Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.191

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Tarek El Aissami: “No hemos logrado romper el piso de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes” INFORMACIÓN PRIMARIAS

Dentro de un mes habrá un candidato Los caraqueños Henrique Capriles, Leopoldo López, Diego Arria y María Corina Machado; el zuliano con raíces andinas Pablo Pérez y el larense Pablo Medina se medirán el 12 de febrero por la candidatura unitaria de la oposición de cara a las presidenciales del 7 de octubre. -4-

ASAMBLEA NACIONAL

Chávez presentará mañana el informe Mañana viernes a la 1:00 de la tarde en cadena nacional el Presidente Hugo Chávez presentará ante la Asamblea Nacional su informe de gestión 2011 correspondiente a la Memoria y Cuenta. -5-

MARACAIBO Los custodios de un camión de cigarrillos abrieron fuego para evitar un supuesto saqueo

Escoltas asesinaron a un liceísta zuliano A la 1:00 de la tarde de ayer en “Ciudad Lossada”, al norte de la ciudad, se produjo la dramática escaramuza.

De acuerdo con testigos, un grupo de estudiantes recién salido de clases intentó apoderarse de la mercancía.

En medio de una plomazón, gritos y carreras, el adolescente intentó resguardarse pero una bala le quitó la vida.

- 23 -

CARACAS Pablo Pérez presentó al país la tarjeta única

INFORMACIÓN DEBACLE AGUILUCHA

13

LATINOAMÉRICA

Derrota consecutiva

Venezuela retrocedió en ventas de carros

Esta vez la caída fue 3-2 ante los Tigres de Aragua en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Y así las Águilas del Zulia arribaron a 13 derrotas consecutivas, con lo cual ampliaron el récord histórico. De paso, fue la octava caída al hilo en el round robin.

Según la Cámara de Comercio de Autopartes, en Venezuela cayeron las ventas en un 8,3% en el 2011. En los demás países latinoamericanos hubo crecimientos. En Colombia crecieron 74% en un año. -9-

CORREDOR VIAL

Maracaibo rinde hoy honores a Aparicio

REACCIONES

A las 10:00 de la mañana de hoy en la Plaza de Las Madres será el acto protocolar con motivo de la inauguración del Corredor Vial “Luis Aparicio” que va desde el estadio “Alejandro Borges” hasta el Distribuidor “Fernández Morán”. -7-

“No se taparon los huecos” Tres expertos del beisbol analizaron para Versión Final las causas de la pésima racha que llevan las Águilas del Zulia. Sigue dolida la afición.

SUCESOS

ASÍ VAN

CASO ÁNGEL LUQUE

Equipos q p CARIBES TIGRES TIBURONES NAVEGANTES AGUILAS

Presos dos asesinos del policía del Zulia En el barrio “Chino Julio”, al norte de Maracaibo, fueron capturados por el Cicpc dos de los asesinos del oficial Ángel Luque, caso ocurrido el pasado 29 de noviembre. - 22 -

h21

J 8 8 8 8 8

G 7 5 5 3 0

P 1 3 3 5 8

Dif. 0 2 2 4 7

JUEGOS PARA HOY El precandidato presidencial Pablo Pérez, principal promotor de la tarjeta única entre los aspirantes a la candidatura unitaria, mostró al país el concepto gráfico de su propuesta en presencia de decenas de partidos y organizaciones independientes. En el acto cada tolda política canjeó su respectiva bandera por un tricolor patrio en señal de unidad. Al hablarle al país, Pérez Álvarez aseguró que el 7 de octubre la oposición cuidará sus votos hasta en la aldea más remota de Venezuela.

-2y3-

Tiburone Tiburones - Caribes (Estadio “Alfonso Chico Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV) Navegantes - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 7:30 pm (Directv)

- 17 y 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Con la asistencia de decenas de partidos y organizaciones independientes, el candidato presidencial anunció que desde ya va camino a la victoria total del 7 de octubre. Cada tolda canjeó su bandera por el pabellón patrio. Garantizaron presencia total en todas las mesas electorales, incluyendo a las aldeas más remotas.

A un mes exacto de las primarias de la alternativa democrática

Pablo Pérez presentó al país la tarjeta única para triunfar MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ Ì El periodista y diputado Miguel Ángel Rodríguez fue el presentador del candidato Pablo Pérez. Ì Lo anunció como la opción para ganarle contundentemente a Chávez el venidero 7 de octubre. Ì Desde el fondo del salón entró Pablo Pérez, ante lo cual se sintió el estruendo de las ovaciones. Ì El candidato saludó a los medios y tuvo deferencias con la prensa adscrita al gobierno nacional. Ì Además de la notoria presencia de grandes masas estudiantiles, hubo veteranas figuras del interior.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia y precandidato presidencial, apuntó ayer que la Tarjeta Única es la verdadera expresión de la unidad para el país y desestimó las acciones del Gobierno en dividir a los precandidatos.

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez presentó al país su propuesta de tarjeta única de cara a las elecciones del 7 de octubre advirtiendo que ese es el mejor camino rumbo a la victoria total que lo llevará a Miraflores para el periodo 2013-2019. Desde el Salón “Holidays”, situado en la avenida principal de “La Castellana” en Caracas, el líder ratificó que las fuerzas demócratas cuidarán voto a voto el apoyo popular que les permitirá vencer a Chávez. “Estamos casados con una propuesta unitaria y verdaderamente incluyente que es la Tarjeta Única, propuesta que le preocupa al Gobierno nacional”, añadió Pérez. Destacó que la Tarjeta Única es un símbolo donde todos los venezolanos se sentirán representados.

“Nosotros vamos a tener gente en cada una de las mesas de votación llevando el mensaje de cambio y de futuro seguro para Venezuela. No habrá un sólo centímetro del país que no sea recorrido con el mensaje de la Unidad”, aseguró. Asimismo, Pérez invitó a todos los partidos que lo acompañan en su candidatura a ceder sus símbolos y a unirse a la Tarjeta Única. Recordó que Copei ya había hecho esta propuesta hace varios meses y afirmó que la Tarjeta Única “es la expresión verdadera de la unidad”. Agradeció a los partidos políticos y a los sectores independientes que le están dando su apoyo. En tal sentido, el jefe del ejecutivo regional también acotó que la democracia se traduce en el respeto a la Constitución Nacional, a la separación de los poderes y a que no haya represión en las lí-

HOY Germán Ávila, Gaitero Leonel Oviedo, Gaitero Luisa Arismendi, Comerciante del Mercado Las Pulgas Johan Ortigoza, Ingeniero Civil Julio Ferrer, Periodista Leonel Pérez, Abogado Carlota Velásquez, Periodista Karina Salas, Modelo Yoan Colina, Abogado Gonzalo Núñez, Educador

neas editoriales de los medios de comunicación social, a la par que enfatizó que la unidad debe consolidarse cada día más. Partidos por la democracia Además recalcó que la democracia debe seguir latente en el país, y para ello es importante la gestión de otros partidos políticos. Por otro lado, expresó que pese a las declaraciones del Gobierno sobre las primarias, “no podrán separar a los precandidatos presidenciales en esta contienda donde prevalece la solidaridad. Ahora empiezan con el tema de dividirnos”. El también gobernador del Zulia reiteró que quien gane el 12 de febrero recibirá el apoyo de todos los demás. Indicó que Venezuela reclama un Presidente que abogue por la reconciliación del país, por el diálogo y el entendimiento.

Durante el acto, Pérez manifestó que mientras “hay un gobierno que quiere concentrar el poder y los recursos económicos del país, nosotros concentraremos la energía ciudadana, saliendo a cada calle y pueblo”. “El interés supremo es la patria y los millones de venezolanos que están aspirando a tener un futuro seguro. La propuesta que tenemos para los venezolanos es la tarjeta única”, dijo el precandidato. Se siente el respaldo Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional y reconocido periodista venezolano, manifestó oficialmente su respaldo al precandidato presidencial, Pablo Pérez. “Queremos enviar un abrazo y saludo a los cinco venezolanos que están poniendo sus nombres para las Primarias de la Unidad”, dijo. Señaló que Pérez es la llave

perfecta para la victoria el 7 de octubre, día que se celebrarán las elecciones presidenciales. Igualmente Rodríguez anunció su respaldo a la propuesta de una Tarjeta Única de la coalición de la Mesa de Unidad para la venidera contienda electoral. “Coincidimos en este acto diferentes personalidades del mundo independiente para en nombre de millones de venezolanos que claman por este gesto de la Tarjeta Única”. Propósito común Posterior al acto, Henry Ramos Allup, en nombre de los secretarios generales de los partidos que están con Pablo Pérez, ratificaron la propuesta hecha por dicho precandidato de Tarjeta Única. “Cerramos filas orientadas a la Unidad Democrática”, agregó el dirigente político. Por último resaltó: “Los partidos políticos no resignamos nuestras banderas sino que la sumamos a un propósito común de garantizar y blindar la Unidad, por encima de cualquier aspiración de algún partido político”.

MAÑANA Leonor Cordero, Médico de Urgencias Médicas Fabiola Borjas, Abogado Isabella Salazar, Ingeniera Industrial Joana Pérez, Educadora Andrés Párraga, Periodista Leonardo Cifuentes, Educador Luisa Paz, Licda. en Letras Luis López, Periodista Juan Carlos Salas, Bioanalista Rosa Bermúdez, Administradora de la peluquería Style


Maracaibo, Ma aracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Julio César Reyes de Gente Emergente, Biagio Pilieri de Convergencia, Gabriel Puerta de Bandera Roja, Pedro Castillo del MAS, Luis Ignacio Planas de Copei, pei, Henry Ramos Allup de AD y Omar Barboza de UNT, conformaron el presidium de partidos políticos que ofrecen su respaldo al Gobernador del Zulia.

Los Lo dirigentes independientes Pilarica Romero, Antonio Paris, Benjamin Scharifker, Oswaldo Benamut, Oswaldo Álvarez Paz, Luis Alfonso Dávila y Sc Diego Scharifker, asistieron al acto que se realizó ayer en Caracas en apoyo a Di la candidatura del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez.

iodista y de Pablo Pérez, y el per mando de Campaña Co o señal del com as jefe der za, rbo ban Ba ron Omar dríguez intercambia Ro gel Án uel Mig AN diputado a la de unión y solidaridad.

gel Rodríguez El periodista Miguel Án jeta Única. Tar la a yo apo su ratificó

Pedro Castillo, dirigente del MAS, enarboló la bandera venezolana con la esperanza del cambio. Henry Ramos Allup, sec retario general de AD también apostó por la unidad.

Biagio Pilieri, dirigente del partido político Convergencia llamó a consolidar la cohesión.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Llegó la hora de pisar el acelerador. Arrecian las giras nacionales. Se multiplican los contactos cara a cara. En el Zulia habrá 481 centros de votación.

Seis líderes demócratas compiten por la candidatura única de cara a las presidenciales del 7 de octubre

A un mes de las primarias

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Y

a se afinan los motores para la realización de la mayor jornada sin precedente de la alternativa democrática de Venezuela: la escogencia del candidato unitario que enfrentará a Hugo Chávez en los venideros comicios presidenciales. Dentro de un mes todos los inscritos en el Registro Electoral podrán participar en esta jornada. También se escogerán a los abanderados unitarios para gobernadores en 14 entidades del país. Pablo Pérez, Diego Arria, Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski y Pablo Medina presentaron sus nombres ante el pueblo venezolano para representar a los sectores que conforman la MUD para aspirar a la Presidencia de la República. Todos están comprometidos a respetar la decisión del soberano en las primarias, a no aspirar a una reelección y a presentar una agenda social de trabajo para Venezuela.

Diego Arria, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado, Pablo Medina, Leopoldo López y Pablo Pérez son las caras de la alternativa democrática del país de cara a las elecciones primarias que se realizarán dentro de un mes. Venezuela tiene ante sí la posibilidad real de un cambio en el rumbo político.

En el caso del Zulia se elegirán oportunamente a los candidatos de 16 de las 21 Alcaldías que hay en la región. El resto de los municipios (Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Miranda y Sucre) ya tienen a sus candidatos de consenso locales, mientras que Eveling de Rosales representará a los sectores democráticos para la Gobernación de la entidad. La MUD ya está entrenando a los miembros de mesas, testigos y demás voluntarios que partici-

parán en los 481 centros de votación ubicados en todo el Zulia. En su página www.unidadvenezuela.org se puede consultar el respectivo centro de votación, además de visualizar los tarjetones con los aspirantes para la Presidencia de la República y las Gobernaciones. Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la MUD, desmintió los rumores provenientes de fuentes oficialistas que aseguran que las primarias no se

realizarán. Por el contrario, hoy se presentará el programa de Gobierno que promoverá quien resulte favorecido en las primarias presidenciales. La fiesta democrática ya entró en la recta final. Las organizaciones democráticas ultiman los detalles para las esperadas primarias. Se prevé una participación masiva en esta jornada que, sin lugar a dudas, marcará un hito en la historia política del país.

EN EL ZULIA Centros de votación

481 Mesas de votación

1.034 Total de electores

2.259.682 Fuente: Mesa de la Unidad Democrática Zulia

Perfiles de los precandidatos de la alternativa democrática venezolana

PABLO PÉREZ

Nació en Maracaibo el 19 de agosto de 1969. Abogado y político. Dirigente estudiantil de la Universidad del Zulia. Secretario de Gobierno del estado Zulia (20042008). Gobernador del estado Zulia (2008-2012). Precandidato presidencial por UNT, AD, Copei, BR, Convergencia, MAS y otras organizaciones.

HENRIQUE H CAPRILES R.

Nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Abogado y político. Diputado al Congreso de la República (1998-1999). Alcalde del municipio Baruta (2000-2004, 20042008). Gobernador del estado Miranda (2008-2012). Precandidato presidencial por Primero Justicia, Podemos, Causa R y PPT.

LLEOPOLDO LÓPEZ

Nació en Caracas el 29 de abril de 1971. Economista y político. Alcalde del municipio Chacao (2000-2004, 2004-2008). Actualmente está inhabilitado para ocupar cargos públicos por decisión de la Contraloría General de la República. Precandidato presidencial por Voluntad Popular y Proyecto Venezuela.

M MARÍA CORINA MACHADO Nació en Caracas el 7 de octubre de 1967. Ingeniera Industrial y profesora universitaria. Presidenta de la Asociación Civil Súmate. Diputada a la Asamblea Nacional (2011-2016). Precandidata presidencial por iniciativa propia.

DIEGO ARRIA D

Nació en Caracas el 8 de octubre de 1938. Economista, diplomático, escritor y político. Gobernador del Distrito Federal (1974-1979). Candidato presidencial en 1978 por el partido Causa Común. Embajador de Venezuela en la ONU (1991-1993). Precandidato presidencial por iniciativa propia.

PPABLO MEDINA

Nació en El Tocuyo (estado Lara) el 30 de junio de 1947. Dirigente sindical de Guayana. Fundador de La Causa R y el PPT. Dip. del Congreso de la República (1989-1994). Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Precandidato presidencial por el Movimiento Laborista.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Wills Rangel celebró inicio de Misión Saber y Trabajo Venezuela

“Generaremos 765 mil empleos sin los lacayos de la CTV” ARCHIVO

Wills Rangel, presidente de la Futvt y la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, aseguró que no hay nada que hablar con los líderes sindicales agrupados en la CTV y otros movimientos “de escuálidos”.

Rangel aseveró que Manuel Cova y Froilán Barrios “no quieren otra cosa que revivir la famosa tripartita que le quitó las prestaciones a nuestros trabajadores”. Redacción/Política

E

l presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y el Mar, Wills Rangel, celebró ayer el inicio de la Misión Saber y Trabajo Venezuela, para la cual aseguró tener “una serie de propuestas para generar 765 mil empleos durante 5 años”, aseguró. En este sentido advirtió: “Los lacayos de la CTV (Confederación de Trabajadores de Venezuela) exigirán participación, pero le digo al país que a esos dirigentes los desconocemos, no tienen propuestas para los trabajadores todo lo contrario tienen propuestas de la oligarquía del país”. Retó a Manuel Cova (secretario general de la CTV), y Froilán Barrios (dirigente del Movimiento Laborista) a que digan “cuáles son sus propuestas reividicadoras que le van a dar a los trabajadores que no sean otras que estén dirigidas por los lacayos”. Rangel aseguró: “No quieren otra cosa que revivir la famosa tripartita que le quitó las prestaciones a nuestros trabajadores. Nosotros sí tenemos en la calle una política y la vamos a demostrar generando avances en materia de empleo”. Cabe destacar que el dirigente sindical es también presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv)

CONFRONTADOS Rangel enfatizó: “El Gobierno venezolano ha reivindicado la clase trabajadora, por eso repudiamos que esa dirigencia escuálida pretenda dar propuestas a los trabajadores”, en alusión a la Confederación de Trabajadores de Venezuela. El máximo representante de la Futpv ha sido señalado insistentemente por redactar un contrato petrolero a la medida del Ejecutivo y de espaldas a los trabajadores. Rangel ha respondido: “Ellos sólo quieren volver y meterle la mano a la industria que está hoy en manos del pueblo“. y ha sido señalado por Cova y Barrios de “venderse” a los intereses del patrono, que en este caso es el Gobierno nacional. Esto, a raíz de que por segunda oportunidad consecutiva consignó un proyecto de Contratación Colectiva Petrolera sin la consulta previa con las bases sindicales, tal como lo establece el reglamento.

El mandatario ofrecerá su balance de la gestión 2011

Presidente Chávez rendirá cuentas mañana ante la AN Redacción/Política

Ley Orgánica del Trabajo Por otro lado, Telémaco Figueroa, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y el Mar, informó que los días 20 y 21 de enero se realizarán en todo el país las jornadas de discusión y debate sobre las propuestas para la reforma a la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), que será promulgada el próximo 1º de mayo. Figueroa explicó que en esas jornadas se tocarán temas como la recuperación de la retroactividad de las prestaciones sociales, la estabilidad laboral, la seguridad y protección social, la tercerización laboral, la reducción de la jornada laboral, entre otros.

El presidente de la República, Hugo Chávez, efectuará ante el país su rendición de cuentas correspondiente al año 2011 mañana a la 1:00 de la tarde, y no el domingo 15 como se tenía previsto. De acuerdo con la Constitución, una vez instalado el período anual del Parlamento (5 de enero), el Ejecutivo tiene 10 días para exponer su balance. Según informó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, los máximos representantes del Poder Legislativo consideraron acertado suspender la sesión ordinaria convocada para el martes pasado. Explicó: “Fue una decisión

que tomó la junta directiva, por cuanto estamos trabajando todavía en la conformación de las comisiones. El Presidente decidió adelantar el informe anual para el viernes en la tarde, y estamos trabajando en los preparativos de ese evento”. En opinión del diputado de Acción Democrática Edgar Zambrano, el cambio de fecha de la rendición de cuentas del primer mandatario no era una razón de peso para suspender la sesión. Sin embargo, señaló que “dado el poco manejo de los asuntos parlamentarios por parte de Diosdado Cabello, nuevo presidente de la AN, éste haya preferido suspender para dedicarle tiempo a preparar el tinglado del viernes”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

SALUD MARACAIBO

Instalan módulo asistencial en el “Callejón” Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, instalará un módulo de asistencia médica gratuita en el Callejón de Los Pobres, ubicado en el casco central de la capital zuliana, donde más de tres mil personas concurren diariamente a realizar actividades comerciales. El anunció lo dio a conocer la presidente de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, quién aseguró que tras las solicitudes hechas al ayuntamiento por parte de comerciantes organizados que hacen vida en este concurrido centro de compra y venta, finalmente se instalará esta unidad asistencial. Asimismo, señaló que la puesta en funcionamiento del módulo se efectuará en el primer semestre de 2012, a través de un trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Maracaibo y los comerciantes del Callejón de Los Pobres.

El concejal fue ratificado ayer como presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo

Luzardo: “Este año aprobaremos 11 ordenanzas para la ciudad” JORGE CASTRO

El resto de la directiva también fue reiterada en sus cargos. Aseguraron que trabajarán para mejorar los servicios públicos.

REORDENAMIENTO Sobre las molestias de algunos buhoneros por la reunión llevada a cabo por la Alcaldía por la reorganización del casco central, Luzardo indicó: “Hubo confusión, la reunión de ayer fue preliminar sólo con representantes de Corpoelec, Hidrolago, Gobernación del Zulia, esto es algo que se hará por etapas. El viernes se analizarán las propuestas de los buhoneros y el 20 comenzará el reordenamiento del Callejón de los Pobres”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l concejal, Jesús Luzardo, fue ratificado ayer en el cargo de presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo para el año 2012, al igual que el resto de la directiva que quedó conformada por Emérita Urdaneta como vicepresidenta, Balmore Rodríguez como segundo vicepresidente, Alexis Artigas como secretario y como subsecretario Romer Rubio. “La fracción de la MUD acordamos ratificar la junta directiva del 2011. Aspiramos que este año sea mejor, tenemos retos importantes y queremos

En una sesión especial el día de ayer fue juramentada la junta directiva del Concejo Municipal de Maracaibo.

aprobar 11 ordenanzas que se darán a conocer a todos los habitantes de Maracaibo”. Por otra parte Luzardo indicó que el Concejo iniciará una mesa de trabajo con la alcaldesa Eveling de Rosales, con el fin de trabajar mancomunadamente para “devolver a los marabinos el casco central”. “El próximo viernes realizaremos una reunión para analizar todos los

tópicos que se analizaron el día de ayer (martes) respecto al reordenamiento”, dijo. Igualmente señaló que espera que este año se resuelvan los inconvenientes con la recolección de desechos y otros servicios públicos. “Necesitamos recuperar la vialidad en el municipio, esto tiene que ser un trabajo unificado del ejecutivo municipal y el poder legislativo”, enfatizó.

Por su parte la vicepresidenta Emérita Urdaneta desestimó las declaraciones de los concejales psuvistas quienes aseguraron que en el concejo no se discuten los temas que afectan a los marabinos. “Yo quiero ver a los diputados del Psuv diciendo que está pasando con las comunidades hundidas por los colectores de aguas negras colapsados, que reclamen a Hidrolago por el agua de barro, pero ellos todo lo quieren politizar y abrir un debate contra la alcaldesa”, dijo.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El precandidato Henrique Capriles elevó su propuesta de generar empleos dignos en 2012

ALIANZA DEMOCRÁTICA

“El Gobierno debe estimular la producción nacional”

MUD aprobará hoy su Programa de Gobierno

El también Gobernador de Miranda recorrió ayer las calles de San Juan de los Morros en el estado Guárico. Redacción/Política

E

l precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski retomó ayer su recorrido por cada rincón de Venezuela a bordo del Autobús del Progreso. Y en este transitar realizó una parada en San Juan de los Morros, estado Guárico para llevar su proyecto de país. Durante su recorrido recordó que esta entidad es el cuarto estado con la tasa más alta de desempleo en el país. “Precisamente, ésta es la realidad que queremos y vamos a cambiar. Generaremos millones de empleos de calidad, estables, dignos, bien remunerados, con beneficios justos y oportunidades de crecimiento para todos por igual”, expresó el precandidato. Según su criterio, “el Estado debe estimular la producción nacional particularmente en el sector agrícola. Mientras se sigan

Ramón Aveledo, secretario general ejecutivo de la MUD, dijo que este 23 presentarán el programa.

Redacción/Política

El precandidato Henrique Capriles Radonski visitó ayer al estado Guárico para llevarle a los habitantes su propuesta de gobierno fundamentada en la construcción de un país lleno de oportunidades para todos.

expropiando tierras, se seguirán expropiando empleos y necesitamos crear millones de empleos. Queremos más productos que tengan sello venezolano, para activar el progreso nacional”. La violencia en la mira El aspirante presidencial también afirmó que con esfuerzo y voluntad política se puede combatir la violencia en Venezuela. “La Venezuela que hoy tene-

mos es una Venezuela violenta. Mientras algunos insultan, siembran odio y dividen por colores, nosotros vamos a poner fin a las injusticias trabajando en la construcción de un camino adecuado, un camino que pone el acento en la tranquilidad y el progreso del pueblo”, afirmó. Subrayó que este año será histórico para el pueblo venezolano, donde todos serán protagonistas del cambio.

“Se trata de construir un país de oportunidades para todos, donde la cédula de identidad sea más importante que el carné político”. El precandidato hizo su llamado a los venezolanos para que no se dejen manipular y vean las primarias como un proceso electoral transparente. “Esta es la oportunidad de ser los protagonistas de la construcción de una Venezuela de progreso

En 2012 la organización política buscará consolidar el triunfo de la Unidad

Partido Copei celebrará a lo grande sus 66 años Redacción/Política El próximo 13 de enero, el partido social cristiano Copei celebrará su aniversario con diversos actos en el país. “Son 66 años de partido, de lucha, de una continua búsqueda por afianzar los valores y principios democráticos del país”, así definió el diputado Rogelio Boscán, presidente de Copei en el estado Zulia, la trayectoria de la tolda. El Comité de Organización Política festeja sus 66 años ratificando su compromiso con los venezolanos de trabajar arduamente por el triunfo de la democracia. “Iniciamos el 2012 en pie de lucha, buscando consolidar el triunfo de la Unidad Democrática el próximo 14 de octubre”, aseveró Bosván. También aseguró que Pablo Pérez debe ser el abanderado de la Unidad Democrática. “Creemos que es

el candidato que más representa a Venezuela, quien tiene mayor sensibilidad social, pero sobretodo quien puede dar una respuesta efectiva al problema de la inseguridad”. Asimismo, el diputado indicó que el partido espera aportarle a la Unidad Democrática el 20% de los votos que se le ha exigido al Zulia. Actividades programadas El Zulia iniciará la celebración con la tradicional misa en la Catedral de Maracaibo a las 9:00 de la mañana, seguida por la ofrenda floral a las 11:00 en la Plaza Bolívar, acto presidido por importantes dirigentes de la tolda. Luego, la organización invitará a un brindis de 3:00 a 8:00 de la noche en la sede del partido en Maracaibo. Los actos estarán dirigidos por Yilda Vera, Jefe de Ingeniería del municipio Simón Bolívar y

El partido político realizará una serie de actividades con motivo del aniversario.

dirigente del partido en la Costa Oriental del Lago (COL). Boscán informó que esperan con muchas expectativas la reunión que se realizará el 23 de enero con los veteranos del partido. En el encuentro, el rector Oscar Belloso

Medina tendrá la oportunidad de compartir unas palabras. El evento será coordinado por Jesús Lachman, expresidente del Colegio de Ingenieros del Estado Zulia. El lugar del acto todavía no se ha acordado.

Ramón Guillermo Aveledo, secretario general ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, anunció ayer que el programa de gobierno de la alianza democrática aún no ha sido aprobado. Sin embargo, explicó que “lo que ha circulado es un borrador que aún se revisa entre los integrantes de la Mesa de Unidad Democrática”. Detalló que las observaciones que hagan los partidos políticos serán recolectadas por una comisión integrada por el coordinador de la Unidad Técnica, Marino González, y el coordinador de lde Políticas Públicas, Pedro Benítez, para luego integrarlas a un documento final. Informó también que unas 400 personas conformaron los equipos técnicos de trabajo que elaboraron documentos con líneas básicas. “Por los momentos el documento se discute y seguro tendrá modificaciones; y lo que ha circulado no es la versión que ha sido aprobada en discusión por la MUD, y será mañana (hoy) cuando los Lineamientos para el Gobierno de Unidad Nacional serán aprobados con las modificaciones que indiquen los partidos”, señaló Aveledo. Al referirse a los Consejos Comunales dentro de la propuesta, Aveledo reiteró: “Queremos que sean efectivos en sus tareas, que no sean mediatizados por la política, y que a los Consejos Comunales ajenos al Gobierno no los dejen por fuera, por el contrario, queremos que estas instancias funcionen y sean instrumentos eficientes de trabajo en beneficio de las comunidades, sin discriminación política ni ideológica”. Dijo que el programa de Gobierno será presentado el 23 de enero en un acto especial.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

La medida será ejecutada en dos etapas que comprende la creación de nuevos puntos comerciales Gran parte del caos de la zona se debe a un permiso ilegal que otorgó Gian Carlo Di Martino. Se prevé la construcción de un terminal de pasajeros en la “Bomba Caribe”.

Así será el reordenamiento del Casco Central de Maracaibo ÁREA CENTRAL - COMERCIO INFORMAL

Abraham Puche

Torres del Saladillo

6.402 Comerciantes registrados en el censo CRU 1997 que serán reorganizados en el corto plazo.

Calle 95

Extensión del comercio informal para el año 2011. MONUMENTO A LA VIRGEN Avenida 6 Colón

Basílica

Calle 95

Puente Cristal Hospital Chiquinquirá

Centro Comercial Caribe Zulia

Iglesia Santa Bárbara

Calle 97

Centro Comercial Unico

Calle Inde

pendencia

Centro Comercial La Redoma

Centro Comercial Plaza Lago

Callejón de Los

Avenida L

r Avenida Libertado

ibertad

MERCADO LAS PULGAS

Calle 96

Convento

Calle Zamora

Centro Comercial San Felipe

Pobres

or

Av. 8 Páe z

Avenida Las Delicias

Unicentro Las Pulgas

PLAZA BARALT

Avenida L

ibertad

or

ias

lic Avenida Las De

Reubicación ordenada También se trabajará en el establecimiento de nuevos puntos adecuados y organizados para la ubicación de comerciantes informales en la “Curva de Molina”, “Bomba Caribe”, “Kilómetro 4” y “plaza de las Banderas”. “El anterior alcalde Gian Carlo Di Martino dio un permiso a decenas de comerciantes informales de la avenida ‘Libertador’ para que se ubiquen sobre la calzada de esta vía. Esa medida fue totalmente ilegal, ya que no quedó establecida en ninguna ordenanza”, aclaró Morales. La segunda fase comprende el mantenimiento de estos trabajos, además de la construcción de un terminal periférico de pasajeros cerca de la “Bomba Caribe”. Se estima que, en el mediano plazo, serán organizados decenas de comerciantes en los puntos arriba mencionados para descongestionar el centro de la ciudad. Mañana viernes se firmará el acta convenio entre la Alcaldesa, los comerciantes formales e informales, Corpoelec, Hidrolago y demás organismos competentes.

Calle 89D

A

partir del viernes 20 de enero comenzará la primera fase de reordenamiento del Casco Central de Maracaibo, tal como lo anunció la alcaldesa Eveling de Rosales. Esta fecha no es casual, ya que precisamente ese día se conmemora a San Sebastián como patrono de la ciudad. Anaidé Morales, diputada suplente de la Asamblea Nacional y miembro del comité organizador del Casco Central, explicó que los trabajos se realizarán en dos etapas: la primera será ejecutada en el corto plazo y prevé el ordenamiento y modernización del “Callejón de los Pobres”, callejones “Victoria” y “Bustamante”, la avenida 8 (“Páez”) y las calles “Comercio”, “Zamora” e “Independencia”. También se implementará un comando especial de patrullaje policial, restauración de la plaza “Baralt” y sus transversales, limpieza de todos los drenajes del Casco Central y ubicación del resto de los buhoneros en las aceras.

Avenid a 12

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Infografía: Andrea Phillips Fuente: Centro Rafael Urdaneta, S.A. (CRU) FOTOS: LUIS TORRES

Cientos de buhoneros de la avenida “Libertador” se ubican en el canal externo de la vía, lo que obstaculiza el libre tránsito de los conductores.

La Alcaldía, Hidrolago y Corpoelec trabajarán juntos para ajustar las instalaciones eléctricas, el servicio de agua y la instalación de “tarantines” adecuados.

TODOS APOYAN EL PLAN DE REORDENAMIENTO Víctor Hugo Fernández

Luis Vásquez

María Ortiz

Abundio Blanco

“Todos los años dicen que van a organizar Las Pulgas y el Casco Central pero nunca hay acciones contundentes. Espero que esta vez la Alcaldía ponga orden pero sin desalojar a los pequeños comerciantes, ya que trabajamos todos los días para llevar el sustento a nuestras familias”.

“Desde hace 19 años están diciendo que van a ordenar el centro de la ciudad pero no termina en nada. Al contrario, los buhoneros somos amenazados con ser desalojados. Entiendo que hay que organizar la zona porque nos beneficiaríamos todos. Ojalá esta vez sea así”.

“Me parece excelente que la alcaldesa Eveling de Rosales haya logrado un acuerdo con los buhoneros para que el centro de la ciudad esté ordenado y limpio. Los compradores y transeúntes necesitamos caminar libremente. También es primordial que haya patrullaje diario”.

“Apoyo totalmente que la Alcaldía haga lo que tenga que hacer para poner fin al caos del Casco Central. Entiendo que los buhoneros necesitan trabajar pero ellos deberían estar ubicados en zonas que no afecte el paso vehicular ni el caminar de los peatones”.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Versión Final, por ahora, culmina esta serie periodística con un análisis que revela el desplome del mercado de vehículos en comparación con países como Colombia, Argentina, Brasil y México. Las cifras nacionales azotan a los más necesitados.

Los costos de las autopartes al comenzar el 2012 (Parte IV y final)

Venezuela va en retroceso

Equipo de Investigación

E

ra sólo un repuesto. Una pieza para el cigüeñal de su Corsa del año 2000. Buscó en los establecimientos posibles, saliendo siempre con la misma negación. “No lo tengo”, le repetían los vendedores. Fue una tortura. Pasaban los días de septiembre y el carro se hundía en el taller. Era sólo un producto minúsculo y tardó tres meses en conseguirlo. Desde entonces Gabriel Pérez entendió que el ramo de autopartes en el país se desplomaba. Las cifras arrojadas por la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) son inclementes: el mercado total de vehículos cayó en un 8,3 por ciento en el 2011. En las ensambladoras disminuyen los números y la producción nacional está lejos de remendar las grietas del sector. Importar resulta costoso. Ya la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) lo denunció: Existen fallas en la entrega de divisas. Los distribuidores y comercializadores están siendo asfixiados por el control de cambio venezolano. Las importaciones del sector se han derrumbado en casi un 40 por ciento desde 2010, explicó la presidenta de Canidra, Frisned Piñate. “Para nadie es un secreto el problema de las divisas y del certificado de producción nacional que es generado por el Ministerio correspondiente”, aseveró. En sólo un año los precios se han disparado entre un 30 y 40 por ciento. El 2012 no será alentador para los conductores: la Superintendencia Nacional de Costos (Sudecop) ya prepara establecer los nuevos montos en el primer trimestre. Otro golpe a un sector que se tambalea desde el 2010, según las cifras oficiales de las cámaras del ramo. En el marco de la aplicación

Argentina Según la Asociación de Fábricas de Automotores argentina, la producción total de vehículos para los nueve primeros meses del 2011 el mercado aumentó en un

Colombia De acuerdo a la na Asociación Colombiana de Fabricantes de do Autopartes, el mercado total de vehículos al cierre del primer semestre del 2011 aumentó en un

23,2%

74,7% con

en comparación al mismo período del 2010. Brasil Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores, el mercado se agrandó en un

10% al vender 1,74 millones de unidades en el primer semestre del 2011.

respecto al 2010.

Ecuador En base a la Cámara mara de la Industria Automotriz Ecuatoriana, el mercado de vehículos culos oss cayó en un

5% en el tercer trimestre del 2011. 111.

México La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz está registrando cifras récords en la producción de vehículos. Sólo en el 2010 se fabricaron

2,26 millones de carros, lo que permitió un crecimiento de un

Venezuela La Cámara Automotriz de Venezuela indicóó que el mercado total de vehículos os cayó en un

8,3%

52%. de la Ley de Costos, la Sudecop intenta instaurar los denominados “precios justos”, con base en las estructuras de costos de las empresas. Sin embargo, el economista y profesor universitario Román Domínguez sentenció: “Los precios justos no existen”. Su opinión se sustenta en la relación indisoluble de la oferta y la demanda dentro de un mercado. “El costo de un producto depende de las necesidades y circunstancias del sujeto que lo solicita”, señaló. Los conductores, por su parte, están cansados de las decisiones erradas. “No puede ser que tardemos tanto tiempo para conseguir un repuesto y, cuando al fin lo encontramos, esté en precios elevadísimos”, comentó Ramón López, chofer de la ruta “La Limpia”.

Situación venezolana En comparación con las cifras del resto de los países latinoamericanos, Venezuela dista demasiado del crecimiento obtenido por Colombia, México, Brasil y Argentina, el cual está resaltado en dos dígitos. Debido a las políticas económicas del Gobierno, de acuerdo a Domínguez y a las organizaciones del ramo, ya es común observar los datos de los mercados nacionales acompañados por signos negativos. En Argentina, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la producción total de vehículos aumentó en un 23,2% en los nueve primeros meses del 2011 con respecto a los datos registrados en el 2010, porque la fabricación es constante. Colombia, asimismo, registró

Infografía: Julissa Moreno

el pasado año un crecimiento sorprendente: 74, 7 por ciento, debido a que las ventas de vehículos en el vecino país también crecieron en 59,8 por cierto, al comercializarse 250.903 unidades en el tercer trimestre del 2011. México también registró mejoras significantes, porque logró producir 2.26 millones de vehículos. La Asociación de la Industria Automotriz (Amia) informaron que, además, las exportaciones de unidades terminó el 2011 con balances positivos, luego de haber vacilado por la caída de la demanda estadounidense, principal mercado del país azteca. Brasil no se quedó atrás. La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) señaló que las ventas de vehículos en el mercado

brasileño en el primer semestre de 2011 alcanzaron la cifra de 1,74 millones de unidades, con un crecimiento del 10 por ciento frente al mismo período de 2010. Ecuador, en cambio, se asemeja a los datos negativos de Venezuela. La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae) el mercado sólo alcanzó la venta de 86.529 unidades durante enero a septiembre del año pasado, lo que representó una reducción de un 5 por ciento. El escenario automotriz venezolano, si el Gobierno continúa tomando las decisiones unilateralmente como lo denuncian los economistas y las cámaras y asociaciones del sector, está lejos de acercarse a los niveles positivos de muchos Estados latinoamericanos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Abraham Lincoln

Frente en defensa de la LOT

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La nación es más fuerte por la unidad de sus hijos y los miembros de la familia que por su poderío militar”.

FROILÁN BARRIOS

E

stán amenazados 75 años de luchas obreras y laborales que dieron origen a la aprobación de la 1ra. Ley del Ttrabajo en 1936, producto de las movilizaciones de los trabajadores, maestros y artesanos desde la década de los 20 del siglo pasado y la gran huelga petrolera de diciembre de 1936 y enero de 1937. Luego de esa aprobación en 1936 hubo reformas en 1947, 1975 entre otras y la posterior aprobación de la vigente Ley Orgánica del Trabajo en 1990, La cual significó un gran avance al pasar de ley ordinaria a Ley Orgánica, para luego producirse la polémica reforma de 1997. En resumen más allá de discursos y diferencias con las cambios de la Ley del Trabajo en Venezuela, es importante destacar que las transformaciones hechas desde su nacimiento han contado con la participación de todos los sectores: Estado, Empresarios y Trabajadores y desde su origen ha significado para el movimiento sindical y los trabajadores, un gran espacio para el ejercicio de la libertad sindical y

la conquista de uno de los objetivos preciados del sindicalismo, la Contratación Colectiva. Todos estos logros están hoy en la picota por los cantos de sirena de un Gobierno nacional violador de la CRBV y el mandato constituyente, que determina la competencia a la Asamblea Nacional para aprobar la Reforma de la LOT, lo que contradice la pretensión del patrono mayor el Presidente de la República de imponer una nueva LOT acorde con su visión autoritaria del poder; demostrando su desprecio por los sindicatos y derechos de los trabajadores en innumerables conflictos, quienes han sufrido cárcel y sentencias en los tribunales por rechazar la suspensión de facto de la CC en el sector público. Además propone la figura de consejos de trabajadores y control obrero, sustitutos de los sindicatos, y atados al Poder Popular Presidencial, tal como son hoy los Consejos Comunales. El Sindicalismo venezolano libre y autónomo no debe perder tiempo, ni confundirse ante la demagogia gubernamental de lobo con piel

de oveja, debe constituir de inmediato el Frente en Defensa de la LOT y los Derechos Constitucionales. A dicho Frente se pueden integrar todos: sindicalistas, académicos, gremialistas, amas de casa, jóvenes, en fin todo ciudadano que desee defender este preciado legado jurídico laboral. Este Organismo debe ser conformado a nivel nacional, regional y local. En segundo lugar debe difundir mediante foros, ruedas de prensa, del terrible peligro que tenemos todos los trabajadores venezolanos, a quienes se nos colocó la sentencia de muerte de la libertad sindical el 1ro. De Mayo. Al mismo tiempo el Frente en Defensa de la LOT debe recurrir ante las instancias nacionales ( TSJ) e internacionales (OIT) para demandar la ilegalidad de aprobar la nueva LOT por ley Habilitante Presidencial, cuando existe el mandato constituyente de la CRBV. Y Generar un vasto plan de movilizaciones de calle con las propuestas de cambio de la LOT mediante el Diálogo Social. Secretario ejecutivo de la CTV

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Menos demagogia más acción

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

JOSÉ LEONARDO CALDERA PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

menos de un mes de las elecciones primarias convocadas por la MUD, entramos en la recta final por la conquista de la investidura de “Candidato Unitario” por parte de la alternativa democrática, lo cual lleva consigo una importante carga de responsabilidades, entre la mas importante está la de ponerle fin a la polarización, a esa relación amor-violencia, esperanza-miedo, a ese escenario de confrontación al que tanto nos quiere llevar el actual Presidente cada vez que se acerca un periodo electoral. Entre los principales compromisos de los candidatos debe estar el alejarse todo lo posible de cualquier propuesta populista, ya que ese es un error garrafal y es la principal arma de Hugo Chávez, mejor dicho es su especialidad, el candidato de la MUD deberá hablar a la gente con la pura y dura realidad. El que piense o prometa que los cambios, luego de recuperar el rumbo democrático, estarán marcados por fáciles ajustes está engañándose así mismo.

Debemos ser honestos y responsables, reconocer que nuestros errores han sido durante mucho tiempo el decir que Venezuela es un país millonario, que el Estado tiene la capacidad para cubrir las necesidades de cada uno de los venezolanos, que la riqueza que genera el petróleo nos hace a todos millonarios, que el dinero está aquí, solo que ese dinero está mal distribuido, la economía política no se maneja así de fácil. Solo para tomar en cuenta, a algunas de las adversidades que le tocaría enfrentarse un nuevo gobierno están: un gabinete que cuenta con 31 ministerios lo cual genera uno de los aparatos burocráticos más grandes en Latinoamérica, un país hipotecado en convenios con otras naciones, lo cual reporta perdidas millonarias al Estado, un sistema Judicial que está sumiso en gran parte a las órdenes del actual inquilino de Miraflores y la Asamblea Nacional que estará presidida por uno de los funcionarios de Gobierno con más denuncias de corrupción (nada más y nada menos que 19).

Es por eso que este próximo 12 de febrero debemos votar por aquel candidato o candidata que demuestre con hechos estar dispuesto para hablarle de frente a los venezolanos, que su mayor promesa sea la de comprometerse en cambiar el rumbo del país, que asegure nuestro futuro con oportunidades de progreso y evite a toda costa caer en el tentador juego de las falsas promesas Por nuestra parte los ciudadanos y fundamentalmente los estudiantes tenemos la importante tarea de armarnos de coraje, para que al igual que el 12 de febrero de 1814, regalarle una significativa victoria a Venezuela e impulsar la transformación necesaria, para que el candidato que resulte electo, pueda alcanzar la meta más importante que debemos tener todos los venezolanos en este año, que es la de lograr una arrolladora victoria electoral para retomar los caminos de la democracia.

Secretario de finanzas del CECP-LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Academia de la gaita estará en aulas y en las comunidades

Aeropuerto

Fundagraez inició actividades

Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

PACIENCIA… El vuelo El Vigía- Caracas de Conviasa de las 7:30 pm de ayer tuvo un retraso de más de dos horas. Así nos informó un pasajero, quien refirió que ya es rutinario el abordar entre dos y hasta cuatro horas después de la indicada en el boleto. VIA CERRADA… Alertamos a los pasajeros que tengan vuelos al mediodía, tomar previsiones en cuanto a la hora ya que desde ayer el Metro de Maracaibo inhabilitó una de las vías para continuar con los trabajos de ampliación de la línea ubicada en el sector. El cierre se encuentra a la altura de Altos de la Vanega hasta el distribuidor de la autopista 1… Es verdaderamente un caos desde las 11:00 am. DIBISE DESPLEGÓ CAMPAÑA … Desde ayer un grupo de funcionarios del Departamento de Prevención al Delito adscrito al Dispositivo Bicentenario de Seguridad impartió charlas y entregó suplementos informativos sobre la campaña “Sembrando Valores para la Vida” en “La Chinita”. Afiches alusivos a la prevención sobre el uso de drogas, plan desarme y el secuestro fueron colocados en varias de las salas de embarque y desembarque del terminal local y foráneo a los fines de crear conciencia.

aéreas. “Hasta ahora, ha confirmado sólo Conviasa, pero seguimos en conversaciones con aerolíneas privadas e internacionales”, citó la prensa regional. Dijo que en quince días iniciarán las obras en el terminal aéreo “José Leonardo Chirinos”. Agregó que en el aeropuerto internacional “Josefa Camejo”, ubicado en Punto Fijo, ya comenzaron las labores de mantenimiento para mejorar el servicio y la atención al usuario.

Niños, adolescentes y adultos comenzaron la programación regular previstas para este nuevo año.

SIGUE HUELGA DE IBERIA… Las posturas se mantienen enfrentadas entre los pilotos y la empresa por la creación de la compañía de bajo coste Iberia Express, destinada a cubrir trayectos de corto y medio radio, que Iberia ha creado fuera de la matriz. No obstante, desde el Sepla se conserva el “deseo” de continuar negociando, tal y como ya anunció ayer el jefe de la sección sindical de Iberia, Justo Peral, quien afirmó que “mientras haya una posibilidad de negociar, lo harán y no anunciarán más paros hasta que tengan claro que la empresa sigue en su actitud”. Los vuelos con las Canarias y las Baleares, que están protegidos por los servicios mínimos, y los operados por Air Nostrum, Vueling, y códigos compartidos operados por otras compañías, no se ven afectados por el paro.

NUEVOS EQUIPOS… El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Aéreo dotó con 24 mangas de viento a las pistas de los aeródromos de “Santa Bárbara”, “Oro Negro” y “La Chinita”, ubicados en el estado Zulia. La función de dichas mangas o conos, es servir como recurso visual para determinar la dirección del viento, puesto que las aeronaves deben despegar y aterrizar en dirección contraria al mismo. El coordinador de los Aeropuertos del estado Zulia, Marcos Amaya, añadió que las luces de aproximación de la pista de “La Chinita” fueron cambiadas, ya que las anteriores cumplieron con su lapso de funcionamiento.

WI FI … Los pasajeros que se movilizan desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” podrán conectarse ahora al servicio de Internet inalámbrico con tan sólo presentar su Tarjeta de Embarque con Código de Barras (BCBP, siglas en inglés) o boarding pass, ante los lectores ópticos ubicados en los módulos de Wi Fi de los terminales nacional e internacional. Esta nueva modalidad, permitirá a los usuarios recibir instantáneamente su ticket con la clave que le dará el acceso a este servicio totalmente gratuito, pudiendo conectarse en cualquiera de las áreas de la zona de tránsito de ambos terminales de forma rápida y cómoda.

REACONDICIONAMIENTO EN AERÓDROMO DE CORO… La gobernación del estado Falcón aprobó 97 millones de bolívares para reacondicionar diversos espacios del aeropuerto internacional “José Leonardo Chirinos,” de la ciudad de Coro, indicó el presidente del Instituto de Aeropuertos de la entidad, Humberto Arciniegas. Comentó que los recursos serán destinados para la reparación de la pista de aterrizaje, acondicionamiento de la infraestructura y equipamiento general del terminal. Explicó que dentro del plan de trabajo que ejecutarán durante su gestión estiman atraer líneas

PUEDE CONSULTAR… Los Funcionarios de Seguridad Aeroportuaria también pueden orientarlo sobre los artículos prohibidos. Consulte ante cualquier duda a fin de evitar que le sean confiscadas algunas de sus pertenencias. ¿PUNTA CANA?...De nuevo nos consultan sobre vuelos Maracaibo-Punta Cana. Y ratificamos la respuesta: No hay. Hasta donde sabemos hay charters desde Maiquetía y en algunos casos desde Valencia y desde Barquisimeto. Nos leemos mañana.

Las nueve escuelas de cuatro abrieron sus puertas. El elenco de docentres musicales ya adelanta lecciones. Redacción / información General

L

uego del breve receso, propio de las festividades decembrinas, desde el pasado lunes 9 de enero los Instructores de la Fundación para la Academia de la gaita del estado Zulia regresaron a las instituciones educativas y a las comunidades de la entidad zuliana. Gracias al respaldo institucional y económico del gobierno regional Fundagraez continúa diseminando las semillas de la Zulia-

nidad en la generación que dentro de poco se convertirá en responsable de marcar las nuevas sendas del estado. Niños, niñas, jóvenes y adultos recibieron de nuevo a los facilitadores de la institución para continuar aprendiendo de sus conocimientos y experiencias sobre la música y la canción propia del estado. La orientación musical que desarrollan los Promotores culturales de Fundagraez en los 21 municipios del Zulia seguirá fortaleciéndose para enriquecer aún más el sentido de pertenencia de nuestros habitantes por las raíces culturales que heredamos de nuestros ancestros. Las 9 Escuelas de Cuatro que imparten enseñanza gratuita sobre el instrumento armónico también comenzaron sus actividades regulares.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Un 12 de febrero el terror se apoderó la capital y ciudades enteras

Haití: dos años después del sismo El presidente Martelly reconoció que el dinero aportado por varias naciones para ayuda humanitaria no fue utilizado como se debía. El caos sigue vivo en el país. AFP

D

os años después del terremoto que mató al menos a 200.000 personas en Haití, miles de víctimas todavía se amontonan en campamentos improvisados sin ninguna esperanza de recuperar algún día una vida normal. La fotografía de Puerto Príncipe no ha cambiado mucho desde el terrible terremoto de 7 grados de magnitud que devastó a la capital haitiana y ciudades de todo el país el 12 de enero 2010, expulsando a las calles a más de un millón de personas. Algunos lugares públicos han sido evacuados en el marco de un nuevo programa del gobierno de retorno a los distritos de origen que debe acelerarse en 2012. El primer ministro Garry Conille anunció la construcción durante este año de más de 3.000 viviendas para los desplazados. Las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) muestran que muchos desplazados dejaron los campamentos, pero cientos de miles de personas todavía viven en ellos, como en el parque de juegos de Santa Teresa de Pétion-Ville, (en el suburbio este), donde se aglutinan más de 2.500 personas viviendo en condiciones inhumanas. “Llegué aquí hacia las 18H00, momentos después del terremoto, con mis hijos, mi hija de unos meses en los brazos y nada más. Dejé todo en los escombros”, recuerda Valérie Loiseau, de 28 años. Sentada en un muro en la entrada del terreno donde hay instaladas docenas de tiendas de campaña hechas de piezas de chapa metálica, Valerie, con su hija Kélida de 3 años entre sus piernas, parece indiferente a la circulación de vehículos que van y

vienen sobre la avenida adyacente. Ella ve que pasan los días sin que se produzca ningún cambio trascendental en su vida. “No tengo ninguna esperanza de cambio, pero en tanto haya agua y sal...”, dice Valerie antes de reconsiderar: “Mi esperanza es Dios. No los gobernantes del país”, acota resignada. Ese sentimiento es generalizado en el campamento donde los propios desplazados se consideran como olvidados, a pesar de la llegada al poder el año pasado del nuevo presidente, Michel Martelly Inclinado sobre su vieja máquina de coser color blanco y pedaleando durante todo el día, Alfred Louis Edes, alias ‘El Jefe’, se aferra a la vida. Él sonríe siempre a pesar de faltarle los dientes y continúa ofreciendo sus servicios de su taller en el parque, donde vive sin saber cuando podrá salir de allí. “¿Salir? Ese no es mi problema”, respondió secamente, asegurando que se mantiene gracias a la utilización de esta máquina de coser de antaño. “Con mi trabajo he criado a mis hijos, que son mayores y pueden valerse por sí mismos”, dice orgulloso ‘el Jefe’, que trabaja para obtener ayuda de las ONG a la gente de su edad, mayores de 60. Cerca de allí, los ocupantes del parque languidecen detrás de las vallas que no dejan lugar a sospechas sobre la existencia de esta pequeña comunidad en el corazón de Petionville. ¿Qué pasó con el dinero? El dinero entregado a Haití tras el sismo de 2010 no fue invertido “correctamente”, porque se concentró en asistir a las víctimas en vez de apostar enseguida por la reconstruc-

Al menos 200 mil personas perdieron la vida en el devastador terremoto que sacudió Haití. Las imágenes días después del sismo quedaron para siempre en la memoria.

ción y el desarrollo, afirmó a la AFP el presidente Michel Martelly, casi dos años después de la catástrofe. “El dinero no fue invertido correctamente: en vez de llevar agua y comida a la gente pudimos haber empezado la reconstrucción, proveer empleos y esa misma gente podría haber sido capaz de comprar comida y agua”, dijo en una reciente entrevista el presidente haitiano. “Lo que se hizo para salvar vidas fue justificado, pero desde un punto de vista más práctico ese mismo dinero pudo haberse usado de otra manera para contribuir al desarrollo sustentable” del país caribeño, agregó. Pero Martelly, que, contra todo pronóstico, tomó las riendas de Haití en mayo, ya superada la etapa más crítica de la emergencia tras el sismo del 12 de enero de 2010, aseguró que no es “tiempo de culpar a nadie” sino de mirar hacia el

AYUDA RECIENTE

La Comisión Europea otorgó recientemente una ayuda adicional de tres millones de euros a Haití, casi dos años después del violento sismo que sacudió a ese país. Hoy quedan “muchas necesidades humanitarias que el gobierno de Haití no puede manejar por sí solo. Debemos asegurarnos de que el camino hacia la reconstrucción se haga con éxito” de ese país, señaló la comisaria de ayuda humanitaria Kristalina Georgieva. Estos fondos elevan el paquete de ayuda a Haití a 38,5 million de euros en 2011 por parte de la Comisión Europea. Haití sufrió en enero de 2010 el peor terremoto ddee su historia, que

futuro. El terremoto mató a 225.000 personas y dejó a uno de cada siete habitantes sin hogar, haciendo más difícil la situación en este país caribeño de cerca de 10 millones de habitantes, que ha marchado históricamente al rezago de sus vecinos. Según la ONU Haití ha recibido más de 4.500 millones de dólares en ayuda humanitaria tras el sismo. “El dinero fue entregado a organizaciones que hicieron cosas sin el conocimiento del gobierno (...) Algunos se han beneficiado de nuestra debilidad y eso debemos cambiarlo”, denunció Martelly, un ex cantante popular conocido también por su nombre artístico “Sweet Micky”. “Tenemos un plan, conocemos las prioridades y sugerimos que en el futuro próximo usen nuestro plan para ayudar a desarrollar Haití”, agregó. Martelly, que cursó durante un

dejó 225.000 muertos y a uno de cada siete de sus 10 millones de habitantes sin hogar, haciendo más difícil la vida en este país caribeño, el más pobre del continente americano. Casi dos años después, el ritmo de la reconstrucción ha sido lento en el país y medio millón de personas todavía viven en campamentos. Además, poco menos de la mitad de la población haitiana se encuentra en “situación de malas condiciones alimentarias”, según la ONU, que calcula que Haití ha recibido más de 4.500 millones de dólares en ayuda humanitaria tras el sismo.

tiempo estudios de construcción y comunicación en Estados Unidos, propone atraer millonarias inversiones extranjeras con incentivos fiscales y garantías, al igual que la realización de foros como el que abrió esta semana en Puerto Príncipe con más de mil emprendedores, la mitad de ellos llegados del extranjero, a invitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Fundación Clinton. Su gobierno, dijo, busca inversiones por “entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en los próximos cinco años” para “realmente impulsar la economía y permitir que Haití despegue”. Pidió no temer a su iniciativa de restablecer las Fuerzas Armadas, disueltas hace 17 años luego de décadas de golpes militares, un punto sobre el cual trabaja una comisión civil elegida por el mandatario. “Planeamos tener un Ejército moderno”, sentenció.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona se mide hoy al Osasuna para sellar su cupo en la Copa del Rey y así enfrentar al Real Madrid

¡Por el pase a cuartos!

E

l Barcelona del ganador del Balón de Oro Lionel Messi se enfrentará hoy al Osasuna de Pamplona por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, en el estadio del “Reyno de Navarra” a las 4:30 de la tarde hora venezolana. Los azulgrana luego de endosarle 4-0 a los rojillos tienen el cupo casi asegurado a los cuartos de final si empata o gana y con la victoria del Real Madrid frente al Málaga en “La Rosaleda” se volvería a conformar un nuevo clásico del fútbol español. Los culés no contarán en Pamplona con Dani Alves por lesión, Andrés Iniesta por decisión técnica y Maxwell porque fue fichado por el París Saint Germain.

- 16AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Levante 5 Osasuna 6 Málaga 7 Sevilla 8 Espanyol 9 Athletic 10 Betis 11 Atlético 12 Getafe 13 Granada 14 Mallorca 15 Rayo Vallecano 16 Real Sociedad 17 Racing 18 Villareal 19 Sporting 20 Zaragoza

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 43 38 34 30 26 25 24 24 23 22 20 20 19 19 19 18 17 16 15 10

Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Roberto Soldado Karim Benzema Radamel Falcao Cesc Fábregas David Barral Miguel Pérez Fernando Llorente Juanlu Arouna Koné Nicolás Fedor Imanol Agirretxe

Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Udinese 4 Lazio 5 Inter 6 AS Roma 7 Napoli 8 Catania 9 Palermo 10 Genoa 11 Cagliari 12 Fiorentina 13 Atalanta 14 Chievo 15 Parma 16 Bologna 17 Siena 18 Novara 19 Cesena 20 Lecce

21 17 13 11 10 9 9 7 7 6 6 6 5 5

Pts 37 37 35 30 29 27 27 22 21 21 21 21 20 20 19 18 18 12 12 9

Goleadores

Germán Denis 12 Zlatan Ibrahimovic 12 Antonio Di Natale 12 Edison Cavani 10 Stevan Jovetic 9 Miroslav Klose 8 Sebastián Giovinco 7 Pablo Osvaldo 7 Alessandro Matri 7 Emanuele Calaiò 7 Claudio Marchisio 6 Rodrigo Palacio 6 Marco Rigoni 6 Antonio Nocerino 6

Próxima jornada Sábado 14/01

Próxima Jornada Sábado 14/01

Granada Real Zaragoza Sevilla Mallorca Valencia Domingo 15/01 Atlético Osasuna Athletic Sporting Barcelona

Catania Domingo 15/01 Lazio Cesena Chievo Fiorentina Genoa Juventus Parma AC Milán

vs vs vs vs vs

Rayo Vallecano o Getafe Espanyol Real Madrid Real Sociedad

vs vs vs vs vs

Villareal Racing Levante Málaga Betis

Posiciones

Pts

1 Manchester City

48

2 Manchester United

45

3 Tottenham

42

4 Chelsea

37

5 Arsenal

36

6 Liverpool

34

7 Newcastle

33

8 Stoke City

29

9 Norwich City

25

10 Everton

24

11 Sunderland

24

12 Aston Villa

23

13 Fulham

23

14 Swansea

23

15 West Bromwich

22

16 Wolverhampton

17

17 Queens Park Rangers

17

18 Bolton Wanderers

16

19 Wigan

15

20 Blackburn Rovers

14

Goleadores

Van Persie Demba Ba Sergio Agüero Wayne Rooney Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko E. Adebayor Daniel Sturrigde Frank Lampard Mario Balotelli Steven Fletcher Heidar Helguson Van der Vaart Iván Klasnic Grant Holt Steve Morison Gareth Bale Jermaine Defoe Javier Hernández ández

Próxima jornada Sábado 14/01

vs vs

Sunderland Bolton

vs vs

Arsenal Queens PR

vs

Roma

vs vs vs vs vs vs vs vs

Atalanta Novara Palermo Lecce Udinese Cagliari Siena Inter

Man. City

17 15 14 13 12 10 9 9 8 8 8 7 7 7 7 7 7 7 6

Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 PSV Eindhoven 3 FC Twente 4 Ajax 5 Feyenoord 6 Vitesse 7 Heerenveen 8 FC Groningen 9 Roda JC 10 NAC Breda 11 Den Haag 12 Heracles 13 RKC Waalwijk 14 FC Utrecht 15 NEC Nijmegen 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior

Pts 38 37 33 33 31 29 28 24 24 21 21 20 18 18 17 12 10 8

B. Dost D. Mertens J. Guidetti L. de Jong M. Janko T. Matavz M. Sulejmani R. Elm O. Toivonen G. Plet

vs

Roda JC

vs

Heerenveen

Excelsior

vs

NAC Breda

Twente

vs

RKC Waalwijk

vs

Nijmegen

Domingo 22/01 Vitesse

37

2 Borussia Dortmund

34

3 Schalke 04

34

4 Monchengladbach

33

5 Werder Bremen

29

6 Bayer Leverkusen

26

7 Hannover 96

23

8 VfB Stuttgart

22

9 TSG Hoffenheim

22

10 Cologne

21

11 Hertha Berlín

20

12 VfL Wolfsburg

20

13 Hamburg SV

19

14 Mainz

18

15 Nurnberg

18

16 Kaiserslautern

16

17 FC Augsburg

15

18 SC Freiburg

13

Posiciones 1 Benfica

Goleadores es

Sábado 21/01 De Graafschap

1 Bayern Munich

Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus Raúl Papiss Cisse M. Abdellaoue Mario Mabdzukic Franck Ribéry Martín Harnik Eren Derdiyok Michel Lasogga ogga

16 15 14 12 12 10 10 9 9 8 8 6 6 6

LIGA DE PORTUGAL

Próxima jornada Viernes 20/01 Den Haag

Pts Goleadores

Próxima jornada Viernes 20/01 Monchengladbach vs Bayern Munich Sábado 21/01 Nurnberg vs Hertha Berlín SC Freiburg vs FC Augsburg Schalke 04 vs VfB Stuttgart TSG Hoffenheim vs Hannover 96 VfL Wolfsburg vs Cologne Kaiserslautern vs Werder Bremen Domingo 22/01 Hamburg vs B. Dortmund B. Leverkusen vs Mainz

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA

Chelsea Man. United Domingo 15/01 Swansea Newcastle Lunes 16/01 Wigan

vs

Posiciones

VVV

vs

Feyenoord

AZ Alkmaar

vs

Ajax

Groningen

vs

Heracles

FC Utrecht

vs

PSV

14 13 10 10 9 9 9 8 8 8

Pts 36

2 Porto

34

3 Sporting

28

4 Braga

28

5 Marítimo

25

6 Académica

18

7 V. Guimaraes

17

8 Beira Mar

16

9 G. Vicente

15

10 Nacional

15

11 Olhanense

14

12 Río Ave

14

13 Feirense

14

14 V. Setúbal

14

15 Leiria

12

16 P. Ferreira

8

Goleadores

B. Diawara Cardozo Edgar Lima Wolfswinkel Hulk Nolito Kléber Rodrigo Michel Ederzito Melgarejo James Joao Tomás Toscano

Próxima Jornada Viernes 13/01 P. Ferreira vs Marítimo Sábado 14/01 Feirense vs G. Vicente Benfica vs V. Setúbal Porto vs Río Ave Domingo 15/01 Nacional vs Leiria Olhanense vs Beira-Mar Académica vs V. Guimaraes Braga vs Sporting

9 9 8 8 7 7 7 6 5 5 5 5 5 5 5


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El próximo martes estarán viajando a los Estados Unidos para los dos amistosos

La Vinotinto culminó preparación Unos 33 jugadores entre la selección mayor y la sub 20 trabajaron bajo las órdenes de César Farías. El 21 será la primer fogueo del año en Phoenix. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a selección mayor de fútbol de Venezuela, al mando del profesor César Farías, finalizó en el día de ayer el modulo de preparación para los encuentros amistosos ante los seleccionados de Estados Unidos y México, que se efectuarán el 21 y 25 de este mes en suelo estadounidense. A la convocatoria del seleccionador nacional acudieron un total de 22 jugadores, sumado a 11 juveniles, quienes se concentraron desde el pasado domingo en la localidad de Puerto La Cruz, específicamente en el estadio “José Antonio Anzoátegui”, sede habitual del combinado patrio. Los futbolistas, bajo las órdenes de Farías, entrenaron bajo el esquema de sesiones dobles de trabajo, para llegar con verdadero aplomo a los cotejos amistosos ante dos selecciones mundialistas.

Leo Morales es uno de los arqueros que estará viajando a los Estados Unidos para enfrentar los dos amistosos vinotintos.

El grueso de jugadores pertenece al torneo local, mientras que destaca la presencia en la convocatoria de Emilio Renteria, Hermes Palomino y Alejandro Moreno. Estos dos últimos, se unirán a la convocatoria en los próximos días por diversas razones de índole personal. Centrados El seleccionador nacional, César Farías de los trabajos en Puerto La Cruz expresó: “Estamos centrados ahora en el trabajo y

eso nos da un buen indicio para lo que vendrá, así lo hicimos antes de jugar contra Costa Rica, ese juego también fue un trabajo a considerar para estos partidos contra Estados Unidos y México”. Farías además argumento que tiene previstas unas seis sesiones en la ciudad de Phoenix, previas al partido ante los Estados Unidos el día 21 de enero. Asimismo el director técnico vinotinto agregó: “A todo esto se agregarán tres días de trabajo antes del duelo con México, esto es

bien valorable para enfrentar a estas selecciones, pues no es fácil lidiar contra esos rivales con el tiempo requerido; sin embargo, estamos acumulando minutos bien interesantes para los jugadores convocados”. Sobre la Sub. 20 En referencia al modulo de trabajo de los jugadores sub-20, el asistente técnico Marcos Mathias indicó: “La intención de esta reunión fue la de ir reconociendo a los jugadores, porque son depor-

CONTRA ESPAÑA “Jugar contra España es una gran preparación para nosotros, previo a lo que va a ser un semestre en el cual se juega gran parte del Premundial, con cinco duelos para nosotros. Esto es una muestra de seriedad de la Federación (Venezolana de Fútbol), al conseguirnos tres rivales que están dentro de los primeros veinte del mundo: Estados Unidos, México y España, que es el campeón mundial actual”, puntualizó el seleccionador nacional César Farías.

tistas nacidos en el año 93; salvo Josef (Martínez) y Wilker (Ángel), que ya estuvieron en el Sudamericano Sub 20 pasado, la mayoría de los futbolistas están en una edad intermedia, es decir, no son propiamente ni Sub 17 ni Sub 20; son jugadores que no vienen con el rodaje de otros”. El combinado nacional se reunirá el próximo martes, luego de la primera jornada del torneo clausura, para tomar rumbo a tierras norteamericanas. La primera parada vinotinto será en Phoenix para enfrentar a Estados Unidos y la segunda será en la ciudad de Houston donde se medirá ante México. Tras estos encuentros Venezuela se enfrentará a la selección de España en Málaga, el próximo 29 de febrero.

El vinculo con el Young Boys será hasta el 2016

EXTERIOR

Josef Martínez y Alexander González fueron presentados en Suiza

Fernando Amorebieta quiere enfrentarse a la selección de España

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Los futbolistas venezolanos Josef Martínez y Alexander González, fueron presentados el día de ayer, por su nuevo club, el BSC Young Boys de Suiza, tras pasar los respectivos exámenes médicos y cumplir con la firma del contrato. González, de 19 años, es lateral defensor por derecha y ha visto acción con el combinado nacional tanto en la Copa América 2011, como en las eliminatorias mundialistas a Brasil 2014, de la mano del profesor César Farías. Por su parte, Martínez, de 18 años de edad, se desempeña como delantero y vivió grandes momentos en el semestre pasado de la mano de Ceferino Bencomo en el Caracas Fútbol Club. Según se conoció, en la firma de ambos talentos vinotintos estuvo la mano del exjugador Gabriel

Alexander González y Josef Martínez posaron con su nueva camiseta.

Urdaneta, quien es ojeador oficial del equipo helvético en tierras suramericanas. El acuerdo entre ambos conjuntos le dejará presuntamente en las arcas del Caracas Fútbol Club, dos millones de Euros. Ambos jugadores estarán uni-

dos por cuatro años de contrato con la divisa aurinegra, hasta el mes de junio del 2016. De inmediato los talentos criolos se colocaron a las órdenes del técnico y comenzaron a entrenar. El Young Boys marcha tercero en la primera división de Suiza.

José Leonardo Oliveros.- El defensor vinotinto Fernando Amorebieta, ficha del Athletic Club de Bilbao en España, señaló en una entrevista al diario deportivo “As”, que desea enfrentarse a la selección de España, el próximo 29 de febrero en la ciudad de Málaga. “Quiero jugar contra España. Estaré para darlo todo. Es un partido muy bonito para mí. Puedo enfrentarme a Llorente, ya lo hablamos”, expresó el venezolano en la entrevista. Amorebieta recordó que le hacía mucha ilusión vestir la camiseta nacional y que tenía pendiente esa asignatura el año pasado. “As” consultó al vinotinto sobre su dureza en el juego de fondo, que no pasa desapercibida por los árbitros: “Son decisiones arbitrales que no debiera valorar. Soy duro, siempre voy con todo, y tal vez he templado un poco. La experiencia influye, se nota”. El vinotinto también destacó

Amorebieta marcó el gol de la primera victoria criolla ante Argentina.

que hay jugadores que pegan muchas más patadas que él en la liga, pero que reserva los nombres por respeto a sus colegas. El criollo ha recibido diez tarjetas rojas en la actual liga de España. Sobre el encuentro que disputará su equipo ante el Albacete, por la copa del Rey manifestó: “Vamos a ganar al Albacete sí o sí, la Copa es muy importante para nosotros”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

CRÉDITO FOTO

Los culés sin Andrés Iniesta ni Dani Alves buscarán sellar su pase en Pamplona. Los Azulgranas jugarán por primera vez con el escudo de Campeones del mundo. AFP

E

l Barcelona se enfrentará hoy ante Osasuna para confirmar su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey, donde lo espera el Real Madrid, luego de vencer 1-0 al Málaga en “La Rosaleda”. Los catalanes vencieron 4-0 en la ida a los de Pamplona, por lo su clasificación está en puertas con un empate o una vitoria y sólo el Osasuna pasará si le gana al mejor equipo del mundo por cinco goles. Y como el Real Madrid cumplió al eliminar al Málaga, el fútbol español puede que se de la inminente llegada de dos nuevos clásicos en los cuartos de final, el primero de ellos dentro de una semana. Los azulgrana no contarán con el defensa Dani Alves y Andrés Iniesta, por lesión y por decisión técnica,

Rumbo a un derby adelantado en Cuartos

Barcelona va con todo ante el Osasuna en la Copa del Rey respectivamente, para el encuentro. Alves tuvo molestias en el sóleo de la pierna derecha en el entrenamiento, por lo que Josep Guardiola, ha preferido que no viaje a Pamplona por precaución. El entrenador del Osasuna, José Luis Mendilibar, que su equipo necesitaría “algo más que un milagro” para remontar la eliminatoria copera contra el Barcelona tras el 4-0 encajado en el Camp Nou. Los culés vestirán hoy en su camiseta el escudo de campeón del mundo, otorgado por la FIFA al equipo ganador del Mundial de Clubes, según informó el club español y la FIFA en un comunicado. Mientras que el brasileño Maxwell ficha del Barcelona jugará en el París Saint Germain luego de llegar a un acuerdo entre el club francés y los culés, según la página web de los azulgrana. El Barcelona podría recibir cerca de cuatro millones de euros por la venta del lateral, de 30 años, quien era ficha desde 2009 de los culés.

FICHA TÉCNICA Alineaciones Probables: Barcelona: Pinto; Dani Alves, Gerard Piqué, Fontás; Thiago Alcántara, Xavi Hernández, Sergio Busquets, Cesc Fábregas; Cuenca, Lionel Messi, Pedro Rodríguez. DT: Josep Guardiola. Osasuna: Riesgo; Damiá, Flaño, Lolo, Raitala; Timor, Nekounam; Cejudo, Anunciatta, Lamah; Lekic. DT: Mendilíbar. Estadio: Reyno de Navarra Capacidad: 19.983 espectadores Árbitro: Fernández Borbalán Hora: 4:30 pm Transmisión: Directv Sports, ESPN. Cesc Fábregas y Lionel Messi serán piezas claves en la tirular de Guardiola para sellar el pase del Barcelona contra el Osasuna en Pamplona.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Anoche el equipo de los Machado llegó a 13 derrotas consecutivas. La fanaticada está dolida. Versión Final ha captado sus quejas. Hoy abordamos a tres cronistas de fuste.

Hoy opinan tres conocedores del beisbol profesional venezolano

Las Águilas nunca lograron tapar sus últimos huecos PERFILES Alfonso Saer Narrador de Cardenales

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Es un excelente profesional que ha ejercido el periodismo deportivo y la narración impecablemente. Es la voz radial y televisiva de los Cardenales de Lara durante más de cuatro décadas. Columnista de nuestra sección de “Extrabases”.

L

a caída de anoche, ahora 3-2 ante Tigres, dejó a las Águilas fuera de combate en el round robin. Y la fanaticada incrementó su frustración porque no hay derecho que por aparentes imprevisiones gerenciales, se haya ido al barranco el esfuerzo de los jugadores. Versión Final ha pulsado las opiniones de quienes suelen acudir al estadio. Días tras días hemos plasmado las angustias y las sugerencias. Ha aflorado con reciedumbre la petición de que ya es la hora de vender el equipo en busca de algún grupo económico que lo atienda mejor. Hasta se habla de crear una fundación similar a la que gerencia al Magallanes. De todos modos, toca seguir con el diagnóstico tratando de prevenir errores similares en el futuro. Hoy traemos tres voces vinculadas al quehacer peloteril venezolano. Ellos tienen sus criterios sobre lo que originó la debacle.

Voz de experiencia “La gerencia en mi opinión no debió escoger a Hernán Iribarren, no porque no tenga el talento para jugar, sino porque apenas va saliendo de una lesión y se ve que no está en forma, con Cardenales nunca pudo poner a tiempo su swing. Pienso, que dos bates que apoyaran a Mejía y Pirela era lo ideal”, indicó Alfonso Saer. “La pelota venezolana se divide

Oscar Prieto Comentarista de Directv

Justin Henry, Gerardo Parra y Colin Curtis, eran parte de la ofensiva que logró que los rapaces se metieran en el “Round Robin”.

en dos partes, en octubre cuando tienes un equipo y enero, cuando es quizá un lineup completamente distinto con el que comenzaste”, así declaró el experimentado narrador de los Cardenales de Lara, Alfonso Saer, sobre la debacle de derrotas. Para “El Narrador” como es conocido Saer, el principal problema de los rapaces fue las ausencias que tuvieron en la última semana: “Se les hizo imposible tapar los huecos que dejaron Justin Henry, Colin Curtis y Freddy Galvis, además de que el ‘as’ para cerrar los partidos también se les fue”, finalizó. Por su parte, Oscar Prieto, comentarista de las transmisiones televisivas de Directv Sports Venezuela, habló sobre lo difícil que es ser gerente de un equipo de béisbol venezolano: “Realmente es

difícil ser gerente en nuestro país, fueron muchos los jugadores que se fueron y la ronda de refuerzos se convirtió en una ronda de sustituciones en busca de tapar posiciones en donde se fueron los peloteros”, manifestó el joven periodista. Para el comunicador social, la ausencia de Justin Henry, Freddy Galvis y Colin Curtis, causaron el gran problema para los técnicos y gerentes del equipo. “¿Cómo se tapa la partida de Galvis y Parra?, era algo muy complicado hacerlo. Quizás el equipo debió buscar un respaldo para Mejía y así obligar a los otros equipos que le hicieran más pitcheos buenos a su cuarto bate, aunque también tenían que tapar los huecos de los que se fueron”, finalizó Prieto.

No pudieron reforzarse Un periodista que vivió toda la temporada del equipo zuliano fue Ángel Navas, redactor del portal web beisbolvenezolano. net, el periodista nativo de Coro, estado Falcón indicó: “Águilas tuvo que sustituir y no reforzarse, lamentablemente la partida de cinco jugadores desmanteló completamente el equipo. Si bien es cierto se esperaba un jugador que respaldara el bate de Ernesto Mejía, los gerentes creo hicieron un buen trabajo en la temporada a nivel general”, expresó el redactor. Finalmente, los números hablan por sí solos. trece derrotas al hilo demuestran que a la novena le pegó la partida de los jugadores en diciembre.

Locutor de radio del programa “La Caimanera” en la Mega y comentarista de las transmisiones del béisbol en Directv, lo acreditan como un gran profesional y conocedor de la materia.

Ángel Navas Redactor y moderador Es moderador del programa “desde el nido de las Águilas” y periodista que cubre los juegos de Águilas del Zulia para el portal web beisbolvenezolano.net, hacen que sea una fuente confiable y de gran conocimiento del equipo rapaz.

El pelotero de 33 años seguramente reemplazará a Jhonny Damon

Luke Scott pactó por un año con las Rayas de Tampa Bay El jardinero norteamericano Luke Scott firmó por tres años con la divisa Rayas de Tampa Bay, lo que dará más profundidad al equipo y además incluye para ambas partes una opción para el 2013. Scott padeció varias lesiones en el 2011 y en julio fue operado para reparar un desgarre en el hombro derecho. Baltimore decidió no ofrecerle contrato. El guardabosque tiene prome-

dio de por vida de .264 con porcentaje de embasarse de .349 y slugging de .494. Es probable que reemplace a Johnny Damon como bateador designado en Tampa Bay. También ha jugado como inicialista y jardinero izquierdo en las últimas tres temporadas, lo cual le da flexibilidad al manager Joe Maddon. Mattingly a los Yanquis Preston Mattingly, hijo de 24

años de la ex estrella de los Yanquis, Donald Mattingly, actual piloto de los Dodgers de Los Ángeles, acordó un contrato de ligas menores con Nueva York. El joven bateó .232 con cinco dobles, cinco cuadrangulares y 19 carreras empujadas en 53 partidos el año pasado con Great Lakes y Rancho Cucamonga de la Clase A. Fue reclutado por los Dodgers en el 2006, y transferido a Cleve-

El pelotero Luke Scott jugó con los Navegantes del Magallanes en 2005-2006.

land en septiembre del 2010. Fue dejado en libertad por los Indios al abril siguiente y entonces fir-

mó con los Dodgers. Se volvió un agente libre después de la temporada.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Anoche Tigres derrotó al conjunto de casa 3-2, gracias a un jonrón de Héctor Giménez. Fue la octava caída consecutiva en el round robin. No funciona el remolque.

A la dolida afición se le hace interminable la pesadilla

La racha aguilucha llegó a 13 TIGRES 3 – ÁGUILAS 2

TIGRES DE ARAGUA Bateadores L. Hernández SS R. Castro 3B J. Limonta RF E. Alfonzo BD H. Giménez 1B W. Ramos C Y. Solarte 2B R. Rivera LF J. Cortes CF Totales Lanzadores J. Lehr E. Sanchez W. Ledezma V. Moreno J. Mijares Totales

Gustavo Romero

C

ontinúa la racha negativa de las Águilas del Zulia. Ya son ocho los eslabones de la cadena de derrotas que arrastran los rapaces en el Round Robin, luego de caer ante los Tigres de Aragua con pizarra de 3x2. Los emplumados están a un fracaso más de igualar el peor comienzo en un “todos contra todos”, récord que está en poder los Navegantes del Magallanes, cuando perdieron nueve encuentros corridos. El abridor de los zulianos fue el candidato a pitcher del año Austen Bibens-Dirkx, quien lanzó seis buenas entradas donde permitió cuatro indiscutibles. Lamentablemente para los de casa, uno de los indiscutibles fue el cuadrangular de Héctor Giménez en el cuarto inning, que trajo tres rayitas al marcador. El derecho norteamericano ponchó a tres contrarios y terminó llevándose su segunda derrota del Round Robin. Para los de casa, el descuento llegó en el quinto episodio, luego

VB CA 4 0 4 1 3 0 4 1 4 1 3 0 3 0 3 0 2 0 30 3 IP 4.2 1.1 0.1 1.2 1.0 9.0

H CP CL BB 3 2 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 4 2 2 6

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodríguez 3B E. Inciarte CF F. Parejo BE J. Pirela 2B C. Maldonado C E. Mejia 1B A. Escobar SS R. Medina LF J. Apodaca BE F. Hernandez CE A. Alvarez BD D. Mastroianni RF Totales

VB CA 2 1 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 0 0 4 0 1 1 28 2

Lanzadores A. Bibens-Dirkx M. Olivares M. Tábata M. Socolovich Totales

H RBI 0 0 0 0 0 0 2 0 1 3 0 0 2 0 0 0 0 0 5 3

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

K 3 2 0 0 0 5

H RBI 0 0 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 2

H CP CL BB 4 3 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 3 0

K 3 1 1 1 6

TABLA DE POSICIONES Héctor Giménez conectó un jonrón para impulsar las tres carreras que le dieron la victoria a los Tigres de Aragua.

de que el joven jardinero Ender Inciarte despachara un doble entre el jardín derecho y central impulsara a Darin Mastroianni y Henry Rodríguez para dejar la pizarra 3x2. Nuevamente se vio un estadio desierto, sin gente, con mucho silencio y la mayoría de los presentes fueron fanáticos de los Tigres de Aragua. En total, 1.283 fueron las personas que pagaron sus entradas para ver el cuarto encuentro como local de las Águilas del Zulia.

En el noveno inning, las Águilas del Zulia montaron una seria amenaza para empatar el encuentro, luego de tener hombres en primera y segunda con un solo out. Pero, Antonio Álvarez y Darin Mastroianni se poncharon para decretar la octava derrota del “todos contra todos”. Con la derrota, los emplumados quedaron virtualmente eliminados, a la espera de un milagro para forzar un juego extra. Hoy descansan y viajarán a Valencia para jugar mañana.

TIBURONES SE AFIANZA Los Tiburones de La Guaira apalearon anoche a los Navegantes del Magallanes para consolidarse junto a los Tigres de Aragua en el segundo lugar del “todos contra todos” al termino de la primera mitad. La victoria salada llegó luego del despertar de sus bates al fabricar hasta 11 carreras para dejar el score final 11x3.

Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

CARIBES

8

7

1

-

TIBURONES

8

5

3

2.0

TIGRES

8

5

3

2.0

NAVEGANTES

8

3

5

4.0

ÁGUILAS

8

0

8

7.0

*Descansó Caribes de Anzoátegui.

JUEGOS PARA HOY Tiburones - Caribes (Estadio “Alfonso Chico Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV) Navegantes - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 7:30 pm (Directv)

El toletero escualo obtuvo el primer lugar con el 99% de los votos

Héctor Sánchez ganó el premio de “Novato del Año” Redacción/Deportes

El jugador maracayero Héctor Sánchez, que participa en LVBP con los Tiburones de La Guaira, fue escogido como el “Novato del Año” al quedarse con el 99% de los votos. Sánchez en la ronda regular con los litoralenses logró un promedio al bate de .339 de Avg, con 29 carreras anotadas, 60 imparables, nueve jonrones, 40 impulsadas, un OBP de .402 y slugging de .548. Con esos números, el receptor “salado” convenció a 44 de los 45 comunicadores sociales,

para así quedarse con el galardón. El jugador ha estado desde el comienzo con los Tiburones, y sus buenas actuaciones han ayudado sin duda, a su equipo estar jugando el Round Robin actualmente. Durante el año 2011, el aragueño dio el salto de “Clase A” a las mayores con los Gigantes de San Francisco, específicamente en el mes de julio, haciéndole compañía a la estrella magallanera, Pablo Sandoval.

del Año”, quien recibirá el premio Alfonso “Chico” Carrasquel, y los candidatos más fuertes son: Carlos García (Navegantes del Magallanes), Marcos Davalillo (Tiburones de La Guaira) y Buddy Bailey (Tigres de Aragua).

El mánager del año Hoy a partir de las 2:30 de la tarde será nombrado el “Mánager

LOS PREMIOS 12/01 Mánager del Año (Premio “Chico” Carrasquel) 13/01 Pitcher del Año (Premio “Carrao” Bracho) 14/01 Regreso del Año 15/01 Más Valioso (Premio Víctor Davalillo)

NÚMEROS DE HECTOR SÁNCHEZ Equipo

AVG

JJ

VB

CA

H

HR

CI

SLG

OBP

Tiburones

.339

51

177

29

60

9

40

.548

.402

Héctor Sánchez en el 2011 se estrenó en las Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El estratega está conforme con el trabajo hecho hasta ahora

La jornada arranca desde las 10:00 de la mañana

García: “Quedará en la retina del público nuestro buen fútbol”

Gaiteros comienza a entrenar hoy

JORGE CASTRO

Alex García logró colocó al equipo en el sexto lugar de la tabla en el torneo Apertura 2011.

El petrolero se mide ante el Carabobo el domingo 15 en Valencia. Las metas tanto del cuerpo técnico como de los jugadores son las mismas, meterse en una copa internacional. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l técnico del Zulia FC, Alex García, está satisfecho con los trabajos que han venido realizando sus jugadores antes de arrancar el torneo Clausura 2012. Para esta segunda etapa del campeonato, García comentó: “que vamos con el mismo norte del torneo apertura, tenemos muchas esperanzas de hacer las cosas bien, y queremos cumplir con las metas planteadas”. Sobre los nuevos refuerzos que llegaron al petrolero, el estratega zuliano aclaró que ellos no deben estar presionados, solo deben adaptarse al juego que se practica en el club, y que ellos no deben ser vistos como los que van a resolver todo. En cuanto a la relación de García con sus jugadores, el técnico comentó que todos quieren sobresalir, pero que están enfocados en la misma tónica, se encuentran muy motivados y con una excelente actitud para que este Clausura marche como debe ser. El público motiva Dentro del factor motivación que es un

CATEGORÍAS MENORES Los jugadores juveniles del Zulia FC que militan en las categorías Sub -18 y Sub -20, han estado entrenando fuertemente en las canchas de la Urbanización “La Rotaria”, de grama artificial, para así afrontar el torneo Clausura 2012 que comienza el 28 de enero. El equipo ha trabajo tras la época decembrina sobre todo en la desintoxicación, además la parte aérobica, mucha resistencia y oxigenación.

elemento que también mencionan los jugadores, está el apoyo del público hacía el equipo, que no solo es de los que van al estadio “Pachencho Romero”, del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, sino también de los que reciben por las redes sociales y en la calle. “Es bueno ver a la gente que se acerca al estadio, que sabe de fútbol y está consciente que el equipo hizo un buen torneo Apertura. Además quedará en la retina del público nuestro buen fútbol, y que por supuesto tenemos la esperanza de hacerlo cada vez mejor” concluyó Alex García. El equipo zuliano quiere a toda costa estar en los primeros lugares de la tabla para buscar un pase que lo lleve a jugar en un copa internacional. Ese fue uno de los objetivos planteados desde el arranque del campeonato, y hasta ahora sigue en lo planes, aunque saben que no será un trabajo fácil pero trabajan duro para conseguirlo.

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

El conjunto de baloncesto, Gaiteros del Zulia, comenzará sus entrenamientos desde el día de hoy en el gimnasio “Pedro Elias Belisario Aponte”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, según informó el gerente deportivo del quinteto zuliano, Orlando Estrada. La directiva del equipo se puso de acuerdo con los responsables de las Instalaciones Deportivas del Instituto Nacional de Deportes, para definir la fecha de arranque de los entrenamientos, que además también se retrazaron porque el gimnasio estuvo en una etapa de reparaciones. A las 10:00 de la mañana se reunirán los jugadores con su entrenador Carlos Gil, quienes comenzarán a ponerse a tono para

El técnico Carlos Gil quiere hacer un buen papel en esta temporada.

enfrentar su juego inaugural que será el 2 de febrero antes Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz.. En otra índole, el veterano escolta Alejandro Otaiza, llegó a reforzar al equipo zuliano vía préstamo desde los Toros de Aragua.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

KILÓMETRO CINCO

Un grupo de trabajadores tomó por segundo día las instalaciones del organismo estatal

En San Francisco protestaron los choferes por mala vialidad JOSÉ ADÁN

“Estamos cansados de los engaños del Ministerio de Educación” JORGE CASTRO

Varias líneas se sumaron la mañana de ayer a la paralización.

María Antonieta Cayama Conductores de las rutas “El Silencio”, “Fundabarrios” y “El Caujaro”, protestaron ayer en la vía a Perijá, en el municipio San Francisco debido a la gran cantidad de huecos que se encuentran en esta arteria vial. “Hemos ido a la Alcaldía de San Francisco y no nos hacen caso, esto es sólo una advertencia de lo que vamos a hacer sino se reparan las calles que están inservibles por las tanquillas de aguas negras que se desbordan día y noche”, manifestó Frank Lucena, chofer de la línea “El Silencio”, refiriéndose al kilómetro cinco de esta vía. Los trabajadores del volante indicaron que, de no obtener respuesta a sus exigencias, realizarán un paro de doce horas en el cual se sumarán varias líneas del municipio sureño.

CONFLICTO

Jubilados dan tregua a Cantv y se reúnen hoy en Caracas María Antonieta Cayama Tras varias solicitudes y reuniones con los diputados del Consejo Legislativo por el Psuv, Magdelis Valbuena y José Luis Acosta, los jubilados de la Cantv en el Zulia que mantenían cerrada la sede del centro comercial “Salto Ángel” y San Francisco, levantaron la protesta con el fin de asistir hoy a una reunión en Caracas con la gerencia de la estatal. Así lo informó el presidente de la Asociación de Jubilados, Mario Martínez. “Nosotros estamos interesados en que se resuelva el conflicto, por ahora bajamos la guardia para escuchar las propuestas pero no vamos a aceptar nuevos engaños”, dijo, sin descartar que los pensionados retomen la protesta sino reciben los beneficios que reclaman en el contrato colectivo.

Exigieron explicaciones ante el reciente ingreso de personal a nómina, pese a que casi cuatro mil empleados aún esperan los cargos prometidos desde el 2007. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n grupo de docentes, empleados administrativos y obreros de las escuelas bolivarianas de Maracaibo y San Francisco cerró ayer los accesos a las instalaciones de la Zona Educativa Zulia, en la avenida “Santa Rita”, en reclamo de su ingreso a la nómina del Ministerio de Educación prometido para diciembre. Los afectados explicaron que el pasado mes de octubre el Presidente de la República aprobó la adjudicación de los cargos para las casi cuatro mil personas que en el estado Zulia han trabajado como colaboradores desde el año 2007, las cuales comenzarían a cobrar sus salarios desde diciembre de 2011. “Resulta y acontece que hay una lista que está circulando y que tenemos aquí donde la licenciada Nini Bracho, coordinadora de la Zona Educativa, comadre de la Ministra, fue quien autorizó quienes iban a cobrar y quienes no, los marcó con una

Durante toda la mañana los empleados, obreros y maestros de las escuelas nacionales de Maracaibo y San Francisco mantuvieron cerradas las puertas de la Zona Educativa, en la avenida “Santa Rita”.

equis (x), aquí esta su firma”, señaló Rosa Sánchez, trabajadora de la escuela “Miguel Suniaga” de Maracaibo. En este sentido denunciaron que muchas personas que ni siquiera asisten a trabajar comenzaron a recibir el pago. “Aquí figura gente que ni siquiera hemos visto en los colegios y los que tenemos cuatro años trabajando seguimos pelando”, dijo María Herrera de la escuela “La Resistencia”. El jefe del municipio escolar Maracaibo I, Giovanni Quintero, salió a dialogar con los manifestantes, sin embargo explicó que la decisión sobre los ingresos proviene directamente desde el

TESTIMONIOS Wendy Villareal - Directora

Carolina Ferrer - Trabajadora

“Desde el año 2007 hay personal esperando cargo en la institución, nos han hecho auditoría, vieron la necesidad de los espacios para todos los obreros y prometieron el pago para el 10 de diciembre”.

“Queremos saber en qué se basan para escoger quienes cobrarán y quienes no, vinimos a buscar una solución y salimos peor, hemos servido por años sin cobrar pero también necesitamos comer y llevar el pan a nuestros hijos”.

Ministerio de Educación y no de la Zona Educativa. “Ya hemos realizado los trámites correspondientes y todos los

casos se han llevado a Caracas, el director Giovanni Villalobos está trabajando y revisando todo lo que se está haciendo”.

El sindicato de trabajadores petroleros introdujo un documento en la Inspectoría de Trabajo

Denuncian despido masivo injustificado en Petroperijá JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Trabajadores de “Petroperijá” en el municipio Machiques que laboran en el taladro 34 de Pdvsa, denunciaron ayer desde la Inspectoría del Trabajo de San Francisco el despido injustificado de 26 compañeros. “Ellos tienen seis meses laborando en el área de San José de Perijá, ahora pretenden despedir a los trabajadores violando la inamovilidad del contrato petrolero. Fue un despido injustificado y forzoso porque se llevaron a la Guardia Nacional para obligarlos a firmar la renuncia”, ex-

plicó José Taborda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Machiques de Perijá. Asimismo el secretario ejecutivo de la Futepv, Francisco Luna, hizo un llamado a los diputados de la AN y al comisionado del Gobierno nacional Arias Cárdenas, a atender las injusticias que aseguran se están cometiendo con los trabajadores. “La gerencia de Petroperijá esta violando la ley”, enfatizó. Los manifestantes solicitaron al Ministerio de Trabajo el reenganche y pago de salarios caídos para los trabajadores.

José Taborda, secretario del Sindicato, Jesús Romero, trabajador, Francisco Luna, dirigente de la Futepv y José Martínez, trabajador.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Venezuela es el país suramericano con las más gruesas cifras de este delito, según la ONU

Gobierno reconoce alta tasa de homicidios en el país En los próximos días, anunciarán nuevas medidas contra la violencia. Serán incorporados casi 800 agentes en el área de investigación de homicidios en Caracas. Redacción/AFP

E

l ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, reconoció ayer que el gobierno no ha “logrado revertir” la tasa récord de 48 homicidios por cada 100.000 habitantes que se registró en 2010 y que convirtió al país en el más violento de Sudamérica. “Hemos logrado revertir en estos últimos años los principales delitos a nivel nacional, excepto el delito de homicidio, que se ha mantenido. No hemos podido romper ese piso duro de 48 muertes por 100.000 habitantes, una tasa muy alta”, lamentó el ministro durante una rueda de prensa, aunque sin precisar exactamente cuántas muertes violentas se registraron en 2011. A inicios de 2011, el gobierno, que entonces no había suministrado cifras globales de violencia desde hacía varios años, reconoció, que la tasa de homicidios para 2010 había sido de 48 por 100.000 habitantes. Una cifra que situaba el total nacional en más de 14.000 muertes violentas para ese año.

El ministro Tareck El Aissami adelantó que se estarán incorporando 800 agentes del Cicpc en el área de homicidios en Caracas, donde se contabilizan más muertes violentas.

El Ministerio Público, en alianza con la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, sumó un total de 26 fiscales al servicio de investigación policial contra homicidios, que inició labores ayer en el estado Miranda y el Distrito Capital, con el objetivo de fortalecer las investigaciones de casos de homicidio. Así lo informó el director general de Delitos Comunes del MP, Joel Espinoza, durante la puesta en marcha de este plan piloto que comienza en el Área Metropolitana de Caracas y que progresivamente se extenderá al resto del país según las cifras de incidencia del delito.

Sin apoyo político El ministro El Aissami reprochó a los gobernadores de Miranda, Henrique Capriles Radonski; de Zulia, Pablo Pérez y del Táchira, César Pérez Vivas, por “abandonar” sus estados, atribuyendo a este hecho el aumento de los índices de homicidios en dichas regiones. “No es un problema de los policías (…) es que no tienen el apoyo político de sus autoridades”, manifestó. El Aissami adelantó que en los próximos días el presidente Hugo Chávez anunciará nuevas medidas contra la violencia y aseguró que se están incorporando casi

INFORME Según el “Estudio Global sobre el Homicidio” publicado en octubre por la ONU, la tasa promedio de homicidios a nivel mundial se colocó en 2010 en 6,9 muertes por 100.000 habitantes. El mismo informe señala que Venezuela es el país suramericano con el índice más alto y el cuarto de América, por debajo de Honduras, El Salvador y Jamaica. 800 agentes en el área de investigación de homicidios en Caracas, donde se registra el mayor número de homicidios.

El lunes fallecieron siete hombres tras un enfrentamiento entre bandas

Imputarán a 4 hombres por muertes en “La Paragua” Redacción/Sucesos El Ministerio Público imputará en las próximas horas a cuatro hombres presuntamente vinculados con la muerte de siete personas, ocurrida tras un enfrentamiento suscitado el 9 de enero en la mina “Bulla Nueva”, ubicada en “La Paragua”, municipio Sifontes, estado Bolívar. La fiscal 1° del primer circuito de esa jurisdicción, Zandra Andara, imputará ante un tribunal de Control de Ciudad Bolívar a Camilo Nieva, Jimmy Rosales, Wilson Banguera y Francisco Banguera por delitos pre-

vistos y sancionados en el Código Penal. De acuerdo con información preliminar, se originó un enfrentamiento entre dos grupos de personas que portaban armas de fuego, con la intención de controlar la mencionada mina. En el hecho murieron Ángel Torres (22), Pedro Yánez (28), Remmy Tovar (30), Luis Renteira (24), Ángelo de La Asunción (20), Neivy Linares (30) y Léster Herrera (24). Asimismo, resultaron heridos Norberto Tovar (29), Henry García (31), Eduardo Cedeño (29), Fabio Morillo (45) y Joan Silva (24).

Luego de labores de investigación, se determinó que Nieva, Rosales, Wilson y Francisco Banguera podrían estar vinculados con el hecho; por lo cual el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión ante el Tribunal 1° de Control de Ciudad Bolívar. En ese sentido, los referidos hombres fueron detenidos ayer en la población de “La Paragua” por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. A raíz de este enfrentamiento, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, Ejército y la Marina, tomaron acción al respecto.

ARAGUA

Mataron a un policía al frustrar un secuestro Redacción/Sucesos José Higinio Cáceres Rodríguez, de 34 años, un funcionario del Cuerpo de Seguridad y Orden Público de Aragua, adscrito a la Brigada de Patrullaje en la Estación Policial de Santa Rosa, murió de cuatro tiros cuando frustraba el robo y secuestro de una ciudadana de avanzada edad, hecho registrado en la urbanización Maracay II, la noche del martes. El comisionado Noé Liendo, director general de la Policía de Aragua, manifestó que el hecho ocurrió cuando unos sujetos intentaban llevarse a una ciudadana. En ese momento se produjo un enfrentamiento y el oficial recibió dos balazos a nivel del pecho y el resto en las extremidades inferiores. En ese mismo suceso resultó herido su compañero de patrullaje, Yeinson José Fuentes, de 24 años, en una de sus piernas. Ambos lesionados fueron trasladados de inmediato al Hospital Central de Maracay, pero a los minutos, Cáceres Rodríguez falleció. De acuerdo con las investigaciones preliminares, al lugar del plagio se acercaron tres vehículos, entre éstos un Toyota Corolla de color verde, año 2011, placas AB714JD; una Toyota 4Runner dorada y un Aveo. Seis sujetos se bajaron y sometieron a una mujer, y en ese preciso momento, guardianes del orden público realizaban un patrullaje y actuaron. Uno de los secuestradores resultó herido.

Colegio de Psicólogos del Estado Zulia *Convocatoria Asamblea Extraordinaria La Junta Directiva interina del Colegio de Psicólogos del Estado Zulia, en concordancia con lo establecido en el Titulo IV Artículo 15,16 y 17 del Reglamento Interno, convoca a todos sus agremiados a la Asamblea Extraordinaria que se Celebrará el día LUNES 16 de enero del año en curso a las 6:30 pm en el Salón Rectoral de la Universidad Rafael Urdaneta, Vereda del Lago, Ave.2/El Milagro, con calle 86, Maracaibo, Estado Zulia. PUNTOS A TRATAR: 1. Aprobación del nuevo reglamento Electoral 2. Presentación del Proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo a suscribir entre las Instituciones Empleadoras Publicas Nacionales del Sector y los Gremios Profesionales de la Salud. De no cumplirse el quórum reglamentario a la hora establecida, se procederá a un segundo llamado a la media hora. De no existir quórum se procederá a un tercer y ultimo llamado a la media hora inmediata y se constituirá con los miembros activos que estén presentes, quienes firmaran el acta de la Asamblea. Por la Junta Directiva Interna Psic. Nayibe Abraham de Cohen Presidenta Igualmente se invita a todos los colegas a Jornadas especiales de Inscripción, Actualización de datos y Solventación en el Colegio de Psicólogos del estado Zulia el mismo día a la misma hora en las instalaciones de la universidad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012

Impecable operación del Cicpc en el barrio “Chino Julio”, al norte de Maracaibo

SAN FRANCISCO

Madre quemó con una cuchara a su hija de siete años

Capturados dos asesinos del oficial Ángel Luque Los detenidos fueron identificados como José Mata, alias “El Negro”, y un menor apodado “El Tinito”. Otros dos, bajo los apodos de “El Mazo” y “El Yuli” están evadidos.

ODAILYS LUQUE

Yusmary Chiquinquirá Villasmil Cano, de 25 años, está detenida.

Rodolfo Finol L. Redacción / Sucesos Funcionarios de Polisur capturaron ayer a Yusmary Chiquinquirá Villasmil Cano, de 25 años, dentro de su residencia, ubicada en la calle 165B con avenida 49 del barrio “19 de Julio”, luego de que salvajemente quemara a su pequeña hija de siete años, porque supuestamente la había escupido. El comisario Harrys Romero, director encargado de Polisur, explicó a través de una nota de prensa, que la niña había sido encerrada por su madre para que no le vieran las quemaduras pero al asomarse fue observada por algunos vecinos. Estos notificaron a las autoridades quienes observaron el maltrato al que había sido sometida. La víctima relató en la sede policial que ella le había pedido permiso a su madre para ir a que una amiguita y como le dijo que no, escupió de rabia y salió corriendo. Romero explicó que por ello su madre asumió tan bestial comportamiento en presencia de su hermana. El jefe policial explicó que la niña presentó quemaduras en su rostro, brazo y pierna, luego de que su progenitora le aplicara en esos sitios una cuchara previamente calentada en una hornilla, un implemento que estaba “al rojo vivo”. Además se conoció que los vecinos intentaron agredir a la mujer, acción que fue impedida por los oficiales. La pequeña fue trasladada por los funcionarios al Hospital “Doctor Manuel Noriega Trigo” donde fue atendida. Mientras que la detenida fue trasladada al comando policial y puesta a la orden del Ministerio Público.

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas detuvieron a dos de los delincuentes que el 29 de noviembre atracaron y tirotearon a Ángel Antonio Luque, supervisor jefe del Cpez, mientras se encontraba comiendo en una pizzería de “La Victoria”, junto a su esposa Mónica Milagros Vergel Machado. Los hombres, al darse cuenta de que Luque era policía, se llevaron su vehículo y lo quemaron en el barrio “Cardonal Norte” a pocos minutos del sitio. En una rueda de prensa realizada ayer en la sede del Cicpc, el comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación de la policía científica en el estado Zulia, indicó que los hampones son miembros de una banda conocida como “El Mazo”.

José Mata (en la gráfica inferior izquierda) fue el responsable de quemar el Nissan Almera que el oficial Ángel Antonio Luque tenía asignado como efectivo policial.

Romero detalló que funcionarios adscritos a la brigada contra homicidios del Cicpc le dieron captura a dos de los implicados en el barrio “Chino Julio”, de la zona norte de Maracaibo. Asimismo, estos detenidos fueron identificados como José Antonio Mata López, apodado “El Negro”, y un menor de edad apodado “El Tinito”. El primero de ellos es la persona que se encargó de quemar el vehículo Nissan Almera de color azul, perteneciente al Cpez, que el efectivo policial tenía asignado, mientras que el menor de edad fue

quien le efectuó el certero disparo en la cabeza. Además, por este mismo hecho, fueron emitidas órdenes de captura a Joan Manuel Hernández, apodado “El Mazo”, líder de la banda y quien era el conductor de la Ford Bronco negra en la que el grupo se desplazaba, y a un segundo menor de edad, identificado bajo el alias de “El Yuli”. El comisario Robinson Castillo dio como desmantelada la banda y resuelto el caso. “En el lugar de la detención fueron incautados un arma calibre 3.80 y un vehículo modelo Malibú Classic”, detalló Castillo.

CRIMEN Angel Luque había salido de la urbanización “Nueva Democracia” hacia la pizzería Pronto Pizza, ubicada en la calle 66 de la segunda etapa de la urbanización “La Victoria”. Justo al llegar, dos sujetos armados encañonaron a varios clientes, entre estos el supervisor jefe. A éste le quitaron sus pertenencias y lo tirotearon. El carro del efectivo fue hallado a los 20 minutos completamente calcinado, en un intento por no dejar rastros.

Su hermano Román Ramírez lo emborrachó y lo manoseó junto a varios de sus amigos

Seis detenidos por cometer actos lascivos con un niño ODAILYS LUQUE

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Román Alberto Ramírez, de 30 años, fue detenido por el Cicpc, luego de que en compañía de cinco amigos le dio licor a su hermanito de 8 años, lo emborrachó y empezaron entre todos a manosear sus genitales. El comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación Zulia del Cicpc, informó a los medios que fue la madre del niño la que se dio cuenta de lo que ocurrió y realizó la denuncia en ese organismo. De acuerdo con Castillo, la mujer al ver a su hijo borracho y la mala actitud en la fiesta, decidió poner la denuncia.

A los pocos minutos, un grupo de funcionarios llegó al lugar y arrestó al grupo de hombres. De hecho, la progenitora pensó que los hombres lo habrían violado, sin embargo estas dudas fueron despejadas por los análisis que realizaron los forenses al pequeño. El hecho ocurrió en el abasto “El Cachaco”, ubicado en el sector “2 de Febrero” de la parroquia El Rosario, municipio Rosario de Perijá. El resto de los hombres involucrados fueron identificados como Jesús David Moreno Ramírez, alias “El Chucho”, Jesús Villamizar Villamizar, de 59 años, Albertilio José Fernández Paz, de 23 años, Abel Enrique Salas Ortiz,

De izquierda a derecha, Román Ramírez, Abel Salas, y Albertillo Fernández (Arriba), Edgardo Silvera y Jesús Villamizar (abajo). Están a la órden del MP.

de 59, y Edgardo Antonio Silvera Gutiérrez. El procedimiento queda ahora en manos del Mi-

nisterio Público, quien efectuará la imputación a los mencionados por este delito.


Maracaibo, jueves, 12 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Plomazón, gritos, estampida y muerte en el sector “Ciudad Lossada”, al norte de Maracaibo

Escoltas de un camión asesinaron a un liceísta Un grupo de jóvenes se avalanzó para saquear la unidad distribuidora de cigarrillos. Los custodios, a bordo de motos, abrieron fuego. Salvaron la mercancía y huyeron dejando mal herido al adolescente.

TÁCHIRA

Suspendidos 30 politáchiras por muertos en motín JOSÉ ADAN

Redacción / Sucesos.- Treinta efectivos de Politáchira fueron suspendidos temporalmente de sus cargos, mientras se realizan las investigaciones para determinar quiénes fueron los cómplices que permitieron el ingreso de armas de fuego al retén donde se produjo un motín en el que fallecieron seis internos el pasado lunes. Así lo informó el secretario general de Gobierno en esa entidad, Julio César Hernández. El funcionario afirmó que el Ejecutivo regional tomará medidas para evitar que se repitan este tipo de hechos. Recordó que el pasado 2 de noviembre también se registró un enfrentamiento donde fallecieron ocho internos.

MARACAIBO

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n intento de saqueo a un camión distribuidor de cigarrillos terminó con un liceísta muerto de un balazo, ayer a la 1:00 de la tarde detrás de Residencias “El Cují”, donde comienza “Ciudad Lossada”, al norte de Maracaibo. Kelvin Guerrero, de 14 años, fue la víctima de la trágica escaramuza. De acuerdo con los vecinos, un grupo de alumnos se avalanzó para saquear la unidad, sin saber que escoltas a bordo de motos brindaban protección. Aseguran que los custodios abrieron fuego indiscriminadamente y que uno de esos proyectiles impactó en el brazo derecho al adolescente, que residía a menos de 200 metros del sitio. Según Elvis Guerrero, su sobrino regresaba de clases. Estudiaba en el liceo “Luis Beltrán” de San

Elvis Guerrero, tío del joven Kelvis Segundo Guerrero manifestó que los motorizados dispararon a mansalva al grupo de estudiantes sin importarles que eran sólo unos muchachos.

Jacinto, y cuando pasaban por la calle antes mencionada rumbo a sus residencias, se les ocurrió a un grupito de alumnos atacar al camión que pasaba en ese momento, pero el detalle fue que dos motorizados evitaron el saqueo y empezaron a disparar al grupo. “Ellos dispararon a mansalva, no les importó a quién le daban, tuvo que ser a mi sobrino, él todavía corrió a su casa para resguardase del disturbio y cayó desplomado”, precisó el hombre. Comentó que el padre del liceísta fue quien lo auxilió. “Él mismo vio cuando cayó ensangrentado el muchacho, el tiro le entró por el hombro derecho y

le salió por el ojo”, dijo. A pesar de ver al jovencito tan mal herido, su padre lo cargó y lo trasladó hasta la Clínica del Norte, pero murió a los minutos de haber ingresado. “Allí hubo mucha confusión, mi sobrino corrió para salvarse del tiroteo y mire lo que le pasó, todos los muchachos salieron a sus casas, y esos motorizados no tuvieron que ver que eran muchachos, ellos dispararon y punto”, agregó Elvis. Manifestó que nadie le tomó la placa ni al camión ni a las motos, pues fueron los motorizados los únicos que estaban armados en los disturbios. “Ellos muy bien pudieron disparar al aire, pero lo malo fue que

DESPIECE

hKelvin Segundo Guerrero estudiaba séptimo grado en el referido liceo. Era el segundo de tres hermanos. Según sus familiares, era un joven con promedio regular. apuntaron al grupo, pudieron morir varios muchachos. Ahora esa gente huyó y no queremos que esto quede impune”, apuntó Guerrero. El Cicpc levantó el cadáver en el centro asistencial, mientras el padre del joven declaraba en la brigada contra homicidios. Aún no han determinado el móvil del hecho.

Acribillaron a dos primos en el barrio “Puerto Rico” ODAILYS LUQUE

Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Una lluvia de balas sorprendió a unos primos, mientras estaban conversando la noche del pasado martes en la esquina de la calle 51 con avenida 35 del barrio “Puerto Rico”, ubicado en el sector “Postes Negros”. Los jóvenes, identificados como Roendy Javier Fontalvo Valencia y Jackman José Fontalvo, se encontraban en el lugar, diagonal a su residencia, cuando unos sujetos que se desplazaban

en una moto los interceptaron y los acribillaron. Ambos jóvenes fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, pero Roendy llegó sin signos vitales. Hasta el momento el Cicpc maneja el hecho como un ajuste de cuentas. Familiares de los muchachos, a las afueras de la morgue forense de Maracaibo no quisieron declarar a los medios sobre lo que había ocurrido. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Mara-

caibo del Cicpc, indicó que Jackman presentó registro policial por varios delitos y estuvo preso en la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Entre los cargos por los que fue juzgado se encuentra el delito de robo agravado, lesiones intencionales, porte ilícito de armas y aprovechamiento de objetos provenientes del delito. Estuvo sentenciado a 13 años de prisión y cumplió la mitad de su condena y hace aproximadamente un año fue puesto en libertad. Su condición es estable.

Redacción / Sucesos.- A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Reinaldo José Torrealba (32) por su presunta responsabilidad en el secuestro de Leonardo Arturo He Nye (25), hecho ocurrido el 27 de noviembre de 2011 en Maracaibo, estado Zulia. El fiscal 39° de esa jurisdicción, Carlos Infante, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de secuestro, previsto y sancionado en el artículo 3 de la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión. En ese sentido, el Tribunal 1º de Control del estado Zulia, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para el imputado y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”. PUBLICIDAD

Varios motorizados los atacaron cuando pasaban por el sector

Rodolfo Finol L.

Privan de libertad al secuestrador de Leonardo He

Familiares del fallecido a las afueras de la morgue esperan para reclamar el cadáver.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.191

SAN FRANCISCO

Madre quemó a su hija con una cuchara

MARACAIBO

Mataron a dos primos en barrio “Puerto Rico”

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARACAS

No cesa la metralla en las barriadas de San Francisco

Asesinados sin piedad dos azotes de barrio ODAILYS LUQUE

Sigue la confrontación entre bandas rivales. Se disputan palmo a palmo el territorio. Delimitan sus zonas de influencia. Esta vez en “Los Cortijos” se libró la nueva contienda.

IDENTIFICADOS Guillén informó que tienen identificados a los homicidas como Leonardo Uzcategui apodado “El Cochino”, y al otro bajo el alias de “Lapiz Mongol”. De hecho ya se solicitaron órdenes de allanamiento a las residencias de ambos, puesto que “El Cochino” está solicitado por el delito de homicidio. “Durante las próximas horas serán emitidas órdenes de arresto a ambos ciudadanos y los haremos responsables de sus acciones”, concluyó el comisario.

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

n azote de barrio de apenas 16 años de edad, fue asesinado y su compinche resultó herido cuando dos miembros de una banda rival los tirotearon en la esquina de la calle 203 del barrio “Portal de Belén”, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. El joven fallecido fue identificado como Edwin José Piña Ríos, apodado “El Pepito” quien se dedicaba a cometer asaltos en la localidad y en las zonas aledañas. El hecho ocurrió el martes a las 8:00 de la noche. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc comentó la mañana de ayer, que el hecho se trata de un ajuste de cuentas puesto que “El Pepito” tenía problemas con unos contrincantes del sector. Este joven delincuente esta-

Edwin José Piña, alias “El Pepito” fue trasladado a la morgue de estado Zulia. (De arriba a abajo)”El Cochino” y “Lapiz Mongol” son los presuntos responsables del crimen.

ba conversando con uno de sus compinches, Johandry José Ballesteros Bracho, de 18 años, en la esquina del colegio “Santa Ana”, cuando unos sujetos que se desplazaban en una bicicleta los interceptaron. Los hombres arremetieron contra ellos, directamente apenas los

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

vieron, al parecer fue una casualidad que coincidieran ya que tienen delimitados los territorios del sector a los que pueden ingresar los miembros de estas dos bandas. Luego los hombres abrieron fuego contra ellos usando un arma calibre nueve milímetros y los acribillaron sin piedad.

Vecinos del área avisaron a los familiares y los trasladaron al Hospital General del Sur. Sin embargo, Piña llego sin signos vitales, mientras que Ballesteros sobrevivió a las balas, que lo impactaron en el abdomen y en el brazo, por lo que los doctores lo sometieron a una intervención quirúrgica. Al cierre de esta edición se conoció que su condición es estable y que no corre riesgo “El Pepito” fue alcanzado por una de las balas en su brazo derecho, pero este disparo fue fulminante ya que entró en su cavidad torácica y alcanzó sus órganos vitales. El cadáver de Piña fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo, sin embargo sus familiares no se presentaron en el lugar para reclamarlo.

Se incendió un apartamento en Plaza Venezuela Redacción / AVN Los Bomberos del Distrito Capital sofocaron el incendio en un apartamento del piso cuatro del edificio residencial “Terepaima”, ubicado en la avenida “Bolivia”, de Plaza Venezuela, que se suscitó a las 8:45 de la mañana de este miércoles, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos del Gobierno del Distrito Capital, William Martínez. Señaló que se controló el incendio con la utilización de 10 unidades y 60 efectivos del cuerpo de bomberos, y destacó que no hubo propagación en otras zonas de la edificación. Martínez detalló asimismo que 60 vecinos del edificio fueron desalojados y otras 14 fueron rescatadas de la azotea, luego que subieron para salvaguardar su integridad física. Las ambulancias del Gobierno de Distrito Capital atendieron a cinco personas por inhalación de gases, entre ellas una señora de la tercera edad y un menor de tres años. Martínez indicó que el incendio se originó en un apartamento tipo estudio que estaba desocupado. Las causas del siniestro se desconocen hasta los momentos y las investigaciones están a cargo del Departamento de Prevención de Incendio y Otros Siniestros. Hipólito Suárez, miembro del Consejo Comunal “Cipriano Castro”, destacó la oportuna y rápida acción de los Bomberos del Distrito Capital para controlar el incendio, así como de algunos vecinos que ayudaron con unos extintores.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 836 463 04:45 pm 462 786 07:45 pm 445 886 TRIPLETAZO 12:45 pm 896 Capricornio 04:45 pm 425 Libra 07:45 pm 626 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 236 556 05:00 pm 053 726 09:00 pm 786 274 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 869 Libra Leo 05:00 pm 837 09:00 pm 090 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 856 732 04:30 pm 430 812 08:00 pm 750 398 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 672 Leo 04:30 pm 410 Piscis 08:00 pm 341 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 595 780 04:30 pm 534 845 07:45 pm 902 486 TRIPLETÓN 12:30 pm 371 Escorpio 04:30 pm 377 Cáncer 07:45 pm 434 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 300 04:00 pm 608 07:00 pm 087 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 274 Virgo 04:00 pm 738 Aries 07:00 pm 963 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.