Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.193
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hoy es la multitudinaria procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto h11 INFORMACIÓN ASAMBLEA NACIONAL
María C. Machado y Chávez cruzaron amargas críticas La diputada María Corina Machado y el Presidente Chávez cruzaron críticas en un repiqueteo verbal visto por el país a las 9:00 de la noche desde la Asamblea Nacional. -2-
ASAMBLEA NACIONAL
Chávez se quejó de Pablo Pérez El Presidente Chávez presentó su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional en cadena de radio y televisión. Dijo que si pierde, reconocerá al ganador y ordenará a la FAN que se le cuadren. Pero se quejó de que Pablo Pérez solo responde que va a ganar. -2-
MARACAIBO Asesinado frente al hotel “Maruma” un chofer con 10 años de trayectoria
100 taxistas oyeron por radio la agonía del colega tiroteado Un hombre y una mujer le dispararon a quemarropa al profesional del volante Jim Salazar, de 42 años.
La víctima se aferró al micrófono y lo mantuvo abierto clamando la ayuda urgente de sus compañeros.
En pocos minutos acudieron al sitio y lo trasladaron al Hospital General del Sur, a donde llegó muerto.
hTrabajaba para VIP Largo Service. hSu carro era un Hyundai Accent. hDeja huérfana a una hija de 7 años.
- 23 -
VUELTA AL TÁCHIRA Miguel Ubeto conquistó la primera etapa
CORTESÍA DIARIO DE FRENTE / FRANCISCO PEROZA
SUCESOS ACCIDENTE
Pdvsa perdió otros dos trabajadores Un día después del siniestro en el lago, donde pereció un trabajador, una buseta que trasladaba personal de Pdvsa del Zulia a Caracas, volcó en Yaracuy, dejando dos muertos y 22 heridos. - 23 -
PABLO PÉREZ
“Chávez tomó a juego la memoria y cuenta”
DEPORTES
El Gobernador Pablo Pérez dijo que Chávez no rinde cuentas verdaderas al país, sino que tomó como un juego la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional. -4-
PALIZA 11-2
Águilas llegó a 14 derrotas seguidas Con 16 inatrapables de todos los calibres, Navegantes del Magallanes apabulló anoche en Valencia 11-2 a las Águilas del Zulia y las eliminó de todas posibilidades en el round robin. Fue la derrota consecutiva número 13 para los rapaces, la más larga en la historia para el club.
MARACAIBO
Las ratas obligan a parar las clases Maite González, habitante del barrio “Bendición de Dios”, se refirió al colegio “Mario Abreu”. Seguimos alertando sobre la proliferación de ratas en Maracaibo. -7-
ASÍ VAN
LOS HATICOS
Claman por Hidrolago en el sector “Pravia” Frente a la escuela “Rómulo Gallegos” de Los Haticos en Maracaibo las aguas desbordadas de una cloaca contaminan a todo un vecindario. Exigen seriedad a Hidrolago. -8-
LARGO SERVICE
Equipos
J
G
P
Dif.
CARIBES
9
8
1
0
TIGRES
9
6
3
2
TIBURONES
9
5
4
3
NAVEGANTES
10
4
6
4.5
AGUILAS
9
0
9
8
No incluye juego de Tiburones-Caribes
JUEGOS PARA HOY El embalador del club Lotería del Táchira Miguel Ubeto ganó ayer la primera etapa de la Vuelta al Táchira, corrida sobre 127 kilómetros en el circuito de la avenida “23 de enero” de Barinas. El promedio de velocidad fue de 43 kilómetros por hora. Los pedalistas de la Gobernación del Zulia entraron en el lote principal. Hoy se disputará el segundo tramo entre Santa Bárbara de Barinas y Santa Ana del Táchira con recorrido de 160 kilómetros.
- 19 -
Tigres - Caribes (Estadio “Alfonso Chico Carrasquel”) 6:00 pm (Directiv) Águilas - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 5:30 pm (Meridiano TV)
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Memoria y Cuenta en cadena de radio y televisión desde el parlamento
FRASES “Estamos produciendo más de un millón de barriles de petróleo en la Faja del Orinoco”. “Que en Venezuela hay pobreza, ¡claro! ¿y dónde no?, pero en Estados Unidos se ha incrementado, al revés que aquí”. “Si algo habrá que reconocerle a esta revolución será haber logrado de nuevo la independencia nacional”.
Chávez habló casi diez horas ayer en la Asamblea Nacional Un cruce de palabras con María Corina Machado tensó el ambiente a mediados de sesión. La diputada le criticó que transcurridas 8 horas no había leído la memoria y cuentas. Dijo que expropiar tierras es robar. Chávez la fustigó. También el mandatario criticó a
Pablo Pérez por no decir que aceptaría los resultados si perdiera. Chávez dijo que llegó a creer que su rival del 2012 sería Manuel Rosales, pero cree que “delegó” ese papel. Al borde de la medianoche terminó la intervención que comenzó a las 2:15 de la tarde.
“Este año va a ser un año de pruebas y yo estoy seguro que nuestro país sorteará todas las dificultades que sean”. “Algunos se molestaron porque vino Ahmadineyad, pero si viniera Obama ¿qué dirían? Es un buen hombre”. “Por allí hay muchos que tienen chavitis aguda. Porque me quieren echar la culpa de todo lo que pasa en el país”. “En 13 años, la matrícula de educación inicial pasó de 43 por ciento en 1998 a 71 por ciento, cifra que incluye al período entre 2010-2011”.
AFP
El presidente Hugo Chávez estuvo acompañado al inicio de la presentación de su Memoria y Cuenta por la actual junta directiva de la Asamblea Nacional, integrada por el presidente, Diosdado Cabello; el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz; y la segunda vicepresidenta, Blanca Eekhout.
Equipo de Política
A
las 2:15 de la tarde el presidente de la República, Hugo Chávez se dispuso a presentar su Memoria y Cuenta correspondiente al 2011, acto en el cual el mandatario fue recibido con honores en la sede de la Asamblea Nacional, presidida por Diosdado Cabello. Sin embargo, en el transcurso de las más de nueve horas de alocución, los ánimos se caldearon en el Parlamento cuando dirigen-
tes de la oposición confrontaron el mensaje emitido por el jefe de Estado. La precandidata María Corina Machado interrumpió la presentación del Mandatario para refutarle que no se dedicara “a hablarle al país de temas importantes”. “Cómo usted habla de respeto (...) si se ha dedicado a robar, a expropiar al pueblo venezolano”. “Cómo va a decir que la producción de leche se ha incrementado, si cuando las madres van al supermercado a buscar este ali-
HOY Día de la Virgen de la Divina Pastora José Luis Rodríguez “El Puma”, Cantante y Actor Gloria Fuentes, Abogado René Alarcón, Futbolista Zuliano Rosa Portillo, Médico Alberto Federico Ravell, Periodista y Editor de la Patilla. com Gustavo Rojas, Futbolista Zuliano Carlos Quintero, Economista Rosangel Santos, Licda. en Letras Marlon García, Comerciante de Los Puertos de Altagracia
mento para sus hijos, no lo consiguen, le exijo que explique al país y que acepte el debate”, fustigó Machado. Ante esto, el Presidente de la República reaccionó luego de las aseveraciones de la legisladora: “¿Me está llamando ladrón?, no le respondo por respeto, porque águila no caza mosca”, replicó Chávez. El primer mandatario consideró además que a la diputada “le falta un poco más de experiencia política” y agregó en su respuesta a la opositora que antes debía
ganar las Primarias para poder aspirar un debate. “Primero debe ganar las Primarias (para debatir), porque usted está fuera de ranking”. Chávez aseguró también que Machado sólo alcanza el uno por ciento de popularidad en las encuestas. Horas antes del intercambio de palabras, Chávez y Machado se encontraron al inicio del acto y, posteriormente, el Presidente le aseveró: “Si usted gana las primarias de la oposición y si usted me gana las elecciones, yo le entrego esta banda”.
MAÑANA Día del Maestro José Quintero, Ingeniero en Computación Lucelia Amaya, Periodista de OPEEZ Marisol Villarreal, Periodista de OPEEZ Claudia Andrade, Periodista de Venevision Carolina Atencio, Economista Rosaura Paz, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Gabriela Ortigoza, Estilista de la Peluquería Bellas Lorenzo Torres, Ingeniero en Computación Carlota Salas, T.S.U en Trabajo Social
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
MEMORIA Y CUENTA
“No es de políticos culpar al Gobierno por muertes violentas” Chávez rechazó la posición de sectores que quieren echarle la culpa a su Gobierno por las muertes ocurridas en Venezuela por hechos violentos y manifestó “que no es de políticos ocultar la verdad”. “Hace poco salió en un periódico ese tema que ahora sale todos los días, que hay no sé cuantos muertos en la morgue. Allí es donde un político debe de ser político… La verdad es la verdad y no se puede estar culpando al Gobierno por eso”, dijo el Mandatario. “La verdadera política depende de estar del lado de la razón, sin importar el color, hay que estar del lado de la verdad”, ponderó el Jefe de Estado. a oposición venezolana maneja diversas cifras acerca del número de muertes en 2011, que repite de manera sistemática en cada uno de sus actos de campaña. “Ahí es donde un político debe ser político, independientemente de colores”, dijo Chávez. Reiteró su compromiso y acciones para solucionar la inseguridad y, al mismo tiempo, exhortó a los gobernadores y diputados de la oposición a hacer lo que como políticos les corresponde para colaborar con el Ejecutivo en la búsqueda de soluciones. Respuestas evadidas Por otra parte, otro de los choques que generó polémica fue el ocurrido tras la pregunta que el diputado por Primero Justicia Julio Borges le lanzó al Presidente, quien se extendió intentando evadir la respuesta, ante la interrogante que había tildado como “una bombita”. El diputado Borges tomó la palabra y se dirigió al mandatario: “Presidente las cifras nuestras son distintas, pero no caigamos ‘en el toma y dame’. Mi pregunta es muy sencilla: ¿Por qué si se hicieron tantas viviendas como usted dice, todavía hay más de cien mil dignificados en 2010 y 2011?”. Chávez dio vueltas en su discurso y luego afirmó: “Hemos levantado un total de 144 mil 61 viviendas en todo el territorio nacional durante 2011, lo que equivale al 96 por ciento de la meta de la Gran Misión Vivienda Venezuela”. Sin embargo, Borges de forma casi inmediata publicó en su cuenta Twitter: “Pregunta sin respuesta si construyeron + de 100mil viviendas hay + de 100mil damnificados. Según la tolda amarilla sólo se han construido 60.510 viviendas en el país.
La inversión en el sector educativo universitario ha aumentado en más de 1.800% entre 1999 hasta 2011 y alcanzó los 23 mil millones. El país suma 2.340.000 estudiantes matriculados en instituciones de educación superior. Durante 2011 las reservas probadas de gas natural de la nación se ubicaron en 196 billones de pies cúbicos- sin incluir el gas que debe ser certificado en la FPO-. El mandatario destacó que entre 1999 y 2011 se han incorporado 21,8 billones de pies cúbicos de reservas probadas de gas. La producción nacional de hierro fino y grueso alcanzó 16,4 millones de toneladas, al tiempo que se produjeron 330.000 toneladas de aluminio líquido. Se superó en 17 por ciento la producción de hierro del año 2010, que fue de 14 millones de toneladas. En cuanto al aluminio indicó que, con respecto a 2010, la producción de este metal aumentó en 11 por ciento.
El jefe del Estado venezolano a tempranas horas del acto se encontró con la precandidata María Corina Machado.
El mandatario ordenó el cierre del consulado en Miami Chávez anunció ayer el “cierre administrativo” del consulado en Miami mientras “se estudia” la expulsión de su responsable, Livia Acosta, una medida de Washington. “Lo que sí vamos a hacer es el cierre administrativo del consulado, mientras estudiamos la situación, porque es injusta su expulsión. Estaba cumpliendo con su obligación, con su trabajo”. Aunque Washington no explicó de manera oficial el motivo de su expulsión, Acosta había sido señalada en diciembre –en un documental de la cadena hispana Univisión– como participante en un supuesto complot iraní para realizar ciberataques en contra de Estados Unidos, orquestado en México años atrás cuando la diplomática estaba destacada en ese país. Chávez, que ya había tachado el lunes la expulsión de “arbitraria” e “injustificada”, descartó el viernes responder con una medida de reciprocidad contra Estados Unidos. “Algunos me recomendaba que hay que expulsar a alguien. No, yo dije ‘no vamos a responder como ellos’. No tengo ninguna razón para expulsar de aquí a ningún señor cónsul de los Estados Unidos”, señaló el mandatario.
Promedio de la inflación durante gestión de Chávez: 22.2 por ciento El mandatario nacional comparó la cifra más alta de la región en la actualidad, con las registradas en los dos períodos anteriores. Dijo en el segundo período de Carlos Andrés Pérez el índice de precios en promedio se elevó en 45,3 por ciento. Bajo el mandado de Rafael Caldera el ponderado fue de 59,6 por ciento. Mientras que durante sus 13 años de gobierno el promedio de la inflación se ubicó en 22.2 por ciento. El Ejecutivo invitó a Alfonso Marquina, diputado opositor por el estado Miranda, quien sostenía la inflación en alimentos en 2011 fue de 32,3 por ciento, a colocar en contexto dicha cifra, pues el precio de los alimentos ha aumentado en el contexto internacional. En relación a la pobreza aseguró que “en 1998 la pobreza general por hogares era de 43,9 por ciento, en el segundo semestre del 2011 la última medición es de 26,7 por ciento, mientras que la pobreza extrema de 17,1 por ciento disminuyó a 7 por ciento”. Indicó que las cifras presentadas son tomadas de organizaciones internacionales como la CEPAL y de otras instituciones gubernamentales como el Banco Central de Venezuela.
Chávez a médicos comunitarios: “Hay que respetar su esfuerzo” El jefe del Estado venezolano defendió ayer a los más de ocho mil médicos comunitarios integrales que se graduaron en diciembre y que “ya están en los hospitales”, según dijo. “Estos muchachos han hecho un esfuerzo muy grande, vienen de sectores humildes y pido que los respetemos, son médicos para el pueblo no para los sectores ricos”. La Federación Médica Venezolana cuestionó -a finales del 2011- la preparación de los jóvenes galenos y la Universidad Central de Venezuela señaló que no participó de su formación. Sin embargo, el Presidente durante su Memoria y Cuenta añadió que hará un acto con los médicos comunitarios como una manera de reconocer su esfuerzo.
El primero de mayo de este año, el mandatario firmará la aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, que tendrá entre sus principales aportes la devolución a los trabajadores del cálculo del pago de prestaciones tomando en cuenta su antigüedad. Dijo que este cálculo era un patrimonio jurídico, político y social del país, suprimido en el último gobierno de la IV República. Con la adquisición de equipos militares provenientes de Rusia y China, Venezuela ha duplicado el poderío militar del país, según afirmó el mandatario nacional. “Es para la defensa del país. Necesitamos una fuerza armada medianamente equipada”, dijo el presidente Chávez, quien indicó que Venezuela es uno de los países que menos invierte en esa área. El Consejo Federal de Gobierno (CFG) transfirió en 2011 unos 5.000 millones de bolívares al pueblo organizado, a fin de financiar 8.500 proyectos. Manifestó su satisfacción por la instalación este año de esta instancia, un mandato que estaba pendiente de la Constitución de 1999. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria recaudó el año pasado 147 millardos de bolívares, con lo que superó la meta estimada que era de 110 millardos de bolívares. Reiteró que el PIB creció 4 por ciento durante los primeros nueve meses de 2011 y 4,2% en el tercer trimestre del mismo año.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Pablo Pérez fustigó que Chávez subestime problemas como la inseguridad y el desempleo
“El Presidente ha tomado la Memoria y Cuenta como un juego” EN “GUAICAIPURO”
El mandatario zuliano lamentó: “Se ha perdido lo que es la institucionalidad y la majestad” de una rendición oficial de cuentas. Exhortó a Chávez a responder por el desabastecimiento de alimentos. Redacción/Política
D
urante la inauguración del engramado de una cancha de fútbol en la capital zuliana -acompañado por el técnico de la Vinotinto, César Farías y el reconocido futbolista Rafael Dudamel- el gobernador del estado Zulia y precandidato presidencial, Pablo Pérez, aseguró que en este Gobierno la Memoria y Cuenta ha perdido “la institucionalidad y la majestad” que caracterizan este tipo de actos. “Estuve escuchando algunos fragmentos de lo que ha sido esta Memoria y Cuenta del Presidente por su gestión del 2011, y lamentablemente ha tomado esa actividad como un juego, y ya se ha perdido lo que es la institucionalidad y la
El gobernador del Zulia y precandidato presidencial fustigó la alocución de casi nueve horas en la que Chávez debió rendir cuentas de su gestión durante el año 2011.
majestad de lo que es la Memoria y Cuenta de un Gobierno”, expresó el Gobernador zuliano. Asimismo, comentó que esperará que el Presidente termine de rendir cuentas al país, para poder sacar sus conclusiones y de esta manera emitir su opinión al respecto. Sobre la obra que inauguraba en el momento en el que declaró a la prensa, Pérez recalcó que este tipo de obras pueden ser de beneficio para el pueblo gracias a la descentralización, por lo que hizo un llamado al Gobierno nacional para
PRIMERO JUSTICIA
que devuelva al Zulia las instituciones que fueron recentralizadas. “Esta cancha es un ejemplo que le estamos dando al centralismo. Desde aquí exigimos que nos devuelvan el Polideportivo, que pertenece a los zulianos y que el Gobierno central le despojó de estas instalaciones”, expresó el Gobernador del estado, quien además comentó que el estadio Pachencho Romero se encuentra en un completo abandono. Aseguró que si entregaran estas instalaciones a la administración de la Gobernación del Zulia, se po-
Más temprano Pérez había realizado en la mañana un recorrido por el mercado “Guaicaipuro” en el municipio Libertador, Distrito Capital, donde se comprometió a acabar con el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad y apoyar al productor venezolano dándole estímulo y nuevas oportunidades. Señaló que el Gobierno se ha dedicado a decir mentiras, a irrespe-
tar y a darle la espalda al productor nacional, beneficiando a una camarilla de negociantes y corruptos. “Lamentablemente Venezuela se ha convertido en un país que se ha dedicado a sostener la economía de otros países, donde la producción nacional está en el piso porque no producimos maíz, no producimos arroz, no producimos azúcar”. Además refirió que en el país “también se están importando 300 mil toneladas de carne todos los años, 200 mil toneladas de leche, 500 mil toneladas de maíz, 800 mil toneladas de caña de azúcar”.
Manuel Rosales felicitó a la tolda verde en sus 66 años
Julio Borges confrontó el mensaje de Chávez en su Memoria y Cuenta Redacción/Política
“Copei con los demás partidos sabrá estar a la altura de las exigencias del país” Redacción/Política
El diputado de la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Julio Borges confrontó -a través de su cuenta en Twitter- el mensaje del presidente Chávez durante su Memoria y Cuenta. Primeramente publicó: “Que “Independencia si estamos importando un 70 por ciento de lo que comemos los venezolanos?”, además de increpar al Ejecutivo nacional por la supuesta bandera cubana que estaría ondeando en el Fuerte Tiuna. El diputado aseveró que “esto no es un diálogo democrático, sino un monólogo. Nosotros queremos romper esto, ya el año pasado el Presidente se metió conmigo y yo
dría contrastar “lo que es la inversión, el mantenimiento y lo que es querer una instalación deportiva”.
-El gobernador del Zulia y precandidato presidencial por UNT, Pablo Pérez, acusó al mandatario nacional de ser el único que no tiene que hacer cola para comprar los rubros. “Él y sus nietos tienen leche todos los días y los hijos del venezolano de a pie no consiguen leche, arroz, harina”. -Aseguró que para el próximo 7 de octubre llegará una nueva etapa para el país. -”Herodes, se te acabó el tiempo. Herodes, el 7 de octubre vendrá un nuevo comienzo, una Venezuela con unión, un Presidente que apoye la producción nacional que vendrá de la mano con Pablo Pérez para abastecer la mesa de los venezolanos”.
El diputado Julio Borges, aseguró que espera el debate con Chávez.
respetuosamente le pedí debatir grandes temas de interés nacional, y sin embargo, después de un año, aún no ha querido debatir”, señaló el dirigente de la tolda amarilla.
El exgobernador del estado Zulia y exalcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, celebró ayer el aniversario número 66 del partido Copei, a través de una carta desde el exilio. “Un 13 de enero de 1946 en las inmediaciones de la caraqueña Plaza ‘La Candelaria’ salió a la luz pública el Partido Social Cristiano Copei; 66 años han pasado desde esa fecha hasta hoy. Sería difícil explicar lo que Venezuela ha sido capaz de hacer en ese tiempo sin tomar en cuenta los aportes de tantos copeyanos y copeyanas que desde el gobierno o la oposición no dudaron en privilegiar los intereses del pueblo mostrando un autentico
compromiso con las instituciones democrática”, expresó Rosales en la misiva. El líder político reconoció los aportes de Copei al país, “entre los que destaca su gran contribución al desarrollo de los derechos de los trabajadores venezolanos”, reza el texto. Más adelante, Rosales escribió: “El país nos exige unidad, nos exige talante, nos exige desprendimiento y tengo la convicción de que Copei, al lado de las demás fuerzas de la Unidad Democrática, sabrá estar a la altura de esas exigencias”. Rosales finalizó “Vaya en este momento complicado y de definiciones para la patria, mis felicitaciones a Copei, a su dirigencia y
Rosales felicitó al partido verde por sus históricos aportes a la política nacional.
militancia en este su 66 aniversario, en la conciencia de que es el tiempo de cumplirle a Venezuela e impulsar un futuro seguro para todos”.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Henrique Capriles recorrió Valera, en el estado Trujillo, donde exhortó a votar el 12 de febrero
“Generaremos empleos de calidad que no dependan del Estado” Advirtió que la empresa privada debe ser motor empleador, para que el día de mañana, quien tenga poder no venga a chantajear a nadie”. Redacción/Política
“P
ara tener un empleo de calidad, estable, digno, bien remunerado, con beneficios justos y oportunidades de crecimiento, debemos estimular la producción nacional”, aseveró ayer el precandidato a las primarias de la Mesa de la Unidad Henrique Capriles Radonski. Así lo aseveró en un recorrido por la ciudad de Valera, estado Trujillo. “Por eso, respaldaremos a nuestros emprendedores y trabajaremos en equipo con la iniciativa privada, porque la iniciativa privada genera empleos de calidad, que es lo que necesita nuestro pueblo”. El aspirante presidencial reiteró que su proyecto consiste en ofrecer a todos los venezolanos la oportunidad de progresar, sin importar su forma de pensar. “Aquí se trata de crear muchos empleos que no dependan del Estado, para que el día de mañana quien tenga poder no venga a chantajear a nadie. Nuestra propuesta tiene
Capriles recorrió las calles de Valera en compañía de líderes comunitarios, estudiantiles, representantes del comercio informal y, en general, simpatizantes que expresaron su respaldo para las primarias del próximo 12 de febrero.
como base invertir en capacidades para garantizar educación, salud y mejorar las condiciones de vida de todos los venezolanos. Tenemos que construir un camino donde no se hable de quitarle nada a nadie, sino que se hable de más ingresos para los venezolanos. Queremos darle a nuestro pueblo la oportunidad de ser independientes”. Enfatizó que en Venezuela se deben promover y mejorar los programas sociales, que ayuden a las familias a salir de la pobreza extrema y que les brinde oportunidades de progreso. “Tenemos un gran reto por de-
lante, las cosas buenas que se han hecho debemos continuarlas, y lo que se debió haber hecho y no se hizo, debemos hacerlo, ya que en la medida que una familia sale de la pobreza extrema, ganaremos todos los venezolanos. Donde no hay desigualdades, hay más oportunidades de vida”. Capriles aseguró que su reto es ganarse la confianza de los venezolanos que piensan distinto a él. “Hoy no vengo a hablarle a un sólo sector del país, yo le hablo a todos los venezolanos que quieren vivir en un país distinto, un país de oportunidades.
Leopoldo López aseguró que al Ejecutivo “le conviene” la crisis
“Es inaceptable que el Gobierno diga que no puede combatir los homicidios” Redacción/Política Desde el estado Portuguesa, el precandidato presidencial Leopoldo López rechazó la respuesta del Gobierno nacional ante el incremento desmedido de la inseguridad en el país. “Es completamente inaceptable que este Gobierno nos diga que no pueden combatir el principal delito: el asesinato. Yo vi al Presidente diciendo que él no tiene responsabilidad en el problema de la seguridad. Presidente, si tuviese un poco de respeto por los venezolanos, debería despedir a un Ministro fracasado que nos da a entender que
el derecho a la vida no importa”, señaló López. El aspirante a las primarias de la Unidad aseguró que serán los electores quienes impulsarán la solución a la indiferencia de la administración actual. “No se preocupe Presidente, los venezolanos nos encargaremos de despedir a su equipo y a usted el próximo 7 de octubre”. Luego de un intenso recorrido por la ciudad de Guanare, López advirtió: “Son 20 mil muertos el año pasado, 20 mil familias, 20 mil historias enterradas con la desesperanza porque no se hace justicia”. “En realidad no es que el Gobierno sea incapaz de enfrentar la vio-
López fustigó la actitud de Chávez ante el reclamo de los venezolanos.
lencia, es que definitivamente no hace nada porque le conviene tener a los venezolanos arrodillados ante la delincuencia”.
CIERRE DE CICLO Sobre la rendición de cuentas que Chávez efectuó, Capriles comentó: “Este gobierno está a punto de cerrar un ciclo y darle paso a uno que le abrirá a nuestro pueblo las puertas del futuro. Mi único jefe es Dios y el pueblo, ya nos tocará a nosotros rendirles cuentas. El próximo 12 de febrero debemos ser protagonistas y no espectadores, porque el compromiso de convertir a Venezuela en un país de progreso”.
DECISIÓN
Renunció juez que llevaba contra a Globovisión Redacción/Política El presidente de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, Enrique Sánchez, que lleva el caso del recurso de nulidad por la multa impuesta por Conatel a Globovisión, renunció de manera intempestiva a su cargo. Según reseñó el propio canal de noticias en su portal, Sánchez argumentó motivos personales para retirarse de sus funciones. “Expresó mi más sincero agradecimiento por la oportunidad brindada, con la firme convicción de haber cumplido con lo fundamental de las tareas propias del órgano jurisdiccional”, dice la carta. En su lugar, habrían designado al magistrado Efrén Navarro. Sánchez fue designado magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo en el año 2008. Además era Juez encargado del caso Globovisión, y fue el ponente (o autor) de las recientes sentencias contra el canal. Antes de ser juez, Sánchez fue abogado del Estado venezolano ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, aunque sentenció recientemente, en el caso Globovisión, que la Corte Interamericana de DDHH no tiene jurisdicción en Venezuela. La misiva termina: “Al cierre de la presente solicito se sirvan realizar las gestiones administrativas concernientes al finiquito de los conceptos relativos al pago de mis prestaciones sociales y demás obligaciones de Ley.”
VICENTE DÍAZ
EE UU expulsa la cónsul y Chávez “se venga en los votantes venezolanos” Redacción/Política Vicente Díaz, rector del Consejo Nacional Electoral, se pronunció ayer acerca de la medida del Gobierno venezolano de aplicar un cierre administrativo en el Consulado de Venezuela en Miami, Estados Unidos. “El cierre del consulado de Miami es una retaliación contra los venezolanos, no afecta a los gringos. Impide el voto en esa ciudad”, escribió Díaz en su cuenta de la red social, @VicenteDz. El funcionario indicó que el Presidente de la República con está acción “se venga de los venezolanos” que viven en esa ciudad.
Díaz ezpresó textualmente en uno de sus mensajes: “Los gringos expulsan nuestra cónsul y el presidente se venga en los votantes venezolanos en Miami”. Chávez anunció ayer en medio de la ceremonia de Memoria y Cuenta 2011 desde la Asamblea Nacional, la decisión de cerrar el consulado en Miami, luego de que el Gobierno norteamericano procediera a expulsar a su titular, Livia Acosta Noguera, por su supuesta conexión con ataques cibernéticos en componenda con Irán. Díaz reseñó finalmente que “para las elecciones pasadas en USA votaron 7.129 venezolanos. El 63% votó en Miami”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
FINANZAS
$ 109,04
E
l precio del barril de crudo venezolano subió 0,77 centavos de dólar y llegó a 109,04 dólares en la segunda semana de 2012, en un mercado preocupado por el suministro de petróleo debido a las tensiones de occidente con Irán, informó el gobierno ayer. Los precios de los crudos terminaron en alza, “impulsados principalmente por las preocupaciones en torno a los suministros provenientes del Medio Oriente y África, dado el incremento de las tensiones en dichas regiones, principalmente en Irán con los países de occidente y Nigeria ante la huelga general que se está llevando a cabo”, indicó el informe del Ministerio de Energía y Petróleo.
Añadió que “en el caso particular del crudo estadounidense WTI, este se vio presionado por el fuerte incremento en los inventarios comerciales de crudos y productos en dicho país”. La cesta venezolana cerró en 106,7 dólares en 2011 y promedió los 101,04 dólares durante ese mismo periodo. En 2010 el precio promedio fue de 71,97. El petróleo venezolano subió su cotización durante el segundo semestre del año pasado, superando la mayor parte del tiempo los 100 dólares -hecho inédito desde 2008a raíz de las revueltas en países árabes como Libia, productor petrolero. A excepción de breves periodos en mayo y agosto, el barril venezolano se mantuvo en ese nivel. La renta petrolera representa
$ 108,27
AFP
PRECIOS DEL PETRÓLEO
$ 106,70
El nivel de endeudamiento de Venezuela, que representa 23,6% del Producto Interno Bruto (PIB), corresponde a las necesidades de crecimiento del país para satisfacer los requerimientos de la población, indicó el primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar. “Lo importante es la calidad del endeudamiento. Si te endeudas para llevarlo a gasto corriente, eso es desastroso para cualquier economía, pero en Venezuela muy buena proporción del endeudamiento está destinado a impulsar las actividades productivas y a varios sectores como el eléctrico, el de transporte e infraestructura vial”, señaló, en declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Advirtió que en la medida en que la economía continúe creciendo, tal como se prevé, se garantizará el “repago” de la deuda.
La tendencia al alza se mantiene tras las tensiones entre Irán y los Estados Unidos por los programas nucleares. El presupuesto nacional ha sido diseñado con un barril en 50 USD.
$ 106,50
Redacción/AVN
El petróleo ya va por 109 dólares
$ 102,54
El BCV defendió el nivel de endeudamiento
Crecen los ingresos económicos de Venezuela
Oct-2011
Nov-2011
Dic-2011
Ene-2012 Semana 1
Ene-2012 Semana 2
aproximadamente un 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó un barril a 50 dólares para el Presupuesto de 2012. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres mbd,
aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. La OPEP certificó que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Testimoniales de vecinos dan cuenta del auge de la plaga
“Me han mordido tres veces las ratas” FOTOS: LUIS TORRES/IVÁN LUGO
Los barrios de “Simón Bolívar” y “12 de Octubre” sufren quebrantos de salud y pérdidas materiales a causa de los roedores. Salud Ambiental pide a Gobierno nacional raticida con urgencia.
Maite González Habitante del barrio “Bendición de Dios”, indicó que un terreno que está al lado del colegio bolivariano “Mario Abreu”, ubicado en el barrio “12 de octubre”, ha suspendido en varias ocasiones las clases por la presencia de roedores. “El basurero muchas veces no ha permitido que mis hijos vean clases. Las ratas, los gusanos y las moscas se le meten en los salones. En reiteradas ocasiones nos han pedido a los representantes que llevemos insecticidas para tratar de minimizar, al menos, la presencia de moscas”.
Alis Alvarado La habitante del Barrio “Simón Bolívar” expresó: “No hay nada que no destruyan. Me han dañado paquetes de harina, arroz y granos y ni se diga de la ropa; he perdido la cuenta de las prendas que me han roto”.
Equipo de Investigación
L
os barrios “12 de octubre” y “Simón Bolívar” viven en carne propia la ironía de una ciudad donde la basura abunda, las condiciones sanitarias escasean y las ratas están por doquier. Aunque las comunidades del noroeste son las más afectadas, la proliferación de roedores va en ascenso en diferentes puntos de la ciudad. El rango se ha vuelto extenso: todas las comunidades con desbordamiento de aguas negras y próximas a cañadas o vertederos de basura son inevitablemente zonas de riesgo sanitario. Alimentos contaminados, muebles corroídos y ropa desgarrada son el coste que pagan diariamente las familias que viven entre roedores; precio solidario si se compara con las amenazas de salud que acarrea el brote. Al a caer la tarde, cuando el sol ya no les incomoda, las ratas avanzan de manera orquestada hacia las casas, como si las que invadieran no fueran ellas, como si el lugar les perteneciera. “No ha llegado bien la nochecita cuando veo pasar a más de 20. Ya nos cansamos en la casa de espantarlas, ahora sólo cerramos bien las cosas y cuidamos no dejar nada mal parado”, afirmó Mario Abreu, habitante del barrio “Simón Bolívar”. En las localidades pareciera que el número de los roedores aumentara a la par con la resignación. “Nos cansamos de pedir ayuda con la cañada. Aquí todos los años llueve y todos los años se desborda la quebrada. El agua y las ratas tradicionalmente sitian el lugar”, indicó Jaison Valencia, vecino del mismo barrio.
TESTIMONIOS
En “Simón Bolívar” y “12 de Octubre” sus habitantes viven el día a día entre basuras y ratas. Los roedores han causado estrago en más de una vivienda del sector.
PIDEN RATICIDA
El desbordamiento de cañadas y quebradas en puntos diferentes han convertido a Maracaibo en un centro de atracción para los roedores.
“Me han mordido tres veces las ratas. La vez pasada fue en la madrugada, tuve que lavarme bien con vinagre y limón mientras amanecía, fui a primera hora al CDI para que me pusieran el toxoide”, indicó Yudith Muñoz, quien vive también en la barriada. Sin embargo, los vecinos, tal como si se tratara una guerra de supervivencia, preparan su artillería para dar la batalla. “Yo sellé toda la casa, entrarán en todas partes, pero en la mía no”, agregó Muñoz. Su vecino Juan Alvarado añadió: “Yo tengo siempre mi tubito de pega y mi ‘Campeón’, la que entra no sale”.
“Aquí en la casa hay gatos que nos ayudan a cazarlas, igual se meten, pero no se les hace tan fácil”, explicó Jaison Valencia. La Dirección Regional de Salud Ambiental asegura que están trabajando por apaciguar el brote, pero hace hincapié en que sólo podrán obtener resultados óptimos si las comunidades colaboran con no verter desechos en cañadas y quebradas. Asimismo, instaron a los ciudadanos a tomar medidas preventivas en cuanto al sellamiento adecuado de alimentos y la limpieza profunda de las casas.
Heraclio Moreno, Director Regional de Salud Ambiental, indicó que se envió un comunicado al Ministerio del Poder Popular para la Salud solicitando con carácter de urgencia el suministro de raticida para Maracaibo. Según declaraciones de Gervasio Reyes, encargado de la dependencia de Control de Roedores, desde hace más de un año no reciben el insumo. El “Plan de Ratización” está atendiendo en primera instancia centros de salud y colegios. El hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirá” estará siendo asistido después de reportar presencia de roedores en el sótano.
Jaison Valencia El habitante del barrio “Simón Bolívar” manifestó: “Por aquí a cada ratico pasan ratas, aunque parecen conejos de lo grandes que son. Cada día hay más, parecieran que se multiplicaran”.
Luisana Pernía La habitante del barrio “12 de Octubre” aseguró que el contingente de basura que rodea la comunidad ha favorecido la proliferación de ratas, gusanos y moscas. “Sinceramente no sé si hay más ratas o moscas, parece que salieran de la nada”:
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Contaminación y fetidez en “Los Haticos”
QUEJAS THAÍS RODRÍGUEZ
KARÍN PAREDES “Necesitamos que nos resuelvan el problema, muchas casas están seriamente afectadas en el sector. Hidrolago debe atendernos. Ya basta de aguas negras”.
PATRICIA LOZANO
“Desde esta semana se tapó la cloaca y ahora los olores son más fuertes, muchas veces no se soportan. Queremos una urgente solución, la contaminación es fuerte”.
Hidrolago ignora al sector “Pravia” ANNEY GARCÍA
JINNETH LEAL “Tengo dos niños y otro por nacer. Estoy preocupada porque muchos pequeños por aquí padecen de enfermedades respiratorias. Si no buscan una salida, volveremos a protestar”.
“La tapa de la boca de visita apareció cerca de la cañada. Parece que la quitaron para que corrieran las aguas negras y no se llenara tanto la calle”.
Frente a la escuela “Don Rómulo Gallegos” brota la contaminación. El centro educativo debe recurrentemente cerrar sus puertas.
Ya no se puede comer con tranquilidad ni paciencia. El hedor no los deja. Las trancas son monumentales en la avenida 19. Vecinos exigen una solución definitiva. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a cena la sirvieron con prontitud. Mientras colocaban las arepas en los platos, un desagradable olor salía de una boca de visita, producto de las aguas negras. La avenida 19 del sector “Pravia”, cerca de “Los Haticos” es el escenario de la gran cantidad de líquido cloacal. La casa de Jinneth Leal, la misma de la cena, queda al frente. También la Escuela Social de Avanzada “Don Rómulo Gallegos”. Hace dos años comenzó el problema, según los vecinos, pero desde hace cinco meses las fétidas aguas comenzaron a brotar con mayor fuerza. Leal resulta ser la más afectada. Su familia, incluidos tres niños, dos de ellos sus hijos y el otro, sobrino, también peligran. El último, con cinco meses de edad, tiene asma. Gran cantidad de aguas negras inundaban antes la vivienda donde habita la angustiada madre de familia. Ahora fluyen hacia la cañada “El Cacaíto”, para lo cual su familia debió hacer una zanja en parte de la acera. La mayor preocupación de Jinneth y de su familia es la salud de los niños, no sólo los de su casa, sino también quienes viven cerca de esa fuente de contaminación ambiental. La vecina habló además de la considerable cantidad de vehículos varados como consecuencia de la boca de visita abierta y con mucha agua negra, así como de las largas colas que se forman en la avenida 19. Lourdes de Aranaga coincide con Leal sobre la interrupción del tráfico vehicular que en ocasiones se produce cerca del gran hueco
contaminado. A veces se forman escándalos entre la gritería de los conductores pidiendo paso y las cornetas de los vehículos. Paños calientes Aranaga está cansada de promesas incumplidas. “Hidrolago vino recientemente y metió un hidrojet para limpiar la cloaca, pero todo sigue igual”, manifiesta con amargura. Para la habitante del sector, los más afectados, además de la familia Leal, son los aproximadamente 200 alumnos de la escuela, porque a su juicio muchos de ellos pueden estar padeciendo alguna afección como consecuencia del mal olor de las aguas negras. “Esa cloaca es una fuente de contaminación, por eso exigimos una solución definitiva a este problema de salud pública”, sentenció Lourdes de Aranaga. Carmen Áñez también se muestra molesta por la cloaca abierta y las aguas negras. “Hemos ido a Hidrolago más de ‘80 mil veces’, una vez llegaron a las tres de la tarde y cuando pasó media hora dijeron que debían irse porque se terminó su horario de trabajo”, recuerda enojada. En noviembre pasado organizaron una protesta en la avenida 19. Cerraron la vía para llamar la atención de las instituciones competentes. Sólo han logrado “pañitos calientes”. Familias afectadas Por lo menos 20 familias han resultado afectadas por el mal olor del fluido cloacal y por un eventual contacto con esa agua. Algunos de ellos han sufrido enfermedades respiratorias y otros tantos, erupciones en la piel. Áñez se refirió por otra parte a la directiva de la escuela, de la cual espera que gestionen una solución ante Hidrolago, “pareciera no preocuparle la situación, deberían ir, presionar, porque los alumnos resultan perjudicados”. La vecina sólo espera que el mencionado organismo los atienda, porque están dispuestos a seguir protestando para que se resuelva con urgencia este gravísimo problema.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Una funcionaria de la ZEZ dijo a los trabajadores que fue cambiada la data enviada al ME para los cargos
Admiten errores en las listas de la Zona Educativa
TESTIMONIOS
LUIS TORRES
Carmen Pérez - Escuela Téc. “Julio Arraga” “Nosotros no estamos pidiendo limosna sino nuestros sueldos, yo tengo cuatro años ya sin cobrar y hasta que no veamos que se cumpla el pago no vamos a levantar la protesta”.
Fanny Galindo - C.E.I “Lisandro Puche” “Aquí todos los ministros dan la cara menos Marian Hanson, exigimos que responda. La directiva no puede decir que no saben lo que pasa. Ya estamos cansados de la mentira y esto siempre pasa en el Zulia”. Los trabajadores cerraron los accesos a la sede de la ZEZ por cuarto día consecutivo. Aseguraron que hasta no recibir los pagos no dejarán de protestar.
Pese a las nuevas promesas de soluciones los docentes, empleados y obreros dijeron que no bajarán la guardia y seguirán con la toma del organismo estatal. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ientos de educadores y demás trabajadores de las escuelas dependientes del Gobierno nacional continuaron ayer las protestas en la Zona Educativa denunciando las irregularidades con la adjudicación de cargos del ME.
“Aquí hubo una lista de personas o “amiguitos” escogidos a dedo y nos dejaron a nosotros por fuera, no es posible que estén cobrando los que tienen menos tiempo trabajando”, manifestó Rosa Sánchez, trabajadora del Centro de Educación Inicial “Miguel Suniaga”. Aseveraron los manifestantes ayer que la asistente de recursos humanos de la ZEZ, Yesenia Pirela,
atendió sus reclamos, aceptando que efectivamente un grupo de personas que entraron apenas el año pasado ya comenzaron a cobrar sus salarios, mientras que otros que esperan desde hace cinco o seis años como colaboradores, sin cobrar un sólo céntimo por sus servicios. Sin embargo Pirela alegó que la directiva de la ZEZ envió las listas por orden de antigüedad, según los resultados de la auditoría, pero al parecer se filtraron otros nombres, por lo que aseguró que se iniciarán las acciones correspondientes para solventar esta nueva irregularidad, a través de una reunión con el actual director, Giovanni Villalobos y con
representantes del Ministerio de Educación en Caracas. Luego del pronunciamiento de la funcionaria, los trabajadores expresaron que esperarán una respuesta satisfactoria de la zona y del Ministerio de Educación para la próxima semana, sin embargo hasta tanto mantendrán las manifestaciones que cumplieron ayer cuatro días consecutivos en las adyacencias del organismo. “No podemos confiar totalmente en eso que nos dicen, ya las pruebas están ahí, hasta que no veamos que de verdad hacen algo y comencemos a cobrar no vamos a descansar, queremos que ruede la cabeza de Nini
Aseguran que 30 efectivos fueron removidos por reclamar el pago de cestatickes atrasados
Bomberos de San Francisco denuncian despido ilegal LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Un grupo de funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco denunció ayer desde la sede del sur que el comandante Jhon Bravo los mandó a remover de sus cargos, sin justificación legal alguna. “A principios de diciembre preguntamos que cuando nos pagarían los tres meses de cestatickets adeudados, que ya llegan a cuatro, y las vacaciones de todos que estaban pendientes desde febrero del año pasado, nos dieron unos días en diciembre y cuando regresamos el tres de enero simplemente nos dijeron que estábamos despedidos”, informó Jonathan Lugo, junto a cuatro de sus compañeros. Aseveró que son 30 en total los
efectivos despedidos de esta forma o incluso vía telefónica, sin recibir una carta ni el pago de sus prestaciones. “Vinimos a pedir una explicación porque se está violando la inamovilidad laboral, pero nos niegan la entrada y además amenazaron al resto de nuestro compañeros con botarlos si se unen a la protesta y a la denuncia pública”, indicó Roberto Vargas, otro de los perjudicados. En este sentido reclamaron a la Alcaldía de San Francisco que se tomen cartas en el asunto, ya que además denunciaron otras irregularidades en el cuerpo bomberil del municipio sureño. “Queremos que se intervenga esta dependencia y que destituyan al comandante Jhon Bravo porque
Rosa Sánchez - C.E.I. “Miguel Suniaga” “La de recursos humanos dicen que ellos no son los culpables porque ellos mandaron la lista sólo con personas de hasta 2008, queremos que el Ministerio entonces resuelva este problema”. Bracho si ella es la culpable”, señaló Ivonne Cambar, de la escuela nacional “Lilia Perozo de Zambrano”.
ZULIA
Alistamiento militar 2012 comienza el lunes María Antonieta Cayama
Jonathan Lugo, Roberto Vargas, Argenis Ramírez y otros de los efectivos informaron que les negaron la entrada a la sede bomberil para pedir sus prestaciones.
ni siquiera nos da la cara, además ese señor nos pone a hacer trabajo que no nos corresponde como llenar los tanques de agua de los oficiales, limpiar cañadas, entre otras cosas”.
Informaron que el cuerpo trabaja actualmente con casi la mitad de los equipos y ambulancias averiadas. Aseguraron que el lunes protestarán pacíficamente en la sede de bomberos del Sur.
El coronel Rafael Ángel García, jefe de la Circunscripción Militar del estado Zulia, informó que a partir del próximo lunes 16 se abrirá el primer proceso de alistamiento militar de 2012. Recordó que la sede de la circunscripción ubicada en la avenida “Fuerzas Armadas” con “Milagro Norte” estará abierta para todos los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran pertenecer a la Fuerza Armada Bolivariana. Indicó que por parte del Zulia el contingente será de cuatro mil 57 personas. El proceso se extenderá hasta el 17 de diciembre, en el horario de 7:30 a 5:00 de la tarde.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Opinión
“Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte”. Julio César
opinion@versionfinal.com.ve
Educar es sembrar esperanza w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
C
on motivo de celebrar hoy el Día del Maestro quiero recordar una vez más, que el genuino educador es un sembrador de esperanza y para ello debe tener el corazón ardido de ilusión y de pasión. Por ello, vive con intensidad todo lo que hace y le sucede. No se amilana ante las dificultades, no se acobarda ante los problemas, sino que los enfrenta con decisión y acude cada día con verdadero entusiasmo a asumir la tarea apasionante de ayudar a desarrollar las potencialidades de cada persona para que logre florecer en plenitud. Comunica a compañeros y alumnos energía, optimismo realista y trata de crearles un hábito de pensamiento positivo, capaz de sacar siempre lo mejor de cada situación. Si educar es apostar por una persona, un futuro, un mundo mejor, no es posible hacerlo sin esperanza. La educación, como tanto insistía Paulo Freire, exige la convicción de que es posible el cambio, implica la esperanza militante de que los seres humanos podemos reinventar el mundo en una dirección ética y estética distinta a la marcha de hoy. Esperanza crítica, no ingenua, que necesita del compromiso y sobre todo del testimonio coherente para hacerse historia concreta. El desencanto, como el miedo, expresan, en definitiva, falta de fe. Debemos pasar del desencanto a la ilusión, del pesimismo al entusiasmo: ¡Otro mundo es posible! ¡Otra Venezuela es posible! ¡Otra educación es
posible! ¡Otra vida es posible! La educación no puede ser meramente una profesión más, un medio para ganarse la vida, sino que tiene que convertirse y ser un medio para ganar a la vida a los demás, para enseñar a vivir con autenticidad, para defender la vida donde quiera que esté amenazada, para convivir con el otro diferente, para dar vida, dar la vida. El genuino educador denuncia y anuncia. Denuncia las estructuras de injusticia y de violencia, denuncia la hipocresía y la mentira, denuncia la mediocridad y el sinsentido, y anuncia con entusiasmo un futuro lleno de esperanza. Denuncia para convertir, para “salvar al hombre realizándolo” (Morin), para ganar a las personas al compromiso con la vida, a realizar su vocación de creadores. Y esto hay que afirmarlo con fuerza en estos tiempos en que va propagándose con fuerza la desesperanza. A veces, como afirma Pagola, el rasgo más evidente es la actitud negativa ante la vida. El que pierde la esperanza no es capaz ya de captar lo bueno, lo hermoso que hay en la existencia. Se la pasa quejándose de todo, no acierta a ver el lado positivo de las cosas, las personas o los acontecimientos. Todo está mal, todo es inútil, no hay nada que hacer. En esa actitud negativa y desesperanzada va malgastando la persona sus mejores energías. La falta de esperanza se manifiesta, otras veces, en una pérdida de confianza. La persona no
espera ya gran cosa de la vida, de la sociedad, de los demás. Sobre todo, no espera ya mucho de sí misma. Por eso, va rebajando poco a poco sus aspiraciones. Se siente mal consigo misma, pero no es capaz de reaccionar. No sabe dónde encontrar fuerzas para vivir. Lo más fácil entonces es caer en la pasividad y el escepticismo. La desesperanza viene otras veces acompañada de tristeza. Desaparece la alegría de vivir. La persona se ríe y divierte por fuera, pero hay algo que ha muerto en su interior. El mal humor, el pesimismo y la amargura están cada vez más presentes. Nada merece la pena. No hay un porqué para vivir. Lo único que queda es dejarse llevar por la vida. A veces, la falta de esperanza se manifiesta sencillamente en cansancio. El trabajo y la vida se convierten en una carga pesada, difícil de llevar. Falta empuje y entusiasmo. No es la fatiga normal después del trabajo, ejercicio o actividad. Es un cansancio vital, un aburrimiento profundo que nace desde dentro y envuelve toda la existencia. El problema de muchas personas no es tener problemas, sino no tener fuerza interior para enfrentarse a ellos. Si Anatole France decía que “nunca se da tanto como cuando se da esperanza”, educar tiene que ser una siembra permanente de esperanza y de amor. Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Un gobierno de corazón partío
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
JAVIER SÁNCHEZ
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
T
radicionalmente el amor se le considera como un sentimiento que hace desear el bien y la compañía de otro. Bajo esta perspectiva, una sensación que la mayor parte de las veces ayuda a aumentar la autoestima y el sentimiento de felicidad. En cambio, para Erich Fromm, el amor es una acción voluntaria que se emprende y se aprende, no una pasión que se impone contra nuestra voluntad. El amor es, así, decisión y elección. El amor es un estado mental que crece o decrece a partir de factores que nos son más o menos conocido, y veamos que en doce años del gobierno actual, hemos escuchado frases de amor a cada momento, que luego son seguidas de largas oraciones de odio, de rencor, de resentimientos destacadas en frases destempladas, muchas veces groseras, ofensivas, sin importarle en lo absoluto al Jefe de Estado a quien vayan dirigidas, desde un presbítero, un destacado político internacional, un campesino, un industrial, o cualquier “escuálido” de manera peyorativa, como ha hecho llamar a los que no siguen su proyecto político y les hace la señal de la cruz, muy a pesar de sus frases cargadas de amor, como las que expresó recientemente en las iglesias donde acudió para pagar
sus promesas por estar curado de cáncer. Es un te odio y te quiero que sólo se acepta en la pieza de bolero. Este es un gobierno de “corazón partío” como la canción de Alejandro Sanz que dice en una de sus estrofas “llévame si quieres a perder a ningún destino, sin ningún porque ya lo se, que corazón que no ve es corazón que no siente, o corazón que te miente amor” Frente a la virgen del Rosario el presidente le dijo al pueblo que ahí estaba con el mismo amor, quizás el más grande amor que haya podido sentir toda su vida por este pueblo, por esta pequeña historia y esta gran patria, y a los pocos días cuando inició su programa Aló Presidente dejó esa parte del amor “partío” y sacó su otro desamor como en los viejos tiempos. Se recuerda aquella frase que descargó en el Campo Carabobo el 9 de Abril del 2006 cuando dijo: “Quien de verdad este conmigo tiene que ser capaz de morir por el pueblo y por la Patria”. ¿Esto es amor?. ¿Este es un Dios?, ¿Un Ser Supremo? ¿Invitar a morir es amar?, al menos si tomamos en cuenta el significado profundo de esa expresión, yo creo que no. En las ofertas engañosas al pueblo, con los programas sociales del gobierno nacional, se
destaca amor a diestra y siniestra, y la última de ellas va hacia los ancianos que representan una población importante que es votante en el país. Los asesores de campaña le indican que les ofrezca amor y más amor a este segmento y nació la “Misión Amor Mayor”, con la que le darán un dinerito a los viejitos para que acudan a las urnas en las próximas elecciones, esperanzados en que tenga vigencia aquello de “Amor con Amor se paga”, aunque en los últimos catorce años los venezolanos han reconocido que el amor entra por la boca sin frases hirientes. “Para que me curaste cuando estaba herido, si hoy me dejas de nuevo el corazón partio” así dice Alejandro Sanz y también el pueblo cuando oye las descargas de odio que en cadena reciben distintos sectores del país, y que retumban en la clase media pero también en los cerros que están en desacuerdo con sus políticas y acciones. Dice además la canción “Después de la tormenta siempre llega la calma, pero se que después de ti no hay nada”. Ni hay ni habrá mas nada bueno
Periodista
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 11
Fiesta mariana hoy en el estado Lara
La Divina Pastora nos bendice La procesión es una de las más importantes del hemisferio. Son 7 kilómetros desde el Santuario de Santa Rosa hasta la Catedral. Presentamos los detalles de la devoción y los orígenes de la Virgen protectora de millones de venezolanos. Equipo de Religión
Otros milagros Durante la epidemia de cólera que se desató en el país en 1855, el padre Macario Yépez, quien se vio afectado, le imploró públicamente a la Virgen que fuera él la última víctima de ese mal. Ese mismo día la Divina Pastora se llevó las penumbras y lamentos producto de la enfermedad. Es por ello, que esta peregrinación -de siete kilómetros- se ha convertido en una de las manifestaciones religiosas más impo-
Country Club
Carrera 20
Catedral de Barquisimeto
Plaza Macario Yepez
9 Puntos integrales de policía, hospitalaria e hidratación.
Av. Fran cia
Av. Vargas
Barquisimeto!. Exclaman los millones de feligreses, quienes cada año le obsequian a la Virgen vistosos sombreros y elegantes trajes con piedras preciosas; muchos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo. El primer atuendo que vistió la Madre del Buen Pastor –como también es conocida-– fue un traje de Pastora confeccionado por las monjas del “Convento de la Encarnación”, en Barquisimeto.
Fecha: 14 de Enero Hora: 12:00m Total del recorrido: 7km aprox. Paseo Los Le ones
Av. Venezuela
Av. Arg imiro B racam onte
RUTA DE LA PROCESIÓN Av. Morán
Durante la procesión los devotos acostumbran a vestir como la Divina Pastora o como el Nazareno para cumplir sus promesas. Las flores, los cantos y las alabanzas inundan las calles de Santa Rosa. Autoridades garantizaron la seguridad para los asistentes a las celebraciones.
Calle 29
E
l cajoncito donde reposaba la imagen de la Divina Pastora era imposible de cargar, no hubo fuerza humana que pudiera levantarla. La advocación de María quería quedarse con su pueblo larense. La veneración a la Divina Pastora se remonta al año 1736, época en la que el párroco de Santa Rosa encargó a un famoso escultor que le hiciera una estatua de la Inmaculada Concepción. Sin embargo, por una extraña equivocación -o por una revelación- el escultor, en lugar de la estatua de la Inmaculada creó la imagen de la Divina Pastora. Y aunque el Párroco quiso regresarla fue imposible mover la imagen. El pueblo larense, admirado por el acontecimiento lo recibió como una señal divina y desde entonces Santa Rosa desborda su fervor por la Madre Divina Pastora. En 1812, un terremoto destruyó el templo donde se veneraba a la Pastora y la imagen quedó intacta. Pero en 1855 la fe de los pobladores de Barquisimeto se hizo infinita. En esa fecha un epidemia de cólera diezmó innumerables familias venezolanas, el terrible mal era implacable, las medicinas eran inútiles y la desesperación ensombrecía a la entidad. Su única salvación: La devoción hacia la Divina Pastora. Fue entonces cuando los pobladores elevaron sus plegarias hacia la Virgen y emprendieron una procesión en las calles para que el cólera desapareciera. Y así lo cumplió. El 14 de enero la tragedia cesó, y la religiosidad y humildad de ese río humano que se volcó sobre las calles llegó hacia la Divina Pastora. Hoy Barquisimeto, la capital del estado Lara, celebrará multitudinariamente la procesión 156 de la Divina Pastora en la que espera recibir cerca de tres millones de devotos. ¡No hay mujer en Venezuela que tenga un vestuario más lujoso que el de la Divina Pastora de
Santuario Santa Rosa
Arco de la Divina Pastora
Infografía: Versión Final/ José Urbina
nentes: Es la segunda procesión multitudinaria de toda América Latina y la tercera del mundo, después de las fiestas patronales de la Virgen de Guadalupe en México y la Virgen de Fátima en Portugal. La procesión es alegrada por cánticos, alabanzas y plegarias de los devotos, quienes agradecidos con la Divina Pastora de las Almas por cumplir sus peticiones, se visten de pastores y pastoras así como de nazarenos. Barquisimeto se viste de fe La alcaldesa del municipio Iribarren, Amalia Sáez, anunció que nes aproximadamente tres millones
ORIGEN DE LA DEVOCIÓN -Los orígenes de devoción a la Virgen provienen del año 1703 en n Sevilla, cuando el sacerdote Fray Isidoro le encargó un lienzo con on la imagen de la Divina Pastora al artista Alonso Miguel de Tovar. Y fue el 8 de septiembre de 1703 cuando se realizó la primera aparición del lienzo de la imagen durante la fiesta de La Natividad ad de la Virgen. Más adelante, Francisco Ruiz Gijón esculpió la primera mera imagen tamaño natural de la Divina Pastora. Imagen que fue llevada vada por primera vez en procesión en octubre de 1705, y fue allí que se propagó esta devoción por España y América.
de feligreses se darán cita hoy en el suelo larense. “Hemos hablado que más de dos millones de personas han asistido a la procesión en los últimos años, nuestros cálculos hablan ahora de casi tres millones de feligreses, que estarán presentes en el recorrido de este año”. El coordinador del Operativo de Seguridad Procesión 156 de la Divina Pastora, el general de brigada Jorge Enrique González Arreaza, máxima autoridad del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, también informó que unos seis mil 174
efectivos, civiles y militares de los cuerpos de seguridad del Estado, resguardarán la procesión 156 de la Virgen Divina Pastora que se efectuará hoy. Por otro lado, señaló que en este grupo también se encuentran efectivos de la Policía Municipal de Iribarren, Protección Civil, Tránsito Terrestre, Bomberos y Policía del estado Lara. También acotó que los efectivos de la Guardia Nacional que operan en esta entidad serán respaldados por 600 efectivos de Yaracuy y Portuguesa. El general González Arreaza manifestó que estos funcionarios estarán dispuestos tanto en el trayecto de la procesión como en sus alrededores con el objetivo de atender a la multitudinaria feligresía que se espera para esta caminata de devoción y de fe mariana. Finalmente resaltó que un anillo de seguridad de 500 efectivos de la GNB custodiarán la imagen de la Virgen –que pesa alrededor de 300 kilos–. Este anillo también custodia a los hombres y mujeres que pagan promesas cargando la imagen de la Divina Pastora.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
La costumbre de la dieta del perrocaliente es altamente riesgosa para la salud
Una salchicha al día, más riesgo de cáncer de páncreas
Una salchicha al día incrementa 19% el riesgo de cáncer de páncreas.
El producto ha sido vinculado además con el desarrollo de carcinomas en colon y el recto. Estudios del Insituto Karolinska, en Estocolmo, confirmaron las relaciones con la enfermedad. Médicos llaman a moderar el consumo. Redacción/BBC
C
onsumir una salchicha o dos rebanadas de tocino al día -el equivalente a 50 gramos de carne procesada- es suficiente para incrementar 19% el riesgo de cáncer pancreático, reveló un estudio en Suecia. En Venezuela, y especialmente en Maracaibo, la comida rápida nocturna es una de las costumbres dietéticas más practicadas, y en el menú saltan a la vista las salchichas y el tocino, tanto en panes como en hamburguesas. Es innegable su consumo masivo en las principales “calles del hambre”. La ingesta de carne procesada ya ha sido vinculada en el pasado al riesgo de cáncer de colon y recto, pero tras la investigación sueca es la primera vez que se encuentra una asociación con el cáncer de páncreas, publicó ayer la BBC. El estudio, llevado a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, revisó los resultados de 11 ensayos en los que habían participado cerca de 7.000 pacientes. Los resultados -publicados en British Journal of Cancer (Revista Británica de Cáncer)- mostraron que por cada 100 gramos de carne procesada en la dieta diaria, el riesgo de la enfermedad se incrementa 38%. La evidencia sobre la carne roja, que también ha sido asociada a un riesgo de cáncer colorrectal, fue inconclusa en la nueva investigación. Aunque se encontró un mayor riesgo entre los hombres, no se observó el mismo resultado en las mujeres. El estudio mostró que los hombres que comían 120 gramos de carne roja al día tenían un riesgo 29% mayor de cáncer pancreático que quienes no comían carne. Desde que se conoce el riesgo de desarrollar cáncer
colorrectal con la carne roja y procesada, los expertos recomiendan a los adultos no consumir más de 70 gramos diarios de estos productos. Y el nuevo estudio apoya la evidencia sobre el riesgo de consumir carne. Por eso, afirman los expertos, es importante entender esgoss de desarro cuáles son los riesgos desarrollar el trastorno. “Se sabe que comer carne insgo de cáncer de crementa el riesgo ro hasta ahora no o colon y recto, pero e un vínculo co on se sabía si existe con áncer”, explic icó a otros tipos de cáncer”, explicó ora Susanna a Lars rsla BBC la profesora Larsó el estudi dio. son, quien dirigió estudio. ico tien ne “El cáncer pancreáti pancreático tiene upervive encia. A sí bajas tasas de supervivencia. Así sticarlo e n que además de diagnos diagnosticarlo en as, es iimportante mportan nte etapas tempranas, ue increme enn entender qué es lo qu que incrementa e nfermedad”. ta el riesgo de esta enfermedad”. ne e un impacto en n “Si la dieta tiene eáttico, esto puede e el cáncer pancreático, mpañas de salud d influir en las campañas udar a que se re-pública para ayudar o de casos de esta duzca el número rega. enfermedad ", agrega. Todavía, sin embargo, mbargo, será necesario llevar a caboo más estudios para iación porque pueconfirmar la asociación tores, como la obede haber otros factores, n en este riesgo. sidad, que influyen Tal como expresa presa Sara Hiom, ormación de Can-directora de información e cer Research Uk -un centro de bre cancer en el investigación sobre o avía no se logra od ra a Reino Unido-, "todavía arne es un facto or establecer si la ca carne factor ivo o del cáncer d e de riesgo definitivo de páncreas”. rio re rrealizar alliz i ar inves s“Y es necesario invesas p ara con contigaciones más amplias para firmarlo”.
MÁS RIESGO Aunque el cáncer de páncreas no es uno de los tipos de cáncer más comunes, es uno de los más letales porque a menudo se le detecta en etapas avanzadas.
Páncreas Cola
Cuerpo Conducto pancreático o duodeno
Hígado
Intestino delgado
Síntomas más comunes de cáncer pancreático •Dolor abdominal que se extiende a la espalda (que empeora después de comer) •Pérdida inexplicada de peso •Ictericia •Debilidad y pérdida de apetito •Náusea •Dolor de espalda •Comezón en la piel •Diabetes •Fiebre y temblores
A menudo se describe al cáncer de páncreas como un "asesino silencioso" porque en sus primeras etapas el tumor no presenta síntomas y en etapas más avanzadas los síntomas no son específicos y varían de una persona a otra.
Infografía: Andrea Phillips
Generalmente el tumor aparece en la zona cercana a la cola
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Carlos Cáceres destaca como guardameta del equipo Petroleros del Zulia
¡Firmeza en el arco!
A
sus 10 años, Carlos Cáceres es una especie de muralla difícil de doblegar en la portería zuliana. Es seguro en el control de las pelotas aéreas, gracias a su velocidad mental para anticipar jugadas. A ras de piso es una garantía. Y cuando reparte juego desde su área es preciso, bien sea con saque en corto o con largos disparos. Desde ya Versión Final lo clasifica entre sus Ases del Futuro más promisorios. ¡Felicitaciones!
- 15-
Ases del Futuro Carlos Cáceres JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Se enfrenta hoy al Mallorca por la décima novena jornada
Real Madrid quiere seguir su paso arrollador Ángel Di María y Sami Khedira serán bajas para el equipo de José Mourinho. El Mallorca llega inspirado tras la goleada en la Copa del Rey. El Barcelona espera no perder el paso del líder ante el Betis. AFP
E Karim Benzema mantiene un ritmo importante para los intereses de José Mourinho.
JORNADA 19 Hoy Zaragoza – Getafe Granada - Rayo Vallecano FC Sevilla – Espanyol Mallorca - Real Madrid Valencia - Real Sociedad Mañana Atlético Madrid – Villarreal Osasuna - Racing Santander Athletic Bilbao – Levante Sporting Gijón – Málaga FC Barcelona - Betis Sevilla
CLASIFICACIÓN: 1. Real Madrid 2. FC Barcelona 3. Valencia 4. Levante 5. Osasuna 6. Málaga 7. FC Sevilla 8. Espanyol 9. Athletic Bilbao 10. Betis Sevilla
43 38 34 30 26 25 24 24 23 22
l Real Madrid quiere seguir afianzándose ante el Mallorca (14º) en la 19ª jornada de liga española, mientras que el Barcelona, segundo a cinco puntos del líder, tras empatar ante el Espanyol (1-1) la semana pasada, buscará evitar un nuevo error frente al Betis (10º),. El Real Madrid piensa tan sólo en la victoria, que solamente se le escapó en su campo ante el Barcelona (3-1). El centrocampista argentino Ángel di María, que presenta molestias en la pierna, y el volante alemán Sami Khedira, que estará de baja durante un mes por una torcedura de tobillo en Málaga, se perderán el encuentro ante los mallorquines. Pero, el técnico portugués José Mourinho cuenta con el delantero francés Karim Benzema, segundo máximo goleador del club tras el luso Cristiano Ronaldo, quien
lleva 26 tantos frente a los 17 del galo. El Mallorca llega eufórico tras aplastar el miércoles a la Real Sociedad por 6-1 en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey. En caso de que los pupilos de Josep Guardiola dejen escapar un punto en el Camp Nou, los madridistas podrían soñar con la victoria final si se imponen en su visita a Baleares. Tanto el Barcelona como el Real Madrid se presentan con sendos triunfos contra el Osasuna y el Málaga en los octavos de final de la Copa del Rey, por lo que ambos equipos se medirán en cuartos, como una repetición de las semifinales de la Liga de Campeones del año pasado. Sin embargo, el Barcelona sigue siendo el único equipo sin ser batido en su estadio. Guardiola contará con las bajas del centrocampista maliense Seydou Keita, que se marchó con su selección para preparar la Copa
de África de Naciones, y el defensa brasileño Maxwell, quien fichó esta semana por el París SG, así como la baja del brasileño Dani Alves, tocado de la pierna derecha. El Betis luchará por certificar su mejoría tras ganar al Sporting de Gijón por 2-0 y haber sufrido un mediocre mes de diciembre. El Valencia, tercero, espera la visita de los guipuzcuanos, que se hallan en la 16 posición de la tabla.
GOLEADORES
Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Roberto Soldado Karim Benzema Cesc Fábregas Radamel Falcao David Barral Miguel Pérez Juanlu Fernando Llorente
21 17 13 11 10 9 9 7 7 6 6
Chelsea se medirá ante el Sunderland hoy sábado
El United quiere recuperar la punta en la Liga Premier AFP El Manchester United pretende recuperar el estado de ánimo que consiguió tras su victoria a su vecino City por 3-2 en la Copa de Inglaterra, cuando se mida hoy al Bolton por vigésima primera jornada de la Liga Premier. Pese a estar realizando un temporada mediocre, tras la eliminación de la Liga de Campeones en la primera fase de grupos, los pupilos del técnico escocés Alex Ferguson se mantienen como uno de los máximos favoritos para alzarse con el título de liga al final de temporada. En Old Trafford se aclamará el nombre de Paul Scholes, que regresó de su retirada para echar una mano a su equipo, falto de
experiencia en mucho de sus jugadores. El Tottenham, tercero, intentará ganar al Wolverhampton (16º), para mantenerse a la estela del Manchester United, segundo, y del líder Manchester City, que jugarán contra el Bolton (18º) y el Wigan (19º), respectivamente. Los ‘Spurs’ se colocaron a tres puntos del City tras imponerse el miércoles al Everton por 2-0 en un partido suspendido de la primera jornada, que no se disputó en agosto por los enfrentamientos en Londres. El equipo de Harry Redknapp consiguió 14 victorias en 4 meses, tres empates y una derrota contra el Stoke City (2-1), ante un posible error del árbitro. Los londinenses entran en un mes con
importantes encuentros contra el Manchester City, Liverpoool, Newcastle, Arsenal y Manchester United, todos ellos entre los siete primeros de la liga, en un intervalo de seis jornadas, lo que dirimirá la calidad de aguante de sus jugadores ante la presión. Si la lógica se respeta, el Manchester City tendrá dos colíderes a su lado en su desplazamiento a Wigan, aunque se trata de un débil oponente al que debería superar con facilidad si quiere seguir optando por el trofeo liguero. El Chelsea, cuarto, se enfrentará al Sunderland (10º) en Londres, mientras que el Arsenal, quinto, viajará a Swansea (12º) y el Liverpool, sexto, espera la visita del Stoke City (8º). Paul Scholes volverá a pisar el engramado del Old Trafford tras retirarse en 2011.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 012 DEPORTES VERSIÓN VERS ERS SIÓN FINAL 15
Ases del Futuro Versión Final les presenta a otros grandes baluartes del fútbol de la región zuliana en los Ases del Futuro.
Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve ve
Estos jóvenes han representado dignamente la bandera del Zulia en las diversas competencias nacionales.
Su meta, como la de todo niño, es ser como los grandes jugadores mundiales Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOAQUÍN VILORIA FECHA DE NACIMIENTO: 04/02/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “SATURNO MEDINA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “24 DE JULIO” REPRESENTANTES: EUDO VILORIA, YULEIDA BOSCÁN LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS CÁCERES FECHA DE NACIMIENTO: 25/04/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “PRIETO RAMOS” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CAMPO ALEGRE REPRESENTANTES: JUAN CARLOS CÁCERES Y CAROLINA PRADO LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
“ES TODO UN CRÁCK”
“EL FÚTBOL ES UNA PASIÓN”
Joaquín parece ser un veterano con muchos partidos a cuestas a pesar de su corta edad. Es un cráck para sus compañeros debido a que juega con mucha calma e inteligencia, demostrando que tiene aplomo para jugar a la disciplina del fútbol. Como todo joven admira al delantero del Barcelona FC, Lionel Messi, quien semana tras semana deleita con su genio en el campo.
Carlos a diferencia de sus compañeros admira al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, porque considera que sus corridas son espectaculares. Lo extraño es que Carlos es portero, pero recordó: “Para ser un buen portero debemos observar bien a los delanteros para saber que van a hacer”. Además señaló que el “fútbol es una pasión” desde niño.
ENDERSON RODRÍGUEZ NOMBRE Y APELLIDOS: ENDERSON RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/02/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “CECILIO ACOSTA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CAMPO ALEGRE REPRESENTANTES: MARIANA DÍAZ LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“MESSI ES UN FENÓMENO”
JOAQUÍN VILORIA
Enderson tiene en Lionel Messi, el modelo a seguir para hacerse con disciplina y dedicación una carrera en el difícil mundo del fútbol. Rodríguez es veloz y hábil con la pelota en sus pies por lo que sus entrenadores han decidido colocarlo en la posición de mediocampista, donde puede surtir de balones a sus compañeros en la delantera. Es un asistidor nato.
Dile NO a las drogas
CARLOS CÁCERES
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
A las 3:00 de la tarde se miden en Caracas
Las disculpas públicas del jugador no fueron suficientes
Real Esppor y Mineros inauguran el Clausura
Cichero sancionado con cinco meses fuera de los campos
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Tras el receso de navidad, el fútbol profesional venezolano vuelve a la acción con la primera fecha del torneo Clausura 2012, que arranca la tarde de hoy, cuando se midan el Real Esppor y Mineros de Guayana, en el estadio Brígido Iriarte de la capital a partir de las 3:00 de la tarde. Los dirigidos de Carlos Fabián Maldonado tendrán una dura visita en la capital, para comenzar a enderezar el camino que los mantenga peleando por el campeonato y el cupo directo restante a la copa Libertadores de América. Los mineristas contarán para esta temporada con el conocido
artillero colombiano Jorge “Camello” Serna, quien seguramente aportará toda su experiencia, además el juvenil revelación Darwis Machis repite con el cuadro negriazul. Por el lado del equipo “Merengue”, el técnico Charles López, se apoyará en la experiencia del colombiano Andrés Camilo Ramírez, quien se recuperó de la lesión en su rodilla. Además las adiciones de hombres como Heatkliff Castillo y Renier Paraez, fortalecen las líneas ofensivas y zona de volantes. El encuentro contará con transmisión de Directv Sport Venezuela, según indicó la comisión de Torneos Nacionales que encabeza Gerardo Rivero.
Jorge Rojas volverá a ser el eje del mediocampo de Mineros de Guayana.
El defensor deberá pagar la suma de 13 mil euros tras el fallo. De momento podrá jugar con su selección en las eliminatorias. AFP
E
l defensa venezolano del Lens, de segunda división, Gabriel Cichero fue condenado ayer viernes a 5 meses de prisión probatoria con una multa de 10.000 euros y 5 meses sin poder jugar o acceder a los estadios por haber agredido a un dirigente del Bastia el 15 de octubre de 2011. El venezolano además tendrá que pagar la suma de 3 mil euros en relación a gastos médicos y jurídicos. La audiencia tuvo lugar el 16 de diciembre y el jurado deliberada sobre el caso Cichero, quien pidió disculpas. La fiscalía le reprochaba haber dado un golpe en la cara de Alain Seghi, quien sufrió una triple factura, en el vestuario tras el encuentro de la 11ª jornada de la segunda división de honor. La agresión está registrada por una cámara de videovigilancia cu-
Gabriel Cichero se encuentra en el momento más difícil de su carrera.
yas imágenes fueron entregadas a la comisión de disciplina de la Liga Profesional de Fútbol. Los enfrentamientos se produjeron en el minuto 87 de juego tras empatar el Bastia a dos tantos. El jugador del Lens, Samba Sow pisó a Sadio Diallo, provocando una trifulca entre los futbolistas. Tras tres tarjetas rojas a Cichero y Samba Sow del Lens y a Gilles Cioni del Bastia, el enfrentamiento continuó en el tunel. El Bastia había sido suspendido por la comisión de disciplina de la LFP por dos partidos debido al comportamiento violento de los jugadores y del clima de violencia
MANO DURA
5
Meses tendrá de inactividad el lateral izquierdo titular de la Vinotinto, lo que será un problema para César Farías. e inseguridad en el terreno de juego y en los vestuarios. De momento la sanción no afecta su participación en el combinado nacional de su país.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 DEPORTES V VERSIÓN ER E R RSIÓN FINAL 17
Deporte es vida: mente sana y cuerpo sano Alrededor de 360 calorías se queman practicando alguna disciplina oriental a diario. Maestros en cada especialidad exponen los beneficios de estas artes asiáticas. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as artes marciales son deportes de grandes exigencias físicas y de concentración al máximo. Las disciplinas de judo, aikido, kárate y taekwondo han tenido buena receptividad en el Zulia, por lo que estas especialidades provenientes del oriente del planeta son excelentes alternativas para bajar de peso y disciplinar el cuerpo para este nuevo año. Todo trabajo para quemar calorías lleva su esfuerzo y no son “de un día para otro” los resultados, lo importante es ser constante y muy paciente. “Tenía 15 años cuando empecé a practicar artes marciales y pesaba 75 Kilogramos con una altura de un metro 62 centímetros, por lo que era gordita para mi edad y estatura. Corrigiendo algunos hábitos de comida y con la práctica continua en unos tres o cuatro meses estaba pesando 56 kilogramos. Desde entonces y gracias al entrenamiento de éste maravilloso deporte me mantengo en forma pesando de 58 a 59 kilos máximo y llevo 20 años practicando la especialidad que además no es una discplina costosa”, cuenta Cecilia Guedikian en su artículo “Cuatro técnicas para bajar de peso con las Artes Marciales”. Versión Final profundizó con cuatro expertos de diferentes disciplinas en las artes orientales, para desglosar los beneficios y capacidades de ellas como ejercicio integral para bajar de peso, fortalecer el sistema circulatorio y cardiovascular. TIPO DE EJERCICIO
GASTO CALÓRICO
Pasear
150 calorías
Caminar rápido
250 calorías
Correr
325 calorías
Bailar
190 calorías
Bicicleta
230 calorías
Natación
290 calorías
Fútbol, baloncesto
260 calorías
Tareas domésticas
130 calorías
Patinar
310 calorías
Artes Marciales
360 calorías
Deportes como el aikido, judo, taekwondo y kárate permiten quemar calorías
Practicar artes marciales ayuda a bajar de peso Aikido
Taekwondo
El Sensei de aikido, William Pérez, destacó que en este arte marcial japonés se aprenden ejercicios para el fortalecimiento del aparato muscular con técnicas de flexibilidad y respiración que son primordiales para mantener la concentración y hacerse uno con la naturaleza. Con este trabajo físico y espiritual se llega a quemar gran cantidad de calorías. Para el maestro, también se fortalece la potencia de la persona, ya que las técnicas se basan en trabajar desde el centro del cuerpo en vez desde los hombros o espalda. “El aikido es una disciplina que a simple vista muestra que se realiza un trabajo físico, pero es más que eso, ayuda a mejorar el sistema j musculo-esquelético al igual ual al q que ue iimpulsa mpul mp ulsa sa aall hombre a apreciar la vida hu humana, establecer huma man na, es staabl b ec ecer e er sintonía con el universo y n no hacer o ha aceer da daño ñ ño a ningún ser vivo. Con el Aikido kido se ki crean lazos de unión con los oss compañeros ya que no hay competencia y ayuda al hombre a ser un mejor ciudadano”, agregó. El maestro del Dojo Akkikai Zulia ai Zu Zuli liliaa y pionero en este arte marcial ciaall ci también acotó que cualquiera ieraa iera ie persona puede practicar este arte stee aart rte rt te marcial desde niños de seiss años añ ñoss hasta personas de 60 años. s. s.
Ricardo Machado, presidente de la Fundación “Hung” de taekwondo, destacó que todas las técnicas tanto de piernas como de manos, permiten quemar grasa y rebajar en este arte marcial coreano. Las figuras “poomse” son rutinas repetitivas que necesitan de gran esfuerzo físico por lo que ayuda a bajar de peso. Para el maestro, también hay ejercicios aeróbicos y anaeróbicos específicos que ayudan a la circulación y al sistema cardiovascular. Además afirmó que sólo el calentamiento neu neuromuscular euro romu musc scul ular ar para el arte marcial acelera el metabolismo y quema calorías, al igual que los movimientos de las articulaciones permiten fortalecer llaa circulación. Cualquier persona según el maestro roo Machado puede practicar esta disciplina, y hay dojos en toda la ciudad udaad ya que es una de las artes marciales ess más populares del país. En la practica de taekwondo, Machado recomienda además dieta, ta, a no comer carbohidratos en la noche hee y sustituirlo por fruta o alimento con onn alto contenido de proteína, al igual q que u ue desayunar con comida que contenga bra para ga fifib bra pa br p ara ra que el entrenamiento de buenos resultados. eessul u ta tados. doos..
Judo
Kárate
Para el maestro y presidente de la Asociación Zuliana de Judo, Carlos Díaz, este deporte de origen nipón tiene características aeróbicas y anaeróbicas que lo hacen una disciplina completa. “En esta especialidad se maneja la presión (positiva) y la tensión (negativa), cuando una persona excede de los 35 minutos de entrenamiento aeróbico y anaeróbico empieza a quemar el sustrato de la grasa y comienza a bajar de peso, además de obtener energía de los lípidos y quemar los enlaces nitrogenados de la proteína reduciendo medidas”, acotó el experto. El especialista afirmó de igual forma que el judo es un deporte de entrenamiento constante en el que se rebaja alrededor de uno a dos kilos de peso, dependiendo del biotipo y el esfuerzo de cada persona, sumando una dieta rica en proteína. Niños de cinco años hasta personas de la tercera edad pueden practicar este arte marcial, por supuesto el entrenamiento no será a la misma intensidad pero combina igualmente la actividad recreativa, deportiva y psico-motora, que además fortalece la parte respiratoria, circulatoria y cardiovascular. El judo junto a la natación según la UNESCO, desarrolla músculos, coordinación y psicomotricidad fina y gruesa.
Para el campeón nacional de kata y maestro del dojo “Tenshinkan”, Daniel Huérfano, el kárate forma un todo, no solo implica la técnica sino también el ejercicio físico, calentamiento, trote y levantamiento de pesas. Según el karateca, quien practica este arte marcial japonés debe realizar abdominales para aguantar combates de tres y cuatro minutos, lo que hace que el cuerpo queme grasa rápidamente. Los kata necesitan cesi ce sita tan ta n de concentración por lo que las labores dee fu ores or e d es ffuerza erza er z y za respiración fortalecen el sistemaa cardiovascular. card ca rdio rd iova v sc va s ul ular ar. El Sensei afirmó además que el kkárate áárrat ae aparte desarrolla el sistema muscular, scu c laar, r respiratorio y cardiovascular para ra ttener ener en err un buen rendimiento en combate te y kata, se realizan sprint con trabajos ajo j s de pista y campo para el rendimiento ien e to en la velocidad y pesas para golpear peearr fuerte, aunado a los abdominales para ess p ara resistir los golpes, por ello esbozó que zó óq u ue la especialidad nipona es un deporte por ortee completo. El maestro comentó también que cualquier persona puede practicar kárate para mantenerse en buena forma física y la edad no importa.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
La divisa zuliana no ha podido ganar ninguno de sus nueve juegos en el “todos contra todos”, llegando así a 14 derrotas en fila.
Los Navegantes del Magallanes vapulearon 11x2 a la novena naranja en Valencia
Águilas siguen en caída en libre ÁGUILAS 2 – NAVEGANTES 11
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Henry Rodríguez (3b) Ender Inciarte (cf) José Pirela (2b) Adrian Sánchez () O. Sarmiento () Carlos Maldonado (c) Sandy León () Ernesto Mejía (1b) Alcides Escobar (ss) Fidel Hernández () Hernán Iribarren (lf) Eduardo Pérez (bd) Darin Mastroianni (rf) Totales Lanzadores IP C. Valdes 2.0 J. Pirela 1.0 J. Granado 3.0 F. Ballestas 2.0 D. Mavarez 1.0 Totales 9.0 NAVEGANTES DEL ZULIA Bateadores Andrés Blanco (2b) Endy Chávez (bd) Jesús Merchán () Adonis García (lf) Luis Landaeta (1b) Jesús Flores (c) Trent Oeltjen (cf) César Quintero () Mario Lissón (3b) Salomón Manríquez () Erold Andrus (rf) Darwin Pérez (ss) Totales Lanzadores IP Matt Wrigh 5.0 Lino Urdaneta 1.0 Gabriel García 0.2 Pedro Guerra 0.1 Luis Ramirez 0.2 G. Alfaro 1.1 Totales 9.0
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia cayeron anoche en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia, 11x2 ante los Navegantes del Magallanes, sumando 14 juegos perdidos de forma consecutiva. En el primer inning, el equipo aguilucho pegó primero cuando el jardinero central, Ender Inciarte, se embasó por un error del campocorto turco Darwin Pérez, siendo remolcado con un sencillo de Ernesto Mejía (1x0). En esa misma entrada el conjunto local pudo reaccionar rápidamente, luego de que Andrés Eloy Blanco engomara gracias a un doble del jardinero izquierdo, Adonis García (1x1). Después el receptor Jesús Flores también conectó un “doblete” por el jardín derecho, impulsando a Endy Chávez y Adonis García (3x1). El mismo Flores logró anotar una rayita más para finalizar ese largo primer inning, cuando el antesalista Mario Lissón lo impulsó con un elevado de sacrificio (4x1). El ataque magallanero siguió
El magallanero Endy Chávez fue uno de los peloteros más destacados con su bate en el “José Bernardo Pérez” de Valencia.
en la parte baja de la segunda entrada, cuando Andrés Eloy Blanco se embasó con doble, y Endy Chávez lo hizo pisar la goma con un sencillo al jardín derecho (5x1). El primera base Luis Landaeta conectó un doble remolcando a Chávez para otra anotación más (6x1). En el tercer capítulo, el jardinero central magallanero Trent Oeltjen, recibió boleto y terminó engomando con fly de sacri-
ficio de Erold Andrus (7x1). En el cuarto innning, los Navegantes siguieron el castigo y Luis Landaeta quien se embasó con un doble, logró anotar por un Wild Pitch (8x1). Luego Jesús Flores y Trent Oeltjen, engomaron dos rayitas más, producto de un error del campocorto Alcides Escobar (10x1). En la quinta entrada, los turcos fabricaron la carrera número 11 cuando Endy Chávez la
engomó por un sencillo de Luis Landaeta. En el noveno capítulo, las Águilas descontaron mediante Fidel Hernández, quien engomó debido a un sencillo de Darryl Mastroianni, quedando así score definitivo de 11x2. El pitcher ganador por los locales fue Matt Wright (1-2), y el perdedor fue César Valdez (0-2) por el Zulia.
H 8 2 5 1 0 16
VB CA H RBI 4 0 1 0 4 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 4 0 2 1 2 0 0 0 1 1 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 1 33 2 5 2 CP CL BB K 6 6 0 1 1 1 1 0 3 3 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 11 10 3 3
H 3 1 0 0 0 0 4
VB CA H RBI 5 2 2 0 4 3 3 0 1 0 0 0 5 1 1 1 4 1 3 2 5 2 2 2 1 1 1 0 2 0 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 4 0 1 2 3 0 1 0 37 11 16 9 CP CL BB K 1 1 2 5 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 2 8
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
9
TIGRES
9
8
1
0
6
3
TIBURONES
2
9
5
4
3
NAVEGANTES
10
4
6
4.5
AGUILAS
9
0
9
8
No incluye juego Tiburones-Caribes *Descansó Tigres.
JUEGOS PARA HOY
Águilas - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 5:30 pm (Venevisión/Meridiano) Tigres - Caribes (Estadio “A. “Chico” Carrasquel”) 6:00 pm (DirecTV)
El mirandino logró un total de 169 puntos en las votaciones
Renyel Pinto fue elegido como el “Pitcher del Año” Redacción/Deportes El lanzador de los Caribes de Anzoátegui, Renyel Pinto, fue escogido como el “Pitcher del Año”, donde tuvo una reñida lucha en las votaciones con el serpentinero norteamericano de las Águilas, Austins Bibens-Dirk. Entre estos dos pitchers, acapararon la mayoría de los votos, sumando entre ambos 43 de los 45 posibles para el primer lugar, pero el nacido en Cúpira, Renyel Pinto, logró tres más a su favor y se hizo
acreedor del galardón al mejor “Pitcher del Año”. Como dato importante La “Tribu” perdió por una décima el primer lugar al mejor pitcheo colectivo de la presente zafra, pero sin el actual campeón contó con tres abridores de calidad: Alex Herrera, Andrew Baldwin (Pitcher del año de la 10-11) y Renyel Pinto. Pinto que milita actualmente en Japón con la divisa Fukuoka SoftBank Hawks, fue uno de los jugadores que desde la lomita tuvieron mayor dominió, ya que alcanzó
la quinta mejor efectividad (2.43), apenas un lauro lo apartó del liderato de triunfos (6), quinto en entradas lanzadas (77.2), segundo en abanicados (73), fue el lanzador menos bateado (.199) por lo que fue el que menos imparables recibió por cada 9 entradas de labor (6.37) y fue el líder en ponches por cada nueve episodios lanzados (8.46). Fueron 23 El serpentinero Renyel Pinto contó con 23 votos en el primer lugar, 16 al segundo y 6 al tercero
Renyel Pinto fue un verdadero caballo para los Caribes de Anzoátegui esta temporada.
para totalizar 169 puntos. El norteamericano de la novena rapaz, Austin Bibens-Dirkx, quien sumó 20 sufragios al primer lugar y totalizó
165 puntos, fue un duro rival para el aborigen Pinto. También recibieron votos al primer lugar Eirc Junge y Jerome Williams.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Vuelta al Táchira 2012 El caraqueño ganó en un cerrado sprint
Ubeto alzado en Barinas CORTESÍA FRANCISCO PEROZA/”DIARIO DE FRENTE”
Alfonso Saer Barinas
M
iguel Ubeto encaró con su eficacia tradicional los metros culminantes y en ajustado cierre se adjudicó la fatigosa y a ratos tediosa etapa de apertura de la XLVII Vuelta al Táchira en Bicicleta, trayecto de 127 kilómetros en la avenida “23 de enero” de esta ciudad, atrapando así la camiseta de puntero en la justa que abrió fuegos con buenos augurios, sumando la participación de 94 corredores de cinco naciones y 16 equipos. Lotería del Táchira enfrentó el tramo con la firme disposición de anexarse los honores parciales y vestir la camiseta más ambicionada. Puso a sus mejores velocistas en procura de las metas intermedias y al cabo le entregó el testigo a su corredor de mayor fondo, asumiendo la vanguardia de la carrera marcada para diez etapas y más de 1.300 kilómetros. Fuerte oposición encontró el llamado “diablo”, sobre todo para doblegar la resistencia del zuliano al servicio de Trujillo, Julio Herrera, y el cubano Pedro Portuondo, quienes le acosaron en la raya, mientras el gran pelotón dejaba el mismo crono de 2.57.09. La bonificación de diez segundos adjudicada al ganador de la porción y unos segundos extras logrados en uno de los sprints que concede renta en tiempo, le brindaron al capitalino que corre para los anaranjados la distinción de arrancar hoy con la investidura de comandante general. El trayecto inaugural fue algo movido en la segunda parte del trecho, pese a la temperatura llanera. Zulia fue el que resistió con mayor decisión los ataques, no muy numerosos, a lo largo de las 14 vueltas de la fase. La escuadra lotera, por su parte, tenía la intención y los hombres para buscar los lauros inaugurales. Por eso, en los kilómetros postreros apuraron para cortar de cuajo algunas fugas sin mucha peligrosidad ni diferencia gestadas por el uruguayo Ramiro Cabrera (Movistar) y Wilmen Bravo (Carabobo) uno de los grandes animadores en su condición de excelente rematador. Las representaciones extranjeras no aparecieron en las refriegas intermedias, pero intentaron dar la sorpresa en el remate con el cubano Portuondo y el ruso Iván Rovny, ocupante de la quinta casilla. Artur García, Tomás Gil, Wilmen Bravo y Maky Román, este último en una breve fuga en la antepenúltima vuelta, fueron los que cargaron con los cuatro premios pautados en el ínterin, dos de ellos con obsequios de
Miguel Ubeto de Lotería del Táchira celebra en lo más alto del podio con Julio Herrera de la Alcaldía de Valera y Pedro Portuondo de Cuba en Barinas.
SANTA BÁRBARA DE BARINAS / SANTA ANA DEL TÁCHIRA -2DA. ETAPA M 2000
SB
S
SB
23,7
61,5
106,6
S
S
B
C
1000 0
0,0
123,2
141,1
160,7
VUELTA AL TÁCHIRA 13/01/2012 Clasificación I etapa (Barinas - Circuito)
Clasificación General
Nombre
Equipo
Tiempo
Nombre
Equipo
Tiempo
Miguel Ubeto
Lotería del Táchira
2:57:09
Miguel Ubeto
Lotería del Táchira
2:56:58
Julio Herrera
Alcaldía de Valera
m.t.
Julio Herrera
Alcaldía de Valera
a 5 seg
Pedro Portuondo
Cuba
m.t.
Pedro Portuondo
Cuba
a 7 seg
Arthur García
Kino Táchira
m.t.
Arthur García
Kino Táchira
a 8 seg
Iván Rovny
Rusvelo Rusia
m.t.
Wilmen Bravo
Cauchos Guayana
a 8 seg
Wilmen Bravo
Cauchos Guayana
m.t.
Marvin Angarita
Movistar Team Colombia
a 9 seg
Von Nacher
Transtur México
m.t.
Jorge Abreu
Koopmans Holanda
Gobierno del Táchira
a 9 seg
Stefan Vreugdenhill
m.t. Jesús Vargas
a 10 seg
Ulises Castillo
Arenas Sicesa México
Ejercito Bolivarian
m.t.
Iván Rovny
Rusvelo Rusia
a 11 seg
Andris Hernández
Cauchos Guayana
m.t.
Von Nacher
Transtur México a 11 seg
tres, dos y un segundos para los tres primeros en cada remate. “Gobernación del Zulia” asimiló la etapa de acuerdo a la lógica, sabedores sus técnicos de que no poseían las piezas para disputar los honores máximos del día por su carencia de embaladores de fuste. Evitaron los amarillos que alguna fuga excediera los límites, cumpliendo su faena de la jornada sin mayores contratiempos. Hubo calor, aunque no tan sofocante. Varios miles de personas se agolparon en la arteria barinesa para observar los remezones iníciales de una caravana que partió con enorme apoyo económico del gobierno nacional. De los tiempos electorales hay que sacar buen provecho
para el deporte, en particular el ciclismo, tan caro, olvidado y endeudado. El local Ralph Monsalve (Fegaven) fue víctima de una caída y debió abandonar tras su breve tránsito en la competencia. El informe médico reveló fractura de la rótula. Se corrió a una media horaria de 43,14 kph, muy aceptable si se considera lo prolongado del circuito y lo poco favorable de las condiciones climáticas. Parte de la caravana pernoctaba en esta capital, por lo cual la salida de la segunda fracción será a las 10:30am. O sea, sin novedades mayores la arrancada de un evento que renace de la quiebra y apunta hacia una recuperación indispensable.
A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Tácticamente los dos grandes combinados de la Vuelta quedaron satisfechos con sus tareas de la jornada inicial. Zulia no trajo a la carrera reputados sprinters y sus objetivos inmediatos nada tenían que ver con la ganancia parcial. Absorbieron una que otra fuga y sus efectivos del club B, el Kino, laboraron en los kilómetros finales para dejarle en bandeja la tarea concluyente a Miguel Ubeto y sus secuaces. Eso sí, no fue nada fácil la discusión del primer puesto. El recién firmado al profesional para los colores del “Androni” pensaba que Arthur García era el hombre clave de la escuadra anaranjada, pero asimiló prontamente que este no quedó en condiciones de defender la causa andina. “Quería hacerle el embalaje a Arthur, pero tuve que darle yo mismo al ver que se podía perder la etapa”, señaló el locuaz velocista, uno de los grandes créditos nacionales en los remates de grupo. El fotofinish se dañó minutos antes de bajarse la bandera a cuadros, por lo cual la estrecha llegada generó confusiones en los minutos siguientes al cierre. Además, fue ajustada la entrada a meta de los primeros pretendientes. Para Ubeto resultó su quinta satisfacción parcial en el historial del giro tachirense. ••• La Vuelta se plantea, de entrada, con un favoritismo abierto hacia los combinados nativos. En doce rondas de este siglo solamente un elenco extranjero ha logrado imponerse, el Selle Italia con el colombiano Hernán Darío Muñoz en el 2003. Otro neogranadino, Hernán Buenahora, venció en el 2007, pero vestía la franela de la Alcaldía de Cabimas. Los del vecino país no han sido los contendores de otrora, aunque no es menos cierto que tampoco acuden a la cita con sus hombres de mayor rango. Es así como loteros y zulianos se han venido repartiendo el botín, con dominio reciente para las huestes marabinas a través de los triples coronados José Rujano y Manuel Medina. La participación de Iván Casas y la tropa del Movistar, una divisa con licencia continental aunque radicada en Colombia, pudiera obstruir las aspiraciones de los criollos. Avistamos una competencia entre veteranos. La mayoría de los corredores sobresalientes de los dos equipos de alta calidad
que tiene Venezuela supera los 30 años. O sea que no hay una camada de raigambre que venga en sustitución de los afamados o reconocidos. Apenas si en el sexteto de la Gobernación emerge la figura del monarca de la Vuelta a Venezuela, el aún chamaco Pedro Gutiérrez, quien, a juzgar por las palabras del Hernán Alemán hijo, está en plenitud. “Es una carta fuerte de nuestro club”, apostilló ••• No tendremos incidencias de alto relieve hasta la quinta etapa que nos llevará a Mérida, sin que califiquemos al resto de las jornadas precedentes como de trámite, de poca o ninguna influencia en la general. Los forasteros probablemente tuvieron en la apertura margen para la cautela, la observación. Los circuitos son más espectáculos que pugna, aunque el de San Cristóbal este domingo siempre ha tenido un alto contenido de emociones y, a veces, incidencia directa en la clasificación general. La segunda jornada no es nada fácil. Son 160 kilómetros desde Santa Bárbara hasta Santa Ana. Hay muchos repechos, ideales para aventuras tempraneras y de largo alcance. Al final terreno ondulado en las inmediaciones de San Cristóbal, ideal para el asalto de algunos segundos valiosos en la tabla individual. ••• Seis millones de bolívares fuertes --- algo sin precedentes, inusitado --- aporta el gobierno nacional para la Vuelta. Juana Suárez, dirigente regional del PSUV, tiene vara alta en el régimen y es mujer ligada al ciclismo desde hace décadas. Ella tomó la iniciativa de solicitar a los estratos más altos (Ministerio del Deporte) el auxilio para salvar la justa de una inminente cancelación. Fueron pagadas las deudas por afiliación, premiación y otros rubros. La competencia promueve fuertemente la imagen del Ministro El Aissami, aspirante a la Gobernación del Táchira. Vuelve la bonanza a la prueba que es orgullo de los tachirenses. Por obra y gracia de ese aporte vigoroso, sustancial, la carrera está a salvo. Lo que todos deseamos es que no se convierta en un elemento de propaganda, ni en un escenario para enfrentamientos entre los bandos que hacen vida en el complicado escenario político del país.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
Los países quedaron mal en la evaluación de la agencia de calificación de riesgo Standard and Poor’s
S&P “raspó” economía de 9 países europeos El castigo fue más duro para España, Italia y Portugal, que cayeron dos escalones. Además, 15 de los 17 países de la Eurozona fueron colocados en perspectiva negativa. Redacción/Política
S
tandard and Poor’s degradó la nota de nueve países de la Eurozona, incluyendo las de Francia, Italia y España –2ª, 3ª y 4ª economías de ese bloque– en un aciago viernes 13 en el que también se estancaron las negociaciones para salvar a Grecia de la quiebra. En total, 9 de los 17 países de la Eurozona bajaron de categoría: Francia y Austria perdieron su preciada Triple A, cayendo un peldaño (a AA+). El castigo fue más duro para España, Italia y Portugal, que cayeron dos escalones. Los títulos de deuda Portugal y Chipre se sitúan ahora en la categoría especulativa. Los otros tres sancionados fueron Eslovenia, Eslovaquia y Chipre. Además, 15 de los 17 países de la Eurozona fueron colocados en perspectiva negativa, lo que significa que están expuestos a nuevas degradaciones. Las dos excepciones son Alemania, primera eco-
nomía del bloque, y Eslovenia. La Comisión Europea criticó la “decisión inconsistente” de S&P. La calificadora alegó que el pacto fiscal adoptado en diciembre por los europeos para equilibrar sus cuentas públicas no representa un avance en ese sentido. El ministro francés de Finanzas, François Baroin, afirmó que la degradación de la nota de la segunda economía europea “no es una buena noticia” pero “no es una catástrofe”. Las otras dos grandes agencias calificadoras internacionales, Moody’s y Fitch, siguen manteniendo por el momento la triple A de Francia. Tras esas decisiones, ahora sólo quedan cuatro de los 17 países de la Eurozona que podrán beneficiarse de las condiciones ventajosas de crédito que supone tener la Triple A: Alemania, Luxemburgo, Holanda y Finlandia. Una fuente del nuevo gobierno conservador español apuntó a sus predecesores socialistas, al afir-
La Eurozona se estremeció con los números proyectados por la firma dedicada a la elaboración y publicación periódica de calificación de riesgos de acciones y bonos.
mar que la degradación de la nota se debe a “una herencia del pasado” y que su objetivo es “recuperar el potencial de crecimiento de la economía”. Y el gobierno italiano expresó su determinación de avanzar con las reformas del Estado. El ministerio alemán de Finanzas reafirmó por su lado la voluntad de la primera economía europea de trabajar con sus socios para recuperar la confianza de los mercados. La degradación de la nota de países de la Eurozona complicará los esfuerzos contra la crisis de la deuda, ya que las notas de los fon-
dos de rescate europeos dependen de la confianza acordada a los Estados que financian esos mecanismos. Pero el jefe de fila del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, aseguró que “los países que aportan sus garantías al FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) aseguran que están determinados a hacer lo necesario para conservar la triple A” de ese mecanismo. S&P había advertido a mediados de diciembre que podría rebajar rápidamente la nota de varios países europeos, afectados por una crisis de deuda que amenaza principalmente al sur del continente.
EN PICADA El Fondo Monetario Internacional llamó a Grecia y a los bancos a reanudar las negociaciones, para asegurar “la viabilidad de la deuda griega”. El euro aceleró su caída de los últimos días al conocerse la decisión de S&P, pero evitó el derrumbe tras la confirmación de la noticia. La medida hundió el precio del petróleo, aunque la caída se vio limitada por tensiones relacionadas con Irán y Nigeria.
El Gobierno norteamericano envió un mensaje por un “canal secreto” al líder religioso Alí Jamenei MÉXICO
Estados Unidos advierte que “responderá” si Irán bloquea el estrecho de Ormuz Redacción/Política Estados Unidos utilizó un canal secreto para advertir al ayatolá Alí Jamenei, guía supremo iraní, contra un cierre del estrecho de Ormuz, paso estratégico del tráfico petrolero, informó este viernes The New York Times. A fines de diciembre Teherán amenazó con cerrar el estrecho si los países occidentales aprobaban sanciones contra sus exportaciones petroleras a causa de su controvertido programa nuclear. La Casa Blanca se puso en contacto con el ayatolá Jamenei para advertirle que un eventual cierre del estrecho conduciría a una res-
Washington prometió mantener sus naves de guerra desplegadas en el Golfo.
puesta de Estados Unidos, afirma el diario, que cita a altos funcionarios norteamericanos que se mantuvieron en el anonimato.
Esos funcionarios no suministraron detalles acerca del canal secreto empleado, e indicaron simplemente que no se trataba
de la vía utilizada habitualmente por Washington para comunicarse con Teherán, es decir la embajada de Suiza, debido a la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambos países. Sin confirmar directamente la utilización de este canal de comunicación secreto para la cuestión del estrecho de Ormuz, la Casa Blanca hizo saber que disponía de medios para pasar mensajes claros a las autoridades iraníes. “Ya hemos utilizado esos mecanismos regularmente con el paso de los años en una amplia variedad de sujetos”, declaró el portavoz de la presidencia estadounidense, Jay Carney.
Capturaron a un elemento fuerte de “Los Zetas” AFP.- Un violento jefe regional de los Zetas detenido el miércoles en el norte de México era quien daba las órdenes a la célula de sicarios que mató en febrero de 2011 a Jaime Zapata, agente del servicio de Aduanas e Inmigración estadounidense, informó el viernes el Ejército mexicano. Luis Jesús Sarabia, alias ‘Pepito’, arrestado con uno de sus cómplices, fue designado en 2010 por los máximos dirigentes del cártel de “Los Zetas” como jefe regional en los estados de Aguascalientes, Coahuila y San Luis Potosí. Ricardo Treviño, vocero del Ejército, ofreció la información durante la presentación de los dos detenidos.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PROPATRIA
Balance de la operación policial en “Los Altos II”, al suroeste de Maracaibo
Los tres ladrones muertos llevaban 2 años atracando ODAILYS LUQUE
Se especializaban en el robo de carros. Tras el suceso, fueron recuperados 5 vehículos, 4 pistolas y 6 BlackBerry´s. El hampa parece entrar en una pésima racha. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
os tres ladrones de carros que resultaron abatidos por el Cicpc la noche del jueves, en el sector “Altos II” de la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, presentaron antecedentes policiales luego de ser plenamente identificados ayer por la policía científica. Informó el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo, que los sujetos respondían a los nombres de Juan Carlos Faneite, de 24 años, apodado “El Gocho”, Jorge Luis Morán Osorio, de 26, alias “El Mantequilla” y José Andrés Ontiveros López, de 27, conocido en el bajo mundo como “El Toti”. El comisario Juan Pablo Peñaloza, quien estuvo al frente de las actuaciones luego del enfrentamiento, manifestó que los hombres pertenecían a la banda de ladrones de carros “El Gustavo”, cuyo líder, Javier Enrique Vílchez Ríos, de 31 años, decidió entregarse. Cabe destacar que junto a “El Gustavo”, quedó también detenida Yarkel del Valle Penzo Labarca, de 24 años, apodada “La Catira”. “La Brigada contra Robo y Hurto de vehículos del Cicpc venían traba-
El comisario Juan Peñaloza detalló ayer en rueda de prensa, todo el procedimiento donde cayeron abatidos tres ladrones de vehículos en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Gráfica de “El Gustavo” y “La Catira”, ambos detenidos.
jando con las denuncias que llegaban a nuestro despacho, por eso es importante que la víctima denuncie el robo o hurto para que se pueda partir de una base y hacer estos procedimientos para disminuir el delito en Maracaibo”, apuntó Peñaloza. El prontuario Faneite estaba solicitado desde el 2007 y estuvo preso en la cárcel de Uribana por el delitod e robo de vehículo; Ontiveros López se encontraba solicitado por el Juzgado Octavo de Control del Zulia, por los delitos de robo de vehículo y porte ilícito de armas, desde el año 2007 y Morán Osorio, también estaba solicitado por un tribunal, del que no tuvo precisó mayores datos el jefe policial.
Destacó que la banda tiene dos años operando en Maracaibo y aún faltan por detener a otros dos hombres apodados “El Loco” y “El Arón”. “En la operación policial se recuperaron cuatro pistolas y 6 teléfonos Blackberry, propiedad de las víctimas que eran despojadas de sus autos”, agregó. Casi un concesionario Casi una agencia de concesionarios tenían los integrantes de la banda. Fueron recuperados cinco vehículos, dos de ellos están solicitados por robo y los otros tres, era para cometer los robos. Todos fueron trasladados hasta el estacionamiento del Cicpc. Tenían en su poder dos camio-
ENFRENTAMIENTO hLuego de un trabajo de inteligencia por parte de la Brigada contra Robo y Hurto de Vehículos, el jueves en la noche cayeron abatidos tres hombres al enfrentarse a la comisión. hEl líder de la banda pidió refuerzos y sus compinches fueron los que murieron. Él y su novia se entregaron. netas Hiunday Tucson, una negra, placas AD605CV, otra plateada, placa FBJ-89U, también solicitadas; hallaron también un Aveo, plata, AC939FK, un Cavalier, negro, GAF-4RW y un Spark, color crema, placas AA368RT.
De 30 a 60 funcionarios fueron asignados para atender ésta área
Refuerzan vigilancia y control en los calabozos de Politáchira Redacción/Sucesos En el cuartel de prisiones de Politáchira se están implementado nuevas medidas, adoptadas a la seguridad interna y externa, que irán aplicando progresivamente y que repercutirán en un mejor funcionamiento de esta área. Así lo informó Leonardo Camargo, subdirector de Politáchira, y precisó que “el retén policial ha sido reforzado, no sólo con material humano, sino tecnológico. “Todo esto se hace con la intención de tener mayor control del re-
cinto y evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas”, dijo. Dijo que el propósito es la de evitar que se repita una situación como la ocurrida recientemente . “Adicionalmente, redoblamos la seguridad en las tres plantas, cambiamos todo el personal para extremar las medidas en el pase de comida y las visitas”, explicó. Refuerzo policial Refirió Camargo, que duplicaron, de 30 a 60, el número de funcionarios asignados a esta área, por cada turno laboral. Es decir,
10 en cada nivel, con un supervisor que coordinará las actividades diarias. “La vigilancia en el área perimetral del retén policial también se amplió; el sistema de alumbrado se mejoró y la video-vigilancia interna está funcionando satisfactoriamente. La parte alta fue acordonada con malla; es decir, se ha acatado recomendaciones que nos han hecho los organismos competentes en materia penitenciaria y de Derechos Humanos”, agregó. Al referirse a la requisa practicada en los calabozos, luego de
la liberación de los policías rehenes, aseguró que en las 18 celdas existentes decomisaron armas blancas, drogas, celulares, cubiertos, chuzos, cuchillos, tubos, trozos de cabillas, pedazos de vidrios, tijeras, espátulas, seguetas y cortaúñas, lógicamente elementos peligrosos, y que las únicas armas de fuego fueron las que entregaron los amotinados al finalizar la reyerta. “Las requisas continuarán para y evitar nuevos conatos de violencia que atenten contra la integridad de los internos”, manifestó.
Robaron la limosna y quemaron la Iglesia Redacción/Sucesos En horas de la madrugada de ayer, varios delincuentes ingresaron a la iglesia “La Sagrada Familia” de Propatria, en Distrito Capital, se llevaron la limosna e incendiaron el lugar. Las llamas causaron daños en las zonas de el campanario, el sagrario y el coro. El padre de la iglesia, Antonio Nóbrega, pidió el cese de este tipo de acciones. De igual forma, hizo un llamado a la reconciliación y a la promoción de la paz. Por su parte, César Castillo, director de la unidad educativa parroquial “La Sagrada Familia”, la cual funciona al lado de la iglesia, manifestó que el incendio tuvo que ser intencional porque no hay instalaciones eléctricas ni se colocan velones en el área siniestrada. Los vecinos alarmados pidieron que se efectúe con más regularidad más patrullas policial por la zona, ya que después de las 9:00 de la noche nos e puede salir por el hampa.
TÁCHIRA
Incautaron 22 kilos de presunta cocaína Redacción/Sucesos Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, incautaron 22 kilos de presunta cocaína en el punto de control “Peracal”, en la frontera hacia San Antonio del Táchira. Así lo informó el general Richard López, jefe del Comando Regional numero 1. También dijo que en el punto de control fijo “El Vallado”, en el municipio Lobatera, en la vía entre Ureña y San Pedro del Río, efectivos de la Guardia Nacional, confiscaron 214 kilos de presunta cocaína en un compartimento secreto en la parte superior de un camión cava, tipo NPR. Manifestó que el camión era conducido por su propietario, un venezolano de 34 años de edad, quien al parecer se dirigía hacia el centro del país. Señaló que durante el año 2011, se incautaron más de 10 toneladas de presunta droga. Para lo que va del año 2012 ya han sido confiscados más de 700 kilos de presunta droga.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012
La metralla no para en el centro de Maracaibo
CABIMAS
Bomberos controlaron incendio en La Salina Begoña León Bomberos de Pdvsa y Cabimas controlaron un incendio de menor magnitud ayer, a las 4:00 de la tarde, que se registró en uno de los mechurrios ubicados en el interior del muelle La Salina, en el municipio Cabimas. Personal de Pdvsa confirmó el hecho a a través de una nota de prensa, en la que precisó, que el incendio fue cerca de los tanques contenedores de petróleo de la llamada Isla de Embarque de crudo de La Salina. Manifestaron que el plan de emergencia en estos casos, controlaron las llamas y no se registraron daños materiales ni humanos. Al sitio se apersonaron comisiones de Bomberos de Pdvsa y de Cabimas para sofocar las llamas en menos de 15 minutos. Los residentes del sector de inmediato se pusieron alerta, pues en el año 2005, un incendio de grandes magnitudes dejó un trabajador muerto.
CARACAS
Tirotearon a dos hermanos delante de su madre Redacción/Sucesos Ocho sujetos encapuchados asesinaron la noche del jueves a dos hermanos en plena calle, donde los arrodillaron y les dispararon en la cabeza. Todo esto ocurrió frente a la estación del Metro de Caño Amarillo, delante del madre de las víctimas, Natacha Bracamonte. Uno de los infortunados se llamaba Héctor José Bracamonte, estudiante de la Unefa y trabajador del Metro, y su hermano menor, Víctor Bracamonte, de 14 años, estudiante de cuarto año de bachillerato, se debate entre la vida y la muerte. Ambos fueron ajusticiados luego de arrodillarlos en la calle. Cada uno recibió dos tiros en la cabeza. Los sujetos llegaron en motos de alta cilindrada. Héctor murió en el hospital de “Lídice”. Víctor está en terapia intensiva en la clínica de Rescarven de Santa Cecilia.
Otro acribillado en “Belloso”
FOTO: ODAILYS LUQUE
Carlos Luis Sánchez cayó cerca del abasto “El Bombillito”. Desde una camioneta le dispararon. Tras dejarlo moribundo, le robaron el celular. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n hombre de 46 años de edad fue ultimado el pasado jueves a las 10:00 de la noche, mientras se encontraba a las afueras de su residencia, ubicada en el sector “Belloso”. El fallecido fue identificado por sus familiares como Carlos Luis Sánchez, y supuestamente se dirigía a su casa, ubicada en la calle 89 entre avenidas 14 y 14B, diagonal al abasto “El Bombillito” del referido sector. Sin embargo, ninguno de los parientes quiso dar mayores declaraciones a los medios de comunicación. Fuentes policiales revelaron que al hombre le decían “Carlos Púa” y que tenía algunos problemas con varios delincuentes del sector, por el control territorial de las ventas de droga. Fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) indica-
Familiares de Sánchez se agolparon a las afueras de la morgue el día de ayer tras conocer la noticia.
ron que el móvil del hecho fue el ajuste de cuentas. Algunos testigos explicaron a los investigadores que los autores del crimen fueron unos sujetos, quienes pasaron en una camioneta, y sin cruzar palabras con Sánchez abrieron fuego a discreción. “Carlos Púa” recibió cerca de ocho impactos de bala. Fue alcanzado en la región torácica, la cabeza, el costado, el brazo, el abdomen y fue rematado por la espalda.
Policías del área comentaron que al hombre le dispararon con un arma calibre 3.80 y que los sujetos se llevaron su celular luego de acabar con su vida. Se conoció que la victima tenía prontuario policial por el delito de robo, con arrestos realizados por funcionarios de la subdelegación Maracaibo del Cicpc. El cadáver fue trasladado por los efectivos de la policía científica a la morgue forense de Maracaibo, para realizarle la necropsia de ley.
AJUSTE DE CUENTAS Habitantes del sector “Belloso” indicaron que el hombre se dedicaba a la venta de estupefacientes en la esquina de la cuadra de su casa. Al parecer, algunos miembros de otra banda en la zona tenían problemas con el occiso. Los vecinos no dieron mayor información sobre este grupo de delincuentes por temor a represalias.
Hasta el cementerio “San Sebastián” fue acompañado Kelvin Segundo Guerrero Fernández
Entre disparos y disturbios sepultaron al liceísta RICARDO ORTEGA
Rodolfo Finol/Begoña León (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Ayer en la mañana fue sepultado el joven Kelvin Segundo Guerrero Fernández, de 14 años, en el cementerio “San Sebastián”, ubicado en la vía a La Concepción. Pero fue una sepultura fuera de lo común, pues, sus compañeros y amigos secuestraron cuatro autobuses entre disturbios para que los trasladaran hasta el camposanto y una vez en el lugar, los llevaron hasta la casa en “Ciudad Lossada” y de allí salieron en caravana. Nadie sabe cómo se originó la tensa situación, sólo se veían a las personas dispersarse y salir corriendo, para resguardase de las mortales balas perdidas. Al parecer, los tiros eran una manera de despedir al compañero caído en una mala hora, a tan corta
edad. Los familiares sólo exigían que se hiciera justicia, pues están todos los elementos necesarios para apresar a los culpables. “Yo lo que quiero es que detengan a quien le disparó a mi amigo, era sólo un muchacho que empezaba a vivir”, dijo llorosa una mujer quien no se quiso identificar. Posterior al sepelio, ya eran pocos los visitantes del cementerio, quienes al verse en peligro por el alboroto, abandonaron el lugar. Investigaciones El comisario Juan Peñaloza, supervisor de Delegaciones del Cicpc Zulia, manifestó que se está trabajando en las investigaciones y que hasta los momentos, no pueden dar un informe definitivo, pues están entrevistando a varios testigos para determinar quién disparó contra Guerrero.
Ayer en la mañana estaba abarrotada la casa del joven estudiante ubicada en Ciudad Lossada.
Kelvin Guerreo, murió de un tiro en el hombro derecho el pasado miércoles a la 1:00 de la tarde, cuando un grupo de personas saqueaban un camión de cigarros. Los guarda-
espaldas motorizados de esa distribuidora dispararon hacia el grupo de alebrestados y el proyectil impactó en la humanidad del joven, quien murió minutos después.
Maracaibo, sábado, 14 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pidió auxilio a través de su radiotransmisor y más de 100 conductores escucharon el crimen
Asesinaron a un taxista en la C-2 FOTOS:ODAILYS LUQUE
Jim Jared Salazar, de 42 años, encontró la muerte tras tomar una “carrerita” en “La Matancera”. Subió a una pareja, quienes le dispararon en el pecho para atracarlo. Fue hallado tirado en medio de la carretera, frente al “Hotel Maruma” y sosteniendo con todas sus fuerzas el micrófono de su radio.
Perecieron dos trabajadores de Pdvsa que iban a la AN Redacción/Sucesos Dos trabajadores de Pdvsa Occidente, identificados como Vitelio Martínez y Rixio Díaz, fallecieron ayer en la mañana en un accidente de tránsito ocurrido en el sector “San Jacinto”, de la carretera Centro Occidental “Cimarrón Andresote”, en el estado Yaracuy. Otro 22 empleados que iban en la unidad resultaron heridos. Según revelaron los portales de noticias, la buseta en la que se trasladaba el personal, chocó contra una gandola que estaba estacionada en la vía. El personal de Pdvsa salió de desde el estado Zulia hasta Caracas, para asistir al acto de Memoria y Cuenta del presidente Hugo Chávez.
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
L
a inseguridad que afecta a la colectividad marabina cobró una nueva víctima la noche del jueves, cuando en medio de gritos de auxilio y con más de un centenar de colegas escuchando una transmisión radial, unos hampones acabaron con la vida de un taxista, perteneciente a la línea “VIP Largo Service”, frente al Hotel “Crown Plaza Maruma”. Esta vez fue el turno de Jim Jared Salazar, de 42 años, quien desafortunadamente se convirtió en parte de las estadísticas, al ser el primer conductor asesinado en lo poco que va de año. De acuerdo con informaciones aportadas por compañeros de Jim, había salido a tomar un servicio cerca de las 9:00 de la noche, en la urbanización “La Matancera”, pero no logró alcanzarlo por lo que aparentemente decidió tomar una “carrerita” en la calle. El hombre había salido en un día como cualquier otro en su Hyundai Accent azul, a buscar algún pasajero que necesitara de su servicio, algo que hacía desde hace 10 años. Testigos afirmaron que se trataba de una pareja (hombre y mujer) quienes lo pararon cerca de la mencionada urbanización. Al parecer unos minutos después que arrancó, tomó la Circunvalación 2 y reportó a la central de la línea que había tomado este servicio, hecho que fue copiado por todas las unidades que se encontraban en el mismo canal de radiotransmisión. Momentos después indicó, a través de una clave, que estaba bajo una situación de emergencia y que era sujeto de un atraco. Uno de los empleados de la cen-
YARACUY
Angélica Espinoza, hermana de Salazar, mientras hacían los arreglos en la capillita de “Caridad del Cobre”, en “La Popular” lamentando la partida de su ser querido y consolando a una de sus allegados.
CASO “JUAN LARGO”
La sede de “VIP Largo Service” en “Cecilio Acosta, línea en la que trabajó el fallecido. tral, ubicada en la avenida “Cecilio Acosta”, indicó que ante esta señal, se desplegó un plan de emergencia para auxiliar a la persona que está radiando su ubicación. “Luego que reportó pasaron unos minutos y volvió a hablar diciendo que estaba herido frente al Maruma, todos los taxistas que estaban en el área corrieron hacia allá para auxiliarlo y llamamos a la policía”, indicó este hombre, quien no quiso ser identificado. Cuando el resto de las unidades llegaron al lugar, encontraron a Salazar, tirado a un lado de su vehículo, con la puerta abierta. El hombre ya presentaba dificultad para respirar tras haber recibido un disparo a quemarropa en el
pecho, y aún sostenía el micrófono del radiotransmisor con todas sus fuerzas mientras agonizaba, tratando de radiar por última vez su ubicación y esperando el milagroso rescate. El grupo de conductores lo recogió y lo trasladó hasta el Hospital General del Sur, donde falleció pocos minutos tras ingresar, mientras que los doctores lo preparaban para someterlo a una cirugía falleció. “Al parecer los atracadores entendieron el código y no les gustó, asumimos que por eso le dispararon”, sostuvo uno de los compañeros de Jim. El hombre residía en “La Popular”, municipio San Francisco,
Cabe destacar que el dueño de “VIP Largo Service”, Martín Fernández, quien era conocido como “Juan Largo”, también fue víctima del hampa, cuando en medio de un atraco cayó muerto mientras trataba de defenderse de los ladrones. Este hecho ocurrió el 14 de mayo de 2010, en la estación de servicio “El Trébol”, ubicada en “Cecilio Acosta”, mientras llenaba el tanque de su camioneta. específicamente en la calle 137 del sector 12 de esa barriada. El hombre trabajaba como taxista desde hace cerca de 10 años, 5 de los cuales los trabajó en “Largo Service”, como afiliado, en un carro que logró comprar tras un largo esfuerzo. Angélica Espinoza, única hermana de Jim, comentó que el hombre deja a una hija de apenas siete años de edad. “Ella era la luz de sus ojos, esto es algo impactante para nosotros”, aseguró. Salazar está siendo velado en una pequeña capilla llamada “Caridad del Cobre”, que está ubicada en el barrio “La Popular”, apenas a unas pocas cuadras del lugar en el que residía.
Investigaciones Funcionarios de Tránsito Terrestre de Yaracuy, están investigando las causa por las que la buseta impactó contra la gandola, la cual estaba estacionada a la derecha. Hasta los momentos, los inspectores de tránsito manejan varias hipótesis, de las cuales se destaca, imprudencia por parte del conductor y falta de pericia, y la otra es la gandola no colocaría ninguna señalización de advertencia para que los conductores tomaran sus precauciones. La unidad salió desde la sede de Exploración y Producción de “Tía Juana”, municipio Simón Bolívar del estado Zulia con 30 personas. Los heridos fueron trasladados al Hospital “San Felipe” y en ambulancias de Pdvsa de la Refinería “El Palito”. Otros fueron llevados a hospitales de Puerto Cabello.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.193
TÁCHIRA
YARACUY
Refuerzan calabozos de Politáchira
Murieron dos trabajadores de Pdvsa en vuelco
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MINISTERIO PÚBLICO
Tiroteados dos jóvenes en una trilla colindante con “Planta C”
Hallaron dos cadáveres al lado de una moto roja ODAILYS LUQUE
Les destrozaron los rostros con los disparos. Uno era liceísta y el otro albañil. El Cicpc investiga Sus familias ignoran las causas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n liceísta y un albañil fueron tiroteados en sus caras y en otras partes de sus cuerpos, mientras sus verdugos los dejaban desangrándose al lado de una moto roja cerca de “Planta C”, en el sector “Lo de Doria” al suroeste de Maracaibo en vía a La Concepción. Ocurrió el jueves en la noche, pero fue ayer en la mañana cuando se produjo el hallazgo de los cadáveres. El liceísta fue identificado como Frandy Fernández, de 16 años, y el maestro de obra como Carlos González Chirinos, de 22. Ambos tenían múltiples heridas provocadas por un arma de fuego de alto poder, posiblemente de una escopeta de calibre 12. La mayoría de las perforaciones las tenían en sus caras y torso, dejándolos practicamente irreconocibles. Aleydi López, tía de Frandy, incidó que el muchacho había salido a las 7:00 de la noche a casa de su novia, ubicada a pocas cuadras de su residencia. “Después que salió no supimos
La madre de Carlos tras haber conocido la noticia de la muerte de su hijo, a las afueras de la morgue forense de Maracaibo.
más nada de él. Nos quedamos toda la noche llamándolo y esperando que regresara, hasta salimos a buscarlo, pero no apareció, Uno de mis vecinos nos llamó a la casa en la mañana para avisarnos que lo habían encontrado muerto , y eso nos destruyó por completo”, sustuvo López. Los familiares dicen desconocer el motivo por el que fue asesinado, además dijeron que no conocían a Carlos, el joven junto al que fue hallado muerto. Sin embargo uno de los dolientes del muchacho dijo que a Carlos lo habían visto algunas veces caminando cerca de su casa, así que no descartan que fuesen amigos. El adolescente estudiaba 5to año de bachillerato en el liceo “Carmelo
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Urdaneta” y era el mayor de 2 hermanos. Familiares de Carlos González no quisieron dar mayores detalles a los medios de comunicación, y se mostraron bastante afectados por su muerte. Se conoció que González se había alistado en el Ejército en “Fuerte Mara” y que ocasionalmente trabajaba como albañil en algunas de las construcciones y granjas de la zona. Fuentes policiales dijeron que un lado de los cuerpos fue hallada una moto marca MD Haojin15, color rojo, placas AC6G28V, propiedad de Carlos González. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdele-
AJUSTE DE CUENTAS El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc dijo que hasta ahora el móvil que ha cobrado más fuerza es el del ajuste de cuentas. Al parecer Carlos González había tenido problemas con un hombre en la zona por el robo de unos ovejos y otros animales. Se espera que el Cicpc ahonde el caso en las próximas horas. gación Maracaibo se presentaron al sitio a la 1:00 de la madrugada para levantar los cadáveres y trasladarlos a la morgue forense de Maracaibo.
Designan director contra delincuencia organizada Redacción/ Sucesos La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, designó en el cargo de director general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, a Alejandro Castillo Soto. Vale destacar que dicha dependencia se encarga del diseño de estrategias que permitan sancionar efectivamente a los responsables de la comisión de delitos referentes a la delincuencia organizada. Además, coordina las relaciones pertinentes con los organismos nacionales e internacionales encargados de la prevención, control y represión de acciones cometidas por grupos delictivos. Es importante señalar que las direcciones Contra las Drogas y Contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos, al igual que la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público, están adscritas a la mencionada dependencia. Cabe destacar que Castillo Soto se venía desempeñando como Director General de Actuación Procesal. Una de las acciones principales de esta oficina, será actuar contra la legitimación de capitales provenientes del tráfico de drogas, y procesar a aquellos que incurran e tales delitos. Actos seguidos a través del artículo de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y 63 de la Ley contra la Corrupción.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 628 431 04:45 pm 380 987 07:45 pm 392 960 TRIPLETAZO 12:45 pm 185 Acuario 04:45 pm 657 Piscis 07:45 pm 393 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 132 229 05:00 pm 107 685 09:00 pm 845 642 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 370 Leo Libra 05:00 pm 513 09:00 pm 036 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 500 462 04:30 pm 076 598 08:00 pm 057 899 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 838 Escorpio 04:30 pm 429 Escorpio 08:00 pm 977 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 939 403 04:30 pm 405 658 07:45 pm 085 781 TRIPLETÓN 12:30 pm 065 Géminis 04:30 pm 007 Piscis 07:45 pm 635 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 240 04:00 pm 931 07:00 pm 654 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 652 Tauro 04:00 pm 482 Tauro 07:00 pm 768 Leo