Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.194
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SUCESOS MARACAIBO
Evalúan un paro por el crimen del taxista Ayer fue sepultado Jim Salazar, el taxista de “VIP Largo Service” asesinado frente al Hotel “Maruma”, mientras el gremio exigía justicia. - 23 -
POLÍTICA
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,50
BARQUISIMETO Imponente procesión de siete kilómetros hasta la Catedral
La Divina Pastora bendijo a todos los venezolanos
ANNEY GARCÍA
ANÁLISIS
Retumban las frases de María C. Machado Presentamos una a una las frases que cruzaron el viernes el Presidente Chávez y la diputada María Corina Machado en cadena nacional. -5-
PABLO PÉREZ
“Rogamos que baje el lenguaje violento” El candidato presidencial Pablo Pérez dijo durante su visita a la Divina Pastora que oró para que baje el lenguaje violento en el país. -3-
DEPORTES VUELTA AL TÁCHIRA
Hoy es el tradicional circuito del ciclismo Ayer Tomás Gil (Kino) ganó la segunda etapa de la Vuelta al Táchira y asumió el liderato de la General. Hoy en San Cristóbal se correrá el tradicional circuito sobre 115 kilómetros. - 19 -
RÉCORD NACIONAL
Águilas llegó a 15 derrotas seguidas El equipo de la familia Machado cayó 11-10 anoche ante Magallanes para alargar a 15 la racha de derrotas que tanto molesta a la noble fanaticada. - 18 -
INFORMACIÓN EDUCACIÓN
Hoy es el Día de nuestros Docentes Los maestros celebran hoy un día muy peculiar porque atraviesan su peor situación socioeconómica de todos los tiempos. -6-
La multitud acompañó con fe la procesión, en medio de un comportamiento cívico digno de encomio, por densos sectores de Barquisimeto.
Hombres mujeres y niños acuEl gobernador del estado, Reconfortante homilía con un dieron a la tradicional fiesta Henri Falcón, recibió a los llamado a la paz y a la concorespiritual de los larenses. precandidatos presidenciales. dia en nombre de la Virgen.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
ELÍAS ELJURI
“El Presidente demostró mucha madurez”
Diosdado Cabello criticó la intervención de la parlamentaria opositora
“Chávez dio una clase de tolerancia al país”
“María Corina debería saber abrir la boca”
Redacción/Política
El presidente del Instituto Nacional de Estadística criticó a Machado.
Redacción/Política Para el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, el discurso pronunciado por el presidente Hugo Chávez Frías tuvo un planteamiento unitario. Según el titular del INE, ese discurso “trata de generar acercamientos con los representantes de la oposición y lo que recibe a cambio son respuestas como lo que vimos de la diputada María Corina Machado, en una situación que se pasó de límites”. Destacó “la madurez que mostró el Primer Mandatario al responder a todos los planteamientos hechos por los parlamentarios de la bancada opositora”, en la presentación de su Memoria y Cuenta. A pesar de lo extenso del discurso ofrecido por el Presidente en la Asamblea Nacional, transmitido en cadena nacional al país, Eljuri considera que por todos los temas planteados fue de gran importancia, además de reflejarse el llamado de Hugo Chávez a la reconciliación con la oposición y al trabajo en conjunto.
El diputado oficialista Diosdado Cabello Rondón fue contundente en su respuesta a la parlamentaria opositora. A su juicio, los asesores de María Corina Machado deberían orientarla mejor, para que no incurra en errores al hablar contra Chávez.
El parlamentario chavista juzgó que el Presidente “dio una lección política y de moral” a los opositores, en la Memoria y Cuenta. Redacción/Política
E
l presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, le dijo a la diputada, María Corina Machado, que “calladita se ve mejor”, en respuesta a la opositora, quien fustigó al presidente Hugo Chávez durante la presentación de la Memoria y Cuenta. El diputado oficialista ofreció su punto de vista a través de Twitter, sobre el encontronazo entre el presidente Chávez y la precandidata a la primera magistratura por la Mesa de Unidad Democrática. “Lo de la diputada María Corina
Machado es de política elemental, la vida le da una oportunidad de estar callada y ella la desaprovecha, da pena ajena”, apuntó. “Alguno de los asesores de la diputada Machado debería hacerla entender que calladita se ve mejor, que en política hay que saber abrir la boca”, remató Cabello desde Twitter. El presidente de la AN comentó que “Chávez dio una lección de política y de moral a quienes le adversan”. En la presentación de la Memoria y Cuenta, la diputada reclamó al presidente Chávez que él no puede hablar de respeto al sector
HOY Día del Maestro José Quintero, Ingeniero en Computación Lucelia Amaya, Periodista de OPEEZ Marisol Villarreal, Periodista de OPEEZ Claudia Andrade, Periodista de Venevision Carolina Atencio, Economista Rosaura Paz, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Gabriela Ortigoza, Estilista de la Peluquería Bellas Lorenzo Torres, Ingeniero en Computación Carlota Salas, T.S.U en Trabajo Social
RODRIGO CABEZAS
MÁS RESPUESTAS El diputado oficialista Robert Serra considera que Machado asumió un comportamiento más como actriz que como parlamentaria. Otra colega suya, María León, la misma que pidió una sanción contra la diputada del MUD, cree que con esa actitud la opositora se va al fondo. privado, “cuando se ha dedicado a expropiar, que es robar”. El Jefe de Estado respondió que “usted está fuera de ranking para debatir conmigo. Me llamó ladrón delante del país. No la voy a ofender, águila no caza moscas”. Le sugirió a Machado que primero ganara las primarias.
La presentación de la Memoria y Cuenta del presidente Hugo Chávez el pasado viernes en la Asamblea Nacional se convirtió en un hecho político inédito en la vida democrática venezolana porque el Jefe de Estado permitió que la oposición lo interpelara, razonando frente a ellos con argumentos que permiten defender la revolución bolivariana y por tanto la necesidad de que este proceso continúe trabajando por la transformación de la sociedad venezolana, dijo Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino-Venezuela. Ganó la democracia venezolana, aseguró el parlamentario, quien destacó que la presentación fue un acto que muestra al Presidente Chávez tolerante, reflexivo, capaz de darle espacio a la oposición en su acto de rendición de cuentas ante el país. “A los diputados de izquierda que fuimos minoría en los años noventa, jamás se nos permitió un diálogo con los Presidentes de la Cuarta República, como ocurrió en la sesión de la Asamblea Nacional el pasado viernes”, recordó el presidente del Parlatino-Venezuela. Igualmente, resaltó Cabezas, el compromiso del Presidente de la República con la paz, al convocar a la nación a no caer en ninguna provocación violenta que desestabilice las instituciones y nuestra vida republicana, así como su reiterado compromiso de respetar al poder electoral de Venezuela (CNE) como árbitro legal y legítimo y de aceptar y defender los resultados electorales que deriven de la voluntad popular el siete de octubre próximo, sea cual fuere este resultado. “Solo esperamos que la oposición haga lo mismo”, puntalizó.
MAÑANA Lenin Pulgar, Gaitero Duglas Soto, Gaitero Pedro Castañeda, Abogado José Oropeza, Médico Jecenia Pañuela, Ingeniero Civil Carmen Arrieta, Periodista Gabriela Ortega. Lcda. en Letras Pacualina Pérez, Comerciante Juan Moreno, Docente de la facultad de Humanidades Y educación de LUZ Carolina Portillo, Estilista de la peluquería Privilegios
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez asistió a la procesión en Barquisimeto
Pérez Vivas culpa de saboteo a Psuv y a El Aissami
“Pedimos a la Divina Pastora nos cubra con su santo manto”
“Niegan asfalto para el Táchira”
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acudió a la multitudinaria procesión de la Virgen de la Divina Pastora, en Barquisimeto. Pidió a la Patrona de los larenses que le dé fuerzas para traer la paz al país. También saludó a la precandidata María Corina Machado y le expresó su solidaridad.
RESPALDO A MARÍA CORINA
El abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas elevó sus oraciones al cielo por la paz de Venezuela, “para que bajen los hechos de violencia y el lenguaje violento”. Redacción/Política
D
esde tempranas horas de este sábado, el precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez Álvarez, hizo acto de presencia en Barquisimeto para asistir a la procesión de la Divina Pastora. A través de un contacto televisivo, el también gobernador del Zulia manifestó su fe hacia diversas advocaciones marianas, al tiempo que mostró su satisfacción por acu-
hEl aspirante presidencial informó también a través de Twitter sobre el breve encuentro que tuvo en el aeropuerto de Barquisimeto con la diputada María Corina Machado. hPérez manifestó su más irrestricto respaldo a la también precandidata, tras haber confrontado al presidente Hugo Chávez en la Asamblea Nacional. hMachado le dijo al mandatario nacional que “expropiar es robar al pueblo venezolano”. Chávez desestimó ese reclamo de la opositora.
dir a tan importante cita religiosa desde el año 2009. “En estos actos, siempre le pedimos a la Virgen que nos cubra con su santo manto y nos dé la salud necesaria para seguir avanzando y trabajar por Venezuela”, afirmó. Asimismo, el abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas elevó sus oraciones al cielo por la paz de Venezuela, “para que bajen los hechos de violencia y el lenguaje violento”. “Pedimos sabiduría, salud, amor y prudencia para todos los venezolanos, sin distingo”, agregó. Más temprano, Pérez había notificado sobre su arribo a la capital larense a través de su cuenta en Twitter, @pabloperezof. “Hoy día de la Divina Pastora quiero saludar a todo el pueblo larense, y pedirle a su Patrona que ilumine el camino de nuestro país”, escribió en la conocida red social.
Redacción/Política Una acción de saboteo denunció el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, contra el ministro de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami, a quien acusó de atender sugerencias de la directiva del Psuv-Táchira, para ordenar a militares que coordinan el Plan Vida Los Andes no entregar ni una tonelada de asfalto al ejecutivo regional. “Luego de 12 años de abandonadas por la revolución bolivariana las carreteras del estado, ahora la gobernación trabaja para rescatarlas y cuando vamos a pedir asfalto para tapar huecos nos encontramos presencia militar en las plantas, amenazando a sus dueños con expropiarlos, si nos venden una tonelada de este material a la gobernación o a las
César Pérez Vivas denunció al ministro Tarek El Aissami por supuesto saboteo al asfaltado.
alcaldías democráticas”, dijo el mandatario tachirense. “Con esta decisión el ministro El Aissami cree que le está haciendo daño al gobierno del Táchira, pero se equivoca, pues le hace daño al pueblo del Táchira que lo necesita” (el asfalto), precisó Pérez Vivas.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, en “El Repiqueteo” dominical de Versión Final El concejal lamentó la negación de Hidrolago y Corpoelec para participar en las reuniones y que la afluencia de los marabinos en los Cabildos Abiertos sea poca. POLARIZACIÓN Para el 2012 tienen —¿Por qué cree que Hidrolago y Corpoelec no responden previsto realizar foros las solicitudes del Concejo Municipal? mensuales. —Lamentablemente para estas
“La anarquía en el centro no puede seguir tolerándose” JORGE CASTRO
organizaciones priva más lo ideológico partidista que la solución de los problemas de los marabinos. Recuerdo que hace más de cuatro años los directores de Hidrolago y Corpoelec asistían a las reuniones, pero la disposición se les terminó. En mi escritorio están las invitaciones enviadas que ni siquiera tienen la amabilidad de responder. —¿La polarización destruyó la responsabilidad social de las empresas? Ellas son el reflejo del país. El Concejo Municipal no escapa de esta característica. Tenemos que entender que las reuniones no son espacios para discutir temas políticos. Nosotros sólo somos representantes del pueblo y cuando discutimos acerca de sus problemas tenemos que despojarnos de la política para pensar en beneficio de la comunidad.
Valentín Finol
E
l reelecto recientemente presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, es el invitado de El Repiqueteo dominical de Versión Final, donde explicó las competencias del cuerpo colegiado y su participación en el reordenamiento del Centro de la ciudad. —¿Qué hace el Concejo Municipal? —La principal competencia es la de legislar. Somos el órgano encargado de aprobar las ordenanzas. En el 2011, por ejemplo, ratificamos cinco leyes locales en primera discusión y seis en segunda. Además, controlamos y fiscalizamos la administración municipal. Somos los responsables de sancionar el presupuesto del ejercicio fiscal correspondiente y los créditos especiales que provienen del gobierno central. —¿Cuáles de las 11 ordenanzas aprobadas han tenido mayor repercusión en la ciudad? —La ordenanza de la convivencia ciudadana, en principio, porque es la que regula y sanciona a quienes desacatan la normativa especialmente en materia de ambiente; es decir, a quienes lanzan desechos sólidos o botan agua a las calles. También aprobamos la reforma de la ordenanza de los terrenos ejidos en la ciudad, que resultó importante para regular el proceso de sus ventas, y lo correspondiente a los impuestos, los cuales están pensados para no desestabilizar el bolsillo de los marabinos. —¿Ha sido eficaz la aplicación de la ordenanza de la convivencia ciudadana en una ciudad donde el enfrentamiento social es constante? —Sí existe anarquía, pero en todos lugares de Venezuela. La realidad no la podemos ocultar. Pero trabajados para cambiar los niveles rojos de Maracaibo. —¿Realmente la ciudadanía obedece las ordenanzas del Concejo Municipal? —Nosotros sólo sancionamos las leyes. Quien tiene la obligación de supervisar su ejecución es la alcaldesa y, en última instancia, la policía municipal amparada por la
Ley de Seguridad Ciudadana. Pero claro que las obedecen. El Concejo Municipal realiza foros públicos para recolectar las opiniones de los ciudadanos que participan en los contenidos de las normativas, de los que están de acuerdo. —¿Participan los marabinos en los foros públicos de discusión? —No con la afluencia que esperamos, pero sí convergen en las reuniones los representantes gremiales y las universidades. Eso es importante. Para generar más espacios, esperamos concretar en febrero un convenio con el Colegio de Abogados para explicar los contenidos de las ordenanzas una vez al mes, donde participaran las comunidades. Pero reconozco que
hay desconocimiento con respecto a la realización de los foros y a las leyes locales. —¿Qué ha pasado entonces con los Cabildos Abiertos? —La Ley establece que los Cabildos Abiertos son solicitados por las comunidades. El último que ejecutamos estuvo destinado a discutir los apagones y las multas eléctricas. —¿Cuántos Cabildos Abiertos organizaron en el 2011? —Sólo tres. Uno quedó pendiente en “Ciudad Lossada”, porque no lo pudimos hacer por diferentes razones. Esto se debe al desconocimiento de la población acerca de los pasos a seguir para solicitarlos.
—¿Fueron suficientes para atender las múltiples demandas de la ciudadanía? —Reconocemos que no; sin embargo, estamos convencidos de que este año la cifra crecerá. En el 2012 sacaremos al Concejo Municipal a las calles. —¿Cuáles son los pasos para solicitar un Cabildo Abierto? —Las comunidades tienen que acercarse al Concejo Municipal, donde se lleva la solicitud a consideración del cuerpo colegiado para luego ser aprobado. Simplemente aplicamos las normas que establecen los mecanismos de los Cabildos Abiertos. —¿Por qué el Concejo Municipal entonces no educa a la población
para derrumbar el desconocimiento? —Nosotros hemos procurado educar. Pero lo que no podemos permitir es que las reuniones se conviertan en un espacio de confrontación partidista. Venimos observando desde hace un par de años que los temas se desvían hasta politizar los Cabildos. —¿Cuánto se tarda el Concejo Municipal para aprobar la ejecución de un Cabildo? —La discusión es automática. Cuando las comunidades los solicitan, y luego de la discusión, lo aprobamos en fechas inmediatas. Aquí no hacemos a esperar a nadie más de 15 días.
Reordenamiento del Casco Central —¿Cómo procederán junto con la Alcaldía para ejecutar la reordenación del centro de la ciudad? —Es un proceso. Ya las conversaciones con la alcaldesa están adelantadas para iniciar la reorganización por el “Callejón de los Pobres”. Ojalá lo cumplamos. Sabemos la situación que existe, pero estamos obligados a atender las demandas sociales con relación a los problemas del casco central. Los ciudadanos puedes estar seguro: lo vamos a hacer sin necesidad de atropellar a nadie. —¿Cómo respetarán el trabajo de los buhoneros?
Cada uno de los actores participara. Entendemos los derechos de los buhoneros a trabajar; sin embargo, los marabinos también están en la obligación de transitar libremente. Les hemos dicho a los trabajadores informales que los más perjudicados por la situación son ellos, por el miedo de ir al centro que envuelve a los compradores. —No es la primera vez que se asoma la posibilidad del reordenamiento, ¿qué harán para que ahora sí se efectúe? —Estamos convencidos de que tenemos el apoyo del pueblo marabi-
no. En las discusiones procuramos la participación de los sectores involucrados. Es necesario trabajar de manera coordinada y organizada para esta vez sí lograr el objetivo. La anarquía en el centro no puede seguir tolerándose. —¿Correrán el riesgo a pesar de ser un año electoral? —Por supuesto que sí, porque sabemos que lo lograremos. Tenemos la responsabilidad de ayudar a los marabinos, por quienes hay que apartar las pasiones políticas. —¿Cuáles ordenanzas vienen para el 2012?
—Principalmente legislaremos sobre la creación de la policía municipal y con respecto a la poda y tala de árboles. —¿Qué pasará con el Consejo Local de Planificación? —Por ahora seguirá funcionando. Existe una solicitud de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia, pero hasta no tener una sentencia definitivamente firme continuaremos trabajando. —¿Cuánta gana un concejal? —Lo que establece la Ley de Emolumentos: cinco salarios mínimos.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
En varios pasajes de su intervención, el Presidente aludió a la diputada. Ella lo miraba fíjamente sin caer en su terreno. Nunca la precandidata perdió la compostura. Hasta que en la octava hora se convirtió en la protagonista de la película durante tres minutos.
En cadena nacional se vio un repiqueteo muy peculiar entre Chávez y María Corina Machado
¡El careo de la semana!
Equipo de Política
T
ermina una semana que permanecerá en el recuerdo de aquí al 7 de octubre gracias a un repiqueteo verbal entre el Presidente Chávez y María Corina Machado en plena cadena nacional de radio y televisión. El lance sacudió a la audiencia que aún quedaba porque tras ocho horas era evidente que la memoria y cuenta se había convertido en un plato intragable para un día como el viernes en el cual la mayoría de los venezolanos celebran el fin de sus jornadas de trabajo o de estudio con algún brindis o algún encuentro en la calle. La aburrida sesión se alborotó cuando la diputada Machada se levantó y exhortó a Chávez a no mentir con lo que estaba diciendo y además aseguró que expropiar es robar. El oficialismo había llevado sus barras para aupar constantemente al Jefe de Estado y en este caso chiflaron con el aire que les quedaba a la dama, mientras los diputados de la alternativa democrática la ovacionaban. De inmediato en las redes sociales se produjo un estallido. Muchos lamentaban no haber visto el careo y preguntaban detalle a detalle. Quienes tenían sus radios apagados en los vehículos, volvieron a la sintonía. Y no faltaron los managers de tribuna que emitían sus primeros balances. Ayer todavía en la opinión pública el tema seguía en el tapete como primer tópico de interés. En fin, fue la noticia de la semana y para los efectos de María Corina se trató de un importante paso en su escalada hacia los primeros lugares de las encuestas.
Luego de ocho horas de cadena, la diputada María Corina Machado reclamó al presidente Chávez por su extenuante alocución y le exigió que diga la verdad.
LAS PALABRAS QUE RETUMBARON EN LA ASAMBLEA NACIONAL Hugo Chávez (2:40 pm): "María Corina me dijo que el año que viene me prepare, porque le voy a entregar esta banda a una mujer. Yo la reconozco, porque están haciendo un esfuerzo". Hugo Chávez (3:30 pm): “Si usted (María Corina Machado) gana las primarias de la oposición y si usted me gana las elecciones, yo le entrego esta banda, vengo aquí y se la entrego El año que viene ¿quién sabe? Con la amenaza que me lanzó la diputada María Corina ¿quién sabe?, amenaza política”. Hugo Chávez (9:15 pm): “Me ha dicho que me prepare para entregarle la banda, le deseo suerte, estamos en democracia. Si ella gana, le entrego la banda y si ella me permite hasta un beso le doy de felicitaciones” MCM (9:16 pm): “Presidente, tenemos ocho horas escuchándole describir un país muy distante del que estamos sintiendo todas las mujeres y madres venezolanas. Hemos llegado al extremo de escuchar que hay aumento de la producción de leche, cuando usted sabe que, hoy en día, hay mujeres y madres que asisten a las bodegas y automercados que han llegado a la fuerza por un litro de leche porque no tienen para llevar a sus casas. Este es el momento de dar respuestas al país, a las más de 180 mil madres y mujeres que en estos 13 años han perdido a sus hijos, a sus esposos, a sus padres a los cuales no se les ha hecho justicia. Esto era lo que quería escuchar la Venezuela decente y la que no quiere, definitivamente, avanzar hacia el comunismo. Quiere respeto a la propiedad y una Venezuela de solidaridad, de justicia, de superación. ¿Cómo puede hablar usted que respeta al sector privado en Venezuela cuando se ha dedicado a expropiar que es lo mismo que robar e insultar las propiedades de empresarios y comerciantes y hasta a pequeñas posadas a las que no se les ha resarcido su propiedad? Dígale la verdad a Venezuela, aquí hay una Venezuela decente que quiere una transformación profunda y que es el momento de enfrentar con seriedad y responsabilidad este desafío histórico que tenemos por delante. El tiempo se les acabó, es el momento de una nueva Venezuela… Sí, acepte el debate, señor Presidente”.
Horas antes del repiqueteo, Chávez y Machado se saludaron cordialmente. La diputada le dijo que el próximo año la banda presidencial cambiaría de portador.
Hugo Chávez (9:19 pm): “Yo primero le sugiero que gane las primarias, es lo primero que tiene que hacer, porque está fuera de ranking para debatir conmigo. Lo lamento mucho pero esa es la verdad. Ya que usted me llamó hasta ladrón delante del país, no la voy a ofender: águila no caza moscas, diputada”. Posterior a este encontronazo, la diputada María León (Psuv) exhortó al TSJ y a la Asamblea Nacional que sancione a María Corina Machado por haber “irrespetado” al Presidente, a lo cual Chávez respondió: Hugo Chávez (9:52 pm): “Ya yo estoy curado de muchas cosas… No María León, yo no voy a proponer nada, ya yo dije lo que yo iba a decir, no procederé con nada, solo que a los políticos que tengan cuidado con lo que dicen, seguro es la falta de experiencia. Y si alguien merece una sanción por eso que sea el pueblo quien sancione. Hoy soy más tolerante y pido que esta Asamblea no la sancione (a María Corina Machado)”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Nuestros docentes tienen muy poco que celebrar hoy
EDUCAR SIN INVERSIÓN
Amargo Día del Maestro
-Para Márquez, es lamentable hablar de la educación en el país. A su juicio, la enseñanza ha decaído. “Ningún gobierno ha invertido en el sector educativo. Que te impongan cuáles son los textos que usarás en las clases, la deteriora más”. Señaló que la academia debe organizarse y unirse. “No es posible que una escuela funcione sin agua potable, sin baños, sin electricidad. Es importante que los valores y la ética predominen en ellas”.
Pésimas remuneraciones, precarias condiciones de trabajo y engaños contractuales forman parte de sus desvelos. El gobierno nacional no les dio en estos 13 años el sitial que les corresponde. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
M
aestro es aquél que, a través de la educación y la orientación, se preocupa por forjar un futuro seguro para los niños y jóvenes del país. ¿Pero quién se interesa por el futuro de los docentes, si deben abandonar las aulas por las calles para exigir lo justo, lo que por derecho les corresponde? Pareciera que las luchas de un grupo de maestros en 1932 -durante el gobierno de Juan Vicente Gómezen pro del desarrollo de la educación venezolana, se trasladaron hasta nuestros días. El pasado lunes inició otro año escolar, y con el otra protesta sacudió el sector educativo cuando educadores de Maracaibo y San Francisco se concentraron en la sede de la Zona Educativa del Zulia, para denunciar
que desde el 2007 algunos maestros trabajan sin cobrar ni un centavo. Hoy, en el marco de la celebración de su día, los 395 mil docentes del país desean llenar sus páginas con temas alentadores que dignifique al gremio. Las expectativas en 2012 son claras. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros del Zulia, aseveró que el gremio rechaza la jubilación que el Gobierno quiere imponerle a 10 mil educadores. “Muchos no la han solicitado y en vez de sacar jubilaciones masivas solicitamos que el Ejecutivo pague las prestaciones sociales pendientes de 2005 a unos 20 mil docentes venezolanos”, dijo. Unos 800 maestros jubilados e incapacitados de la entidad perciben recursos por 800 bolívares, ante ello, el sindicato exigió la homologación al salario mínimo, y posteriormente que ese incremento pase al salario
IVÁN LUGO
El Presidente Medina Angarita decretó el 13 de enero de 1945 la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año, en homenaje a los educadores venezolanos.
de los profesores activos. Dijo que sostendrá una reunión con el ejecutivo regional para acordar la propuesta que presentó el gremio -en diciembre pasado- sobre la clasificación de los docentes según el reglamento del ejercicio de la profesión docente.
Con las listas emitidas por el Ministerio de Educación, expresó que un grupo de docentes, personal administrativo y obrero esperan respuestas el contrato que firmaron en octubre de 2011. “Les dijeron que cobrarían para el mes de diciembre y los engañaron, no llegó nada”.
Márquez enfatizó que del contrato colectivo está pendiente el pago del Bono Salud y la cancelación de los cesta tickets en concordancia a la Unidad Tributaria. Según la Presidenta de la FVM, el 40 por ciento de las escuelas del Zulia no están aptas para recibir a los 890 mil niños inscritos en el sistema educativo. “Los maestros están en las aulas aunque a veces pasen cuatro años sin cobrar y pidan dinero prestado. Enseñan por vocación más que por dinero”, así relató Márquez la realidad que viven los educadores.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 7
Dailín Rivero
Feligreses caminaron siete kilómetros y medio durante más de seis horas de recorrido
(LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
C
aminar 7.5 kilómetros desde el Santuario de Santa Ana, ubicado entre las ciudades de Barquisimeto y Cabudare, en el estado Lara, hasta la Catedral Metropolitana, es un deleite para quienes llenos de gratitud y fe recorren desde hace 306 años la procesión en honor a la Divina Pastora. Como es costumbre, cada 14 de enero la “Madre del Buen Pastor”, como también se le conoce, es acompañada por una multitud llena de fervor. Este año, más de tres millones de peregrinos larenses, de otras ciudades del país y del exterior, enaltecieron la visita 156 de Virgen. La santa misa desde su morada en Santa Rosa inició a las 10:00 de la mañana y estuvo a cargo del arzobispo monseñor Antonio José López Castillo. La radiante Pastora vistió divinamente con un diseño en tono dorado y pliegues en azul rey, cubierto por aplicaciones de miles de cristales de swarovski, lágrimas de perla puestas a mano, junto a un escudo de Venezuela prendido en su pecho, mientras que en el traje del Niño, que sostiene la madre con su brazos derecho, predominó el azul rey. En el acto participaron aviones del grupo de caza 12 de la Base Aérea “Vicente Landaeta Gil Balanda” de la Fuerza Aérea Venezolana, los cuales hicieron gala de sus acrobacias. Fervor mariano Durante el cierre de la eucaristía, los presentes elevaron su oración para la pronta beatificación del doctor José Gregorio Hernández, seguido a las 11:35 de la mañana por el recorrido de más de siete kilómetros por la capital larense. A lo largo de este recorrido estuvieron desplegados más de 30 puntos de atención médica e hidratación gratuita. Mientras que la Guardia Nacional Bolivariana y las policías municipal y regional garantizaron la seguridad. La misa central se realizó en la Catedral a las 6:00 de la tarde y estuvo presidida por el arzobispo de Ciudad Bolívar, monseñor Ulises Gutiérrez. El gobernador del estado Lara, Henry Falcón, los precandidatos presidenciales Pablo Pérez, María Corina Machado, Henrique Capriles y Leopoldo López, junto a diversas personales del mundo político y del espectáculo, hicieron acto de presencia en la celebración. En 78 días de pastoreo se espera que la imagen de la Divina Pastora visitará 44 templos de la ciudad, pertenecientes a 53 parroquias del estado Lara, para luego retornar a su Santuario en Santa Rosa, el sábado 31 de marzo del presente año, a las 4:00 de la tarde.
¡Devoción divina en Lara! Un impresionante río humano colmó la avenida “Venezuela” de Barquisimeto. Es considerada la segunda manifestación religiosa de toda Latinoamérica después de México. La Virgen visitará 44 templos durante estos meses. Se espera regrese a su morada a finales de marzo. Desfilaron aviones de la Fuerza Aérea.
La avenida “Venezuela” de Barquisimeto se quedó pequeña para recibir a más de tres millones de feligreses católicos que acompañaron a la sagrada imagen de la Divina Pastora. Hasta el 31 de marzo visitará 44 templos de la ciudad crepuscular para retornar a su morada.
Historia de la Virgen de la Divina Pastora La llegada de la Divina Pastora a Venezuela se produjo en 1706, cuando se trajeron las reproducciones de las vírgenes Inmaculada Concepción y Divina Pastora
y fueron entregadas a las iglesias equivocadas. Al querer enmendar el error no pudieron moverla. Años más tarde, el 14 de enero
de 1855, el padre José Macario Yépez, al ver que la población moría por una epidemia de cólera, ofreció su vida a cambio de que la población sanara. El presbíte-
FOTO: ANNEY GARCÍA
ro sacó a la Pastora en procesión y murió de cólera poco después. Así se inició la costumbre que se sembró en los corazones de todos los feligreses larenses.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
La disciplina férrea de Héctor Luzardo le advierte una carrera exitosa
“La música es lo que me hace caminar” Cuando entró al Sistema se trazó tres metas: convertirse en un director coral, dominar el canto lírico y componer. El afán por pulir su voz es admirable. La magia coral lo envolvió. Valentín Finol
L
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
a primera vez que se subió a un escenario estaba ajeno a la música coral. Fue en una discoteca y la experiencia resultó catastrófica. Durante la canción que interpretó jamás sacó las manos de los bolsillos del pantalón que vestía y mantuvo la mirada anclada al suelo, con el temor encendido en el cuerpo. Era un concurso y, como él mismo esperaba, no lo ganó. Aunque sus inicios en la música no fueron gloriosos, Héctor Luzardo persiste en su afán de dominar el arte vocal como si de montar bicicleta se tratara. “Ésta es la idea que me hace caminar y levantarme cada mañana”, dijo. Cuando el bachillerato fue quedándose sin grados que cursar, su papá le preguntó: “¿Hijo, qué vas a estudiar?”. Y el respondió ingeniería, como tirándola a pegar. Pero recapacitó. Al momento de
tomar la decisión definitiva escogió la música, y no se equivocó. Ya en la Universidad Cecilio Acosta inició un curso propedéutico accidentado. Le dio parotiditis y tuvo que ausentarse por un mes. Al reincorporarse, la profesora dudó de si sería capaz de aprobarlo. Ella no sabía que años más tarde se encontraría felicitándolo por los logros alcanzados dentro del Coro Sinfónico del Zulia. Cuando empezó a estudiar música se le derrumbó la idea que tenía sobre lo que era el canto. Resultó intimidante, pero salió airoso. Al entrar al Sistema, por su parte, se trazó con convicción tres metas en el pensamiento: convertirse en un director coral, cultivar el canto lírico y componer. Tiene clarísimo que la música es el camino que desea andar. Y sabe también que debe mantener inmóvil su afán por pulir su voz. “Un director, por ejemplo, además de un líder tiene que ser ta-
lentoso. Si él es bueno el coro se escuchará bien”, explicó. En el Coro se rindió a la música académica. A veces la comercial se le asoma y le hace recordar algunas de las composiciones que ha escrito; sin embargo, su entrega al canto lírico es un fallo inapelable. La magia coral y el trabajo en equipo lo envolvieron. Aunque su carrera apenas comienza, ya al cantar su voz es suave y limpia, y puede arrastrar con ella notas que le salen armónicas, redondas, como sólo un profesional sabe hacerlo. Recientemente se aprendió de memoria el “Réquiem” de Mozart. No había día que no escuchaba la obra. El resultado es alentador: ahora puede reproducirla como una canción de cumpleaños. Su disciplina es férrea, acaso porque entiende que sin la música sería capaz de romperse. Héctor Luzardo mantiene una relación excluyente con la música coral: es ella o nada.
“El movimiento coral ha puesto al país en la historia de la música” Después de quedar atónito cuando escuchó por primera vez un coro, supo a dónde dirigiría su vida. A pesar de los obstáculos, sus ganas no se desgastan. Valentín Finol
C
uando escuchó por primera vez un coro, a Héctor Morales se le plantó el gusto por la música sin vacilar. Las voces lo envolvieron y lo enfrentaron con un futuro que no creía suyo: uno lleno de notas, cuerdas y armonías. Boquiabierto, pensó: “Yo quiero estar allí”, y lo logró. Decidió estudiar música en medio de una familia no tan convencida. La carrera no les resultaba rentable a los Morales. “¿En qué va a trabajar cuando la termine?”, se preguntaban, pero él no les hizo esperar tanto tiempo, porque supo cómo responderles con hechos: comenzó a trabajar en el Coro Sinfónico cuando apenas era estudiante. Entonces lo entendieron. Como se destacó en el Ensamble Vocal de Música Sacra de la Universidad Cecilio Acosta, pudo iniciar en el
Sistema con una labor titánica junto con el maestro Juan Carlos Bersague: dominar en alemán la segunda sinfonía de Malher en sólo tres días. “Fue duro pero valió la pena”, dijo. Luego de su primer contacto con el movimiento sinfónico, Héctor se aferró aún más a la música coral. Su talento le ha alcanzado hasta para dirigir desde ya a un grupo de niños. Es uno de los jefes de cuerda. Sus días comienzan desde muy temprano. A veces se despierta a las 4:30 de la madrugada y, como vive en “La Cañada”, casi cuatro horas diarias se le van encerrado en un carro, pero los traslados constantes no le desgastan las ganas. La pasión por la música la mantiene íntegra, invencible, a pesar de los obstáculos. Sus jornadas son finalizadas cerca de las 10:00 de la noche. El trabajo en el Coro es arduo. “Son meses de dedicación y disciplina para
montar sólo una obra. A veces cuando la programación se cae, es fuerte y decepcionante. Pero hemos sido capaces de levantarnos”, comentó. Bastan sólo 10 minutos para que el público se deslumbre por el Coro, pero el grupo necesita alrededor de tres meses para tocar los niveles deseados. Son horas tras horas de paciencia, agotamiento y voz. “La hazaña del Coro es como un trabajo de hormigas, en cuya cúspide se encuentra el maestro Abreu. Él es la cabeza de un movimiento que ha puesto al país sobre un sitial de honor en la historia universal de la música”, sostuvo. Héctor ha visto a José Antonio Abreu en varios talleres, en los que sólo habló cuando algo no le gustaba. Una fotografía atestigua los fugaces encuentros con un hombre digno de admirar. “Gracias por esto y por tanto, maestro”, se escuchó decirle.
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Héctor Morales mantiene su pasión por la música íntegra, invencible
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
Solange Fernández se rindió ante la música y no se equivocó
“Me siento privilegiada de pertenecer al Sistema” Por pertenecer al Coro Sinfónico del Zulia se le hospedó una sonrisa indestructible en el rostro. A ella el talento se le desborda sin vacilar. Valentín Finol
S
olange Fernández se aprendió el lenguaje musical como el español. Desde niña tuvo la certeza de que había nacido para cantar y las circunstancias le abrieron paso a esa idea con la que años después aterrizó triunfante en el Coro Sinfónico del Zulia, que nació en el 2008. El talento se le desborda sin que ella lo advierta. Aun con sólo pronunciar unas pocas palabras su voz se viste de música. Unas semanas después de llegar al Sistema Solange pensó en renunciar. El trabajo se le tornaba imposible, porque la directora del Coro era bastante estricta. Y aunque actualmente son amigas, hubo momentos en los que llegó llorando a su casa y se repetía: “Ella no me quiere”. Luego de adaptarse, encontró en el
movimiento coral a una segunda familia, con la que ha crecido tanto personal como profesionalmente. Se muestra orgullosa cada vez que las palabras música o coro aparecen en su boca. Para ella es un privilegio pertenecer al Sistema. Convencida de que la música es un aprendizaje constante, en el Coro Sinfónico tiene la posibilidad de corregirse como cantante lírica y jefa de cuerda. Compartir con el maestro Juan Carlos Bersague, por su parte, la deja sin palabras. La admiración se le prende en el rostro cada vez que lo nombra. Y no podía ser de otro modo: él es uno de los directores más celebrados de Latinoamérica. Por la excelencia que rodea a Bersague, Solange ha tenido que esforzarse para alcanzar el nivel. En múltiples casiones, tras los ensayos, los dolores le ocasiones,
han perforado la espalda, pero ella no se detiene. Y no lo hará porque la música es su certeza. Se complace en poder cerrar los ojos y decirse que su vida está repleta de armonías. Debido al Coro Sinfónico la sonrisa se le ha hospedado en los labios. Su felicidad es una decisión intransigente, porque “cuando uno está bravo la música suena feo”, proclamó. Educar a un grupo de niños tampoco le ha resultado sencillo. La paciencia es una característica que ha tenido que perseguir para no desanimarse. Después del trabajo espera recoger sus frutos: Solange sueña con dominar un amplio repertorio de obras, casi similar al reconocido Coro de Viena. “Aunque tenemos nuestras diferencias, estoy segura de que algún día llegaremos a esos estándares”, dar arre are ess””, se ssentenció. en ntte en nció.
Roberto Fernández: “Más que músicos, formamos ciudadanos” Él se siente satisfecho por todos los venezolanos que ahora se interesan en la música. Como instructor del Sistema sabe la importante labor que tiene: mostrar a sus alumnos por qué decidirse a estudiar música. Valentín Finol
E
n la vida de Roberto Fernández sólo hay una verdad incuestionable: la música. Cuando esta lo arropó ya no supo cómo escapar, aunque quizá nunca intentó hacerlo. “Por ahora —y para siempre— me siento orgulloso de lo que hago”, dijo. Aproximadamente desde el 2000 se tomó la música en serio y aún hoy sostiene el entusiasmo intacto. Por su dedicación inquebrantable, el clarinete se convirtió en su mejor cómplice. Luego de hacer sonar la flauta y el clarinete con admirable facilidad, se convenció de que poseía la sensibilidad requerida para educar a los niños, entre quienes se ha tropezado en diversos núcleos del Sistema con indudables genios. Como instructor del Programa Regular del núcleo “La Chinita”, sabe
que tiene la facultad de inyectarle a los niños la pasión por la música. “Es en esta etapa, conmigo, cuando pueden decidir si continuar en una carrera musical o no”, señaló. A Roberto le estimula el nivel que se ha forjado en el Sistema de Orquestas y Coros. Rodeado de tanto talento, por supuesto, él pretende convertirse en un referente obligado dentro del movimiento. “Los profesores estamos convencidos de que tenemos que crecer a la par de los muchachos y del Sistema. Aunque también tenemos claro que más que músicos, formamos ciudadanos”, enfatizó. A él, además, le conmueven los logros alcanzados. Sabe que la música ha llegado a lugares insólitos y ha poblado la vida de miles de familias venezolanas. “Que ahora los niños se despierten pensando en música es nuestra mayor satisfacción”, sentenció.
¿Quieres pertenecer al Coro Sinfónico del Zulia? Juan Carlos Bersague, Director Teléfono: 0424-6665178. María Carolina Escalante, Directora del núcleo coral Metro Teléfono: 0424-6187530. Fabián Díaz, Coordinador del Coro Teléfono: 0416-0605275. El Coro Sinfónico del Zulia surgió en el 2008 por la necesidad de tener en la región un movimiento coral del Sistema. Pertenece al Coro Sinfónico de Occidente, junto con Mérida y Táchira. En el núcleo “La Chinita”, también espera por ti. Ronal Duque, Director Teléfono: 0416-4603397.
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Enseña a tocar el clarinete a los niños del núcleo “La Chinita”
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Opinión
“Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas”. José Martí
opinion@versionfinal.com.ve
Podemos salvar o hundir a Venezuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
E
n ningún país del mundo es fácil materializar un fraude electoral, sin la complicidad de una parte del pueblo. Esta parte es la que deja de votar, o lo hace mal a sabiendas de que puede hacerlo mejor. Con esto queremos puntualizar la importancia y el poder del voto, en donde quiera que éste se practique y se ejerza conscientemente. Sin embargo, son muchos los pueblos que han retrocedido, al perder su libertad y poner en peligro la de sus hijos y demás descendientes, sólo por el hecho de menospreciar la importancia del voto. Unos lo hacen por ignoran-
cia. Pero éstos son los menos. La mayor parte de quienes dejan de votar, o que votan por los peores candidatos, lo hacen por caprichos casi infantiles; incluso, por pequeños roces domésticos. En el caso de Venezuela, donde este fenómeno se ha repetido recurrentemente en los últimos años, en el 2012 tenemos dos fechas emblemáticas –mágicas, diríamos nosotros– para cambiarlo todo, salvar la democracia y la libertad y asegurar el porvenir de nuestros descendientes. Pero si actuamos con responsabilidad y votamos en ambas fechas: el 12 de febrero,
para escoger nosotros mismos el candidato de la democracia, y el 7 de octubre para elegir un nuevo Presidente de la República. Será posible si, en las dos fechas, salimos masivamente a votar. De lo contrario, Venezuela podría hundirse para siempre en las tenebrosas sombras de un militarismo comunista. Esta desgracia está a la vuelta de la esquina; a menos que pasemos por encima del miedo y del espejismo de las “misiones”. ¡Pensemos! Educador-escritor
redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Hay que amar hasta que duela JOSÉ LUIS MATHEUS
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910
A
cabamos de terminar de celebrar la navidad, misterio inmenso del amor y la misericordia de Dios hecho hombre por amor a toda la humanidad. Esta encarnación del Verbo llega a la máxima expresión de amor de Dios por nosotros: “nadie tiene un amor más grande, que aquel que da la vida por sus amigos”(Juan 15,13). Estamos viviendo el año de la Misericordia, y Jesús continúa visitando las comunidades de nuestra Arquidiócesis produciendo abundantes frutos, razón por la cual debemos dar gracias a Dios, pues el bien de cada hermano deriva en el bien de toda la Iglesia. Ante todos estos signos con los que hemos celebrado ese amor de Dios, me viene a la mente una frase muy común en nuestra sociedad: “Amor con amor se paga”. Los seres humanos somos sumamente complejos, pues cada uno es irrepetible y las distintas estructuras sociales, morales, religiosas y psicológicas que definen en gran parte lo que somos, adquieren un matiz
distinto en cada persona. Es fácil decir que e amamos a somos cristianos y que ero vivir el amor por el nuestros hermanos, pero prójimo es otra cosa totalmente diferente. El mismo Jesús en el evangelio nos dice : “¿si amáis a quienes os aman, qué mérito tendréis? Porque también los pecadores aman a los que los aman (Lucas 6, 32). Como hemos dicho en artículos anteriores, el amor no es un sentimiento que va y viene según los estados de humor, es una decisión que requiere un esfuerzo de la voluntad para ser capaces de tomar decisiones que demuestren con hechos concretos que amamos. Al contemplar el momento de la muerte de Jesús, podemos abismarnos en la más grande y profunda misericordia. En primer lugar al recordar el “Padre, perdónalos que no saben lo que hacen”. En segundo lugar la donación de María como Madre de la humanidad, esa misma
que estaba clavando a la cruz a su único hijo; en María podemos descubrir al modelo perfecto de seguimiento y amor a Dios y al prójimo, pues a pesar de su inmenso dolor decide también por amor, perdonar y acogernos como a hijos. Y finalmente contemplar la inmensa misericordia del Padre, quien a través del sacrificio de Hijo nos ofrece la redención y salvación eterna. Que fácil es amar a quien nos ama, demos gracias a Dios por ello, y roguemos que nos ayude a madurar en la fe, para que asistidos por su Misericordia seamos capaces de imitarle y amar también a aquellos que más profundamente nos han dañado. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
TODAVÍA se habla de la memoria y cuenta de Chávez. Casi 10 horas para decir poco. Mal síntoma de cara al 7 de octubre. Rabioso y desencajado en el careo con María Corina. Repetitivo en el anecdotario. Venía de 6 horas de Aló Presidente y admitiía que fue un exceso, pero esta vez tampoco pudo abreviar. Le dejó la escena servida a la oposición para sacarle provecho a tan pésimo lance en la Asamblea Nacional... LE COMPLICÓ Chávez el asunto a los precandidatos caraqueños. Subió María Corina por sus tres minutos de gloria del viernes. Pero su target es el mismo de Capriles y de Leopoldo. Se fracturó ese trozo de la torta. En cambio a Pablo Pérez no le resta porque su nicho está en el Zulia y demás estados del interior. En este momento, Pablo debe puntear en solitario cualquier encuesta, con Carpiles y María Corina en segundo término... LA SUERTE esta echada. La elección del futuro Presidente de la Republica está a la vuelta de la esquina. Las Primarias de febrero revelaran el nombre del abanderado opositor. Cualquiera sea, va a recibir un multitudinario respaldo. El trabajo para lograrlo recién comienza. Se inicia una nueva etapa de un largo proceso que no culmina en octubre. Que nadie se llame a engaños. La campaña va a ser muy dura. Quien ejerce el poder posee ventajas y si quien lo ejerce no posee escrúpulos en trampear definitivamente no va a ser fácil pero la oposición saldrá triunfante. Las posibilidades van en aumento sobre todo a medida que cunde el nerviosismo y los desaciertos del gobierno. Por cierto su gran desventaja. Posteriormente vendrá un complejo y difícil periodo: el cobro de la victoria y el verdadero ascenso al poder a inicios del 2013…….Quiéranlo o no los chavistas, necesariamente, entrará en escena una comisión de transición encargada de los arreglos y detalles para la entrega……. DE NADA valdrán las irresponsabilidades y locuras de último momento en el poder….La llegada de Rangel Silva y Diosdado apunta en esa dirección, más de lo mismo. La misma película intentando atemorizar y generar miedo. Pero no hay forma ni manera de modificar la tendencia al cambio. De todos modos,
Chávez aseguró el viernes que si pierde se encargará personalmente de felicitar al ganar y de que los militares se le cuadren... EL RESULTADO definitivo de las primarias va a depender de este último mes de campaña e intensa actividad de los diferentes precandidatos. La alianza que apoya a PABLO PEREZ está lanzando una fuerte ofensiva que definitivamente pondrá las cosas en su lugar. Las maquinarias políticas van a tener un papel decisorio en los resultados de febrero. PABLO está tomando la iniciativa en CARABOBO y MIRANDA. Por cierto, desde el mes de noviembre se encuentra en VALENCIA el Prof. Estelio Angulo en labores de coordinación electoral de UNT. Su trabajo comienza a rendir frutos ante el repunte de PABLO en CARABOBO……… CREÍAMOS que el llamado efecto”macanao” había pasado a la historia pero lo acabamos de ver en SIMON BOLIVAR Y LAGUNILLAS con la elección de las respectivas directivas de los Concejos Municipales. Meleán en Simón Bolívar y Félix Gómez en Lagunillas fueron las cabezas visibles de una nueva locura que intenta chantajear los acuerdos de las fuerzas opositoras. Es difícil entenderlo. Las dos mujeres que fueron electas lo merecían.Yadixa Gutiérrez y Norma Campos son trabajadoras y han exhibido lealtad a sus principios. Era necesario introducir cambios en ambas cámaras de manera de refrescar y darle a dicha conducción nueva vitalidad y dinamismo, sobretodo en Lagunillas donde las aguas parecieran volver a su nivel. La nueva elección no necesariamente significa que quienes ejercieron anteriormente la presidencia municipal lo hicieron mal sino que simplemente es algo normal y rutinario la alternancia en los cargos públicos. Uno de los pocos que aun no termina de entender esta regla de oro de la democracia es el actual Presidente de la Republica pero se lo vamos a demostrar en octubre……. EL DAÑO hecho en Lagunillas fue muy grande. Ojalá y de tiempo para una vigorosa recuperación que todos deseamos pero sobre bases de pulcritud y transparencia en el manejo de la gestión pública. No importa quién sea el alcalde pero que actúe con honradez y apegado a la ley……..
AHORA parece que en Simón Bolívar existe una cámara municipal paralela (Meleán) a la legalmente elegida. ¿Qué pretenden?. ¿Reeditar el efecto” Macanao” que tanto daño hizo en Lagunillas? .No debe ser permitido. Este tipo de actitud debe servir para que los partidos políticos adopten severísimas medidas. Lo grave de esta situación es que insólitamente Copei y UNT aparecen divididos en SIMON BOLIVAR frente a un acto ilegal donde Meleán convoca un suplente sin haberle notificado al principal y precisamente lo convoca para reelegirse como presidente en una sesión de cámara abiertamente ilegal. Da la impresión de que el efecto “Macanao” llegó para quedarse en Simón Bolivar. Las negociaciones que se inician así lo atestiguan…. UN INFORME urgente solicitado desde el más alto nivel de la presidencia de la Republica a la gente de PDVSA y demás entes involucrados busca poner en claro el serio problema de las fallas continuas en el suministro de combustible a las estaciones de servicio. Dicho informe puso de manifiesto como causa principalísima fuertes debilidades en la logística. La empresa estatal (ENT) responsable del suministro a las estaciones de servicio ha fracasado ruidosamente. La misma que fue creada como producto de las “expropiaciones” de centenares de unidades de transporte que le fueron arrebatadas al sector privado y que ahora operan en el mayor despelote que se pueda imaginar. El dictamen confidencial es que fue un fracaso el experimento estatista. No funciona como antes. Ahora pretenden acudir de nuevo al sector privado requiriéndole de nuevas inversiones en transporte. ¿Cómo invertir en las actuales circunstancias?¡¡¡.La otra conclusión preliminar es que el otro experimento de importar unidades de transporte pesado de origen chino fue otro descomunal fracaso debido entre otras cosas a serias fallas para la obtención de repuestos para dichas unidades. No se consiguen. Muchas de ellas permanecen arrumadas……. LO DIJE ANTES. Hernán Alemán comienza campaña en sus aspiraciones candidaturales a la gobernación del Zulia. No es prematuro. Tiene como hacerlo y le van a sobrar apoyos dentro y fuera de la COL....
EL COMPLEJO habitacional “Fabricio Ojeda” que se construye en El Menito de Lagunillas viene presentando disimiles problemas. El más importante: haber contratado una empresa Iraní para construir una obra que pudo ser hecha por empresas nacionales. Otro: Las continuas paralizaciones debido a problemas de logística y falta de pago por parte de PDVSA. Otro: problemas laborales cuando el sindicato pretende violar el cumplimiento de los acuerdos con las diferentes juntas comunales al ingresar personal de otras regiones del país.…. ¿RAZONES del accidente del jueves en el cual perdió la vida un trabajador petrolero?. Un número importante de pozos ubicados entre Lagunillas, Bachaquero y Tía Juana permanecen a flor de agua. Son pozos muy viejos cuyas plataformas han venido cediendo con el correr de los años y la industria no ha sido capaz de construir las señalizaciones respectivas que permita darle orientación adecuada a aquellas embarcaciones que se desplazan por dichas áreas, algunas veces en condiciones de tiempo adversas. Lo cierto es que con operaciones seguras y de calidad ha podido evitarse esta lamentable tragedia………. HAY que prestar atención al Municipio MIRANDA. Se observa una grave apatía para las elecciones primarias. El candidato de la alianza opositora no emociona. Ahora queda como presidente del Concejo Municipal de Miranda Giovanni Urdaneta, electo en las planchas de AD pero muy allegado a TIBERIO BERMUDEZ. Nadie entiende lo que allí sucede. Sigo insistiendo en un viejo adagio:”Pueblo chiquito infierno grande”. A pesar de que a muchos no les agrade este tipo de señalamiento insistimos en hacerlo porque esos entuertos afectan las primarias. El propósito debe ser contribuir al éxito. Por el contrario, callando ciertas irregularidades contribuimos al fracaso……… LA MAYORÍA de las empresas contratistas y suplidoras de PDVSA que esperaban pago para el mes de diciembre se quedaron con los crespos hechos. Algunas de ellas se vieron obligadas a acudir al financiamiento bancario para poder cancelar las utilidades de fin de año………
FELICITACIONES a la militancia copeyana por el 66 aniversario de esa importante organización política…Hoy, el llamado debe ser a unir al país para derrotar el continuismo autocrático en el poder. Todo lo que se haga debe ser al calor de las luchas y de la protesta ciudadana. Nada puede ser más importante en este momento que desplegar a todo lo largo y ancho del país el mayor espíritu unitario. Por supuesto que también es obligatorio recalcar que dicho esfuerzo unitario no termina en octubre ni con la ascensión al poder en el 2013.El pacto de Punto Fijo es una experiencia a tomar en cuenta. Quienes lo rechazan son los reaccionarios de nuevo cuño. La unidad de las fuerzas opositoras tendrá que mantenerse en el ejercicio del nuevo gobierno. El ejemplo histórico de la transición posterior a la caída de Pérez Jiménez en 1958 resulta aleccionador. Hay grandes similitudes pero los escenarios históricos son bastante diferentes. Ahora hay mayor madurez política por parte de aquellos que representan el cambio y el salto hacia el futuro….. COMO de altísima peligrosidad debemos calificar el semáforo en mal estado ubicado en la vía intercomunal a la altura de Lagunillas en la intersección de la vía que viene desde El Menito hacia la entrada de Lagunillas. Ha habido varios accidentes menores pero el elevado flujo vehicular en horas nocturnas y diurnas pronostica una fatalidad de no corregirse a tiempo la falla de dicho semáforo. No sabemos quién es el responsable de repararlo. Si es la propia PDVSA o es la Alcaldia. Sea quien sea es urgente hacerlo. El tiempo que tiene dañado demuestra el grado de negligencia que esta carcomiendo al país. Un problema de tan poca monta como reparar un semáforo de tanta importancia para la propia industria petrolera y para la ciudadanía ve pasar meses de abierta e irresponsable negligencia. DESCUBIERTO UN PLAN para poner a pelear a Pablo Pérez, Capriles Radonsky, Eveling y Julio Montoya. Pronto cogerán vuelos las intrigas, pero ya está detectado el casquillo procedente del alto poder en Caracas. Nos leemos el próximo domingo VIA PIN.
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
BELLEZA
AGE PREMIUM DE KÉRASTASE “Primer tratamiento rejuvenecedor para el cuero cabelludo”. La prestigiosa marca Kérastase presenta la primera gama de productos para cabello con síntomas de madurez con suplementos revitalizadores: el Sistema Pro-Suplenium y Ácido Hialurónico. Una realidad biológica, más allá de la edad o el estado físico, la mujer puede sufrir cambios en el metabolismo y desbalances hormonales que afectan su cabello, haciendo que el cuero cabe-
lludo se reseque, el cabello pierda gran parte de su densidad y sea mucho más frágil. Este tipo de cabello con síntomas de madurez, necesita un tratamiento especializado para reequilibrarlo y revitalizarlo. Para ello, Kérastase, la marca de lujo con más de 40 años de experiencia y líder en cuidados capilares, ofrece su última innovación que responde a estas necesidades, Age Premium.
NUEVO COMERCIAL
NADA COMO EL DOL PLUS “Dol siempre a tu lado”. mitiéndose así sostenerse como líder en el mercado de analgésicos y antimigrañosos de venta libre. En este sentido, la marca realizó un comercial para televisión cuyos objetivos persiguen comunicarle al país que sigue teniendo a su disposición la eficacia de un producto con casi 20 años de trayectoria.
CONVENIO
HP Y ALCATEL-LUCENT UNEN EL PODER DE LA TECNOLOGÍA “Esta oferta se basa en el compromiso de HP y Alcatel-Lucent”. HP y Alcatel-Lucent anunciaron una solución desarrollada conjuntamente para ayudar a las organizaciones a mover, almacenar y acceder a enormes cantidades de información mediante la integración de la tecnología de infraestructura del centro de datos y las redes de comunicaciones de alto rendimiento. El nuevo Data Center Network Connect de HP y Alcatel-Lucent (DCNC) es una
arquitectura integrada que une las fuerzas de la tecnología del centro de datos con las redes de comunicaciones de alto rendimiento para ofrecer a las empresas los mismos niveles de confiabilidad, velocidad y capacidad que están disponibles en las redes de proveedores de servicios de telecomunicación, ahora a un costo substancialmente menor.
PROMOCIÓN
GANA UN VIAJE A ESPAÑA CON FREIXENET “El ganador y su acompañante podrán conocer las bodegas del exquisito CAVA” Freixenet, el CAVA líder de Francisco Dorta Surcs C. A., trae una atractiva promoción para premiar la fidelidad de sus consumidores que estará presente en todo el territorio nacional y podrás optar por un viaje a España para dos personas y hacer un recorrido por las bodegas del espumoso predilecto de Venezuela. Es fácil, sólo debes adquirir una botella de Freixenet en cualquiera de sus presentaciones de 750 ml., ser mayor de 18 años y activar tu factu-
ra en el portal www.freixenet150.com, de esta manera estarás optando por un viaje a España para dos personas y 149 premios adicionales a repartir (cajas de Freixenet, toallas, franelas, hieleras, gorras, sombrillas y Party Coolers), así es como Francisco Dorta Sucrs C.A, deleita a sus distinguidos seguidores. Mientras más cupones tengas más posibilidades tienes de ganar. Cada botella genera un número de cupones que puedes varias según tu gusto.
“Si se construye una gran experiencia, los clientes la divulgarán y comentarán. El mercadeo de palabra es muy poderoso”.
Jeff Bezos
Productos A1
La marca de analgésicos de venta libre, Dol, estará trasmitiendo su nuevo comercial con el objetivo de comunicarle a la familia venezolana que sigue contando con una rápida solución a la migraña. Desde 1992, Dol, ha logrado acercarse a la familia venezolana brindándole calidad, experiencia y un alivio seguro, per-
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Zulia Fútbol Club debuta a las 4:00 de la tarde ante el Carabobo como visitante
¡Con rumbo internacional! E
l equipo petrolero comienza su andadura en el torneo Clausura 2012, en el estadio “Misael Delgado” de Valencia a las 4:00 pm, con la firme intención de hacerse con un cupo a una copa internacional. La primera de las 17 finales que tendrá el conjunto dirigido por Alex García, contará con la particularidad de jugar en el remozado césped sintético del equipo del Cabriales.
- 16-
Héctor Noguera Roberto Bolívar Eder Hernández JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
AUSTRALIA
Federer está listo para el Grand Slam AFP El suizo Roger Federer, que descartó su presencia en el torneo ATP de Doha por dolores en la espalda, afirmó ayer que sus molestias desaparecieron y que estará bien para afrontar el Abierto de Australia que comienza mañana en Melbourne. “Hoy (sábado) fue el primer entrenamiento en el que pude jugar al 100 por ciento”, declaró Federer en una rueda de prensa. “Ayer (viernes) también me sentía bien. Jugué a fondo, pero había un pequeño temor. Hoy, desapareció y siento haber vuelto a la normalidad. Es una buena sensación antes de debutar en el Abierto de Australia”, señaló el helvético. Vencedor de tres títulos consecutivos a finales de 2011 (Basilea, París-Bercy y Masters), Federer se retiró antes de la semifinal frente al francés Jo-Wilfried Tsong, quien luego ganó el torneo de Catar el 6 de enero. Además, el suizo se mostró confiado en no recaer en la lesión: “Creo que ya no hay problemas. Mis músculos estaban muy tensos. Mi espalda no fue la misma durante cinco días. Sin duda, estoy listo para jugar”. “Estoy es un buen estado de espíritu y me siento físicamente preparado, puesto que la preparación fue buena”, preciso Federer. El suizo espera hacer un buen papel en Melbourne.
Mañana arranca el Abierto de Australia de tenis
Djokovic: “Si lo conseguí una vez, lo puedo hacer de nuevo” El tenista serbio llega con mucha más confianza. El descanso será fundamental para sus objetivos. AFP
E
l serbio Novak Djokovic, número 1 del ránking mundial de la ATP, declaró ayer que pretende reeditar su excelente pasada temporada, en la que empezó imponiéndose en el Abierto de Australia, del que aseguró que si lo había ganado una vez, lo podría revalidar. “Todo depende desde qué punto se mire, negativo o positivo. Siempre intento hacerlo desde el segundo: si lo conseguí una vez, lo puedo hacer de nuevo. Siento que estoy en la cima de mi carrera tanto física como mentalmente. Puedo obtener muy buenos resultados en todas las superficies”, explicó Djokovic. Será difícil “Todo es posible. El 2011 fue el mejor año de mi carrera. Va a ser muy difícil repetir lo que logré, pero lo hice una vez, ¿por qué no dos? Estoy concentrado en el torneo. Quiero empezar bien el año, como todos”, señaló el balcánico. Djokovic también comentó su fuerza de mentalidad a la hora de
Novak Djokovic señaló que esta concentrado y que pasa por la cima de su carrera tanto física como mentalmente.
afrontar los compromisos más importantes de la temporada. “En los últimos años jugando en el más alto nivel de competición he ganado confianza y experiencia, aprendí a saber qué hacer dentro y fuera de la pista. Cuando entro al terreno de juego ahora, cuando me preparo para los torneos, tengo sensaciones diferentes de aquellas que tenía en el pasado. Tengo mucha más confianza”, indicó Djokovic. “No creo que mi juego haya necesitado cambiar o que deba realizar mayores modificaciones. Creo que debo ser constante, trabajar
algunos aspectos, puede que llegar más a menudo a la red, mejorar el servicio, mi variedad de servicio. Más o menos eso”, prosiguió el serbio. El mejor tenista del momento piensa tomarse una temporada de manera más tranquila que la pasada. “Hace falta descansar, algo que no tuve en 2011. Ir a Belgrado para jugar la semifinal de la Copa Davis tras el Abierto de Estados Unidos fue una difícil decisión. Agravé mi lesión. Aprendí una lección, tengo que descansar”, concluyó el tenista serbio.
ÚLTIMOS GANADORES 2011: Novak Djokovic (SRB) 2010: Roger Federer (SUI) 2009: Rafael Nadal (ESP) 2008: Novak Djokovic (SRB) 2007: Roger Federer (SUI) 2006: Roger Federer (SUI) 2005: Marat Safin (RUS) 2004: Roger Federer (SUI) 2003: Andre Agassi (USA) 2002: Thomas Johansson (SWE)
TENIS
Una fractura en una de sus muñecas la dejó fuera del torneo de Sídney
Serena Williams prueba su tobillo en un entrenamiento en Melbourne
Wozniacki asegura que se siente bien para disputar Abierto de Australia
AFP La estadounidense Serena Williams efectuó ayer sábado un entrenamiento intensivo para probar el estado de su tobillo izquierdo, con la vista puesta en el Abierto de Australia de tenis, que comienza mañana y donde afirmó que no tiene “nada que perder”. “He probado realmente mis movimientos hoy (sábado) por primera vez y me siento mucho más cómoda”, explicó la ex número uno mundial en una rueda de prensa. “Sabré más de cómo estoy en la noche, porque es realmente la primera vez y he querido forzar
de verdad. Pero globalmente me siento bien”, apuntó. La menor de las hermanas Williams, de 30 años, tuvo que abandonar la pasada semana en el torneo de Brisbane, después de haberse lesionado. Se torció el tobillo cuando sacaba para ganar en el partido, en la segunda ronda ante la serbia Bojana Jovanovski. Williams, que cuenta con trece títulos del Grand Slam en su palmarés, se ha impuesto cinco veces en Melbourne (2003, 2005, 2007, 2009, 2010). El año pasado fue baja por lesión y no pierde un partido en el gran torneo australiano desde los cuartos de final de 2008.
AFP La danesa Caroline Wozniacki, número uno del ránking mundial de la WTA, explicó ayer sábado que su lesión en la muñeca que la apartó esta semana del torneo de Sídney, no le impedirá estar al 100 por ciento en el Abierto de Australia que arranca el día de mañana. “En Sídney, sentí un fuerte dolor. Estaba un poco inquieta pero ahora me siento bien. Confío en que estaré al 100 por ciento de mis condiciones el lunes”, aseguró Wozniacki en una rueda de prensa. La danesa se lesionó en la mu-
ñeca el pasado miércoles en los cuartos de final del torneo de Sídney. Wozniacki, de 21 años, espera ganar su primer Grand Slam, después de haber logrado llegar a la final en el Abierto de Estados Unidos en 2009 y no se mostró preocupada por la primera plaza en la clasificación del tenis mundial femenino. “Soy número uno desde hace mucho tiempo. Mi principal preocupación ahora es ganar todos los torneos que sean posibles. La clasificación vendrá si juego bien”, concluyó Wozniacki. Los cuatro torneos grandes de
Caroline Wozniacki espera hacerse con el primer torneo grande de su carrera.
la WTA le han sido esquivos a la tenista danesa, quien podría perder el número uno del mundo con la checa Petra Kvitova.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El colíder Juventus se mide al Cagliari
Derbi lombardo lo más atractivo en el fútbol italiano La disputa por el atacante del City, Carlos Tévez, ha mantenido encendido el encuentro. Una victoria de los dirigidos de Claudio Ranieri bajaría al ‘rossonero’ de la cima. AFP
E
Diego Milito
l líder Milán y el Inter de Milán, quinto, protagonizarán hoy el duelo más esperado en la 18ª jornada de la liga italiana de fútbol, calentado por la polémica suscitada tras la ruptura de las negociaciones para fichar al delantero argentino Carlos Tévez. La Juventus de Turín, igualado a puntos con el Milán, recibe al Cagliari (10º), por lo que podría beneficiarse de un resultado adverso del equipo de Massimiliano Allegri para recuperar el liderato en solitario. El Inter podría haber presentado al Manchester City una oferta más interesante al club británico para fichar al jugador argentino. El Milán anunció el jueves la renuncia y se mostró más cercano al delantero brasileño Pato, quien dijo que quería seguir siendo ‘rossonero’, justo en el momento cuando podría haber fichado por el París Saint Germain. En cuanto al encuentro, el defensa Alessandro Nesta podría regresar con el Milán y dejar al francés Philippe Mexes en el banquillo. Además, Allegri renovó por dos temporadas, hasta 2014, su contrato como entrenador del Milán, según anunció este viernes el club lombardo en un comunicado de prensa. Allegri, campeón de Italia el pasado año en su primera temporada en el banquillo ‘Rossonero’, y el club hicieron saber a los jugadores de su ampliación aunque se desconoce su salario probablemente por divergencias. Según la prensa italiana, Allegri pedía 3 millones de euros, mientras que el club le proponía 2,5 millones de euros. Claudio Ranieri, técnico del Inter, dispondrá de su plantilla al completo tras recuperar al centrocampista holandés Wesley Sneijder. Además, el atacante argentino Diego Milito, el héroe en la campaña de 2010, retomó TRANSMISIÓN su estado de gracia tras marcar dos goles al ESPN / Fox Sports / Meridiano TV Palermo (5-0). Hora: 3:15 pm Ambos conjuntos están en racha. El Inter acaba de ganar cinco partidos consecutivos HOY tras haber estado en la zona de descenso. Lazio - Atalanta “En estas últimas semanas, hemos escalaCesena – Novara do realmente con las manos atadas, ahora se Chievo Verona – Palermo aprecia este desafío”, explicó Ranieri. Fiorentina – Lecce El Milán consiguió 30 puntos de 36 posibles Génova – Udinese y 30 goles en doce encuentros para encabezar Juventus Turín – Cagliari la ‘Serie A’. Parma – Siena Por su parte, el Udinese, tercero, eliminado AC Milán - Inter de Milán el miércoles de la Copa de Italia por el Chievo MAÑANA Verona por 2-1, y la Lazio, cuarto, se medirán Nápoles - Bolonia al Génova (12º) y al Atalanta (13º). Nápoles, sexto, se medirá el lunes al Bolonia (17º).
CLASIFICACIÓN 1. AC Milan 2. Juventus 3. Udinese 4. Lazio 5. Inter 6. Nápoles 7. AS Roma 8. Catania 9. Fiorentina 10. Cagliari
37 37 35 30 29 27 27 22 21 21
Zlatan Ibrahimovic
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Zulia Fútbol Club visita al Carabobo a las 4:00 de la tarde
Gustavo Rojas
Rumbo a una copa internacional El equipo petrolero que dirige Alex García quiere mejorar lo hecho en el apertura. Con dos fichajes reforzó la delantera y la zaga. La misión es sumar en este primer partido. FOTO: JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
REFUERZOS
Nombre completo Jhonny David Perozo Rodríguez Fecha y lugar de nacimiento 28/04/1.985, Ciudad Ojeda (Zulia) Posición Defensor - volante Perfil Derecho Estatura 1.78mts Peso 79 kgs. Equipos Zulia FC (Segunda), Carabobo FC. Dorsal 04
TRANSMISIÓN Fe y Alegría 88.1 FM y Luz FM 102.9.
PRIMERA FECHA •CD Lara vs Dvo Táchira •Monagas SC vs Aragua FC •Carabobo FC vs Zulia FC •Zamora FC vs Tucanes FC •Estudiantes FC vs Llaneros FC •Trujillanos FC vs Caracas FC •Dvo Anzoátegui vs Yaracuyanos FC
Nombre completo Luis Carlos Cassiani Reyes Fecha y lugar de nacimiento 22/06/1.980, Barranquilla (Colombia) Posición Delantero Perfil Derecho Estatura 1.70mts Peso 67 kgs. Equipos Junior de Barranquilla (2003 – 2005), Real Cartagena (2006), Unión Magdalena (2007), Atlético Huila (2008), Atlético Bucaramanga (2009) Unión Magdalena, (2010), Atlético Bucaramanga (2011). Dorsal 23
CONVOCATORIA Alan Sierra, Alejandro Araus, Carlos Struve, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jhonny Perozo, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.
E
l Zulia Fútbol Club comienza hoy su andadura por el torneo Clausura 2012, con la mente puesta en el único objetivo que se han planteado desde su llegada a la máxima categoría, el conseguir un cupo a las copas internacionales, el cual podría concretarse este semestre de repetir una actuación parecida a la del campeonato Apertura, que quedó en manos del CD Lara. El petrolero tiene su primera parada del torneo, en el remozado estadio “Misael Delgado” de Valencia, donde tendrá que medirse al Carabobo FC, a partir de la 4:00 de la tarde, en el nuevo césped sintético del recinto del Cabriales. Los dirigidos por Alex García culminaron el Apertura con la suma de 27 puntos, para ubicarse en la sexta posición de la tabla de clasificación, gracias a una racha positiva donde no conocieron la derrota durante nueve partidos. García, tras finalizar el campeonato señaló que no estaba conforme porque el equipo podía dar más y haber quedado un os puestos más arriba en la tabla, es por ello que las aspiraciones para meterse en la Copa Sudamericana están intactas para el equipo petrolero. “Iniciamos este nuevo torneo con las aspiraciones intactas de estar en una copa internacional. Buscaremos mejorar lo que hicimos en el Apertura. Sabemos que no será fácil, pero hemos trabajado duro, tenemos un grupo base que ya demostró que puede lograr resultados importantes”, expresó García al departamento de prensa zuliano. Sobre la primera prueba del campeonato ante el Carabobo, en calidad de visitante manifestó: “En Valencia saldremos como siempre, apostando a lo nuestro y ojalá podamos arrancar sumando, porque eso brinda confianza al equipo”.
Dos incorporaciones El conjunto negriazul manteniéndose fiel a su filosofía de abrirles camino a los jugadores del patio, solo realizó dos contrataciones en el receso de navidad, fortaleciendo la línea delantera y la zona posterior con un polivalente jugador de la región. El delantero colombiano Luis Carlos Cassiani y defensor-volante Jhonny Perozo, pasaron a engrosar las filas petroleras en este clausura, donde no estará el ariete argentino Santiago Davio, quien fue dado de baja tras no cumplir con las expectativas del cuerpo técnico. El director técnico petrolero, tendrá a disposición casi todas sus piezas para este encuentro ante los carabobeños, excepto por el volante y capitán del equipo, Edder Hernández, quien sufrió una contractura a mediados de semana que lo alejó de esta primera fecha y rompe una cadena personal de 33 juegos como titular en el equipo. Por su parte, el volante Roberto Carlos Bolívar, pieza fundamental del equipo junto a Gustavo Rojas en el medio sector comentó: “Vamos con mente positiva en busca de un buen resultado. Zulia juega bien con la pelota al pie y vamos con esa premisa”. De la adversidad que puede representar el césped sintético argumentó: “Por suerte nosotros ahora contamos con una cancha sintética y hemos trabajado en ella para conocerla lo mejor posible”. El árbitro principal del encuentro será Randy Torrealba de la comisión del estado Lara. Además el circuito petrolero llevará las incidencias por las emisoras Fe y Alegría 88.1 FM y Luz FM 102.9. En otros encuentros de la jornada el campeón del torneo apertura, el CD Lara, estará recibiendo al Deportivo Táchira, en lo que será el cotejo de la fecha.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El conjunto de José Mourinho venció 2-1 a los baleares en una remontada espectacular
Madrid sufrió pero ganó en Mallorca AFP
Los merengues derrotaron a los isleños con goles de Gonzalo Higuaín (72) y Callejón (85). El Tomer Hemed marcó por los locales en el minuto 39. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l Real Madrid, con tantos en la recta final del argentino Gonzalo Higuaín y José María Callejón, remontó un partido que se le había complicado en el campo del Mallorca (2-1), este sábado en la jornada 19 de la Liga española, y sigue imparable como líder. A la espera del Barcelona-Betis de hoy, el equipo que dirige José Mourinho se puso provisionalmente con ocho puntos de ventaja sobre el equipo catalán, segundo, que se ve obligado a ganar a los andaluces en el “Camp Nou” si quiere volver a colocarse a cinco. El Mallorca (14º), que venía de arrollar 6-1 a la Real Sociedad en los octavos de final de la Copa del Rey, se adelantó en la primera parte con un gol del israelí Tomer Hemed (minuto 39), pero los goles en la segunda parte del “Pipita” Higuaín (72) y de Callejón (85) permitieron la remontada visitante. El jugador argentino continúa siendo uno de los más efectivos de su equipo y suma ya 14 goles en esta Liga, como tercero de la tabla de máximos anotadores, a tres del argentino Lionel Messi (Barcelona) y con siete menos que el líder, su compañero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Los blancos llegarán además con la moral reforzada a su próximo partido, el miércoles en la ida de los cuartos de final de la Copa, donde recibirán en un nuevo Clásico al Barcelona, con el deseo de vengarse del 3-1 adverso del partido liguero del mes de di-
José María Callejón en el 85 marcó el de la victoria para los merengues y así mantenerlos líder.
FICHA TÉCNICA Mallorca: Aouate; Cendrós, Ramis, Chico, Cáceres; Pereira, Tissone (Alfaro, min. 81) Joao Víctor, Castro; Víctor Casadesús (Martí, min. 82) y Hemed (Ogunjimi, min. 72). Real Madrid: Casillas; Arbeloa (Kaká, min. 59), Sergio Ramos, Pepe, Marcelo (Coentrao, min. 59); Lass (Higuain, min. 46) Xabi; Callejón, Ozïl, Cristiano; y Benzema. Goles: 1-0, min. 38: Tomer Hemed. 1-1, min. 70: Higuaín. 1-2, min. 80: Callejón. TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Cristiano
21
Messi
17
Higuaín
14
Soldado
11
Benzemá
10
ciembre, también disputado en el “Santiago Bernabéu”. A pesar de que fueron perdiendo durante gran parte de la segunda parte, el Real Madrid había hecho méritos para conseguir un buen resultado.
LIGA ESPAÑOLA
Guardiola: ”Si no reaccionamos bien nos quedamos fuera de la Liga” AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, explicó en una rueda de prensa que si se quedan sin reaccionar perderán la liga española en detrimento del líder Real Madrid, que tiene ocho puntos de ventaja en este momento sobre el Barça. “Si no reaccionamos bien nos quedamos fuera de la Liga. Con un rival como el Madrid, si nos dejamos puntos, no le alcanzaremos”, señaló Guardiola. El Barcelona dejó escapar dos puntos al empatar ante el Espanyol el pasado domingo, lo que permitió que el club “merengue” se distanciara en la clasificación de la tabla. “Quedan 63 puntos en juego y queremos creer que aún tenemos alguna opción de ganar la Liga”, precisó el técnico del club cata-
Guardiola le preocupa que se le pueda escapar la Liga por el Real Madrid.
lán, que se enfrentará hoy al Betis en el “Camp Nou” a las 4:30 pm por Directv Sports. El Barcelona y el Real Madrid enfrentará en cuartos de final de la Copa del Rey al Madrid el miércoles.
CLASIFICACIÓN Pos.
Equipo
J
G
E
P
Pts ts
1.
Real Madrid
18
15
1
2
46
2.
Barcelona
17
11
5
1
38
3.
Valencia
18
10
4
4
34
4.
Levante
17
9
3
5
30
5.
Osasuna
17
6
8
3
26
6.
Sevilla
18
6
7
5
25
7.
Málaga
17
7
4
6
25
8.
Espanyol
17
5
8
4
23
9.
Athletic
17
3
5
3
14
10.
R. Betis
17
7
1
9
22
11.
R. Vallecano
18
6
4
8
22
12.
Getafe
18
5
6
7
21
13.
R. Sociedad
18
5
6
7
21
14.
Atl. Madrid
17
5
5
7
20
15.
Mallorca
18
4
7
7
19
16.
Granada
18
5
4
9
19
17.
Santander
17
3
8
6
17
18.
Villareal
17
3
7
7
16
19.
Sporting
17
4
3
10
15
20.
Zaragoza
18
2
5
11
11
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Los Navegantes anotaron cinco para dejar en el terreno a los zulianos. El conjunto naranja rompió el récord con 10 derrotas consecutivas en Round Robin.
Los rapaces perdieron en un partido dramático en Valencia
Magallanes venció 11-10 a Águilas ÁGUILAS 10 – NAVEGANTES 11
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia volvieron a caer en el noveno episodio en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia para caer 11x10 ante los Navegantes del Magallanes, continuando la racha con 15 derrotas al hilo a pesar del despliegue ofensivo de Ernesto Mejía y José Pirela. Los zulianos abrieron la pizarra con una carrera en el cuarto episodio cuando Carlos Maldonado bateó doble por el jardín derecho y con un inatrapable de Ernesto Mejía, Maldonado anotó la primera rayita del encuentro para el 1-0. Los Navegantes respondieron y en la misma cuarta entrada Endy Chávez se embasó con línea al jardín central, le siguió Adonis García conectó hit al jardín derecho y quedaban dos hombres en base, para que Luis Landaeta sonara un cuadrangular por el jardín izquierdo para poner las acciones 3-1 a favor de los Magallaneros. Luego de un out Trent Oeltjen se embasó con hit por el jardín izquierdo y con una conexión de Mario Lisson, Oeltjen anotó desde segunda el 4-1, para los valencianos.
Los Navegantes celebraron por todo lo alto un juego que tenían perdido y remontaron en el noveno episodio.
En el quinto inning Andrés Eloy Blanco ligó hit al jardín izquierdo y luego de un out Adonis García conectó imparable. Con wild pitch Blanco avanzó a tercera base y con jugador en posición anotadora Luis Landaeta volvió a poner su bate y con un doblete por el jardín izquierdo impulsó a Blanco y a García para anotar el 6-1 para los de casa. Las Águilas reaccionaron en el noveno episodio con Ernesto Mejía que despachó un jonrón para cerrar las diferencias a 6-2. El descontrol del pitcheo de los carabobeños se puso de manifiesto en la última
entrada, Alcides Escobar se embasó con infield hit, luego Eduardo Pérez fue golpeado por lanzamiento de Machí y con hombres en base, Antonio “El Potro” Alvarez llegó a primera en jugada de selección, con jugadores en las esquinas. Mastroianni recibió pasaporte, José Flores conectó rolling por segunda y Mastroianni fue forzado en segunda, Escobar anotó en carrera el 6-3 y Álvarez avanzó hasta tercera. Freddy Parejo conectó imparable al jardín derecho para que Álvarez anotara el 6-4. José “El Águila Negra” Pirela bateó cuadrangular
por el jardín derecho para traer tres rayitas al plato para el 7-6. Con Maldonado a bordo, Ernesto Mejía volvió a botar la pelota en el mismo inning para impulsar dos más para el 9-6. Con Escobar en tercera Álvarez bateó y por error del campocorto anotó el 10-6. Magallanes logró dos más con jonrón de Blanco para el 10-8 final. Luego con tres hombres en base, Mario Lissón recibió boleto y Callaspo engomó el 10-9, con hit de Andrus, Flores y Manriquez engomaron dos más para dejar en el terreno 11-10 a las Águilas un partido épico.
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores José Flores (3B) Ender Inciarte (CF) Freddy Parejo (CF) José Pirela (2B) Carlos Maldonado (C) Ernesto Mejía (BD) Alcides Escobar (SS) Eduardo Pérez (1B) Rodney Medina (LF) Antonio Álvarez (BE) Darin Mastroianni (RF) Totales Lanzadores IP H Adalberto Mendez 4.2 8 Manuel Olivares 1.1 1 Moisés Meléndez 1 1 Marcos Tábata 0.2 3 Deivis Mavares 0.2 1 José Escalona 0 0 Freddy Ballestas 0 1 Totales 9.0 12 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores Andrés Blanco (2B) Endy Chávez (BD) Alberth Martínez (BE) Alberto Callaspo (BE) Adonis García (LF) Luis Landaeta (1B) Jesús Merchán () Jesús Flores (C) César Quintero (CE) Trent Oeltjen (CF) Salomón Manríquez () Mario Lissón (3B) Erold Andrus (RF) Darwin Pérez (SS) Totales Lanzadores IP H J. Sanchez 3.1 5 R. Hernandez 0.1 0 P. Guerra 0.2 0 G. Garcia 0.0 0 W. Abreu 0.0 0 O. Moreno 1.0 0 J. Machi 0.0 0 L. Ramirez 0.0 0 C. Hernandez 0.0 0 Totales 5.1 5
VB 5 2 2 4 4 4 5 4 2 2 2 36 CP 6 0 0 2 0 1 2 11
CA H RBI 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 3 2 2 0 2 3 4 2 3 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 10 13 9 CL BB K 6 0 2 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 1 0 0 1 0 2 1 0 10 5 3
VB CA H RBI 5 2 2 2 4 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 2 2 0 3 1 2 5 2 0 1 0 4 1 1 0 0 0 0 0 4 1 1 0 0 1 0 0 3 1 1 1 4 0 1 2 3 0 1 0 36 11 14 10 CP CL BB K 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 10 1 2 3
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
11
8
3
0
TIGRES
10
7
3
0.5
TIBURONES
10
6
4
1.5
NAVEGANTES
11
5
6
3
ÁGUILAS
10
0
10
7.5
*Descansó Tiburones.
JUEGOS PARA HOY Águilas - Tiburones (Estadio “Universitario”) 1:00 pm (Venevisión/Meridiano) Tigres - Caribes (Estadio “A. “Chico” Carrasquel”) 6:00 pm (Directv Sports)
El mirandino recibió el premio por segunda ocasión en su carrera
El “Regreso del Año” fue para el toletero Edgardo Alfonzo Redacción/Deportes El toletero de los Tigres de Aragua, Edgardo Alfonzo con 25 de los 45 votos posibles para el primer lugar, obtuvo la distinción de Regreso del año de la temporada 2011-2012, el jugador logró el premio hace cuatro campañas con el equipo que lo vio nacer, Magallanes ahora lo consigue con los Tigres quienes le dieron una oportunidad para jugar.
Tras 15 campañas con la nave turca, para la 2011-2012 Magallanes solo se ofrece a Edgardo Alfonzo un puesto en el cuerpo técnico el cual rechaza. Tigres de Aragua lo invitó y se quedó con los bengalíes. Edgardo Alfonzo se convirtió en una pieza importante en la estructura del manager Buddy Bailey, y durante el mes de diciembre fue factor determinante en que los multicampeones aragüeños entraran una vez más a la postemporada.
Con una campaña de 28 remolcadas, 5 vuelacercas y .393 de slugging, duplicando los números de la campaña anterior, Edgardo Alfonzo es el Regreso del Año. El nativo de Santa Teresa del Tuy recibió 25 votos al primero, 12 al segundo y cinco al tercero. Mario Lisson, de su antiguo conjunto, fue su más cercano competidor con 12 votos al primer lugar, siete al segundo y siete al tercero. Renyel Pinto también recibió votos.
Edgardo Alfonzo ligó para una promedio de bateo de .393 con 28 impulsadas y cinco jonrones para una gran campaña con los begalíes..
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Vuelta al Táchira 2012 Tomás Gil ganó en Santa Ana y es líder
A LA RUEDA DE LA VUELTA
Otro golpe tachirense
Alfonso Saer
CORTESÍA GENNARO PASCALE
Alfonso Saer Santa Ana, Táchira
E
l que madruga recoge agua clara. El refrán le viene bien a la Lotería del Táchira, cuyo crédito Tomás Gil (Kino) aprovechó una cerrada pugna desde los albores de la fase y terminó cargando con los máximos honores en la reñida segunda fracción de la justa, un recorrido de 160 kilómetros desde Santa Bárbara de Barinas hasta esta localidad vecina de la capital estadal. Gil, corredor que recién esta semana firmó para hacer campaña en Europa con el club ítalo venezolano Androni, atacó en los quinientos metros culminantes al representante zuliano Edwin Becerra y lo doblegó en largo y cómodo embalaje, asumiendo con su trabajo postrero el sitial de honor en la tabla general individual, heredándolo del caraqueño Miguel Ubeto, muy activo en la fracción, pero relegado en los episodios finales del trecho. También nativo de Caracas, el avezado pedalero de las filas loteras sentó registro de 3.40.26 para la referida distancia, mientras los mejores hombres del pelotón marcaban un fuerte tren de competencia, lo cual generó una media de 43,700 kph. La porción estuvo matizada por aventuras de alto calibre que le dieron matices interesantes desde la misma partida en la Plaza Bolívar de Santa Bárbara. Se activó desde temprano un duelo pleno entre loteros y zulianos, con escapadas masivas, lotes aventureros integrados por más de 20 pedaleros y una sucesión de líderes eventuales, al cabo arropados por las intensas persecuciones del gran paquete colorámico. Becerra, separado tres segundos, Franklin Chacón (Carabobo) a cinco, y Heberth Rivas (Zulia), a 11, ocuparon los lugares inmediatos a Gil, luego de ser sus compañeros de escapada en una acción gestada a 20 kilómetros de la sentencia, la cual traspusieron luego de unos metros decisivos repletos de incidencias y en un territorio caracterizado por pequeñas cumbres y fuertes repechos. Poco más atrás arribaron José Alarcón, Manuel Medina y Carlos Galviz, tres de los inscritos con mayor cotización, a la cabeza del pequeño lote estelar. Guerra tempranera El segundo trozo de la justa, también el segundo de mayor kilometraje que haya sido pautado en el itinerario del 2012, fue intenso desde la partida sobre las 10:30 am. Incluso en algunos momentos la media horaria superó los
Tomás Gil celebra al cruzar la meta en Santa Ana del Táchira al final de la segunda etapa de 160 kilómetros que partió desde Santa Bárbara de Barinas.
SAN CRISTÓBAL (CIRCUITO) III ETAPA - 115,2 KMS 4000 3000
SB
S
SB
S
28,8
63,0
76,8
2000 1000 0
0,0
101,0 115,2
VUELTA AL TÁCHIRA 14/01/2012 II etapa (Sta. Bárbara, Barinas- Santa Ana, Táchira)
Clasificación General
Nombre
Equipo
Tiempo
Nombre
Equipo
Tiempo
Tomás Gil
Kino TáchiraDrodinica
3.40.26
Tomás Gil
Kino TáchiraDrodinica
6.37.25
Eduin Becerra
Gobierno del Zulia
a 03 seg
Eduin Becerra
Gobierno del Zulia
a 07 seg
Franklin Chacón
Cauchos GuayanaCarabobo
a 05 seg
Franklin Chacón
Cauchos GuayanaCarabobo
a 11 seg
Herberth Rivas
Gobierno del Zulia
a 10 seg
Herberth Rivas
Gobierno del Zulia
a 20 seg
Ronald González
Lotería del Táchira
Daniel Abreu
Fegaven
a 1:26 seg
Alirio Contreras
Lotería del Táchira
Maky Román
Gobierno del Táchira
a 1:26 seg
Manuel Medina m.t
Gobierno del Zulia
a 1:28 seg
Maky Román
Gobierno del Táchira
m.t
Ronald González
Lotería del Táchira
m.t
José Alarcón
Movistar Team Colombia
Manuel Medina
Gobierno del Zulia
m.t
Alirio Contreras
Lotería del Táchira
m.t
Carlos Galviz
Movistar Team Colombia
m.t
José Alarcón
Movistar Team Colombia
m.t
a 1:18 seg m.t
47 kph. Lotería del Táchira emprendió vuelo desde que ordenaron la acción, ofreciendo una dura lid con su especialista en metas intermedias Arthur García, vencedor en el primer sprint bonificable en El Yaure, sobre los 23 km de movimiento. No había recorrido mucho el lote cuando hubo un sacudón de 24 corredores, entre ellos el actual campeón Manuel Medina, dos de sus compañeros, y los tachirenses Ronald González y José Contreras. Una ventaja de 45 segundos fue pulverizada al comprender el grupo la peligrosidad de la intentona. El toma y dame seguiría sin reposo en un terreno de altibajos, con fuerte temperatura, mientras Wilmen Bravo (Carabobo) se anexaba el segundo sprint. La ofensiva más consistente llegaría
después de la primera mitad, en un trayecto llano por los lados de El Milagro y Ayarí, aún lejos de la raya final. Se alzaron 23 corredores. Integrando ese comando hombres de la talla de Iván Casas (Colombia) y Sergei Klimov (Rusia). Allí estaba también el puntero de la fecha, Miguel Ubeto, junto a los zulianos Juan Murillo y Pedro Gutiérrez. El grupo tomó vuelo, incluso hasta casi dos minutos de diferencia, solo que, cuando no hubo acuerdos en punta y arreció la cacería, los sabuesos encontraron a la presa, casi sobre El Piñal, donde García volvería a cargar con su objetivo primario, el sprint, siendo ya líder cómodo de la especialidad. Un alto montañoso de calificación C fue ganado por Franklin Chacón. Hubo replanteos tácticos. Apariciones en punta de protagonistas diferen-
Se dieron con furia loteros y marabinos en la segunda tanda. Fue un duelo interesante en el cual solo la victoria parcial de Tomás Gil inclinó la balanza. Una pulseada fuerte entre los dos combinados de mayor fuelle, contentivos de alta calidad. Excelente medición de energías. Sirve para aclarar que en los escuadrones nacionales parece estar concentrada la mayor posibilidad de triunfo. Lejos de ser una etapa destinada al tedio, alborotada por segundones, hombres de escaso chance, de gradas, fue más bien un escenario que dejó grato sabor en la caravana. Mucho movimiento táctico. Nadie guardó nada. Es como un aviso determinante de que veremos competencia cerrada, estrecha, sin favoritos claros. ••• Los cotizados están en buena forma, a menos que haya alguna versión contraria en lo sucesivo. Noel Vásquez asegura que anda en la mejor condición de su carrera, ya que se le acaba el tiempo (35 años) para intentar el abordaje de su tercera conquista en el giro andino. Manuel Medina arguye que se encuentra en un 90%, aunque las declaraciones no siempre llegan con la sinceridad esperada, algo que tiene mucha lógica. Vimos aparecer al acreditado colombiano Iván Casas en una rebelión de 25 hombres a mediados de etapa, pero su accionar junto al soviético Klimov fue conjurada sin contemplaciones. De los visitantes se aguarda por la actuación del Movistar continental, conjunto radicado en Colombia que anda armado, ambicioso, con el criollo José Alarcón como su figura de relieve, conocedor a fondo de este territorio, que es el suyo. Holandeses, cubanos y el resto de los rusos tendrán que ofrecer demostraciones muy concluyentes para hacernos tragar las palabras acerca de su escasa opción para una figuración siquiera decorosa. La Vuelta se encendió ayer y vaya de qué manera. No en vano estos recorridos entre territorio barinés y los sectores tes, hasta que se estructuró un sexteto con Gil, Chacón, Rivas, García y John Nava, esto a unos veinte kilómetros de la banderola. Los dos últimos no resistieron el ritmo ni las exigencias del terreno, dejando a cuatro para definir, en tanto que el grupo de privilegio daba el asentimiento para la escapada, aparentemente conformes los escuadrones de mayor calidad, Lotería y Go-
tachirenses siempre han estado adobados de sorpresas, agradables o no, según sea el caso. Por supuesto que solo la montaña desvela con crudeza las realidades. ••• El gran espectáculo del ciclismo venezolano tendrá curso hoy. Se trata del tradicional circuito de las avenidas España y 19 de abril. En ningún evento deportivo nuestro se concentra tanta gente como en este encuentro de la familia tachirense, desbordada en cada ocasión que le toca vivir esta fiesta singular. En las avenidas España y 19 de abril la gente amanece o llega de madrugada, los medios (hasta seis grupos radiales transmiten la Vuelta) se encargan de avivar al público que hace una masa incalculable en las citadas arterias sancristobalenses. Son unas tres horas en las cuales se rueda sobre 115 kilómetros y la pasión es incontenible. Aunque se trata de un terreno ondulado, quebradizo, nada fácil, es como el chance final en la carrera para los escasos pasistas que la habitan. Paulatinamente iremos entrando en los trechos topográficamente menos accesibles, pedaleables. Lo de hoy, no deja de tener sus dificultades, aunque en primera instancia hablemos de un domingo para el deleite, el derroche de alegrías por delante del tecnicismo y el ajedrez ciclístico, tan evidenciado en una segunda etapa que no dejó nada al azar. ••• Seguridad como nunca, apoyo gubernamental. El gobierno le dio la mano a la Vuelta, aunque trata de explotarla publicitariamente. Es el costo por la entrega, pero ni modo, la justa ha recuperado su integridad, su fuerza económica y, de hecho, la solvencia. Hoy, no lo duden, puede haber, sobre la marcha y en paralelo, una buena disputa política en el circuito, nadie da nada por nada. Lo importante es que la Vuelta grande de América parece tener de regreso los elementos para merecer de nuevo esa mención tan distinguida. Veremos y hablaremos. bernación, para que cuajara la acción fugitiva de los actos postreros. Gil se deshizo primero de Chacón y luego pugnó con Becerra hasta liquidarlo sin miramientos a poco de la cinta. Mucho orden, numeroso público y un gran ambiente en el cierre del episodio dos de una Vuelta que promete bastante, a juzgar por las incidencias registradas ayer.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
EUROZONA
Descalificación de Francia afecta al “viejo continente” AFP.- La Eurozona, que esperaba recuperar cierta calma, vuelve a sumergirse en la crisis después de la rebaja en serie por la agencia Standard & Poor’s de las notas de más de la mitad de sus miembros, entre ellos Francia, que ha perdido su triple A, alejándose de la locomotora alemana. La agencia de calificación financiera, que preveía bajar la nota de 16 de los 17 países de la Unión Monetaria y finalmente degradó las de nueve, ha causado una verdadera conmoción en Europa. El principal golpe fue a Francia, segunda economía europea, que pierde su triple A, la mejor nota posible, y la baja un escalón junto con la de Austria, a AA+, causando un verdadero terremoto político en plena precampaña electoral en el país galo. Los países en el ojo de mira de los mercados han sido duramente golpeados: Italia y España han perdido dos escalones, como Portugal y Chipre cuyas deudas han sido degradadas por S&P al nivel de inversión “especulativa”. Las notas de Malta, Eslovaquia y Eslovenia también han perdido un grado. S&P amenaza con una nueva degradación de aquí a finales de 2013 para el conjunto de los países de la zona euro con excepción de Alemania, que emerge como el “buen alumno”, y Eslovaquia. La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, aseguró el sábado que esta decisión de S&P confirma que “queda un largo camino para recuperar la confianza de los inversores” e instó a una “rápida aprobación” del pacto fiscal que debe quedar ultimado el próximo día 30 en la cumbre europea.
Tres muertos y 40 desaparecidos en el fondo del mar
BREVES
Tragedia en un crucero Acusan a EE UU, Israel y GB por con más de 4 mil turistas muerte de científico IRÁN
AFP
El crucero “Costa Concordia” encalló en La Toscana y se volteó a su derecha.
Ocurrió en plena madrugada en Toscana, costa oeste de Italia. No funcionó a tiempo el sistema de emergencia. Cinco venezolanos sobrevivieron. AFP
L
os socorristas italianos buscaban a 40 personas que permanecen desaparecidas en el accidente que se produjo cuando encalló un crucero con más de cuatro mil personas a bordo en Toscana, en la costa oeste de Italia a muy altas horas de la noche del pasado viernes, y que provocó la muerte de un peruano y dos franceses. La fiscalía de Gressetto decidió este sábado por la noche la encarcelación del comandante del “Costa Concordia”, Francesco Schettino, después de varias horas de interrogatorio, coincidiendo con el inicio de una polémica por la trayectoria seguida por el barco, demasiado cerca de la costa según algunos testigos.
La capitanía del puerto de Livorno, que coordina las labores de socorro, informó el sábado por la noche que unas 40 personas que figuraban en las listas de ocupantes del “Costa Concordia” no fueron localizadas aún. Entre los pasajeros estaban cinco venezolanos, cuyas identidades no fueron suministradas por las autoridades locales, pero fueron rescatados sanos y salvos. En el barco viajaban 4.231 personas, a saber, más de 3.000 turistas de diferentes nacionalidades, aunque la mayoría italianos, y un millar de miembros de la tripulación. La cancillería brasileña informó que los 53 ciudadanos de esta nacionalidad que viajaban en el barco (47 turistas y seis tripulantes) están a salvo. Lo propio hizo la embajada
AFP.- Irán desea “castigar” a los responsables del asesinato del científico nuclear que murió el pasado miércoles al estallar su vehículo, afirmó el sábado un alto responsable militar, quien acusó a Estados Unidos, Israel y Gran Bretaña del homicidio. “Los enemigos de la nación iraní, como Estados Unidos, Gran Bretaña y el régimen sionista (Israel) deberán responder de sus actos”, insistió el militar, advirtiendo que la respuesta de Irán será un “suplicio” para los responsables de la muerte del científico cuando estalló su vehículo.
FALLAS DE SEGURIDAD Una pasajera periodista, Mara Parmegiani, denunció la falta de preparación de la tripulación, afirmando que el “personal no estaba para nada adaptado, hubo problemas cuando los botes salvavidas fueron bajados al mar y el piloto (del suyo) tuvo que ser reemplazado”. La mujer también afirmó que algunos chalecos salvavidas “no funcionaban, así como las lámparas” de emergencia. Algunos turistas franceses denunciaron mala organización. argentina en Roma con respecto a los 18 argentinos que iban a bordo. En la isla sólo quedan ya los socorristas, buceadores y nueve miembros de la tripulación que ayudan a orientarse a los socorristas en las entrañas del barco, un inmenso paquebote de 290 metros de eslora que se encuentra recostado sobre el lado izquierdo.
IRAQ
Murieron 53 personas en ataque a chiitas AFP.- Al menos 53 personas, entre ellas muchos niños y mujeres, murieron el sábado en un atentado suicida en Irak, en plena conmemoración del Arbain, una de las principales celebraciones religiosas chiitas, en un nuevo ataque contra peregrinos de esta confesión El ataque dejó además 137 heridos, según Riyad Abdelamir, jefe de los servicios de salud de la región. El atentado se produjo en las afueras de Basora (450 kilómetros al sur de Bagdad) durante una distribución de alimentos a los peregrinos que se dirigían hacia un lugar dedicado al imán Alí, figura esencial del islam chiita.
La derecha se consolida en la nación centroamericana por cuatro años
Militar retirado Otto Pérez asumió la presidencia de Guatemala AFP
Otto Pérez asumió ayer la presidencia de Guatemala ante cinco mil invitados.
El general retirado de derecha Otto Pérez asumió ayer como nuevo presidente de Guatemala por un periodo de cuatro años, con el desafío de enfrentar la pobreza y el crimen organizado en uno de los países más violentos del mundo. Pérez, un militar retirado de 61 años, quien sustituye al socialdemócrata Álvaro Colom, juró ante una decena de gobernantes y más de cinco mil invitados de unas 90 delegaciones internacionales y autoridades locales presentes en el acto solemne.
Pérez, un experto en contrainsurgencia que en la época de la guerra civil (1960-1996) fue jefe militar de El Quiché -donde ocurrieron graves violaciones de derechos humanos-, fue electo en segunda vuelta en noviembre, con la promesa de ser implacable contra el crimen. Su discurso halló tierra fértil en un país más preocupado por la inseguridad, con una de las tasas de asesinatos más altas del mundo (38 muertes por cada 100 mil habitantes), que por la pobreza que agobia a la mitad de los 14,3 millones de guatemaltecos.
“Vamos a utilizar las unidades de élite del Ejército para que estén presentes y nos ayuden a los guatemaltecos a alcanzar la seguridad que nos merecemos, haciendo una lucha frontal contra los cárteles del narcotráfico”, afirmó Pérez. Pérez promete obtener resultados en los primeros seis meses y terminar su gestión reduciendo a la mitad la tasa de homicidios y lograr diez puntos menos en el índice del 49% de niños menores de cinco años con desnutrición crónica, el más alto de Latinoamérica y quinto en el mundo.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MARACAIBO
Caminó dos horas para luego llamar a su familia y que lo fueran a buscar
Liberaron en Mara a dueño de la cauchera “El Caimito”
Hieren a un hombre en el estacionamiento del C.C. Sambil María Antonieta Cayama
JORGE CASTRO
Ángel Eyisto Ramírez Esis, de 65 años, tenía 21 días en cautiverio. Dice que lo trataron bien los plagiarios, pero llegó con los pies hinchados. El Cicpc asegura que la presión policial logró el retorno del comerciante. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
T
ras 21 días de cautiverio, la noche del viernes se concretó la liberación del comerciante Ángel Eyisto Ramírez Esis, de 65 años, en la parroquia Luis de Vicente, a la orilla de la carretera que conduce a “Playa Bonita” en el municipio Mara. Ramírez fue plagiado el 23 de diciembre y es el dueño de la cauchera “El Caimito”, ubicado en el kilómetro 27 en la vía a El Moján. Ese día varios sujetos armados lo sometieron en horas de la tarde cuando estaba cerrando el local. Según el comisario Alfredo Prieto, jefe de la subdelegación El Moján del Cicpc, la liberación se produjo por la presión policial en el sector, desde el mismo momento del secuestro. “Contamos con la presencia de Polimara, funcionarios del Cicpc
El comisario Alfredo Prieto, jefe de la subdelegación El Moján del Cicpc, aseguró que la liberación se produjo por presión policial en la zona.
y el helicópetro de Polisur, el cual brindó una gran ayuda, debido a que hay caminos muy intrincados y difíciles para ir por tierra”, agregó Prieto. Zonas de rastreo Las zonas en las que se hizo un rastreo fueron “Los Mayales”, “Los Monitos”, “El Caimito” y la población de Carrasquero. Aseguró que desconocía si se había realizado algún pago, debido al hermetismo de la familia. Destacó el jefe policial, que Ramírez caminó unas dos horas antes de conseguir ayuda, llamó a sus familiares y lo fueron a buscar. “En una breve entrevista que le
hicieron los funcionarios, Ramírez destacó que lo trataron bien y se encontraba en buen estado de salud. Lo que presentó fue una hinchazón en los pies y se presume que fue por su edad y el largo trecho que caminó. Comisiones del Cicpc acudirían nuevamente en horas de la tarde de ayer a su residencia. El plagio A Ramírez se lo llevaron, el pasado 23 de diciembre y de inmediato, las autoridades militares y policiales de todos los organismos estaban tras la pista de los captores, quienes utilizaron tres camionetas: una Gran Vitara plata, una
ÁÚN EN CAUTIVERIO hOvelio Ramón Pererira Lameda (65), hJosé Ramón Finol González (25) hMaría Isabel Da Silva Pestana (33), hÁngel Moshe Lameda Mize (27) hHernán José Hernández Parra (38).
Avalanche negra y otra Escape, que posteriormente apareció quemada. El Cicpc sigue tras la pista de los captores.
El siniestro fue ocasionado por una gandola de productos lácteos y dejó ocho heridos
Choque múltiple dejó dos muertos en la ARC Redacción/Sucesos Un aparatoso accidente se registró en horas de la noche del viernes en la Autopista Regional del Centro (ARC) cerca de la capital del país. El suceso que involucró un vehículo de carga pesada y varios vehículos, dejó el saldo fatal de dos personas fallecidas y otras ocho heridas, algunas de ellas de gravedad. El siniestro ocurrió a la altura de la bajada de “Tazón”, específicamente en a la altura de “Las Mayas” en las cercanías de “Fospuca”,
y según reportes de los usuarios de la red social Twitter, la tranca que se produjo alcanzó varios kilómetros en ambos sentidos. Los canales en sentido Caracas y sentido Maracay fueron ocupados por el operativo de rescate. Según la información la gandola, la cual transportaba productos lácteos provocó la colisión múltiple. Al parecer dos de las personas que perdieron la vida quedaron debajo del camión y fallecieron al instante. Pocos minutos después llegaron los efectivos de recate y traslada-
Los cuerpos de seguridad trasladaron a los lesionados a un centro hospitalario.
ron a los lesionados a la emergencia de un centro asistencial. La arteria vial permaneció
totalmente colapsada por la colisión hasta horas de la madrugada de ayer.
Una situación de confusión se vivió en horas de la tarde de ayer en el centro comercial Sambil Maracaibo. Un joven, extraoficialmente identificado como Raúl Ríos, recibió un impacto de bala en su pierna tras una discusión en el estacionamiento techado ubicado frente a la entrada “La Chinita” del popular centro de compras. Según comentaron algunos trabajadores y visitantes del mall, el herido estaba discutiendo con otro sujeto y de pronto este sacó un arma y le propinó el balazo. Los curiosos señalaron que al parecer los dos hombres iniciaron la disputa por una mujer. Tras el suceso el joven fue atendido pocos minutos después por una ambulancia y personal médico que lo trasladó a un centro hospitalario. Por su parte las autoridades policiales ya iniciaron las averiguaciones del caso.
GUARDIA NACIONAL
Desmantelada banda que robaba motos y gasolina Redacción/AVN Efectivos del Comando Regional Nº 9 de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos a la Compañía de Apoyo, desmantelaron una banda dedicada al robo de motos y al contrabando de combustible. Se detuvieron seis ciudadanos, dos de ellos de nacionalidad colombiana. El procedimiento, que forma parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), se efectuó en una vivienda en la comunidad Provincial, ubicada en el municipio Atures de la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, refirió nota de prensa. En el lugar también se logró la incautación de un vehículo Marca Ford, Modelo Zephyr, de color verde, placa GBC770; una moto desvalijada, marca Yamaha, modelo DT; un motor fuera de borda, marca Suzuki, modelo DT, y 500 litros de gasolina. Los detenidos fueron puestos a orden de la Fiscalía Segunda del estado Amazonas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012
Amarilis Alvarado, de 34 años, fue ultimada por su esposo en “Los Cortijos”
MARACAIBO
Esperan alistar a más de cuatro mil jóvenes en Zulia Begoña León Una cuota de más de cuatro mil jóvenes es la cifra que espera recabar la Circunscripción Militar para el primero período del Alistamiento Militar 2012, en el estado Zulia. Así lo informó el coronel Rafael Ángel Faría, jefe del organismo en el Zulia. Faría hizo un llamado a todos los jóvenes con edades entre los 18 y 30 años, que sean aptos para este nuevo reto. El período de inscripción comienza mañana 16 de enero, en la sede de la Circunscripción Militar, conocido como “La Barraca”, ubicada en la avenida “Milagro Norte” y culminará el 17 de febrero. Destacó Faría que a los aspirantes se les harán las pruebas correspondientes para determinar el nivel de aceptación y una vez ingresado, tienen la opción de decidir a cuál componente desean pertenecer. El horario de inscripción es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes.
LARA
Ultimaron a tiros a un adolescente Redacción/Sucesos “El Chino”, quien estaba en su casa en el sector “Las Vegas” de la parroquia Unión del estado Lara, en donde vivía entre la casa de sus abuelos y la de su madre que está a lado, salió de su morada a las 10:00 de la mañana del viernes pero a las 11:50 a la Policía del Estado reportaron sobre su muerte. La abuela del joven recibió una llamada telefónica de parte de una mujer, quien le avisó que “El Chino” estaba tirado sin vida en la carrera 1B entre calles 5 y 6 del sector “San Jacinto 2”, adyacente al conocido “Puente Rojo”. Sus familiares no lo podía creer, se fueron hasta el lugar y al llegar constataron lo peor. El cuerpo de “El Chino” estaba tirado boca arriba a un lado de la acera. Se trataba de un asesinato, por lo que los funcionarios de Polilara que llegaron a la escena evitaron que los seres queridos se lo llevaran. Se espera que el Cicpc tenga identificado rápidamente a los autores del hecho.
Asesinada una vendedora del “Callejón de Los Pobres” JORGE CASTRO
Otro caso de violencia doméstica en San Francisco. El sujeto la celaba. Le hacía la vida imposible. Tras el atroz crimen, el desalmado huye. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
na madrugada de terror vivieron los hijos de Amarilis del Valle Alvarado, de 34 años, ayer por culpa de su propio padre, Pedro Leal, quien mató a puñaladas a la mujer y luego huyó. Este crimen se produjo dentro de la residencia que ambos compartían con los niños, de ocho y 12 años, ubicada en el sector “Los Manantiales Uno”, avenida 113 en el barrio “Los Cortijos”. La pareja vivía en ese lugar desde diciembre, cuando empezaron a construir la casa y lo peor de todo es que ocurrió delante de los niños. De acuerdo con familiares, el hombre era muy celoso y desde hacía tiempo le hacía la vida “de cuadritos” a Amarilis, quien soportaba en silencio los arranques de locura del marido y no la dejaba ni trabajar.
El cuerpo de Amarilis Alvarado fue trasladado hasta la Morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Ella vendía pantalones en el “Callejón de Los Pobres”, pues además del maltrato físico y verbal, los dejaba pasar hambre. Personas cercanas a la pareja informaron que al parecer el sujeto andaba con varias tragos encima, cuando llegó a la casa, discutieron y la apuñaló y se fue. Quien pidió ayuda fue el niño de 12 años. Debido a la pérdida de sangre, la
joven madre murió en la propia casa. Los vecinos también manifestaron que el sujeto era muy odioso y siempre la insultaba a gritos. “Lo que pasaba era que Amarilis era muy buena y siempre lo perdonaba, a pesar de que ella llevaba esa vida ayudaba a todo el que se lo pidiera. Sus hijos eran sus ojos, por eso ella aguantaba el pleito cada vez que se iba a trabajar”, dijo una vecina
que omitió su nombre. El Cicpc de la subdelegación San Francisco inició las investigaciones respectivas y de inmediato solicitaron una orden de aprehensión para Pedro Leal, quien se fugó del lugar y al parecer se esconde en las adyacencias. “Estos casos de violencia doméstica deben ser denunciados por las víctimas”, dijo la policía.
También se dedicaban al cobro de vacuna, extorsión y distribución de droga
Cicpc detiene a dos ladrones de carros JORGE CASTRO
LOS DETENIDOS
Begoña León Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, detuvieron el pasado viernes en la tarde a dos sujetos que se dedicaban al robo de vehículos y distribución de droga, en la calle 2 del sector “El Vivero”, cerca del abasto “El Bombillito” de la urbanización “Urdaneta” en el sector “Sabaneta”, parroquia Cecilio Acosta. Los sujetos fueron identificados como Pablo Antonio Campos Casanova, de 25 años y Yumar Enrique Chacín Hernándes, de 22. “A los delincuentes se les incautó un revolver calibre 38, 27 envoltorios de presunta cocaína, cuatro teléfonos celulares y un vehículo Optra gris, placas VCU59C”, manifestó el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.
Pablo Antonio Campos Casanova Yumar Enrique Chacin Hernándes El comisario José Romero, jefe del Cicpc Maracaibo, manifestó que la detención se efectuó en “El Vivero”, de Sabaneta.
Banda “El Yumar” Según el comisario Romero, los sujetos pertenecen a la banda de “El Yumar”, la cual se dedica al robo de vehículos, cobro de vacuna y distribución de droga, sobre todo por ese sector”. Destacó Romero que se estaba trabajando con información de denuncias y gracias a este enlace
entre la comunidad y la policía, se pueden desmantelar estas bandas hamponiles. “Aún estamos trabajando en este caso, pues sabemos que hay más miembros que están azotando a los comerciantes, tanto de la zona como en otras áreas”, dijo. Manifestó el jefe policial que entre las investigaciones, se determi-
nó que esta banda logra introducir armas a las cárcel de “Sabaneta”, y que podrían tratarse de un enlace de los preos con personas que operan en las afueras. “Es muy importante que la comunidad denuncie hechos irregulares para que este cuerpo de investigación pueda trabajar con bases sustentables”, agregó. El caso ya fue puesto a la orden del Ministerio Público.
Maracaibo, domingo, 15 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Centenares de unidades escoltaron el féretro de Jim Jared Salazar, conductor de “VIP Largo Service”
Afligidos los taxistas
TÁCHIRA
Asesinados a tiros dos buhoneros y un adolescente Redacción/Sucesos
JORGE CASTRO
Rumbo al cementerio se observaban rostros de pesar. La familia lloraba ante la injusticia. El hampa se llevó a un buen padre de familia. El Cicpc busca a la pareja asesina. El gremio evalúa un posible paro en Maracaibo. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.comve
L
as palabras sobraban ayer en la mañana en el cementerio “San Francisco de Asís”, durante la caminata hacia la última morada del taxista que laboraba para VIP Largo Service, Jim Jared Salazar, un emprendedor de 42 años, quien por culpa del hampa, dejó el jueves en la noche desamparado un hogar y huérfana a una niña de siete años. Lágrimas e impotencia era lo que se reflejaba en familiares y amigos, mientras el ataud desendía en la fosa correspondiente. La caravana, que partió de la capilla “Caridad del Cobre”, ubicada en el sector 12 de la urbanización “La Popular”, era impresionante. La fila de carros que seguía la carroza cruzó justo antes de la entrada al cementerio “La Chinita”, por una desapercibida calle estrecha que conducía al lugar del sepelio. “Este es un dolor muy grande, ya Jim no está con nosotros, él era un hombre bueno, trabajaba para que en su hogar no faltara nada y le vienen a quitar la vida unos desgraciados malandros”, comentó en voz alta una mujer. Otros familiares pedían entre dientes a las autoridades que no dejaran enfriar el caso como si no tuviera importancia. “Esto no puede seguir sucediendo, mientras no pongan a la policía a patrullar de noche, de día y todo el tiempo, tanto malandro desalmado va a hacer lo que le de la gana”, agregó Gregorio Suárez, un amigo de la familia. El gran número de personas que apreciaba a Salazar se aglomeró en la fosa. Luego de un rezo, algunos se retiraron unos pasos para dejar que la familia directa expresara su dolor.
La caravana de taxista y amigos de Jim Jared Salazar, hizo fila para despedir al conductor, quien se convirtió en el primer chofer asesinado en Maracaibo en manos del hampa.
Otros amigos más resignados, comentaron, que Dios es el que se encargará de castigar a los culpables, pero mientras tanto, el dolor sigue en el seno de los Salazar. Éste era uno de los dos entierros que había en el camposanto, uno al lado del otro, los dolientes se confundían, pero sus penas eran las mismas. Una buena persona Una gran parte de los taxistas que acompañaron a los familiares manifestaron que Salazar era un hombre muy trabajador, que hacía el sacrificio de trabajar en un carro alquilado para llevar el sustento a la casa. Fernando Chacón, precisó que siempre estaba trabajando, y que a veces ni descansaba. “Este trabajo no es fácil, tenemos muchos riesgos y cuando uno falta en la casa, sabemos que quienes sufren son nuestras esposas e hijos”, dijo. Edixon Gómez, otro compañero de labor del infortunado, manifestó que antes ellos tenían un enlace con Polimaracaibo y estaban más seguros, había un equipo de trabajo útil, y aunque aseguró que esto no garantizaba la vida, sí podría disminuir los atracos. “Ojalá y tuviéramos enlaces con el 171, que cuando uno los llame haya una respuesta inmediata. O con la misma Polimaracaibo, no sabemos porqué ahora eso no existe”, agregó.
“Madrugonazos” otra vez Por su parte, Edixon Gómez, chofer de Largo Service, manifestó la necesidad de que vuelvan los operativos “Madrugonazos”, que hacía el Cicpc. “Uno se sentía hasta más seguro de noche. Ahora si se ve uno que otro operativo es para verificar si uno tiene la licencia o la carta médica vencida, pero no revisan a los pasajeros que uno lleva, así se pudieran frustar estos atracos”, apuntó. Hora cero Por su parte, el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia, Erasmo Alián, anunció que todos los transportistas prepararán “Hora Cero”, como medida de presión para exigir justicia por la muerte de Salazar. “Queremos que actúen igual de rápido como lo hacen cuando matan a un policía, porque somos padres de familia y aunque no tengamos chapa, queremos que se haga justicia”, apuntó. Agregó que no permitirán que este crimen quede impune y exigen respuestas inmediatas. Por eso, convocó para este miércoles 18, a una reunión a las 9:00 de la mañana en la sede del Cutt. Los hechos Jim Jared Salazar, fue asesinado el jueves a las 9:00 de la noche,
INVESTIGACIONES hEl comisario José Gregorio Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, manifestó que están trabajando en la identificación de las personas que abordaron al taxista y lo asesinaron. “Aún no podemos adelantar nada de este trabajo, pero estamos bien encaminados”, dijo. Una fuente policial, precisó que pudiera tratarse de una banda delictiva que opera en el barrio Integración Comunal. cuando una pareja que pidió una carrera en el sector “La Matancera”, de la circunvalación 2, y cuando pasaba frente al hotel Maruma, le disparó, dejándolo malherido en el vehículo, un Accent que tenía alquilado para trabajar. Cuando Salazar se vio en peligro, reportó por la radio y esto molestó a los hampones, quienes lo tirotearon y huyeron hacia el barrio Integración Comunal. Salazar es el primer taxista asesinado en 2012 en Maracaibo. Por la COL ya dos profesionales del volante fueron asesinados recientemente.
Dos buhoneros que se dedicaban a la venta de dulces en las unidades del transporte público y un adolescente de 14 años, fueron asesinados a balazos, por varios pistoleros que atacaron a los dos primeros en plena vía pública del sector Las Lomas, y que hirieron de muerte al adolescente, a las puertas de su casa. El triple crimen ocurrió el viernes a las 9:30 de la noche, en la vereda 1 de la calle Falcón de Las Lomas, en Táchira, cuando los dos adultos: Johan Andrés Becerra Bermúdez, de 24 años, y su primo, Edgar Alexander Bermúdez López, de 21, se preparaban para efectuar la mudanza de algunos enseres que aún tenían en un inmueble del sector, los que fueron abandonados hace tiempo, debido a que se están desplomando. Según testigos, sorpresivamente a los primos se les acercaron cuatro sujetos, que se movilizaban en un vehículo, y tras unas breves palabras obscenas que les gritaron comenzaron a dispararles, matando casi en el acto a Edgar Alexander. En esta acción, que se registró en unos pocos segundos, se dijo de manera extraoficial, que el adolescente, de 14 años y estudiante de la ETI, residenciado frente a la vivienda donde ocurría el tiroteo, salió a la calle para conocer qué estaba pasando, y cayó en la balacera. No se ha establecido si, intencionalmente, o de manera fortuita, el niño resultó abaleado en el ojo derecho cuando volteó para cerrar la reja de su residencia, y falleció.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.194
SEPELIO
MARA
Taxistas despidieron a chofer asesinado
Liberaron a comerciante secuestrado
- 23 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA PRADERA”
Josbel Godoy Espino, de 23 años, fue asesinado ayer a las puertas de una tasca
El odio acabó con la paz de dos familias en Haticos
JORGE CASTRO
El gatillero jamás pudo olvidar un conflicto con su amigo de infancia. Los adultos dialogaron buscando soluciones. Pero más pudo la ira. Sigue resonando la metralla en Maracaibo. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
J
osbel Jesús Godoy Espino, de 23 años, fue asesinado ayer a las 2:00 de la madrugada muy cerca de su casa, específicamente a las puertas de una casa usada como tasca, ubicada en la calle 119 del barrio “23 de Enero”, en “Haticos por Arriba”, parroquia Cristo de Aranza. Godoy ya tenía la muerte jurada, pues hace varios días, Rincón, con quien se crió, según lo comentaron sus familiares, lo amenazó de muerte delante de todo el mundo. Y fue ayer justamente que concretó la promesa. Una discución de la que nadie sabe porqué se inició, desencadenó la furia de Rincón, quien sacó un arma y le disparó en la cabeza y el pecho. En la refriega una mujer llamada Ana Virginia Lameda Muñoz, de 64 años, resultó herida. Esta dama es una vecina, quien con los gritos y el escándalo que hiceron dentro de la rústica tasca, salió a ver qué pa-
Josbel Jesús Godoy Espino fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur pero falleció a los minutos de su ingreso.
saba y agarró el tiro en una pierna. Fue trasladada hasta el Hospital General del Sur, y su condición es estable. Rincón huyó del lugar. Los familiares de la víctima manifestaron que una camioneta ranchera de color beige se lo llevó. “Él vive por aquí, pero no hemos visto ni a los familiares, yo creo que todos se fueron por este problema”, comentó un familiar. El traslado Según la familia, que al principio estaba hermética, unos amigos lo llevaron hasta el HGS, pero murió a los pocos minutos del ingreso.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
En las afueras de la morgue del HGS estaba Jaqueline Molero, quien manifestó que era su mujer, pero que estaban separados desde hace una semana por problemas maritales. “Alguien le avisó a mi mamá y ella me lo dijo. No teníamos hijos, la última vez que hablé con él fue el lunes. Sí sabía que Freddy lo había amenazado de muerte, pero también supe que el padre de Freddy habló con la familia para que hicieran las paces. El Cicpc maneja el móvil de la riña. Godoy dejó dos niños en la orfandad y era el menor de dos hermanos.
ANTECEDENTES hInformó ayer el comisario Alfredo Prieto, jefe de guardia del Cicpc, que Josbel Godoy presentaba una orden de captura según oficio 62-11 con fecha 22/2/2011, emitida por el Juzgado Cuarto de Juicio por el delito de droga. hFreddy Rincón tenía un historial policial por el delito de robo. Estuvo pagando condena en la cárcel de Sabaneta.
Golpearon y apuñalaron a un joven Begoña León Varios sujetos acabaron durante la madrugada de ayer, con la vida de Walter William Quintero Moran, de 22 años, dentro de una casa abandonada ubicada en la calle 82 con avenida 22G del barrio “Las Praderas”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según el Cicpc, los asesinos sometieron a Quintero, y a la fuerza lo llevaron hasta una casucha en un terreno abandonado del barrio, y que está ubicado justo frente a la parada de carritos del barrio 19 de Abril. Una vez en el interior de la casa, lo golpearon hasta desmayarlo y luego lo apuñalaron. Nelly Quintero, madre de la víctima, manifestó que el joven ya regresaba a su casa ubicada en el barrio “Las Trinitarias”, cuando fue abordado por los sujetos. Informó el comisario Alfredo Prieto, jefe de servicios del Cicpc, que los homicidas aún no han sido identificados y el móvil que se maneja es la riña. A la víctima le propinaron más de 10 heridas punzo penetrantes. Algunos testigos se dieron cuenta del hecho y al esperar que huyeran los homicidas, reportaron el caso a la policía y al verificar que se trataba de un homicidio, dieron parte a la policía científica. Quintero no presentó antecedentes y tampoco tenía trabajo fijo. Según sus familiares, hacía lo que le saliera. Dejó tres hijos en la orfandad.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 004 367 04:45 pm 268 742 07:45 pm 128 941 TRIPLETAZO 12:45 pm 916 Géminis Libra 04:45 pm 815 07:45 pm 986 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 611 859 05:00 pm 675 158 09:00 pm 217 367 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 386 Cáncer 05:00 pm 582 leo 09:00 pm 492 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 436 016 04:30 pm 888 136 08:00 pm 276 013 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 614 Leo Géminis 04:30 pm 349 08:00 pm 357 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 083 661 04:30 pm 326 593 07:45 pm 014 199 TRIPLETÓN 12:30 pm 429 Piscis 04:30 pm 751 Tauro 07:45 pm 896 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 831 04:00 pm 916 07:00 pm 729 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 742 Aries 04:00 pm 371 Virgo 07:00 pm 280 Aries