Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.196
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Pablo Pérez presentó al país su programa para garantizar seguridad Ì 3 SUCESOS “VIP LARGO SERVICE”
Capturados los tres asesinos del taxista Oficiales de Polimaracaibo capturaron a dos hombres y una mujer, con el arma incriminada, en “Cardonal Sur”. Fueron los asesinos del taxista Jim Salazar, ultimado frente al “Maruma”. - 23 -
FIN DE SEMANA
En Caracas hubo 38 muertos en 72 horas La morgue de Bello Monte en Caracas recibió 38 cadáveres entre viernes y lunes, en la continuación de la ola delictiva que azota al país por los cuatro puntos cardinales. - 22 -
ZULIA El hampa decidió ponerle precio a los espacios del Lago de Maracaibo
Asaltos a punta de pistola azotan a los pescadores hLos atracadores también madrugan para caerle temprano al negocio y demarcar sus áreas de influencia.
hHay bandas especializadas en robar el producto de la pesca y otras en cobrar las respectivas vacunas.
hPara recuperar una hDesde hoy iniciamos lancha, la víctima una serie periodística debe pagar entre 5 mil basada en casos reay 8 mil bolívares, seles y narrados por los gún los testimoniales. propios afectados.
- 21 -
MARACAIBO En hombros de su pueblo parte el pintor musical
LA RACHA QUEDÓ EN 16
¡Por fin ganaron las Águilas del Zulia!
INFORMACIÓN REFINERÍA
Con marcador de 6-2 ante los Tigres de Aragua y apoyadas en sus lanzadores criollos, las Águilas del Zulia ganaron su primer juego desde el 23 de diciembre para dejar el récord en el round robin en 1 victoria por 11 derrotas.
Nuevas protestas ayer en “El Palito” Trabajadores indignados porque no se aprueba un nuevo contrato colectivo bajaron a media máquina la producción en la refinería de “El Palito”, estado Carabobo. -5-
ASÍ VAN Equipos CARIBES TIGRES TIBURONES NAVEGANTES ÁGUILAS
MARACAIBO
J 12 12 12 12 12
G 8 8 7 6 1
P 4 4 5 6 11
Dif. 0 0 1 2 7
- 18 -
Cambios gerenciales ejecutó la Alcaldesa
TÁCHIRA
Tomás Gil sigue líder de la Vuelta
La Alcaldesa Eveling de Rosales ejecutó ayer importantes cambios en su tren gerencial de cara a los retos que impone la ciudad en el 2012. Presentamos detalles. -4-
Las cuatro etapas de la Vuelta al Táchira han sido ganadas por ciclistas de aquel estado. Ayer el ganador fue Luis Díaz, mientras Tomás Gil sigue líder. - 17 -
MUNDO EL NAUFRAGIO
MUHAMMAD ALÍ
Hallan más muertos del crucero italiano Ayer subió a seis el número de muertos a causa del naufragio del crucero italiano en la costa toscana, mientras arrecian las críticas contra la empresa y el gobierno. - 20 -
DEPORTES
“El más grande” cumple 70 años Hoy a las 9:00 de la mañana en la Basílica de La Chinita el pueblo zuliano elevará a Dios y a la Virgen sus oraciones por el eterno descanso de nuestro Rafael Rincón González. Y a la 1:00 de la tarde en Jardines “La Chinita” se producirá el cambio de paisaje en presencia de mucho pueblo, de su gremio y de las autoridades civiles de la región. A sus 89 años, el pintor musical del Zulia falleció de un infarto, pero le dejó a las generaciones futuras un capital cultural imperecedero.
- 7, 8 y 9 -
El mejor boxeador de la historia, Muhammad Alí, cumple hoy 70 años y a tal efecto presentamos una semblanza que aborda diversas etapas de su vida. - 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
ELÍAS ELJURI
“Chávez no merecía lo que hizo María Corina” Redacción/Política El Presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, expresó ayer que el presidente Hugo Chávez “no merecía, desde ningún punto de vista, lo que hizo la diputada María Corina Machado” durante la presentación de su Memoria y Cuenta 2011. Eljuri señaló que el discurso del Jefe de Estado “estuvo repleto de una permanente aceptación de lo planteado por los opositores”, por lo tanto deploró que Machado llamara “robo” el proceso de expropiaciones. Por otra parte, aseveró que la oposición pretende hacer creer que el problema de la inflación es nuevo en Venezuela, cuando viene “arrastrado desde los años 70”.
ASISTENCIA SOCIAL
Comenzó Misión “En amor mayor” en el Zulia Redacción/Política Ayer inició en el estado Zulia el registro en la Gran Misión “En amor mayor”, en los 42 puntos previstos para tal fin en la entidad. La sede principal del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ubicada en la avenida Delicias de Maracaibo, al igual que la del Instituto Nacional de Servicios Sociales, en la avenida El Milagro, son algunos de los lugares de registro. El jefe del Frente Francisco de Miranda en la entidad, Rafael Uzcátegui, manifestó: “Estamos iniciando el proceso y vemos con entusiasmo que muchas personas de la tercera edad comienzan a acercarse para saber sobre el proceso”.
La ministra de Educación, Maryann Hanson, negó que exista descontento en el gremio
“Antes los maestros tenían que hacer paros para conseguir beneficios” La titular de Educación afirmó que el Gobierno nacional “da respuesta al gremio de educadores”. Sin embargo, en la Zona Educativa del estado Zulia continúan las protestas.
“NUEVA INDEPENDENCIA” Hanson agregó que las mejores convenciones colectivas han sido aprobadas durante el Gobierno de Hugo Chávez. “La educación es un proceso político donde el maestro tiene que tomar posición para defender sus logros, que es defender nuestra nueva independencia”, aseveró. Recordó que en el mes de agosto se firmó la contratación con la cual se asignaron 9.900 millones de bolívares para cancelar el 40% de incremento de los salarios en septiembre del año pasado.
Redacción/Política
“A
ntes los maestros tenían que hacer paros por varias semanas para conseguir los beneficios (…) Hoy esto no es posible ni necesario, porque el Gobierno no lo permite y da respuesta al gremio de educadores”, aseguró ayer la ministra de Educación, Maryann Hanson. Desde la plaza Bolívar de Caracas, donde un grupo de educadores se reunió con motivo del Día del Maestro, celebrado el 15 de enero, Hanson aseveró que los docentes
La ministra Hanson aseguró que “la revolución le ha dado a los maestros las mejores convenciones colectivas”.
“han demostrado su lucha por la revolución y la construcción del Socialismo”. La funcionaria realizó esta afirmación, a pesar de que en el presente hay profesionales protestando, como el caso de la Zona Educativa del Zulia (ZEZ), donde cientos de trabajadores de la educación están cumpliendo hoy una semana
con la institución tomada, exigiendo que se ponga fin a ñas “roscas” con la asignación de cargos. Nuevas escuelas Hanson agregó: “En pleno ejercicio de la soberanía nacional, en defensa de la patria, aquí estamos los maestros, celebrando de verdad el Día del Maestro, porque noso-
tros si hemos cumplido con las reivindicaciones de los maestros y las maestras de Venezuela. Por allí están algunos inaugurando escuelas, a nosotros no nos hacen falta estar en eso, nosotros inauguramos y rehabilitamos escuelas a cada rato durante, y son tantas que no nos da tiempo a inaugurarlas, pero ellos sólo se acuerdan de los niños y los maestros en jornada electoral”, afirmó la Ministra.
El Gobierno venezolano argumentó que los funcionarios han sufrido “intimidación” en Miami
Ordenan formal retorno del personal en el consulado Redacción/Política La polémica originada tras la expulsión de la cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta Noguera, señalada por la presunta autoría de ataques cibernéticos contra Estados Unidos, desembocó ayer en la emisión de un comunicado que oficializó el retornos de los funcionarios de la institución en suelo norteamericano.
El texto del Gobierno reza: “Desde la difusión de esas infames especulaciones, el personal diplomático y consular venezolano ha sido objeto de amenazas e intimidaciones que, a la luz de la naturaleza criminal y terrorista de los individuos y organizaciones a los cuales el gobierno de los Estados Unidos otorga protección en el estado de Florida, les hacen correr un peligro real, grave e inminente”.
HOY Efrain Rincón, Presidente de la Encuestadora Efrain Rincón y Asociados Pedro Colina, Ingeniero Electricista Karina Lozano, Abogado Jorge Paz, Nutricionista Irene Fonseca, Diseñadora Gráfico Carolina Portillo, Médico José González, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ Rosa Torres, Ingeniero en Computación Lorena Castejón, Estilista Rosa García, Chef
Luego de argumentar la gravedad de la situación, según el comunicado, el mismo resuelve: “Con el fin de preservar su integridad física y moral, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido regresar a Caracas al personal consular venezolano destacado en la ciudad de Miami, e iniciar una evaluación integral de las condiciones de funcionamiento y seguridad del Consulado General”.
Finalmente, se establece que el consulado “se verá impedido, hasta nuevo aviso, de cumplir con sus actividades normales y de brindar sus servicios habituales. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela notificará oportunamente la reasignación de los servicios brindados hasta la fecha por el Consulado General en la ciudad de Miami hacia otras circunscripciones”.
MAÑANA Carlota Valbuena, Ingeniero Industrial Nolberto Mas y Rubí, Músico Pris Carlina Vílchez, Gaitera Anastasia Rodríguez, Abogado Abigail Camacho, Modelo Juliana Portillo, Nutricionista Hibraina González, Medico Oriana Pacheco, Contadora Juan Urbina, Comerciante de Las Playitas Karina González, Arquitecto
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El aspirante a la Presidencia de la República prometió luchar contra la impunidad
Pablo Pérez presentó al país su propuesta sobre seguridad El líder demócrata anunció soluciones efectivas para reducir la ola de asesinatos. Afrontará los secuestros y el cobro de vacunas. Se apoyará en los mejores expertos del país. Redacción/Política
E
l precandidato presidencial de la Unidad Democrática, Pablo Pérez presentó ayer su propuesta en materia de seguridad donde afirmó que se clocará al frente de la lucha contra la impunidad. Acompañado de una serie de víctimas y familiares de personas asesinadas junto a una comisión de expertos en esta materia, Pérez le declaró la guerra a la impunidad. “Necesitamos un país seguro para el futuro. Nos referimos tanto a la seguridad personal como a la seguridad jurídica que no le fue respetada a Franklin Brito, y por cuya lucha entregó su vida”. El aspirante a Miraflores también señaló que el punto clave para combatir la inseguridad es a través de la prevención del delito y por medio de una educación de calidad no ideologizada, orientada a formar buenos ciudadanos, incluyendo una educación para la convivencia ciudadana por medio del Ministerio de Educación, generando empleos, fomentando el deporte y creando comités de seguridad ciudadana. Asimismo, Pablo Pérez se comprometió a recuperar la generación eléctrica del país de manera de acabar con lugares oscuros propicios para cometer hechos delictivos, además de crear un plan desarme de la población. Pérez plantea una política policial con la creación de un Sistema Integral de Seguridad en el que se doten a los cuerpos policiales y se preparen educativamente en lo que respecta a
FRASES
h “El tema de la educación va más allá de la infraestructura. Crearemos la cátedra de convivencia ciudadana, la cual estará orientada a promover la cultura de la paz y así dejar a un lado la cultura de la muerte”. h“Hay que apoyar a los niños para que no entren por el camino de los vicios, hay que sembrarle buenos valores”. h“Nosotros tenemos que dar el ejemplo como gobernantes, y en primer lugar lo debe dar el Presidente de la República”. la prevención, inteligencia e investigación del delito. “Combatiré de manera frontal a la criminalidad que anda con el moño suelto por toda Venezuela sin que haya voluntad política desde el Gobierno nacional”, destacó. A juicio de Pérez, el primer paso para acabar con la impunidad en Venezuela es despartidizar tanto al Poder Judicial como a la Fiscalía. Hizo hincapié porque mientras no cambiemos a Chávez como Presidente no es posible resolver el problema de la inseguridad en Venezuela. “Yo asumo el compromiso de devolverles las calles y la paz a los venezolanos. Personalmente estaré al frente de la lucha contra la delincuencia para garantizarles un futuro seguro a los ciudadanos de mi patria”, acotó. En el evento participó Fermín Mármol García quien realizó un diagnostico de la situación actual de seguridad en Venezuela.
Elena Rodríguez de Brito, viuda del productor agropecuario Franklin Brito, se sumó al programa de seguridad de Pablo Pérez para luchar contra la impunidad.
El criminólogo Fermín Mármol García fue otro de los expertos que se incorporó al elenco de asesores de la propuesta de seguridad del candidato presidencial.
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia y precandidato a la presidencia por la Mesa de la Unidad, aseguró que la lucha contra la inseguridad no requiere de ideologías.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
HENRI FALCÓN
“Hoy Chávez sale con diálogo y mañana con improperios” Redacción/Política El gobernador del estado Lara, Henri Falcón consideró “un gran irrespeto” la duración de la alocución del Presidente Hugo Chávez en la entrega de Memoria y Cuenta que se realizó el pasado viernes desde la Asamblea Nacional. Este juicio surge en torno a las “consecuencias” que significó para la región larense el acaparamiento de los medios de comunicación por 10 horas ininterrumpidas de cadena en la víspera de la celebración de la mayor muestra de fe de Venezuela, la procesión de la Divina Pastora. “Se trata de generar toda la opinión posible de la manifestación de fe más importante del país y esa posibilidad fue arrebatada. El diálogo entre las instituciones y todos los cuerpos de seguridad del Estado fue bloqueado debido a la atención que generó el mensaje anual del Presidente”, dijo. Falcón consideró que el Gobierno Nacional intentó militarizar la procesión de la Divina Pastora para restarle importancia a quienes expresan su devoción. “Militarizada la Catedral, la iglesia Santa Rosa, la Procesión incluso de manera muy torpe con un cordón de seguridad radical, ese extremo atropella a la gente y genera un rechazo” explicó. El gobernador de Lara no celebra la posibilidad de concertación que tuvo el Primer Mandatario para con los diputados opositores. “Ese hombre de diálogo, de concertación y de entendimiento, hoy sale con diálogo y mañana con improperios”, condensó en una crítica. En referencia al llamado de diálogo que hizo el Presidente el pasado viernes en la Memoria y Cuenta, Falcón enfatizó que “jamás he creído en el diálogo del Presidente, jamás”. En cuanto a la inseguridad dijo que el problema no se aborda desde el efecto, no se prestan atención a otros problemas como el desempleo, la educación, el sistema de cárceles, entre otros. Falcón acotó que cuando intenta realizar un reclamo los canales de televisión regional salen del lugar del acto. Asimismo agregó que los gobernadores que insistan en criticar al Gobierno Nacional son vetados por disidentes.
La regente marabina, Eveling de Rosales, anunció otras sustituciones para la semana entrante
Alcaldesa designó nuevo tren ejecutivo Uno de los cambios más resaltantes es el de José Aranguibel Carrasco, quien de la Dirección de Medios pasó a ser director del Despacho de la Alcaldesa. Redacción/Política
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, designó ayer a los nuevos directores de su tren ejecutivo para darle mayor dinamismo a su gestión con miras a cubrir los objetivos establecidos para el año 2012. Fijando metas a corto y mediano plazo, la gerente del municipio reconoció la labor que hasta ahora han cumplido quienes la han acompañado en la misión de gobernar una de las ciudades más importantes y de mayor exigencia del país. Es así que, como nuevo director del despacho de la Alcaldesa, designó a José Aranguibel Carrasco, quien se desempeñaba como Director General de Medios e Información y ahora sustituirá a Juan Pablo Lombardi, quien se encargará de la presidencia de la Vereda del Lago.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó que iniciará este año con cambios positivos para levantar su gestión. Reconoció el esfuerzo de quienes la acompañan en esta labor y solicitó mayores logros en esta nueva fase.
Zulema Gil, quien ocupaba este cargo, irá a la presidencia del Siace. Katerina Nowakowski, actual subdirectora de Medios e Información, se ocupará de la dirección de esa dependencia. Más cambios Otros cambios en el tren ejecutivo son los siguientes: Presidente del Imtcuma, Jamelis Ríos; presidente del Imau, Germán Barreno; Javier Alarcón, Servicios Públicos y Mercados Municipales; Reyes Ríos Gutiérrez, presidente del Sagás; comisario Ángel Ávila, segun-
do comandante de Polimaracaibo; Nora de Barboza, gerente de Infraestructura del Siem; Marisol López, directora del Consejo de Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente. Aún falta por designar al director general de la Alcaldía. En el marco del directorio cumplido en el día de ayer, la alcaldesa Eveling de Rosales destacó que los cambios en el ayuntamiento son positivos para el desempeño de la labor municipal y que generarán mayor y mejor desarrollo para el municipio.
IMPORTANTES CAMBIOS -Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo anunció que este año iniciará con importantes cambios en el área de infraestructura, medios y social para impulsar la gestión y exigir metas a sus directores. -Por otra parte, la burgomaestre marabina aseguró que no permitirá errores y con paso firme y mano dura “levantará” la gestión.
El precandidato Leopoldo López visitó ayer el Zulia y habló de su programa de gobierno
“Con retórica no vamos a bajar los homicidios” Redacción/Política “Los venezolanos no podemos esperar 15 ni 20 años por soluciones la inseguridad que azota a millones de ciudadanos”. Bajo esta premisa el precandidato presidencial, Leopoldo López, exhortó desde Maracaibo, al primer mandatario nacional a ejecutar, desde ya, programas para disminuir el número de asesinatos en el país. “Con simple retórica no vamos a bajar los homicidios... El Presidente dedicó 0,3 por ciento de su discurso durante la Memoria y Cuenta a hablar del tema de la seguridad. Hay que pasar a los hechos. De inmediato, mañana mismo, debe convocar un Consejo Nacional de Justicia y Seguridad para comenzar a implementar acciones concretas para resolver el mayor problema de los venezolanos: La inseguridad” precisó López. Este Consejo está contemplado
RICARDO ORTEGA
dentro del Plan Venezuela Territorio Seguro que propone López y debe estar integrado por el Ministerio de Interior y Justicia, el Fiscal General, el Presidente del Tribunal Supremo y representantes de los gobernadores y alcaldes. López en el Zulia López presentó su propuesta Venezuela Territorio Seguro en los espacios de la Universidad del Zulia. Entre los aspectos que el abanderado de Voluntad Popular considera indispensable atender destaca la impunidad. “Tenemos que incorporar activamente a los Poderes Públicos que hoy se hacen los locos con la inseguridad. Tenemos que lograr que por cada delito haya un culpable, que cada delito sea castigado”, señaló el aspirante a Miraflores. Por otra parte, el precandidato respondió preguntas de los asistentes quienes, entre otras cosas,
Leopoldo López presentó ayer su propuesta en la Universidad del Zulia.
interrogaron a López sobre la prevención. Explicó que ello forma parte de las acciones claves formuladas en su propuesta de seguridad ciudadana.
Las políticas en esta materia están dirigidas a atender directamente a más de 500 mil jóvenes que constituyen la población vulnerable por ser víctimas y victimarios de la violencia.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Alumnos y profesores en sus puestos
Trabajadores exigieron una nueva convención colectiva
Normalidad en LUZ al reiniciar clases
Protestan obreros de “El Palito”
ANA VILORIA
Los estudiantes del primer año de Medicina, Vanessa Pirela, Helen Piñero, Génesis Pocaterra y Mario Puche iniciaron las clases con cuadernos y libros en mano.
Pese a la crisis financiera, el Alma Máter cumple a cabalidad. Los gremios afinan sus estrategias futuras. Volverá al tapete el tema de los jubilados. Información General
A
yer, más de 60 mil alumnos, incluyendo los nuevos ingresos, fueron convocados al inicio de clases en la Universidad del Zulia, luego del asueto navideño. Asimismo, las actividades docentes, administrativas y obreras se reanudaron. Las clases comenzaron con total normalidad, tal como fue establecido por la cláusula 34 del convenio Apuz- LUZ donde se indica que el periodo vacacional inicia con el último pago del mes de diciembre. “En las once facultades de pregrado y las cinco de postgrado tanto los docentes como los estudiantes se reintegraron sin ningún tipo de inconvenientes”, afirmó Karelys Fernández, presidente de Apuz. Los pasillos de la Facultad de Medicina y Facultad de Ingeniería se llenaron nuevamente de estudiantes, luego de las vacaciones navideñas que se iniciaron el pasado 9 de diciembre. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, informó que el personal obrero también se reincorporó de forma masiva a sus puestos de trabajo. Asimismo, Alvarado señaló que hoy se reunirá la Fetrauniveristaria para concretar un plan de acción para la defensa de los derechos laborales de los empleados “Nos reuniremos para hablar sobre la exclusión de los jubilados en el pago de primas prehogares, así como para rechazar la propuesta de pago de pasivos, ya que de la forma planteada viola las contrataciones laborales”, sentenció.
TESTIMONIOS Carlos Vílchez “Sí, casi todos mis compañeros asistieron hoy a clases. No podemos perder más días, estamos algo atrasados”, aseguró el estudiante del cuarto semestre de Arquitectura.
Raúl González “Vine solo a ver una clase, pero ya me voy a casa porque no vino el profesor, aunque no ha venido ni la primera vez desde que empezó el semestre”, señaló el estudiante del segundo semestre de Ingeniería Geodesia.
Rafael Perozo “En general, las clases empezaron bien, aunque como es normal, algunos perdimos la mañana porque no teníamos salones asignados; los típicos problemas de coordinación que se dan al inicio de clases”, manifestó el estudiante de Medicina del segundo año.
Daniela Cerrada “Hasta ahora todo ha marchado con regularidad. Hoy tuve una corrección de trabajo y estoy esperando que sea la hora para entrar a clases. Casi todos mis compañeros se presentaron hoy en la escuela”, indicó la estudiante del quinto semestre de Arquitectura .
Información General Ayer empleados de la refinería “El Palito” en el estado Carabobo manifestaron a las afueras del Complejo para defender sus derechos laborales y exigir un contrato colectivo, pues el que tenían está vencido desde hace varios meses. El representante sindical, Marcos Sabariego , denunció: “El pasado primero de octubre se venció el contrato colectivo y dentro de los beneficios que quedaron pendientes está la famosa Tablita, que es la evaluación por desempeño que anteriormente se llamaba meritocracia, este beneficio no se ha hecho efectivo” Los manifestantes aseguraron que las protestas se llevarán a cabo en todos los es-
tados petroleros del país y aseguraron que radicalizarían sus acciones si no consiguen respuesta. De igual forma, recordaron que actualmente el complejo refinador de Pdvsa en la costa carabobeña trabaja a media máquina. Sabariego indicó: “La producción no está cubriendo la demanda que requiere el parque automotor nacional. Esta planta se diseño para cubrir la producción de 70 mil barriles diarios y en este momento está produciendo 40 %. Ahorita está en mantenimiento mayor y esperemos que se cumpla de la manera más exitosa para poderle cumplir a los usuarios”. La protesta comenzó aproximadamente a las 7:00 de la mañana, no obstante, fue levantada una hora y media después.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
Se vaciarán mil 600 toneladas de asfalto en las principales vías. Los trabajos se activaron para reparar los desastres que dejaron las lluvias de diciembre. Se invertirán Bs. 2 millones. Redacción/Info. General
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros (Imtcuma), inició ayer los trabajos de rehabilitación de la vía a “Los Lirios”, en el tramo que abarca desde el sector “El Muro” hasta “Los Tres Locos”, entre las parroquias Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero. A juicio del presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, en la arteria vial serán vertidas mil 600 toneladas de asfalto y se colocarán 200 metros cúbicos de material, con la finalidad de acondicionar esta vía que resultó muy afectada a finales del año pasado, a raíz de los aguaceros caídos sobre la capital zuliana. “La vía a “Los Lirios” tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros y medio, y desde la Alcaldía de
Alcaldía de Maracaibo adelanta obras desde “Los Lirios” hasta “Los Tres Locos”
Inician rehabilitación de “El Muro” CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO
Maracaibo atenderemos 1.7 kilómetros de vialidad. Los trabajos fueron iniciados a la altura de la zona conocida como “La Morenita”, que fue una de las más perjudicadas con las fuertes precipitaciones caídas sobre la urbe zuliana a finales de 2011”, resaltó. Reyes Ríos destacó que el Imtcuma realiza las labores de topografía en la vía a “Los Lirios”, faenas muy importantes que permitirán garantizar la larga duración de la arteria vial. También se trabajará en la base de la vía, que sufrió un gran deterioro con las lluvias. Finalmente se vaciará el asfaltado. Más de mil transportistas adscritos a siete rutas de transporte público del noroeste de la capital zuliana resultarán beneficiados. Las líneas del transporte favorecidas con la ejecución de la obra son: Paseo-El Marite, Cachirí, colectivos Corazón de Jesús, Cuatro Vías, El Muro-UBV, Los Lirios-Los Tres Locos y Santa Rosa-Cuatro Vías. “La vía a “Los Lirios” es muy importante para esta zona de Maracaibo y beneficiará a más de 120 mil residentes de sectores aledaños. La Alcaldía de Maracaibo de esta ma-
En total serán rehabilitados 1.7 kilómetros de vialidad que fueron impactados por las fuertes lluvias del diciembre pasado.
nera da respuesta a las peticiones de las comunidades. La inversión alcanzará los dos millones de bolívares fuertes. Los trabajos durarán entre tres y cuatro meses”, agregó el presiente del Imtcuma. Recordó que en estos momentos se pueden realizar las labores con tranquilidad, mientras que en diciembre pasado, por la presencia de las fuertes precipitaciones, ni siquiera se podía realizar un diagnóstico preciso de la situación que enfrentaba la vía.
Varias obras Reyes Ríos recordó que la Alcaldía de Maracaibo, a través del Imtcuma, emprenderá este mes las labores de recuperación vial de cinco arterias viales y que abarcan la referida “Los Lirios”, la ruta de “Pomona”, “Socorro”, “Felipe Pirela” y “Micro-9”, que entra al barrio “Integración Comunal”, parroquia Luis Hurtado Higuera, al noroeste de la urbe zuliana. Estas obras serán desarrolladas por el ayuntamiento marabino con
recursos provenientes del crédito adicional del año 2011, cuya contratación se efectuó el pasado mes de diciembre. La inversión para la rehabilitación vial de estas cinco rutas de transporte público alcanzará los 7 millones 300 mil bolívares fuertes”, agregó el funcionario municipal. Por su parte, la dirigente vecinal residente en la vía a “Los Lirios”, Carmen Ortega, resaltó la importancia de la obra. “Agradecemos a la alcaldesa Eveling de Rosales, por el comienzo de esta obra, que beneficiará a miles de personas. Estamos muy contentos”. Igualmente, el secretario de organización de la ruta Paseo-El Marite, Edixon Acosta, mostró su satisfacción por el inicio de los trabajos en la vía “Los Lirios”. “Con estas labores resultarán beneficiados trabajadores del volante de las modalidades de autobús, microbús y carros de cinco puestos. Gracias a la alcaldesa Eveling de Rosales, por el respaldo concedido”, recalcó ayer el dirigente de los transportistas del sector.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El adiós a un maestro La plazoleta del rectorado nuevo de LUZ sirvió de epicentro para una emotiva misa de cuerpo presente. El compositor recibió de la institución el Doctorado Honoris Causa y la Orden al Mérito Cultural que llevó su nombre. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
A
unque no era egresado de la Universidad del Zulia, Rafael Rincón González amó a la institución por encima de todo, siempre ocupaba las primeras filas en los actos culturales. Pero ayer la historia era otra. Un pendón colgaba en la plazoleta del rectorado nuevo de LUZ. “Adiós Maestro”, era la frase que se vislumbraba junto a una fotografía del autor del tema “Maracaibo Florido”. Un enorme pesar y una profunda tristeza se dejaron sentir en el ambiente, mientras las autoridades de la institución, sus familiares y amigos escuchaban la misa en tributo a Rafael Rincón González. Víctor Hugo Márquez ofrendó la gaita “¡Cómo hacéis falta, Rincón!”, con la que describió el vacío que le invadió tras la noticia de la partida. En sus versos recordó los momentos felices que vivió junto al “pintor musical del Zulia”. La misa estuvo oficiada por el presbítero de LUZ, José Gregorio Villalobos, quien elevó sus oraciones por el descanso de quien creó la partitura más hermosa: Una vida honesta llena de un sentido amor por su tierra, por su cultura y por su gente. “Hoy el Zulia despide a un gran
Con una gaita de puño y letra de Víctor Hugo Márquez despidieron al “último juglar del Zulia”
“¡Cómo hacéis falta, Rincón!” FOTOS: IVÁN LUGO
HOMENAJES PARA HOY -El pueblo zuliano se prepara para darle el último adiós al querido “pintor del Zulia”, Rafael Rincón González. -Hoy se realizará en su honor una misa que tendrá lugar en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, cerca del barrio que lo vio nacer “El Saladillo”. -En horas de la tarde está previsto que el gremio gaitero, sus familiares y amigos lo acompañen en el sepelio en el cementerio “Jardines de la Chinita” en San Francisco. -Para estos actos, se espera la asistencia de personalidades del mundo musical así como del ámbito político.
hombre que siempre tuvo por delante sus valores culturales”, dijo. Homenaje de LUZ Para el rector de LUZ, Jorge Palencia, este tributo fue “un momento estelar pero lamentable”. A la par que destacó que Rincón fue un universitario integral, aunque no egresó de la centenaria institución. De la casa que lo acogió como a un hijo recibió el Doctorado Honoris Causa y la Orden al Mérito Cultural “Rafael Rincón González”. “Maracaibo no puede entenderse sin las gaitas de Rafael Rincón”, fueron las palabras que expresó el doctor Bernardo Rodríguez Iturbe durante la celebración de los 65 años de reapertura de esta alma máter. Fueron 89 años realzando la cultura. Su musa lo llevó a dejar un legado de 600 canciones populares que perdurarán en el corazón de los zulianos. ¡Honores para quien hizo de la música su vida!
Era imposible ocultar las lágrimas, el dolor era grande. La plazoleta del rectorado nuevo de LUZ se llenó de personalidades de la gaita, parientes y amigos del querido “pintor musical del Zulia”, quien dejó un legado de 600 canciones populares.
El presbítero de LUZ, José Gregorio Villalobos, estuvo a cargo de oficiar la misa y junto a los asistentes pronunció oraciones para el descanso del compositor.
Con sublimes melodías, Huáscar Barradas despidió a su gran amigo.
¡HASTA PRONTO RINCÓN! Huáscar Barradas, músico “Es muy dolorosa su partida. Siempre nos íbamos juntos de gira, él ha sido mi inspiración en la carrera. Los recuerdo como un soñador. El ser honesto fue la mejor enseñanza que me dejó”.
Víctor Hugo Márquez, gaitero “Escribirle una gaita fue lo menos que pude hacer. Mi gran amigo Rincón me apoyó siempre. Él llevaba la cultura por delante y es lo que debemos seguir haciendo”.
Yelitza Vílchez, gaitera “Rincón me enseñó a querer al Zulia y a nuestra cultura, era defensor de ella y sus 600 canciones lo demuestran. Era una persona ejemplar, siempre tenía una palabra bonita”.
Leisy Rondón, nieta y Dir. Gral. de Com. LUZ “Mi abuelo amó a LUZ por encima de todo, y queríamos despedirlo desde la academia. En sus 89 años dio y amó a tantas personas como Huáscar Barradas, a quien admiraba mucho”.
Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ “LUZ siente la pérdida del ilustre Rafael Rincón. Su musa como compositor e impulsor de la cultura lo hizo merecedor de reconocimientos de esta alma máter”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
El adiós a un maestro El Zulia lo acompañará en la Basílica de La Chinita y luego a la última morada
RECUERDOS
Hoy cambiará de paisaje el pintor musical del Zulia
IVÁN LUGO
Ayer en LUZ hubo una sentida misa. Hoy el pueblo le tributará el homenaje final. Poetas, cantores, docentes, comunicadores y otros sectores populares rememoran aspectos de la brillante trayectoria del bardo. Se va un ávido lector de la prensa. A sus 89 años chateaba por internet.
“Él me enseñó a querer al Zulia, a la gaita, al folklore. Lo conocí hace tiempo en ‘Puerto Escondido’, en la playa Téllez, a donde él solía acudir los fines de semana a tocar la guitarra y disfrutar”.
LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
R
Guido Briceño
Hondo pesar por la muerte del artista zuliano Rafael Rincón González. Familiares, amigos y allegados acudieron al sepelio. Hoy será despedido con muchos honores en Jardines “La Chinita”, en horas de la tarde.
vino. “Ése era su secreto para mantenerse bien”, dijo evocando su estado de salud. Estado de salud normal Neil Rincón habló de los chequeos del gaitero. Constantemente acudía al cardiólogo y al urólogo, quienes lo evaluaban y no hallaban novedad alguna. Además, contaba Rafael Rincón con su médica de cabecera, llamada María Eugenia. “Ella le decía a mi abuelo que lo encontraba como un muchachito”, precisó.
Tino Rodríguez hijo se refirió al buen estado de salud del que gozaba Rafael Rincón, desde diciembre. “Después de compartir con sus 10 hijos en la casa de uno de ellos, Neptalí, en Ciudad Ojeda, regresó sin novedad a Maracaibo, el domingo a eso de las tres y treinta de la mañana”, puntualizó Rodríguez. “Catador” musical De acuerdo con José “Cheo” Romero, directivo de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, Rafael
Rincón González fue un “catador” musical. “Escuchaba todo tipo de música, le gustaba mucho el tango”, recuerda. También llegaron a escuchar vallenatos, “Rafael decía que el vallenato ha sido satanizado, escuchó algunos temas y le gustaron las letras”, resaltó. Digno de notar es el hecho de que la última producción donde participó Rincón González, con el grupo “A Lo Zuliano”, éste llevó la gaita a Colombia, según cuenta Romero.
Tres días de duelo decreta la alcaldesa Eveling de Rosales La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, emitió la Resolución 718, mediante la cual decreta tres días de duelo oficial por la muerte del insigne poeta, compositor, educador y músico Rafael Rincón González. La mencionada resolución indica que durante su fecunda vida, Rafael Rincón González enalteció los valores y la cultura local, regional y nacional, formando parte del acervo cultural
“Rafael Rincón González, Antonio J. Pachano y Moisés Martínez fueron tres íconos musicales. Formaron parte de la zulianidad. Él fue como un tío para mí. Una gran pérdida para la música”.
Nerwin Nucette
Oscar Andrade Espinoza
afael Rincón González tenía una rutina muy particular. Tino Rodríguez hijo, quien consideró al músico como un pariente, un tío, asegura que a las cuatro de la mañana se levantaba todos los días para chatear por internet. Rodríguez añade que después de chatear, Don Rafael leía la prensa a través de la red de redes, para conocer lo que pasaba en Venezuela y en el mundo. El desayuno del connotado cantor zuliano, el mismo de “Maracaibo Florido”, “El Platanero”, “Pregones Zulianos” y “Besos Inocentes”, era de frutas, que él mismo preparaba, según Tino. Uno de los nietos de Rafael Rincón, Neil Rincón, destacó también parte de su rutina diaria. El venerable abuelo comía sano, “como un pajarito”. Al mediodía tomaba dos cervezas y en la noche una copa de
Arcadio Martínez
del estado Zulia. Sus obras más inmortales fueron “Maracaibo Florido”, “Pregones Zulianos”, “Soberana”, “Maracaibera”, entre otras, y cultivó géneros como danza, vals, gaita, bambuco y contradanza. Rafael Rincón González falleció el pasado domingo 15 de enero cuando descansaba en su domicilio, ubicado en una urbanización del norte de la ciudad y será sepultado hoy con los respectivos honores.
“Fue tan grande, tan importante su legado musical, que creo que jamás perderemos con Rafael Rincón González. Un músico que nos deja de manera imprevista. Su ida nos produce demasiada tristeza”.
Moraima Gutiérrez “Un gran cultor popular que deja un profundo vacío. Era un ser sumamente entregado, sin esperar nada a cambio. Fue tan notable que hasta se le rindió honor con una Bienal de arte en su nombre”.
Carmen Urdaneta de Tinedo “Hemos quedado sorprendidos con su pérdida. De los siete hermanos de él sólo queda viva Áurea. Mi primo fue un ser muy dado, nosotros lo admirábamos mucho, porque compartía bastante con sus familiares”.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El adiós a un maestro Su padre, el pintor Neptalí Rincón, no quería que fuera músico
Rafael Rincón González fue un artista autodidacta El autor de “Maracaibo Florido” y otras piezas admiró al poeta zuliano Jesús Enrique Lossada. De pequeño contemplaba a los ejecutantes de la guitarra en la Plaza Baralt. Oscar Andrade Espinoza LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
D
on Neptalí Rincón no quería que su hijo Rafael fuera músico. Aunque nadie lo crea, para el renombrado pintor marabino la vida de quienes se dedicaban a la música era “mundana”. Neil Rincón, uno de los nietos de Rafael Rincón González, narró parte de esa historia del cantor zuliano y de sus anhelos en los años mozos. Según Neil, a los 12 años Rafael fue a una tienda cercana a su casa en “Los Biombos”, a comprar una guitarra. Le dijo a la encargada que se la diera fiada, que su padre la pagaría. Días después, la señora del abasto interpeló al progenitor de Rafael. “Bueno, Neptalí. ¿Cuándo me vas a pagar la guitarra?”. A lo que respondió con extrañeza: “¿Qué guitarra?”. “Tu hijo se llevó de mi tienda una guitarra”. Luego de las reprimendas respectivas, Rafael Rincón se iba a escondidas a la Plaza Baralt o a otros lugares donde había músicos. El joven observaba cómo tocaban los guitarristas, con la intención de imitarlos luego. No tuvo maestro alguno para aprender a ser músico, dijo Neil. “Mi abuelo era autodidacta”. Los amigos de Rafael se lo llevaban a parrandear, a cantar serenatas, a tocar la guitarra. Don Neptalí aceptaría después que su hijo sería un artista que le daría mucho a su lar, a su estado, a su país. Lossada fue paradigma José “Cheo” Romero, gerente de Patrimonio Cultural y Museo de Fundagraez, contó la admiración de Rafael Rincón por su padre pintor. Además, en su juventud Rafael elogiaba a uno de los músicos de la época, Ciro Adarmes. Mayor estima y cariño fue
la sentida por el músico hacia un zuliano notable, Jesús Enrique Losaada, a quien llegó a considerar como un tío. “Lossada fue un paradigma para Rafael, en la ejecutoria de su vida, como también lo fue su padre Neptalí”, precisa José Romero. Recuerdos lejanos y agradables de quien legó una dilatada producción musical. Trayectoria de su padre Rafael Rincón González fue hijo de un eminente pintor saladillero, Neptalí Rincón. La calle de “Los Biombos”, del hoy desaparecido barrio “El Saladillo”, en el centro de Maracaibo, vio nacer a Neptalí Rincón, el 26 de julio de 1888. Además de plasmar las obras con su pincel, ejerció los oficios de fotógrafo, dibujante y docente. Pero antes de realizar sus obras pictóricas, quien fuera alumno del pintor Julio Árraga fue también herrero, mecánico, barbero, electricista y carpintero, resaltan Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra, en su “Diccionario General del Zulia”. De su unión con Inés Delia González, nació el músico Rafael Rincón González en 1922. Obras destacadas Neptalí Rincón retrató en sus obras su sensibilidad social. Destacan entre otras de sus pinturas “Jesús Llorando por las Víctimas de la Guerra”, “La Tragedia Social”, “Pensamientos del Libertador”, “La Limosna” y “La Choza del Pescador”, escribió Atenógenes Olivares hijo, en el tomo 1 de “Siluetas Ilustres del Zulia”. El 17 de agosto de 1954, a los 66 años de edad, dejó de existir quien además fue catalogado como el pintor de los “motivos tiernos y sentimentales”.
De la calle “Los Biombos” en “El Saladillo” sólo queda el recuerdo De aquella calle llamada “Los Biombos”, situada en el barrio “El Saladillo”, nada queda. En 1970, por órdenes del Gobierno nacional de la época, aquel barrio evocado en gaitas y canciones sufrió la destrucción para ampliar las calles del centro en nombre del progreso. Muchos lloraron, otros protestaron, pero nadie fue escuchado. Pudo más la piqueta que el afán de conservar la historia de Maracaibo. En esa calle “Los Biombos” quedaba la casa natal del músico Rafael Rincón González y de su padre, Neptalí Rincón. Así lo refirió José “Cheo” Romero, gerente de Patrimonio Cultural y Museo de la “Fundación para la Academia de la Gaita
Ricardo Aguirre del Estado Zulia” (Fundagraez). Resaltó Romero que tanto Neptalí como Rafael Rincón González se criaron detrás de la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá. Más atrás, se situó el cerro de “La Gaveta”, en lo que hoy es un centro comercial. En la actualidad, de esa casa donde el niño Rafael Rincón jugaba y soñaba algún día con ser músico, queda el recuerdo vago de manera invisible, porque ni la vivienda de los Rincón ni las de sus vecinos quedó en pie. Sólo un estacionamiento mora detrás de la Basílica. Se esfumó la historia con la destrucción de la emblemática barriada en 1970.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
R. W . Emerson
Y su voz se hizo tradición
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”.
MARIO CHOURIO
E
l maestro ha partido, pero nos ha dejado un legado invaluable de arte puro. Sí, Rafael Rincón González fue un sabio, pero también instrumento para trasmitir a la perfección el lenguaje musical. Como todos los nacidos en el Saladillo, en el corazón maracaibero, se hizo un bagaje profundo de sentimientos zulianos que emergían de aquellas calles de antaño, del lago próximo, de la poseía, y de la pintura lograda por un padre artista y gran mentor, Neptalí Rincón. En uno de los últimos encuentros en el que por un instante conversamos me dijo, como una sentencia que me caló profundamente: “Lo mejor de ser maestro es que puedo enseñar a otras generaciones”. Y sí que lo hizo. El pintor musical del Zulia nos demostró una capacidad impecable para, además de ser un juglar histórico, presentarse como un ser humano de sólidos principios apegados a la hu-
mildad y la sencillez. Hombre altamente respetuoso, caballero, y con una sonrisa que llamaba a la tertulia, a la música, al cuento. Su partida nos sorprende. Nadie la esperaba así, tan rápida, insospechada. Pero Dios, con todo su poder, lo pidió sin miramientos para eternizarlo como se merece. Y los zulianos damos gracias por haberlo tenido entre nosotros 89 años de su vida. A dúo con Tino Rodríguez, ya el maestro debe andar trovando, ahora mira su Lago de Maracaibo desde lo más alto. La danza, la contradanza, las gaitas y demás géneros que manaban de su guitarra consiguieron siempre musa en esta tierra. Las costumbres que hicieron de Maracaibo una de las ciudades más importantes de Latinoamérica están plasmadas en sus letras. Maracaibo Florido, Pregones del Zulia, Soberana, La Huerfanita, Lamento Zuliano, El Platanero y Ziruma
se convirtieron en referencia regional y nacional. Y así su voz se hizo hito cultural de la patria pequeña. Siempre elegante, el maestro fue la viva representación del ferviente zuliano, servidor y creador. Hombre sin temor al trabajo duro, pero siempre llamado a la música. Fue sastre y hasta ayudante de farmacia, momentos que le llenaron de gratas experiencias como contó muchas veces, pero que no lo hicieron vacilar en seguir su senda de juglar, de serenatero. Nos preparamos para rendirle tributo, con dolor, pero con el corazón engalanado por haberlo escuchado en sus más brillantes interpretaciones del Zulia como lienzo. La Chinita lo espera hoy en la Basílica. Maracaibo lo llora. Él se vuelve inmortal. Educador
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
¡Tú decides!
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
JOSÉ LEONARDO CALDERA
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
Y
a reinició el proceso de inscripción en el registro electoral, para la participación de las próximas elecciones de esta año, lo cual no lleva a todos los ciudadanos a reforzar el compromiso de hacernos escuchar en procura de ser y hacer una mejor sociedad. Imagino que, a lo mejor, ya te estás imaginando las colas eternas frente a la sede del CNE para registrarte o te estás acordando de las actividades (a lo mejor más interesantes) que te puedes perder por pasar una mañana entera tratando de inscribirte. Puede que sí sea verdad y pierdas toda la mañana, pero ¿acaso no prefieres sacrificar un día, a tener que estar sacrificando otros seis años más llenos de colas para conseguir algún litro de leche, aceite, harina, etcétera? ¿O prefieres seguir sacrificando el futuro de cientos de jóvenes que están perdiendo la vida cada fin de semana por el alto índice de inseguridad? ¿O es que acaso no te interesa que cada día son menos las empresas que pueden mantenerse en pie, y brindar oportu-
nidades de empleo dignas debido a la asfixia que aplica el gobierno nacional? Sé que a lo mejor no te inspira el revivir la gloriosa época de José Félix Ribas, quien al frente de un pequeño grupo de jóvenes estudiantes y seminaristas impulsó, hace más de 196 años, una de las más grandes batallas por la independencia de nuestro país, pero solo te pido que por respeto a la memoria de quienes entregaron sus vidas por nuestra libertad, te manifiestes, te hagas escuchar sea cual sea tu visión de país, tu ideología política, tu opinión. Si hay algo a lo que este gobierno teme es a la capacidad de los jóvenes, y sobre todo los estudiantes, de articular y generar ese gran poder de convocatoria que lo caracteriza. Es por eso que este gobierno trata en la medida de sus posibilidades desmoralizar las intenciones de inscribirse en el Registro Electoral de los nuevos votantes, ya que está bien claro de que a lo largo de la historia la gran mayoría de los estudiantes han repudiado cualquier sistema de gobierno que pretenda
imponerse a la fuerza sin el menor respeto hacia la disidencia. Los que hemos recibido educación universitaria debemos rechazar cualquier intención de imponer un pensamiento único, ya que gracias a la pluralidad de ideas con la que fuimos educados podemos formar nuestros propios criterios y percepciones sobre la realidad social. Como joven creyente de la libertad y la diversidad no pretendo obligar a nadie a inscribirse en el RE, solo pretendo que participes, que de alguna forma u otra te hagas sentir, que ayudes a la transformación de este país, un país donde se brinden verdaderas oportunidades de expansión y progreso. Mi intención es que hagas un examen de conciencia y te des cuenta que en tus manos está la oportunidad de transformar y que, al menos en el peor de los caso, tú decides sobre tu entorno más inmediato. Secretario de Finanzas del CECP-LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Hoy arriba a una semana la toma de la Zona Educativa por docentes y trabajadores
“Mantendremos la protesta hasta que nos paguen” ODAILYS LUQUE
Voceros del colectivo rector de la ZEZ manifestaron que el problema será expuesto en el ME y bajarán una respuesta este jueves. Los manifestantes no dan tregua. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
H
oy la Zona Educativa cumple una semana operando a medias por la toma que mantienen cientos de educadores, empleados administrativos y obreros. Ayer, los manifestantes recibieron una nueva respuesta por parte de los representantes del organismo educativo, sin embargo advirtieron que continuarán con las acciones de protesta. “La asistente del director Giovanni Villalobos, Mildred Molero, salió para decirnos que el miércoles el colectivo que dirige la ZEZ viajará a Caracas para reunirse con la Ministra Hanson y resolver nuestra situación, nos pidieron la tregua, pero como ya esto nos ha pasado varias veces, no vamos a levantar la protesta hasta el jueves que nos den la respuesta”, indicó
Unos 300 trabajadores de la educación permanecían ayer protestando en el edificio de la Zona Educativa en la avenida 8 “Santa Rita”.
Mizrain Guerrero, trabajadora de la escuela básica nacional “Sisoes Finol”. Los docentes recordaron que una comisión viajó a la capital para pedir una explicación directa al Ministerio de Educación, pero allí les aseguraron que el problema se registró en Maracaibo. “Nos dijeron que el presupuesto estaba aprobado, pero de aquí solo enviaron la famosa lista de Nini Bracho”, dijo Liliana Guzmán, otra de las afectadas. Una comisión de trabajadores y docentes se reunirá este jueves a las 9:00 de la mañana con las au-
DESCONTENTO Maira Chirinos - C.E.I. “Dolores de Rodríguez” “Tenemos muchos años escuchando las mismas mentiras, ellos quieren que abramos la calle. Esta vez no vamos a ceder hasta que no veamos solución”. toridades de la Zona Educativa y decidirán si las acciones serán suficientes para levantar la mani-
Jorgelis Díaz - E.B.N. “El Pilón” “Nos prometieron que se llevarán la lista verdadera, prometieron que se acabarían las mafias, pero todo sigue igual hasta ahora, ojalá ahora cumplan”. festación que mantiene cerrada la ZEZ y parte de la avenida “Santa Rita”.
CONVENCIÓN
Panteón del Zulia celebrará sus 17 años Redacción/Info. General Este viernes 20 de enero el Panteón del Estado Zulia arribará a su décimo sexto aniversario y como ya es tradición para conmemorar la fecha, del 17 al 26 se llevará a cabo la III Convención de Personas consagradas en el Zulia. Así lo dio a conocer Angélica Reyes, directora de la Institución. Indicó que esta convención es la fase final del Programa de formación histórica Personas consagradas en el Zulia, Peconzul, el cual desarrolla de febrero a diciembre su contenido programático entre los docentes de educación primaria y media general y a su vez ellos capacitan a sus alumnos y posteriormente vienen a competir en la convención. “En esta tercera edición participarán en los debates alrededor de 100 niños y jóvenes provenientes de los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Miranda, Colón, Jesús Enrique Lossada y Rosario de Perijá, y Santa Rita. Igualmente, los docentes presentarán los trabajos de investigación sobre la creación del municipio o circuito escolar, el personaje de la comunidad o el epónimo de la escuela y el ensayo”, puntualizó. El cierre de la programación se realizará el jueves 26 con la entrega de reconocimientos y premiación a los ganadores de los certámenes del Programa Peconzul.
Denuncian que quedó en el olvido la creación del Comando de Protección al Transportista
SAN FRANCISCO
Taxistas reclaman acciones contra la inseguridad
Bomberos del Sur dan tregua a la Alcaldía
ODAILYS LUQUE
María Antonieta Cayama Tras el asesinato de Jim Jared Salazar, trabajador de la línea VIP Largo Service el pasado jueves, los dirigentes del transporte reiteraron ayer la solicitud de la instalación del Comando Unificado de Protección al Transportista. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, felicitó la labor de Polimaracaibo por la captura de los tres implicados en este homicidio. “Felicitamos la celeridad que tuvo este cuerpo policial para este caso, nosotros este año vamos a darle un duro seguimiento a todos los asesinatos, robos, atracos y cobro de vacunas a los transportistas, no daremos más tregua y haremos protestas y paros porque esta es una causa
Erasmo Alián, manifestó que la Red de Taxistas del Zulia se reunirá para tomar y exigir acciones contra los diferentes flagelos que los perjudican.
urgente, que nadie puede tildar de política”, dijo. Recordó que pese a varias reuniones realizadas a principios del año pasado con el Dibise, el proyec-
to para la protección a los trabajadores del volante quedó varado. “Si logramos que se cree este comando las cosas serían muy distintas para nosotros. Lamentablemen-
te desde que está el General José Goncalves en el Core 3 todo quedó en el olvido, ni siquiera lo conocemos personalmente porque no se ha hecho ni una reunión más con los choferes, además la Ley Desarme se quedó en pura letra”, dijo Alián. En este sentido Darío Chávez, directivo de la línea de “Metrotaxi del Saladillo” precisó que la situación de inseguridad es grave. “Cuando nos roban los carros los recuperamos por GPS o porque entre todos los compañeros nos unimos para encontrarlo, en nuestra línea ya han matado a dos, este es un llamado para todos los cuerpos de seguridad de la región y el Cicpc”. Los directivos advirtieron que si continúa la ola de crímenes a los choferes públicos tomarán acciones de calle.
María Antonieta Cayama Tras la protesta del pasado viernes por el despido injustificado de 30 funcionarios, los bomberos de San Francisco dieron una tregua al gobierno municipal para resolver su situación. Informaron que un vocero de la comandancia del cuerpo bomberil aseguró que los atendería hoy para llegar a un acuerdo, ya que hasta ahora no han recibido carta de despido ni el pago de su liquidación. La sede permanece rodeada de efectivos de Polisur para evitar una nueva protesta, sin embargo los afectados dijeron que, de no ser atendidos, protestarán mañana.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
Ayer comenzamos a exponer la carencia de medicinas importantes en todo el Zulia. Las fallas están llegando a niveles nunca antes vistos.
Los medicamentos más difíciles de conseguir (Parte 2)
Los antihipertensivos y anticonvulsivos desaparecieron FOTOS: JOSÉ ADÁN
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n la “Tierra del Sol Amada”, donde el calor ronda los 40 grados centígrados, quienes sufren de la tensión deben vigilar permanentemente su presión arterial y consumir diariamente ciertos medicamentos recetados por galenos especializados como el “Ziac”, “Enalapril”, “Daltasín” y “Corasen”, entre otros. Sin embargo, en la gran mayoría de las farmacias zulianas consultadas por Versión Final no hay disponibilidad de estos productos bajo ninguna presentación. Ni siquiera las versiones genéricas aparecen, lo que agrava más la desesperación de los hipertensos. Frente a la farmacia “Nueva Madre María”, del sector “Belloso” de Maracaibo, el equipo reporteril logró conversar con tres personas que, casi simultáneamente, acudieron a comprar “Ziac” o su genérico “Bisoprolol Fumarato” de 2.5 miligramos. Las respuestas que recibieron del boticario fueron negativas. “¡Estoy realmente desesperada! No consigo ‘Daltasín’ por ninguna parte. Le pedí el favor a una de mis hermanas que vive en Bucaramanga (Colombia) para que me la envíe desde allá, pero no sé cuánto me costará”, señaló Asmirna Benítez, una angustiada docente que salió desde su casa en “San Jacinto” para buscar el medicamento. No hay Fenobarbital Los anticonvulsivos también dijeron “¡hasta luego!” de los anaqueles de las farmacias zulianas. Particularmente el “Fenobarbital”, el barbitúrico más utilizado para los pacientes que sufren de convulsiones. En la farmacia “Clarimar” (sector “Pomona”), una de sus encargadas que prefirió omitir su nombre, señaló que desde hace tiempo no recibe ciertos anticonvulsivos como “Cabamazepina”, “Trileptal” y “Tegretol”, entre otros. Haydee Torres, presidenta del Colegio de Farmacéuticos del estado Zulia, denunció que muchos empresarios del ramo ni siquiera viven en la región, por lo que no hay pronunciamientos contundentes sobre la escasez de medicinas. No sé si la falla se debe a la regulación de precios o a retrasos en las importaciones. Necesitamos que nos den explicaciones”.
BS. 12-15 TRILEPTAL 300mg.
BS. 4,50
FENOBARBITRAL 100mg - 30 pastillas
BS. 3,20 ENALAPRIL 5mg. 20 comprimidos
Ernesto José Perdomo, habitante del sector “San José” de Maracaibo, ha buscado “Ziac” en varias farmacias pero no lo ha conseguido.
BS. 75 ZIAC 10/6,25 30 tabletas
BS. 8 - 10 CARBAMAZEPINA comprimidos 200mg 30 cápsulas
5,00
bolívares fuertes es el precio (promedio) del Fenobarbital en presentación de 30 pastillas (100 mg.). Otras marcas oscilan los Bs.F. 8 y 12.
BS. 12 - 15
La gran mayoría de los consumidores encuestados en las farmacias manifestó su preocupación por no conseguir medicinas esenciales.
TEGRETOL 200 mg GRÁFICO: ANDREINA SARCOS
LA CARENCIA DE MEDICINAS ESTÁ AGOTANDO LA PACIENCIA Ilia Ramírez
Hugo Martínez
Willy Vera
“Tenemos muchos problemas para recibir los medicamentos de forma oportuna. Todos los días anotamos las fallas y se la reportamos a nuestros proveedores pero no podemos hacer nada más. El ‘Enalapril’ y las insulinas están agotados desde hace bastante tiempo”.
“Me cuesta mucho conseguir toda clase de medicinas, incluso recuerdo que una vez me costó bastante encontrar ‘Acetaminofén’. No entiendo qué está pasando. Hay quienes dicen que hay retrasos en la adquisición de divisas pero no hay una respuesta unificada”.
“No consigo por ninguna parte unas gotas para la infección del oído. También he escuchado que tampoco se consigue en ‘Enalapril’. Pienso que las autoridades deben pronunciarse y resolver esta crisis antes que se convierta en un problema de salud pública más grave”.
Muchos anaqueles de las farmacias deben ser “rellenados” toda clase de productos.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Luis Díaz ganó la cuarta etapa y Tomás Gil retuvo el maillot de líder
¡Los tachirenses no aflojan!
V
an de 4-4. Se han corrido cuatro etapas y las cuatro han sido ganadas por pedalistas tachirenses. Y de paso el líder de la Clasificación General es Tomás Gil, del equipo “Kino Táchira”. Ayer la victoria fue para el pasista Luis Díaz (Gobierno del Táchira) (En la gráfica) quien se adjudicó el circuito en Rubio. El campeón Manuel “Gato” Medina, carta crédito del Zulia, entró en la sexta casilla a 30 segundos y continúa a la espera de la montaña para atacar con su acostumbrado poderío. Hoy partirán de San Josecito en San Cristóbal y finalizarán en San Juan de Colón tras un recorrido de 128 kilómetros.
- 17 -
Luis Díaz CORTESÍA GENNARO PASCALE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
En el Zulia crece la expectativa para el clásico de mañana en la Copa del Rey
Ellos creen que mañana ganará el Barcelona José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El primer superclásico del año en España se jugará mañana cuando se midan el Real Madrid y el Barcelona en el "Santiago Ber-
nabéu" a las 3:00 de la tarde, hora venezolana. Y ayer la fanaticada zuliana evaluaba con su intensidad de siempre el posible resul-
tado en este careo de ida. En esta página presentamos a quienes creen que el triunfo será para el club dirigido por Guardiola.
Euro Balzán (10 años)
Arduin Carmona (8 años)
Nelson Soto (10 años)
Jesús Carmona (7 años)
Roberto Correa (18 años)
“Me inclino por el Barcelona es un gran es equipo. Tienen un buen número de jugadores, incluido a Lionel Messi, quien es el mejor del mundo. Creo que el Real Madrid no va a poder con el Barcelona durante la Copa del Rey, tal y como ha ocurrido en los últimos clásicos disputados”.
Para Arduin Carmona, habitante del sector Galerías, en las inmediaciones de la avenida La Limpia, el juego parece estar decidido, incluso antes de jugarse. “Para mi va a ganar el Barcelona. Tengo la corazonada de que el argentino Lionel Messi le va a marcar en tres ocasiones a Iker Casillas”.
Nelson sabe de la calidad de la plantilla que tiene el Barcelona en sus filas por eso no dudo en señalar: “Ellos tienen grandes jugadores como Lionel Messi, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Dani Alves, Alexis Sánchez y Sergio Busquets. El resultado del encuentro será de 2x0 para Barcelona”.
Este joven habitante del sector Galerías, en los alrededores de La Limpia, destacó la clave de la tenencia de la pelota que practica el conjunto azulgrana de la mano de Pep Guardiola. “Me gusta el juego de toque, lo hacen de una forma muy rápida, sobretodo Xavi y Messi, para mi ganan fácil”.
Roberto es un amante del fútbol en general y a pesar de su corta edad se atreve a hablar con propiedad de una disciplina tan complicada. “El Barcelona es una gran equipo, el mejor de Europa, para mi ganaran al Real Madrid 3x0, con otra gran actuación de Lionel Messi y Cesc Fábregas”.
Mairon Paredes (8 años)
José Fuenmayor (8 años)
Michael Paredes (16 años)
Luis Pirela (16 años)
Laura Criollo (16 años)
Para Mairon fue muy fácil dar una opinión de su equipo el Barcelona. “Van a ganar porque tienen al mejor jugador del mundo, que es Lionel Messi y además tienen a Víctor Valdez, quien esta acostumbrado a parar todos los disparos bajos los tres palos. La victoria estará otra vez de nuestro lado”.
Este joven práctica el fútbol desde hace unos meses y tampoco ha escapado a la fiebre que genera el clásico español desde hace tiempo. Fuenmayor expresó: “Barcelona va a ganar porque tiene mejores jugadores que el Real Madrid. Saben tocar muy bien la pelota y definen frente al arco”.
Michael también cree que el Barcelona volverá a llevarse la victoria en el clásico del fútbol español. Para el la clave esta en la cohesión dentro del engramado: “Yo veo que hay mejor comunicación en el Barcelona que en el Real Madrid, ellos no se entienden y eso se ve en el campo de juego”.
Sin duda alguna los jóvenes zulianos reconocen que el Barcelona sabe tener la pelota y eso es lo que los lleva mayormente a la victoria. “Para mi gana el Barcelona por la calidad de sus pases y la rapidez que tienen sus hombres en el mediocampo, como es el caso de Messi, Cesc, Xavi y Alexis”.
El Barcelona también acapara la mirada de las chicas en la ciudad de Maracaibo, es por ello que Laura Criollo se atrevió a dar su opinión sobre el Barcelona. “Ellos tienen que seguir con la buena defensa que han mostrado y el ataque debe seguir intacto con Messi, Cesc y Alexis”.
Stefani Parra (17 años)
Jesús Fuenmayor (8 años)
María José Alcantara (15 años)
Jesús Reyes (15 años)
César Pinto (15 años)
Algunos fanáticos del Barcelona conocen las virtudes del astro argentino Lionel Messi, por lo que consideran que el buen juego del equipo se debe a él. “Lionel Messi creo que tiene la explosividad para romper la férrea defensa que planteará el Real Madrid, si el logra hacerlo seguro ganará el Barcelona”.
Este joven habitante del sector Sierra Maestra de San Francisco, comentó porque el Barcelona debe ganar el clásico durante la primera fecha de los cuartos de final de la Copa del Rey. “Su fortaleza en la defensa y la forma como reparten el balón es sin duda la clave del juego”.
Para María José la clave del encuentro pasa por el frente de ataque del equipo azulgrana y no dejar pensar al Madrid en el medio sector. “El Barcelona debe jugar como siempre atacando, con contundencia, y debe tomar previsiones en el medio campo para ahogar al Real Madrid”.
Para Jesús la diferencia del encuentro estará en que los catalanes no cambien la idea con la que han venido jugando durante los últimos enfrentamientos con el Real Madrid. “Primero tienen que seguir con su fútbol de siempre, luego deben evitar que el Madrid le robe la pelota”.
César Pinto acerca del clásico español expresó: “El Barcelona primero tiene que tener la posesión de la esférica durante el encuentro y segundo debe aprovechar que el gol vale doble porque se jugará en el Santiago Bernabéu. La defensa además debe evitar cualquier tipo de contragolpe”.
Brandon Martínez (14 años)
Miguel González (13 años)
Cederic Patiño (16 años)
Andrea Ríos (17 años)
Juan Caballero (14 años)
La velocidad en la delantera azulgrana es una de las características del equipo en que más se fijan los fanáticos, por lo que ellos aseguran que no deben perderla. “Lionel Messi y Cesc Fábregas deben correr adelante evitando el contacto, además el equipo no debe centrarse en el Madrid”.
Miguel se refirió a los clásicos anteriores para poder explicar que puede pasar en esta nueva edición del Barcelona - Real Madrid por la copa del rey. “No puede ocurrir lo mismo de la última vez, debe ser un partido diferente, todo pasa por la tenencia y el contragolpe”.
La palabra conjunto predomina a la hora de entrevistar a los fanáticos blaugranas, es por ello, que Patiño lo recuerda. “El Barcelona es un mejor equipo porque simplemente esta acostumbrado a trabajar y jugar en conjunto, para mí será un resultado abierto 4x3”.
Andrea aseguró que su equipo ganará: “El Fútbol Club Barcelona tiene más tiempo jugando juntos, si logran desplegar nuevamente su juego al borde del área del Real Madrid seguramente se llevarán la victoria en el primer encuentro de los cuartos de final de la Copa del Rey”.
“Yo creo que Barcelona debe seguir con el toque de la pelota, además debe ser vertical desde el principio del en cuentro. Los jugadores deben entregar todo en el terreno de juego y ser más fuertes en la marca, a pesar de que me gusta el Barcelona creo que ganará el Real Madrid”.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
En el Zulia creen que la clave está en evitar que el Barcelona acapare el manejo de la pelota
Y aquí están los que ven mejor al Real Madrid Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
En la página anterior hay criterios muy diferentes a los aquí expresados, porque los seguidores del Real Madrid vislumbran un contundente triunfo en el "Santia-
go Bernabéu". Desde ya muchos se alistan para ver este superclásico en las pantallas gigantes de "Mi Vaquita", Club Gallego, Casa De Italia, "Mi Ternerita", "Casa Paco"
y otros sitios tradicionales de Maracaibo. En el resto de la región también se vive con intensidad el balompié ibérico y así quedará demostrado mañana en la tarde.
Alejandro Martínez (10 años)
José Rafael Ávila (8 años)
Anecto Vargas (16 años)
José Pérez (16 años)
Luis Pirela (16 años)
Este chamo del sector “La Rotaria”, se enfoca en las individuales del conjunto merengue. “Los del Real Madrid tienen gran chance en la contienda contra el Barcelona, vienen bien en la Liga y están más compactos. La clave será que Cristiano despierte y se desborde por la banda como en la final de la Copa del Rey”.
Para José Ávila la velocidad de los merengues será el arma que desarme a los azulgrana. “El Madrid tiene mucho potencial y lo ha demostrado en la Liga y en la Champions, han tropezado con el Barcelona como la última vez, pero los veo mejor plantados, me parece que el encuentro va a quedar a favor de los blancos”.
Anecto quien vive en la urbanización “Santa Fe 2” afirmó que la base de la victoria de los capitalinos está en la entrega en el terreno de juego. “Los del Real Madrid se deben esforzar en la cancha, porque van a jugar de locales y con empuje deben revertir lo hecho por el Barcelona en el último clásico”.
José Pérez espera que ocurra lo que ultimamente ha pasado con el Barcelona, que deje espacios en la defensa. “Si el Barcelona se abre y deja claros en la zaga central como lo hizo contra el Betis, el Madrid le podrá hacer mucho daño con cotragolpes rápidos del mediocampo hacia arriba”.
Luis de la urbanización “Las Lomas” en el oeste de la ciudad, plantea que los merengues deben salir a buscar el partido. “ El Madrid no debe meterse atrás como en el último clásico, debe salir a buscar el encuentro, mantener la concentración y ser contundentes y más con Cristiano Ronaldo”,ç
Willy Urdaneta (17 años)
Isaac Ríos (15 años)
Juan Quintero (14 años)
Keider Bravo (14años)
Greysi Parra (15 años)
Para Willy habitante de “Valleclaro”, piensa que lo mejor que puede hacer el Madrid es jugar ofensivamente. “La oportunidad del Madrid la tendrán si juegan de ‘tú a tú’ contra el Barcelona, además deben abarcar el medicampo sin dejar espacios y si Kaká, Ozil y Cristiano se plantan bien podrán ganar”.
Isaac quien es fanático del equipo merengue, espera que el conjunto blanco mantenga una buena táctica en el “Bernabéu”. “La fórmula es tratar de mantener el balón y contragolpear con fuerza como en la final de la Copa del Rey pasada, quitarles la pelota y no cambiar de sistema táctico”.
Juan cree que la inteligencia del juego de Mourinho en el Madrid será fundamental para descifrar y romper el juego azulgrana. “Los capitalinos deben enfocarse más y ser inteligentes con la pelota y no regalarla tanto, porque el Barcelona será contundente. Mourinho debe usar el trivote”.
Para Keider habitante del sector “Amparo”, los blancos no deben desesperarse en los primeros minutos. “Los del Madrid deben armarse bien y dejar la presión que mantienen al principio de cada clásico, hicieron un gol rápido en el último juego y se quedaron atrás. Pepe debe marcar a Messi”.
Greysi quien vive en la “Circunvalación 2”, espera que el conjunto de sus amores sea rápido en recuperar el balón. “El Madrid está mejor físicamente que el Barcelona, pero lo azulgrana son mejores técnicamente. Por lo que deben parase bien en la cancha y contragolpearlos”.
Valentina Contreras (15 años)
Joan Thomas (19 años)
Alberto Karkour (17 años)
Andrés Montero (17 años)
Juan Medina (17 años)
Valentina es fiel seguidora de los blancos, en las buenas y en las malas y espera que el Madrid gané esta partida. “El Madrid es un club con gran historia. Pienso que deben mejorar la táctica y ser fuertes técnicamentes sin cometer errores. Dejar el juego brusco y enfocarse en manejar el juego”.
Joan de la “Chamarreta”, piensa que los merengues no deben desconcentrarse. “El Madrid debe ordenarse y marcar en bloque, en vez de hacerlo por jugador porque así el Barcelona es letal. Mantener el balón es fundamental para alcanzar una victoria en la Copa del Rey”.
Para Alberto, el golpe del Madrid debe ser en la táctica para mentener a raya a la ofensiva catalana. “ El Madrid debe salir con línea de cuatro en la defensa, un contención (Xavi Alonso) y dos que distribuyan la pelota (Ozil y Kaká) y adelante ser explosivos con Cristiano, Benzema o Higuaín”.
Andrés quien vive en la urbanización “La Trinidad” espera que los blancos sean rápidos en el anillo central. “Deben plantear un sistema 4-4-2 y jugar al contragolpe porque es difícil quitarle la pelota al Barcelona. Higuaín y Benzema deben ser rápidos arriba y sorprender a Valdés si comete algún error”.
Juan quien es habitante del populoso sector “Veritas”, afirma que otro planteamiento sería mejor. “Un 4-3-3 con sólo un contención que rompa la tenencia del balón del Barcelona, dos volantes abiertos con Ozil y Kaká y adelante Di María, Cristiano y Benzema en el área harán daño a la defensa azulgrana”.
Abel Santiago (17 años)
David García (16 años)
Miguel Paz (14 años)
Dario Medina (15 años)
Edgar Chacín (11 años)
Para Abel deben armarse bien en la defensa y así no dejarán huecos para el Barcelona. “No desesperarse como dijo Casillas, será la única manera en la que los merengues no regalen tanto el balón y puedan jugar al contragolpe que es el mejor juego del Madrid y le ha funcionado”.
Para David García quien habita en “Veritas”, la claves es dedicarse a jugar y no dar golpes. “Es fundamental salir jugando con el balón y escondérselo al Barcelona que vayan a buscarlos y atacarlos cuando estén adelantados, ya que Valdés comete muchos errores atrás”.
La fórmula para Miguel Paz de “Cañada Honda”, es que explote una individualidad y defiendan en bloque. “La fuerza del Madrid es su defensa con Marcelo y Pepe, por lo que Mourinho debe contar con un distribuidor que pase el balón a Cristiano sólo en el área”.
La concentración es clave en el Madrid, piensa Dario Medina quien reside en el centro de la ciudad. “Los jugadores deben dejar de ser tan ansiosos y tener el balón, manejarlo y no entregárselo al Barcelona. Es fundamental ser contundentes en el contragolpe con Cristiano”.
Para Edgara el Real Madrid, es su pasión y ve como revancha el poder jugar contra el Barcelona en la Copa del Rey. “Mourinho debe plantear un juego más práctico con el trivote. Así poder vencer a los catalanes que derrotaron a los blancos en el último clásico”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
Cassius Clay, convertido en Muhammad Alí, nació tal día como hoy en Kentucky
“El más grande” cumple 70 años Fue campeón olímpico en Roma. Luego fue tres veces monarca mundial de los pesos pesados. Es el más universal del boxeo. Desafió al gobierno y a los racistas. Fue un gladiador exquisito. Lo apodaban “El bocazas” porque solía anunciar ante los medios el round en el cual liquidaría a sus contrarios. Los mejores medios del planeta hablan hoy de su cumpleaños. Equipo de Deportes
E
l más grande de todos los tiempos en el boxeo cumple hoy 70 años de edad. Muhammad Alí, cuyo nombre inicial fue Cassius Clay, fue noticia en los cuadriláteros desde 1960 cuando ganó el oro olímpico, hasta comienzos de los 80. “Vuelo como una mariposa y pico como una abeja”, fue una de sus frases para la inmortalidad. En el recuerdo de los amantes del pugilismo, Alí no ha envejecido ni un día. Sigue siendo “el más grande” boxeador de todos los tiempos, tres veces campeón del mundo de los pesos pesados y campeón olímpico semicompleto de Roma-1960. El nativo de Louisville, Kentucky, mayor de dos hermanos, fue presentado bajo el mismo nombre de su progenitor Cassius Marcellus Clay. El origen de la familia era humilde, su padre era pintor de vallas publicitarias y letreros, mientras que su madre Odessa Grady Clay, era empleada del hogar. Alí, en su niñez recibió la educación de mano de su madre, debido a que la familia era descendiente de esclavos estadounidenses anteriores a la famosa guerra de secesión en el sur del país. Su hermano menor, Rudy, recuerda en la página web del boxeador www.ali.com, algunos episodios de la niñez de “el más grande” boxeador de todos los tiempos. “Todo el tiempo solía pedirme que le lanzara piedras, yo pensaba que estaba loco, pero él siempre las esquivaba, nunca pude pegarle”, sentenció Rudy, haciendo referencia a que desde muy joven Alí mostraba la habilidad natural que tenía para moverse en el ring. El gran momento En su adolescencia, Alí asistió a un show en el auditorio de la su natal Louisville, ese día su bicicleta fue robada durante la función. A la salida el joven se consiguió con el oficial de Policía, Joe Martín, a quien le dijo que quería golpear de los que lo habían despojado de su bicicleta.
Martín, era además entrenador de jóvenes boxeadores en el gimnasio de la ciudad, por lo que se atrevió a decirle al joven Alí, “es mejor que aprendas a boxear primero, antes de ir a retar a cualquier persona que quieras batir”. Allí comenzó a escribirse la historia deportiva del gran campeón de los pesos pesados. A la par Clay, entrenaba con Fred Stoner, un preparador afroamericano que trabajaba en el centro comunitario local y quien lo acompañó durante su carrera como aficionado. Seis años más tarde Tras reconocer su gusto por el boxeo, Alí se hizo con un puesto en la selección olímpica de los Estados Unidos que viajó a las olimpiadas de Roma 1960. Allí el boxeador ganó la medalla de oro en el peso semipesado tras derrotar al polaco Zbigniew Pietrzkowski en el combate final. Todo eso ocurría en menos de seis años de haberle robado su bicicleta. El récord de Alí en el boxeo amateur fue de 100 victorias y solamente cinco combates perdidos. Medalla al río Un episodio emblemático en la vida de Alí, fue aquel donde lanzó al río Hudson la medalla obtenida en los Juegos Olímpicos de Roma. En su autobiografía, en el año de 1975, cuenta que después que se negaron a servirle en un restaurante exclusivo para blancos, lanzó la medalla al río. Sus diatribas, a veces poética y a menudo venenosas para sus oponentes, y sus provocaciones calculadas antes de las peleas, formaban parte de un show publicitario para atraer a las grandes cadenas televisivas, lo que dio pie a las grandes bolsas que hoy ganan sus sucesores en el encordado. Adorado u odiado, Alí era en su época de todo menos ignorado. Su conversión al Islam en 1964 y su negativa a ir a la guerra de Vietnam en 1967 le dieron un lugar en la historia norteamericana de mediados del siglo XX. Tras su cambio de religión, el 6 de marzo de 1964 recibe su nuevo nombre y pasa a ser Muhammad Alí, dejando atrás a Cassius Clay. En 1966, Alí se niega a ir a la guerra con Vietnam por motivos neta-
FICHA TÉCNICA Nombre: Cassius Marcellus Clay/ Muhammad Alí Nacimiento: 17 de enero de 1942 (70 años) Lugar: Louisville, Kentucky Apodo: El Más Grande de Todos los Tiempos, The Greatest Estilo: Ortodoxo
Peso: Peso pesado Estatura: 1.93 mts Nacionalidad: Estados Unidos Total de Peleas: 61 Victorias: 56 Por nocaut: 37 Derrotas: 5 Empates: 0
Muhammad Alí es considerado como uno de los boxeadores más grande de la historia del pugilismo mundial.
OPINIONES Jesús Navas: “Para mí ha sido el mejor boxeador de toda la historia, por su forma de enfrentar los combates. Era muy completo era técnico pero tenía pegada. Lo llamaban ‘bocón’ porque tenía el don de saber cuando iba a noquear”. mente religiosos y tras un proceso judicial, el 27 de junio de 1967, es declarado culpable por el departamento de justicia, alegando razones políticas, además de revocarle su pasaporte. Los problemas no terminaban allí para el boxeador, quien fue despojado de su título y vetado por la Asociación de Boxeo durante tres años y medio. Treinta años después de su última
Orlando Bohórquez: “A mi criterio reinvindicó al boxeo con su conducta fuera y dentro del ring. A pesar de ser peso pesado se desplazaba muy bien en el cuadrilátero , ridiculizaba a sus oponentes porque era muy ligero”. pelea, su coraje, su fino estilo y demoledora pegada en el ring, y sus posiciones contestatarias y de protesta, siguen siendo poderosos símbolos de una época dorada del boxeo y un momento crucial en la historia contemporánea de los Estados Unidos, en especial para los afroamericanos, quienes libran una dura lucha. Tras el retiro Alí ha estado involucrado en mu-
GRANDES PELEAS Tunney Hunsaker
Decision
6 (6)
10/29/1960
Louisville, KY
Sonny Liston
TKO
7 (15)
02/25/1964
Miami Beach, FL
Sonny Liston
KO
1 (15), 2:12
05/25/1965
Lewiston, ME
Joe Frazier
Decisión
15 (15)
03/08/1971
New York City, NY
Joe Frazier
Decision
12 (12)
01/28/1974
New York City, NY
George Foreman
KO
8 (15), 2:58
10/30/1974
Kinshasa, Zaire
Joe Frazier
TKO
14 (15), 0:59
10/01/1975
Quezon City, Philippines
Leon Spinks
Decisión
15 (15)
02/15/1978
Las Vegas, NV
Leon Spinks
Decision
15 (15)
09/15/1978
New Orleans, LA
Larry Holmes
TKO
10 (15)
10/02/1980
Las Vegas, NV
Trevor Berbick
Decision
10 (10)
12/11/1981
Nassau, Bahamas
Derrotas
Oscar “sapo” Chacín: “Para mí fue un fenómeno, uno de los mejores que he visto a pesar que lo he estudiado en video. Tenía una pegada ‘endemoniada’ en ese peso y un estilo bárbaro para moverse con velocidad sobre el cuadrilátero”. chas causas humanitarias, y ha seguido desafiando al sistema político de su país con visitas a Corea del Norte, Afganistán, Cuba e Irak, entre otras naciones. En 2005 recibió la Medalla de la Libertad, el mayor honor que pueda recibir un ciudadano estadounidense. En 1996, a pesar de los temblores causados por la enfermedad de Parkinson, encendió el pebetero olímpico, símbolo de la paz mundial y la unidad, en la ciudad de Atlanta, precisamente donde hace 30 años fue considerado un ciudadano de segunda clase. La reciente muerte de Joe Frazier, en noviembre, volvió a poner en el candelero público y mediático a Alí, quien pese a su deteriorada salud apareció en el funeral de un rival que le había infligido su primera derrota en el profesionalismo (en 1971). Si bien hoy Alí ya no está volando como una mariposa y picando como una abeja, el septuagenario ícono aún tiene un aura incomparable y su leyenda sigue viva y vigente.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Vuelta al Táchira 2012 Luis Díaz (Táchira) sorprendió en la cuarta etapa
Zulia resiste las cargas CORTESÍA GENNARO PASCALE
Alfonso Saer Bramón, Táchira.
A
propios y extraños sorprendió la victoria del ya veterano Luis Díaz en la cuarta porción de la Vuelta al Táchira. El pelotón le dio permiso absoluto a una fuga de tres pedalistas, todos de poco renombre, y al cabo el corredor de los colores andinos se zafó de sus compañeros de aventura para anexarse en los altos de esta localidad el trayecto marcado para 119 kilómetros sobre un circuito en Rubio con cierre frente a Concafé. Itinerario de relativa calma para los “capos” de la lista primaria, ya ocupada por los candidatos de mayor resonancia a posiciones sobresalientes. Por eso el puntero Tomás Gil conservó sin sobresaltos su ubicación cimera en la estadística principal, aventajando por siete segundos a Edwin Becerra (Zulia), mientras que Jimmy Briceño fue el único que usufructuó el trecho con una dentellada en los metros decisivos, arrebatando al lote principal once valiosos segundos, ofensiva que lo envió de un viaje al tercer sitio de la individual. Díaz arrojó 3.01.05 en la distancia, mientras los tres escuadrones de la lotería --- corren con denominaciones diferentes --- volvían a hacer de las suyas en los premios intermedios, prácticamente ignorados por el resto de los participantes. Jorge Abreu, también del “Gobierno del Táchira”, Jimmy Briceño y Arthur García (Kino) completaron el póker andino en la llegada, lo cual significó la cuarta conquista en otras tantas fracciones para los representantes de la conocida escuadra, este año muy ambiciosa y con una espléndida preparación. Excelente defensa zuliana Desde que partieron frente al Mercado de Rubio, los infatigables afiliados a la Alcaldía de Cabimas comprendieron que el recorrido no era coser y cantar. Se colocaron en punta y solo le dieron anuencia a los rivales que no representaban amenaza alguna para los colores del ejecutivo zuliano. Miguel Ubeto encabezó un quinteto que buscó el sprint bonificable y el propio internacional venezolano se lo llevó sin miramientos. Haría lo mismo
Luis Díaz (Der.) defendió la punta y pudo quedarse con el circuito de “Rubio y Bramón”.
SAN JOSECITO / SAN JUAN DE COLÓN - V ETAPA - 128,5 KMS 5000 4000
S
SB
3000
M SB
2000
S
C
1000 0
0,0
27,1
36,0
51,2
87,8
113,9
125,8 128,5
VUELTA AL TÁCHIRA 15/01/2012 Clasificación General
IV etapa (San Cristóbal, Táchira) Nombre
Equipo
Luis Díaz
Gobierno del Táchira
03.01.05
Jorge Abreu
Gobierno del Táchira
a 11 seg
Yimmy Briceño
Lotería del Táchira
a 18 seg
Arthur García
Kino Táchira
a 29 seg
Carlos Galviz
Movistar Team
a 30 seg
Manuel Medina
Gobierno del Zulia
a 30 seg
Kino Táchira
a 30 seg
Freddy Vargas
Tiempo
Ronald González
Lotería del Táchira
a 30 seg
José Alarcón
Movistar Team
a 30 seg
José Chacón
Lotería del Táchira
a 30 seg
Nombre
Equipo
Tiempo
Tomás Gil
Kino Táchira
12.24.23s
Eduin Becerra
Gobierno del Zulia
a 7 seg
Yimmy Briceño
Lotería del Táchira
a 10 seg
Franklin Chacón
Cauchos Guayana
a 19 seg
Ronald González
Lotería del Táchira
a 22 seg
Yeisson Delgado
Kino Táchira
a 48 seg
Herberth Rivas
Gobierno del Zulia
a 49 seg
Noel Vásquez
Lotería del Táchira
a 1:20 seg
Manuel Medina Alirio Contreras
poco más adelante, en el segundo premio intermedio, delante de Nelson Camargo (Ejército) y Luis Díaz (Gobierno del Táchira), como puede derivarse, ambicioso desde los combates iniciales. Sobre los 40 kilómetros de actividad se estructuró un grupo vanguardista con doce integrantes, pero la presencia de Jonathan Camargo (Gobernación) en esa intentona generó que la escapada no tuviera el consentimiento de la mayoría. En tanto que los favoritos se vigilaban con una
Gobierno del Zulia Lotería del Táchira
a 1:21 seg a 1:21 seg
marcación estricta, los segundones aprovecharon para mostrarse ante el grueso público de la llamada “ciudad pontálida”. Arthur García fue el puntal en una revuelta de seis corredores, la cual tenía como búsqueda esencial el tercer sprint, recayendo esa ganancia parcial en el reputado rematador gocho. Entonces, sobre los 60 kilómetros de movimiento, García diseñó otra acción junto a Luis Díaz y Jorge Abreu, con un pelotón manejado por Zulia pero indiferente a lo que acontecía en
A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Zulia cabalgó ayer con tranquilidad sobre sus caballitos de acero. Ciertamente los tachirenses están haciendo caída y mesa limpia en los tramos iniciales, pero eso parece preocupar poco a los muchachos de la Gobernación. Hicieron estos un excelente trabajo de contención y persecución en los 119 kilómetros del circuito en Rubio con remate en esta población y solamente le dieron patente de corso a corredores de poca relevancia de los escuadrones loteros. El objetivo es proteger a Manuel Medina y llevarlo a pie de cuesta sin mayores perjuicios en la clasificación general. Buena faena para los secuaces del tricampeón, sobretodo los empeñosos pedaleros de la Alcaldía de Cabimas, cuya misión en la Vuelta es fungir como perros de presa, olfatear las fugas, detectarlas y reducirlas a su mínima expresión. Digamos que le tomaron el pulso al asunto y solamente Jimmy Briceño capturó unos segundos que lo propulsaron hasta el tercer sitio de la tabla. Saldo provechoso, sin ganar, pero cuidando bien los flancos, las espaldas del “gato”. ••• Luis Díaz, un “outsider”, fue el vencedor parcial, todo como producto de los entretelones de una carrera en la cual los favoritos pactaron algo parecido a una tregua. No hubo ataques punzantes de los cotizados y la prueba, aunque a buen ritmo, se desarrolló con los créditos bien guardados en el pelotón. Méritos para los zulianos, quienes arrancaron en punta y no la soltaron jamás. Nada fácil el circuito en los alrededores y el centro de Rubio, pero, en líneas generales, la ganancia de Díaz, un corredor de casi 30 años que nunca se había anexado nada importante, fue consecuencia de las libertades concedidas atrás y el poco o ningún chance que algunos fugados en la etapa tienen para conseguir sitio entre los veinte mejores de la individual. Los del patio tachirense siguen afanados en hacerse de los premios intermedios y los triunfos parciales, algo a lo que de alguna manera han renunciado Zulia y otros contendores. La razón es muy simple, los rematadores de postín están en los conjuntos caseros. Medina dio una especie de golpe sicológico con un ataque a mediados de la porción, como
el comando. Fue por eso que el trinomio tomó vuelo, al tiempo que se establecían tres pequeños grupos, sin nombres sonoros, todos capturados con alta eficacia por las huestes zulianas. La diferencia se incrementó casi hasta los tres minutos, avalada por la inercia relativa de los perseguidores, empañados en mantener a raya a los hombres de principal notoriedad en la nómina. Los kilómetros finales reflejaron una cautela grande en el paquete de las principales figuras, marca-
para dar a entender que sus cualidades solo esperan el terreno adecuado. ••• Sin haber tocado la topografía de mayores exigencias, la general ya se parece un poco a lo que será en el futuro cercano. Tomás Gil, Edwin Becerra, Ronald González, Jimmy Briceño, Yeisson Delgado, Noel Vásquez, Manuel Medina, José Contreras y José Alarcón dominan el “top ten” quizás con mucha antelación. Es que los tres tramos recientes no han sido nada fáciles y se han disputado con promedios elevados. Quizás el “gallo tapado” de los zulianos sea Edwin Becerra, trepador calificado, ubicado apenas a siete segundos del líder Tomás Gil, quien, junto al mismo Becerra --- ambos con mutua y férrea vigilancia --- perdió ocho segundos con un estelar pelotoncito de nueve corredores, todos ellos candidatos firmes a las ubicaciones primarias. Los tres kilómetros postreros fueron de media montaña, suficientes para dividir al grupo entre los pudientes y los condenados a posiciones secundarias. Entre los quince mejores de la lista no hay ningún extranjero, habida cuenta de que los criollos José Alarcón y Carlos Gálviz participan con franquicia foránea, la del Movistar continental. ••• Antes de atacar Mérida, primera fase de escalada severa, la caravana va hoy a San Josecito para largar desde allí en busca de Colón, localidad tachirense a la cual se accede por media montaña. Es factible que continúe el acomodamiento de los pedalistas de élite. Poco a poco se desgrana el lote y afloran las verdades, inocultables en cada ascenso, aunque sea de poca relevancia. Hacía rato que no veíamos un dominio tan acentuado de los nativos, ocupantes de todas las posiciones de privilegio. Los 128 kilómetros de hoy no son “papaya”, como prácticamente no lo han sido las tres fases precedentes, ni mucho menos lo serán los trayectos pautados entre miércoles y sábado. Cuatro fechas que nos servirán para ver un careo que ya hemos anticipado desde los preliminares de la competencia. Sabremos de que está hecho el puntero Gil, un hombre que ya ha coqueteado con el título de esta justa.
ción sin contemplaciones a la cual solamente burlaría Jimmy Briceño, sacando segundos valiosos en la trepada definitiva. Díaz tuvo más fuerza en un trío de poca potencia para la subida. Se quedó García y luego resignó su chance Abreu, para que el gregario de los loteros se anexara una victoria que probablemente solo había soñado en sus años de inicio como corredor. Un batacazo en todo el sentido de la palabra.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
Victoria 6-2 ante Tigres en Maracay
Quedó en 16 perdidos el récord. Se lució el joven abridor Jesús Pirela. Hubo jonrón con bases llenas de Antonio Álvarez. Hoy descansa el elenco rapaz.
Terminó la racha de las Águilas ÁGUILAS 6 – TIGRES 2 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Hernández SS J. Pirela 2B C. Maldonado C E. Mejía BD E. Pérez 1B A. Álvarez LF D. Mastroianni RF E. Inciarte CF TOTALES
Gustavo Romero
LANZADORES J. Pirela M. Olivares A. Méndez M. Tábata TOTALES
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia terminaron con la terrible racha de 16 derrotas que tenían desde el pasado 23 de diciembre al ganarle anoche a los Tigres de Aragua para de esta forma conseguir su primera victoria en el “todos contra todos” de la pelota criolla. Los rapaces no pudieron contar con su “as” en la rotación, Austin Bibens-Dirkx, por lesión y puso su confianza en los envíos del joven Jesús Pirela. El joven de los naranja lanzó tres sólidas entradas en las que permitió cuatro imparables, con una carrera que fue limpia, dio un boleto y recetó a tres felinos. Aunado a su buena apertura, se unieron los brazos de Manuel Olivares, Adalberto Méndez y Marcos Tábata que se juntaron para sacar los ceros y garantizar el triunfo zuliano. La visita explotó al abridor de los Tigres, Justin Lehr, quien en sus dos entradas y dos tercios toleró siete indiscutibles incluyen-
VB CA 4 1 5 0 5 1 4 1 4 0 3 2 4 1 3 0 4 0 36 6 IP 3.0 2.1 2.2 1.0 9.0
H CP CL BB 4 1 1 1 1 1 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 8 2 2 2
TIGRES DE ARAGUA BATEADORES L. Hernández SS R. Castro 3B H. Giménez 1B E. Alfonzo BD J. Limonta RF W. Ramos C Y. Solarte 2B R. Rivera LF A. Núñez BE J. Cortes CF TOTALES
VB CA 3 1 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 0 0 4 0 34 2
LANZADORES J. Lehr Y. Bazardo W. Ledezma F. Butto Totales
IP 2.2 3.1 1.1 1.2 9.0
H RBI 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 3 4 1 1 1 0 11 5 K 3 2 1 2 8
H RBI 0 0 2 0 2 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 8 2
H CP CL BB 8 6 6 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 11 6 6 2
K 2 3 3 1 9
Antonio Álvarez luego del jonrón con tres en bases realizó una gran jugada personas en los jardines.
do un cuadrangular de Antonio Álvarez con las bases llenas. Pegó primero En el primer episodio, Águilas del Zulia se puso en ventaja cuando Eduardo Pérez se embasara por boleto con tres en bases para poner el encuentro 1x0. Era el turno para el pelotero y cantante Antonio Álvarez, quien le hizo swing al primer lanzamiento de Lehr y la conectó en seco para depositarla en las gradas del “José Pérez Colmenares”.
Con la pizarra 5x0 a favor de los rapaces, en el tercer inning, el norteamericano Darin Mastroianni conectó un elevado de sacrificio para que Eduardo Pérez anotara desde tercera en pisa y corre la sexta del encuentro. En la parte baja del mismo episodio, Edgardo Alfonzo se embasó con sencillo al jardín izquierdo para que Hernández anotara la primera de la novena bengalí. En el sexto inning, Johan Limonta dio un elevado de sacrificio para que Héctor Giménez
anotara desde tercera la segunda de los felinos, 6x2. Finalmente, Marcos Tábata retiró el noveno inning y terminó con la sequía que vivieron los emplumados desde el pasado 23 de diciembre cuando le ganaron por última vez a los Cardenales de Lara el primero de una doble jornada. Hoy los zulianos descansan y mañana jugarán ante los Caribes de Anzoátegui en lo que será un encuentro de vital importancia para “La Tribu”.
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
TIGRES
12
8
4
0
CARIBES
12
8
4
0
TIBURONES
12
7
5
1.0
NAVEGANTES
12
6
6
2.0
ÁGUILAS
12
1
11
7.0
*Descansó Caribes de Anzoátegui.
JUEGOS PARA HOY Tigres - Tiburones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm (Meridiano Televisión) Caribes - Navegantes (Estadio “A. “José Bernardo Pérez”) 7:30 pm (Directv Sports)
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Extrabases L LOS grandes ttoreros se pruebban en las grand des plazas, dicen llos aficionados a lla tauromaquia. E Es probable que ccon Luis Jimén nez la frase pued da aplicarse al bbeisbol. i b l Ell ffornido id “b “bombardero de Bobare” escogió esta temporada al templo de la pelota nacional, el Universitario --- casi 60 años de historia --- para mostrarle a la exigente fanaticada capitalina lo que desde hace varias campañas pregonamos sobre el temible toletero larense…..ERA cuestión de tiempo para que Jiménez marcara época con su par de tablazos del pasado domingo. Ya en el caso del coso de Los Chaguaramos había tenido una semana --- la del Juego de Estrellas--- llena de espectacularidad, de asombro. Empero, lo del domingo no tiene nombre. La sacó por la derecha, hecho inédito en dicha casa sagrada de la pelota venezolana, sin hacer contacto con los bleachers. A la calle de un viaje, por encima de todo, con televisión nacional, para que todo el país presenciara repetidamente su conexión laberíntica….. PERO vaya, es que después la metió por el centro y de un solo bote la bola también fue a parar a los estacionamientos del parque. Con quién compararlo en este beisbol?. Sencillamente con nadie. Ningún pelotero le ha dado tan fuerte y tan seguido a la pequeña redonda en nuestros campeonatos. Este “Trucutú” nacional, ídolo donde se pare, es dueño de un swing increíblemente atronador, destructivo. Ojalá que le quede tiempo para llegar a Grandes Ligas. Su carrera como pelotero tomó otros derroteros y el chance está a la vista. Sería un deleite si lo viéramos dar esos estacazos por allá arriba.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
poco tiene parangón la racha adversa (11) en los anales de la postemporada nacional. Las Águilas cumplieron casi tres semanas sin ganar y desde el 23 de diciembre en Barquisimeto no saben lo que es hacer más carreras que el contrario. Incluso en round robin, contando el de la 10-11, compilan catorce caídas en fila….EL béisbol es el más difícil de los deportes de conjunto. A veces no hay una explicación precisa sobre hileras positivas o negativas. En el caso de los rapaces uno mira sus numeritos y es fácil hacer leña del árbol caído, ya que se vinieron a menos los tres departamentos vitales del juego, pitcheo, ofensiva y defensiva. Pero hay otros elementos que participan decisivamente en estas continuadas falencias. Es una pesadilla no poder salir triunfante, ni siquiera luego de remontar en el noveno episodio el partido del sábado frente a los Navegantes. Fue como cavar más en la profunda tumba. Más allá de estadísticas, realidades irrefutables en la especialidad, el club se ve cansado, con ganas de que esto acabe rápido y no es para menos. Un candidato a manager del año ha perdido 16 veces en línea. Una historia de amor y de dolor que pudiese cambiar la suerte del voluntarioso piloto para las temporadas siguientes….. NO hubo sorpresas en los premios anuales de la LVBP. Acertamos en varios, aunque sabíamos que nuestra seleccción del JJMV y del pitcher d del año sserían sup peradas. Gregor B l a n cco hizo merecimientos --- sobre todo como primer bate --- para ser la escogencia como el pelotero de mayor valía, superando a nuestro candidato Ernesto Mejía. En lo del Pitcher del Año --- cerrada votación --- privó mucho la condición de criollo de Renyel Pinto sobre los méritos de Austin Bibbens. Pero la democracia está en respetar las opiniones contrarias y entenderlas hasta donde sea posible. Al menos en el beisbol eso no ha cambiado.
LA frustración de los aficionados zulianos no cabe en el estadio “Luis Apariccio”. No menos aafectados eestán los jugadorres. Una cadena d de 16 revveses --h hasta ano- A Reggie Jackson lo llamaban “Mr. Och --- nadie di se lla iimagina i y casi que ni tubre” porque era un titán en las Series che se la creen en la cueva naranja. Tam- Mundiales. A Gustavo Molina habrá que
denominarlo d “ “Mr. Enero” p lo que ha por h hecho en esta s semifinal con C Caribes. Res sulta que este j jugador, valor rado como rec ceptor de alta lid d pero con bbate d calidad de cartón --- eso no lo ha dejado estabilizarse en Grandes Ligas --- no dio jonrón en la ronda regular, pero se ha destapado de manera increíble con cinco vuela bardas en el round robin, la mayoría de esos tablazos en instantes culminantes, decisivos, a la hora buena, el momento chiquito. Su total de empujadas fue de cinco en 121 turnos y tras conectar 31 imparables en la clasificatoria. Hace rato pasó por allí con sus remolques de esta postemporada. Toda una novedad….. FRANCISCO Cervelli respira aliviado por el canje que llevó hasta los Marineros a Jesús Montero. Eso le abre nuevamente la brecha h hacia su rol d segunde d cátcher do e Nueva en Y York, quien ofrecienes r a Monron te tero como anzuelo hasta que alguien accedió a darles pitcheo. Debía ser un club de otra división y en efecto los Marineros entregaron a Michael Pineda, un tirador que demostró en llave con Félix Hernández que está listo para grandes cosas. Y no les extrañe que en un par de años veamos a Vicente Campos tirando pelotas por allá arriba en Yankee Stadium. A la Gran Manzana llegó también Hiroki Kuroda. Los Steinbrenner, como su padre George, saben para qué tienen la plata…..SI Caribes finalmente clasifica a su segunda final consecutiva no será solamente por los juegos que haya ganado en el terreno. Habrá que evaluar su acierto para la escogencia de tres veteranos --- López, Castillo y Reyes --- en la mesa de la liga, aunque, como nada es perfecto, tomaron también a Juan Rincón, que ha vivido un mal año. Los que peor escogieron a los sustitutos son los que peor están. La experiencia cuenta mucho a la hora de hacer vida en partidos de alto calibre como los de la semifinal.
NADIE es adivino. Zulia se inclinó por el dominicano Adalberto Méndez luego de su única actuación con Lara el 29 de diciembre en Puerto La Cruz. Entonces ponchó a ocho y solo cedió un boleto, sin hit ni carrera, en 4.2 innings. En el round robin no ha ganado, por supuesto, y tiene 6.88 de efectividad. Alcides Escobar fue abridor de lujo con Cardenales (.313) luego de media temporada ausente. En la escuadra aguilucha está bateando para .211. Es otro que parece sentir los efectos de mucho trabajo, allá y aquí….CONCLUIMOS en que uno de los tantos secretos de Buddy Bailey es dar tanto descanso a sus piezas a lo largo de la campaña. Refresca mucho sus brazos y rota a su personal de juego diario de la manera más adecuada. Todo no está en los cambios de pitchers o la estrategia. Hay que darle la dosis adecuada de acción a cada pelotero. Y de acuerdo con sus cualidades. Los peloteros de Aragua, obra y gracia del temple de Bailey, siempre están despiertos, con hambre de triunfo, no se entregan. Antenoche lo vimos otra vez en el partido que le sacaron a Caribes y a su cerrador estrella Jon Hunton….. OSCAR Salazar ha sonado seis de sus trece jonrones de la temporada contra Anzoátegui. Cinco de ellos los golpeó en Puerto La Cruz….. NIUMAN Romero se ha metido una zafra fenomenal con Anzoátegui. Es p puntal en lo los instanttes claves y juega d donde lo pongan. P Pelotero de b bajo perffil…..LOS Y nquis Ya h h bl d con C l P ñ y Johnny han hablado Carlos Peña Damon. Muy activa la gerencia en el receso……EL Ministerio del Deporte está interesado en un estadio de fútbol para Caracas. Se lo merece el balompié. Y el beisbol?.....LA Guaira no mete más de nueve mil personas por juego en el Universitario. Es raro para un equipo que ya tiene tradición de casi cincuenta años, los cuales celebrará en el 2012….. “LOS dos jonrones más largos en Venezuela los había dado yo, pero eso se terminó con los de Luis Jiménez”, palabras de Álex Cabrera tras el juego del domingo frente a las Águilas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
El naufragio del “Costa Concordia” mantiene estupefacta a Europa
Siguen hallando muertos del crucero al sur de Italia Uno de los cadáveres apareció con el chaleco colocado. Buscan a otros 15 desaparecidos. No paran las críticas a través de las redes sociales.
MAYOR SEGURIDAD La Organización Marítima Internacional indicó ayer que extraerá las lecciones necesarias del naufragio del “Costa Concordia” y, en caso de necesidad, modificará la normativa de seguridad para los cruceros. “Debemos considerar seriamente las lecciones aprendidas y, si es necesario, reexaminar la reglamentación sobre la seguridad de los grandes barcos de pasajeros”, declaró el secretario general de la OMI, Koji Sekimizu.
AFP
L
os equipos de rescate descubrieron la mañana de ayer el cuerpo de un hombre de nacionalidad española en el interior del “Costa Concordia”, el sexto muerto como consecuencia del naufragio de este paquebote muy cerca de la isla toscana de Giglio. Los bomberos italianos, que han trabajado toda noche buscando unos 15 desaparecidos, encontraron a bordo del barco el cuerpo de un pasajero que llevaba chaleco salvavidas y se encontraba en la parte aún emergida del segundo puente.
Decenas de rescatistas italianos continúan en la búsqueda de posibles cadáveres y personas desaparecidas tras el accidente del “Costa Concordia”.
“En la mañana de hoy, se ha confirmado el fallecimiento de Guillermo Gual Buades, de 68 años de edad, desaparecido tras el accidente del crucero Costa Concordia frente a la isla de Giglio en la noche del pasado viernes 13 de enero”, afirmó el ministerio en un comunicado. El Consulado General de España en Roma “ha iniciado ya las gestiones para proceder a la mayor breve-
dad posible al traslado del cadáver a España, una vez se cumplan los trámites judiciales y administrativos requeridos por las autoridades italianas”, añadió. Algunos testigos aseguran que el accidente se debió, supuestamente, a una “costumbre” del capitán del “Costa Concordia” de acercarse a la isla toscana de Giglio para que los pasajeros saluden a los moradores.
La prensa local señaló, además, que hay unos presuntos mensajes publicados por Facebook, emitidos por un tripulante de la nave, que aseguraba que el crucero estaba aproximándose a la orilla. Esta maniobra podría ser la causa de la tragedia, ya que el barco encalló y golpeó seriamente el litoral rocoso de la isla, lo que originó una abertura por donde entró el agua.
ESTADOS UNIDOS
Declinó candidato a favor de Romney AFP El ex embajador estadounidense en China Jon Huntsman anunció este lunes que se retira de la carrera a la candidatura republicana para la elección presidencial de noviembre en Estados Unidos, al tiempo que solicitó a sus partidarios que votasen por el favorito, Mitt Romney. “Hoy suspendo mi campaña por la presidencial. Creo que es hora de que nuestro partido se una detrás del mejor candidato para luchar contra Barack Obama”, anunció desde Myrtle Beach, en Carolina del Sur, donde tendrá lugar la tercera elección para definir al candidato republicano para las presidenciales. “A pesar de nuestras diferencias y distintos puntos de vista sobre algunos temas, pienso que el mejor candidato es el gobernador Mitt Romney”, añadió. A diferencia de otros procesos de elecciones primarias, el partido Republicano escogerá a su futuro abanderado presidencial durante las diversas convenciones estadales donde votan sus delegados.
EL SALVADOR
CUBA
Funes pidió perdón por matanza de campesinos
El Papa se reunirá con Fidel Castro
AFP El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidió perdón en nombre del Estado por la masacre de unos mil campesinos cometida por el Ejército en 1981 en El Mozote y otras comunidades vecinas, 200 kilómetros al noreste de la capital.
“Por esa masacre, por las aberrantes violaciones de los derechos humanos y por los abusos perpetrados, en nombre del Estado salvadoreño pido perdón a las familias de las víctimas”, dijo Funes entre lágrimas, en un emotivo discurso en un acto celebrado en la plaza del caserío de El Mozote.
AFP El Vaticano y el gobierno cubano están organizando un encuentro entre el papa Benedicto XVI y el ex presidente cubano Fidel Castro con ocasión de la visita del pontífice en marzo a la isla comunista, indicó el lunes la página internet Vatican Insider. Funcionarios cubanos y el nuncio apostólico, monseñor Bruno Musaro, están organizando el encuentro, sostiene la página, habitualmente bien informada. La visita del pontífice, quien llegará a Cuba tras una breve gira a México, tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2012, indicó la Conferencia de Obispos Cubanos en un comunicado. La reunión con el “líder máximo” de la revolución cubana se está estudiando para el 27 de marzo junto con Raúl Castro.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 INFORMACION GENERAL VERSIÓN FINAL 21
Iniciamos una nueva serie periodística de repercusión en el Zulia. Esta vez nos referimos a los bandoleros que azotan a quienes madrugan a trabajar. Para recuperar una lancha robada hay que pagar entre 5 y 8 mil bolívares. Presentamos desconcertantes testimonios.
Rompieron el silencio las víctimas de los piratas del Lago (Parte1)
Los cobradores de vacunas arruinan a los pescadores FOTOS: LUIS TORRES / JORGE CASTRO
PESCADORES
Salen al agua con máquinas de 40 caballos de fuerza. Tienen un costo de 20 mil bolívaress
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
A
las cinco de la mañana se inicia la jornada de los pescadores. En paralelo, los piratas del Lago de Maracaibo preparan sus motores. Los primeros salen al agua con redes y máquinas de 40 caballos de fuerza. Los segundos salen con armas y motores de 75 caballos de fuerza. Los dos grupos se encuentran en el mismo estuario. Los pescadores denuncian la falta de vigilancia en las aguas lacustres, por lo que temen día a día salir a trabajar a cualquier hora. Los ladrones del lago salen en grupos de cuatro por lancha, que sobrepasan en velocidad a las de los valientes pescadores. Suelen ir siempre por las redes, que valen entre ocho mil y 10 mil bolívares cada una, e incluso por la carga que hayan logrado en las horas de faena, a través de la captura de cangrejo, camarón, lisa o curvina, entre otras especies. Los sufridos pescadores también pierden las máquinas de sus lanchas. Un motor de 40 caballos de fuerza tiene un costo de 20 mil bolívares. En ocasiones los despojan hasta de sus embarcaciones. Una chalana de fibra de vidrio se cotiza en 29 mil bolívares, mientras que una llamada “popa mocha”, más corta que la primera, vale entre 18 mil y 20 mil bolívares. Nadie puede incurrir en el error
Salen con redes
PIRATAS DEL LAGO
Salen al agua con máquinass de 75 caballos de fuerza
ZONAS DESPROVISTAS DE SEGURIDAD
Salen con armas
Área de Detalle
Santa Rita
Municipio Mara
Maracaibo
“Hay un drama, porque nos viven robando y matando a los pescadores. A los dueños de las embarcaciones les piden rescate para recuperar los motores de las lanchas. Estamos preocupados por nuestra suerte, que las autoridades nos ayuden”.
Infografía: Andrea Phillips
Municipio Miranda
San Francisco
ESTADO ZULIA de resistirse al robo, porque los piratas lacustres responden de manera agresiva, al derribar al agua al pescador o, en el peor de los casos, asesinarlo. Esto no termina con los robos. Los dueños de las lanchas deben pagar rescates para recuperarlas. Entre cinco mil y ocho mil bolívares es monto que entregan, asevera Kénder Ochoa, pescador de las aguas del norte marabino.
Santa Rosa, al Norte de Maracaibo
Piden respuestas Ochoa considera que “la inseguridad nos está comiendo”. Para él, se requiere mayor vigilancia en las costas del lago y hasta más adentro, para evitar en lo posible los constantes atracos a los pescadores. El trabajador de las costas marabinas manifiesta su inquietud, porque aún cuando existe patrullaje en el Lago de Maracaibo, no es suficiente. Se ven menoscabados en lo económi-
co al perder sus redes, motores y lanchas. Cuando se le preguntó a Ochoa el tipo de embarcaciones y motores utilizados por los ladrones del lago, respondió que “ellos llegan hasta en cayucos e igual nos roban”. En las costas de Santa Rita, municipio de la Costa Oriental del Lago, las circunstancias son similares. Yorvi Espina sólo espera un milagro para que al momento de pescar en horas de la madrugada no sean objeto de atracos o agresiones por parte de los piratas. Otro pescador santarricense, Richard Espina, comentó que están alertas cuando salen a pescar en la madrugada. “Aplicamos nuestra estrategia de seguridad. Navegamos en grupos de varios compañeros y a veces dejamos a alguno de ellos a
prudente distancia, para evitar riesgos”, precisó. A pesar del patrullaje en el Lago de Maracaibo por parte de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional, guardacostas de la Armada y policías municipales de Miranda y San Francisco, considera Espina que se necesita mayor esfuerzo de las autoridades para poner tras las rejas a quienes los roban constantemente. Los trabajadores del estuario marabino quieren seguir manteniendo a sus familias, contribuir con la producción pesquera y suministrar estos alimentos lacustres a la mesa zuliana. Pero eso depende del constante patrullaje en el lago por parte de los cuerpos de seguridad, policiales y militares. Continuará
MUERTES EN 2011
TESTIMONIOS ÉNDER BERMÚDEZ
Salen en grupos de cuatro por lancha
ÁNGEL BRACHO
“Aquí en El Bajo antes se pagaba vacuna, pero eso ahora ha bajado un poco, porque las empresas pesqueras colocan vigilantes a bordo de popas mochas (chalanas pequeñas) cerca de nosotros. En la Policía de San Francisco hay 17 unidades, pero al solicitarles ayuda no llegan. Deben estar más alertas”.
ÁNGELO MÁRQUEZ
“Las autoridades tienen que estar más pendientes de nosotros. Aquí se pesca muy poco camarón. Eso no da la base porque en comida el gasto es de 100 bolívares diarios y lo que se captura alcanza unos 10 o 15 kilos, que suman apenas 120 bolívares. Necesitamos ayuda del gobierno, que no nos abandonen”.
En las costas de El Moján fue asesinado el pescador Carlos Antonio Rodríguez (20), cuando en compañía de su primo, José Antonio Rodríguez (30) y del jefe de ambos, Elin González, fueron sometidos en marzo de 2011 por cinco sujetos, quienes los despojaron del motor de la lancha y de la carga pesquera. No opusieron resistencia al robo, pero los delincuentes dispararon tres veces contra el primero, para ultimarlo. Al segundo lo recluyeron en el Hospital Universitario de Maracaibo, con dos heridas por arma de fuego.
Richard Romero Legel, 33 años, y Kelvin Faneite, de 35, fueron encontrados a finales de mayo flotando en las aguas del Lago de Maracaibo, en avanzado estado de descomposición. En sus cuerpos detectaron heridas producidas con objetos punzantes. Ambos salieron a pescar a bordo de una balsa en las cercanías del sector El Muro, municipio Lagunillas, cuando fueron sometidos por varios individuos, quienes los torturaron y posteriormente dieron muerte.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012
FIN DE SEMANA
Los Bomberos de Maracaibo controlaron el fuego que duró cerca de dos horas
A la morgue de Bello Monte ingresaron 38 cadáveres
Incendio en un terreno de “La Pícola” generó alarma
Redacción/Sucesos Entre viernes y lunes, 38 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte. Entre las víctimas se incluye Nelson Chávez, de 65 años de edad, que tenía 6 meses viviendo en la calle. Merodeaba por un CDI de La Vega y lo hallaron golpeado en Plaza Venezuela. La última vez que María Duarte, ex esposa, lo vio fue el 4 de este mes cuando lo inscribió en una misión. Ella le buscaba cupo en un albergue de Inager. En Lídice. A Ronald José Mendoza, de 23 años, ex agente de la Policía Metropolitana, lo mataron a tiros en Lídice para robarle la moto.
TRIBUNALES
Admitido recurso de amparo contra comercializadoras de prótesis PIP Redacción/AVN Los tribunales civiles, ubicados en la Plaza Caracas, admitieron ayer el recurso de amparo contra las comercializadoras de los implantes mamarios fabricados por la empresa francesa Poly Implant Prothèse, PIP, informó el abogado defensor, Gilberto Antonio Andrea. Detalló que el tribunal citó a las demandadas y anunció que ya tiene las pruebas, provenientes de Francia, que aseguran que el producto utilizado para elaborar las prótesis es tóxico. Las comercializadoras son: Galaxia Medica C.A, Locatel, C.A, Farmacias Locatel, Multi industrias Médicas Meltimed C.A, Locatel Servicios SRL y Locatel.
LUIS TORRES
No se había determinado si fue intencional. Sin embargo, el comandante Luis Arrieta manifestó que fue una quema de vegetación. Vecinos salieron de sus casas para no ahogarse con el humo. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n incendio de vegetación en un terreno cercado, generó alarma ayer a las 2:00 de la tarde, en los alrededores de las urbanizaciones “La Pícola”, y “El Bosque”, ubicados en la zona norte de la ciudad. Los residentes del sector llamaron al 171 y a Bomberos de Maracaibo, para que acudieran al lugar, ya que el humo que se expandió por toda el área hizo que los vecinos salieran de sus hogares, y muchos, optaron por salir de sus casas hasta que se aplacara el incendio. Al respecto, el comandante de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que cuando recibieron el reporte del incendio, acudieron de manera inmediata, ya que el área era muy extensa. “Se utilizaron tres camiones cisterna para aplacar las llamas, sabemos que el humo era alarmante, pero gracias a Dios, no hubo pér-
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
didas humanas, pero sí se quemó una parte de una estructura abandonada que era utilizada como almacén”, explicó Arrieta. Destacó que hasta los momentos no se había determinado si el incendio fue intencional, pues apenas se iban a iniciar las investigaciones. “Éste es un terreno como de una o dos hectáreas, hay mucha vegetación y lo que se temía era que el fuego se expandiera rápidamente, pues en ese momento había mucha brisa y esa es una desventaja”, agregó. El procedimiento de apagar el fuego duró dos horas, mientras que otros efectivos hacían un reco-
rrido por la zona para calmar a los vecinos. “Hay muchas personas inescrupulosas que generan este tipo de incidentes, que produce pérdidas, tanto para el dueño del terreno, como la comunidad y el medio ambiente. Por fortuna no se presentaron daños mayores en ese caso”, señaló. Susto En los alrededores del terreno, varios vecinos decidieron salir a ver qué ocurría, y comentaron que dentro de las casas no se podía estar. “El humo inundó mi casa, mi esposo tuvo que llevarse a la niña a casa de su mamá mientras se iba
POR TWITTER hLas redes sociales se colapsaron ayer en la tarde, sobre todo, por el reporte de los usuarios que utilizan dicha vía. hEstudiantes de la Universidad “Rafael Belloso Chacín” reportaron que el humo se coló por los salones de clases y también causó alarma. el humo, casi se ahoga”, comentó Carmen Moreno. “Cuando sentí el olor salí al patio y vi esa nube negra encima y me asusté”, agregó Josefa Gutiérrez.
La Brigada contra Homicidios del Cicpc está tras la pista de los asesinos
Al estilista del “18 de Octubre” lo mataron para robarlo Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Bomberos de Maracaibo tuvieron que sudar la gota gorda para aplacar las llamas del terreno, ya que el fuerte viento en el sector favorecía que las llamas se expandieran con rapidez, pero el fuego fue controlado,
La Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, Maracaibo, determinó que el móvil del asesinato del estilista Javier David Torres, de 49 años, ocurrido el domingo en la madrugada, fue el robo. Informó el comisario Juan Peñaloza, jefe de delegación del Cicpc Zulia, que hasta los momentos se manejan algunos nombres como los presuntos responsables,
sin embargo, acotó que era muy pronto para darlos a la luz pública, ya que están en la fase preliminar de las averiguaciones. Destacó que al parecer, los homicidas lo siguieron para quitarle un dinero que había cobrado. “Esos detalles los ofreceremos más adelante pues aún es pco el tiempo que se inició la investigación”, dijo. Los hechos El domingo en la madrugada fue asesinado Javier David Torres, un peluquero con 20 años de expe-
riencia, de dos puñaladas, una en el ojo derecho y otra en la garganta. El hecho se produjo en la avenida 26 con calle “M” del sector “18 de Octubre”, parroquia Coquivacoa. A la víctima lo hallaron desnudo, la ropa que llevaba estaba a un lado del cadáver. Su pareja, llamado Owin, y otros familiares lo consiguieron a las 5:00 de la mañana, ya que no regresó temprano a la casa, que estaba a sólo dos cuadras del sitio donde le quitaron la vida. Pese al hermetismo de los pa-
rientes, un allegado del estilista comentó de manera tímida que Torres salió de su casa, en la avenida 4-Ñ del mismo sector, estaba bebiendo con unos amigos y de repente dijo que iba al bar “La Tovareña”, ubicado también en la misma zona. En vista de que no llegó temprano a su casa salieron a buscarlo y se consiguieron el cuerpo sin vida del hombre. Los vecinos aseguraron que el sector se ha convertido en un verdadero infierno, ya que la delincuencia está desatada y luego de las 6:00 de la tarde todos se encierran.
Maracaibo, martes, 17 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LARA
Impecable trabajo de inteligencia dio con la guarida en “Cardonal Sur”
Polimaracaibo capturó a los asesinos del taxista Fueron identificados como David Sánchez, de 20 años, Darwin Sánchez, de 24 y Rossana Méndez, de 18, quien fue usada como carnada para conseguir a su víctima. Tenían en su poder la escopeta con la que mataron a Jim Salazar, de 41 años. Rodolfo Finol L.
Acusan a profesor por muerte de su concubina LUIS TORRES
El comisario Eduardo Villalobos dio una rueda de prensa desde la sede de Polimaracaibo para dar a conocer sobre este arresto. También mostró la escopeta que los hombres utilizaron para asesinar a Jim Salazar.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de Polimaracaibo capturaron a los delincuentes que acabaron la vida de Jim Jared Salazar, de 41 años, el taxista de la línea “VIP Largo Service” quien fue ultimado por unos atracadores el pasado jueves 12 de enero, frente al “Hotel Maruma”, tras ser víctima de un atraco y resistirse al robo de sus pertenencias. El comisario Eduardo Villalobos, director de este cuerpo policial, indicó que la detención ocurrió el pasado sábado en una residencia del sector “Cardonal Sur”, en la que estaba escondidos los responsables, luego que cometieron el macabro hecho. Villalobos identificó a los detenidos como Rossana Méndez Reyes, de 18 años, David José Sánchez, de 20 y Darwin Sánchez, de 24.
Además explicó que Rossana fue utilizada como carnada para atrapar al taxista y atracarlo. De acuerdo con el jefe policial, fue Rossana la que tomó el servicio de Jim, en el barrio “Cardonal Sur” para servir de señuelo y engañarlo y que ella le indicó al conductor la ruta que debía tomar para recoger a sus cómplices, quienes la esperaban en el barrio “La Matancera”, cerca de la Circunvalación 2. “Ellos pararon en el camino y recogieron a los hermanos Sánchez, quienes llevaban consigo el arma de fuego con la que amenazaron al chofer y con la que le dispararon en el pecho al no poder quitarle sus pertenencias”, sostuvo el comisario. Cabe destacar que el arresto y la captura de estos sujetos se deben a un trabajo de inteligencia y de recopilación de información que
ha llevado hasta el momento ese organismo policial. “Gracias a estas informaciones logramos dar con el paradero de estos sujetos para poder arrestarlos”, puntualizó Villalobos. Además, en el lugar de la captura fue hallada la escopeta calibre 12, con la que los hombres le dieron muerte a Jim, mientras que éste radiaba su posición a sus compañeros. Más de un centenar de taxistas que en ese momento estaban en la frecuencia de radio de la línea escucharon el revuelo y la pelea ocurrida en los últimos minutos de vida de este hombre, mientras pedía auxilio y se aferraba a su transmisor con todas sus fuerzas. Los tres detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Seguridad conjunta José Espinoza, jefe de seguridad de la línea, indicó que hasta el momento están trabajando junto a las autoridades para evitar que estos incidentes vuelvan a golpear a los profesionales del volante. “Hace falta que los choferes coordinen con la policía y colaboren en su protección. La seguridad no solo depende de los organismos de seguridad, sino que hay medidas que los taxistas también deben tomar para prevenir las acciones delictivas”, sostuvo Espinoza. Al mismo tiempo detalló que solo en esa línea un chofer es víctima del robo de sus pertenencias cada día, y que muchos de ellos no denuncian estos hechos por miedo o por vergüenza, algo que claramente es inaceptable para personas que sirven a la colectividad.
Redacción / Sucesos.-El Ministerio Público acusó al profesor de educación física, Santiago Solórzano, de 32 años, por su presunta vinculación con la muerte de su concubina Lismar del Rosario Añez, ocurrida el pasado 27 de noviembre de 2011, en la población de “Cubiro”, estado Lara. La Fiscalía sexta de esa jurisdicción, acusó al educador por presuntamente incurrir en el delito de homicidio intencional. Asimismo, requirió que se mantenga la medida privativa de libertad dictada contra el hombre, quien permanece recluido en el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental, conocido como Uribana. De acuerdo con la investigación, la pareja, ambos docentes en Barinas, venían presentando problemas y Solórzano invitó a Añez para un fin de semana en Cubiro, donde presuntamente le quitó la vida. El 29 de noviembre de 2011, la madre de la víctima se trasladó hasta la escuela donde estaba Solórzano para preguntarle por su hija; sin embargo, éste le dijo que la había dejado en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara, y que después no volvió a saber de ella. No obstante, el docente en vista de la desesperación de la madre, se ofreció a acompañarla a la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Barquisimeto, donde se mostró nervioso, razón por la cual los funcionarios lo entrevistaron, acto en el que surgieron elementos de interés criminalístico que condujeron a la aprehensión del hombre. La mujer fue hallada sin vida el 28 de noviembre de 2011, con varias heridas de arma blanca, en una zona montañosa de Cubiro. PUBLICIDAD
OJO PELADO
Estaba escondido en un casa de playa del municipio Mara
Atrapan a otro homicida del custodio de la “R.O.” LUIS TORRES
Rodolfo Finol L. Funcionarios pertenecientes a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cpez dieron con la captura de Alejanro José Prieto Batista, de 22 años, uno de los hombres que colaboró con el homicidio del oficial Orlando Danquer, el custodio de la Residencia Oficial que fue ultimado el pasado 7 de enero en el sector “Nueva Vía”. El comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, detalló que el
hombre era el conductor del Dodge Caliber en el que se desplazaban los sicarios que asesinaron al funcionario de apenas 20 años. De acuerdo con el comisario, la detención ocurrió en horas de la tarde del domingo en una playa del municipio Mara, en la que Prieto estaba escondiéndose de los funcionarios, ya que estaba plenamente identificado como parte del grupo de asesinos. “Este hampón, a quien apodan “El Loro”, estaba resguardado en una residencia, ubicada en
el sector “Los Tubines”, de esa jurisdicción, al momento que los oficiales lo hallaron a través de al gunos informante y de trabajos de inteligencia”, explicó Cubillán. Cabe destacar que aún están prófugos dos de los homicidas del joven oficial, uno de ellos es miembro de una banda del sector “Primero de Mayo”, a quien apodan “El Nenuco”. Sin embargo Cubillán explicó que este sujeto está identificado y que en los próximos días darán con su paradero.
“El Loro”, fue trasladado por los oficiales hasta el retén de “El Marite”.
El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.196
MARACAIBO
MARA
Al peluquero lo mataron para robarlo
Detenido homicida del escolta de la R.O.
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CARACAS
Plomazón entre malandros y Polisur en San Francisco
Robo de un BlackBerry terminó con dos muertos FOTOS: LUIS TORRES
Deivis Labarca, de 28 años, y José Gabriel Piña, de 22, cayeron abatidos al enfrentar a los oficiales cerca de “Nasa”. En el sitio quedaron las armas y la moto que usaban para delinquir. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de Polisur abatieron a dos delincuentes la noche del domingo, luego que éstos hicieran caso omiso a sus indicaciones y decidieran enfrentarse a las comisiones que los perseguían luego que atracaran a un menor de edad para robarle su celular. El brutal intercambio de disparos se produjo a las 9:00 de la noche, luego que estos hombres, identificados como Deivis Alexander Labarca Hernández, de 28 años, y José Gabriel Piña Morillo, de 22, atracaran a un joven y lo despojaran de su Blackberry en la calle 160 con avenida 38 de la urbanización “San Francisco”. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cicpc en el municipio San Francisco, indicó que luego que los hombres interceptaron a su víctima en las proximidades de la Zona Industrial, el muchacho hizo señas a unos uni-
Los cadáveres de Deivis Labarca (izquierda) y José Piña (derecha) fueron trasladados por los efectivos forenses a la morgue de Maracaibo tras resultar abatidos en el cruento enfrentamiento.
formados que vieron el hecho en progreso y decidieron intervenir. Los hombres huyeron del lugar en una moto marca Bera, al ver que los efectivos policiales se acercaban, y fue a la altura de “Nasa” que se produjo el letal intercambio de disparos. “Los funcionarios les dieron la voz de alto, pero ellos decidieron abrir fuego, por lo que lo que los efectivos se defendieron y lograron herirlos”, sostuvo el comisario. Los sujetos fueron trasladados al ambulatorio del sector “El Silencio”, pero llegaron sin signos vitales. Los funcionarios les incautaron
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
una pistola calibre nueve milímetros, una escopeta calibre 12, de múltiple carga, y la moto en la que se desplazaban para cometer sus fechorías. Ambos cadáveres fueron trasladados a la morgue forense de Maracaibo, para realizarles la necropsia de ley. Guillén afirmó que ambos sujetos forman parte de una banda que se dedica al robo dentro de la jurisdicción del municipio San Francisco y precisó que ambos presentaban antecedentes por ese delito. Sin embargo el jefe policial no detalló a cuál grupo pertenecen.
ANTECEDENTES hDeivis Labarca, tenía antecedentes penales por el delito de robo genérico, y actualmente estaba pagando una condena de 6 años, en el centro de reinserción “La Quinta”, ubicado en la avenida Universidad. hJosé Piña, había pagado una condena de dos años por ese mismo delito y tenía poco tiempo en libertad.
Acusan a esteticista por muerte de una mujer Redacción / Sucesos El Ministerio Público acusó a Mercedes Betancourt Paredes (42) por su presunta responsabilidad en la muerte de Yuraima Presilla (35), tras un procedimiento para el aumento de sus glúteos. El hecho ocurrió el 28 de noviembre del 2011 en el Centro Estético Dani Light, ubicado en Catia. Betancourt Paredes fue acusada por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual y ejercicio ilegal de la Medicina, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley del Ejercicio de la Medicina. Según comunicado del Ministerio Público en el escrito presentado ante el Tribunal 7º de Control del AMC, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de la mujer y que se mantenga la medida privativa de libertad en el “Instituto Nacional de Orientación Femenina”, ubicado en Los Teques. De acuerdo con la investigación, Presilla acudió al referido local para retocarse un tratamiento estético que se había realizado días atrás, el cual consistía en el aumento de glúteos. Durante la intervención, la paciente convulsionó debido a que la mujer le habría inyectado un biopolímero en el torrente sanguíneo, lo que le produjo un edema cerebral severo que le causó la muerte. Minutos más tarde, tras el fallecimiento, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al consultorio y aprehendieron a Betancourt Paredes.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 811 327 04:45 pm 180 789 07:45 pm 080 579 TRIPLETAZO 12:45 pm 018 Libra 04:45 pm 550 Escorpio 07:45 pm 814 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 671 910 05:00 pm 205 545 09:00 pm 865 237 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 231 Tauro Géminis 05:00 pm 184 09:00 pm 340 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 260 658 04:30 pm 724 275 08:00 pm 308 562 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 849 Virgo 04:30 pm 690 Piscis 08:00 pm 757 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 870 386 04:30 pm 656 063 07:45 pm 966 183 TRIPLETÓN 12:30 pm 933 Sagitario 04:30 pm 079 Aries 07:45 pm 570 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 378 04:00 pm 170 07:00 pm 475 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 452 Acuario 04:00 pm 392 Libra 07:00 pm 528 Escorpio