Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.197

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,50 50

En hombros del Zulia despidieron a Rafael Rincón González Ì 8 y 9 SUCESOS MARACAIBO

Preso extorsionador de líneas de taxis El funcionario del Ministerio de Interior y Justicia Melvin Ocando Finol fue capturado frente a la cárcel de Sabaneta cuando cobraba 30 mil bolívares a una línea de taxis. - 22 -

PESCADORES

“Nos atracan y luego nos lanzan al Lago” Continuamos con el seriado sobre la inseguridad que azota a los pescadores en el Lago de Maracaibo, ahora sitiado por atracadores y vacunadores. - 21 -

MARACAIBO Pistoleros encañonaron a tres clientes que se alistaban para depositar

Atraco en el Banco Mercantil del Palacio de los Eventos hA la 1:30 de la tarde hEl comisario del hUno de los afectalos hampones someCicpc Juan Pablo dos estaba próximo tieron al vigilante y Peñaloza aseguró que a depositar el dinero procedieron al despo- uno de los botines fue que le encomendaron jo de sus víctimas. de 150 mil bolívares. desde su empresa.

- 22 -

PROTESTAS Rompieron el silencio en Corpozulia y Carbozulia

JOSÉ ADAN

DEPORTES CICLISMO

Un zuliano lidera la Vuelta al Táchira

POLÍTICA CADENA

El tachirense Freddy Vargas ganó la etapa de ayer en San Juan de Colón, pero el escalador de la Gobernación del Zulia, Edwin Becerra asumió el liderato general. - 17 -

Chávez anunció una “victoria monstruosa” El Presidente Chávez juramentó al General Rangel Silva como ministro de la Defensa y aprovechó para anunciar que barrerá el 7 de octubre. -2-

ROUND ROBIN

Águilas regresa hoy al “Luis Aparicio”

SALUD

Las Águilas del Zulia recibirán hoy y mañana a Caribes de Anzoátegui en la continuación del round robin, teniendo luego como últimos rivales a Tiburones de La Guaira. - 18 -

ZULIA

No se consiguen los supositorios Los supositorios pediátricos tampoco se consiguen en las farmacias de las regiones, según las denuncias de usuarios y dependientes farmacéuticos. - 11 -

COPA DEL REY

Real Madrid recibe hoy al Barcelona En el “Santiago Bernabéu” el Real Madrid recibirá hoy a las 4:30 de la tarde (hora venezolana) al Barcelona en el primer careo de Cuartos de Final de la Copa del Rey. - 14 y 15 -

MUNDO ITALIA

Divulgan grabación respecto al crucero Desde la capitanía del puerto ordenaron al capitán que regresara al barco para ayudar al rescate, pero este se negaba. - 20 -

hLa operación se ejecutó en tiempo récord, pero la fuga fue grabada por las cámaras de seguridad.

Cansados de la excusa según la cual Corpozulia y Carbozulia presentan severos problemas financieros, más de 200 trabajadores protestaron ayer frente al edificio de estas dependencias del Gobierno nacional en la avenida “Bella Vista” de Maracaibo. El sindicalista Félix Merchán aseguró que les adeudan más de 30 millones de bolívares en aumentos salariales, retroactivos, fideicomisos, bonos, subsidios y becas.

-5-

DELANTERO CHILENO

Todavía se recuerdan los goles de Zamorano - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

DEPARTAMENTO DE ESTADO

EE UU exhorta a denunciar supuesta intimidación AFP El Departamento de Estado norteamericano pidió a Venezuela denunciar si su personal diplomático recibió amenazas, afirmó ayer Mark Toner, portavoz de la institución, luego de que Caracas cerrara su consulado en Miami. Estados Unidos ya “prestó ayuda” en diciembre al consulado venezolano en Miami, Florida (sureste), “ante preocupaciones menores de seguridad”, señaló el portavoz. Pero calificó esas preocupaciones como “no significativas” y aclaró que “preocupaciones de seguridad” no son iguales a “amenazas”. Venezuela oficializó el lunes el cierre de ese consulado y ordenó a su personal regresar a Caracas debido a una serie de “amenazas” que les “hacen correr un peligro real, grave e inminente”.

ESTADÍSTICA OFICIAL

Canasta Alimentaria Normativa se ubica en Bs. 1.741,29 Redacción/Política Según cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadística, la Canasta Alimentaria Normativa registró en el mes de diciembre una variación de 1,81% con respecto a noviembre de 2011. El incremento fue de 30,88 bolívares en diciembre. La variación obedece a los ajustes de precios del café molido (12,85%), caraotas negras (5,62%), leche en polvo (2,12%), y queso blanco duro (3,12%). También subieron los precios del melón (17,78%), naranjas criollas (11,21%), y patilla (5,04%), mientras que hubo descensos en el renglón hortalizas como tomates, pimentón, auyama y papas.

El presidente Hugo Chávez presidió la transmisión de mando del Ministerio de la Defensa

“Los lacayos atacan a Rangel Silva porque es tremendo General en Jefe” “Atacan a Rangel Silva, porque a través de él atacan a la Fuerza Armada, a la revolución”, aseveró Chávez. Afirmó que en la oposición “hacen nido las más venenosas víboras que amenazan la independencia”.

VICTORIA “MONSTRUOSA” Con respecto a la próxima jornada electoral presidencial, Chávez señaló: “El 7 de octubre, yo les prometo que, para que las fuerzas de la burguesía no puedan desestabilizar al país, consolidaremos el apoyo de nuestro pueblo a la revolución. Lograremos que se vaya incrementando ese apoyo, para que la victoria del 7 de octubre sea una victoria monstruosa, gigantesca, que anule toda posibilidad de desconocimiento”.

Redacción/Política

“Q

uienes atacan a Rangel Silva no tiene ninguna prueba, porque todo es falso”, afirmó ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, refiriéndose a “lo que ha estado saliendo en los medios nacionales internacionales”. Así se expresó Chávez durante el acto de trasmisión de mando donde el general en jefe Henry Rangel Silva recibió las riendas del Ministerio

El presidente Hugo Chávez hizo entrega formal de la bandera de la Fuerza Armada nacional Bolivariana al general Henry Rangel Silva, nuevo Ministro de Defensa.

de la Defensa, de manos del general Carlos Mata Figueroa, desde el Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas. “Atacan a Rangel Silva, porque a través de él atacan a la Fuerza Armada, a la revolución”, enfatizó el Jefe de Estado. “Como dicen que dijo El Quijote, cuando ladran los

perros es porque cabalgamos, si a nuestro General en Jefe lo ataca la burguesía y sus lacayos es porque tenemos un tremendo General en Jefe”, agregó Chávez. Durante su alocución, el primer mandatario fustigó a sus adversarios: “En esa oposición hacen nido las más venenosas víboras que ame-

nazan la independencia, la estabilidad, el progreso y la grandeza”. Agregó: “Para pesar vuestro, señores de la burguesía nacional o no nacional, más nunca conseguirán generales de pacotilla en esta patria digna. La siembra bolivariana seguirá brotando en estos patios. Por su parte, Rangel Silva expresó: “Les juro que este hombre que está aquí no cederá a chantajes ni presiones de ningún tipo”.

Rodrigo Cabeza, presidente del Parlatino, se pronunció sobre temas polémicos

“Hay niveles de criminalidad preocupantes en el país” Redacción/Política “Sin ningún lugar a duda, hay niveles de criminalidad preocupantes y ahí hay una batalla, un esfuerzo por parte del Gobierno”, aseveró ayer Rodrigo Cabeza, presidente del Parlamento Latinoamericano-Capítulo Venezuela y miembro de la dirección nacional del Psuv. Durante su participación en el programa “Toda Venezuela”, que

transmite la Venezolana de Televisión, Cabeza manifestó:, “El Presidente ha convocado a acelerar todo el tema de la Policía Nacional, entre otros aspectos. Hay un compromiso del Estado para que haya una justicia verdadera, auténtica, imparcial, de manera que los tribunales puedan funcionar, hay toda una batalla”, reiteró Cabeza. Sobre el tema del desarme, expresó: “Hay que ir rápido hacia

HOY Witny Valles, Licda. en Turismo Carlota Valbuena, Ingeniero Industrial / Nolberto Mas y Rubí, Músico Pris Carlina Vílchez, Gaitera Anastasia Rodríguez, Abogado Abigail Camacho, Modelo Juliana Portillo, Nutricionista Hibraina González, Medico Oriana Pacheco, Contadora Juan Urbina, Comerciante de Las Playitas Karina González, Arquitecto

un proceso de penalización a todo aquel que tenga un arma sin autorización para poder ir desarmando progresivamente”. “Ahora está la motivación del Estado en construir una misión en relación a este tema de la seguridad, que seguro convocará a diversas instituciones para disminuir la criminalidad en Venezuela”, destacó. En cuanto al polémico aspecto de la soberanía alimentaria del

país, Cabeza reconoció: “Quizás falte por hacer. Por eso hay que chequear con precisión los rubros agrícolas en los que se debilitó la producción”. Por otro lado, el parlamentario celebró la decisión de la salida de Venezuela del Ciadi. Aseguró que de esta manera “se cumplirá la norma constitucional de resolver los conflictos sólo y únicamente en los tribunales de la República Bolivariana de Venezuela”.

MAÑANA Arnaldo González, Médico Carlota Villamizar, Nutricionista Isabela Bortolussi, Arquitecta Adriano Chacón, Educador Lucas Salas, Abogado Fernando Paz, Ingeniero Civil Rosaura Colina, Periodista Oriana Porras, Modelo Juan Carlos Romero, Comerciante de la Villa del Rosario Marisabel Morales, Ingeniero en Computación


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El ex Gobernador Omar Barboza presentó un diagnóstico de las mediciones

GARCÍA AROCHA

“Pablo Pérez tiene su mayor apoyo en los sectores pobres del país” ANA VILORIA

El presidente de UNT ratificó que ese respaldo será indispensable para derrotar a Chávez. “Pablo goza del mayor respaldo, entre los precandidatos, en los sectores C, D y E”, sostuvo. Insistió en que la unidad está garantizada. Redacción/Política

O

mar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo y diputado a la Asamblea Nacional, afirmó ayer que Pablo Pérez, como precandidato de la Mesa de la Unidad, es el que cuenta con más apoyo de los sectores populares, escenario que definiría claramente el desenlace de las elecciones primarias del próximo 12-F En entrevista con Venevisión, el dirigente de la tolda, dijo: “Todos los análisis que se han desarrollado, los focus group, y las encuestas han demostrado que Pablo es, de los precandidatos, el que mayor apoyo tiene en los sectores populares, en los estratos C, D y E”. Según Barboza tal realidad es fundamental e indispensable para lograr una victoria ante la figura del presidente Hugo Chávez el próximo 7 de octubre. Vale destacar que el oficialismo y el mismo Jefe de Estado ha mani-

Omar Barboza, presidente de UNT: “Pablo Pérez prefirió tomar la posición de luchar por una opción a la presidencia que quedarse como un Gobernador pagador de nóminas”.

festado en no pocas ocasiones que su mayor caudal de votos se concentra en las clases más pobres del país. El presidente de Un Nuevo Tiempo señaló entonces que tales resultados, de cara a la primarias, confirman su apreciación de que el gobernador Pablo Pérez es la mejor opción para enfrentar al mandatario nacional. “Nosotros respetamos los argumentos de los demás, pero estamos seguros que es la mejor opción. Igualmente ratificamos nuestro compromiso con la Unidad, gane quien gane, nosotros lo vamos a acompañar”, manifestó. Barboza indicó además que la elección personal de Pablo Pérez de buscar la opción de ser el contendor de Chávez partió de su principio por recuperar la democracia perdida.

“Él prefirió asumir esta posición a quedarse como un Gobernador pagador de nómina”. Importantes primarias El diputado sentenció que las Primarias tienen una gran importancia tanto para la MUD como para el país. “Ese será un proceso de legitimación del que será el candidato”, un evento que contrastó de plano con la autopostulación del Presidente Chávez como candidato único del oficialismo. Aseguró que cualquier número que participe en el proceso eleccionario interno de la MUD será necesario para consolidar la filosofía de la unidad democrática. “Aspiramos a que sea el mayor número posible y estamos trabajando para ello”.

CHÁVEZ NO EXPLICÓ Omar Barboza manifestó durante la entrevista con la planta televisiva que el presidente Chávez, durante su última memoria y cuenta, no expuso los problemas reales del país. “Unos cuentos sin memoria, él no se refirió los temas del año“, dijo. Criticó que el Jefe de Estado no haya puesto la seriedad que se merecía en el tema de la inseguridad y la inflación aplastante en el país.

Hoy son elecciones de las escuelas atacadas en la UCV Redacción/Política La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, refirió ayer que las elecciones de las escuelas de Comunicación Social y Trabajo Social, suspendidas el año pasado por los actos vandálicos durante el proceso, serán celebradas hoy, para saldar la deuda con la representación estudiantil. “Son dos escuelas que no hemos podido culminar el proceso electoral (…) de tal manera que invitamos a los estudiantes y ofrecemos las garantías para que esas elecciones se culminen y los bachilleres de ambas escuelas puedan elegir al representante que ellos quieran”. En entrevista con el canal de noticias Globovisión, la dirigente académica afirmó que estarán atentos a cualquier intento de sabotaje y cuidarán el proceso en todo momento. Criticó que el Gobierno no haya actuado en el esclarecimiento de los hechos que sacudieron el alma máter y que dañaron ampliamente hitos del patrimonio histórico de la Universidad, como los espacios del Aula Magna. “La impunidad que mantiene el Gobierno frente a los hechos denunciados por la Universidad trae como consecuencia que se mantenga la violencia”. García Arocha denunció que de los 50 hechos de violencia que se han registrados en la UCV en los últimos tres años, todavía no hay ningún responsable. “Yo quiero saber dónde venden las bombas lacrimógenas, quién las suministra, cómo pueden ingresar 20, 30 motorizados disparando”, se preguntó la rectora.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

Venezolanos en el exterior “no son cucarachas” Redacción/Política Para el periodista Miguel Ángel Rodríguez el debate político debería centrarse en el cierre del consulado de Miami más no en la expulsión de la cónsul Livia Acosta por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, pues a su juicio, “es una decisión grave”. El diputado de la bancada opositora hizo referencia al caso de los venezolanos extranjeros. “Ellos no son moscas, ni cucarachas, ni gusanos como pretende menospreciarlos el Estado venezolano”. El reconocido comunicador social también expresó que en el exterior se cuenta “con casos de persecución política a venezolanos que no fueron juzgados con el debido proceso”. “Estoy en desacuerdo en que el portavoz de Estados Unidos alla señalado la decisión de expulsar a la Cónsul, y no dijo más nada”, sin embargo, advirtió que este caso no se debe relacionar con la politiquería, más bien “se debe investigar”. Igualmente hizo referencia sobre los recientes casos de escuchas telefónicas en el país y los hackeos a cuentas de correo electrónico y Twitter de dirigentes y simpatizantes de la oposición. “A los venezolanos no le cabe la menor duda de cómo se viola el principio constitucional, establecido en el artículo número 48 de la Constitución, acerca de las comunicaciones privadas”, expresó.

Hablaron de la ola criminal, secuestros, vacunas y presentaron soluciones

Los precandidatos debatieron sobre inseguridad y otros temas Los principales errores de la revolución fueron desmenuzados anoche. Fallas en política petrolera, agricultura y educación entraron en la lista de planteamientos. Panorama, periódico de circulación regional, fue la sede. Redacción/Política

U

n nuevo debate previo a las primarias del 12 de febrero sostuvieron anoche los precandidatos presidenciales, esta vez en el periódico de circulación regional Panorama, desde donde la señal se retransmitió a través de algunos canales de televisión de la zona occidental. Hubo preguntas sobre seguridad, salud, educación, infraestructura y petróleo. Las preguntas del medio por lo general defendían aparentes logros de la revolución para contrastarlas con los planes de los seis aspirantes. A Pablo Pérez le consultaron sobre una aparente hegemonía de Un Nuevo Tiempo en desmedro de otros partidos. En algunos pasajes la consulta incluía un “dígame con sinceridad...”. Los periodistas designados fueron María Delgado, Heilet Mo-

Los seis precandidatos de la MUD ya afinan sus campañas políticas de cara a las elecciones primarias del 12F. El último debate en la recta final, se realizará el próximo 23 de enero en el canal de noticias Globovisión.

rales, Luis Villar y Johana Villalobos. Encuentro El primer tópico a debatir fue la seguridad. A lo que el precandidato el precandidato Diego Arria lamentó que Venezuela ocupe el noveno lugar de secuestros en el mundo. “Es una de las peores demostraciones de este Gobierno”. Seguidamente, Henrique Capriles Radonski respondió que “este Gobierno hace del tema de la droga un tema político. También hay casos de homicidios y violencia que responder” . Luego el Gobernador Pablo Pérez, aludió que “como estado fronterizo, en primer lugar hay

que resguardar las fronteras y que el tema de los valores es fundamental”. En cuanto al tema de la infraestructura, el aspirante independiente Pablo Medina expresó que en esa materia el Gobierno no tiene gestión, y prometió que es necesario recuperar las carreteras y autopistas. El tercer punto a discutir fue la educación, y en este bloque la diputada María Corina Machado alegó que “hay dos millones de jóvenes que ni trabajan ni estudian. Hay que crear un sistema técnico paralelo al bachillerato”. Finalmente, Leopoldo López consideró que en la educación: “Tenemos que plantear para que

DEBATE “MULTIMEDIA” En el debate también se preparó una agenda interactiva para responder las inquietudes del público, las cuales fueron atendidas a través de las redes sociales y de la página web del diario. El encuentro fue transmitido por Global TV, Telecolor, Televisa, Atel y Niños Cantores. Y en el resto del país por Promar TV, Televisora Andina, Televisora Regional del Táchira y Televisora de Oriente. Venezuela salga adelante, conquistar el futuro que tenemos por delante”.

Ricardo Villasmil, coordinador del partido, visitó el rotativo

“Las fortalezas de Capriles serán gestión, liderazgo y mensaje” Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

El “Comando Tricolor” de Henrique Capriles Radonski ya está preparado para las primarias del próximo 12 de febrero. El coordinador nacional del programa de gobierno del precandidato, Ricardo Villasmil, estuvo de visita en Maracaibo y a su paso ofreció detalles para enfrentar el camino electoral en esta recta final. Villasmil destacó que sus objetivos, por el momento, se concentran en estimular la participación en las primarias. “Queremos que la simpatía y la convicción democrática se traduzca en participación general, no

solamente los votos que va a sacar uno y otro demócrata”. Además, dijo sentirse confiado del triunfo de Capriles durante las primarias. “Las fortalezas de Capriles serán la gestión, el liderazgo y el mensaje. Creemos que somos la primera opción y tenemos razón para serlo”. Afirmó que la credibilidad de Capriles es gracias a su buena gestión en Miranda. Respecto a la campaña, Villasmil precisó: “Estamos muy contentos y seguiremos trabajando en el Zulia, al igual que con todas las demás regiones porque nuestro proyecto que cree en la autonomía y en las decisiones locales”.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Decidieron romper el silencio ante el pésimo manejo de las deudas

Trabajadores protestaron ayer contra Corpozulia y Carbozulia JOSÉ ADÁN

Aseguraron que la estatal les adeuda nueve meses de incremento salarial, además de varias alícuotas contempladas en el contrato colectivo. Denuncian que sólo el 60% de la maquinaria está operativa. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de 200 trabajadores de “Carbones del Guasare” protestaron ayer con pancartas y consignas en la sede de “Carbozulia” y posteriormente en la de “Corpozulia”, en reclamo del incumplimiento del contrato colectivo 2011 - 2012. Denunciaron que la empresa, desde hace varias semanas, se ha desligado de ciertas cláusulas alegando “problemas financieros”.

Unos 200 trabajadores se concentraron al mediodía de ayer en el edificio de “Corpozulia”, en la avenida “Bella Vista”, exigiendo una respuesta de la gerencia.

Indicaron que esto ha traído como consecuencia la acumulación de una deuda gigante con los empleados y obreros. “Hasta el 16 de diciembre, día para el que prometieron el pago de 2011, la deuda alcanzaba unos siete millones de dólares (Bs.F. 30 millones 100 mil) en total”, aseguró Félix Merchán, secretario general del Sindicato de

Trabajadores de “Carbones del Guasare”. Explicó que la empresa estatal les debe nueve meses por la diferencia de aumento salarial del 25%, becas escolares para sus hijos así como el bono para útiles, subsidio al vestido, bono de firma por retroactividad, además de los intereses y aportes correspondientes al fideicomiso y a la

caja de ahorros, lo cual afecta a más de 860 trabajadores directos y unos 600 indirectos en las áreas operativas. “Aquí no nos quieren dar respuesta porque ya estamos cansados de pañitos de aguas calientes”, dijo Merchán. Asimismo, el personal de la estatal presente en la protesta se quejó porque, según aseveraron, la gerencia pretende imponerles ahora una cuota de producción imposible de cumplir en las actuales condiciones de trabajo. “Nos están pidiendo cuotas de producción que se escapa de nuestras manos porque la flota operativa de equipos y maquinaria está parada en un 40%, además el contrato fue firmado de manera incondicional y ahora nos quieren venir a condicionar, eso está fuera de lo acordado”, señaló Elí Labarca, operador de equipo pesado. Los trabajadores aseguraron que seguirán con las manifestaciones hasta llegar a un acuerdo con las autoridades de la dirección de la empresa dependiente del Gobierno nacional.

Unas 40 comunidades se vieron beneficiadas

Alcaldía de Maracaibo extendió entrega de equipos ortopédicos Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, concretó durante los primeros días de enero, la entrega de equipos ortopédicos en 40 comunidades de la localidad. Al respecto, el representante de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Francisco Páez, resaltó que la alcaldesa Eveling de Rosales ha redoblado la asistencia social en las 18 parroquias de la capital zuliana, por medio de distintas acciones que dignifican la condición humana de niños, jóvenes y adultos. “Todos los meses recibimos un importante número de solicitudes, a las cuales damos respuesta oportunamente. Hacemos los trámites pertinentes y estudios de cada caso. La

actual gestión municipal concentra su mirada en los más pobres”, acotó el director de Desarrollo y Servicio Social, Francisco

Páez. Indicó que ultiman detalles para la entrega de lentes, prevista para las próximas semanas, con el fin de seguir brindando so-

luciones a los marabinos. La Alcaldía de Maracaibo sigue profundizando así los programas sociales.

PERSONAL AFECTADO Carlos Contreras “Son muchas las fallas y los incumplimientos en la contratación colectiva. Nos quieren ofrecer el pago para el mes de junio cuando en ese mes ya nosotros tenemos que estar iniciando la discusión del nuevo contrato correspondiente al 2013”. Elí Labarca “No nos pueden condicionar el contrato porque este fue firmado sin condicionamientos, queremos que el general Quintero Viloria o el General Arévalo de Corpozulia nos digan la verdad y cumplan con el pago de la deuda”.

José Abreu “Tengo más de 20 años en la empresa y esto es algo por lo que nunca habíamos pasado. En estos momentos no contamos con un médico las 24 horas en la planta, ni tampoco hay chofer en la ambulancia, nos ponen condiciones y ellos no cumplen”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

Un vertedero informal de basura sirve como hábitat para cientos de personas. Denunciaron que fueron amedrentados. Exigen conocer a los dueños del terreno.

Habitantes de tres barrios de Maracaibo siguen a la espera de las promesas del Gobierno

Más de 115 familias invadieron tierras ante falta de viviendas IVÁN LUGO

Los sin techo de “Agua de Dios”, “Buena Vista” y “12 de Octubre”, de la parroquia Cacique Mara, seguirán luchando por la extensión de tierra, para evitar que en el recinto continúen los atracos y el consumo de drogas. Hicieron un llamado al Gobierno nacional para que conozca su situación, ya que a diario ven actos políticos donde entregan viviendas a otras familias del país. Estos afectados también merecen una casa digna.

Oscar Andrade Espinoza

C

erca del sector “Cañada Honda”, más de 115 familias tomaron un terreno para procurar una solución habitacional. Pertenecen a los sectores “Agua de Dios”, “Buena Vista” y “12 de Octubre”, donde se encuentra la extensión. El terreno tiene 50 años vacío, declararon los tomistas encabezados por Yumara Hernández. La vecina reconoce que decidieron tomar el terreno dada la escasez de viviendas. Están en la disposición de negociar para adquirirlo, siempre y cuando puedan contar con los documentos correspondientes. Al ser consultada sobre la identidad de los propietarios de ese espacio, dijo Hernández desconocer quiénes son, porque al parecer aparecen varios dueños.

LLAMADO AL GOBIERNO

Alrededor de 115 familias de tres barrios maracaiberos invadieron unos terrenos cuyos dueños se desconocen.

Maite González resaltó la dramática situación de ese terreno, porque sirve de vertedero de basura, de recinto para consumidores de estupefacientes y sin iluminación.

De igual manera es un lugar que se presta para actos indecorosos y para robos y agresiones. Además, precisaron que en la noche del pasado jueves se produ-

jo en el sitio una situación irregular. Llegaron 20 taxis y una camioneta, desde donde presuntamente amedrentaron a los tomistas. Las familias se ven necesitadas

de viviendas y a pesar de muchos intentos por conversar con los dueños, aún sin conocerlos, desean comprar la extensión para construir las casas. “No queremos quedarnos a la fuerza, estamos dispuestos a hablar con los propietarios, pero debemos saber quiénes son”, manifestó González.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7 FOTOS: JOSÉ ADÁN

Conductores aseguran que Hidrolago los mantiene “engañados”

Se pararon choferes de “Haticos” por aguas negras Más de 200 transportistas tomaron tres puntos de la ruta hartos del problema. Más de 700 niños y jóvenes están afectados por el gran bote frente a una escuela. La comunidad clama la atención urgente de la hidrológica. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

urante toda el día de ayer los conductores de la línea “Los Haticos” mantuvieron cerrados varios puntos de su ruta como medida de protesta por el incumplimiento de Hidrolago en la reparación de los colectores de aguas servidas. Desde la avenida 19, el punto más crítico de la vía, el presidente de esta línea, Orlando Riera, manifestó que esta situación ha sido denunciada a la hidrológica en varias oportunidades, ya que el constante desbordamiento de desechos fecales ha destruido totalmente un tramo de la carretera. Aunado a esto, los vecinos quienes ya habían denunciado la situación al equipo de Versión Final

el pasado mes de noviembre, se quejaron nuevamente por las complicaciones en la salud y la fetidez que deben soportar día y noche. “Tenemos ya más de tres meses en este conflicto. Estamos protestando en primer orden porque este es un asunto de salud pública. Hemos hablado con Hidrolago pero le han dado un tratamiento por encima sin darle importancia a la comunidad afectada y al colegio que está aquí, eso sin contar con el gran deterioro de la calle”, dijo el presidente de la ruta. Aseguró que la estatal ha enviado al camión a destapar las cloacas, pero los choferes exigen una solución definitiva con la red de aguas negras, de lo contrario advirtieron que cerrarán mañana el acceso en otros puntos, incluyendo el semáforo de la iglesia “La Milagrosa”, donde convergen va-

rias líneas del sur de Maracaibo y San Francisco. “Hoy (ayer) tomamos el sector “El Potente”, “El Rey Minero” y la entrada al sector “Pravia” pero vamos a cerrar otras vías hasta que Hidrolago haga algo”, dijo Alexis Lugo, chofer de “Haticos”. Escuela en crisis Las aguas podridas están empozadas frente a la entrada de la Escuela Básica Estadal “Rómulo Gallegos”, desde hace más de tres meses. “Desde octubre estamos con esta pudrición encima, aquí vivimos muchas familias con niños, hay todo tipo de enfermedades por esto y los gusanos y moscas ya son las mascotas de la cuadra, pero Hidrolago nos engañó y no hizo el trabajo de limpieza de los drenajes”, comentó Carmen Áñez, vecina. Por su parte la directora de la unidad educativa, Ángela Añez, exhortó a las autoridades competentes a concretar una solución, ya que 638 niños y adolescentes de educación básica están afectados, mientras que en el área preescolar son 638 los infantes perjudicados.

En la avenida 19 del “Haticos por arriba” protestaron decenas de transportistas, junto a miembros de la comunidad mostrando el gran hueco dejado por las aguas servidas. Cloacas se desbo rdan

TESTIMONIOS Heberto Bracho Dirigente Vecinal “Tenemos más de tres meses con esta problemática encima pero la gente de Hidrolago nunca nos ha brindado una solución, queremos que vengan a trabajar en la red de aguas negras”.

Omar Pirela Transportista “No me explico por qué Hidrolago, siendo un organismo del Estado, no puede responder a las comunidades, cada día hay más calles deterioradas por las aguas desbordadas, esto no se aguanta”.

Alexis Lugo Transportista “Este bote ha generado un gran problema porque aquí en la avenida sólo queda un solo canal para que transiten los carros en ambos sentidos, esto ha ocasionado choques y tienen que repararlo ya”.

Autoridades zulianas se reunirán con la ministra Hanson

Para hoy esperan respuesta de la ZEZ María Antonieta Cayama Los docentes, empleados administrativos y obreros de las escuelas nacionales se mantuvieron ayer en pie de lucha por octavo día consecutivo exigiendo la asignación de sus cargos y el pago de sus salarios. Luego de comenzar un nuevo día de protestas, ayer el jefe del colectivo rector de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos, realizó una reunión con los docentes donde según aseguraron algunos manifestantes, se informó que ya el Ministerio de

Maracaibo, sábado, 5 de

a borbollones

en la avenida 19

noviembre de 2011 INFORM ACIÓN

Más de un mes tie aguas negras en ne laguna de “Los Haticos”

Educación en Caracas aprobó recibir nuevamente los contratos de las más de 300 personas que firmaron y no comenzaron a cobrar el pasado mes de diciembre, tal como se había acordado en octubre. María Eugenia Herrera, docente de la Escuela Básica Bolivariana “La Resistencia”, indicó que continuarán esperando en las puertas de la Zona Educativa la solución para quienes están laborando sin cobrar desde hace más de cinco años. “Vamos a esperar que pasará después de la reunión en Caracas

con la ministra Maryann Hanson. Ya estamos cansados de tantos años trabajando sin remuneración, somos madres y padres de familia que necesitamos el sustento diario”, manifestó. Más de cuatro mil 300 trabajadores del ámbito educativo nacional se encuentran a la espera del ingreso a la nómina del Ministerio de Educación, pero denuncian que la última lista enviada presentó irregularidades y nombres de supuestos colaboradores que nunca han trabajado en las escuelas nacionales.

y vecinos reclam an la presencia

Un canal de la calle frente a la Escue la “Rómulo Galleg os” está totalmente inundado. Habitantes del sector viven entre moscas y gusan os.

de Hidrolago

H

H g cá Re

C cerl a las de E Hosp racai jorna partir en las María Antonie tro de ta Cayama (Urbe 2004) mcayama@v El d ersionfinal.com.ve gerente na gran laguna tencial de aguas putrefactas aqueja visto at a vecinos, transeúnt los cerca d es y choferes de la 25 años. avenida 19 de “Haticos por “En l arriba”. “Esto no es un charco, también es una verdadera piscina edad qu de aguas además de los problema negras, que Más de malía en 300 niños y adolescen s que genera dos tes de la Escuela en la salud de por las aguas darle res la comunidad, “Rómulo Gallegos” fecales. Los conductor retray decenas de sa el tráfico porque es de la línea familias de la ción feme “Haticos” también abarca un canal comunidad se reclaman a la ven perjudicacompleto de la hidrológica por y ayudar a carretera”, expresó extienden a la entrada del el colapso en recinto la vía. Jorge López, chofer escolar. una enfer de carrito por QUEJAS puesto de “Haticos” “No solamente ellas”. . hemos llamado, sino que mi mamá Por su parte Jessica El even Yolanda Barro fue a Hidrolago Leal, habitante afectada, señaló , y la directora de Habitante cabo en el que la inundació la escuela también Magaly Olivares del sector n ha ido varias se genera por las - Trabajadora terna del h veces, siempre tanquillas tapadas “Yo ya ni me nos enEsc. “Rómulo que se desborda gañaban, nos dicen ción con la n día puedo asomar clamó que Hidrolago y noche, y re- nada, la semana que sí vienen y Gallegos” de la Muj pasada nos alegaal porche dido efectivamente no ha respon- ron que debemos “Esto es un mac), conta a los llamados de esperar porque de mi casa, la comunidad. hay muchas solicitude caos, hay ción de 10 e el hedor es s, mientras tanto nuestros niños Igualmente recordó muchos niños enfermeras están entre guque más de horrible, tengo 300 estudiantes expuestos a Famac. de la Unidad Edu- sanos e insectos”. que limpiar con cativa “Rómulo Los habitantes del cloro porque el las cloacas y la El galeno Gallegos” y del sector advirtieolor se mete para Pre- ron que escolar “Cantaral las de no recibir ayuda, pudrición porque cer un llamad ia”, estamos cundidos casas, y los saldrán dos por los desechos están afecta- a protestar en de moscas. res que habit van a dar al colegio. desechos medio de la calle fecales que se Ojalá Hidrolago Es una el próximo lunes. atienda el comunidades situación de salud llamado porque pública, no han venido”. acudan a esta así no podemos seguir”. Cerraron por varias chen examina horas la avenid descartar cual a “Los Hatico IVÁN LUGO

Ángela Áñez Dir. Escuela s” U “Rómulo Gallegos”

“Cuando llamamos os a Hidrolago me preguntaron si esta escuela es nacional o estadal, me parece algo de mal gusto porque ellos deben Protestan h bit n El pasado 5 de noviembre Versión Final trabajar por las comunidades sin publicó las denuncias de los vecinos. ningún distingo o preferencia”. s” clamando un

reduct

i

SINDICATOS ÚNICOS PROFESIONALES DE TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS PETROLERAS SIMILARES Y CONEXOS DEL MUNICIPIO BARALT AFILIADO A LA FUTPV

CONVOCATORIA Mene Grande, 18 de Enero de 2012 La Junta Directiva del Sindicato Único Profesional de Trabajadores de las Empresas Petroleras Similares y Conexos del Municipio Baralt del Estado Zulia (SUPTEPETROL), convoca a todos sus miembros afiliados activos y solventes con derecho a voto, a una Asamblea General Extraordinaria que se realizara el día sábado 21/01/2012, donde se elegirán los miembros principales y suplentes de la Comisión Electoral, que se encargara de organizar el proceso Comicial de nuestros Sindicato. El cual se efectuara el día 01 de junio del año 2012. Lugar: Sede del Sindicato Hora: 9:30AM.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

El adiós a un maestro Amigos y seguidores expresaron su dolor por la partida del compositor

Despiden al “Pintor Musical del Zulia”

FOTOS: ODAILYS LUQUE

El juglar recibió su último homenaje en la Basílica. Autoridades, músicos, académicos y admiradores cantaron a viva voz sus versos. Habrá tres días de duelos. Información General

A

yer en horas de la mañana, centenares de zulianos se reunieron para darle un último homenaje a Rafael Rincón González, antes de recibir cristiana sepultura. Ya comenzaba la tarde cuando una “rezandera” exclamó una última oración por el descanso del “Pintor Musical del Zulia”, una plegaria que entre sollozos y lamentos se escuchó en el cementerio Chiquinquirá. Las multitudes habían quedado atrás, ahora sólo estaban los familiares, amigos cercanos, algunos seguidores y la voz de aquellos que querían cantarle un último verso. Familiares y amigos cercanos, sin resignación, se despedían una y otra vez del insigne zuliano. En el sepelio, las lágrimas, que parecían aflorar en cada nota entonada, acompañaban el recital que le dedicaron Yelitza Vílchez y Adolfo Ochoa, amigos gaiteros del compositor. Rincón, quien en vida logró componer alrededor de 600 canciones, hoy es recordado por escribir, más que versos, una vida de ejemplo.

Familiares y amigos cercanos lloraron su partida entre estribillos gaiteros.

Zulianos asistieron a despedir al maestro. Autoridades, personajes de la música y el arte, académicos y demás le rindieron último tributo .

DUELO DE ZULIANOS Huáscar Barradas:” “El Zulia, sin duda, ha perdido una increíble persona. Lo voy a extrañar mucho. Me va a hacer falta el poder hablar con él. Estoy seguro que más de uno tiene buenas anécdotas que contar de él, yo las tengo”, afirmó el músico.

Neguito Borjas: “Yo creo que no hay pérdida, los seres humanos como Rafael Rincón no mueren, quedan vivos dentro de nosotros. En Rincón hay un libro abierto y una vida llena de musicalidad y como él nadie pintará al Zulia. No estoy triste porque sé que cumplió su misión y hoy está reunido con parte de su familia allá en el cielo”.

Rosa Nava: “La despedida en realidad es física, porque Rafael estará siempre en nuestra memoria. Las personas que tuvimos la gran suerte de conocerle disfrutamos muchísimo de esa inteligencia, de esa jocosidad, de esa palabra oportuna y de esa palabra experta. Fuimos testigos de su gran amor”, expresó .

Moraima Gutiérrez: Una pérdida irreparable desde el punto de vista cultural para el estado, sobretodo porque era un pilar fundamental para la enseñanza de nuestros más claros valores musicales y culturales. El último compositor que teníamos en vida, uno que traía consigo la tradición de una Maracaibo perdida, una Maracaibo que hay que rescatar”.

Carmen Osorio: La asidua admiradora del “Pintor Musical” expresó: “Ésta no es una pérdida sólo de los zulianos, es una pérdida para todos lo venezolanos. Se nos ha ido un excelente ser humano”.

Glenn Esser: El talento de Rincón no sólo fue admirado por zulianos, un holandés, que desde hace 43 años vive en la ciudad, se presentó hoy en la Basílica para despedirlo “La vida y obra de Rincón no sólo hablaba de lo talentoso que fue como músico, también hablaba de una vida de respeto”, comentó.

Beto Parra: El gaitero comentó: “Toda la vida recordaremos a Rafael Rincón González. Una de sus canciones dice así: ‘Maracaibo florido, Maracaibo de antaño, aquel mi Maracaibo de estilo colonial, la de Yépez, Pérez y Baralt’ y yo decía ‘la de Rincón González’ y a él no le gustaba. Ese es el gran Rincón González”.

Haidé Fernández: “Rafael Rincón fue un excelente compositor, han sido pocos como él. El Zulia ha perdido a uno grande” expresó una de las admiradoras que lo acompañó hasta el sepulcro.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El adiós a un maestro FOTOS: ODAILYS LUQUE

LA CEREMONIA

Pablo Pérez, gobernador del Estado Zulia, Eveling de Rosales; Marianela Fernández, presidenta del Concejo Legislativo del Zulia; Alfredo Osorio, diputado nacional, y demás amigos y familiares asistieron a la misa en capilla ardiente para despedir al “Pintor Musical del Zulia”, en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

El párroco Eleuterio Cuevas ofició la multitudinaria ceremonia por el descanso eterno del músico zuliano.

La “Fundación Ajá” despidió al maestro al rimbo de tambores. Los chimbangleros entraron a la Basílica para ofrendar un merecido tributo.

Huascar Barradas le dijo adiós interpretanto “Reina Maracaibera”.

Neguito Borjas, conmovido, le dijo hasta luego a su maestro.

El pintor zuliano, José Gotopo, hizo recordar “Pintor Musical” con su retrato.

Gaiteros de “Fundagraez” dijeron adiós entre versos y estribillos.

Ayer, cuando eran las 9:00 de la mañana centenares de zulianos fueron a despedir en un mismo sentir a Rafael Rincón González en la Basílica. Autoridades, personalidades de la música y el arte, académicos, familiares y seguidores se reunieron por última vez con el “Pintor Musical del Zulia”. La pérdida repentina del maestro enlutó no sólo el corazón de sus familiares y amigos más allegados —como Huascar Barradas, quién con el aliento interrumpido por la nostalgia le dijo adiós al interpretar “Reina Maracaibera”— también al pueblo, ese que entre versos y tonadas lloraba al maestro. La misa, que fue oficiada por el párroco Eleuterio Cuevas y el presbítero Eduardo Ortigoza, fue celebrada entre gaitas, chimbangles y condecoraciones. Ricardo Cepeda y Lula López le cantaron a viva voz al maestro, mientras que Víctor Hugo Márquez estremeció a los asistentes con la conmovedora interpretación de su tema inédito “Cómo hacéis falta Rincón”. Asimismo, la Gobernación del Zulia, la Alcaldía de Maracaibo y el Concejo Legislativo del Zulia realizaron los actos conmemorativos. Pablo Pérez, Gobernador del Estado Zulia, manifestó su lamento por la pérdida del ilustre músico: “La muerte de Rafael Rincón González ha sido un duro golpe para el Zulia, sin embargo, esta desaparición física dejó un legado muy importante para este estado. Ahora está en el cielo con Ricardo (Aguirre), Tino Rodríguez y otros tantos zulianos, cantándole todos los días a Papá Dios”. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó a los zulianos su sentir: “Rafael Rincón es un hombre que no se ha ido, porque quien haya vivido como él, vivirá eternamente y se quedará en el corazón de los marabinos y de todos los zulianos. Dicen que hay muchas personas que no pueden ser profetas en su tierra, pues Rafael Rincón sí se convirtió en el profeta en esta tierra”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Ruy Barbosa

El club de la comedia

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

“La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras”.

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

e pedí a la Virgen de la Divina Pastora (14 de enero) en su día, que colme de bendiciones al país y a todos los venezolanos en éste 2012; que nos ofrezca a todos la sabiduría necesaria para actuar con rectitud y autenticidad. Y sobretodo, le pedí que me otorgara paciencia para sobrellevar a la cuerda de ineptos que nos gobiernan y se resisten abandonar el poder. Trato que durante éste año 2012 nada perturbe mi tranquilidad, que los actos caricaturescos del alto gobierno, no distraigan mi sosiego. ¿Pero cómo puedo ser indiferente a la locura gloriosa de una voluntad ciega de poder que maltrata mi existencia y la de mis prójimos?

¿Cómo puedo aislarme dentro de un exilio interior en plan de fuga cuando percibo nuestro futuro comprometido por una calaña cínica y sin escrúpulos que literalmente han asaltado en plan de saqueo al país? La verdad es que mi propósito de abstraerme del contubernio aplaudidor y vergonzosamente sumiso que existe alrededor de la figura presidencial no fue posible. Tampoco puedo dejar de comentar el acto de insensatez y agresión a todo un país que se produjo en la llamada Asamblea durante la maratónica sesión de casi diez horas. Algunos hablaron de magistral clase de pedagogía política, otros, mas impresionables, llegaron pensar que Lázaro el de la

Biblia, era un niño de pecho al lado del redivivo que ni siquiera tuvo arrestos para ir al baño haciendo alarde de una excepcional demostración de resistencia fisiológica. La corte de los milagros llegó a su éxtasis final con las loas al gran timonel por su hazaña titánica de mantener en vilo a todo un país sin prácticamente decir nada trascendental para los intereses de la Nación. Lo que si quedó claro es que “águila no caza moscas” y que las oposiciones se las verán negras durante éste año electoral. Reímos para no llorar. Director del centro de estudios historicos de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

¡Dios...Dado, las Primarias!

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

EXEQUÍADES CHIRINOS

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910

A

l ver en diciembre los datos adversos de las encuestas, sencillamente exclamó: ¡Dios...Dado, las Primarias! El grito le salió solito, los ojos se le hincharon y la zurda de la rabo e’cochino le tembló. No es la inseguridad ni su cáncer, olvídense del Imperio, tampoco es Uribe, menos las críticas por su relación con el dictador de Irán. La preocupación presidencial es otra bien distinta. “No es la cerca, son los mangos” (como advierte “La vieja de los mangos”), es decir: son las Primarias el gran coco que le quita el sueño al candidato sempiterno a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Lo incomodan, lo sacan fuera de sí al solamente pensar que el gran evento electoral de la oposición constituye el paso esencial hacia su salida del poder, una especie de imposible para quien se cree sentado al lado de los Dioses del Olimpo o un Antonio Conselheiro, el profeta de La Guerra del Fin del Mundo.

Las Primarias avanzan y se afianzan dentro de un amplio marco democrático de participación en debates públicos, televisados porque constituyen el gran evento político nacional en el cual la participación es abierta, libre a todo aquel venezolano interesado en escoger al próximo Presidente de la nación. Los candidatos son diversos y recorren todos los puntos del país despertando gran entusiasmo en una población venezolana, sometida desde hace 13 años al yugo de un Presidente autócrata, negado a resolver los grandes problemas del país, dedicado a guerrear con naciones amigas y empeñado en atornillarse en el poder presidencial. Las Primarias desplazan la popularidad de “Mi Comandante- Presidente”, y he allí su grito destemplado en diciembre asombrado ante Dios (¡Dios!) al estimar por un hecho a consumarse el evento electoral de la oposición(dado) y pronunciando el nombre aborrecido: las Primarias.

Ese !Dios....Dado, las Primarias! - grito que inferimos, dada la campaña desatada contra el evento - encierra su gran temor a perder, un temblor que se apodera de pies a cabeza y retumba todos los días mientras llega el momento cumbre: el 12 de febrero fecha de la participación democrática. Muy probablemente de ese grito infeliz le surgió el nombre de aquel militar metido a dirigente político y contra quien existe una lluvia de denuncias por corrupción en la gobernación de Miranda para decidir colocarlo al frente del Poder Nacional Legislativo, la Asamblea Nacional, en un desesperado SOS político. Sólo que ni un Diosdado ni un Mandrake El Mago son capaces de detener el inexorable avance hacia la victoria del próximo 7 de octubre, la cual pasa por Las Primarias de febrero, donde se elegirá al verdadero candidato demócrata y comprometido con los intereses de los venezolanos: al futuro Presidente de Venezuela. Periodista

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Hoy culmina este seriado que denuncia la ausencia crónica de medicinas en las farmacias zulianas. Muchos productos pediátricos están desaparecidos. Los boticarios recomiendan alternativas.

Los medicamentos más difíciles de conseguir (Parte 3 y final)

¡Hasta el Acetaminofén y los supositorios dijeron “adiós”! BS. 8,00/10, 00

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

P

or muy difícil de creer, productos medicinales de uso tan común como los analgésicos, antialérgicos, antipiréticos, sueros orales y supositorios para niños también se encuentran desaparecidos en muchas farmacias de la región. Lo más grave de este problema es que éstos y otros medicamentos son vendidos sin récipe médico, por lo que también son vendidos en abastos, quincallas y comercios informales sin ningún tipo de control. Ante la escasez evidente en las farmacias, muchas personas optan por acudir a otros establecimientos. Incluso, algunos farmaceutas se ven en la necesidad de recomendar alternativas paliativas. Por ejemplo, Jesús Cárdenas, encargado de una botiquería del centro de Maracaibo (que pidió no publicar el nombre), recomienda a los pacientes con gripes severas a tomar té de toronjil y jarabes caseros a base de miel, sábila y jengibre. Los niños sufren más Ilia Ramírez, responsable de la mfarmacia “Los Estanques”, tamsbién señaló que las terapias resus piratorias, como el Berodual y sus similares, están escasos. a“Los niños son los más afectaidos, ya que es difícil hallar mediol cinas pediátricas. Llevo el control an de los productos que se nos agotan y entrego la lista de las fallas a nuestros proveedores, pero tarda mucho tiempo en reponernos. El ‘Euthyrox,’ muy recetado para el tratamiento de problemas con las tiroides, también desapareció”. Jesús Cárdenas acotó: “Para los niños pequeños que tienen dificultades para evacuar, aconsejo a sus padres que compren supositorios para adultos, divida cada comprimido en cuatro partes y las utilice una por una”. Ante esta situación, las autoridades competentes deben tomar medidas para garantizar el suministro oportuno y suficiente de medicamentos para cumplir con la orden constitucional de garantizar la salud y el bienestar al pueblo venezolano.

BS. 4,00

BERODUAL 10ml

Euthyrox 100mg

BS. 28,00 RESPIDUAL 10ml

IBUFORT DUO 100mg/5ml

BS. 5,00/8,00

La escasez de medicamentos es preocupante. Para la elaboración de esta serie de reportajes, un equipo periodístico de Versión Final visitó 10 farmacias y llamó, por vía telefónica, a 15 más para encontrar los precios referenciales.

Acetaminofén 500mg

Supositorios pediátricos

BS. 45,00

BS. 14,00

FOTOS: JOSÉ ADÁN

USUARIOS Y FARMACEUTAS HACEN LLAMADOS DESESPERADOS Génesis Vásquez

José Estrada

Angie González

“Estoy muy preocupada porque he ido a cinco farmacias buscando un suero pediátrico para mi niño que está pasando por un cuadro diarréico pero no lo consigo por ninguna parte. Mientras tanto, le estoy dando muchos líquidos para que no se deshidrate”.

“Como encargado de una farmacia, me corresponde llevar el control de los medicamentos que se nos agotan y he llenado largas libretas con varios productos, pero se tardan mucho en llegar. Los proveedores dicen que hay retrasos en las importaciones”.

“Hay muchos retrasos en el suministro de medicinas, tales como: sueros orales, antigripales, antipiréticos como el Acetaminofén, y otros más. He sabido de muchos clientes que vienen de todas partes de la ciudad buscando las medicinas pero se van con las manos vacías”.

40

bolívares fuertes, en promedio, es el costo de los jarabes para la tos. Hay otras alternativas naturales a base de miel que llegan a superar los Bs.F. 50


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

Se deben evitar las llamadas telefónicas mientras se conduce

El riesgo de andar en la calle con audífonos Muchos peatones imprudentes atienden los celulares y reproductores de música en las calles mientras caminan, lo que ha culminado en miles de muertes. La mayor cantidad de fallecidos son hombres menores de 30 años. Salud / BBC

L

os peligros de usar teléfonos móviles mientras se conduce un auto están bien documentados, de acuerdo con un reciente reportaje de la agencia inglesa BBC. El número de lesiones y muertes de jóvenes que llevan audífonos en la calle se ha triplicado. Pero lo que hasta ahora no se había estudiado es si existe un vínculo entre los peatones que usan audífonos -para escuchar dispositivos portátiles como iPods o MP3y el riesgo que tienen de sufrir un accidente o muerte. Una nueva investigación llevada a cabo en Estados Unidos encontró que sí existe ese riesgo. Y el número de lesiones graves y muerte entre peatones que usan audífonos se ha triplicado en los últimos seis años. Las víctimas, afirma el estudio publicado en British Medical Journal (BMJ) (Revista Médica Británica), son principalmente adolescentes y jóvenes adultos. Se calcula que en Estados Unidos ocurren entre 4.000 y 5.000 muertes de p peatones cada año,, lo

cual suma 12% de todas las fatalidades de tránsito. Los expertos afirman que los principales factores de riesgo involucrados en estas muertes son ambientales -como la falta de luz en las noches- y humanos, como el uso de alcohol o distracciones al andar en la calle, que reducen la capacidad del peatón de reconocer y apreciar las claves del peligro. Los sondeos han mostrado que una de estas distracciones cada vez más popular, principalmente entre los adolescentes y jóvenes, es el uso de audífonos. Distracción Para conocer la asociación entre el uso de audífonos y la probabilidad de involucrarse en una colisión en la calle, los investigadores del Hospital Infantil de la Universidad de Maryland y la Oficina de Servicios de Salud de las Escuelas Públicas de Baltimore, en Maryland, revisaron la información de lesiones graves y muertes sufridas en accidentes de tránsito en Estados Unidos entre 2004 y 2011. Para ello revisaron los datos del Sistema Nacional Electrónico de

Monitoreo de Lesiones de Estados Unidos y la Comisión de Seguridad en los Productos de Consumo de Estados Unidos. Buscaban específicamente los eventos en los que el peatón herido o muerto llevaba audífonos en el momento del accidente. Y descartaron los que involucraban teléfonos móviles o dispositivos de “manos libres”. En total encontraron durante ese período 116 casos de las cuales 81 (70%) fueron mortales. En el período entre 2004 y 2005 ocurrieron 16 de esos casos. Pero entre entre 2010 y 2011 la cifra se triplicó a 47.

ESTUDIO REALIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PEW 2004

2008

45% 71%

74% % poseen un reproductor pos de MP3

La mayoría de las víctimas eran varones (68%) y tenían menos de 30 años (67%), con una edad promedio de 21 años, explican los autores. Los vehículos involucrados eran principalmente trenes (55%) y los accidentes ocurrieron principalmente en áreas urbanas. Los investigadores encontraron, además, que en muchos casos (29%) se informó que sonó alguna alarma -un silbato, sirena o claxonantes de la colisión. Tal como explica el doctor Richard Lichenstein, quien dirigió el estudio, la causa más probable

Y el uso de celulares entre este mismo grupo de edad se había incrementado de 45% en 2004 a 71% en 2008. Encontró que en 2008, 74% de los adolescentes de entre 12 y 17 años del país dijo poseer un reproductor de MP3.

de estos accidentes fue la distracción y privación sensorial que provoca el uso de audífonos, que no permite al usuario escuchar los sonidos externos. Los investigadores advierten que los avisos auditivos pueden ser tan importantes como los visuales cuando se está en la calle. Aunque el estudio no muestra una relación causal, los investigadores afirman que el uso cada vez mayor de aparatos electrónicos entre jóvenes y adolescentes puede tener una implicación en la seguridad peatonal.

Los antiguos conocimientos judíos revolucionaron la medicina en el siglo XII y todavía siguen vigentes

¿Por qué comemos sopa cuando nos sentimos mal? Salud / BBC ¿Qué mejor cuando uno no se encuentra bien que quedarse en cama y comerse una sopa para sentirse mejor? Eso es lo que hacían nuestros abuelos, los abuelos de nuestros abuelos y decenas de generaciones antes que ellos.

Aunque la forma en que nos alimentamos ha variado enormemente y las teorías que asocian la medicina y la nutrición han cambiado de forma radical, la cocina para los convalecientes se ha mantenido constante durante siglos, según una investigación llevada a cabo por Ken Albala, historiador de la Universidad del Pacífico, en

California, Estados Unidos, y publicada por la BBC. Ya en el siglo XII, los médicos recomendaban sopa de pollo -conocida como la "penicilina judía"- para combatir la gripe. Maimónides (médico del siglo XII) la recomendaba para la gripe. Un estudio estadounidense menciona sus propiedades antiinflamatorias

La proteína del pollo y los antioxidantes de los vegetales ayudan al cuerpo a fabricar anticuerpos para matar virus. No obstante, lo que señala el estudio de Albala, es que el atractivo de la sopa no tiene necesariamente una base científica sino que se debe, en gran parte, a que se parece a la comida de bebé.

Ambos alimentos son nutritivos y fáciles de digerir y la forma en que se preparan hace que estén “predigeridos”, antes de servir. “La idea de qué deben comer los convalecientes es similar a la de qué se les da de comer a los bebés: es un alimento nutritivo, pero su digestión no requiere gran esfuerzo”, dice Albala.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona celona o y Real Madrid drid se med medirán medirrán en el ““Bernabéu” por los cuartos de final de la Copa del Rey

¡Clásico de estrategias! L

uego de verse las caras en la final de la Copa del Rey de 2011, el Real Madrid y el Barcelona chocarán en los cuartos de final de la competición copera y la primera parada será en la capital española en el Santi “Santiago Bernabéu” a las 4:30 pm hora venez PN y venezolana con transmisión de ESPN Direct Sports. Directv Mes ieron Messi, Xavi y Fábregas vencieron en el último clásico a los blancos, pero Cristi tiia Cristiano, Benzema y Di María (sii meper el jora), buscarán la revancha y romper esque de Guardiola para sumar la seesquema ra de gunda victoria ante los culés en la era Mouri Mourinho.

- 14 y 15 -

Fotomontaje: Andrea Phillips


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

Real Madrid recibe hoy al Barcelona en el “Bernabéu”

La Copa del Rey se engalana con el clásico El encuentro ha levantado sus expectativas como en las recientes ediciones. José Mourinho salió en defensa de Cristiano Ronaldo ayer. “La Pulga” Messi arribará a 300 partidos con los blaugranas. El cotejo será a las 4:30 de la tarde, hora venezolana, por Directv.

POSIBLES ALINEACIONES Real Madrid: Casillas; Lass, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso, Coentrao, Özil; Callejón o Higuaín, Cristiano Ronaldo y Benzema.

AFP

M

ientras el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, desafió a quien ataque o critique a Cristiano Ronaldo, este martes en rueda de prensa antes del clásico de ida de cuartos de final de la Copa del Rey, el miércoles, Leo Messi jugará su partido 300º con la camiseta del Barça. “Que nadie toque a Cristiano. Es un jugador que ha jugado muchos partidos decisivos. Hemos ganado un título la temporada pasada con un gol suyo. Y aún así, el partido de Ronaldo que más me ha gustado, es el segundo tiempo que hizo el sábado pasado contra el Mallorca. Para mí, es el mejor de todos. Ha trabajado como un animal para recuperar balones defensivamente”, estimó Mourinho, quien no adelantó la alineación de los blancos. Esta defensa vigorosa de Mourinho a Cristiano Ronaldo coincide con un momento de la temporada en que el jugador portugués no parece estar en su mejor forma. Por otra parte, el equipo de la ciudad condal destacó en su sitio en Internet: “fue el 16 de octubre de 2004 cuando debutó con el primer equipo del Barça un

jugador del filial que se llamaba Leo Messi. El miércoles puede llegar a los 300 partidos en el Santiago Bernabéu”. En 299 partidos oficiales con los ‘blaugrana’, el argentino anotó 213 goles, y escolta en las estadísticas del club al español César Rodríguez, quien marcó 235 en las décadas de los cuarenta y cincuenta. “La Pulga”, triple Balón de Oro, ha anotado en total la friolera de 13 goles en 14 derbis BarçaReal. Por su lado, el delantero portugués había decepcionado en el primer clásico de la temporada contra el Barça, en el Bernabéu (derrota del Real Madrid por 3-1). Pese a todo, CR7 sigue en cabeza de la tabla de goleadores de la Liga, con 21 tantos, con dos de ventaja sobre el argentino Leo Messi. Respecto al clásico del miércoles, José Mourinho se mostró enigmático e irónico. “No voy a dar mi equipo. Primero porque todavía no lo conozco. Y segundo, porque no quiero dar informaciones al rival. Pero hay una cosa que puedo decir: me van a criticar, haga lo que haga. Si pongo a Ramos en la banda derecha, me van a criticar porque Ramos es fantástico de central, si pongo a Pepe de

central, me van a criticar porque juega mejor de centrocampista y si pongo a Pepe de centrocampista, me van a criticar porque juega mejor de central. Así que mañana, tu y yo al cine, y a ver el resultado final”, dijo el luso. En cualquier caso, los capitalinos llegarán motivados no sólo por ser anfitriones, sino por sacarle 5 puntos de ventaja a los catalanes en la tabla de clasificación de la Liga. Pero, éstos últimamente han dominado claramente en los duelos clásicos. En el Real no jugarán Khedira (lesionado) ni Arbeloa (suspendido). La participación del argentino Di María, quien sufrió una contractura el lunes en el entrenamiento, está en duda. Por su parte, el Barça presentará un ataque disminuido, con Pedro y David Villa lesionados, mientras que el maliense Seydou Keita partió para jugar la Copa de África de Naciones (CAN) con su selección. Ambos equipos se han enfrentado un total de 29 veces en 110 años de la Copa del Rey, con 15 victorias del Barça frente a 9 del Real Madrid, con 5 empates. Los culés han pasado en 10 eliminatorias, mientras que el conjunto blanco ha pasado en siete ocasiones, por lo que este año promete ser de infarto.

LA CIFRA

300

serían los partidos oficiales que el astro argentino Lionel Messi haya disputado con el Barcelona de llegar a ser titular en el día de hoy. Su debut fue el 16 de octubre de 2004.

Máximo goleador del Madrid en Copa: José Callejón 3 goles

Barcelona: Pinto; Alves, Puyol, Piqué, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta, Cesc, Messi; y Alexis. Árbitro: Muñiz Fernández (Comité Asturiano). Estadio: Santiago Bernabéu.

Máximo goleador del Barcelona en Copa: Lionel Messi 2 goles

PRECEDENTES ENTRE EL BARÇA Y EL MADRID EN CUARTOS DE FINAL DE LA COPA 1925/1926 - R. Madrid 1 - Barcelona 5 | Barcelona 3 - R.Madrid 0 1956/1957 - R. Madrid 2 - Barcelona 2 | Barcelona 6 - R.Madrid 1 1961/1962 - R. Madrid 0 - Barcelona 1 | Barcelona 1 - R.Madrid 3 1969/1970 - R. Madrid 2 - Barcelona 0 | Barcelona 1 - R.Madrid 1


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las casas de apuestas a nivel mundial pagan menos por el Barça

Expertos zulianos y apostadores ven al Barcelona favorito Versión Final conversó con los especialistas del fútbol en nuestro estado para saber cuáles son sus opiniones sobre el clásico de esta tarde en el “Bernabéu”. Los de Guardiola parecen tener ventaja aunque algunos creen en la historia de los merengues. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

V

ersión Final muestra las opiniones de los especialistas y los que día a día viven el fútbol rentado de nuestro país sobre el choque que se realizará hoy entre Real Madrid y Barcelona por el pase a la semifinal de la “Copa del Rey”. Ocho de los personas del fútbol nacional del estado Zulia, conversaron para nuestro rotativo dando sus impresiones de lo que será el “súper clásico” español. De los ocho especialistas, Versión Final constató que del 100%, un 40% piensa que ganará el Barcelona hoy, otro 40% creé que el partido está para cualquiera de los dos y sólo un 20% estima que los merengues saldrán del yugo que les ha impuesto Guardiola y los suyos en los últimos años. Por su parte, el portal web del diario “As” en España, realizó un sondeo entre las casas de apuestas del viejo continente para saber quién era el favorito para los fanáticos apostadores de todo el mundo. A principio de semana, el Real Madrid era el favorito para ganar hoy en el “Bernabéu” y hasta para pasar la eliminatoria de Copa que le enfrenta al FC Barcelona, pero a medida

que se acerca el partido, sube la cotización del Barça y a pocas horas del encuentro se presenta como el favorito. Según los datos de la casa de apuesta “Bwin”, el triunfo del Real Madrid en el “Bernabéu” se paga a 2,60 por euro apostado; mientras que la del Barcelona, a 2,55. La eliminatoria también estaría a favor del equipo culé. El pase del Real Madrid está a 2,15 y la del FC Barcelona a 1,62, por lo que se considera favorito a los de Guardiola. En otro de los centros de apuestas a nivel mundial “Bet3000”, situaba al Real Madrid con ventaja, pero se ha revertido también la situación y es el Barcelona el que menos rendimiento sacaría a la apuesta de un euro. El triunfo del Real Madrid se paga a 2,80 a 1 y el del FC Barcelona, 2,70 a 1. El empate se cotiza a 3,30. El favoritismo del Barcelona se confirma también en “Bet365”. La victoria del FC Barcelona en el “Bernabéu” está 2,50 a 1, y la del Real Madrid 2,80 a 1. El resultado menos pagado es el 0-1, que se paga a 9,50 euro apostado. El más improbable y por lo tanto, el más rentable es el 6-0 o 6-2 a favor del Real Madrid, que se paga a 501 euros por euro invertido, según informó el portal web www.as.com.

IMPRESIONES Alberto “Nino” Valencia

Miguel Acosta

Luis Curiel

Edgar Pico

“Barcelona por su juego y los resultados lo avalan, creo que su estilo de realizar el fútbol lo hacen ser el mejor equipo en Europa y en varias oportunidades ha demostrado su superioridad ante el mismo Real Madrid. Los jugadores que tienen son superiores a cualquiera”.

“A este nivel futbolístico hablar de un favorito sería una falta de respeto, los dos equipos son muy parejos aunque cada uno a su estilo, Mourinho más vertical y Guardiola al toque más corto, pero los dos son grandes equipos y cualquier cosa podría pasar”.

“Me gusta mucho como juega el Real Madrid más creo que el favorito será el Barcelona por todo lo que ha conseguido. Con respecto a que Pinto será el arquero titular del Barça, eso no debe influir mucho porque los porteros trabajamos a muerte durante la semana para estar listos para el partido y poder rendir al 100%”.

“El favorito será el Barcelona porque tiene mejor juego, tiene al mejor del mundo que es Messi y tiene grandes jugadores detrás. El que juegue Pinto de titular y no Valdés no influye mucho porque los dos están capacitados para afrontar cualquier tipo de partidos”.

Alex García

Kerwis Chirinos

Greddy Perozo

Álvaro Valencia

“Yo pienso que estos clásicos no tienen favoritos, aunque el Barcelona ha sido superior por los últimos resultados, no quiere decir que sea quien vaya a ganar. Yo no me atrevo a decir quien pudiera ganar pero sé que se verá un gran fútbol entre los dos”.

“El Barcelona para mí es el favorito, su juego y su forma de practicar el fútbol son inigualables. Siempre los he seguido y el que cuenten con un jugador como Messi hará la diferencia. Él ha aparecido en casi todos los clásicos y seguramente volverá a ser figura contra el Madrid”.

“Toda la vida me ha gustado el Real Madrid, desde niño. Pero el Barcelona hace un gran fútbol y obviamente es un rival difícil. Para mí Mourinho sabe jugar esta clase de partidos y la ventaja la sacará el Madrid porque sabe como atacar en este tipo de encuentros”.

“En los clásicos no existen favoritos, son partidos diferentes y se viven de otra forma. Real Madrid a pesar de haber perdido el juego anterior pasa por un buen momento colectivo y en el fútbol puede pasar cualquier cosa aunque el Barcelona cuente con Messi y Xavi”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Levante 5 Osasuna 6 Athletic 7 Sevilla 8 Espanyol 9 Málaga 10 Atlético 11 Betis 12 Rayo Vallecano 13 Getafe 14 Real Sociedad 15 Racing 16 Mallorca 17 Granada 18 Sporting 19 Villareal 20 Zaragoza

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 46 41 34 30 26 26 25 25 25 23 22 22 21 21 20 19 19 18 16 11

Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Roberto Soldado Radamel Falcao Karim Benzema Cesc Fábregas Miguel Pérez David Barral Fernando Llorente Xavi Juanlu Arouna Koné Alexis Sanchez

Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Udinese 4 Lazio 5 Inter 6 AS Roma 7 Napoli 8 Genoa 9 Catania 10 Chievo 11 Cagliari 12 Parma 13 Fiorentina 14 Palermo 15 Atalanta 16 Bologna 17 Siena 18 Cesena 19 Novara 20 Lecce

21 19 14 11 11 10 9 8 7 7 6 6 6 6

Pts 38 37 35 33 32 28 28 24 23 23 22 22 21 21 20 19 18 15 12 12

Antonio Di Natale 13 Germán Denis 12 Zlatan Ibrahimovic 12 Edison Cavani 11 Stevan Jovetic 9 Miroslav Klose 9 Sebastián Giovinco 8 Pablo Osvaldo 7 Alessandro Matri 7 Emanuele Calaiò 7 Diego Milito 7 Rodrigo Palacio 7 Marco Rigoni 6 Antonio Nocerino 6

Próxima jornada Sábado 21/01

Próxima Jornada Sábado 21/01

Espanyol Racing Real Sociedad Real Betis Domingo 22/01 Osasuna Rayo Vallecano Málaga Levante Real Madrid Granada

Roma Atalanta Domingo 22/01 Bologna Cagliari Lecce Novara Palermo Siena Udinese Inter

vs vs vs vs

Granada Getafe Atlético Sevilla FC

vs vs vs vs vs vs

Valencia Mallorca Barcelona Real Zaragoza Athletic Espanyol

Pts

1 Manchester City

51

2 Manchester United

48

3 Tottenham

46

4 Chelsea

40

5 Arsenal

36

6 Newcastle

36

7 Liverpool

35

8 Stoke City

30

9 Norwich City

28

10 Swansea City

26

11 Everton

25

12 Sunderland

24

13 Aston Villa

24

14 Fulham

23

15 West Bromwich

22

16 Wolverhampton

18

17 Blackburn Rovers

17

18 Queens Park Rangers

17

19 Bolton Wanderers

16

20 Wigan

15

Goleadores

Van Persie Demba Ba Sergio Agüero Wayne Rooney Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko E. Adebayor Daniel Sturrigde Frank Lampard Steven Fletcher Mario Balotelli Steve Morison Heidar Helguson Van der Vaart Iván Klasnic Grant Holt Jermaine Defoe Darren Bent Javier Hernández ández

Próxima jornada Sábado 21/01

Norwich Fulham Bolton Sunderland Domingo 22/01 Man. City Arsenal

vs vs vs vs vs vs

Cesena Juventus

vs vs vs vs vs vs vs vs

Parma Fiorentina Chievo Milán Genoa Napoli Catania Lazio

Chelsea Newcastle Liverpool Swansea Tottenham Man. United

18 15 14 13 12 11 9 9 9 9 8 8 7 7 7 7 7 7 6

Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 PSV Eindhoven 3 FC Twente 4 Ajax 5 Feyenoord 6 Vitesse 7 Heerenveen 8 FC Groningen 9 Roda JC 10 NAC Breda 11 Den Haag 12 Heracles 13 RKC Waalwijk 14 FC Utrecht 15 NEC Nijmegen 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior

37

2 Borussia Dortmund

34

3 Schalke 04

34

4 Monchengladbach

33

5 Werder Bremen

29

6 Bayer Leverkusen

26

7 Hannover 96

23

8 VfB Stuttgart

22

9 TSG Hoffenheim

22

10 Cologne

21

11 Hertha Berlín

20

12 VfL Wolfsburg

20

13 Hamburg SV

19

14 Mainz

18

15 Nurnberg

18

16 Kaiserslautern

16

17 FC Augsburg

15

18 SC Freiburg

13

Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus Raúl Papiss Cisse M. Abdellaoue Mario Mabdzukic Franck Ribéry Martín Harnik Eren Derdiyok Michel Lasogga ogga

16 15 14 12 12 10 10 9 9 8 8 6 6 6

LIGA DE PORTUGAL Pts 38 37 33 33 31 29 28 24 24 21 21 20 18 18 17 12 10 8

Goleadores es

B. Dost D. Mertens J. Guidetti L. de Jong M. Janko T. Matavz M. Sulejmani R. Elm O. Toivonen G. Plet

Próxima jornada Viernes 20/01 Den Haag

1 Bayern Munich

Próxima jornada Viernes 20/01 Monchengladbach vs Bayern Munich Sábado 21/01 Nurnberg vs Hertha Berlín SC Freiburg vs FC Augsburg Schalke 04 vs VfB Stuttgart TSG Hoffenheim vs Hannover 96 VfL Wolfsburg vs Cologne Kaiserslautern vs Werder Bremen Domingo 22/01 Hamburg vs B. Dortmund B. Leverkusen vs Mainz

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA Posiciones

vs vs

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

vs

Roda JC

De Graafschap

vs

Heerenveen

Excelsior

vs

NAC Breda

Twente

vs

RKC Waalwijk

Vitesse

vs

Nijmegen

VVV

vs

Feyenoord

AZ Alkmaar

vs

Ajax

Groningen

vs

Heracles

FC Utrecht

vs

PSV

Sábado 21/01

Domingo 22/01

14 13 10 10 9 9 9 8 8 8

Posiciones 1 Benfica

Pts 39

2 Porto

37

3 Braga

31

4 Sporting

28

5 Marítimo

26

6 V. Guimaraes

20

7 Académica

18

8 Olhanense

17

9 Beira-Mar

16

10 G. Vicente

16

11 Nacional

16

12 Feirense

15

13 Río Ave

14

14 V. Setúbal

14

15 Leiria

13

16 P. Ferreira

9

Goleadores

Cardozo B. Diawara Lima Edgar Nolito Wolfswinkel Hulk James Kléber Melgarejo Rodrigo Michel Ederzito Joao Tomás Toscano

Próxima Jornada Viernes 20/01 Académica vs Leiria Sábado 21/01 Beira-Mar vs Marítimo Domingo 22/01 Nacional vs Feirense P.Ferreira vs V.Setúbal Braga vs Río Ave Porto vs V. Guimaraes Benfica vs G. Vicente Olhanense vs Sporting

11 10 9 8 8 7 7 7 6 6 5 5 5 5 5


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Vuelta al Táchira 2012 Táchira (Freddy Vargas) ganó su quinta etapa al hilo

A LA RUEDA DE LA VUELTA

Becerra trepó al comando

CORTESÍA GENNARO PASCALE

Alfonso Saer Colón, Táchira.

E

dwin Becerra capitalizó el derrumbe inesperado del líder Tomás Gil, soportó los embates de Táchira y Movistar en la cuesta y ascendió a la vanguardia general de la Vuelta al Táchira tras la lluviosa y complicada quinta fase de la competencia, un trecho de 128 kilómetros entre las localidades de San Josecito y Colón, conquistado por Freddy Vargas, lo cual significó la quinta victoria seguida para los loteros locales. Gil desfalleció en la trepada hacia palo Grande y, aunque conectó en el peligroso descenso entre Michelena y San Félix, nuevamente pistoneó en la cuesta definitiva hacia esta localidad, perdiendo nueve minutos y resignando todas sus posibilidades de una buena figuración final. Becerra, merideño de 26 años, ingresó a la sentencia en un selecto lote de siete pedaleros que escoltaron al fugado Vargas con una diferencia de 21 segundos. José Alarcón (Movistar) y manuel Medina (Zulia) completaron el podio, encabezando el referido grupo contentivo de la crema de la competencia. Aunque Medina no pudo con Alarcón en el embalaje para la segunda casilla, hizo el trabajo adecuado para que los tachirenses no bonificaran en la raya. Especialmente Jimmy Briceño, quien está a la zaga de Becerra en la general, retrasado escasamente por tres segundos. El desfallecimiento de Gil, quien vistió la camiseta amarilla durante dos tramos, no restaba en los cálculos, al menos en una fracción sin la dosis suficiente de montaña. Eso, obviamente, dejó el sendero abierto para que Zulia, casi sin proponérselo tan temprano, asaltara el comando de la justa, cuya primera mitad se cumplió ayer. Aguacero perenne La lluvia no dejó que la porción de ayer fuera más animada y disputada. Desde el amanecer se derramó agua en cantidades sobre San Cristóbal, pernocta de la caravana, pero no fue sino hasta los primeros kilómetros de movimiento cuando cayó con intensidad. No cesó la descarga pluvial y ello generó precaución y alguna desidia entre los corredores, en particular a la hora de enfrentar el declive tan prolongado e inclinado una vez cumplido el primer puerto de altura, a los 36 kilómetros, en el conocido sitio de Palo Grande. El trayecto, por lo

El pasista Freddy Vargas sacó la casta y se llevó sin problemas la quinta etapa.

LA FRÍA, MÉRIDA - VI ETAPA - 159,7 KMS M

3000

S

M 2000

SB

S

SB

35,3

67,5

104,4

A

B

1000 0

0,0

129,1

147,6

159,7

VUELTA AL TÁCHIRA 17/01/2012 Clasificación General

V etapa (San Cristóbal, Táchira) Nombre

Equipo

Tiempo

Nombre

Equipo

Tiempo 15.47.14 seg

Freddy Vargas

Kino Táchira

03.22.23

Eduin Becerra

Gobierno del Zulia

José Alarcón

Movistar Team

a 21 seg

Yimmy Briceño

Lotería del Táchira

a 3 seg

Manuel Medina

Gobierno del Zulia

a 21 seg

a 15 seg

Lotería del Táchira

Ronald González

Lotería del Táchira

Ronald González

a 21 seg

Freddy Vargas

Kino Táchira

a 43 seg

Yimmy Briceño

Lotería del Táchira

a 21 seg

Yeisson Delgado

Kino Táchira

a 45 seg

José Alarcón

Movistar Team

a 1:08 m

Manuel Medina

Gobierno del Zulia

a 1:10 m

José Chacón

Lotería del Táchira

a 1:11 m

José Chacón

Lotería del Táchira

a 21 seg

Eduin Becerra

Gobierno del Zulia

a 21 seg

Alirio

Lotería del

a 21 seg

Contreras

Táchira Movistar Team

a 25 seg

Alirio Contreras

Lotería del

Carlos Galviz Salinas Jhonathan

Kino Táchira

a 25 seg.

Carlos Galviz

Movistar Team

tanto, no mostró las alternativas de los precedentes, y no fue hasta las inmediaciones de Colón donde los ases comenzaron sus descargas en procura de altos beneficios. Una mini fuga de apertura entre José Chacón (Lotería) y Franklin Chacón (Carabobo) solo sirvió para que ambos se adjudicaran las bonificaciones del primer sprint en la autopista hacia Lobatera. Poco para contar en la primera mitad del tramo. José Chacón (Lotería) y Franklin Chacón (Carabobo) se desligaron del paquete en los movimientos iniciales, básicamente con la intención de hacerse con

Táchira

a 1:14 m a 1:18 m

la bonificación del primer sprint, ubicado a los 27 kilómetros, antes de Copa de Oro. En la empinada vía hacia el puerto montañoso de Palo grande el “Gato”, acostumbrado a cargar con los lauros de máximo escalador, arreció en los metros previos al alto citado y se adjudicó los puntos primarios, delante de Maky Román (Kino) y Jonathan Camargo (Zulia). De allí en adelante se bajó a buen ritmo, con los zulianos controlando siempre la punta del paquete, aunque habían perdido algunas unidades importantes en la cuesta. Ronald González, quinto en la gene-

Alfonso Saer “Déjalos que se diviertan”. Esas fueron las lacónicas pero proféticas palabras de Hernán Alemán hijo, técnico del Zulia, antes de la partida de la quinta etapa, al referirse a la seguidilla de triunfos tachirenses en la Vuelta. Presumía una porción dura y probablemente no pensaba aún en el liderato individual, pero las cosas se dieron en forma abrumadora y directa. Los zulianos siempre tienen una carta bajo la manga, en este caso Edwin Becerra, y por eso han estado tranquilos. Sin prisa ni temores. Tomás Gil se vino a menos estrepitosamente y ello apuró un asalto de la punta que los marabinos estimaban para la segunda parte de la carrera. El nuevo puntero no es un advenedizo en estos terrenos quebrados y habrá que ver cuanta respuesta tiene para los exigentes trechos inminentes. Se trata de un escalador probado, aunque no haya estado a la altura de otros reputados montañistas. Intuimos que no será fácil bajarlo de las primeras posiciones. ••• Becerra tiene 26 años y es nativo de Santa Cruz de Mora, la misma tierra donde vio luz José Rujano. Pensamos que soñaba con vestir de amarillo en territorio merideño y el anhelo se le ha cumplido. Su liderato le da mejor juego estratégico al Zulia en cuanto a los deberes de Manuel Medina, el gran favorito de la justa y candidato a ser inédito tetracampeón. La tarea no es fácil porque hay contendores calificados como Jimmy Briceño, un barinés que hizo carrera en Trujillo y ahora milita en Táchira, o Ronald González, quien ya sabe lo que es cargar con los máximos honores en este tipo de contiendas (2008). No menos expectativa genera el doble monarca Noel Vásquez, aunque ayer bajó un tanto la guardia en el arribo, cediendo ocho segundos ante el grupo de mayor notoriedad en la prueba, ese mismo lotecito privilegiado que terminó detrás del ganador parcial Freddy Vargas, uno de los grandes veteranos de guerra en la nómina, titular hace diez años en esta ronda. El caso es que Manuel Medina parece andar con todos los hierros, con las baterías cargadas y las ambiciones de un novato. En tres o cuatro acometidas que ha lanzado, una de ellas en la montaña ayer, dejó en claro que su condición de campeón será defendida con bravura. ••• Los venezolanos del Movistar continental, divisa radicada en Colombia, hacen una carrera inteligente. Juegan al desgaste de tachiren-

ral, tuvo problemas mecánicos para acentuar las dificultades tachirenses en la jornada. No obstante, el propio “Torito” González y el hasta entonces comandante Gil tuvieron el chance de recapturar al lote estelar en las inmediaciones de La Fría, aunque para Gil eso de nada serviría. Los últimos 18 kilómetros fueron de ascenso fuerte, asfalto mojado y mucha acción. Hubo varios remezones entre Noel Vásquez, Medina, González y Alarcón. El puntero virtual, Edwin Becerra, respondió en su debido momento y con la energía adecuada. Freddy Vargas atacó en un par de ocasiones y finalmente

ses y zulianos. Hay que contar --- y mucho --con José Alarcón, quien tiene ganas de triunfo en esta Vuelta, la cual se le fue de las manos en dos ocasiones. Es uno de los grandes favoritos y ya avanzó al sexto de la tabla con retraso de 52”. Tiene de secuaz a Carlos Gálviz (1.14 de Becerra), quien, como Alarcón, mira los toros desde la barrera en procura de una oportunidad para desplegar su artillería. La carrera no saldrá de esos tres equipos, aunque la gente de la telefónica sabe a la perfección que hay que andar con celo y recato. Ellos no tienen tantos elementos a la mano para defender un liderato prematuro. Para ser cautelosos digamos que Becerra, Medina, Briceño, González y Alarcón conforman ahora mismo el llavero de los máximos candidatos. ••• Vienen cuatro episodios de alta factura. A la etapa de La Grita le dicen “la reina”, pero la de hoy hacia Mérida se las trae. Treparán de 140 metros (La Fría) hasta los 1.550 (Mérida), luego de recorrer 160 Km, los últimos cincuenta en una pronunciada y exigente cuesta. Ahora sí estamos hablando de escalada pura, de escenarios para típicos hombres de las nieves. En los tres kilómetros decisivos el desnivel es de 150 metros, en plenas calles de la capital emeritense. Entonces los punteros serán pocos, si es que no hay algún osado que trasponga la cinta en solitario, algo también muy factible. No hay cabida para tretas o falsos lideratos. Uno de los que citamos previamente debe ser el vencedor en la sexta etapa, a menos que haya dispensas para alguna fuga de hombres con mediana condición en la subida y que no signifiquen mucho en la individual. Esta es una de las competencias con mayor influencia de los puertos de altura para la definición. Y hay que ser constante, regular, sin fallar un trazo, como corresponde a los hombres que ganan los grandes desafíos por etapas. ••• Excelente seguridad en la Vuelta. El ejército y la Guardia Nacional hacen un trabajo impecable. Los entes gubernamentales le han dado apoyo sin reservas a este evento que trata de recuperar su nombradía entre los mejores del hemisferio. Eso sí, para futuros compromisos deberán evaluar con más detenimiento quienes son los invitados. Hasta ahora, casi sin excepciones, son unos bultos que ni siquiera compiten en los tramos de fácil acceso.

logró burlar una vigilancia que estaba más acentuada entre los grandes candidatos de la competencia. Jimmy Briceño, ahora la mejor carta tachirense, intentó zafarse de la marcación, pero el propio Becerra salió para anularlo debidamente. Vargas, quien hace 10 años ganó la Vuelta, marchó sin enemigos hasta la meta, mientras se establecía una pugna abierta, sin cuartel, entre los cotizados, logrando Medina y Becerra contener ofensivas continuadas y recias. Se terminó así la primera mitad del evento. En la segunda estará lo mejor.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

LVBP

Se medirá ante el onceno local y la selección de México

Las Águilas quieren hacer respetar el “nido” en lo que resta de Round Robin

La Vinotinto llegó a USA para cumplir par de amistosos

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El conjunto de las Águilas del Zulia, que apenas ha conseguido una victoria en el “todos contra todos”, termina su participación en esta fase recibiendo en cuatro días en el estadio “Luis Aparicio El Grande”, ubicado en el complejo polideportivo de Maracaibo, a los Caribes de Anzoátegui y a los Tiburones de La Guaira. Hoy el abridor norteamericano, Austins Bibens, quien posee récord de 0-2 con una efectividad de 7.20, será el encargado de frenar la toletería de la “tribu” a las 7:30 de la noche. Por los visitantes lanzará Pedro Rodríguez, quien tiene un cotejo ganado y efectividad inmaculada (0.00). Mañana repiten estas dos no-

venas a las 7:30 de la noche, y por los rapaces en la lomita comenzará César Valdez (0-2), con efectividad de 7.24. Por Anzoátegui no hay lanzadores confirmados hasta ahora. Cierran con los salados Los dos últimos juegos de las Águilas serán ante los Tiburones de La Guaira, siendo el primer cotejo el viernes a las 7:30 de la noche. El serpentinero naranja, Adalberto Méndez, con registró de un juego ganado y dos perdidos (efec. 5.95) será quien se monte en el morrito ese día, aún no tiene contricante por los escualos. Para el sábado ni los zulianos ni los litoraleneses han designado lanzadores. El juego será a las 7:30 de la noche. JORGE CASTRO

El norteamericano Austin Bibens lanzará hoy con la misión de buscar la segunda victoria de la divisa zuliana.

Phoenix y Houston serán las paradas del combinado nacional en esta gira. Un total de 21 jugadores viajaron. Solo hay dos legionarios en lista. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

on 21 jugadores en lista, el combinado de fútbol de Venezuela, viajó la mañana de ayer, a la ciudad de Phoenix, Arizona, en los Estados Unidos para afrontar los dos primeros cotejos amistosos del 2012, como preparación para el reinicio del premundial Brasil 2014, en el próximo mes de junio. La selección que encabeza el profesor César Farías, tendrá su primera parada en Phoenix, donde preparará el encuentro que sostendrá el próximo sábado ante la selección local. Un día más tarde, la Vinotinto viajará a la ciudad de Houston, donde se medirá ante la selección de México, el 25 de enero en el Reliant Stadium. Casi en su totalidad la convocatoria vinotinto es con jugadores del torneo local venezolano, donde

La Vinotinto comienza muy temprano sus cotejos amistosos en el 2012.

solo Emilio Renteria (Columbus Crew) y Alejandro Moreno (Chivas USA), destacan como legionarios en la lista. De la lista de convocados a última hora se cayó el delantero Hermes Palomino por problemas en el tema de visado. Farías ha indicado en días pasados que en estos encuentros tratara de identificar nuevos talentos para el seleccionado nacional. La semana previa al torneo venezolano, el seleccionador reunió a 35 futbolistas entre profesionales y juveniles para comenzar a preparar el largo 2012, donde Venezuela tendrá cinco encuentros en el premundial.

CONVOCADOS Arqueros: Morales y Liebeskind. Defensas: Salazar, Rivero, Cáceres, Velásquez, Chancellor, González, Rouga y Quijada. Volantes: Flores, Mea Vitali, Guerra, Díaz, Guerrero, Chourio y Flores. Delanteros: Reyes, Pérez Greco, Machís, Blanco, Rentería y Moreno.

Los vinotintos tienen pautado un encuentro ante la selección de España, el próximo 29 de febrero. Venezuela es tercero en el premundial detrás de Uruguay y Argentina.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El más brillante futbolista chileno de la historia

Iván Zamorano cumple hoy 45 años En la selección austral fue un líder. También en el Real Madrid y en el Ínter de Milán. Anotó 323 goles en su carrera. Insigne cabeceador de los años 80 y 90. Lo apodaban “Bam Bam”. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

I

ván “Bam Bam” Zamorano está cumpliendo hoy 45 años de vida, con una carrera futbolística sumamente exitosa. Recordado por su capacidad goleadora, anotó 323 tantos oficiales en toda su trayectoria, incluyendo los que marcó en la Segunda División en su país natal, donde es el segundo máximo realizador de la historia, tras Osvaldo “Pata Bendita” Castro (351) y por encima de Marcelo Salas (248) y Carlos Caszely (245). Es también el máximo artillero chileno en Europa, con 198 goles en torneos oficiales. Fue la tenacidad y el gol per-

sonificado durante cuatro tempo-radas en el “Santiago Bernabéu”. “Bam Bam” Zamorano anotó 100 goles y dejó una impronta muy importante en el Real Madrid. Destacaba por su imponente salto, su fuerza en el remate y sobre todo por su incansable búsqueda del gol. Su olfato goleador le dio una Liga al Real Madrid, y le hizo alcanzar su noche más gloriosa ante el eterno rival. Aprendió a jugar al fútbol al mismo tiempo andaba junto a su padre, también futbolista. Su constancia y capacidad de trabajo le llevó a convertirse en uno de los goleadores más importantes de la historia del equipo merengue. A los 13 años, Iván Zamorano perdió

LOGROS INDIVIDUALES Distinción

Año

Máximo Goleador de la Copa Chile

1987

Máximo Goleador de la Superliga Suiza

1989

Elegido Mejor Deportista del Fútbol Profesional

1992

Elegido Mejor Deportista de Chile

1992

Trofeo EFE al Mejor Jugador Iberoamericano de la Liga Española

1993

Trofeo Pichichi al Máximo Goleador de la Liga Española

1995

Trofeo EFE al Mejor Jugador Iberoamericano de la Liga Española

1995

Mejor Jugador Extranjero de la Liga Española

1995

Máximo Goleador de las Eliminatorias para la “Copa del Mundo Francia 1998”

1997

Máximo Goleador de los Juegos Olímpicos de Sydney

2000

Mejor jugador sudamericano del siglo XX por la IFFHS Posición 40°

1999

Galardonado como miembro FIFA 100

2004

a su padre, con n lo q ue tuvo que que adquirir una te empr pran ana a madurez. temprana Comenzó su car rrera deporti tiva va e en n carrera deportiva el Cultural Villa a México y Villa Juárez, aunque e su primer sueldo gracias al fútbol llegó en el C obresall. Cobresal. Fueron 6.000 peso oss o pesos que Iván entreg gó a ssu gó u entregó familia, según indica eb oficial en su portal web el Real Madrid. omento hasDesde ese momento n la selección ta su debut con m Bam” Zamorano nacional, “Bam u persistencia en destacó por su o de todos los equigoles al servicio ue jugó. En 1988, pos para los que ior oran anel e li el empresario Vinicio Fi Fioranelli e y le llev vó al B ocompró su pase llevó Bou destin no lonia. No iba a ser este su destino uss final ya que a Manfredi no le gu guso te tterminó rmin nó tó el chileno. Zamorano ode od esto en Suiza, en lass filas del m modesto Saint Gallen. Allí perfeccionó su juego y triunfó al lograr en dos di 42 ggoles. l temporadas y medias Su presencia en Europa empezó a llamar la atención de los grandes equipos. Fue el Sevilla quien se hizo con sus servicios al pagar 240 millones de pesetas por su tránsfer. En Sevilla permaneció dos temporadas y logró anotar 21 goles en 59 partidos. Iván Zamorano era ya uno de los futbolistas importantes de la Liga española. Benito Floro, nuevo entrenador del Real Madrid se interesó por él y aconsejó su fichaje. El equipo blanco pagó 600 millones de pesetas por él. En Madrid sufrió dos grandes decepciones al perder dos títulos ligueros en la última jornada. Poco a poco se hizo fuerte dentro de la plantilla, y tras superar una mala racha goleadora (19 jornadas sin marcar) volvió a ser la manija del Real Madrid que ganó la Liga en 1995, según el portal web www.realmadrid.com.

Titular indiscutible La temporada de su desquite llegó en 1995, cuando Zamorano fue titular indiscutible, y logró no sólo ganar la Liga española en ese año, sino que se convirtió en el goleador de la liga, con 28 goles, lo que le valió para ganar el trofeo “Pichichi”. Menciones especiales merecen su enorme actuación ante el Barcelona, donde anotó tres goles en el “Santiago Bernabéu” (5-0 para el club de la capital) y el tanto anotado ante el Deportivo de La Coruña, que ayudó al Real Madrid a conquistar el título de Liga. En 1996, se infiltró en las filas del Ínter de Milán, donde en 1998 ganó la “Copa de la UEFA”, anotando uno de los 3 goles de su equipo. Luego, no pudo mantener la regularidad en el cuadro “neroazzurri”. En 2001 llegó al América de México, y en 2002 ganó el “Torneo de Verano”. Finalmente, en 2003 regresó

al fútbol chileno, y lo hizo jugando para el club Colo-Colo. Por esos años, la escuadra pasó por una profunda crisis económica, por lo que Zamorano tomó la decisión de jugar sin cobrar. Segundo máximo goleador Para la IFFHS, Zamorano registró 205 goles en 461 partidos oficiales de Primera División jugados en Chile, Suiza, Italia, España y México. Incluyendo lo marcado en segunda división, copas nacionales, copas internacionales y selección, jugó 664 partidos y anotó la envidiable suma de 323 goles: 27 en Cobreandino, 21 en Cobresal, 37 en FC St. Gallen, 23 en Sevilla FC, 101 en Real Madrid, 37 en Ínter de Milán, 33 en América de México, 8 en Colo-Colo y 34 en la Selección Chilena. Es por lo tanto el segundo futbolista chileno más goleador de la historia, tras Osvaldo “Pata Bendita” Castro (351 goles).


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

ESPAÑA

PERÚ

El capitán del barco se rehusó a coordinar las labores de rescate

Comenzó el juicio contra el juez Baltasar Garzón

Por primera vez Garzón enfrenta un juicio como acusado.

Subió a 11 la cifra de muertos tras naufragio del crucero Hay pocas esperanzas de hallar sobrevivientes. Muchos fallecidos son de la tercera edad. Sin embargo, la cantidad de desaparecidos podría reducir

AFP

AFP

El célebre juez español Baltasar Garzón se sentó ayer en el banquillo de los acusados, por ordenar presuntas escuchas ilegales en un caso de corrupción, primer proceso contra el magistrado que en una semana será juzgado por tratar de investigar crímenes del franquismo. En este caso, se le acusa de vulnerar el derecho fundamental a la defensa por haber ordenado la grabación de conversaciones en prisión entre abogados defensores y sus clientes, presuntos cabecillas de una red de corrupción, conocida como “trama Gürtel”, que en 2009 implicó a altos cargos del Partido Popular, que ahora gobierna España. De ser declarado culpable, el juez, mundialmente conocido por la detención del ex dictador chileno Augusto Pinochet en 1998 en Londres y suspendido de sus funciones desde mayo de 2010, podría ser condenado a un máximo de 17 años de inhabilitación profesional. Baltasar Garzón justificó dichas grabaciones.

L

os socorristas descubrieron ayer otros cinco cuerpos a bordo del crucero “Costa Concordia”, naufragado el viernes frente a la isla italiana del Giglio, gracias a un sofisticado sistema de cargas explosivas que permite acelerar la búsqueda de los desaparecidos. Buzos especializados buscan a 29 personas desaparecidas, una cifra que aumentó en las últimas horas, mientras el número de cuerpos hallados asciende a 11 y el de heridos a 60. Los nuevos cuerpos fueron hallados en la proa del barco semihundido, y se trata de cuatro hombres y una mujer de entre 50 y 60 años, precisó Filippo Marini, portavoz de la Guardia Costera. No se especificó la nacionalidad, ni si se trataba de pasajeros, miembros de la tripulación o desaparecidos. Entre los desaparecidos, incluidos pasajeros y tripulantes, hay 12 alemanes, 6 italianos, 4 franceses, 2 estadounidenses, un húngaro, una peruana y un indio. Hay poca esperanza de hallar sobrevivientes, según los expertos,

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 128-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO

Que la ciudadana: NAYELYS LISSETH CASTILLO COLINA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-13.931.732 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de Octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 216.00 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: María E. León y mide 18.00 Mts; Sur: Ninoska Castillo y mide 18.00 Mts.; Este: vía pública y mide 12.00 Mts. Y Oeste: Jorge Pérez/ Sandro García y mide 12.00 Mts. CONSIDERANDO

Que la ciudadana: NAYELYS LISSETH CASTILLO COLINA antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NAYELYS LISSETH CASTILLO COLINA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los doce (12) días del mes de diciembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

El escándalo por el naufragio del “Costa Concordia” se eleva a niveles alarmantes, tras la divulgación de grabaciones tomadas al capitán de la nave.

porque la temperatura del agua es muy baja incluso en las zonas sumergidas del barco donde podrían haberse formado burbujas de agua. Grabación espeluznante Mientras el crucero semihundido yace frente a la isla, la situación del comandante de la nave, Francesco Schettino, un napolitano de 52 años, es apabullante. Detenido en una cárcel de Grosseto, acusado de homicidio involuntario, detestado por buena parte del personal de servicio, Schettino abandonó el barco antes de que se completara la evacuación y se negó a coordinar las operaciones de rescate, según las grabaciones de las conversaciones con la Guardia Costera divulgadas por la prensa.

“Capitán, es una orden, yo mando ahora, usted debe ir a la proa de nuevo y coordinar la ayuda a bordo”, le dijo un oficial de la capitanía a Schettino, según la transcripción difundida. “Vuelva inmediatamente a bordo, suba por la escalera de seguridad y coordine la evacuación. Debe decirnos cuánta gente hay todavía allí, el número exacto de cada categoría”, le reclamaron. La impresionante grabación revela que el capitán no sólo se negó a regresar al lujoso barco, sino que evitó también retomar el mando cuando le informaron de que ya había cadáveres. Sin embargo, el abogado del capitán, Bruno Leporatti, aseguró que Schettino nunca abandonó el barco y que hizo maniobras que salvó miles de vidas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Renunció Vicepresidente por corrupción AFP El segundo vicepresidente de Perú, Omar Chehade, renunció al cargo luego de que fuera acusado hace tres meses de tráfico de influencias, informó ayer la agencia oficial Andina. “He decidido renunciar de manera irrevocable al cargo de Segundo Vicepresidente de la República, al cual tan gentilmente me invitó el presidente del Perú, señor Ollanta Humala Tasso”, dice el texto de una carta dirigida al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, divulgada por Andina. En la misiva Chehade, quien es también congresista, señala que tomó esa decisión luego de haber “reflexionado y en aras de no causar perjuicio a la buena imagen del Gobierno” y se comprometió a apoyar a Humala.

SIRIA

Gobierno liberó a líder opositor AFP.- El opositor sirio Najati Tayyara, detenido el pasado mayo por haber criticado al régimen del presidente Bashar al Asad y denunciado las atrocidades cometidas por sus fuerzas, fue liberado este martes, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). “Las autoridades sirias acaban de liberarlo, y su abogado ha hablado con él por teléfono”, indicó el opositor Osdh. Esta liberación es la primera de la Ley de Amnistía.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº193

Acuerdo Nº198

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: CELSA LUISA LUGO DE ANDRADE, Venezolana, mayor de edad, viuda, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.672.735 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-08-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1B (Soledad) Esq. Calle 1F, S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 263.73M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA VICTORIA SUÁREZ Y MIDE (20.40 Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 1F Y MIDE (20.60 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1B (SOLEDAD) Y MIDE (12.00 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BISNEIDA HERNANDEZ Y MIDE (13.75 Mts.)

Que el ciudadano: GRINOLFO JOSÉ CORONADO PARRA, Venezolano, mayor de edad, Soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-18.311.36 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08.08.2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1A (Belén) entre Calle 2 (Corrd. Vial Ricardo Cepeda) Calle 3(Urdaneta) S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 527.60 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YOJARVI CORONADO Y MIDE (23.20 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILMER MATOS Y MIDE (25.30 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1A (BELÉN)Y MIDE (21.90 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RENZO MARQUEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA MATOS Y MIDE (21.70 Mts.) Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: CELSA LUISA LUGO DE ANDRADE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: GRINOLFO JOSÉ CORONADO PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Rompieron el silencio las víctimas de los piratas del Lago (parte 2) FOTOS: IVÁN LUGO

EXPERIENCIAS OLEGARIO LEÓN “Cuando pescamos acá en la playa de San Luis, en primer lugar el petróleo no nos deja trabajar y segundo, los ladrones del lago agarran a uno, se llevan los materiales y nos dejan a la deriva. Nos matan, nos caen a golpes y ése es el problema que tenemos los pescadores en San Francisco”.

JOSÉ LUIS LEÓN

A pesar de todo, los pescadores de San Francisco, al igual que los de Mara, Santa Rosa, Santa Rita y otras costas zulianas intentan llevar el sustento diario a sus hogares, además de suministrar los productos para la venta. Esperan una actuación de los organismos competentes para combatir la inseguridad.

“Nos agarran y nos lanzan al agua” Continuamos con el seriado que da cabida a las voces del estuario. Dírimo Morán habla en nombre de muchos colegas. Habla por su propia experiencia. Pero también aquí van más testimoniales. El desarme tampoco llega al ámbito lacustre. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

L

a incertidumbre se apodera de Dírimo. Piensa cómo hará para llevar el sustento al hogar. Pero cavila demasiado, hasta con cierto temor. ¿Cómo hará para ir a pescar al Lago?, si cada vez los piratas lo azotan. Pierden sus redes, los motores de las lanchas, hasta las propias embarcaciones. “Estamos cansados de esto. Queremos más seguridad, que las autoridades competentes se conduelan de nosotros”. Dírimo Morán pone énfasis en su preocupación, en nombre de los pescadores de “El Bajo”, en la Playa “San Miguel”, municipio San Francisco.

“Hace cinco años, estábamos pescando por las aguas de San Luis, cuando nos llegaron los piratas del lago e hirieron a un familiar que era pescador, le lesionaron un pulmón y no se termina de recuperar, por eso no se ha dedicado más a la pesca. Sólo se ocupa de buscar gasolina para las lanchas”.

EL RESCATE Dírimo Morán resaltó la modalidad de rescate para quienes deban recuperar el motor, la lancha u otros instrumentos de pesca. Es usual que quienes incurran en el robo de esas herramientas, recurran a un palabrero, con quien hablan los agraviados para acordar los términos en que se hará el rescate. “Cuando roban el motor, lo primero que hacen es utilizar una persona, el palabrero, para ponerse de acuerdo con los dueños, quienes cancelan entre cuatro y cinco mil bolívares para recuperarlo. Un motor de lancha cuesta entre 19 y 20 mil bolívares”. Desconoce los lugares donde se procede al pago de la recompensa. “Seguridad enteramente ahoritica no tenemos; no hay protección de nada. A veces nos agarran cuando estamos pescando y nos tiran al Lago de Maracaibo los mismos piratas”, precisó Moran. Lo más cumbre, de acuerdo con el testimonio del pescador, es que “si la ley (organismos policiales y militares) nos ve y si es posible tenemos un armamento, entonces nos lo quitan y nos llevan presos como si fuéramos unos delincuentes”. Julio Escola, otro pescador de una playa situada en San Luis,

Los pescadores se aventuran hoy en día para trabajar en el lago, con el riesgo de ser robados por los piratas y, en el peor de los casos, asesinados.

municipio San Francisco, refiere que “los ladrones andan mejor armados que la Guardia Nacional. A uno de mis compañeros le hirieron un pescador en plena faena y a mí se me iban a ahogar dos marinos pescando porque me los tiraron al agua y eso es desesperante porque lanzarlos al lago es como enviarlos a la muerte”. Mucho gasto para nada José Luis León continúa en sus labores de pesca y recolección en las playas de San Luis, a pesar de haber hecho considerables gastos, porque hace aproximadamente dos años perdió el motor de una lancha. “Ahí está el motor arrumado, no se ha podido arreglar, porque se gasta mucha plata para nada, pues

los ladrones te lo quitan y cuando recuperamos la máquina por lo general está dañada”, dijo León. Para lograr la recuperación de la lancha o del motor, hay que pagar entre cinco mil y ocho mil bolívares como rescate, modalidad que amenaza con la economía de quienes llevan a la mesa los productos del mar, tanto desde el Sur como desde el Norte de Maracaibo, Santa Rita, El Moján y otras costas del Lago de Maracaibo. Quienes se dedican a la pesca exhortan a las autoridades competentes a prestar mayor atención al problema de la inseguridad en el lago, porque no pueden seguir viviendo con la incertidumbre de saber si el día de mañana llegarán vivos o no a su casa. Continuará

JORGE LUIS MORILLO “Hace como 10 años a un tío lo robaron en el lago cuando pescaba. Lo encañonaron y cuando reconoció a uno de ellos, lo ‘palearon’ (golpearon con un palo) y tiraron al agua para matarlo. A sus hijos trataron de ultimarlos, los ‘palearon’ e hirieron a uno de ellos por reconocer a los ladrones”.

GREGORIO SÁNCHEZ “Todos los días vamos al lago por el sustento del día, siempre con el temor de que nos atraquen, nos dejen tirados o nos maten. Tememos salir a pescar, porque la delincuencia está desatada. La guardia costera, igualito, lo mismo de siempre, los mismos robos, no agarran a nadie. Por eso nada se ha solventado”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012

ZULIA

Privan de libertad a violador de San Francisco Redacción/Sucesos A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Jean Carlos Molina, de 31 años, por el presunto abuso sexual contra una mujer de 40 años de edad, hecho ocurrido el 15 de enero de 2012, en el municipio San Francisco, estado Zulia. La fiscal 3° de esa jurisdicción, María Elena Rondón, imputó a Molina por presuntamente incurrir en el delito de violencia sexual con circunstancias agravantes, previsto y sancionado en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia. La audiencia de presentación se llevó a cabo ante el Tribunal 2° de Control del referido estado, instancia que acogió la precalificación fiscal, decretó la medida privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”, mientras se cumple el lapso correspondiente para presentar el acto conclusivo. Los hechos De acuerdo con las investigaciones, en la tarde del domingo la víctima se encontraba reunida en la casa de Molina, ubicada en el barrio “Villa Caujaro”, cuando el hombre presuntamente sacó un cuchillo, la hirió en el brazo izquierdo, la obligó a que se despojara de sus prendas de vestir y abuso sexualmente de ella. Cuando el hombre estaba descuidado, la víctima escapó desnuda hacia la calle, por lo que los vecinos que se encontraban en la zona observaron la situación y , notificaron de inmediato a los funcionarios de la Policía de San Francisco, quienes llegaron al sitio, aprehendieron al hombre y lo pusieron a la orden del Ministerio Público. El hombre estaba bajo los efectos del alcohol.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Tres sujetos con armas cortas los despojaron de 180 mil bolívares que iban a depositar

Atracaron a tres clientes en una agencia del Banco Mercantil LUIS TORRES

El hecho ocurrió la tarde de ayer en la sucursal del Palacio de Eventos de Maracaibo. Los atracadores se hicieron pasar por tarjetahabientes de la entidad. El Cicpc busca identificar a los pistoleros a través de los videos de seguridad. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

C

omo si se tratase de agentes policiales encubiertos, que pasan desapercibidos y escondidos a plena vista, tres sujetos haciéndose pasar por clientes ingresaron a la 1:30 de la tarde a la sucursal del Banco Mercantil, ubicada dentro del Palacio de Eventos de Maracaibo, y en cuestión de segundos sometieron a los guardias de seguridad, para luego atracar a tres personas que esperaban en fila con el fin de depositar fuertes sumas de dinero. Testigos del hecho señalaron que dos de los asaltantes ingresaron primero al lugar y que incluso esperaron unos segundos, mientras que su compinche sometía al guardia de seguridad de la entidad bancaria que se encontraba en la puerta y a punta de pistola lo hizo ingresar al banco sin que el resto de la clientela notara el atraco en progreso.

El Cicpc custodió la entidad bancaria, mientras que las víctimas, (a la izquierda) fueron llevadas a la sede de ese organismo a declarar sobre lo que había ocurrido.

Al parecer los hombres esperaron el momento más oportuno para dar su golpe, ya que fue justo cuando entró su víctima principal que decidieron entrar en acción, apuntarlo y quitarle el dinero. Luego, uno de los sujetos le quitó los paquetes que llevaban con su dinero a otros dos ahorristas, mientras que otro terminaba de desarmar al segundo efectivo de seguridad privada que estaba en la garita de vigilancia. En total la operación no tomó más de algunos segundos. Luego de completar su objetivo, y sin ingresar a las cajas de despacho de la entidad, los hombres huyeron tan rápido como entraron. Sin embargo, ninguno de los testi-

gos logró identificar el vehículo en el que se desplazaban. Una Brigada Especial del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas llegó al lugar a los pocos minutos e inició sus investigaciones. Se conoció que estos efectivos están analizando las imágenes de los videos de seguridad captadas por las cámaras del banco y por las del Palacio de Eventos para lograr la captura de este grupo de sujetos. El botín El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de las delegaciones del Cicpc, indicó que una de las personas a las que les fue retira-

do su dinero, llevaba consigo la cantidad de 150 mil bolívares, que debía depositar y que este capital pertenecía a la compañía en la que labora. Además se conoció que el dinero había sido sacado de otra entidad bancaria cercana al lugar. Las otras dos víctimas de este atraco fueron despojadas de 30 mil bolívares en conjunto. En total los ladrones cargaron con 180 mil bolívares. El comisario indicó además que las investigaciones apenas están iniciando y que no tienen descartada ninguna hipótesis. Las víctimas fueron llevadas a la sede del Cicpc para que denunciaran el hecho y no declararon a los medios.

Los delincuentes le exigían que les entregara la moto pero se resistió y lo tirotearon

Asesinaron a tiros a un expolicía en Caracas Redacción/Sucesos Un expolicía metropolitano, identificado como Ronald José Mendoza, de 23 años, fue asesinado a tiros luego de comer perro calientes en el sector Las Lomas, de Lídice, en Caracas, a la una de la madrugada del domingo. Mendoza estaba con cuatro compañeros que se trasladaban en dos motocicletas marca Empire, y dos Yamaha XT 600 c.c., una de las cuales era de su propie-

dad. Dos hampones, quienes se trasladaban por el sector a pie, interceptaron al grupo y los amenazaron con un arma de fuego. Su objetivo era irse del lugar en las dos motocicletas Yamaha 600 c.c. Los criminales lograron su cometido, no sin antes haber asesinado a Mendoza, quien según Carlos López, cuñado de la víctima, confrontó a los atracadores para que no se llevaran su vehículo. El exfuncionario no estaba

armado en el momento en que fue atacado. Los amigos de Mendoza lo trasladaron al hospital “Dr. Jesús Yerena” de Lídice , pero el herido falleció antes de ingresar al centro asistencial. El joven perteneció al cuerpo policial durante un año y medio. Adquirió la motocicleta en una subasta realizada en el extinto organismo. Edgar Mendoza, tío de la víctima, indicó que el padre del ex-

policía fue asesinado el seis de enero de 2006 durante un atraco perpetrado en la panadería de la familia, llamada “Maná Celestial de La Pastora”. Familiares denunciaron que el homicida de José Ramón Mendoza tiene por nombre William Ramírez, conocido como “el Enano”, temen que sea puesto en libertad por un beneficio en los próximos días. Ramírez fue condenado a estar en prisión durante 16 años.


Maracaibo, miércoles, 18 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hampón trabaja para el Ministerio de Interior y Justicia

MENE MAUROA

Capturado por extorsionar un funcionario del gobierno

LUIS TORRES

Melvin Ocando Finol, de 54 años, cobraba una vacuna a una linea de taxis para no matarle choferes. Cayó en una trampa frente a la cárcel de Sabaneta. El botín era de 30 mil bolívares.

Miguel Alfredo Álvarez, de 20 años.

Rodolfo Finol L.

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional capturaron en flagrancia a un funcionario público, quien estaba inmerso en una red de extorsión y cobro de vacuna controlada por un grupo de reos de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Este hombre fue capturado por oficiales de inteligencia que realizaron una operación encubierta de un pago ficticio, correspondiente a la “vacuna” de una línea de taxis de la ciudad, a los que extorsionaban por 30 mil bolívares. El detenido fue identificado como Melvin David Ocando Finol, de 54 años, quien desde hace 16 años se desempeñaba dentro del Ministerio de Interior y Justicia como custodio en ese centro de reclusión. El General de brigada José Goncalves, jefe del Comando Regional 3 de la GNB, indicó que unos hombres habían amenazado por teléfono al

Melvin David Ocando fue recluido en la sede del Gaes, ubicada en “Ciudad Lossada”, mientras el Ministerio Público designa un lugar de reclusión a la espera de su juicio por extorsión. El pago ficticio ocurrió en una panadería frente a la cárcel.

gerente de una línea de taxis para obtener la mencionada cifra. En sus amenazas los hombres decían que, de no pagar, actuarían en su contra e incluso asesinarían a alguno de los choferes que laboran en esa central. La víctima denunció estas acciones ante el Gaes, y mediante informaciones de inteligencia determinaron que las llamadas provenían de la cárcel. Debido a esto los efectivos castrenses decidieron tender una trampa para atrapar a los colaboradores externos, situación en la que cayó Ocando. De acuerdo con la información suministrada por el General, habían pautado realizar el pago la tarde de

este lunes en la panadería “El Exquisito Pan”, ubicada frente a la entrada principal de la cárcel. Ocando dejó su puesto de trabajo, por unos minutos y salió de ese centro, vistiendo su chaqueta del Ministerio y llamando a un recluso quien le indicó la persona que haría el pago. Luego que la víctima le entregó el paquete que contenía el dinero, este funcionario trató de dirigirse de nuevo a la entrada del recinto penitenciario, pero fue interceptado por los efectivos del Gaes, quienes lo pusieron bajo arresto. El detenido y el procedimiento fueron puestos a la orden de la Fiscalía 17 del estado Zulia.

DENUNCIAS Goncalves señaló que este tipo de delitos son evitables, pero que es necesario que las víctimas denuncien ante los organismos de seguridad con el fin de evitarlos. Además detalló que el 60% de las llamadas extorsivas de Maracaibo salen de ese penal y que pronto tomarán medidas al respecto e implementarán bloqueadores de señales celulares.

40 delincuentes juveniles quemaron sus colchones e intentaron huir, pero fueron detenidos

Frustraron fuga masiva en el albergue de La Cañada

ODAILYS LUQUE

Rodolfo Finol L. Alrededor de 40 internos del albergue de menores de La Cañada de Urdaneta intentaron fugarse la noche del pasado lunes, creando destrozos en todas las instalaciones de este centro penitenciario. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó sobre esta situación y dijo que estos jóvenes delincuentes prendieron fuego a su colchonetas para generar una distracción y lograr huir a través de un boquete que abrieron en una de las paredes del área de la cocina. “Este hecho fue generado por nueve jóvenes mayores de edad

Se mató en una moto por manejar borracho

que tenemos dentro del albergue, ya que no han sido trasladados a un centro de reclusión para adultos con el fin de terminar su condena”, señaló Caldera. Además funcionarios del Cuerpo de Bomberos de La Cañada, apagaron las llamas generadas por el incendio en varias de las áreas del retén, que dejaron daños extensos. Además algunos efectivos del Cpez recapturó a un pequeño grupo que había logrado aproximarse a la cerca perimetral. En el motín resultó herido levemente un joven, quien fue trasladado por los funcionarios al Hospital General del Sur. Este muchacho se rompió un brazo en su afán por escapar.

Un joven de 20 años no midió las consecuencias que podía traerle manejar su motocicleta mientras se encontraba bajo la influencia del alcohol, y falleció la madrugada de ayer, mientras trataba de llegar a su casa. El fallecido fue identificado como Miguel Alfredo Álvarez Quiva, quien se dirigía a su casa luego de haber tomado con unos amigos en “Mene Mauroa”. Algunos de sus familiares reconocieron que el muchacho estaba borracho y que en esa condición decidió manejar su vehículo de dos ruedas. Además iba acompañado por uno de sus amigos, quien le había pedido la cola. Éste último sobrevivió al accidente. Luego de caerse aparatosamente en medio de la vía, fueron llevados al CDI de “Mene Mauroa”, y luego trasladados al Hospital General del Sur en Maracaibo. Desafortunadamente Miguel falleció a los pocos minutos de ingresar en ese centro asistencial. Sus familiares indicaron que trabajaba como albañil en su tiempo libre. Era el segundo de tres hermanos y no deja hijos. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

La comisaria declaró a los medios de comunicación sobre este hecho.

Caldera finalizó explicando que, de haberse concretado esta fuega, habrían escapado casi la

totalidad de los reos, ya que en el lugar hay actualmente solo 50 menores internos.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.197

SAN FRANCISCO

MENE MAUROA

Frustraron fuga masiva en el albergue

Se mató motorizado borracho

- 23 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Víctor Araujo Pérez, perdió el control del Aveo y se precipitó 100 metros al vacío. Es el tercer accidente de un empleado de la estatal petrolera en menos de una semana en el país. La dama perdió la pierna derecha.

- 23 -

• SUCESOS • Cayeron por un precipicio en la vía entre Santo Domingo y Barinitas

Rescataron en el páramo los cuerpos del trabajador de Pdvsa y la docente CORTESÍA DIARIO DE LOS LLANOS

SINIESTROS hEste evento es el tercer accidente que ocurre con trabajadores de Pdvsa, en diferentes partes del país. hEl jueves, en Lagunillas, estado Zulia, se hundió una lancha con 10 trabajadores, al chocar contra un pozo. Uno de ellos falleció.

Begoña León /Agencias (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l trabajador de Pdvsa Víctor Pérez Araujo, de 33 años, y su acompañante, Nora Nieves de Sandoval, de 56 años, fueron rescatados ayer por el Cuerpo de Bomberos al fondo del precipicio en el sector “La Mesa”, distante 8 kilómetros de Santo Domingo, tras 48 horas de búsqueda. Las víctimas regresaban de “Santo Domingo”, un fantástico paraje turístico del páramo merideño, situado a 35 minutos de Mucuchíes. Iban con destino a sus hogares de Barinas, tras un intenso domingo en un congreso de evangelización. Se desplazaban en un Aveo color rojo, propiedad del trabajador de Pdvsa región Barinas, según informó el comandante bomberil Javier Santiago. De acuerdo con lugareños, el conductor descendía a exceso de velocidad, tomando en cuenta que en la vía abundan las curvas angostas y los derrumbes. Tras iniciar el descenso de Santo Domingo, rumbo a Barinitas, otro paraje situado al pie de monte andino, avanzaron unos 8 kilómetros cuando perdieron el control y se salieron de la carretera.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

hEl día viernes, en Yaracuy, una buseta que llevaba varios empleados hacia un acto en Caracas con el Presidente Chávez, chocó contra una gandola y fallecieron dos. hNora Loida Nieves de Sandoval, trabajaba como docente y residía en el sector Palacio Fajardo. hVíctor Emigdio Araujo Pérez, vivía en el sector Campo Móvil. Funcionarios de los Bomberos de Mérida junto con Protección Civil, rescataron ayer al ingeniero Víctor Araujo Pérez, y a su suegra, Nora Loida Nieves de Sandoval en helicóptero.

Tras rodar dramáticamente hacia las profundidades cayeron al lecho de un río, sin vida y destrozados. El lunes las brigadas de rescate, integradas por 50 hombres, bajaron unos 900 metros, pero aún así no lograban llegar al objetivo. Ayer, finalmente concretaron el rescate de los cadáveres y así lo informaron a la opinión pública. Regreso de fin de semana Se conoció que ambos regresaban de pasar un fin de semana en

las posadas de Santo Domingo, en Mérida. Explicó el comandante bomberil, que según las investigaciones hechas tras el siniestro, el ingeniero perdió el control del automóvil en plena bajada, pues son vías muy estrechas y empinadas, y finalmente cayó. “La dama quedó en el carro, se le desprendió la pierna derecha. Este miembro fue hallado junto con el cuerpo de Araujo, cuando la corriente los arrastró 450 metros”, dijo. Aseveró que unos 50 hombres iniciaron la búsqueda desde el mis-

mo momento del accidente el día domingo, pero lo intrincado de la zona, fueron rescatados por un helicóptero. Tras la recuperación de los cadáveres, fueron trasladados hasta la morgue de la ciudad de Barinas. Los usuarios de esa vía informaron que el vehículo perdió el control de la unidad en un curva muy cerrada, la cual no tiene muro de contención ni señales que prevengan a los usuarios sobre la proximidad de dicha curva y en la ya han ocurrido varios accidentes.

Víctor Araujo Pérez (Izq.) y Nora Loida Nieves de Sandoval (Der.), perecieron de manera inmediata el pasado domingo, al caer a un río en Mérida.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 054 496 04:45 pm 756 113 07:45 pm 288 061 TRIPLETAZO 12:45 pm 175 Piscis 04:45 pm 993 Cáncer 07:45 pm 736 Géminis

TÁCHIRA A B 12:00 m 178 809 05:00 pm 046 630 09:00 pm 771 867 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 543 Tauro Leo 05:00 pm 251 09:00 pm 587 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 590 770 04:30 pm 609 034 08:00 pm 295 565 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 874 Leo 04:30 pm 685 Escorpio 08:00 pm 967 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 395 064 04:30 pm 074 862 07:45 pm 708 206 TRIPLETÓN 12:30 pm 112 Acuario 04:30 pm 280 Escorpio 07:45 pm 579 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 542 04:00 pm 560 07:00 pm 076 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 372 Libra 04:00 pm 316 Tauro 07:00 pm 035 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.