Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.198
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los pescadores zulianos claman por el cese de los atracos y las vacunas Ì 7 INFORMACIÓN MARACAIBO
Falleció el profesor Francisco Delgado El Director del Instituto de Criminología de LUZ, Francisco Delgado Rosales, de 57 años, fue arrollado la noche del martes cerca del complejo polideportivo. -3-
ELECTRICIDAD
Héctor Navarro es el nuevo ministro El Presidente Hugo Chávez anunció ayer en cadena nacional de radio y televisión la designación del diputado Héctor Navarro como ministro de Energía Eléctrica. -2-
DENUNCIA La diputada Mariyulis Urdaneta responsabilizó a la hidrológica por brotes de enfermedades
Hidrolago hLa parlamentaria aseguró que los 50 colectores colapsados en Maracaibo inciden en las enfermedades que más afectan a las barriadas.
hAdvirtió que Hidrolago es, de acuerdo con la Ley, el ente que debe velar por la distribución y recolección de las aguas negras y blancas.
hLuz Mary Penzo, afectada por la fetidez en el barrio “Puerto Rico”, reveló que llevan tres años esperando por la reparación de un colector.
-9-
COPA DEL REY Barcelona ganó 2-1 en el patio del Real Madrid
AFP
SUCESOS MARACAIBO
Misterio en el caso del Banco Mercantil
CRONOGRAMA
Tras el atraco del pasado martes a los clientes dentro del Banco Mercantil en el Palacio de los Eventos, el Cicpc indicó que no han capturado a los pistoleros. - 22 -
La MUD pide al CNE un trato igualitario El coordinador de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que la oposición tiene 52% de los votos, según los últimos comicios, y que como tal deben ser respetados. -4-
INICIO DEL 2012
Tres policías muertos van en Barquisimeto
GREMIO GANADERO
Luis Martínez, de 21 años, fue asesinado cuando patrullaba en su moto por la carrera 26 de Barquisimeto. Fue el tercer oficial de Polilara tiroteado en enero. - 22 -
Aumentar la carne solicitan oficialistas El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela, Balsamino Belandria, dijo que aunque comparte las políticas del gobierno ya es hora de aumentar el precio de la carne. -6-
MONÓXIDO
Se asfixió una pareja en un motel de Coro Una pareja de enamorados alquiló una habitación en el motel de la Intercomunal Coro-La Vela, pero al mantener encendida la camioneta, perdieron la vida. - 22 -
MUNDO VIEJOS EDIFICIOS
Tres muertos en Cuba por un nuevo derrumbe Un viejo edificio se derrumbó en pleno centro de La Habana, dejando como saldo tres muertos y cuatro heridos, según informó una televisora cubana. - 21 -
Amibiasis Dengue Bronquitis
INSEGURIDAD Con goles de los zagueros Puyol y Abidal, el Barcelona derrotó anoche 2-1 al Real Madrid en el estadio “Santiago Bernabéu” en la ida de los Cuartos de Final de la Copa del Rey. El próximo miércoles será la revancha, pero ya los culé tienen un pie en Semifinales. La gráfica muestra la euforia tras la anotación de Abidal.
- 16 y 17 -
Los transportistas se harán sentir -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
MARACAIBO
ISLAS VÍRGENES
Ministerio de Energía Eléctrica
Hoy inauguran sede de Corrientes Revolucionarias IVÁN LUGO
Héctor Navarro sustituye a Alí Rodríguez Araque MINCI
Ramsés Reyes visitó Versión Final para efectuar el anuncio.
Redacción/Política Hoy el partido Corrientes Revolucionarias Venezolanas inaugura su sede en la avenida Padilla del casco central marabino. Así lo informó Ramsés Reyes, diputado a la Asamblea Nacional y secretario general de la tolda en el país. Esta organización, nacida como movimiento político en el año 1992, y formalizada como partido nacional en 1999, presenta una propuesta alternativa que busca el rescate del proceso ideológico socialista en el Zulia, según señaló Reyes. “El Estado representativo liberal debe ser sustituido por el Estado revolucionario popular para profundizar el socialismo del siglo XXI”, expresó el representante de CRV. Asimismo aclaró: “No estamos en contra de la riqueza, sino de la pobreza”. Reconoció que el proceso revolucionario ha relegado líderes naturales en el estado Zulia, por lo cual consideró imprescindible el aporte de CRV. Por otra parte, Reyes anunció que el mismo acto inaugural se creará Federación de Trabajadores y Trabajadoras del Zulia (Fetracez), que presidirá Karina Ugarte, quien también representa al CRV en la región.
El presidente Hugo Chávez sobrevoló el lago de Caruachi acompañado por la comitiva argentina.
En cadena nacional desde el estado Bolívar, el Presidente Chávez anunció nuevos planes para reducir los apagones. Recibió al ministro argentino Julio De Vido. Redacción/AVN
E
l Presidente Hugo Chávez anunció ayer en cadena de radio y televisión que el diputado Héctor Navarro reemplazará a Alí Rodríguez como ministro de Energía Eléctrica. El Jefe de Estado agradeció el trabajo desempeñado por Rodríguez Araque al afrontar la coyuntura del 2010 cuando el país afrontó la ola de apagones. Aprovechó para anunciar nuevos planes en el marco de los convenios con Argentina, cuyo ministro de Planificación Julio De Vido fue recibido por el mandatario. La delegación argentina viajó con el Presidente al complejo hidroeléc-
HOY Esther Montero Berroeta, Administradora Carlota Villamizar, Nutricionista Isabela Bortolussi, Arquitecta Adriano Chacón, Educador Lucas Salas, Abogado Fernando Paz, Ingeniero Civil Rosaura Colina, Periodista Oriana Porras, Modelo / Arnaldo González, Médico Juan Carlos Romero, Comerciante de la Villa del Rosario Marisabel Morales, Ingeniero en Computación
trico de Tocoma, que se construye en el estado Bolívar con apoyo tecnológico de los albicelestes. Tras sobrevolar el lago de Caruachi, anunció que la primera unidad del complejo arrancará el 9 de septiembre. Afirmó, además, que para este año se aspira generar 4.000 megavatios: “No descansemos hasta llegar a esa meta”, ordenó. Asimismo, aseveró que se está trabajando en la recuperación del sistema hidroeléctrico de los Andes. “Además, estamos abriendo una nueva etapa en el país, porque tenemos gran capacidad de generación de energía eólica. La Guajira puede convertirse en el Guri de generación de energía eólica para Venezuela”, adelantó Chávez.
TANQUEROS GAUCHOS Chávez aseguró que en marzo estará listo el primer buque tanquero que construye un astillero argentino para Petróleos de Venezuela. Adelantó que llevará por nombre “Eva Perón”. Además, se prevé que el segundo buque esté listo en 2013.
Nuevo ministro Durante su alocución desde Tocoma, el Presidente designó como nuevo ministro de Energía Eléctrica, al diputado Héctor Navarro, en sustitución de Alí Rodríguez. El mandatario calificó a Navarro como un “insigne revolucionario”. Destacó su labor como diputado y recordó que ostenta el título de ingeniero electricista. Por otra parte, Chávez exhibió en sus manos una computadora tipo tableta hecha en tierra gaucha, y anunció que Argentina establecería en Venezuela varias fábricas para producir estos artículos.
Por cuantiosas pérdidas cerrarán refinería de Pdvsa Redacción/Política La compañía petrolera Hovensa, situada en Islas Vírgenes, Estados Unidos, anunció ayer en su página web que cerrará operaciones en su refinería de Saint Croix, donde Petróleos de Venezuela posee 50% de participación. El comunicado de Hovensa explica que en los últimos tres años han perdido 1,3 billones de dólares. “Éstas pérdidas han sido causadas principalmente por el debilitamiento de la demanda de productos del petróleo refinado”, señala el texto. La empresa norteamericana aduce la disminución de la demanda a “la caída de la economía global y la adición de nueva capacidad de refinación en mercados emergentes”. Por tal razón, cerrará en febrero y comenzará a usar sus instalaciones en el almacenaje de crudo. La estatal venezolana de hidrocarburos posee la mitad de las acciones a través de Pdvsa Virgin Island, Inc. (Pdvsa VI), una empresa mixta con Hess Corporation. Incidentes Por otra parte, Pdvsa sufrió ayer dos percances en sendas instalaciones dentro de territorio venezolano. El taladro Corpoven 15, correspondiente al Pozo Travi 5 de la División Punta de Mata, estado Monagas, explotó al mediodía sin que se produjeran heridos o víctimas fatales, según nota de prensa de la estatal. Además, la refinería Cardón en Falcón, con capacidad para procesamiento de 310 mil b/d, sufrió la paralización en una de sus unidades, la tercera en los últimos diez días. El incidente se debió a la falta de repuestos para una bomba de alimentación de la planta Hidrotratadora HDT-2.
MAÑANA Día de San Sebastián Patrono de Maracaibo Ivonne Pérez, Nutricionista Humberto Velazco, Ingeniero Industrial Consuelo Paz, Arquitecto Marcos López, Administrador del restaurant Sabroso Express Carlos Salas, Médico Veterinario Luis Velásquez, Ingeniero Civil Orlando Salas, Comerciante de las Playitas Mercedes Torres, Ingeniero Industrial Carolina García, Arquitecto
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Duelo en el ámbito académico del Zulia
Falleció el profesor Francisco Delgado Equipo de Política
E
l profesor Francisco Delgado Rosales falleció el pasado martes a las 11:30 de la noche en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras ser arrollado por un vehículo cerca del distribuidor “Ricardo Aguirre”, colindante con el complejo polideportivo. Según la comisaria Odalis Caldera, directora de Seguridad Ciudadana, el criminólogo de 57 años salió de su hogar en Los Olivos y se dirigía al po-
lideportivo para sus habituales ejercicios físicos cuando fue atropellado por un vehículo, al parecer conducido por una dama. En una ambulancia fue trasladado al HUM, pero falleció debido a la gravedad de las fracturas y de las heridas. Ayer, desde primeras horas del día, el revuelo en el Zulia fue inevitable, mientras sectores académicos, políticos y jurídicos expresaban pesar ante la infausta noticia a través de las redes sociales y de medios audiovisuales.
Hasta anoche los responsables seguían prófugos, según el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc. Por el Ministerio Público quedó encargado de las investigaciones el Fiscal 48 Fernando Lossada. El doctor Delgado Rosales era Director del Instituto de Criminología de la Universidad del Zulia, ex secretario general de gobierno del Zulia y ex director general de la alcaldía de Maracaibo. Era hijo del magistrado José Manuel Delgado Ocando y de Yolanda Ro-
sales de Delgado. Estaba casado con Maribel Morillo de Delgado, con quien procreó a Isabel, Lucía, Ana y María. Trayectoria El profesor Francisco Delgado Rosales fue un brillante criminólogo al servicio de la Universidad del Zulia y de importantes instituciones de la región. Trabajó en la gestión de la ex Gobernadora Lolita Aniyar en las políticas de seguridad y reinserción social. De acuerdo con sus enfoques, la lucha contra la inseguridad debía co-
menzar por ir a la búsqueda de la equidad social y romper con modelos represivos. Se le conoció como un firme defensor de los derechos humanos. Fue un humanista, revolucionario y claro defensor de la cultura zuliana. Su alumnado lo reconoció siempre como un hombre honesto, decente y denso en su formación intelectual. Tales razones hicieron converger ayer en la funeraria “Sercompreca”, vecina de la sede de la emisora Zuliana 102.1 FM en el corredor vial “Luis Aparicio”, a personalidades de la academia, la cultura, el deporte, la magistratura y de la política. Sus restos serán cremados hoy a las 10:00 de la mañana en el Crematorio Maracaibo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
VOLUNTAD POPULAR
López ratificó su compromiso con la seguridad Redacción/Política El caso de María de Goncalves, madre de un joven de 24 años, quien con la fotografía de su hijo asesinado hace cuatro meses exigió justicia, fue el punto de partida para que el precandidato Leopoldo López ratificara su compromiso con la seguridad, haciendo énfasis en el combate de la impunidad. “El que tome el camino del delito no puede tener la aprobación del Gobierno, el que mate, el que robe, tendrá que enfrentar todo el peso de la ley. El que cometa un delito será castigado” señaló López en una concentración en el sur de Valencia. Cuestionó las recientes declaraciones de la Fiscal General quien aseguró que existe corresponsabilidad en el incremento de los homicidios. “Ahora nos quieren vender la tesis de que todos somos responsables de nuestra propia seguridad, eso que llaman la corresponsabilidad, sin embargo, la primera responsabilidad la tiene el Presidente de la República”, apuntó.
COMANDO TRICOLOR
Votación en las Primarias será la legitimación real Redacción/Política Cuando faltan 23 días para las primarias del 12 de febrero, los representantes nacionales del Comando Tricolor recorren el país llevando el mensaje del progreso de Henrique Capriles Radonski. Noel Álvarez, coordinador nacional de Independientes por el Progreso del Comando Tricolor aseguró que la verdadera victoria estará en la participación de la gente y con esto la legitimación del candidato ganador. “Para el comando tricolor es sumamente importante llamar a la participación durante la jornada del 12 de febrero. Es fundamental para la democracia venezolana asistir a la fiesta electoral que vamos hacer y es un derecho. Nuestra participación representada en cada uno de nuestros votos, legitima el resultado de los comicios del 12F”, resaltó el coordinador. Igualmente, reconoció que en el mundo, la participación en elecciones primarias es baja, por eso el llamado es ir a votar para que sea ese el primer paso hacia el cambio del país.
Mensaje de Ramón Guillermo Aveledo
Exigen al CNE respetar derechos de opositores La Mesa de la Unidad aspira a participar en la discusión del cronograma comicial. Advierten que tienen el 52% de los votos y que por ello merecen ser tomados en cuenta. Redacción/Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Aveledo solicitó al Consejo Nacional Electoral –mediante una carta recibida por este organismo en la tarde del pasado 17 de enero–, se le permita a la coalición democrática participar en la discusión del Cronograma y del Proyecto de Reglamento Electoral de 2012. “Los actores políticos aglutinados en la Unidad, que representamos la opinión de 52 por ciento del país, como lo muestran los resultados de las elecciones del 26 de septiembre, solicitamos al CNE que haga valer nuestro derecho de conocer el reglamento y el cronograma electoral, mientras aún está en proyecto, para poder hacer las observaciones técnicas y políticas pertinentes”, puntualizó Aveledo. En la carta, la Unidad expresó sus consideraciones “en el entendido de que todas las pau-
El secretario ejecutivo de la MUD pidió al ente electoral que se preserven los derechos constitucionales de los ciudadanos en igualdad y libertad de condiciones.
tas del cronograma y el contenido del reglamento preserven los derechos constitucionales de los ciudadanos en materia de libertad e igualdad de condiciones electorales” sobre la nueva plataforma tecnológica, su adecuado funcionamiento y sus criterios de calidad. Denuncias por el RE Sobre el mal funcionamiento de los centros de inscripción y las denuncias sobre el Registro Electoral, el secretario ejecutivo sugirió que se deben mejorar los procesos de auditoría para cada corte y así evitar los problemas advertidos con anterioridad y facilitar la inscripción de los venezolanos.
PROPUESTA -Por su parte, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Aveledo concluyó informando que la Unidad propone la formalización de un Testigo Logístico de Centro de Votación por parte de los actores políticos, quien sería el interlocutor válido del coordinador de centro del CNE y el responsable del Plan República.
Bandera Roja afirma que Pablo Pérez puntea en todos los focus group Con la representación de los partidos AD, Copei, UNT, URD, MR, SI y Bandera Roja, unidas en el comando de campaña de Pablo Pérez en el Zulia, se efectuó ayer una rueda de prensa para dar detalles sobre los resultados de la opción del candidato zuliano. Mauro Carrero, secretario general de Bandera Roja, indicó que fueron dos instrumentos de medición: Uno de un estudio de Grupos Focales desarrollado por una consultora privada en el mu-
nicipio Maracaibo, y el otro, del cruce de los contactos directos auditados, consignados por todas las organizaciones políticas y voluntarias que apoyan al Gobernador. “El estudio de grupos focales se basó en 66 reuniones implementadas a 960 participantes todos mayores de 18 años que determinó una intención de voto a favor de Pablo Pérez de 64.79 por ciento, lo que equivale a 622 electores, obteniendo la segunda opción el candidato Capriles con 24.27 por ciento equivalente a 233 personas”, señaló Carrero.
“Designación de Rangel Silva es una falta de respeto” Redacción/Política La precandidata María Corina Machado catalogó como una “falta de respeto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana” la designación del general Henry Rangel Silva como nuevo Ministro de la Defensa. Tales declaraciones las ofreció ayer durante un recorrido por la localidad de El Moján, ubicado en el municipio Mara, estado Zulia. La aspirante independiente, enfatizó que todos los movimientos que realiza el Estado venezolano dentro de su gabinete corresponden a una “táctica de intimidación”. “Silva llega a un cargo tan importante con tantos señalamientos administrativos y cuestionamientos internacionales de presunta relación con grupos irregulares que deben ser aclarados. Tampoco podemos permitir que un militar diga que no reconocerá la voluntad popular de las elecciones”, resaltó la aspirante a Miraflores.
ZULIA
El MAS cumple hoy 41 años de actividad política Redacción/Política
Asimismo, Aveledo hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral a mejorar las diligencias para ubicar y sortear a los miembros de mesa a fin de garantizar la transparencia del proceso.
Mauro Carrero, secretario de organización, aseguró el triunfo del zuliano al 12-F
Redacción/Política
MARÍA CORINA MACHADO
Esta brecha favorable a Pérez incrementó cuando se evaluaron los contactos directos, que tanto las organizaciones políticas como voluntarias han consignado en el comando central de campaña. “Este resultado de 629 mil 245 contactos reportados con efectividad demostrada del 90 por ciento en la movilización garantiza 567 mil votos a Pérez, lo que crea una distancia aún mayor con el candidato que lo secunda. Además, en el Zulia se estima que alcance la meta de 500.000 votos, con lo que con sellaremos el triunfo de Pérez”.
Hace 41 años nació en la ciudad de Caracas el Movimiento Al Socialismo, de la mano de importantes dirigentes de reconocida trayectoria y cuyos mensajes siguen vigentes. Fundado en el Club de Solaz, calle Real de Monte Piedad, dirigentes de la talla de Germán Lairet; Secretario de Propaganda, Teodoro Petkoff, Secretaria Femenina, y Argelia Laya; dieron forma al proyecto inicial que luego se convertiría en fuerza política electoral de principios fundados en una izquierda progresista. Por el Zulia se recuerda hoy el MAS de Luis Homez, zuliano ilustre que demostró que si se puede hacer política sin hipotecarse. Según comunicado del partido, el dirigente: “Llenó de orgullo al Partido naranja y al Zulia con su proceder intachable”. Pero ahora la lucha de la tolda se vuelca en conjunto con la figura de Pablo Pérez rumbo a la primarias de oposición y al 7-O. “Estaremos en una cruzada para garantizar el triunfo”,
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los sectores “Las Amalias”, “Bajo Seco” y “Los Mangos” tendrán nuevas vías
MARACAIBO
La meta 2012 del Samat es de Bs. 700 millones Redacción/Info. General El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), estima recaudar este año cerca de 700 millones de bolívares, los cuales serán distribuidos en obras para la ciudad. Así lo informó el gerente general del Samat, Oscar Atencio, quien destacó que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ratificó la disposición de beneficiar a quienes cancelen en el plazo de gracia. Reiteró que el Samat pone a disposición de todos los ciudadanos 20 taquillas de cobro, ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad: sede del Siace en el centro comercial Costa Verde; sede del Sagás, ubicada en la avenida 3F, entre calles 72 y 73, además de los módulos de Polimaracaibo situados en Corito y la circunvalación 1, antigua sede de Atagro, así como las oficinas municipales de la Plaza de Toro. Quienes paguen en el período del primero de enero al 31 de marzo, gozan de un importante descuento. Para los contribuyentes naturales, el descuento en el servicio de recolección de desechos sólidos es de 20 por ciento, mientras para la persona jurídica es de 15 por ciento. En cuanto el pago del servicio de gas, la bonificación es de cinco por ciento para ambos, siempre y cuando paguen la anualidad de los servicios. Atencio destacó que el Samat aún tiene vigente el valor de la unidad tributaria correspondiente al año pasado. El gerente general del Sam exhortó a los ciudadanos a evitarse molestias, sanciones y pérdida de tiempo y explicó que a través del centro de llamadas 0500maracaibo (0500-627222426), los contribuyentes pueden canalizar diversos trámites, entre los que destacan permisos y solvencias, formular denuncias, sugerencias y emitir estados de cuenta, sin tener que dirigirse a ninguna oficina o entidad bancaria. Exhortó a los contribuyentes a pagar la totalidad de los tributos correspondientes a este año, cuyo plazo de recaudación se inició el primero de enero y culminará el próximo 31 de marzo. Oscar Atencio refirió que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, realiza esfuerzo para reforzar su gestión, invirtiendo los recursos en el mejoramiento y adecuación de la infraestructura de la ciudad.
Reasfaltan calles de “La Victoria” CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Unos 25 mil 500 habitantes de la barriada serán beneficiados con las obras que recibirá una inversión de 872 mil bolívares. Redacción/Info. General
L
a Alcaldía de Maracaibo inició esta semana el reasfaltado de la avenida 78 entre las calles 51 y 71 del barrio “La Victoria”, como parte de la intensificación del plan de recuperación vial diseñado por la alcaldesa Eveling de Rosales para el año 2012. Así lo confirmó la directora del Sistema Integrado de Infraestructura y Equipamiento de Maracaibo (Siem), María Alejandra Jover, quien destacó que la obra supera la inversión de 872 mil bolívares, beneficiando a 25 mil 500 habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez. “De acuerdo con lo previsto, los trabajos tendrán una duración de tres meses. Las labores también beneficiarán a los sectores “Las Amalias”, “Bajo Seco”, “Los Mangos” y barrio “Rafael Urdaneta”. Igualmente, realizarán la sustitución de 110 metros lineales de un
Se sustituirán unos 110 metros lineales de colectores dañados. También se vaciarán alrededor de 749 toneladas de asfalto.
colector de 24 pulgadas localizado en el lugar”, acotó Jover. Enfatizó que las labores, además de beneficiar a comunidades del oeste del municipio, refleja el avance hacia el desarrollo urbano de Maracaibo en zonas populares que ahora son atendidas por la actual gestión municipal. Del mismo modo, Jover resaltó que la obra contempla la colocación de 749 toneladas de asfalto, con lo que se optimizará el servicio del transporte público en la referida arteria vial y el tráfico de peatones en tan importante punto de Maracaibo.
Camposantos A la par se iniciaron igualmente los trabajos de recuperación del cementerio “Corazón de Jesús”, el más grande del municipio, como parte del plan de mejoramiento urbano que en la capital zuliana. Las labores fueron emprendidas por el ayuntamiento local, con una operación limpieza que se realizará en 14 hectáreas de este camposanto, faenas en las que participan más de 100 obreros, conocidos como “salserines”, adscritos a la municipalidad. “Comenzamos con el plan de recuperación de este
Talleres de formación en educación para el Trabajo
El Imcec inició inscripciones para nuevos cursos Redacción/Info. General El Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, inició las inscripciones para el primer ciclo de cursos en el área de educación para el trabajo. En este sentido, el presidente de la institución, Javier Muñoz, informó de que las personas interesadas pueden dirigirse a los centro educativos del Imcec, ubicados en Juana de Ávila, Patria Joven y en Francisco Eugenio Bustamante, de lunes a viernes de 9.00 de la mañana a 3.00 de la tarde, hasta el día tres de febrero, cuando se cierra el ciclo de inscripciones. Muñoz destacó que se espera en esta oportunidad la inscripción de más de 600 personas, quienes podrán iniciar las clases presenciales a partir de la primera semana de febrero. “Se pretende atender a más de 600 hombres y mujeres que pueden iniciar su propio negocio, a partir del adiestramiento que les brindamos, impulsando la formación de nuevos microempresarios
y el crecimiento comercial en nuestro municipio”, indicó Muñoz. El funcionario municipal indicó que los interesados pueden seleccionar entre diferentes áreas, como peluquería; corte y costura; tortas artísticas; manicura y pedicura básica y avanzada; lencería; patchwork; pasapalos y cócteles; bisutería y bordados en cinta. También tienen la opción de elegir ramas como dulcería criolla; pintura en madera; panadería; manualidades; foami y muñequearía; decoración y tallado de frutas; comida nacional e internacional; estética; elaboración de lazos y cintillos. “Estas capacitaciones son de gran ayuda, pues se le da a los participantes una importante herramienta para su desarrollo personal, así como la posibilidad de incursionar en el mercado comercial, logrando así su independencia laboral, crecimiento personal y el mejoramiento de su calidad de vida”, resaltó. Serán 50 cursos los que se dicten en los diferentes centros comunitarios y 30 que se impartirán en varias comunidades del municipio Maracaibo.
extenso cementerio, ubicado en la avenida La Limpia. Se realizan alrededor de 300 viajes de camiones de volteo para el traslado de los desechos sólidos. En el operativo de limpieza también utilizamos maquinaria pesada y se procede a retirar la maleza”, acotó el director de Servicios Públicos, Germán Barreno. Las obras incluyen la rehabilitación de la estructura, el rescate de la vialidad interna, restauración de la cerca perimetral, y la colocación de portones.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Balsamino Belandria, presidente de Fegaven, fijó posición
CADIVI
No habrá aumento del cupo de divisas Redacción / Economía El presidente de la Comisión de Administración de Divisas, Manuel Barroso, aclaró que no está planteado el incremento del cupo electrónico de divisas para viajeros, fijado en mil dólares. Precisó que lo que está planteado, por los momentos, estudiar el comportamiento del otorgamiento de los cupos, pero no el aumento del cupo electrónico. “Trataban de confundir, hablaban de reuniones falsas; tenemos el deber de revisar los procesos, los resultados y en las instancias correspondientes se toma las decisiones que haya lugar”, dijo en alusión a ciertos comentarios de economistas durante 2011. Barroso señaló ayer en Venezolana de Televisión: “Es un tema que está siendo objeto de revisión por Cadivi en base a las cifras del año pasado para flexibilizar un poco esta modalidad, pero siempre manteniendo el monto máximo de tres mil dólares así como 400 dólares por consumo electrónico. Vamos a revisar, pero eso no significa que vamos a aumentar”.
Ganaderos oficialistas piden aumentar precios “Somos un gremio nacionalista, no quiere decir que todo lo que diga el Gobierno es bueno”, declaró. “Los precios no están adecuados a los gastos”, insistió. Redacción / Economía
L
os productores nacionales asociados en la Federación Venezolana de Ganaderos de Venezuela insisten en que las autoridades revisen los actuales precios de las carnes, pues consideran que los costos de producción y comercialización están por encima de las inversiones. En una entrevista para Unión Radio, el presidente de esta organización, Balsamino Belandria, pidió una reunión con los entes gubernamentales encargados del sector. Advirtió: “Los precios que
Belandria rechazó que el oficialismo los acuse de “favorecer a la oligarquía”.
se están trabajando no están adecuados a los gastos que tenemos en el campo”. Belandria rechazó las acusaciones de representantes del oficialismo, quienes señalan a los ganaderos de obedecer “intereses políticos en contra de los del pueblo y a favor de la oligarquía”. Aseguró que los productores venezolanos luchan contra muchos factores económicos para mantener a flote sus empresas y garantizar la alimentación de los venezolanos.
“Nuestra organización es seria y objetiva. Damos la razón a quien la tiene; la lucha es por el productor nacional, somos un gremio nacionalista, esto no quiere decir que todo lo que dice el Gobierno es bueno”. Sobre el precio de la leche a puerta de corral, señaló que no tiene sentido mantenerla a Bs. 5,1 cuando la importada está a Bs. nueve. “Es necesario una política que regule el consumo hacia la leche y hacia los quesos, ya que este alimento se hace con la leche”.
JUAN F. JIMÉNEZ
“El Gobierno se adjudica casas privadas para sí” Redacción / Economía El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Juan Francisco Jiménez, que el Gobierno nacional “infla” sus cuotas de construcción y entrega de viviendas con las casas elaboradas por el sector privado nacional. “En esa cantidad de viviendas que ha anunciado el gobierno incluye las 40 o 50 mil viviendas que hizo el sector privado, y las toma para si”, apuntó . Reiteró que el Ejecutivo nacional también “maquilla” las cifras al incluir como viviendas nuevas aquellas que fueron mejoradas. A pesar de estas denuncias, exhortó al Gobierno nacional a reconocer que el trabajo mancomunado con los constructores privados garantizará el éxito de la Misión Vivienda Venezuela. “El año 2010 se aumentó el déficit, porque cada año que no se hagan 130 mil viviendas, aumenta el déficit”, apuntó.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Rompieron el silencio las víctimas de los piratas del Lago (última parte)
FOTOS: JORGE CASTRO/ IVÁN LUGO
TESTIMONIOS LUIS LINARES “Como supervisor del saneamiento de las playas en ‘Montenegro’, ‘San Miguel’, ‘Palmeras del Lago’ y ‘Plaza Bolívar’, en San Francisco, trabajamos en conjunto con la comunidad y el consejo de pescadores. Hay mil obreros que desean la extensión del trabajo por cuatro semanas más. Esperan la respuesta de Pdvsa”.
JULIO ESCOLA
A pesar de los riesgos que entraña la actividad económica en el Lago de Maracaibo, los pescadores no se amilanan y zarpan a buscar los productos, para suministrarlos a la mesa del zuliano. Pero solicitan de manera encarecida a las autoridades competentes mayor vigilancia en las aguas lacustres, para evitar más muertes.
Basta un disparo para acabar con la vida de los pescadores Concluye la serie que busca llamar a los cuerpos de seguridad a intensificar el patrullaje en el estuario. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
C
omenzaba a caer el sol, en El Moján, puerto de “Nazareth”. La lancha estaba lista. El motor, equipado con gasolina. Carlos, José Antonio y otros pescadores se aprestaban a zarpar. Había que buscar el sustento del día. Transcurrieron las horas. El viento golpeaba la embarcación. Después de esperar con mucha paciencia, los pescadores agarraron con fuerza el chinchorro. Pescado y crustáceos rebosaban la red, pero las olas cercanas a El Moján, en el norte del estado Zulia, presagiaban un hecho aciago. A diez minutos de la referida población estaban los artesanos del Lago de Maracaibo. De imprevisto, sin sospecha alguna, sintieron el frío cañón de una pistola. En medio de la oscuridad, escucharon una voz grave. “¡Quietos, manos arriba!. Queremos el motor. Un movimiento extraño y los matamos”.
DÍRIMO MORÁN
SANEAMIENTO Hay tanto petróleo en el Lago de Maracaibo, que los dueños de embarcaciones deben gastar en químicos para limpiarlas de crudo y hasta las redes se pierden. Refiere uno de los trabajadores de “El Bajo”, Erwin González, que por la contaminación casi no se pesca como antes. “Simplemente se agarra róbalo, porque la curvina se abolla y se muere con el químico. Por eso estamos saneando el lago para ayudar a que los peces vuelvan y haya mayor producción”, precisa. Énder Bermúdez resalta que hasta ahora, en los trabajos de limpieza de las costas sureñas, se han recogido 60 toneladas de desechos sólidos.
El nerviosismo se apoderó de Carlos, José Antonio y hasta del patrón de la lancha, Elin González. Aunque dejaron que se llevaran la máquina, por algún extraño motivo, los ladrones accionaron sus armas y ultimaron al primero e hirieron al segundo. Al patrón, quien les suplicó que le perdonaran la vida, le propinaron un cachazo en la cabeza. “Aga-
“Gracias a tanto petróleo que hay en la playa de ‘San Luis’, las redes se pierden y nadie nos paga eso, ni el gobierno. En verdad, no sé por qué no nos pagan los chinchorros perdidos, creo que en las juntas comunales no hay ayuda para los pescadores. Se pierde mucho dinero”.
La vida del pescador no es tan sencilla, pero vivir cerca del Lago implica aprender a buscar allí el sustento para la familia, siempre que los dejen los piratas.
chate ahí, no subáis la cabeza”, gritó otro de los hampones, mientras los demás desprendían el motor que cuesta 20 mil bolívares. Fue un hecho reseñado el 10 de marzo de 2011 por Versión Final en última página, hecho que se repite constantemente en el estuario marabino, a la espera de la actuación de los organismos competentes para evitar más muertes, a través de mayor vigilancia. La vida por un pescado Cuenta Énder Bermúdez, quien pesca en las costas de “San Miguel”, municipio San Francisco, que desde hace seis años han asesinado a más de 30 pescadores en esos predios sureños.
“Da miedo salir a pescar en esas condiciones. A cada rato, nos roban, nos matan. No dejan que llevemos el sustento a la casa”, dijo angustiado. Lo más triste es que si en algunos casos se atreven a interponer una denuncia en los cuerpos de seguridad, los “piratas del Lago” los amedrentan e incluso pueden hasta matarlos “por sapos”. Por eso hacen el llamado para que las autoridades ordenen un intenso patrullaje en las costas zulianas y así evitar hechos lamentables. Tan precaria situación induce a Énder a solicitar al gobierno les otorguen créditos para adquirir sus propias lanchas y así valerse por ellos mismos.
“Cuando los piratas del Lago se llevan los motores, no sabemos a dónde van a dar. Si supiéramos dónde guardan esas máquinas, vamos nosotros mismos y se las quitamos, pero no podemos hacerlo, porque ellos son una pandilla muy armada y es preferible no correr riesgos”.
OVER LUZARDO “Cinco kilómetros de playa hemos limpiado acá en el municipio San Francisco, desde la Plaza ‘Bolívar’ hasta ‘Montenegro’. Hasta ahora hemos recogido basura como potes, palos, tubos, petróleo, calculo que más de 1.400 metros cúbicos. Limpiamos porque no ha habido muchos peces desde hace seis meses”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Más de 120 líneas se sumarán a la protesta aprobada por la Central Única de Transporte y la Red de Taxistas del Zulia. Entregarán una carta a autoridades del Dibise.
La próxima semana realizarán una manifestación en la doble vía del sector “Grano de Oro”
Taxistas de todo el Zulia se concentrarán contra el hampa JORGE CASTRO
CLAMOR COLECTIVO
María Antonieta Cayama
Efraín Godoy - Taxi Plaza
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“He tenido que pagar rescate por mi vehículo en dos oportunidades, esto se ha convertido en el pan de cada día para los trabajadores del volante, queremos que nos presten la seguridad que necesitamos”.
T
al como lo habían anunciado el pasado lunes la Red de Taxistas del Estado Zulia llevó a cabo una asamblea ayer con el fin de acordar acciones contra la inseguridad. Los directivos de unas 70 líneas que laboran en Maracaibo, San Francisco, Mara, La Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada y algunas de la Costa Oriental de Lago, decidieron por votación efectuar la convocatoria para una gran concentración el próximo miércoles 25 de enero, en la denominada doble vía del sector “Grano de Oro”, en las adyacencias del Polideportivo de Maracaibo. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, desde donde se realizó la reunión, indicó que el objetivo de esta protesta es llamar la atención de las autoridades en materia de seguridad. “En el año 2011 nos asesinaron 45 transportistas, la mayor parte de ellos taxistas, y en lo poco que va de 2012 ya tenemos lamentablemente un compañero abatido por el hampa, Jim Jared Salazar de 42 años. Agradecemos a Polimaracaibo por capturar a estos delincuentes, pero
Hugo Ferrer - Taxi Hospital Central
Unos 70 representantes de las líneas de taxi de varios municipios aprobaron la convocatoria para la concentración que se llevará a cabo el próximo 25 de enero.
queremos ahora hacer el llamado a la Fiscalía del Ministerio Público para que no los suelten y el crimen no quede impune”, expresó. Por su parte Edinson Quiroz, directivo de Redtazul y de la línea de taxis “Indio Mara”, señaló que durante las acciones de protesta de la próxima semana esperan poder entregar un documento con sus reclamos a los funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en la región. “La misión también es de una vez
CONVOCATORIA
Se convoca a todos los Copropietarios del Edificio Residencial IL Tranvía Torre 1 o Edificio “B”, a una Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el martes 24 de enero del 2012, a las Seis y treinta minutos de la tarde (6:30 p.m.) en la Planta Baja del edificio (Salón de Fiestas), con el objeto de tratar de decidir sobre los siguientes puntos: 1. Informe de Gestión Empresa Administradora. 2. Informe de Gestión Junta de Condominio. 3. Aumento de la Cuota Ordinaria de Condominio. 4. Reglamento Interno de Condominio. 5. Proyecto de Construcción de Techo para el Estacionamiento de planta baja. NOTA: se advierte que en caso de no haber el quórum requerido, se hace una segunda (2da.)y última convocatoria para las 7:30 p.m. del mismo día, en el sitio anteriormente indicado, y ella podrá constituirse con los Copropietarios presentes y representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes . Administración de Condominios 482, C.A.
solicitar al Dibise la creación inmediata de un Comando Unificado de Protección al Transportista, ya que estamos cansados de ser presa fácil del hampa”, resaltó. En este sentido Alián hizo un llamado al General José Goncalves, jefe del Comando Regional número 3, a atender las peticiones de los transportistas. “Queremos que nos llamen, que se hagan mesas de trabajo, nosotros sabemos cuál es el modus operandi de las bandas que nos atracan, sa-
bemos quiénes son, sabemos dónde operan y esa información podemos aportarla a pesar del riesgo que corremos”, destacó el presidente de la Cutt. Por su parte el directivo de Redtazul informó que en la concentración estarán presentes casi cuatro mil padres de familia pertenecientes a más de 120 líneas de taxi. “Ojalá no esperen que lleguemos a 60 muertos este año para tomar acciones”, enfatizó.
Aseguran que se violan beneficios de activos y jubilados
Fetratel denuncia irregularidades en el contrato Redacción/Info. General Representantes de la Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones de Venezuela (Fetratel), encabezados por su secretario ejecutivo, Evencio Chacón, denunciaron ayer que con la firma del último contrato colectivo de la Cantv “hay una abierta violación a la Constitución y las leyes de la República por parte de quienes negociaron una convención colectiva en flagrante violación al orden público de la nación”. Destacó Chacón que esta irregularidad se inició desde la conformación de la junta de negociación. “Las asambleas de trabajadores que celebraron los 28 sindicatos en todo el país atribuyeron facultades a su comité ejecutivo y no a su presidente José
Alí Mora, para que se procediera conforme a lo establecido en la norma estatutaria Mora montó en un cuarto oscuro esta junta para comenzar negociaciones con Cantv violentando beneficios que recibían los trabajadores en materia de salud y servicios médicos desde 1960”. Agregó que la definición de salario fue alterada de forma inconsulta, “El concepto de salario establecido en la antigua cláusula 2, fue cambiado por el artículo 133 donde se establecen condiciones de lo que denominan salario nuevo y que a nuestro juicio es un juego adelantado sobre una reforma a la ley del trabajo propuesta por el Presidente que nadie conoce”. El dirigente sindical alertó que los jubilados también se ven afectados en el nuevo contrato.
“Cada año empeora la situación, en estos momentos el trabajo de taxistas es sin duda el más peligroso, estamos expuestos día y noche a ser víctimas del hampa”.
Luis Hernández - Taxi Bicentenario “Es injusto que un compañero como Jim Salazar haya muerto de esa manera, él era un hombre trabajador y buen compañero, no podemos permitir que esto continúe pasando”.
PROTESTA
Prometen pagos a obreros de “Carbones del Guasare” María A. Cayama.- Tras la protesta del martes en las puertas de Corpozulia y Carbozulia, el presidente de “Carbones del Guasare”, General Julio Quintero Viloria accedió a una reunión con los trabajadores. El secretario general del Sindicato de trabajadores de la compañía estatal, Félix Merchán, informó que en el encuentro, realizado en Santa Cruz de Mara, se les prometió la cancelación de pagos correspondientes al año en curso, pero lo concerniente al 2011 quedó en espera. En este sentido Merchán recalcó que esperarán la respuesta desde Caracas, por lo que aún no descartan que la masa laboral afectada ejecute nuevas manifestaciones de protesta.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La diputada del Clez, Mariyulis Urdaneta, reiteró que la responsabilidad de los colectores es de la hidrológica
“Hidrolago sólo tiene excusas para la comunidad” FOTOS: JORGE CASTRO
Destacó que hay más de 50 comunidades afectadas por las aguas negras en Maracaibo. Los vecinos ya no soportan la situación. El Clez estudiará el caso.
Nelly de Lugo - “Barrio Puerto Rico” “En este sector tenemos más de cinco años con este problema grave, ya ni esperamos acciones de Hidrolago, estamos cansados de denunciar, protestar y enviar cartas, pero al Gobierno nacional no le duele esto”. Jesús Díaz - “Barrio Puerto Rico” “Parece que estamos condenados a vivir en medio de la putrefacción, al parecer todo es política porque Hidrolago quiere hacer una guerra con la Alcaldía y la Gobernación tirándose la pelota, pero los perjudicados somos nosotros”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
ás de 50 colectores colapsados sólo en la capital zuliana y la negligencia de Hidrolago denunció ayer en el Consejo Legislativo del Estado Zulia la diputada Mariyulis Urdaneta. Junto a miembros de algunas comunidades afectadas, la legisladora criticó que la gerencia de la hidrológica alegue que la competencia de la reparación de los colectores de aguas servidas sea de la Gobernación y la Alcaldía. “Estamos haciendo este llamado al Gobierno nacional porque son ellos los competentes en el servicio de agua potable y saneamiento, son ellos quienes deben hacer la sustitución y reparación, pero vemos que hay más de cincuenta comunidades con colectores caídos y colapsados. Ellos no quieren asumir su responsabilidad y hacer el mantenimiento”, dijo. Urdaneta aseveró que según el numeral nueve del artículo 158 de la Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento, las hidrológicas son las encargadas de ejercer las funciones de distribución y recolección del agua, tanto potable como servidas. “Ellos sólo sacan excusas, por este motivo le exigimos al ingeniero Freddy Rodríguez que responda a las comunidades, sobre todo a las del oeste marabino que son las más afectadas, y si no que ponga su cargo a la orden”. Por otra parte la diputada instó a la hidrológica a dar explicaciones por la escasez del vital líquido que igualmente mantiene afectadas a numerosos sectores de la ciudad. “Ya pasaron las lluvias y todavía persiste el problema, hay muchas comunidades sin agua y en las que llega ya no es incolora, inolora e insípida, sino que es bastante tur-
TESTIMONIOS
La comunidad del barrio “Puerto Rico” en la parroquia Cacique Mara es una de las más afectadas pues llevan años esperando por las acciones de la hidrológica. La calle 85 del sector se convirtió en un río de aguas negras por el colapso.
DENUNCIA
La diputada Mariyulis Urdaneta criticó que Hidrolago no asuma el mantenimiento de los colectores. Además pidió explicaciones sobre la escasez y la turbidez del agua potable.
bia, incluso pasada por un filtro, invitamos al presidente de Hidrolago a que explique a los zuliano qué está pasando con el agua potable”, sentenció. En este sentido criticó que se incremente el costo por el servicio mientras aumenta los problemas con las aguas blancas y negras. “El Gobierno nacional no cumple con lo que promete, incluso en octubre se hizo un aumento del agua potable y en el mismo de este año se llevará a efecto otro incremento, entonces cada vez tienen más recursos, pero no sabemos qué hacen con eso porque los vecinos no reciben el beneficio, y cuando ellos van a pedir explicaciones o a protestar se les hace caso omiso”.
Se quejan las comunidades Por su parte los habitantes de algunas barriadas afectadas coinciden que la hidrológica no termina de resolver los problemas con el servicio de agua potable y de recolección de aguas servidas. “Aquí se han generado varias epidemias de dengue, amibiasis, bronquitis, tenemos más de tres años esperando que reparen este colector pero Hidrolago lo único que hace es enviar el vaccum de vez en cuando y no solucionan nada”, dijo Luzmary Penzo, una de las afectadas en el barrio “Puerto Rico” de la parroquia Cacique Mara. Entretanto en el sector “Santa Lucía” en el centro marabino, los residentes padecen desde hace
Respecto a la carencia del agua potable en varios sectores de Maracaibo, la diputada señaló que en el Clez han recibido denuncias que algunas cooperativas, presuntamente pertenecientes a autoridades de la hidrológica, cierran las válvulas de distribución. “Nos hemos podido dar cuenta que existe una cooperativa perteneciente a altos gerentes de Hidrolago que son dueños de los camiones que venden el agua a las comunidades, el Gobierno nacional tiene que investigar esto”.
meses las consecuencias de vivir entre los desechos fecales. “De tanto protestar Hidrolago vino a reparar los colectores dañados en una parte, pero desde hace cinco meses estamos con otro problema y no se han abocado a resolverlo, sino solamente a mirar”, expresó Elías Parra, vecino perjudicado. Clez estudia el caso En sesión ordinaria en el Clez los diputados debatieron la problemática y aprobaron conformar una comisión especial que elaborará un expediente sobre cada uno de los casos y las condiciones del saneamiento del agua. El informe será presentado ante el Clez para ejecutar acciones al respecto.
Magaly Chinchilla - “Santa Lucía” “No es posible que tengamos más de tres meses así, inhalando una pudrición e Hidrolago no hace nada, cada vez que viene lo que hace es mirar y se va. Lamentablemente no cumplen con su trabajo”. Ana Parra - “Santa Lucía” “A mis hijos de 8 y 16 años los tengo con principios de bronquitis y hasta fiebre me ha dado a mí por esa contaminación, si Hidrolago no resuelve no nos quedará de otra que quemar cauchos en plena avenida. “El Milagro” porque no soportamos más”. Luis Fernández - “El Pedregal” “Los problemas en la parroquia Raúl Leoni son asombrosos porque cada vez hay más colectores caídos. Hemos ido varias veces a Hidrolago y nunca nos atiende la gerencia y el personal siempre nos dice que eso no es problema de ellos, sin embargo el recibo lo cobran ellos”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Opinión
“Me apoderaré del destino agarrándolo por el cuello. No me dominará”.
opinion@versionfinal.com.ve
Ludwig van Beethoven
Chávez fuera de ranking... w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
PABLO MEDINA
S
i Chávez tuviera una pizca de vergüenza y como dice amar a su pueblo, en el maratónico acto de presentación de su Memoria y Cuenta 2011, debió haber renunciado ante el país, por no tener “ranking” para combatir la inseguridad, que en el pasado año, alcanzó más del 400 por ciento. En vez de un “águila”, ha sido una “mosca” ante el fracaso de las cinco “grandes” misiones implementadas contra la delincuencia, que se han transformado en enanas ante el principal exterminador de la sociedad. Chávez pide paz nacional, pero cómo puede haber paz en los hogares, mientras persista el estado de alteración originado por el hampa, que desde el mismo régimen ha fomentado. Con naturalidad habla de enfrentamientos entre bandas como defensa de un territorio entre malandros, como si esto no constituyera violencia alguna para la gente que vive en esas barriadas. Chávez, ¿y qué estas haciendo para
frenar la violencia? Criticas de irresponsable a los Medios de Comunicación por el tratamiento al problema ¿Y tú irresponsabilidad donde la dejas? El cinismo le aflora cuando la diputada Machado lo increpa para debatir acerca de la escasez de alimentos y de expropiaciones como robo, “huye” ofendido y se auto denomina “ladrón”. A confesión de parte relevo de prueba “cada ladrón juzga por su condición”. Trata de escurrir el bulto y ataca groseramente con un refrán que no encaja en su persona, ni a su altura, porque su vuelo siempre ha sido “gallinaceo”. Por Ahora “Echándole el muerto” a otros, propone una sexta gran Misión para enfrentar la delincuencia, la cual, reconoce que se ha disparado desde que llegó a la Presidencia y en vez de destituir al Ministro de Interior Tarek Al Aisami, dice que asignará mayores recursos, como si esto se arreglara nada más con dinero,
obviando la necesidad de una fuerte política de Estado, con gente capacitada en materia criminalista y,que tantos profesionales preparados hay en Venezuela. Casi once horas malgastadas, “encadenado” y de un abuso extremo por parte de Chávez tuvo el país este viernes, quien habló del fracaso de sus trece años de gobierno, ya que si su gestión hubiese sido de calidad, no había necesidad de extenderse, porque lo obvio estaría a la vista. El tono conciliado quedó distante cuando se refirieron a los presos políticos, a quien calificó de criminales, ensalzando a los que disparando desde el puente “Yaguno”. Chávez se burló y dijo haber “retornado”. Siempre ha estado ausente. Firmeza y estrategias contra el hampa. Nuestro gobierno tendrá RANKING para combatir la delincuencia. UNIDAD Y CORAJE para una Nueva República. Precandidato presidencial
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
¿Es solo un aumento de salarios?
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
FROILÁN BARRIOS Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
C
ada año por el mes de Enero se plantea que aumento general aspiran los trabajadores en este país. El tema es pertinente ya que la LOT establece en su artículo 167 que el Presidente de la República debe convocar a centrales sindicales y gremios empresariales y definir la cuantía y las modalidades del aumento salarial. De ese mandato legal el Presidente de la República ha hecho caso omiso e unilateralmente ha impuesto los porcentajes, año tras año de casi 14 años de gestión. La consecuencia al aumentar sólo el salario mínimo, éste abandono esa cualidad y pasó a ser salario promedio, a tal punto que el 90% de las remuneraciones se ubica entre 1.548 y 3.000 Bs.F. De allí el bajo poder de contra de los trabajadores. Contradictoriamente siendo un Presidente autocalificado de obrerista, socialista, le niega por sus dictámenes el derecho constitucional a tener un salario suficiente, para obtener dignamente los productos de la canasta alimentaria y la canasta básica. Las cifras son elocuentes de 13.300.000 trabajadores de la Población Activa
sólo 6.000.000 tienen un empleo formal, el resto se ubica en la informalidad y el desempleo, con una inflación promedio desde 2008 tasada en 26% y de alimentos en 40% anuales. A estos indicadores voraces contra el bolsillo de los trabajadores resaltamos que la otra vía de ingreso para los trabajadores es actualizar sus contratos colectivos, pues bien se ha convertido en política del Gobierno Nacional y la mayoría de Administraciones Regionales y Locales suspender la negociación colectiva y decretar sólo aumentos salariales, sufriendo una merma considerable el ingreso familiar ante la devastadora escalada de precios. A nuestro criterio es la hora que el sindicalismo venezolano piense más allá del ritornelo del aumento salarial y plantearse con firmeza un Gran Acuerdo Nacional, de propuestas integrales que afecten positivamente la condición de vida laboral. De allí que exigir sólo aumento general de salarios a niveles de dos dígitos inflacionarios no es suficiente, debe proponerse de inmediato la implantación de políticas contra el alto
costo de la vida que doten de poder adquisitivo solvente a la masa laboral. Si se mantiene la tradición de proclamar aumentos salariales de cualquier nivel la inflación lo devorará como ha sido la realidad desde 2008. En segundo lugar la otra vía de aumentar el ingreso familiar es mediante el logro de empleos dignos, incorporar plenamente al núcleo familiar promedio venezolano de 5 integrantes determinaría el acceso a la canasta alimentaria y a la básica. El otro determinante de la condición de vida es obtener un sistema sólido de Seguridad Social, En Venezuela los trabajadores dedican un 30% de su ingreso en pago a la medicina privada por los pésimos servicios prestados por el IVSS y hospitales públicos. Y Finalmente el otro componente es la Capacitación y la Educación, sin éstos no podrá potenciarse la mano de obra. Soñar no cuesta nada, pero es posible lograrlo con la acción laboral unitaria. Secretario ejecutivo de la CTV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Ayer, la Wikipedia y el gigante Google pusieron de manifiesto su diferencia con el Congreso de Estados Unidos
Apagón mundial en la web contra posibles censuras
Una Ley contra la piratería crea zozobra en los portales por el temor a ser limitados. Argumentan que el Gobierno de EE UU podría usar procedimientos de clausura similares a los de China, Malasia o Irán. AFP
L
a enciclopedia en línea Wikipedia cerró sus páginas en inglés por 24 horas y el gigante de internet Google ocultó su logo con una placa negra al comenzar ayer una jornada de protesta contra proyectos de ley antipiratería que estudia el Congreso de Estados Unidos. “¡Atención estudiantes! Hagan su tarea con tiempo. Wikipedia protestará ayer contra una mala ley”, escribió en su cuenta de Twitter Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia participativa en línea. Wikipedia, que el 15 de enero celebró su decimoprimer aniversario, afirma ser la más importan-
te enciclopedia del mundo con más de 20 millones de artículos publicados en 282 lenguas. “Los últimos detalles están en estudio, pero el consenso parece ser el de realizar un apagón total más que parcial”, precisó Wales. “Esto va a ser estupendo. Espero que Wikipedia haga saltar el sistema telefónico de Washington este miércoles. Pasen este mensaje a todos sus conocidos”, añadió. Otros proveedores populares de servicios de internet en Estados Unidos, como Reddit y Cheezzburger, se unirían al movimiento de protesta. La Ley “Stop Online Piracy Act2 (Alto a la Piratería En Línea, SOPA, por su sigla en inglés) está siendo estudiada en la Cámara de
Representantes estadounidense, mientras que la Ley de Protección de la Propiedad Intelectual (IP), que se encuentra en el Senado, apuntan a combatir la piratería en línea. Los proyectos de ley se han ganado el apoyo de Hollywood, de la industria de la música y de la Cámara de Comercio estadounidense, entre otras agremiaciones. Ya a mediados de diciembre, varios de los gigantes de internet como eBay, Facebook, Google, Twitter, Yahoo! y Wikipedia, publicaron una carta abierta manifestando su preocupación por estos proyectos de ley. Según estas empresas, las propuestas legales “darían al gobier-
Académicos germánicos piden “derrumbar” los tabúes sobre el Führer ührer
Espanto en Alemania ante nueva edición del libro de Hitler “Mi Lucha” AFP Los historiadores recibieron con beneplácito la noticia de que el libro “Mi lucha”, de Adolf Hitler, será reeditado en Alemania por primera vez desde la caída del régimen nazi en 1945, pero los sobrevivientes del holocausto judío no han mostrado el mismo entusiasmo. El editor británico Peter McGee adelantó que publicará el manifiesto antisemita que detalló la visión de Hitler mucho antes de su llegada al poder en 1933, junto a comentarios que sitúan la obra en un contexto histórico.
Para diversos académicos, llegó el momento de derribar tabúes que aún rodean esa obra en Alemania. “Pienso que tenemos un abordaje muy tímido con relación a este material en Alemania. Uno puede leer el libro en todo el mundo, inclusive hay una traducción al hebreo en Israel”, dijo Horst Poettker, responsable de varias de las anotaciones que acompañarán al libro. “Pienso que debemos presentarlo a la mayor audiencia posible porque es la mejor manera de descubrir en qué pensaba el Nacional Socialismo y por qué era tan atractiva esa ideología”, comentó. Sin embargo, grupos judíos se
mostraron divididos sobre el tema e incluso algunos afirmaron que McGee estaba jugando con fuego. “Los sobrevivientes del Holocausto están en estado de shock ante la falta de sensibilidad y el puro sentido comercial que motiva este libro lleno de odio que marcó el régimen de terror nazi”, dijo Elan Steinberg, del Grupo de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes. “Todos ven al libro como una diabólica biblia nazi. Pero casi nadie lo ha leído y no saben que es el trabajo confuso y de pésima calidad de una mente totalmente retorcida”, apuntó.
no estadounidense el poder de censurar internet y utilizar procedimientos similares a aquellos empleados por China, Malasia o Irán”. "Todos nosotros tuvimos la oportunidad de fundar grupos o asociaciones (...) que promueven el espíritu empresarial, la innovación, la creación de contenidos y la libre expresión en línea", escribieron, afirmando temer que el entorno que les permitió su éxito sea puesto en tela de juicio por los legisladores. “Nos oponemos a estos proyectos de ley porque ellos no son más que formas astutas de cerrar sitios web extranjeros juzgados como agresivos, sin tener que pedir a las
sociedades estadounidenses que censuren la internet”, dijo el martes un portavoz de Google, anunciando que la empresa se uniría al movimiento de protesta de este miércoles ocultando su logo con una placa negra. La Casa Blanca tomó distancia este fin de semana de los proyectos de ley examinados por el Congreso. “Consideramos que la piratería en internet es un grave problema que necesita de una respuesta legislativa seria, pero no apoyaremos una legislación que reduzca la libertad de expresión, aumente los riesgos para la seguridad cibernética y mine el dinamismo y el caracter innovador de la internet mundial", señaló la Casa Blanca en un comunicado.
El libro fue escrito en 1924 1 cuando Hitler languidecía en una cárcel en Bavaria. Combina Co elementos de d autobiografía y explica ex su visión de la pureza racial aria, o a los judíos y su odio su radical oposición al comunismo. Ap Aproximadamente 10 millones de copias fueron publicadas en Alemania hasta 1945, 19 de acuerdo con co el historiador británico Ian Kershaw. Kersh A partir de 1936, 193 cada pareja alemana de recién alem casados casad recibía una copia copi como regalo del de estado nazi.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Los chinos creen que este signo astral traerá personas inteligentes y afortunadas
El año del dragón generaría boom de nacimientos en Asia AFP
Miles de familias del “gigante oriental” están entusiasmadas. Se espera un aumento del 5% en la tasa de natalidad a partir del 23 de enero. AFP
E
l vestido negro parece acentuar la redondez del abdomen, del tamaño de una pelota de fútbol, de Cassandra Cheong, quien orgullosamente proclama su condición de ser una inminente madre de un “bebé del dragón”. Cheong, de 26 años, llevó en su vientre a su hija durante 34 semanas y debe dar a luz el 23 de enero, el inicio del Año del Dragón, que ocurre cada 12 años en el calendario chino y tradicionalmente genera un verdadero ‘baby boom’ en toda Asia. “Por supuesto que estoy contenta”, dijo Cheong a la AFP luego de someterse a un examen médico en una clínica en Singapur. “Pero mi madre y familiares de más edad están más excitados que yo misma con el bebé del dragón”, apuntó. El año del dragón es considerado el más auspicioso en el almanaque porque es la única criatura mítica entre la docena de animales que representan cada año en el ciclo cósmico chino. Los chinos más supersticiosos creen que los niños que nacen en el año del dragón -el símbolo de los antiguos emperadores- tendrán coraje y sabiduría, y además traerán suerte a toda su familia. Los médicos estiman que las parejas interesadas en un ‘bebé del dragón’ tendrán que concebirlo como máximo hasta el 2 de mayo, para que pueda nacer en el final del año del dragón, el 9 de febrero de 2013. Los últimos años del dragón representaron fuertes explosio-
Millones de chinos aguardan con mucha expectativa el inicio del año del Dragón, considerado como el signo que trae a la vida personas inteligentes y con dinero.
nes demográficas en China y otros países con fuerte presencia china, como Hong Kong, Taiwán y Singapur, y esta vez no deberá ser diferente. En China, la agencia noticiosa Xinhua anunció en diciembre que el país esperaba un aumento de 5% en el volumen de nacimientos. A pesar de la política oficial de un hijo por pareja, la población de China ya llega a 1.300 millones de personas. “Habrá promociones como: ‘venga a tener su bebé de este año especial en este hospital especial’“, dijo a la AFP el médico Masoud Afnan, obstetra y ginecólogo jefe del hospital privado de la Familia Unida, en Pekín. Aumento poblacional En Hong Kong, donde mujeres de la China continental buscarán dar a luz -como forma de adquirir derechos a una educación en ese territorio semiautónomo y al mismo tiempo eludir la política de apenas un hijo-, ya fueron concebidas medidas para contener el fenómeno. Las autoridades de salud de Hong Kong limitaron a 4.300 los partos en hospitales públicos para mujeres locales o del continente. En los hospitales privados, el límite fue establecido en 31.000. “El interés de las autoridades de salud es asegurar que los resi-
Año del Dragón
2012
Calendario chino (desde el 23 de enero) 2013 2023 Serpiente Conejo 2022 Tigre
2014 Caballo
2015 Cabra
2021 Toro 2020 Rata 2019 Cerdo
2018 Perro
2017 Gallo
2016 Mono
dentes de Hong Kong tengan servicios adecuados de obstetricia así como la prioridad en el uso de esos servicios”, dijo un vocero de la Autoridad Hospitalaria. En el último año del dragón, en 2000, fueron registrados 54.134 nacimientos en Hong Kong, un aumento de 5,6% con relación al año anterior. “Va a ayudar temporariamente”, dijo Shirley Sun, profesor de sociología en la Universidad Tecnológica de Nanyang.
Para países como Singapur, cuya declinante tasa de fertilidad ha sido un constante dolor de cabeza para el gobierno, el año del dragón proporciona una esperanza. “Va a ayudar temporariamente”, dijo Shirley Sun, profesor de sociología en la Universidad Tecnológica de Nanyang. “Pero para que la tasa de fertilidad total de Singapur crezca en el largo plazo, será necesario un esfuerzo estructural de largo plazo, no apenas el ciclo del calendario chino”, añadió. Los números históricos muestran repuntes de más de 10% en el nivel nacional de nacimientos durante los dos últimos años del dragón, en 1988 y 2000.
Pero aunque 2012 se beneficie de los auspicios del año del dragón, los maestros del fengshui coinciden en vaticinar un camino difícil a causa de la economía global, luego de un año marcado por crisis en la zona europea y desastres naturales. De cualquier forma, una gris perspectiva global no deberá contener los ímpetus de las familias por un ‘bebé del dragón’ inclusive en Malasia, donde los chinos son una minoría. “El dragón es un poderoso signo cósmico y he visto de 10 a 15% de aumento entre las parejas chinas que buscan un bebé este año“, dijo a AFP un médico de una clínica de fertilidad en Malasia.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los catalanes le regalaron de cumpleaños a Guardiola un triunfo en la casa blanca
¡Dueños del Bernabéu! E
l Barcelona se impuso en el partido de ida de cuartos en el “Santiago Bernabéu” gracias a los goles de dos defensas, Puyol y Abidal. Cristiano había adelantado al Madrid. La polémica alineación de Mourinho con Altintop y Carvalho en defensa y Pepe en la media tampoco resultó. Con la victoria los culé llegarán al partido de vuelta con la tranquilidad de que un empate los clasificaría. Versión Final muestra cómo se vivió en distintos lugares de nuestra ciudad el clásico entre los eternos rivales del fútbol español.
- 16 y 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Los grandes comienzan a despuntar en el Abierto de Australia de Tenis
FRUSTRACIÓN
Nadal y Federer a tercera ronda El español se enfrentará al eslovaco Lukas Lacko, mientras el suizo irá contra el croata Ivo Karlovic. AFP
E
l español Rafael Nadal (N.2) y el suizo Roger Federer (N.3) en el cuadro masculino y la danesa Caroline Wozniacki (N.1) en el femenino avanzaron ayer a dieciseisavos del Abierto de Australia, mientras el estadounidense Mardy Fish (N.8) quedó eliminado. La caída de Fish fue la principal sorpresa del día en Melbourne y el encargado de ejecutarla fue el colombiano Alejandro Falla, que ganó además en tres sets, por 7-6 (7/4), 6-3 y 7-6 (8/6). En el caso de Nadal, la clasificación llegó frente al veterano alemán Tommy Haas por 6-4, 6-3 y 6-4, mientras que Federer selló su pase por la baja antes de jugar de otro alemán, Andreas Beck. Haas, de 33 años, el jugador con más edad del cuadro principal y que llegó a ser el número 2 de la ATP en 2002, nunca ha conseguido ganar un set en sus cinco confrontaciones con Nadal. El alemán, tres veces semifinalista en Melbourne (1999, 2002,
Rafael Nadal derrotó al veterano tenista alemán Tommy Haas en la segunda ronda del abierto de Australia en Melbourne.
2007), que descendió hasta el puesto 190ª del mundo después de estar de baja entre febrero de 2010 y abril de 2011 por lesiones en la cadera y un hombro, lo intentó durante todo el partido, pero se encontró con un Nadal inspirado. Gran juego La estrella española jugó muy bien y dijo estar mejor de sus problemas en la rodilla derecha, que le obligaron a jugar con una venda y que le molestaron mucho en el partido de la primera ronda.
“Mi rodilla ha mejorado, puedo jugar sin problemas”, tranquilizó el mallorquín tras el partido, dirigiéndose al público. “No sé si hice un partido perfecto, pero he ganado en tres sets. Comencé el partido jugando fantásticamente bien, especialmente en los siete primeros juegos. He ganado ya dos partidos en tres sets, con sensaciones positivas. Estoy bien”, apuntó en su rueda de prensa. Nadal, campeón del Abierto de Australia en 2009, se enfrentará en la próxima ronda al eslovaco
El español dijo que el británico es más rápido y concentrado
Alonso: “Vettel debe mejorar para llegar al nivel de Lewis Hamilton” AFP El alemán Sebastián Vettel, campeón del mundo con Red Bull las dos últimas temporadas en la Fórmula 1, no está todavía al nivel del británico Lewis Hamilton (McLaren), estimó el piloto español Fernando Alonso (Ferrari), en una entrevista publicada ayer en Sport Bild. “Lewis es muy rápido, agresivo, está totalmente concentrado y sólo busca la victoria. Sebastián no ha alcanzado totalmente ese nivel”, estima Alonso, que fue campeón del mundo en 2005 y 2006, al volante de un Renault. “Sé que él (Vettel) es el bicampeón del mundo, pero está todavía algo por debajo de Lewis”, apuntó. Vettel, de 24 años, fue el gran dominador de la temporada de 2011 con un monoplaza Red Bull muy superior al de sus rivales. Con
Fernando Alonso cree que el campeón Mundial, Sebastián Vettel, le falta algo.
ese título se convirtió en el bicampeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia, superando a Alonso. Con 392 puntos, superó en 145 al español, que fue cuarto de la general, y en 165 a Hamilton, quinto y campeón del mundo en 2008.
Los ensayos oficiales para la nueva temporada de la máxima categoría en 2012, están previsto a partir del 7 de febrero en Jerez de la Frontera (España), de cara al inicio de la zafra, previsto para el 18 de marzo con el Gran Premio de Australia.
Lukas Lacko, que ganó a Donald Young por 6-3, 6-1, 3-6, 6-3. Por su parte, Federer no tuvo ni siquiera que jugar su partido de segunda ronda por la renuncia por una lesión de espalda del alemán Beck. “Me hubiera gustado jugar. Estaba preparado para jugar. Ahora voy a estar tranquilo y esta tarde y mañana (jueves) me entrenaré con más intensidad, como si estuviera preparado para el próximo partido”, comentó el suizo, que se enfrentará en dieciseisavos al croata Ivo Karlovic.
El nuevo patrón de la ATP, Brad Drewett, admitió ayer que había algunos jugadores con “frustración” por la situación actual del circuito, pero minimizó el riesgo de una huelga como protesta para forzar cambios en el calendario actual. Drewett afirmó que ha recibido el mensaje “alto y claro” sobre el descontento de un importante número de tenistas profesionales, que el sábado, antes del inicio del Abierto de Australia, se reunieron en Melbourne para estudiar próximas medidas de presión a los responsables de la ATP. “Hay frustración. Me preparo para tenerla en consideración, les he escuchado”, declaró Drewett en una rueda de prensa. “Nada es perfecto en cualquier campo y tampoco lo es en el tenis”, afirmó. Los jugadores, con estrellas como Rafael Nadal, se quejan desde hace tiempo de un calendario muy cargado.
FÚTBOL
José Pekerman confía en llevar a Colombia al Mundial Brasil 2014 AFP.- El argentino José Pekerman, fue presentado ayer como nuevo seleccionador de Colombia, se comprometió con el combinado cafetero hasta agosto de 2014, una vez concluido el Mundial de Brasil, informó la federación. “La firma es hasta agosto del año 2014. Se quiere apostar a un proceso largo” con Pekerman, afirmó Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, a la emisora Caracol Radio. Bedoya no quiso revelar el salario que cobrará el timonel aunque admitió que es una “cifra importante” y que podría incrementarse con un bono en caso de lograr el gran objetivo de clasificar al próximo Mundial de Brasil, que se disputará del 12 de junio al 13 de julio de 2014. Pekerman, tres veces campeón del mundo Sub-20 al frente de Argentina (1995-1997-2001), arribó la noche del martes a Bogotá pero prefirió no hacer declaraciones.
José Pekerman, ha sido campeón de tres mundiales sub-20 con Argentina.
Su antecesor, Leonel Álvarez, fue cesado del cargo en diciembre después de que el combinado local empatara con Venezuela y perdiera con Argentina, en las eliminatorias. Esta es la segunda ocasión que Pekerman hace parte a la liga profesional del fútbol colombiano, entre 1975 y 1978 lo hizo como jugador del Deportivo Independiente Medellín.
Maracaibo, jueves, 19 enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Málaga ya piensa en la próxima jornada de la Liga
Rondón sin complejos para enfrentar al Barcelona
La Vinotinto bajó dos puestos en el ranking Fifa José Leonardo Oliveros La selección nacional de fútbol de Venezuela, que dirige el profesor César Farías, descendió dos puestos en el ranking internacional de la Fifa y cayó al puesto 41, en el primer escalafón del organismo durante el 2012. La derrota ante Costa Rica le costó a los venezolanos unas 19 unidades por lo que Bélgica y Eslovaquia superaron al onceno nacional, que ahora tiene 642 puntos. Entre las selecciones de Suramérica, los venezolanos se encuentran en la octava posición por detrás de Colombia (709) y por delante de Ecuador (634). El ranking Fifa lo sigue domi-
El delantero venezolano reconoció que su equipo no anda bien, pero que este tipo de encuentros sirve para levantar el ritmo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l delantero venezolano, José Salomón Rondón, al servicio del Málaga, señaló en rueda de prensa durante el día de ayer, que una victoria ante el Barcelona el próximo fin de semana puede servir para que su equipo despierte en la Liga Española. El venezolano cree que el encuentro ante los catalanes puede ser una oportunidad para revertir los resultados y que los fanáticos del Málaga puedan estar tranquilos. “Después de cada partido toca cambiar el chip, ahora nos toca el Barcelona y esperamos revertir la situación que tenemos ahora”, expresó el delantero. Además Rondón explicó que pasó en el último encuentro: “Ante Sporting Gijón tuvimos un juego bastante loco, los dos últimos goles fueron al final, pensamos que
España sigue al frente de la clasificación
nando la selección española de fútbol con 1564 unidades, mientas que Holanda y Alemania cierran el podio con 1365 y 1345 puntos respectivamente. La mejor selección de Suramérica en el ranking es Uruguay con mil 309 puntos en el cuarto puesto, mientras que Brasil y Argentina son sexto y décimo en el escalafón. La Vinotinto que viajó hace dos días a Estados Unidos enfrentará en las próximas dos semanas al combinado local y al seleccionado de México, en las ciudad de Phoenix y Houston. La mejor ubicación de Venezuela ha sido el puesto 39 tras la copa América 2011.
Rondón cree que el Málaga puede despegar con victoria ante el Barcelona.
podíamos ganar y ellos al final tuvieron la suerte de ganar”. El puntero venezolano igualmente manifestó que en el vestuario no hay ansiedad y que todos están conscientes de la situación que viven. “Estamos en dinámica negativa y a todo el mundo le pasa eso. Pero estamos tranquilos y mejorando día a día para mejorar lo que ha pasado, y ahora tenemos un partido contra el Barcelona para lograr tres puntos”, añadió Rondón. Acera de su sequía goleadora esta temporada, donde solo ha podido marcar en par de oportunidades indicó: “Hago lo que me dice
SEQUÍA
2
goles son los que ha anotado Salomón Rondón esta temporada, en contraste con los 14 del año pasado. el míster, estoy contento con el sistema y nos ha dado resultados”. “Si la gente me evalúa por los goles, sí, pero tengo que hacer lo que me dicen”, finalizó Rondón.
Los dirigidos de César Farías bajaron dos puestos en el ranking de la Fifa.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 AFP
Victoria 2-1 en el “Santiago Bernabéu” en el cumpleaños 41 de Guardiola Ahora el triunfo se produce en Cuartos de Final de la Copa del Rey. El esquema culé funcionó ante el bloque de Mourinho. El miércoles será la revancha en el estadio de los catalanes.
¡Barcelona padrotea a Real Madrid!
Redacción/Deportes
B
arcelona derrotó 2-1 ayer en el “Santiago Bernabéu” al Real Madrid en el partido de ida correspondiente a los Cuartos de Final de la Copa del Rey. Los goles de la victoria fueron obra de Puyol y Abidal, dos zagueros que igual suelen volcarse al ataque en el esquema de Guardiola, quien ayer cumplió 41 años de edad. A punta de toques, juego limpio y vistoso, buena marca y mucha elegancia el Barcelona padroteó a los de la casa. El primer tanto fue obra de Cristiano Ronaldo al minuto 11. En un partido lleno de emociones con una alineación de Mourinho confirmada veinte minutos antes del partido, del trivote de Xavi Alonso, Pepe y Lass, tuvo sus frutos en la primera parte del encuentro creando una pared defensiva desde el medio del campo para frenar a Messi, Iniesta y Xavi. En los primeros diez minutos el Madrid intentó robar y salir rápido, pero de momento no era preciso. Mientras el Barcelona realizaba sus toques en el medio sector. Un minuto después en el 11, el juego fuerte en la marca del Madrid y la estrategia de contragolpe que funcionó en la final de la Copa del Rey de 2011, volvió a servir a Mourinho. Luego de una acción de ataque del Barcelona, Benzema envió un balón en largo para Cristiano, que salió a toda marcha por la banda izquierda en dirección a la portería, recortó a Piqué y su disparo se cuela entre las piernas de Pinto para el 1-0 de los locales. Barcelona respondió en el 13 con Iniesta que disparó cerca del poste de Casillas y el merengue la envió al córner.
FICHA TÉCNICA Real Madrid: Casillas, Altintop, Carvalho, Ramos, Coentrao, Diarra (Ozil 66’) , Alonso, Pepe (Granero 80’), Higuaín (Callejón 66’), Benzema, Cristiano. Barcelona: Pinto, Abidal, Puyol, Piqué, Dani Alves, Iniesta, Busquets, Xavi (Thiago 86’), Fábregas (Cuenca 88’), Messi, Alexis (Adriano 82’). Goles: Cristiano 11’, Puyol 49’, Abidal 77’. Los catalanes celebraron con todo el gol de Abidal en el minuto 77 que les dio la ventaja ante el Madrid en el “Camp Nou”.
En el 16 Alexis pegó una en el palo, luego de un centró de Cesc al corazón del área y el austral mandó el cabezazo al travesaño, que miró pasar Casillas. Con una entrada a Busquets, Pepe recibió amarilla en el 17. En una jugada de supuesto golpeo a Pepe con el codo en un salto, Piqué recibe amarilla y con ello se fue calentando el partido en el 19. En otra ocasión para el Barcelona, Messi disparó buscando el palo y la mano de Casillas salvó a los blancos, desviando la pelota al córner con una gran parada, en el 26. Iniesta en el 30 realizó una gran jugada entre Xavi, Alexis y Andrés, que la pegó mal y el balón por encima del arco de Casillas. El Madrid en el primer tiempo envió balones sin destino para cortar el juego de los azulgranas. Mientras el Barcelona siguió en lo suyo, pero sin concretar marcar. Remontada azulgrana En el complemento cambiaron las cosas, con un despeje de Altintop
Antetítulo secundario de bolívares fuertes por elecciones internas
Molorem
que envió a córner en el 49, cobraron los culés y apareció Puyol a rematar de cabeza ganando la partida a Pepe para emparejar las acciones 1-1. Cesc le puso por arriba a Iniesta un balón con mucha clase que remató fuerte, Ramos la toca y la pelota terminó tocando el travesaño en el 54. Un minuto después en el 55, Busquets recibió amarilla por interrumpir el saque de una falta de Xabi Alonso. Altintop desde la derecha burlando a Iniesta dio pase a Benzema y la mandó al segundo palo de Pinto con un cabezazo poderoso que pegó en el poste en el 58. El partido se puso candente y por una entrada a destiempo a Messi, Coentrao recibió amarilla en el 59. Callejón entró en el 66 y un minuto después le sacaron tarjeta amarilla por una entrada fuerte a Messi, en la misma jugada con el argentino se acomodaba en el suelo Pepe lo pisó, pero no lo vio el arbitro Muñiz Fernández pero las cámaras de te-
diamcon sendrem am zzrillam
levisión sí, dando muestras de comportamiento antideportivo. En una falta que colgó Xavi en el área y Busquets casi marcó de cabeza en el minuto 70. En un juego de ida y vuelta, en el 77 Messi dio un pase espectacular hacia la izquierda a Abidal quien estaba en posición correcta, la controla con el pecho y la mandó al fondo de la red de Casillas para el 2-1, confirmando el buen momento del Barcelona. Puyol recibió amarilla en el 79 por protestar al arbitro Muñiz Fernández. Los azulgrana van al “Camp Nou” el 25 de enero al partido de vuelta con ventaja de un gol que vale por dos, además vale en caso de un empate a dos con los blancos en suelo Catalán, pasarán automáticamente a semifinales de Copa del Rey.
PARTIDOS PARA HOY Valencia-Levante 3:30pm* *Hora de Venezuela Transmisión de Directv Sport y Fox Sports.
FELIZ CUMPLEAÑOS
El técnico del Barcelona, Josep Guardiola i Sala, celebró sus 41 años por todo lo alto con nunca victoria de su club 2-1 ante sus enemigos, el Real Madrid. El español nació en Sampedor una región aledaña a Barcelona en Catalunya, el 18 de enero de 1971, jugó como centrocampista en la era de Johan Cruyff en el club azulgrana y marcó cinco goles con la selección ibérica. Debutó en 1990 como jugadory se retiró en 2006 para convertirse en 2007en entrenador del club de sus amores. Ha cosechado 13 títulos de 16 en los últimos tres años para ser uno de los mejores estrategas del balompié en el mundo.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los fanáticos del Barcelona y el Real Madrid se congregaron en restaurantes de la ciudad
Maracaibo vibró con el Clásico Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
F
anáticos de Maracaibo vibraron en restaurantes y cafés de la ciudad con el clásico entre el Real Madrid y Barcelona por el partido de ida de la Copa del Rey. En el primer enfrentamiento entre catalanes y capitalinos, a pesar de ser en un día entre semana, no detuvo a los zulianos que querían disfrutar el encuentro en “Casa Paco”, “Mi Vaquita”, “Mi Ternerita Norte y Aventura”, “Alvaritos” y el “Centro Gallego” donde vivieron de cerca la gloria y las angustias de lado y lado por los equipos españoles. En el primer tiempo los amigos Amir Kheineddine, Rafael Torrealba y Diego López hinchas de los merengues gritaron el gol de Cristiano a todo pulmón. Pero en el complemento el gran juego de los catalanes dejó a Amir Kheineddine, Rafael Torrealba y Diego López celebrar la remontada con dos dianas de Puyol y Abidal en “Mi Ternerita Norte”. El partido de vuelta el 25 de enero estará lleno de emociones y mucho suspenso en el “Camp Nou” por el pase a semifinales, por lo que nuevamente la ciudad se paralizará para disfrutar del partido en los mejores sitios de Maracaibo.
“Mi Vaquita”, “Mi Ternerita Norte y Aventura”, “Casa Paco” y “ Alvaritos”, fueron algunos de los sitios en los cuales grandes y pequeños se deleitaron del cotejo de ida de la Copa del Rey de España. José Rodríg Rodríguez y Joseph Hollane vivieron con in intensidad el encuentro en “MiTernerita Norte”.
Jasmín Borjas, Sofía Finol y Kariana Montiel festejaron la victoria 2-1 del Barcelona ante el Real Madrid en “Mi Ternerita Norte”. Yoendry Guanipa, gritó con júbilo el gol de Abidal en “Alvaritos”.
Jesús Bravo y Eduardo Martínez se reunieron para apoyar a sus equipos en el primer clásico del 2012 en “Mi Ternerita Aventura”.
Albor Daniel Albornoz y César Blazquez mostraron una b bandera para cantar el gol de Puyol en ““Mi Ternerita Aventura”.
Romer Ramos y Gusleidy Gómez se mostraron emoBarcelona en “Alvaritos”. cionados por ver ganar al B
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Seis carreras en un episodio fueron suficientes para que los salados le dieran la vuelta a la pizarra y alcanzaran su octava victoria del “todos contra todos”.
El bullpen de Magallanes no aguantó el ataque los escualos en el séptimo inning
Tiburones hundió a Navegantes NAVEGANTES 8 - TIBURONES 9
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB CA A. Blanco 2B 4 2 E. Chávez CF 4 0 A. García LF 3 1 L. Landaeta 1B 4 0 J. Merchan 3B 1 0 J. Flores C 3 2 M. Lisson 3B-1B 4 1 A. Callaspo BD 2 0 E. Andrus RF 4 1 D. Pérez SS 4 1 TOTALES 31 8
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
os Tiburones de La Guaira vinieron de atrás y voltearon un marcador adverso de cinco rayitas para ganar su octavo encuentro del “todos contra todos” del béisbol profesional venezolano en el estadio “Universitario” de la capital del país. Por la nave turca, se montó en la lomita Matt Wright, quien lanzó seis buenas entradas permitiendo cinco indiscutibles, tres carreras de las cuales dos fueron limpias, otorgó un boleto y ponchó a cinco contrarios, dejando el encuentro con tres carreras de ventaja para los suyos. Por su parte, Walrond abrió para los escualos y fue duramente castigado por los bates magallaneros, obligando a Marcos Davalillo a sacarlo cuando sólo había actuado en tres inning y un tercio, permitiendo seis imparables, cuatro carreras limpias, tres boletos y ponchando a un contrario. La visita se puso en ventaja en la alta de la segunda entrada luego de un soberbio cuadrangular por el jardín izquierdo del careta Jesús Flores. Pero los de casa igualaron las acciones rápidamente cuando Alex Cabrera la sacó por todo el jardín
LANZADORES M. Wright L. Urdaneta G. García W. Abreu R. Hernández TOTALES
H CP CL BB 5 3 3 1 1 1 1 1 2 3 3 0 1 2 2 0 0 0 0 0 9 9 9 1
TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES G. Blanco CF C. Suarez LF D. Paisano LF O. Salazar 3B L. Jiménez BD A. Cabrera 1B L. Rodríguez 2B J. Martínez RF M. Rojas SS E. Bellorin C H. Sánchez C TOTALES
Alex Cabrera conectó su cuarto cuadrangular en el “todos contra todos” para apoyar con su madero en la victoria de los salados.
central y despertó la alegría de sus fanáticos. En la cuarta entrada se abrió el marcador a favor de los valencianos. Erold Andrus conectó imparable al jardín central para remolcar a Jesús Flores y Mario Lisson. Acto seguido, Luis Landaeta se embasó con infield hit al campocorto anotando Andrés Eloy Blanco desde tercera y Pérez por error en el tiro a primera base, dejando la pizarra 6x1. En baja de la quinta entrada, Tiburones descontaría dos carreras para dejar el score 6x3.
Inning fatídico El séptimo episodio para el Magallanes fue para el olvido. José “Cafecito” Martínez conectó hit al jardín central para traer a Alex Cabrera con la cuarta del encuentro. Luego, Héctor Sánchez sacudió imparable por el central para traer dos más al home y empatar la pizarra a seis carreras. Con hombres en segunda y tercera, Gregor Blanco bateó otro inatrapable al bosque central para poner dos más y dejar la pizarra 8x6. César Suárez se unió a la fiesta y
60 millones de dólares le costó el lanzador a los Rangers
Texas firmó a Darvish por seis años
remolcó a Gregor Blanco con la novena rayita de los escualos, que fabricaron seis en un solo inning y le dieron la vuelta al encuentro para dejar el resultado final 9x8. En el Zulia Una hora y diez minutos estuvo detenido el juego entre Caribes y Águilas por un problema en la iluminación del “Luis Aparicio”. Las Águilas consiguieron su segunda victoria consecutiva y le metieron una zancadilla a “La Tribu” al ganar 3x1 con un Bibens de leyenda.
lares que habían dado para ganar la subasta por los derechos exclusivos de negociar con Darvish. Darvish acumuló marca de 93-38 con efectividad de 1.99 en las últimas siete temporadas en Japón. El derecho ha sido dos veces el Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico.
Cuando el acuerdo era negociado en Texas por sus agentes Don Nomura y Arn Tellem, Darvish estaba en su casa en Japón, a donde regresó luego de su primera y única visita a Texas hace dos semanas. Los Rangers planean presentar formalmente a Darvish el viernes.
IP 3.1 0.1 2.1 1.0 1.0 1.0 9.0
H RBI 1 2 2 2 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 2 2 0 1 0 0 1 1 9 9
H CP CL BB 6 4 4 3 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 2 2 1 9 8 7 0
K 1 0 3 1 2 0 3
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
TIGRES
13
9
4
0
CARIBES
14
8
6
1.5
TIBURONES
14
8
6
1.5
NAVEGANTES
14
7
7
2.5
ÁGUILAS (E)
13
2
11
7.0
*Descansó Tigres de Aragua.
JUEGOS PARA HOY Navegantes - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 7:30 pm (Meridiano Televisión) Caribes - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm
“La Tribu” está ofendida por los canales
Redacción/Deportes
Yu Darvish es la nueva promesa del béisbol de las Grandes Ligas y se espera su debut en las mayores durante el año 2012.
LANZADORES L. Walrond J. Jiménez F. Hernández S. Nin E. González F. Rodríguez TOTALES
VB CA 4 1 4 0 0 0 4 0 4 0 2 3 4 2 3 1 3 1 1 0 3 1 21 9
K 5 0 0 0 2 7
CARIBES DE ANZOÁTEGUI
Redacción/Deportes
Justo al filo del plazo estipulado, Yu Darvish y los Rangers de Texas llegaron a un acuerdo para que el pitcher japonés pueda debutar en las Grandes Ligas. Los bicampeones de la Liga Americana y el lanzador de 25 años, considerado como el mejor serpentinero del béisbol japones, pactaron el miércoles por 60 millones de dólares y seis temporadas, según indico el portal web www.lasmayores.com. El acuerdo fue alcanzado en el último día del período de 30 que tenían las partes para completar sus negociaciones. Si el pacto no hubiese sido concretado antes de las 4 de la tarde, hora de Texas, Darvish iba a tener que seguir como integrante de los Nippon Ham Fighters de Hokkaido de la Liga del Pacífico de Japón. Además, los Rangers se hubiesen quedado con el monto de 51,7 millones de dó-
IP 6.0 0.0 0.0 0.1 1.2 8.0
H RBI 2 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 2 0 0 0 2 2 0 0 9 6
Molestia por parte de la directiva aborigen por la no transmisión de los juegos en Maracaibo de su equipo. “Caribes está ofendido, primero, porque no solo somos el equipo campeón, sino que tenemos un gran chance de clasificar a la final y me parece una falta de respeto hacia los fanáticos que no les transmitan estos juegos, cuando contractualmente se sabe que un canal debe pasar un partido y otro se encarga del restante”, afirmó el ejecutivo de Caribes de Anzoátegui al portal web www. liderendeportes.com Gruszka aseguró que el Magallanes-La Guaira de ayer era tan importante como el encuentro de los aborígenes, pues “de ese juego también depende la clasificación de esos dos equipos. Es una posición muy alegre; simplemente, por evitarse unos gastos adicionales por no mandar unas unidades móviles, entre otras cosas”, comentó.
Tomaran medidas si “La Tribu” vuelve a la final: “Si nosotros llegamos a la final también tomaremos nuestras medidas y vamos a ver qué pasa. Irrespetaron al beisbol profesional, a Caribes y todos los fanáticos que esperaban ver este juego… Ellos (los canales de televisión) transmiten lo que les conviene a su rating. Eso no se va a quedar así, porque la Liga mantiene la misma posición de nosotros”, concluyó el molesto ejecutivo al portal deportivo. José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP, respaldó la posición de Caribes y emitirá un comunicado a los canales de televisión para exhortar a que respeten “los acuerdos y el calendario oficial de las transmisiones… Nosotros entendemos cuando los medios nos argumentan su ausencia por la distancia, costos y rating, pero es algo en lo que tenemos que ganar ambos. Lo más importante es que la Liga no sería lo que es sin los ocho equipos, por eso pedimos un trato igualitario para todos”, finalizó en defensa de los afectados.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
Vuelta al Táchira 2012 Espectacular llegada a Mérida
González, nuevo líder
A LA RUEDA DE LA VUELTA
CORTESÍA GENNARO PASCALE
Alfonso Saer Mérida, Mérida.
C
on autoridad y decisión, el tachirense Ronald González desató una gran ofensiva en los doce kilómetros de cierre, se hizo inalcanzable para sus aturdidos rivales y conquistó de manera rotunda la difícil sexta fracción de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, desplazando a Edwin Becerra (Zulia) y asomando con gruesas posibilidades de reeditar sus lauros del 2009, cuando fue el campeón de la justa. El llamado “torito” saltó furiosamente del grupo principal y transitó en solitario los metros culminantes de la exigente fase de 160 kilómetros entre La Fría y la capital emeritense, obteniendo diferencia de 1 minuto 22 segundos sobre su coequipero Jimmy Briceño y el actual titular de la justa, Manuel Medina, quien en los episodios concluyentes trató sin éxito alguno de rebanar la ventaja de su oponente, cuyo registro en la meta frente a Glorias Patrias fue de 4.07.43. Un grupo de nueve corredores representando a los otros grandes favoritos de la carrera pisó la cinta a 1.25 del vencedor parcial, mientras se hicieron más abiertas las brechas entre los pedalistas que andan en las primeras veinte casillas de la tabla individual. Becerra, bajó a la tercera casilla distanciado 1.20 del nuevo comandante. González, quien ya había dominado una etapa de esta versión 2012, pareció aguardar con extrema paciencia el momento preciso para su impetuoso ataque, una vez cumplido el último sprint intermedio en Ejido y con una gran concurrencia en las avenidas de esta ciudad, a la cual no arribaba la carrera desde el 2005. Los aficionados locales observaron impotentes cómo sus preferidos, el anterior líder Edwin Becerra y el cotizado José Alarcón, ambos nativos del estado anfitrión de ayer, no encontraban la manera de resolver favorablemente para sus respectivos clubes del Zulia y el Movistar colombiano. La porción fue --- como ocurre cuando hay distancias largas con subida en las conclusiones --- de alguna monotonía, aunque con buen ritmo y alta media horaria en los trechos planos, siempre mandando a la cabeza del lote el escuadrón zuliano, amparando a su trepador Edwin Becerra, imposibilitado en su afán de neutralizar la poderosa y efectiva arrancada de González,
El andino Ronald González repitió en Mérida y es el nuevo líder.
LA FRÍA, MÉRIDA - VI ETAPA - 159,7 KMS 3000 2000
SB
S
SB
S
36,7
66,5
91,2
129,1
M
M
B
A
1000 0
0,0
148,5
168,7
VUELTA AL TÁCHIRA 18/01/2012 Clasificación General
VI etapa (San Cristóbal, Táchira) Nombre
Equipo
Tiempo
Nombre
Ronald González
Lotería del Táchira
04.07.43
Ronald González
Lotería del Táchira
19.55.02
Yimmy Briceño
Lotería del Táchira
a 22 seg
Yimmy Briceño
Lotería del Táchira
a 16 seg
Manuel Medina
Gobierno del Zulia
a 22 seg
Eduin Becerra
Gobierno del Zulia
a 22 seg
José Chacón
Lotería del Táchira
a 25 seg
Freddy Vargas
Kino Táchira
a 1:05 m
Carlos Galviz
Movistar Team
a 25 seg
Yeisson Delgado
Kino Táchira
a 1:12 m
Eduin Becerra
Gobierno del Zulia
a 25 seg
Manuel Medina
Gobierno del Zulia
a 1:25 m
Alirio Contreras
Lotería del Táchira
a 25 seg
José Alarcón
Movistar Team
a 1:30 m
José Alarcón
Movistar Team
a 25 seg
José Chacón
Lotería del Táchira
a 1:33 m
Jonathan Salinas
Kino Táchira
a 25 seg
Alirio Contreras
Lotería del Táchira
a 1:36 m
Noel Vásquez
Lotería del Táchira
a 25 seg.
Carlos Galviz
Movistar Team
a 1:40 m
quien ahora tiene a Briceño como secuaz en la segunda casilla, a José Chacón en el cuarto y a José Contreras en el séptimo, lo que le da un gran margen de estrategia a los tachirenses en los siguientes puertos de gran monta que hay en el itinerario inmediato. Los dos elencos principales del grupo andino están también al frente de la clasificación colectiva. Maky Román, nuevo líder de los sprints intermedios, venció en el primero de la etapa, a los 35 kilómetros, mientras que Julio Herrera (Trujillo) se anexó el otro a los 67. Los primeros 110 kilómetros fue-
Equipo
Tiempo
ron de trabajo liviano para el Zulia, siempre en punta del pelotón, mientras llegaba la hora de avanzar en la cuesta, una vez cumplido el paso por la población de El Vigía. Una fuga de siete corredores animó la competencia. Andris Hernández y Julio Herrera (Carabobo), Marvin Angarita (Movistar), Luis Peña (Mineralex (Colombia), Maky Román (Kino), Ángel Rivas (Trujillo) y Jesús Vargas (Ejército) conformaron la rebelión, sin peligrosidad alguna, sin que hubiese alguna mínima preocupación por el trabajo de un paquete que con
Alfonso Saer Seis campanazos han dado los tachirenses en seis días de acción. El de ayer, empero, fue el más sonoro, efectivo. Hizo vibrar las filas zulianas como para estremecerlas. Al actual campeón Manuel Medina le ladraron en su cueva preferida, la montaña, y ello obliga a reestructurar filas, dar un paso al costado y buscar la revancha en los tres obstáculos de alta exigencia que deben encarar sucesivamente. Los 50 kilómetros de escalada --- trece muy empinados --- fueron apenas el inicio de los terrenos escarpados, pero Lotería muestra un plantel que no baja la guardia y actúa masivamente. González se hizo de una buena ventaja en la general --- 2.23 sobre Medina --- quien también tiene por delante a Yimmy Briceño, Freddy Vargas y Yeisson Delgado, otros tres baluartes de la trepada en el bando andino. El anterior vanguardista de la Vuelta, Edwin Becerra, estuvo muy marcado en la acción de ayer y cayó al tercero, 1.20 detrás de González y después de Briceño. Como puede verse, en calidad y cantidad los tachirenses sacaron frutos bien importantes en la sexta fase hacia esta ciudad, tradicional escenario de grandes episodios del ciclismo nacional. ••• En una fecha pasan muchas cosas. Conocedores del carácter de Hernán Alemán --- quien ayer llegaba a esta ciudad --- los zulianos van a buscar la revuelta hoy. No hay otro diferente al “gato” Medina para lograrlo. En La Grita es donde mejor se cumplen los esfuerzos solitarios y pensamos que no existe otro terreno ideal para tomar desquite en las huestes marabinas. Táchira tiene mucha profundidad, domina abrumadoramente en cantidad, y esos factores atentan contra el tetracampeonato que se propone el nacido en tierras orientales. Su ofensiva deberá ser medida, meticulosa, de largo alcance. No es fácil quitarse la diferencia que sobra los dos minutos. No obstante, hay otros rivales de fuste como José Alarcón y Carlos Gálviz, una llave del Movistar que viene haciendo una carrera muy inteligente. Ambos observan muy de cerca el encono entre Táchira y Zulia, separados 2.18 y 2.28 respectivamente del líder González, De los 15 primeros de la tabla individual, diez son de los tres planteles andinos. Entonces, nada fácil está la encomienda. Intuimos que Lotería atacará en el llano de hoy, antes de la subida, para tratar de sacudir al máximo a los oponentes y sacarle provecho al mayor número de fichas. ••• “Fue un trabajo de equipo, estimo mucho
cada kilómetro perdía integrantes en el ascenso. A Román le alcanzó para hacerse de la montaña en Lagunillas, poco antes de que la fuga expirara por agotamiento y falta de aptitudes para la trepada por parte de sus integrantes. González probó antes del sprint y su experimento tuvo éxito total. La jauría no reaccionó de inmediato y de esa manera se anexó el pequeño guerrero andino la satisfacción parcial. La luz adquirida fue creciendo mientras más se empinaba la vía, ya en plenas calles entre Ejido y Mérida. Sus compañeros en Lotería,
lo que hicieron mis compañeros. Aquí está mi familia y les agradezco que me hayan venido a respaldar”, dijo emocionado González a la nube de periodistas que lo pretendió al cabo de la etapa. “El torito” embistió fuerte con su baja estatura, con una gran combatividad. Ha sido un corredor con algunos toques de mala suerte en otras carreras, pero parece andar en la mejor forma de los tiempos recientes, aunque los tachirenses “vendieron” bastante a Noel Vásquez como el aspirante número uno de sus filas. En las carreras por etapas la constancia, la regularidad, son vitales. Habrá que observar hoy de qué manera asume esto el nuevo puntero de la etapa. Su recuperación física. Zulia tiene que actuar con mucha inteligencia. Aunque esto no es como en el fútbol, la superioridad numérica cuando hay corredores del mismo nivel es también determinante. Menuda tarea tienen los Alemán y Alexis Méndez. ••• Esta Vuelta no ha perdido interés, más bien lo gana, aunque todo se reduzca a dos equipos y alguna posibilidad para un par de hombres del Movistar. No hay más. Los extranjeros hacen otra carrera. Llegan agrupados una media hora después al menos, en un paseo que invita a devolverlos para su casa. Los organizadores harán hincapié en ese aspecto, traer corredores más competitivos, pese a lo complicado del asunto por la época del año en que se disputa este evento. Los personeros altos de la organización quieren comprar los eventos como éste para el año inmediato al menos. No olviden que también hay una vuelta electoral allí cerquita. ••• La llamada etapa “reina” es, de postre, la más larga (169 km). Saldremos de Lagunillas y seguramente los loteros serán fieles a su gananciosa fórmula de hoy en día, aprovechar cada instante, toda oportunidad. Bastante descenso, abundante terreno plano hasta que pasen por La Fría y lleguen a Las Mesas. En los últimos 28 km está el calvario, se sube desde 340 hasta 1.460 metros sobre el nivel del mar, altitud de La Grita, épico cierre. Los arribos en grupo no existen en esta etapa. Los postreros cinco kilómetros son de penuria extrema. Es verdad que luego habrá otros dos tramos con puertos elevados, pero es aquí donde tradicionalmente está la esencia de la Vuelta. Es una fracción para varones, hombres de cuerpo entero en la escalada. Zulia se juega todas sus bazas a ganador. Su crédito está en Manuel Medina. Veremos, aguardemos.
abundantes y bien preparados, le cuidaron las espaldas con el mayor acierto. Cuando Medina y Alarcón intentaron partir en busca del puntero se encontraron con un bloque masivo que defendió cada metro. Por eso la ventaja lograda fue de tanta significación. Sin dudas un toque de clarín de un club que ha ganado todas las etapas de esta versión 2012 y parece con disposición y cualidades para cargar con los máximos honores. Solo que el baile en la montaña apenas comienza. Hay mucho cerro que subir.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El edificio estaba ubicado en el popular barrio “Centro Habana”
Tres muertos y seis heridos tras derrumbe en Cuba Según informó un canal de La Habana, la edificación en esa zona se encuentra en mal estado. El tema de la vivienda es uno de los mayores problemas que afectan a la isla. Redacción/Mundo
T
res personas murieron y otras seis resultaron heridas al derrumbarse un viejo edificio de viviendas la noche del pasado martes en La Habana, informó ayer el telediario local.
“COSTA CONCORDIA”
Hoy reanudan los rescates en Italia AFP.- El enorme navío hundido “Costa Concordia” se estabilizó ayer, lo que permitirá a los buzos reanudar hoy la búsqueda de la veintena de desaparecidos en el naufragio del viernes en la noche frente a las costas italianas. “Hemos verificado la situación, la nave está estable. Si permanece así reanudaremos el jueves de madrugada la búsqueda”, indicó a la AFP Filippo Marini, portavoz de la Guardia Costera. Durante toda la jornada del miércoles, por razones de seguridad, los buzos suspendieron las búsquedas en el casco de la nave, cuyo naufragio causó al menos 11 muertos. La liberación del controvertido comandante del crucero, Francesco Schettino, principal responsable de la tragedia, quien se encuentra en arresto domiciliario en su residencia de Meta de Sorrento, cerca de la sureña Nápoles, generó indignación entre algunos parientes de las víctimas. El padre de la peruana Erika Soria, de 25 años, desaparecida en el naufragio, pidió ayer desde la isla italiana del Giglio, que el responsable del siniestro “no quede impune por lo que ha hecho”.
De los seis heridos, cuatro permanecen hospitalizados, dijo la televisora, que no dio más precisiones sobre la cantidad de personas que habitaban en el inmueble, ni sobre las causas del desplome. Tras la caída del edificio, ubicado en la esquina de las calles Infanta y Salud, acudieron al lugar socorristas, bomberos, personal médico y autoridades de los municipios Centro Habana y Plaza de la Revolución, en cuyos límites estaba enclavado. Los derrumbes ocurren con cierta frecuencia en la capital cubana, sobre todo en la parte antigua de la ciudad, donde los viejos inmuebles sufren un gran deterioro y sobrepoblación. La zona donde ocurrió el derrumbe, el popular barrio de Centro Habana,
tiene edificios viejos y algunos son considerados como inhabitables, aunque las familias se niegan a dejarlos. El tema de la vivienda es uno de los mayores problemas en la isla, que actualmente busca reactivar el sector de la construcción subsidiando las reparaciones de las casas y abriendo el mercado inmobiliario, entre otros. Según datos oficiales, más del 50 por ciento de las construcciones en la isla están en mal estado y unos 8,5 de cada 10 edificios necesita reparaciones. La escasez de las viviendas es uno de los principales problemas sociales y económicos en Cuba, que con 11,2 millones de habitantes tenía hasta 2010 un déficit reconocido de unas 600.000 casas, en parte por los destrozos que causaron tres huracanes en 2008.
El Señor es mi Pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 23
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012
MARACAIBO
Cpez captura a cuatro asaltantes Redacción/Sucesos En flagrancia fueron detenidos por oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez, dos sujetos de 18 y 17 años, quienes atracaban a varias personas que esperaban trasporte público en la avenida 16, av. Guajira. “Los oficiales que patrullaban en el momento por la citada arteria vial, vieron cuando la pareja de antisociales despojaba de sus pertenencias al grupo de personas, procediendo -inmediatamente- a darles la voz de alto, lo que desencadenó una persecución a pie, que culminó en el barrio San Agustín, donde fueron apresados y recuperados todo los objetos que habían robado”, indicó el Director del Cpez, Jesús Alberto Cubillan.
LARA
Ultimaron a tiros a otro Polilara Redaccción/Sucesos Un funcionario de la Policía del estado Lara, Polilara, fue asesinado de un disparo la tarde del martes en la calle 48 con la esquina de la carrera 26, cuando se encontraba en pleno ejercicio de sus funciones. Luis Alejandro Martínez León, tenía 21 años, es el tercer polilara que muere en manos del hampa en lo que va del 2012. Llevaba poco tiempo trabajando como uniformado, pertenecía la Brigada Motorizada de Fundalara. Se conoció que el joven policía estaba solicitando los documentos a un ciudadano que circulaba en un Corolla, cuando aparecieron dos sujetos desconocidos que iban a pie y sin mediar palabra le dispararon e inmediatamente lo despojaron de su arma de reglamento.
Se trata de un rutero y una pregonera de un diario del estado Falcón
Pareja murió asfixiada dentro de un motel en Coro CORTESÍA DIARIO LA MAÑANA
El caballero dejó prendida la camioneta en el estacionamiento de la habitación. El Cicpc precisó que fallecieron al inhalar monóxido de carbono. Redacción/Sucesos
U
na pareja murió asfixiada tras inhalar monóxido de carbono emanado de una camioneta de distribución de periódicos, que dejó encendida un rutero en Coro, mientras permanecía con su pareja, una pregonera en la habitación 17, del motel “Dunas”, ubicado en la “Variante Sur”, adyacente a la intercepción de la intercomunal Coro La Vela, municipio Colina en el estado Falcón. El hecho fue reportado el martes en la tarde al Cuerpo de Investigación Penales, Científica, Criminalísticas de la subdelegación de Coro, quienes se apersonaron al sitio del suceso. Los fallecidos quedaron identificados como Carlos Gutiérrez, de 26 años, quien era natural de Coro y residía en el parcelamiento “Cruz Verde”, y su pareja, Natalia Álvarez, apodada “La Colombiana”, quien vivía en la urbanización “Los Médanos”. Ambos murieron por envenenamiento por el monóxido de carbono, que inhalaron, luego de que el humo penetrara por los ductos del
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
aire acondicionado a la habitación, provocando la muerte lenta de la pareja. No salían de la habitación Al respecto, el comisario Ramón Rojas, jefe de la subdelegación del Cicpc-Coro, informó que la pareja había solicitado los servicios desde las 10:30 de la mañana hasta las 1:30 de la tarde del martes, en una habitación con un estacionamiento abajo. “El distribuidor dejó el vehículo Chevrolet Montana, placa 43D-ABO, encendido, al parecer por mucho tiempo, y se quedaron dormidos”, detalló el jefe policial. Explicó que en virtud de que la
pareja no salía a la hora pautada, los encargados decidieron abrir la puerta encontrando el fatal suceso. La Brigada contra Homicidios de la policía Científica, trasladó los cuerpos de las víctimas a la morgue del Cicpc-Coro, donde le practicaron la necropsia de Ley. Se conoció que Carlos, tenía aproximadamente cuatro meses prestando servicios a la empresa “Diario La Mañana” y la pregonera laboraba para el “Diario Nuevo Día”. Ella trabajaba, en la esquina del semáforo ubicado al frente del Liceo “Pedro Curiel Ramírez” de Coro.
OTRO CASO hEl pasado 9 de enero una pareja falleció dentro de su vehículo, al quedarse dormidos e inhalar monóxido de carbono. El hecho ocurrió al norte de Barquisimeto, en el estado Lara en plena calle. Allí perecieron María Cristina Parra (19), quien vivía en la calle “Canaima” de la citada comunidad, y Eduard José González Urbina (26), llamado cariñosamente entre sus allegados “El Niño”; estaba domiciliado en el barrio “La Pastora”, parroquia Unión.
Varios sujetos armados atracaron a unos depositantes y les quitaron 170 mil bolívares
Analizan videos del robo a clientes de banco Mercantil Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@electronico
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Los cuerpos de Carlos Gutiérrez y Natalia Álvarez fueron trasladados por el Cicpc hasta la morgue de Coro para la necropsia de ley.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas están tras la pista de los hombres que ingresaron a la sede del Banco Mercantil, ubicada dentro del Palacio de Eventos de Maracaibo y atracaron a tres clientes llevándose el dinero que iban a depositar. El comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación de la Policía Científica en el estado Zulia, indicó que hasta el momento los investigadores analizan los videos de la
entidad bancaria y del Palacio de Eventos para identificar a estos hombres que de forma “descarada” despojaron de su dinero a los tarjetahabientes. De acuerdo con el comisario fueron solo dos las personas a las que le quitaron su dinero, un hombre que llevaba 150 mil bolívares y una dama que iba a depositar 20 mil. “Ambos fueron interrogados por los agentes acá en la sede y hemos logrado adelantar el proceso de investigación”, sostuvo Castillo. Se espera que en las proximas horas puedan identificar a los asaltantes.
LUIS TORRES
Momento en el que el Cicpc llegó a la entidad a interrogar a los clientes agraviados.
Maracaibo, jueves, 19 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El accidente se produjo ayer en horas de la tarde G-20001789-9
Tres muertos y cuatro heridos en la bajada de Tazón TWITTER @JORGEGALINDOMIJ
El accidente que se produjo ayer en horas de la tarde en la bajada de Tazón, Autopista Regional del Centro, provocó un fuerte congestionamiento de vehículos por dos horas.
Los fallecidos, un hombre y dos mujeres, no fueron identificados. Autoridades presumen que la causa del siniestro fue el exceso de velocidad. Cuatro vehículos fueron los involucrados en el accidente. Redacción/Sucesos
U
n accidente de tránsito ocurrido ayer en horas de la tarde, en la bajada de Tazón, dejó tres personas fallecidas y otras cuatro con lesiones, según informó el director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, a través de su cuenta en Twitter. Precisó que el choque ocurrió a la altura de la bomba PDV, por donde pasa el puente del Ferrocarril en dirección a Valencia. Tras el accidente se reportó un fuerte congestionamiento vehicular en el lugar. Las cifras de fallecidos y heridos fue confirmada de
manera oficial por las autoridades. Bomberos y otros cuerpos de rescate acudieron a levantar el accidente e investigar las causas. Vehículos en el sitio La colisión involucró a cuatro vehículos y sucedió en la Autopista Regional del Centro (ARC), exactamente en el Kilómetro 2. Según la versión de los Bomberos del Distrito Capital y de la Policía Nacional Bolivariana, recogida por el equipo de Dibise sobre Ruedas, el hecho pudo ser ocasionado por el exceso de velocidad. Serán las autoridades quienes determinarán las causas del accidente. El segundo al mando de los Bomberos del Distrito
BAJADA MORTAL Cinco personas fallecieron el pasado 19 de noviembre de 2011 en la bajada de Tazón. Este hecho se produjo cuando una gandola cargada de cemento perdió el control e impactó contra cuatro vehículos particulares. Dos de éstos superaron las defensas y cayeron por el barranco. Tres menores de edad y dos adultos, integrantes de una misma familia, perdieron la vida en el siniestro. Capital, comandante Delio Martínez, informó que los cuerpos fueron llevados a la morgue de Bello Monte por el Cicpc, mientras que el grupo de funcionarios llevaban a los heridos a diferentes centros asistenciales del sector. Accidente reciente Cabe destacar que el pasado 9 de enero se produjo un accidente en la llamada “Bajada de la Muerte”, a la altura de la curva de una
PUBLICIDAD
empresa llamada Fospuca. En el lugar se produjo el vuelco de un vehículo y según las investigaciones de las autoridades, la causa pudo ser el piso mojado y resbaladizo, producto de las lluvias. En este accidente se reportaron tres heridos y fueron trasladados por funcionarios de rescate del 171 hacia un centro hospitalario.
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.198
LARA
Asesinaron a tiros a un policía para robarlo
Analizan videos en robo del Banco Mercantil
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Carbonizada una familia en un espantoso choque
CORTESÍA: STEFANIE RAMÍREZ, YARACUY AL DÍA
Al adelantar una gandola el conductor del auto perdió el control, cruzó una isla, tumbó las protecciones y colisionó al camión. Los cinco ocupantes quedaron en el amasijo de hierros prendidos en llamas. Redacción / Sucesos
E
El vehículo en el que se trasportaba la familia quedó completamente destrozado por el choque y hecho un amasijo de metal.
de frente contra el Ford 750, color rojo y azul, tipo volteo, que transitaba hacia “Chivacoa”, capital del municipio Bruzual. Los ocupantes del carro quedaron inconscientes por el impacto y el carro se incendió inmediatamente. Familiares indicaron que el grupo había salido de Barquisimeto con destino al municipio “Nirgua”, para hacer unas diligencias, pero no lograron su objetivo. Fallecidos Los fallecidos fueron identificados como Asdrubal Antonio Azuaje Oliva, de 51 años, quien era el
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Se estrelló un Ford Galaxie contra un camión 750 en la vía Nirgua-Chivacoa
l exceso de velocidad y la poca prudencia generó una tragedia la mañana de ayer, luego que cinco miembros de una familia que viajaban desde el estado Lara murieron carbonizados dentro de su vehículo tras chocar de manera frontal contra un camión 750. El hecho se registró a las 6:00 de la mañana, en la “Troncal 11”, a la altura del sector “Cumaripa”, municipio Bruzual del estado Yaracuy. Los oficiales de tránsito en el lugar indicaron que el conductor del vehículo un Ford Galaxi rojo, en el que viajaban las víctimas, al parecer pretendía adelantar una gandola, pero no calculó el espacio y chocó contra la isla de la autopista y atravesó hacia el canal contrario. Según informaciones aportadas por el diario “Yaracuy Al Día”, tras el impacto principal, el muro de contención no fue suficiente para frenar el vehículo, por lo que se fue
MARACAIBO
conductor del vehículo; Mireya Josefina Goyo de Azuaje, de 48 años, trabajadora social de la Alcaldía de Irribarren estado Lara y esposa de Asdrubal; Suleny Asdrimar Azuaje Lujano, de 11 años, sobrina del conductor, Además murió José Eduviges Azuaje Lucena, de 38 años, hermano del chofer, y José Anibal Azuaje Albornoz, de 78 años de edad, padre de ambos. El conductor del camión, Henry Romero, de 48 años, manifestó que vió cuando el automóvil intentó adelantar una gandola, pero chocó con la isla y de inmediato atravesó hacia la vía por la cual él viajaba,
pero que ya era tarde para esquivarlo y colisionaron. Además explicó que debido al impacto el vehículo explotó y las cinco personas atrapadas por las fuertes llamas. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Nirgua llegaron a los pocos minutos a apagar el fuego y evitar que el camión se incendiara. Al sitio acudieron funcionarios del Instituto de Tránsito Terrestre. Se conoció que todos los fallecidos quienes residían en el barrio “Bolívar” del sector “La Ureña” de Barquisimeto.
TÁCHIRA
Reos de Politáchira mantienen huelga de hambre Redacción / Sucesos Los reclusos que se encuentran detenidos dentro del “Cuartel de Prisioneros de la Policía del Táchira” mantienen desde el pasado martes una huelga de hambre, medida proveniente a nuevas situaciones generadas como consecuencia de los dos motines en los que han perdido la vida varios reos que están dentro de la institución. De acuerdo con informaciones provenientes de portales de internet, familiares de los reclusos explicaron que se ha acentuado el retardo procesal, y que las autoridades les dicen que los tribunales no han autorizado los traslados. Además los familiares critican que no les han permitido ingresar comida y que solo los dejan comer la que les brinda Politáchira. También criticaron las visitas que están limitadas a cinco minutos y que no pueden tener contacto directo, para evitar que se pueda pasar contrabando. Carlos Contreras, comisario de Politáchira, indicó que las medidas de seguridad son para prevenir que se repitan las situaciones del pasado en la que seis de los 183 reclusos que mantienen perdieron la vida. Desde el año pasado se generaron varios motines que dejaron 14 fallecidos. Este centro de reclusión alberga actualmente a 183 detenidos, pero originalmente fue diseñado para mantener solo a 120 en su interior.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 799 181 04:45 pm 458 741 07:45 pm 933 994 TRIPLETAZO 12:45 pm 705 Tauro 04:45 pm 958 Géminis 07:45 pm 015 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 512 074 05:00 pm 956 761 09:00 pm 510 861 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 133 Escorpio 05:00 pm 641 Escorpio 09:00 pm 049 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 976 568 04:30 pm 111 855 08:00 pm 735 074 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 217 Libra 04:30 pm 427 Virgo 08:00 pm 206 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 964 184 04:30 pm 733 018 07:45 pm 176 838 TRIPLETÓN 12:30 pm 094 Cáncer 04:30 pm 220 Tauro 07:45 pm 710 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 269 04:00 pm 283 07:00 pm 620 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 618 Cáncer 04:00 pm 473 Capricornio 07:00 pm 257 Leo