Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.202

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,50

CHÁVEZ: “Si pierdo las elecciones no será el fin del mundo” Ì 2 INFORMACIÓN

MARACAIBO Iban en una moto cuando fueron emboscados en la vía principal ayer a las 3:00 de la mañana

SAN FRANCISCO

Plomazón contra un colombiano y un bombero en “Los Haticos”

Pablo Pérez entregó ayer otras 457 casas El Gobernador del Zulia Pablo Pérez entregó ayer 457 casas en la urbanización “Los Samanes” del municipio San Francisco. -3-

VENEZUELA

El tirano más cruel cayó hace 54 años Tal día como, un 23 de enero de 1958, el pueblo venezolano se cansó de las tropelías y de la corrupción de Pérez Jiménez. -8y9-

MARACAIBO

hRegresaban con un cable para solucionar un apagón y continuar una fiesta casera, cuando se produjo el brutal ataque a tiros.

hEl barranquillero murió al recibir seis tiros en la cabeza, mientras el distinguido permanece grave con cuatro balazos en el cuerpo.

hLos pistoleros huyeron en el vehículo en que se desplazaban, mientras las víctimas yacían en un charco de sangre en el pavimento.

- 23 -

VUELTA AL TÁCHIRA Jimmy Briceño se tituló campeón absoluto

CORTESÍA GENNARO PASCALE

Reorganizan desde hoy a los buhoneros

Lío Messi anotó tres y Rondón marcó uno El argentino Lionel Messi anotó tres goles para darle la victoria 4-1 al Barcelona sobre el Málaga, cuyo único gol fue obra del venezolano Salomón Rondón. - 17 -

Alcaldía, Gobernación, Hidrolago y Corpoelec inician hoy el reordenamiento en profundidad del casco central de la ciudad -5-

CRISIS DE HIDROLAGO

VICTORIA 4-1

Los colectores rotos enferman a la ciudad

Real Madrid sigue en el primer lugar

La ciudad de Venezuela con mayor cantidad de colectores rotos es Maracaibo y por ende es la más azotada por las bacterias. - 20 y 21 -

El Real Madrid, con dos goles de Cristiano Ronaldo, derrotó 4-1 al Atletic de Bilbao para mantener cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona en la Liga. - 17 -

SALUD

JUEGO EXTRA

CAMPAÑA POR LA VIDA

Eliminado el campeón del béisbol venezolano

El cigarrillo casi se lleva a un ingeniero

Con marcador 6-5 Magallanes eliminó anoche a Caribes de Anzoátegui, vigente campeón del beisbol venezolano. Al cierre de esta edición Magallanes disputaba con Tiburones el juego que definiría al finalista que peleará el título con los Tigres de Aragua.

Presentamos el testimonio del ingeniero Gerardo Benítez, quien estuvo a punto de perder la vida a causa del vicio del cigarrillo. Seguimos con nuestra Campaña por la Vida de cada lunes. - 12 -

GUÍA DE LA ESTÉTICA

El aguacate ayuda al brillo del cabello - 11 -

DEPORTES LIGA

Un nuevo fenómeno surgió en el ciclismo venezolano. Y es que Yimmy Briceño, a sus 25 años, se tituló campeón de la 47 Vuelta al Táchira que finalizó ayer en el velódromo “JJ Mora” de San Cristóbal ante una desbordante multitud. La última etapa fue ganada por Juan Murillo, de la Gobernación del Zulia, en presencia del candidato presidencial Pablo Pérez. “El Gato” Manuel Medina se trajo para el Zulia el título como mejor escalador al coronarse en los Premios de Montaña. En la gráfica Briceño, vestido de amarillo, es abrazado por su compañero José Contreras al entrar al Velódromo.

- 13, 14 y 15 -

GRANDES LIGAS

Freddy García no tiene cupo fijo con Yanquis - 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

FRASES

“El candidato opositor ya está escogido por los yanquis”. “Nuestra victoria del 7 de octubre es la más grande garantía para continuar con la estabilidad política, social y económica de Venezuela”. “El día que aquí llegó la burguesía de nuevo y comenzó a tratar de gobernar al país, esto tembló por los cuatro costados, entró en un proceso que apenas comenzaba de desestabilización”. “El país no tiene una oposición democrática, porque unos piensan políticamente, otros económicamente y otros no piensan porque están llenos de odio”. “Nosotros venimos de menos a más, cada día tendremos más estabilidad política, social, económica, financiera y productiva”.

El presidente Chávez ofreció su emisión 377 de “Aló, Presidente” desde el Palacio de Miraflores

“La burguesía es la que roba y expropia en el capitalismo” Aseveró que ninguno de los candidatos de la MUD “calza los más mínimos requisitos” para la Presidencia. Por otro lado, aseveró que perder las elecciones el 7 de octubre “no sería el fin del mundo”.

DESDE 1992

Redacción/Política

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, aseveró ayer que todos los inscritos para las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática “representan lo mismo, es decir son el candidato o candidata de la burguesía más rancia y más radical”. “Ninguno calza los más mínimos requisitos para optar a la presidencia de la República de la Venezuela de hoy”, enfatizó el Jefe de Estado durante la trasmisión de su programa “Aló, Presidente” número 377 desde el Palacio de Miraflores. Una vez más el mandatario nacional hizo alusión al episodio con la precandidata presidencial y diputada María Corina Machado en la Asamblea Nacional. Chávez aseguró: “La burguesía es la que roba, saquea y expropia al pueblo en el capitalismo”. Además, hizo mención especial sobre la aspiración de Pablo Medina: “Anda diciendo que a Chávez hay que tumbarlo y sacarlo por las buenas o por las malas, él fue un gran amigo y cuando yo digo eso es que estoy abriendo el

Chávez aseguró que Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) sumará 12 mil millones de dólares, incluyendo el financiamiento de la República Popular China.

corazón. Ver a Pablo Medina ahí no deja de darme tristeza”. Con referencia a los hechos del 11 de abril de 2002, Chávez manifestó: “El día que aquí llegó la burguesía de nuevo y comenzó a tratar de gobernar al país, esto tembló por los cuatro costados, entró en un proceso que apenas comenzaba de desestabilización”. A los inversionistas El mandatario ofreció datos sobre el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden): “Tenemos ya más de 8 mil millones de dólares (...). Vienen 4 mil millones más de los chinos, estamos definiendo los proyectos a financiar con estos recursos”. Afirmó que donde haya casos exitosos en materia de desarrollo se dedicarán recursos especiales a esos planes, con el fin de impulsar cadenas productivas y replicar dichas experiencias.

HOY Día de la Democracia Rolando Rincón, Gaitero Luis Espinoza, Abogado Gianna Hernández, Paramédico de Urgencias Médicas Pedro Acosta, Médico Carlos Bolaño, Arquitecto Edilio Zabala, Empleado de Global TV Franco de Vita, Cantautor Julio Mendoza, Comerciante de Machiques de Perijá Carolina Pérez, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ

“Yo les hago un llamado: hagan contacto, por el 0800-Aló, o por @chavezcandanga; llamen los empresarios venezolanos, ahí tienen las líneas abiertas, manden mensajes que nosotros los llamaremos a reuniones de trabajo. Si tú produces rines de bicicletas, vehículos, equipos de procesamiento, refrigeración, motores, que necesitamos, compatriota, ven con nosotros, vamos a trabajar juntos para seguir avanzando en el desarrollo del país”, expresó el líder. Salud Más temprano, el Presidente acudió a entrevista en el programa “José Vicente Hoy”, tal como estaba pautado. Allí habló sobre su salud: “Tengo mucha vitalidad y tengo muchas ganas, a veces se me olvida por lo que pasé, como que si nunca hubiese ocurrido. Me siento bien y cada día mejor, gracias a Dios, los santos y los es-

En entrevista con José Vicente Rangel, Chávez realizó apreciaciones sobre el inicio de la “revolución”: “El 4 de febrero traíamos el libro azul donde estaban planteadas las líneas estratégicas de la nación, luego vino la Constituyente”. Aseguró también que “el 2 de febrero de 1999 (cuando fue electo para su primer mandato) es consecuencia del 4-F de 1992”. Asimismo, manifestó: “Si hubiéramos llegado aquí desde el primer día tratando de aplicar en toda su profundidad el proyecto revolucionario, lo más probable es que hubiéramos causado un aborto. Había que crear primero las condiciones mínimas (...), primero que nada, el proceso constituyente”. píritus de la sabana”, indicó. Asimismo, advirtió: “Hay personas que siguen diciendo que me estoy muriendo, que el cáncer me llegó a los huesos, que me queda un año de vida. Otros dicen que estoy fuera de la realidad, bueno sigan creyendo”. Por otro lado, Chávez reconoció que si pierde las elecciones de octubre será el primero en reconocer la derrota y llamaría a sus seguidores a obedecer el mandato del pueblo. “Es lo que nos toca, no sería el fin del mundo. Pero ninguno del sector opositor responde, ninguno se compromete a respetar y reconocer los resultados electorales, que serán emitido por el Consejo Nacional Electoral, porque el país necesita saber si hay lealtad por parte de los sectores políticos”, afirmó.

MAÑANA Franklin Morales, Beisbolista Venezolano Moly Ramírez, T.S.U. en Administración y Empleada de LUZ José Sanabria, Médico Bearneily Toro, Periodista Iriana González, Abogado Asmiria Rodríguez, Ingeniera Civil Carlos Guerrero, Empleado de Global TV Linaura Ortega, Administradora del Gimnasio Fitness Maria Soledad Quintero, Modelo Profesional Marcos Medina, Técnico Dental


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador compartió la felicidad con las nuevas familias favorecidas

Pablo Pérez entregó otras 457 viviendas en San Francisco Modernas estructuras con diseños vanguardistas proporcionan una inocultable belleza arquitectónica al complejo “Los Samanes”. La Primera Dama, Carolina de Pérez, acompañó al líder. Familiares de los oficiales de la Policía disfrutan ahora de techo propio con certificado de propiedad. Redacción/Política

E

l Gobernador del Zulia y precandidato presidencial, Pablo Pérez, fustigó al Gobierno nacional por la continua violación al derecho de la propiedad privada, pues asegura que darle al pueblo “certificados ocupacionales” es privarles del derecho a tener una vivienda propia. Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, hizo ayer la entrega oficial de 457 casas en el complejo habitacional “Los Samanes” a los oficiales del Cuerpo Policial de Estado Zulia (Cpez). San Francisco celebra sus 17 años como municipio con una gran fiesta, ya que centenares de efectivos policiales recibieron, junto a sus familias, las llaves de su casa de la mano del mandatario zuliano. El complejo residencial de más de mil 600 viviendas es una obra conjunta de la Gobierno regional y entidades bancarias privadas. El proyecto habitacional tiene como prioridad proporcionarle a los oficiales de menor rango del Cpez un financiamiento a largo plazo para la adquisición de su vivienda. La adjudicación se hizo por sorteo a mediados del año pasado. El plan social consiste en el subsidio de la cuota inicial por parte de la Gobernación y del financiamiento por cuotas por parte de la banca privada. Pérez resaltó la importancia de trabajar con la banca privada para la ejecución de programas sociales como éste. Asimismo, ratificó su compromiso con el Cpez por la mejora de sus condiciones laborales y anunció la aprobación de cestatickets para los funcionarios. Asimismo, aprovechó la oportunidad para resaltar la diferencia que hay con otros programas habitacio-

nales, pues los funcionarios del Cpez no recibirán un “certificado ocupacional”, sino que se les dará el certificado de propiedad de su vivienda. El precandidato a la presidencia aseguró que acciones sociales como éstas, sin duda alguna, ayudan en la defensa de la propiedad privada. Además, señaló que a pesar del recorte de presupuesto con el cual el Gobierno nacional ha oprimido al Zulia durante su gestión, el mandatario regional sigue trabajando para darles respuestas oportunas a los problemas sociales que afronta la región. Pérez, acompañado por su comando de campaña, caminó las calles del “Lote 16” y escuchó el clamor de los vecinos de las etapas inauguradas anteriormente, quienes le pedían ayuda en cuanto a las inundaciones que sufrían en temporadas de lluvia. Con relación a esto, pidió calma a los habitantes del sector y afirmó: “Nosotros damos la cara, no nos escondemos del pueblo, si hay alguna falla, resolveremos”.

ANA VILORIA

La familia del funcionario Cámbar fue la primera en recibir de mano del Gobernador las llaves de su casa.

La Agresión En la mañana, grupos oficialistas habían intentado impedir que el gobernador del Zulia y precandidato presidencial ingresara a las instalaciones del Velódromo J.J. Mora, donde estaban siendo entregados los premios a los campeones de la XLVII edición de la vuelta al Táchira en bicicleta. El Gobernador –acomr enpañado del mandatario su alegría po no disimuló o La familia Ramírez Osechas manifestó estar feliz por el otorgamiento de e a niña eñ eñ ic Br qu er pe de la entidad andina, su vivienda. José Ramírez, oficial del Cpez, celebró el proyecto habitacional La familia Ferr e ahora su . Afirman qu da en vi vi . er su ec trega de donde cr César Pérez Vivas, y una y aseguró que sería maravilloso que este tipo de programas se realizaran gar seguro en tendrá un ho comitiva– tuvo que me- en todo el país. diar con efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Deporte para que les permitieran el ingreso. Con respecto a esto, Pérez señaló lo lamentable de la situación, pues consideró el hecho un irrespeto,, y aseveró que bajo ningunaa icircunstancia se puede politizar el deporte. uAsimismo, dijo estar seguio, ro de que el lenguaje de odio, uevo tado de Un N del que se han hecho eco alMontoya, dipu fredo lio Al y Ju lia a o Zu nt rez ju estado gunos políticos, se acabaráá el Pablo Péa la Asamblea Nacional por elpo en ell ZZulia, recorrieron las Pablo Pérez ratitifificó su compromis Tiem empo mejorar las o con las fa condicione próximo 7 de octubre cuando TiOsorio, presidente de Un Nuevo”. milias del C s laborales es pez en an am y sociales de “S o ej el pueblo elija a un nuevo Pre- calles del compl los fun nciionarios. sidente.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

El precandidato Capriles Radonski continúa su recorrido por el país

“Se terminará pronto la politiquería de Chávez” El gobernador de Miranda invitó a los ciudadanos a trabajar juntos por la Venezuela del progreso. Redacción/Política

E

l precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, continúa recorriendo al país en su “Autobús del Progreso”, con el propósito de transmitir su mensaje de unión con miras a las primarias de la oposición. En una visista al pueblo de Anaco, estado Anzoátegui, Capriles aseguró que su proyecto es renovador y progresista. “En Venezuela queremos progreso y oportunidades y todos los ciudadanos pueden colaborar para construir la venezuela deseada”, dijo. El gobernador de Miranda recordó que el compromiso más importante que deben tener los gobernantes con el pueblo es el de asegurar el desarrollo y el progreso del país. “El poder es un préstamo que nos da el pueblo para que solucionemos sus problemas, ya está bueno de tanta política y pocas soluciones. Mientras unos hablan nosotros resolvemos y construiremos una sociedad mejor”, aseveró. El candidato presidencial reiteró la necesidad de cambiar los

El precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, en una visita al estado Anzoátegui, sostuvo que es necesario cambiar el modelo político.

modelos económicos y políticos, para abrirles a los venezolanos la puerta del futuro. “Nosotros queremos un país donde se articulen el Gobierno Nacional con los Gobiernos locales”, sostuvo. “Se terminará pronto la politiquería de Chávez y la habladera por horas en televisión. Vamos a cambiar este modelo económico retrógrado por un nuevo modelo que generen empleos dignos y nos permita mejorar la vialidad y los servicios públicos”, indicó.

Capriles explicó que cambiar la situación en Venezuela es difícil, pero no imposible. “Hacer de Venezuela un nuevo país no es tan difícil, pero tenemos que comprometernos a trabajar todos juntos por el progreso de nuestra gente. Para nosotros no es imposible tener una Venezuela donde haya calidad de vida y oportunidades para todos sin tener que mostrar el carnet político”, señaló el precandidato.

Leopoldo López aseguró que el documento será hoy concretado

“Los precandidatos firmaremos un acuerdo contra la inseguridad” Redacción/Política Leopoldo López, abanderado presidencial, afirmó que la seguridad como prioridad forma parte del acuerdo unitario que firmarán hoy los precandidatos de oposición. “Hay una base común que nos unifica y es la visión de país, no de un nuevo Gobierno, sino de una nueva etapa para Venezuela, con representación nacional, regional y local de líderes escogidos por la ciudadanía”, señaló. Detalló que el documento contempla además una reforma del Poder Judicial y el impulso de un nuevo modelo económico. “Tene-

mos el compromiso de promover el empleo y el sello de ‘Hecho en Venezuela’ como una visión que apuntale y que fortalezca a la producción nacional, al trabajo criollo y las oportunidades de innovación”, dijo. Reiteró que para la alternativa democrática nada ni nadie está por encima de la decisión de la mayoría. “Nosotros reconocemos resultados, el que le estaba dando puños a la paredes, bastante molesto en el 2007, era el propio Presidente. Estamos comprometidos con este proceso democrático, vamos con la convicción de que el 7 de octubre ganaremos. La institucionalidad

del Estado y sobretodo la militar está comprometida con la voluntad del pueblo”, sostuvo. El líder político resaltó que la posibilidad de un nuevo rumbo para el país se acerca. “Venezuela realmente entrará en el Siglo XXI el año que viene cuando tengamos un gobierno vigoroso, comprometido con el progreso y la posibilidad real de darle a los venezolanos respuestas a problemas como pobreza, empleo y el principal: la seguridad ciudadana”. A su vez, manifestó que su compromiso con un país seguro es indestructible y que trabajará con todos los sectores del quehacer político del país.

JULIO BORGES

“El Gobierno ha sido incapaz de controlar la economía nacional” Redacción/Política El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, continúa desmintiendo al Presidente de la República acerca de las supuestas 100.000 viviendas construidas. Borges recordó la promesa presidencial de edificar este año 200.000 viviendas, pero la meta no fue cumplida. “Ayer se debieron entregar 12.034 casas, pero apenas se han registrado anuncios de 246”, informó. El diputado ha insistido en el fracaso de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno, las cuales han desestimulado la producción y la productividad en Venezuela. “El Presidente mantiene una guerra permanente contra la iniciativa privada y la obsesión egoísta de pretender ser dueño de todo y controlar absolutamente todo. Y la consecuencia ha sido un deterioro de la producción nacional para estar importando casi todo, que sólo ha significado escasez y una inflación desatada que golpea los bolsillos de los venezolanos”, explicó. Explicó el diputado a la Asamblea Nacional que durante la Memoria y Cuenta del Presidente se escuchó una nueva justificación a todos los problemas que aquejan a los venezolanos, ahora todo es un “problema estructural”, un “piso imposible de romper”. Por estas opiniones, calificó a Chávez de caradura. Con respecto a la inflación, Bor-

Julio Borges desmintió a Chávez

ges indicó: “Es evidente que el Gobierno ha sido totalmente incapaz de controlar el alza de los precios. Según las cifras del Banco Central de Venezuela vemos que en el caso de los alimentos la inflación acumulada durante el año 2011 fue de 34 por ciento”. Sin embargo, comentó que en este año se puede generar el cambio que necesita el país para generar políticas económicas eficientes que promuevan la producción nacional y que eviten el aumento constante de los precios de los productos básicos. “Por eso seguimos abriéndole los ojos a los venezolanos que todavía creen en el Presidente, para que se den cuenta de que por el camino que vamos nunca podremos progresar. Porque merecemos vivir mejor, es tiempo de cambiar”, sentenció.

DELSA SOLÓRZANO

“El 12 de febrero tenemos la oportunidad de escoger al país que queremos” Redacción/Política Delsa Solórzano, precandidata a la Alcaldía de El Hatillo, hizo un llamado a la participación en las Primarias de la Unidad que se celebrarán el próximo 12 de febrero. Solórzano recordó que en estas elecciones se escogerán los candidatos únicos de la Unidad para las alcaldías, las gobernaciones y a la presidencia de la República. “Todos los que queremos un cambio debemos salir masivamente a votar el 12 de febrero y participar en un proceso que será histórico para Venezuela”, añadió. La precandidata destacó que el conjunto de personas que quedarán electas en los comicios les tocará la ardua tarea de reconstruir

al país, que actualmente tiene centenares de problemas “producto del peor de los gobiernos de su historia”. La dirigente recordó que las Primarias de la Unidad fueron una petición de todos los ciudadanos que querían escoger a través de su voto a las personas que representarían a la oposición en las venideras elecciones. “El 12 de febrero tenemos la oportunidad de escoger al país, estado y municipio que queremos”, sentenció. Manifestó, además, estar convencida de que se pueden lograr tener un país seguro, limpio, con una óptima vialidad y con servicios públicos de calidad.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldía de Maracaibo despejará de buhoneros las calles y avenidas

Comienza hoy la reorganización del casco central de Maracaibo PRINCIPALES GREMIOS DE BUHONEROS DEL CASCO CENTRAL DE MARACAIBO Torres del Saladillo

A. Puche / O. Andrade

Áreas prioritarias Calle 95

6

5

MONUMENTO A LA VIRGEN Avenida 6 Colón

Basílica

Calle 95

Puente Cristal Hospital Chiquinquirá

Avenida Las Delicias

4 3 7 2

Centro Comerciall Caribe Zulia

Calle 97

Centro Comercial San Felipe

11

1 Centro Comercial Plaza Lago

pendencia

ibertad

MERCADO LAS PULGAS

or

9

12

Pobres

Calle 96

Convento

16

Calle Inde

Callejón de Los

Avenida L Unicentro Las Pulgas

13

Calle Zamora

Centro Comercial La Redoma

r Avenida Libertado

Iglesia Santa Bárbara

17

10

Centro Comercial Unico

ias

lic Avenida Las De

Opinión contraria Sin embargo, Égalo López, presidente de la Federación Socialista de Asociaciones de Comerciantes Formales e Informales del estado Zulia (Fusdacofiez), expresó su pesimismo: “El plan de reordenamiento lo veo excelente, pero ¿será verdad que lo van a hacer? Estamos en un año electoral de principio a fin y ella (la Alcaldesa) nos va a hacer creer que va a reestructurar el mercado”. A su juicio, este plan no será eficaz: “Yo no creo esa reorganización. Eveling de Rosales quiere mover a todos los que están en la calzada hacia la acera, pero muchos buhoneros que ya están en la acera también son dueños de tarantines en la calzada”. Precisó López que muchos comerciantes informales tienen hasta cuatro mesas de 6 por 4 metros o de 4 por 4 metros, cuando la ordenanza municipal contempla que cada mesa debe tener una dimensión de dos metros por 1,20. “Es por eso que yo no creo en esa reoganización, primero porque no tiene dónde ubicarlos y un desalojo sin reubicación no será muy fácil de realizar”.

Av.15

A

partir de hoy inician los trabajos de organización de los comerciantes informales en el Casco Central de Maracaibo. El popular “Callejón de los Pobres” es el sitio donde comienza la titánica labor de instalar sistema de cloacas, alumbrado público, ordenamiento de los buhoneros, instalación de nuevos tarantines y despeje de las avenidas. Anaydee Morales, diputada y asesora de la Alcaldía de Maracaibo, aclaró que los trabajos iban a comenzar el pasado viernes, pero los pequeños comerciantes pidieron postergar los trabajos hasta hoy, con el fin de aprovechar el fin de semana que recién culminó para vender la mercancía que no pudieron expender en diciembre. Reiteró que la Alcaldía de Maracaibo, Gobernación del Zulia, Hidrolago y Corpoelec está sumando esfuerzos para devolver a la ciudadanía maracaibera un casco central de primer mundo.

Avenid a 12

redaccion@versionfinal.com.ve

Av. 8 Páe z

Intentarán despejar las aceras sin perjudicar la actividad comercial. Habrá iluminación, limpieza y ornato. Reforzarán la seguridad. La Gobernación, Hidrolago y Corpoelec se suman al esfuerzo.

15

Calle 9

8

PLAZA BARALT

14 Avenida L

ibertad

8 1.-Centro Comercial Plaza Lago 2.- Centro Comercial La Redoma 3.- Centro Comercial Único 4.- Centro Comercial San Felipe I 5.- Centro Comercial Puente Cristal y Mcbo. 6.- Sector Hospital Chiquinquirá

7.- Torres Petroleras 8.- Centro Comercial Las Pulgas 9.- Centro Comercial Unicentro Las Pulgas 10.- Centro Comercial San Felipe 11.- Sector Callejón de Los Pobres 12.- Avenida Libertador

or

13.- Avenida Páez 14.- Sector Plaza Baralt 15.- Sector Calle Zamora 16.- Sector Independencia 17.- Sector Paseo Ciencias

Infografía: Andrea Phillips /Fuente: Centro Rafael Urdaneta, S.A. (CRU) FOTOS: JOSÉ ADÁN

En el “Callejón de los Pobres” impera mucho desorden. Los cajones donde los buhoneros guardan la mercancía son dejados en pleno paso de los peatones.

Alrededor de 400 buhoneros hacen vida diaria en el “Callejón de los Pobres”, sin embargo, muchos de ellos son dueños de varios “tarantines”.

BUENA VOLUNTAD A FAVOR DEL REORDENAMIENTO Yaritza Clavero (buhonera)

Elvis Petit (buhonero)

Miguel Mengual (cliente)

Hermógenes Toledo (dirigente)

“Que nos apoyen. Lo único que queremos es que solucionen los problemas, como mucho mantenimiento a las cloacas, porque esto tiene bastantes años que nadie le mete la mano. Queremos una solución para beneficiarnos todos sin violentar nuestro derecho a ganarnos la vida”.

“Cuando nosotros comenzamos aquí nos organizaron los puestos un poco más altos, pero el portalón en verdad no nos gusta, porque puede caerle a alguien en la cabeza, pero las mesas quedaron bien. Segundo, antes sacábamos ocho maniquíes y ahora sacamos tres pegados a las mesas”.

“Creo que el plan de reordenamiento puede ser mejor para todos. Estamos buscando gerentes, del gobierno nacional y regional, porque en verdad esto es un desastre, pues hay bastante deficiencia en el centro. Deberían hacer un reordenamiento en las paradas de los buses”.

“Queremos dar una nueva imagen al Casco Central, porque una de las ciudades más feas que hay. La intención de la Alcaldesa en conjunto con la Junta Administradora es emprender esa reorganización para que funcione mejor. Este lunes (hoy) entrarán Hidrolago y Corpoelec”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

La oscuridad en la que viven unas 155 familias motiva a los delincuentes a despojar a la comunidad. En la zona necesitan que limpien la cañada y asfaltar los caminos de arena.

El barrio ubicado en la vía al Aeropuerto “La Chinita” no duerme por la inseguridad

“Piedra de Luna” exige luz para sus casas IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

yer, vecinos del barrio “Piedra de Luna”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, solicitaron una vez más que se establezca la electricidad lo antes posible, en vista de la situación de inseguridad que viven a diario. Desde hace más de tres años el barrio vive en la oscuridad. Sus habitantes esperan que Corpoelec instale el servicio. Maribel de Briceño, representante del Consejo Comunal de “Piedra de Luna”, manifestó la necesidad que pasan unas 155 familias por no tener luz. “Estamos cansados de ir a Corpoelec, nos han exigidos varios requisitos y uno de ellos era que debía-

Maryori Martínez, Diana Camargo, Arelis Gutiérrez y Ana Fereira contaron las necesidades que pasan por no tener luz.

mos organizarnos como comunidad y contar con una Asociación Civil o Consejo Comunal, y ahora que la tenemos nos piden las nomenclaturas, y no todas las viviendas las tienen”, explicó la líder comunitaria de “Piedra de Luna”. Pidió ayuda en nombre de todos los que residen en el barrio situado en la vía que conduce al Aeropuerto

“La Chinita”, pues varias familias se han visto en la necesidad de realizar trabajos ilegales para recibir luz de otras zonas adyacentes. Maryori Martínez, quien reside la calle 99S, narró cómo ha sido víctima de la delincuencia por la falta de luz en la zona: “Mientras dormía escuché el ladrido de los perros y era porque un hombre se estaba

metiendo en mi casa para robarme, desde entonces yo no duermo en toda la noche porque esta oscuridad se presta para eso”. El barrio también se ve perjudicado por la cañada ubicada frente a la avenida 67C, que se desborda cuando se registran fuertes lluvias. Ana Fereira, habitante de “Piedra de Luna”, detalló todo lo que

debe realizar para no ser afectada. “Yo misma he tenido que limpiar un poco la cañada y he construido muros para que no se meta el agua hacia mi casa, pero pedimos que aunque sea nos embaulen la cañada”. Por si fuera poco, en el sector hay un jagüey que también perturba el ambiente insalubre que ya existe en el barrio. Éste se ve colapsado por su cercanía con la quebrada abarrotada de basura y escombros. Cándida Estrada, quien tiene su vivienda justo al lado del jagüey, aseguró que sus hijas de 5 y 3 años se han enfermado por las condiciones en las que está el lugar. “Aguas de cloacas, desperdicios y cualquier tipo de porquería caen en esta cañada y se unen con el jagüey, y se vuelve todo un desastre”, aseveró. Por otra parte, la representante del Consejo Comunal agregó que no tienen calles de asfalto, sino caminos de arena, por lo que requieren ayuda en este sentido. La comunidad de “Piedra de Luna exige” ayuda por parte de cualquier organismo público o privado, debido a que ya tienen casi cuatro años con los mismos problemas.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

En el interior del más emblemático mercado del Casco Central de Maracaibo FOTOS: JOSÉ ADÁN

UBICACIÓN Se sitúa al sur del estacionamiento del mercado. El parqueadero se ubica al este del centro de compras marabino.

Av. Libe rtador

C.A.M. Lía Bermúdez

C.C Las Pulgas

Vertedero de desechos

TONELADAS Los comerciantes estiman la existencia de 40 toneladas diarias de basura. A veces, la cantidad sobrepasa ese peso.

Lago de Maracaibo

EXPRESIONES GLORIA RONDÓN “En el ambiente hay mucha gripe, pero eso a lo mejor se debe al cambio climático. Ahorita, por ejemplo, estoy un poquito afectada, pero no creo que sea problema del mercado. En cuanto a la seguridad, considero que es muy precaria, posiblemente hace falta más policías. Hay que cuidarse de todas maneras”.

JOSÉ CANTILLO

EXTENSIÓN DEL VERTEDERO

TIPOS DE DESECHOS

Se calcula que el vertedero mide un aproximado de 150 metros de largo. Puede alcanzar un metro y medio de altura.

Sólidos (comida y vegetales en mal estado, papel, cartón, plástico). Líquidos (jugos, refrescos y agua putrefacta).

El Lago de Maracaibo sufre la contaminación de gran cantidad de desechos sólidos, porque ese espacio cercano a “Las Pulgas” es utilizado como vertedero.

Inmundicia en “Las Pulgas” enferma piel y pulmones Se inicia una serie sobre la vida de quienes frecuentan el recinto de compra-venta más concurrido del Centro de la capital zuliana. Se toca el problema de la insalubridad. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

P

edro Pablo es asiduo comprador en el mercado de “Las Pulgas”. Él dice que todo allí se compra a buen precio. La ropa, la comida, los vegetales, el pescado. El obrero de una zapatería camina bajo pleno sol, respira un aire pestilente y al mismo tiempo se rasca la espalda”. Tal vez Pedro no lo sabe, pero probablemente sufre de escabiosis, o lo que llaman sarna. “Aquí en ‘Las Pulgas’, puede haber cualquier tipo de enfermedades, sobre todo bacterias infecciosas que te afectan la piel, además de alergias”, según Égalo López, presidente de la Federación Única Socialista de Asociaciones de Comerciantes Formales e Informales del Estado Zulia (Fusdacofiez). También se ha observado a algunas personas con afecciones respiratorias. “En el mercado hay muchas bacterias, abundan las moscas y sobra la basura. Se han visto a algunos individuos que laboran en ‘Las Pulgas’ con problemas pulmonares”, afirma Makeisi

MARÍA SUÁREZ “Acá en el Centro, esto es una sola cochinada. Muchas infecciones agarra uno por estos lados, por la piel, por la garganta, por la vista. En las carnicerías pululan las moscas, esto no se aguanta. En cuanto a la seguridad, tengan cuidado con los celulares, aquí se los roban de manera constante”.

Acosta, representante de la Asociación de Comerciantes Minoristas del Municipio Maracaibo. Mientras tanto, Pedro Pablo decide ir al médico, para ver por qué continúa rascándose la espalda, pues considera que se asea bien, por eso no encuentra explicación alguna a su problema. Vertedero a cielo abierto Al lado del estacionamiento cercano al Unicentro, se puede observar gran cantidad de basura. López calcula que fácilmente hay 40 toneladas de desperdicios. Al sur, la costa del Lago de Maracaibo, contaminado con el vertedero, está llena de papeles y demás desechos. “Recientemente conversé con la Alcaldesa, y me dijo que ella había prohibido al Instituto Municipal de Aseo Urbano ese vertedero de basura a cielo abierto, pero la situación sigue igual, incluso, peor”, resalta el representante de los comerciantes. Cuando se le preguntó si el Imau ha ido a recoger la basura, respondió López que el problema no es ese instituto sino que al parecer “a la Alcaldesa no le hacen caso, toda

“Aquí en el mercado ‘Las Pulgas’, lo que hay es el hambre pareja. Las ventas han bajado un cien por ciento. Lo que queremos es una ayuda del gobierno para que mejoren las condiciones del mercado, las calles están malas, mucha basura por ahí. Que hagan algo por nosotros, también somos gente”.

Quienes trabajan en el mercado del Centro de Maracaibo piden a las autoridades mayor atención para mejorar las condiciones ambientales del recinto.

la basura del casco central viene a dar al mercado de ‘Las Pulgas’, porque éste es el centro piloto de ellos (Imau), eso es un vertedero. Después, vienen camiones a recoger esa basura para llevársela a otro lado”. El dirigente de los comerciantes del mercado asevera que a veces se excede allí la cantidad de basura en el botadero, ahí van sólidos, líquidos, “y eso se convierte en una putrefacción, que a veces es imposible aguantar los malos olores”. Al consultar con la epidemióloga del estado Zulia, Nelly Barboza, sobre las consecuencias de la proliferación de basura a cielo

abierto, precisó que la abundancia de los desechos puede propiciar la aparición de ratas, que ocasionan contaminación con sus heces y orina, lo que deriva en problemas de leptospirosis y enfermedades diarreicas. Sobre las infecciones respiratorias, como gripe, reportadas por algunas personas en el mercado, dice la doctora Barboza que básicamente se produce por condiciones climatológicas, cambios de temperatura, lluvias, humedad. También se da en condiciones de hacinamiento y mediante contacto con personas que tengan problemas respiratorios, como influenza o catarros comunes.

¿QUÉ ES ESCABIOSIS? El grupo de Enfermedades Transmisibles y la Unidad de Agua, Saneamiento y Salud de la Organización Mundial de la Salud informa en el sitio del organismo, www.who.int, que esa enfermedad llamada también “sarna” la causa el ácaro Sarcoptes Escabei, un parásito que al invadir la piel “provoca una picazón intensa en todo el cuerpo”. La falta de agua, el hacinamiento y las precarias condiciones de higiene favorecen su aparición.


8 VERSIÓN FINAL ZULIANIDAD Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

Hoy se celebran 54 años del derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez

Maracaibo tampoco se acobardó ante la dictadura Cuando se conoció la noticia, los ciudadanos salieron a las calles a exigir la liberación de los presos políticos. El historiador Vinicio Nava Urribarrí liderizó las protestas en la ciudad. Valentín Finol

L

os ladridos de los perros y las cornetas eufóricas de los carros lo despertaron. Era un alboroto inusual para el entonces joven educador y locutor Vinicio Nava Urribarrí. Cuando su tío encendió el radio escucharon una noticia gloriosa y esperada: La dictadura había caído. Eran alrededor de las 3 de la madrugada del jueves 23 de enero de 1958. Vinicio esperó que amaneciera para salir a las calles y celebrar, como el resto de los marabinos. Un día antes, cuando en Caracas el régimen se desmoronaba, él pasó por el estadio “Alejandro Borges” y vio alrededor de 150 personas absortas en un juego de béisbol. La caída ocurrió ajena a Maracaibo. Sin embargo, la ciudad no fue cobarde al momento de exigir la liberación de los presos políticos. A las 9:30 de la mañana varios ciudadanos se concentraron en la plaza Bolívar para discutir acerca de las acciones que emprenderían con el propósito de obligar la liberación. Algunos osados, entre ellos Vinicio, zanjaron acudir a las sedes del terror en la ciudad: La Cárcel Pública, la Seguridad Nacional y el Cuartel de Policía. Pero el resto del grupo no se atrevió, porque preferían ejecutar una asamblea en el paraninfo de la Universidad del Zulia a las 11:00 de la mañana, acaso para evadir la violencia. “No podemos esperar tanto”, dijo Vinicio. Tenía miedo de que el dictador depuesto regresara al poder. No sabía que Marcos Pérez Jiménez había huido ni de la existencia de una Junta Militar incipiente. Sólo pretendía arrancarle a la represión desplomada las decenas de presos que permanecían en cautiverio antes de que volviera. Pero nunca regresó. Decidió animar a los más atrevidos del centro de la ciudad para dirigirse al Cuartel de Policía. Y así lo hicieron: el plan improvisado consistió en rodear la sede por las calles Carabobo —donde se encontraba— y Urdaneta.

Quizá sí fue una medida imprudente. “Los van a matar. Serán Masacrados”, les gritaban los que en el camino se fueron arrepintiendo y también las personas que los veían pasar, a quienes Vinicio les respondía: “No podemos permitir que la historia nos juzgue indiferentes, y menos cobardes; y si tiene que haber muertos yo seré el primero. No pienso lanzar a nadie a la muerte”. El protagonismo espontáneo del ahora historiador Nava Urribarrí sirvió para orientar el enfado de los marabinos de la época. Con sus palabras incentivó a los que aún no estaban convencidos para seguir adelante. Las circunstancias lo convirtieron en un líder. En el Cuartel “¡Viva la libertad!” era el grito de guerra de un grupo de ciudadanos cansados de los atropellos. Cuando llegaron al Cuartel de Policía, Vinicio se arremangó a un poste para exigir la inmediata liberación. “Venimos en plan pacífico, funcionarios”, les decía a los capitanes y policías que salieron confundidos de la sede. La justificación de la demora en la emancipación de los procesados políticos radicaba en que los presos comunes pretendían valerse del desconcierto de los funcionarios públicos para fugarse de prisión. La algarabía provocada por el choque entre los ciudadanos y policías generó aún más confusión y enfrentamientos. Uno de los capitanes agarró a Vinicio del brazo y lo detuvo, encerrándolo en su oficina. A continuación, la gente comenzó a gritar su nombre para que lo liberaran, petición que fue efectuada minutos después. Finalmente, algunos presos consiguieron la libertad el 23; pero otros, como Paz Galarraga, Adelso González Urdaneta, Aníbal Molina Blanchard, Luís Vera Gómez y Raúl Henríquez Estrella salieron el 24, día en el que participaron en una concentración en la Plaza de la República. Al fin se hacía justicia después de siete años en cautiverio.

Cuando el dictador se supo vencido, huyó a República Dominicana. Luego, la democracia empezó a gestarse.

El balance general de la dictadura, según el ensayista Miguel Ángel Campos, se resume en represión, atraso de la civilidad incipiente del venezolano y desarrollo puramente material logrado por la renta petrolera. En este periodo lúgubre de la historia contemporánea del país también se generó el comienzo a una escala deformadora de la urbanización del país, por el que se fueron vaciando

los espacios rurales hacia ciudades como Maracaibo, Caracas y Valencia. El país, en general, funcionó por el petróleo, el cual fue demandado aún más por los países europeos luego de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los atropellos sociales, la economía venezolana marchó en términos positivos, especialmente el sector terciario, durante la época. Sin embargo, la opresión

era descarada. La censura férrea a los medios de información y el ahogo a partidos políticos —que terminaron en la clandestinidad— cimentaron el resentimiento de los ciudadanos ante los lineamientos opresivos del dictador. “La crisis del sistema estuvo constituida por la deslegitimación del poder en sí, con un par de comicios fraudulentos”, adujo Campos.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 ZULIANIDAD VER VERSIÓN FINAL 9

LA CAÍDA DEL RÉGIMEN EN CARACAS El derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez fue un proceso que comenzó con la proliferación de manifestaciones civiles y convocatorias de huelgas generales, y estalló con los últimos intentos de represión, que incluyeron la prisión de intelectuales y dueños de empresas periodísticas. Los primeros 23 días de 1958 llenaron a los ciudadanos, especialmente a los caraqueños, de un espíritu de unidad y enorme pasión democrática, según escribió el periodista Jesús Sanoja Hernández en su libro “Entre golpes y revoluciones”. El plebiscito ilegal realizado para justificar la permanencia del dictador en diciembre de 1957 cubrió de pesimismo a los ciudadanos, quienes esperaban que ese año la opresión se derrumbara. A partir del 3 de enero, sin embargo, la represión continuó aún con mas fuerza, tal vez porque el futuro del Gobierno estaba ya anunciado, de acuerdo al escritor Sanoja Hernández. Ya el 22 no había nadie que defendiera a Pérez Jiménez, quien tuvo que salir huyendo del país a República Dominicana al saberse derrotado también por un Ejército que no perdió la oportunidad de conspirar en su contra, luego de los atropellos ejecutados.

Cuando cayó el Gobierno, los tres partidos más influyentes de la época se repartieron la reorganización del país. De allí surgió el “Pacto de Punto Fijo”, conformado por AD, Copei y URD y suscrito el 31 de octubre. En él se convino excluir al Partido Comunista de Venezuela. En 1958 no había posibilidad de criticar la democracia porque, naturalmente, aún estaba naciendo. El cambio democrático, luego del derrocamiento, fue el tiempo del “nunca más” y nadie se atrevió a defender los trozos. Los venezolanos ya estaban cansados de los vejámenes dictatoriales. Aunque para la época el sistema que iniciaba era incuestionable, los partidos hegemónicos generaron poca autocrítica, por lo que el país no pudo evadir años más tarde intentonas de golpes de Estado. De acuerdo a Sanoja Hernández, ¿de qué podían quejarse los partidos y los grupos de oposición después de la dictadura? “De nada, como no fuera de su propia torpeza”, sentenció. Todavía en la década del 60, el 23 de enero era una bandera de osadía popular y de unidad. Sin embargo, ese espíritu terminó por esfumarse.

La iglesia católica también se reveló contra el régimen. Rafael Arias Blanco, arzobispo de Caracas en la dictadura, pasó a la historia por rechazar la represión de Marcos Pérez Jiménez. Publicó su famosa Carta Pastoral acerca de la situación de los oprimidos y se convirtió en el punto de partida para la caída de la dictadura, porque compactó con más fuerza la unidad del pueblo y las Fuerzas Armadas. Para él, la iglesia tiene el derecho y el deber de intervenir en los problemas sociales. Su descripción veraz de la época provocó manifestaciones violentas que animaron aún más a la población.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

Opinión

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.

opinion@versionfinal.com.ve

William Shakespeare

Pablo con la no reelección w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

P

ara los electores del 12 de Febrero, es muy importante saber antes, qué piensa hacer el candidato electo de la unidad democrática con el voto de confianza que le otorgue la mayoría de los electores ese día. De esta manera el elector sabe a qué atenerse en materias que son importantes para tomar la decisión de votar o no por un aspirante a candidato de la unidad. Es por ello que Pablo Pérez ha definido claramente su posición ante aspectos políticos fundamentales como lo son su compromiso con una amnistía para los presos y perseguidos políticos como paso previo a la reconciliación nacional. Asímismo asumió el compromiso con la tarjeta única para identificar la voluntad unitaria de cambio de la mayoría de los venezolanos, si vamos a tener un candidato único, un programa de gobierno que nos compromete a todos, es

absolutamente necesario que utilicemos un símbolo de la unidad superior de nuestra sociedad democrática como lo es la tarjeta única para votar por el candidato de todos, en vez de que hayan 16 o 20 tarjetas que contribuyan a la dispersión de esfuerzos económicos y publicitarios, además de contribuir a la confusión de los electores. Recientemente Pablo Pérez ratificó su compromiso con la no reelección presidencial, lo cual constituye una definición de gran trascendencia para garantizar un elemento esencial de la democracia como lo es la alternabilidad. La reelección presidencial le ha causado mucho daño a Venezuela, y si la reelección es indefinida como lo es actualmente en nuestro país se afecta gravemente la alternabilidad en el poder, es decir, deja de ser un sistema democrático. La ambición que lleva a los gobernantes

a intentar perpetuarse en el poder, fue la causa principal de la llamada “primavera árabe”, para sacar del poder a quienes se perpetuaron en el poder y pretendían también darle carácter hereditario al ejercicio del mismo como en los casos de Libia y Egipto para citar dos ejemplos conocidos. El peor daño que le ha hecho la reelección presidencial al país, es el hecho de que los presidentes en vez de dedicarse a resolver los problemas de fondo que afectan la calidad de vida del pueblo, se dedican a hacer campaña electoral con los recursos de todos. Pablo no quiere perpetuarse en el poder, su ambición es garantizarles un futuro seguro a todos los venezolanos.

Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

El liderazgo necesario

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

DIEGO LOMBARDI

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l contexto en el que se desarrollen los eventos del país determinará el tipo de liderazgo que se necesita. Así ha sido siempre, hay momentos de la historia en los que se necesitaron hombres de armas como Bolívar, estadistas como Churchill o pacifistas como Mandela. Un buen líder para un momento dado puede no serlo para otro, en el que las circunstancias sociales, políticas y económicas son distintas. Ante los escenarios del porvenir venezolano vale la pena preguntarse acerca de los mejores liderazgos para las circunstancias que se den. En el país hay dos elementos fundamentales que determinarán sus circunstancias futuras, el primero en el plano político (¿y social?) como es un país fraccionado. El segundo, tiene que ver con el ámbito económico, específicamente con la necesidad de replantear el modelo de desarrollo del país. Este último está muy relacionado con el primero en la medida que la disminución de las tensiones políticas y sociales da mayor gobernabilidad para aplicar cambios en la

política económica. Más aún, en el entendido que en el plano económico hay, en términos generales, un acuerdo por parte de un sector importante en cuanto al rumbo que debería tomar el país. El tema de fondo pareciera ser entonces que el liderazgo que se requiere es aquel que logre un mayor equilibrio entre los dos extremos políticos, aquél que garantice una mayor gobernabilidad pacífica. Se trata pues de un liderazgo en el que quienes “pierdan” no sientan que serán aplastados por la revancha y serán marginados por el sistema. Al final de cuentas, el nuevo liderazgo que se necesita es aquél que represente los mayores grados de inclusión, y que sea percibido como respetuoso de las disidencias. Este nuevo liderazgo se desenvolverá en un contexto de múltiples actores e intereses, algo normal en cualquier sociedad. Sin embargo, lo particular de las circunstancias actuales es que muchos de esos actores no consideran legítimos los intereses de los otros, se perciben como dueños de la razón. Inclusive, y esto es seguramente más grave,

se sienten con derecho a sacar del juego político a todo aquél que difiera de la visión que creen correcta. Y esto, lamentablemente, no es exclusivo de un sector u otro. Ante estas circunstancias, quien asuma las riendas del país debe tener la suficiente fortaleza como para invitar a quienes los siguen a darse la mano con quienes los adversan. Claro que hay otros posibles escenarios, en los que la confrontación le gane a la concertación, en los que una minoría trate de secuestrar la vida social y política del país. Para esos contextos hacen falta otros tipos de liderazgo, seguramente con valores menos civiles. Pero la apuesta sin duda debe ser por la vía del reencuentro, no a través de una única visión de país, sino a través del respeto de las diferencias como fundamento de la construcción democrática. Así, todos los esfuerzos durante este 2012 deben dirigirse a crear las condiciones para que predomine el contexto democrático en el país. Director del IZEPES

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

Devuélvele la vida a tu cabello con el aguacate

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

ADELGAZAR SIN ANSIEDAD (CON CHOCOLATE) El chocolate es el regalo de Dios por haber creado el brócoli. Todos los chocolates son ricos pero solo algunos ayudan a bajar de peso. Mi choco-adicción te será útil para aprender a escoger. El cacao es el principal ingrediente del chocolate, aunque la parte buena del cacao no tiene azúcar ni grasa, lo mejor es la felicidad que produce. Cuándo comer chocolate para adelgazar El tratamiento Ni Una Dieta Más nació de la Dieta Circadiana creada por la doctora Daniela Jakubowicz, quien hace 20 años fue la primera en descubrir la importancia de comer chocolate en el desayuno. Sus pacientes con ansiedad lograron controlar el apetito, empezaron a bajar de peso rápidamente y mi madre se hizo famosa. Al amanecer, la Serotonina está elevada y por eso no nos apetece un plato de pasta ni un helado. Pero a medida que el día avanza la Serotonina disminuye y a las 4:26 de la tarde presenta un descenso brusco. En ese momento ocurren los ataques de ansiedad por dulces. Comer chocolate oscuro después de las proteínas del desayuno es crucial para no sentir ansiedad en la tarde. Chocolates Recomendados para Adelgazar Una barra de chocolate oscuro necesita 80 granos de cacao y por eso es más costosa que el chocolate blanco que no lleva cacao, sino solo manteca y azúcar. El chocolate de leche solo tiene un poquito de cacao (20%) y el resto es azúcar y grasa de la leche.

Atrás quedaron los días de las melenas maltratadas y con horquetillas, una mascarilla a base de esta fruta te hará lucir espléndida en pocos minutos. Sus propiedades humectantes y antioxidantes son ideales para revitalizarla. Redacción/Salud

E

l lucir espléndida en todo momento es fundamental para la mujer actual, y el mostrar un cabello nutrido, lleno de vida y brillo es lo más importante para una apariencia impecable. Para lograr un peinado deslumbrante a veces sometemos a fuertes agresiones al cabello. Lo teñimos, lo alisamos, lo exponemos al sol por períodos prolongados y nos hacemos permanentes, lo que conlleva a que el pelo se vea maltratado, quebradizo y con horquetillas. Pero no siempre disponemos del tiempo o del dinero para realizarnos un tratamiento con productos costosos. Hoy, en la Guía de la Estética le presentamos una alternativa efectiva y a la vez económica que se puede elaborar en la comodidad del hogar: Una mascarilla a base de aguacate para revitalizar el cabello. Recientes investigaciones en la Universidad de California y respaldadas por la reconocida doctora y experta en salud Aliza Lifshitz reconfirmaron que el aguacate o palta es una fruta rica en vitaminas A, C, D, B6 y E con propiedades benéficas para la piel y el cabello, ya que funciona como un antioxidante y como un humectante natural gracias a la gran cantidad de glicéridos ácidos grasos insaturados.

Acción nutritiva Además, la mascarilla a base de esta fruta también es recomendada para las personas que tengan problemas con la caída del cabello, la cual es originada por un hongo conocido cono “Tiña”. De acuerdo con la investigación, la caída del cabello también se debe a una mala alimentación, el uso de cosméticos capilares que contienen sustancias químicas fuertes y el estrés. Otro de los problemas más comunes es la caspa, considerada como uno de los trastornos del cuero cabelludo que más afecta el autoestima de quienes la padecen. Ésta puede ser ocasionada por un hongo, dermatitis o psoriasis, como las causas más frecuentes. Cualquiera que sea su caso, tenga presente que el aguacate funciona como su mejor aliado para combatir la pérdida del cabello, ya que contribuye a la aparición de pelo nuevo más fuerte y sano. En cuanto a la caspa, la palta ayuda a controlarla y a combatirla según sea la causa de su aparición, además, esta mascarilla con otros ingredientes como el aceite de oliva o el yogurt puede aplicarse en conjunto con algún tratamiento médico, y poco a poco irá activando y reavivando su cabellera.

TIPS DE ELABORACIÓN

Nombre del Chocolate Apamate (El Rey) Bitter (Cacao Ávila)

M l lla pulpa Mezcla l dde un aguacate bien maduro con dos cucharadas de aceite girasol y una cucharadita de jugo de limón. Aplícate la mezcla en el cabello y déjalo actuar por unos 15 minutos. Cúbrete la cabellera con un gorro de baño o con una bolsa para dejar actuar los componentes. Luego enjuaga con bastante agua tibia.

Mezcla un trozo de palta bien madura con una cucharada de yogurt natural. Aplasta la mezcla hasta que esté uniforme. Aplícala en el cabello húmedo y deja actuar por 20 minutos. De la misma manera, utiliza la bolsa para cubrir tu cabellera. Enjuaga con agua tibia.

•Coloca medio aguacate en un recipiente y agrega una cucharada de aceite de oliva y una yema de huevo. Mezcla muy bien todos los ingredientes (si deseas, licúalos). Aplícate la mezcla, cúbrela con una bolsa y déjala actuar por 20 minutos. Enjuaga con abundante agua tibia. Recomendación: Estos tratamientos debes hacerlos por lo menos una vez por semana.

País Venezuela

% de cacao 73.5 70 (sin azúcar)

Choco Zero

México

70 (sin azúcar)

Ayúdame a encontrarlo

Puerto Rico y EE.UU.

>70

Ayúdame a encontrarlo

Argentina

>70

Ayúdame a encontrarlo

Chile

>70

Compañía Nacional de Chocolate

Colombia

70 y con granitos de cacao

Ayúdame a encontrarlo

Uruguay

>70

Ayúdame a encontrarlo

Otros países

Gracias por ayudarme

Recomendaciones médicas •Come chocolate en el desayuno (aunque no te provoque) •Puedes comer chocolate con 70% cacao a cualquier hora, inclusive si tiene azúcar. •En caso de sufrir de insomnio es mejor evitarlo (no dormir engorda). •El chocolate de leche y el chocolate blanco son comida chatarra y un irrespeto a la generosidad de la naturaleza. •Cada vaso de Ni Una Dieta Más de chocolate lleva 5 gramos de cacao.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

En la Campaña por la Vida seguimos mostrando desde el lado humano los estragos que puede causar el tabaquismo. Por más de 40 años el ingeniero agrónomo ha sido víctima de este vicio. De acuerdo al diagnóstico de los médicos, la vida le dio una segunda oportunidad.

Un tumor en el pulmón izquierdo hizo entrar en razón al señor Gerardo Benítez

“Fumé 10 minutos antes de la operación” FOTOS: JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

La incidencia de mujeres afectadas por el cáncer en Venezuela es de 16. 850 casos, de los cuales mil 202 son afecciones en el pulmón. Las muertes registradas por esta patología se ubica en 1.036, según cifras recientes.

Un milagro Según los datos estadísticos publicados en el Anuario Epidemiológico de 2005 y del Registro Central de Cáncer del Programa de Oncología del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el cáncer de pulmón es la segunda enfermedad más frecuente en los hombres, con una incidencia de mil 983 casos.

G

erardo Benítez creyó que la salud de cuando tenía 15 años perduraría toda su vida. Pero en su organismo algo estaba mal. Un cambio brusco de temperatura lo debilitó y al consultar con su médico el diagnóstico fue alarmante. Benítez presentó un tumor en el lóbulo superior del pulmón izquierdo. Su adicción al cigarrillo por más de 40 años le comenzó a pasar factura. “Esta enfermedad no acabará conmigo. Yo seguiré luchando”, se decía el ingeniero agrónomo mientras observaba el informe médico sujetando un cigarro. Un vicio que dominó su vida hasta 10 minutos antes de ser intervenido en el Hospital Universitario de Maracaibo el pasado lunes 9 de enero. “Debí botar humo cuando el doctor Fernando Guzmán Toro me hizo la incisión”, comentaba con cierta ironía y humor el señor de 53 años, mientras esperaba su turno para realizarse sus últimos exámenes.

Y así empieza su historia A los 15 años Benítez empezó a fumar Tres o cuatro cigarrillos era su pasatiempo los fines de semana. Y así, cigarro tras cigarro, llegó a fumarse hasta dos cajas diarias. El café en las mañanas y unas tantas cervezas también era parte de su estilo de vida. “¿Papá por qué fumas?”, le cuestionaban sus hijos. “No sabía qué responderles, sólo les decía que era un bobo. Y si me preguntan ahora no sé qué decir, porque no pude dejarlo”. Su voluntad de superar la enfermedad era inmensa, la vida le había regalado otra oportunidad, así lo manifestaron sus médicos. “Es increíble que, sabiendo el daño que me causaba el tabaquismo, no lo dejaba. Si vuelvo a fumar será la peor desgracia, es no quererse a sí mismo”, reconoció el paciente. Su valoración Benítez se preparaba para pasar la última

noche en el HUM, mientras reflexionaba sobre que había conseguido con este vicio. “40 años fumando desvirtuó mi moral, porque así como perjudiqué mi salud perjudiqué a las personas de mi alrededor, a esos fumadores pasivos”, expresó el oriundo de Trujillo. Ahora el ingeniero comprendió las advertencias y reclamos de su familia. Muy convencido expresó que desde ya iniciará una nueva etapa de vida, donde la reestructuración de sus hábitos será fundamental. En cuanto a las consecuencias de su adicción, su madurez era evidente: “Las dos cajas diarias que fumaba hacían casi 50 bolívares, ese dinero muy bien podía invertirlo en algo productivo y no en un hábito que casi me quita la vida”. Benítez relató su historia como un ejemplo para quienes se ahogan en ese mal y recomendó: “Si una persona quiere fumar, debe entender que se está lanzando al abismo, está abriendo las puertas del mundo del cáncer”.

Para su familia era un milagro que Benítez hubiese evolucionado tan bien con tan pocos de días de haber ingresado al quirófano. Su hermana, María Eugenia de 51 años estaba admirada. “Desde pequeño mi hermano fumaba, lo hacía por moda. Pero cuando alcanzó cierta edad le aconsejábamos que dejara el cigarrillo pero no escuchó. Lo que tanto queríamos evitar, sucedió”. Cada vez que veía a su hermano envuelto en el humo del cigarro se descontrolaba. De inmediato captaron que su organismo estaba colapsando: La tos crónica y la dificultad para respirar era incesante. “Se quedó sin medio pulmón y la mañana antes de la operación nos prometió que dejaría ese hábito. Tenemos la esperanza de que ahora si cambiará su estilo de vida”.

Diagramación: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Yimmy Briceño se tituló campeón de la 47 Vuelta al Táchira

¡Lotería del Táchira volvió al trono!

E

l barinés de 25 años Yimmy Briceño se adjudicó la 47 edición de la Vuelta al Táchira y apuntaló una sensacional perfomance del club Lotería del Táchira que en años anteriores había perdido ante Gobernación del Zulia la hegemonía de la justa. Y fue el Gobernador César Pérez Vivas quien desde su llegada al poder se empeñó en rescatar el ciclismo de la región a través de una política integral de atención a los pedalistas y al personal técnico. El trabajo de Pérez Vivas rindió frutos ayer cuando se impusieron en la General Individual, por equipos, puntos, regularidad y otras modalidades. Aquí aparece el flamante campeón bañado en gloria.

- 14 y 15 CORTESÍA GENNARO PASCALE

Yimmy Briceño


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

Vuelta al Táchira 2012 Juan Murillo (Zulia) se anexó la etapa de cierre

Alfonso Saer San Cristóbal, 22.

L

os últimos 118 kilómetros de Yimmy Briceño fueron en góndola. No tuvo que esforzarse y, menos, preocuparse. Era una fiesta andar en ese pelotón tranquilo que dejó en manos de otros corredores de lejana clasificación los derechos a disputar la décima y última fracción (El Piñal-El Nula-San Cristóbal). Lo mejor de la fecha culminante fue la pasión de los aficionados a lo largo del recorrido. El primer barinés que gana la Vuelta al Táchira empleó 34 horas 39 minutos 54 segundos para los 1360 kilómetros pautados. El llamado “paseo de los campeones” fue precisamente eso. Briceño, para quien tantas alabanzas han tenido los medios luego de verificar su clase, su alta talla, entró al velódromo de esta ciudad, lleno hasta las banderas, flanqueado por su club Lotería del Táchira, vencedor colectivo, y en medio de una ovación que ya había estallado con el arribo de los primeros pedalistas, dueños de una larga fuga que tuvo el permiso y la indiferencia del pelotón. Juan Murillo (Gobernación del Zulia) se alió con John Nava (Kino) a unos 40 kilómetros de la sentencia, trabajaron mancomunadamente, dieron caza a un grupo de siete fugados --- Wilmen Bravo, Arthur García, Ramiro Cabrera (Movistar), Ulises Castillo (México), Elio Beltrán Ejército), junto a dos de Fegaven, Daniel Abreu y Ronan Lindarte --- para darle fuerza seguidamente a la aventura y ser, por mayor jerarquía, los que discutirían los honores de la ambicionada etapa culminante, privando la experiencia de Murillo en plena pista del velódromo sobre el tachirense, alimentado este por el bullicioso público que desde temprano aguardaba la entrada de los pedaleros. 3. 11.00 fue el registro del ganador, mientras Daniel Abreu y Jonathan Camargo --- muy recuperado en las dos fases finales --- arribaban en los siguientes puestos. El líder general entró envuelto en una nube de loteros con desventaja de un minuto 56 segundos, más ocupado de atender los requerimientos de los fervientes seguidores que de trasponer la línea de llegada. En la montaña y desde el día anterior el jerarca indiscutible fue Manuel Medina (52 puntos) quien cerró con doce unidades de ventaja sobre el otro gran escarabajo de la cita, el propio Yimmy Briceño. Eso evitó que el monarca de la Vuelta cargara todo lo esencial, ya que también se adjudicó la regularidad y los puntos. Arthur García mandó en lo suyo, los sprints (48 puntos)

Paseo final de Briceño CORTESÍA: GENNARO PASCALE

VUELTA AL TÁCHIRA 21/01/2012 PREMIOS DE MONTAÑA

CLASIFICACIONES DE LA ÚLTIMA ETAPA

Manuel Medina, Gobernación del Zulia

52 puntos

Juan Murillo

(Gobernación del Zulia)

3. 11. 00 .

Yimmy Briceño, Lotería del Táchira

40 ptos

Jhon Nava

(Gob. Táchira)

MT

Ronald González, Lotería del Táchira

20 ptos

Daniel Abreu

(Ejército Bolivariano - Fegaven)

MT a 11´´

PREMIOS DE REGULARIDAD

Jonathan Camargo

(Gobernación del Zulia)

Yimmy Briceño, Lotería del Táchira

76 puntos

Arthur García

(Kino Táchira)

a 11´´

Ronald González, Lotería del Táchira

65 ptos

José Alirio C.

(Lotería del Táchira)

a 11´´

Manuel Medina, Gobernación del Zulia

59 ptos

Franklin Chacón

(Cauchos Guayana - Carabobo)

a 11´´

Miguel Ubeto

(Lotería del Táchira)

a 11´´

Manuel Medina

(Gobernación del Zulia)

a 11´´

Freddy Vargas

(Kino Táchira)

a 11 ´´

PUNTOS Yimmy Briceño, Lotería del Táchira

131 puntos

Ronald González, Lotería del Táchira

124 ptos

Manuel Medina, Gobernación del Zulia

118 ptos

CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL

PREMIOS DE SPRING Athur García, Kino Táchira

48 puntos

Yimmy Briceño

(Lotería del Táchira)

34. 39.54

Wilmen Bravo, Cauchos Guayana de Carabobo

34 ptos

Ronald González

(Lotería del Táchira)

a 1. 2´´

Nelson Camargo, Ejercito Bolivariano

20 ptos

Manuel Medina

(Gobernación Zulia)

a 2´.21´´

José Chacón

(Lotería del Táchira)

a 5´.54´´

PREMIOS POR EQUIPOS Lotería del Táchira

104.05.50

Yeisson Delgado

(Kino Táchira)

a 6´.36´´

Gobernación del Zulia

2.55

Edwin Becerra

(Gobernación del Zulia)

a 6´.40´´

Kino Táchira

14.26

Carlos Gálviz

(Movistar Team Continental)

a 7´.13´´

José Alirio Contreras

(Lotería del Táchira)

a 8´.02´´

GANADOR DEL SUB.23

Jhonathan Salinas, Kino Táchira

9.15

Freddy Vargas

(Kino Táchira)

a 8´.19´´

Manuel Medina, Gobernación del Zulia

57 pts

Jhonathan Salinas

(Kino Táchira)

a 8´.35´´

y Lotería del Táchira redondeó su faena colectiva haciéndose del primer lugar, con 2.55 sobre las huestes zulianas. La fecha final fue más de espectáculo que de competencia, con aficionados apostados en las orillas del trayecto, viviendo la resurrección de una carrera que había perdido legitimidad, esencia, calidad y disciplina, aparte de estar en una caída en barrena en su situación financiera. De hecho pagaron deudas y premios de varios años. Los Gobernadores de Zulia y Táchira, Pablo Pérez y

César Pérez Vivas, entraron, a duras penas, al velódromo, convertido en algunos momentos en un injustificable punto de apoyo para propagandas políticas de mal gusto. “Soy campeón gracias a mi equipo, mis compañeros han hecho un trabajo tremendo, estoy muy orgulloso de ellos”, dijo el campeón Yimmy Briceño, el 47 de la selecta lista. Asediado por periodistas y aficionados, alzado en hombros en varias oportunidades, el barinés atinó a decir que “le he ganado a un gallardo rival como Manuel Medina, el

“gato es muy incómodo, no hay que descuidarse. Agradezco mucho lo que han hecho por mí en la Lotería del Táchira, lo mismo que desde la Gobernación”, acotaba entrecortado y emocionado el nuevo gran subidor que tiene el panorama nacional, un miembro de lujo en la élite porque ha vencido en una de las Vueltas al Táchira con más complicaciones topográficas. Aparte de Medina (3°), Zulia ubicó a Jonathan Camargo en el séptimo puesto, luego de un par de buenos desempeños en los dos trayectos

GALERÍA DE CAMPEONES, ENTRE 1980 Y 2012: Venezuela) 1980 Carlos Julio Siachoque (Selección Colombia) 1981 Ramazan Galeidinov (URSS) 1982 Mario Medina (Lotería del TáchiraVenezuela) 1983 Carlos Alba (Lotería del TáchiraVenezuela) 1984 José Lindarte (Lotería del TáchiraVenezuela) 1985 Eduardo Alonso (Selección Cuba) 1986 Elio Villamizar (Lotería del TáchiraVenezuela) 1987 Viatceslav Ekimov (URSS) 1988 Luis Felipe Moreno (Café de Colombia) 1989 José Vicente Díaz (Colombia) 1990 Ángel Yessid Camargo (Colombia) 1991 Luis Barroso (Selle Italia- Venezuela) 1994 Carlos A. Maya Lizcano (Lotería del Táchira- Venezuela) 1995 Raúl Gómez (Bono de CiclismoColombia) 1996 Cesar Salazar (Lotería del TáchiraVenezuela) 1997 Julio Cesar Blanco (Lotería del Táchira- Venezuela) 1998 Aldrin Salamanca (Lotería del Táchira- Venezuela) 1999 Noel Vásquez (Lotería del TáchiraVenezuela) 2000,2001 Freddy Vargas (Lotería del TáchiraVenezuela) 2002 Hernán Darío Muñoz (Selle ItaliaColombia) 2003 José Rujano (Selle Italia/Alcaldía Cabimas- Venezuela) 2004, 2005, 2010 Hernán Buenahora (Alcaldía de Cabimas- Venezuela) 2007 Ronald González (Lotería del TáchiraVenezuela) 2009 Manuel Medina (Alcaldía de CabimasVenezuela) 2006, 2008, 2011. Yimmy Briceño (Lotería del Táchira) 2012.

finales. Edwin Becerra, agotado en las postrimerías, bajó al 13°, luego de ser tercero hasta la etapa del Cristo. Lo visto parece indicarnos que a los marabinos les faltó fondo, preparación severa. También intentaron con un equipo B que se asoma con mucho futuro, pero que tuvo en esta Vuelta una evaluación rigurosa. Sobre la balanza queda una actuación satisfactoria. ¿Volverá el “gato” por el tetracampeonato en el 2013?. Madera tiene, ganas le sobran y condiciones no le faltan.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Vuelta al Táchira 2012 El pedalista barinés ganó cómodo la Vuelta al Táchira

Yimmy Briceño cumplió su sueño de pequeño El joven de 25 años despierta la alegría de todos los seguidores del ciclismo. Con mucha calidad y estampa se convirtió en ídolo.

FICHA TÉCNICA DEL CAMPEÓN VUELTA AL TÁCHIRA 2012 APELLIDOS: Briceño Castro NOMBRES: Yimmy José FECHA DE NACIMIENTO: 15 de abril de 1986 EDAD: 25 años y nueve meses PESO: 52 kilos ESTATURA: 1 metro y 69 centímetros NÚMERO DE CALZADO: 38 ESTUDIOS: Llegó hasta segundo año de secundaria EDAD EN QUE LLEGÓ AL CLICLISMO: A los 19 años QUIÉN LO LLEVÓ AL CICLISMO?: Su primo Carlos Castro. AÑO DE VINCULACIÓN A LOTERÍA DEL TÁCHIRA: 2008. PRIMERA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL: Vuelta a Colombia 2009, prueba que ganó

José Rujano. Abandonó. SEGUNDA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL: 4º edición de la Vuelta a Bolivia, corrida del 6 al 13 de noviembre. Culminó octavo, a 14 minutos y 23 segundos del vencedor, Segundo Navarrete, de la Selección Nacional de Ecuador. Finalizó subcampeón de los premios de montaña, con 36 puntos, superado sólo por Juan Cotumba, con 39, y fue subcampeón por equipos. TERCERA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL: 4º edición Vuelta a Chiapas, corrida del 22 al 27 de noviembre en México. Culminó quinto, a 2 minutos y 43 segundos del campeón, el colombiano Iván Mauricio Casas.

SUS MEJORES AMIGOS EN LOTERÍA DEL TÁCHIRA: “Con todos comparto igual”. SU HOBBY: Enviar diariamente pines a todos sus amigos. Hay días que envía más de mil pines. TIEMPO DE MATRIMONIO: 5 meses. HIJOS: Yimberly Camila, de 18 meses de edad. LUGARES DÓNDE REALIZÓ SU PREPARACIÓN PARA LA VUELTA AL TÁCHIRA: En Barinas, entre La Soledad y Altamira. SU PRÓXIMA META: Continuar con Lotería del Táchira. ASPIRACIONES OLÍMPICAS: Espera intervenir en la prueba de ruta de Londres 2012.

A LA RUEDA DE LA VUELTA Alfonso Saer Trepador puro, fina estampa, Yimmy Briceño se llevó una Vuelta al Táchira de las más exigentes que se hayan montado en tiempos recientes. No era de los grandes favoritos, aunque sí una especie de “gallo tapado” en las filas loteras. En Mérida se acercó al liderato, lo tomó por asalto en La Grita, le puso su sello propio de calidad en Cerro El Cristo, y se fajó en un duelo de antología con Manuel Medina en la inmensurable fase hacia Casa del Padre, escoltando al menudo y batallador oriental. Nacido en Barinitas, formado como ciclista en Trujillo y tallado en Táchira, este pedalero que cumplirá 26 años el 15 de abril vive --- a no dudarlo --- el mejor momento de su aún breve trayectoria. Los 118 kilómetros finales los recorrió al son de los aplausos de la millonaria legión de seguidores que tiene el ciclismo en estos lares. Siempre bajo la tutela de un club que dominó la carrera de principio a fin y lo escogió con acierto como el “capo” de esas filas para este evento de tanta resonancia. ••• Solo un joven tan impetuoso como Briceño era capaz de abatir a Manuel Medina. Su gran renta la consiguió con ataques tempraneros en los ascensos hacia Mérida y La Grita, para luego asumir con entereza una defensiva brillante. Ese colchón de diferencia que obtuvo le bastó para ser campeón, delante de un Ronald González, coequipero que hizo una gran carrera, aunque no es de los subidores de alta pureza que hay en el país. Su gran rival, de 35 años, fue el tricampeón que trajeron los zulianos con hambre de cuarta ganancia, algo que no habría tenido antecedentes. El acreditado corredor todavía es capaz de alcanzar el más alto nivel, aunque solo lo obtuvo cuando la prueba mediaba, algo tarde para encararse con Briceño. “El no corría desde la Vuelta a Venezuela”, argumentó Hernán Alemán al inquirirlo sobre la inestabilidad física de Medina en la justa. Pero no es menos recalcable que Lotería presentó tres escuadras y contra eso hay que presentar combinados homogéneos que esta vez no inscribió la Gobernación del Zulia, urgida ahora de al menos un par de figuras para volver a contender contra su gran oponente del país. Edwin Becerra hizo una buena carrera, pero no tiene la consistencia diaria, la capacidad para rodar bien por muchas fechas consecutivas. ••• Juan Murillo le puso el broche a la Vuelta tras una desabrida actuación que lo dejó lejos, a más de media hora del comando general. Se disparó un lar-

go embalaje para entrar primero al velódromo y resistió la carga de John Nava, quien lo comprometió justo en la cinta. Ambos se habían desligado del pelotón principal --- ayer perezoso, amodorrado --- se juntaron con un lote de poco relieve y ello les garantizó que harían el uno-dos en la raya. El Gobernador Pablo Pérez se fundió en un estrecho abrazo con el gran jefe del equipo zuliano, Hernán Alemán, poco antes de que se presentara un lamentable incidente de tintes políticos, en un escenario que los organizadores trataron de convertir en tienda propagandística. De hecho los primeros mandatarios de Táchira y Zulia, quienes auspiciaron a los dos mejores conjuntos de la prueba, tuvieron problemas para entrar al recinto. Poco después del arribo de los primeros corredores se les quiso impedir el acceso al podio, en el patio central, lo que originó una serie de empellones, gritos y desafueros, mientras en los parlantes se escuchaba música de alabanza al Che Guevara, algo que desentonaba por completo y era abucheado en las tribunas, repletas, como todas las calles de acceso, en una manifestación creciente de pasión y furor por la afamada competencia ciclística. Puede calcularse en unas doscientas mil personas la presencia de los aficionados a lo largo de esta capital. Los zulianos se quedaron con el tercer lugar de la individual (Medina), la escolta en la por equipos y un par de triunfos de etapas con el “gato” y Murillo.da a una evaluación más sincera. ••• La Vuelta necesita ajustes pero debe despolitizarse. Todo el mundo sabe que el gobierno nacional salvó el evento y eso debería ser suficiente propaganda. No hay deudas pendientes, la seguridad fue extraordinaria --- miles de militares en las calles y carreteras, una excelente logística y el aval de la UCI, que seguramente le pondrá una buena nota en el examen rendido en estos días de actividad. Se dice que en la escala de uno al diez la competencia recibirá un ocho muy halagüeño. Hay que incentivar la presencia de equipos nacionales, aunque se sobreentiende que la topografía hace que huyan los elencos de poco poderío y bajos recursos. La participación internacional fue un fiasco. De los equipos foráneos sacó la cara Movistar de Colombia, todo porque Alarcón y Gálviz corren en esa divisa. El giro tachirense coincide con el Tour de San Luis en Argentina, y la Vuelta a Chile. El camino de recuperación es largo porque la Vuelta estaba grave, a punto de mate. Los buenos tiempos parece que vuelven.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

Hideki Kuroda llegó a la novena de Nueva York con el puesto de abridor asegurado.

Iván Nova se ganó la temporada pasada la oportunidad de ser uno de los “as” en la rotación.

Michael Pineda será junto a Nova, Huroda y Sabathia uno de los abridores del Bronx.

C.C Sabathia es la principal carta de los Yanquis de Nueva York para la campaña 2012 de la MLB.

Freddy El “Torpedo” García tendrá que ganarse el quinto puesto en el orden de lanzadores

Los Yanquis pulirán su rotación C.C Sabathia, Iván Nova, Hideki Kuroda y Michael Pineda serán los ases del pitcheo para la campaña 2012 de los “Mulos del Bronx”. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

a franquicia más ganadora en las Grandes Ligas, los Yanquis de Nueva York, no pudieron en la campaña 2011 conseguir un nuevo cetro, lo que obliga a la novena a darle una alegría a sus fanáticos para el 2012. Después de casi cada postemporada reciente que no resultó en una corona en el “Bronx”, los Yankees tenían el mismo problema: No había suficiente pitcheo, ni en cantidad ni en calidad. Ahora los Mulos-sin gastar mega-millones, sino hacer lo que parecen ser adiciones astutas de dos abridores-han tomado cartas en el asunto para arreglar las cosas. ¿Es mucho pedirle al dominicano Michael Pineda y al japonés Hideki Kuroda al decir que representan la solución para Nueva York? Sí, pero son Yankees ahora, así que es lo que conlleva formar para de ese equipo. Pineda tiene un potencial maravilloso e indiscutible, mientras que Kuroda tiene un historial sólido. Los Yankees tuvieron que cederle mucho talento a los Marineros-incluyendo al venezolano Jesús Montero-para adquirir a Pineda. Pero un lanzador del perfil de Pineda, a sus 22 años, con su repertorio y con una temporada completa de Grandes Ligas, no aparece mucho en el mercado. Kuroda, quien lleva efectividad de por vida de 3.45 en la Gran

Carpa, le costó a Nueva York US$10 millones por un año. Tiene 37 años, es un contrato cuya duración y cuyo salario tienen sentido. La campaña del 2011 presentó un panorama que fue demasiado conocido para los Yankees. Los Mulos tuvieron el mejor récord de la Liga Americana en la temporada regular, pero cayeron en la primera ronda de los playoffs ante los Tigres. La fórmula no ha sido un secreto: Los Bombarderos del Bronx tienen suficiente pitcheo para acompañar a su gran ofensiva hasta que llega la postemporada. Pero en los playoffs, contra equipos con mejor pitcheo, cambia la ecuación y los Yankees se quedan en el camino. El equipo ha perdido cuatro Series Divisionales en los últimos siete años. Con mejores brazos Con las adquisiciones de Pineda y Kuroda, los Yankees han agregado tanto calidad como cantidad a su rotación. Por lo menos en teoría, contarán con un superávit de pitcheo abridor. Podemos debatir sobre la calidad del grupo en el Bronx ante la competencia, pero es innegable la mejoría de los Mulos en la parte más esencial del juego. Posible rotación Ahora mismo la rotación de los Yankees se proyecta como CC Sabathia, Pineda, Kuroda y el dominicano Iván Nova, quien ganó 16 juegos como novato en el 2011. Después de eso, el quinto

puesto estaría entre el venezolano Freddy García, A.J. Burnett y Phil Hughes. En realidad ese último trío no está mal para un quinto puesto. Hughes ganó 18 juegos en el 2010, pero el año pasado fue afectado por las lesiones. García tuvo 12-8 con efectividad de 3.62 la temporada pasada en 25 aperturas. Su recta ya es sólo un recuerdo, pero ahora lanza con suficiente inteligencia y comando como para triunfar. Las adiciones de Pineda y Kuroda deben de ser alentadoras por sí mismas en el Universo Yankee, pero hay otro elemento positivo para los fans del equipo: una menor dependencia de Burnett en la rotación. Los Yankees aún le deben US$33 millones al derecho en los próximos dos años. Burnett sí consiguió una victoria clave en el Juego 4 de la Serie Divisional vs. Detroit, y no ha desaparecido por completo su una vez dominante material. Pero ese promedio de carreras limpias de 5.15 en la campaña regular ya no le amerita un lugar automático en la rotación de Nueva York. Las adquisiciones de Pineda y Kuroda transmiten esa idea aun más claro. Hasta hace menos de una semana, la “noticia” del invierno había sido la falta de actividad de los Yankees. Pero ahora con el cambio por Pineda y la firma de Kuroda, el equipo ha demostrado que puede mejorar su roster sin gastos exagerados. Los Yankees no sólo mejoraron su rotación, sino que la transformaron. Con un abridor joven y extraordinariamente talentoso, más un veterano sólido, dicha rotación podría triunfar no sólo en abril, sino también en octubre.

GARCÍA POR ENTRAR A LA ROTACIÓN El veterano lanzador venezolano Freddy García celebró el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) con la buena noticia de seguir un año más dentro de la rotación de los Yanquis de Nueva York. Varias fuentes cercanas a los Yanquis confirmaron que los directivos del equipo neoyorquino habían observado el mercado de los agentes libres y no vieron nada de interés que pudiese superar la aportación hecha por García y ambas partes llegaron a un acuerdo por una temporada más.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El delantero venezolano Salomón Rondón le anotó un gol a los culé

Real Madrid goleó al Athletic y Barcelona aplastó al Málaga

CLASIFICACIÓN

AFP

Los merengues comenzaron perdiendo pero se apoyaron en dos goles de Cristiano. Por su parte, Messi marcó otro “Triplete”.

Equipo

Pts

1

Real Madrid

49

2

Barcelona

44

3

Valencia

35

4

Levante

31

5

Espanyol

28

6

Osasuna

27

7

Athletic

26

8

Atlético

26

9

Sevilla

26

10

Málaga

25

LUCHA POR EL PICHICHI En la carrera por el “Pichichi”, la jornada 20fue muy productiva para los delanteros que lo disputan. Cristiano Ronaldo no desaprovechó los dos lanzamientos de penal que tuvo para alcanzar su gol 23 en la temporada. Por su parte, Lionel Messi despertó contra el Málaga su rabia y marcó tres goles (ninguno de penal) para quedar a uno sólo del portugués, con 22 dianas de los cuales dos fueron desde los 12 pasos.

AFP

E

l Real Madrid venció al Athletic Bilbao (7º) por 4-1, con dos goles de penal marcados por Cristiano Ronaldo, en la 19ª jornada de la liga española, y mantiene una ventaja de cinco puntos sobre el Barcelona, que ganó en Málaga (4-1) con tres tantos de Leo Messi. El equipo blanco empezó perdiendo tras un gol del Athletic anotado por Fernando Llorente (13), que remató un centro desde la derecha de Javi Martínez, pero logró empatar por medio del brasileño Marcelo (25). En la segunda mitad llegarían los dos tantos de penal de Cristiano Ronaldo (47, 67), tras sendas faltas dentro del área al brasileño Kaká y al alemán Mesut Ozil. En la segunda acción fue expulsado el defensa bilbaíno Oscar de Marcos, que dejó a su equipo con diez hombres.

Pos.

Cristiano Ronaldo y Messi siguen siendo las figuras de cada uno de sus equipos en la Liga Española de Fútbol.

Con el partido resuelto, José María Callejón cerró la cuenta en el minuto 85, con un disparo cruzado desde la derecha tras un pase del argentino Gonzalo Higuaín. Con estos dos tantos, Cristiano Ronaldo recuperó con 23 goles el primer puesto en la tabla de anotadores, del que se había adueñado de forma temporal este domingo el argentino Leo Messi, que lleva 22 dianas tras las tres

conseguidas en la victoria contra el Málaga (4-1). Un Barça solvente El Barcelona ganó con los tres tantos de Messi y uno del chileno Alexis Sánchez. Con el partido decidido, el venezolano José Salomón Rondón marcó el tanto del honor para el Málaga (10º) en el 85. El equipo catalán, que dio descanso a Xavi Hernández y Cesc Fábregas

de cara al partido del miércoles contra el Real Madrid en el Camp Nou, en la vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey, no sufrió demasiado para ganar al cuadro andaluz. Messi anotó el primer tanto de cabeza tras un centro desde la izquierda del brasileño Adriano Correia (33), mientras que Alexis Sánchez amplió la ventaja al recoger un rechace del portero argentino Wilfredo Caballero tras un doble remate de Thiago Alcántara.

Después llegó el festival Messi con dos goles más en los minutos 51 y 81 en jugadas personales con sendas arrancadas, la segunda desde casi el centro del campo, y tiros cruzados. “Más que los goles particulares, lo más importante era ganar. El Málaga es un gran equipo y todos los partidos son complicados, y más como visitante. En el segundo tiempo hemos hecho un gran partido”, afirmó Messi tras el partido. El argentino firmó su 15º hat-trick como azulgrana y el quinto de la temporada.

El periódico español Marca publicó una supuesta discusión en un entrenamiento

Sergio Ramos se habría peleado con José Mourinho Redacción/Deportes El periódico Marca mostró una conversación que se produjo, según asegura, durante el primer entrenamiento posterior al partido del miércoles en el “Santiago Bernabéu”, en la que el entrenador recriminó a los futbolistas tanto sus declaraciones ante la prensa posteriores a la derrota por 2-1 como algunas jugadas específicas del encuentro. “Me habéis matado en la zona mixta”, dijo el técnico, según “Marca”, a lo que Ramos respondió: “No, míster, es que usted ha leído sólo lo

que pone la prensa, no todo lo que dijimos”. “Claro -replicó el portugués-, como los españoles habéis sido campeones del mundo y os protegen vuestros amigos de la prensa... Como al portero”. Casillas, que estaba entrenando con los arqueros a unos 30 metros de distancia, gritó entonces: “Míster, aquí las cosas se dicen a la cara, ¿eh?”. El punto de mayor tensión entre Mourinho y Ramos, sin embargo, se vivió al analizar la jugada del gol del empate del Barcelona por parte de

Carles Puyol, en una jugada de pelota parada. “¿Dónde estabas en el primer gol, Sergio?”, le preguntó el técnico, según el diálogo publicado por periódico español. “Marcando a Piqué”, respondió. “Pues tenías que marcar a Puyol”, dijo Mourinho. “Sí, pero nos estaban haciendo pantallas con Piqué y decidimos cambiar los marcajes”, explicó Ramos. “¿Qué pasa, ahora juegas a ser entrenador?”, Inquirió Mourinho. “No, pero dependiendo de la situación del partido, hay veces que se

cambian los marcajes. Como usted nunca se ha vestido de corto, no sabe que a veces pasa eso”, zanjó el defensa español. Según “Marca”, que asegura los jugadores españoles están molestos por la diferencia de trato del entrenador con los portugueses, el centrocampista Xabi Alonso pidió en ese momento a Ramos que se calmara. Hace siete clásicos que el Madrid es incapaz de ganar al Barcelona en su propio estadio. El miércoles, la derrota llegó pese al planteamiento ultradefensivo del conjunto blanco.

La discusión se produjo en el primer entrenamiento luego del clásico.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

MLB

A Manny Ramírez lo quiere Oakland Redacción/Deportes Manny Ramírez ha captado la atención de varios equipos en su intento por regresar a Grandes Ligas, pero ningún club está más interesado en el dominicano que los Atléticos, según un informe de ESPNLosAngeles.com. Ramírez, de 39 años, anunció su retiro la temporada pasada tras violar el programa antidopaje de Grandes Ligas por segunda vez en su carrera. El cañonero se ha estado entrenando en Miami. Los Orioles y los Azulejos ya han visto batear a Ramírez, según el informe, pero una fuente le dijo a ESPNLosAngeles.com que Oakland está “muy interesado” en el quisqueyano. De firmar con algún club de Grandes Ligas, Ramírez tendría que cumplir una suspensión de 50 juegos debido a que arrojó positivo a una prueba antidopaje el año pasado. Ramírez y Major League Baseball acordaron reducir la suspensión que, tratándose de su segunda infracción, hubiese sido de 100 juegos.

El más valioso de la Liga Nacional podría ser suspendido 50 juegos

Ryan Braun rompió su silencio SE DECLARO INOCENTE

Luego de aparentemente violar el programa antidopaje de las Grandes Ligas, el jardinero sería duramente castigado.

Un vocero de Braun dijo en un comunicado enviado a ESPN y The Associated Press que “hay circunstancias altamente inusuales alrededor de este caso que probarán la completa inocencia de Ryan’”. “No hubo en lo absoluto una violación intencional del programa (antidopaje)”, afirmó Matthew Hiltzik en el comunicado remitido por los representantes del estelar jardinero izquierdo.

Redacción/Deportes

R

yan Braun habló públicamente por primera vez desde que se reveló que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional podría enfrentar una suspensión de 50 juegos por supuestamente violar en programa antidopaje de Grandes Ligas. Al aceptar premio el JMV en la cena anual de los cronistas de béisbol de Nueva York, el jardinero de los Cerveceros se refirió a su situación sin entrar en detalles. Braun está en proceso de apelar los resultados de la prueba, que se cree mostró niveles elevados de testosterona. “Hay veces en la vida en que todos tenemos que lidiar con re-

Braun bateó en el 2011 para 332 con 33 jonrones y 111 remolcadas.

tos que nunca esperábamos enfrentar”, dijo Braun. “Tenemos la oportunidad de ver esos retos como obstáculos o como oportunidades. Yo he decidido ver todos los retos que he enfrentado como oportunidades y éste no será la excepción. Siempre he considerado que el carácter de una persona sale a relucir en la forma en que enfrenta la adversidad. “Siempre he amado y sentido un profundo respeto por el béis-

bol. Todo lo que he hecho en mi carrera ha sido con ese respeto y aprecio en mente. Por eso es que estoy tan agradecido y me siento tan honrado de aceptar este premio hoy”. No se sabe de ningún jugador de Grandes Ligas que haya logrado que se anule una suspensión relacionada al dopaje. A través de sus representantes, Braun ha negado rotundamente haber consumido sustancias para

aumentar el rendimiento y juró apelar los resultados ante lo que llamó “circunstancias muy inusuales”. La posible suspensión de Braun ha manchado lo que de lo contrario hubiese sido una campaña inolvidable para el jardinero de 28 años. Braun bateó .332 con 33 jonrones, 111 remolcadas y 33 bases robadas y superó a Matt Kemp en las votaciones para el JMV del Viejo Circuito.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

SEGUNDO DISCO

Comenzaron las inscripciones rumbo al 14 de febrero

Alex Portillo Band estrenará “Motel Horno City”

Matrimonios en el Sambil el Día de los Enamorados ANA VILORIA

Las bodas colectivas simultáneas tienen cupo para 20 parejas. Garantizados los maquillajes, las fotos y la música en vivo. Habrá pases para acompañantes. . Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

RECAUDOS hCarta de residencia y soltería notariada de los contrayentes. hCopia de la cédula de identidad de la pareja. hCopia de la cédula de identidad de cuatro testigos. hCopia reciente de la partida de nacimiento de los contrayentes. hSi alguno o ambos tienen hijos menores de edad, deberán presentar la curatela acordada por el Tribunal de Protección del Niño y el Adolescente. hSi alguno o ambos son divorciados deben consignar la copia certificada de la sentencia firme que declare nulo el matrimonio anterior, con la constancia de ejecutoria. hSi es viudo debe presentar el acta de defunción del cónyuge. hLos extranjeros deben presentar apostillado de carta de soltería, partida de nacimiento y copia del pasaporte.

n el mes del amor, el Centro Comercial Sambil Maracaibo continúa con su compromiso social y como parte de sus actividades programadas para estas fechas, el próximo 14 de febrero se celebrarán las Bodas Colectivas Simultáneas. Este evento le permitirá a unas 20 parejas tener la ceremonia de sus sueños completamente gratis. Un ambiente agradable con música en vivo, estilismo, bouquet, brindis, maquillaje, sesión fotográfica y bonos de consumos en las

tiendas forman parte de este emotivo evento que se cumplirá en el Centro de Convenciones del Sambil Maracaibo a las 6:00 de la tarde en el marco del Día del Amor y la Amistad. Maricarmen Ordóñez, gerente general del Sambil Maracaibo expresó que el objetivo de este programa es que las parejas puedan reducir los gastos que implican estas fiestas

“DIME QUE NO”

Las voces de Nando y Leo siguen apoderándose de Metrópolis 103.9FM

Yesy Milano sorprende con su nuevo tema

“El Show de los Guapos” regresa con nuevas y jocosas secciones

Redacción/Farándula

Jenniffer Rodríguez

La joven cantante Yesy Milano está copando nuevamente las listas de popularidad con el lanzamiento de su más reciente sencillo “Dime que no” que interpreta junto a Khotan Fernández. Este promocional pertenece a su producción titulada “Ángel”, de la cual se desprenden otros temas como “Hoy te quiero”, “Cada momento”, “Cuídalo bien”, “Ángel”, “Tú”, “Corazón”, “Sin ti”, “Me enamoré”, “Dame tu mano”, “Me has dejado” y “Con un sueño”. De los 10 temas del disco, 11 son de su autoría. El audiovisual de su nueva canción fue grabado en una escuela de Bogotá, Colombia. En el video, la oriunda de Barquisimeto demuestra su dominio en escena, en el canto y en el baile, quien junto al intérprete Khotan Fernández se convierten en la pareja perfecta para narrar esta historia de amor.

Las ocurrencias y la jocosidad de Nando y Leo en el “Show de los Guapos” transmitido por Metrópolis 103.9 FM de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 de la tarde toma otro giro colmado de nuevas secciones. Pero este particular dueto de animadores conservarán sus parodias íconos como “El moreno Bryan”, “Candy la del Cují”, “Super Marabillos”, así como “Cándida y Yusleida”. Su interesante y humorística forma de presentar temas cotidianos los han posicionado en los mejores lugares de la radio durante tres años. Una lluvia de ideas y creatividad impregna esta faceta del programa radial, pues los chicos comentaron que ya están en marcha nuevos proyectos como la sección denominada “Si fuéramos ellas”. “Hay muchas mujeres descarriadas, no saben cómo tratar a los hombres y nosotros le facilitare-

Nuevamente Sambil efectuará las bodas simultáneas en sus seis sedes: Maracaibo, Caracas, San Cristóbal, Barquisimeto, Valencia y Margarita.

tan especiales para ellos. “A cada pareja se le entregará entre cuatro y seis pases. Los actos serán oficiados por las máximas autoridades municipales de cada localidad”, resaltó. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de febrero y pueden formalizarse en los Módulos de Información o en las oficinas administrativas.

ARCHIVO

Los integrantes de “Alex Portillo Band” lanzarán su reciente álbum.

Jenniffer Rodríguez Sus letras y su inspiración surgen de la nada, en cualquier espacio. Sus composiciones tratan de la vida en la calle y de aquellas personas que dañan a otros. De estas experiencias se compone el nuevo álbum de “Alex Portillo Band” titulado “Motel Horno City”. Carlos Mogollón, guitarrista; Andry Núñez, bajista; Ricardo Pérez, baterista y Alex Portillo como vocalista ya se alistan para iniciar en abril su gira nacional para dar a conocer su segunda producción discográfica. Su estilo musical, que se caracteriza por el rock alternativo, hace de este disco una excelente propuesta para los amantes de este género. El vocalista comentó que el próximo 31 de marzo estrenarán su disco en “Calle Club” con un imponente show.

MUSEO DE LA GAITA

Inicia hoy la “Semana de la Zulianidad” Redacción/Cultura

Los reconocidos Nando y Leo están promocionando la nueva faceta del programa “El Show de los Guapos” que trasmite Metrópolis 103.9 FM.

mos consejos para que sepan llevar una relación”, detallaron con cierta ironía los locutores. “Un proyecto que con el paso del tiempo se extiende”, así definió Leo el trabajo que han venido realizando a la par que detalló que para finales de este año llevarán “El Show de los Guapos” a la televisión. Los talentosos chicos manifes-

taron que arriban a su tercer año de haber lanzado su espacio así como de ser la imagen de la conocida campaña publicitaria “La liga de la limpieza” y adelantaron que ya están montados en los preparativos de la celebración de su aniversario. Los marabinos no vacilaron al momento de agradecer el apoyo de los radioescuchas y de la familia Metrópolis.

En los coloridos y amplios espacios del Museo de la gaita, ubicado en el Boulevard de “Santa Lucia”, a partir de hoy se celebrará la “Semana de la Zulianidad” con el apoyo del gobierno del Zulia y los cultores de Fundagraez. La festividad durará hasta el sábado 28. Zulianos y turistas podrán disfrutar de las más variadas actividades culturales como exposiciones, conversatorios y una muestra culinaria. Hoy habrá una presentación musical del ensamble “José Chiquinquirá Rodríguez”.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

El estómago, la garganta y la piel de mucha gente presentan problemas bacteriales. En las comunidades aportan los más delicados testimonios, mientras las aguas negras corren al descampado. La cámara municipal espera por el representante del gobierno nacional para que asuma su responsabilidad.

Maracaibo comienza otra semana esperando por la reacción de Hidrolago

Las peores infecciones nacen de los colectores desbordados

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a familia Molero reside en una humilde vivienda en la calle 67 del sector “Panamericano”. Como muchas otras de este y otros sectores de Maracaibo sufren las pésimas consecuencias de vivir en medio de las aguas servidas. Roxana, es la hija mayor de esta familia. Es una adolescente con problemas motores que actualmente presenta una infección en los ojos y ya ha padecido otras afecciones en los últimos meses, producto de la contaminación por el colapso de los colectores, asegura su madre, Lisbeya López. “Ella es una niña que por su condición no sale y está aquí expuesta todo el día a esa pudrición, ojalá alguien nos meta la mano y reparen eso porque cada día tenemos más problemas”. En esta calle los vecinos señalaron a Versión Final el gran riesgo que corren por un gran hueco de casi cinco metros de profundidad que se formó por el desplome de un colector. Quienes transitan por esta vía además de lidiar con los malos olores constantemente, se encuentran en peligro ya que un tramo del pavimento está totalmente hueco por debajo. “Esto constituye un peligro latente para la comunidad, no solamente por la alta contaminación que sale por allí sino porque en cualquier momento puede ceder la carretera y ocasionar un accidente fatal, por aquí pasan muchos buses y camiones”, indicó María de Fernández, residente del barrio “Panamericano”. “Este es un problema tanto de salud como de seguridad, no es posible que Hidrolago ni el gobierno dejen que este problema continúe, ojalá no esperen que haya otro accidente más grave porque ya seis carros se han atascado en ese mega hueco”, dijo Ni-

FOTOS: ODAILYS LUQUE /JORGE CASTRO

Los habitantes de “La Victoria” han protestado por el inmenso hueco que se formó en la calle 71 desde hace más de tres meses. Reclamaron acciones de Hidrolago.

SECTORES EN ALERTA Más de diez comunidades hicieron sus denuncias y protestas antes los medios de comunicación durante diciembre de 2011 y lo que va del año 2012. “Barrio Bolívar”, “La Rotaria”, “Haticos por arriba”, “Santa Lucía”, “La Victoria”, “La Chamarreta”, “El Naranjal”, “Felipe Pirela”, “Puerto Rico”, entre otras son algunas de las barriadas que denunciaron el constante bote de aguas fecales en medio de las calles y muchas veces dentro de las viviendas. La mayoría sigue sin solución. lso Negrette, conductor de la línea de taxis “Lago Service”, ubicada en la misma calle. Comunidades entre cloacas Los clamores son los mismos en las decenas de vías y casas que están cediendo ante el constante desbordamiento de los desechos fecales. “La fetidez es constante y cuando llovía el agua podrida se nos venía hasta acá, en este sector estamos más de cuatro mil familias perjudicadas, ya salimos a

El concejal Jesús Luzardo indicó que ante el colapso de 43 colectores, el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, debe explicar el problema a los marabinos.

protestar, pero no nos han hecho caso, hasta ahora sólo ha venido la Alcaldía que gracias a Dios inició los trabajos ”, resaltó Rosa de Salas, en “La Victoria”. En los cuatro puntos cardinales de la ciudad, otros casos de gran magnitud se viven en múltiples sectores de la capital zuliana. Algunos de las situaciones más graves se observan en las vías de “La Rotaria”, “Los Haticos”, “Santa Lucía” y “Los Pescadores”, donde las aguas servidas invaden las calles y avenidas, por el colapso de

la red de aguas servidas y el consecuente deterioro del pavimento. Concejales esperan a Hidrolago Ante la gravedad del asunto el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, informó esta semana que este organismo invitó al presidente de Hidrolago Freddy Rodríguez, a comparecer ante la opinión pública. “La concejala Emérita Urdaneta tuvo la iniciativa que fue aprobada por el concejo, ya que los más recientes informes dan cuenta de

unos 43 colectores colapsados en toda Maracaibo, esto está afectando gravemente a los vecinos de estas comunidades, que en su mayoría son de bajos recursos”, sentenció. El funcionario municipal indicó que tanto la Alcaldía marabina como la Gobernación del estado han tenido que atender la situación en varias oportunidades. “Las respuestas del ingeniero Rodríguez no han aportado nada, han sido incluso irresponsables como cuando dijo a los marabinos que laven sus tanques para evitar la turbidez del agua”, dijo. Instó al gerente de la estatal hidrológica que, si como lo han manifestado, no cuentan con los recursos suficientes, se entable una mesa de trabajo con la Gobernación y la Alcaldía para presentar los proyectos en esta materia al Consejo Federal de Gobierno, que es un ente directamente ligado al Ejecutivo nacional. “Hidrolago tiene que reconocer que existe el problema y presentarle cuentas al pueblo marabino, estoy seguro que si nos unimos podremos hacer algo entre los tres niveles de gobierno, esperamos que el ingeniero Rodríguez asista a la convocatoria este martes a las 10:00 de la mañana en el Concejo Municipal”, acotó.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21 FOTOS: JORGE CASTRO/ODAILYS LUQUE

El mega hueco de casi cinco metros de profundidad tiene ya casi tres meses en la avenida 77 “Panamericano”.

El colapso de la red de aguas servidas mantiene empozada de desechos fecales la avenida 17, entrada del barrio “Los Pescadores”.

Un aviso improvisado se observa en “La Rotaria” en el hueco dejado por las cloacas tapadas en la calle 91A. Choferes y vecinos comentaron que el problema tiene un año.

La calle 129 del sector “La Arreaga” en los Haticos tiene más de tres años con una boca de visita desbordándose.

Los vecinos de ” Santa Lucía” llevan más de dos meses denunciando el bote de aguas servidas ubicado en la calle 90 de la popular barriada.

Carmen Salas, de “Los Pescadores”, mostró la escabiosis en su piel, producto de las aguas negras.

TESTIMONIOS Rafael Rincón “La Rotaria”

Josefina Nava “Los Pescadores”

Luisa de Boscán “La Rotaria”

Nilso Negrette “Barrio Panamericano”

José Ricardo “La Victoria”

“Esto se ha convertido en un verdadero desastre. Las aguas negras son un problema que debe atender Hidrolago, ya estamos cansados de estar rodeados de desechos, en la calle principal. Los choferes de los carritos han protestado, pero tampoco les hacen caso”.

“En este barrio el Iclam fue quien dañó las tuberías de aguas servidas. Ellos hicieron un desagüe para la industria petroquímica que desniveló todas las cloacas. Desde hace casi 10 años estamos sufriendo por el problema con cualquier cantidad de epidemias y enfermedades”.

“Mi esposo debe tener ciertos cuidados con su salud porque sufrió un ACV y tiene severos daños en el estómago a raíz de esas aguas, a mi me ha dado varias veces fatiga y diarrea, en sólo unos meses. Además debo estar aplicándome vinagre en los pies porque me da mucha picazón”.

“Nunca había visto un hueco tan grande como el de esta calle, no sé para qué Hidrolago vino, lo único que han hecho es mirar y observar pero no reparan nada. Estamos cansados que todo aquí se maneje por la parte política, ellos deberían resolver en conjunto con la Alcaldía”.

“El negocio de comida está afectado por los malos olores que salen de este hueco frente a los “Combinados de La Victoria”, las ventas han bajado en un 50% desde que el colector colapsó y hundió la carretera y a estas alturas no vemos que Hidrolago ha hecho nada todavía”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012

CICPC

Una Vendetta entre la familia de la víctima y unos delincuentes sería la causa de este homicidio

Investigan la muerte del ama de casa

Asesinaron a un joven en “Open” del barrio “Carmelo Urdaneta”

Rodolfo Finol L. Las investigaciones por la muerte de Ana Luisa Montiel, de 36 años, la mujer que fue asesinada el pasado jueves en una alcabala fantasma mientras se desplazaba en compañía de su familia, están en curso, según lo indicaron ayer los funcionarios de guardia del Cicpc. Sin embargo, no dieron mucha información sobre las personas que podrían ser los responsables de tender la trampa en la que fueron emboscados mientras se trasladaban en su Caprice Classic por las calles del barrio “El Níspero”. Cabe destacar que el chofer del vehículo, esposo de Ana Luisa, aceleró en el momento cuando los asaltantes se abalanzaron sobre el carro, por lo que abrieron fuego contra el vidrio posterior y la impactaron en la cabeza, causándole la muerte.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

JOSÉ ADAN

Dos hombres tirotearon a Alexis Puente González, de 25 años mientras tomaba en la fiesta. El Cicpc investiga a Cesar Cambao y a un sujeto apodado “El Cool” por el hecho. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

na vendetta personal entre un grupo de delincuentes y una familia cobró una nueva vida ayer en horas de la madrugada en el barrio “Carmelo Urdaneta”, ubicado al oeste de la ciudad. El fallecido fue identificado por sus familiares como Alexis Guillermo Puente González, quien fue asesinado a tiros en un “Open” de ese sector. Algunos de sus parientes dijeron que el hecho se trata de una cadena de venganzas que lleva en su contra un presunto asesino y “cobravacunas” de nombre César Cambao en conjunto con un sicario al que apodan “El Cool”. Esta tesis fue luego corroborada por los agentes del Cicpc que

Sandra González, tía del fallecido, explicó con detalle la vendetta que los antisociales llevan contra su familia.

llevan el caso, quienes ya manejan los nombres de estos sujetos como presuntos implicados. Una tía del fallecido, de nombre Sandra González, acusó a César Cambao, como los responsables de esa muerte ya que “ellos han ido poco a poco destruyendo” a su familia”. La mujer explicó que todo empezó en diciembre de 2010, cuando ella y su hermano fueron víctimas de un atraco por parte de esos delincuentes. Además, aseguró que luego de ese hecho ella lo denunció

ante las autoridades y que por eso empezaron a buscar a los miembros de su familia para matarlos. Asimismo, dijo que los hombres mataron a su primo Olimpíades González, el 23 de enero de 2011, convirtiéndose Alexis en el último en caer ante la banda de delincuentes. Premeditado De acuerdo con la investigación llevada a cabo por el Cicpc, Alexis estaba en esta fiesta, en un local de “Carmelo Urdaneta”, ubica-

do frente a la iglesia “Puente de Zion”, cuando se consiguió al grupo de delincuentes y éstos le propinaron los disparos que acabaron con su vida. Sus familiares no esperaron a la policía y trasladaron el cadáver a una finca en la vía de “Palito Blanco”, pero los forenses lo retiraron luego y lo llevaron a la morgue de Maracaibo. Luego de sus denuncias, la familia González espera que las autoridades los ayuden a evitar caer en las manos de estos delincuentes.

El dueño de “Casa Cortés” continúa en cautiverio y aún no hay contacto

Nueve días sin saber de Juan Cortés ARCHIVO

Redacción/Sucesos Familiares de Juan Cortés, dueño del restaurante “Casa Cortés”, ubicado en el sector “La Castellana” de Caracas, no han tenido contacto con los secuestradores. El hombre fue privado de su libertad desde el pasado sábado 14 de enero y desde entonces no han sabido de su paradero. De acuerdo con informaciones aportadas por portales informativos nacionales, fue una llamada telefónica la que indicó a su familia que el empresario de 65 años estaba en cautiverio, y que posteriormente recibirían instrucciones. Sin embargo las indicaciones no han llegado, lo que mantiene a la familia preocupada.

Cortés, quien reside en Venezuela desde hace 46 años, tiene hijas y nietos en el país. Fue secuestrado cuando salía de su casa, en la urbanización de “Altamira”, una de las más lujosas de la capital. El Cicpc mantiene un completo hermetismo en la investigación diciendo simplemente que están realizado sus pesquisas y que han tenido ya bastante progreso. De hecho, la división Anti Extorsión y Secuestro del Cicpc tuvo que hacer contacto a través de la embajada de España ya que la familia no había denunciado el hecho. La familia ha manifestado a la prensa extranjera que están impacientes por tener noticias de él y que quieren volver a tener a su lado al empresario de origen

Cortés es dueño del reconocido restaurante caraqueño “Casa Cortés”.

gallego, quien emigró desde su país y se estableció en Venezuela, donde ha logrado hacer crecer su negocio.


Maracaibo, lunes, 23 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Iban en una moto cuando fueron atacados a balazos en una esquina de la avenida principal. Cinco plomazos en la cabeza acabaron al barranquillero. El distinguido bomberil se sobrepone a seis heridas.

Terminó en tragedia una fiesta en “Los Haticos”, al sur de Maracaibo

Asesinado un colombiano y herido a tiros un bombero JOSÉ ADÁN

AJUSTE DE CUENTAS El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, señaló que hasta el momento todo indica que se trata de un ajuste de cuentas. Familiares de Martínez, en la morgue de Maracaibo no quisieron declarar a los medios, pero se conoció por fuentes policiales que tenía enemigos.

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

na lluvia de balas cayó sobre un colombiano y un bombero zuliano que tripulaban una moto ayer a las 3:00 de la madrugada por la avenida principal de “Los Haticos”, al sur de Maracaibo. El ataque dejó muerto con cuatro proyectiles en la cabeza al barranquillero José Luis Martínez, de 40 años, quien al parecer trabajaba con una empresa dedicada al negocio del plástico. El bombero Ronald Alberto Morales, de 34 años, recibió seis tiros en diversas partes del cuerpo pero se recupera en el Hospital General del Sur. De acuerdo con el parte policial, a las 1:30 de la madrugada se fue la luz en una casa del sector donde celebraban un cumpleaños. El bombero ofreció una extensión para solucionar el inconveniente eléctrico y salió a buscarla en su casa de “Veritas” con el dueño de la moto, una Fyng roja. Regresando de la diligencia, fueron acosados por unos pistoleros, quienes les exigían que se detuvieran, quizás para ejecutar a

Familiares de Ronald Morales esperan en los pasillos del Hospital General del Sur tener noticias de una mejoría mientras se debate entre la vida y la muerte.

uno de los dos motorizados. Al no detenerse lanzaron una lluvia de disparos que los tumbó al pavimento. Remataron al colombiano y huyeron. La mala noticia llegó a la casa 114 donde los esperaban para seguir la celebración. Entonces, hombres y mujeres corrieron a la avenida y se encontraron con la escena. El bombero fue lleva-

do moribundo al General del Sur, mientras su amigo yacía sin vida en el asfalto. De los malandros nada se sabe. Ahora dos familias decentes sufren por la nueva arremetida de la metralla asesina, mientras en el país no aparece la anhelada operación desarme. Una allegada al bombero indicó que éste es padre de dos hijos

menores de edad, y su esposa actualmente tiene cuatro meses de gestación. Buena conducta Luis Arrieta, comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, indicó que el joven bombero está en una condición muy crítica, ya que los proyectiles tocaron varias zonas vitales de su cuerpo y

actualmente está en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro asistencial. Arrieta comentó: “Morales es un joven que ha servido desde hace cinco años de la mejor manera dentro de nuestras filas, nunca ha tenido una falta por lo que me sorprende mucho el hecho. Él está destacado en el Centro de Prevención e Investigación, en nuestra oficina central”. También se conoció que tiene el grado de “distinguido”. Según explicó el jefe bomberil, los médicos informaron que el joven Morales permanecería en Cuidados Intensivos del HGS, pero habían logrado estabilizarlo, y para hoy le realizarán varias transfusiones de sangre, para lo cual solicitaron ocho donantes. PUBLICIDAD

Se produjo un intercambio de disparos y el autor está detenido mientras terminan las investigaciones

Mató a un ladrón que entró a robar en su casa Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Un ladrón fue abatido luego de que entrar en una casa con la intención de robar y enfrentarse a tiros con el dueño de la vivienda. El hecho ocurrió el pasado sábado en la calle 11B del barrio “El Calvario”, en la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. De acuerdo con las declaraciones del comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, el hombre habría entrado en la casa 45-25 del sector, en la que reside una persona que trabaja como escolta y chofer para empresarios. Romero indicó que luego de entrar intentó someter al dueño de la vivienda, quien se encon-

traba durmiendo con su familia, pero éste último sacó su arma, por lo que respondió de manera contundente y se generó un intercambio de disparos. Luego de la balacera, el agresor estaba muerto y tirado apenas a unos metros de la entrada de la casa y el padre de familia estaba ileso tratando de reconfortar a su esposa y sus hijos. Funcionarios del Cicpc llegaron al lugar y estudian la escena para determinar responsabilidades. El cadáver, que aún está sin identificar, fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. El hombre se entregó a los funcionarios del Cicpc, quienes lo pusieron bajo arresto mientras que terminan sus investigacio-

ARCHIVO

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

El cadáver del agresor fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.

nes, e incluso entregó su pistola a los agentes. Hasta el momento, ambos salieron positivos para los efectos de los análisis de trazas de

disparos, lo que coincide con esta versión de los hechos. El Cicpc aportará mayores informaciones de esto en las próximas horas.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.202

MARACAIBO

Mató a un ladrón que se metió a su residencia

Investigan muerte del ama de casa

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Salvaron a un peluquero y le lincharon al novio El estilista estaba en peligro de muerte. Su amante lo había herido a cuchilladas y pretendía cortarle la yugular. Pero ante los gritos, el vecindario intervino. Más de 30 personas le cayeron a piedras y a palos al agresor, quien salió en carrera. Lo alcanzaron y lo liquidaron. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

La calle principal del barrio “Fuerza Indígena”. Dentro de esta pequeña y humilde vivienda es que ocurrió el brutal linchamiento y la vil riña en la que fue herido Ángel Medina.

Unas treinta personas ejecutaron al agresor, un muchacho de unos 22 años, del cual se desconoce la identidad. Comentaban en el sitio que el atacante solía visitar en su casa al peluquero, con quien amanecía en ocasiones. Al parecer llevaban una relación sin conflictos. Pero el sábado en la noche ocurrió algo que molestó al amante y por ahí habría comenzado el castigo a Medina León. La comunidad apreciaba al estilista porque era muy caritativo. Solía hacer arreglos de cabello a bajos precios y en ocasiones ni siquiera cobraba.

Entendía que sus vecinos son de limitados recursos económicos. Y pese a que en ciertas horas el área presenta niveles de inseguridad, siempre se sentía protegido. Gracias a que gritó duro, Medina León logró ayuda a tiempo. Al arribar la poblada cayó bañado en sangre al patio de la morada, a escasos metros de la avenida principal que va desde Apuz hacia la plaza de toros. La indignación colectiva fue tal que comenzaron a corretear al agresor, en medio de una furiosa gritería. Las piedras y los palos lo acabaron en menos de

10 minutos. Entonces, recogieron al jadeante peluquero y lo trasladaron al Universitario, donde los cirujanos comenzaron a suturarle las heridas. Cuando la policía arribó al sitio, ya el victimario no respiraba. Anoche, de acuerdo con vecinos, se anunciaba que podría sobrevivir, pues la evolución era positiva. El comisario José Romero, jefe de la delegación del Cicpc en Maracaibo, explicó que el incidente arrancó por un ataque de celos del amante del estilista.

Su novio dejó caer su arma y se disparó impactándola en el cuello

Muere muchacha tiroteada en un refugio Redacción/Sucesos Una joven de 16 años murió la madrugada de ayer, luego de recibir un disparo accidental por parte de uno de sus amigos. El hecho ocurrió en las instalaciones del refugio

“Torre Bancor” de Guarenas estado Miranda. De acuerdo con informaciones de cuerpos policiales mirandinos, la muchacha estaba jugando con unos amigos y al novio se le cayó la pistola, que desafortunadamente se activó, y se disparó.

BsF. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Escándalo desde “Ciudad Lossada” hasta el frente de la sede de Apuz al norte de Maracaibo

n peluquero muy querido en el barrio “Fuerza Indígena” de Ciudad Lossada fue salvado en la medianoche del sábado cuando su novio intentaba cortarle la yugular en medio de un arrebato de celos. Pero tras corretear al agresor a punta de piedras y palos, terminaron linchándolo frente a la sede de la Asociación de Profesor de LUZ, al norte de Maracaibo. El estilista fue identificado como Ángel Emiro Medina León, de 36 años, quien fue recluido en el Hospital Universitario con graves heridas en el cuello, en el pecho y en los brazos.

CASO “EL NÍSPERO”

La bala la impactó en el cuello dejándola malherida. Familiares de la joven la trasladaron a un centro asistencial de la región mirandina, pero llegó sin signos vitales. La joven era daminificada y estaba en compañía de un

grupo de jóvenes que residen en ese refugio. Las familias que viven allí desde hace más de un año, anunciaron que protestarán en las próximas horas por ese hecho.

SANTA BÁRBARA

Mató a su padrastro por defender a su madre Redacción / Sucesos Una joven menor de edad mató a su padrastro la mañana de ayer, mientras trataba de salvar la vida de su madre, quien era brutalmente golpeada por el hombre en medio de una riña familiar. El fallecido fue identificado por agentes del Cicpc como Argenis Darío Borrego García, de 35 años, quien en medio de una borrachera, llegó a su casa, ubicada en la calle 8A del sector “Los Altos” de Santa Bárbara y empezó a discutir con la dama hasta un punto en el que subieron los ánimos. Voceros policiales informaron que la pelea empezó en horas de la noche y continuó hasta que el momento en el que ocurrió el homicidio, cerca de las 12:30 de la mañana de ayer. Según informaciones aportadas por el Cicpc, la joven trató de defender a su madre y en medio de la riña, empuñó un arma punzocortante y trató de amedrentar al hombre para que desistiera. Luego de esto la discusión terminó escalando y tornándose cada vez más acalorada y la adolescente acuchilló a Argenis, quien cayó muerto en el sitio. Forenses del Cicpc trasladaron el cadáver hasta el morgue del hospital de Santa Bárbara del Zulia. En cuanto a la joven, fue arrestada y posteriormente trasladada por los efectivos hasta la subdelegación de la policía científica ubicada en San Carlos mientras determinan responsabilidades por el hecho. Las autoridades están en un proceso de averiguaciones y determinaran si la muchacha tiene responsabilidad en el homicidio o si se trata de un acto de defensa propia. Vecinos indicaron que no era la primera vez que el padrastro llegaba borracho y armando un alboroto de esta forma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.