Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.207

www.versionfi www. .v nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,50

Nuevos apagones ayer en Barinas, Apure, Táchira, Mérida y Trujillo h4 POLÍTICA CHÁVEZ

“Anótenlo: Me iré de Miraflores en el 2031” El Presidente Hugo Chávez aseguró ayer a través de VTV que la oposición carece de un candidato que pueda ganarle las elecciones. -2-

PABLO PÉREZ

“Barinas dejará de ser la ciudad del secuestro” El candidato presidencial Pablo Pérez caminó por las calles de Barlovento en Miranda y por las de Barinas en la tarde de ayer. -3-

MARACAIBO Oscar Canaán Zuleta, dueño del negocio, era el objetivo del sicariato del pasado jueves

Fuera de peligro la familia tiroteada en el restaurant La esposa, la madre, Más de 40 tiros con El jefe del Cicpc, RoEn rueda de prensa la suegra y un cuñado armas de guerra esbinson Castillo, dijo aclaró que el hombre del comerciante fueron tremecieron al sector que investigan posibles asesinado en el atentaintervenidos quirúrgi- de la calle 76 con 3G, conexiones con un redo era el prestamista camente y se reponen a escasos metros de la ciente asunto de narco- Hermes Montero Caen una clínica local. Plaza de la República. tráfico internacional. naán, primo de Oscar.

- 22 y 23 -

CARACAS

Escándalo por uso de niños armados El concejal metropolitano Freddy Guevara denunció con apoyo fotográfico que en actos políticos oficialistas del 23 de enero utilizaron niños con los rostros tapados, portando armas de guerra. -4-

JORGE CASTRO

MARACAIBO

SUCESOS LAGUNILLAS

Un jefe de seguridad robaba a Pdvsa-COL

Recrucede el conflicto frente a Pdvsa

José Ángel Flores Chirinos, un jefe de seguridad de Pdvsa, fue capturado junto con un reservista y dos colombianos por el monumental robo de equipos petroleros. - 21 -

INFORMACIÓN GOBIERNO NACIONAL

MARACAIBO

Tiroteado entrenador José Sánchez Lugo

Sigue enguerrillado el hospital “Adolfo Pons” Nuevas protestas de los trabajadores en contra de la directora, mantuvieron ayer en vilo al hospital del IVSS en Maracaibo. -8-

El entrenador de un gimnasio del centro comercial “Lago Sur” José Sánchez Lugo, de 28 años, fue asesinado ayer en el sector “Los Estanques” de Maracaibo. - 21 -

MARACAIBO

DROGAS

Denuncian a Hidrolago en el casco central

Arrestado en Italia el pesista Israel Rubio

Adaúlfo Carrasquero, coordinador del reordenamiento del casco central, dijo que siguen los problemas de aguas negras y blancas. -6-

Por aparente posesión de drogas, junto con tres dominicanos, fue arrestado ayer en Pescara, Italia, el astro de las pesas Israel Rubio. - 24 -

MUNDO ESPAÑA

LAGUNILLAS

Nuevo escándalo estalla en la COL

Cerró sus operaciones la aerolínea Spanair La emblemática aerolínea Spanair cerró sus puertas ayer en medio de la debacle económica que le venía azotando desde el 2011. - 20 -

Los trabajadores de la paralizada Ciudad Educativa de “El Marite”, al oeste de Maracaibo, y piquetes de la Guardia Nacional sostuvieron nuevos careos ayer. Esta vez ocurrió frente a la sede de Pdvsa de “5 de Julio”, a donde hombres y mujeres acudieron a exigir el pago de las semanas atrasadas, así como los bonos que por ley les corresponden. Los manifestantes advirtieron que seguirán en las calles reclamando sus derechos ante el Gobierno nacional.

-7-

El Sebin allanó la casa del concejal de Lagunillas Johny Rojas y luego se lo llevó preso para averiguaciones relacionadas con aparentes firmas administrativas de la alcaldía. -4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

PETRÓLEO

Cayó el precio del barril venezolano en 107,58 dólares

El ministro Rafael Ramírez anunció el cierre del precio del petróleo.

El presidente Hugo Chávez no ocultó sus aspiraciones de gobernar por tres períodos más

“Es mi voluntad, lo que quiero, salir de Miraflores en 2031” Aseguró que en Venezuela hay democracia. Aspira mejorar las relaciones con EE UU tal como sucedió durante el gobierno de Bill Clinton. Abraham Puche

Redacción / AFP

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

El precio del barril de crudo venezolano bajó 0,46 dólares y promedió en la semana 107,58 dólares por los temores sobre la deuda europea y datos económicos desfavorables en China, informó ayer el gobierno de Venezuela. “Durante la presente semana los precios de los principales crudos terminaron a la baja, afectados por los renovados temores por los problemas de deuda en Europa y sus efectos en la economía global, así como por datos macroeconómicos pocos favorables de la economía de China”, indicó el ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez. Así, la cesta venezolana promedia 108,23 dólares en lo que va del mes de enero. El año pasado, el crudo venezolano promedió 101,04 dólares, luego de haber cerrado en 71,97 en 2010. El petróleo venezolano aumentó de precio durante el segundo semestre de 2011, superando la mayor parte del tiempo los 100 dólares -hecho inédito desde 2008- a raíz de las revueltas en países árabes como Libia, productor petrolero. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela.

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, ofreció ayer una rueda de prensa ante representantes de varios medios de comunicación estatales e internacionales que está decidido a continuar en el poder por tres períodos más. “Es mi voluntad, es lo que yo quiero, y voy a hacer todo lo que yo pueda, humana y políticamente posible, para salir de Miraflores en el 2031. Es decir, del 2013 al 2019 y del 2019 al 2025 y del 2025 al 2031”. Pese a estas aspiraciones, acotó que dependerá de la voluntad del pueblo venezolano, ya que a su juicio, en el país hay democracia. “Nunca en 200 años de historia republicana, nunca hubo un proceso más democrático que el que hoy estamos viviendo. Allá los que se dejan marear por ignorancia muchas veces”. Estas declaraciones las emitió fuera del palacio presidencial, luego de culminar una reunión con el ministro de Defensa de Perú, Luis Alberto Otárola. Aprovechó la rueda de prensa para criticar, una vez más, a la oposición venezolana. Señaló que sus dirigentes “encabezaron un golpe de Estado el 11 de abril de 2002”, pero inmediatamente justificó la

El presidente de la República, Hugo Chávez, aseguró a los periodistas nacionales e internacionales que aspira a gobernar al país hasta el año 2031, y que hará todo lo humana y políticamente posible para lograr ese objetivo.

VOTO GARANTIZADO Hugo Chávez enfatizó que la decisión de cerrar el consulado de Venezuela en Miami “no afectará a los majunches (en alusión a los precandidatos de la MUD), porque (los opositores residentes en Florida) votarán en centro comerciales, en tiendas. El gobierno de Estados Unidos no garantiza la seguridad de nuestros empleados y trabajadores que están allá, nos obligaron a cerrar el consulado”, dijo. intentona golpista que él mismo comandó el 4 de febrero de 1992, al que calificó como una revuelta cívico-militar.

HOY Día de la Zulianidad Magglio Ordoñez Jugador Venezolano de Béisbol de los Tigres de Detroit Juana Pérez, Nutricionista Karina Fereira, Abogado Deyalit López, Actriz Ronald Machado, Paramédico Urgencias Médicas Karina Ordoñez, Licda. en Idiomas Modernos Mariana Gómez, Licda. en Trabajo Social Luisana Rosales, Comerciante de la Villa del Rosario Yolanda Matute, Administradora del restaurant Fast Food

Hizo hincapié en criticar, varias veces, al espacio “Noticiero Venevisión”, al que acusó de no seguir su consigna de “información veraz y balanceada”. Según su opinión, solamente se enfoca en presentar noticias sobre aspectos negativos de su gestión, como la inseguridad, pero no presenta ninguna información positiva. Por el contrario, alabó la labor periodística del canal del Estado Venezolana de Televisión, al que calificó como “la mejor televisora de Venezuela”. Chávez desestimó nuevos rumores de la prensa internacional acerca de su salud, y aseguró estar más vivo que nunca y “con más fuerza vital que nunca jamás en mis casi 58 años de edad”. Chávez se refirió a un artículo del diario ABC en el cual cuestiona su estado de salud.

Relaciones con EE UU Un periodista de una agencia internacional de justicia le preguntó sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Barack Obama, quien dijo que el Gobierno de Venezuela culpa a aquella nación por sus errores. “Es probable que Obama gane, ojalá que el segundo período de Obama, si es que viene, y mi tercero, le permita corregir los errores y podamos conversar para tener las mejores relaciones. Yo le dije a él y a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que me gustaría que las relaciones volviesen a ser como las que había cuando el período de Bill Clinton”. Sobre la salida de Venezuela del Ciadi, Chávez dijo que toda decisión de ese organismo contra el país rebotará contra la Constitución.

MAÑANA José Alizo, Contador de Versión Final Herman Bracho, Director de Protección Civil Zulia Juliana Castañeda, Abogada Paola Porras, Ingeniera Industrial Johandry Salas, Ingeniero en Computación Jean Piere Galenio, Periodista Shirley Mendoza, Arquitecto Juana Colmenares, Técnico Dental Reina López, T.S.U. en Administración Luis Ortega, Administrador


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Multitudinarias caminatas ayer por los sectores populares de los dos estados

Pablo Pérez pisó firme en Miranda y Barinas

En la mañana prometió rescatar la producción de cacao en Barlovento. En la tarde advirtió que Barinas dejará de llamarse “ciudad secuestro”. Aparecen por todos lados los militantes de AD y Copei. Los otros aliados de UNT también asoman a sus bases. Equipo de Política

E

l precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez Álvarez, dispensó ayer una visita al estado

Representaciones de diversas toldas políticas acompañaron a Pablo Pérez en su recorrido por las calles llaneras.

Barinas, logrando llenar la avenida “Andrés Bello” de su capital. “Voy a ganar Barinas con el pueblo barinés. Voy a ganar Venezuela con el voto de los de abajo, con el ‘Juan Bimba”, aseguró el también gobernador del Zulia. Pérez deploró que el presidente de la República, Hugo Chávez, haya olvidado la tierra que lo vio nacer y sus raíces. “No es posible que Barinas sea conocida como ‘ciudad secuestro’ e imperen los homicidios”, dijo. “El Gobierno no ha tomado el tema

de la inseguridad por los cachos. La impunidad ha sido un cáncer en los últimos años. En el tema del desarme deben involucrarse todos los gobernadores y alcaldes, además de la Fuerza Armada Nacional. La soberanía nacional debe ser defendida”, aseveró. Asimismo, criticó el hecho de que Barinas padezca un problema muy grave de acueductos y abastecimiento de agua potable. “Debería estar mejor. No tiene lo que debe tener”, expresó. El abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones prometió rescatar la confianza en todos los productores de Barinas, teniendo como prioridades el campo y la actividad petrolera. “El ingreso petrolero debe servir para apalancar obras de infraestructura, como por ejemplo carreteras interestadales y vías de penetración agrícola. No debe ser regalado a otros países”, consideró Pérez.

EN MIRANDA Más temprano, el Gobernador del Zulia y aspirante a Miraflores visitó Caucagua en Barlovento, estado Miranda, para realizar un recorrido junto al precandidato a la gobernación de esta región, Enrique Mendoza. Durante la actividad, Pérez aseveró que de ser electo como el candidato presidencial de la MUD y luego como presidente de la República, desmontaría “el misterio que tiene el Gobierno” con el cacao. “Venezuela tiene que convertirse en la potencia mundial” productora del rubro, aseveró Pérez. Reiteró que los productores serán el centro de su gestión, pues les dará el apoyo necesario para progresar. “Yo no puedo hacer que el productor nacional esté quebrado, los productores van a tener todo nuestro apoyo”, aseveró Insistió en el tema de la Tarjeta Única, que definió como la expresión de la unidad. Exhortó a los demás precandidatos a abandonar intereses personales y “hablar con la verdad” a la población.

Una colorida multitud plenó el paso de la cam inata que efectuaba Pér en el estado Barinas. ez

de las barriadas A su paso por a, Pablo nd ira M do ta es Caucagua, resun abrumador Pérez recibió ba el ña pa Le acom paldo popular. . za do en M ue diputado Enriq

Un dirigente de Barlovento, estado Miranda, obsequió al candidato una muestra del cacao que producen y le pidió que como Presidente convierta al país en la mayor potencia mundial del chocolate. A su llegada a Barinas, procedente del estado Miranda, Pablo Pérez se entremezcló en los sectores populares. Aquí habla con una maestra llanera.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, señaló al Gobierno nacional por la falla del servicio

Fuerte apagón afectó a cinco estados La falla dejó sin servicio a Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas y el Alto Apure. En junio pasado hubo otro incidente similar. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

ejos de solventarse permanentemente, las fallas en el servicio eléctrico siguen afectando a grandes zonas del país, ocasionando pérdidas económicas en los establecimientos comerciales, artefactos electrodomésticos averiados y alimentos descompuestos. Ayer le tocó el turno a los estados Trujillo, Mérida, Táchira y Barinas, así como en la zona del Alto Apure. Aproximadamente a las 11:30 de la mañana se produjo una falla en dos lineas de alta tensión de 230 kilovoltios de la planta generadora de electricidad “Buena Vista-Las Morochas”, situado en el estado Trujillo, muy cerca de la frontera con el estado Zulia. Corpoelec, a través de su cuenta de Twitter @Corpoelec_Truj, explicó que la falla ocurrió exactamente en las líneas “Barinas 4- Las Flores” y “Barinas 4-Acarigua”. A las 2:00 de la tarde se había solventado parcialmente el pro-

Una falla en la planta generadora “Buena Vista-Las Morochas” dejó sin servicio eléctrico a varias comunidades de cinco estados del país. La presidenta del Clez, Marianela Fernández, exhortó al Gobierno a dar soluciones eficientes.

blema, ya que algunas comunidades todavía estaban sin servicio. “Se desconocen las causas de la falla. Ya se ha recuperado el 95% de la carga, falta una parte de la subestación Caja Seca, por falta de interruptor que están solventando”, señaló Corpoelec en otro mensaje de Twitter. “Se le cayó la careta” La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, cuestionó las fallas reiteradas en el servicio eléctrico, recor-

dando que el Gobierno había prometido que tenía la solución. “Qué rápido se caen las caretas de los voceros del Gobierno nacional cuando hace sólo una semana anunciaron con bombos y platillos que ya se había estabilizado el sistema eléctrico y que no habría más racionamiento, cuando la realidad es que no han podido echar adelante los proyectos eléctricos, porque acabaron con la capacidad gerencial de las empresas como Enelvén, Enelco, Cadafe, entre otras, los cuales fueron politizadas”, puntualizó Fernández.

El concejal Freddy Guevara considera la acción como un delito grave

Denuncian la utilización de niños armados en actos del 23 de Enero

También recordó que el presidente Hugo Chávez, había prometido que se generarían en el 2011, 1.700 megavatios adicionales en el país y en el Zulia prometieron para el mismo año 1.500 megavatios más (meta que no se cumplió), que vendrían de Termozulia Bachaquero y la “gabarra del guiso”, la cual se está deteriorando en un muelle en el municipio Baralt. La parlamentaria advirtió que nos encontramos en los meses donde el pico de la demanda es el más bajo por razones climáticas y esto

FERIA ENTURBIADA Desde el estado Táchira hubo muchas quejas a propósito del apagón de ayer. Muchos turistas que se encuentran en su ciudad capital, San Cristóbal, a propósito de las Ferias de San Sebastián, elevaron sus quejas a través de sus respectivas cuentas por Twitter. Otro apagón de similar magnitud afectó a los estados Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira y parte del estado Barinas los días 10 y 11 de junio de 2011. Corpoelec prometió que no volvería a ocurrir otra falla similar.

es cíclico, “En Corpoelec saben que para el mes de abril cuando se produzca la temporada de sequía y se genere mayor demanda, no tendrán como soportarla y se incrementarán los racionamientos”. Exhortó al Gobierno nacional a que “no le sigan mintiendo a los venezolanos”, acaban de nombrar otro ministro de energía eléctrica y la solución no es cambiar ministros sino tener voluntad política para culminar los proyectos eléctricos que están en curso, esta falla eléctrica en el occidente del país devela “la gran mentira de Corpoelec”, afirmó Fernández. Exhortó al Gobierno nacional que tome con prontitud la solución del servicio eléctrico, lo que incluye la adecuada inversión de recursos económicos para nuevas plantas de energía.

CIUDAD OJEDA

Sebin allanó la casa del concejal Jhonny Rojas antes de jornada electoral Redacción / Política

Redacción / Política El concejal metropolitano Freddy Guevara rechazó las imágenes que circulan por las redes sociales donde se muestran a niños con armamentos en sus manos y los rostros tapados en un acto del grupo oficialista “La Pìedrita” en el barrio “23 de enero” de Caracas, a propósito de la conmemoración de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En el acto estuvieron presente el diputado oficialista a la Asamblea Nacional Robert Serra y el jefe del colectivo “La Piedrita”, Valentín Santana, sobre quien pesa una orden de captura por haber amenazado públicamente de muerte a Marcel Granier el siete de febrero de 2009, sin que hasta la fecha se haya entregado a las autoridades. Guevara exigió contundentemente que el Gobierno Nacional se pronuncie acerca de estas fotografías.

En las gráficas se muestran a varios niños con fusiles y las caras tapadas.

“Se trata de doctrinas violentas, que es un delito de lesa humanidad y que además demuestra la complicidad del Gobierno”. Guevara resaltó la contradicción entre el llamado a la paz del Gobierno nacional y las acciones como las presentadas en estas imágenes.

Guevara anunció que llevará el caso a la plenaria del Cabildo Metropolitano de Caracas y exigirá la apertura de una investigación por parte de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y el Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente.

Efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional allanaron ayer en la mañana la casa del concejal del municipio Lagunillas, Jhonny Rojas, cuando se disponía a inscribir su postulación en las elecciones internas de Copei, que serán repetidas por orden del Tribunal Supremo de Justicia. Los funcionarios del Sebin, debidamente identificados, revisaron la casa y computadora personal del edil buscando algún tipo de información que no precisaron. En vista de que no hallaron nada comprometedor, invitaron a Rojas a acudir a la sede del organismo en Maracaibo para firmar un acta haciendo constar el allanamiento. El dirigente político expresó que los efectivos del Sebin actuaron de forma respetuosa. “El allanamiento se practicó sin problema alguno y contó con todo el apoyo de los presentes y

Jhonny Rojas aseguró que los funcionarios del Sebin fueron corteses.

de mi familia. Revisaron todos los ambientes de la vivienda y no encontrando nada extraño que me pudiera involucrar con un caso que ellos investigan y luego se retiraron”. Rojas agradeció a sus familiares, amigos y compañeros de su tolda verde por el apoyo expresado. Aspira que esta acción policial no haya tenido nada que ver con su postulación dentro de Copei.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Carolina de Pérez presentó su oferta electoral

“Rescataré la Fundación del Niño nacional”

La primera dama del estado Zulia, Carolina de Pérez, estuvo acompañada por destacadas mujeres de la región, entre ellas la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, y la vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez. Prometió que trabajará con todas las primeras damas de Venezuela sin importar su color político.

La primera dama del Zulia aseguró que trabajará con todas las esposas de los gobernadores del país. Redacción / Inf. General

D

e llegar Pablo Pérez a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, su esposa, Carolina Gutiérrez de Pérez, rescatará la Fundación del Niño nacional. Así lo aseguró ayer durante un conversatorio con un nutrido grupo de damas zulianas, realizado en el Teatro Bellas Artes, de Maracaibo. Dijo que estará adscrita al Despacho Presidencial “para que le sean asignados los recursos necesarios para atender a todos los niños y niñas venezolanas, sobre todos a los de escasos recursos económicos y a los que registren cualquier tipo de discapacidad física o mental”. “La experiencia exitosa que hemos tenido en la Fundación Niño Zuliano la llevaremos al resto del país, mejorada en recursos”, aseguró la Primera Dama de esa entidad. Agregó que trabajará de la mano con todas las primeras damas de los estados (de convertirse en la Primera Dama del país) y que su esposo, el gobernador del Zulia y candidato presidencial a las primarias del 12 de febrero, lo hará paralelamente con los gobernadores. “Venezuela necesita familia y valores, pues sin eso no vamos a salir adelante. Por eso exhorto a todas las mujeres de este país a unirnos para lograrlo; y para ello es necesario ofrecer respaldo a la candidatura de Pablo Pérez. Recuerden que sin 12 de febrero no hay 7 de octubre. Así que, para consolidar nuestras metas es necesario que todos y todas

Carolina de Pérez se comprometió a rescatar a todos los niños y jóvenes en situación de abandono. Anunció que llevará su experiencia al frente de la Fundación Niño Zuliano al país.

salgan a votar y respalden nuestra propuesta”, pidió la Primera Dama del estado Zulia. También se comprometió a rescatar todos los Hogares de Cuidado Diario en el país, así como a mejorar los existentes. Adicionalmente, ofreció la creación de los Centros de Valores Familiares. Estos funcionarán en todas las escuelas del país. Se encargarán de ofrecer una mejor formación a los docentes y estos se encargarán de brindar preparación a padres y representantes en materia de familia. Prometió erradicar el odio que, según señaló, “nos han creado; porque ese odio no es característico de los venezolanos y nunca ha estado en nuestra naturaleza. Ha sido sembrado y nos encargaremos, unidos, de acabarlo con el rescate de nuestros valores”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Adaúlfo Carrasquero exige que se sumen al reordenamiento

ASÍ OPINAN

Hidrolago causa demoras en el “callejón” IVÁN LUGO

El coordinador de los trabajos ratificó que las cloacas y los tubos de aguas blancas están colapsados. Las cuadrillas de la alcaldía trabajarán hoy. Los comerciantes siguen a la expectativa. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Los pasillos del “Callejón de los Pobres” permanecen impregnados del polvillo proveniente de los trabajos de reparación que mantienen los obreros de la Alcaldía de Maracaibo en el popular sector, tras arribar hoy al sexto día del reordenamiento del Caso Central de Maracaibo. Y aunque los esfuerzos se masifican, a los mil 500 comerciantes les preocupa que este proyecto se lleve más de 15 días, pues los representantes de la Hidrológica del Lago todavía no se han presentado. Adaulfo Carrasquero, presidente de la Comisión del Reordenamiento del Casco Central recordó

que la empresa hidrológica aseveró no poder realizar sus trabajos ya que no tenían espacio suficiente, pero ahora que el popular mercado está despejado, tampoco acuden al llamado. “En estos momentos estamos trabajando en el sector 1, y aquí, como en los demás sectores las cloacas de aguas blancas y negras están colapsadas. Los vendedores son los más interesados en que se apresure el reordenamiento, pero si Hidrolago no se acerca podría afectar la situación económica de los buhoneros”, dijo Carrasquero. Además, resaltó que estas labores también están orientadas al rescate de obras y sitios históricos que se encuentran en total abandono; muchos de éstos estaban ocultos bajo los miles de tarantines y mesas de los comerciantes. “Algunos sitios históricos o em-

Peggy Sánchez, comerciante “Es bueno que las autoridades hagan este tipo de trabajo, aunque creo que debió implementarse hace mucho tiempo y no ahora que estamos cerca de las elecciones”.

Zandra Guerrero, comerciante

Durante el fin de semana los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo continuarán con el reacondicionamiento del “Callejón de los Pobres” desde tempranas horas.

blemáticos de la Maracaibo de ayer como el ‘Templo San Felipe’ -que ya cuenta con un presupuesto asignado para su remodelación-, el ‘Supermercado Victoria’, la ‘Casa Japonesa’, el ‘Comercial JJ’, además de las fachadas de los comercios del ‘Callejón de los Pobres’ serán restaurados durante los 15 días de renovación del Casco Central”. Las expectativas de los vende-

dores ante los avances del reordenamiento van en crecida. Gisela Parra, representante de los comerciantes del “Callejón de los Pobres”, subrayó su llamado a Hidrolago ya que las cloacas, el drenaje y alcantarillas del lugar están inservibles. Comentó que el pasado 15 de enero la junta directiva hizo llegar hasta el despacho de la empresa es-

“La Alcaldía, Hidrolago y Corpoelec deben venir todos los días a estas reparaciones porque entonces hasta cuándo vamos a esperar y cuánto vamos a perder”. tatal un documento convocando a la hidrológica a cumplir con su trabajo en la red de cloacas pero hasta la fecha siguen sin respuestas. Parra expresó que las pérdidas económicas de los comerciantes se ubican hasta en un 30 por ciento, pues, sus ganancias son del día a día, por lo que enfatizó que tanto Corpoelec como Hidrolago deben agilizar las labores de recuperación.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Acudieron a reclamar el pago de las siete semanas de atraso. Varias damas acusaron los malos tratos. Señalaron a un constructor de nombre Luis Urdaneta como uno de los culpables de los conflictos.

Se complican los problemas de la Ciudad Educativa de “El Marite”, al oeste de Maracaibo

Trabajadores chavistas denuncian agresiones militares frente a Pdvsa FOTOS: JORGE CASTRO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

“Q

ueremos cobres, queremos cobres, queremos cobres”, gritaban frente a la sede de Pdvsa, de la avenida “Cinco de Julio”, más de 800 trabajadores de la Ciudad Educativa Integral Bolivariana “Simón Rodríguez”, ubicada en “El Marite”, sector “Pinto Salinas”, al Oeste de Maracaibo. Luis Manuel Fernández, en representación de la masa trabajadora, habló de la deuda “de siete semanas de pago, siete bonos de comida, tres bonos de asistencia y 122 horas. Hemos sido engañados, prácticamente estafados, por cuanto no vemos nuestro dinero, pues no nos pagan desde diciembre”. Es la segunda protesta que protagonizan los obreros de la obra que se había iniciado hace más de cinco años y que actualmente está paralizada. Días antes, tomaron las instalaciones de Pdvsa “Miranda”, en la avenida “La Limpia”. Los obreros reclamaban que en la tarde de este viernes fueron a hacer una marcha pacífica y “llegó la Guardia arremetiendo contra nuestros compañeros, porque dos trabajadoras fueron agredidas por los funcionarios militares”. A la sede de Pdvsa llegaron los representantes de los Círculos Bolivarianos, Eulise Abanero, coordinador regional, y el abogado Nixon Suárez, para ofrecer mediación ante las autoridades petroleras y de Ducolsa, con el objeto de canalizar el pago a la masa que estaba dispuesta a seguir protestando. Las empresas “Corporación JC” y “Pemegás” estaban al frente de la obra anunciada hace casi seis años por el presidente Hugo Chávez, para dar respuesta a tres mil familias de comunidades de “El Marite”, entre éstas “Pinto Salinas”, “El Paraíso”, “El Hatillo”, “Doce de Marzo”, “Modelo”, “Nuevo Horizonte”, “Reinaldo Amaya” y “Estrella del Lago”. “En ‘El Marite’, en todas las elecciones, siempre votamos ‘rojito’, porque nos quemamos el cuero peleándole los votos a nuestro Presidente, para que nos vengan a hacer esto. Los mayores ‘escuálidos’ que tiene Chávez se llaman Pdvsa”, vociferó Raiza Sánchez, una de las trabajadoras de la ciudad educativa, ante el griterío de los obreros reclamando el pago inmediato de las deudas.

Los trabajadores exigen el pago de sus semanas pendientes. La fuerza pública trata de calmar los ánimos, ante la masa que tomó la avenida “5 de Julio”.

ÁLVARO GRACIEL

JOAN FERNÁNDEZ

EDILIA GONZÁLEZ

RÓBINSON TAPIA

“No causamos “Que venga Chávez “Funcionarios de la “Pido prestado destrozos a Pdvsa” a poner orden” GN me golpearon” para poder comer”

“Lo que tuvimos fue agresión física de parte de los militares, contra unas compañeras de trabajo. Ellos como funcionarios saben que el Presidente nos da herramientas para que sepamos cuáles son nuestros derechos, pero ellos abusaron sobre nuestros derechos, también los de la mujer y los humanos. No es posible que la guardia nos haya agredido porque ni siquiera causamos destrozos a la sede de Pdvsa. Queremos que nos paguen”.

“Queremos que nuestro Presidente se acerque hasta la Ciudad Educativa de ‘El Marite’, para que podamos solventar la situación, porque hay mayor presión en Ducolsa y queremos que él mismo vea las cosas que ahí están sucediendo. A Luis Urdaneta, dueño de Corporación JC, no le hacen presión. Tantos paros y manifestaciones que le hemos hecho desde noviembre, pero no nos paran y por eso es que estamos acá protestando por nuestros derechos”.

“No es posible que por protestar por nuestro dinero, por nuestros pagos pendientes, de manera pacífica, vengan y nos agredan de este modo. A mí me golpeó la Guardia Nacional. Mire el brazo. Cómo es posible que eso ocurra en mi país. Nosotros no estamos mendigando, sólo estamos exigiendo lo que por derecho nos corresponde. Ojalá vinera el Presidente a ver lo que pasa en ‘El Marite’, para que ponga los correctivos y nos resuelva nuestro problema”.

“Quisiera saber si el presidente de Ducolsa es José Luis Parada o Luis Urdaneta, porque en Ducolsa se hace lo que dice este último. Yo soy un padre de familia. Mis hijos y mi familia están pasando hambre. Yo para poder comer desde diciembre tengo que pedir prestado o pedir a un amigo que me regale plata, ya tengo mucha pena. Nos deben siete semanas, tres bonos de asistencia y 122 horas. Nuestra protesta no es un capricho, sino que exigimos nuestro pago”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

El hospital manejado por el gobierno nacional es un hervidero. Proliferan la chismografía y las descalificaciones. La palabra “ladrón” cruza el aire. Ayer protestaron los trabajadores.

Insalvables las diferencias entre el personal y la directora

Enguerrillado el “Adolfo Pons” LUIS TORRES

ró Lisbeth Perozo, quien junto a Yoseline Niño fue una de las afectadas y presuntamente obligadas a firmar su renuncia. Posteriormente tras la protesta masiva de representantes de todas las áreas del centro sanitario, en horas de la tarde se entabló una mesa de discusión con la directora del hospital, el sindicato, y miembros del Colegio de Enfermeras, se decidió reenganchar en sus puestos de trabajo a las dos enfermeras.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

as de 150 trabajadores del Hospital “Dr. Adolfo Pons” protestaron ayer en las puertas de este centro exigiendo la destitución de la directora, Tania Meza. El personal, en su mayoría de enfermería, denunció que constantemente son víctimas de maltratos y abusos por parte de la dirigente, asegurando que tres compañeros fueron despedidos injustificadamente. “Nos tiene una guerra psicológica montada, nos vive acosando diciéndonos ladrones y ella es la que no invierte los recursos que envía el Gobierno nacional para el hospital”, exclamó Rosaida Soto, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del hospital. Reclamaron además al Ministerio de Salud que Meza esté a cargo del centro adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) cuando fue destituida en el año 2005 de sus funciones en el Hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda por mala administración, lo cual

Los enfermeros y demás trabajadores del centro de salud de Ivss pidieron justicia para sus compañeras y efectuaron múltiples denuncias sobre maltratos, amenazas y falta de inversión y equipamiento médico por parte de la directora, Tania Meza.

fue denunciado por los propios pacientes. “Ella quiere juzgarnos por su condición. Como es posible que tengan a esa mujer dirigiendo al hospital después de lo que hizo, ella hace lo que le da la gana porque está conectada con fun-

cionarios en Caracas”, dijo Ana Pérez, otra de las enfermeras. Los manifestantes indicaron que hace una semana las dos enfermeras y un camillero fueron acusados por supuestamente extraer inyectadoras en el área de pediatría.

“Ella dijo que como movimos la cámara estábamos robando, lo hicimos porque nos parece que se debe respetar el derecho de los niños y niñas, que no deben ser grabados y menos en un hospital, en las condiciones en las que muchos llegan aquí”, aseve-

Recursos desaparecidos Por otra parte los trabajadores relataron la falta de insumos y material médico quirúrgico. “En el hospital no hay suficientes insumos, pero cuando vienen a supervisar desde Caracas los materiales aparecen como por arte de magia, a pesar que nos están enviando los recursos el cuarto de enfermería es un chiquero, tenemos sumideros colapsados, no contamos con agua para el consumo sino solamente en la dirección, hay muchas fallas y la directora no responde por nada de eso”, denunció Andreina Manares, otra de las enfermeras. Los trabajadores expresaron que si el Ministerio de Salud no realiza una auditoría y atiende sus exigencias podrían realizar nuevas protestas, a pesar de las amenazas que aseguran han recibido por parte de Meza.

El próximo jueves realizarán una mesa de trabajo en la Defensoría del Pueblo

PLANEAN CREAR COMPLEJO HABITACIONAL

Docentes entregaron listas a la ZEZ

Consejo comunal “custodia” terrenos de propiedad privada

LUIS TORRES

María Antonieta Cayama

LUIS TORRES

Dailín Rivero Delegados de los 28 municipios escolares del estado Zulia asistieron ayer a la sede de la Zona Educativa para entregar las listas de los trabajadores administrativos, obreros y docentes que esperan por cargos desde el año 2001. Los trabajadores, que tras casi tres semanas aceptaron suspender la toma de la ZEZ luego que una comisión del Ministerio de Educación se trasladó hasta Maracaibo para atender sus peticiones, informaron que Belkis Díaz comisionada por el Jefe de Recursos Humanos del ME, recibió las listas aunque su futuro se mantiene incierto, porque no hay presupuesto suficiente, por lo que tendrán que continuar a la espera de los cargos.

Los trabajadores de varios municipios escolares se apostaron ayer en las instalaciones de la Zona Educativa Zulia para asegurarse de aparecer en los listados.

“Nos reiteraron que se tomará en cuenta el tiempo de servicio y la necesidad del puesto en cada institución. Estamos haciendo esto nosotros mismos porque el ME se responsabilizó por esta nueva auditoría y mien-

tras se mantenga la transparencia le daremos el voto de confianza”, dijo Yanise Hernández, trabajadora de San Francisco. El jueves a las 2:00 pm se realizará la segunda mesa en la Defensoría del Pueblo con la ZEZ.

Desde el año 2004, el Consejo Comunal LLalomar, custodia el terreno Lago Mar Beach ubicados en la zona norte para impedir la construcción de sus legítimos dueños; Néstor Valbuena y Javier Fuenmayor. Néstor Valbuena, uno de los propietarios, asegura que los integrantes del consejo comunal vigilan el lugar porque planean construir viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda, ocupando los 10 mil 600 metros que son de su propiedad. “Ellos tienen hasta un proyecto habitacional para ejecutarlo en un terreno que no les pertenece. Están engañando a 130 familias. Hemos acudido a los tribunales para pre-

Néstor Valbuena, légitimo dueño, reclamó su propiedad.

sentar los cargos, a pesar de que la causa ha sido dada a nuestro favor, estas personas permanecen en el lugar. Nosotros estamos abiertos a vender, abiertos a las cosas bien hechas”. Señaló Valbuena.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Choferes y vecinos se quejan por las lagunas que invaden la carretera y el frente de sus viviendas FOTOS: LUIS TORRES

HABLA LA COMUNIDAD Rafael Caballero Residente “Aquí no ha venido nadie desde que se fue Manuel Rosales que era el único que nos metía la mano con los problemas del barrio. Ojalá Hidrolago, la Gobernación y la Alcaldía hagan algo porque ya hemos tenido que levantar muros en las calles para evitar que el agua nos inunde las casas”. Ligia Llanos Residente “Esto tiene más de tres años así pero en Hidrolago ya ni se acuerdan de ‘Integración Comunal’, les hacemos un llamado a ver si por favor vienen hasta acá y se abocan a resolver esta problemática porque cada día estamos peor”.

En la avenida 63 con la calle principal 115, se observa uno de los botes de aguas blancas que afectan a más de 400 familias y cientos de transportistas del sector.

A borbollones corre el agua potable en calles de “Integración Comunal” Mientras centenares de comunidades sobreviven a punta de cisternas, aquí el desperdicio es descomunal. Los vecinos tiraron la toalla ante Hidrolago. Ya se sabe que esos derrames impiden asfaltar. Entonces la condena es peor. María Antonieta Cayama (Urbe 2004 ) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ientras el agua potable escasea en muchos sectores al norte de la capital zuliana, en el barrio “Integración Comunal” miles de litros de aguas blancas se despilfarran a lo largo de toda la avenida principal, que conecta a la Circunvalación Dos con la Circunvalación Tres. Los choferes de la ruta de carritos por puesto del mismo nombre de la barriada ubicada en la parroquia Luis Hurtado Higuera al sur marabino, manifestaron que están perdiendo tiempo, dinero y paciencia debido a las condiciones pésimas de las vías. “Esto simplemente está olvidado, tenemos que ir poquito a poco por la calle principal porque los huecos que se han formado con el agua que siempre está empozada son enormes” relató Johan Méndez, transportista. Los trabajadores del volante reiteraron que, aunque han realizado varias protestas, los organis-

mos públicos no se han visto por la zona. “Hidrolago tiene una tubería madre en plena avenida de la cual hay mucha gente pegada, esta se vive derramando todos los días y tiene las calles inundadas”, comentó Evaldo Vargas, residente de la calle principal (115). Quienes están más perjudicados por los botes son los habitantes de las avenidas 63 y 65, que se vieron obligados a construir muros improvisados en el pavimento para evitar que el agua se meta hasta sus viviendas. Ligia Llanos, ama de casa afectada, destacó que la hidrológica estatal no ha atendido los llamados de esta comunidad. “Hemos tenido que hacer por nuestra cuenta lo que hemos podido por que estamos en el abandono, la gente de Hidrolago ya ni debe saber donde queda ‘Integración Comunal’ porque hace muchísimo tiempo que no se acercan, ya ni los llamamos”, sentenció. Entretanto las aguas siguen estancadas en varios sectores de la barriada, lo que ha generado focos

Una gran laguna se observa normalmente en la vía principal de la barriada.

Los huecos son sorteados diariamente por los choferes de los carritos por puesto “Integración Comunal” quienes aseguran que sus reclamos no han sido atendidos.

de insalubridad y proliferación de insectos y animales. “Son aguas blancas, pero al estar tantos días empozadas se ponen piches, los zancudos,

mosquitos, larvas, gusanos y hasta las ratas nos han invadido por este cochinero que se ha formado aquí”, dijo Mario Ramos, vecino.

Elizabeth Alvarado Residente “Tengo un bebé de ocho meses y vivo justo al lado de donde se forma la laguna de agua y barro. Ahí hay larvas y muchos zancudos, mi niño está lleno de picadas y tengo miedo que agarre alguna infección por eso, ojalá nos ayuden”. Arévalo Alaña Transportista “Nosotros los choferes estamos cansados de hacer protestas por esta situación, pero Hidrolago, no soluciona y mientras este el problema del agua el Imtcuma dice que no se puede asfaltar. Todos los días se nos parte una pieza de los carros con esos cráteres”. David Arias Transportista “Hidrolago y la Alcaldía tienen que ponerse de acuerdo para trabajar porque quienes salimos perjudicados con esas diferencias políticas somos nosotros, los choferes, que tenemos que transitar por esas calles llenas de huecos por el agua desbordada”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Opinión

“La prensa no sólo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización”. Francisco Zarco

opinion@versionfinal.com.ve

Perspectivas económicas 2012 w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

LAUREANO MÁRQUEZ

Y

o no sé nada de economía, pero no importa, el que maneja la cosa tampoco. Así pues, que yo pontifique mostrando mis perspectivas para el año que ya casi termina (¡porque este año ya se fue!) tampoco es grave. Por lo que he escuchado de los especialistas, este será un año excelente, gracias a que las finanzas públicas del país serán muy mal manejadas. En otras palabras: es un excelente negocio para todos que Venezuela se hunda. Es extraño, quizá eso no pueda entenderlo la primer ministro alemana que maneja una economía de Merkel, donde hay que ser eficiente, echarle bolas y producir. Entre nosotros no hace falta ser productivo, sino que suba el precio del petróleo. Ser rico es buenísimo, por lo visto, cuando de un país se trata. En materia cambiaría el dólar seguramente se mantendrá este año electoral a la misma tasa. El año venidero será otra cosa, así que aprovechen de viajar todo lo que puedan y disfrutar de ese subsidio que el Estado socialista ofrece a los mas adinerados para que disfruten del imperio al que estamos destruyendo, que es el mismo que nos suministra al pagar nuestro

petróleo los dólares que se gastan allá mismo. ¡Qué rara manera de destruir a un imperio! Pero en fin, mientras el cupo aguante, que la voluntad no falte. El barril de petróleo está calculado en el presupuesto a 50 dólares y se vende a 100 o más. Gracias a ello se podrá también este año robar sin control el 50% del ingreso petrolero. Escuché una vez a un escuálido decir que él hacía negocios con el gobierno porque si se le dejaba ese realero, se lo iban a robar ellos solitos. “Eso es lo que se llama democratización del producto interno, bruuuto”, me dijo. ¡Qué complicada la macroeconomía! En nuestro mejor momento de bonanza petrolera, por qué producir. Para generar “soberanía alimentaria” nuestro gobierno destruye el sistema productivo nacional e importa todo. Eso se debe a que el gobierno trata de acabar con el sistema capitalista, pero el de aquí, porque el de los países de los que importamos se fortalece gracias a nosotros. Conclusión: el capitalismo es malo, pero en Venezuela, en el resto del mundo es buenísimo. Recomendación: no trate de hacer nada productivo ni eficiente. Métase en un guiso, que este año habrá y de los buenos.

En términos de política monetaria se hará efectivo eso que en Venezuela se conoce popularmente como el “va a haber billete en la calle”. Eso parece que traerá aumento en la inflación (que ya es la más alta del continente y una de las más altas del mundo) porque cuando hay real sin productos que comprar las cosas suben, vainas del socialismo. Vale la pena resaltar que ese dinero que va a estar en la calle puede ser suyo, métase eso en la cabeza. En conclusión, este año (o lo que queda de él, ¡avíspese!) será un año con una inflación cercana al 30%, con restricciones de divisas, política monetaria expansiva, mayores niveles de pobreza (gracias al aumento de los precios del petróleo), déficit fiscal inmanejable, altos niveles de corrupción, decrecimiento económico y mayor deterioro de la economía, en definitiva: un excelente año para hacer negocios en el país. Aproveche porque este año la cosa se acaba y si Venezuela toma el camino de la eficiencia productiva no quedará de otra: habrá que trabajar. Politólogo

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Encrucijada 2012

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS UGALDE

H

ace 14 años, el líder del actual gobierno, con acierto, trajo al centro de la política las aspiraciones a una vida digna del 60% más pobre del país que se sentía traicionado por partidos que fueron del pueblo; hoy tenemos un pésimo gobierno de 13 años, con voluntad de perpetuarse como dictadura. Sin revolución, con economía en ruinas, producción endógena en descenso, importaciones desbocadas y una inflación cuatro veces superior al promedio latinoamericano. Todo agravado, por el error de escoger un camino y un patrón fracasados en el mundo entero, que tiene a Cuba en la miseria, presa y sin salida. Los demócratas tenemos que rescatar los mismos fines sociales, pero con caminos y modelos exitosos en el mundo y en América Latina. Táctica electoral del régimen. Radicalizar la polarización para que los desengañados no se pasen del caudillo a la democracia. Para eso, quemar las naves, destruir puentes, meter miedo, controlar, amenazar, halagar con falsos regalos… Carencias convertidas en lista de promesas. Zanahoria y palo militar. Un militar al frente de la Asamblea Nacional que se estrena declarando odio a todos menos los suyos; a quienes insulta como enemigos del pueblo y lacayos del imperialismo: “No les daremos ni un tantico así”. Toda la Asamblea para el Comandante: si quiere leyes, y si no, permiso para hacerlas él. También la Fuerza Armada “socialista” (?).Instituciones dirigidas por dos militares que han

demostrado pocos escrúpulos democráticos y están gravemente acusados de juntas y negocios indebidos. Gobierno de golpistas (1992) que luego tácticamente utilizaron la vía electoral, y hoy glorifican aquel fracasado y luctuoso golpe. Gobierno que se confiesa marxista y, como tal, defiende la “dictadura del proletariado” contra “la legalidad burguesa” (incluida la Constitución vigente), contra la propiedad privada, contra la educación que no sea estatal-socialista y contra la separación de los poderes del Estado. No calumnio, sino que reconozco su identidad “revolucionaria”. Saben que más de 80% de los venezolanos no quiere ese modelo fracasado e inhumano, pero tratan de comprarlos con dólares, engaños y piel de cordero electoral. Y cuando los corazones no acompañan, se amenaza con el fusil. Los demócratas de febrero a octubre. La fuerte voluntad de salvar la democracia y libertades ha podido más que las lógicas divergencias, obstáculos y ambiciones y, gracias a la MUD, ha producido el milagro de llegar unidos a las primarias del 12 de febrero. Normalmente en primarias una participación de 10% del electorado es grande, pero hay que lograr una movilización mayor. Al día siguiente queremos ver a todos los precandidatos unidos al candidato electo, con las manos en alto y listos para entrar en la campaña electoral para el triunfo en octubre. De febrero a octubre la movilización nacional necesita cierta épica: Es el enfrentamiento de millones de concien-

cias de David a las armas, dinero y poder de Goliat; no una rutina electoral en un país de apacible alternancia democrática. Necesitamos políticos y sectores organizados con convicción y coraje, capaces de movilizar el país democrático venciendo miedos y halagos para producir una avalancha electoral democrática el 7 de octubre. Poder de las conciencias que, desde su aparente debilidad, tumbaron sin un tiro el muro de Berlín y a Pinochet. Unidad con amplitud e inteligencia del candidato para integrar a otros y comunicar con pasión el programa común acordado. Luego, gobierno de unidad para vencer la violencia y recuperar la paz, rehacer instituciones prostituidas, restablecer la Constitución y la esperanza de empresas para millones de empleos dignos, con una productividad capaz de exportar, construir millones de viviendas con su hábitat digno y seguro. Campaña con claridad, para desenmascarar el modelo antidemocrático que se quiere perpetuar, y al mismo tiempo, con amplitud y respeto a las personas para la reconciliación. No a la mentira como base del diálogo, y no a la ilusión de pensar que basta con la libertad de la economía de mercado. Con sólo mercado, los débiles serán destruidos. Por eso, programas sectoriales específicos con las personas más capaces y fortalecimiento de las comunidades más débiles, con apoyo exigente del gobierno y de toda la sociedad. Sacerdote jesuíta


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La Academia tendrá la responsabilidad de seleccionar a los 5 nominados por cada categoría. El público podrá votar por exponentes de varios géneros desde el 29 de febrero próximo. Redacción/Cultura

D

esde el 1° hasta el 29 de febrero estarán abiertas las votaciones al público para decidir quienes recibirán la estatuilla el 28 de marzo, en la gran Noche Final que se llevará a cabo en la Quinta “Esmeralda”. Unas 642 bandas de casi todo el país se postularon a los Premios Pepsi Music a través de www.pepsimundo.com y ahora pasarán a la segunda fase – la de nominaciones- que comenzó el 1° de enero y durará hasta 31 de este mismo mes. Durante este período, la Academia Pepsi Music, conformada por un numeroso panel de jurados especializados, verificará toda la información proporcionada por la banda o artista, garantizará su correcta ubicación en las categorías y seleccionará a los nominados de esta primera edición de los Premios Pepsi Music. “Le dimos play a la primera etapa de los premios y estamos muy satisfechos con la receptividad. En la fase de postulaciones se inscribieron 642 bandas venezolanas de 14 géneros musicales que representan a 21 estados del país. Estos resultados nos indican que efectivamente hay un gran ta-

Representando el talento musical de 21 estados venezolanos

Masiva postulación a los Premios Pepsi Music 2012 lento nacional que necesita mostrarle su música al país para que sea reconocido”, expresó Oscar Felibert, líder de Proyecto Pepsi Music. Detalló que a la segunda fase – la de nominaciones- se encuentran 269 bandas que representan el Distrito Capital. Le sigue el estado Zulia con 72 bandas y/o artistas, mientras que 67 postulaciones favorecen a la movida musical del estado Miranda. Carabobo participa con 40 talentos musicales. Siguen Aragua (35), Lara (34), Anzoátegui (33), Sucre (15) y Bolívar (8). Los Andes también tienen su representación con 19 bandas de Táchira, 8 de Mérida y 1 de Trujillo. Asimismo se incorpora Barinas con 7; y Falcón y Monagas que están igualados con 6 artistas. Completan el cuadro de postulaciones a los Premios Pepsi Music, los estados Vargas y Nueva Esparta con 5 representantes cada uno, Portuguesa con 4, Guárico y Yaracuy con 3; y Apure con 2 talentos. En cuanto a los géneros musicales, 65% de las postulaciones corresponde a el Rock, el Urbano y el Pop con 202, 132 y 81 representantes, respectivamente. Le siguen 49 representantes del género Tropical, 37 del Hip Hop, mientras que la música Electrónica cuenta con 29. De Música Tradicional hay 28

exponentes, Jazz y Reggae están igualados con 19 artistas. Completan esta lista los 16 Dj’s, 11 gaiteros, 10 del género Ska y 5 intérpretes clásicos. Para Felibert, “éstos son números que motivan a la marca Pepsi a continuar adelantando de manera convencida este proyecto que sienta precedentes en la historia de la música nacional, pues se trata de la plataforma más grande del país que reconocerá a las bandas y artistas para que su trabajo llegue a todas partes. Así que Dale Play y reconoce al talento nacional en todos sus géneros”, invitó.

¡Más cerca de la estatuilla Las bandas y/o artistas nominados (5 en cada una de las 57 categorías) que logren superar la fase de nominaciones pasarán a la tercera etapa – la de votación-, que inicia el 1° hasta el 29 de febrero 2012. Las agrupaciones nominadas podrán hacer promoción para impulsar sus votaciones y tendrán a su disposición todo el material gráfico de los Premios Pepsi Music en www.pepsimundo.com. Una vez que se dé a conocer quiénes son los afortunados, el público y la Academia Pepsi Music – con un peso de 50% cada uno

-, tendrán la oportunidad de votar por su artista o banda favorita en forma paralela a través de www. pepsimundo.com, para decidir quiénes recibirán la estatuilla Pepsi. La empresa Deloitte estará a cargo de la auditoría de procesos y resultados.

Homenaje a Rafael Rincón González

Ensamble “Luis Guillermo Sánchez” se presentará mañana en el CAM-LB Redacción/Cultura En homenaje al pintor musical Rafael Rincón González, el Ensamble Municipal y el Coro “Luis Guillermo Sánchez” ofrecerá un concierto de gaitas, valses y danzas zulianas en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (CAMLB) mañana 29 de enero de 2012. El cuatro, la mandolina, el bajo y la flauta transversa del ensamble se fusionarán con las 22 voces de la coral desde las 11 de la mañana en la Sala de Artes Escénicas. El evento apertura con “Cosas del

Ayer”, vals original del maestro Rincón con arreglos de Oswaldo Nolé. El popular “Maracaibo Florido” también se escuchará durante el concierto gratuito, junto a otros temas como “Pregones Zulianos”, “Maracaibo Florido”, “Mi Contradanza” y, como un regalo especial para el público, la décima “Constancia de Un Pescador” de Pedro Palmar. Los solistas serán Ángel Corzo, Verónica Servigna, Lila Rodríguez, José Miguel Rivas y Eduardo Rangel; algunas adaptaciones llevarán el toque de Willmer Pelayo y en los

arreglos también participará Juan Zavarce. Fundada en el 2003 el Ensamble Municipal es una agrupación dirigida por Alberto Morales y especializada en instrumentos de cuerda y viento e integrada por músicos instructores de la Escuela de Música Zuliana, adscrita a la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo. Por otra parte el Coro del Municipio Maracaibo “Luis Guillermo Sánchez” cuenta con más de 10 años de fundado y es participante activo en el “Festival de Coros Ciudad de Maracaibo”. Su labor

El Ensamble “Luis Guillermo Sánchez” interpretará con sus poderosas 22 voces los éxitos más emblemáticos de la carrera de Rafael Rincón González.

principal consiste en presentar un espectáculo enriquecedor del espíritu y de la cultura en nuestra sociedad.

El concierto se llevará a cabo en el marco de los Domingos Familiares Formativos del CAMLB y de la semana de la zulianidad.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Aunque la demencia Profundizan los estudios para tratar de revertir efectos degenerativos en el cerebro es más común en las mujeres, los hombres parecen estar más en riesgo de sufrir los síntomas que aparecen antes de la enfermedad, revela un estudio. ESTUDIOS REALIZADOS

¿Son los hombres más resistentes a la demencia? Los científicos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, siguieron la salud de unos 1.500 ancianos hombres y mujeres durante tres años. Durante ese período muchos más hombres desarrollaron el llamado deterioro cognitivo leve (DCL), o predemencia. Se encontró DCL en 72 de cada 1.000 hombres, comparado con 57 de cada 1.000 mujeres.

Salud / BBC

L

os hombres podrían ser más resistentes a la demencia que las mujeres, según un estudio publicado por la BBC. Los investigadores no saben por qué los hombres eluden el deterioro total que provoca el trastorno, pero afirman que si se logra encontrar la respuesta se podría tener la clave para combatirlo. Según el estudio publicado en Archives of Neurology (Archivos de Neurología), este entendimiento podría incluso revelar una forma de detener la demencia. Aunque los científicos tomaron en cuenta varios factores que podrían haber tenido un impacto en el resultado, como edad, educación y estado civil, la diferencia en los géneros persistió. Se sabe que la demencia, con el deterioro cognitivo completo que provoca, es más común en mujeres. Tal como señalan los investigadores, ahora será necesario llevar a cabo más estudios para entender si acaso los hombres son más resistentes a la enfermedad y, si es así, porqué ocurre esto.

Género o edad “Estos sorprendentes resultados sugieren que los hombres podrían estar en mayor riesgo de sufrir DCL a pesar de tener menos riesgo de demencia” afirma

la doctora Marie Janson, de la organización Alzheimer´s Research Uk. “Y será importante ver si más estudios pueden repetir estos hallazgos” “Un objetivo clave de la investigación es identificar por qué algunas personas con DCL sí desarrollan demencia mientras otras no. Si podemos entender por qué algunas personas están en más

riesgo de deterioro cognitivo y demencia, tendremos más probabilidades de lograr prevenir la enfermedad”. Algunos expertos creen que podría tratarse simplemente de una cuestión de edad. Como las mujeres viven más que los hombres, quizás ellos no viven lo suficiente para que su demencia alcance las etapas más avanzadas. Pero muchos científicos piensan que la explicación de esta diferencia está en el género. Por ejemplo, algunos estudios han mostrado que el sexo de una persona puede influir en la forma como el ejercicio beneficia al cuerpo y la mente. En las mujeres el ejercicio está más asociado a beneficios en la reducción de la mortalidad mientras que en los hombres el efecto positivo del ejercicio se ve más como una

mejora cognitiva. En un comentario en la misma revista, el doctor Kenneth Rockwood, de la Universidad Dalhousie en Canadá, señala que “para algunos hombres, el DCL representa una expresión incompleta de la enfermedad, y por eso ellos resisten más al desarrollo de la demencia”. “El DCL en hombres podría ofrecer información sobre cómo se podría prevenir la demencia”. Y el profesor Derek Hill, de la Universidad de Londres, expresa que “cuando una persona ya sufre demencia clínica, podría ser muy tarde para tratarla”. “Este estudio demuestra que el DCL es una mezcla muy complicada de factores, y que los diferentes tipos de DCL surgen y progresan de formas muy distintas”. “Esta información puede ser importante para mejorar el diagnóstico e identificar a pacientes que podrán beneficiarse de los tratamientos actuales o futuros” agrega.

Nuevos estudios recomiendan no excederse de la jornada laboral con frecuencia

Trabajar mucho, más riesgo de depresión Salud / BBC Los que trabajan 11 horas o más tienen el doble de riesgo de sufrir depresión, de acuerdo con un informe publicado por la BBC. Los empleados que trabajan largas horas, unas 11 o más, tienen el doble de riesgo de sufrir depresión que aquéllos que trabajan un horario normal de siete u ocho horas, dice un estudio. La investigación, publicada en PLoS One, siguió a unos dos mil empleados públicos británicos de mediana edad. Los científicos de la Universidad de Londres y el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional encontraron “una asociación” entre trabajar horas extra y el riesgo de depresión.

En el pasado ya ha habido otros estudios sobre el impacto de trabajar largas horas y el riesgo de que un individuo sufra trastornos psicológicos, como ansiedad o dificultad para dormir. Pero hasta ahora no se había logrado obtener una conclusión clara sobre el impacto del trabajo excesivo y el riesgo de depresión. Uno de los principales problemas, afirman los investigadores, es que es difícil comparar el número de horas adicionales trabajadas porque no existe una clasificación estándar de lo que es el “tiempo adicional” de trabajo. El estudio siguió a los participantes durante un promedio de 5,8 años. Para la investigación los cientí-

ficos utilizaron datos del llamado “Estudio Whitehall II”, que sigue desde 1985 a empleados de 20 departamentos del servicio civil en Londres con una edad de entre 35 y 55 años. Al inicio y final del estudio los participantes, respondieron a cuestionarios para conocer el estado de su salud mental y el número de horas que trabajaban. Los investigadores eligieron a trabajadores que estuvieron empleados durante todo el tiempo del estudio y descartaron a los que habían sufrido alguna enfermedad psiquiátrica durante ese tiempo. La muestra estudiada total fue de dos mil 123 empleados, mil 626 hombres y 497 mujeres.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El pedalista venezolano sigue haciendo historia a su corta edad en el ciclismo internacional

¡Yimmy Briceño escaló a la cima de América!

Yimmy Briceño

C

on tan sólo 26 años de edad el ciclista barinés Yimmy Briceño se convirtió en el líder del América Tour 2011-2012 de la Unión Ciclista Internacional, gracias a su éxito en la “Vuelta al Táchira” en su tierra natal. Se adjudicó 90 puntos y quedó por delante del boliviano Juan Cotumba (86 puntos) y el brasileño José Eriberto Rodríguez (72 puntos), que ganaron su gira nacional en el nivel de UCI, a finales de 2011. Briceño es el cuarto venezolano en lograr estar en la cima y espera ser el tercero en ganarlo, Manuel “El Gato” Medina y Miguel Ubeto ya lo habían ganado en el 2007-2008 y 2010-2011 respectivamente. El avance del llanero que paso del 21 al primer puesto, ayuda a Venezuela a tomar la iniciativa de las naciones ranking con 308 puntos, seguido por Brasil (292 puntos) y Colombia (285 puntos).

- 19 FOTO: GENNARO PASCALE


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Dramático y marató- El serbio se enfrentará nuevamente ante el español en una final nico encuentro se realizó ayer en Australia para definir el segundo clasificado del primer grand slam del año. Un partido vibrante donde el nú- en una encarnizada lucha, con tinuación el saque a larguísimos, y en esa diná- Djokovic pero le temmero uno del mundo puntos mica se encontró más cómodo el bló la muñeca cuando pudo derrotar a Andy escocés que volteó el marcador y servía para ganar y el pasó a mandar por 4-2. partido se fue al desMurray y avanzar a Ninguno de los dos jugadores empate. encontraba la ayuda de su primer La tensión era máxila instancia final.

Djokovic ganó y defenderá su título ante Nadal

AFP/Redacción

E

l tenista serbio Novak Djokovic y el escocés Andy Murray protagonizaron una épica semifinal en el Abierto de Australia, en la que cualquiera de los dos pudo ganar, aunque finalmente fue el número uno mundial el que se llevó el partido por 6-3, 3-6, 6-7(4), 6-1 y 7-5, tras cuatro horas y 50 minutos, y se enfrentará en la final con el español Rafael Nadal. El partido, que era una reedición de la final del pasado año, fue una oda al tenis, con puntos estratosféricos, una intensidad máxima, un desgaste físico y mental increíble, pero Murray acabó pagando caro el cuarto set que regaló al balcánico. Comenzó mandando en el partido Djokovic ante un Murray algo nervioso en los primeros juegos, que no encontraba la tecla para jugar bien los puntos importantes, y que cedió la primera manga. Parecía que el balcánico comenzaba a encarrilar el partido cuando arrancó con un 2-0 el segundo set, pero Murray no se descompuso. El partido se convirtió

servicio y las roturas se sucedían, pero era el británico el que mandaba en la pista. La segunda manga fue para él, aunque tuvo que sufrir y levantar dos puntos de rotura cuando sacaba para ganar. Djokovic se sentó con la mirada perdida. Tras casi dos horas de partido se le veía más fatigado que a su rival y eso que no sabía lo que le esperaba. Y es que el tercer set fue antológico. Ambos jugadores deleitaron a la Rod Laver con puntos increíbles en un set intensísimo que duro casi una hora y media. La misma historia Fue Murray el que siempre dio mejores sensaciones en la pista pero Djokovic se defendió como gato panza arriba. Siempre estuvo nadando contracorriente. Su primer saque no le funcionaba y el escocés tuvo puntos de rotura en la práctica totalidad de servicios del serbio en el segundo y tercer set. Pese a ello, el número uno mundial pudo hacer pagar caro a Murray que le perdonara tanto, cuando en el décimo juego dispuso de tres puntos de set sobre el servicio del escocés. El británico los salvó, le rompió a con-

ma, pero Murray estaba más entero y se llevó el ‘tie break’ que se antojaba decisivo para la suerte del partido. Sin embargo, la cuarta manga fue sorprendente. Djokovic renació de sus cenizas, se reencontró con su saque -sólo cedió tres puntos en todo el set- y el escocés desconectó del partido y regaló en 25 minutos lo que tanto le había costado de ganar en el tercer set. En la manga definitiva Djokovic estaba más en el partido que su rival. Un quiebre en el sexto juego le puso en una situación inmejorable cuando sirvió con 5-3 para ganar. Pero el partido aún estaba para más emociones. Murray llevó de nuevo el partido al juego físico y ahí recuperó sensaciones, del 2-5 pasó al 5-5 y dispuso de tres puntos de rotura sobre el servicio de Djokovic. El serbio tiró de casta y calidad para sobreponerse y romper en el duodécimo juego el saque del escocés para apuntarse una antológica victoria. En la final de nuevo se cita con Rafael Nadal con quien disputará de manera consecutiva su tercera final de Grand Slam y defenderá el trono conquistado el pasado año.

CLASIFICACIÓN ATP Pos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Nombre Novak Djokovic (SER) Rafael Nadal (ESP) Roger Federer (SUI) Andy Murray (ING) David Ferrer (ESP) Jo-Wilfried Tsonga (FRA) Tomas Berdych (REP) Mardy Fish (EST) J. Tipsarevic (SER) Nicolás Almagro (ESP)

Ptos 13630 9595 8010 7380 4925 4335 3700 2965 2655 2380

Novak Djokovic se mantendrá número uno del ranking así pierda.

La final enfrentará a la número 3 y 4 del ranking del WTA

Sharapova y Azarenka saldrán por el campeonato AFP

María Sharapova buscará ganarle a la número 3 en el ranking Victoria Azarenka.

La tenista rusa María Sharapova, que se impuso a la checa Petra Kvitova por 6-2, 3-6 y 6-4, jugará la final del Abierto de Australia contra la bielorrusa Victoria Azarenka, que derrotó en la otra semifinal a la belga Kim Clijsters por 6-4, 1-6 y 6-3. Tras poder con Kvitova (nº 3 del mundo), Sharapova (nº 4) jugará su sexta final de un torneo de Grand Slam. La tenista de 24 años tiene tres títulos en su palmarés: Wimbledon 2004, Abierto de EEUU 2006 y Abierto de Australia 2008.

La rusa cayó eliminada dos veces en una final, en Melbourne 2007 y el año pasado en Wimbledon. Por su parte, Azarenka disputará por primera vez una final de un torneo de Grand Slam, en un partido que determinará quién será la número 1 del ranking mundial femenino. La ganadora será la sucesora de la danesa Caroline Wozniacki, que era líder desde octubre de 2010 (exceptuando una semana en febrero de 2010). Sharapova, que nunca pasó de octavos de final en Melbourne desde que ganó el torneo en 2008, ya fue número 1 de la clasificación duran-

te 17 semanas no consecutivas (la primera en agosto de 2005 y la última en junio de 2007). “Para mí, significa mucho estar de nuevo en una final de un torneo de Grand Slam, tras haber perdido en las primeras rondas en los últimos años. Hoy, realmente quería conseguirlo, luché hasta el último punto”, dijo la rusa tras la victoria. Sharapova, que jugaba en Melbourne su primer torneo desde octubre tras haberse lesionado el tobillo izquierdo, empezó dominando el partido y arrebató tres veces el servicio a su rival checa en el primer set.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

A las 5:00 de la tarde será el cotejo en el “Pachencho” Los petroleros esperan extender la racha de partidos sumando en condición de local. Contarán con todos sus hombres para enfrentarse al subcampeón venezolano. El maltratado césped del que enfrentamos a un gran rival, El delantero Roberto Carlos nosotros iremos a proponer para estadio será uno de Bolívar tratará de anotar buscar un triunfo que nos consopara la causa petrolera que los obstáculos a sornecesita sumar en casa y lide en nuestras aspiraciones de así poder soñar con la copa tear por el negriazul. ir por un cupo internacional”, sudamericana.

Zulia FC debuta en casa ante el Zamora

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Zulia Fútbol Club regresa a su casa, el “Pachencho Romero” de Maracaibo, a las 5:00 de la tarde de hoy, cuando se mida por la fecha tres del torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, a su similar del Zamora Fútbol Club. Los petroleros, luego de su primera presentación de visitante ante el Carabobo FC, donde consiguieron la victoria 1x0, han tenido dos largas semanas de preparación para este encuentro, tras suspender el segundo cotejo de la campaña, donde debían enfrentar al campeón del Apertura, el CD Lara. Los dirigidos de Alex García, llegan al encuentro con todas sus armas a disposición por lo que se esperan poder sobreponerse al mal estado que presenta el engramado del “Pachencho Romero”, que seguramente será un obstáculo para plasmar acostumbrado juego a ras de piso. El DT petrolero acerca del regreso a su feudo manifestó: “Ser fuertes de local es una de las premisas que tenemos. No queremos ser diferentes en este torneo y es por ello que apostaremos a lo mismo”. El ‘negriazul’ espera mantener la buena racha obtenida en el Apertura, donde acumuló siete fechas seguidas sin conocer la derrota, lo que le permitió sumar 18 unidades cuando jugó de local. Con responsabilidad Los jugadores también están conscientes de la responsabilidad que implica jugar en el “Pachencho Romero”, por lo que desean contagiarse del público para hacer un gran partido que los mantenga en la senda victoria, que los podría llevar a alcanzar su objetivo de meterse en la Copa Sudamericana. “Llegamos muy motivados por estar ante nuestra gente y, pese a

Zulianidad En el cotejo ante el conjunto zamorano, se estará disputando la copa “Día de la Zulianidad” y contará con el arbitraje del colegiado Mayker Gómez (Dtto. Capital), quien será asistido por Dixon Alvarado y César Archila, ambos del estado Portuguesa. En otros partidos de la jornada, el CD Lara estará recibiendo en el estadio “Metropolitano” de Cabudare, a su similar del Deportivo Petare, mientras que el Deportivo Anzoátegui estará visitando a Mineros de Guayana en el “Polideportivo Cachamay” a las 5:00 de la tarde del día de mañana.

CONVOCATORIA: Alejandro Araus, Eder Hernández, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Kerwis Chirinos, Lenín Martínez, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Pedro Cordero, Raúl Vallona, René Alarcón, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.

FOTO: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros

expresó el volante ofensivo Roberto Carlos Bolívar, al departamento de prensa negriazul. Por su parte, el defensor central, Kerwis Chirinos, señaló: “Tenemos bastante confianza después de la victoria que tuvimos en el primera fecha. Tuvimos una excelente semana de trabajo y esperamos comenzar con buen pie en casa. Es nuestra responsabilidad ganar como local por la meta que tenemos”. El volante de destrucción petrolero, Raúl Vallona, sobre el cotejo y los que están por venir comentó: “Todos los partidos serán muy difíciles, pero si queremos llegar a una copa entonces tenemos que afrontar el reto e imponernos. Tenemos la continuidad del grupo y eso es una ventaja para nosotros”.

DE INTERÉS: -Transmisión: RADIO: Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM - INTERNET: www. fczulia.com - Entrada: 20 BsF

CLASIFICACIÓN Equipos

JJ

G

E

P

PTS

Tucanes FC

2

1

1

0

4

Zamora FC

2

1

1

0

4

Llaneros FC

2

1

1

0

4

Trujillanos FC

2

1

1

0

4

C.D. Lara

1

1

0

0

3

D. Anzoátegui

1

1

0

0

3

Carabobo FC

2

1

0

1

3

A.C. Mineros

1

1

0

0

3

Zulia FC

1

1

0

0

3

Yaracuyanos FC

2

1

0

1

3

Dvo Petare

1

0

1

0

1

Aragua FC

2

0

1

1

1

Dvo Táchira

2

0

1

1

1

Monagas SC

2

0

1

1

1

Caracas FC

1

0

0

1

0

El Vigía FC

1

0

0

1

0

Estudiantes

1

0

0

1

0

Dvo Táchira

1

0

0

1

0

Real Esppor

2

0

0

2

0

FRANKLIN LUCENA A BUEN PASO La recuperación de Franklin Lucena tras la operación a la que tuvo que someterse por una rotura del ligamento cruzado marcha a buen paso, “incluso mejor de lo que se había planteado en un principio”, explicó el propio volante, que hoy será evaluado de nuevo para conocer una fecha estimada para comenzar con trabajos. “Todo marcha muy bien. Este viernes ya tengo un mes y ocho días trabajando con Jorge Hernández (fisioterapeuta del Caracas) y las expectativas

que tenemos son muy buenas”, prosiguió el internacional vinotinto. “Ya solté las muletas hace varios días y estoy haciendo terapias a doble turno toda la semana. Este viernes me harán unas pruebas para ver cuándo puedo volver a trotar y a trabajar en cancha”, explicó, aunque ya las sesiones de terapia bajarán a un único turno por las mañanas, mientras en la tarde llega la hora de los trabajos de gimnasio para “Paky”, según informó el portal web www.liderendeportes.com.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Hasta el próximo 14 de febrero se extenderán las competencias. La actividad deportiva sirve de preparación para los Juegos Intercolegiales. El Baloncesto y fútbol sala son los deportes de mayor auge.

Un total de 45 equipos se disputan el campeonato interno

Alumnos del Colegio “Guadalupe” reiniciaron Juegos Internos LUIS TORRES

PRÓXIMOS PARTIDOS Lunes 30-01 Baloncesto 4to “B” vs 4to “A” Kikimbol 3ero “A” vs 3ero “C” FutSala 1ero “C” vs 1ero “A” Kikimbol 1ero “A” vs 1ero “B” Martes 31-01 Baloncesto 4to “C” vs 4to “A” Baloncesto 3ro “A” vs 3ro “C” FutSala Final 1ero vs 2do Futsala 5to “C” vs 5to “B” Jueves 02-02 Futsala Final 1-2 vs 3 Baloncesto 1ro “B” vs 1ro “A” Futsala Final 4to vs 5to Baloncesto 2do “A” vs 2do “C” Viernes 03-02 Baloncesto 2do “B” vs 2do “A” Baloncesto 5to “A” vs 5to “B” Kikimbol Final 4to vs 5to Kikimbol Final 1ero vs 2do

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

yer a las 10:00 de la mañana, en la cancha de usos múltiples del área de bachillerato, del Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”, se reinauguraron los “Juegos Intercursos 2011-2012”, los cuales sirven como preparación para los “Intercolegiales 2012”. Tras el respectivo desfile de los cursos y la presentación de las reinas del colegio, la mesa quedó servida para el primer encuentro del 2012, entre los quintetos de fútbol sala de quinto año “A” y “C” respectivamente. El coordinador de los Juegos Intercursos, Andrés Inciarte, acerca de lo que resta de los mismos destacó: “Retomamos las actividades el día de hoy (ayer), realizamos un desfile de los equipos participantes, quienes se enfrentarán hasta el próximo 14 de febrero, en el marco del día de la amistad”. Inciarte manifestó que un total de 45 equipos están repartidos en las disciplinas de baloncesto, fút-

En el encuentro de fútbol sala, entre los quinto años “A” y “C”, el joven Alexander González destacó por su escuadra.

bol sala, kikimbol y voleibol, respectivamente. Asimismo los mejores atletas de la competición tendrán la oportunidad de conformar un selección que disputará un encuentro ante el cuerpo de docentes del instituto. Evitar el sedentarismo El profesor de educación física,

Andrés Inciarte, expresó que estas actividades buscan que los alumnos salgan un poco del sedentarismo y dejen a un lado el internet. “Esto es un incentivo para que los alumnos salgan de la rutina del uso del internet, que dejen de lado el sedentarismo, dentro de la formación integral que reciben”, agregó Inciarte. El deporte estudiantil se en-

cuentra en los meses cumbres durante el ámbito deportivo, ya que las diversas ligas deportivas arrancan entre febrero y marzo, por lo que Inciarte aseguró que los Juegos Internos forman parte de la preparación y selección de atletas. “Nosotros nos estamos preparando para los Juegos Escolares de Venezuela, además del torneo

de baloncesto (Libecopri), que comienza el próximo 17 de marzo, donde tenemos equipos en todas las categorías”, añadió Inciarte. La próxima semana continúa la acción de los Juegos Internos del Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” con 16 partidos, entre las disciplinas de baloncesto, kikimbol y fútbol sala, con cinco finales en disputa.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los líderes enfrentarán al último de la tabla en busca de afianzarse en la cima

Merengues y azulgranas vuelven a la Liga El Real Madrid jugará ante el Zaragoza, mientras que el Barcelona visita al difícil Villarreal en busca de mantener el paso. Ambos equipos afrontan sus compromisos con algunas bajas por lesión y suspensiones. AFP

E

Lionel Messi buscará marcar goles para ayudar a su equipo y superar a Cristiano como “Pichichi”.

ALINEACIONES PROBABLES: Villarreal: Diego López o César, Ángel, Musacchio, Gonzalo, Joan Oriol, Bruno Soriano, Borja Valero, marcos Senna, Cani, Marco Ruben y Joseu. Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Mascherano, Abidal; Xavi, Busquets, Fàbregas: Cuenca, Messi y Pedro. Estadio: “El Madrigal”.

CLASIFICACIÓN: Equipos 1. Real Madrid 2. Barcelona 3. Valencia 4. Levante 5. Espanyol 6. Osasuna 7. Athletic 8. Atlético 9. Sevilla 10. Málaga

Pts 49 44 35 31 28 27 26 26 26 25

l Real Madrid, eliminado por el Barcelona de la Copa del Rey pero tras un buen partido (2-2), tiene como objetivo este fin de semana, en la 21ª jornada de la liga española, conservar su ventaja sobre los azulgranas, segundos, con una victoria contra el Zaragoza en el Bernabéu. El equipo blanco, líder con 5 puntos más que su rival catalán, tiene una cita en principio asequible contra el Zaragoza, último de la tabla, mientras que el Barcelona no puede permitirse un tropiezo en el campo del Villarreal (17º), un equipo que ha ido mejorando en sus últimos partidos. Los hombres que dirige José Mourinho pueden contar con su impresionante serie de victorias en Liga (16 en la fase de ida) y con la confianza renovada tras su buen partido el miércoles en el Camp Nou (2-2) en la vuelta d la Copa del Rey, a pesar de su de el el eliminación. El Real Madrid deja en el olvido la eliminación copera ante su gran enemigo, el Barcelona, que lejos de agrandar la herida finalmente refuerza la moral del equipo por la imagen ofrecida en el “Camp Nou”, y recibe en el “Santiago Bernabéu” al necesitado Real Zaragoza con el único objetivo de disfrutar. No remontó el Real Madrid en el “Camp Nou” y fue eliminado del título que defendía, pero se espera un cambio de actitud del “Bernabéu” respecto al anterior partido. El planteamiento defensivo que José Mourinho había presentado ante el Barcelona en el estadio madridista hizo que, frente al Athletic, cuando el locutor interno mencionó el nombre del técnico portugués, numerosos aficionados respondieran con silbidos. En lo deportivo Mourinho cuenta con la baja de Sergio Ramos por sanción, cumple ciclo

de amonestaciones en Liga, más los lesionados Sami Khedira y Ángel Di María. Tiene opciones de entrar en la defensa Raúl Albiol, que no cuenta en los últimos partidos. También Esteban Granero en la medular aunque es posible que repita la pareja Kaká-Özil que tan buen resultado dio en Barcelona. En punta es el turno de Karim Benzema con Gonzalo Higuaín “‘tocado” por las dos claras ocasiones que perdonó en Copa. Mientras, el Real Zaragoza necesita sacar puntos ante cualquier rival dada su casi desesperante situación en la clasificación, último y a siete puntos de la salvación. Por eso visita al Real Madrid esperando dar la sorpresa de la jornada. Del lado culé El Barcelona, al contrario, llega con numerosas bajas al campo del Villareal, un equipo que va de menos a más y que ganó la semana pasada al Sporting de Gijón (3-0). El técnico Josep Guardiola no podrá contar ni con Andrés Iniesta ni con Alexis Sánchez, lesionados en la vuelta de cuartos de la Copa del Rey, dos ausencias que se añaden a las bajas de larga duración de David Villa e Ibrahim Afellay, mientras que el malí Keita está todavía en la Copa de África. Mientras para el Villarreal, su entrenador José Francisco Molina, no contará una vez más, con el brasileño Nilmar Honorato da Silva, que ultima esta semana su pase al Sao Paulo brasileño. Por decisión técnica han quedado fuera de la convocatoria Wakaso Mubarak y Hernán Pérez, mientras que son baja de larga duración por lesión José Manuel Catalá y Giuseppe Rossi. En otro de los partidos de la jornada el Valencia juega mañana en el campo del Racing (16º) con el objetivo de mantenerse en tercer lugar.

El francés Karim Benzema tratará de darle la victoria a los blancos con su capacidad goleadora.

ALINEACIONES PROBABLES: Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Raúl Albiol, Pepe, Marcelo; Lass, Xabi Alonso, Kaká; Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. Real Zaragoza: Roberto; Lanzaro, Da Silva, Paredes, Obradovic; Dujmovic, Apoño, Rúben Micael, Luis García; Lafita y Helder Postiga o Aranda. Estadio: “Santiago Bernabéu”.

21ª JORNADA Hoy Espanyol – Mallorca 12:30 PM* Rayo Vallecano – Athletic 12:30 PM* Real Madrid – Zaragoza 2:30 PM* Villarreal – Barcelona 4:30 PM* *Transmisión Directv

Mañana Betis – Granada 6:30 AM Real Sociedad – Sporting 10:30 AM Levante – Getafe 10:30 PM Racing – Valencia 12:30 PM Málaga – Sevilla 4:00 PM Lunes 30 de enero Osasuna - Atlético de Madrid 3:30 PM


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

CLEVELAND

El guardabosques de 19 años viene de jugar en la Venezuela Summer League

Indios trabajan en el caso de Fausto Carmona Redacción/Deportes El mánager de los Indios, Manny Acta, dijo que las Grandes Ligas han avanzado a pasos gigantescos para arreglar un sistema “defectuoso” que obliga a jugadores jóvenes de la República Dominicana a mentir sobre su identidad para poder jugar en Estados Unidos. “Es un sistema que en el pasado ha obligado a esos muchachos a hacer cosas así. Está mejorando”, dijo. La MLB está haciendo “un gran trabajo tratando de arreglar el problema”. La semana pasada, el pitcher de Cleveland, Fausto Carmona fue arrestado en Santo Domingo bajo cargos de falsificar documentos. Acta ha estado en contacto diariamente con Carmona, cuya identidad real, dicen las autoridades, es Roberto Hernández Heredia. Los Indios no saben cuándo, o si es que, Carmona volverá a unírseles esta temporada en Arizona mientras trata de desenredar el embrollo legal en el que se encuentra metido. Estaba contemplado que Carmona ganara siete millones de dólares esta temporada luego de que el club ejerció una opción contractual en octubre. Las autoridades dijeron que Carmona tiene 31 años, no 28 como afirmaba. Tristemente, el engaño ha sido una práctica común en un país donde el béisbol es para muchos el único camino para conseguir una mejor vida.

Águilas del Zulia firmó al joven jardinero Anderson Yance El patrullero es sobrino del ex receptor del conjunto rapaz Eminson Soto. Endrick Perozo fue el scout que logró concretar su llegada. Redacción/Deportes

E

l jardinero Anderson José Yance se convirtió en la primera firma de las Águilas del Zulia del año 2012, el jugador de 19 años jugó en la Venezuela Summer League con la organización de los Tigres de Detroit. En el acto de la firma estuvo presente el Gerente General del equipo Ruperto Machado Ascanio quien le dio la bienvenida a los bicampeones del Caribe. “Esta política de firmar jugadores se va a mantener dentro del equipo. Con Anderson Yance estemos pensando en el futuro inmediato sobre todo es esta posición, esta es una labor que llevamos adelante con nuestro scouts” destacó Machado. En la Venezuela Summer League participó en 60 juegos, dejó promedio de .263 al conectar 55 imparables en 209 turnos entre ellos 11 dobles, dos triples y dos jonrones con 11 bases robadas. “Me fue bien en mi primera experiencia con la organización, al

La nueva cara en los jardines de Anderson Yance podría tener varias apariciones en la próxima temporada del béisbol profesional venezolano con la novena zuliana. El gerente general Ruperto Machado continuará con la politica de buscar jóvenes.

comienzo tuve problemas para batear los pitcheos quebrados pero luego con trabajo mejoré estoy en la espera sobre cual será me asignación en esta temporada”, acotó el jugador en un boletín de prensa del equipo rapaz. Su llegada al equipo se produjo a través de Endrick Perozo asistente a la gerencia deportiva. “Lo vimos en la liga paralela y nos gustó, es un jugador natural con buena defensa un brazo de 50 en proyección, sabe correr las bases y cuando aumente la fuerza muscular va a ganar poder con el bate”. “El siguiente paso para mi era

Cincinnati espera retener a su jugador más valioso

Rojos no descartan intentar darle una extensión a Joey Votto MLB/Redacción Al ver el contrato de nueve años y US$214 millones que le dieron los Tigres a Prince Fielder, ya es hora de preguntarse qué pasará con Joey Votto y los Rojos. Votto está firmado hasta el final de la temporada del 2013; después de eso, el primera base podrá convertirse en agente libre por primera vez en su carrera. Además de Fielder el dominicano Albert Pujols -quien es representado por el mismo representante que Votto-firmó un pacto de 10 años y US$240 millones con los Angelinos en este invierno. A pesar del precedente estableci-

do por esos dos contratos, el máximo ejecutivo de los Rojos, Bob Castellini, no ha querido descartar que Cincinnati pueda hacer un esfuerzo por retener los servicios de Votto-Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2010-más allá de su actual acuerdo con el equipo. “Creo que es un reto, pero tenemos muchos retos”, dijo Castellini. “Ciertamente, es algo que quisiéramos hacer.” Votto, de 28 años, ganará US$9.5 millones en el 2012 y US$17 millones en el 2013. Además, aún se le debe US$3.5 millones del bono de US$6 millones al firmar su pacto actual. Desde que debutó en Grandes Ligas

Joey Votto podría ser agente libre al finalizar la temporada del 2013.

con Cincinnati en el 2007, el inicialista batea .313 con 119 jonrones, 401 empujadas, porcentaje de embasarse de .405 y slugging de .550.

firmar en Venezuela y quería hacerlo con las Águilas soy fanático del equipo desde niño porque mi tío Eminson Soto jugó también aquí ” señaló el zurdo. Sus primeros pasos los dio en la Pequeña Liga de San Francisco, siempre se desempeñó en los jardines y es admirador de Carlos González y Gerardo Parra con quien lo comparan lo técnico de los Tigres. El equipo occidental es uno de los más activos en la firma de nuevo jugadores en la liga. El año pasado 19 jugadores se unieron al equipo.

FICHA TÉCNICA Nombre: Anderson Yance Fecha de Nacimiento: 25-071992. Lugar de Nacimiento: Maracaibo. Estatura: 1.79 Mts. Peso: 72 Kg. Batea: Izquierda. Posición: Outfielder. Organización: Detroit.

LVBP

Víctor “Vitico” Davalillo: “Le voy a los Tiburones por mi sobrino y mi familia” Redacción/Deportes El hombre récord en imparables en la pelota venezolana, Víctor Davalillo, con una chaqueta de los Leones del Caracas, además de la jocosidad y humildad que lo caracteriza, habló para el portal web liderendeportes.com en la entrega de premios que da la LVBP a los mejores de la temporada. “Vitico”, quien entregó el galardón que lleva su nombre a Grégor Blanco, el Jugador Más Valioso de la 2011-12, no escondió su cariño para las novenas que disputan la serie decisiva, aunque al final se inclina por los Tiburones.

“Le deseo suerte a los Tigres de Aragua porque jugué diez años con ellos y casi todos los récords en Venezuela los puse con ellos, pero está de por medio Tiburones de La Guaira, donde mi sobrino (Marco Davalillo) está dirigiendo y pienso que no puedo tirarle a la familia. El que le tira a la familia se arruina”, bromeó, a pesar de estar vestido de melenudo. “Jugué 20 años con ellos (los Leones), fui firmado por ellos y de ahí es donde me cambiaron a los Tigres. Me retiré con el Caracas en la 1986-87, implementando algunas marcas”, como las de los 1.505 batazos a tierras de nadie y 30 zafras jugadas por ejemplo.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Luego de la victoria El barinés es líder del América Tour de la Unión Ciclista Internacional en tierras andinas, el llanero subió del puesto 21 al primero del continente. El corredor colocó a Venezuela por encima de Brasil y Colombia en la tabla general de las naciones.

FOTOS: CORTESÍA GENNARO PASCALE

Briceño en la élite de América

Daniel Franco

Y

immy Briceño, el flamante campeón de la “Vuelta al Táchira”, con la Lotería del Táchira a mediados del mes de enero, se convirtió en el nuevo líder del América Tour 2011-2012 de la Unión Ciclista Internacional. El barinés de 26 años por haberse llevado el giro andino arribó a 90 puntos en el ranking de la UCI por encima del boliviano boliviano Juan Cotumba (86 puntos) y el brasileño José Eriberto Rodríguez (72 puntos), que ganaron cada uno su vuelta nacional, a finales de 2011. Briceño logró un rápido ascenso en la clasificación del puesto 21 al liderazgo de América, dando a nuestro país la primera posición en las naciones con 308 puntos, por delante de Brasil con 292 puntos y Colombia con 285 puntos. Yimmy es el cuarto criollo que logra la punta del continente en el ciclismo de ruta, luego de José Rujano en 2006, Manuel “El Gato” Medina y Manuel Ubeto quienes ganaron el América Tour en 2007-2008 y 20102011 respectivamente. Otros giros El América Tour según un comunicado de la Unión Ciclista Internacional, demostró en enero porque

Con el campeonato de la Vuelta al Táchira, Yimmy Briceño se convirtió en líder del América Tour de la UCI.

es una de las competencias más emocionantes del ciclismo mundial, con diez etapas en el Tour de Chile que se organizó con equipos de Europa como España y Austria, de Asia, Japón, y por supuesto del continente americano participaron: Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos. La copa la alcanzó el corredor local Patricio Almonacid con un pequeño margen sobre el colombiano Félix Cárdenas, ganador de etapas anteriores en el Tour y la Vuelta. En otro giro adscrito a UCI, se

corrió la Copa América de Ciclismo, donde el brasileño Francisco Chamorro hizo un “hat trick”, en las calles de Aterro do Flamengo, zona de ocio principal de Río de Janeiro, donde venció a Roberto Pinheiro Silva y a Nilceu Dos Santos. A raíz de la 47 ª edición de la Vuelta al Táchira, con gran expectativa de la población en los últimos cinco kilómetros de San Cristóbal, emocionantes hasta la meta en el velódromo “J.J. Mora”, Yimmy Briceño en suelo andino consagró su liderazgo en el América Tour de 2011-2012.

EL TESTIGO DE UBETO Miguel Ubeto ganador del Campeonato de Venezuela de Ciclismo en Ruta en el 2011 y la Copa Federación Venezolana de Ciclismo 2011, se afianzó en el continente y con puntos en la Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela y en el Tour de Guadalupe, se llevó el América Tour de 2010-2011 de la Unión Ciclista Internacional. El criollo se consagró campeón después de ganar por una estrecha ventaja

de un punto sobre el brasileño Gregory Panizo en septiembre de 2011. Ubeto terminó la temporada con 180 puntos sobre el corredor brasileño que culminó con 179. Con este logró Ubeto dejó a Venezuela en segundo lugar de la tabla continental por debajo de Colombia, y así sumó tres plazas en ruta para los juegos olímpicos de 2012, uno de estos cupos podría ocuparlo Briceño.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

La empresa fundada en El ministerio de Fomento del país Ibérico exigió a la compañía cumplir con sus obligaciones con los pasajeros 1986 recibió 10.5 millones de Euros en 2011 por la Comunidad Catalana, ya que estaba en crisis. La organización se vio afectada por un accidente en 2008 donde murieron 154 personas.

Línea aérea española Spanair puso fin a sus actividades

AFP

L

a aerolínea española Spanair, en grandes apuros financieros, ha cesado su actividad, anunció el ministerio español de Fomento, que exige a la compañía “cumplir con sus obligaciones con los pasajeros”. “El Ministerio de Fomento ha planteado a la compañía Spanair, S.A., tras hacerse público el cese de sus operaciones, que debe cumplir con sus obligaciones con los pasajeros, tal como establece la legislación vigente, al tiempo que le ha requerido por escrito que comunique de forma inmediata sus planes concretos de actuación”, indicó en un comunicado. “La compañía tiene la obligación de atender a los usuarios que puedan verse perjudicados por sus actuaciones y, en concreto, de garantizar su asistencia, el reembolso del billete o transporte alternativo, la prestación de información y, en su caso, la compensación que corresponda”, añadió el ministerio. Con anterioridad, una fuente aeroportuaria indicó a la AFP que la compañía aérea había convocado a un consejo de administración, que podía decidir el cese de la actividad y la suspensión de los vuelos. Un portavoz de la aerolínea confirmó la celebración de la reunión.

Pasajeros de Spanair esperaron en el aeropuerto de Barajas en Madrid para ir a sus destinos, pero la empresa deberá reponer el dinero de los vuelos.

AFP

hEn 2011 Un tribunal de Madrid decidió en junio de 2011 imputar a tres directivos de la aerolínea Spanair por “154 homicidios imprudentes y lesiones”, en el caso del accidente de un avión de la compañía ocurrida en agosto de 2008, que causó ese número de muertos. Según los medios espa-

ñoles, fueron tres jefes de área de Spanair que trabajaban cuando se produjo el accidente: el jefe de turno de Base en Madrid de Spanair, el responsable de Mantenimiento en Línea y el director de Calidad en el momento del siniestro. Un avión MD-82 de Spanair, que hacía la ruta

entre Madrid y Las Palmas, en el archipiélago canario, se estrelló al intentar despegar del aeropuerto de la capital de España el 20 de agosto de 2008 causando 154 muertos, en lo que fue la peor catástrofe aérea en España en los últimos 25 años. Un informe provisional de la Comisión

Fundada en 1986, Spanair opera sobre todo vuelos domésticos en España. Antigua filial de la escandinava SAS, a comienzos de 2009 pasó bajo control de accionistas españoles, entre ellos organismos públicos de la región de Cataluña.

La compañía se vio afectada en agosto de 2008 por el accidente de uno de sus aviones en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que se estrelló al despegar, dejando un balance de 154 muertos. Ese año se vio obligada a un plan de reestructuración

que se tradujo en el despido de 1.100 de sus 4.000 empleados. En enero de 2011, recibió un crédito de emergencia de 10,5 millones de euros de las autoridades autonómicas catalanas. La compañía aérea, a pesar de

La empresa SALERM LATINA C.A notifica que el día 12-01-2012 fueron extraviadas las facturas: 16344 36295 59259 60298 60299 59023 60300 59435 56048 11879 59438 60305 59264 60306 30307 61826 61827 61958 60543

61828 60779 61975 30308 60309 59055 61833 59295 59435 61836 61841 55427 60190 61980 57262 57081 57082 32218 41499

41500 42021 58586 59317 60849 55429 55430 60313 59318 59319 60314 60315 60860 61844 60318 60319 63410 57823 42833

43656 44707 63300 56117 56118 57101 59326 62000 50911 59327 57735 57736 57737 62001 60323 62002 59488 56136 58394

59492 61846 57742 61847 39333 60325 59132 60326 60277 61848 58776 59138 59139 60281 62014

Talonario de cobranza desde el recibo 84776 al 84800

de Investigación Española de Aviación Civil confirmó en agosto de 2009 la hipótesis según la cual los flaps y slats (dispositivos aerodinámicos en las alas para incrementar la sustentación del avión) no estaban desplegados al despegar y además ello no hizo sonar la alarma en la cabina. tener grandes dificultades financieras desde hace meses, abrió negociaciones con otras aerolíneas como Turkish Airlines y Qatar Airways, con vistas a una alianza industrial o financiera, sin respuesta.

BRASIL

Sin esperanzas en Río de hallar sobrevivientes AFP.- Las brigadas de rescate descartaron ayer la posibilidad de hallar sobrevivientes entre las ruinas de los tres edificios colapsados el miércoles en el centro histórico de Río de Janeiro, de donde han sido retirados once cuerpos, dijo un responsable de Defensa Civil. “Lamentablemente no creemos en sobrevivientes, necesito decir que nosotros no trabajamos más con la posibilidad de (hallar) sobrevivientes”, expresó Sergio Simoes, secretario de la Defesa Civil del estado de Río. Según el funcionario, los once cuerpos hallados hasta ahora estaban “muy maltratados”. “Ese escenario nos muestra que hubo un impacto muy fuerte de la estructura”, siguió. El balance oficial hasta el momento es de 11 muertos: cuatro hombres, cinco mujeres y dos por identificar. Los bomberos esperan concluir las labores de búsqueda entre la noche del viernes y la mañana del sábado. Actualmente, el centro de Río es sometido a grandes trabajos de remodelación con miras al Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARABOBO

El jefe de seguridad de la instalación petrolera conspiró con los delincuentes

Desmantelan banda “Los Petroleros” en Lagunillas ODAILYS LUQUE

Los sujetos portaban identificaciones falsas. La mercancía incautada por el Cicpc asciende a los dos millones de bolívares. María José Urdaneta (Unica 2005) mjoseur@versionfinal.com.ve

E

n el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Zulia, desmanteló la banda “Los Petroleros”, luego que una comisión del organismo detectivesco recibiera denuncias sobre la desaparición de mercancía de esta índole. El jefe de dicho cuerpo policial, Robinson Castillo, informó que la banda intentó sacar de Petróleos de Venezuela en “Lagunillas”, dos bombas de fluidos y repuestos nuevos, por un valor que asciende a dos millones de bolívares. “Los detenidos fueron José Ángel Flores Chirinos, reservista de 22 años; Adelis Ramón Hernández, Henry José Vicente Espinoza, Hernán López Medina y los hermanos Danny y Danilo Flores Tarazones, estos tres últimos colombianos”, destacó Castillo. El comisario explicó que ya se iniciaron las investigaciones para determinar si hubo complicidad por parte de empleados de la compañía en la sustracción del material. “Flores Chirinos estaba encargado de la seguridad en una

Los integrantes de la banda “Los Petroleros”, pretendían vender el material robadoen Colombia.

de las instalaciones de Pdvsa en Lagunillas. Precisamente de allí fueron extraídos estos materiales. El caso permanece abierto y seguimos con las investigaciones”, resaltó. “Los Topos” En otro procedimiento, efectivos del Cicpc, lograron la captura de tres sujetos de nacionalidad colombiana, dedicados al robo de establecimientos comerciales, aprovechaban horas de la noche para efectuar boquetes en las paredes de los comercios en el sector “La Limpia”, los mismos fueron capturados en el barrio “San José”. “Los detenidos de la banda “Los Topos”, fueron Ernesto Rufino Tu-

dares Borrero, apodado “El Cojo”, Geovanni Antonio Pérez Delgado, alías “El Lervis”, y Leonardo Enrique Acosta Madueño mejor conocido como “El Leo”. Asimismo, en un tercer operativo, efectivos del Cicpc, lograron recuperar siete vehículos que se encontraban solicitados por robo. El jefe de Cicpc- Zulia, comisario Robinson Castillo, explicó que continuarán sus labores de inteligencia para combatir las bandas delictivas que operan en el estado, señaló que ya se encuentran trabajando para capturar a otros posibles integrantes de la banda denominada “Los Topos”. “Estamos tras la pista de estos sujetos que se dedicaban al hurto

INCAUTACIÓN hDurante los tres procedimientos se lograron recuperar materia petrolero valorado en más de dos millones de bolívares. hOcho vehículos fueron recuperados. hVarias identificaciones falsas fueron detectadas durante el allanamiento.

de establecimientos comerciales, se presume que hay uno o dos implicado por detener, pero ya lo tenemos detectado y en las próximas horas será puesto a la orden de la ley”, indicó.

Autoridades manejan “la venganza” como móvil del crimen de Los Estanques

Asesinan de múltiples disparos a un entrenador María José Urdaneta La noche de este jueves transcurría con normalidad para Manuel José Sánchez Lugo, de 28 años de edad. Al finalizar su faena salió del gimnasio donde trabaja ubicado en el centro comercial Lago Sur, junto con su esposa rumbo a Centro 99”, ubicado en la Circunvalación número dos, durante el trayecto jamás se imaginaron que un vehículo desconocido los seguía para luego aniquilar al deportista. Tras efectuar sus compras la víctima y su concubina aguardaban

por el transporte a las 8 de la noche, momento en el cual fue sorprendido por la ráfaga de balas que acabaría con su existencia. exto normal. Ante el horrendo escenario la esposa del entrenador de pesas, una dama con cinco meses de embarazo, tomó en sus brazos con desesperación el cuerpo sin vida del infortunado pidiendo a gritos que lo auxiliaran, en ese momento uno de los vehículos que circulaban los trasladó hasta el Hospital General del Sur, pero ingresó sin vida. Familiares de Sánchez aseguran que era una persona sana de reli-

gión cristina, por lo que extrañan lo sucedido. La hermana del deportista, Paola Villamizar, manifestó a la prensa que no tenía enemigos y era una persona sin ningún tipo de vicios u ocios. “Mi hermano era muy querido en la comunidad, no se mentía con nadie, sus alumnos lo apreciaban no sé lo que pudo ocurrir”. Por su parte, José Sánchez, padre del infortunado, hizo un llamado a las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, para que investiguen a fondo el caso. “Tiene que ser una confusión, porque mi hijo solo tenía

ojos para su esposa y su hija, se tiene que hacer justicia”, resaltó. Investigan Al momento del suceso Sánchez, no fue despojado de sus pertenencias personales, por lo que efectivos del Cicpc descartan el móvil del robo Autoridades presumen que se trate de una venganza personal. Sánchez, era el mayor de tres varones, deja una hija de 3 años en orfandad la cual no se encontraba en el escenario del crimen.

MP imputó a un hombre por falsificación de carnés policiales Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó este viernes a Andrus Ramón Colina, de 28 años de edad, por presuntamente falsificar carnés policiales, hecho ocurrido el pasado jueves 08 de diciembre, en el municipio Juan José Mora, estado Carabobo. En el escrito presentado en el Tribunal 1° de Control del estado Carabobo, la fiscal pidió la admisión de la acusación y de las pruebas ofrecidas, el enjuiciamiento de Colina y que se mantenga la medida privativa de libertad en el Internado Judicial de Tocuyito. El día del hecho, funcionarios de la policía del estado Carabobo realizaban un recorrido por el municipio Juan José Mora. Al pasar frente a la Alcaldía de Morón observaron a Colina en una actitud sospechosa, por lo que los efectivos se acercaron hasta él para realizarle algunas preguntas. Ante la reacción nerviosa de Colina, los funcionarios procedieron a realizarle una requisa y durante el procedimiento se incautó un bolso tipo koala con 18 carnés pertenecientes a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional Bolivariana, correspondientes a rangos de comisarios, jefes e inspectores. Además, se le incautó un carné de la Guardia Nacional Bolivariana, además de otra documentación de paramédico con el nombre del imputado, dos copias de cédulas de identidad y un sello húmedo con el emblema de la PNB. Luego de la aprehensión, efectivos de la Policía del estado Carabobo, iniciaron la investigación sobre el lugar de impresión de dichos carnés, para lo cual entrevistaron a los representantes de un negocio, quienes explicaron que imprimían los documentos de identificación debido a que Colina contaba con autorización firmada y sellada de la Policía Nacional Bolivariana. Vale destacar, que en dicho local se recabaron otros elementos de interés criminalístico utilizados para la precalificación realizada en el Tribunal. Se espera que en las próximas horas sea trasladado a un recinto penitenciario.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012

Oscar Canaán Zuleta, dueño del negocio, está en una clínica. También su esposa, su suegra y un cuñado. La policía científica repasa los videos. El amigo muerto era prestamista. No aparece la camioneta de los sicarios.

El Cicpc relaciona la balacera con delicadas ramificaciones

Fuera de peligro todos los heridos en el restaurant “Dish Gourmet” ODAILYS LUQUE

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

n una clínica de Maracaibo se recuperan de las heridas de balas el dueño del restaurant “Dish Gourmet”, su esposa, su suegra y un cuñado, tras el atentado del cual fueron víctimas el pasado jueves en la noche. El caso, que conmocionó a la calle 76 con 3G, así como a los sectores de “Mi Vaquita”, Clínica “Amado” y Plaza de la República, es objeto de una minuciosa averiguación a cargo de los detectives de élite del Cicpc. Ayer se informó que el asesinado fue el primo Hermes Oscar Montero Canaán, de 29 años, prestamista, quien acompañaba al dueño del comedero inaugurado hace un mes. La policía científica quiso precisar todos los datos ante la opinión pública. Ratificó que en ese hecho resultaron heridos Oscar Andrés Canáan Zuleta, dueño del establecimiento; su esposa, Patricia Callejas; la madre del dueño, la reconocida doctora Militza Zuleta Fuenmayor, y José Alejandro Callejas, cuñado de Canáan, quienes se recuperan en una centro médico privado de Maracaibo. Informó el comisario Robinson Castillo, jefe de la policía científica, que hasta los momentos se conoce la participación de dos personas que accionaron las armas, y se presume una tercera persona que los esperaba en una camioneta blanca, estacionada a pocos metros del restaurante, y la cual aún no ha sido localizada por las autoridades.

El comisario Robinson Castillo manifestó que con el video podrán esclarecer la muerte de Hermes Montero Canáan.

Oscar David Canáan (Izq.), Militza Zuleta Fuenmayor (centro) Aquí aparece el restaurant “Dish Gourmet”, donde se produjo el ateny Oscar Andrés Canáan (Der.). tado del pasado jueves en contra del dueño y sus seres queridos.

Precisó Castillo, que el fallecido, quien se desempeñaba como prestamista, presentó múltiples impactos de bala, que le quitaron la vida de manera inmediata. Presume que arremetieron contra él porque al verse rodeado de los homicidas, sacó su arma y respondió el ataque. “Estamos estudiando la hipótesis de que el blanco de los sicarios, era el dueño del restaurante”, dijo el jefe policial. Dijo que los testigos declararon en la Brigada contra Homicidios.

Evidencias del video Indicó Castillo, que de acuerdo con los primeros análisis, se podrán identificar a los asesinos. Destacó que se corroborará si la camioneta blanca de la que algunos testigos dijeron que llegó con los homicidas, es verdadera, o si otro vehículo está implicado. Manifestó el jefe policial, que también se podrá verificar la cantidad de veces que pasó la unidad implicada o la que trasladaba a los homicidas, por el lugar.

“El móvil que manejamos es la venganza, aún no hemos determinado si era contra Montero o contra el dueño del restaurante, pues al parecer iban por Canáan”, dijo Castillo. Conexiones El comisario Castillo manifestó que se está estudiando la posible relación entre el dueño del restaurante “Dish Gourmet”, Oscar Andrés Canáan Zuleta, quien se recupera satisfactoriamente de

las heridas de bala, con uno de los dos venezolanos detenidos en Francia el pasado mes de agosto de 2011, con un cargamento de droga, de nombre Oscar David Canáan. “Estamos por establecer si Oscar Andrés Canáan Zuleta tiene alguna relación con un hombre que tiene el mismo apellido y que fue detenido por droga en Francia el año pasado, pues manejamos esa información, y al estar seguros de ello, vamos a pronunciarnos al respecto”, agregó. Según la causa número 9M-22107 del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 20 de enero de 2009, una persona de nombre Oscar David Canáan aparece investigado con el ciudadano Ernesto Menéndez, involucrado en aparentes delitos como narcotráfico, lavado de dinero y estafa, por el caso “La Vuelta”. Menéndez fue asesinado el 24 de abril de 2009, dentro del restaurante Tony Romas, en la avenida 5 de Julio. El comisario pidió a los medios que estén atentos porque en pocas horas ampliará detalles de supuestas conexiones del atentado con otros hechos anteriores. Entretanto, densos sectores de la capital zuliana comentaban el suceso del jueves. La cantidad de disparos fue superior a las 40 detonaciones. Otro detalle que llamó la atención fue la potencia del armamento empleado. Sobre el restaurant también había comentarios, especialmente porque a tan pocos días de la inauguración ya fue escenario de un hecho tan dantesco como esa plomazón. Ayer la seguridad en la calle 76 se observaba redoblada a través de patrullajes policiales. De todos modos, el comisario Castillo garantizó que ningún detalle importante se esconderá, aunque se toquen fibras sensibles de la sociedad.

HERIDOS Y FUERA DE PELIGRO Oscar Andrés Canáan Zuleta

Militza Zuleta Fuenmayor

Patricia Callejas

José Alejandro Callejas

Destacado comerciante de la ciudad, presentó un tiro rasante en el hombro izquierdo, según el Cicpc. Es el dueño del restaurante Dish Gourmet, abierto 28 de diicembre.

Pertecece al equipo médico del hospital Coromoto de Maracaibo. Presentó heridas en las piernas y por fortuna está estable. Fungió como

Esposa de Oscar Andrés Canáan, dueño del local donde ocurrieron los hechos. También se encuentra fuera de peligro según las autoridades. Ayuda a su esposo en restaurante.

Cuñado del dueño del resturante. Presentó un tiro rasante en el antebrazo izquierdo. Ingresó al hospital Coromoto y escribió por Twitter que se estaba recuperando.

miembro principal del Hospital de Especialidades pediátricas.


Maracaibo, sábado, 28 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Hablan los testigos. De a poco se reconstruye el suceso. A las 7:30 de la noche del jueves se escribió el nuevo capítulo de la historia criminal de Maracaibo. El Cicpc aporta datos a la opinión pública.

Los dos gatilleros llegaron a pie y cercaron a la familia Canaán

La camioneta pasó varias veces ASÍ EMBOSCARON A LA FAMILIA CANAÁN 6 5 Algunos testigos aseguran que la camioneta huyó hacia la avenida 3G en sentido avenida 5 de Julio.

Ante las heridas Hermes Montero cayó ensangrentado, al igual que sus familiares, en ese momento los homicidas huyeron hacia la derecha, donde los esperaba la camioneta.

(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

L

Traslado al hospital Ante la gravedad de las heridas del resto del grupo, amigos y empleados decidieron trasladar a los afectados hasta el hospital “Coromoto”, donde se recuperaron de las heridas.

izquierdo de la mesa donde estaban las cinco personas, mientras que el segundo homicida se colocó del lado derecho, haciendo una especie de redada.

4

Begoña León

as primeras experticias de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), determinaron que dos personas atacaron a tiros al grupo donde se encontraba el dueño del restaurante “Dish Gourmet”, integrada por la familia Canáan Zuleta, en la calle 76 con avenida 3G del sector “La Lago”. Al parecer, una camioneta de color blanco pasó varias veces por el frente del establecimiento, sin embargo, los pesquisas determinarán la identificación plena de esa unidad vehicular. A las 7:30 de la noche llegaron los dos homicidas. Uno de ellos tomó el lado derecho del grupo y el otro sujeto se colocó en el lado izquierdo. Según las experticias, ambos asesinos sacaraon al mismo tiempo sus armas nueve milímetros y dispararon contra la humanidad de Hermes Montero Canáan, que era una de las personas que estaba más cerca del sujeto del lado izquierdo. Cuando se escucharon los disparos, los comensales que estaban en la parte interna del restaurante se lanzaron al piso, al igual que los integrantes del grupo atacado. Una vez en el suelo, Hermes Canaán sacó su arma y disparó contra ambos tiradores, pero fue mortalmente herido y su arma cayó muy cerca del cuerpo. Entre tanto, los sujetos salieron corriendo hacia la calle para abordar la presunta camioneta blanca, la cual tomó la vía hacia la avenida “5 de Julio” y luego se dirigió hacia la esquina de la calle 76 con avenida 3G. Una vez que cesaron los tiros, los empleados del establecimiento llamaron de inmediato al 171 y ambulancias.

3 - Uno de los sujetos se instaló de lado

Una vez que estaban mirando al blanco, ambos victimarios dispararon hacia el grupo, pero inmediatamente Hermes Montero, la víctima fatal del hecho, también sacó su arma y alcanzó a hacer un disparo.

EL HECHO SE REGISTRÓ A LAS 7:30 DE LA NOCHE

1 Dos sujetos llegaron a pie, se presume que se bajaron una cuadra antes del restaurante Dish Gourmet.

2 La camioneta pasó por el frente del local y se estacionó justo al lado del establecimiento, para poder recoger a los homicidas luego de la balacera.

Infografía: José Urbina

EXTRAÑADOS En horas de la mañana de ayer, varios comerciantes estaban muy cautelosos de lo ocurrido en el restaurante “Dish Gourmet”. Algunos vigilantes no quisieron emitir ningún comentario, pero manifestaron que esa zona es muy concurrida, tanto por los vehículos, como por personas que disfrutan de los restaurantes del sector. Uno de ellos aseguró que por ser tan reciente la apertura del negocio, aún no tenían una persona que se encargara de coordinar la entrada y salida de los vehículos y que era muy visitado por la clientela.

RESTAURANT DISH GOURMET

Inmediatamente llegaron efectivos de la Policía del estado Zulia, conjuntamente con la secretaria de Seguridad Ciudadana, comisaria Odalis Caldera. En el sitio se colectaron más de 40 casquillos de bala nuve milímetros, las cuales son examinadas por la Unidad de Balística de la policía científica. Los expertos del Cicpc tam-

bién evaluarán algunos videos de cámaras de seguridad que se encuentran en varios edificios cercanos, con el fin de determinar con exactitud el trayecto del vehículo implicado para el traslado de los sicarios. Explicaron algunos testigos que Hermes trató de correr hacia el lado derecho del establecimiento cuando fue sorprendido por el

otro sujeto, y al realizar algunos disparos, los homicidas lo tirotearon en la cabeza y el pecho. De acuerdo con las investigaciones, este atentado duró unos 20 minutos. Pasaba con frecuencia Algunos empleados manifestaron que la camioneta donde presuntamente llegaron los victi-

marios estaba rondando el lugar varias horas antes. El comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia, señaló que los homicidas estarían estudiando la zona y las posibilidades de arremeter, pero quizás no se prepararon muy bien para emboscar a uno de sus objetivos en medio del grupo, y de allí que en el hecho varias personas resultaron heridas.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.207

LOS ESTANQUES

Mataron a un entrenador deportivo

CARABOBO

Imputaron a hombre por falsificación

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

YARACUY

La policía lo involucra en aparente caso de drogas

Preso en Italia Israel Rubio La estrella de las pesas permanece arrestado junto a tres dominicanos. Ocurrió en Pescara. Los investigadores hablan de un negocio de cocaína por 100 mil euros.

Avioneta siniestrada era del narcotráfico Sucesos/Redacción

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

utoridades policiales de Pescara, ubicada en la región de Abruzzo (este de Italia), detuvieron ayer al medallista olímpico venezolano Israel Rubio por presunta posesión de drogas. La información fue publicada por los portales italianos www. abruzzoweb.it y www.quotidianodabruzzo.it, que dieron cuenta de la declaración a la prensa ofrecida por el organismo policial de la mencionada región. Según la Policía de Pescara, el pesista natural de Bachaquero (estado Zulia) y tres ciudadanos de nacionalidad dominicana: Mary Leida Ramírez, Yanet Javier Valdez y Wilson Lencio Bergal, se encontraban en el sector “Via pestañas Cetteo” de Pescara (zona muy frecuentada por proxenetas), cuando los uniformados se encontraban en la zona en un operativo para desmantelar una red de prostitución. Rubio y los tres dominicanos intentaron escapar de la Policía tratando de abordar una ambulancia haciendo pasar a Ramírez por enferma, mientras que el resto tra-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El medallista olímpico venezolano Israel Rubio se enfrenta a un gran escándalo por tráfico de drogas en Italia.

Mary Leida Ramírez de Lisandro

Yanet Javier Valdez

taba de deshacerse de la droga, sin embargo, los efectivos rodearon el apartamento y los descubrieron en actitud sospechosa. Realizaron una requisa donde descubrieron kilo y medio de cocaína en polvo y medio kilo de cocaína líquida empacadas en condones, cuya mercancía está va-

Wilson Lencio Bergal

Israel José Rubio Rivero

lorada en casi 100 mil euros (alrededor de Bs.F. 567 mil 517). Los portales noticiosos de Italia señalaron que Rubio llegó a Roma desde Venezuela el 19 de enero y luego se trasladó a Pescara, pero aún se desconoce si iba a alguna competición ni cuál era la relación exacta con los dominicanos.

La fiscal del Ministerio Público italiano Valentina D’Agostino acusó al criollo por tráfico internacional, venta y posesión de estupefacientes. Hasta los momentos no hay pronunciamientos del Comité Olímpico Venezolano. Israel Rubio obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el año pasado ganó dos preseas doradas con récord en los Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara (México). También ganó par de medallas áureas en los Juegos Deportivos Nacionales en diciembre de 2011.

Wilmer Alvarado, secretario de Seguridad Ciudadana de Yaracuy, informó que fue hallado el cadáver del piloto de la aeronave que se estrelló en el Cerro “La Chapa”. Sospechan que el aparato era usado para el tráfico de drogas. Informó que luego de 13 horas de labores de rescate, logró recuperar el cuerpo, desmintió que se trataba de tres fallecidos, como se presumía al inicio de la búsqueda. Vale destacar que la precipitación de la avioneta produjo un incendio en el cerro, sin embargo, el personal de Protección Civil, rastreó el sitio para recabar la mayor información posible. Efectivos en la zona explicaron que el cuerpo localizado será analizado para determinar su identidad. Autoridades presumen que por no haber un plan de vuelo se trate de una narcoavioneta. Entre tanto, funcionarios del Cicpc, realizaron las labores de búsqueda para hallar restos de cargamento, pero el mismo no se ha localizado. Se desconocen las siglas de la aeronave. Según informó Quintero, tampoco se sabe de dónde partió, mucho menos cuál era su destino. Manifestó que efectuaran varios operativos en la zona puesto que han recibido varias denuncias sobre sobrevuelos en la zona, lo que hace pensar a efectivos del Cicpc, que en las adyacencias del lugar funcione una pista clandestina del narcotráfico.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 627 104 04:45 pm 287 498 07:45 pm 519 951 TRIPLETAZO 12:45 pm 563 Sagitario 04:45 pm 818 Cáncer 07:45 pm 730 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 900 035 05:00 pm 526 846 09:00 pm 897 079 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 671 Virgo 05:00 pm 612 Aries 09:00 pm 284 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 597 808 04:30 pm 708 550 08:00 pm 182 317 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 226 Tauro 04:30 pm 548 Géminis 08:00 pm 591 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 479 462 04:30 pm 368 965 07:45 pm 935 693 TRIPLETÓN 12:30 pm 441 Sagitario 04:30 pm 487 Aries 07:45 pm 466 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 215 04:00 pm 645 07:00 pm 805 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 801 Capricornio 04:00 pm 951 Tauro 07:00 pm 658 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.