Maracaibo, Venezuela · domingo, 29 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.208
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,50
Pablo Pérez: “La zulianidad es gallardía y compromiso con Venezuela” h6 INFORMACIÓN CONDECORACIÓN
Patricia Velásquez, top de la zulianidad La top model Patricia Velásquez recibió ayer la Orden “Lago de Maracaibo” en su Primera Clase con motivo del Día de la Zulianidad. - 4, 5 y 6 -
MARACAIBO Información del comisario del Cicpc José Romero sobre el caso de “Dish Gourmet”
Dieron de alta a la doctora herida por los dos sicarios Militza Zuleta Fuenmayor, La Brigada contra HomiM madre del dueño del rescidios recopila los datos de taurant t Oscar Andrés Calos videos, así como otras n naán Zuleta, es la primera pistas, para verificar si se een retornar a casa tras el trata de una venganza conatentado del jueves. tra el comerciante.
DEUDAS
LUZ alista pagos de sueldos y primas Incluirá diferenciales por ascensos. También las promociones de empleados y obreros. El próximo jueves comienzan a entregar los cheques. -9-
DEPORTES ARAGUA
Tigres a un paso de la Serie del Caribe Tigres de Aragua derrotó 7-1 anoche a Tiburones de La Guaira para colocar 3-2 la Final del beisbol venezolano. Hoy a las 5:30 de la tarde en Maracay buscará el gallardete ante el duro elenco que dirige Davalillo. - 18 -
h 22
LIGA AFP
Barcelona sufrió un duro tropiezo al empatar 0-0
CARACAS
Escándalo por el uso de niños con fusiles
RANQUIN MUNDIAL
Gaiteros del Zulia listo para-16-el debut
Ana Luisa Villasmil, de 58 años, era una estafadora con documentos de identificación que se hacía pasar como comandante de la Guardia Nacional. - 22 -
César Celis, de 18 años, era insuperable como bailador en las fiestas “open” del oeste, hasta que unos envidiosos decidieron caerle a balazos. - 22 -
Un gol de Luis Yánez, al minuto 80, le dio la victoria 1-0 al Zamora ayer en el “Pachencho Romero” ante el Zulia FC en la cuarta jornada del fútbol profesional venezolano. -17-
BALONCESTO
Capturada una falsa comandante militar
Mataron por envidia a un gran rumbero
Zamora FC ganó 1-0 ayer en Maracaibo
Victoria Azarenka, de Bielorrusia, ganó el Abierto de Australia al derrotar ayer en dos sets a la rusa María Sarapova, y a sus 22 años amanecerá en el número 1 del ranquin. -15-
SUCESOS MARACAIBO
MARACAIBO
PRIMERA DIVISIÓN
La número 1 del tenis solo tiene 22 años
Sobre el fallecido Hermes Montero Canaán, de 29 años, se confirmó que residía en “Mara Norte” y que era primo del también herido Oscar Andrés.
El multicampeón Barcelona empató 0-0 ayer en su visita al Villarreal, mientras Real Madrid derrotaba 3-1 al Zaragoza. De esa manera el equipo de Mourinho amplió a 7 los puntos de ventaja en el primer lugar de la Liga. La frustración de los culé era evidente al término del partido. Aquí Messi camina lentamente al camerino, todavía incrédulo con el resultado.
- 13 y 17 -
El gobierno nacional y el Ministerio Público investigan el caso de los niños usados en los actos del 23 de enero por el Colectivo “La Piedrita” en Caracas. -2-
CASO MONTENEGRO
Murió tras agonizar desde las navidades El herrero Ángel Hernández Montenegro, de 32 años, falleció ayer tras ser agredido con un tubo en el barrio “La Vanega” de Sabaneta. - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
JORNADA
Cierra primera fase de registro de la Misión Saber y Trabajo Dailín Rivero Hoy finaliza la primera fase de censo de la Gran Misión Saber y Trabajo, luego del inicio de registro desde pasado 14 de enero en los estados Distrito Capital, Miranda y Vargas. Ricardo Menéndez, ministro de Ciencia y Tecnología y Vicepresidente del Área Económica y Productiva, informó ayer, que hasta el pasado viernes se contabilizaron un total de 149 mil 844 personas inscritas en el censo. De las cuales 70 mil 890 de las personas registradas son Distrito Capital, 67 mil 379 en Miranda y 11 mil 575 en Vargas. “Esta gran misión esta asociada absolutamente en términos de lo que es el desarrollo del cambio del modelo productivo en nuestro país, es un aspecto que llena de regocijo y alegría en termino de lo que es la posibilidad de la transformación económica”, señaló. En cuando a la fase de formación explicó que para finales del mes de febrero se estarán haciendo los primeros llamados para el proceso. “En el momento que empecemos el proceso de formación los compañeros pueden optar a lo que es una beca-trabajo, precisamente para garantizar su inserción desde el punto de vista de la formación a lo que es la posibilidad de ir incorporando en lo que son las jornadas productivas”. Menéndez puntualizó además que la segunda fase de registro esperan comience entre el 11 y el 26 de febrero en los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Lara y Falcón; la tercera, entre el 17 de marzo y el 1º de abril, en Barinas, Apure, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Yaracuy, Aragua y Carabobo.
Ministerio Público indaga la utilización de niños armados en celebración del 23 de enero
Investigan difusión de fotografías de niños armados El Gobierno Nacional rechazó las imágenes que aparecen en internet, publicadas el 29 de noviembre de 2011 por el coletivo “La Piedrita” en su cuenta de Facebook. Dailín Rivero (LUZ 2011 ) redacción@versionfinal.com.ve
E
l Ministerio Público inició las investigaciones para dar con los responsables de las imágenes de niños armados, publicadas el 29 de noviembre de 2011 por el colectivo “La Piedrita” en su cuenta de Facebook. Las imágenes fueron tomadas durante un acto de aniversario en la parroquia caraqueña del “23 de enero”, en ellas pueden verse a varios niños entre los 3 y 7 años portando armas largas; las cuales se desconoce si son reales, algunos vestidos de camisa roja, pantalón azul y pañoleta blanca cubriendo su boca y acompañados por mujeres. Los menores posan sentados en sillas, ubicados con un mural de fondo de la Virgen de Coromoto, y a Jesucristo portando también armamento bélico. Junto a dos escritos “La piedrita Veceremos!” y “Al pasado no regresaremos jamás!”. El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, manifestó en nombre del Ejecutivo nacional el rechazo a la difusión por internet. de es-
HOY José Alizo, Contador de Versión Final Herman Bracho, Director de Protección Civil Zulia Juliana Castañeda, Abogada Paola Porras, Ingeniera Industrial Johandry Salas, Ingeniero en Computación Jean Piere Galenio, Periodista Shirley Mendoza, Arquitecto Juana Colmenares, Técnico Dental Reina López, T.S.U. en Administración Luis Ortega, Administrador
Tareck El Aissami ordenó el inicio de una investigación para dar con los responsables de la difusión de estas imágenes.
tas imágenes de niños armados e hizo el anuncio para abrir una investigación y determinar a los responsables. El anuncio lo hizo a través al canal del estado VTV. “En razón de la gravedad de tan condenable hecho hemos ordenado una investigación para determinar responsabilidades”, dijo el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami. Agregó: “No podemos sino calificar de repudiable y moralmente inaceptable tales actividades que no solo violan los valores humanistas (...), sino que también atentan contra el desarrollo integral de nuestros niños” en una sociedad que se bus-
ca construir “aferrada a la paz, a la solidaridad y al amor”. MP investigará también Se pudo conocer ayer, mediante una nota de prensa que el Ministerio Público ya comenzó las investigaciones y para ello, fueron designados los fiscales 101º y 109º del Área Metropolitana de Caracas, Liliana Orihuela y Dimas Sojo, respectivamente, adscritos a la Dirección de Protección Integral de la Familia, con competencia en Penal Ordinario, a los fines de dar inicio a esta averiguación para determinar tanto la veracidad de los hechos como sus responsables.
En el comunicado, el Ministerio Público como institución garante de la legalidad y, en especial, responsable de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, repudia la acción por cuanto atenta contra la integridad de los niños y niñas. Los mensajes de rechazo de la oposición no hicieron esperarse, María Corina Machado, candidata a las primarias presidenciales, publicó en su cuenta de Twitter @MariaCorinaYA: “El repudio al uso de nuestros niños por colectivos armados bajo la mirada complaciente del gobierno es otra razón para Votar Duro! #VotaDuro”.
MAÑANA Aniversario del Informador de Barquisimeto Caroly Guillen, Médico Yumary Guillen, Licda. en Matemática Eddy Ramos, Gaitero Efraín Pérez, Médico Miguel Ventura, Administrador del restaurant Sabroso de San Francisco Lorena Gutiérrez, Ingeniero en Computación Marisela Sánchez, Economista Lorena Ortega, Arquitecta Sandra Rosales, T.S.U. en Administración
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Manuel Rosales, autor del decreto
La Alcaldía asumirá responsabilidades de Hidrolago
“La zulianidad es no tener alma de servil”
Repararán colector en “La Victoria”
El líder del Zulia envió un mensaje de felicitaciones a todos sus paisanos en el marco del Día de la Zulianidad. Recordó que esa fecha fue establecida durante su gestión regional para resaltar los valores de esta importante zona occidental.
En su primer período como Gobernador estableció por decreto el Día de la Zulianidad. Ayer, a través del Twitter, rememoró la ocasión. Y envió mensajes sobre el significado de tan especial celebración Equipo de Política “Decreté el 28 de enero como Día de la Zulianidad para rescatar un acontecimiento minimizado por la pluma centralista”, aseguró ayer Manuel Rosales, Gobernador del Zulia tras ganar las elecciones del año 2000 y del 2004. El fundador de Un Nuevo Tiempo manifestó a través de varios mensajes de su cuenta de Twitter, que “ser zuliano es la razón histórica que dibuja nuestro modo de ser, de pensar, de creer, luchar y actuar, convirtiendo nuestras raíces en verdadero y genuino orgullo”. “Inspirado en la Zulianidad, y con gran orgullo, he llevado una lucha dura, peligrosa, pero bonita y grande”, manifestó
Rosales, a propósito de su actividad como dirigente político, parlamentario, alcalde de Maracaibo, Gobernador del estado y candidato presidencial. El líder demócrata, que permanece en el exilio tras la “Operación Rosales preso” ordenada por el Presidente Chávez, indicó que “la Zulianidad nos inspira y nos impulsa cada día a asumir la lucha por la región, para defenderla en cualquier terreno y circunstancia, porque es nuestra tierra, nuestro lar, por el que vale la pena darlo todo”. “La Zulianidad es no tener alma de lacayo ni de servil. Es marcar distancia con la traición, la mentira y el engaño”, afirmó Rosales Guerrero. El ex mandatario, quien viene de participar en el Congreso Mundial de la Internacional Socialista, aseguró que “la Zulianidad, con mayúsculas, es un modo especial de vivir, de ser y de actuar, con una historia y un credo propio. Ha crecido con su esfuerzo sin deberle nada al centralismo que se ha llevado nuestra riqueza”. “Del Zulia se han llevado el petróleo, el carbón, toda nuestra riqueza y nos han dejado ruina y contaminación”, aseveró Rosales. Por último, el líder del Zulia exhortó a todos sus paisanos a “mantenerse en pie de lucha contra las pretensiones del centralismo de usurpar lo que por derecho le corresponde”.
Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ordenó al gabinete de infraestructura, la intervención inmediata de un segundo colector ubicado en la urbanización “La Victoria”, parroquia Caracciolo Parra Pérez. La medida fue tomada por la gerente del municipio Maracaibo en su visita a este sector, ante la espera de casi un año por parte de los vecinos, para que Hidrolago repare el drenaje y todavía la institución nacional no ha dado respuesta, mientras la comunidad vive sumergida en las heces fecales. “Debimos asumir la sustitución de el colector de la avenida 78 y ahora hacemos lo mismo con una de las transversales, a fin de poder rehabilitar esta arteria vial. El desembolso que hará el Gobierno municipal para este sector se estima en 300 mil
La alcaldesa Eveling de Rosales atiende el clamor de los habitantes de “La Victoria”.
bolívares. No podemos seguir asumiendo responsabilidades que no son nuestras”, enfatizó. Eveling de Rosales explicó que, luego de restituir el servicio de aguas servidas, se procederá a asfaltar, demarcar y señalizar todas las calles de la urbanización.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
Condecoraciones y ovaciones en el Día de la Zulianidad (Parte 1)
Honores a quienes enaltecen a la FOTOS: IVÁN LUGO
En el Centro de Arte “Lía Bermúdez” se produjo el reconocimiento a quienes ponen en alto al terruño. El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Evaling de Rosales encabezaron los homenajes. El mandatario fue el Orador de Orden. Mañana presentaremos a más galardonados. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Con la entonación del himno del estado Zulia arrancó ayer en el Centro de Arte “Lía Bermúdez” el ya tradicional Acto de la Zulianidad, en el marco de la celebración de día de nuestra bandera bicolor. En el evento fueron condecorados con el “Botón de la Zulianidad” un total de 32 personalidades de diversos ámbitos de la sociedad y rincones de la región. Los actos protocolares se iniciaron aproximadamente a las 10:30 de la mañana, donde las destacadas figuras, entre ellos gaiteros, cultores populares, educadores, músicos, deportistas, empresarios, representantes religiosos, entre otros, fueron reconocidos por los aportes dados con su trabajo al levantamiento del gentilicio zuliano. Asimismo otras personalidades del ámbito universitario, artístico, y funcionarios del gobierno regional y municipal estuvieron presentes para rendir honores a los agasajados, en el día del Zulia. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fue una de las primeras en arribar al acto, manifestando sus congratulaciones a quienes han trabajado incansablemente por el estado, recordando en el marco de esta fecha, que todavía queda mucho por hacer. “Aquí en el Zulia aún estamos luchando por lo que por derecho nos corresponde. En tiempos de otrora y hoy más que nunca demostramos que somos un estado
El Gobernador Pablo Pérez condecoró a la top model Patricia Velásquez, oriunda de la Guajira, con la Orden “Lago de Maracaibo” en su Primera Clase. Ambos agradecieron las ovaciones en el Centro de Arte.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo y el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo.
Danzas Típicas Maracaibo cerró el acto con un sentido homenaje al recién desaparecido “Pintor Musical del Zulia” Rafael Rincón González.
lleno de mucho potencial y fortaleza. El Zulia es sinónimo de esfuerzo y trabajo y los zulianos tenemos sentido de pertenencia, no porque hablamos diferente, sino porque no nos doblegamos ante nadie”, declaró la Alcaldesa maracaibera. Igualmente la burgomaestre instó a los condecorados y a todos los zulianos a seguir sacando adelante a la entidad. “Felicidades hoy a todos los zulianos y para aquellos que hoy se siente parte de un estado, cargado de espontaneidad, humildad y transparencia, pero sobre todo, con ganas superación por parte de sus habitantes”, acotó.
este momento en el que la patria nos llama haremos honor a la gallardía y valentía del pueblo zuliano”, dijo. Seguidamente el Gobernador y la Alcaldesa procedieron a entregar las condecoraciones, abriendo con la entrega de la Orden “Lago de Maracaibo” en su primera clase a la reconocida actriz y modelo internacional Patricia Velásquez. “Esto es algo muy hermoso y que agradezco mucho, a uno le pueden otorgar todos los premios del mundo pero cuando te lo dan en tu ciudad, en tu propia tierra, eso es lo que más te llena el alma”, expresó la modelo oriunda de la Guajira.
Seguidamente el gobernador Pablo Pérez Álvarez, quien fungió como orador de orden, resaltó el significado de esta fecha, luego que el entonces mandatario Oswaldo Álvarez Paz enarboló por primera vez la actual bandera del estado Zulia el 28 de enero del año 1991. Manuel Rosales, como primer mandatario regional decretó esa fecha como el “Día de la Zulianidad” en el año 2002. “Un aplauso para el Zulia, para la bandera, hay que estar orgulloso es una tierra caracterizada por la valentía y el espíritu guerrero de sus habitantes. En el Zulia está el futuro para tener a Venezuela en el sitial que merecemos, en
En el marco de este día, Velásquez exhortó a los nacidos en esta tierra a sentirse orgullosos de nuestra cultura. “El secreto del éxito está en las raíz, a medida que te sientas orgulloso de tus raíces eso te dará el triunfo si tratas de imitar a los demás nunca tendrás éxito”, enfatizó. El evento culminó con una emotiva actuación de la agrupación Danzas Típicas Maracaibo y el “Colosal” Ricardo Cepeda, quienes interpretaron un popurrí en homenaje al “Pintor Musical del Zulia”, Rafael Rincón González, a escasos días de su partida.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
región más generosa de Venezuela CONDECORADOS (PRIMERA PARTE) Monseñor Medardo Luzardo Romero
Presbítero Pedro Colmenares
María Alcalá de Monzón
Américo Goyo
Obispo de Ciudad Guayana
Párroco de la Iglesia Santa Lucía
Médico (comunidades indígenas)
Profesor Universitario
“Me siento muy agradecido con el Zulia y las autoridades por este homenaje, estoy recién llegado después de prestar 32 años de mi ministerio episcopal en la Guayana al sur oriente del país, y esta condecoración viene como un nuevo abrazo de bienvenida a mi tierra”.
“Hoy en el día no sólo de la zulianidad sino también de Santo Tomás de Aquino, me siento muy contento y le doy las gracias al Gobernador Pablo Pérez y a las demás autoridades por este botón. Es propicia la ocasión para decirles a los zulianos que nos esforcemos por poner en práctica los valores religiosos”.
“Me siento satisfecha con que me hayan tomado en cuenta para este reconocimiento, como zuliana que soy he tratado de darle mucho a mi tierra. Es algo que me inspira a continuar la labor de 33 años. Los zulianos debemos ser duros en defender nuestro amor por la patria, Dios y la Chinita”.
“La zulianidad está en quienes luchen porque el lago ya no sea más un fósil ni un cadáver, en los que lucharon para que no destruyeran “El Saladillo”, y la antizulianidad está en la desinversión en el estado Zulia. La política de centralismo es también culpa de la falta de testosterona de muchos de los que vivimos aquí”.
Norberto Olivar
José María Lunar
Alexander López Palmar
Eliberto González Villalobos
Escritor
Artista Plástico
Artista Plástico
Farmaceuta municipio Guajira
“Me siento muy contento, agradezco a la Gobernación y a la Secretaría de Cultura por este reconocimiento que sin duda es un estímulo para seguir trabajando y no desfallecer. Los zulianos tenemos que replantearnos los proyectos para el estado y para el país y trabajar con entusiasmo en el cambio”.
“En medio de tantos y amigos y tanto progreso cultural es algo realmente muy lindo estar en este escenario, con este reconocimiento en un día tan importante para el Zulia donde realmente lo más importante para los zulianos es recordar y mantener su tradición, el amor a su tierra y al trabajo”.
“Estoy orgulloso y complacido de recibir este galardón desde Jesús Enrique Lossada, llevarlo es como llevar la idiosincrasia, los valores y el potencial de este gran estado y creo que todos los zulianos que están hoy aquí conmigo se merecen esto por la labor humanística que hemos desempeñado”.
“Yo nací en Maracaibo, en el Hospital Central, viví en la Calle ‘Pacheco’, trabajé en la Botica del Lago y Farmacia Baralt y de allí me trasladé a la Guajira y allá me quedé dándole a todos los habitantes el don de salud que Dios me dio. Nunca me habían dado un reconocimiento y no tengo palabras para agradecer esto”.
Henry Stephen
Trino Boscán
Willi Quintero
Dulcinea Montiel
Músico
Músico y Locutor
Músico
Presidenta Periódico Indígena “Wayuunaiki”
“Como buen zuliano para mi es un honor infinito, yo he recibido muchos premios en mi carrera pero este es el que llevaré en mi corazón porque es de mi propia región. A los zulianos les digo que sigamos siendo siempre regionalistas, porque como queremos al Zulia así debemos todos querer a Venezuela”.
“Estoy verdaderamente contento de pensar que aquellos seres que de alguna forma hemos colaborado para enaltecer nuestro gentilicio hoy podemos sentirnos felices que somos testimonios para el futuro. Hay que seguir trabajando y hacer las cosas mejor por nuestro estado y el país”.
“Los cincuenta años que acabo de cumplir como cantante me caen muy bien, simplemente soy zuliano 100% como Versión Final. Ojalá se acabe tanta desgracia en el Zulia y que todos podamos disfrutar cada vez más de la hermosa región en este y todos los días de la Zulianidad”.
“Me siento halagada por el reconocimiento de 12 años de trabajo en el periódico, creo que esto nos obliga a seguir luchando y trabajando con amor para dignificar a los pueblos indígenas como lo hemos hecho. También es un aliento para enaltecer nuestra cultura y agradecemos al Gobierno zuliano”.
María Teresa de Finol
Carolina Santiago de Alvarado
Mireya Meleán
Wilmer Quiñones
Fundación “Niños Sueño Zuliano”
Casa hogar “Mi Refugio”
Directora U. E. “General Rafael Urdaneta”
Instituto Zuliano de Audición y Lenguaje
“Me siento llena de un gran sentimiento zuliano con el reconocimiento a la fundación. Como zuliana en este día me siento deseosa que podamos conseguir la descentralización que tanto necesitamos. Es una honra pertenecer al pueblo del Zulia y apoyar a nuestro gobernador Pablo Pérez”.
“En nombre de la directiva del comité del voluntariado nos sentimos muy bien porque ya tenemos dos años con la casa hogar funcionando ayudando a niños de otras regiones. Nos sentimos complacidos por este sueño que se hizo realidad y agradecemos al pueblo zuliano por la ayuda que siempre necesitamos”.
“Es una distinción que representa el esfuerzo y el valor que ha hecho todo el personal en los 100 años que vamos a cumplir el próximo mes de abril. Agradecemos a la Gobernación y seguiremos construyendo en base a la educación un mejor país con una mejor calidad de vida”.
“Pienso que es algo muy importante que se reconozca nuestro esfuerzo, agradecemos al Gobernador porque esto es algo que no se ve todos los años. El día de la Zulianidad es una fecha para compartir, para destacar que trabajando los zulianos podemos construir una Venezuela mucho mejor”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACION GENERAL Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
El Gobernador Pablo Pérez fue Orador de Orden en el Día de la Zulianidad
“En el Zulia está el futuro para tener a Venezuela donde nos merecemos” IVÁN LUGO
En el marco del Día de la Zulianidad, el Gobernador y precandidato presidencial destacó la gallardía de los zulianos en la lucha contra el centralismo. Aseguró que reactivará a la región como potencia petrolera para cumplirle a todo el país. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Durante la celebración del “Día de la Zulianidad” donde más de 30 zulianos fueron exaltados por su labor en la sociedad, el gobernador del Zulia y precandidato presidencial de la Unidad, Pablo Pérez Álvarez, reiteró a su pueblo el compromiso por luchar contra el centralismo. “El Zulia es una tierra bendita por la valentía y el espíritu guerrero de sus habitantes. Aquí no ha habido espacios para el miedo y la cobardía, en el Zulia se selló la independencia de Venezuela con la batalla naval del Lago de Maracaibo y así también en el Zulia nos hemos enfrentado a los abusos del centralismo y su perversa forma de marginar a la provincia”, destacó el mandatario regional. Resaltó en su discurso la autonomía que a su juicio deben mantener las regiones. “Un país sólo podrá avanzar cuando los gobiernos locales y regionales tengan mayor autonomía, ya que ésta es la mejor manera de darle respuestas eficaces a los ciudadanos”, dijo. Criticó que con el actual régimen el poder se ha concentrado en Caracas, olvidándose de las necesidades de las provincias. “Lamentablemente la historia del país ha estado plagada de injustas exclusiones por parte de los gobernantes del poder central y antidemocráticas decisiones en el manejo de los poderes públicos. La centralización no ha beneficiado ni siquiera a Caracas
En el Día de la Zulianidad, el gobernador Pablo Pérez Álvarez resaltó la valentía y empuje del gentilicio zuliano y aseguró que defenderá la autonomía de las regiones.
Durante su discurso en Centro de Arte “Lía Bermúdez”, el precandidato de la Unidad afirmó que se sentirá orgulloso de ser el primer presidente de origen zuliano.
que hoy vive con las mismas tragedias que el resto del país, sino solamente a las cúpulas del Gobierno nacional”. Potencia petrolera En materia económica, Pérez Álvarez destacó que su proyecto plantea la recuperación del Zulia como potencia petrolera para lograr el progreso del país. “El Zulia sigue siendo bastión de desarrollo a pesar de todas las dificultades que hoy atravesamos en Venezuela. Ya cumplimos un siglo desde que se inició en nuestro estado la explotación petrolera cuyos beneficios, muy por el contrario a lo
que debió ser, no se han traducido en la prosperidad que algún día soñamos todos”. Dijo además que está comprometido a aportar mejoras y extender los programas que han tenido éxito en la entidad zuliana a todo el territorio nacional. “Daremos prioridad a lo económico y a lo social, las misiones se mantendrán pero sin exclusiones políticas y con mayor eficiencia, como nuestros programas sociales en educación y salud, un plan de empleo estable, respeto a la propiedad privada, fomento a la inversión, y un plan de seguridad social para todos”, acotó.
Enfatizó el Gobernador que el sentimiento de zulianidad “nos recuerda que todos los venezolanos compartimos los mismos desengaños, sufrimientos y también las mismas esperanzas y sueños”. “La nación venezolana es la suma de todos los sentimientos de cada uno de los estados, con todas sus diferencias, puntos de vista y posiciones políticas. A veces olvidamos que debemos ser un solo pueblo”, declaró. El precandidato presidencial expresó que “el Zulia, como cualquier estado del país, es Venezuela”, y aseveró que la razón por la cual escogió la lucha social es su compromiso y amor por el país, al que espera llevar por un rumbo más democrático. “Este Gobierno nacional se paga y se da el vuelto, controlando todo, acaparando todo, abultando privilegios y haciendo retroceder a Venezuela con un sistema de gobierno de los más atrasados de todo el planeta”. Reactivación de obras Prometió que de ser electo como Presidente, luchará por el avance de las obras y no abandonará su gestión como aseguró lo ha hecho el Gobierno de Chávez. “Vemos como se ha paralizado la construcción de carreteras y autopistas, de miles de viviendas en todo el país, los hospitales, universidades,
escuelas, museos, bibliotecas entre otras obras se han deteriorado enormemente con el pasar de los años, la lucha de las regiones por una mayor autonomía, la exigencia de la hacienda pública estatal ha sido sustituido por un modelo centralizado que desconoce la voluntad popular irrespetando a gobernadores y alcaldes”. Pérez Álvarez reflexionó que la zulianidad “nos lleva a comprometernos con la necesidad de democratizar el país y equilibrar la distribución de las decisiones para crear oportunidades para todos”. “Lo que ocurra este año dependerá de nosotros, de avanzar juntos y trabajar unidos por el bienestar. La Zulianidad nos demuestra que sí podemos y eso esperan todos los venezolanos. El próximo 12 de febrero y el 7 de octubre nos jugamos la descentralización si acudimos con esta avalancha de esperanzas. Vamos seguro hacia un nuevo comienzo”. Finalmente el Gobernador dijo que su objetivo fundamental ha sido el progreso y bienestar de los zulianos, comprometiéndose a ejecutar la misma labor por todos los venezolanos. “Tenemos la autoridad moral para decir al país que de la misma manera que hemos cumplido con el Zulia, así le cumpliremos a Venezuela. Mi honor y valentía a los zulianos, y mi orgullo de ser el primer presidente nacido en esta tierra”, puntualizó.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
Ezequiel Zamora, ex presidente del CNE, hoy en “El Repiqueteo” dominical
JUSTICIA GLOBALIZADA
“Las primarias los tiene locos”
—Vicente Díaz ha introducido ocho solicitudes de juicio por uso de medios estatales para propaganda electoral. No es una necedad seguir insistiendo mientras el Poder Judicial esté bajo el influjo presidencial? —En lo absoluto. Recordemos que así como los medios de información se han abierto al mundo entero, la justicia también está globalizada. Ya vimos a un juez español dictar una orden a otro juez inglés, relacionada con un senador vitalicio de Chile. Recuerden las risas y las burlas de la Junta Militar argentina, el caso de Pinochet. Esto va dirigido a un ínfimo sector de la Fuerza Armada. Yo soy hijo, sobrino y nieto de militares, y vengo de Ezequiel Zamora, pero el de verdad, no el de la historia manipulada. Le recuerdo a Chávez que Ezequiel Zamora era hijo de una adineradísima dama de las Islas Canarias; se parece a una muchacha que tenemos aquí de candidata, tenía guáramo en la sangre. Zamora nació en 1817; la revolución comunista nació en 1917, cien años después.
LUIS TORRES
“Yo les aplico sus propios refranes... En su próxima encuesta Jesse Chacón le va a dar 114 por ciento de popularidad a Chávez... Aquí el que adula consigue un puesto rapidito”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
zequiel Zamora renunció a su cargo como vicepresidente del Consejo Nacional Electoral en 2004, tras 26 años de servicio, por una cuestión de principios. Asegura que, aún con las irregularidades que –a su juicio– se han hecho costumbre en el órgano comicial, el presidente Chávez será derrotado en las elecciones del 7 de octubre. Éstas son sus respuestas a las interrogantes en El Repiqueteo: —Jesse Chacón, director de GIS XXI, dice que el CNE tiene más del 50% de aceptación, incluso tal como la Iglesia, las universidades y la Fuerza Armada. ¿Qué opina? —Esta es una clara demostración de los absurdos de las cifras manejadas por Jesse Chacón. Creo que en la próxima encuesta que saque le va a dar un 114% de popularidad a Chávez. —¿Cómo queda el Plan República ahora con Henry Rangel Silva como ministro de Defensa, un general que dijo públicamente que no aceptaría otro Presidente no fuese Chávez? —Ya yo en dos oportunidades he exhortado públicamente al presidente Chávez a que, puesto que él afirma que si la oposición gana va a entregar el Gobierno, entonces que le ordene a su subalterno, el general Rangel Silva, que aclare si fue él que se equivocó, o el periodista que lo malinterpretó, o que se trata de una campaña tendenciosa de los medios. Cualquiera sea la excusa que él quiera buscar; pero lo que no podemos aceptar es que lleve el Plan República una persona que dio tales declaraciones. —Chacón dice además que el 77% de
los venezolanos está de acuerdo con el mecanismo captahuella para la activación de la máquina de votación… —Nosotros le replicamos que 214% de los venezolanos estamos en contra del mal Gobierno de Chávez. —Tibisay Lucena ha dicho: “Todo el mundo ha ganado y ha perdido en algún momento con el mismo Poder Electoral”, ¿es ese un argumento válido? —Para nada. Ella pareciera recordar una frase de Jiménez de Asúa, que con otro sentido decía ‘hay algunos más iguales que otros’. Debemos recordar la celeridad del organismo cada vez que el triunfo le correspondió, aunque de manera dudosa, a Chávez. Pero cuando se trató de un resultado favorable a la oposición, siempre fue piqueteado, y además dado en horas de la madrugada, una vez que su excelencia se calmaba y aceptaba que había perdido. Recordemos los resultados de diciembre de 2007, donde por cierto el ‘imparcial organismo electoral’ aún no ha dado resultados claros. —Chacón manifestó que “en este país hubo mucha gente que votó con una cédula que no era suya”. ¿Qué opina del Saime? —No me cabe ninguna duda en reseñar la mejora en cuanto a atención al público del Saime, pero me atrevo a informarle al señor Jesse Chacón que recuerde que, número uno, sí hubo muchas personas votando con cédulas que no les correspondían, por ejemplo el chino que votó por Chávez y no sabía hablar español. Recuerden que antes la identificación de los nacionales la tenía el partido de Gobierno, pero los partidos de oposición manejaban el control de la cedulación, mediante una figura llamada la Fiscalía: donde había una oficina de identificación funcio-
Ezequiel Zamora fustigó: “Si Jesse ‘El Matemático’ Chacón sigue lanzando esas cifras, pronto volverá a alguno de los ministerios que tuvo en el pasado.
naba una Fiscalía, para la correcta expedición de la cédula. Señor Chacón, desde que ustedes llegaron, no hay esa figura, la eliminaron en el CNE, obedeciendo las instrucciones de Miraflores por parte de uno que ahora es magistrado, un maracucho llamado Carrasquero. Pero la mayoría de las maracuchos son buenos. Yo me atrevo a hacer una apuesta: Jesse Chacón va a tener un cargo pronto. Aquí el que adula consigue puesto rapidito, por eso el resultado de esas encuestas que no se cree ni él. Sólo Fidel Castro y Chávez sacan el 110% de los votos, y uno que otro iraní o bichito de esos. —En Venezuela los resultados electorales se tardan más mientras más se automatiza... —No existe en el mundo un sistema, no más automatizado, sino más computarizado. En Haití, en Panamá, en Perú, en países con menor tradición
democrática, con poblaciones más altas, con menores recursos, tienen sistemas más rápidos y mas confiables, y son manuales. En Colombia, a menos de dos horas de cerrado el proceso, dan los resultados con el 95% de los votos escrutados. —¿Qué motivó al CNE a fijar los comicios presidenciales rompiendo con la tradición de diciembre? —La caída franca de Hugo Chávez, el tiempo conspira contra ellos, ya el Sol les pegó en el lomo. No hubo en la historia venezolana, salvo otras dictaduras, ninguna que durara tanto tiempo, y me atrevo a decir que sólo la de Gómez. —Hinterlaces dice que hoy Chávez ganaría con el 50% contra 34% de la oposición… —Y el otro 16%, ¿no existe? Han sido varios los dueños de encuestadoras que se han disgustado conmigo. En la dirección general de Estadística
“El Gobierno cerró el Consulado en Miami porque está aterrado” —El artículo 124 de la Ley de Procesos Electorales establece que para inscribirse en el RE se debe estar legal en el país residente… —Es una coñoemadrada por parte de este Gobierno para con sus nacionales en el exterior. Yo no tengo autoridad para decir cómo debe o no Chávez manejar su política internacional, pero sí tengo todo el derecho como venezolano para exigir que esos cientos de miles que atendía el consulado de Miami, que además atendía otros estados como Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, no se queden inhabilitados. Ese cierre del consulado, que tiene exageradas connotaciones de carácter electoral, lo hacen por miedo. Están
aterrados, ellos sí leen las encuestas de verdad. —¿Es cierto que es el centro de votación venezolano más grande del mundo? —Sin duda alguna, en lo que respecta a nuestra legislación. Ahora, por ejemplo, no conozco legislaciones como la de China o la India, que son países muy poblados. Ahora si están ganando cómodos, como dice Jesse ‘El Matemático’ Chacón, y hasta es probable que llegue Chávez al 122% de popularidad, ¿por qué cierran el consulado? ¿Por qué no dan facilidades? ¿Por qué cometen la impertinencia jurídica de exigir a los venezolanos en el exterior requisitos para votar que están fuera de la Constitución?
y Educación del Consejo Supremo Electoral, para que alguien pudiera dar una encuesta de carácter político públicamente, se requería ficha técnica de la encuestadora; señalar los estratos poblacionales por sexo, edades y niveles educativos con sus respectivos gráficos; así como quién ordenó y pagó la encuesta. En la actualidad hay, por ejemplo, una encuestadora que baila al ritmo que le tocan, que declaró que en Venezuela la oposición obtendría de 32 a 35 diputados, y tenemos 67. Todavía ese señor, en un cinismo parecido al de Jesse Chacón, se atreve a dar consejos a la dirigencia opositora. —Ud. ha recomendado al presidente Chávez “preparar las maletas” y marcharse “con un poco de honra”... —Varias veces le he aconsejado preparar las maletas para que se vaya de Miraflores, ahora no sé para dónde. Quien ha declarado que se irá a un conuco en Apure ha sido él, por mí que se vaya donde quiera, pero que nos deje en paz. Yo les aplico a los chavistas sus propios refranes: las primarias los tienen locos, y no volverán. —¿Cree que la Fuerza Armada respetará los resultados electorales? —En lo absoluto. Tengo la convicción y certeza de que los militares venezolanos jamás voltearán sus armas contra su pueblo. Es más, recordemos recientes eventos donde hubo la orden de Tiburón Uno y no le fue aceptada, y recordemos también aquellos resultados de la reforma que se retrasaron hasta altas horas de la madrugada, recordemos qué fue lo que ocurrió para que finalmente se dieran los resultados.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
SALUD
Nikary González y Leo Pérez saldrán desde mañana por Fabulosa 94,7 FM y Clásicos 100.5 FM
Libera tu estrés con masajes
“La Noticia a 2 Voces” cumple un año
Dailín Rivero El Centro de Medico “Padre Claret”, ubicado en la calle 77 Av. 3E sector “La Lago”, brinda alternativas para aliviar dolores musculares, dolor de cabeza, desgaste físico, insomnio, depresión, circulación y cansancio. Besabeth Villa, presidenta del Centro de Terapia Integral, explicó que las técnicas van desde masajes ayurvédico, posturas asistidas, movimientos sistémicos, drenaje linfático, reflexología, masajes energéticos hasta quiropraxia. “Por lo general se recomienda de cinco a diez secciones interdiarias. El paciente es trabajado por dos terapeutas, es decir el masaje se hace a cuatro manos”, explicó. Dolly Tolosa, terapeuta del centro, agregó que este martes 31 de enero y miércoles 1ro de febrero habrá una jornada especial a partir de los 8:00 de la mañana en el primero piso, consultorio numero ocho del Centro de Terapia Integral.
El reconocido programa radial estrena nuevas secciones. Los acertados análisis y comentarios se mantienen. El público puede expresar sus opiniones por la internet. Redacción / Inf. General
P
ara celebrar en grande su primer aniversario, el programa radial “La Noticia a 2 Voces”, conducido por los reconocidos periodistas Nikary González y Leo Pérez, amplía su audiencia a partir de mañana lunes 30 de enero, saliendo al aire a través de Fabulosa 94.7 FM, además de la señal de Clásicos 100.5 FM. Ambos moderadores mostraron su satisfacción por este nuevo reto. “¿Qué mejor forma de celebrar que creciendo? Esta es una demostración del éxito del programa” señaló Leo Pérez. En este nuevo ciclo de “La Noticia a 2 Voces” conservará las secciones de entrevistas a las figuras más destacadas del ámbito regional y nacional, además del
acostumbrado análisis de las informaciones que hacen sus conductores. “Nuestra prioridad sigue siendo dar a conocer lo que pasa en el país y el resto del mundo en materia política y social, sumado a la campaña sobre valores humanos que hemos emprendido este año”, indicó Nikary González. La cultura, el deporte, farándula y salud también forman parte de “La Noticia a 2 Voces” de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 de la mañana por las señales de Clásicos 100.5 FM y Fabulosa 94.7 FM. “Vamos a estar más cerca de la gente a través de ambos diales y, por si fuera poco, también nos podrán seguir por la señal en vivo de las emisoras vía Internet que son www.fmclasicos.com y www.fmfabulosa.com” destacó Leo Pérez.
Leo Pérez y Nikary González vuelven a marcar la opinión pública regional a partir de mañana en el programa “La Noticia a 2 Voces” de 6:00 a 8:00 de la mañana.
“La Noticia a 2 Voces” posee la cuenta en Twitter: @adosvoces para interactuar con el
público, además de las cuentas personales: @nikarygonzalez y @leoperez74.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
URU
La vicerrectora María Guadalupe Núñez presentó el anuncio
LUZ alista pagos de sueldos y primas en mora desde 2011 Incluirá diferenciales por ascensos. También las promociones de empleados y obreros, El próximo jueves comienzan a entregar los cheques. Redacción/Universidades
E
l contundente informe técnico elaborado por el Núcleo de Vicerrectores Administrativos, que contó con el aval de la Asociación de Rectores más el rechazo de los gremios universitarios generó la suspensión del denominado instructivo 2012 que modificaba el cálculo de las prestaciones sociales, especialmente en lo referente a la capitalización de sus intereses. Esta decisión fue tomada esta semana por la ministra de Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova, decisión que fue calificada como acertada según la vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez. La titular de finanzas de LUZ explicó que el instructivo elaborado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, violaba los derechos de los trabajadores por el desmejoramiento que ge-
La vicerrectora de LUZ, María Guadalupe Núñez calificó la decisión del MEU como acertada, pues el proceso de inventario de los pasivos laborales han sufrido una serie de retrasos que perjudican al personal universitario.
neraba y violaba la Constitución Nacional. El acierto del informe elaborado por los vicerrectores de las universidades nacionales permitió fijar una posición contundente ante la propuesta de la Opsu. Asimismo, Núñez, en entrevista en el programa “En Audiencia Radio” manifestó que la administración universitaria prepara una nómina especial para el pago de deudas 2011 por conceptos de diferencia de sueldo por ascensos a docentes, primas, promociones de personal administrativo y obrero, adecuaciones de cargos. Estos pagos se estarán efectuando entre el
próximo jueves 02 y viernes 03 de febrero. Entre otros pagos está el de la diferencia de prima por hogar al personal jubilado en que estuvo activo en el periodo de mayo a diciembre del 2011 y al personal contratado que se realizó hoy. En cuanto a la diferencia de prima por hogar para el personal jubilado, la titular del VAD informó que en una sesión del Núcleo de Vicerrectores Administrativos se discutió y planteó hacer la solicitud de recursos a la Opsu y se están haciendo los cálculos para enviarlos la próxima semana, “a LUZ no se les solicitó la data”, afirmó Núñez.
SÍNTESIS DEL NÚCLEO -La opinión unánime del Núcleo sobre el carácter inconstitucional de los instructivos emanados para el cálculo de los pasivos (que en lo adelante denominaremos instructivos 2012). -La nueva forma de cálculo perjudican a un gran número de personas. -El proceso de inventario de los pasivos laborales ha sufrido una serie de retrasos y demoras.
Organizan Congreso de Derecho Patrimonial y Económico Redacción/Universidades La Universidad “Rafael Urdaneta” celebrará este 15 y 16 de marzo en las inmediaciones del Aula Magna el “I Congreso Nacional de Derecho Patrimonial y Económico” en el marco de los 150 años de Codificación Civil en Venezuela. La recepción de los resúmenes de los trabajos a exponer estará abierta hasta el miércoles 29 de febrero, tales ponencias pueden ser enviadas al correo derechopatrimonial.luz.uru@ gmail.com. La inversión para este evento es de 500 bolívares para los profesionales y 300 bolívares para los estudiantes. Los interesados en participar en esta actividad, tienen oportunidad de cancelar la inscripción hasta el 3 de marzo. El congreso estará organizado por la División de Extensión de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad del Zulia en conjunto con la Escuela de Derecho de la Universidad “Rafael Urdaneta”.
A LAS AULAS
La Unica inicia su período académico el 30 de enero Redacción/Universidades
El proceso se desarrollará a través del portal web admision.luz.edu.ve
El 1 de febrero inicia el registro para la Prueba LUZ Redacción/Universidades Un nuevo proceso de admisión a la Universidad del Zulia se avizora con el inicio de la Prueba LUZ 2012. Instrumento que sirve para dar a conocer el perfil vocacional de muchos jóvenes que aún no tienen claro a cuál profesión se dedicarán. Según afirmó Marlene Primera, titular de la Secretaría, a partir del 1 de febrero comienza el proceso de registro vía web y consignación de documentos por parte de los interesados en presentar la Prueba LUZ. “Desde el primero de febrero pueden acceder a www.admision. luz.edu.ve para formalizar su registro. La Comisión Prueba LUZ, coordinada por la profesora Tayde González también inicia a partir de
LUIS TORRES
esa fecha las charlas dirigidas a directores, orientadores y representantes de los planteles del estado Zulia, para asesorarlos sobre los pasos que sus estudiantes deben seguir para presentar el estudio exploratorio”, apuntó Primera. Formato de inscripción Por otra parte, González recordó las variaciones relacionadas con la Prueba 2012, destacando un formato de inscripción distinto en su página web, el cual será explicado con detalles a los directores, orientadores y representantes de los planteles de Zulia y Falcón. Asimismo, recordó que el monto a depositar por cada estudiante que presente el instrumento exploratorio será de 25 bolívares, cifra aprobada por el Consejo Universitario de LUZ para gastos
Los bachilleres del Zulia y Falcón luego de registrarse deben consignar sus documentos en el rectorado viejo de LUZ desde el 1 de febrero al 29 de marzo.
administrativos y de logística, en la aplicación que realizará la Comisión organizadora en los municipios de ambos estados. Luego del registro, el interesado debe consignar los documentos de registro e inscripción en
la oficina de la Comisión Prueba LUZ, en el antiguo rectorado de la Universidad, en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:30 a 5:00 de la tarde (lunes a viernes), desde el 1 de febrero al 29 de marzo.
La Universidad Católica “Cecilio Acosta” dará inicio a sus actividades correspondientes al Lapso Académico Regular (enero-mayo) I-2012 el próximo lunes 30 de enero, en pro del fortalecimiento de la sociedad venezolana, especialmente en el campo humanístico. La Unica, institución con excelencia académica y compromiso social, ofrece las carreras de Comunicación Social, mención Desarrollo Social, Filosofía, Teología, Artes Plásticas, Artes en las menciones Diseño Gráfico y Museología; Música y Música mención Musicología, Educación, en las menciones Integral, Lengua y Literatura y Ciencias Sociales. Los nuevos ingresos y quienes actualmente estudian en la Unica tienen la oportunidad de formación con una plataforma tecnológica de vanguardia.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
Opinión
“Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje”.
opinion@versionfinal.com.ve
Aldous Huxley
Reto inaplazable para el pueblo democrático w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
ace 54 años, otro militar también intentó perpetuarse como usurpador de la Presidencia de la República. Todo lo dominaba él. Todo estaba en sus manos. Incluso el control de las Fuerzas Armadas; según sus cálculos, dados los esfuerzos que había hecho para hacer de cada militar un mercenario. Por eso también creía que, “siendo suyo el petróleo”, más el soporte castrense, tenía asegurada la perpetuidad. Hizo cuanto la desesperación le acon-
H
sejó, desde tres meses antes de su desmoronamiento. Pero nada le sirvió, porque el pueblo estaba cansado de los gobiernos militares y militaristas. Ninguna de las dádivas (ahora se denominan misiones) con las que pretendía comparar la conciencia del pueblo, le dio resultado. Los venezolanos, que habían decidido vivir en democracia, tanto los civiles como el 95% de los militares, se unieron y lo hicieron huir como una rata, el 23 de enero de 1958. Así terminó la tristemente célebre carrera política de Marcos Pérez Jiménez.
Atualmente un gobierno militar y militarista insiste en el mismo despropósito. De modo que la medicina a utilizar debe ser la misma. Es el antídoto más eficiente que hemos conocido, contra el veneno del totalitarismo. En esta oportunidad está vigente una Constitución que abre varios caminos para atacar la enfermedad. ¡Cualquiera de ellos conduce al rescate de la democracia! Educador - escritor
redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Comunicado a la unidad nacional
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
RODERICK NAVARRO
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
V
enezuela, en medio de la ya adolescente vergüenza y humillación colectiva del actual tirano, desde su dirigencia democrática busca establecer los mejores y más óptimos mecanismos para ganarle al Psuv siendo el 12 de Febrero un ejercicio electoral para el más importante evento político del 2012. En ese sentido, ha llegado definitivamente el momento en el que los opositores de un lado y del otro, unan sus esfuerzos para llegar al objetivo. Yo he conocido en el transcurso de mis recorridos por las parroquias de Venezuela, que entre nuestros compañeros de lucha existen fieles reservas de dignidad, de patriotismo y de irreverente espíritu democrático, al igual que quienes creyeron en el tirano y hoy viran su mirada hacia nosotros con esperanza. Por eso, hago el siguiente señalamiento a continuación porque es un crimen peor el no decirlo, que la adopción de actitudes que contribuyen a alimentar el continuismo que durante 13 años hemos vivido dentro de las fronteras de la Nación, puede encaminar a la gesta Patriota hacia un abismo insalvable entre los dirigentes políticos que defienden a la democracia y quienes quieren vivir en ella, luego del 7 de Octubre. Este problema es objeto de discusión, preocupación y análisis, como los otros de definitivo interés nacional, en los encuentros diarios, conversas y mensajes enviados, realizados entre nuestros compañeros de la Generación del Bicentenario, que militamos en los partidos políticos y quienes no tienen militancia par-
tidista. Nosotros estamos convencidos de que nuestra acción política debe tener una función pedagógica, más para los que hacemos actividad política, y ser la expresión y representación del pueblo en el marco de la ética, de lo democrático. Por eso, decimos que el canibalismo político entre los partidos de la unidad no fortalece a la democracia, falaz argumento para quienes dicen lo contrario si no es con respeto que se debaten los argumentos. El respeto dentro de la Unidad, nos hace incluso diferentes entre nosotros mismos. Pero más allá de eso, en Venezuela no valen más las rústicas luchas entre nuestros partidos, más bien es necesario el entendimiento y la coordinación entre los hombres y las mujeres de nuestro pueblo, los sectores políticos, gremios y demás organizaciones cualesquiera que quieran sumarse a la causa demócrata, que quieren consolidar definitivamente con su esfuerzo, un régimen autonómico y de derecho, un régimen que sea garantía para la seguridad social, garantía para el empleo, el progreso y la vida, garantía para la convivencia civilizada de todos y cada uno de los venezolanos. Estamos interesados entonces y fundamentalmente, en la fortuita tregua política de la Unidad Nacional en medio de esta coyuntura; estamos interesados en que los partidos políticos ni siquiera desborden con sus multitudes las calles de los pueblos de Venezuela, sino que realicen dentro de sus propias sedes, sus locales o sitios de encuentro, su labor de estudio, discusión y análisis, además de organización, y
que cuando los partidos puedan comenzar un debate público, se evidencie entonces con altura en los discursos la desaparición definitiva del odio cainista, como lo diría Betancourt, y el insidioso insulto, las regadas ideas y el desencuentro con los más pobres, y se materialice con todos y entre todos una nueva situación en la política venezolana. Vamos a hacer que los debates del presente y del futuro, sean de corte principistas, análisis de los grandes problemas de Venezuela, discusiones de altura y de profundos contenidos políticos, visionarios y pragmáticos en torno a los intereses del Estado. Este país es grande porque lo estamos construyendo juntos, y por eso es oportuna nuestra actitud y opinión vigilante en la Unidad para el fortalecimiento de la Democracia, sin embargo y a pesar de los señalamientos, no es esta una actitud de agitación colectiva, más bien es un llamado a su conciencia: no olvidemos que el régimen corrupto que estamos por derrotar deja severas lesiones en la vida institucional y política de la República, en lo público y en lo privado. Venezuela se nos viene sufrida pues ha pasado por una profunda crisis, y deber moral de todos los venezolanos es el de poner todos los esfuerzos para ganar el 7 de Octubre y después de eso enfrentar los más importantes problemas de comienzos del siglo XXI, ayudando a combatir los obstáculos que dejará el mal gobierno de la Revolución Bonita. Hoy la Unidad de los demócratas es un deber cívico y ciudadano. Dirigente estudiantil
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
Las alianzas hay que verlas como algo normal de la política pero como todo fenómeno tiene una explicación: Sumar fuerzas para enfrentar un adversario que se considera fuerte y con ventaja. En este caso, a Pablo Perez. Es un fenómeno casi cotidiano en la política. Es uno de sus ejes. No debe levantar ronchas el decirlo o por lo menos intentar una explicación, sobre todo entre aliados. Tampoco responde a una práctica de “la vieja política”. Es la misma política, aquí o en Pekin.No hay que alarmarse. Por el contrario, hay que proseguir con el trabajo de hormiga del 1x10 de esas formidables maquinarias políticas que respaldan al zuliano………… Las tareas a cumplir después del 12 de febrero son de tal envergadura que no merece darle importancia a tales menudencias………. La Trampa. Todos los procesos expropiatorios por parte del actual gobierno han pretendido ahogar a la empresa privada y destruir el capital con el agravante de que de los miles de casos que se conocen a casi nadie le han cancelado. Por eso es válido hablar de robo o de otra forma más elegante: Apropiación. En el fondo es lo mismo con el agregado de que esta fue producto no del apego a la ley sino de la fuerza. El negocio que aparentaba ser bueno para Pdvsa:”eliminar” el costo de los contratistas y en muchos casos ni siquiera cancelar deudas de trabajo ejecutado con anterioridad. Alguien (de los centenares de improvisados que allí existen) olvidó que no hubo ahorro sino que el costo se trasladó a PDVSA el cual ahora no sólo es mayor sino de consecuencias catastróficas para las operaciones lacustres. Lo ocurrido en todos los ámbitos de la esfera productiva (Agricultura, producción alimentaria, industria y el propio sector contratista petrolero) ha conducido a una meta común: el fracaso. El modelo productivo que quisieron imponer no funciona. Quisieron cambiar o eliminar la naturaleza del trabajo asalariado y el excedente y lo que hicieron fue destruir la fuente originaria: La
fuerza de trabajo y el propietario y con ello la verdadera naturaleza productiva. Un verdadero invento. El colapso actual de las empresas “expropiadas” significa cero producción. ¿Cómo mantienen la caricatura operativa?. Con la renta petrolera (la mina) y con el trabajo productivo de las contratistas trasnacionales. En franco descenso pero renta al fin y con precios por las nubes. Algunos analistas opinan que esto no les importa. Pienso lo contrario. El fracaso en los objetivos elementales como es producir igual o más que antes no lo han podido lograr. Por lo tanto, a lo que más se parece es a una derrota ( o haber pisado una trampa colocada por ellos mismos), al fracaso estruendoso de una política que ha conducido a aquello que los analistas deportivos denominan un autogol . Apoderarse de fincas productivas y no poder ponerlas a producir o expropiar Sidor y estar a punto de paralizarla por estar produciendo a perdidas o haber expropiado casi el cien por ciento de las embarcaciones de los contratistas petroleros de la COL y ahora andar desesperados tratando de resolver el fuerte déficit buscando embarcaciones en el exterior (en negociaciones poco claras) para cancelar arrendamientos en dólares o adquirir barcos en el exterior de manera apresurada. Barcos que por cierto no pueden navegar de noche por carecer de iluminación y que su calado no les permite entrar a los muelles. Todo ello configura, sin duda alguna, haber caído en una peligrosa trampa de la cual no hay forma ni manera de salir ni en el corto ni en el mediano plazo. El gran dilema (de los pocos chavistas pensantes que aún quedan) es: ¿Cómo hacer para salir de esa trampa o círculo vicioso?. La única solución a la vista es el próximo octubre cuando elegiremos un nuevo presidente zuliano y una nueva forma de gobernar……… Prosigue la traba institucional en el Concejo Municipal de Simón Bolívar: funcionan dos cámaras municipales. Una ilegal la de Carlos Meleán con tres concejales y una legal, la
de Norka Campos, con cuatro concejales. De los tres concejales que apoyan a Carlos Melean uno fue expulsado de UNT, el sr Cheo Ramos. El conflicto tiene derivaciones políticas relacionadas con las próximas elecciones internas de Copei. Al parecer, Carlos Melean está apoyado por Nerio Romero y por el alcalde Gustavo Torres. Para la tendencia de Romero y Planas no importa la legalidad ni quien tenga la mayoría. Lo único que les importa son los apoyos y mantener las esferas de poder. Ver para creer………… En Lagunillas, las aguas tienden a volver a su nivel mediante una reorganización que marcha de manera lenta pero sostenida. Prosiguen los cambios dentro de la estructura municipal…..Un grupo de militantes de Copei se ha aliado al defenestrado Frank Bohorquez, quien se mantiene en Caracas haciendo lobby en la dirección nacional de Copei jugando posición adelantada. Busca participar en las próximas elecciones internas y lograr apoderarse del partido. Lo apoyan, José Delgado, Johnny Rojas, Adelis Molina, Pablo Sarache, Eliecer Pirela, Edison Pirela, Dennys González y Migdalia de Méndez. Son las fichas políticas que aspiran al control del partido y al regreso de Bohorquez a la alcaldía……….. Arias Cárdenas nunca se ha alejado de la COL, sobretodo de Lagunillas donde los rojitos presentan serias dificultades: guerritas internas, falta de liderazgo y ausencia de una maquinaria acorde con la importancia del municipio. Arias lo sabe y baraja diversas opciones, entre ellas: provocar una defenestración radical de la dirección local del PSUV (no se salva ni el gato es el comentario). No es fácil semejante decisión por no existir una cabeza visible que garantice. Evon fue un fracaso al igual que Leonidas.Los demás no cuentan a excepción de la notario pero no es mujer de empuje partidista. Felo Medina ha podido ser la carta ideal pero jamás lo han valorado y para colmo
vive en Mérida. El panorama es complicado pero le están buscando la vuelta ya que en Lagunillas la oposición ha lucido empeñada en ponérsela de bombita al gobierno………. Un problema similar confrontan los chavistas en Cabimas. No tienen un buen candidato para enfrentarlo a Alenis quien resulta ser un candidato formidable. Por eso la derrota parece inevitable, a pesar del poder……. Ha transcurrido más de un año desde que falleciera en un trágico accidente la joven Sra. Liliana Scandelt, residente en Lagunillas (Puerto Nuevo) sin que hasta ahora se conozcan las verdaderas causas y responsabilidades. Ocurrió en las cercanías de la carretera “O” y la avenida intercomunal de Ciudad Ojeda. En la colisión estuvo involucrada una camioneta blazer blanca placas ADT 436. Se ha producido un silencio muy extraño a pesar de que sus familiares han reclamado de los entes judiciales y de investigación (fiscalía del ministerio publico) poner en claro dicha situación no importa quién aparezca involucrado. La justicia en este caso debe prevalecer por encima de cualquier otra consideración ya que de lo contrario pudiera alguien creer que en verdad “chequera y status matan justicia”……… El gobierno y Pdvsa ganan tiempo en la discusión de la nueva Convención Colectiva Petrolera. Ahora resulta que la congelaron bajo el argumento de esperar hasta mayo debido a la supuesta puesta en vigencia de la nueva Ley del Trabajo. Que la maniobra sea urdida por el patrono no es criticable pero que la dirigencia sindical petrolera lo permita es, desde todo punto de vista, censurable. Todo el mundo en la COL se pregunta hasta cuando los trabajadores petroleros van a seguir tolerando situaciones como esta y la continua y descarada violación a la Convención Colectiva Petrolera. Argenis Olivares y Willis Rangel deberían hablarle claro a los trabajadores petroleros y
proclamar su irrestricta adhesión no al movimiento sindical petrolero sino a los intereses patronales, a Pdvsa……… El hampa y la inseguridad no solo ganan la batalla en las ciudades más importantes del país sino también en las propias aguas del lago de Maracaibo. La situación vivida por los pescadores es de extrema gravedad pero lo es también para quienes trabajan en la industria petrolera. El hampa también aplica una especie de toque de queda en el lago de Maracaibo. Durante horas nocturnas y en ciertas áreas del lago como Ceuta, Tomoporo, bloque 7, Bachaquero, sector el “ahorcado”y centro del lago (para citar algunas), lanchas, remolcadores, barcazas y gabarras se abstienen de navegar debido a las amenazas de asalto y atraco. Esto es algo sumamente grave e insólito que jamás había sucedido en el pasado. La vigilancia por parte de PCP y la propia Guardia Nacional resulta en extremo insuficiente. No cuentan con las unidades que se requieren y aparte de eso no se ha desarrollado una verdadera inteligencia policial para combatir este delito en sus orígenes. Estas situaciones permiten afirmar que el hampa y la delincuencia ganan la guerra……… El grado de deterioro de la carretera Lara- Zulia es en verdad un caso extremo en materia de negligencia por parte del Ministerio de Infraestructura. El grado de abandono que presenta esta importante vía así como también el propio Falcón- Zulia demuestra el estado de desidia por parte del gobierno central hacia las regiones. Pareciera que no solo es negligencia sino también deseos de venganza hacia una región que ha adversado a este gobierno desde sus inicios. Haberle quitado la construcción de la moderna Lara- Zulia al gobierno regional fue un acto de animosidad no sólo contra la gobernación del Zulia sino contra toda la población. No importa. Sabremos cobrar en Octubre. Nos leemos el próximo domingo VIA PIN.
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve nal.com.ve / Twitter: @ @ProductosA1
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo,domingo,29 de enero de 2012
BELLEZA
NUEVA CREMA DE MANOS ANTIEDAD “Manos siempre jóvenes con Skin Solutions de Valmy”. Valmy, la principal casa de cosméticos venezolana, amplía su oferta de productos para el cuidado y la belleza de la piel, lanzando al mercado la Crema de Manos Antiedad de la línea Skin Solutions. Esta crema, es un tratamiento profundo que combina el poder humectante y antiarrugas del colágeno, la acción anti envejecimiento del extracto de semilla de uva y la acción regeneradora de la
vitamina E. Contiene además filtro solar por lo que ayuda a evitar las manchas producidas por el sol. Con la Crema de Manos Antiedad, le tocó el turno al extracto de semillas de uva; el cual es un compuesto rico en polifenoles, poderoso antioxidante, que combate el envejecimiento de la piel. Úsala diariamente y tus manos lucirán más jóvenes con la piel tersa y suave.
PROMOCIÓN
FIRESTONE MULTIHAWK LLEGA MÁS LEJOS Para participar, el consumidor debe comprar dos cauchos “Firestone Multihawk” y enviar un mensaje de texto al número 7262, donde indique su número de cédula de identidad y nombre completo, así como el número de factura de la compra. El primer lugar obtendrá como premio un (1) viaje a Punta Cana para dos (2) personas; en el segundo lugar se seleccionarán 5 ganadores, y cada uno será acreedor de un (1) televisor LCD de 32 pulgadas; en el tercer lugar se escogerán
diez (10) ganadores, y cada uno recibirá un (1) teléfono celular inteligente; en el cuarto lugar se seleccionarán 10 ganadores, que obtendrán un (1) reproductor de música portátil cada uno; mientras que en el quinto lugar habrá 5 ganadores, cada uno de los cuales será premiado con una (1) cámara digital; y el en 6to lugar se elegirán 50 ganadores, y cada uno recibirá un (1) servicio de alineación y balanceo en un Centro de Servicio Autorizado Bridgestone Firestone.
FRAGANCIAS
ENAMÓRATE DE TI PARA ENAMORAR AL MUNDO “Con las fragancias Fiancée y Homme 033de L’BEL dale la bienvenida al romance”. e”. El mejor estado del ser humano es el estar enamorado. En esos momentos de cercanía con la pareja es cuando los detalles más sutiles cobran valor: la suavidad de una caricia, un aroma cautivador, una mirada cargada de intensidad, son los elementos que conforman una atmósfera propicia para vivir el romance. Para quienes quieren potenciar esa experiencia sensorial, la marca L’BEL ofrece alternativas que le dan una nueva perspectiva a
la sensualidad y el amor. Con la fragancia Fiancée, podrás seducirlo con un aroma que tiene un fino acento de lirio del valle y flores con ligeros toques dulces. Este perfume es un privilegio reservado para ti y tu pareja que despertarán sus sentidos para vivir los momentos más osados, tiernos e intensos. Hasta febrero, con la compra de Fiancée podrás obtener un octeto de sombra y una elegante bolsa de regalo marca L’bel que te hará lucir impactante.
NUEVA TIENDA NUEV
PERFUMES FACTORY SIGUE CRECIENDO “Nueva tienda en Boleíta Center, Caracas”. Luego de 8 años de éxitos continuos, la cadena de tiendas Perfumes Factory alcanzó recientemente las 119 tiendas a nivel nacional, al inaugurar un nuevo local en el Centro Comercial Boleíta Center de Caracas. Con esta iniciativa, la primera la franquicia de perfumes 100% venezolana y líder en su segmento, continúa su plan de expansión el cual viene desarrollando desde el año 2003 con gran éxito, con el fin
“La mejor publicidad para una tienda es el servicio que presta”.
de complacer las necesidades del exigente público venezolano. Con concepto único, para ofrecer fragancias de alta similitud con las firmas más reconocidas a nivel mundial, los expertos que laboran en Perfumes Factory se han dado a la tarea de seleccionar las esencias que componen el aroma de cada perfume, logrando como resultado una calidad insuperable a precios muy asequibles.
James Cash Penny
Productos A1
“Vigente desde el 16 de enero hasta el 13 de abril”.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid viniendo de atrás derrotó al Zaragoza con marcador de 3x1
¡Siguen crecidos!
E
l conjunto merengue consiguió una nueva victoria en la liga española para seguir con su paso arrollador en el campeonato. El brasileño Kaká, en la gráfica, fue quien abrió el camino al marcar el empate a uno de su equipo sobre el minuto 32 del partido. La faena blanca la completaron Cristiano Ronaldo y Mesut Özil a los 49 y 56 minutos respectivamente. Los dirigidos de José Mourinho suman 52 puntos en 20 partidos, producto de 17 victorias, un empate y dos derrotas.
- 17 -
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
El béisbol de la “Gran Carpa” ha tenido mucho movimiento durante su descanso, lo que provocó que algunos equipos se armaran con todo para la próxima zafra. Redacción/Deportes
P
arece que diariamente otro equipo se une a los clubes “súper potencias”. Ahora es el turno de Detroit. Ya todos saben por qué los felinos son parte de este grupo. Lo que era visto como un privilegio exclusivo hasta hace un año, repentinamente se ha expandido. Eso sucede luego de que se vio un invierno de enormes inversiones en el Sur de la Florida, el Sur de Californa, Texas y Michigan. Los Marlins acapararon los titulares al firmar al dominicano José Reyes, Heath Bell y Mark Buehrle. Por eso podemos anticipar otro contendiente en la División Este de la Liga Nacional con un nuevo estadio. Por su parte, los Angelinos, conocidos por su silenciosa astucia, reunieron todo lo que tenían para firmar al quisqueyano Albert Pujols y C.J. Wilson. El mejor pelotero del momento y el as de su mayor rival. Poco después, los Rangers también sorprendieron (y gastaron bastante) para importar al serpentinero japonés Yu Darvish. Si el derecho es tan bueno como el presidente del equipo, Nolan Ryan, y el gerente general, Jon Daniels, piensan, Darvish le dará a Texas profundidad en la
Tigres, Angelinos, Rangers y Marlins han gastado en grande
Se unen al grupo exclusivo rotación para acompañar una fuerte alineación y un excelente bullpen. Y ahora tenemos a los ya formidables Tigres agregando a Prince Fielder junto al venezolano Miguel Cabrera para crear una devastadora ofensiva para respaldar al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Justin Verlander. Mucho suspenso El panorama de Grandes Ligas repentinamente ha adquirido un gran suspenso, prácticamente de la noche a la mañana. Es hora de analizar de nuevo el orden natural de la Gran Carpa. Parece que fue ayer -- o hace una semana -- que todos se quejaban de que los Yankees y Medias Rojas eran los únicos que podían comprar a cualquier jugador, lo que hacía las cosas un poco injustas. Con los Filis ensamblando uno de los mejores cuerpos de lanzadores en los últimos años,,
el grupo de equipos “súper potencias” creció sin saber lo que se venía en el futuro. Parecía que los tres grandes abridores de Filadelfia operaban en un nivel diferente, fijando más la atención hacia las divisiones del Este. Lo que hacía del resto de los Estados Unidos observar con resentimiento. Las divisiones Central y Oeste, aunque intensamente competitivas, estaban debajo de estos clubes “súper potencias” en lo que se refería a presupuesto. El invierno después de una maravillosa postemporada ha cambiado todo eso drásticamente. Luego de que los Marlins, Angelinos y Rangers hicieron inversiones astronómicas, los Tigres han juntado a Fielder con Cabrera. Ese es un dúo destructivo que seguramente le dará dolores de cabeza a los lanzadores. El roster de inicialistas en el q p de la Liga g Americana equipo
para el Juego de Estrellas ahora es más profundo, con Pujols y Fielder cambiando de circuito, junto al mexicano Adrián González haciendo lo mismo hace un año. Los Dodgers están observando desde lejos, mientras esperan que los nuevos propietarios llenen de vida y millones su roster. Muchos anticipan que los directivos de Los Angeles hagan movimientos lo más pronto posible, posiblemente cerca de la fecha límite de cambios en julio. Nueva directiva De la misma manera, los Cachorros han traído un nuevo grupo de directivos, encabezado por Theo Epstein, para limar las asperezas que han sobresalido por décadas. No es difícil imaginarse que las oficinas en el Sur de Chicago se mantienen abiertas hasta altas horas de la noche. Este sería un buen momento p para mencionar a los dos últimos
campeones de la Serie Mundial: los Gigantes y Cardenales. Lo que San Francisco y San Luis hicieron, rotundamente, fue recordarle a todo el mundo que el dinero no compra la felicidad en octubre. Varias veces hemos visto a las enormes nóminas desplomarse en el terreno, derrumbadas por equipos de bajo presupuesto que se encienden y brillan hasta la recta final. Lo único que garantiza la adquisición de talento de alto perfil es la elevación de las expectativas. Y todos sabemos cuál puede ser el resultado: Decepción y varios tratando de buscar al culpable. En general, el primer culpable es el manager, incluso si ha hecho el mejor trabajo que cualquier otro dirigente en la franquicia. Un claro ejemplo: Boston. Adiós Terry Francona. Bienvenido -- y buena suerte -Bobby Valentine.
SIN MUCHA INVERSIÓN ÓN Vale la pena señalar que los Medias Rojas, Yankeess y es Filis no han hecho grandes contrataciones de agentes es libres, aparte la firma de Jonathan Papelbon por Filadelfia, el ex taponero de Boston. La relativa falta de actividad de los grandes puede ser uno de los efectos del nuevo convenio laboral y el impuesto de
lujo que todos quieren evitar. Muchos piensan que este es uno de los motivos por los que ya hay más equipos que
pueden invertir en cantidades. Está por verse dónde terminará todo esto. Ya sabemos que el dinero no siempre habla en este
deporte. Pero ahora es mejor tener a más equipos poderosos en lugar de 27 tratando de competir contra tres.
Maracaibo, bo, domingo, 29 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Es la nueva número uno del mundo
Triunfo para Victoria Azarenka en Australia La tenista de 22 años conquistó el primer Grand Slam de su carrera. El parcial fue de 6-3 y 6-0. Ahora espera seguir de la misma manera para cosechar más títulos. AFP
L
a bielorrusa Victoria Azarenka, cabeza de serie número 3, ganó ayer el Abierto de Australia de tenis al derrotar en la final a la rusa Maria Sharapova (N.4) en dos sets, 6-3 y 6-0, y tiene asegurado mañana el primer lugar del ránking mundial. Se trata del primer título de Grand Slam para Azarenka, de 22 años, que estaba por primera vez en la final de un ‘grande’. Con esta victoria la bielorrusa será la sucesora a la cabeza del ranking WTA de la danesa Caroline Wozniacki. Su mejor resultado hasta ahora era una semifinal en Wimbledon en 2011 y nunca había pasado del tercer lugar del ranking, que ocupaba desde septiembre de 2011. “Estaba súpernerviosa, quería ir cuanto antes a la cancha y jugar. Pero pienso haber controlado bien la situación tras el bajón del principio. Estoy contenta de haber sido humilde, de tomar los intercambios uno detrás de otro”, dijo Azarenka tras la victoria. “Tengo que seguir de la misma manera. Quiero seguir mejorando, siento que no tengo límite, que si lo doy todo cada día puedo progresar poco a poco”, añadió. Dura derrota Por su parte, Sharapova (N.4), de 24 años, no consiguió ganar su cuarto título de Grand Slam y su última victoria remonta a 2008, cuando ganó en Melbourne. Sus resultados se vieron luego lastrados por una lesión grave en un hombro. Al principio de su carrera se había llevado el torneo de Wimbledon (2004) y el abierto de Estados Unidos (2006). La derrota de Sharapova, su segunda en una final de Grand Slam en los últimos meses tras perder en Wimbledon el año pasado contra la checa Petra Kvitova, abre el camino a una nueva generación de tenistas de la que Azarenka forma parte. La rusa, que se habría conver-
tido en número 1 en caso de victoria, un lugar que ocupó por primera vez en julio de 2008, pasará el lunes a ser número 3 mientras que Kvitova conservará su segundo lugar. “Evidentemente una final es un buen resultado pero siempre es duro perder. Pero estoy orgullosa de haber llegado tan lejos, hacía varios años que no había llegado a una final en Australia, es una buena manera de empezar el año”, dijo Sharapova tras la derrota. La victoria de Azarenka confirma su trayectoria ascendente en 2012, en el que todavía no perdió ningún partido y con dos títulos ganados, el de este sábado en Melbourne y también el torneo de Sídney. En la semifinal contra la belga Kim Clijsters, campeona vigente, la bielorrusa ya demostró la sangre fría que le había faltado hasta ahora y mantuvo la concentración hasta el tenso final del partido. Gracias a esta confianza, en parte fruto de su colaboración desde principios de 2010 con el entrenador francés Sam Sumyk, la tenista pudo este sábado tomar el control de la final a pesar de un mal arranque. Azarenka empezó cediendo su primer juego de servicio tras dos dobles faltas. Pero cuando iba perdiendo 2-0 empezó a remontar y ganó un total de 12 juegos, contra uno solo para la rusa. Ya sin nervios, la bielorrusa empezó a responder golpe a golpe a la potente Sharapova y gracias a su mayor movilidad pudo dominar a su rival, que cometió muchos errores (30 faltas directas contra 12 para Azarenka). Tras un primer set peleado, el segundo fue un paseó para la bielorrusa, que lo terminó en 36 minutos.
FICHA TÉCNICA Apellido: Azarenka Nombre: Victoria Fecha de nacimiento: 31 de julio de 1989 (22 años) Lugar de nacimiento: Minsk Nacionalidad: bielorrusa Talla: 1,83 m Peso: 66 kg Deporte/disciplina: tenis Debut profesional: 2004 Diestra, revés con dos manos
PALMARÉS Victorias en torneos: 10 en simples, 6 en dobles Grand Slam (1 título) Abierto de Australia: victoria (2012) Roland Garros: cuartos de final (2009, 2011) Wimbledon: semifinal (2011), cuartos de final (2009, 2010) Mejor clasificación mundial WTA: 1ª (a partir del lunes) Mejor clasificación mundial WTA al final del año: 3ª (2011) Clasificación actual: 3ª
ÚLTIMAS GANADORAS:
Victoria Azarenka derrotó a María Sharapova en tan solo dos sets.
2012: Victoria Azarenka (BLR) 2011: Kim Clijsters (BEL)> 2010: Serena Williams (USA) 2009: Serena Williams (USA) 2008: Maria Sharapova (RUS) 2007: Serena Williams (USA) 2006: Amélie Mauresmo (FRA) 2005: Serena Williams (USA) 2004: Justine Henin (BEL) 2003: Serena Williams (USA)
Final individuales hombres Abierto de Australia Domingo 29 de enero Melbourne Park
Novak Djokovic
Rafael Nadal
22 mayo 1987 Belgrado, Serbia
Nacimiento
3 junio 1986 Manacor, España
1,88 m
Altura
1,85 m
80 kg
Peso
85 kg
2003
Profesional desde
2001
Diestro
Juego
Zurdo
Carrera 1
Clasificación ATP
2
394 victorias, 111 derrotas
Partidos
544 victorias, 117 derrotas
28
Títulos ATP
46
32.882.760 dólares
Total de premios
45.114.407 dólares
Gran Slam 4 Fuente: ATP
Títulos
10
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
La Liga Profesional de Baloncesto arranca el próximo jueves 2 de febrero
Gaiteros del Zulia presentó un equipo rápido y agresivo
JOSÉ OLIVEROS
Los pascueros debutan en una serie de dos partidos ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz. Quieren pasar la página de la nefasta temporada 2011. Para los fanáticos habrá seguridad. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer, fue presentado en las instalaciones de Empresas Polar en sector San Jacinto de Maracaibo, la plantilla de jugadores, con la que Gaiteros del Zulia, afrontará la temporada 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto. Los musicales tienen la firme intención en este 2012, de olvidar la nefasta zafra anterior donde una serie de problemas extradeportivos con el exjugador Chris Jeffreis, los llevaron a una debacle deportiva, para finalizar en la última casilla de la LPB. El encuentro con los medios de comunicación estuvo encabezado por Paul Romero, presidente del equipo, en compañía de Orlando Estrada, gerente deportivo, así como Walfredo Acosta, consultor jurídico del equipo, quienes presentaron al conocido entrenador Carlos Gil, además del grupo de jugadores que nuevamente encabeza Francisco Centeno. Romero de entrada manifestó que tienen un equipo base joven, que se fortaleció con algunos jugadores que llegaron por la vía del cambio o préstamo, que tie-
Paul Romero, presidente del equipo, encabezó la rueda de prensa del conjunto pascuero para la temporada 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto.
nen mucha experiencia en la Liga como el caso de Amber Marín, Alejandro Otaiza y Johan Piñero, quienes suman unos 43 años de permanencia en el baloncesto profesional. Los importados A ellos se suman los importados Donald Sims y Ian Young, quienes pueden desempeñarse en los
puestos uno y dos, además del haitiano Jean Wilder, quien tiene un año de experiencia en la liga y fortalecerá las posiciones 4 y 5 respectivamente. El equipo furrero tendrá en sus filas a dos debutantes, Jonathan González y Moisés Texeira, de quienes se espera un gran debut como profesionales. Acerca del gimnasio “Pedro
Elías Belisario Aponte” los directivos pascueros expresaron que esta casi listo para recibir a los fanáticos esta temporada. “Este año trataremos de darle muchas sorpresas a los fanáticos, no queremos adelantar nada hasta que tengamos las cosas concretas, los jugadores son los primeros en trabajar para que vuelvan”, añadió Romero.
LAS VOCES Paul Romero (Presidente)
Orlando Estrada (Gerente)
Carlos Gil (Entrenador)
Francisco Centeno (Capitán)
“Es difícil que hoy en día alguien este bien en materia económica. Nosotros tenemos calculados los sueldos de los jugadores, pero no sabemos que imprevistos pueden ocurrir”.
“Decidimos llamar a Carlos Gil para reestructurar el equipo, hicimos grandes cambios, tenemos todos los puestos cubiertos y estoy seguro que nosotros vamos hacia la clasificación”.
“Gaiteros tiene una historia ganadora, nosotros tenemos un equipo rápido y agresivo tanto defensiva como ofensivamente. En la parte física la mayoría venía en ritmo son profesionales y están fuertes”.
“Tenemos que hacer que la fanaticada regrese al estadio como en otras temporadas. Voy a jugar donde me lo pida el técnico, tenemos una buena importación y queremos olvidar el 2011”.
PRIMERAS SEMANAS Semana Uno 02-02 vs Marinos (visitante) 03-02 vs Marinos (visitante) 05-02 vs Gigantes (visitante) 06-02 vs Gigantes (visitante) Semana dos 08-02 vs Trotamundos (local) 09-02 vs Trotamundos (local) 12-02 vs Panteras (local) 13-02 vs Panteras (local) Semana tres 15-02 vs Bucaneros (visitante) 16-02 vs Bucaneros (visitante) 18-02 vs Guaqueríes (visitante) 19-02 vs Guaqueríes (visitante) Semana Cuatro 22-02 vs Toros (local) 23-02 vs Toros (local) 28-02 vs Marinos (local) 29-02 vs Marinos (local)
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los merengues derrotaron 3-1 al Zaragoza mientras los culés empataron con el Villareal
CLASIFICACIÓN
Madrid ganó y el Barca quedó a 7 AFP
Los blancos consiguieron el triunfo con goles de Kaká (32), Cristiano Ronaldo (49) y Özil (56). El artillero luso sigue siendo el “Pichíchi” con 24 dianas. AFP/Redacción El Real Madrid se impuso por 3-1 al colista Zaragoza, con remontada incluida, en la 21ª jornada del campeonato, con lo que amplió a siete puntos su ventaja sobre el segundo, el Barcelona, que tropezó con un empate sin goles (0-0) en el terreno del Villarreal (17º). Los merengues dieron así un nuevo paso adelante en su intento de reconquistar el título nacional y su renta va siendo ya importante, mientras que los catalanes vieron frenada su euforia, apenas tres días después del Clásico de Copa del Rey en el que el Barça eliminó a los blancos en cuartos de final. La noche comenzó mal para el Real Madrid, que vio cómo Ángel Lafita adelantó a los visitantes por sorpresa en el 11, pero luego el equipo puso la máquina a funcionar y dio la vuelta con los tantos del brasileño Kaká (32), el portugués Cristiano Ronaldo (49) y el alemán
Pos.
Equipo
J
G
E
1.
Real Madrid
20
17
1
P 2
Pts 52
2.
Barcelona
20
13
6
1
45
3.
Valencia
19
10
5
4
35
4.
Levante
19
9
4
6
31
5.
Espanyol
20
9
4
7
31
6.
Athletic
20
7
8
5
29
7.
Osasuna
19
6
9
4
27
8.
Atlético M.
19
7
5
7
26 26
9.
Sevilla
19
6
8
5
10.
Málaga
19
7
4
8
25
11.
Getafe
19
6
6
7
24
12.
R. Betis
19
7
2
10
23
13.
R. Vallecano
20
6
4
10
22
14.
Mallorca
20
5
7
8
22
15.
R. Sociedad
19
5
6
8
21
16.
Racing
19
4
8
7
20
17.
Villareal
20
4
8
8
20
18.
Granada
19
5
4
10
19
19.
Sporting
19
5
3
11
18
20.
Zaragoza
20
2
6
12
12
FICHA TÉCNICA Real Madrid: Casillas; Altintop, Carvalho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso (Lass, m.62), Granero, Özil; Kaká (Callejón, m.67), Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, m.72).
Cristiano Ronaldo marcó su gol 24 de la Liga posicionándose como líder en la tabla de goleadores de la Liga española
Mesut Özil (56). Para Cristiano se trata de su gol número 24 esta temporada en la Liga española, con lo que aventaja en dos al argentino Lionel Messi (Barcelona), su principal adversario en la pugna por el premio “Pichichi”. Amargo empate En el caso del Barça, el Villarreal fue por momentos superior y llevó serio peligro a la meta de Víctor Valdés, que por lo menos pudo mantener el 0-0, un resultado que
no sirve al equipo azulgrana, que ve cómo su desventaja con el liderato pasa de cinco a siete puntos. El “Submarino Amarillo” vio cómo le anulaban por fuera de juego un gol a Borja Valero en el 37 y en la segunda parte el Barça lo intentó sin suerte, fallando una y otra vez, pese a llevar peligro con los brasileños Adriano (63) y Dani Alves (75), y el argentino Lionel Messi (89). En otros partidos, el Espanyol de Barcelona y el Athletic de Bil-
bao ganaron y presionaron al Levante (4º) en la lucha por los puestos que dan acceso a la próxima Liga de Campeones. El Espanyol, que superó 1-0 al Mallorca (14º), igualó provisionalmente a 31 puntos con el Levante, que juega hoy en casa contra el Getafe (11º), mientras que el Athletic del argentino Marcelo Bielsa, que ganó 3-2 en el campo del Rayo Vallecano (13º) con un “triplete” de Fernando Llorente, está a dos puntos.
Real Zaragoza: Roberto; Lanzaro, Da Silva, Paredes, Obradovic; Dujmovic, Apoño, Rúben Micael (Helder Postiga, m.55), Luis García (Abraham, m.74); Lafita y Aranda (Barrera, m.67). Goles: 0-1, m.10: Lafita. 1-1, m.32: Kaká. 2-1, m.49: Cristiano Ronaldo. 3-1, m.56: Özil.
GOLEADORES Pos.
Jugador
Goles
1
Cristiano Ronaldo
24
2
Lionel Messi
22
3
Radamel Falcao
14
4
Gonzalo Higuaín
14
5
Roberto Soldado
12
Los llaneros lograron la victoria con un gol de Yanez en el minuto 80
Zulia FC sucumbió por la mínima ante Zamora JORGE CASTRO
Daniel Franco Zulia FC comenzó en casa el clausura con una derrota 0-1 ante Zamora en partido correspondiente a la cuarta jornada del fútbol nacional, en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo., con diana de Luis Yanez en el 80 que le dio la victoria a los llaneros. En el primer tiempo se mostró un juego trabado por parte de ambos conjuntos. El dominio de la pelota estuvo equilibrado entre bando y bando los primeros 20 minutos, donde solo un tiro libre del
regional Gustavo Rojas, se estrelló en el travesaño y llevó peligro al cuadro zamorano. En la segunda mitad, los blanquinegros salieron con mayor disposición y con presión arriba trataron de romper las redes que custodiaba Luis Curiel. Un disparo, desde fuera del área, de César González inquietó al guardavallas local en el 59, pero no tuvo peligro. En el 80 en una jugada colectiva, Laynecker Zafra llegó a la línea final y mandó un centro atrás que Luis Yanez remató para el triunfo 0-1 del elenco llanero.
FICHA TÉCNICA ZULIA FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Pedro Cordero; Henry Palomino, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Roberto Bolívar; Simón Briceño* (Lenín Martínez* ‘46) (Luis Cassiani ‘55), Edgar Rito (René Alarcón ‘71). ZAMORA: Luis Terán; Nelson Semperana, Laynecker Zafra, Moisés Galezo, Renier Rodríguez; Luis Vargas, Engelberth Briceño, Gabriel Torres, Josmar Zambrano (Darío Figueroa ‘63), César González (Luilly García ‘72); Luis Yánez (Gregory Lancken ‘84). GOLES: Yanez, 80 (Zamora).
Yanez perforó la red de Curiel en el 80 para la victoria del Zamora.
CLASIFICACIÓN Equipos
JJ
G
E
P
PTS
Zamora FC
3
2
1
0
7
Tucanes FC
2
1
1
0
4
Llaneros FC
2
1
1
0
4
Trujillanos FC
2
1
1
0
4
CD Lara
1
1
0
0
3
Carabobo FC
2
1
0
1
3
D. Anzoátegui
1
1
0
0
3
Mineros FC
1
1
0
0
3
Yaracuyanos
2
1
0
1
3
Zulia FC
2
1
0
1
3
Dvo Petare
1
0
1
0
1
Estudiantes FC
2
0
1
1
1
Aragua FC
2
0
1
1
1
Dvo Táchira
2
0
1
1
1
Monagas SC
2
0
1
1
1
Real Esppor
3
0
1
2
1
El Vigía
1
0
0
1
0
Caracas FC
1
0
0
1
0
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
Los bengalíes derrotaron 7x1 a los Tiburones en el estadio “Universitario”
GRANDES LIGAS
Peavy cree poder ayudar a los Medias Blancas
Tigres venció y está a uno TIGRES 7 - TIBURONES 1
Los aragüeños tienen ventaja de 3-2 sobre los salados y se jugarán hoy el título en Maracay. Los escualos tratarán de forzar un séptimo partido que le de opciones de campeonato.
TIGRES DE ARAGUA BATEADORES J. Pacheco CF L. Maza 3B A. García LF W. Ramos C E. Alfonzo BD A. Núñez BE H. Giménez 1B J. Martínez 2B R. Reyes RF L. Hernández SS Totales LANZADORES Y. Petit W. Ledezma V. Moreno P. Guerra Totales
Daniel Franco
IP 5.0 1.2 1.1 0.2 8.0
T
Yusmeiro Petit maniató a la toletería de los Tiburones en cinco completos en los que toleró una rayita, recetó a tres bateadores y dio tres pasaportes.
Tigres y colocar las acciones 3-1. En el séptimo los bengalíes hicieron un rally de cuatro rayitas. Luis Maza se embasó por jugada de selección y con dos outs en la pizarra, Adonis García conectó sencillo al jardín central, Maza avanzó a segunda. Wilson Ramos recibió pasaporte. Con las bases llenas Héctor Giménez bateó un doble al jardín central y trajo a la goma a Maza, García y Ramos para el 6-1 a favor de los aragüeños. En la misma entrada José Martínez conectó un triple al jardín central para que Giménez engomara el 7-1 final.
El Ganador por los Tigres fue el estelar Yusmeiro Petit, quien actuó por espacio de cinco entradas completas en las que permitió cuatro imparables y una rayita; otorgó tres pasaportes y recetó a igual número de bateadores. Leslie Waldrond cargó con la derrota, luego de tolerar 10 imparables y tres carreras, más un boleto y dos ponches en cuatro episodios de labor. Héctor Giménez ligó de 5-2 con cuatro carreras impulsadas y una anotada. Edgardo Alfonzo bateó de 4-2 con jonrón, dos impulsadas y una engomada para la victoria bengalí en Caracas.
LANZADORES L. Walrond P. Rodríguez S. Nin J. Guerra A. Morales Totales
IP 4.0 2.2 0.1 1.0 1.0 9.0
H RBI 1 0 2 0 3 0 1 0 2 2 0 0 2 4 4 1 0 0 1 0 16 7
H CP CL BB 4 1 1 3 2 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 7 1 1 4
TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES G. Blanco CF C. Suarez LF O. Salazar 3B H. Sánchez C A. Cabrera 1B L. Jiménez BD J. Martínez RF R. Olmedo 2B M. Rojas SS Totales
(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
igres de Aragua derrotó en el quinto de la final a los Tiburones de La Guaira 7x1 para tomar ventaja en el estadio “Universitario” de Caracas y tratar de conseguir el noveno título hoy a las 5:30 pm en el estadio ”José Pérez Colmenares” de Maracay. En el primer episodio los Tigres iniciaron con una gran ofensiva, Adonis Garcia conectó sencillo al jardín central después Wilson Ramos le siguió con indiscutible y con dos en base, Edgardo Alfonzo disparó imparable al jardín central y García anotó el 1-0, después Giménez con sencillo impulsó a Ramos para el 2-0. Los salados respondieron en el segundo con Héctor Sánchez que conectó un triple al jardín central para que Alex Cabrera con indiscutible al jardín izquierdo, impulsara a Sánchez para engomar la primera de los Tiburones 2-1. En el tercero Edgardo Alfonzo disparó un cuadrangular para los
VB CA 4 0 5 1 5 2 4 2 4 1 1 0 5 1 5 0 5 0 3 0 41 7
VB CA 4 0 4 0 3 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 31 1
K 3 3 1 0 7
H RBI 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 7 1
H CP CL BB 10 3 3 1 3 4 4 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 16 7 7 3
K 2 2 1 1 1 7
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
TIGRES
5
3
2
0
TIBURONES
5
2
3
1.0
JUEGOS PARA HOY Tigres - Tiburones Sexto de la final de LVBP (Estadio “José Pérez Colmenares”) Hora: 5:30 pm (Meridiano Televisión, Venevisión y Directv Sports)
Jake Peavy dice estar al cien por ciento para luchar con Chicago.
Redacción/MLB Casi 19 meses después de someterse a una cirugía para volver a conectar el músculo dorsal en la parte posterior del hombro derecho, el serpentinero Jake Peavy dice estar listo para poner de nuevo a prueba su brazo de lanzar. “Me dijeron que de 12 a 18 meses después de la cirugía ya se está al máximo nivel que uno va a alcanzar”, dijo Peavy, cuya marca en el 2011 fue de 7-7 con efectividad de 4.92. Por primera vez en tres años, Peavy tuvo una temporada baja normal ya que no ha tenido que preocuparse por rehabilitación alguna. Ha podido entrenar como acostumbra con el fin de prepararse para los entrenamientos y la temporada regular. “Me siento bien. Más sano no podría estar”, dijo el pitcher, quien está en la última campaña de su contrato por 52 millones de dólares, aunque los patiblancos tienen una opción para el 2013.
El estratega confía en tener las piezas necesarias para el 2012
Valentine busca un campocorto que sustituya a Marco Scutaro Redacción/MLB La decisión de enviar al campocorto venezolano Marco Scutaro a los Rockies ha afectado a Boston tanto a la defensa como en la nómina. El movimiento ha generado dudas sobre quién será el torpedero titular de los Medias Rojas en el 2012. Pero por otro lado, redujo la nómina para posiblemente firmar a otro abridor agente libre, que podría ser Edwin Jackson. No obstante, el nuevo manager del conjunto, Bobby Valentine, ve las cosas de otro modo. Aunque el equipo no está listo para nombrar a un campocorto titular, Valentine dijo en un evento caritativo
organizado por el infielder Kevin Youkilis que quizás los medios han exagerado con respecto a la supuesta escasez de pitcheo en los Patirrojos. “Si es cierto que los tres abridores (Jon Lester, Josh Beckett y Clay Buchholz) que integran en estos momentos la rotación están saludables y listos, creo que tenemos muchas opciones en estos momentos para armar un cuerpo monticular muy bueno”, dijo Valentine. A los Medias Rojas le sobran candidatos para la rotación, entre ellos el mexicano Alfredo Aceves, Aaron Cook, los venezolanos Félix Doubront y Carlos Silva, Justin Germano, Clay Mortensen y el
nicaragüense Vincente Padilla. Daniel Bard podría tener su rol asegurado ya que Boston cuenta con Andrew Bailey como cerrador, pero tendrá que demostrar que puede manejar la transición de relevista a abridor. Eso significa que habrá al menos un puesto disponible en la rotación de Boston y posiblemente hasta dos. Los Medias Rojas también han firmado a John Maine, quien no lanza en Grandes Ligas desde el 2010, a un contrato de liga menor. El representante de Maine le dijo al diario Fredericksburg Free Lance-Star de Virginia que el serpentinero podría reforzar el bullpen de Boston.
“Bobby” Valentine estratega de los Medias Rojas de Boston está buscando el cambio de Scutaro para el campocorto de cara a la próxima zafra.
Con respecto al campo corto, Valentine dijo que el club aún no tiene un plan concreto tras la partida de Scutaro. Mike Aviles y Nick Punto
son los candidatos internos para el puesto, ya que el cubano José Iglesias probablemente comenzará la temporada en Triple-A.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Tragedia en un barrio pobre del este de Lima enlutó a decenas de familias
Incendio en centro para adictos dejó 26 muertos y 10 heridos Un presunto motín terminó en muerte. Veintidos usuarios murieron asfixiados dentro de una habitación, cuya puerta estaba cerrada.
hEl Ministerio Público informó que el centro albergaba unos 80 internos y que la quema del colchón se habría producido por una pelea entre internos en el primer piso. Consultado sobre si el centro es legal, el ministro se limitó a afirmar que “aparentemente, no es oficial. Estamos investigando. Todavía están terminando las acciones operativas” explicó Antonio Zavala.
A
“COSTA CONCORDIA”
Suspendieron extracción del combustible
Alemania pide a la ONU que actúe en Siria
MOTÍN FATAL
Redacción / AFP l menos 26 muertos y una decena de heridos dejó ayer un incendio en un centro de rehabilitación para drogadictos y alcohólicos en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho, situado al este de la capital peruana, informó el ministro de Salud, Alberto Tejada. “Hasta el momento tenemos una información de 22 fallecidos en el sitio” y otros cuatro en hospitales, para un total de 26 muertos, afirmó Tejada. Por su parte, un funcionario del Ministerio de Salud, Javier
EUROPA
Autoridades peruanas contabilizaron 26 personas fallecidas luego del incendio ocurrido en un centro de rehabilitación para drogadictos al este de Lima.
Correa, explicó que varios de los heridos, que rondarían la decena, “están muy graves”. “Hay tres muy, muy graves. Los otros todavía están en proceso de recuperación”, agregó. La primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, encargada del despacho presidencial en ausencia del presidente
Ollanta Humala (de viaje oficial a Suiza), expresó sus “condolencias a los familiares de las personas que han fallecido en este centro de rehabilitación”. El siniestro se produjo en el primer piso del centro de rehabilitación “Cristo es amor”, ubicado en un barrio pobre de San Juan Lurigancho, “por la quema de un
colchón, y el fuego se extendió sin que ninguna persona pudiera apagarlo”, dijo Antonio Zavala, comandante del cuerpo de bomberos. Zavala agregó que las muertes fueron por asfixias, ya que las puertas de hierro del centro estaban cerradas y los jóvenes no lograron escapar. Familiares de los internos llegaron al conocer la emergencia y protagonizaron dramáticas escenas de dolor al ver cuerpos de víctimas regados por el suelo”.
Modelo político obsoleto frena las reformas económicas de Raúl Castro
Partido comunista de Cuba realiza congreso de renovación ideológica
AFP
Redacción / AFP
Las operaciones para extraer el combustible del navío “Concordia”, encallado hace quince días frente a la isla del Giglio, fueron suspendidas ayer en la mañana, poco después del hallazgo de otro cuerpo, lo que eleva a 17 el número oficial de muertos en el desastre. Los peritos buceadores informaron a las autoridades del hallazgo de un cuerpo en el interior del puente número 6, y los equipos especializados ya iniciaron las tareas para proceder al rescate de esos despojos de esa parte sumergida del navío. La decisión de interrumpir el bombeo de combustible fue adoptada por los técnicos que instalan válvulas de seguridad en los agujeros hechos en el casco del navío, estimando que el mar estaba demasiado agitado y que planteaba un riesgo para las operaciones.
El Partido Comunista de Cuba comenzó ayer un inédito cónclave de dos días en busca de un “cambio de mentalidad” para superar los “métodos burocráticos” y los “dogmas y criterios obsoletos” que frenan las reformas económicas del presidente Raúl Castro. En esta primera Conferencia o congreso extraordinario, 811 delegados tienen la compleja tarea de renovar al partido único que desde hace medio siglo gobierna la isla, inmersa en una reforma que ha abierto espacio a la iniciativa privada, aunque el Estado todavía controla más del 90% de la economía. Encabezada por Raúl Castro, primer secretario del PCC, la apertura de la reunión estuvo a cargo del primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado Ventura, y luego los delegados fueron a sesionar en cuatro comisiones. “Trabajemos con responsabilidad y la mirada puesta en el futuro,
El gobierno de Cuba, encabezado por Raúl Castro, busca replantear los viejos dogmas políticos y económicos establecidos por su antecesor Fidel Castro.
en el propósito de fortalecer las bases del trabajo de la organización. Hagámoslo además convencidos de que no se trata de una tarea coyuntural”, dijo Machado, de 81 años, segundo secretario del PCC. El cónclave, que culmina hoy, tiene el “propósito esencial” de “acelerar el desarrollo de la sociedad y afianzar los Lineamientos Económicos y Sociales aprobados
en el Sexto Congreso (del PCC, en abril de 2011), a partir del concepto de que no hay ideología sin economía”, dijo ayer el diario oficial Granma. “Lo primero que estamos obligados a modificar en la vida partidista es la mentalidad (...), al estar atada a dogmas y criterios obsoletos”, dijo Raúl Castro, citado por Granma.
Guido Westerwelle pidió a la ONU mayor decisión sobre Siria.
AFP El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, pidió ayer la rápida adopción de una resolución de las Naciones Unidas sobre Siria, después de que la misión de observación de la Liga Árabe en ese país fuese suspendida a causa de la violencia. “Una reacción clara del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se hace cada vez más urgente” ante una nueva escalada de la violencia en Siria, según un comunicado del ministerio alemán de Relaciones Exteriores. Desde el pasado martes la violencia en Siria han causado al menos 210 muertos, entre ellos 142 civiles, según cifras compiladas por la AFP a partir de informaciones oficiales y del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). El ministro sirio de Interior afirmó ayer que el régimen está determinado en restablecer la seguridad y “limpiar” de “delincuentes” el país, cuando éste lleva más de diez meses sumergido en la violencia por una protesta sin precedentes contra las autoridades de Damasco. El viernes, al cabo de diez meses de revuelta y miles de muertos según la ONU, Alemania, Francia, Gran Bretaña y varios países árabes presentaron al Consejo de Seguridad un proyecto de resolución para este caso. “Creo que hoy tenemos la posibilidad de abrir un nuevo capítulo sobre Siria”, dijo el viernes el embajador alemán ante la ONU, Peter Wittig. El Consejo de Seguridad de la ONU está en un impase desde hace meses sobre Siria. Rusia y China vetaron un previa propuesta europea en octubre, acusando a Occidente de buscar un cambio de régimen.
20 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
Nohemí sorprende a Santa Rosa de Agua “¿No será una niña índigo?”, le preguntaron a su mamá en el núcleo, pero ella no supo qué responder. Su hija, de 6 años, aprende con más facilidad que el resto de los niños del Sistema. El violín la hipnotiza.
“
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Es una bárbara”. Así describen a Nohemí en el núcleo “Santa Rosa de Agua”, donde ya tiene tres años. Desde que comenzó a estudiar música se encariñó con el violín. “Porque es bonito”, dijo mientras lo abrazaba. Y también porque el sonido del instrumento la atrapó, aunque ella no lo entienda: “¿No les hace feliz escucharlo?”, nos preguntó. A Nohemí inquebrantablemente sí. Cuando nos detuvimos a conversar con su mamá, Nohelia Ortega, ella prefirió alejarse y tocar. Se encerró en el sonido del violín. “¿No será una niña índigo?”, le preguntaron a su progenitora en el Sistema, pero ella no supo qué responder. Sólo logra deducir que su hija, de 6 años, aprende con más facilidad que el resto de los niños. Esa capacidad de asimilar las indicaciones con rapidez le ha per-
mitido memorizar canciones completas y partituras. Mientras nos hablaba, por ejemplo, empezó a tocar un fragmento de “El Merenguito” de manera majestuosa, como si sólo se sintiese cómoda para responder acompañada de la música. Cuando Nohelia se enteró del funcionamiento del núcleo no dudó en inscribirla. “Desde que tenía apenas unos meses comencé a sospechar que le gustaba la música. Dejaba de llorar y se dormía siempre después de que le cantaba”, comentó. Y no se equivocó. El oído musical de Nohemí es sorprendente, según sus profesores. Puede voluntariamente enfocar su atención en un sonido entre los demás del ambiente en el que se encuentra. Tal vez, aunque no lo sepa o desconoce cómo explicarlo con palabras, es capaz de sopesar la intensidad y la textura de los estímulos auditivos que escucha. Como sabe que necesita seguir
preparándose, no le gusta faltar a los ensayos. “Cuando mi mamá no puede traerme a las clases me molesto”, sentenció. Pero a veces le resulta complicado llevarla. A pesar de que viven cerca del núcleo, hay días en los que el horario de su trabajo choca con las obligaciones de Nohemí en el Sistema. En ocasiones tampoco puede trasladarla por no tener el dinero de los pasajes. “Nos ha tocado salir caminando de la casa, pero la niña llega cansada a las clases. Además, el sol inclemente no ayuda”, dijo Nohelia. Quizá Nohemí entiende el sacrificio. Cuando se queda en casa no deja de practicar. Y al retomar sus clases le exige a la profesora Fernanda Simán, directora del núcleo, que le enseñe más. Está ansiosa por dominar obras complejas con el instrumento, porque sabe que lo logrará.
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Valentín Finol
FOTO: FOTO F FOT OTO: ANA ANA MARÍA MA M RÍA ÍA VILO VILORIA LORIA RI RIA
Se molesta cada vez que su mamá no puede llevarla a los ensayos
Es capaz de leer las partituras con facilidad
Victoria es dueña de un oído privilegiado “Ella sirve para esto”, pensó su mamá, y no se equivocó. Asistir a las clases de música es lo que más le gusta hacer en el día. Su discapacidad motora no le impide desempeñarse con precisión en el núcleo. Valentín Finol
C
uando asistió a sus primeros conciertos, aún sin saber hablar con fluidez, Victoria González intentó como pudo desmenuzar las obras que escuchaba en notas musicales. “Desconocía el modo de hacerlo, pero ese afán demostró que tenía oído y capacidad musicales”, dijo Elena, su mamá. Desde que nació ha estado rodeada de música. A su familia le apasiona y ella decidió seguirle los pasos. Aunque se siente a gusto con el violín, con el que se inició en el estudio del lenguaje orquestal, está convencida de que el piano es el instrumento que aspira a tocar profesionalmente. Por ahora, con sus cuatro años, la discapacidad motora de su pierna derecha no le ha impedido manejar el violín con precisión: su pos-
tura es perfecta y la rapidez de los dedos no es usual para una niña de su edad. Además, es capaz de leer las partituras de las canciones de inducción al Sistema con facilidad. “Ya ella exige otras piezas porque, afortunadamente, las que están destinadas para su edad las domina”, contó Elena. En los ensayos ni siquiera puede sentarse sola en las sillas, pero una vez cómoda es capaz de seguir las indicaciones de los profesores de manera exacta, por lo que lleva siempre el ritmo de las canciones. “Venir a clases de música es lo que más me gusta hacer”, reveló Victoria. La música la motiva a seguir los horarios de los ensayos con rigurosidad. El cansancio tampoco es capaz de arruinarle la sonrisa que siempre se le dibuja en el rostro cuando se acerca a Santa Rosa de Agua. A veces le gusta decidir cuál es
la canción a tocar en los ensayos, acaso como mecanismo de presión a sus profesores para que le enseñen otras piezas. “Es un poco autoritaria”, confesó su progenitora. Sin embargo, cuando advierte que a sus compañeros les cuesta alguna nota intenta ayudarlos. Como en el preescolar también estudia música, es la sensación de la clase. Allí siempre pretende orientar al resto de los niños para que toquen como ella. “Creo que será maestra. Se queda intranquila si no le explica a alguien cómo agarrar el arco o el violín”, mencionó Elena. La respuesta inmediata de su mamá al conocer el desenvolvimiento de su hija en el Sistema fue clara. “Ella sirve para esto porque su oído musical es inmejorable”, señaló Elena. Y Victoria lo sabe mejor que nadie: “Quiero ser una profesional”, sentenció.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 21
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Laura Pérez toca sin dudar y con rapidez
FOTO: F FOTO FOT FO OTO OT O TO: AN A ANA NA MA M MARÍA ARÍA RÍÍÍA R A VIL VILO V VILORIA ORIA RIA IA
“Ya no sabría vivir sin la música” Ha representado al país en Italia y España junto con los mejores músicos del Sistema. El sonido del violín la enganchó con apenas 6 años. Valentín Finol
L
aura Pérez reconoció que es tímida, pero tal vez desconoce que cuando comienza a tocar el violín es capaz de olvidarse de sí misma: lo ejecuta sin pensar en los demás, sin pena. Su personalidad es otra cuando está cerca del instrumento. Ella no necesitó de las palabras para hacernos saber de su pasión por la música. Simplemente la mostró interpretando la pieza que prepara para su concierto solista. Es una de las consentidas del núcleo “Santa Rosa de Agua”. Gracias a su talento, ha representado al país en Italia y España. “La experiencia fue única. El frío, la arquitectura, los paisajes, todo me encantó”, dijo. A Europa viajó con los mejores
músicos de Venezuela para demostrar una vez más por qué el Sistema es el máximo fenómeno musical del mundo en los últimos años. Ella no encontró palabras para explicar lo emocionada que se sintió cuando le notificaron que se presentaría en el extranjero, pero seguramente constituyó una recompensa a su esfuerzo imperturbable. El sonido dulce del violín, por su parte, la enganchó cuando ingresó al Sistema, con apenas 6 años. Ya con 12 sabe que no podría desprenderse de él, aunque también desea aprender a tocar el violonchelo. Luego de haber estado la mitad de su vida en clases de música, su destreza es innegable: toca el violín sin dudar y con rapidez. La música también le ha servido para adquirir una disciplina férrea.
“Estoy enfocada en aprender más, tanto en la música como en el liceo. Y con respecto al violín pretendo ejecutar obras que las personas suelen aprender después de los 20 años”, decretó. Los profesores del núcleo, a su vez, se han abocado a ayudarla a romper su introversión, porque el instrumento lo maneja con exactitud. “Me dicen que debo soltarme más para mejorar mi ejecución. Y trato de hacerlo todos los días, pero a veces es difícil”, confesó. Quizá se ha dado su tiempo para que aflore su personalidad y, aún más, su talento. La pasión con la que se entrega a la música ha envuelto irremediablemente su vida. “Ya no sabría vivir sin la música. Lo es y será todo para mí”, contó emocionada.
FOTO: ANA MARÍA VILORIA
Procura practicar con insistencia para mejorar su ejecución
Julynett Perdomo se le plantó a la música con ímpetu y convicción La rapidez con la que debe mover sus dedos para tocar el violín le costó, pero logró dominarlo. Aun en la escuela sus pensamientos no se despegan de las partituras. En el núcleo celebran su constancia. Valentín Finol
C
uando escogió el violín no sabía que le costaría tanto mover con rapidez los dedos para reproducir las canciones que le tocaban ensayar. “Tú puedes”, le repetían en “Santa Rosa de Agua”, y lo consiguió. Luego de arduos ensayos, Julynett Perdomo logró dominar el instrumento sin que sus dedos se enredaran tratando de reproducir una nota. Debido a su insistencia con el violín, su más grande enseñanza radica en no haberse rendido. Se acercó a la música con 7 años porque tenía la convicción de que llegaría a viajar por el mundo con un instrumento en sus manos. Aún, con 11, su afán persiste. Fue su papá quien la inscribió en el Sistema. “Él siempre trató de inculcarme el gusto por la música. Al principio
dudé, pero cuando me convencí supe que había tomado la decisión correcta”, mencionó. En el núcleo celebran su constancia. Los profesores están convencidos de que el ímpetu con el que se le plantó a la música le producirá agradables satisfacciones. Ella, por su parte, no piensa cambiar de rumbo: en la orquesta encontró su lugar preferido. Sabe que debe seguir preparándose. No le gusta perder ningún ensayo y procura practicar con insistencia en la casa. Aun en el colegio, donde estudia quinto grado, dedica sus pensamientos a la música. “Mi familia me ha dicho que mi prioridad debe ser la escuela, y lo entiendo. Pero a veces cuesta no pensar en alguna canción o en el propio violín”, comentó. Actualmente se prepara para consolidar su próxima meta: ser solista. “No descansaré hasta lograrlo”, dijo.
Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Santa Rosa de Agua”? Directora: Fernanda Simán. Teléfono: 0416-2695839 Correo electrónico: siman2000@gmail.com Centro de Orientación Popular de Santa Rosa de Agua. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación musical para luego asignarle el instrumento. En el núcleo esperan por ti.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012
MARACAIBO
GNB detuvo a dos estafadores
Fue tiroteado el pasado jueves cuando llegaba a su casa en el barrio “Guanipa Matos”
Asesinaron a un joven porque bailaba muy bien en los “Open” LUIS TORRES
Ana Luisa Villasmil y Alexander Barriga fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Falleció ayer en la madrugada en el Hospital General del Sur. Presentó un tiro en la cabeza. Mantenía a su esposa y dos hijos trabajando como gamucero en un pulilavado cerca de su residencia. Begoña León
Begoña León Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al Comando regional número 3, detuvo el pasado viernes a una pareja que tenía una oficina paralela del Saime, en el barrio “Agua de Dios”, en la parroquia Cacique Mara. Así lo informó ayer el general de brigada, José Dionisio Goncáves, jefe del Core 3, quien identificó a los estafadores como Ana Luisa Villasmil y Alexander Jesús Barriga Mejías, ambos de 58 años. La mujer se hacía pasar por Comandante de la GNB, quien decía que estaba adscrita al comando de Vigilancia Costera. Portaba una identificación falsa que la acreditaba como tal. La detención se produjo en la casa 50-27 de la calle 95A. Explicó Goncálves, que los detenidos hacían jornadas de cedulación para colombianos donde se les legalizaba la documentación pagando 3 mil bolívares. “Esto se logró gracias a las denuncias anónimas de la comunidad”, precisó el jefe militar. Otro procedimiento Manifestó el jefe del Core 3 qu en otro procedimeinto efectuado ayer en la madrugada, fue detenido un sujeto llamado José Abel Peña Amaya, de 28 años, con 148 envoltorios de bazuco en su poder. La detención se hizo en el sector “Santa Rosa de Agua”. Allí la comunidad también ayudó a la captura del sujeto, quien distribuía droga en la zona.
(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
a guerra de minitecas y los llamados “Open” siguen cobrando vidas. En esta ocasión le tocó el turno a César Johandry Celis Esis, un gamucero de 18 años, fue tiroteado el pasado 26 de enero en la calle 102 con avenida 57 del barrio “Guanipa Matos” y falleció ayer en la madrugada. Manifestó el comisario José Romero, jefe del Cicpc Maracaibo, que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, por causa del buen baile que tenía la víctima. “Al parecer, este joven bailaba muy bien y era muy solicitado por las damas en las fiestas. Al parecer, los homicidas les molestó esta cualidad y decidieron acabar con su vida. Los presuntos implicados en el hecho responden a los nombres de Iver Lubis Adonay Madueño y Freddy Castro, ambos pertencientes a la banda “El Paleco”, que
Marbely Pirela, esposa de la víctima, manifestó que los sujetos que le dieron muerte al joven Celis están plenamente identificados.
opera en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. Destacó el jefe policial que ambos sujetos están fugados, pero efectivos de inteligencia están buscándolos. Mala hora Marbely Pirela, esposa de la víctima, manifestó que el día jueves le avisaron que a Celis lo habían tiroteado y fue llevado al hospital Universitario de Maracaibo. Presentó un tiro en la cabeza. “Él andaba en una moto y cuando regresaba a su casa luego de cumplir con su trabajo, unos tipos lo interceptaron y le dispararon.
Todos sabemos que lo mataron porque bailaba muy bien y esas personas no les gustaba que él fuera así”, explicó. La dama también explicó que hace un año, a Celis le mataron a un familiar y esa oportunidad lo habían amenazado, pero no relacionó el homicidio con el de ese entonces, porque de acuerdo con las experticias, la causa sería la envidia que le tenían. Precisó que casi siempre iban a los “open”, casi siempre los fines de semana, ya que la víctima hacía gala de su talento en las pistas, además de poder compartir un
SIN ANTECEDENTES hCésar Yohandry Celis Esis dejó en la orfandad a dos niños. hNo presentó antecedentes policiales. hLos amigos del fallecido no quisieron dar mayores detalles del hecho. rato agradable con sus amigos y compañeros de trabajo. “Esto no puede ser, no es justo que lo hayan matado de esa manera. Yo pido que se haga justicia”, apuntó la dama, quien se lamentó por el futuro de sus hijos.
En recuperación los heridos en el ataque del jueves a “Dish Gourmet”
Dieron de alta a la madre de Oscar Canaán Zuleta Equipo de Sucesos Tras quedar fuera de peligro, la doctora Militza Zuleta Fuenmayor, recibió el alta médica. La profesional al servicio del Hospital “Coromoto” había sufrido heridas de balas el pasado jueves en la noche, cuando se produjo el atentado criminal en el Restaurant “Dish Gourmet”, situado al lado de Residencias “Alcazaba”, en la calle 76, a una cuadra de la Plaza de la República. El Cicpc informó que al parecer se trató de un atentado contra el dueño del restaurant, Oscar
Andrés Canaán Zuleta, hijo de la doctora. En el ataque fue abatido Hermes Montero Canaán, prestamista residenciado en “Mara Norte”, primo del comerciante. También la esposa del dueño del negocio, Patricia Callejas, y su cuñado José Alejandro Callejas, sufrieron heridas de proyectiles y continúan bajo observación facultativa. Ayer el comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, confirmó que la doctora fue dada de alta, pues las heridas de las piernas no revisten peligro, y aprovechó para informar que van bien encaminadas
las investigaciones, siempre manteniendo el movil de la venganza como la causa de tan estremecedora balacera. Diversos videos, indicó, están en los laboratorios de análisis científico para estructurar cada elemento de lo ocurrido en el restaurant inaugurado el 28 de diciembre. Agregó que la Brigada contra Homicidios interrogará, uno a uno, a los heridos tan pronto se repongan. Ratificó que cotejan datos con un caso ocurrido en Francia, donde permanece detenido un aparente familiar directo de Oscar Canaán. Del fallecido hubo poca informa-
ción adicional. Apenas se dijo que hace algunos años residió en “La Muchachera”, al norte de Maracaibo y que estaba por mudarse a una villa de la avenida “Fuerzas Armadas”, donde reside un pelotero profesional. Entretanto, el restaurant “Dish Gourmet” permanece cerrado, mientras en la zona, también próxima a una sucursal del Banco Mercantil, comienza a retornar la calma y se observa un adecuado patrullaje policial. Sobre la camioneta blanca en la cual huyó el par de sicarios, nada informó ayer el Cicpc.
Maracaibo, domingo, 29 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ángel Hernández recibió un fuerte golpe con el objeto contundente durante las pasadas navidades. Estuvo recluido en el Hospital General del Sur, donde falleció. Buscan al homicida.
Una riña tiñó de rojo el barrio “La Vanega” del sector “Sabaneta”
De un tubazo en la cabeza ultimaron a un herrero LUIS TORRES
UN MES DE AGONÍA hTestigos dijeron que entre “John John” y el herrero hubo una discusión. h Los familiares del occiso habían pedido a las autoridades que no permitieran que el agresor quedara impune. hUn mes con tres días estuvo hospitalizado Ángel Hernández Montenegro.
Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
V
íctima de un golpe propinado con un tubo, falleció en una de las habitaciones del Hospital General del Sur un herrero de 32 años, de nombre Ángel José Hernández Montenegro. El joven recibió la peor parte durante una riña ocurrida el 25 de diciembre cerca de su residencia, en el barrio “La Vanega”, sector “Sabaneta” de la parroquia “Manuel Dagnino” en Maracaibo. El hecho se produjo en la avenida 56 con calle 100 del referido barrio, frente a la casa número 100-100B, de acuerdo con la información ofrecida por el comisario José Romero, jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Durante la celebración de las fiestas navideñas, la víctima sostuvo una discusión con un individuo identificado por la autoridad po-
Las autoridades del Cicpc-Maracaibo mostraron la foto del acusado John Ánderson Nava, supuesto asesino de Hernández.
licial como John Ánderson Nava Torres, conocido con el alias de “John John”. En la reyerta protagonizada por ambos, cuyas causas no se han determinado, el victimario tomó un tubo y propinó un fuerte golpe a Hernández en la cabeza, dejándolo inconsciente.
El hoy occiso fue llevado por sus familiares al Hospital General del Sur, donde, según el diagnóstico médico, presentó traumatismo craneoencefálico severo, lo que ameritó sus hospitalización, la cual duró un mes con tres días. A pesar de los cuidados médicos, Hernández falleció a las tres
MARA
Mataron a colombiano de varios disparos Oscar Andrade E.- En la avenida principal del sector “La Fragua”, parroquia “La Sierrita”, municipio Mara, apareció muerto un ciudadano de nacionalidad colombiana, con varias heridas de bala, según reportan fuentes policiales. El muerto fue identificado por las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Mara como Manuel Cardeño (27). El hallazgo del cuerpo inerte de Cardeño se produjo en horas de la madrugada de ayer, precisaron las fuentes. Hasta ahora se investigan las causas del homicidio, sin embargo se presume que, por la forma como ocurrieron los hechos, se trata de un ajuste de cuentas.
NOTIFICACIÓN Se hace del conocimiento público la
Suspensión temporal del sorteo de una camioneta Explorer año 2012 El mismo estaba previsto para el 20/01/2012, de acuerdo al Sorteo Triple “A” de la Lotería del Zulia de las 7:30pm. Se establece como nueva fecha del sorteo el 24/02/2012, siguiendo los mismos parámetros y condiciones del sorteo.
República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 09 de Enero de 2012-01-27 PRIMERA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que el ciudadano DANIEL ANTONIO UZCATEGUI ESTRADA, titular de la cedula de identidad No. V-11.609.236, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble esta ubicado geográficamente en el BARRIO 28 DE DICIEMBRE AVENIDA 49F1, CASA Nº 182-29, jurisdicción de la Parroquia DOMITILA FLORES, Municipio de San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de: TRECIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (355.00 MTS²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Noreste: Con vía publica Con propiedad que es o fue de Jesús López, Casa Nº 182-19; Noroeste: Con vía publica Avenida 49F-1; Sureste: Con propiedad que es o fue de José Montilla, Casa Nº182-30 y Suroeste: Con propiedad que es o fue de Ana María Vílchez, Casa Nº 182-39. De conformidad con el articulo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del termino legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL
de la madrugada de ayer, precisó la fuente policial. El comisario Romero indicó que el supuesto victimario es solicitado por los cuerpos policiales por el delito de homicidio intencional. Previamente, por tratarse de un hecho donde el agraviado ha-
bía resultado herido, el delito por el cual se acusa a “John John” se consideraba como lesiones, pero al fallecer la víctima, se convierte ese delito en homicidio, por cual el presunto implicado es activamente requerido. En la actualidad, los familiares del herrero esperan que se haga justicia por su muerte, por lo que claman a las autoridades policiales la realización de las diligencias pertinentes para dar con el paradero del acusado por el homicidio del joven trabajador y proceder a su detención. El Cicpc activó un cordón para buscar al atacante.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 29 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.208
MARACAIBO
MARA
Detenidos por falsificación de cédulas
Asesinaron a colombiano de varios disparos
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
Terminó con sangre una fiesta cercana al peaje de Santa Cruz de Mara
Mataron de un solo tiro a un vendedor de rifas El joven solía vender sorteos de carros en “Puerto Caballo”. En medio de un cumpleaños libró un duelo a balazos con su enemigo. El asesino salió herido en un pie y lo capturó la Guardia. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n vendedor de rifas de vehículos, identificado como Diego Deivis Villalobos, de 22 años, murió ayer a las 3:30 de la madrugada cuando le pegaron un tiro en la cabeza durante una fiesta en el sector “Monte Verde”, muy cerca del peaje de Santa Cruz de Mara, en el municipio Mara. Según las declaraciones de un primo, llamado Eudo Villalobos, el hecho ocurrió en la casa de un familiar donde se celebraba un cumpleaños, al parecer surgió una riña y Deivis salió con la peor parte. El agresor, quien recibió un tiro en el pie, pero está en buenas condiciones, se llama Enibel Antonio Celis Luengo, de 25 años, apodado “El Cole”, fue detenido antes del mediodía por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, muy cerca del sitio del hecho. Explicó el familiar que nadie sabe a ciencia cierta que originó la pelea entre estas dos personas, pues no tienen ningún parentesco. Según otro familiar, quien no se quiso identificar, “El Cole”, tenía unas cuentas pendientes con Villalobos y aprovechó que lo vio en la fiesta y le reclamó. Los ánimos se caldearon y ante la ingesta alcohólica, ambos sacaron sus armas de fuego y se dispararon.
Cicpc refuerza la Brigada contra Homicidios LUIS TORRES
LUIS TORRES
Auxilio tardío Los centellazos pusieron el punto final a la celebración y los mismos familiares trasladaron a Diego hasta el Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, donde ingresó sin vida. Indicó Eudo Villaobos que, de lo poco que sabía, la madre de la víctima, de nombre Margelis Villalobos, le avisó por teléfono lo que había ocurrido. “No tenemos mayor conocimiento del caso porque yo no estaba en la fiesta. A mí me avisaron y cuando fui al CDI ya la furgoneta lo había lllevado a la morgue”, comentó el afligido hombre. “Diego era un muchacho muy tranquilo, y no se metía con nadie. Desde muy jovencito trabajaba en lo que saliera, no estaba estudiando ni nada, pero sí le echaba pichón al trabajo”, aseguró el familiar. El Cicpc investiga el caso.
Comisario José Romero, jefe del Cicpc Maracaibo.
Begoña León
INVESTIGACIONEShTexto hFuncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de El Moján, iniciaron las investigaciones, con las primeras declaraciones de los tesigos. hTenía tres años vendiendo rifas de carros cerca de Puerto Caballo. hLa víctima no presentó antecedentes policiales y residía en el sector “La Loma” de Mara.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Funcionarios del Comando Regional número 3, detuvieron al homicida, de nombre Enibel Antonio Celis, en horas del mediodía de ayer en Mara.
La Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Maracaibo, fue reforzada con el ingreso de 30 nuevos investigadores para solventar la demanda de casos abiertos en la entidad. Informó el comisario José Romero, jefe del despacho, que con esta dotación del recurso humano, se realizarán con mayor prontitud las resoluciones de los homicidios en la ciudad. “Esto era necesario, ya que el poco personal que había en esta brigada no daba abasto para cubrir todos los casos y hacerle el seguimiento a la mayor prontitud posible”, dijo. También acotó que, en los próximos días, también tendrán nuevas unidades para los traslados y los procedimientos. “Se está reforzando esta institución, comenzando con la brigada contra homicidios, y de allí partiremos hacia otras brigadas”, agregó Romero. Destacó que el trabajo que realizan los investigadores les permitirá responder a la comunidad con más rapidez y eficiencia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 409 926 04:45 pm 365 176 07:45 pm 464 348 TRIPLETAZO 12:45 pm 654 Piscis 04:45 pm 232 Capricornio 07:45 pm 103 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 558 722 05:00 pm 834 765 09:00 pm 928 410 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 182 Tauro 05:00 pm 149 Escorpio 09:00 pm 238 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 153 250 04:30 pm 269 770 08:00 pm 715 268 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 051 Leo 04:30 pm 571 Cáncer 08:00 pm 072 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 739 534 04:30 pm 465 108 07:45 pm 134 636 TRIPLETÓN 12:30 pm 665 Aries 04:30 pm 331 Piscis 07:45 pm 793 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 471 04:00 pm 812 07:00 pm 582 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 638 Aries 04:00 pm 756 Acuario 07:00 pm 453 Piscis