Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.210

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,50

Nueva Esparta: Tres muertos al caer al mar una avioneta de la Guardia Nacional Ì22 ZULIA

Tiroteada prestamista en La Concepción Aracelis Ojeda, de 50 años, fue acribillada por un motorizado en aparente crimen por encargo de algún deudor. La dama era muy querida por los comerciantes. - 23 -

SECUESTRO

PLAZA DE TOROS Pablo Pérez contundente en Guárico y en Maracaibo rumbo a las primarias

“¡Ustedes me convertirán en el Presidente del desarme!” JORGE CASTRO

SUCESOS

Embajador mexicano salió ileso en Caracas Carlos Pujalte, embajador mexicano, y su esposa Paloma Ojeda, salvaron sus vidas tras ser plagiados el domingo en “Valle Arriba”, este de Caracas. - 21 -

INFORMACIÓN “VILLA INFANTIL”

Exigen la presencia de Arias Cárdenas Las familias que aceptaron demoler sus ranchos en “Cuatricentenario”, oeste de Maracaibo, responsabilizaron al diputado Arias Cárdenas y a Pdvsa. -9-

REACCIONES

Usuarios prefieren la banca tradicional La amenaza presidencial contra Banesco, Provincial y Mercantil no cayó bien entre los usuarios y los sectores económicos del país porque creen que el Gobierno maneja demasiados bancos. -7-

MARACAIBO

NCTV cumple hoy un cuarto de siglo Niños Cantores Televisión, canal 11, cumple hoy 25 años y los celebrará a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de Apuz, al norte de Maracaibo, informó el director Eduardo Ortigoza. - 11 -

Con la Plaza de Toros de bote en bote, el candidato presidencial Pablo Pérez felicitó a las 18 parroquias de Maracaibo porque llenaron el coso sin necesidad de refuerzos de otros municipios.

hMientras caminaba por las calles de Calabozo, fue abordado por los periodistas sobre el secuestro en Caracas del embajador mexicano.

hEl líder demócrata hEn la Plaza de advirtió que desde Toros sentenció que Miraflores encabeza- contará con 600 mil rá el desarme de las votos del pueblo zu18 mil bandas que liano para ganar las azotan a las comuniprimarias y salir a dades del país. vencer el 7 de octubre.

-4y5-

MANUEL ROSALES •Desde Lima el ex Gobernador Manuel Rosales se dirigió a la multitud vía satélite. •Con voz emocionada evocó sus grandes momentos al lado del pueblo zuliano. •Invitó a votar masivamente el 12 de febrero para llevar a Pablo Pérez a Miraflores.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

BCV

Último cargamento de oro llegó al país Redacción/AVN Ayer arribó al país el último cargamento de las reservas de oro venezolanas que se encontraban depositadas en bancos extranjeros. La repatriación del oro venezolano se inició el pasado 25 de noviembre durante un proceso que fue recibido por el pueblo venezolano, el cual acompañó la caravana de camiones que trajo el primer cargamento, proveniente de Europa, hasta las bóvedas del Banco Central de Venezuela. Posteriormente, se realizó un acto público en la plaza “Juan Pedro López”, adyacente al ente emisor, en donde el presidente de la entidad bancaria, Nelson Merentes, ratificó el carácter histórico de este hecho que constituye un ejercicio de plena soberanía.

HINTERLACES

68% de venezolanos aprueba labor de Chávez en vivienda Redacción/AVN El 68 por ciento de los venezolanos aprueba la labor del presidente Chávez en materia de vivienda, valoración positiva que ascendió seis puntos porcentuales en comparación con octubre de 2011 con un 62 por ciento, según reveló el último estudio realizado por la agencia encuestadora Hinterlaces. “Eso significa que la Gran Misión Vivienda Venezuela no solamente ha tenido un impacto material, sino simbólico enorme”, expresó el presidente de la firma, Oscar Schemell, al ser entrevistado en el programa “Toda Venezuela” transmitido por VTV.

El también Vicepresidente aseguró que la salida de Loyo se debió a problemas de salud

Por segunda vez Jaua regresa al Ministerio de Agricultura y Tierras Desestimó que este nuevo proceso sea un fracaso para el despacho. Aseguró que en 13 años se han liderado importantes proyectos.

ÚLTIMOS 13 AÑOS -Este despacho ha estado bajo el liderazgo de: Alejandro Riera (1999); Juan de Jesús Mantilla (1999-2000); Luisa Romero (2000-2001); Efrén Andrade (2001-2003); Arnoldo Márquez (2003-2005); Antonio Albarrán (2005-2006); Elías Jaua Milano (2006-2010); Juan Carlos Loyo (2010-2012) y repite nuevamente el también vicepresidente Jaua en el 2012.

Redacción/Política

E

l vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, declaró ayer que el titular saliente del Ministerio de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, se vio obligado a dejar a un lado sus responsabilidades para atender cuestiones de salud que “no son graves”, pero que debe observar a tiempo. Sostuvo que tras la salida de Loyo, se derivó además, un “proceso de revisión y de diagnósticos, de algunas dificultades que venía atravesando la Misión Agrovenezuela”, un proceso en el cual se valoró el esfuerzo de Loyo, “lo que implicó sus afectaciones de salud, no graves, pero que tienen que ser atendidas a tiempo y con cuidado”, señaló Jaua tras ser designado como titular de este despacho.

El presidente Chávez le ordenó a Elías Jaua dedicarle el 99% de su tiempo a esta misión agrícola y olvidarse del tema de la vivienda.

Manifestó que el presidente Chávez le solicitó a la Comisión Central de Planificación una evaluación en la cual “se plasmaron un conjunto de recomendaciones entre las que se destacó que la Misión Agrovenezuela había sido dejada solamente a cargo del Ministerio de Agricultura y Tierras, y siendo una tarea tan compleja se requiere del esfuerzo del sector público y privado para consolidar

el proyecto agrícola que hemos adelantado”. No existe el fracaso Para Jaua, este nuevo proceso en el despacho no significa el fracaso de la Misión Agrovenezuela ni de los demás proyectos agrícolas que se han determinado pese a las dificultades que se han presentado. “Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo con importantes resultados

a pesar de las dificultades climáticas como la sequía más grande seguida por un largo invierno”, dijo. Igualmente, Jaua destacó la falta de comunicación con el sector privado y las consecuencias que esto produce. “La banca privada se debe poner a disposición de este proceso”, sentenció. “No todos los bancos cumplen el porcentaje de la cartera, eso lo hemos explicado lo suficiente en la direccionalidad de ese crédito”. Enfatizó que en las instancias regionales habrá un delegado de los productores privados, además de los consejos campesinos, los consejos comunales, y los gremios rurales.

El parlamentario aseveró que la tranquilidad del país y del Presidente depende de estas acciones

Cabello exigió a la oposición reconocer resultados del 7-O Redacción/Política Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, fijó ayer su posición sobre los distintos temas de interés nacional asegurando estar preocupado “porque a estas alturas todavía no se ha pronunciado la oposición y parece que los periodistas no le han pre-

guntado ¿Si reconocerán el triunfo del Presidente el 7-O? Eso atenta contra la tranquilidad del país y de Chávez”. Asimismo, fustigó: “Escuchamos a precandidatas que dicen que hay que atacar al Consejo Nacional Electoral, por eso le exigimos que digan sí o no aceptan las reglas o seguirán con el juego del 11 de abril”.

HOY Roque Valero, Actor y Cantante Jesús González, Periodista de Globovisión Johandry Sarmientos, Lcdo. en Informática Gloria Martínez, Abogado Patricia Velásquez, Actriz y Modelo Arlenys Urdaneta de Carrillo, Licda. en Gerencia de Recursos Humanos Rosa Ortega, Licda. en Comunicación Social Luis Quintero, Docente del Liceo Udón Pérez Patricia Montilla, Ingeniero Industrial Marines Torres, Arquitecto

Señaló que la oposición juega al desastre y que “inventa guerra todos los días para activar sus aparatos económicos y solucionar sus problemas financieros, pero nosotros somos pregoneros de la paz y de allí las iniciativas del Gobierno”. Durante la rueda de prensa de ayer, el parlamentario habló sobre la última remesa de oro venezo-

lana que estaba en el extranjero: “Llegaron en el transcurso de la tarde, y rescataremos la soberanía que estaba antes en manos de otros países”. “El Gobierno ha recuperado esa cantidad para tenerlo en nuestro país, estamos seguros que en mejores manos que el Banco Central de Venezuela no van a estar”, afirmó.

MAÑANA David González, Cantante de Koquimba Karitza Fereira Urdaneta, Comerciante / Gloria Camacho, Modelo Julio Quintero, Chef Yuleida Niño, Educadora con 35 años de Servicio Jaime Indriago, Cantate, Compositor, Locutor y Publicista Irene Atencio, Nutricionista Marina Fonseca, Comerciante Paolo Núñez, Abogado Jonathan Rosales, Licdo. en Bioanálisis Andrés nava, Ingeniero Electricista


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El parlamento regional citará al Ministerio de Transporte

Marianela Fernández deploró el mal estado de la “Lara-Zulia” Redacción / Política Un desastre vial es la situación que atraviesan los usuarios de la Lara Zulia, y otras importantes carreteras del estado, así lo denunció Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia durante una inspección realizada por varios sectores de la gran autopista de Occidente, conocida como “Lara-Zulia”. Denunció al ministro de Transporte Terrestre, Juan García Tusán y al Gobierno Nacional del gran “colapso vial” en la capital zuliana. “Son 394 kilómetros de desastre vial, de caos vial que es su responsabilidad. Venga y le hacemos un recorrido por el Zulia para que conozca kilómetros y kilómetros que están colapsados, y que dejan incomunicados a la población”. Dijo, desde la gran autopista Lara-Zulia entre el sector el “Corozo” y “San Isidro” donde se produjo otro hundimiento de carretera, que no basta con cambiar ministros ni tampoco “hacer cariñitos, como lo dijo Chávez el pasado Aló Presidente, a las carreteras del país”. “¿Hasta cuándo tenemos muertes en estas vías.? Después de 13 años es que se viene a dar cuenta que hay que hacerle cariñitos a

La presidenta del Clez, Marianela Fernández, lamentó el desastre actual de la Lara-Zulia.

estas carreteras. ¿Cuántos ministros más vamos a tener? ¿Cuántas personas más perderán sus vidas para que el Gobierno nacional voltee su mirada al Zulia?”. La presidenta del Clez anunció que el parlamento regional continuará tomando acciones para exigir al Gobierno Nacional y citarán al representante del Ministerio de Transporte y Comunicaciones en el Zulia, ingeniero René Areas, para que comparezca ante el ente legislativo del Zulia.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

El candidato presidencial vibró en los llanos y luego partió a la plaza de toros de Maracaibo

AL RESCATE DEL CAMPO

Pablo Pérez en Calabozo: “Vamos a vencer a Chávez”

Pablo Pérez deploró la designación del vicepresidente Elías Jaua como ministro de Agricultura y Tierras. “Él me confesó que es un hombre de corte comunista. Los comunistas no creen en la propiedad privada. En comunismo no hay progreso. Calabozo fue en otrora cuna de la producción nacional de ganado, arroz y cereales. Hoy es una población desolada por la ola de expropiaciones y confiscaciones. Devolveremos sus propiedades a quienes han sido atropellados por este gobierno”, prometió. De igual manera, ofreció invertir parte de la renta petrolera en el campo venezolano, así como en la construcción y reparación de carreteras y vías de penetración agrícola. “Guárico es el estado de Suraméricra con la vialidad más dañada”, indica. “Vamos a rescatar el valor de la provincia, del voto popular de las regiones. Profundizaré la descentralización y haremos valer el federalismo contenido en la Constitución”. Haremos llave con José Manuel González para hacer de ésta una tierra de progreso”.

Un río humano acompañó al líder demócrata. Saludó a las multitudes y accedió a declarar en medio de la marejada. Lamentó el secuestro del embajador mexicano en Caracas. Prometió seguridad tan pronto arribe a Miraflores. Equipo de Política

E

l precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez Álvarez, deploró ayer el secuestro del embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, afirmando que todos en nuestro país pueden ser víctimas de la de-

El candidato presidencial Pablo Pérez, en medio de un rio humano, aprovechó un pequeño espacio para saludar a quienes le extendían las manos desde casas y autobuses en Calabozo, municipio “Francisco de Miranda”, cuyos 200 mil habitantes esperan recuperar a Guárico como el “Jardín del Arroz”.

lincuencia y violencia como consecuencia de las políticas ineficientes del Gobierno nacional en materia de seguridad. Pérez se encontraba de gira en la población de Calabozo, estado Guárico, junto al precandidato a la Gobernación de esa entidad y diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel González. “Aquí no se salvan ni diplomáti-

cos, ni sacerdotes ni personeros del gobierno”, sostuvo el también gobernador del Zulia. “En vez de hablar de una supuesta Misión Seguridad, el Gobierno debe reconocer los 150 mil asesinatos ocurridos en los tres últimos períodos presidenciales. Por eso vamos a sacar al presidente Chávez este próximo 7 de octubre”. El abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas rechazó, asimismo, el hecho de que la gente en Venezuela esté encerrada en sus casas y los “malandros” en las calles, “armados hasta los dientes”. “Caracas se ha convertido en la ciudad del secuestro exprés. Ocurre un promedio de 12 al día, sin contar

los casos no denunciados. Es más fácil para un malandro conseguir una pistola alquilada que para una madre conseguir un kilo de leche”, denunció.

el aslas barriadas, A su paso por con só er flores conv pirante a Mira , de es ns re st ca os jóvenes efectiv des ó sus inquietu quienes escuch ís. pa l de n ió sobre la situac

Pablo Pérez ofreció declaraciones a los medios guariqueños en medio de una marejada humana que lo envolvió en todo el trayecto. Bajo el inclemente sol llanero, en plenas calles de Calabozo, Pablo Pérez caminó a un ritmo de vértigo, consciente que de allí partiría hacia la plaza de toros de Maracaibo.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Las 18 parroquias dejaron pequeño el mítico coso de “La Trinidad”. El líder demócrata felicitó a los dirigentes de las bases por la organización. “Ustedes me convertirán en el Presidente del desarme!”, sentenció.

Pablo Pérez exhortó a buscar los 600 mil votos que le dará el Zulia en las primarias

Las barriadas desbordaron ayer la plaza de toros de Maracaibo JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

“¡

Ustedes me convertirán en el Presidente del desarme!”, sentenció con voz firme el candidato a la silla de Miraflores Pablo Pérez en medio de la gran fiesta de las barriadas marabinas ayer en la plaza de toros. El joven líder entró al ruedo en medio de una atronadora ovación a cargo de las 18 parroquias que batieron el récord de asistencia al legendario coso de “La Trinidad”. La jornada tuvo momentos de delirio colectivo cuando vía satélite el ex Gobernador Manuel Rosales dirigió un mensaje a la multitud para pedirles el máximo apoyo posible para Pablo Pérez en las primarias del 12 de febrero. Antes, la Alcaldesa Eveling de Rosales había pedido el voto de los zulianos para ayudar a ganar a Pablo Pérez y así lograr el regreso del fundador de Un Nuevo Tiempo a su terruño. Fue una tarde de múltiples emociones que se prolongó hasta bien avanzada la noche y que tuvo como antesala la presentación de grupos artísticos de alto arraigo en la región. El acto se denominó “La sobremarcha de la victoria”. “Abajo y a la derecha. Pablo Pérez presidente”. Era el grito de guerra de quienes con euforia ondeaban las banderas de UNT con el rostro de Pérez, quien podría convertirse en el primer presidente zuliano. Ese que puede derrotar al régimen revolucionario. Y la Monumental se alzó en ese instante que el precandidato se encontró con su gente. Aunque su garganta estaba resentida, luego de haber recorrido las calles de Calabozo, estado Guárico, y las de San Fernando de Apure, su espíritu seguía

En un arrasador acto cumplido ayer en la Monumental Plaza de Toros de Maracaibo, el precandidato presidencial Pablo Pérez enarboló su bandera con los colores de la inclusión, las oportunidades y el cambio, como sus propuestas para llegar a la Presidencia el próximo 7 de octubre.

en pie de lucha, firme tras su único designio: Una arrasadora victoria el próximo 12-F. “Por ahí dicen que yo tengo una maquinaria, y esa maquinaria no es más que las 20 mil personas que están sólo en Maracaibo pero que juntos sacaremos 600 mil votos en el Zulia el próximo 12 de Febrero. Siempre hemos jugado a la Unidad. Llegó la hora de no dejar doblar el brazo al centralismo”, manifestó el abanderado de Un Nuevo Tiempo, AD, Copei, Convergencia, MAS, Bandera Roja y decenas de movimientos sociales del país. La gente no paraba de expresarle su apoyo incondicional, y el mandatario regional llevó por delante el compromiso con el Zulia. “La alianza es con el pueblo y con ella alcanzaremos la victoria el próximo 12 de febrero para luego llegar al triunfo del 7 de octubre, donde

la Venezuela que todos queremos se hará realidad”, reflexionó Pérez. De cara a las primarias, el Zulia y Venezuela confía en el liderazgo del mandatario regional y él confía en su pueblo. “No podemos perder una mesa ni un centro de votación. Nuestra maquinaria llevará la bandera de la unidad y el trabajo para defender nuestra victoria”. Hacia la victoria Pablo Pérez avanzaba en su pieza oratoria, cuando se corría la voz de una exitosa rueda de prensa a cargo de los partidos aliados, en la cual llevó la vocería el diputado Enrique Márquez, quien anunció que partirán el 12 de febrero con una base de 1 millón 200 mil votos, los cuales será protegidos por un elenco gigantesco de testigos de mesa y delegados electorales.

OVACIONADA EVELING La Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, jefa de campaña de Pablo Pérez en la capital zuliana, recibió una espectacular ovación cuando ingresó a la tarima del ruedo. Con su alegría característica evocó a Dios y a la Virgen de La Chinita para decir que "se ve, se siente, Pablo Presidente". Una a una mencionó a las 18 parroquias que desbordaron la plaza de toros.

Palabras de Manuel Rosales “Bien recuerdo aquel día que el tiempo en mi memoria no ha borrado. Era una mañana de abril, cuando por la lucha, el destierro me llevó a una patria muy lejos de la mía, donde en vez de gaita, la China amada, el relámpago del Catatumbo, hallé nieblas y caras gentiles pero desconocidas. Creyeron que podían borrarme, pero no pudieron. Junto a la gente levantamos una gigantesca obra de infraestructura y de carácter social: El Metro de Maracaibo, el sistema de Emergencia del 171, más de mil escuelas y aulas virtuales, hospitales, centros clínicos, miles de

viviendas, modernización de barrios y espacios deportivos. Maracaibo florido, aquél mi Maracaibo, mi recuerdo vivo. Tierra zuliana, paraíso pequeño donde todos somos hermanos”.

TESTIMONIOS Julio Montoya, diputado de UNT a la AN

Adrián Romero, Intendente de Maracaibo

Daniel Ponne, exalcalde de Maracaibo

“La mejor forma de respetar al Zulia es ésta, apoyar a Pablo Pérez, quien se ha diferenciado por proponer una tarjeta única y la no reelección a pesar de tener 42 años”.

“Los sectores populares están con nuestro Gobernador y esta reunión es una muestra de ello. La inclusión, las oportunidades y el cambio lo han hecho merecedor del respaldo del país”.

“Una movilización de 25 mil personas demuestra el liderazgo que tiene Pablo en los sectores más populares. Él se preocupa por ellos, trabaja por ellos. Estamos seguros de la victoria”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

RAMÓN G. AVELEDO

“Las primarias serán seguras, secretas y sabrosas” Redacción / Política El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, señaló ayer en una entrevista concedida al Noticiero Venevisión que las elecciones primarias cumplirán con el lema de las “tres S”: “Serán seguras, pues 48 horas después del proceso los cuadernos electorales se destruirán. Serán secretas ya que nadie va a saber por quien votó y, por último, serán sabrosas porque el ciudadano tendrá la oportunidad de participar por un cambio en el país”. Reiteró que este proceso será histórico, ya que nunca antes en la historia democrática del país han participado más de mil venezolanos de diferentes organizaciones partidistas e independientes para optar a los cargos de elección popular. Aveledo recordó que las primarias comenzarán a las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, a menos que hayan votantes haciendo colas y la correspondiente mesa seguirá abierta.

TÁCHIRA

Pérez Vivas: “Han sido 13 años de chantaje” Redacción/Política El Gobernador y candidato a la reelección en el estado Táchira César Pérez Vivas, se pronunció ayer en contra de las amenazas que adelantó el presidente Hugo Chávez a tres grandes bancos privados del país. Ha dicho que la tentativa del mandatario nacional es apoderarse de todo el sistema financiero y, tal y como resulta en los gobiernos con modelos socialistas y comunistas, “arruinar” las economías de los países y destruir la agricultura. “Si no hay quien siembre, quien produzca en el sector ganadero, obviamente nadie va a pedir dinero a los bancos”, manifestó el Gobernador. Consideró una actitud muy contraria a la realidad económica la que lleva el Presidente Hugo Chávez. “Siempre acude a la amenaza y al chantaje, que ha sido su común denominador a lo largo estos 13 años”.

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, dijo que las “baterías” están listas para el 12-F

“Nos jugamos la democracia” La jefe de campaña de Pablo Pérez en la ciudad dijo que el Zulia le dará a Venezuela los votos que necesita para cambiar de gobierno el 7-O. Redacción/Política

E

veling de Rosales, Alcaldesa de Maracaibo, aseguró ayer que el Zulia le dará a Venezuela los votos que necesita para cambiar de Gobierno el próximo 7 de octubre, días de las elecciones presidenciales. Y no ha dudado en afirmar que será Pablo Pérez, Gobernador y candidato de la Mesa de la Unidad, el abanderado que liderará a los demócratas contra la figura del mandatario nacional Hugo Chávez, que aspira a una nueva reelección en el cargo. “Aquí en el Zulia le vamos a dar a Venezuela los votos que se necesita para el cambio”, dijo. La jefe de campaña de Pablo Pérez en Maracaibo manifestó que el primer paso será el 12 de febrero y de allí las “baterías” se enfilarán con todo el esfuerzo de la unidad a sacar del poder por la vía democrática al Presidente de la Repú-

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, dijo confiar en la fortaleza de la Unidad y aseguró que las alianzas internas fortalecen más el juego democrático.

blica. “Hay un ambiente emotivo, con un cambio que sea para toda Venezuela, y estamos pensando es en el país. Ese triunfo electoral no sólo debe llegar hasta el 12F, sino que seguiremos con el cambio hasta el 7 de octubre en las elecciones presidenciales, nuestras baterías están dirigidas en este momento a Venezuela”, dijo la alcaldesa en una entrevista concedida ayer a Noticias24 Radio. Eveling subrayó que ahora ni más nunca será el momento de interponer las aspiraciones personales por encima de la recuperación

de las libertades y llamó a sepultar las ambiciones fuera de lugar. “Creemos y estamos claros que hay que poner a un lado las aspiraciones y las ambiciones, nos estamos jugando la democracia, la seguridad, la oportunidad de salir adelante”, aseguró. Respecto a las alianzas que recientemente se fundaron entre precandidatos no tuvo objeción y señaló que todo el mundo tiene derecho de hacerlas. “Eso contribuye a la Unidad”, apuntó la burgomaestre.

EXIGENCIAS Dijo que, cuando Pablo Pérez se convierta en Presidente de la República, desde la Gobernación del Zulia y la Alcaldía se exigirán con igual vehemencia las obras y los recursos. “Cuando Pablo Pérez se convierta en el Presidente de Venezuela, estamos seguros que aquí el Alcalde y el Gobernador será de la oposición. Los zulianos luchamos por lo que es nuestro, por ese sentimiento que viene de nuestra sangre”, apuntó.

El candidato de la MUD dijo que le ofrecerá a las madres la oportunidad de un futuro para sus hijos

Capriles se reunió ayer con las “Mujeres del Progreso” Redacción/Política El candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, sostuvo ayer un encuentro con un nutrido grupo de “Mujeres por el Progreso”, a quienes les presentó sus propuestas para mejorar la calidad de vida de quienes se desempeñan como estudiantes, comerciantes, profesionales, amas de casa, madres de familia y trabajadoras. “Yo estoy aquí para ofrecerles a las que piensan de una manera y a las que piensan de otra, un camino de oportunidad, de progreso y una mejor calidad de vida. De eso se trata este proyecto. Sin ustedes, sin la mujer venezolana no hay futuro. No vine a ponerles la bota, vine a tenderles mi mano amiga y a reiterar mi compromiso con el progreso de todas sus familias”. El candidato presidencial explicó que el 62% de las familias venezolanas está en manos de madres, abuelas y tías solas.

“En nuestro país, las mujeres no la tiene fácil. Todos los días me encuentro madres y mujeres trabajando para alcanzar el progreso de sus familias. En Miranda sabemos lo que significa el esfuerzo, trabajo y corazón de ellas. Las hemos visto pegando bloques para levantarle a sus hijos un techo, una vivienda segura. Ustedes son fundamentales para la formación de sociedades justas y comprometidas. Por eso queremos que tengan el espacio que les corresponde, una vida de tranquilidad, progreso, oportunidades y paz”. El vínculo amenazado Dijo que para que las madres venezolanas puedan dormir y vivir tranquilas es necesario desmontar la violencia a través de la educación. “La mujer cuando es madre ve por los ojos de sus hijos y sus hijos son su vida. Una de las mayores preocupaciones que muchas ma-

Henrique Capriles Radonski, ayer en reunión con un grupo de damas.

dres tienen cuando sus hijos salen de casa, es que regresen vivos”, señaló Agregó que lo que se trata de desmontar es la violencia y eso sólo se logra a través de la educación. “La educación es un escudo contra la pobreza y un pasaporte hacia el futuro. A nuestros jóvenes les ofrecemos un cuaderno y una com-

putadora para que puedan estudiar y progresar. No les ofrecemos un fusil. Algunos por ahí promueven la violencia y siembran el odio y ahora piden una investigación. No se dejen confundir. Todo eso es promovido y avalado por el Gobierno nacional. Eso es lo que vamos a cambiar”.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

SONDEO

Primeras reacciones ante la amenaza del Presidente Chávez

Los ahorristas prefieren seguir con sus bancos tradicionales

Diversos sectores creen que ya el gobierno tiene demasiadas entidades financieras a su cargo. Los planes agropecuarios no deben ser una excusa para nacionalizar. Ayer Juan Carlos Escotet informó que Banesco sí respalda al agro. Laura Acosta

A

yer se empezó a percibir el nerviosismo luego de las declaraciones del Presidente de la República sobre la tentativa de nacionalizar la banca privada. Ahorristas temen la nacionalización total de las entidades financieras y expertos aseguran que ese es el camino más anhelado por el primer mandatario venezolano. Tras la advertencia de Chávez de nacionalizar a Banesco si no cumple con financiamiento agropecuario, Juan Carlos Escotet, presidente de la entidad bancaria, comunicó, a través de una nota de prensa, que la entidad cerró en 2011 con una cartera de préstamos total de Bs. 41.905,42 millones, monto que la ubica en el primer lugar del Sistema Financiero Venezolano en el renglón de préstamos. Además, el mismo día, luego del Aló Presidente, Escotet aseguró, en su cuenta oficial en Twitter (@jescotet), que el índice de intermediación crediticia Banesco “se ubicó en 59,23%, en comparación con el promedio de la banca de 54,82%”. Y señaló que el banco colocó Bs 6.675,16 millones para el sector agrícola en el 2011. Asimismo, ratificó el compromiso de la empresa bancaria en apoyar a los sectores productivos del país a través del financiamiento durante todo el 2012. Hasta ahora el banco Mercantil y Provincial, las otras entidades a las que el presidente les hizo la advertencia, no han hecho declaraciones públicas al respecto. Rechazo empresarial Con relación al tema, Francisco Martínez, Presidente de Fedecamaras Zulia, indicó que las declaraciones dadas por el Presidente no son más que una forma de adjudicarle a la banca privada una responsabilidad que no le corresponde, ya que asegura que el Gobierno nacional no cuenta con un programa eficiente que ayude al desarrollo del sector agrícola. “El Estado posee alrededor de un 50 y 60 % de la banca; por tanto, atribuirle la culpa a las entidades privadas, quienes no tienen la misma capacidad financiera para sostener

el sector agrícola, es sumamente injusto y deja ver, una vez más, la falta de coherencia y eficacia en las políticas agrovenezolanas”, sentenció. Por su parte, Román Domínguez, experto economista de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), aseveró que el hecho de que la banca privada le dé su cartera agrícola al Estado significa cederle el control total absoluto de decidir qué y a quién se financia. Además, pronosticó que Venezuela camina a la total estatización de todas las grandes industrias, tal como ha venido sucediendo con la banca privada. Domínguez aseguró que en la actualidad hay entre unas 20 y 25 entidades bancarias netamente estatales, una diferencia bastante significativa sí se considera que en gobiernos anteriores sólo había unas tres. Esta situación apunta a que el gobierno, cada vez más, busca reducir las posibilidades de que el venezolano pueda ser propietario, al igual que lo ha hecho el modelo cubano. Y finalizó: “No puede echar para adelante un agro estatizado. La estatización lo único que genera son costos de corrupción y de burocracia”. Sin embargo, el diputado Rodrigo Cabezas asegura que el Estado Venezolano está en la obligación de regular y controlar todo lo que tiene que ver con los indicadores del Sistema Bancario Nacional, así como de velar que la intermediación financiera se acreciente, es decir, que la banca dé cada vez más créditos para fortalecer el crecimiento productivo del país. Objetivo que han ido alcanzando paulatinamente pues se ha incrementado el índice de un 17 % a un 52%, después de 13 años. No obstante, Cabezas indica que aún así, Venezuela se encuentra por debajo del promedio de América Latina, que corresponde a un 65 %, siendo Chile y Brasil los países con el índice más alto. Por tanto, el Gobierno nacional tiene que lograr que el sistema financiero nacional entero destine mayores ingresos al sector productivo. “La banca privada debe hacer un mayor esfuerzo para agrandar el rango de la cartera industrial y agrícola, y de no colaborar el Estado se verá obligado a intervenir”.

Bancos y entidades de ahorro y préstamos intervenidos por el Estado

Fecha

Cavendes

2007 2008

Argumento Intervenido dos veces y puesto en un proceso de liquidación que costó al Estado alrededor de 190 millones de bolívares fuertes.

Banplus

Intervenido tras denuncias por mala administración

Stanford Bank

Intervención a puertas cerradas por mala administración.

Banco de Venezuela

Banco Confederado, Bolívar Banco Canarias BanPro BaNorte Banco Real Baninvest Helm Bank Banvalor Banco Industrial de Venezuela

InverUnión Mi casa Banco Sol

Julio, 2008

Nov. 2009

Mayo 2009

Enero 2010

Fue comprado a mediados de 2008 al grupo español Santander por 1,050 millones de dólares. Las entidades bancarias fueron intervenidas debido a que presentaban problemas de solvencia. En los casos de Canarias, BanPro, Real y Baninvest, el Gobierno decidió liquidarlos a principios de 2010. Durante un año y ocho meses, la entidad bancaria estuvo intervenida a “puertas abiertas” por falta de liquidez. Intervenidas por problemas de solvencia y una alta dependencia de los depósitos provenientes de organismos públicos. Así como por problemas administrativos y gerenciales. Intervenido por déficit en el canje legal y por no honrar sus obligaciones con el Banco Central de Venezuela.

Federal

Junio 2010

Bancoro

Oct. 2010

La intervención obedeció a problemas de liquidez.

Casa Propia

Enero 2011

Intervenida por presuntas irregularidades en su administración y gerencia.

El Banco Central, Bolívar y Confederado, tras ser intervenidos por irregularidades, se fusionaron con los estatales Banfoandes y Bancoro para formar “ El Banco Bicentenario Universal para el socialismo” en diciembre de 2009.

Ramón Arellano: “Esta situación pone nervioso a cualquiera, yo prefiero que no nacionalicen los bancos, si ahorita los servicios no son buenos, cómo será si caen en manos del Estado”. David Mesa: “Considero que es normal que el gobierno tome esas medidas, la banca privada siempre da los créditos a los dueños de los grandes terrenos, pero no al campesino”. Mervin Vera: “Todos estamos a la expectativa, si llegan a internvenir al Mercantil, uno sentiría que pierde toda seguridad financiera”.

Alexis Chávez: “Lamentablemente, a veces hay que hacerle presión a los entes bancarios para que apoyen al sector agrícola”.

Daisy De Guevara: “No, no estoy de acuerdo, me parece una medida intransigente por parte del gobierno y definitivamente pone a cualquiera nervioso”. Daniela Bravo: “Nacionalizar estos bancos sería, sin duda, una catástrofe. Eso implicaría que la gente dormiría en los bancos, pues los servicios desmejorarían totalmente”. Antonio González: “Yo lo veo bien, no considero que sea una amenaza, sino una advertencia para que se pongan en línea, pues pedir créditos en los bancos privados es muy difícil”. Holys Sirumay “No, no estoy de acuerdo, creo que hay otras medidas para ejercer control. Creo que sí se tiene que llegar un acuerdo para la otorgación de créditos, pero no así”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

Corpoelec retomará hoy los trabajos. Cambiará todo el sistema eléctrico. El Imau destapó los drenajes.

La Alcaldía de Maracaibo ha removido 2.500 toneladas de basura en el lugar

Hidrolago se reportó en el “Callejón” JOSÉ ADÁN

BASURA RECOGIDA Dailín Rivero La Alcaldía de Maracaibo, a través del Imau, ha extraído dos mil 500 toneladas de desechos sólidos. Germán Barreno, presidente del organismo, resaltó que se han removido hasta piedras, escombros y metales. Destacó que también se limpiaron los drenajes que estaban colapsados.

(LUZ 2011) redacción@versionfinal.com.ve

La empresa Hidrolago ya se reportó en el “Callejón de los Pobres”, ubicado en el casco central de Maracaibo, para cumplir con los trabajos de su competencia y lograr el reordenamiento previsto a finalizar en dos semanas. Los trabajadores de la empresa hidrológica, con la ayuda de maquinarias hicieron la remoción de colectores y del sistema de drenaje de aguas negras, desechos sólidos, abertura de canaletas y reparación de tuberías de aguas blancas. Adaúlfo Carrasquero, presidente de la Comisión del Reordenamiento del Casco Central de Maracaibo informó que esperan hoy finalicen los trabajos de reparación e inmediatamente Corpoelec se incorpore con todo el cambio del sistema eléctrico. Dio su especial agradecimiento a

Trabajadores retiran escombros y desechos sólidos para dar una nueva cara al conocido “Callejón de los Pobres”.

Hidrolago por haber hecho acto de presencia en el lugar. En cuanto a la instalación de techos sintético, se pudo observar que ya se encuentran haciendo la selección de colores y materiales

para la sustitución provisional de los techos. “Estamos en la búsqueda de una material que sea accesible para ellos, ya que el financiamiento será entre la Alcaldía, Gobernación y

los comerciantes”, informó Massiel Charles, arquitecta de planes y proyectos. Acotó que será una solución temporal, ya que en un futuro planean sustituirlos por otro de mejor calidad

y resistencia, denominado carbolux; el cual consiste en un tipo de cubierta de plástico acrílico, con gran abanico de colores y texturas superficiales, resistente a los golpes. Por otra parte, Carrasquero estimó que gracias a los notables adelantos en la obra, los trabajos de reordenamiento culminarán en dos semanas; como estaba previsto en un principio. De esta manera avanzan los trabajos de recuperación del popular “Callejón de los Pobres” en su primera semana de intervención.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Familias de escasos recursos en el sector “Cuatricentenario” rompieron el silencio. Autorizaron la demolición de sus ranchos a cambio de supuestas casas dignas. Pero nunca más vieron al diputado Arias.

Protestas contra Pdvsa y el jefe máximo del Psuv en el Zulia

“Esto aquí es un desastre... que venga Arias Cárdenas” FOTOS: LUIS TORRES

Narly Gómez “Tengo un hijo, y a mi mamá que está en tratamiento de diálisis. Estoy damnificada, necesitamos que nos hagan las casas. No sabemos qué pasó con los recursos, exigimos explicaciones”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“E

sto aquí es un desastre...que venga Arias Cárdenas”, gritaban ayer los manifestantes al suroeste de Maracaibo. Con carteles en sus manos, sudorosos, dolidos, desencantados, sesenta familias expresaban sus molestias con la Misión Vivienda, con el diputado Arias y con altos personeros de Pdvsa. Informaban que llevan siete meses esperando por la continuación del proyecto “Villa Infantil”, una obra coordinada por Pdvsa y la Misión Ribas. En un terreno ubicado en el sector “Cuatricentenario” los habitantes abandonaron sus ranchos hace casi un año tras el compromiso que se levantarían viviendas dignas, sin embargo señalaron que actualmente están en peores condiciones. “Hasta cuándo nos tienen esperando, nos engañaron, nos dijeron que las casas estarían listas máximo en un en mes y medio y ya tenemos más de siete meses esperando y viviendo arrimados, a pesar que ya los recursos fueron enviados por el Gobierno nacional para construir las casas”, exclamó Nairobi Troconis, una de las afectadas. El complejo habitacional, cuya construcción fue gestionada por el consejo comunal del sector, se encuentra a medio andar debido a que, según relataron los propios beneficiarios, el material ha llegado muy lentamente y además es de baja cali-

AFECTADOS

Dennys Leal

Decenas de familias con niños esperan por la culminación de las 59 viviendas que se ejecutarían tras una alianza entre Pdvsa y la Misión Ribas y que según las promesas, estarían listas desde septiembre.

Los habitantes de “Villa Infantil” reclamaron respuesta por los recursos que fueron destinados para el levantamiento de sus moradas.

dad, lo que ha generado mayores retrasos en la edificación de las casas. “Lo que están haciendo aquí es un desastre, a mi me pusieron el techo al revés, las ventanas también, queremos que venga personal capacitado que conozca lo que hace, además esos bloques no sirven se deshacen en las manos, aquí el plano dice que se usarían bloques de 15 y están usan-

do de 10 centímetros” aseveró Eliana Cardozo, otra de las amas de casa que espera por el techo prometido. En este sentido resaltaron que quienes están levantando las estructuras son estudiantes de la Misión Ribas y no trabajadores profesionales de la construcción. Asimismo los afectados hicieron un llamado al Ejecutivo nacional a

intervenir la obra ya que los organismos se “pelotean” la responsabilidad del complejo habitacional que contempla 59 viviendas. “Un grupo se dirigió a Pdvsa y los mandaron a hablar con Hugo Parra dirigente de Misión Ribas, él estuvo aquí nos dio una charla diciendo que Pdvsa era responsable de esto, pero hasta esta fecha ninguno ha respondido”, informó Cardozo. Sentenciaron que aunque conocen que el Gobierno nacional bajó los recursos para el proyecto sólo se inauguró la casa modelo, hace casi un año. “Al comandante Arias Cárdenas lo invitamos a que vuelva por aquí y meta la mano, porque vino hace un año inauguró la primera casa y desde ahí sólo han traído un poco de arena, después un poco de cemento, después cabilla y así hasta que dejaron de traer material, y el consejo comunal del Psuv brilla por su ausencia”, enfatizó Dennys Leal, afectado.

“Yo estoy viviendo con mis hijos arrimado en casa de mi suegra, ahora estamos peor que antes y no vemos respuesta de Pdvsa, del Consejo Comunal, ni de Arias Cárdenas, esto en un fraude”.

Nelly Díaz “A mi me negrearon del proyecto porque no le caigo bien a la gente del consejo comunal, vivo en pobreza extrema, en medio de un desastre porque nos hicieron tumbar el ranchito para nada por que son unos irresponsables, aquí hay una mano pelúa”.

Nairobi Troconis “Fuimos a Pdvsa y nos enviaron a la Misión Ribas, fuimos a la oficina de Arias Cárdenas y nos dijeron que pasaramos una carta a la sede de la Gran Misión Vivienda en el Metro, eso hace un mes y aún esperamos respuestas”.

LUIS TORRES

Anunciaron la entrega de más de seis mil para esta semana en LUZ

Llegan primeras tarjetas estudiantiles María Antonieta Cayama

Los estudiantes de la Facultad de Humanidades de LUZ esperaban ayer por las primeras tres mil tarjetas. Arriba mostramos el modelo de la tarjeta estudiantil.

Al parecer la lucha de los estudiantes y transportistas dio sus frutos. El dirigente estudiantil de LUZ y miembro de la Juventud del Psuv, Fidel Madroñero, anunció ayer en un acto en la Facultad de Humanidades que tras un acuerdo con Fontur ya seis mil tarjetas inteligentes estudiantiles llegaron a la región para ser activadas.

“En el Zulia esto ha sido caótico, que ha incluido muertes de estudiantes por mafias, pero hoy ya es un hecho que estaremos entregando esta semana más de seis mil tarjetas inteligentes esta semana, con nombre y apellido y estas jornadas serán progresivas”, informó. Señaló que varias rutas de transporte ya tienen las máquinas, sin embargo resaltó que cuando el 50% de toda la data de estudiantes tengan la

tarjeta en mano, se procederá a instalar las 2 mil 600 máquinas en los vehículos del transporte público. “Esperamos que ya la mitad de las tarjetas se haya entregado en mes y medio, cuando se comenzará a utilizar el sistema. Después de LUZ iremos a otras instituciones y nos reuniremos con el jefe de la Zona Educativa, Giovanni Villalobos, para entregarlas en las escuelas y liceos”, aseguró Madroñero.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

Opinión

“La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad”. Sir Francis Bacon

opinion@versionfinal.com.ve

La verdadera confrontación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

DIEGO LOMBARDI

V

enezuela dejó de ser Caracas, de esto hace ya mucho tiempo. Poco a poco cada región del país ha ido marcando su rumbo, siempre como parte de un todo, pero con personalidad propia. Esto inclusive se ha logrado a pesar de una década en la que se ha ido en contra del devenir natural del proceso político más importante de los últimos tiempos en el país, la descentralización. De hecho, los últimos años han estado marcados por una profundización del centralismo, una mayor concentración de poder, y por supuesto el fortalecimiento de la burocracia capitalista. El proyecto político en el país para los próximos años no se encuentra entre la falsa disyuntiva de derecha e izquierda, de socialismo/comunismo versus capitalismo, sino entre centralismo y descentralización. La ruptura más profunda con el proyecto actual del gobierno nacional no está planteada en términos de lo social en contraposición a lo económico, tan cierto es que el país debe retomar su senda del crecimiento económico como lo es el hecho que las políticas sociales deben ser prioritarias

para cualquier proyecto de país. Nadie duda de la importancia de la agenda social, y todos los proyectos lo plantean, inclusive los lineamientos propuestos desde el sector empresarial. La descentralización política y administrativa sí representa un punto de quiebre con el modelo actual. Ante un liderazgo único, se presentan liderazgos alternativos en las regiones y a nivel local. Frente a la ineficiencia administrativa y falta de controles desde el centro hacia las regiones, las gobernaciones y alcaldías se presentan como instituciones democráticas con mayores posibilidades de ser controladas por los ciudadanos. La lejanía física y sicológica de los funcionarios de entes centralizados contrasta con el contacto directo y diario con las comunidades por parte de los gobernantes locales. De esta manera pudieran seguirse haciendo comparaciones, y observar que las diferencias de los modelos propuestos no están planteadas en términos de socialismo versus capitalismo. En función de lo anterior, no cabe duda que el nuevo modelo de país debe estar orientado

hacia un fortalecimiento de la descentralización, o más precisamente el fortalecimiento de un “Estado Federal Descentralizado”. Las regiones no solo deben mantener su personalidad política, su capacidad de elegir sus gobernantes regionales y locales, sino que deben tener una mayor independencia financiera. La Ley de Hacienda Pública Estadal es sin duda uno de los principales instrumentos legislativos que deben impulsarse en el país en los próximos años. La principal barrera contra el avance del proyecto oficialista ha sido el sentimiento regional, la necesidad que cada estado y municipio tiene de dirigir sus destinos. Inclusive, a nivel del partido oficial los liderazgos locales han tratado de mantener su independencia. Así pues, el 2012 debe plantearse en términos de la confrontación entre un modelo centralista y un modelo basado en las capacidades regionales dentro de un contexto federal descentralizado.

Director del IZEPES

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

No es obligatorio estar polarizado

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

LUIS FUENMAYOR TORO PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

P

ara alguna gente, sobre todo de quienes apoyan al Gobierno, todos los venezolanos deberían estar o del lado oficial o del opositor. No aceptan posiciones distintas, ni contestan con argumentos los enfoques de quienes tienen claras razones para no estar en ninguno de los supuestos polos. Estos energúmenos se limitan a descalificar y, en muchos casos, a insultar y calumniar a quienes enfrentan la polarización. La ofensa y difamación son típicas de quienes no tienen la razón. Hacen lo mismo que, desde el exterior, inventan los sicarios del imperio contra Venezuela y su gobierno, para que luego las transnacionales de la prensa repitan sin cesar las calumnias y terminen transformando en verdad una mentira. Lo que se entiende por polarización política venezolana le ha dado buenos resultados al Gobierno Nacional y a la oposición política. El Presidente ha descartado cualquier fórmula distinta y otro tanto ha hecho el propio Ramos Allup, dirigente del partido Acción Democrática. Es mucho más fácil hacer política cuando el

competidor es sólo uno y lo tenemos enfrente que cuando los contendientes son varios. El escenario político es más claro cuando no existen por allí los “espíritus libres”, como los denominaba un viejo amigo católico, quienes tienen pensamiento propio y no se dejan encasillar ni reducen sus actuaciones y opiniones en función de los intereses de quienes se presentan como las únicas opciones. A la polarización jugaron en el pasado la URSS y EEUU, pero la historia reveló que las diferencias no eran como las exhibían. Yeltsin, creación de la sociedad soviética, no era diferente de los líderes de occidente; era un competidor más por el botín. Polarizados se presentaban Obama y Bush, pero la práctica demostró que sus diferencias sólo estaban en el discurso. Rajoy aplica hoy unas medidas de ajuste que nunca presentó al electorado y que son la continuación de las asumidas antes por Rodríguez Zapatero. No puede haber polarización entre quienes tienen propuestas iguales en lo fundamental. No la hubo entre AD y Copei a pesar

de que se presentaban como antagónicos para engañar a los venezolanos. El IVA actual y el que aplicó Carlos Andrés Pérez son iguales de regresivos, impactan en forma similar las devaluaciones de antes y las de ahora, el control de cambios favorece a los mismos sectores sea el de Lusinchi o el actual, la corrupción produce los mismos nocivos efectos, la existencia de inflación revela las mismas distorsiones económicas, la política de importaciones obedece a los mismos intereses, el rentismo petrolero nos hace iguales a Juan Vicente Gómez, mientras que el desprecio por el conocimiento científico y el desdén por la formación de un venezolano capacitado, para desempeñar un trabajo calificado estable bien remunerado, nos iguala con los gobiernos adeco-copeyanos. El capitalismo popular de María Corina es muy parecido a la práctica del Gobierno, aunque se infarten los histéricos y ultrosos. Exrector de la UCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

A partir de mañana el canal 11 cambiará sus horarios de programación. Nuevos proyectos serán incluidos. Trabajadores de la televisora serán galardonados en Apuz.

El canal hará cambios en su programación y ampliará el alcance de su señal en el Zulia

Niños Cantores cumple 25 años al aire JOSÉ ADAN

FUNDACIÓN Luego de la creación del centro educativo Instituto Arquidiocesano Niños Cantores del Zulia (IANCZ) con el fin de impartir una educación integral a los jóvenes, se crea 15 años más tarde, el 31 de enero de 1987, el Canal Niños Cantores Televisión (NCTV) con contenido basado en los principios de la Iglesia Católica. Actualmente cuenta con una programación variada que incluye el género informativo y de opinión.

Dailín Rivero (LUZ 2011) redacción@versionfinal.com.ve

H

oy, la televisora regional del Zulia Niños Cantores Televisión, canal 11, celebra sus 25 años de transmisión ininterrumpida. “Somos el primer canal de televisión regional que perdura en el tiempo, no digamos que fue el primero que salió en el Zulia, ha habido otras iniciativas, pero este por contrario se prolonga”, destacó el presbítero Eduardo Ortigoza, director general de NCTV. Por tal motivo, dijo que la televisora de la familia zuliana planeó dividir el aniversario en dos momentos, por considerarlo una fecha histórica para la Arquidiócesis de Maracaibo. El primero, con la celebración del pasado sábado. “Tuvimos un encuentro con la comunidad, una fiesta donde cuatro grupos de importancia musical participaron allí en ese evento”. En cuanto a la programación del canal, Ortigoza señaló que se

Niños Cantores Televisión conmemora hoy sus 25 años de transmisión, luego de su fundación

basa en información balanceada y opiniones equilibradas, con compromiso social, “tratando de ser un verdadero canal de comunicación no sólo de mensajes que nosotros emitimos u otras personas emiten, sino también toda las expectativas de las comunidades”. Agregó a su vez que la planificación va destinada a la familia, “como lo es la programación

infantil-juvenil, programación deportiva y programación dedicada a las amas de casa”. Destacó que planean hacer un rediseño, ubicando la programación por bloques e incluyendo nuevos programas. Los cambios podrán verse a partir del próximo miércoles cuando comience un nuevo horario. “Después de 25 años hay que renovar muchas cosas, renovar

contenidos, imagen y proponernos el compromiso en concreto del mejoramiento de nuestra señal. Queremos llegar a lo que es el Sur del Lago, y para eso estamos precisamente en algunas inversiones que signifiquen mejorar nuestro alcance y calidad de nuestra señal”, agregó el presbítero. Como parte de la programación aniversaria, hoy a partir

de las 10:00 de la mañana se efectuará una misa de acción de gracia en la iglesia Padre Claret, para posteriormente a las 5:00 de la tarde, en las instalaciones de Apuz, otorgar reconocimientos a destacados trabajadores de la planta televisora. El presidente del canal informó además que se encuentran haciendo los trámites ordinarios ante Conatel para hacer la renovación de la concesión. “En los próximos meses debemos introducir toda nuestra documentación para pasar al proceso de renovación de nuestra concesión”, comentó.

Alternativas teatrales y educativas serán las opciones para iniciar febrero RECITAL DE PIANO

Camlb estrena hoy “ Hilos Hacedores de Sueños” Dailín Rivero Como parte de la variada programación semanal que ofrece el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) hoy se presentará en la Sala de Artes Escénicas a partir de 9:00 de la mañana la obra teatral “Hilos Hacedores de Sueños” y la “Orquesta Desierta Maracaibo”, con entrada por invitación a colegios. Luego le sigue el evento educativo “Lago Vital” en Plaza Baralt el jueves dos, para comenzar el mes del amor y la amistad. El evento será a partir de las 5:00 de la tarde. El domingo familiar cerrará con broche de oro, con la presentación de Manuel Nelson, Aurelio Peña, Henry Cedeño y Luz Clarita, en la Sala de Artes Escénicas

El teatro y la danza se conjugan para dar la bienvenida a niños y adultos

del Lía, a partir de las 11:00 de la mañana y entrada totalmente gratuita. El museo zuliano continuará, además, exhibiendo

las obras de varios artistas en el marco de la VIII Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo.

Marko Ivic ofrece concierto a beneficio de Fundación Laguna Mía Dailín Rivero Con la presentación del concierto” Música para Sinamaica”, a partir de las 8.00 de la noche, el Centro de Bellas Artes presentará el talento del joven pianista venezolano Marko Ivic, quien llega a Maracaibo para ofrecer un gran concierto a beneficio de la Fundación Laguna Mía y del Programa de las Naciones Unidas para estudiantes ZUDMUN. El repertorio para esta noche se paseará por obras de Mozart, Bach, Chopin y Moleiro. Las entradas están a la venta en las oficinas del Centro de Bellas Artes, Foto Record (Plaza de la República) y en la Iglesia Claret. Las mismas tendrán un valor de 50 bolívares por persona. Marko Ivic Gabriele nació en Maracaibo en 1988. Su educación musical comenzó a la edad de 11 años. Tres años más tarde, ingresa al

Concierto “Música para Sinamaica”.

Conservatorio de Música “José Luis Paz” de Maracaibo, en la cátedra de la profesora Vivian Rodríguez Uranga. Luego del bachillerato en Ciencias, fue aceptado en la Academia de Música de Zagreb, Croacia, donde es actualmente estudiante del cuarto año de piano. En 2010 fue solista invitado en la Universidad Europea de Roma.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

Una nueva técnica podría revolucionar el sexo en los próximos años

El ultrasonido como posible método anticonceptivo Aunque los experimentos datan de 1970 han vuelto a despertar el interés de científicos. Aún estudian el efecto y el tiempo en que se reduce la cantidad de esperma. AFP/BBC

C

ientíficos de Estados Unidos analizan la alta capacidad del ultrasonido para convertirse en el nuevo método anticonceptivo en humanos, y aunque parezca lejano, los resultados en laboratorios ya comienzan a dar de qué hablar. El estudio, recientemente difundido en la revista de Biología y Endocrinología Reproductiva (Reproductive Biology and Endocrinology), fue llevado a cabo con ratas de sexo masculino por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (sureste). Los investigadores están convencidos de que este método, si se estudia en profundidad, podría ser aplicado a los humanos. El equipo, dirigido por el doctor James Tsuruta, encontró que al aplicar ultrasonidos de alta frecuencia (3MHz) alrededor de los testículos, se producía una dismi-

nución de las células reproductivas, según los reportes. Los mejores resultados se produjeron tras utilizar dos sesiones de ultrasonido de 15 minutos, con dos días de intervalo. Esta metodología redujo el número de espermatozoides a cero, mientras que los hombres fértiles tienen, en condiciones normales, más de 39 millones por mililitro de semen, según los investigadores. La Organización Mundial de la Salud define como baja concentración de espermatozoides la de menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen. “A diferencia de los humanos, las ratas siguen siendo fértiles aún con niveles de concentración de espermatozoides extremadamente bajos”, explicó el doctor Tsuruta. “Sin embargo, nuestro tratamiento no invasivo por ultrasonido redujo las reservas de espermatozoides de las ratas a niveles muy inferiores a los que normalmente se observan en los humanos fértiles”. El científico agregó que se nece-

E ESTUDIOS

sitan investigaciones más profundas para determinar cuánto tiempo durarán los efectos contraceptivos y para averiguar si es seguro repetir el tratamiento varias veces. Sin embargo, todavía serán necesarios muchos más estudios sobre el tema antes de que pueda ser utilizado en la práctica. El concepto se propuso primero en los años 70, pero el tema volvió hace poco a llamar la atención de científicos, especialmente los de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, que ganaron una beca de la fundación de Bill y Melinda Gates. En humanos, los investigadores aseguraron que los hombres se consideran “subfértiles” cuando

El número de espermatozoides en ratas se redujo a menos de 10 millones por mililitro. la proporción de esperma cae por debajo de los 15 millones de espermatozoides por mililitro. El investigador jefe dijo: “Se necesitan más estudios para determinar si es seguro utilizarlo en múltiples ocasiones”. Más trabajo El equipo necesita asegurarse de que el ultrasonido produce un efecto reversible, es decir, anticoncepción mas no esterilización. Así mismo, deberán investigar si podría haber daños acumulativos al repetir las dosis. Allan Pacey, profesor de andro-

logía en la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, dijo: “Es una buena idea, pero se necesita mucho más trabajo”. Añadió que es probable que pueda haber una recuperación de la producción de esperma, pero que el “esperma podría dañarse y cualquier bebé podría salir con problemas” cuando se reanude la producción de esperma. “Lo último que queremos es un daño prolongado de la esperma”, dijo. Los investigadores están convencidos de que este método, si se estudia en profundidad, podría ser aplicado a los humanos.

Importantes hallazgos médicos en Francia

Descubren por qué los problemas de sueño aumentan riesgos de diabetes

AFP Los problemas de sueño aumentan los riesgos de ser diabético, descubrió un equipo franco-británico que estableció la relación entre un gen, que juega un papel clave en la sincronización de nuestro reloj biológico, con la forma más frecuente de esta enfermedad. Desde hace varios años se sabía

que un mal sueño aumentaba los riesgos de ser diabético, pero se ignoraba por qué. Un equipo dirigido por investigadores de la ciudad de Lille (profesor Philippe Froguel, Instituto Pasteur-Centro de Investigaciones Científicas de Francia/Imperial College London) acaba de establecer la responsabilidad de un gen clave para la sincronización de

nuestro reloj biológico en la diabetes más frecuente, la de tipo 2 (90%). Estas investigaciones, publicadas el domingo por la revista especializada Nature Genetics, podrían desembocar en nuevos medicamentos para curar o prevenir esta enfermedad metabólica, según ellos. Los investigadores se interesaron en un receptor de una hormona llamada melatonina, producida por una pequeña glándula del cerebro cuando la luz baja. La melatonina, llamada igualmente hormona de la noche, juega el papel de “guardián” del reloj biológico que sincroniza cuando cae la noche, explicó el profesor Froguel.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Julio García destaca como centrocampista del club La Victoria categoría Sub-10

Julio García

V

ersión Final siempre apoyando al talento local, presenta a Julio García, gran mediocampista del club La Victoria en la categoría Sub-10, que destaca por su inteligencia en el terreno de juego. Su versatilidad y rapidez lo hacen un atleta excepcional a su edad, es un gran pasador y contribuye en los triunfos de su equipo en la Liga de la Asociación de Fútbol del Zulia. Julio es buen estudiante y pasa todas sus materias con excelentes calificaciones, además de ayudar a sus padres en su hogar. Este pequeño del sector “Valle claro” quiere llegar a ser vinotinto.

- 16 -

¡Vinotinto en potencia! FOTO: ODAILYS LUQUE


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

Extrabases EN 66 años de beisbol profesional en Venezuela ningún club ha sido tan dom minante, i incisivo, tenaz, c como los T Tigres de Aragua, o organizac ción de méritos iindiscutibles, di tibl iirrefutables. f t bl S Se trata de la conjunción de factores claves. Los elementos requeridos para una gestión profusamente triunfal no son fáciles de amalgamar. Una excelente gerencia se entrelazó con un manager que deja hitos relucientes para el devenir del circuito. Entre ambos han auspiciado una generación de peloteros sin alta jerarquía en su mayoría, pero exaltada por un espíritu de lucha de fina esencia. Digamos que el compendio es que saben jugar, ejecutan cada encomienda, funcionan colectivamente, por lo cual desechan en gran parte el individualismo…..EL bando maracayero estuvo 27 años sin alcanzar un título, desde el último cuarto del siglo pasado hasta los inicios del presente. Los felinos eran devorados con facilidad en cada torneo hasta que comprendieron la necesidad de un vuelco rotundo. Una directiva sin antecedentes beisboleros partió en busca del acoplamiento requerido. Llegó Rafael Rodríguez Rendón en procura g de unos cambios urgentes en el timón. T Tuvieron el aacierto --- y lla suerte --d de conseguir u un manager d de gran exp periencia een las menorres, dueño d de una personalidad atípica atípica. Un hom hombre huraño que impone sus patrones por encima de todo, con criterios muy propios, a veces antagónicos. Buddy Bailey es, en definitiva, alguien especial, desafiante de la escuela tradicional, apegado a su horma, su análisis del juego. No importa qué equipo tenga, ni cuantas dificultades entrañe la vía hacia la clasificación y la consiguiente definición. Los peloteros intentan alzarse y la directiva habla cada año de no repetirlo, solo que todos se quitan la gorra ante la prestancia y los aciertos del norteamericano, un sabio a su manera de entender el beisbol. Su palmarés se yergue vigoroso con seis campeonatos y ocho

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

play off decisivos. Ha definido en todas menos una de las diez recientes finales. Algo inimaginable en esta pelota. Al buscar alguna semejanza probablemente tengamos que mencionar a los Yankees de Nueva York. UNO de los éxitos más acentuados de los Tigres ha estado en la gerencia. De otros equipos han llegado jugadores emblemáticos en este decenio que los eleva hacia la gloria. Álex Delgado --- ya retirado con cinco gallardetes --- Luis Maza, Víctor Moreno, Ronny Cedeño, Luis Rodríguez, Héctor Giménez, Jorge Cortés, Luis Hernández, Raúl Chávez y unos cuantos más se vistieron como felinos por la vía del canje o la agencia libre. De los mencionados, solamente Cedeño ha sido regular en Grandes Ligas, por lo cual la poca relevancia del grupo en la pelota organizada debe ser tomada como aspecto clave para verlos con tanta entrega y frecuencia en estos torneos. Los ases nativos en las Mayores, en definitiva, no hacen generaciones ni dinastías. No tienen tiempo para eso…..ARAGUA fue estructurado alrededor de Miguel Cabrera, pero cuando el slugger dejó de jugar en la campaña ccasera el lliderazgo p pasó a ser colectivvo, como lle gusta a Bailey. U Una buen na man nera de vver a los bengalíes y su comportamiento en el campo es haciendo la comparación con otros conjuntos. Hombre a hombre no le deberían ganar a muchos rivales de la liga, pero juntos juegan a veces rozando la perfección en el deber de ejecutar los fundamentos, la mecánica. Los protagonistas cambian de nombre. El reputado piloto tiene la varita mágica para hacer que fichas a veces desechadas en otros lares --- Edgardo Alfonzo es la muestra más reciente --se conviertan en figuras de tronío en la divisa. Hasta un jovencito --- José Gregorio Martínez --- con un turno en la eliminatoria, salió de la banca para deslumbrar con el guante y el barquillo. Bailey no cree en generales o nombres altisonantes. Las tiras las lleva él. Rota personal a su manera, cambia los lanzadores con un tino impresionante, a veces impopular. Algunos jugadores lo odian en público, pero lo respetan

en la cueva. Seis lauros en diez años no son producto de una racha afortunada, una buena suerte exagerada. Y conste que a veces tiene unos planteles que parecieran ser capaces de nada. PARA La Guaira se trata de una derrota poco digerible. Ahora son 26 años d ayude n como no, p para seg guir viviendo a al son d otros de t tiempos. A a o un ssuper e cl Armaron clubb al ata ataque, una fila de cañones que en la eliminatoria quemó a los rivales, pero se toparon con una escuadra que juega sin temores, con excelencia en la chiquita. Una novena que no solo vive de los méritos propios, sino también de los errores del rival. Los Tigres no perdonan…..PRESUMIMOS que los aficionados de los otros clubes fuera de carrera, sentimentalmente apostaban en su mayoría a la banda litoralense, con todo y los gestos obscenos de Francisco Rodríguez, un maleducado pelotero a quien la liga le perdona muchas actitudes soeces. Los Tiburones fueron un elenco simpático, de barra alegre, aunque todavía sin una afición numerosa que pueda llenar el parque capitalino, o que al menos supere la barrera de las doce mil personas…..OTRA vez los de Aragua seleccionaron bien sus refuerzos, esa ha sido una constante en medio de su hilera de satisfacciones. ¿Qué habría pasado si los salados se hubiesen inclinado por Yusmeiro Petit en primera instancia?. Ese fue el pitcher que cinco veces les l lanzó de mar ravillas a los T Tiburones en l postempola r rada. Imagin namos a los v varguenses c con la llave P Petit-Sween No debeney. bl sobre b supuestos, pero es mos h hablar interesante elucubrar sobre la materia. Y es que no importa cuanta fuerza haya en una alineación, contra un buen pitcheo no puede nadie. En el montículo están y estarán las llaves de la victoria. Bailey lo sabe, los demás no terminan de aceptarlo…..NO obstante, los Tiburones lucen como la divisa de mejor futuro inmediato. Hay talento a granel, la reconstrucción ha sido un hecho y

Marco Davalillo tiene razones de sobra para creer que comenzó el despegue, la erupción victoriosa. HA sido un gran campeonato, con la afición en aumento y las emociones en su pico más elevado. A tres días del cierre de la eliminatoria solo había un equipo fuera de carrera y en la última fecha --- 30 de diciembre --- clasificaron tres. Existe mucho talento nacional y eso recubre de calidad cualquier brecha que haya en los rosters. La LVBP encontró un gran presidente en Grasso Vecchio, digno sucesor de Ramón Guillermo Aveledo. Hay mejoras en diferentes órdenes, aunque siempre es susceptible de superación el circuito criollo…..LA convención de mayo va a propugnar algunos cambios en el calendario, y las fechas de iniciación y clausura del evento. Pese a todo lo que algunos enarbolen, el arbitraje ha dado un salto positivo, aunque en esa materia nunca habrá satisfacción total. Pero ha crecido, no lo duden, el nivel de los jueces…..CONTINUAR las refacciones de los estadios es otra empresa de nunca acabar. Los escenarios de Puerto La Cruz, Caracas y Maracaibo requieren de obras complementarias, aunque en e coso cael p pitalino es p poco lo que p pueda hac cerse, tom mando en c cuenta que l la Ciudad Universit taria es patrimonio de la Humanidad según la Unesco, lo cual inhabilita cualquier trabajo que se intente. Ningún deporte en el país tiene la estatura del beisbol porque los peloteros que actúan en los torneos locales detentan una alta variedad de categorías y los jóvenes que alcanzan la graduación en Grandes Ligas van en aumento con cada zafra en el norte…..NUESTROS parques tienen pocas tribunas y muchos bleachers, lo cual impide concurrencias mayores. Por eso no aumenta lo debido el promedio de asistencia. Es hora de que Caracas tenga una casa de primera línea para el entretenimiento favorito de los venezolanos. Ya el recinto de Los Chaguaramos no da más, con aforo escaso, estacionamiento estrecho, poco práctico, sin áreas exteriores e interiores que sirvan para el disfrute familiar. El beisbol profesional sigue creciendo a pasos agigantados. A esperar octubre.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Serie “A” llega a su jornada 21 con una dura pelea en la cima

21ª JORNADA DE LA SERIE “A”

El Milán busca el liderato contra el Lazio

Hoy Parma – Juventus Mañana Atalanta – Génova Bolonia – Fiorentina Cagliari – Roma Inter de Milán – Palermo Lazio de Roma – Milan Nápoles – Cesena Siena – Catania Udinese – Lecce Novara - Chievo Verona

AFP

Los ‘rossoneros’ quieren recuperar la punta. La ‘Juve’ que juega ante el Parma espera defender su invicto. Udinese, que es tercero, recibe al Lecce que quiere escapar de los puestos del descenso.

CLASIFICACIÓN

AFP

E

l Milán, segundo, buscará mañana en el campo del Lazio (4º), en la 21ª jornada de la liga italiana de fútbol, una victoria que le acerque a la Juventus de Turín, líder con un punto más, que hoy viaja al campo del Parma (11º) con el objetivo de reforzarse en la cabeza. La temporada italiana se encamina hacia un duelo entre los dos grandes clubes de la Serie A, que suman en total 45 títulos de liga (27 para los turineses y 18 para los milaneses). Por el momento la ‘Juve’ es líder y buscará una victoria contra el Parma, que cuenta en sus filas con su ex delantero Sebastián Giovinco (ocho goles esta temporada).

Los de Parma tendrán que vérselas con los hombres de Antonio Conte, quien dirige una Juventus que todavía no ha perdido ningún partido esta temporada. Si la ‘Juve’ pincha hoy martes, mañana el Milán podría ponerse líder, pero necesita ganar en el campo del Lazio en un partido muy abierto. El equipo romano cuenta en sus filas con el delante-

ro alemán Miroslav Klose (11 goles esta temporada) y con sus ganas de clasificarse para la próxima Liga de Campeones. El Milán tiene sin embargo la ventaja psicológica tras haber derrotado al Lazio el pasado jueves (3-1) en los cuartos de final de la Copa de Italia. Por su parte, el Udinese, tercero, recibe en casa al Lecce (18º),

un equipo que acaba de ganar al Inter de Milán (2-1), con el objetivo de seguir en el trío de cabeza de la tabla y prorrogar su sorprendente temporada. Hasta ahora los de Udine ganaron todos sus partidos en casa, excepto un empate 0-0 contra la ‘Juve’. El Inter, quinto, está de vuelta gracias a sus últimas siete victo-

Pts

1

Juventus

44

2

Milan

43

3

Udinese

38

4

Lazio Roma

36

5

Inter de Milán

35

6

Roma

31

7

Nápoles

29

8

Palermo

27

9

Génova

27

10

Fiorentina

25

AFP

Rooney, con un problema en el tobillo. Los hombres que entrena Alex Ferguson, que perdieron 2-1 contra el Liverpool en la FA Cup, salen como favoritos ante el Stoke, que sólo ganó uno de sus últimos cinco partidos. El Liverpool, séptimo, en plena confianza tras sus victorisa contra los dos equipos de Manchester, recibe en casa al Wolverhampton (19º) buscando una victoria que le acerque a los puestos europeos. EL Chelsea, cuarto, lo tendrá un poco más difícil contra el recién ascendido Swansea (13º) mientras que el Arsenal, quinto, buscará una victoria contra el Bolton (17º) para romper su mala racha de tres derrotas en el campeonato. El Tottenham, tercero a ocho puntos del líder, recibe al último de la tabla, el Wigan.

Sergio “Kun” Agüero se ha convertido en una pieza importante para los ‘Citizens’.

PROGRAMA DE LA 21ª JORNADA Hoy Swansea – Chelsea Tottenham – Wigan Wolverhampton – Liverpool Everton - Manchester City Manchester United – Stoke

rias consecutivas pero acaba de sumar dos derrotas en cuatro días (primero en Nápoles en la Copa y luego contra el Lecce) y buscará la victoria ante el Palermo (8º) En otro de los partidos de la jornada, el Nápoles, séptimo, recibe al penúltimo, el Cesena, buscando una victoria que le acerque a los primeros puestos y le asegure un lugar en la próximo Champions.

ESPAÑA

Los dos Manchester buscan recuperarse en la Premier Los dos clubes de Manchester, ambos víctimas la semana pasada del Liverpool en la Copa de Inglaterra (United) y la Copa de la Liga (City), buscarán recuperarse el martes y el miércoles en la 23ª jornada de la Premier League inglesa. El Manchester City, líder de la clasificación, que no superó el empate el pasado miércoles contra los ‘Reds’ en Anfield (2-2), vuelve a Liverpool pero al campo del Everton (14º), un rival en principio asequible que sólo ganó uno de sus últimos seis partidos en la liga. Por su parte, el Manchester United, segundo, recibe al Stoke (8º) y podrá contar con el retorno de Rio Ferdinand para consolidar su defensa pero seguirá estando sin Nani, lesionado en el pie, y quizás sin Wayne

Equipos

El brasileño Robinho sigue siendo uno de los preferidos del técnico Massimiliano Allegri en el once titular ‘rossonero’.

La acción de la Liga regresa tras los encuentros de copa Inglesa

AFP

Pos.

Mañana Aston Villa - Queens Park Rangers Blackburn – Newcastle Bolton – Arsenal Fulham - West Bromwich Sunderland - Norwich

Athletic y Mirandés quieren seguir avanzando AFP.- La ida de semifinales de la Copa del Rey española arranca hoy con el partido entre el sorprendente Mirandés, de tercera división, contra el Athletic de Bilbao, antes del choque del jueves entre el Valencia y el Barcelona. El club de Burgos, ‘Pulgarcito’ de la competición, sorprendió al eliminar en cuartos de final al Espanyol (2-3 en la ida y 2-1 en la vuelta) y recibirá en su pequeño estadio de Miranda de Ebro al Athletic de Bilbao. Bajo la órdenes del técnico Carlos Pouse y con el delantero Pablo Infante como máxima estrella, el Mirándés espera seguir su sueño en la Copa del Rey contra el poderoso Athletic del argentino Marcelo Bielsa y el venezolano Fernando Amorebieta.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

Ases del Futuro Versión Final siempre apoyando el talento regional, presenta a estos Ases del Futuro del club La Victoria.

deportes@versionfinal.com.ve ve

Los “pequeños” guerreros del equipo Sub-10, demuestran todo su talento en el terreno de juego.

Además de ser grandes atletas, estos niños son buenos estudiantes y se forman para vestir la casaca vinotinto.

NOMBRE Y APELLIDOS: MIGUEL ESIS FECHA DE NACIMIENTO: 28/05/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “ÁNGEL DOMÍNGUEZ” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS NATURALES COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS PLANAZOS” REPRESENTANTES: NIDIA SÁNCHEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO GAUCHO

NOMBRE Y APELLIDOS: RAFAEL ALDANA FECHA DE NACIMIENTO: 15/01/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “LATINO” GRADO: 3RO MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: PASTA A LA MARINERA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “CIRCUNVALACIÓN 2” REPRESENTANTES: WILMER ALDANA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CARLES PUYOL

“GAMBETEA CON ESTILO”

“ES EL MURO DEL EQUIPO”

Miguel Esis, es un jugador multifuncional en la medicancha del equipo de La Victoria Sub-10. Su fortaleza radica en movimientos zigzageantes para evitar y barrer a sus contendores, lo que lo hace un jugador rápido de reflejos veloces. Como su ídolo Ronaldinho Gaucho, Miguel desea llegar a la selección nacional y sudar la camiseta en una Copa del Mundo con Venezuela”.

Rafael Aldana, es todo un muro en la defensa del equipo Sub-10 de La Victoria, sus cortes son impecables y sus despejes formidables. Rafael es quien protege y da confianza al equipo para que jueguen arriba, ya que protege junto al guardameta la portería. Al igual que su ídolo Puyol, es todo un líder dentro y fuera del terreno de juego, por lo que es admirado por sus compañeros y respetado por sus rivales.

JULIO GARCÍA NOMBRE Y APELLIDOS: JULIO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 23/08/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “VILLA MERICI” GRADO: 3RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “VALLE CLARO” REPRESENTANTES: MARÍA LUISA RODRÍGUEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“ES UN JUGADOR INTELIGENTE”

MIGUEL ESIS

Julio García, destaca como mediocampista del club La Victoria y su gran fortaleza es la visión de juego. La inteligencia de este pequeño deslumbra a los técnicos quienes lo catalogan como un buen pasador para que sus compañeros rompan las redes. Julio, corre, salta y tiene un pique rápido que deja atrás a sus marcadores por lo que desea llegar a un equipo profesional”.

RAFAEL ALDANA


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El técnico Óscar Tabárez fue designado “Campeón del Deporte” por la UNESCO

El “Maestro” del fútbol uruguayo El entrenador del sur del continente transformó el balompié de su país y lo llevó a ser cuartos en la Copa del Mundo en Suráfrica 2010 y campeones de la Copa América 2011. Su trabajo con los jóvenes le mereció el galardón internacional. AFP

E

l entrenador Óscar Washington Tabárez, reconocido en París con el premio “Campeón del Deporte” de la UNESCO, disfruta en los últimos años de sus éxitos con la selección uruguaya, pero sin descuidar sus proyectos educativos y solidarios que han acompañado su carrera. El “Maestro” Tabárez ha hecho gala de su elegancia en el juego, siempre con educación y sin abandonar la deportividad, mientras fuera del campo ha colaborado con proyectos solidarios como “Deporte para la Paz y el Desarrollo”, impulsado por la organización de Naciones Unidas para la infancia (UNICEF). Por su labor dentro y fuera de los estadios, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, decidió que el seleccionador de la “celeste” era digno merecedor de su galardón “Campeón del Deporte” y los valores que reconoce. "Se reconoce su compromiso en favor de la educación y el deporte entre los niños más vulnerables de Uruguay y las actividades caritativas que ha emprendido, así como su compromiso con los ideales y objetivos de la Organización", destacó sobre él la UNESCO. Uruguay y Tabárez sorprendieron al mundo en Sudáfrica 2010, llegando hasta

las semifinales, y en 2011 se proclamaron campeones de la Copa América en el torneo disputado en julio en Argentina. "Debe valorarse todo lo que el “maestro” logró y no sólo con la selección mayor, me refiero a todo el proceso. A los jóvenes que están sacando. Hoy la imagen del fútbol uruguayo ha cambiado", dijo en 2010 sobre él el atacante Diego Forlán. En esa línea estaría el llamado “Proyecto Tabárez”, emprendido en Uruguay para difundir valores deportivos entre los más jóvenes y su trabajo con adolescentes en posición de vulnerabilidad social en sus años de profesor de escuela, de ahí su apodo de “Maestro”, con chicos de barrios montevideanos como El Cerro, La Teja o Paso de la Arena. Este ex defensa de los años sesenta y setenta es un técnico respetado y con una carrera brillante desde los años ochenta. Su primer trabajo importante en los banquillos llegó con la selección Sub-20 de su país (1983) al ganar los Juegos Panamericanos, antes de pasar a clubes como Danubio (1984), Montevideo Wanderers (1985-1986) o Peñarol (1987), con el que conquistó la Copa Libertadores. Tras breves pasos de nuevo por la Sub-20 charrúa (1987) y el Deportivo Cali colombiano (1988), tomó las riendas de la selección absoluta, con la que estuvo en el

Mundial de Italia 1990, donde el equipo cayó en octavos ante los anfitriones. Con el Boca Juniors argentino (1991-1993) vivió nuevos éxitos, ganando el título local en 1992 cortando una racha de once años de fracasos para el equipo “xeneize”. Después pasó sucesivamente por los italianos Cagliari (19941995) y Milán (1996-1997), el español Oviedo (1997-1998), de nuevo el Cagliari (1998-1999) y los argentinos Vélez Sarsfield (2001) y Boca (2002), antes de volver a ocupar el puesto de seleccionador uruguayo en 2006. Tras su éxito de la Copa América, está inmerso en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, donde su equipo es líder del grupo único de la fase de clasificación de la zona Conmebol, con el objetivo de seguir siendo un “Campeón del Deporte”, como ha bautizado ahora la UNESCO a Tabárez.

PALMARÉS COMO TÉCNICO Título

Distinción

Club/Selección

País

Año

Juegos Panamericanos

Campeón

Selección de Uruguay

Uruguay

1983

Copa Libertadores

Campeón

Peñarol

Uruguay

1987

Copa Master de Supercopa

Campeón

Boca Juniors

Argentina

1992

Primera División

Campeón

Boca Juniors

Argentina

1992-A

Copa del Mundo

Cuarto

Selección de Uruguay

Argentina

2010

Copa América

Campeón

Selección de Uruguay

Uruguay

2011

Tabárez trata a los jugadores de la selección como a sus hijos en el terreno.

FICHA TÉCNICA Nombre: Oscar Washington Tabárez Silva Apodo: Maestro Nacimiento: 3 de marzo de 1947 (64 años) Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay Entrena a: Selección fútbol de Uruguay (DT) Año del debut: 1967 (Como jugador) 1980 (Como entrenador) Club del debut: Sudamérica (Como jugador) Bella Vista (juveniles) (Como entrenador) Año del retiro: 1978 (Como jugador) Club del retiro: Bella Vista (Como jugador)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

PERIODISTAS

Yaracuy será sede de los próximos Juegos Nacionales Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

En el mes de julio se llevarán a cabo los XIII Juegos Deportivos Nacionales de Periodistas (Judenape), que se realizarán en el estado Yaracuy, siendo la seccional del CNP de esa entidad la anfitriona. El pasado sábado fue designada la sede por los delegados de deportes de 14 seccionales del CNP, que participaron en el congresillo técnico celebrado en la Villa Deportiva de San Juan de los Morros, en el estado Guárico. La secretaria nacional de organización del gremio periodístico e integrante del Consejo de Honor de los recientes juegos, Ivonne Andara, y la secretaria nacional de Deportes, Deyanira Castellanos, fueron las encargadas de presidir el evento. Carlos Vielma, secretario general del CNP de Yaracuy, informó que su seccional desplegará todos sus esfuerzos para la organización de la justa, a la que asisten periodistas y reporteros gráficos de todo el país. En este congresillo también se presentó un informe técnico y económico de la anterior edición, realizada en Club Campestre Paracotos, en el estado Miranda, en noviembre de 2011.

En el escenario multiuso se efectuará el repechaje del Preolímpico de Baloncesto

Aceleran trabajos en el Poliedro de Caracas Hoy en el “Salón José Félix Ribas” del Complejo “Teresa Carreño” se hará el sorteo para definir los grupos. Este evento se realizará del 2 al 8 de julio. (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

Víctor Martínez sale bien de su operación Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

Luis Venegas

l ministro para el Deporte, Héctor Rodríguez, se reunió con el presidente de la Federación Internacional de Baloncesto, Yvan Mainini, para finiquitar detalles sobre los trabajos que se deben realizar en el Poliedro de Caracas, que será sede en el mes de julio para el repechaje del Preolímpico de Baloncesto. Sobre los asuntos que se deben reacondicionar en la estructura multiuso capitalina, está: la gradería, el aire acondicionado, la iluminación, los espacios para ubicar a la prensa, y además también los sistemas de transmisiones. El factor tiempo fue lo que más se resaltó en esta reunión, ya que se debe trabajar en contrarreloj

MLB

El ministro para el Deporte, Héctor Rodríguez (centro), en plena reunión con directivos de la FIBA.

para así acelerar los trabajos a realizar. La FIBA estará encargada de inspeccionar las labores hechas en el Poliedro cada dos semanas, a partir de ahora hasta que se de inicio al evento. Mucho optimismo Yvan Mainini, presidente de la FIBA, se mostró complacido con lo visto hasta ahora, y expresó que el Estado venezolano ha hecho un gran esfuerzo para que sea un evento exitoso a favor de la juventud. En este Preolímpico competirán Rusia, Lituania, Grecia, Macedonia, Angola, Nigeria, Corea del Sur,

SON TRES Los 12 países que competirán en el Poliedro de Caracas en el mes de julio, se estarán jugando la vida por tres cupos que los lleve al máximo evento de los deportes, las Olimpiadas, que serán en Londres, Inglaterra a partir del 27 de julio. Jordania, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela. Nuestro país aseguró su pase para este certamen el pasado mes de agosto en Mar de Plata, Argentina.

El toletero venezolano, Víctor Martínez, se encuentra en recuperación tras someterse la semana pasada a una exitosa operación para reparar una lesión en la rodilla izquierda, que podría costarle toda la temporada del 2012 en las Grandes Ligas, según informaron directivos de los Tigres de Detroit. Los Tigres informaron que Martínez pasó por el salón de operaciones el viernes para una cirugía de microfractura. Se estima que dentro de seis y ocho semanas se someta a otra cirugía de reconstrucción en los ligamentos de la zona afectada. Martínez sufrió un desgarro en la rodilla cuando realizaba entrenamientos durante el receso. Tras la baja del receptor y bateador designado venezolano, los “felinos” decidieron contratar a Prince Fielder. El artillero venezolano bateó para .330 con 103 impulsadas en 2011. Los Tigres ganaron el título de la División Central de la Liga Americana en la primera campaña de Martínez con el equipo. El venezolana firmó un contrato de 50 millones de dólares y cuatro años antes del inicio de la temporada anterior.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Con las ausencias de Wilson Ramos, Rómulo Sánchez y Yusmeiro Petit, la novena bengalí partirá a tierras quisqueyanas para ganar la Serie del Caribe 2012.

Tigres de Aragua buscará reconquistar el título que obtuvo en el 2009

Los campeones viajarán mañana a República Dominicana NO JUGARÁ Wilson Ramos

Redacción/Deportes

El careta confirmó su ausencia en el clásico regional, que se disputará en Santo Domingo, República Dominicana, ya que buscará descansar antes de viajar a los Estados Unidos donde tendrá que asistir a los campos de entrenamientos de Washington.

deportes@versionfinal.com.ve

E

l conjunto campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Tigres de Aragua, estará viajando mañana a territorio de la República Dominicana para disputar la “Serie del Caribe”, informó el presidente de la liga José Grasso Vecchio. Actualmente su directiva, en conjunto con el alto mando de la LVBP, se encuentran en proceso de estudio para la escogencia de los jugadores refuerzos que emprenderán el vuelo rumbo a tierras quisqueyanas, optando por el título que no obtiene Venezuela desde el año 2009 cuando lo hicieron los propios Tigres en la serie disputada en suelos mexicanos, específicamente en Mexicali. Buena parte de la plantilla felina que se alzó con el campeonato asistirá a la justa caribeña, siendo Rómulo Sánchez, Wilson Ramos y del jugador más destacado de la final Yusmeiro Petit las únicas tres bajas confirmadas por razones personales y de compromisos con sus equipos en las Grandes Ligas, queda en “veremos” la participación de Yangervis Solarte y Wilfredo Ledezma , quienes aún no han tomado una decisión final. Bailey histórico Bastó que los Tigres de Aragua alzaran su sexto trofeo de campeones

LOS CONFIRMADOS

El zuliano y más valioso de la final del béisbol rentado de nuestro país, Yusmeiro Petit, no podrá participar en la Serie del Caribe para la novena bengalí. El marabino confirmó desde temprano que tendrá asuntos personales que atender.

en nueve temporadas para que los gritos de “Bailey, Bailey” comenzarán a retumbar en el infield del José Pérez Colmenares, donde el equipo celebró ante su afición. Y es honor a quien honor merece, Buddy Bailey ha sido el director de la orquesta más exitosa de los últimos diez años en el beisbol venezolano. “Si en el momento que decidí dirigir a los Tigres de Aragua me hubieran dicho que iba a ganar seis campeonatos no lo hubiera creído. Esto es increíble y es gracias al trabajo de todos los peloteros”, dijo Bailey en

medio de cientos de fanáticos, en declaraciones difundidas por el portal web del rotativo Universal. El piloto estadounidense, quien además tiene en sus vitrinas una corona del Caribe (2009 en México), también aseguró que “me verán por aquí la próxima temporada”. “Me gusta mucho esta liga porque conozco a sus jugadores. Si voy a otro país a dirigir sería más complicado. Así que me verán por estos lados. Me quiero quedar aquí”, dijo quien sólo ha quedado fuera del round robin en la zafra 2009-2010.

Con este campeonato Bailey quedó a uno de Regino Otero, quien ganó siete, tres con Industriales de Valencia y cuatro con los Leones del Caracas. “No estoy pensando en Otero, ni en ningún récord. Los managers tienen que estar en el lugar y momento preciso. Los peloteros son los que ganan campeonatos. Los estrategas, como yo, solo manejamos las piezas que tenemos”, explicó Bailey, quien ha sido influenciado por la filosofía de Bobby Cox, Joe Torre y Tony LaRussa. LG

Seth Etherthon P José Mijares P Víctor Moreno P Francisco Buttó P César Ciurcina P Yorman Bazardo P Jon Hunton P (Caribes de Anzoátegui) Raúl Chávez C Luis Maza IF Edgardo Alfonzo IF Luis Hernández IF Héctor Giménez IF/C Álex Núñez IF Ramón Castro IF Adonis García IF José Gregorio Martínez IF José García IF Miguel Rojas IF (Tiburones de La Guaira) Jonel Pacheco OF Jorge Cortés OF

AFP

Cristiano Ronaldo, “Guti”, y Raúl son algunos de los involucrados

La revista “Interviú” aseguró la relación de jugadores del Madrid con una red mafiosa Redacción/Deportes Según publicó ayer la revista española “Interviú”, las investigaciones contra el colombiano Lauro Sánchez y su red mafiosa reflejan sus relaciones con varios futbolistas, casi todos del Real Madrid. En el expediente de la “operación Edén”, por la que fue encarcelado, aparecen nombres como Cristiano Ronaldo, Guti, Diarra, Sergio “el Kun” Agüero y Paulo Futre. Lauro, habría sido el encargado de buscar casa en Madrid a Cristiano Ronaldo, información reflejada en algunas grabaciones de la in-

vestigaciones del caso, al que “Interviú” pudo acceder; una de ellas, el 24 de junio de 2009, varios días después de que Cristiano Ronaldo fichó por el club blanco. “Al Cristiano este que va a jugar en el Madrid, ¿tú tienes contactos para enseñarle alguna casa que pueda comprar?”, le preguntaron. Y Lauro respondió: “Estoy en ello, la verdad, a ver si le enseñamos unas cositas. Le tengo preparada novia, casa, coche, lo que quiera”, informó el magazine ibérico, que se caracteriza más por mostrar mujeres en topless que noticias deportivas.

“La única forma sería a través de Raúl o del hijo del presidente, que tenemos una comida mañana con él. Lo miro y te digo algo”, aclaró Lauro. Días después, el acusado ahora de tráfico de drogas recibió un mensaje de texto que le decía: “eo, ya está lo de cristiano. Tienes que ver quien pones de administrador. Te explico cuando nos veamos”. Lauro también es amigo del que fuera capitán del club merengue, Raúl González, y gracias a esta relación presenció en el palco de “Mestalla” la final de la Copa del Rey de 2009. “Interviú” aseguró que Lauro

Cristiano Ronaldo estaría involucrado al ser el colombiano Lauro Sánchez quien le buscará la casa donde está viviendo en Madrid.

y su esposa son amigos del matrimonio González Sanz, al que habrían visitado en Alemania, noticia que se difundió por el portal web de Barcelona www.sport.es.

“Interviú” es una revista de actualidad semanal, notable por ser la primera publicación española que mostró fotografías de mujeres en topless en su portada.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

ESPAÑA

Reestructuración de la deuda se mantiene en una discusión con poco avance

Rajoy: “La reforma laboral me va a costar una huelga” AFP La reforma laboral me va a costar una huelga, dijo ayer en Bruselas el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, a uno de sus homólogos europeos, según imágenes captadas por la televisión y luego confirmadas por el mandatario en una rueda de prensa. “La reforma laboral me va a costar una huelga”, le comenta Rajoy al primer ministro finlandés, Jirky Katainen, en una conversación informal antes del inicio de la cumbre europea, captada por la televisión. “Esa conversación era con el ministro finlandés, no era pública, pero me va bien para responder” sobre este asunto, dijo más tarde en una rueda de prensa, al finalizar la reunión de dirigentes de la Unión Europea. “La reforma laboral hay que hacerla”, señaló Rajoy. “Yo intenté que sindicatos y empresarios intentaran ponerse de acuerdo, pero no fue posible”, se lamentó. “El gobierno por tanto tiene que tomar su decisión”. En los últimos tres meses de 2011, 295.300 personas más integraron las listas de desempleados en España, que ya totalizan 5.273.600. La idea de una huelga siempre se considera, señaló. “Yo sé que muchas de las decisiones que hemos tomado y de las que vamos a tomar no le van a gustar a mucha gente”. “En el año 2009 con un crecimiento negativo, los salarios subieron 4%: todo el mundo sabe que eso es un disparate”, dijo Rajoy, refiriéndose al gobierno de su predecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 09 de Enero de 2012-01-27 PRIMERA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que el ciudadano DANIEL ANTONIO UZCATEGUI ESTRADA, titular de la cedula de identidad No. V-11.609.236, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble esta ubicado geográficamente en el BARRIO 28 DE DICIEMBRE AVENIDA 49F1, CASA Nº 182-29, jurisdicción de la Parroquia DOMITILA FLORES, Municipio de San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de: TRECIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (355.00 MTS²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Noreste: Con vía publica Con propiedad que es o fue de Jesús López, Casa Nº 182-19; Noroeste: Con vía publica Avenida 49F-1; Sureste: Con propiedad que es o fue de José Montilla, Casa Nº182-30 y Suroeste: Con propiedad que es o fue de Ana María Vílchez, Casa Nº 182-39. De conformidad con el articulo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del termino legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº162

UE aspira acuerdo global para Grecia antes del fin de semana La banca privada ha accedido a perdonar el 50% de la deuda del país. La cantidad corresponde a unos 100.000 millones de euros. AFP

L

os dirigentes europeos instaron ayer a alcanzar un acuerdo global para salvar a Grecia, que incluya una indulgencia de su deuda por los acreedores privados, “de aquí al fin de semana”, anunció el presidente de la Unión Europea Herman Van Rompuy. “Instamos a los ministros de Finanzas (de la zona euro) a realizar las acciones necesarias para poner en marcha” el acuerdo con los bancos y “adoptar” el nuevo programa de préstamos de 130.000 millones de euros prometidos al país “de aquí al fin de semana”, dijo Van Rompuy. Grecia trata de concluir un acuerdo con los acreedores privados, entre ellos bancos, compañías de seguros y fondos de inversión, que han accedido a perdonar al país el 50% de la deuda que está en sus manos. Este acuerdo es una condición indispensable para un nuevo paquete de ayuda de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Mediante este acuerdo, los acreedores privados deberían perdonar unos 100.000 millones de euros de la colosal deuda griega, pero hasta ahora, las negociaciones han tropezado en los tipos

El presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, ofreció detalles sobre la última reunión y advirtió la urgencia de definir estrategias cuanto antes.

de interés que se le exigen a Grecia por el resto de la deuda. El Banco Central Europeo también está bajo fuerte presión para que acepte una quita de la deuda de Grecia que tiene en sus activos. Pronunciamiento por Siria Por otra parte, en el marco de la misma reunión, los dirigentes europeos pidieron a la ONU actuar para poner fin “a la represión” en Siria. “Estamos indignados por las atrocidades y la represión cometidas por el régimen sirio y exhortamos a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar las medidas necesarias para poner fin a la represión”, declaró Van Rompuy en una rueda de prensa. El presidente de la UE siguió el

UNA POSIBLE QUIEBRA El déficit en Grecia apenas se reduce porque los duros recortes impuestos por el Gobierno en coordinación con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional han hundido al país en la recesión. Inversores o especuladores estarían interesados en que la negociación fracase para que el país declare la quiebra y cobrar los seguros que han comprado en el mercado negro. ejemplo de la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, quien igualmente llamó el lunes a la ONU a actuar para hacer cesar la violencia en Siria.

El temblor sacudió la región de Ica, al sur de Perú, afectando 16 viviendas

Sismo de 6,2 grados deja más de 100 heridos

El Consejo Municipal del Municipio Santa Rita del estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: OMAIRA LUISA PACHECO ROMAN, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.670.511 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 23-05-2011, solicitó comprar un lote de terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.3 (Goajira) Entre Calle 6 y Calle 7, S/N, Urb. La Cañaíta, Sector la Cañaíta, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 216.89 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.3 (GOAJIRA) Y MIDE (10.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GRACIELA SALAZAR Y MIDE (10.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ CUMARES Y MIDE (21.60 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DAISY PINTO Y MIDE (21.80 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: OMAIRA LUISA PACHECO ROMAN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en u diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciocho días del Mes de Octubre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

AFP Al menos 119 personas resultaron heridas, todas de carácter leve, tras un fuerte sismo de 6,2 grados en la escala Richter que sacudió la madrugada de ayer la región de Ica (sur), informó el Instituto de Defensa Civil de Perú. El balance preliminar señala “119 personas heridas y 16 viviendas afectadas en el departamento de Ica”, señaló una nota de Defensa Civil. Según el Ministerio de Salud, los heridos presentan “traumatismos leves” y están siendo atendidos en varios hospitales de la zona. El reporte señaló que los datos corresponden a zonas urbanas y aún falta información de zonas

rurales. Efectivos policiales “realizan el patrullaje de todas las provincias de la región Ica y personal de Defensa Civil realiza una evaluación y monitoreo” sobre los daños, explicó la nota del Indeci. Las personas que resultaron afectadas sufrieron fracturas, contusiones y cortes a consecuencia de derrumbes de muros, tropiezos y caídas en escaleras cuando abandonaban sus viviendas, informó por su parte el médico Raúl Huamán, del hospital regional de Ica, quien señaló que todos los heridos están fuera de peligro. Inicialmente, luego del sismo que se produjo minutos después de la medianoche del domingo al lunes, los hospitales atendieron a diez personas,

pero con el paso de las horas el número de heridos fue aumentando, según explicó el presidente de la región Ica, Alonso Navarro. El sismo se produjo a las 00H11 locales (05H11 GMT) con epicentro en el Océano Pacífico, a 47 km al suroeste de Ica y a una profundidad de 48 km, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El Centro de Geofísica de Estados Unidos (USGS) detectó el sismo con una intensidad de 6,3 en la escala magnitud de momento. El temblor provocó cortes de luz y del servicio telefónico en Ica, capital del departamento del mismo nombre, y en la provincia vecina de Pisco, pero el servicio fue reponiéndose paulatinamente, señaló Defensa Civil.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Carlos Pujalte y su esposa fueron secuestrados el domingo en “Valle Arriba”

El embajador mexicano fue llevado a un barrio caraqueño

CASO SAMIA

Quinta “Yunis” sin movimiento ni respuestas

La pareja diplomática salvó la vida y ya retornó a sus funciones en “El Rosal”. Emitieron un pronunciamiento. Los cuerpos de seguridad rastrean a los plagiarios. Redacción/Agencias

CARRERA

L

El embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México e ingresó al Servicio Exterior en 1980. El representante diplomático estuvo destacado como cónsul general en Toronto, Canadá, entre los años 2004 y 2009. Antes de ingresar a la Embajada Mexicana en Caracas, presentó credenciales al presidente venezolano, Hugo Chávez, en marzo de 2010. Ejerció también como representante alterno de México ante Naciones Unidas y embajador en Costa Rica.

a Embajada de México en Venezuela emitió un comunicado relacionado con el secuestro express sufrido por el titular de la legación mexicana en Venezuela, Carlos Pujalte Piñeiro, y de su esposa, Paloma Ojeda, en Caracas. La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la liberación, en buen estado de salud, del diplomático y de su pareja, además de resaltar “la oportuna asesoría de la Secretaría Pública de Seguridad”. La SRE expresó su reconocimiento a las autoridades venezolanas por sus esfuerzos para contribuir con la localización y liberación de los plagiados, así como solicitó al gobierno venezolano desarrolle una exhaustiva investigación. Luego de haber sido secuestrados por antisociales durante varias horas, el embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y su esposa, Paloma Ojeda, fueron liberados en el barrio “Chapellín” de Caracas. El representante mexicano y su cónyuge fueron sometidos por individuos desconocidos en la noche del domingo, en el sector “Valle Arriba”, refirieron fuentes policiales destacadas en Caracas. Con este secuestro express del embajador mexicano suman dos los plagios cometidos contra representantes diplomáticos en Venezuela. En noviembre, el cónsul

Silencio total desde la residencia.

El embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte Piñeiro, logró ser liberado luego de estar varias horas cautivo, por parte de desconocidos.

de Chile en Caracas, Juan Carlos Fernández, fue víctima del delito. El embajador ofreció declaraciones a las autoridades policiales sobre el secuestro, del cual él y su esposa fueron víctimas. Las autoridades policiales hallaron el vehículo de Pujalte cerca de Caracas, lo que produjo el inicio de las investigaciones a partir del hallazgo del auto, para conocer el paradero de las víctimas. El vehículo BMW, placa 5301, se encuentra en la División de Análisis y Seguimiento Estratégico del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Se pudo conocer además que

la pareja había salido de cenar, cuando fueron interceptados y secuestrados. Comisiones policiales se encuentran recabando pistas para localizar a los autores del secuestro, para lo cual activaron cordones de seguridad y alcabalas móviles. A la sede de la Embajada de México en Caracas, ubicada en “El Rosal”, se hizo presente una comisión del CICPC, para investigar los pormenores del plagio exprés, informó “La Crónica de Hoy” a través de su portal. También la Guardia Nacional Bolivariana realizaba en horas de

la mañana de ayer, exhaustivas revisiones a vehículos que transitaban por las salidas de Caracas, para tratar de ubicar a los secuestradores . El Ministerio Público inició las averiguaciones del caso, se conoció en la tarde de este lunes. Fueron designados los fiscales nacionales 46, Orlando Padrón, y 19, Jairzihno Orea, para coordinar la investigación que adelanta el organismo detectivesco. En relación con este delito, se esperaba el pronunciamiento del gobierno venezolano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Antecedente del plagio contra el embajador de México en Caracas

Hace dos meses secuestraron a cónsul chileno Redacción/Agencias A mediados de noviembre, el cónsul de Chile en Caracas, fue secuestrado por desconocidos, cuando salía del hotel “Presidente”, en la plaza “Venezuela”. Juan Carlos Fernández, de 45 años, representante consular chileno, fue sometido por los delincuentes, quienes lo retuvieron durante dos horas, mientras le causaron lesiones con varios gol-

pes y además le dispararon en la ingle. Durante el secuestro exprés, a Fernández lo mantenían sometido a bordo de un vehículo, para intentar sacarle dinero, sin embargo, en vista de no lograr su cometido, además de los golpes le propinaron un disparo. El agraviado fue abandonado en la vía pública, en el sector “El Valle”, de Caracas. En el breve cautiverio, el cón-

sul fue objeto de amenazas por parte de los captores. Le sustrajeron algunas pertenencias, golpearon y dispararon. Fue trasladado a un centro hospitalario donde lo internaron durante varios días para recuperarse de las lesiones. Posteriormente fue dado de alta. Una vez conocido el secuestro, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas comenzó a indagar el para-

dero de los autores del crimen. En ese entonces, las autoridades encabezadas por el director del organismo, comisario Humberto Ramírez, dijeron tener plenamente identificados a los plagiarios. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció en ese momento la designación del fiscal 45 nacional para las investigaciones. Actualmente se espera el resultado del trabajo del Ministerio Público en el caso.

Redacción/Sucesos.- Silencio total desde la casa de habitación de la familia de la modelo zuliana Samia Yunis, tras la privativa de libertad interpuesta de nuevo contra su progenitor y hermanos, procesados por la presunta comisión de delitos relacionados con legitimación de capitales y asociación para delinquir. Versión Final se acercó a la residencia de los Yunis, donde no se observó movimiento alguno. Tan sólo un vehículo Optra color marrón claro, sin placas, se encontraba estacionado. Al encuentro de los reporteros, quienes procuraban la respuesta de la familia Yunis en relación con el caso, salió una joven ataviada con un atuendo rosado, de los que usan las damas de servicio. A la muchacha se le preguntó por la presencia de algún familiar de los Yunis, para que respondiera sobre cómo va el proceso judicial en contra el señor Abdalá Yunis, Ares Yunis y Fares Yunis, recluidos el domingo en la cárcel de “La Planta”, en Caracas y las acciones legales para procurar algún beneficio procesal, en caso de ser procedente. La dama de servicio atinó a responder que no había en la casa ningún familiar de los Yunis. Ayer, este rotativo publicó la nueva privativa de libertad de la que fueron objeto el padre y los hermanos de la modelo implicada en una red de narcotráfico. El regreso a las celdas del progenitor y sus hermanos, quienes habían disfrutado del beneficio de la libertad condicional desde el 20 de octubre de 2011, obedece a la reapertura de las investigaciones y a la apelación del Ministerio Público ante el tribunal que dio la libertad condicional. La medida tribunalicia se determinó por cuanto los procesados admitieron los hechos y se declararon colaboradores en las investigaciones. En relación con la modelo Samia Yunis De La Hoz, actualmente se encuentra privada de libertad y recluida en el Instituto de Orientación Femenina (INOF), Los Teques, estado Miranda.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012

FALCÓN-ZULIA

Detenida mujer con 46 kilos de droga en su vehículo Redacción/Sucesos Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana incautaron ayer 46 kilos de droga en la vía Falcón-Zulia. Según refiere el portal del diario “Un Nuevo Día” de Falcón, el cargamento fue hallado en un doble fondo de un vehículo Daewoo, placas GAH-33K. La unidad era conducida por una dama de 42 años, cuya identidad no fue revelada a los medios. La mujer se encuentra detenida. Soborno Refiere el portal que la ciudadana implicada en el hecho intentó sobornar con 500 bolívares a los uniformados, al alegar que no poseía licencia de conducir, lo cual generó las sospechas de los efectivos. Los funcionarios procedieron a revisar el vehículo, en el que hallaron 80 panelas de marihuana (45 kilos) y una panela de cocaína (1 kilo), reseñó el diario.

ALTOS MIRANDINOS

Secuestraron a dos escolares y un chofer Redacción/Sucesos Durante la mañana de ayer fueron secuestrados dos niños y el chofer de un transporte escolar en el municipio Carrizal de los Altos Mirandinos. El hecho ocurrió a las 5:40 de la mañana, según informaron autoridades de la Policía de Miranda. Un vehículo marca Chevrolet, modelo Optra, color rojo sin placas, interceptó a la camioneta tipo ranchera color blanco, donde se trasladaban Héctor Alzate y los menores de cinco y siete años de edad. Para investigar el hecho, ocurrido en la entrada del sector “Santa Eduviges”, se integró una comisión al mando del comisario Oswaldo Villegas. El vehículo de transporte abandonado fue inspeccionado por una comisión del Cicpc, de la división Anti Extorsión y Secuestro. En el mismo encontraron dos cartuchos percutidos calibre 9 mm y rastros de sangre.

El comisario Eduardo Villalobos dijo que el patrullaje será reforzado con 20 unidades repotenciadas

Mil denuncias por robo de vehículo recibió Polimaracaibo en un año CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

A un año de gestión, el director del cuerpo policial presentó un proyecto de tesistas universitarios para disminuir el delito en Maracaibo. Cincuenta motopatrullas serán incorporadas a las labores de seguridad. Redacción/Sucesos

L

a Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, registró un récord de mil denuncias en un año, por el delito de robo y hurto de vehículos, lo que equivale a más de dos reportes diarios solamente en el municipio Maracaibo. Este balance lo presentó ayer el comisario Eduardo Villalobos, director de ese cuerpo policial, a un año de gestión administrativa al frente de la institución. Destacó Villalobos que por ser este delito el de más incidencia y el mayor dolor de cabeza de la comunidad, tesistas universitarios presentaron un proyecto llamado “Sistema Geomático de Análisis de Distribución de Delitos”, el cual permitirá, en tiempo real, detectar la incidencia de robo y hurto de vehículos de forma zonificada, mejorando el tiempo de respuesta policial y optimizando el recurso humano.

El comisario Eduardo Villalobos estuvo acompañado por Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia; Jesús Cubillán, director del Cpez, y otras autoridades de las subdirecciones de Polimaracaibo.

“Este delito debe ser atacado por nuestros efectivos, quienes cada día se preparan más académicamente para ahondar en el seguimiento de los casos que nos asigne el Ministerio Público”, explicó Villalobos. Repotenciados Indicó el jefe policial que en las próximas semanas entrarán en circulación 20 patrullas repotenciadas para mejorar la vigilancia. También precisó que tendrán 50 motopatrullas para dar mayor respuesta a las comunidades. “En apenas un año de gestión y bajo las directrices de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Ro-

sales, se ha recuperado el honor de este cuerpo de seguridad”. El honor de Polimaracaibo La primera autoridad de Polimaracaibo aseveró que las infracciones impuestas a conductores en la urbe marabina se ubicaron en dos mil 408 multas, entre las cuales se apuntala el estacionar en lugares prohibidos como la primera causa de amonestación. Conducir bajo la influencia del alcohol y desatender las indicaciones del semáforo representan la segunda y tercera causa de sanción. Se han multado a 783 conductores de carritos piratas. Aún falta por recabar en multas 35 millones

BALANCE 2011 hDisminución de 20% de los accidentes de tránsito debido a un dispositivo de prevención. hFueron detenidas 315 personas por violencia de género, robo y hurto de vehículos y contra la propiedad privada. hFueron procesadas 141 denuncias de 247 recibidas. de bolívares fuertes, que aunque no fueron impuestas en esta gestión, atentan contra el patrimonio municipal”, apuntó.

Realizaba un vuelo de instrucción cuando se precipitó al mar en Isla de Coche

Tres muertos y un desaparecido al caer una avioneta de la GNB Redacción/Sucesos Una avioneta Cesna 172 GNB 04-135, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana, se precipitó al mar ayer a las 3:30 de la tarde y dejó el saldo de tres militares fallecidos y un desaparecido, en la Isla de Coche, estado Nueva Esparta, mientras realizaba un vuelo de instrucción. La información fue difundida por el Comando Estratégico Operacional, CEO, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en su cuenta Twitter @ceofanb, reseñó

la Agencia Venezolana de Noticias. “Se precipitó Avioneta Cesna 172 de la GNB con cuatro Tripulantes en la Isla de Coche mientras realizaba vuelo de instrucción”, indicaba un primer mensaje difundido en la cuenta oficial del CEO de la FANB”, reflejaba la red social. Los fallecidos fueron identificados como el capitán José Vielma León, el teniente Jhonatan Veroes Valencia, y el teniente Jhoan Guillén Blanco. El cuarto militar que se encuentra desaparecido es el sargento segundo Hernández Camacho.

Imagen referencial de la avioneta siniestrada en el mar.


Maracaibo, martes, 31 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARACAIBO

Autoridades presumen que se trate de una venganza personal

Localizan cadáver en las inmediaciones de la Unica

Asesinan a prestamista en “La Concepción”

María José Urdaneta CRÉDITO FOTO

La mujer era una de las mayores prestamistas en el sector “Los Cocos” en esa localidad. Familiares aseguran que nunca recibió amenazas de muerte. María José Urdaneta (Unica 2005) majurda@versiónfinal.com

Para Aracelis del Carmen Ojeda, de 50 años de edad, la noche del domingo transcurría con tranquilidad entre sus ocupaciones de madre y comerciante, cuando decidió visitar a su yerna pero la muerte la sorprendió. Un motorizado la interceptó frente a la compañía Compasca, ubicada en el sector “Puente Roto”, en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, propinandole un disparo el cual fulminó su existir. Familiares aseguran que la dama salía de la casa de su yerna, en su vehículo Aveo gris, placas AA004JA, a las diez de la noche del pasado domingo, cuando fue interceptada por su verdugo, quien después de causarle una herida en la cabeza huyó. Al ver el escenario, uno de sus parientes la trasladó hasta la clínica “El Nazareno” donde dos horas después falleció. Móvil del crimen El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del

El vehículo recibió varios impactos de bala, la víctima fue trasladada a la Clínica “El Nazareno” donde llegó sin vida.

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó que en primera instancia el móvil que se maneja es la venganza, puesto que la dama se dedicaba al préstamo de dinero, y se cree que fue víctima del sicariato para evitar que cobrara a uno de sus deudores.Vale destacar, que los parientes de Ojeda, no quisieron emitir declaraciones ante los medios de comunicación social, pero se conoció que la occisa residía en el sector “Puente Roto”, de La Concepción, a pocos metros del lugar donde ocurrió el asesinato. Desconcierto Unas amigas de la mujer se tras-

ladaron a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, aseguraron que la víctima era una persona trabajadora y amante de los negocios, por lo que indicaron que quizás se trató de alguna venganza por envidia. “Mi amiga era una mujer luchadora, con dos hijos a los cuales levantó sola. Desconozco lo que pudo haber ocurrido”. Por su parte, una prima de Ojeda, Olga Villalobos, indicó que era madre de tres hijos, los cuales quedaron consternados ante el trágico suceso. Señaló que la mujer solía prestar grandes cantidades de dinero a comerciantes conocidos del sector “Los Cocos”, en La Concep-

INVESTIGAN hLa prestamista residía en La Concepción, pero también habitaba una casa en La Limpia. hFamiliares aseguran que no tenía enemigos. hEra conocida en la comunidad como una mujer luchadora.

ción, lo que la hacía muy querida en la zona. “Ella ayudaba con los préstamos a los comerciantes para que mejoraran sus locales.

Golpeado y con las manos atadas, fue localizado el cadáver de un sujeto de aproximadamente 27 años de edad, aún por identificar. Autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística informaron que el mismo fue asesinado y posteriormente lanzado a una calle cerca de la Universidad Cecilio Acosta (Unica), específicamente en el sector Santo Domingo. Efectivos del cuerpo detectivesco describieron que el joven vestía un jean azul y una franela roja, y que al momento del hallazgo el cual se efectuó a las cinco de la mañana de este lunes, traía una bolsa cubriendo su cabeza. Las primeras experticias de la Policía Científica indican que la víctima presentó un golpe en la región frontal de su cabeza, y se cree que ese fue el lugar de liberación del cuerpo. No se descarta que haya sido raptado de algún lugar para ser asesinado y abandonado cerca de la Unica. Se espera que en las próximas horas se logre identificar al sujeto. Funcionarios policiales, efectuaron un llamado a todas aquellas personas que tengan desaparecido un pariente con alguna de estas características para que se dirijan a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para descartar cualquier posibilidad.

PUBLICIDAD

Aseguran que siete integrantes de una familia mantienen en zozobra a la comunidad

Por Bs. 50 asesinaron a un hombre en “Los Tanques” María José Urdaneta (Unica 2005) majurda@versiónfinal.com

Tras un pleito provocado entre unos vecinos del sector “Los Tanque” del municipio Jesús Enrique Lossada, fue asesinado José Rafael Rodríguez Jiménez de 58 años de edad, mientras que su esposa resultó gravemente herida. Autoridades explicaron que toda la trifulca comenzó por el cobro de 50 bolívares fuertes, por la limpieza de un terreno, la víctima tras resistirse al pago del trabajo fue linchada hasta morir.

La pelea que culminó en homicidio ocurrió a la una de la tarde de ayer. Hasta los momentos la esposa del occiso, Deyanira Cavareli Rodríguez, de 52 años de edad, se encuentra recibiendo atención médica con pronóstico reservado. El comisario José Romero, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó que todo comenzó por el cobro de 50 bolívares que le hizo un sobrino de José Rafael Rodríguez a un miembro de la familia Rosales. El muchacho había limpiado y por ello cobró 100 BsF, pero sólo le cancelaron la mitad. En vista de

ello Deyanira les fue a reclamar y luego que se retirara a su casa, un grupo de siete personas, todas de la familia Rosales Palmar y encabezados por una líder, Eilin Chiquinquirá Rosales Palmar, alias “La Gata”, se presentaron en la residencia de la pareja. José Rafael Rodríguez les salió al frente pero le dieron una golpiza entre todos y uno de estos, identificado como Juan Carlos Rosales Palmar (23), lo remató a puñaladas. Luego se marcharon mientras que el herido fue llevado por sus parientes al hospital materno

infantil de “El Marite” donde falleció a las siete de la noche. Detectives de la brigada contra homicidios inmediatamente abrieron una investigación y ayer mismo detuvieron a dos miembros de la familia Rosales que participaron en la muerte de José Rafael. Efectivos del Cicpc informaron que fue atrapada Eilen Mary Rosales Palmar, apodada “La Chinga” y una de sus hermanas menores de 17 años. Los funcionarios se encuentran en la búsqueda de otras cinco personas señaladas.

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.210

FALCÓN-ZULIA

ALTOS MIRANDINOS

Detenida una mujer con 46 kilos de droga

Secuestraron a dos escolares y un chofer

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

SINAMAICA

Ajusticiamiento ayer en “San Isidro”, al noroeste de Maracaibo

Descomunal llamarada para quemar un cadáver

Amauri Gutiérrez fue acribillado durante una fiesta en Sinamaica.

María José Urdaneta

María José Urdaneta (Unica 2005) majurd@versiónfinal.com.ve

C

Asesinan en una fiesta a obrero de la construcción

ODAILYS LUQUE

El vecindario vio la candela en plena madrugada, pero nadie pensó que se trataba de un crimen. Desde una camioneta blanca lanzaron a la víctima. Le prendieron fuego y huyeron. Solo una pierna quedó reconocible.

onsumido entre sus propias cenizas, fue hallado el cadáver de un hombre en el barrio “La Retirada I”, en los alrededores de “Ciudad Perdida”, parroquia San Isidro de Maracaibo. Testigos en la zona aseguran que en horas de la madrugada vieron la llamarada provenir de la trilla donde se localizaron los restos, pero jamás se imaginaron que se tratara de una persona. Autoridades del Cicpc, indicaron que la notificación fue recibida a través del 171 Emergencias del Zulia, aproximadamente a las ocho de la mañana de ayer. Al llegar al sitio, los restos desmoronados aún se encontraban emanando rastros de humo, por lo que oficiales presentes en el lugar presumen una data de muerte no mayor a las tres horas.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los restos desmoronados del sujeto aún se encontraban emanando rastros de humo. Los habitantes están alarmados.

Horrendo escenario El occiso yacía entre escombros y animales muertos, curiosos de la zona observaban una pared frente a los restos de osamenta, donde decía “Venta de huesos para sopa”. Aunque se desconoce la edad del individuo calcinado. Al momento del levantamiento del cuerpo, se logró percibir unos zapatos deportivos negros estilo converse. No obstante, una de las piernas no logró quemarse por lo que se pudo verificar que la víctima era de tez blanca. Habitantes del barrio “La Retirada I”, aseguran que en horas de la madrugada, aproximadamente a la una de la mañana, se observó

una camioneta de color blanca, donde lanzaron al individuo. Investigaciones Autoridades efectuaron el levantamiento de la osamenta, aproximadamente a las diez de la mañana, efectivos del cuerpo detectivesco, indicaron que hasta los momentos manejan el móvil de la venganza por el desarrollo de los hechos. Señalaron que esperan por el análisis de los restos localizados para determinar si el registro dental permite su pronta identificación definitiva. Vale destacar que el cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se

HALLAZGO hEl color de su piel blanca, se pudo diferenciar en una de sus extremidades. hVecinos desconocen lo ocurrido. hAutoridades analizan el cuerpo para identificar al occiso. h Junto a los restos se encontró restos de tela azul. h Las autoridades hacen un llamado a todas aquellas personas que tienen algún familiar desaparecido a que acudan a la Morgue. esperará el parte médico para proceder con la localización de sus familiares y determinar qué ocurrió realmente.

Tras dos días de agonía, falleció Amauri José Gutiérrez, de 30 años de edad, un obrero de la construcción quien había recibido dos disparos la madrugada del pasado domingo, en el sector “El Uverito”, en Sinamaica, municipio Guajira. Familiares de Gutiérrez informaron que el hombre se encontraba en una fiesta cuando llegó dos sujetos no identificados llegaron y comenzaron a efectuar disparos a manzalva. Mairumar Gutiérrez, hermana de la victima, indicó que su pariente era una persona sana que no tenía problemas con nadie, aseguró que los sujetos actuaron bajo efectos del alcohol y que ninguno de los presentes tuvo otra opción que resguardarse tras las mesas en el lugar. “Amauri recibió dos impactos de bala. Quedó herido y fue trasladado por sus primos al Hospital de Sinamaica y de allí fue remitido al Hospital Universitario, donde falleció a las 2:00 de la madrugada de este lunes”, dijo su hermana, en las afueras de la morgue forense de LUZ.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 731 125 04:45 pm 326 006 07:45 pm 531 185 TRIPLETAZO 12:45 pm 515 Sagitario 04:45 pm 440 Aries 07:45 pm 312 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 431 640 05:00 pm 051 831 09:00 pm 820 453 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 781 Libra 05:00 pm 927 Leo 09:00 pm 381 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 567 107 04:30 pm 458 073 08:00 pm 851 739 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 581 Aries 04:30 pm 801 Acuario 08:00 pm 485 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 553 917 04:30 pm 083 922 07:45 pm 644 174 TRIPLETÓN 12:30 pm 116 Aries 04:30 pm 168 Capricornio 07:45 pm 803 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 950 04:00 pm 781 07:00 pm 475 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 324 Sagitario 04:00 pm 572 Sagitario 07:00 pm 421 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.