Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.212
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,50
Pablo Pérez: “El 4 de febrero hubo muchos muertos y por eso no se debe celebrar”Ì 3 POLÍTICA Í MIRAFLORES
Chávez cumple hoy 13 años en el poder El 2 de febrero de 1999 el comandante Chávez juró ante el diputado Luis Alfonso Dávila como Presidente de la República en reemplazo del doctor Rafael Caldera. -5-
ENCUESTA DE JESSE
La gestión de Chávez tiene 61% de positiva La encuestadora GISS XXI que maneja el dirigente del Psuv, Jesse Chacón Escamillo, informó que la gestión de Chávez tiene 61% de evaluación positiva. -2-
TRAGEDIA A cuchillo, puñetazos y empujones las barras bravas convirtieron la cancha en un campo de guerra TRAGE
75 muertos y miles de heridos en un clásico del fútbol egipcio hOcurrió ayer en hJugaban Al Ahly, Puerto Said, frente al catalogado como el acceso que conecta al mejor club de África, Mediterráneo con el y Al Masry, su encocanal de Suez. nado rival liguero.
hTan pronto el árhEl gobierno inforbitro pitó el final los mó que partidarios dos bandos se lanza- del caído régimen de ron a la cancha para Mubarak provocaron iniciar el combate. el baño de sangre.
- 20 -
MARACAIBO Los jubilados de la Cantv protestaron contra la revolución en la Plaza de la República JORGE CASTRO
MUNDO OLA DE FRÍO
Se congelaron 43 personas en Europa Bulgaria, Rumania, Eslovaquia, Polonia, Turquía y Ucrania están azotadas por nevadas que han comenzado a ocasionar un preocupante número de muertes. -8-
DEPORTES QUISQUEYA
Tigres de Aragua abre hoy la Serie del Caribe A las 3:30 de la tarde los Tigres de Aragua se medirán a los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, y a las 6:30 chocarán México y República Dominicana. - 15 -
COPA DEL REY
Valencia empató 1-1 conel Barcelona FC La ida de la semifinal de la Copa del Rey terminó con un empate 1-1 entre el Valencia y el Barcelona. El miércoles se conocerá al finalista en el Camp Nou. - 18 -
Indignados porque no ha sido posible el pago de los bonos de sobreviviente, subsidio familiar y de alimentación, así como la homologación de las pensiones y los beneficios correspondientes a la caja de ahorro, decenas de jubilados volvieron a la calle. Denunciaban a la revolución por haberlos engañado. Incluso, desmintieron al ministro Jorge Arreaza por haber dicho que el nuevo contrato supera en beneficios a los anteriores. “Justicia ya”, fue la consigna que pronunciaron bajo el inclemente sol.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
SENSIBILIZACIÓN
Gobierno nacional inicia campaña sobre desarme Redacción/Política El próximo lunes 6 de febrero se tiene previsto que comience la campaña de sensibilización y concientización sobre el uso y tenencia de armas de fuego, que se difundirá en los medios de comunicación, para promover los valores de paz y así alcanzar progresivamente una convivencia sin violencia y sin armas. La iniciativa se transmitirá en el sistema nacional de medios públicos, medios de comunicación privados de televisión, radio, medios impresos y redes sociales, informó el ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami. “Invito a todos los medios de comunicación a que se anoten a esta campaña, lo cual significa anotarse a la paz. Es un tema de responsabilidad compartida”, recalcó el ministro.
CELEBRACIÓN
En Cuba recuerdan 20 años del 4-F Redacción/Política En Cuba comenzaron este miércoles las celebraciones de los 20 años del alzamiento militar del 4 de febrero, de acuerdo con lo informado por el embajador de Venezuela en la isla, Edgardo Ramírez. Las actividades arrancaron con el izamiento del tricolor nacional, en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”, ante pacientes venezolanos y el personal que labora en esa institución. Recordó Ramírez, que en ese centro de salud germinó el convenio de salud que promovieron Fidel Castro y el presidente venezolano Hugo Chávez.
Según la encuestadora de Chacón, más de 66% de jóvenes aprueba mandato del Presidente
GIS XXI: 61,2% valora de manera positiva la gestión de Chávez Jesse Chacón considera que esa valoración la impulsó el lanzamiento de nuevos programas sociales, como la Gran Misión Vivienda Venezuela.
PRIMARIAS La encuesta realizada por GIS XXI se refiere al “poco interés de la población” por las elecciones primarias entre los precandidatos a la presidencia, por la Mesa de la Unidad. Según el estudio, un 34% de los consultados respondió no tener ningún interés en los comicios opositores, mientras que otro 34% dijo tener poco interés. Ambas cifras suman 68% de indiferencia hacia las primarias.
Redacción/Política
E
l último estudio de opinión realizado por el Grupo de Investigación Social Siglo XXI, asevera que el 61,2 por ciento de los venezolanos valora como “buena” o “muy buena” la gestión del presidente Hugo Chávez durante 2011. Así lo dio a conocer el director de la encuestadora, Jesse Chacón, quien además habló sobre el resultado del referido estudio entre jóvenes con edades entre 18 y 29 años, quienes en un 66,5 por ciento valoraron como positiva la gestión del mandatario nacional. Otros números ofrecidos por Chacón, durante rueda de prensa, detallan que el 58,4 por ciento de las personas entre 30 y 49 años va-
Según el estudio de la encuestadora, menos del 39 por ciento de la población considera de regular a mala la gestión del presidente Hugo Chávez Frías.
lora de manera positiva la gestión presidencial, al igual que el 58 por ciento de la población de adultos mayores de 50 años. Además del 61,2 por ciento que opina de modo favorable hacia la administración presidencial, un 19 por ciento la considera “regular”, otro 19 por ciento, “mala”, y el uno por ciento restante no se pronunció, dijo el director de GIS XXI.
Chacón comparó este indicador actual sobre la gestión positiva del Jefe de Estado con el de diciembre de 2011, cuando cerró en 60 por ciento, y detalló que el índice se elevó en 1,2 por ciento. “Es un número interesante para comenzar el año, y más un año electoral. Tendríamos que ver en febrero cómo se mueve la valoración de gestión, la cual ha estado
impulsada por el lanzamiento de los nuevos programas sociales que han tenido un impacto significativo sobre la sociedad venezolana”, dijo, al tiempo que refirió como ejemplo a la Gran Misión Vivienda Venezuela. Consideró que este alto nivel de valoración de gestión positiva dependerá de la actividad del presidente Chávez y de “cómo actúe el gabinete en los temas sensibles de la población venezolana como la seguridad, inflación, vivienda y servicios públicos”.
Para Elías Jaua los 13 años de gestión de Chávez son positivos
Vicepresidente cree que con la revolución la pobreza bajó a 26% Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua, manifestó durante la celebración de los 195 años del nacimiento del general Ezequiel Zamora, que “estos 13 años de revolución tenemos que valorarlos como una independencia nacio-
nal, porque durante este tiempo se ha logrado una disminución de la pobreza en el país”. Según Jaua, gracias a las políticas aplicadas por el Gobierno nacional, la pobreza se ha reducido a 26 por ciento. A su juicio, si se mantuvieran en el poder los gobiernos de la cuarta república, la
HOY Enrique Hernández, Presidente de la línea de carros por puesto Bella Vista Santa Rosa
Franco Zambrano, Presbítero Flor Elena Márquez, Actriz Humberto Añez, Compositor y Gaitero Omar Paz, Gaitero Pedro Paz, Ingeniero en Computación Andrés Colina, Arquitecto Salvador Marrufo, Técnico Dental Joandry Bolivar, Licdo. En Letras José Urbina, Médico Veterinario
pobreza se hubiese elevado al 50 por ciento, con lo que serían afectados 14 millones de venezolanos. El también ministro de Agricultura y Tierras recordó que las administraciones anteriores se dedicaron a privatizar la educación pública y los hospitales, además de no existir programas sociales.
Elías Jaua dice que con la cuarta república habría más pobreza.
MAÑANA Yulimar Jansen, Periodista de OIPEEZ Maiker Castro, Paramédico de Urgencias Médicas Abdenago “Neguito “Borjas, Gaitero y Compositor Franklin Dorante, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Carolina Salazar, Ingeniero Industrial Lorena Cepeda, Abogado Leonardo Zamora, Gerente de Administración de Urgencias Médicas Octavio Ferre, Preparador Docente de Urbe José Afanador, Docente de Urbe Cristal Ventura, Nutricionista / Gustavo Soto, Preparador Docente De Urbe
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez de gira por Barquisimeto y Margarita
VIOLENCIA DESBORDADA
“El 4 de febrero hubo muchos muertos y es un descaro celebrar ese golpe”
Pérez fustigó: “Tuvieron que matar 150 mil venezolanos para que el Presidente manifieste la intención de atacar el problema de la inseguridad. Los ciudadanos están presos en las casas y los malandros libres en las calles. La impunidad está galopante”. Condenó, además, que se le regale dinero a otros países cuando en Venezuela hay tanta gente pobre. “Ese es nuestro tema, no el que nos quieren imponer desde Miraflores”, acotó. Se proclamó a sí mismo como “el candidato de la descentralización”, pues desde la Presidencia defenderá los recursos que corresponden a gobernaciones y alcaldías. “Tengo un compromiso con cada uno de los estados”, aseveró. “Creo en los venezolanos de la provincia. Por eso asumo el compromiso de impulsar la Ley de Hacienda Pública Estadal. El centralismo ha atrasado a los estados”. Bajando estos recursos, dijo, se podrán resolver en cada entidad problemas como el de la inseguridad, que en Lara ha dejado 95 muertos sólo en el mes de enero.
“No borremos la historia. Fueron centenares de víctimas. Se perdió la cuenta de los heridos. Hubo hogares enlutados. Se cumplen veinte años de un delito. Ningún golpe puede ser festejado”. Equipo de Política
E
l candidato presidencial Pablo Pérez se mostró en desacuerdo con las celebraciones previstas para el sábado con motivo de los 20 años del golpe de estado que lideró el comandante Chávez. El líder demócrata completó ayer 65 ciudades visitadas en los últimos 30 días, tras recorrer las calles de Barquisimeto en la mañana y las de Margarita en la tarde, en el marco de su campaña “Victoria Total” que lo llevará a las primarias del 12 de febrero. En ambas localidades fue interrogado por los periodistas sobre las festividades de los 20 años del 4 de febrero. “No deberían estar celebrando ese golpe porque hubo centenares de muertos y heridos. Todavía mu-
El aspirante a Miraflores caminó acompañado por Sobella Mejías, candidata a la Alcaldía de Iribarren, así como un nutrido grupo de simpatizantes de numerosas comunidades.
chas familias no han superado esa desgracia. Hubo lisiados de por vida. Corrió la sangre de soldados y civiles. Hubo enfrentamientos de soldados contra soldados. Entonces, ¿qué es lo que se está festejando?”, se preguntó. Aprovechó para ratificar que tan malo fueron los dos golpes de estado de 1992 como el de abril de 2002. “Soy un convencido del respeto al hilo constitucional. El voto popular no fue respetado en esos eventos. Y no es justo que se derroche dinero en festividades que solo sirven para llenar egos. Yo preferiría que se combatiera la inseguridad con todos los recursos que el Estado tiene y que se afronte con sinceridad la impunidad”. Asimismo, considera que la designación de Cilia Flores como procuradora general de la República genera dudas. “Pareciera que el presidente no tiene candidatos distintos a los diputados de la Asamblea Na-
cional que son abogados y oficialistas para ese cargo. Tampoco tenía a nadie más que a (Elías) Jaua para el Ministerio de Agricultura y Tierras. ¿Será que más nadie quiere participar en este gobierno? ¿Será que este gobierno está llegando a su fin?”, se preguntó.
El precandidato presidencial saludó afectuosamente a las amas de casa barquisimetanas.
Criticó, además, que el oficialismo festeje por todo lo alto los 20 años del 4 de febrero de 1992, pues éste, al igual que los hechos del 27 de noviembre de ese año y del 2002, constituye una ruptura al hilo cons-
titucional. “Un golpe de Estado no puede ser festejado. El pueblo no puede apoyar ni mucho menos celebrar hechos donde hubo muertos y heridos y se traicionó a la patria”, expresó.
Pablo Pérez se encontró con com erciantes informales, obreros, profe sionales y estudiantes, de quienes escuchó sus inquietudes.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
PRIMARIAS
La MUD considera esa conmemoración como “apología del delito”
Pablo Medina no renuncia a su aspiración presidencial Redacción/Política El precandidato presidencial, Pablo Medina dijo ayer que continuará en la carrera por la silla de MIraflores. “No renuncio a la opción de ser el candidato favorecido”, recalcó el dirigente opositor. Reiteró que no está dispuesto a retirarse de las primarias para apoyar a alguno de los demás precandidatos de la Mesa de Unidad. Medina señaló que su propuesta de una Asamblea Constituyente no es para redactar otra Constitución Nacional, sino para organizar nuevamente los poderes. “Cualquiera de nosotros va a ser un prisionero político y al año tendrá que renunciar”, advirtió el aspirante. Asimismo, indicó que Venezuela necesita una nueva Constituyente, además, para crear una política económica que contra-
rreste las leyes que se han establecido en los últimos años y que afectan la propiedad privada. Medina resaltó que en el actual Gobierno hay un sistema judicial marcado por la impunidad y 95 por ciento de los crímenes cometidos en el país no son investigados. Recordó que firmó bajo reserva el programa de gobierno de la Unidad porque no contempla el aspecto político de convocar una Constituyente y en materia petrolera no se propone la industrialización del ramo. Para el opositor, la apertura del año judicial efectuada el martes demuestra la concentración de poderes que tiene el Gobierno nacional. El dirigente laborista criticó duramente que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hablen de socialismo y de modelos políticos cuando sus funciones son impartir justicia en el país.
República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 09 de Enero de 2012-01-27 PRIMERA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que el ciudadano DANIEL ANTONIO UZCATEGUI ESTRADA, titular de la cedula de identidad No. V-11.609.236, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble esta ubicado geográficamente en el BARRIO 28 DE DICIEMBRE AVENIDA 49F1, CASA Nº 182-29, jurisdicción de la Parroquia DOMITILA FLORES, Municipio de San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de: TRECIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (355.00 MTS²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Noreste: Con vía publica Con propiedad que es o fue de Jesús López, Casa Nº 182-19; Noroeste: Con vía publica Avenida 49F-1; Sureste: Con propiedad que es o fue de José Montilla, Casa Nº182-30 y Suroeste: Con propiedad que es o fue de Ana María Vílchez, Casa Nº 182-39. De conformidad con el articulo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del termino legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL
Conjunto Residencial Claret Torre 2 Calle 72, entre Avenidas 9B y 10 Maracaibo, Estado Zulia
TERCERA CONVOCATORIA De orden del Administrador del Condominio de la Torre 2 del Conjunto Residencial Claret y de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 6.3 y 6.4 del Documento de Condominio respectivo, se convoca a los señores propietarios de apartamentos y locales comerciales de dicha Torre 2, a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día Miércoles Ocho (8) de Febrero de 2012, a las siete y treinta minutos de la noche (7:30 p.m.), en el Salón de reuniones de la Torre 2, a fin de considerar el siguiente Orden del Día: 1º. Aumento de cuota ordinaria mensual de condominio para sufragar los gastos comunes de la Torre 2. 2º. Autorizar a la Junta del Condominio y en especial al Administrador, para contratar los servicios profesionales de un abogado que se encargue del cobro extrajudicial y judicial si fuere el caso, de las deudas morosas de copropietarios de la Torre 2, por concepto de cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio. Maracaibo, Estado Zulia, 2 de Febrero de 2012 Por la Junta de Condominio de la Torre 2.
Jesús A. Prieto Matos Administrador C.I. No. 3.118.718 NOTA: La Asamblea aquí convocada se llevará a cabo cualquiera sea número de copropietarios que concurran a la misma y las decisiones allí tomadas, serán válidas y de obligatorio cumplimiento para todos los dueños de apartamentos y locales comerciales de la Torre 2.
Denuncian a Chávez en la OEA por celebrar 4-F También acusaron por la celebración del alzamiento militar al ministro de la Defensa, general Henry Rangel Silva. Redacción/Política
A
nte la Organización de los Estados Americanos, la Comisión de la Mesa de Unidad para la Lucha Social, a través de Enrique Ochoa Antich, acusó al presidente Hugo Chávez de violar la Carta Democrática Interamericana, por la celebración del alzamiento militar del 4 de febrero de 1992. Ochoa Antich, en compañía de otro miembro de la comisión, Pedro Arturo Moreno, considera esa celebración de la intentona golpista de hace 20 años como una “instigación a delinquir y apología del delito”. En la denuncia también incluyeron al ministro de la Defensa, general Henry Rangel Silva. A través de una misiva, Ochoa Antich y Moreno formalizaron la acusación, donde cuestionan que “el gobierno del teniente coronel Chávez Frías, de algunos años a esta parte, celebra, cual si fuera fecha patria, el aniversario de lo que no fue sino una tentativa de golpe de Estado”.
Ochoa Antich y Moreno formalizaron la acusación contra Chávez y Rangel Silva ante la Organización de los Estados Americanos, en su sede de Caracas.
Aunque reconocen que ese alzamiento militar forma parte de la historia y que existen causas profundas que explican aquel hecho, los denunciantes no lo justifican, porque, a su juicio, constituye “un flagrante quebrantamiento de los más elementales principios democráticos” la celebración del 4 de febrero “con una fiesta oficial por parte del gobierno y de las demás instituciones del Estado, desfile militar incluido”. “Es por todo lo anterior que esta Comisión de la Mesa de la Unidad para la Lucha Social impone a esa Secretaría General de estas informaciones y confía en que los Estados miembros puedan evaluarlas adecuadamente. Esta conmemoración oficial constituye, a nuestro
PREGUNTAS “¿Qué diría Chávez si se propusiese que la juventud militar actuase hoy imitando a los oficiales de 1992? ¿Con qué autoridad política, moral y militar podría discutir ese llamamiento? ¿Cómo puede negarles a los militares su supuesto derecho a alzarse?”, se pregunta Ochoa. modo de ver, un quebrantamiento del articulado de la Carta Democrática Interamericana sancionada por el organismo el 11 de septiembre de 2001”, precisaron en la carta Ochoa Antich y Moreno. La misiva fue dirigida al secretario de la OEA, José Miguel Insulza.
El precandidato presidencial se refirió al presidente Chávez
HCR: “Algunos están de despedida” Redacción/Política El precandidato de la Unidad Democrática y Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó que el gobierno de Chávez ha confiscado millones de hectáreas en las cuales se ha derrumbado la producción. “El camino no va a ser la expropiación”, explicó el precandidato. “Con el socialismo el Estado quiere hacerse dueño de todo, nosotros planteamos el camino del progreso”, manifestó. Dijo que no habrá discriminación política si es elegido presidente, por lo que en la administración pública ningún empleado debe temer a perder su puesto de trabajo. Añadió que él está recorriendo
Henrique Capriles Radonski, durante un recorrido por las calles del estado Yaracuy, llevó su propuesta de gobierno y llamó a votar en las primarias.
toda Venezuela promoviendo la participación. “Salgan a votar, votando es que se cambian las realidades”, dijo. “El que no me conoce, aquí estoy para darme a conocer, para
ganarme su apoyo y su respeto”, manifestó durante un recorrido por el estado Yaracuy. Dijo sobre el presidente Chávez que “hay algunos que están de despedida”.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Asumió el poder el 2 de febrero de 1999 en reemplazo del doctor Rafael Caldera
Chávez cumple hoy 13 años en la Presidencia Tras derrotar a Henrique Salas Römer en ces no aplicaba la reelección inmediata. las elecciones de 1998, tomó juramento Había 15 ministerios. Presentamos un para el periodo 1999-2004. Para entonrecuento del movimiento en el gabinete. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na de las grandes críticas que hizo Hugo Chávez cuando asumió el poder, un día como hoy hace 13 años, era el “excesivo
Vicepresidencia Ejecutiva Isaías Rodríguez (2000) Adina Bastidas (2001) Diosdado Cabello (2002) José Vicente Rangel (2002-2006) Jorge Rodríguez (2007) Ramón Carrizales (2008-2009) Elías Jaua (2010-2012)
Despacho de la Presidencia Alfredo Peña (1999) Francisco Rangel (1999-2000) Elías Jaua (2000-2001) Diosdado Cabello (2001) Rafael Vargas (2002) Carlos Martínez (2002-2003) Adán Chávez (2003) Rodrigo Chávez (2004) Manuel Barroso (2004) Luis Torcat (2004-2005) Haiman el Troudi (2005) Deloy Rodríguez (2006) Adán Chávez (2006) Hugo Cabezas (2007) Érika Farías (2007) Jesee Chacón (2008) Héctor Rodríguez (2008) Luis Reyes Reyes (2008-2009) Isis Ochoa (2010) María Godoy (2010) Francisco Ameliach (2010-2011) Érika Farías (2012)
tamaño” del gabinete ministerial que heredó de Rafael Caldera. Anunció la reducción del aparato burocrático a la mitad, sin embargo, esta fue otra de las tantas promesas incumplidas, como la de gobernar por cinco años y respetar la propiedad privada.
Relaciones exteriores José Vicente Rangel (1999-2000) Luis Dávila (2001-2002) Roy Chaderton (2002-2003) Jesús Pérez (2003-2004) Alí Rodríguez Araque (2004-2006) Nicolás Maduro (2006-2012)
Hoy, el Gobierno venezolano ostenta la mayor cantidad de ministerios en toda su historia, sin mencionar las nuevas misiones sociales, que parecieran reñir con las funciones inherentes a los titulares en los diversos despachos.
Educación Superior Héctor Navarro (2002-2004) Fabio Quijada (2004) Samuel Moncada (2005-2006) Luis Acuña (2007-2009) Edgardo Ramírez (2010) Marlene Yadira Córdova (2011-2012)
Ciencia y Tecnología
Salud
Carlos Genatios (1999-2001) Nelson Merentes (2002-2003) Marlene Yadira Córdova (2003-2007) Héctor Navarro (2007-2008) Nurys Orihuela (2008) Jesee Chacón (2009) Ricardo Menéndez (2009-2010)
Gilberto Rodríguez Ochoa (1999-2000) María Lourdes Urbaneja (2001-2003) Roger Capella (2003-2004) Francisco Armada (2005-2006) Erick Rodríguez (2007-2008) Jesús Mantilla (2009) Carlos Rotondaro (2009) Luis Reyes Reyes (2010) María Eugenia Sader (2010-2012)
Petróleo Alí Rodríguez Araque (1999-2000) Álvaro Silva Calderón (2001-2002) Rafael Ramírez (2003-2012)
Economía y Finanzas Maritza Izaguirre (1999) José Rojas (1999-2001) Nelson Merentes (2001) Francisco Usón (2002) Tobías Nóbrega (2002-2004) Nelson Merentes (2005-2006) Rodrigo Cabezas (2007) Rafael Isea (2008) Alí Rodríguez Araque (2008)
Planificación
Producción y Comercio Gustavo Márquez (1999) Juan de Jesús Mantilla (1999-2000) Luisa Romero (2000-2001) Adina Bastidas (2002) Ramón Rosales (2002-2003) Wilmar Castro Soteldo (2003-2004) Edmée Betancourt (2005) María Cristina Iglesias (2006-2007) William Contreras (2008) Eduardo Samán (2009) Ricardo Canaán (2010) Edmée Betancourt (2012)
Muchos de estos funcionarios han aparecido de manera intermitente, como Jesee Chacón y Elías Jaua. Otros han permanecido por muchos años, como es el caso de Rafael Ramírez, pero sin lugar a dudas, la cartera que ha tenido la mayor cantidad de ministros es la
Obras Públicas e Infraestructura Luis Reyes Reyes (1999)
Jorge Giordani (1999-2003, 2005-2007, 2010-2012) Tobías Nóbrega (2004) Haiman El Troudi (2008)
Julio Montes (1999) Alberto Esqueda (2000) Ismael Hurtado (2001-2002) Diosdado Cabello (2002-2003) Ramón Carrizales (2004-2006) José David Cabello (2006-2007) Isidro Rondón (2008) Diosdado Cabello (2008-2009)
que está más cercana al entorno de Chávez: el Despacho de la Presidencia. A continuación, presentamos un resumen esquemático de todos los ministros que han desfilado durante estos 13 años de revolución.
Comunicaciones Nora Uribe (2003) Jesee Chacón (2003-2004, 2008) Andrés Izarra (2004-2005, 2008, 2010-2012) Yuri Pimentel (2005) Willian Lara (2006-2007) Blanca Eekhout (2009) Tania Díaz (2010) Mauricio Rodríguez (2010)
Pueblos Indígenas Nicia Maldonado (2007-2012)
Mujer y Género María León (2008-2010) Nancy Pérez (2010-2012
Energía Eléctrica Ángel Rodríguez (2009) Alí Rodríguez Araque (2010-2012)
Juventud Trabajo Leopoldo Puchi (1999) Lino Martínez (1999-2000) Blancanieves Portocarrero (2001) María Cristina Iglesias (2002-2006, 2010-2012) Ricardo Dorado (2006) José Ramón Rivero (2007-2008) Roberto Hernández (2008)
Mary Pili Hernández (2011-2012)
Alimentación Rafael Oropeza (2004-2006, 2007) Érika Farías (2006) Félix Osorio (2008-2010) Carlos Osorio (2010-2012)
Interiores y Justicia Luis Miquilena (1999, 2001) Ignacio Arcaya (1999) Luis Dávila (2000) Ramón Rodríguez Chacín (2001) Diosdado Cabello (2002) Lucas Rincón (2002-2003) Jesee Chacón (2004, 2006-2007) Samuel Moncada (2005) Pedro Carreño (2007) Ramón Rodríguez Chacín (2008) Tareck El Aissami (2008-2012)
Agricultura y Tierras Alejandro Riera (1999) Juan de Jesús Mantilla (1999) Efrén Andrade (2002-2003) Arnoldo Márquez (2003-2004) Antonio Albarrán (2005-2006) Elías Jaua (2006-2010, 2012) Juan Carlos Loyo (2010-2012)
Ambiente Vivienda Julio Montes (2004-2005) Luis Figueroa (2005-2006) Ramón Carrizales (2006-2007) Jorge Pérez (2008) Edith Gómez (2008) Francisco Sesto (2008) Ricardo Molina (2010-2012)
Educación Héctor Navarro (1999-2001) Aristóbulo Istúriz (2002-2006) Adán Chávez (2007-2008) Héctor Navarro (2008-2010) Jennifer Gil (2010) Maryann Hanson (2011)
Atala Uriana (1999) Jesús Pérez (1999, 00) Ana Elisa Osorio (2000-2005) Jacqueline Farías (2005, 06) Yubirí Ortega (2007-2009) Alejandro Hitcher (2010-2012)
Cultura Francisco Sesto (2005-2008, 2010-2011) Héctor Soto (2008-2009) Pedro Calzadilla (2011-2012)
Sitema Penitenciario Defensa Raúl Salazar (1999) Ismael Hurtado (2000) José Vicente Rangel (2001-2002) Lucas Rincón (2002) José Luis Prieto (2002-2003) Jorge Luis García Carneiro (2003-2005) Orlando Maniglia (2005-2006) Raúl Isaías Baduel (2006-2007) Gustavo Rangel Briceño (2007-2008) Ramón Carrizales (2008-2009) Carlos Mata Figueroa (2010-2011) Henry Rangel Silva (2012)
Iris Varela (2011-2012)
Transporte Terrestre Juan García Toussaint (2011-2012)
Transporte Aéreo y Acuático Elsa Gutiérrez (2011-2012)
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
Hidrolago y Corpoelec redoblan esfuerzos para cumplir con la entrega
COMERCIANTES
Obras en el “Callejón” podrían extenderse
Alexander Romero
JOSÉ ADÁN
Más de mil 300 comerciantes anhelan impacientes volver a sus puestos de trabajo. Se pasean por el lugar con la incógnita de si los organismos cumplirán con la meta prevista. Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@electronico
A pocos días para que se agote el tiempo de entrega de los trabajos de reordenamiento del conocido “Callejón de los Pobres”, trabajadores de Hidrolago, Corpoelec y del barrido manual de Maracaibo laboran sin descanso para cumplir con la culminación de la obra. Durante una visita por el conocido mercado popular se pudo observar que los distintos organismos trabajan arduamente en el cambio de tuberías de aguas negras, mantenimiento a los transformadores, así como en la remoción de escombros. Mientras tanto, más de mil 300 comerciantes, impacientes por volver a sus puestos de trabajo, se pa-
sean por el lugar con la incógnita de si los organismos cumplirá con la meta. Los comerciantes aseguran que la paralización les ha generado pérdidas en su economía. Por su parte, Adaúlfo Carrasquero, presidente de la Comisión de Reordenamiento, señala: “Los mismos comerciantes ven que sí estamos trabajando y ellos hacen lo propio para el cambio de algunos locales que estaban deteriorados”. Asegura que los trabajos se ejecutan van a toda mecha. “Yo creo que de acuerdo a lo que hablé con la gerencia de Corpoelec, ya el fin de semana deben estar terminando los trabajos de su competencia”, agregó. Dijo que hoy comenzarán con la limpieza de algunos drenajes, y tanquillas de la calle Páez. “Esto será una limpieza manual, donde tendremos a más de 30 salse-
“Están trabajando rápido pero aún así las ventas han decaído demasiado. Tenemos fe que lo van a arreglar bien y vamos a continuar trabajando todos”.
Dayana Castillo
Los pasillos aún están obstaculizados a causa de la colocación de tuberías de aguas negras. Obreros trabajan duro para entregar el viernes.
rines”. Explicó que hoy presentará el diseño del pórtico en el plano. “En un lapso de tres días ya tendremos la presentación de los tipos de materiales para el techo del toldo”, comentó. Dijo que los resultados serán el esfuerzo de hombres y mujeres. Pero que, a pesar de los contratiempos, sí cumplirán con la fecha. “Devolveremos un rostro digno, seguro y remozado”, Sentenció Caraqueños.
A esto los comerciantes aseguraron que no dudan de las buenas intenciones de la obra en beneficio de todos los comerciantes, pero piden agilidad en la entrega. “Aquí el problema es el tiempo. La semana pasada no hicieron nada prácticamente, esta semana es que se están ocupando. Nosotros aspiramos que los terminen el miércoles como ellos dicen”, aseguró Luis Isea, comerciante del lugar.
“Vamos mejorando, pero no creo que lo terminen el viernes, esto va a demorar más, están crudos, apenas están instalando las tuberías y las calles están abiertas. Yo diría que esto va a tardar más de 15 días”.
Martín Ruz “Esto estaba aquí en pleno abandono, hay que construir mesas nuevas, poner electricidad y detalles que aparecen y atrasan todo. Como el drenaje que estaba colapsado. Todo eso incrementa el tiempo para la entrega”.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldía de Maracaibo anuncia una nueva zonificación para el servicio de aseo urbano
Eveling de Rosales presenta hoy plan de recolección de desechos A partir de las 10:00 de la mañana en la Vereda del Lago ofrecerá detalles. “A través del sistema de zonificación de la recolección de la basura podremos dar respuesta rápida y eficiente a las comunidades”, adelantó.
RECONOCIMIENTO Con motivo del cuadragésimo primer aniversario del Movimiento al Socialismo (MAS), la Alcaldesa expresó: “La sociedad se edifica a través de las bases sólidas de la familia y de los partidos políticos, siendo éstos últimos los encargados de interpretar y atender las necesidades del pueblo”. Reconoció que el la tolda naranja ha “dejado su huella en el tiempo” y ha logrado que en Venezuela se fortalezcan las acciones de los partidos con base a la unidad.
Redacción/Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunciará hoy, a partir de las 10:00 de la mañana en la Vereda del Lago, el nuevo plan de recolección de desechos sólidos para el municipio. La primera autoridad reveló que este innovador sistema permitirá dividir la ciudad en cinco zonas, las cuales serán atendidas de manera directa por camiones identificados por colores para evitar la invasión de rutas. “A través del sistema de zonificación de la recolección de la basura podremos dar respuesta rápida y eficiente a las comunidades”, explicó la burgomaestre. La gobernante municipal advirtió, además, que la limpieza de la capital del Zulia no sólo le com-
La Alcaldesa ofreció algunos detalles de la nueva estrategia desde la sede del Consejo Legislativo del Zulia.
pete a la municipalidad, sino que se necesita de la colaboración de todos para transformar a Maracaibo en la ciudad más limpia de Venezuela. “Vamos hacer ciudad participando todos. Convirtámonos en mejores ciudadanos con el municipio y el ambiente. Seamos copartícipes de esta transformación en la capital del estado”, exhortó Eveling de Rosales.
Callejón de los Pobres Asimismo, la mandataria municipal manifestó que los trabajos en el “Callejón de los Pobres” avanzan de manera gradual gracias a la participación de los tres niveles de gobierno. “La intención es que estos esfuerzos hechos por los gobiernos nacional, regional y municipal se distribuyan en todo el casco central”.
Manuel Acosta, gerente médico del municipio, ofreció detalles
Alcaldía de Santa Rita presentó plan operativo en materia de salud Redacción/Inf. General Para dar a conocer las estrategias a seguir en el sector salud y garantizar el acceso a una atención integral ambulatoria, Manuel Acosta, Gerente Médico del municipio Santa Rita, presentó el plan operativo en materia de Salud. Acosta indicó que, tras reunirse con el alcalde Andrick Oviedo, concluyeron que fortaleciendo dicho sector se consolida el municipio saludable que todos merecemos. Para tal fin se llevó a cabo una asamblea en el Hospital “Senén Castillo Reverol”, donde estuvieron presentes Mary de Oviedo,
primera dama y presidenta de la Fundación Municipal para el Desarrollo de la Familia (Fumdefa); Ramón Degraves, gerente general de la Alcaldía; Marogla Quiroz, directora del “Senén Castillo”; y los directores de la red ambulatoria del municipio. Destacó que el propósito es fijar alianzas estratégicas entre el Sistema Regional de Salud y la Alcaldía, fortalecer la atención óptima y oportuna en toda la red ambulatoria municipal, suministrando al equipo de salud las herramientas necesarias para aplicar el modelo de atención integral y un desarrollo local sanitario adecuado.
El plan consiste en dotar del recurso médico especializado, redistribuyendo el personal que ya existe en el hospital Senén Castillo, “para lo que tenemos planteado reforzar en el ambulatorio ‘El Mene’ oftalmología, carta medica, laboratorio y odontología, en ‘Puerto Escondido’ ginecología y obstetricia, odontología y laboratorio, así como en ‘Punta Iguana’ ecografía y ‘Palmarejo’ pediatría y sala de observación”, explicó Acosta. El galeno advirtió: “Con este plan estamos prestando servicio preventivo a las comunidades y a la vez descongestionamos el Hospital ‘Senén Castillo”.
“Estamos dando muestra que en esta ciudad todos cabemos y podemos trabajar de manera conjunta para la planificación del municipio que todos queremos. Esta transformación del Callejón no es un éxito de Eveling de Rosales, sino de todo un equipo presto a cambiar la ciudad para bien”, expresó. La Alcaldesa de Maracaibo pidió a la colectividad continuar con su compromiso con la ciudad, pagando sus impuestos para que sean invertidos en obras que beneficien a todos por igual. Las declaraciones fueron emitidas por la jefa del ayuntamiento marabino, durante una sesión solemne realizada ayer, en el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez).
FUNDEPO
Venderán 75 mil kilos de comida el fin de semana Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo venderá 75 toneladas de alimentos durante el fin de semana, como parte de la planificación social diseñada por la alcaldesa Eveling de Rosales para los sectores más desasistidos del municipio. Según la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, los mercados populares se desarrollarán en tres parroquias de la localidad, ofreciendo productos de la cesta básica ausentes en los anaqueles, a precios solidarios. “De acuerdo con la programación, se realizará el viernes 3 de febrero (mañana) a partir de las 8.00 de la mañana en el sector de la Cañada ‘La Negra’, calle 89B, parroquia Chiquinquirá, donde pondrán a disposición de los vecinos 25 toneladas de alimentos. La actividad beneficiará a dos mil 500 familias de la zona. También habrá asistencia médica”, acotó la representante municipal. Enfatizó que el sábado, a partir de las 8.00 de la mañana, se desarrollarán dos mercados populares que estarán ubicados en la cancha del sector 1 de “La Chamarreta”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y el otro en el barrio “Rómulo Betancourt”, parroquia Cristo de Aranza. En cada uno venderán 25 toneladas de alimentos para sumar un total de 50, beneficiando a cinco mil familias.
MARACAIBO
Celebran Semana de la Juventud con jornada médica en el Unir Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Programas Educativos, realizó ayer una jornada de atención medica y vacunación en la sede del Instituto Universitario de Tecnología Readic, Unir, ubicada en el casco central de la ciudad, con motivo de la “Semana de la Juventud”. La actividad contó con la participación la representante de la Fundación Clínicas Móviles, Mónica Báez, quien informó que entre las inmunizaciones ofrecidas se encuentran las de fiebre amarilla, toxoide, hepatitis “B”, polio y pentavalente.
Destacó que la municipalidad contó para la jornada con un equipo de 25 funcionarios, entre médicos, enfermeros, nutricionistas y trabajadores sociales, como parte del plan de asistencia y apoyo educativo que en el municipio impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. “La intención es informar a los estudiantes respecto a la importancia de la prevención en aspectos fundamentales de la medicina general. Contamos con el apoyo de varias estudiantes de enfermería de la institución. Se busca crear conciencia estudiantil, además de brindarles vacunación y servicio de peluquería gratuita”, agregó.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
Dramática ola de frío al norte de Europa
BREVES PROGRAMA NUCLEAR
La AIEA visitará a Irán para nueva inspección AFP.- La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) llevará a cabo una nueva misión en Irán, objeto de sanciones por su polémico programa nuclear, el próximo 21 y 22 de febrero, tras la realizada del 29 al 31 de enero, anunció ayer por la noche este organismo de la ONU en un comunicado. Queda “todavía mucho trabajo por hacer” con Irán sobre su programa nuclear, declaró este miércoles en Viena el jefe de los inspectores de la AIEA, el belga Herman Nackaerts, a su regreso de una misión de tres días en Teherán. “La misión ha sido buena”, estimó, sin dar precisiones.
SIRIA
Secuestrados 11 peregrinos iraníes AFP.- Once nuevos peregrinos iraníes fueron secuestrados en Siria, informó ayer la agencia de prensa oficial iraní Irna, y añadió que aumenta a 29 el número de iraníes secuestrados en ese país desde diciembre. El cónsul de Irán en Siria, Abdolmajid Kamjou, citado por Irna, indicó que “11 peregrinos iraníes fueron secuestrados en la ciudad de Hama” (centro). “Hombres armados tratan de aprovecharse de nuestros peregrinos para hacer creer que Irán envía fuerzas a Siria, pero se trata ahí de un pretexto inútil. Todos los iraníes secuestrados hasta ahora son civiles”, agregó.
Se congelaron 43 personas AFP
La mayoría de las víctimas murieron al perderse en sus pueblos o esperando un bus en sus paradas. AFP
L
a ola de frío en Europa Central y Oriental se extendió ayer hacia la parte occidental del continente, causando la muerte de decenas de personas y perturbando los transportes y otros servicios. La ola de frío en Ucrania, con -23 grados centígrados en Kiev, causó 43 muertes en los últimos seis días, 13 de ellas en las últimas 24 horas, indicó el ministerio de Situaciones de Urgencia. La mayoría de las víctimas (28) eran personas sin techo y sus cuerpos fueron encontrados en la calles, precisó el ministerio. Unas 850 personas pidieron ayuda médica a raíz de problemas causados por el frío y 720 de ellas fueron hospitalizadas desde el viernes, agregó. En Polonia, donde las temperaturas bajaron en la noche hasta -30 grados en ciertas regiones, la policía anunció haber registrado cinco muertes más en las últimas 24 horas, en particular en el este del país. Además, 27 personas se intoxicaron con monóxido de carbono, como consecuencia de fallas en el funcionamiento de la calefacción. Dos de ellas murieron. En total, desde el pasado viernes 27 de
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº04 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ZORAIMA INOCENCIA PAZ LUZARDO, Venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.842.947 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 06-10-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.3 (Los Olivos) entre Calle 7 (Calle Nueva) y Calle 8, S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 490.46M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY GUILLÉN Y MIDE (30.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISAURA DE PARRA Y MIDE (29.81 Mts.) Este: LINDA CON AV. 3 (LOS OLIVOS) Y MIDE (16.80 Mts.) Oeste: LINDA CON URB. VILLA RITA Y MIDE (16.00 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ZORAIMA INOCENCIA PAZ LUZARDO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del Mes de Enero de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Las temperaturas han registrado hasta -31 grados causando apagones, muertes y al menos 720 hospitalizados.
enero, fallecieron 20 personas en Polonia, principalmente gente sin domicilio fijo. El ministerio del Interior realizó un llamado a la solidaridad, pidiendo en particular que se avise cuando se vea a una persona sin domicilio fijo. En la República Checa, un hombre sin domicilio fijo de 47 años fue hallado muerto en la noche del martes en la ciudad de Karvina (este). En Eslovaquia, murió una segunda persona como consecuencia del frío. En Rumania, seis personas más murieron como consecuencia de la ola de frío polar y los fallecimientos suman 14 desde el pasado jueves 26 de enero. Una de las víc-
timas es un bebé que murió de frío en el departamento de Iasi (noreste), indicó el ministerio de Salud. En Bulgaria, la temperatura bajó hasta -31,4 en Sevlievo (centro). La ola de frío dejó 10 muertos en una semana, según los medios masivos de comunicación. Las autoridades no han brindado ninguna evaluación global de las víctimas. Circunstancias La mayoría de los fallecidos son personas de edad que se perdieron en las afueras de su pueblo o esperando un autobús en la parada. El frío también perturba la navegación en el Danubio, que separa a Bulgaria de Rumania. Las
aguas de este río están parcialmente congeladas a lo largo de 350 kilómetros y más de 400 escuelas del país estaban cerradas. En Europa Occidental, 30.000 hogares se quedaron sin electricidad en la isla francesa de Córcega. En Sicilia (sur de Italia), otra isla del Mediterráneo, nevaba sobre el Etna, al igual que sobre el Vesubio, cerca de Nápoles, en la parte continental de este país. En Turquía, donde ha nevado mucho y se han registrado temperaturas polares, ocho marinos de un buque granelero con bandera camboyana están desaparecidos tras una tormenta en el Mar Negro en la noche del martes.
La guerrilla marxista acusó al Presidente Santos de boicotear el proceso
Las FARC anunciaron que aplazarán indefinidamente liberación de rehenes AFP La guerrilla colombiana de las FARC anunció ayer que aplaza indefinidamente la liberación de seis policías y militares cautivos, debido a supuestas acciones militares en la zona de entrega, lo que provocó fuertes reacciones de rechazo del gobierno de Juan Manuel Santos. “El área que habíamos escogido para la liberación de los prisioneros de guerra Luís Alfonso Beltrán, César Augusto Laso, Carlos José Duarte, Jorge Trujillo, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero (...) ha sido militarizada injustificada-
mente por el gobierno de Colombia, lo cual nos impone aplazar su concreción”, señaló la guerrilla en un comunicado divulgado en su página web www.farc-ep.co. La comunicación, suscrita por el secretariado (mando central) de las FARC, está dirigida a un grupo de figuras, entre las que destaca la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y las escritoras Elena Poniatowska e Isabel Allende, así como la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, a las que habían prometido las liberaciones. “Tan pronto amaine la insania que se ha apoderado del Palacio de
Nariño, haremos un nuevo intento para que ustedes puedan recibir a los que serán liberados”, añadió el comunicado. La suspensión de la liberación, para la cual aún no se había fijado una fecha, fue duramente rechazada por el presidente Juan Manuel Santos. “Por Dios, no más trucos y engaños. Ni siquiera sabemos dónde están los secuestrados. No han entregado coordenadas. Libérenlos ya”, escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter, al resaltar que la guerrilla no había indicado todavía el lugar de liberación.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Dicen que el gobierno miente cuando asegura que ahora hay mejores beneficios que en las viejas contrataciones. Es falso que están en una mesa conciliatoria. Aseguran que se firmó un contrato a espaldas de los jubilados.
Nueva protesta ayer en la Plaza República de Maracaibo
Dolidos con la revolución los jubilados de la Cantv JORGE CASTRO
Manuel Volcán “Se nos siguen violando los derechos, no se nos han homologado los beneficios, Cantv no hace los aportes a nuestra caja de ahorro, los sobrevivientes están desamparados, ese es el bono del buen morir”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
N
uevamente los jubilados de Cantv tomaron acciones de calle en respuesta a lo que calificaron como “mentiras” de funcionarios del Gobierno nacional respecto a la nueva convención colectiva de la estatal. “La razón por la que estamos reunidos acá es porque el pasado sábado el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, dio unas declaraciones sobre el contrato hablando sobre los supuestos beneficios de los jubilados que según él sobrepasan las contrataciones pasadas, cuando por ejemplo el beneficio de la póliza de salud lo tenemos desde hace unos 50 años desde la cuarta república y no es algo que ellos nos hayan dado”, expresó el presidente de la Asociación de Jubilados de Cantv en el Zulia Mario Martínez. Reiteraron que la contratación colectiva fue aprobada sin el consentimiento de los ex trabajadores. “Ese contrato que firmaron en diciembre no contempla las mismas cláusulas que fueron discuti-
RECLAMOS
Gladys de Vera
Exclamando la consigna “Justicia ya” los jubilados y pensionados de Cantv en la región protestaron contra las declaraciones del ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, respecto a los beneficios de los ex trabajadores en el nuevo contrato.
das por nosotros, el presidente de Fetratel, José David Mora “Siguaraya” cerró la discusión a espaldas de los jubilados, excluyendo nuestros beneficios que por ley nos pertenecen”, resaltó el dirigente. En este sentido informaron los manifestantes que aún mantienen la tregua solicitada por la mediación de los diputados del Clez, José Luis Acosta y Magdelis Valbuena y el diputado a la AN, Francisco Arias Cárdenas, sin embargo aclararon que sostienen una mesa de negociación. “Debemos declarar que es mentira lo que el Ministro le dijo al
país, nosotros estamos todavía en una mesa que es de negociación y no conciliatoria como la ha querido definir el ministro Arreaza, donde estamos exigiendo cuatro puntos específicos, la homologación de pensiones, el pago de la caja de ahorro, el bono de subsidio familiar y alimentación y el bono de sobreviviente”, enfatizó Martínez. Asimismo instaron al Gobierno nacional a destinar los mil 500 millones de bolívares que produjo de ganancias la compañía telefónica nacional el año pasado en el pago de los beneficios que reclaman los
más de mil ex trabajadores en el Zulia y 11 mil 500 en todo el país. “Este es un Gobierno que dice ser socialista, pero con nosotros ha sido muy injusto, nos deben al menos el 75% de aumento porque la sentencia 0816 del año 2005 del TSJ reza que nuestros aumentos deben estar equiparados con los de los trabajadores activos”, dijo Gladys de Vera, ex trabajadora. Los jubilados tendrán una última reunión el próximo miércoles 8 con la gerencia de Cantv en Caracas, donde esperan recibir la respuesta definitiva sobre las cuatro cláusulas en reclamación.
“Nosotros nos jubilamos para pasar penurias, queremos que nos homologuen nuestros salarios, yo di 20 años a la empresa y la gente que no trabaja y se mete a las misiones son los que disfrutan las ganancias”.
José Iriarte “Mi papá trabajó 32 años en la empresa y mi mamá no ha tenido el beneficio del HCM, eso es mentira del Ministro que los sobrevivientes disfrutan de los beneficios, ni siquiera utilidades”.
La Central de Transporte asegura que la instalación sólo podría estar lista el próximo año escolar LAGO MAR BEACH
“No se debe politizar la entrega de la tarjeta estudiantil” JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Tras la llegada de seis mil tarjetas inteligentes estudiantiles al Zulia anunciada por el dirigente juvenil del Psuv, Fidel Madroñero, el presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, se manifestó complacido con el proceso, pero instó a los entes competentes a que no se politice la entrega. Alián, que ha sido un defensor del novedoso sistema de cobro de pasaje a estudiantes, señaló que todos los estudiantes y actores sociales inmiscuidos deben activarse en la transición hacia la nueva modalidad. “No vemos porque Fontur no es el organismo que está encargándose del proceso dentro de las instituciones educativas, vemos que sólo los dirigentes estudiantiles del Psuv
Erasmo Alián, presidente de la Cutt, indicó que los choferes públicos no procederán a instalar las máquinas hasta que se entregue el 50% de las tarjetas.
están ejecutando la entrega cuando deberían participar todos los sectores, todos los estudiantes sin ningún
distingo”, dijo. Por otra parte estimó un tiempo mayor al anunciado por Madroñero para que los estudiantes
puedan comenzar a utilizar la tarjeta inteligente. “Hay que ser sinceros y realistas con la población estudiantil, si comenzamos desde hoy mismo a adquirir las mil 424 máquinas para Maracaibo y San Francisco nos tomaría entre seis o siete meses mínimo la instalación, es decir sería para el inicio del próximo año escolar”, aseveró Alián. Sin embargo precisó que hasta que efectivamente sean entregadas al menos la mitad de las tarjetas estudiantiles los transportistas no procederán a la instalación. “No queremos que nos pase lo mismo que con el Gas Natural, que nos hicieron hacer una gran inversión en los tanques en vano, porque ese proyecto del Gobierno nacional nunca se cumplió”, puntualizó.
Consejo comunal “Llalomar”: “no invadimos” Redacción/ Info. General Hugo Carbarubia, vocero principal de finanzas del Consejo Comunal “Llalomar”, aseguró que el terreno de Lago Mar Beach donde pretenden desarrollar el complejo habitacional suscrito “Gran Misión Vivienda Venezuela” no ha sido ocupado en 27 años. Con respecto a las declaraciones dadas por Néstor Valbuena, propietario de uno de los terrenos, Carbarubia indicó que ese espacio pertenece a la comunidad, pues estaba destinado para la edificación de una iglesia que ya fue construida en otra área del sector.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
Opinión
“Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia”. Leon Tolstoi
opinion@versionfinal.com.ve
La (V)ieja República w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
ÁNGEL LOMBARDI “El bien que hizo lo hizo mal” “El mal que hizo lo hizo bien” Anónimo
E
ste es un gobierno que en sus comienzos se identificó con la pretensión de estar fundando la V república y para ese momento el partido oficialista se llamaba Movimiento Quinta República (MVR). ¿Quién se acuerda hoy de él?. Igual pasó con su antecedente MBR.200 pretendido y mítico antecedente. Todo ha sido una farsa, al igual que este socialismo del siglo XXI que todavía hoy nadie sabe definir con precisión. Es la novedad de lo viejo, como en las modas, quizás producto de esta cultura “mediática”, banal y superficial. En esta opereta tropical lo único cierto es el entronizamiento de un proyecto personal de poder y su cohorte de adulantes y aprovechadores. La V república nace vieja y llena de
anacronismos, de allí que trece años después el reto vuelve a ser el cambio real de una sociedad que no termina de superar su enfermedad rentista, de consumo irresponsable y aprovechamiento inescrupuloso. En la reciente presentación de la última Memoria y Cuenta con su maratónica exposición de más de 10 horas, el personaje no sabía cómo seguir entreteniendo a un país cada día más escéptico y en donde el futuro se escapaba hacia un culto enfermizo del pasado. Nuestro protagonista practica muy bien aquello de inventarse enemigos para luego poderse inventar triunfos, de allí que otra vez el mal se encarna en el imperio que es real y en una cuarta república que no es tan mala como dicen, aunque evidentemente de lo que se trata es de ponernos de acuerdo en una sexta república, si esta nomenclatura es correcta, pero de una república de todos y que
entre todos podamos construir dentro de un clima de unidad nacional y respeto pluralista. En la escena internacional no se puede seguir tolerando, en nombre de una alianza ideológica fantasiosa, la entrega progresiva del país a intereses internacionales, como es el caso vergonzante de la influencia indebida y desproporcionada de Cuba así como el alineamiento automático con cualquier dictadura existente. En su momento Sadam Husein, después Mugabe y Kadafi y tantos otros que sin lugar a dudas forman parte de la historia de la infamia de la humanidad. De cara al 2012, año electoralmente importante la Misión Mentira tiende a imponerse y multiplicarse. Ojalá que un despertar colectivo de la conciencia nacional permita de manera democrática retornar el pasado al pasado. Rector de la Unica
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
12 de febrero: orgullo democrático
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
E
l 12 de febrero de 2012 será una fecha que podría tornarse emblemática, con respecto a las luchas democráticas del pueblo venezolano. Sin lugar a dudas, si el proceso de elecciones primarias cumple los propósitos planteados, dicho evento será una demostración genuina de cómo se avanza hacia la perfectibilidad del sistema democrático. El trabajo que ha realizado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a pesar de los tropiezos iniciales, se puede calificar de impecable. Y la colaboración de los partidos políticos,
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo
Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
mento. Lo único que falta es que nosotros los electores reconozcamos tanto y tan promisorio esfuerzo. Y la mejor forma de hacer este reconocimiento, y demostrar que hemos adquirido madurez democrática, es que acudamos temprana y masivamente a votar en las primarias, el próximo 12 de febrero. Participemos de la más trascendente fiesta democrática de los últimos 50 años. Es la hora de construir patria y futuro. ¡Qué orgullo! Educador - escritor
La encrucijada de los petroleros
PRODUCCIÓN
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
poco acostumbrados a una experiencia tan exigente, se ha traducido en la mejor lección democrática en lo que va de siglo XXI. En ninguna parte del mundo, en las últimas dos décadas, para tomar un tiempo corto que esté al alcance de las generaciones que están protagonizando este proceso, se ha registrado algo similar. ¡En Venezuela la unidad de los demócratas es una realidad que luce irreversible! La MUD, los partidos políticos, la sociedad civil organizada, y hasta el mismo Estado ya han hecho lo que les corresponde en este mo-
FROILÁN BARRIOS NIEVES
L
a realidad laboral de los trabajadores petroleros y petroquímicos es el fiel reflejo de lo que está sucediendo, a quienes prestan servicios para Empresas del Estado, Alcaldías, Gobernaciones, Institutos Autónomos, Fundaciones, Ministerios, en esta oportunidad nos referiremos a quienes laboran para la Industria Petrolera y Petroquímica. Por coincidencia a ambos sectores no se les ha implementado el Contrato Colectivo vencido, a los petroquímicos desde el mes de abril 2011 los mantienen en un vacilón, notificándoles la inexistencia de recursos para el nuevo CCP y con rumores de cambio a PDVSA GAS. La triste realidad de la mayoría de la nómina obrera es que devengan salarios entre 70 Bs. y 80 Bs. F. agravada por la inflación y por la indefinición en la firma del CC Petroquímico. En materia de Seguridad Social la situación no puede ser peor, los jubilados del sector petroquímico sufren las decisiones del cuerpo médico de PEQUIVEN, encabezados por José Guerra y Rosa Milanés, al establecerles un
tope máximo en las medicinas, aunque los tratamientos son suministrados en base al cronicismo, es decir de por vida estos trabajadores deben ingerir estos medicamentos. Tope que no existía en las anteriores ni en la actual contratación colectiva y fue establecido ahora con la complicidad sindical oficialista. Igual situación se observa en la atención de las clínicas sin ninguna garantía de servicio al jubilado. En peor situación se ubican los 100.000 trabajadores de PDVSA con el CC petrolero vencido desde octubre 2012 y sin ningún signo de iniciarse las discusiones entre las partes. Estos trabajadores devengan salarios básicos de 80 Bs. y en muchos casos negocian la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA) de 2.200, Bs. por un precio menor para dotarse de efectivo. En el sector petrolero el drama es mayor perdieron el comisariato en una mala tarde, los campamentos de vivienda en la ruina, la asistencia médica deplorable y la pésima seguridad industrial ha cegado la vida de decenas de trabajadores a nivel nacional. La desidia ha llegado a tal nivel
que el trabajador debe suministrarse el papel toalet y enseres de trabajo para su labor. Ante este cuadro desolador sectores de la FUTPV denuncian el incumplimiento del 70% del CCP, lo que ha llevado a las protestas en las Refinerías de Punto Fijo y Jose en Pto. La Cruz con las consiguientes amenazas de despido, a quienes protesten por exigir el derecho a la contratación colectiva son tachados de enemigos de la revolución. La intromisión política es el pan de cada día con la desfachatez más extrema de obligar a los trabajadores a asistir en forma masiva, con centenas de unidades autobuseras so pena que le descuenten el día, al “glorioso” vigésimo aniversario del 4 de febrero 2012 en Caracas. Pienso que es la hora de decidir. Hasta cuando el trabajador petrolero y petroquímico va soportar la humillación, tan sólo por portar la ficha blanca PDVSA y ser fiel a una “revolución” que lo denigra y explota. Es tiempo de reflexión y de acción. Secretario ejecutivo de la CTV
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Muchos enfermos terminales sienten pesar por cosas que nunca lograron ron hacer
De lo que se arrepiente la gente antes de morir Cuando llega el momento de la partida muchos reflexionan sobre los sentimientos reprimidos y sus sueños frustrados. El contacto con las amistades resalta en los últimos deseos. Redacción / BBC
M
uchos suelen decir que de sus actos no se arrepienten en el transcurso de la vida, pero la realidad suele ser otra justo en el momento antes de partir. La reflexión profunda y el sinsabor del arrepentimiento siempre llega. Bronnie Ware, experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, acaba de compilar en un libro la lista de los cinco principales arrepentimientos que tiene la gente antes de morir y que ha sido difundido por la agencia BBC. La enfermera australiana reunió en su libro las “confesiones honestas y francas de personas en sus lechos de muerte”, lo que hubieran querido hacer o no hacer. Fueron confesiones, dice, que le ayudaron a transformar su vida. Porque según Bronnie Ware, es realmente triste llegar a la tumba pensando “ojalá lo hubiera hecho...”. “Encontré una lista grande de arrepentimientos, pero en el libro traté de centrarme en los cinco más comunes”, explicó la autora a la BBC. “Y el principal arrepen-
timiento de mucha gente es ‘ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera’”, agrega. “Otro arrepentimiento común es ‘ojalá no hubiera trabajado tanto’, porque eso, decían, los había hecho perder el equilibrio y como resultado habían perdido muchas cosas en su vida”. El libro, titulado “Los Cinco Arrepentimientos de los Moribundos”, es un recuento de memorias sobre la vida de la autora y sus experiencias durante años de trabajo en cuidados paliativos. Los pacientes de Ware eran personas que habían sido desahuciadas y esperaban en cualquier momento la muerte. Esto, dice, la permitió compartir “momentos increíblemente especiales. Porque pasé con ellos las últimas tres a doce semanas de sus vidas”. Enfrentando la mortalidad La idea del libro surgió después de que un artículo publicado en su blog, titulado “Arrepentimientos de los Moribundos”, se volvió viral en internet y Ware decidió escribir
El libro “Arrepentimientos de los Moribundos”, de Bronnie Ware, promete revolucionar las vidas de muchos, ya que brinda razones para vivir la vida sin complejos.
algo más completo sobre esas confesiones. “La gente madura muchísimo cuando debe enfrentar su propia mortalidad”, agregó la autora. “Cada persona experimenta una variedad de emociones, como se espera, que incluyen negación, miedo, enojo, arrepentimiento, más negación y eventualmente aceptación”. “Sin embargo, cada uno de los pacientes siempre encontró su propia paz antes de partir”. Bronnie Ware dijo a la BBC que “otro arrepentimiento común entre los moribundos era que hubieran deseado tener el coraje de expresar sus sentimientos”. “Y eso se aplicaba tanto en los sentimientos positivos como negativos”. “Muchos decían: ‘ojalá hubiera tenido el coraje de hablar y decir que no me gustaban esas cosas’, o que hubieran tenido el coraje de hablar con personas y decirles lo que realmente sentían por ellas”. “También era muy común arrepentirse de no haber vuelto a tener contacto con viejos amigos. Mucha gente decía que le hubiera gustado volver a ver a alguien para
recordar momentos de su vida, pero no habían hecho el esfuerzo de encontrarlo”. Según Ware, al final de la vida los amigos son muy importantes porque a menudo los familiares que rodean a un enfermo terminal están pasando por su propio duelo. Una persona en su lecho de muerte a menudo extraña a esos amigos, dice, pero muchas veces, cuando se les pierde el rastro, ya es demasiado tarde para encontrarlos. Los moribundos, dice Bronnie Ware, también “hubieran deseado ser más felices”. Algo que llama la atención es que todos estos lamentos de los moribundos son de cosas que no hicieron. La gente no parece arrepentirse de algo que sí hizo. “Todo lo que hacemos en nuestra vida, bueno o malo, nos ayuda a aprender algo”, explicó Ware. “Por eso es más común arrepentirse de algo que no hicimos”. “Pero pienso que como seres humanos debemos aprender a perdonarnos más a nosotros mismos y no ser tan duros por no haber hecho algo en el pasado. Y esto se aplica principalmente cuando una
persona está enferma y no tiene ya libertad de hacer cosas porque no tiene salud”. Lo que la autora espera, dice, es que su libro “ayude a la gente a actuar hoy y no dejar las cosas para mañana, para después arrepentirse”. “A mi estas confesiones me ayudaron a implementar grandes cambios en mi vida y espero que la gente que lea el libro también pueda entender que la vida está pasando hoy y que ahora es el momento de vivirla”. “Mi principal mensaje es que todos vamos a morir, y que si en este momento nos arrepentimos de algo tratemos de solucionarlo ahora”.
GRANDES ARREPENTIMIENTOS DE MORIBUNDOS - “Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera”. - “Ojalá no hubiera trabajado tanto”. - “Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía”. - “Habría querido volver a tener contacto con mis amigos”. - “Me hubiera gustado ser más feliz”.
ILUSIÓN MENTAL Muchos pacientes que han estado a punto de morir, o a quienes se les ha declarado muerte clínica y logran sobrevivir, hablan de las extrañas sensaciones y visiones. Aunque este fenómeno es considerado como una “prueba” de la vida en el “más allá”, científicos de la Universidad de Edimburgo, Escocia y el Consejo de Investigación Médica en Cambridge, Inglaterra señalan que se trata de “trucos” normales que hace el cerebro para que el proceso de la muerte sea lo menos traumático posible.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
El proyecto "Héroes sin Frontera" arranca en una de las ciudades más peligrosas de Colombia
Las paredes de bloques sirven para enviar mensajes positivos.
Espectacular campaña contra el crimen en Medellín Inmensas fotografías expuestas en techos y paredes de las peligrosas barriadas muestran a vecinos trabajadores y que nunca se doblegaron al mundo de la delincuencia. Los protagonistas son personas sencillas, y hasta sin profesión, pero que son un ejemplo de virtud para niños y jóvenes en los populosos sectores. FOTOS: AFP
AFP
Se aprovechan los techos de las casas para enviar un mensaje de amor.
G
randes fotografías de un vendedor de verduras o de una madre de 14 hijos han sido colocadas en edificios de un conflictivo barrio de la ciudad colombiana de Medellín, como ejemplos de una vida digna para la juventud diferente al ingreso en bandas criminales. La comuna (distrito) uno se ha convertido en las últimas semanas en una gran exposición artística con la veintena de imágenes del proyecto “Héroes sin fronteras”, con el que la alcaldía pretende prevenir el reclutamiento de jóvenes por la delincuencia en una de las ciudades más violentas de Colombia. “Se ha querido homenajear a 18 héroes cotidianos, personas sencillas del barrio que, sin tener títulos de estudios, son un ejemplo para los niños porque nunca se han adentrado en la ilegalidad”, explicó a la AFP la psicóloga Lina Álvarez, quien colaboró en este proyecto del programa Paz y Reconciliación de la alcaldía de Medellín (noroeste). También se espera que la iniciativa contribuya a desestigmatizar a los barrios populares de Medellín, que en la década de los 90 se convirtieron en campos de batalla por la guerra del Estado contra el narcotraficante Pablo Escobar y su cártel de Medellín. Las fotografías fueron colocadas en fachadas y tejados para que sean visibles desde las cabinas del Metrocable, un teleférico público que está integrado en el sistema de transporte de la ciudad. “Queremos mostrar a la gente que visite el metrocable que ese barrio tiene un futuro diferente al de la violencia, que tiene muchas cosas positivas”, describió Álvarez. Las imágenes muestran a ciudadanos como María Emiliana Oquendo, quien hoy tiene 86 años y sacó adelante a 14 hijos con su trabajo como modista; a artistas urbanos como Jonathan Uribe, quien abrió una escuela de rap gratuita, o al vendedor de verduras y bailarín de tango Gilberto Idarraga.
“Nuestro aporte no es más que el de luchar siempre por hacer las cosas bien”, dijo con modestia Idarraga al diario local El Colombiano. Algunos de los personajes aparecen mostrando mensajes como “armonía y tolerancia”, “amor” o “libertad”. Fueron sus propios vecinos más jóvenes, los alumnos de tres escuelas del barrio, quienes eligieron a los líderes sociales que debían aparecer en las fotografías, tomadas por el colombiano Felipe Mesa. El nombre de 'Héroes sin fronteras' hace referencia al fenómeno conocido en Medellín como 'fronteras invisibles', el dominio 'de facto' del crimen organizado en varios sectores a través del asesinato, extorsión y hasta desplazamiento intraurbano de población. Álvarez recuerda que la iniciativa está inspirada en trabajos similares del fotógrafo y activista francés 'JR', quien en los últimos años ha revestido con grandes retratos zonas conflictivas de la periferia de París, las favelas de Rio de Janeiro y otros lugares del Medio Oriente y África. De acuerdo con el informe, Medellín fue el año pasado la decimocuarta ciudad más violenta del mundo y la segunda de Colombia tras Cali, mientras que en el anterior informe de 2010 ocupaba el noveno lugar mundial con 87 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
En las paredes y veredas se despliegan grandes imágenes contra la violencia.
Los ojos de los “héroes” observan a los jóvenes de las barriadas de Medellín.
En los últimos tiempos, Medellín ha logrado atajar los desmedidos índices de asesinatos de la época de Pablo Escobar, quien fue abatido en 1993, empleando ambiciosos proyectos sociales y educativos. Sin embargo, la violencia del narcotráfico persiste en esta urbe de 2,3 millones de habitantes, que el año pasado registró 70 homicidios por cada 100.000 habitantes según un estudio de la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, basado en reportes policiales colombianos.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La Serie del Caribe Santo Domingo 2012 comienza hoy con el Tigres - Mayagüez y Leones - Yaquis
¡Comienza la fiesta!
L
uego de resultar campeones en sus respectivas ligas Tigres de Aragua, Leones del Escogido, Indios de Mayagüez y Yaquis de Obregón batallarán a partir de hoy en el estadio “Quisqueya” por la corona del Caribe en Santo Domingo, República Dominicana. El primer cotejo será entre criollos y boricuas a las 2:30 de la tarde y luego cerrarán los locales contra los mexicanos a 6:30 de la noche hora venezolana.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
El estadio “Misael Vílchez” de San Francisco acoge el torneo
PREOCUPACIÓN
Infantil Doble “A” busca campeón
FOTOS: IVÁN LUGO
Ocho novenas buscarán titularse en el evento. Más de 160 peloteros verán acción desde hoy al día domingo. La Abaez busca conformar la selección regional de la categoría. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de hoy se estará dando la voz de “play ball” en el complejo polideportivo “Misael Vílchez” de San Francisco, en la apertura del Estadal de béisbol, categoría Infantil Doble “A” que organiza la Asociación de Béisbol del estado Zulia. Un total de 160 peloteros en edades comprendidas entre 11 y 12 años, se estarán disputando el campeonato, además de un lugar entre los 18 representantes en la selección regional que participará en el Nacional de la categoría. La información fue dada a conocer en rueda de prensa, por Enrry Rosales, presidente de la Abaez, quien destacó que ocho municipios estarán representados en esta serie final. Las novenas de Limenor, Luz
San Francisco será el equipo anfitrión del torneo. Abajo: Yonaiker Molero, José Arraga, Ricardo García, Gustavo Morillo, Eduardo Chinchilla, David Ramírez, Jonathan Chinchilla y José Hernández. Medio: Zaquiel Puente, Edwar Espina, Jesús Rosillo, Leonardo González y Andrés Romero. Arriba: Juan Aparicio, Luciano Torres, Dilan Leiva, Enrique Murillo y Joiner Semprún. Entrenadores: José García, Niguel Chacín, Americo Vera y Janio Gutiérrez.
Maracaibo, Criollitos de San José (Perijá), Jesús Enrique Lossada, Pequiven, San Francisco, Luz Cabimas y Valmore Rodríguez, serán las que dirán presente en el campeonato, que se extenderá hasta el próximo día domingo. Rosales comentó que el campeonato se jugará en honor a tres personalidades ligadas a la Pequeña Liga de San Francisco, la cual es sede del evento: “En esta oportunidad serán homenajeados Rosa Rincón, Enrique Bozo y Dineis Medina, por lo que fue su incansable labor”.
Formato El formato del campeonato se compone de dos grupos de cuatro equipos, donde los ganadores y mejores segundos se enfrentarán de forma cruzada en las semifinales del día sábado, para que los triunfadores definan el campeón en el juego final del domingo. Tras el congresillo técnico, la primera jornada del evento se desarrollará en simultáneo en los estadios “Misael Vílchez” y “José Luis Salas” del complejo sureño, donde a las 10:30 am se enfrentarán Luz Cabi-
mas ante Limenor y Valmore Rodríguez ante Jesús Enrique Lossada. Posterior a la inauguración que será a la 1:00 de la tarde, se medirán Criollitos de San José ante Luz Maracaibo y Pequiven ante San Francisco. Rosales explicó que los grupos quedaron conformados por Luz Cabimas, Limenor, San José y Luz Maracaibo en la llave “A”, mientras que la “B” quedó sorteada con Valmore Rodríguez, Jesús Enrique Lossada, Pequiven y San Francisco. Igualmente el director de la Abaez
Un total de ocho instituciones estarán participando
El presidente de la Abaez, Enrry Rosales denunció que las selecciones del Zulia de la especialidad tienen las puertas del “Luis Aparicio” cerradas. “Desde que llegó el señor José Javier Hernández al Ministerio del Deporte en la región han estado de espalda a nosotros, a ellos no les interesa el deporte competitivo del Zulia”, agregó Rosales. “Los zapatos de nuestros peloteros dañan el recinto pero la gigantesca tarima que tienen instaladas en la grama hoy en día seguramente no. Esto no es un tema político, nuestro partido es el deporte y nuestro candidato es el béisbol”, añadió Rosales. recordó: “Nosotros con este campeonato fomentamos la integridad del béisbol, aquí no hay divisiones, aquí están todas las organizaciones reunidas”. Finalmente el dirigente envió un mensaje a los padres y representantes: “Dejemos que los muchachos jueguen sin presiones y que gane el mejor”. IVÁN LUGO
Profesores universitarios competirán en los “II Juegos Regionales” José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Por todo lo alto, fueron presentados ayer en la Casa del Profesor Universitario, los “II Juegos Regionales de Profesores”, que se estarán llevando a cabo en la ciudad entre 4 y 25 de febrero del presente año. La información fue dada a conocer por el coordinador de deportes de Apuz, Edixo Sánchez, en compañía de Noe Maduro, coordinador de protocolo del evento, así como el profesor Lino Connell, destacado exatleta zuliano y miembro de la máxima casa de estudio del estado Zulia. Sánchez expresó que estos segundos juegos arrancan el día sábado con una majestuosa inauguración en el estadio de softbol “Jorge Pérez” de la casa del profesor. El Coordinador de Deportes de
Apuz expresó que un total de ocho instituciones universitarias serán representadas en estos juegos por sus respectivos cuerpos profesorales. Seis disciplinas La Unica, Urbe, IUTC, IUTM, Apunermb, Iutpec, Aprojupiutm y Apuz serán las diversas casas de profesores que participarán, en las disciplinas de bolas criollas, tenis de mesa, dómino, softbol, ajedrez y fútbol sala, respectivamente. El estimado de profesores que verán acción en los Juegos asciende a más de 500. Edixo Sánchez manifestó que para un grupo importantes de profesores de Luz, estos Juegos servirán como preparación para el XV campeonato Nacional de Fapuv, que se desarrollará en Barquisimeto del 23 al 30 de junio del presente año, donde Luz llevará unos 200 atletas.
Por su parte, Noé Maduro, coordinador de protocolo del evento comentó: “Ya tenemos un calendario elaborado, pero para asegurar la presencia de todas las universidades inscritas en el campeonato, durante la jornada inaugural se realizará un sorteo para la misma”. Maduro expresó: “El primer día tendrán acción todas las disciplinas que están pautadas en el campeonato, entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde”. Sobre la premiación y clausura: “Será tan pronto terminen las finales, habrá un acto en el mismo bohío del estadio, donde será la premiación general, con un conjunto musical que amenizará la jornada”. Aires de renovación El profesor Lino Connell, representante de la Universidad del Zulia y exatleta de la región, explicó
Edixo Sánchez, coordinador de deportes de Apuz, junto a Noe Maduro, coordinador de Protocolo de los Juegos ofrecieron detalles de lo que será el evento.
lo importante de los Juegos: “Es bueno el poder participar de estos juegos, porque se renuevan las actividades de profesores, además
que hay un cambio a futuro, lo importante es ser competitivos, ya no se puede solo participar, hay que demostrar el buen nivel de LUZ”.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con un equipo equi- Los criollos se medirán a los boricuas a las 2:30 de la tarde en la Serie del Caribe 2012 librado, los Tigres de Aragua chocarán ante los Indios de Mayagüez, con Tyson Brummett en la lomita ante Nelson Figueroa por la tribu isleña. En el partido inaugural República Dominicana jugará contra México a las 6:30 de la noche.
Venezuela irá con todo hoy ante Puerto Rico
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os campeones de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela iniciarán hoy la Serie del Caribe 2012, con dos partidos de alta factura en la primera jornada de la fiesta de la pelota invernal caribeña, que se llevará a cabo en el estadio “Quisqueya” en Santo Domingo. Leones del Escogido, Indios de Mayagüez, Yaquis de Obregón y Tigres de Aragua defenderán sus colores patrios, en un campeonato en el que, a pesar de que participan como clubes, pesa más el carácter nacional en cada cotejo. La Serie se extiende desde hoy hasta el martes 7 de febrero. Con un calendario a doble tanda diaria, con partidos a las 2:30 de la tarde y 6:30 de la noche (hora venezolana), en un formato de todos contra todos que corona al mejor en balance de ganados y perdidos.
Tigres armados Los triunfadores de la Liga de Béisbol Profesional Venezolano, los Tigres de Aragua se medirán en el primer encuentro de hoy ante los Indios de Mayagüez de Puerto Rico a las 2:30 de la tarde (hora venezolana), con el refuerzo de los Tiburones de la Guaira el abridor Tyson Brummett quien tuvo registro de un juego ganado, en siete entradas completas, permitiendo cinco imparables, un pasaporte y recetó a seis bateadores en la final venezolana para una efectividad perfecta de .0.00 en la ronda definitoria. Su retador será Nelson Figueroa de los Indios de Mayaguez quien lanzó cinco encuentros, ganó tres y perdió dos, permitió 45 imparables en 45 innings, 12 carreras, 8 pasaportes y 29 recetados para una efectividad de .240. entre Criollos de Caguas y Leones del Escogido, quienes no lo pudieron llevar a la serie por jugar oficialmente en Puerto Rico, ya que estaba de refuerzo con el campeón en Dominicana.
Estadio: “Quisqueya”
Transmisión: Meridiano TV / ESPN
Hora: 2:30pm (Hora Venezolana)
INDIOS DE MAYAGÜEZ Andy González Edgardo Báez René Rivera Johnny Morell Saúl Rivera Matt DeSalvo Hiram Burgos Benigno Cepeda José de La Torre
OF OF OF OF OF OF P P P
Segundo Choque A las 6:30 de la noche República Dominicana chocará contra México, en el partido inaugural de la Serie. Por los aztecas abrirá Luis Alonso Mendoza contra los anfitriones, mientras Francisco Liriano (por confirmar) podría ser el torpe-
Nelvin Fuentes Benjamín Gezlovski Ryan Kussmaul Robert Livingston Johnny Luján Efraín Nieves Juan Padilla Eddy Ramos Nelson Figueroa
P P P P P P P P P
dero inicial de los Leones del Escogido ante los Yaquis de Obregón. El conjunto mexicano irá en búsqueda del séptimo título para su país y la oportunidad de ser el primero en repetir el campeonato en la Serie del Caribe, algo solo logrado por los equipos domini-
Johnny Monellll René Rivera Jeffrey Domínguez Irving Falú Danny González Rubén Gotay Sergio Miranda Randy Ruiz Luis Figueroa
C C IF IF IF IF IF IF IF
canos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, desde que la Serie se reanudara en 1970. Los Leones por su parte con las bajas de su cerrador Fernando Rodney y del jardinero derecho Andy Dirks, protagonistas del round robin y la Serie Final, contarían en
TIGRES DE ARAGUA Seth Etherthon P José Mijares P Pedro Rodríguez P Alberto Bastardo P Brian Sweeney P Ramón Ramírez P Anthony Ortega P Víctor Moreno P Francisco Buttó P César Ciurcina P Yorman Bazardo P Jon Hunton P Marcos Tábata P Luis Maza IF Raúl Chávez C Guillermo Rodríguez C Gustavo Molina C Edgardo Alfonzo IF Luis Hernández IF Héctor Giménez IF/C Alex Núñez IF Ramón Castro IF José Gregorio Martínez IF José García IF Miguel Rojas IF Luis Jiménez IF César Suárez OF Jonel Pacheco OF Jorge Cortés OF Adonis García OF
sus filas a Miguel Batista, lanzador perdedor del partido final de la serie en Dominicana y el serpentinero zurdo cubano Raúl Valdéz al igual que el torpedero de los Gigantes del Cibao, Erick Almonte, para luchar por el cetro del Caribe.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
El monoplaza lleva mejoras en el motor y una estética “más refinada”. El objetivo es romper la hegemonía de la Red Bull. Australia será la primera prueba del bólido.
Tanto Lewis Hamilton como Jenson Button se mostraron ilusionados con el auto
McLaren presentó un renovado MP4-27 para la temporada AFP
PRESENTACIONES Force India Ferrari Lotus Sauber Red Bull Toro Rosso Williams Mercedes Hispania Marussia
AFP
L
a escudería McLaren presentó públicamente ayer miércoles la imagen de su monoplaza MP427, con el que sus pilotos ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button competirán en la temporada de 2012, con mejoras y una estética “más refinada” para tratar de plantar batalla a Red Bull. El objetivo número uno para Hamilton y Button, campeones del mundo en 2008 y 2009, será romper la hegemonía de los dos últimos años del alemán Sebastián Vettel, que ha contado con un coche muy superior. Los responsables de McLaren se mostraron convencidos, en la presentación del coche en Woking, cerca de Londres, de que el equipo puede conseguir grandes logros esta temporada, aunque pidieron cautela. “No sabremos hasta las clasificaciones de Australia (primer Gran Premio de la temporada a mediados de marzo) en qué punto está el coche. El año pasado tuvimos, para los estándares de McLaren, una diferencia abismal con respecto a los ensayos de invierno
Lewis Hamilton y Jenson Button posaron frente al nuevo bólido de la escudería.
(boreal), que no fueron buenos”, comentó el jefe del equipo, Martin Whitsmarsh. Evolución natural “Fue un proceso muy difícil y, por supuesto, me gustaría no tener que enfrentarme a aquellas dificultades. Hemos hecho mucho trabajo con este coche y creo que estamos en una posición mejor que la del pasado invierno”, señaló. El MP4-27 desvelado en el McLa-
ren Technology Center “es una evolución natural del coche del año pasado, que ganó seis Grandes Premios”, explicó la escudería en un comunicado, donde se apostó por la combinación de “fuerza y continuidad” para aspirar “a los dos títulos mundiales desde el principio de la temporada”. Los pilotos de McLaren se mostraron ilusionados con el reto de la nueva temporada. “Es un día excitante para todos
nosotros, es el momento en el que nos damos cuenta de hasta qué punto todos han estado trabajando duro. Tengo que dar las gracias a todos los muchachos que han estado trabajando como locos todo el invierno para desarrollar este coche”, señaló Button. Favorece el paso del aire Visualmente, es sobre todo en la parte trasera, más fina para favorecer el paso del aire, donde se
3-2-2012 3-2-2012 5-2-2012 6-2-2012 6-2-2012 6-2-2012 7-2-2012 21-2-2012 21-2-2012 1-3-2012
han producido más cambios, con un nuevo sistema de refrigeración. La forma de los pontones también ha evolucionado por la nueva reglamentación. “Creo que tiene una imagen fantástica”, dijo Hamilton, para quien la MP4-27 es “el coche con un aspecto más refinado” de los que ha tenido en los últimos años. Incluso se permitió una broma al hablar de los retrovisores, “que deberían gustar a Felipe Massa”, en alusión al piloto brasileño de Ferrari, con el que protagonizó numerosas polémicas en carrera la pasada temporada. “Hemos pasado un buen invierno y es bueno estar aquí de nuevo. Estamos muy motivados, muy frescos, y en general tenemos un coche con buena pinta, esperemos que así sea”, añadió Hamilton.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El AC Milán cayó 2x0 ante la Lazio y perdió una oportunidad de oro para liderar el “Calcio”
Inter y Palermo pactaron a cuatro goles AFP
La Juventus de Turín comanda la tabla de posiciones en la “Serie A” de Italia con 44 unidades, escoltados por los “rossoneros” que tienen 43.
Pos. Equipo
J
G
E P
Pts
1.
Juventus
20 12 8 0
44
2.
AC Milán
21
13 4 4
43
3.
Udinese
21
12 5 4
41
4.
Lazio
21
11 6 4
39
5.
Inter
21
11 3 7
36
6.
Roma
20 9
7.
SSC Napoli 21
8.
Palermo
21
9.
4 7
31
7
9 5
30
8
4 9
28
Genoa
20 8
3 9
27
10.
Cagliari
21
6
8 7
26
11.
Fiorentina 20 6
7 7
25
12.
Parma
20 6
6 8
24
13.
Chievo
20 6
6 8
24
Redacción/AFP
14.
Atalanta
20 7
8 5
23
Deportes@versionfinal.com.ve
15.
Catania
19
5
8 6
23
E
16.
Bologna
20 5
6 9
21
17.
Siena
20 4
7 9
19
18.
Lecce
21
4
4 13 16
19.
Cesena
21
4
4 13 16
20 2
6 12 12
l Inter de Milán y el Palermo protagonizaron un festival de goles con un empate 4-4 en el estadio de “San Siro”, en medio de una nevada, pese a la cual no se interrumpió el encuentro. El argentino Diego Milito se ilustó con 4 goles para el anfitrión (22, 55 de penal, 61 y 69), y Fabrizio Miccoli con un “triplete” para la visita (52, 66 y 85). Por su parte el AC Milán cayó 2-0 ante Lazio en el estadio “Olímpico de Roma”, en la 21ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, y perdió la oportunidad de colocarse como líder provisional dado que la “Juve” no jugó en Parma a causa del mal tiempo reinante. Otros tres partidos de la fecha fueron postergados por el frío y las fuertes nevadas. Así, la “Juve” sigue líder con 44 puntos, uno más que los “rossoneri” pero con un encuentro menos jugado. El brasileño Hernanes abrió con un disparo de media vuelta (76), y 9 minutos después Tommaso Rocchi dio la estocada final a
20. Novara
FICHA TÉCNICA El ariete argentino Diego Milito logró encajar cuatro dianas en el cotejo que empató su equipo ante el Palermo.
los lombardos (85), por lo que sus hinchas no extrañaron la partida del francés Djibril Cissé al Queens Park Rangers inglés. Finalmente, no hubo duelo de artilleros entre el alemán Miroslav Klose y el sueco Zlatan Ibrahimovic. El alemán no estuvo y el nórdico de origen balcánico erró en dos ocasiones (76 y 88). Los protagonistas “Jugamos mal, pero todavía queda un largo camino por recorrer, y no está tan claro para la ‘Juve’ (...) Estoy seguro de que esta derrota nos hará bien. Incluso en los últimos partidos, a pesar de ganar, no
siempre jugamos bien, por lo tanto esto nos va a servir”, se conformó el entrenador Massimiliano Allegri. Udinese (3º) cumplió con el mínimo y venció 2-1 al Lecce (18º) como local. Además, Antonio Di Natale, quien anotó el gol de la victoria (36), se puso de nuevo al tope de los artilleros, junto a ‘Ibra’, ambos con 15 goles. Además, Cagliari (10º) derrotó 4-2 a la Roma (6º) en Cerdeña, y el Nápoles empató sin goles como anfitrión del Cesena (19º y penúltimo). Romanos y napolitanos van perdiendo terreno respecto a los puestos de punta.
La fecha continúa hoy con el encuentro entre el colista Novara y el Chievo Verona (13º). La nieve y el frío fueron los grandes protagonistas de la fecha, dado que provocaron el aplazamiento de tres de los partidos de ayer, Atalanta- Génova (que era el más tempranero de todos), el Siena-Catania y el Bolonia-Fiorentina. En Siena, la seguridad de los espectadores en el estadio “Artemio Franchi” fue considerada como insuficiente y en Bolonia el césped del estadio Renato Dall’Ara quedó congelado, mientras que en Bérgamo se registró una fuerte nevada.
Inter: Julio Cesar; Maicon, Lúcio, Ranocchia, Nagatomo; Zanetti, Poli (Palombo, min. 63), Cambiasso, Sneijder (Obi, min. 68); Pazzini y Milito (Zárate, min. 87). Palermo: Viviano; Muñoz (Pisano, min. 62), Mantovani, Silvestre, Balzaretti; Bertolo, Donati, Barretto, Zahavi (Ilicic, min. 62); Miccoli y Budan (Vázquez, min. 75). GOLES: 0-1, min. 17: Mantovani. 1-1, min. 22: Milito. 1-2, min. 52: Miccoli. 2-2, min. 55: Milito. 3-2, min. 61: Milito. 3-3, min. 66: Miccoli. 4-3, min. 69: Milito. 4-4, min. 85: Miccoli.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
Los culés pactaron a un gol y con una leve ventaja tendrán que cerrar la semifinal en el “Camp Nou”
POLÉMICA
Barcelona perdonó al Valencia en “Mestalla” AFP
Los catalanes fallaron en par de ocasiones cuando el guardameta Diego Alves le detuvo un penal a Lionel Messi, y después el lateral Dani Alves pegó un balón en el poste rival. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Valencia y el Barcelona empataron 1-1, en semifinales de ida de la Copa del Rey de fútbol, en encuentro jugado en el estadio de “Mestalla”, resultado que favorece a los “blaugrana”. Gracias a este gol anotado como visitante, el Barça puede encarar con más tranquilidad la vuelta en el “Camp Nou” de la ciudad condal. En el primer tiempo dominaron los valencianos claramente, y el brasileño Jonás marcó en el minuto 27, quien recibió un pase de la muerte desde la izquierda y batió la valla visitante con absoluta sangre fría la valla defendida por José Manuel Pinto. Pero, a pesar del dominio de los anfitriones, en el 35, Carles Puyol, “Capitán coraje”, empató al rematar el balón tras un córner. Con Andrés Iniesta lesionado y Xavi Hernández en el banco de
El delantero del Valencia, Roberto Soldado, logró traspasar la zaga culé en el minuto 18, y el portero Pinto paró la acción barriéndose a los pies del ariete, pero se salió del área tocando el balón con la mano lo que sería una expulsión clara, pero el árbitro González González no señaló la infracción.
suplentes, los catalanes tuvieron problemas para crear juego en el medio del campo, mientras los valencianos aplicaron un eficaz “pressing”. Sin embargo, no estuvieron finos ante la valla, el argentino Pablo Piatti (20) y Roberto Soldado (23), se perdieron el gol por muy poco. Mal Partido Por su parte, el argentino Lionel Messi no estuvo muy inspirado, al punto que tras una falta sobre Thiago en el área (55), el tiro penal de “la Pulga” fue detenido por Diego Alves. El otro Alves, el brasileño Dani, el del Barça, quien entró en la segunda parte, estrelló un balón contra el palo derecho de su compatriota. Los de Guardiola jugaron peor que los de Unai Emery, pero el empate les vale plata por lo menos. El choque de vuelta será en el “Camp Nou” el próximo miércoles 8 de febrero.
FICHA TÉCNICA 1 - Valencia- Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Albelda (Tino Costa, m.66), Éver; Piatti (Feghouli, m.59), Jonas (Aduriz, m.75), Jordi Alba; y Soldado. 1 - Barcelona- Pinto; Piqué, Puyol, Mascherano, Abidal; Cesc, Sergio Busquets, Thiago (Jonathan Dos Santos, m.79); Cuenca (Tello, m.87), Messi y Alexis (Alves, m.63). Goles- 1-0, m.27- Jonas. 1-1, m.35- Puyol. Árbitro- González González (Comité castellano-leonés).
El astro argentino Lionel Messi no estuvo en su mejor partido y el Barcelona llegó a tres partidos consecutivos sin ganar.
Hoy a las 7:00 de la noche se define el equipo que pasará al Grupo 8 de la Libertadores
El Caracas se juega la vida ante Peñarol en el estadio “Olímpico” Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
El Caracas FC se enfrentará hoy a las 7:00 de la noche ante su similar uruguayo de Peñarol, en el estadio “Olímpico” de la UCV, en partido de vuelta correspondiente a la primera fase de la Copa Libertadores de América 2012. En el cotejo de ida que se celebró la semana pasada en casa del conjunto sureño, los “Rojos del Ávila” cayeron 4x0 gracias un mar de errores y desaciertos en el campo, pero ahora tendrán la labor titánica de revertir ese resultado con el apoyo del público caraqueño. Los dirigidos por Ceferino Bencomo esperan afrontar el partido de una manera paciente, intentando hacer bien las cosas para descontar rápidamente en el encuentro.
Una de las armas que Bencomo pondría en la justa, sería al delantero Fernando Aristeguieta, quien viene de estar dos meses parado por una lesión. Además la presencia de Jesús Gómez y Jesús Mesa como posibles “enganches” pudieran rendir mejores frutos. El Caracas no contará con el jugador paraguayo Felipe Pérez, quien fue expulsado en el partido en Montevideo, y será reemplazado por el juvenil Edwin Peraza. Rival tranquilo El entrenador de Peñarol, Gregorio Pérez, seguramente no hará cambios dramáticos en su equipo titular, ya que reconoció que tienen una buen ventaja en el marcador, pero que vienen a Venezuela con mucho respeto para enfrentar a un gran club. La clasificación es la misión con la que viene el equipo uruguayo al
“Olímpico”, y se ha conocido que jugadores como Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Sebastián Cristóforo y Fabián Estoyanoff, serán parte del mediocampo de este equipo. Un elemento que preocupa a los visitantes es el estado en que se encuentra el engramado del estadio capitalino, resaltando Pérez que de todas maneras serán fieles a su estilo y lo darán todo allí. Entre algunos datos de estos dos equipos, se resalta que la actuación más destacada del Caracas en Copa Libertadores fue en el año 2009, cuando fue eliminado por el Gremio brasilero en cuartos de final. Peñarol ha sido campeón de la Libertadores en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987. El vencedor entre Caracas y Peñarol entrará al Grupo 8, y se unirá a Universidad de Chile, Godoy Cruz de Argentina y Atlético Nacional de Colombia.
TRANSMISIÓN El partido entre Caracas vs. Peñarol será a las 7:00 de la noche por la pantalla de Fox Sports.
Fernando Aristeguieta es probable que juegue para provocar la remontada.
PROBABLES ALINEACIONES: Caracas: Renny Vega; Antonio Da Silva, Edwin Peraza, Julio Machado, Rohel Briceño; Juan Guerra, Edgar Jiménez, Jesús Meza, Jesús Gómez; Anthony Uribe y Víctor Ferreira. DT: Ceferino Bencomo.
Peñarol: Fabián Carini; Juan Álvez, Alejandro González, Carlos Valdez, Darío Rodríguez; Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Sebastián Cristóforo; Fabián Estoyanoff, Marcelo Zalayeta y Rodrigo Mora. DT: Gregorio Pérez.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
La mayoría de las muertes aparentemente se produjeron como consecuencia de la estampida que se generó y que provocó múltiples aplastamientos y asfixias. Todo posiblemente viene de un tema político. AFP/Redacción
A
ctos de violencia, atribuidos por los Hermanos Musulmanes a los partidarios de Hosni Mubarak, ocasionaron al menos 75 muertos ayer al estallar choques tras un partido de fútbol entre dos equipos egipcios en la ciudad de Puerto Said (norte de Egipto). Los enfrentamientos entre los hinchas del Al Masri y del Al Ahli causaron 75 muertos y cientos de heridos, según datos recabados por la AFP en varios hospitales de Puerto Said. Este balance, todavía provisional, lo convierte en el partido de fútbol más sangriento de la historia. Según dijo el secretario general del Ministerio de Sanidad, Hisham Shiha, a la televisión estatal egipcia, hay al menos 25 cadáveres en el hospital de la ciudad, tras los enfrentamientos. Sin embargo, son 75 los fallecidos de forma oficial y más de mil heridos. “Los choques que estallaron después del partido entre (los equipos de) Al-Masry y Al-Ahly produjeron 75 muertos”, confirmó el vice-ministro de Salud Helmy al-Hefny. El director del hospital ElAmiry de Port Said, Medhat ElEsnawy dijo: “Muchos murieron en la estampida y otros asfixia-
El juego entre Al Masry y Al Ahly se convirtió en el más sangriento de la historia
Al menos 75 muertos en Egipto en un partido de fútbol dos. Hay once cadáveres en mi hospital y 25 más en otros dos centros. Tres personas fallecieron en el estadio”. La mayoría de los hinchas murieron por heridas de arma blanca y golpes. Muchos de los heridos se produjeron por caídas desde el graderío del estadio. Los galenos indicaron que el balance podría aumentar, pues las ambulancias seguían llevando heridos del estadio a los hospitales. Las escaramuzas comenzaron cuando el árbitro pitó el final del partido en el que el Al Masry infligió la primera gran derrota de la temporada al Al Ahly, uno de los mejores equipos de Egipto, al ganarle por 3-1 en el campeonato nacional. Los seguidores del Al Masry lanzaron piedras, botellas y bengalas a los del Al Ahly, según varios testigos y el fotógrafo de la AFP. Los Hermanos Musulmanes culparon de lo sucedido a los partidarios del presidente derrocado Hosni Mubarak. Posibles responsables “Los sucesos de Puerto Said fueron planificados y son un mensaje de los partidarios del antiguo régimen”, afirmó el diputado Esam al Erian en un comunicado publicado en la página web del Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ), formación política de la cofradía. Añadió que la Asamblea del pueblo, dominada por los Hermanos musulmanes, pedirá al ministro del Interior y a los responsables de seguridad “asumir plenamente sus responsabilidades”. El presidente de la Asamblea del pueblo, el islamista Saad alKatatni, anunció por su parte que
se convocó para hoy una reunión extraordinaria de la Cámara para abordar estos hechos. “Era el caos total”, dijo a los medios de comunicación el portugués Manuel José, entrenador del Al Ahly, que estaba en el estadio cuando se produjeron los enfrentamientos. “Durante el partido ya se podía palpar la tensión (...) En cuanto terminó, miles de personas invadieron el campo de juego con violencia. No pude regresar al vestuario por la confusión que reinaba. A pesar de estar rodeado de guardias de seguridad, recibí golpes en la cabeza y en el cuello, pero estoy bien”, declaró el director técnico luso citado por medios de Portugal. Por otro lado se declaró un incendio en un estadio de “El Cairo” durante un partido entre el Al Zamalek y el Ismaily, lo que motivó su anulación. Según un responsable de la seguridad el incendio está bajo control. Tema político El diputado liberal Amr Hamzawi llamó a la destitución inmediata del ministro del Interior, así como del gobernador y el jefe de la seguridad de Port-Said. El mariscal Hussein Tantaui, jefe del Consejo supremo de las fuerzas armadas, en el poder desde la caída en febrero de 2011 de Hosni Mubarak por la presión popular, envió aviones militares a Port-Said para evacuar a los jugadores y los heridos, informó la televisión estatal. El procurador general Abdel Meguid Mahmud ordenó una investigación inmediata, según la televisión egipcia.
La televisión estatal mostró imágenes de caos en el estadio, los hinchas corriendo en todas direcciones. Fotos de jugadores ensangrentados circulan por internet. Los almacenes en la ciudad de Port-Said, situada a la entrada norte del canal de Suez, cerraron, mientras que los particulares ayudaban a transportar heridos en sus vehículos. Se escucharon disparos en la carretera que va de Port-Said a El Cairo. Desde la caída de Hosni Mubarak hace casi un año, Egipto ha conocido disturbios esporádicos, a veces sangrientos, que se unen al aumento de la inseguridad y a una falta de compromiso de la policía, muy criticada por haber reprimido las manifestaciones durante el levantamiento popular de enero y febrero de 2011.
LA “TRAGEDIA DE HEYSEL”
El suceso acontecido el 29 de mayo de 1985 en el Estadio de “Heysel” de Bruselas, en Bélgica, en el que murieron 39 aficionados (34 italianos seguidores de la Juventus, dos belgas, dos franceses y un británico) a causa de una avalancha de aficionados en los preámbulo de la final de la Copa de Europa de fútbol entre el Liverpool y la Juventus de Turín. Los sucesos causaron además 600 heridos de diversa consideración.
FICHA TÉCNICA AL Masry: Ahmed Al Shenawi; Saad Sameer, Nagah, Ayman Saeed, Fawzi, Eliaso Ezibako, Hossam Hassan, Abdel Hakim, Momen Zakaria, El Azab y Abdoulaye Cissé. DT: Hossam Hassan Hussein. Al Ahly: Ekramy; Ahmed Fathy, Mohammad Naguib, Sayed Moawad, Sherif Abd Elfadil, Abdullah Said, Ashour, Hossam Ghaly, Mohamed Barakat, Fábio Júnior dos Santos y Mohamed Nagy Gedo. DT: Manuel José de Jesus Silva. Goles: Fábio Júnior dos Santos 11’, Momen Zakaria 72’ 83’ y Abdoulaye Cissé 92’. Estadio: Port Said - Bur Said (Port Said) FOTOS: AFP
El terror se hizo presente en el encuentro entre el Al Masry y Al Ahly de la primera división del fútbol de Egipto. Los equipos tuvieron que correr a los camerinos.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 21
Desde ayer y hasta el 10 de febrero ofrecerán charlas y demostraciones con equipos inalámbricos para apreciar la experiencia del sonido. Grupos hasta de 30 personas podrán participar .
Harán pruebas gratuitas en sectores de Maracaibo y San Francisco
Widex ayuda a personas con deficiencias auditivas JORGE CASTRO
FUNDACIÓN La empresa de origen Danés está presente en más de 100 paises. En el caso de Venezuela cuenta con sedes en Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Barinas, Mérida, Porlamar, Lechería, Puerto la Cruz y Puerto Ordaz. Este año cumple su vigésimo aniversario de operaciones en el país. Con prótesis auditivas con diseños minimalistas brinda a niños y adultos la posiblidad de mejorar su calidad de vida.
Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a empresa World Music; comercializadora de equipos de audio profesional, cedió ayer sus espacios del salón de eventos ubicado en la avenida 5 de julio, a la empresa Widex; para mostrar las herramientas de equipos auxiliares auditivos destinados a mejorar la calidad del escucha. La primera exposición de equipos auditivos denominada “Despistaje Auditivo”, contó con las ponencias de Ender Ramos, gerente comercial a nivel nacional de Widex, quien señaló la importancia de reconocer y admitir la propia limitación ante una especie de negación. “Las capacidades de escuchar merman con el tiempo”, agregó. Durante su intervención destacó que estos aparatos resaltan el audio y disminuyen el ruido ambiental Además apuntó que los dispositivos brindan cinco diferentes tonos “Zen” y poseer un sistema binaural; diseñado para recrear sensaciones de tridimensiona-
Ender Ramos, gerente comercial en Venezuela de Widex, explica con la ayuda de un modelo de prueba, el funcionamiento del equipo auxiliar auditivo, y su similitud con la captación de la escucha humana para evaluar el entendimiento de palabras
lidad en el cerebro, haciéndole creer que está inmerso en determinado ambiente. En cuanto al diseño comentó que se trata de una herramienta tecnológica minimalista, por lo que al paciente al utilizar uno de estos dispositivos auditivos no delataría su condición. “La antigua tecnología en auxiliares auditivos , solo ofrecía equipos muy grandes de pocas
prestaciones y que en muchos casos no brindaban suficientes beneficios”, explicó Ramos. Para ilustrar esto, utilizó a “Oscar Neumann”, un modelo de prueba que capta el sonido como podría escucharse en el oído humano con la adaptación de este dispositivo. Por su parte Diana Gutiérrez, gerente de protocolo de centros oficiales Widex, explicó las bon-
dades de la empresa. “Widex ofrece garantía de sus productos y plena satisfacción, además de contar con servicio de mantenimiento técnico aquí mismo en Venezuela”. El evento también contó con la participación de la doctora Omarliv Briceño, directora médica de Widex, sede Maracaibo y medios de comunicación social. Desde ayer y hasta el 10 de
Las visitas enoturísticas comenzarán a partir del 18 de mayo en Carora, estado Lara
Pomar brinda opciones a entusiastas del vino Redacción / Cultura Ahora los amantes y curiosos del vino podrán tener un acercamiento con el proceso de manufactura y deleitarse con su sabor, gracias a las opciones de visitas enoturísticas y tiempo de vendimia que ofrece durante el primer semestre del año Bodegas Pomar, en Carora estado Lara. A través de visitas guiadas, las personas podrán conocer el lugar donde se producen los vinos venezolanos y descubrir el interesante mundo del vino combinando con el gusto por la gastronomía. “La Fiesta de la Vendimia” se efectuará en cuatro ocasiones: la primera los días 24 y 25 de febrero, y en marzo será los días 2 y 3, 9 y 10; y 16 y 17.
Bodegas Pomar, en Carora estado Lara ofrece durante el primer semestre del año opciones para los amantes de espumosos venezolanos
Para quienes prefieran una aproximación distinta a la génesis del vino venezolano podrán aprender sobre su elaboración, entrenarse en el arte de la cata, deleitarse con la música de la re-
gión o sucumbir a los sabores de la cocina de la región, satisfaciendo todos los gustos. Las visitas enoturísticas se realizarán los días 18 y 19 de mayo, 22 y 23 de junio y 13 y 14 de julio.
Las mismas incluyen visita guiada, hospedaje durante dos noches, el servicio de transporte interno y todas las comidas (entre ellas, un almuerzo exclusivo entre vides, con viticultor, enólogo y músicos de la localidad). Los socios del Club Pomar disfrutarán de un descuento especial en el costo de las habitaciones. : Bs. 2.300 en habitación doble o Bs. 2.700 en la individual (para el público general los precios son Bs. 2.500 en habitación doble y Bs. 2900 en la individual). Los grupos que deberán excedan las veinte personas. Los interesados en los planes pueden acceder a www. Bodegaspomar.com.ve para mayor información.
febrero planean llevar la campaña a distintos sectores de Maracaibo y San Francisco con el fin de aumentar la concienciación, aumentar los niveles de conocimiento ejecutando despistaje audiológico gratuito, charlas de sensibilización y demostraciones de alta tecnología inalámbrica a grupos de más de 30 personas, comprendidas por niños, adultos y mayores . Según Cifras del Programa de asistencia al Discapacitado (PASDIS), la incidencia, bien sea parcial (hipoacusia) o total (cofosis) podría llegar a 1 millón 800 mil venezolanos con esta condición.
Reconocimiento URBE recibe Premio Eureka Dailín Rivero La Universidad “Rafael Belloso Chacín”, URBE recibió Premio a la Innovatividad Universitaria Eureka 2011. De manera virtual, la universidad recibió el galardón el pasado 13 de enero durante la quinceava edición de la entrega de reconomientos. Resultando ganador con el postulado por José Leonardo Zambrano, egresado de la Escuela de Ingeniería Electrónica, mención Automatización y Control. Zambrano, invitó a no rendirse en la búsqueda de sus sueños, y agradeció al profesor José Orozco; tutor académico en la realización de proyecto.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012
BALANCE
Funcionarios del Cpez efectuaron el traslado al Hospital General del Sur ayer a las 5:30 de la mañana
Venezuela está en el Top Ten de los países con más secuestros
Murió tiroteado cuando evitó que le robaran su moto
Redacción/Sucesos De acuerdo con una nota publicada en el portal del diario “El Carabobeño”, el criminalista y profesor universitario, Fermín Mármol García, informó que el secuestro ha aumentado en gran medida desde que comenzó el gobierno del presidente Chávez. Se estima que desde febrero de 1999 hasta diciembre de 2011 este tipo de actividad delictiva ha crecido en 500 por ciento, lo que ubica a Venezuela en el noveno lugar de los diez países con mayor número de raptos en el planeta. Solo en 2011 se registraron 1.168 denuncias del mencionado delito, sin embargo, por la omisión de las víctimas se estima que en total ocurrieron 5.000 secuestros durante todo el año. El experto en seguridad ciudadana expresó que estos índices sitúan al país al lado de una nación como Colombia, la cual ha sufrido por 50 años de conflictos internos por la lucha armada.
TÁCHIRA
Detenidos padre e hijo por matar a un policía Redacción/Sucesos Funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategia de Politáchira, detuvieron a dos hombres, padre e hijo, presuntos sicarios de 53 y 22 años de edad, señalados de haber asesinado y despojado del arma de reglamento a un policía en “El Piñal”. El procedimiento se produjo en la Octava Avenida de San Cristóbal. El comisario Jesús Berro, director de Politáchira, dijo que la detención se practicó en el área comercial de “La Concordia”, específicamente en la urbanización “Juan Maldonado”, donde los dos sospechosos, plenamente identificados, fueron interceptados cuando iban en un Fiat rojo, y al someterlos y revisarlos, se le retuvo al más joven una pistola marca Glock, calibre 9 milímetros, que estaba asignada al cabo primero José Martínez Castellanos, quien fue asesinado por varios desconocidos el 15 de agosto de 2008, cuando salía de clases en la sede de la Unellez, en El Piñal.
ODAILYS LUQUE
Se llamaba Gilberto Ruiz, de 44 años. El hecho ocurrió cerca de “Bicentenario Sur”. Le dispararon en la región intercostal derecha. Murió horas más tarde, luego de una operación. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com
U
n hombre identificado como Gilberto Ruiz, de 44 años, falleció ayer al mediodía en el Hospital General del Sur, luego de ser operado, horas antes de recibir un disparo en la región intercostal derecha. Informaron funcionarios del Cpez que la víctima ingresó al centro asistencial luego de que lo tirotearan junto con un compañero en el sector “Los Mangos”, con la circunvalación dos, en la madrugada de ayer. Según comentaron algunos familiares, quienes no se quisieron identificar, al joven lo sorprendieron otros motorizados supuestamente para quitarle la moto. El otro herido en el hecho es apodado “El Mechúo” y se encuentra recluido en el mismo centro asistencial con heridas de bala en las piernas. Los hechos De acuerdo con la información ofrecida por el Cpez, los dos ami-
Los dos motorizados heridos fueron trasladados hasta la emergencia del Hospital General del Sur, ayer en horas de la mañana por efectivos del Cpez.
gos fueron atacados por otros motorizados cuando se dirigían hacia el sector “Los Estanques”, y presuntamente les ordenaron que se bajaran de las motos y se las dieran, pero como no hicieron caso, les dispararon. Ambas víctimas cayeron malheridas en plena vía, cerca del supermercado “Bicentenario Sur”. Los transeúntes de inmediato llamaron al 171 para que los llevaran hasta el hospital, pero una patrulla que pasaba por el lugar los trasladó. Según los mismos heridos, en el trayecto al centro asistencial, ambos salieron del sector “El Soler”,
en San Francisco, hacia la casa de la madre de Ruiz, pero fueron sorprendidos antes de llegar al semáforo de la intercepción de “Los Estanques”, Zona Industrial, en la circunvalación dos. Traslado oportuno Los mismos oficiales trasladaron la moto a la División de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cpez, Diep, donde se iniciarán las investigaciones respectivas. Entre tanto, en las afueras de la morgue del HGS, los familiares no sabían a ciencia cierta lo que habría ocurrido, ya que recibieron una llamada telefónica de “El
MOTORIZADOS AL ACECHO hAlgunos residentes del sector “Los Estanques”, manifestaron que desde hace casi un año, sujetos motorizados en grupo hacen de la suyas en los alrededores del lugar. hLos motorizados hacen estragos atracando a los pasajeros de la ruta “Pomona” en la parada, ubicada en la vía principal de “Los Estanques”. Mechúo”, para decirles lo que había pasado. Luego les explicaron que fue herido por no entregar la moto.
El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc Nueva Esparta, informó que se iniciaron las investigaciones
Despidieron a fallecidos en accidente de Coche Redacción/Sucesos Los cuatro cuerpos recuperados, luego del siniestro de la avioneta de la Guardia Nacional Bolivariana que cayó al mar el lunes en la isla de Coche, fueron trasladados ayer a la base aérea “Luisa Cáceres de Arismendi”, de Margarita, para una ceremonia de despedida y, posteriormente, enviarlos a su lugar de origen. Según el portal del diario “Sol de Margarita”, funcionarios de la Fuerza Armada Bolivariana se negaron a dar declaraciones.
El comisario estadal del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, Luis Monroy, informó que el caso fue remitido a la Fiscalía 45 del Tribunal Militar, en el estado Nueva Esparta, para que sea ese organismo el que se encargue de la investigación. Se conoció que en la mañana del martes, llegaron al estado varios funcionarios de una Brigada de la Aviación Militar, para encargarse de las pesquisas pertinentes del siniestro y así determinar cuáles fueron las verdaderas causas.
También se supo que los tripulantes de la aeronave GN-04135 son residentes de otros estados y que efectuaban un curso de maniobras en la entidad. Pertenecían a la Escuela de Pilotos de la Aviación Militar. Palabras de apoyo Otros oficiales de la escuela, presentes en playa “La Uva”, en la isla de Coche, lugar donde hallaron los cuerpos, y algunos que se encontraban en el aeropuerto Internacional “Santiago Mariño” de Porlamar, recibían constante-
mente llamadas de sus familiares preocupados por la salud de sus parientes. Varios respondían que retomarían el curso de maniobras en los próximos días. Entre lágrimas y sollozos, junto con los uniformados de la Fuerza Armada Bolivariana, acompañaron las carrozas fúnebres hasta la escuela de la aviación. En la pista de aterrizaje se mantuvo la seguridad mientras que cuatro avionetas de la Guardia Nacional esperaban la autorización para despegar.
Maracaibo, jueves, 2 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
TÁCHIRA
Carlos Fernández, de 18 años, agonizó por dos semanas en el HGS
Tras una riña muere tiroteado joven en “La Cañada” JOSÉ ADAN
La víctima recibió un disparo de escopeta en el abdomen. Familiares indicaron que el obrero no tenía antecedentes penales. María José Urdaneta (Unica 2005) mjurd@versiónfinal.com.ve
L
uego de catorce días de agonía falleció la madrugada de este miércoles, el joven Carlos Daniel Fernández Urdaneta, de 18 años de edad, quien estaba recluido desde el pasado 19 de enero en el Hospital General del Sur, luego que recibiera un balazo en el abdomen. Allegados a la víctima explicaron que el hecho ocurrió en el sector “El Topito”, de La Cañada de Urdaneta luego de producirse una balacera en una riña.Un tío de Urdaneta explicó que era un muchacho trabajador sin problemas personales, por lo que no se explican lo ocurrido. “Trabajaba en la carpintería de su padre, nunca tuvo problemas con nadie, era muy alegre y querido en la comunidad”, indicó.
Indignados Otro de sus parientes, quien no quiso ser identificado, explicó que la víctima se encontraba el pasado 19 de enero a las afueras de su vivienda, cuando varios sujetos motorizados llegaron al lugar donde se inició una discusión. “Llegaron y estaban peleando, uno de ellos
Familiares aseguran que Urdaneta quedó inmerso en medio de una riña generada frente a su casa.
sacó una escopeta y le disparó en el abdomen, fue trasladado al hospital donde lo intervinieron en tres oportunidades”, señaló. Aseguraron que durante los 14 días de atención médica, Urdaneta estuvo recluido en la sala de shock del Hospital General del Sur, pero que nunca pudo hablar para identificar a su verdugo. Según el parte médico el deceso se registró a la una de la mañana de este martes, luego que los galenos lucharan contra una infección intestinal (Peritonitis) ocasionada por la herida. Por tratarse de un disparo de
escopeta el cuadro clínico del joven se agravó en poco tiempo, esto debido a que se dispersaron los perdigones en todo su estómago. Investigan Dolientes del occiso se dirigieron hasta el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística del municipio San Francisco, donde fueron atendidos por funcionarios del cuerpo detectivesco quienes manifestaron que iniciarán las investigaciones referentes al caso para lograr la detención de los autores del asesinato.
LA VÍCTIMA hEra el menor de dos hermanos. hNo era casado ni tenía hijos. hFamiliares aseguran que no tenía enemigos. hEfectivos del Cicpc, podrían detener en las próximas horas a uno de los implicados. Se conoció que los efectivos del Cicpc se trasladaron hasta el lugar de los hechos para buscar al yerno de un tío político del occiso, quien presuntamente podría estar implicado en el suceso.
La dama se trasladaba en un vehículo por el sector “San Agustín”, cuando fue sorprendida
Detienen mujer por tráfico de drogas en Falcón Redacción/Sucesos (Unica 2005) mjurd@versiónfinal.com.ve
Ayer autoridades del estado Falcón lograron privar de su libertad a la ciudadana Leticia Borjas,de 42 años de edad, por presuntamente ser responsable del tráfico de 80 panelas de marihuana y una de cocaína, las cuales fueron incautadas en un vehículo el pasado 29 de enero. La fiscal 21º de esa jurisdicción, Elizabeth Sánchez, imputó a Borjas por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sus-
tancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para delinquir. La misma tendrá como centro de reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro. En ese sentido, el Tribunal 2º de Control de Falcón, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para Borjas quien se encontraba sola al momento de ser sorprendida por integrantes de la Guardia Nacional. De acuerdo con la investigación, la mujer se trasladaba en un vehículo por el sector San Agustín,
cuando fue detenida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en un punto de control móvil, ubicado en la carretera nacional Falcón-Zulia. Operativo Los funcionarios siguieron con el procedimiento de rutina e inspeccionaron el automóvil, en el cual encontraron en un compartimiento con doble fondo 80 panelas de marihuana y una de cocaína, cuyo peso final fueron 46 kilos. Inmediatamente Borjas fue aprehendida por los efectivos cas-
trenses y puesta a la orden del Ministerio Público. Se presumen que la droga incautada sería vendida por la mujer en la localidad. Autoridades en el lugar aseguraron que los operativos continuarán en todo el estado para disminuir el tráfico de droga en la región. Aseguran que han sido innumerables las denuncias en cuando a tráfico de estupefacientes recibidas, además de los hallazgos efectuados por la Guardia Nacional en los últimos días.
Privan de libertad a 7 personas por narcotráfico María José Urdaneta El Ministerio Público privó de libertad a siete personas por su presunta responsabilidad en el tráfico de 415 kilos de marihuana ocultos en 822 latas de té verde, hecho ocurrido el 27 de enero, en el municipio Torbes, del estado Táchira. Los imputados fueron identificados como Nerza Labrador y Yoleyza Porras, respectivamente, imputaron a Miguel Abril, Eulomary Santos, Luis Quintero, Yan Prieto y Luis García. Los mismos fueron señalados por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. Asimismo, las fiscales imputaron a Edixon Carvajal y a Marco Cordero ambos de nacionalidad colombiana, por los delitos antes mencionados. De acuerdo con la investigación, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que se encontraban en un punto de control ubicado en la referida zona, detuvieron un camión marca Toyota, modelo Dyna Turbo 387, tripulado por Abril, Santos y Quintero. Minutos más tarde, al realizarle la revisión respectiva del vehículo el cual se encontraba cargado de verduras, los funcionarios se percataron que en varias cestas había latas de té verde que en su interior estaban llenas de marihuana, por lo que los tres hombres fueron aprehendidos. Seguidamente, los efectivos militares se trasladaron al mercado mayorista de Táriba, de donde presuntamente fue despachada la mercancía que se logró incautar el mismo día. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.212
ISLA DE COCHE
TÁCHIRA
Despidieron a fallecidos en accidente
Privados de libertad 7 narcotraficantes
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CARACAS
En la sede de “Valle Frío” un adolescente de 14 años intentó atracar a los usuarios
Con una pistola de juguete sembraron pánico en el Saime ODAILYS LUQUE
Los presentes, al ver el arma falsa, se lanzaron al suelo. Efectivos policiales frustraron el robo. Padres del menor se trasladaron al lugar. María José Urdaneta (Unica 2005)mjur@versiónfinal.com.ve
L
o que parecía un día normal para los trabajadores y visitantes del Servicio Administrativo de Identificación Migración y extranjería en el sector “Valle Frío”, se convirtió ayer en la mañana en una verdadera película de terror. Un menor de tan solo 14 años de edad, portando un arma falsa amenazó con robar a las personas que se encontraban efectuando la cola para sacarse la cédula por primera vez. Eran las ocho de la mañana cuando todos los ciudadanos estuvieron a punto de entregar sus pertenencias al pequeño quien portarba la pistola de juguete. Uno de los testigos en el lugar explicó que se encontraban todos esperando la apertura de la oficina cuando se generó el suceso. “Al ver el arma todos se tiraron al suelo, muchos salieron corriendo, a una señora le dio una crisis de nervios, y gritó pidiendo ayuda a unos efectivos policiales que se encontraban por la zona efectuando el patrullaje cotidiano”.
Toda una algarabía se formó ayer en la sede del Saime “Valle Frío” por el hecho. Funcionarios del Cpez mostraron el arma recuperada.
El supervisor en jefe, Leonardo Dávila, director del Centro de Coordinación Policial Santa Lucía, de la parroquia Olegario Villalobos, explicó que los funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia le dieron la voz de alto, pero éste emprendió veloz huida. “Luego de ser perseguido por los oficiales, fue capturado frente a la Iglesia ‘Padre Claret”, indicó la autoridad. Falsa alarma Al adolescente se le incautó un arma de juguete, con la que se presume iba a robar a las personas que se encontraban en las
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
inmediaciones del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime). Tras lo ocurrido, todo regresó a la calma. Representantes del menor no quisieron dar mayores detalles sobre su educación y residencia. En compañía de funcionarios se trasladaron junto al joven a la Emergencia del Hospital Central de Maracaibo, para un chequeo, pues presentó una herida a nivel de la frente, producto de la aparatosa huida. Dávila, hizo un llamado a padres y representantes para que se mantengan siempre atentos ante las acciones de sus hijos.
VIGILANCIA hTestigos de lo ocurrido pidieron mayor vigilancia policial en la zona. hUna mujer sufrió una crisis de nervios tras lo ocurrido. hLos padres del menor se mostraron apenados ante el delito cometido por el jovencito. hAutoridades actuaron de forma inmediata, lo que facilitó que este hecho fuera frustrado.
Asesinaron a un ex policía metropolitano Redacción/Sucesos Un ex funcionario de la Policía Metropolitana, identificado como Edinson Armando Oropeza, de 33 años, fue asesinado a tiros el martes a las 4:00 de la tarde, cuando llegaba a su casa, en el sector “El Túnel” del barrio “Los Eucaliptos”, en la avenida “San Martín”. José Gregorio Oropeza, padre de la víctima, declaró en la morgue de “Bello Monte” que varios sujetos le dieron tres tiros en la cabeza al funcionario después de que se bajó del vehículo, según reseñó el portal del diario “El Nacional”. Precisó que se asomó cuando escuchó los disparos y salió a ver qué pasaba, y los vecinos le dijeron que se trataba de su hijo. “Esta situación es terrible, ya no respetan la vida. Lo que hay es odio, quiero que se haga justicia”, dijo el hombre llorando. En lo que va de enero, en el área metropolitana de Caracas han matado a siete funcionarios policiales. En enero del año pasado asesinaron a ocho policías. Cabe destacar la semana pasada, otro oficial pero de Polinacional, llamado, Jesús Alberto Pineda Zambrano, de 21 años, de la División de Seguridad de Edificaciones, fue asesinado de un disparo en el pecho frente al bloque 8 de la UD2 de Caricuao. Vivía en la Cota 905. Portaba una pistola Browning, modelo 83, que no era su arma de reglamento, la que presuntamente se le había extraviado. Es el tercer polinacional asesinado este año.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 635 290 04:45 pm 955 039 07:45 pm 556 793 TRIPLETAZO 12:45 pm 100 Escorpio 04:45 pm 314 Géminis 07:45 pm 660 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 661 879 05:00 pm 045 782 09:00 pm 065 863 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 139 Géminis Tauro 05:00 pm 147 09:00 pm 719 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 124 422 04:30 pm 832 471 08:00 pm 823 978 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 962 Piscis 04:30 pm 372 Sagitario 08:00 pm 348 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 797 278 04:30 pm 829 885 07:45 pm 857 144 TRIPLETÓN 12:30 pm 058 Aries 04:30 pm 580 Escorpio 07:45 pm 627 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 097 04:00 pm 564 07:00 pm 623 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 540 Tauro 04:00 pm 748 Aries 07:00 pm 274 Géminis