Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 3 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.213

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,50

CHÁVEZ: “¡¡¡La Fuerza Armada Nacional es chavista!!!” Ì 2 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Chávez cumplió 13 años sin respuestas” El aspirante a Miraflores recorrió Anzoátegui y Nueva Esparta, donde aseguró que Venezuela “necesita un hombre con los pantalones bien puestos”. -3-

MARACAIBO Conmoción en la urbanización “Lago Azul”, al oeste de la ciudad

Asesinaron a una liceísta para robarle el BlackBerry hAnabel Argüello Sayago, de 16 años, recibió un disparo al tórax en el porche de su casa.

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Arrancó nuevo plan de aseo urbano Desde la Vereda del Lago, la alcaldesa Eveling de Rosales ofreció los detalles de la nueva estrategia para recoger los desechos en el municipio Maracaibo. -5-

hOcurrió el miércoles a las 10:00 de la noche cuando dos malandros intentaron atracarla.

HOSPITAL ADOLFO PONS

hSe dejó arrebatar el teléfono y trató de correr hacia la sala, pero igual le quitaron la vida.

Enfermeros del IVSS denuncian maltrato Un grupo de profesionales de la salud protestó en el centro de salud marabino, en rechazo a la persecución laboral contra dos compañeras despedidas. -8-

hMinutos antes había realizado tareas con una compañera estudiante en una casa cercana.

SALUD

El Alzheimer crece como una infección

hEstaba feliz de haber diseñado unas lindas tarjetas con motivo del Día de los Enamorados.

Una nueva investigación reafirma datos de estudios anteriores, mediante imágenes con resonancia magnética. Insisten en que la dieta previene el mal. - 12 -

hYa había comenzado los preparativos para su graduación de bachiller con brillantes notas.

SUCESOS MARACAIBO

Roban cajeros de dos bancos Ni los cajeros automáticos en instalaciones petroleras se salvan. Un grupo de hampones con armas largas robaron las instalaciones de “Petroboscán”. - 22 -

hAyer la comunidad educativa del Liceo “Santa María” de Sabaneta la lloraba incontenible. Anabel Argüello Sayago, de 16 años, alumna del Liceo “Santa María”, de Sabaneta, asesinada en su propia casa tras terminar las tareas asignadas por sus profesores. Aquí aparece feliz de celebrar sus 15 primaveras.

- 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

FRASES “(Al teatro ‘Catia’) lo convirtieron los adecoscopeyanos en un centro de venta de ropa”. “La patria se puso de pie y hoy camina con sus propios pies y más que camina, galopa con sus propios pies”. “Retrógrados es una nueva forma de llamar a los burgueses, a los que quieren volver atrás”.

Para Chávez, los precandidatos de la oposición “son flojos, no estudian ni tienen propuestas”

El Presidente dijo extrañar a Rosales en cadena nacional El Jefe de Estado considera que la rebelión del 4 de febrero de 1992 era “una necesidad histórica, había que sacudir la patria”.

LIBERADOS El Jefe de Estado juzga que “no somos aquel país que estaba arrodillado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial”. Para Chávez, Venezuela no es el país que “aceptaba las condiciones leoninas” de estos organismos. “Ahora, estamos liberados del FMI, ya no los necesitamos”, expresó en medio del aplauso de la notable concurrencia que colmó el teatro “Catia”, en la plaza Sucre de Caracas.

Oscar Andrade/Agencias LUZ 1990 (redaccion@versionfinal.com.ve)

“Era un moribundo sistema, un sistema político que moría y había que enterrarlo”. “Por ahí andan algunos tratando de desenterrarlo. No, más nunca volverán”. “No se le ocurra, viejo imperio destartalado, invadir Las Malvinas. Argentina no está sola”. “Recibimos un país quebrado. Ni siquiera había para pagar los sueldos”. “La deuda se llevaba el 40 % del presupuesto. Era la deuda de los sectores burgueses”.

D

urante cadena nacional, el presidente Hugo Chávez dijo extrañar al dirigente opositor Manuel Rosales. Desde el reinaugurado teatro “Catia” de Caracas, fijó su posición sobre los precandidatos de la oposición para la presidencia de la República. El Jefe de Estado habló sobre la situación de Pdvsa hace años, “estaba minimizada, en proceso de privatización”. De seguidas manifestó: “Ustedes ven estos candidatos retrógrados, recuerdo a Frijolito III, el ‘filósofo’, a quien le preguntaban, ‘¿cuál es su propuesta sobre salud?’, ‘tarjeta mi negra’. ‘¿Sobre educación?’, ‘tarjeta mi negra’. ‘¿En petróleo?’, ‘tarjeta mi negra’”. “Estos candidatos retrógrados no tienen ninguna profundidad, son flojos, no estudian”, dijo el Presidente. “Ponen a hablar a unos tecnócratas por ellos, son flojos, retrógrados, son peores que Rosales, estoy extrañando a Rosales”, dijo. El primer mandatario nacional se refirió al petróleo venezolano y a Estados Unidos. “A ellos les duele haber perdido esta gran riqueza. Ellos pagaban aquí lo que les daba la gana y se llevaban el petróleo que les daba la gana. Ahora el petróleo es venezolano y

El Presidente reiteró que los precandidatos opositores “son los candidatos del imperio yankee, a quienes les daremos una paliza en las presidenciales”.

lo manejamos de manera soberana”, destacó. Declaró seguir el gobierno reduciendo el delito donde está la Policía Nacional y la Guardia del Pueblo. Consideró un gran reto la lucha contra el crimen, “una de las batallas más duras que hemos tenido que enfrentar contra ese mal heredado de la cuarta república”. Para Chávez, la rebelión del 4 de febrero era una necesidad histórica, “había que sacudir a la patria, sólo en la revolución podíamos salir del abismo”. A su juicio, desde el 2 de febrero de 1999 para acá “nosotros recuperamos la independencia nacional”. Además habló de las recientemente creadas misiones, las cuales “van dirigidas a esa pobreza, a reducirla y llevarla a cero”. También se refirió al sector militar. “La Fuerza Armada Nacional es chavista. La Fuerza Armada venezolana tiene a Chávez en el corazón y Chávez la tiene en el corazón y en el alma”, afirmó.

HOY Yulimar Jansen, Periodista de OIPEEZ Maiker Castro, Paramédico de Urgencias Médicas Abdenago “Neguito “Borjas, Gaitero y Compositor Franklin Dorante, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Carolina Salazar, Ingeniero Industrial Lorena Cepeda, Abogado Leonardo Zamora, Gerente de Administración de Urgencias Médicas Octavio Ferre, Preparador Docente de Urbe José Afanador, Docente de Urbe Cristal Ventura, Nutricionista / Gustavo Soto, Preparador Docente De Urbe

Precios justos Próximamente serán anunciados los precios justos de los productos que se venden al pueblo venezolano en los mercados establecidos en el país. “Pronto anunciaremos los precios justos de todos esos productos, van a ir para abajo (…). Empresario que no lo acepte, dígalo de una vez. Si no lo acepta, nacionalizamos la empresa y se la entregamos a los trabajadores y al pueblo”, dijo Chávez. Al comentar que algunas de las empresas son transnacionales y si desean irse del país pueden hacerlo, el presidente Chávez adelantó que el Gobierno Bolivariano ya está haciendo contacto con nuevos empresarios de Argentina, Brasil, China, Rusia y países de Europa, quienes han manifestado su interés por invertir en el país. A estas empresas se les brindarán todas las facilidades para levantar la producción, añadió.

Subsidio alimentario El Presidente aprobó un total de 2 mil 861 millones de bolívares, recursos que serán destinados al sector alimentación, para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria. “En las Casas de Alimentación se alimentan casi un millón de personas diariamente”, resaltó durante el acto. Juramentados El mandatario nacional juramentó al nuevo ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro Díaz, a la nueva procuradora general de la República, Cilia Flores, y al general Luis Motta Domínguez, como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tierras, durante la cadena nacional. El acto de juramentación se produjo en el teatro “Catia”, a poco más de cuatro horas de iniciarse la alocución presidencial. Navarro ejerció, entre otros cargos, como ministro de Educación. Cilia Flores fue diputada a la Asamblea Nacional. El general Motta Domínguez viene de ejercer como comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana.

MAÑANA Jairo Gil, Gaitero Elsa Toledo, Docente de Urbe Humberto Navarro, Médico de Urgencias Médicas Padre Euro Rivera, Presbítero Carla Urdaneta, Tesorera de la Municipalidad José Montenegro, Presbítero Anabelle Blum, Actriz José Quintana, Periodista de OIPEEZ Nelson Arrieta, Licenciado en Comunicación Social, Cantante Y Compositor Guirav Flores, Analista de Proyecto de la Secretaria de Desarrollo Económico


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez realizó un apoteósico recorrido en el estado Nueva Esparta

EN ANZOÁTEGUI

“Venezuela necesita un hombre con los pantalones bien puestos” Afirmó que la mejor encuesta es “en la calle y los barrios”. Dijo que la gente está “cansada de tanta pelea, inseguridad, falta de empleo y otros flagelos”. Recordó que “no se consiguen medicamentos en los hospitales y a las parturientas las ruletean”, denunció. Equipo de Política

A

propósito de los 13 años de gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, cumplidos ayer, el precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática Pablo Pérez Álvarez aseveró que ha sido un largo período de ineficiencia, a pesar de los extraordinarios recursos económicos que han ingresado al país en los últimos tiempos. “Este gobierno cumple 13 años y no le ha dado respuesta a los problemas del país, especialmente en materia de delincuencia. Venezuela necesita un hombre con los pantalones bien puestos”, aseveró desde Margarita, donde fue aclamado por miles de seguidores. El también gobernador del Zulia afirmó, además, que la mejor encuesta está “en la calle y los barrios”, y aseveró que la gente “está cansada de tanta pelea, de tanta inseguridad, de tanta falta de empleo y otros flagelos”. “La gente no consigue medicamentos en los hospitales y a las parturientas las ruletean”, denunció. Asimismo, prometió profundizar el tema de la descentrali-

zación, con el fin de que estados como Nueva Esparta puedan atender problemas urgentes, como el de los servicios públicos y ello impulse la economía de la zona, basada en el turismo. “Tenemos que darle oportunidades al sector pesquero, para que tenga un centro de acopio y de comercialización. Hay que darle valor agregado a las labores que estas personas desarrollan”, agregó el aspirante a Miraflores. En cuanto a los venideros procesos electorales, manifestó que el Registro Electoral debe ser permanente y público. Esto último lo dijo ante las denuncias de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tiene secuestrado el proceso. “Creo en los procesos electorales, y por eso tenemos que mejorar sus condiciones. Insisto en la necesidad de cambiar al general Henry Rangel Silva al frente del Comando Estratégico Operacional. No puede manejar el Plan República alguien que se niega a reconocer un triunfo distinto al del presidente Chávez”. Aseguró que la alternativa democrática triunfará este venidero 12 de febrero, “con el apoyo de este pueblo”.

Pablo Pérez caminó en Nueva Esparta acompañado por una marea humana de simpatizantes y militantes locales de diversas organizaciones políticas.

Más temprano, Pablo Pérez acudió a la fiesta religiosa de la Virgen de La Candelaria, en Cantaura, municipio Freites de Anzoátegui, acto que sirvió de marco para su cierre su campaña en esta entidad. Allí exhortó a la población a vencer el miedo y el pesimismo y acudir a votar el 12 de febrero en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. “Esta es una elección atípica y es la oportunidad de elegir al candidato que derrotará a Hugo Chávez, por eso les invito a sufragar, por cuanto es opcional usar la tinta indeleble, las captahuellas y, además, los cuadernos serán destruidos, no hay por qué atemorizarse”, expresó el aspirante a Miraflores. Ratificó su disposición de defender la descentralización, y manifestó que Anzoátegui ha sido, como los otros estados, golpeado por la centralización impuesta desde el Gobierno nacional. Indicó que, según la Constitución y las leyes, el Ejecutivo nacional está obligado a enviar a cada región sus recursos, para que los gobernadores puedan resolver los problemas de las comunidades.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

MESA DE LA UNIDAD

“Trabajaremos en el Psuv cuando sean opositores” Redacción/Política Ángel Medina y Miguel Pizarro, diputados pertenecientes a la Mesa de Unidad democrática, hicieron ayer un llamado a la ciudadanía a acompañar y respaldar a sus parlamentarios durante este nuevo año de sesiones en la Asamblea Nacional. Además, aseguraron que seguirán manifestándose contra la aprobación de leyes “populistas que sólo sirven para la propaganda electoral, y que están de espalda a las necesidades reales de los venezolanos”. Medina afirmó: “Luego de vencer al presidente Chávez el próximo 7 de octubre, trabajaremos de la mano con el Psuv en la Asamblea como partido opositor, pero mientras eso sucede, lucharemos para mantener el debate y rescatar el control que debe tener este Poder ante un Ejecutivo que pretende legislar a su conveniencia”. El diputado por el estado Miranda reflexionó sobre los logros de la bancada opositora: dijo que se ha frenado la aprobación de “leyes exprés”, volvió el debate a la Asamblea y 134 diputados han llevado el mensaje de cambio y unidad, que ofrece la alternativa democrática. Por su parte, Pizarro (Podemos- Táchira) puntualizó que la oposición en el Parlamento tiene logros tangibles de la mano con el pueblo como la Ley de Deporte, que fue consultada con las diferentes federaciones y clubes deportivos.

El excanciller Luis Alfonso Dávila evaluó ayer los últimos 13 años de gobierno

“Chávez no tiene capacidad física ni moral para seguir en el poder”

E

l hombre que en 1999 juramentó a Chávez en el antiguo Congreso de la República, Luis Alfonso Dávila, evaluó ayer el período que los chavistas llaman “Quinta República”. Sentenció: “Hace 13 años empezó un gran engaño para Venezuela”. En entrevista para Noticias24, el entonces presidente del Poder Legislativo expresó: “Empezamos a creer que Hugo Chávez Frías había irrumpido contra CAP por muchas cosas, entre ellas los altísimos niveles de pobreza, inseguridad y desacato a la Constitución, y se da inicio, a partir de 1999, a un proceso de supuesto cambio, a través de una Constitución que él mismo ha despreciado”. Dávila enfatizó: “Nos ha llenado de promesas incumplidas. Había

Dávila recordó que aupó la aspiración presidencial de Oswaldo Álvarez Paz, “pero no hubo el suficiente apoyo (...), de allí que decidimos apoyar a Pablo Pérez, porque sin duda es el candidato que tiene la fuerza moral y ética para gobernar a este país”. Advirtió que los partidos son “la esencia de la democracia” y “necesitan mejorarse” para lograr la confianza del pueblo nuevamente”.

Luis Alfonso Dávila enfatizó que el Presidente de la República ha traicionado sistemáticamente las esperanzas del pueblo venezolano.

un pueblo que quería un cambio, pero ni remotamente esto que estamos viviendo es lo que se suponía que haría Chávez”, indicó. Asimismo, criticó la Memoria y Cuenta del Presidente desde la Asamblea Nacional: “No le bastaron nueve horas para decirle a los venezolanos las razones de su fracaso y no le van a bastar los años de vida que Dios le dé, que espero sean muchos, para explicarle a los venezolanos que habiendo tenido recursos de una magnitud inconmensurable, apoyo popular y leyes a su medida, ha hundido a Venezuela”. Sobre las críticas al antiguo

Congreso, manifestó: “Ninguna cosa es perfecta, tenia una serie de fallas y tratamos de solucionarlas ese último año de gestión”. Sin embargo, aseveró que era un verdadero Poder Legislativo, porque –a su juicio– el actual “no tiene legitimidad, pues el Gobierno manipuló, trampeó y organizó los circuitos electorales a su antojo”. Hoja intachable Recordó que en el año 2001, ya como Canciller, firmó la Carta Democrática y colaboró con el alza del petróleo, “con las giras de trabajo que hicimos para impulsar el mejoramiento del precio barril”.

Después de haber desempeñado la cartera del Ministerio de Interior y Justicia, Dávila fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, y regresó al país a retomar sus funciones el día 12 de abril de 2002, en medio de la vorágine del golpe que no tuvo respaldo militar, pero sacó del poder a Chávez por algunas horas. Dávila se considera con la autoridad para fustigar al actual Gobierno: “Yo no me plegué al paro petrolero, ni al golpe de abril. Justamente durante el episodio del paro, Hugo Chávez me ofreció la dirección del Movimiento Quinta República (hoy Psuv), y yo le dije que no”. “Yo no tengo ninguna duda de que Hugo Chávez no tiene la capacidad física, anímica ni moral para mantenerse en el poder y lo que yo si siento es que la población venezolana no lo quiere”,

Manuel Díaz, sindicalista de CVG Venalum, ofreció detalles

Denuncian destitución inconstitucional de concejales en el estado Amazonas Julio Ygarza, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Amazonas en nombre del partido Patria Para Todos, denunció que en el municipio Atures de esa entidad cuatro concejales principales fueron sustituidos ilegalmente por ordenes del Alcalde Omar Patiño, “En este momento estamos en presencia de una violación flagrante de nuestra Constitución al igual que la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley Organiza de Procesos Electorales (…) Hoy vemos cómo un alcalde del partido de gobierno pretende desconocer a unos concejales quienes fueron

APOYO A PABLO PÉREZ

Redacción/Política

PATRIA PARA TODOS

Redacción/Política

ODAILYS LUQUE

Aseguró que el Presidente no ha hecho más que “patear” la Constitución. Había un pueblo que quería un cambio, pero ni remotamente esto que estamos viviendo es lo que se suponía que haría Chávez”, dijo.

electos por el pueblo, y todo esto es con el fin de poder hacer sus negocios oscuros y así lucrarse con los recursos que deberían ser para solucionar los grandes problemas de este municipio”. Ygarza indicó que una vez más formalizarán ante las comisiones de Política Interior y Contraloría de la Asamblea Nacional las respectivas denuncias para que se abra en el corto tiempo una investigación al respecto. “Esta situación no sólo está ocurriendo en el municipio Atures sino que se repite en diferentes municipios del país, existiendo 70 concejales desconocidos ilegalmente por alcaldes del Psuv”, aseveró.

Trabajadores marcharán contra la destrucción de las empresas básicas Redacción/Política Dirigentes sindicales de las empresas básicas de Guayana responsabilizaron ayer al presidente Hugo Chávez, de ser “el principal actor en el desastre que hay en las empresas básicas de Guayana”. Así lo aseveró Manuel Díaz, presidente del Sindicato de Profesionales de CVG Venalum: “Para nadie es un secreto que fue él quien dio la orden de dar el corte eléctrico en este importante sector y para colmo se ha dedicado a descalificar a los trabajadores honestos”. “Mientras vemos al Presidente en cadena diciendo que los tra-

bajadores tenemos una vida muy holgada y salarios onerosos, nosotros le pedimos que se ubique. Tenemos muchos trabajadores que salen a hacer de taxistas porque su salario no les alcanza y solo en el mes de enero han sido asesinados cinco taxistas. Tenemos cinco años sin convenciones colectivas ni meritocracia y un Control obrero impuesto por el Jefe del Estado que ha sido un fracaso”, denunció. Asimismo, anunció que el próximo 17 de marzo se realizará en Caracas una gran marcha de trabajadores y sindicatos. “Guayana tiene que importarle a Venezuela y primeramente al Presidente de

la República”. Agregó que los trabajadores saldrán a la calle a defender las empresas básicas ya que son “sus primeros dolientes (...), no como esos dirigentes genuflexos que tiene el Presidente, que no tienen poder de convocatoria ni ascendencia entre los trabajadores”. Díaz explicó que poseen cuatro propuestas claras: “Inversiones para las empresas básicas, discusión de las convenciones colectivas que van para seis años vencidas, discusión de las cinco meritocracias que le corresponden a los trabajadores y la destitución inmediata de las juntas directivas de todas las empresas básicas”, apuntó.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, llamó a los ciudadanos a ser vigilantes del cumplimiento

Alcaldía arrancó el Plan Maestro de recolección de Basura en Maracaibo CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Serán 673 las rutas por donde pasarán los 120 camiones del aseo. Activadas cuadrillas nocturnas de limpieza manual. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, lanzó ayer el Plan Maestro de Recolección de Basura en el municipio, a través de la utilización de un sistema novedoso de vigilancia por satélite, que permitirá mejorar la prestación del servicio y convertir a la urbe zuliana en referencia nacional en materia de retiro de desechos sólidos. El acto de inició del programa se celebró frente a la tribuna del parque Vereda del Lago, donde la gerente del municipio presentó a los marabinos el moderno sistema de retiro de basura que permitirá a la capital zuliana disponer del más sofisticado servicio de recolección de desperdicios y escombros en Venezuela. “Este Plan Maestro de Recolección de Basura representa un importante proyecto que ya comenzamos a instrumentar en las 18 parroquias del municipio, con el objetivo de optimar el servicio de retiro de desechos sólidos y escombros en la capital zuliana”, afirmó. Eveling de Rosales destacó que la aplicación de este programa, no sólo permitirá que la Alcaldía marabina, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), mejore la frecuencia en 673 rutas de recolección de desechos sólidos en Maracaibo, sino que los ciudadanos sean vigilantes del cumplimiento del servicio y de las frecuencias. La supervisión y control del servicio se realizará desde una sala de control que funcionará en la sede del Imau, ubicada en el edificio “Las Carolinas”, avenida Santa Rita. Maracaibo produce más de mil 500 toneladas de basura todos los días. Sólo el casco central genera más de 600 toneladas por jornada. En diciembre y en temporadas definidas como “altas”, la producción de basura alcanza las dos mil 500 toneladas todos los días. El Plan Maestro de Recolección de Basura tendrá el respaldo de 120 camio-

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, junto con Germán Barreno, director del Imau, en la Vereda del Lago, durante la presentación del Plan Mastesro de Recolección de Basura

Para denuncias ciudadanas Los ciudadanos pueden denunciar irregularidades en la prestación del servicio a través de la línea telefónica 0424 648 26 96, así como por el correo electrónico: imau@gmail. com y la cuenta twitter: @imaumaracaibo. El creador del proyecto digitalizado de recolección de basura fue Ciro Belloso, asesor de la alcaldesa Eveling de Rosales.

nes de recolección, 120 cuadrillas nocturnas que atenderán el casco central y 800 hombres y mujeres del barrido manual. Zonas y colores La alcaldesa Eveling de Rosales recordó en su alocución realizada desde la Vereda del Lago, que el proyecto fue definido por zonas, parroquias y colores. La zona uno, cuyos camiones serán identificados con el color azul, abarca las parroquias Bolívar y Santa Lucía y la frecuencia en la recolección de la basura se realizará los días lunes y jueves. En la misma zona uno, en la parroquia Olegario Villalobos, el retiro se efectuará los días lunes

y jueves, y otro sector miércoles y viernes. La zona uno también abarca la parroquia Juana de Ávila, donde la comunidad sacará la basura a la calle los días miércoles y viernes. En Chiquinquirá será lunes y jueves, Coquivacoa lo hará los días martes, miércoles, viernes y sábado y en el casco central se concretará todos los días. Eveling de Rosales resaltó que la zona dos, con el color naranja, agrupa la parroquia Manuel Dagnino y la frecuencia se efectuará los días lunes y jueves, y otro sector martes y viernes; así como Cacique Mara, los lunes y jueves. En Cristo de Aranza será martes

y viernes, así como miércoles y sábados, mientras que Cecilio Acosta contará con el servicio los días martes y viernes. Los residentes de Luis Hurtado Higuera colocarán las bolsas de basura en las aceras en fechas martes y viernes, mientras en otro sector los miércoles y sábados. Subrayó que la zona tres, con unidades compactadoras identificadas con el color amarillo, abarca la parroquia Ildefonso Vázquez, cuya recolección se realizará los días lunes y martes, además de miércoles y jueves en otros sectores; mientras que Venancio Pulgar será atendida viernes, sábado y domingo. “La zona cuatro, con unidades identificadas con el color verde, pertenece a la parroquia San Isidro y sus habitantes sacarán las bolsas de basura los días lunes y martes, así como miércoles y jueves. Los vecinos de Antonio Borjas Romero lo harán los días viernes, sábado y domingo”, agregó la alcaldesa. La zona cinco, con el color morado, precisa la parroquia Raúl Leoni, que será atendida por las unidades recolectoras los lunes y jueves, mientras que Francisco Eugenio Bustamante recibirá la visita de las unidades compactadoras los días martes y viernes. En Caracciolo Parra Pérez, el retiro de la basura se realizará los días miércoles y sábado. Los residentes deben sacar las bolsas de basura a las 6.00 de la mañana.

BREVES PRIMERO DE MAYO

Tranquilidad luego de la reparación a la cañada “La Negra” Redacción/Info. General .- Habitantes del sector “Primero de Mayo”, perteneciente a la parroquia Chiquinquirá, manifestaron su agradecimiento a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), rehabilitó cuatro colectores de aguas servidas, realizó la sustitución de tuberías y recuperó el servicio de gas doméstico en los alrededores de la “Cañada la Negra”. En el lugar se instalaron 582 metros lineales de tubería PVC de 400, 250 y 160 milímetros, a fin de drenar las aguas servidas, evitando las inundaciones en los sectores aledaños a este cauce natural, beneficiando a los barrios “Nueva Vía”, “Primero de Mayo”, sectores uno y dos, y Cañada “La Negra”. Mexey Pirela, residente del sector “Primero de Mayo”, expresó su satisfacción por los trabajos ejecutados en la zona, pues aseguró que el problema existía desde hace más de 25 años y cada vez que llovía se desbordaban las aguas negras, debido al colapso de los colectores. “Estamos muy agradecidos de este trabajo realizado por la municipalidad, pero esperamos que más adelante se pueda incluir el embaulamiento, evitando eventualidades cuando llueve. Antes, cuando llovía, no podíamos salir, asistir a nuestros trabajos, ni ir a clases. Gracias a la alcaldesa Eveling de Rosales por esta obra”, agregó.

FEBRERO

El Tranvía invitó a su sexta edición de “La ruta del amor” Redacción/Info. General.- Para las parejas de enamorados y para aquellas personas con deseos de celebrar la amistad de una manera original, el Tranvía de Maracaibo promociona en su sexta edición la tradicional ruta del “Día del Amor y la Amistad a lo Zuliano”, la cual se efectuará el próximo 14 de febrero a partir de las 6.30 de la tarde. Precisó que las personas con deseos de reservar sus cupos, pueden dirigirse de lunes a viernes a la Estación Central del Tranvía de Maracaibo, ubicada en la Vereda del Lago, en un horario comprendido de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Continúan las labores en el populoso mercado marabino

REPORTE

Obreros pavimentan el “Callejón” JORGE CASTRO

Gran cantidad de escombros y camiones ocupan las avenidas. Departamentos de Corpoelec y obreros de la Alcaldía de Maracaibo se dividen el trabajo por sectores para no interferir uno al otro. Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

Obreros de la Alcaldía de Maracaibo comenzaron ayer con la pavimentación de varios sectores del “Callejón de los Pobres” tras haberse logrado la instalación de nuevas tuberías de aguas negras. En horas de la mañana el populoso mercado lucía intransitable debido a la gran cantidad escombros y trabajos ejecutados en el lugar. Además de los obreros que trabajaban en la compactación del cemento en el suelo, unas 10 cuadrillas de hombres de la empresa Corpoelec, pertenecientes a los departamentos de distribución

comercial, subterráneos y ventas, se dividían por zonas para cumplir con las labores de cambio de transformadores, alumbrado público y sustitución de cableado eléctrico. El inspector de Corpoelec, Luis Navarro, aseguró que ninguno de los departamentos que participan en el reordenamiento ha terminado con la totalidad del trabajo de su competencia. “Ayer estuvo la gente de alumbrado reparando la luminaria, estaba el equipo de medición y el de líneas aéreas. Nos encontramos distribuidos en varias zonas del Callejón”, señaló Navarro. Agregó que han tenido que ir coordinando con la Alcaldía para no interferir en sus trabajos. “Ni ellos paran los trabajos ni nosotros a ellos”. Se pudo palpar que aproximadamente unos 30 hombres traba-

•Ayer más de 30 obreros de la Alcaldía de Maracaibo ejecutaron labores. •10 cuadrillas de los diferentes departamentos de Corpoelec participan •Hidrolago ya cumplió con sus trabajos de reparación de aguas blancas y negras

Obreros de la Alcaldía de Maracaibo se dividen el trabajo por sectores.

jadores de la Alcaldía de Maracaibo hacían la colocación de mallas electrosoldadas y el posterior vaciado del concreto, mientras otros tapaban daños menores producto de la transportación diaria de mercancía muy pesada, por parte de los comerciantes “Los buhoneros, cuando transportan la mercancía, hacen dilatación de las aberturas de concreto de la vialidad. Lo que estamos haciendo es rellenarlas nuevamen-

te”, explicó Darwin Moreno, mientras adhería la mezcla a la grieta. Anaydee Morales, asesora de la Alcaldía de Maracaibo, ofreció detalles. Aclaró que, producto de las reuniones efectuadas con los comerciantes, ya se llegó a un acuerdo para la sustitución de los techos. “Todo el mundo está arreglándolos de acuerdo al proyecto último. Sin embargo no es el que nosotros hubiésemos deseado por

razones de clima, pero los techos serán de zinc pintados de naranja hacia fuera y el color de la mesa hacia dentro”, detalló. Aseguró que esta decisión se debió a que muchos de los comerciantes del sector 2 ya habían hecho la inversión del material, por se tuvieron que dejar todos, del material antes mencionado. Respecto a la fecha de entrega dijo que el día martes planean coordinar con todos comerciantes. Con la culminación de esta obra unas mil 364 mesas y quioscos de trabajo serán reubicados gracias a la asociación entre la Alcaldía y los comerciantes. En los próximos días, la alcaldesa Eveling de Rosales entregará a los trabajadores del comercio informal el Callejón de los Pobres con un nuevo aspecto.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

En la urbanización “La Trinidad” tienen 15 días inundados de aguas negras

“Si Hidrolago no repara las cloacas saldremos a protestar” JORGE CASTRO

Muchos de los habitantes han tenido que abandonar sus casas ya que el problema se ha hecho insoportable. Criticaron que la estatal alegue que no hay presupuesto. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l mal olor que se desprende las tanquillas de aguas servidas es el menor de los problemas al entrar en la calle 54C de la urbanización “La Trinidad”, en la parroquia Juana de Ávila de la capital zuliana. Los residentes relataron al equipo de Versión Final que desde hace más de dos semanas la red de cloacas comenzó a colapsar, no sólo en medio de la vía sino dentro de sus viviendas, generando un caos total. “Es una situación dura la que estamos viviendo las aguas negras salen por todos los desagües, todo se devuelve, tenemos que estar limpiando a cada rato con cloro para evitar una infección”, señaló Ana Hernández, una de las afectadas. Relató que muchos de sus vecinos, cuyas casas se han mantenido completamente inundadas, se han visto obligados a trasladarse a otras casas de familiares debido a la gravedad del problema. Los afectados declararon que desde hace varios días han reportado la problemática a Hidrolago, sin embargo hasta ahora no han obtenido una respuesta concreta.

La calle 54C está totalmente anegada por las aguas servidas producto del colapso de las tuberías. Dentro de unas 20 viviendas del sector el problema es el mismo.

“Después de los llamados Hidrolago vino pero solamente miraron y los trabajadores dijeron que volverían después, sin embargo después nos expresaron que teníamos que esperar por el presupuesto porque en este momento no hay suficientes recursos, ¿cómo es posible que uno cancele el servicio y la empresa no tenga plata?”, expresó Sara Inciarte, ama de casa. Los habitantes resaltaron la insalubridad que genera las inundaciones de desechos fecales, informando que si los funcionarios de la hidrológica no acuden entre hoy y el lunes a la urbanización saldrán a protestar en la avenida Delicias o en la sede de la estatal. “Ya los llamamos nuevamente y le advertimos la situación, si no nos queda de otra saldremos a protestar”, sen tenció Zuleima Pirela, habitante perjudicada.

DENUNCIAS Josefa de Barrios “Este es un caso de salud pública, la gente ha tenido que dejar sus casas botadas, las aguas negras salen día y noche dentro y fuera de nuestros hogares, es horrible vivir así”.

“Dijeron que el colector está roto, estuvieron observando y midiendo pero todavía seguimos esperando por la solución de Hidrolago, ellos tienen que responder”.

Protestan en “Villa San Isidro” por inseguridad Una vez más el oeste marabino fue escenario de protestas, en esta oportunidad habitantes de la comunidad “Villa San Isidro”, manifestaron quemando cauchos en plena vía a “La Concepción” por los altos índices de inseguridad que se registran en esta zona del municipio. El grupo de afectados pidió a los tres niveles de gobierno tomar cartas en el asunto. “Aquí ya no hallamos que hacer, esta zona poco a poco se ha convertido en una guarida de ladrones y delincuentes, necesitamos que el comando de Polimaracaibo se abra nuevamente porque estamos en una situación de emergencia, le pedimos a la Alcaldesa

y al Gobernador que atiendan esto, también al Gobierno nacional”, exclamó María de Hernández, residente de la urbanización. De igual manera los manifestantes destacaron que han enviado varias comunicaciones a los organismos competentes sin recibir respuesta. “El Dibise tampoco nos ha respondido nada y mientras tanto nos sigue azotando la delincuencia”, señaló otro de los afectados. Dijeron que se han perpetrado varios atracos a plena luz del día y temen por la vida de sus hijos. Los moradores de “Villa San Isidro” aseguraron que continuarán con las protestas sino reciben la atención requerida.

Suspendida audiencia de presidenta del Clez en el TSJ Redacción/Info. General La citación realizada por el Tribunal Supremo de Justicia que tendría lugar ayer, a Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, fue suspendida por “acumulación de expedientes”. Fernández estuvo acompañada por la diputada Iraida Villasmil, Maris Yulis Urdaneta y concejales del municipio Maracaibo, para consignar elementos legales a fin de rechazar el tope de consumo eléctrico establecido por Corpoelec. La presidenta del parlamento zuliano informó que la audiencia fue suspendida por acumulación de expedientes introducidos por otros estados que se han sumado al rechazo de la resolución 074, “el TSJ decidió suspender para unir todas las solicitudes de los demandantes y así dar respuesta a la solicitud introducida por el CLEZ”. Fernández destacó que las multas no están establecidas en la Constitución y presentó las quejas que han realizado los voceros de la comunidades a través de los medios de comunicación locales. ”Hacemos un llamado al gobierno nacional para que de una vez por toda solvente el problema eléctrico que afecta a todos los venezolanos especialmente a los estados donde las temperaturas son elevadas”. La titular del Clez emplazó al nuevo Ministro de Energía Héctor Navarro a no seguir imponiendo las multas a los venezolanos “el gobierno con cada ministro de energía que nombra sigue pechando el bolsillo de los venezolanos a través de las multas”. Fernández informó que, en los próximos días a través de la página web del TSJ se informará la fecha de la nueva audiencia, e indicó que si el juicio prospera beneficiará a todos los estados que han colocado un tope de consumo por Corpoelec. CORTESÍA PRENSA CLEZ

Sara Inciarte

Piden la instalación de un comando policial en la zona

María Antonieta Cayama

CASO MULTAS CORPOELEC

Los manifestantes quemaron cauchos ayer en la vía a “Los Bucares”.

La diputada Marianela Fernández, presidenta del Clez consignó elementos legales para rechazar el tope de consumo eléctrico. República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 09 de Enero de 2012-01-27 PRIMERA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que el ciudadano DANIEL ANTONIO UZCATEGUI ESTRADA, titular de la cedula de identidad No. V-11.609.236, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble esta ubicado geográficamente en el BARRIO 28 DE DICIEMBRE AVENIDA 49F1, CASA Nº 182-29, jurisdicción de la Parroquia DOMITILA FLORES, Municipio de San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de: TRECIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (355.00 MTS²), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Noreste: Con vía publica Con propiedad que es o fue de Jesús López, Casa Nº 182-19; Noroeste: Con vía publica Avenida 49F-1; Sureste: Con propiedad que es o fue de José Montilla, Casa Nº182-30 y Suroeste: Con propiedad que es o fue de Ana María Vílchez, Casa Nº 182-39. De conformidad con el articulo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del termino legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

PAGO DE PASIVOS

Ex trabajadores del INP invitan a gran asamblea Laura Acosta Los ex trabajadores del Instituto Nacional de Puertos invitan mañana a las 9:00 de la mañana a la gran asamblea que se realizará en la cancha deportiva situada en el “Pozón”, frente del elevado de Padilla. Dentro del encuentro los puntos a tratar serán: Expropiación de la urbanización portuaria por parte del alcalde de San Francisco, Omar Prieto y el pago del 60% de los pasivos laborales que les debe el Gobierno nacional. Con relación a los terrenos expropiados, Jesús Enrique Moreno, vocero del grupo de ex trabajadores, hizo un llamado de diálogo al mandatario del municipio sureño y sostuvo: “Nosotros venimos en son de paz, casi todos somos de la tercera edad y sólo queremos llegar a un acuerdo justo”. Asimismo, en la asamblea se contará con la presencia de representantes de la Comisión Nacional del INP, Gustavo Vallenilla y Gelvis Vásquez, así como los abogados Ricardo Navarro y Eduardo Quintero, quienes vienen desde Caracas para informar sobre la reconsideración de pagos de pasivos. La invitación se extiende a todos los ex trabajadores portuarios, viudas y sobrevivientes.

BARINAS

Paralizan las clases en la Universidad de los LLanos Redacción/Info. General Los estudiantes de la Universidad de Los Llanos “Ezequiel Zamora” (Unellez) en Barinas, volvieron a cerrar ayer la puerta principal y demás accesos a la casa de estudios, hasta que las autoridades atiendan sus solicitudes y las del personal obrero, que reclaman varias reivindicaciones pendientes. Los universitarios denunciaron la falta de voluntad de las autoridades que todavía no dan a conocer las conclusiones de las mesas de trabajo que se iniciaron el pasado 27 de junio y que estuvieron auspiciadas por el Viceministro de desarrollo académico del Ministerio de Educación Universitaria, Rubén Reinoso. Aseguraron que seguirán con las protestas hasta recibir una respuesta al conflicto.

El Colegio de Enfermeros del Zulia denunció el hostigamiento a sus agremiados en el centro del IVSS

Retoman protestas enfermeros del Hospital “Adolfo Pons” JORGE CASTRO

Los trabajadores del recinto de salud advirtieron que continuarán con las protestas pacíficas hasta tanto se revisen los casos de maltrato por parte de la directiva.

Solicitaron que se resuelva la situación laboral de las dos enfermeras obligadas a renunciar la semana pasada. Exigieron la destitución de la directora del hospital por maltratos y le pidieron explicaciones por insumos y medicamentos desaparecidos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com

T

ras una semana del despido y posterior reenganche de dos enfermeras por la presunta extracción de unas inyectadoras, los trabajadores del Hospital “Dr. Adolfo Pons” protestaron pacíficamente por segunda vez exigiendo justicia para sus compañeras. Un grupo de más de 80 enfermeros y demás empleados denunciaron

que luego que la directora del centro de salud del Ivss, Tania Meza, había restablecido en sus puestos a las enfermeras Lisbeth Perozo y Yoseline Niño tras obligarlas a firmar la renuncia, las trabajadoras no han podido cumplir con sus labores. “Eso fue un engaño, cómo es posible que estas muchachas estén en esta situación por utilizar unas inyectadoras para aplicarse un tratamiento, ni siquiera las sacaron del hospital y ahora no les están permitiendo ejecutar sus funciones, sólo

vienen a cumplir horario y les descontaron la cestatiket”, expresó Andreína Manares, enfermera. La directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería se pronunció en contra del “maltrato laboral” reportado por sus agremiados dentro del instituto. “Estas acusaciones tienen que ser demostradas con pruebas y ese video no demuestra nada, estamos respaldando a los profesionales agraviados por la dirección del hospital, estas dos colegas fueron sometidas para firmar una renuncia y esto no se puede permitir, ellas no son delincuentes y no permitiremos que las echen a la calle, exigimos que se respeten sus derechos”, enfatizó Migdalia Nava, miembro de la junta directiva del Colegio de Enfermeros del Zulia. Desmintió las declaraciones de Meza donde asegura que ambas enfermeras aceptaron firmar su re-

nuncia. “Ellas fueron obligadas, les mostraron las esposas y las amenazaron con trasladarlas al Cicpc si no firmaban, y esto sin contar que su rango de evaluación de labores es sobresaliente”, señaló Nava. Entretanto los enfermeros reclamaron al Ministerio de Salud intervenir el centro sanitario. “Aquí hay un constante hostigamiento, queremos que demuestre que el personal de enfermería es el culpable de lo aquí se pierde. En diciembre se perdieron 600 Albúminas y 600 Tygacil, medicamentos costosos y que desaparecieron misteriosamente, sin daño a puertas ni candados, además de otros equipos”, señaló Alfredo Fontinel. Indicaron que a pesar de las amenazas continuarán con las protestas hasta tanto se resuelva la situación irregular con las enfermeras y se haga una auditoría a la labor de la directora del centro sanitario.

TESTIMONIOS Alberto Fontinel

Migdalia Nava

Ana Pérez

Andreina Navárez

“Estamos reclamando por nuestros derechos, nuestros expedientes están en blanco, nunca hemos incurrido en fallas, mientras que hay expedientes directivos que sí deben ser revisados”.

“Estamos de acuerdo con las cámaras, con cualquier control del hospital, pero no con que se denigre y se maltrate a los trabajadores como esta directiva lo ha venido haciendo”.

“La directora lo que quiere es culpar al personal de enfermería por todo lo que se está perdiendo en el hospital, cuando probablemente ella misma está metida en eso. Queremos que investiguen”.

“Sabemos que la directora está protegida por el presidente del Ivss, Carlos Rotondaro, y por eso es que a pesar que fue destituida de un hospital en Ciudad Ojeda por malversación de fondos sigue dirigiendo aquí”.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Desde la mañana del 3 de febrero, el Alto Mando Militar sabía que oficiales subalternos se alzarían. Las medidas de control resultaron insuficientes. En la noche estalló un combate sangriento entre leales y rebeldes. Valentín Finol

L

os rumores de un levantamiento militar revoloteaban desde tempranas horas del lunes 3 de febrero de 1992. Alrededor de la 10:30 de la mañana, la sublevación fue denunciada al general Pedro Rangel Rojas, quien, sin informar al Ministro de la Defensa, Fernando Ochoa Antich, emprendió medidas que resultaron insuficientes para frenar a los que tenían previsto atacar al presidente Carlos Andrés Pérez en Maiquetía. La decisión de sublevarse contó con una conspiración indecisa que comenzó a gestarse 15 años atrás. Aunque en ese lapso muchos militares desistieron de la idea, la ambición de un Hugo Chávez que empezaba a relacionarse con la izquierda radical arropó a compañeros sedientos de poder. Cuando Pérez llegó a Maiquetía a las 8:15 de la noche de una gira por Suiza, Ochoa Antich, actual general retirado, lo recibió y en seguida le explicó el porqué de su presencia: “Presidente, toda la tarde circuló un rumor sobre un posible atentado que un grupo de oficiales subalternos realizaría en su contra en el aeropuerto a su arribo”. El Presidente le contestó: “Ministro, rumores y más rumores. Esos rumores son los que le hacen daño al gobierno. Lo espero a las 7:00 de la mañana en Miraflores para iniciar una investigación”. Pero los insurrectos frustraron sus planes: cerca de las 11 de la noche, minutos antes de que “La Casona” fuese atacada, tuvo que trasladarse a Miraflores. Sin embargo, la detención de Pérez era el principal objetivo de los sublevados. Miraflores no tardó en ser baleada. En peligro, el mandatario se comunicó con Ochoa Antich, a quien le estalló la preocupación al escuchar los disparos y, sobre todo, un tiro de cañón. El palacio presidencial estaba rodeado de tanques. El entonces Ministro de la Defensa llamó al general Luis Oviedo Salazar para saber si el “Batallón Bolívar” —conocía el poder de fuego de la unidad— se mantenía

Antes de las 12 de la madrugada, los insurrectos controlaron diferentes guarniciones del país para tumbar al Gobierno.

A veinte años del golpe de Estado (Parte I)

4F: El inicio de una pesadilla EFECTIVOS MILITARES QUE CAYERON EL 4F

Los rebeldes rodearon la residencia presidencial y Miraflores con el propósito de detener a CAP.

leal. Al recibir una respuesta afirmativa, mandó a atacar la unidad insurrecta que rodeaba Miraflores. El enfrentamiento parecía inevitable. La gravedad de la situación empeoró cuando se conoció que la “Brigada Blindada”, la unidad de mayor poder de fuego del centro del país, se encontraba en poder de los alzados. “Patria o muerte”, le dijo el capitán Darío Arteaga Páez a Ochoa Antich cuando intentó detener el derramamiento de sangre. En Miraflores, Pérez recibía el fuego de una unidad blindada. Según el libro “Así se rindió Chávez”, del exministro Ochoa, la residencia presidencial se encontraba rodeada por una compañía de paracaidistas. El Ministerio de la Defensa estaba tomado por el “Regimiento Codazzi”, que al

mismo tiempo había neutralizado tres pisos de la Comandancia del Ejército. Otro batallón de paracaidistas controlaba la Comandancia de la Aviación. El “Cuartel Libertador” de Maracaibo, sede de los Grupos de Artillería “Monagas” y “Freites”, se había insurreccionado. El “Comando Regional 2” de la Guardia Nacional en Valencia se encontraba cercado por unidades desleales. Maracay estaba incomunicada, y el futuro de Venezuela en ascuas. Enfrentamiento El combate en “La Casona” fue intenso. De acuerdo con las anotaciones de Ochoa Antich, el intercambio de disparos entre los efectivos del “Batallón de Custodia de la Guardia de Honor” y la compañía del “Batallón de Para-

•Deivis Peña Juárez, Cabo Segundo de la Guardia Nacional. •Elio José Gamboa, Cabo Segundo, Guardia de Honor. •Miguel Escalona Arriechi, Guardia de Honor. •Jesús Alberto González, Guardia de Honor. •Julio Peña Labrador, Guardia de Honor. •Jesús Santiago, Capitán (Ej). •Fernando Cabrera, Subteniente (Ej). •Pablo Linares, Sargento Técnico (Av)

•Celso González, AT de la Aviación. •José Salas Ramírez, Distinguido (Ej). •José Ramón Noguera, Soldado (Ej). •José Nieves, Soldado (Ej). •Jesús G. Rodríguez, Distinguido (Ej). •Luis García, Distinguido (Ej). •Guerras Montes de Oca, soldado (Ej). •Hernández Herrera, Soldado (Av) •César Castillo, Soldado (Ej). •Wilmer Molina, Soldado (Ej). •Dos soldados no identificados del Ejército.

caidistas José Leonardo Chirinos” resultaba agobiante. A medida que transcurría el enfrentamiento, los hombres empezaron a caer. A los leales se les complicaba la evacuación de los muertos y heridos, porque el lugar estaba cercado por los insurrectos. Debido a la imposibilidad de ayudar a los efectivos que se desplomaban, el teniente coronel Luciano Bacalao, que comandaba la defensa de la residencia presidencial, se comunicó a través de un megáfono con el capitán Carlos Rodríguez Torres, a quien le dijo: “Considero que debe entregar las armas, la situación está controlada por el gobierno constitucional. He tratado de evacuar los heridos y no he podido, hágalo por humanidad, ya que tengo muchos heridos y varios muertos”. Entre los caídos se encontraban los subtenientes Alberto Carregal Cruz y Fernando Cabrera Landaeta. Hugo Chávez, por su parte, se mantenía en el Museo Militar de la Planicie. Allí intentaba remendar

lo que ya a las 9:30 de la mañana, en Maracaibo, el teniente coronel José Rafael Angarita le explicaba a Francisco Arias Cárdenas: “Les recomiendo suspender la insurrección. Las posibilidades de éxito no existen”, dijo. Contra CAP El vicealmirante Mario Iván Carratú Molina, quien llegó al país con el presidente Pérez, también tuvo que trasladarse a Miraflores para resguardar al mandatario. A pocos minutos de las 12 de la madrugada, cuando las fuerzas rebeldes se internaron en el palacio, efectivos militares y 16 tanques los rodeaban. De uno de los blindados que ingresaron, un oficial de apellido Reyes, según aseguró Carratú Molina, amenazó con matarlos. El 3 de febrero terminó en angustia. El hilo constitucional del país se resquebrajaba y se debía actuar con cautela. Al siguiente día, por tanto, el país despertó turbado. Continuará mañana...


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Opinión

“En la guerra entre el Bien y el Mal, siempre es el pueblo el que pone los muertos”. Eduardo Galeano

opinion@versionfinal.com.ve

Votamos y ganamos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

n los primeros años de la democracia, Venezuela llegó a tener uno de los más altos porcentajes de participación electoral en el mundo, mayor al 90%. Con la crisis de los partidos y la escasa capacidad del sistema político para darle respuesta a las demandas de los ciudadanos, apareció la abstención para constituirse en una de las principales variables del comportamiento electoral de los venezolanos. A partir del 2006, con la candidatura presidencial de Manuel Rosales, mejoró substancialmente la confianza de los ciudadanos en el instrumento del voto para alcanzar los cambios políticos; desde entonces, el sector democrático, con errores y aciertos, ha construido una plataforma unitaria con verdadera opción de poder para derrotar electoralmente la revolución castrocomunista que nos ofrece el presidente Chávez. Los esfuerzos se han hecho, seguramente requerimos de muchos más; por otra parte, las condiciones políticas, sociales y económicas del país van de mal en peor, no hay garantía alguna de un futuro promisorio para los venezolanos; el gobierno ha demostrado hasta la saciedad su incapacidad para resolver los problemas, incrementando la inseguridad, la impunidad, la corrupción y el daño catastrófico a la economía y las riquezas de la nación; asimismo, somos la verdadera mayoría nacional, animada por una

inquebrantable vocación de cambio que nos permitirá vivir en el país que anhelamos. Entonces, ¿qué hace falta para dar el paso definitivo para elegir un nuevo gobierno que ponga fin a esta pesadilla que lleva más de 13 años? En mi opinión, falta mayor confianza y convicción de nuestra parte para ver la realidad que nos circunda. Hace falta no caer en la tentación de los rumores que nos alejan del cambio, haciéndonos presos de la manipulación, el chantaje y el ventajismo perverso de este gobierno que pretende hacernos creer que es inderrotable, que seguirá por 30 o más años en el poder. Nos hace falta creer más en nosotros, en esa fuerza que nace de lo más profundo de un pueblo que se cansó de ser engañado e irrespetado por un gobierno que sólo le importan los caprichos de su comandante. Necesitamos creer que sí se puede si lo queremos. Nadie por más poder que tenga puede con la voluntad indómita de una nación que está sedienta de libertad, justicia y progreso para todos. Todos esos aspectos que nos acercan a un nuevo amanecer, los haremos realidad si nos animamos a votar este 12 de febrero, acompañado de la fe de quien transita por el camino correcto para derrotar el odio, la violencia y el atraso en el que nos sucumbe esta revolución. No me cansaré de afirmar que no tenemos otra opción. Quedarnos de brazos cruzados y

dejar de votar el 12-F es firmar un cheque en blanco al pasado y al fracaso que representa este gobierno. No hay pretextos ni análisis que justifiquen dejar de votar ese día, porque sin 12-F no tendremos victoria popular el 7 de octubre. Las condiciones están dadas para votar y obtener una resonante victoria el próximo 12 de febrero, sólo resta nuestra voluntad de participar mayoritariamente, animando a familiares y amigos para que cumplan con el sagrado deber de votar por una Venezuela con futuro seguro. El proceso de votación es sencillo, transparente y confiable. Está garantizado el secreto del voto; todo aquel que se sienta presionado y vigilado por el gobierno o el PSUV, y desee votar en las primarias, puede hacerlo con tranquilidad, nadie sabrá de su decisión. Los cuadernos de votación serán destruidos 48 horas después de las elecciones, no habrá máquinas captahuellas y el uso de la tinta endeleble en el dedo meñique es opcional. Existen plenas garantías para votar el 12-F y elegir el próximo Presidente de la República. Si votamos ganamos; no desaprovechemos esta extraordinaria oportunidad para abrazar definitivamente el cambio popular que nos merecemos. Profesor Titular de LUZ

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

La fábrica de pobreza y miedo

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JOSÉ LEONARDO CALDERA

D

urante estos días conversando con unos amigos me di cuenta de que entre los empleados públicos existe un gran temor de participar en las elecciones primarias por miedo, a que se tomen represalias en su contra y que esto termine afectando de alguna manera su núcleo familiar, a todas esas personas les quiero invitar a no dejarse intimidar por comentarios pesimistas, el voto es total y absolutamente secreto. En Venezuela nos encontramos con una realidad que resulta ser un tanto irónica, tenemos un gobierno nacional cuyos planes de igualdad social buscan promover cada día más la mediocridad, ya que en cuanto a la educación los niveles de exigencia cada día son menores, se han eliminado gradualmente desde la prueba de actitud hasta las pruebas especificas en cada una de las carreras universitarias. Así mismo ocurre con casi cualquier entrega de ayuda o beneficio que no se da a quien más se esfuerza por salir adelante, sino más bien, a quien más se humilla ante la figura de algún funcionario público de mayor rango, esto ocurre desde todas las instancias del poder público nacional. Mientras que el emprendedor es perseguido y acusado de capitalista por cualquier razón que le resulte medianamente valida al gobierno para apropiarse de su fuerza de producción,

con la excusa de resguardar los intereses del Estado, el gobierno se encarga de seguir su marcha en su fabrica de mayor producción que no es otra sino la de la miseria y el miedo, en la cual trabaja incansablemente y hasta hace horas extras. Este gobierno pretende de la forma más descarada explotar la marginalidad de las personas más necesitadas para mantenerlas bajo su yugo y controlar su voluntad, a cambio de dádivas que no generan progreso, sino más bien impulsan el clientelismo y la burocratización del sistema de gobierno, hasta el punto de que muchas personas llegan a simular tener unas condiciones de vida mucho más precarias que sus condiciones reales, con el pensamiento de que de esta manera se le tomará en cuenta primero, a la hora de brindar respuestas. En cambio en la gobernación del estado Zulia se viene trabajando desde hace años en la verdadera construcción de la justicia social, que, en vez de simplemente entregar beneficios que solo sirven para palear la situación de momento, se han creado programas que se encargan de verdaderamente construir y empoderar a ciudadanos socialmente responsables. Ante esta realidad es necesario que la alternativa democrática siga trabajando y se esfuerce cada día más en crear espacios para

la autogestión de los problemas más comunes que afectan a los ciudadanos, haciéndolos participar activamente en los proyectos de interés público, desde la construcción del diagnóstico del problema hasta la aplicación de sus soluciones, es momento de acabar con los mesianismos y demostrarle a la gente la capacidad de autogestión que ellos pueden generar de manera organizada. Cuando entendamos cada uno de los ciudadanos la importancia de la participación en la solución de los problemas públicos podremos avanzar hacia la construcción de una sociedad de desarrollo, pero antes de esto, hay que convencer a los que han sido los principales estafados por este gobierno, que han sido los sectores económicamente más desfavorecidos en toda Venezuela, que ante la necesidad de sobrevivir se han visto obligados a llevar una doble conciencia y en el caso de algunos empleados públicos a hacer un silencio cómplice, pero este 12 de febrero y 7 de octubre tendremos la oportunidad de manifestarnos y alzar nuestra vos, sin ningún temor en contra de cualquier intención de opresión. Secretario de Finanzas del C.E.C.P-L.U.Z


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Las canciones las compuso el creador de los festivales de Canto y Declamación, profesor Norberto Andrade Balán.

Música folclórica este domingo 5 a las 11 de la mañana

“Valores de Mi Tierra” en el “Baralt” FAMOSOS El gaitero Ozías Acosta, quien con “Gaiteros de Pillopo” interpretó entre otros temas “Pa’ Que Luis” y “El Ferry”, es uno de los cantantes surgidos de los Festivales de Canto y Declamación, cuyo mentor es el profesor Andrade Balán. Otros intérpretes reconocidos que surgieron del festival son Franklin Paz, Oscar Valencia, Ángel Sarabia, Víctor Alvarado y Gerardo Ardín. En la producción discográfica “Valores de Mi Tierra”, Valencia y Ardín vocalizan algunos de los 26 temas.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990)redaccion@versionfinal.com.ve

E

l teatro “Baralt” será el escenario para la presentación del concierto “Valores de Mi Tierra”, este domingo 5, a las 11 de la mañana. El profesor Norberto Andrade Balán es el autor de la letra y música de los temas que serán interpretados por cuatro cantantes en el concierto, que será gratuito. El docente y autor musical vino a Versión Final en compañía del comunicador social y cantante Gerardo Ardín, uno de los vocalistas que actuará este domingo, en conjunto con Judith Sánquiz, Yelitza Colina y Oscar Valencia. La producción musical está incluida en un CD con 26 temas, en ritmos de vals, pasaje, danza, décima, ritmo orquídea, pasaje sabanero, polo margariteño, bambuco y contradanza. Se pretende dar a conocer estos temas en las escuelas arquidiocesanas, así como en las públicas, tantos estatales como nacionales. “La idea es que estas 26 canciones germinen en quienes cursan estudios allí”, precisa el profesor Andrade Balán.

El profesor Norberto Andrade Balán y el vocalista Gerardo Ardín, hablaron de la producción discográfica con 26 canciones compuestas por el docente, en letra y música. Este domingo cantantes zulianos las interpretarán en el teatro “Baralt”.

En agosto de 2011 se inició el proyecto que fructificó en el CD llamado igual que el concierto, “Valores de Mi Tierra”. Las grabaciones, la edición y el masterizaje de la producción finalizó en diciembre. En enero se logró el material discográfico. En relación con el recital de este domingo, se trata del inicio de la presentación de una serie de conciertos, que comenzará en el teatro “Baralt” y que se planea presentarlos en escenarios como el Centro de Arte de Maracaibo

“Lía Bermúdez”, la Universidad del Zulia, Banco Central de Venezuela y Pdvsa “La Estancia”, resalta Ardín. Padre de un festival Norberto Andrade Balán es el padre, nada más y nada menos, que del Festival de Canto y Declamación, que en 1968 se inició en el grupo escolar “Jorge Washington”. El profesor Andrade Balán contaba con 26 años cuando tuvo en ese entonces la inquietud de mejorar las actividades culturales de

Animado por las periodistas Joicie Castillo y Rosalinda Torres

“Treintañeras” se mudó de dial: ahora en “Suena 92.9 FM” Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

“Treintañeras” se mudó de dial. Ahora se escucha en “Suena 92.9 FM”, informaron sus moderadoras Joicie Castillo y Rosalinda Torres. De lunes a viernes, de dos a tres de la tarde, estas periodistas y locutoras treintañeras animan este espacio radial. Antes de cambiar de emisora, “Treintañeras” se difundía a través de “OK 101”, desde octubre de 2010, moderado entonces por Joicie Castillo y Roviegny Colmenter, además de Rosalinda Torres como productora. Diez meses después, Torres toma el testigo de Colmenter, pues esta última se muda de ciudad. El 14 de noviembre pasado el programa cambia de casa. Castillo y Torres informaron en Versión Final sobre el estilo del espacio herciano, que según las

Las moderadoras del programa, Joicie Castillo y Rosalinda Torres.

conductoras trata temas de actualidad, desde un punto de vista mordaz, humorístico y muy femenino. Asisten a “Treintañeras” invitados como psicólogos, músicos, astrólogos, cantantes, entre otros. Las animadoras han tratado

diversos tópicos inherentes a vivencias diarias, por ejemplo, el divorcio, ira y autocontrol, nuevo año chino y otros temas. Castillo y Torres invitan a la audiencia a sintonizar “Suena 92.9 FM”, de dos a tres de la tarde, para unirse a “Treintañeras”.

fin de año de ese plantel. “Quise enaltecer un poco más esos eventos. Entonces me vino a la mente realizar el I Festival de Canto y Declamación, en 1968. En ese momento se invitó al supervisor de Programas Especiales y Artes del Ministerio de Educación y al supervisor de la Zona Educativa del Zulia para entonces, Miguel Ángel Gómez Bonilla”, recordó. Cuando se iniciaron los festivales, al supervisor nacional le pareció “un festival de profesionales y no educativo”, dada la ca-

lidad interpretativa y musical que ahí se exhibía. El funcionario del Ministerio de Educación, según Andrade Balán, se llevó todo ese material del festival y posteriormente se publicó en Gaceta Oficial la realización de los festivales de canto y declamación, que hoy día se desarrollan en las escuelas del país. De hecho, destacó el docente, a finales del año pasado se desarrolló frente a la Basílica el gran festival de canto y declamación, con la participación de alumnos de las escuelas zulianas. Toda una trayectoria musical que no puede quedar en el diván.

PINTURA

“El Jardín de Las Delicias” se exhibirá en la galería “Kristoff” Oscar Andrade E.- El próximo jueves 9, a las 7 de la noche, en la galería “Kristoff ”, se inaugurará la exposición “El Jardín de Las Delicias”, con obras del artista zuliano Erwin Aguirre. El evento se realiza en el marco del programa de exposiciones itinerantes del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. La muestra artística va del dibujo a la ilustración, hasta tropezar con la pintura de espacios de comodidad de todo ser vivo, de jardines internos, de estados psicológicos entrelazados al simbolismo ilustrativo, invitando al juego y a la historia. Erwin Aguirre refiere que “en el Jardín existe un personaje central que le dio vida a toda la exposición, se repite en todas las obras, ese personaje representa la felicidad, lo muestro en obras tridimensionales, y bidimensionales, conformando el placer de pertenecer a un grupo, a un espacio, o a un

Una de las muestras que exhibirá el pintor zuliano Erwin Aguirre.

mundo, donde nos encontramos con entes que manejan nuestros mismos sistemas de creencias, nuestros iguales. En la exposición mis personajes se vuelven íconos, y en ocasiones las líneas e ilustraciones se funden entre el fondo, haciéndose parte de la piel de los lienzos, soportes y de las figuras tridimensionales, pareciendo un diseño textil, conformando mi universo visual”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Una proteína con forma de filamento estalla y comienza a causar estragos en células y neuronas. Los daños pasan de una parte del cerebro a otra de forma directa. Una dieta con pescado sería un muro de contención para la enfermedad.

La enfermedad degenerativa de la memoria propaga sus efectos a lo largo de los circuitos cerebrales

El Alzheimer se expande al igual que una infección ESTUDIOS Los individuos con altos niveles de grasa tuvieron peor puntuación en las pruebas mentales y más encogimiento cerebral típico de la enfermedad de Alzheimer. El estudio, dicen los expertos, confirma que la recomendación actual de comer una dieta balanceada con muchas frutas y verduras, no fumar, ejercitarse y controlar la presión arterial y el colesterol para reducir el riesgo de la enfermedad.

AFP/BBC

E

l mal de Alzheimer se propagaría de una zona del cerebro a otra a lo largo de los circuitos cerebrales, según investigaciones en ratones efectuadas en Estados Unidos y publicadas el miércoles, que podrían abrir la vía a tratamientos para los humanos. Este estudio, difundido en línea por la revista PloS One, confirma una nueva hipótesis de evolución del Alzheimer, según la cual esta enfermedad se desarrolla un poco como si fuera una infección. Pero en este caso no se trataría de un agente infeccioso sino de una proteína anormal llamada tau cuya agregación bajo la forma de un filamento estalla y destruye progresivamente el conjunto de las células nerviosas o neuronas. Este descubrimiento hace pensar que bloquear ese proceso de forma temprana podría impedir la propagación de esta enfermedad devastadora e incurable. “Investigaciones precedentes que fueron realizadas con IRM (imágenes por resonancia magnética) sobre humanos ya habían revelado este tipo de propagación de la enfermedad”, subrayó el doctor Scott Small, profesor de neurología en la facultad de medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York, coautor de este estudio. “Pero estas diferentes investigaciones no permitían mostrar con certeza que el Alzheimer se propaga directamente de una región del cerebro a otra”, precisó Small en un comunicado. Para hacerlo, estos investigadores desarrollaron ratones transgénicos portadores del gen que produce una forma anormal de la proteína humana tau en la corteza entorrinal, ubicada en la parte superior del lóbulo temporal del cerebro. Los cerebros de estos ratones fueron analizados en diferentes momentos durante un periodo de 22 meses para establecer un mapa de la progresión de la proteína tau.

Los investigadores comprobaron que a medida que estos ratones envejecían, la proteína se propagaba a lo largo de un pasaje anatómico desde la corteza entorrinal, importante para la memoria, hasta el hipocampo, y desde allí a la neocorteza. “Esta progresión es muy similar a la que nosotros vemos en los primeros estadios del mal de Alzheimer entre los humanos”, explicó la doctora Karen Duff, profesora de patología en psiquiatría en la facultad de medicina de la Universidad de Columbia, principal autora de esta investigación. Estas investigaciones también encontraron indicaciones que permiten pensar que la proteína tau se desplaza de una neurona a otra a través de las sinapsis, suerte de vínculo entre las células cerebrales que estas utilizan para comunicarse entre sí.

La dieta preventiva Pero pese a la amenaza de la demencia, científicos estadounidenses han afirmado que una dieta rica en vitaminas y pescado puede proteger al cerebro del encogimiento asociado a la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, en Portland, el Centro Médico de Portland y la Universidad del Estado de Oregon, en Corvallis, estudiaron a más de 100 ancianos sanos según publicó recientemente la BBC. Encontraron que los que tenían altos niveles de vitaminas y ácidos grasos omega 3 en la sangre mostraron menos encogimiento cerebral y mejores capacidades mentales. Nutrientes en la sangre El estudio es importante porque se basó en los nutrientes en la san-

gre y no sólo en cuestionarios para analizar la dieta que consume un individuo. Los investigadores tomaron muestras de sangre de 104 personas con una edad promedio de 87 años con pocos riesgos conocidos de sufrir Alzheimer. Encontraron que los que tenían más vitaminas B, C, D y E en la sangre tuvieron mejores puntuaciones en pruebas de memoria y razonamiento. La gente con niveles más altos de ácidos grasos omega 3 -los que se encuentran principalmente en el pescado- también mostraron resultados altos. Pero las peores puntuaciones se vieron entre los que tenían niveles más altos de grasas trans en la sangre. Las grasas trans se encuentran comúnmente en los alimentos procesados, como pasteles, galletas y comidas fritas. Posteriormente los investigado-

res sometieron a 42 participantes a escáneres cerebrales. Encontraron que los individuos con niveles altos de vitaminas y de omega 3 en la sangre tenían un mayor volumen cerebral que aquéllos con altos niveles de grasas trans. “Estos resultados deben ser confirmados, pero obviamente es muy emocionante pensar que la gente puede potencialmente evitar que su cerebro se encoja y mantener una buena capacidad mental si ajusta su dieta”, expresó el profesor Gene Bowman de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon. Y la profesora Maret Traber, de la Universidad del Estado de Oregon señala que “las vitaminas y nutrientes que obtenemos de los alimentos, consumiendo una variedad de frutas, verduras y pescando, pueden medirse con biomarcadores en la sangre”. “Creo firmemente que estos nutrientes tienen un fuerte potencial de proteger a nuestro cerebro y de hacer que funcione mejor” agrega. Por su parte, el doctor Simon Ridley, de la organización Alzheimer Research Uk, expresa que “un punto fuerte de esta investigación es que analizó los nutrientes en la sangre de las personas”. “Es importante notar que este estudio analizó a un pequeño grupo de personas con pocos riesgos de Alhzheimer, y no investigó si desarrollaron la enfermedad en una etapa posterior”. “Hay una clara necesidad de contar con evidencia concluyente sobre el efecto de la dieta en nuestro riesgo de Alzheimer, la cual sólo podrá obtenerse con estudio de gran escala y largo plazo” agrega el experto.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Roswel Tagarit bateó de 3-3 con dos anotadas y una empujada para Limenor en el Campeonato Infantil doble A

¡Demoledor!

L

imenor se impuso 3-2 a Luz Cabimas en el Campeonato Estadal Infantil doble A de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, en el estadio “Misael Vílchez” del municipio San Francisco con una gran actuación de Roswel Tagarit que ligó de 3-3 con dos anotadas y una empujada para su club. El ganador fue Adrián Muñoz que lanzó cuatro entradas, permitió una carrera y recetó a un bateador. Hoy la jornada se extenderá desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde

- 16 -

Ases del Futuro FOTO: IVÁN LUGO

Roswel Tagarit


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Un total de 25 instituciones públicas y privadas estarán participando

PARTICIPANTES

La Liga Estudiantil viene con todo La Copa Amistad 2012, fue presentada en la mañana de ayer y tendrá su inauguración este sábado en el Gimnasio de Tenis de Mesa de La Victoria. Más de 2 mil 500 atletas verán acción.

IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

on una gran expectativa fue presentada la Copa Amistad 2012, en el marco de la “XVI edición de la Liga Deportiva Estudiantil de Maracaibo”, en las instalaciones del colegio “Nuestra Señora de Chiquinquirá”. La presentación oficial estuvo a cargo de la junta directiva de la Lides, encabeza por su presidente Guillermo Aguilar, quien se mostró complacido por alcanzar un año más de arduo trabajo. “Nosotros estamos abocados a nuestros muchachos, somos la única liga en Venezuela en manejar ocho disciplinas, cinco de conjunto y tres de festivales en individuales”, agregó Aguilar. Sobre la inauguración del even-

Colegio Alemán Alamos Antonio RosminI Apamates Bellas Artes Bella Vista Colegio Claret Epifania JJ Thompson Jorge Viloria Tacupi Jou Tai José Gil Fortoul Los Robles Mater Salvatoris Maristas El Pilar Salto Ángel Santa Angela Santa Teresa de Jesús San Vicente de Paul Escuelas de la Secretaría de educación del estado Zulia

Arturo Medina, Alberto Pirela, Guillermo Aguilar y Nereyda Escobar presentaron una nueva edición de la Copa Amistad.

to que se desarrollará el día de mañana, en el gimnasio de Tenis de Mesa en la urbanización La Victoria, Aguilar explicó: “El acto tendrá una duración de dos horas, le agradecemos al gobernador Pablo Pérez por lo diligente que ha sido para prestarnos el recinto”. Lamentable El presidente de la Liga Deportiva Estudiantil de Maracaibo, no pudo dejar de lado su pesar al recibir una negativa por parte del Ministerio del Deporte para utili-

zar el “Belisario Aponte”, recinto que había acogido los últimos ocho años la inauguración. “José Javier Hernández , nos ha cerrado las puertas del Belisario Aponte, señalando que nuestra liga es de colegios burgueses, cuando nosotros contamos con cinco unidades educativas públicas y en otras ediciones hemos contado con la participación de Fe y Alegría, José Beracasa, Raúl Leoni, entre otras”, añadió Aguilar. Por su parte, Alberto Pirela, miembro del comité organizador

señaló: “Nosotros vamos a trabajar con las disciplinas del voleibol, baloncesto, kikimbol, fútbol, futsal, ajedrez, softbol, atletismo y porrismo, la mayoría de ellas en masculino y femenino”. Cifra récord Para este año la Liga Deportiva Estudiantil de Maracaibo, tiene estimado que su base de atletas supere los 2 mil 500 participantes, lo que se maneja con una cifra tope en los últimos años de desarrollo del evento.

Además Pirela recordó: “Desde el año pasado se dio la modalidad de incluir a los padres en las competencias, por lo que nuevamente estarán participando en las disciplinas de softbol, basquetbol, fútbol, kikimbol y voleibol”. El dirigente señaló que unos doscientos representantes se uniformarán en esta edición. Finalmente, el profesor Arturo Medina recordó que la liga inició en el año 1977 con el nombre de Lidez, con 30 unidades educativas como participantes. IVÁN LUGO

Más de 120 alumnos estarán participando en el campeonato

El “Egidio Montesinos” inauguró sus XV Juegos Internos (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

gos, entre cuarto, quinto y sexto grado, respectivamente.

El deporte estudiantil esta retornando a la acción en este mes de febrero y la escuela “Egidio Montesinos” del sector “San Pedro” no se queda atrás, tras inaugurar sus décimo quintos juegos internos. El acto central se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la institución, donde los alumnos hicieron gala con un emotivo desfile, además de una serie de actos culturales, impulsados por la dirección de la escuela. Los más pequeños del colegio realizaron un bosque de banderas, demostrando una gran preparación y coordinación, ayudados por las maestras y el coordinador de la actividad, Raúl Romero. El coordinador de deportes explicó que más de 120 alumnos estarán participando en estos jue-

Cinco deportes Sobre las disciplinas a disputar, Romero destacó que el ajedrez, voleibol, kikimbol, fútbol sala y el maratón serán los deportes en que los alumnos pondrán en pleno sus habilidades. “Esto es un proyecto educativo desarrollado en conjunto con los profesores de ambiente y cultura”, destacó Romero. Además en el evento se realizó un homenaje y entrega de reconocimiento, al ciudadano Williams Castillo, quien es un incansable luchador social del barrio “San Pedro”. Leny de González, directora del colegio, de la actividad manifestó: “Le damos la bienvenida a todos nuestros alumnos y agradecemos la presencia de Williams Castillo, a quien le daremos un reconoci-

José Leonardo Oliveros

miento por su ayuda a la comunidad”. El homenajeado del día también dejó su mensaje a los alumnos participantes de los XV Juegos Internos del Egidio Montesinos. “Estoy muy orgulloso y contento por este reconocimiento, nosotros seguiremos de la mano con las comunidades, es muy importante que el deporte y la educación se sigan uniendo”, agregó Castillo. Agradecimientos Asimismo este luchador social, expresó sus palabras de agradecimiento al Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Maracaibo, por su colaboración al evento, así como al profesor Raúl Romero. “Ojalá hayan muchos más Raúl Romero en todas las parroquias y comunidades de Maracaibo, su aporte en el deporte tiene que expandirse a todos los sectores y

La alumna Yelimar Arcalla fue la encargada de liderizar el bosque de banderas.

espacios de la ciudad”, indicó Castillo. Finalmente el homenajeado recordó: “Esta Unidad Educativa ha avanzado mucho, espero que siga siendo un ejemplo para las veni-

deras generaciones que se formarán en este recinto”. Las actividades deportivas de la institución se extenderán por espacio de dos meses para definir los campeones del plantel.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases SIETE coronas en 51 participaciones no son una renta estimable. Eso es lo que ha logrado Venezuela en las Series d Caribe que del s juegan desde se 1 1949, con una i interrupción de d años --- endiez t el 60 y el 70 --tre e la cual hubo en h hasta un evento l llamado Serie I Interamericana. La cifra de lauros no se corresponde con la realidad de nuestro beisbol. Si tomáramos en cuenta el actual espectro de calidad, Dominicana y Venezuela deberían ser superiores en la mayoría de las contiendas que se efectúan en estos tiempos…..YA ustedes saben que los grandeligas --- con excepciones --- y los prospectos no van al certamen, aunque eso es válido también para las otras representaciones. Las novenas merman en su contenido cualitativo y hasta peloteros que han dejado de jugar y entrenar son llamados para cubrir cupos de emergencia. Por eso la justa es tan atacada, quizás irracionalmente, y la Confederación del Caribe poco puede hacer para que los actores de mayor nivel intervengan y la fecha sea alterada, adelantada o, menos, retrasada. Está lo más cerca posible del final de los torneos locales, y cualquier día que se demore en febrero atenta contra el famoso convenio de invierno….. TAMBIÉN se critica el formato eterno de dos vueltas, pero nadie ha propuesto aalgo que ssea verdad deramentte atracttivo. A fin d de cuenttas qué se p puede hacer con una contienda de seis días. No hay tiempo para algo distinto que sea verdaderamente viable, como sacar un par de finalistas por ejemplo, tal como se hizo cuando el compromiso estaba en terapia intensiva y lo llevaron un par de veces a Miami, incluso para jugarlo en un terreno de fútbol americano adaptado a la circunstancia…..HAY cosas que no tienen regreso y la calidad de la serie caribeña puede ser una de ellas. Los protagonistas estelares requieren de un descanso físico lógico y hasta unas vacaciones con la familia, mientras sus organizaciones presionan desde arriba para que paren la actividad. Aunque parezca una contradic-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ción, la Serie del Caribe es una víctima del alto nivel que han alcanzado los países de la región. MALA propaganda, terrible imagen. La afamada revista “Sports Illustrated” hizo un reportaje sobre Wilson Ramos que nada tiene que ver con las virtudes del catcher aragüeño en un terreno de pelota. Se refiere el artículo al secuestro sufrido por el careta y la inseguridad que desgarradoramente viven actualmente figuras del deporte, especialmente en un país como el nuestro. Tristeza es lo que uno siente….. Z ZULIA acaba d de anunciar qque, de común aacuerdo con L Lipso Nava, eeste prefiere d dar un paso al ccostado y prep pararse más een los años veid t d i d nideros antes de asumir definitivamente el cargo de manager de la divisa. Si eso es exactamente así como se cuenta, se trata de un caso atípico, sin dudas. Pero hay personas que piensan muchas veces en la permanencia a largo plazo en un plantel y no en el filo de la navaja representado por un cargo de piloto en esta liga. La baraja de opcionados incluye hasta nueve nombres, entre ellos Luis Dorante, Ryne Sandberg, Mark Parent, Alfredo Pedrique, Carlos Subero, Bill Dancy y Dave Milley. La directiva rapaz no ha ocultado nunca su preferencia por los estrategas foráneos….. MAGALLANES prefiere esperar antes de ratificar a Carlos García en las reuniones que se darán en marzo y abril. “El tiene la primera opción”, es cuanto dice su gerente deportivo Luis Blasini. Cardenales hará jornadas de reflexión a finales de este mes y no dará noticias sobre su timonel de la 12-13 hasta que visiten los campos de entrenamiento en marzo. En la lista de candidatos solo aparece Pedro Grifol, quien deberá ser ratificado en breve. Caribes y Caracas posiblemente no hagan cambios en la materia. Aragua y La Guaira ni hablar. NO se puede calificar de experimenp el cambio de Miguel Cabrera a to,, pero lla antesala de llos Tigres tiene ssus bemoles. E El maracayerro está mucho m más corpulentto, adicionando kkilos en canttidad, lo cual

crea dudas acerca de su movilidad en la llamada esquina caliente, donde cometió 48 errores en 387 partidos. Deberá trabajar mucho para que retorne su elasticidad, aunque debe recordarse que el slugger es un infielder natural y firmó al profesional como campocorto….. EN República Dominicana la mayor ambición es ser pelotero. Por eso aumenta a raudales la cantidad de liga mayoristas de esa nación. Ese deseo se trastoca en muchas irregularidades, sobre todo por la falsificación de documentos, cambiando identidades y fechas de nacimiento. Los casos más recientes y sonados tienen que ver con Fausto Carmona, detenido frente al Consulado de USA en Santo Domingo y cuyo verdadero nombre es Roberto Hernández Heredia, de 31 años, junto al de Leo Núñez (Juan Carlos Oviedo, 29, en su acta de nacimiento), también sometido a juicio. Quisqueya ha dado 542 grandeligas, la máxima cifra para un país que no sea Estados Unidos, y 68 de ellos han estado en Juegos de Estrellas. ¿Cuántos habrán alterado su documentación?.....SAN Luis enfrentará un año difícil en el campo y con los aficionados. N tienen No a dominial c cano Albert P Pujols, ens seña de la d divisa, y se r retiró Tony L LaRussa, d esos made nagers capaces de ganar con la novena que tengan. Otro elenco que está en veremos es el de Milwaukee, huérfano de un toletero como Prince Fielder, aunque adicionaron a Aramis Ramírez. Además, no se sabe si Ryan Braun deberá cumplir los 50 juegos de suspensión por dopaje…..EN Oakland, Billy Beane trata de hacerle honores a la película “Moneyball”, con guión en base a su trabajo gerencial. Ya no tienen a Trevor Cahill ni a Gio González, mientras los aficionados huyen del parque. Parece un hecho el traslado del equipo a San José, California. EN las Series del Caribe los recuerdos también son caudalosos. En el estadio ““Quisqueya”, d donde ayer se iinauguró la jjusta 2012, tod davía hay parrroquianos que rememoran ---- nosotros lo ttransmitimos

--- el tablazo que le propinó Antonio Armas a Mario Soto el 6 de febrero de 1980. Fue un grandslam que volteó la pizarra, 4-2, y la pelota voló a unos 440 pies del plato, sobre una zona reservada para privilegiados….. AQUEL Caracas que fue a ese clásico tenía a David Concepción, Marcano Trillo, Armas, Baudilio Díaz, Dwayne Murphy, Ken Phelps y Oswaldo Olivares. Aunque con el bambinazo de Armas le ganaron al Licey, este quedó campeón con una tropa que incluía a Pedro Guerrero, Rafael Landestoy, Miguel Diloné, César Gerónimo, Mike Scioscia y Tony Peña, entre otras estrellas. Pablo Torrealba fue quien venció a los liceístas en labor de 7.2 innings…..DOS años más tarde (1982) en Hermosillo, México, nos deleitamos con los Leones, ganadores de su esa justa caribeña al mando de Alfonso Carrasquel, primer criollo en anexarse tales honores. Se cumplen exactamente tres décadas de aquella gesta. Luis Leal tuvo dos triunfos (7-3 ante Dominicana, recibiendo 12 hits, y el decisivo, 2-1, frente a Ponce de Puerto Rico, con labor de una carrera y cuatro imparables en siete tramos….. INOLVIDABLE la victoria 1-0 en once innings frente a Escogido, con hit de oro del zurdo Greg Guin frente a Rick Mahler, quien lanzó completo por los leones dominicanos. Tom Dixon, tirador de grandes faenas en Venezuela con Lara y Caracas, se fajó en los primeros nueve episodios con Mahler, recibiendo solo dos cohetes y entregándole luego al taponero vencedor Ed Vanderberg….. AQUEL C Caracas tenía a Baudilio D Díaz, Leonard do Hernández, L Luis Salazar y Antonio Arm mas, mientras lla combinacción alrededor d de segunda la conformaban Ron Gardenhire --- por muchos años manager de Minnesota --- y Steve Sax. Como puede entresacarse, entonces los peloteros se cansaban menos que ahora y las restricciones casi no existían. Todos los mencionados estaban en Grandes Ligas o en vías de graduarse. Luis Leal era abridor estelar de los Azulejos de Toronto y se mandó la campaña regular, los play off y un par de juegos en la Serie del Caribe. Por eso, sentenciamos, son tiempos que no volverán.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Ayer desde las 10:00 de la mañana arrancó el estadal de béisbol Infantil “AA”, con una gran alegría en las tribunas. Hasta el momento se ha visto mucho nivel en las novenas que participan. Para la Abaez será difícil escoger los talentos para la selección.

Hoy se definen los clasificados a semifinales

Valmore Rodríguez y Limenor partieron ganando

FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a voz de “play ball” se escuchó en el complejo deportivo “Misael Vílchez” del municipio San Francisco, para dar inaugurado el Estadal de béisbol categoría Infantil “AA”, que organiza la Asociación regional de la disciplina, en busca de los talentos para la selección que representará al estado en el venidero campeonato Nacional. Ocho novenas del estado Zulia se están disputando la edición 2012 del estadal, donde los equipos de Limenor y Valmore Rodríguez han picado adelante con la significativa primera victoria, para enfrentar una dura jornada doble, en el día de hoy, que arrancará a las 9:00 de la mañana y terminará alrededor de las 6:00 de la tarde. Ganado con trabajo El equipo de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor, derrotó en calidad de visitante, con pizarra de 3x1 a su similar de Luz Cabimas, en el primer encuentro de la jornada. Roswel Tagarit, fue el más valioso del encuentro para los ganadores, al conectar de 3-3 con dos carreras anotadas y una remolcada, además su compañero Jesús Hernández, apoyó la labor monticular de Adrián Muñoz, al ligar de de 3-2 con una rayita engomada. Por los perdedores, el mejor bateador fue Miguel Fuentes quien conectó de 2-2, con un cuadrangular, con una anotada y una empujada para su cuenta. El lanzador ganador resultó el derecho Adrián Muñoz, quien lanzó por espacio de 4.0 innings completos, permitiendo tres imparables, una carrera limpia, otorgando cinco boletos y abanicando a un contrario. El pitcher derrotado fue Alexan-

Roswel Tagarit fue la figura por parte de Limenor al ligar de 3-3 con dos anotadas y una carrera impulsada.

der Molina, quien laboró por espacio de 6.0 capítulos, permitiendo dos anotaciones, siete sencillos, tres boletos con un ponche. El relevista Wilson Finol se anotó el juego salvado, sin permitir carreras. Con el resultado Limenor se colocó como líder del grupo A. Demoledora ofensiva La representación de Valmore Rodríguez, representante de la Costa Oriental del Lago, hizo gala de su buena ofensiva al derrotar por la vía de la misericordia a su similar de Jesús Enrique Lossada, con pizarra de 15x5. La novena de Valmore Rodríguez disparó hasta 18 indiscutibles en los cuatros episodios que se disputó el cotejo. Jesús Chirinos fue el más destacado de su equipo al ligar de 3-3, con dos carreras anotadas y par de remolcadas. Otro que produjo con el madero, fue

José González, quien bateó de 3-2 con dos engomadas y tres carreras empujadas. Por Jesús Enrique Lossada, el más sobresaliente fue Andrus Pirela, quien conectó de 2-2 con una rayita anotada y una impulsada. La victoria desde la lomita se la llevó, Jesús Rodríguez, quien trabajó por espacio de 1.1 innings, tolerando un imparable y otorgando un boleto. El lanzador que cargó con la derrota, fue Misael Castillo, quien en un episodio completo, permitió dos anotaciones, ambas limpias, con tres sencillos y golpeó a un bateador. Con esta victoria Valmore Rodríguez lidera cómodamente el grupo “B”, con un promedio de 10 carreras de ventaja. En la jornada de hoy, todos los equipos disputarán doble cartelera para definir las cuatro novenas que se estarán enfrentando en las semifinales de mañana.

BOX SCORE JUEGO 1 Equipos 1 Limenor 0 Cabimas 0 PG: A.Muñoz

2 1 0 (1-0)

En la imagen se ve como el primera base Miguel Castillo realizó el out de Luis Díaz.

JUEGOS PARA HOY Estadio “Misael Vílchez” 9:00 AM San José vs Limenor 20 min San José vs Luz Cabimas 20 min Luz Cabimas vs Luz Mbo. 20 min Limenor vs Luz Cabimas

Estadio “José Luis Salas” 9:00 AM San Francisco vs Valmore R. 20 min Pequiven vs Valmore Rodríguez 20 min Lossada vs Pequiven 20 min San Francisco vs Lossada

Wilson Finol sacó todo su repertorio para sacar el cero en el séptimo inning y así acreditarse el juego salvado.

BOX SCORE JUEGO 2 3 4 5 0 1 0 1 0 0 PP: A. Molina (0-1)

6 7 0 1 0 0 JS: W. Finol (1)

C 3 1

H 9 6

E 2 0

Equipos 1 2 Lossada 0 0 Valmore 2 3 PG: J. Rodríguez (1-0)

3 4 5 5 0 2 8 PP: M. Castillo (0-1)

6 -

7 -

C 5 15

H 3 18

E 2 0


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los matadores más destacados de Europa estarán en la “Feria del Sol”

“El Juli”, “El Fandi” y “Castella” buscarán triunfar en Mérida Se comienza a percibir lo que se vivirá en la “Fiesta Brava” de la “Ciudad de los Caballeros” tras oficializarse los carteles. Seis corridas junto a dos novilladas harán vibrar los tendidos de la “Monumental Román Eduardo Sandia”.

Jueves 16. Gran Novillada: 5 novillos de diferentes ganaderías para los novilleros venezolanos Manolito Vanegas, Ángel Miguel Guía, Antonio An Anto ntoonniio Suárez, Su Su y los alumnos de la Escuela Taurina Taur Ta urrin ina “Humberto “H Hu Álvarez” de Mérida Carlos SSulbarán Su ulb lbar a án y José Salas. Entrada libre. Viernes Vier Vi erne er n 17. Primera corrida: 6 toros de ne la ganadería la ggan a ad an a colombiana “Ernesto Gutiérrez” ppara pa r llos ra os diestros Julián López “El Juli” (español), ño ol)), Sebastián Sb Se Castella (francés) y Hassan RRodríguez Ro Rodr odríg drríg í uuee “El Califa de Aragua” (venezolano), quien qu uie ienn to tom tomará m la alternativa. Sábado Sába Sá b do 18. Novillada Matutina de Postín: 5 novillos nnoovi v llllos o dde “Santa Fe” para un gran mano a os mano m ma annoo entre ent ntre re los novilleros Michelito Lagravere (mexicano) ((m mex e iccan anoo y el niño torero Jesús Enrique Colombo Colo Co lloombbo (venezolano), (v con la actuación del aaspirante as spi pira r nte ra ntte a rejoneador Willy Molina Agostini ((10:30 (1 00::3300 a.m.). aa.m .m

Leo León

M

érida, es la ciudad bastión de la tauromaquia en nuestro país, en este lugar ya se vislumbra lo que será uno de los periplos taurinos más importantes en su historia contemporánea, a celebrarse del 16 al 21 de febrero; toda vez que en el marco de la “XLIII Feria Internacional del Sol”, la Ciudad de los Caballeros será el epicentro donde se dará cita lo más selecto de la fiesta de los toros, a juzgar por los carteles de lujo y postín que fundamentan una feria de altura, diseñados por la empresa “Hermanos Rodríguez Jáuregui”. Un gran esfuerzo empresarial se llevó a cabo por los empresarios ejidenses, regentes del coso taurino merideño, pues los diestros más importantes del escalafón europeo estarán presentes en arenas de la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”, junto a lo más granado de la cantera nacional, en un total de ocho espectáculos taurinos separados en dos novilladas, fuera de abono, y seis corridas de toros; cuya antesala estará representada por el regreso del gran espectáculo ecuestre musical-flamenco “Romaní”, previsto para el miércoles 15 de febrero. La inclusión, dentro de los festejos mayores, de cinco de los diez primeros matadores de toros del escalafón del año 2011, constituye un fuerte aliciente representado por nombres de la talla de David Fandila “El Fandi”, Julián López “El Juli”, Sebastián Castella, Alejandro Talavante

Carteles de la “Feria Internacional del Sol 2012”

David Fandila viene de triunfar en la "Feria de La Chinita". Por su parte, Sebastián Castella y Julián López "El Juli", viene de realizar grandes faenas en México. Mérida tendrá una de las mejores fiestas bravas del país con estos carteles de lujo.

y Manuel Jesús “El Cid”, quienes ocupan el primer, segundo, tercer, quinto y séptimo lugar respectivamente; sin olvidar al francés Juan Bautista y al extremeño Antonio Ferrera, ubicados dentro de los veinte primeros lugares. A ellos se suma el maestro del rejoneo luso Joaquim Bastinhas, quien con cerca de 30 años de alternativa debutará en el país para hacer gala de su arte. David Fandila, Juan Bautista, Antonio Ferrera y Alejandro Talavante, son grandes conocidos Los de casa Asimismo, mención especial merece la oportunidad dada a los toreros del patio en lo que será la “corrida de la meride-

ñidad”, al cierre del ciclo el día martes 21 de febrero, y que servirá para conceder la alternativa como matador de toros al joven novillero Jonathan Guillén. Las ganaderías con garantías de éxitos y de mayor preponderancia en el orbe taurino colombo-venezolano también estarán presentes en Mérida proporcionando la materia prima fundamental de la fiesta brava. El comité de Feria de la “Ciudad de los Caballeros” invita a todos los aficionados a los toros a que respalde con su presencia masiva en el “Carnaval Taurino de América 2012” diseñado para todos los gustos con atino y pasión por la “Fiesta Brava”, y que los toros embistan para presenciar tardes de triunfos.

Sábado Sáába bado d 18. Segunda corrida: 6 toros do colombianos colo co loombbia iann de “San Sebastián de Las Palmas” matadores Otto Rodríguez (venepara pa ara r llos oss m a zzolano), zo ola laano no), ) David ), DDaa Fandila “El Fandi” (español) y Alejandro (español). AAl lej e an andr droo Talavante T Domingo Domi Do ming nngg 19. Tercera corrida: 6 toros de la ganadería la ganad annad ader der er nacional “La Cruz de Hierro” para los lo os ees espadas spa p ddaa Leonardo Benítez (venezolano), Antonio An nto toni toni nioo Ferrera Fe Fe (español) y Juan Bautista ((francés). (f raanc ncés cés é ). ) Domingo Doomi mingg 19. Cuarta corrida: Gran Corrida ming Nocturna N No cturrna ct n de d Rejones en Honor a la Virgen del Rocío. Ro ocí c o. o 6 toros to de la ganadería venezolana “Los Marañones” para los rejoneadores Joaquim Bastinhas (portugués), Marcos Tenório Bastinhas (portugués), José Luis Rodríguez (venezolano) y Francisco Javier Rodríguez (venezolano), con la actuación especial del Grupo de Forcados Amadores Académicos de Elvas. Lunes 20. Quinta corrida: 6 toros colombianos de “El Capiro” para los coletas Manuel Jesús “El Cid” (español), David Fandila “El Fandi” (español) y Rafael Orellana (venezolano). Martes 21. Sexta corrida: 8 toros de la ganadería nacional “Campolargo” para los diestros venezolanos Leonardo Rivera, Alexander Guillén, Eduardo Valenzuela y Jonathan Guillén, quien tomará la alternativa.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

BUNDESLIGA

Arango renovaría con el “Gladbach” hasta el 2014 Redacción/Deportes

Uruguayos y venezolanos empataron 1x1 en el partido de vuelta en el “Olímpico”

CALCIO

Peñarol fue mucho rival para el Caracas en la Libertadores

El Chievo hunde al colista Novara en la “Serie A”

AFP

Deportes@versionfinal.com.ve

El capitán de la selección nacional de Venezuela y jugador del Borussia Mönchengladbach en la liga alemana de fútbol, prolongará su contrato con dicho club hasta el año 2014, en informaciones suministradas por el diario deportivo teutón “Kicker”. El director deportivo del “Gladbach”, Max Eberl, señaló en el rotativo que: “Estamos en la recta final”, sobre el jugador de 31 años que lleva meses negociando para extender el contrato que vence a fin de temporada. Arango desde que llegó a Alemania en 2009 proveniente del Mallorca español, ha marcado nueve goles y ha logrado 21 asistencias en 78 partidos. El criollo es sin duda una de las grandes figuras en su equipo, el cual llega a la jornada 20 a sólo un punto de la cima. El directivo alemán Eberl, también aseguró sobre el talento que tiene el venezolano en el equipo: “En dos años y medio participó directamente en 30 goles. Es una estadística espectacularmente buena. Si uno cuenta las situaciones en las que Juan dio en el anteúltimo pase o generó una ocasión de gol con un pase”

Los “aurinegros” cerraron su ingreso al Grupo 8 junto al Club Atletico Nacional de Colombia, Universidad de Chile y Godoy Cruz de Argentina. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l conjunto uruguayo Club Atlético Peñarol jugó un partido prácticamente de trámite en el estadio “Olímpico” de la UCV, al empatar en la vuelta 1x1 ante el Caracas FC, sellando su ingreso al Grupo 8 de la Copa Libertadores. En la primera mitad, el conjunto caraqueño se lanzó al ataque desde temprano tratando de intentar una remontada en su patio, pero Peñarol supo aguantar y meter miedo de vez en cuando con algunos contragolpes. Uno de estos ataques uruguayos se cristalizó al minuto 26 del primer tiempo, cuando Zalayeta le hizo un pase a Fabián Estoyanoff quien no perdonó frente al arco rojo (1x0). En la segunda parte del cote-

El “Lolo” Fabián Estoyanoff marcó por los visitantes para sumar uno más ante los “Rojos del Ávila” en el marcador global.

jo, los locales salieron enfocados en empezar a marcar goles para descontar el global (5x0), y fue en el minuto 80 cuando José Peraza de cabeza pudo colocar la paridad en la pizarra 1x1, (global de 5x1). Luego de ese gol los “Rojos del Ávila” estuvieron volcados al ataque, y varios de sus jugadores pudieron intentar remates fuera y dentro del área, algunos mal pateados y otros desviados por el guardameta “aurinegro” Fabian Carini. De esta manera el Caracas quedó eliminado en fase previa

UN LÁSER En la etapa complementaría el árbitro brasilero, Sandro Ricci, lanzó una advertencia de detener el partido ya que un láser estuvo molestando a algunos jugadores desde las tribunas. de Copa Libertadores, y los “carboneros” uruguayos siguen su rumbo para enfrentarse en fase de grupos al Club Atlético Nacional de Colombia, a la Universidad de Chile y al Godoy Cruz de Argentina.

Redacción/AFP El Chievo ganó al Novara (2-1), último de la liga italiana de fútbol y cada vez más hundido, en el partido que cerró la 21ª jornada de la liga italiana de fútbol, en la que el equipo de Verona subió hasta el décimo lugar de la tabla. El Novara todavía no ha logrado puntuar en lo que va de 2012 y cuenta ya con siete puntos menos que el primer equipo fuera del descenso, el Siena, cuyo partido había sido aplazado el miércoles por la ola de frío que vive gran parte del continente europeo y que impidió también que se jugaran otros tres partidos (Parma-Juventus, AtalantaGénova, Bolonia-Fiorentina). El club veronés abrió el marcador gracias a su capitán Sergio Pellissier, con un disparo con la pierna derecha en el minuto 33, que sirvió para que anotara su tanto número 100 en la Serie A, mientras que su compañero francés Cyril Thereau puso un 2-0 provisional en el 79, en un contragolpe. El Novara pudo maquillar la derrota y presionar de cara a la recta final con un gol de cabeza de Giuseppe Mascara, uno de los recientes fichajes del club, procedente del Nápoles.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los boricuas aprovecharon la excelente labor de su abridor Nelson Figueroa. Por los criollos destacó el zuliano César Suárez al ligar de 4-2.

Los venezolanos cayeron en el primer juego de la Serie del Caribe 3-1

Tigres no pudo con Puerto Rico AFP

Gustavo Romero

T

igres de Aragua arrancó su camino la Serie del Caribe 2012, con derrota 3-1, frente a los Indios de Mayagüez en el estadio “Quisqueya” de República Dominicana. El ganador del encuentro fue Nelson Figueroa, mientras que el derrotado fue Seth Etherton quien tuvo que salir por los venezolanos ya que Tyson Brummet no llegó a tiempo para el juego. Rubén Gotay conectó un hit impulsor de dos carreras y Nelson Figueroa aceptó una rayita en 6.2 innings donde lanzó 106 pitcheos aceptando siete imparables, una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a ocho. Los criollos se pusieron en ventaja en la parte alta del primer episodio, cuando Jorge Cortés abrió el encuentro con sencillo flojo al jardín izquierdo, que fue seguido por otro imparable de César Suárez por el medio del campo y con titubeo del jardinero central de Mayagüez, Cortés se movió a la antesala. Héctor Giménez se ponchó y seguidamente el cubano Adonis García disparó indiscutible a la pradera derecha que impulsó a Cortés con la primera carrera venezolana.

VENEZUELA 1 – PUERTO RICO 3

VENEZUELA BATEADOR Jorge Cortés (RF) Edgardo Alfonzo (BE) Jonel Pacheco (RF) César Suárez (LF) Héctor Giménez (1B) Adonis García (CF) Luis Jiménez (BD) Luis Maza (3B) José Martínez (2B) Alex Núñez (BE) Guillermo Rodríguez (C) Luis Hernández (SS) TOTALES LANZADOR Seth Etherton (P. 0-1) Yohan Pino Yorman Bazardo Pedro Guerra TOTALES

VB CA 3 1 1 0 1 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 34 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 1 0 3 2

H CI 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 9 1 BB K 2 7 0 0 0 0 1 2 3 9

PUERTO RICO BATEADOR VB CA Irving Falú (SS) 3 1 Sergio Miranda (2B) 3 0 Jorge Padilla (RF) 3 0 Randy Ruíz (BD) 3 0 Jeffrey Domínguez (1B) 4 1 Edgardo Báez (LF) 4 0 Jesús Feliciano (CF) 3 1 Rubén Gotay (3B) 3 0 René Rivera (C) 3 0 TOTALES 29 3 LANZADOR IP HP CP CL Nelson Figueroa (G. 1-0) 6.2 7 1 1 Nelvin Fuentes 0.1 0 0 0 Ryan Kussmaul 1.0 0 0 0 Johnny Luján (S. 1) 1.0 2 0 0 TOTALES 9.0 9 1 1

H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 0 2 2 0 0 7 3 BB K 2 8 0 0 1 1 0 2 3 11

IP HP 4.1 5 1.2 0 1.0 1 1.0 1 8.0 7

JUEGOS PARA HOY

El receptor de Puerto Rico René Rivera puso out en el home al zuliano César Suárez con lo que pudo ser la segunda carrera de Venezuela.

El slugger Luis Jiménez, entregó el segundo out del inning por la vía del ponche y posteriormente Luis Maza consiguió conectar imparable al bosque izquierdo, pero el zuliano César Suárez fue puesto out en el home al intentar anotar. En la parte baja de la entrada inicial, el norteamericano Seth Ether-

ton no tuvo mayores problemas para retirar a los Indios. Las de irse arriba En el final del segundo inning, el veterano Rubén Gotay sonó imparable al jardín derecho que le dio vuelta al marcador, remolcando a Jeffrey Domínguez y Jesús Felicia-

no con las primeras dos rayitas boricuas. Por el cuadro criollo, Seth Etherton, cargó con el revés luego de trabajar en 4.1 episodios en los cuales permitió dos anotaciones. El segundo juego de Venezuela será hoy ante los Leones del Escogido de Dominicana.

Puerto Rico - México Estadio: “Quisqueya” 2:00 PM TV: (DTV) R. Dominicana - Venezuela Estadio: “Quisqueya” 6:00 PM TV: (MTV, VV, DTV)

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

PUERTO RICO

1

1

0

-

R. DOMINICANA

0

0

0

0.5

MÉXICO

0

0

0

0.5

VENEZUELA

1

0

1

1.0

*No incluye el Dominicana-México

Los lanzadores criollos iniciaron los entrenamientos en tierras niponas

Renyel Pinto y Enrique González fueron presentados en Japón Redacción/Deportes Renyel Pinto y Enrique González, dos de los pitchers más destacados en la recién culminada zafra de LVBP, ya fueron presentados por sus respectivos equipos en Japón, informó el portal web liderendeportes. com Pinto, Lanzador del Año en Venezuela, fue recibido por su nuevo equipo los Halcones de Fukuoka.

“Estoy muy emocionado y encantado de formar parte de los Halcones… Deseo hacer lo correcto por la victoria, cumplir con los fans y compartir la alegría de ganar”, dijo el zurdo a la sitio oficial de su nuevo equipo. Su mánager Koji Akiyama considera que su llegada fortalece al equipo, que viene de alzar el cetro en 2011: “Está en buenas condiciones. Hoy (primer día de campamen-

to) echaremos un vistazo a la práctica con firmeza. Lo utilizaremos como abridor en primer lugar”, comentó el estratega. “Fresita” presentado Otro lanzador que recibió la bienvenida en Japón, fue Enrique González, quien se desempeñará este año con los Leones de Seibú. Los medios nipones alabaron su rápida recta y la combinación de sus pitcheos.

Renyel Pinto ya se uniformó con los Halcones de Fukuoka y comenzó a entrenar.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

Por lo acaecido en Port Saíd, el Estado africano anunció la renuncia de la Federación de Fútbol. La FIFA, la Unión Europea y la ONU pidieron una investigación a fondo.

Al menos 20 personas resultaron heridas por gases lacrimógenos

Fanáticos egipcios clamaron justicia al ministro Al Ganzuri

AFP/Redacción

E

l pasado miércoles 75 personas murieron en Egipto, y otras cientos resultaron heridas luego de estallar la violencia tras un partido de fútbol entre los equipos Al-Masry y Al-Ahly, en la ciudad de Puerto Said (norte). Ayer miles de simpatizantes del equipo cairota Al Ahly, muy popular, se reunieron ante la del sede del El primer ministro, Kamal al Ganzuri, con la intención de dirigirse a la plaza Tahrir, emblema de la revuelta contra Mubarak, y continuar desde allí hasta el cercano ministerio del Interior. La policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes que se acercaban al ministerio en El Cairo para expresar su indignación por los enfrentamientos sangrientos entre hinchas de fútbol, constató un periodista de la AFP. El primer ministro, Kamal al Ganzuri, anunció las medidas en un debate parlamentario muy agitado. El dirigente confirmó también el cese de los principales responsables de la seguridad de Puerto Said. Numerosos testigos habían acusado de inoperancia a la fuerza pública y criticado las fallas en el dispositivo de seguridad del partido disputado el miércoles en esa ciudad. El presidente de la Asamblea, Saad al Katatni, del movimiento de los Hermanos Musulmanes, prime-

Hinchas del Al Ahly marcharon hacia el Ministerio del Interior de Egipto para exigir justicia por las 75 muertes en el juego de su equipo contra el Al Masry.

ra fuerza política del país, consideró que “la revolución egipcia afronta un gran peligro”. “La masacre de Puerto Said se debe a una tremenda negligencia de los servicios de seguridad”, declaró, sin llegar a pedir la caída del gobierno. Algunos diputados, en cambio, tomaron la palabra para pedir “el cese” del gabinete de Ganzuri, o para afirmar que el consejo militar que dirige el país carga con “la entera responsabilidad” de lo ocurrido. El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas (CSFA), en el poder en Egipto desde la renuncia del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011, decretó un duelo nacional de tres días. El consejo militar celebró además una reunión de emergencia para examinar “las medidas nece-

••

sarias para afrontar las consecuencias de estos acontecimientos trágicos”, según la agencia oficial Mena. Todos estos anuncios no evitaron la emergencia de un sentimiento de indignación en el país, y muchos hablan de una “conspiración contra la revolución” que acabó con el régimen de Mubarak. Los “ultras”, conocidos por ser los hinchas más fervientes del club Al Ahly, estuvieron presentes durante la revuelta de enero-febrero de 2011, y siguieron luego participando en manifestaciones lo que en las redes sociales alimenta las sospechas de una “venganza” en su contra. Los Hermanos Musulmanes, grandes vencedores en las elecciones legislativas, acusaron a los partidarios de Mubarak de provocar violencia.

Habló la FIFA El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter dijo estar “conmocionado y entristecido” tras la muerte de 75 personas en enfrentamientos entre hinchas de dos equipos de fútbol rivales, el miércoles en la ciudad egipcia de Port Said. “Este es un día de luto para el fútbol. Algo de este estilo es inimaginable y no debería suceder. A través de este medio (comunicado) quiero extender mis condolencias con aquellos que han perdido sus vidas y con sus seres queridos”, añadió. En la nota la FIFA también dijo haber pedido un “informe completo” sobre los incidentes, recordó que la federación cuenta con “reglas estrictas de seguridad para todas las competiciones” y ofreció todo su apoyo a la federación egipcia (EFA).

La Unión Europea (UE) pidió una “investigación independiente” sobre la masacre en Puerto Saíd (norte de Egipto), en la que al menos 75 personas murieron por enfrentamientos entre hinchas de equipos egipcios tras un partido de fútbol. “Espero que una investigación independiente se lleve a cabo” para aclarar estos hechos, dijo la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton. La ONU pide medidas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “espera que el gobierno egipcio tome medidas apropiadas para responder a este trágico incidente”, dijo el portavoz Martin Nesirky. El secretario se declara “entristecido” y presenta sus condolencias a las familias de las víctimas, añadió.

GRANDES TRAGEDIAS EN ESTADIOS DE FÚTBOL

•1964: Estadio “Nacional de Lima”, en Lima, Perú. Fallecieron 318 aficionados cuando la multitud se agolpó sobre las puertas cerradas del recinto, huyendo de una carga policial. Se celebraba un partido internacional entre las selecciones de Perú y Argentina.

•1974: Egipto ya había protagonizado un incidente en un campo de fútbol, 48 muertos y 50 heridos en El Cairo, se produjeron en el estadio “Zamalek” de El Cairo donde fallecieron 48 espectadores y medio centenar resultaron heridos al hundirse una tribuna.

•1985: Estadio “Valley Parade”, en Bradford, Inglaterra. Murieron 56 personas y 265 resultaron heridas debido al incendio de las tribunas durante la celebración de un encuentro de la Segunda División inglesa entre el Bradford City y el Lincoln City.

•2001: Al menos 130 personas murieron en la capital ghanesa durante el encuentro entre el Accra Hearts y el Kumasi Ashanti, luego que se apoderó el pánico del publico asistente por fuertes enfrentamientos entre las aficiones.

•1968: Estadio “Monumental de Núñez”. Se produjo una avalancha en el clásico entre River Plate y Boca Había finalizado el partido y la Puerta 12 del estadio (por donde debía salir la parcialidad de Boca) estaba cerrada. El resultado 71 hinchas muertos, la mayoría menores.

•1982: Estadio “Lenín de Moscú”, en Rusia. Fallecieron 340 aficionados a causa de una avalancha de hinchas en el transcurso del partido entre el Spartak de Moscú y el Haarlem neerlandés, correspondiente a la Copa de la UEFA de 1982.

•1989: Estadio “Hillsborough”, en Sheffield, Inglaterra. Fallecieron 96 personas hinchas del Liverpool FC aplastadas contra las vallas del estadio a causa de una avalancha. El suceso fue durante el partido entre el Liverpool FC y el Nottingham Forest, en las semifinales de la FA Cup.

•2012: Estadio de Puerto Saíd, en Egipto. Se conoce como la “Tragedia de Puerto Saíd”. El hecho provocó la muerte de 75 personas y cerca de mil resultaron heridos luego de finalizar el partido por el campeonato de ese país entre el equipo local, el Al-Masry, y la visita, el Al-Ahly.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El Ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, saludó las sanciones de la UE Fuentes de la inteligencia hebrea aseguró que el régimen de Ahmadineyad ya acumuló 100 kilos de uranio enriquecido al 20 por ciento. Aumenser penetrada por seres humanos”, aseguró Yaalon, ex jefe del ta la tensión entre los ejército israelí. enemigos históricos. El ministro también dijo que la

Según Israel ya Irán puede construir la bomba atómica

AFP

E

l jefe de los servicios de inteligencia militar israelíes afirmó ayer que Irán podía fabricar, a día de hoy, cuatro bombas atómicas. “Hoy, los servicios de inteligencia internacionales están de acuerdo con Israel para decir que Irán acumuló casi 100 kilos de uranio enriquecido al 20%, o sea lo suficiente para fabricar cuatro bombas”, explicó el general Aviv Kochavi. “Irán continúa muy activamente sus esfuerzos para desarrollar sus capacidades nucleares, y tenemos la prueba de que (los iraníes NDLR) intentan dotarse de armas nucleares”, añadió durante una conferencia internacional anual sobre la seguridad en Herzliya, cerca de Tel Aviv. Israel acusa a Irán, al que considera su principal enemigo es-

Aviv Kochavi, general israelí ofreció las polémicas declaraciones conferencia internacional anual sobre la seguridad en Herzliya, cerca de Tel Aviv.

tratégico, de querer dotarse del arma atómica escudándose en un programa civil, algo desmentido por Teherán. Se supone que Israel posee un importante arsenal nuclear pero nunca lo ha confirmado ni desmentido. En la misma conferencia, el

ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Moshé Yaalon, afirmó que las instalaciones nucleares iraníes, incluso las subterráneas, son vulnerables a ataques. “Si me baso en mi experiencia militar, cualquier instalación protegida por seres humanos puede

base militar cercana a Teherán, prácticamente destruida por una explosión en noviembre pasado, servía de centro de investigación sobre un misil de 10.000 km de alcance, destinado a “golpear Estados Unidos”. Según el jefe del Estado Mayor iraní, el general Hasan Firuzabadi, la instalación donde se produjo la explosión era utilizada para desarrollar un “producto experimental” militar susceptible de ser usado contra Estados Unidos o Israel. Respecto a la crisis iraní, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, expresó su satisfacción por las nuevas sanciones europeas contra Irán, al recibir al titular de la cartera de Relaciones Exteriores alemán, Guido Westerwelle, pero no quiso hablar de una posible operación militar. “Hoy, seguimos en un período de diplomacia y de sanciones”, dijo.

El clero asegura que el abuso a lo interno de la iglesia católica de halla en “disminución gradual”

Vaticano alarmado por casos de pedofilia en la sociedad AFP Los casos de pedofilia denunciados en la Iglesia se hallan “en disminución gradual” pero “las estadísticas recientes” en la sociedad civil son “alarmantes”, destacó este jueves el fiscal del Vaticano encar-

gado de este tema. “En las Iglesias donde desde hace tiempo el clima de silencio se había instalado, el número de casos de abusos denunciados registró un pico seguido de una disminución gradual”, dijo el “promotor de justicia” de la Congregación para la Doctrina de la

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº06 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ROSANNY TERESA VALBUENA BRITO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-17.586.528 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 17-10-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.1 (Pedro Lucas Urribarrí) entre Calle 7A (Friapi) y calle 8 (Los Valbuenas), S/N, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 630.46M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARLOS FLORIDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NELIDA VÍLCHEZ Y MIDE (61.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUVENAL VALBUENA Y MIDE (60.70 Mts.) Este: LINDA CON AVENIDA 1(PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (10.40 Mts.) Oeste: LINDA CON ZONA DE RESERVA NACIONAL (LAGO DE MARACAIBO) Y MIDE (10.38 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROSANNY TERESA VALBUENA BRITO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del Mes de Enero de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Fe, el obispo maltés Charles Scicluna, en una entrevista al Vatican Insider. Pero “la estadística reciente a nivel mundial (...) en la sociedad civil es realmente alarmante”, observó. El obispo citó los numerosos casos revelados por la agencia te-

lefónica “Telefono Azzurro”, que registra en Italia las quejas por maltrato. En la Iglesia, “no tenemos los datos suficientes para conocer las cifras reales. Siempre habrá una diferencia entre los casos verificados y los denunciados”, destacó.

CLIMA

Europa continúa petrificada de frío AFP La ola de frío que afecta a Europa central desde hace una semana causó unos 40 muertos más, especialmente en Ucrania, Polonia y Rumania, llevando el balance total a 120 víctimas de las bajas temperaturas, situadas desde hace varios días alrededor de -30 grados. Según los servicios meteorológicos, este período de frío intenso debería prolongarse al menos hasta el fin de semana. El gigante petrolero gasífero austriaco OMV advirtió sobre las consecuencias posibles de este episodio glacial en el suministro de gas, y subrayó que “registró una reducción de 30% de los suministros” en su plataforma de Baumgarten, por donde transita un tercio de las exportaciones de gas ruso hacia Europa occidental. Cerca de dos tercios de los muertos fueron descubiertos en la calle. Como en todos los países afectados, la mayoría son personas sin domicilio o personas ebrias. La Cruz Roja Internacional advirtió el jueves que miles de personas de la calle, “muy vulnerables”, están en peligro. Mientras las temperaturas cayeron a -25 y hasta -30°C en buena parte de Ucrania, en una semana más de 900 personas fueron hospitalizadas por congelamiento o hipotermia y más de 41.000 visitaron los casi 2.100 lugares de ayuda instalados en el país, donde la gente se puede calentar y recibir un plato caliente. Más de 14.000 escuelas (de un total de 20.000) fueron cerradas, con 2,8 millones de escolares en vacaciones forzadas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DEL ESTADO ZULIA

ACUERDO Nº 127-VE-2011

CONVOCATORIA:

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. Que el ciudadano: ERICK ALEXANDER MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-14.862.723 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 30 de Septiembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Coquivacoa, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 298.02. M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Marelis Urdaneta y mide 16.50 Mts; Sur: vía pública y mide 18.10 Mts.; Este: Judeles Villalobos y mide 21.80 Mts. Y Oeste: Jovys Negrette y mide 21.80 Mts.

CONSIDERANDO Que la ciudadano: ERICK ALEXANDER MEDINA antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ERICK ALEXANDER MEDINA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los doce (12) días del mes de diciembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Conforme al Art. 9º de la Ley de Colegiación Farmacéutica, se convoca a todos los miembros activos de este colegio; a una asamblea general extraordinaria que se llevará a efecto el día 07-02-12 a las 5:00pm. Lugar: Sede del Colegio Av.8 Santa Rita No. 84-67.

PUNTOS A TRATAR: 1. Aprobación del proyecto de Convenio Colectivo de trabajo a suscribir entre las Instituciones Empleadoras Publicas Nacionales del Sector Salud y los Gremios de la Salud. 2. Autorizar a la Junta Directiva de la Federación Farmacéutica Venezolana (FEFARVEN) para presentar el proyecto de convenio ante la Inspectoría Nacional del Trabajo. 3. Elección de los Delegados que asistirán por este colegio ante la XLVII Asamblea Nacional de FEFARVEN, a celebrarse en Maracay, Estado Aragua los días comprendidos del 13 al 15 de Marzo del presente año. NOTA: De no haber el quórum reglamentario de la mayoría absoluta, se considerará convocada para el 2do. Día continuo siguiente a la fecha original y se celebrará con el número que asista cualquiera que este sea, esto es, se realizará el día JUEVES 09-02-12, a la misma hora ( solvencia hasta Diciembre 2011) Por el Consejo Directivo Haydeé Torres de Semprún Presidenta


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012

MARACAIBO

Detenido un enfermo mental que ingresó en la Basílica Begoña León Un hombre con presuntos problemas mentales ingresó ayer, en horas del mediodía, en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, con un arma blanca amenazando a los feligreses que estaban en los primeros puestos. El sujeto, de quien se desconoce el nombre, llegó hasta el altar de la Virgen, pero fue detenido por efectivos de la Brigada Chiquinquirá. Luego, lo trasladaron hasta la comandancia, donde se le hicieron los registros correspondientes y se determinó que tenía retardo mental. Los oficiales presumen que sea algunos de los indigentes que viven en los alrededores del templo, y experimentaba una crisis relacionada con su condición mental. Recibió atención médica.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Asalto a la sede de Petroboscán en la urbanización “Richmond”

Vaciaron los cajeros de Banesco y del “Venezolano de Crédito” JOSÉ ADAN

En menos de cinco minutos los maleantes lograron violentar las bóvedas. Autoridades se encuentran tras la pista de los autores del hurto. En el lugar dejaron los oxicorte utilizados para la fechoría. María José Urdaneta (Unica 2005) mjour@versiónfinal.com

E

n horas de la madrugada de ayer, cuatro sujetos quienes se identificaron como trabajadores de “Petroboscán”, sometieron a tres vigilantes de la referida empresa petrolera ubicada en la urbanización “Richmond” de Maracaibo, logrando llevarse 120 mil bolívares fuertes, sustraídos de dos cajeros instalados dentro del recinto petrolero.

Sometidos Uno de los vigilantes del lugar, quien no quiso ser identificado, aseguró que los sujetos solicitaron la entrada al lugar al efectivo de seguridad que se encontraba en garita, pero éste al negar el acceso fue

La seguridad en las instalaciones de “Petroboscán” fue redoblada para evitar nuevos atentados en el lugar

sometido junto a sus dos compañeros de guardia. Durante veinte minutos fueron víctimas de insultos y golpes. Aseguró que la rapidez del delito eliminó cualquier posibilidad de frustrarlo, porque fuera de las instalaciones de Petroboscán otros sujetos aguardaban para llevarse los cajetines que sustrajeron del lugar. “Nos amarraron y nos encerraron en un cuarto, no pudimos hacer nada porque ellos portaban armas largas y cortas. La operación

para extraer el dinero sólo duró cinco minutos”. Según las autoridades, los delincuentes huyeron con todo el dinero en una camioneta de color gris. Según el parte policial, los cajeros violentados pertenecían a los bancos “Venezolano de Crédito” y “Banesco”. Los delincuentes utilizaron una lanza térmica y equipos de oxicorte para ingresar a la bóveda interna, logrando sustraer todo el dinero.

DELINCUENTEShTexto del hLos hampones violentaron los cajeros en cinco minutos hLos vigilantes aseguran que fueron sometidos por más de cuatro delincuentes. hEn el lugar dejaron abandonado el oxicorte con el cual violentaron los cajeros.

El cautivo murió en manos de sus verdugos

MP acusó a cinco sujetos por secuestro de productor agropecuario en Guárico Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó ayer a cinco hombres por su presunta participación en el secuestro y muerte del productor agropecuario Freddys Ledezma, de 66 años, ocurrida el 20 de octubre de 2011, en Valle de la Pascua, estado Guárico. Los fiscales 43° nacional y 15° auxiliar de esa jurisdicción, Franklin Nieves y Julio González, respectivamente, acusaron a Marcos Landaeta, Luis Manaure, José Balcazar, Humberto Zerpa y Luis González por la presunta comisión de los delitos de secuestro con muerte en cautiverio y asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 3° de Control de Guárico,

los representantes del Ministerio Público, solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de los cinco hombres. Adicionalmente, requirieron que se mantenga la medida privativa de libertad contra los presuntos responsables, quienes permanecen recluidos en el Internado Judicial de San Juan de Los Morros. Vale destacar que por este caso también se encuentra privado de libertad Marcos Campos Landaeta, quien fue imputado por la presunta comisión de los mismos delitos. En la actualidad, Campos Landaeta se encuentra recluido en el mencionado Internado Judicial, a la espera del acto conclusivo correspondiente.

Secuestro De acuerdo con la investigación, la víctima fue secuestrada el 20 de octubre de 2011, cuando se encontraba en la avenida Rómulo Gallegos de Valle de la Pascua. Posteriormente, el cuerpo sin vida del productor agropecuario fue encontrado en el sector Bajo Verde, en Las Mercedes del Llano, el 3 de diciembre de 2011, por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes informaron que tenía una data de muerte de 13 días. Vale destacar que el referido día, fueron aprehendidos en dicha localidad Balcazar y Landeta; mientras que a Manaure, Zerpa y González los detuvieron en Valle de la Pascua.


Maracaibo, viernes, 3 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En el porche de su casa fue asesinada Anabel Argüello Sayago, de 16 años. Fue atracada por dos malandros para quitarle un BlackBerry. En julio se graduaba de bachiller. Llora la comunidad educativa del Liceo “Santa María” de Sabaneta.

Conmoción en la urbanización “Lago Azul” de Maracaibo

Le arrebataron la vida a una brillante liceísta JOSÉ ADAN/ODAILYS LUQUE

Jorge Fernández Estoy muy conmovido por esta muerte, era mi amiga. Ojalá que se haga justicia muy pronto.

María J. Urdaneta/B. León (Urbe 2005) mjur@versionfinal.com.ve

Adrián Calles

L

a comunidad educativa zuliana recibió ayer una herida profunda en su corazón, al perder a una brillante alumna del Liceo “Santa María” de Sabaneta, al oeste de Maracaibo. Y es que el asesinato de Anabel Argüello Sayago, de 16 años, ha sido llorado de dolor por familiares, educadores y alumnos, que todavía no dan crédito a tan atroz crimen. Ocurrió el miércoles a las 10:00 de la noche en el porche de su casa, situada en la avenida 45A con calle 104 a escasos metros de la avenida principal de Sabaneta. Anabel regresaba de una casa cercana donde había terminado tareas académicas con una de sus mejores amigas. Incluso, estaba feliz porque juntas crearon unos originales modelos de tarjetas alusivas al Día de los Enamorados. La amiga tras acompañarla regresó mientras Anabel la observaba desde la puerta principal para cerciorarse que llegara sin novedad. En ese instante, dos malandros la sorprendieron, entraron, y forcejearon para quitarle el BlackBerry. Anabel les dejó el teléfono y trató de correr. Pero igual le quitaron la vida con un disparo al tórax. La joven cayó cerca de la sala de la vivienda. En instantes sus padres gritaban conmocionados y trataban de reanimarla. Susurrante, Anabel quiso narrar lo que le ocurrió. Pero no pudo. Tras las detonaciones, el vecindario corrió al sitio. La amiga llegó llorosa pidiendo que la llevaran rápido a una clínica. De los dos malandros no hubo rastros. Alguien dijo que quizás son los mismos que atracan y se esconden en una obra abandonada a la que denominan “Sueños Dorados”. Ayer a través de las redes sociales el revuelo era impresionante. Los taxistas se unían al duelo

IMPOTENCIA JUVENIL

Éramos muy amigos, una chica muy linda y sociable. Estoy muy triste por esta situación.

Vecinos de la joven frente a su casa lloraban desconsolados por la terrible pérdida. Compañeros de Anabel no tardaron en llegar al lugar para apoyar a la familia en este terrible momento.

EMPRENDEDORA

Anabel Patricia Argüello, en sus 15 años. Foto capturada del Facebook.

Anabel Patricia Argüello Sayago era la mayor de dos hermanos, esperaba graduarse para ingresar a la universidad y estudiar comunicación social. Familiares aseguran que la joven tocaba muy bien la guitarra y le encantaba la natación. Vecinos exigieron mayor seguridad en la zona puesto que no es la primera vez que atentan contra los habitantes del sector.

Azotados por el malandraje Los residentes de la urbanización “Lago Azul”, manifestaron ayer entre dolor e impotencia por la absurda muerte de la jovencita, que en menos de un mes llevan contabilizados unos 140 casos de robo y en ocasiones con muertos. Ilda Silva, explicó que el Gobierno Nacional, tiene paralizada la obra del edificio residencial “Sueños Dorados”, destinado para los educadores, y denunció, que la edificación se presta para fechorías. Una mujer, en esa misma cuadra fue secuestrada dentro de su propia residencia por más de cuatro horas, mientras que los malandros la tenían sometida para robarse

todo lo que pudieran. Los taxistas no quieren ni pasar cerca, en varias oportunidades los desvían para esta zona para atracarlos. Recordó que el 2007, asesinaron a un trabajador del volante porque se resistió al robo de su carro. Hace pocos meses, otra jovencita perdió la vida cuando los hampones se metieron en le cyber y lo robaron. La falta de patrullas y de presencia policial facilita la desfachatez de los hampones. Se conoció que funcionarios de la brigada contra homicidio del Cicpc están trabajando el caso.

diciendo que lo sentían como si se tratara de una de sus hijas. En la funeraria “Aves del Paraíso” la comunidad educativa lloraba y llenaba un libro con mensajes. En cadenas de mensajes se distribuían imágenes sobre la celebración de los 15 años de Anabel. Entre los comentarios, alguien señaló que en el Facebook la estudiante había escrito “Este es el último día”, pero nadie sabía el porqué de tan escalofriante frase. Allegados aseguraron que el sueño de la alumna era cursar Comunicación Social porque sentía pasión por el periodismo. Hoy a la 1:00 de la tarde será llevada a su última morada en el cementerio de “La Chinita”. Pero el recuerdo de su excelencia académica, su alegría, su sonrisa y su carisma quedarán vivos para siempre. El Cicpc inició una investigación a fondo para dar con los asesinos. Sin embargo, en el seno de la familia Argüello Sayago nadie podrá llenar tan irreparable ausencia porque era la única hembra. Era el tesoro de sus dos hermanos varones, de sus padres y toda su comunidad. Y en medio de tanta congoja, abundan las oraciones a Dios y la Virgen para que la cuiden en la eternidad del descanso definitivo.

En la funeraria “Aves del Paraíso”, cientos de amigos, compañeros y profesores se concentraron alrededor del ataúd, incrédulos ante la metralla que no le da tregua a los cuerpos policiales para enfrentar al hampa. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 3 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.213

BASÍLICA

GUÁRICO

Detenido hombre que atacó a feligreses

Acusados cinco secuestradores de un ganadero

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BRISAS DEL SUR

Asesinado un mototaxista en “Jesús Enrique Lossada”

Le pegaron un tiro de gracia mientras la novia lo esperaba

María J. Urdaneta/B. León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

Espera infinita Génesis Bravo, novia de la víctima, manifestó que lo último que supo de Semprún fue a las 9:00 de la noche, cuando lo esperaba

Asesinaron a un ex polisur frente a una licorería Begoña León

JOSÉ ADAN

Presentó los impactos de bala en cabeza y pecho. No tenía antecedentes policiales. En los próximos días iban a llamarlo para trabajar de guardaespaldas, que era lo que le gustaba.

n mototaxista identificado como Jhonfer Eduardo Semprún, de 23 años, fue asesinado de dos tiros el miércoles en la noche, en el sector “Los Ranchos”, vía a “Los Cerros”, del municipio Jesús Enrique Lossada. El cuerpo fue hallado a la media noche del miércoles, en medio de un charco de sangre, en un paraje solitario, a 100 metros de una de las haciendas más conocidas del municipio, llamada “Jobo Alto”. Semprún presentó un tiro en el pecho y uno de gracia. Según el Cicpc, fue el sitio de liberación, porque por más que buscaron por los alrededores del lugar, no consiguieron balas, ni ningún elemento de investigación.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Génesis Bravo (De espaldas junto al cadáver) no se cansó de llorar por la muerte de su novio, con quien tenía un mes conviviendo en el sector “Los Ranchos”.

para la cena y le envió un pin que decía: “Esperame que voy en un rato”. “Él salió anoche antes de la cena, me dijo que lo esperara que venía rápido, no le pregunté para dónde iba porque no le gustaba, pero me aseguró que iba cerca de la casa”, agregó la mujer. Precisó que salí casi a las 8:00 de la noche, se fue con alguien que lo fue a buscar en un vehículo, pero ella ni siquiera se asomó para ver quién era. En vista de que ya iban a ser las 12:00 de la noche y por más que Génesis lo llamaba y le enviaba pines, Semprún no le respondía, por lo que a la novia, le invadió un

escalofrío y de inmediato llamó a su cuñado Jhoen Semprún, para que salieran a buscarlo. “Enseguida llegó mi cuñado y salimos por el sector, ninguno de los amigos que le conocemos sabía de él, y eso nos puso peor, yo presentía algo malo y así fue, él nunca me deja incomunicada, simpre me responde, pero ahora no lo hizo”, puntualizó. Génesis confirmó su premonición cuando se metieron por la trilla hacia la granja “Jobo Alto” y las luces alumbraban un bulto. Novia y hermano se acercaron para constatar que se trataba de Semprún. Los gritos eran de miedo e impotencia, ella no podía creer lo

ERA ESCOLTA hSegún Génesis Bravo, Jhonfer Semprún trabajó hasta hace un año como escolta de un Teniente Coronel en Barinas. hLaboraba como mototaxista mientras espera un contrato como escolta en los próximos días. hSus amigos aseguraron que era una buena persona, pero sus familiares dijeron que tenía malas juntas. hNo presentó antecedentes. que veía. Enseguida el resto de la familia llegó al lugar para presenciar el levantamiento del cadáver.

A las 9:00 de la noche de ayer, fue asesinado un ex oficial de Polisur, identificado como Dixio Alejandro González, de 20 años, quien recientemente salió de las filas de ese cuerpo policial. El hecho ocurrió frente a una licorería ubicada en la calle 115 del barrio Brisas del Sur, muy cerca del Hospital General del Sur, en la vía a Los Robles. Según la policía, la víctima estaba ingiriendo licor con dos amigos cuando llegaron varios hombres en un Caprice color gris. El ex funcionario no le prestó atención a quienes serían sus verdugos y de pronto, sin mediar palabra, le efectuaron varias detonaciones. González cayó de inmediato mientras que los homicidas huyeron en el mismo vehículo. Según el 171, no hubo heridos y los vecinos reportaron el caso para que se acercaran los cuerpos policiales a reguardar el cadáver. Algunos testigos manifestaron a los funcionarios del Cpez, que el ex funcionario estaba sólo bebiendo en el lugar, desde la tarde, y en la noche llegaron los dos amigos, una hora después aproximadamente, se presentaron los sujetos. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc Maracaibo, llegaron al lugar y colectaron un casquillo de bala nueve milímetros. El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 708 155 04:45 pm 396 653 07:45 pm 868 658 TRIPLETAZO 12:45 pm 595 Acuario 04:45 pm 882 Capricornio 07:45 pm 307 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 674 934 05:00 pm 405 157 09:00 pm 702 039 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 870 Virgo Aries 05:00 pm 769 09:00 pm 786 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 193 653 04:30 pm 307 292 08:00 pm 264 956 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 088 Capricornio 04:30 pm 507 Escorpio 08:00 pm 563 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 139 489 04:30 pm 822 048 07:45 pm 668 232 TRIPLETÓN 12:30 pm 066 Cáncer 04:30 pm 790 Virgo 07:45 pm 341 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 021 04:00 pm 341 07:00 pm 850 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 427 Acuario 04:00 pm 892 Piscis 07:00 pm 147 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.