Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.215

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50 0

Lila Morillo: “El político más grande ha sido Rómulo Betancourt”Ì 7 INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

“Vamos a ganar y cantarán fraude” Tras presidir los actos del 4-F en “Los Próceres”, Chávez dijo en Miraflores que será reelecto con 40 puntos y le cantarán fraude, como en Nicaragua a Ortega. -2-

PABLO PÉREZ

“Acabaré con la cubanización” Desde Táchira, el aspirante a la Presidencia deploró la socavación de la identidad nacional, y prometió iniciar la “venezolanización” de las instituciones. -3-

ALBERTO RAVELL

SAN FRANCISCO Capturados por la Guardia los tres asesinos cuando botaban los cadáveres

Destrozaron a un árabe y a su nueva enamorada hMammar Marwan, hLos detenidos son hLa salvajada fue oriundo de Siria, de 31 tres hermanos de ape- cometida ayer por la años, y la joven Kim- llido Villasmil, herma- madrugada en “El Soberly Villalobos, fueron nos de una anterior ler” y el procedimiento masacrados a palos mujer del comerciante, se ejecutó en “La Paz”, dentro de una casa. según dijo la policía. municipio Lossada.

DOS HIPÓTESIS La policía científica indaga si era cierto que el árabe maltrataba a su anterior pareja y que se trató de una venganza. Otra tesis indica que después de beber abundantes cervezas, los Villasmil decidieron robar al sirio y a la nueva compañera.

- 23 -

DESFILE Clíver Alcalá definió en cadena a la FAN como chavista

AVN

“Chávez saldrá peinado el 7-O” En la acostumbrada sección “El Repiqueteo”, el exdirectivo de Globovisión asegura que Chávez “no va a aguantarle la mecha” al candidato unitario. -5-

TÁCHIRA

Desertaron dos mil miembros del Psuv Néstor Solano, representante del Frente por la Defensa del Táchira, dio parte de la desbandada roja en el estado “olvidado por el Presidente”, según afirmó. -4-

MUNDO SIRIA

Bombardeos dejaron unos 230 muertos Decenas de mujeres y niños murieron en Homs. Responsabilizan a las fuerzas de seguridad del Gobierno, aunque estos niegan la participación en los ataques. - 20 -

Ayer en cadena de radio y televisión fue transmitido el desfile militar con motivo de los 20 años del golpe de Estado liderado por Chávez. Y el jefe de la parada, Clíver Alcalá, le informó a Chávez que participaban 12 mil soldados revolucionarios y chavistas. Tales palabras fueron aplaudidas por un sector del país y repudiadas por otro.

-2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

ADVERTENCIA

El presidente Chávez dirigió los actos preparados con motivo de los 20 años del 4 de febrero de 1992

“Van a cantar fraude el 7 de octubre”

“De ahora en adelante tendremos tropas socialistas y chavistas”

En la cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América, desde el Palacio de Miraflores, el presidente Hugo Chávez comparó las elecciones de Venezuela con los recientes comicios celebrados en Rusia y Nicaragua, donde el gobierno ganó con un 40% de diferencia y dijo que en Venezuela podría ocurrir lo mismo el próximo 7 de octubre. “Ustedes lo van a ver, va a ocurrir lo mismo, nosotros vamos a ganar más o menos con 40 puntos de diferencia y van a cantar fraude, van a tratar de generar violencia”, aseveró aludiendo a la oposición venezolana y a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. El Presidente de la República ofreció estas declaraciones frente a los presidentes de Cuba, Ecuador, Bolivia entre otros. El pasado 24 de enero, el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987, Oscar Arias, tildó de “fraude” la reelección de Daniel Ortega el 6 de noviembre. Arias expresó: “Uno de los más elocuentes casos del desprecio por el estado de Derecho y la erosión de las instituciones democráticas es Nicaragua”. Asimismo, Arias añadió sobre la situación: “De nada le sirve a América Latina deshacerse de líderes con delirios autoritarios, tan solo para ser sustituidos por nuevas estrellas del teatro político”. Por otro lado, en diciembre pasado militantes comunistas y de partidos opositores al oficialista Rusia Unida (RU), acusaron a esta organización de falsificar los resultados para obtener mayoría absoluta en la Duma o cámara baja del Parlamento ruso.

AVN

LO MÁS RELEVANTE

El Presidente se desplazó a través del Paseo “Los Próceres” en un vehículo limusina, acompañado por su hija María Gabriela.

Chávez afirmó que generales, almirantes, oficiales y soldados sirven a su proyecto político, “para que les duela más a la burguesía”, aseveró. Redacción/Política

“D

e ahora en adelante tendremos generales, almirantes, oficiales y tropas socialistas, revolucionarias, antiimperialistas y chavistas para que les duela más a la burguesía y al imperialismo”. Así se expresó ayer el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, desde el Paseo “Los Próceres” en Caracas, durante el desfile que celebró los 20 años del golpe

militar acaecido del 4 de febrero del año 1992. “Por allí está la capitanada, los mayores, los tenientes de aquél día, los soldados de la patria. Vaya mi recuerdo muchachos y mi reconocimiento, que será eterno para todos, por ese sacrificio. La palabra sacrificio viene de sacro, sagrado, y de facere, hacer algo sagrado”, aseveró el Jefe de Estado. “Rendimos honor a la Cuba de Martí, de Fidel, de Raúl”, expresó Chávez. Afirmó que las armas que se mostraron en el desfile son “libertadoras y están en manos de soldados que no servirán a la burguesía”. Acerca de la cuestionada fecha en la que fueron asesinados 17 militares y 80 civiles –según cifras del Gobierno de Carlos Andrés Pérez–, Chávez afirmó: “La historia nos absolverá, la historia nos ha dado la razón, y la historia nos dará siempre la razón”. En el palco de honor se encontraban los presidentes de Bolivia, Evo

Raúl Montoya, Sacerdote José Ascanio, Beisbolista Venezolano Antonella Pardi, Preparador Docente de Urbe Carlos Mora, Ingeniero Civil Johana García, Comerciante de las Playitas Francisco Palencia, Sub-Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Cristina Bermúdez, Locutora Jennifer Rodríguez, Periodista de Versión Final Rosa Gutiérrez, Docente de Urbe Juliana Torres, Modelo / Jesús López, Fotógrafo Profesional

Morales; Cuba, Raúl Castro; Haití, Michel Martelly, y Nicaragua, Daniel Ortega, además del primer ministro de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer, entre otros visitantes. Más tarde, Chávez recibió en el Palacio de Miraflores a los mandatarios antes mencionados, quienes participan en la XI de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (Alba). Durante la apertura de la cumbre, el mandatario nacional señaló que el 4 de febrero de 1992, “fue estruendoso, de una rebelión inevitable y necesaria para el juicio de los pueblos en la historia”. Vale destacar que en el transcurso de la reunión el presidente Chávez saludó a Julio Baraibar, enviado especial del presidente de la República Oriental del Uruguay, Pepe Mujica, y se prevé que mañana se encuentre presente el primer ministro de la República Insular Independiente de Santa Lucía, Kenny Anthony.

Entre los hechos más importantes ocurridos durante el desfile en conmemoración de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, está el episodio suscitado justo al comienzo: el Comandante de la Agrupación de Parada, General de División Clíver Alcalá, dio inicio al acto informando al presidente Chávez que en el mismo “participan 12 mil compatriotas socialistas, revolucionarios, antiimperialistas y chavistas”. Asimismo, agregó: “Estamos orgullosos de pertenecer a una Fuerza Armada Nacional Bolivariana moralizada, siempre en defensa de su soberanía, que dejó ser instrumento de la oligarquía y de un imperio para ser hoy parte de una revolución del pueblo”, dijo Alcalá Cordones. Asimismo, expresó que las raíces históricas del país “nos demandan la libertad plena y definitiva. No podemos fallar”.

Josué Carrillo, Periodista de OIPEEZ Jonathan González, Comerciante de la Villa Patricia Paz, Abogado Carmelina Arteaga, Chef Julio Martínez, Ingeniero Civil Yubreska Morillo, Medico Iliana Sánchez, Licda. En Trabajo Social Zoraida Porras, Licda. en Preescolar Wilfredo Chacón, Licdo. en enfermería Paloma Salas, Arquitecta


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez afirmó que Chávez se irá el 7 de octubre, así como se entregó el 4-F

“Vamos a erradicar la cubanización”

Una vez más, Pérez caminó en tierra andina con el respaldo de numerosas toldas políticas.

Desde Táchira, calificó como “una burla” que Chávez haya comandando la celebración de un golpe de Estado en el que fueron asesinados civiles y niños.

NÚCLEO DE LA SOCIEDAD

Redación/Cultura

“L

a Fuerza Armada Nacional no volverá a recibir órdenes del Gobierno cubano”. Así lo aseveró el precandidato presidencial Pablo Pérez, ayer desde el estado Táchira. Enfatizó que el sector militar regresará a sus funciones de defensa de la soberanía nacional. “Venezuela tendrá nuevo comandante en jefe el 7 de octubre”. El aspirante a la silla de Miraflores dijo que su mensaje no está dirigido al presidente Chávez, quien a su juicio ofende la institucionalidad militar: “Mi mensaje es para los oficiales; Pablo Pérez respetará a la Academia Militar de Venezuela, el sistema de ascensos no será político, sino por méritos académicos, devolveremos a la FAN al sitial de honor a donde corresponde”, señaló. Dijo que es deplorable que el Gobierno nacional juegue con una fecha que representa tristeza y dolor para todo un pueblo. “Es una burla que el mandatario nacional esté comandando los actos de celebración de un golpe de Estado en el que cayeron abatidos civiles y niños en todo el país”. Asimismo, aseveró que el Presidente se empeña en “cubanizar” al pueblo venezolano y reiteró que no dará descanso a su lucha en contra de la violación de los valores y las raíces de un pueblo que tiene identidad propia. “Nosotros venimos a venezolanizar lo que tenemos, porque nos sentimos orgullosos de lo nuestro”, indicó.

Nada que celebrar Desde San Cristóbal, el precandidato presidencial por Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas destacó que de la misma manera como Hugo Chávez se entregó en el año 1992 por su fracaso en la intentona golpista, así mismo entregará la

El gobernador zuliano afirmó que llevará los valores de formación familiar a toda Venezuela. “Tengo una familia muy bien instituida, me inculcaron el respeto, la sinceridad y honestidad y eso mismo le enseñaremos a todo el país”. Pablo Pérez expresó su devoción religiosa y afirmó que su petición principal es “sabiduría” con la que pueda dirigir por buen camino al país. “Vengo a pedir a Dios y a la Virgen mucha sabiduría para que me ayude y me guíe a llevar a Venezuela hacia el progreso y el desarrollo”, destacó. Presidencia el próximo 7 de octubre, por su fracaso en 13 años de Gobierno. “Un golpe de Estado se rechaza, todo lo que está fuera del hilo constitucional es deplorable. Necesitamos una nueva Venezuela, con empleos, educación libre, y desarrollo productivo. Me siento identificado con toda esa gente de abajo que me apoya, soy un hombre que viene de abajo y todos los venezolanos tendrán las oportunidades que les han negado en estos años, como la vivienda y la salud de primera”, destacó. El aspirante presidencial aseguró que es su prioridad hacer un gobierno de unidad nacional en el cual él será el Presidente de todos los venezolanos, sin importar de qué color se vistan. “Estamos decididos a recuperar todo lo que se ha perdido en estos años, reactivaremos la producción agrícola, recuperaremos a Pdvsa y devolveremos la paz a las calles, algo que se ha perdido por el alto índice de inseguridad que reina en todo el país”, indicó el también Gobernador del Zulia.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

Chavistas arrepentidos se unen al Frente para la defensa del Táchira y sus Instituciones Seguidores del oficialismo y la oposición se reúnen bajo nueva plataforma en busca de cambios ra que el Frente cuenta con la par- dos mil ex militantes del desapa- Asimismo, Solano indicó que Psuv y de otras organizaciones poticipación no sólo de ex dirigentes recido MVR, así como del Psuv en las próximas semanas se hará líticas. para el país.

Desertan dos mil militantes del Psuv

Redacción/Política (Universidad año) correo@electronico

A

lrededor de dos mil desertores del Psuv se incorporaron al Frente por la Defensa del Táchira y sus Instituciones, para defender y velar por los derechos del Táchira. Néstor Solano, coordinador general de esta organización, asegu-

del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Movimiento Quinta República (MVR) y MR200, sino que tienen el respaldo de centenares de dirigentes de partidos como Acción Democrática (AD) y Copei. Y sostiene: “Llegó el momento de reaccionar, el Táchira necesita respuestas y es el momento de buscarlas, nosotros no somos un partido político, somos un frente”. Esta semana Solano presentó en rueda de prensa el carné de

para alegar que son centenares los venezolanos que han renunciado a estos partidos en busca de cambios significativos para el país. El Frente por la Defensa del Táchira y sus Instituciones está presidido por Víctor Ruiz García y cuenta con la participación de los ex ministros Luis Granados y Enrique Colmenares Finol, así como de destacados líderes sociales como Ramón Buitrago y Frank Rojas, entre otros.

oficial la participación de ex dirigentes del Psuv de los municipios Fernández Feo, Libertador y Pedro María Ureña. Solano detalló que actualmente se han incorporado al Frente aproximadamente 600 personas del municipio Bolívar, 300 de Panamericano, 800 de Cárdenas, de igual forma en los municipios San Cristóbal, Ayacucho y Guásimos suman más de tres mil nuevos miembros, entre desertores del

El dirigente asegura que están hastiados de promesas de cambios y comenta que al igual que hace veinte años, en referencia a lo ocurrido el 4 de febrero, “Chávez aún no ha alcanzado los objetivos”. “Más que defender a un gremio o a un partido, nos comprometemos a defender al Táchira, ese que ha sido olvidado por el Presidente, el que tiene problemas fronterizos, de vialidad y de inseguridad”, concluyó.

LA CHAMARRETA

Alcaldía vendió 90 toneladas de alimento a mitad de precio Redacción/ Economía La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), vendió 90 toneladas de alimentos en el sector “La Chamarreta”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y en el barrio “Rómulo Betancourt, parroquia Cristo de Aranza. En las jornadas, donde más de ocho mil personas se vieron beneficiadas, los artículos fueron expendidos hasta con 50 por ciento de subsidio. La inversión realizada por la Alcaldía de Maracaibo para la realización de ambas actividades ascendió a mil bolívares y permitió a las personas comprar alimentos de calidad y de marcas reconocidas, como la leche en polvo que fue vendida el kilo a 13 bolívares y el kilogramo de pollo a ocho bolívares. A la par del expendio de productos de la cesta básica a precios accesibles, la Alcaldía marabina, a través del Sistema Municipal de Salud, brindó asistencia médica gratuita a los residentes de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Cristo de Aranza. En la actividad se realizó vacunación gratuita, atención médica integral, pediatría, ginecología, odontología y pesquisa de tensión arterial, así como la entrega gratuita de medicamentos.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Afirmó que ha llegado el gran momento de la oposición y dijo confiar en que el venezolano ha alcanzado la suficiente madurez como para luchar contra el caudillismo. Asimismo, indicó que sea cual sea el ganador de las primarias, quien gana no es un candidato sino el país. Laura Acosta

E

l polémico periodista Alberto Federico Ravell, ex presidente de Globovisión, sigue más activo que nunca, aunque poco lo parezca. Apertrechado de ideas periodísticas sigue desnudando verdades y escándalos por el portal Lapatilla.com, que irritan al Gobierno, pero ahora en la internet. Sigue montado en su proyecto de un canal de noticias en Colombia y se espera este año vea la luz. Pero hoy, en “El Repiqueteo” dominical, lo abordamos para conocer qué opina respecto a las primarias, el 7 de octubre, las FAN, los medios, el pueblo y Chávez. —¿Usted acepta o no que el presidente Chávez tiene popularidad para aguantar la elección de octubre? —El presidente Chávez va a salir “peinado” en octubre. Chávez no va a aguantarle la mecha a un candidato opositor apoyado por todos los sectores de la Unidad. —Pero se le ve mejorado, ha vuelto a las cadenas y a los Aló Presidente, ¿no cree que es un punto a favor del mandatario? —El presidente agotó su discurso y poder convocatoria. El Aló Presidente y las cadenas cada vez molestan más. —A una semana de las primarias ¿cómo nota usted a la oposición? ¿Es verdad o ficción la unidad de la MUD? —La oposición está dispuesta a votar por el candidato que gane, olvidando diferencias. Por primera vez en Venezuela va a haber un candidato que se va a enfrentar al Gobierno con el apoyo de todos los sectores democráticos. —¿Y cómo queda el careo entre Capriles y Un Nuevo Tiempo?, ¿eso debilita o no? —No, al contrario, eso le da fres-

El exdirector de Globovisión y timón de Lapatilla.com en “El Repiqueteo” dominical

“Chávez agotó su discurso” cura, eso significa que el proceso se está llevando democráticamente. Capriles y Pablo son amigos, y sé que el que resulte perdedor será el primero en estrecharle la mano al vencedor. —¿Por qué cree que Leopoldo no pactó con otros candidatos? —Bueno, eso es un tema de Leopoldo habría que preguntarle a él. —Díganos, ¿va a votar en las primarias? —Por supuesto, voy a ser uno de los primeros en la fila. —¿Las ve cerradas o no? —Las veo interesantes, pero creo que la gran encuesta será el 12 de febrero, ese día va a haber una combinación de las encuestas y la maquinaria de los partidos. —¿Quién está en la punta? —Cuando vea la última encuesta te lo digo, eso es el 12 de febrero, aunque hay dos candidatos fuertes que se están peleando el liderazgo y una candidata que merece sacar muchos votos. —¿Y para qué cree usted que siguen Arria, Medina y Machado en la contienda? —Yo creo que ellos tienen derecho como candidatos a esperar un veredicto por parte de los venezolanos. Además creo que han hecho una buena campaña de altura como para estar hasta el final para ver si se llevan el premio o malas noticias. —Si Rangel Silva no reconoce los resultados, ¿cómo piensa que actuará el resto de las FAN?, ¿confía usted en la institución? —Yo creo que la gran mayoría de las Fuerzas Armadas Venezolanas son institucionales y no van a permitir ninguna trastada y van a convalidar o van a estar pendiente de proteger el resultado de las elecciones. —Y si Chávez gana, ¿cree usted que la MUD lo reconocerá? —Pero por supuesto, ¿no lo ha reconocido las veces anteriores? —Desde Estados Unidos, el jede de inteligencia de esa nación dijo que es difícil que otro candidato iguale en “carisma y fuerza de personalidad” al presidente de Chávez… ¿qué opina? —Que lo podemos enviar para allá (Chávez), para que participe en las elecciones primarias de EE UU. —Díganos, si

la oposición gana ¿usted retornaría a Globovisión?, ¿o eso es página pasada? —Si la oposición gana yo voy a ser muy feliz y voy a ser una persona muy vigilante de lo que vaya hacer el futuro presidente de la República. Nosotros tenemos que cuidar al próximo gobierno como si fuera una tacita de plata; allí no puede haber desviaciones, corrupción ni excesos. La mejor labor que puede hacer un periodista es estar pendiente de cómo marcha su gobierno. —¿Entonces Globovisión es página pasada? —Háblame de Cable Noticias en Bogotá, un canal que va a estar durísimo, que va a tener un rating espectacular y que está en pleno desarrollo su programación. —¿Cuáles piensa usted que deben ser las primeras grandes medidas de un eventual nuevo Gobierno en cuanto a medios de comunicación? —Primero: la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados. Segundo: otorgar de nuevo la concesión y regresar los equipos robados a Rctv, así como abrir todas las emisoras del Circuito Belfort que fueron cerradas y todas las demás que han sufrido abusos de Conatel. —Hablando de violencia, tema del cual usted es conocedor, con 19 mil muertes en 2011, ¿es tiempo de prevención o de represión? —Creo que es tiempo de “amarrarse los pantalones”, de prevenir pero también de reprim i r. L a s políticas del

Gobierno han sido muy blandas con el hampa. —¿Lo han atracado? —A mi no me han atracado, pero lo están haciendo con mi país. Yo sólo quiero que mi nación salga del secuestro en que la tienen. —Si un nuevo gobierno le ofrece un cargo ejecutivo, como el Ministerio de Comunicación e Información ¿lo aceptaría? —Yo no quiero ser más ministro, quiero ser un periodista batallador y combativo. —¿El 4-F es una fecha histórica o no? —Es una fecha histérica, porque aquí lo que pasó ese día fue un golpe de Estado, y pareciera que a los venezolanos nos están mentalizados para que celebremos una intentona golpista. El presidente acusa a la oposición de golpista y celebra el 4 de febrero, en la que por

cierto fracasó, pues los demás lograron sus objetivos y él terminó el museo militar. —¿Confía usted en que la mayoría del pueblo venezolano está preparado para dejar atrás el caudillismo?, ¿o es algo genético en el país? —Creo que Venezuela no quiere nada con los caudillos, puedo aventurarme a decir que este es el último caudillo que habrá en muchos años.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

La jueza Carolina García Cedeño declaró desistido el recurso por ausencia de las partes. El abogado de las afectadas impugnó el veredicto.

Gilberto Andrea aseguró que todavía las venezolanas no han perdido la batalla

No caminó la demanda por los implantes de lolas PIP

AFP/ Redacción

U

n tribunal de Caracas desestimó la demanda de centenares de mujeres contra los comercializadores de los implantes franceses PIP en el país. La decisión fue apelada por Gilberto Andrea, abogado de las afectadas, pues asegura que la audiencia se realizó en su ausencia. Andrea, representante de centenares de venezolanas portadoras de los implantes mamarios PIP, señaló que la jueza Carolina García Cedeño declaró desistido el recurso por ausencia de una de las partes. El veredicto fue dado durante una audiencia celebrada el miércoles y en la cual no fue convocada la parte demandante. Sin embargo, el abogado asegura que la causa “no está cerrada ya que la sentencia que ella dictó no es firme porque nosotros la impugnamos”.

AFP

Andrea señaló que introdujo una solicitud de avocamiento ante el Tribunal Supremo de Justicia para que éste asuma el caso y desestime la decisión tomada por García Cedeño. Igualmente señaló que pedirá la destitución de la jueza por violación al sagrado derecho a la defensa, pues asegura que ésta llevó a cabo una audiencia de juicio en ausencia de la parte demandante y permitió a los demandados exponer sus alegatos sin un contrapeso. El abogado presentó en enero un recurso de amparo contra los comercializadores de las prótesis PIP en Venezuela, en representación de unas 500 demandantes, a las que se han ido sumando más portadoras de estos implantes sospechosos de provocar cáncer. En esa demanda, se exigía a las comercializadoras que asumieran los costos de la extracción de los implantes y de la colocación de otros nuevos de calidad.

Son más de 500 demandantes que esperan una indemnización por parte de las empresas que distribuyeron las PIP en Venezuela.

Por su parte, las empresas demandadas negaron ser responsables de los procedimientos y productos utilizados por el fabricante Poly Implant Prothese (PIP), ni de

las consecuencias derivadas de los defectos de fábrica de unos productos certificados por las autoridades sanitarias francesas. Las empresas Galaxia Médica,

Multindustrias Médicas Multimed, Locatel Servicios, Farmacias Locatel y Locatel Franquicias consideraron en un comunicado que la acción judicial en su contra era “infundada” y destacaron que contaban con los permisos sanitarios necesarios para la venta de las prótesis. Tras el escándalo mundial que estalló en diciembre por los potenciales efectos cancerígenos de los PIP, el gobierno venezolano anunció que retirará los implantes sin costo a las mujeres que lo soliciten. Según el ministerio de Salud de Venezuela, unas 33.000 mujeres son portadoras de las prótesis en este país, donde se realizan unas 40.000 mamoplastias de aumento al año. PIP, que en 2010 quebró ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis, producía 100.000 implantes al año y exportaba casi el 84% de su producción, sobre todo a Sudamérica, España y Gran Bretaña.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 7

Lila Morillo adelanta los preparativos para un gran reconocimiento en Venevisión Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

an maracucha como la Basílica y regionalista como la gaita. Su “voseo” y acento zuliano la delata a pesar de tantos años viviendo en Caracas y Miami. Definitivamente es imposible hablar de los íconos de la Tierra del Sol Amada sin mencionar a la eterna Lila Morillo. Pareciera tener algún tipo de magia porque el tiempo no pasa en ella. Muchas quisieran lucir una figura de guitarra como solo Lila puede mostrar. Su picardía, alegría y ojos vivaces demuestran satisfacción por su vida y eterno agradecimiento al Ser Supremo por tantas bendiciones recibidas. Hoy, Lila Morillo abre su corazón en esta entrevista exclusiva para Versión Final. Confesó su asombro por el falso rumor sobre su muerte y la sensible partida de Rafael Rincón González. También recordó sus momentos de infancia en los alrededores de la avenida “El Milagro” de Maracaibo. —Cuéntenos cómo vivió la experiencia de cuando anunciaron su supuesta muerte por Twitter. Eso fue algo muy desagradable. Ese día me encontraba de vacaciones en los Estados Unidos con mis hijas y mi nieta, cuando de repente empezaron a llegar las llamadas telefónicas una tras otra hasta el punto que no podíamos atenderlas a todas. Mi familia en Venezuela estaba muy angustiada, ya que ni ellos ni nosotros nos podíamos comunicar debido a que los teléfonos estaban colapsados. —¿Quiénes la llamaron? —De todas partes del mundo. Amigos, periodistas y compañeros de trabajo de Venezuela, Colombia, México y España. Muchos artistas llamaron a mis hijas llorando y dándoles el pésame. Incluso, muchas amistades que no sabía nada de ellos también llamaron. Me di cuenta que Venezuela se estremeció, aunque sea por unos minutos. —Tantas llamadas pudieran ser vistas como una muestra del cariño y respeto del público hacia usted, ¿no cree? —(Risas)… Bueno… pude apreciar en vida lo que pasaría cuando yo me vaya. Por eso no me canso de repetir que en vida es cuando se deben hacer los homenajes a los artistas como realmente se lo merece. Cuando uno muere se va a un mundo o al otro, pero estando en la Tierra uno quiere disfrutar el calor del pueblo, en fin, que le reconozcan a uno su aporte por la cultura del país. —Pero las autoridades siempre otorgan reconocimientos a sus grandes artistas cuando fallecen… —¿Qué mejor imagen tiene un país que la de sus artistas? Creo que muchos gobernantes viven pendientes de la política y se olvidan de nosotros, los artistas, que hemos hecho tanto por nuestra patria. Los mejores em-

“¡Que no me hagan homenajes después de muerta!" La eterna maracucha contó suss secretos para verse espectacular. Reconoce que ue José Luis Rodríguez es uno de los máximos mos artistas de América. Se autodenominó adeca eca por siempre y aseguró su voto en las primarias. marias.

bajadores de un país son sus artistas. —¿Quiere decir que usted no quiere homenajes post-mortem? —¡No! Que me reconozcan mi trayectoria en vida, porque ¿después de muerta qué? ¿Un doctorado postmortem? ¡Qué post-mortem! Yo pido que no me hagan homenajes después de muerta, no los acepto. Eso se lo dije a Joaquín Riviera (productor de “Súper Sábado Sensacional”) en una conversación y él me dijo que eso yo no lo podía evitar, pero yo estoy dejando mis deseos por escrito: si no me hicieron homenajes en vida, que no me los hagan después que yo me vaya. —Hablando de homenajes, los zulianos todavía no nos hemos recuperado tras la sensible partida de Rafael Rincón González. —Es cierto. Tuve la última oportunidad de saludarlo cuando la Alcaldía de Maracaibo me otorgó el reconocimiento del Gran Collar de la Ciudad. Lo abracé con ese gran cariño que le tengo a lo nuestro y le dije que lo admiraba y lo respetaba. Lamento no haber estado en ese momento acá en Venezuela para acompañarlo en su funeral. —¿Y dónde quisiera que su cuerpo fuese sepultado? —Yo pedí a mis hijas que sea en Maracaibo. Sé que ellas decidirán por mis restos cuando yo me vaya, pero les he pedido que me entierren en mi ciudad. Les he dicho que nunca olviden que yo nací en Maracaibo. —¿Con cuál de sus temas le gustaría que la gente la recuerde? ¿”El Cocotero”? —Con “El Cococotero”, “El Moñongo”, “Propiedad Privada”, pero que me recuerden… que hablen y me recuerden (risas). —A propósito, supe que Venevisión le está preparando un homenaje por los 50 años de su vida artística.

vviene e prod produciendo nd do d de desde esd sd —Sí, eso se vi ado do y vvamoss a ha h hacer ace cer algo el año pasado oso. Van Vaan a ha h haber abe be muchos bien hermoso. recuerdos y recuentos. Eso será para mediados dee marzo de este año. —Entonces le gusta que la gente la salude y lee pida autógrafos y fotos ed… junto a usted… ro que sí! Sobre todo me —¡Pues claro ando los niños me reconoencanta cuando mitan cantando: “Una piecen y me imitan n cocotero… tero… tero” dra tiré a un o me gritan “¡Ahí va el moñongo!”. —¿En qué etapa de su vida considera tualmente? que está actualmente? i etapas t i —En cada una d de mis siempre he dicho que estoy en la mejor. Siempre hay un reto para Lila Morillo. Yo vivo y disfruto el momento, sea que se hable bien o se hable mal lo disfruto y lo gozo. Le doy gracias a Dios porque aún se habla de Lila Morillo. Siempre doy gracias a Dios porque no a cualquier artista pasa por la experiencia que tiene Lila Morillo. Dios me rodeó de cosas maravillosas. —¿Le molesta que los periodistas siempre le pregunten por José Luis Rodríguez? —No, porque 20 años de vida matrimonial no son 20 días y eso lo comprendo. Ni me molesta que hablen y comenten de lo que pasó entre nosotros. Al contrario, él sí se molesta cuando le preguntan por mí. En las entrevistas que le han hecho pide que no le hablen de Lila Morillo, pero por mi parte no tengo problemas. ¡Que hablen lo que quieran! —¿Cómo se la lleva ahorita con él? —Ni bien ni mal, porque él ha decidido hacer su vida como cree conveniente y de manera muy independiente. —¿Usted se ha visto con “El Puma” aunque sea accidentalmente? —Pues fíjate que no. No ha habido ese momento.

—Por ahí dicen que, mientras “El Puma” está muy feo, usted luce muy hermosa. —(Carcajadas) Bueno, eso no lo sé porque tengo mucho tiempo que no lo veo, pero tengo que reconocer que uno de los grandes cantantes de Latinoamérica es él, ahora bien, es normal que él ya no se vea como antes porque el tiempo no perdona. —Pero el tiempo sí ha sido muy bueno con usted… —¡Yo me veo igual! Yo lo que hago, i l t es cuidar id mii iimagen simplemente, para el público y quiero mantener una belleza digna para mi pueblo. No nací para defraudar al público con mi imagen, esa no es Lila. —¿Tiene algún secreto para compartir con nosotros? —Lo que puedo decir que, así como soy por dentro, así me ven por fuera. Yo llevo una vida muy sana, muy tranquila y tengo a Dios en el centro de mi corazón. Dicen que los ojos son la ventana del alma, y por ahí se refleja Él. Soy una mujer agradecida a Dios y a todos aquellos que han hecho por Lila. —Cambiando de tema, ¿tiene proyectos de trabajar en alguna telenovela o en otra área? —Por los momentos va a salir un nuevo disco, que está muy adelantando y sé que les va a gustar. Viene un tema que se llama “La radio”, cuya autoría y composición es mía, cuyas estrofas son muy cortas pero lo digo todo. —¿Qué añora de su infancia? —Las tardes cuando me iba a jugar con mis hermanos y amiguitos a orillas del lago de Maracaibo. Nací en una humilde casa de mi tía Ana Barrios en Maracaibo detrás de una cañada llamada “El ahogado”, muy cerca de la avenida “El Milagro”, en

lo que hoy es el se sector “La La Lago”. Vale recor recordar que, en aq aquél t M ib era principali i entonces, Maracaibo mente el Casco Central, lo demás era monte y culebra. —¿Usted va a votar en las primarias de la MUD? —¡Claro que sí! Yo sigo diciendo que la democracia es lo primero y desde siempre he sostenido que el político más grande que ha tenido este país fue Rómulo Betancourt. —¿Y tiene alguna simpatía política? —(Risas) Hay un dicho que se ha mantenido, aunque pasen los años y todo lo que ha ocurrido en Venezuela, es este: “Adeco es adeco hasta que se muera” (más risas). —¡Ajá! Eso quiere decir que usted va a votar por Pablo Pérez… —(Carcajadas) Bueno… el voto es secreto… hasta el final uno está viendo y oyendo lo que ocurre en el país, pero yo no le tiro piedras al techo de mi casa ni a la familia. —¿Qué mensaje le enviaría al Gobierno venezolano actual? —Que tenga en cuenta a nuestros artistas, nuestros patrimonios vivientes, porque el artista es el pueblo y se merece todos los homenajes en vida para que lo gocen. Si el pueblo venezolano quiere rendir homenajes a Lila Morillo a través del Gobierno nacional, que lo haga ahora en vida.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

al Rossana Colina combina la música con su carrera en Educación Integral FOTO: ANA MARÍA VILORIA

“Es una de las alumnas sobresalientes” El sonido hermoso y pomposo del fagot la atrapó. Tocar el instrumento to es complicado, pero ha luchado para dominarlo. Después de casi tress años de práctica, sus sueños radican en la música. Valentín Finol

C

FOTO: ANA MARÍA VILORIA

uando tenía 14 años se obligó a dejar la música. Tocaba el violín y sólo lo veía como un entretenimiento pasajero. Quiso abandonar su preparación hasta que finalmente encontró el instrumento cuyo sonido la envolvió: el fagot. En su primera clase supo que ya no podía resistirse, y decidió seguir en El Sistema para aprender a dominarlo. Al encontrarse con el fagot, hacerlo sonar le resultó sencillo. Creía que iba a poder manejarlo con precisión en un lapso mínimo. Sin embargo, cuando comenzó a ejecutar las múltiples combinaciones que requiere el instrumento para generar música, entendió que tenía que comprometerse. “Su sonido hermoso y pomposo me atrapó”, dijo Rossana. Al escuchar al profesor Ronald Duque, director del núcleo “La Chinita”, se entregó sin

treguas a lo que resultaría una batalla ardua con un instrumento difícil. En ese momento el fagot le había despertado lo que ya consideraba muerto: su amor por la música. Ahora, después de continuar con sus clases ininterrumpidamente, estar en una orquesta es lo que más le satisface. Tocarlo es muy complicado, pero Rossana ha sido persistente en los casi tres años que lleva dedicándole la mayor parte de su tiempo. La técnica del fagot radica en una combinación exigente entre los movimientos de los dedos y de la boca. Rossana, por supuesto, ya se adaptó a su complejidad. Cuando se acerca a uno le es inevitable no tocarlo. La pasión y la paciencia con la que practica la han caracterizado. Sus dedos, veloces, pueden pasearse por el instrumento sin vacilar. “Lo que he logrado ha sido con constancia y disciplina. Muchos se rinden cuando empiezan a relacionarse con él, pero ya no me veo sin un

tó. fagot en las manos”, comentó. “Es una de las alumnass sobresalientes. Y tiene que ser así:: su talento es innegable”, señaló ell profesorr etiene e n Duque. Pero ella no se detiene en ás y elogios. “Quiero generar más aja mejor sonido, que sube y baja constantemente”, explicó. Rossana combina la mú-sica con su carrera en Edu-cación Integral. Se siente cómoda en la universidad, pero no deja de verse rela-cionada con su instrumento.. La pasión quizá la lleva en la sangre: bén Cova, su tío, por ejemplo, es Rubén e El Sistecoordinador en el Zulia de ma y director de orquesta. inco años Su meta es clara: en cinco quiere pertenecer a una orquesta ralmente, profesional. A su vez, naturalmente, sueña con convertirse en una de las el pa país ís. fagotistas más celebradas de del país. sical a los Después de una pausa musical s interéss 14 años, comprendió que su ibl ble por la música es indestructible.

Su talento le ha servido para dar clases en la “Fundación del Niño”

El Sistema no se cansa de celebrar a Darío “Desde los 17 años, Darío Portillo ha combinado la música con su carrera en medicina. Representó al país en Italia y Colombia. “Les enseñamos a los europeos que la música también está hecha por jóvenes. Valentín Finol

C

ombina la música con la medicina. Está cerca de culminar su carrera universitaria y la balanza de ambas pasiones parece inclinarse por la segunda. Sin embargo, reconoció que jamás podría desprenderse por completo de la orquesta. A sus 22 años se le desborda el talento al manipular el fagó. Comenzó a relacionarse con la música a los 10, cuando estudiaba en los “Niños Cantores del Zulia”. Darío Portillo ha viajado por Italia, Colombia y la mayoría de los estados de Venezuela con la “Orquesta Regional Rafael Urdaneta”. Actualmente, además de ser alumno, imparte clases en la “Fundación del Niño”. “Principalmente en Europa, la gente estuvo complacida de vernos tocar. Se preguntaban cómo unos

jóvenes podían tocar reportorios amplios y complejos. Sucede que allá la música clásica está hecha por personas de cabello blanco”, comentó. Recordó que en la gira se convirtieron en la sensación. “Todos querían vernos, sobre todo cuando ejecutábamos el mambo. Les enseñamos a los europeos que la música no tiene por qué ser necesariamente solemne”, afirmó. Allí, indiscutiblemente, radica la magia del sueño del maestro José Antonio Abreu: el lenguaje musical es capaz de arropar a todos, sin importar la edad. Al principio, cuando empezó con el instrumento, tuvo que dedicarse especialmente a la digitación. “Para tocarlo, las manos desempeñan funciones distintas. Acostumbrarte a ello, por supuesto, es complicado. Pero lo logré”, dijo. Es considerado como uno de los

jóvenes más talentosos y de mayor futuro dentro de la música de El Sistema. Haber salido airoso y con éxito de la carrera de medicina, mientras le dedicaba gran parte de su tiempo al fagó, constituye un logro valioso. El profesor Ronald Duque, director del núcleo “La Chinita”, por ejemplo, no se cansa de celebrarlo. Ya es una referencia obligada en el Zulia. Los movimientos de sus manos al ejecutar el instrumento le permiten reproducir notas envidiables. Asimismo, ha logrado preparar sus pulmones para que nunca le falte el aire al momento de tocarlo. Cuando se gradué quizá tendrá que enfrentarse con una encrucijada que cree tener zanjada. “En mis principales planes me imagino como doctor”, contó. Tal vez algún día tendrá que decidir. El Sistema espera seguir contando con un gran músico.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

FOTO: ANA MARÍA VILORIA

Luisa María Tovar está convencida de que quiere seguir preparándose

“Mi relación con la música es para toda la vida” A los 8 años entendió que tenía que estudiar en El Sistema. Toca el corno francés porque le gusta su sonido. Su técnica es de las mejores. Valentín Finol

C

omenzó a estudiar música por su hermano, quien se acercó a El Sistema por curiosidad. Ella estaba inscrita en ballet, en las mismas instalaciones del núcleo “Maracaibo Centro”, y cuando escuchaba los ensayos quería abandonar su clase. Un día, con 8 años, el interés musical no le dejó espacio para nada más. Sólo soñaba con entrar a la orquesta. Cuando lo logró, y después del aprendizaje básico, no sabía cuál instrumento tocar. Algunos le inquietaban, pero ninguno era capaz de engancharla hasta que hizo una prueba para manipular el corno francés. Luisa María Tovar desconocía que debido a esa audición establecería

una conexión irrevocable con el instrumento. “Después de ese momento, estoy convencida de que mantendré una relación para toda la vida con la música”. Ya lo decidió, y sostuvo que no descansará hasta lograr estudiar también fuera del país. Su afán por las orquestas ha sido tan férreo que con sus 15 años no se imagina relacionada con otra actividad, aunque su familia insiste en que debe estudiar una carrera universitaria. “En algo tendré que trabajar, me dicen en casa”, recordó. Sin embargo, reconoció que con más experiencia y dedicación podría vivir sin problemas de la música. Quizá su talento le haga compartir esa convicción con su familia. Su digitación —técnica que consiste en el movimiento de los dedos

para cada pistón o tecla del instrumento— es de las mejores. Sus manos rápidas, sin esfuerzos innecesarios, recorren el corno francés para generar melodías exactas. Los idiomas y el baile también la entusiasman, pero desistió de sus clases en salsa casino porque los horarios interferían con los del núcleo. Tiene claro qué quiere y no está dispuesta a negociar su preparación constante en la música. Además de ensayar en “Maracaibo Centro”, pertenece a la “Orquesta Regional Rafael Urdaneta” y estudia el tercer año del bachillerato. Por ahora, sus únicos planes consisten en entrar a una orquesta profesional y, a su vez, dedicarse a la enseñanza del instrumento que ejecuta. “Me gustaría transmitir lo que sé y seguiré aprendiendo”, sentenció.

FOTO: ANA MARÍA VILORIA

Lleva 4 años en el núcleo “Maracaibo Centro”

María Rivera se rindió ante el sonido dulce el corno francés Le ggusta que el repertorio del instrumento sea variado. Cuando comenzó ensayar ensay con él, la rapidez de sus dedos se quedaba corta para seguir las notas. Ahora es capaz de reproducir los conciertos más complejos. Valentín Finol Valent

L

a encontramos corrigiendo los detalles del tercer concierto de Mozart. “No me quedaré tranquila hasta que la domi domine completamente”, dijo, y no nos que quedó duda, después de interpretarnos u un trozo, que está muy cerca de reprodu reproducirla a la perfección. María Rivera está convencida de que el corno francés la eligió a ella. Cuando lo escuchó supo que ya no tenía otra opción: se había rendido a su sonido dulce. d “Es u un instrumento muy completo y con el q que se puede hacer música varriada”. ri ada”. El abanico orquestal del corno ffr ra an ncé cés es amplio, característica que francés ha h a ssido i o aprovechada por María. “Uno id ha h asstta p hasta puede ‘matar tigres’ en grupos de d e ssalsa, alsa por ejemplo”, reveló. C Cu Cuan uan comenzó a manipularlo, sus Cuando d edos n dedos no respondían a las exigencias

del instrumento. Las siete posiciones repetitivas, para hacer al menos 35 notas, le costaban. “Mis manos iban siempre por el lado contrario al que correspondía”, comentó. Pero resistió. Ya con tres años de práctica, su constancia le ha valido para participar en audiciones nacionales, donde sólo los mejores pueden aspirar a un cupo. Reconoció que aún le falta agilizar el movimiento de sus dedos, pero con empeño sabe que podrá lograrlo. Como está comprometida con el núcleo, se molesta cuando pierde ensayos por no contar con el dinero suficiente para asistir a los ensayos. Las veces que se ha quedado en casa, para no detener su preparación, practica con insistencia sus conciertos favoritos. La música ocupa sus pensamientos. Ni siquiera se ha dedicado a pensar qué otras actividades le gustaría emprender. Actualmente, para ella, es la música o nada.

Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299 Correo electrónico: enderburgos@yahoo.es. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación musical para luego asignarle el instrumento. En el núcleo esperan por ti.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

Opinión

“Del ejemplo, pleno o deficiente, de ayer, viene la lección fructífera para la hora presente”.

opinion@versionfinal.com.ve

Mario Briceño Iragorry

Apostemos a Pablo

Diferencias unitarias w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

DIEGO LOMBARDI

L

a unidad en medio de la diversidad es tal vez uno de los grandes logros de los últimos meses en la política venezolana. A pesar de las dudas que habían, primero en torno a la posibilidad de concretarse una unidad capaz de superar las diferencias, y luego, sobre la presencia de un discurso tan homogéneo que no pudiera diferenciarse entre los candidatos. En cuanto a esto último, no hay duda que con las semanas se ha venido dando un proceso de decantación, en el que cada candidato ha perfilado sus propuestas, siempre en el marco de la unidad. Esta diferenciación no ha venido por la vía programática, pues sobre este existe un consenso bastante generalizado, sino por medio de aspectos aún más esenciales como la visión general del país, y la conexión que cada candidato tiene con la realidad nacional. Esto no hay duda que influirá de manera determinante en la forma como será abordada la campaña presidencial, y más aún con la

agenda gubernamental después del 2012. Así, Diego Arria parte de una visión normativa en la que es fundamental la “refundación de la patria”. Por su parte, Pablo Medina, ha representado un mensaje de reivindicación de la izquierda venezolana. María Corina Machado, ha promovido su “capitalismo popular”, y la sensación de una mujer capaz de confrontar con el oficialismo. Enrique Capriles, ha buscado encarnar el perfil de la clase media. Mientras tanto, Pablo Pérez ha potenciado la visión de un cambio popular incluyente basado en la descentralización. Cada candidato a las primarias del 12F tiene su mensaje, cada uno cuenta con su estilo. Estas diferencias, siempre en el marco de la unidad, dan cuenta de un proceso de madurez política, la cual sin duda se consolidará cuando el trece de febrero haya un candidato presidencial acompañado por los otros cuatro ex candidatos. Así, estos mensajes y estilos propios tienen una significación muy importante,

y es el estilo de campaña que se podrá desarrollar en miras al 07 de octubre. Por todo lo anterior, es de gran importancia votar pensando en aquella campaña presidencial que se considere será más efectiva, aquella que logre conjugar mejor el sentir de la mayoría de los venezolanos. Ante un gobierno centralizador, que ha demostrado ineficiencia burocrática, con poderes secuestrados, con una visión de la economía comunista/socialista, todo enmarcado en un discurso de confrontación, vale la pena preguntarse cuál es el mejor discurso para hacerle frente. El 12F se está eligiendo más que un candidato, se está definiendo el discurso que la unidad democrática estará dirigiendo al país durante la campaña presidencial de este 2012. Se está eligiendo la imagen, inclusive los símbolos, que el sector de la unidad democrática presentará al país para las venideras elecciones presidenciales. Director del IZEPES

Wendy Rincón Valles

La necesaria armonía interconfesional

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

oincidiendo con la semana mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias, que se celebra desde el pasado año, la primera semana de febrero, se me ocurre avivar ciertos pensamientos, alrededor de las muchas especies de fe, que suelen llamarnos a las puertas del corazón. La llamada ha de ser de compresión y de diálogo, para que se produzca verdaderamente la armonía. Al igual que la vida no es aceptable, salvo que el cuerpo y el alma se hallen en buena concordia, los creyentes de todas las religiones, deben abandonar cualquier forma de intolerancia y discriminación, siendo sinceros consigo mismo para poder derribar las barreras que nos separan y, así, poder construir lazos de entendimiento y amistad. Si no hay un respeto natural entre los seres humanos y sus creencias, difícilmente vamos a estar dispuestos a escuchar y a comprender la diversidad. Hay que luchar contra la difamación de las religiones y la incitación al odio religioso. El momento actual que vivimos pare-

ce propiciar los enfrentamientos, en lugar de cultivar relaciones de estima y de benevolencia recíproca. ¡Basta de guerras en nombre de Dios! Únanse las voces como si fueran una sinfonía de meditación. Escúchense todas las religiones. Es preciso, más que nunca, esa armonía interconfesional para transmitir el gusto por la belleza, sin condiciones ni condicionantes, evitando los medios de persuasión que no respeten la dignidad y la libertad del ser humano. Todo estamos llamados a entendernos, a pesar del carácter singular de cada religión y de cada cultura. Las diversas religiones y las muchas culturas, cuando entran en diálogo, activan un mundo armónico, capaz de estremecer a las piedras. Verdaderamente, las religiones que lo son, hablan de paz al corazón de la persona. Asimismo, las culturas también hablan de humanización al corazón de la vida. Teniendo presente, que la peor prisión es un corazón encerrado en sí y cerrado a los deseos de vivir y dar vida, cuando en verdad se ama, es el mismo corazón de la

persona quien se interroga y juzga. Lo fundamental es no dejar de hacerse preguntas, es prueba de que se piensa y experimento de que se busca. Sin duda, necesitamos tomar el buen propósito de seguir recorriendo el camino de las sabidurías religiosas que, al inicio de este nuevo siglo, han tomado todas ellas un compromiso en lo referente a establecer y preservar la paz. Por otras parte, es el momento de condenar y rechazar todas las falsedades en nombre de la religión o cualquier forma de presión o de violencia para convertir a los seguidores de una religión a otra. Conviene reafirmar, antes hoy que mañana, el papel esencial de la educación para poder discernir, lo que conlleva libertad de religión y reconocimiento de los demás. Si de corazón queremos generar una cultura de paz y una morada de armonía para nuestros descendientes, el papel de los dirigentes religiosos va a ser vital, sobre todo para la mejora de la seguridad en el mundo.

ANTONIO URDANETA AGUIRRE Hemos estado pendientes de la conducta, los movimientos y el discurso de los diferentes aspirantes a representar la candidatura presidencial de la Venezuela democrática. Hoy, después de este proceso de observación, podemos afirmar, convencidos ya de las grandes virtudes candidaturales que todos (hombres y mujeres) tienen, que la apuesta que le conviene al pueblo venezolano, en las actuales circunstancias, es Pablo Pérez. Se trata de un joven político nacido, criado y formado en la provincia. Su sensibilidad para asumir la descentralización, como algo muy propio de su personalidad política y democrática, es, por razones obvias, la mejor carta que tenemos los electores para desmantelar el centralismo agudo que mantiene enfermo a nuestro país. Con excepción de la experiencia gratificante que, al respecto, logramos entre 1989 y 1998, la tendencia centralista del gobierno nacional ha sido siempre predominante. Hoy, a trece años de haberse iniciado la peor embestida del centralismo en Venezuela, conocido el balance desastroso del actual gobierno, lo menos que debemos hacer es equivocarnos. Una equivocación a estas alturas, si conocemos los beneficios que, en apenas nueve años, dejó la descentralización, sería imperdonable. Sería asumir una actitud masoquista. Pablo Pérez, además de ser un joven preparado, con larga experiencia en el quehacer positivo en funciones de gobierno, es descentralizador por excelencia, dada su condición de auténtico provinciano. Tanto es así, que los lacayos de Fidel Castro y de la dictadura comunista cubana, aquí en Venezuela, han pretendido acusarlo de separatista. Educador - escritor

Escritor


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

El desgaste del Gobierno corre a pasos agigantados. Meses atrás, Pompeyo, con su aguda claridad, destacaba el carácter galopante de la crisis. Sus palabras hoy resultan proféticas. Sin embargo, debemos apostar a que el chavismo en el poder, por lo menos, sobreviva hasta octubre. Pero el clima es preocupante y puede poner en riesgo el inevitable triunfo de la MUD con Pablo Pérez como el seguro abanderado a las presidenciales de octubre... El secuestro del embajador mexicano, junto a la sospechosa celeridad de su liberación a raíz del escándalo internacional y el espectáculo de terror de los niños armados en el 23 de enero, son apenas dos rasgos anecdóticos (muy graves por cierto) de algo que hemos señalado en esta columna desde hace bastante: los nexos (a veces descarados) entre el lumpen e importantes esferas del Gobierno. Algo muy similar a lo que ha sido denunciado internacionalmente: la vinculación estrecha entre sectores importantes del Gobierno y las FANB con la Narco guerrilla colombiana. Hay que ser objetivos y observar la realidad de manera clara, diríamos que casi microscópicamente, lo cual nos debe llevar a concluir que en esta materia el Gobierno no es homogéneo. Que hay importantes sectores dentro de él que adversan locuras de este género. No es nada nuevo. Siempre dentro del mundo del radicalismo de izquierda ha habido fisuras y diferencias en cuanto a los excesos. Las hubo cuando los crímenes a mansalva de Stalin. Las hubo con los fusilamientos dirigidos por el Che Guevara en La Cabaña. Las hubo cuando los ajusticiamientos de los guardias nacionales en El Encanto y hoy existen frente a las locuras de las expropiaciones, el disparate en la conducción económica y la colocación en cargos claves del gobierno de personas, no sólo ignorantes,

sino de conductas cuestionables en cuanto a moral ciudadana... No podemos pasar la página y decir que ellos son blancos y se entienden. No. La peligrosa inestabilidad del Gobierno puede conducirnos a un callejón sin salida. La salida de Loyo es otra muestra de la descomposición de la que hablo y de un juego que tiende a trancarse. Las opciones son casi nulas para un Gobierno que no tiene respuestas adecuadas ni siquiera para cambiar a un ministro mediocre y de dudosa conducta en el manejo de los fondos publicos. El tamaño del desastre es de tal magnitud que se ve obligado a cambiarlo por otro que quizás lo supere en ignorancia sobre la materia. Y fíjense si será cierto que se ve obligado a nombrar a Cilia para la Procuraduría General de la República. Sin méritos ni currículo ni para juez de parroquia. Mientras tanto, Rodríguez Araque insiste en preocuparse y declarar frente a oídos sordos en el Gobierno. La inquietud en los cuarteles es evidente así proclamen lo que quieran y pretendan tapar el sol con un dedo con la pantomima del desfile del 4 de febrero o con vulgares provocaciones como esa de afirmar que las FANB son chavistas. En este momento la MUD debe constituirse en una especie de frente granítico contra la aventura. Hay que alertarlo... Pablo Pérez luce ganador en Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Portuguesa,Barinas,Cojedes, Guárico, Amazonas, Municipio Libertador, los estados andinos y Zulia. Su ventaja está por el orden de los 250.000 votos y el total de votantes entre 1.400.0001.800.000 votos. El pronóstico es complicado y susceptible de alteraciones, sobretodo en el número de votantes, pero la tendencia general está favoreciendo a Pablo Pérez a pesar de ciertas encuestas…

Lamentable, muy lamentable la situación de Johnny Rojas, dirigente político de Copei en Lagunillas. Desde esta columna hemos hecho críticas al grupo que él ha estado liderando dentro de Copei junto a José Delgado y otros dirigentes, a nuestro modo de ver, equivocados y colocados de espaldas al propio partido. Eso es una cosa, y atribuir la situación actual de Johnny a la disputa interna o a la situación de la Alcaldía es un verdadero disparate. De verdad, deseamos que por su bien y el de su familia todo quede aclarado y logre salir en libertad lo más pronto posible… Cincuenta modernos autobuses chinos (último modelo) importó PDVSA supuestamente para transporte de personal. Sin embargo, como no creemos mucho en las casualidades, da mucho que pensar dada la proximidad de la venidera campaña electoral y las elecciones del próximo octubre. ¿No será para movilizar a la militancia del PSUV a lo largo de todo el estado? Lo que sorprende y alarma es que PDVSA tenga dinero suficiente para este tipo de importaciones y no para cancelarle a proveedores y contratistas con quienes mantiene deudas millonarias… Sigue la situación complicada en el Muncipio Simon Bolívar. Ahora el alcalde Gustavo Torres toma partido al lado de Meleán y se coloca a favor de la tendencia interna que liderizan Planas y Nerio Romero en el Zulia. Cada quien tiene derecho a adoptar la postura política que quiera y simpatizar con quien prefiera, pero desconocer que Norka Campos logró en buena lid nuclear una mayoría legítima de cuatro concejales para ser electa Presidente, es un acto de barbarie política plagado de ilegalidad. Lo que no termina de entenderse es las razones que pueda tener Copei a nivel regional para no avalar el nombramiento de Norka Campos. Tan plagado de ilegalidad es que ya un tri-

bunal rechazó la demanda de nulidad que introdujera Carlos Meleán y cía. contra la elección de Norka Campos. Pero hay algo más, detrás de todo esto hay algunas actuaciones que deben ser investigadas incluidos el alcalde Gustavo Torres. Supuestamente, desde el año 2008, han ingresado al tesoro municipal aproximadamente ocho millones de bolívares (ocho mil millones de los viejos) por concepto de créditos adicionales que no han tenido la aprobación de la cámara municipal sino que ha ingresado por vía contable con la aprobación individual del alcalde, el presidente del concejo y dos concejales. Aparentemente, sectores ligados al chavismo, están chantajeando al alcalde con esta información superdelicada. Si esto resultare cierto estamos en presencia de un acto vergonzoso e irrito que puede dar lugar a sanciones y que amerita por lo menos abrir una investigación… Salvo un tsunami político (no es el caso venezolano) resulta cuesta arriba subestimar el verdadero papel de las maquinarias políticas en el evento electoral que se aproxima... Bien por PDVSA. Después de largos meses por fin se decidió a arreglar el semáforo en la av. Intercomunal, sector lagunillas en la importante vía que conduce al comando de la GNB. Se habían producido varios accidentes… Desastrosa la vialidad de la Urbanización Venezuela en Tía Juana y el pésimo estado en el suministro de agua... Continúan los rumores sobre supuestas negociaciones para adquirir un importante medio impreso regional por importante de sectores de la boliburguesía chavista…… Muy aislada, poco concurrida por su propia militancia y sin ningún tipo de entusiasmo, los operativos del PSUV en el estado destinados a conmemorar el 4 de febrero.

Nadie atendió el llamado. Es una fecha que no despierta ningún tipo de entusiasmo… El hombre prosigue con sus desesperos encadenándose tratando de mejorar su imagen y llevando un mensaje que solo logra transmitir nerviosismo y culillo mal disimulado… Nadie quiere ir al Gobierno. Hay un temor generalizado a quemarse. Algunos juristas de la periferia chavista comienzan a temer lo peor… Comienza muy sigilosamente un éxodo de familiares hacia al exterior y de búsqueda de instituciones educativas para hijos y familiares… En PDVSA muy especialmente se avecinan cambios en el tren gerencial y supervisorio de occidente. Rumores sobre el inminente nombramiento de Eulogio del Pino como nuevo presidente, pero aún sin decidirse la separación de la empresa del ministerio. Se barajan opciones. Algunas absurdas, pero ya nada sorprende en materia de nombramientos… Prosigue igualmente el desastre vial y automotor en la Costa Oriental, especialmente en Cabimas y Ciudad Ojeda. Hay violaciones por montones y cero controles y vigilancia. Impol y Tránsito Terrestre brillan por su ausencia. Cada quien hace lo que le da la gana. Hay una anarquía generalizada. La gente que se moviliza mediante busetas y carros por puestos sufre demasiado en las horas pico. Cabimas y Ciudad Ojeda son un verdadero infierno para aquellos que necesitan trasladarse a sus hogares. Hay un déficit crónico de unidades y las que existen están en pésimo estado. En cualquier país medianamente serio nos las dejarían circular. Asombra la falta de respuestas por parte de las autoridades. Nos leemos el próximo domingo VIA PIN … Nos leemos el próximo domingo VIA PIN.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

HELADERÍA

NUEVO MAGNUM CHOCOLATE “Tío Rico introduce al mercado venezolano el 5to miembro de la familia Magnum”. um”. Un cremoso helado de chocolate con cubierta del mismo sabor es la propuesta más reciente de la línea Magnum de Tío Rico, que lleva el nombre de Chocolate Intenso y ofrece a los buscadores de placer una nueva oportunidad de disfrute al alcance de sus manos. Chocolate Intenso es la 5ta variedad de la familia Magnum, tu que duplica la intensidad a al sust sustituir

or la tradicional crema de vainilla por a: helado de chocolate. Bajo el lema: “Un día sin placer es un día per-e dido”, las piezas promocionales de an la nueva variedad Magnum animan a los consumidores a deleitarse con ece, los placeres que la vida les ofrece, nos, incluso los más sencillos y cotidianos, rlos invitándoles a buscarlos, explorarlos y ateso a os. atesorarlos.

NUEVOS SABORES

GORDON’S LANZA NUEVOS SABORES “Estarán disponibles en el país a partir de este mes” nuevos Gordon’s Parchita y Limón estarán disponibles en la presentación de 700 ml. Con este lanzamiento, Gordon’s se atreve a innovar en el segmento de licores de vodka saborizados, con elementos únicos en nuestro país, que brindan al consumidor una experiencia explosivamente divertida para todas las ocasiones.

ALIMENTO

HEINZ PRESENTA SU NOVEDOSA LÍNEA DE COLADOS “El único colado de frutas del mercado con Omega 3” Alimentos Heinz, comprometida con las madres venezolanas en el cuidado alimenticio de sus hijos, introduce al mercado su nueva línea de colados con Omega 3, importante nutriente para el óptimo desarrollo del cerebro de los bebés en edades tempranas. Es así como Heinz, consciente del valor de este elemento, enriquece sus tradicionales compotas con dicho nutriente que ayu y da á a reforzar e o z el sano creayudará

cimiento y a fortalecer la visión de los bebés venezolanos. Esta nueva línea de colados, también fortificada con vitaminas A, C, B1 y B2, calcio y fósforo, no contiene colorantes ni sabores artificiales, por lo que constituye un excelente complemento alimenticio para los más pequeños de la casa, quienes podrán disfrutarlo en varios deliciosos sabores: Manzana, Pera, Banana, Frutas Mixtas y Frutas Criollas.

FRAGANCIAS

DESLUMBRA A TU PAREJA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS DE “En este mes del amor, lúcete con las fragancias que L’Occitane te ofrece”. Con el día de los enamorados a la vuelta de la esquina, la marca francesa L’Occitane recomienda dos perfumes perfectos para regalar y conquistar a tu pareja este 14 de febrero. En esta temporada, L’Occitane, con más de 30 años en el mercado de productos de cuidado personal, presenta la fragancia Rose Jardín Délice para damas y Verdón para caballeros. Ambos perfumes tienen un aroma seductor indispensable para lograr

un buen aspecto. La fragancia de damas, Rose Jardín Délice, posee la dulzura de frescas rosas junto con la deliciosa esencia de cerezas salvajes, que son capaces de llenar de ánimo el aire con su aroma. Para los caballeros, se encuentra la fragancia Verdón, que tiene una mezcla estimulante de menta, cítricos y notas acuáticas que le harán revivir instantáneamente las sensaciones de un día en la naturaleza.

“La publicidad es el factor y la fuerza moral más grande de nuestra vida pública”. Joseph Pulitzer

Productos A1

Gordon’s Vodka lanza al mercado sus nuevos sabores parchita y limón, que capturan toda la esencia tropical de estas refrescantes frutas, con lo cual los jóvenes adultos podrán preparar los más exóticos cócteles con esa chispa ligeramente ácida de la parchita y el inigualable sabor del limón, junto a toda la esencia de este reconocido vodka. Los


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El choque también medirá a los dos mejores “Quarterbacks” de la NFL

¡A luchar por el “Super Tazón”!

Tom Brady

Eli Manning

L

os Patriotas de Nueva Inglaterra y los Gigantes de Nueva York se jugarán hoy el trofeo “Vince Lombardi”, en la 46 edición del “Super Bowl” que tendrá como escenario el estadio “Lucas Oil” de Indianápolis, Estados Unidos. En este magno evento también chocarán dos de los mejores “Mariscales de Campo”, Tom Brady por los Patriotas y Eli Manning de los Gigantes, quienes darán el todo por el todo para salir victoriosos. El comienzo de este espectáculo deportivo será a las 5:00 de la tarde (hora de Venezuela) con transmisión de Fox Sports. El famoso entretiempo estará amenizado por la cantante Madonna.

- 16 y 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

Los negriazules buscarán extender la mala racha del Azulgranas Los petroleros necesitan sumar de visitantes para subir en la tabla de posiciones y soñar con las copas internacionales. La derrota del pasado fin de semana los obliga a buscar desde el tiene como principal novedad El mediocampista de corte, inicio los tres puntos. el ingreso de Manuel Arteaga, Henry Palomino, tendrá la quien vuelve al primer equipo dura misión de aguantar el Monagas no pasa por tras sus pruebas con el Liverataque del Monagas Sport Club y darle salida a un Zulia pool inglés. “Llego con más su mejor momento. que necesita mejorar en su

Zulia FC con la misión de ganar

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

P

ara recuperarse de la derrota de la pasada jornada como local, Zulia FC enfrenta a Monagas SC con la misión de conseguir más puntos en la carretera. El elenco regional tiene tres puntos, en dos partidos, tras su victoria en la jornada inicial ante Carabobo en Valencia. Hoy desde las 5:00 de la tarde, intentará ganar donde nunca lo ha hecho desde que está en Primera. En Maturín, Zulia apenas suma un empate en tres compromisos. Sin Eder Hernández y Raúl Vallona, ambos ausentes por lesión, el petrolero buscará poner en práctica su buen juego en el estadio Metropolitano de la capital monaguense. “Tenemos cierta obligación por obtener un buen resultado después de no poder sumar en casa, pero no queremos que eso se convierta en desesperación para nosotros”, analizó Henry Palomino, titular en los dos choques anteriores en la primera línea de volantes. Zulia conoce sus fortalezas y espera sacarlas a relucir en Maturín. “Tenemos que darle buen trato a la pelota, tener la paciencia necesaria para manejar el partido y poder quedarnos con esos tres puntos”, agregó Palomino. A extender la mala racha En el negriazul saben que el rival no la está pasando bien, pero no se confían. “Enfrentamos a un rival difícil, más en su casa, pero este equipo sabe jugar al fútbol y queremos volver rápidamente al camino de la victoria para seguir ganando confianza”, detalló Roberto Carlos Bolívar, mediocampista zuliano y autor del tanto en el último enfrentamiento ante el equipo rojiazul. La convocatoria negriazul

ganas, mucho más enfocado y con ganas de aportarle al club. Ojalá y pueda ver minutos para ayudar a conseguir un resultado positivo, porque para eso hemos trabajado durante toda la semana”, indicó el delantero.

volumen de juego si quiere figurar en la tabla.

Por los locales Sin tiempo para lamentos y con la mente puesta en ganar, Monagas Sport Club saltará al campo del Monumental de Maturín a buscar su primera victoria del Clausura 2012, cuando reciba a Zulia FC como parte de la quinta fecha. Eduardo Borrero se bajó del avión y desde el mismo viernes trabajó doble sesión en el coso monaguense, para preparar su posible once y así convertir esas mejorías que ha mostrado el equipo en triunfos y justamente en casa es necesario conseguirlas. Con ausencias Para el compromiso ante los “petroleros” el DT Borrero recupera a Renzo Zambrano (Sanción) y Fernando Cabezas (molestias en la rodilla derecha) para darle más profundidad al ataque azulgrana y conseguir los goles y sellas el triunfo en casa. El equipo concentró desde ayer en un reconocido Hotel de la ciudad y así preparar con mucha concentración el juego. En la tarde sabatina realizaron trabajos recreativos y de activación.

CONVOCATORIA: Alejandro Araus, Édgar Rito, Greddy Perozo, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Henry Palomino, Jhonny Perozo, José Naranjo, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.

DE INTERÉS: El partido será trasmitido por Fe y Alegría 88.1 FM – 850 AM y LUZ Radio 102.9 FM. También por www.fczulia.com Árbitro: Juan Soto El próximo encuentro de Zulia FC será el sábado 11 de febrero vs. Aragua en el “Pachencho” Romero, de Maracaibo.

CLASIFICACIÓN Equipos

JJ

G

E

P

Zamora FC

3

2

1

0

PTS 7

Tucanes FC

2

1

1

0

4

Llaneros FC

2

1

1

0

4

Trujillanos FC

2

1

1

0

4

CD Lara

1

1

0

0

3

Carabobo FC

2

1

0

1

3

D. Anzoátegui

1

1

0

0

3

Mineros FC

1

1

0

0

3

Yaracuyanos

2

1

0

1

3

Zulia FC

2

1

0

1

3

Dvo Petare

1

0

1

0

1

Estudiantes FC

2

0

1

1

1

Aragua FC

2

0

1

1

1

Dvo Táchira

2

0

1

1

1

Monagas SC

2

0

1

1

1

Real Esppor

3

0

1

2

1

El Vigía

1

0

0

1

0

Caracas FC

1

0

0

1

0

RENNY VEGA SE QUEDÓ EN CARACAS Tras los rumores que lo ubicaban en el Red Bulls de Nueva York o el ColoColo chileno, Renny Vega habló y confirmó que no se moverá del Caracas, “Ya lo puedo decir, ni a la MLS ni Chile, decidí quedarme con Caracas. Estoy tranquilo con ello, ya se verá a final de temporada”. El portero aseguró que mientras no haya una buena oferta en el extranjero, no tiene mucho

qué pensar, “No me voy a mover de un club que es mi casa y en que me siento cómodo. No iré a otro país si aparte las cuentas no cuadran”, admitió. El guardameta vinotinto entonces seguirá con el Caracas a pesar de que las cosas no se le dieron en la Copa Libertadores. El cuestionado arquero estará hoy defendiendo los tres palos con los “Rojos del Ávilas”.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El equipo merecedor del tercer lugar será designado por sus números en un congresillo técnico. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El partido decisivo será hoy a las 10:00 de la mañana en el estadio “José Luis Salas”

Limenor y San Francisco jugarán la gran final estadal

El otro finalista A segunda hora en la otra semifinal se enfrentaron las novenas de San Francisco y LUZ Maracaibo, en un partido lleno de emoción donde los locales dejaron en el terreno 9x8 a sus contrarios. Los de San Francisco tomaron el mando del cotejo en el segundo inning fabricando tres carreras, pero LUZ Maracaibo abriendo la tercera entrada pudo anotar una rayita y logró descontar (3x1). Al final de ese capítulo los locales pudieron engomar una rayita más para ampliar la ventaja (4x1). Los “pequeños universitarios”, en el cuarto inning, marcaron otra rayita y se acercaba la remontada (4x2). Llegado el quinto capítulo,

JOSÉ ADÁN

L

os equipos de Limenor y San Francisco consiguieron ayer su pase a la final del campeonato estadal de béisbol menor “AA”, que se jugará hoy a las 10:00 de la mañana en el estadio “Jose Luis Salas” del complejo polideportivo del municipio San Francisco. La novena de Limenor logró su pase a la última instancia en horas de la mañana, venciendo 4x2 a su similar de “Valmore Rodríguez”. En ese primer cotejo, Limenor picó adelante en el primer inning con una anotación (1x0), y luego sumaria dos más en la segunda entrada que le empezaba a dar tranquilidad desde el comienzo (2x0). Los de “Valmore” no se amilanaron y abriendo el tercer episodio fabricaron dos rayitas, descontando en el marcador y colocándolo 3x2. Luego los de Limenor en el quinto capítulo pudieron anotar una más, para así poner score definitivo de 4x2. El lanzador ganador fue el derecho Luis García, el perdedor fue Jesús Rojas, y el salvado fue para Wilson Finol. Los bateadores más destacados fueron por “Valmore Rodríguez”: José González de 3-2, Jesús Rodríguez de 3-2, con una anotada, y Alexis Marrufo de 3-1 con un cuadrangular, dos remolcadas y una engomada. Por Limenor relucieron Claudio Finol de 3-2 con una anotada, Jesús Hernández de 3-2 y William Rios de 3-2.

El conjunto de Limenor celebró su pase a la final del campeonato estadal. En la gráfica (de der. a izq.) Claudio Finol, Josué Urdaneta, Jesús Hernández, Luis García, Rosuel Thegaride, José Camacho, Eduardo Áñez, Juan Ávila, José Verá, Luis Calle, Adolfo Medina,Jesús Bohórquez, Julio Guzmán y Jhonatan García.

ambas novenas pudieron anotar dos carreras cada una, colocando el score 6x4. En el sexto episodio LUZ Maracaibo sumó una más en su cuenta, al igual que San Francisancis co, poniéndole picante e al juego y elevando el mararcador (7x5). Ya en la séptima y última entrada, los visitantes isitantes sacaron la casta y lograron aron hacer dos carreras más para a igualar el encuentro 7x7, pero lo o que no sabían era que en la parte rte baja del inning, un sencillo remolcador de José Árraga definiría niría el encuentro al hacer engomar omar a un compañero la carrera a de ganar para dejar a los contrarios rarios en el terreno. El lanzador ganadorr fue Jesús Rodillo y el perdedor Jesús Leal. Los bateadores más destacados por parte de LUZ Maracaibo acaibo fueron: Jesús Leal de 3-2 -2 con dos anotadas, Jesús Monte e de 3-2 con un jonrón, dos impulsadas sadas y dos anotadas, Yhoner Petitt de 4-2 con tres anotadas. Por San Francisco sco brilló Eduardo Chinchilla de 4-2 con una impulsada y tress anotadas, Enrique Morillo de 2-2 -2 con una engomada, Ricardo García arcía de 3-2 con un remolcada, y ell héroe del batazo ganador José Arraga terminó de 2-2, con una impulsada y una anotada.

Germán Romero (izq.), de “Valmore Rodríguez”, puso out en segunda base a Josué Urdaneta (der.) del conjunto de Limenor.

El serpentinero zurdo de Luz Maracaibo, Jairo Fontalvo, paró la toletería de San Francisco por varios ininngs, pero no fue suficiente.

El abridor de San Francisco, Juan Aparicio, fue relevado por el ganador Jesús Rodillo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

Los de Nueva Inglaterra tendrán su séptima participación mientras que los de Nueva York irán por quinta vez

Gigantes y Patriotas luchan hoy por el “Super Bowl” Según los expertos, el triunfo estará a la mano del equipo que cuente con la mejor unidad defensiva en torno a su mariscal de campo. Redacción/AFP

L

os equipos Gigantes de Nueva York y Patriotas de Nueva Inglaterra se enfrentarán hoy en el estadio “Lucas Oil” de Indianápolis, en la 46ª edición del “Super Bowl”, a las 5:00 de la tarde en hora venezolana, donde el morbo estaque de los doss rá centrado entre el choque el campeona-mejores “quarterbacks” del ing. to, Tom Brady y Eli Manning. tas de Nueva En el 2008, los Patriotas e campo Tom Inglaterra y su mariscal de Brady habían llegado al Superbowl inncaminaban a victos, y parecía que se encaminaban ero los increila temporada perfecta, pero bles Gigantes de Nueva York echaron por tierra los pronósticos y se llevaron i”. el trofeo “Vince Lombardi”. co 3 de febrePara olvidar ese fatídico erdieron 17-14 ro, en que los Patriotas perdieron por un touchdown rival a 35 segundos ue guiar a su del final, Brady tiene que a los Gigantes equipo a la victoria contra hoy en Indianápolis. de dentro de “Esa derrota aún arde nkins, uno de nosotros” dijo Logan Mankins, los jugadores defensivoss encargados as embestidas de proteger a Brady de las e campo con opuestas. El mariscal de L, casado con más glamour en la NFL, le Bundchen, la modelo brasileña Gisele o cubierto de e jugará en el gran estadio upertazón en n Indianápolis su quinto Supertazón diez temporadas, todos ellos al frente de los Patriotas. o una vez el Brady ha perdido sólo orosa derrota “Gran Juego”, y fue la dolorosa ntes. Con una del 2008 contra los Gigantes. ides, empatacuarta victoria en estas lides, los de Superría el récord de más títulos k, compartido bowl para un quarterback, ahora por los legendarios Joe Montana y Terry Bradshaw. Los Gigantes, último equipo en vencer a Nueva Inglateular (24-20, en rra en la temporada regular tiqueta de no noviembre), llegan con etiqueta favoritos a esta cita, tal como ocurrió hace cuatro años. n a la cita en Ambos equipos acuden us poderosos buen momento, y con sus indar el meataques dispuestos a brindar jor espectáculo posible, por lo que las mo vitales en defensas se presentan como aja puede ser esta final, y ahí la ventaja cho más sólipara los Nueva York, mucho dos en este aspecto que su rival, algo porada, sobre criticado durante la temporada, todo su secundaria, pero que apretó en ns. esta faceta ante los Ravens.

Eli Manning es la esperanza de Nueva Inglaterra para ganar el “Super Bowl”.

Diseño: Julissa Moreno

EQUIPOS Tom Brady buscará hacer largos pases a sus receptores y así poder alcanzar las anotaciones.

New England Pa Patriots Fundado: 1960 Juegan Jueg Ju ega an en: Foxborough, Foxb Massachusetts Estadio: Gillette Stadium Dueño: Robert K Kraft Coach: Bill Belichick Belic Promedios 2011 Puntos: 32.1 (3) Yardas: 428.0 (2 (2) Yardas/Pases: 317.8 3 (2) Yardas/Tierra: 1110.2 (20) Títulos: 3 (2001, (2001 2003 y 2004) dS Sup uper erBo Bo 3G-3P Récord SuperBowl: Récord vs NY G Giants: 5G-5P

NY Giants Fundado: 1925 Juegan en: East Rutherford, Nueva Jersey Estadio: Metlife Stadium Dueño: John Mara (50%) y Steve Tisch (50%) Coach: Tom Coughlin Promedios 2011 Puntos: 24.6 (9) Yardas: 385.1 (8) Yardas/Pases: 295.2 (5) Yardas/Tierra: 89.2 (32) Títulos: 3 (1986, 1990 y 2007) Récord SuperBowl: 3G-1P Récord vs New England: 5G-5P


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

New York Giants – 16JJ – 9G – 7P J1: Vs Washington P: 28-14 J2: Vs San Luis G: 28-16 J3: Vs Filadelfia G: 29-16 J4: Vs Arizona G: 31-27 J5: Vs Seattle P: 36-25 J6: Vs Buffalo G: 27-24 J7: Descanso J8: Vs Miami G: 20-17 J9: Vs New England G: 24-20 J10: Vs San Francisco P: 27-20 J11: Vs Filadelfia P: 17-10 J12: Vs New Orleans P: 49-24 J13: Vs Green Bay P: 38-35 J14: Vs Dallas G: 37-34 J15: Vs Washington P: 23-10 J16: Vs NY Jets G: 29-14 J17: Vs Dallas G: 31-14 Postemporada Wild Card: Vs Atlanta G: 24-2 Final de división: Vs Green Bay G: 37-20 Final de Conferencia: Vs San Francisco G: 20-17

New England Patriots - 16JJ – 13G – 3P J1: Vs Miami G: 34-28 J2: Vs San Diego G: 35-21 J3: Vs Buffalo P: 34-31 J4: Vs Oakland G: 31-19 J5: Vs NY Jets G: 30-21 J6: Vs Dallas G: 20-16 J7: Descanso J8: Vs Pittsburgh P: 25-17 J9: Vs NY Giants P: 24-20 J10: Vs NY Jets G: 37-16 J11: Vs Kansas City G: 34-3 J12: Vs Filadelfia G: 38-20 J13: Vs Indianapolis G: 31-24 J14: Vs Washington G: 34-27 J15: Vs Denver G: 41-23 J16: Vs Miami G: 27-24 J17: Vs Buffalo G: 49-21 Postemporada Wild Card: Descanso Final de división: Vs Denver G: 45-10 Final de Conferencia: Vs Baltimore G: 23-20

INFORMACIÓN DEL ESTADIO Nombre: Lucas Oil Stadium Ubicación: 500 South Capitol Ave. Indianapolis, IN 46225 Apertura: Temporada NFL 2008 Capacidad: 63,000 asientos. Suites: 137 de lujo, incluidas 8 suites de campo. Superficie de juego: Sintética Abierto/Techado: Techado con superficie móvil que abre en 9 minutos.

ESTADÍSTICAS

RÉCORD DURANTE EL 2011

NUMERITOS PATRIOTS Total de Primer downs Primer Downs (aca/pase/por penalidad) Conversiones de Tercera oportunidad Conversiones de cuarta oportunidad Yardas totales en ofensiva: Ofensiva (Jugadas-Pro. Yardas) Yardas totales por acarreo Acarreos (jugadas-pro. Yardas) Yardas totales por pase Pases (Com.Att-int-Pro) Capturas Goles de campo Anotaciones Anotaciones (Acarreo-pase-retornos-defensa) Tiempo de posesión promedio

NUMERITOS GIANTS Total de Primer downs Primer Downs (aca/pase/por penalidad) Conversiones de Tercera oportunidad Conversiones de cuarta oportunidad Yardas totales en ofensiva: Ofensiva (Jugadas-Pro. Yardas) Yardas totales por acarreo Acarreos (jugadas-pro. Yardas) Yardas totales por pase Pases (Com.Att-int-Pro) Capturas Goles de campo Anotaciones Anotaciones (Acarreo-pase-retornos-defensa) Tiempo de posesión promedio

399 107/262/30 89-194 7-11 6848 1062-6.3 1764 438-4 5084 402-612-12-8.6 40.0 28-33 61 18-39-1-3 28:47

331 84-216-31 77-206 4-13 6161 1028-6 1427 411-3.5 4734 359-589-16-8.4 48.0 19-24 47 17-29-0-1 29:29

Boletería En la página oficial del súper Bowl en el transcurso de la semana previa al encuentro, se podían conseguir entradas para el evento entre los 2 mil 82 dólares (8 mil 952 bsf) hasta los 14 mil 207 dólares (61 mil 090 bsf).

PRINCIPALES FIGURAS NEW PATRIOTS PASES Jugador ATT Tom Brady 611

Yds 5235

Comp.% 65.6

TD 39

Int 12

ACARREO Jugador ATT BenJarvus Green Ellis 181

YDS 667

Yds/ATT 3.7

Dist 18

TD 11

RECEPCIONES Jugador Wes Welker Rob Gronkowski Aaron Hernández

REC 122 90 79

YDS 1569 1327 910

YDS/REC 12.9 14.7 11.5

DIST. 99 52 46

TD 9 17 7

INTERCEPCIONES Jugador Kyle Arrington

INT 7

YDS 92

YDS/INT 13.1

DIST 28

TD 0

NEW YORK GIANTS PASES Jugador ATT Eli Manning 589 ACARREO Jugador Ahmad Bradshaw

Comp. 401

Comp. 359

ATT 171

Yds 4933

YDS 659

Comp.% 61.0

Yds/ATT 3.9

TD 29

Dist 37

Int 16

TD 9

RECEPCIONES Jugador Víctor Cruz Hakeem Nicks Mario Manningham

REC 82 76 39

YDS 1536 1192 523

YDS/REC 1837 15.7 13.4

DIST. 99 68 47

TD 9 7 4

INTERCEPCIONES Jugador Corey Webster

INT 6

YDS 71

YDS/INT 11.8

DIST 25

TD 0

Capt 32

Capt 28

Show del medio tiempo La cantante norteamericana Madonna fue confirmada por la Liga Nacional de Football como la principal estrella que amenizará el medio tiempo del Súper tazón, en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. La cantante trabajó en el concepto del concierto con los artistas del “Cirque Du Soleil”, para ofrecer un majestuoso espectáculo. Para Madonna será su primera aparición en el show de medio tiempo del Súper tazón, tras haber visto frustrada su actuación en el año 2000.

Anuncios Publicitarios El Súper Bowl el evento más caro en cuanto a pautar se refiere, y no es para menos pues la final de la NFL es el evento más seguido en los Estados Unidos y uno de los más lucrativos en el mundo deportivo. Hay que resaltar el costo de los preciados segundos en televisión que ascienden a casi 3 millones 500 mil dólares por tan solo 30 segundos. Sin embargo, esta suma puede incrementarse si el anunciante elige un plan en el que se incluyen anuncios antes y después del partido, por donde quiera que lo vean es un negocio redondo.

SUPER BOWL XLII (Último SB entre ambos) Estadio: University of Phoenix (Arizona) Fecha: 3 de febrero de 2008 Clima: Cancha techada Asistentes: 71.101 CUARTOS NY GIANS NE PATRIOTS

1 3 0

JUGADAS DE ANOTACIÓN EQUIPO CUARTO NYG 1 NE 2 NYG 4 NE 4 NYG 4

2 0 7

3 0 0

4 14 7

JUGADA L. Tynes 32 yd – gol de campo L. Maroney 1 yd – acarreo TD D. Tyree pase 5 yd – TD R. Moss pase 6 yd – TD P. Burres pase 13 yd – TD

F 17 14

V 3 3 10 10 17

H 0 7 7 14 14


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

Los aztecas dejaron a Tigres de Aragua cerca de la eliminación, luego de propinarle su tercer revés en el certamen. Rolando Valdez destacó por su gran pitcheo.

La novena bengalí aún no conoce la victoria en la Serie del Caribe

Venezuela al borde del precipicio AFP

Gustavo Romero

A

l borde del precipicio quedaron los Tigres de Aragua, representantes de Venezuela en la Serie del Caribe 2012, luego de encajar su tercera derrota consecutiva, esta vez ante los Yaquis de Ciudad Obregón de México, con marcador de 4 por 2, en partido celebrado en el estadio “Quisqueya”, en Santo Domingo, República Dominicana. Con la victoria, los mexicanos ponen su marca en 2-1, mientras que los venezolanos caen a 0-3 a falta de tres jornadas por jugar en el certamen. En la séptima entrada, y luego de que Karim García empató el partido 2-2 con un rodado al cuadro, Valencia conectó un elevado al jardín izquierdo que se perdió en el sol y César Suárez no pudo manejar. Alfredo Amezaga y Bárbaro Cañizares lograron anotar en la jugada. Rolando Valdez, abridor de los Yaquis, se creció ante el combinado felino en siete episodios de labor, en los que aceptó cuatro imparables y dos carreras inmerecidas. La defensa de Aragua se desplomó en la sexta entrada, con tres errores, que derivaron en trío de rayitas, afectando el buen partido

VENEZUELA 2 – MÉXICO 4 VENEZUELA BATEADOR Jonel Pacheco (RF) Miguel Rojas (SS) César Suárez (LF) Adonis García (CF) Edgardo Alfonzo (BD) Héctor Giménez (C) Alex Núñez (1B) Luis Maza (3B) José Martínez (2B) Guillermo Rodríguez (C) TOTALES LANZADOR Brian Sweeney (P. 0-1) Pedro Rodríguez Pedro Guerra TOTALES

VB CA 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 3 1 32 2 IP HP CP CL 5.1 4 4 1 1.2 3 0 0 1.0 0 0 0 8.0 7 4 1

MÉXICO BATEADOR Chris Roberson (CF) Alfredo Amézaga (SS) Karim García (RF) Bárbaro Cañizares (BD) Douglas Clark (LF) Carlos Valencia (2B) Iker Franco (C) Sergio Contreras (1B) Agustín Murillo (3B) TOTALES LANZADOR Rolando Valdez (G. 1-0) Héctor Navarro Alan Guerrero Luis Ayala (S. 2) TOTALES

VB CA 4 1 3 1 4 0 4 1 3 0 4 0 3 1 2 0 3 0 30 4 IP HP CP CL 7.0 4 2 0 0.2 2 0 0 0.1 0 0 0 1.0 2 0 0 9.0 8 2 0

H CI 0 0 1 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 8 2 BB 1 1 0 2

K 6 1 2 9

H CI 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 0 1 1 1 0 7 4 BB 0 0 0 0 0

K 5 2 0 0 7

JUEGOS PARA HOY

Rolando Valdez maniató los bates venezolanos para dejar a México con dos victorias y una derrota en la Serie del Caribe 2012.

que venía lanzando el iniciador, Brian Sweeney, quien cargó con la derrota tras recibir cuatro indiscutibles con igual número de anotaciones (tres sucias), en 5.1 capítulos. México se apodera momentáneamente del segundo lugar de la clasificación con récord de 2-1, a

la espera del resultado entre Dominicana (primero) y Puerto Rico (tercero). Venezuela completa la tabla en el último lugar con marca de 0-3. El elenco criollo, que cayó en sus dos primeras presentaciones del certamen regional frente a los Indios de Mayagüez puertorrique-

ño y los Leones del Escogido dominicano, tampoco pudo ante la escuadra azteca. Por México, Valencia pegó doble y empujó dos; Sergio Contreras, hit y remolcada y Karim García, impulsada. Por Venezuela, César Suarez, de 4-1, con remolcada y Adonis García, de 3-1, impulsada.

Puerto Rico - Venezuela Estadio: “Quisqueya” 2:00 PM TV: (DTV) R. Dominicana - México Estadio: “Quisqueya” 6:00 PM TV: (MTV, VV, DTV)

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

R. DOMINICANA

2

2

0

-

MÉXICO

3

2

1

0.5

PUERTO RICO

2

1

1

1.0

VENEZUELA

3

0

3

2.5

*No incluye el Dominicana-Puerto Rico

Mindeporte envió un boletín de prensa para aclarar la situación

El Ministro del Poder Popular para el Deporte no habría negado el “Belisario” Redacción/Deportes El día jueves 2 de febrero, en rueda de prensa, Gabriel Aguilar, en su condición de presidente de la Liga Deportiva Estudiantil, expresó: “… Lamento la negativa del IND-Zulia, para el préstamo de las instalaciones del Gimnasio Cubierto ‘Pedro Elías Belisario Aponte”, alegando, a su vez, que el director de la Región Zulia, José Javier Hernández,

se negó a dicho préstamo, ya que estos colegios eran privados. Ante tal acusación, el Ministerio del Deporte Región Zulia, aclaró en un boletín de prensa que jamás se le negó el uso del gimnasio. La fecha requerida para la inauguración coincidió con las reparaciones que se le están haciendo al tabloncillo del recinto deportivo para la temporada del baloncesto profesional 2012. Debido a la tradición y el apo-

yo que, por más de 8 años, se le ha brindado a la liga; se sugirió, que postergaran la inauguración del evento. Hernández enfatizó que siempre ha tenido la disposición de brindar todo el apoyo al Subsistema Estudiantil, como política de Estado; así como, fomentar la práctica deportiva en todos los planteles escolares, tanto públicos, como privados, finalizó el comunicado de prensa.

Leonet Cabezas y José Javier Hernández son los encargados del “Polideportivo”.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Merengues y azulgranas ganaron sus respectivos encuentros de liga

CLASIFICACIÓN

Real Madrid no detiene su marcha AFP

Sergio Ramos marcó el único tanto del partido en el minuto 18. Nicolás “Miku” Fedor jugó los 90 minutos y recibió amarilla en el minuto 36. Por su parte, Tello y Messi anotaron por el Barça. AFP/Redacción

E

l Real Madrid, líder de la Liga española de fútbol, continúa imparable hacia el título en el campeonato nacional y ayer, en la 22ª jornada, ganó 1-0 en el campo del Getafe (9º), mientras que el Barcelona se mantuvo a siete puntos venciendo 2-1 a la Real Sociedad (13º). Los dos grandes, primero y segundo de la tabla, consiguieron por lo tanto los tres puntos y su particular batalla por la Liga continúa inalterada, aunque el Barcelona vio cómo su internacional español Sergio Busquets se retiró lesionado en el 81. El Real Madrid mantuvo la solidez y rentabilizó al máximo el gol de Sergio Ramos en el minuto 18, cuando remató de cabeza directo a la red en un saque de esquina botado por su compañero alemán Mesut Özil. El “Coliseum Alfonso Pérez” de Getafe se presentaba como una prueba complicada para el equipo de Jose Mourinho, ya que era el campo donde el Barça perdió en noviembre su único partido en la actual Liga, pero el líder no se dejó sorprender por sus vecinos y selló un triunfo tan merecido como valioso. El equipo merengue fue muy superior y en la segunda parte dispuso de grandes oportunidades para marcar, sobre todo por medio de su atacante francés Karim Benzema (56, 61, 65) y del argentino Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín (77). En el 89 incluso se anuló un tanto al portugués Cristiano Ronaldo por fuera de juego. “En ningún momento temimos por

Pos.

Equipo

J

G

1.

Real Madrid

21

18

E 1

P 2

Pts 55

2.

Barcelona

21

14

6

1

48

3.

Valencia

20

11

5

4

36

4.

Levante

21

9

5

7

32

5.

Espanyol

21

9

5

7

32

6.

Athletic

21

7

9

5

30

7.

Osasuna

19

6

9

4

27

8.

Atlético M.

20

8

5

7

29 28

9.

Málaga

20

8

4

8

10.

Getafe

21

7

6

8

27

11.

Osasuna

20

6

9

5

27

12.

Sevilla

20

6

8

6

26

13.

Mallorca

21

6

7

8

25

14.

R. Sociedad

21

6

6

9

24

15.

Betis

21

7

2

12

23

16.

Rayo

20

6

4

10

22

17.

Racing

21

4

10

7

22

18.

Villarreal

20

4

8

8

20

19.

Sporting

20

5

3

12

18

20.

Zaragoza

20

2

6

12

12

FICHA TÉCNICA

Sergio Ramos celebró con Pepe al minuto 18 el gol de la victoria del conjunto merengue.

el resultado. Es más, si hubiéramos estado más acertados, el resultado hubiera sido más amplio”, comentó el técnico adjunto Aitor Karanka. Obligados a ganar Conociendo ya el resultado del Real Madrid, el Barcelona sabía que no podía fallar y no lo hizo, imponiéndose por 2-1 en el “Camp Nou” a la Real Sociedad, un rival que le había amargado en la primera vuelta, empatando 2-2 un partido que los hombres de Josep Guardiola llegaron a ir ganando 2-0. Esta vez sí hubo final feliz para el club azulgrana, que consiguió sus goles por medio del joven canterano Cristian Tello (minuto 9) y el argentino Lionel Messi (72), que rompió su sequía gracias a un gran pase de su compañero brasileño Dani Alves, que dejó al argentino mano a mano con el arquero chileno Bravo. La Real Sociedad (13º) acortó distancias en el 74, cuando el francés Antoine Grizmann habilitó al

mexicano Carlos Vela, que no perdonó, aunque su equipo no pudo evitar finalmente la derrota. La mala noticia para el Barça llegó ya en el 81, cuando Busquets, que había entrado en juego cuatro minutos antes, se retiró lesionado. En otro partido destacado de ayer, el Espanyol (5º) consiguió salvar un punto en su visita al Athletic de Bilbao (6º), con un empate 3-3 que llegó gracias a un tanto de su jugador uruguayo Juan Ángel Albín en el 90+2. Ambos equipos buscan la cuarta plaza, la última que da acceso a la próxima Liga de Campeones, y que ocupa actualmente el Levante, que volvió a tropezar y empató en casa 1-1 con el Racing de Santander (16º). Ese empate y el del Athletic-Espanyol deja las cosas en principio como estaban, con Levante y Espanyol empatados a puntos y el Athletic con dos menos, a la espera de los partidos del domingo, que podrían

permitir al Atlético de Madrid (7º) del argentino Diego Simeone, si gana al Valencia (3º) en el Vicente Calderón, igualar a puntos con el cuarto clasificado. Empate dramático En el partido de Bilbao, el Athletic se adelantó por medio de Óscar de Marcos (25), pero el marfileño Christian Koffi ‘Romaric’ (33), cedido en enero por el Sevilla, permitió hubiese empate al descanso. El eslovaco Vladimir Weiss adelantó a los catalanes en el 48, pero Fernando Llorente (57) y Javi Martínez (64) remontaron provisionalmente, hasta que el uruguayo Albín, con un fuerte remate con la zurda, batió a Gorka Iraizoz en el 90+2 e hizo enmudecer a la hinchada de “San Mamés”. En otro partido de ayer, el Mallorca ganó 1-0 al Betis (14º), con diana del uruguayo Gonzalo “Chori” Castro, y ascendió al duodécimo puesto.

Getafe: Moyá; Valera, Torres, ‘’Cata’’ Díaz, Masilela; Casquero (Lacen, m.64), Juan Rodríguez; Pedro Ríos (Gavilán, m.57), Barrada (Arizmendi, m.70), Diego Castro; y Miku. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Coentrao; Lass, Xabi Alonso, Kaká (Callejón, m.63); Özil (Granero, m.88), Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, m.74). Gol: 0-1, m.18: Sergio Ramos. Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Liga BBVA, disputado en el “Coliseum Alfonso Pérez” ante la presencia de 13.000 aficionados.

FICHA TÉCNICA Barcelona: Valdés; Alves, Puyol (Abidal, m.76), Mascherano, Adriano; Dos Santos (Busquets, m.76 (Piqué, m.82), Thiago, Cesc; Tello, Messi y Cuenca. Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Mikel González, Iñigo Martínez, Cadamuro; Aranburu, Markel, Rubén Pardo (Llorente, m.78); Xabi Prieto (Aguirretxe, m.83), Griezmann; e Ifrán (Vela, m.58). Goles: 1-0. m.9: Tello. 2-0, m.72: Messi. 2-1, m.74: Vela. Incidencias: Asistieron al encuentro 52.646 espectadores en partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada disputado en el “Camp Nou”.

GOLEADORES Pos.

Jugador

Goles

1

Cristiano Ronaldo

24

2

Lionel Messi

23

3

Radamel Falcao

14

4

Gonzalo Higuaín

14

5

Roberto Soldado

12


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

EUROPA

Más de 250 personas perecieron por el inclemente frío

Continúa la represión al máximo de las fuerzas de seguridad

Bombardeo sangriento en Siria dejó ayer al menos 230 civiles muertos AFP

A diez meses del nacimiento de la rebelión se cuentan más de cinco mil muertos, y aún el Consejo de Seguridad de la ONU no adopta una resolución firme. China y Rusia se niegan a sancionar el régimen de Al Asad.

La temperatura ha llegado a -31º C.

AFP.- Más de 250 personas, muchas de ellas pobres y sin domicilio fijo, murieron en Europa debido a la ola de frío que sacude desde hace una semana al Viejo Continente, principalmente Polonia y Ucrania, dos países que ayer ya sumaban 167 decesos. En Ucrania se registraron 122 muertos, y los puestos de socorro, donde los más desamparados pueden refugiarse y recibir una comida caliente, ya alojaron a 65.000 persones, 12.000 de las cuales en las últimas 24 horas. Las temperaturas, que durante la jornada bajan a -21ºC y a -30°C por la noche, subirán el sábado. En Polonia, donde el termómetro llegó a -27° la noche del viernes en el noreste, el frío causó la muerte de otras ocho personas, llevando el total a 45. En su mayor parte, se trataba de personas que carecen de vivienda. Bosnia también estaba paralizada el sábado por la nieve. En Rumania, se registraron en los últimos días 28 muertos, y cientos de escuelas permanecían cerradas, según datos divulgados ayer. En Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea (UE), el frío mató a 16 personas. El balance de la ola de frío en otros países de Europa del Este era el viernes de 36 muertos: 10 en Letonia, nueve en Lituania, siete en Serbia, seis en la República Checa, dos en Grecia, uno en Eslovaquia y uno en Macedonia. En Rusia, donde las temperaturas se acercaban en Moscú a los -25°C y eran de casi -50°C en Yakutia (Siberia oriental), al menos 64 personas murieron de frío en todo el país desde el 1 de enero, según el balance suministrado el viernes por las autoridades, que no dieron cifras sobre la actual ola de frío. Sin embargo, las temperaturas glaciales no impidieron que decenas de miles de personas manifestasen en Moscú, unos a favor y otros en contra del primer ministro Vladimir Putin. En Francia, dos personas murieron de frío. Las temperaturas bajaron a -20° en la ciudad de Reims y Mulhouse (este).

AFP

HISTORIA DE SANGRE

L

La violencia en Homs ha provocado la cólera de numerosos sirios en todo el mundo y las embajadas sirias en El Cairo, Kuwait, Atenas y Londres fueron atacadas a pedradas. A pesar de 10 meses de rebelión contra el régimen y de más de 5.000 muertos por la represión, según los opositores, el Consejo de Seguridad de la ONU no ha sido capaz gasta el momento de adoptar una resolución sobre Siria. El viernes, miles de sirios en todo el país homenajearon a las miles de personas que murieron hace 30 años en Hama (centro), durante la represión de la revuelta de los Hermanos Musulmanes.

as fuerzas sirias bombardearon Homs (centro) en la noche del viernes y la madrugada de ayer, matando a más de 230 civiles, según la oposición, que reclamó un cambio de posición de Moscú frente a Damasco, en momentos en que el canciller ruso se apresta a viajar a Siria. Ayer mismo el Consejo de Seguridad de la ONU, se reunió en Nueva York desde las 15H00 GMT, para votar una resolución de condena al régimen del presidente Bashar el Asad, pero Rusia y China se negaron a acatarlo. Ante la escalada de la violencia y al aumento de las presiones a Moscú, el canciller ruso, Sergei Lavrov, viajará el martes a Damasco para entrevistarse con Asad y buscar una solución pacífica a la crisis, anunció su adjunto. En el episodio más mortífero desde el inicio en marzo de la revuelta, más de 230 civiles, entre ellos decenas de mujeres y niños, murieron durante el bombardeo por parte de las fuerzas del régimen sobre Homs, bastión de la revuelta, denunciaron grupos de la oposición. Las autoridades de Damasco, no obstante, negaron el bombardeo de Homs (centro) y responsabilizaron de la violencia a “grupos armados”, tal como han hecho desde el inicio de la rebelión. “El bombardeo cesó esta mañana (ayer) y los habitantes han salido a la búsqueda de muertos y heridos

Las manifestaciones de rechazo a la represión de Asad siguen alrededor del mundo árabe. Ayer murieron mujeres y niños sin contemplación.

bajo los escombros”, declaró por teléfono Hadi Abdalá, un habitante del barrio de Jaldiya, uno de los más afectados por los bombardeos. Los habitantes de Homs comenzaron ya a enterrar a sus muertos, cuya cifra asciende a 237, entre ellos 99 mujeres y niños, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido. Imágenes y reclamos Las cadenas de información árabes Al Arabiya y Al Jazeera mostraron imágenes de decenas de cadáveres tirados en las calles de Homs, bastión de la revuelta.

El Consejo Nacional Sirio (CNS), que reúne a la mayoría de las corrientes de la oposición, estimó que lo ocurrido en Homs fue una “de las masacres más aterradoras” desde marzo. Las fuerzas de seguridad dispararon contra las personas que participaban en unos funerales en la ciudad de Daraya, cerca de Damasco, provocando 12 muertos y 30 heridos, según el OSDH. Los Hermanos Musulmanes, que forman parte del CNS, reclamaron la apertura de una investigación internacional sobre lo ocurrido, solicitando a “la Media Luna Roja y al Comité Internacional de la Cruz Roja, ausentes en Siria, que actúen

inmediatamente para salvar a los heridos”. El CNS exhortó a Rusia a “condenar claramente al régimen y a hacerlo responsable de las matanzas” y a “permitir a los sirios elegir democráticamente un régimen que les aporte la libertad y la dignidad”. Esta nueva matanza fue condenada por Francia, Gran Bretaña, España y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. El presidente estadounidense, Barack Obama, acusó al régimen sirio de asesinar a civiles y pidió al Asad que dé un “paso al costado y permita que comience de inmediato una transición democrática”.

José Antonio Torres Marrufo, peligroso homicida, es el autor intelectual del asesinato de 18 personas

Capturaron al jefe de sicarios del cartel de Sinaloa AFP Un jefe de una célula de sicarios del cártel de Sinaloa, que también era buscado por Estados Unidos y es señalado como autor intelectual de una masacre en un centro de rehabilitación para adictos, fue detenido en México, informó el sábado la secretaría de Seguridad Pública. “La Policía Federal detuvó a José Antonio Torres Marrufo, alias

‘Marrufo’, identificado como líder de la organización delictiva conocida como ‘Gente Nueva’, brazo armado del cártel del Pacífico (Sinaloa) al servicio de Joaquín Guzmán Loera, en el estado de Chihuahua”, señaló la secretaría en un comunicado. El detenido, de 33 años, era buscado por la fiscalía general mexicana, que ofrecía una recompensa de unos 150.000 dólares por su captura, y por la justicia estadouni-

dense, que lo acusa de tráfico de drogas. Torres es señalado por las autoridades como responsable de trasiego de drogas hacia Estados Unidos y de ser el autor intelectual del asesinato de 18 personas en un centro de rehabilitación para adictos en Ciudad Juárez, ocurrido en septiembre de 2009. Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, y considerada la localidad más violenta de México, era el principal centro de operación

de Torres, quien, según Seguridad Pública, se encargaba de coordinar actividades de asesinos a sueldo de las pandillas “Artistas Asesinos” y “Los Mexicles”. Según las autoridades, estas últimas son rivales de “Barrio Azteca” y “Los Aztecas”, pandillas ligadas al cártel de Juárez, con el que la organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán se disputa las rutas de la droga hacia Estados Unidos a través del estado de Chihuahua.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ORACIONES

El hermetismo se acentúa en el seno de los integrantes de la familia ODAILYS LUQUE

Vigilia por retorno de Ángel Lameda

Ángel Moshe Lameda Mize.

Begoña León

Total hermetismo en el restaurante “Parrillada Familiar Da Silva”, propiedad del padre de la joven plagiada el pasado 5 de septiembre en el sector “18 de Octubre”.

Cinco meses sin saber del paradero de la administradora María Da Silva El 5 de septiembre de 2011, María Isabel Da Silva, de 33 años, fue plagiada en el sector “18 de Octubre de Maracaibo”. El Gaes y el Cicpc están trabajando en las investigaciones. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

A

ún la familia Da Silva Pestana, espera por la liberación de María Isabel, la administradora de 33 años, quien hoy cumple cinco meses en poder de sus captores y la única dama en cautiverio en el estado Zulia. La joven es hija del dueño del restaurante “Parrillada Familiar Da Silva”, ubicado en la avenida Cecilio Acosta. Del paradero de la dama nada se sabe. Da Silva fue plagiada en horas de la noche del 5 de septiembre de 2011, en el sector “18 de Octubre”, parroquia Coquivacoa, cuando llevaba a su novio, a que tomara un taxi. Funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, Gaes, inició las investigaciones del plagio, ahora, conjuntamente con una brigada élite conformada por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, están tras la pista de

la joven, quien debe cumplir tratamiento médico. Con este caso, el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia, manifestó recientemente que se están manejando buenas informaciones sobre este caso, pero no adelantarán nada para no entorpecer las averiguaciones. “Estamos trabajando intensamente tanto en este, como en el resto de los casos de secuestro que hay en este momento, en el que manejamos el plagio de otras cuatro personas. Esperemos que esta presión policial dé buenos resultados”, agregó. La familia Da Silva mantiene un hermetismo total con respecto a este secuestro. En el restaurante nadie hace referencia al hecho. Las primeras cartas El primero de octubre de 2011, a casi un mes del secuestro, la familia Da Silva emitió una carta, la primera de dos misivas llenas de súplicas y advertencias sobre la salud de la administradora, quien adolece de trastornos de ri-

Introvertida y nerviosa María Isabel Da Silva Pestana, es la segunda de cuatro hermanos. Según sus familiares, es muy introvertida y en situaciones peligrosas se pone muy nerviosa. El día del secuestro vestía un pantalón tipo pescador, color negro, una blusa color zapote y zapatos negros. ñón. La carta anunciaba los medicamentos que María debe tomar. “Comuníquense con nosotros”, clamaba la familia. Parte del fragmento de la misiva era: “Denle mucha agua porque está enferma de los riñones y amerita un tratamiento muy delicado, para lo cual se debe suministrar Urocit: dos tabletas cada 12 horas. Sporcec; tomar dos cápsulas tres y días y luego iniciar el Fluconazol, una cápsula diaria por diez días. También debe tomar Sistalcín, una tableta cada ocho horas durante cinco días”, refiere el conmovedor escrito. Otra carta salió a la luz pública, en esta oportunidad la familia ya estaba desesperada y desconsolada, refieren algunos párrafos lo siguiente: “Nos embarga el miedo, No sabemos qué hacer”.

Da Silva fue secuestrada a las 9:00 de la noche del 5 de septiembre. Se trasladaba a una línea de taxi junto con su novio, Douglas Morales, quien trabaja como administrador del restaurante, en su vehículo, un Volskwagen Jetta color blanco. Ambos fueron interceptados por varios sujetos en el sector “18 de Octubre”, a Morales lo bajaron a golpes y a ella la metieron en otro vehículo, otro Jetta pero azul. Ese vehículo fue hallado por los cuerpos policiales en la urbanización “La Victoria”, y estaba solicitado por robo desde el 27 de julio de 2011. Se conoció que a finales del año 2011, familia hizo una misa para orar por el pronto regreso de María Isabel.

El sábado 28 de enero, la familia y los amigos del joven Ángel Lameda Mize, de 27 años, hicieron una vigilia en la Plaza de la República, para pedir por su liberación. Lameda fue secuestrado el 11 de septiembre de 2011, y permanece en cautiverio. La familia hizo un potazo el 14 de enero en la esquina de la calle 72 con avenida 10, a fin de recabar fondos que permitan pagar el rescate. Ese día,, familiares y amigos tenían varias banderas con consignas que decían “no más secuestros” y exigieron la liberación de quienes están en privados de su libertad. Lameda fue secuestrado cuando salía de su casa, ubicada en la urbanización “Irama”. Se trasladaba en su camioneta Explorer color gris, placa AC364SV, y lo transbordaron a una camioneta Toyota Previa, placa VCX-71P, la cual posteriormente incendiaron en la avenida 11A con calle 50 de la urbanización “Canta Claro” de Maracaibo. Esa Toyota había sido robada el día anterior al plagio en el sector “Club Hípico”, al oeste de Maracaibo. Otro Cautivo Hernán Hernández Parra también sufre un secuestro, fue plagiado el 25 de noviembre de 2011 por cuatro sujetos con armas largas en horas de la mañana en la avenida 92, casa 51-207, barrio “Blanco”, ubicado en la parroquia Ildefonso Vásquez, municipio Maracaibo. Autoridades informaron que al comerciante se lo llevaron en un Ford Focus, color plata, el mismo lo quemaron a seis cuadras del mismo sector. También permanece en cautiverio José Ramón Finol González, de 25 años. Fue plagiado el 14 de agosto de 2011 y se lo llevaron del sector “La Moncletona”, parroquia Ricaurte, del municipio Mara. En Lagunillas, fue secuestrado el 20 de febrero de 2011, Ovelio Pereira Lameda, de 65 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012

HUIDA

Ocho reclusos se fugaron de Poli-Lara

Teodoro Campos, secretario general de Lara, confirmó la noticia.

Paramédicos de Funsaz actuaron a tiempo para rescatar a los infantes

Encontraron a dos niños abandonados Un recién nacido fue hallado dentro de una caja al norte de Maracaibo con parte la placenta. El otro caso se presentó en el “Callejón de los Pobres”.

Redacción/Agencias

Redacción/Sucesos

Ocho personas privadas de libertad, que permanecían en el área de prisiones de la Policía del estado Lara, se fugaron del recinto donde pagaban su condena, confirmó ayer el Secretario General de la entidad, Teodoro Campos. La noticia fue publicada por el portal de la televisión local “Promar TV”. De acuerdo con las declaraciones de Campos, los internos se escaparon del lugar la madrugada del pasado viernes. Justificó la evasión de los retenidos por el “hacinamiento que existe en el retén de la policía”. Sin embargo, lamentó que los reclusos evadieran los sistemas de seguridad correspondientes, los cuales, a su juicio, deben ser reforzados. Campos también indicó que los cuerpos de seguridad “fueron alertados sobre la fuga de los privados de libertad”. “Inmediatamente después de haberse confirmado el suceso, las autoridades competentes se enteraron para analizar las acciones a emprender. Reconoció “que la situación en materia de seguridad en el estado Lara es crítica y debe ser atendida lo antes posible”. Los autoridades se encuentran rastreando el paradero de los internos para lograr una pronta captura. “Desplegaremos los mecanismos necesarios para que los fugados regresen a prisión en un lapso mínimo”, sentenció.

F

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

uncionarios del 171 encontraron envuelto en una pequeña cobija y dentro de una caja de cartón a un niño recién nacido en la urbanización “Lago Mar Beach”, al norte de Maracaibo. Aproximadamente a las 2:00 de la tarde de ayer, vecinos de la zona llamaron a la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz), para reportar la novedad, por lo que un equipo conformado por paramédicos se trasladó al sitio. “Gracias a la oportuna llamada de los vecinos, los funcionarios actuaron a tiempo y le prestaron los primeros auxilios. El bebé fue trasladado en una ambulancia neonatal hacia el Hospital Adolfo Pons”, informó Merlin Rodríguez, presidente del 171. Asimismo, Rodríguez señaló que el niño tenía en su cuerpo parte de la placenta y del cordón umbilical, por lo que calculan que tenga entre 24 y 48 horas de nacido.

El neonato, al cual se le calcula que tenga entre 24 y 48 horas de nacido, fue abandonado en la zona norte, mientras que una niña de apenas año y medio fue localizada dentro de una caja en el “Callejón de los Pobres”.

El pequeño permanecerá en el centro de salud, mientras la policía hace las investigaciones de rigor para ubicar a sus familiares y establecer las responsabilidades del caso. Vecinos de la urbanización dijeron haber tenido una bendición con la aparición del bebé en la zona y ya tienen pensado adoptar a la criatura. Otro caso Una niña de apenas año y medio fue localizada dentro de una caja en las inmediaciones de la Basílica, específicamente en el

“Callejón de los Pobres”. Algunos vigilantes en la zona informaron a efectivos policiales que la pequeña se encontraba llorando entre basura y escombros. César Osorio, jefe del comando de Servicio Turístico Chiquinquirá, informó que el hallazgo se registró aproximadamente a las 3:30 de la mañana de ayer. El llanto de la niña despertó la curiosidad de los vigilantes de los locales, y cuando revisaron la caja se encontraron con la bebé. “Al observar que se trataba de una pequeña, llamaron al 171 Emergencia del Zulia para noti-

ficar la novedad. Fue trasladada hasta el Hospital de Especialidades Pediátricas para darle los primeros auxilios. Presentó un cuadro de deshidratación y desnutrición, además de una herida en el brazo izquierdo. Los galenos lograron estabilizarla”. Asimismo, se conoció que por orden del Consejo de Protección del Niño y el Adolescente fue remitida al Hogar “Nuestra Señora de Coromoto”, centro de refugio adscrito al ayuntamiento local y ubicado en la Urbanización “La Victoria” de Maracaibo.

Otro joven fue capturado en su vivienda con envoltorios repletos de estupefacientes

Detuvieron a una familia dedicada al microtráfico de drogas Redacción/Sucesos Se le acabó el negocio que creían redondo a la familia Salas Pérez. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas frustró la venta y distribución de droga que mantenía en la urbanización “Juan Pablo II” de la ciudad Guanare, estado Portuguesa. El supervisor de subdelegaciones del Cicpc en la región, comisario Ernesto Franco, confirmó que el grupo familiar fue capturado ayer en su vivienda, donde se encontraron varios envoltorios de plásticos que contenía presuntamente cocaína y marihuana, además de pitillos de una droga llamada “bazuco”. Los detenidos fueron identificados como Luis Enrique Salas Cár-

denas, de 53 años de edad, quien tiene registro policial por robo, y era requerido por el Juzgado Tercero de Control de Guanare. Por su parte, José Luis Salas Pérez, de 19 años, y Aida Rosa Pérez García, de 43, hijo y esposa de Luís Enrique, tienen registros policiales por distribución de estupefacientes. Los funcionarios de la policía científica, después de recibir denuncias de los vecinos del sector y de la respectiva investigación, localizaron la vivienda de la familia, que fue puesta a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público con competencia en tráfico de drogas. Otro procedimiento En un segundo procedimiento policial, realizado en el barrio “Fe y Alegría” de la región, el Cicpc se in-

Las cuatro personas fueron puestas a la orden del Ministerio Público.

cautó de varios envoltorios y pitillos repletos de droga. Por el hallazgo, los policías detuvieron a un joven identificado como César Javier Sosa Castellanos, de 23 años de edad.

Los narcóticos se encontraron durante una visita domiciliaria autorizada por el Juzgado de Control número 1 de Guanare.


Maracaibo, domingo, 5 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ARAGUA

Los dos cuerpos presentaron hematomas y golpes contundentes

Ex cuñados asesinan a un árabe y a su pareja

Murieron 7 bebés en Hospital de Maracay

ANA VILORIA

El cadáver del Sirio fue localizado dentro de su vehículo en “La Paz”. Dos hipótesis se manejan: homicidio por venganza, o un robo planificado que terminó con macabras escenas.

El presidente del Colegio de Médicos del estado, Ángel Sarmiento, habló.

Redacción/Sucesos

María José Urdaneta (Unica 2005) mjur@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 6:00 de la mañana, una Comisión de la Guardia Nacional capturó a tres sujetos quienes viajaban en una camioneta Terios en actitud sospechosa por el sector “La Paz”, del municipio Jesús Enrique Lossada. El procedimiento en una alcabala se perfilaba normal, pero la sorpresa tras la inspección fue desconcertante. Había un cadáver en la maleta. Los hombres trataban de abandonar el cuerpo de Mammar Marwan, un hombre de nacionalidad siria de 31 años que, a todas luces, dejaba ver el maltrato al que había sido sometido hasta morir. Los efectivos activaron de inmediato un cerco y apresaron a los tres hombres que participaban en el hecho y que trataron de resistirse al arresto: Rainier de (19), Isaac (23) y Jassef (29) todos de apellido Villasmil Márquez. Son hermanos. Pero el hecho no terminaría allí. Minutos después de ser aprehendidos tratando de deshacerse del cuerpo del árabe, habrían confesado el abandono de otro cadáver, el de Kimberly Villalobos, hallada por funcionarios del Cicpc en una trilla, justo en el kilómetro 25 de la vía a Perijá, y quien, según las primeras investigaciones del Cicpc, era la pareja actual de Marwan. Ambos homicidios se indagan desde la Policía Científica con elementos que los vinculan directamente. La mañana de ayer transcurría entre averiguaciones y detección de pistas para aclarar el suceso. El Cicpc comenzó de inmediato sus experticias en detalle y recibió en custodia a los Villasmil Márquez,

Una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana los detuvo en la alcabala cercana al cementerio de La Paz, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada.

Efectivos policiales se trasladaron a la casa ubicada en la urbanización “El Soler”, donde los homicidas y sus víctimas compartieron horas antes del crimen.

un viejo madero ensangrentado con el que los sujetos habrían dado muerte a Marwan y a Kimberli Villalobos. Entre el viernes y parte de la madrugada de ayer, Rainier Isaac y Jassef, compartían cervezas con Mammar Marwan y Kimberli, aunque la noche no terminaría bien para estos dos últimos. Detectives presentes en la escena del crimen afirmaron que una riña habría despertado la ira de los hermanos Villasmil Márquez y estos arremetieron con fuerza contra el sirio y su pareja. Fueron asesinados a golpes.

por la Comisión de la Guardia Nacional del 3er Pelotón que los había capturado en “La Paz”. De los datos arrojados a la prensa por detectives se conoció que Marwan era propietario de una panadería, pero no se supieron mayores detalles de su ubicación. Curiosos se agolpaban mientras los tres sujetos eran entregados al Cicpc. “A esos hombres nunca los hemos visto por estos lados aquí todos nos conocemos. Esos son de Maracaibo”, comentaban. Las piezas para resolver el doble homicidio estaban completas, solo había que unirlas. El caso comenzaba a arrojar más detalles a

Móviles manejados Sobre el móvil del doble asesinato se conoció que hay dos hipótesis que cobran fuerza hasta ahora. La primera es que los hermanos Villasmil Márquez pretendían robarle un dinero a su ex cuñado Mammar Marwan que escondía en su camioneta Terios. La segunda, y no menos importante, sería que los tres hombres, tomados, habrían cobrado venganza contra Marwan por los maltratados que éste infligía a la dama que era anteriormente su pareja y que era hermana de los presuntos homicidas. Los sospechosos serán puestos a la orden de la Fiscalía en las próximas horas. Hoy se esperan aclaratorias del Cicpc.

los detectives. La Policía Científica trasladó a los tres sospechosos a una casa en la primera etapa de la urbanización “El Soler”, en San Francisco, justo en frente de la sede inhabilitada de la Brigada de Atención Comunitaria de Polisur. Las confesiones de los Villasmil Márquez apuntaban a que allí habían ocurrido los hechos. Pero un elemento salió a flote antes de llegar. Los presuntos homicidas eran hermanos de una dama que había sido pareja del sirio. Eso abría el camino a otra hipótesis que aún no tomaba forma del todo. Ya en la casa de “El Soler”, unidades policiales y detectives del Cicpc buscaban pistas. Hallaron

La presencia de 3 bacterias —enterococo, pseudomonas aeruginosa y klebsiella— en el Hospital Central de Maracay causó la muerte de siete recién nacidos en el área de neonatología. El presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, denunció ayer el incidente, el cual lamentó por tratarse de bebés de apenas días. En declaraciones a Globovisión, Sarmiento agregó que no es la primera vez que eso sucede en el Hospital de Maracay, y que el centro está totalmente colapsado por falta de insumos y de medidas sanitarias. Fundada en 1973, la institución médica está inmersa en una crisis. La atención que debería prestarles a los ciudadanos ha sido menoscaba por los problemas presupuestarios. El estado Aragua, por su parte, está conmocionado por la tragedia. Sarmiento, a su vez, expresó que resulta impostergable la solución del hospital para evitar futuras pérdidas humanas por las condiciones sanitarias de las instalaciones. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.215

GUANARE

MARACAIBO

Detuvieron a una familia dedicada a vender droga

Rescataron a dos niños abandonados

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

NUEVA ESPARTA

La víctima fue sorprendida cuando pretendía ingresar a su vivienda

Asesinaron a un comerciante en “Altos del Sol Amada”

Detuvieron a dos presuntos microtraficantes

ANA VILORIA

El occiso fue atacado al momento que manipulaba su moto. Familiares presumen que los maleantes pretendían robarle dicho vehículo.

El general Alejandro Kerelis Bucarito confirmó la detención.

María José Urdaneta (Unica 2005) mjur@versionfinal.com.ve

E

n horas de la noche de este viernes, varios sujetos asesinaron al comerciante Jonathan Jhon Araque, de 31 años. Según fuentes policiales, la víctima fue interceptada por los hombres, quienes le dispararon en la cabeza cuando pretendía ingresar a su vivienda, ubicada en la avenida 72 de la urbanización “Altos del Sol Amada 4”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La esposa del occiso, Odailis Laguna, explicó a la prensa que su marido estaba en casa de su hermano, a pocas cuadras de su residencia, manipulando su moto, y ella lo estaba esperando con su hija menor para cenar. “Sólo escuché los disparos, mi otra hija estaba durmiendo, eran varios hombres, pero no los pude ver bien”, indicó. Señaló que al ver el cuerpo tirado en el piso, los maleantes se dieron a la fuga. No se percató si los sujetos andaban en algún vehículo, puesto que, según ella,

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La esposa de Jonathan Jhon Araque, desconsolada, pidió justicia a las autoridades ante el terrible hecho.

los individuos salieron corriendo como pudieron. Informó que al ver el terrible escenario, salió corriendo hasta donde se encontraba su marido. Al pedir auxilio, los vecinos corrieron para ayudarlos y lo trasladaron rápidamente al Ambulatorio Simón Bolívar, cercano al lugar de los hechos. Inesperado Laguna manifestó que no tenía conocimiento de que su esposo tuviera problemas personales. Sospechan que posiblemente querían quitarle la moto, pero al ver que tenía una etiqueta de

la policía la dejaron en el sitio. “Cuando él compró la moto, tenía la calcomanía. Se la dejó porque así tal vez respetarían más si alguien se atrevía a robarla, señaló la viuda. Familiares de Araque, no quisieron ofrecer mayores detalles, pero indicaron que era un hombre que no solía tener problemas. “Era trabajador y muy amigable, creemos que le querían quitar la moto”, insistieron. Funcionarios del Cicpc de Maracaibo se trasladaron al lugar donde se registró el suceso, efectuaron el respectivo levantamiento del cuerpo y emprendie-

ALGUNOS DATOS hManipulaba su moto momentos antes de ser sorprendido por sus verdugos. hTenía dos años trabajando como comerciante. hVivía con su esposa desde hace 16 años. hDejó a dos niños en orfandad. ron las investigaciones del caso para dar con el paradero de los autores del suceso.

Redacción/Sucesos.-Dos hombres fueron detenidos la madrugada de ayer por tener más de 70 envoltorios repletos de presunta droga crack. Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscritos al Comando de Seguridad Urbana de Nueva Esparta del Destacamento 76, realizaron la captura en la entidad. El general de brigada Alejandro Keleris Bucarito, Jefe del Comando Regional número 7 de la GNB, dijo que los ciudadanos fueron detenidos específicamente en el municipio “Antolín del Campo”, reseñó una nota de prensa del Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia. Los detenidos fueron identificados como Edwar Jesús Lugo Rodríguez, de 35 años de edad, y José Antonio Díaz Salazar, de 37. Este último fue encontrado preparando los envoltorios en una vivienda ubicada en el sector “El Tirano” del municipio. El general señaló que en el estado están desplegando mecanismos de seguridad para desmantelar a los narcotraficantes de drogas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 887 557 04:45 pm 104 565 07:45 pm 076 644 TRIPLETAZO 12:45 pm 547 Cáncer 04:45 pm 882 Piscis 07:45 pm 848 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 804 206 05:00 pm 746 718 09:00 pm 658 731 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 138 Libra Piscis 05:00 pm 859 09:00 pm 588 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 077 650 04:30 pm 120 032 08:00 pm 957 164 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 392 Capricornio 04:30 pm 332 Sagitario 08:00 pm 646 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 608 039 04:30 pm 413 994 07:45 pm 953 731 TRIPLETÓN 12:30 pm 889 Géminis 04:30 pm 134 Libra 07:45 pm 985 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 132 04:00 pm 367 07:00 pm 845 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 541 Leo 04:00 pm 260 Cáncer 07:00 pm 372 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.