Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.217

www.versionfi ww www ww w.vve verrssionfinal.com.ve | Twitter: @version @versionfi nfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Richard Blanco, el candidato de Antonio Ledezma, decidió apoyar a Pablo Pérez h2 SUCESOS CASO PERIJÁ

Un mayor lideraba el pase de drogas El General José Goncalvez reveló ayer que el mayor del ejército Luis Jesús Díaz Gil y el sargento Oscar Aparicio Manaure están presos por traficar 506 kilos de cocaína en la vía a Machiques. - 23 -

NARCOS

Presos en Venezuela otros dos paramilitares El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos informó ayer que los hermanos Buitrago Parada fueron capturados en territorio venezolano. Dijo que son dos gigantes del narcotráfico y del paramilitarismo. - 21 -

MONAGAS Un escolta del gobernador y un sicario perdieron la vida en el enfrentamiento

Dos muertos en atentado contra el “Gato” Briceño Ocurrió ayer a las 4:00 de la Dos sujetos armados preguntatarde en un gimnasio de Ma- ron por el líder oficialista, pero turín en el cual suele ejercitar- fueron repelidos a tiempo por el se el mandatario de Monagas. principal anillo de seguridad.

El otro atacante resultó herido de gravedad, mientras al área arribaron unidades de la mayoría de los cuerpos policiales.

- 23 -

SAN FRANCISCO En “El Callao” escogerán cuatro reinas del carnaval

IVÁN LUGO

ZULIA

Motín en La Cañada provocó 23 heridos Un motín en el albergue de menores “La Cañada 1” dejó un saldo de 23 heridos y destrozos en las instalaciones situadas entre San Francisco y el municipio Urdaneta del Zulia. - 23 -

FALCÓN

Sofocado un incendio en refinería de Cardón Un siniestro en una bomba de fondo atmosférico se produjo en la refinería de Cardón, según confirmó Pdvsa tras el fogonazo que se observó a las 8:30 de la noche del domingo. - 21 -

ZULIA

Enviaron a “El Marite” a los tres Villasmil Los asesinos del comerciante sirio y su novia de 20 años en “El Soler”, municipio San Francisco, querían que su hermana, ex pareja del árabe, aún sin el divorcio, se quedara con todos los bienes. - 22 -

DEPORTES CICLISMO

Alberto Contador perdió sus títulos - 14 -

El 17 de febrero en el Consejo Comunal de la calle 1 de “El Callao”, parroquia Domitila Flores de San Francisco, se efectuará la elección de las cuatro reinas del carnaval, de acuerdo con las categorías establecidas para las diferentes edades. Ayer visitaron la sede de Versión Final desbordantes de alegría. Aquí aparecen sentadas: Wuilmary Morales, Massiel Villa, Sonia Castillo, Georgina Sánchez, Eisquel Mercado, Noiribeth Graterol; detrás: Neimar González, Elisabeth Pérez, Sheilineth Leal, Jhonberly Águila, Eilin Pérez; y de fondo: Yarcarly Morales, Jetzabeth Reyes, Shirlisbet Leal, Dilienesis Marcano y Emily Morales.

- 20 INFORMACIÓN IVÁN RINCÓN

COSTA ORIENTAL

“Timochenko” no está en territorio del Zulia

Retoman peticiones de contrato petrolero

El embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón, desmintió ayer al ex guerrillero que aseguró que el jefe de las Farc dirige a la guerrilla desde “El Cruce” en el Zulia. Sigue encendida la polémica. -4-

José Leal, Jairo Sibada y Johan González, dirigentes sindicales de la Costa Oriental, exhortaron ayer al ministro Rafael Ramírez a sentarse a discutir el nuevo contrato petrolero. Fustigan al dirigente Will Rangel. -4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Acto de Richard Blanco en Caracas

El candidato de Antonio Ledezma decidió ayer apoyar a Pablo Pérez RESPALDO GREMIALISTA h“Pablo Pérez garantiza el respeto irrestricto a la Constitución, a la igualdad, a las condiciones para que la democracia sindical sea ejercida a cabalidad. Es un hombre salido de los sectores más humildes de nuestro pueblo que conoce a fondo la difícil realidad de las familias venezolanas”.

El aspirante a la alcaldía caraqueña sacudió las primarias. Pese a que el candidato de UNT es Stalin González, el aspirante de Alianza Bravo Pueblo también se sumó al líder zuliano. Organizaciones sindicales también convocaron a sufragar por Pablo Pérez Equipo de Política

L

as primarias presidenciales no paran de sorprender al país por los movimientos tácticos de última hora. Ayer fue el aspirante a la alcaldía de Caracas, Richard Blanco, quien sacudió la recta final del magno evento comicial de la oposición. El candidato presidencial agradeció este nuevo respaldo y expresó sus palabras de afecto hacia el Alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma, a quien consideró su amigo personal. Y es que Blanco, ex prefecto, dirigente nacional de Alianza Bravo Pueblo, mano derecha de Antonio Ledezma, decidió desde el Colegio de Ingenieros de Venezuela hacer público su respaldo al candidato presidencial Pablo Pérez. A seis días de las elecciones, era impensable este acuerdo porque ya Un Nuevo Tiempo tiene un candidato para la misma alcaldía. Se trata del ex presidente de la FCU de la UCV, Stalin González, actual diputado a la Asamblea Nacional.

h“La amplia y plural plataforma partidista que lo respalda será la mejor garantía de la gobernabilidad que rescatará a Venezuela de la destrucción hacia donde la quieren conducir”, señalaron los sindicalistas.

Richard Blanco, candidato a la alcaldía de Caracas, mano derecha de Antonio Ledezma, sacudió a las primarias ayer al darle el apoyo a Pablo Pérez. En ese mismo acto, cientos de gremialistas expresaron su respaldo al mandatario zuliano.

Sin embargo, el también parlamentario Richard Blanco, le dijo al país que con Pablo Pérez le unen 18 años de luchas comunes y que es el indicado para derrotar a Chávez el 7 de octubre. “Cuenta conmigo, Pablo, en este apoyo que te vamos a dar desde la ciudad de Caracas”, manifestó el diputado. El mandatario regional zuliano señaló que ayudará a recuperar Caracas si gana los comicios del 7 de octubre. Añadió que reivindicará el voto y que no permitirá que el gobierno de Chávez vuelva a vulnerar la voluntad de los venezolanos como hizo cuando le restó competencias a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano. Aseguró que declarará un decreto de amnistía para los presos políticos porque el poder no se puede usar para atropellar a nadie. “Tengo un compromiso con el pueblo más humilde, con el que más necesita, van a salir para ade-

HOY Iván Mota, Compositor y Cantante Carlos Molero, Diseñador de OIPEEZ Luis Romero, Músico / Samuel Fereira Martínez, Comerciante Yoleida Niño, Abogado Pedro García, Economista Francisco Sánchez, Contador Gloria Márquez, Ingeniero Civil Richard Plaza, Periodista Luisa López, T.S.U. en Informática Andrés Sulbarán, Educador

lante, van a vivir mejor, y decirle a Richard, que le agradezco esa confianza que me está dando para ser el abanderado de la Unidad Democrática”, afirmó. “El 12 hablará el pueblo con su voto, y a partir del 13 todos unidos para una victoria que necesitamos todos los venezolanos”, sentenció. Al ser consultado por los periodistas, Pablo Pérez ratificó que el candidato de UNT seguirá siendo Stalin González, de lo cual no duda Richard Blanco. Richard Blanco, quien junto con la diputada Rosaura Sanz hace una llave clave alrededor de Antonio Ledezma, es catalogado como uno de los opositores mejor aceptados en los sectores populares de Caracas. Anoche, los analistas políticos aseguraban que este es uno de esos acuerdos que se traduce en votos concretos, a diferencia de otros pactos que más bien apuntan hacia el impacto mediático sin sacudir el tablero político.

Apoyo de sindicatos Más de cien dirigentes sindicales de todo el país manifestaron este lunes su pleno respaldo al precandidato de la Unidad Democrática, Pablo Pérez, por considerar que su liderazgo, capacidad de trabajo y su permanente respaldo a las luchas de los trabajadores serán las mejores garantías para que surja una Venezuela con justicia y equidad social, con plena vigencia de un marco de diálogo social en la cual la masa trabajadora y sus organizaciones de base puedan defender integralmente sus derechos. Entre los dirigentes sindicales presentes se encontraban Pablo Castro de UNT, Adolfo Padrón de AD, Ilario Ramos de Copei, Dick Guanique de Bandera Roja, Manuel Gutiérrez del MAS, Iván Freites representante del sector petrolero, Bojar Pérez y Gabriel Vallenilla del comando de trabajadores de Aragua y Miranda. “Pablo Pérez cuenta con una enorme voluntad política y una

visión clara de las medidas sociales y económicas que se requieren para que Venezuela salga de la profunda crisis en que la ha colocado este gobierno” dijeron dirigentes sindicales de todas las organizaciones políticas que respaldan al precandidato y actual gobernador del Estado Zulia, en rueda de prensa ofrecida en El Paraíso. A juicio de este grupo de líderes sindicales, Pablo Pérez cuenta con una extraordinaria plataforma política integrada por organizaciones de hondo arraigo popular, consustanciadas con las luchas históricas de los trabajadores venezolanos que hoy, más que nunca, requieren de políticas que frenen el acelerado deterioro de su capacidad adquisitiva, que se generen empleos formales y bien remunerados, dentro de la óptica que la Organización Internacional del Trabajo, es decir, empleos decentes con seguridad social integral; además de la recuperación de las empresas de Guayana, de Pdvsa, del Inces así como todo el aparato productivo nacional, con reglas claras, respetando la propiedad privada y los derechos irrenunciables de los trabajadores.

MAÑANA Jorge Ruiz, T.S.U en Contaduría Gabriela Peña, Modelo Paula Rojas, Ingeniero Civil Johandry Ferrer, Abogado Carlota Camacho, Médico Alberto Salas, Ingeniero Civil Carmen Aizpurúa, Cantante León Magno Montiel, Locutor y Animador de TV Danilo Reyes, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Orlando Suárez, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Cecilia García Arocha, máxima autoridad de la UCV, fue mencionada por el líder demócrata. Agregó como otras opciones a Rocío San Miguel y a Liliana Hernández. Anunció que sacará de Venezuela a las Farc.

El candidato presidencial inauguró asfaltados en Maracaibo antes de partir a Caracas

Pablo Pérez asomó una rectora para asumir la Vicepresidencia

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez asomó ayer el nombre de la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, como una posible vicepresidenta de la República en su gobierno. Al inaugurar asfaltados en la avenida 3C de Maracaibo, conjuntamente con la Alcaldesa Eveling de Rosales, su jefa de campaña local, el líder demócrata también mencionó a Rocío San Miguel y a Liliana Hernández como alternativas para el segundo cargo en importancia dentro de Miraflores. Aclaró que en su esquema gerencial no es nada nueva la participación femenina porque la mayoría del gabinete en la Gobernación es femenino. Al ser consultado sobre la aparente presencia de “Timochenko” en territorio zuliano, advirtió que como Presidente de la República sacará a las Farc de territorio venezolano. Repudió la posibilidad de que Gian Carlo Di Martino vuelva a ser alcalde de Maracaibo, tal y como se ha rumorado desde las

En la inauguración de las obras, acompañado de la alcaldesa Eveling de Rosales, el gobernador Pablo Pérez, ratificó que la población saldrá a votar el domingo.

filas del Psuv. “Sería otra derrota más . Es mejor que se quede tranquilo en Italia. Acá no hace falta”, sostuvo. El abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas insistió en la

Pab Pablo P blo lo Pérez Pérez aseguró que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos ciudad dano anoss al al llegar a la presidencia de la República.

TIMOCHENKO

cesidad

o hincapié en la ne El precandidato hiz . de la tarjeta única

Precisó que debe ser el comandante en jefe de la Fuerza Armada quien ordene el combate a los irregulares en la frontera colombo-venezolana, sobre todo tras la denuncia de que el Zulia está el jefe de las Farc, alias “Timochenko”. Hemos denunciado desde hace tiempo la presencia de irregulares no en Colón, sino en Jesús María Semprún. No puede haber ningún tipo de negociación. Tenemos que ir a la fuerza para desalojarlos de la frontera. Podemos hacer labores conjuntas con el Gobierno colombiano. Si el gobierno venezolano sabe de esta situación, ¿por qué no ejerce las acciones necesarias para eliminar ese cáncer que tenemos en la frontera?”, se preguntó.

necesidad de que sea removido el general Henry Rangel Silva al frente del Comando Estratégico Operacional, pues ha declarado públicamente que no reconocerá una victoria electoral distinta a la de Hugo Chávez.

Asimismo, aseveró que al llegar a la presidencia les declarará la guerra a las irregularidades en la frontera colombovenezolana.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

El embajador venezolano en Colombia desmintió la información dada por un líder de las Farc

BUENAS RELACIONES

“Timochenko no está en Venezuela”

Las relaciones bilaterales entre los gobiernos de Colombia y Venezuela han venido en franca mejoría, luego del distanciamiento protagonizado entre Hugo Chávez y el exmandatario neogranadino Álvaro Uribe Vélez. Ambos gobernantes han celebrado reuniones para reforzar la seguridad en la frontera colombo-venezolana, impedir el traspaso de mercancía de contrabando y hasta acuerdos energéticos. Iván Rincón destacó que esta amistad permanecerá.

Iván Rincón aseguró que las relaciones entre Chávez y Santos seguirán fuertes a pesar de los rumores. Redacción / Política

E

l embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón, aseguró ayer que el máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, no se encuentra en territorio venezolano. De esta manera, el diplomático desmintió unas declaraciones que ofreció un guerrillero desmovilizado al diario El Colombiano (Medellín), quien dijo el pasado sábado que “Timochenko” estaba refugiado en el estado Zulia. “Él (Timochenko) está en Venezuela, exactamente en el estado Zulia, en la zona limítrofe con Colombia, al norte del Río de Oro (Tibú), al occidente de una población llamada ‘El Cruce’ de Venezuela y al sur del río Lora. Se mueve en un área aproximada de 10 kilómetros cuadrados, montañosa y selvática”, señaló “Daniel”, quien militó dentro de las Farc por más de 13 años y se entregó a las autoridades del ve-

El embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón (derecha), expresó al presidente neogranadino Juan Manuel Santos el compromiso del gobierno bolivariano a impedir la presencia de irregulares armados en territorio nacional.

cino país como parte del acuerdo de desmovilización y entrega de las armas a cambio de una vida normal. La reacción de las autoridades venezolanas no se hicieron esperar. El representante del Gobierno bolivariano en la Casa de Nariño, el exmagistrado Iván Rincón, aseguró que el líder de

las Farc no está en suelo venezolano. “Reitero lo que ha dicho hasta el cansancio el presidente Hugo Chávez: no permitiremos ningún guerrillero o cualquier tipo de subversivo en nuestro territorio”, señaló Rincón durante una reunión de embajadores con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,

Rodrigo Cabezas explicó que la Fanb debe ser leal al Comandante en Jefe

Psuv respalda acuerdo del Alba a favor del gobierno de Siria Redacción / Sucesos Rodrigo Cabezas, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, expresó el total respaldo de la tolda roja a los acuerdos suscritos por los mandatarios de la XI cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), realizado en Caracas el pasado fin de semana. Esta asociación de países expresó su total respaldo al gobierno de Siria, cuyas fuerzas militares llevan varios meses atacando a disidentes armados y población civil que exigen un sistema democrático. De igual modo, también emitieron palabras de apoyo a Argentina en sus reclamos por la soberanía sobre las islas Malvinas, una proclamación por la independencia de Puerto Rico y la condena por el bloqueo económico contra Cuba. Asimismo, resaltó la creación de Eco-Alba, como un “espacio

Rodrigo Cabezas justificó el lema de que la Fanb es “chavista”. y socialista.

económico para profundizar la integración de nuestras naciones”. Cabezas rechazó las críticas emitidas por sectores de la oposición venezolana sobre las últimas declaraciones oficiales que calificaron a la Fanb como una institución “chavista y socialista”.

“La Fanb es patriótica y leal a su Comandante en Jefe, esa Fuerza Armada no está de espalda al pueblo ni a los procesos de cambio que hemos vivido, ellos son pueblo”. Apuntó que “dentro de 30 o 40 años” la Fanb será leal a otro Comandante en Jefe”.

quien en sus tiempos de juventud fue militante del grupo insurgente M-19 que se disolvió en 1990. Excelentes relaciones Rincón aseguró que ningún tipo de comentario podrá afectar las buenas relaciones entre Hugo Chávez y Juan Manuel Santos. “Ambos mandatarios tienen

una relación permanente y transparenté más allá de quienes quieran perturbarla. Los mandatarios han llegado al acuerdo de no dejarse descarrilar”, apuntó. Precisamente el próximo viernes habrá una reunión entre los ministros de Defensa de ambas naciones, Juan Carlos Pinzón (Colombia) y el general Henry Rangel Silva (Venezuela) para tratar aspectos relacionados con la seguridad binacional, el resguardo de la frontera y la guerra contra el narcotráfico y el contrabando. Rincón aspira que las relaciones colombo-venezolanas se mantendrán fortalecidas a pesar de los comentarios sobre presunta presencia guerrillera en Venezuela.

COSTA ORIENTAL DEL LAGO

Trabajadores petroleros exigen la discusión de la contratación colectiva Abraham Puche.- José Leal, delegado de prevención en salud y seguridad laboral de los trabajadores de Pdvsa, y los representantes sindicales Jairo Sibada y Johan González, hacen un llamado al ministro de Energía y presidente de esta industria, Rafael Ramírez, a discutir de una vez por todas la nueva contratación colectiva. Este llamado también se hace extensivo al presidente de la Futpv, Wils Rangel, ya que las deudas laborales son millonarias y las condiciones de trabajo son pésimas. José Leal exhortó a Ramírez y Rangel a cumplir el artículo 96 de la Constitución nacional que consagra el derecho a la contratación colectiva. “No obstante, desde hace seis años no nos pagan el bono por desempeño (conocida como ‘la tablita’ o ‘meritocracia’), así como la prima dominical. Además, los trabajadores no cuentan con eficientes sistemas de salud y seguridad”.

Leal reiteró que estas condiciones desmotivan al trabajador petrolero, inciden negativamente en su producción, e incluso, esta falta de interés podría verse reflejada en los reiterados accidentes por la ausencia de mantenimiento oportuno. “Pdvsa está violando flagrantemente el artículo 53 de la Lopcymat, que lo obliga a garantizar las condiciones mínimas adecuadas para nuestra seguridad”. Antre esta serie de irregularidades, Sibada y González invitan a todos los trabajadores activos de Pdvsa a participar en una caravana pacífica que partirá el próximo viernes 10 de febrero, a las 4:00 de la tarde, desde el “Muelle Sur” de Lagunillas y culminará en el estacionamiento “Simón Bolívar” en Tamare. Sibada señaló a Wils Rangel de ser contradictorio, ya que había prometido que la nueva contratación estaría aprobada antes de culminar el año pasado.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Hace aproximadamente una década surgió el fatal diagnóstico

El cáncer narcoguerrillero hace metástasis en el Zulia Hiram Aguilar Espina (Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

L

a noticia de que Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, se encuentra en el estado Zulia no debe sorprender a nadie. Así los afirman politólogos y expertos en defensa de este lado de la frontera. Lo novedoso es que los medios colombianos comienzan a interesarse en el tema, que esta vez toca al cabeza de la alianza Farc-ELN. El testimonio de un guerrillero desmovilizado, publicado el domingo por el diario “El Colombiano” de Medellín, levantó una polvareda, a la cual se unieron otros importantes rotativos, como “El Tiempo” de Bogotá. Para José Machillanda, coronel (Ej) y docente investigador de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, “la presencia del elemento subversivo de la Farc y el ELN así como otros grupos narcoterroristas en el área norte y sur occidental del país, especialmente en Perijá, ha venido existiendo como consecuencia de la precariedad del Estado venezolano, además de una situación cómoda del Estado colombiano”. Machillanda recuerda que tal escenario se agravó “cuando el presidente Hugo Chávez acabó con los de Teatros de Guerra, o TO (Teatros de Operaciones) que tenían la responsabilidad de ubicar, contener y destruir el elemento subversivo colombiano narcoguerrillero”. Por su parte, Juan Romero, diputado a la Asamblea Nacional por el circuito 1 del estado Zulia (municipios Rosario, Machiques y Jesús María Semprum), añade a la afirmación de Machillanda y la “comodidad” del país vecino: “La relación comercial con Colombia se ha puesto por encima de la soberanía, el gobierno colombiano prefirió mirar a un lado para poder cobrar las facturas de compromisos comerciales previos”. El parlamentario recordó que en julio de 2010 el entonces presidente Álvaro Uribe presentó denuncias de actividad guerrillera en Venezuela, y entregó las coordenadas geográficos de varios campamentos, “pero el Gobierno nunca quiso investigar,

a pesar de que hicimos un llamado a los cuerpos policiales y militares, porque creíamos que era la manera más objetiva de desmentir las denuncias”, señaló Romero. La abogada Rocío San Miguel, presidenta de la organización “Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional”, afirmó: “Quien quiera corroborar la presencia de irregulares en el Zulia sólo tiene que movilizarse hasta “El Cruce” (localidad del municipio Jesús María Semprum, donde se dice que está emplazado “Timochenko”). “Allí se siente la presencia de las Farc y los paracos, y no se trata de un asunto ideológico, es la aquiescencia del Estado en permitir presencia de grupos armados al margen de las Fuerza Armada Nacional”, añadió San Miguel. Sin embargo, la experta en el tema militar aseguró que no es extraño que en el estado petrolero y agropecuario —o cualquier otra región del país— existe actividad subversiva, “si en los actos del 4 de febrero se glorifican los grupos guerrilleros de los años 70, que desfilaron con portaestandarte. Significa que están abiertas las puertas para cualquier grupo irregular”, aseveró la experta. Recordó que desde hace más de 10 años “los yukpas se encuentran aprisionados entre las Farc y los terratenientes de Machiques; están siendo desalojados”. Noticia críminis Asimismo, San Miguel enfatizó que “la presencia guerrillera denunciada comunicacionalmente es un elemento de noticia críminis, y debería significar la movilización inmediata de la Primera División de Infantería del Ejército”, con jurisdicción en Zulia, Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Finalmente, Machillanda sentenció: “La presencia de la subversión en Venezuela se debe a un acto de traición a la patria por parte de Chávez, quien dijo públicamente que Venezuela colindaba en su occidente con las Farc, por eso tendrá que ir a tribunales a explicar por qué ha permitido su permanencia en nuestro territorio”.

1

CORREDORES DE SUBVERSIVOS Según Juan Romero, diputado a la AN por el circuito 1 del estado Zulia (municipios Rosario, Machiques y Jesús María Semprum), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional y otros grupos paramilitares utilizan cuatro corredores principales, en los cuales planifican actividades y desde donde se movilizan hacia las zonas urbanas.

Jesús María Semprum

José Machillanda, politólogo “Es importante conocer y recordar que la narcoguerrilla ha adquirido importancia brutal en cuanto a la acumulación de recursos, mediante la explotación del narcotráfico. Han adquirido fincas, territorios y propiedades en 2.019 kilómetros lineales entre Norte de Santander, incluyendo el Zulia, Táchira, el sur del estado Apure y Amazonas”.

2

Mara

3

Jesús Enrique Lossada Rosario de Perijá

6 Machiques de Perijá

al 6 Tronc

Los medios colombianos destapan la olla. Expertos aseguran que hace una década se agudizó la presencia de irregulares. El Zulia posee cuatro corredores de irregulares, incluyendo el emplazamiento de “Timochenko”.

1. “Río Guasare” (municipio Mara) 2. “Río Cachirí” (municipio Mara) 3. “El Diluvio” (municipio Jesús Enrique Lossada, en lindero con Rosario de Perijá) 4. “El Cruce” (municipio Jesús María Semprum)

Lago de Maracaibo

4

Rocío San Miguel, abogada “Quiero aclarar que la guerrilla no sólo está operando con botas de hule en los lugares más recónditos de la geografía venezolana, en la selva; sino que está en el corazón de las principales ciudades de Venezuela, están asociados a nuevos tipos de delito de rentabilidad, como el secuestro y el narcotráfico”.

“El Cruce” Está ubicado al margen de la carretera Machiques-Colón, Troncal número 6, entre los municipios Machiques y Catatumbo (cerca de Casigua-El Cubo). El diputado Juan Romero señaló que es el segundo poblado más importante del municipio Semprum. “Posee una economía basada en la actividad petrolera y agrícola. Pero, además, evidencia un sospechoso movimiento comercial: llega muchísima más comida de la que su población oficial puede consumir”, advirtió con gravedad el parlamentario, explicando que podría tratarse del bastimento para las fuerzas guerrilleras que operan desde la zona.

Los desplazados forman parte de la evidencia “En marzo de 2002 campesinos colombianos descubrieron un campamento de las Farc en la provincia venezolana del Zulia, que limita con el departamento colombiano Norte de Santander”, señala el libro “Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado” (2005), del autor Hernán Moreano Urigüen. El texto refiere que “en enero de 2001 se logró confiscar 15.000 rondas de municiones para rifle AK-47 luego de que Colombia derribó un avión que volaba desde Venezuela hacia el departamento colombiano de Arauca. Dichas naves aterrizaban en aeropuertos clandestinos y se ha manifestado también de la existencia de “malos elementos dentro de la Guardia Nacional que colaboraban con los traficantes de armas y drogas”. Otra obra, “Relaciones fronterizas: encuentros y conflictos” (2011), escrita por Fernando Carrión y Johanna Espín, afirma que en junio de 1999 se produjeron los primeros desplazamientos por la zona del Catatumbo, en la frontera Norte

de Santander-Zulia. “Para 2002 habían más de 100 mil desplazados (ACNUR, 2008). El estudio sobre el Perfil de la Población colombiana con necesidad de protección internacional (ACNUR, 2008) estima que para el 2007 existían en los estados Zulia, Táchira Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia, 118.920 Personas en Necesidad de Protección Internacional (PNPI) no registradas; de este grupo 48% se ubicaban en Zulia, 36% en Táchira, 13% en Apure y 3% en Amazonas”, afirman los autores. También agregan que la extorsión y el secuestro están íntimamente ligados. Las guerrillas paramilitares y hampa común son difíciles de diferenciar en sus formas de actuación cotidiana, a menos que deliberadamente prefieran identificarse. Advierten: “En cuanto a la guerrilla en la frontera, se encuentran tres grandes facciones: Las Farc, el ELN y, más recientemente, las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), al parecer de raíces venezolanas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Comerciantes y autoridades se reúnen hoy para afinar los últimos detalles para la reapertura

A toda marcha avanzan trabajos en el “Callejón de los Pobres” JORGE CASTRO

El presidente de la Comisión de Reestructuración recordó que no sólo cambiará el aspecto físico sino que se terminará la anarquía en la zona. Corpoelec terminó la primera fase de trabajo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Al iniciarse la última fase de restauración del “Callejón de los Pobres”, los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo, autoridades municipales y comerciantes finiquitan los últimos detalles para dar paso a la reapertura. Así lo aseguró el presidente de la Comisión Reestructuradora del Casco Central, Adaulfo Carrasquero, recordó que hoy se efectuará una reunión con los propietarios de la mesa, quienes permanecerán en los puestos que han ocupado en los úl-

timos años, sin embargo resaltó que habrán muchas diferencias. “Fijaremos los mecanismos para la entrada de los nuevos modelos de mesas que se comenzarán a acomodar en cada sitio designado previamente por la Alcaldía durante la última intervención que fue en el año 1996, su ubicación no varió, sólo esta variando el modelo de las mesas y por supuesto el espacio de trabajo que será mucho más abierto y cómodo para ellos y el público”, declaró. Destacó el funcionario que esta labor no se trata de una simple remodelación en la infraestructura del mercado, sino de un nuevo esquema que permita un nuevo comportamiento en la manera de trabajar de

Los trabajadores de las contratistas y del barrido manual continúan laborando durante todo el día en la recuperación del centro marabino.

la economía informal en el centro de la ciudad. “Queremos que los ciudadanos cuando vengan a comprar puedan palpar un cambio importante, no sólo en las estructuras sino en el orden, esa es la intención de la alcaldesa,

porque es muy fácil venir solamente a levantar un piso pero otra cosa es ponerle orden a la anarquía que existía en este sector”, manifestó. Carrasquero resaltó que Corpoelec también culminó satisfactoriamente la primera etapa de trabajos

ENTRADA REMOZADA El presidente de la Comisión de Reordenamiento resaltó que el popular mercado contará con una nueva entrada, que dará la bienvenida a sus visitantes. “Vamos a instalar un pórtico cuyo diseño será escogido junto a los comerciantes en la reunión, asimismo colocaremos unas lonas que servirán de techo para todo el Callejón”. en el “Callejón” que comprendía la reparación y sustitución del tendido eléctrico y transformadores de los tres sectores del centro de compras. “La información que tenemos es que esta etapa está lista, sin embargo ellos tienen un proyecto que buscaría eliminar el tendido aéreo y ponerlo subterráneo pero eso se realizará en otro momento con la aprobación de los comerciantes”. Indicó el presidente de la comisión que los trabajos se han reforzado y avanzan en la culminación de los pisos, para luego proceder a la limpieza general y la demarcación. “Aspiramos que el fin de semana estén instalándose los primeros puestos”, precisó. Finalmente Carrasquero recordó a los comerciantes que la reunión se llevará a cabo en la iglesia cristiana “Camino, Verdad y Vida” en el primer sector del “Callejón”.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Entró en vigencia una nueva ordenanza para evitar daños patrimoniales como consecuencia de los botes de agua CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO

Eveling inspecciona obras en las 18 parroquias La avenida 3-C de Olegario Villalobos está lista. Los trabajos en calles y avenidas de la localidad alcanzaron los 19 millones de bolívares. “Seguimos trabajando”, dijo. Redacción/Info. General

E

veling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, refirió ayer que la mejor forma de hacer campaña es demostrando al pueblo la capacidad de gerenciar y concretar obras. La burgomaestre dijo sentirse segura de su labor y subrayó que no se detendrá en su empeño por seguir fortaleciendo a Maracaibo como ciudad. Ayer estuvo en la parroquia Olegario Villalobos donde inspeccionó varios planes de modernización y reasfaltado en la localidad, específicamente en la avenida 3-C, a donde asistió acompañada por el Gobernador del Zulia y precandidato de la MUD Pablo Pérez Álvarez y donde se invirtieron cerca de 19 millones de bolívares. “Estamos realizando trabajos a lo largo de las 18 parroquias del municipio, a fin de atender los problemas más precarios de cada zona. Seguimos en la calle trabajando con el pueblo por la ciudad que queremos. Nuestra

entidad cuenta no sólo con una gobernante que la quiere, sino con la clara convicción de invertir en ella”, enfatizó. La gobernante marabina explicó que la modernización de la avenida Bella Vista, el acondicionamiento de la plaza República, así como en arterías viales como la 60, 3D, 15, 73, 13A y la 10, son parte de los trabajos hechos en esta parroquia, ubicada al norte de la capital zuliana. “Gracias al trabajo mancomunado con el gobernación del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, hoy podemos duplicar los esfuerzos. Nuestro gobernador ha hecho maravilla con el poco presupuesto asignado al estado”, acotó. Daños patrimoniales La primera autoridad de Maracaibo aseguró que desde el ayuntamiento marabino se emitió una nueva ordenanza para evitar que, como consecuencia de los botes de aguas, se causen daños al patrimonio municipal. “Desde de Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, junto a la Brigada Am-

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, pidió a la comunidad sumarse a los trabajos del ayuntamiento para mantener limpias las calles y no lanzar agua al asfaltado para lograr la duración de las obras en calles y avenidas.

biental de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), se iniciaron operativos especiales de concienciación para evitar que personas de manera indiscriminada, lancen agua a la calle y dañen el asfalto. No queremos sancionar a nadie, pero de ser necesario, lo haremos”, subrayó. La gerente del municipio pidió a toda la comunidad, el sumarse a este trabajo realizado desde los gobiernos regional y municipal, evitando romper las calles. “No sigan destruyendo o lanzando líquido a las calles, porque el peor

enemigo del asfalto es el agua”, apuntó. Eveling de Rosales indicó que a través de la Gobernación Zulia y la Alcaldía de Maracaibo se han recuperado 15 kilómetro de colectores para responder a la comunidades en materia de salubridad, pero cuya acción es competencia de Hidrolago. Trabajos en el Callejón Asimismo, la alcaldesa del municipio señaló que los trabajos reorganización en el “Callejón de los Pobres” avanzan de manera

Quioscos de la economía informal que no estén registrados serán retirados del espacio

La Plaza “Baralt” también entrará en el reordenamiento CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Comisión de Reestructuración del Casco Central, iniciará en los próximos días el reordenamiento de la legendaria Plaza “Baralt”, de donde serán retirados los quioscos del comercio informal que no estén registrados en el censo respectivo, como parte de los trabajos de rehabilitación que en el centro del municipio adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. La información fue aportada por el presidente de la Comisión de Reestructuración del Casco Central, Adaúlfo Carrasquero, quien

Al culminar las obras en el Callejón de los Pobres inician en la icónica plaza.

indicó que una vez terminen las labores de recuperación y reorganización del popular “Callejón de los Pobres”, el ayuntamiento local emprenderá las faenas en la Plaza

“Baralt”, uno de los sitios considerados iconos y de gran tradición en la metrópoli zuliana. “Una vez concluyan las tareas de reordenamiento en el ‘Calle-

jón de los Pobres’, atenderemos la Plaza “Baralt”, espacios donde hay mucha anarquía y donde pondremos orden, con la reorganización de la actividad comercial que allí se suscita”, resaltó. Carrasquero añadió que igualmente la Alcaldía marabina procederá a retirar los quioscos de la calzada en la calle “Páez”, que serán colocados en la acera. Allí serán retomadas algunas acciones de reordenamiento, que ya habían sido realizadas. “En la Plaza “Baralt” serán refaccionadas las fachadas de las edificaciones y pondremos orden en esa zona tan importante del centro de Maracaibo”, acotó

gradual, por ello en los próximos días serán entregados estos espacios totalmente remozados, seguros y aptos para el disfrute de propios y extraños. “La entrega de la primera etapa del callejón será ejemplo de lo que queremos hacer en el casco central. Desde Maracaibo le diremos al Zulia y a Venezuela, que sí existe la posibilidad de transformar una entidad a partir del trabajo de todos los entes de gobierno. Éste no es un logro de Eveling, sino de todo un equipo con el que también ha colaborado el Gobierno nacional”, afirmó.

MARACAIBO

Activadas rutas de limpieza comercial y hospitalaria Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), activó las rutas comerciales y hospitalarias en el municipio, con el fin de incrementar el retiro de desechos sólidos en lugares considerados como grandes generadores de basura. Así lo confirmó el presidente de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Germán Barreno, quien destacó que la medida surge en el marco del inicio del Plan Maestro de Recolección de Basura, presentado el pasado dos de febrero por la alcaldesa Eveling de Rosales.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Los líquidos impiden el libre tránsito. El ubicuo olor persiste día y noche dentro de las casas. Los más pequeños son quienes sufren las consecuencias en una ciudad donde el sistema cloacal colapsa.

Habitantes del sector indican que el lugar es un nido de delincuentes y consumidores de droga

La aguas fecales inundan “Teotiste de Gallegos” JORGE CASTRO

Miguel Ángel Otalvaro, habitante del sector, indicó: “Yo perdí la cuenta de cuánto tiempo ha estado ese bote allí. Yo sólo sé que aquí han venido varias veces los de Hidrolago, pero nada que han hecho algo”.

Laura Acosta

H

abitantes del barrio “Teotiste de Gallegos”, ubicado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, manifestaron estar hastiados por el brote de aguas negras que impide el libre tránsito por la calle 13 del sector. Vecinos de la barriada comentan que ese desbordamiento de aguas servidas tiene más de dos años y aún no han recibido respuesta por parte de Hidrolago. Aseguran que en varias ocasiones, tanto las cuadrillas de la Alcaldía como las de Hidrolago, han visitado el lugar, pero sostienen que lo máximo que han hecho es tomar fotografías. Karelis Contreras, vecina de una de las casas más cercanas al brote de aguas negras, manifiesta que ya no saben a quién acudir para que les resuelvan el problema. “Entrar a la casa es un proceso, hay que hacer maromas para esquivar las aguas negras y una vez dentro de la viviendas es insostenible sentarse a conversar en la sala por el hedor”. Asimismo, María de Galicia expresó que es inaguantable la situación y expresó: “No es posible que la única forma que aquí medio nos presten atención es cuando salimos a protestar y quemar cauchos en la avenida. Esto tiene meses así y cada vez agarran más extensión las aguas”.

TESTIMONIOS

Pablo Peña, residente de la zona, expresó: “Ojalá el desbordamiento de la cloaca fuera lo único que nos preocupara, pero la inseguridad con la que vivimos no es normal, aquí ni asomarse en el frente se puede”. Habitantes del sector aseguran que las aguas fecales se extienden alrededor de toda la calle 13. Vecinos de las casas más cercanas no soportan el olor. Los niños son los más afectados, pues presentan constantemente lesiones en la piel.

Por otra parte, Galicia comentó que sus nietos viven con pequeñas erupciones en la piel por motivo de las aguas servidas. Claman que se incluya a “Teotiste de Gallegos” en el plan intensivo de reparaciones de botes de agua que está siendo dirigido por la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales de la Alcaldía. Sin embargo, éste no es el único problema que aqueja a la comunidad. Juan Fuenmayor comentó que la inseguridad azota a la barriada. “Aquí no podemos tomar ni refresco, porque los camiones que surtían los pequeños abasticos ya ni quieren entrar por miedo a que les roben los camiones. La zona se ha convertido en un nido de malandros y consumidores de drogas”.

En épocas de lluvia las aguas corren a lo lardo de la calle 13. Transeúntes indican que cada vez se hace más difícil esquivar las aguas servidas.

José Viloria, habitante de la barriada, afirmó: “En esta calle no podemos ni sentarnos en el frente de nuestras casas por el olor, pero eso es lo de menos, aquí en el barrio no se puede con la inseguridad; en la esquina de la calle 20 se reúnen todos los días malandros y consumidores de drogas”. Juan Carlos Fuenmayor, vecino del sector, comentó que desde hace meses está el bote de las aguas fecales y señaló que la situación para la comunidad se agrava cuando llueve, pues las aguas negras se extienden por toda la calle.

La reserva beneficia a 128 familias del sector

Comunidad de San Francisco accede al Gas Comunal Redacción/ Info. General Petroleos de Venezuela Gas Comunal inauguró un Estante Comunal para el despacho de cilindros en el sector conocido como “Rincón Guajiro”, ubicado en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La estructura cuenta con una reserva de 32 cilindros en su presentación de 10 kilogramos, los cuales serán distribuidos por y para la comunidad al pre-

cio regulado por el Gobierno nacional de 3,7 bolívares. Rosa Epinayú, vocera del Consejo Comunal “Rincón Guajira”, comentó: “Esta comunidad ha sido ejemplo de organización, pues ha logrado una serie de beneficios como la construcción de un Infocentro, un abasto Mercal y ahora un Estante Comunal, con el cual las amas de casa podrán abandonar el uso de la leña para la preparación de los alimentos”.

Epinayú, además, agradeció al Gobierno nacional y al presidente Hugo Chávez, por otorgarles los beneficios necesarios para mejorar la calidad de vida de esta comunidad. La instalación de este beneficio se logró gracias a la articulación de la estatal gasífera con el Poder Comunal y mediante el apoyo del Instituto Público Municipal del Gas (Ipmgas), de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco.

Las 128 familias podrán contar con una reserva de 32 cilindros de 10 kilogramos.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Se declararon en emergencia porque las aguas servidas comienzan a generar infecciones y las viviendas se mantienen inundadas. La Gobernación atendió el llamado y comenzó los trabajos de sustitución.

Realizaron un cacerolazo exigiendo solución a la obstrucción de las cloacas en el sector

Vecinos de “La Trinidad” protestaron en sede de Hidrolago FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ansados de ver sus casas inundadas de aguas negras los habitantes de la urbanización “La Trinidad” cerraron ayer la oficina de Hidrolago ubicada en el centro comercial “Las Delicias”, clamando la pronta solución al colapso de las cloacas que ha afectado a más de 30 viviendas. Tal como lo habían advertido desde la semana pasada, los vecinos protestaron desde aproximadamente las 7:30 de la mañana de ayer con pitos y cacerolazos exigiendo que los ingenieros de la estatal atendieran el problema que tiene casi 20 días afectando a esta comunidad. “Hemos aguantado agotando las vías legales, hicimos varias llamadas, enviamos comunicaciones explicando la gravedad del asunto, pero en Hidrolago sólo nos responden que no tienen presupuesto, entonces nos toca tomar estas medidas a ver si aparecen los recursos porque ya no soportamos sobrevivir entre los excrementos”, reclamó Ana de Hernández, una de las afectadas. Resaltaron que varias familias han tenido que trasladarse a casa de otros parientes, ya que las aguas

Hartos de esperar respuestas los afectados tomaron la oficina del C.C. Las Delicias.

PERJUDICADOS

Ronny Velásquez solicitó ayuda pues su casa es una de las más afectadas por el desbordamiento de las cloacas y la putrefacción.

servidas han inundado todas las áreas de sus casas los problemas de salud comienzan a observarse entre los residentes. “Estamos haciendo nuestras necesidades en periódicos porque si usamos los baños las aguas negras se devuelven de las cloacas, con

los lavaplatos es lo mismo, tampoco podemos lavar la ropa, no tenemos calidad de vida, muchos se han tenido que ir porque el problema es grave y hay personas enfermas, por eso estamos exigiendo que se reparen las tuberías”, expresó Ana Barrios, habitante de la

Jesús Hernández

Freleni Rodríguez

“El presidente de Hidrolago nunca está, tenemos que tomar estas medidas porque aparte de los malos olores las paredes de nuestras casas se están filtrando con las aguas residuales”.

“Hay niños y ancianos con intoxicaciones en la piel, mi hermano está hospitalizado con un absceso en la pierna producto de esta putrefacción, pero Hidrolago no ha hecho nada”.

calle 54 C, donde se origina el bote principal. Las aguas residuales que corren por la vía han penetrado además tanquillas de Cantv y Corpoelec, lo que ha generado caos con las líneas telefónicas y el servicio de internet en el sector, aseguraron los vecinos. Tras unas tres horas de protesta ante el cierre de la oficina, los funcionarios de la hidrológica se dirigieron hasta la zona para verificar nuevamente las denuncias.

Gobernación respondió Ante el reclamo de los habitantes del sector perteneciente a la parroquia Juana de Ávila, trabajadores de la intendencia de esta jurisdicción se dirigieron hasta el lugar y de inmediato comenzaron a trabajar en la reparación de parte de la tubería de aguas servidas. “Gracias a Dios la Gobernación nos está metiendo la mano, esperamos que con esto se resuelva la problemática porque esta pudrición ya es insoportable”, declaró Freleni Rodríguez, afectada.

Aseguró que nunca ha tenido problemas con el personal del hospital

GOBERNACIÓN

Directora del “Adolfo Pons” niega maltratos

Sindicato de obreros exige discusión del nuevo contrato colectivo

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama

Josmary Ávila Depablos Luego de múltiples declaraciones de trabajadores, enfermeros y líderes sindicales denunciando maltrato y acoso laboral en su contra, la directora del Hospital del Ivss “Dr. Adolfo Pons”, Tania Meza, criticó las protestas y acusó al personal de impedir las labores del hospital. Sobre el caso específico de las dos enfermeras acusadas de sustraer dos inyectadoras del área de pediatría aseveró que ellas mismas aceptaron su renuncia, sin embargo no precisó cuál es el estado laboral actual de ambas profesionales. “Cualquier persona con alguna inquietud puede acudir a los canales regulares, autoridades y organismos

La directora, Tania Meza, criticó que Saptrasez apoye las protestas en su contra.

competentes, los invitamos a que se ajusten a derecho, no entendemos cómo los sindicatos salen a defender este tipo de hechos”, dijo. Por otra parte Meza aseguró que nunca ha tenido problemas en cua-

tro años de labor en este centro. “Nunca he tenido esos problemas. Niego categóricamente cualquier actitud violenta o de maltrato hacia el personal, nada de eso es cierto” señaló.

La directiva del Sindicato de trabajadores de la Salud de la Gobernación del Zulia, manifestó que desde el 2006 no se discuten en su totalidad las 86 cláusulas del contrato colectivo, por lo que su presidente, Alberto Villalobos, aclaró que es falso de que está por firmarse el contrato, como lo han expresado los representantes del Gobierno regional. “Queremos decirle a nuestros trabajadores y a la opinión pública que sólo se han discutido cinco cláusulas de 13, que presentamos para facilitar el acuerdo y llegar a una conciliación, pero Nelson Ca-

rrasquero, nos argumenta que no hay recursos para discutir el convenio colectivo”, dijo. Aseguró que “sí hay recursos porque se les fue asignado un presupuesto para pasivos laborales, según nos informó la Asamblea nacional”. Asomó la posibilidad de tomar las calles con manifestaciones. Villalobos, en compañía de los directivos Melesio Segovia, Mario Anzola y de Ramón Murillo, hizo un llamado a los 53 mil trabajadores que conforman el Sindicato y a los empleados que el próximo miércoles 15 de febrero instalarán una asamblea en la Plaza Bolívar de Maracaibo a las 9:00 de la mañana, para discutir las acciones sindicales.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Opinión

“La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno” George Bernard Shaw

opinion@versionfinal.com.ve

El uso de las estadísticas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

LUIS FUENMAYOR TORO

H

e oído muchas veces decir que las estadísticas engañan, lo que es casi igual que decir que la física miente, la biología adultera y la matemática falsifica. La afirmación la hacen quienes en un momento particular son contrarios o no están de acuerdo con el panorama social, económico o político, que les presentan, sean los presentadores del Gobierno o de la oposición. También en el campo de las ciencias naturales se dan discusiones en relación, no con la necesidad y utilidad de las estadísticas, sino con el uso que se haga de ellas para respaldar una hipótesis o avalar un descubrimiento. Ésta última controversia, sin embargo, a diferencia de la primera, se realiza en términos técnicos y con suficientes argumentos para que una audiencia no prejuiciada ni parcializada sepa perfectamente a qué atenerse y saber quiénes tienen la razón en la disputa. Los datos estadísticos no mienten, si se sabe cómo obtenerlos y cómo interpretarlos. Lo que sí ocurre, y en esto son maestros los gobiernos

y quienes se les oponen, es el engaño proselitista mediante la manipulación del método estadístico, bien sea en la forma de obtención de los datos, en las comparaciones que se realizan y en la interpretación de los resultados que se presentan. Las estadísticas no engañan, entonces, sino que hay gente que engaña con la mala utilización de las estadísticas. Una de las formas más burdas y frecuentes de engaño, en el campo económico, es la comparación de gastos o inversiones entre diferentes períodos en cifras monetarias absolutas, en lugar de efectuarla en términos relativos que tomen en cuenta los cambios ocurridos en la capacidad adquisitiva de la moneda utilizada. En el caso de la economía de un país, la comparación de las inversiones en determinados rubros en períodos distintos, separados por lapsos de muchos años, tiene que hacerse en bolívares que mantengan su valor, para lo cual generalmente se hace referencia al bolívar de un año determinado, pues si no se hace de esta manera el valor de la unidad de medida

variaría con el correr del tiempo y no podría medir absolutamente nada. En períodos muy separados, inclusive, habría que tratar de controlar otras variables, pues su influencia puede llevarnos a conclusiones equivocadas. Si lo que se quiere es demostrar la mayor o menor preocupación de un gobierno en relación con otros previos, habría que tener en cuenta además variables como la del desarrollo tecnológico, que al aumentar la eficiencia del capital hace necesarios menos montos de inversión. Quizás para los políticos, gobernantes o no, estas consideraciones no sean importantes, pues lo que desean es lograr votos y el pueblo votante no tiene lamentablemente la preparación para darse cuenta de estos aspectos. Entiende la comparación fácil manipulada y decide. Pero quienes hacen las comparaciones pueden terminar creyéndoselas y acabar muy mal, víctimas de las mismas. Exrector de la UCV

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

El silencio de los “inocentes”

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

JUAN PORTILLO

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

in lugar a duda el acto del pasado 4 de febrero en el Paseo Los Próceres representa el inicio del desconocimiento descarado, desenmascarado y flagrante de Hugo Chávez a la Constitución, las leyes y toda la lógica democrática, lo cual podríamos traducir en un golpe de estado en marcha, al menos a mí entender. Hasta ahora Chávez ha venido moldeando toda la estructura del poder a su medida pero cuidando la forma, tanto a lo interno como a lo externo, (siendo más cauteloso en materia internacional), es decir, adecuando las bases legales y jurídicas para llevar a cabo su proyecto hegemónico, personal y totalitario, así como también colocando a sus fieles y radicales súbditos al frente de los Poderes Públicos que componen el Estado. Pero este sábado, todos los venezolanos pudimos ver con estupor, asco y repudio total como un General, al margen de la Constitución, del ideal bolivariano y del sentimiento mismo de las Fuerzas Armadas en su conjunto, enunciaba un infeliz discurso en el que expreso con mucho énfasis que la Fuerza Armada Nacional y sus integrantes eran “Socialistas, Revolucionarios, Antimperialistas y Chavistas”; esto frente al Comandante en Jefe de la FAN, ante un puñado de Jefes de Estado y de Gobiernos de países vecinos y ante las cabezas de los Poderes del Estado Venezolano. Esta aberración fue reiterada por Hugo Chávez, con un tono burlón e irónico, avalando como ya lo dije antes, el primer desconocimiento público a la Constitución por parte de él, de algunos militares y de los que infamemente aplaudieron tal declaración.

El artículo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reza lo siguiente: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación. La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica”. Ante esto nos preguntamos: ¿Qué dirán los inocentes que dirigen los Poderes del Estado? ¿Guardarán silencio? ¿Pasará por alto el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Publico esta desfachatez? ¿La Defensoría del Pueblo se manifestará? ¿Pasara por debajo de la mesa tal acto de desconocimiento y violación premeditada? Yo no lo sé, seguramente usted tampoco, pero de lo que sí estamos seguro es que ni los civiles ni los militares podemos permitir ni avalar este tipo de declaraciones porque hoy es el artículo 328 el que esta siendo violado y pisoteado, mañana puede ser el 44, 46, el 62, el

63, 67, 68, el 109, el 112, 299 y pare usted de contar, hasta llegar a desconocer la Constitución completa, alegando cualquier excusa retórica relacionada con el llamado interés nacional o soberanía. El otro punto resaltante de este 4 de febrero de 2012 fue que no se realizo un acto en la avenida Bolívar como siempre se acostumbra sino en un espacio cerrado como lo es Los Próceres. Será que no hubo convocatoria? Será que no hay apoyo popular y por eso apela al miedo utilizando a la FAN y su armamento? Porque por falta de dinero no creo; yo mismo vi los autobuses lujosos que contrataron y colocaron en el Paseo Urdaneta (grano de oro) y los dedos de ambas manos me sobran para contar las personas que allí habían para asistir al desfile capitalino. Lo que si nos debe quedar claro es algo: ante la arremetida fascista de un régimen enfermo y desahuciado, asustado y preocupado, que vive tomando medidas desesperadas, ya no ofensivas sino defensivas, tenemos que salir a votar este 12 de febrero y posteriormente el 7 de octubre y con eso enviar un claro mensaje, no a los que ya se van de Miraflores, sino a esos soldados patriotas que están a la espera de que el pueblo soberanamente decida su rumbo para ellos hacer cumplir tal decisión. Aquí nadie tiene que tener miedo, solo dejemos guiar por el deseo supremo de querer vivir felices y en paz. “La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes.” José Martí. Dirigente del partido UNT


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Víctor Ruz, presidente de la FCU, habló sobre el desarrollo del plan de seguridad

El Dibise necesita refuerzos en LUZ FOTOS: LUIS TORRES

Tres de los puntos de principal patrullaje permanecen abandonados. Varios de los acuerdos que fundaron la medida han sido incumplidos.

ProAcceso insta a la AN a discutir ley de acceso a la información Redacción/Inf. General

Dailín Rivero (LUZ 2011) redacción@versiónfinal.com.ve

A

casi siete meses desde la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) dentro de la Universidad del Zulia en seis puntos de control estratégicos: Maicaíto, Ziruma, Arquitectura, Maczul y las adyacencias de Odontología se efectuó un recorrido un recorrido con el fin de evaluar para presencia de funcionarios y la vigilancia en el campus. En la Facultad de Medicina se pudo comprobar que la carpa donde operan los funcionarios se encontraba completamente vacía pasada casi las 9:00 de la mañana de ayer. Pero en el punto principal; de Maícaito había presencia policial. Uno de los funcionarios de turno del Dibise explicó: “Esto es algo preventivo. Cuando nosotros no teníamos presencia aquí sucedían robos a cada rato, pero ahora calculamos que un 95% los robos han disminuidos”. Señaló que a pesar de no haber apresado a nadie, todavía la prevención siempre está y alegó que trabajan las 24 horas del día para brindar protección a estudiantes y transeúntes. Respecto al funcionamiento del Dibise, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia (LUZ), difiere en algunos puntos. Considera que la implementación del dis-

AGENDA 2012

Punto estratégico ubicado en “Maicaíto” brinda seguridad al estudiantado mientras que otros tres permanecen cerrados

positivo no sido efectiva en su totalidad. “...Conseguimos aprobación y la instalación de dispositivo a través del referéndum, pero lamentablemente nosotros hemos notado cómo, a pesar de que se disminuyó la cantidad de robos y hurtos dentro de la universidad, el Dibise se ha quedado estancado”. Aseguró que no se ha llevado una secuencia de los pasos a implementarse, para garantizar un efectivo funcionamiento del plan propuesto en un principio para combatir la delincuencia dentro de los espacios universitarios. Según Ruz muchas promesas han quedado incumplidas. “La primera de ellas , invitación es-

tudiantil a las mesas de trabajo para la realización de los distintos protocolos, la segunda; lo que son los constantes patrullajes internos al espacio universitario, tercero, la implementación de mecanismos como controles de acceso en las distintas facultades, por otro lado la carnetización tampoco se ha cumplido”, señaló el dirigente. Además comentó que tres puntos del Dispositivo Bicentenario han quedado abandonados. Tal como es el caso de la entrada del Maczul, que asegura ver con preocupación debido a la poca presencia del funcionarios. El punto de control de las afueras de la Facultad de Medicina también luce sin ninguna presen-

REFERÉNDUM El 21 de junio del 2011 con un 92,54% del equivalente de los votos, fue aprobada la instalación Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) dentro de LUZ.

cia de efectivos, así como el de la Facultad de Ingenería el cual está abandonado. Ruz cuestionó la aplicación del plan de seguridad interno de LUZ e hizo un llamado a rector Jorge Palencia a asumir la responsabilidad sin esperar hechos que atente contra la seguridad estudiantil.

TESTIMONIOS Marielis Artahona, estudiante de Medicina.

Daniel Godoy, estudiante de Odontología.

Jarvi Balladares, estudiante de Deporte

“El dispositivo no está funcionando como debería, porque no hay casi personal y tampoco están en sitios estratégicos. Siempre hay uno o dos funcionarios”

“Hay muy poco personal trabajando. Tendrían que estar más internos en todas las facultades para sentirnos más seguros”

“Con su presencia allí se aleja un poco el vandalismo, ya que esta era una zona en la que prácticamente había que estar muy atento incluso en la parada de bus”

Oduar Ramírez, estudiante de Comunicación Social. “Esto va decayendo. Al principio eran más funcionarios y cada vez hay menos y menos. Pienso que esto va a desaparecer con el tiempo”

La asociación para el acceso a la información ProAcceso hace un llamado a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para que inicie de inmediato la discusión de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información, incluida en la Agenda Legislativa de 2012. En un comunicado divulgado por la coalición, el bloque explicó que tal discusión busca el fortalecimiento de la democracia; promovida a través del derecho de acceso a la información, la facilidad a los controles ciudadanos y la fiscalización a la administración pública. De ahí, la importancia de aprobar un instrumento jurídico que regule el derecho a saber y que establezca normas para ser cumplidas por las instituciones. En el último semestre del 2011 el equipo técnico de la Comisión de Contraloría trabajó en un primer borrador de ley orgánica que se esperan sea discutido lo más pronto posible por la AN. Consideran a este documento con altísimo nivel, ya que contempla estándares internacionales en la materia, garantiza el principio de máxima publicidad, la reserva como excepción y la información proactiva; brinda apoyo a las instituciones públicas para impulsar su implementación y, en general, plantea un concepto innovador en el ejercicio de la administración pública. Los miembros del Equipo Coordinador de la Coalición ProAcceso y aliados; entre ellos el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), INVESP, Colegio Nacional de Periodistas (CNP), CESAP y Transparencia Venezuela, dejaron claro su total respaldo en lo que respecta a la promoción y discusión en todo el país de este instrumento. De ser aprobado este proyecto, se clasificará la información pública en Venezuela y ampliará el panorama evidenciado en los estados Anzoátegui, Lara, Miranda y Nueva Esparta, que ya cuentan con una ley y han comenzado a implementar herramientas que generan información proactiva a los ciudadanos sin necesidad de solicitarla. En el caso del estado Zulia, hace más de un año, la Ley de Acceso a la Información fue sancionada por unanimidad pero, hasta hoy no ha tenido respuesta por parte del Ejecutivo Regional para su promulgación. De acuerdo con la Constitución del Estado Zulia, los lapsos para su aprobación definitiva vencieron.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Importantes hallazgos en la Universidad de Newcastle, Inglaterra, laterra, para a las madres

Con diabetes, hay más riesgo de defectos congénitos Los bebés de mujeres diabéticas podrían sufrir cardiopatías congénitas y también de espina bífida. El control de los niveles de glucosa debe ser estricto, sobre todo en los primeros seis meses de gestación. Redacción/BBC

E

l incremento de la diabetes en el Zulia se da de forma sigilosa. Las últimas investigaciones del Instituto Zuliano de Diabetes en 2011 apuntan a que unas 320 mil personas en la región sufren del padecimiento. De ese número, cerca del 40 por ciento son damas. Y precisamente en ese género el riesgo es mayor, más aún si existe embarazo. Las mujeres con diabetes deben vigilar de cerca sus niveles de glucosa durante gestación. Las embarazadas que sufren diabetes tienen cuatro veces más riesgo de que su bebé nazca con alguna malformación congénita, afirman científicos. El estudio desarrollado por la Universidad de NewCastle, Inglaterra, analizó los datos de más de 400.000 embarazadas. Los hallazgos apuntaron a que el riesgo de un defecto, como por ejemplo una cardiopatía congénita o espina bífida, se incrementa entre las mujeres con diabetes. La investigación, publicada en la revista Diabetología, y reseñada ayer por la BBC, encontró que el principal factor de riesgo parece ser la falta de control en los niveles de azúcar en la víspera de la concepción. Según los expertos, es importante en momentos en que las tasas de diabetes se están incrementando en todo el mundo. Las directrices de atención a la salud recomiendan que las muje-

res diabéticas vigilen de cerca sus niveles de glucosa en la sangre cuando están tratando de concebir. Tanto la diabetes tipo 1, que por lo general aparece en la infancia, como la tipo 2, que principalmente es resultado de una mala dieta, pueden provocar un descontrol en los niveles de azúcar en la sangre. Se sabe que esto puede causar problemas en el embarazo, como malformaciones congénitas, aborto o un bebé nacido con exceso de peso debido a demasiada azúcar durante la gestación. Y los expertos han expresado temores de que los crecientes niveles de diabetes en el mundo, en particular la tipo 2, empeoren la situación. Primeras semanas Los investigadores de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, analizaron datos de 401.149 embarazos en el noreste de Inglaterra entre 1996 y 2008. De éstos, 1.677 eran de mujeres diabéticas. Al comparar los resultados se encontró que el riesgo de un trastorno congénito aumentaba de 19 por cada 1.000 nacimientos entre las mujeres sin diabetes a 72 por cada 1.000 nacimientos entre las diabéticas. Tal como explicó a la BBC la doctora Ruth Bell, quien dirigió el estudio, “muchas de estas anomalías ocurren en las primeras cuatro a seis semanas de embarazo”. Y agrega que encontraron un número “mayor del deseado” de embarazos con un pobre control de azúcar.

“Esto es un problema particularmente cuando se trata de un embarazo no intencionado o cuando la persona no está consciente de que debe asesorarse con su médico antes de embarazarse”, expresa la investigadora. Tal como explica la doctora Bell “la buena noticia es que, con ayuda de los expertos antes y durante el embarazo, la mayoría de las mujeres con diabetes logran tener un bebé sano”. “Se puede reducir el riesgo de tener problemas si se toman cuidados adicionales para lograr el mejor control posible de los niveles de glucosa antes de embarazarse”, agrega. El estudio fue financiado por la organización Diabetes UK. Tal como expresa el director de investigación del organismo, el doctor Iain Frame, “necesitamos hacer llegar el mensaje a las mujeres con diabetes de que si están considerando embarazarse se lo hagan saber a su equipo de atención de diabetes, quienes deben estar concientes de estos planes y de los pasos que la paciente debe tomar”. “El estudio también pone de manifiesto la importancia de usar métodos anticonceptivos si usted es una mujer que tiene diabetes y está sexualmente activa pero no planea en estos momentos embarazarse”, agrega el experto.

SEGUN ESTUDIOS En el Reino Unido las directrices del Instituto Nacional de la Salud y la Excelencia Clínica establecen que las mujeres deben reducir sus niveles de azúcar en la sangre a menos de 6,1% antes de tratar de concebir un bebé.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Gianpiero Muscelli jugará como volante en la selección Tricolor sub-10 en la cual representará a Venezuela

¡Ases de gran talento! N

ueve atletas regionales conformarán las plantillas Sub-10 y Sub-12 de la selección Tricolor Nacional. Delanteros, mediocampistas, defensas y un portero, por su gran talento en la Liga Nacional de Fútbol Menor en el estado, fueron llamados para jugar con Venezuela. Gianpiero Muscelli, en la gráfica, al igual que Saimon Ramírez, Guillermo Osorio, Orlando Hernández y Joshua Becerra, participarán en los entrenamientos de la selección desde mañana hasta el día 11 de febrero en Caracas. Mientras que Neytan Peralta, Antonio Soto, Samuel Morles y Adrián Zambrano particparán desde el 17 de febrero en el campamento sub-12 en Portuguesa.

FOTO: ANA VILORIA

- 16 -

Ases del Futuro Gianpiero Muscelli


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

El español fue despojado de la ronda gala del 2010. El campeón es Andy Schleck. También le quitaron el Giro de Italia en favor de Michelle Scarponi. Deberá devolver el dinero ganado. AFP

E

l ciclista español Alberto Contador fue sancionado con dos años de suspensión por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por su control antidopaje positivo por clembuterol en el Tour de Francia 2010 y perderá su victoria en esa edición, indicó ayer el organismo. Con esta sanción, el título de ganador irá a parar al luxemburgués Andy Schleck, que había terminado segundo. La suspensión de Contador será vigente hasta el próximo 6 de agosto de 2012 por lo que no podrá disputar la próxima edición de la ronda francesa ni tampoco los Juegos Olímpicos de Londres aunque sí podría participar en la Vuelta a España, que empieza doce días después de la conclusión de su castigo. El español de 29 años también perderá sus victorias en 2011, el año en que ganó entre otros el Giro de Italia, que ahora pasará a manos de Michelle Scarponi. “El TAS admitió parcialmente los recursos de la AMA y la UCI y concluyó que Alberto Contador es culpable de una infracción de dopaje. En consecuencia Alberto Contador queda suspendido por dos años con efecto retroactivo a partir del 25 de enero de 2011”, según un comunicado del tribunal. Contador dispone ahora de 30 días para apelar ante un tribunal federal suizo aunque la apelación no es suspensiva. Multado “La formación arbitral se pronunciará ulteriormente y en una decisión separada sobre la demanda de la UCI (Unión Ciclista Internacional) de una multa de como mínimo 2,485 millones de euros a Alberto Contador”, añadió el TAS. El Tribunal, que le impuso una sanción de dos años con efecto retroactivo a partir del 25 de enero de 2011, tomó en cuenta la suspensión provisional de casi seis meses, entre agosto de 2010 y febrero de 2011, que Contador ya cumplió. La decisión fue tomada por la formación arbitral del TAS compuesta por el israelí Efraim Barack, el suizo Quentin Byrne-

Suspendido hasta el próximo agosto

OPINIONES

Fuera Alberto Contador del Tour y de Londres 2012 LA CIFRA EN BREVE

565

Apellido: Contador Nombre: Alberto Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1982 Lugar de nacimiento: Madrid Nacionalidad: española Talla: 1,76 m Peso: 61 kg Equipos: Once (2003), Liberty (2004-2006), Astana (2006), Discovery Channel (2007), Astana (2008 à 2010), Saxo Bank (desde 2011). Principales victorias: GRANDES VUELTAS Tour de Francia: ganador en 2007 (mejor ciclista joven) y 2009. Desposeído de su victoria en 2010. Tres etapas (Plateau de Beille en 2007, contrarrelojes de Verbier y Annecy en 2009). Cinco participaciones en total. Giro de Italia: ganador en 2008. Desposeído de su victoria en 2011 (y de sus dos victorias de etapa, en el Etna y la contrarreloj de Nevegal). Dos participaciones en total. Vuelta a España: ganador en 2008. Dos etapas (Angliru, Fuentes de Invierno). Una participación en total. Carreras por etapas: París-Niza 2007 y 2010, Vuelta al País Vasco 2008 y 2009. Semana catalana 2005, Vuelta a Castilla y León 2007, 2008 y 2010, Vuelta al Algarve 2009 y 2010. Carreras de un día Campeonato de España de contrarreloj en 2009.

Sutton y el alemán Ulrich Haas. El caso empezó el 21 de julio de 2010 cuando Contador, entonces maillot amarillo en el Tour de Francia, dio positivo en un control antidopaje por una pequeña cantidad de clembuterol (50 picogramos), un producto prohibido. Contador, que siempre explicó la presencia de clembuterol por haber comido un bistec que contenía esa sustancia, fue exculpado en primera instancia por la federación española de ciclismo, en febrero de 2011. Ese año pudo participar en varias competiciones y ganó el Giro de Italia pero sólo logró terminar quinto del Tour de Francia. En 2012 el ciclista, ahora en el equipo danés Saxo Bank, empezó

son los días que se tardó el TAS para dar una sentencia definitiva sobre el caso de Alberto Contador, la cual no es concluyente sobre sí hubo o no dopaje.

VICTORIAS DE CONTADOR ANULADAS - 2010 Ganador del Tour de Francia / Andy Schleck

- 2011 II etapa de la Vuelta a Murcia / Denis Menchov (RUS) III etapa de la Vuelta a Murcia (contrarreloj) / Jerome Coppel (FRA) Ganador de la Vuelta a Murcia / Jerome Coppel (FRA) III etapa de la Vuelta a Cataluña / Michele Scarponi (ITA) Ganador de la Vuelta a Cataluña / Michele Scarponi (ITA) IV etapa de la Vuelta a Castilla y León (contrarreloj) / Richie Porte (AUS) IX etapa del Giro / José Rujano (VEN) XVI etapa del Giro (contrarreloj) / Vincenzo Nibali (ITA) Ganador del Giro / Michele Scarponi (ITA) el año 2012 con dos victorias de etapa en el reciente Tour de San Luis, en Argentina. Día triste El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, que interpuso un recurso ante TAS en el caso de dopaje de Alberto Contador, lamentó la sanción de dos años al español y dijo que era “un día triste” para el ciclismo. “Es un día triste para nuestro deporte. Algunos podrían pensar que hemos ganado, pero esa no es la verdad, en absoluto”, dijo McQuaid en un comunicado. El pedalista ofrecerá una rueda de prensa, hoy, en el hotel Las Artes de su natal Pinto.

Oscar Pereiro (Campeón Tour 2006): “Dos años de sanción a Alberto Contador y en la sentencia pone q el dopaje no esta probado. Entonces?? Q hijos de la gran ....”. Eddy Merckx (Ganó 5 veces el Tour): “No es justo que solo el ciclismo sufra estos hechos. Ya sabemos que este deporte es menos popular que otros, no creo que esto pudiera suceder en el fútbol. Alguien quiere la muerte del ciclismo”. Andy Schleck (Team RadioSchack): “No hay ninguna razón para ser feliz ahora. En primer lugar me siento triste por Alberto. Siempre he creído en su inocencia. Esto es un día muy triste para el ciclismo. La única buena noticia es que hay un veredicto después de 565 días de incertidumbre. Por fin podemos seguir adelante”. Michelle Scarponi (Lampre-ISD): “Desde el punto de vista humano, me disgusta mucho por Alberto. En cuanto al punto de vista profesional, esta decisión no cambio el valor de los resultados obtenidos hasta ahora y de mis objetivos futuros”. Carlos Sastre (Campeón Tour 2008): “No es la sanción, ni la resolución ni nada parecido. Si tienes pruebas y está demostrado el dopaje, le sancionas, pero si no hay pruebas y no está demostrado, no puedes hacerlo”.

CRONOLOGÍA DEL CASO 2010 21 de julio: Contador se somete a un control antidopaje, por sorpresa pero previsible, en Pau, en el segundo día de descanso del Tour de Francia. 25 de julio: el español, gana el Tour de Francia, el tercero de su carrera, con 39 segundos de ventaja sobre Andy Schleck. 3 de agosto: firma un contrato de dos años con la formación Saxo Bank. 23 de agosto: el laboratorio de Colonia presenta a la UCI un informe del análisis en el que se refleja la presencia de clembuterol en la muestra de orina del corredor español. 24 de agosto: la UCI suspende provisionalmente a Contador. 8 de septiembre: el contraanálisis confirma la presencia de restos de clembuterol. 30 de septiembre: Contador alude a una “contaminación alimentaria” debida al

consumo de una carne con clembuterol. 8 de noviembre: la UCI pide a la Federación Española abrir un procedimiento disciplinario. 2011 20 de enero: el presidente de la UCI, Pat McQuaid, muestra su “enfado”: “Culpable o no, Contador nos ha hecho mucho mal”. 15 de febrero: la federación española decide no sancionar a Contador. 24 de marzo: la UCI apela la decisión de la federación española ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). 20 de mayo: el TAS anuncia que el caso será examinado del 6 al 8 de junio. 2012 16 de enero: el TAS aplaza el veredicto. 25 y 27 de enero: Contador gana dos vueltas del Tour de San Luis en Argentina. 6 de febrero: El TAS lo suspende dos años.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases

LOSasientosvacíosenelestadioQuisLOS asientos vacíos en el estadio Quisqueya de Santo Domingo son otra clarinada para la Serie del Caribe. Que ello ocurriera en el “Hiram Bithorn” de la capital boricua no tendría nada de particular ni de raro, pero estamos hablando de un ausentismo marcado en el país que abrumadoramente domina el mercado peloteril latinoamericano. Es el escenario donde Escogido y Licey --- versiones dominicanas de Caracas y Magallanes --- juegan a casa llena. En la parte quisqueyana de La Española alguien levanta una piedra y surge un prospecto con todas las herramientas para jugar en Grandes Ligas. Ya se aproxima al medio millar la cuota de provenientes de ese generoso huerto que han llegado a las mayores. Por eso --- ausencia de los estelaristas --- se resiente tanto la justa, aparentemente sin atractivos para los aficionados de aquella isla antillana. No es menos cierto que los precios de las entradas ahuyentan a los parroquianos. Nada fácil eso de pagar de cien dólares en adelante para ver un partido en un país constreñido financieramente…..EN los años noventa la crisis estuvo a punto de devorar al clásico, salvado por las jugosas entradas producidas en los parques mexicanos y venezolanos, únicos que han garantizado la cobertura de los aforos principales. Ciertamente, el presidente de la Confederación, Puelllo Herrera, advierte que la comercialización del evento es buena y que mientras haya bonanza económica los peligros de muerte estarán muy lejos. Pero la confrontación requiere de un complejo vitamínico que la haga más digerible, aunque ya hablamos de las dificultades que entraña el hecho de estar colocada en un disparadero, entre el final cercano de los torneos regionales y el acoso inevitable de los entrenamientos primaverales de Grandes Ligas. Todas las confrontaciones deportivas se reinventan. La NBA, MLB, los Mundiales de Fútbol, Olimpiadas, etc. No tenemos porqué ser diferentes nosotros.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

oportunos desaparecieron en los tres primeros encuentros del certamen. Antes del careo que le ganaron a Mayagüez, 7-0, era el único club que sobraba los .300 colectivos, pero solamente conectaba para .208 con corredores en posición de anotar. He allí la clave…..EL pitcheo de los felinos ha estado de acuerdo a lo que es la competencia hasta ahora, una auténtica disputa de brazos, muy por encima de los maderos. El juegazo de Yohan Pino --- seis innings en blanco --- frente a Puerto Rico sirvió para elevar la moral de un club que tuvo chances de ganar cada uno de sus tres primeros encuentros…..ESCOGIDO llegó

con mucha profundidad en sus monticulistas. Los tiradores del equipo anfitrión solamente toleraron cuatro anotaciones en sus cuatro triunfos de arrancada. Uno queda sorprendido de la fuerza natural que tienen los lanzadores dominicanos. Por eso es tan difícil desplazar a los conjuntos de la tierra del merengue en estos clásicos. Ciertamente a ellos no les juega la mayoría de sus estrellas de Grandes Ligas, pero hay mucho talento, tanto que por aquí vemos refuerzos de esa república en plena temporada invernal. Por algo son los primeros surtidores que tiene el mundo del beisbol organizado…..BUDDY Bailey no es u un mánager d diplomático. S Se trata más b bien, ya lo sab bemos, de un p personaje que vva directo en ssus apreciacciones. Cuand do dijo que “estoy avergonzado” de la actuación de su tropa ante México, en la tercera derrota al hilo, infirió una crítica filosa a sus dirigidos, cuya actuación en el campo fue determinante para el revés, sin contar los errores mentales de una escuadra que se ufana de hacer las cosas debidamente en el llamado ARAGUA ha carecido en la serie de beisbol chiquito. Los muchachos de lo que tuvo en abundancia a lo largo Bailey fruncieron el ceño y mostraron de la campaña nacional. Los batazos su desacuerdo, pero entre voces bajas

y esquivas. “El jefe es así”, dirían algunos……HASTA la jornada dominical no había jonrones, un detalle muy particular, aunque ya les apuntamos en columna anterior lo difícil que es sacar la bola en el parque Quisqueya. LA inauguración del “Marlins Park”, la radiante nueva casa del club asentado en Miami, despierta notable interés. El estadio, con techo retráctil y aire acondicionado, recibe sus últimos retoques de ingeniería. Se han agotado las entradas, particularmente por la demanda de la comunidad latina, objetivo especial de la reconstruida divisa. La apertura local fue asignada para el cuatro de abril y, además, será Semana Santa. Los planes promocionales son muy amplios y pueden observarse con detalles en la página web. La agencia local Kamv Tours, en Los Cardones (0251-2551874), prepara un paquete para finales de abril, una serie contra los Diamond Backs de Arizona. Hasta el campocorto José Reyes tendrá nuevo look. Le cortaron sus largas trenzas en un programa de MLB Network…..MIGUEL Cabrera no c cree que sea t traumático s regreso a su t tercera base. S sus reflejos Si - ultras ne--c cesarios en la p posición --- est tán intactos, l demás será lo r recuperar la mecánica y la movilidad, porque él tiene un guante natural, de alto perfil. Descarta el maracayero que vaya a ser designado. Un bateador de su talla apenas exhibe average de .230 cuando ha estado en ese rol, sin actuación defensiva…..HOY cumple 75 años Juan “Terín” Pizarro. Probablemente su nombre no le diga mucho a generaciones recientes, pero fue lanzador de liga grande durante 18 temporadas y ganó 135 juegos con cinco clubes entre 1957-1974. Era amargo en Series del Caribe. En 1961, lanzando por su natal Puerto Rico, le metió no hit no run al Valencia, representante nuestro en la Serie Interamericana, breve sucesora del clásico caribeño…..SCOTT Boras maneja varias opciones con Magglio Ordóñez, para quien busca algo más que un contrato breve. Lo que pasa es que el falconiano está muy tocado y la negociación no resulta fácil.

LOS Marineros serán los primeros en abrir operaciones este fin de semana en Peoria, Arizona. Un total de doce criollos se reportarán al campo de entrenamiento de los nautas, encabezados por “El Rey” Félix Hernández. Entre las novedades está la invitación a Luis Jiménez, quien deberá impresionar con su fuerza para lograr cupo en una escuadra que precisamente adolece de la falta de toleteros de cualquier calibre….OAKLAND y los Cachorros de Chicago son las únicas organizaciones que no cuentan con personal venezolano de campo en esta primavera. Hay 96 paisanos en los rosters de 40, cincuenta de ellos en la Liga Americana. Además hay un poco más de cuarenta invitados a los diferentes sitios de adiestramiento…..LOS Marlins de Miami se estrenarán como tales a partir del 22, lo que significará el debut de Oswaldo Guillén como estratega en la Nacional…..QUE Aníbal S Sánchez le gan nara el arbitraj a los peces je e era previsible e buen grado. en S balance de Su g ganados y perd didos (8-9) fue n negativo, pero c cargaba con el p peso de lanzar para la peor escuadra de la división este. Su cantidad de innings (196) fue inferior a los ponchados (202) y superior a los hits permitidos (187) dos aspectos muy analizados a la hora de dictar sentencia los tres jueces involucrados en el primer caso que este año pierden los clubes. También contó la efectividad (3.67) por lo cual había buena argumentación de parte del maracayero y su agente para hacerse de 1.1 millones más, la diferencia que pugnaban las dos partes en disputa. Uno daba 6.9 y el pelotero solicitaba los ocho finalmente otorgados…..EN el este de la Nacional militarán muchos de los mejores prospectos de la actualidad. Bravos, Nacionales y Mets dominan la cartelera de los noveles. Atlanta propulsará a Julio Teherán, cartagenero, lanzador derecho de 21 años, cuarto en el top 100 de Grandes Ligas, lo mismo que Aroldis Vizcaíno (36) y Randall Delgado (42). Washington aguarda por el supuesto fenómeno Bryce Harper (19), uno de los bonos más cuantiosos de los tiempos recientes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

Ases del Futuro Nueve futbolistas regionales de la Liga de Fútbol Menor conformarán la plantilla nacional. La mayoría pertenecen al municipio San Francisco. Arriba: Carlos Sarmiento (Coordinador Tricolor sub-10, regional), Adrián Zambrano, Antonio Soto, Neytan Peralta y Antonio Soto (Coordinador Tricolor Sub-12, nacional). Abajo: Gianpiero Muscelli, Joshua Becerra, Guillermo Osorio y Saimon Ramírez. Los pequeños “Gigantes” del fútbol regional trabajarán para representar a Venezuela a nivel internacional.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Saimon Ramírez, 10 años, mediocampo, Colegio “Luis Guillermo Sánchez”, vive en “Los Robles”. “Pertenecer a la Liga Nacional, da la posibilidad de pertenecer a la selección Tricolor y eso es un gran logro para nosotros”.

FOTOS: ANA VILORIA

E

l coordinador general de la selección Tricolor sub-12, Antonio Soto, visitó las instalaciones de Versión Final, para presentar a las nuevas figuras zulianas que conformarán las categorías inferiores de la escuadra nacional. A falta de selecciones nacionales, Sub-9, Sub-10 y Sub-12 en la Federación Venezolana de Fútbol, la organización Tricolor recoge a los mejores jugadores de los clubes de la Liga Nacional de Fútbol Menor y los forma para pelear campeonatos suramericanos e internacionales por Venezuela. “Niños nacidos en el año 2000 y 2002 conformarán los nuevos núcleos de la Tricolor. Por el Zulia, Antonio Soto, Neytan Peralta, Samuel Morles y Adrián Zambrano irán por la Sub-12 y Gianpiero Muscelli, Saimon Ramírez, Guillermo Osorio, Orlando Hernández y Joshua Becerra jugarán en la categoría Sub-10 nacional”, apuntó Soto. Los niños nacidos en 2002 realizarán el primer módulo de trabajo desde mañana hasta el día 11 de febrero en Caracas, mientras los Sub-12 ya con cuatro módulos y ocho meses de trabajo, entrenarán el 17 de febrero en Portuguesa, todo de cara a una gira de preparación en España este año.

Niños de la región categoría Sub-10 y Sub-12 conformarán la selección Tricolor

Zulianos de exportación Adrián Zambrano, delantero, 11 años, Colegio “James Ferguson”, vive en “Cañada Honda”. “Trataré de dejar huella en el terreno de juego para ganarme un puesto de titular. Deseo jugar un suramericano”.

Neytan Peralta, defensa, 11 años, Colegio “Jou-Tai”, vive en “Juana de Ávila”. “Por nuestro labor en la Liga fuimos llamados a jugar por nuestro país, es un gran orgullo, por eso daré todo en la cancha”.

Antonio Soto, Guardameta, 11 años, Colegio “Los Maristas”, vive en el sector “Pueblo Nuevo” “Estoy feliz de pertenecer a esta selección y de representar a Venezuela en el exterior. Es una oportunidad excelente”.

Gianpiero Muscelli, 9 años, volante, Colegio “San Vicente de Paúl” vive en el sector “Terrazas del Lago”. “Es un gran privilegio compartir con otros jugadores de todo el país para luchar por los colores nacionales”.

Guillermo Osorio, 9 años, mediocampo, Colegio “Nuestra Señora del Pilar”, vive en “Canchancha”. “Estas oportunidades nos ayudan a crecer, para luego jugar con la vinotinto en diversas categorías”.

Joshua Becerra, 9 años, delantero, Colegio “19 Abril”, vive en el sector “Soler lote 9”. “La contundencia en al arco es fundamental para seguir en estas selecciones y eso es lo que haremos mejorar siempre”.

Antonio Soto, Coordinador General Tricolor Sub12 Nacional. “Estos niños formarán parte de la élite de atletas del fútbol menor que representarán a Venezuela en suramericanos. En el Zulia hay una gran camada de jugadores”.

Carlos Sarmiento, Coordinador Tricolor Sub10, Regional. “Los jugadores zulianos fueron escogidos por su talento y cualidades desarrollada en sus equipos de la Liga Nacional de Fútbol. Espero sean más en el futuro”.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Red Bull presentó el RB8 El actual campeón Sebastian Vettel probará el ca-rro el jueves y el viernes, mientras que el australiaraliaano Mark Webber lo hará hoy y mañana. Redacción/AFP La escudería Red Bull, campeona del mundo de Fórmula 1 en 2010 y 2011 gracias a su piloto alemán Sebastian Vettel, develó por en internet su nuevo monoplaza con motor Renault, el RB8, antes de estrenarlo el martes en los primeros ensayos de la temporada en Jerez. Las imágenes difundidas en internet muestran un coche con un morro elevado muy parecido al de sus competidores, consecuencia de las nuevas reglas sobre aerodinámica de esta edición del Mundial. El compañero de equipo de Vettel, el australiano Mark Webber, será el primero en conducir el RB8 el hoy y mañana, antes de que el piloto ale-

Toro Rosso confía en el STR7 El nuevo monoplaza de F1 Toro Rosso STR7, con motor Ferrari, fue presentado en el circuito de Jerez (Andalucía, sur), en presencia de sus nuevos pilotos, Jean-Eric Vergne y Daniel Ricciardo, que lo estrenarán durante esta semana en el circuito español. El australiano, sonriente, quien disputó once Grandes Premios de Fórmula 1 con la escudería HRT (ex-Hispania) en la temporada 2011, pilotará el hoy

mán lo conduzca el jueves y el viernes. “La construcción del coche fue fantásticamente bien, es la prueba de la continuidad en todos los campos”, dijo el director de la escudería, el austriaco Christian Horner. El RB8 es la cuarta generación de monoplazas desde 2009, según el ingeniero Adrian Newey, que dijo estar “frustrado” por la nueva reglamentación que ya no permite utilizar difusores Por su parte Vettel aseguró no haber tenido ninguna dificultad en alojarse en el nuevo cockpit del coche. “Creo que fue igual para Mark y para mi, enseguida nos sentimos muy confortables. Espero que seguirá siendo así”, aseguró el alemán. El RB8 en los papeles puede seguir siendo superior a Ferrari

El piloto número 2 de RBR, Mark Webber, espera hacer una mejor temporada para este 2012.

y mañana, mientras ntras que el francés, proveniente también mbién de la filial Red Bull Junior, pero sin experiencia en la categoría reina del automovilismo, lo sucederá el jueves y viernes. “Es mi primera presentación en la F1, y comienzo a realizarlo a causa de la presencia de tantos periodistas y fotógrafos, pero nada ha cambiado todavía en mi vida. Este invierno me he dedicado a trabajar mi forma física”, dijo Vergne.

FOTOS: AFP

Las nuevas reglas de diseño hicieron que el nuevo monoplaza sea más alto que q al a anterior erior

Sauber quiere sumar con el C31 El equipo suizo de Fórmula 1, Sauber, presentó en Jerez (sur de España, en la provincia de Cádiz) su nuevo coche C31, con un motor Ferrari, que pilotarán el mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamuy Kobayashi. “El podio no es lo suficientemente grande para los 24 pilotos que participan, pero nosotros queremos sumar puntos con regularidad,

El alemán Sebastian Vettel, actual campeón de la F1, espera con el nuevo monoplaza revalidar su título.

jerarquía del ascender dentro de la je campeonato y estar regularmente reg entre los diez primeros clasificados”, resumió Peter Sauber, fundador del equipo que lleva su mismo nombre y que este año cumple su 20ª temporada en la Fórmula 1. El austriaco Monisha Kaltenborn, director general de la escudería, señaló que “durante estas dos décadas hemos tenido siempre recursos limitados pero esto no nos

impide mejorar, ahora tenemos 300 empleados en Hinwill (Suiza)”. El equipo suizo sufrió el viernes la baja del hasta ahora director técnico, James Key, y por el momento no tiene intención de reemplazarlo. En su ausencia, Matt Morris, el diseñador jefe, explicó el trabajo realizado este invierno con el C31 con el objetivo de llegar “a un coche compacto, que permita la máxima flexibilidad en su configuración”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

INTERNACIONAL

El serpentinero criollo obtendrá los ocho millones de dólares que pidió

SERIE DEL CARIBE

El Barcelona obtuvo el “Premio Laureus”

Aníbal Sánchez ganó arbitraje salarial a los Marlins

Leones del Escogido campeones

Redacción/AFP

El nuevo equipo de Miami le ofrecía 6,9 millones de dólares, pero los jueces del caso favorecieron al venezolano. Es el primer jugador en ganar un arbitraje en lo que va de 2012.

Redacción/Deportes

Deportes@versionfinal.com.ve

El Barça fue distinguido en Londres con el “Premio Laereus” al mejor equipo del año en todos los deportes, mientras que a nivel individual recayó sobre el tenista serbio Novak Djokovic, N.1 mundial de la ATP, postergando al futbolista argentino Lionel Messi. El galardón individual femenino fue para la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn.

ESPAÑA

Salomón marcó en derrota del Málaga Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El Granada derrotó 2x1 en un duelo andaluz al Málaga en el último partido de la 21ª jornada del Campeonato de la Liga española de fútbol. Los goles para el anfitrión los anotaron Odion Jude Ighalo (57) e Íñigo López (81), mientras que para los malagueños descontó el venezolano José Salomón Rondón (68).

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l lanzador venezolano Aníbal Sánchez ganó ayer su audiencia de arbitraje salarial a los Marlins de Miami, mientras que el pitcher mexicano Alfredo Aceves pactó con los Medias Rojas de Boston, informaron varios medios de prensa. El abridor venezolano se convirtió en el primer pelotero en ganar el arbitraje este año, cuando el panel de tres jueces endosó su pedido de ocho millones de dólares como salario para la temporada del 2012. El equipo de Miami le ofrecía 6,9 millones de dólares. Los jueces Elizabeth Neumeier, James Oldham y Gil Vernon tomaron la decisión en esta jornada lugo de

Deportes@versionfinal.com.ve

NÚMEROS ANÍBAL SÁNCHEZ Temporadas

G

P

EFEC.

IL

H

CP

BB

K

WHIP

6

39

38

3.72

673.1

650

304

272

566

1.37

El venezolano juega en esta divisa desde el año de 2006 y ha logrado una efectividad de 3.72 en lo que va de su carrera.

escuchar durante tres días los argumentos de Sánchez y el equipo de la “Capital del Sol”. Sánchez, quien podrá declararse agente libre tras la campaña del 2012, dejó registro de 8-9 con 3,67 de efectividad en 32 aperturas el año pasado. El derecho venezolano propinó 202 ponches en 196 entradas. Su salario en 2011 fue de 3,7 millones. Aceves a Boston Por otro lado, el pitcher mexicano Alfredo Aceves y los Medias Rojas de Boston llegaron a un acuerdo por una campaña y 1,2 millones de dólares, para ambos evitar el proceso de arbitraje salarial.

LIGERA VENTAJA Los equipos aventajan este año en el arbitraje por 2-1 en los fallos, luego de victorias sobre los lanzadores John Lannan (Nacionales) y Jeff Niemann (Rays de Tampa Bay). A los “patirrojos“ sólo les queda un jugador con derecho a arbitraje: David ‘Big Papi’ Ortiz. Aceves quería un salario de 1,6 millones y el equipo le ofrecía 950.000 dólares. El azteca también podrá recibir hasta 100.000 dólares en incentivos por rendimiento.

Los Leones del Escogido de República Dominicana se titularon ayer campeones de la Serie del Caribe, tras la victoria de los Indios de Mayagüez de Puerto Rico (4-3) ante los Yaquis de Ciudad Obregón de México 4-3. Nelson Fuentes (1-0) fue el pitcher ganador por Indios de Mayagüez y Luis I. Ayala (0-1) se apuntó la derrota por Yaquis de Obregón.

COLORADO

Marco Scutaro contento por ir a los Rocosos Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

El toletero criollo Marco Scutaro que se unirá esta temporada a los Rocosos de Colorado, se mostró animado por compartir allí con peloteros venezolanos. El yaracuyano ha declarado estar contento por esta nueva oportunidad en su carrera, y cree que será un equipo bueno para pelear en su división.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

IFFHS

Farías entre los mejores 100 entrenadores José Leonardo Oliveros.- El seleccionador nacional de fútbol de Venezuela, César Alejandro Farías, sigue acumulando distinciones en su cargo, al ser considerado como uno de los 100 mejores entrenadores de la década entre 2001-2010. La información fue dada a conocer por la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol, durante el día de ayer, donde el criollo fue ubicado en el puesto 95. Esta distinción es producto de los puntos que acumulan los entrenadores de clubes y seleccionadores nacionales, durante los periodos anuales, lo que permite ofrecer al final la lista que publica la IFFHS. El seleccionador venezolano obtuvo un total de 13 puntos, gracias a las actuaciones de los clubes que ha dirigido, así como haber llevado a la selección Sub 20 al Mundial de fútbol de Egipto 2009. Otro de los venezolanos que aparece en el listado es el actual técnico de Millonarios de Bogotá, el profesor Richard Páez Monzón, quien fue el antecesor de Farías al frente de la selección nacional. Páez se ubica en el puesto 128 del ranking ofrecido por la IFFHS. César Farías ocupó el octavo lugar de la clasificación anual a mejores técnicos del mundo. El director técnico escocés del Manchester United de Inglaterra, Sir Alex Ferguson es quien encabeza el listado con 166 puntos, seguido del francés Arsene Wegner, quien acumula 165 unidades. El polémico José Mourinho, entrenador del Real Madrid de España, cierra el podio con 154 puntos. Por su parte, el campeón del mundo con el seleccionado español, Vicente del Bosque, es séptimo con 104 unidades, por delante de Marcelo Bielsa, Luis Felipe Scolari y su compatriota Rafael Benítez.

El conjunto petrolero suma dos derrotas en fila en el Clausura

Rojas “Fue difícil recuperarnos”

COPA DEL REY AFP.- El Athletic de Bilbao y el Mirandés definen hoy el primer clasificado a la final de la Copa del Rey en España. El equipo del venezolano Fernando Amorebieta tiene la ventaja en el partido de ida al haber derrotado a sus rivales con pizarra de 2x1.

Los jugadores negriazules expresaron que el gol tempranero de Fernando Cabezas fue inesperado. Aragua es el próximo rival en casa el día sábado. Hoy regresan a los entrenamientos con doble sesión en la cancha de Las Tuberías.

SERIE A

José Leonardo Oliveros

El volante del conjunto petrolero, Gustavo Rojas, expresó que esperan revertir en casa los resultados adversos.

E

l Zulia Fútbol Club, que había comenzado el torneo Clausura con una victoria ante el Carabobo, al parecer perdió la ruta tras sumar dos derrotas en fila en su último par de encuentros en el balompié venezolano. Los petroleros que cayeron el pasado domingo, en Maturín, ante el Monagas 1x0, regresaran a su feudo para medirse al Aragua FC el próximo sábado. El volante Gustavo Rojas, tras la derrota ante los “Guerreros del Guarapiche” comentó: “Nos pegó recibir un gol tan temprano, nos costó recuperarnos y no fue hasta el final del primer tiempo cuando tomamos la manija del partido”. “Lo manejamos todo el segundo tiempo, pero no tuvimos la claridad para definir en el último momento del compromiso”, agregó Rojas. No faltó carácter Por su parte, el volante de prime-

ra línea, Alejandro “Carpeta” Araus indicó: “Zulia es un equipo al que le gusta manejar la pelota y no lo pudimos hacer en el primer tiempo y eso nos costó”. “Nunca nos ha faltado carácter o actitud para buscar un compromiso y lo demostramos en Maturín, luchamos y dominamos. Ahora nos toca pasar esta página y salir con todo por los tres puntos en casa”, añadió Araus. Regresan a casa La próxima jornada el onceno petrolero estará recibiendo a su similar del Aragua FC, en el “Pachencho Romero” de Maracaibo, por lo que Gustavo Rojas adelantó: “En casa hay que ganar obligado, es algo de sí o sí, porque no podemos dar más ventaja o perder puntos, menos como local”. “Es primordial levantar la cabeza, trabajar y corregir los pequeños errores. Será clave para nosotros

BREVES

LA CIFRA

276

minutos son los que acumula el equipo que dirige el profesor Alex García King, sin poder anotar en el torneo Clausura 2012 del balompié venezolano. El bajón ofensivo del elenco petrolero llega tras haber hilvanado una buena cadena de 15 encuentros marcando al menos un tanto a los rivales que enfrentó. En la mayoría de esos cotejos actuaron Edder Hernández y Raul Vallona, ambos lesionados en la actualidad.

irnos arriba para manejar mejor el partido”, dijo “La Moto” al departamento de prensa petrolero. Los negriazules, regresaron de suelo oriental durante el día de ayer y hoy estará comenzando a preparar el partido del próximo sábado, en la cancha del sector Las Tuberías con un doble turno.

AFP.- El delantero sueco del AC Milán, del ‘calcio’, Zlatan Ibrahimovic, fue suspendido por 3 partidos por la Comisión de disciplina de la Liga por haber abofeteado a un jugador del Nápoles, el domingo, por lo que se perderá el encuentro ante la ‘Juve’, el 25 de febrero (25ª fecha). El club apelará esta decisión ante la Liga. “Ibra” lleva hasta la fecha 15 goles para los rossoneros.

LIBERTADORES AFP.- La fase de grupos de la Copa Libertadores de América2012 se iniciará hoy con diez partidos repartidos a lo largo de la semana y con un punto alto en el choque que protagonizarán por la llave 5 el subcampeón brasileño Vasco da Gama y el campeón uruguayo Nacional.

BARCELONA Redacción.- El Barcelona se ha ejercitado en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí con la presencia de los lesionados Andrés Iniesta y Pedro Rodríguez, quienes han realizado parte de la sesión con el resto del grupo, mientras que Leo Messi trabajó en el gimnasio.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

El 17 de febrero se efectuará el certamen en el Consejo Comunal de la calle 1. Serán cuatro categorías. Ayer estuvieron en Versión Final. María José Urdaneta

Hay 16 aspirantes al cetro de las fiestas carnestolendas en el popular sector sureño

“El Callao” rumbo al Carnaval IVÁN LUGO

ñas aprenden desde pasarela y oratoria hasta bailar con tacones. “Me enfoque en rescatar las fiestas de carnaval, porque en el sector se había perdido la tradición”, expresó.

(Unica 2005) mjur@versionfinal.com.ve

L

as fiestas carnestolendas se avecinan y la comunidad del sector “El Callao”, en el municipio San Francisco, ya tiene preparado el certamen para elegir la reina que los representará en estas festividades. Son 16 candidatas que se disputarán la corona el próximo 17 de febrero, en la sede del Consejo Comunal de dicha localidad, ubicada en la calle 1, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Danny Chirinos, representante del evento, informó que la comunidad del sector “El Callao” tiene dos años consecutivos apoyando esta actividad. Indicó que las ni-

Categorías Las categorías en el certamen a efectuarse el 17 de febrero a las siete de la noche, son las siguientes: Baby de 4 a 5 años, Infantil de 6 a 8, Miss Teen de 10 a 12 , mientras que las mayores participarán en el renglón desde los 16 a 20 años. “Lo particular del concurso es que los representantes deberán diseñar un vestido típico con material de desecho, cada participante lleva la banda de un país del cual deberá investigar sus costumbres y tradiciones”, señaló. Chirinos invitó a todas aquellas personas que deseen asistir al evento para que apoyen a las jovencitas, quienes darán todo su talento y carisma para que estos Carnavales en “El Callao” sean inolvidables.

ASPIRANTES A LA CORONA

Yarcarly Morales Jetzabeth Reyes Banda: Isla Margarita Banda: Chile

Dilienesis Marcano Banda: EE.UU.

Las candidatas del sector “El Callao”, se disputaran por la corona el próximo 17 de febrero a las siete de la noche.

Shirlisbet Leal Banda: Venezuela

Emily Morales Banda: Uruguay

Elisabeth Pérez Banda: Colombia

Wuilmary Morales Banda: España

Noiribeth Graterol Banda: Jamaica

Eisquel Mercado Banda: Argentina

Georgina Sánchez Banda: Brasil

Sonia Castillo Banda: México

Massiel Villa Banda: Puerto Rico

Sheilineth Leal Banda: Aruba

Neimar González Banda: Italia

Jhonberly Águila Banda: Japón

Eilin Pérez Banda: Perú

Yulimar Hernández Reinita 2011


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Pdvsa aseguró que el incidente no afectará el procesamiento de crudo en el complejo

BARQUISIMETO

Otro incendio afectó la refinería de Cardón

Asesinaron a un sirio en la puerta de su casa Redacción/Sucesos

Una explosión ocurrió a las 8:30 de la noche del domingo. La fuerte llamarada fue controlada en la madrugada de ayer. El dirigente Iván Freites aseguró que este accidente mermará la producción. Abraham Puche

P

or segunda vez en menos de un mes sucedió un nuevo incendio en el Centro de Refinación Paraguaná del estado Falcón, específicamente en la refinería “Cardón”. Aproximadamente a las 8:30 minutos de la noche del pasado domingo explotó una bomba de fondo atmosférico, denominada P-8, lo que originó un fuerte incendio que pudo ser controlado aproximadamente a la 1:00 de la madrugada de ayer. La explosión fue tan fuerte que pudo ser escuchada en Punto Fijo, de acuerdo con relatos de varios moradores de la ciudad. Al mediodía de ayer, Petróleos de Venezuela emitió el siguiente comunicado: “El incidente menor, que se produjo en la bomba de fondo atmosférico identificada como P-8, fue

El domingo en la noche ocurrió un incendio en la refinería de “Cardón”, siendo el segundo en menos de un mes que sucede en el CRP.

controlado de manera oportuna por el personal de Prevención y Control de Emergencias y sus causas son evaluadas por un comité interdisciplinario. Se estima que la unidad será reactivada en un máximo de siete días. Esto no representa un impacto en las operaciones del CRP. Pdvsa garantiza el suministro seguro y confiable de combustibles tanto para el mercado interno como de exportación”. Producción mermada No obstante, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Falcón, Iván Freites, desmintió

dicho comunicado y aseguró que este accidente sí afectará el procesamiento de crudo. “Esa planta procesa alrededor de 115 mil barriles diarios de crudo, que a su vez transforma en otros productos derivados, pero normalmente refina 110 mil barriles diarios. La paralización de esa unidad sí mermará la producción total”. Acotó, además, que este accidente afectará la planta al vacío número 2 de “Cardón”, la cual suple a la planta de coquificación. Estima que entre 65 mil y 70 mil barriles diarios de crudo no podrán ser procesados en dicho sistema.

YA VAN DOS El viernes 20 de enero de este año ocurrió otra explosión en el CRP, pero esa vez fue en la refinería de “Amuay”, como consecuencia de la rotura de una tubería por donde pasa el crudo, que a su vez averió otra tubería de flujo de vapor, lo que ocasionó el fuego. Iván Freites denunció la falta de política de mantenimiento por parte de Pdvsa. De acuerdo con información recabada por Freites, la bomba afectada tendrá que ser restituida por una nueva, por lo que estima un fuerte retraso en la producción.

Un comerciante, de ascendencia siria, fue esperado por un criminal en la puerta de su domicilio, en la calle 20 entre carreras 18 y 19, zona centro de Barquisimeto, cerca de la plaza Altagracia, y para robarlo le propinó un disparo en la garganta. Quedó identificado como Jorge Chidiac Chidiac, de 52 años, nacido en Venezuela, y propietario de un local comercial en el ahora “boulevar de la 20” de esa ciudad. Un árabe, allegado al hoy occiso, quien prefirió no identificarse, dijo que el infortunado llegaba a la casa con una hermana, luego de hacer mercado, a eso de las 10:15 de la mañana del domingo, y el sujeto lo interceptó, justo en la puerta de entrada de la vivienda. Minutos antes bajaron de su vehículo Ford Festiva blanco, placa KAK67N, el cual estacionó frente al inmueble. “¡Corre, corre!” le habría sugerido Chidiac a su hermana, al ver las intenciones del homicida y esta se introdujo rápidamente a la casa, quedando ilesa. Fue en ese momento cuando se escuchó el disparo que penetró en la humanidad del comerciante, a quien no le dio tiempo de protegerse en su propio domicilio. Chidiac se desplomó gravemente herido sobre la acera y el pistolero escapó, sin despojarlo de ninguna pertenencia. De una clínica privada situada al lado del hecho sangriento fue sacada una silla de ruedas en la cual trasladaron hasta dicho recinto de salud a la víctima del hampa, pero a los pocos minutos dejó de existir.

El ministro El Aissami informó que capturaron a “El Caballo” y “Martín Llanos”

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Detenidos hermanos narcotraficantes en El Tigre

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Acuerdo Nº172 CONSIDERANDO:

Redacción / AFP Las autoridades venezolanas capturaron a los presuntos jefes paramilitares alias “Martín Llanos” y alias “Caballo”, dos hermanos que eran buscados en Colombia por los delitos de homicidio, secuestro y narcotráfico, informó este lunes el ministro del Interior Tareck El Aissami. “El sábado fueron detenidos en el estado Anzoátegui, específicamente en El Tigre, dos ciudadanos de nacionalidad colombiana: Nelson Orlando Buitrago Parada, alias ‘Caballo’, y Héctor Buitrago Parada, hermano del primero, alias ‘Martín Llanos’”, dijo el ministro a periodistas.

Los hermanos Buitrago, capturados por agentes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), estaban entre los delincuentes más buscados por Colombia, añadió. Ambos habían sido solicitados a través de Interpol por los “delitos de homicidio, secuestro, tráfico ilícito de droga y concierto para delinquir”, y serán entregados “inmediatamente” a las autoridades colombianas, explicó El Aissami. Según el ministro, los detenidos “dominaban el narcoparamilitarismo” en los llanos orientales de Colombia y usaban a la vecina Venezuela como territorio de tránsito para sus actividades. En un comunicado, el ministerio colombiano de Defensa señaló que Nelson

Buitrago fue cabecilla del grupo irregular Autodefensas Campesinas del Casanare y actualmente encabezaba una banda narcotraficante con tentáculos en Bolivia, Venezuela y Brasil. En 2011, Venezuela capturó a 21 jefes narcotraficantes, según cifras oficiales. El Aissami había destacado que, hasta esa fecha, los cuerpos policiales y militares de Venezuela habían capturado 76 jefes e integrantes de diversas organizaciones narcotraficantes internacionales, y que los mismos han sido entregados a la justicia de los países que los solicitan, incluidos Colombia, Estados Unidos, Francia, Italia y Holanda, entre otros peligrosos delincuentes.

Que la ciudadana: ANTONIA MERCEDES CARDOZAO BORJAS, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.837.954 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-07-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección:Av.2 (Las Flores) entre Calle 3D (El Matapalo) y Calle 4 (Medellín), S/N, Sector El Matapalo, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 519.67 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAFAEL BORJAS Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IRMA FUENTES Y MIDE (42.09 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE WILMER NAVA Y/O RICHARD COLINA Y MIDE (43.61 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANTONIA CARDOZO Y MIDE (12.09 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.2 (LAS FLORES) Y MIDE (12.25 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citada Sociedad Mercantil, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ANTONIA MERCEDES CARDOZAO BORJAS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Octubre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012

CARACAS

Un muerto y un herido en asalto a una joyería en el Sambil Redacción/Sucesos

La justicia actúa en el caso del sirio y Kimberlin, ocurrido el sábado en San Francisco

Enviaron al retén de “El Marite” a los tres asesinos de la pareja ANA VILORIA

Una presunto ladrón resultó muerto y un policía herido, dejó el saldo de un enfrentamiento en el centro coemrcial “Sambil” de Caracas, ayer en la tarde. Se conoció que oficiales de Polichacao frustraron el robo a una joyería ubicada en el primer piso del concurrido centro comercial, y en la refriega, uno de los asaltantes fue abatido, pero uno de los uniformados resultó herido. Informaron fuentes de Polichacao, que tres personas quedaron detenidas. Las calles adyacentes y el centro comercial permanecieron cerrados hasta la llegada del Cicpc. El sujeto no ha sido identificado.

MARACAIBO

Buscan por cielo y tierra a los asesinos de Anabell Argüello Begoña León Desde el mismo momento en que fueron identificados los asesinos de la liceísta Anabell Argüello Sayago, de 16 años, el Cicpc Maracaibo los busca por todas partes. El homicidio se produjo el miércoles en la noche en la calle 104 de “Lago Azul” cuando cerraba el portón de su casa. Según fuentes policiales, uno de los homicidas quedó identificado como Juan Manuel Morales Hurtado, alias “El Rara”, quien residía en el barrio “El Calvario”, pues ahora está prófugo, al igual que su compinche, de quien no se han obtenido mayores datos, pero la policía los tiene en la mira. Los criminales tienen entre los 19 y 20 años de edad.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Los homicidas confesaron el crimen. Manifestaron que querían que su hermana se quedara con la fortuna del comerciante. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

R

ainer, Isaac y Jafet Villasmil Márquez, los tres hermanos que asesinaron la madrugada del sábado a su cuñado sirio, Marwar Mammar, de 31 años, y a su novia, Kimberly Villalobos, de 20, fueron privados de libertad y se encuentran recluidos en el retén de “El Marite”. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) determinarán en las próximas horas el móvil del homicidio, ya que se habla de un posible robo a las víctimas. La pareja fue asesinada a golpes en una casa ubicada en la primera etapa, bloque 1, de la Urbanización “El Soler”, municipio San Francisco, cuando ingerían bebidas alcohólicas. Posteriormente se llevaron los cadáveres en la misma camioneta del sirio, una Terios azul, para deshacerse de ellos, pero fueron detenidos mientras iban a dejar el cuerpo de Mammar en el municipio Jesús Enrique Lossada. Confesión macabra Según fuentes policiales, los sujetos confesaron los motivos del crimen ante los investigadores del Ci-

Los tres hermanos fueron detenidos por efectivos del Destacamento de Frontera número 36 de la Guardia Nacional, en la vía a La Concepción, con el cadáver del comerciante sirio Marwar Mammar en el maletero de la camioneta.

cpc y ante el Tribunal de Control, y explicaron que mataron a estas dos personas con la intención de que su hermana, quien es la expareja del comerciante, se quedara con todos los bienes. Ya Mammar estaba separado de ella, pero oficialmente seguía casado. La mujer, al parecer, lo dejó por un hombre menor que ella, pero no se divorció. El comerciante le dio trabajo a dos de sus verdugos a quienes les tenía confianza, pero ellos planificaron muy bien el crimen sin levantar sospechas. Mammar tenía una panadería de su propiedad cerca de la ferretería Bicolor, barrio “Suramérica”, en el

municipio San Francisco, entre otras propiedades. Según las investigaciones, los hermanos golpearon hasta matar al sirio y estrangularon a la novia. Kimberly Villalobos. A la hija de ella, la abandonaron dentro de una caja en el casco central, cerca del “Callejón de Los Pobres”. Los homicidas quisieron hacer de este crimen un rompecabezas, por eso, botaron el cadáver de la dama en el sector “El Remolino”, ubicado en el kilómetro 25 de la vía a Perijá, mientras que el cadáver de Mammar lo abandonarían en La Paz, del municipio Jesús Enrique Lossada, pero afortunadamente fueron capturados por efectivos de la Guardia Nacional.

MANOS EN LA MASA Los homicidas no pudieron hacer nada cuando fueron detenidos por efectivos del Destacamento de Frontera No. 36 de la Guardia Nacional, pues al abrir el maletero de la Terios, propiedad del sirio, consiguieron su cadáver. Una hora después hallaron el cuerpo de Kimberly. La niña, hija de la novia del sirio, ya se encuentra bajo la custodia de la familia de Kimberly Villaobos, su madre, quien residía en Santa Bárbara del Zulia.

Dos hombres y una mujer serán presentados en el Juzgado 51 de Control del AMC

Imputados los secuestradores del embajador mexicano Redacción/Sucesos El Ministerio Público presentará a tres personas por su presunta vinculación con el secuestro breve del embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y el de su cónyuge, Paloma Ojeda, ocurrido el 29 de enero en Caracas. Juan Pacheco Linares, de 22 años, Oswaldo Enrique León Romero, de 27, y Mayurki Mayerlin Barreto Brizuela, de 21, fueron aprehendidos en la Cota 905 por funcionarios del Cuerpo de In-

vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público, ante el Tribunal 51° de Control del área metropolitana de Caracas. Los fiscales 46° nacional con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro y 19° nacional, Orlando Padrón y Jairzihno Orea, respectivamente, presentarán a los dos hombres y a la mujer ante el tribunal antes mencionado, donde le imputarán los delitos que prevé la ley.

Pacheco Linares, León Romero y Barreto Brizuela, regresaban de la ciudad vacacional “Los Caracas”, en el estado vargas, a bordo de un vehículo Chevrolet, modelo Aveo, cuando se toparon con una comisión del Cicpc, funcionarios que mantenían vigilado el sector. Por una cadena de oro Tras hacer la revisión corporal, los efectivos se percataron de que la mujer llevaba puesto una cadena de oro, prenda que está relacionada con el secuestro bre-

ve de Carlos Rodríguez Figueira, familiar del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez. Además del vehículo Aveo, también fue recuperado un automóvil Honda, modelo Civic, el cual estaría vinculado con el secuestro breve del Embajador de México, con el del familiar del Alcalde y con un plagio realizado el 24 de enero de este año, el cual tuvo lugar en la “Alta Florida”. Cabe destacar que en el interior del vehículo Honda, fue localizado el monedero de la cónyuge de Rodríguez Figueira.


Maracaibo, martes, 7 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

José Gregorio Briceño salió ileso del tiroteo dentro del gimnasio que frecuenta

GUARDIA NACIONAL

Dos muertos en atentado contra el gobernador de Monagas Uno de los fallecidos es un escolta del mandatario regional y el otro es uno de los sicarios. La policía peina la zona en busca de uno de los hampones que huyó. Hugo Chávez y El Aissami se comunicaron con el dignatario. Redacción/Sucesos

E

l gobernador del estado Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño, resultó ileso luego de ser víctima de un atentado ocurrido ayer, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, cuando dos hombres armados irrumpieron en el gimnasio donde se ejercita en Maturín y abrieron fuego. El hecho se produjo cuando Briceño salía del gimnasio “Premium Fitness Center”, ubicado en la avenida “Alirio Ugarte Pelayo” de Maturín y el sujeto abrió fuego directamente contra él. En el atentado falleció uno de sus escoltas, de nombre José Cairo y uno de los atacantes, quien aún no está identificado.

El gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, fue atacado a tiros a la salida del gimnasio que frecuenta en Maturín.

Cairo recibió tres impactos de bala y fue ingresado al Hospital Metropolitano de Maturín, donde falleció. Otro de los sicarios se dio a la fuga. La información fue suministrada por el director de Comunicaciones de la Gobernación de esa entidad, Albenis Sarcos, quien además precisó que en el incidente también murió uno de los autores del crimen. “Fue un atentado contra el gobernador del estado Monagas. Él se encontraba en el gimnasio al cual asiste y dos sujetos entraron preguntando si se encontraba el

Gobernador y abrieron fuego contra su persona”, manifestó, en declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias, AVN. Operativo de búsqueda Explicó Sarcos que el otro sicario se dio a la fuga, por lo que en la entidad se ha desplegado un operativo de búsqueda para dar con él. Dijo Sarcos que también se va a determinar si existen otras personas implicadas en el atentado. “Falleció uno de los sicarios, pero el otro huyó y ahorita está desarrollándose la búsqueda“, apuntó el director de Comunicaciones.

Reacciones La Gobernación de Monagas informó, a través de su cuenta en Twitter @GobiernoMonagas, que el presidente de la República, Hugo Chávez, y el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, se comunicaron con el gobernador Briceño y le informaron que de inmediato fue designado un Fiscal Nacional para realizar las investigaciones pertinentes. Las autoridades del Cicpc de Maturín, aún no han determinado el móvil del hecho, si fue atentado o robo.

Durante la refriega se produjo la destrucción del recinto ubicado en San Francisco

Motín en el albergue “La Cañada I” dejó 23 heridos

Droga incautada en Aricuaizá vino desde Colombia Oscar Andrade Espinoza El jefe del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, desmintió ayer las declaraciones ofrecidas por el comandante del Destacamento de Frontera 36, Teniente Coronel, Lesley Reyes Chirinos, en la Reyes negó la participación de dos militares en la incautación de 506 kilos de droga en el sector “Campo I” del municipio Machiques de Perijá, en el sector “Aricuaizá” el pasado viernes. El general Goncálves identificó a los militares como sargento mayor de la GNB, Oscar Aparicio Manaure, y el mayor del Ejército, Luis Jesús Díaz Gil, detenidos en conjunto con cuatro individuos tachirenses, acusados de traficar la droga. Precisó el general que Díaz Gil pertenece al Batallón de Ingenieros y Aparicio Manaure está adscrito al Comando Regional 5 de la GNB. Los demás incursos en el hecho fueron identificados como Frank Contreras Vargas, Jonathan Rivera Contreras, Johan Pérez Gómez y Guillermo Calderón Valencia. Los detenidos se transportaban en tres vehículos. La droga la llevaban en una camioneta Explorer y los otros dos automotores los escoltaban, dijo el general Goncálvez Mendoza. Reveló Goncálvez que la droga ingresó desde Colombia por la Sierra de Perijá. Posteriormente los acusados la abordaron, la cargaron y la pretensión de ellos era llevarla hacia el Centro del país. Refirió que la Fiscalía 20 del Ministerio Público tiene el caso.

JOSÉ ADÁN

Oscar Andrade Espinoza Veintitrés adolescentes del albergue de menores “La Cañada I”, resultaron heridos como consecuencia de un motín donde además fueron lesionados un maestro guía del centro de reclusión y cuatro oficiales del Cuerpo de Policía del estado Zulia. Según la información ofrecida por la secretaria de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, los heridos fueron trasladados a los hospitales “Adolfo Pons”, del Seguro Social, y General del Sur, y se encuentran fuera de peligro. Dijo Caldera que se esperaba el traslado de los adultos desde el albergue hasta otros lugares de reclusión, aún así continúan en “La Cañada I”.

En la noche del domingo, continuó la comisaria, hubo un intento de motín, no obstante los vigilantes y el maestro guía lograron solventar la situación. Oficiales heridos La secretaria de Seguridad y Orden Público habló de la situación que en horas de la mañana de este lunes se presentó en el albergue ubicado cerca de la vía “La Cañada”. “A las ocho y treinta de la mañana de este lunes se originó el motín. Ellos comenzaron agrediéndose, con objetos cortantes y contundentes. Tenemos saldo de un maestro guía herido por arma contundente, al igual que cuatro oficiales del Cpez, adscritos a Centro de Coordinación Policial de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco,

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

La Policía del Estado y el Cuerpo de Bomberos controlaron la situación que se vivió en el albergue.

quienes recibieron golpes de piedras y palos”, apuntó. Reveló la comisaria Caldera que durante el motín incendiaron los colchones que recientemente suministraron al albergue. “Destruyeron todas las instala-

ciones del albergue ‘La Cañada I’, la enfermería, los equipos de computación y demás enseres. La única oficina que no sufrió daño alguno fue el despacho de la directora del albergue”, precisó.


Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1217

EL SOLER

ARICUAIZÁ

Homicidas del sirio pasan a tribunales

A Fiscalía caso media tonelada de cocaína

- 22 -

- 23-

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CORO

Vía a “Palito Blanco”, sector “Los Dulces”, al sur de Maracaibo

Hallaron a un muerto con balazos en la sien A la medianoche lanzaron el cadáver y huyeron. El vecindario vio a un vehículo salir a toda velocidad. La víctima aparentaba 25 años de edad.

Lanzaron una granada a la sede del Cicp y causaron destrozos JOSÉ ADÁN

Comisario Dilbert Prieto, jefe de la delegación Falcón del Cicpc.

Begoña León Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

C

on dos disparos en la sien derecha, hallaron el cuerpo sin vida de un individuo, cuya identidad hasta el momento no ha sido dada a conocer por las autoridades policiales. El cadáver del hombre, de unos 25 años de edad, fue encontrado en la vía de tierra que conduce al barrio “Esperanza”, sector “Santa Rosa II”, en las adyacencias de la vía a “Palito Blanco”, sector “Los Dulces”, parroquia San Isidro. El occiso presentó dos disparos por arma de fuego en la región temporal derecha. Vestía un suéter amarillo con franjas horizontales moradas, un blue jean con un cinturón marrón claro y zapatos casuales negros de trenzas. La víctima era de rasgos indios, color moreno, cabello corto. Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia recibieron el reporte del hallazgo del cuerpo, a las siete de la mañana de este lunes. Sin embargo, se presume que el homicidio se suscitó a la medianoche. Vecinos del sector aseguran ha-

El Cuerpo de Policía del Estado Zulia a la espera de la comisión del CICPC para el levantamiento del cadáver.

ber escuchado el sonido del motor de un vehículo, aproximadamente a las 12 de la medianoche del lunes, cerca del sitio donde se encontró el cadáver. Inclusive otros afirman haber visto el automotor dar la vuelta a una esquina, a pocos metros del hallazgo, huyendo del sitio. No era vecino del lugar Hilda Rosa Cámbar y otros habitantes del sector aseveran que el occiso no vive en ese lugar. Los vecinos aducen que hace aproximadamente un año, otro cuerpo fue hallado en el lugar y a su lado, 24 conchas de bala.

En relación con la seguridad del sector, Cámbar considera que es muy raro que en “Santa Rosa II” existan casos de robos. “Por aquí todo es tranquilo, tengo más de seis años viviendo acá y son pocas las veces que han ocurrido atracos por este vecindario”, dijo la dama. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantó el cadáver y lo llevó a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la autopsia correspondiente y precisar su identidad.

AHOGADA En aguas de la Vereda del Lago encontraron este lunes, cerca de las 10 y 30 de la mañana, el cuerpo inerte de una dama, cuya identidad hasta el momento se desconoce. Se pudo saber en fuentes del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, que la ciudadana vestía una blusa rosada y no tenía heridas visibles. Trascendió que la mujer habría perecido por inmersión.

Anoche la sede de la subdelegación Coro, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, fue resultó parcialmente destrozada, luego que dos sujetos a bordo de una moto lanzaran una granada hacia el interior del recinto policial. En una breve comunicación con el comisario Dilbert Prieto, jefe de la delegación Falcón, explicó, que en efecto, la sede quedó destrozada en una parte, más no se reportó ningún herido. Dijo que hasta ese momento no se había tenido ninguna persona detenida. “Desconocemos la razón que tuvieron los responsables de haber causado este hecho, los funcionarios ya están trabajando en búsqueda de los responsables”, agregó. El hecho se produjo a las 9:30 de la noche. La sede policial está ubicada en la avenida Roosvelt, municipio Miranda del estado Falcón.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 853 864 04:45 pm 218 392 07:45 pm 065 778 TRIPLETAZO 12:45 pm 407 Capricornio 04:45 pm 668 Aries 07:45 pm 838 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 613 868 05:00 pm 240 409 09:00 pm 059 739 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 937 Acuario Aries 05:00 pm 621 09:00 pm 316 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 656 343 04:30 pm 489 193 08:00 pm 600 417 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 094 Acuario 04:30 pm 885 Sagitario 08:00 pm 237 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 464 731 04:30 pm 772 478 07:45 pm 976 709 TRIPLETÓN 12:30 pm 454 Leo 04:30 pm 093 Aries 07:45 pm 679 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 214 04:00 pm 753 07:00 pm 020 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 011 Escorpio 04:00 pm 172 Leo 07:00 pm 578 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.