Maracaibo, Venezuela · miércoles, 8 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.218
www.versionfi w www ww w.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Pablo Pérez cierra su campaña hoy con mitin en la “Doctor Portillo” h3 SUCESOS PARIAGUÁN
Tiroteado un alcalde de la región oriental Tomás Bello recibió un balazo en el fémur y el jefe de la policía José Oraste fue herido en el tórax. - 21 -
MONAGAS
El “Gato” Briceño contó 50 disparos El gobernador de Monagas José Gregorio Briceño atribuyó a un atraco el tiroteo que dejó dos muertos. - 21 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
Arrecian protestas en el “Coromoto” Con cuatro años sin aumentos salariales, el personal del Hospital “Coromoto” decidió restearse ante el gobierno nacional. -8-
BALANCE El ministro Tarek El Aissami informó que se produjeron 1.347 crímenes en el primer mes de 2012
En enero hubo 45 asesinatos diarios
Ante la ola criminal que azota al Según su contabilidad, Carabobo país, el funcionario argumentó ocupó el segundo lugar con 152 que Miranda está en el primer lu- homicidios y el Distrito Capital se gar con 231 crímenes en 30 días. ubicó tercero con otros 135.
Sin embargo, aseguró que en Caracas bajaron las estadísticas fatales en un 11 por ciento gracias al trabajo de la Policía Nacional.
- 22 -
MARACAIBO Las reinitas se disfrazan de Versión Final
ANA MARÍA VILORIA
PRIMARIAS
Llegaron las máquinas para las primarias El Consejo Nacional Electoral tiene todo listo para la jornada comicial de la Mesa de la Unidad el próximo domingo. -2-
BCV
Inflación de enero estuvo en 1,5% El costo de la vida creció 1,5 por ciento en el mes de enero, según el balance del Banco Central de Venezuela. -2-
DEPORTES COPA DEL REY
Barcelona busca el pase a la Final Hoy a las 3:30 de la tarde, hora venezolana, el Barcelona recibe al Valencia para disputar el pase a la Final contra el Athletic de Bilbao. - 13 y 19 -
BALONCESTO
Gaiteros recibe a Trotamundos - 18 -
Crece día a día el cariño de la chiquillada por el Diario Versión Final. Y ahora fueron las candidatas al reinado del carnaval en la parroquia “Venancio Pulgar” de Maracaibo, quienes con gran creatividad confeccionaron sus trajes con recortes de este periódico. Ayer nos visitaron y nosotros las recibimos con nuestra habitual ternura. Aquí aparecen sentadas: Victoria Petit, Keidimar González, Yugeilis Romero, Franchesca Avendaño y Verónica Amaya. De pie: Yismary Fernández, Rebeca Rojas, Disibeth Sánchez, Luzneidys Berrueta, Katherine Montiel, Dariagny Salas, María Romero, Hildianis Montilla, Enyimar González y Filiany Ferrer.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
ECONOMÍA
Aumentó la inflación 1,5% en enero AFP Venezuela registró en enero una inflación de 1,5%, una variación menor a la obtenida en el mismo mes del año pasado, cuando llegó a 2,7%, según datos del Banco Central divulgados ayer. El BCV estimó además que de enero de 2011 a enero de 2012, los precios en el país suramericano crecieron 26%, una cifra menor a la registrada en el mismo periodo anterior, que se elevó a 28,5%. La inflación en Venezuela cerró en 27,6% en 2011, la más alta de América Latina y superior a las estimaciones oficiales. El alza de precios en enero se vio impulsada por la variación en salud (1,8%), restaurantes y hoteles (1,9%), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,0%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,3%). Por otro lado, comunicaciones creció 0,2%; servicios de la vivienda, 0,5%; transporte, 0,6% y vestimenta, 0,7%.
ASAMBLEA NACIONAL
Investigarán la muerte de los 11 neonatos Redacción / Política La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional designó a un grupo de diputados que investigará la reciente muerte de 11 neonatos en el Hospital de Maracay, en el estado Aragua. Inicialmente el diputado opositor Richard Mardo propuso a la plenaria la investigación del caso, pero fue rechazada por la plenaria debido a que se había nombrada la comisión. El parlamentario pesuvista Henry Ventura aseguró que se brindó atención médica a los menores fallecidos.
Ya está preparado el personal técnico del CNE que apoyará en los comicios de la oposición
Llegaron al Zulia las máquinas electorales para las primarias Marisela González, directora de la ORE, señaló que los equipos están resguardados por el Ejército. Mañana se distribuirán en los centros de votación.
VOTANTES EN EL ZULIA • El padrón electoral en el Zulia es de dos millones 226 mil 370 electores. • En la región se votarán por el candidato presidencial de la MUD. • También se elegirán a los candidatos unitarios para las alcaldías de Baralt, Colón, Francisco Javier Pulgar, Guajira, Jesús María Semprún, La Cañada de Urdaneta, La Villa del Rosario, Mara, Miranda, Padilla y Valmore Rodríguez.
Redacción / Política
Y
a están en la entidad zuliana mil 243 máquinas de votación que servirán en la jornada de elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática que se realizará el próximo domingo. Estos equipos se encuentran resguardados en la Primera División de Infantería y Guarnición Militar del estado Zulia y aguardan por las instrucciones del CNE y de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad para su distribución en los 481 centros de votación que se utilizarán en todo el estado Zulia. De acuerdo con una nota de prensa emitida por el CNE en la región, el pasado viernes arribaron mil 178 cajas con el cotillón electoral, que contienen todo el
La Oficina Regional Electoral del CNE anunció la llegada de las máquinas electorales en el estado Zulia, y serán distribuidas mañana en 481 planteles.
material necesario para el funcionamiento de las mesas electorales, que para el Zulia alcanzan a 1.032 mesas. La directora de la Oficina Electoral Regional (ORE), Marisela González, informó que será a partir de mañana jueves cuando el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, desplegará todo el material electoral a los 481 centros de votación.
La máxima representante del ente electoral en la región, dijo que toda la plataforma tecnológica del CNE Zulia está totalmente preparada. De igual modo, ya está previsto todo el personal operativo para estas elecciones, que incluye 500 operadores de máquinas de votación, 123 técnicos de soporte, 481 coordinadores de centros de votación, 24 suplentes de técnicos de
soporte, 42 operadores de centros de transmisión de contingencia y más de 80 funcionarios activos de la ORE Zulia. De esta manera, el CNE garantiza la transparencia y rapidez en la recepción y transmisión de los votos de todos los votantes que seleccionarán a sus respectivos abanderados en el Zulia para la Presidencia de la República y 11 alcaldías. Como ya es sabido, en la región zuliana ya está definida, por consenso de los partidos de la MUD, la candidatura unitaria a la Gobernación de la entidad.
Giovanny Villalobos, jefe de la ZEZ, explicó que la medida facilitará este proceso comicial
Suspenderán las clases en 481 planteles del Zulia Abraham Puche El director de la Zona Educativa del estado Zulia, Giovanny Villalobos, anunció la suspensión de las actividades académicas y administrativas durante tres días solamente en los 481 planteles del estado Zulia donde se realizarán las primarias de la MUD.
“No habrá clases ni jornadas administrativas los días jueves 9, viernes 10 y lunes 13 de febrero solamente en aquellas escuelas y liceos escogidos por la Mesa de la Unidad para su jornada interna de elecciones primarias”, señaló Villalobos. Resaltó que esta medida no afectará al grueso de la población
HOY Jorge Ruíz, T.S.U en Contaduría Gabriela Peña, Modelo Paula Rojas, Ingeniero Civil Johandry Ferrer, Abogado Carlota Camacho, Médico Alberto Salas, Ingeniero Civil Carmen Aizpurúa, Cantante León Magno Montiel, Locutor y Animador de TV Danilo Reyes, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Orlando Suárez, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo
estudiantil de la entidad, ya que en la región hay dos mil 660 planteles educativos, por lo que apenas el 19% de los planteles estará sin actividades durante esos días. “Los días previos a las primarias se necesitan que los planteles seleccionados por la MUD estén desocupados para la instalación de las maquinarias de votación y
el cotillón electoral. De igual manera, el día lunes posterior a las primarias estará destinado para el retiro de las máquinas y la limpieza de los planteles para que estén en óptimas condiciones para el reinicio de las clases”. Villalobos reiteró que en los planteles donde no se realizarán las primarias sí tendrán clases.
MAÑANA Sol Cifuentes, Diseñadora Gráfica Gloria Flores, Estilista de la Peluquería Mariú Johel Paz, Comerciante del mercado Las Pulgas Abril Bolaño, Modelo Jorge Luis Chacín, Cantante, Compositor y Productor María Matheus, Profesora Universitaria de Bomberos de Maracaibo Amado Batista, Presbítero Betzy Romero, Educadora Claudio Guzmán, Bombero de Maracaibo Clara Barboza, Economista
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Vibrante martes para el candidato presidencial, rumbo a las primarias del domingo
En la mañana caminó por sectores populares de la Ciudad Jardín. En la tarde recorrió al mítico sector “El Tronconal” de la capital de Anzoátegui. Atribuyó al presidente Chávez la inseguridad, los apagones, la crisis hospitalaria y la destrucción de la vialidad.
Pablo Pérez desbordó a Maracay y Barcelona
Equipo de Política
E
l candidato presidencial Pablo Pérez lideró gigantescas concentraciones populares ayer en Maracay y en Barcelona, a escasos cinco días de las elecciones primarias. El líder arribó a primera hora a la capital de Aragua, atendió a jóvenes de diversos sectores, y luego arrancó una caminata por calles y avenidas. Fue abordado por los periodistas sobre la muerte de 11 recién nacidos en el Hospital Central, a lo cual respondió que el centralismo y el pésimo manejo de la gerencia pública por parte de Chávez provocan este tipo de debacles humanitarias. “Esta situación debe investigarse y no debe repetirse. Hay que llamar a las cosas por su nombre. Por fortuna ya Chávez está de salida”, remarcó. Tras escuchar diversos planteamientos de amas de casa, buhoneros, choferes del transporte público y deportistas, el candidato presidencial de UNT, AD, Copei, MAS, Bandera Roja, Convergencia, grupos independientes y líderes de Alianza Bravo Pueblo, viajó a Barcelona. En la capital de Anzoátegui le recibieron los candidatos a Gobernación y alcaldías en medio de un río humano. El candidato, pese al tumulto, se abrió paso para saludar a quienes desde temprano lo esperaban. De seguidas avanzó hacia “El Tronconal”, mítico sector popular de Barcelona, antiguo bastión chavecista. Sonriente y efusivo, Pablo Pérez saludó a quienes le aplaudían a su paso, y en varios puntos se detu-
En Barcelona lo esperaba una multitud que entonaba consignas a favor de Pablo Pérez, quien llegaba procedente de Maracay.
Acompañado de Antonio Ba rreto Sira, cand Anzoátegui, Pa idato a la Gobe blo Pérez visi rnación de tó el sector “L se reencontró os Tronconale con emociona s” de Barcelon das amas de ay casa.
ibió numerosas ma , Pablo Pérez rec ay la a rac Ma ras r mi po n o co En su recorrid a su candidatura afecto y respaldo de es ion tac es nif República. presidencia de la
vo para hablar cara a cara con los vecinos, a quienes invitó a votar el domingo. Los periodistas del oriente, al igual que los del centro del país, lo interrogaron sobre la inseguridad que azota al país. Y Pablo Pérez respondió con claridad. “Es que Chávez no tuvo voluntad para afrontar el reto del hampa. No logró el desarme. Y es más fácil conseguir una pistola en manos de un delincuente que un pote de le-
che en un abasto. Tenemos el país al revés. La impunidad bloquea a la justicia. Aquí en Anzoátegui me ayudarán a derrotar a Chávez, quien ya está de salida”. Al anochecer, lideró un mitin, prometiendo que tras arribar a Miraflores el estado Anzoátegui verá transferidos los recursos del petróleo en grandes carreteras, barriadas asfaltadas y sistemas modernos de cloacas. “Sin 12 de febrero no habrá 7 de octubre”, dijo al despedirse.
Pablo Pérez realizó su caminata acompañado por centenares de personas que apoyan sus aspiraciones políticas políticas. Varios jóvenes le cantaron cantaron.
LA VOZ DE LAS REGIONES “¿Es justo que le regalen nuestro dinero a otros países? ¿Son justos, por ejemplo, los apagones? Acabaremos con esa regaladera y defenderemos la descentralización. Llevar a las regiones en el corazón es un concepto de Gobierno”, manifestó. “Aquí lo que hay es negocios
para privilegiar a empresarios de otros países. La gente de a pie es al que requiere trabajo”, aseveró. Además, felicitó al resto de los precandidatos presidenciales, a quienes definió como “compañeros de lucha” a pesar de sus diferencias de criterio. “Todos han sido valientes”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
Diego Arria implantó una exitosa fórmula de negociación mundial
Un diplomático que quiere ser Presidente
P
PERFIL
ocos venezolanos han desempeñado papeles estelares en las grandes esferas del poder político internacional. Este notable personaje, Diego Arria, compite por segunda vez en su vida para ocupar la Presidencia de la República. Su hoja académica y profesional es impecable. Fue presidente de la Corporación Nacional de Turismo, Gobernador del Distrito Federal en el primer período de Carlos Andrés Pérez, creador del bulevar “Sabana Grande” de Caracas, embajador de Venezuela en la ONU y presidente del Consejo de Seguridad de este organismo en 1992. La marca que dejó este venezolano en las altas esferas internacionales quedó inmortalizada con la llamada “fórmula Arria”, que consiste en un método de negociaciones informales entre interlocutores de las partes en conflicto antes de llegar a los convenios de alto nivel. En 1978 se lanzó a la Presidencia pero ocupó el cuarto lugar de
Este notable venezolano opta por segunda vez a la máxima magistratura del país. Fue protagonista en la pacificación de los Balcanes y hoy aspira hacer lo mismo por su patria.
ANA VILORIA
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
los resultados. Su actual candidatura es independiente con el apoyo de algunas personalidades prominentes, como Alberto Franceschi y Oliver Blanco. A sus 73 años de edad, goza de excelente condición física y una lucidez mental envidiable. “Me levanto muy temprano en las mañanas a caminar y trotar”. Confesó que, entre sus pasiones culinarias, están el pabellón criollo y el mondongo. De asumir la máxima conducción de Venezuela, Arria convocará una Asamblea Nacional Constituyente para desmontar el actual sistema a la medida del proyecto chavista, el desmantelamiento progresivo de los actuales contro-
NOMBRE COMPLETO: Pablo Medina Carrasco FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 30 de junio de 1947, El Tocuyo (Edo. Lara) ESTUDIOS: PRIMARIA: Escuela “República Dominicana” (El Tocuyo), Colegio y Colegio “Venezuela” (Barquisimeto). SECUNDARIA: Liceo “Guaicaipuro” (Caracas). UNIVERSITARIO: Derecho en la UCV (no culminado) Estudios de Economía y Filosofía en la extinta Urss. Diplomados en Política y Comunicación en la Ucab de Caracas. PADRES: Alberto José Medina (Curarigua, estado Lara, 23-04-1916 y María Luisa Carrasco (El Tocuyo, 24 de junio de 1924. Pablo Medina es el segundo de 12 hermanos. Está casado, tiene tres hijas y dos nietos. PROFESIÓN: Dirigente sindical, líder político y constituyentista.
FRASES CÉLEBRES DE PABLO MEDINA “Vamos por ti”. “Yo avalo esta constitución en un 97%, y muchas cosas se pueden hacer con ella”. “Pertenecer a la clase trabajadora es pertenecer a un ejército social y democrático”. “Hay que consolidar la unión cívico-militar en el país”.
les económicos y fiscales para dar paso a un sistema moderno y la restitución de todos los bienes privados confiscados, con la salvedad que su propia hacienda “La Carolina” sería la última en retornar a sus manos. También respetará la aprobación, por vía legislativa, del aborto por causas terapéuticas y el contrato marital entre personas del mismo sexo. Más de medio siglo de experiencia política, diplomática, profesional y empresarial se conjugan en este notable venezolano. Diego Arria apuesta por un cambio de las actuales estructuras de Venezuela para llevarla hacia un futuro de libertad y progreso.
NOMBRE COMPLETO: Diego Enrique Arria Salicetti FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 8 de octubre de 1938 (Caracas) ESTUDIOS: PRIMARIA: Colegio “La Salle” (Caracas). SECUNDARIA: Academia Militar de Augusta (Pensilvania, EE UU) UNIVERSITARIO: Universidad de Michigan (Estados Unidos) donde egresó como Economista y Político. También estudió en el London School of Economics de Inglaterra. PADRES: Humberto Arria (merideño) y Yolanda Salicetti (guayanesa). Diego Arria es el mayor de cuatro hermanos. Está casado con María Eugenia Maury, con quien tuvo tres hijas: Camila, Manuela y Karina. Guarda sus ahorros económicos en varios bancos extranjeros. PROFESIÓN: Diplomático, político, economista y escritor.
PERFIL
Primarias 2012
FRASES CÉLEBRES DE DIEGO ARRIA “Venezuela, un país para querer” “Siento una corriente muy importante para el país” “Partidizar la transición nos llevará al fracaso” “Mi denuncia (en La Haya) no es contra la Presidencia sino contra Chávez”
Pablo Medina viene de la causa obrerista y cursó estudios en la antigua Urss
De los hornos de Sidor hacia Miraflores
El representante del Movimiento Laborista fundó dos partidos políticos. Propuso una Asamblea Constituyente antes que Chávez. Impulsó el juicio contra Carlos Andrés Pérez. Abraham Puche
S
in lugar a dudas, hacer remembranzas de las luchas reivindicativas de la clase trabajadora de Venezuela se debe señalar a un destacado dirigente de Guayana. Su nombre: Pablo Medina. Su pasión por la política se avivó durante su breve estadía como estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, cuando apenas estaba naciendo la democracia luego de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. Ingresó a las filas obreras de la
Siderúrgica del Orinoco (Sidor), y junto con Alfredo Maneiro y Andrés Velásquez fundó el movimiento laborista “Los Matanceros”, que luego dio origen al partido político La Causa R. En 1989 ocupa un curul en el antiguo Congreso de la República e impulsó la investigación por los sucesos ocurridos durante la revuelta popular de “El Caracazo” (27 y 28 de febrero de 1989). Propuso una Asamblea Nacional Constituyente en 1990, cuando aún no sonaba el nombre de Hugo Chávez en la palestra política. Pablo Medina, junto con Aristó-
bulo Istúriz, impulsó el juicio contra Carlos Andrés Pérez por malversación de fondos, que terminó en su destitución en 1993. Cinco años después se dividió La Causa R y nació Patria Para Todos con el aval de Pablo Medina. La nueva tolda respaldó la candidatura de Hugo Chávez. Su “romance” con Chávez culminó en 1999, cuando percibió el marcado acento personalista del nuevo gobierno. Los primeros decretos de Pablo Medina, si llega a ser Presidente, serían la liberación de los presos políticos, la convocación de una Asamblea Nacional Constituyente y la puesta en marcha del Consejo de Planificación de la Nación. No cabe la menor duda de que el gran aporte de Pablo Medina fue promover la seguridad laboral de los venezolanos.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El precandidato seguirá el modelo económico de Luiz Inacio Lula da Silva
Capriles Radonski aseguró que ya es el rival de Chávez ODAILYS LUQUE
En una rueda de prensa con medios internacionales, el Gobernador se sintió vencedor de las primarias. Aseveró que el resultado está “muy claro”. Redacción/Política
E
l precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, sostuvo, en una rueda de prensa con medios internacionales, que por primera vez los estudios de opinión coinciden en que será el ganador de las elecciones primarias del domingo. “La respuesta de uno puede sonar un poquito soberbia, y la soberbia es una muy mala consejera, pero yo creo que podemos tener es una sorpresa en el número de personas que vayan a votar, porque será una extraordinaria participación”, sentenció. El gobernador de Miranda se mostró sereno y agradeció el apoyo que ha recibido en su recorrido constante por el país. Vaticinó que los comicios estarán determinados por el respaldo popular que reciba un candidato, no por quien reciba mayor apoyo partidista, por lo que confía en
Henrique Capriles Radonski, precandidato presidencial, agradeció el apoyo que ha recibido de todos los sectores venezolanos.
que los votantes presionarán su nombre en las primarias. En la rueda de prensa, a su vez, reiteró que es seguidor del modelo económico implantado por el expresidente Lula da Silva en Brasil. Por ello, informó que ya ha establecido contacto con personas relacionadas con la gestión del país vecino. Además, precisó que seguirá trabajando para vencer a Hugo Chávez en las elecciones presidenciales definitivas.
SALUD DE CHÁVEZ Aunque el precandidato no quiso especular sobre la salud del Presidente, dijo que ha notado una mejoría en su estado. “Lo veo bastante recuperado al presidente y me contento por eso porque yo soy de los que le deseo larga vida, porque quiero que él vea con sus propios ojos los cambios que vamos a hacer en Venezuela”, acotó.
Ramón Petit, secretario tesorero de la organización, invitó a su militancia
Confederación de Trabajadores exhortó a asistir a las elecciones primarias Redacción/Política
Ramón Petit, secretario tesorero de la CTV, dijo que trabajadores deben participar.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela exhortó a su militancia en general a concurrir masivamente a las elecciones primarias convocada por la Mesa de la Unidad Democrática para el próximo 12 de febrero, con el firme propósito de definir el candidato único que vencerá a Hugo Chávez. Ramón Petit, secretario tesorero de la confederación, señaló que los trabajadores, cuyas demandas se formalizan y solucionan con el concurso del Gobierno, no pueden asumir una conducta de indiferencia frente a las elecciones primarias y posteriormente en las presidenciales, No salir a votar el domingo “aten-
taría contra sus propios intereses, contra su sistema de vida, contra el progreso y la superación de la crisis social, política, cultural y económica actualmente planteada en la nación, comprometiendo la paz, la justicia y la estabilidad social que demanda la población venezolana”, aseveró Petit. Por tanto, aseguró, los trabajadores deben responder con la mayor decisión y entusiasmo al llamado a la libertad, a la democracia y concurrir masivamente a votar en las primarias para elegir al candidato de la unidad con el mayor respaldo popular. Afirmó que la mejor ofrenda para la república consiste en el derecho a ejercer el voto
DENUNCIA
María Corina Machado lamentó la muerte de 11 neonatos en Maracay Redacción/Política María Corina Machado, precandidata presidencial, criticó la muerte de 11 neonatos en el Hospital Central de Maracay y, además, reprobó la política de salud del Gobierno, la cual catalogó de ser insuficiente para solventar los problemas sociales. “¿Las muertes de estos 11 niños tampoco van a tener responsables, como se les ha venido diciendo a las madres de los 180 mil venezolanos asesinados durante estos últimos 13 años?”, se preguntó. En su visita a las instalaciones médicas, también denunció las condiciones del centro asistencial. “El presidente Hugo Chávez debería escuchar a los médicos y enfermeras de este hospital en vez de recibir los consejos del ‘doctor’ Fidel Castro”, dijo. Machado compartió con el personal del centro asistencial. Una de las enfermeras denunció que no funcionan los tres respiradores que existen en el área de neonatología, lo que complica la asistencia a las mujeres que van a dar a luz a ese lugar, que atiende casos provenientes no sólo del estado Aragua, sino de los estados Guárico, Carabobo y Apure. La aspirante independiente a la presidencia está segura de que después de 13 años los venezolanos han entendido el drama que representa el colapso de los servicios públicos en Venezuela, y afirmó que el único responsable de ese drama es el Presidente de la República. Afirmó: “Si Chávez visitara los hospitales y ambulatorios sin escoltas ni ministros que maquillen el horror del sistema de salud pública, llegaría a la misma conclusión que todos los venezolanos: el tiempo ya se le acabó”.
La precandidata María Corina Machado visitó el Hospital Central de Maracay.
En ese sentido, dijo que el próximo 12 de febrero comienza el preaviso de Hugo Chávez. “Preparen sus maletas. A él lo sustituirá una verdadera demócrata y Venezuela dejará de financiar a un régimen que ha humillado a varias generaciones de cubanos”, sostuvo. Por otra parte, invitó a los venezolanos a salir masivamente a votar el domingo para que las injusticias gubernamentales finalicen. “El 12 de febrero es la oportunidad que todos estábamos esperando. Le demostraremos a Chávez, además, que ya estamos cansados de los atropellos de su Gobierno”, acotó. Marcel Granier, por su parte, reveló que apoya la candidatura de María Corina Machado porque el resto de los candidatos “no proponen nada revolucionario”. Al ser preguntado sobre la aspirante presidencial, el empresario dijo: Tiene preparación, ideas claras, determinación para implementar esas ideas y capacidad para ejecutar todas esas acciones”.
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE PROPIETARIOS
CONJ. RES. PUNTA ARAYA Se convoca a todos los Propietarios del Conj Res. Punta Araya, ubicada en la calle 25# 10C-140 vía Colegio Rosmini, a una Asamblea Extraordinaria que se efectuara el día Miércoles 15 de Febrero de 2012, a las 7:00 pm en el área social del Conj Residencial… En de no asistir el quórum reglamentario se convoca para una Segunda Convocatoria el Miércoles 22 de Febrero de 2012 a las 7:00 pm en el mismo lugar. Igualmente de no asistir el quórum reglamentario se procederá a una Tercera Convocatoria y definitiva, el mismo día a las 7:30 pm, donde se tomaran las decisiones a que diere lugar. Puntos únicos a tratar: Gi\j\ekXZ` e [\c Gi\jlgl\jkf gXiX jl XgifYXZ` e f `dgifm`jXZ` e [\ las modificaciones en los portones de las residencias. Gi\j\ekXZ` e [\c Gifp\Zkf 8dgc`XZ` e [\c Ýi\X JfZ`Xc% Por la importancia de los puntos a tratar, se agradece su asistencia. En caso de no poder asistir favor hacerse representar por una persona de su confianza, a través de carta de poder, acompañada con copia de su cedula de identidad. Recordar estar al día, para poder ejercer su derecho al voto. Junta del Condominio Res Punta Araya 2011/2012
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
La Alcaldía y los comerciantes afinaron estrategias para la reapertura
El rescate del “Callejón” entró a su fase definitiva
REACCIONES
JORGE CASTRO
Ya 80 por ciento de los trabajos está listo. La diputada Anaydée Morales anunció que el 14 de febrero se reactivarán las ventas. Supervisarán el cumplimiento de las nuevas normas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
La comisión de reestructuración del casco central de Maracaibo se reunió ayer con los propietarios de mesa del “Callejón de los Pobres”, con el fin de informarlos sobre las nuevas medidas que se tomarán para preservar los trabajos de restauración realizados por el Gobierno municipal con la colaboración de organismos regionales y nacionales. El presidente de dicha comisión, Adaulfo Carrasquero, destacó que se respondieron las inquietudes de
los comerciantes acerca de los trabajos en ejecución. “Todo marcha muy bien, casi el 80% de los trabajos están listos. Hemos tenido un retraso de cinco días con respecto a lo pautado pero esto se debió a que algunas cosas estaban peor de como lo habíamos previsto, como por ejemplo el sistema de drenajes y cloacas, sin embargo, ya Hidrolago y la Dirección de Servicios Públicos culminaron. Además extendimos los trabajos hasta después del tercer sector, en lo correspondiente a la salida del Callejón hacia el centro comercial ‘San Felipe’, a petición de los propios trabajadores comerciales de esa zona, lo que también ocasionó un retraso”, dijo. Resaltó que se informó a los co-
Judith González Comerciante “Queremos que esta vez si se cumpla el plazo que nos están indicando, sabemos que es un trabajo necesario pero queremos que le den celeridad a lo que falta”. Antonio Morillo Comerciante “Esperamos que estas tres semanas que tenemos sin trabajar valgan el esfuerzo. Tanto la Alcaldía como nosotros tenemos que poner de nuestra parte”.
El presidente de la Comisión de Reestructuración del Casco Central, Adaulfo Carrasquero (centro), ofreció ayer respuestas a los comerciantes del “Callejón”.
merciantes que a partir de ahora la junta administradora hará cumplir el decreto 036, que los obliga a mantener el área limpia y despejadas para el libre tránsito peatonal. Por su parte, Anaydée Morales, diputada y asesora de la Alcaldía marabina, precisó que el próximo
martes 14 de febrero los casi mil 500 trabajadores volverán a instalar sus mesas en el “Callejón”, luego de finalizadas las labores de limpieza y demarcación de espacios. “Tendremos supervisores para corroborar que todos cumplan las normativas”, puntualizó.
Nelly Colina Cliente “Felicito a la Alcaldesa por tomar esta decisión de remodelar el ‘Callejón’ ,era algo que hacía mucha falta, antes era casi imposible caminar por aquí, que bueno que pongan orden”.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente, emprende nuevas obras
ALCALDÍA
Modernizarán unas 104 plazas
Curso para 80 mil personas en cultura de riesgo
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Freddy Macías, titular del IMA, destacó que comenzarán esta semana la renovación urbana en lugares históricos. Recuperarán áreas verdes y ornamentos.
Redacción/Inf. General
Redacción/Info. General
E
l Instituto Municipal de Ambiente (IMA), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, realiza trabajos de mantenimiento y saneamiento ambiental en 104 plazas ubicadas en el municipio, como parte del plan de renovación urbana que en la metrópoli zuliana ejecuta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Según información aportada por el presidente de esta paramunicipal, Freddy Macías, las labores benefician a plazas como “República”, “El Ángel”, “Yépez”, “De las Madres”, “Reina Guillermina”, “Astolfo Romero”, “Cantaclaro”, “Baralt” y “Rotary”, entre otras. “Mantenemos esta faenas por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, en aras de continuar con la limpieza y el ornato de los espacios recreativos y las áreas
Las plazas: “República”, “El Ángel”, “Yépez”, “De las Madres”, “Reina Guillermina”, “Astolfo Romero”, “Cantaclaro”, “Baralt” y “Rotary” serán intervenidas con nuevas obras de arborización y mantenimiento.
verdes en la capital zuliana”, indicó. Freddy Macías agregó que se conserva la limpieza y el riego de árboles y césped en estos lugares, así como se realizan las jornadas de saneamiento, poda de árboles y retiro de maleza. “También atendemos corredores viales, avenidas y calles en Maracaibo, como El Milagro, Guajira, Universidad, La Limpia, Las Delicias, Bella Vista, Milagro Norte y Fuerzas Armadas. Estas faenas las ejecutamos de la misma manera en calles y avenidas de barrios y urbanizaciones”, agregó.
Más de mil 200 hombres y mujeres, trabajadores del barrido manual, adscritos al Instituto Municipal de Ambiente (IMA), se encargan de la limpieza y ornato de estos espacios de la capital del Zulia. “No es fácil mantener en buen estado plazas, parques y áreas verdes en el municipio, porque el clima de Maracaibo es muy fuerte. En época de lluvias debemos estar atentos a posibles inundaciones y, cuando llega la sequía, la situación se torna difícil, porque hay que estar pendiente del riego de árboles y el césped”, acotó Macías.
Freddy Macías, presidente del IMA: “Mentendremos las faenas en la calle”.
Vecinos señalaron a Hidrolago por no haber resuelto la crisis de las aguas fecales desbordadas
Gobernación reparará colectores de “La Trinidad” Redacción/Info. General El ingeniero Ricardo Alarcón, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, ofreció ayer declaraciones en la calle 55 de la urbanización “La Trinidad”, parroquia Juana de Ávila, donde se lleva a cabo la sustitución de un colector que desde hace más de una semana se encontraba colapsado afectando a los habitantes de tan importante comunidad, debido a la exposición de aguas negras en la vía. Tras numerosas quejas por parte de los vecinos ante la Hidrológica del Lago, ente responsable del servicio y reparación de los colectores de la ciudad, no respondió a las exigencias y ayer la Gobernación del Zulia decidió iniciar las obras de sustitución del colector. “Dándole respuesta a la comunidad, se ha acometido a la reparación de diversos puntos en las diferentes parroquias del munici-
pio Maracaibo, y gracias a los ajustes que se están implementando se ha permitido dar respuesta a las denuncias y atender las reparaciones que no se encontraban previstas”, indicó Ricardo Alarcón. Calificó de dinámico el proceso en el que se ha desenvuelto el plan, puesto que a medida que avanza, y se van requiriendo más recursos, serán proporcionados por el Ejecutivo regional como ha ocurrido hasta ahora. Pese a que la cantidad aprobada fue de 260 millones de bolívares por un número específico de obras, “se trata de un presupuesto flexible, nos ha permitido incluir en el plan éste y otros colectores de suma importancia para las comunidades”, agregó. Hace dos días integrantes de la Urbanización tomaron la sede de Hidrolago con sendas protestas y se declararon en emergencia sanitaria luego del colapso de las tuberías de aguas negras.
La Alcaldía de Maracaibo, a través de Protección Civil Municipal, capacitará este año a 80 mil personas en cultura de riesgo, como parte de la formación preventiva impulsada por la alcaldesa Eveling de Rosales. Según el director de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, teniente coronel Helim Pirela, se abordarán 300 escuelas, 250 empresas y un importante número de comunidades de la capital zuliana. “Nuestras acciones se fundamentan en los estándares internacionales establecidos por los diferentes organismos de asistencia humanitaria. Contamos además con apoyo de 19 grupos de voluntarios adscritos a nuestra dirección. Contribuimos a que Maracaibo sea más segura”, acotó. Indicó que de acuerdo con el cronograma, darán formación como actuar ante situaciones de inundación, sismos, incendios y accidentes con saldo masivo de víctimas entre otros. “Realizaremos una serie de simulacros en unidades educativas, entes públicos, empresas y comunidades, mejorando las técnicas de rescate. Instruimos a niños, jóvenes y adultos. A través del tiempo nos constituiremos como una ciudad más segura”, resaltó. Enfatizó que los convenios con diferentes universidades permitirán desarrollar el Centro de Investigación de Desastres, el cual facilitará el análisis riguroso de los factores que inciden en eventos naturales o derivados de la mano del hombre.
CONCEJO MUNICIPAL
Evalúan ordenanza de acceso a la información
El colector de la 55 de “La Trinidad” será completamente reparado esta semana.
La crisis se había agravado desde el inicio de semana cuando los debordamientos comenzaron a tomar cuerpo y desechos fecales copaban veredas y porches de las casas. Aseguraron habitantes de la urbanización que enviaron a Hidrolago varias cartas esperando
respuesta rápida por la situación, pero nunca fueron respondidas. La actuación de la Secretaría de Infraestructura espera sanear los espacios esta misma semana con la reparación completa de los colectores más afectados. Los vecinos mostraron ayer su agradecimiento.
Redacción/Inf.General.- Ayer, la Comisión Permanente de Legislación del Concejo Municipal de Maracaibo comenzó la discusión de reformas a la ordenanza que regula el acceso, uso y funcionamiento de las salas de internet en la ciudad. Juan Pablo Guanipa, presidente de la Comisión, aseguró que la norma protegerá a los niños y adolescentes de las incidencias de la violencia y la pornografía. Los Cibercafés deberán estar registrados. También evaluarán juegos bélicos.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
HOSPITAL COROMOTO
Médicos y empleados reclaman intervención del Gobierno JORGE CASTRO
Los habitantes del sector “Panamericano” perdieron la paciencia
CHOFERES DE “HATICOS”
Trancaron “La Limpia” irritados con Hidrolago
“Si Hidrolago no culmina los trabajos iremos a paro” JOSÉ ADÁN
JORGE CASTRO
Los médicos, enfermeros y trabajadores protestaron por segundo día.
María Antonieta Cayama Por segundo día consecutivo obreros, enfermeros y médicos del Hospital Coromoto protestaron en busca de respuesta ante la solicitud de una nueva convención colectiva, ya que tienen cuatro años sin incremento de salarios y sin discutir sus beneficios. Un grupo de trabajadores se mantuvo frente a la gerencia general del centro dependiente del Gobierno nacional, señalando que están en un vacío laboral, por lo que pidieron al propio Presidente Hugo Chávez y al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, a atender la situación del hospital. “Estamos en un limbo, supuestamente pertenecemos a PDV Salud pero no tenemos patrono, introdujimos una demanda en la Inspectoría pero los abogados la manipularon, el director Jesús Valdez no nos da la cara”, dijo Marconis Ocando, secretario del Sindicato de Médicos del Hospital, quienes reclaman su homologación con los médicos del Ministerio de Salud. Exigieron además el reenganche de tres compañeros suspendidos por enfermedad del área de fueron despedidos violando las leyes.
El oeste de Maracaibo sigue sitiado por la abulia de la hidrológica. Rompió la vía y salió en busca de un detector de metal. Pero no regresó. Entonces estalló la ira vecinal.
El presidente de la línea denunció que 12 vehículos han caído en este hueco este mes.
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
l grito de “queremos solución” los habitantes del sector “Panamericano” cerraron ayer la avenida “La Limpia” en ambos sentidos en protesta por la falta de respuestas de la hidrológica del estado ante el colapso de la red de aguas servidas. Desde hace más de tres meses la barriada perteneciente a la parroquia Caracciolo Parra Pérez, ha tenido que soportar que los desechos provenientes de las cloacas recorran varias calles y se empocen dentro de sus casas, ocasionando desde la rotura de las calles hasta epidemia de enfermedades respiratorias y dérmicas. “Estamos cansados, Hidrolago no ha hecho nada, hace poco rompieron dos veces la calle para buscar la raíz del bote que avanza por varias cuadras pero no lo encontraron, dicen que necesitan un detector de metales y no lo tienen, entonces quedamos peor porque lo único que hicieron fue dañar más el asfalto”, aseguró Eudo Rangel, manifestante.
Enardecidos se mantuvieron desde la 1:00 de la tarde los habitantes de “Panamericano” en la protesta que duró varias horas, generando colapso en el noroeste marabino.
AFECTADOS Hilda Hernández
Antonio Flores
“Tenemos gente enferma del pecho, con erupciones en la piel, las bacterias están en el aire, no podemos usar los baños porque se devuelven los desechos por las cloacas, esto es un asco”.
“Hay más de cuatro calles por donde las aguas negras corren, eso parece un río, las calles se están hundiendo, desde el pasado miércoles en Hidrolago dijeron que venían y seguimos esperando”.
Mientras quemaban cauchos los vecinos señalaron que el consejo comunal tampoco se ha interesado por ser intermediario en la solución a la situación que afecta a más de 400 familias, incluyendo a la urbanización “La Victoria”. “Aquí los recursos que envía el Gobierno para la comunidad sólo los ven ellos, la dirigente Elizabeth Ocando hace fiestas a cada rato y no nos para cuando pedimos ayuda por el problema con las cloacas,
estamos nadando entre las heces y ella hace caso omiso”, declaró Hilda Hernández. Los afectados recogieron firmas para reclamar una pronta solución a Hidrolago, la Alcaldía y la Gobernación, recordando que en la calle 77 del sector, un mega hueco de casi cuatro metros de profundidad sigue creciendo producto del colapso de un colector. “Sino no vienen a arreglar esto vamos a continuar con las protestas en la calle”, sentenciaron.
El enorme hueco formado por un colector de aguas negras obstruido en la avenida 19 de “Haticos por arriba”, sigue afectando el día a día tanto de los transportistas como de la comunidad. Así lo manifestó ayer el presidente de la línea “Haticos”, Orlando Riera, quien destacó que luego de varias protestas y denuncias realizadas desde el pasado mes de noviembre, el colapso no ha sido atendido por Hidrolago. “Hoy (ayer) enviaron un vaccum y nos prometieron que trabajarán en la solución, esperamos que cumplan porque no queremos más pañitos de agua caliente, además ya tenemos el asfaltado asegurado por parte del Imtcuma pero mientras siga el problema con las cloacas ellos no pueden trabajar”, enfatizó. Riera declaró que más de 200 choferes de la línea realizaron una asamblea donde se acordó dar una tregua a la hidrológica, sin embargo de persistir la falta de labores en el sector, realizarán un nuevo paro la próxima semana. “No podemos seguir así, además del daño en las vías esto es un problema de salud pública”, acotó.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Arrancó la alegría del carnaval al oeste de Maracaibo
“Venancio” busca tres reinas Las aspirantes se vistieron con trajes de Versión Final y nos visitaron emocionadas. También vino “El Muñequito Versión Final”. Y compartimos horas maravillosas ante tanto ingenio. El 19 de febrero las acompañaremos en la elección.
Victoria Petit Edad: 2 años
Franchesca Avendaño Edad: 2 años
Frangelin Pedrozo Edad: 1 año
Verónica Amaya Edad: 3 años
Yugeilis Romero Edad: 3 años
Yismary Fernández Edad: 7 años
Rebeca Rojas Edad: 8 años
María Romero Edad: 8 años
La elección de la “Reina de Carnaval”, estará amenizada con diversas actividades culturales y recreacionales.
María José Urdaneta Las “Muñequitas de Papel” visitaron las instalaciones de “Versión Final”, con sus peculiares disfraces diseñados con las páginas del Diario. En el marco de las festividades carnestolendas nueve sectores de la parroquia Venancio Pulgar, se preparan para elegir a la reina que los representará en estas celebraciones. Para ello efectuarán diversas actividades culturales el próximo 19 de febrero. La Coordinadora del evento, Elisabeth Avendaño, informó que por quinto año consecutivo se realiza la elección de la reinita. “Son tres categorías la Baby de 4 a 5 años, Infantil de 6 a 8, y la elección de la “Reina de Carnaval”, efectuada entre las chicas más grandes de 16 a 20 años. 27 candidatas se disputarán la corona en un evento lleno de colorido y diversión, para amenizar a los más pequeños de la casa”, expresó. Sonrisa, travesuras y picardía inundaron la sala de redacción con la visita de las pequeñas, además de un invitado especial “El muñequito Versión Final”, acompañado del grupo de danzas “El Carmelo”, quienes extendieron la invitación a todas las personas que deseen asistir para que apoyen estas actividades que prometió será inolvidable. Avendaño resaltó que la fiesta contará con varios concursos entre ellos canto, danza y folklore. Indicó que la alegría comenzará este domingo a partir de las cinco de la tarde, en la avenida 101 con calle 69, en el barrio “Carmelo Urdaneta”.
Dariagny Salas Edad: 9 años
Yosindy González Edad: 10 años
Orianis Reales Edad: 14 años
Andrea Villalobos Edad: 12 años
Filiany Ferrer Edad: 7 años
Stephania Pérez Edad:11 años
Escarle Duarte Edad: 11 años
Hildianis Montilla Edad: 8 años
Keidimar González Edad: 4 años
Ambar Dávila Edad: 11 años
Ana Meléndez Edad: 12 años
Disibeth Sánchez Edad: 7 años
Lusneidys Berrueta Edad: 9 años
Daniela Dávila Edad: 10 años
Brayan Llanos Edad: 9 años
Enyimar González Edad: 7 años
Katherine Montiel Edad: 8 años
Nayelis Montiel Edad: 10 años
Emiliany Acevedo Rpte. Danzas
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
Opinión
“Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta” Aristóteles
opinion@versionfinal.com.ve
El poder del voto w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
ste domingo 12 de febrero, los venezolanos tendremos la oportunidad de hacernos partícipes de un hecho histórico, la selección del candidato a las elecciones presidenciales del 7 de octubre que es expresión de un genuino acto democrático. Un líder que encarne las aspiraciones de quienes pensamos que Venezuela tiene un futuro diferente al que pretende conducirnos un régimen militarista que ha perdido la brújula y llegó al poder sobre los hombros de una crisis que sumió a la población en el desamparo y la incertidumbre, situación que luego de más de una década se ha potenciado porque el país navega en las aguas del populismo más abyecto que condena a los sectores más vulnerables de la población a vivir a expensas del Gobierno Nacional, sin un trabajo productivo ni expectativas de progreso y por ende, sometido al control gubernamental del cual depende su subsistencia. He allí la importancia de la participación en la justa electoral organizada por la Mesa de la Unidad Democrática, un acto en apariencia simple pero que tiene una poderosa carga significativa porque es un paso de avance en la toma de conciencia de que solo unidos podremos derrotar al miedo y la desesperanza que
tratan de inculcarnos para favorecer la apatía, la cual, convertida en abstención, evitaría nos expresemos y pongamos fin al estado actual de cosas. Las recientes arengas al estamento militar, las demostraciones de fuerza y las constantes amenazas, disfrazadas de advertencias a la población, no tienen otro significado. Una estrategia en la que confía el régimen dado que hasta los momentos no le ha funcionado el hostigamiento permanente al que es sometido todo aquel que disienta y exprese su opinión, bien por vía judicial y termine encarcelado o descalificándolo a través de los medios de comunicación que en lugar de ser del Estado se convirtieron en propiedad del partido de gobierno. Al respecto Hanna Arendt, citada por Carlos Kohn W., señala que en los movimientos totalitarios se impide que “los individuos utilicen su capacidad de pensar y de actuar; elimina el poder de la palabra y les priva de la oportunidad de vivir una vida plenamente humana (…) impone la más absoluta identidad, reduciendo la singularidad a la mera pertenencia de la especie humana”. Aunque en lo más intimo de nuestro ser tengamos preferencia por determinado candidato, confiamos en que el que sea elegido impulsará
la sustentabilidad del desarrollo nacional porque tiene tras de sí la unidad de un pueblo que aprendió de sus errores a no continuar creyendo en Mesías redentores sino en un líder comprometido en la búsqueda de solución a sus problemas, capacitado para comprender sus angustias y escuchar sus demandas, con base en un programa de gobierno articulado, pensado en satisfacer reivindicaciones inaplazables y ajeno al paternalismo clientelar que tanto daño ha hecho al país y no le permite avanzar por la senda del progreso. Venzamos la política del resentimiento que ha cerrado el paso a cualquier intento de acercamiento entre esas dos partes irreconciliables en que se ha dividido la sociedad venezolana y volvamos la mirada a los valores que nos identifican como pueblo, seguros de que el autoengaño en que vivíamos y el autoritarismo con que dejamos nos tratara el régimen, es cosa del pasado y caerá como un castillo de naipes ante la avanzada democrática de los que creen en la justicia, la libertad y luchan por su dignidad con el arma más mortífera para los autócratas, el poder del voto. Vicerrectora Administrativa de LUZ
GERENCIA GENERAL
Las encuestas chimbas
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
JAVIER SÁNCHEZ
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
adie discute que las encuestas constituyen un instrumento útil de medición de la temperatura social, y que pueden aportar datos valiosos sobre diversos asuntos, entre ellos las políticas, pero hay que plantear necesarias reservas respecto de la trascendencia que suele darse a sus resultados. Es cierto que las encuestas de opinión pública son, un mecanismo usado para tratar de influir sobre la opinión electoral, pero se habla de que, los mecanismos son variados: 1. falsificar los resultados de la misma, esto es, reportar resultados distintos a los obtenidos 2. Se inventan las encuestas, atribuyéndolas a empresas, con el riesgo del desmentido, más frecuentemente, reportando resultados de firmas desconocidas, acreditadas empresas o encuestas de grupos empresariales 3. Se distorsionan elementos de la encuesta, por ejemplo, extrapolando los resultados obtenidos en Caracas o las principales ciudades, al nivel nacional, sin informarlo o usando interpretaciones sobre resultados de preguntas diferentes a la que mide intención de voto para especular sobre dicha intención. Los venezolanos en materia electoral conocen del trabajo que han realizado desde mucho más allá de los años 80 reconocidas firmas encuestadoras, algunas serias de gran trayectoria y seriedad, y otras “chimbas”, como las que dieron ganaron en contienda electoral al candidato de AD Luis Piñerua Ordaz, o las que
dieron ganador con resultado abrumador a el ex presidente Rafael Caldera y aquellas que aseguraron hace años el triunfo de Gonzalo Barrios y llegó de último, y muy recientemente las que dijeron que del Zulia no saldrían ni tres diputados a la Asamblea Nacional y resultaron trece. En este momento en que estamos frente a unas elecciones atípicas en nuestro país, han aparecido igual que en otros tiempos muchas encuestadoras, algunas de ellas “fabricadas” por el gobierno nacional que llegan a decir, sin contar con expertos verdaderos en la materia, que según su estudio más del 75 % de los venezolanos se siente Feliz, y hasta “sumamente feliz”, en el caso de la empresa que dirige Jesee Chacón hombre duro del chavismo y protagonista del golpe de Estado que se dio en Venezuela el 4 de febrero. Hay otra empresa de naturaleza similar que asegura que el 74.6 por ciento de los venezolanos califica como positiva la gestión del presidente de la República, Hugo Chávez, según el estudio de opinión levantado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) realizado entre el 23 y 30 de enero de 2012, y que además el 74.6 por ciento dice que es excelente, buena y regular el desempeño del primer mandatario nacional, mientras un 22.4 por ciento respondió negativamente. Asegura esta empresa que entre cuatro de los seis candidatos de la oposición apenas ob-
tendrían 27% de los votos en los comicios a la primera magistratura. El Grupo de Investigación Social XXI (GIS XXI), dirigida por el ex ministro Chacón, dice que realizó un estudio entre el 1º y 10 de diciembre para estudiar el comportamiento electoral, y arrojó que de celebrarse mañana los comicios presidenciales Hugo Chávez, resultaría reelecto con 57% de los votos. Esto no se lo creen ni los familiares de los ministros del “nuevo riquismo rojo”, ni siquiera los mismos dueños de esas encuestadoras. La realidad del país y lo que percibe a diario el pueblo, no se refleja en estos instrumentos científicos, cuyos objetivos han sido desvirtuados en nuestro país. La mayoría de los venezolanos ni son felices actualmente y hasta se siente un descontento entre la ´población joven que desea abandonar el país. Nadie se cree el sesenta o setenta por ciento de los venezolanos esta contento con la gestión del gobierno nacional, que en 13 años se ha bandeado entre apagones generales, falta de empleo, desabastecimiento, inflación galopante, pobreza extrema, falta de vivienda, intervención de la propiedad privada, inseguridad extrema, corrupción desmedida, entrega del tesoro nacional y pare de contar. Las mejores encuestas son las que generalmente no se publican, y no lo digo yo, lo dicen los estudiosos serios de las mismas no las chimbas. Periodista
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
CONFERENCIA
Los estudiantes de Odontología dan ejemplos a otras facultades
LUZ brinda salud bucal a precios sorprendentes
Dictan charla para rebajar de peso y dejar de fumar Josmary Ávila De Pablos LUIS TORRES
Tecnologías de punta, máxima pulcritud y trato solidario caracterizan el servicio. Ninguna consulta cuesta más de 20 bolívares. Al lado de la Facultad de Medicina están los consultorios. Dailín Rivero (LUZ 2011) redacción@versionfinal.com.ve
U
na consulta con un odontólogo privado puede ser muy costosa para la mayoría de los venezolanos. De hecho, una simple limpieza profesional pudiera oscilar entre los 250 y los 300 bolívares. Afortunadamente, la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia ofrece a la colectividad un servicio de alta calidad con los equipos más modernos, y que apenas cuesta entre 10 y 20 bolívares. Este sistema es prestado a través de los programas Centro Integral de Atención al Adulto (CIA) y el Centro de Integral de Atención al Niño y Adolescente (Cian). Entre los servicios están: extracción de cordales, tratamientos de conductos (endodoncia), prótesis dentales (trabajadas exclusivamente a nivel de postgrado), limpiezas dentales, eliminación de caries, entre otros. Los estudiantes de Odontología del tercer, cuarto y quinto año de su carrera, bajo la supervisión de profesores y profesionales en el área, prestan servicios dentales que, además de servirles como capacitación académica, resuelven la salud bucal de muchas personas de escasos recursos.
Estudiantes de los últimos años de pregrado de LUZ brindan atención a adultos a través del programa integral CIA
Los pacientes son atendidos en la propia Facultad de Odontología, ubicada al lado de la Facultad de Medicina de LUZ (cerca del Hospital Universitario de Maracaibo) de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, según el orden de llegada. Ana Pernalete, supervisora de la unidad y docente de la Facultad de Odontología, explicó que el dinero recabado por el servicio es invertido para la compra del material quirúrgico, tales como guantes, gasas, jeringas, agujas y abrebocas, entre otros. “Esto quiere decir que nuestros servicios son totalmente ad honorem, sin costo alguno para el paciente. Así ganamos todos: brindamos salud bucal y ayudamos en la formación de nuestros estudiantes”, apuntó Pernalete. En el área de Postgrado funciona otra clínica odontológica del
Cian, donde solamente se atienden a niños y jóvenes no mayores de 16 años de edad, donde además reciben a pacientes con problemas más severos y que no pueden ser tratados por estudiantes. En el caso del Postgrado de Periodoncia los pacientes son atendidos los días lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde, mientras que el postgrado de Cirugía Bucal labora los días martes, jueves y viernes en el mismo horario, mientras que el Postgrado de Odontología solamente presta servicios los sábados a partir de las 8:00 de la mañana. Trabajo conjunto Mary Carmen Rincón, decana de la Facultad de Odontología señaló la idea no es crear solamente un centro formación, sino de servicio, de modo que los estudiantes
desde el primero a quinto año que cursan la carrera de Odontología, se formen directamente en la práctica con los mismos pacientes. “Los estudiantes atienden casos con diversos casos de complejidad. Incluso, los que cursan los primeros años de la carrera ya comienzan a tener sus primeros contactos con los pacientes y, de esa manera, van adquiriendo conocimientos y habilidades en esta profesión”, señaló la Rincón. Indicó que desde la década de los 70, la Facultad de Odontología se constituyó en un centro no solamente de servicios de aprendizaje sino también de atención a las comunidades, con el fin de mantener abiertas las puertas de LUZ a todo el pueblo. Agregó que se proporciona un servicio de calidad con equipos de alta tecnología que no tiene nada que envidiar a los centros clínicos privados.
USUARIOS AGRADECIDOS Carmen Fuenmayor “Traje a mi nieto al Centro Integral de Niños y me informaron que había también atención a los adultos, así que vine hace seis meses y me atendieron muy bien. Ahora estoy porque me harán tratamiento de conducto”.
Danilo Bordones “El servicio y la atención aquí es excelente, vine a acompañar a mi esposa a hacerse unos servicios de limpieza. Ojalá en todas partes nos atendieran así y a bajos costos”.
Zobeida Rangel “Una de las estudiantes, que es mi vecina, me trajo y me ha parecido muy bien la atención. Estoy conforme. Soy una persona diabética y desde marzo del año pasado que me estoy tratando”.
Yohan Márquez “Vengo desde hace seis meses y no tengo quejas de ningún tipo. Apenas pago 10 bolívares y eso es muy beneficioso. A veces los estudiantes tienen problemas con los profesores porque no les dan más tiempo para atender a los pacientes”.
El reconocido investigador Laudín Mora presentará este sábado y domingo, a partir de 8: 00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en el centro comercial Sambil de Maracaibo, su seriado “Dieta Contradictoria” y “Dejar de fumar es un verdadero placer”. ambos métodos diseñados por él. En ellas ofrecerá consejos basados en los resultados de sus experimentos soportados en la observación administrando nicotina a ratones de laboratorio. El científico e investigador, quien en el pasado llegó a fumar hasta cien cigarrillos al día, asegura que la personas a través de la programación de su mente pueden abandonar malos habitación de alimentación y adicción al cigarrillo ya que según él, en ambos casos los hábitos, sean buenos o malos, se generan en las neuronas. Laudín adelantó que se busca moldear y transformar el cerebro para cambiar hábitos y conductas. ”Todo fumador sabe lo qué puede ocurrir con su salud, de hecho, las cajas de cigarros lo dicen pero el efecto de choque no funciona. Todo se trata de la prevención y de actuar”, destacó el científico. Perder peso Con respecto a la “Dieta Contradictoria” comentó que “para solo adelgazar hay muchas dietas, que solo te ofrecen la posibilidad de adelgazar, el problema surge cuando hay que mantener los resultados. De ahí radica el fracaso de muchos sistemas porque solo ayudan a adelgazar pero no a mantener el peso ideal”. Entre los beneficios al abandonar el dañino hábito de fumar, el experto señaló salvarse de un posible cáncer de pulmón la recuperación del equilibrio de la presión arterial y temperatura de las manos y pies, así como un nivel normal de la respiración, mejora del olfato y el gusto, permitiendo una mejor captación de perfumes, aromas y sabores de los alimentos consiguiéndole un mayor gusto a las comidas, entre otros. Para obtener más información de este evento, las personas interesas pueden ingresar a la página web: www.laudin. com, en internet y verificar el costo y lugares para la venta de entradas.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
Conozca los últimos resultados de investigaciones para lograr una alimentación sana
Prevenga la obesidad infantil en sus hijos Es importante, durante el inicio de la dieta sólida, dejar que los bebés escojan sus bocadillos y coman solos con sus manos. Recomiendan que el amamantamiento dure seis meses. Redacción/BBC
N
uevos estudios de la medicina pediátrica arrojaron una serie de fórmulas eficaces para prevenir la obesidad infantil, un mal que se ha vuelto peligrosamente común y aceptado en la región. Y tan alta es la incidencia del sobrepeso de niños en el estado, que el Centro de Investigaciones Metabólicas Endocrinas de la Universidad del Zulia ha demostrado en recientes análisis que 4 de cada 10 niños sufren de obesidad. Una “cifra alarmante”, según los especialistas. Los resultados, publicados por la Agencia de Noticias de LUZ, advierten que el cuadro clínico conllevadirectamente
a afecciones antes circunscritas exclusivamente los adultos. Según los investigadores: “Muchos de estos niños presentan patologías que sólo veíamos en adultos, como hipertensión o niveles de colesterol muy altos”, señaló el nutricionista Johan Almarza. En estrecha relación la BBC presentó ayer las conclusiones de estudios en la Universidad de Nottingham, Inglaterra, y que brindan señales de cómo combatir la obesidad infantil desde el primer momento en que los bebés dejan de amamantarse. Durante mucho tiempo se ha debatido cuál es la mejor forma de introducir a los niños a los alimentos sólidos después de que dejan el período de amamantamiento. Introducir sólidos con porciones de alimentos que el bebé coma
solo puede proteger contra obesidad. Los estudios hasta ahora se habían centrado en cuál es el mejor momento para dejar de amamantar y no cuál es la mejor forma de introducirlos a la alimentación. Ahora una nueva investigación revela que lo mejor es ofrecer a los bebés una selección variada de porciones pequeñas de alimentos sólidos -como bocadillos- y dejar que ellos elijan sus favoritos. Esta libertad de elección, afirman los investigadores de la Universidad de Nottingham, no sólo tendrá un impacto positivo en la formación de hábitos sanos de nutrición, sino además protegerá al niño de una futura obesidad o sobrepeso. Las recomendaciones de los expertos sanitarios afirman que la mejor alimentación en los primeros meses de vida es la leche materna y el consejo para las madres es que amamanten a sus bebés durante seis meses. Pasado este período la forma tradicional de introducir a los infantes a la alimentación es darles purés o papillas variadas que la madre selecciona. Pero el nuevo estudio, publicado en BMJ Open (Revista Médica Británica), encontró que es mejor dejar que sean los bebés los que elijan sus propios alimentos. Selecciones sanas “Nuestros resultados sugieren que los infantes que se destetan con un enfoque de alimentarse solos con sus propias elecciones aprenden a regular su consumo de alimen-
tos en una forma que conduce a un menor IMC (índice de masa corporal) y a una preferencia por los alimentos sanos, como carbohidratos”, señaló la doctora Ellen Townsend integrante del equipo de investigación. Los carbohidratos eran los alimentos favoritos de estos niños. Sin embargo, entre los niños alimentados con papillas, los alimentos favoritos eran los dulces. ferencia a “Se observó esta preferencia pesar del hecho de que junto con los alimentos dulces, los niños alimentados con papillas recibieron dratos, más a menudo carbohidratos, oteínas frutas y vegetales, proteínas oss y alimentos integrales que los ron con on on niños que se alimentaron bocadillos” afirman los autores. Al final del estudio se encontró que más niños alimentados con
papillas tenían sobrepeso o eran obesos que los niños que comían bocadillos solos. E incluso cuando se tomaron en cuenta factores como los socioeconómicos, o el peso al nacer y el peso de los padres, siguieron observándose los mismos resultados. “Esto tiene implicaciones en el combate del bien documentado incremento de obesidad en las sociedades contemporáneas”, agrenvestigadores. garon los in investigadores.
ESTUDIOS REALIZADOS ADOS El estudio siguió a 155 niños de entre 20 meses y 6,5 años, cuyos padres completaron cuestionarios detallados sobre los hábitos alimenticios y preferencias de sus niños. Entre los infantes, a 92 se les permitió alimentarse solos (con las manos) con bocadillos de alimentos variados y 63 fueron alimentados por sus padres con papillas a cucharadas. Todos los niños recibieron durante el período de
estudio alimentos de todos los grupos: carbohidratos, frutas y verduras, proteínas y productos integrales. Los científicos sólo encontraron diferencias “significativas” en uno de los grupos alimenticios incluidos en el sondeo. Los resultados mostraron que los niños que se alimentaron solos solían comer más carbohidratos que los niños alimentados con papillas.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy a las 3:30 de la tarde se define uno de los finalistas de la Copa del Rey
¡Barcelona a liquidar!
H
oy a las 3:30 de la tarde, hora venezolana, en su feudo del Camp Nou, el Barcelona intentará liquidar al Valencia para pasar a la Final de la Copa del Rey. En el anterior careo empataron 1-1. Roberto Soldado y Lío Messi, en la gráfica, están llamados a resaltar en tan importante partido.
FOTO: FOT FOTO F OTO: ANA OT OTO ANA VI AN VILORIA V ILO LORI RIA
- 19 -
Roberto Soldado
Lionel Messi
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Levante 5 Espanyol 6 Athletic 7 Atlético 8 Málaga 9 Osasuna 10 Getafe 11 Sevilla 12 Rayo Vallecano 13 Mallorca 14 Granada 15 R. Sociedad 16 Betis 17 Villareal 18 Racing 19 Sporting 20 Zaragoza
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 55 48 37 32 32 30 30 28 28 27 26 25 25 25 24 23 23 22 19 12
Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Radamel Falcao Roberto Soldado Fernando Llorente Karim Benzema Miguel Pérez Cesc Fábregas David Barral Alexis Sánchez Arouna Koné Miku Xavi
Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Udinese 4 Lazio 5 Inter 6 AS Roma 7 Napoli 8 Palermo 9 Genoa 10 Fiorentina 11 Cagliari 12 Parma 13 Chievo 14 Atalanta 15 Catania 16 Bologna 17 Siena 18 Lecce 19 Cesena 20 Novara
24 23 14 14 12 12 10 10 9 7 7 7 6 6
Pts 45 44 41 39 36 34 31 31 30 28 27 27 27 23 23 22 20 17 16 13
Antonio Di Natale 16 Zlatan Ibrahimovic 15 Miroslav Klose 12 Diego Milito 12 Edison Cavani 12 Stevan Jovetic 12 Germán Denis 12 Rodrigo Palacio 12 Fabrizio Miccoli 10 Alessandro Matri 9 Sebastián Giovinco 9 Emanuele Calaiò 9 Pablo Osvaldo 7 Antonio Nocerino 7
Próxima jornada Sábado 11/02
Próxima Jornada Jueves 09/02
Racing Osasuna Betis Domingo 12/02 Espanyol Málaga Rayo Vallecano Valencia Villareal Real Madrid Lunes 13/02 Real Sociedad
Lazio Sábado 11/02 Udinese Cagliari Domingo 12/02 Atalanta Catania Inter Parma Bologna Lunes 13/02 Siena
vs vs vs
Atlético Barcelona Bilbao
vs vs vs vs vs vs
Zaragoza Mallorca Getafe Sporting Granada Levante
vs
Sevilla
Cesena
vs vs
Milán Palermo
vs vs vs vs vs
Lecce Genoa Novara Fiorentina Juventus
vs
Roma
Posiciones
Pts
1 Manchester City
57
2 Manchester United
55
3 Tottenham
50
4 Chelsea
43
5 Newcastle
42
6 Arsenal
40
7 Liverpool
39
8 Sunderland
33
9 Norwich City
32
10 Swansea City
30
11 Everton
30
12 Stoke City
30
13 Aston Villa
28
14 Fulham
27
15 West Bromwich
26
16 Queens Park Rangers
21
17 Wolverhampton
21
18 Bolton Wanderers
20
19 Blackburn Rovers
19
20 Wigan
16
Goleadores
Van Persie Demba Ba Sergio Agüero Wayne Rooney Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko Clint Dempsey Darren Bent Frank Lampard E. Adebayor Steven Fletcher Gareth Bale Daniel Sturrigde Mario Balotelli Steve Morison Jermaine Defoe Heidar Helguson Jermain Defoe Steve Morison son
Próxima jornada Sábado 11/02
vs vs vs vs
Liverpool Chelsea Arsenal Newcastle
vs vs
W. Bromwich h Man. City
22 16 15 15 12 12 10 9 9 9 9 9 9 9 8 8 8 8 8
Posiciones 1 PSV Eindhoven 2 FC Twente 3 AZ Alkmaar 4 Heerenveen 5 Feyenoord 6 Ajax 7 Vitesse 8 Roda JC 9 FC Groningen 10 Heracles 11 RKC Waalwijk 12 NEC Nijmegen 13 FC Utrecht 14 NAC Breda 15 Den Haag 16 Excelsior 17 De Graafschap 18 VVV
Pts 42 39 38 37 37 34 32 28 27 24 24 23 22 22 22 14 13 13
41
3 Schalke 04
41
4 Monchengladbach
40
5 Werder Bremen
32
6 Bayer Leverkusen
31
7 Hannover 96
30
8 TSG Hoffenheim
24
9 VfL Wolfsburg
24
10 Cologne
24
11 VfB Stuttgart
23
12 Hamburg SV
23
13 Mainz
22
14 Nurnberg
21
15 Hertha Berlín
20
16 Kaiserslautern
18
17 SC Freiburg
17
18 FC Augsburg
17
Posiciones 1 Benfica
Goleadores es
B. Dost L. de Jong D. Mertens J. Guidetti S. Malki T. Matavz M. Sulejmani R. Elm G. Plet O. Toivonen
vs
Heracles
vs
Excelsior
Sábado 11/02 AZ Alkmaar
43
2 Bayern Munich
Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus M. Abdellaoue Raúl Papiss Cisse Mario Mabdzukic Franck Ribéry Martín Harnik Michel Lasogga Eren Derdiyok yok
17 16 15 15 14 12 11 10 9 8 8 7 7 6
LIGA DE PORTUGAL
Próxima jornada Viernes 10/02 Twente
1 Borussia Dortmund
Próxima jornada Viernes 10/02 VfL Wolfsburg vs SC Freiburg Sábado 11/02 Bayern Munich vs Kaiserslautern B.Dortmund vs Bayer Leverkusen Mainz vs Hannover 96 VfB Stuttgart vs Hertha Berlín Werder Bremen vs TSG Hoffenheim Monchengladbach vs Schalke 04 Domingo 29/01 FC Augsburg vs Nurnberg Cologne vs Hamburg SV
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Man. United Everton Sunderland Tottenham Domingo 12/02 Wolverhampton Aston Villa
vs
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
VVV
vs
Groningen
Roda JC
vs
Nec Nijmegen
NAC Breda
vs
Ajax
FC Utrecht
vs
Den Haag
PSV
vs
Graafschap
RKC Waalwijk
vs
Heerenveen
Feyenoord
vs
Vitesse
Domingo 12/02
19 15 14 13 12 10 9 9 9 8
Pts 45
2 Porto
40
3 Braga
37
4 Sporting
32
5 Marítimo
29
6 V. Guimaraes
23
7 Olhanense
21
8 Académica
20
9 G. Vicente
19
10 Nacional
19
11 Beira-Mar
16
12 Río Ave
15
13 Feirense
15
14 P. Ferreira
15
15 Leiria
14
16 V. Setúbal
14
Goleadores
Cardozo B. Diawara Lima Edgar Nolito James Wolfswinkel Hulk Michel Kléber Melgarejo Rodrigo Claudio Ederzito Joao Tomás
Próxima Jornada Viernes 10/02 Braga vs V. Setúbal Sábado 11/02 Marítimo vs Sporting Benfica vs Nacional Domingo 12/02 P. Ferreira vs Feirense Olhanense vs Río Ave Beira-Mar vs V. Guimaraes Porto vs Leiria Académica vs G. Vicente
13 10 9 9 8 8 7 7 7 6 6 6 6 5 5
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El vehículo fue cambiado por completo. El corredor de la Williams, patrocinado por Pdvsa, entre otros, hará llave con Bruno Senna, sobrino del legendario Ayrton Senna.
La escudería británica usará motor Renault
Presentado el bólido de Pastor Maldonado
AFP
W
illiams presentó ayer en el circuito de Jerez (sur de España) su nuevo coche, el FW34, con un motor Renault como principal novedad, que competirá en el Mundial de Fórmula 1 de 2012 a los mandos del venezolano Pastor Maldonado y del brasileño Bruno Senna. La escudería británica se reencuentra con Renault, como en su época más gloriosa, entre 1989 y 1997, cuando logró nueve títulos mundiales (4 de pilotos y 5 de constructores), además de 63 victorias en grandes premios, con el motor francés. “Podemos decir que es realmente un nuevo comienzo”, señaló el jefe del equipo, Frank Williams. “Tenemos un nuevo coche, un nuevo equipo de pilotos y nuevos jefes con los que hemos trabajado los últimos meses”, declaró.
Confianza en Pastor En la temporada 35ª de Williams en la máxima categoría del automovilismo, la escudería inglesa vuelve a confiar en el venezolano Pastor Maldonado, que afronta su segundo año en la Fórmula 1 después de debutar la temporada pasada. Maldonado se mostró confiado de dar un paso adelante en el Mundial. “Estoy feliz por correr de nuevo con Williams, tengo fe en el nuevo coche, el FW34 con motor Renault, y por lo tanto tengo
El “FW34” es la apuesta del director de la escudería, Frank Williams, para volver a los puestos de vanguardia.
ENSAYOS LIBRES DE JEREZ Pilotos 1. Kimi Räikkönen (FIN/Lotus-Renault) 2. Paul di Resta (GBR/Force India) 3. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 4. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 5. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso) 6. Michael Schumacher (GER/Mercedes) 7. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) 8. Jenson Button (GBR/McLaren) 9. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 10. Heikki Kovalainen (FIN/Caterham) 11. Pastor Maldonado (VEN/Williams) 12. Pedro de la Rosa (ESP/HRT)
grandes esperanzas en las carreras que tenemos por delante”, declaró. El otro volante irá a las manos del brasileño Bruno Senna, sobrino del excampeón del Mundo de Fórmula 1 y leyenda de este deporte, el fallecido Ayrton Senna, en sustitución de su compatriota Rubens Barrichello. El brasileño, que cumple su tercera temporada en la Fórmula 1 después de haber pertenecido al equipo Hispania en 2010 y a Lotus en 2011 declaró “estar muy emocionado de volver a la acción con el equipo Williams en Jerez”. El piloto reserva será el finlandés
Tiempo 1:19.670 1:19.772 1:20.219 1:20.496 1:20.694 1:20.794 1:21.353 1:21.530 1:22.815 1:23.178 1:23.371 1:23.676
Vueltas 75 101 56 54 57 42 106 62 69 28 25 44
Bottas Valterri, que muchos viernes previos a las carreras participará en los ensayos, anunció el equipo. La temporada 2012 será la primera en Williams sin el inglés Patrick Head, cofundador de la escudería, que decidió dejar su cargo. Metas claras El objetivo para este año en Williams es olvidar la temporada pasada, en la que tan solo consiguió cinco puntos y terminó en el puesto noveno de la clasificación de constructores. El nuevo coche, el FW34, sólo contará con “un 5 por ciento de las
BRUNO SENNA Nacimiento: 15/10/1983 Lugar de Nacimiento: Sao Paulo Nacionalidad: Brasileño Equipo: Williams Podiums: 0 Puntos: 2 Grandes Premios: 26 Campeonatos: 0 Mejor resultado: 9 (x1) Mejor salida: 7 (x1)
piezas del vehículo de la temporada pasada”, señaló el director técnico, el inglés Mike Coughlan. “Hemos diseñado el coche con una filosofía completamente nueva”, agregó Coughlan. Sobre los cambios en el coche, el piloto venezolano cree que “será importante que los desarrollemos desde el principio de la temporada hasta el final”. Respecto a los entrenamientos que realizará el equipo en el mes y medio que falta para el inicio de la competición, Senna cree que tienen tiempo suficiente para estar preparados. “Espero que las pruebas vayan bien, tenemos un mes para desarrollar el coche y tenemos que llegar a tiempo a Melbourne (donde se disputa la primera carrera del Mundial) sea como sea”, declaró el brasileño. Primeras vueltas Maldonado, que completó el primer ensayo ayer martes, logró el octavo mejor tiempo tras ocho vueltas en horas de la mañana, a casi cuatro segundos del mejor, logrado por el finlandés de Lotus Kimi Räikkönen.
PASTOR MALDONADO Nacimiento: 09/03/1985 Lugar de Nacimiento: Maracay Nacionalidad: Venezolano Equipo: Williams Podiums: 0 Puntos: 1 Grandes Premios: 19 Campeonatos: 0 Mejor resultado: 10 (x1) Mejor salida: 7 (x1)
Por la tarde, siguió con los trabajos hasta completar 25 vueltas. Sobre los muchos cambios experimentados en Williams (nuevo director técnico y equipo de ingenieros), Maldonado considera que “como tenemos muchos miembros nuevos, debemos concentrarnos y trabajar juntos para ser más fuertes cada día”. “En el tiempo que falta para competir en Australia vamos a trabajar mucho para intentar sacar todo el provecho posible al potencial que tiene el FW34”, declaró el ingeniero jefe de operaciones, Mark Gillan. Está previsto que Maldonado pruebe el coche hoy miércoles, y que el brasileño Bruno Senna se haga cargo mañana y el viernes.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
El corredor español sancionado por dopaje declaró a la prensa internacional
Contador: “Seguiré en el ciclismo” El atleta ibérico destacó que no se dopó con clembuterol y rechazó por completo la suspensión del TAS de dos años fuera de todo certamen de ruta. “Ha sido un auténtico calvario”, comentó el velocista del Saxo Bank. Redacción/AFP
E
l ciclista español Alberto Contador anunció en una rueda de prensa, que seguirá compitiendo tras la sanción que le impuso el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por dar positivo por clembuterol en un control antidopaje del Tour de Francia 2010. "Voy a seguir en el ciclismo plenamente. Lo voy a seguir practicando de una forma limpia como lo he hecho toda mi vida", afirmó el ciclista de 29 años de edad en rueda de prensa. El TAS sancionó el lunes al español con dos años de suspensión retroactiva, hasta el 6 de agosto de 2012, por lo que no podrá disputar la próxima edición de la ronda francesa ni tampoco los Juegos Olímpicos de Londres aunque sí podrá participar en la Vuelta a España. "Es difícil sobre todo cuando se ve una cantidad irrisoria, ínfima que no afecta para nada al rendimiento y que posiblemente se deba al consumo de un suplemento alimenticio contaminado", afirmó el ciclista, rechazando toda intencionalidad por su parte. Con esta sanción, Contador pierde su título de ganador del Tour 2010, que será para el luxemburgués Andy Schleck, quien había terminado segundo, y sus victorias en 2011, el año en que ganó entre otros el Giro de Italia. Pero el español afirmó su intención de seguir luchando "hasta el final". "Mis abogados están viendo absolutamente todas las posibilidades", aseguró.
LA AMA SE PRONUNCIÓ El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey, se felicitó por la sanción al ciclista español Alberto Contador por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), señalando que “cada vez que un tramposo es atrapado, es una buena jornada”. Si Pat McQuaid, el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), afirmaba la víspera que fue "una triste jornada para (su) deporte", el de la AMA afirmó estar "muy feliz con la decisión" que daba razón a las dos instancias en su batalla jurídica con el campeón español. "Es un vivo apoyo del TAS a nuestro trabajo", estimó el exministro australiano, en un simposio con la prensa en Lausana. John Fahey deploró lo largo que fue el proceso (570 días entre la fecha del control positivo sufrido por el ciclista y la sanción pronunciada por el TAS), pero se mostró comprensivo. "La justicia avanza lentamente. Es lamentable que haya durado tanto tiempo, pero el dosier era muy complejo y hacía falta estudiar todos los documentos", señaló Fahey.
Todo un calvario El ciclista destacó que la incertidumbre con la decisión del TAS es una, “decepción enorme y desilusión, es un momento de desánimo muy complicado desde hace ya un año y medio que empezó todo esto”, enfatizó. “No hay una sola mañana que me levante y me pregunte como estoy en esta situación tan dura, que no se lo deseo a nadie, es un autentico calvario. Mas duro es ver el sufrimiento de mi familia y mi mujer por lo que se me estaba acusando,
FIFPRO Y UEA RECHAZARON La Unión Europea de Atletas y el sindicato mundial de futbolistas FIFPro rechazaron la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para sancionar a Alberto Contador, ya que consideran que "debe probarse la culpabilidad" del deportista para que sea castigado. "Creemos que debe probarse la culpabilidad, no defender la inocencia" señalaron FIFPro y el colectivo europeo de deportistas en un comunicado conjunto, en el que consideran "inaceptable" que caigan sobre los atletas "los principios de estricta responsabilidad de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)". Este organismo ha iniciado ya el proceso de revisión del Código Mundial Antidopaje, que culminará con los cambios que se aprueben en la IV Conferencia Mundial sobre el dopaje en el deporte en la ciudad surafricana de Johannesburgo en 2013.
todo va en contra de los valores que se me han inculcado de justicia disciplina y honestidad”, agregó el corredor ibérico. El español no concibe la decisión, “estoy totalmente en desacuerdo (con el TAS) por más que quiero comprender (la sanción) no puedo, durante todos estos meses he hecho todo lo posible para demostrar mi inocencia, hice polígrafo de cinco horas contestando preguntas como un delincuente por dos días antes del Giro de Italia y cuando terminamos la audiencia en el TAS, les dije
que si hay algo más que debía hacer que me dijeran, porque se me estaban acabando las ideas”, respondió decepcionado Contador. Para el velocista, “pena máxima de dos años de sanción no es una multa, me quieren quitar las victorias”, indicó. Contador dispone de 30 días para recurrir ante un tribunal federal suizo aunque la apelación no es suspensiva. El mánager general del Saxo Bank, equipo del que forma parte el español, el danés Bjarne Riis, compareció junto a él para asegu-
rar que tiene todo su apoyo. "Hemos decidido respaldar a Alberto al 100%, hasta que las cosas cambien completamente", afirmó. "Se trata de una ingestión accidental de un suplemento", afirmó sobre el clembuterol. "Damos nuestra plena confianza a Contador", agregó. El caso empezó el 21 de julio de 2010 cuando Contador, en el Tour de Francia de 2010, dio positivo en un control por una pequeña cantidad de clembuterol (50 picogramos), producto prohibido en las competencias de ruta.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El serpentinero ganador fue Pedro Guerra (1-0), mientras el perdedor fue Oswaldo Martínez (0-1). César Suárez fue el más valioso y bateó de 4-2.
La novena venezolana derrotó 6x2 a los mexicanos Yaquis de Obregón
Tigres cerraron con victoria AFP
MÉXICO 2 –VENEZUELA 6 MÉXICO BATEADOR C Roberson CF S Contreras 1B K Garcia RF I Franco C-1B O Robles 3B C Valencia 2B D Clark LF J Rodriguez DH J Lopez SS Totales LANZADOR M Carrillo O Martinez (P, 0-1) C Carillo H Navarro Ad Ramirez A Guerrero M Mendoza TOTALES
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os Tigres de Aragua representantes de Venezuela en la Serie del Caribe 2012, vencieron ayer 6x2 en su último encuentro al conjunto mexicano Yaquis de Obregon. La novena azteca en la tercera entrada picó adelante en el marcador, cuando el bateador designado José Rodríguez, se embasó por sencillo al centro del campo. Luego su compañero y jardinero central, Chris Robinson, conectó infieldhit remolcando así la primera rayita del encuentro (1x0). Luego el receptor Iker Franco se encontró con las bases llenas, y con un elevado de sacrificio pudo provocar un pisa y corre que produjo otra anotación (2x0). Al cierre de la cuarta entrada, el conjunto venezolano logró reaccionar ya que el jardinero César Suárez sonó un cuadran-
Edgardo Alfonzo puso la guinda al pastel con un sencillo impulsor de dos carreras, colocando el encuentro con score final de 6x2.
gular por la parte izquierda del campo, descontando el marcador 2x1. Luego el inicialista Héctor Giménez dio un sencillo y logró impulsar al cubano Adonis García quien se encontraba embasado (2x2). La divisa aragueña en la parte
baja de la quinta entrada pudo hacer más carreras, donde el campocorto Miguel Rojas pegó imparable impulsando a Luis Maza que estaba en la tercera almohadilla (3x2). César Suárez logró meterse por infieldhit a la primera base, y remolcó en la ac-
ción al camarero Luis Hernández (4x2). En ese mismo capítulo, el experimentado y siempre rendidor Edgardo Alfonzo bateó un hit que hizo engomar a Miguel Rojas y a César Suárez, colocando así marcador definitivo de 6x2.
VENEZUELA BATEADOR IJ Cortes RF M Rojas SS C Suarez LF A Garcia CF L Jimenez DH E Alfonzo PH-DH A Nunez PH-DH H Gimenez 1B G Molina C L Maza 3B L Hernandez 2B Totales LANZADOR S Etherton T Brummett P Guerra (G, 1-0) M Tabata A Bastardo R Ramirez F Butto TOTALES
IP HP 4.0 6 0.2 2 0.1 1 1.0 0 0.1 1 1.1 1 0.1 0 8.0 11
VB CA 4 1 3 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 0 2 1 2 0 29 2 CP CL 2 2 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6
H CI 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 2 BB K 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 5 2
IP HP 2.2 3 1.1 0 2.0 0 1.1 1 0.1 0 0.1 0 1.0 0 9.0 4
VB CA 4 0 4 1 4 2 4 1 2 0 1 0 1 0 3 0 4 0 2 1 2 1 31 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H CI 1 0 1 1 2 2 1 0 1 0 1 2 1 0 2 1 0 0 1 0 0 0 11 6 BB K 2 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 3 5
Serán 19 millones los que ganará el lanzador norteamericano
Clayton Kershaw y los Dodgers pactaron por dos años Redacción/MLB El estelar lanzador Clayton Kershaw y los Dodgers de Los Ángeles, evitaron ir a una audiencia de arbitraje salarial la próxima semana al convenir en un contrato de dos años por 19 millones de dólares. El acuerdo con el zurdo de 23 años estipula una prima de medio millón de dólares por la firma y un salario de 7,5 millones de dólares este año y de 11 millones en 2013. El contrato abarca todos menos el
último año en que Kershaw puede optar por el arbitraje. Kershaw viene de una temporada en la que obtuvo el premio Cy Young de la Liga Nacional. El convenio es parecido al de Tim Lincecum con San Francisco. Hace dos años, en su primero con derecho al arbitraje, Lincecum aceptó un contrato bianual de 23 millones de dólares. Buen trabajo Kershaw tuvo el año pasado
foja de 21-5 con un promedio de 2.28 en efectividad y 248 ponches, que le permitieron ganar la triple corona de pitcheo en la Nacional. Luego de ganar 500.000 dólares, había pedido 10 millones en el arbitraje y le habían ofrecido 6,5 millones. La responsabilidad ahora para el joven jugador es de tratar de repetir sus números de la campaña pasada, para así seguir siendo un estelar de la rotación del equipo californiano.
Kershaw la campaña pasada logró ganar 21 juego y solamente perdió cinco.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
Trotamundos de Carabobo calibran a los locales
Los Avispones quieren regresar a la victoria
Gaiteros sale hoy a frenar la debacle
Nueva Orleans de Greivis Vásquez se mide a Chicago José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
La primera semana fue adversa para los furreros con cuatro derrotas. Jason McCoy sustituirá a Jean Wilder. El partido será a las 7:30 de la noche en el Belisario. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia va a debutar esta noche en su casa, el “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo, a las 7:30 de la noche, ante Trotamundos de Carabobo. Los furreros están obligados a revertir lo ocurrido durante la primera semana de la Liga Profesional de Baloncesto, donde en cuatro encuentros no pudieron conseguir su primera victoria de la campaña. La gerencia deportiva pascuera, encabeza por Orlando Estrada, ante la dura situación de arranque de campaña, ha decidido traer una nueva pieza desde el extranjero, el alero-centro Jason McCoy, para fortalecer la tan golpeada zona de la pintura.
Francisco Centeno, junto a Donald Sims, ha cargado con la ofensiva del equipo.
McCoy sustituiría en el roster al haitiano Jean Wilder, quien aparentemente no convenció al cuerpo técnico que encabeza Carlos Gil. Según el departamento de prensa furrero, McCoy tiene una estatura de 2.06 metros y fue formado en el baloncesto universitario de los Estados Unidos por los Rutgers de Houston. McCoy tuvo una pasantía en la NBA con los Mavericks de Dallas, además de haber entrenado con los Raptors de Toronto y el Miami Heat. Viene de actuar en la liga uruguaya con el Sayago donde dejó
Los Avispones de Nueva Orleans donde milita el base-armador venezolano, Greivis Vásquez, buscarán salir de una racha de seis derrotas en fila, cuando se midan a los Toros de Chicago en el New Orleans Arena a partir de las 8:00 de la noche de hoy. Para los Avispones será una dura prueba, debido a que los Toros de Chicago marchan líderes de la división central de la conferencia del este, con récord de 21 victorias y seis reveses. Con su principal figura, Derrick Rose, los Toros han cosechado siete triunfos en sus últimos diez cotejos, además de contar con un
récord positivo de visitante con 12 victorias y solo cinco derrotas. Para el equipo del venezolano, las cosas no han cambiado mucho desde el inicio de temporada donde apenas han conseguido cuatro victorias, dos de ellas en casa. Lo grave para los Avispones es que suman 12 derrotas en su feudo y ni el buen accionar de sus figuras como Eric Gordon, Emeka Okafor y el inspirado Vásquez ha permitido que las victorias lleguen. El venezolano en su última presentación anotó 20 puntos y repartió nueve asistencias, en 40 minutos jugados, ante los Reyes de Sacramento, gracias a la confianza que ha depositado el entrenador Monty Williams.
CLASIFICACIÓN Equipos Marinos Gigantes Cocodrilos Guaqueries Bucaneros Trotamundos Toros Guaros Gaiteros Panteras
JJ 4 4 2 3 2 2 3 2 4 4
G P Dif 4 0 --4 0 --2 0 1.0 2 1 1.5 1 1 2.0 1 1 2.0 1 2 2.5 0 2 3.0 0 4 4.0 0 4 4.0
promedio de 14.6 puntos por partido, 6.7 rebotes, 1.5 asistencias y 1.5 bloqueos, en 11 cotejos disputados.
Greivis Vásquez ha despuntado con Nueva Orleans en los últimos encuentros.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Barcelona y Valencia se medirán hoy en el “Camp Nou” en el partido de vuelta
Choque decisivo en la semifinal de la Copa del Rey Guardiola con un equipo plagado de lesiones y ausencias, mostrará su fútbol con “joyas” de la Masía, como Cristian Tello de gran trabajo en “Mestalla”. Mientras los de Valencia confían en su remozada plantilla para alcanzar el pase a la final. AFP
D
espués de empatar (1-1) en el partido de ida de la semifinal de la Copa del Rey, el Barcelona y el Valencia disputarán hoy la vuelta en el “Camp Nou” en un choque que estará marcado por las numerosas bajas que presenta el equipo local. Al Barcelona, con la ventaja de jugar en casa, le vale con un empate a cero después de que Carles Puyol igualara de cabeza el gol inicial del brasileño Jonas Gonçalves para el Valencia en el choque de ida. Sin embargo, el equipo de Pep Guardiola sigue teniendo la enfermería llena, mientras que el conjunto levantino llega a Barcelona con todos sus jugadores disponibles, lo que será su gran baza para intentar decantar la eliminatoria a su favor. La lista de jugadores blaugranas en recuperación es tan larga como importante. Con Andrés Iniesta, Pedro Rodríguez, el chileno Alexis Sánchez y Xavi Hernández, que, a pesar de estar prácticamente recuperado de sus molestias en el sóleo, no tiene confirmada su participación en el partido de vuelta. Otro que no tiene su participación asegurada es Sergio Busquets, que sufrió un profundo corte en la rodilla derecha en la victoria del Barcelona en el último partido de Liga contra la Real Sociedad (2-1). A estos jugadores en fase de reha-
bilitación se añaden las bajas de larga duración de David Villa e Ibrahim Afellay, además de Seydou Keita que hoy disputará la semifinal de la Copa de Naciones de África con su selección, Mali, ante Costa de Marfil. Ante esta situación, Guardiola ha tenido que echar mano otra vez de su excelente cantera. Las últimas joyas salidas de “la Masia”, el pequeño y rápido extremo Cristian Tello y el centrocampista organizador mexicano Jonathan Dos Santos, cuajaron una gran actuación ante la Real Sociedad. Confianza valencianista En el lado valencianista, y a pesar de haber cosechado tres empates en los últimos tres encuentros, el equipo parece decidido a superar la leve desventaja que trae del partido de ida (1-1, en casa). Con todos sus efectivos disponibles, salvo Sergio Canales, lesionado de larga duración, el entrenador Unai Emery señaló en la rueda de prensa previa al partido que es consciente de que “juega contra el mejor equipo del mundo”, pero espera “aprovechar la oportunidad porque hay ilusión y ganas de poder disfrutar de una final”. El buen nivel mostrado ante el Atlético de Madrid es uno del factores que da moral al Valencia, aunque otro empate a cero como el del “Calderón” le dejará fuera de la final de Copa.
ALINEACIONES PROBABLES Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Xavi, Mascherano o Thiago, Cesc; Cuenca, Messi y Tello o Alexis. Valencia: Diego Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Albelda, Banega, Piatti o Feghouli; Jonas, Jordi Alba y Soldado. Árbitro: David Fernández Borbalán (Comité Andaluz). Estadio: Mestalla. Transmisión: Directv Sports Hora: 3:30pm
Carles Puyol buscará mantener a raya a Roberto Soldado y al Valencia para lograr el anhelado pase a la final de Copa.
Los de Bielsa derrotaron 6x2 al modesto Mirándes en la Copa del Rey
Athletic de Bilbao pasó a la final Redacción/AFP
Llorente y sus compañeros felicitaron a los contrarios por su loable actuación.
Athletic de Bilbao derrotó por goleada 6-2 (ida: 2-1) al modesto Mirandés, de la 2ªB (3ª división española), en semifinales de vuelta de la Copa del Rey de fútbol, en partido jugado en el estadio de “San Mamés”. Para el Athletic anotaron los goles Iker Muniain (11), Markel Susaeta (14), Jon Aurtenetxe (22), un doblete Fernando Llorente (71 y 74), y César Caneda en con-
tra (88). Mientras que para los de Miranda de Ebro logró un doblete Aitor Blanco (57 y 86). Al abandonar el campo, los dos equipos fueron vitoreados por las hinchadas. Los bilbaínos disputarán la final del torneo con el vencedor entre el FC Barcelona y el Valencia CF, que juegan hoy en el “Camp Nou” de la ciudad condal a las 3:30 de la tarde hora venezolana, y que a la ida en “Mestalla” empataron 1-1.
FICHA TÉCNICA ATHLETIC CLUB: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Ander Herrera (Íñigo Pérez, min.67), Iturraspe (San José, min.59), De Marcos; Susaeta, Muniain (Muniain, min.77) y Llorente. MIRANDÉS: Nauzet; Garmendia, Caneda, Blanco, Raúl García; Iribas (Borrell, min.56), Martins (Nacho Garro, min.68), Mújika, Lambarri, Pablo Infante; y Alain (Muneta, min.46).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
ECUADOR
Periodistas deberán pagar US$2 millones a Correa AFP Una corte ecuatoriana condenó en primera instancia a dos periodistas al pago de dos millones de dólares al presidente Rafael Correa, quien los demandó por daño moral a raíz de un libro que denunció contratos de un hermano suyo con el Estado, informó ayer la defensa. “El juzgado Quinto de lo Penal de (la provincia de) Pichincha notificó sobre la condena”, dijo Ramiro Aguilar, abogado de los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, que deberán pagar un millón de dólares cada uno en la querella en la que el mandatario reclama un total de diez millones. La condena dispone ese pago como “resarcimiento o indemnización a título de reparación del daño moral causado” al presidente, y además establece la cancelación de costas judiciales por 100.000 dólares. La decisión es apelable por los momentos.
CALIFORNIA
“Inconstitucional” la prohibición de bodas gay AFP La corte federal de apelaciones de San Francisco decidió ayer que la prohibición del matrimonio homosexual en el estado de California es inconstitucional, confirmando una medida previa dictada por un juez federal en 2010, informó el tribunal. El matrimonio homosexual fue brevemente autorizado en California (oeste de Estados Unidos) en 2008 y luego prohibido al adoptarse por referéndum la “Proposición 8”, que inscribió en la Constitución de este estado que el matrimonio era un derecho reservado a los heterosexuales. “Al usar su poder de iniciativa contra un grupo minoritario y retirarle a éste el derecho que poseía, sin ninguna razón legítima para hacerlo, el Pueblo de California violó la cláusula de protección de la igualdad”, decidió con dos votos a favor y uno en contra un panel de tres jueces. “Decidimos que la Proposición 8 es inconstitucional”, agregó el texto emitido por la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito.
La presidenta Cristina Fernández anunció una ofensiva diplomática
Argentina denunciará a GB por militarizar las Malvinas Resurgen las tensiones en torno a las islas del Atlántico Sur. La mandataria ordenó difundir información secreta sobre la guerra de 1982. Redacción/AFP
L
a presidenta argentina Cristina Kirchner anunció ayer que su gobierno presentará una protesta ante la ONU a raíz de la “militarización” del Atlántico sur por parte de Gran Bretaña, tras la decisión de Londres de enviar un moderno destructor a las islas Malvinas. “Vamos a presentar una protesta ante el Consejo de Seguridad de la ONU por esta nueva militarización del Atlántico sur, que implica un grave riesgo para la seguridad internacional”, dijo la mandataria en un acto en la Casa Rosada (gobierno) ante líderes opositores, veteranos de la guerra de las Malvinas y organismos humanitarios. La mandataria señaló que Malvinas “es una causa regional porque están militarizando el Atlántico sur una vez más” y sostuvo que “no podemos interpretar de ninguna otra manera el envío de un moderno e inmenso destructor, acompañando al heredero real (por el príncipe Guillermo), que nos hubiera gustado verlo con ropa de civil”.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció una ofensiva diplomática en contra de Gran Bretaña en torno a la soberanía de las islas Malvinas.
Kirchner convocó a la oposición y a sectores sociales cuando se produce una escalada de tensión entre Argentina y Gran Bretaña tras la llegada a Malvinas del príncipe Guillermo para una misión como piloto de la Fuerza Aérea, que Argentina calificó de “provocación”. Desclasificación Cristina Kirchner, firmó ayer el decreto que desclasifica el ‘informe Rattenbach’, que analizó las responsabilidades políticas y militares en la guerra de las Islas Malvinas en 1982 y que se dará “a conocer al mundo en 30 días más”. “Pasados 30 años del conflicto (de Malvinas) no es posible seguir manteniendo el carácter de secreto de Estado”, señaló Kirchner.
INFORME POLÉMICO El Informe Rattenbach es llamado así por el nombre del teniente general Benjamín Rattenbach, quien presidió una comisión que en 1982 analizó el comportamiento político y militar de Argentina en la guerra de Malvinas, cuyo trabajo fue luego declarado secreto por la dictadura (1976/83) y nunca difundido. Se trata del “informe que en 30 días más el Estado argentino como tal va a dar a conocer a los argentinos y al mundo”, dijo la mandataria en un acto en la Casa Rosada, al que asistieron dirigentes opositores, sindicalistas y veteranos de la mencionada guerra.
El gobierno de Venezuela aún apoya al régimen de Bashar
Siete países retiraron sus embajadores de Siria AFP Los seis países que conforman las monarquías del Golfo expulsaron ayer a los embajadores de Siria en cada nación y retirar a los suyos de Damasco. Estos son Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Baréin. Lo mismo hizo Estado Unidos, donde el senador republicano John McCain urgió a considerar suministrar armas a las fuerzas de oposición sirias que luchan contra el régimen de Bashar al Asad. Por su parte, Bélgica, Gran
Bretaña, España, Francia, Italia y Holanda anunciaron un llamado a consultas de sus respectivos embajadores. Turquía anunció por su parte el próximo lanzamiento de una “nueva iniciativa” internacional tras el bloqueo en la ONU. En Latinoamérica, Hugo Chávez fue el único en celebrar la negativa de China y Rusia a apoyar una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba la represión del gobierno sirio contra los opositores. El resto de las naciones alzó su voz para condenar la violencia.
El lunes Chile reiteró su preocupación por la situación y solicitó al Consejo de Seguridad que adopte “prontamente” una decisión para proteger a la población civil. Ayer el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió el fin de la violencia y subrayó que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” frente a estos crímenes y el gobierno de El Salvador condenó “todo atropello a los derechos humanos” y formuló un llamado al régimen sirio a que “garantice” la seguridad de la población civil.
EUROPA
Ascendieron a 450 los muertos por la ola de frío AFP El balance de la ola de frío en Europa, que persistirá al menos hasta la semana próxima, aumentó ayer, especialmente en el este del continente, hasta los 450 muertos. En Ucrania, donde por lo menos 136 personas murieron de frío desde el 27 de enero, las temperaturas bajarán hasta -30°C el fin de semana, según los servicios meteorológicos. En los países del Este, el frío mata sobre todo a personas sin vivienda o en estado de ebriedad. El número de muertos en Polonia aumentó a 68, con seis fallecidos en las últimas 24 horas, anunció la policía, y ha habido 23 fallecimientos en Lituania, 10 en Letonia y uno en Estonia. En la República Checa, un hombre de 44 años murió de frío en una cabaña en los suburbios de Praga, lo que lleva a 24 el número de muertos, según la agencia de prensa CTK.
ESPAÑA
Comparecieron últimos testigos en caso de juez Garzón AFP Los últimos testigos en el proceso contra el juez español Baltasar Garzón comparecieron este martes ante el Tribunal Supremo para pedir que se haga la luz sobre las desapariciones del franquismo, cuya investigación llevó al célebre magistrado al banquillo de los acusados. “Lo que queríamos es que la Justicia actuara como actúa cuando hay cualquier crimen”, afirmó Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que en 2010 presentó una querella en Argentina para que la justicia de ese país investigue las desapariciones de la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975). Silva, uno de los principales artífices de la localización y apertura de fosas comunes en España, habló de la ejecución de uno de sus abuelos, fusilado por las fuerzas franquistas junto a otras 12 personas en octubre de 1936. “A mi abuelo le secuestraron, le asesinaron y le tiraron a la cuneta con dos tiros en la cabeza”, testificó.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Ministerio Público investiga hechos de violencia contra mandatarios del oriente de Venezuela
Tiroteado el Alcalde de Pariaguán y el director de la Policía Municipal El líder del Psuv, Tomás Bello, recibió tres balazos y uno le partió un fémur. Al comisario José Oraste lo impactaron en el pecho, pero se encuentra estable. “Fue un ensañamiento bestial en mi contra” dijo el burgomaestre desde una cama clínica. Equipo de Sucesos
A
yer, en horas de la madrugada, el alcalde de Pariaguán, (Miranda) del estado Anzoátegui, Tomás Bello, líder Partido Socialista Unido de Venezuela, recibió una emboscada que casi termina con su vida. Viajaba en su camioneta Grand Cherokee acompañado de José Oraste, director de la policía municipal a una reunión en Maturín para la que había sido convocado horas antes. Su salida se había dado sin novedad alguna, pero justo en el momento en que cruzaban la avenida “Peñalver”, un Mazda Allegro los interceptó a toda velocidad y tras bloquear el paso descendió del vehículo un grupo de hombres con armas automáticas que abrieron fuego continuo contra la Cherokee del alcalde. Al menos 80 impactos de bala recibió la camioneta. Pero con agilidad, Bello y Oraste pudieron ocultarse del tiroteo soportando el ataque dentro de la Cherokee. Sin embargo, ambos habían resultado heridos. En segundos estaban sangrando en diferentes partes de su cuerpo. El grupo que ejecutó el atentado, luego de descargar sus armas contra la Cherokee, se embarcaron en el Mazda Allegro en plena oscuridad y emprendieron la huida hacia “El Tigre”. Abandonarían el carro envuelto en llamas en la calle 10 del sector “Ciudad Tablita” y, allí mismo, desaparecieron sin dejar mayores pistas. En segundos un cordón policial cercó la zona del atentado y tanto el
El Alcalde de Pariaguán, Tomás Bello, se recupera, espera que en menos de seis semanas pueda regresar a sus labores.
alcalde como el Director de la Policía fueron trasladados al centro de salud privada “La Rosa”. Hubo hermetismo de las autoridades las primeras horas de la mañana. En Anzoátegui se corrían voces de que ambos estaban graves. En Pariaguán la noticia corrió entre todas las instancias municipales y se acrecentaba la preocupación de trabajadores, secretarios, y demás líderes del gabinete de Tomás Bello. Pero cerca de las 10:00 de la mañana las noticias comenzaron a despejar dudas. El mismo Alcalde emitió información del atentado y anunció que se recuperaría de sus heridas. Una de las balas le fracturó el fémur derecho. Además precisó que dos proyectiles se le alojaron en el brazo izquierdo. El burgomaestre pasará al menos seis semanas de reposo para la recuperación total. José Oraste, el director de la Policía Municipal de Miranda, sería sometido a cirugía en las próximas horas puesto que fue herido en el pecho. Se encuentra, según los últimos partes médicos, estable. Reportes de Globovisión señalaron que el mismo Alcalde declaró que nunca había sido objeto de amenazas de muerte ni señalamientos que lo hicieran sospechar de un atentado de tal magnitud. “Fue un ensañamiento bestial en mi contra”, dijo. Argumentó sus dudas con res-
INVESTIGAN
Esta gráfica muestra en la cama de la clínica “La Rosa” al alcalde Tomás Bello. Una bala le partió un fémur.
pecto a la emboscada y apuntó que no cree que sea producto de algún “descontento” por su administración. Segunda emboscada Es el segundo atentado que sufre Bello en lo que lleva de gestión como alcalde. Del primero, ejecutado el 11 de noviembre en la misma población de El Tigre, salió ileso. En esa oportunidad viajaba solo y sin escoltas. Un grupo de hombres armados comenzó a dispararle a su vehículo cuando se desplazaba por el Sector “San José” del municipio Simón Rodríguez. Las balas cruzaron cerca de su humanidad. Unos diez balazos atravesaron el vidrio del copiloto y el estallido del vidrio cortó su mano derecha. Respecto a ese ataque, Tomás
hCicpc espera ofrecer más detalles de las investigaciones hoy, en rueda de prensa hMinisterio Público designo dos fiscales para investigar el hecho. hEs el segundo atentado en contra el alcalde socialista de Pariaguán. hDijo no sospechar de que la emboscada sea por “descontentos” con su gestión. Bello refirió, según medios de oriente, que había recibido amenazas de contratistas de construcción y algunos comisarios policiales por lo que no descartaba que se hubiese convertido en objetivo político. Ayer mismo el Ministerio Público inició las investigaciones al respecto. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas emprendió una operación rastrillo en El Tigre y zonas aledañas en búsqueda de los autores materiales del atentado. También, desde la mañana de ayer, hicieron varias entrevistas a los habitantes del sector “Ciudad Tablita” donde los tiradores abandonaron el carro, para detallar alguna característica de los agresores y precisar modelo y marca del vehículo al que hicieron trasbordo, detallaron fuentes policiales.
MATURÍN
Gobernador de Monagas aseguró que el tiroteo fue un atraco Redacción/Sucesos El Gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, mejor conocido como “El Gato Briceño”, declaró ayer en rueda de prensa, que el móvil que se maneja del tiroteo ocurrido la tarde del lunes a salida del gimnasio que frecuenta, en Maturín, es el presunto atraco fortuito. Dijo que este hecho, desafortunadamente ocurrió cuando él se encontraba dentro del establecimiento con sus escoltas, uno de los cuales falleció en el careo, al igual que uno de los asaltantes. Señaló que inmediatamente que empezó el tiroteo, sus escoltas actuaron para protegerlo, pero desafortunadamente cayó malherido José Cairo, quien presentó siete impactos de bala. Aseguró Briceño que en el lugar se efectuaron aproximadamente 50 disparos. Cabe destacar que el asaltante fallecido aún no está identificado, mientras que el otro permanece herido en un centro asistencial y fue identificado como Vladimir Gallardo. Designados los fiscales El Ministerio Público designó dos fiscales, uno nacional y otro estadal, para llevar adelante las investigaciones relacionadas con la muerte del escolta José Cairo, De acuerdo con la información recabada hasta ahora por el Ministerio Público, “los dos hombres ingresaron a la recepción del gimnasio, donde habrían manifestado que se trataba de un robo, lo que presuntamente trajo como consecuencia un intercambio de disparos con los escoltas del Gobernador”, dice una nota de prensa de la Fiscalía. El pasado lunes a las 4:00 de la tarde, dos sujetos que ingresaron al gimnasio “Premium Fitness Center”, de Maturín abrieron fuego contra las personas que se encontraban allí, entre ellos el gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, lugar que frecuenta para ejercitarse. Ante el tiroteo, que se presumía un atentado, los escoltas del mandatario regional repelieron el ataque y uno de ellos murió.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012
FALCÓN
Investigan explosión de granada en el Cicpc de Coro Redacción/Sucesos
Sólo en el mes de enero de 2012 se registraron mil 347 asesinatos en todo el país
Aumentaron los homicidios en Miranda, Carabobo y Zulia AVN
El Ministerio Público inició la investigación en relación a la explosión de una granada que fue arrojada el pasado lunes 6 de febrero, contra la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, en Coro, en el estado Falcón. En ese sentido, fueron comisionados los fiscales 24° nacional y 1º de la referida jurisdicción, Didier Rojas y Arirramy Henríquez, respectivamente, a quienes corresponderá ordenar las actuaciones pertinentes a los funcionarios del Cicpc. Entre las pruebas que se destacan, se encuentra la inspección técnica del sitio del suceso, levantamiento planimétrico, trayectoria balística, entrevistas a testigos, fijación fotográfica del lugar y recolección de elementos de interés criminalísticos. Los hechos Según información preliminar, en horas de la noche del pasado lunes, varias personas a bordo de un vehículo habrían arrojado una granada fragmentaria y disparado contra las instalaciones de la policía científica, ubicada en la avenida Roosevelt de Coro. Las personas huyeron del lugar a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark, y luego lo dejaron abandonado en las adyacencias de la zona industrial de la referida ciudad, específicamente en el kilómetro 7. Vale destacar que el referido automóvil fue hallado por funcionarios del Cicpc, quienes encontraron en su interior la espoleta de la granada, un envase con gasolina, un yesquero y varias conchas de balas.
Así lo informó el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, en el Informe de Incidencia Criminal 2011. Atribuyó la reducción de muertes violentas en Caracas al despliegue de la Policía Nacional. Redacción/AVN
S
egún cifras manejadas por el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia, MIJ, el balance de incidencia delictiva correspondiente a enero de 2012, indica que la ocurrencia de homicidios disminuyó 11% en el Distrito Capital. Esto lo informó ayer Tareck El Aissami, titular del MIJ, y acotó que esta disminución se hizo en comparación con las cifras registradas en enero del año pasado, mientras que el mismo indicador señala que los hechos de violencia aumentaron en los estados Miranda, Carabobo y Zulia. El balance, según el MIJ, refiere que Miranda puntea la lista de entidades más violentas. Reportó el mayor número de homicidios, 231, lo que implica que la ocurrencia de ese crimen se incrementó 16% en comparación con la misma cifra de enero 2011,
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
cuando se registraron 199 asesinatos. Carabobo figura de segundo lugar entre los estados con más homicidios, con 152 hechos, lo que representa un incremento de 35% en relación con los 113 ocurridos en enero del año pasado. Distrito Capital es el tercero. En enero de este año fueron asesinadas 135 personas pero la cifra muestra una reducción de 11% si se compara con los 152 de enero 2011. Zulia: cuarto lugar El estado Zulia está en el cuarto lugar. Allí se registraron 127 muertes de este tipo en el mes pasado, 28%
más que las 99 ocurridas en enero de 2011. El Aissami atribuyó la reducción de homicidios en Caracas a la continuidad del despliegue de la Policía Nacional, al fortalecimiento del servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y a la decisión de activar la Guardia del Pueblo, un comando especial de la Guardia Nacional Bolivariana. De igual forma, llamó la atención sobre el incremento de asesinatos en Miranda, Carabobo y Zulia, al ser entidades gobernadas por algunos de los opositores de los que más descalifican las políticas del Gobierno Nacional en
PASARON LOS MIL hEn total se registraron 1.347 homicidios en enero del 2012, de los cuales 127 ocurrieron en el Zulia, aumentando así un 28% en comparación del año pasado en este estado. hEl ministro Tareck El Aissami, resaltó que el 48% de los homicidios se concentran en los estados Zulia, Carabobo, Miranda y Distrito Capital. materia de seguridad. Anunció además, que el mandatario de la República, aprobó 39 millones para la comisión presidencial para el control de armas.
Polimaracaibo descubrió el nuevo “modus operandis” del hampa
Ocultan los carros robados en montañas de basura Redacción/Sucesos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
El ministro del Interior y Justica, Tareck El Aissami, presentó ayer el Informe de Incidencia Criminal 2011.
La Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, descubrió en las adyacencias al barrio “Aníbal Ospino”, ubicado al oeste de Maracaibo, dos vehículos ocultos en una montaña de basura que los tapaba, mientras eran enfriados. Éste es el nuevo modus operandis del hampa. Según el subdirector de este organismo de seguridad, supervisor jefe Ángel Ávila, funcionarios de la Policía Comunal efectuaban labores de inteligencia en la zona,
cuando hallaron una montaña de desechos en una invasión cercana, la cual les causó curiosidad. Precisó que al revisar encontraron dos vehículos ocultos, que al ser verificados a través de la central comunicaciones de Polimaracaibo, ambos poseían solicitud por robo del domingo 5 de febrero de 2012. “Parece un cuento, pero no lo es. Ahora los ladrones se han inventado una nueva forma de ocultar los vehículos productos del robo y hurto. Vamos a seguir con las investigaciones”, aclaró.
El jefe policial dijo que el primero de los vehículos recuperados era un Fiat, modelo Uno, color verde y placa VAK-38L, mientras la otra unidad era un Chevrolet, modelo Spark, color gris, placa AHA52A. Otro procedimiento El vocero policial también informó que en horas de la tarde del pasado lunes, la sección motorizada, en labores de patrullaje, recuperó un tercer vehículo con solicitud de robo, localizado en la calle 78 con avenida 15.
Señaló que este carro estaba estacionado frente a un reconocido restaurante de la zona. Ávila acoto que la unidad tenía solicitud a través del 171 desde el 18 de junio de 2011, por lo cual se presumen que lo tenían escondido desde esa fecha, para tratar de cobrar algún rescate a los dueños. Ávila destacó la importancia de la denuncia y recordó que cualquier persona que sea víctima de robo o hurto de algún bien, no puede convertirse en cómplice de los delincuentes al pagar los conocidos “rescates”.
Maracaibo, miércoles, 8 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Comisiones policiales buscan a los homicidas al norte del estado Zulia
Ultimaron a tío y sobrino en un presunto atraco en la Guajira La Policía investiga el hecho. Los cuerpos fueron hallados en un camino de tierra. Familiares de las víctimas exigen justicia. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
E
n la población de “Varilla Blanca”, municipio Guajira, al norte del estado Zulia, encontraron en la mañana de ayer los cuerpos inertes de dos ciudadanos quienes fueron abaleados por sujetos desconocidos. Los cuerpos corresponden a Yorvin González, de apenas 15 años de edad, y Enrique Fernández, de 41. Fuentes cercanas a las víctimas señalaron que Fernández era tío del menor de edad. Ambos fueron encontrados en un camino de tierra con varios impactos de bala, según la revelación de funcionarios policiales. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio Guajira acudieron al lugar del hallazgo, donde presuntamente se presentó un grupo de ciudadanos que agredió a los efectivos policiales. Ante tal circunstancia, un grupo de funcionarios del Cicpc del Zulia llegó al lugar para reforzar a los integrantes del órgano detectivesco, con el objeto de practicar el levantamiento de los cuerpos.
ZULIA
Un muerto y dos heridos frente a una licorería Begoña León Un hombre identificado como Andy Petit, de 35 años, fue asesinado a tiros a las 8:30 de la noche de ayer, y dos de sus amigos, de nombre Junior Vílchez, de 24 y Renny Morales, de 21, resultaron heridos, cuando ingerían licor frente al depósito “La Birra”, sector “Las Mercedes” del kilómetro 14, en la vía a La Concepción. Informó la policía, que Petit falleció en el sitio con múltiples disparos, mientras que los dos amigos fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, donde quedaron recluidos. Vílchez fue ingresado a pabellón con 18 tiros, y Morales, fue estabilizado, presentó dos disparos.
ALTAMIRA SUR
Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el caso del homicidio en perjuicio de un adulto y un menor de edad, que en las últimas horas causó notable conmoción en el municipio Guajira.
En relación con las causas por las cuales fueron asesinados los individuos, se pudo conocer que presuntamente fueron despojados de sus pertenencias. Delincuencia desatada De acuerdo con reportes de lugareños, tanto González como Fernández venían de Colombia pero unos sujetos desconocidos los abordaron en el sector “Varilla Blanca” con la aparente intención de asaltarlos. Al parecer, los ahora occisos opusieron resistencia ante los malhechores, quienes no dudaron en usar sus armas de fuego para acabar con la vida de ambos.
Luego de cometido el homicidio, los elementos huyeron del lugar con rumbo desconocido. Las comisiones encargadas de investigar el caso se ocupan de la búsqueda de los homicidas, para lo cual están coordinando acciones con los cuerpos policiales de la región, con el objeto de aplicar un cerco que permita el cierre de vías para la captura de los incursos en el hecho. A pesar de presumirse el robo, el Cicpc se encarga de investigar el móvil del hecho que conmocionó al municipio Guajira. Varios familiares de las víctimas exigieron que se haga justicia y que no quede impune la muer-
ATENTADO Al parecer, algunos familiares de las víctimas evitaron que los funcionarios del Cicpc del municipio Guajira levantaran los cadáveres para cumplir con las costumbres indígenas. Sin embargo, una comsión enviada desde Maracaibo persuadió a los afectados para permitir el traslado de los cuerpos hacia la morgue.
te de ambas personas, a quienes consideraron como trabajadoras. Señalaron que dicho sector está plagado de delincuentes.
Asesinaron a un albañil para robarlo Begoña León Humberto Rafael Sánchez Chacín, de 29 años, fue asesinado a tiros al resistirse al robo de su celular. El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche en la calle 108 frl barrio “Altamira Sur”. Dijo Alexis Chacín, que su sobrino salió un momento de su casa y fue interceptado por dos sujetos que le pidieron el celular y a pesar de que no se resistió, lo mataron. Fue llevado al Hospital General del Sur por una vecina, pero ingresó sin vida. Sánchez Chacín era albañil y dejó tres niños en la orfandad. PUBLICIDAD
El abogado Carlos Fuenmayor fue designado como nuevo director de la Cárcel de “Sabaneta”
Asesinaron a un recluso de múltiples disparos Oscar Andrade E. A la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia ingresó el cuerpo sin vida de un ciudadano de 24 años, quien era interno de la Cárcel de Maracaibo. Fue identificado como Nevil Cardozo, quien se encontraba recluido desde el pasado jueves en el Hospital Universitario de Maracaibo, con heridas por arma de fuego en la región pectoral izquierda. Según se pudo conocer en me-
dios policiales, Cardozo se encontraba en una de las celdas de la Cárcel Nacional de Maracaibo, ubicada en “Sabaneta”, cuando se produjo una riña en la cual hubo varios disparos, dos de los cuales impactaron en la humanidad del hoy occiso. Luego de haberse presentado la refriega, controlada por los vigilantes penitenciarios, Cardozo fue trasladado hasta el Hospital Universitario el pasado jueves. A pesar del esfuerzo del personal médico, el joven no logró superar su estado crítico y falleció ayer.
A las puertas de la morgue forense se presentaron algunos allegados, quienes identificaron al ahora occiso. No obstante, consultados sobre su oficio y lugar de residencia, no dieron respuesta alguna, alegando que los familiares iban a llegar para buscar el cuerpo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la Subdelegación Maracaibo trasladaron el cuerpo de Cardozo desde el Hospital Universitario hasta la morgue, a la espera de los familiares,
quienes en la mañana de ayer no se habían presentado. Nuevo director Un abogado es el nuevo director de la Cárcel de Maracaibo. Se trata de Carlos Fuenmayor, quien sustituye en sus funciones a Robert Sutherland. El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia designó a Fuenmayor para regir el reclusorio marabino. Una de sus prioridades es garantizar la seguridad dentro del recinto penitenciario.
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 8 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.218
MARACAIBO
MARACAIBO
Esconden carros robados bajo la basura
Detenidos tres sujetos por abusar a menores
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ada Priolo Pérez de Pineda, de 43 años, residía en “La Arreaga”, al sur de Maracaibo
ABALEADO
La dama ahogada era una triple profesional
Sin identificar cadáver hallado en “Palito Blanco”
El pasado lunes llegó a la Vereda y se lanzó al agua. Había cantado en un centro comercial de “Delicias”. Integraba el grupo lírico del Zulia. Era enfermera y licenciada en Educación Preescolar.
Oscar Andrade E.
JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
E
l cuerpo sin vida de la dama que apareció ahogada el pasado lunes en aguas de la Vereda del Lago de Maracaibo, fue identificado como Ada Priolo Pérez de Pineda, de 43 años, según la información suministrada por familiares. La ciudadana era integrante del Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura del Ejecutivo del Estado Zulia, dijo su hermano, Pierino Priolo y vivía en el sector “La Arreaga” de la parroquia Cristo de Aranza, al sur de Maracaibo. De acuerdo con el relato de familiares, Ada Priolo había dicho que iba a un abasto cerca de su casa a primeras horas del pasado lunes, sin embargo transcurrieron varias horas sin saberse de su paradero. La situación motivó a los familiares a tratar de localizar a la vocalista en las casas de las amigas, en los hospitales y en la morgue, donde finalmente se enteraron del
Familiares lamentan la pérdida de la vocalista del grupo lírico, Ada Priolo de Pineda, quien había desaparecido de su residencia durante varias horas, por lo que sus familiares la buscaron en las casas de sus amigas y en los hospitales.
ingreso del cuerpo sin vida de Ada, en horas de la noche del lunes. Cuenta Pierino Priolo, directora del grupo lírico donde cantaba su hermana, que Ada “sufría un poco de enfermedad bipolar”. De hecho, jamás la dejaban salir sola de la casa. Investigaciones Se presume que Ada Priolo, cuando fue a la Vereda del Lago, caminó cerca de la orilla y se lanzó. Horas después se localizó su cuerpo inerte flotando sobre las aguas. En ese entonces no se había identificado, sólo se reportó que vestía una blusa rosada y pantalón blue jean.
Cuando se preguntó a los familiares si ella frecuentaba la Vereda, respondieron que no era su costumbre ir allí. La cantante lírica estaba casada, aunque desde hace ocho años se encontraba separada de su esposo, refirieron los parientes. Dejó dos hijos, una de 22 y el otro de 14 años. Era la sexta de ocho hermanos, resaltó Pierino Priolo. Según familiares, Ada era una mujer muy alegre y destacada en el canto lírico. Desde hace un año, aseveran allegados, la dama tenía depresiones, sin embargo conservaba en parte su espíritu animado. Además de ser cantante lírica,
ÚLTIMA ACTUACIÓN hEl pasado sábado, a las cuatro de la tarde, fue su última actuación. hLa voz de Ada se escuchó ese día en un mall ubicado en la avenida “Delicias”. hActuó con el grupo lírico de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia. hAda Priolo también cantó en el acto del día de la Zulianidad. Cantó gaitas y otros ritmos zulianos. llegó a ser auxiliar de enfermería y aunque obtuvo el grado de licenciada en Educación Preescolar, nunca lo ejerció.
El cadáver del individuo encontrado muerto en la calle de tierra que conduce al barrio “Esperanza”, sector “Santa Rosa II”, cerca de la vía a “Palito Blanco”, aún no ha sido identificado por las autoridades policiales. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación Maracaibo, levantó el cuerpo el lunes pasado para ser llevado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia respectiva. El ciudadano fue hallado con dos disparos en la sien derecha, en la mañana del lunes, por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, adscritos a la parroquia San Isidro. Los funcionarios policiales recibieron a las siete de la mañana el reporte del hallazgo del occiso, sin embargo se pudo conocer que la víctima recibió los impactos de bala en horas de la medianoche del lunes, por cuanto vecinos dijeron haber visto un vehículo dar la vuelta hacia la salida a la carretera de “Palito Blanco”. En “Mi Esperanza” Reportes policiales revelan el hallazgo del cuerpo inerte de un ciudadano de 29 años, identificado como Andy José Mejía, en la vía pública del barrio “Mi Esperanza”, parroquia Venancio Pulgar, al Oeste de Maracaibo. El hoy occiso fue objeto de heridas por arma de fuego en varias partes del cuerpo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 629 468 04:45 pm 425 597 07:45 pm 974 859 TRIPLETAZO 12:45 pm 735 Sagitario 04:45 pm 736 Capricornio 07:45 pm 869 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 643 181 05:00 pm 956 434 09:00 pm 873 672 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 152 Piscis Tauro 05:00 pm 158 09:00 pm 791 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 461 801 04:30 pm 063 256 08:00 pm 471 175 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 946 Sagitario 04:30 pm 941 Leo 08:00 pm 714 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 588 260 04:30 pm 619 326 07:45 pm 368 667 TRIPLETÓN 12:30 pm 005 Leo 04:30 pm 494 Tauro 07:45 pm 199 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 554 04:00 pm 174 07:00 pm 370 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 708 Acuario 04:00 pm 463 Géminis 07:00 pm 156 Virgo