Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.219
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Asesinado el comisario Maikel Torres, uno de los máximos jefes del Cicpc h21 SUCESOS LUTO EN GUÁRICO
Acribillado director de la policía llanera El comandante José Arzola, de 46 años, iba por Mariara, estado Carabobo. Se le vaciaron dos cauchos a su camioneta y se detuvo a cambiarlos. Cuatro atracadores lo abordaron y se produjo un enfrentamiento. - 22 -
MARACAIBO El precandidato provocó un circuito de multitudes en el cierre de su campaña en el Zulia
Pablo Pérez batió el récord con el mitin más concurrido FRASES “Le daré a Venezuela una Primera Dama” “En Miraflores estaré con Dios y la Virgen” “Voy a reactivar los contratos colectivos” “Llevaré las becas a toda Venezuela” “Yo sí respetaré a las universidades” “Sacaré de Venezuela a los guerrilleros” “Acabaré con esa regaladera de dinero” “Una mujer será nuestra Vicepresidenta” “Este domingo zuliano votará por zuliano”
PSUV
Fuera por corrupto un alcalde chavista El diputado Diosdado Cabello informó ayer que el alcalde de Guanarito, el camarada Abel Villalba, fue expulsado del Psuv por corrupción. Igual medida fue tomada contra el director de esa alcaldía llanera. - 23 -
VIDAL PRIETO
“En Machiques no existen guerrilleros” El alcalde de Machiques, Vidal Prieto, aseguró que “Timochenko” ni otros guerrilleros transitan por territorio perijanero. Dijo que en su municipio se redujo la inseguridad. -7-
ECONOMÍA RICARDO SANGUINO
“Los precios ya se están estabilizando” El diputado del Psuv Ricardo Sanguino celebró que la inflación de enero haya sido de 1,5% porque eso indica que comenzaron a estabilizarse los precios. -2-
DEPORTES
A la izquierda se observa la calle “Doctor Portillo” y a la derecha aparece la avenida 13-A de Maracaibo, durante el cierre de campaña de ayer rumbo a las primarias del próximo domingo. La cantidad de personas reunidas por los 60 mil movilizadores de “El Zulia por la Victoria Total” batió el récord de todos los tiempos en la región. Pablo Pérez, al arribar a la tarima, acompañado por su familia, exclamó “¡¡¡Dios los Bendiga!!!”
La “Doctor Portillo” y la aveLos 60 mil movilizadores nida 13-A se quedaron peque- zulianos que se activarán el ñas ante los ríos humanos domingo en las primarias que acudieron ayer a cataorganizaron a la oleada que pultar al joven Gobernador ayer no paró de gritar consighacia la silla de Miraflores. nas y arengar a su líder.
- 3, 4 y 5 -
FINAL
Barcelona va ahora por la Copa del Rey El Barcelona derrotó ayer 2-0 al Valencia con goles de Fábregas y Xavi para ganar el derecho de disputar la Final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao. - 19 -
Destacaban banderas y pancartas de Un Nuevo Tiempo, AD, Copei, MAS, Convergencia, Bandera Roja, ABP, grupos independientes, sindicatos y demás gremios.
PRIMARIAS
Mañana no habrá clases en 481 planteles del Zulia Este viernes y el lunes no habrá clases en los 481 planteles del estado Zulia que albergarán a los centros electorales de las primarias de este domingo, informó la ministra de Educación Maryann Hanson. -2-
PERFIL
María Corina Machado: Una mujer sin cobardía Ayer presentamos los perfiles de Diego Arria y Pablo Medina. Hoy ofrecemos el de María Corina Machado. Mañana publicaremos el de Henrique Capriles Radonski y cerraremos con Pablo Pérez. -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
EDUCACIÓN
Las clases serán suspendidas solo mañana y el lunes Abraham Puche La ministra de Educación Maryann Hanson corrigió la información publicada por la Zona Educativa del estado Zulia sobre la suspensión de actividades académicas y administrativas en los 481 planteles de la entidad donde se celebrarán las elecciones primarias este domingo. La ZEZ había señalado que las clases del día de hoy supuestamente también estaban suspendidas. A través de la cuenta Twitter: @MPPEDUCACION, la titular aclaró que las clases estarán suspendidas solamente mañana viernes 10 y lunes 13 de febrero, exclusivamente en aquellos centros educativos ya descritos para la realización de las primarias.
GENTE DEL PETRÓLEO
Reclaman pago de fideicomiso a extrabajadores Abraham Puche Jorge Berti, dirigente de la asociación civil “Gente del Petróleo” en la Costa Oriental del Lago y exdirigente sindical en Lagunillas, exigió al ministro de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, a que cancele el fideicomiso pendiente a los más de seis mil extrabajadores de la industria que fueron despedidos a raíz del llamado “paro petrolero” de finales de 2002. Señaló que los afectados no desean regresar a las nóminas de Pdvsa debido a las precarias condiciones de seguridad. “El servicio médico es deficiente, las medicinas son de dudosa calidad y con frecuencia ocurren muertes, accidentes y hasta atracos en los muelles”.
El diputado Ricardo Sanguino dijo que se discutirá la Ley Antimonopolio
“Inflación del 1,5% demuestra la estabilidad de los precios” La bancada oficialista de la AN resaltó una nueva alianza energética entre Venezuela y Rusia. Se aprobaron recursos para “Termozulia III”. Redacción / AVN
E
l presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, diputado Ricardo Sanguino, considera que la variación del Indice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc), que en enero se ubicó en 1,5%, demuestra que “vamos hacia una estabilización de los precios y servicios que se transan en nuestra economía”. Explicó, al término de la sesión ordinaria de ayer, que este año se espera incrementar la oferta de alimentos, sector en donde resulta más sensible la variación de los precios, con el avance de la segunda etapa de la Gran Misión AgroVenezuela. Dicha cifra de enero, de 1,5%, representó el registro más favorable de la inflación en ocho meses según, refirió el informe que publicó el Banco Central de Venezuela. También significó una disminución de la inflación en más de un punto porcentual con respecto al mismo período de 2011, cuando fue de 2,7%, y a la alcanzada en diciembre cuando fue de 1,8%. Agregó que se continúa trabajando en la Ley Antimonopolio, la cual está previsto que se discuta en el primer trimestre del año, aunque no profundizó sobre el avance del referido proyecto legal.
Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, cree que el nivel de inflación de 1,5%, registrado en el pasado mes de enero, es una muestra de la estabilización de los precios y servicios.
TERMOZULIA El Ejecutivo y la Asamblea Nacional autorizaron la aprobación de un crédito adicional al Ministerio de Energía Eléctrica, por un monto de mil 405 millones 300 mil 189 bolívares, que serán transferidos a Corpoelec. De ese monto, 215 millones 380 mil 189 bolívares serán utilizados para la planta “Termozulia III” y el resto para la Central Hidroeléctrica “Manuel Piar”, ubicada en Tocoma, estado Bolívar. Igualmente indicó que aún no se tiene el proyecto sobre el ajuste anual del valor de la Unidad Tributaria, a cargo del Servicio
HOY Sol Cifuentes, Diseñadora Gráfica Gloria Flores, Estilista de la Peluquería Mariú Johel Paz, Comerciante del mercado Las Pulgas Abril Bolaño, Modelo Jorge Luis Chacín, Cantante, Compositor y Productor María Matheus, Profesora Universitaria de Bomberos de Maracaibo Amado Batista, Presbítero Betzy Romero, Educadora Claudio Guzmán, Bombero de Maracaibo Clara Barboza, Economista
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el cual debe estar listo antes del 15 de febrero. Alianza con los rusos El diputado Enzo Cavallo, integrante de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, anunció la creación de una empresa mixta rusa-venezolana, que se dedicará a la exploración, exportación y distribución de crudo de la Faja Petrolífera del Orinoco -área geográfica de más 55 mil kilómetros cuadrados que abarca los estados Anzoátegui, Monagas y Guárico. Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, el diputado señaló que la compañía rusa Gazprom Bank La-
tin América Ventures B.V se unirá en este proyecto a Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Una de las garantías que mencionó de esta iniciativa es que Venezuela tendrá 60% de las acciones y el 40% restante corresponderá al Gobierno de la Federación Rusa. Resaltó que esta alianza representa otro motivo para apoyar al presidente Hugo Chávez. “Tenemos que convertirnos en maestros ambulantes para que esa oposición mediática satanizadora deje de andar desvirtuando lo que se está haciendo en el país. Ella simplemente atiende todos los requerimientos que le hace el imperio norteamericano, el cual quiere aplicar la misma estrategia de Libia y Siria, y que ahora también pretende contra Irán o Argentina, con el caso de las Malvinas”.
MAÑANA Ciro Caridad, Abogado Laudi Zambrano, Presbítero Alexander Bello, Gaitero Lino Caridad, Gaitero Cesar Izturiz, Jugador del Equipo Orioles de Baltimore Johan Salas, Comerciante del mercado Periférico La Limpia Luis Castellano, Abogado Rosaura Paz, Profesora Universitaria de Luz Carlos Martínez, Ingeniero en Computación Sandra López, Economista
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Colosal río humano en “El Zulia por la Victoria Total” rumbo a las primarias
Pablo Pérez desbordó la “Doctor Portillo” y una avenida en el cierre de campaña
El candidato presidencial Pablo Pérez unió a la “Doctor Portillo” con la Avenida 13A para dar cabida a sus seguidores en el mismo sitio donde cerró su triunfal campaña del 2008 cuando ganó la Gobernación del Zulia. Le acompañaban la Primera Dama Carolina de Pérez; su padre Pablo Pérez Herrera, su madre Juanita Álvarez de Pérez, sus tres niños; la Alcaldesa Eveling de Rosales; la presidenta del Clez, Marianela Fernández; los alcaldes demócratas del Zulia, los diputados a la Asamblea Nacional y al Clez, y los líderes políticos de UNT, AD, Copei, Convergencia, MAS, Bandera Roja, grupos independientes y personalidades como Miguel Ángel Rodríguez, Herman Escarrá y la mayoría de los líderes universitarios del país. Entre la multitud destacan estudiantes, choferes, consejos comunales, indígenas, deportistas y madres solteras.
Fue presentado por el diputado Miguel Ángel Rodríguez, periodista emblema de Rctv. El candidato agradeció a toda Venezuela por haberlo recibido con los
brazos abiertos durante sus giras. Insistió en que este domingo “zuliano vota por zuliano”. Anunció la activación de 60 mil movilizadores por todo el Zulia SIGUE EN LAS PÁGINAS 4 y 5
para que nadie se quede en casa. Aseguró que Miraflores volverá a tener Primera Dama. Ratificó que saldrá de la Presidencia de la República a sus 49 años.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Dos ríos humanos coincidieron ayer por la “Doctor Portillo” y por la avenida 13-A de Maracaibo,
“Zuliano vota por zuliano”, dijo FOTOS: ODAILYS LUQUE/JOSÉ ADÁN
El líder exhortó a votar masivamente este domingo para darle un Presidente zuliano a Venezuela. Anunció el país volverá a tener Primera Dama. Prometió colocar a una mujer en la Vicepresidencia. Se sintió el peso de UNT, AD, Copei, Convergencia, MAS, ABP y Bandera Roja. Garantizó el presupuesto que necesitan las universidades para su pleno funcionamiento. Equipo de Política
U
n fervoroso acto político que derribó el récord de todos los tiempos en materia de multitudes en el Zulia, marcó el cierre de campaña de Pablo Pérez de cara a las primarias presidenciales del venidero domingo. Dos ríos humanos confluyeron a través de la calle “Doctor Portillo” y de la avenida 13-A de Maracaibo para concentrarse frente a una imponente tarima que le permitía al líder apreciar en lontananza a sus seguidores. Dos horas antes del inicio en la “Doctor Portillo” estaban copadas las primeras seis cuadras, mientras en la 13-A se observaban repletas siete cuadras. Y desde diversas tranversales siguió llegando militancia. Destacaba la alegría de UNT, AD, Copei, Convergencia, MAS, ABP, Bandera Roja y decenas de grupos independientes. La gaita y los tambores de San Benito amenizaban la espera del candidato. Cuando Pablo Pérez hizo su entrada, acompañado de la Primera Dama, sus hijos y sus padres, se produjo un estruendo en el corazón de ambos rios humanos. El líder,sonriente, saludó y exclamó: “¡¡¡Que Dios los Bendiga!!!”. Periodistas regionales, nacionales y extranjeros cubrieron las inciden-
Pablo Pérez saludó a la multitud a su arribo a la tarima principal. Le acompañaban la Primera Dama Carolina de Pérez, sus hijos, sus padres, la Alcaldesa Eveling de Rosales y el diputado Miguel Ángel Rodríguez. Centenares de estudiantes ocuparon lugares principales en otras áreas del set, desde donde el candidato agradeció con sentidos gestos el respaldo que le brindaron por toda Venezuela.
cias, constatando la capacidad organizativa de los 60 mil movilizadores de “El Zulia por la Victoria Total”. Era evidente el sentido de unidad entre los factores que lo respaldan, pero era indiscutible que resaltaban los estudiantes con sus ruidosas consignas. Diputados, concejales, líderes comunitarios, gremialistas, artistas, deportistas y madres solteras acompañaron al joven candidato que no paró de advertir que “zuliano vota por zuliano”. El candidato de las regiones Pérez aseguró que respetará la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional, como su nuevo comandante en jefe, y sacará al personal cubano de sus filas. Aseveró también que no habrá cacería de brujas en quienes forman parte de las misiones del Gobierno nacional o de la administración pública. “A quien sí le declararé la guerra es a la impunidad, a la delincuencia y a los irregulares de la frontera”, dijo. Asimismo, ratificó su deseo de llevar a la vicepresidencia a una mujer, porque ellas, a su juicio, “serán parte protagónica de los cambios que ocurrirán en Venezuela”. “Yo sé lo que se vive en los barrios y en cada rincón cuando la gente no tiene qué darle a los hijos o no tiene servicios públicos. Millones de venezolanos sufren en cada rincón del país”, sostuvo el candidato. Los
asistentes, por su parte, asentían al verse retratados en una realidad que no les es ajena y que, después de 13 años, consideran que cambiará. “Daremos grandes oportunidades a todos, en especial a la juventud venezolana, con las becas ‘Andrés Bello’ para pregrado y postgrado. Los llevaremos a estudiar en las mejores universidades del mundo”, manifestó. Asimismo, prometió reivindicar las discusiones de los contratos colectivos y también a una clase media venezolana cansada de los embates del sectarismo. “Zuliano debe votar zuliano” La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señaló que un zuliano ocupará la silla presidencial el próximo 7 de octubre porque consideró que el gobernador del Zulia reúne los atributos necesarios para regir los destinos de los venezolanos. “Este masivo acto es una muestra de la esperanza que le tenemos a un hombre que ha sabido ganarse el respeto de un país, el cual está ansioso por mejorar su calidad de vida”, comentó. El respaldo a Pablo Pérez en su cierre de campaña fue soberbio y, cuando la concentración estaba por culminar, la agrupación “María Soto de Cedeño” hizo bailar al compás de los tambores al máximo líder del Zulia. Pablo Pérez, por tanto, declaró que llegará a ritmo de chimbángueles a Miraflores.
Los miles de asistentes mostraron su agradecimiento al máximo líder de la región por los avances logrados en el Zulia.
El gobernador del Zulia tocó tambores y cargó a San Benito mientras la gente lo aplaudía con euforia en la avenida “Doctor Portillo”.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
tras el trabajo de 60 mil movilizadores
Pablo Pérez ayer en el cierre de campaña
Nidia Moreno, Sai López, Gabriela Chacín y Ana Moreno mostraron orgullosos el rostro en sus pechos de Pablo Pérez.
Walter Paz, José Santana, Lisbeth Blenis, Roswin Parra, Juan Soto, Eduardo Niño, Yonel Pirela, Juan Hernández, David Lara y Yolmary Villalobos, estudiantes de la “Santiago Mariño”, respaldaron a Pérez en el cierre de su campaña presidencial.
Enrique Farías, Mari Duarte, Alejandra Romero, Vivian Romero, Idania Mendoza, Marcelo Vílchez, Eugenio Bustamante y Hector Vílchez posaron contentos.
Guzmaira Guerra, Guzmari Urdaneta, Maria Parra, Roxana Suarez y José Suarez salieron de sus casas para acompañar al precandidato. Natalia Corona y David Ríos deleitaron a los miles de asistentes. Nidia Leal, Ismael Márquez, Egda Prieto y Maite Bracho ovacionaron al líder regional cuando decretó que será el nuevo Presidente de la República.
Yaniquel Collante, Génesis Zavala, Raúl Contreras, Yosmely Ruíz y Samir Yánez manifestaron su respaldo al gobernador con miras a los comicios presidenciales.
Neidfelip Ordoñez, Yiliany Montiel, Irma Camargo y Joselyn Ortega asistieron a la convocatoria entusiasmada por las primarias del domingo.
Sonia Prieto mostró su pancarta con el rostro triunfante de Pablo Pérez.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Profundizan el reordenamiento del “Callejón de los Pobres”
OPINIONES
Botellas, cajas y alfombras tapaban las seis alcantarillas
JORGE CASTRO
Las cuadrillas de la Alcaldía quedaron atónitas al sacar los más insólitos desechos. Hallaron alambres y ganchos. Sacaron arena y piedras. Se acerca el final de los trabajos. Equipo de Ciudad Los 50 hombres de la Alcaldía de Maracaibo que limpiaban a fondo los drenajes quedaron estupefactos a medida que sacaban los desechos que los mantenían obstruidos. Alambres, ganchos, arena, piedras, alfombras, botellas, cajas y trozos de telas se entremezclaban en nudos que hacían imposible el tránsito de las aguas en tiempos de lluvias. Ocurrió en la continuación de la limpieza y reordenamiento del “Callejón de los Pobres” ordenado
por la Alcaldesa Eveling de Rosales. Ayer el ingeniero Javier Alarcón, uno de los coordinadores de los trabajos, habló con los medios. “Hemos realizado la limpieza de las alcantarillas y faltarían otras dos para culminar estos trabajos. El resto de las labores las realizan las demás paramunicipales del ayuntamiento marabino, la Gobernación del estado Zulia, Hidrolago y Corpoelec”, añadió. Javier Alarcón destacó que en los drenajes del “Callejón de los Pobres” se localizaron desperdicios botellas, plásticos, cartones, cajas, arena en gran cantidad que en su momento fue arrastrada por las lluvias, hasta alfombras. “En lo que respecta a los trabajos ejecutados por la Dirección de Ser-
Los trabajadores de la Alcaldía marabina ejecutaban ayer los últimos trabajos correspondientes a la restauración de los pisos en el sector tres del “Callejón”.
vicios Públicos, se hicieron a pico y pala para poder retirar el sedimento formado en las alcantarillas. No fue un accionar fácil, pero la Alcaldía de Maracaibo le cumple al pueblo”, agregó. A esta dependencia municipal apenas le falta limpiar dos alcantarillas en la primera etapa del reordenamiento del “Callejón de los Pobres”. Por su parte, el presidente de la
Comisión de Reestructuración del Casco Central, Adaúlfo Carrasquero, afirmó que el martes 14 de febrero comenzará el proceso de instalación de los puestos y mesas en el Callejón, mientras se espera que en 10 días esté lista la obra. “Una vez queden inaugurados los trabajos de reordenamiento del ‘Callejón de los Pobres’, el plan de reorganización será llevado hasta la Plaza Baralt”, recordó Carrasquero.
Alexis Martínez Comerciante “En la reunión nos explicaron el porqué de los retrasos y lo aceptamos en beneficio de nosotros los comerciantes y de la comunidad, esperamos reincorporarnos la próxima semana”. Josefa de Galué Cliente “Esto estaba demasiado feo, uno ni siquiera podía ver por donde se estaba caminando, es una muy buena labor de la Alcaldía esperamos que sea algo que se mantenga con el tiempo”. Elizabeth Ferrer Cliente “Antes en el ‘Callejón’ había mucha gente, todo estaba sucio y desordenando, ahora se verá mejor, sin embargo yo espero que refuercen sobre todo la seguridad y aumente la presencia policial”.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Vidal Prieto, alcalde de Machiques, revisa su gestión a un año de culminar el período
DIVERGENCIAS
“Nunca he visto guerrilleros”
ANA VILORIA
Niega la presencia de irregulares en el municipio. Asegura que han disminuido los secuestros. Aspira la reelección en 2013. En junio de 2011 expropió una planta de asfalto que promete poner a funcionar en semanas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
V
idal Prieto es alcalde del municipio Machiques desde 2008. Sucedió a su opositor Alfonso “Toto” Márquez, a quien señala de haber “destruido” el distrito petrolero y agropecuario. En el seno del Psuv el burgomaestre también tiene detractores, aunque asegura no perder unos comicios internos con miras a su reelección el próximo año. “Esto no es un concurso de simpatía, se trata un proceso electoral”, asegura mientras se confiesa apadrinado por el diputado Rodrigo Cabeza, zuliano líder del capítulo venezolano del Parlamento Latinoamericano. —Los medios colombianos insisten en que Timochenko está en el Zulia, ¿qué opina? —Yo vivo en Machiques, visito la Sierra de Perijá y nunca he visto guerrilleros, con toda honestidad lo digo. Habían secuestros, yo gradué 108 nuevos policías muy bien formados; y hasta la policía regional anda detrás de ellos, porque están formados con criterio socialista, humanista, con carácter preventivo, no represivo. Desde que están nuestros funcionarios, en Machiques disminuyeron los secuestros, los atracos, y ahí vamos avanzando.
—¿Usted usa escoltas? —Uso un chofer, yo no lo tomo como escolta. Tengo 30 años con mi empresa de transporte, viajo por toda Venezuela, y nunca he tenido escoltas. Cuando llego a Machiques hay unos policías que ponen allí conmigo, pero realmente no gusto de guardaespaldas. —En la comunidad de Los Chichíes aseguran haber sido reprimidos por sus escoltas… —No escoltas, sino policías. Hay una guarimba del alcalde saliente. A ellos les ha funcionado muy bien provocar protestas, ellos andan buscando un muerto para ver si logran ganar unas internas, la vez pasada mataron a Eva (Evangelina) Carrizo. Victimizaron a la pobre señora y volvieron a ganar la Alcaldía, por eso andan buscando un muerto. —¿Cuántas hectáreas han sido expropiadas hasta ahora en Machiques? —Creo que son unas 15 o 18 fincas, no me he metido en ese asunto porque le compete al Gobierno nacional. Son cosas que no decide la Alcaldía Bolivariana, es una política de Estado y hay que respetarla. —Desde Gadema y Fegalago aseguran que el Gobierno ha despojado a muchos productores de sus tierras, mientras que los restantes se niegan a invertir a pérdida... —Eso es una situación que viene desde hace mucho tiempo. Nues-
Prieto asevera que constantemente lidia con retaliaciones políticas, como cuando –según afirma– fue calumniado por su presunta negativa a pagar a contratistas.
tros productores no tienen excusa. Cuando yo trabajaba en el Banco Agroindustrial Venezolano, recuerdo que los productores recibían préstamos y lo que hacían era mover ese dinero. La historia dice que por excelencia esa tierra le pertenece a los indígenas. —¿Es cierto que la antigua Parmalat pasó de producir 600 mil litros de leche por día a solo 20 mil? —No, ahí se produce más ahorita. Lácteos Los Andes tiene alta experiencia en la producción de varios rubros. Machiques produce más de 600 mil litros de leche diarios, solo que al Zulia se trae leche de otros estados, porque los ganaderos de Machiques le venden la leche nuestra al Táchira; esa es la
realidad. Pero Lácteos Los Andes está produciendo, tiene casi 300 trabajadores. —¿Qué ha expropiado usted? —La primera expropiación que hice fue de una planta de asfalto que tenía casi seis años funcionando en el municipio y ni siquiera la entrada a la planta estaba asfaltada, y aún no está asfaltada. Le pertenecía a la empresa Santa Marta. Mientras tanto, el municipio Machiques completamente destruido, no hay una calle buena. Yo debí haber comenzado a asfaltar por el sector ‘Tío Agustín’, donde está la planta, pero hemos tenido que hacer grandes inversiones, porque la planta no servía, era un carcamal, y la hemos recuperado. Estamos
—¿Cómo se lleva con la dirección del Psuv en Machiques? —No digo que tenga el apoyo del 100%. Yo fui a unas elecciones internas y conmigo participaron 22 precandidatos. Siete de ellos me dividieron, el partido no los ha expulsado, ahí siguen, para mí algunos son y no son. Dos o tres no gustan de mí, pero esto no es un concurso de belleza, es un proceso electoral. buscando ahorita los recursos para terminar de repararla y entonces cancelar lo que realmente cuesta. Me tocó hacerlo, no pagaban impuestos, no atendían al municipio. Sin embargo, mis respetos hacia ellos, yo les voy a cancelar como lo manda la ley. —También expropió el Club Trapeca para un Simoncito, ¿está listo? —Se está construyendo, aunque tenemos pocos recursos para eso, pero la misma comunidad está colaborando, los concejos comunales de “5 de Julio” y “Bolsillo Roto”. Esa fue la segunda expropiación que hicimos, un club que perteneció a mi padre y a mí también, porque los dos trabajamos en Ilapeca. Hace poco le decía a uno de los propietarios que deberían donarnos eso, porque al fin y al cabo se van a beneficiar más de 300 niños, y eso estaba todo enmontado, muy poco usaban esas instalaciones. —¿Cómo va la Misión Vivienda? —Vamos a inaugurar el próximo mes casi 450 viviendas, y vamos a comenzar a construir 600 más. En San José vamos a inaugurar 75 casas por un lado y 50 por otro, estas últimas con inversión de Corpozulia, y las otras con inversión de Petroperijá, dentro del marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
El diputado a la AN y dirigente de Primero Justicia aseveró que las etnias “castigarán el olvido” el 12-F
Julio Borges: “A los indígenas les ofrecieron dignificarlos y llevan 13 años esperando” Redacción/Política A pesar de la gran campaña por el “rescate de la dignidad de los pueblos indígenas” que durante 13 años ha hecho el Gobierno nacional, en el estado Amazonas aseguran que han sido “engañados y sus derechos son constantemente vulnerados”, es por eso que el próximo 12 de febrero, “saldrán a votar masivamente por el cambio que Venezuela está esperando y que representa Henrique Capriles Radonski”, aseguró el coordinador nacional de Primero justicia y
diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges. En una gira que terminó con la juramentación de mil “guardianes del voto”, Borges constató que “todo está coordinado para que este domingo, los amazonenses participen en estas primarias, que son el primer paso que tenemos que dar los venezolanos para transitar el camino hacia el cambio que se concretará en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre”. El coordinador nacional de Primero Justicia reiter: “En todo
el país, pero especialmente en el estado Amazonas hemos hecho un gran esfuerzo para que todos participemos en las primarias, incluso quienes viven en las comunidades indígenas más alejadas estamos garantizando la movilización para que nadie se quede sin votar”. Insistió en que “hay garantía del secreto del voto porque no habrá uso de captahuellas, la tinta indeleble será opcional, y sobre todo no habrá posibilidades de listas como las que en el pasado ha hecho el Gobierno, porque los cuadernos de votación serán destruidos en
acto público 48 horas después de que hayamos contabilizado y totalizado los votos”. Aseguró: “He recibido de nuestros pueblos indígenas una gran frustración porque se sienten engañados. A ellos les ofrecieron dignificarlos, hacer valer su cultura, rescatar sus valores y nada de esto ha ocurrido en 13 años. Es por eso que en cada rincón de este estado nos han manifestado que el 12 de febrero saldrán a votar por el cambio, para que en octubre tengamos un nuevo gobierno de justicia y progreso para todos”.
Borges reiteró el llamado nacional a la participación.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Primarias 2012 Para María Corina Machado, su condición de independiente le permite acercarse a todos los sectores
Se dio a conocer por organizar la recolección de firmas para revocar el mandato de Hugo Chávez a través de Súmate. Valientemente se enfrentó al Presidente y equiparó las expropiaciones con el robo. Se considera como la “Margareth Tatcher” venezolana. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n la historia se han plasmado momentos de transformación profunda en las naciones como la llegada de Violeta Barrios Chamorro a la presidencia de Nicaragua en 1990, época en la que el país atravesaba una pésima situación económica. O cuando Corazón Aquino se convirtió en la presidenta de Filipinas en 1986, período en el cual enfrentó constantes golpes de Estado militares. En esos tiempos cuando la sociedad estaba dividida, prevaleció la figura de la mujer como símbolo de unión. Y es ahora cuando en Venezuela se escribe una historia de cambios, con la fortaleza y la convicción de María Corina Machado, una venezolana independiente, y que en su andar ha demostrado que por sus venas corre la sangre de una familia valiente. Es una mujer obsesionada con la justicia, y esa sed de libertad, de poder transformar su nación es su norte de vida. Para ella el miedo y el temor no existen, sólo se enfoca en asumir nuevos retos, siempre con paso firme. Y un país fragmentado y dividido por personas que violentan los derechos del pueblo no es una limitante, pues, para Machado la mujer en el núcleo familiar es la
pieza clave para mantenerla unida, y según su criterio, es lo que Venezuela necesita; una figura que pueda sacar al país adelante y defenderlo por encima de todo. “Siempre hago alusión a lo que representa la mujer en el seno de la familia, tenemos el don de mantenerla unida a pesar de las diferencias y estamos allí para protegerlos. Estoy convencida de que esto es lo que Venezuela necesita, esa fortaleza que tenemos las madres para defender a nuestros hijos”. Una familia con historia María Corina Machado Parisca nació en Caracas en la parroquia “La Candelaria”, el siete de octubre de 1967. Sus hermanas son: Mariana de 43 años, Ana Teresa de 41 años y Clara de 32 años. Sus padres son Henrique Machado Zuloaga, un empresario de 82 años y Corina Parisca Pérez de 72 años. Es tataranieta de Eduardo Blanco, autor de “Venezuela Heróica” y descendiente del gran dirigente venezolano Armando Zuloaga Blanco, quien falleció en Cumaná de un tiro en la cabeza el 11 de agosto de 1929 durante un levantamiento contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. Como madre, admitió que el mayor tesoro que puede dejarle a
FRASES DE MARÍA CORINA MACHADO “Este 12 de febrero será el triunfo del bien sobre el mal”. “Presidente: no puede hablar de que respeta el sector privado del país, cuando lo que se ha dedicado es a expropiar, y expropiar es robar”. “Queremos que diga la verdad. Tenemos ocho horas escuchándolo hablar de un país que no existe”. “Esta cifra no la pueden maquillar, desde hoy al Gobierno le quedan 649 días en el poder. No señor Presidente, nuestro tiempo no ha terminado. Es a ustedes que el tiempo se le acabó”.
PERFIL
Una mujer que lucha por la justicia y la libertad del país NOMBRE COMPLETO María Corina Machado Parisca FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO 7 de octubre de 1967, Caracas.
ESTUDIOS Ingeniería Industrial (Ucab, 1990) Postgrado en Finanzas en el Iesa Postgrado en Políticas Públicas en la Universidad de Yale. PADRES Y FAMILIA Henrique Machado y Corina Parisca. María Corina es la mayor de cuatro hermanas. Está divorciada de Ricardo Sosa Branger, con quien procreó tres hijos. PROFESIÓN Ingeniera Industrial Profesora de la Ucab Presidenta de Súmate. Diputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda.
sus hijos es el ejemplo tal como lo aprendió de sus progenitores. “Mi papá me enseñó el amor al trabajo, además nos inculcó ese amor por Venezuela. La integridad y la honestidad es la mayor lección que pudo darme. Por otro lado, mi mamá nos dio la compasión, el sentir el dolor ajeno como propio. Somos una familia muy unida”. Mujer de ímpetu Sus firmes convicciones democráticas la hicieron llegar hasta su precandidatura para las elecciones del venidero 12 de febrero. Reconoció tener un carácter fuerte y en ocasiones es “terriblemente terca” cuando se empeña en alcanzar un objetivo. De hecho, ella misma se compara como la “Margareth Tatcher” venezolana. Estuvo casada durante 14 años con Ricardo Sosa Branger. “Me casé a los 19 años, ¿puedes creerlo? Tengo tres hijos: Ana Corina, de 20 años que está cursando sus
El 11 de febrero de 2010, Machado renunció a la presidencia de Súmate y se postuló como diputada a la AN. El 17 de julio de 2011 oficializó su candidatura a las elecciones primarias de la MUD.
estudios en Ingeniería, Ricardo de 18 años que estudia Economía y Henrique de 17 años que está terminando el quinto año y es a quien le veo el gusto por la política. Hubo un momento que tenía en mi casa tres cunas, aunque es una experiencia bellísima, reconozco que fue agotadora”. Como mujer venezolana, el ser independencia es su bandera para demostrar que puede llevar las riendas del país, además de contar con una estabilidad familiar. “La familia es ese refugio, tu punto de tierra, ese espacio de amor y compresión infinita donde son fundamentales los valores que te darán la fortaleza para tomar la directriz de esta nación”, expresó. Desde que emprendió este recorrido contó con el apoyo de muchas personas y recordó en especial a tres amigas de su infancia, quienes siendo unas profesionales exitosas dejaron a un lado sus carreras para sumarse a este equipo.
Sin descanso Su día empieza a las 5:00 de la mañana con una rutina muy agitada, a lo sumo duerme cinco horas diarias. Confesó que desconoce lo que es tener tiempo libre y, con cierta vergüenza, admitió que no practica ejercicios, pero lo cambió por extensas caminatas en medio de su campaña política. “No me da tiempo de nada. Llego a mi casa en las noches y mis hijos ya están durmiendo, mis tres hermanas me ayudan muchísimo, son como su segunda madre, pero he aprendido de ese contacto con el pueblo, y mis hijos me comprenden”. Finalmente, la diputada de la Asamblea Nacional también puso de manifiesto su respaldo a los jóvenes estudiantes por mantener la autonomía universitaria. De ganar la Presidencia, solicitará a la AN la aprobación de una Ley de Amnistía para erradicar, de una vez por todas, la persecución política en el país.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Tras la protesta donde los vecinos cerraron la avenida “La Limpia” la hidrológica volvió al lugar con la promesa de solventar la situación a largo plazo. Los afectados denuncian negligencia mientras crece el caos sanitario.
Ni Hidrolago ni los entes de gobierno aún comienzan a trabajar en la raíz del problema
Vecinos de “Panamericano” no ven solución al colapso de cloacas Maracaibo, viernes, 20 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Marabinos confirmaron las denuncias de la diputada Mariyulis Urdaneta sobre el colapso de colectores Las parroquias Rául Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Santa Lucía y Coquivacoa son las más afectadas. La Cámara Municipal invitará al ODAILYS LUQUE presidente de Hidrolago a según aseveraron no reciben man- “Ya estamos cansados, Hidrolago explicar la causa del pro- tenimiento por parte de la empresa dice que la responsabilidad es de hidrológica estatal. la Alcaldía y viceversa, creo que al blema a los marabinos. “Hace poco en el mes de diciem- menos el gobierno municipal está
Aguas negras siguen hundiendo las calles de Maracaibo
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
as denuncias por el colapso de los colectores de aguas servidas no paran en las comundiades de la capital zuliana. Tal es el caso de la avenida 77 del Barrio “Panamericano”, donde los vecinos se manifestaron hartos por el hedor, las enfermedades y el peligro al que están expuestos desde hace tres meses. En esta vía existe un gran hueco de casi cinco metros de profundidad, donde las aguas residuales corren como si se tratara de un río. Los vecinos cuentan que la carretera comenzó a hundirse luego de que el colector de aguas negras colapsara. Señalan que el hundimiento se debe a que el flujo sobrepasa la capacidad de los colectores, que
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
bre, luego de varias llamadas el personal de Hidrolago vino, pusieron una cinta amarilla para cercar el paso mientras algún organismo comenzaba los trabajos, pero al ver que pasó una semana, la misma gente que usa esta ruta todos los días volvió a abrir el paso”, indicó Libia Arrieta, habitante de “Panamericano”. En la misma parroquia Caracciolo Parra Pérez, específicamente en la urbanización “La Victoria”, los vecinos se quejaron hace una semana por el hueco formado, producto del colapso de las cloacas en la calle 71. Tal como lo aseveró la diputada del Consejo Legislativo del Zulia, Mariyulis Urdaneta, hasta ahora las cuadrillas de Hidrolago no han acudido al llamado, por lo que la Alcaldía marabina inició el pasado miércoles los trabajos de sustitución de 110 metros de un colector de 24 pulgadas situado en esta zona.
respondiendo y eso es importante, nos beneficiaría a todos si ambos gobiernos trabajan en conjunto”, expresó Heidy Borjas, residente de los “Combinados de La Victoria”. En este sentido el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, resaltó que diariamente los concejales reciben las denuncias de los marabinos afectados. “Según las últimas evaluaciones, hay 43 colectores colapsados en toda Maracaibo, la concejal Emérita Urdaneta solicitó que invitemos al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, para que dé una respuesta a la ciudad, porque no sólo la calidad de vida de los vecinos es afectada sino también el parque automotor”, dijo Luzardo. Indicó que el próximo lunes enviarán la invitación a primera hora, y la sesión del martes será a las 10:00 de la mañana.
Ronald Molero mostró el hueco de casi cinco metros que se formó en la avenida 77 del Barrio “Panamericano” por el colapso de un colector.
L
os malos olores, las inundaciones y la contaminación en las calles y casas del sector “Panamericano” todavía no tienen cuando acabar. Aunque Hidrolago acudió al llamado de los vecinos que salieron a las calles enardecidos por el constante desbordamiento de las aguas fecales, éstos aseguraron la respuesta no fue lo que esperaban. “Después de la protesta una cuadrilla de trabajadores con un ingeniero de Hidrolago se acercó hasta aquí, observaron las bocas de visita y nos dijeron que este es un problema que no se puede resolver de un día para otro sino que es a largo plazo, por lo que tendremos que seguir con estas aguas podridas por mucho más tiempo”, indicó Manuel Rodríguez, habitante de la calle 76, la más afectada. En la vivienda de la familia Valbuena, situada en la misma calle, la situación es mucho más dramática que la de sus vecinos, una de las tanquillas colapsadas está dentro de su casa. “Aquí nos estamos enfermando, tenemos ya varios meses con las
TESTIMONIOS Eduardo Núñez “Tuvimos que pagar para colocar una tubería y así hacer que las aguas corran por la calle y no dentro de la casa. No podemos usar el baño, lavaplatos ni nada, así no se puede vivir”.
Patricia Valbuena
Aunque unas tres cuadras son afectadas, dos casas de la calle 76, entre ellas la de Héctor Valbuena, están en mayor riesgo ya que la tanquilla está dentro de sus patios. Presuntamente el problema se origina en el hueco de la avenida 77 que denunciaron habitantes a Version Final el 20 de enero.
aguas negras inundado nuestro patio, anoche tuve que llevar a mi niño al hospital porque tuvo un ataque de asma, y no es la primera vez que tiene problemas respiratorios como consecuencia de esto”, dijo Patricia Nuñez. Los perjudicados aseveraron que según Hidrolago el problema, que se extiende hasta la urbanización “La Victoria”, se origina en la rotura de una tubería de aguas blancas que se une con la red de aguas servidas, generando el colapso. “Al parecer el problema viene desde el hueco en la avenida 77, que
también está ahí desde el mes de noviembre, lo malo es que como siempre la gente de Hidrolago nos prometió que comenzarían a trabajar hoy (ayer) pero nadie ha llegado por aquí, entonces para cuando es que nos van a resolver la problemática”, manifestó Ángel Caldera, otro afectado. Pese a las múltiples protestas y llamados a la hidrológica y a los organismos de servicios públicos, la contaminación continúa incrementándose en esta barriada, por lo que los moradores advirtieron que seguirán en la calle hasta conseguir una solución definitiva.
“Nuestro patio está podrido todo el tiempo por las cloacas, los niños se enferman, además de eso no nos llega el agua desde hace más de diez años pero Hidrolago con todos esos problemas pretende que paguemos el recibo”. FOTOS: JORGE CASTRO
La familia Rodríguez sacaba ayer las aguas podridas para poder instalar nuevas tuberías que hagan desembocar los desechos fecales fuera de su vivienda.
Los trabajadores del sector salud de la Gobernación protestaron ayer
BARRIO BELLO MONTE
Obreros reclaman discusión de contrato
Denuncian desvío de recursos en construcción de casas de Fundacomunal
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Un grupo de obreros de hospitales y ambulatorios de la región se concentró ayer en la Plaza Bolívar clamando al Gobierno regional la discusión y aprobación de 13 cláusulas de su convención colectiva. Alberto Villalobos, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud de la Gobernación, señaló que sólo los profesionales de este sector firmaron contrato pero más de cinco mil obreros aún esperan por un acuerdo. “Sólo se han discutido tres cláusulas de 86 que tiene en total el contrato colectivo, nosotros solamente estamos exigiendo la aprobación de 13, pero los que nos dijeron hace una semana es que no hay recursos para eso”, manifestó Villalobos.
En la Plaza Bolívar de Maracaibo, frente al Palacio de Gobierno, se concentró el grupo de trabajadores proveniente de varios municipios.
El dirigente sindical resaltó que que desde el año 2006 no se discuta la convención de los obreros de esta y otras áreas. “Ya se hace obsoleto un bono de 100 bolívares para útiles escolares, por ejemplo,
necesitamos discutir nuestros beneficios”, dijo. Informó que ayer los trabajadores iniciaron una serie de asambleas y el próximo lunes anunciarán nuevas acciones.
María Antonieta Cayama.- Habitantes del barrio “Bello Monte”, ubicado en la parroquia Manuel Dagnino, al sur de la ciudad, salieron ayer a las calles para denunciar el retraso en la entrega de 28 viviendas gestionadas por el consejo comunal del sector, a través de un proyecto de Fundacomunal. Gertrudis Rivas, una de los beneficiarias, indicó que la primera etapa comprendía la construcción de 14 casas que estarían listas en diciembre, sin embargo estas familias siguen esperando, ya que al parecer el consejo comunal desvió los recursos. “Todos los días nos cambian la fecha de entrega y salen con excusas, necesitamos nuestras casitas, no tenemos dónde vivir”, dijo. Miembros del consejo comunal
JORGE CASTRO
Afectados reclamaron acciones a los miembros del consejo comunal.
indicaron que la actual directora fue revocada de su cargo debido a la situación irregular, pero las casas serán entregadas en un mes, sin embargo Julia Suárez, la dirigente, aseguró tener las cuentas claras y negó la malversación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Opinión
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad” Victor Hugo
opinion@versionfinal.com.ve
La educación como bien público w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a educación es un bien público, básico y prioritario, porque conviene a todos los ciudadanos, de igual manera, para su vida, para su dignidad y para el ejercicio de una ciudadanía participativa y responsable. A todos nos conviene tener más y mejor educación y que todos los demás la tengan. La carencia de este bien lleva a las sociedades al fracaso. La educación es el medio de cultivar la semilla de uno mismo, de desarrollar todas las potencialidades humanas, sociales, creativas y espirituales para alcanzar la plenitud. La educación es un derecho humano del que todos deben disfrutar en igualdad de condiciones, pues el cumplimiento de este derecho va a posibilitar el disfrute de los otros derechos esenciales. En consecuencia, el derecho a la educación implica derecho de todos no a cualquier educación, sino a una educación de verdadera calidad. Si garantizamos buena educación, estaremos poniendo los cimientos para que las personas puedan conquistar los otros derechos esenciales. Cuando un bien público existe de igual manera para todos en calidad y oportunidad, se posibilita la equidad, la justicia y la solidaridad, lo que contribuye a fortalecer la convivencia y el pacto social. Pero si un bien público se ofrece de una manera para unos sectores y de otra manera para otros, se convierte en fuente de inequidad y desigualdad. Si la educación de calidad es un derecho, es también un deber humano fundamental. Todos somos corresponsables y debemos co-
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
grave deuda social con los marginados de siempre. Es hora de reconocer y saldar también la gran deuda social que tiene con los educadores populares de la AVEC (Asociación Venezolana de Educación Católica). Entiéndase bien que digo con los educadores populares de la AVEC, pues muchos ignoran que el convenio entre el Estado y la Asociación Venezolana de Educación Católica, sólo ampara a las escuelas y centros educativos que trabajan con alumnos muy pobres, que no pueden pagar con pensiones lo que cuesta su educación y por ello necesitan de los aportes del Estado. Sin estos aportes, cientos de miles de niños y jóvenes de las zonas marginales no podrían disfrutar del derecho a una educación de calidad. Los colegios católicos que atienden alumnos más privilegiados no reciben apoyo del Estado pues sobreviven con el pago de las pensiones. Estos no están amparados por ningún convenio. Uno de los principios esenciales no sólo del socialismo, sino de toda justicia elemental, es “a igual trabajo, igual sueldo”. Convenzámonos de una vez que el problema educativo es de tanta importancia y es tan grave que no podemos darnos el lujo de prescindir de nadie que quiera contribuir a su solución, especialmente de todos aquellos, que han demostrado con hechos que les preocupa la educación de calidad de los más pobres y que tienen mucho que aportar. Es hora de que se les haga justicia. Filosofo y docente
Sobre líderes y masas
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
laborar para que este derecho se cumpla en términos de equidad. La educación de calidad para todos, condición indispensable para la sana convivencia democrática, la productividad y el logro de instituciones eficaces, pasa a ser la estrategia fundamental del Estado y de la sociedad para incorporar plenamente a todas las personas al quehacer de la vida pública contemporánea. Las sociedades democráticas necesitan a todos sus ciudadanos y la vida democrática requiere de sujetos bien educados. Por todo esto, no puedo entender cómo la educación popular católica, que agrupa a instituciones, como Fe y Alegría que lleva 57 años de fidelidad comprobada e irrenunciable al lado del pueblo más pobre, esté en estos días reclamando al Estado un presupuesto justo. Todavía los educadores populares católicos que han llegado incluso a lugares donde no ha llegado el Estado, como en las escuelas indígenas de la selva, en caseríos o barrios nuevos, están esperando que se les pague el aumento que sus colegas oficiales empezaron a disfrutar desde el mes de mayo pasado, y esperan ansiosos por la renovación y actualización de un convenio que les garantice de una vez el mismo trato que el de los maestros de las escuelas oficiales. Hay educadores que llevan más de cuarenta años de trabajo dando lo mejor de sus vidas a la educación de calidad de los más pobres, y todavía no gozan -y no saben si gozarán algún día- del derecho a la jubilación. El Gobierno Nacional tiene entre sus políticas principales el saldar la
ÁNGEL LOMBARDI
L
a historia, decía alguien, es una asignatura sin alumnos, nadie aprende de ella, contrariamente a lo que creía Cicerón. La historia es la mitología de la política y gran productora de mitos. Como decía Valery, todo lo manipula y termina justificándolo todo y en función de los intereses de los vencedores, como ya se sabe. De allí la teoría de los “héroes” usualmente seres psicológicamente desequilibrados y con un gran poder de destrucción y daño para sus semejantes. Toda la galería de los héroes perfectamente configurarían una verdadera ciudad de los locos; menos mal que el tiempo siempre los reduce al sarcófago y la estatua, lo primero para conservar la momia y lo segundo para que en un acto desacralizador los pájaros llenen de excremento sus estatuas. La idea es desacralizar este malsano culto a los héroes y desmitologizar las historias oficiales que pretenden mantener a la humanidad en la minoridad tal como lo sostenía Kant. En el siglo XX se creó el poderoso mito de las masas como hacedora de historia, esto no es verdad. Cuando las masas actúan espontáneamente lo hacen como turba o jauría y son
cataclísmicas, poderosamente destructivas e irresponsables y esto lo vio muy bien Elías Canetti, premio Nobel de Literatura de 1981 en pleno auge de las masas fanatizadas del comunismo, fascismo y nazismo. Y así lo expresa en un estremecedor texto: “Como un animal monstruoso, salvaje, ardiente y exuberante, la masa hierve y se agita en lo más hondo de nuestro ser... no obstante, la masa se abate a veces sobre nosotros como una espumante resaca, como un océano furioso en el que cada gota permanece viva y aspira a lo mismo... es la bestia en el hombre que amenazará siempre hasta que nadie ponga en duda su existencia, porque ya no habrá más, Yo, ni Tu ni Él, si no sólo ella: la Masa”. En el siglo XX un autor hablaba de la rebelión de las masas y comenzando el siglo XXI se habla de los indignados anónimos, marco terrible de una realidad que se exacerba entre la bomba demográfica y la bomba ambiental y de pobreza. Ojalá tengamos la sensatez de volver a recuperar el sentido individual y social de la historia en una dirección personalizada de practicar la libertad con responsabilidad y
reasumir la grandeza humana en términos de solidaridad y servicio y en donde lo único que nos debería distinguir sería el talento que tanta belleza y verdad nos ha legado.
Rector de la UNICA
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Teatro Bellas Artes ofrece grandes opciones para los cinéfilos de la ciudad
Proyectan filme basado en la aclamada novela “El Topo” redacción@versionfinal.com.ve
C
omo parte de la variada agenda de opciones culturales que ofrece el Centro de Bellas Artes: Ateneo de Maracaibo, hoy se dará continuidad al Ciclo de Cine iniciado el pasado lunes con la película “Bullhead”. En el marco del “Filmes nominados al Oscar 2012”, a partir de las 7:30 de esta noche, los cinéfilos podrán disfrutar de la proyección de “Tinker Tailor Soldier Spy”, traducida como “El Topo”. La entrada tendrá un valor de 10 bolívares. Bajo la dirección de Tomas Alfredson y guión de Bridget O’Connor y Peter Straughan, la película está basada en la novela homónima de 1974 escrita por John Le Carré, y editada en España con el título de “El topo”. En ella se narra el fracaso de una misión especial en Hungría que desencadena un cambio en la cúpula de mando de los servicios británicos. Hay sospechas de que un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del Servicio y sólo alguien de fuera puede descubrirlo. Con la ayuda de otros retirados y de algún agente fiel, Smiley irá
recabando información y encajando las piezas que le lleven al traidor. La obra visual cuenta con tres nominaciones: Mejor Actor: Gary Oldman, Mejor Guión Adaptado y Mejor Banda Sonora. Mañana, continuando con la onda del séptimo arte, a las 7:30 de la noche se proyectará el film “Una Separación”, escrita por y dirigida Asghar Farhadi. En él se relata la historia de Simin y Nader, un matrimonio con una hija, quienes deciden abandonar Irán en busca de una vida mejor. Sin embargo, en el último momento él cambia los planes debido un inesperado diagnostico de su padre, ella actúa pidiendo el divorcio, y al no serle concedido, se muda a vivir con sus padres. Él, que se queda con la niña, decide contratar a una mujer que le ayude a cuidar a su padre. Pero un día, al llegar a casa, encuentra al anciano atado a su cama; a partir de ese momento, tanto su vida como la de la niña darán un vuelco. Esta película cuenta con 2 nominaciones al Oscar: Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Guión Original. El sábado a las 6:00 pm será la
Estrenan obra teatral del escritor peruano Vargas Llosa Redacción/Cultura
Continúa con el ciclo de cine iniciado el pasado lunes, bajo el lema “Filmes Nominados al Oscar 2012”. Críticos, fanáticos y familias se suman al maratón de obras. Funciones desde las 7:30 pm. Redacción/Dailín Rivero
ESCENA
Bellas Artes hará hoy la proyección de “Tinker Tailor Soldier Spy”, basada en la novela homónima escrita en los 70 por John Le Carré, y editada en España con el título “El Topo”.
elección a la señorita modelo del Zulia y una vez más, el auditorio del Teatro Bellas Artes se convertirá en el espacio para realizar la elección y coronación de la ganadora. En el evento, 13 candidatas se disputarán las tres bandas correspondientes a: Señorita Modelo
Zulia, Señorita Mis Costa Oriental del Lago y Señorita Península Guajira, quienes resulten electas irán en representación del estado al certamen nacional Señorita Modelo Venezuela. Las entradas serán por invitación o asistiendo el día del evento al Teatro.
Desde el 24 de febrero al 20 de mayo de 2012 de presentará en el Centro Comercial Galerías “Los Naranjos” de Caracas, la pieza teatral del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, Al pie del Támesis. Esta tragicomedia del autor se basa en la historia de dos amigos que tenían 30 años sin verse y cuya relación se rompió, luego que uno de ellos intentara besar al otro en un gimnasio y, por ende, recibiera una bofetada que le hizo sangrar abundantemente. Luego de un tiempo, se produce el reencuentro entre los dos sujetos en un lugar cercano al río londinense Támesis. Es ahí cuando Chispas Bellatín, uno de los personajes, es visitado por la supuesta hermana de su viejo amigo y durante la conversación le reclama la forma en que trató y luego se alejó de su supuesto hermano. Poco después, Bellatín, se da cuenta de que Raquel Saavedra no es otra que el mismo Pirulo, su amigo, pero transformado en mujer. Las actuaciones estarán a cargo de los primeros actores Iván Tamayo y Fabiola Colmenares y bajo la dirección del también actor Héctor Manrique. Las funciones serán los viernes y sábados a las 8:00 pm y los domingos 6:30 de la tarde y las entradas tendrán un costo de 162 bolívares por persona.
El diseñador zuliano Carlos Sierra presentó su propuesta ecológica, primavera-verano 2013
Realizaron desfile a beneficio de Fundación Innocens Redacción/Cultura El reconocido diseñador zuliano Carlos Sierra y la Fundación Imágenes presentaron ayer en las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” el desfile de moda primavera-verano de la colección 2013 titulado “Equilibrio”. Esto, con el fin de recabar el aporte en efectivo a beneficio de la Fundación Innocens, la cual realiza desde hace 16 años la invaluable labor de ayudar a niños que padecen el virus VIH comúnmente denominado sida. En la actividad estuvo presente la presidenta de la fundación; Dra. Cecilia Bernardoni, quien dio a conocer las actividades, planes y
nuevos proyectos que esperan desarrollar dentro a Fundación para este año 2012. Las confecciones de moda presentadas por Sierra evocaron un llamado de conciencia ciudadana, a cuidar el naturaleza, el ecosistema, los sitios turísticos de nuestro país y sobre todo a dar un mensaje de amor hacia la ciudad. Para esta temporada, el diseñador propuso una línea ecológica donde predominan los chifones, el lino, el gazar de seda, el organdí, las mezclas, los estampados y las fusiones de tejidos y bordados conjugadas en una vanguardista propuesta; quien a través de drapeados, superposiciones e irregularidades en los cortes pretende reflejar la esencia pura y equilibrada de la
naturaleza a la cual hace referencia en nombre de la colección. La producción general del evento estuvo bajo la responsabilidad del también diseñador Pedro Carrasquero. El toque musical lo puso la reconocida Dj marabina Andrea Ferratti, la escenografía y ambientación de la sala estuvo en manos del talentoso decorador Jesús Núñez, junto a un gran equipo de colaboradores. Mientras que las destacadas modelos, conocedores de la alta costura y figuras del espectáculo estuvieron presentes en el evento. Entre ellas; Myriam Abreu, Miss Miranda en el Miss Venezuela 2008, Claudio de la Torre, segundo finalista del Mr. Venezuela 2003, entre otros invitados especiales.
Sierra hizo gala de los estampados, fusiones de tejidos y bordados en su propuesta vanguardista denominada “ Equilibrio”, presentada ayer en el CAMLB.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Investigaciones en la Universidad Aga Khan, Pakistán, hallaron fórmulas para combatir la onfalitis
La limpieza del cordón umbilical reduce mortalidad en bebés Se recomienda a los padres mantener desinfectado el muñón que queda luego del corte para evitar riesgos. Cuando se comienza a secar los vasos se hacen más vulnerables a las bacterias y gérmenes. Redacción/BBC
M
uchas madres suelen preguntarse cómo evitar enfermedades en sus hijos recién nacidos. La preocupación de las primerizas es aún mayor. Y aunque parezca un cuidado menor, la limpieza continua del cordón umbilical en un bebé podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Investigaciones publicadas por la BBC apuntan a que desinfectar el cordón umbilical del neonato durante y después del nacimiento puede reducir drásticamente infecciones altamente peligrosas. El estudio, llevado a cabo en Pakistán, encontró que la limpieza del cordón umbilical con una solución antiséptica puede reducir la incidencia de onfalitis, la infección del ombligo que puede conducir a sepsis y muerte en el bebé. Según los investigadores, que publican los detalles del estudio en la revista The Lancet, esta estrategia sencilla de desinfección podría salvar miles de vidas en regiones remotas de mundo en desarrollo donde no se cuenta con servicios e instalaciones adecuadas de salud. Cuando se corta el cordón umbilical durante el nacimiento el bebé queda con un muñón que debe secarse, sanar y desprenderse para cuando el bebé cumple cuatro semanas. Es importante que mientras el cordón está sanando se mantenga lo más limpio y seco y se recomienda a los padres bañar al bebé con una esponja para limpiarlo. Cuando el cordón se está secando existe un riesgo alto de infección porque los vasos expuestos facilitan la entrada de gérmenes al organismo. Esto puede conducir rápidamente a la infección grave de sepsis, que puede poner en riesgo la vida del bebé. Por eso se recomienda a los padres vigilar el muñón y mantenerlo limpio. Antiséptico El estudio, llevado a cabo por el profesor Zulfikar Bhutta, de la Universidad de Aga Khan en Karachi,
analizó datos de 9.741 neonatos cuyos nacimientos fueron atendidos por los llamados asistentes del parto tradicional (TBA, por sus siglas en inglés) o parteras tradicionales. Los TBA que participaron en el estudio -procedentes de regiones rurales de la provincia de Sindh, en el sureste de Pakistán- fueron divididos en cuatro grupos. Todos los TBA recibieron un botiquín que contenía una solución de clorhexidina al 4%. Esta solución se utiliza ampliamente en el lavado de manos antes de las operaciones quirúrgicas o para limpiar la piel del paciente antes del procedimiento. Uno de los grupos recibió instrucciones para que en el momento del parto el TBA limpiara con la solución el cordón umbilical. Asimismo el TBA debía instruir a un miembro de la familia del bebé para que siguiera limpiando el muñón durante 14 días con la solución de clorhexidina y con jabón antiséptico una vez al día. Además se les dijo que antes de llevar a cabo el procedimiento debían lavarse las manos. En el segundo grupo los TBA debían limpiar con la solución el cordón en el momento del nacimiento, pero no se instruyó a los familiares para que continuaran la limpieza. El tercer grupo sólo recibió las instrucciones de lavarse las manos con jabón antiséptico. Y al cuarto grupo sólo se le dieron las instrucciones tradicionales de mantener el muñón seco y limpio. Los resultados mostraron que la limpieza del cordón con la solución redujo el riesgo de infección en los bebés en 42% y el riesgo de muerte en 38%. El lavado de manos, dicen los investigadores, no tuvo un efecto aparente ni en el riesgo de infección ni en el de muerte. Un segundo estudio, también llevado a cabo en Pakistán y publicado en The Lancet, confirmó esos resultados. Este estudio siguió a 10.000 bebés. Y se encontró que el riesgo de mortalidad se redujo en 20% cuando el bebé fue sometido a una limpieza de cordón umbilical. “Los resultados de estos ensayos
VIENTRE MATERNO
Cicatrización del cordón umbilical 1
2 Placenta Cordón Umbilical
Cotiledones
3
Sangre de madre
4
Vellosidades
llevados a cabo en la comunidad apoyan la política de la aplicación de clorhexidina en el cordón del recién nacido para la prevención de onfalitis y mortalidad” afirman los autores. Actualmente se está llevando a cabo un ensayo en Sudáfrica para confirmar los resultados, pero los científicos creen que si se adopta esta estrategia simple en los lugares remotos de alto riesgo se podrían salvar muchas vidas de recién nacidos. Hay que retrasar el corte Pero hay otras recomendaciones. Estudios de la Universidad de Umea en Suecia, señalan que retrasar unos minutos el corte del cordón umbilical cuando nace un bebé puede ofrecer beneficios a su salud.
En recién nacidos sanos, esperar al menos tres minutos antes del corte puede mejorar sus niveles de hierro y evitar el riesgo de una anemia por deficiencia de este mineral. Aunque hasta ahora los estudios han mostrado que el retraso del corte umbilical puede prevenir la deficiencia de hierro, había resultados contradictorios que decían que este retraso podía elevar el riesgo de ictericia neonatal y de otros problemas de salud. Pero la nueva investigación afirma que retrasar el corte no está vinculado a estos efectos adversos en la salud del recién nacido. La deficiencia de hierro y la anemia causada por esta deficiencia son problemas de salud importantes en muchos niños alrededor del mundo. Estos trastornos están asociados a
un pobre desarrollo del sistema nervioso y problemas de crecimiento. Hace algunos años la Organización Mundial de la Salud retiró de sus recomendaciones el corte temprano del cordón umbilical. Pero en muchos países no existen lineamientos formales sobre cuándo debe llevarse a cabo esta separación. Se calcula que en el mundo cerca de 25% de los niños en edad preescolar tienen anemia por deficiencia de hierro, la forma más severa de deficiencia de este mineral. Una solución simple para este trastorno, afirman los expertos, es asegurarse de que los bebés comienzan su vida con un abastecimiento máximo de reservas de hierro en la sangre, las cuales pueden obtener de la placenta.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Coquivacoa venció 4x3 a Machiques en la semifinal juvenil de Pequeñas Ligas
¡Intraficable!
C
on un gran trabajo monticular de Julio Piñeiro (en la gráfica), el conjunto de Coquivacoa venció 4x3 a Machiques en la semifinal del torneo de Pequeñas Ligas categoría juvenil (16 a 18 años), que se celebra en el estadio “Edgar Ferrer” de la urbanización “San Miguel”. Piñeiro lanzó cinco entradas en las que permitió una carrera, cuatro imparables, un pasaporte y recetó a cinco bateadores para llevarse el segundo lauro del equipo de “San Jacinto”. Hoy la jornada será en la sede de las Pequeñas Ligas de Cacique Mara, donde se enfrentarán, los clubes de Luz Cabimas y San Benito a las 2:00 de la tarde.
FOTO: LUIS TORRES
- 15 -
Julio Piñeiro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
PERIODISTAS
Rapiños fue barrido en doble cartelera José Leonardo Oliveros Rapiños fue barrido el pasado lunes, en la continuación de la Liga de Softbol de Periodistas, que cumplió su segunda jornada en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo. A primera hora, el duelo de emplumados se lo llevo el conjunto de Gavilanes con pizarra de 9x7. El lanzador abridor de Rapiños, Fernando Colmenares (0-1), fue emboscado por la ofensiva de Gavilanes, que abrió con imparable del short field, Iván Lugo, lo que desencadeno un total de siete rayitas en ese episodio. La victoria fue para el lanzador Nervis Torres (1-1), quien vino desde el bullpen a relevar la labor del abridor Ernesto Vera. Por los ganadores, los más destacados con el aluminio fueron Alí Zabala de 2-2 y Gerardo Boscán de 1-1 con remolcada. A segunda hora, los rapaces recibieron a Pastora, quien disparó hasta 16 imparables y derrotó con marcador de 8x3 a su similar de Rapiños, para completar la barrida a los alados. Freddy González fue el mejor hombre por Pastora al conectar un jonrón dentro del campo y abrir el camino de la victoria. Con el bate también destacó Edgar López, de 3-3, con doble y triple. La tercera jornada de la liga de softbol de periodistas se llevará a cabo el próximo lunes, en el estadio “La Trinidad”, con doble cartelera para el equipo de Pastora. Cuarta jornada de futsal La primera liga de futsal “Periodistas y sus amigos” llega a su cuarta jornada en las instalaciones de “La Cantera Sport Park” a partir de las 10:00 de la noche de hoy. Tras las victorias de Zulia FC ante Petroleros 2x1 y Atlético ante Guerreros 6x4, en la pasada jornada, las posiciones han comenzado a estrecharse, lo que ha añadido más emoción al campeonato. Ahora la tabla de clasificación la lidera Atlético con seis puntos, empatado con Guerreros, mientras que Petroleros y Zulia FC se mantienen a la caza con tres unidades. Hoy se enfrentan a primera hora Guerreros ante Zulia y al finalizar el encuentro se verán Petroleros contra Atlético.
El atleta zuliano, categoría sub 20, espera hacerse con el cupo al Panamericano
Pirela es la carta de las pesas El pesista buscará en Barquisimeto hacerse con la marca para clasificarse a la selección nacional. Fue subcampeón en la disciplina en sub 16. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l joven Darwin Pirela, oriundo del municipio San Francisco, buscará este viernes 10 de febrero hacer la marca exigida por el combinado nacional sub 20 de levantamiento de pesas, para obtener un cupo al Panamericano de la categoría que se desarrollará en la ciudad de Medellín en Colombia, en el mes de marzo. El Instituto Regional de Deportes del estado Zulia informó por medio de un comunicado de prensa, que el referido chequeo tendrá varios escenarios en el país, según les explicó Eduardo González, secretario general de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas. “Estimamos como sedes las ciudades de Barquisimeto, San Cristóbal, Caracas y Puerto La Cruz, porque reduce los costos de traslado de las delegaciones, ya que
Darwin Pirela espera lograr meterse nuevamente en el combinado nacional de levantamiento de pesas de la categoría.
fueron distribuidas en relación a sus cercanías”, argumentó el federativo. Pirela, optará por el boleto al Panamericano en la ciudad de Barquisimeto, quien ya cuenta entre sus triunfos con un subcampeonato en el 2011, durante el panamericano, categoría sub 16. Presencia internacional El secretario de la Federación de Levantamiento de Pesas de Venezuela, Eduardo González, además comentó que optará en el próximo mes de marzo por un
cargo dentro de la Confederación Suramericana de la especialidad. El organismo elegirá su nueva junta directiva en la asamblea general pautada para el 1 de marzo en Lima, Perú. González, quien cuenta con una dilatada trayectoria en la disciplina en el país, ya ha asumido funciones a nivel internacional, la última de ellas como vicepresidente en el congreso de la confederación panamericana que se realizó en República Dominicana, donde ahora será suplantado por el también criollo Eddie Suárez.
CASO ISRAEL RUBIO Las autoridades venezolanas siguen sin pronunciarse sobre el caso del pesista zuliano Israel Rubio, quien se mantiene detenido en la ciudad de Pescara, Italia, por presuntamente estar ligado a una red de narcotráfico. El pesista según las últimas informaciones debe solicitar una llamada a su familia, autoridades venezolanas o abogados para poder recibir ayuda del país.
La escuela “Padre Delgado” vibró con las tribunas llenas
El boxeo escolar tuvo jornada en San Francisco José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
La cancha de usos múltiples de la escuela “Padre Delgado” del municipio San Francisco, vibró con el primer festival de boxeo escolar, donde la comunidad aledaña vistió de colores las tribunas para observar a las próximas promesas del deporte de los cuadriláteros. Un total de diez combates fueron realizados en el evento, según informó el Instituto Municipal de Deportes de San Francisco, donde resultó ganadora la escuela “Euladimira Guanipa” con seis victorias. Para el recuerdo Las tribunas disfrutaron de una buena velada boxística, en especial con el combate en la división de los 30 kilogramos, en femenino, donde Yelyannys Rivas de la escuela Padre Delgado y Wendys Petri de Euladimira Guanipa, se
fajaron en una dura lucha, donde la Rivas resultó ganadora en el último round con un ataque abrumador sobre su rival de turno. Rivas, quien apenas debutaba en la disciplina mostró algunos dotes de futura campeona, por lo que la comisión técnica del evento decidió nombrarla como la mejor boxeadora del Festival Escolar. Un paso más Acerca de la actividad, Renny Valero, director del Imdep comentó: “Hoy damos un paso más a nivel deportivo y pedagógico en nuestro municipio con el desarrollo de este campeonato de boxeo escolar”. “Es impresionante observar la receptividad del gremio docente que se dio cita, apoyando a sus alumnos, al igual que cada uno de los representantes y la comunidad, que por primera vez observó este tipo de competencias”, agregó Valero.
Yelyannys Rivas (azul) venció a Wendys Preti en su debut en el boxeo escolar.
Valero además destacó que la intención es que los practicantes de la disciplina manejen su comportamiento, que impulsen su parte académica y que vean el boxeo como un deporte humanizador y no para la violencia. Finalmente el director del Imdep expresó que la dirección de
deporte escolar, a la cual esta adscrito Hugo Ayala, entrenador de boxeo, seguirá con la preparación de los atletas. La segunda jornada del boxeo escolar se estará viviendo en el próximo mes de marzo, en la sede de la escuela “Euladimira Guanipa”.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los del norte de la ciudad se apoyaron en el gran trabajo de su abridor, Julio Piñeiro. Rafael Medina ligó de 3-1 con una empujada. Los perijaneros cometieron cuatro errores fatales.
Los de “San Jacinto” derrotaron 4x3 a Machiques en el estadio “Edgar Ferrer” de “San Rafael”
Coquivacoa sigue imponiendo su juego en el Juvenil FOTO: LUIS TORRES
Daniel Franco (Unica 2066) dfranco@versionfinal.com.ve
Equipos
C
H
E
MACHIQUES
3
8
4
COQUIVACOA
4
5
1
C
oquivacoa en un encuentro cerrado venció 4x3 al elenco de Machiques del Rosario de Perijá en la semifinal de la categoría juvenil (16 a 18 años) de Pequeñas Ligas que se realiza en el estadio “Edgar Ferrer”, casa del club Cacique Mara, en la urbanización “San Miguel”, al oeste de Maracaibo. Los de “San Jacinto” se apoyaron en la gran actuación de su bullpen. El abridor Julio Piñeiro destacó en la lomita lanzando cinco entradas completas, permitió cuatro imparables, una rayita, otorgó un boleto y recetó a cinco para llevarse el triunfo de su equipo. En el primer episodio los de Machiques dieron el primer aviso, José Salcedo se embasó, luego con sencillo de Alvert López ancló en segunda Salcedo y López llegó a la inicial. Con dos outs en la pizarra Eduart Mandique pegó un soberbio batazo por el cuadro hasta los jardines y con el indiscutible anotó el 1-0 Machiques, en los pies de Salcedo. En la segunda entrada respondió Coquivacoa y con un doble impulsor de Rafael Medina anotaron el 1-1 para el equipo del norte. En el tercer inning, comenzó el rally de carreras de Coquivacoa, gracias a errores de la defensiva de Machiques. El 3-1 llegó por medio de Cordero y Lugo quienes corrían y con tiro errado del jardín izquierdo, Darwin Olivares, engomaron la ventaja para los locales. Luego el 4-1 llegó por error del jardín central, Julio García, al
Leonel Cordero es felicitado por sus compañeros José Ceballos y Eudis Lugo luego de anotar una de las tres rayitas de Co de C Coq Coquivacoa o oquiv ivaco acoa oa e en ne ell ter rcer err ep piso i dio dio.. tercer episodio.
dejar caer la bola en un elevado y con hombre en tercera, Coquivacoa sumó otra más. Los de Perijá, trataron de acortar distancias y en el sexto episodio con Villavicencio en el morrito, Lewis Vílchez despachó un imparable al jardín derecho para el 4-2 de Machiques que seguía con vida. Luego por un wild pitch de Ángel Castillo, Machiques anotó una más para dejar la pizarra 4-3, pero los de Perijá se quedaron cortos y Coquivacoa consiguió su segundo lauro en el torneo. Rafael Medina fue la bujía al irse de 3-1 con una impulsada por los del norte y despachar un doble. Carlos Marín se fue de 3-1 y Andrés Zambrano ligó de 2-1 con doble.
Rafael Medina fue la bujía de Coquivacoa al irse de 3-1 con una empujada, para la victoria de su club.
Julio Piñeiro, tuvo una destacable actuación desde la lomita. Lanzó cinco entradas y toleró una carrera.
LANZADORES Coquivacoa
C
IL
H
P
BB
Julio Piñeiro (G)
1
5
4
5
1
Jesús Villavicencio
1
1
2
0
0
Ángel Castillo
1
1
2
2
1
Totales
3
7
8
7
2
Machiques
C
IL
H
P
BB
Entradas
1
2
3
4
5
6
7
Ángel Guzmán (P)
4
7
5
6
1
Machiques
1
0
0
0
0
2
0
Totales
4
7
5
6
1
Coquivacoa
0
1
3
0
0
0
-
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
Ases del Futuro Los Ases del Futuro es un espacio que ha cautivado a los padres y entrenadores de los niños y jóvenes zulianos.
Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve ve
Para los talentos del mañana es el primer retrato de lo que puede ser una promisoria carrera deportiva.
Versión Final sigue recorriendo los rincones del estado, para mostrarles las caras del deporte regional.
NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL MUÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 10/05/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “EL PILAR” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: AREPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA PICOLA REPRESENTANTES: MILDRED ROMERO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FUNDAVIC CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: ARQUERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL PETIT FECHA DE NACIMIENTO: 16/04/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “BOLIVARIANA” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PANQUECAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LAS LOMAS REPRESENTANTES: ANGELA PINO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FUNDAVIC CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“OBSERVO MUCHO A IKER CASILLAS”
“EL FÚTBOL ES PARA DISFRUTAR”
Samuel ha demostrado en los tres años que practica el fútbol que es un solvente portero. Sus entrenadores le han sacado provecho a su forma de achicar el ángulo a sus contrarios, lo que consideran su mayor virtud. Muñoz admira al delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, pero por su posición siempre se fija de las cosas que hace el veterano Iker Casillas. “Él es el mejor portero del mundo, no tienes rivales en su posición”.
Ángel es uno de los nuevos talentos de la cantera de La Victoria y en pocos meses ha logrado cautivar la mirada de los fanáticos y entrenadores de la liga. Petit quien es amante de las panquecas, acerca del fútbol expresó: “Es para disfrutar”, haciendo referencia a que hay que vivirlo como un pasatiempo. Como buen delantero sigue los pasos del pequeño gigante argentino Lionel “La Pulga” Messi.
GUSTAVO VILLALOBOS NOMBRE Y APELLIDOS: GUSTAVO VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 15/08/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “BOLIVARIANA” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LAGUNITA REPRESENTANTES: GUSTAVO VILLALOBOS LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FUNDAVIC CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“MESSI ES UN VERDADERO CRACK”
SAMUEL MUÑOZ
La niños y adolescentes amantes del fútbol, sienten una profunda admiración por el delantero del Barcelona, Lionel Messi. El joven delantero Gustavo Villalobos también lo reconoce al expresar que Messi “es un crack”. Gustavo a sus 10 años es uno de los más veloces de la liga de “La Victoria”, por lo que es el delantero más temido del campeonato.
ÁNGEL PETIT
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hasta el técnico catalán Josep Guardiola, aconsejó a Alberto Contador que luche contra su sanción por dopaje “hasta el final”. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
L
a ciudad madrileña de Pinto, donde reside Alberto Contador, sancionado por el TAS con una suspensión de dos años por dopaje, anunció que organizará una marcha, el domingo, junto a una asociación ciclista en apoyo al corredor. “El Ayuntamiento de Pinto colabora en la marcha popular ‘Alberto somos todos’ que organiza la asociación Surbike en apoyo de Alberto Contador. El evento, abierto a participantes de todas las edades, tendrá lugar el domingo 12 de febrero”, explica la alcaldía en su sitio en Internet.
El italiano Michele Scarponi será nombrado ganador del Giro 2011 por la descalificación del español
La ciudad natal de Contador organiza una marcha en su apoyo AFP
DEFENSA
La organización del evento ha diseñado una careta, que puede descargarse desde esta misma noticia, con el rostro de Alberto Contador para que los participantes puedan expresar su apoyo al campeón durante la marcha. Tras su sanción, el ciclista, de 29 años, entre otras cosas declaró: “mis abogados están estudiando todas las posibilidades y vamos a seguir luchando hasta el final”. El Giro se quejó Los organizadores del Giro de Italia lamentaron la tardanza en la decisión sobre el caso de dopaje del español Alberto Contador, y será descalificado de su actuación en 2011, por lo tanto el italiano Michele Scarponi, segundo, tendría que convertirse en el ganador.
El ciclista Alberto Contador se ha sentido afligido por las duras sanciones que ha recibido.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, defendió los éxitos del deporte de su país, actualmente en el ojo del huracán por la suspensión por dopaje dictada por el TAS contra el ciclista Alberto Contador. Unos vídeos satíricos de la televisión francesa en los que se mostraba muñecos del tenista ‘Rafa’ Nadal y del propio Alberto Contador dopándose han tenido mucho eco en los medios de comunicación españoles. “Son unos videos muy duros que nada responden a la realidad”, declaró el presidente del COE.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
El estratega no apoyó la decisión de la FA por quitarle la banda de capitán a John Terry
CARRERA
Capello dejó la selección inglesa
AFP
El italiano tomó las riendas del conjunto británico el 7 de enero de 2008. La FA ya busca un sustituto urgente que consiga resultados de manera rápida. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l italiano Fabio Capello decidió dejar su puesto de seleccionador de fútbol de Inglaterra, como consecuencia de la decisión de la Federación (FA) de quitarle el brazalete de capitán a John Terry, acusado de racismo, anunció la FA. “La renuncia de Fabio (Capello) fue aceptada y deja su puesto de mánager con efecto inmediato”, comunicó la FA. Hace dos días, Capello, en una entrevista a la RAI 1 (televisión pública italiana) se mostró en desacuerdo con la decisión de la FA de quitar el brazalete al jugador del Chelsea por un caso de insultos racistas, por el que será juzgado el 9 de julio. “No estoy de acuerdo con la Football Association”, dijo Capello a la emisión “Cinque minuti di recupero” (Cinco minutos de descuento). “He hablado con el presidente y para mí no puede ser sancionado mientras no sea oficial.
Corresponderá a la justicia civil decirlo, no a la deportiva. Estimo y estimaba que podía dejársele el brazalete de capitán”, señaló. Capello, de 65 años de edad, ocupaba el puesto de seleccionador de Inglaterra desde enero de 2008, cuando sustituyó en el cargo a Steve McClaren, que abandonó tras no clasificar a los británicos a la Eurocopa de 2008. Con Capello en el cargo, Inglaterra fue eliminado en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica ante Alemania (4-1), pero, a pesar del evidente fracaso, la FA lo confirmó en el cargo. Bernstein habló El presidente de la FA, David Bernstein, comentó que: “Me gustaría subrayar que durante la reunión de hoy y a lo largo de su tiempo como seleccionador de Inglaterra, Fabio ha trabajado de una manera muy profesional. Hemos aceptado la renuncia de Fabio, es una decisión correcta. Nos gustaría agradecerle su trabajo con el equipo de Inglaterra desearle mucho éxito en el futuro.”
AFP
Apellido: Capello Nombre: Fabio Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1946 Lugar de nacimiento: Pieris (Italia) Nacionalidad: italiana Estatura: 1,78 m Peso: 73 kg Disciplina/puesto: fútbol/ centrocampista y luego entrenador Carrera como jugador: Clubes sucesivos: Spal Ferrara (ITA/1964-67), AS Roma (ITA/1967-69), Juventus Turín (ITA/1969-76), AC Milan (ITA/1976-80) Ganador del Campeonato italiano (1972, 1973, 1975, 1979) Ganador de la Copa de Italia (1969, 1977) 32 selecciones (entre mayo de 1973 y diciembre de 1976), 8 goles Carrera como entrenador: Selección de Inglaterra (diciembre de 2007 a febrero de 2012) Clubes sucesivos: AC Milan (ITA/1991-96), Real Madrid (ESP/1996-97), AC Milan (ITA/1997-98), AS Roma (ITA/1999-2004), Juventus Turín (ITA/2004-06), Real Madrid (ESP/2006-07) Ganador de la Liga de Campeones (1994) Ganador de la Supercopa de Europa (1994) Ganador del Campeonato italiano (1992, 1993, 1994, 1996, 2001) Ganador de la Supercopa de Italia (1992, 1993, 1994, 2001) Ganador de la Liga española (1997, 2007) Nota: los títulos de campeón de Italia con Juventus en 2005 y 2006 le fueron retirados por el escándalo de partidos amañados en el ‘calcio’.
El italiano Fabio Capello no consiguió los resultados con Inglaterra que se esperaba durante sus años como entrenador.
El alemán Michael Schumacher fue quien lideró los entrenamientos
Maldonado ocupó la décima casilla en las pruebas de Jerez Redacción/AVN Deportes@versionfinal.com.ve
El piloto venezolano Pastor Maldonado sigue afinando su monoplaza en los entrenamientos.
El piloto venezolano Pastor Maldonado logró ubicarse ayer en la décima posición, tras lograr un registro de 1’21’’197 al rodar 97 vueltas en el circuito de Jerez, España, durante la segunda jornada de ensayos colectivos de la pretemporada de la máxima categoría del automovilismo mundial, como lo es la Fórmula Uno. Maldonado, representante de la escudería Williams, estuvo a bordo del monoplaza FW34, nuevo vehículo de la escudería de Grove, Inglaterra. El piloto alemán Michael Schumacher (Mercedes) dominó los tiempos al marcar 1’18’’561 y rodar 132 vueltas en la pista
andaluza, con un monoplaza del campeonato anterior. El segundo mejor crono lo obtuvo el australiano Mark Webber con 1’19’’184 al mando del mono plaza de la Red Bull, constructora ganadora del campeonato 2011. En la jornada del día martes 7 de febrero, fue liderada por el piloto finlandés Kimi Raikkonen (retornó a la Fórmula Uno esta temporada) con tiempo de 1’19’’670 al girar 73 vueltas con el monoplaza de Lotus, mientras que el criollo Maldonado consiguió una marca de 1’23’’371 para obtener la undécima posición tras rodar 25 vueltas. Las pruebas de Jerez tiene lugar hasta el viernes. Se realizarán otras dos sesiones de ensayos en Barcelona (21-24 de febrero y 1-4 de marzo).
Los mejores registros de la segunda jornada en Jerez, fueron los siguientes: 1-Schumacher (Mercedes) 1’18’’561 2-Webber (Red Bull) 1’19’’184 3-Ricciardo (Toro Rosso) 1’19’’587 4-Bianchi (Force India) 1’20’’221 5-Raikkonen (Lotus) 1’20’’239 6-Di Resta (Force India) 1’20’’272 7-Massa (Ferrari) 1’20’’272 8-Button (McLaren) 1’20’’688 9-Pérez (Sauber) 1’20’’711 10-Maldonado (Williams) 1’20’’688 11-Kovalainen (Caterham) 1’21’’518 12-De La Rosa (HRT) 1’22’’128
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los azulgranas vencieron en el partido de vuelta 2-0 al Valencia en el “Camp Nou” AFP
Barcelona irá por la Copa del Rey Con goles de Fábregas (16) y Xavi Hernández (81), los culés setenciaron la eliminatoria y jugarán contra el Athletic de Bilbao en la final de la competición copera. Por segundo año consecutivo los de Cataluña lucharán por el título, que les fue esquivo en 2011. AFP
E
l Barcelona se impuso sin grandes dificultades (2-0) al Valencia en el Camp Nou en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, y se enfrentará por el título al Athletic de Bilbao, que ayer se clasificó ante el Mirandés (tercera categoría). Después de lograr un complicado empate en casa del Valencia a la ida (1-1), el Barça tomó la iniciativa y se adelantó en el marcador con un gol de Cesc Fábregas en el minuto 16, después de un pase magistral del argentino Leo Messi. Xavi Hernández sentenció en el minuto 81 en un partido en el que las intervenciones del portero del Valencia, el brasileño Diego Alves, lo salvaron de recibir una goleada. El dominio del partido lo tuvo, como es habitual, el equipo local, pero el Valencia, jugando a la contra y liderado por el argentino Ever Banega, tuvo ocasiones para marcar. Pero el Barcelona, con el marcador a su favor, se dedicó a tocar el balón y Cesc, en dos ocasiones,
pudo sentenciar antes de llegar al descanso. El Valencia salió del vestuario con fuerza, consciente de que un gol empataba la eliminatoria, pero, según pasaban los minutos, cayó en la trampa del toque “blaugrana”. Barcelona sentenció Isaac Cuenca, en el minuto 54, le metió un gran balón a Messi que, tras su clásica diagonal por el borde del área se topó con el central Víctor Ruiz. Un minuto después, de nuevo Messi, tras sortear al brasileño Jonas Gonçalves, a Víctor Ruíz y a David Albelda, disparó y Alves hizo una gran parada. Cuando quedaba un cuarto de hora para que finalizara el partido, el francés Sofiane Feghouli le dio un manotazo a Carles Puyol y vio la segunda tarjeta amarilla. Con un jugador menos, la empresa era todavía más complicada para el Valencia ante un Barcelona volcado sobre el área rival para sentenciar. Así llegó el gol de Xavi Hernán-
FICHA TÉCNICA Barcelona: Pinto; Puyol, Mascherano, Piqué, Abidal, Thiago, Xavi, Cesc (Iniesta, mi.90+2), Cuenca (Tello, min.89), Messi y Alexis (Dani Alves, min.86). Valencia: Diego Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba, Albelda (Parejo, min.85), Banega (Tino Costa, min.68), Feghouli, Jonas (Piatti, min.79), Mathieu y Aduriz. Goles: 1-0: Cesc, min.16. 2-0: Xavi, min.81. Árbitro: Fernández Borbalán (Colegio Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Aduriz (min.22), Víctor Ruiz (min.51), Cesc (min.67) y Thiago (mi.82). Expulsó por doble amonestación a Feghouli (min.45 y 76). Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Carles Puyol e Isaac Cuenca celebran la victoria del Barcelona 2-0 en el “Camp Nou” ante el Valencia y lucharán la final de la Copa del Rey contra el Athletic de Bilbao.
JUEGOS DE LA COPA DEL REY CUARTOS
OCTAVOS
SEMIFINAL FINAL SEMIFINAL Barcelona Athletic
Córdoba
VS
Espanyol
Espanyol
Mirandés
VS
Racing
Mirandés
Mirandéss
Albacete
VS
Ahtletic
Athletic
Athletic
R. Sociedad VS
Mallorca
Mallorca
dez. Controló el chileno Alexis Sánchez, aguantó el balón ante el francés Jérémy Mathieu, se lo cedió a Cesc y éste al segundo capitán del Barcelona, que marcó con un gran derechazo.
CUARTOS
OCTAVOS
Valencia
Valencia
VS
Sevilla
Valencia V
Levante
Alcorcón
VS
Levante
Barcelona B
Real Madrid
Real Madrid VS
Málaga
Barcelona
Los valencianistas estuvieron cerca de meterse en la eliminatoria pero la baja por gripe de su gran goleador, Roberto Soldado, y la falta de acierto pesaron demasiado para frenar al campeón de Europa.
Barcelona
VS
Osasuna
Por su parte, el Barcelona jugará una nueva final, esta vez ante el Athletic de Bilbao, reeditando la que disputaron en 2009 en Valencia y que se saldó con una victoria del equipo de Guardiola por 4-1.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
PRESUPUESTOS
El Gobierno mantiene la represión contra opositores a los que acusa de terroristas
La ONU apunta a recortar gastos de las misiones de paz
Sigue el derramamiento en Siria en nombre de Al Asad
AFP Las Naciones Unidas apuntan a recortar este año en mil millones de dólares su presupuesto para las misiones de paz, en momentos en que piensa suprimir o reducir algunas de ellas, dijo este miércoles un alto funcionario del organismo internacional. A raíz de las presiones de las grandes potencias para que se reduzcan los gastos, se espera que la misión de paz en Timor Oriental concluya a fines de 2012 y las de Haití, Liberia y posiblemente Darfur se reduzcan, dijo Herve Ladsous, jefe de las misiones de paz de la ONU. Ladsous declaró a la prensa que esperaba reducir el presupuesto de su departamento, el que incurre en los mayores gastos de la ONU en el mundo, con cerca de 8.000 millones de dólares el año pasado. El funcionario dijo que la previsión es reducirlos a 7.000 millones en 2012. “Hay numerosas misiones que ya pasaron su etapa crítica y probablemente estaremos en condiciones de reducir su tamaño”, dijo el subsecretario general. Actualmente hay 120.000 efectivos de 114 países desplegados en 16 misiones de la ONU en el mundo. Los efectivos de la misión en Haití ya están siendo reducidos y Ladsous dijo que los desplegados en Liberia disminuyeron tras las elecciones de 2011. Una revisión de la misión de la ONU en Darfur, Sudán, se inició esta semana y el funcionario dijo que análisis similares se emprenderán respecto de otras operaciones.
CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO AVENIDA 2C, CON CALLE 84(PARROQUIA SANTA LUCÍA)
CONVOCATORIA SE CONVOCA A TODOS LOS COPROPIETARIOS A UNA ASAMBLEA EXTRA-ORDINARIA, A CELEBRARSE EL DÍA VIERNES DIEZ (10) DE FEBRERO , A LAS SEIS Y TREINTA (6:30 PM) EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO (SALÓN DE FIESTA), CON EL OBJETO DE TRATAR Y DECIDIR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. APROBACIÓN DE CUOTA EXTRA PARA REPARACIÓN DE LA AZOTEA Y LAS TRAMPAS DE AGUA. 2. APROBACIÓN DE CUOTA EXTRA PARA LA ADQUISICIÓN DE UN HIDRONEUMÁTICO (BOMBA DE AGUA) NUEVA. 3. ESTADO DE COBRANZA JUDICIAL DE LOS MOROSOS. 4. CUOTA EXTRA PARA EL PASIVOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES. NOTA: SE ADVIERTE QUE EN CASO DE NO HABER QUÓRUM REQUERIDO, SE HACE UNA SEGUNDA Y ULTIMA CONVOCATORIA PARA EL DÍA 15/12/2012 A LAS SEIS Y TREINTA DE LA NOCHE (6:30 PM), EN EL SITIO ANTERIORMENTE INDICADO Y ELLA PODRÁ CONSTITUIRSE CON LOS PROPIETARIOS PRESENTES Y REPRESENTADOS Y LAS DECISIONES SERÁN APROBADAS CON LA MAYORÍA SIMPLE DE LOS PRESENTES.
AFP
Pese a la promesa del régimen los bombardeos en Homs continúan sin cesar. Ayer hubo una ola de cincuenta fallecidos que se agregan al conteo. AFP
E
l ejército sirio bombardeó sin descanso ayer la ciudad rebelde de Homs (centro) dejando unos 50 muertos según los militantes y a pesar del compromiso del presidente Bashar al Asad ante su aliado ruso de cesar el derramamiento de sangre. Diecinueve personas, incluidas mujeres y niños, murieron en otras partes de Siria, como en Zabadani cerca de Damasco y en Rastan (centro), en donde las tropas regulares lanzaron operaciones para doblegar los focos de protesta, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, con sede en Gran Bretaña). Por quinto día consecutivo el ejército bombardeó con cohetes y obuses de mortero la ciudad de Homs, “capital de la revolución”, en donde las comunicaciones y la electricidad fueron cortadas, las infraestructuras destruidas y los alimentos comienzan a escasear, dijeron militantes. Pero el poder, que se rehúsa a reconocer el movimiento de protesta comenzado en marzo de 2011, afirmó que sus fuerzas perseguían en Homs a “grupos terroristas”, a los que acusa de ser los responsables de la violencia
Sirios siguen las protestas contra Bashar Al Asad desde diversos puntos y afirman que no abandonarán las calles. Rechazan la postura de Rusia y China de apoyo al régimen.
contra los civiles. Este aumento de la violencia se produce en medio de un bloqueo diplomático tras el veto ruso y chino a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena la represión de la revuelta y prevé una transición política sobre la base del plan de la Liga Árabe. A pesar de la indignación de los occidentales, Rusia, un aliado del régimen, continúa optando por la no injerencia en Siria, al día siguiente de un encuentro en Damasco del canciller ruso Serguei Lavrov con el presidente Asad. “Nuestra tarea, es la de ayudar (a los sirios) sin ninguna forma de injerencia”, dijo el primer ministro Vladimir Putin, cuyo país se rehúsa a evocar la partida de Asad estimando que su futuro debe ser solucionado por “los sirios”.
POSICIONES La máquina de guerra continúa reprimiendo la revuelta, que dejó más de 6.000 muertos en once meses, según los militantes. La televisión pública siria informó sobre las operaciones de las tropas en Homs contra “bandas terroristas” y dio cuenta de “varios muertos en la explosión de un coche bomba” y de un ataque con obús perpetrado por “terroristas” contra la refinería de Homs. A su vez, el presidente ruso Dimitri Medvedev estimó que la búsqueda de una solución debe continuar “incluso en el Consejo de Seguridad de la ONU”.
Bandas terroristas prenden nuevas alarmas en Colombia
Las Farc aumentaron ataques en el 2011 AFP Las guerrillas comunistas en Colombia aumentaron sus acciones en 2011, y las bandas criminales herederas de los paramilitares consolidaron su presencia en varias regiones, según un informe de la ONG Nuevo Arcoiris, que alertó sobre el riesgo de un nuevo ciclo de violencia en el país. “Desde 2008 hemos visto un aumento permanente de la violencia, que se puede consolidar. Estamos en el momento clave para detener un nuevo ciclo de violencia en Colombia”, dijo León Valencia, director de Nuevo Arcoiris -ONG especializada en el conflicto armado local-, al presentar el informe ayer. El estudio señala dos principales
amenazas a la seguridad en Colombia: las bandas criminales surgidas después de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) --entre 2003 y 2006--; y las guerrillas izquierdistas FARC y ELN, principalmente a partir de una alianza concretada entre estos grupos rebeldes en 2009. Las bandas criminales, identificadas en siete grandes estructuras, tienen presencia en 209 municipios (de un total de 1.103) que se corresponden con los territorios en los que dominaban los paramilitares y donde cuentan con apoyos de funcionarios del Estado y de políticos locales, señaló el documento. Además, Valencia destacó que “esas bandas aportan más acciones de violen-
cia que las guerrillas”, aunque sus ataques a la fuerza pública son limitados y sus actos se concentran más bien en asesinatos y desplazamiento de civiles. En las zonas donde operan esas bandas, Nuevo Arcoiris contó 126 asesinatos de activistas de derechos humanos y líderes campesinos entre 2007 y agosto de 2011, y les atribuye 2.479 desplazamientos individuales en el primer semestre del año pasado. Según la ONG, “el narcotráfico es para los neoparamilitares como para las guerrillas una de las principales fuentes de financiación”, y las bandas criminales suman a ello la minería, el contrabando de gasolina procedente de Venezuela y la extorsión.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El comisario Maikel Torres, era el segundo al mando de la División de Vehículos de Guarenas
Secuestraron y asesinaron a tiros a un jefe del Cicpc Estaba esposado y los tiros los tenía en la cara. Lo abandonaron en un terreno en construcción en el municipio Sucre. El padre de la víctima responsabilizó al presidente Hugo Chávez por la inseguridad. Redacción/Sucesos
U
n comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, identificado como Maikel Torres, de 38 años, fue asesinado a tiros, y su cuerpo fue abandonado en un terreno solitario, en el sector “Las Torres”, del municipio Sucre, en la urbanización Santiago de León, en la carretera Petare-Santa Lucía. Esto ocurrió justo cuando el Ministerio del Interior y Justicia, informaba, que en el Distrito Capital hubo una satisfactoria reducción de homicidios en el primer mes del año 2012, en comparación con el mes de enero del año pasado. De acuerdo con el reporte de los portales de noticias nacionales, la víctima, quien presentaba varios impactos de bala, tenía esposas puestas y su chaqueta distintiva con el logo del organismo de seguridad. Maikel Torres era el segundo al mando de la División de Vehículos.
Un gran número de funcionarios del Cicpc llegaron al lugar del hecho, donde se halló el cadáver del funcionario Maikel Torres. En la gráfica se aprecian a varios familiares abrazando al padre de la víctima, Carlos Torres.
Según información policial, un grupo armado lo interceptó en horas de la tarde del martes, en la Plaza Bolívar de Guarenas y se lo llevó secuestrado. Un residente de la zona fue quien informó que había un hombre muerto en el sector. No llegó a su casa La esposa de Torres reportó a los efectivos del Cicpc que este no llegó a dormir la noche del martes, pese a que el comisario le indicó a la mujer iba bajando hacia su casa, pero nunca llegó. Ante la tardanza, la mujer se comunicó con sus familiares, pero nadie sabía del paradero del funcionario.
A la mañana de ayer, la dama decidió dar parte a las autoridades y de inmediato se hizo un despliegue de búsqueda, que coincidió, con el reporte de un cadáver en un terreno en construcción en el municipio Sucre. Al llegar al sitio, los sabuesos hallaron al compañero esposado, aún con la chaqueta de la institución y los tiros los presentó todos en el rostro. Con mucho llanto y dolor, el padre del funcionario asesinado, Carlos Torres, expresó su indignación ante las cámaras de los medios de comunicación presentes. “El único responsable de la inseguridad en Venezuela se llama
HOMBRE DE HOGAR hMaikel Torres tenía mas de 18 años de servicio. Era casado y tenía dos hijos. Vivía en Guatire. hSólo en Caracas fueron asesinados 83 policías en 2011. hFuncionarios del Cicpc iniciaron las averiguaciones correspondientes. Hugo Chávez. ¿De qué vale pedir justicia si ya mi hijo está muerto? ¡Hugo Chávez no ha hecho nada por la seguridad!”, exclamó.
Varios sujetos lo interceptaron y luego avisaron a la familia para que pague el rescate
Plagiaron a un niño a la salida del colegio en Lara Redacción/Sucesos Un estudiante de sexto grado, de 12 años, fue secuestrado ayer a las 12:30 del mediodía, por unos sujetos, cuando salía del Instituto Popular María Mazzarello, ubicado en la carrera 8 entre calles 9 y 10 de “San José”, en el estado Lara. De acuerdo con el protal del diario El Impulso, el secuestro se produjo en el momento en que el menor se dirigía a su residencia
ubicada en la misma parroquia Unión. Los plagiarios se desplazaban en un vehículo azul, sin placas, y según los testigos, al menos dos sujetos se bajaron del mismo para someter al estudiante e introducirlo al carro, que arrancó de forma brusca una vez que cometieron el plagio. Minutos más tarde, la madre del menor recibió una llamada telefónica. Se trataba de los delincuentes. Del otro lado de la bocina le
indicaron que tenían a su hijo, que se trataba de un secuestro y pidieron una alta suma de dinero por su liberación. Allegados al núcleo familiar se conoció que los padres no tienen riqueza como para ser víctimas de este delito. Testigos no entienden qué pasó y esperan que el niño de 12 años, sea devuelto junto a su familia sano y salvo. Con este secuestro son dos personas las que se mantienen en cautiverio en la región larense en la actualidad, una es el infante y
la otra, el señor Gonzalo de Jesús Hernández Pacheco, quien fue plagiado en su finca en Manzanita, municipio Simón Planas. El comerciante de 54 años, fue secuestrado el sábado 28 de enero, teniendo el día de hoy, once días en manos de sus secuestradores. En lo que va de 2012, se han perpetrado ocho plagios, en comparación con el año pasado las estadísticas no se han reducido, pues a la fecha se había registrado un plagio más que este año.
INVESTIGACIONES
Capturado otro implicado en el secuestro del embajador Redacción/Sucesos El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer sobre la detención, en el estado Miranda, de otra persona que participó en el secuestro del embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y de su esposa, Paloma Ojeda, el 29 de enero pasado. A través de @tareckPsuv, El Aissami escribió: “Un nuevo detenido del caso del secuestro del Embajador de México, identificado como Rafael Rosales Ibarra. Capturado en el estado Miranda”. El día lunes, el ministro de Interior y Justicia informó sobre la captura de tres de los implicados en el secuestro del diplomático. Entre ellos, se encontraba el presunto jefe de la banda. Las personas detenidas en la cota 905 fueron: Juan Pacheco Linares (22), Oswaldo Enrique León Romero (27) y Mayurki Mayerlin Barreto Brizuela (21).
MARACAIBO
Cuatro heridos en choque de una vans en el centro Begoña León Cuatro personas resultaron heridas cuando una Van blanca, placas NAW-473, saltó la isla de la avenida Libertador sentido oesteeste, y chocó contra un puesto de venta de plátanos. El accidente ocurrió ayer a las 5:00 de la tarde, frente al centro comercial Plaza Lago, en el casco central. Según informaron los funcionarios policiales que acudieron al sitio, el chofer de la unidad al parecer perdió el control, se saltó la isla y se llevó por delante a cuatro personas, que resultaron heridas. Las víctimas fueron identificadas como Irán Fontalvo, José López, Luis González y Alejandro González. Funcionarios del cuerpo de Bomberos de Maracaibo, acudieron al lugar y trasladaron a los heridos hasta la emergencia del hospital Central. Los afectados presentaron heridas leves y raspones.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012
PORTUGUESA
El comandante José Luis Arzola se enfrentó a cuatro atracadores en Carabobo
Lo mataron y le prendieron fuego dentro de su camioneta
Asesinaron al director de la Policía de Guárico
Redacción/Sucesos
CORTESÍA DE GLOBOVISIÓN
Una persona fue asesinada y luego quemada dentro de una camioneta, en un hecho registrado la noche del martes, en la carretera que conduce a la empresa Oleica, ubicada en la zona industrial de Araure, salida a Guanare. Indicó el portal del diario “Última Hora de Portuguesa, que el cuerpo consumido por las llamas, fue localizado entre los asientos delanteros y posterior de una Ford, modelo Bronco, color blanco, placas YEK099, la cual, pese a la acción de los funcionarios del Instituto Autónomo de Bomberos de Acarigua, también fue consumida por el fuego. Una fuente policial aseguró, que a través de sistemas policiales se determinó que la camioneta no se encuentra solicitada por ningún organismo de seguridad, y que la misma supuestamente es propiedad de un ciudadano de nombre Manfree Mark Ehresm. Investigaciones Al lugar, también se hicieron presentes comisiones del Cicpc, para bajo la supervisión de los comisarios Ernesto Franco, Manuel Ramos y Carlos Navas, realizar un barrido en la zona para recolectar posibles evidencias o elementos de interés criminalístico para el proceso de investigación. Los pesquisas indicaron que pese a no descartar ninguna hipótesis, dada las características del hecho, los móviles que cobran mayor fuerza son la venganza y el ajuste de cuentas. Cabe destacar, que la persona calcinada, fue trasladada al cementerio municipal nuevo de Acarigua, para la necropsia de ley.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Iba por Mariara cuando varios objetos lanzados a la vía le vaciaron dos cauchos. Se detuvo a cambiarlos cerca del tunel de “Las Cabreras”, pero fue entrompado por los hampones, entre ellos una mujer. Horas después fueron capturados. Redacción/Sucesos
A
yer, en horas de la madrugada fue asesinado el director de la Policía de Guárico, José Luis Arzola, de 46 años, luego que cuatro sujetos intentaran asaltarlo cuando se encontraba cambiando los cauchos de su vehículo en la Autopista Regional del Centro, en la población de “Mariara”, en el estado Carabobo. El agente se enfrentó a los malhechores quienes acabaron con su vida en cuestión de segundos. El Comandante General se trasladaba en su vehículo Meriva Chevrolet, color negro, por dicha arteria víal en compañía de otros dos funcionarios de ese cuerpo policial, quienes regresaban del velorio de un familiar en el estado Yaracuy. El viaje parecía tranquilo, pero según sus dos acompañantes repentinamente sintieron movimientos bruscos en el vehículo donde se trasladaban. Al parecer varios objetos fueron lanzados contra la carrocería del carro lo que produjo
Vehículo en el que se trasladaba el director de la policía de Guárico cuando fue asesinado.
que dos de sus neumáticos se vaciaran casi por completo. Cuando se detuvieron en la población de Mariara, a la altura del túnel La Cabrera, para cambiar los dos cauchos del automóvil que habrían explotado, fueron sorprendidos por cuatro sujetos armados, entre ellos una mujer y un menor de edad, quienes bajo amenaza de muerte intentaron despojarlos de sus pertenencias. Ante la situación, el supervisor agregado del cuerpo de seguridad, intentó defenderse, pero los agresores, sin mediar palabras, le quitaron a los efectivos policiales sus armas de reglamento, al ver que Arzola puso resistencia al robo, le dispararon en varias oportunidades, sus acompañantes aseguraron que todo ocurrió muy rápido, cuando voltearon a ver lo que ocurría ya el agente estaba tendido en el suelo con múltiples disparos en su espalda. El grupo que produjo la terri-
ble escena escapó rápidamente del lugar con el armamento de los oficiales, el grito de auxilio de sus compañeros fue en vano puesto que el poliguárico murió en el lugar. El cuerpo sin vida del funcionario guariqueño fue trasladado a la subdelegación el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de “Mariara”, estado Carabobo, para luego ser entregado a la medicatura forense de la localidad. Rápida captura Luego de varias experticias técnicas coordinadas por el Ministerio Público y realizadas por funcionarios del Cicpc, fueron aprehendidos ayer mismo, los autores del hecho quienes fueron identificados como: Omar Sarabia (19), Karina Rojas (26), Jonathan Martínez (18) y un adolescente de 16 años. Los mismos fueron localizados horas después en el sector “Tama-
DISTINGUIDO hJorge Luis Arzola fue designado como Director de la PEG el 06 de marzo del 2011. h Egresó como oficial de policía en 1993 h Se presume que los detenidos pertenecen a los denominados “Miguelitos” quienes operan en la zona. rindo” ubicado en las cercanías de “Mariara”, en estado Carabobo. Vale destacar que cuando se efectuó la aprehensión de las citadas personas, se les incautaron tres armas de fuego, presuntamente pertenecientes a las víctimas. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público imputé a los señalados para asignarles sus respectivos centros de retención.
El hecho se produjo en la carretera Coro-Punto Fijo del estado Falcón
Heridos 27 militares al encunetarse un convoy Redacción/Sucesos En horas del mediodía de ayer, 27 militares que regresaban de la “Cumbre del Alba”, resultaron heridos de gravedad, cuando el convoy de la Guardia Nacional Bolivariana, en el que se trasladaban se accidentó en la carretera CoroPunto Fijo, en el estado Falcón. Según el portal de El Universal, los lesionados son de la Infantería de Marina y Navío, y ya regresaban
de las actividades protocolares del evento que se realizó en la ciudad de Caracas. Fuentes policiales informaron que los heridos fueron trasladados a dos centros hospitalarios. En la unidad viajaban 35 uniformados. Ventiuno de ellos fueron llevados hasta el Hospital “El Cardón” y otros seis fueron atendidos en el Hospital “Dr. Rafael Calles Sierra”, de Punto Fijo. El sitio del accidente fue acordonado por las autoridades y se
procedió al levantamiento del armamento militar. Detalles La unidad castrense se desplazaba por el sector “Matacán, en la vía Coro-Punto Fijo. El convoy se encunetó y se volcó, presuntamente por una falla en uno de los neumáticos delanteros. Una fuente ligada a Protección Civil, organismo que acudió al lugar de los hechos junto a funcionarios de Tránsito Terrestre, indicó
que dos de los heridos se encuentran en delicado estado de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. Los funcionarios castrenses que resultaron ilesos fueron trasladados a la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón”. “Hasta los momentos no se puede ofrecer mayores detalles, pues apenas se están iniciando las investigaciones para determinar las verdaderas causas del accidente”, dijo la fuente.
Maracaibo, jueves, 9 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El tribunal disciplinario recabó múltiples denuncias por parte de los militantes de Portuguesa
Psuv expulsó al Alcalde de Guanarito por corrupción El burgomaestre Abel Villalba no pasó el examen hecho por sus propios camaradas. Su municipio está en total abandono y la vialidad es una guillotina. Equipo de Sucesos / AVN
P
or la presunción de ilícitos administrativos en el ejercicio de sus funciones fue expulsado de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el alcalde de Guanarito, Abel Villalba. La medida, anunciada este miércoles por el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, se sustenta en el expediente número 0092011 y es fruto de la investigación que adelanta el tribunal disciplinario de la organización, tras la recepción de denuncias formuladas por la propia militancia socialista. “Hay un expediente de más de 603 folios y una profunda investigación que permitió al tribunal disciplinario tomar la decisión, tal como lo prevé el artículo 36, en el numeral tres de los estatutos aprobados en el I Congreso Extraordinario del partido”, indicó. La expulsión también atañe a Wilmer González López, quien se desempeñaba como administrador de la Alcaldía de Guanarito, estado Portuguesa, por similares actos de corrupción.
El alcalde del municipio Guanarito, al sur del estado Portuguesa, Abel Villalba, fue expulsado del Partido Socialista Unido de Venezuela por presuntos actos de corrupción. Ahora le toca el turno a los tribunales para que investiguen.
Municipio desatendido Guanarito es uno de los municipios ganaderos más prósperos del estado Portuguesa con emporios formados a comienzos de los años 1920, donde se combinan sembradíos de caña de azúcar, maiz, algodón, madera y tabaco. Es uno de los principales centros pesqueros de rio del occidente del país. De acuerdo con el último censo tiene cerca de 40 mil habitantes. Es catalogada como la zona más llanera de Portuguesa, colindante con Barinas. En su seno convergen deplorables escenas de carreteras devastadas, caminos instransitables y fincas aisladas. Sus liceos, escuelas, ambulatorios y canchas deportivas presentan ruinosos aspectos. Sin embargo, es catalogado como uno de los bastiones más fir-
mes del chavismo en todos los llanos. De hecho, el abuelo paterno del Presidente Chávez es oriundo de Guanarito. A Guanarito se le ha reconocido en la historia como cuna de la Declaración de la Independencia del 5 de julio de 1811 porque fue su diputado José Luis Cabrera quien redactó el borrador inicial del documento y quien le propuso la idea a Francisco de Miranda. Ese texto, casi íntegro, quedó plasmado para siempre en aquel documento. No obstante, la única obra que Chávez prometió en cadena fue una carretera entre Guanarito y Libertad de Barinas sobre 35 kilómetros para darle salida a la producción de alimentos de ambos enclaves. Pero solo hubo un breve movimiento de tierra que lleva 9 años abandonado.
La vía entre Guanare y Guanarito, unos 85 kilómetros, está catalogada como una auténtica guillotina. Sin embargo, el pueblo de Guanarito ha sido leal a Chávez. En el 2006 Chávez obtuvo 11 mil 456 votos ( 76%) contra 3 mil 597 sufragios (24%) de Manuel Rosales. En el 2008 el chavista Abel Villalba obtuvo 9 mil 055 boletas (66%) frente al opositor Valmore Betancourt que se adjudicó 4 mil 216 (31%). Pese a ello,el chavecismo sigue en deuda con sus seguidores. Las polvorientas calles de Guanarito solo son recordadas porque en sus entrañas permanece viva la Leyenda de “El Silbón”. Pero el alcalde Abel Villalba jamás concretó obras. En el pueblo era un secreto a voces que debía ser investigado, pero al parecer tenía un fuerte padrinazgo de un alto miembro del Psuv. Finalmente, ayer el diputado Diosdado Cabello, uno de los máximos enemigos de la corrupción en las filas revolucionarias, anunció oficialmente la expulsión del alcalde y de uno de los funcionarios de mayor nivel en la administración. Para Guanarito podría ser un alivio, aunque las obras siguen sin llegar y volverán al listado de las promesas de cara al 7 de octubre, cuando Chávez vuelva a tararear el pasaje llanero escrito por Dámaso Delgado (“Guanarito”) para pedirles que le vuelvan a dar otro 76% de los votos.
FATALIDADES
Se ahorcaron dos jóvenes estudiantes Oscar Andrade E. Dos estudiantes fueron hallados sin vida por presunto ahorcamiento, según refieren fuentes ligadas a órganos detectivescos. Uno de los casos se relaciona con un estudiante de quinto año del liceo “José Antonio Almarza”, de Santa Cruz de Mara, identificado por fuentes policiales como Luis Antonio Polanco García, de 18 años. En predios del Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, en el municipio Mara, al Norte del estado Zulia, se conoció que Polanco García fue hallado muerto, colgado de una soga atada a un árbol de níspero, en una granja llamada “Las Peñas”, cercana a la localidad. Además de dedicarse a sus estudios, el ahora occiso colaboraba con su progenitor en labores de la referida granja. Voces ligadas a la víctima refirieron que el finado al parecer tenía algunos problemas con las calificaciones de las asignaturas que cursaba en el liceo. Desde el CDI de Santa Cruz, trasladaron el cuerpo a la morgue forense del CICPC, ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. El otro caso corresponde a un estudiante de medicina de LUZ, trujillano de 18 años, llamado Alejandro Enrique Rangel, cuyo cuerpo inerte fue hallado en el interior de su habitación, ubicada en el sector “Amparo”, calle 60 con avenida 61. Fuentes policiales afirman que Rangel vivía solo en la habitación.
PUBLICIDAD
El Cicpc del municipio Mara refuerza las investigaciones para esclarecer el crimen
Tío y sobrino asesinados habían sido raptados Oscar Andrade E. Un grupo de supuestos irregulares raptó y asesinó a un tío y su sobrino en la población de “Varilla Blanca”, municipio Guajira, el pasado martes, de acuerdo con versiones ofrecidas por campesinos de la zona. En la mañana de ese día fueron encontrados con varios impactos de bala, Yorvin González, de 15 años, y Enrique Fernández, de 41, tío del primero, trascendió en fuentes ligadas a las víctimas. Según los reportes conocidos
en la citada localidad, los ahora occisos presumiblemente se dedicaban a transportar combustible hacia Colombia, de donde regresaban en una caravana cuando, días antes del deceso de ambos, arrollaron a una persona supuestamente ligada a los irregulares. Los verdugos de las víctimas habían identificado el vehículo con el cual atropellaron a uno de los suyos, por lo que les resultó fácil ubicarlos. Posteriormente, el grupo de subversivos que aparentemente son colombianos raptó a Gonzá-
lez y a Fernández, para después propinarles heridas por arma de fuego. Las víctimas habían sido objeto de captura por parte de los irregulares extranjeros hace varios días, afirman voceros policiales. Consultados algunos habitantes de la localidad ubicada en el municipio Guajira, al Norte del estado Zulia, sobre si eran guerrilleros o paramilitares los autores del hecho, dijeron desconocer a qué grupo irregular pertenecen. En primera instancia, se había aseverado que los difuntos habían
sido objeto del robo de la unidad donde se transportaban desde Colombia, sin embargo, las investigaciones dan otro giro porque se conoce la actuación de los irregulares que raptan y matan al tío y al sobrino. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la Guajira continúa investigando el hecho, para lo cual activan algunos interrogatorios sobre el entorno de las víctimas, con el objeto de precisar a los autores del hecho para requisitoria respectiva.
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.219
FALCÓN
LA GUAJIRA
Heridos 27 militares vía Coro-Punto FIjo
Irregulares dieron muerte a tío y sobrino
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
El chofer asesinado antenoche pertenecía a una linea comunal al suroeste de Maracaibo
Su carrera de taxista apenas duró 6 meses
Begoña León
JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
C
En este vehículo transportaba la víctima, Andry Petit, a dos pasajeros, heridos de varios disparos. Uno de ellos, Júnior Vílchez, presentó 18 tiros. Continuaba recluido ayer en la tarde, en condición grave, en el Hospital Universitario.
daba que no se desplazara hacia “Las Mercedes” vía La Concepción ni hacia “San Francisco”, por la inseguridad. Andry Petit vivía algunos días de la semana en la casa de la mamá y los demás días con los suegros. Deja una viuda y un hijo de 10 años. El pariente de Petit refirió que su sobrino sólo tenía seis meses como taxista. Antes, laboró como vigilante en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. No iban contra el taxista Jesús Amaya, integrante de “Taxi Comunal Victoria I”, donde laboraba la víctima, destacó que antes del
hecho, dos ciudadanos abordaron el taxi de Petit en la avenida “Bella Vista”. Desde allí se trasladaron minutos después al Oeste de Maracaibo, donde se presentó la situación irregular, cuando sujetos desconocidos les dispararon. Sobre las causas, los miembros de la cooperativa de taxi las desconocen, sin embargo creen que los disparos iban dirigidos a uno de los pasajeros del taxi. Se presume además un intento de robo por parte de los victimarios, trascendió en fuentes policiales. El vehículo que sufrió varios de los balazos es un Centauro Samand, color gris, placas AA706SD, el cual
MARA
Un muerto en enfrentamiento con Polimara
Andry Petit, de 36 años, cambió su trabajo como vigilante en LUZ para dedicarse al transporte público. Tenía una esposa y un niño a quienes mantener. Un ataque a dos pasajeros le quitaron la vida.
on la muerte del taxista Andry Petit, de 36 años, de varios disparos en el cuerpo, en el kilómetro 14 vía La Concepción, la noche del martes, suman cuatro los profesionales del volante asesinados en un mes y nueve días del presente año. En el hecho, resultaron heridos otros dos ciudadanos, Júnior Vílchez, de 24 años, con 18 impactos de bala, y Renny Morales, de 21, quienes iban como pasajeros de Petit, cuando elementos desconocidos les dispararon mientras se desplazaban en el interior del vehículo del taxista, en el sector “Las Mercedes”, al Oeste de Maracaibo. La víctima residía en el barrio “La Victoria”, parroquia Caracciolo Parra Pérez, al Noroeste de la capital zuliana. Según el tío de Petit, Douglas Petit, la madre del ahora occiso siempre le recomen-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
INSEGURIDAD hLa noche del jueves 12 de enero, Jim Jared Salazar fue muerto a tiros durante un atraco, frente al hotel “Maruma”, en la circunvalación 2. hOtros dos taxistas fueron asesinados en la Costa Oriental del Lago, en lo que va de año. hAdemás, a un mototaxista le dieron muerte en la vía a “Los Cerros”, en Lossada, el primero de este mes. es objeto de experticias en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Un sujeto identificado como Juan Carlos Ocando Medina, de 27 años, mejor conocido como “El Cabeza e Piedra”, cayó abatido ayer a las 3:00 de la tarde en un enfrentamiento con funcionarios de Polimara. El hecho se registró en la playa “Los Villalobos”, sector Las Cabimas del municipio Mara, cuando el delincuente y un compinche, trataron de huir de una comisión de la Policía del municipio Mara que hacía un patrullaje ordinario por la zona. La información fue suministrada por Julián Morón, director de Polimara, quien precisó, que el sujeto se bajó de la moto en la que huía para atacar a tiros a la comisión. “La persecución se inició debido al nerviosismo de los sujetos y cuando la comisión policial intentó cercarlos, aceleraron y uno de los hampones se bajó de la unidad, intentó correr, desenfundó su arma y se enfrentó a los oficiales que los tenían rodeados”, agregó Morón. El herido fue trasladado hasta el hospital “San Rafael I” de El Moján, donde murió a los pocos minutos de su ingreso. Morón afirmó que el sujeto era un azote de la zona, y debido al despliegue policial que hace de manera rutinaria, se mantienen cercados a estos hampones. Destacó el jefe policial, que Ocando Medina presentaba un historial policial según expediente G-695.672 por el delito de robo genérico de fecha 30 de septiembre del 2005, ante la subdelegación del Cicpc El Moján.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 589 889 04:45 pm 361 583 07:45 pm 191 778 TRIPLETAZO 12:45 pm 292 Sagitario 04:45 pm 393 Virgo 07:45 pm 386 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 444 862 05:00 pm 042 361 09:00 pm 964 702 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 872 Tauro 05:00 pm 492 Sagitario 09:00 pm 901 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 726 619 04:30 pm 992 013 08:00 pm 460 449 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 748 Leo 04:30 pm 417 Tauro 08:00 pm 382 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 401 784 04:30 pm 874 782 07:45 pm 591 453 TRIPLETÓN 12:30 pm 083 Piscis 04:30 pm 447 Géminis 07:45 pm 781 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 671 04:00 pm 306 07:00 pm 442 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 598 Leo 04:00 pm 238 Aries 07:00 pm 084 Escorpio