Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.221
www.versionfi ww ww w.versio nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Ola de frío: El barril de petróleo venezolano subió 108,39 dólares h6 O MARACAIBO Desgracia en una fiesta al amanecer en vía a “Los Bucares” MARA
Primarias 2012 MUD
La proclamación será en el “Día del Amor” Mañana en la noche se conocerán los resultados y el martes será la proclamación del candidato presidencial de la alternativa democrática, informó el doctorRamón Guillermo Aveledo. -3-
PERFIL
Pablo Pérez fue un niño muy carismático Hoy finaliza nuestro seriado sobre los precandidatos presidenciales. Esta vez abordamos aspectos poco conocidos sobre la vida del gobernador Pablo Pérez en su ruta a las primarias. -4-
Asesinados dos policías ayer en “La Guadalupana” Un sujeto identificado Los dos oficiales le re- Pese a que se había calcomo Eddy Vergel Cas- procharon que hiciera mado, el gatillo alegre tellano tiroteó a la ca- tiros al aire y le exigie- esperó un descuido y a beza a un funcionario ron que respetara la sangre fría liquidó a Jode la Policía del Zulia fiesta familiar que se han Vergara y a Eduary a otro de Polibaralt. celebraba en la granja. do Antonio Plata.
Tras el doble crimen, a la vista de 12 personas, el asesino huyó pistola en mano con una mujer, una garrafa de ron y un bolso negro.
- 23 -
MARACAIBO Trancaron la vía al aeropuerto “La Chinita” cansados de las invasiones
JORGE CASTRO
CAMPAÑA
Capriles cerró ayer en Mérida y Cumaná El gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski visitó ayer a Mérida, Anzoátegui y Sucre para ponerle punto final a su campaña electoral de cara a las primarias de mañana. -5-
CARACAS
María Corina agradeció el respaldo a sus giras La diputado María Corina Machado despidió su campaña electoral dando las gracias a todo el país y ratificó que no le tiene miedo al Presidente Chávez si le tocara enfrentarlo en octubre. -5-
MIRAFLORES
Chávez subestima al candidato opositor El presidente Hugo Chávez dijo que está listo para derrotar al enemigo de la patria que resulte electo en las primarias de mañana y aclaró que es falso que ande en campaña electoral. -2-
Los consejos comunales del urbanismo “Altos del Sol Amado” trancaron ayer en la madrugada la avenida que conduce al aeropuerto de “La Chinita” para exigir el desalojo de los invasores del terreno colindante, que tomaron hace una semana el sector. Los manifestantes dijeron que el gobierno debe evitar construir más “casas a lo loco” porque después aparecen los desbordamientos de aguas negras. Decenas de pasajeros perdieron sus vuelos debido a que el paso se abrió luego del mediodía.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
ELÍAS JAUA
Oficializan el precio del cacao en 25 Bs. el kilo Redacción/Política El Ejecutivo Nacional emitió un decreto ayer, que oficializa el precio del cacao a 25 bolívares el kilogramos, informó el vicepresidente de la república y ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua. En este sentido, se designó una comisión que velará por que el decreto se cumpla. “Velará también porque la compra no se tercerice”, indicó Jaua, en encuentro con productores del rubro, en el estado Miranda. El decreto en el que se establece el precio del rubro a 25 bolívares el kilogramo, publicado en la Gaceta Oficial que circuló este viernes, fue solicitado por el Consejo del Poder Popular de Productores y Productoras de Cacao Guillermo Ribas, de Barlovento, estado Miranda, debido a que el rubro era cancelado por la empresa privada a 13 bolívares. Asamblea comunal En asamblea realizada este viernes en la planta productora Cimarrón, ubicada en Marisapa, municipio Acevedo, más de 168 voceros de consejos comunales que conforman el Consejo de Productores de Cacao, se reunieron con el titular del despacho de Agricultura y Tierras. Entre otras peticiones, los productores de cacao solicitan la expropiación de las empresas privadas que se negaban a comprar el rubro al precio de 25 bolívares que fue establecido por el Consejo Nacional de Productores y Productoras Socialistas del Cacao venezolano, el pasado mes de octubre. Y la petición de los productores estaba fundada además en que tales empresas no producían a plena capacidad.
El Presidente aclaró que todavía no está en campaña electoral
Chávez dijo que derrotará al ganador de las primarias AFP
Dijo que el 7 de octubre se sabrá si se salva la patria o si se permitirá que la entierren. Alertó que el 2012 será un año duro.
ACUERDO BINACIONAL Chávez se refirió a la reunión binacional que sostienen en Cúcuta y San Cristóbal los ministros de Defensa e Interior de Colombia y Venezuela. “Eso es parte de los acuerdos del presidente Santos y nuestro gobierno”. Recordó su más reciente conversación con el Presidente Santos donde le aseguró que trabajará por la unión colombo-venezolana.
Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez refirió ayer que está preparado para enfrentar a cualquier candidato de la oposición que resulte electo de las elecciones primarias de mañana. “Voy a batallar y sabroso, a mí me gusta esta batalla, vayan preparándose, el candidato contrario a la Independencia”, dijo en su intervención de ayer a través del canal del Estado. En mandatario nacional afirmó que está dispuesto a no abandonar su proyecto de país y argumentó que el próximo 7 de octubre, día de las presidenciales, se sabrá si continuará la patria o se permitirá que “la entierren”, señaló. Chávez criticó que desde la oposición se le acuse de haberse adelantado a la campaña por la presidencia y negó que sea ese su planteamiento por ahora. “Parece que quieren que yo me calle”, pero insistió que, “estoy obligado aunque se me acuse de manera irracional de que ando en campaña electoral, no ando en campaña electoral todavía, los que andan en campaña son otros, incluso han abandonado sus cargos”. Alertó a sus seguidores que todo el año será de “batallas” duras y dijo no dudar que la oposición,
El Jefe de Estado, Hugo Chávez, aseguró ayer que aún no está en campaña aunque la oposición insista en que ya desplegó su aparato propagandístico. “Parece que quieren que yo me calle”, dijo, y señaló que son los opositores los que abandonaron sus cargos.
desde la Mesa de la Unidad Democrática, utilice el año electoral para comenzar a desestabilizar el país. “Hay que estar muy atentos, desde ahora lo digo”, comentó. Ayer mismo el Presidente subrayó la idea de que Venezuela es
HOY Día del Sociólogo y del Antropólogo Jorge Luis Castro, Administrador /Minerva Valles de Cabrera, Chef Patricia Espinoza, Nutricionista Iván Ávila, Comerciante Moisés Leiva, Radiodifusor Emily Uscategui, Paramédico de Urgencias Médicas Gustavo García, Odontólogo Fabián López, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Henry Chiquito, Distinguido del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Monseñor Juan María Leonardi, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo
ya un país independiente y está capacitado para la carrera espacial con satélites. “Lo hemos logrado: Venezuela es ahora un país independiente”, aseveró, al tiempo que instó a los jóvenes a no dejar de reflexionar acerca de lo que ello significa.
Y comparó la situación de Venezuela con Europa donde al menos cinco millones de jóvenes han quedado desempleados. “Ojalá ellos puedan conseguir su camino, menos mal que aquí estamos haciendo nuestro propio camino, ellos nos obligaban a seguir el suyo. He ahí el valor de la independencia”, dijo. Pero durante la reunión que sostuvo ayer con 50 ingenieros venezolanos que partirán a China a formarse en tecnología satelital, también hizo mención a la inflación en el país. Reiteró que a como de lugar bajará los precios que el capitalismo se encargó de inflar, y volvió a citar los casos del agua mineral y el desodorante. “Algunos sectores enloquecidos de la derecha venezolana protestan, como ellos todo lo que Chávez hace les da piquiña, a mí que me especulen, será una minoría, pero la gran mayoría del pueblo estoy seguro que acompaña la creación de una Superintendencia de Costos y precios justos”, afirmó el presidente, ayer, antes de cerrar su alocución de mediodía.
MAÑANA Día de la Juventud Ender Manuel Rosales, Consultor de Contaduría Francisco Torcat, Representante Región Oriente de Primero Justicia Luis Ceballo, Abogado Carolina Franco, Ingeniero Civil Gloria Ferrer, Médico Juraima Chacín, Arquitecto Luis García, Biólogo Luis Ludovic, Gaitero / Reynalda Rosales, Médico Elvis Basabe, Gaitero
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez en rueda de prensa con periodistas nacionales y extranjeros
LÍDER EN EL TWITTER
“Seré el mejor amigo de Colombia”
ARCHIVO
El abanderado ve con buenos ojos el modelo de Brasil. Su cuenta de Twitter es una de las más populares de Hispanoamérica. Redacción / Política
E
l candidato presidencial Pablo Pérez dijo que desde Miraflores será el mejor amigo de Colombia y que en el periodo 2013-2019 se vivirán los momentos más prósperos de las relaciones binacionales. El líder respondió de esa manera a corresponsales extranjeros y nacionales horas antes de las elecciones primarias. “Seré el mejor amigo de Colombia, seré un amigo sincero de su Presidente”, subrayó. Anticipó que tan pronto gane las elecciones del 7 de octubre, solici-
A un día de las elecciones primarias, la cuenta de Twitter de Pablo Pérez @PabloPerezOf ocupó el primer lugar de Follow Friday en Venezuela. Con casi 170 mil seguidores, esta cuenta recibió ocho mil 356 Follow Friday, ocupando el primer lugar en Venezuela y en Hispanoamérica, y el segundo lugar en todo el mundo, superado únicamente por la cantante neoyorquina Lady Gaga. De esta manera, la cuenta de Pablo Pérez está en el Top Ten del mundo.
“El candidato que tiene agenda social es Pablo Pérez. En mi Gobierno vendrán nuevos programas sociales. Ninguna misión será eliminada”. Manifestó cree en la tolerancia “aunque esto no implica que será cómplice de la impunidad”. El precandidato presidencial Pablo Pérez reiteró ayer su compromiso de mejorar las relaciones con Colombia y atacar a los grupos guerrilleros que pretendan ingresar al territorio venezolano. Prometió ser el verdadero “mejor amigo” de Santos.
tará una reunión con el Presidente Juan Manuel Santos. Hizo énfasis en que acudirá a dicha reunión con Santos acompañado de los gobernadores que hacen frontera con Colombia. “De ahora en adelante, yo si seré su mejor amigo”. “Yo creo en la solidaridad con los pueblos pero nosotros daremos prioridad a los problemas de los venezolanos. Buscaremos equilibrio en todos los convenios que firmemos. Ojalá toda Suramérica pueda crecer como Brasil”, sentenció. Por otra parte, el precandidato afirmó que la participación en las Primarias de la Unidad que se celebrarán el próximo domingo 12 de
febrero será mayor de la esperada. “Hemos demostrado que estamos trabajando duro para ganar”, expresó. “Hoy las Mesas de votación se están instalando. Este 12 de febrero no se elegirá un candidato sino al nuevo Presidente de la República”, acotó. El dirigente de la tolda azul explicó que no hay forma que el Gobierno sepa quiénes votarán en las Primarias. “El miedo ya lo hemos derrotado en anteriores elecciones como en el referéndum de la reforma constitucional”. Situación de la Fanb Por otra parte, destacó que los oficiales de la Fuerza Armada Nacional
están viviendo una grave situación. El gobernador del Zulia repudió las declaraciones de Henry Rangel Silva sobre una supuesta lealtad incondicional a Hugo Chávez como líder político y dijo que él debe salir del Plan República. Pérez se comprometió a que en su Gobierno, “Venezuela será para los venezolanos” y ratificó su posición por la no reelección presidencial. “No podemos seguir permitiendo que un mismo gobierno siga permaneciendo en el poder”. Resaltó que será el Presidente de la Propiedad Privada destacando que su representa el dialogo y la reconciliación.
“Yo derrotaré a Chávez” Pérez agregó que él es el candidato que tiene mejor perfil para ganarle al Presidente Hugo Chávez porque cuenta con el apoyo popular. “Soy el candidato de las regiones y de la descentralización”. Precisó que el abanderado zuliano ha logrado calar en los sectores más populares de Venezuela debido a sus propuestas claras de transferencia de los recursos, guerra a la delincuencia, programa de becas estudiantiles, respeto a la propiedad privada, reactivación del aparato productivo, amnistía a favor de los presos y perseguidos políticos y total respaldo a los medios de comunicación.
El candidato ganador será proclamado en el Día del Amor y la Amistad
EDUCACIÓN
MUD invitó a los chavistas a votar sin miedo en las primarias
Freddy Guevara denunció publicación de libros con fotos de niños armados
Redacción / Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, exhortó a todos los venezolanos y venezolanas a participar este domingo 12 de febrero en las elecciones primarias de la Unidad Nacional, y garantizó la seguridad del voto. “A nadie le va a pasar nada por votar el 12. Todas las amenazas no tienen sustento alguno (…) El pesuvista que quiera venir a votar, que venga; no se lo vamos a decir a nadie”. Aveledo pronunció estas palabras en su discurso de cierre durante el acto Unidos para ganar, que se celebró ayer en la mañana en el Hotel Ávila de la ciudad de Caracas, que contó con la presencia de los integrantes del movimiento Ciudadanos por la Unidad, una organización conformada por respetables personalidades.
Ramón Guillermo Aveledo invitó a los oficialistas a votar en las primarias.
Aveledo señaló que la proclamación del ganador de las primarias presidenciales será el martes 14, Día del Amor y la Amistad, para simbolizar el compromiso con Venezuela. El coordinador de Ciudadanos por la Unidad, Ángel Rangel, dijo: “El antídoto del miedo es votar en
las primarias este 12-F. Se ha pretendido paralizar la conciencia con amenazas y cuentos. Aquí no hay fuerza más grande que la conciencia y voluntad de los venezolanos. Este domingo vamos a rehacer la historia. Comienza la transición al rescate de la democracia”.
Redacción/Política.- El concejal metropolitano y precandidato a la Alcaldía del municipio Sucre, Freddy Guevara, presentó la portada de un libro emitido y aprobado por el Ministerio de Educación, en cuya portada aparece la imagen de un niño campesino portando un arma de fuego. De esta manera, señaló que el llamado que hizo el presidente Hugo Chávez a investigar la utilización de menores armnados en un acto político por el colectivo “La Piedrita” es “pura pantomima, ya que desde el propio Gobierno se promueve a armar a los niños y al pueblo en general”. “Hace días vimos cómo el país se horrorizó al ver unas fotos de niños con armas, hasta el Presidente Chávez rechazó estas fotos. Pero este libro es la prueba de que es un gobierno hipócrita”. Guevara llamó a los miembros del colectivo a que no se dejen utilizar como “tontos útiles” por
Freddy Guevara denunció la publicación de libros con niños armados.
el gobierno, que al ver que el país se “horrorizó” con las imágenes de niños con fusiles en esa parroquia del 23 de enero, entonces ahora los acusa, cuando ante los promovía. Recordó que el presidente Chávez impulsó la tesis del “pueblo en armas”. Agregó que este libro lo recibió de manos de una maestra de Petare, quien fue advertida por las autoridades educativas a no denunciar el hecho.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
Primarias 2012 Pablo Pérez, un zuliano de profundas raíces andinas
El líder de la reconciliación D
esde niño, Pablo Pérez fue sociable, inquieto, juguetón y carismático. Ese candidato que caminó por toda Venezuela desde el pasado 19 de agosto fue el mismo Pablo de siempre. Luchó por la candidatura presidencial de la alternativa democrática fiel a su personalidad. Vigoroso, despierto, jocoso, contundente y aleccionador. Típico caso de un zuliano echado para adelante. Raza bravía y buen linaje. Ya es un rostro conocido en los cuatro puntos cardinales, gracias a las primarias de mañana. Pero desde ya muchos quieren profundizar en su perfil. Ya se sabe que es cristiano, devoto de La Chinita y de San Benito, amante de la gaita, deportista nato, hermano del alma de los estudiantes y protector de los niños especiales. Quizás se sepa que Pablo ha llorado intensamente en algunos pasajes de su vida, como cuando le murió su primera hijita. Lloraba Carolina y lloraba Pablo. Lloró cuando falleció una hermana de su esposa. Le pedía a Dios que le diera fortaleza para superar esos dolores. Reventó en llanto cuando abordó la camioneta oficial tras visitar a una familia en extrema pobreza en la parroquia “Venancio Pulgar”, al oeste de Maracaibo. Se estrenaba como Gobernador y no daba crédito a tanta miseria.
II Pero también es evidente que como auténtico zuliano es capaz de bailar una gaita y de sumarse a un coro. Se sabe letras de Guaco, Carángano, Los Blanco, Oscar D´León, Dimensión Latina, Rubén Blades. Y admira a las agrupaciones jóvenes de ritmos tropicales y urbanos. Además sorprende cuando tararea temas del ayer, como “Besitos por Teléfono” y “Dile que la quiero”, del mexicano César Costa (César Antero Roel Schreurs), ícono del romance latinoamericano de los 60´y 70´. Sin timidez alguna es capaz de entremezclarse en un chimbangle o en la ola de un estadio. Y es que desde niño se formó en un hogar modesto en el cual jamás faltó el estudio, el deporte y la música.
III Su padre es el abogado Pablo Pérez Herrera, ex senador de la República, miembro de Acción Democrática. “Mi hijo siempre ha tenido mucha energía. Era el único que me acompañaba a trotar por las tardes al polideportivo. Desde los cuatro años lo llevé a las Pequeñas Ligas y jugó para Coquivacoa. Ya, entrando en la adolescencia, Pablo salía de casa los sábados con un bolso donde llevaba dos uniformes, porque participaba hasta en tres juegos. Después, en la noche, se ponía un flux para ir a alguna fiesta de quince años, y aparte se llevaba otra muda de ropa casual, porque remataba en otra fiesta”. “Admito que en sus estudios en el San Vicente de Paúl se involucró en trifulcas por defender a los más débiles. Los sacerdotes me llamaban y me reportaban lo ocurrido. Yo iba y ayudaba a solucionar. Pero me quedaba claro que mi hijo siempre evitaba que los grandes apabullaran a los pequeños. Y en política se le nota. No le gusta el autoritarismo”. “Y me siento orgulloso de su seriedad y dedicación. Siempre luchó por tener las mejores calificaciones. Ayudaba a otros cuando no entendían alguna materia. Fue así en primaria, secundaria y en la universidad”.
IV Juanita Álvarez de Pérez es la orgullosa madre del Gobernador zuliano. “Dios me complació porque yo quería que mi primer hijo fuese un varón. Desde chiquito fue inquieto. Junto a su hermano Carlos Andrés le jugaba bromas fuertes a Leo, nuestro hijo menor. Una vez Pablo le pegó en la cara una estrellita de navidad a su hermano y le dejó una marca. Cuando se portaba mal, el castigo era no dejarlo salir. Pero le explicábamos a qué se debía la sanción”. “Siempre fue muy sociable. Sus fiestecitas de cumpleaños convertían la casa en un estadio. Llegaban amigos con o sin invitación. En otras ocasiones nos sorprendía con amistades a quienes brindaba comida, refrigerios y libros. A veces se quedaban a dormir. Sus compañeritos solían decir que Pablo llegaría a la Presidencia por su facilidad para relacionarse”. Y juntos, tanto la madre como el
PERFIL
Hiram Aguilar
FOTO: AFP
NOMBRES COMPLETOS: Pablo Martín Pérez Álvarez NACIMIENTO: Hospital Coromoto de Maracaibo FECHA: 19 de agosto de 1969 ESTATURA:1,85 ESTUDIOS: PRIMARIA Y SECUNDARIA: Colegio San Vicente de Paúl. PREGRADO: LUZ PROFESIÓN: Abogado POSTGRADO: Derecho Público (LUZ) y especialización en Gerencia Municipal en el Iesa, más una Especialización en Gerencia Pública en la Universidad de Complutense de Madrid, España. GERENCIA PÚBLICA: Gerencia Pública: 1995-2012 . Miembro de la Comisión Técnica de Planificación Urbana y Ornato de Maracaibo. Enlace Institucional para el Proyecto Red de Gas de Maracaibo (REGMA). Director de los programas de Atención Social de la Alcaldía de Maracaibo. Presidente del Comité Organizador de los Primeros Juegos Deportivos Populares de Maracaibo y San Francisco. Director del Instituto Regional de Ambiente del estado Zulia. Secretario Privado del Despacho del Gobernador del estado Zulia. Secretario de Prevención y Promoción Ciudadana del estado Zulia. Director del programa Mercados Zulianos (MEZUL). Miembro fundador de los programas de Becas “Jesús Enrique Lossada” y “Francisco Ochoa”. Promotor de la aplicación del Nuevo Modelo de Gestión de Salud Pública de la Gobernación del estado Zulia. Secretario General de Gobierno del estado Zulia. Gobernador del estado Zulia. ESPOSA: Carolina Gutiérrez de Pérez HIJOS: Pablo, Diego y María Milagros PADRE: Pablo Pérez Herrera MADRE: Juanita Álvarez de Pérez HERMANOS: Carlos Andrés, Leonardo, Nairobi y Paola ABUELO PATERNO: Pablo Antonio Pérez Sarabia (†) ABUELA PATERNA: Amalia Maria Herrera León (†) ABUELO MATERNO: Pedro Jose Alvarez Moreno (†) ABUELA MATERNA: Francisca Briceño de Álvarez
padre, fieles a sus raíces, le inculcaron valores religiosos que en el devenir del tiempo se profundizaron en el líder. V Manuel Rosales fue el mentor político de Pablo Pérez a partir de 1995. Para entonces el hoy Gobernador tenía 25 años. Como alcalde, Rosales fue una especie de maestro en la organización de la gerencia pública, en los proyectos de transformación de la ciudad y, en paralelo, en la configuración de un partido político para el futuro como lo es Un Nuevo Tiempo. A su lado, Pablo Pérez fue uno de los más disciplinados. Por eso, Rosales no tuvo complejos en asignarle delicadas responsabilidades al más joven de sus colaboradores. En el año 2000 derrotaron al chavismo y Rosales llegó a la Gobernación. En el 2004 Rosales volvió a vencer al oficialismo. Y en ambas
gestiones Pablo Pérez se involucró en la gerencia más exigente, especialmente en los programas sociales. En el 2008 Rosales se las jugó y promovió a Pablo Pérez, entonces de 38 años, para convertirlo en su sucesor. Y ganaron las elecciones con holgada ventaja. En su gestión Pablo afianzó los programas sociales y multiplicó la inversión en obras públicas. Se mantuvo al frente del partido ante el exilio del líder fundador y extendió los contactos hacia las bases en diversas regiones del país. Entonces, el 17 de agosto de 2011, Manuel Rosales, desde Lima, le anunció al país que Pablo sería el candidato presidencial por su partido y pedía que se le apoyara para que alcanzara la meta definitiva en las primarias del 12 de febrero. VI Mañana es el gran día, previo al 7 de octubre. Pablo Pérez hizo 120 giras nacio-
nales en cinco meses. Se metió de lleno en barriadas, mercados populares, terminales, universidades, calles y avenidas. Llega a las primarias con el apoyo de Un Nuevo Tiempo, AD, Copei, MAS, Opina, Convergencia, Bandera Roja, ABP, grupos independientes y decenas de sindicatos. Su aval ante el país ha sido una gerencia exitosa y más de 20 programas sociales en plenitud de funcionamiento con el mérito de haber sido incluyente. Como candidato exhibió un verbo claro, preciso, contundente. El mensaje se centró en un futuro seguro y en la reconciliación de los venezolanos. Le puso fecha de vencimiento al odio. Aseguró que desde el 2013 en adelante Venezuela dejará atrás el tormento de las invasiones, los insultos y las revanchas. El líder zuliano, con raíces andinas, espera por los electores. Las primarias podrían conducirlo al momento supremo de su vida.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Henrique Capriles Radonski cerró su campaña electoral en los estados Mérida y Sucre
MARÍA C. MACHADO
“Seré un Presidente que iré al grano”
“Los centros electorales van a votar duro”
El precandidato exhortó a los venezolanos a sufragar sin miedo. Garantizó el secreto del voto. Prometió que hablará poco, no hará largas cadenas y trabajará más por el país.
Redacción/Política
Redacción/Política
E
l precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski realizó un recorrido por varias calles de la ciudad de Mérida como parte del cierre de su campaña electoral. “El 12 de febrero es un día para que celebren verdaderamente el Día de la Juventud. Desde ese día marcaremos el camino del inicio para el siete de octubre y luego hacia la Venezuela del futuro”. Reiteró que está garantizado el secreto del voto, de manera que invitó a todos los venezolanos a participar en esta fiesta democrática del día de mañana. “Nadie tiene que tener miedo y desconfianza de un proceso que está garantizado en términos de confidencialidad. Vamos todos a votar por una nueva Venezuela”.
Henrique Capriles Radonski recorrió varias calles del centro de Mérida, donde fue aclamado por decenas de estudiantes de la Universidad de Los Andes. En la noche estuvo en Cumaná acompañado por Leopoldo López.
Cierre en Sucre Posteriormente, en horas de la noche, se trasladó hacia Cumaná, en el estado Sucre, para realizar su correspondiente cierre de campaña en esa entidad oriental, apoyado por su compañero de fórmula Leopoldo López y el precandidato a la Gobernación Hernán Núñez. Capriles fue recibido por decenas de estudiantes universitarios, quienes lo aclamaron. “Seré un presidente que iré directo al grano. Yo no prometo, yo resuelvo”, expresó el abanderado de Primero Justicia.
Prometió que su gestión no se basará en largos discursos y cadenas presidenciales. “Hoy le digo a Venezuela que no vamos a fallarle, claro que se puede. Seré el presidente de la educación, para Sucre y para toda Venezuela. El domingo ganará el liderazgo, el domingo se escribe un nuevo rumbo, y el lunes comienza el verdadero juego. Este gobierno saldrá por votos, por la fuerza de la esperanza y el progreso”. Capriles Radonski invitó a todos los venezolanos a sufragar desde bien temprano.
UNIDAD El precandidato presidencial de Primero Justicia, Podemos, La Causa R, Patria Para Todos, Voluntad Popular y Proyecto Venezuela, Henrique Capriles Radosnki, garantizó la unidad de los sectores democráticos del país luego de las elecciones primarias del día de mañana. Reiteró que todos los candidatos de la MUD mantienen su compromiso por la unidad.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social publicó el duro balance nacional
El mes de enero arrancó con unas 291 protestas Redacción/Política Al menos 291 protestas en todo territorio nacional registró, tan solo en el mes de enero, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. Y la mayoría de ellas apunta a los descontentos por viviendas que, según el estudio publicado, resumió unas 109 manifestaciones populares. La cantidad de protestas por este sector representó un 37 por ciento de la totalidad de las presentadas en el primer mes de 2012, demostrando una continuidad con las vividas en el mismo periodo de 2011 cuando alcanzó el 30 por ciento. Las manifestaciones por vivienda se dieron mayormente en la capital del país, y los grandes protagonistas fueron precisamente los refugiados en grandes Centros Comerciales y otros espacios que dispuso el Gobierno nacional para
familias enteras que perdieron sus hogares con los torrenciales aguaceros de diciembre de 2010 y que hoy, en 2012, se mantienen en viviendas improvisadas. Y los trabajadores, con sus conflictos laborales, no quedaron atrás. Sus manifestaciones (96) representaron un 33 por ciento del total de registradas. Según el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social a partir de la segunda quincena de enero pasado se presentó un aumento significativo que hace presumir que las protestas por razones laborales repuntarán en 2012 y pasarán a ocupar el primer lugar. En las cárceles Las personas privadas de libertad asumieron 70 huelgas y manifestaciones radicales. Las más tensas del territorio nacional. Un 67 por ciento de las protestas de presos se radicalizaron. Unas 8 terminaron en huelgas de hambre
Los trabajadores y los presos lideraron las protestas más radicales de enero.
y todas involucraron a más de 14 mil personas. Las demandas de los procesados consistieron en mejores condiciones de reclusión, celeridad procesal, traslados y respeto a los familiares durante la visita. En enero pasado la radicalización de las protestas se dieron ex-
presamente en el sector penitenciario y el sector de los obreros. Un total de 12 huelgas de hambre lideraron los presos y los trabajadores de distintas instituciones del sector público. El OVCS advierte que en los próximos meses se incremente el número.
La precandidata presidencial María Corina Machado recorrió las ciudades de Barcelona, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz y Barquisimeto, reiteró que la mayoría de las mesas y centros ya están listos para “votar duro”, al tiempo que destacó que sólo necesita más tiempo para acabar con la impunidad. Tras cerciorarse de la organización en las ciudades anzoatiguenses, Machado afirmó que la ciudadanía está preparada y organizada para asumir el poder. La parlamentaria también se refirió a la crítica situación que atraviesa Maturín, la capital de Monagas, después de que se rompiera una tubería que transportaba petróleo en Jusepín, que ha afectado a Maturín. Posteriormente partió hacia Puerto Ordaz, donde afirmó que la impunidad ha sido la obra más exitosa del gobierno y se refirió así al fallido allanamiento al sector del 23 de Enero donde opera el colectivo armado “La Piedrita”, y a las posteriores declaraciones de su líder, Valentín Santana, una vez que el Cicpc se retiró del lugar. Machado prometió que en su gobierno el Estado controlará y defenderá cada milímetro del territorio nacional. Tendremos presencia en los 148 centros y las 350 mesas de Bolívar. Los ciudadanos, junto con gente de los partidos, sindicatos, gremios de profesionales, defenderán nuestros votos”, aseguró. Visita a Lara En la tercera parada de la gira que por diferentes regiones del país realiza hoy la candidata presidencial a las primarias, Maria Corina Machado fue recibida en Lara donde comprobó que “ya 75% de las mesas están instaladas y todos están activados para votar duro” . Machado pidió que la confianza de las mujeres venezolanas, de las personas que se han sentido estafadas por el gobierno, de los sectores humildes, de los jóvenes y en general de las personas que quieren cambiar a Venezuela: “Contigo yo gano, con tu voto nosotros ganamos. Te pido que votes duro y sin miedo. La felicidad exige libertad y la libertad exige coraje y por eso vamos sin miedo a votar bien duro por una nueva Venezuela”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
La recuperación económica de los Estados Unidos también impactó en la cotización del barril nacional. Desde el pasado mes de octubre el referente criollo pasa los 100 USD. AFP
E
l precio del barril de crudo venezolano subió 1,33 dólares esta semana y promedió 108,39 dólares, principalmente impulsado por la “ola de frío” en Europa y “datos económicos más favorables” en Estados Unidos, informó ayer el gobierno. El petróleo venezolano, que se mantiene por encima de los 100 dólares desde mediados de octubre, volvió a subir esta semana luego de tres semanas seguidas de descenso. “Durante la presente semana los precios promedios de los crudos terminaron al alza impulsados principalmente por la ola de frío que está azotando a Europa, datos económicos más favorables en Estados Unidos y continuas tensiones en el
La ola de frío en Europa impulsó los precios del crudo en el resto del mundo
El petróleo cerró en 108 dólares Medio Oriente”, dijo el ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal. En lo que va de año, la cesta venezolana promedia 108,09 dólares, luego de que registrara el año pasado un promedio de 101,06 dólares. El petróleo venezolano aumentó de precio durante el segundo semestre de 2011, superando la mayor parte del tiempo los 100 dólares -hecho inédito desde 2008- a raíz de las revueltas en países árabes como Libia, productor petrolero. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. La OPEP certificó en 2011 que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.
COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL PETRÓLEO 40
Estados Unidos
98,67 $ (WTI) 2012
20 0
Europa
-20 -40
108,39 $ Precio Barril 2012
Venezuela
La ola de frío que azota a Europa incide en un mayor uso de calefactores de agua y espacios interiores que se surten de gasolina y gasoil para su funcionamiento. Ante esa situación, los precios del crudo venezolano aumentan para sacar provecho de la situación, pero el precio del petróleo de EE UU cae para equilibrar los costos internacionales.
Otros indicadores Pero hacia el norte la situación fue diferente. El precio del petróleo cerró con una caída ayer en Nueva York, en un mercado deprimido por el ultimátum a Grecia y malas previsiones en la frente de la demanda. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en marzo,
se redujo 1,17 dólar respecto del cierre del jueves, a 98,67 dólares, en el New York Mercantile Exchange. Comportamiento errático “Los precios del petróleo han cedido terreno, siguiendo los mercados bursátiles, penalizados por las inquietudes sobre la situación
en Grecia, antes del voto de las nuevas medidas de rigor el domingo en el Parlamento”, explicó Michael Hewson, analista de la casa de corretaje CMC Markets. “Las preocupaciones sobre Grecia se reforzaron con el ultimátum de la zona euro, y no es seguro que Atenas sea capaz de responder a tiempo”, añadió. A las caídas de ayer contribuyó también la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que revisó a la baja por sexto mes consecutivo su previsión de demanda mundial de petróleo para este año, a 89,9 millones de barriles diarios (mbd), debido a las malas perspectivas económicas. La víspera, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rebajó también su estimación de demanda de crudo en 2012 debido a las persistentes dificultades económicas de la Eurozona y Estados Unidos. En su informe mensual, la OPEP evaluó en 88,76 millones de barriles diarios (mbd) la demanda de crudo para 2012, frente a 88,90 mbd hace un mes.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
ARGENTINA
Oficializada la demanda en la ONU por islas Malvinas AFP.- Argentina denunció ayer al Reino Unido ante la ONU por la “militarización” del Atlántico sur, en un nuevo capítulo de la guerra verbal por las Malvinas entre ambos países que llevó al secretario general de Naciones Unidas a pedir “evitar una escalada” en la disputa. El canciller argentino Héctor Timerman entregó la denuncia en reuniones por separado en Nueva York con Ban Ki-moon, el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Kodjo Menan, y el titular de la Asamblea General, Abdulaziz Al-Nasser. “Argentina se ve en la obligación de alertar a la comunidad internacional, a través de los órganos principales de las Naciones Unidas, sobre la creciente militarización británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dice la presentación, de la cual la AFP obtuvo una copia. “La infundada defensa por el Reino Unido de la autodeterminación de los 2.500 isleños no es más que una excusa para el establecimiento de una poderosa base militar que sirva a sus intereses estratégicos en el Atlántico Sur”, agrega. Según afirmó Timerman en una conferencia de prensa, el Reino Unido “ha cuadriplicado su poder naval” en la zona de Malvinas con el envío de un moderno destructor, el “HMS Dauntless”, y no ha negado las informaciones de prensa sobre la presencia de un submarino nuclear en la zona. El Reino Unido rechazó de inmediato las acusaciones a través de su embajador ante la ONU, Mark Lyall Grant.
Solamente ayer se registraron 72 muertos tras enfretamientos armados
BREVES ARGENTINA
Coches bombas estallaron en “Madres de Mayo” apelarán sentencia la segunda ciudad de Siria contra Garzón
Los ataques en Siria no cesan a pesar de los llamados de la ONU a favor de la paz.
La ola de muertes no cesa en la nación islámica, mientras Occidente y Rusia se debaten por el futuro del país. Redacción / AFP
D
os atentados con coche bomba sacudieron ayer a Alepo, la segunda ciudad de Siria, coincidiendo con la entrada de los carros de combate en la región de Homs, devastada tras una semana de intensos bombardeos, una violencia que se cobró este viernes la vida de 72 personas en todo el país. Según las autoridades, los atentados de Alepo (norte) provocaron 28 muertos y 235 heridos. Además del doble atentado en Adepo, la violencia en Siria cau-
só otros 44 muertos este viernes, entre ellos 28 civiles abatidos por las fuerzas de seguridad principalmente en Homs (centro) y Alepo, así como nueve soldados y siete desertores en enfrentamientos en todo el país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El régimen sirio atribuyó los atentados de Alepo, los primeros de este tipo que se registran en la ciudad, pulmón económico del país, a “bandas terroristas” a las que acusa de provocar, desde mediados de marzo pasado, la revuelta contra el presidente Bashar el Asad. La oposición, en cambio, responsabilizó de los atentados al régimen, acusándolo de querer desviar la atención de la represión perpetrada en Homs. Estos atentados se produjeron en el momento en el que los sirios comenzaban a concentrarse en diversas ciudades para protestar contra
RIVALIDAD Occidentales y rusos llevan a cabo un pulso sobre Siria, con los primeros denunciando las “masacres” del régimen y con los segundos manteniendo su apoyo al régimen de Damasco. En Alepo, relativamente al margen del movimiento de contestación hasta ahora, los dos coches bomba estallaron junto a la sede de los servicios de inteligencia militar y ante el cuartel general de las fuerzas del orden. el veto de Rusia y China el pasado sábado a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de condena de la represión en Siria, causante de al menos seis mil muertos desde el inicio de la revuelta. Se celebraron manifestaciones en Hama, Idleb, Damasco y en ciertos barrios de Homs, declaró Ramí Abdel Rahman, jefe del OSDH, con base en Gran Bretaña.
AFP.- La titular de la organización humanitaria argentina “Madres de Plaza de Mayo”, Hebe de Bonafini, firmó ayer un hábeas corpus que pide “el cese de la persecución penal” contra el juez español Baltasar Garzón, para presentar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. “Pedimos que se haga lugar al planteo decretando la nulidad del proceso y el cese de la arbitraria persecución penal en perjuicio del juez Baltasar Garzón”. Eduardo Barcesat, abogado patrocinante del organismo, pide la restitución de Garzón a su cargo.
ESTADOS UNIDOS
Recortan gastos para exploraciones en Marte AFP.- El gobierno de Barack Obama enviará el lunes al Congreso un proyecto de ley que recorta un 20% el presupuesto dedicado a la exploración del sistema solar, eliminando un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea para dos misiones a Marte, dijo un astrónomo estadounidense. La Casa Blanca propone, en este tema, un presupuesto de 1.200 millones de dólares para el próximo ejercicio presupuestario que comienza el 1 de octubre, frente a los 1.500 millones de dólares de este año, dijo Louis Friedman, miembro de la organización Sociedad Planetaria.
En Ucrania la temperatura bajó a -30 grados centígrados
Ola de frío en Europa ha cobrado casi 600 vidas y ha congelado ríos AFP
Las principales ciudades europeas están azotadas por el frío y la nieve.
El Danubio bloqueado por el hielo durante cientos de kilómetros, decenas de miles de aldeanos aislados por la nieve y un balance que el viernes ascendió a unos 590 muertos son las consecuencias de la ola de frío que afecta a Europa y que amenaza con agravarse el fin de semana. El tráfico en el Danubio tuvo que ser interrumpido por el hielo acumulado en cientos de kilómetros a lo largo de Austria, Hungría, Croacia, Serbia y Bulgaria, paralizando toda la actividad sobre la
principal vía navegable comercial de Europa. En el conjunto del continente, y particularmente en el este, el frío continuó provocando muertos, elevando este viernes el número de víctimas de la ola de frío a 590 muertos, incluyendo los fallecidos en todos los países, Rusia entre ellos. En Ucrania, donde las temperaturas podrían alcanzar los -30º centígrados durante el fin de semana, las autoridades dejaron de comunicar el número de víctimas a diario, pese a ser el país más afectado, con al menos 135 muer-
tes (de ellas 112 relacionadas directamente con el frío), según el último balance oficial publicado el martes. En Polonia, el frío provocó otras cinco víctimas, sumando un total de 82 desde el inicio de la ola de frío, así como otras 50 personas muertas por la inhalación de monóxido de carbono o en incendios causados por sistemas de calefacción defectuosos. En Rusia, once personas fallecieron desde inicios de febrero en Moscú en incendios provocados por el uso de aparatos de calefacción en mal estado.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
AEROPUERTO “LA CHINITA”
Aumentan beneficio médico a empleados
Transportistas trancaron ayer “La Limpia” ante el crimen de Alexander Rincón Fernández
“Capturen a esos asesinos pero no los vuelvan a soltar”
JORGE CASTRO
Evelyn Medina, supervisora de Mantenimiento del Aeropuerto.
Los choferes protestaron porque en lo que va de 2012 han caído 7 colegas. Dijeron que a los homicidas del taxista Jared Salazar ya están libres. Hubo congestionamientos.
Redacción/Info. General María Antonieta Cayama A través de una charla realizada en el salón de usos múltiples del Aeropuerto Internacional “La Chinita” autoridades aeronáuticas y representantes de Seguros Horizontes informaron a los trabajadores de la terminal que la póliza para hospitalización, cirugía, maternidad y servicios funerarios fue ampliada, y además fueron incluidos los servicios de oftalmología, odontología y farmacia. En este sentido, el corredor de seguros de esta empresa, Mario Oropeza, detalló que la ampliación de la póliza a los trabajadores de los distintos aeródromos adscritos a Bolivariana de Aeropuertos S.A, comprende en la parte básica 25 mil bolívares con un exceso de otros 25 mil que complementan la suma de 50 mil bolívares. Por su parte, la Gerente de la aseguradora, Milagros Pacheco, agregó, que “adicionalmente se crearon coberturas de maternidad para las cónyuges que alcanzan los 20 mil bolívares, para servicios funerarios de 10 mil, al igual que para enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión entre otras, y para seguros de vida exclusivos para los titulares de otros 20 mil bolívares, en donde los familiares también serán beneficiarios”. Asimismo, la supervisora de edificación de la oficina de mantenimiento, Evelyn Medina, expresó su agrado en cuanto a la charla y en lo que refiere a la ampliación de la póliza “este conversatorio fue muy provechoso para el personal que labora en esta terminal, ya que a nosotros se nos hace muy complicado dirigirnos hasta las oficinas del seguro y además con este tipo de reuniones se aclaran muchas dudas” también enfatizó “estoy totalmente segura que estas son obras positivas del Gobierno Nacional en acuerdo con la aseguradora”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
na frase resaltaba ayer en la protesta de “La Limpia”, al oeste de Maracaibo. “Capturen a esos asesinos pero no los vuelvan a soltar”, gritaban rabiosos los manifestantes de la linea “14 de noviembre” luego de trancar la estratégica avenida. Dolidos por el crimen a sangre fria del joven Alexander Rincón Fernández, salieron a exigir justicia y menos impunidad. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, relató que el fallecido estaba adscrito a esta organización sindical y pidió a los cuerpos policiales dar captura a los dos asesinos. “Con esta nueva pérdida del compañero suman siete los transportistas caídos a manos del hampa en apenas un mes y medio que va de este año, lo que queremos en primera instancia es que haga justicia y se castigue a los culpables. No queremos
Decenas de choferes de la línea “14 de noviembre” protestaron durante dos horas en la mañana de ayer a la altura del mercado periférico de “La Limpia”. Algunos conductores de “La Limpia” y la “Circunvalación Tres” se unieron a la manifestación.
EXIGENCIAS Vidal Herrera Transportista “Apenas esta mañana hubo un atraco aquí en la parada. Ya ni siquiera es en la noche, sino que nos están robando a plena luz del día, queremos más seguridad para nosotros y para nuestros pasajeros”. que se repita lo que pasó con el caso Jim Jared Salazar donde agarraron a los asesinos pero ya los volvieron a soltar”, aseguró Alián.
Leo Esteva Transportista “Estamos muy dolidos porque Alexander era como un hermano, aquí somos como una familia. El Dibise tiene que darle la mano al sector transporte porque esto no puede continuar así”. Por su parte los conductores reclamaron mayor patrullaje y presencia policial en las paradas, ya que son víctimas de atracos diariamente. Informaron que
Danilo Cedeño Transportista “Es lamentable que ser chofer se haya convertido en una labor tan riesgosa, esto es una lotería nunca se sabe a quien le toca un atraco o la muerte, y las vacunas son el pan de cada día, en este país no hay seguridad”. hoy saldrán en caravana hasta el sepelio de su compañero en el cementerio “Corazón de Jesús”, clamando mayor seguridad. JORGE CASTRO
Exigen ser incorporados al saneamiento del Lago
Pescadores de San Francisco protestaron en Pdvsa María Antonieta Cayama Pescadores y miembros del consejo comunal “San Luis” se concentraron ayer en las puertas del edificio “Miranda”, sede de Pdvsa, pidiendo explicaciones sobre su incorporación a los trabajos de saneamiento en las costas del Lago de Maracaibo. El grupo proveniente del municipio San Francisco denunció que la estatal les había prometido que a partir del mes de noviembre co-
menzaría a trabajar, sin embargo, aseveraron que dirigentes de la organización sindical Sintrapez han ocupado la mayor parte de los puestos de trabajo, dejando a los consejos comunales por fuera. “Ya estamos cansados de lo mismo, siempre nos dejan por fuera, venimos a reclamar a Pdvsa para que se solvente la situación pero no nos han respondido, estamos esperando desde el mes de noviembre”, comentó Elvira Soto, manifestante. Asimismo los afectados seña-
Miembros del consejo comunal “San Luis” del municipio sureño denunciaron que un sindicato de Pdvsa les desplazó de sus puestos de trabajo.
laron que el año pasado varios trabajadores de la pesca de la comunidad se quedaron esperando el pago de sus liquidaciones por
los mismos trabajos. “Trabajamos cuatro meses y nos pagaron apenas 900 bolívares”, sentenció Rodzon Arrieta, otro de los afectados.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Trancaron el tránsito entre 5:30 de la mañana y 12:30 del mediodía FOTOS: JORGE CASTRO
TESTIMONIOS Virgen Álvarez “Hicimos un convenio con el Inavi para que no se construyan más casas porque no nos está llegando el agua y las cloacas están colapsadas. Si siguen construyendo estaremos peor, la misma gente de Hidrolago lo advirtió”. Rodrigo Barrios “No vamos a dejar de protestar hasta que la Guardia Nacional o cualquier organismo de seguridad ejecute el desalojo de los invasores, esto nos afecta a todos”.
En este estado se encuentra la mayoría de las calles en el complejo habitacional del suroeste marabino, producto de la falta de colectores para las aguas servidas. Arriba se observa uno de los terrenos de la tercera etapa que fue invadido desde hace una semana, sin que las autoridades gubernamentales tomen acciones al respecto.
Locura en vía al aeropuerto Siete consejos comunales de “Altos del Sol Amada” tomaron la avenida. Exigen el freno de las invasiones en el terreno colindante. Dijeron que “no se puede seguir construyendo más casas a lo loco”. Proponen que primero construyan colectores y redes de agua, y que luego consoliden los urbanismos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
entenares de pasajeros perdieron sus vuelos ayer, mientras miles de trabajadores llegaron tarde a sus respectivas labores en otros puntos de Maracaibo y San Francisco a causa de una protesta vecinal. A las 5:30 de la mañana siete consejos comunales de “Altos del Sol Amada” bloquearon la avenida “Manuel Bolloso” que conduce al Aeropuerto Internacional de “La Chinita”. Tomaron esa decisión cansados de solicitar por vías cívicas el desalojo del terreno colindante invadido hace una semana.
Vecinos y miembros de consejos comunales rechazaron las invasiones y clamaron las mejoras de los servicios públicos.
El área violentada por los invasores corresponde al fallido proyecto del gobierno nacional conocido como “Altos del Sol Amada III”. Durante la protesta de ayer, quisieron recordar a la opinión pública que las dos etapas construidas han sido un rotundo fracaso para el gobierno nacional porque ni siquiera previeron la descarga de aguas negras. Incluso, se recordó que uno de los constructores estuvo a punto de ir a prisión. “Aquí no hay ley, los invasores llegan y nadie los saca, nosotros no sabemos de dónde viene esa gente y hay mucha inseguridad, además aquí no podemos permitir que construyan más casas a lo loco porque los servicios públicos están colapsados, las aguas negras están desbordadas y nadie hace nada”, manifestó Glerys Sánchez, una de las afectadas.
El tráfico vehicular permaneció colapsado en la calle 100, vía al Aeropuerto “La Chinita”, debido a la protesta.
Los habitantes aseguraron que desde el sábado pasado varias personas arribaron a un terreno ubicado en la tercera etapa, quemaron el monte y se dividieron los espacios donde se mantienen con carpas. “Ya ellos tienen una semana ahí y nadie hace nada, hemos hecho las denuncias al Dibise, a la policía regional, pero no hemos recibido respuesta, cada vez son más los invasores, esto no es la primera vez que pasa y la urbanización está ahora muy deteriorada, en ese terreno ya teníamos aprobada la construcción de un liceo, de un estadio, de caminerías y otras áreas de recreación”, señaló Mayra Zambrano, otra de las manifestantes. En este sentido resaltaron que los servicios básicos no funcionan en el conjunto habitacional, donde muchas vías están inservibles por la
falta de mantenimiento y el desbordamiento de las aguas negras. “El 80% de las calles están inservibles, tenemos muchos problemas con las aguas negras, que corren por la calle y muchas veces dentro de nuestras casas se desborda por los desagües, esto se debe a que no tenemos un colector principal porque la contratista que construyó las casas no hizo las cosas bien”, declaró Rodrigo Barrios, miembro del consejo comunal. Según lo indicaron los vecinos, a pesar que el desarrollo de este urbanismo constaba de cinco etapas, Hidrolago advirtió la inviabilidad de levantar más viviendas debido a la ausencia de una red de cloacas adecuada y suficiente para las más de tres mil viviendas, sin contar las construidas por los invasores. “Aquí tenemos servicios a medias, el problema es de agua potable y de
Glerys Sánchez “Hemos pedido la colaboración al Core 3 y a la Gobernación, pero nadie nos ha respondido, si a esa gente la dejan seguir construyendo a lo loco colapsarán más todos los servicios en la urbanización”. Ronald González “También le pedimos a la Alcaldía que responda con el servicio de aseo urbano porque por aquí pasa muy poco, los terrenos viven también llenos de basura”. Esmérita Villalobos “Cada día viene más gente a invadir, como las autoridades no los sacan ellos hacen lo que les da la gana y los proyectos prometidos por el Gobierno nacional se vienen abajo, estamos decepcionados”. aguas servidas, el sistema de cloacas sólo llega hasta un punto y después los desechos van a un terreno a cielo abierto, afectando a varios barrios como “La Chamarreta” y “Barrio Bolívar”, un 50% de las aguas negras que pasan por ahí vienen de “Altos del Sol Amada”, dijo Barrios. Asimismo reclamaron a la Gobernación y a la Alcaldía prestar mayor ayuda al urbanismo en materia de seguridad y en la recolección de basura. La protesta, que se inició desde las 5:30 de la mañana, se extendió hasta horas del mediodía, generando largas colas y colapsando el acceso hacia el Aeropuerto Internacional “La Chinita” y la vía a “Palito Blanco” que une a Maracaibo con La Concepción.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
Opinión
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”
opinion@versionfinal.com.ve
Jorge Luis Borges
Dos fechas imborrables
¡Miedo no! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
LAUREANO MÁRQUEZ
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
C
uentan que una vez dijo Franklin Delano: “A nada temo más que al miedo mismo”. Creo que nadie más autorizado para hablar del popular culillo que Franklin Delano. El miedo no es malo. Sin la prudencia que da el miedo a ser atropellado, por ejemplo, ningún peatón caraqueño llegaría sano y salvo a su casa. El miedo es un mecanismo de protección que tenemos los humanos para sobrevivir. Pero, por otro lado, la única forma como el hombre ha avanzado en la historia es venciendo sus miedos. Cuando perdió el miedo al fuego que compartía con las otras bestias, lo dominó y tuvimos la primera parrilla de la historia y así con todo: el miedo a pensar, a lanzarse al mar navegando, a volar y pare usted de contar. Uno de los miedos más comunes de los hombres, es el miedo a otros hombres, a los que por distintas circunstancias están en situaciones de poder y lo ejercen arbitrariamente. Para estos, el miedo es un instrumento de dominación. El presidente sirio, por poner un ejemplo, confía en que bombardeando a su pueblo, este tendrá miedo de salir a la calle a enfrentar sus abusos.
Hitler confiaba en el miedo que producía en el pueblo alemán, Gadafi en el terror de los libios. Pero resulta ser, que parte de este avance de la humanidad estriba en que los pueblos han ido descubriendo que los que deben tener miedo son sus conductores, sus líderes, porque están sometidos al severo juicio de la colectividad. En tal sentido, no hay nada que más asuste a un líder autoritario que un pueblo expresando su desacuerdo. Si esto aterroriza a los líderes democráticos, imagínense cuánto más a aquellos cuya fuerza depende fundamentalmente del miedo, que puede revestir muchas formas: miedo a que me metan preso si hablo, miedo a que me expropien, miedo a perder el trabajo, miedo a que no me den la casa que necesito. Todos esos miedos saben manejarlos muy bien los líderes del miedo y en algunos casos, como en la pobre Corea del Norte, se llega a extremos patéticos: temerosos del gobierno que tienen, muchos norcoreanos salieron a llorar la muerte de “su amado líder” públicamente. La gente se lanzaba al suelo en histriónicas pataletas. Así y todo el sucesor del “amado líder”, el “amado bebé”, mandó a campos
de concentración a todos aquellos cuyo llanto no parecía suficientemente real. Cuentan que Stalin tiene los records de ovaciones más largos de la historia, porque cuando hablaba en público, ninguno de los que aplaudía se atrevía a ser el primero en dejar de aplaudir y aquello se prolongaba y se prolongaba, hasta que Stalin hacía una seña de que pararan. Los pueblos así, culillúos, dan mucha lástima, porque los líderes tarde o temprano pasan, pero las vergüenzas quedan documentadas y cuando se miran desde la distancia, lucen particularmente indignas. Este domingo, los venezolanos tenemos una buena oportunidad para vencer el miedo que nos han ido metiendo. Un ensayo general de la despedida definitiva del miedo el próximo octubre. Salgan a votar, masiva y contundentemente, como dijo el Beato Juan Pablo II: “No tengáis miedo”, porque a nada hay que temer más que al miedo mismo, agregaría Franklin y la única manera de derrotarlo es haciendo lo correcto. Este domingo, lo correcto es votar. Politólogo
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
12F Juventud y Democracia Venezolana
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
JOSÉ LEONARDO CALDERA
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
U
n 12 de febrero se libró al mando del Gral. José Félix Ribas una de las batallas más importantes por la independencia de nuestra patria. Al cumplirse 198 años de aquella gran batalla, se revive esa lucha pero en el campo de los espacios democráticos buscando brindar nuevas oportunidades de progreso y cambio para todo el país y acabar de una vez por todas con la tiranía que nos pretende gobernar desde Cuba. Hoy todos los venezolanos, pero en especial los jóvenes, nos afrontamos a la responsabilidad que hoy nos coloca como en aquel entonces a los estudiantes y seminaristas armados de valor y coraje frente a un momento histórico, donde no solo debemos luchar por nuestro futuro, sino también para honrar la memoria de quienes murieron viendo una Venezuela hipotecada a intereses extranjeros y con la ilusión de ver un país lleno de tolerancia y progreso.
Una vez más la historia democrática del país nos hace una cita para participar en lo que de seguro será un acontecimiento que marcará precedentes en la conformación de una nueva Venezuela. En horas se elegirá al próximo representante de las aspiraciones de desarrollo de millones de venezolanos que tienen la esperanza situada en la verdadera justicia social, que se encargue de administrar los recursos de la manera más justa y eficiente posible. Mañana estaremos escogiendo a quien, con el favor de Dios y el apoyo del pueblo, estará tomando las riendas de este país a partir del año que viene, llevando pues ese mensaje de no revanchismo, de inclusión, tolerancia y políticas públicas de calidad que se centren en aumentar de verdad, la calidad de vida de cada uno de los venezolanos. Lo que tanto hemos deseado va a realizarse en horas, la oportunidad
de elegir de entre todas las opciones de gobierno de la alternativa democrática la que nos parezca más adecuada se convierte en realidad en este día, la juventud demostrará una vez más, con gallardía que está a la altura de las circunstancias y que no doblegará ante ningunas pretensiones de perpetuarse en el poder de ningún caudillo. En nuestras manos está la oportunidad de labrar nuestro propio destino, con esfuerzo, sacrificio pero por sobre todo con libertad, con posibilidades de escoger de entre varias alternativas la que más representen nuestros intereses, o la que más se adapte a tus valores y entre todos construir esa Venezuela que todos merecemos. Nunca tendremos la oportunidad de luchar por una causa más noble o más justa. Secretario de Finanzas del C.E.C.P-LUZ
Hay fechas en la historia que simbolizan bien una epopeya o, acaso, un acontecimiento, pero que marcan hito en el acontecer republicano. El 12 de febrero de 1814 la valentía plena de arrojo de un pelotón de estudiantes universitarios, armados con la mayor fortaleza de patriotismo, se abalanzó a defender el honor patrio hasta lograr la victoria sobre las huestes realistas. Quedó patentizada, en la acción emprendida y ejecutada, la estructuración de un recio valor que lleva intrínseco en su formación el venezolano. Como corolario podemos llenar hermosas y sangrientas páginas que colman de importantes hechos la historia nacional. Después de 198 años, despertó en el país una amalgama de voluntades evolucionando alrededor de una “Mesa de Unidad”, con la misión de salvar a esta querida patria de una vorágine que, cual bostíquido, carcomen la existencia y razón de ser de esta libérrima nación, que hace 54 años salvamos de las garras del “Monstruo de Michelena”. Esa pléyade de ilustres compatriotas, militantes de partidos unos, independientes otros, pero que anhelan una patria mejor, fueron capaces de dar estructura a un “volcán político”, que con la acertada coordinación de un “Maestro del Patriotismo”, el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, cristalizó el domingo 12 de febrero lo que parecía un irrealizable sueño: la selección que en gallarda lid logrará mañana el pueblo venezolano del candidato presidencial que el 7 de octubre dará pasos firmes sobre un auténtico sendero democrático y… “Adiós Dictadura”. Educador, Ensayista y Comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El equipo Divino Niño Fútbol Club triunfó en el torneo Clausura de la AFEZ en la categoría Sub-12
¡Campeones estadales! E
l club Divino Niño Fútbol Club se proclamó campeón estadal en la categoría Sub12, al vencer en la final del torneo Clausura de la Asociación de Fútbol del Zulia al equipo Sabana Grande del municipio sureño, en ronda de penales. Los triunfadores, ganadores de su segundo título en dos años, visitaron Versión Final y comentaron con gran alegría la obtención del logro luego de vencer a escuadras de toda la entidad regional.
FOTO: IVÁN LUGO
- 16 -
Primera fila, arriba: José Uzcátegui, Ángel Linares, Juan Duarte, Eduardo Martínez, Emilio Perozo, José Ángel Jiménez, Jorge Murillo y George Dery. Segunda fila: Christian Chaparro, Jorge Parodi, Gregorio Uzcátegui y Yesuhun Chang. Tercera fila: Alexander Osorio, Frank Albornoz, Diego González, José Ordoñez y Ubaldo Berdugo.
Ases del Futuro Equipo Divino Niño FC Sub-12
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
EUROPA
El equipo de ‘Pep’ Guardiola se mide ante el peligroso Osasuna
Capello aseguró que tuvo un desacuerdo
Barcelona quiere reducir la ventaja
AFP El italiano Fabio Capello, que el miércoles presentó su dimisión como seleccionador de Inglaterra, aseguró en un programa de televisión que fue difundido ayer viernes, que tuvo un “desacuerdo” con la federación inglesa y que no “huyó” de su cargo. “No huí, me fui porque tuve un desacuerdo. Me sentía muy bien (en Inglaterra) pero hay momentos en los que hay que tomar la decisión de irse” dijo Capello en el programa satírico “Striscia la notizia”, que se emitió ayer. “Mi futuro no está en Italia”, añadió. Capello dimitió el miércoles como entrenador de la selección inglesa por su desacuerdo con la decisión de la federación (FA) de apartar de la capitanía a John Terry, pendiente de juicio por presuntos insultos racistas. El actual técnico del Tottenham, Harry Redknapp, es el favorito para convertirse en el nuevo seleccionador del combinado británico.
FICHAJES
Ryan Giggs firmó para jugar un año más AFP El veterano centrocampista Ryan Giggs, de 38 años, prorrogó un año su contrato con el Manchester United, anunció ayer el club inglés de la Premier League. El galés jugará el año que viene su temporada número 22 con los “Red Devils”, un equipo al que llegó en marzo de 1991. Giggs vistió 898 veces la camiseta roja (un récord en el club), marcó 162 goles, ganó 12 veces la liga inglesa y dos veces la liga de campeones. “Cuando firmé mi primer contrato nunca habría pensado que estaría en el United durante 22 años, pero me siento bien y sé que todavía puedo ayudar al equipo a ganar títulos”, dijo el galés. El técnico Alex Ferguson aseguró estar contento con la renovación del jugador. “En muchos aspectos el sólo resume todos los equipos que entrené en el United”, agregó.
AFP
El cotejo será a la 1:30 de la tarde, hora venezolana. Los culé esperan seguir la racha. La duda pasa por la recuperación de Sergio Busquets. AFP
T
ras clasificarse el miércoles para la final de la Copa del Rey, el Barcelona se enfrenta hoy a Osasuna, en la 23ª jornada de la Liga española, un torneo que es su asignatura pendiente de este año, donde no ha sido regular y sigue a siete puntos del Real Madrid. Para intentar recuperar algo de terreno con respecto al equipo del técnico portugués José Mourinho, el Barcelona no puede fallar en Pamplona. El equipo catalán debe esperar que el Real Madrid tropiece otra vez con el Levante, con el que ya perdió en la primera vuelta (1-0), aunque esta vez será más complicado ya que el partido se disputa en el Santiago Bernabéu. El Barcelona intentará prolongar la buena racha que tiene este temporada con Osasuna, al que ya goleó en casa en la primera vuelta (8-0) y eliminó con facilidad en
Xavi Hernández es uno de los futbolistas que ha recuperado el Barcelona para los últimos encuentros del campeonato.
los octavos de final de la Copa del Rey. Recupera jugadores Guardiola, además, empieza a recuperar jugadores que estaban tocados. El miércoles, en el partido de vuelta de semifinales de Copa del Rey ante el Valencia (2-0), ya contó con Xavi Hernández, que se había perdido los dos últimos duelos, con el chileno Alexis Sánchez y con Andrés Iniesta. La duda más importante que tiene Guardiola es Sergio Busquets, que todavía se recupera del corte
en la rodilla que sufrió la jornada pasada en la victoria ante la Real Sociedad (2-1). Por su parte, el imparable Real Madrid se enfrenta el domingo al Levante (4º), único equipo que, además del Barcelona, ha sido capaz de batirle esta temporada (1-0). La hazaña lograda por los hombres de Juan Ignacio Martínez será difícil que se repita, ya que el Levante, a pesar de mantenerse cuarto en la clasificación, no es el mismo que encadenó al comienzo de la Liga una espectacular.
JORNADA 23 DE LA LIGA Hoy Racing - Atlético Osasuna - Barcelona Betis - Athletic Mañana Espanyol - Zaragoza Málaga - Mallorca Rayo - Getafe Valencia - Sporting Villareal - Granada Real Madrid - Levante Lunes Real Sociedad - Sevilla
Luis Suárez y Patrice Evra se vuelven a ver las caras tras los insultos racistas del uruguayo
Liverpool y el United paralizan la Liga Premier AFP Cuatro meses después de que el uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, profiriera insultos racistas al francés del Manchester United, Patrice Evra, sus equipos se vuelven a ver las caras en Old Trafford, hoy, en la jornada 25ª de la liga inglesa. No será la primera vez que los rivales históricos se encuentren después del incidente, ya lo hicieron hace quince días en la Copa de Inglaterra con victoria de los ‘Reds’ por 2-1. Pero en ese partido no estuvo Luis Suárez, sancionado con ocho encuentros y 48.000 euros de multa por los insultos racistas contra el lateral del Manchester United. Los protagonistas esperan que el partido transcurra sin incidentes, como ya pasó hace quince días, y tanto el entrenador del Liverpool, Kenny Dalglish, que declaró que
“hay que pasar página”, como el del Manchester United, Alex Ferguson, que abogó por “mantener la dignidad”, hicieron una llamada a la calma. El equipo de Manchester United recibe al Liverpool con la necesidad de vencer para no descolgarse del líder, su vecino el Manchester City, después de que en la pasada jornada perdiera dos puntos en un empate agónico contra el Chelsea (3-3), después de que el mexicano ‘Chicharito’ Hernández marcara en los últimos instantes. Por su parte, los ‘Reds’, séptimos en la clasificación, buscan recortar los cuatro puntos que los separan del cuarto puesto, el último de los que dan acceso a la Liga de Campeones. Después de empezar el año 2012 con mal pie, cuatro derrotas de nueve partidos jugados en todas las competiciones, el líder, el Manchester City comenzó a carburar
AFP
Luis Suárez seguramente estará en los ojos de todos cuando enfrente a Evra.
la semana pasada al imponerse al Fulham (14º) por 3-0. Pero el equipo del italiano Roberto Mancini debe empezar a ganar con regularidad fuera de casa, donde sólo se ha impuesto en uno de los seis últimos partidos que ha jugado, si no quiere ser ‘cazado’ por su vecino, el United. Los jugadores del Tottenham
(3º) buscarán ofrecer a su entrenador, Harry Redknapp, en boca de todos esta semana por ser el principal favorito para suceder al italiano Fabio Capello al frente de la selección de Inglaterra, una victoria ante el Newscaste en su estadio, White Hart Lane. Los ‘Spurs’, a cinco puntos del United, no quieren descolgarse.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los petroleros se medirán hoy al Aragua FC en el “Pachencho Romero”
BREVES DEPORTIVOS
Zulia FC por el triunfo en casa Los regionales comandados por Alex García, buscarán cortar los malos resultados. A los negriazules les urge una victoria para ascender en la tabla general.
CLASIFICACIÓN
Daniel Franco
E
l Zulia FC quiere retomar hoy el camino de la victoria, cuando se enfrente en el estadio “Pachencho Romero” a las 5:00 de la tarde al Aragua FC por la quinta joranada del torneo Clausura del Fútbol Nacional. Los petroleros desean acabar con la sequía goleadora por la que pasa el equipo y ascender en la tabla general del torneo Clausura. “Queremos olvidar y dejar atrás los dos resultados anteriores y seguir con el norte de estar a la vanguardia de este torneo. Tenemos que empezar a cambiar todo por resultados positivos”, aseveró Alex García King, estretaga negriazul en un comunicado del club. Para el timonel regional, el cotejo ante los maracayeros es de gran importancia para las aspiraciones del equipo. “el encuentro ante el Aragua, nos da la gran posibilidad de volver a reencontrarnos con el fútbol que hemos practicado anteriormente y que tanto resultados positivos nos ha brindado”, apuntó,
ATLÉTICO
Equipos
JJ
G
E
P
PTS
CD Lara
3
3
0
0
9
AC Mineros
3
2
1
0
7
Llaneros FC
4
2
1
1
7
Zamora FC
4
2
1
1
7
El Vigía
3
2
0
1
6
Carabobo FC
4
1
2
1
5
Trujillanos FC
4
1
2
1
5
Tucanes FC
3
1
1
1
4
Yaracuyanos
4
1
1
2
4
Aragua FC
4
1
1
2
4
Dvo Anzoátegui 3
1
1
1
4
Real Esppor
4
1
1
2
4
Dvo Táchira
4
1
1
2
4
Monagas FC
4
1
1
2
4
Caracas FC
2
1
0
1
3
Zulia FC
3
1
0
2
3
Dvo Petare
3
0
2
1
2
Estudiantes
3
0
2
1
2
Redacción.- El presidente del Real Esppor Club, Ricardo González informó en rueda de prensa que, “el jueves 9 de febrero firmé una carta, entre el 21 y 30 de mayo, no sabemos el día, ni el equipo, pero va a estar en tierra venezolana el Atlético de Madrid”.
LARA
ALINEACIONES PROBABLES Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Pedro Cordero; Henry Palomino, Alejandro Araus, Gustavo Rojas, Roberto Bolívar; Edgar Rito, Manuel Arteaga. D.T.: Alex García.
Edgar Rito verdugo del Aragua FC con dos goles en el torneo Apertura intentará romper las redes ante los de Maracay en el “Pachencho Romero”.
Como en el apertura Los zulianos con dos tantos del artillero Edgar Rito vencieron 4-1 a los chocolateros en el torneo Apertura, por ello los regionales desean volver a realizar lo hecho en el semestre pasado en Maracay. “Tenemos que darle vuelta a esta
racha negativa, empezar a marcar y a sumar de a tres por que el torneo se nos puede alejar y no queremos perder nuestro objetivo”, indicó Rito. Los negriazules, no contarán con Eder Hernández y Raúl Vallona, ambos por problemas físicos.
Aragua FC : Ángel Hernández, Ángel Agnello, Jorge Amara, José Acosta, Orlando Montanari, Jonathan Laurens, Lucas Moya, Emanuel Croce, Jesús Lugo, Alexander Rondón y Juan Azocar. DT: Raúl Cavallieri.
Redacción.- Los rojinegros del CD Lara siguen preparándose para jugar contra el Monagas Sport Club mañana en el “Metropolitano” de Cabudare. Esta semana fue de grandes entrenamientos, ya que el equipo disputará dos encuentros en menos de una semana cuando también visiten al Real Esppor el próximo jueves. Los punteros tratarán de mantenerse en la cima de la tabla.
Árbitro: Yimmy García (Táchira) Estadio: “Pachencho Romero”
VIZCARRONDO
Hora: 5:00 pm Transmisión: Fe y Alegría 88.1 FM – 850 AM y Luz Radio 102.9 FM.
El criollo firmó hasta el 2014 con los bávaros Redacción.- El criollo Oswaldo Vizcarrondo será titular en la defensa del América con la misión de darle seguridad al equipo, afirmó el entrenador Miguel Herrera. El América enfrentará en la sexta jornada al Atlas de Giancarlo Maldonado, por lo que será un choque entre venezolanos.
Arango seguirá en el Mönchengladbach Redacción/Deportes El venezolano, referencia de la selección nacional, Juan Arango, extendió su contrato con el Borussia Mönchengladbach de Alemania, por lo cual seguirá trabajando en tierras bávaras, debido a su buen desempeño en la liga, informó en un comunicado el club. El capitán de la Vinotinto, de 31 años, permanecerá en las filas del conjunto blanco hasta 2014, luego de un excelente arranque en la Bundesliga y pelear los puestos a los torneos internacionales. “Juan Arango es uno de los mejores centrocampistas de la liga y para nosotros un jugador muy importante”, destacó el director deportivo del Borussia, Max Eberl.
“En los dos años y medio que lleva jugados para nosotros ha participado directamente en 30 goles. Es una estadística que habla por sí sola. Si encima se le suman las situaciones en las que Juan efectuó el penúltimo pase o generó una situación de gol con un pase, ya estaríamos hablando de cerca de 40 goles”, agregó el gerente del equipo alemán. El maracayero arribó a Alemania en 2009 procedente del Mallorca de España y ha disputado 79 partidos de liga y ha anotado nueve dianas con el Monchengladbach. Bajo las órdenes del estratega suizo Lucien Favre, quien tomó al equipo cuando estaba al borde del descenso, lo encaminó y lo ha llevado al actual cuarto puesto de la Bundesliga. Para el timonel, Arango
FARÍAS
El venezolano, Juan Arango, capitán de la selección nacional ha sido referencia en el ataque del Borussia Monchengladbach de la Bundesliga alemana.
se convirtió en un miembro clave de la ofensiva junto a Patrick Hermann, Marco Reus y Mike Hanke. El diario deportivo germano “Kicker” destacó la capacidad del jugador criollo para mantener la visión
completa del juego y la exactitud de sus pases, que encajan perfectamente en el fútbol de contraataque del Monchengladbach. El Borussia, cuarto, juega hoy contra el Schalke 04, en la 21ª jornada de la Bundesliga..
Redacción.- Daniel Farías, hermano del seleccionador nacional, César Farías, cumplirá cien partidos en el banquillo del Anzoátegui FC, por lo que el partido de hoy ante el Real Esppor en el “Brígido Iriarte”, será de nostalgia para el técnico sucrense.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
Los chamos la categoría Sub-12 del club Divino Niño FC ganaron el Torneo Clausura de la AFEZ
Ases triunfadores del Zulia Los “Pequeños” gigantes de San Francisco visitaron Versión Final para mostrar sus logros. El conjunto católico sentenció el encuentro desde el punto penal, luego que la pizarra quedara igualada 1-1 ante el equipo Sabana Grande del municipio sureño. Josmary Ávila Depablos
C
on un marcador 4-1, el equipo Divino Niño Fútbol Club San Francisco, se proclamó campeón del Torneo Clausura de la Asociación de Fútbol del estado Zulia. Los 90 minutos del partido no fueron suficientes para dar con el equipo ganador, así que desde el punto penal, los chamos de Divino Niño Fútbol Club de San Francisco sentenciaron el cotejo ante el equipo de Sabana Grande del municipio sureño, luego de quedar igualados 1-1 en el tiempo reglamentario. Desde los 12 pasos, los pequeños jugadores de Divino Niño Fútbol Club San Francisco, lograron concretar tres goles por encima de su adversario y así aseguraron el campeonato de la categoría Sub-12 del Torneo Clausura de la AFEZ. El técnico del equipo ganador, José Uzcátegui, expresó que sus futbolistas dieron lo mejor y por eso triunfaron en el terreno de juego, para ganar por primera vez el trofeo en esta categoría. “El año pasado ganamos esta competencia pero en la primera edad, ahora lo volvimos a hacer con los mismos jugadores, pero en una categoría mayor. Me siento orgulloso”, aseguró.
El estratega explicó que en las eliminatorias el club Divino Niño Fútbol Club San Francisco, ganó nueve partidos y empató uno. En cuartos de final se impusieron ante Fundauam y en semifinal superaron al equipo de La Rita de la Costa Oriental del Lago. Los niños futbolistas, entre 10 y 11 años de edad, se mostraron emocionados con el logro y se comprometieron a seguir ganando. “Vamos a seguir practicando y trabajando duro para ser los mejores. Se siente muy bien ganar porque pudimos alcanzar nuestro segundo título en dos años”, expresó José Uzcátegui, capitán del equipo campeón, proveniente del municipio San Francisco.
IVAN LUGO
Primera fila, arriba: José Uzcátegui, Ángel Linares, Juan Duarte, Eduardo Martínez, Emilio Perozo, José Ángel Jiménez, Jorge Murillo y George Dery. Segunda fila: Christian Chaparro, Jorge Parodi, Gregorio Uzcátegui y Yesuhun Chang. Tercera fila: Alexander Osorio, Frank Albornoz, Diego González, José Ordoñez y Ubaldo Berdugo.
LOS CAMPEONES
Alexander Osorio Lateral
Frank Albornoz Delantero
Christian Chaparro Mediapunta
José Uzcátegui. Capitán
Eduardo Martínez. Arquero
Jorge Murillo Arquero
Juan Duarte Defensor
Diego González Lateral derecho
José Ordóñez Lateral Izquierdo
Yesuhun Chang Portero
George Dery Defensor
Ubaldo Berdugo Lateral izquierda
José Ángel Jiménez Defensor
José Parodi Centrocampista
Emilio Perozo Defensor
Gregorio Uzcátegui Defensor
Ángel Linares Mediocampo
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 FOTOS: LUIS TORRES
Se extenderán hasta el próximo mes de marzo
“Luso Venezolano” inauguró sus juegos Más de 500 atletas estarán participando de las competencias. Fútbol de salón, fútbol sala, ajedrez, kikimbol y Juegos recreativos tradicionales serán las disciplinas deportivas presentes. Patricia Ávila fue electa como reina del colegio.
Victoria Azuaje y Diana Ferrer interpretaron un tema musical de Lila Morillo.
José Leonardo Oliveros
L
a familia del Colegio Luso Venezolano de Maracaibo, inauguró durante la mañana de ayer, en la cancha de usos múltiples de la unidad educativa, la edición número “XXXIII de sus Juegos Internos”. A las 10:00 de la mañana, las actividades arrancaban con la inauguración de la sala de ajedrez “Gary Kasparov”, con la presencia de la directora del Colegio Mélida Delgado, el coordinado deportivo, Julio Abreu, y Giovanny Sánchez, coordinador de ajedrez del circuito cinco del municipio Maracaibo. Abreu, destacó que la sala cuenta con capacidad de 26 a 28 parejas para la practica del ajedrez. El desfile y acto Seguidamente las acciones se trasladaron a la cancha de usos múltiples donde parte del alumnado vitoreo y disfrutó de una gran inauguración. Patricia Ávila fue electa como “Reina del Colegio”, mientras que Lorena Guerrero recibió la banda de “Reina del Deporte” de manos de Johan Sánchez. Tras escuchar las gloriosas notas del himno nacional, del Zulia y del deporte, las diversas secciones y años desfilaron por el recinto
Narge Cohen, Winy Ospina, Alexandra Molina, María Yoris, Andrea Meleán, Esteban Molero, Evelin Hidalgo, Isabel Martínez, Anargelis Montero, Patricia González, Yurgelis Molina y Eviangeles Latorre brindaron una exhibición de porrismo.
para posteriormente ser juramentadas por los coordinadores. La celebración también tuvo su parte cultural, con los performances de las chicas del colegio, quienes realizaron una coreografía al son del reggaeton, así como con temas de “Lila Morillo” y un espectáculo de porrismo, digno de cualquier evento de alta competencia. Finalmente el profesor Julio Abreu indicó que los trigésimos terceros juegos deportivos internos del “Luso Venezolano” se estarán desarrollando hasta el próximo mes de marzo, fecha en que la institución educativa celebra su aniversario, con diversas actividades tanto educativas, culturales como deportivas.
El profesor Julio Abreu junto a Giovanny Sánchez inauguraron la sala de ajedrez.
Patricia Ávila del quinto año desfiló como nueva Reina del Colegio.
Edny Velez, Nohemy Morillo, María Peraza, Eliani Gutiérrez, Ariana Portillo, Victoria Azuaje, Diana Ferrer, Patricia Avila y Lorena Guerrero realizaron una coreografía al son del reggaeton.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
YANQUIS
Rivera decidirá esta temporada su retiro Redacción/AFP.- El jugador panameño de los Yankees de Nueva York Mariano Rivera decidirá esta temporada su retiro como profesional del béisbol después de convertirse este año con con 603 salvamentos en el mejor cerrador de todos los tiempos de la gran carpa. “Sé que tengo uno (año) más. Así que vamos a enfocarnos en uno más y, de allí, si tenemos que retirarnos o si tenemos que continuar”, dijo Rivera, de 42 años, en Panamá, donde pasa unas vacaciones antes de comenzar la pretemporada. “El pelotero o cualquier persona cuando se va a retirar se da cuenta del momento (oportuno)”, añadió Rivera, quien lleva 17 años con los “Bombarderos del Bronx”. El pasado 19 de septiembre, Rivera alcanzó su salvamento 602 en la victoria de su equipo (6x4) frente a los Mellizos de Minnesota en el Yankees Stadium de la ciudad neoyorquina. De esta forma, batía el récord de 601 juegos salvados en las Grandes Ligas establecido por el lanzador norteamericano Trevor Hoffman en 2006. El diestro cerrador, apodado “apaga y vámonos”, es considerado uno de los héroes deportivos en Panamá, junto con el legendario campeón de boxeo Roberto ‘mano de piedra’ Durán y el desaparecido futbolista Rommel Fernández.
El conjunto de “ San Jacinto” venció 4x0 a La Limpia en el estadio “Edgar Ferrer”
Coquivacoa a la final del hexagonal FOTOS: ODAILYS LUQUE
Hoy se conocerá el otro conjunto que irá también a la última instancia del torneo, la cual se jugará mañana en el mismo escenario a las 9:00 de la mañana. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a novena de Coquivacoa se metió ayer en la final del hexagonal de la categoría juvenil, al vencer 4x0 a su similar de La Limpia, en encuentro celebrado en el estadio “Edgar Ferrer” de la Urbanización “ San Miguel”. El cotejo comenzó a las 2:00 de la tarde, y durante las dos primeras entradas los conjuntos no se hicieron daño, manteniendo así el marcador en cero carreras. Llegada la tercera entrada, el equipo de Coquivacoa picó adelante fabricando dos rayitas en las piernas del jardinero Eudis Lugo, y del camarero Ángel Fuenmayor (2x0). En el cuarto capítulo no hubo movimientos en la pizarra, pero abriendo la quinta, el conjunto de Coquivacoa nuevamente con los mismos protagonistas Eudis Lugo y Ángel Fuenmayor, pudo anotar dos carreras más, colocando el encuentro con marcador definitivo de 4x0.
Adrián Briñez (izq.) custodia la tercera almohadilla aunque sin chance para poner out a Eudis Lugo (der.).
tro hits y pecaron en tres ocasiones.
El receptor Jhony Puche (izq.) pone out a Leonel Cordero (der.) luego de poncharse
El lanzador ganador fue José Ávila mientras que el perdedor fue Gregory Gómez. Sin duda los más destacados por la novena de Coquivacoa fueron Eudis Lugo quien bateó de 3-2 con dos carreras anota-
La negociación se acordó por la suma de 4,55 millones de dólares
Asdrúbal Cabrera pactó por un año con los Indios de Cleveland Redacción/MLB El grandeliga criollo Asdrúbal Cabrera, logró pactar con el equipos de los Indios de Cleveland por un año, embolsillandose la cantidad de $4.55 millones de dólares y evitando así acudir a una audiencia de arbitraje salarial. El acuerdo fue $75,000 dólares más que el punto medio entre los $5.2 millones que pidió el jugador el mes pasado en arbitraje y los $3.75 millones que le ofrecieron los Indios. En caso de que no se hubiese llegado a un acuerdo ya se tenía audiencia pautada para la próxima semana. El anzoatiguense fue el mejor jugador por el equipo aborigen la zafra pasada, donde pudo batear .273 de
Asdrúbal Cabrera quiere seguir demostrando su valía con la novena de Cleveland.
average, con 25 jonrones, 92 remolcadas y 32 dobles. Gracias a estos números Cabrera de 26 años fue elegido al juego de estrellas.
El venezolano defiende la causa aborigen desde el año 2007, donde ha podido crecer como pelotero y ganarse la confianza de la divisa con puro esfuerzo.
das. Ángel Fuenmayor terminó de 3-2 con dos rayitas engomadas y un doble. El conjunto ganador pudo en total sumar siete sencillos y cometió dos errores. La Limpia por su parte pudo conectar cua-
El otro finalista En el “Edgar Ferrer” se jugará hoy un cotejo a las 9:00 de la mañana que decidirá qué otro equipo acompañará a Coquivacoa en la final. El juego tendrá como protagonistas al equipo de La Limpia (que perdió ante Coquivacoa) contra el ganador del juego entre LUZ Cabimas y Cacique Mara que se jugó en la tarde-noche de ayer. La final será realizada en el mismo escenario el día de mañana a las 9:00 de la mañana, donde se espera una gran afluencia de público, y el ganador será el representante del Zulia en la categoría juvenil de los Nacionales.
TEXAS
Nelson Cruz aseguró par de temporadas con los Rangers Redacción/MLB.- El toletero dominicano Nelson Cruz pactó por dos años y 16 millones de dólares con los Rangers de Texas. El acuerdo incluye bonificaciones por desempeño de hasta 500.000 dólares en los dos años. Con el pacto, negociado por los agentes Sam y Seth Levinson, el jardinero evita acudir a una audiencia de arbitraje salarial que estaba pautada para la próxima semana. “Nelson es una piedra angular de nuestro equipo en lo que ha sido el resurgimiento total de la franquicia”, dijo el subgerente general Thad Levine. “Ha sido un gran jugador en la postemporada. Es parte de la personalidad de este equipo, juega con una tonelada de energía; un atleta muy polifacético”. Cruz, de 31 años, había pedido 7,5 millones en arbitraje y el equipo le
El dominicano Nelsón Cruz ha sido valioso para el conjunto de Texas.
había ofrecido 5,5 millones. El año pasado ganó 3,65 millones. abreviada por muchas razones”, agregó. Cruz y Levine indicaron que se hablaba de un contrato más largo al acercarse a sus primeros años como agente libre en potencia. Dijeron que habría nuevas conversaciones, pero que el acuerdo por dos años era la mejor manera de resolver las cosas en este momento.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los criollos ganaron los dos primeros encuentros en la Copa Davis
Venezuela por el pase Los nacionales irán por el triunfo en la serie del Grupo II americano ante Puerto Rico en el Centro Nacional de Tenis “Santa Rosa de Lima” de Caracas, en la ronda de dobles. Daniel Franco
L
a vinotinto del tenis tomó ventaja en la primera jornada 2-0 contra Puerto Rico en la serie correspondiente a la ronda eliminatoria del Grupo II de la Zona Americana de Copa Davis, que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Tenis “Santa Rosa de Lima” en Caracas. En el primer cotejo, el número dos de Venezuela, Luis David Martínez batió en cuatro sets al número uno de Puerto Rico, Ricardo González, con parciales de 6-2, 6-3, 4-6 y 6-1, en dos horas y veinte minutos de partido. En el mismo primer punto del en-
cuentro, el boricua González cometió cinco dobles faltas consecutivas, lo que le dio confianza a Martínez, que estuvo certero desde el fondo de la cancha para alcanzar los puntos que le dieran la victoria. El criollo se quedó con la primer set del partido al quebrar el saque del isleño en el tercer y quinto juego, para ganar 6-2 en 20 minutos. El boricua dio ventaja en su servicio, para caer 6-3 en el segundo set, luego se repondría y con entereza logró adjudicarse la tercera manga 6-4. Ya con algo de cansancio por parte de González, Martínez sentenció el juego al llevarse el cuarto set con parcial de 6-1.
ENFRENTAMIENTOS JUEGOS PARA HOY PUERTO RICO VENEZUELA Ricardo González Roberto Maytin Gilberto Álvarez Luis David Martínez JUEGOS PARA MAÑANA PUERTO RICO VENEZUELA Ricardo González Ricardo Rodríguez Gabriel Flores Luis David Martínez Lugar: Centro “Santa Rosa de Lima”. Hora: 12:00 pm
El segundo encuentro se lo llevó el número uno del país, Ricardo Rodríguez, quien aplastó con una contundente victoria a Gabriel Flores, número dos puertorriqueño, con parciales de 6-1, 6-3 y 6-3 en una hora y media de juego. Flores sólo pudo tener ventaja en la tercera manga cuando se fue arriba por 1-3, pero luego el nacional rompió dos veces su saque y sentenció el partido. Hoy se jugarán los dobles entre Luis Martínez y Roberto Maytin contra los “boricuas” Ricardo González y Gilberto Álvarez.
Luis David Martínez venció a Ricardo González con parciales de 6-2, 6-3, 4-6 y 6-1, para llevarse el primer partido de la serie entre Venezuela y Puerto Rico.
20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
Científicos estadounidenses buscan ganar la batalla a la demencia
Estimular una zona específica del cerebro podría mejorar la memoria Con el uso de alta tecnología puede intervenirse en la activación del hipocampo o la corteza entorrinal. Pulsos en las fibras nerviosas pueden marcar la diferencia en la capacidad de almacenamiento de recuerdos. AFP
N
eurólogos estadounidenses demostraron que es posible aumentar la memoria mediante la estimulación de una determinada zona del cerebro, indicó un estudio publicado en la edición semanal de la revista científica New England Journal of Medicine (NEJM). “La corteza entorrinal es la puerta de acceso a la unidad central de la memoria”, dijo Itzhak Fried, profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, autor principal de la investigación. “Toda la experiencia visual o sensorial que guardamos en la memoria pasa por esta puerta para acceder al hipocampo”, se-
ñaló el investigador. “Nuestras neuronas deben enviar mensajes a través de este pasaje para que la memoria se forme y el recuerdo pueda recuperarse conscientemente”. Para este estudio, los neurólogos siguieron a siete pacientes con epilepsia que tenían electrodos implantados en su cerebro para comprender el origen de sus convulsiones. Los investigadores utilizaron los mismos electrodos para registrar la actividad neuronal cuando se formaban los recuerdos. Usando un videojuego que simula un taxi en una ciudad virtual, los científicos probaron si la estimulación de las profundidades del cerebro de la corteza entorrinal o del hipocampo alteraban la capacidad de almacenamiento.
Hipocampo Corteza Entorrinal Los participantes hacían de taxistas que recibían pasajeros y viajaban por toda la ciudad. “Cuando estimulábamos las fibras nerviosas en la corteza entorrinal de los pacientes durante el aprendizaje, ellos reconocían más tarde lugares y circulaban por las calles con mayor rapidez”, dijo Fried. “Incluso aprendían a tomar atajos, lo que refleja una mejor memoria espacial”. Fried reconoció que “la pérdida de nuestra capacidad de recordar hechos recientes y formar nuevos recuerdos es una de las enfermedades más temidas de la condición humana”, pero advirtió que los resultados del estudio, aunque esperanzadores, deben ser tomados con cautela. “Nuestros resultados preliminares aportan elementos de prue-
ba de un posible mecanismo para aumentar la memoria, sobre todo en las personas de edad o que sufren de demencia precoz”, dijo. “Al mismo tiempo, estudiamos una muestra pequeña de pacientes, por lo que nuestros resultados deben ser interpretados con cautela”. Estos investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (oeste) se concentraron en la corteza entorrinal, una región del cerebro clave para la memoria y principal pasaje antes del hipocampo, el área responsable del procesamiento de las señales y el desarrollo de la memoria. Diagramación Luis Puche
Descubrimiento médico en la Universidad de Pensilvania
Novedosa terapia contra la ceguera hereditaria AFP AFP AF Investigadores estadounidenses Investigado inform rmar aron o est informaron esta semana de nuevos av van ances a tr trav a de terapia génica avances través p ara restaurar ar la visión en un tipo para raro de ceguer ceguera heredada. La terapia, q que fue probada inicia almente en sólo uno de los ojos cialmente d e 12 personas, funcionó bien al de sse er repetida en el otro ojo de tres ser d e los pacientes, ofreciendo una de sseñal se eñ de que el tratamiento es segguro, gur gu u efectivo y no será rechazado p o el cuerpo. por "Nuestra preocupación era que el primer tratamiento (en el priel m e ojo) podría causar una reacmer cción ci ió del sistema inmunitario similar a una vacuna que podría llevar al sistema inmune del individuo a act actuar contra la exposición repetid tida", del tratamiento, explicó el aut autor principal del estudio, Jean Be Bennett, profesor de oftalmología
de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. A pesar de los riesgos, tres pacientes del estudio inicial se mostraron de acuerdo para recibir la terapia en el ojo que no había sido tratado. Las tres personas fueron capaces de ver mejor en un ambiente poco iluminado y dos fueron capaces de navegar frente a obstáculos en situaciones de poca luz. No se reportaron efectos secundarios. El estudio aparece publicado en la edición de este miércoles de la revista Science Translational Medicine. El revolucionario tratamiento se dirige contra la Amaurosis congénita de Leber, una enfermedad causada por fallas en 13 genes que socava la capacidad de captar luz de las células de la retina. Esta enfermedad causa una pérdida severa de la visión y movimientos
anormales del ojo en la infancia del paciente y conduce a una total ceguera a los 20 o 30 años. Bennett y su equipo probaron un nuevo método insertando un gen corrector en un virus de resfriado desactivado. El virus modificado fue inyectado en el globo ocular, infectando las células enfermas, trabajando como un caballo de Troya para depositar el ADN correcto en la retina. Ninguno de los 12 pacientes recobró la visión normal, pero todos ellos experimentaron una mejora de al menos 100 veces en la respuesta pupilar a la luz. Seis de los 12 recuperaron la visión hasta el punto de no ser clasificados como ciegos. Se requiere de más investigación antes de confirmar que el tratamiento contra la ceguera hereditaria pueda considerarse como seguro.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Arrecian las investigaciones sobre la aeronave que amarizó en Paraguaná
En la avioneta siniestrada iban 30 bultos de billetes
CORTESÍA: DIARIO NUEVO DÍA
Las experticias estarán a cargo del MinTransporte Acuático y Aéreo. La aeronave había despegado de Valera y parada final era en Maracaibo. Redacción/Sucesos
E
l valor, la mística, la responsabilidad y la honestidad de los tres tripulantes que viajaron en la avioneta “Transcarga C.A.” quedaron demostrados a pesar del peligro que implica amarizar luego de un accidente aéreo. El piloto, Francisco José Meléndez de 55 años; el copiloto Euclides Azocar (27) y el custodio Luis Lora, cumplieron con el deber de resguardar los 30 bultos repletos de billetes, valorados en 12 millones de bolívares. Como se recordará, la avioneta Cesnna YV2663 modelo 402, amarizó en aguas del mar Caribe, frente a la refinería de “Amuay” en la Península de Paraguaná al mediodía del pasado jueves. Los tripulantes aguardaron con tranquilidad en la parte superior de la avioneta siendo rescatados por una lancha de Pdvsa. El dinero no sufrió daño ya que se encontraban dentro de paquetes de plásticos herméticamente sellados, los cuales están bajo custodia de la Guardia Nacional.
El dinero que cargaba la avioneta sería trasbordado en el terminal aéreo “Josefa Camejo”, a la empresa Blindados Zulia.
Averiguaciones Autoridades del Ministerio del Transporte Acuático y Aéreo iniciarán las investigaciones en cuanto en torno a este accidente. La información fue suministrada por la Coronel Lorllys Ramos, directora de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil, quien señaló que iniciarán las experticias para determinar las causas que ocasionaron el accidente. Según información suministrada por la torre de control del Aeropuerto “Josefa Camejo” del estado Falcón, la aeronave despegó del Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, en Valera, estado Trujillo, y según su plan de vuelo aterrizaría en el aeropuerto de Paraguaná.
Pero todo cambió cuando agentes en el lugar escucharon vía radio, el reporte que indicaba las fallas en el motor derecho de la aeronave de Transcarga. Pilotos de la misma solicitaron la autorización para aterrizar en espacios de la Refinería “Amuay”; posteriormente no hubo otra comunicación con la torre de control. Ante esto la unidad fue declarada desaparecida, hasta que se localizó en el muelle I y V de la Refinería “Amuay”, a la 1:20 de la tarde. La avioneta sobrevolaba algunos sectores y amarizó en la bahía que colinda con la Refinería “Amuay” del Complejo de Refinación Paraguaná y la Salineta de Las Piedras.
LA AERONAVE hEn la avioneta se transportaban 30 bultos de dinero en efectivo para un aproximado de 12 millones de bolívares. hEl piloto anunció rápido desperfecto en uno de los motores. h Su destino final era Valera Hasta los momentos, las autoridades presumen que se trate de un desperfecto mecánico, sin embargo aseguraron no descansaran hasta tener certeza de lo ocurrido, pero los funcionarios aéreos informarán sobre lo ocurrido.
El lugar de retención será el Internado Judicial de Maturín, conocido como “La Pica”
Privan de libertad al asesino del escolta del gobernador de Monagas Redacción/Sucesos El Ministerio Público dictó privativa de libertad contra Bladimir Gallardo Rodríguez (31), quien está presuntamente involucrado en el homicidio de José Bastardo, quien era escolta del gobernador de Monagas, José Briceño. Los fiscales nacional y regional, imputaron a Gallardo por la presunta comisión de los delitos de robo de vehículo automotor, robo agravado, homicidio calificado en
ejecución de un robo agravado y resistencia a la autoridad. El Tribunal 1° de Control de Monagas fijó como sitio de reclusión para Gallardo el Internado Judicial de Maturín, conocido como “La Pica”. Los hechos Según información que manejan autoridades del Cicpc, el pasado lunes el acusado llegó a la recepción del gimnasio “Premium”, ubicado en la avenida “Alirio Ugarte
Pelayo”, en el sector “Bajo Guarapiche”, en compañía de otros tres hombres con la intención de robar a los presentes, entre los que se encontraban el gobernador José Briceño y dos de sus escoltas. El funcionario José Bastardo trató de frustrar el robo, lo que originó un intercambio de disparos, perdiendo la vida en el enfrentamiento. En el hecho también resultó muerto Luis Eduardo Salazar Garantón, quien pertenecía al grupo de personas que robaron a los
usuarios que se encontraban en el local. Vale recordar, que los victimarios lograron huir del gimnasio a bordo de un Ford, modelo Focus y en una camioneta Chevrolet, modelo Cheyenne, que robaron a uno de los clientes y que, posteriormente, fue localizada en el sector Boquerón de la ciudad de Maturín. Entre tato, autoridades policiales aseguran que s encuentran tras la pista de otros sujetos presuntamente involucrados en el caso.
CARACAS
MP imputará a implicados por fotos de niños armados Redacción/ Sucesos El Ministerio Público citó a dos mujeres para ser imputadas por su presunta vinculación en la utilización de niños armados, quienes fueron fotografiados en la parroquia 23 de enero. En ese sentido, los fiscales 101° y 109° de Área Metropolitana de Caracas, Liliana Orihuela y Dimas Sojo, respectivamente, esperan que el próximo viernes 17 de febrero, las ciudadanas Jacqueline Olivo y Dalmanis Milano acudan en presencia de sus representantes legales para ser imputadas. Las dos mujeres serán recluidas en el centro de retención que decida el juzgado que lleva la causa. Según investigaciones vecinos del sector habrían visto como varios niños con edades entre 3 y 7 años, fueron ubicados frente a un mural del llamado grupo colectivo “La Piedrita”, donde fueron fotografiados portando armas largas y con sus rostros cubiertos.
CARACAS
Presumen que hay policías involucrados en la muerte del jefe del Cicpc Redacción/Sucesos La Brigada contra Homicidios del Cicpc, investiga, si detrás de la muerte del inspector jefe Maikel Torres, de 38 años, hallado muerto el pasado miércoles en la carretera Petare-Santa Lucía, estarían involucrados funcionarios policiales. Según indicaron, el funcionario fue abordado por un grupo armado cuando se desplazaba por las adyacencias de la Plaza Bolívar de Guarenas, la noche del martes. Los funcionarios presumen que el grupo de maleantes pudiera estar compuesto por, al menos, cinco sujetos que lo sometieron para despojarlo de la camioneta Toyota Autana de su propiedad. Asimismo, y por la manera como asesinaron a Torres, los investigadores intentan determinar si en ese grupo hamponil están implicados funcionarios o exfuncionarios policiales.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012
MONAGAS
Cinco reos muertos durante reyerta en la cárcel “La Pica” Redacción/Sucesos Cinco reclusos del Internado Judicial de Oriente, conocido como “La Pica”, murieron la madrugada de ayer durante un enfrentamiento con el “pram” del recinto. En el hecho varios reos resultaron heridos. Según fuentes del centro penitenciario, un grupo de internos confrontó a “El Frank” para quitarle el control del penal. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se encontraban en las instalaciones del centro de reclusión para poner orden y controlar a los reos. Los familiares estaban en las afueras de la cárcel exigiendo que los dejaran pasar, para saber del estado de salud de sus parientes. Las autoridades imputarán a los responsables de estos crímenes.
VALENCIA
Cayó abatido al enfrentarse al Cicpc Redacción/Sucesos Tiburcio Torres Jurez, de 27 años, cayó muerto la mañana de ayer durante un presunto enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Valencia, en la urbanización Libertador del municipio homónimo. Se supo que el hecho ocurrió aproximadamente a las 7:00 de la mañana en la manzana A del sector “4” cuando los pesquisas de la Brigada contra Robo se encontraban en labores de inteligencia. Trascendió que Torres portaba una cédula falsa que lo identificaba como Omar Jair Mesa Navarrete
Antonio Partidas Morell, alias “Catire”, está involucrado en banda “Los Rastrojos”
Detenido en Colombia un narco que mató a un fiscal en Falcón CORTESÍA EL ESPECTADOR DE COLOMBIA
Fue capturado en Maicao. Estaba requerido mediante circular roja de la Interpol por homicidio. El vecino país señaló que la aprehensión es el resultado de la cooperación con Venezuela. Redacción/Sucesos
L
a policía de la Guajira detuvo a un ciudadano venezolano, identificado como Miguel Antonio Partidas Morell, alias “Catire”, señalado como jefe de sicarios de una organización narcotraficante con influencia sobre el Golfo de Maracaibo, en el estado Zulia. “Catire” había establecido una alianza con la banda criminal de “Los Rastrojos”. Según informó el director de la Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia, general Ramiro Mena, este ciudadano está señalado en el asesinato de un fiscal venezolano que adelantaba una investigación de cerca de 16 pistas clandestinas para el envío de droga desde Venezuela a Centroamérica.
Muerte de un fiscal “Alias ‘Catire’ es requerido mediante circular roja de la Interpol por el homicidio del fiscal Carlos
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Enrique Lugo Meléndez, asesinado en mayo 2008. El funcionario era responsable de investigar el uso de al menos 16 pistas clandestinas al servicio del narcotráfico en el vecino país, proceso que permitió además la destrucción de más de cuatro toneladas de cocaína”, dijo el alto oficial al señalar, que Partidas será deportado en los próximos días. Partidas Morell se había refugiado en Maicao, huyendo de la presión de las autoridades venezolanas. “Allí logró establecer una alianza con ‘Los Rastrojos’ para la exportación de estupefacientes desde Zulia, así como en el ajuste de
cuentas mediante la comisión de homicidios selectivos en la zona de frontera”, agregó. El general Mena, señaló que esta captura es resultado de la cooperación que existe con las autoridades venezolanas. “Precisamente en la reunión de este viernes (ayer) de los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela se van a acordar entre otros aspectos, el establecimiento de un plan de acción y las estrategias diseñadas para la lucha contra el narcotráfico en la frontera”, agregó. Destacó que “estamos completamente aliados con las autoridades del vecino país y hoy (ayer),
EXTRADITADO hAlias “El Catire” fue puesto a disposición de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía colombiana, a fin de que se adelanten los trámites necesarios para su entrega a las autoridades venezolanas. h Tendrá que responder por el delito de homicidio intencional calificado, delito que supone una pena de hasta 26 años de prisión en ese país. después de esta reunión tendremos un camino diseñado para la lucha contra el terrorismo en la frontera”.
Su familia lo identificó como Carlos Esneider Quintero Galvis
Falleció hombre tras dos días de agonía en el HUM ANA VILORIA
Redacción/Sucesos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Miguel Antonio Partidas Morell, alias “Catire”, está señalado como jefe de sicarios de una organización narcotraficante.
Un hombre identificado como Carlos Esneider Quintero Galvis, de 47 años, falleció el pasado jueves en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras permanecer dos días de agonía luego de ingresar tiroteado. Según voceros de la policía, el hombre ingresó sin identificación al centro asistencial. Fue llevado por una ambulancia del 171 pero fue identificado por sus familiares el jueves en la noche. Se conoció que la víctima era procedente de
Colombia y sus familiares retiraron el cadáver ayer para trasladarlo al vecino país. El cadáver permaneció en la morgue hasta que fue reconocido. Fue muy poco lo que los familiares declararon al Cicpc, ya que no sabían de la suerte del pariente. Se conoció que el hombre reside en Medellín y que al parecer, llegó a Maracaibo para algunos negocios. El Cicpc hasta los momentos no ha determinado el móvil del crimen y ya inició las investigaciones de rigor.
El cuerpo de Carlos Esneider fue trasladado hasta la morgue de LUZ.
Maracaibo, sábado, 11 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tragedia al amanecer del viernes cerca de la vía “Los Bucares” al Oeste de Maracaibo
BREVES
JOSÉ ADAN
LARA
Condenaron a dos estudiantes Redacción/Sucesos.- Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron sancionados con tres años de prisión dos adolescentes, una de 15 y otra de 16 años de edad, estudiantes del 4° año de bachillerato, por el homicidio de una compañera de clases de 15 años. El hecho ocurrió el 17 de julio de 2009, en Barquisimeto, estado Lara. Por este mismo hecho, el 29 de octubre de 2010, fue condenado a cumplir la pena de cinco años de prisión, Lorens Arévalo Izarra, quien para la fecha del hecho tenía 17 años y actualmente tiene 20 años de edad.
Los cuerpos de los dos policías quedaron uno al lado del otro dentro de la granja “Dios es Amor” de la “Guadalupana”. En la gráfica la foto de Johan Manuel Vergara.
Asesinados a tiros dos policías en la granja “La Guadalupana” En la parcela “Dios es Amor” terminó en balacera un compartir familiar. Un sujeto llegó armado y disparó al aire. Los funcionarios lo calmaron. Pero luego actuó con alevosía y los liquidó. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a vida de dos policías se fue en cuestión de segundos. Un sujeto desconocido entró a la granja “Dios Es Amor”, efectuando disparos al aire. Las víctimas le habían llamado la atención y lo calmaron. Su posterior verdugo se había excusado. Se quedó en la fiesta y transcurridas algunas horas hubo un altercado que finalizó con tiros contra los dos funcionarios. Johan Manuel Vergara Romero, de 23 años, de la Brigada Especial del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, y Eduardo Plata Abondano, de 32, funcionario de la Policía Municipal de Baralt, eran amigos y vecinos en la urbanización “Altos del Sol Amada”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Vergara Romero fue impactado en el lado izquierdo de la cabeza y Plata Abondano, en el lado derecho de la parte superior de la espalda y en el lado derecho del pómulo. Fue el primero en caer, refirió el comisario Freddy Arenas, subdirector del Cpez. Los cuerpos fueron encontrados
por funcionarios policiales cerca de la piscina del lugar campestre. En la granja “Dios Es Amor”, ubicada en el complejo “La Guadalupana”, cerca de la vía “Los Bucares”, al oeste de Maracaibo, se celebraba el cumpleaños de un joven de 23 años, hijo de Rocío de Medina, propietaria del recinto. La señora Medina, hermana del funcionario de Polibaralt, se enteró de la noticia a través de una llamada telefónica, una vez que su hijo la había llevado a su residencia. El joven estaba regresando a la granja cuando aproximadamente a las seis y treinta de la mañana se presentó la situación anormal, en la cual fallecieron los funcionarios. Rocío de Medina, quien horas antes había estado en la celebración del cumpleaños de su hijo, dijo que “puros chamos” eran los que participaron en el compartir. Fatal descuido Según el comisario Arenas, víctimas y el victimario no se conocían. Precisó que al amanecer de este viernes se presentó un altercado entre el desconocido que se
La granja “Dios es Amor” fue el escenario de un cumpleaños que al amanecer del viernes se tiñó de rojo por el asesinato de dos policías, en un descuido.
presentó a la granja y los efectivos policiales. “Entre las seis y treinta y siete de la mañana se produjo una riña, por cuando el ciudadano, primero antes de llegar, presuntamente hizo unos disparos y los oficiales le llamaron la atención. El ciudadano se disculpó y posteriormente, en un descuido, los asesinó con múltiples disparos”, precisó. Plata Abendano portaba su arma de reglamento, una Pietro Beretta nueve milímetros, sustraída por el victimario antes de huir, aseveró Arenas. El individuo “que le efectuó los disparos presuntamente portaba un arma de alto calibre, con algunas conchas que se colectaron. Eran punto 40”.
El Cpez estaba franco de servicio y no tenía arma de reglamento en el lugar, destacó Arenas. Plata también estaba libre, agregó. Mientras que el Polibaralt fue escolta del exdirector de Poliurdaneta, comisario Alexander Dávila, “El Amarillo”, imputado por el cuádruple homicidio de “Los Cortijos”, ocurrido el 13 de junio de 2010. Las autoridades del Cicpc iniciaron las averiguaciones para esclarecer este lamentable hecho. También están tras la pista del asesino, quien sin razones aparentes, acabó con la vida de estos funcionarios públicos.
“LOS ROBLES”
Imputaron a homicida del entrenador Redacción/Sucesos.- El Ministerio Público logró privativa de libertad para Dionan Lossada por su presunta participación en el homicidio de Manuel Sánchez Lugo, instructor de un gimnasio, hecho ocurrido el 26 de enero en sector “Los Robles” de Maracaibo. Durante la audiencia de presentación, la fiscal 13º auxiliar de esa jurisdicción, Enma Meleán, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio calificado, en grado de determinador, previsto y sancionado en el Código Penal. El Tribunal 7° de Control de Zulia, dictó privativa de libertad para el hombre y ordenó su reclusión en el retén “El Marite”.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.221
PETARE-SANTA LUCÍA
LARA
Investigan a policías por muerte del Cicpc
Condenan a dos estudiantes por homicidio
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
23 DE ENERO
Presos tres vacunadores, azotes de comerciantes, en Bachaquero
Extorsionadores cayeron en una trampa secreta
JOSÉ ADÁN
Los capturó el Gaes. Iban a cobrar 20 mil bolívares. Se ejecutó una entrega controlada. Y hasta un policía fue descubierto. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
U
na trampa secreta montada por el Grupo Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional permitió la captura de tres extorsionadores que mantenían azotados a los comerciantes de Bachaquero a punta de vacunas. Frente al club “Progreso” de Bachaquero se produjo la impecable operación. Un comerciante que había denunciado a los hampones ante el Gaes accedió a llevar los 20 mil bolívares que le exigían para no matarlo ni secuestrarle a familiares. Los efectivos del Gaes estaban al tanto de la entrega del dinero y montaron un dispositivo envolvente. Los tres vacunadores arribaron al sitio y procedieron a recibir los billetes, equivalentes a 20 millones de bolívares antiguos. Un funcionario de la Policía Municipal también fue arrestado por formar parte de la banda. De acuerdo con la información emanada del comandante del Regional 3 de la GNB, general de Brigada
El Gaes detuvo a tres sujetos acusados de extorsionar a un comerciante de Bachaquero, a quien pretendían cobrar 20 mil bolívares. La Policía de Valmore Rodríguez detuvo a uno de sus funcionarios, acusado del hecho. Él había huido del sitio.
José Dionisio Goncálvez Mendoza, los detenidos fueron identificados como José Azócar Rodríguez, de 20 años, Alexis Campos Martínez, de 25, y Jorge Buitrago Rivero, de 23. Según lo informado por la autoridad castrense, Buitrago tiene antecedentes por porte ilícito de armas, posesión de arma de guerra. Estuvo 20 meses detenido en el retén de Cabimas, antes de ser beneficiado con una medida de presentación. El funcionario de Impolvar se llama Ramón Rodríguez García, 31 años, quien se evadió del sitio donde funcionarios del Gaes, con base en la denuncia del comerciante, habían practicado la detención de
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
los otros tres individuos. Después se detuvo a Rodríguez García, luego de la coordinación entre las autoridades de esa policía y el Gaes, al ser identificado el oficial. Se incautaron dos pistolas nueve milímetro Pietro Beretta y otra 92 FS, además de un Toyota Fortrunner plateado, placas AA001DY y un Corsa verde placas VBM-92P, propiedad este último de Rodríguez García. Los detenidos, puestos a la orden del Ministerio Público, están presuntamente involucrados con la banda de extorsionadores del “Niño Briceño”, que opera en la Costa Oriental del Lago.
ANTECEDENTES hSegún las autoridades el “Niño Briceño” tiene parentesco con los hermanos Macfat y Héctor Briceño, asesinados el 16 de julio de 2009, frente a la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. hEn ese hecho también murió una estudiante de Derecho de la Universidad del Zulia, Sandra Gómez. Los hermanos Briceño son parientes del alcalde de Valmore Rodríguez, Javier Briceño.
MP citó e imputará a dos mujeres por usar niños armados Redacción/Sucesos El Ministerio Público libró las respectivas boletas de citación para imputar a dos ciudadanas por su presunta vinculación en la utilización de niños armados, quienes fueron fotografiados en la parroquia “23 de Enero”, en Caracas. En ese sentido, los fiscales 101° y 109° de Área Metropolitana de Caracas, AMC, Liliana Orihuela y Dimas Sojo, respectivamente, esperan que el próximo viernes 17 de febrero, las ciudadanas Jacqueline Olivo y Dalmanis Milano, acudan en presencia de sus representantes legales para ser imputadas. El debido proceso Según la nota de prensa emitida por el MP, una vez que se cumpla con el acto de imputación en la sede del despacho fiscal, las dos mujeres adquieren los derechos consagrados en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relativo al debido proceso, así como los establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal. De acuerdo con la investigación coordinada por el Ministerio Público, vecinos del sector habrían visto cómo varios niños con edades entre 3 y 7 años, fueron ubicados frente a un mural del llamado grupo colectivo “La Piedrita”, donde en presencia de adultos, fueron fotografiados portando armas largas y con sus rostros cubiertos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 421 349 04:45 pm 509 744 07:45 pm 849 089 TRIPLETAZO 12:45 pm 078 Leo 04:45 pm 917 Leo 07:45 pm 124 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 000 883 05:00 pm 852 544 09:00 pm 124 465 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 439 Cáncer 05:00 pm 608 Acuario 09:00 pm 776 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 438 425 04:30 pm 310 831 08:00 pm 335 909 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 538 Capricornio 04:30 pm 419 Libra 08:00 pm 905 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 134 670 04:30 pm 591 366 07:45 pm 689 522 TRIPLETÓN 12:30 pm 563 Libra 04:30 pm 961 Escorpio 07:45 pm 694 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 018 04:00 pm 304 07:00 pm 145 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 563 Capricornio 04:00 pm 376 Escorpio 07:00 pm 036 Piscis