Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.222

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy es el Día de la Juventud y de los honores a José Félix Ribas h6 POLÍTICA MENSAJE

Chávez reforzará la relación con Irán El presidente Hugo Chávez celebró ayer los 33 años de la revolución islámica de Irán y anunció que reforzará los acuerdos con el gobierno de Mahmud Ahmadineyad. -2-

OBISPO AZUAJE

“Cristo era amigo de ricos y pobres” Hoy en “El Repiqueteo” presentamos una polémica entrevista con el Obispo Auxiliar de Maracaibo. - 10 -

PLAN DEL GOBIERNO

Comenzó en Caracas el desarme voluntario Pablo Fernández, comisionado presidencial para el desarme, informó que ya comenzó el plan en las parroquias La Vega, Sucre y La Pastora de la capital. -2-

PRIMARIAS Entre 5 aspirantes se escogerá la fórmula unitaria para enfrentar a Chávez el 7 de octubre

Miles de votantes salen hoy a derrotar al miedo Pablo Pérez Álvarez

Henrique Capriles R.

María C. Machado

Diego Arria

Pablo Medina

Gobernador del Zulia. Oriundo de Maracaibo con abuelos trujillanos. Abogado. Magister en Gerencia. Ex líder estudiantil. Casado.

Gobernador de Miranda. Oriundo de Caracas con abuelos rusos y polacos. Abogado. Ex alcalde de Baruta. Ex parlamentario. Soltero.

Diputada a la Asamblea Nacional. Nacida en Caracas. Ingeniera industrial. Profesora universitaria. Fundadora de Súmate. Divorciada.

Diplomático. Nacido en Caracas. Ex Gobernador de Caracas. Economista. Ex ministro de Turismo. Ex diputado. Empresario. Casado.

Trabajador siderúrgico. Oriundo de El Tocuyo, estado Lara. Cofundador de La Causa R. Cofundador del PPT. Ex diputado. Casado.

-3y7-

EE UU Falleció la estrella de la música pop Whitney Houston

FÚTBOL

Juan Arango fue el mejor en Alemania

SUCESOS MARACAIBO

Anotó un gol y sirvió otro para que el equipo Borussia Moenchengladbach derrotara 3-0 al Shalke 04 en la Bundesliga. Fue declarado el más valioso del juego. - 17 -

Doloroso adiós al chofer asesinado Usuarios de “La Limpia” presenciaron el arribo del féretro de Alexander Rincón al cementerio “Corazón de Jesús”. El propio líder de los transportistas Erasmo Alián los acompañó. - 22 -

LIGA

Barcelona perdió 3-2 ante Osasuna El batacazo de ayer en Europa fue la caída del vigente campeón de la Liga que sigue a 7 puntos del Real Madrid. Los merengues se miden hoy al Levante. - 18 -

CASO “GUADALUPANA”

Huye el asesino de los dos policías Albino Vergel Castellano, asesino de los policías Eduardo Plata Abondaño y John Manuel Vergara Romero,sigue prófugo tras ejecutarlos en la granja “Dios es Amor” de “La Guadalupana”, vía a “Los Bucares”, al suroeste de Maracaibo. - 23 -

MARACAIBO

Sensible despedida del doctor García En medio de mucho dolor se efectuaron las exequias del insigne médico ginecólogo zuliano Daniel García Contreras, fallecido el jueves tras sufrir una neumonía. - 21 -

DEPORTES

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia FC cayó 3-1 ayer ante Aragua Sin poder superar la adicción a la cocaína y a otras drogas que arruinaron su carrera, falleció ayer en un hotel de Beverly Hills la cantante y actriz Whitney Houston, de 48 años. Vendió más de 55 millones de discos entre las décadas de 1980 y 1990. Entre sus éxitos están “How Will I Know”, “Saving All My Love for You” y “I Will Always Love You”. Su registro vocal de mezzosoprano le permitían alcanzar tonos graves reforzados con un vibrato imponente. Todas esas virtudes se fueron al barranco cuando incursionó en vicios de los cuales jamás pudo salir.

- 20 -

Ante 900 espectadores, el Zulia FC perdió 3-1 ante Aragua FC ayer en el “Pachencho Romero” en la 6ta fecha del Torneo Clausura. Ahora visitarán a Petare. - 17 -

BALONCESTO

Gaiteros y Panteras hoy en Maracaibo - 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

ZULIA

Activan segunda fase de Misión Saber y Trabajo Redacción/AVN Continuando con la fase de registro en la Gran Misión Saber y Trabajo propuesta por Gobierno venezolano, ayer inició en los estados Zulia, Lara, Táchira, Falcón, Apure, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Mérida y Trujillo. La información la dio a conocer el vicepresidente para el Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, desde un punto de registro ubicado en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Explicó que las personas encargadas del registro operarán las máquinas habilitadas en los puntos , desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde los días de semana, de acuerdo con el terminal de cédula. Los lunes se atenderán a los ciudadanos con número de cédula terminal en 1 y 6; martes, 2 y 7; miércoles, 3 y 8; jueves, 4 y 9; y viernes, 5 y 0, mientras que los fines de semanas serán atendidas todas las personas sin importar en qué número culmine su cédula. Informó que en el estado Zulia, el 97% de los puntos de registro se encuentran habilitados, mientras que en el resto de los estados, en un 90 %. “Aquél compañero que no tenga ningún tipo de empleo en este momento y que esté dispuesto a pasar por el proceso de formación que ha convocado el Presidente para unos proyectos estratégicos que estamos configurando, las puertas están abiertas para la inscripción en esta Gran Misión”, añadió Menéndez. Detalló que en la primera oleada del programa se inscribieron 179.571 venezolanos, y agregó que las áreas más demandadas fueron educación y vivienda.

Reiteró su intención de continuar trabajando junto al actual gobierno de Mahmud Ahmadineyad para la construcción de un mundo de paz, sin imperio y con justicia.

Mediante un comunicado oficial expresó su solidaridad

Chávez celebró 33 años de Revolución Islámica MINCI

CONVENIOS CON IRÁN En noviembre de 2009 Venezuela e Irán firmaron 68 convenios de cooperación. Entre ellos el de la creación Fondo Único Binacional IránVenezuela. En enero del 2012 presidente iraní visitó nuevamente el país para firmar nuevos acuerdos en el área de turismo, comercio, ciencia y tecnología, energía, industria, agroalimentario, automotriz y vivienda. El intercambio rondó los 5 mil millones de dólares.

Redacción/AVN

M

ediante un comunicado emitido ayer a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el presidente Hugo Chávez celebró con júbilo el 33 aniversario de la Revolución Islámica. En el mismo describe el acotecimiento como un “memorable levantamiento popular del pueblo iraní contra la monarquía pro imperialista de febrero de 1979”. Y lo señala como “un momento histórico de fundamental trascendencia para avivar la esperanza revolucionaria de todos los pueblos del mundo que luchan por su emancipación”. Asimismo, apunta que la Revolución de Irán cumple 33 años: “Venciendo agresiones, avanzando en su desarrollo y en la con-

Chávez emitió el comunicado expresando su felicitación y apoyo a Irán.

solidación de la independencia y soberanía, valores vivos que sostienen la actual lucha del pueblo iraní por su derecho al desarrollo y la paz”. Y concluye el escrito oficial reiterando su solidaridad con el Pueblo de Irán y su apoyo al actual gobierno de Mahmud Ah-

madineyad , transmitiendo toda su voluntad de continuar trabajando juntos por la construcción de un mundo de paz, sin imperios y con justicia. A mediados de enero pasado y con motivo de la visita de Ahmadineyad a Venezuela, Chávez defendió a Irán y cargó contra Esta-

dos Unidos y los países europeos que presionan a Teherán por su programa nuclear. “Ahora sin ninguna prueba, no hay ni una sola prueba, les acusan de hacer una bomba atómica, pero ¿cuántas bombas atómicas tiene Israel?”, sentenció el mandatario.

Participará la PNB y sus componentes en el operativo de seguridad

Plan Desarme comenzará en tres parroquias caraqueñas Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

Como parte de las estrategias para reducir los índices de criminalidad e inseguridad reportados en mil 347 homicidios, durante el primero mes del año, según el balance ofrecido por el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, el Gobierno Nacional, conjuntamente con los gobiernos locales y comunidades organizadas, el cuerpo de seguridad y orden público iniciará el

proceso de incautación y promoción de desarme voluntario. Así lo dio a conocer el pasado viernes, Pablo Fernández, secretario técnico de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, luego de sostener un reunión. Informó que el proceso comenzará por las parroquias caraqueñas: La Pastora, La Vega y un sector de Sucre. El anuncio lo hizo en compañía de Tibaire Hernández y Jesús Machado, integrantes también de la Comisión.

HOY Día de la Juventud Ender Manuel Rosales, Consultor de Contaduría Francisco Torcat, Representante Región Oriente de Primero Justicia Luis Ceballo, Abogado Carolina Franco, Ingeniero Civil Gloria Ferrer, Médico Juraima Chacín, Arquitecto Luis García, Biólogo Luis Ludovic, Gaitero / Reynalda Rosales, Médico Elvis Basabe, Gaitero

Indicó que las acciones de confisco y entrega voluntaria de armas, están incluidas en el marco de las facultades ejercidas por el organismo en sus respectivas jurisdicciones. Agregó que la ejecución del plan estará a cargo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), fuerza del orden que trabaja activamente en el mismo. El secretario técnico comentó además que el proyecto desarme está soportado en diagnósticos suministrados por investigado-

res de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y que el plan aplicará también a la munición, que según contó, será marcada con sus respectivos seriales, y constituirá un aporte significativo para el control de las armas de armas de fuego. Se espera que con la implementación de este plan sea reducida la cifra roja del año pasado, siendo Miranda, Zulia, Carabobo y el Distrito Capital los estados más violentos.

MAÑANA Manuel Alejandro Rosales, Consultor de Gerencia Marenel Rosales, Abogada Marebeth Rosales, Estudiante de Derecho Nolberto Fuenmayor, Comerciante de mercado Periférico La Limpia Patricia Sánchez, Nutricionista Samantha Paz, Modelo Janeth Fuenmayor, Bionalista de Urgencias Médicas Manuel Alejandro Briceño, Locutor y Gaitero Johana Salas, Periodista Carlos Briceño, Ingeniero en Computación


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Primarias 2012 A las 8:00 de la mañana se pondrá en marcha el proceso. En la noche se conocerán los resultados. El martes serán las proclamaciones. Reina la alegría entre las fuerzas democráticas. Abraham Puche

¡P

or fín llegó el gran día! Hoy los venezolanos acudirán a las urnas comiciales en un evento que nunca antes se había hecho en la historia democrática del país: la selección en primarias electorales del candidato unitario a la Presidencia de la República. Vale recordar que, tradicionalmente, los candidatos para optar la máxima magistratura nacional son designados por los miembros directivos de sus respectivos partidos o, a lo máximo, por acuerdo mayoritario de los dirigentes de las bases partidistas. Recientemente, la Ley Orgánica Electoral permite que los venezolanos puedan optar para un cargo de elección popular por iniciativa propia, pero para ello debe recabar cierto porcentaje mínimo de firmas que respalden su postulación. Pero por primera vez, todos los partidos políticos de la alternativa democrática, así como independientes, pusieron a prueba su talante democrático para permitir que el propio pueblo decida quién será el abanderado de la oposición para competir contra Hugo Chávez para arribar a Miraflores. Primarias en el Zulia A partir de las 8:00 de la mañana estarán abiertos los 481 centros de votación en el estado Zulia. Luis Homes, presidente de la Junta Electoral de las Primarias en la entidad, estimó que alrededor de 500 mil electores participarán en el proceso. Esto representa el 22,45% del total de los electores de la entidad, dos millones 226 mil 370 hasta el último cierre del padrón, lo cual significaría un éxito para la alternativa democrática. En la entidad habrá elecciones primarias para escoger a los candidatos unitarios a las alcaldías de nueve municipios. En los demás reinó el consenso entre las organizaciones políticas de la MUD. La fiesta electoral ya empezó. El Zulia, como la entidad que posee la mayor cantidad de electores del país, será decisivo para seleccionar al competidor de Hugo Chávez el próximo siete de octubre.

Hoy habrá votaciones para candidato presidencial y 9 alcaldías

El Zulia decide en las primarias CANDIDATA DE CONSENSO La Mesa de la Unidad Democrática en el estado Zulia decidió, por acuerdo unánime, que Eveling de Rosales es la candidata unitaria para la Gobernación de la entidad, cuyas elecciones serán el 16 de diciembre de este año. La burgomaestre arrasó en los pasados comicios a la Alcaldía de Maracaibo.

GUAJIRA

PADILLA

MARACAIBO

MIRANDA

CANDIDATOS

CANDIDATOS

CANDIDATO

CANDIDATOS

Amilcar Jiménez

Carlos Hernández

Enrique Márquez

Edison Nava

Arcenio Ríos

Doger Molero

Francisco Faría

Francisco Reinoso

Jhovany Hernández

José Ramíréz Wilfrido Valles

Josué Acosta Manuel Correa

SANTA RITA

Xiomara Martinez

CANDIDATO Andrick Oviedo

MARA

CABIMAS

CANDIDATO

CANDIDATO

Salvador Spinello

Alenis Guerrero

JESÚS E. LOSSADA

SIMÓN BOLÍVAR

CANDIDATA

CANDIDATO

Rosiris Orozco

Gustavo Torres

SAN FCO. ROSARIO

CANDIDATO

CANDIDATOS

Julio Montoya

LAGUNILLAS CANDIDATO Mervin Méndez

Elio Rondón Ely Ramón Atencio

LA CAÑADA

José René Sandoval

VALMORE RODRÍGUEZ

CANDIDATO

Luis Aníbal Romero

Nidia de Atencio

CANDIDATOS

MACHIQUES

Ender Pino

CANDIDATOS

Ligia Gil

Alberto Chacín

BARALT

Alfonzo Márquez

CANDIDATOS

Claudio Pizuorno

Ángel Caridad Lewis Colina

JESÚS M. SEMPRÚN

FRANCISCO J. PULGAR

SUCRE

CANDIDATOS

CANDIDATO

CANDIDATO

Freedy Gómez

Jorge Barboza

Ender Salazar

COLÓN

Francisco Guizzetti

CANDIDATOS

Freddy Rosales

Abelardo Bracho

Ricardo Nava

CATATUMBO

Freddy Paz

Rodmar Urdaneta

CANDIDATO

Jesús Gutiérrez

Teófilo Durán

Fernando Loaiza

Leudis Montiel

PRIMARIAS PARA LAS ALCALDÍAS (A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS) CANDIDATOS POR CONSENSO EN ALCALDÍAS DEL ZULIA Infografía: José Urbina

BALANCE NACIONAL La Mesa de la Unidad Democrática informó que hay otros 17 candidatos a alcaldías por consenso y se retiró el acuerdo sobre las precandidaturas en 4 municipios, en los que se realizarán elecciones primarias. Los acuerdos corresponden a los municipios Monagas, Peñalver y Sotillo, del estado Anzoátegui; Sifontes, de Bolívar; Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Juan José Mora, Miranda, Montalbán, Puerto Cabello, San Joaquín y Valencia, de Carabobo; Crespo y Simón Planas, de Lara; Aguasay, de Monagas; Tubores, de Nueva Esparta, y la Cañada de Urdaneta, de Zulia. Zulia, Carabobo y Nueva Esparta son los estados en los que habrá menos primarias para escoger los

candidatos que competirán por las alcaldías en abril de 2013. Zulia tiene 21 municipios, 12 de los cuales cuentan con abanderados por consenso. Carabobo tiene 14 municipios y en 9 se decidió por acuerdos sobre candidaturas. En Nueva Esparta, con 11 municipios, hay 9 abanderados escogidos en el seno de la MUD. Las localidades donde se cancelaron los consensos para dar paso a las primarias son Sucre, del estado Aragua; San Carlos, de Cojedes; Torres, de Lara, y Machiques de Perijá, de Zulia. La decisión de hacer primarias en el municipio Sucre de Aragua, luego de que se había establecido consen-

so para el alcalde Luis Zambrano, se tomó después de que un grupo de aspirantes a la precandidatura para la alcaldía inició el martes una huelga de hambre en la sede de Podemos para exigir los comicios. Los huelguistas aseguraron que sus partidos tuvieron 56% de la votación en las parlamentarias de 2010. Ese porcentaje, de acuerdo con el reglamento de la Mesa de la Unidad, es suficiente para llamar a elecciones primarias. La Unidad también decidió que el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, sea el candidato por consenso en ese estado. Guarulla había expresado el deseo de medirse, pero no hubo otro precandidatos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

Opinión

“La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes”

opinion@versionfinal.com.ve

Charles Bukowski

Tiempos de cambios w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

DIEGO LOMBARDI

E

n Chile el acuerdo para la transición llegó por la vía de una concertación basada en la alternancia en el poder. La España posterior a Franco transitó hacia el sistema democrático con cambios en la Constitución y la posterior victoria del PSOE en 1982. Y así, la Sudáfrica de Mandela, la perestroika de Gorbachov, y otros tantos procesos han servido de escenarios para dar paso a sistemas democráticos. Todos estos procesos, con sus contextos y circunstancias históricas particulares, pueden enmarcarse dentro de sociedades estancadas, agotadas en su propia inmovilidad, con entramados sociales resquebrajados ocultos bajo la ficción de sistemas de control político aparentemente sólidos. Algo latía en estas sociedades que de alguna manera lograron encontrar la vía por la cual escapar de un destino autoritario. En la Venezuela de hoy ocurre algo similar, con los símbolos y claves propias de esta sociedad, con las fórmulas que la realidad sociocultural permite, sin pensar en ideales abstractos que pudieran traerse “importados”, el país ha

venido encontrando la manera de escaparse de la tentación de caer en manos de un régimen mesiánico. Aún los esquemas no están claros, la historia dirá cómo ocurrió la transición en Venezuela, pero ya se avizoran acciones concretas que sin duda estarán contribuyendo a ofrecer un espacio para dar el paso definitivo hacia un sistema más democrático. Las primarias de este 12 de febrero son una de estas acciones, no cabe duda que serán un referente en la transición venezolana hacia un sistema más democrático y moderno. El día después de este evento se estará colocando en la arena política nacional a un candidato, pero también se estará poniendo sobre el escenario la experiencia de un proceso en el que a través de las diferencias se pudo crear una unidad, en el que el respeto a las reglas evidenció que si es posible respetar al que piensa distinto, y más aún, en el que se demuestre que de las derrotas se pueden construir nuevas alianzas por un bien mayor. Todas estas lecciones aprendidas a raíz del 12F tendrán gran significado para el futuro político próximo del país.

La campaña presidencial hacia el 07 de octubre comenzó antes del 12 de febrero, sin candidato aún electo pero con liderazgos renovados. Pablo Pérez, María Corina Machado, Enrique Capriles, Pablo Medina y Diego Arria, cada uno con su estilo y propuestas representan la pluralidad necesaria en un país que sigue sin encontrar el camino del bienestar. Hay una realidad que no se puede ocultar, y es que al menos la mitad de los venezolanos no está de acuerdo con el sistema propuesto desde el Gobierno Central, como también se evidencia que esa proporción de venezolanos no ha renunciado a su derecho de ser escuchado y participar. En el país se sienten tiempos de cambios, aún no se saben que rumbo tomarán, de lo que si hay certeza es que en la medida que se abran canales democráticos a través de los cuales los ciudadanos puedan expresarse en sus diferencias será posible tener una transición hacia la democracia que no deje heridas imborrables. Director del IZEPES

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

SEMILLAS DE MISERICORDIA

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El señor ha hecho obras grandes en mí JOSÉ LUIS MATHEUS

L

a palabra amor es utilizada cotidianamente con suma facilidad, sabemos que los seres humanos estamos siempre en búsqueda de la felicidad, la cual de alguna manera intuitiva solemos relacionar con el amor. Pero ¿sabemos en realidad lo que es el amor y las implicaciones que este tiene cuando es autentico? Sin lugar a dudas el mundo sería mucho mejor si todos aprendiéramos a amar, pero hay que tener en cuenta que cada uno de nosotros hemos sido modelados por nuestras experiencias de vida, y expresamos el amor según lo que “creemos que es”. Por esto es muy necesario buscar referentes auténticos y válidos que nos ayuden a profundizar en la experiencia real del amor. Evidentemente los primeros referentes para la gran mayoría de nosotros son nuestros padres y familiares mas cercanos, quienes seguramente nos han demostrado y entregado su amor, el cual aunque sincero suele tener alguna deficiencia, pues cada quien ama desde su experiencia de vida. Estos ejemplos suelen marcar en gran medida nuestra forma de amar y expresar afecto. Luego encontramos que las experiencia con otros amigos y conocidos también nos llevan a perfilar lo que creemos que puede ser el amor,

o incluso dependiendo del caso podría llevarnos a pensar que el verdadero amor es una utopía. efinitiva los medios También y de manera definitiva de comunicación y la sociedad en su conjunto influyen de una manera muy marcada sobre nuestra percepción e idea del amor. Quizás se pregunten y entonces ¿cómo saber qué es y qué no es el amor? Al echar un vistazo a la historia de a humanidad, podemos darnos cuenta de que aquellas personas que dedicaron sus vidas a amar, suelen ser recordadas con gran afecto y hasta tomadas como verdaderos modelos a seguir. Sin ir muy lejos podemos mencionar a la Beata Teresa de Calcuta y al Beato Juan Pablo II. Pero qué fue lo que hizo de ellos personas tan estimadas y admiradas, pues la respuesta es simple, la capacidad de amar que tuvieron. Ellos dejaron que Dios, quien es AMOR, transformara sus vidas y viviendo en íntima relación con El, le permitieron al Espíritu Santo que obrara en ellos, poniendo todos los recursos que estaban a su alcance para que experimentando y viviendo unidos a aquel que es Amor, sus vidas fuesen configuradas con Él. No es necesario que hagamos grandes cosas, solo que hagamos pequeñas cosas con un

inmenso amor, y al ofrecerlas a Dios estas adquieren un valor infinito. Quizas te estaras diciendo pues ellos pudieron porque eran ellos, pero en realidad lo único que Dios necesita para transformar al mundo es que nos dispongamos con docilidad a cumplir su voluntad, pues teniendo el verdadero deseo de hacerlo, Él se encarga del resto. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 5

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

Ya es un lugar común hablar acerca de la desesperación del gobierno. En efecto, las recientes medidas (El desfile y la reincorporación de los golpistas de febrero con su carga de verborrea revolucionaria y efectismo) reflejan aparte de lo anterior también apresuramiento y temor. Los jerarcas del régimen y especialmente su cabeza visible sienten que se les acaba el tiempo y se empeñan en la vieja frase izquierdosa de “quemar etapas”. Tiene una explicación: Los procesos políticos y económicos no pueden ser producto de ninguna voluntad mesiánica sino que responden a otras razones muy independientes de los caprichos estatistas que históricamente conducen al despeñadero. Nunca han logrado entender el vigor y aliento así como la capacidad regenerativa del sistema capitalista y de los regímenes democráticos. Por eso el fracaso de inventos como el fulano socialismo del siglo 21.La torta es tan grande que al parecer ahora, algunos economistas del régimen (no todos), han descubierto el agua dulce: Uno. El carácter rentista de nuestra economía cuyo rasgo se ha hecho más pronunciado en estos trece años de destrucción del aparato productivo. Dos. Que la única forma de combatir la inflación es con producción y no con control de precios. Y tres. Que las empresas estatizadas no son productivas sino vulgares elefantes blancos que aparte de improductivas constituyen la flor y nata del burocratismo... Las contratistas petroleras y las fincas ocupadas ilegalmente (robo) son un claro ejemplo. No hay que ir muy lejos. Los jerarcas del régimen chavista se tardaron trece años en entenderlo y miren las consecuencias catastróficas. Pero no es suficiente. Hay otras realidades que nunca van a entenderla. Gran limitante que les impide una cabal comprensión

de la escasez y la inflación son sus ideas totalitarias y el carácter autocrático del régimen. Suena como pedirle peras al olmo…… El carácter rentista de nuestra economía se combate fortaleciendo nuestro aparato productivo y estimulando al máximo el empuje del sector privado en aquellas áreas donde el país posea ventajas competitivas. El incremento de la producción debe producirse en un ambiente de productividad y eficacia. Pero lo importante a destacar es que el país no está para aprendizajes de último momento ni muchísimo menos para acciones desesperadas. El costo para el país de la ignorancia del régimen en materia económica y la locura socialista ha sido demasiado elevado. La gente lo ha comprendido y se disponen en los próximos meses a tomar el cielo por asalto, parafraseando una vieja frase comunista……... Contratos paralizados por falta de presupuesto en el área de Tierra Este pesado de PDVSA: 1. Limpieza de Maleza. 2.Tendido de Lineas de vapor . 3.Derrames y 4. Limpieza de líneas eléctricas. ¿Qué significa esto?. Aparte de un notable decaimiento en la función operativa y de mantenimiento de nuestra industria petrolera en la COL, otra inocultable realidad: Por lo menos doscientas o trescientas personas han quedado cesantes por la paralización de estas actividades. No lo entendemos si estamos hablando de un precio del barril de petróleo sobre los cien dólares……… Otra. Desde hace varios años se ha paralizado igualmente, sobretodo en el área de Lagunillas y Tía Juana, el mantenimiento de la vialidad que se acostumbraba ejecutar con una pequeña cuadrilla por las cercanías de los pozos de tierra que hoy en

día lucen intransitables con el consiguiente deterioro de los vehículos de la propia PDVSA y de los pequeños productores agrícolas que habitan por esas zonas………. ¿Será cierto que es pésima la prestación del servicio de salud de Pdvsa sobretodo en las clínicas ubicadas en Lagunillas, Campo Rojo y Tía Juana?. ¿Es verdad que la demanda por el servicio de salud ha crecido en forma explosiva en los últimos años? ¿Cómo está el servicio en cuánto a calidad?. Me reportan que las nuevas realidades (el servicio extensivo a las comunidades y el ingreso de casi diez mil nuevos trabajadores) prácticamente han transformado las clínicas de PDVSA en algo mucho peor que los dispensarios de pueblo. Me cuesta creer que escasean desde las jeringas hasta insumos básicos de primeros auxilios. Alguien me dijo: “En este despelote, los que más sufren son los jubilados y sus familiares. No hay derecho para que las cosas hayan llegado a estos límites. Es insólito que esas caricaturas de dirigentes sindicales voltean la mirada para no ver lo que esta sucediendo. El descontento tanto de trabajadores y familiares y el propio personal médico y paramédico es generalizado. No hay derecho para que esto esté sucediendo”... Uno no termina de entender como nuestras propias universidades, sobre todo su personal académico, pueden permanecer ciegos y mudos ante un cúmulo de situaciones que vienen sucediendo desde hace bastante en el núcleo de LUZ en la COL. La gestión del actual decano deja mucho que desear. Sabemos acerca de las necesidades presupuestarias de nuestras universidades. Todo el mundo lo sabe, sobretodo en el ámbito de las universidades públicas autónomas. Pero

los ambientes académicos no se pueden manejar como si fueran propiedad de una rosca y con un personalismo exacerbado. Consulto: ¿Será cierto que en el núcleo de LUZ en la COL se vienen presentando irregularidades no sólo en los concursos para cargos académicos sino también en la gestión administrativa?. ¿Se han presentado injusticias?. ¿Es verdad que algunas han sido corregidas por los órganos superiores pero el decano casi siempre se encarga de torpedearlas?. ¿Pretende que en Cabimas se haga lo que le da la gana a él y al grupito que lo acompaña?. Hay quejas acerca de aparentes ingresos de docentes no ajustados al mérito académico y a las verdaderas exigencias de LUZ sino a consideraciones de amiguismos y nexos familiares (típico de las roscas cuando se entronizan). Siempre he sostenido que ni en los cargos académicos ni en los administrativos de alto rango debe existir una excesiva permanencia. Le toman excesivo cariño a los cargos. Tanto que casi siempre escogen sus sucesores para que todo siga igual. Así está sucediendo en Cabimas y no debe ser. Es dañino para la propia Universidad. Los propios profesores y estudiantes no deben permitirlo. Es un error...

La presencia en Venezuela del jefe guerrillero y máxima autoridad del secretariado de las Farc (“Timochenko”) fue denunciada desde el Zulia hace varias semanas. En Caracas lo ven como un gran descubrimiento por el sólo hecho de haber sido denunciado por uno de los guerrilleros desmovilizados y en verdad es una excelente primicia. Pero aquí es una nota conocida. Es la propia población vecina a Machiques, El Cruce, Catatumbo, etc.etc. que logran observar los movimientos de la guerrilla. Él y su anillo de seguridad se desplazan por nuestro territorio digamos

que con cierta discreción, sobre todo ahora con el compromiso establecido entre los presidentes de Colombia y Venezuela. Pero es solo eso: discreción. Guardar las apariencias. Lo grave es que la presencia de la narco guerrilla continúa y eso en buena medida afecta nuestra soberanía y la vida de nuestros productores que se ven sometido al pago de vacuna. El gobierno lo sabe pero no le importa. Está comprometido desde hace tiempo. Compromisos a los cuales no le es fácil renunciar al igual que con el famoso grupo “LA PIEDRITA” en el 23 de enero de Caracas. Se trata de un grupo que fue armado hasta los dientes y ahora están anarquizados pretendiendo hacer del 23 de enero una especie de “zona liberada” donde la ley la imponen ellos. Un verdadero grupo anarcoide de esos que la historia recoge muchísimos ejemplos como la célebre “mano roja” en Francia que se dedicó a asesinar a mansalva a todo lo que tuviera que ver con la resistencia y los propios emigrantes argelinos en París durante su lucha independentista. El problema de estos grupos es que nadie sabe a ciencia cierta hasta donde pueden llegar. Son grupos violentos sin control y con mucho apoyo por parte de los talibanes en el gobierno. Los llamados duros. Tanto poder tienen que al propio jefe (Valentín Santana) le dictaron auto de detención y se da el lujo de pasearse libremente por Caracas y nadie es capaz de detenerlo.Asi están las cosas en el país. Y bien. Salgamos a votar hoy. Lo del miedo es pura paja. Ojalá acuda millón y medio de electores. Serían las mejores primarias de la historia en el hemisferio. Preludio de la gran victoria democrática del 7 de octubre. Nos leemos el próximo domingo VIA PIN.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIOÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

CONMEMORACIÓN

Paul Gillman está indignado por concierto oficialista Redacción / Política El rockero venezolano Paul Gillman expresó su disgusto ante la invitación de famosos artistas comerciales al concierto por el Día de la Juventud que se realizará hoy en La Victoria, estado Aragua. Criticó que en el evento cantarán Chino y Nacho, Oscarcito, Caramelos de Cianuro, Los Cadillacs y demás artistas que, a su juicio, no representan el espíritu revolucionario. “Caramelos de Cianuro es la imagen de Pepsi Cola, cuyos impuestos terminan en balas para matar a inocentes. Chino y Nacho representan a McDonalds y junto a Oscarcito presentan a la mujer como objeto sexual, mientras que Los Cadillacs tienen de patriotas lo que yo tengo de regguetonero. No veo cultores populares en el concierto. Me siento muy indignado”, aseveró el cantante. Por su parte, la viceministra de la Juventud, Andreina Tarazón, defendió el evento: “Esta revolución es para todos los jóvenes venezolanos, para todos los géneros musicales”.

Hace 198 años un grupo de muchachos dictó cátedra de patriotismo en La Victoria

La juventud venezolana siempre ha sido ejemplo de valentía y coraje Al mando del general José Félix Ribas, unos mil 500 estudiantes, entre ellos 85 seminaristas, se enfrentaron a cinco mil veteranos soldados realistas por la libertad del país. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

U

na nación relativamente joven como Venezuela debe sentirse orgullosa de sus jóvenes. Y precisamente la independencia venezolana está marcada con la sangre de unos mil estudiantes y seminaristas que batallaron contra el ejército español cerca de la población de La Victoria el 12 de febrero de 1814. Las tropas del temible realista José Tomás Boves intentaron tomar la mencionada ciudad con un contingente de casi cinco mil veteranos soldados. El ejército patriota no se amedrentó, a pesar de tener desven-

taja numérica. El valiente general José Félix Ribas logró reclutar a unos mil 500 jóvenes de La Victoria y otras poblaciones cercanas. Resaltó la participación, a favor de la causa venezolana, de 85 estudiantes del seminario “Santa Rosa de Lima”, quienes colgaron momentáneamente sus hábitos para empuñar los fusiles. Antes de iniciar la batalla, Ribas levantó el ánimo con unas célebres palabras que quedaron para la posteridad: “En esta jornada que va a ser memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!”. A las 7:00 de la mañana comenzó el enfrentamiento y terminó casi al caer la tarde con la retirada

Un puñado de jóvenes derrotó a cinco mil experimentados soldados realistas.

del ejército español que no pudo doblegar el espíritu de libertad de estos jóvenes patriotas. En honor a esta gesta heroica, la Asamblea Constituyente de 1947 decretó esta fecha como el Día de la Juventud.

No es casual que hoy comienza a librarse otra batalla pero democrática. Los venezolanos acuden hoy a las urnas para elegir un nuevo destino, un país mejor, donde reine la justicia, la seguridad, el progreso y la unidad.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Se espera la participación de unos 500 mil electores en el Zulia en mil 34 mesas. Los cuadernos serán destruidos esta misma semana para evitar persecuciones.

Los 481 centros de votación están dispuestos hoy en toda la región para las primarias

Todo está listo en el Zulia para la histórica jornada electoral LUIS TORRES

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

H

oy a las 8:00 de la mañana se abrirá el proceso electoral para escoger al candidato único que se enfrentará a Hugo Chávez el próximo siete de octubre. En la entidad zuliana, donde se espera la participación de unos 500 mil electores según estimaciones de la Mesa de la Unidad Democrática, 481 escuelas funcionarán como centros de votación para estos comicios. El presidente de la Junta Electoral Regional de la MUD, Luis Homes, garantizó el éxito de la jornada eleccionaria. “El proceso previo a las elecciones se cumplió a cabalidad, desde ayer el 100% de las mesas en la región quedaron instaladas, contamos con la presencia masiva de los miembros de mesa, no hubo mayores inconvenientes que reportaron, salvo algunos incidentes minoritarios con algunas máquinas que no funcionaron y fueron sustituidas inmediatamente, son cosas norma-

Los planteles que funcionará como centros electorales permanecían ayer en calma tras culminarse el 100% de la instalación de las mesas y las pruebas a las máquinas de votación, que son resguardadas por los efectivos del Plan República.

les en todo proceso comicial pero todo está listo”, destacó. En este sentido, Homes hizo el llamado a los participantes para acudir hoy a los centros a las 6:30 de la mañana, para no retrasar la jornada. “Exhortamos a todos los miembros a ser puntuales en su llegada a su centro para poder dar apertu-

ra a la hora pautada en las mil 34 mesas”. Indicó que durante el día de ayer se afinaron los últimos detalles de logística. “Verificamos que los recintos de votación estén en perfecto estado en cuanto a la parte operativa y tengan cubierta toda la parte logística, sólo esperamos que llegue el

domingo para constituir las mesas y empezar el proceso de votación”. Recordó que al menos siete mil personas fueron acreditadas para cumplir funciones durante los comicios, tan sólo en el Zulia. “Entre los miembros, secretarios, presidentes de mesa, más los coordinadores de centro, los testigos de cada uno de los candidato, más los

Dirigentes zulianos exhortaron a votar hoy en las primarias

Desde mañana toda la unidad acompañará al ganador Redacción/Política El concejal de Maracaibo Juan Pablo Guanipa, coordinador regional del Comando Tricolor, aseguró que durante el proceso de instalación de mesas electorales todo el equipo del Comando Tricolor demostró un despliegue organizativo y motivacional digno de felicitar. Destacó que este domingo los partidos, movimientos y organizaciones, tienen la oportunidad de demostrar la cohesión de la unidad de la alternativa democrática eligiendo a un solo candidato presidencial que será la esperanza para el país. “A partir del lunes quien resulte electo el candidato presidencial de la alternativa democrática contará con el apoyo de todos y cada uno de los partidos políticos y sectores independientes que han participado en este proceso”. “Estamos seguros que todos

Juan Pablo Guanipa, coordinador regional del Comando Tricolor, invitó a todos los electores zulianos a votar masivamente en las primarias de la MUD.

los venezolanos nos tomaremos de la mano para salir juntos y fortalecidos hacia el 7 de octubre. El pueblo nos ha pedido unidad y la unidad está garantizada con este proceso electoral”, dijo Guanipa. Insistió en que el voto secreto

está garantizado. “Nadie podrá entrar a votar con el elector a menos que tenga alguna discapacidad. El cuaderno electoral que está conformado por tres tomos será administrado por una sola persona conforme lo establece el instructivo. No hay posibilidad

de que alguien sepa si ha votado porque no hay captahuellas, la tinta indeleble es optativa y los cuadernos serán quemados 48 horas después de terminado el proceso”. Destacó que en un país donde la gente puede sentir la presión de un gobierno para no participar o participar de una manera determinada, esta vez se puede decir que pueden votar con la seguridad de que su voto secreto va a ser respetado y que nadie tendrá una lista de los que participarán. “Así que invitamos a todos los empleados públicos a que no se dejen amedrentar, no sientan miedo. Los invitamos a todos a votar hasta al Presidente Chávez, si quiere ir a participar, para que elija quien lo sustituirá en la presidencia de la República”. Reiteró el compromiso del Comando Tricolor de respetar los resultados electorales, tanto en el Zulia como en Venezuela.

respectivos suplentes, suman más de siete mil personas que están acreditadas por parte de la Junta Regional de la MUD”, precisó Homes. Destacó que todo el aparataje de la Unidad más los efectivos del Plan República estarán resguardando los centros y el material electoral. Homes reiteró que los resultados serán anunciados desde Caracas la noche de hoy, y luego de eso la Junta Regional procederá a dar los resultados específicos en el estado. Asimismo garantizó el blindaje en los comicios, “no se van a utilizar las máquinas captahuellas, no es necesario mojar el dedo en la tinta indeleble y la gente puede tener la seguridad que posterior al proceso electoral a más tardar el miércoles nosotros destruiremos los cuadernos electorales”. Por último el presidente de la Junta Regional recordó lo histórico de estas elecciones primarias para el país. “Esperamos una jornada ciudadana, ejemplar, los comandos de campaña han demostrado un gran civismo y responsabilidad, la gente tiene ganas de seleccionar en paz a su candidato a la presidencia y a alcalde en los 12 municipios donde se escogerá el candidato municipal, esperamos una gran jornada para la democracia”, puntualizó.

PRIMARIAS

CTV pide respeto al sufragio de empleados públicos Redacción/Política El Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Manuel Cova, exigió ayer al Gobierno Nacional que garantice el derecho a los empleados públicos a votar hoy en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. Además Cova invitó a generar las condiciones de seguridad durante la jornada electoral. Añadió que el derecho al sufragio está consagrado en la constitución para que los trabajadores lo ejerzan sin coacción de ningún tipo. De esta forma, la CTV se suma a la marea de rumores sobre presuntas amenazas del ejecutivo a los funcionarios públicos, y hacen un llamado a que se garantice la condición secreta del voto. Cova informó que envió comunicaciones al Consejo Nacional Electoral y a la Defensoría del Pueblo para denunciar la situación.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

FOTO: ODAILYS LUQUE

La entrega incansable de José Miguel Rodríguez caracteriza su desempeño

“Soy un prisionero del violín” Se rindió ante el sonido del violín. A sus 17 años no piensa hacer otra cosa que dedicarse de lleno a la música. Bach es su compositor favorito. Día a día se dedica a perfeccionar su técnica. Valentín Finol

J

FOTO: ODAILYS LUQUE

osé Miguel Rodríguez es un prisionero del violín. Así describió la relación que lo mantiene cautivo a un instrumento cuyas melodías detonaron su devoción por la música, la cual comenzó a estudiar a los 7 años. Una década después sólo es capaz de imaginarse escudriñando nuevos ritmos, pero le complace ya no poder zafarse. Entiende el riesgo económico que implica estudiar música, o esa es la conclusión a la que ha llegado después de discutir con una familia no tan convencida de que la siga estudiando después de culminar el bachillerato. “Siempre les digo que prefiero ser un pobre feliz que un rico triste”. Su capacidad le ha permitido combinar la música académica con la gaita. Aunque mundos

distintos, acotó que el lenguaje musical es universal y puede emplearse en cualquiera de los géneros. La música venezolana, tan nuestra, le apasiona. Los ritmos y la dificultad son las características que más le atraen. Las ganas de bailar siempre que se escucha una canción nos identifica, y él lo sabe: “La conexión que tenemos con los ritmos nos diferencia de otros músicos”, dijo. Bach es su compositor favorito. Los ambientes de tensión del músico lo envuelven, lo embelesan, le hacen pasar de la alegría a la tristeza sin pausas. Su coordinación y musicalidad casi perfectas le permiten aferrarse todavía más a un instrumento que no está dispuesto a negociar: a través del violín pretende transmitir siempre su entrega incansable, su determinación a seguir con su prepara-

ción en El Sistema. Le gusta soltarse cuando toca. Aunque tiene en mente qué notas interpretar, a veces prefiere dejarse llevar, relajarse y desconectarse, hasta encontrar sonidos inexplorados. Y es allí donde radica principalmente su talento. Reconoció que aún le falta la mitad del camino para dominar el instrumento. Sin embargo, está más cerca de lo que se permitió aceptar. Su día a día está destinado a perfeccionar su técnica. “Si uno no se come a la música, esta termina por comérselo a uno”, señaló. Él, por tanto, procura continuar con la relación íntima que mantiene con el instrumento. Las cartas están echadas y él le apostó todo a la música, la que, sin dudarlo, le retribuirá con creces tanto entusiasmo.

“Pertenece a la Orquesta Regional Rafael Urdaneta”

La variedad de timbres y su facilidad de adaptación distinguen a Ricardo Su carisma indiscutible y su talento le han valido para tomar clases con los mejores percusionistas del país. La conga es su instrumento favorito, aunque toca el piano, el oboe, y la marimba, entre otros. Valentín Finol

A

pesar de que Ricardo Alayón es especialista en percusión, puede tocar el piano y el oboe, y pretende también aprender el violonchelo y la guitarra. A él le resulta imposible atenuar su pasión por la música: quiere dominar la mayor cantidad de ritmos posibles. La conga es su instrumento favorito, aunque se siente cómodo con los timbales, el xilófono y la marimba. La música simplemente lo enganchó y él jamás ha pensado en resistirse. Su carisma también es indiscutible. En el núcleo “Maracaibo Centro” lo conocen de sobra y es uno de sus integrantes más populares. Su

disposición siempre cordial le ha valido para ser uno de los músicos más celebrados de la orquesta. Sus manos ágiles hacen retumbar los instrumentos de percusión. “Al principio me costó agarrarle el ritmo, pero ya puedo seguirlos sin problemas”, indicó. La variedad de timbres que es capaz de producir y su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales distinguen el desempeño de Ricardo, quien ya lleva cuatro años perfeccionando su técnica. La destreza con la que ejecuta los instrumentos le han despertado el interés por la dirección orquestal. “Sé que aún tengo que aprender mucho más, pero me gustaría llegar a convertirme en

un personaje emblemático dentro de la música”, contó. A sus 12 años ya ha audicionado para formar parte de la Orquesta Nacional de Percusión, la cual aprobó. Paso a paso, con empeño, podrá ser lo que desde comenzó a estudiar música sueña. Asimismo, ha tenido la oportunidad de ser alumno de los mejores percusionistas del país. Aparte del núcleo, pertenece también a la “Orquesta Regional Rafael Urdaneta”. La precisión musical y su alegría imborrable lo convierten, sin necesidad de pensar en el futuro, en uno de los músicos más prometedores de la región. Ni siquiera el fútbol lo ha apartada de la actividad con la que seguramente permanecerá el resto de su vida.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

FOTO: ODAILYS LUQUE

Se dedica exclusivamente a sus clases en El Sistema

Daniel Bohórquez es incapaz de imaginarse sin su flauta Su mayor certeza reside en la música. La dedicación con la que asiste siempre al núcleo “Maracaibo Centro” sirve de ejemplo para el resto de sus compañeros. Valentín Finol

D

esde que Daniel Bohórquez comenzó su preparación con la flauta comprendió que ya no podría desprenderse de la música. Él, tímido y reservado casi siempre, desparrama su personalidad a través de un instrumento que, a su juicio, se le parece. Después de casi 10 años de estudiar lenguaje musical, su respiración entrenada le hace producir melodías precisas. “Yo definiría la técnica para tocar la flauta como un reflejo que brota del músico cuando está frente a una partitura”, dijo, refiriéndose a los sentimientos que le provoca ejecutarla. La forma de tocarla le ha convencido aún más de persistir en su

afán de dominar el instrumento, con el propósito de trasmitir luego sus conocimientos. “Me gustaría dar a conocer la música, enseñarla, y hacerle sentir a las personas por qué nosotros nos dedicamos a esta profesión”. Por ahora, está dedicado completamente a la música. Acaba de terminar el bachillerato y espera con ansias entrar a la carrera de Ingeniería Eléctrica, la cual piensa ajustar con sus estudios de música. Aunque se encuentra emocionado por empezar la universidad, sabe que su prioridad es el núcleo “Maracaibo Centro”. Sin embargo, la disciplina que ha generado en El Sistema le permitirá desempeñarse con éxito en ambas actividades. Por ahora, está dedicado completamente a la música. Acaba de

terminar el bachillerato y espera con ansias entrar a la carrera de Ingeniería Eléctrica, la cual piensa ajustar con sus estudios de música. Aunque se encuentra emocionado por empezar la universidad, sabe que su prioridad es el núcleo “Maracaibo Centro”. Sin embargo, la disciplina que ha generado en El Sistema le permitirá desempeñarse con éxito en ambas actividades. Su dedicación incondicional sirve de ejemplo para aquellos que ven la música sólo como un pasatiempo. En el núcleo están contentos con su trabajo. La familia espera que conquiste espacios valiosos dentro de El Sistema. Él simplemente hace lo que mejor sabe a los 16 años: tocar la flauta. Allí reside su virtud, su certeza, y está dispuesto a batallar para llegar lejos.

Sueña con tocar el violonchelo bajo la batuta de excelente directores

María Gómez entusiama al núcleo “Maracaibo Centro” Dijo que está enamorada de su instrumento. Domina la postura y la articulación de las manos para ejecutar las melodías con excelencia. A ella el talento se le desborda sin que lo note. Valentín Finol

FOTO: ODAILYS LUQUE

M

aría Gómez fue tajante: está enamorada del violonchelo. El modo de tocarlo la atrapó sin contemplación, sin pedirle permiso. Cuando comenzó a practicar con él, después de desechar el violín, supo que ya no tenía escapatoria. Al principio no tenía su propio instrumento, condición que le prohibía ensayar en su casa. Sin embargo, no detuvo su preparación: al menos en su mente o con sus brazos rasgando el aire repetía las notas que al día siguiente ejecutaría ya con el violonchelo cerca. Aunque le gustaría aprender guitarra y piano, no sería capaz de abandonar las clases del instrumento que le permitió descubrir su pasión por la música. Su meta es clara: quiere tocar con excelentes directores, tanto dentro

como fuera del país y de El Sistema. Está convencida de que tiene el talento necesario para lograrlo, y en “Maracaibo Centro” tampoco lo dudan. Habló, además, de querer dejar el nombre del núcleo en alto, acaso sin saber que ya su sueño es más presente que futuro: su disciplina y responsabilidad reflejan el inmejorable desempeño conseguido. Domina la postura y la articulación de la mano para ejecutar el instrumento con excelencia. Luego de tantos ensayos y entrega, toma el arco sin titubear y entona melodías perfectas. Su correcta posición de la mano izquierda, con la cual forma una especie de C, puede hacerle reproducir sonidos sutiles, insuperables. “Mi debilidad, en cambio, radica en la técnica de las octavas”, dijo. Pero piensa superarla pronto. Y seguramente así será; a María el talento se le desborda sin que ella lo note.

Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299 Correo electrónico: enderburgos@yahoo.es. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación musical para luego asignarle el instrumento. En el núcleo esperan por ti.


10 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

Monseñor Castor Oswaldo Azuaje hoy en “El Repiqueteo”

“Cristo tuvo amistad con ricos y pobres” El Obispo Auxiliar de Maracaibo cataloga de crasa ignorancia decir que Jesucristo era socialista. A su entender, quien lo diga está manipulando. No sabe si en verdad toda la Fuerza Armada es chavista. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

M

ientras miles de zulianos acuden hoy a votar, Versión Final les ofrece una entrevista con el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo Castor Oswaldo Azuaje como invitado a “El Repiqueteo” dominical. Esta es la sección más leída de la prensa occidental los domingos. Son preguntas punzantes con respuestas picantes. Y dialogar con un Obispo no es la excepción. Aqui vamos. —¿Cuál de los candidatos de la Mesa de la Unidad ve mejor calificado para ser Presidente? —Todos tienen sus aspectos positivos y negativos, y el pueblo juzgará. Algunas propuestas me suenan más novedosas, pero no tengo preferencia pública al respecto. Lo que sí creo importante es ejercer el derecho al voto. —¿Cree que se pueda confiar en que el 7 de octubre el Plan República sea transparente en manos del general Henry Rangel Silva?. Es un militar que suele fijar posición política... —Eso va en contra de la Constitución y el pueblo lo juzgará por eso. —Chávez dijo que la Fuerza Armada es chavista, y el general Clíver Alcalá lo repitió en el desfile del 4 de febrero. En esas condiciones, ¿es sensato creer que la Fuerza Armada velará por la transparencia del sufragio y su resultado? —Está hablando una persona por todos los demás. Habría que ver qué piensa toda la Fuerza Armada, en los estamentos altos, medios y

bajos. La Fuerza Armada tiene que ser respetuosa con lo que la Constitución dice, no puede expresar ningún tipo de partidismo, porque no le corresponde. En estos días eso ha estado sonando mucho y yo he buscado el artículo 328 de la Constitución, que habla claramente de cuál es el papel de la Fuerza Armada. —¿Qué sienten ustedes como prelados cuando escuchan a Chávez decir que Jesucristo era socialista? —Es una ignorancia crasa y total. Jesucristo es defensor del hombre, pero nunca tuvo un partido socialista, es una manipulación. Jesucristo se interesa por los pobres, por los más pequeños, por los seres humanos, tuvo amistad con ricos y pobres, y a todos atendió. Porque lo que le interesaba era la salvación de la persona, y el triunfo sobre el mal y el pecado en todas las formas en que se dé. —Desde el Gobierno afirman que la cúpula de la Iglesia católica apoyó el Golpe de Estado de abril de 2002... —En ese momento yo ni siquiera pertenecía a lo que llaman ‘cúpula’ de la Iglesia. Ni siquiera era obispo. Yo estaba bastante lejos de Caracas y me sorprendió todo aquello. No creo en algo que va en contra del pensamiento de la Iglesia, un golpe de Estado es un golpe de Estado, de donde venga. Nos oponemos a cualquier alteración de la vida política democrática de un país, a cualquier violación de la Constitución. Soy enemigo de ese tipo expresiones. Me parece que la vía democrática, la participación, es fundamental en el desarrollo de nuestros pueblos. —El Presidente asegura que la Igle-

Desde junio de 2007 monseñor Azuaje se desempeña como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo, designado por el papa Benedicto XVI.

sia Católica debe pedir perdón. Él expresó: “Yo fui monaguillo, pido perdón si debo hacerlo, pero ¿quién pide perdón por ellos?”. —¿Perdón por qué?. Yo no voy a pedir perdón por lo que no he hecho. Y seguramente hay muchos obispos que se preguntan lo mismo. —Chávez ha dicho también que la Iglesia Católica “ha jugado un papel esencialmente político” tratando de tener un “estatus de dominación, incluso con la más criminal violencia”. ¿Cuál es su posición al respecto? —Es una acusación totalmente falsa, si hay algo que la Iglesia defiende es la paz, la justicia, la armonía. En el aspecto político, evidente-

mente hay quienes puedan juzgar actitudes de parte de eclesiásticos, sacerdotes, incluso obispos. Pero la Iglesia no propicia jamás la participación de sus ministros o pastores en política. El cristiano de a pie, el ciudadano en la calle, tiene derecho a participar en la vida política, y la Iglesia tiene derecho a orientar a aquellos cristianos que participan en la vida política, según lo que vaya en consonancia con el mensaje de justicia y amor del Evangelio, de la boca de Jesús. —¿Es cierto que hay altísimos jerarcas políticos ligados a la hechicería? —No me consta que esto sea así, pero ya sabemos que desde el pun-

“Momentos tensos” —¿Qué le parece el uso del discurso bíblico que hace el Presidente en sus alocuciones? —Es un discurso manipulador de la Biblia, que va en contra de la Doctrina Social de la Iglesia, basta que leamos cualquier documento de la Doctrina Social, de lo que han dicho los obispos y los papas en los últimos años. —A partir de 1870 comienzan las fricciones entre la Iglesia Católica y el Gobierno, con Guzmán Blanco. Silvestre Guevara y Lira, arzobispo de Caracas, fue perseguido por negarse a celebrar un “Te Deum” en honor a sus triunfos militares. ¿La historia podría repetirse?… —En mi caso personal, nunca he tenido impedimento por parte del Gobierno para desempeñar mi labor, pero sé que hubo

momentos difíciles, por ejemplo, el entierro del cardenal Velasco, hace algunos años, hubo actitudes violentas ahí en la esquina caliente de la Plaza Bolívar en Caracas, hubo ofensas contra los sacerdotes, contra los obispos. No ha habido una persecución física, no ha pasado de palabras, desprecios, como esas afirmaciones de que monseñor (Urosa) tiene el demonio debajo de la sotana y cosas por el estilo; actitudes de irrespeto, eso sí ha habido. —A monseñor Roberto Lückert le prohibieron entrar a la cárcel de Coro, ¿Por qué? ¿Conoce otros casos similares? — Las razones las desconozco, no sé si es porque no deseaban que visitara a los presos, o porque deseaban rechazarlo políticamente, no lo sé. Tampoco conozco otros casos, hasta ahora.

FICHA TÉCNICA Monseñor Castor Oswaldo Azuaje estudió filosofía en el seminario de los padres Capuchinos y en el seminario arquidiocesano de Zaragoza España. Estuvo un año en el Monasterio Carmelitano del Monte Carmelo, en Israel, y estudió Teología en el Pontificio Instituto de Espiritualidad “Teresianum”, de Roma. Es licenciado en Teología Moral por la Academia “Alfonsiana” de Roma y ha estudiado espiritualidad en el Centro Internacional de Teología Espiritual de Ávila, España. to de vista de las prácticas de la fe cristiana católica, eso no es aceptado. Nada que tenga que ver con espiritismo, brujería, hechicería. Así como en el Antiguo Testamento para el pueblo de Israel, la Iglesia sigue manteniendo la misma postura de calificar estas prácticas como anticristianas. —Mientras que el oficialismo critica la presunta injerencia de la Iglesia en temas ideológicos, grupos que se identifican con el Gobierno usan imágenes religiosas en apología de la violencia, como la Virgen de Coromoto con un fusil, o un Cristo también armado, murales que se pueden ver en la parroquia 23 de Enero de Caracas… —La iglesia condena absolutamente eso, con las palabras que el cardenal Urosa dijo en su momento, que fueron bien claras. No se puede utilizar la imagen de quien predicó la paz para promover la violencia. El Evangelio nos muestra el verdadero carácter de María y de Jesús, totalmente distinto a lo que aparece en los murales, que son más fruto de una ideología partidaria de la violencia. —Hace pocos días varios diarios colombianos aseguraron que el líder de las Farc “Timochenko” se encuentra en el estado Zulia. ¿Estamos infiltrados por la guerrilla o, como dicen los oficialistas, es una matriz que busca perjudicar al Gobierno? —Yo solamente puedo decir que en algunas zonas donde trabajan nuestros sacerdotes se hacen presentes guerrilleros y paramilitares, cada quien imponiendo su propia ley. Ellos van y vienen, eso es claro. La misión del Gobierno y de la Fuerza Armada es controlar esto y sacar a los grupos irregulares. No sé si ‘Timochenko’ está en el Zulia, no sé si son elucubraciones o verdades, pero sí está claro que los grupos irregulares están en la frontera, porque allí trabajan nuestros sacerdotes, y tienen que sufrir y tienen que callar muchas cosas, porque el miedo reina en esas zonas, tanto en el Zulia, como en Táchira, en Apure, en Barinas, en Amazonas.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El maracayero marcó un golazo en el 3-0 del Monchengladbach ante el Schalke 04

¡Mágico Arango!

E

l astro venezolano Juan Arango marcó ayer un golazo en la victoria 3-0 del Borussia Monchengladbach ante el Schalke 04. La anotación fue de impecable tiro libre. Además ejecutó un pase gol que fue clave. Aquí aparece el capitán vinotinto en todo su esplendor.

- 17 -

Juan Arango


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

El toletero venezolano dice estar listo para asumir la tercera base

COMO TERCERA BASE

Cabrera baja de peso por el cambio

Juegos Jugados: Chances defensivos: Asistencias: Jugadas de out: Errores: Dobles plays: Porcentaje de fildeo:

El criollo ha perdido unas 20 libras. La interrogante pasa por saber si tendrá la misma fuerza en el plato. MLB

E

l tiempo dirá si el venezolano Miguel Cabrera podrá hacer el cambio de posición a la tercera base, como los Tigres han planeado. A medida que el actual campeón de bateo en la Liga Americana se prepara para su gran prueba en la esquina caliente en los entrenamientos de primavera, su esfuerzo es incuestionable. Cabrera concluyó la mitad de sus entrenamientos de temporada baja el viernes, y se espera que tenga una pronta llegada a los entrenamientos primaverales de la próxima semana, muy por delante del primer entrenamiento programado para los jugadores de posición 23 de febrero. Cuando llegue a Lakeland, Florida, habrá un poco menos trabajo para él. Perdió peso Su compañero de equipo, Alex Avila, dijo en el programa ESPN Baseball, que Cabrera ha perdido de 20 a 25 libras durante la tempo-

Miguel Cabrera ha mostrado una gran disposición para regresar a la tercera almohadilla tras la llegada de Prince Fielder.

rada baja. Eso pondría al venezolano en el rango de 250-255 libras de cara al campamento. Cabrera llegó con peso estimado durante los entrenamientos de primavera del año pasado cerca de las 270 libras. Sin embargo, su peso fluctúa en el transcurso de la temporada. Avila ha estado trabajando con Cabrera en este invierno, tal como lo hizo la pasada temporada baja. Ellos comparten al mismo entrenador personal, Radhi Mohamed, y también trabajan con

su ex compañero y actual agente libre Magglio Ordóñez. El estrella dominicano de los Marlins Hanley Ramírez, quien también está en transición hacia la tercera base, como Cabrera, ha estado entrenando con ellos. Incertidumbre La interrogante en torno a Cabrera desde que los Tigres anunciaron su traslado a la tercera base ha sido si podía encontrar a un peso donde él podría sentirse cómodo en el plato y aún tener la

fuerza a la que está acostumbrado al momento de hacer un swing. Todo indica, desde entonces que el cañonero ha estado trabajando a conciencia para hacer que el cambio de posición funcione. La pérdida de peso, sin embargo, no ha sido algo repentino. Cabrera estaba trabajando en su agilidad y también - en su peso - a principios de este receso de temporada, mucho antes de que el cambio de posición se convirtiera en una posibilidad real. Una vez que los Tigres se dieron cuenta de

que Víctor Martínez se perderá la temporada, comenzaron a perseguir al agente libre Prince Fielder, Cabrera ya estaba más ligero que la temporada pasada. Cabrera seguirá siendo pesado para un tercera base, incluso si pierde unas cuantas libras más en el transcurso del campamento. Joe Sheehan escribió un artículo para SI.com hace dos semanas en el que miró a través de las temporadas anteriores para encontrar los jugadores que han jugado la tercera base con un peso de 245 libras o más. Los ejemplos recientes que figuran, se limitaron al estrella de los Gigantes Pablo Sandoval, Scott Rolen de los Rojos y el actual jugador de los Filis, Jim Thome, quien llegó a las Grandes Ligas como un tercera base en Cleveland a mediados de los 90’s antes de hacer su cambio a la inicial. El número importante para los Tigres, sin embargo, no es lo que es cómodo para los estándares históricos, sino para Cabrera a medida que se acerca su cumpleaños número 29 el 18 de abril. Siempre fue un larguirucho primera base en sus tres temporadas con los Tigres, pero desde hace mucho tiempo se consideraba un tercera base en el corazón.

Un total de 42 peloteros asistirán entre lanzadores y receptores

YANQUIS

Marineros de Seattle abre hoy sus campos de entrenamiento

Joba Chamberlain muestra progresos en su rehabilitación

José Leonardo Oliveros El equipo de los Marineros de Seattle, abre hoy sus campos de entrenamiento, en el “Pretoria Complex” de Arizona, siendo el primero de las 30 novenas de Grandes Ligas en buscar ponerse a tono para la temporada 2012. Un total de 42 peloteros, entre lanzadores y receptores, se estarán uniformando con una semana de antelación a todas las novenas de Grandes Ligas, gracias a una gira que protagonizará el equipo que dirige Eric Wedge por Japón. El mánager de Seattle aseguró al portal de mlb.com: “Creo que todos están listos para iniciar los entrenamientos de primavera”. Entre la nómina de Seattle destacan siete venezolanos en el grupo de lanzadores y receptores encabezados por el derecho Félix “El Rey” Hernández.

Félix Hernández será una de las principales atracciones de los entrenamientos.

Los otros criollos que se prepararán son los receptores Guillermo Quiroz y Jesús Sucre, junto a los serpentineros César Jiménez, Mauricio Robles y Yoervis Medina. La sensación de esta pretemporada será el receptor venezolano

Jesús Montero, quien llegó procedente de los Yanquis de Nueva York en el receso invernal. Montero es el prospecto número 13 de todo el béisbol de las Grandes Ligas. Los jugadores de posición se reportarán el 18 del presente mes.

MLB.- El lanzador derecho de los Yankees Joba Chamberlain tiró 15 lanzamientos en su segunda sesión en un medio-montículo en el complejo de las menores en Tampa, Florida. Chamberlain continúa su rehabilitación luego de tener la cirugía Tommy John el junio pasado. Chamberlain le dijo a la prensa que estaba ‘contento con el progreso y que se siente bien’ luego de lanzar de un montículo de cinco pulgadas. Se espera que Chamberlain regrese a los Yankees antes del receso de Juego de Estrellas, aunque lo más probable no estará en el roster del equipo el Día Inaugural. Igualmente se conoció que el campocorto y capitán del equipo, Derek Jeter, espera salir al terreno de práctica por primera vez el lunes. El capitán dice que espera continuar su éxito con el bate luego de aumentar su promedio de .260

387 977 661 268 48 77 .954

El derecho espera estar antes del Juego de las Estrellas con los Yanquis.

a .297 luego de regresar de la lista de lesionados el 4 de julio. Los diestros Phil Hughes, Iván Nova y Cory Wade también tuvieron una sesión de bullpen. Los lanzadores y receptores de los Mulos están programados a presentarse a los entrenamientos primaverales el 20 de febrero. Los jugadores de posición se deben presentar a la pretemporada el próximo 25 de febrero.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

TIRO DEPORTIVO

Panteras visita a las 5:00 pm a Gaiteros

Atletas se preparan para Válida Nacional

Dos sotaneros juegan hoy en el “Belisario Aponte”

Dos de los peores elencos en la actual Liga Profesional de Baloncesto se enfrentan para intentar la resurrección. Los furreros tienen 1 ganado y 5 perdidos. La afición comienza a perder la paciencia.

Redacción/Deportes

CLASIFICACIÓN

José Leonardo Oliveros

Equipos

G

P

Marinos

5

0

Cocodrilos

4

0

Guaqueríes

5

1

Gigantes

4

1

Bucaneros

3

1

Trotamundos

2

2

Toros

1

5

Gaiteros

1

5

Guaros

0

4

Panteras

0

6

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia y Panteras de Miranda protagonizan hoy a las 5:00 de la tarde un choque de sotaneros en el gimnasio “Belisario Aponte” de Maracaibo, en la continuación de la Liga Profesional de Baloncesto. Los furreros, fieles al pésimo desempeño de las últimas temporadas, tienen récord de 1 ganado y 5 perdidos. La afición, que empieza a perder la paciencia, ya comienza a preguntarse el por qué de tantas debacles consecutivas en lo que va de siglo XXI. Pese a ello prefieren recordar los escasos momentos positivos como la victoria 83-81 ante Trotamundos. Por los “furreros” destacaron Donald Sims con 20 puntos,

Eniensen Guevara junto a Francisco Centeno se perfilan como los hombres de la pintura para el conjunto musical.

Ian Young con 18, mientras que Francisco Centeno logró 14 unidades. Para Gaiteros la victoria significó cortar tres rachas adversas, la primera es la de ocho derrotas consecutivas que arrastraba desde la zafra 2011. Además los musicales consiguieron parar la racha de nueve derrotas seguidas ante Trotamundos de Carabobo, así como la de cinco caídas consecutivas en el campeonato 2012. Asimismo los dirigidos por Carlos Gil tendrán disponibles

para este serie de los norteamericanos Sims, Young y James Parker, por lo que la plantilla criolla tendrá que asumir los puestos de la pintura. Panteras en el foso A pesar de que el grandeliga Bob Abreu, asumió la presidencia del equipo mirandino, la tropa de Bruno D’adezzio no ha conseguido su primera victoria de la campaña y ostenta un récord negativo de 0-6. Los felinos vienen de medirse ante Guaiqueríes de Margarita,

Campeonato Nacional del 20 al 28 de julio

Zulia quiere montar el softbol José Leonardo Oliveros Tras la obtención de la medalla de oro en los pasados Juegos Nacionales, la Asociación Zuliana de Softbol solicitará ser sede del campeonato masculino de la especialidad a desarrollarse del 20 al 28 de julio del presente año. “Vamos a pedir la sede porque somos campeones y nos la merecemos por ese derecho”, señaló Franklin García, presidente de la Asociación Zuliana de Softbol. “El año pasado la obtuvimos y la gente de la federación quedó satisfecha, yo lo doy como un hecho que ese evento sea aquí”, agregó el presidente de la de referida asociación.

El directivo además recordó que cuenta con el respaldo logístico y económico del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia. Por su parte, la Federación Venezolana de Softbol hizo el anuncio oficial sobre el inicio de la liga especial masculina, la cual arrancará el próximo 26 de mayo, con la participación especial de la selección nacional juvenil. Varios zulianos estarán dentro del combinado donde destacan Erick Chaparro, Jesús Leal, José Escorcia, Joelvis Massyrubí y Frederick Urdaneta. Según García, mánager del combinado nacional, la finalidad es el fogueo de la selección para el campeonato mundial de Argentina.

quien los barrió en una serie de dos encuentros que culminó el pasado viernes en el gimnasio “José Joaquín Papa Carrillo”. En el encuentro del viernes, Panteras cayó 75x80, aunque en el cierre del compromiso apretó bastante a su rival. Durante esa salida destacaron en la ofensiva felina Kristian Clarkson con 18 puntos, seguido por Russel Carter con 17 tantos, y Flores con 15. Para Gaiteros, sería importante barrer en esta serie en casa, para subir en la tabla.

REGIONALES

Irdez entregó material deportivo a 14 municipios de la entidad Redacción/Deportes

El Zulia es el estado con mayor fortaleza en el softbol nacional.

Alrededor de 50 tiradores venezolanos afinan sus últimos detalles de preparación como antesala al primer compromiso nacional de la especialidad de escopeta de la disciplina de tiro deportivo, que tendrá lugar en el polígono de tiro “Oscar Vivas Arellano” de la ciudad de Maracay, estado Aragua. La I Válida Nacional de Escopeta se efectuará entre el 24 y 26 de febrero, y el grupo de zulianos está encabezado por el tetracampeón nacional Leonel Martínez, quien junto a Edgar Torres y Javier Carballo estarán participando en la fosa olímpica. Así mismo la dupla conformada por Víctor Silva padre e hijo, y Manuel García, defenderán los colores regionales para la modalidad de skeet. “Nos encontramos gestionando los recursos necesarios para nuestra participación ante el Instituto Regional de Deportes, organismo que siempre le ha brindado la mano al tiro zuliano”. expresó Leonel Martínez. Tanto Leonel como Víctor (padre) y Torres, son piezas claves para la selección nacional que se encuentra en la búsqueda del cupo para representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres. Martínez, al igual que sus compañeros del combinado criollo buscarán el boleto para la máxima cita del deporte en la Copa Mundial de USA.

Un total de 2 mil 800 balones de futbol, 2 mil 700 de baloncesto, voleibol y kickingbol y 850 balones de futbol de salón entregó la Secretaría de Deportes del gobierno del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes, Irdez, como parte de su programa de masificación deportiva. Los municipios beneficiados en esta primera fase fueron Maracaibo, La Cañada, Valmore Rodríguez, Cabimas, Jesús Enrique Lossada, Santa Rita, Machiques de Perijá, Simón Bolívar, Rosario de Perijá, Sucre, Colón, San Francisco y Miranda.

La entrega del material fue realizada por Carmelo Naranjo, jefe de Deporte para Todos del IRDEZ. Recibieron los Consejos Comunales, Asociaciones de Vecinos, comunidad organizada, directores de escuelas deportivas, ligas y clubes, elementos que componen el sistema deportivo regional. “El objetivo es darle la oportunidad a niños y jóvenes para que practiquen su deporte favorito de una manera sistematizada y organizada. Los muchachos compiten y dan a conocer sus condiciones físicas y sus fortalezas de manera que puedan ingresar a las asociaciones”, explicó Naranjo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

COPA DAVIS

España y Argentina a cuartos de final

Los locales consiguieron el tercer punto de la serie en el encuentro de dobles ante Puerto Rico

Venezuela avanzó en la Davis Los criollos derrotaron a los puertorriqueños en tres sets. Ahora esperan por Bolivia o Dominicana. Hoy sigue la acción en el CNT. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Los argentinos vinieron de atrás.

AFP España y Argentina, protagonistas de la final de la Copa Davis en 2011, sellaron ya su pase a los cuartos de final del torneo, poniéndose con 3-0 a favor ayer, tras ganar sus respectivos partidos de dobles y eliminar por tanto a Kazajistán y Alemania. Sus números uno teóricos, Rafa Nadal y Juan Martín Del Potro, no jugaron esta eliminatoria, pero sus equipos no se resintieron y pudieron dar un estreno feliz a sus nuevos capitanes, Alex Corretja y Martín Jaite. La victoria de los españoles llegó de la mano de la pareja Marcel Granollers/Marc López, que superó a los kazajos Evgeny Korolev y Yuriy Schukin por 6-2, 6-3 y 6-1, mientras que David Nalbandian y Eduardo Schwank dieron el triunfo a Argentina frente a los alemanes Philipp Petzschner y Tommy Haas con remontada incluida, por 3-6, 4-6, 6-4, 6-3, 6-4. Esta vez el dobles no fue una maldición para la ‘Armada’, que afrontaba el enfrentamiento ante los centroasiáticos con las bajas, por decisión de los propios tenistas, de Rafa Nadal, David Ferrer, Feliciano López y Fernando Verdasco. Por sexta vez consecutiva, España alcanza los cuartos de final, donde se enfrentará a Austria o Rusia, una eliminatoria que va con ventaja 2-1 para los primeros y que se decidirá hoy. Los argentinos se verán en los cuartos de final con Japón o Croacia, donde los europeos se adelantaron por 2 a 1.

L

a pareja venezolana de Luis David Martínez y Roberto Maytin lograron imponerse a la dupla puertorriqueña de Ricardo González y Gilberto Álvarez, con parciales de 6-3, 7-6 (8) y 7-6 (4), para darle el pase a Venezuela a la siguiente fase de la Copa Davis. Venezuela, que se encuentra en el Grupo II de la Zona Americana, tuvo que exigirse al máximo y jugar al limite para poder mantener la calma y vencer en el encuentro que se fue al tie-break en el segun do y tercer sets respectivamente. La dupla criolla contó con el importante apoyo de los fanáticos que se dieron cita en el Centro Nacional de Tenis, en Santa Rosa de Lima, para poder imponerse a los puertorriqueños, que vieron como se esfumaban sus últimas esperanzas de mantener con vida la serie. Venezuela el pasado viernes,

Luis Martínez se ha erigido como una de las figuras del tenis nacional ante la ausencia de Davis Souto y Roman Recarte.

había conseguido sus dos primeros puntos de la serie con los triunfos de Luis David Martínez y Ricardo Rodríguez en los partidos de singles. Impresiones Tras la victoria, Luis David Martínez manifestó: “Estamos contentos por el apoyo, porque pudimos sacar este encuentros de dobles, supimos manejar la presión de dos tie-breaks”. “Queriamos finiquitar en el tercer set el encuentro y se logró a pesar de lo ajustado. Estoy muy

contento por haber ganado la serie”, agregó Martínez. Por su parte, Roberto Maytin señaló: “Habíamos jugado juntos un dobles hace como seis años, de verdad felicitó a Luis por el gran partido que jugó tras la larga jornada de ayer”. “Le agradezco al público por el apoyo que nos brindó y ahora nos toca pensar en la siguiente fase porque este año hay chance de superar el grupo”, añadió Maytin. Venezuela ahora espera por el resultado entre Bolivia y República Dominicana.

RESULTADOS Juego 1 Luis David Martínez ganó a Ricardo González 6-2, 6-3, 4-6 y 6-1. Juego 2 Ricardo González ganó a Gabriel Flores 6-1, 6-3 y 6-3. Juego 3 (Dobles) Luis Martínez y Roberto Maytin ganaron a Gilberto Álvarez y Ricardo González 6-3, 7-6 y 7-6. Serie Venezuela 3 - Puerto Rico 0

La polémica sigue rondando el deporte español

Nadal fue despertado para control antidopaje AFP El tenista español Rafael Nadal comunicó ayer sábado en su cuenta de la red social de internet Twitter que por la mañana fue despertado para un control antidopaje por sorpresa, en plena polémica tras las suspensión de dos años a su compatriota ciclista Alberto Contador. “8.30 de la mañana!!! Acabo de pasar un control antidoping sorpresa. Era de esperar después de todo. Pero me alegro de que sea así!”, escribió Nadal en su cuenta

personal, en unos días en los que se está entrenando en Mallorca. Este control antidopaje por sorpresa coincide con la gran polémica generada por la difusión en los últimos días de una serie de parodias en la televisión francesa sugiriendo un dopaje generalizado en España e incluyendo el guiñol de Nadal en sus bromas. El jugador, que nunca ha dado positivo, estimó el pasado jueves que todo se debía a “una campaña contra España” originada desde Francia, producto del éxito del deporte español. Rafael Nadal culminó subcampeón en el Abierto de Australia en el mes de enero.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El criollo anotó y asistió en la victoria 3-0 ante el Schalke 04

Los petroleros sumaron su tercera derrota consecutiva

Arango marcó en goleada del Gladbach

Zulia cayó 3-1 ante el Aragua FC

AFP

Arango celebró con sus compañeros el 3-0 que marcó por un tiro libre de larga distancia. El criollo asistió a Hanke en el 15 también, para ser declarado el mejor jugador del partido.

El maracayero brilló al asistir a Hanke en el 15 y marcar en el 32. El vinotinto fue declarado el jugador más valioso del encuentro y colocó al Borussia tercero en la Bundesliga. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l capitán de la selección nacional, Juan Arango, quien recientemente firmó un contrato de dos años más hasta el 2014 con el Borussia Monchengladbach de la Bundesliga alemana, cumplió con creces la confianza del club y marcó en la goleada 3-0 de su equipo ante el Schalke 04 del español Raúl González. El criollo de rico manejo del balón también asistió el segundo tanto para su compañero Hanke y de esta manera colocarse en la tercera casilla de la tabla general. Marcos Reus abrió la cuenta para los blancos que jugaban de local en el “Borussia Park” de la ciudad de Monchengladbach, con uno de los goles más rápidos de la temporada, a los 111 segundos de comenzado el encuentro. El artillero fue habilitado por Patrick Hermann dentro del área y definió sin problemas, para anotar su decimotercer gol en la presente liga y el 1-0 del local. A los 15 minutos de la primera parte, el maracayero, luego de realizar una pared con Mike Hanke, le sirvió en bandeja de plata un balón para que éste batiera al guardameta Lars Unnerstall para el 2-0. “Un primer tiempo así muestra el nivel en que está el equipo y el trabajo que viene realizando el entrenador”, comentó el jugador vinotinto a la televisora Sky.

FICHA TÉCNICA Borussia Monchengladbach: Marc André ter Stegen, Dante, Roel Brouwers, Filip Daems, Tony Jantschke, Roman Neustädter, Havard Nordtveit (Thorben Marx 73’), Juan Arango, Patrick Herrmann (Igor De Camargo 79’), Marco Reus y Mike Hanke (Oscar Wendt 90’). Schalke 04: Lars Unnerstall, Benedikt Höwedes, Kyriakos Papadopoulos, Christian Fuchs, Marco Höger (Tim Hoogland 79’), Joel Matip, José Jurado (Christoph Metzelder 46’), Chinedu Ogbuke, Jefferson Farfan (Julian Draxler 63’), Klaas Jan Huntelaar y Raúl González. Goles: Marco Reus 3’ Mike Hanke 15’ y Juan Arango 32’. Amonestados: Havard Nordtveit 54’ (BM) Benedikt Höwedes 31’ Chinedu Ogbuke 34’ y Kyriakos Papadopoulos 59’ (SCH) Estadio: “Borussia Park” de Monchengladbach.

Inteligencia vinotinto El nacido en Maracay realizó una magnífica jugada a balón parado, luego de una falta a 20 metros aproximadamente de la valla de Unnerstall. Con una estrategia de toques entre sus compañeros, se abrió una brecha y con la exquisita zurda del venezolano batió al portero alemán en el 32, para el 3-0 final. “Ha sido un partido perfecto para el equipo, sobre todo el primer tiempo, vamos paso a paso, no podemos decir que vamos a buscar el campeonato porque hay dos equipos allá arriba que son el Bayern y el Dortmund. Pero si hay posibilidades de buscar el campeonato lo haremos”, destacó el jugador y capitán de la selección nacional. Al término del cotejo, Arango, fue declarado el mejor jugador del partido por su contribución en la goleada 3-0 ante el Schalke de local. El Borussia Monchengladbach con la victoria 3-0 contra el Schalke en la 21ª jornada del fútbol germano, se posicionó en la tercera casilla de la Bundesliga con 43 puntos detrás del Bayern Munich y Dortmund, en puestos de Champions League.

JORGE CASTRO

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC no ve luz en las primeras jornadas del torneo Clausura del Fútbol Nacional, en esta ocasión el verdugo fue el Aragua FC quienes derrotaron 3-1 a los regionales en el “Pachencho Romero” de Maracaibo. En la primera parte el elenco chocolatero llegó con peligro a la meta negriazul con Emanuel Croce. El argentino falló una oportunidad clara al 14, pero su disparo fue desviado. Dos minutos después el artillero no desaprovechó un rebote del guardameta Luis Curiel y con la portería vacía, la empujó al fondo de la red para el 0-1 de los visitantes. Los petroleros no se quedaron de brazos cruzados y luego de una falta la respuesta llegó a balón parado desde la derecha. El juvenil, Lenín Martínez, levantó un centro perfecto al área para que de cabeza, Cassiani maracara su primer gol con el Zilia y poner la igualdad 1-1 al 24. En la segunda mitad llegó el vendaval

Cassiani marcó por primera vez con los zulianos pero no le alcanzó ante el Aragua FC.

aurirrojo, tras el cobro de un tiro de esquina, apareció Juan Azócar para que con un cabezazo soberbio colocara el 1-2 para los de Maracay quienes se iban arriba en la pizarra. El Zulia no logró reponerse bien del testarazo de Azócar, cuando otro recién ingresado, Jesús Lugo, puso cifras definitivas al batir a Curiel para el 1-3 de los maracayerons al 63 y endosarle la tercera derrota consecutiva para los regionales.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

BREVES DEPORTIVOS

El Osasuna hizo respetar su patio y venció 3-2 al conjunto catalán por la Liga de España

Barcelona cayó en Pamplona

MILÁN

AFP.- El AC Milán, que fue perdiendo la mayor parte del encuentro ante Udinese, remontó el marcador y se impuso 2-1, resultado con el que se puso líder provisional de la Serie A. Hoy, la Juventus de Turín se medirá ante el Bolonia para mantenerse en la punta de Italia.

RONDÓN

AFP.- El Málaga de José Salomón Rondón recibe hoy al Mallorca en la “Rosaleda” con la idea de retomar la buena senda, tras la derrota en Granada, ante un rival que se presenta difícil, porque desea salir de los puestos de descenso. El equipo malagueño, que solamente ha conseguido cinco puntos en siete partidos, necesita el triunfo para mantener su aspiración a puestos europeos.

FEDOR

Los azulgrana recibieron dos goles tempraneros del serbio Lekic (5 y 22) y sentenciaron con un tanto de García en el 56. Mientras los culés descontaron con Alexis (51) y Tello (73). AFP/Redacción

E

l Barcelona cayó en campo de Osasuna (3-2), en la 22ª jornada de la liga española, lo que pone en riesgo sus aspiraciones de conservar el título, ya que si el Real Madrid gana hoy en casa al Levante tendría una ventaja de diez puntos sobre los catalanes. Los navarros se pusieron con una temprana ventaja de 2-0 gracias a los goles del serbio Dejan Lekic (en los minutos 5 y 22), un marcador con el que se llegó al descanso, en lo que fue el peor arranque de los culés en lo que va de Liga. Al inicio del segundo tiempo, el chileno Alexis Sánchez llevó esperanzas al Barcelona con sus gol en el minuto 51, antes de que Luis García aumentara la ventaja de Osasuna (56) a 3-1. El canterano Cristian Tello volvió a meter al Barcelona en el partido con su gol en el minuto 73, lo que colocó el marcador en 3-2. En los instantes finales, el Barcelona puso cerca a la meta del

Lekic fue el verdugo de los azulgrana que vieron marcarles dos goles en el 5 y 22.

conjunto local, pero ya no se movería el marcador, que dio una victoria a Osasuna que le coloca en la séptima posición provisional. Simeone invicto En otro partido, el Atlético de Madrid, del entrenador argentino Diego “Cholo” Simeone, sigue invicto después de seis partidos del técnico rioplatense en el banquillo, tras empatar en campo del Racing de Santander (0-0). Simeone ha logrado tres victorias y tres empates desde que se hizo cargo del equipo “colchonero”, que ocupa la sexta plaza provisional en la liga española, mientras que el Rácing de Santander es 17º.

FICHA TÉCNICA OSASUNA: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Sergio, Flaño, Raitala; Nekounam, Puñal, Nino (Lolo, min.78), Raúl García (Damiá, min.88); Cejudo y Lekic (Ibrahima, min.71). BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué (Cesc, min.71), Puyol (Cuenca, min.46), Abidal; Mascherano, Thiago, Sergi Roberto; Alexis, Messi y Pedro (Tello, min.46). GOLES: 1-0, min.5, Lekic. 2-0, min.22, Lekic. 2-1, min.52, Alexis. 3-1, min.56, Raúl García. 3-2, min.73, Tello. ESTADIO: “Reyno de Navarra”. ARBITRO: Paradas Romero (C.Andaluz)

CLASIFICACIÓN Pos.

Equipo

J

G

E

1.

Real Madrid

21

18

1

P 2

Pts 55

2.

Barcelona

22

14

6

2

48

3.

Valencia

21

10

7

4

37

4.

Levante

21

9

5

7

32

5.

Espanyol

21

9

5

7

32

6.

Atlético M.

22

8

7

7

31

7.

Osasuna

22

7

10

5

31

8.

Atlhetic

22

7

9

6

30 28

9.

Málaga

21

8

4

9

10.

Getafe

21

7

6

8

27

11.

Sevilla

21

6

8

7

26

12.

R. Betis

22

8

2

12

26

13.

R. Vallecano

21

7

4

10

25

14.

Mallorca

21

6

7

8

25

15.

Granada

21

7

4

10

25

16.

R. Sociedad

21

6

6

9

24

17.

Racing

22

4

11

7

23

18.

Villareal

21

5

8

8

23

19.

Sporting

21

5

4

12

19

20.

Zaragoza

21

2

6

13

12

Luis Suárez no saludó a Patrice Evra en el partido AFP.- El criollo Nicolás Fedor se enfrentará hoy a las 10:30 de la mañana ante el Rayo Vallecano por la Liga Bbva de España. El técnico del Getafe, Luis García Plaza, alineará al venezolano desde el arranque en el choque contra el conjunto capitalino, Los azulones buscarán una victoria.

BUNDESLIGA

AFP.- El líder y campeón Borussia Dortmund derrotó 1-0 al Bayer Leverkusen, mientras que el Bayern Múnich lo hizo por 2-0 ante el Kaiserslautern, en la 21ª fecha de la Bundesliga alemana, y continúan primero y escolta, respectivamente, de la tabla de clasificación.

El United venció 2-1 a Liverpool con polémica AFP/Redacción El Manchester United se colocó provisionalmente en la cima de la liga inglesa, tras ganar 2-1 en la 25ª jornada al Liverpool (7º), en un partido marcado por una nueva polémica entre Luis Suárez y Patrice Evra, ya que el uruguayo se negó a dar la mano al francés. El atacante charrúa, que redujo distancias en el minuto 80 tras el “doblete” para los locales de Wayne Rooney (47, 50), mostró así su enfado por las acusaciones de insultos racistas que sufrió de Evra hace cuatro meses y que provocaron una suspensión de ocho partidos y una multa de 48 mil euros. La imagen más esperada era la del saludo entre los jugadores antes del

partido, pero Suárez pasó de largo ante Evra, a pesar de qué éste agarró el brazo del uruguayo para intentar forzar el apretón, pero el delantero se liberó con un gesto brusco y estrechó la mano del siguiente, el español David De Gea. Este encuentro de máxima rivalidad fue el primero que Suárez, que siempre ha negado cualquier acusación de racismo, juega frente al United desde lo ocurrido el 15 de octubre en Anfield. “Es una vergüenza para el Liverpool. No deberían dejar que ese jugador esté más con el Liverpool”, afirmó el entrenador local, Alex Ferguson. “Es terrible lo que ha hecho. No puedo creerlo”, sentenció. Rooney fue decisivo justo al regreso del descanso (47, 50), con dos

Wayne Rooney marcó los dos tantos en el 47 y 50 para que el Manchester United derrotara 2-1 al Liverpool.

goles en los que demostró su instinto natural y que le permiten colocarse segundo en la tabla de máximos anotadores del campeonato, con diecisiete, a cinco del holandés Robin Van Persie (Arsenal).

Suárez, el hombre más peligroso de los “Rojos”, dispuso de buenas ocasiones, pero sólo pudo convertir una, en el minuto 80, para dar esperanzas temporalmente a los suyos.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo,domingo,12defebrerode2012 MERCADEO VERSIÓNFINAL 19

JOYERÍA

AG JOYERÍA LA MEJOR OPCIÓN “En el mes del Amor y la Amistad, AG Joyería es tu mejor opción”. AG Joyería, el nuevo espacio para el lujo en Caracas, presenta en el mes del amor y la amistad lo más reciente del reconocido diseñador italiano Roberto Coin. Porque hay momentos que merecen una joya, sorprende a esa persona especial con una pieza de la Colección Cocktail by Roberto Coin y cautiva a ese ser que tanto quieres con toques de buen gusto para celebrar y hacer esta fecha inolvidable. Las Colección

cas, Cocktail se caracteriza por líneas básicas, ores las piedras en forma de globo y los colores uien naturales e intensos para destacar a quien la lleva, piezas versátiles ideales para usar n un tanto en el día como en la noche. Con e da estilo easywear que complementa y le ados ese aspecto único al atuendo, los delicados enamotivos de esta colección son el homenaje perfecto para las mujeres de estilo más exigentes, con un atractivo atemporal.

PROMOCIÓN

AAROMAS Y SABORES PARA CELEBRAR EL AMOR Y LA AMISTAD “Il Grillo y L’Occitane del Tolón Fashion Mall”.

Productos A1

Celebrando el mes del amor y la amis amistad, el restaurante Il Grillo y la tiend L’Occitane del Tolón Fashion tienda Mall idearon una alianza que busMall, ca cconsentirte y consentir a quien ama durante el mes de febrero. amas Es p por eso que desde el 9 hasta el d este mes, Il Grillo Tolón y 17 de L Oc L´ L´Occitane regalan a los enamorados o a quienes celebran su amistad

un cupón de descuento que permite disfrutar de una rebaja al degustar alguno de los deliciosos platos de la carta que ofrece Il Grillo Tolón o al comprar uno de los elegantes productos en L´Occitane Tolón. Este maravilloso regalo está vigente hasta el 14 de marzo, para los que celebren entre aromas y sabores el mes del Amor y la Amistad.

TOTTO

ENAMÓRATE CON TOTTO

“Totto es líder en el diseño y producción de sus piezas”. La reconocida marca colombiana, ofrece a través de su línea de productos: Ropa, Maletines y Accesorios las mejores opciones para obsequiar en esta fecha especial. La evolución incesante de TOTTO, la exactitud e innovación de sus productos, complace hoy por hoy los gustos más exigentes y la convierte en la marca preferida de los Viajeros Urbanos. Sus productos se

adaptan a las últimas tendencias de la moda actual, proyectando un baoy lance entre lo estético, lo práctico gen lo funcional para lograr una imagen odo fresca, casual y dinámica en todo deo momento. El Gerente de Mercadeo Antonio Noya comenta “Totto ess tu compañero para toda ocasión” y en eal este momento es una opción ideal para demostrar lo que sientes, en este mes de amor y amistad.

AMOR Y AMISTAD

PERFUMES FACTORY CELEBRA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD “En el mes del Amor y la Amistad, enamórate con Perfumes Factory” Porque todos tenemos un amor con quien celebrar esta fecha tan especial, Perfumes Factory te trae en el Día de los Enamorados una promoción para que disfrutes de tu fragancia favorita y le regales a tu pareja ese perfume que tanto le gusta y que te cautivó al conocerse. Desde el 3 de febrero y hasta el 19 del mes, podrás acercarte a cualquiera de las tiendas de Perfumes Factory y con la compra de un (1) perfume de 30ml, 50ml

ó 100ml, el segundo, de diferente género, te sale a la mitad. Desde hace ocho años Perfumes Factory trabaja desarrollando productos de alta calidad que se adapten al gusto y las necesidades del venezolano. Con un innovador concepto, los expertos que allí laboran se dan a la tarea de seleccionar cuidadosamente las esencias que componen el aroma de cada perfume, logrando como resultado más de 200 exquisitas fragancias.

“La publicidad es 85 por ciento la confusión, y 15 por ciento de comisión”. Fred Allen


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

ECUADOR

La gran monarca del pop falleció a los 48 años de edad por causas desconocidas

Rafael Correa exhorta a sancionar a GB por las islas Malvinas

¡Murió Whitney Houston! La noticia fue confirmada por su publicista Kristen Foster. La cantante y actriz estuvo fuera de los escenarios luego de caer en el mundo de las drogas.

El presidente ecuatoriano Rafael Correa insiste en que Gran Bretaña sea sancionado por su control sobre las islas Malvinas.

AFP El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, insistió en su propuesta de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) adopte sanciones contra el Reino Unido por su actitud “colonialista” en la disputa con Argentina por las islas Malvinas. “Ecuador ha cometido la osadía (...) de proponer sanciones contra Inglaterra. ¿Por qué no? si ha desobedecido las resoluciones de la ONU y tiene una colonia al frente de las costas argentinas”, manifestó el gobernante. Correa, quien añadió que “vamos a seguir en esta iniciativa”, ya había hecho ese planteamiento ante la cumbre de la Alba (integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, y San Vicente y las Granadinas) en Caracas el pasado 5 de febrero. El jefe de Estado dijo que el “problema” de Argentina en cuanto a la soberanía de las Malvinas “es un problema de Ecuador (...) de toda América Latina”, más aún cuando “es causado por potencias extrarregionales”. “Es rezago más brutal, más descarado, más crudo de colonialismo en nuestra América. Resulta que son islas que en el siglo XIX se las arrebató Inglaterra a Argentina y ahora es territorio de Gran Bretaña a casi 15 mil kilómetros de Londres y al frente de Argentina. ¿Cómo podemos aceptar estas cosas?”, declaró. Correa indicó que el Reino Unido a “desobedecido” 40 resoluciones de la ONU para “sentarse a dialogar” con Argentina sobre el archipiélago y que “por el contrario manda barcos de guerra y está militarizando el Atlántico Sur. Es gravísimo lo que está pasando”. Argentina acusó el viernes al Reino Unido ante la ONU por la “militarización” del Atlántico sur, en un nuevo episodio del enfrentamiento verbal por las Malvinas entre ambos países, que llevó al Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a instar a evitar una escalada en la disputa.

CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO AVENIDA 2C, CON CALLE 84(PARROQUIA SANTA LUCIA)

SEGUNDA Y ULTIMA CONVOCATORIA SE CONVOCA A TODOS LOS COPROPIETARIOS A UNA ASAMBLEA EXTRA-ORDINARIA, A CELEBRARSE EL DIA MIERCOLES QUINCE (15) DE FEBRERO A LAS SEIS Y TREINTA (6:30 PM) EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO (SALON DE FIESTA), CON EL OBJETO DE TRATAR Y DECIDIR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. APROBACION DE CUOTA EXTRA PARA REPARACION DE LA AZOTEA Y LAS TRAMPAS DE AGUA. 2. APROBACION DE CUOTA EXTRA PARA LA ADQUISION DE UN HIDRONEUMATICO (BOMBA DE AGUA) NUEVA. 3. ESTADO DE COBRANZA JUDICIAL D ELOS MOROSOS. 4. CUOTA EXTRA PARA EL PASIVOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES. NOTA: ELLA PODRA CONSTITUIRSE CON LOS PROPEITARIOS PRESENTES Y REPRESENTADOS LAS DECISIONES SERAN APROBADAS CON LA MAYORIA SIMPLE DE LOS PRESENTES.

ADMINISTRADORA INBRANCA

ADICCIÓN Luego de triunfar en los años 90, Whitney Houston comenzó a ir de escándalo en escándalo por los conflictos con su exmarido Bobby Brown y su adicción a las drogas y al alcohol.

Abraham Puche

Regresó al estrellato en 2009 con su último álbum “I look too you”,

L

No obstante, el año pasado volvió a caer en el consumo de drogas.

a grande de la música pop de los años 80 y 90, Whitney Houston, falleció aproximadamente a las 8:15 de anoche (hora de Venezuela). La triste noticia fue confirmada minutos después por su publicista Kristen Foster sin dar mayores detalles. Fuentes cercanas al mundo de la farándula en Estados Unidos señalaron que, al parecer, la también actriz fue hallada sin vida en una habitación del hotel Hilton de Beverly Hills. La noticia de su partida se corrió como pólvora en todas las redes sociales y medios de comunicación del mundo. Como es sabido, Whitney Houston bajó de la cima de la gloria al foso de las penas luego de caer en el mundo de las drogas. Tal como ella misma dijo en una entrevista que concedió a la revista ABC en el año 2002, “El gran demonio está en mí. Soy o mi mejor amigo o mi peor enemigo”. Whitney Elizabeth Houston nació en Newark (New Jersey) el nueve de agosto de 1963. Desde pequeña demostró sus dotes líricos y participó como voz principal en el coro de la iglesia bautista de su localidad. A los 23 años de edad se empezó a dar a conocer a nivel mundial cuando sacó su primer álbum que resultó ser

Whitney Houston fue vista públicamente por última vez a mediados del año pasado, con un aspecto totalmente demacrado. Su adicción al alcohol y las drogas la llevaron hasta un punto sin retorno.

todo un éxito, hasta el punto de vender 25 millones de copias. Desde entonces publicó siete discos y participó en las bandas sonoras de tres películas. Su película más célebre fue “El guardaespaldas”, que protagonizó junto a Kevin Costner. Houston ganó seis premios Grammy y vendió unos 170 millones de discos en todo el mundo. Whitney Houston tuvo una hija, Bobbi Kristina. Estuvo casada con Bobby

Brown, con quien mantuvo una relación muy complicada hasta su divorcio en el año 2007. Se espera que hoy se den a conocer mayores detalles sobre esta lamentable noticia que enlutó el mundo artístico internacional. Ese sentir lo resumió el cantante Lenny Kravits, quien anunció anoche por su cuenta Twitter: “Whitney. Descansa en paz. No habrá otra como tú. Lenny”.

Miles de internautas en Alemania, Austria y Bulgaria expresaron su disgusto

Protestan contra la ley antipiratería AFP Decenas de miles de internautas se manifestaron ayer en varios países europeos contra el acuerdo multilateral anti-piratería “Acta” (por sus siglas en inglés Anti-Counterfeiting Trade Agreement), que los internautas consideran un ataque contra sus derechos y la libertad de expresión. En Múnich se concentró la mayor manifestación de Alemania, con unas 16 mil personas en la calle. Otras 10 mil desfilaron en Berlín, cinco mil en Hamburgo, cuatro mil en Dortmund, tres mil en Fráncfort y seis mil en Dresde, según fuentes concordantes. Alemania anunció el viernes que suspendía de momento la ratificación

del acuerdo. El ministerio de Relaciones Exteriores aseguró sin embargo que no se había tomado todavía ninguna decisión definitiva al respecto. En Austria, unas seis mil personas protestaron en las principales ciudades del país, tres mil de ellas en la capital Viena, según la policía, cuatro mil 500 según los organizadores. Varios diputados austríacos y eurodiputados verdes, así como miembros del Partido austríaco de los Piratas, participaron a la manifestación. En Sofía, la capital búlgara, más de 3.000 personas se unieron a la jornada de protesta contra el “Acta” (Ley “Sopa”), y una docena de ciudades del país celebraron manifestaciones menos multitudinarias.

Miles de personas en Europa protestaron de manera simultánea contra la ley Acta.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Derrame petrolero en Jusepín tiene trabajando a equipos técnicos

Siguen labores de saneamiento en río Guarapiche de Monagas Equipos técnicos continúan con las labores de limpieza para sanear el río desde donde se suministra el agua a Maturín. Redacción/AVN

E

ste sábado continúan ejecutándose los trabajos para contener el movimiento del crudo derramado sobre el río Guarapiche, en el estado Monagas. A través de un recorrido efectuado por un equipo periodístico de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) por el punto instalado en la Parroquia Boquerón, se pudo constatar el adelanto de las labores de limpieza de las aguas del río. Desde el pasado sábado 4 de febrero técnicos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ejecutan jornadas de 24 horas en este sector de la capital oriental que resultó afectado por el accidente ocurrido 7 días atrás en el Complejo de Jusepín. En Boquerón está dispuesta una barrera de material oleofilíco (que separa crudo de agua), así como un mecanismo de succión que permite extraer los residuos de petróleo del río. Posteriormente, el material recolectado se almacena en un tanque plástico, para luego ser traspasado a un vacuum (cisterna para el transporte de crudo),

Ardua labor la de los equipos encargados de sanear el río Guarapiche. El derrame afectó notablemente el suministro de agua potable en Maturín. Se desconoce cuándo será normalizado el servicio.

e incorporado a la producción del Complejo Jusepín. Asimismo, desde este viernes inició un proceso de saneamiento en aquellas zonas del Guarapiche que presentan un bajo porcentaje de presencia de crudo. El director ejecutivo de Ambiente de Pdvsa, Ramiro Ramírez, señaló a AVN que ‘’en muchas de estas áreas ya no hay importantes volúmenes de crudo en el agua’’. Por su parte, investigadores del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep) y del Ministerio del Ambiente (Minamb) continúan distribuidos en Maturín para llevar a cabo un

análisis para identificar el nivel de crudo presente en las aguas del cuerpo fluvial. La rotura de un oleoducto produjo el derrame petrolero que además ha afectado el suministro de agua en Maturín. El gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, se dirigió a la comunidad de esa ciudad para informar sobre la suspensión de actividades escolares en instituciones públicas y privadas, debido a que la planta potabilizadora de agua del río Guarapiche resultó afectada por el derrame petrolero. Aún no es posible determinar la fecha en que se normalizará el

AFECTADOS hDebido al derrame petrolero sobre el río Guarapiche, siete parroquias de Maturín se han visto afectadas en el suministro de agua. Las parroquias son Alto de Los Godos, Las Cocuizas, San Vicente, La Cruz, Alto Boquerón, Jusepín y San Simón. suministro de agua en Maturín, por ello se decidió la suspensión de actividades académicas, incluyendo a universidades sin agua.

Aseguró la secretaria regional de salud, María Moreno

Médico no murió por influenza AH1N1 Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

La secretaria de Salud del estado Zulia, María Moreno, informó que el fallecimiento de un médico ginecólogo en Maracaibo no se produjo por gripe A (H1N1). Con esto, la autoridad sanitaria desvirtúa versiones que circularon en diversas redes sociales, según las cuales el médico ginecólogo y obstetra Daniel García habría muerto por la influenza llamada antiguamente gripe porcina. De acuerdo con lo informado

por Moreno, el facultativo había recibido un tratamiento debido a una grave infección respiratoria, presumiblemente una neumonía, sin embargo el estado de salud del galeno se complicó y falleció. Daniel García ejerció labores de ginecólogo en el Centro Clínico “Los Olivos”, ubicado frente al Centro Comercial “Galerías Mall”, en la avenida “La Limpia”. La secretaria de salud aseguró que en el estado Zulia no hay actualmente casos de influenza A (H1N1), sino de influenza estacional, la conocida gripe común.

María Moreno, Secretaria de Salud del estado Zulia.

ORIENTE

Rescatan a rehén y recuperan autos Redacción/Sucesos El Jefe del Comando Regional Nº 7 de la Guardia Nacional Bolivariana, G/B Alejandro Keleris, informó que efectivos adscritos al Destacamento 75, lograron rescatar a un ciudadano y la recuperación de dos automóviles con cargamento de licores. El comandante del Core 7, indicó que en labores de patrullaje por funcionarios destacados en el punto de control fijo del Km 52 en la carretera nacional Anzoátegui-Monagas, rescataron a Darguey Tua Pastrán de 25 años, conductor de uno de los camiones recuperados, el cual permanecía como rehén de varios sujetos, piratas de carretera. Tua Pastrán afirmó que ambos camiones tipo cava, fueron interceptados por varios sujetos armados que vestían como policías y militares a la altura del sector Libertad vía Maturín; posteriormente fue trasladado hasta una zona boscosa donde harían el traslado de la mercancía, “lamentablemente los delincuentes lograron huir del lugar al notar la presencia militar.

VARGAS

PNB realiza jornada en Ciudad Caribia Redacción/Sucesos Más de 47 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana fueron desplegados en el complejo habitacional ciudad Caribia, ubicado en el estado Vargas, con la finalidad de garantizar la seguridad a sus habitantes y realizar jornadas de atención integral social de manera permanente. La información la dio a conocer el director de este cuerpo de seguridad del Estado, comisario Luís Fernández, quien señaló que se trata de un trabajo mancomunado entrela comunidad y las instituciones del Estado. “Es una jornada permanente que se va implementar en este complejo urbanístico. Particularmente este viernes se contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo, Misión Identidad, Defensa Pública, Metro de Caracas, Seniat, ONA, PDVSA, CNE, Misión Cultura, entre otros, a fin de atender a más de 804 familias que están incorporadas en este complejo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012

Doloroso sepelio de Alexander Rincón Fernández por el oeste de Maracaibo

SABANETA

Chofer mató a uno de sus atracadores Begoña León Un adolescente de 17 años, llamado Juan Carlos Rosendo Candonozo, fue hallado sin vida en plena calle de Terrazas de Sabaneta, sector Sabaneta, cerca de la circunvalación uno, el viernes en la noche. Según fuentes policiales, Rosendo Candonozo y otro joven, llevaban sometido con un arma de fuego al conductor de un auto, al parecer Chevrolet Spark, color blanco. La policía no sabe donde pudieron interceptar al chofer, aunque se presume que se resistió al robo y se defendió repeliendo el ataque. Aún no se sabe si fue con su arma de fuego o utilizó la de sus atracadores. Rosendo presentó un tiro en el maxilar izquierdo. El otro atracador resultó herido.

MONAGAS

Atacaron carro fúnebre en pleno entierro Redacción/Sucesos La tristeza y el dolor pronto se convirtieron en rabia cuando el conductor de la carroza fúnebre donde era trasladado el féretro de Miriam Rangel (44), fallecida este martes en la tarde presuntamente por las quemaduras sufridas durante la tragedia de la Panamericana ocurrida el 29 de diciembre del 2011, se negara a hacer el servicio completo. Así lo denunció una sobrina de la occisa, identificada como Ana De Sousa, quien señaló que el viernes en la mañana el cuerpo de Miriam fue recogido en el sector “La Galera”, en Pozo de Rosas, municipio Guaicaipuro, donde fue velado, y debía ser trasladado a “Laguneta”, donde vivía la fallecida; luego a la iglesia y por último al cementerio de San Pedro de los Altos.

Pasó por “Galerías” el féretro del chofer asesinado a tiros

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l tráfico vehicular de la avenida “La Limpia” de Maracaibo, frente al centro comercial “Galerías”, quedó paralizado ayer en la mañana por el cortejo fúnebre de Alexander Rincón Fernández, el chofer de carro por puesto que fue víctima de la implacable delincuencia el pasado jueves. Los familiares, amigos y compañeros de faena de la víctima decidieron llevar la urna en hombros, al estilo tradicional, desde el referido centro comercial hasta el cementerio “Corazón de Jesús”, donde el humilde trabajador llegó a su última morada. Unos delincuentes, a punta de pistola, intentaron robarle el vehículo cuando transitaba por el sector “Las Marías”, cerca de

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Los familiares y amigos de Alexander Rincón Fernández decidieron caminar con la urna al hombro desde el centro comercial “Galerías” hasta el cementerio “Corazón de Jesús”. En el trayecto se paralizó el tráfico vehicular en “La Limpia”.

San Miguel y la Circunvalación 3. Rincón no lo permitió trató de impedir el atraco, ya que ese carro representaba la fuente de ingresos económicos para su familia, pero pagó con su vida. Llantos de rabia y dolor inundaron la avenida “La Limpia”. Los dolientes no daban crédito a lo sucedido y exigieron que las autoridades policiales actúen para capturar a los asesinos. Justicia En la caravana estaba presente Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, quien lamentó la muerte absurda de otro profesional del volante asesinado a manos del hampa. “Esta situación no puede seguir

atormentado a quienes día a día trabajan para llevar le sustento a sus casas. Los choferes, así como todo el mundo, estamos expuestos al hampa porque no hay mecanismos de seguridad que nos protejan. Por eso queremos respuestas concretas de las autoridades quienes deben coordinar políticas de seguridad más contundente. Apenas en lo que van de año ya han matado ocho compañeros”, agregó Alián. Por su parte, un tío de la víctima, de nombre José Rincón, aseguró que aún no han tenido respuestas por parte de las autoridades. “Ya no se puede ni trabajar, esta situación de inseguridad está cada día más terrible, y este dolor que nos causa la muerte de este muchacho es profunda”, agregó el hombre. Esa misma opinión la tenía Eudo

EL CRIMEN hEl pasado jueves 9 de febrero fue asesinado Alexander Rincón Fernández, en el sector “Las Marías”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Un falso pasajero lo atracó y como no le quiso entregar las llaves del carro lo mató. El hampón lanzó el cuerpo a la vía pública y se dio a la fuga. Contreras, amigo de la víctima, quien precisó que hasta las mujeres atracan a los conductores y los obligan a llevarlas a donde está los hampones.

La policía envió a Colombia las huellas dactilares para corroborar que sea el sucesor de “El Valenciano”

Investigan si el hombre muerto en el HUM era narco Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

LUIS TORRES

Usuarios de “La Limpia” presenciaron el arribo al cementerio “Corazón de Jesús”. El propio líder de los transportistas Erasmo Alián los acompañó. Sus colegas exigieron justicia y un cese a la impunidad. Otra familia venezolana queda sumida en el balance luctuoso del país.

Las autoridades venezolanas y colombianas investigan si el neogranadino Carlos Esneider Quintero Galvis (32 años) quien sufrió un atentado y falleció el pasado jueves en la noche en el Hospital Universitario de Maracaibo, posiblemente haya estado involucrado en alguna red de narcotráfico. Fuentes policiales precisaron que “aún no está confirmado que Quintero Galvis sea la misma persona apodada “Gomelo”, sin em-

bargo, será la respuesta que en las próximas horas se tengan de las autoridades colombianas, para verificar si estamos hablando del sucesor de Maximiliano Bonilla, alias “El Valenciano”, deportado a Colombia el pasado de noviembre de 2011”. Se conoció que Carlos Esneider Quintero Galvis aparentemente fue sicariado de varios balazos en la cabeza, en un lugar que aún no ha sido determinado por las autoridades. La víctima tenía casi cinco años que había salido de su país de origen, Colombia, y se movilizaba por

varios estados de Venezuela. En Maracaibo tenía pocas semanas. Cotejando Según el portal El Colombiano. com, en su publicación de ayer, un hombre identificado como Carlos Esneider Quintero Galvis, alias de “el Gomelo”, y quien fuera el heredero del imperio criminal en Medellín de Maximiliano Bonilla, alias “Valenciano”, fue asesinado supuestamente el pasado seis de febrero en Venezuela. El delincuente figuraba entre los 20 más buscados del Valle de

Aburrá. Tras su muerte, Quintero Galvis permaneció seis días en el Hospital Universitario de Maracaibo como N.N. Fuentes oficiales confirmaron a este diario que “el Gomelo”, cabecilla de “los Mondongueros”, banda delictiva que opera en el occidente de Medellín, ingresó a ese centro hospitalario con heridas en la cabeza producidas por arma de fuego. “Allí fue abandonado por un sujeto que no dejó ninguna identificación”. Las autoridades seguirán profundizando las averiguaciones.


Maracaibo, domingo, 12 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El doble crimen ocurrido en “La Guadalupana” mantiene asombrado al suroeste de Maracaibo

Enterraron a los dos policías y dos familias lloran de dolor FOTOS: LUIS TORRES / JOSÉ ADAN

El oficial del Cpez fue sepultado en Jardines “La Chinita” y el de Polibaralt en el cementerio “San Sebastián”. Sus dolientes exigen justicia. Hay dos detenidos. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

na caravana luctuosa partió ayer al mediodía desde la funeraria “Monte Sinaí” hacia Jardines “La Chinita” con el féretro del oficial de la policía del Zulia Jhon Vergara. La otra, con el cadáver del funcionario de Polibaralt Eduardo Plata, salió casi a la misma hora de la funeraria “El Carmen” con rumbo al cementerio “San Sebastián”. Fue la despedida eterna de dos amigos que celebraban un compartir en la granja “Dios es Amor” del complejo “La Guadalupana” el pasado viernes, cuando las balas asesinas de Eddy Albino Vergel Castellano acabaron con sus jóvenes vidas. Detrás de cada carroza, por avenidas diferentes, iban familiares, amigos y compañeros de trabajo. Unos se veían apesadumbrados, dolidos y a ratos incrédulos. Todavía no se explicaban cómo en segundos todo les cambió. Otros, indignados, exigían justicia y preguntaban a cada instante si ya estaba preso el homicida. Les resultaba insólito que alguien usara el alcohol como pretexto para andar disparando al aire y, no conforme con ello, arruinarle la existencia a gente de bien. A esa hora en predios de “La Guadalupana” algunos vecinos, en voz baja, armaban el rompecabezas del suceso. Sabían que ya había dos detenidos. Y es que el Cicpc se llevó preso a Luciano Medina, de 23 años, hijo de uno de los accionistas del complejo recreacional. Otro arrestado fue Robert Alberto Áñez Veloz, de 24 años. En principio les atribuyen complicidad por ayudar a esconder una de las armas incriminadas. El ahora recluso Medina fue elpersonaje a quien le celebraban el compartir con motivo de su cum-

Funcionarios del Cicpc recabaron en el lugar del hecho, casquillos de bala Punto 40 y 9 mm, utilizadas durante la riña. Se presume que los dos detenidos actuaron como cómplices del doble homicidio.

BUEN AMIGO hJohan Manuel Vergara Romero tenía dos años en las filas del Cpez. hEstaba asignado a la Brigada Especial. hVarios de sus compañeros lo catalogaron como un buen trabajador y amigo. hResidía en “Altos del Sol Amado”. Ayer en la mañana familiares y amigos del Cpez Johan Vergara pedían justicia.

pleaños. La rumba comenzó el jueves en la noche y tuvo el fatal desenlace a las 6:30 de la mañana del viernes. El propio Medina ya había calmado al gatillo alegre a mediados de la fiesta cuando se apareció disparando al vacío. Dentro de las investigaciones preliminares, se supo que en el doble crimen se usaron una Glock .40 y una pistola 9 milímetros. En realidad, el paradero del asesino era un misterio. Lo buscaban en Maracaibo, La Cañada, Santa Rita y Puertos de Altagracia. No se descartaba que algún allegado lo “sapeara”. Y quizás Vergel lo sabe. Por eso no se descarta que prefiera entregarse y aprovechar que en medio de la impunidad reinante en el país quede libre en tiempo récord. Los hechos El pasado viernes, dos funcionarios policiales fueron asesinados a tiros dentro de una granja ubicada en la vía a “Los Buca-

res”, un cumpleaños terminó en tiros por una presunta riña que sostuvieron los funcionarios con un invitado del lugar, quien al parecer, desde el momento que llegó, hacía tiros al aire, molestando a todos los invitados, inclusive, al padre de Medina, el dueño de la granja, pero en especial a los policías. Entrando el amanecer del viernes, más disparos al aire se dejaron escuchar en el lugar y uno de los policías le reclamó con más fuerza al tirador, haciendo otro tiro al aire. Al parecer, a Vergel, señalado por la policía como el homicida, le molestó sobremanera ese reclamo y disparó contra los dos funcionarios, dejándolos muertos en el sitio. Fuentes vinculadas a las investigaciones señalaron que, presuntamente, que uno de los detenidos ayudó a escapar a Vergel y el otro ocultó el arma, es por ello, que las autoridades están manejando el delito de los dos detenidos como homicidio en grado de complicidad y ocultamiento de arma.

Dolor familiar Mientras que la policía desentraña el caso de este doble homicidio, en la sala velatoria de la funeraria “Monte Sinaí”, los familiares de Vergara Romero, el Cpez, lloraban sin consuelo la muerte del funcionario. Eduardo Vergara, hermano de la víctima, manifestó que era preciso que las autoridades esclarecieran el caso lo mas pronto posible. “Yo sé muy poco de lo que ocurrió en esa granja, mi hermano era soltero, jamás uno piensa que algo así puede ocurrir en una fiesta. Yo no vivo con ellos, pero el dolor es muy profundo”, dijo. Cerca del ataúd estaban los padres del joven policía, quienes no dejaban de abrazarse por el trágico momento que estaba pasado toda la familia. A las 11:00 de la mañana partió la carroza fúnebre de Vergara Romero hacia su última morada en el cementerio “La Chinita”. En la funeraria “El Carmen”, se veló el cuerpo de Eduardo Plata, quien sería sepultado en el cementerio “San Sebastián”.

TÁCHIRA

Mataron a transportista de víveres Redacción/Sucesos Un transportista de víveres fue asesinado a balazos en plena vía pública de Santa Teresa, cuando desde un vehículo en marcha le dispararon en repetidas oportunidades mientras ayudaba a un joven a arreglar una motocicleta. Jhon Gadiel Herrera, de 33 años, quien transportaba víveres desde San Cristóbal hasta San Antonio del Táchira, fue atacado este viernes a las 2:15 de la tarde, frente a la casa de su suegra, marcada con el número 6-68 de la calle 4, vía principal de Santa Teresa. Se informó que a esa hora Herrera observó cuando a un joven se le averió la moto que conducía y sin pensarlo dos veces, sacó una caja de herramientas y se le acercó para ayudarle. En ello se encontraban ambos, a un costado de la calle, concentrados en lo que hacían, cuando pasó una camioneta Gran Vitara azul, desde cuyo interior comenzaron a dispararles. El dueño de la moto tuvo oportunidad de reaccionar y saltando un pequeña cerca pudo buscar donde refugiarse, lo que a la postre le permitió salir ileso de la balacera. Herrera trató de hacer lo propio, pero no tuvo suerte. Mal herido solo alcanzó a correr entre 10 y 15 metros, pues más adelante fue alcanzado por los pistoleros que lo remataron sin piedad, cuando estaba cerca de tomar una especie de pequeño callejón por donde posiblemente habría podido escapar de los asesinos. Unas nueve conchas de bala calibre 9 milímetros fueron colectadas por los funcionarios de la policía científica que llegaron al sitio para levantar y trasladar el cadáver hasta la morgue del Hospital Central


Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.222

INSEGURIDAD

TÁCHIRA

Chofer dio muerte a su atracador

Ultimaron a transportista de víveres

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BARRIO “LA LUCHA”

Escándalo en Machiques con un policía y cuatro civiles presos

Hallaron 4 kilos de cocaína en la casa de un escolta

JOSÉ ADAN

La comisaria Odalis Caldera informó que el funcionario es plaza de la policía adscrita a la alcaldía de Machiques. Fue identificado como Fidel Gutiérrez. El allanamiento a su residencia se produjo ayer en la madrugada. Los sujetos fueron enviados a “El Marite”. Equipo de Sucesos

F

uncionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, pertenecientes al Centro de Coordinación Policial de Machiques, procedieron a la detención de cinco ciudadanos, presuntamente relacionados con una incautación de drogas, en la referida población del municipio Perijá. La secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, informó que los efectivos adscritos a la referida coordinación policial practicaron un allanamiento en la residencia de un presunto funcionario de la Policía Municipal de Machiques, donde se decomisaron cuatro kilos de presunta cocaína. Señaló que entre los detenidos

Los cuerpos militares y policiales han realizado diversos procedimientos antidrogas, en los últimos días. Más de 900 kilos de estupefacientes han incautado en el estado Zulia. Los operativos se han efectuado en zona fronteriza.

se encontraba el efectivo Fidel Gutiérrez, de Polimachiques, a quien detuvieron en conjunto con otras cuatro personas. La actuación policial se realizó en la madrugada de ayer, destacaron voceros del Cpez. Las primeras informaciones indicaban que el presunto efectivo de la policía de Machiques era un escolta del alcalde de esa jurisdicción, Vidal Prieto, no obstante autoridades municipales no se han pronunciado al respecto. Las comisiones policiales se apersonaron a la residencia de Gutiérrez, con el objeto de realizar la visita domiciliaria. Se informó sobre la detección de un conjunto de paquetes con la referida cantidad del presunto estupefaciente.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Después se procedió a aprehender a los cinco ciudadanos, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público y trasladados al Centro de Arrestros y Detenciones Preventivas “El Marite”. En los últimos días, organismos castrenses también han dado considerables golpes al narcotráfico. El pasado 3 de febrero detuvieron a seis individuos, entre ellos dos militares, en la localidad de Aricuaizá, municipio Machiques de Perijá, acusados de traficar 506 kilos de presunta cocaína. Posteriormente, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, informó el jueves sobre el comiso de 400 kilos de cocaína, en un lugar de la frontera con Colombia, en el estado Zulia, aún no

PRIMERA INCAUTACIÓN hLa Guardia Nacional Bolivariana capturó el viernes 3 a seis ciudadanos en el sector “Campo I”, Aricuaizá, municipio Machiques de Perijá. Los identificaron como Frank Contreras Vargas, Jonathan Rivera Contreras, Johan Pérez Gómez, Guillermo Calderón, el mayor del Ejército Luis Jesús Díaz y el sargento mayor de la GNB, Oscar Aparicio Manaure. Los detuvieron con 506 kilos de presunta cocaína. especificado. Hubo cuatro colombianos detenidos. En ambos casos actuó la Guardia Nacional Bolivariana.

Matan a hombre dentro de su casa Oscar Andrade E. Un grupo de individuos asesinó a un ciudadano en el interior de su residencia ubicada en la calle “S” del barrio “La Lucha”, en la parroquia Coquivacoa, informó la Policía. A tempranas horas de la mañana de ayer, los elementos incursionaron en la vivienda de Carlos Martínez Contreras, de 34 años, a quien sin piedad ni mediación alguna de palabra le efectuaron varios impactos de bala, sin respetar la presencia de sus familiares, quienes angustiados no hallaban qué hacer durante el ataque. A Martínez lo trasladaron malherido al hospital “Adolfo Pons” del Seguro Social, al Norte de la ciudad, donde los médicos intentaron salvarle la vida, pero debido a las múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo, no fue posible. El cuerpo inerte de la víctima debió ser trasladado a la Morgue Forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia respectiva. En fuentes policiales trascendió que al finado lo acribilló una banda delictiva que opera en ese sector del Norte de Maracaibo, cuya identidad está por ser precisada. Sobre este crimen que enluta a otra familia marabina, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la Subdelegación Maracaibo investiga el móvil, aunque dada la cantidad de disparos recibida por la víctima, se presume que fue por un ajuste de cuentas. La policía busca a los autores del hecho.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 056 710 04:45 pm 152 426 07:45 pm 906 476 TRIPLETAZO 12:45 pm 152 Piscis 04:45 pm 020 Piscis 07:45 pm 612 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 034 006 05:00 pm 402 926 09:00 pm 653 100 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 720 Cáncer 05:00 pm 275 Cáncer 09:00 pm 462 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 038 780 04:30 pm 639 786 08:00 pm 939 809 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 959 Sagitario 04:30 pm 178 Virgo 08:00 pm 063 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 472 998 04:30 pm 030 787 07:45 pm 460 847 TRIPLETÓN 12:30 pm 141 Sagitario 04:30 pm 864 Libra 07:45 pm 370 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 423 04:00 pm 957 07:00 pm 481 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 277 Cáncer 04:00 pm 637 Géminis 07:00 pm 865 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.