Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.223

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El Gobernador de Miranda ganó ayer las Primarias Presidenciales

Capriles es el nuevo fenómeno electoral Henrique Capriles Pablo Pérez 1.806.868 867.601 62,2% 33,4%

María C. Machado 103.500 2,8%

Diego Arria 35.070 0,8%

Pablo Medina 14.009 0,2%

hGanó en todo el país, menos en el estado Zulia donde Pablo Pérez venció con el 80%. hCon el 95% de las actas hubo una votación de 2 millones 904 mil 710 electores. hPablo Pérez anunció que luchará para que Capriles sea el Presidente de la República.

h Anoche Capriles pronunció un discurso ante sus seguidores y luego se abrazó con Pablo Pérez, María Corina Machado, Diego Arria y Pablo Medina. hLa proclamación oficial será mañana en el Día del Amor y la Amistad, en un acto que contará con la presencia de los 20 partidos de la MUD. FICHA TÉCNICA 1998: A sus 26 años fue electo por el Zulia como diputado al Congreso Nacional. 2000: Con 28 años fue electo Alcalde de Baruta con el 63% de los sufragios. 2004: Con 32 años fue reelecto Alcalde de Baruta con el 79% de las papeletas. 2008: Con el 54% derrotó a Diosdado Cabello por la Gobernación de Miranda. 2012: A sus 39 años se convierte en el candidato presidencial de la oposición.

11:00 PM

Primeras palabras del ganador: “¡¡¡Dios bendiga a Venezuela!!!” - 2, 3, 4, 5 y 6 -

FOTO: AFP

h Teresa Albanes, a nombre de la Mesa de la Unidad, felicitó al CNE y al Plan República por el excelente apoyo brindado al proceso celebrado con una pulcritud y un civismo digno de alabanzas.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Primarias 2012 El líder de Primero Justicia obtuvo el 62,2% de los votos para convertirse en el candidato presidencial

ALCALDÍAS

Capriles barrió en las primarias

Caracas

Ismael García

Machiques

Alfonso Márquez

Rosario de Perijá

Ely Ramón Atencio

Las primarias batieron cualquier récord de concurrencia en el hemisferio. Más de 3 millones de electores acudieron a sufragar. El Gobernador de Miranda ganó en todo el país, menos en el Zulia donde Pablo Pérez se impuso con el 80% de los votos. La mayoría de los aspirantes a gobernaciones y alcaldías que iban en llave con Capriles también ganó.

Baralt

Angel Caridad

Equipo de Política

E

l Gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski se convirtió ayer en el nuevo fenómeno electoral del país al arrasar en las primarias que se efectuaron ayer con una concurrencia récord superior a los 3 millones de votantes. Capriles obtuvo el 62,2% de los sufragios, ganando en todo elpaís, menos en el Zulia donde Pablo Pérez venció con el 80% de las papeletas. Además el líder de Primero Justicia fue un portaviones que llevó a la victoria a la mayoría de sus candidatos a gobernaciones y alcaldías. Luego de una masiva participación de votantes en las primarias convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el ganador de la convocatoria resultó ser Henrique Capriles Radonski con un 62% de los votos escrutados. La tan esperada lista de los resultados la dio a conocer Teresa Albanes, presidenta de la comisión electoral de las primarias, quien se dirigió al país a las 9:24 de la noche de ayer con una data de 95% de las mesas totalizadas. Albanes informó que en el proceso participaron un total de 2 millones 904 mil con 710 electores, de los cuales 1 millón 806 mil 868 de los votos fueron para

Henrique Capriles, Pablo Pérez 867 mil 601 votos, María Corina Machado; 103 mil 500, Diego Arría; 35 mil 070 y finalmente Pablo Medina con 14 mil 9 votos. Además felicitó al pueblo venezolanos por su participación y calificó la jornada electoral de “ejemplar”. Comentó que hasta ayer, solo estaban contabilizados 2 millones 827 mil 040 votos. Base con la que se ofreció el primer boletín informativo de la noche. El ahora abanderado de la MUD, Capriles con su campaña “Autobús del Progreso” logró atraer a miles de adeptos, y ahora deberá enfrentarse a Hugo Chávez el próximo 07 de octubre en las elecciones presidenciales. Lo que significa que tendrá aproximadamente más de 6 meses de ardua campaña electoral, Asimismo, los 17 candidatos aspirantes a gobernadores y los más de 250 aspirantes a alcalde escogidos en estas primarias deberán competir con los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela en los cargos antes mencionados. María Oteiza, miembro del consejo Nacional Electoral explicó en horas de la tarde de ayer, que es la primera vez que se efectúan primarias en todo el mundo. Mientras que en la sede del Comando Tricolor ubicado en Bello Monte, Caracas, Leopoldo López, Pablo Pérez, María Corina Macha-

Barquisimeto Alfredo Ramos Sucre

Juan Carlos Caldera

Baruta

David Uzcátegui

San Cristóbal

Daniel Ceballos

Bolívar Carlos Anzoátegui Michelangeli

Ahora el objetivo es la victoria el 7 de octubre. Y para enviar una clara señal al país, Capriles y sus ex contendores se unieron anoche mismo ante una multitud y frente a las cámaras televisivas del mundo entero.

CANDIDATOS ELECTOS EN LAS REGIONES Gobernación Anzoátegui

Antonio Barreto

Gobernación de Apure

Luis Lippa

Gobernación de Aragua

Richard Mardo

Gobernación de Barinas

Julio César Reyes

Gobernación de Bolívar

Andrés Velásquez

Gobernación de Delta Amacuro

Arévalo Salazar

Gobernación de Cojedes

Alberto Galíndez

Gobernación de Falcón

Gregorio Graterón

Gobernación de Guárico

José Manuel González

Gobernación de Mérida

Lester Rodríguez

Gobernación de Miranda

Carlos Ocaríz

Gobernación de Monagas

Mérida

Carlos García

Cabudare

José Barreras

Chacao

Ramón Muchacho

Vargas

Fabiola Colmenares

Giradot

Tony Real

Cumaná

Robert Alcalá

Caroní

Wilson Castro

Carirubana Gustavo Rivero Maturín

Warder Jimenez

Guaicaipuro Roberto Rojas El Hatillo

José Mnauel Hernández

Torres

Jesús Guillermo Giménez

Anaco

Jacinto Romero Luna

Soraya Hernández

Zamora

David García

Gobernación de Portuguesa

Iván Colmenares

Barinas

Machín Machín

Gobernación de Sucre

Hernán Núñez

Gobernación de Trujillo

José Hernández

Gobernación de Vargas

José Manuel Olivares

Gobernación de Yaracuy Alcaldía de Libertador (CCS) do, y diversas personalidades del mundo político venezolanos y adeptos a la oposición acompañaron al ahora abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática. A las 10:38 de la noche se dirigió a la multitud, agradeciendo a los miembros de mesa que participa-

Los Guayos Darwin Rosales Ribas

Luis Blanco

Junín

Yobeli Sandoival

Biagio Pilieri

Bermúdez

Mario Ferrigno

Ismael García

Roscio

Douglas González

ron en el proceso y a los miembros de la Fuerza Armada Nacional que resguardaron la seguridad de los electores. “Repetimos a todo nuestro pueblo que hay un camino para el futuro, para hacer a nuestro país grande”, aseguró que no esperaban a pasiva

partipación generada y refirió que su partido se llama Venezuela. Habló de la inseguridad generada en el país y señaló: “Tenemos todo para avanzar en una Venezuela de progreso pero para todos por igual...Vamos a abrirle los ojos a los venezolanos”, sentenció.

RESULTADOS PRIMARIAS 2012 Henrique Capriles

62,2%

Pablo Pérez

María C. Machado

Diego Arria

Pablo Medina

33,4% VOTOS

2,8% VOTOS

1.806. 868

VOTOS

867. 601

VOTOS

103.500

0,8%

0,2%

VOTOS

35. 070

VOTOS

14.009


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Primarias 2012 Henrique Capriles, candidato presidencial de la alternativa democrática

En el 2008 ninguna encuesta le daba posibilidades como candidato a la Gobernación de Miranda. Su invicto estaba en peligro. El propio Chávez blindó a Diosdado para que ganara por nocaut. Pero el joven líder de Primero Justicia sorprendió al mundo con una apabullante victoria. Equipo de Política

E

n noviembre de 2008 Henrique Capriles Radonski destronó a Diosdado Cabello como Gobernador de Miranda. Fue un triunfo contundente que para los observadores políticos se convirtió en el gran batacazo de aquellas elecciones. Diosado era y siempre fue el delfín del Presidente Chávez. Lucía invencible. Disponía de cuantiosos recursos y sus presupuestos eran los más suculentos del país. Los ministros no disimulaban su sumisión ante aquel mandatario mirandino. En la campaña electoral Chávez acudió a varias caravanas a bordo de la carroza política con transmisiones en vivo por diversos medios oficiales con Diosdado a un lado agitando los brazos. De acuerdo con las encuestas, Diosdado estaba cerca del 70% de popularidad. Y de paso, Chávez alertaba que si Capriles ganaba habría una guerra porque la Gobernación de Miranda se convertiría en el epicentro de la conspiración. Las campañas difamatorias contra Capriles excedían los límites de cualquier raya amarilla. Se le atribuía una supuesta invasión a la embajada de Cuba durante el golpe de abril de 2002. En fin, aquella contienda lucía espinosa en extremo para Capriles. Pero ganó con el 54% de los votos. Los analistas no daban crédito a

semejante victoria por tratarse de un careo casi directo con el propio Chávez. Entonces llegó el 2012. Y Capriles se lanzó a las primarias en una apoteósica carrera por la candidatura unitaria. Ganó cómodo y, por designios de la vida, esta vez sí confrontará cara a cara al mismísimo Chávez. Podría decirse que Capriles es un político invicto. Ganó todas las contiendas en las cuales se midió. Ahora expondrá ese récord ante un rival que ya tiene 13 años en Miraflores. La diferencia es que esos 3 millones de votantes de ayer constituyen un piso formidable como punto de partida a los próximos seis meses. El 7 de octubre, Capriles Radonski contará con el apoyo de 40 partidos y el respaldo de su pana Pablo Pérez en el Zulia, tal como el Gobernador prometió minutos después de los escrutinios. Su vida, su carrera Henrique Capriles Radonski nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Es descendiente de abuelos rusos y polacos, quienes vinieron a esta Tierra de Gracia huyendo de la depresión económica europea. Luego de egresar como abogado de la Universidad Católica “Andrés Bello”, y de cursar estudios de especialización en Holanda e Italia, regresó a Venezuela para ejercer su carrera de leyes. Se acercó a la administración gubernamental porque desde joven quiso ser un servidor público, pero

LO QUE DIJO CAPRILES RADONSKI ANOCHE: “Aspiro ser el Presidente de todos los venezolanos, incluso de aquellos que no tienen color”. “Yo le digo a Venezuela: Prohibido fallar, vinimos a construir un futuro distinto”. “No es la hora de la izquierda ni de la derecha, es la hora de todos los venezolanos”. “Vamos a unir a Venezuela, desde el Zulia hasta el Delta, vinimos a unir a nuestro pueblo.

PERFIL

De vencedor de Diosdado Cabello a retador del comandante Chávez NOMBRE COMPLETO Henrique Capriles Radonski. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO 11 de julio de 1972, Caracas. ESTUDIOS SECUNDARIA Institutos Educacionales Asociados (IEA), en Caracas. UNIVERSITARIO Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Caracas. Especialización en Derecho Económico (Ucab). Cursos y jornadas de actualización tributaria en diversas universidades del mundo como la Universidad de Columbia, en New York; la Academia Internacional del Impuesto de Ibfd, en Ámsterdam, Holanda; y el Centro Interamericano de Administradores Tributarios en Viterbo, Italia. Especialización en Derecho Tributario, en la UCV (No culminada). PADRES Henrique Capriles García y Mónica Radonski. Su abuela huyó de la persecución Nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sus bisabuelos murieron en un campo de concentración. Está soltero y no tiene hijos. PROFESIÓN Abogado, exdiputado, gobernador del estado Miranda.

no estudió Ciencia Política por considerar que el campo de trabajo era más limitado que el de Derecho, carrera que culminó sin tener la mirada puesta en el ejercicio litigante de la profesión. Admira a Francisco de Miranda por no quedarse sólo con “El Libertador”. “Es muy fácil asombrarse por las hazañas de Bolívar, pero Miranda fue un personaje extraordinario”, acotó. Además, respeta profundamente a Nelson Mandela, cuyo mensaje del encuentro ha ejercido influencia en su vida. “Es un líder valiente. Logró reconciliar a un pueblo después de haber estado en la cárcel, de la que no salió con odios ni con revanchismos”, comentó. Henrique Capriles Radonski también estuvo preso cuatro meses tras ser acusado de tomar la embajada cubana durante los sucesos del 11 de abril de 2002. Fue allí donde se aferró aún más a su fe mariana. “En la cárcel te afianzas o te distancias de lo religioso, y yo me enganché de lo que siempre he creído. Estar encerrado marca a cualquie-

ra, pero lo importante es salir bien de aquí —alzó la mano y con el dedo índice se señaló el corazón—, sin resentimientos”, explicó. Camino a la presidencia No ha dejado de trabajar desde que anunció su precandidatura presidencial. Al momento de la entrevista, por ejemplo, contó que sólo había dormido ocho horas durante dos días. Cree que el país está listo para un cambio, y que con los preceptos de la constitución vigente se puede alcanzar un equilibrio de poderes. Está de acuerdo con la alternabilidad política y la descentralización. “Los comicios son la gran oportunidad para consolidar la unidad. Donde no hay acuerdo, hay primarias. ¿Cuál es problema con eso?”, cuestionó. Durante la campaña insistió en que se debe reparar el sistema formativo nacional. La educación no es su única bandera, pero sí una de las más poderosas. “Los países que han consolidado grandes avances fortalecen la preparación de sus

ciudadanos. En Venezuela tenemos los recursos pero no desarrollamos sus capacidades”, sentenció. Entiende que el electorado no espera promesas superfluas, sino proyectos concretos: masificar la educación es uno de sus objetivos. “Ya lo dijo Mandela: La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, pero yo le añadiría que es también el escudo idóneo para combatir la pobreza”. Tuvo su primer enamoramiento a los 10 años con una niña llamada Iliana. Su relación más comentada ha sido, sin duda, con Érika de la Vega. Aunque aseguró que el noviazgo sí funcionó, ambos decidieron separarse por razones ajenas a una supuesta infidelidad que le achacan. “Todavía nos mantenemos un afecto muy grande. Ella sigue siendo importante para mí. Así es la vida”, señaló. De esta manera, la alternativa democrática ya tiene un rostro: Henrique Capriles Radonski. Sobre sus hombros recae la responsabilidad de rescatar la libertad en Venezuela.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Primarias 2012 PABLO PÉREZ

Henrique Capriles Radonski expresó su optimismo cuando votó

“La participación ha sido grande” IVÁN LUGO

“Elegimos al mejor equipo para gobernar a Venezuela”

MARÍA C. MACHADO

“Hay que escuchar la voz del pueblo”

El gobernador Pablo Pérez agradeció el respaldo obtenido en la campaña.

María Corina Machado agradeció a quienes votaron por su propuesta.

María A. Cayama

Redacción / Política

Acompañado de decenas de jóvenes que apoyaron su gestión, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez ejerció su derecho al voto en la mesa tres del Colegio “Nuestra Señora del Pilar”. “La participación ha sido muy grande, a pesar del miedo que quisieron inculcarle a muchos venezolanos, pero hoy el pueblo está demostrando de manera pacífica y democrática, nos estamos entrenando para el próximo siete de octubre, algunos entrenan con tanques, nosotros entrenamos con el voto”.

María Corina Machado acudió a sufragar en la Unidad Educativa Instituto Elena de Bueno, ubicada en Los Chorros, municipio Sucre. “Estamos escribiendo una página luminosa de la historia de Venezuela”, manifestó. Invitó a los venezolanos a seguir trabajando duro por la transformación del país. “Es el momento de escuchar nuestra conciencia y saber que la mayoría del voto dice que el tiempo se acabó, es el momento de una nueva Venezuela”.

EVELING DE ROSALES

“Hicimos un festín democrático” IVÁN LUGO

Henrique Capriles Radonski reiteró su compromiso por la unidad nacional y exhortó a los venezolanos a que tengan paciencia por el futuro. Precisó que muchos funcionarios públicos se atrevieron a votar a pesar de las amenazas patronales.

El abanderado de la Unidad resaltó el civismo de los venezolanos. Agregó que muchos funcionarios del Gobierno nacional acudieron a votar . M. Cayama / A, Puche

La alcaldesa Eveling de Rosales votó en el liceo “Udón Pérez”.

María Cayama La alcaldesa Eveling de Rosales también fue una de las primeras en sufragar, en la mesa uno de la Unidad Educativa “Udón Pérez”, de la parroquia Olegario Villalobos, uno de los centros más grandes de la región, con poco más de siete mil electores. “Estamos en un festín democrático, en un festín que los venezolanos hemos decidido regalarle al mundo, recordando que hace 198 años nuestros jóvenes libraron una gran batalla, la batalla de La Victoria y hoy también la están librando pero a través del voto y el hilo constitucional, los jóvenes han entendido que no son el futuro sino el presente de nuestro país”, expresó la mandataria municipal.

H

enrique Capriles Radonski votó temprano en la mañana en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, ubicado en el municipio Baruta. estado Miranda, y animó a los venezolanos a confiar en los nuevos aires de cambio que se avecinan en el país.

“Hoy estamos eligiendo el mejor equipo para gobernar una Venezuela de todos por igual. La fuerza de la esperanza derrota al miedo. Hoy es un día grande para la esperanza”. Aseguró que muchos funcionarios públicos del Gobierno nacional se atrevieron a votar. “Mañana (hoy) el país va a amanecer con mucha luz, con la luz que debe brillar en todos los rincones de Venezuela para todos los venezolanos. La unidad es un compromiso, se trata de avanzar y que nadie se quede atrás”. Respondió a los llamados de atención que, más temprano, hizo la presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, Teresa Albanes, sobre supuestos excesos cometidos por el Comando Tricolor en

ALTA PARTICIPACIÓN

LEOPOLDO LÓPEZ

hEl coordinador del Comando Tricolor y diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Alejandro Silva, votó en la mesa dos de la Escuela de Arte “Julio Árraga”, de la parroquia Olegario Villalobos, felicitando el éxito de las elecciones. “Los niveles de participación fueron muy buenos, la alegría de la gente ha sido contagiante, hemos dado un gran paso por la unidad de los venezolanos”.

“Escribimos un gran capítulo”

los centros de votación “Aquí la Ley es para todos, aquí no hay privilegios, si queremos el cambio es sin privilegios. Fue un proceso que sin dudas supera todas las expectativas”.

El diputado Tomás Guanipa expresó su satisfacción por las primarias

“Somos ejemplo para el mundo” María Antonieta Cayama El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomas Guanipa, acudió a votar en la Unidad Educativa “Gabriela Mistral” de la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, desde donde expresó que el proceso electoral fortaleció a la democracia y la libertad de la nación.

“Me siento orgulloso de poder participar en esta alianza que estamos construyendo y que vamos a celebrar todos los venezolanos. No hay ganadores, ni perdedores, con esto ha ganado el pueblo de Venezuela, la democracia, la paz y el reencuentro. Hoy somos ejemplo para el mundo y a partir de ahora saldremos todos unidos a recorrer el país para demostrar que hay una alternativa fuerte que le de-

volverá la esperanza a la gente”, manifestó el legislador. El sentido de unión y democracia también fue exaltado por el dirigente. “Este no es un día más, es quizás el día más importante para el futuro de nuestros hijos y de la gente que queremos. Hoy todos volveremos a estar en la misma casa construyendo una Venezuela de proyecto para todos por igual”.

Leopoldo López felicitó a los electores venezolanos por su participación.

Redacción / Política El coordinador nacional del comando tricolor, Leopoldo López, ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa Don Bosco, en Altamira, donde expresó que “con el proceso de primarias los venezolanos están escribiendo un gran capítulo de la democracia, la participación y la historia de Venezuela”. López expresó su satisfacción: “El día de hoy (ayer) estamos demostrando la vocación participativa del pueblo venezolano. Yo estoy aquí en familia y así lo están haciendo cientos de miles de venezolanos. Estamos demostrando que con conciencia democrática y participación a través del voto podemos definir el destino de Venezuela”.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Primarias 2012 Así transcurrieron las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática en la región

Los zulianos votaron masivamente Los líderes democráticos dieron el ejemplo y ejercieron desde temprano su derecho al sufragio.

El proceso fue fluido a pesar de algunos contratiempos. El pueblo se manifestó pacíficamente.

La afluencia de electores fue masiva en la Unidad Educativa “Udón Pérez” en la parroquia Olegario Villalobos. A pesar de las largas colas el proceso fluyó con total normalidad.

Los ciudadanos coincidieron que hoy arranca la lucha hacia el 7 de octubre por una mejor Venezuela.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, mostró orgullosa a los presentes su comprobante de votación. “Estamos en un festín democrático”, manifestó.

Los marabinos chequeaban las mesas correspondientes cuando abrió el proceso a las 8:30 de la mañana en la Escuela “Simón Rodríguez” .

La señora María De Pool asistió a ejercer el sufragio a pesar de las dificultades de salud. “Hay que luchar por el país”, expresó.

El secretario nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, depositó su voto, resaltando el sentido de unidad democrática del proceso.

El coordinador del Comando Tricolor, Alejandro Silva, posó para los medios luego de sufragar en la escuela “Julio Árraga”.

HABLARON LOS ELECTORES Sandra Urdaneta

Arianny Marcano

Jesús Rodríguez

Dennys Lugo

Aideé Varela

“Todo ha estado en calma, algunos pequeños retrasos pero sin embargo lo importante es que todos salimos a votar por el cambio en nuestro país, esperamos que todos salgamos favorecidos con esta decisión y que podamos vivir en calma”.

“Es lamentable que la gente del Plan República y el CNE limiten el acceso a los medios de comunicación, cuando el pueblo quiere saber como transcurre el proceso, fuera de eso este ha sido un día de mucha alegría y se respira el aire de democracia”.

“Tengo 70 años votando y participando pero esta ha sido una jornada histórica y democrática. Esta es la primera vez que escogemos un candidato de esta manera. Hay que sacar al país adelante y salir de este gobierno centralista”.

“Gracias a Dios todo transcurrió con normalidad. Estamos a la expectativa, a partir de ahora tenemos que estar más unidos con miras al siete de octubre. Este es un primer paso para la victoria de la democracia en nuestro país”.

“Con esto estamos derrotando la división que ha sembrado el oficialismo en el país, nosotros estamos luchando unidos con esta gran participación para que el Zulia y todos los estados sean tomados en cuenta”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Primarias 2012 BALANCE

Se presentaron contratiempos en islas Canarias Redacción / Política Varios venezolanos que iban a votar en las islas Canarias (España) tuvieron contratiempos cuando intentaron sufragar en las primarias presidenciales. A través de Twitter y Facebook, algunos electores denunciaron que no aparecieron en los cuadernos electorales, a pesar de haberse inscrito oportunamente. No obstante, en otros países europeos como España, Portugal, Alemania e Italia, los venezolanos acudieron masivamente y celebraron las primarias con arepas rellenas y música folclórica. A pesar de la intensa ola de frío que azota a buena parte de Europa, los venezolanos no se quedaron en sus casas y sufragaron. Hasta en naciones tan lejanas como Malasia y Australia los venezolanos acudieron al llamado de la Mesa de la Unidad a expresar su voto.

Los venezolanos votaron felices para escoger candidato presidencial

Alegría vinotinto en Miami Miles de compatriotas, entre ellos artistas y extrabajadores petroleros, sufragaron masivamente.

CONSULADO EN MIAMI hLa actriz venezolana Flor Nuñez, dijo a la AFP que “con el cierre del consulado que tanto golpeó a la comunidad en Miami, creo que el voto de hoy es un acto de mayor solidaridad democrática para mostrar nuestro derecho a expresarnos”. La coalición opositora pidió a los votantes de Florida sumar sus firmas para pedir ante la OEA la reapertura del Consulado.

Redacción / AFP

M

ás de ocho mil venezolanos votaron el domingo en Florida por su candidato opositor a las presidenciales de octubre próximo, en un proceso de primarias inédito que fue respaldado por los máximos líderes políticos de la comunidad cubanoestadounidense en Miami. Durante la jornada electoral de Miami, donde se encuentra el mayor centro electoral fuera de Venezuela con 18 mil votantes inscritos, alrededor de 20 mil en los cuatro estados del sureste de Estados Unidos, votaron artistas de la tele-

Miles de venezolanos votaron masivamente en Miami por el abanderado unitario de la alternativa democrática que competirá por Miraflores el siete de octubre.

visión venezolana, varios de los gerentes de la petrolera estatal que protagonizaron el paro petrolero, ex militares asilados políticos y

residentes del sur de Florida. Venezuela contó con 79 centros de votación en el exterior. En EE UU votan 35.000 venezolanos, además

del circuito electoral de Miami, en Nueva York, Houston, San Francisco, Boston, Washington y Puerto Rico. Teresa Albanes, presidenta de la Junta Electoral de la MUD, expresó su satisfacción con la participación de los venezolanos en Estados Unidos. A mediados de la tarde de ayer, aseguró que se superaron todas las expectativas.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Choferes y viajeros denunciaron la peligrosidad en la que transitan. MTC adjudica el retraso de la obra a las lluvias registradas el año pasado. Estos carnavales continuará cerrado uno de sus tramos.

El paso por el puente “La Peña” continúa restringido

Alerta en la vía Falcón-Zulia PARALIZADO Aunque el representante del MTC en el estado Falcón, Cristino Wiststruck, aseguró que en el lugar se encuentran obreros reparando el tramo, los usuarios sostienen que la obra esta paralizada en su totalidad. Entre tanto las largas colas ocasionan el retraso en la llegada a la entidad falconiana. Los conductores deben transitar con mucho cuidado por el puente.

María José Urdaneta

D

esde hace cinco años aproximadamente se encuentra inhabilitado uno de los tramos del puente “La Peña” en el municipio Buchivacoa, en el estado Falcón, mientras que el otro extremo pende de un hilo. Ante esto choferes, usuarios y transportistas en general que transitan diariamente por la denominada vialidad contaron al equipo de “Versión Final”, que viven día a día un peligro eminente, la denominan la “guillotina de la muerte”. Aunque se avecinan las fiestas carnestolendas los conductores que transitan por la referida arteria vial, aseguran que muchos temporadistas optan por visitar otros destinos turísticos o persignarse antes de cruzar el puente “La Peña”. Los transportistas tanto de carritos por puesto como de busetas que viajan desde el estado Zulia hasta el estado Falcón, manifestaron su cansancio ante las constantes promesas efectuadas por representantes del Estado Venezolano, aseguran que la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, aseguró que en diciembre del año pasado estarían habilitados ambos tramos, pero aún esperan por la referida promesa. Peligro eminente Euclides Morales, conductor de la ruta Centro Coro- Punto Fijo, recordó con tristeza el fallecimiento de uno de sus compañeros, quien fue víctima de la desolación que abunda en la conocida carpeta asfáltica. Aseguró que necesitan acciones y no discursos para evitar que ocurran otras tragedias. “La próxima semana se cumple

Así está el puente “La Peña”, en el municipio Buchivacoa, en plena Falcón-Zulia. El canal que va a Maracaibo permanece cerrado.

un año de aquel terrible accidente, mi compañero en medio de la oscuridad no vio venir un volteo, cuando quiso esquivarlo fue demasiado tarde, nuestro amigo estaba sin vida. Representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones solo esperan más muertos para entonces repararlo. ¡Tienen que accionar ya!”, expresó. Los choferes aseguran que no solo la inhabilitación de uno de sus tramos produce retrasos o accidentes. Exclamaron que la oscuridad, los huecos, la falta de señalizaciones y el movimiento de la debilitada estructura posicionan al puente “La Peña”, entre uno de los más peligrosos en la carretera que comunica a la entidad con el estado Zulia. Retraso en la obra A pesar de las constantes exigencias efectuadas por los usuarios y usuarias de la estructura, las obras se efectúan lentamente, por lo que en la temporada de Carnaval, continuará el cierre del tramo.

El director regional del Ministerio de Transporte y Comunicación, Cristino Wiststruck, indicó que se está trabajando para habilitar lo antes posible la alcantarilla doble metálica, pero que paralizarán la obra durante las fiestas de Carnaval, para que el transitó fluya con mayor facilidad en el único tramo disponible. “Cuadrillas de obreros están en la vía, la obra esta muy adelantada pero les pedimos paciencia porque queremos entregar algo bien hecho”, destacó. Admitió que la obra presenta una data de retraso considerable, pero recordó que por el referido tramo, transcurre un caudal de agua de gran volumen y aumenta considerablemente cada vez que se generan precipitaciones en la zona o hacia la parte montañosa y que por ello se había retrasado el bacheo. Indicó La inversión que allí se realiza es de 6.675.000 bolívares y que hasta los momentos se logró un avance de obra del 9%. Hizo un llamado a los usuarios y conductores a tomar las precauciones.

Al llegar al puente “La Peña”, ubicado en el municipio Buchivacoa, del estado Falcón, conductores y viajeros temen por sus vidas.

AFECTADOS DENUNCIAN Andres Matos (conductor línea CoroPunto Fijo) “Transitamos por un solo canal, en las noches es un peligro, las gandolas se paran en fila en la orilla del único tramo disponible quedando solo una hilera para transitar, no hay iluminación en cualquier momento se derrumba otro pedazo del puente”.

Wuilber Quiva (Viajero) “Soy viajero desde hace cinco años, conozco toda la vialidad desde Maracaibo hasta Falcón y el puente más tenebroso es ese. Nos retrasamos hasta 30 minutos por los tubos y el arenero que medio echaron para poder pasar”.

Luis Muñoz (Conductor de la vía) “No sé que espera el Gobierno Nacional, más muertos será, no les duele una posible tragedia. Presidente Hugo Chávez, ponga orden para ver si en Carnavales por lo menos colocan señalizaciones y alumbrado”.

Euclides Morles (Conductor línea FalcónZulia) “Es hora que se organicen y den respuesta a los problemas que presentan las vialidades en el país, no es solo el puente “La Peña”, también las demás rutas presentamos problemas cuando transitamos”.

Wilson Pérez (Viajero) “Tienen que repararlo rápido antes que lleguen las lluvias porque esa es la excusa, por qué no aprovechan cuando la vía esta seca. Ojala ahora que hay elecciones alguien meta la mano en este problema”.


8 VERSIÓN FINAL DÍA DEL AMOR Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Día de los Enamorados

Mañana abundarán los regalos Hoy y mañana presentaremos las tendencias del momento. Aquí van los anhelos de una enamorada rad ad ada a da en materia de belleza. Y si el galán quiere estar a lla a altura es importanque que conozca precios. De esa sa a manera se evitará algún sobresalto. De paso, pueden aprovechar para pagar por adelantado.

TRATAMIENTO DE PELUQUERÍA QUERATINA ................................... Bs.800-900 COLORACIÓN ................................... Bs.350 BRILLO DE SEDA ................................... Bs. 800-900 EXTENSIONES (HINDÚ Y ESPAÑOLAS) ................................... Bs 2000 Aprox.

MANICURE Y PEDICURE COMPLETA MANICURE Y PEDICURE ....................................... Bs. 120-150 UÑAS RECINA ...mantenimiento a partir de Bs. 120 COLOCADAS POR PRIMERA VEZ ................................................. Bs.150

TOTAL: Entre 4.190 y 4.450 Bolívares

TRATAMIENTO CORPORAL A BASE DE UVAS Y CHOCOLATE ± Limpieza de cutis profunda. ± Mascara de Chocolate. ± Masaje exprés con Hidraserum de rosas y chocolate.

± Exfoliación con semillas de uva. ± Pulverización con tónico de uva.

PROMOCION DÍA DE LOS ENAMORADOS: 380 Bs

DEPILACIÓN PILACIÓN LLÁSER ÁSER

Equipo de Ciudad

L

a belleza cuesta. Si queremos tener un amor al día no podemos ponernos de espaldas a las tendencias de la estética. Y mañana en el Día de los Enamorados la ocasión será propicia para poner a la prueba el fuelle de muchas chequeras. Porque los avances tecnológicos son producto de arduas investigaciones científicas, detrás de las cuales hay monumentales inversiones. Entonces, tanto las clínicas como los salones de estética deben estar en permanente renovación de equipos, personal y avances cosméticos. Pero en el caso de la mujer venezolana la atención al cuerpo y a la presencia física es prioritaria. Desde el cuido del cabello hasta una piel bien hidratada integran la rutina diaria. Hoy y mañana presentaremos sendos diagnósticos de los costos vigentes. Así el enamorado que se quiera lucir estará plenamente claro y se evitará posibles sobresaltos. Claro que los implantes de senos y glúteos siempre estarán en la mira. Ya hoy en día una linda mujer no se soporta con medidas pequeñas. No necesariamente se quiere ver voluptuosa. Pero sí aspira a subirse algunos milímetros. En fin, veamos algunos precios recogidos por nuestros equipos reporteriles como una ayuda a quienes mañana quieran coronar en algún corazón esquivo. Eso sí. Olviden el cesta ticket porque para este ranquin se qued lejos. da dan

MASAJE CON PELOTAS DE GOLF La Estética y ThalasSpa Lesbia Wong ofrece esta novedosa terapia a base de masajes con pelotas de golf cálidas en la espalda, hombos, pies, brazos y articulaciones, para eliminar efectivamente las tensiones musculares.

50 minutos de tratamiento: 380 Bs

MASAJE EN PAREJA PARA ENAMORADOS

Costo por pareja: 550 Bs

También se pueden adquirir en certificados individuales por un costo de 290 Bs.

IMPLANTES DE SENOS En Maracaibo hay cirujanos de igual o mayor nivel que en Caracas. Los costos oscilan, pero es importante evaluar el tipo de clínica para que el Día de los Enamorados se convierta en un martes inolvidable.

Depende de la extensión a depilar y de las sesiones.

Costo promedio por sesión: 180 a 200 bolívares

Masaje a base de aceites aromáticos, miel, chocolate, fresas y semillas de uva, para tonificar la piel y lograr una mayor relajación. ·Reduce el estrés, atenuando las tensiones musculares. ·Ayuda a desbloquear los canales energéticos. ·Mejore la flexibilidad y desbloqueos de las articulaciones. ·Es un excelente Antiestress

Entre: Bs 20.000 y 25.000

Infografïa: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Las estrías en la piel todavía tienen remedio

Estas cicatrices son ocasionadas por el estiramiento abrupto de la dermis. Las sinuosas marcas aparecen, por lo general, en pechos, glúteos y caderas. El tratamiento de láser con plasma rico en plaquetas parece dar la solución final. Laura Acosta

H

ay un proverbio que dice que todo acción deja huellas y no hay nada más cierto para nuestra piel que esto. El cambio desmedido de peso, la mala alimentación y los cambios hormonales desencadenan la aparición de las odiadas estrías. Las estrías son cicatrices causadas por el rompimiento de las fibras de menor elasticidad de la piel y es muy común que aparezcan en la juventud por el rápido desarrollo del pecho, nalgas o caderas. Alves Soto, dermatólogo de la Universidad del Zulia, indica que las estrías pueden ser ocasionadas por predisposición genética principalmente, el aumento repentino de peso, el embarazo, el desarrollo rápido de los músculos, las pieles muy secas y, por último, por una mala alimentación donde abundan los carbohidratos y la ingesta de vegetales y fibras sea poca o nula. Por lo general, estas marcas suelen aparecer donde más se extiende la piel, es decir, en muslos, caderas, abdomen, nalgas y pecho, aunque también pueden aparecer en la parte superior de los brazos,

las rodillas y las piernas, sin embargo su tamaño en estas zonas es mucho menor. Al principio las estrías son rosadas y a medida que van cicatrizando van tornándose blanquecinas. En la actualidad muchas son las cremas y tratamientos que pretenden una solución milagrosa para ellas, pero lo cierto es que éstas sólo pueden mejorar el aspecto de la cicatriz, es decir, acortarla y adelgazarla. “Las estrías sólo pueden ser borradas por completo cuando se ven violáceas y rojas, sin embargo, gracias al láser y otras intervenciones quirúrgicas se pueden intervenir las estrías cuando ya están nacaradas y obtener excelentes resultados”, afirmó Soto. Asimismo, el dermatólogo, indica que otros tratamientos como la radiofrecuencia pueden mostrar una mejoría aparente entre un 60 y un 70%, y su costo es mucho más accesible. Yoraima Petter Cordero, médico internista y dermatólogo del Centro Dermolaser plus, asegura que aunque por mucho tiempo se ha creído que no se pueden obtener resultados satisfactorios en el tratamiento de las estrías, hoy gracias al láser y al plasma rico en plaquetas se pueden obtener

ANTE TODO PREVENIR Los expertos aseguran que sí es posible prevenir las estrías de la siguiente manera: • Llevar una dieta sana y equilibrada para lograr una piel saludable • Hidratar nuestro cuerpo tomando mucha agua • Humectar la piel con emolientes ricos en vitaminas AyE • Evitar los cambios bruscos de peso. una mejoría de un 80 % hasta la eliminación total de la estría en algunos pacientes. Petter asegura que este tratamiento es igual de exitoso tanto para las estrías rosadas como para las que han sido emblanquecidas por el tiempo, pues el láser permite modificar la superficie de la estría para que se vuelva más lisa y que su color sea más parecido al del resto de la piel. “Este tratamiento, dependiendo del paciente, puede desarrollarse entre 6 y 8 sesiones de láser y entre 4 y 6 sesiones de plasmas, aunque algunos de los casos, el resultado es tan bueno que no es necesario hacer las sesiones de plasma”, aseguró Petter. Soto también considera la dermoabrasión como un tratamiento eficaz pues “lija” la piel y elimina las capas con estrías, dando lugar a una piel renovada. Para la prevención y control de las estrías es imperante mejorar la calidad de la piel con una buena hidratación y alimentación.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

EL JUGO DE NARANJA ES COMIDA CHATARRA (COMPARACIÓN VS COCA-COLA) Acabo de tener una paciente que orgullosa describía su desayuno con jugo de Naranja. Al ver que mis ojos se abrían con horror, rápidamente agregó que era natural y no le añadía azúcar. Mi cara no mejoró y le mostré esta tabla que compara los jugos y la comida chatarra. Al extraer el jugo de la fruta se obtiene agua con azúcar, porque las vitaminas y la fibra permanecen en la fruta. Aún sin añadirle, un vaso de jugo natural tiene 10 cucharadas de azúcar, al igual que un refresco y ambos contienen el mismo azúcar: fructosa. La fructosa es el peor de los azúcares, el que más engorda, sube los triglicéridos, ácido úrico y causa diabetes. La fructosa y el alcohol, que también es un azúcar natural, comparten el mismo camino por el hígado, aumentan la grasa del abdomen y causan hígado graso. Comer frutas es diferente a tomar jugo de frutas. La mayoría de los nutrientes de las

frutas se encuentran en la piel, especialmente en la pera, manzana, naranja y uva. Además para preparar un jugo se exprimen 4-6 Naranjas pero al comerlas con 1-2 ya estamos satisfechos.

355 mililitros de

CocaCola

Jugo de Naranja

Jugo de Manzana

Jugo de Cereza

Jugo de Uvas

Carbohidratos Totales

40 g

39 g

42 g

49.5 g

60 g

Carbohidratos de Azúcar

40 g

33 g

39 g

37.5 g

58.5 g

Azúcar (cucharaditas)

10

8

10

9

15

Calorias

160

165

156

210

240

¿Las frutas tienen azúcar? Los jugos de frutas son simplemente bebidas azucaradas. En cambio, la fruta entera tiene vitaminas y fibra.

¿Cuáles son las mejores frutas? FRUTAS

CALIDAD CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Aguacate

20

> Rico en grasas buenas (no engordan) > Alto en fibra, vitamina B1, B2 y ácido fólico > Bajo en carbohidratos

Fresa

15

> Extremadamente rico en Vitamina C >Alto en fibra >Buena para el estreñimiento, puede causar dolor de estómago

Lechosa

15

>Rico en Carotenoides (antioxidante)

Guayaba

14

>Rico en fibra >Alto en vitamina E

Melón

12

Naranja (Incluyendo membrana blanca bajo la piel)

11

>Rico en Vitamina C, ácido fólico y fibra >Mediano contenido de azúcar

Durazno

11

>Rico en potasio y fibra

Mango

11

>Muy rico en fibra >Alto contenido de azúcar

Kiwi

11

>Rico en vitamina C

Toronja

11

>Alto en fibra >Rico en vitamina C

Uva (con la piel)

11

>Rico en revestrol (poderoso antioxidante) >Bajo en fibra

Tomate

11

>Rico en licopeno (prevención del cáncer)

>Mediano contenido en fibra >Rico en Carotenoides (antioxidante)

Recomendaciones médicas para Adelgazar No es necesario eliminar los carbohidratos para bajar de peso pero la cantidad de azúcar en los jugos es una de las principales causas de la Obesidad. Después de tomar jugo el apetito aumenta. Los cambios producidos por el azúcar en el cerebro (Dopamina, Ghrelina y Leptina) hacen que comer más sea irresistible.

Sugerencia La venta de bebidas azucaradas como jugos, refrescos y bebidas deportivas debería ser limitada para los mayores de 16 años. Hace solo 50 años los médicos recomendaban fumar y los primeros avisos sobre los peligros del tabaco fueron ignorados. Nuestros hijos verán con asombro como tomábamos jugos sin control.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Opinión

“Creo en la democracia porque da rienda suelta a las energías de todo ser humano”. Thomas Woodrow Wilson

La primavera venezolana

Tremendas primarias w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

IVÁN ZAMUDIO

E

scribo el domingo por la tarde. Agradezco la oportunidad que he solicitado.Vengo de ejercer mi derecho al voto. Estoy feliz. Quiero agradecer a la Mesa de la Unidad Democrática este regalo. Me cuento entre quienes no creían en el éxito de las primarias. Quizás me dejé llevar por la propaganda del gobierno nacional. Llegué a creer que pocos saldrían a votar, si es que se efectuaban las primarias. De acuerdo con los medios de la revolución el número de votante no llegaría a los 300 mil. Y yo no tenía razones para pensar diferente. Pero, oh sorpresa. En mi centro electoral había cola al mediodía. Quienes salían tras ejercer el sufragio salían sonrientes. Aseguraban que en 10 segundos se podía votar, que era fácil y emocionante. Al momento de redactar estas lineas, ya en las postrimerías, aún había cola y se anunciaba que podría haber prórroga hasta las 5:00 de la tarde. ¡Mejor imposible!. Pero ahora quiero pasar a otro tema. Es el momento de exigirle al gobierno nacional una disculpa pública por tantas

mentiras emitidas a través de los medios de información del estado venezolano. Las principales ofensas fueron: 1)Esas primarias no se realizarán porque ya los gringos escogieron el candidato por consenso. 2) Hay dinero de por medio para que Pablo Medina decline. 3) Ya a María Corina le pagaron para que se retire. 4) En Panamá se cocinó todo para que se seleccione el candidato del consenso. 5) Esos majunches no son capaces de llevar 300 mil personas a votar. 6) El Día de la Juventud este pueblo hermoso no se prestará para el jueguito del imperio. Hoy lunes cabe preguntarse: ¿Para eso se utilizan los medios públicos?. ¿Son válidas las disculpas por la misma vía?. No me imagino al comandante disculpándose. Lo que sí creo es que ya buscará otro argumento para pasar la página y que no se hable más de esas primarias. En su ser íntimo, me lo imagino evaluando que ya pasó de moda eso de que la oposición es pitiyanqui y que la CIA es la jefa de todo. Hay argumentos que por 13 años fueron útiles, pero la fuerza del voto opositor les puso fecha de vencimiento. Educador

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Partido Militar AGUSTÍN BLANCO

P

ara el GP, duélale a quien le duela, esto nunca se había visto en nuestras fuerzas de las armas. Apartando al Padre Bolívar, jamás tuvieron un Comandante en Jefe como yo que les inspirase asumir su nombre y condición como modelo para crear un movimiento en cada una de las fuerzas, para darme cada vez más apoyo. Algo que conmueve y enaltece mi fibra de soldado. Y esta corriente que en general conforma un Partido Militar (PM) ¿es algo nuevo en la historia de este expaís? Esa institución ha tenido vida plena en nuestro llamado republicanismo. Ya las elites patriótico-independentistas tienen sus fuerzas militares propias y como complemento la parte civil. Y se trata de un PM entendido como una suma de jefes alrededor de los cuales se crean poderes dispuestos a pugnar por la correspondiente supremacía. Cualquiera de nuestros héroes-libertadores se convirtió en un poder al frente de su respectivo partido, ya fuese Bolívar, Páez, Mariño, Monagas, Arismendi, Bermúdez, Anzoátegui, Piar. Por esto hemos mantenido que si Venezuela se libró del yugo invasor español, no

opinion@versionfinal.com.ve

lo hizo del ejercido por una militarada aún vigente. Las armas inciden en el cuadro de guerra-golpismo que hace presidente al Gral. Falcón, la Revolución de Abril al Gral. Guzmán Blanco, la Revolución Restauradora a los generales Castro y Gómez, la transición a los generales López Contreras y Medina Angarita, la conspiración del Nuevo Ideal Nacional al general Marcos Pérez Jiménez. El 23 de Enero de 1958, se celebró el final del militarismo y el advenimiento de la civilidad. Pero cada uno de los mandatos dijo “contar con apoyo irrestricto de las FAN”. Entonces las organizaciones políticas en funciones gubernamentales contratan apoyo militar a cambio de privilegios. Y al crecer la renta petrolera sube esa inversión. La revolución socialista, antiimperialista y chavista, a sabiendas de que no cuenta con una militancia consciente y organizada, está obligada a apoyarse en la FA para asegurar su estabilidad y cumplir con su “No Volverán” a las fuerzas del Pacto de Punto Fijo. Historiador

MARIO VARGAS LLOSA

D

urante algún tiempo se dijo -dijimos muchos- que, a pesar de su coraje y de nadar contra una corriente que equivalía a un maremoto, la oposición venezolana era parte del problema. Dividida, mediocre, populistona, parecía incapaz de erigirse en una alternativa seria al bufón de Miraflores. Todo eso cambió. Lo que ha conseguido la oposición antes y durante la campaña de las primarias que tendrán lugar el 12 de febrero es notable. Primero, lograron la unidad, gracias a la cual obtuvieron más votos que el régimen en los comicios legislativos y, lo que es igual de importante, evitaron que las primarias se convirtiesen en un ejercicio caníbal. La firma, esta misma semana, de un programa de gobierno que todos se comprometen a respaldar bajo la candidatura de quien resulte ganador ratifica el éxito que ha sido la Mesa de la Unidad, donde se agrupa toda la oposición. En cambio, Hugo Chávez ha visto deshacerse la coalición, Polo Patriótico, que lo respaldó en su momento y su Partido Socialista Unido de Venezuela es él mismo una risible behetría. Para no hablar del ucase con que Chávez se ha autoproclamado candidato. El ejemplo que viene dando la oposición en estas primarias trasciende las fronteras. Mientras que, en Estados Unidos, los republicanos se sacan ahora los ojos y en Francia los socialistas hicieron hace poco otro tanto, en Venezuela los candidatos de la justa interna han guardado las formas y preservado el sentido del gran objetivo -devolverle al país su democracia y disparar su desarrollo. En las primarias norteamericanas suele votar un 10% del electorado total; en Francia lo acaba de hacer un porcentaje ligeramente menor. En Venezuela, en cambio, el propio Chávez ha vaticinado, sin saber que les hacía un elogio, que en las primarias opositoras votará «apenas» el 20% del registro electoral nacional. Después de las primarias, vendrá luego lo más arduo: superar a Chávez -es decir, superar el fraude «ambiental», como alguien lo calificó en su momento, que rodea todas las justas electorales en ese país- el próximo 7 de octubre. Las encuestas colocan al autócrata ligeramente por delante de la oposición a estas alturas, pero lo novedoso no es eso, sino que Miraflores no ha logrado partir, despintar o intimidar a una oposición que hoy está más fuerte que en ninguno de los comicios presidenciales anteriores. Todo, incluido lo impensable, es posible. ¿Quién dice que no hay una primavera venezolana?. Premio Nobel de Literatura 2010


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Solo el BCV ha dado aportes económicos para la causa IVÁN LUGO

Lía Bermúdez lucha por el “EcoMuseo” La propuesta educativa busca el rescate del lago más grande de Suramérica. La artista llegó a bañarse en sus aguas limpias. El museo será un gran centro de formación. Dailín Rivero (LUZ 2011) redacción@versionfinal.com.ve

D

esde que llegó a Maracaibo en la década de los años 40, Lía Bermúdez se sintió atraída totalmente por la Tierra del Sol Amada, pero muy en particular por su imponente lago. Interesada en el rescate del estuario, la artista plástico promueve la creación de un centro pedagógico y cultural al que llamó Museo Ecológico del Lago, conocido como “EcoMuseo”, el cual es promovido por la Fundación Museo Ecológico del Lago de Maracaibo, organismo que ella preside y que está conformado por diversas instituciones que hacen vida en la ciudad. El proyecto busca estimular el desarrollo sostenible de los valores naturales, económicos y socioculturales del Lago de Maracaibo, y divulgar las actividades de ciencia y tecnología para rescatar este espacio de las garras de la contaminación, a fin de provocar una nueva conciencia ecológica en la región. Lamentablemente, esta grandiosa artista nacida en Caracas ha batallado incansablemente contra la aparente indiferencia de los propios zulianos por su lago.

Hasta los momentos, solamente el Banco Central de Venezuela ha hecho aportes económicos para su consolidación. Falta el respaldo de los demás organismos públicos y empresas privadas, muy en particular del Zulia. “Solicitamos una audiencia a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, para pedir la donación de un espacio ubicado en el parque “La Marina” (intersección de las avenidas “Bella Vista” y “El Milagro”) para la sede del museo. Estamos esperando su respuesta”. Recuerdos añorados Lía Bermúdez explicó que el Lago debe ser rescatado por su belleza, grandeza e historia como fuente vital para la humanidad. “Es muy díficil que un país tenga un lago tan grande que desembocan al mar, ya que la mayoría de los estuarios son totalmente cerrados”, descató la artista plástica. Recordó con nostalgia que, cuando llegó a estas tierras, tuvo el privilegio de bañarse en sus aguas, ya que aún eran limpias. “A pesar de que nunca ha sido transparente completamente sino

Lía Bermúdez habló sobre la propuesta para la creación de un Museo Ecológico del Lago de Maracaibo, que será un centro de recopilación de información, consulta y difusión de los valores naturales, culturales y turísticos del reservorio lacustre.

turbio, uno podía ver el fondo. Pero ahora con solo rozar una gota de agua se está expuesto a muchas enfermedades”, lamentó Además consideró que el rescate de este importante espacio debe ser una prioridad, tal como lo contemplan en sus proyectos ambientales todos los gobiernos del mundo. De concretarse la negociación, el “EcoMuseo” será un centro de recopilación de información, consulta y difusión de los valores naturales, culturales y turísticos del Lago. “Hay ciertos lugares de aquí que son turíticos por excelencia

tales como el Congo Mirador, ubicado en el sur del Lago”, refirió. No obstante, el proyecto se encuentran en la fase de promoción. “Hay una cierta disposición general de ayudarnos. Como es tan importante el Lago, todo el mundo se entusiasma y trabaja aunque sea de voluntario. Es importante que sumemos voluntades por esta causa que nos beneficia a todos”. Agregó que para el próximo año planea hacer un concurso vía web para que los arquitectos y cualquier persona presente sus propuestas, a fin de definir el diseño arquitectónico del museo.

En su visita a Maracaibo el escritor también dará un conversatorio con estudiantes de LUZ y Unica

Alberto Barrera presentará su novela “Rating” Redacción/Cultura.- En el marco de las celebraciones de los cuatro años de la Biblioteca Pública del Zulia, el miércoles 15 de febrero a las 6:30 de la tarde, Alberto Barrera Tyzka, escritor, guionista de televisión y articulista, presentará su novela “Rating”. En su más reciente incursión en la narrativa, Barrera pretende señalar hasta dónde son capaces de llegar los directivos de las televisoras en la búsqueda desesperada de audiencias. La pieza literaria es toda una exploración de los límites morales que tiene como pivote al crudo mundo de los reality shows, escarbando desde su interior en la exitosa industria de la telenovela latinoamericana.

El escritor venezolano presentará su nueva obra literaria en Maracaibo.

En la novela, desde las palabras y experiencias cruzadas de dos personajes, el autor propone un relato prácticamente a una sola voz que traslada a una historia llena de reflexión.

La obra presenta una escritura ágil y vertiginosa en algunos momentos, llena de humor y desparpajo. Esta obra está precedida por las exitosas ventas en Venezuela

e Hispanoamérica de sus anteriores obras: “Chávez sin Uniforme”. “Una historia Personal” (Debate) escrito a cuatro manos con su esposa Cristina Marcano, “La Enfermedad”, que le valiera en 2006 el prestigioso Premio de Novela Herralde que otorga la editorial española “Anagrama”, y la obra “Crímenes” también publicado por la misma editorial y de telenovelas como “El Misterio del Amor” y “El Árbol de Gabriel”. Durante su visita, Barrera participará en un conversatorio en los espacios de la Universidad “Cecilio Acosta” a partir 9:00 am con estudiantes de esta casa de estudio y de la Universidad del Zulia.

ECOMUSEO EJEMPLAR •El Museo Ecológico del Lago de Maracaibo se construirá en cinco fases. •Los planteles educativos tendrán la posibilidad de hacer visitas pedagógicas con sus estudiantes en el museo. •Servirá como referencia internacional para la preservación del ecosistema. •Lía Bermúdez estima que el proyecto esté listo en 4 años.

DÍA DEL AMOR

Stravinski Vs. ABBA en el Bellas Artes Redaccción/Cultura.- Como parte de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, patrimonio artístico de la nación , ofrece este miércoles 15 de febrero su concierto No. 5 de la temporada 2012, titulado Stravinski Vs. ABBA. Este espectáculo a realizarse en el Teatro Bellas Artes, a partir de las 8:00 de la noche, brindará al público asistente un variado programa, clásico y popular, en el cual se interpretarán una de las grandes obras del compositor ruso Ígor Fiódorovich Stravinski como lo es El Pájaro de Fuego y los recordados éxitos pop de la afamada agrupación musical ABBA.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Estudios de una universidad inglesa explica por qué a los caballeros les cuesta más dejar este vicio

El cigarro deteriora más rápido el cerebro de los hombres Como cada lunes Versión Final presenta su Campaña por la Vida en un esfuerzo periodístico por batallar contra el terrible vicio del cigarro. Hoy explicamos cómo madres jóvenes y fumadoras podrían gestar hijos con severas anomalías. Es hora de abandonar el tabaquismo. AFP

L

os hombres que fuman tienen mayor deterioro mental a través del tiempo que los hombres que nunca fumaron, según un estudio británico publicado esta semana en Estados Unidos que advirtió, no obstante, que no se observó la misma relación causa-efecto en las mujeres. El estudio, publicado en la revista especializada Archives of General Psychiatry, hizo seguimiento a través del servicio civil británico a más de 5.000 hombres y 2.100 mujeres que contaban con una edad promedio de 56 años al inicio del estudio y fueron observados durante un máximo de 25 años. Los investigadores de la University College de Londres comprobaron su condición de fumadores seis veces en ese periodo y los sometieron a una serie de pruebas cognitivas. “Nuestros resultados muestran que la asociación entre el tabaquismo y la cognición, sobre todo en edades más avanzadas, parece estar subestimado debido al mayor riesgo de muerte y de abandono entre los fumadores”, señaló el estudio, dirigido por Severine Sabia, del University College de Londres. Los hombres que dejaron de fumar durante los primeros 10 años de haberse iniciado el estudio se

encontraban aún en mayor riesgo de deterioro cognitivo, pero a largo plazo los ex fumadores no mostraron los mismos niveles de deterioro. “Este estudio pone de manifiesto que fumar es dañino para tu cerebro”, sostuvo Marc Gordon, jefe de neurología del hospital Zucker Hillside en Glen Oaks, Nueva York, que no participó en el estudio. “En la mitad de la vida, fumar es un factor de riesgo modificable con un efecto más o menos equivalente a 10 años de envejecimiento en la tasa de deterioro cognitivo”, añadió. Los hallazgos son clave para explicar el envejecimiento de la población mundial, con unos 36 millones de casos de demencia en todo el planeta, una cifra que se duplicará cada 20 años según las proyecciones, afirmaron los autores del estudio. El por qué las mujeres no mostraron la misma relación entre tabaquismo y envejecimiento mental no estaba claro, aunque los investigadores sugieren que el menor tamaño de la muestra y la mayor cantidad de cigarrillos fumados por los hombres en comparación con las mujeres podrían ser factores contribuyentes.

Investigaciones sugieren que los efectos del hábito de fumar a largo plazo se manifiestan en términos de pérdida de memoria e incapacidad para conectar la experiencia pasada con las acciones del presente, así como en una caída en las habilidades cognitivas generales.

Se encontró que según estudios de la University College de Londres el cigarillo se relacionó con un descenso más rápido en la capacidad mental en todas las pruebas cognitivas entre hombres que fumaban en comparación con los hombres no fumadores.

ESTUDIOS

60%

110% 0

RIESGOS POR EL CONSUMO Los fumadores tienen un riesgo mayor de desarrollar varia variass eenfermedades nfer nf e medade dees crónicas. Éstas incluyen la acumulación de grasa en las varios as aarterias, rrter eria ias, s vva arios tipos de cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. rónic icca. La La arterosclearteroscle lerosis (acumulación de grasas en las arterias) es un contribuyente principal ntribbuye yent ntee pr principa pl para el elevado número de muertes por tabaquismo.

POR CUENTA CU PROPIA PRO

POR PROGRAMAS O ACTIVIDADES

Sólo un 10% de las personas que logran dejar de fumar por propia cuenta contrastran con un 60% que alcanzan la abstinencia mediante programas, actividades o métodos.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Guillermo Osorio fue convocado por la Tricolor Venezuela categoría Sub-10

¡Un As del Futuro en San Francisco!

E

l municipio San Francisco es una auténtica cantera del futbol nacional. Y aquí está uno de sus dignos exponentes. Se trata del mediocampista Guillermo Osorio, ficha de Petroleros del Zulia en la Liga Nacional de Futbol Menor. Ya está en la Selección de Venezuela, categoría Sub 10. Y de acuerdo con los entrenadores, este volante llegará muy lejos. ¡Felicidades!

- 16 -

Ases del Futuro Guillermo Osorio


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

BALONCESTO

Los Hornets de Greivis Vásquez se miden al Jazz José Leonardo Oliveros Los Hornets de Nueva Orleans, donde milita el base armador venezolano, Greivis Vásquez, tratarán de salir de la mala racha en que se encuentran sumergidos cuando se midan al Utah Jazz, en una nueva jornada de la NBA. El encuentro será para los Hornets en calidad de local, en el New Orleans Arena a partir de las 8:00 de la noche. Los avispones con récord de cuatro victorias y veintitrés derrotas se ubican en el último lugar de la división suroeste. Los dirigidos de Monty Williams lo han pasado mal en sus últimas 10 salidas donde solo han conseguido hacerse con la victoria en una sola oportunidad. En casa, además ostenta un récord negativo de dos triunfos y catorce derrotas, por lo que deben buscar cambiar la historia ante el Jazz, que tampoco ha tenido mucha regularidad. Los de Utah en sus últimos 10 encuentros han perdido siete, aunque en la temporada juegan por encima de .500 al tener una foja de 13-12. El venezolano Greivis Vásquez, en el último partido de los Hornets ante Portland, donde cayeron 94x86, jugó por espacio de 36 minutos, logrando anotar seis puntos, tomar tres rebotes defensivos, repartió siete asistencias y robó cinco balones.

Los criollos arrasaron en el Centro Nacional de Tenis “Santa Rosa de Lima” en Caracas

Venezuela despachó 5-0 a Puerto Rico en la Copa Davis El nacional Ricardo Rodríguez venció 6-3, 6-2 a José Perdomo. Mientras que Enrique Olivares derrotó 6-2,7-6 (9-7) a Flores. AFP/Redacción deportes@versionfinal.com.ve

E

l criollo Enrique Olivares derrotó en dos sets al puertorriqueño Gabriel Flores en el cierre de la serie por la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana de Copa Davis 2012, lo que confirmó el avance de los nacionales con un aplastante marcador de 5-0. Ricardo Rodríguez jugó el primer partido contra el boricua José Perdomo para colocar la ventaja de 4-0 para los nacionales en la Copa Davis, que se desarrolló en las canchas de arcilla del Centro Nacional de Tenis “Santa Rosa de Lima” de Caracas, informó la Federación Venezolana de Tenis. Luego de clasificar los venezolanos a la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, Rodríguez se impuso con marcador 6-3 y 6-2, en un partido que -debido a que los nacionales ya habían aseguraron la serie el sábado- se jugó a tres sets en lugar de los cinco establecidos para las competencias de Copa Davis.

Los venezolanos Roberto Maytín y Luis David Martínez liquidaron a la dupla boricua de Ricardo González y Gilberto Álvarez con parciales de 6-3, 7-6(8),7-6(4) para llevarse la serie.

Venezuela 5-0 Enrique Olivares participó en el segundo y útlimo enfrentamiento entre venzolanos y puertorriqueños y despachó con parciales de 6-2 y 7-6 (9/7) a Gabriel Flores, para poner el 5-0 final. Venezuela ganó el viernes los dos primeros partidos individuales y el sábado el juego de dobles, con lo que pasó a la siguiente fase del torneo, cuando se enfrentará a la selección de República Dominicana, que aseguró su victoria 3-1 sobre Bolivia. Venezuela recibirá del 6 al 8 de abril a República Dominicana,

Valderrama se mantiene en la lista para Londres 2012 El judoca venezolano Ricardo Valderrama se mantiene en la lista clasificatoria para los Juegos Olímpicos Londres 2012 a pesar de haber perdido el pasado sábado su pase a los cuartos de finales en la Copa del Mundo, disputada en la ciudad austriaca de Oberwart. Con 440 puntos, el joven caraqueño ocupa el puesto número 15 en la carrera a Londres. En el campeonato mundial, Valderrama había resultado victorioso en dos combates con el chipriota Andreas Krassas, a quien le marcó dos yucos, y con

RESULTADOS - Luis Martínez (VEN) venció a Ricardo González (PUR) 6-2, 6-3, 4-6 y 6-1 - Ricardo Rodríguez (VEN) a Gabriel Flores (PUR) 6-1, 6-3 y 6-3 - Luis Martínez/Roberto Maytín (VEN) a Gilberto Alvarez/Ricardo González (PUR) 6-3, 7-6 (10/8) y 7-6 (7/4) - Ricardo Rodríguez (VEN) a José Perdomo (PUR) 6-3 y 6-2 Enrique Olivares (VEN) a Gabriel Flores (PUR) 6-2 y 7-6 (9/7)

El venezolano cayó ante el surcoreano Doo Park en Qatar

JUDO

AVN

que venció a Bolivia, en las semifinales del Grupo II para definir los finalistas en busca de un puesto en el Grupo I. Venezuela y Puerto Rico se midieron por primera vez en su historia en el marco de la Copa Davis. Los venezolanos tendrán la sede ante los dominicanos. Mientras la otra semifinal en el Grupo II americano de la Davis, la jugarán Barbados y México, en territorio azteca para definir a los finalistas y así quien asegura el cupo para el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis.

el ruso Yakub Shamilov, en el que ganó por ippon, máxima puntuación en el judo. Tras un cerrado combate en el pool D de la categoría reina del judo (-66 kg) frente a Islam Baialinov, de Kirguistán, un yuco de diferencia impidió su avance. “Aquí nadie viene a jugar, esto está fuerte, y estamos mentalizados en prepararnos y mejorar”, expresó el criollo. La medalla de oro en la competencia en los -66kgs fue para el francés Pierre Duprat. El japonés Tomofum Takajo ganó la de plata, mientras que los bronces se los llevaron Altansuk Dovdon, de Mongolia, y Jun-H Cho, de Korea.

Silvio Fernández ganó plata en campeonato mundial de esgrima AFP El esgrimista venezolano Silvio Fernández ganó medalla de plata en el Gran Prix de esgrima que se lleva a cabo en Doha, Qatar. El surcoreano Doo Park obtuvo la presea dorada al imponerse ante el venezolano con ajustado marcador de 9-8. Fernández venía de superar al italiano Alfredo Rota (15-6), el ruso Pavel Skuhov (15-10), el húngaro Geza Imre (15-12), el también italiano Francesco Martinelli (15-8) y al holandés Bas Werwijlen (15-13). En los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el criollo Sil-

vio Fernández se adjudicó la presea de bronce, luego de ceder en la semifinal ante su compatriota Limardo, en la categoría espada individual masculina. El criollo con el equipo nacional, integrado por los hermanos Rubén y Francisco Limardo, así como Ediber Pérez, cayó con marcador de 42 toques a 25 ante el conjunto de Estados Unidos, conformado por Soren Thompson, Weston Kelsey, Mattern Cody y Meinhardt Gerek Lin para ganar la plata en equipo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El venezolano es catalogado como el número dos del mundo

Silvio Fernández ganó en la modalidad de espada en Qatar.

en la especialidad de espada por segundo año consecutivo luego de conseguir lo propio en Kuwait en el año 2011.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El criollo lidera la tabla de los pasadores en la Bundesliga alemana con ocho

BREVES DEPORTIVOS

Arango: El rey de las asistencias El nacido en Maracay, se ha convertido en el cerebro del Monchengladbach y protagonista del buen momento del club germano. Con 10 pases en liga y copa, es el mejor de su club. Daniel Franco

E

l maracayero Juan Fernando Arango, nunca imaginó que a sus 31 años tuviera números tan increíbles en una de las ligas más difíciles del mundo, la alemana. El criollo, luego de renovar por dos años hasta el 2014 con el Borussia Monchengladbach de la Bundesliga germana, marcó un soberbio tanto de tiro libre en la goleada 3-0 ante el Schalke 04, con una asistencia. Sumando un pase a gol “In extremis” en cuartos de final de la Copa Alemana para la victoria 2-0 ante el Hertha Berlín para llevar a su equipo a la semifinal desde la 2003-2004, Arango ha sido uno de los mejores en tierra teutona. Estos hitos logrados por el capitán vinotinto, no se quedan allí con el pase a gol ante el Schalke se posicionó en la cima de los asistidores de la Bundesliga con ocho y con dos que suma en la Copa, tiene un total de 10, siendo el mejor en esta categoría en toda Alemania. Para el gerente deportivo del Monchengladbach Max Eberl, la

FICHA TÉCNICA

ASISTENCIAS BUNDESLIGA 2011 - 2012

Nombre: Juan Fernando o Arango Sáenz Día de Nacimiento: 17/05/1980 Lugar de Nacimiento: Maracay, Aragua Edad: 31 años Estatura: 1,80 metros Nacionalidad: Venezolana - española Posición: Centrocampista, lateral izquierdo Patea: Zurdo Club: Borussia Monchengladbach Contrato hasta: 30/06/2012 Valuado: 3.500.000 € Agente: Salvador Maestro

1

Juan Arango

B. Monchengladbach

8

2

Franck Ribéry

Bayern Munich

7

3

Claudio Pizarro

Werder Bremen

6

4

Toni Kroos

Bayern Munich

6

5

Raffael

Hertha Berlin

6

BUNDESLIGA - COPA 2011/12 PARTIDOS

24

GOLES

05

ASISTENCIAS

10

MINUTOS

2.220

DISPAROS AL ARCO

23

Fuente: Bundesliga.de/en/ Infografía: Andrea Phillips

llegada del aragüeño al club ha sido lo mejor que ha pasado. “Juan Arango es uno de los mejores centrocampistas de la liga y para nosotros es un jugador muy importante”, apuntó el directivo teutón luego de la renovación del venezolano hasta 2014 con el Borussia. Para el dirigente, en los dos años

y medio que lleva jugando Arango para el club ha participado directamente en 30 goles. “Es una estadística que habla por sí sola. Si además se le suman las situaciones en las que Juan efectuó el penúltimo pase, ya estaríamos hablando de cerca de 40 goles”, agregó Eberl en una entrevista al diario “El Universal”.

Arango desde 2009, suma 87 encuentros con el Borussia en la Bundesliga y la Copa alemana, en los cuáles ha anotado 12 goles, ha disparado 86 veces al arco, siendo el primer año cuando lo hizo más veces (42) y una cantidad increíble de 26 asistencias en tres años, para el dorsal 18 del Monchengladbach.

FEDOR

Redacción.- Nicolás Fedor fue titular en la derrota 2-0 del Getafe ante el Rayo Vallecano. El criollo dio unas se refirió al encuentro ante España. “Contra los ibéricos, queremos demostrarle el mundo que Venezuela de ahora en adelante es una selección respetable y fuerte.

VIZCARRONDO

Redacción.- El América de México con Oswaldo Vizcarrondo de titular igualó 1-1 con el Atlas de otro vinotinto Giancarlo Maldonado. Vizcarrondo jugó los 90 minutos con los azulcrema, mientras que Maldonado fue sustituido al 64’ por su compañero Jahir Barraza, tras no tener fortuna de cara al arco. Solo al 5’ hubo un duelo directo entre los dos, el cual terminó en falta del defensor.

AMOREBIETA

El Málaga venció 3-1 con Rondón de protagonista Redacción.- El defensor central del Athletic de Bilbao y referencia de la selección nacional, Fernando Amorebieta, habló acerca del partido ante España en su twitter: “Me preguntan como me voy a sentir en el juego frente a España y yo digo tranquilo ‘Dejare la Piel en el Campo’ por mi selección.

Salomón anotó en goleada ante el Mallorca AFP/Redacción El Málaga con gol del criollo José Salomón Rondón, remontó una diana de Michael Pereira, para derrotar 3-1 al Mallorca y de esta manera acercarse a puestos de Europa, aprovechando los resultados que se dieron en los demás encuentros que se disputaron en la vigesimotercera fecha de la Liga de España. Apenas al minuto 3’ Salomón inquietó el arco del Mallorca con un remate de cabeza pero sin peligro. Pero dos minutos después en el 5’ llegaría el gol de Pereira, tras el cobro a balón parado por izquierda que juegan en corto y el francés logró pegarle bien desde fuera del área, para batir a Willy Caballero, para el 1-0.

Al 11’ se igualaron las acciones para el Málaga y Rondón fue complice en la jugada. En un mal despeje, la pelota le cayó al vinotinto sobre el punto penal y de media volea remató despejó el guardameta Dudu Aouate, pero el rebote fue para Sebastián Fernández que embocó el 1-1. Un despeje deficiente de Aouate, lo tomó Toulalan en el 55’ para el 2-1. Rondón siguió buscando y en el 69’, tras una jugada con Sergio Sánchez recibió por derecha un balón, que se la cruzó a Aouate al palo derecho, para liquidar el encuentro con el 3-1 final. Con la diana, Salomón con 19 supera a Miku (18) y ya es el 2º jugador vinotinto con más goles en la historia de la liga española, el primero es Arango con 45 tantos.

SEIJAS

El venezolano Salomón Rondón definió el encuentro con un gol en la victoria 3-1 ante el Mallorca, para convertirse en el segundo criollo con más tantos en la Liga.

FICHA TÉCNICA Málaga: Willy Caballero, Joris Mathijsen, Robson, Nacho Monreal, Sergio Sánchez, Recio (Enzo Maresca 72’), Jeremy Toulalan, Isco, Santi Cazorla (Eliseu 72’), José Salomón Rondón (Ruud Van Nistelrooy 81’) y Sebastián Fernández. DT: Manuel Pellegrini. Mallorca: Dudu Aouate, Nunes, Chico, Pablo Caceres (Alfaro 75’), Martí Crespí, Fernando Tissone, Tomás Pina, Gonzalo Castro, Michael Pereira (Emilio Nsue 60’), Álvaro Giménez (Marvin Ogunjimi 60’) y Tomer Hemed. DT: Joaquín Caparrós. Goles: Sebastián Fernández 11’ Jeremy Toulalan 55’ y José Salomón Rondón 69’ (Mal) Pereira 5’.

Redacción.- El vinotinto Luis Manuel Seijas, jugó diez minutos en la derrota del Standard de Lieja 1-2 ante el líder Anderlecht, en los que marcaron Tchité de penal en el 7’, Juhász al 76’ y D. Mbokani 89’. El venezolano trató de igualar el marcador pero no lo logró.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

Ases del Futuro

Fotos: Ana Viloria / Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve ve

Versión Final apoyando al talento Estos chamos destacan por su gran Además de ser muy buenos sobre el regional presenta a los pequeños “Gi- destreza en sus clubes de la Liga Nacio- terreno de juego, estos Ases del Futuro gantes” de la selección Tricolor sub-10. nal de Fútbol Menor en San Francisco. son excelentes estudiantes. NOMBRE Y APELLIDOS: GUILLERMO OSORIO FECHA DE NACIMIENTO: 25/03/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DEL PILAR” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “CANCHANCHA” REPRESENTANTES: JOSÉ GREGORIO OSORIO Y VERÓNICA DE OSORIO LIGA: LIGA NACIONAL DE FÚTBOL MENOR EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: JUAN ARANGO

NOMBRE Y APELLIDOS: ORLANDO HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/02/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “SAN IGNACIO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PLÁTANO CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “24 DE JULIO” REPRESENTANTES: ORLANDO HERNÁNDEZ Y JENNIFER BORGES LIGA: LIGA NACIONAL DE FÚTBOL MENOR EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: YOHANDRY OROZCO

“TODO UN AS DEL BALÓN”

“DRIBLA A SUS CONTRARIOS”

Guillermo Osorio al igual que su ídolo Juan Arango, capitán de la selección nacional de fútbol, es un gran dominador del balón y un excelente pasador en los partidos con su club, Petroleros del Zulia en el municipio San Francisco. Por su gran talento fue llamado para integrar la selección Tricolor categoría Sub-10 y jugará con los mejores del país.

Orlnado Hernández pieza primordial de la selección Tricolor categoría Sub-10, no sólo posee un increíble talento para manejar el balón, sino que su destreza en el terreno de juego le permite driblar a sus contrarios y dejarlos atrás para ayudar a los delanteros a marcar goles. Orlando desea llegar a la selección nacional y jugar en un club de Europa.

SAIMON RAMÍREZ NOMBRE Y APELLIDOS: SAIMON RAMÍREZ FECHA DE NACIMIENTO: 03/04/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “LUIS GUILLERMO SÁNCHEZ” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS ROBLES” REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS RAMÍREZ Y TANYIBERT DE RAMÍREZ LIGA: LIGA NACIONAL DE FÚTBOL MENOR EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO JUGADOR FAVORITO: TOMÁS RINCÓN

“ES UN GRAN CONTENCIÓN”

GUILLERMO OSORIO

Saimon Ramírez es todo un referente en el mediocampo de su club, Petroleros del Zulia, como Tomás Rincón en la vinotinto, marca, roba y pasa la pelota con gran calidad, como todo un campeón en su posición. El pequeño del sector “Los Robles” fue llamado por su exquisito juego a la selección Tricolor.

ORLANDO HERNÁNDEZ


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El equipo de Mourinho se apoyó en un triplete de Cristiano Ronaldo. El otro tanto fue obra de Benzema. Ahora tienen 10 puntos sobre el Barcelona en la Liga.

Victoria 4-2 ante el Levante en el “Santiago Bernabéu”

Se escapa el Real Madrid

AFP

E

l Real Madrid se impuso ayer al Levante por 4-2, con tres tantos del portugués Cristiano Ronaldo, en la 23ª jornada de la liga española, en una victoria que acerca al equipo blanco al título de campeón, al elevar a diez puntos su ventaja sobre el Barcelona. El equipo de José Mourinho tuvo que dar la vuelta al marcador, ya que el Levante se puso en ventaja con un tanto del argentino Gustavo Cabral en el minuto 4. Pero Cristiano Ronaldo empató poco antes del descanso (44) de penal, tras una mano dentro del área de Vicente Iborra que le significó la expulsión. Con un hombre más, el Real Madrid fue muy superior en la segunda mitad, y Cristiano Ronaldo puso el 2-1 en el minuto 49 al rematar de cabeza desde cerca un centro desde la derecha del argentino Gonzalo Higuaín. El portugués logró el tercero en el 56 en una jugada personal en que vio adelantado al portero uruguayo Gustavo Munúa y lanzó un disparo desde fuera del área, que significó su 27º tanto esta temporada, con lo que lidera la tabla de goleadores, con cuatro más que el argentino Leo Messi (FC Barcelona). Con el partido decidido, el Levante acortó distancias por medio del marfileño Arouna Koné (62), mientras que el francés Karim Benzema puso el 4-2 definitivo para el Real Madrid. El entrenador José Mourinho, se mostró muy satisfecho por la victoria de su equipo. “El equipo tiene mucha confianza, juega un fútbol ofensivo, tiene

CLASIFICACIÓN Pos.

Equipos

Pts

1

Real Madrid

58

2

Barcelona

48

3

Valencia

40

4

Levante

32

5

Espanyol

32

6

Atlético

31

7

Málaga

31

8

Osasuna

31

9

Athletic

30

10

Rayo

28

Cristiano Ronaldo ha sido una figura sumamente importante para el Real Madrid durante toda la temporada gracias a los 27 goles que ha marcado este año.

a mucha gente que puede marcar goles y crear muchas ocasiones”, declaró. Pero señaló como asignatura pendiente del equipo en las últimas jornadas la tendencia que tiene a recibir el primer gol y verse obligado a remontar los partidos. “Si no marcamos en el minuto 44 y llegamos al descanso perdiendo, el rival podría haber salido con otro tipo de confianza en la segunda parte. Tenemos que aprender a ganar también por 1-0, porque vale lo mismo que ganar por 4 o por 5 tantos”, señaló el técnico portugués. Resto de la jornada El equipo blanco elevó su ventaja a diez puntos sobre el Barcelona, que naufragó el sábado en Pamplona, donde Osasuna (8º) sorprendió al equipo catalán por

3-2, con un doblete del serbio del equipo navarro, Dejan Lekic. Por su parte, el Valencia goleó (4-0) este domingo al Sporting de Gijón, con lo que consolidó su tercera plaza, al tiempo que hundió un poco más al conjunto asturiano en la decimonovena y penúltima posición. El cuadro levantino estuvo buena parte del partido con una mínima ventaja de 1-0, con un tanto del francoargelino Sofiane Feghouli (34), pero un gol en contra de Alberto Botía (73 en contra) y un doblete en el descuento del brasileño Jonas Gonçalves (90+1, 90+2) hicieron posible la goleada. Con este triunfo, el Valencia tiene ocho puntos de ventaja sobre el cuarto clasificado, Levante, y sobre el quinto, Espanyol, que fue derrotado de forma sorpresiva en

casa por el colista Zaragoza (2-0). El Espanyol, entrenado por el argentino Mauricio Pochettino, se hubiera puesto en la cuarta plaza, en zona de clasificación para la Liga de Campeones, en caso de haber puntuado en un partido que parecía sencillo, pero que terminó complicándose en la segunda mitad. El paraguayo Paulo Da Silva abrió el marcador para el Zaragoza en el minuto 55. El Espanyol pareció reaccionar, con un remate del brasileño Philippe Coutinho al larguero, pero los visitantes aumentaron la ventaja en el descuento por medio de Juan Carlos Pérez (90+4). El equipo catalán perdió además la ocasión de ampliar distancias con algunos de sus principales competidores por los puestos europeos, como el Atlético de Ma-

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Cristiano

27

Messi

23

Falcao/Higuaín

14

Llorente/ Soldado

12

Benzema/ Michu

11

drid (6º), que empató el sábado 0-0 con el Racing (18º), o el Athletic de Bilbao (9º), que cayó 2-1 en su visita al Betis (13º). En otros partidos de este domingo, el Málaga ascendió al séptimo lugar, a sólo un punto del Espanyol (5º), gracias a su victoria 3-1 ante el Mallorca (15º), con goles del uruguayo Sebastián Fernández (minuto 11), el francés Jeremy Toulalan (55) y el venezolano José Salomón Rondón (64).

Derrotaron al Aston Villa con marcador de 1x0

Manchester City recuperó el liderato AFP

El defensor Joleon Lescott anotó el gol de la victoria para el Manchester City.

El Manchester City se impuso ayer en el campo del Aston Villa por 1-0, en partido de la 25ª jornada de la liga inglesa de fútbol, con lo que recuperó la primera plaza, que había cedido un día antes de forma provisional a su vecino Manchester United. Un gol del defensa Joleon Les-

cott en el minuto 63 permitió al City mantener la ventaja de dos puntos sobre el United, que el sábado había derrotado al Liverpool (7º) en el clásico inglés por 2-1, lo que le había servido para ser líder por un día. El Aston Villa desciende a la decimoquinta posición tras su quinta derrota en sus siete últimos partidos.

El tanto tuvo su origen en un córner lanzado por el español David Villa al segundo palo, que Gareth Barry, antiguo centrocampista del Aston Villa, tocó de cabeza y Lescott remató cerca de la línea de gol al fondo de la red. El equipo del italiano Roberto Mancini había ganado solo uno de sus seis últimos partidos como visitante.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

ZULIA FC

García: “Los errores se pagan caro” José Leonardo Oliveros El director técnico del Zulia Fútbol Club, Alex García, señaló que “los errores se pagan caro” tras la tercera derrota en forma consecutiva del equipo petrolero en lo que va del torneo Clausura 2012. “Hay preocupación, estábamos contando que jugábamos un partido de conseguir puntos, pero los errores se pagan caro”, expresó el estratega negriazil. “Era un partido que estábamos manejando bien, sin embargo aparecieron errores tontos que nos capitalizaron en goles. Aragua supo manejar muy bien resultado y dio al traste con lo que nosotros queríamos”, manifestó García. Lo positivo para el equipo local, fue que acabaron con la racha de 252 minutos sin anotar goles, tras el gol conseguido por el colombiano Luis Cassiani. La seguidilla de derrotas trastoca los planes petroleros de Copa Sudamericana.

Hoy repiten ante Panteras de Miranda a las 7:30 de la noche

Gaiteros del Zulia consiguió su segunda victoria de la zafra JORGE CASTRO

Ante un escaso público los musicales dieron cuenta de Panteras 93x81. Donald Sims fue el mejor anotador por los furreros con 22 puntos.

CLASIFICACIÓN Equipo Marinos Cocodrilos Guaqueríes Gigantes Bucaneros Trotamundos Guaros Gaiteros Toros Panteras

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

os alicaídos Gaiteros del Zulia consiguieron su segunda victoria de la campaña en el “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo, tras superar a Panteras de Miranda con pizarra de 91x83, durante la tarde de ayer. Los dirigidos por Carlos Gil dominaron el partido de principio a fin y se apoyaron en la ofensiva de los norteamericanos Donald Sims e Ian Young, quie-

G 6 5 5 4 3 2 2 2 1 0

P 0 0 1 2 2 4 4 5 5 7

Donald Sims sigue demostrando que es el jugador con mejor forma en Gaiteros.

nes lograron anidar 22 puntos cada uno. El aporte de Johan Piñero y Amber Marín desde el banco, quienes sumaron 12 puntos cada uno, resultó un punto a favor para los furreros, en el primero de esta serie de dos encuentros ante Panteras de Miranda. El alero fuerte Eniensen Gue-

vara, también hizo doble figura al convertir 10 unidades en el cotejo. Por Panteras de Miranda, Darwin Cristopher anotó 17 puntos, mientras que Michael Flores marcó 16 tantos. Los musicales tras la victoria colocaron su récord en dos ganados con cinco perdidos, mientras que Panteras de Miranda sigue

en el foso de la tabla de clasificación de la Liga Profesional de Baloncesto al sumar su séptima derrota de forma consecutiva. Para hoy, ambos quintetos estarán disputando el segundo partido de la serie en el gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo, a partir de las 7:30 de la noche, donde Gaiteros buscará barrer en su casa.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Gustavo Dudamel ganó su primer Grammy El director venezolano se alzó con el gramófono por su impecable desempeño en el rubro “Mejor actuación de orquesta”. La agrupación mexicana Maná aventajó a Los Amigos Invisibles, La Vida Bohème y Calle 13. Redacción / AFP

L

os premios Grammy de la música arrancaron este domingo con gramófonos para el director de orquesta venezolano y figura emblemática del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, Gustavo Dudamel, en una ceremonia en Los Ángeles enturbiada por la inesperada muerte de la cantante Whitney Houston. Dudamel se llevó el premio Grammy por su dirección de la Filarmónica de Los Ángeles con la "Sinfonía 4 de Brahms" en el rubro Mejor actuación de orquesta. Dentro de las categorías destinadas a la música iberoamericana de los premios Grammy, la agrupación mexicana Maná ganó Mejor álbum latino pop, rock o urbano, batiendo al mexicano Gustavo Galindo, a las bandas venezolanas La Vida Boheme y Los Amigos Invisibles y al dúo puertorriqueño Calle 13. Su álbum ganador "Drama y luz", lanzado en abril del año pasado, es el primer trabajo de estudio de Maná desde que en 2006 el grupo publicó "Amar es combatir". Con el gramófono de este domingo, la banda liderada por Fher Olvera -que ya tiene además siete Grammy Latino- suma el cuarto Grammy anglófono a su colección, tras haberlo ganado en 1998, 2002 y 2006. Otros vencedores en las categorías latinas de los Grammy a la música estadounidense fueron Pepe Aguilar, como Mejor álbum regional mexicano o tejano; Los Tigres del Norte, como Mejor álbum de banda o norteña; y el fallecido cubano Cachao, por Mejor álbum tropical. Entre las numerosas categorías que fueron reconocidas en la ceremonia no televisada, destacó además el argentino Jorge Calandrelli, quien ganó Mejor

arreglo para acompañamiento vocal por su colaboración en el álbum "Duets II" de Tony Bennett. La maratónica jornada, que verá la entrega de gramófonos en 78 categorías, comenzó a la 1:00 de la tarde (hora local) en el Staples Center de Los Ángeles (5:30 de la tarde hora venezolana). Homenaje póstumo Los organizadores de los premios Grammy señalaron que modificaron detalles de la programación de la ceremonia para incluir un homenaje a Houston, que será tributado por la cantante de rhythm and blues Jennifer Hudson. Houston, de 48 años, estrella de "The Bodyguard" ("El guardaespaldas") y protagonista de la escena pop de los años 1980 y 1990, fue encontrada muerta el sábado en su habitación de hotel en Beverly Hills. Precisamente, fue el guardaespaldas de la cantante y actriz quien la halló inanimada en la bañera de la habitación, según afirmaron el domingo medios de prensa estadounidenses, aunque la autopsia deberá determinar la causa de la muerte. Los favoritos de la 54a edición de estos premios son el rapero estadounidense Kanye West, nominado en siete categorías, y la cantautora británica Adele, quien obtuvo seis postulaciones, tres de ellas en las principales categorías. También llegan con seis nominaciones la banda rock estadounidense Foo Fighters y el cantante pop hawaiano Bruno Mars, mientras el rapero Lil Wayne y el productor de música electrónica Skrillex van en tercer lugar con cinco. En el espectáculo televisado actuarán Paul McCartney, Coldplay, Rihanna, Foo Fighters, Bruno Mars, Nicki Minaj, Ta-

ylor Swift, Bruce Springsteen y Katy Perry, entre otros. Además Adele, que vivió un 2011 lleno de vicisitudes con el éxito planetario de su álbum "21" y una operación de las cuerdas vocales que le impuso silencio, hará un anticipado regreso a los escenarios des-

e má más de e ccua uatr tro o me m ese es pués de cuatro meses cia. a. de ausenci ausencia. Asimismo, lo loss Be Beach eac a h Bo Boys Boys, ys, lla a icónica banda californiana autora de éxitos como "Good Vibrations" y "Surfin' USA", harán su gran retorno al escenario después de 20 años sin trabajar juntos, para festejar los 50 años de su fundación.

Coincidiendo Coin Co i ci in c diendo con el arranque e lla a al lfo f mb mbra roja, un grupo de de alfombra músi siicos se s m a ifestarán cerca an músicos manifestarán del Staples Center contra la eliminación o reducción de las categorías musicales que antes los englobaban, luego de que la Academia anunciara el año pasado la eliminación de 31 rubros.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

GRECIA

La cantante recién culminó una película sobre la adicción a las drogas

Parlamento votó por un plan de austeridad AFP.- El Parlamento griego votó ayer a favor del programa económico de austeridad con el que se activará el rescate financiero del país y su mantenimiento en la zona euro solicitados por los acreedores del país, según conteo de votos realizado por la AFP. Tras una noche caracterizada por violentas manifestaciones contra la austeridad en Atenas, el programa económico fue adoptado por mayoría de votos. Poco antes de la votación crucial para el país y la zona euro, el Primer ministro griego Lucas Papademos dijo que los diputados griegos “asumirán su responsabilidad” y “definirán la elección más importante” para Grecia, que es “avanzar con Europa y la moneda única”. “La violencia y la destrucción no tienen lugar en una democracia”, añadió el Primer ministro , al referirse a las violentas manifestaciones ocurridas en la capital griega el domingo por la noche contra el programa económico presentado a la aprobación de los diputados. En su tercera intervención pública en tres días, el primer ministro insistió de nuevo ante los diputados sobre la importancia de las decisiones que enfrentan los parlamentarios: “avanzar con Europa y la moneda única” o precipitar al país en “la miseria, la bancarrota, la marginalización y la exclusión del euro”. El plan presentado a los diputados prevé un paquete de medidas de austeridad a cambio de un nuevo rescate financiero del país por parte de sus acreedores.

Whitney Houston murió ahogada en una bañera

Redacción / AFP

L

CONVOCATORIA El Sindicato de Obreros de Malariología Zona XV del Estado Zulia Convoca a todos sus afiliados a participar en la Asamblea para elegir a la Comisión Electoral que se efectuarán el día 15-02, a partir de las 8:00 a.m. a 4:00p.m.Que va a regir las elecciones sindicales periodo 2012-2015. Asiste Compañero trabajador

@AMversionfinal

Noticias, Noticias, informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal al instante instante

MEDIO ORIENTE

Liga Árabe apoyará a la oposición en Siria AFP.- La Liga Árabe dará apoyo político y material a la oposición siria y pedirá al Consejo de Seguridad la formación de una fuerza conjunta arabo-onusiana para poner fin a la violencia en Siria, donde los activistas antirrégimen denuncian una crisis humanitaria en Homs. La organización panárabe “abrirá canales de comunicación con la oposición siria y le suministrará todas las formas de apoyo político y material” posibles, según el comunicado final de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores este domingo en El Cairo.

La familia de la también actriz confesó sentirse devastada tras conocer su repentino fallecimiento.

a cantante y actriz Whitney Houston fue hallada muerta en su habitación en el Beverly Hilton -donde estaba hospedada desde hacía varios días- horas antes de una tradicional cena previa a la entrega de los premios Grammy de la música, que ofrecía en el mismo hotel el veterano productor Clive Davis, quien había descubierto a la cantante. La cantante y actriz fue encontrada, ya inanimada, por su guardaespaldas en la bañera de la habitación, según afirmaron ayer medios de prensa estadounidenses, sin precisar si en el momento de su fallecimiento Houston estaba tomando un baño. Fuentes vinculadas a Houston suponen que ella había consumido pastillas relajantes para tratar fuertes episodios de ansiedad y, probablemente, murió ahogada bajo los efectos de la droga. El exmarido de Houston, el cantante de rhythm and blues Bobby Brown, lloró mientras ofrecía un recital con su grupo New Edition en el estado de Mississippi (sur). “!Te quiero, Whitney!”, dijo al terminar una de sus canciones, y lan-

BREVES

MÉXICO

Whitney Houston murió ahogada en una bañera de un hotel de Beverly Hills.

zó un beso al cielo, según reportaron varios medios de prensa. Película póstuma Whitney Houston estelarizará una película póstuma que cuenta la historia de un trío musical y sus problemas derivados de la fama y el consumo de drogas, que terminó de filmar antes de su muerte. “Sparkle,” que se estrenará en agosto, es una nueva versión del filme de 1976 que se inspira vagamante en la historia del grupo de soul estadounidense The Supremes, integrado por tres hermanas que enfrentan las dificultades de una carrera artística. La cantante y actriz de 48 años alcanzó a terminar el rodaje.

FAMILIA EN CRISIS La hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina, fue ingresada en el hospital este domingo al sufrir de estrés, un día después de la muerte de la cantante. La familia de la cantante rompió su silencio y se declarase “devastada por la inimaginable tragedia”. Bobbi Kristina “fue llevada al hospital y tratada por estrés”, dijo un amigo de la familia a la AFP, hablando en condición de anonimato. Bobbi Kristina es la hija que Houston tuvo con el cantante Bobby Brown”.

Candidata del PRI apoya a la comunidad gay AFP.- La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México para la alcaldía de la Ciudad de México, Beatriz Paredes, dijo que defenderá la diversidad sexual tras registrar este fin de semana su postulación para las elecciones del 1 de julio de 2012. “Ni un paso atrás a los derechos de toda la diversidad que constituye a esta ciudad para garantizar, con sentido incluyente, su estabilidad civil y familiar”, dijo a la prensa Paredes, expresidenta del PRI -que gobernó México de 1929 al 2000-, haciendo referencia a la libertad de orientación de sexual.

El llamado “camarada Artemio” fue herido tras enfrentarse a la policía

Cayó detenido el último dirigente histórico de “Sendero Luminoso” Redacción / AFP La captura ayer del ‘camarada Artemio’, jefe de una de las dos facciones remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso que actuán en Perú, pone fin a más de 20 años de fugas y clandestinidad del último integrante en libertad del comité histórico guerrillero. ‘Artemio’, de 47 años y cuyo nombre real es Florindo Eleuterio Flores Hala, dirigía desde la década de 1990 el ala remanente senderista conformada por medio centenar de hombres que actuaban en el valle cocalero Alto Huallaga,

en la selva norte peruana. Perú y Estados Unidos le pusieron precio a su captura vivo: Lima ofrecía una recompensa de un millón de soles (350.000 dólares) y Washington otra por cinco millones de dólares por considerarlo, ambos gobiernos, ligado al narcotráfico. ‘Artemio’ fue hallado grave y malherido de bala el domingo por una patrulla del ejército en una cabaña cerca al río Mishollo (noreste), en la que se refugió después de escapar el jueves a un enfrentamiento con la policía. De origen humilde, soltero y sin hijos, en un intento de despistar a las au-

toridades, en 2004 adquirió una nueva identidad comprando documentos faltos bajo el nombre de José Flores, según la policía. La caída de ‘Artemio’ representa la más importante victoria del gobierno de Humala sobre la guerrilla desde que el mandatario nacionalista asumió el poder en julio del 2011, tras ganar las elecciones presidenciales de ese año. ‘Artemio’ había dicho durante una entrevista en diciembre a un medio local que la rama de su guerrilla había sido derrotada, por lo que ya no lanzarían más ataques.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Uno visitaba a un familiar preso y el otro era un cepilladero que transitaba cerca

SAN FRANCISCO

Dos acribillados frente al retén Desconocidos abrieron fuego contra Walter Paz, para cobrarle una cuenta pendiente. Atilio González murió cuando pasaba frente al recinto.

Redacción/Sucesos

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

D

os ciudadanos perdieron la vida a tiros, a manos de desconocidos, uno de ellos cuando salía del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”, después de visitar a un familiar detenido, informaron voceros policiales. A las dos de la tarde de ayer, Walter Junior Paz, de 27 años, estaba saliendo del retén de “El Marite” cuando un grupo de individuos, a bordo de un vehículo, cuyas características se desconocen, le efectuó varios impactos por arma de fuego. Durante el hecho, Atilio José González, de 51 años, quien vendía cepillados en las adyacencias del centro de arrestos del Oeste de la ciudad, recibió múltiples disparos cuando transitaba por el lugar. Los malhechores huyeron con rumbo desconocido.

17 heridos por vuelco de camioneta

Frente al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite” se produjo un crimen, cuando un familiar de un recluso se disponía a atravesar la calle. Lo ultimaron de varios balazos, al igual que a un cepilladero que pasaba por el lugar.

Algunos testigos que se encontraban frente al recinto de reclusión refirieron que los sujetos llegaron de repente al sitio y comenzaron a disparar contra uno de ellos, se presume que contra Paz, en tanto que el cepilladero fue impactado por encontrarse en el lugar equivocado, pues sólo se desplazaba cerca del retén. Al parecer, los criminales iban a liquidar a Paz, porque, de acuerdo con quienes observaron la situación irregular, se ensañaron en contra de él disparándole varias veces.

Por la forma como se registró el hecho se cree que fue por un ajuste de cuentas. Los cuerpos fueron llevados a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se les practicó la autopsia. Se conoció que recibieron tiros en varias partes del cuerpo. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo comenzó las investigaciones del crimen, además de precisar a los autores, para procurar su captura.

RETÉN Las primeras informaciones que circularon sobre el momento irregular frente al centro de arrestos daban cuenta de un supuesto enfrentamiento armado entre internos del retén, cuyas autoridades aseveraron que no hubo ninguna situación lamentable, porque todo transcurría de manera normal en el interior del centro de reclusión preventiva.

Este domingo, 17 personas resultaron lesionadas por el vuelco de una camioneta, aproximadamente a la 1:30 de la tarde, en el distribuidor La Chinita, del municipio San Francisco, estado Zulia. Según información suministradas por funcionarios policiales, el conductor de la camioneta Toyota Hilux plateada, placas AKJ-20B, perdió el control del vehículo al intentar cruzar hacia la derecha, en el retorno, de la vía que conduce hacia el aeropuerto La Chinita, ocasionando este accidente vehicular. Es importante destacar, que de las 17 personas heridas, 5 son niños y un adolescente identificado como José Querales (14), el cual presentó lesiones graves, mientras que el conductor de la unidad, identificado como Kender Cabrera (28), resultó ileso. En este sentido, 15 personas fueron trasladadas al Hospital General del Sur, mientras que dos fueron llevadas al Hospital Noriega Trigo Funcionarios del Cuerpo de Vigilancia de Transporte Terrestre conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Guardia Nacional Bolivariana y autoridades del Servicio de Emergencias 171 atendieron este accidente.

Policías acorralaron a los delincuentes, quienes huyeron dejando abandonada la unidad

90 MIL EFECTIVOS

Cpez recuperó camioneta de televisora nacional

Fanb se desplegó durante primarias opositoras

Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

Sobre el robo de una unidad a miembros de una televisora nacional, cerca de un colegio al Norte de Maracaibo, informó la secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, que el vehículo fue recuperado por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. En horas de la mañana de ayer, durante labores de cobertura del proceso comicial de primarias para la elección del candidato opositor para la presidencia de la República, un grupo de sujetos se interpuso ante los tripulantes de una camioneta de la estación televisiva caraqueña, pertenecientes a la corresponsalía de Maracaibo, para despojarlos del vehículo, en las inmediaciones del colegio “El Pilar”. El automotor fue recuperado

más tarde por la Policía regional, gracias al despliegue en conjunto con la Policía Municipal de Maracaibo, destacó la comisaria. Según Caldera, las comisiones policiales rodearon a los presuntos delincuentes quienes tenían en su poder la camioneta del canal televisivo nacional, por lo que la dejaron abandonada en las adyacencias de la avenida “Guajira”. Resalta que todos los equipos técnicos fueron recuperados, por cuanto estaban dentro del automotor. La autoridad de seguridad precisó que a raíz de este evento, las comisiones policiales se encuentran tras la pista de los presuntos autores del robo de la unidad. Despliegue La secretaria de Seguridad y Orden Público se refirió también a la ardua labor de los funcionarios del Cpez, durante las elecciones primarias de la unidad opositora,

JOSÉ ADÁN

Redacción/Sucesos

La secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación, Odalis Caldera.

quienes redoblaron la seguridad en el estado Zulia. Prestos ante cualquier eventualidad estuvieron los funcionarios policiales este domingo, con recorridos en las calles y cerca de los lugares de votación, para garantizar la seguridad ciudadana. La Policía del estado no se acuarteló,

sino que desplegó en los 21 municipios zulianos en el marco del proceso comicial, dijo Caldera. La comisaria hizo referencia a una reciente reunión con el jefe del Core 3 y coordinador del Dibise Zulia, general José Goncálvez, para planificar la seguridad del operativo Carnaval 2012.

Cerca de 90 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegaron en el país para garantizar la seguridad en las elecciones primarias de la oposición venezolana, informó este domingo el ministro del Poder Popular para la Defensa, general Henry Rangel Silva. Rangel Silva dijo que durante los comicios electorales los funcionarios del Plan República velaron por la seguridad de los miembros de mesas del CNE, garantizar la protección del material electoral y asegurar la paz y tranquilidad durante el proceso electoral. Resaltó la “actitud democrática” de los miembros de la Fuerza Armada Nacional.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012

GUÁRICO

93 reclusos libres por Plan Cayapa Redacción/AVN Desde el pasado 13 de enero, 93 privados de libertad en el complejo de la Penitenciaría General de Venezuela, en el estado Guárico, han obtenido su libertad a través del “Plan Cayapa” contra el retardo procesal que impulsa el Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios en los diferentes centros de reclusión del país. Durante un intercambio deportivo realizado en la comunidad guariqueña de “Las Minas”, la coordinadora de la Defensa Pública en el estado, Indira Aray, explicó que el Plan Cayapa busca garantizar el acceso a la justicia de los reclusos que por la naturaleza del delito cometido, por su condición de salud, o por el cumplimiento de un porcentaje de la pena, ya pueden optar a beneficios procesales. Indicó que el operativo se realizó en conjunto con jueces de los estados Miranda, Aragua, Distrito Capital y Guárico, en el Internado Judicial Los Pinos, el Anexo Femenino y la Penitenciaría General de Venezuela. “Hace poco recibimos los informes médicos de otro grupo de privados y privadas de libertad que no fueron favorables para las medidas de libertad, pero esperamos que los expedientes que faltan sí sean positivos y podamos garantizar la libertad de otro grupo de venezolanos”, dijo.

Tragedia en la localidad de Garza Blanca, municipio Mara

Después de ultimar a su madre un hombre se quitó la vida Se presume que el crimen y posterior suicidio ocurrió debido a una discusión entre ambos. La Policía está investigando el hecho. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

U

n individuo asesinó a su madre de un disparo de escopeta y posteriormente se quitó la vida. El hecho se registró ayer en horas del mediodía, en la localidad de Garza Blanca, parroquia Luis de Vicente, municipio Mara. De acuerdo con el reporte policial tomado en las adyacencias de la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, la víctima fue identificada como Virginia Montiel, de 46 años, quien residía en Garza Blanca, municipio Mara, al Norte del estado Zulia. La mujer recibió un disparo en la región torácica, por razones que aún se desconocen. Se presume que hubo una discusión entre madre e hijo, quien al parecer accionó una escopeta para ultimarla.

La violencia sigue cobrando vidas en el estado Zulia. Mucha actividad se ha registrado en la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, en las últimas horas, por diversos hechos de sangre que son investigados.

La señora fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo, donde los galenos trataron de salvarle la vida pero fue imposible. El cuerpo inerte de la dama fue llevado en la tarde de ayer a la medicatura forense, para la práctica de la autopsia correspondiente. Después de ocurrido el suceso, arrepentido por haber ultimado a quien le dio el ser, el individuo decidió poner fin a su existencia en

horas del mediodía de ayer, resaltan las fuentes policiales. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se desplazaron a la población marense para buscar el cuerpo del matricida-suicida. Hasta el cierre no se pudo determinar su identidad. El cadáver del autor de la muerte de su madre y posterior suicidio fue trasladado, al caer la tarde de

ayer, por las comisiones hasta la morgue forense, donde se le efectuó la autopsia. En ese momento ningún familiar se había presentado para reclamar los cuerpos de madre e hijo. Este suceso es investigado por los pesquisas del Cicpc para precisar las causas, a través de interrogatorios a familiares y posibles testigos del hecho.

En un complejo recreacional de “Los Lirios”, al Oeste de Maracaibo

Lo mataron cuando salía de “Open” Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

De nuevo, una fiesta llamada “Open” cobra otra vida. En esta oportunidad le correspondió a un joven albañil quien, como toda persona de su edad, está en su derecho de disfrutar sanamente y tener su momento de esparcimiento. Sin embargo, en un escenario como la referida fiesta, se vuelve a perder una existencia. Elvis Boscán Martínez, 22 años, fue muerto de cuatro impactos por arma de fuego en la espalda, al amanecer de ayer, según informó la Policía. El hecho se registró durante el “Open” que se realizaba en complejo recreacional “El Conuco”, en el sector “Los Lirios”, al Oeste de Maracaibo.

Según el reporte policial, durante la festividad, en un ambiente donde abunda el licor, la música tipo champeta, vallenato, salsa, reggaetón y hip hop, entre otros ritmos, además de lindas muchachas, se produjo una riña en la cual Boscán Martínez al parecer fue protagonista. Revelan además voceros policiales que la víctima se disponía a marcharse del lugar, sin embargo, justo al momento de salir, recibió los cuatro balazos que terminaron con su vida. Sus acompañantes, sumamente preocupados por la suerte de Elvis Boscán, trasladaron al joven albañil hasta el Centro de Diagnóstico Integral de “Cuatro Vías”, municipio Jesús Enrique Lossada, donde ingresó sin signos vitales. El cuerpo de Boscán fue lleva-

do por una comisión de la policía científica a la medicatura forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia correspondiente. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho. En estas fiestas llamadas “Open”, por lo general los decesos se producen por riñas, posiblemente por líos de faldas, cambios de humor debido al alcohol e inclusive demostraciones de hombría. Este tipo de hechos donde casi siempre fallece un joven o, a veces, dos, se han registrado en su mayoría en el Oeste de la ciudad, en parroquias como Venancio Pulgar o Antonio Borjas Romero.


Maracaibo, lunes, 13 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Giovanni Alberto Esis Urdaneta presentó varios impactos de bala y fue llevado al ambulatorio

BARRIO ROYAL

Mataron a un hombre frente a una pizzería en La Victoria

Ultimaron a un presunto narco distribuidor

LUIS TORRES

Su esposa, Carol Uzcátegui, dijo que trabajaba como albañil. Unos taxistas la llamaron para avisarle que el hombre había muerto. Begoña León ( LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

F

rente a una pizzería ubicada en la avenida 63A de la segunda etapa de la urbanización “La Victoria”, al oeste de Maracaibo, fue asesinado un hombre identificado como Giovanni Alberto Esis Urdaneta, de 26 años, quien presentó dos tiros en el pecho. Según Carol Uzcátegui, esposa de la víctima, éste había salido a hacer algunas diligencias la tarde del sábado y ella no sabía a dónde iría. “Nosotros hablamos como a las 6:00 de la tarde, y me dijo que llegaría temprano a la casa, estuvimos escribiéndonos mensajes de texto como hasta las 8:00 y me repitió que terminaría de hacer unas diligencias para ir a la casa, pero en vista de que no llegaba, yo lo llamé como a las 9:00 y ya tenía el celular apagado”, dijo la mujer. Uzcátegui manifestó que no era costumbre que su marido se quedara hasta tarde en la calle, por eso, ella estaba muy preocupada, porque más que lo llamaba el celular estaba apagado.

Carol Uzcátegui, lloraba desconsoladamente por la muerte de su esposo, Giovanni Esis, quien la parecer, llegó a atracar una pizzería en La Victoria y fue abatido. En la gráfica una foto de Giovanni Esis tomada desde un blackberry.

“No se cómo alguien me que me dijo que era taxista de La Victoria consiguió mi número y me dijeron que Giovanni estaba muerto en el ambulatorio de La Victoria, pero eso yo no lo creía, así que me fui hasta allá y era cierto”, agregó. Trabajos de albañilería Cuenta la dama, que su marido hacía trabajos de albañilería, y que no entiende porqué lo habían matado. “Se manejan muchas versiones, unos dicen que él estaba comiendo en esa pizzería y que la llegaron a atracar, pero otras personas aseguran que él estaba en el grupo de malandros, cosa que es totalmente

falso, él estuvo preso una vez pero fue porque lo confundieron con un sujeto que lo apodaban “Guajiro Blanco”, apuntó la mujer. Uzcátegui aseguró que su marido, con quien lleva año y medio conviviendo en el sector “Los Mangos”, era un sujeto honrado. “Yo lo que quiero es que esta situación se aclare, yo lo estaba esperando el sábado porque íbamos a hacer algunas diligencias y ahora me dicen que estaba atracando”, comentó. De acuerdo con la versión policial, Esis Urdaneta llegó a la pizzería “Natalí”, junto con otro sujeto, la iban a atracar y al parecer, en el sitio habían varios funcionarios

LA OTRA FAMILIA hEn las afueras de la morgue de LUZ, aparte de Carol Uzcátegui, estaban otras personas que decían conocer a la verdadera y única esposa de Giovanni Esis. h”Giovanni vive con su esposa, que no era Carol, en los Mangos. Ellos tienen muchos años casados y nunca se han separado”, aseguró un familiar de la otra mujer de la víctima.

policiales que evitaron el asalto, y se produjo un intercambio de balas, en el lugar. Efectivos del Cicpc iniciaron las investigaciones.

Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro ofrecieron los detalles del caso

Liberaron al niño secuestrado frente al colegio en Lara Redacción/Sucesos Funcionarios del Grupo Antioextorsión y Secuestro de Lara, informaron sobre la liberación del niño de 12 años, quien fue secuestrado el pasado 7 de febrero, cuando salía de clases en una escuela ubicada en el barrio “San Lorenzo” de Barquisimeto, estado Lara. Así lo informó el teniente coronel Medina Miranda, quien precisó que la liberación se produjo a las 3:30 de la madrugada de ayer, Explicó Miranda, que al niño

lo liberaron en la Circunvalación Norte a la altura del puesto de Tránsito Terrestre. El adolescente manifestó que lo tenían cerca del lugar de liberación, y de igual forma dijo que fue tratado bien. Aseguran que no hubo pago por rescate. El secuestro Cerca de las 12:30 del mediodía del pasado martes, el jovencito fue secuestrado por unos sujetos desconocidos. El infante, quien es estudiante de sexto grado, salió a horas de

mediodía del “Instituto Popular María Mazzarello”, ubicado en la carrera 8 entre calles 9 y 10 de “San José”. En el momento que se dirigía a su residencia en la misma parroquia Unión, fue interceptado por unos sujetos desconocidos. Los plagiarios viajaban en un vehículo azul, que no tenía placas, al menos dos sujetos se bajaron del mismo para someter al estudiante e introducirlo al carro, que arrancó de forma brusca una vez que cometieron el plagio. A los minutos, la madre del in-

fante recibió una llamada telefónica. Se trataba de los delincuentes. Del otro lado de la bocina le indicaron que tenían a su hijo, que se trataba de un secuestro y pidieron una alta suma de dinero por su liberación. Por allegados al núcleo familiar se conoció que los padres no tienen riqueza como para ser víctimas de este delito. Los testigos manifestaron que la inseguridad en la entidad es cada vez peor, ni a los niños los respetan.

Begoña León Las autoridades policiales reportaron la muerte de Carlos Alberto Ramírez, de 26 años, quien resultó tiroteado en la avenida principal del barrio “Royal”, en el sector “Cañada Honda”, de la parroquia Cacique Mara, y quien murió posteriormente en la emergencia del hospital Chiquinquirá. El hombre fue trasladado por una ambulancia del 171, ya que los transeúntes lo veían agonizar en plena calle 45 del barrio “Royal”. La policía le consiguió en unos de los bolsillos, cinco envoltorios de presunta marihuana, y según algunas investigaciones, el sujeto era distribuidor de droga de la zona. Se conoció que la víctima residía en el barrio “12 de Marzo” del sector “El Marite”. Algunos testigos manifestaron a la policía, que el sujeto discutió con algunos hombres y posteriormente le dispararon.

MACHIQUES

Polimachiques detenido no era escolta del alcalde Redacción/Sucesos El subdirector de la alcaldía de Machiques, José López, manifestó ayer a través de diferentes medios de comunicación, que el efectivo de Polimachiques, Fidel Arturo Gutiérrez, detenido por funcionarios del Cpez el sábado en la mañana, con un cargamento de presunta droga, no cumplía con ninguna función policial y administrativa dentro de la Policía Municipal. Destacó que Gutiérrez, estaba suspendido de su cargo como policía, y sin goce de sueldo, por causa de lesiones graves y el uso indebido del arma de fuego, desde el día jueves 2 de febrero del año en curso.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.223

BARRIO “ROYAL”

Asesinaron a un distribuidor en plena calle

Ultimaron a un hombre frente a una pizzería

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Un muerto y dos incendios por una pelea entre mujeres LUIS TORRES

CARA CORTADA

La residencia de “Cabeza” quedó hecha cenizas, hasta su progenitora tuvo que salir de ella sino la quemaban también. Allí funciona una tienda, la cual fue saqueda por los vecinos.

Ocurrió en “Pradera Alta”,parroquia Francisco Eugenio Bustamante. A las 4:00 de la mañana dos damas se enfrentaron a cuchilladas. Un hombre murió desangrado tras recibir varios machetazos. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

n hombre identificado como Rafael Enrique Martínez, de 18 años, fue asesinado a machetazos ayer a las 5:00 de la madrugada, cuando fue a defender a su hermano, en una casa donde bebían aguardiente y se generó una pelea entre mujeres, ubicada en la invasión “Pradera Alta”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El hombre fue trasladado por sus hermanas hasta el CDI de “La Chamarreta”, pero ingresó sin vida, pues según Paola González, prima del infortunado, recibió un

machetazo en el cuello y otro en las costillas. El motivo de este crimen es un misterio, al menos para la policía, ya que todo empezó cuando dos mujeres se golpearon hasta herirse a cuchilladas, y el hermano del fallecido, de nombre Jacobo, defendió a una de ellas. Por esa defensa, Jacobo salió lastimado con una puñalada por la espalda y salió corriendo a su casa, a pedirle ayuda a su hermano mayor, Rafael, y fue éste quien se llevó la peor parte. Según la policía, por este caso hubo dos casas quemadas, una de ellas saqueada, ambas ubicadas a escasas cuadras de donde ocurrieron los hechos de sangre.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lluvia de puñaladas y machetazos al suroeste de Maracaibo

U

“LA VICTORIA”

El móvil que se maneja es la riña. Por una pelea Cerca de las 4:00 de la madrugada dos mujeres comenzaron a pelear en una casa ubicada en “Pradera Alta”, una de ellas sacó un cuchillo y le cortó la cara y los brazos a la dueña de la casa. Jacobo Martínez se metió a defender a la herida, quien aseguró que jamás pensó que su rival tuviera un cuchillo y por eso sacó ventaja. Jacobo se metió a defenderla, pero no contó conque la rival de su amiga, también tenía quien la defendiera, y no era uno sino dos hombres; dos sujetos apodados “Jeringa” y “Cabeza”. Esas dos personas apuñalaron a Jacobo y éste, corrió una cuadra para buscar a su hermano Rafael para que lo defendiera. Rafael estaba durmiendo. Cuentan algunos testigos, que cuando llegó Rafael, los dos hom-

hEsta mujer fue atacada por otra. Ella no quiso decir su nombre, pero aseguró que no sabía lo que su contrincante guardaba bajo la manga: un cuchillo. hYa serán las autoridades policiales quienes determinen el móvil del hecho, pero hasta los momentos lo manejan como una riña. hDel paradero de su rival nada se sabe. bres lo macheatearon y se fueron del lugar rápidamente, pues alguien llamó a la policía. Las hermanas de Rafael se lo llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral de La Chamarreta, pero llegó muerto. La quemazón Se presume que la familia de Ramírez, quemaron la casa de “Jeringa”, ubicada en “Pradera Alta” y otra, donde funcionaba una tiendita, en “Sol de Maracaibo”, ambas invasiones ubicadas detrás de “La Chamarreta”. “Aquí llegaron unos tipos y le prendieron fuego a todo esto”, dijo un curioso y vecino de “Cabeza” . El Cicpc trasladó a varios de los involucrados hasta la sede policial. Hasta los momentos, habian cuatro personas heridas y siete personas estaban declarando en la Brigada contra Homicidios del Cicpc. Del paradero de Jacobo nadie sabía.

CORO

Cuatro detenidos por lanzar la granada al Cicpc Redacción/Sucesos El comisario Luis Roberto Karabin, subdirector General del Cicpc, manifestó el fin de semana, que por el caso de la granada lanzada a la sede de la Subdelegación Coro, en el estado Falcón, el pasado 6 de febrero y que causó destrozos a la infraestructura, hay cuatro personas detenidas. Karabin, aseveró que la pieza clave para esclarecer el caso, fue el Spark Negro placas ACC997A, en el que se cometió el delito, localizado posteriormente en la Zona Industrial de Coro, y que tras las experticias realizadas, se dio con el paradero de los responsables. Según las declaraciones, el principal responsable del caso se llama Thairon Enrique Díaz Peña, quien admitió su culpabilidad e involucró a Freddy José Lugo Aponte alias “El paisa” y José Gregorio Moreno Colina, conocido como “El Chino”, al igual que a un adolescente apodado “El Negrin”. Desde la cárcel Presuntamente, Peña, también le dio la autoría intelectual del atentado a pranes de la Penitenciaria de Coro, hecho que continua en investigación. La captura de los sujetos se hizo la mañana del viernes en el sector “Cañada de Coro”. “El Chino” Moreno arremetió contra la comisión del Cicpc con un revólver calibre 38, hecho que tras un fuerte intercambio de disparos, le costó la vida. El móvil que se maneja, es un ataque por represalias, tras el arresto de 6 individuos el pasado 3 de febrero; Luis Omar Pereira “El Gocho”, Daniel David Lugo Arcila, Riquer Atencio Romero, Jhonatan Manuel Romero, Edwin Enrique Rodríguez, y Angelo Fonseca Fonseca, que presuntamente, eran amigos cercanos del pram.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.