Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.224

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy es el Día de los Enamorados y Día de la Amistad en honor a San Valentín Ì 12 INFORMACIÓN ELECTRICIDAD

Nuevos apagones en el Táchira y Mérida A las 3:15 de la tarde de ayer se produjo una avería en la planta de El Vigía, con lo cual se quedaron sin electricidad en Mérida y Táchira. -2-

MARACAIBO

Siguen los líos en el Hospital “Coromoto”

ESCRUTINIOS La oposición batió récord mundial de participación en elecciones primarias

Votaron más de 3 millones y el CNE resaltó la pulcritud hLos 3.040.449 sufragios del pasado domingo significan el 16 por ciento del Registro Electoral, un porcentaje jamás alcanzado en primaria alguna en el mundo.

hFue un proceso cívico, transpahDefinitivamente, Henrique rente y limpio, tal como informó Capriles obtuvo 1 millón 900 mil ayer Tibisay Lucena, presidenta 528 mil votos (64%), una cifra imdel ente comicial, al felicitar a la ponente que lo deja sólidamente gran masa de electores. parado ante Chávez para el 7-O.

Por segunda semana consecutiva el personal del Hospital “Coromoto” manifestó para exigir la firma de un nuevo contrato colectivo. -8-

AFP

HENRIQUE CAPRILES

“Los tres millones los cargan locos”

CASCO CENTRAL

h“Yo le recomiendo a los del Gobierno que se calmen, que administren bien el resultado de las primarias, que dejen los nervios”.

Casi listos trabajos en “El Callejón” Hoy a las 9:00 de la mañana los comerciantes de “El Callejón de los Pobres” definirán con la Alcaldía la nueva demarcación de puestos. -6-

h“Los medios informativos del Estado solo se utilizan para difamar a quienes piensen distinto. Con mi reputación se han metido”.

CARABOBO

Tiroteado detective en falsa alcabala - 22 -

DEPORTES

h “Yo no voy a llegar desmontando el control de cambio, ni aumentando el precio de la gasolina o ejecutando una raspazón”.

FÚTBOL

Barcelona hoy en 8vos de Champions El Barcelona y el Bayerns Leverkusen se enfrentan hoy en octavos de Final de la Champions. - 16 -

BARINAS

Copa Libertadores hoy en los llanos El Boca Juniors de Argentina, con Riquelme en sus filas, enfrentará al Zamora hoy a las 7:30 pm. - 15 -

h“Lo que sí voy a hacer es cambiar al Presidente de Pdvsa, pero los trabajadores pueden estar tranquilos porque nadie sobra”.

El candidato presidencial de la alternativa democrática Henrique Capriles saluda a los periodistas internacionales y nacionales al arribar a su primera rueda de prensa en su condición de rival definitivo de Chávez para las elecciones del 7 de octubre.

- 2, 3, 4 y 5 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

ELÍAS JAUA

“Recuperaremos la Gobernación de Miranda” Redacción/Política.- El vicepresidente de la República y candidato a la gobernación de Miranda, Elías Jaua, señaló que está abocado para “recuperar la dignidad del estado”, por lo que aseguró que ganará las elecciones del 16 de diciembre. “Los Teques todavía está a tiempo de ser un lugar en donde podamos vivir bien y podamos vivir con dignidad”, dijo. A su vez, manifestó que los partidarios al Gobierno están tranquilos y preparados para los futuros comicios, los cuales esperan ganar con una amplia victoria. “Nuevamente nos toca definir si volvemos a la patria humillada o seguimos construyendo la Venezuela independiente y justa”.

DIOSDADO CABELLO

“Los resultados de las primarias generan suspicacias” Redacción / Política.- El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo que, en lugar de felicitar a los participantes de los comicios, hay que agradecer el apoyo brindado por las instituciones a las primarias. “Los opositores debieron reconocer la labor de las Fuerzas Armadas, del Consejo Nacional Electoral (…), ojalá que ese reconocimiento se mantenga hasta el 7 de Octubre”, señaló. Cabello cuestionó el número de votantes, los cuales le resulta raro por el tiempo que cada elector necesita para votar. “Los resultados de las primarias generan suspicacias”. Aseveró que el presidente Chávez ganará el 7 de octubre.

Dos apagones dejaron en penumbras a los estados andinos

Mérida y Táchira a oscuras Las fallas eléctricas persisten en el país. Las quejas no se hicieron esperar a través de las redes sociales.

APAGONES Desde el 2009 diversos estados del país se han quedado constantemente en las sombras. Los voceros del Gobierno le achacan el problema a la falta de conciencia de ahorro de los ciudadanos. El Ministerio de Energía Eléctrica no ha podido solucionar la fragilidad del sistema. Expertos aseguran, por su parte, que el 64% de la infraestructura de la distribución eléctrica está obsoleta.

Redacción / Política

D

os apagones dejaron a los estados Mérida y Táchira a oscuras. A pesar de que el exministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, sostuvo que el problema estaba resuelto, las fallas persisten. Los estados andinos quedaron en penumbras a las 3:15 de la tarde por una variación de tensión en la “Línea Uribante-El Vigía”, la cual produjo la salida de la subestación “El Vigía II”. La falla generó el cese del servicio de electricidad durante 20 minutos, ocasionando una ola de críticas a través de las redes sociales cuyos usuarios exclamaban: “¡Volvieron los apagones!”. Después de la reincorporación del servicio, cuando los afectados se creían ya ajenos a las fallas eléctricas, un nuevo apagón los dejó a oscuras a las 4:45 de la tarde. “Desconocemos las causas y el alcance de la interrupción, se dice

Se desconocen las causas de las fallas que generaron los dos apagones en los estados Mérida y Táchira. El temor por nuevas fallas está latente.

que también alcanzó a Mérida y Barinas, pero no está confirmado”, le informó un vocero del sector eléctrico a “El Universal”. La fragilidad del sistema eléctrico venezolano no ha sido solventado por el Gobierno. El exminis-

tro Araque, por ejemplo, aseveró en reiteradas oportunidades antes de ser removido del cargo que los 20 mil megavatios de energía eólica instalados consolidarían el sistema; sin embargo, la realidad es otra.

“Hemos estado recuperando el sistema hidroeléctrico de los Andes, además estamos abriendo una nueva etapa en el país”, dijo Araque al entregar el puesto. Héctor Navarro, el ministro actual, por su parte, comentó: “Alí Rodríguez Araque ha hecho un magnífico trabajo. Cada vez hay menos quejas de la gente”. No obstante, las críticas de los venezolanos no se hicieron esperar ayer cuando se quedaron a oscuras ayer. El temor por una nueva serie de fallas está latente, mientras que los ciudadanos reprueban la falta de mejorías en el sistema eléctrico nacional. “Estoy literalmente harta de los apagones”, escribió Lucía Viviero en Twitter. La opinión es un sentimiento nacional.

La presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, felicitó a la MUD

Aumenta credibilidad en el CNE AVN La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, gradeció el apoyo prestado por los trabajadores del CNE, organizaciones políticas y observadores internacionales en las elecciones primarias que realizó este domin-

go la llamada Mesa de la Unidad Democrática. Destacó, asimismo, el aumento de la reputación y la credibilidad del ente electoral. “Las personas creen en el trabajo del CNE porque es transparente”, afirmó. Extendió su agradecimiento a los funcionarios de la Fuerza

HOY Día de los Enamorados y de la Amistad Hender Echeto, Médico Pediatra Juraima Olivo, Ingeniero Civil Patricio Urbina, Ingeniero Petrolero Johana Paz, Abogado / Elbina Ferrer, Enfermera Jubilada Humberto Ferrer, Medico Fredy Montes, Cabo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Jesús Pérez, Fotógrafo Profesional Manuel Cubillán, Gaitero Jorge Guerrero“El Guerrero del Folklore”, Cantante de Música Llanera

Armada Nacional Bolivariana, al tiempo que acotó que el “Plan República” funcionó como “un reloj con el CNE”. Felicitó, además, a los venezolanos que participaron en el proceso electoral. “Estamos en un país donde las instituciones funcionan”, dijo en rueda de prensa.

Tibisay Lucena, presidenta del CNE, agradeció el apoyo en las primarias.

MAÑANA Emily Castro Lares, Docente del municipio Baralt Alex González, Beisbolista Venezolano Juan Carlos Mendivil, Oficial de Seguridad del Hotel Intercontinental Henry Ortíz, Periodista de OIPEEZ Héctor Sandoval, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eddy Méndez, Gaitero Eurípides Romero, Gaitero José Ángel Pérez, Gerente de Operaciones de Mezul Juan José Díaz, Técnico Superior en Informática Julio Urribarrí, Periodista de OIPEEZ


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador regresó ayer a Maracaibo tras participar en las primarias

Pablo Pérez deja su destino en manos del pueblo zuliano Respecto a la posibilidad de que la candidata de consenso Eveling de Rosales le ceda la oportunidad de optar por la reelección dijo que eso dependerá de lo que quiera el pueblo. Hoy acompañará a Capriles en el acto de proclamación.

HOY EN CARACAS El Gobernador del Zulia informó que hoy estará en la capital de la República, para asistir al acto de proclamación de Henrique Capriles como candidato de la alternativa democrática a los comicios presidenciales de octubre.

Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expresó ayer que la posibilidad de una reelección a la Gobernación del Zulia –según sugirió el candidato presidencial de la alternativa democrática, Henrique Capriles Radonski– no depende de él, sino de la voluntad y decisión del pueblo zuliano. Indicó que es respetuoso de los acuerdos establecidos en la Mesa

Pérez envió un mensaje a Henrique Capriles: “Cuenta conmigo desde el Zulia que vas a ser el próximo presidente de Venezuela”.

de la Unidad Democrática, donde se acordó que la candidata a la Gobernación zuliana sería la actual alcaldesa marabina, Eveling de Rosales. No obstante, agradeció públicamente el gesto de Henrique Capriles. Luego de reiterar su agradecimiento al apoyo electoral recibido del pueblo zuliano, donde obtuvo el 80% de los votos, y del resto de

los venezolanos que avalaron su candidatura, destacó que seguirá trabajando “fuertemente” por los intereses y el desarrollo del Zulia. Asimismo, aseguró que Francisco Arias Cárdenas, aspirante al cargo de gobernador en la entidad por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) “no llegará a la Gobernación”. Al ser consultado nuevamente

Keller dice que 54% desaprueba la reelección de Chávez

“Se avecina un tsunami que capitalizará 60% de oposición” Redacción/Política El presidente de la encuestadora Keller & Asociados, Alfredo Keller, aseveró ayer, tras los resultados de las primarias de la Mesa de la Unidad: “Lo que estamos viendo es el inicio de un tsunami que irá capitalizando 60% de oposición que hará valer su decisión el 7 de octubre”. Según el analista, es “anticipable” la derrota del Gobierno frente a unos comicios con un candidato unitario. Aseguró que hay 7 millones de votos opositores, y podrían incrementarse en los meses que preceden al 7 de octubre. Recordó que la historia de elecciones primarias en el mundo está marcada por una tradicional baja participación. A su juicio, 16% de concurrencia a las urnas es un “anticipo de un aluvión de votos en las elecciones del 7 de octubre”. Keller destacó que sólo 19% evalúa de manera positiva la gestión de Chávez y asegura que el primer mandatario nacional ha ganado las elecciones por la cantidad de electores que no participan, y que en su mayoría son de oposición.

Keller aseguró que el escenario se hará más cuesta arriba al chavismo en los próximos días.

Indicó que la participación superó las estimaciones del oficialismo y de la propia Mesa de la Unidad, aunque el resultado era previsible. Puntualizó que Capriles y Leopoldo tienen una popularidad superior a la del Presidente y que 54% de la población considera que Chávez no debe ser reelecto.

sobre el resultado de las elecciones primarias del domingo, Pérez exaltó que “el sentir democrático del pueblo venció el miedo” y que desde ya comenzará a trabajar para conseguir en el Zulia todos los votos que necesite Capriles Radonski para llegar a la presidencia del país el próximo 7 de octubre. Anunció que esta semana sostendrá una reunión en la entidad con el aún gobernador de Miranda, el gobernador de Lara, Henry Falcón, y otras personalidades, para iniciar el trazado de estrategias políticas con miras hacia el triunfo de la alternativa democrática en las presidenciales de este año.

RAMÓN AVELEDO

“Decían que no habría y primarias y rompimos récord” Redacción/Política El secretario general de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, señaló ayer tras la victoria de Henrique Capriles en las primarias, que los resultados superaron las expectativas de la coalición de partidos opositores. Asimismo, desestimó la tesis de algunos oficialistas sobre el fraude. “Ahora resulta que el CNE hizo un fraude a favor de nosotros, porque esos números son del CNE. Van a tener que ver qué hacen con eso, porque esos números son de allá. La verdad es que no comprenden. Esto es una cantidad de voces variadas que han aprendido a cantar juntos y que afinan”, comparó Aveledo. Aseguró estar completamente satisfecho tras la jornada electoral. “Es la hora de los hombres, aunque vamos a tener que cambiar esa frase porque las mujeres han demostrado mucha fuerza. Lo mejor está por venir. La batalla asimétrica más conocida era la de David contra Goliat y sabemos el resultado”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Henrique Capriles Radonski, abanderado del bloque demócrata, manifestó que Pdvsa seguirá en manos del Estado

“Los tres millones de votos los cargan locos” El candidato de la Unidad aseguró que Pablo Pérez volverá a ser el Gobernador del Zulia. Reconoció que nunca esperó una participación tan alta en las primarias. “Fue un éxito”. Carlos Moreno

H

enrique Capriles Radonski, el candidato unitario de la oposición a las presidenciales del 7 de octubre, desestimó ayer la descalificación de los resultados de las primarias por parte del oficialismo. “Los tres millones de votos los cargan locos. Llamo a la cordura, digiéranlos”, señaló en una rueda de prensa con medios nacionales y extranjeros en Caracas. La respuesta fue dada a periodistas de medios pro-oficialistas que insistieron en la “imposibilidad” de que votara el 15 por ciento del padrón electoral nacional el 12-F. Capriles aseguró que con esa tesis el mismo gobierno deslegitima la figura del Consejo Nacional Electoral que estuvo presente con miles de operadores de máquinas y contabilizó los votos totales de las elecciones de la MUD. “Pónganse de acuerdo”, manifestó. Pero eso no ha sido todo. Capriles se plantó dos horas a responder a más de 20 reporteros preguntas de cualquier calibre, incluso sobre el futuro de quien fuera su contendor más cercano en las primarias, Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia. “Esta misma semana viajo al Zulia a dialogar. Pienso que Pablo Pérez debe ser de nuevo Gobernador, insto a Un Nuevo Tiempo a reconsiderar las decisiones y apoyar a Pablo en su reelección”, comentó. Los pronósticos de Capriles, a su parecer, son todos favorables de cara a las presidenciales de octubre y su contienda contra el presidente Chávez. Sostuvo que ya el oficialismo marcó su piso histórico en los eventos electorales del pasado 26 de septiembre de 2010 cuando lograron una votación para la Asamblea Nacional de 5 millones 333 mil votos, contra los 5 millones 943 mil sufragios a nombre de la oposición. “Ya ellos tienen su piso, de ahí no

puntó suben, eso está demostrado”, ap apuntó idato del bloque demóc crataa. el candidato demócrata. lena rueda de prensa solt tó Y en plena soltó ticas de cómo podría mo over-matemáticas moverctorado de las primarias ccon on se el electorado miras al 7-O ada uno de los tres mill lones “Si cada millones adanos que votaron el do omin nde ciudadanos dominan a dos, seremos nuevee m i-go buscan miidenllones de votantes en las presi presidenciales. Ahí se los dejo”, apuntó. ecisamente la tesis no d istaa Y precisamente dista de los primeros análisis de las grandes encuestadoras como Datanálisis y Keller y Asociados que señalaron ayer, que los votos registrados en las primarias son el 50 por ciento del sufragio duro opositor.

“Yo soy de una generación que tuvo la oportunidad de formarse y capacitarse sin quitarle nada a nadie” Según los analistas la votación del domingo no incluye los electores que la oposición pueda conseguir en las instituciones públicas, ni tampoco a aquellos ciudadanos que dejaron de votar por miedo a represalias políticas. La educación, el camino El líder opositor aseguró que su foco de gobierno será expresamente la expansión de la educación en el país, “la única forma de tener ciudadanos críticos y que no cedan al chantaje es a través de la educación”, apuntó enérgicamente. “Esa es mi carta de presentación, la educación, pero la educación con todo, es decir como un sistema son infraestructura, libros, alimentos, transporte, en todos los lugares”. Su tentativa va determinada, según explicó, por los indicadores sociales del país. “Los mismos números de la educación que tenemos hoy, los teníamos en el 98”, fustigó, al tiempo que rechazó el maquillaje de

Henrique Capriles Radonski, candidato único de la oposición, aseguró ayer que la logística de la tarjeta única y la no reelección propuesta por Pablo Pérez, será analizada en la Mesa de la Unidad como estrategia al 7 de octubre.

MEDIOS Capriles manifestó que recuperará el periodismo de calidad en el canal del Estado y respetará a los canales y medios comunitarios que se hagan ventana de expresión del pueblo. Criticó que VTV, siendo un canal de todos los venezolanos, él, como Gobernador de Miranda, nunca ha tenido oportunidad de brindar información a los mirandinos. “Ni una vez me han cubierto informaciones importantes que he tenido que dar”. Desestimó las cadenas y señaló que solo se darán cuando una información sea sumamente importante.

cifras del Gobierno nacional que no terminan de ocultar las realidades de deserción. Comparó esa política comunicacional con las cifras de las casas construidas. “¿Por qué si construyeron ciento cuarenta mil viviendas, todavía hay cientos de familias damnificadas y refugiadas en la calle de los hoteles y otros lugares?”. Pero además de eso insistió en que cada niño que deje de educarse tiene 30 veces más probabilidades de incurrir en delitos y desembocar en la violencia, que un niño que tie-

ne la oportunidad de ir a la escuela y formarse para el futuro. Capriles no dudó en señalar: “mi problema no será cómo hacer cadenas para echar cuentos, mi problema será cómo hacer más universidades, más escuelas, más liceos, cómo generar más empleo”. Y tomó ejemplo de su gestión como Gobernador de Miranda donde ha trabajado, según dijo, por desarrollar un sistema educativo integral desde su llegada en 2008. El futuro de Pdvsa Capriles confirmó que Petróleos de Venezuela, en una eventual victoria de su opción, seguirá siendo una empresa de los venezolanos administrada por el Estado, dada su importancia estratégica para el desarrollo nacional. “Pdvsa seguirá siendo de los venezolanos, y que nadie se asuste por las campañas de miedo de supuestas botazones, ahí lo que va a haber es un cambio de presidente, eso sí”, dijo en un claro mensaje a los trabajadores de la estatal. Pero señaló que, de ganar las presidenciales, la empresa será concentrada en la producción petrolera como objetivo fundamental, y sus demás actividades de tipo social serán delegadas a los ministerios correspondientes. Habló del aumento de la producción petrolera, pero paso a paso. “Con inversión y cuidado podríamos

AFP

“Yo no deseo ser líder del mundo, yo lo quiero ser es líder de mi país”. “No meteré a las FAN en el debate político” aumentar la producción en un millón y medio de barriles”, dijo. Aunque afirmó que será también la hora del uso del petróleo como diversificador de la economía nacional. “Tal vez, en menos de lo que esperamos el petróleo ya no valga nada”. Respondió firme respecto a las relaciones internacionales y dijo los acercamientos serán de respeto mutuo, pero se abstendrá de negociar con Gobiernos dictatoriales y señalados de violaciones a los derechos humanos. Capriles, en lo referente a los Estados Unidos, subrayó que el discurso del imperialismo se desgastó para siempre y la temática ya no le funciona al Gobierno nacional. “Aquí se cae la luz y es culpa del imperio, o de una iguana que mordió los cables”. Según el candidato Venezuela ha pasado a ser un país plenamente soberano y no tiene por qué subordinarse a ningún Gobierno. Hoy será el acto de proclamación oficial de Capriles como candidato único de la oposición a las 8:00 de la noche, en el Centro Internacional de Exposiciones de Caracas de la Universidad Metropolitana.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Zulia fue la segunda entidad con mayor concurrencia a las urnas después de Miranda

¡La participación superó todas las expectativas! La cifra récord, que rebasó los tres millones de votantes, dejó claro que los venezolanos piden un cambio.

En Zulia sólo dos municipios bajaron de 12% de participación: Mara y Guajira, con gobierno chavista.

PRIMARIAS DE LA UNIDAD NACIONAL PARTICIPANTES A NIVEL NACIONAL

Mientras tanto, Machiques marcó la pauta con una abrumadora asistencia a los centros electorales del 24,9%. PARTICIPANTES POR ESTADOS

PARTICIPÓ Distrito capital Mérida Lara Guárico Falcón Cojedes Carabobo Bolívar Barinas Aragua Apure Anzoátegui

17,01% 12 FEBRERO 2012

CAPRILES RADONSKI PABLO PÉREZ MARÍA C. MACHADO DIEGO ARRIA PABLO MEDINA

1.900.528 896.070 110.420 37.834 14.561

64,22% 30,28% 3,73% 1,28% 0,49%

NO VOTÓ

82,99%

3.040.449

274.590 93.803 204.374 49.440 79.908 23.350 267.571 133.805 52.685 189.980 23.010 161,445

Miranda Vargas Delta Amacuro Amazonas Zulia Yaracuy Trujillo Táchira Sucre Portuguesa Nueva Esparta Monagas

462.905 29.073 5.746 18.355 459.187 48.187 43.165 163.930 87.478 44.558 62.181 61,723

VOTANTES

PRIMARIAS DE LA UNIDAD NACIONAL RESULTADOS EN EL ZULIA

Infografía: Julissa Moreno

PABLO PÉREZ 76,23% 344.151 VOTOS

CAPRILES RADONSKI 22,07% MARÍA 99.665 CORINA MACHADO 1,16% 5.251

PORCENTAJE DE ELECTORES EN EL ZULIA PARTICIPÓ

Total de votos válidos escrutados

20,62%

451.490 DIEGO ARRIA 0,34% 1.557

NO VOTÓ

PABLO MEDINA 0,19% 866

459.187

79,38%

VOTOS

ESTOS SON LOS CANDIDADTOS EN CADA MUNICIPIO ZULIANO MUNICIPIO

Candidato electo

Partidos

BARALT

Ángel Caridad

UNT, COPEI y URD

6.297

79,3%

51.656

7.939=15,3%

COLÓN

Freddy Paz

UNT, UXV, COPEI, MAS, BR, DR y OPINA

7.004

58,7%

65.451

11.933=18,2%

MARA

Salvador Spinello

3.354

85,6%

109.445

3.917=3,5%

MIRANDA

Wilfrido Valles

AD, COPEI, MR, MAS, LCR, PV, TAWALA, UNT y URD

4.969

59,8%

61.390

8.315=13,5%

GUAJIRA

Xiomara Martínez

UNT y LCR

2.762

54,1%

58.959

5.101=8,6%

MACHIQUES

Alfonso Márquez

AD, MAS, UXV, MR, BR, PODEMOS y OPINA

9.232

53,2%

69.714

17.365=24,9%

ROSARIO

Ely Ramón Atencio

AD, MR, UXV, ABP, OPINA, BR, MAS, COPEI, UNT y LCR

6.933

61,6%

50.671

11.251=22,2%

VALMORE RODRÍGUEZ Ender José Pino

AD, MAS, MIN, UXV, MR, PV y OPINA

3.640

74,9%

34.133

4.859=14,2%

ALMIRANTE PADILLA Carlos Hernández

UNT, MR, BR, UXV, AD, MAS, PODEMOS, LCR y PV

617

56,8%

8.947

1.086=12,1%

583

30,5%

14.206

1.912=13,4%

3.170

96,4%

17.402

3.288=18,8%

JESÚS M. SEMPRUM Teófilo Durán FRANCISCO J. PULGAR Freddy Gómez

Iniciativa Propia, COPEI y PV

# de votos

% de la votación

Población electoral

Fuente: Mesa de la Unidad Democrática y Consejo Nacional Electoral

Votos válidos y % de participación


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Se acerca la reapertura del popular comercio en el centro de Maracaibo. Van hacia la demarcación de los puestos. El cambio se nota.

Hoy a las 9:00 am es la reunión de la Alcaldía con los comerciantes

Recta final en “El Callejón” JOSÉ ADAN

REESTRUCTURACIÓN hDespués de tres semanas de trabajos ininterrumpidos, el reordenamiento del “Casco Central” están cerca de culminar. La reunión de hoy se realizará a las 9:00 de la mañana en la iglesia cristiana “Camino, Verdad y Vida”, en el primer sector del “Callejón de los Pobres”. hSólo se requiere demarcar para permitir la reincorporación de los comerciantes.

Redacción/Inf. General

Las autoridades municipales definirán hoy cuándo los comerciantes del “Callejón de los Pobres” podrán reincorporarse a sus puestos de trabajo, porque aún se debe culminar la demarcación de los sectores intervenidos. En reuniones anteriores se había previsto que la reapertura se realzaría mañana, pero, según Anaydée Morales, diputada y asesora de la Alcaldía de Maracaibo, la intervención de ayer estuvo floja. “La ciudad no terminó de arrancar ayer después de las elecciones primarias. Nos reuniremos con los comerciantes para determinar si podrán reincorporarse mañana”, comentó.

En la reunión, autoridades y comerciantes concretarán cuándo se reincorporarán a sus puestos de trabajo. Sólo se requiere demarcar los sectores intervenidos para definir la reapertura del “Callejón de los Pobres”.

Asimismo, el pasado fin de semana los trabajos disminuyeron el ritmo positivo que mantenían desde que comenzó el reordenamiento.

Sin embargo, después de la reunión que sostendrán las autoridades y los comerciantes, los últimos detalles de la reapertura tienen oportunidad de cumplir con los

lapsos acordados. “Estamos evaluando todos los aspectos para, a pesar de no haber culminado la demarcación, los trabajadores reinicien sus actividades”, dijo.

La labor de la Alcaldía de Maracaibo no se trata de una simple remodelación en la infraestructura, sino de un nueva estructura que permita un constante orden. La reestructuración incansable ya ha hecho posible la transformación del “Callejón de los Pobres”, donde casi las mil 500 mesas obtendrán un ordenamiento acorde al desempeño comercial de los comerciantes. “Estamos orgullosos porque hemos logrado los objetivos propuestos”, sostuvo Morales.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Eveling de Rosales rindió homenaje a los jóvenes de Maracaibo

Alcaldía incorporará a 1.800 estudiantes en las becas JEL La máxima autoridad municipal reiteró que los beneficiados son de escasos recursos económicos, quienes cursarán carreras técnicas de alta demanda laboral. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que a partir del mes de marzo serán incorporados al programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL), capítulo Ana María Campos, mil 800 nuevos bachilleres de escasos recursos, quienes por sus limitaciones económicas no han podido continuar con su preparación universitaria. El anuncio lo realizó la primera autoridad municipal en honor al “Día de la Juventud” venezolana, cuando se recuerda la “Batalla

La alcaldesa Eveling de Rosales anunció la incorporación de casi dos mil jóvenes de escasos recursos económicos al plan de becas “Jesús Enrique Lossada”.

de la Victoria” donde jóvenes se sumaron a la lucha, junto a José Félix Ribas, por la independencia de la nación. “Queremos honrar la gallardía y coraje de nuestros jóvenes, con

la entrega de estas nuevas becas. Este es el mejor regalo que un gobernante le puede entregar a las nuevas generaciones: preparación y oportunidades para salir adelante. Les estamos cediendo la

red para que ustedes empiecen a pescar y soñar con un futuro promisorio”, señaló. La gobernante municipal aseguró que estos beneficios serán adjudicados a estudiantes de escasos recursos, residentes en las 18 parroquias del municipio, quienes ahora tendrán la posibilidad prepararse académicamente y formar parte de un gran número de personas que trabajan para transformar a Maracaibo en la cuidad que todos soñamos. “Estos alumnos se inscribirán en carrera técnicas y pasarán a formar parte de los miles de profesiones que el programa JEL Maracaibo le ha entregado al país”, indicó Eveling de Rosales. La gerente del municipio Maracaibo insistió que los jóvenes este mismo año iniciarán sus estudios en diversas carreras técnicas en los institutos universitarios Juan Pablo Pérez Alfonzo, (Iutepal), Readic Unir y Pedro Emilio Coll, con los cuales el Gobierno municipal mantiene convenios.

La Alcaldesa maracaibera adelanta un programa para embellecer la casas de la ciudad

Más de tres mil niños recibieron atención médica en jornadas gratuitas municipales Redacción/Inf. General Más de tres mil niños fueron atendidos por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Coordinación de Medicina General, la cual pertenece a la Fundación Niños del Sol (Fundanis), y la Dirección de Desarrollo y Servicio Social. La atención médica está dirigida por el programa “Comedor-Escuela”, que también incluye a los hermanos y padres de los beneficiarios. De acuerdo con la presidenta de Fundanis, Geisa Belloso, la alcaldesa Eveling de Rosales, en su afán de brindarles calidad de vida a los niños y adolescentes, ha ofrecido los servicios de nutrición, odontología, pediatría, vacunación, medicina general y psiquiatría con el apoyo de “Salud Maracaibo”. El ayuntamiento local acudió a múltiples parroquias para prestarle el servicio de medicina integral a la población infantil, captando desde recién nacidos hasta adolescentes de 17 años de edad, con el propósito de atender eficazmente su salud.

La coordinadora del Programa de Medicina General de Fundanis, Enix Oliveros, expresó que “somos un ente receptivo de donaciones, porque integramos el grupo de organizaciones sin fines de lucro que a diario requiere gran cantidad de medicamentos”. En la actividad además se dieron charlas sobre diabetes, dolencias arteriales, psicología, jornadas odontológicas, pesquisa de cáncer de mamas y de próstata”. El programa es una iniciativa que ya ha beneficiado a niños de todas las parroquias del municipio, en las que se encuentran desparramadas las casas de abrigo, donde las personas pueden acudir para recibir la ayuda. Atención popular La Dirección de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía, a su vez. realizó una jornada en el barrio “Cinco de julio”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, beneficiando a más de mil personas residentes de la zona. Según el director de la institución local, Francisco Páez, niños y

La Alcaldía, mediante la Coordinación de Medicina General y la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, ha beneficiado a más de tres mil niños en las zonas más necesitadas de las parroquias de Maracaibo.

adultos fueron atendidos en la actividad, donde se ofrecieron servicios de atención médica integral, vacunación, pesquisaje de diabetes e hipertensión arterial y peluquería. “Pinta tu ciudad” La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), adelanta el proyecto “Pinta Tu Ciudad”, en

el cual se espera entregar kits de pinturas y brochas, así como láminas de zinc para embellecer las fachadas de las casas marabinas. La directora del Ivima, Mariela Fuenmayor, dijo que con este programa, ideado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ayudará a las personas de escasos recursos puedan darle un nuevo rostro a su hogar.

ALIANZAS

Japón se interesa en invertir en Maracaibo

El embajador de Japón en Venezuela, Tetsuo Shioguchi, visitó Maracaibo.

Redacción / Inf. General El embajador de Japón en Venezuela, Tetsuo Shioguchi, así como el cónsul nipón, Shinnosuke Minamidate, visitaron la semana pasada la sede del Tranvía de Maracaibo ubicada en el parque Vereda del Lago, donde sostuvieron conversaciones con representantes de la Alcaldía marabina, con el propósito de suscribir en el futuro, acuerdos que permitan intercambios culturales entre la nación asiática y el Gobierno municipal. Según la vicepresidente de la Asociación Japonesa de Maracaibo, Cristina Akiko Miyazawa, resulta importante el acercamiento de la embajada nipona a la capital zuliana, mostrando interés por la cultura y costumbres marabinas, teniendo la oportunidad de visitar a través del tranvía, los sitios turísticos más emblemáticos de la ciudad. “Aunque no es una visita oficial, quisimos aprovechar esta oportunidad, para planificar en los próximos días, acuerdos que permitan realizar actividades interculturales con Maracaibo, tal como se efectúa con varios estados de Venezuela. Queremos conocer los atributos de la ciudad”, agregó. La funcionaria municipal también resaltó que se espera poder extender hasta la capital zuliana, los eventos expositivos efectuados en Caracas, Mérida y Valencia, ofreciendo muestras del “Calendario Japonés”, la “Ceremonia del Té” y arte floral oriental, así como conciertos, exposiciones de la vestimenta tradicional de ese país y su historia. “Contamos con músicos y artistas en cada actividad. Deseamos establecer este evento anualmente, una vez que podamos tenerlo en Maracaibo. Estamos dispuestos para concretar este intercambio cultural con este gran municipio”, acotó.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Trabajadores del centro de salud no desistirán hasta obtener una respuesta beneficiosa para todas las partes. El reenganche de los tres compañeros despedidos es uno de los puntos que no piensan ceder.

Comisión nacional se reunirá con los tres sindicatos para discutir condiciones laborales

Segunda semana de protestas en el “Hospital Coromoto” JORGE CASTRO

mos a retroceder, aunque es una protesta pacífica, si no obtenemos los beneficios de contratos colectivos, Cesta Ticket y jubilación, no dudaremos en llevar esto a una instancia más alta”.

Laura Acosta

L

os trabajadores del “Hospital Coromoto” iniciaron la semana con pancartas en manos y con una consigna a flor de labios: justicia social, contratos colectivos y jubilación. Desde las 10:20 de la mañana, los trabajadores se apostaron a las afueras de la dirección del hospital para defender, una vez más, sus derechos laborales. Voceros y representantes de los tres sindicatos (sindicato de doctores, de personal de enfermería y de trabajadores) decidieron desde hace una semana alzar la voz por sus tres compañeros de trabajo que fueron despedidos “injustificadamente”, así como por la discusión de un contrato colectivo, el beneficio de Cesta Tickets y jubilación. Luego de una semana de protestas pasivas, los trabajadores parecen haber captado la atención del Gobierno nacional, pues una comisión nacional, designada por Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, se reunirá hoy a las 10:00 con representantes y voceros de los tres grupos sindicales para llegar a un acuerdo. Sin embargo, Marconis Ocando, secretario general del sindicato

Justicia social, jubilación, Cesta Tickets y reenganche, eran las consignas que al unísono repetían una y otra vez la masa laboral del Hospital Coromoto. Pese a la protestas, empleados del centro de salud no abandonarón sus labores de trabajo.

de médicos, manifestó que de no obtener una respuesta beneficiosa para cada uno de los sectores protestantes, no darán tregua. Asimismo, recalcó que las manifestaciones son totalmente pacíficas y aclaró que en ningún momento han abandonado su labor como empleados.

JORNADA

“Siempre contigo” beneficia a mil familias Redacción/ Info. General- Alrededor de mil habitantes la parroquia Francisco Eugenio Bustamante recibieron ayudas sociales por parte de la Lotería del Zulia y el gobierno regional a través del programa “Siempre Contigo”. Entre los beneficios recibidos por las familias están: lentes correctivos, máquinas de coser, lavadoras, cocinas, colchones, prótesis, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y bastones, entre otros. Algunos de las comunidades que participaron en la jornada son: los barrios “Las Lomitas”, “José Antonio Páez”, “Country Sur”, “Country Norte”, y “Cuatricentenario”.

“Esta es una propuesta pacífica, en ningún momento hemos dejado nuestros puestos de trabajo. Aquí se sigue dando asistencia médica tanto a empleados de Pdvsa como a la comunidad en general”, afirmó Ocando. Los trabajadores aseguran que las labores en el hospital siguen

con normalidad y que diariamente se dan 500 consultas en las áreas preventivas. De igual forma, Esthela Guerra, secretaria general del síndicato de trabajadores, indicó que los trabajadores seguirán en pie de lucha hasta obtener los beneficios laborales que se merecen. “No va-

Piden aclaratoria Los trabajadores también claman que se aclare de una vez por todas si son empleados tercerizados o si son empleados públicos. “Nosotros pedimos que se nos especifique si somos empleados del Estado o no, porque si realmente lo somos, deberíamos recibir los beneficios de cualquier funcionario y actualmente no es así”, manifestó Mirla Castellano, secretaria general del sindicato del personal de enfermería. Los empleados temen que si en algún momento dejan de percibir su remuneración laboral, ellos no tengan a quien reclamarle o recurrir. Voceros de los sindicatos sostienen que son 926 trabajadores los que tienen el contrato colectivo vencido, de los cuales son 162 médicos están en esta condición desde hace dos años. Los empleados hacen un llamado al Presidente a que por favor evalúe la situación en el “Coromoto” y haga valer su autoridad para que se cumpla con los derechos laborales que él mismo ha designado para los funcionarios públicos. Por último, hacen hincapié en que estas protestas no tienen ningún tinte político.

Vecinos del sector temen que Hidrolago deje huecos y el trabajo a medias

En “Panamericano” las aguas negras no dan tregua JORGE CASTRO

Laura Acosta La familia Valbuena ha perdido la cuenta de cuántas veces han llamado y han acudido a las instalaciones de Hidrolago en busca de una respuesta oportuna para el problema de las aguas fecales. Y es que si alguien pudiera describir de cerca las penurias de vivir entre aguas negras, esa sería Patricia Valbuena, habitante de la urbanización “Panamericano”. Valbuena, ama de casa y madre de tres niños, asegura que el brote desmedido de aguas

residuales trastoca no sólo la rutina diaria del hogar, sino que además implican una ventana abierta para enfermedades y virosis en sus niños, ese, sin duda, el coste más elevado de vivir en esa condición. Valbuena asegura que los niños, quienes antes podían jugar a sus anchas en el porche de su casa, han mudado su área de juegos a un reducido rincón de la casa, pues el caudal de aguas pestilentas cercan la entrada de la casa. Eduardo Núñez, vecino del sector, asegura que a pesar de las múltiples protestas que han

hecho, los trabajos que ha empezado Hidrolago siempre quedan a medias, pues aunque han destapado algunas tanquillas, el brote de aguas negras continúa. Asimismo indica: “Ojalá que con la misma intensidad que brotan las aguas negras de las tanquillas, saliera agua limpia de las tuberías al abrir una llave. Aquí tenemos más de 14 años sin agua, ojalá no tengamos el mismo tiempo entre aguas pestilentas”. Vecinos del sector aseguran que ayer en hora de las mañana un camión de Hidrolago estuvo inspeccionando el lugar

La familia Valbuena vive su día a día entre aguas putrefactas.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ada día los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Contralmirante Renato Beluche” acuden a escuchar sus clases inocentes del riego que corre su salud. El problema de desbordamiento de aguas servidas en el barrio “Las Salinas”, aledaño a la avenida “Milagro Norte” afecta en gran medida al plantel dependiente del Gobierno nacional. Los representantes de los pequeños se manifestaron preocupados por la situación, ya que aseguran que los órganos competentes sólo han dado paliativos al colapso de red de las cloacas que afecta a toda la comunidad, mientras sus hijos presentan cada vez con más frecuencia afecciones de su salud. “Todos los días nuestros niños tienen que estar en contacto con las aguas negras porque están empozadas justamente frente a la entrada del colegio, y esto es un problema que ya tiene muchos años, lo único que hacen es traer el camión para destapar las bocas de visita, pero en cuestión de dos días todo vuelve a inundarse y los niños otra vez enfermándose”, señaló Jetsibeth Ochoa, una de las representantes. Las autoridades y trabajadores de la escuela, que posee una matrícula de 665 niños desde preescolar hasta el sexto grado, señalaron que han enviado comunicaciones a Hidrolago, sin embargo la estatal ha alegado que no hay suficiente presupuesto para ejecutar los trabajos necesarios para atacar la problemática desde la raíz. “La comunidad ha crecido y las tuberías son insuficientes, tenemos más de una década con la problemática de las aguas negras, a pesar de las solicitudes Hidrolago y la Alcaldía sólo han puesto pañitos de agua caliente”, declaró la directora de la institución, Janeth Cárdenas. Asimismo los docentes y trabajadores destacaron que aunado a que los niños se enferman a menudo, la estructura del plantel también se ha visto severamente afectada por los botes de aguas residuales. “El patio se inunda, en la dirección se tuvo que levantar un muro para evitar que entraran las aguas podridas, pero al final tuvieron que mudarla porque igual se mete, la oficina no puede utilizarse”, dijo una de las obreras. Jhony Gamboa, obrero de mantenimiento con varios años de servicio, señaló que la Zona

En predios de “Milagro Norte” la comunidad educativa de “Las Salinas” clama ayuda

Otra escuela está azotada por la putrefacción cloacal

FOTOS: ANA VILORIA

El desbordamiento de tanquillas mantiene la entrada y el patio llenos de desechos fecales. La estructura está deteriorada. Hidrolago alega falta de presupuesto, mientras Fede prometió ayuda para marzo. La salud de más de 600 niños está en constante riesgo.

Los niños de preescolar y básica de la Escuela Nacional “Contralmirante Renato Beluche” tienen que atravesar la calle a través de tablas o piedras para evitar las aguas negras.

Educativa tampoco se ha abocado a ofrecer soluciones. “Ahorita estamos esperando que Fede (Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas) nos ayude con los daños en la infraestructura, supuestamente dijeron que venían en marzo, el filtro no sirve, sólo tenemos los dos filtros de preescolar porque la alcaldesa los donó, hacemos un llamado a la Zona Educativa a que nos ayude porque esta es una escuela nacional”, añadió. Entretanto los vecinos manifestaron que el pasado jueves la hidrológica se dirigió hasta la avenida 2, donde se observa el colapso que afecta a la escuela, instalando una tubería que lleva los desechos fecales a desembocar en una cañada cercana al plantel. “Después del último llamado que hicimos a través del consejo comunal finalmente vinieron a reemplazar parte de la tubería, sin embargo eso no resuelve todo, el colegio todavía es perjudicado, esperamos que pronto terminen de sustituir y que después de eso la Alcaldía nos asfalte las calles”, manifestó Ramón Perozo, habitante de la barriada.

Los obreros mostraron el estado del único filtro de agua del área de primaria.

Los salones y la dirección están afectados no sólo por la anegación proveniente de las cloacas del sector, sino por los huecos en los techos y paredes.

ESPERANDO RESPUESTA Nulexy Morán - Docente

Jhony Gamboa - Obrero

Alejandro Herrera - Vecino

“Los niños presentan erupciones en la piel y en el cuero cabelludo, gripes y alergias, tenemos que estar pendientes para que no caigan en las aguas negras. Aquí damos clases y desayunamos con los malos olores. Hidrolago lo único que ha hecho es desviar el agua hasta la cañada para salir del paso”.

“A pesar que uno le pasa cartas a los organismos como Hidrolago y Corpozulia, dicen que no hay recursos. El Ministerio de Educación o la Zona Educativa deben atender más a esta institución, porque además de los botes de aguas, también tenemos fallas en los techos, la cerca, los filtros, entre otras cosas”.

“Los niños tienen que atravesar los charcos con tablas o piedras para entrar a la escuela, y muchas veces se ensucian antes de llegar. Tenemos toda una vida con esta contaminación, ya es hora que Hidrolago, la Gobernación y la Zona Educativa hagan algo por estos muchachos”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Opinión

“La ociosidad camina con tanta lentitud, que todos los vicios la alcanzan”. Benjamin Franklin

opinion@versionfinal.com.ve

Los cambios de la conciencia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

LUIS FUENMAYOR TORO

M

uchos activistas y líderes de procesos políticos de cambio creen que las modificaciones del comportamiento humano ocurren en forma rápida, una vez que se produce el cambio del discurso de la llamada clase política y los nuevos valores comienzan a ser prioritariamente difundidos por todos los medios posibles, ayudados por las modificaciones legales y normativas correspondientes e instrumentarse la construcción de un aparataje social y económico, identificado con los nuevos valores que se quiere sembrar en la sociedad. Se trata de una visión ingenua de los hechos sociales, realmente una apreciación idealista, que no tiene nada que ver con la realidad que se quiere modificar. Es un enfoque producto de la ignorancia, de los deseos y de una concepción mecanicista de la vida social. Es cierto que a los diferentes modos de producción, y voy a ser muy simple en esta explicación, corresponde una ideología particular, que se expresa en forma hegemónica en la sociedad. Este complejo componente superes-

tructural: ideológico, religioso, moral, afectivo, político y ético, sin embargo, no coincide perfectamente con la duración de cada formación económica social. La propiedad privada de los medios de producción, para hablar de un elemento fundamental, aparece poco antes del nacimiento del esclavismo, por lo que su consolidación ideológica lleva tres modos de producción (esclavismo, feudalismo y capitalismo), que son más de 5 mil años, por lo que no va a ser borrada del cerebro de la gente en décadas o centurias, por más leyes que promulguemos y más discursos que se pronuncien o por la educación formal. Otro tanto ocurre con la discriminación racial, producto quizás de los mismos 5 mil años de historia y cuidado si no más, y que tiene en su génesis diferencias ancestrales entre grupos humanos más importantes que la explotación económica del trabajo del hombre y, en el caso de la discriminación de los negros y de los aborígenes en Latinoamérica, mucho más que las reminiscencias del trabajo esclavo en la época

colonial. Algunos pensaron y muchos todavía piensan que la transformación de las relaciones sociales de producción erradicaría el racismo en países como Cuba, donde ha existido desde hace más de medio siglo una propaganda y un discurso sobre los “valores” socialistas y una práctica de igualitarismo, que no necesariamente de igualdad. Lo cierto es que ni lograron formar al hombre nuevo socialista, ni acabaron con la discriminación racial. Los fenómenos sociales son mucho más complicados que los fenómenos naturales, pues incorporan a éstos en su génesis y expresión. Los de la conciencia lo son en un nivel de complejidad muchísimo mayor. Conocer sus mecanismos de producción y de expresión requiere de estadios del conocimiento posiblemente muy superiores a los existentes. No existen explicaciones fáciles o simplistas de estas complicadas materias. Exrector de la UCV

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Convenio para la buena educación

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS UGALDE

L

a AVEC (Asociación Venezolana de Educación Católica) nació hace 67 años para contribuir desde la iniciativa católica a una mayor y mejor educación, dentro de la Constitución y directrices del Estado, en colaboración con la educación oficial. Sus excelentes frutos históricos están a la vista y también su alta valoración y demanda actual Nunca he sido funcionario de gobierno, pero he entregado miles de títulos universitarios diciendo “en nombre de la República y por autoridad de la ley le confiero el título de…”. La UCAB y otras universidades privadas existen para una responsabilidad pública. Una escuela de repostería criolla o de juego de ajedrez son solo privadas, pero una universidad o un colegio no. Estos centros privados son públicos porque su nacimiento y funcionamiento requieren la aprobación oficial para formar bachilleres y licenciados, guiados por la ley de educación, por el currículo establecido y confieren títul0s de plena validez pública. Educación pública, reconocida por el Estado, pero no estatal: su propiedad y gestión no son estatales, ni sus educadores funcionarios del gobierno. En las democracias plurales son múltiples las iniciativas educativas de la sociedad - con la conducción del Estado- que contribuyen al logro de los niveles educativos deseados. Así lo reconocen los artículos 102 a 106 de la Constitución. La AVEC (Asociación Venezolana de Educación Católica) nació hace 67 años para contribuir desde la iniciativa católica a una mayor y mejor educación, dentro de la Constitución y directrices del Estado, en colaboración con la

educación oficial. Sus excelentes frutos históricos están a la vista y también su alta valoración y demanda actual. En la AVEC hay dos tipos de centros que se diferencian en el pago escolar: 1) En unos, los padres pagan íntegramente el costo. 2) En los otros, la familia paga una pequeña parte y el gobierno por convenio paga la diferencia. Ambas modalidades son sin fines de lucro y necesitan ingresos suficientes para mantenerse abiertas y con calidad. Sorprende a muchos el dato de que 76 % de la educación de la AVEC atiende a familias de menores recursos; una cifra que sobresale en América Latina. No estamos hablando solo de Fe y Alegría; esta atiende a un tercio de los más de 500.000 financiados por el convenio venezolano; los otros dos tercios estudian en escuelas, parroquiales, de laicos o de congregaciones religiosas de gran tradición en la educación popular aquí y en el mundo, como La Salle, las familias salesiana y franciscana, maristas, escolapios, dominicas, carmelitas, agustinos, hermanitas de los pobres y otras. La fuerte autocrítica de la Iglesia latinoamericana en la Asamblea de obispos en Medellín (1968) llevó a la ampliación de su educación en sectores de menores recursos, con una creatividad prodigiosa. Fe y Alegría, nacida en Venezuela en 1955, hoy educa a millón y medio de niños y jóvenes en 19 países. Más que una escuela es un movimiento de transformación popular trascendental, con diversas modalidades educativas. Los gobiernos y parlamentos plurales reconocían y aprobaban ayudas presupuestarias a esas escuelas, pero desde 1990

los diversos gobiernos concretan su obligación de financiar la educación de esos muchachos firmando convenios anuales muy precisos, lo que ha ayudado al desarrollo de la corresponsabilidad de los padres en el mantenimiento y desarrollo de sus escuelas, aunque paguen sólo 10%( o menos) de la mensualidad. Al otro 90% se obliga el presupuesto nacional. ¿Qué aporta la AVEC al Convenio? La AVEC “pone a la disposición de la educación su capacidad instalada constituida por acervo pedagógico, terrenos, edificaciones, dotaciones e instalaciones” (Clausula 4ª) y da cuentas transparentes mes a mes. ¿Qué pone el Ministerio? Pudiera ser 90% de la mensualidad del alumno (serían unos 4.000 millones), pero en Venezuela se decidió por el pago del personal (unos 1.3 10 millones en 2011), que “incluye los pagos a directivos, docentes, empleados, administrativos y obreros, por concepto de sueldos o salarios y bonificación de fin de año, así como los aumentos que se generen sobre los conceptos antes mencionados, como consecuencia de aumentos generales de sueldos establecidos por decretos, leyes o contrataciones y convenciones colectivas de trabajo”. (Clausula 1ª, 5). Los centros son de gestión privada. La buena educación de esos niños y jóvenes que no pueden pagar su derecho educativo constitucional y el fortalecimiento de sus educadores y escuelas, piden a gritos ampliar y consolidar este convenio virtuoso entre la AVEC y el Ministerio de Educación. Sacerdote Jesuíta


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Hoy a las 8:00 de la noche la cita es en el Teatro “Bellas Artes”

Canto sinfónico al amor

Dailín Rivero (LUZ 2011) apuche@versionfinal.com.ve

L

El espectáculo comenzará a 8:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes, la Orquesta deleitará a los presentes interpretando más de once temas del popular grupo sueco Abba. Las entradas ya están a la venta en varias librerias de la ciudad.

En el desarrollo de la primera parte del concierto, la obra de “El Pájaro de Fuego”, concebida por el autor para ballet, será presentada como un evento multimedia, combinándose la magistral interpretación de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, con la proyección de imágenes de gran colorido que muestran los personajes y escenarios plasmados en esta historia.

Los arreglos para orquesta pertenecen al músico Sergio Faccio. Como vocalistas estarán presentes Lorena Suárez y Natalia Pineda. El presentador del evento será el conocido profesional de radio y televisión Julio Eduardo Torrents. Textos del escritor “El Pollo” Bastidas. Las entradas se encuentran a la venta en las oficinas de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo.

El film está basado en una vivencia del poeta chileno Pablo Neruda

Presentan muestra de cine internacional Dailín Rivero Como parte de la celebración de carnaval, el brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela “La Estancia Maracaibo” presentará hoy la muestra de cine internacional II Postino (Italia 1944), también conocida como “El cartero”. Dirigida por Michael Radford, la obra cinematográfica narra la historia real del poeta chileno Pablo Neruda, quien por razones políticas se exilia en una isla de Italia y contrata a un cartero casi analfabeto para que se encargue de cuidar su mensajería y entrega diaria. Gradualmente se va formando una solida amistad entre los dos personajes hasta el punto que el

Camlb rendirá homenaje al amor y la amistad Redacción/Cultura

Los enamorados tienen una buena alternativa para compartir en pareja. Disfrutarán más de 11 temas musicales de la legendaria agrupación sueca Abba.

a orquesta Sinfónica de Maracaibo ofrecerá este miércoles su concierto número 5 de la Temporada 2012, titulado Stravinski Vs. ABBA con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad. El espectáculo será a partir a 8:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes. Se brindará al público asistente un variado programa, clásico y popular. Con obras del compositor ruso Ígor Fiódorovich Stravinski, tales como “El Pájaro de Fuego” y recordados éxitos pop del grupo sueco Abba: “Chiquitita”, “Dancing Queen”, “The Winner Takes It All”, “Super Trooper”, “Fernando” y “Mamma Mia” son algunos de los once temas de la afamada agrupación musical que serán interpretados en el concierto. El mismo estará bajo la dirección del maestro David Rahn.

PROGRAMACIÓN

cartero aprende a amar la poesía plasmando sus sentimientos por una mujer. Neruda más tarde retornaría a Chile, pero no sin antes haber dejado una profunda huella que cambaría la vida de aquel hombre. Durante la entrega de premios de la Academia de Hollywood de 1995 recibió cinco nominaciones a los Oscars de la Academia en las categorías: Mejor película, Mejor actor principal, Mejor guión adaptado, Mejor director y Mejor banda original de drama. La película protagonizada por Philippe Noiret , Massimo Troisi y María Grazia Cucionnotta será proyecta hoy en la sala audiovisual de La Estancia Maracaibo a partir de las 7:00 pm y la entrada será gratuita.

FUNDACIÓN La Orquesta Sinfónica de Maracaibo fue fundada el 24 de octubre de 1958. institución adscrita a la Secretaría de Cultura del estado Zulia, tiene antecedentes que se remontan a 1933, cuando un entusiasta grupo de personas amantes de la música se propusieron organizar una agrupación instrumental.

El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” cederá hoy sus espacios de la Sala de Artes Escénicas a partir de las 9:00 de la mañana con motivo de los actos conmemorativos del 70 aniversario del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo También en el día de hoy presentará a las 9:00 de la mañana a Danzas Luciteñas y “Cuenta Cuentos Aníbal Rodríguez”. Para cerrar se realizará el “Concierto para la Juventud”, en honor al amor y la amistad, por la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Maracaibo, adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia. La cita será a las 7:00 de la noche y la entrada será gratuita . Mañana jueves, en la Plaza Baralt a las 5:00 de la tarde, la Asociación Civil “Mascarada” realizará el evento educativo Lago Vital. Este sábado se inaugurará la exposición internacional y concurso de autos clásicos, antiguos y modificados “Expoautozulia 2012” a partir de las 7:00 de la noche. La entrada será por invitación. Para cerrar la semana con música de los años 60, 70 y 80 interpretada por el Grupo Pienchi. a las 11:00 y entrada también gratuita.

MARACAIBO

Sambil realizará gran boda colectiva Redacción/Cultura

La película será proyecta a partir de las 7:00 de la noche en La Estancia Maracaibo

Como ya es costumbre, los centros comerciales “Sambil” de Maracaibo, Caracas, Valencia, Margarita, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná, realizará hoy a las 6:30 de la tarde las Bodas Colectivas, donde cientos de parejas tendrán la oportunidad de cumplir la boda de sus sueños completamente gratis. La ceremonia, que se celebra Más de 20 parejas consolidarán su amor. desde hace seis años, será oficiada por las máximas autoridades vidas, disfrutarán de un ambiente municipales de cada localidad y de fiesta, amor y alegría con un tendrá validez legal, otorgando a brindis muy especial. las parejas que lo deseen la posiLa actividad forma parte de los bilidad de unirse en matrimonio. planes de responsabilidad social Los novios, además de compar- de los distintos departamentos de tir con sus familiares más cerca- Mercadeo de Sambil Venezuela. nos el día más importante de sus


12 VERSIÓN FINAL DÍA DEL AMOR Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Día de los Enamorados (parte 2 y final)

Regalos para la chica actual Ayer presentamos las tendencias del momento. Se imponen los zapatos, lentes, perfumes, accesorios de belleza y equipos de alta tecnología. Complacer los exigentes caprichos de la “media naranja” supone un reto para los bolsillos de los venezolanos. Equipo de Ciudad

U

Ipad II Ipad II 64 GB con Wifi Tienda Apple de Sambil

En las imágenes de esta reseña presentamos un aproximado de precios para quienes quieran animarse y lucirse en nombre de San Valentín.

Fragancia/ crema escarchada y crema para el cuerpo

Bs. 140 40 C/U U

na novia moderna aspiBs 12.488 ra tener en su arsenal una tablet con Android o una lujosa Ipad II con su flamante sistema operativo iOS. Necesita un BlackBerry Bold 9900, Tresón in Love lentes Cartier y una buena dota- Tienda SONY (Lancome) ción de tecnologías en su hogar. Por ejemplo, cómo no anhelar Bravia un televisor en 3D para deleitarse tecnología con los efectos más espectacula- 3D e internet TV res. Pero también en sus exquisitos gustos se incluyen perfumes, zapaBs. 34 mil tos y ropa íntima exclusiva. Entonces, nada mejor que hoy en el Día de los Enamorados para Bs. 745 disfrutar de uno de esos regalos que jamás se olvidan. Modelo Croft 24 Modelo Justice La tablet Ipad o la Samsung Hypnose (Lancome) Galaxie 10.1 le permitirá a la agraciada novia contar con millones de aplicaciones para el disfrute en pareja o entre sus amistades. El BlackBerry le mantendrá en contacto directo con el amor de su vida y hasta saber donde se Bs. 1.089 Bs 1.300 encuentra, gracias a los GPS que Bs. 745 ahora pueden agregarse. Ayer hablábamos de los implantes de senos, cuyos costos oscilan Modelo VY11016 entre los 20 mil y los 25 mil bolívares. Bs. 4.355 Cartera color Brasier Beyond Cleavage En estos regalos tecnológicos se Américas puede gastar una cifra similar. Bs. 380 Y quizás duela al bolsillo. Tal vez provoque cortos circuitos en las chequeras. Pero eso es lo que hay. Los gustos del siglo XXI tienen sus costos. Panty Beyond Y eso que no nos estamos meCleavage tiendo con aquellas novias que quieren un carro con póliza incluida, porque ya en ese caso estaremos sobre los 200 mil bolívares. Otras quieren viajes, pero eso Entre: Bs. 142,8 supone manejo de divisas. Bs. 4.800 No obstante, hoy es un buen y 5.000 día para reservar un crucero por 9 días partiendo de Miami. Eso cuesta cerca de 50 mil bolívares por pareja, pero se disfruta a pleDije Oceanic nitud. U Una aleación de En fin, hoy en el Día del Amor y Collar Pendrive en forma de corazón 4GB me e metales con baño la amistad no todo debe ser palade rodio, con el bras bonitas. ccristal original de cr Bs. 915 Un regalo de fino gusto quedará swarovski. grabado para siempre.

Sony Bravia HBR-55HX925

Zapato Nine West

Sweet Tease de Victoria Secrets

Perfumes

Combo V. Secret Bombshell (Gel de baño, Splash y crema)

Bs. 400

Zapatos Aldo

Tienda 925 Plata Reloj Mulco (modelo MWS93503093) 93)) Elaboración suiza

Mario Hernández

Bs 3.250

Ropa Íntima La Senza

Reloj Swatch attch atch ch mujer Modelo Manish Arora (SFM11OG) OG)

Bs 2.115

Tienda Swatch Reloj Swatch Modelo YOG400 Genty Glove

Blackberry Bold 9900

Bs 2.160

Bolígrafo Roller Faber Modelo Castell Modelo Ondoro

Bs 1.050

Swarovski

Bs. 1.795 Infografïa: Andrea Phillips

Lentes Óptica Sun Carrera 6630

Bs 8.500

Cartier serie pantera Techno Marine Dimitri Scuba

Bs 1.385

B 2.475 Bs


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A las 7:45 de la noche comenzará el encuentro que se realizará en el estadio “Agustín Tovar” de Barinas.

Boca debuta ante Zamora

E

l Boca Juniors de Argentina debuta hoy en la Copa Libertadores visitando al Zamora de Venezuela, en partido del Grupo 4, uno de los más complicados del torneo continental y en el que están ubicados también el Fluminense de Brasil y el Arsenal de Argentina. El centrocampista y capitán del club azul y oro, Juan Román Riquelme, será titular indiscutible por la oncena “Xeneise” que regresa al certamen internacional luego de tener tres años de ausencia. El partido comenzará a las 7:45 de la noche y será transmitido por la señal internacional de Fox Sports.

- 15 -

Juan Román Riquelme


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

Extrabases LA dinámica deportiva de hoy en día no da descanso al aficionado, al impenitente seguidor. La actividad no reposa, es infatigable. El beisbol ni de cerca es la excepción. Apenas unos días para el relax entre el final de la pelota caribeña y los entrenamientos de Grandes Ligas. Ya viene la primavera que reconforta ilusiones y genera expectativas. Tiempo en el cual cada uno de los 30 equipos se siente ganador o, al menos, aspira a ser un serio contendor en el largo calendario de 162 partidos, el más extenso que tenga deporte alguno…..NORMALMENTE se pauta mes y medio de ajuste, de preparación y entrenamiento antes de la campaña. Hay equipos que se adelantan, tal es el caso de los Marineros d de Seattle, q quienes el p pasado fin d de semana a abrieron ssu campo e en Peoria m mucho anttes de lo l t estipulado. ti l d Es que generalmente ellos irán junto a los Atléticos al lejano Japón para abrir el 28 de marzo el cofre de las ilusiones, la zafra del 2012…..SON precisamente los náuticos del oeste americano quienes convocan la mayor cantidad de criollos a las prácticas de este febrero. En el roster de 40 destaca el as Félix H Hernández, a abridor del cchoque inauggural en Tok kio. Se trata de lla figura cumb bre del club, e el pitcher que a aún no tiene ttecho, presuibl t capaz d miblemente de hacer mucho más de lo hasta ahora logrado. Junto a él otros siete nativos. Los tiradores César Jiménez, Yoervis Medina y Mauricio Robles. El catcher prospecto Jesús Montero, el infielder Francisco Martínez y los jardineros Franklin Gutiérrez y Johermyn Chávez. El grupo de lanzadores venezolanos poco mostró en la ronda nacional reciente, lo mismo que Chávez, un pelotero con el eterno rótulo de esperanza, pero sin cuajar en su desarrollo…..COMO invitados a las afueras de Phoenix hay otro quinteto de connacionales. Son los

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

ccatchers Guilllermo Quiroz y Jesús Sucre, llos infielders C Carlos Guillén y Luis Rodrígguez, además d del toletero L Luis Jiménez, q quien aparece t i como jardinero, en lla convocatoria una buena manera de buscarle sitio a su recio madero.

infield ante el manager John Farrell, cuya divisa casi siempre termina sobre .500, aunque lejos de la punta. Es que en esa división, la más fuerte de Grandes Ligas, están los Yanquis, Boston y Tampa Bay. Nada menos. DONDE anda José Canseco hay un alboroto. Originalmente el cubano d deslumbraba ccon la fuerza d de su bate. D Dio 462 jonrrones y emp pujó 1.407 rrayitas en 17 ttemporadas d de liga grand ti ó obligadamente blig d de, pero se retiró a los 36, aún con muchos recursos, cuando lo acusaron de usar esteroides anabolizantes. Fue uno de los primeros en ser sancionado por esa causa y tiene en su palmarés la estridente acción de haber sido quien destapó la olla de las sustancias prohibidas con el libro que escribió sobre el particular, enrollando a un montón de gente, generando investigaciones y delatando a muchos a quienes se consideraba como figuras intocables. Por él hay varios que perdieron el autobús al salón de la fama…..VIENE a colación el nativo de La Habana porque a los 47 años es anunciado para jugar en la pelota mexicana con el Quintana Roo, algo que parece más un ardid publicitario que una contratación sensata. Aunque en sus años finales en la gran carpa se lastimaba hasta haciendo swing, todo como consecuencia de un cuerpo afectado por tanta droga, no dejará de ser un atractivo verlo en el plato, aunque esté cerca del medio siglo este raro personaje que además tiene un profuso expediente de peleas callejeras, domésticas y comerciales…..ANTES de la funesta, criminal y casi eterna era de los hermanos Castro, Cuba era el principal surtidor caribeño que tenían las Grandes Ligas. Ahora lo son --- en mínimo grado --- de manera diferente, vía balsas por el mar Caribe. Los hombres que --- angustiados, obstinados ---se lanzan a las embravecidas aguas infestadas de tiburones, finalmente alcanzan notoriedad y dinero. A Yoenis Céspedes los Marlins le ofrecieron un convenio de seis años y cuarenta millones de dólares. Oakland ganó la partida finalmente con cuatro años y 36 de los grandes.

CUANDO cumpla 45 años el 24 de abril, Omar Vizquel ya sabrá su desttino inmediato een la actividad q que ha desarrrollado la mayyor parte de su vvida. Si hace eel grado en los A Azulejos, vestirrá su sexta cam miseta de liga grande en una esplendorosa carrera que marca 23 campañas en la exigente posición de campocorto, o, recientemente, como suplente del cuadro, función que tendría en el conjunto canadiense. El caraqueño es una enseña viviente de vitalidad, cuido físico, profesionalismo. Está en un episodio excepcional, en procura de otra anualidad que robustecería sus posibilidades de ir al salón de la fama, al cual muchos le auguramos el ingreso y otros creen que no están dadas las condiciones para eso…..TORONTO quiere que Vizquel sea ayuda evidente para el torpedero Yunel Escobar, joven de gran futuro, cuya cifra de 14 errores del torneo pasado --- nada escandalosa --- pudiera reducirse por la sapiencia del astro venezolano. Otro que habría de recibir los beneficios del maestro capitalino es el recién llegado Luis Valbuena, cuya defensiva se ha pulido a pasos agigantados, tal como lo vimos en el certamen nacional, pero requiere de usar su bate con eficacia en las Mayores….EXISTEN números elocuentes a los cuales podría acceder Vizquel. Le faltan 92 juegos para 3000, 67 turnos para 10.500, 68 anotadas para 1500, 59 imparables para 2.900 y 56 empujadas para 1000. Como puede verse hay guarismos a la mano y otros que requieren de mucha acción, esto último poco probable. Pero antes que nada el glorioso maestro de la posición seis tiene que ganarse el cupo, su sitio como agregado del A propósito de cubanos, Tony Oliva

ha sido exaltado al salón de la fama del beisbol latino en República Dominicana. En sus dos años de novato con los Mellizos obtuvo los cetros de bateo de los años 64-65 con .332 y .321 respectivamente. En 15 temporadas su average global fue de .304…. LE acompañan en el nicho hombres como Guayubín Olivo, el zurdo más ganador en la historia de la pelota quisqueyana (70), con una asombrosa efectividad de 2.11 en más de 1600 innings, y Monchín Pichardo, legendario dueño del Licey, uno de los tradicionales elencos de la pelota en aquella isla…..POR Venezuela el honor ha sido para Jesús Marcano (Manny) Trillo, toda una excelencia defensiva como segunda base en siet te planteles d de Grandes L Ligas. Era d dueño de un b brazo excepc cional, con u pívot inun c creíble. Vivió d su guante de y el alcance t di B t .263 de por en lla iintermedia. Bateó vida…..LA LVBP comienza hoy lo que llaman jornadas de reflexión, especie de toque previo a la convención anual de mayo. Se ha desatado una ola de comentarios acerca de la necesidad o no de cambiar los formatos de la postemporada criolla y la Serie del Caribe. Llevar la clasificación a seis equipos parece exagerado, aunque ese sistema es aplicado con éxito en México. El round robin actual nos luce atractivo, sobre todo tras la campaña pasada, cuando hubo emociones y empates hasta la última fecha. Solo hay que buscarle acomodo a los juegos suspendidos, estirar el calendario…..LA demanda de boletos para la fecha inaugural del “Marlins Park” de Miami es acelerada. No se garantiza el asiento excepto cuando se compra abono. La apertura en casa será el 4 de abril ante San Luis…..LA primera estrofa de nuestro Himno Nacional resume la patriótica participación del pueblo venezolano este inolvidable 12 de febrero. Abrimos caminos de esperanza y enseñamos con la fuerza del voto que los violentos están de salida. “Unidos con lazos que el cielo formó” cierra la canción del país. Y es que la fuerza divina está de parte de la gente de bien, esa gran mayoría del conglomerado que integramos.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Primera fecha del grupo 4 en el cual hacen llave con el Fluminense y el Arsenal de Argentina. Jugará Juan Román Riquelme. Fox Sport transmitirá desde las 7:45 pm.

El Zamora recibe al legendario Boca Juniors en el estadio de “La Carolina”

La Copa Libertadores esta noche en Barinas AFP/Redacción AF FP

E

Juan Román Riquelme jugará de titular contra los zamoranos en Barinas.

TRANSMISIÓN El Partido entre xeneixes y llaneros será a las 7:45 pm, con transmisión de Fox Sports.

l Zamora de Barinas comienza su andar en la Copa Libertadores a las 7:45 de la noche contra el Boca Juniors de Argentina en el esta es tad “La Carolina”, en el primer encuenestadio trro para p tro los dos en el Grupo 4 del torneo máás iimportante de clubes de América y en m más u también hacen llave el Fluminense ell qque de B r de Brasil y el Arsenal de Argentina. El partido será en Barinas, donde los veEl neezool n nezolanos se estrenarán en este encuentro in nteer internacional y Boca Juniors volverá a partiici c pa p en la Libertadores tras estar ausenticipar tes de te d tes desde 2009. En la plantilla de los zamoranos destacan el ccri el r ri criollo Josmar Zambrano de gran calidad té écn cni quien tuvo una pasantía en el Tenetécnica riife rife fe eespañol además del defensor uruguayo N Ne els lso Semperena, el volante argentino Nelson Da ríío Figueroa de buena experiencia en el río Darío ba alom m venezolano y Copa Libertadores balompié co on eequipos como el Caracas FC y Unión Atcon léti lé tico co Maracaibo y el delantero colombiano lético Jhon Jh on Córdoba. Pe Pese a las grandes figuras del Boca, Zamora mo ra no se amilanará y aspira a dar la batall ta llaa minuto a minuto, anticipó el volante talla arge ar gen n argentino Darío Figueroa, que se incorporó re eciie recientemente al equipo venezolano. “El fútb fú tboo es once contra once, y el que levante tb fútbol mejo me j (el balón) ese día puede ganar”, cojo mejor m me nt Figueroa, asegurando que su equipo, mentó co coma oma comandado por Oscar Gil, deberá evitar los “e erro rrro “errores” y complicar las jugadas de su rival,l,l, qque por su larga trayectoria en el torneo va au ugu una victoria segura en Barinas. augura L idea es “no dejarlos jugar porque La tien ti enee jugadores de gran nivel, hay que teen tienen n ne rloo cerca, estar concentrados y correr rl nerlos m mu ch indicó. mucho”, Pese a la jerarquía que impone Boca, Figueroa confía en que su equipo puede sor-

os aar rgeent ntin nos. os. “Log os ““Lograr Loggra rarr un n ttri riiunun nprender a los argentinos. triuneespecial es spe p ciial al y u n ggo olp lpe m mu uy fu fuer ertee er fo sería algo espe un golpe muy fuerte ambi am mbbiiéén np pa aarra lo ara lloss para su ego, y ttambién para occa qqu ue cree cr reeen n fanáticos dee B Boca que creen do yyaa lloo gan do gganaron”, anarron on”, que el partido oollante ante an te aargentino. rggen nti tin noo. comentó el vvolante esafío es aaffío íos d íos dee llos o vveneos eneen eneePero los d desafíos m o a lo mb llos os oc cta tavo vos de de zolanos rumbo octavos mpie mpie mp iezan zan co za ccon on Bo B ocaa, pu p ueesstoo final solo empiezan Boca, puesto stá in st iintegrado ntteegr grad do po p los di los d ifí fque el Grupoo 4 eest está porr lo difínen nssee d B ras asil y A rrssen enall d ciles Fluminense dee Br Brasil Arsenal dee Argentina. ooddo Boca con ttodo o, los loos xxe ene n iizzeess vvuelven ueelvven u en a jjugar ugar ug ar De su lado, xeneizes tad ador ador ores e ccon on n áánimos nimo nimo ni mos re eno novvaados, nova dos, do s, en la Libertadores renovados, úl lti tm maa vvez eezz qque ue p ue artic arti ar tiici cipara parraa pa luego de quee llaa ú última participara mayo y d yo 22009, 09,, cuando en el torneo fuee en ma dee 20 entte pe erd dió ió 11-0 -00 een n La B omomom sorpresivamente perdió Bomru ugu guay uayo ayo De ay D Defe efe f ns nsorr bonera antee el u uruguayo Defensor on quie qquien qu ui n ha habí abí b a igu ig gua uala ladoo Sporting, con había igualado rttid do de iida da p or ooctavos c av ct avos d 2-2 en el partido por dee sm mo, o, B ocaa ll oc leg e a a Ve V Vene eneefinal. Asimismo, Boca llega Venempul mp ulso so d el ttriunfo r un ri nfo 22-0 -0 zuela con el iimpulso del anqu quee de dell to torn rneo eo a Olimpo en el aarran arranque torneo Clau ausu s raa-2 -201 012, 2 m ien-ie argentino Cl Clausura-2012, mienenid idoo un nd des esem em-tras Zamora ha tten tenido desemlar een n lo qque ue vvaa del ue deel peño irregular enez en ezzol olan a o. an campeonato vvenezolano. arri ribó bó aaye y r en llaa ye Boca, quee ar arribó ayer enez en ezue u laa, se s mañana a V Venezuela, connencuentra co n centrado een y Barinas prevé reali-zar el reco-nocimientoo haa de la cancha olina lina de La Carolina en la noche. ncu cueentr tro de h oy Bo B ca rrecibirá e ib ec ibir iá ir Tras el encuentro hoy, Boca el 7 de marzo a Fluminense, que encabeza el Grupo 4 luego de que hace una semana venciera en Rio por la mínima a Arsenal.

César González será la bujía de los llaneros en la mitad de la cancha contra Boca.

PROBABLES ALINEACIONES: Zamora: Álvaro Forero - Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo, Rennier Rodríguez - Edson Mendoza, Luis Vargas, Darío Figueroa, Oscar Noriega - Luilly García y Jkon Córdoba. DT: Oscar Gil. Boca Juniors: Agustín Orion - Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez - Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme Santiago Silva y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Árbitros: el colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz. Estadio: “Agustín Tovar La Carolina” de Barinas Hora: 7:45 pm (hora venezolana)

El guardameta vinotinto tiene contrato hasta diciembre de 2012

ZULIA FC

Renny Vega fue cedido al Colo Colo de Chile

Chirinos: “Esto lo levantamos nosotros”

Daniel Franco El portero de la selección nacional y del Caracas FC, Renny Vega, jugará en calidad de cedido con el Colo Colo chileno hasta diciembre de 2012 con la opción a compra por parte del club austral sobre el contrato que expira en marzo del 2013. El presidente del club blanquinegro, Hernán Levy, se refirió a la ficha del criollo a la “Radio Cooperativa” de Chile. “Estamos conformes porque dimos los pasos suficientes para

tener un arquero de categoría internacional”, expresó el dirigente. Mientras que el nacional quien dio declaraciones al Diario “Líder” comentó. “Estaba esperando esta oportunidad desde hace mucho tiempo y no la puedo desaprovechar”, apuntó el vinotinto. El caraqueño militará en su cuarta liga en el exterior, luego de hacerlo en: Italia (Udinese), Turquía (Bursaspor, Denizlispor), Eslovenia (ND Gorica) y en Chile (Colo Colo). Vega será el octavo refuerzo de los chilenos.

Redacción/Deportes

El venezolano irá a su cuarto club en el exterior, el Colo Colo de Chile.

El conjunto del Zulia FC, luego de tres derrotas consecutivas al caer el domingo pasado 3-1 ante el Aragua FC de local en el “Pachencho Romero”, hizo encender las alarmas en el equipo petrolero. Uno de los referentes del club negriazul, Kerwis Chirinos, comentó el lamento del vestuario por los últimos resultados en el torneo clausura. “Tanto yo, como el resto de mis compañeros, estamos bastante preocupados, porque estamos perdiendo. Uno a veces puede perder y juega bien, pero de verdad el equipo no encuentra ese

juego que caracteriza al Zulia FC”, declaró. El capitán regional consideró otros aspectos que se han perdido en el equipo. “Hemos perdido el buen manejo pelota, además que los rivales nos están esperando más y eso nos hace caer en un desespero”. Chirinos expresó que no hay caer en deseperación. “Es cuestión de pasar la página, esta semana ya tenemos un partido encima y tenemos que corregir los errores y tratar de encontrar ese buen juego que tanto buenos resultados nos dio”. El Deportivo Petare será el próximo rival negriazul, el jueves a las 7:30 pm en Caracas, que es el único club que no ha ganado en el Clausura.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

El torneo continental abre sus octavos de final

Bayer y Barcelona buscan avanzar en Champions Guardiola tiene dudas en el medio y en la delantera a la espera de la recuperación de Busquets y Sánchez. Los alemanes tampoco llegan en la mejor forma al encuentro. La transmisión será a través de Fox Sports a partir de las 3:00 de la tarde. AFP

B

Eren Derdiyok figura del Bayer Leverkusen estará a las órdenes del técnico Robin Dutt para pelear los octavos contra el Barcelona.

GOLEADORES Jugador

Goles

Gómez (Bayern Múnich)

6

Messi (FC Barcelona)

6

Soldado (Valencia)

5

Gomis (Lyon)

5

Doumbia (CSKA Moscú)

5

Alexander Frei (FC Basilea)

5

Benzema (Real Madrid)

4

Cavani (Nápoles)

4

Hulk (Oporto)

4

Ibrahimovic (Milan)

4

ayer Leverkusen y FC Barcelona disputan hoy en Alemania el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones 3:45 pm, en una eliminatoria en la que ambos equipos han depositado muchas esperanzas tras sus malas trayectorias en sus ligas. El equipo catalán, vencedor de la edición 2011 de la Liga de Campeones, llega a Leverkusen con muchas dudas, ya que, a pesar de haberse clasificado para la final de la Copa del Rey al eliminar al Valencia, su trayectoria en la Liga española es muy irregular y ya está a diez puntos del Real Madrid. El Barça espera recuperar buenas sensaciones en la “Champions”, en la que lleva una trayectoria inmaculada con 20 goles marcados en la primera fase y en la que no ha perdido en sus últimos siete partidos en Alemania. Pero el equipo de “Pep” Guardiola está teniendo problemas para imponerse en los partidos fuera del Camp Nou, donde ha dejado 16 de los 33 puntos que ha disputado, y el sábado perdió en Pamplona, ante el Osasuna por 3-2. Llegan golpeados Peor le va al Bayer Leverkusen en la Bundesliga alemana, en la que este fin de semana perdió con el líder, el Borussia Dortmund (1-0), y ya ocupa el sexto puesto en la clasificación, a diez puntos del cuarto, ocupado por el Schalke 04, última plaza que da acceso a la Liga de Campeones. El Bayer espera mantener su buena línea en la “Champions”, donde ya logró una brillante clasificación para los octavos de final en un grupo en el que dejó afuera al poderoso Valencia. Pero el equipo de Robin Dutt no podrá contar con algunos de sus jugadores más importantes ante los ‘blaugrana’. El domingo se lesionó el centrocampista Michael Ballack, quien sufrió un desgarro muscular durante un entrenamiento. El exinternacional alemán, que espera recuperarse para el partido de vuelta, en el Camp Nou el 7 de marzo, había destacado especialmente en la competición europea, en la que había jugado los seis partidos de la fase de grupos.

Su baja se une a la del máximo goleador del equipo, el suizo Eren Derdiyok, y a la de Sidney Sam, ambos piezas imprescindibles en el esquema del equipo de Leverkusen. Recuperan figuras Por su parte, el Barcelona ha recuperado a varios futbolistas que estaban lesionados en las últimas semanas. Andrés Iniesta y Xavi Hernández, con molestias en los últimos partidos, llegan descansados después de permanecer el sábado en el banquillo para evitar una posible recaída, ya que el terreno de juego en la capital navarra estaba en malas condiciones por el hielo. Sergio Busquets, que hace diez días sufrió un corte profundo en la rodilla, durante la victoria de su equipo ante la Real Sociedad (2-1), ha entrado en la convoctaria y podría regresar al once titular. Los que no estarán en Alemania son los lesionados de larga duración, David Villa y el holandés Ibrahim Afellay. Guardiola ha desplazado a Alemania, donde hay muchas posibilidades de que haya nevadas durante el partido, a 22 jugadores, varios del equipo filial, entre ellos Cristian Tello, la sensación del momento, que ha marcado en los dos últimos partidos del equipo ‘blaugrana’. Lyon vs Apoel Por su parte, el Lyon, un veterano en la competición que alcanza la segunda fase del torneo por noveno año consecutivo, espera hacer valer su experiencia con el Apoel, equipo revelación de la primera fase. El conjunto del serbio Ivan Jovanovic confía en mantener sus buenos números fuera de casa como en la fase de grupos, en la que logró tres empates ante el FC Oporto de Portugal, el Zenit de San Petersburgo, de Rusia, y el Shaktar Donetsk, de Ucrania, para finalizar como primero de grupo. El Apoel, cuyo juego se basa en una defensa compacta capaz de lanzar certeros contragolpes, es un equipo que habla portugués con los lusos Paulo Jorge, Nuno Morais y Hélio Pinto, más los brasileños Bonaventura, Oliveira y Aílton, en el posible once titular. Por parte del Lyon, la gran duda está en la defensa, en la que alineará al burkinés Bakary Koné.

Cesc Fábregas tratará de marcar goles para el Barcelona y reivindicar el juego de los azulgrana en los octavos de final en la Champions.

JORNADA DE OCTAVOS ALINEACIONES PROBABLES • FC Barcelona: Valdés - Alves, Puyol, Piqué, Abidal - Xavi, Mascherano (o Busquets), Iniesta - Alexis Sánchez (o Cuenca), Messi, Fábregas. Entrenador: Pep Guardiola

• Bayer Leverkusen: Leno - Corluka, Schwaab, Friedrich, Kadlec - Rolfes, L. Bender - Castro, Augusto, Schürrle – Kiessling Entrenador: Robin Dutt

Hoy Barcelona vs B. Leverkusen - 3:45 pm O. Lyon vs Apoel Nicosia - 3:45 pm Mañana Milán vs Arsenal - 3:45 pm Zenit vs Benfica - 1:00 pm Transmisión: Fox Sports, Meridiano TV, Directv Sports.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El “Big Papi” buscará su tercera serie mundial para los del “Fenway Park”

Ortiz seguirá con los Medias Rojas El dominicano evitó el arbitraje salarial y acordó ayer un contrato por un año de 14,5 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston. El quisqueyano cumplirá su novena campaña como “Patirrojo”. Redacción/MLB

D

avid Ortiz y los Medias Rojas llegaron a un acuerdo ayer en la tarde para evitar el arbitraje salarial, y el toletero dominicano se declaró aliviado por un pacto que le permitirá seguir un décimo año en Boston. Las partes alcanzaron un acuerdo de 14.575.000 dólares y un año. “Me siento contento porque no tuve que ir a arbitraje. La gente está acostumbrada a ver a uno en el uniforme de los Medias Rojas”, dijo Ortiz a The Associated Press en una entrevista telefónica. “Y cuando uno lleva tiempo en una organización y se identifica, es mejor quedarse aunque sea por uno o dos millones menos”. Ortiz es uno de los últimos jugadores que quedan de los equipos de los Medias Rojas que ganaron los títulos de la Serie Mundial en 2004 y 2007. “Este será mi décimo año con los Medias Rojas, pensé que podía llegar a un acuerdo y eso es lo que celebramos ahora”, agregó. El bateador designado de 36 años tuvo promedio de .309, con 29 jonrones y 96 remolcadas la pasada campaña. No siente presión En principio buscaba un contrato por dos temporadas y 25 millones de dólares. Al plantearse el arbitraje, Ortiz había solicitado 16,5 millones de dólares y los Medias Rojas ofrecieron 12,65 millones. ¿Siente Ortiz presión por recibir solo un año de contrato y no los dos que buscaba?

BREVES DE BÉISBOL JOSÉ CANSECO

Redacción.- José Canseco se probará con los Tigres de Quintana Roo en un intento por ganarse una plaza con el equipo de la liga de verano del béisbol mexicano. Su última aparición en las Grandes Ligas cuando formó parte de Medias Blancas en abril de 2001.

FICHA TÉCNICA Nombre: David Américo Ortiz Arias. Día de Nacimiento: 18/11/1975 Lugar de Nacimiento: Haina, Santo Domingo. Edad: 36 años Debut MLB: 24 de septiembre de 1997. Promedio de bateo: .283. Jonrones: 378. Hits: 1,760. Carreras impulsadas: 1,266. Equipos: Minnesota Twins (19972002), Boston Red Sox (2003Actualidad).

JON GARLAND

Redacción.- Jon Garland firmó un contrato de liga menos con los Indios, pero recibirá la oportunidad de ganarse un puesto en la rotación de “La Tribu” durante los Entrenamientos de Primavera si se concreta el pacto. El derecho de 32 años tuvo 1-5 con 4.33 de efectividad en nueve aperturas por los Dodgers la temporada pasada.

David Ortiz tendrá la misión de dar los batazos para que los Medias Rojas vuelvan a luchar por la Serie Mundial.

YOENIS CÉSPEDES

No hay presión, uno quiere seguridad de más de un año de contrato, pero si no se puede no importa. No es la primera vez que paso por esto. Ahora lo que me toca es hacer mi trabajo”, declaró Ortiz. Señaló que ha estado trabajando fuerte en su preparación física para llegar en condiciones a los entrenamientos de primavera. “Me siento muy bien, estoy en forma. He estado trabajando desde hace un tiempo, porque si uno no lo hace así se complican las cosas. Hay que mantenerse en forma. Tengo el compromiso de venir a Estados Unidos y tener un buen año”, sostuvo. Además se refirió a lo que espe-

ra sea nuevamente una batalla con los Yankees de Nueva York, en la división Este de la Liga Americana. “Tanto nosotros como los Yankees nos fortalecimos y la guerra seguirá. La gente disfruta la rivalidad y eso esperamos para esta próxima temporada”, dijo. Sus inicios Ortiz se graduó de la Escuela Secundaria Estudia Espallat en la República Dominicana y en 1992 fue firmado por los Marineros de Seattle quienes lo registraron como “David Arias”. Jugó para los Wisconsin Timber Rattlers, un equipo de ligas menores de los Marineros,

hasta 1996, cuando fue cambiado a los Mellizos de Minnesota. Hizo su debut con los Mellizos en septiembre de 1997. Por varios años, se mantuvo de ida y vuelta entre el equipo grande y la filial de ligas menores en Connecticut, los New Britain Rock Cats. En 2002, Ortiz bateó .272 para Minessota, con 20 jonrones y 75 carreras impulsadas. Los Twins avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana ese año, donde perdieron ante los Angelinos de Anaheim. El 22 de enero de 2003, Ortiz firmó un contrato como agente libre con los Medias Rojas de Boston, y actualmente sigue con ellos.

Redacción.- El pelotero cubano Yoenis Céspedes firmó por 4 años con los Atléticos de Oakland. Susan Slusser del periódico “San Francisco Chronicle” mencionó que el contrato del jardinero será de 36 millones de dólares por cuatro años, superando así el contrato de su compatriota Aroldis Chapman de 30.25 millones.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

LPB

El quinteto de Bob Abreu busca salir de la mala racha con sus movimientos

FÚTBOL NACIONAL

Darius Adams fue el jugador de la semana

Panteras de Miranda despidió a D’Addezio y Víctor David Díaz

El Monagas no está contento con el arbitraje

José Leonardo Oliveros

Iván Torres y José Luis Camejo asumirán las riendas del equipo temporalmente. Panteras también despidió a Víctor David Díaz por bajo rendimiento.

Gustavo Romero

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El base armador de Guaqueríes de Margarita, Darius Adams fue seleccionado ayer, como el jugador de la segunda semana de la Liga Profesional de Baloncesto. La comisión técnica de la liga se decantó por el norteamericano al servicio del quinteto insular, tras una semana perfecta donde en condición de visitante consiguió barrer en par de series. Adams promedió 19 puntos por partido, 4.75 rebotes, 1.75 asistencias, 1.75 bolas ganadas, un 79 por ciento en cestas de dos y 41 por ciento en disparos de larga distancia. El piloto norteamericano es además líder en cestas de dos del torneo, con un acierto de 71 por ciento. Asimismo la comisión técnica de la liga señaló que Harold Cazorla de Gigantes de Guayana se adjudicó el premio a novato de la semana. El criollo estuvo 14 minutos en cancha por encuentro, marcó 4.67 puntos, tomó un rebote y repartió una asistencia. Otros jugadores como Héctor Romero, Jesús Centeno y Michael Flores fueron destacados por la LPB.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a junta directiva de Panteras de Miranda decidió mover la mata, tras acumular siete derrotas de forma consecutiva en la campaña, al anunciar el despido del entrenador Bruno D’Adezzio. La información fue dada a conocer a los medios nacionales, por Argenis Mujica, gerente general del equipo. Mujica además expresó que los jugadores Richard Mejías y el histórico Víctor David Díaz, habían sido apartados del quinteto felino. El equipo de Bob Abreu, no las ha tenido todas consigo en la zafra, por lo que la salida de D’Adezzio era predecible. Sin embargo, las bajas de Díaz y Mejías, según el propio gerente general se deben al bajo rendi-

Víctor David Díaz se quedó sin equipo cuando disputaba su temporada 25 en el baloncesto venezolano.

miento mostrado en las dos primeras semanas del campeonato. La directiva felina, ahora se mueve con celeridad para buscar un estratega que pueda hacerse cargo del equipo y lo ayude a salir del bajón en que se encuentra sumergido. Los asistentes técnicos Iván Torres y José Luis Camejo se hicieron cargo del equipo en el encuentro de ayer ante Gaiteros del Zulia. Díaz histórico Debutó hace 20 años como profesional con Panteras de Miranda, equipo con el que disputó 17 campañas, y es el criollo con más

récords vigentes. Ha sido el Más Valioso de tres temporadas regulares, de cuatro Juego de Estrellas y de una final. Con 19.008 puntos el alero, Víctor David Díaz, se convirtió, en abril de 2011, en el máximo anotador histórico de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Este había sido un récord buscado en sus 24 temporadas en la liga, y al fin lo consiguió tras destronar a Sam Shepherd, quien ostentaba el título de máximo anotador desde 1998. En el encuentro del 13 de abril, Díaz, de 43 años, terminó con 21 puntos, para sumar en total 19.014.

El presidente de Monagas, Darwin Agrega, envió un comunicado de prensa para demostrar la posición de molestia que tiene el equipo azulgrana por el arbitraje del domingo en el encuentro ante el Deportivo Lara. “No es extraño que muchos opinen que no merecíamos perder pero el resultado no reflejó lo que paso en la cancha. Salí orgulloso del juego que vi y del equipo pero lamentamos que todavía el arbitraje siga incidiendo en algunos resultados”, expresó el jerarca mediante un comunicado de prensa. La principal queja viene por un penal que pitaron a favor de Lara en el minuto 81. El dirigente cree que la sentencia fue una falta de respeto al fútbol nacional y que eso no debe seguir pasando en el balompié criollo. “Siendo más crítico y contundente, si hay alguna persona que tiene un interés por algunos resultados, hagan un torneo con los grandes y listo. Porque irrespetan a los equipos que venimos creciendo y esto no es nuevo para los que conocen bien el fútbol, muchos entenderán a lo que me estoy refiriendo y soy claro y concreto, defendiendo a mis muchachos, con ética y responsabilidad”, cerró el presidente del Monagas.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El estratega señaló que el contrato es por dos años

El “Bolillo” Gómez vuelve al fútbol

Hernán Gómez (izq.) se mostró muy ilusionado por volver a entrenar a un club.

Este club colombiano tiene 98 años de historia y cinco títulos ligueros en sus vitrinas, aunque no ha clasificado para la fase final del torneo en las últimas tres ediciones. Con nuevo técnico aspiran volver a la cúspide. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

H

ernán “Bolillo” Gómez fue presentado como nuevo director técnico del Deportivo Independiente Medellín, seis meses después de renunciar a la selección de Colombia en medio de un escándalo por su agresión a una mujer. “No tengo palabras para decir lo que representa este reto”, afirmó Gómez, también ex seleccionador de Ecuador y Guatemala, en una rueda de prensa celebrada en un hotel de Medellín (noroeste). El “Bolillo”, de 56 años y oriundo de Medellín, releva así al colombiano Guillermo Berrío, quien dejó al equipo en la posición 14 con dos puntos sumados en tres jornadas disputadas del torneo de Apertura-2012. Pocas semanas después de conducir a Colombia en la Copa América de Argentina-2011, en la que fue eliminada en cuartos de final, el timonel presentó en agosto su dimisión tras conocerse que agredió a una mujer a la salida de un bar.

Gómez reapareció públicamente en diciembre para pedir disculpas a la víctima, a quien no ha identificado, y expresar su voluntad de regresar a los banquillos. “Estoy preparado para que me griten muchas cosas en otras plazas”, auguró el técnico ayer. Gómez inició su carrera como jugador en el Independiente Medellín, en el que llegó a coincidir con el argentino José Pekerman, el flamante nuevo seleccionador de Colombia. “Pekerman es un hombre de esta casa, fue compañero mío. Le daremos todo el apoyo”, afirmó Gómez, quien fue relevado en primera instancia por su auxiliar y ex jugador internacional colombiano Leonel Álvarez. Un club más Esta será la tercera experiencia de Gómez al frente de un club, después de entrenar al Nacional de Medellín, con el que se proclamó campeón de liga en 1991, y al Independiente Santa Fe de Bogotá. A nivel internacional ha dirigido a las selecciones de Ecuador (1999-2004) y Guatemala (2006-2008). De Colombia fue seleccionador nacional en dos etapas: 1995-1998 y 2010-2011. El estratega señaló con mucho compromiso que su contrato con el Independiente Medellín es por dos años, con opción a dos más, y se comprometió a cumplirlos. “Me pueden ofrecer el Bayern de Munich pero si las cosas van bien, me quedaré acá”, aseguró el técnico, que no ha ocultado su deseo de regresar en el futuro a la selección colombiana, que sin duda es uno de sus grandes sueños.

PREMIER

Tévez pide perdón y busca recuperar el afecto del Manchester City Redacción/AFP.- El delantero argentino del Manchester City, Carlos Tévez se mostró dispuesto a pedir perdón a la afición del club y al entrenador Roberto Mancini y confirmó que partirá hacia Inglaterra donde pretende recuperar el cariño de la parcialidad de su club. “Si me equivoqué o eso piensa la gente, el club o Mancini, pido perdón. (...) Más allá de que no pienso que me haya equivocado, lo hago. Estoy dispuesto a volver y jugar con la camiseta del club”, declaró al canal Fox Sports en Buenos Aires. El ‘“Apache”, quien en Inglaterra pasó por el West Ham United y Manchester United antes de recalar en el City, dijo que partirá hoy hacia Londres. El goleador argentino se refirió a los con-

flictos que lo mantienen marginado del puntero de la Premier League. “Pasé muchas cosas en el club como para irme por la puerta de atrás, hoy decido volver por un tema personal, no le hice nada al club y quiero revertir la situación, queda en mí. Sé que será difícil, pero es un gran desafío”, afirmó. El argentino fue apartado por un incidente de septiembre en Múnich, cuando según el DT, se negó a entrar en juego en la segunda parte de un encuentro de la Liga de Campeones europea ante el Bayern, aunque el jugador sostiene que su negativa fue a calentar y no a jugar. En noviembre Tévez se fue a Argentina sin la autorización del club.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

SIRIA

Juan Manuel Santos invitó a Cuba a participar en el importante encuentro hemisférico

ONU considera que el régimen de Bashar está cometiendo crímenes de lesa humanidad AFP.- El régimen sirio bombardeó de nuevo este lunes la ciudad rebelde de Homs, ignorando el llamamiento de la Liga Árabe al envío de una fuerza de paz común con la ONU, que habla de probables crímenes contra la humanidad en el país. Las fuerzas sirias “probablemente cometieron crímenes contra la humanidad” al reprimir desde marzo de 2011 la rebelión contra el régimen sirio, causando unos seis mil muertos según activistas, afirmó Naciones Unidas. La Cruz Roja siria dijo que distribuyó ayuda médica y alimentos a miles de personas en la “capital de la revolución”, donde según un recuento de la ONU más de 300 personas murieron desde el 4 de febrero en “ataques indiscriminados contra zonas civiles”. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo este lunes ante la Asamblea General de Naciones Unidas que “la naturaleza y la escala de los abusos cometidos por las fuerzas sirias indican que probablemente se cometieron crímenes contra la humanidad desde marzo de 2011”. Pero la violencia, que este lunes se cobró 11 nuevos muertos, civiles en su mayoría, no parece arredrar a los opositores. “La revolución continúa mientras haya un bebé vivo entre nosotros”, podía leerse en una pancarta en una manifestación en la provincia de Deraa, cuna del movimiento opositor, según un video difundido por activistas. Ante esta crisis, la Liga Árabe, que ya había tratado de aprobar en la ONU una resolución de condena a la represión (propuesta bloqueada por Rusia y China), decidió pedir al Consejo de Seguridad la formación de una fuerza conjunta arabo-onusiana.

La empresa

SALERM LATINA C.A noti ca que el día 12-01-2012 fueron extraviadas las facturas:

37996 38715 40020 55411 56104 57685

61819 63400 63401 61843 59456 51210

51867 60307 55410 60308 57271

Talonario de cobranza desde el recibo 85476 al 85500

CONVOCATORIA El Sindicato de Obreros de Malariología Zona XV del Estado Zulia Convoca a todos sus afiliados a participar en la Asamblea para elegir a la Comisión Electoral que se efectuarán el día 15-02, a partir de las 8:00 a.m. a 4:00p.m.Que va a regir las elecciones sindicales periodo 2012-2015. Asiste Compañero trabajador

EE UU condiciona ingreso de Cuba a la Cumbre de las Américas El encuentro de los países del continente, que se realizará en Colombia, está atravesando dificultades ante la presencia del gobierno comunista. Redacción / AFP

E

stados Unidos afirmó ayer que si Cuba quiere participar en la Cumbre de las Américas de abril en Colombia debe primero reintegrarse a la Organización de Estados Americanos (OEA) y garantizar las libertades básicas de sus ciudadanos. “El mensaje a La Habana es que si quiere participar debe iniciar el proceso con la OEA y despejar algunas de las preocupaciones sobre las libertades básicas que son negadas a los cubanos”, dijo en el subsecretario de Estado para Asuntos Públicos, Mike Hammer. La polémica fue encendida por Ecuador, que sugerió que si Cuba no era invitada a la Cumbre de las Américas en el balneario de Cartagena los días 14 y 15 de abril, no asistieran a esa cónclave de presidentes los países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Hammer recordó que en una reunión regional en Canadá en 2001 se acordó que “sólo los líderes del continente electos democráticamente son

Mike Hammer fue enfático en exigir al gobierno comunista de Cuba que respete las libertades políticas de sus ciudadanos para que esté en la Cumbre de las Américas.

invitados a participar en las Cumbres de las Américas”. “De hecho hay un proceso en la OEA para que Cuba participe”, pero La Habana no ha mostrado interés, dijo Hammer. La Organización de Estados Americanos revirtió en 2009 la suspensión de Cuba, que había sido apartada del organismo en 1962 en plena guerra fría, y determinó que quedaba de parte de La Habana iniciar un diálogo para ser reintegrada y adherirse a la Carta Democrática. “Hasta esta fecha, no ha habido ningún esfuerzo del gobierno cubano de iniciar ese proceso o de superar algunas de los obstáculos que lo harían elegible para participar” en las cumbres, dijo Hammer.

IMPASSE DIPLOMÁTICO hColombia, anfitrión de la Cumbre, ha pedido resolver este impasse por vías diplomáticas. Los cancilleres de Alba (Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, y San Vicente y las Granadinas) tienen previsto reunirse hoy en La Habana para abordar este asunto. Este nuevo impasse internacional pondrá a prueba la capacidad diplomática de Colombia como país anfitrión de la Cumbre, considerando que el propio presidente Juan Manuel Santos invitó a Cuba al evento.

El atentado dejó cuatro personas heridas

Estalló coche bomba frente a la embajada de Israel en India AFP Cuatro personas, tres indios y una diplomática israelí, resultaron heridas ayer al explotar una bomba adosada a un coche de la embajada de Israel en Nueva Delhi, dijo un comisario de policía. Según indicó a la prensa el comisario B.K. Gupta, en el ataque fueron heridos tres indios y una diplomática de 42 años, que fue hospitalizada pero se encontraba “consciente”. “Está consciente y alerta. No pensamos que su vida esté en peligro”, dijo el comisario, añadiendo que la mujer trabajaba en la embajada israelí y era la esposa del delegado de Defensa de la legación. El funcionario dijo también que la policía está buscando a un sospechoso que habría huido en moto. “Un testigo dijo que vio a un hom-

bre en una moto pegando una especie de artefacto en la parte trasera del coche”, dijo el comisario. “Segundos después, el coche estalló”. En Georgia, la policía desactivó un artefacto explosivo descubierto en el coche de un empleado de la embajada israelí en Tiflis. Poco después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Irán de estar detrás de estos actos, que de momento no fueron reivindicados. “Irán, que está detrás de estos atentados, es el mayor exportador de terrorismo en el mundo”, declaró Netanyahu, citado en un comunicado de su oficina durante una reunión con diputados de su partido, el Likud. “Rechazamos categóricamente las acusaciones del régimen sionista. Son parte de una guerra de propaganda”, dijo el portavoz de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast.

Un carro bomba estalló frente a la embajada de Israel en India y dejó cuatro personas heridas. Paralelamente se desactivó otro coche similar en Goerogia.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dos sujetos cargaban con equipos de computación de una tienda de artefactos electrónicos

Cpez detuvo en flagrancia a tres ladrones de locales comerciales

INVESTIGACIONES

Sin identificar sicario del doble homicidio frente al retén Begoña León

ODAYLIS LUQUE

Otro ladrón fue atrapado al salir de un local de especialidades médicas en la calle 70. Los hombres hacían boquetes y desactivaban las alarmas para cometer sus fechorías. Redacción/Sucesos

D

os sujetos de 34 y 21 años de edad con complejo de topos, fueron capturados la madrugada de ayer, luego de abrir un boquete en la tienda de computadoras “Ativen”, ubicada en la avenida 9 del sector “Tierra Negra”, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo. Según la nota de prensa del Cpez, la pareja de ladrones fue sorprendida dentro del local, con varias bolsas negras contentivas de accesorios de computadora y material de oficina que habían tomado de los anaqueles. Al respecto, Leonardo Dávila, comandante del centro de coordinación policial Olegario Villalobos -Santa Lucía, indicó que oficiales a su mando durante labores de patrullaje, se percataron que en la parte trasera del establecimiento había un hueco. Una vez avistado el boquete, los uniformados decidieron verificar lo que ocurría y solicitaron la pre-

Los sujetos fueron detenidos en flagracia y posteriormente puestos a la orden del Ministerio Público.

sencia de dos personas, quienes testificaron la presencia de los dos ladrones. Destacó el funcionario, que el patrullaje regular permite que se frustren robos de este tipo, sobre todo en horas de la madrugada. Aseveró que se está implementando el recorrido de seguridad con más regularidad por todas las zonas de Maracaibo, ya que muchas veces, los hampones desactivan las alarmas que algunos locales comerciales tienen, precisamente para evitar este tipo de robos. “Es importante que los establecimientos mantengan un sistema de alarmas que alerten a los delin-

cuentes, para evitar este tipo de inconvenientes aunque el patrullaje policial se hace con regularidad. El tercer detenido El otro caso reportado por el Cpez, se registró en el “Centro Médico Especialista”, ubicado en la Calle 70, entre avenidas 3Y y 3H, cuando un sujeto también abrió un boquete en la Santa María del local, lo que jamás sospechó el delincuente fue que a su salida fuera capturado en flagrancia sacando un televisor y un microonda. Por este caso, el supervisor jefe, resaltó que gracias a las estrategias policiales implantadas durante las 24 horas, a través de puntos

OPERATIVOS hEn un operativo efectuado en la parroquia Bolívar, dos sujetos de 27 y 26 años, fueron detenidos con 24 envoltorios de presunta droga. Esto se produjo ayer en la mañana en “Las Playitas”, por las adyacencias de El Metro de Maracaibo. Fueron trasladados a la Dirección de Investigaciones y Estrategias Preventivas. de control y patrulle a pie, ha permitido disminuir el robo, entre otros delitos comunes de manera considerable en la parroquia Olegario Villalobos.

El comisario Jorge Arzola fue asesinado el pasado 8 de febrero

A Tocuyito 3 implicados en la muerte del director de Poliguárico Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Omar Sarabia, 19 años, Karina Rojas de 26 y Jonathan Martínez, de 18, por su presunta vinculación con la muerte del director de la Policía del estado Guárico, Jorge Arzola, ocurrida el pasado 8 de febrero, en Mariara, estado Carabobo. Los fiscales 44º nacional y auxiliar, y 27º de esa jurisdicción, Armando Galindo, Yolanda Carrero y Ollantay González, respectivamente, imputaron a las tres personas por la presunta comisión de los

delitos homicidio en la ejecución de un robo, porte ilícito de arma de fuego, atentado contra la seguridad en la vía pública, robo agravado, asociación para delinquir y uso de adolescente para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 10º de Control de Carabobo, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los imputados y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de ese estado, Tocuyito. Por este caso, la fiscal 26º de Carabobo, Mildret Rivero, acusó a un adolescente de 16 años de edad, por

la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, asociación para delinquir, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, detentación de arma de fuego, robo agravado y obstaculización en la vía pública. Solicitan juicio En el escrito presentado ante el Tribunal 1º de Control de esa jurisdicción, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación, de los medios de pruebas ofrecidos y se ordene el enjuiciamiento del joven. Asimismo, la fiscal requirió que se man-

tenga la medida privativa de libertad dictada contra el adolescente, quien permanece recluido en el Centro de Internamiento “Alberto Ravell”, ubicado en Naguanagua. Arzola se trasladaba en un vehículo por la Autopista Regional del Centro, en compañía de otros dos funcionarios de ese cuerpo policial, cuando fueron sorprendidos por un grupo de personas armadas, entre ellas habrían estado Sarabia, Rojas, Martínez y el adolescente, quienes bajo amenaza de muerte intentaron despojarlos de sus pertenencias.

Las autoridades policiales aún no han identificado al sujeto que asesinó la tarde del domingo a dos hombres frente al retén de El Marite. La policía está trabajando con algunas informaciones para determinar la identidad del sicario, quien disparó desde un vehículo en marcha, acabando con la vida de Walter Junior Paz Aguilar, de 27 años, quien salía de ese recinto de detenciones preventivas. Este sujeto, al parecer, visitaba a algunos de sus amigos que estuvieron detenidos junto a él por el delito de aprovechamiento de cosas provenientes del delito el pasado 2010. Residía en el barrio Bolívar de Maracaibo y era natural de Paraguaipoa. En el hecho también murió un vendedor de cepillados, identificado como Atilio José González, de 41 años, quien murió pocas horas en el hospital materno de El Marite.

MARA

A seis meses del plagio aún no aparece José Finol Begoña León José Ramón Finol González, de 25 años, quien fue secuestrado el pasado 14 de agosto de 2011 en el municipio Mara, cumple hoy seis meses en poder de sus captores. La policía intensifica las investigaciones en las zonas de Mara y Páez, pero no han dado más información para no entorpecer los avances obtenidos hasta los momentos. El plagio del joven ocurrió a las 9.00 de la noche en el sector “La Moncletona”, parroquia Ricaurte. Según informó la policía en esa oportrunidad, cinco hombres armados, a bordo de un Honda Civic blanco, placa AA472JD, se llevaron bajo amenaza a Finol, quien se dedica al comercio en el municipio. La víctima estaba en una casa sin número, ubicada a 50 metros del puesto de comida “El Tumbarrancho”, cuando se lo llevaron. Una hora después fue hallado el auto en Santa Cruz.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012

MARACAIBO

Cpez detuvo a un ladrón de carros Redacción/Sucesos A las 3:00 de la tarde del domingo, oficiales adscritos al Centro de Coordinación Policial Chiquinquirá, Cecilio Acosta - Cacique Mara, efectuaron la detención de un sujeto apodado “El Corralito”, tras despojar de su vehículo a una mujer. El director del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, comisario Jesús Cubillán, explicó que los oficiales del Cpez, patrullaban el sector “La Pastora”, diagonal al liceo Lecuna, cuando fueron informados que minutos antes habían robado un Spark, color plata, año 2008. La víctima dijo que en el semáforo de la circunvalación dos, un presunto indigente le pidió dinero y cuando bajó el vidrio éste le apuntó con un arma y le quitó la unidad. Los uniformados iniciaron la búsqueda por el sector y en tan solo 15 minutos, lograron la captura del sujeto.

MARA

Se ahorcó niño de 12 años Redacción/Sucesos Un jovencito de apenas 12 años, identificado como Luis Eduardo González Silva, fue hallado sin vida en la población de “La Sierrita”, del municipio Mara. Se conoció que el domingo en la tarde el niño salió a buscar unas vacas y no regresó, por lo que fueron a buscarlo ayer en la mañana y lo consiguieron. Al parecer, se enredó de forma accidental con una enredadera en el cuello, lo que le causó la asfixia, explicó la policía. Los familiares explicaron que estaba sentado. Las autoridades hallaron hematomas y raspones en algunas partes del cuerpo, por lo que luego de la necropsia de ley, determinarán la causa de muerte.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Fueron asesinados en un barrio de Valencia por desacatar “la voz de alto” de unos malandros

Tiroteados en una “alcabala” un detective y dos amigos CORTESÍA EL CARABOBEÑO

Iban en un Spark cuando divisaron a los sujetos que hacían señas. El funcionario del Cicpc aceleró para evadirlos. Pero recibieron una lluvia de tiros. El hampa está incontenible en todo el país. Redacción/Sucesos

D

e nuevo la metralla cobra más vidas de funcionarios policiales. En esta ocasión, un agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, fue asesinado de múltiples impactos de bala la madrugada del domingo, junto con dos amigos, en la calle “Los Pinos”, del barrio “Las Guacamayas”, al sur de Valencia, estado Carabobo. El funcionario Oscar Andrés Paiva Ruido, de 21 años, tenía un año en las filas de la policía científica y estaba adscrito a la subdelegación San Carlos, en el estado Cojedes. Los otros dos fallecidos fueron identificados como Luis Andrés Acevedo Jiménez, de 20 años y Luis Guillermo Acosta, de 23. Éste último, según reporte policial, tenía registros por ocultamiento de armas de fuego desde el 10 de octubre del año 2010. De acuerdo con la versión de la

Los cuerpos fueron dejados en plena vía pública. Funcionarios de la policía y curiosos del lugar manifestaron que el Spark plateado, que querían robar fue parcialmente quemado por los delincuentes.

policía, publicada ayer por el portal informativo de El Universal, las víctimas se trasladaban en un vehículo Spark plateado cuando fueron interceptados por varios sujetos que los sorprendieron en plena vía. Al parecer, los infortunados se negaron a parar la unidad tal y como lo ordenaban los maleantes, por ello, sacaron sus armas de fuego y le dispararon al vehículo. Resistencia al robo De acuerdo con las investigaciones efectuadas por la policía, el móvil que se maneja es la resistencia al robo. Según los testigos, los amigos pasaban en horas de la madruga-

da por el lugar antes mencionado y los agresores, al parecer, les hacían señales que se detuvieran como si se tratara de una alcabala, situación, que alertó al funcionario y decidió acelerar, pero fueron tiroteados. A la unidad intentaron quemarla, pues luego del hecho, la policía la consiguió parcialmente incendiado. Una vez que los sujetos se bajaron fueron revisados y asesinados. Todos presentaron múltiples impactos de bala. Aunque la policía científica maneja el móvil del robo, no descarta otras hipótesis, pues al parecer hubo ensañamiento contra los tres ocupantes del vehículo. Las

JEFE DEL CICPC hEl pasado 8 de febrero fue asesinado el comisario de la policía científica, Maikel Torres. hEra el subjefe de la División de Vehículos del Cicpc del Oeste, en Catia. hFue localizado con disparos y las manos atadas con esposas, en una zona de construcción entre los municipios Sucre y Guarenas. autoridades revisarán con detalle este triple homicidio, ya que una de las víctimas presentaba antecedentes.

Los sujetos iban de San Cristóbal hasta la ciudad capital cuando fueron requisados

Cuatro detenidos en decomiso de 6,8 kilos de droga Redacción/Sucesos Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, incautaron dos panelas de marihuana y otras dos de cocaína, con un peso aproximado de 6 kilos 800 gramos, en el punto fijo de control “La Caramuca”, ubicado en el municipio capital del estado Barinas. La droga era transportada por cuatro ciudadanos, tres venezolanos y un colombiano, en un vehículo marca Chevrolet Aveo 2007, desde San Cristóbal, estado Táchira, con destino a Distrito Capital.

El comandante del Destacamento 14 de la GNB, Roque Carmona Nieves, aseveró que los uniformados hallaron las sustancias ilícitas ocultas en compartimientos especiales dispuestos en las puertas del carro. “Debido a la preparación de los uniformados, se logró este hallazgo a través del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Seguiremos batallando contra el narcotráfico, lucha que constituye uno de los principales ejes del Dibise a fin de disminuir el consumo y venta de estupefacientes.

La droga será puesta a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, martes, 14 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LARA-ZULIA

En Carrasquero, municipio Mara del estado Zulia, no salen del asombro

No aparece el sujeto que asesinó a la madre

Niño de siete años muere en choque Oscar Andrade E.

LUIS TORRES

Henry González continúa prófugo. Su madre Virginia Montiel perdió la vida al interceder en una pelea de hermanos. El Cicpc indaga a fondo lo ocurrido. Redacción/Sucesos

L

a policía científica coteja evidencias inherentes al homicidio de Virginia Montiel, ocurrido en el municipio Mara, en la población de Carrasquero. El crimen se suscitó a tempranas horas de la tarde del domingo, cuando Henry González Montiel discutía con uno de sus hermanos y al interponerse entre ellos, la madre de ambos recibió un disparo de escopeta presuntamente por parte del primero de los citados, al parecer de manera accidental. Hasta el momento, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del municipio Mara, trata de precisar las causas del crimen que conmocionó a Carrasquero y sus alrededores. De primera mano, se dijo que González Montiel había atentado contra su vida. De hecho, se comentó que el presunto victimario, después de ocurrido el hecho, al arrepentirse se disparó. No obstante circulan versiones según las cuales solamente se hirió y posteriormente huyó del lugar.

Con mucho dolor, los familiares de Virginia Montiel esperaban el cuerpo para llevárselo y realizarle el velorio y posteriormente darle cristiana sepultura. Este suceso que enluta a una familia en Mara es investigado por la policía científica.

El acusado del homicidio contra su progenitora, antes de desaparecer, habría ido a casa de un tío para quitarle prestado algo de dinero, “para una emergencia”. El tío, inocente del macabro hecho en el que presuntamente incurrió el sobrino, le entregó algo de efectivo. Posteriormente, el supuesto homicida huyó con rumbo desconocido. La tragedia que enluta a una familia en Carrasquero tiene trabajando arduamente a los pesquisas, quienes ahora deberán ubicar a González Montiel, para que éste responda por el crimen en el que presuntamente incurrió. El Cicpc ha activado una serie

de interrogatorios a familiares, con el objeto de precisar cómo eran las relaciones entre madre e hijo y las de González Montiel con los hermanos. En los alrededores de Carrasquero, en el municipio Guajira, en Maracaibo y otras jurisdicciones, es activamente buscado el acusado de dar muerte a su madre, por causas que aún son un misterio. Familiares de la víctima fueron vistos en horas de la mañana de ayer frente a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Con ellos se trató de revisar las causas por las cuales ocurrió el homicidio, sin embargo se mostraron reservados.

LOS HECHOS hEl pasado domingo después del mediodía, Henry González Montiel sostuvo una discusión con uno de sus hermanos. En ese momento, Virginia Montiel, madre de ambos, trató de calmar los ánimos, pero, presumiblemente de manera accidental, el primero accionó una escopeta y su mamá resultó herida de muerte.

Luego, se llevaron en una urna el cuerpo de Virginia Montiel para la realización del velorio y su posterior sepelio.

Después de encontrarse recluido durante nueve días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur, el menor Deivis José Piña Ramos, de 7 años, quien estudiaba segundo grado en la Escuela Básica “Eleazar López Contreras”, de Ciudad Ojeda, falleció como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido el 3 de febrero en la tarde, en la carretera Lara-Zulia, cerca de la entrada a Santa Rita. Karelis Ramos, madre del pequeño, y Yoel Piña, tío, informaron que el 3 de este mes, a las tres y veinte de la tarde, aproximadamente, el niño y dos hermanitos iban en la parte posterior de un vehículo Montecarlo blanco, en compañía de sus padres. En ese instante, había una manifestación con quema de basura cerca de la entrada a Santa Rita, que causó problemas de visibilidad en la vía, dado lo espeso del humo. Debido a esa circunstancia, se produjo un roce con un auto por puesto de la ruta a El Venado que iba en dirección COL-Maracaibo. El conductor del Montecarlo debió detenerse para evitar un choque con el otro vehículo. Justo al parar el auto, detrás se desplazaba una camioneta Silverado negra, que impactó fuertemente al Montecarlo, dejando malherido a Deivis y con heridas leves a una hermanita. El niño falleció la tarde del domingo en la UCI del “General del Sur” y fue trasladado a la morgue de Medicina de LUZ. Los familiares del menor expresaron su preocupación porque presuntamente hubo un cambio en el croquis del accidente, pues, según Yoel Piña, ahora no aparece que hubo lesionados en el choque. PUBLICIDAD

Lo acusan en Mérida de alterar evidencias de un intento de homicidio

Tribunal condena a cinco años a funcionario Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a cinco años de prisión el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Carlos Julio Rojas. Rojas admitió su responsabilidad en el intento de cambiar evidencia de un homicidio frustrado en el que habrían participado un compañero de trabajo y dos civiles. El hecho ocurrió el 29 de agosto

de 2011, en el hospital “Instituto Universitario de los Andes”, ubicado en el municipio Libertador, estado Mérida. Previo a la constitución del Tribunal mixto, los fiscales 2º y 19º de esa jurisdicción, Wilson Iguarán y José Lobo, respectivamente, ratificaron la acusación contra Rojas por la comisión de los delitos de peculado doloso impropio y encubrimiento previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Contra la Corrupción. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el

Ministerio Público y ante la admisión de hechos por parte de Rojas, el Tribunal 1° de Juicio del estado Mérida dictó la referida condena contra el funcionario policial, quien posee una medida cautelar de arresto domiciliario, hasta tanto una instancia de ejecución determine la forma de cumplimiento de la pena. El citado día, Rojas ingresó al mencionado centro hospitalario en el que se encontraba un joven de 21 años de edad, víctima de un presunto intento de homicidio por parte del funcionario del Cicpc,

Gabriel Ferrer, y los civiles Josue Márquez y Yhomar Morales. Una vez dentro del centro asistencial, Rojas intentó cambiar evidencia del hecho antes mencionado. Minutos más tarde, uno de los galenos presentes se dio cuenta de lo sucedido, por lo que informó a funcionarios de la Policía del estado Mérida, quienes aprehendieron a Rojas. De esta manera se cierra el caso que hace más de cinco meses causó cierto escándalo en Mérida.

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.224

BARINAS

LARA-ZULIA

GNB decomisó 6,8 kilos de droga

Imprudencia cobra vida de niño

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

FALCÓN

Rugió la metralla en la esquina de la avenida Santa Rita de Maracaibo

Sicariato en “5 de Julio” con una lluvia de tiros

LUIS TORRES

Jhon Villalobos, de 28 años, esperaba un taxi. Los gatilleros llegaron en un carro y le cayeron a balazos. La víctima fue llevada al Hospital Universitario, pero las heridas fueron mortales. Investigan posible ajuste de cuentas. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve

U

n individuo de 28 años fue muerto de múltiples disparos, mientras se desplazaba la noche del sábado en la avenida “5 de Julio” con avenida 8 “Santa Rita”, frente a una academia de baile, informaron fuentes policiales. Como John Alexander Villalobos Villalobos fue identificado el sujeto, quien al parecer esperaba un taxi cuando un grupo de elementos, a bordo de un automóvil de características desconocidas, le propinó varios impactos de bala. Villalobos fue trasladado la noche del sábado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde los médicos de guardia le apreciaron 16 heridas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, así como en las extremidades inferiores. A pesar de los esfuerzos que hi-

A la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ ingresó el cuerpo de John Alexander Villalobos, muerto de múltiples impactos por arma de fuego. Se desconocen más datos de la víctima. No había familiares buscando su cuerpo.

cieron los galenos para salvarle la vida, la víctima expiró a las nueve de la noche del domingo. En relación con las causas por las cuales acabaron con la vida del joven, se presume que fue por un ajuste de cuentas, por la manera como se ensañaron sus verdugos al momento de liquidarlo. Funcionarios de la policía científica trasladaron el cuerpo inerte de Villalobos a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia respectiva. Los pesquisas comenzaron las averiguaciones sobre este crimen, para lo cual indagan el entorno familiar y social de la víctima. La Policía busca a los homicidas del joven,

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

quienes después de acribillarlo huyeron a toda velocidad. En la morgue no se observó presencia de familiares de Villalobos que reclamaran el cuerpo. La criminalidad desatada en la capital zuliana ha causado preocupación en la comunidad, la cual espera que las autoridades de seguridad y orden público establezcan estrategias para la instrumentación de un plan de desarme. El colectivo marabino formula un urgente llamado a los cuerpos policiales para que la operación desarme dé los resultados esperados, dado que muchos jóvenes han perdido la vida en los últimos días por diferentes causas, entre ellas el ajuste de cuentas.

TRAVESTI hAl amanecer del domingo 11 de diciembre de 2011, Robert Fonseca, conocido como “La Loba”, murió de un disparo en la espalda por desconocidos, cuando intentaba huir de ellos, en la avenida “Cinco de Julio” con calle 72, cerca de una panadería y diagonal a una conocida franquicia de comida. La Policía investigó ese homicidio, y las últimas evidencias apuntan a que Daniel Sánchez, comerciante de lubricantes, fue el culpable.

Buscan homicidas de un funcionario de Inparques Redacción/Sucesos En las próximas horas podría ser detenido uno de los homicidas del coordinador del Parque Nacional “Morrocoy”, Horacio Pérez, de 45 años, asesinado la madrugada del domingo tras intentar frustrar el robo a dos mujeres en el sector “La Islita” en Tucacas, estado Falcón. El hecho se produjo cuando la víctima estaba afuera de un local nocturno, ubicado en el sector “La Islita”, y observó que dos hombres a bordo de una moto pretendían robar a dos mujeres. Pérez habría desenfundado su arma e intervenido en el hecho, por lo cual se generó un intercambio de disparos, donde perdió la vida. Producto del enfrentamiento, resultó herido uno de los presuntos victimarios, Yosmar Padilla de 19 años, quien posteriormente falleció en el Hospital Dr. Lino Arévalo, en Tucacas. Para iniciar la búsqueda del homicida fue comisionada la fiscal 5º de la referida jurisdicción, María Elena Marcano, a quien le corresponderá ordenar las actuaciones pertinentes a los funcionarios del Cicpc. Autoridades de dicho cuerpo policial, comenzaron con la recolección y análisis de pruebas, y algunas entrevistas a testigos para dar con el paradero del segundo sujeto quien se habría enfrentado con el funcionario de “Inparques”. Hasta el momento no ha sido posible su ubicación, por lo que se intensifica su búsqueda cerca de Tucacas y la zona oriental de Falcón.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 492 241 04:45 pm 748 642 07:45 pm 001 888 TRIPLETAZO 12:45 pm 135 Capricornio 04:45 pm 021 Aries 07:45 pm 899 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 580 907 05:00 pm 510 748 09:00 pm 624 165 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 028 Aries Aries 05:00 pm 368 09:00 pm 356 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 577 972 04:30 pm 022 936 08:00 pm 099 530 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 947 Piscis 04:30 pm 484 Sagitario 08:00 pm 414 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 113 309 04:30 pm 344 281 07:45 pm 449 817 TRIPLETÓN 12:30 pm 949 Sagitario 04:30 pm 359 Aries 07:45 pm 626 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 872 04:00 pm 715 07:00 pm 343 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 212 Libra 04:00 pm 432 Aries 07:00 pm 786 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.