Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.225
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
HENRIQUE CAPRILES AL SER PROCLAMADO ANOCHE COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL
“Yo le digo al gobierno que el poder tiene fecha de vencimiento” Ì4 INFORMACIÓN CASO ZULIA
Eveling pide a la MUD la reelección de Pablo La alcaldesa de Maracaibo está dispuesta a ceder su puesto como candidata de consenso a la Gobernación para que Pablo Pérez se presente por la reelección. -5-
REACCIONES El joven Arnaldo Espinoza murió cerca de Maracay atropellado por una grúa
Un muerto, disparos y gases tras el éxito de las primarias
MARACAIBO
Van siete protestas en el “Coromoto” Ayer se cumplió la séptima protesta de médicos, enfermeras y demás trabajadores del Hospital “Coromoto” para exigir un nuevo contrato colectivo. -8-
DESABASTECIMIENTO
Sigue desaparecida el azúcar en el Zulia Desde que en enero fue regulada el azúcar en 6,11 bolívares, el desabastecimiento del producto se extendió desde Maracaibo hacia todo el Zulia. -7-
SALUD ESTADOS UNIDOS
Hallan más avances en la cardiología El tejido dañado a causa de un infarto podría ser regenerado con el uso de las células madres del propio corazón del paciente, según investigaciones efectuadas en EE.UU. - 11 -
DEPORTES CHAMPIONS
Barcelona derrotó 3-1 a Leverkusen Dos goles del chileno Alexis Sánchez y uno de Lio Messi le dieron la victoria 3-1 al Barcelona sobre el Bayer Leverkusen en octavos de final de la Champions. - 17 -
La ciudad de “El Limón”, capital del municipio Mario Biceño Iragorry, cerca de Maracay, se convirtió en un hervidero cuando por orden del TSJ fue allanada la junta electoral de primarias en búsqueda de los cuadernos de votación, en los cuales aparecen identificadas las personas que sufragaron el pasado domingo.
hAyer el TSJ ordenó suspender la quema de los cuadernos y exigió al Plan República la búsqueda de las actas en cada junta electoral del país.
hPero al allanar a la junta hDurante el intento de remolde primarias de Aragua, la car un vehículo propiedad de policía intentó detener al uno de los coordinadores de vicepresidente José Clavijo, lo las primarias, se produjo el cual provocó un pandemonio. fatal arrollamiento del joven.
hAl momento de tal dictamen hCentenares de personas salie- hA través de las redes sociales ya era tarde porque en casi to- ron en defensa del funcionario, se multiplicaban mensajes das las regiones se había conmientras arribaban nuevos que salpicaban al gobierno cretado la incineración como piquetes policiales y militares, nacional por no aceptar que ordenaba el reglamento. tratando de disuadirlos. hubo 3 millones de votantes.
- 2, 3 y 4 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
ASAMBLEA NACIONAL
Las primarias del pasado domingo en la mira del máximo tribunal
Unidad Tributaria será ajustada a 90 bolívares
El TSJ prohibió quemar los cuadernos de votación
Redacción/Política La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó ayer el ajuste del valor de la unidad tributaria de 76 a 90 bolívares, que regirá en 2012. El coordinador de la Subcomisión de Finanzas Públicas del Parlamento, Ramón Lobo, explicó que el ajuste significa 17% del promedio de los incrementos que ha tenido este indicador en los últimos seis años, el cual además quedó por debajo de la inflación registrada en 2011, de 27%. La UT se ajusta cada año a partir del informe que envía el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a la Comisión de Finanzas, de conformidad con lo previsto en el Código Orgánico Tributario.
ELÍAS JAUA
“No se dejen confundir por la oposición” Redacción/AVN El vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua instó a los venezolanos a no dejarse “confundir por la oposición” y evaluar las promesas de sus candidatos a la Presidencia, gobernaciones y alcaldías. “Por ahí andan prometiendo cosas y diciendo que van a respetar las misiones, pero que las van a profesionalizar, y ya sabemos qué significa eso. Seguramente se las darán a una organización no gubernamental que cobrará en dólares”, refirió Jaua, quien agregó que la democracia de un país se hace con la participación del pueblo “en la construcción de su destino”.
La presidenta del TSJ ordenó aplicar “todo el peso de la ley” tras el desacato de la medida. El Tribunal aseveró que las actas representaban “la prueba fundamental de la legitimidad de los resultados”.
INTERESES COLECTIVOS La Sala Constitucional señala que el incumplimiento de la medida “vulnera de forma irreparable los derechos denunciados”. El ente decidió reconducir la demanda personal interpuesta inicialmente a una “demanda por intereses colectivos y difusos”, conforme a lo dispuesto en el artículo 25.21 de la Ley Orgánica del TSJ.
Redacción/Política
L
a presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, ordenó ayer “castigar con todo el peso de la ley” el desacato de la medida que ordenaba no destruir el material de las elecciones primarias realizadas por la Mesa de la Unidad Democrática el pasado 12 de febrero. La Sala Constitucional del TSJ, en ponencia de su vicepresidente, magistrado Francisco Carrasquero López, había dictado más temprano una medida cautelar, solicitada por Rafael Antonio Ve-
Luisa Estella Morales se pronunció luego de que el magistrado Carrasquero emitiera la ponencia que ordenaba no destruir el material electoral.
lásquez Becerra, contra la Comisión Electoral de la MUD. En consecuencia el máximo tribunal ordenó la suspensión del proceso de destrucción de los cuadernos electorales. Velásquez, quien participó en la contienda como precandidato a la Alcaldía del municipio Bruzual, estado Yaracuy, solicitó revocar la decisión de incinerar el material usado, tras 48 de culminado el proceso.
En estos libros figuraban los nombres y números de cédulas de identidad de los votantes y, a juicio del TSJ, “representan la prueba fundamental de la legitimidad de los resultados obtenidos”, y constituyen el “elemento más importante de cara a una revisión del proceso por parte de los candidatos”. Según Velásquez, quien dijo actuar en nombre propio, la des-
trucción del material sería una transgresión del derecho constitucional a la seguridad jurídica y amenaza inminente de vulneración del derecho de acceso a la información, legitimidad del sufragio, derecho a la defensa y transparencia de los procesos electorales. La Sala Constitucional dejó claro que “la situación denunciada como lesiva, presenta los rasgos característicos de difusividad propios de las demandas por intereses difusos y colectivos, toda vez que podría afectar a un número indeterminado de ciudadanos que participaron en las elecciones de carácter interno.
El ministro de Energía Eléctrica Héctor Navarro se sumó a las reacciones por las primarias
“¿Con tres millones pueden con Hugo Chávez?” Redacción/Política Héctor Navarro, ministro de Energía Eléctrica y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseguró ayer que la “batalla” del 7 de octubre es entre “las políticas de las transnacionales” y la “construcción de socialismo, del rescate de valores propios”.
El funcionario responsable del Sistema Eléctrico Nacional afirmó: “Pareciera que estamos asistiendo al derrumbamiento definitivo del pacto de Punto Fijo”, aseveró. Criticó que “las reglas del CNE no se aplicaron” en las elecciones, primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. “Evitaron el uso de captahuellas, van a
HOY Emily Castro Lares, Docente del municipio Baralt Alex González, Beisbolista Venezolano Juan Carlos Mendivil, Oficial de Seguridad del Hotel Intercontinental Henry Ortíz, Periodista de OIPEEZ Héctor Sandoval, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eddy Méndez, Gaitero Eurípides Romero, Gaitero José Ángel Pérez, Gerente de Operaciones de Mezul Juan José Díaz, Técnico Superior en Informática Julio Urribarrí, Periodista de OIPEEZ
destruir los cuadernos electorales, de manera que no queda rastro de eso, pues acta mata voto como en la vieja historia de AD”. Destacó que sólo votó el 16% de la población electoral acudió a votar, “¿y piensan que con 3 millones pueden con Hugo Chávez?”. Aseveró que tal resultado “no es para celebrar, no tienen razones, y
mucho menos los verdaderos perdedores”. Por otra parte, resaltó: “Hemos avanzado mucho en esta Revolución. Tenemos grandes tareas por hacer, pero debemos tener confianza en que somos capaces”. Insistió en que los venezolanos deben “acompañar” a Chávez en sus decisiones..
MAÑANA Johan Mendoza, Licdo. en Idiomas Modernos Juliana Fereira, Licda. en Comunicación Social Paloma Palmar, Nutricionista Carolina Salas, Arquitecto Orianna Valbuena, Ingeniero Electricista Sandra Porras, Abogado Karina Villalobos, Empresaria Julio Paz, Médico Lola Boscán, Chef Patricia Montilla, Docente de la Facultad de Humanidades de LUZ
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Los líderes nacionales aseguraron que los cuadernos de votación ya fueron quemados. “No tenemos miedos” fue la consigna de la MUD. Las redes sociales colapsaron por las quejas de los usuarios. Equipo de Política
L
a decisión del Tribunal Supremo de Justicia provocó un martes trágico y polémico. En la avenida “Caracas”, en el estado Aragua, el caos reinó cuando al vicepresidente de la Junta Regional de Primarias en la entidad, José Clavijo, funcionarios de la División de Inteligencia Militar le arrebataron a la fuerza sobres con actas electorales que cargaba en su vehículo. Ante la negación de Clavijo, la anarquía estalló en el lugar. Funcionarios de la policía de Aragua lanzaron bombas lacrimógenas para repeler a quienes rechazaron el allanamiento. En medio de la tensión, Arnaldo Espinoza murió tras ser arrollado por una grúa que al parecer conducía un efectivo policial y con la que intentaba remolcar el carro del vicepresidente de la Junta Regional de Primarias en Aragua. Arnaldo Espinoza, estudiante de la Universidad Central de Venezuela, es un héroe anónimo. Falleció en defensa del secreto al voto de los ciudadanos que acudieron masivamente a ejercer su derecho en las primarias del pasado domingo. También se mantienen detenidos ocho personas. Testigos señalaron que Clavijo fue sorprendido alrededor de las 3:00 de la tarde al salir de una panadería. Un grupo de personas que se encontraban en el lugar se percató del atropello y trató de defender al funcionario. Clavijo, a través de su cuenta en Twitter, escribió: “Un policía me rompió los dos vidrios, se llevó mi camioneta y los cuadernos electorales que tenía que proteger como miembro de la MUD”. También denunció: “Atacaron a gente mayor y a mí me ofrecieron dispararme, un funcionario de la policía de Aragua. ¿Qué locura es esta?”, se preguntó. Reacciones La orden del Tribunal Supremo de Justicia para que la Mesa de la Unidad Democrática le entregue los cuadernos de votación de las primarias y el fallecimiento del estudiante se regó como pólvora. El rechazo de los líderes de opo-
Un joven muerto y ocho personas detenidas en Aragua por allanamientos tras sentencia del TSJ
¡Martes trágico! sición no se hizo esperar. Mientras la polémica estallaba, el material humeaba en los estados del país. “No tenemos miedo” fue la frase que rigió las declaraciones de los dirigentes que repudiaron la medida. El secretario ejecutivo de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, calificó como “absurda, inconstitucional y desproporcionada” la decisión y consideró que, luego de fracasados los intentos del Gobierno de sabotear la jornada y de desvirtuar su significación, acuden al “expediente del miedo”. “La unidad no tiene medio y ya muchos de los cuadernos ha sido destruidos. Además, la MUD honrará el compromiso y no violará la confianza depositada en el secreto del voto”, aseguró. Afirmó, además, que los abogados de la coalición democrática “ya están estudiando las formas para oponerse” a la medida dictada por el TSJ, que prohíbe la destrucción total de los cuadernos de votación de las elecciones primarias. Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Tricolor, lamentó los hechos y envió sus condolencias a los familiares y amigos del joven. Además, repudió las acciones emprendidas por funcionarios públicos. El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, también criticó el fallo de la Sala Constitucional. “No puede suceder que se ofrezcan unas garantías y después por diferentes decisiones se incumplan, son parte de las reglas de juegos y son parte para la generación de confianza”, expresó. Díaz, a su vez, dijo a Unión Radio: “Los electores salieron a votar confiados y ahora no puede ser que por una decisión del TSJ queden estos ciudadanos como que no se cumplieron las garantías que a ellos se les prometieron”. Pablo Pérez, el gobernador del Zulia, por su parte, señaló: “Los tres millones de votos, que fueron sin coacción, sin miedo, son los que los carga locos”. Asimismo, expresó que en caso de que vayan a buscar los cuadernos irán a encontrar cenizas, porque los libros ya fueron quemados. “Ellos están viendo cómo enmiendan los errores consecutivos que han cometido”, aseguró Pérez tras ratificar que quedó en evidencia que el Gobierno tiene miedo, “porque sabe que su tiempo expiró y porque, a pesar de lo que
Grupos de la División de Inteligencia Militar y de la Policía de Aragua amedentraron a José Clavijo, vicepresidente de la Junta Regional de Primarias del estado. En medio del caos, murió Arnaldo Espinoza, estudiante de la UCV.
La sentencia del TSJ contiene errores de forma y fondo El candidato electo de la Unidad a la gobernación de Yaracuy, Víctor Moreno, repudió las acciones del excandidato a las primarias por la alcaldía de Bruzual, Rafael Velásquez, quien interpuso una acción de amparo constitucional contra la Comisión Electoral de la MUD. El Comando Tricolor expresó su sorpresa y molestia ante el político que, según Moreno, apagó su teléfono celular desde el pasado lunes y cuyos miembros de campaña se enteraron de su demanda
a través de los medios de comunicación. La sentencia del TSJ, por su parte, contiene errores de forma y fondo, de acuerdo a las reacciones de los dirigentes del país. Por ejemplo, se escribió que la fecha de la demanda era el 2011 en dos ocasiones. Además, no se especifica el municipio al cual pretendía dirigir tras las primarias. La MUD también cuestionó que Velásquez no siguió la normativa del acuerdo democrático de oposición.
muchos apostaron, las primarias se llevaron a cabo con total normalidad y transparencia”. María Corina Machado, exprecandidata presidencial, manifestó que la información sobre quiénes participaron en las elecciones primarias no es ni será nunca del régimen. “Nuevamente seremos un muro de contención ante un régimen que busca atropellar a los ciudadanos, en varios estados ya han sido incinerados los cuadernos electorales porque se cumplió el plazo de 48 horas y seguimos esperando información de otras regiones”, sostuvo. Por otra parte, el excandidato presidencial Diego Arria fustigó al
máximo tribunal del país por tratar de provocar “misión miedo” en el país. “Más allá de incinerar o no los cuadernos de votación, lo que hay que destacar es el intento claro de intimidación”, sentenció. El TSJ intenta con la medida “usar una política de terrorismo”. Así lo definió el también exprecandidato presidencial Pablo Medina. “Es grave utilizar al TSJ y no acudir primero a la MUD, ya que es un “instrumento de Hugo Chávez”, dijo tras la polémica generada por la decisión del ente judicial. Para la Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Rosa Mármol de León, el fallo del poder judicial es una burla para los electores.
EN TWITTER @AndresVelasqz (Andrés Velásquez): “Es evidente la desesperación del gobierno. Estamos obligados a destruir tal como se prometió, los cuadernos de votación”. @Diego_Arria (Diego Arria): “La Mision Miedo encabezada por TSJ cobró su primera victima; el joven Arnaldo Espinoza atropellado por grua de PoliAragua”. @PoleoRafael (Rafael Poleo):“Decisión del TSJ de impedir destrucción d cuadernos de votación de 12f indica que el régimen utilizará de lleno el miedo para mantenerse en el poder”. @delsasolorzono(Delza Solorzano):“La decisión del TSJ ratifica que el gobierno tiene miedo a la democracia. Nada detiene la fuerza de la unidad”. @colominaM (Marta Colomina): Error garrafal del Gobierno. El mundo tiene ahora prueba de que TSJ está dominado por esbirros que ponen en marcha terrorismo contra ciudadanía”. @puzkas (Eugenio Martínez): “En 2009, cuando el TSJ ordenó al CNE entregar nombre y apellido de quienes votaron y de quienes no lo hicieron en Táchira... vel CNE se negó.”
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
El acto ratificó el espíritu de unidad en la alternativa democrática. El líder fue ovacionado al anunciar que gobernará sin exclusiones. Hoy se reunirá con Pablo Pérez en Maracaibo. Equipo de Política
H
enrique Capriles Radonski ya es oficialmente el abanderado presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática. El Centro Internacional de Exposiciones Caracas (Ciec), de la Universidad Metropolitana, sirvió de escenario para que el bloque democrático proclamara al vencedor de las primarias del domingo. “Cuando se confía se avanza, cuando se confía se quiere, cuando se confía se logra. Hemos escogido un camino que requiere del esfuerzo de todos”, destacó al inicio de su intervención. “Yo le digo al Gobierno: no se equivoque, recuerde que el poder es un préstamo que nos da nuestro pueblo y tiene fecha de vencimiento”, dijo Capriles en el acto. Aseveró que su partido es Venezuela, por lo que pretende luchar por ganar también las elecciones del 7 de octubre. Expresó, además, que el Gobierno “nunca va a poder expropiar el voto de nuestro pueblo”. Capriles señaló que es el abande-
Presentes más de 40 partidos y decenas de organizaciones independientes
Proclamado el candidato Capriles COMPROMISO El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, aseveró: “Venezuela quiere un Presidente que en vez de ignorar los problemas, los enfrente y los resuelva. Venezuela quiere un Presidente que en lugar de pelear con todo el mundo, sea capaz de convocar, de cumplir las leyes de la República. Venezuela no es un hombre ni un partido ni siquiera todo los partidos juntos, es mucho más que eso. Nunca le vamos a fallar”. rado para solventar los problemas sociales en educación, empleo, seguridad y en el resto de las áreas que el Gobierno actual ha sido ineficiente. Manifestó que la mejor Venezuela requiere del compromiso y entrega de todos los venezolanos, quienes aseguró que están dispuestos a luchar por construir un mejor camino. “Juntos tenemos las ganas para hacer realidad nuestros sueños”. Así el candidato presidencial sentenció que la unidad debe, ahora más que nunca, ser más férrea, más decidida en acabar con los atropellos gubernamentales. “Nuestro gobierno será para todos, el autobús del progreso tiene sus puertas abiertas, cabemos todos para beneficiarnos todos, sin requisitos, sin exigencias”. Capriles se mostró agradecido con el apoyo popular que recibió en
En el acto Al sitio fueron el gobernador de Táchira, César Pérez Vivas; el gobernador de Lara, Henri Falcón; el candidato electo por la Unidad para Vargas, José Manuel Olivarez; el candidato electo para la gobernación de Yaracuy, Biaggio Pilieri; el coordinador nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López; el candidato electo para la gobernación de Miranda, Carlos Ocariz; y el candidato electo a la gobernación de Bolívar, Andrés Velásquez; además del resto de los precandidatos. El líder se reunirá hoy al mediodía con Pablo Pérez en Maracaibo y luego dará una rueda de prensa.
Jorge Botti aspira un clima de respeto a la propiedad privada
Empresarios se muestran optimistas tras los resultados de las primarias Abraham Puche Luego de la realización de las elecciones primarias de la oposición venezolana, el sector empresarial venezolano se encuentra muy optimista por los vientos de cambios políticos que se avecinan en el país. De acuerdo con el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, la masiva participación registrada en estos comicios revela el interés de los venezolanos por un cambio del modelo gubernamental económico hacia un sistema de mercado abierto y equilibrado. Precisó que los tres millones de votos obtenidos en esa jornada superó con creces las expectativas y dieron un claro mensaje al gobierno nacional de cambios en el sistema económico actual. “Estas primarias sirvieron para reafirmar el respeto a la propiedad privada la libre empresa y el
Jorge Botti expresó su satisfacción por los resultados en las primarias.
acuerdo entre todos los actores económicos para recuperar los espacios perdidos. Resaltó que todos los que compitieron en las primarias a la presidencia enviaron claros mensajes de respeto a la propiedad privada, y eso caló en el electorado.
AFP
las primarias. Él sabe que es el nuevo fenómeno electoral venezolano. Como pretende seguir trabajando para el progreso del país, el político dijo que está abocado para acabar con la dura realidad que golpea diariamente a los venezolanos. “Mi compromiso es que nunca más estés obligado a ponerte la franela de un color o estar inscrito en un partido para que te tomen en cuenta”, expresó. “Creemos en la capacidad y el talento creador del venezolano y estamos comprometidos a impulsar su progreso sin importar la forma de pensar. Hoy asumimos ante los venezolanos el compromiso de mantener la mirada en el futuro”. Para él, la nación tiene más futuro que pasado.
“Está comprobado que el pueblo quiere que todos los actores que hacen vida económica en el país trabajemos en base a alianzas para desarrollar al país. Este mensaje tenemos que internalizarlo para que recuperemos a Venezuela del atraso”.
Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial, aseguró que es el abanderado para solventar los problemas sociales de los ciudadanos. Aseveró que su partido es Venezuela, por lo que espera vencer de nuevo el 7 de octubre.
IRREGULARIDADES
Denuncian trabas para inscribirse en el RE a los venezolanos en Tenerife Redacción / Política.- Representantes de Primero Justicia que viven en España denunciaron que el consulado venezolano en Tenerife (islas Canarias) denunciaron que los representantes del consulado venezolano supuestamente habían puesto trabas para que los paisanos residentes en el archipiélago estén inscritos en el Registro Electoral (RE). Edelmiro García, representante de la tolda aurinegra en Tenerife, señaló que en ese territorio viven alrededor de 60 mil venezolanos, y que el consulado hace los registros electorales los días martes y jueves, pero sorpresivamente ayer informaron que solamente procesarían a 12 venezolanos por día, lo que causó protestas. “Además, exigen una serie de requisitos innecesarios, cuando lo único que se pide es presentar la cédula de identidad y el pasaporte”, reiteró García. De igual modo, el diputado al
El diputado José Ramón Sánchez solicitó garantías electorales.
parlatino y miembro de Primero Justicia en el exterior, José Ramón Sánchez, exigió a la cancillería venezolana garantice el derecho al voto a todos los venezolanos residentes en el extranjero. “Aproximadamente hay un millón 200 mil venezolanos que viven fuera de su país, quienes han salido huyendo de la inseguridad y buscando un futuro mejor, pero ellos tienen derecho al voto”.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa cree conveniente que Pablo Pérez vaya a la reelección
Eveling pide revisar su opción a la Gobernación del Zulia CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Aunque es la abanderada de consenso para el ejecutivo regional, solicitó a la Mesa de la Unidad que evalúe el caso. Dijo que preferiría ir a la reelección para la Alcaldía. Anunció que desde ya Henrique Capriles cuenta en el Zulia con un trabuco de cara al 7 de octubre. Redacción / Política
E
veling de Rosales despejó las dudas planteadas a raíz de los resultados electorales en las pasadas primarias de la oposición. La máxima autoridad municipal anunció, formalmente, su petición a la Mesa de la Unidad Democrática a replantear las candidaturas de consenso en la región, para permitir su reelección a la Alcaldía de Maracaibo, así como a Pablo Pérez a la Gobernación del Zulia. La solicitud la hizo ayer durante los actos conmemorativos al septuagésimo aniversario del Cuerpo de Bomberos de la capital zuliana, a propósito de su compromiso de apoyar la candidatura de Henrique Capriles Radonski a la Presidencia de la República. “Desde este lugar quiero anunciar a Maracaibo, al Zulia y a Venezuela, que el candidato de la Unidad, Henrique Capriles, cuenta con el apoyo no
Eveling de Rosales solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática que revise el acuerdo logrado el cuatro de noviembre del año pasado para su postulación a la Gobernación del Zulia. Expresó sus aspiraciones a reelegirse en la Alcaldía.
solo de mi persona, sino con el trabuco del Zulia que lo conformamos Pablo Pérez a la Gobernación y Eveling a la Alcaldía de Maracaibo, quienes garantizaremos los votos que lo llevarán a la silla de Miraflores el próximo 7 de octubre”. A continuación, la Alcaldesa expresó su agradecimiento a aquellas personas que se pusieron a la orden para apoyarla en una eventual carrera hacia el Palacio de los Cóndores, pero aclaró cuál debe ser su futuro político. “Pido a la MUD que revise mi situación sobre el consenso que se había logrado en torno a mi candidatura a la Gobernación del estado Zulia y la de Enrique Márquez a la Alcaldía de
Maracaibo, debido a que Venezuela se pronunció el pasado domingo 12 de febrero de manera clara y contundente. Tenemos que poner a un lado la mezquindad”, subrayó. La Alcaldesa reiteró que Alfredo Osorio continúa en la presidencia de Un Nuevo Tiempo, desmintiendo así unos rumores sobre su supuesta remoción. Hombres valientes Eveling de Rosales expresó sus felicitaciones con los efectivos bomberiles del municipio por el 70 aniversario de fundación del organismo, uno de los más antiguos del país. “Felicito a los Bomberos de esta ciudad por sus 70 años, que además
EQUIPAMIENTO Eveling de Rosales anunció que se reforzará el equipamiento del cuerpo bomberil: “En los próximos días entregaremos una ambulancia y tres vehículos a la institución. A pesar del escaso presupuesto que tenemos en la Alcaldía de Maracaibo, los bomberos tienen ahora un aumento del 20 por ciento en su salario”. de mística, abnegación y disciplina, arriesgan sus vidas para salvar las de otros, en la mayoría de las veces son personas que ni siquiera son conocidas ni de su entorno cercano”.
La máxima casa de estudios creará una cuenta para efectuar inscripciones
LUZ publicó lista de estudiantes asignados 2011-2012 Redacción/Info. General La secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera, anunció la publicación del listado de los estudiantes asignados para el período 2011-2012. Los aspirantes pueden consultar los listados a través de de los portales http://admision.luz.edu. ve y www.secretaria.luz.edu.ve, así como en las redes sociales http:// www.facebook.com/secretarialuzve y www.twitter.com/secretarialuz. El listado fue publicado el pasado lunes en la noche.
Según informó Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ, falta por incluir una parte de los datos de la lista, proceso que será completado el miércoles 15 de febrero en la tarde, y el cual podrá ser consultado en los medios digitales mencionados. “Los estudiantes asignados deben esperar la fecha de consignación de sus documentos personales, que será dada a conocer en los medios de comunicación institucionales, así como todos los requisitos para culminar el proceso de admisión al alma mater”, declaró.
La secretaria señaló que los asignados al período 2011-2012 en la lista publicada en noviembre, no tienen que volver a consignar documentos; simplemente deben esperar a que se den a conocer los días de inscripción de materias en sus respectivas facultades, a través de http://webdelestudiante.luz.edu.ve. Asimismo, los estudiantes que recién ingresan y que habían hecho su registro en el portal http:// admision.luz.edu.ve, no tienen que volver a utilizar su cuenta en este sitio web, debido a que la misma ha sido eliminada del sistema.
“En un futuro crearán una nueva cuenta a través de http://webdelestudiante.luz.edu.ve, por medio de la cual podrán efectuar sus inscripciones semestrales y anuales de las materias en sus respectivas carreras”. Primera manifestó que los estudiantes que presenten dudas relacionadas con este tópico pueden dirigirse al Departamento de Asesoramiento e Información Estudiantil (Asies), ubicado en el edificio Fundaluz, entre Bella Vista y la calle 74. De 8:00 a.m. a 2:30 p.m. “También pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales”.
“LAGO AZUL”
Instalada mesa de seguridad con los vecinos Redacción / Info. General Dos horas de amplia discusión se vivió en la urbanización “Lago Azul”, al sur de Maracaibo, durante la instalación de la Mesa Técnica de Seguridad, conformada por los directivos de Polimaracaibo, el Cuerpo de Policía del estado Zulia y el Dibise en la capital zuliana. En la reunión se plantearon varios puntos, entre los cuales destacó la aclaratoria por parte del director de Polimaracaibo, comisario general Eduardo Villalobos, sobre la eliminación de los módulos policiales en varias comunidades, a lo cual recalcó que según las reglas mínimas de estandarización emanadas del Consejo General de Policía, en el nuevo modelo policial sólo se permiten dos tipos de instalaciones policiales: los Centros de Coordinación Policial y las Estaciones. Por su parte, el coordinador del Dibise en Maracaibo, coronel Borges Yánez, aplaudió la iniciativa de Polimaracaibo en la instalación de estas mesas.
SIACE
Dictan taller para jóvenes exitosos Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario (Siace), realizará el Foro Jóvenes Emprendedores del Municipio Maracaibo, bajo el lema “Emprende un Negocio y sé un Hombre rico”. El evento será el día de hoy, a partir de las 9:00 de la mañana en la sede del Sice, ubicada en el centro comercial “Costa Verde” (avenida “Bella Vista” de Maracaibo, primer piso). El taller contará con la participación del ingeniero Eviny Bracho, presidente del grupo Global Bussines Consulting. El evento se efectuará con la finalidad de dar herramientas a la ciudadanía y generar empresarios exitosos. Rosely Jiménez, directora del Siace, reiteró que este foro busca incentivar el desarrollo de la economía y facilitar herramientas a los jóvenes emprendedores del municipio, para realizar su propio negocio y ser empresarios independientes.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
Eveling de Rosales inspeccionó ayer el casco central de Maracaibo
REUNIÓN
La humanización del “Callejón” supera los recientes retardos
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Los funcionarios encargados de la refacción junto a la mandataria municipal recorrieron los tres sectores del mercado y respondieron a los clamores de los trabajadores informales. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Alcaldía de Maracaibo inspeccionó ayer los trabajos de rehabilitación en el “Callejón de los Pobres”, recorriendo la zona para conocer las inquietudes y planteamientos de los comerciantes que hacen vida en la zona y constatar la continuidad de los trabajos del plan de reordenamiento que ejecutan en el casco central de Maracaibo. “Aquí estamos conversando con los comerciantes, con los trabajadores, felicitándoles por el apoyo que le han dado al callejón porque ellos también han participado pintando sus negocios, haciendo un trabajo en equipo. Este trabajo merece el
aplauso para todos los gobiernos, el municipal, regional y nacional. La gente sí puede trabajar dignamente y decir ‘yo trabajo en el callejón con orgullo”, expresó la alcaldesa Eveling de Rosales, quien acudió personalmente al popular centro de compras, junto a Anaydeé Morales, asesora en el reordenamiento, Adaulfo Carrasquero, presidente de la Comisión de Reordenamiento y Nora Barboza, directora del Sagas. Rosales reiteró que este plan, que el ayuntamiento está finalizando, sin duda le devolverá la productividad a ese espacio comercial, ya que los turistas que vengan a la ciudad podrán sentirse resguardados y en espacios dignos y limpios. “¿Por qué no decir vamos al Callejón de los Pobres donde se com-
Los comerciantes trabajaban ayer en la refacción de las mesas, con la finalidad de retornar en los próximos días a sus puestos de trabajo.
pra Bueno Bonito y Barato? Nos falta pintar algunos edificios, el pórtico, terminar las bateas y los encofrados. Estamos humanizando este callejón que se va a convertir en el más visitado por los marabinos”, agregó. Asimismo, la gerente local reseñó que los ciudadanos no volverán
a tener un callejón lleno de basura y sin mantenimiento eléctrico, lo que puede ocasionar incidentes que atenten contra la integridad y la vida de comerciantes y visitantes. “El callejón de los pobres no sólo le cambió el rostro a la ciudad, sino a los comerciantes”. La mandataria destacó que los
La directiva de la Asociación de Comerciantes del “Callejón solicitó ayer una reunión extraordinaria con la directora del Sagas, Nora Barboza, y la asesora de la Alcaldía, Anaydeé Morales para solicitar la celeridad de los trabajos, pues ayer no se pudieron reinstalar las mesas tal como había prometido el gobierno municipal, la semana pasada. trabajadores del comercio informal quieren que se les entregue su espacio de trabajo, por cuanto representa su fuente de ingreso y, por tanto, se intensificarán las labores de rehabilitación limpieza y demarcación para que puedan ingresar al centro de compra y venta a iniciar sus labores, posiblemente, esta semana. “Una vez finalizada la primera etapa, iremos a otros puntos del casco central. Esta labor no es de Eveling sino de los trabajadores, comerciantes informales Hidrolago, Corpoelec y la Alcaldía de Maracaibo. A partir de aquí le vamos a demostrar a Venezuela que aquí se puede planificar la ciudad que queremos aunque pensemos diferente”, precisó la alcaldesa Eveling de Rosales.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El rubro desapareció El 80% de la producción y distribución del rubro se encuentra en manos del Gobierno Nacional de los anaqueles en las grandes cadenas de supermercados. Marabinos luchan entre acceder a comprar el kilogramo casi al doble del precio o pasar el trago amargo. comentó Maritza Sánchez, quien lle-
El azúcar vuelve a escasear en Maracaibo JORGE CASTRO
Laura Acosta
E
ncontrar azúcar en los supermercados se ha vuelto una ardua tarea. Los marabinos, tal como si se tratara de un peregrinaje, se trasladan por la ciudad buscando este producto, apenas uno de los tantos que no se encuentran en los anaqueles. En un recorrido por varios puntos de Maracaibo, en una pesquisa que parecía casi interminable, el objetivo era encontrar alguna estantería con azúcar, vendida al precio establecido en gaceta oficial. Visitamos las grandes cadenas de supermercados: De Cándido, Centro 99, Mercasa, Kapital, Enne, Bicentenario y Súper Tiendas Latino. El azúcar, alimento reglamentario en la cesta básica, fue regulado el pasado 5 de enero a Bs. 6,11. Sin embargo, los ciudadanos, si logran adquirir el producto, tienen que pagar entre 9 y 12 bolívares por kilogramo en comercios informales. Aunque a casi todas las personas les parece injusto y arbitrario el precio al que se encuentra el rubro en estos comercios, pues casi dobla el precio reglamentario, al final acceden a comprarlo para evitar dar tantas vueltas. “Me parece una injusticia tener que comprar el kilo de azúcar casi al doble de lo que me cuesta, pero para hacer una travesía en vano, prefiero comprársela aquí a los buhoneros”,
TESTIMONIOS
gó a una de las mesas de la Curva de Molina en busca del producto. Pese a nuestros esfuerzos, no pudimos lograr el cometido; los anaqueles de los grandes supermercados desde hace más de una semana no contienen azúcar en ningún tipo de presentación. En la trayectoria sólo pudimos encontrar la impotencia y hasta resignación de los marabinos, quienes nos decían una y otra vez: “No aquí no hay azúcar”. Falla en la distribución Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia, aseguró que de acuerdo a unos contactos con centrales azucareros, ellos no tienen ningún indicador que señale que haya faltante de azúcar ni materia prima. Además, asegura que actualmente no se está dependiendo de las importaciones desde hace varios meses. Martínez también indica que está empezando la zafra de azúcar, por lo que no debería haber escasez del producto. “Probablemente, haya alguna falla operativa en la distribución, la cual debe ser investigada para dar soluciones lo antes posible”. Asimismo, indicó que los cañicultores estiman que en los próximos seis meses no debería haber escasez de azúcar. Por otra parte, Jesús Lombardi, presidente de la Cámara de Comercio del Zulia, asegura que la produc-
Luisa Briñez, quien peregrinaba por uno de los De Cándido, señaló: “¿Qué más me toca? Tendré que comprarla en la curva a BsF. 9. Es injusto, pero hay que resolver”. Humberto Peley, quien salía de Centro 99, manifestó: “No se encuentra nada, el azúcar desde hace rato que no la veo. Tendré que colaborar con la especulación y comprar un kilo a BsF. 9, por la casa”. Gregorio Sierra: “No, aquí tampoco hay azúcar. Tengo toda una semana buscándola, pero me resisto a pagar más del doble por algo que sólo vale 6,11 bolívares”. El kilogramo de azúcar se vende en comercios informales entre 9 y 12 bolívares, alcanza casi el doble del precio establecido en gaceta oficial.
ción y distribución está en un 80% en manos del Gobierno nacional. Por tanto, afirmó: “Es el Gobierno quien debe garantizar la distribución a los comercios formales, dado los cupos
que éstos tengan para recibir azúcar, sin embargo, vemos que esto no se está cumpliendo”. Lombardi aseguró que “mientas tanto las cadenas de reparto del ru-
La empresa siderúrgica pudo perder 300 millones de dólares en 2011
Polémica en Sidor por denuncia de saboteo Redacción/ Info. General El presidente de Ferresidor, Nestor Astudillo, denunció a José Meléndez, dirigente de Alianza Sindical, por presuntamente haber ejecutado “saboteo” en Sidor, lo que provocó la pérdida de 300 millones de dólares en 2011. Además, lo acusó ante el Ministerio Público por difamación, pues Meléndez acusó al Frente Revolucionario de Trabajadores Siderúrgicos de estar involucrados en una mafia de cabillas “Yo vengo aquí como representante del Frente Revolucionario, traemos todos los elementos probatorios, consignando todas las
Trabajadores de la empresa reclaman por mejores condiciones laborales
pruebas que desmontan esa difamación e injuria”, aseveró. Astudillo indicó que ha recibido en varias oportunidades amenazas de muerte por lo que también soli-
citó una medida cautelar de protección para él y su familia. Por otra parte, Pedro Pantoja, trabajador de la CVG Alcalsa se encadenó a las puertas del edi-
ficio administrativo de la estatal para exigir el pago de sus prestaciones sociales. Pantoja tiene 11 años trabajando en Alcalsa y tomó la acción radical porque dice estar desesperado al no contar con los recursos para pagar sus deudas, entre ellas, la sepultura de su hijo. “Ya no aguanto más está situación le debo a todo el mundo, a mi hijo me lo mató la delincuencia y tuve que pedir prestado para pagar los gastos de la funeraria y del entierro”, manifestó. Así como estas historias hay muchas otras que cuentan las penurias e injusticias que viven día a día los trabajadores de éstas empresas.
bro, que deberían estar en constante contraloría, ubican el producto en mercados más lucrativos como los informales”. Y concluyó: “La producción y distribución del azúcar es una caja negra que nadie sabe como se desarrolla, sólo el gobierno”.
AEROPUERTO
Rehabilitan 250 metros en “La Chinita” Redacción/ Info. General.- Dosciento cincuenta metros de los tres mil que componen la pista principal del Aeropuerto Internacional “La Chinita”, en el estado Zulia, fueron rehabilitados, en lo que forma parte de un plan marco para optimizar esta infraestructura. La ministra de Transporte Acuático y Aéreo,Elsa Gutiérrez Graffe, recorrió este lunes el aeropuerto para verificar los trabajos, supervisar el funcionamiento y conversar con los 456 trabajadores del parque aeroportuario, que en 2011 movilizó un millón 445 mil usuarios.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
El Gobierno nacional no consigue la fórmula para solucionar el conflicto
Van siete protestas cívicas en el Hospital “Coromoto”
A pesar del encuentro con la comisión enviada desde Caracas el personal tendrá que esperar dos semanas para que sus reclamos sean analizados. Aseveraron que continuarán con las protestas.
BENEFICIOS EN EL LIMBO Los trabajadores iniciaron la segunda semana consecutiva de protestas, exigiendo:
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
S
iete protestas en menos de dos semanas han realizado los trabajadores del Hospital “Coromoto” en búsqueda de una respuesta respecto a su situación laboral. Ayer los médicos, enfermeros y obreros volvieron a tomar las puertas de la gerencia general de la institución esperando algún avance en el conflicto que mantiene en vilo a los 926 empleados. La reunión pautada para las 10:00 de la mañana de ayer, con representantes de una comisión designada por el Ministerio de Energía y Petróleo, fue pospuesta nuevamente, lo que encendió los ánimos de los manifestantes.
Los trabajadores sumaron ayer siete protestas en dos semanas, reclamando la atención a sus peticiones de discutir un nuevo contrato colectivo, que se equipare con lo de otros sectores dependientes del Gobierno nacional.
Sin embargo aproximadamente a las 2:30 de la tarde, Fernando Zambrano, miembro directivo de PDV Salud, arribó al centro de salud y se reunió por espacio de dos horas con los dirigentes sindicales. “Por ahora seguimos sin tener respuesta, los funcionarios escucharon nuestros planteamientos sobre el contrato pendiente y el caso de nuestros tres compañeros despedidos en diciembre, ellos se llevaron los expe-
dientes y dijeron que los estudiarían y además nos dirán qué pasará con nuestros contratos. Nos pidieron dos semanas, pero como ya lo dijimos no daremos tregua seguiremos mañana con las protestas”, señaló el secretario general del Sindicato Trabajadores y Obreros del Hospital. El incumplimiento de la promesa de reenganche hecha la semana pasada para los tres trabajadores despedidos a pesar de estar suspen-
didos por incapacidad ha sido el principal motivo de la protesta. “Nos dijeron que hubo retardo”. El personal presente en la concentración destacó que aunque esta es la segunda semana consecutiva de protestas, en ningún momento han abandonado sus puestos de trabajo, recordando que la atención ha permanecido con total normalidad en este recinto hospitalario. Además del reingreso de sus com-
Discusión y aprobación del nuevo contrato colectivo. Incremento salarial con porcentaje a convenir para trabajadores, enfermeros y médicos. Aumento de 50% en la cesta alimentaria. Bono de uniforme correspondiente al año 2011. Plan de jubilaciones a 80 empleados. Servicio de farmacia gratuito. pañeros, los tres gremios que hacen vida laboral en el centro de salud absorbido por el Gobierno nacional, reclaman la aprobación de una nueva convención colectiva. “Queremos que se defina nuestro estado, supuestamente somos PDV Salud, pero no tenemos un contrato que lo acredite, no tenemos los beneficios ni de los trabajadores de Pdvsa ni de los del Ministerio de Salud, no sabemos quien es nuestro patrono”, señaló una de las enfermeras. Resaltaron que diariamente entregan en el servicio de farmacia gratuita para los trabajadores de la petrolera estatal, sin embargo aunque el personal del hospital pertenece a Pdvsa, no cuenta con este beneficio. “Nosotros tenemos que pagar las medicinas, nuestros salarios tienen al menos dos años sin incrementarse y hasta cuatro años en el caso de los profesionales de enfermería”, relató el secretario general del Sindicato.
Continúan en la lucha por la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo
CARNAVAL 2012
Unión Nacional de Trabajadores realizará nueva marcha en Caracas
Resguardarán movilización de 250 mil temporadistas en Maracaibo
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Más de 70 sindicatos socialistas de toda la región anunciaron nuevas acciones en exigencia de la reforma de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Alberto Salcedo, miembro directivo del equipo operativo de la Unión de Trabajadores, dijo que el próximo 22 de marzo estas organizaciones se unirán a otras similares provenientes de todo el territorio nacional para realizar una gran marcha en Caracas para llevar sus propuestas al Ejecutivo nacional. Informó que ayer se realizaron reuniones en varios estados del país, donde se discutieron una vez más las solicitudes que se llevarán a la capital. “Las principales inquietudes de la masa laboral ha sido el tema de la defensa de los salarios, la estabilidad laboral y la tercerización que
Alberto Salcedo, miembro del equipo operativo de la UNT, invitó a los trabajadores de todos los sectores laborales a unirse a esta movilización.
se está llevando a cabo tanto en el sector privado como en el público”, aseveró Salcedo. El dirigente sindical destacó que la aprobación de estas propuestas buscan además mejoras en otros beneficios como la retroactividad de las prestaciones sociales, la am-
pliación de los 15 días por concepto de utilidades, la cesta alimentaria, y la aprobación de convenciones colectivas equitativas por industrias o ramas de producción. “Estamos llamando a todos los trabajadores a que se unan a esta gran discusión”, enfatizó.
Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del operativo “Prevención Carnaval 2012”, resguardará la movilización de 250 mil temporadistas en distintos puntos del municipio durante las fiestas carnestolendas, como parte del dispositivo de seguridad diseñado por la alcaldesa Eveling Rosales para el venidero asueto. Así lo confirmó el director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, quien alertó sobre el contagio de enfermedades en la piel de aquellas personas que ingresen a playas prohibidas de la capital zuliana. “De acuerdo con autoridades sanitarias, los 55 kilómetros de costas de Maracaibo no están aptos para usuarios. En esta extensión del lago, las personas corren un serio riesgo de ser contagiadas de graves infecciones en los ojos, oídos, genitales y piel. Exhortamos a los
ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades y no cometer imprudencias”, destacó. Enfatizó que el dispositivo de seguridad contará con seis puntos de control ubicados en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, parque Vereda del Lago, intersección Los Dulces, intersección San Isidro-vía la Concepción, Los Bucares y Troncal del Caribe. En total, 22 grupos de voluntarios adscritos a Protección Civil Municipal, integran el operativo. Rescatistas, médicos y paramédicos estarán alertas las 24 horas del día. Clínicas móviles, ambulancias y otras unidades especializadas estarán listas para intervenir en cualquier contingencia”, resaltó. Según Pirela, más de 800 funcionarios de las distintas dependencias de la Alcaldía participarán en el operativo “Prevención Carnaval 2012”, al cual se sumarán también el Dibise, Tránsito Terrestre y Bomberos Marinos, entre otros.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Líquidos fecales aún abundan en la zona oeste de Maracaibo. Trabajadores del volante aseguran que el deterioro de las calles le facilita el trabajo al hampa.
Choferes de la ruta “La Concepción” denuncian la desidia de las vías
En la “Curva de Molina” nadan entre suciedad JORGE CASTRO
TESTIMONIOS Laura Acosta
José Boscán, chofer, “El mal olor, los huecos, las ratas, el congestionamiento, sólo alguna de las cosas que dejan las aguas negras”.
“N
os ha tocado nadar entre tanta suciedad”, esa fue la primera expresión de Fidel Urdaneta, uno de los choferes de carritos por puesto de la ruta “Concepción”, cuando le preguntamos sobre las aguas pestilentes que rodean la parada que se encuentra en la “Curva de Molina”. El comentario, casi como si se tratara de una muletilla para los afectados, refleja la molestia que siguen ocasionando las aguas negras en los distintos puntos de la ciudad. Los choferes de la ruta, quienes se paseaban entre la impotencia y la apatía, no lograban ponerse de acuerdo sobre la data del bote de aguas negras en el lugar; unos aseguraban que tenía más de un año, otros eran menos drásticos y decían que seis meses. Sin embargo, todos coincidían que eran mucho los perjuicios que ocasionan en la comunidad. Vecinos del “Centro Residencial Oeste”, ubicado al lado de la parada de la Concepción en el sector “Curva de Molina”, aseguran que en varias oportunidades han acudido a las instalaciones de Hidrolago, pero nunca han recibido respuesta. “A un lado tenemos un brote de aguas negras, por el frente, tene-
Fidel Urdaneta, chofer, manifestó que están cansados de protestar por la mala vialidad. Asegura que se les ha destinado a vivir entre suciedad.
El estado de las calles es consecuencia de los constantes botes de agua, una realidad común en cada rincón de Maracaibo.
mos un brote de aguas blancas. La situación es caótica, cada vez es más difícil acceder al conjunto residencial”, manifestó Irma Blanco, habitante de la zona. Los choferes, quienes están cansados de reclamar a los entes encargados, manifiestan que esta no es el único punto de su ruta afectado. “Ojalá fuera el único tramo que está así, en nuestra ruta perdemos la cuenta de cuántos huecos y brotes de aguas fecales vemos en el trayecto”, afirmó
José Boscán. Asimismo, Humberto Urdaneta, chofer de la línea, señaló no saber cuánto dinero ha gastado en piezas para el carro, pues el brote de aguas ha deteriorado todas las vías. “El desborde rompe agua, rompe todo”, inquirió. Los trabajadores del volante claman que se les brinde una ayuda oportuna con respecto al problema vial. “El bote de aguas negras aparte de todo le facilita el trabajo a los delincuentes,
pues los huecos que se forman en la calle hacen que conduzcamos mucho más lento y hagamos paradas innecesarias, el momento oportuno para el hampa”, inquirió Américo Villalobos. María Inés Suárez asegura que el desbordamiento de aguas negras y blancas en esa parte de la concurrida “Curva de Molina”, además es nido de enfermedades y bacterias. La comunidad entera está e espera de la Alcaldía e Hidrolago.
Hidrolago ha acudido varias veces a inspeccionar la zona, pero aún no han resuelto nada
Cerca de Urbe proliferan las aguas fecales Redacción/ Info. General Más de 613 familias, de las urbanizaciones, “Los Jardines” y “Monte Claro”, de la zona norte de Maracaibo, ubicados detrás de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), a diario viven la penuria de tener que “brincar” sobre las corrientes de aguas que se desbordan de las tanquillas. Rafel Ramírez, uno de los residentes de la zona, asegura que los estudiantes que intentan ingresar a la casa de estudios se ve n obligados a saltar sobre las aguas negras. Asimismo comentó que la comunidad ha realizado el llamado,
El sector se encuentra entre las calamidades de vivir en aguas fecales.
en varias ocasiones, a los entes correspondientes: Hidrolago y Obras Públicas del Estado,. Ambos entes han visitado al sec-
tor, sin embargo, aún no han dado una respuesta realmente oportuna con respecto al brote. Desde diciembre del año pasa-
do, la situación ha afectado fuertemente a toda la comunidad . La carretera se ha deteriorando producto de la incesante humedad y la sipa, los niños y adultos se han contagiado con dengue, conjuntivitis, diarrea y manchas en la piel. Eso sin contar las plagas que hoy invaden la zona. Vecinos del sector y varios estudiantes de la Urbe amenazan con cerrar la calle en horas pico, si no reciben una solución prontamente. Ramírez manifestó que por favor las inspecciones no se queden sólo en eso, sino que por favor, den una respuesta eficaz para solucionar el problema.
Humberto Urdaneta, chofer, indica: “Cada vez hay más huecos en la vía. Todo nuestro trayecto está en muy malas condiciones, casi siempre por las aguas negras”. María Inés Suárez asegura que el desborde de aguas blancas y negras ha deteriorado toda la calle y que cada vez es más difícil transitar por el lugar.
MARA
Niños indígenas reciben 400 morrales Redacción/ Info. General.Más de 400 niños recibieron un morral del Programa Rafael María Baralt. Los alumnos de la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo del Municipio Mara, recibieron en nombre del gobernador Pablo Pérez y de manos de Nikarely Mappari, secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas, un morral con los útiles escolares, para más de 400 niños que conforman la matricula de esta institución.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
Opinión
“En el mundo común de los hechos, los malos no son castigados y los buenos recompensados. El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles”. Oscar Wilde
opinion@versionfinal.com.ve
Sexualidad: respeto y amor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a reciente celebración de los Días de la Juventud y del Amor y la Amistad me mueve a insistir en que una de las grandes urgencias de la educación es enseñar a los jóvenes a vivir una sexualidad madura y responsable, integrada a la responsabilidad, al respeto y al amor. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante el hecho de ser el primer país de América Latina en embarazos de adolescentes. El que los jóvenes tengan desarrolladas sus capacidades reproductivas, no indica en modo alguno que estén preparados psicológica, afectiva y laboralmente para asumir apropiadamente el papel de padres y madres. Por otra parte, en la difícil edad del despertar sexual, nuestros jóvenes están siendo invadidos por una pornografía cruda y muy vulgar, y por una cultura permisiva que mercantiliza la sexualidad y reduce el amor a la mera genitalidad y a una especie de gimnasia corporal. Es urgente, en consecuencia, que trabajemos por liberar la sexualidad de la “banalización” y “animalización” reinantes y la asumamos como expresión de creatividad y de vinculación comunitaria. Hoy, cuando es tan fácil “hacer el amor”, la mayoría de las personas siguen siendo “vírgenes de corazón”: se han acostado con varias personas o con muchas, pero su corazón sigue intocado. Nunca aprendieron a acariciarse con la voz, con el silencio, con la mirada, con el alma; nunca cultivaron la ternura,
la comunión, ni sintieron que renacían a una nueva vida, hecha de renuncias y entregas, en los brazos del otro. Hoy, la necesaria educación sexual se está limitando con demasiada frecuencia a aprender a evitar los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual. Por supuesto que esto es un gran avance, pues ningún embarazo puede ser un “accidente no deseado”, ni ninguna relación sexual debería ser causa de preocupaciones, miedos o enfermedades. Pero es urgente que avancemos a una educación sexual que se enmarque en la educación de la afectividad, de la responsabilidad, del sentimiento, del amor. La sexualidad no puede reducirse a un fenómeno puramente biológico: a la experiencia genital, a la unión carnal. La sexualidad alcanza categoría humana cuando se enlaza en el misterio del amor, esencial en la existencia humana. El abrazo amoroso no puede reducirse a un mero entrelazamiento de los cuerpos sino que supone un diálogo profundo de los corazones que entregan la totalidad de su persona y comunican su ser más íntimo. Cuando no ocurre así, los impulsos sexuales van ganando terreno según su capricho, llegando a tiranizar la conducta, marcándole una línea obsesiva y machacona, que no libera al ser humano, sino que lo rebaja. Una sexualidad incontrolada, alejada del sentimiento y del amor, más que plenitud, produce hastío y vaciedad.
De ahí que la verdadera educación sexual va mucho más allá de enseñar el uso del condón o de las pastillas anticonceptivas. Necesitamos una educación sexual que también enseñe a valorar y respetar el cuerpo propio y el de los demás, capaz de unir placer con compromiso, que desarrolle inteligencia para amar y capacite para construir vínculos sanos y vitalizadores. La sexualidad nos manifiesta la bondad de nuestro cuerpo sexuado como lugar de la comunicación y del encuentro amoroso, como lugar de la gracia festiva que se celebra en el placer del abrazo íntimo. La sexualidad nos permite expresarnos de un modo pleno y total y es fuente de gratuidad y gratificación. Es importante aprender a intimar con el otro y, por ello, no podemos convertir las diferencias sexuales en mecanismos de subordinación, dependencia o maltrato, y debemos denunciar y rechazar todo comercio sexual o toda cultura que convierte al ser humano en mera mercancía de uso y abuso. No podemos degradar ni permitir que se degrade a la persona como si fuera una cosa. El ser humano siempre es alguien, una persona digna, que hay que respetar; no es algo, un objeto o una mercancía, que se utiliza para obtener placer y luego se desecha. Filósofo y docente
PUBLICIDAD
La primavera venezolana
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
uedo decir, sin caer en un falso optimismo, que el 12 de febrero del 2012, la política en Venezuela se reinventó. La jornada electoral fue sobria y efectiva. Más de 3 millones de compatriotas fueron a votar por la democracia, el pluralismo y por las ansias de renovación en el liderazgo político y la construcción de un nuevo país, bajo la premisa nada desdeñable, de que éste esfuerzo es compartido y todos caben. Los lugares comunes en éste tipo de contienda apenas pasaron desapercibidos. Vargas Llosa tituló a ésta jornada de fiesta cívica como una autentica “primavera venezolana”, y no le falta razón. La ciudadanía escogió a Capriles Radonski, un joven político de apenas 39 años de edad, un auténtico fajador, como el abanderado de la modernidad política en Venezuela. Su estilo, su liderazgo, es comedido, y se jacta de que la obra antecede a la retorica. Se mantiene invicto en todas las contiendas electorales en las cuales ha participado. Derrotó, contra todos los pronósticos, a una de las figuras más emblemáticas del chavismo como lo es Diosdado Cabello, considerado en ese entonces como el Zar del centro del país. Aunque lo más meritorio de éste triunfo es que se hizo prácticamente en las mismas narices
del Presidente Chávez y burlando al grosero ventajismo oficialista. Sufrió la persecución chavista y tuvo su pasantía en la cárcel, lo cual le confiere un halo de épica y tragedia a su trayectoria como líder, hecho éste esencial dentro de las peculiaridades de la política venezolana, prisionera de reminiscencias atávicas, que le otorga preferencias a un tipo de liderazgo mágico-religioso y carismático. Público admirador de Nelson Mandela apuesta por un liderazgo generoso, amplio y unitario, sin rencores de ningún tipo, donde todos serían tomados en cuenta, y algo fundamental: los actuales partidarios del chavismo gozarían de una amnistía generalizada sobre la base de la reconciliación de todo un país. Capriles Radonski y las fuerzas democráticas de la Unidad todavía tienen la ardua tarea de convencer a los sectores más humildes que la opción que representa es la más conveniente como apuesta a un futuro de progreso, paz, justicia y libertad en democracia. No obstante, el capital de 3 millones de votos es una plataforma de lanzamiento formidable y temible. Y definitivamente, concede una alta moral al sector opositor y vislumbra escenarios bajo la premisa del éxito.
Creo que el oficialismo tiene serias razones para preocuparse ante éste “nuevo tsunami” de la política venezolana, y si bien al Presidente Chávez no hay que subestimarlo, su tránsito por el poder puede que tenga los días contados. Director del centro de estudios históricos de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Investigaciones en Estados Unidos revolucionan los tratamientos para salvar al miocardio
Células madre ‘curan’ las cicatrices de un infarto
Ahora la ciencia está un paso más cerca de recuperar el tejido dañado por los ataques al corazón y hacerlos de nuevo músculo latente. La regeneración puede ser contundente en porcentajes.
Corazon Humano Arteria coronaria izquierda bloqueada por grasas
Redacción/BBC
L
a ciencia parece hallar un arca capaz de salvar millones de vidas en el planeta. Esta vez, a los pacientes que han sufrido infartos, una afección sumamente conocida en el Zulia por su capacidad de arrancar vidas. Estudios de la Universidad del Zulia apuntan a que en la última década, el 58 por ciento de las muertes naturales en el estado son por enfermedades cardiovasculares, una tasa que refleja, que cada 10 zulianos que acuden a la emergencia de un hospital en la región dos o tres mueren de un infarto. Y evidentemente la dieta del zuliano, saturada en grasas, es un ingrediente que incrementa esas estadísticas. La obesidad, el sedentarismo y el estrés también marcan su pauta en la región. Pero nuevas investigaciones de médicos estadounidenses abren una posibilidad para aquellos que han logrado sobrevivir a un evento de este tipo. Ahora el tejido dañado luego de un infarto puede ser regenerado con células madres del propio corazón del paciente. La cantidad de tejido dañado por un ataque al corazón se redujo a la mitad en un ensayo clínico hecho a pequeña escala y reseñado en la publicación médica Lancet. Los autores dijeron que hubo un aumento sin precedentes de músculo cardíaco sano. La Fundación Británica del Corazón dijo que la investigación está “en sus comienzos” pero que podría suponer “una noticia excelente para pacientes que hayan sufrido un ataque al corazón”, reseñó ayer la BBC. Un infarto ocurre cuando al órgano le falta oxígeno, a causa, por ejemplo, de un coágulo que bloquea la circulación de la sangre hacia el corazón. A medida que el corazón cicatriza, el músculo muerto se sustituye por tejido cicatrizado, pero al no latir como el músculo del corazón, la capacidad de bombear sangre a través del cuerpo se reduce. Médicos de todo el mundo bus-
can la manera de regenerar el corazón por medio de la sustitución del tejido dañado con músculo latente. Las células madre, que se pueden transformar en cualquier otro tipo de célula especializada, tienen un lugar prominente en sus planes.
De corazón a corazón Este ensayo clínico, hecho en el Instituto de Cardiología Cedars-Sinai con sede en Los Ángeles, se pensó para evaluar la seguridad del uso de células madre extraídas del propio corazón de un paciente infartado. Dentro del mes posterior al ataque al corazón, se insertó un tubo en una vena del cuello del paciente y se condujo hacia el corazón para obtener una muestra de tejido cardíaco, del tamaño aproximado de la mitad de una pasa. La muestra se llevó al laboratorio donde se aisló y cultivó células madre. Hasta 25 millones de estas células madre se introdujeron en las arterias que rodean el corazón. Veinticinco pacientes participaron en el ensayo. Antes del tratamiento, el tejido infartado suponía de media el 24% del ventrículo izquierdo, una de las cavidades principales del corazón. Seis meses después, el tejido enfermo se redujo al 16% y un año después, al 12%. En su lugar, apareció músculo cardíaco sano. El estudio dice que las células “tienen una habilidad sin precedentes para reducir la cicatriz y simultáneamente estimular la regeneración de tejido cardíaco sano”. Uno de los investigadores, el Dr Eduardo Marban, dijo: "Mientras que el objetivo principal de nuestro estudio era verificar la seguridad, también buscamos evidencias de que el tratamiento podría disolver la cicatriz y regenerar músculo cardíaco perdido. "Esto no se había conseguido nunca antes, pese a una década de ensayos de terapia celular para
Localizacion del infarto
El color violeta representa el daño y necrosis del tejido cardiaco
Infografía Luis Guillermo Puche
pacientes que habían sufrido ataques al corazón. Ahora lo hemos hecho. "Los efectos son sustanciales y sorpresivamente más importantes en ensayos con humanos de lo que fueron con animales". Sin embargo, no hubo un aumento significativo de la capacidad del corazón para bombear- conocida como fracción de eyección del ventrículo izquierdo: el porcentaje de sangre bombeada desde el ventrículo izquierdo. El profesor Anthony Mathur, que coordina un ensayo clínico con células madre en el que participan 3.000 pacientes infartados,
La acumulacion de placa en la arteria coronaria bloquea el flujo de sangre y oxigeno hacia el corazon dijo que incluso aunque el estudio arrojara pruebas de un aumento de la fracción de eyección, esto sería materia de mucho debate. Argumentó que, dado que era un ensayo para probar una teoría, con un grupo pequeño de pacientes, "demostrar que es seguro y factible es todo lo que se puede pedir". "Las conclusiones serían muy interesantes, pero obviamente se necesitarían más aclaraciones y pruebas", añadió. El profesor Jeremy Pearson, director médico asociado en la Fundación Británica del Corazón, dijo: "Es la primera vez que este trabajo
CURAR EL CORAZÓN h Este es el segundo grupo de médicos que informa sobre el uso de células extraídas de un corazón para cicatrizar un corazón. hEn noviembre de 2011, otro ensayo de seguridad mostró que las células se pueden usar para curar los corazones de pacientes con insuficiencia cardíaca a quienes se les estaba practicando un bypass. hEl corazón no es la única
fuente para obtener estas células madre y otras áreas están más avanzadas. hEl ensayo clínico más grande de terapia con células madre en pacientes infartados está a punto de comenzar en Europa. hEl ensayo BAMI inyectará a 3.000 pacientes que se recuperan de un ataque al corazón células madre extraídas as de su médula ósea dentro de los os cinco días siguientes al infarto.
La placa inestable se rompe
¿SABIAS QUE? La dimensión del daño depende de el tiempo que transcurre en el momento que el corazón deja de recibir oxigeno. Por esta razón recomendamos tomarle importancia a los siguientes síntomas: hSensación de pesadez, incomodidad, opresión al centro del corazón en un lapso menor de tres minutos. Prevenir un infarto hDolor desde el pecho hasta los hombros, el cuello, brazos y espalda. hSensación de mareos, desmayos y desvanecimiento. hPalpitaciones, respiración entrecortada y falta de aire. Ante la aparición de estos síntomas acuda inmediatamente al médico. tan interesante de los científicos se ha hecho con humanos y los resultados son esperanzadores. "Se demostró que estas células pueden formar músculo cardíaco en una placa de petri pero ahora parece que hacen lo mismo cuando se las vuelve a inyectar en el corazón como parte de un procedimiento aparentemente seguro. "Estamos en los comienzos y esta investigación necesitará sin duda un seguimiento, pero pueden ser excelentes noticias para pacientes del corazón que se enfrentan a los síntomas debilitadores del fallo cardíaco”.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
La Sala de Redacción se convirtió en un aula mañanera. Hubo alegría y emociones por los conocimientos adquiridos. Luego el área de rotativas impactó a nuestros visitantes. Y es que el quehacer del diarismo siempre será apasionante, especialmente para quienes desean información veraz. Laura Acosta
L
os estudiantes de la Unidad Educativa “Merici” asistieron a las instalaciones de Versión Final, como parte de la cátedra libre de periodismo, para conocer a profundidad cómo es el funcionamiento de un periódico, cómo se busca la información y cómo se construye un notica, así como para observar el quehacer de los profesionales que participan en la elaboración de un Diario. La cátedra tiene como fin enseñarles a los adolescentes, bajo la metodología de aprender haciendo, todo lo relacionado al ámbito periodístico. La profesora Cristina Ramírez, directora de la institución educativa, aseguró que como parte del proyecto, los estudiantes participan asiduamente en la construcción de un blog con fines periodísticos; en él reseñan todas las actividades, trabajos y logros de la institución, así como difusión de trabajos de investigación realizados por ellos mismos. En el recorrido los adolescentes, quienes pertenecían a distintos grados y secciones, pudieron conocer de cerca la imprenta y la sala de redacción, así como de compartir con el equipo de periodistas y diseñadores gráficos de Versión Final. Además, los chicos dentro del programa educativo, han cumplido con diversos roles como redactores, reporteros, reporteros gráficos y diseñadores gráficos.
TESTIMONIOS CRISTINA RAMÍREZ La directora de la unidad educativa manifestó que la visita a Versión Final le pareció muy enriquecedora y sostuvo que se cumplió con el objetivo: incentivar y entusiasmar a los alumnos a comprometerse con la creación del blog.
Los estudiantes conocieron las instalaciones de Versión Final como parte del programa de contenidos de la cátedra libre de periodismo, Los jóvenes se vieron muy entusiastas en la actividad y durante el recorrido preguntaron toda aquello que les inquietaba con relación al fascinante mundo del periodismo.
Alumnos del Merici contagiaron de entusiasmo los pasillos de Versión Final
Conocieron y aprendieron cómo se hace periodismo FOTOS: ANA VILORIA
Carlos Moreno, jefe de Redacción, ofreció detalles a los estudiantes sobre la elaboración de un periódico y la construcción de noticias.
Los adolescentes tuvieron la oportunidad de compartir con el equipo de redacción
MIGUEL CAMACHO El coordinador del colegio alegó: “Estoy muy complacido con la dinámica y considero que fue una manera magnífica de hacerles llegar la informacióna los muchachos”.
NICOLE MARCANO estudiante de quinto año (17 años) “Ver cómo elaboran un periódico me pareció sumamente interesante. La visita al periódico me gustó bastante”.
CAROLINA BARCELÓN estudiante de quinto año (16 años) “Me pareció súper interesante conocer de cerca lo que se hace en los periódicos, pues quiero estudiar comunicación social”.
YAILÍN MEJÍAS estudiante de cuarto año (15 años) “La actividad estuvo muy bien porque ahora contamos con las herramientas para hacer un trabajo mejor en nuestro blog”.
JUAN GALDONA “Aquí en el Diario nos enseñaron lo suficiente de periodismo como para nosotros aplicar esas herramientas en nuestro blog. Ahora tenemos que ponerlas en práctica”.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona derrotó 3-1 como visitante al Bayer Leverkusen en octavos de la Champions
¡Alexis calmó las penas! D
os goles del delantero chileno Alexis Sánchez y otro del argentino Lionel Messi sacaron al Barcelona del amargo momento que vive a raíz de sus altibajos en la Liga. Ayer en el feudo del Bayer Leverkusen ganaron 3-1 y quedaron listos para el careo de vuelta que los llevará a Cuartos de Final en la Champions. Aquí aparece Alexis, flamante artillero culé.
- 17 -
Alexis Sánchez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Levante 5 Espanyol 6 Atlético 7 Málaga 8 Osasuna 9 Athletic 10 Rayo 11 Real Sociedad 12 Getafe 13 Sevilla 14 Betis 15 Villareal 16 Mallorca 17 Granada 18 Racing 19 Sporting 20 Zaragoza
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 58 48 40 32 32 31 31 31 30 28 27 27 26 26 26 25 25 23 19 15
Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Radamel Falcao Roberto Soldado Fernando Llorente Karim Benzema Miguel Pérez Cesc Fábregas Alexis Sánchez Arouna Koné David Barral Rubén Castro Marco Rubén
Posiciones 1 AC Milán 2 Juventus 3 Lazio 4 Udinese 5 Inter 6 AS Roma 7 Napoli 8 Palermo 9 Genoa 10 Cagliari 11 Fiorentina 12 Catania 13 Parma 14 Chievo 15 Atalanta 16 Siena 17 Bologna 18 Lecce 19 Cesena 20 Novara
27 23 14 14 12 12 11 11 9 8 8 7 7 7
Pts 47 45 42 41 36 35 34 31 30 30 28 27 27 27 24 23 22 18 16 16
Antonio Di Natale 17 Zlatan Ibrahimovic 15 Edison Cavani 13 Miroslav Klose 12 Diego Milito 12 Stevan Jovetic 12 Germán Denis 12 Rodrigo Palacio 12 Fabrizio Miccoli 10 Emanuele Calaiò 10 Alessandro Matri 9 Sebastián Giovinco 9 Pablo Osvaldo 7 Antonio Nocerino 7
Próxima jornada Sábado 18/02
Próxima Jornada Viernes 17/02
Getafe Real Madrid Sevilla Domingo 19/02 Granada Athletic Mallorca Sporting Levante Barcelona Lunes 20/02 Real Zaragoza
Fiorentina Inter Sábado 18/02 Juventus Domingo 19/02 Lecce Roma Cesena Genoa Novara Palermo Udinese
vs vs vs
Espanyol Racing Osasuna
vs vs vs vs vs vs
Real Sociedad Málaga Villareal Atlético Rayo Valencia
vs
Real Betis
Napoli Bologna
vs
Catania
vs vs vs vs vs vs vs
Siena Parma AC Milán Chievo Atalanta Lazio Cagliari
Posiciones
Pts
1 Manchester City
60
2 Manchester United
58
3 Tottenham
53
4 Arsenal
43
5 Chelsea
43
6 Newcastle
42
7 Liverpool
39
8 Norwich City
35
9 Sunderland
33
10 Everton
33
11 Swansea City
30
12 Fulham
30
13 Stoke City
30
14 West Bromwich
29
15 Aston Villa
28
16 Queens Park Rangers
21
17 Blackburn Rovers
21
18 Wolverhampton
21
19 Bolton Wanderers
20
20 Wigan
19
Goleadores
Van Persie Wayne Rooney Demba Ba Sergio Agüero Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko E. Adebayor Clint Dempsey Steven Fletcher Danny Graham Darren Bent Frank Lampard Gareth Bale Grant Holt Daniel Sturrigde Mario Balotelli Steve Morison Jermaine Defoe Heidar Helguson guson g
Próxima jornada Sábado 25/02
Bolton Wolverhampton Blackburn Tottenham Man. United Swansea
22 17 16 15 13 12 10 10 10 10 9 9 9 9 9 9 8 8 8
Posiciones 1 PSV Eindhoven 2 AZ Alkmaar 3 Feyenoord 4 Heerenveen 5 FC Twente 6 Ajax 7 Vitesse 8 Roda JC 9 Heracles 10 FC Groningen 11 RKC Waalwijk 12 NEC Nijmegen 13 FC Utrecht 14 NAC Breda 15 Den Haag 16 VVV 17 Excelsior 18 De Graafschap
Pts 45 45 40 40 39 35 32 31 27 27 24 23 23 23 23 16 14 13
44
3 Monchengladbach
43
4 Schalke 04
41
5 Werder Bremen
33
6 Bayer Leverkusen
31
7 Hannover 96
31
8 VfL Wolfsburg
27
9 VfB Stuttgart
26
10 Hamburg SV
26
11 TSG Hoffenheim
25
12 Cologne
24
13 Mainz
23
14 Nurnberg
22
15 Hertha Berlín
20
16 Kaiserslautern
18
17 FC Augsburg
18
18 SC Freiburg
17
Posiciones 1 Benfica
Goleadores es
B. Dost L. de Jong J. Guidetti D. Mertens S. Malki T. Matavz M. Sulejmani R. Elm G. Plet O. Toivonen
vs
NAC
vs
Roda JC
Sábado 18/02 Heracles
46
2 Bayern Munich
Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus M. Abdellaoue Raúl Martín Harnik Papiss Cisse Mario Mabdzukic Franck Ribéry Michel Lasogga Shinji Kagawa wa
17 16 15 15 14 13 11 10 10 9 8 8 7 7
LIGA DE PORTUGAL
Próxima jornada Viernes 17/02 Heerenveen
1 Borussia Dortmund
Próxima jornada Viernes 17/02 Hoffenheim vs Mainz Sábado 18/02 Bayer Leverkusen vs Augsburg Hamburg SV vs Werder Bremen Hertha Berlín vs B. Dortmund Kaiserslautern vs Monchengladbach Nurnberg vs Cologne Freiburg vs Bayern Munich Domingo 19/02 Schalke 04 vs VfL Wolfsburg Hannover 96 vs VfB Stuttgart
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Chelsea vs Newcastle vs Man. City vs Domingo 26/02 Arsenal vs Norwich vs Stoke City vs
vs vs
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
Den Haag
vs
Excelsior
De Graafschap
vs
VVV
Vitesse
vs
FC Twente
Domingo 19/02 FC Groningen
vs
PSV
Ajax
vs
NEC
FC Utrecht
vs
AZ Alkmaar
Feyenoord
vs
Waalwijk
19 17 16 15 12 11 9 9 9 9
Pts 48
2 Porto
43
3 Braga
40
4 Sporting
32
5 Marítimo
32
6 V. Guimaraes
26
7 G. Vicente
22
8 Olhanense
21
9 Académica
20
10 Nacional
19
11 Río Ave
18
12 P. Ferreira
18
13 Beira-Mar
16
14 Feirense
15
15 Leiria
14
16 V. Setúbal
14
Goleadores
Cardozo Lima B. Diawara Edgar James Nolito Rodrigo Wolfswinkel Hulk Michel Claudio Kléber Melgarejo Toscano Joao Tomás
Próxima Jornada Viernes 17/02 Río Ave vs Marítimo Sábado 18/02 G. Vicente vs Braga Domingo 19/02 Leiria vs Beira-Mar Nacional vs Académica Feirense vs Olhanense V. Setúbal vs Porto Sporting vs P. Ferreira Lunes 20/02 V. Guimaraes vs Benfica
14 11 10 9 9 8 8 7 7 7 7 6 6 6 6
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El encuentro se jugará a casa llena en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal Los locales no contarán con Anderson Arias ni Cristian Casseres. Los brasileños llegan como favoritos al titulo. De la Pava apostará a la táctica.
Deportivo Táchira recibe al Corinthians en Libertadores CORTESÍA: DEPORTIVO TÁCHIRA
ALINEACIONES José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Deportivo Táchira comenzará esta noche su performance en la Copa Santander Libertadores de América, cuando reciba en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal a su similar del Corinthians de Brasil. El conjunto aurinegro, que comparte el grupo seis de la competición, con los brasileños, el Cruz Azul de México y el Nacional de Paraguay, escuchará el pitazo inicial a las 7:30 de la noche. Los dirigidos por el colombiano, Jaime de la Pava, esperan hacer valer su condición de local, basados en la estrategia y la táctica de juego, para detener al coloso brasileño, que parte como uno de los favoritos en el campeonato suramericano, tras haberse titulado campeones del fútbol brasileño. El entrenador aurinegro sobre el encuentro de esta noche señaló: “No vamos a jugar con cualquier equipo, es un grupo que juega de memoria, que viene de ser campeón en Brasil”, aunque “entre más bravo es el toro, mejor es la corrida. Dios quiera que nos vaya bien”. Para el partido, la banda de San
Sergio “Barranca” Herrera será el puntal en el frente de ataque del onceno aurinegro ante el Corinthians de Brasil.
Cristóbal recupera a hombres importantes en su esquema, como el volante de contención Pedro Fernández, quien se recuperó de una cirugía en el menisco, además del argentino Federico Martorell, quien dejo atrás una lesión de tobillo. Con algunas bajas No todo es color de rosa para el equipo tachirense, quien no podrá contar con el delantero Anderson
“Burrito” Arias, quien se lesionó en la última fecha del Clausura, además de la ausencia de Cristian Casseres, quien esta apartado del onceno desde hace algunas semanas. El Deportivo Táchira es sexto en el campeonato venezolano, pero sigue sin conseguir el ritmo de juego necesario para consolidar una buena campaña. Por el lado del campeón brasileño, también hay unas bajas, entre
ellas el mediocampista peruano Luis Alberto Ramírez, quien esta suspendido por una fecha por haber sido expulsado ante el Deportes Tolima y el ex astro brasileño, Adriano, quien fue apartado por sobrepeso e indisciplina. El volante Danilo, acerca del encuentro ante el Deportivo Táchira: “Creo que somos favoritos. Nosotros sabemos que cada competición tiene una historia y que lo que vale es lo que hagamos den-
Táchira: Roberts Rivas Gerzon Chacón, Wilker Ángel, Andrés Rouga, Richard Badillo - Javier Villafraz, Jorge Casanova, Ángel Chourio, Gamadiel García - William Zapata y Sergio Herrera. DT: Jaime De La Pava. Corinthians: Julio Cesar Alessandro, Chicao, Leandro Castan, Fabio Santos - Ralf, Paulinho, Danilo y Alex Emerson y Liedson. DT: Timao Árbitros: Wilmar Roldán, Humberto Clavijo y Wilmar Navarro. Hora: 7:30 PM Estadio: Pueblo Nuevo Transmisión: Fox Sports tro del campo, pero nuestro grupo está muy bien”. El Corinthians derrotó el pasado sábado a su similar de Sao Paulo por el campeonato brasileño, un gol por cero. De momento el Cruz Azul lidera el grupo seis, al derrotar 2x1 a su similar de Nacional de Paraguay, a la espera del resultado de este encuentro. El colombiano Wilmar Roldán dirigirá el cotejo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
Ricardo Velazco será uno de los referentes del combinado zuliano
Ajedrez en la Villa Deportiva Con la participación de más de 300 competidores de las categorías Sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18, se realizará el Torneo Nacional del deporte ciencia en nuestra ciudad. Los mejores serán seleccionados para el equipo vinotinto que irá al Panamericano de la especialidad. Daniel Franco
A
partir de mañana hasta el domingo 19 de febrero, el Zulia albergará el 1er Torneo Nacional de Ajedrez categoría menor en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, con la participación de delegaciones de todo el país. El primer evento del año en la disciplina de la estrategia, contará con más de 300 deportistas en las categorías Sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18, que utilizarán todo su intelecto para vencer en el nacional que se llevará a cabo en el comedor “María Elena Giusti”, de la edificación deportiva aledaña al “Polideportivo”.
En la contienda del deporte ciencia, se seleccionarán los mejores jugadores para integrar la selección vinotinto que viajará al Panamericano de la especialidad que se realizará en Lima, Perú del 21 al 30 de julio de 2012. Para Orlando Maita, estratega de la Asociación Zuliana de Ajedrez, el evento tiene gran importancia para el deporte en la región. “Es una gran ventaja tener en un solo sitio para el alojamiento y la competencia. Todos los estados han enviado sus recaudos para hospedarse en la villa hasta el domingo 19, fecha en que fiIVÁN LUGO
> Niños como Alejandro Parra, en la gráfica, competirán por el Zulia en el torneo Nacional de Ajedrez en Maracaibo.
CAMPEONES NACIONALES naliza el torneo”, recalcó el técnico regional en un comunicado. El delegado explicó además, que la entidad tendrá una representación de 30 deportistas que fueron tomados en cuenta por su ubicación el ránking nacional, su experiencia en torneos importantes en la región y en el país y su desenvolvimiento en el ajedrez, para dar al Zulia una buena posición en la tabla general.
Uno de los ajedrecistas más representativos del estado, Ricardo Velazco, de 14 años quien participó con la exitosa representación regional en los pasados Juegos Nacionales, alcanzando dos medallas de oro en la modalidad de ajedrez rápido será uno de los candidatos más fuertes en el torneo que se celebrará en la Villa Deportiva.
El combinado zuliano se proclamó campeón en la disciplina de la estrategia en los pasados Juegos Nacionales de 2011, con Ricardo Velazco y Oliver Soto quienes se llevaron dos medallas de oro en la modalidad de ajedrez rápido y otra áurea como mejor equipo en jugadas rápidas.
El Campeonato estadal de Apertura será a partir del 18 de febrero
Atletismo zuliano inicia estadal en el “Pachencho Romero” Daniel Franco
E El salto tendrá como referencia al zuliano, Alberth Bravo, en el campeonato estadal de atletismo en el “Pachencho Romero”.
l atletismo zuliano inicia el 18 de febrero con el Campeonato Estadal de Apertura, a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del estadio “Pachencho Romero” y en el que participarán los atletas de todas las categorías de la región. Esta competición será la primera del año para la Asociación de Atletismo del Estado Zulia, por ello se realizarán con las pruebas intermedias, que son eventos no oficiales en los cuales se disputan mangas de pista. Alberth Bravo, deportista referencia en esta disciplina por la
entidad con amplias posibilidades de asistir a los Olímpicos de Londres, comentó en un comunicado, “En estas competiciones no se corren por ejemplo los 400 metros, sino una distancia cercana para ajustar. No Lo que se trata es que cada atleta se adecue y comience bien el año para los torneos clasificatorios”, apuntó. Las marcas que se registren en la competencia estarán bajo el criterio de la comisión técnica de la Asociación, porque los mejores en los cronos irán al primer Evaluativo Nacional de Pruebas Intermedias que se llevarán a cabo en San Juan de los Morros, estado Guárico el 24 y 25 de febrero.
Abril de atletismo La máxima autoridad en el atletismo regional, también dio a conocer que el 27 y 28 de abril se realizará el Memorial Internacional “Asnoldo Devonish”, que ya se encuentra dentro del cronograma anual nacional y se realizará en el “Pachencho Romero”. Este año por ser olímpico las contiendas nacionales como el Memorial “Brígido Iriarte” en Caracas, el “Máximo Viloria” en Barquisimeto y el “Asnoldo Devonish” de Maracaibo serán interesantes, ya que el atletismo criollo clasifico a Londres 2012 en relevo 4x400 metros.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los rossoneros reciben hoy a los ingleses por la ida en los octavos de la Champions League El equipo de “Massimo” Allegri pasa un buen momento en la Serie A con el artillero sueco Zlatan IbrahiCon Henry Además de Henry, el ataque inHORARIO DEL PARTIDO: Además, el equipo inglés vivirá en glés contará con el ‘pichichi’ de la movic. Mientras los 3:15 pm (hora venezolana) Milán un momento emocionante, ya Premier League, con 22 goles, el “Gunners” alinearán que será el último partido de Thierry holandés Robin Van Persie, y con la Transmisión: Fox Sports, Meridiano Tv. por última vez a Thie- Henry, “prestado” a los “Gunners” sensación del momento, Oxlaúltimas seis semanas, y que el de Chamberlain, de sólo 18 rry Henry que volverá las Zlatan Ibrahimovic jueves regresará a su club, los New años. será el artillero que York Red Bulls. Allegri es consciente al equipo Red Bulls haga temblar la porEl efímero segundo paso de Hen- de que para romper la tería de los ingleses de Nueva York. ry por el Arsenal, donde había juga- barrera de los octavos de en Milán.
Milán irá contra el Arsenal
AFP/Redacción
E
l AC Milan y el Arsenal disputarán hoy en Italia el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones a las 3:00 de la tarde (hora venezolana), con la intención de trasladar a la competición continental el buen momento que atraviesan ambos equipos en sus respectivos campeonatos nacionales. El Milan tratará de romper en San Siro la mala racha de las tres últimas ediciones de la Liga de Campeones, en la que ha caído en octavos de final contra clubes ingleses, y precisamente con el Arsenal en 2008. Pero el equipo de Massimiliano Allegri llega en un buen momento, está estrenando el liderato del campeonato (debido a que la Juventus tiene dos partidos aplazados), y viene de ganar al cuarto clasificado, Udinese, por 2-1 en la última jornada. El Arsenal, por su parte, viaja a Milán en un excelente estado de ánimo tras recuperarse en la clasificación en las últimas jornadas, después de protagonizar un mes de enero desastroso. Regresó tras ganarle al Sunderland este sábado (2-1), a la cuarta posición, la última que da acceso a la Liga de Campeones.
do ocho temporadas y había marcado 226 goles, ha sido un éxito, ya que el internacional francés ha logrado tres tantos, dos de ellos decisivos, como el que dio la victoria en el tiempo de descuento al Arsenal ante el Sunderland. Henry regresa a Nueva York pero no ha cerrado la posibilidad de volver al equipo de su vida la próxima temporada y el entrenador “gunner”, el francés Arsène Wenger, tampoco ha descartado un nuevo regreso. “Es un jugador con una gran trayectoria, debemos tener cuidado con él porque lo viene haciendo bien en todos los partidos. Sabemos que si le damos un poco de espacio, marcará, porque tiene una calidad incomparable”, declaró el defensa brasileño del Milan, Thiago Silva. Allegri afronta el partido con muchos jugadores afectados por lesiones leves, como el portero Christian Abbiati, Alessandro Nesta, el brasileño Alexandre Pato y el ghanés Kevin-Prince Boateng, cuya participación será duda hasta última hora. Genaro Gattuso y Alberto Aquilani, todavía convalecientes de sus lesiones, no estarán disponibles. El Arsenal, que se ha impuesto en cuatro de sus seis últimas visitas a Italia, no podrá contar con el alemán Per Mertesacker, que se lesionó en un tobillo en el último partido de liga.
final es fundamental no cometer los mismos fallos. “El año pasado cometimos errores en la segunda mitad contra el Tottenham, estamos ante un partido de 180 minutos y debemos prestar mucha atención”, señaló el entrenador italiano.
Robin Van Persie quiere avanzar a su equipo a los cuartos de final y llegar a las instancias finales como en 2006 ante el Barcelona.
ALINEACIONES PROBABLES AC Milan: Abbiati - Abate, Nesta, Thiago Silva, Antonini Emanuelson, van Bommel, Nocerino - Seedorf - Ibrahimovic, Robinho. Arsenal: Szczesny - Sagna, Vermaelen, Koscielny, Gibbs - Song, Oxlade-Chamberlain, Ramsey, Arteta, Walcott - Van Persie. Estadio: Giuseppe Meazza (Milán)
AFP
Con dos goles de Alexis y uno de Messi los culés ganaron en Alemania
Barcelona venció 3-1 al Leverkusen Redacción/ AFP
El chileno Alexis Sánchez lució con los catalanes en la casa del Leverkusen.
FICHA TÉCNICA 1 - Bayer Leverkusen: Leno; Corluka (Da Costa, 90), Friedrich, Schwaab, Kadlec; Reinartz, Rolfes (Kiessling, 77); Schürrle (Bellarabi, 90), Castro, Bender; y Renato Augusto. 3 - Barcelona: Valdes; Dani Alves, Mascherano, Puyol, Abidal; Cesc, Busquets; Iniesta (Thiago Alcántara, 61), Messi, Adriano (Pedro, 69); y Alexis (Cuenca, 86) Goles: 0-1 (min 41, Alexis), 1-1 (min 52, Kadlec), 1-2 (min 55, Alexis), 1-3 (min 88, Messi) Arbitro: Craig Thomson (Escocia). Amonestó a Schwaab, Corluka, Castro y Thiago Alcántara.
El FC Barcelona derrotó 3-1 al Bayer Leverkusen en su visita a Alemania, en partido correspondiente a los octavos de final (ida) de la Liga de Campeones de Europa. En el “BayArena”, ante 30.000 aficionados, el chileno Alexis Sánchez anotó un doblete en los minutos 41 y 55, el argentino Lionel Messi en el 88, y el checo Michal Kadlec en el 52 para los locales. El Barça, como suele ser habitual, se dedicó a ejercer un absoluto dominio del balón y territo-
rial, pero, todos los esfuerzos al principio cayeron en saco roto, incluso en jugadas a balón parado que parecían ensayadas. Finalmente, la superioridad de los “blaugrana” se tradujo en el marcador en los últimos minutos del primer tiempo (41). En un contragolpe, el argentino Lionel Messi lanzó uno de sus pases mágicos al vacío, para la llegada del chileno Alexis Sánchez, quien batió al arquero Bernd Leno con un disparo raso y seco. Recién comenzado el segundo tiempo se dio aquello de que en fútbol no siempre impera la lógica. Al recibir un centro, el lateral
Kadlec ‘madrugó’ por alto a la defensa del Barça y puso el 1-1 (52). Pero, los catalanes no se amilanaron y siguieron atacando, por lo que casi inmediatamente (55), y de nuevo gracias a Alexis, se pusieron 2-1 por delante, en gran jugada del chileno a pase de Cesc Fábregas. Ya sobre el final (88), Messi en jugada con el brasileño Dani Alves logró el tercero y merecido gol. Por su parte, el Olympique lionés dominó claramente pero derrotó por sólo 1-0 al sorprendente Apoel Nicosia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
Los equipos de Coquivacoa, LUZ Cabimas y San Felipe completan el pentagonal de béisbol menor de la categoría Senior (15 a 16 años).
Los de San Francisco explotaron ofensivamente para dejar el marcador 14x1
Sierra Maestra vapuleó a La Limpia ODAILYS LUQUE
HASTA EL SÁBADO Este torneo de pequeñas ligas aseguró tener partidos hasta el día sábado, dejando el domingo como un comodín en caso de haber contratiempos. De este evento saldrá uno de los dos equipos que representará al Zulia en la final que se hará en Machiques, del 29 de febrero al 8 de marzo, acompañados además de tres equipos foráneos. El estadio “Román Monzant” recibió algunos arreglos para la celebración de este importante torneo, donde el alumbrado fue restaurado por la empresa Corpoelec.
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de Sierra Maestra venció 14x1 a su similar de La Limpia, en el estadio “Ramón Monzant” de la urbanización “San Felipe”, en partido correspondiente al Torneo Interligas de la categoría Senior (15 a 16 años) organizado por el Directorio de Pequeñas Ligas. Los sureños en la primera entrada picaron adelante anotando tres carreras, madrugando así al lanzador Jefferson Inciarte (3x0). En el segundo inning el equipo de La Limpia reaccionó, y pudo descontar una rayita que al final sería la única para ellos en el cotejo. En la tercer capítulo, Sierra Maestra empujó una más, y seguía mandando con comodidad en la pizarra (4x1). Llegada la sexta entrada explotó el bateo de los del sur, sumando cinco anotaciones más (9x1), pero eso no quedaría allí, ya que en el séptimo y último inning pudieron fabricar también cinco carreras para dejar score definitivo de 14x1. El lanzador Miguel Moreno fue
El toletero Raylis Blanco (der.) del conjunto de Sierra Maestra fue uno de los más productivos para su equipo ya que bateó de 4-2.
quien se llevó al juego ganado, mientras que Jefferson Inciarte se adjudicó el perdido. Los destacados con el madero de Sierra Maestra fueron: el campocorto Raylis Blanco quien dejó foja de 4-2, el receptor Johandry Perozo culminó de 5-3 con tres impulsadas, el serpentinero Miguel Moreno contribuyó a su causa y terminó de 3-2 con dos remolcadas, y el jardinero derecho Yerbis Quevedo se fue de 4-3 con una impulsada. En total el conjunto ganador
pudo conectar 12 sencillos y sin cometer pecados, mientras que su rival sumó cinco hits y tuvo par de errores. San Felipe tiene rival El conjunto de San Felipe jugará hoy contra Sierra Maestra, a las 3:00 de la tarde en el “Roman Monzant”, en el que sería el tercer juego del pentagonal. Ayer en la tarde-noche jugaron los equipos de LUZ Cabimas y Coquivacoa, pero al cierre de esta edición no se pudo conocer el ganador.
El receptor de La Limpia, Roney Ramírez (der.), anotó la única rayita de su novena. CORTESÍA ANTONIO PASCALE
El equipo Androni comenzará sus eventos a partir del 2 de marzo
Miguel Ubeto y Tomás Gil competirán en Singapur, India y Argentina Redacción/AVN Los pedalistas venezolanos Miguel Ubeto y Tomás Gil, nuevos integrantes del equipo Androni, junto a los destacados José Rujano, Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa y Jhonattan Monsalve, poseen una apretada agenda de eventos internacionales durante el mes de marzo a escenificarse en Singapur, India y Argentina. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, anunció en su cuenta de twitter: @HectorRodriguez lo siguiente: “Los ciclistas Miguel Ubeto y Tomas Gil se preparan para cuatro importantes compromisos internacionales que tendrán en marzo’’, refiriéndose al elenco que dirige el técnico Gianni Savio, con quien se firmó un convenio para designarlo entrenador de la selección nacional del ciclismo de ruta.
El calendario del equipo Androni-Giacatoli-Venezuela presenta un evento el 2 de marzo en Singapur, otro en Argentina del 9 al 12 de marzo y dos torneos en la India, del 25 al 28 y uno más el 1 de abril. El elenco viene de arribar en el tercer lugar de la tabla de clasificación en el tour Regio-Calabria, en Italia, destacando el colombiano Miguel Rubiano al ubicarse en el puesto doce, sin participación de los criollos, ya que un grupo de ellos intervinieron en el giro de San Luis, Argentina, quedando como monarcas entre la formación de equipos. Velocidad a punto En la nueva pista del Velódromo del “Parque Olímpico” de Londres, Inglaterra, se realizará la cuarta válida del ciclismo de pista mundial, desde el 17 al 19 de febrero,
evento en el cual competirán los pedalistas criollos a la búsqueda de seguir sumando puntos para los Juegos Olímpicos 2012. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, destacó también su twitter que: “Nuestros ciclistas de velocidad trabajan arduamente para la IV Válida del Mundial de Ciclismo que inicia este viernes en Londres’’, con respecto a la presentación que hará el combinado nacional en la ciudad europea. El equipo criollo quedó integrado por los ciclistas César Marcano, Giovanni Méndez, Johnny Araujo y Enrique Luis Díaz en el renglón masculino, mientras que por las damas verán acción Mariesthela Vilera y Daniela Larreal. El dirigente Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, explicó hace
El campeón de Ruta, Miguel Ubeto, irá con Tomás Gil a poner el nombre de Venezuela en alto.
una semana que para este evento se realizaron algunas modificaciones en la selección y manifestó: “Hemos realizado algunos cambios en la selección para esta válida’’ y agregó: “Algunos de nuestros atletas se quedarán por recuperación y otros por descanso”. El evento que se realizará en el Velódromo de Londres, otorgará
puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) a la vez que ofrecerá cupos a la justa olímpica. Las próximas paradas del ciclismo de velocidad serán el Campeonato Panamericano de Mar del Plata, Argentina en marzo y el Campeonato Mundial en Australia, en abril.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AFP
Los diferentes equipos se armaron para conquistar la serie mundial
La gran carpa con pronóstico reservado Los cambios de Albert Pujols, Prince Fielder, Ryan Madson, Brad Lige y Michael Pineda, hacen de sus respectivas novenas posibles candidatas al título. Los Marlins de Oswaldo Guillen también se perfilan favoritos en la Liga Nacional. Redacción/MLB
H
ubo varias transacciones interesantes durante la temporada muerta, algo que no sucede siempre. Desde el dominicano Albert Pujols y Prince Fielder hasta Ryan Madson y Brad Lidge, hubo una gran cantidad de jugadores que encontraron nuevos hogares. Los Angelinos, Marlins y Nacionales mejoraron, pero también hicieron lo propio los Yankees, Diamondbacks, Rojos, Rays y Tigres. Los Cardenales y Cerveceros fueron decisivos en llenar los enormes vacíos que tenían, y ambos se perfilan como contendientes otra vez. Eso puede ser lo mejor de este invierno. A fin de cuentas, una gran cantidad de clubes tienen la posibilidad de ganar un campeonato. De hecho, con toda la carga pesada ya hecha, y los Entrenamientos de Primavera a la vuelta de la esquina, pude ser imposible declarar un ganador del invierno o un favorito unánime para el 2012. Como pueden notar, son 14 los equipos que podrían ser favoritos para llevarse la Serie Mundial, y nadie estaría asombrado con ninguno de ellos. Para comenzar están las opciones obvias: Yankees, Rays, Medias Rojas, Tigres, Rangers, Angelinos, Filis, Bravos, Cardenales, Rojos, Diamondbacks y Gigantes. Marlins y Nacionales, tienen menos posibilidades que Filis y Tigres, pero últimamente esas posibilidades no son remotas. Los Medias Blancas del 2005 y los Marlins del 2003 tampoco fueron señalados como favoritos. Eso se debe a que nada es obvio como lo era antes. Hace unos años, el equipo que invertía la mayor cantidad de dinero era la primera alternativa. Los dólares todavía son importantes. Pero los Rays, Rangers, Rockies, Mellizos y otros conjuntos han empleado su inteligencia y juventud para superar las desventajas de su presupuesto. La campaña pasada, siete de los 10 que más gastaron no llegaron a la postemporada, y el Clásico de Otoño tuvo como protagonistas al 11mo (Cardenales) vs. el 13ro (Rangers) en nómina. Marlins de Guillen Los Marlins y Nacionales se encuentran en la lucha para encabezar la impresionante División Este de la Liga Nacional. Miami agregó la dinámica presencia del dominicano José Reyes, junto a Heath Bell y Mark
Buehrle. Si al venezolano Carlos Zambrano todavía le queda algo en el tanque y si Josh Johnson llega a hacer unas 33 aperturas, los Peces podrían darle la pelea a cualquiera. De la misma manera, los Nacionales tienen bastante profundidad en su pitcheo abridor y una alineación que estaría encabezada por uno de los mejores prospectos de los últimos 20 años -- Bryce Harper. Si Washington se enciende y comienza a llenar su estadio, no sería imposible imaginarse lo lejos que podrían llegar. En las últimas 11 temporadas, nueve franquicias diferentes han ganado la Serie Mundial, y ésa es una igualdad competitiva que otras ligas profesionales de los Estados Unidos quisieran tener. En los últimos tres años, 16 de los 30 equipos de las Grandes Ligas han llegado a los playoffs al menos una vez. Los Astros y Atléticos están en reconstrucción, pero los Reales y Padres, entre otros, están mejorando rápidamente. En estos Entrenamientos de Primavera el enfoque estará en el sur de la Florida y cómo el dirigente venezolano Ozzie Guillén juntará todas sus piezas para acompañar su nuevo estadio. Buscan recuperarse También todos estarán atentos a cómo Carl Crawford y Adam Dunn tratarán de lograr un repunte. Varios se fijarán cómo Alex Rodríguez tratará de demostrar que todavía está en salud y capaz de ser un gran jugador. Muchos seguirán a Albert Pujols y cómo se acostumbrará a su nuevo ambiente con los Angelinos. Lo mismo con Fielder y los Tigres. Otros se enfocarán en cómo Ryan Howard tomará los siguientes pasos hacia su regreso al terreno luego de su desgarre en el talón de Aquiles. También se enfocarán en los esfuerzos de Harper por demostrar que pertenece a la Gran Carpa a los 19 años de edad y después de solamente 109 juegos de liga menor. Tony La Russa se ha retirado, pero dos excelentes peloteros -- Mike Matheny (Cardenales) y Robin Ventura (Medias Blancas) -darán inicio a sus carreras como managers. Los Atléticos aún esperan un nuevo estadio y los Dodgers unos nuevos propietarios. En esta primera semana de los Entrenamientos de Primavera, existen docenas de historias a seguir. Dentro de nueve meses, coronaremos un nuevo campeón. A estas alturas, es imposible saber cuál equipo será, y así debe ser.
Albert Pujols y el estelar C.J. Wilson son los refuerzos claves de los Angelinos de Los Ángeles para la nueva temporada de la MLB en la Liga Americana.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
TAILANDIA
Israel acusó a Irán por atentado en Bangkok
Ahora la ONU examinará el caso de las islas Malvinas
Argentina acepta la mediación El máximo organismo mundial tratará de evitar un posible choque entre ambas naciones que luchan por el archipiélago. Redacción / AFP
El gobierno de Israel acusó a Irán por segundo atentado terrorista.
AFP El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, responsabilizó a Irán de las explosiones registradas ayer en el centro de Bangkok, la capital de Tailandia, un día después de un atentado y un ataque frustrado contra el personal de las embajadas de Israel en India y Georgia. “La tentativa de ataque en Bangkok prueba una vez más que Irán y sus cómplices siguen actuando en el camino del terrorismo, y los últimos atentados son un ejemplo” de ello, afirmó Barak en un comunicado oficial distribuido por su ministerio. “Irán y el Hezbolá constituyen una fuente inagotable de terrorismo, y son una amenaza para el equilibrio regional y mundial”, añadió el ministro israelí en su texto. Barak se encuentra de visita oficial en Singapur, después de pasar por Bangkok el domingo. Un hombre supuestamente de nacionalidad iraní fue gravemente herido el martes en el centro de Bangkok a raíz del estallido de un paquete que transportaba, de acuerdo con la policía tailandesa, que informó de otras dos explosiones. La policía trató de interceptar a tres hombres que escapaban de una casa luego de la primera explosión. Uno de ellos lanzó un artefacto contra un taxi que se negó a parar y luego otro paquete igual contra un automóvil policial que al estallar le arrancó las piernas. “Una cédula de identidad iraní fue hallada en el hombre herido, y es posible que sea iraní”, dijo a la AFP el general Pisit Pisuthisak, subjefe de la policía en la capital tailandesa. Estados Unidos condenó dicho atentado y manifestó su preocupación por un “repunte” de ese tipo de actos violentos en el mundo vinculados con Irán.
E
l gobierno argentino aceptó oficialmente que el presidente de la Asamblea General de la ONU, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, coordine eventuales negociaciones con Gran Bretaña por la disputa de soberanía en las Islas Malvinas, bajo control de Londres desde 1833. El canciller argentino Héctor Timerman remitió una carta a AlNasser en la que señala que “Argentina ha aceptado oficialmente su buena disposición para coordinar una solución pacífica” entre ambos países “por la cuestión de las islas Malvinas”, señaló el texto difundido por la cancillería. Timerman se reunió el viernes por separado con Al-Nasser y con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante quienes denunció una “militarización” del Atlántico
El canciller argentino Héctor Timerman agradeció, en nombre del pueblo argentino, la mediación de la ONU por el conflicto sobre las islas Malvinas.
sur, luego de que Gran Bretaña decidió enviar un moderno destructor a la zona de las Malvinas, donde hace casi 30 años ambos países sostuvieron un conflicto bélico por la posesión de las islas australes. En la carta, el canciller argentino agradeció “muy especialmente” al titular de la Asamblea General de la ONU por “haber comprometido su disponibilidad para coordinar entre las partes involucradas y su buena disposición para apoyar los esfuerzos para resolver la disputa”.
Además, evocó las resoluciones del organismo en las que insta a ambas partes a negociar el diferendo, aunque señaló que Argentina “se enfrenta a la persistente negativa británica” a dar cumplimiento a esas iniciativas. Una escalada en la tensión bilateral se ha registrado en las últimas semanas entre Argentina y el Reino Unido, a menos de dos meses del 30 aniversario del comienzo de la guerra en el archipiélago.
Tropas del ejército siguen arremetiendo contra civiles opositores
Régimen de Siria rechaza acusación de la ONU de violar los DD HH
CONFLICTO BÉLICO hEl conflicto bélico de 74 días que comenzó el 2 de abril de 1982 dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos y culminó con la rendición de la nación sudamericana. Policías y exsoldados movilizados en la guerra de Argentina con Gran Bretaña por las Islas Malvinas se enfrentaron en Buenos Aires durante una protesta para ser reconocidos como veteranos del conflicto de 1982.
COLOMBIA
Sacerdotes pagaron a sus propios sicarios para ser asesinados
AFP
AFP
Siria rechazó “categóricamente” las acusaciones de la ONU contra el régimen de Bashar al Asad por crímenes contra la humanidad, informó ayer la agencia estatal de noticias Sana. “Siria rechaza categóricamente el comunicado de la Alta Comisionada de la ONU que contiene nuevas afirmaciones relativas a Siria”, indicó el ministerio sirio en una carta a la ONU. “La Alta Comisionada de la ONU está manipulada por ciertos países que quieren perjudicar a Siria y que ignoran los crímenes terroristas cometidos por los grupos armados”, agrega la carta. La Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay estimó que las fuerzas sirias habían cometido crímenes contra la humanidad en su represión de la revuelta popular. El régimen del presidente sirio Bashar al Asad lanzó uno de los ata-
Dos sacerdotes católicos colombianos, asesinados por pistoleros en enero de 2011, habrían realizado un pacto de muerte y pagado a los sicarios por su propio crimen, al parecer porque uno de ellos sufría de Sida, reveló la Fiscalía este martes en una audiencia pública. Luego de un año de investigación judicial, dentro de la que se logró capturar por separado a los dos presuntos asesinos, la fiscal Patricia Larrota reveló los detalles que arrojaron las pesquisas, al imputarles ayer los cargos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Los dos religiosos, que sostenían una amistad íntima, pagaron a los que serían sus verdugos 15 millones de pesos (algo más de ocho mil dólares), de acuerdo con la investigación. Días antes intentaron lanzarse a un precipicio pero no pudieron.
El ejército de Siria acribilló a 23 personas, entre ellos 17 civiles, en ataques efectuados en el día de ayer en Homs, la tercera ciudad más grande de ese país.
ques más violentos contra la ciudad rebelde de Homs, “alentado”, según la ONU, por el fracaso de los países occidentales y árabes en poner fin al derramamiento de sangre. En total 23 personas, incluidos 17 civiles, murieron a manos de las fuerzas regulares o en combates entre desertores y efectivos del ejército, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para ponerse de acuerdo sobre una acción colectiva “alentó al gobierno sirio a lanzar un asalto con el fin de aplastar la disidencia”, estimó el la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. La Unión Europea mantiene las sanciones económicas contra el gobierno sirio.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los restos fueron desechados en la autopista Valencia- Tinaquillo
Descuartizado y en bolsas negras fue localizado cadáver en Carabobo CORTESÍA DEL DIARIO NOTITARDE
El horrendo hallazgo conmocionó a la comunidad.Cicpc no descartan vinculación con otro caso registrado en la misma zona. María José Urdaneta (Unica 2005) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a tarde de este lunes, un olor desagradable llamó la atención a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana, quien efectuaba su cotidiano recorrido por el sector “Barrera Sur” en la Autopista Valencia- Tinaquillo, al revisar el contenido de unas bolsas negras en el lugar, descubrió el terrible y putrefacto escenario. El cuerpo de un hombre en pedazos había sido desechado como basura. Rápidamente el sector “Barrera Sur” del municipio Libertador se abarrotó de gente a un lado de la artería vial para observar los restos divididos en diferentes bolsas plásticas color negro las cuales se encontraban junto a una escalera que facilita el acceso peatonal de las viviendas hacia la autopista. Moradores comentaban que era primera vez que veían un suceso tan espantozo. Otro grupo de personas se concentró en el separador vial de la carretera, sentido Valencia-Campo Carabobo, frente a la productora Agropecuaria “Proaca”, allí
El hallazgo fue hecho por un efectivos de la GN, adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana pertenecientes al punto de control del Dibise Campo Carabobo.
una cuarta bolsa daba el visaje de algunos cabellos, dentro estaba la cabeza del hombre a quien se le estima unos 35 años. Susurros entre la multitud indicaban que el sujeto no era conocido en la zona. Momentos después, autoridades del Cicpc se trasladaron al sitio donde comprobaron el macabro hallazgo. Funcionarios de dicho cuerpo detectivesco indicaron que el cadáver estaba distribuido en cuatro bolsas: una que contenía la cabeza, otra el tronco y las otras dos con brazos y piernas. Asimismo, informaron que el sujeto localizado sin vida se encontraba vestido con una chemise color blanco, blue jeans y medias
blancas. Los restos fueron trasladados por los efectivos hasta la morgue de Valencia para efectuar la necropsia de ley y determinar la identidad del individuo. Horas antes Autoridades no descartan la vinculación de este caso con el levantamiento de un sujeto asesinado en la misma zona, en horas de la mañana del lunes, el mismo presentaba varios impactos de bala y estaba tirado a solo 100 metros de las bolsas que fueron detectadas horas después. En el sitio se rumoró que posiblemente esta persona haya sido testigo del momento en el que li-
LA VÍCTIMA hEl sujeto vestía una chemise blanca, blue jeans y medias blancas. hUn total de 4 bolsas negras contenían el cadáver del sujeto de aproximadamente 35 años. hVecinos de la zona aseguran que no era conocido en el sector.
beraban el cuerpo en bolsas, por lo que fue asesinado de varios disparos unos metros más adelante, cuando intentaba alejarse.
En el 2011 siete boquetes fueron detectados en el centro penitenciario de “Lara”
GNB descubre túnel en la cárcel de “Uribana” Redacción/ Sucesos (Unica 2005) redaccion@versionfinal.com.ve
Efectivos de la Guardia Nacional que efectuaban las inspecciones externas de rigor acostumbradas en la cárcel de Uribana en el estado Lara, detectaron este lunes a metro y 60 centímetros de la cerca perimetral entre las garitas 5 y 6, una tapa de galón de pintura y debajo de ella estaba el escape a la libertad, el segundo túnel del año 2012 en dicho centro de reclusión. La inspección se efectuó como
de costumbre de 7 a 8 de la mañana, el general Jorge González Arreaza, comandante del Core 4, informó que los efectivos, diariamente realizan recorridos esto para evitar casos como los siete túneles localizados durante todo el año 2011. “Con el descubrimiento evitamos una fuga masiva”, destacó. Según indicó el general Arreaza, los internos sabían que se estaba descubriendo el túnel y dispararon hacia la garita 6. Una vez que se retiró parte de la tierra se observó un pequeño boquete al
ras de la pared, que tenía al menos 30 centímetros. Localizaron dos pequeños chuzos y una pala, que eran utilizados por los reos para excavar. En la parte superior de la pared estaba un hueco pequeño, por donde se asomaban para verificar qué tan distante estaba la reja perimetral. En esa acción unos internos se acercaron y los efectivos, para continuar con su labor, tuvieron que introducir una bomba lacrimógena. Explicó, que entre cada garita existe una distancia de 200 me-
tros y el boquete se encontraba a 25 metros de la garita 3. Allí está ubicada la antigua “Tamanaco” y ahora conviven los internos desechados, que comúnmente son conocidos como “sabandijas”. Manifestó que están investigando el propósito del túnel. Hasta ahora manejan la hipótesis de la fuga, pero a su vez no descartó la posibilidad que lo hicieran tan cercano a las garitas para sorprender al personal de seguridad que allí se encuentra y de este modo obtener su libertad.
LARA
Asesinan a Polilara para robarlo Redacción/ Sucesos El cabo segundo de la Policía del estado Lara, Edgar Palacios, fue asesinado a la 1:30 de la tarde de este lunes, por unos antisociales que intentaron robarle el dinero que había sacado de una reconocida entidad bancaria minutos antes. El efectivo se transportaba en su vehículo marca Chevrolet, modelo Cavalier color gris, placas XWK834, en la vía al sector “El Cují”, de Barquisimeto, cuando fue amenazado justo en la estación de servicio de la entrada “Las Veritas”. Fuentes policiales explicaron que el funcionario dejó a su esposa en el carro y se bajó para comprar una tarjeta para su celular, en ese momento una pareja de motorizados lo interceptó, uno de los tripulantes de la moto le disparó en la cabeza y le quitó el dinero. Cinco sospechosos del sector fueron detenidos por la policía, quienes serán sometidos a la identificación de los testigos del crimen. Cicpc investiga.
CARACAS
Condenado sujeto por uso de explosivos Redacción/Sucesos El Ministerio Público privó de libertad a Roberto Hurtado (52), trabajador de mantenimiento de la Maternidad “Concepción Palacios”, ubicada en Caracas, por colocar un dispositivo explosivo en el piso 3 del citado centro asistencial el pasado 10 de febrero. El sitio de reclusión será la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, ubicada en la ciudad capitalina. Según información preliminar, a las 10:00 am del viernes, Hurtado Burgos fue observado por el personal de seguridad con dos maletines con cables conductores para generar incendios, por lo que los retiraron del lugar. Seguidamente, los efectivos del Sebin iniciaron la investigación y encontraron al hombre la tarde del pasado viernes 10 de febrero, en su residencia ubicada en el barrio San Miguel en “La Vega”, donde fue aprehendido y puesto a la oden del Ministerio Público.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012
MIRANDA
Mataron a machetazos a un anciano Redacción/Sucesos Jhonny Diosnisio Pimentel, de 65 años, fue asesinado a machetazos, y fue hallado por sus familiares el lunes en la mañana, en la parcela signada con el número 7, ubicada en la calle “Araguaney” del sector “El Nogal” de Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo, estado Miranda. Sus parientes indicaron que el hombre llevaba más de dos años viviendo solo. Desconocen cómo fueron los hechos. Señalaron, que aparentemente, los victimarios de Jhonny Dionisio entraron a la parcela y se llevaron Bs 1.200,oo en efectivo. También le robaron su cartera, entre otras pertenencias. Los familiares sólo pidieron que se hiciera justicia por este horrendo crimen. El infortunado se desempeñaba como albañil en la entidad y deja seis hijos en la orfandad. El Cicpc ya inició las investigaciones respectivas para identificar a los asesinos.
TÁCHIRA
Heridos 15 pasajeros en vuelco de una buseta Redacción/Sucesos Quince pasajeros que viajaban en una buseta de “Expresos Unidos” resultaron heridos, cuando la unidad que se dirigía a Mérida volcó aparatosamente sobre la vía, en Ejido. Se pudo conocer que el hecho ocurrió a las 11:00 de la mañana del lunes, en el canal de subida de la avenida “Centenario”, sector “Los Higuerotes”, municipio Campo Elías, al parecer debido a que una guaya de un poste de luz, tendido en la vía, se enredó en las ruedas delanteras del vehículo, una Encava, blanco y morado, placas 552AA4S, marcada con el control número 37, lo que provocó que volcara. La unidad de Expresos Unidos había salido del terminal de pasajeros de “La Concordia”, en San Cristóbal, a las 7 de la mañana, con 28 pasajeros, y tenía como destino el puerto terrestre “José Antonio Paredes”, de la ciudad de Mérida. El conductor, Henry Isa, de 28 años, resultó ileso.
La GNB investigaba a dos narcos de nacionalidad colombiana cuando hicieron el hallazgo
Desmantelado un laboratorio de droga en Delta Amacuro El lugar fue descubierto durante un allanamiento realizado en el fundo “Los Pilones”. Fue detenido el ex dueño, quien aseguró que hace semanas vendió el lugar a dos extranjeros. Redacción/Sucesos
E
l Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, desmanteló ayer un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína. El hallazgo se produjo en un fundo próximo a la población de “Piacoa”, estado Delta Amacuro, informó el jefe del Comando Regional 8 de la GNB, con sede en Ciudad Guayana, estado Bolívar, general de Brigada Juan Rodríguez Navarro. El comandante del Core-8, precisó que el laboratorio fue descubierto durante un allanamiento realizado en el fundo “Los Pilones”, que era vigilado desde hace varias semanas por la GNB, como parte de una investigación contra dos presuntos narcotraficantes de origen colombiano. Movilización Según datos de inteligencia, estas personas se habían movilizado hacia esta población deltana, ubi-
Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana hallaron productos quimicos, e implementos para el procesamiento de la cocaína.
cada a una hora y media de camino de Ciudad Guayana. En el sitio fueron decomisados productos químicos e implementos usados para el procesamiento de la pasta base de cocaína, gran cantidad de gasolina en bidones, coladores, pesos, paquetes de bicarbonato de sodio, amoniaco y otras sustancias que son usadas para procesar el clorhidrato de cocaína. “También fueron hallados 60 kilos de pasta de coca que se encontraban semienterradas en bolsas plásticas”, añadió. Detenciones Rodríguez Navarro informó, que en el allanamiento fue dete-
nido el ex dueño del fundo, quien alegó haber vendido recientemente esta finca a los dos ciudadanos colombianos objeto de la investigación. Por su parte, el comandante del Gaes, coronel, GNB, Emigdio Romero Castillo, informó, que se presume que los materiales llegaron al fundo por vía terrestre, posiblemente desde Ciudad Guayana, toda vez que no se detectó ninguna pista clandestina de aterrizaje en cercanías del fundo. Apuntó que el detenido fue puesto a las órdenes de la Fiscalía del estado Amacuro, mientras se prosigue la búsqueda de los dos ciudadanos colombianos que presuntamente operaban la instalación.
BALANCE 2011 hEn el año 2011, en Venezuela fueron incautadas 42.3 toneladas de drogas y fueron detenidos 21 capos. hDel total de toneladas incautadas, 62,14% correspondían a cocaína y 37.17% a marihuana. hFuncionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) han decomisado 407 kilos de marihuana en el estado Barinas durante enero de 2012.
El Ministerio Público logró la privativa de libertad para los responsables
Tenían una UZI los que lanzaron la granada a la sede del Cicpc Redacción/Sucesos Tras una ardua investigación sobre quienes fueron los sujetos que atentaron contra la sede del Cicpc de Coro, el pasado 6 de febrero en horas de la noche, funcionarios de este organismo capturaron a otro sujeto de la banda “Los Atrevidos”, presuntamente, señalado en la participación del atentado. La detención ocurrió a las 3:30 de la tarde del lunes, en la calle “Churuguara”, entre avenida “Sucre” y calle “Bogotá” de Coro. Al momento de la captura, a
Franklin Javier Chirinos Chirinos, de 18 años, le incautaron un arma de guerra UZI 9 milímetro, de fabricación Israelí, con un peine de 32 balas, que al parecer, fue disparado contra la sede del Cicpc, el pasado lunes 6 de febrero. “Gracias a una información en el transcurso de la mañana del domingo, funcionarios de este organismos llegamos a una residencia donde estaban un individuo que efectivamente al interrogarlo aceptó que guardó un armamento que había utilizado en este hecho. Lo tenemos detenido por oculta-
miento de arma de guerra al arma. Hay tres de estos sujetos que faltan por identificar”, informó el comisario Ramón Rojas, jefe de la subdelegación de Coro. El comisario Rojas aseguró que al armamento se le va a realizar las experticias con las conchas que se encontraron el día del hecho para determinar si la UZI incautada en el procedimiento, efectivamente, fue la misma que dispararon contra el organismo y sus funcionarios. El pasado viernes fueron detenidos Freddy José Cuba Aponte, alias “El Paisa”, de 23 años, Thairo
Enrique Díaz Peña, de 18, y “El Negrín”, de 16, por ser señalados como autores materiales del hecho. Otro de los presuntos involucrados, José Gregorio Moreno Colina (22), alias “El Chino”, quien murió tras enfrentarse a una comisión del Cicpc, en el sector La Cañada de Coro. El Ministerio Público logró privativa de libertad para todos los detenidos, El Tribunal 4° de Control de Falcón, dictó la medida privativa de libertad para los dos hombres y ordenó su reclusión la Ciudad Penitenciaria de Coro.
Maracaibo, miércoles, 15 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
ANZOÁTEGUI
Cuatro ciudadanos, dos de ellos menores de edad, sufrieron heridas
Asalto en microbús causó terror en avenida “El Milagro” JOSÉ ADÁN
El temor invadió al chofer de la unidad de transporte, quien debió abandonarla al momento del atraco. La Policía busca a los autores del hecho. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a brisa marabina recorría “El Milagro” y se adentraba al microbús, donde se dejaba escuchar un ritmo de acordeón. El conductor miraba el reloj, con cierta cara de apetito. Eran casi las siete y treinta de la noche del lunes. Dos jóvenes le hicieron señas desde la avenida, para que detuviera la unidad de transporte. Al ritmo de “Sirena Encantada”, los pasajeros se trasladaban a su destino. Uno de ellos le escribía a la novia. El día siguiente quería celebrar “San Valentín”. La codicia se apodera de algunos. Al parecer, no es la excepción para los jovencitos que se hacían pasar por pasajeros. De repente, uno de ellos sometió al chofer, quien interrumpió el tarareo del vallenato de “Los Diablitos”. “Quedate quieto, no te quiero volar la cabeza, no me obliguéis, sólo queremos que nos entreguen sus cosas”, le dijo en voz baja uno de ellos. La unidad de transporte, color blanco, se desplazaba frente al centro comercial “Lago Mall”. “Hacenos el favor y te desviáis
El miedo cunde en los pasajeros marabinos, quienes sólo piden al Todopoderoso llegar a su destino. También exigen mayor seguridad en las calles y avenidas de Maracaibo. Los choferes están cansados de muchos asaltos.
por allí”, señalaban hacia el sector “Don Bosco”. El automotor comenzó a transitar por las calles adyacentes, hasta llegar a las cercanías del Hospital Psiquiátrico. La incertidumbre cundió entre los viajeros. De seguidas, blandiendo una escopeta recortada, exigieron a gritos: “señores, cálmense todos. Entréguennos su dinero, prendas, objetos de valor”. El nerviosismo se apoderó de algunos pasajeros. Uno de ellos trató de evitar el robo. Pero lo que consiguió fue que le dispararan. El colector de la unidad recibió un cachazo en la cabeza. Con mucho terror, el chofer dejó abandonado el automotor.
Huyendo con el botín, los ladrones tomaron rumbo desconocido. Al rato, cuatro pasajeros se quejaron por las heridas sufridas. Los perdigones le habían dado. Identidades Una ambulancia trasladó a cuatro heridos. Ingresaron a diferentes centros asistenciales, entre otros el Hospital Universitario de Maracaibo, con lesiones leves, sobre todo en extremidades superiores. La Policía los identificó como: José Pedrozo, de 28 años; Héctor Hurtado, de 40, una joven de 17 y un niño de 10, de quienes se desconocen más datos. Se presume que a los pasajeros,
RUTA hEl presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, precisó que la buseta pertenece a la ruta “Galerías-Lago Mall”, que desde el centro comercial de la avenida “El Milagro” transita por la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, prolongación “Circunvalación 2”, hasta la avenida “La Limpia”.
un total de 20, los despojaron de dinero, prendas, celulares y otros efectos personales.
Preso un “sindicalista” armado Redacción/Sucesos En horas de la mañana de este martes, funcionarios del Grupo Anti-extorsión y Secuestros del Comando Regional Nº 7 de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvieron a un sujeto en una obra en construcción en el sector Boyacá I de Barcelona con un arma de fuego. Así lo informó el G/B Alejandro Keleris, Jefe del Core 7. Israel Moises Freites, de 31 años de edad, fue detenido con una pistola Beretta, 9 milímetros, con los seriales devastados, cuatro cartuchos del mismo calibre sin percutir y uno en la recámara. “Freites ingresó a la obra en construcción de la unidad educativa “José Leonardo Chirinos” en la calle E del mencionado sector barcelonés, haciéndose pasar por dirigente sindical con la intención de amedrentar a los ingenieros y trabajadores para lograr recibir dinero a cambio” explicó la máxima autoridad del Regional 7 de la GNB. El procedimiento fue puesto a la orden de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial de la entidad a cargo de Dr. Luis Palmares, dijo Keleris. El G/B Keleris Bucarito informó que las labores de investigación continúan, “ya tenemos identificados a varios ciudadanos dedicados a la extorsión en el estado. El Gaes 7 en conjunto con el Cicpc no cesarán hasta lograr la detención de todos y cada uno de ellos para así lograr erradicar en Oriente este tipo de delito”, concluyó. PUBLICIDAD
Dirigentes abogan por la creación de un “comando unificado” para el sector
Transportistas exigen mayor seguridad Oscar Andrade E (LUZ 1990) redaccion@versional.com.ve
Parece que 45 decesos de choferes de transporte público en 2011 y siete en lo que va del presente año no son suficientes para que se instrumenten correctivos destinados a evitar la inseguridad. Amén de los reiterados atracos en busetas, que se cotidianizan. La noche del lunes 13 fue de terror para 20 pasajeros. Quienes toman transporte público no son ricos. No abordan taxis, servicios de transporte, para ellos, onerosos.
Sin embargo, a pesar de lo relativamente barato que es abordar una unidad de transporte público, llámese microbús, buseta o auto por puesto, quienes no cuentan con recursos para tomar una unidad hasta cierto punto segura (taxi), se exponen a hechos como el ocurrido entre la avenida “El Milagro” y el Hospital Psiquiátrico, este lunes. Un “Gaes” para transporte El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, ha sido persistente.
Los choferes y colectores están desprotegidos. Por ello el dirigente de ese sector ha exigido, hasta el cansancio, la creación de un “Comando Unificado para la Protección del Transportista”. Al parecer, Alián ha arado en el mar. Para el luchador social, ese comando se parece a una especie de Gaes, pero que ha de servir para proteger al transportista y a sus trabajadores de situaciones como la que se presentó en la avenida “El Milagro” y otros eventos con robos y hasta muertos. Considera Alián que en ese co-
mando unificado pueden aunar esfuerzos funcionarios policiales de los niveles municipal, regional y nacional, para trazar estrategias destinadas a evitar casos de robos, agresiones y muertes a choferes, inclusive, taxistas. Es preciso, para el dirigente del sector transporte, que el gobierno, nacional, regional o municipal, procure una respuesta inherente a los casos de choferes muertos. No desean se imponga la impunidad, que los autores de los homicidios paguen con cárcel, clama Alián, con mucha preocupación.
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.225
LARA
Túnel en cárcel de Uribana detectó la GNB
TÁCHIRA
15 pasajeros heridos en vuelco de buseta
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La popular ruta “Galerías-Lago Mall” vivió momentos de pánico
Atracado bus en “El Milagro” y heridos cuatro pasajeros El microbús iba frente a Lago Mall cuando uno de los hampones se levantó de su puesto y encañonó al chofer.
Le ordenó desviarse a la derecha con rumbo al sector “Don Bosco” y exigió silencio entre los pasajeros.
Con una escopeta recortada en manos iniciaron el despojo de dinero, teléfonos, relojes, carteras y prendas.
Cerca del Hospital Psiquiátrico se detuvieron, el chofer huyó y uno de los hampones hizo disparos internos.
Cuando los asaltantes se fueron, llegó una ambulancia y trasladó los tiroteados al Hospital Universitario.
- 23 Uno de los cuerpos fue hallado en el barrio “La Paz” y el otro en terrenos de “Mercasur”
Cadáveres de dos desconocidos encuentran al Oeste y al Sur Oscar Andrade E. (LUZ 1990) redaccion@versionfinal.com.ve
Dos ciudadanos fueron hallados muertos en diferentes partes del estado Zulia. Uno fue encontrado por vecinos en el barrio “La Paz”, al Oeste de Maracaibo, y el otro fue avistado en un terreno enmontado, en los predios de “Mercasur”, municipio San Francisco. El primer caso trata del hallazgo de un individuo de rasgos
aborígenes, con un disparo en la parte posterior de la cabeza, lado derecho, cerca de la oreja. Las autoridades policiales aún no lo han identificado. A tempranas horas de la mañana de ayer, algunos vecinos se toparon con el cuerpo y se percataron del charco de sangre que corría por la arena, en la avenida 128 del barrio “La Paz”, a donde se entra por la vía a “El Samide”, cruzando por manufacturas “Maracaibo”, parroquia Antonio
Borjas Romero. El cuerpo sin vida del hombre, cuya edad se calcula en unos 36 años, fue observado en un terreno baldío del referido barrio, en posición boca abajo, casi en cuclillas. Tenía un disparo en la parte baja de la cabeza, cerca de la oreja derecha. Vestía una camisa azul desteñida, un blue jean y unas chancletas azules. Vecinos manifestaron no haber visto nada, sino que en la madrugada se sintieron algunos
disparos, pero no se asomaron por razones de seguridad. Además están acostumbrados a oír tiros en esa zona. Mercasur En terrenos del antiguamente llamado “Mercamara”, unos indigentes tropezaron a las seis de la mañana de ayer con el cadáver de un hombre de aproximadamente 60 años, sin camisa, con un pantalón marrón y cerca del cuerpo unos zapatos depor-
tivos marrones. Al parecer tenía cuatro días de muerto. Los restos, encontrados en posición boca arriba, se encontraban sumamente descompuestos. De hecho, se desconocía si fue herido a bala o a puñaladas, esto último se presume en fuentes policiales. En ambos casos, el Cicpc levantó los cuerpos y los trasladó a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 935 628 04:45 pm 635 870 07:45 pm 338 612 TRIPLETAZO 12:45 pm 316 Aries 04:45 pm 748 Tauro 07:45 pm 723 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 646 336 05:00 pm 590 185 09:00 pm 839 153 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 563 Tauro 05:00 pm 860 Sagitario 09:00 pm 758 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 342 745 04:30 pm 810 134 08:00 pm 628 829 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 927 Escorpio 04:30 pm 871 Capricornio 08:00 pm 062 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 509 467 04:30 pm 066 372 07:45 pm 287 191 TRIPLETÓN 12:30 pm 000 Piscis 04:30 pm 306 Virgo 07:45 pm 364 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 713 04:00 pm 127 07:00 pm 825 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 960 Cáncer 04:00 pm 940 Leo 07:00 pm 267 Tauro