Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.226

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Chávez: “Voy a ganar las elecciones con nueve millones de votos” Ì 2 INFORMACIÓN TERESA ALBANES

“Protegemos a los electores” La presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática informó que estaban “a buen resguardo” solo las actas de escrutinio de Yaracuy. -3-

UCV-MARACAY

Repudiaron muerte del estudiante Desde el núcleo UCV en Maracay manifestaron su indignación por el fallecimiento de Julio César Sarmiento. Motorizados arremetieron contra la protesta. -4-

MARACAIBO Primer plagio del año en territorio zuliano sacudió al sector “Delicias”

Secuestrado un italiano en “Inversora D’Errico” hDos hombres y dos damas se hicieron pasar ayer a las 10:00 de la mañana por clientes de la fábrica de uniformes y trajes de vestir.

hAl identificar a Biaggio D´Errico, de 24 años, hijo del propietario, lo encañonaron delante de sus trabajadores y lo sacaron del negocio.

hLo trasladaron en una camioneta robada que abandonaron en la avenida “La Limpia” donde hicieron trasbordo rumbo a la zona oeste.

- 21 -

MARACAIBO Capriles comenzó a armar el trabuco zuliano

JOSÉ ADAN

HOSPITAL COROMOTO

“Pasar a manos del Estado fue lo peor” Los 926 empleados del “Coromoto” mantienen su protesta y no le tienen suficiente confianza a las negociaciones con Pdvsa Salud. Exigen nuevo contrato. -8-

RUTA GALERÍAS-LAGO MALL

Reportan historial de 26 robos Ildemaro Chacín, presidente de la línea Galerías-Lago Mall, denunció el azote en microbuses y vans. Heridos del último atraco están fuera de peligro. - 23 -

MUNDO HONDURAS

Muertos 300 presos durante un incendio Un aparente cortocircuito provocó al oeste de Honduras la mayor tragedia carcelaria de todos los tiempos en el mundo. - 20 -

En su primera visita oficial al Zulia como candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski inició en firme la estructura del equipo político regional que lo llevará a las elecciones del 7 de octubre. De entrada, ofreció una rueda de prensa en el Hotel “El Paseo” acompañado por el Gobernador Pablo Pérez y por la Alcaldesa Eveling de Rosales. El líder nacional de la oposición deploró la muerte del estudiante en Aragua y exigió respeto para los resultados de las primarias.

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

ARAGUA

Fiscal: Muerte de estudiante no fue por actas de MUD

Chávez realizó sus proyecciones durante el aniversario 193 del Congreso de Angostura

“El 7 de octubre sacaremos entre 8 y 9 millones de votos” MINCI

Ortega Díaz desmintió las versiones que circularon el martes.

“Eso no va a cambiar, pero ni que hagan lo que hagan”, afirmó sobre su pronóstico electoral. Aseguró que la MUD “manchó” las primarias al quemar los cuadernos.

RANGEL A LA REELECCIÓN Chávez aprovechó para designar su candidato a la Gobernación de la entidad: “Yo creo que Rangel Gómez debe seguir siendo el gobernador del estado Bolívar. Es mi opinión. No me toca votar aquí, pero si yo fuese de Bolívar votaría por Francisco Rangel para que siga siendo el gobernador de este estado”, quien fue reelecto en 2008 con 47.38% de los votos.

Redacción/Política La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que la muerte por arrollamiento de Julio César Sarmiento Macías (42), estudiante de la Universidad Bolivariana de Venezuela, no está vinculada con la manifestación que se produjo por la incautación de los cuadernos de las elecciones del pasado domingo 12 de febrero, en el estado Aragua. La información fue suministrada en el marco de la inauguración de la Fiscalía Municipal Primera del estado Aragua. Posterior al acto, la Fiscal General fue consultada sobre la muerte de Sarmiento Macías, pues muchos sectores han vinculado este hecho con lo suscitado durante la incautación de los cuadernos electorales de las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. En ese sentido, Ortega Díaz puntualizó que lo ocurrido en la avenida Universidad del sector “El Limón”, donde murió Sarmiento Macías, es un hecho “totalmente aislado y no tiene nada que ver” con la quema de las boletas de votación en esa jurisdicción. En todo caso, precisó que para investigar la muerte del estudiante universitario fue comisionada la fiscal 6º del estado Aragua, Moreblan Torrealba.

Redacción/Política

“E

n las elecciones del 7 Octubre la oposición sacará entre 5 y 6 millones de votos, pero nosotros entre 8 y 9 millones”, afirmó ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, en la sesión solemne de la Asamblea Nacional por el 193º aniversario de la instalación del II Congreso Constituyente de Angostura. El mandatario venezolano sentenció que tal estimación “no va a cambiar, pero ni que hagan lo que hagan. Eso está escrito ya”. Desde el estado Bolívar, Chávez inquirió: “¿Cuáles son tus ideas, burguesía apátrida?, habla claro, no vengas con cuenticos ahora, disfrazando tu discurso, enemiga del pue-

Chávez manifestó: “Esta espada libertadora, heroica, uno la toca y siente la llama todavía. Bolívar, en mis manos está tu llamarada”.

blo, antibolivariana! ¿Te da miedo hablar claro, burguesía, quieres parecerte a Chávez? Aprovecha el carnaval y disfrázate de Chavito”, expresó, como quien lanza golpes a las sombras. El mandatario insistió: “A la burguesía le falta decir que son chavistas. Ahora los invisibles y los pobres de hace 200 años tienen algún valor para ellos. No seas hipócrita, burguesía venezolana”. Una vez más, el mandatario se autoproclamó como “verdadero bo-

Frases clave de Bolívar en Angostura “La continuación de la autoridad en un individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos”. “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”.

H HOY OY Johan Mendoza, Licdo. en Idiomas Modernos Juliana Fereira, Licda. en Comunicación Social Paloma Palmar, Nutricionista Carolina Salas, Arquitecto Orianna Valbuena, Ingeniero Electricista Sandra Porras, Abogado Karina Villalobos, Empresaria Julio Paz, Médico Lola Boscán, Chef Patricia Montilla, Docente de la Facultad de Humanidades de LUZ

“Nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo Magistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente”.

livariano”: “Bolívar hoy, como entonces, pero hoy más que ayer, define el rumbo. Aquí estamos nosotros, los verdaderos bolivarianos, y allá está la burguesía, antibolivariana”. En campaña Criticó que voceros opositores aseguren que “Chávez está abusando de su poder, que Chávez está utilizando recursos del Estado para su campaña”. “No ando en campaña, ando haciendo reflexiones sobre los eventos políticos, y de vez en cuando me reservo el derecho de responder las ráfagas permanentes que sobre mí caen a diario por prensa escrita, radio, la televisión”, afirmó. Luego advirtió: “Cuando entre en campaña, ustedes saben cómo soy yo, voy es al galope: caballería al ataque. Ese es mi estilo, a pesar de que ya voy a cumplir 58 años. A la ofensiva, yo soy de tanque, de blindado, de caballería”. Enfatizó que el 7 de octubre próximo presenta dos alternativas: “La opción yanqui, que es la misma

opción burguesa, capitalista, retrógrada, y la opción que yo encarno, que es la del pueblo, del socialismo, de la democracia verdadera, del desarrollo nacional, del potencial nacional de convertir a Venezuela en una potencia e independiente”. Finalmente, con la espada de Bolívar en su mano, dijo: “Prometo seguiré conduciendo la Patria por el camino de la justicia y la igualdad, en mis manos está la llamarada en honor a Bolívar conduciré a esta Patria a otra victoria el 7 de Octubre. Los que quieran patria vengan con Chávez y con Bolívar”. Cuadernos quemados Sobre la destrucción del material electoral de las primarias, Chávez comentó: “El domingo hubo un importante proceso electoral de la oposición al que yo no quiero sumarle ni restarle mérito. Lamento mucho que la misma dirigencia opositora se encargó de manchar el proceso”. Prosiguió: “A quién se le puede ocurrir que los cuadernos, donde están registrados los que votaron, hay que quemarlos. Mienten cuando dicen que es para proteger a los votantes. Yo pregunto, ¿acaso esos votantes fueron disfrazados?”.

M MAÑANA AÑANA

José Perdomo, Comerciante del mercado las Playitas / Alicia Navarro, Comerciante Paola Govea, Ingeniero Civil Juan Lamarca, Periodista Pedro Pérez, Abogado Humberto Chirinos, Politólogo Carolina Fernández, Modelo Johan Núñez, Nutricionista Rita Chacón, Ingeniero en Computación Francisco Baptista, Licdo. en Letras Frank Valbuena, Veterinario


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Miembros de la Comisión Electoral de la MUD se presentaron ayer en el TSJ

ARCHIVO

Albanes: “Protegemos la identidad de electores” Redacción/Política Ayer, la presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, asistió junto Ramón José Medina, también del bloque, a presentarse en la sede del Tribunal Supremo de Justicia para darse como notificados de la decisión emanada de la Sala Constitucional que ordenaba la entrega de los cuadernos de votación del 12-F.

“Vamos a ejercer oposición a este recurso, vamos a ejercer una acción contra esta medida cautelar. Queremos garantizar que la identidad de los electores está resguardada”, dijo a la entrada del máximo tribunal venezolano. Según reportes del canal de noticias Globovisión, Albanes afirmó que llamó a dudas la posición del exprecandidato del municipio Bruzual de Yaracuy,

Rafael Velásquez, quien acudió directamente al TSJ al conocerse perdedor en las elecciones Primarias de la oposición. “Señor Velásquez, están a buen resguardo en el estado Yaracuy las actas de escrutinio y las boletas de votación que se usaron en Yaracuy”, explicó. La presidenta de la Comisión Electoral de Primarias indicó que hasta el momento no inician acciones legales. “Nos

estamos dando por notificados y estamos notificando al Tribunal que nos vamos a dirigir a las juntas regionales de Primarias”, dijo. Señaló que el documento es conocido por el Consejo Nacional Electoral por lo cual desconocen fallas en el reglamento denunciadas ante el TSJ. “Estamos protegiendo la identidad de todos los electores”, señaló.

Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, en el TSJ.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

En el recinto de la UCV en Maracay hubo caos y tensión. Mientras se producía una manifestación pacífica, motorizados arremetieron contra los jóvenes que exigían justicia. La rectora expresó su rechazo ante los hechos de violencia.

La concentración que reclamaba justicia por los atropellos de la policía de Aragua fue atacada

Comunidad universitaria deploró la muerte del estudiante en Maracay Así murió Julio César Sarmiento ` El Tribunal Supremo de Justicia ordenó entregar cuadernos de votación. ` Santiago Clavijo, vicepresidente de la Junta Regional de Primarias de Aragua y su hermano José Clavijo, coordinador de la Junta, fueron interceptados por presuntos funcionarios de la División de Inteligencia Militar para incautarse de ocho cajas con actas de votación.

Equipo de Política

L

a muerte del estudiante y deportista en Maracay causó indignación en la comunidad estudiantil. En núcleo de la Universidad Central de Venezuela de la entidad se produjeron manifestaciones para rechazar el lamentable suceso. En las protestas también hubo representantes de todas las casas de estudios superiores del país. Después del desconcierto ocasionado por los policías de Aragua tras arremeter contra los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática en la entidad para decomisar los cuadernos de votación, Julio César Sarmiento falleció al ser arrollado por una grúa cuando observaba la confrontación. Cuando los estudiantes exigían justicia, se acercaron un grupo de motorizados, quienes presuntamente estropearon una de las puertas principales, y generaron caos en los alrededores del recinto universitario. Durante minutos de tensión se escucharon disparos. La concentración, como consecuencia, se dispersó. La avenida quedó despejada luego de la aparición de los motorizados. Las denuncias en las redes sociales no se hizo esperar. En Twitter, por ejemplo, los estudiantes denunciaron la violación de la autonomía universitaria. Dos horas después, alrededor de la 1:00 de la tarde, el recinto universitario volvió a la calma. Los estudiantes denunciaron atropellos por parte de efectivos de la policía de Aragua y de los motorizados. Mientras los medios de comunicación estaban “encadenados” por la alocución del primer mandatario nacional, Hugo Chávez, la violencia se esparcía en el campo universitario. En Caracas también protestaron para reclamar justicia por la muerte del estudiante. Estudiantes se trasladaron al Ministerio Público para repudiar los hechos de violencia suscitados en Maracay después de la orden del Tribunal Supremo de Justicia. “Las autoridades tienen que

Estudiantes de todo el país exigieron justicia de manera pacífica frente al Ministerio Público en Caracas.

En el recinto de la UCV en Maracay se vivieron minutos de tensión cuando motorizados amedrentaron a los estudiantes.

responder por la muerte del compañero. Repudiamos la violencia y exhortamos a que se detengan los atropellos”, aseveró Juan Requesens, presidente la Federación de Centros Universitarios de la UCV. En los dos estados, las concentraciones estuvieron destinadas a demandar el respeto de los derechos humanos en el país. Rechazo La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, informó que en sesión ordinaria el Consejo Universitario expresó su rechazo a la situación de violencia que se produjo en la Facultad de Agronomía y Veterinaria en Maracay, cuando estudiantes defendieron a José y Santiago Clavijo, miembros de la Junta Regional en Aragua de la MUD. “Despreciamos que motorizados entren al campo universitario y creen, además, una situación de

pánico, generaron daños a la institución, destrozaron la puerta principal peatonal, dañaron un autobús y hurtaron una moto”, entre otros actos. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) —organización dedicada a la investigación, promoción y exigibilidad de derechos humanos— rechazó la muerte del estudiante que perdió la vida durante las acciones represivas propiciadas por funcionarios policiales del estado Aragua. El Ovcs, en un comunicado de prensa, exhortó, por tanto, a las autoridades gubernamentales a garantizar el derecho a la vida y a la manifestación pacífica, así como la actuación adecuada de los cuerpos de seguridad. La organización exigió el pleno cumplimiento y respeto del artículo 68 de la Constitución nacional, el cual establece que los ciudadanos tienen derecho a protestar.

ESTUDIANTE Y PADRE

Nombre: Julio César Sarmiento Edad: 42 años ` Estudiante de Derecho en una aldea bolivariana de la UBV. ` Vivía en el sector “La Candelaria”, municipio Mario Briceño Irragorry. ` Estaba casado y dejó dos hijos. ` Era deportista. Realizaba ciclismo por la vía que conduce a “Ocumare de la Costa”. ` Según amigos y familiares, no militaba en ningún partido político.

` José Clavijo explicó que tres hombres y una mujer vestidos de civil, a bordo de un vehículo Malibú, los detuvieron en la “Avenida Caracas de El Limón”, en Aragua. El coordinador de la MUD escribió en su cuenta de Twitter: “Estoy encerrado en mi camioneta y me van a llevar preso”. ` Al lugar llegó un piquete de la policía de Aragua. Las personas que estaban alrededor se agruparon para defender los cuadernos de votación. “Un policía me rompió los dos vidrios, se llevo mi camioneta y los cuadernos electorales que tenía que proteger como miembro de la MUD. Atacaron a gente mayor y a mí me ofrecieron dispararme”, seguía reseñando Clavijo. A Santiago, por su parte, se le activó su desfibrilador y sufrió una crisis cardíaca. Mientras tanto, los funcionarios lanzaban bombas lacrimógenas. ` Julio César Sarmiento, quien venía de la vía “Ocumare de la Costa” en bicicleta, observaba el tumulto cuando la grúa lo sorprendió y le pasó por encima. ` Sus familiares se enteraron de lo sucedido a través de los medios de comunicación. ` La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, por su parte, informó que Sarmiento no estaba vinculada con la manifestación que se produjo por decomiso de cuadernos de votación.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El candidato presidencial ofreció rueda de prensa en Maracaibo

Capriles expresó dolor por el caso de Aragua

RESULTADOS CLAROS

JOSÉ ADÁN

El líder de la oposición criticó la decisión del TSJ sobre la prohibición de quemar los cuadernos. “Quedó en evidencia el caradurismo del gobierno”, dijo. Ratificó su apoyo a la reelección de Pablo Pérez y de Eveling de Rosales. Anunció que ya se acerca el regreso de Manuel Rosales. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l candidato presidencial de la alternativa democrática Henrique Capriles Radonski se mostró dolido por la muerte del deportista Julio César Sarmiento en los incidentes del martes en el estado Aragua. Capriles consideró como lamentable la tragedia derivada de la orden de incautación de actas y cuadernos de votación de las primarias, emitida por el TSJ. El juvenil líder ofreció una rueda de prensa en el Hotel “El Paseo” de Maracaibo en compañía del Gobernador Pablo Pérez y de la Alcaldesa Eveling de Rosales, como parte de su segunda visita al interior del país tras ganar las primarias del domingo. El lunes acudió a Margarita a pagar una promesa a la Virgen del Valle. La introducción al diálogo con los periodistas fue efectuada por Pablo Pérez. El mandatario zuliano le dio la bienvenida y resaltó el poderío electoral del Zulia: “Cada vez que Venezuela necesita de los zulianos

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski fue recibido por el gobernador Pablo Pérez y la alcladesa Eveling de Rosales en el hotel “El Paseo” de Maracaibo.

siempre ha recibido el respaldo necesario. Desde aquí nos comprometemos a apoyar a mi pana Henrique Capriles Radonski para que gane las elecciones presidenciales y vayamos juntos en el autobús del progreso”. Pérez se comprometió para que todos los factores políticos que lo apoyaron en las pasadas primarias conquisten un millón de votos para la candidatura del mandatario mirandino. “Todos estamos montados en el bus del progreso y yo estoy en ese bus. Vamos por un camino seguro. Ya dejemos atrás cualquier diferencia suscitada en las primarias. Yo sé que Henrique es un hombre comprometido con la descentralización y será un gran aliado para todos los gobernadores y alcaldes del país”, puntualizó. Respaldo del Zulia A pesar de que en la entidad no obtuvo la mayoría de los votos, Henrique Capriles Radonski expresó su interés por ganarse la aprobación de todos los sufragantes y expresó su compromiso de trabajar, desde la Presidencia, por

la descentralización, el desarrollo y el progreso económico. “Vengo a buscar la confianza de los zulianos, tanto de los que votaron por mí en las primarias, como quienes no lo hicieron y hasta de los que piensan distinto. Me comprometo con el rescate de la descentralización, para que el Zulia vuelva a administrar sus puertos, aeropuertos, carreteras y el puente sobre el lago de Maracaibo. El Zulia tendrá un gobierno nacional aliado. Como dijo mi hermano Pablo Pérez, vamos hacia un camino seguro, y yo seré un buen conductor del bus del progreso”. Avizoró que, “dentro de muy poco tiempo volveremos a tener a Manuel Rosales en el Zulia, porque nuestro sueño es devolver a Venezuela el estado de derecho para que la justicia no esté politizada y cada quien pueda acceder a un juicio justo, con total igualdad e imparcialidad”. Lamentó la reciente orden del Tribunal Supremo de Justicia para no destruir los cuadernos de votación y, muy en especial, el fallecimiento del joven Julio César Sarmiento durante los disturbios

ocurridos el pasado martes cerca de Maracay (estado Aragua). “Quedó en evidencia el ‘caradurismo’ del Gobierno. ¡Ahora están preocupados por los tres millones de votos! Todos el proceso de primarias era del conocimiento del CNE, y todos sabían que se eliminarían los cuadernos 48 horas después de los comicios. Aquí se cumplió la promesa de la MUD de resguardar el secreto de los votantes y es un claro mensaje de que nosotros cumplimos nuestra palabra”. Sobre la denuncia de supuesto fraude electoral que hizo el exprecandidato a la Alcaldía de Bruzual, Rafael Velásquez, y que originó la decisión express del TSJ de tratar de resguardar los mencionados cuadernos, Capriles respondió: “Para saber ganar, hay que saber perder. Yo exhorto al Psuv a no meterse en nuestras elecciones, así como nosotros no nos metemos en sus decisiones internas”. Nocaut del pueblo Valiéndose de las expresiones que utiliza el Presidente de la República, Henrique Capriles Radonski aseguró que el pueblo venezola-

El trabuco zuliano buscará un millón de votos para Capriles Radonski El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski reiteró su propuesta ante la Mesa de la Unidad Democrática de respaldar a Pablo Pérez a la reelección a la Gobernación del Zulia y a Eveling de Rosales al frente de la Alcaldía de Maracaibo. “Sí está planteado que Eveling sea reelecta en su cargo. Ahora bien, esa propuesta ya la expresé a la MUD y siempre he acatado las decisiones consensuadas. A veces he estado en desacuerdo pero igual he aceptado los acuerdos. A diferencia de otros sistemas, en este proyecto político hay pluralidad de ideas y todos procuramos decidir lo mejor para el pueblo”. Eveling de Rosales aprovechó el comentario para aclarar su posición: “Con mucho respeto pedí a la Mesa de la Unidad Democrática

que reconsideren la decisión consensuada de lanzar mi candidatura a la Gobernación y la de Enrique Márquez a la Alcaldía de Maracaibo, ya que el pueblo se expresó mayoritariamente el pasado 12 de febrero y todos quieren que Pablo Pérez continúe al frente de la entidad, y esta servidora en el municipio capital”. Pablo Pérez agradeció el apoyo recibido por Capriles Radonski y aseguró que en el Zulia hay un “gran trabuco” que garantizará la victoria de la alternativa democrática en los venideros comicios. El mandatario zuliano, como coordinador del Comando Tricolor en la región, se comprometió a conquistar un millón de votos a favor de la candidatura del mandatario mirandino. “Yo pongo esa tarea a toda la Mesa de la Unidad en el Zulia a que logremos esa meta”.

Pablo Pérez rechazó las acusaciones del exprecandidato a la Alcaldía de Bruzual (Yaracuy), Rafael Velásquez, quien acusó a la militancia de Un Nuevo Tiempo en esa entidad de haber hecho campaña proselitista durante la realización de las primarias y de haber impedido su supuesto triunfo. “Yo hubiese querido haber ganado en Yaracuy, pero lo cierto es que allí ganó mi amigo Henrique y yo, como demócrata que soy, acepté los resultados. Desconozco los detalles de esa acusación, pero lo cierto es que su actuación hace daño a la unidad nacional que salió fortalecida en las primarias”. Por su parte, Capriles Radonski agradeció a la Junta Electoral de la MUD en el Zulia por la realización de las primarias, así como por haber cumplido con la promesa de eliminar los cuadernos electorales. “El Gobierno quiere reeditar la lista de la infamia y eso no lo íbamos a permitir. Sé de muchos funcionarios que votaron en las primarias y teníamos que garantizar que su voto sería secreto”. no propinará un “nocaut” electoral el siete de octubre. Envió claros mensajes a los trabajadores de Petróleos de Venezuela y demás funcionarios públicos a no tener miedo. “Es mentira lo que andan diciendo por ahí que yo los voy a botar de sus empleos. Los que se tienen que preocupar son los que actualmente detentan del poder, y son ellos los que dicen esas falsedades para meter miedo”. A propósito, apuntó que incrementará la producción de crudo a través de la reactivación de nuevos pozos en la Faja del Orinoco, con la visión de diversificar la economía venezolana. Agregó que redoblará esfuerzos para que la Costa Oriental del Lago se desarrolle de manera integral. “No es justo que esa región, donde se extrae buena parte del petróleo Por último, exhortó al Gobierno nacional a competir en las venideras elecciones presidenciales en igualdad de condiciones. “Para los venezolanos es hora de cerrar un ciclo y darle pie a uno nuevo, renovador y progresista. Nuestro pueblo está cansado de quienes se acostumbraron a gobernar a nuestro país por televisión. Los venezolanos están cansados de quienes pretenden hacerles creer que están resolviendo sus problemas sin salir del Palacio. Esta carrera apenas comienza, tenemos la fuerza y voluntad para ganarla, yo soy un corredor y no voy a perder mis energías compitiendo con quien va al lado y no avanza, porque lleva muchos años corriendo el mismo maratón”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Últimas horas del reordenamiento en pleno centro de Maracaibo

IMPRESIONES

Hoy instalan la primera parte de las mesas del “Callejón”

JORGE CASTRO

Un tercio de los mil 400 puestos comenzará a reubicarse en el mercado del casco central. Realizarán un censo para comerciantes aledaños. Hoy avanza la demarcación en el sector dos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Finalmente el “Callejón de los Pobres” presentará un aspecto más limpio y ordenado, en concordancia con el proyecto iniciado por la alcaldesa Eveling de Rosales. Ayer decenas de trabajadores de la Alcaldía iniciaron la demarcación de las calles en el sector tres del mercado, aledaña a la calle “Páez”, el cual constituye la puerta de entrada al popular centro de compras. Dicha demarcación cuenta con la numeración correspondiente a cada

puesto de trabajo, lo que hará más fácil la instalación de las mesas que comenzará a efectuarse hoy. Así lo resaltó la asesora de la Alcaldía de Maracaibo en el proyecto y diputada, Anaydeé Morales, quien manifestó que en horas de la mañana de hoy se culminarán las labores en este sector. “Ya se demarcó todo un lado y sólo una pequeña parte del otro quedó pendiente pero hoy mismo los comerciantes del sector tres podrán comenzar a instalar sus mesas”. Indicó además la funcionaria que hoy a partir de las 10:00 de la mañana en las oficinas del Centro “Rafael Urdaneta”, en la avenida “Padilla”, se estará realizando una reunión para depurar la data y censar a los

Jesús Simancas Asoc. de comerciantes “Esperamos que ahora si avancen los trabajos porque venían últimamente a paso lento, tenemos ya tres semanas esperando. Gracias a Dios reforzaron el piso”. Anny Tejera Comerciante “Se han tardado más de lo esperado, algunos empezamos a trabajar porque ya hemos tenido muchas bajas económicas. Ojalá todo sea para mejor”.

Decenas de trabajadores de la Alcaldía marabina trabajaron ayer en la demarcación de la entrada del Callejón.

comerciantes de la avenida 11, colindante con el “Callejón”. Finalmente Morales instó a los comerciantes a respetar la culminación de los trabajos en los pisos

para proceder a colocar las mesas. “Hay que esperar que los trabajos se terminen, que el cemento se seque porque si siguen restableciéndose así, se pueden perder”, recalcó.

Ana Montero Cliente “Veo con buenos ojos este trabajo porque aquí había mucho desorden y eso ayudaba a la inseguridad. Lo importante es que ahora todo cambie en el casco central, que se mantenga esta labor en el tiempo”.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Alcaldía de Maracaibo colocará un total de 400 toneladas de asfalto en varios sectores

Adelantan obras en “Los Lirios” El reasfaltado continúa en “El Marite” y “Belloso”. Se invierten dos millones de bolívares en las parroquias Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero.

Avanzan labores de la Defensoría a menores Redacción/Info. General

Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inspeccionó ayer los trabajos de reasfaltado de la vía “Los Lirios”, en “El Marite” y en las calles 89D y 90 del sector “Belloso”, a propósito de la continuación del Plan Maestro de Recuperación Vial que su gestión impulsa en las 18 parroquias de la capital zuliana. La primera autoridad del municipio prosigue así con la consolidación de 16 frentes de trabajo, distribuidos en distintos puntos del municipio, como lo son: Corredor vial “Pomona”, ruta de transporte “Socorro”, “Los Lirios”, “Panamericano”, “La Curva-El Mamón”, “Felipe Pirela”, avenida 10, “La Victoria”, avenida 19, “Lago Mar Beach”, “Veritas”, avenida 86D y avenida 90 en el sector “Belloso”, “Las Palmeras” y “El Tránsito”. “Estamos en la calle con la gente

FUNDANIS

Más de 120 millones de bolívares invierte la Alcaldía de Maracaibo en la ejecución del Plan Maestro de Recuperación Vial.

de las 18 parroquias de Maracaibo. Supervisamos los trabajos de reasfaltado en el sector Los Lirios, entre las parroquias Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero, donde serán colocadas mil 400 toneladas de asfalto y se construirá una batea de concreto”, indicó la Alcaldesa tras conversar con los residentes de la zona. Eveling de Rosales destacó que en la vía “Los Lirios”, en el tramo entre “El Muro” y “Los Tres Locos”, se realiza una inversión alrededor de dos millones de bolívares y favorece más de 112 mil residentes de las parroquias Venancio Pulgar

y Antonio Borjas Romero. “Aquí se ejecutan, además del reasfaltado y la construcción de la batea de concreto, labores como remoción de carpeta asfáltica y reacotamiento de tres bocas de visita, en una longitud de dos kilómetros”, explicó. Entre los sectores beneficiados están el barrio “Paraíso Norte”, “Nuevo Horizonte”, “Pinto Salinas”, “José Alí Lebrún”, “La Plaza” y “12 de Marzo”. Entre las rutas de transporte favorecidas se encuentran Paseo El Marite-Los Lirios, La Curva-UBV-El Muñeco, La CurvaUBV-Los Tanques y Cachirí, entre otras.

EN CHIQUINQUIRÁ La Alcaldesa resaltó igualmente las labores de reasfaltado que su gobierno, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), adelanta en las avenidas 89D y 90 del sector “Belloso”, parroquia Chiquinquirá, donde se colocarán 450 toneladas de asfalto, con demarcación, señalización y limpieza de los espacios.

Más de 500 volantes fueron entregados esta semana en el casco central de la ciudad, sus alrededores y en la parroquia Juana de Ávila, para dar a conocer el Servicio de Defensoría de la “Fundación Niños del Sol”, perteneciente a la Alcaldía de Maracaibo. La presidente de la institución, Geisa Belloso, manifestó que la finalidad de esta campaña de concienciación, es garantizar los derechos de la población infantil, siendo parte de la directriz de la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. La funcionaria municipal recordó que Fundanis se encuentra ubicada en la avenida 4, Bellavista, con calle 93, Padilla. También los ciudadanos pueden contactar a sus funcionarios, a través del 0261–722 00 18 y por medio de las redes sociales, por el facebook “Fundación Niños del Sol” y en el twitter: @Fundanis.

FALLAS

Sectores de Maracaibo se quedaron sin luz Redacción/Info. General

Los estudiantes beneficiados pertenecen a la escuela “Tepichi Talashi”

Fundabibloteca lleva hoy su programa de lectura a 280 niños wayú en el municipio Mara Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Red de Bibliotecas “Doctor Jesús Enrique Lossada”, llevará el programa de lectura “Fundabiblioteca va a tu Comunidad” a 280 niños wayú del municipio Mara. Según la presidenta de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Randa Richani, la actividad se desarrollará hoy a partir de las 9.00 de la mañana, en la escuela “Tepichi Talashi” del mencionado municipio foráneo. “Es una iniciativa que se deriva de la visión social y progresista de la alcaldesa Eveling de Rosales. Nuestra labor educativa no conoce fronteras. Construimos el futuro de Venezuela, a través de la

formación de los más pequeños”, aseguró la funcionaria municipal. Richani indicó que la escuela “Tepichi Talashi”, pertenece a la Fundación Wayúu Tayá –fundada por la modelo y actriz venezolana Patricia Velázquez–, institución sin fines de lucro que ha cumplido una importante labor en la subregión Guajira, resaltando el valor cultural, histórico y humano de la etnia ancestral. “Incrementaremos los beneficiarios de cada uno de nuestros programas. En el caso de ‘Fundabiblioteca va a tu comunidad’, redoblaremos la presencia en las zonas populares. La mejor retribución para nosotros, es la superación de cada niño, su formación intelectual y la integración de estos al progreso del país”, acotó Richani.

Fundabiblioteca redobla esfuerzos para llevar sus programas más allá de las fronteras marabinas.

La responsable de la Red de Bibliotecas señaló que el programa educativo diseñado por la Alcaldía de Maracaibo, es uno de los

más avanzados de Venezuela, por abordar el tema de la formación desde la comunidad, la escuela, la familia y el gobierno.

Los sectores “Santa Lucía, “Valle Frío” y la avenida “El Milagros” quedaron a oscuras anoche. Sin previo aviso, los habitantes, alrededor de las 9:45 de la noche, notaron cómo se quedaron en penumbras tras una falla del servicio eléctrico. Los ciudadanos mostraron su molestia a través de la red social Twitter. “Ok, en Maracaibo y sin luz. Muero de calor”, escribó Patricia Romero (@Pato’Romero) en su cuenta. La realidad del servicio vuelve a salir a flote. Aunque el Gobierno insiste en su estabilidad, las fallas incomodan a los ciudadanos. “Sin luz en Maracaibo. Hay un camino el 7 de octubre”, reseñó Andrea Broos (@andreabroos), en su línea del tiempo, mostrando su desacuerdo con las políticas energéticas implantadas por el Ejecutivo. Hace un par de días los estados Mérida y Táchira también sufrieron cortes abruptos del servicio. “¿Hasta cuándo?”, se preguntaron los usuarios.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

“Monte Claro”, “Los Jardines” y “El Naranjal” conviven con las aguas sucias

Cumplieron dos meses en espera de Hidrolago Las enfermedades comienzan a aparecer en la zona y las calles ya están llenas de huecos. Taxistas y estudiantes se unen al reclamo a Hidrolago.

DENUNCIAS

JORGE CASTRO

Mariela Navarro Habitante “Esta pudrición ya se ha hecho insoportable, Hidrolago no ha hecho ni un trabajito aquí y somos muchas familias con niños que estamos perjudicadas. Cuando llega el agua es peor, somos tres sectores distintos los afectados”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os múltiples llamados realizados a los organismos públicos no han surtido efecto y los residentes de los sectores “Monte Claro”, “Los Jardines” y parte de “El Naranjal”, en la parroquia Juana de Ávila, ya tienen más de dos meses con las aguas servidas empozadas en medio de la calle. Los vecinos relataron que el problema se origina en los edificios, ubicados en la calle 15Q, justo detrás de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, donde convergen un bote de agua potable y otro bote de aguas negras. “Estuvimos haciendo llamados a Hidrolago varias veces, al final vinieron hace varios días pero sólo

PROTESTA

Se encadenaron trabajadores de Hospital en El Vigía Redacción/Info. General.- Trabajadores del Hospital II de El Vigía en Mérida, exigieron a la ministra de Salud, Eugenia Sader y al presidente Hugo Chávez, la intervención de este centro asistencial, pues alegaron que el director Luis Cova, debe ser destituido por supuestas vejaciones al personal. Denunciaron que Cova ha contratado otros trabajadores por compromisos políticos, desmejorando puestos de trabajo a quienes laboran allí desde hace varios años. Maritza Hernández, coordinadora de la Asociación de Trabajadores Contratados, dijo que como protesta en contra de la restitución Luis Cova como director, médicos decidieron suspender las consultas y sólo están atendiendo emergencias. Asimismo, parte del personal se encadenó el área administrativa.

Jhony León Taxista Urbe “Aquí es normal que el tráfico esté pesado pero ahora con este desastre de aguas negras y los huecos que se han hecho todo está colapsado, además de eso tenemos que soportar día y noche la hediondez, y más de uno lo han bañado de esas aguas podridas al pasar por allí”.

Los estudiantes de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” atraviesan constantemente las aguas servidas que recorre al menos tres cuadras. Los vecinos reclamaron la falta de acciones de la hidrológica estatal.

miraron, despejaron un poco la tanquilla de aguas negras y se fueron, ahora empezaron con un peloteo diciéndonos que eso no lo pueden reparar, que llamemos a la Gobernación o a la Alcaldía”, denunció Josefa Bracho, habitante de la urbanización, donde hay más de 600 viviendas afectadas. Señalaron que la putrefacción, generada por el bote que recorre

aproximadamente cuatro cuadras, ha ocasionado múltiples molestias. “Además de los malos olores, ya los niños comienzan a presentar infecciones, hay varios casos de conjuntivitis y diarreas porque las bacterias están esparcidas en todo el sector, eso sin contar con los huecos que se han formado en la carretera que afecta a los carros no solamente de la zona, sino de

los trabajadores y estudiantes de la Urbe” relató Valery Visbal, habitante y comerciante del sector. Según los afectados el bote de aguas se hace cada vez más grande y afecta a una mayor cantidad de viviendas y a la comunidad de esta institución de educación superior, por lo que advirtieron que de no recibir respuesta saldrán a protestar en los próximos días.

Valery Visbal Habitante “Tengo aquí mi negocio de comidas pero la clientela se me ha espantado porque las aguas negras corren por esta calle. Hacemos el llamado a Hidrolago para que haga lo que tiene que hacer porque es primera vez que se ve tanta contaminación por aquí”.

Los trabajadores del Hospital Coromoto continúan las manifestaciones en la gerencia

“Antes de pasar a manos del Estado discutíamos los contratos a tiempo” María Antonieta Cayama El gremio médico, de enfermería y demás trabajadores del Hospital Coromoto cumplió ayer su advertencia y a pesar de haber iniciado conversaciones con directivos de Pdvsa Salud, siguieron con las manifestaciones en las puertas de la gerencia general de la institución. Los representantes de los 926 empleados que reclaman el reenganche de tres trabajadores del área de imágenes, nutrición y mensajería, recordaron que todavía no hay una respuesta definitiva sobre el contrato colectivo. En el caso de los médicos, el secretario de actas y relaciones de este sindicato, Ricardo Torres, manifestó que el caso de los galenos es aún más grave que el del resto del personal del hospital.

“Nosotros ni siquiera hemos firmado el primer contrato, desde el año 2007 que se realizó la nacionalización, hemos obtenido beneficios cuando estos son otorgados a los demás trabajadores, ninguna directiva de las que han pasado por aquí en este tiempo ha querido aprobar la discusión y cuando hablamos del plan de jubilación parece que les da alergia”, dijo Torres. De igual manera los profesionales de la enfermería recordando que tienen cuatro años sin discutir sus cláusulas laborales, destacaron que nadie ha dado respuesta concreta a sus solicitudes. “Hemos agotado todas las vías tradicionales, llegamos a esta protesta pacífica porque no hay quien nos atienda, nadie nos había dado la cara, y esto es algo que antes no se veía aquí, antes de pasar a

JORGE CASTRO

Los trabajadores del centro de salud exigen la aprobación de una nueva convención.

manos del Estado discutíamos los contratos siempre a tiempo”, expresó Maira Fereira, enfermera con más de diez años de servicio. Por su parte el secretario general del sindicato de trabajadores, Sergio Castellano, reiteró que la manifestación no tiene ningún tin-

te político, “no somos guarimberos esa mentira de los directivos del hospital la tuvimos que desmontar ante la gerencia de Pdvsa Salud, esperamos que efectivamente analicen nuestra situación y nos den una respuesta satisfactoria”, sentenció.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

PEPSI-COLA

Protestas entre La Concepción y “Cuatro Vías”

Llamas para exigir asfalto

Los precios de Minalba no han cambiado

FOTOS. ANA VILORIA

Las comunidades se cansaron de las nubes de polvo. Trancaron los accesos y están dispuestos a radicalizarse. Abundan las enfermedades respiratorias. Laura Acosta

D

esde “La Concepción” hasta “Cuatro Vías”, el clamor de centenares de familias se hizo sentir entre gritos y consignas. Los principales puntos de acceso fueron tomados. Choferes y miembros de la comunidad pidieron a viva voz que se asfalten las carreteras. Hace un mes y medio, varios tramos de la vía principal de la parroquia San José, municipio Jesús Enrique Lossada, fueron rellenados con concreto para luego ser asfaltados en un período de tres días, sin embargo, pese a la palabra empeñada, las cuadrillas no han vuelto a trabajar. El panorama es desolador; el poblado parece haber desaparecido entre ese polvorín que se levanta mientras se transitan las carreteras, ese mismo que tiene a los habitantes sumidos entre neumonía y otras afecciones respiratorias. Los vecinos de los sectores “Cuatro Vías”, “Los Lirios”, “El Muñeco”, “Santa Rosa”, “La Valerosa” y “Los Tanques” se aglomeraron en distintos puntos de la vía para pedirle a la Alcaldía del municipio Jesús Enrique Lossada que les de una respuesta oportuna al problema. “Nosotros no queremos pañitos de agua tibia, sólo queremos que se nos terminen de asfaltar las carreteras. El polvorín que hay tiene a nuestros niños y ancianos enfermos”, manifestó Consuelo Montiel, habitante del sector “Cuatro Vías”. Los ciudadanos, quienes a pie de lucha se han apostado en principales puntos de la vía desde hace tres días, aseguran que no van a desistir hasta que se les asfalte.

La empresa desmiente la inspección realizada por Sundecop.

Redacción/Inf General.

Varios puntos de la principal vía fueron cerrados. Los choferes y miembros de varias comunidades del municipio Jesús Enrique Lossada piden al Gobierno municipal que se asfalten las carreteras. No desistirán hasta obtener respuestas.

LA EDUCACIÓN TAMBIÉN El problema de vialidad también afecta la educación de los niños, pues el difícil acceso al colegio “Calendario Reyes Medina”, ya que ningún carro quiere pasar hasta allá, hace que tanto estudiantes como maestros tengan que caminar varias cuadras para poder asistir al aula de clases, según declaraciones de Esmeralda Perche, obrera del plantel. El polvorín ha ocasionado neumonía y otras afecciones respiratorias entre las familias. Los niños y ancianos son los más afectados por la falta de asfaltado.

“No queremos que vengan a echarnos aguas para aplacar el polvo, es asfalto lo que pedimos”, manifestó Alejandra Acevedo, habitante de la comunidad “Los Lirios”. Asimismo, los choferes de la ruta Mara cerraron la vía a la altura del ambulatorio “Clementina Urdaneta”, como medida de protesta por el mal estado de las carreteras. Alexander Villalobos, chofer de la línea, aseveró: “Las carreteras sí sirven, sirven para dañar los carros, sirven para que nos atraquen, para eso sirven”. Y concluyó: “He perdido la cuenta

de cuántas veces he mandado a reparar alguna pieza del carro por haber caído en hueco, y es que hay tantos, que ya ni se logran esquivar”. Por otra parte, los trabajadores del volante piden que la alcaldesa se pronuncie al respecto lo antes posible, pues de no obtener respuesta seguirán trancando el paso. Un ambulatorio a medias Luis Urdaneta, un habitante de la zona, informó que el ambulatorio “Clementina Urdaneta” tiene alrededor de tres años funcionando a medias, pues aseguró que el centro

de salud abre sus puertas pocos días a la semana y muchas veces sólo hasta el mediodía. Con relación a esto, Mauricio Fernández, presidente del Consejo Comunal Indígena Cañada Fresca, indica que alrededor de 200 familias se ven afectadas por el mal funcionamiento del ambulatorio. “Eso casi siempre está cerrado y cuando está abierto, la atención es limitada, pues muchas veces no hay ni siquiera una inyectadora”. Tanto choferes como la comunidad piden que por favor se le brinde un servicio de salud de calidad a los lossadeños.

TESTIMONIOS Mauricio Fernández, presidente del Consejo Comunal Indígena Cañada Fresca, asegura que no piensan marcharse hasta obtener respuesta a todas las necesidades que imperan en el municipio.

Leidy Rivas, habitante de “Los Lirios”, indica que estarán protestando hasta que obtengan el asfaltado. “No queremos que vengan con el plan de echar agua, queremos nuestro pavimento”.

Alexander Villalobos, habitante de la parroquia San José, dijo: “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario. No nos iremos hasta que hagan los trabajos correspondientes”.

Consuelo Montiel, habitante de “Cuatro Vías”, señaló: “No nos vamos a conformar con que vengan y echen una aguita y ya, eso se seca y el polvo vuelve”.

Pepsi-Cola de Venezuela, ante la nota de prensa publicada en la página web de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios el sábado 11 de febrero y difundida a los medios de comunicación, aclaró que ninguna de sus instalaciones en el país ha sido objeto de inspecciones por parte del organismo oficial. A raíz del decreto presidencial que llevó el precio de la botella de 5 litros de 23 a 12,45 bolívares –una rebaja de 45,8%–, la compañía aseguró que solo recibió un acta de requerimiento de documentación el jueves 09 de febrero, que fue entregada por funcionarios de la Sundecop en las oficinas del Centro Empresarial Polar. Un representante de la empresa se limitó a recibir el oficio sin expresar las declaraciones que sorpresivamente le adjudican en dicho remitido. La empresa aseguran que han cumplido con el congelamiento de precios impuesto a través de la Providencia Administrativa 007 publicada en Gaceta Oficial N° 39.805 de fecha 22 de noviembre de 2011. Asimismo, desconoce la supuesta denuncia realizada por algún comerciante sobre el incremento de los mismos, mencionada en la misma nota de prensa. De igual forma, se asegura que siempre se ha conducido la empresa de una forma respetuosa ante la ley, tal como lo ha hecho con todos los requerimientos solicitados por la Sundecop desde noviembre de 2011, cuando entró en vigencia dicha providencia. Asimismo, señalan que desde ese momento, la compañía consignó por escrito los nuevos documentos, según lo indicado en el oficio recibido.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Opinión

“El más importante y principal negocio público es la buena educacion de la juventud”.

opinion@versionfinal.com.ve

Platón

¡Pero bueno chico! ¿Quien dijo miedo? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

JAVIER SÁNCHEZ

E

xiste una expresión muy típica que se escucha comúnmente en distintas partes del mundo, tanto en España como en Venezuela, México, y otros países, y es ¿Quien dijo miedo?, que se dice en tono irónico y hasta cierto punto desafiante, cuando se trata de provocar el impulso de actuar, de avanzar, de dar un paso hacia adelante. El miedo es una de las energías más nefastas que un ser humano pueda tener, pero así como se apodera de una persona, también el individuo tiene la capacidad de aprender a enfrentarlo y verlo como algo negativo, y es así cuando decide desatarse para que nadie perturbe sus decisiones y actuaciones ante la vida. Esto es lo que hemos sentido dentro de la población venezolana, durante el histórico proceso de elecciones primarias para la escogencia del candidato unitario que enfrentará al candidato “permanente” del oficialismo, actual presidente de la República, cuando el pasado domingo 12 de febrero salieron a votar más de tres millones de electores, que a los

ojos de los dirigentes rojos no estaban en la cuenta, y a juicio del candidato ganador Enrique Capriles Radonski “los tiene loco”, pues la cifra es avalada por el Consejo Nacional Electoral y no hay “pataleo” que valga El miedo al que ha estado sometido el pueblo con todas las descalificaciones, amenazas, acciones de quitarles empleos, viviendas, propiedades etc. a todo el que no este con lo que ellos llaman “proceso”, se ha venido a menos después de trece años de desgobierno. El pueblo habló, y lo hizo a una sola voz con tres millones, que en una simple elección primaria resulta sumamente angustiante para el gobierno, porque asoma el triunfo de la oposición en las venideras elecciones presidenciales del 7 de octubre. Con lo que hemos observado en este último proceso, donde se formaron largas colas desde tempranas horas para cumplir con el deber de votar y hasta se extendió para atender a los votantes en los centros después de las 4 pm, y que fueron tomadas por las cámaras de TV desde los “helicópteros rojos”

que sobrevolaron ese día como en el caso del Zulia, podemos decir, que se le acabó al régimen chavista el seguir utilizando el miedo como herramienta de gestión, pues ya nadie les para bola. En Lagunillas se observó en las colas hasta jóvenes vestidos de bragas rojas metidos en las colas para sufragar, personeros de entes públicos de instituciones dirigidas por el gobierno central se fueron también a las urnas sin temor alguno para escoger al candidato que les garantice la alternabilidad democrática a la que hemos estado acostumbrados los venezolanos a vivir. Los gritos, las ofensas, el asomo de armas en los desfiles, las fotos de niños con armas de guerra, ya no atemorizan a nadie para ir a votar contra el “ser supremo”. Todo esto ha quedado atrás, y de ahí que los tres millones “por el buche” que metió la oposición en este proceso los haya desconcertado. Ahora el miedo está del otro lado, del lado de Diosdado, Jesee, Cilia, y en boca del zuliano se escucha, “pero bueno chico” ¿Quién Dijo Miedo? Periodista

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

“Tiranos, masacres y mentiras”

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

RAÚL HENRÍQUEZ V.

L

a humanidad no termina de comprender el horror que vive el humilde pueblo de Siria. Como es sabido, allí un tirano más, decidió a favor de la masacre como respuesta única, para perpetuarse en el poder. Este tema toca en el fondo la moral religiosa, columna interior en la formación de todo creyente, y aspecto que lo torna de extremo cuidado, sobre todo, cuando se mencionan pueblos y culturas tradicionalmente fanatizados en este orden. El Antiguo Testamento ( Biblia Vulgata, Judaísmo) señala a los sirios como pueblo pagano. Adoraban a dioses diferentes a El Señor, el DIOS único y verdadero del pueblo de Israel ( Guerrerro de DIOS ). También señala como los sirios, aliados con los judíos que traicionaron al Señor, atacaron a sus hermanos en la llamada guerra Sirio-efraimita, cuando el pueblo de Israel quedó dividido tras producirse la muerte de su Rey Salomón.

Jesús de Nazareth ( El Mesías ) irrumpe en la vida del pueblo Judío, en un contexto histórico dominado por el imperio romano. Estos colocaron al rabino Herodes como gobernador de la provincia de Judea, quien al creer la mentira del nacimiento de un rey que lo desplazaría del trono, se convirtió en tirano ordenando lo que se conoce como la masacre de los inocentes. A su muerte ( infestado por gusanos), fue sepultado en Yebel Furaidis, una montaña artificial ubicada en un barranco profundo al sur de Belén llamado Wadi Kureithún ( aún existe). Posterior a las masacres de los cristianos perseguidos por Nerón, Decio, etc, en el Siglo I d. C, la comunidad monástica de Egipto y Palestina fue diezmada por varias masacres entre los siglos III y V d C. Abrazados a la Fé de Abraham, llevando una vida anacoreta en el desierto, lograron salvar el dogma católico para la posteridad y bienestar de la Iglesia. Destacaron entre ellos Anastasio, Antonio y

Pacomio, fundadores de la comunidad cenobita en las lauras situadas en las montañas, y dejaron profunda huella en la institución monástica. El pueblo venezolano, mayoritariamente católico. Está llamado a tomar la lectura correcta de lo que está ocurriendo en su país. Apoyar a un gobernante que se maneja usando los antivalores como la mentira, respaldado por cuerpos deliberantes sumisos, coautores de leyes a la medida de ¨su merced”, rechazando la participación de los sectores más afectados en el proceso, solo traerá ruina y destrucción, y un deterioro progresivo de la moral, cerrando así la posibilidad de ver la luz al final del túnel. Si esto llega a ocurrir, sobrevendría la violencia y con ella peores atrocidades. Una vez que el gobernante pierda la perspectiva de la realidad, solo seremos un triste y lamentable caso más en la historia. Ingeniero

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 MERCADEO / CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La diversión y la frescura impregnan las latas y botellas de la bebida refrescante. El tono metalizado impacta como elemento visual al consumidor.

Conservando el mismo sabor y bajas calorías contagiará a los venezolanos

Maltín Polar Light renueva su imagen Dentro del concepto de “Buena Vibra” destacan los colores metalizados y símbolos asociados por los consumidores con las bebidas ligeras.

Redacción / Cultura

M

altín Polar Light, la marca que aspira consolidarse como la bebida ligera ideal para los consumidores venezolanos interesados en un estilo de vida saludable, exhibe una nueva imagen definida como, “divertida, moderna e innovadora”. Informó Ana Vidal, gerente del segmento Maltín Polar Light que “así lo revelan las opiniones de los consumidores quienes, tras una evaluación cuantitativacualitativa realizada durante el año 2011 por la empresa Eco Research, también aseguraron que el nuevo diseño resalta una nueva personalidad de marca’”. De allí pues que la única malta ligera del mercado local, se ajuste a los cambios y constante evolución en los gustos y necesidades de su público objetivo y apueste a un remozamiento de su imagen que refuerza los atributos emocionales relevantes para el segmento donde compite. “Es por eso que en el diseño

de los empaques de Maltín Polar Light se incorporan tonos metalizados que son altamente conocidos por los consumidores de bebidas ligeras. También adaptamos la tipografía a una mucho más moderna para una mejor lectura de la palabra light, pero conservando el rayo

característico de su logo”, precisó. Dentro del concepto que acompañará la nueva identidad gráfica de la marca, destacan los colores vivos y los símbolos asociados a esas actividades cotidianas que llenan de vitalidad a los consumidores, haciéndolos sentirse activos todo el día y

Domingo familiar en el CAM-LB

Grupo Pienchi rememora temas de The Beatles y Los Pasteles Verdes

El grupo reversionará grandes temas de The Beatle, Selena, Abba y otros.

Redacción/Cultura.- Los temas más conocidos de The Beatles, Elvis Presley, Los Pasteles Verdes, Roberto Carlos, Selena Quintanilla y Carlos Morean, entre otros, revivirán en las voces e instrumentos del Grupo Pienchi este 19 de febrero de 2012, en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. A partir de las 11:00am, los músicos Manuel Ollarves (teclado), Dario Portillo (tecladista), Josué Ojeda (tecladista), José Morales (bajo y director), Vinicio Valbuena

(cantante) y Nathaly Gallardo (cantante) interpretarán temas como “El Cacharrito” de Roberto Carlos, “Ahora es Tarde” de Carlos Morean, “Joven Amor” por Edgar Alexander, “La vi Parada Allí” y “7 días” de The Beatles, “Recuerdos de una Noche” tema de la agrupación Los Pasteles Verdes. Rememorando igualmente escucharemos en la voz de Natahly Gallardo “Amor Prohibido” “Como la Flor”, “Biri Biri Bom”, de la cantante Selena Quintanilla, “Mama Mía” del grupo sueco Abba y “Gloria” de Van Morrison.

con buena vibra. “Porque Maltín Polar Light es un estilo de vida, en definitiva, se trata de una nueva imagen que refleja una personalidad con más actitud y que permite a la marca conectarse emocionalmente con sus consumidores”, puntualizó la gerente.

¡Contagia la buena vibra! Mediante una nueva campaña publicitaria que “Contagia la buena vibra”, Maltín Polar Light aprovecha el cambio de look y apuesta a una comunicación mucho más cercana y simpática que apela a la conexión directa con sus consumidores, sin perder su esencia de marca de bebida ligera. “Por eso empleamos un nuevo tono que va en línea con esa personalidad diferenciada y sólida, pero que continúa comunicando sus atributos funcionales: frescura, delicioso sabor y baja en calorías”, aseguró Vidal. Agregó que “además de avisos de prensa, revistas, material promocional en los puntos de venta y el uso de internet como plataforma de conexión directa con el target, la campaña también incluye un comercial para televisión abierta y cable que comunica de manera divertida que cuando eres buena vibra eso se nota, no lo puedes esconder y eso definitivamente contagia”. De igual manera, se contempla la ejecución de promociones en las principales cadenas del país y activaciones BTL que contagiarán de buena vibra a los consumidores de Maltín Polar Light.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Avanza la ciencia contra una de las enfermedades más mortales del plane p planeta aneta eta

La aspirina podría evitar la metástasis FACTORES CLAVE

Los fármacos AINE, pueden reducir el el ensanchamiento de los vasos linfáticos y reducir la capacidad de los tumores de invadir otras partes del organismo

El ácido acetilsalicílico es capaz de bloquear las vías por donde se alimentan los tumores. Ya se diseñan terapias con el fármaco para contrarrestar los efectos del cáncer. Redacción/BBC

¿Q

uién lo pensaría? La aspirina puede ser una herramienta eficaz para batallar en la dura guerra contra el cáncer. El medicamento podría bloquear los procesos de multiplicación de células malignas, así lo manifestaron científicos de Australia tras largas investigaciones con las que constataron el comportamiento del cuerpo a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Según los investigadores del Centro de Cáncer Peter MacCallum en Melbourne, estos medicamentos pueden clausurar las vías químicas que alimentan a los tumores. Tal como explica la investigación, publicada en la revista Cell, y reseñada por la BBC, el hallazgo abre la posibilidad de diseñar nuevas terapias para prevenir la propagación de la enfermedad. Los investigadores descubrieron los "factores clave" que promueven el avance de las células cancerosas por el sistema linfático, que es esencial en el avance de los tumores por todo el organismo.

Y los fármacos como la aspirina pueden inhibir ese mecanismo, afirman los investigadores.

Inhibición de metástasis Se sabía ya que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos pueden ayudar a inhibir la propagación de cáncer, pero hasta ahora se desconocía cómo. También estimulan a los vasos linfáticos, que son los conductos de abastecimiento y transporte de los glóbulos blancos al organismo, para que se amplíen. Esta ampliación permite que el cáncer se propague a otros órganos, la llamada metástasis. “Algunos tumores secretan factores de crecimiento que actúan en los vasos linfáticos para facilitar la metástasis” explica el profesor Steven Stacker, quien dirigió el estudio. “Sin embargo, hasta ahora, los mecanismos que subyacen al tránsito de las células cancerosas por los vasos linfáticos y los nodos linfáticos hasta ahora era desconocidos”, agrega.

Científicos de Melbourne explican que los tumores secretan proteínas y compuestos, llamados factores de crecimiento, que permiten que los tumores se desarrollen. Estudios en el pasado han mostrado que el consumo regular de dosis bajas de aspirina puede reducir el riesgo de infartos y enfermedad cerebrovascular.

La aspirina inicia un proceso , el cual hace que se inicie una muerte celular programada, llamada apóptosis. En el nuevo estudio los científicos descubrieron que los fármacos AINE, pueden reducir el el ensanchamiento de los vasos linfáticos y reducir la capacidad de los tumores de invadir otras partes del organismo. "Todo indica que hay un punto

de control clave en estos vasos linfáticos el cual involucra una vía de proteínas que puede inhibirse con medicamentos como la aspirina" explica el científico a la BBC. “Y esto es muy importante porque nos ofrece ahora la oportunidad de tratar de inhibir esas proteínas o inhibir el proceso, para reducir la dilatación de los vasos linfáticos y potencialmente reducir la propagación metastásica” agrega.

Los científicos esperan que el hallazgo conduzca a una nueva forma de tratamientos más avanzados para tratar los llamados tumores sólidos, como el de mama, pulmón y próstata. Sin embargo no se recomienda esta estrategia para todos los pacientes porque uno de los efectos secundarios del uso regular de la aspirina es el riesgo de sufrir una hemorragia interna.

Método rápido contra la inflamación de los senos nasales

Los antibióticos son efectivos contra la sinusitis AFP Los antibióticos son ineficaces contra la mayoría de las infecciones de los senos nasales aunque a menudo son prescriptos por los m médicos, indicó un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). "Las personas que sufren de sinusitis -una inflamación de la cavidad nasal y de los senos nasales- no se sienten mejor o presentan menos síntomas cuando toman antibióticos," dijo Jay Piccirillo, profesor de otorrinolaringología en la U Universidad de Washington en St.

Louis (Misuri, centro), principal responsable de este ensayo clínico publicado en la revista JAMA del 15 de febrero. "Nuestro estudio con 166 adultos muestra la inutilidad de los antibióticos para tratar la sinusitis común -a menudo de origen viral-; la mayoría de las personas se recuperan por sí solas", añadió. Estos médicos compararon un grupo de participantes tratados con un antibiótico y un grupo de control cuyos participantes tomaron un placebo. En Estados Unidos, uno de cada cinco antibióticos con receta son prescriptos para tratar la sinusitis, indicaron los autores.

Dada la creciente resistencia de los antibióticos como resultado de su uso excesivo, era importante saber si estos fármacos son eficaces contra la sinusitis, dijeron los expertos. "Creemos que los antibióticos son demasiado recetados por los médicos generales", dijo Jane Garbutt, profesora asociada de medicina en la Universidad de Washington, también autora de este estudio. En concreto, los investigadores recomiendan, en lugar de antibióticos como la amoxicilina, tratar el dolor de una sinusitis con analgésicos (aspirina, ibuprofeno) y la congestión con descongestionantes.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Pequeña Liga de Cacique Mara sigue desarrollando a los Ases del Futuro del oeste de la ciudad

¡Clase de campo corto! O

scar Flores, en la gráfica, es una de las jóvenes promesas del béisbol zuliano y se forma en la disciplina del béisbol como una persona integral. Se desarrolla como campocorto y es amante de la pasta y admira al grandeliga de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera. Versión Final les presenta hoy su sección de los Ases del Futuro, mostrando las caras de los nuevos talentos del deporte regional.

FOTO: ODAILYS LUQUE

- 16 -

Oscar Flores

Ases del Futuro


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

TENIS

David Souto cantó victoria en España Redacción/Deportes El tenista criollo, David Souto, salió victorioso en su cotejo de estreno en la segunda válida del circuito profesional de Tenis de España, el cual se juega en terreno arcilloso. El venezolano pudo liquidar a Tinotenda Chanakira, representante del continente africano, específicamente de Zimbabue, en dos sets que finalizaron con score de 6-0, 6-2 para meterse en la segunda ronda del torneo ibérico. Por su parte, Andrea Gamiz quien participa también en el torneo internacional que se realiza en Marruecos sucumbió en su primer compromiso en la competencia norafricana. Gamiz fue derrotada por la húngara Reka-Luca Jani con marcadores de 6-4 6-3. La nacional aún se mantiene con vida en el campeonato de dobles junto con la italiana Benedetta Davato, por lo que dará su máximo esfuerzo para continuar en el campeonato internacional. En otro evento del deporte blanco, la venezolana Gabriela Paz fue eliminada en el torneo femenino de Surprise que se disputa en la ciudad que lleva ese nombre en el condado de Arizona, por la norteamericana Yasmin Schnack en la última ronda. Los parciales finales del encuentro fueron 6-1, 6-4 a favor de la estadounidense.

Liga Nacional de Futbol de Salón

Guerreros alista los cañones

JORGE CASTRO

A partir del 3 de marzo los sureños comenzarán el campeonato. Los zulianos tendrán como base a los campeones nacionales de 2011. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l 3 de marzo comenzará la Liga Nacional de Futbol de Salón y ya los Guerreros del Lago alistan sus cañones. Y es que en la nómina contarán con la mayoría de los miembros de la selección del Zulia que ganó el título nacional del 2011. En esencia son muchachos oriundos de San Francisco. Euribíades García presidente de los sureños, destacó que esta temporada que comienza el próximo mes, contarán con la incorporación del estratega, Álvaro Guevara, campeón del I Torneo Superior Copa Directv con el conjunto del Deportivo Táchira y que llevará las riendas de los aurinegros para el Torneo de Apertura-Clausura y el Campeonato Superior. El timonel colombiano, destacó la alegría de pertenecer a una organización como lo es Guerreros. “Estoy feliz de estar en tierra zuliana para llevar la dirección y orientación del equipo. En Guerreros del Lago siento un ambiente de humanidad y de amistad. Tengo toda la disposición de dar mi experiencia de 40 años”, apuntó el director técnico.

Criolla Iru Balic se prepara para competir en las Islas Caimán La especialista en buceo a pulmón, la caraqueña Iru Balic, comenzará su entrenamiento en las aguas de Bonaire desde el 19 hasta el 21 de febrero, con miras a competir en el primer evento de apnea del calendario internacional 2012 a escenificarse en Gran Caimán en el mes de mayo, en la jornada conocida como “Deja Blue”. La apneísta Balic viajará a Bonaire para prepararse en las aguas de la isla ubicada al frente de la costa occidental del país, indica una nota de prensa de Cantv. Balic indicó: “El viaje que haremos a Bonaire es para arran-

Guevara fue campeón mundial en el año 1997 con la selección nacional de Venezuela. Estuvo al mando de la vinotinto de futsal durante once años y la dirigió además en un Campeonato Suramericano en el 2005, donde fue campeón con el club Atuneros de Falcón que debutó el año pasado en la Liga Nacional, entre otros logros en este deporte que lo han hecho una referencia en el país. Enfocados en el torneo El presidente del club manifestó que su meta como dirigente es llevar a Guerreros al campeonato.

“Armamos el cuerpo técnico con el Campeón Mundial de 1997, Irwing Lares, Pedro León, como preparador físico y como Kinesiólogo Lester Morales”. El equipo bajo su conducción empezó a mover piezas fundamentales para lograr el título entre ellos destacan: Jhonny Marín, Lisbi Esteira, Eurivic “Palermo” García, Eduardo “Waldo” Rivero, Daulin Arteaga, Javier Bermúdez, Argenis Argüello, Henry “Empanada” Medina y otros jugadores que se irán adicionando para conquistar el II Campeonato de Futsal de Venezuela.

CAMPEONES NACIONALES La base del conjunto de Guerreros del Zulia está compuesta por jugadores de la selección de fútbol sala del estado Zulia, que se marchó invicta en el torneo de la especialidad y que se adjudicó la medalla de oro en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, donde el conjunto regional sumó 19 puntos, producto de seis victorias y un empate siendo el resultado más abultado el propinado al estado Mérida de 5x3.

El campeón nacional del deporte ciencia se unirá a la selección nacional

APNEA

AVN

Los zulianos de Guerreros del Lago contarán en sus filas con el goleador de la pasada temporada, Henry “Empanada” Rodríguez quien junto a sus compañeros buscará titularse con Guerreros del Lago en la Liga Nacional de Futsal.

car nuestro plan de preparación en profundidad con miras a los eventos principales de este 2012’’ y agregó: “Estaré acompañada por un grupo de alumnos, los que me asistirán en los entrenamientos así como en el aspecto de seguridad. Vamos a compartir y disfrutar esta fase de mi preparación en esta isla que reúne las condiciones perfectas para la práctica de la apnea, así que vienen días de mucho entrenamiento en mar”. Durante el 2011, Balic compitió en el Campeonato Mundial en aguas del Mediterráneo y se ubicó en el séptimo lugar, logrando romper la marca femenina nacional al alcanzar una profundidad de -69 metros.

Ajedrecista Oliver Soto apunta a la Olimpiadas de Estambul en Turquía Redacción/Deportes El ajedrecista regional, Oliver Soto, campeón nacional en la sepecialidad se unirá a partir del próximo 22 de febrero a la pre selección nacional convocada por la Federación Venezolana de Ajedrez para escoger el equipo que participará en el evento cumbre de internacional a desarrollarse en Estambul, Turquía. 25 jugadores, 14 caballeros y nueve damas, buscarán concretar el equipo que irá a tierras otomanas, en la primera base de entrenamientos pautada hasta el 29 de febrero, en la sala de ajedrez que

lleva el mismo nombre del campeón nacional “Oliver Soto”, ubicada en la Villa Deportiva de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Soto representa para el Zulia en la actualidad una de las mejores cartas del deporte de la estrategia, con medallas áureas en las últimas dos ediciones de los Juegos Nacionales Llanos 2007 y Venezuela 2011. La edición número 40 de las Olimpiadas de Ajedrez está pautada del 27 de agosto al 10 de septiembre, se trata de un evento organizado por la Federación Internacional de Deportes para el Ajedrez, que reúne cada dos años

Oliver Soto será el referente del Zulia para las olimpiadas de ajedrez.

a los mejores exponentes de la disciplina a nivel internacional, para medirse en el mayor evento de esta especialidad en el mundo.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los petroleros quieren romper la racha de tres derrotas al hilo con una victoria en Caracas

Zulia FC va hoy contra el Petare

BREVES DEPORTIVOS VEGA

JORGE CASTRO

A las 7:30 de la noche regionales y capitalinos se verán las caras en el estadio “Olímpico” de la Universidad Central de Venezuela. El técnico, Alex García, cree en el despertar del equipo.

Redacción.- El guardameta nacional llegó a Chile con la intención de jugar en Colo Colo. “Aquí vengo a pelear por el puesto. Las presiones siempre son importantes en el fútbol”, dijo Vega en el aeropuerto de Santiago. Renny procedente del Caracas FC estará cedido en Chile.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC tratará hoy a las 7:30 de la noche contra el Deportivo Petare en el estadio “Olímpico” de la Universidad Central de Venezuela en Caracas, cortar la racha de tres derrotas en la cuarta jornada del torneo Clausura del Fútbol Nacional. El director técnico de los negriazules, Alex García, confía en sus pupilos para puntuar en la capital. “Es un partido crucial, trascendental para ambos. Vamos a salir a buscar el encuentro, para salir de la posición en la que estamos en la tabla general, por eso hemos buscado la manera de engranar al equipo, rotando a algunos jugadores”. Para llevarse una victoria en Caracas, García, aseveró que se debe mejorar en la zaga. “Trataremos de evitar errores que se cometieron y por los cuales perdimos cotejos, pero se trabajó en ello y los jugadores están concentrados para el partido contra Petare”, aseguró. El estratega apuntó además que el Zulia FC enfatizó la táctica funcional en lo ofensivo y defensivo, buscando alternativas, ya que los demás equipos se han blindado para esta campaña.

A puntuar en Caracas Petare que es el único club que no ha victo el triunfo en el clausura, los regionales tratarán de ganar nuevamente desde lo hecho en la primera jornada, cuando derrotaron al Carabobo FC en el “Misael Delgado”. Los petroleros ha caído solo una vez en cuatro ocasiones seguidas y eso fue entre las fechas tres y seis del Clausura 2010. Algo que los negriazules no quisieran repetir, a pesar que su rival de hoy al que solo ha derrotado una vez en siete presentaciones, también buscará sumar en su patio. Henry Palomino, acotó que todo se resume en el trabajo que se haga en la media cancha. “Es una obligación sumar. Tenemos que ser muy inteligentes, no podemos darles espacios, porque manejan muy bien la pelota y tienen velocidad arriba”, analizó. La defensa será clave para el elenco de García. “Esa es nuestra prioridad, debemos ser sólidos atrás y darle la oportunidad a los de arriba para que pueda hacer su trabajo sin tanta presión, ”, indicó Carlos Struve, lateral izquierdo quien estará en la partida.

LEGIONARIOS

El técnico Alex García planteará la mejor táctica para vencer al Petare hoy en la capital.

FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Henry Palomino, Gustavo Rojas, Wilton Almeida, Roberto Bolívar; Luis Cassiani, Edgar Rito o Manuel Arteaga. Deportivo Petare: Geancarlos Martínez; Daniel Godoy, Javier González, Emiliano Capella, Gabriel Benítez; Félix Cásseres, Alain Giroletti, Willian Schuster, Wuiswell Isea; Richard Blanco, Luis Armando Ovelar. Estadio: “Olímpico” de la UCV. Árbitro: Adrián Cabello (Bolívar) Hora: 7:30 pm, Transmisión: Fe y Alegría 88.1 FM y LUZ Radio 102.9 FM, Directv Sports.

Redacción.- Andrés Túñez del Celta de Vigo y Fernando Amorebieta del Athletic de Bilbao se mostraron felices por la convocatoria vinotinto contra España. “Trabajé duro y volver con la selección siempre me ilusiona. Ojalá pueda estar muchos más años allí”, manifestó Túñez. Mientras el central del vasco tendrá la oportunidad de enfrentarse a sus compañeros Llorente y Martínez.

ZAMORA

El técnico español alabó el trabajo de César Farías Redacción.- El Zamora FC que empató a cero con el Boca Juniors en el estadio “La Carolina” de Barinas por la Copa Libertadores, recibió elogios de la prensa nacional e internacional, por el logro ante uno de los clubes históricos de América y se colocó en la segunda casilla del grupo 4.

Vicente Del Bosque elogió a la vinotinto AFP/Redacción El seleccionador campeón del mundo con España, Vicente Del Bosque comentó que la Venezuela es “un país que ha mejorado muchísimo” en su nivel futbolístico y que ha pasado de ser “una selección que no tenía nivel en Sudamérica” a ser ahora “competitiva”, con un “entrenador joven”, como César Farías, con el que ha tratado, al igual que a jugadores “jóvenes como Salomón Rondón”, del Málaga. El estratega esbozó su opinión sobre su próximo rival en una reunión en el “Salón de los Espejos” del Ayuntamiento de Málaga, en la presentación del partido amistoso que la campeona del mundo España hará frente a la Vinotinto en el estadio de “La

Rosaleda”, cuya recaudación económica será destinada a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). El encuentro España-Venezuela es el octavo cotejo de la “Roja” en Málaga, donde jugó por primera vez en 1973 ante Grecia, luego en 1980 contra la antigua Alemania Democrática, en 1982 frente a Islandia, en 1988 con Checoslovaquia, en 1990 ante Austria, en 1994 su rival fue Finlandia y en 2008, Francia. En estos partidos disputados en Málaga, el combinado español consiguió cuatro victorias y tres derrotas. La “Roja” ha enfrentado en tres ocasiones a Venezuela, y en todas y cada una de ellas ganó. El último encuentro entre ambas oncenas fue el 8 de junio de 2011 en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La

VINOTINTO

El seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, estuvo en la presentación del amistoso de España contra Venezuela en la ciudad de Málaga.

Cruz, con un resultado de 0-3 a favor de los campeones mundiales. El cotejo servirá a España para prepararse para la Eurocopa de Polonia y Ucrania, en la que defenderá el título continental conquistado hace cuatro años en Austria-Suiza. El timonel ibérico destacó que, en los tres meses de Liga que restan, le preocupan todos los futbolistas que pueden ser convocados para la Euro-

copa, no solo el estado del barcelonista Xavi Hernández, que se ha perdido los últimos partidos con su club. “Tenemos la preocupación, naturalmente, del estado de todos los jugadores, no especialmente de Xavi, sino de todos aquellos que potencialmente” puedan ser seleccionados, dijo Del Bosque, que ha insistido que la lista definitiva para Polonia y Ucrania “se hará pública el 15 de mayo”.

Redacción.- La vinotinto sigue en los mejores 50 conjuntos del mundo, luego de quedar en el puesto 46 y descender cinco posiciones en el ranking mundial de la FIFA, tras publicarse la clasificación del mes de febrero y en la cual Zambia subió al peldaño 43 del planeta.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Ases del Futuro Cuando el béisbol profesional se encuentra en receso, las Pequeñas Ligas acaparan la atención de los zulianos.

Fotografía: Odailys Luque

deportes@versionfinal.com.ve

En Cacique Mara, han jugado grandes peloteros, en el tope de la lista esta Jonathan Herrera de Colorado.

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS URDANETA FECHA DE NACIMIENTO: 12/11/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: “COLEGIO COLÓN” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “PIEDRAS DEL SOL” REPRESENTANTES: FRANCIS URDANETA Y CARLA ALARCÓN LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

Por ello, Versión Final recorre todos los municipios del Zulia, para mostrar a los Ases del Futuro del béisbol. NOMBRE Y APELLIDOS: OSCAR FLORES FECHA DE NACIMIENTO: 30/09/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “SIMÓN BOLÍVAR” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOMITAS DEL ZULIA” REPRESENTANTES: OSCAR FLORES LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

“QUIERO TENER LA FUERZA DE CABRERA” “EL BÉISBOL ES UN GRAN DEPORTE” Luis es un amante de la pasta, del reggaeton y del pasatiempo nacional, el cual practica. Sus excelentes notas le dejan suficiente tiempo libre para pertenecer a la divisa de los Bravos en la Pequeña Liga de Cacique Mara. Sobre lo que piensa del béisbol señaló: “Es un gran deporte, tenemos grandes representantes”.

ANTHONY MELEÁN

Oscar Flores es un naciente campo corto en la región, que seguramente buscará emular los pasos de grandes figuras de la pelota nacional. A pesar de jugar una de las posiciones predilectas por el venezolano, es fanático del aragüeño Miguel Cabrera. “Quiero tener la fuerza de Miguel Cabrera, es un bate poderoso y temido en todas las grandes ligas”, comentó Flores.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANTHONY MELEÁN FECHA DE NACIMIENTO: 23/11/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “CREACIÓN LIBERTAD” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: TEQUEÑOS MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “INTEGRACIÓN” REPRESENTANTES: BEATRIZ PARRA LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR FAVORITO: GERARDO PARRA

“GERARDO PARRA ES UN GRANDE”

LUIS URDANETA

Anthony Meleán no dudo en reconocer su admiración por el zuliano Gerardo Parra, guante de oro de la Liga Nacional, como jardinero izquierdo. “Parra es un grande en los jardines, tiene mucha velocidad”, aseguró Meleán en su dialogo con Versión Final. Desde los 4 años practica el béisbol y quiere representar al Zulia.

OSCAR FLORES


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto rossonero le dio una bofetada a los dirigidos por Wenger, al ganarle 4-0 y sentenciar la eliminatoria por los octavos de final de la Champions League. AFP

M

ilÁn goleó con clase por 4-0 al Arsenal, en el estadio de “San Siro” de la capital lombarda en partido de octavos de final de ida de la “Champions League” de fútbol de Europa, dejando atrás sus fracasos ante equipos ingleses en la instancia. Los goles fueron anotados por el ghanés nacido en Alemania KevinPrince Boateng (15), un doblete del brasileño Robinho (39 y 49), y el sueco Zlatan Ibrahimovic de penal (79). el Milán logró romper en “San Siro” la maldición que lo persiguió en las tres últimas ediciones de la Liga de Campeones, en la que siempre había caído en octavos de final ante clubes ingleses, y precisamente con el Arsenal en 2008. Más de 20 minutos más tarde, con los ‘rossoneri’ dominando y los ingleses incapaces de ofender y de-

Los italianos aseguraron prácticamente su pase a la próxima ronda del certamen

Milán aplastó al Arsenal de Henry AFP

fender, tras una subida con una larga carrera por la banda izquierda de su ataque, el sueco Zlatan Ibrahimovic levantó un centro y el balón lo cabeceó a las mallas el brasileño Robinho. El resultado era justo por lo visto hasta el momento. El complemento En el segundo tiempo, en lugar de replegarse, los lombardos siguieron atacando a los pupilos del francés Arsène Wenger, que no daba con la fórmula, al punto que hizo salir al joven Theo Walcott para darle entrada al veterano francés Thierry Henry, quien debe regresar a su club en Estados Unidos, los New York Red Bulls. Y, por aquello de ‘tanto va el cántaro a la fuente...’, de nuevo ‘Ibra’, tras gran jugada cedió el balón a Robinho para que anotase el tercero con un muy buen tiro (49). El sueco de origen balcánico hizo un gran partido, quizás se esforzó para resarcirse de su suspensión absurda en la Serie A por abofetear a un rival. Este miércoles en San Siro por momentos hizo magia, con disparos acrobáticos. En el minuto 75, el arquero Chris-

FICHA TÉCNICA Milán: Abbiati; Antonini, Thiago Silva, Mexès, Abate; Nocerino, Van Bommel, Seedorf (Emanuelson, min 12); Boateng (Ambrosini, min 70), Robinho (Pato, min 84), Ibrahimovic. Arsenal: Szczesny; Sagna, Koscielny (Djourou, min 44), Vermaelen, Gibbs (Oxlade-Chamberlain, min 66); Song, Rosicky, Walcott (Henry, min 46), Ramsey, Arteta; Van Persie. Goles: 1-0: Boateng, min 15; 2-0: Robinho, min 38; 3-0: Robinho, min 49; 4-0: Ibrahimovic, min 78 (p).

Zlatan Ibrahimovic sentenció la llave de penal al minuto 79.

tian Abbiati, quien no está en su mejor forma física, paró con oficio un disparo del holandés Robin Van Persie, y ya sobre el final tendría otra intervención muy buena. El cuarto gol Pero, poco después, cuando

La “Vecchia Signora” no pudo acercarse al liderato

Juventus empató con el Parma en el partido atrasado del Calcio AFP Juventus de Turín empató sin goles con el Parma (12º), en desplazamiento, en el primero de sus dos partidos atrasados, en este caso correspondiente a la 21ª jornada del campeonato y que fuera postergado por nevadas, por lo que el AC Milán sigue liderando. La “Vecchia Signora” tiene 46 puntos y el Milán uno más, pero la primera con un partido menos disputado. Por otra parte, el Atalanta (13º) derrotó 1-0 a la Génova (10º) en Bérgamo, en otro partido de la misma fecha jugado también este miércoles y que fuera aplazado por el mismo motivo, la ola de frío que afectó también a Bérgamo. El único gol fue anotado por el joven delantero Guido Marilungo, ya en la recta final del encuentro, en el minuto 79. Con la igualada, la “Juve” se mantiene siempre invicta en lo que va de la Serie A, pero precisamente, al tratarse de su segundo empate consecutivo, su avance es más lento y se ve obligada a ganar el otro partido pendiente para aventajar a los lombardos por dos puntos. Este duelo, que también fue aplazado a causa de las fuertes nevadas en varias regiones de la península, está reprogramado en Bolonia (17º) para el 7 de marzo próximo.

Sin embargo, los ‘bianconeri’ perdieron una buena ocasión de presionar al los ‘rossoneri’ antes del gran choque en el estadio milanés de “San Siro” en el marco de la 25ª jornada, previsto para el 25 de febrero. “Usted no puede ganar un partido en que lo dominan, pero nosotros no ganamos por eso sino porque no estuvimos certeros de cara al gol. Por momentos, Parma jugó bien, pero también hubo algunos incidentes desagradables”, destacó el entrenador Antonio Conte, refiriéndose a que, a su parecer, los árbitros son más duros con la ‘Juve’ que con otros equipos, aunque tampoco quiere “favores”. A pesar de un dominio casi permanente, la escuadra dirigida por Antonio Conte no logró abrir el marcador en el estadio parmesano Ennio Tardini. Sus delanteros, Mirko Vucinic y Alessandro Matri, no estuvieron finos en el momento de la definición. Además de los encuentros jugados este miércoles, quedan otros dos también de la 21ª jornada pendientes. Se trata de duelos entre equipos de la parte baja de la tabla, el Bolonia (17º) ante la Fiorentina (11º), reprogramado para el martes 21 de febrero (17h30 GMT), y el del Siena (16º) frente al Catania (14º) al día siguiente en el mismo horario.

Ibrahimovic entraba al área por el lado izquierdo para marcar, fue víctima de una falta y él mismo ejecutó con clase la pena desde los doce pasos, colocando el balón contra el palo derecho de Szczesny (79, 4-0). Luego, Pato, quien había entrado al campo ya sobre el final por su com-

patriota Robinho se lo perdió por muy poco. A la vuelta, en el Emirates Stadium londinense, los pupilos de Massimiliano Allegri deberán rentabilizar esta apabullante ventaja de la ida y sin haber encajado goles. Antes del encuentro, en el centro de Milán, hubo escaramuzas entre la policía local y algunos hinchas de los ‘Gunners’, que se saldaron con un herido y un detenido. La plaza del Duomo (donde está la catedral) quedó tapizada de botellas y latas de cerveza vacías.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Coquivacoa y los sureños buscarán hoy el pase a la final después del juego entre San Felipe y Luz Cabimas que será a las 3:00 de la tarde.

Los de San Francisco se apoyaron en el brazo del joven Yervis Quevedo

Sierra Maestra ganó y está en semifinales ODAILYS LUQUE

CALENDARIO Sierra Maestra y Coquivacoa jugarán hoy a segunda hora por el pase a la final de la serie interligas “Senior” que se realiza en el estadio “Ramón Monzant”. El perdedor jugará el viernes a las 5:00 de la tarde contra el que sobreviva de la llave entre San Felipe y Luz Cabimas, para definir el otro clasificado a la final.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

B

ajo un sol radiante y las gradas totalmente colmadas, se realizó el encuentro del torneo Interligas de la categoría Senior (15 a 16 años) organizado por el Directorio de Pequeñas Ligas, entre Sierra Maestra y el equipo local San Felipe. La urbanización San Felipe del municipio San Francisco, estado Zulia, se paralizó con el choque que marcó el debut de sus pupilos en la semifinal del evento. Sierra Maestra llegó con la misión de ganar su segundo encuentro luego de haber derrotado el martes a La Limpia. Muchas emociones pudieron disfrutar los presentes, los brazos de Yervis Quevedo y César Machado se trenzaron en un gran duelo de pitcheo para Sierra Maestra y San Felipe respectivamente. En el primer episodio la visita se puso en ventaja con un cuadrangular del propio Yervis Quevedo, quien sacudió un fuerte batazo por el jardín izquierdo para poner el 1x0. Los dirigidos por Eduvino Quevedo, quien ya quedó campeón en

El sábado El evento terminaría el próximo sábado con la gran final que se disputará desde las 9:00 de la mañana en el estadio de la Pequeña Liga San Felipe. Sierra Maestra celebró por segundo día consecutivo en el Interligas de la categoría “Senior”.

la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport durante el año 2000, mostraron todo su poder a la ofensiva gracias a Daniel Bracho, quien ligó de 4-3 con una anotada y otra impulsada. Otro de los que destacó fue Eduardo Estrada, quien bateó de 3-2 con una anotada para ayudar a los sureños y dejarlos 5x1 arriba en la pizarra. El ganador del encuentro fue Yervis Quevedo quien lanzó seis sólidos episodios, mientras que César Machado fue el derrotado para los de casa.

Para seguir con vida Anoche en el segundo encuentro, Luz Cabimas derrotó a La Limpia 10x8 en un emocionante juego que tuvo que ir a extrainning para definirse y decretar el pase a las semifinales de los académicos. Hoy a partir de las 3:00 de la tarde, los de la Costa Oriental se enfrentarán con los de casa para saber quién avanza a la semifinal del certamen. 20 minutos después de ese juego, jugarán Coquivacoa y Sierra Maestra por el pase a la gran final, que se realizará el sábado.

Los Piratas son los favoritos para quedarse con el serpentinero

Los Yanquis de Nueva York quieren salir de A.J. Burnett el próximo sábado Redacción/Deportes Los Yanquis de Nueva York quieren ponerle punto final a la novela del lanzador A.J. Burnett y han establecido como posible fecha límite para materializar el traspaso el próximo día sábado, según informó Ken Rosenthal de FOXSports. Los mulos desean que la situación del serpentinero esté totalmente solventada antes de que los pitchers y catchers del

equipo se reporten al campamento primaveral el domingo. Los Piratas de Pittsburgh parecieran ser la única opción real que tienen los neoyorquinos para llegar a un acuerdo por el derecho, aunque Rosenthal señaló que hasta el miércoles en la mañana, ambas partes permanecían discutiendo sobre el trato. Al parecer, los bucaneros quieren cubrir únicamente 10 millones de dólares de los 33 que tiene pendiente

en su actual contrato Burnett, mientras que los Yanquis desean que los Piratas se hagan cargo de al menos 13 o 15 millones del mismo. Sí el cambio se concreta, los 27 veces campeones de la Serie Mundial esperan rápidamente firmar al infielder Eric Chávez y al bateador designado Raúl Ibáñez. Sin embargo, los mulos podrían hacerse de los servicios de uno o ambos aún si no logran mover a Burnett.

Yervis Quevedo lanzó primores en el encuentro para adjudicarse la victoria.

COPA LIBETADORES

Táchira empató ante el Corinthians Gustavo Romero El Deportvio Táchira comenzó n su andar en la Copa Libertadores de América con un empate con sabor a derrota de 1x1 ante Corinthians de Brasil por como se dio el partido. Un estadio “Pueblo Nuevo” que estaba con muchas sillas vacías, fue el escenario del choque entre criollos y cariocas. Ambos equipos se encuentran en el grupo seis del evento, junto al Cruz Azul de México y Nacional de Paraguay. Los aurinegros comenzaron el partido muy cautelosos y esperando al rival, la iniciativa era de los visi-

tantes aunque no mostraron un gran dominio en los primeros minutos. El gol Al minuto 21, el colombiano Sergio “El Barranca” Herrera, despertó la alegría nacional cuando su disparó con pierna derecha terminó en el fondo de la red para poner en ventaja a los tachirenses. Táchira fue víctima de un gol anulado de Chourio al minuto 75 por fuera de juego que pudo sentenciar. En la última jugada del partido al minuto 93, Ralf fue asistido por Alex para marcar el injusto empate en el marcador y llevarse un punto milagroso a Brasil.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El United pondrá todos sus titulares. El City sabe que ganar la competición confirmaría su ascenso. Catorce partidos completan la jornada.

Ajax y Oporto serán los rivales de los ingleses en esta instancia

Los dos equipos de Manchester van ahora por la Liga de Europa AFP

PARTIDOS PARA HOY

AFP

Udinese - Paok Salónica Lokomotiv - Athletic Legia Varsovia - Sporting Ajax - Manchester United Salzburgo - Metalist Lazio - Atlético AZ Alkmaar - Anderlecht Viktoria Pilsen - Schalke 04 Steaua Buc - Twente Tranbzonspor - PSV Hannover 96 - Brujas Oporto - Manchester City Stoke City - Valencia Wisla Cracovia - Standard

E

l Manchester United y el Manchester City, eliminados en diciembre en la primera fase de la Liga de Campeones, intentarán a partir de hoy, poner todas sus esperanzas en la Europa League, en sus partidos de ida de dieciseisavos contra el Ajax y el Oporto, respectivamente. Los dos equipos, que luchan en la Premier League por el título de campeón de Inglaterra (el City es líder con dos puntos más que su rival, a trece partidos del final), parecen no haber cedido a la tentación de no tomarse en serio el torneo europeo mandando a equipos reserva. Y no les faltarían motivos para ello, sobre todo al United, que tiene en su palmarés títulos suficientes (3 ligas de Campeones y 19 ligas inglesas) como para olvidarse del torneo heredero de la Copa de la UEFA, que nunca ganó hasta ahora. Tras su derrota contra el Basilea en diciembre, que dejó a los ‘Red Devils’ fuera de la ‘Champions’ por tercera vez en 17 años, el técnico Alex Ferguson no dudó en calificar de “castigo” tener que disputar la Europa League.

El delantero inglés, Wayne Rooney, es la principal carta en el frente de ataque del conjunto que dirige Sir Alex Ferguson.

Pero desde entonces su discurso ha cambiado y Ferguson aseguró que alineará a su mejor equipo para un torneo que “sigue siendo fútbol europeo y de buen nivel”. Con todos los hierros Por eso hoy, en ausencia del francés Patrice Evra y Ryan Giggs, sí estarán en el campo del Ajax Wayne Rooney, Danny Welbeck, el ecuatoriano Antonio Valencia y el resto de sus compañeros.

Para el City, ganar la Europa League sería una oportunidad de confirmar su trayectoria ascendente, después de haberse llevado la Copa de Inglaterra el año pasado, su primer título en 25 años, como confirmó el técnico italiano Roberto Mancini tras su eliminación de la ‘Champions’ en diciembre. “La Europa League no la gané nunca, es un trofeo importante para el City”, aseguró entonces.

Los ‘Blues’, al igual que los ‘Red Devils’ al suyo, llegan además al partido en el campo del FC Oporto, el estadio del Dragao, en buena forma. Favoritos Los dos clubes de Manchester salen favoritos ante dos equipos que, a pesar de su pasado glorioso -el Ajax fue campeón de Europa cuatro veces y el Oporto dos- no tienen una plantilla tan prestigio-

sa como la de sus rivales ingleses. El Ajax, club legendario de Johan Cruyff, sólo está sexto en la liga holandesa, a ocho puntos del líder y eterno rival, el PSV Eindhoven, tras haber perdido dos de sus últimos tres partidos. El Oporto, segundo en su liga, también está a cinco puntos de su máximo rival, el Benfica, a pesar de haber perdido sólo un partido en esta temporada. Una final entre los dos clubes de Manchester, el próximo 9 de mayo en Bucarest, sería la mejor publicidad para la Europa League, aunque el camino todavía es muy largo y quedan todavía adversarios de la talla del Udinese, el PSV, el Lazio o el Valencia.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

DESNUTRICIÓN

El mayor incendio mundial de una cárcel ocurrió ayer en Honduras

Unos 450 millones de niños en riesgo físico y mental por falta de alimentos ARCHIVO

Calcinados 300 presos

AFP

Aún las causas del suceso no están claras. Investigan el posible inicio de las llamas por un cortocircuito, pero también resalta la tesis del atentado. AFP

En Asia al menos 100 millones de niños sufren de retrasos en el crecimiento.

AFP Unos 450 millones de niños sufrirán retrasos en su desarrollo físico y mental durante los 15 próximos años si no se hace nada para luchar contra la desnutrición, advirtió el miércoles un informe de la organización no gubernamental británica Save the Children. “El mundo hizo progresos espectaculares para reducir la mortalidad infantil, de 12 a 7,6 millones (entre 1990 y 2010), pero estos progresos se detendrán si fracasamos en la lucha contra la desnutrición”, advirtió el director general de la organización, Justin Forsyth. La ONG instó al gobierno británico a organizar una cumbre sobre el hambre en el mundo este año, aprovechando la presencia de numerosos dirigentes con motivo de los Juegos Olímpicos de verano. “Todos los días, cada hora, 300 niños mueren de desnutrición, a menudo sólo porque no tienen acceso a los alimentos básicos y nutritivos que no valoramos en nuestros países ricos”, recordó Justin Forsyth. “Luchando contra el hambre y la desnutrición, los dirigentes del mundo tienen la posibilidad de cambiar la situación para millones de niños”, agregó. Unos 171 millón de niños padecen actualmente retrasos de crecimiento debidos a la desnutrición, segun la ONG. La carencia de alimentos, sumada a las enfermedades, impide que el cuerpo y el cerebro se desarrollen con normalidad, lo cual provoca secuelas irreversibles. En Asia, por ejemplo, donde 100 millones de niños sufren retrasos de crecimiento, el informe prevé que otros 7 millones resultarán afectados hasta 2050 debido al impacto del cambio climático en la producción agrícola.

M

ás de 300 reos murieron calcinados y asfixiados en un incendio ayer en el penal de Comayagua, en el centro de Honduras, dijo a la AFP el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla. “Lamentablemente estamos hablando de una cifra arriba de 300 muertos”, dijo Bonilla, dejando atrás el anterior saldo de 272 muertos que ya constituía el peor incendio en una cárcel en todo el mundo en la última década. Los reclusos que se salvaron del siniestro relataron escenas dantescas de presos que quedaron calcinados abrazados a los barrotes. “Murieron prendidos en fuego, se tiraban a los baños o a las pilas (estanques)”, narró uno de ellos, no identificado, a medios de prensa. Algunos de los reclusos que consiguieron escapar de las llamas rompieron el techo; en tanto que hay versiones preliminares de que varios reos se fugaron, según los relatos. El siniestro habría comenzado a eso de las 22H50 locales del martes (04H50 GMT del miércoles) por causas aún desconocidas, y fue controlado por los bomberos unas tres horas después, precisó a la AFP el director de Centros Penales, Danilo Orellana. “Es bastante grave la situación, la mayoría murió por asfixia y calcinados (...) Tomaron fuego varios módulos y se investigan las causas”, declaró Orellana, al descartar un amotinamiento, como señalaron informes preliminares. El funcionario añadió que se investigan dos versiones, una es que el incendio habría sido provocado por un cortocircuito y la otra por uno de los reclusos, que según las autoridades prendió fuego a un colchón con aparentes fines suicidas. “A las 11 y 10 (23H10 locales, 05h10 GMT) recibí una llamada de un interno. Me dijo que otro reo había dicho: ‘voy a meter fuego a esto y nos vamos a morir todos’.

Los olores de los cuerpos carbonizados inundaron el área de celdas. Forenses trataban de trabajar en medio del sol y el humo luego que los bomberos disiparon las llamas en la prisión de Comayagua.

CÁRCEL DE CULTIVO

Familiares desesperados por saber de sus seres queridos privados de libertad irrumpieron en los espacios del recinto luego de romper los portones.

Y le metió fuego y nos estamos quemando, nos estamos muriendo todos”, relató a la AFP la gobernadora del departamento hondureño de Comayagua, Paola Castro. Desesperados, unos 300 familiares, entre hombres, mujeres y niños, que clamaban por infomación de los reclusos en las afueras del penal se enfrentaron con la policía a pedradas. La histeria se desató al ser leída una lista de sobrevivientes: los familiares rompieron el cercó el penal y se agolparon en el patio frontal, lo que provocó el repliegue de los agentes, que controlaron los disturbios mediante disparos al aire. Los familiares denunciaron además una reacción tardía de los

bomberos y del resto de las autoridades en la tragedia. “Entendemos el dolor de los familiares, pero tenemos que seguir un proceso conforme a la ley. Hacemos un llamado a la calma. Es una situación muy difícil”, dijo Bonilla. Una vez que los bomberos descartaron focos de fuego, equipos de forenses lograron ingresar para emprender las tareas de identificación de los cadáveres, que serán trasladados a Tegucigalpa este miércoles. Decenas de quemados y heridos están siendo trasladados a varios hospitales de la ciudad de Comayagua. En la granja penal -cuya entrada está presidida por el lema “Hágase justicia aunque

En esta cárcel los reclusos se dedican, entre otras actividades, al cultivo de hortalizas y la cría de gallinas y cerdos, y era considerada un modelo en el sistema penitenciario hondureño. En mayo de 2004, un centenar de reos murieron calcinados en un incendio en el presidio de San Pedro Sula, debido, según las autoridades, a problemas estructurales de la prisión.

el mundo perezca”- estaban recluidos unos 900 presos, mientras que su capacidad era de la mitad. “Mi hermano Roberto Mejía estaba en el módulo seis. Me han dicho que los de la seis están todos muertos”, afirmó bajo el efecto de la conmoción Glenda Mejía, interrogada por la AFP. A su lado Carlos Ramírez también esperaba noticias de su hermano Elwin, detenido por asesinato y quien también estaba en el módulo seis. “No me han dicho nada”, expresó con la voz quebrada. La prisión es un complejo agrícola ubicado a 500 metros de la carretera que une San Pedro Sula, la capital económica de Honduras, y Tegucigalpa, asiento del gobierno.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARACAS

Lo sacaron del negocio en la avenida 16 de Maracaibo

Plagiado el administrador de la “Inversora D’Errico”

ODAILYS LUQUE

Biaggio Vivenzio D´Errico, de 27 años, fue encañonado por dos sujetos con ayuda de dos mujeres. Es hijo del propietario. El personal presenció el secuestro. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

El señuelo Itanela D’Errico, hermana del secuestrado, dijo que dos damas muy jóvenes entraron al local haciéndose pasar por clientes, preguntando precios de algunas blusas, y detrás de ellas, los tres hombres. Una vez adentro, los sujetos llegaron hasta el área de bordado, donde estaba Biaggio, sacaron las armas y le pideron la billetera y el teléfono, cuando éste les entregó lo que exigían, sacaron la cédula de identidad y verificaron que fuera la persona que buscaban y se lo llevaron. “Este es el tipo”, dijeron. Los plagiarios ordenaron al

Una intensa movilización había ayer en la tarde en los alrededores de Inversora D´Errico, lugar de donde se llevaron al admninistrador Biaggio Vivenzio D´Errico.

EN CAUTIVERIO

Los plagiarios huyeron con Biaggio D’Errico en dirección hacia la avenida 5 de Julio. Se presume que, en el semáforo de Dr. Portillo, cruzaron hacia la avenida La Limpia, donde abandonaron la camioneta.

Inversora D’Errico Funeraria “El Carmen”

Conjunto Residencial

Avenida 15 (Delic ias)

Calle 83

Avenida 16

ste es el tipo”: fueron las palabras de uno de los tres plagiarios que se llevaron al administrador y comerciante Biaggio Vivenzio D’Errico, de 27 años, del establecimiento Inversora D’Errico, ubicada en la avenida 16 de Delicias. D’Errico, uno de los tres hijos de los dueños del local, cuya residencia está en la parte superior de la infraestructura, fue sacado a la fuerza por los sujetos, quienes ingresaron al lugar junto con dos mujeres haciéndose pasar por clientes. En ese lugar funciona desde hace varios años una empresa que levantó la familia y que se especializa en fabricación y venta de ropa empresarial. El joven se convirtió en el primer plagiado registrado por las autoridades en el año 2012. A la víctima se la llevaron en una camioneta blanca modelo Cherry Tiggo placas, IAR-27H, la cual fue localizada cerca de Papeleras “Ramírez”, en la avenida “La Limpia”.

E/S PDV “EL CARMEN”

Calle 84

personal de no hacer escándalo, ni siquiera llamar a la policía y salieron del lugar. Rastreo inmediato Una vez reportado el plagio, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, Gaes y Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegaron la búsqueda por las zonas adyacentes, dando con el hallazgo de la unidad en la que hicieron trasbordo.

Los plagiarios intentaron quemar la camioneta, la cual presentaba solicitud por robo, aunque no se conoció la fecha. Se conoció que hasta el cierre de esta edición, los plagiarios no habían hecho contacto con los familiares. En el año 2011, el primer secuestro se registró el 26 de enero, y para finales de año, las autoridades destacaron una reducción del 50 % de este delito en la entidad.

20/02/2011 Ovelio Ramón Pereira Lameda, de 65 años. Fue plagiado por varios sujetos de su finca “Campo Lara” en Lagunillas.

20/02/2011 José Ramón Finol González, 25 años. Al comerciante se lo llevaron de su residencia en el sector “La Moncletona”, municipio Mara. 20/02/2011 Ángel Moshe Lameda Mize. El estudiante fue secuestrado cuando salía de su casa, en la urbanización Irama.

20/02/2011 Hernán José Hernández Parra, de 38 años. Fue plagiado en la avenida 92, casa 51207, barrio Blanco, parroquia Ildelonso Vásquez.

A juicio hombre que violó a 40 mujeres Redacción/Sucesos Tras la acusación del Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento de Carlos Marchán, de 42 años, quien fue detenido el 15 de octubre de 2010 por su presunta responsabilidad en la violación de aproximadamente 40 mujeres captadas en Caracas a través de redes sociales. En la audiencia preliminar, el fiscal 149° con competencia para la defensa de la mujer del Área Metropolitana de Caracas, AMC, Darío Oswaldo Guzmán, ratificó la acusación contra el hombre por la presunta comisión de los delitos de violencia sexual y prostitución forzada, previstos y sancionados en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El Tribunal 2° de Control, Audiencias y Medidas en materia de delitos de violencia contra las mujeres del AMC, una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el fiscal, admitió la acusación y ordenó el pase a juicio de Marchán, quien permanece privado de libertad en la “Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal” de El Paraíso, conocida como “La Planta”. De acuerdo con la investigación, Marchán fue detenido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, tras varias denuncias presentadas por haber participado supuestamente en la violación de 40 mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 25 años. Sus artimañas El presunto responsable realizaba la captación de sus víctimas utilizando dos modalidades: una de ellas consistía en llamar la atención a través de un sitio web, Facebook, en el que ofrecía casting para modelos. Una vez contactadas, las mujeres eran citadas en los centros comerciales “Chacaíto “y “Tolón”, lugares en los que supuestamente existía una oficina. Ya en el lugar de la cita, Marchán indicaba a sus víctimas que lo esperaran en las inmediaciones de los referidos centros comerciales. Las mujeres eran llevadas a un hotel, lugar donde el presunto responsable procedía a ultrajarlas y tomarles fotografías para posteriormente extorsionarlas a cambio de no publicar las fotos en internet. La segunda modalidad que habría practicado el hombre, era fingir ser médico y así ofrecía cirugías estéticas a bajo costos a las víctimas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012

Persiste la inseguridad en el sector “Don Bosco” de Maracaibo

DELTA AMACURO

Preso sujeto que dirigía un laboratorio de droga

Dos tiroteados frente al Cevaz LUIS TORRES

Yimmy Ramírez y Jaime Bemoi permanecen en el hospital Universitario. No forman parte de la institución. Las causas de la balacera se investigan María José Urdaneta (Unica 2005) redaccion@versionfinal.com.ve

El laboratorio estaba ubicado en “Piacoa”, estado Delta Amacuro.

Redacción/Sucesos Armando Marcano, de 55 años, fue privado de su libertad por el Ministerio Público tras ser vinculado con el hallazgo de un laboratorio clandestino para la elaboración de droga, el pasado 12 de febrero en la población de “Piacoa”, estado Delta Amacuro. En la audiencia de presentación, el fiscal 2° de esa jurisdicción, Diógenes Tirado, imputó a Marcano por los delitos de ocultamiento y elaboración de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, previsto y establecido en la Ley Orgánica de Drogas. El lugar de reclusión será el Reten Policial de “Guasina”, ubicado en Tucupita, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario. Investigación De acuerdo con la investigación, el día antes citado, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana realizaron un allanamiento en el fundo “Los Pilones”, ubicado en la población de “Piacoa”. La inspección se realizó en una casa rural que está dentro de la finca, donde fueron incautados 62 kilos de pasta de cocaína, 160 litros de gasolina y 50 kilos de bicarbonato. Adicionalmente, fueron decomisados diversos productos utilizados para la elaboración y procesamiento de dicha sustancia, entre ellos, amoniaco, coladores y pesos. Al lugar se presentó el hoy imputado, quien alegó ser el ex dueño de dicho fundo y haberlo vendido a dos personas, sin embargo, no logró demostrar la negociación de la propiedad. Por tal motivo fue aprehendido por los efectivos castrenses.

D

os sujetos fueron heridos a tiros frente al Centro Venezolano Americano del Zulia durante una situación confusa que todavía examinan los cuerpos de seguridad. Como Yimmy Ramírez, de 32 años, y Jaime Bemoi, de 25, fueron identificados los tiroteados en la noche del pasado martes. Dentro del Cevaz alumnos y educadores tomaron las previsiones del caso,al resguardarse en áreas protegidas mientras finalizaban los disparos. Versiones recogidas en el sector indican que Ramírez y Bemoi solían arrebatar celulares y carteras en determinadas horas, por lo cual se trataba de personajes conocidos. Otras tesis señalan que esperaban a una dama, cuando fueron entrompados por dos ocupantes de un vehículo, que tras herirlos se dieron a la fuga. El incidente provocó un pandemonio entre los conductores que transitaban por “Don Bosco” porque unos trataban de regresar mientras otros colisionaban con los bordes de las aceras tratando de sacarle el cuerpo a los peligros.

La tensa situación alertó a las autoridades, quienes se presentaron a pocos minutos del suceso. Llanto y terror se divisaban en los rostros de los presentes.

Un motorizado cayó al asfalto, pero rápido se reincorporó y escapó “tragando flecha”. Los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario, gracias a la ayuda del comisario Leonardo Dávila, coordinador policial de la parroquia Olegario Villalobos, a tiempo que el Cicpc iniciaba las averiguaciones. ¿Víctimas o victimarios? Una primera versión manejada por fuentes policiales indicó que los hombres al parecer esperaban a una joven fuera de dicho centro, cuando fueron abordados. Al resistirse, los sujetos les dispararon. Ramírez recibió un tiro en el glúteo derecho y otro en el brazo, mientras que Benoy recibió un disparo en la región

intercostal y su estado de salud es delicado. Entretanto, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó que las autoridades investigan debido a varias denuncias que señalan presuntamente que estos dos sujetos acostumbran rondar la zona de “Don Bosco”, donde roban a los transeúntes, y se cree que las personas a las que sometieron fueron las mismas que les dispararon. “El herido de apellido Ramírez presentaba una solicitud por el delito de robo, pero al hablar con él, nos enseñó una boleta de un tribunal que dejaba sin efecto su solicitud. No descartamos nada, pues apenas estamos iniciando las labores de investigaciones”, resaltó Caldera.

VIGILANCIA hTestigos de lo ocurrido pidieron mayor vigilancia policial. hDenunciaron que en la zona hay varios sujetos que rondan el Cevaz para efectuar robos. hUna de las presentes se desmayó tras lo ocurrido. hEfectivos del Cicpc investigan el hecho. Ambas víctimas al parecer guardan relación, pero al momento de hablar con Ramírez, éste dijo desconocer a su compinche. Manifestó que visitaba a su hermana en la zona, y que el otro sujeto esperaba a su novia.

El artista fue presuntamente estrangulado y torturado. La víctima tenía larga data de muerte

Asesinado el actor y director Carlos Moreno Redacción/Sucesos Tendido en el piso amordazado y maniatado fue hallado el cadáver del actor y director Carlos Moreno, de 34 años. La hermana del artista fue quien detectó el terrible escenario a las ocho de la mañana de ayer. El cuerpo de la víctima presentaba alto grado de descomposición. El amante de las tablas fue encontrado dentro de las instalaciones de la empresa “Moreno Films”, propiedad del

occiso, la cual está ubicada en el nivel oficina 2 del centro “Simón Bolívar” en Parque Central, Distrito Capital. Se supo que llevaba 10 años trabajando en ese lugar, estaba casado y dejó un hijo de meses. Sus alumnos lo vieron con vida por última vez el pasado sábado. Al parecer, ese día dejó a su esposa en el parque Los Caobos, luego se dirigió a su oficina tras recibir una llamada de una persona interesada en cursos de teatro. La última obra dirigida y es-

crita por Moreno fue “Un regalo para ti”, presentada el pasado mes de diciembre en el teatro Incre de “El Paraíso”. Investigan Fuentes policiales indicaron que el cadáver presentó signos de haber sido asfixiado mecánicamente con un cable conductor de electricidad. Familiares de la víctima desconocen las causas del atentado, aseguran que el actor no tenía problemas ni enemigos, por lo

que no descartan que se trate de un intento de secuestro o robo. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas iniciaron las labores pertinentes en el caso, para dar con el paradero de los autores del crimen. Vale destacar que miembros del equipo de seguridad del complejo urbanístico del centro en la ciudad capital trataron de impedir el trabajo de los medios de comunicación, al cerrar los accesos al piso donde sucedió el hecho.


Maracaibo, jueves, 16 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un drama que se ha repetido durante el 2011 y lo que va de 2012 ANA VILORIA

En micros de “Galerías” han robado 26 veces Los pasajeros lesionados a tiros de escopeta el día lunes ya están fuera de peligro. En la noche se incrementa el riesgo de choferes y usuarios. Piden reforzar patrullaje policial. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

eis atracos en lo que va de año ha sufrido la ruta “Galerías-Lago Mall”, y en el año 2011 han sido víctimas de más de veinte robos en el interior de estas unidades de transporte público. Así lo informó a Versión Final el presidente de la línea “Galerías-Lago Mall”, Ildemaro Chacín, quien expresó su preocupación por el contexto que viven conductores de esa ruta, así como de otras que transportan pasajeros en Maracaibo. Chacín refiere que los robos a mano armada en las vans y microbuses de la línea ocurren sobre todo en horas de la noche. Considera necesario que se refuerce la seguridad policial en las arterias viales y en las paradas, donde se embarcan quienes actúan contra pasajeros, colectores y choferes, a quienes despojan de objetos como celulares, dinero y prendas, entre otros. El dirigente del sector transporte destacó, en el caso del atraco

contra una vans de la línea, ocurrido en la noche del lunes, que por lo general desde el centro comercial “Lago Mall” se desplazan hacia la izquierda, en dirección a la plaza del “Ingeniero”, avenida “Universidad”, pero ese día los desviaron hacia la derecha, en dirección al Hospital Psiquiátrico. Versión de los hechos Ildemaro Chacín recordó que el lunes, a las siete y treinta de la noche, aproximadamente, se embarcó en la vans un grupo de elementos, haciéndose pasar como pasajeros, quienes hacían la cola en la parada de “Lago Mall”. Luego de haber arrancado la unidad, como a 500 metros, entrando hacia el sector “Don Bosco”, encañonaron al conductor para que tomara la vía al hospital psiquiátrico, cerca de la avenida “Bellavista”. Posteriormente, blandiendo una escopeta recortada y un revólver, conminaron a los pasajeros a entregar sus pertenencias. Ordenaron además al colector, quien tiene 16 años de edad, según Chacín, que abriera la puerta

Una situación que no cesa. Las paradas del sector transporte son el centro de operaciones de quienes quieren hacer el día con el menor esfuerzo. Entran en los buses y luego despojan a los pasajeros de objetos de valor. Hace falta más seguridad.

de la vans, pero al parecer el muchacho estaba nervioso, pues se le dificultó abrir esa puerta, por lo que los delincuentes lo golpearon en la cabeza con la cacha de la escopeta. Eso causó la ira de algunos pasajeros, quienes comenzaron a reclamar, lo que motivó a los pillos a efectuar varios disparos que hirieron a cuatro pasajeros. Cuando huían los sujetos, algunos pasajeros, indignados, les lanzaron piedras. A los pocos minutos, una ambulancia trasladó a los lesionados a centros asistenciales como el hospital “Adolfo Pons” y al “Universitario”, dijo el presidente de la línea.

Modus operandi Precisa Chacín que los hampones se embarcan en las unidades como si fueran pasajeros, tanto en la parada de “Galerías” como en la de “Lago Mall”. Cuando van desde la avenida “La Limpia” en dirección a la Circunvalación 2, los sujetos proceden a robar en las cercanías de “Apuz” y de “Ciudad Lossada”, a donde huyen para enconcharse. En el caso de ir de “Lago Mall” a “Galerías”, los ladrones desvían a los choferes hacia el psiquiátrico y se esconden en un sector llamado “Las Latas”, situado detrás de un parque de atracciones mecánicas de la avenida “El Milagro”.

Comisaria Odalis Caldera asevera que personal de inteligencia detecta casos de robos

“Chofer de línea ‘Galerías-Lago Mall’ desvió ruta” Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

La secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, resaltó durante rueda de prensa que el chofer de la ruta “Galerías-Lago Mall” “se salió de la ruta”. “Los conductores no deben desviar su ruta, esa unidad se salió de la vía, la misma madre del niño, de 10 años (uno de los heridos en el atraco de la vans de “Galerías”), me lo decía en el Hospital ‘Universitario’”, precisó. Un llamado formuló a los transportistas a mantener su ruta, “porque tenemos un circuito que ya

está fijado, sobre los diferentes sectores a cubrir, sobre todo los de mayor incidencia, donde se han logrado resultados”. La autoridad en seguridad y orden público dijo que tienen desplegado un personal de inteligencia que detecta e informa sobre estos hechos (atracos), en los cuales actúa el uniformado. Habló la comisaria Caldera sobre el caso del robo en la vans de “Galerías-Lago Mall”, la noche del lunes, al referirse a la acción de cuatro sujetos que “entraron a una unidad de transporte, y en el sector ‘Don Bosco’ sacaron a relucir una escopeta y un revólver, el chofer se bajó, lo que provocó la

alteración de uno de los sujetos, quien disparó, alcanzando a los dos menores y a los dos adultos, gracias a Dios que sin consecuencias de lesiones graves”. Mesas de trabajo La secretaria de Seguridad de la gobernación destacó el desarrollo de mesas de trabajo con los transportistas. “Por la acción que estamos adelantando en las mesas de trabajo, se han frustrado muchos casos donde llevan sometido al conductor y donde han despojado de sus pertenencias a los pasajeros”. La comisaria Caldera hizo referencia a la detención de cuatro

individuos, quienes habían sometido a pasajeros que el domingo 12 en la tarde iban a bordo de una unidad de “Ruta 6”, la cual fue desviada hacia las inmediaciones del estadio “Alejandro Borges”. Los elementos, puntualizó la jerarca de seguridad, simulaban llevar armas de fuego, utilizando sus dedos escondidos en las camisas, así como objetos puntiagudos. Funcionarios del Centro de Coordinación Policial de Chiquinquirá, con el apoyo de los pertenecientes a los de Coquivacoa y Olegario Villalobos, detuvieron a los delincuentes, a quienes les incautaron celulares, carteras y dinero en efectivo, detalló Caldera.

HORARIO De acuerdo con la información ofrecida por Ildemaro Chacín, el horario de las vans y microbuses de la línea “Galerías-Lago Mall” es de cuatro de la tarde a 11 de la noche, en tanto que los choferes de los carritos por puesto de esa ruta laboran de cinco a la mañana a 10 de la noche. El dirigente del transporte espera la actuación de los funcionarios policiales para evitar estos robos que se han reiterado en los últimos días.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de febrero de 2012 · Año IV· Nº 1.226

CARACAS

DELTA AMACURO

A juicio hombre que violó a 40 mujeres

Preso sujeto por laboratorio clandestino

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

EL VIGÍA

Ensañamiento en Haticos por Abajo, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo

“No me mires a la cara”, gritó tras matar al marido

LUIS TORRES

“Siéntate en la cama y entrégame todo lo que tengas”, ordenó el asesino. Ocurrió tras el crimen de un comerciante colombiano. Ahora Yomaira llora de dolor y de miedo. María José Urdaneta (Unica 2005) redacción@versionfinal.com.ve

L

a noche de este martes fue asesinado de múltiples disparos el comerciante Abdalín Gregorio Choles MagDaniel, de 42 años, quien fue sorprendido por dos sujetos cuando se encontraba en su residencia ubicada en la manzana número 4 de la invasión barrio “La Esperanza de mis Hijos”, sector “Haticos” por abajo, en la parroquia Cristo de Aranza. Según información aportada por algunos familiares, los dos desconocidos tocaron la puerta de la vivienda donde se encontraba Choles, él mismo, al asomar su mirada por la ventana y percatarse que los individuos estaban armados, salió corriendo hacia la parte trasera de la morada, pero varios disparos fueron efectuados a la espalda del ciudadano de nacionalidad colombiana quien murió en el sitio. A las afueras de la medicatura forense de LUZ, la esposa de la víctima Yomaira González, comentó que lue-

Con mucha tristeza, los familiares lamentaron el asesinato de Abdalín Choles MagDaniel. Exigen el pronto esclarecimiento del crimen.

go los mismos sujetos la sometieron, la amenazaron de muerte y le exigieron que le entregara todo el dinero que tuviera dentro del rancho. “No me mires a la cara, siéntate en la cama y entrégame todo lo que tengas”, le dijeron los asesinos, pero ella sólo les entregó 20 bolívares fuertes que traía consigo. Los maleantes salieron corriendo del lugar, la esposa de Choles, pidió a gritos el auxilio de los vecinos, pero ninguno quiso asistir al occiso. Presunción Algunos familiares del ciudadano neogranadino, indicaron que presumen la vinculación de este hecho con un problema que la víctima sos-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

tuvo con un vecino de nombre Jhonny Urdaneta, hace ya más de una semana, por el cauce de las aguas negras. La concubina manifestó que su pareja y Urdaneta discutieron porque él destapó una zanja donde corren las aguas negras de ambas casas, puesto que Jhonny la había tapado y al desbordarse el agua corría a la casa de Abdalín. Presuntamente en esa ocasión Jhonny en compañía de un sujeto llamado Zacarías y una mujer llamada Rebeca, intentaron quemar la vivienda donde residían la víctima y su pareja, por lo que decidieron llevar el caso hasta la prefectura de Cristo de Aranza.

TRABAJADOR

hAbdalin era natural de Maicao, en la Guajira colombiana. hSegún sus familiares, desde hace un año llegó a Venezuela buscando mejoras económicas. hNo tenía hijos. hTrabajaba como vendedor de refrescos en el casco central de la ciudad. “Nosotros firmamos una fianza con Jhonny el pasado 7 de febrero, donde se decía que él no se metía con nosotros, y viceversa, pero creo que ellos tienen que ver en la muerte de mi esposo”, agregó Yomaira.

Mataron de seis tiros a un Polimérida cuando iba a su casa Redacción/Sucesos En horas del mediodía del martes, un hombre fue acribillado por desconocidos que lo interceptaron a bordo de una moto, disparándole a quema ropa sin mediar palabra alguna. El hecho se registró en el sector “Coco Frío”, entrada al barrio La Motosa, municipio Alberto Adriani de la ciudad de El Vigía. Adelmiro Avendaño Pérez, de 45 años de edad, residía en el sector “La Conquista” de esa localidad, era funcionario activo de Polimérida y estaba bajo adecuación laboral, sus compañeros le decían “El Tenso”. Se conoció que la víctima iba para su residencia junto con una de sus hijas, luego de haber realizado unas diligencias. Cuando transitaban por el sector, uno de sus hijos se les acercó en una motocicleta para darle la cola, pero que lo esperara unos minutos; al regresar vio al hombre tendido en el pavimento sin signos vitales. Reconocimiento Al sitio se acercaron funcionarios de Polimérida, quienes resguardaron la escena hasta la llegada del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, subdelegación El Vigía. El Cicpc se encargó de trasladar el cuerpo hasta la morgue del hospital II de “El Vigía” y posteriormente, hasta la sala patológica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Ahula, para la respectiva autopsia de ley.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 237 808 04:45 pm 439 377 07:45 pm 852 928 TRIPLETAZO 12:45 pm 635 Acuario 04:45 pm 632 Virgo 07:45 pm 546 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 974 111 05:00 pm 740 858 09:00 pm 902 878 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 546 Escorpio 05:00 pm 075 Libra 09:00 pm 951 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 438 324 04:30 pm 647 846 08:00 pm 576 939 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 891 Géminis 04:30 pm 754 Leo 08:00 pm 372 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 566 979 04:30 pm 609 838 07:45 pm 185 018 TRIPLETÓN 12:30 pm 059 Acuario 04:30 pm 022 Piscis 07:45 pm 439 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 742 04:00 pm 372 07:00 pm 682 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 859 Cáncer 04:00 pm 106 Sagitario 07:00 pm 803 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.