Maracaibo, Venezuela · viernes, 17 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.227
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Estudiantes de LUZ denuncian al CNE por frenar inscripción de nuevo votantes Ì 7 POLÍTICA CHÁVEZ EN CADENA
Lluvia de frases contra Capriles El Presidente Chávez calificó ayer en cadena a Henrique Capriles como “majunche”, “burguesito” y “golpista”, exigiéndole que “no corra”. -4-
HENRIQUE CAPRILES
“Prefiero hablar corto y preciso” El candidato presidencial Henrique Capriles fue entrevistado por Versión Final. Dijo que desde Miraflores no andará perdiendo el tiempo. -5-
INSEGURIDAD Ayer plagiaron a Ronald Domínguez, de 18 años, estudiante de la Urbe
Dramático secuestro frente a un colegio de Maracaibo hUn comando con ar- hLuego, al llegar a “18 mas de guerra, delante de Octubre” quemaron de decenas de testigos, el vehículo y ejecutaron interceptó con una ca- un veloz trasbordo con mioneta al bachiller en rumbo desconocido, el sector “Zapara”. informó la policía.
hOcurrió un día después del plagio de Biaggio D’Errico, de 24 años, en su propio sitio de trabajo de la avenida 16.
hLos cuerpos de seguridad investigan si los dos casos fueron coordinados por la misma banda y extienden el rastreo hacia la frontera.
- 22 y 23 -
MARACAIBO Hoy es el desfile de carnaval en La Vereda
INFORMACIÓN JOSÉ ADAN
JESÚS ENRIQUE LOSSADA
Esperan por Pdvsa para poder asfaltar
PABLO PÉREZ
“Los insultos no frenan el cambio”
Desde la Alcaldía de Jesús Enrique Lossada se defendieron ante los reclamos por el estado deplorable de las vías. “No hemos asfaltado por falta de material”, dijo Melvin Rojas, director general. -8-
El Gobernador Pablo Pérez atribuyó los adjetivos de Chávez contra Capriles a la proximidad de la victoria de la alternativa democrática. -3-
CARACAS
ALCALDÍA
Gobierno ocupó galpón de la Polar
Enrique Márquez apoya a Eveling
En Catia, municipio Libertador de Distrito Capital, el Gobierno inició la “ocupación temporal” de los almacenes de Empresas Polar. Estudian la factibilidad de construir casas en el lugar. -2-
El candidato de consenso a la Alcaldía de Maracaibo, Enrique Márquez, cedió su opción para que Eveling de Rosales vaya a la reelección. -3-
DEPORTES
MUNDO HONDURAS
EE UU
Evalúan daños tras infierno en la cárcel
Falleció el catcher Gary Carter
Efectivos hondureños atienden a unos 400 sobrevivientes entre las ruinas de la cárcel de Comayagua, donde murieron entre las llamas 355 reos. - 20 -
A sus 57 años dejó de existir tras una enfermedad en el cerebro el legandario receptor Gary Carter, insigne defensor y mortífero bateador de su época. - 17 -
Aquí aparece radiante la Reina del Carnaval de Maracaibo, Luisa Sayago. Ella encabezará el desfile de carnaval hoy a partir de las 3:00 de la tarde en la Vereda del Lago. Vale la pena estar ahí. La Alcaldesa Eveling de Rosales entregará los premios.
- 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
TRIBUNAL SUPREMO
Admiten recurso de interpretación sobre Ley de Costos Redacción/Política El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso de interpretación para el artículo 3º de la Ley de Costos y Precios Justos, introducido por los abogados Ricardo Rafael Baroni Uzcátegui y Julio Carrazana Gallo, quienes actuaron en su nombre propio. Este artículo determina los sujetos de aplicación del texto legal: “Todas las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras que, con ocasión del desempeño de sus actividades dentro del territorio nacional, produzcan, importen o comercialicen bienes, o presten servicios, por lo cual reciban una contraprestación pecuniaria que satisfaga su intercambio”. La acción interpuesta se basó en los artículos 26, 257, 259, 262 y 266 numeral 6 de la Constitución nacional y lo dispuesto en el artículo 26, numeral 21 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, artículo 23 numeral 21, 76 y siguientes de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (Lojca). El Juzgado “admitió cuanto ha lugar en derecho el recurso de interpretación iniciado”, una vez revisadas las causales de inadmisibilidad contenidas en el artículo 35 de la Lojca, así como los supuestos de admisibilidad contenidos en el numeral 5 del artículo 31 de la Ley Orgánica del TSJ. En consecuencia, el Juzgado ordena notificar a las ciudadanas fiscal general de la República, a la procuradora general de la República y al ciudadano presidente de la Asamblea Nacional, remitiéndoles copias certificadas de la solicitud, de la documentación acompañada y de la presente decisión.
Acción revolucionaria en Catia, al oeste de Caracas
Le quitaron un galpón a Polar La Alcaldía de Caracas aplicó el esquema de “ocupación temporal”. Luego evaluarán la calidad de los suelos. Si el terreno es estable, demolerían la estructura y comenzarían a construir viviendas. Redacción/Política
L
a Fundación Caracas y representantes del Gobierno nacional efectuaron ayer la “ocupación temporal” de los galpones de Empresas Polar en Catia, al oeste de la ciudad capital, “con el objeto de iniciar estudios de suelo que permitan determinar la factibilidad para la construcción de viviendas”, según nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias. La información fue suministrada por la consultora jurídica de Fundacaracas, Zurima Hernández, quien precisó que los espacios son “subutilizados” y que el espacio donde se encuentran ubicados “no es una zona industrial”. Hernández señaló que en un mes aproximadamente se sabrá si el terreno, situado en la prolongación de las calles “El Cañón” y “Ecuador”, es apto para las construcción de viviendas. “De ser positivo el estudio, se comenzará paso a paso el proceso expropiatorio”, indicó. Agregó que la acción forma parte del “Plan Catia”, que tiene como propósito el rescate de espacios públicos y la construcción de nuevos complejos habitacionales.
HOY Alicia Navarro, Comerciante / Paola Govea, Ingeniero Civil Juan Lamarca, Periodista Pedro Pérez, Abogado José Perdomo, Comerciante del mercado las Playitas Humberto Chirinos, Politólogo Carolina Fernández, Modelo Johan Núñez, Nutricionista Rita Chacón, Ingeniero en Computación Francisco Baptista, Licdo. en Letras Frank Valbuena, Veterinario
En enero del año pasado el Presidente de la República dijo: “Cada quien que busque sus galpones. Vamos por ellos, que Chávez los expropiará”. Esta vez le tocó el turno a los de Empresas Polar en Catia.
SE VEÍA VENIR Una semana atrás, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, había expresado: “Catia se cansó de ser depósito. Ahora ella merece vivir en revolución, que se recuperen sus espacios, y si se pueden construir viviendas en Catia para las familias de esta comunidad se construirán”. Aseveró que Polar vendía 59 millones de bolívares en la parroquia Sucre y “curiosamente sólo genera tributos municipales por el orden de mil 300 bolívares al mes”. “No queremos perjudicar a nadie, solo estamos cumpliendo con los lineamientos del Decreto Presidencial de Emergencia por
la situación de las lluvias”, argumentó Hernández. Asimismo, señaló que el procedimiento comenzó en agosto de 2011 con la notificación a la empresa. “Como las personas involucradas se han rehusado a comparecer en los actos administrativos y procesales y no han colaborado en ningún momento, nos vimos en la necesidad de realizar está acción, respaldados por el artículo 218 del Código de Procedimiento Civil”, según afirmó. Por su parte, Ramón Escalona, encargado de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal “Nueva Catia”, señaló que cerca del 80% de los habitantes de la zona habitan viviendas en alquiler o en zonas de riesgo, y por esta razón respaldan las acciones del “Plan Catia”. “Ahí en los galpones soló funciona una licorería donde tra-
bajan aproximadamente cuatro personas, y preferimos tener un nuevo complejo habitacional allí. Ese lugar nunca nos ha traído ningún beneficio a la comunidad, tengo 15 años viviendo en la zona y nunca he visto que lo usen para algo”, aseguró Escalona. El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez había dicho días atrás que a los propietarios de la Polar “no les importan las 18 mil familias que se vieron afectadas por las lluvias” en 2010 y 2011. “Es una barbaridad tener este galpón vacío donde se pueden construir 300 casas”, alegó. Rodríguez anunció que un total de 899 mil 459 metros cuadrados de espacios públicos “han sido recuperados”, y agregó que este año el Gobierno nacional aspira llegar a “más de un millón de metros cuadrados recuperados para el disfrute de los caraqueños”.
MAÑANA Aslenia Bravo, Contador Dirigente Comunal Gerardo Rangel, Presidente de Mezul Pedro Velásquez, Médico Armando Portillo, Contador / Ambrosio Fereira, Biólogo Pedro Quintero, Licdo. en Letras / Domingo Paz, Administrador Fabiola Borjas, Modelo Juan Acedo, Abogado Johan Núñez, Arquitecto / Carolina Valbuena, Comerciante Rosaura Salas, Ingeniero Civil Yulka Méndez, Comerciante del mercado Periférico de la Limpia
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador Pablo Pérez ratificó el respaldo del Zulia a Henrique Capriles
“Los insultos no frenarán el cambio” Ante los ataques del Presidente Chávez contra el candidato unitario, Pérez Álvarez fue claro: “Ya esto es indetenible, Henrique va rumbo a la victoria”.
CORTESÍA: GOBIERNO DEL ZULIA
EDUCACIÓN DE AVANZADA La Unidad Educativa Arquidiocesana “Juan Hilario Bosset” cuenta con un aula virtual, 23 salones, cuatro salas sanitarias, módulo de servicio, un tanque subterráneo con capacidad para 40 mil litros con sistema hidroneumático, patio de formación y cancha deportiva, son los espacios que conforman la unidad educativa; asimismo cuenta con cerca principal y perimetral para seguridad de estudiantes y personal que hace vida en la institución.
Equipo de Política
E
l Gobernador del Zulia Pablo Pérez catalogó los insultos de Chávez contra Capriles como la angustia de quien sabe que le falta poco para irse del poder. El mandatario inauguró una nueva escuela en San Francisco, mientras en el ambiente político crecían los comentarios sobre las arremetidas del Presidente contra Capriles tras las primarias del domingo. “Los insultos no frenarán el cambio”, precisó Pablo Pérez. “Esto es indetenible, Henrique va rumbo a la victoria del 7 de octubre. Y eso tiene angustiados a unos cuantos”, subrayó. Respecto a los calificativos de “majunche”, “burguesito”, “escuálido” y “golpista” con los cuales Chávez se ha referido en cadena sobre el Gobernador de Miranda, el líder zuliano prefirió apoyarse en cifras. “Les duele los tres millones de
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, ayer durante la inauguración de la escuela “Juan Hilario Bosset”: “Tenemos un compromiso con la educación”. Estuvo acompañado por el diputado Julio Montoya y el secretario de Gobierno Ángel Sánchez.
votos en las primarias. Saben que eso se traducirá en nueve millones y que el cambio llegará”. Según el líder de Un Nuevo Tiempo el oficialismo caducó en el poder y la juventud venezolana, más los ciudadanos que se sienten engañados, saldrán a recuperar la democracia en las presidenciales. “Es algo que ya nació y será indetenible debido a que las nuevas generaciones de venezolanos compatibilizan con la nueva forma de hacer política que hemos impulsamos quienes queremos rescatar
la institucionalidad democrática del país, hacer respetar la autonomía de los poderes, defender el sistema de libertades y lograr que se respete la propiedad privada, entre otros aspectos no menos importantes”, precisó Pérez. Insistió en que democráticamente “le queda poco tiempo” al régimen de Hugo Chávez, al cual calificó una vez más de autoritario, centralista y “cara dura”. El Gobernador indicó que el padrón electoral del Zulia llega a los 2 millones y medio de votantes y la
meta es lograr que el 50 por ciento se active en las elecciones. Inauguración de ayer En los próximos meses el gobernador Pablo Pérez prometió inaugurar 14 escuelas en toda la entidad zuliana, además de un liceo ubicado en el sector “El Níspero” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Así lo informó el mandatario regional durante la inauguración de la Unidad Educativa Arquidiocesana “Juan Hilario Bosset” del municipio San Francisco.
El jefe del Ejecutivo zuliano destacó: “hoy estamos aquí inaugurando otra escuela, ratificando el compromiso que tenemos con la educación, por ser la palanca que mueve al mundo y determina el desarrollo de un país. Agregó que el tema de la ecología también es importante y que “la siembra de un árbol significa lo que nosotros queremos con Venezuela”. Continuó sus declaraciones explicando que “sembrar un árbol y estar pendiente de él, regarlo y cuidarlo, es lo que nosotros hacemos con la educación, que hay que atacar desde la (educación) inicial para luego obtener los frutos, que son los grandes ciudadanos que estamos formando en Venezuela. Esa es nuestra aspiración”. Esta nueva institución educativa aumenta a 77 el número de escuelas que el mandatario regional ha construido en su gestión. Cabe destacar que la nueva planta física fue construida con las condiciones y exigencias necesarias para que el proceso educativo sea óptimo cada día.
El diputado de UNT aseguró que la Unidad sigue fortalecida en Maracaibo MESA DE LA UNIDAD
Enrique Márquez declinó a su candidatura por la Alcaldía
Demócratas no tomarán medidas contra el ex precandidato Rafael Velásquez ARCHIVO
Redacción/Política “En estos momentos se requiere fortalecer la unidad y mejorar nuestras posibilidades de cara a las presidenciales del 7 de octubre, se requiere maximizar nuestras fuerzas en el estado Zulia y esto se logra con la propuesta de la reelección de Pablo Pérez, lanzada por la propia alcaldesa Eveling de Rosales”. Con este argumento, Enrique Márquez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) presentó su declinación a la Alcaldía de Maracaibo. Márquez señaló que “las condiciones en las cuales se tomó la decisión de consenso político alrededor de mi candidatura a la Alcaldía de Maracaibo son sensiblemente diferentes a las condiciones actuales. Es necesario destacar que esta propuesta se definió con el mayoritario apoyo del pueblo zuliano quien reconoció y valoró la gestión de Pablo Pérez frente a la Goberna-
El diputado Enrique Márquez afirmó que su lucha seguirá desde el Parlamento.
ción. Es para mi entonces requisito fundamental para que nuestra unidad pueda aportar a Venezuela un triunfo el 7 de octubre, que Pablo Pérez sea reelecto a la Gobernación del estado, porque es el único capaz de garantizar la unidad de todos los zulianos frente al reto nacional”.
Enrique Márquez informó que ya ha notificado esta decisión a la MUD y solo resta esperar por la formalización de “lo que el pueblo esta esperando y respaldando para reelegir a Pablo Pérez a la gobernación y Eveling de Rosales a la Alcaldía”.
Redacción/Política- Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad, desestimó ayer que el bloque demócrata vaya a tomar acciones en contra del exprecandidato Rafael Velásquez, quien aspiraba al municipio Bruzual de Yaracuy, y quien solicitó al TSJ la medida de anulación de las primarias en ese ayuntamiento. “La MUD no tiene pensado tomar medidas de ningún tipo contra el exprecandidato”, dijo Albanes. La decisión que solicitó Velásquez al TSJ produjo que el máximo tribunal emitiera una orden que dictaba la no incineración de los libros de votación de las primarias del 12 de febrero pasado, una decisión que llegó tarde, pues la MUD había destruido todo el material como se había acordado con el Consejo Nacional Electoral en función de proteger la identidad de los electores. “Velásquez dio un salto de jabalina”, indicó Albanes sobre la ac-
tuación del que fuera precandidato por el Comando Tricolor. “En lugar de solicitar la medida cautelar, debió presentar su reclamo ante la Junta Regional del Estado Yaracuy (…) sorprende que haya actuado a nivel nacional”. “Rafael Velásquez ha ejercido un derecho de forma equivocada. Si él quería que los libros no se destruyeran debía actuar en su jurisdicción”, dijo. Para Albanes, quien declaró ayer a Noticias24 radio, la medida cautelar es “incomprensible” ya que todas las personas involucradas conocían las normas sobre la destrucción de los cuadernos. Aclaró además que la única medida que tomará la Mesa de la Unidad será entregar un escrito ante el Tribunal Supremo de Justicia manifestando su posición ante esta denuncia. “No hay nada que hacer, en el municipio Bruzual sí están guardadas las actas, pero se ve que no tenía interés en su caso personal, sino en todo país”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
En cadenas de radio y televisión el Presidente activó su arsenal de insultos contra su nuevo oponente
Así recibió Chávez a Capriles Tras las exitosas elecciones del domingo, se encendieron las alarmas dentro del oficialismo. Jamás imaginaron que Venezuela batiría el récord mundial de participación en unas primarias.
Desde entonces, el propio Chávez no ha Aqui van algunas de las frases que más podido ocultar la incomodidad que le ha repetido el comandante-Presidente genera Henrique Capriles Radonski, y que ya le dan la vuelta al mundo quien ya le amargó una fiesta en 2008 porque bajo ningún concepto abren la cuando derrotó a Diosdado Cabello posibilidad de un derecho a réplica. Equipo de Política
DURAS PUNZADAS DEL JEFE DE ESTADO CONTRA EL CANDIDATO DE LA MUD “El majunche tiene unos asesores que le han dicho que no confronte conmigo. Eso va a ser imposible porque es conmigo la cosa”. “Ahora el majunche dice que es progresista, sólo que hay un dicho llanero que dice: morrocoy no sube a palo, ni cachicamo se afeita. ¿Un burgués progresista? Eres el candidato de los yankees, el que se violó la soberanía sagrada del 11 de abril”. “No puede ni sostener un discursito, mejor quedaría el filósofo (Manuel Rosales), no tiene ranking, pero es el candidato de la burguesía. Si ellos pusieran un chigüire ahí, votarían por él, porque no es contra Chávez, sino contra lo que yo encarno”.
“Ellos (la oposición) sabe que, matemáticamente, es imposible que nos ganen en ninguna elección, a menos que confunda a un sector de los chavistas, pero eso no sucederá porque chavista es chavista para siempre”. “¿Es el candidato de Acción Democrática o no? ¿Es el candidato de Copei o no? Es el candidato de la gran burguesía, es el candidato de Carmona Estanga. Es el candidato de los yanquis”. “Los vamos a barrer electoralmente”. “Cada día de ahora en adelante, la tarea de los revolucionarios es tratar de esclarecer el límite entre los dos polos claros en los que se divide Venezuela: de un lado los socialistas, los que trabajan, los que luchan y del otro lado están los engañadores de oficio”.
“Una de mis tareas va a ser quitarte la máscara, majunche, y lo asumo desde ya. Eres un cochino, no te disfraces. Mientras más te empeñes en disfrazarte más te vas a conseguir conmigo, la confrontación con Chávez no la vas a poder evitar”.
“Se está construyendo ese nuevo intento de la burguesía venezolana y sus asesores, del imperio, pero ese intento fracasará, la burguesía venezolana, que ya tiene candidato, que ya vienen presentándose como el imperio progresista, yo sí voy a gozar en esta campaña”
“Le recomiendo que se agarre unos días en carnaval, que practique su disfraz. Di la verdad, eres un yankee, burgués, no te escondas”.
“No se vuelvan locos, porque se arrepentirían, se los garantizo y se los aseguro que sería peor para ustedes, si es que llegan a volverse locos otra vez y a tratar de desconocer la voluntad popular y todo esto que ya he señalado”.
“El majunche dice que las misiones las va a mantener, no seas mentiroso majunche. Usted va a gobernar el territorio de tarzán será, pero Venezuela más nunca la va a Gobernar la burguesía”
“No me vengan ahora con que la burguesía va a exigir para el siete de octubre que no haya captahuella, algunos plantean que sean manuales. Sí… ¡Yo te aviso chirulí!”
“Nadie debe sorprenderse que hayan votado tres millones de opositores. Si hace ocho años recogieron tres millones de firmas, en octubre eso es lo que van a sacar, entre cinco y seis millones de votos pero nosotros entre ocho y nueve millones. Eso está escrito ya". “Ellos (los opositores) van a tener que largar el forro para llegar, si acaso, a cinco millones de votos”.
“¿A quién se le ocurre tratar de justificar esas acciones injustificables? Eso suena como a fascismo. Los voceros de la oposición mienten, mienten cuando dicen que es para proteger a los votantes”. “Dejen de estar utilizando esos argumentos falaces (...) Mienten cuando dicen que es para proteger a esos votantes. ¿Es que acaso los votantes fueron disfrazados? (...) Tenemos miles de maneras de determinar los nombres de los votantes".
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
JOSÉ ADÁN
Henrique Capriles Radonski declaró para Versión Final
“Yo quiero un país donde se trabaje más y se hable menos” El abanderado de la MUD presentó sus propuestas sin caer en insultos ni descalificaciones. “Las misiones no son del Gobierno sino del pueblo”… “El Zulia volverá a administrar sus puertos, aeropuertos, carreteras y el Puente”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l pasado martes la Mesa de la Unidad Democrática proclamó a Henrique Capriles Radonski como el abanderado presidencial. Al día siguiente estuvo en Maracaibo para proclamar al “trabuco” que buscará un millón de votos en la región para su opción electoral. Concedió una entrevista para Versión Final para responder las preguntas puntuales sin ofender ni descalificar a nadie. —Ahora que es candidato presidencial, ¿qué va a hacer con la Gobernación de Miranda? ¿Se va a separar del cargo? —Por los momentos regreso a la Gobernación porque tengo que estar al frente en el dispositivo Carnaval 2012 que comenzará este viernes (hoy). Durante estos días me voy a concentrar en Barlovento y oportunamente tomaremos una decisión. —¿Usted espera que el Gobierno le saque en cara algunos de los expedientes por los cuales estuvo preso? Como por ejemplo su intervención en la embajada de Cuba en abril de 2002… —El Gobierno es capaz de cualquier cosa y eso lo ha demostrado. El detalle está en que si el Gobierno se sale del camino democrático, el país no lo va a acompañar. Sé que el Gobierno tiene capacidad de juego y es derrotable pero aún no está derrotado. —¿Ha recibido llamadas de otros mandatarios y líderes mundiales? —No. Recuerda que apenas salí de un proceso de primarias y estamos organizando una agenda internacional que se resumirá a un par de visitas: una hacia Europa y otra en América Latina. —¿Lo han llamado los empresarios? —¿Quiénes son los empresarios hoy día? El sector privado está reducido por culpa de las amenazas y confiscaciones del Gobierno. —¿Cómo va a hacer, entonces, para financiar su campaña? —La principal fuente de financiamiento de mi campaña es el trabajo en equipo de quienes creen en nuestro proyecto y de los millones de electores que apostarán por un camino seguro para Venezuela. Vamos a valernos de mensajerías de texto, rifas, potazos, reuniones y donaciones.
—¿Cómo va a hacer para enamorar a los chavistas inconformes, los ni-ni y funcionarios amenazados? —Yo comprendo que en las primarias había mucho recelo porque se trataba de un evento electoral de un sector político del país, pero el siete de octubre no habrá ese temor. —Usted, como abogado, ¿cómo califica la orden del TSJ al CNE de "resguardar" los cuadernos de votación? —¡Qué te puedo decir! ¡No hay independencia de poderes! El afectado es el ciudadano común, porque los poderes están más pendientes de la política que de hacer justicia. —¿Cómo va a hacer para garantizar la independencia de los poderes sin que se vea que usted estaría dando órdenes? —Si se cumple a cabalidad la Constitución, no hay necesidad de que ningún poder gobierne sobre otro. No hablo de quitar un actor político o de sustituir un color partidista por otro, sino de cambiar la forma de hacer las cosas. —Pero si usted gana la Presidencia, va a chocar contra los demás poderes que serán sus opositores encarnizados. —¿Y cuándo los hemos tenido a nuestro favor? ¿Cuándo los poderes han estado a favor del Zulia? ¿Cuándo han favorecido a Miranda? Pero de todos modos Pablo Pérez y yo hemos gobernado. Yo siempre privilegio el diálogo frente al conflicto. —De asumir la Presidencia, ¿cómo va a resolver la problemática actual de las cárceles? —Hay que dar un vuelco total al sistema penitenciario. La Constitución dice claramente, en el artículo 272, que las cárceles pueden funcionar bajo modelos privatizados. —¿Estarían regidas bajo el Ministerio de Asuntos Penitenciarios? —El Ministerio ya existe pero ha sido un total fracaso. Si no hay voluntad para resolver el drama penitenciario nunca se solucionará. —¿Y qué me dice sobre la delincuencia desatada? ¿Es tiempo de la prevención o de la represión? —Yo creo que la violencia no se combate con más violencia, pero el Gobierno, insisto, no tiene la voluntad de resolverla. Ya va para 14 años
en el poder y cada vez aumentan los delitos en el país. En el corto plazo hay que revisar los procesos en la administración de justicia, la humanización de las cárceles y el reforzamiento de los cuerpos policiales. En el mediano y largo plazo se verán los resultados cuando, desde ya, se reactive el aparato productivo y se refuerce el modelo educativo. —¿Está comprometido con el tema de la descentralización? —¡Al cien por ciento! Yo seré un gran aliado de todos los mandatarios regionales sin importar su color partidista. Yo me comprometo a devolver al Zulia la administración de sus puertos, aeropuertos, carreteras y el Puente sobre el Lago de Maracaibo. —¿Cambió su bandera a favor de la educación por la seguridad? —La educación es un área que influye en otras. Tanto la seguridad como la educación y el desarrollo del país van de la mano. —¿Ratifica su apoyo al “trabuco zuliano”? —¡Es correcto! Pablo Pérez a la Gobernación y Eveling de Rosales a la Alcaldía de Maracaibo. —¿Cómo será su política comunicacional en la Presidencia? —Vamos a hacer un vuelco total en la manera como se transmite el mensaje. No es casual que Venezuela está muy polarizada a raíz del discurso agresivo del actual gobierno. —¿Pero va a tener su propio programa televisivo? —Yo quiero un país donde se trabaje más y se hable menos. Sin duda que vamos hacia un cambio de estilo: seré un Presidente que hablaré corto, conciso y bueno. No necesariamente tiene que ser por televisión. A mí me gusta gobernar en la calle, directamente con el pueblo. —¿El Psuv tendrá cabida en VTV si usted es Presidente? —¡Totalmente! Yo creo en el equilibrio informativo. Incluso, creo en que los venezolanos piensen por sí mismos. Claro que también Rctv volverá a salir al aire por señal abierta y habrá independencia informativa. —El Gobierno dice que la oposición carece de ideologías porque no tiene ideas. ¿Cuál es su ideología? —Nunca vamos a escuchar nada bueno del actual gobierno sobre los que pensamos distintos. Claro que los líderes de la alternativa democrática tenemos ideas y somos buenos gobernantes. Definitivamente las ofensas del actual gobierno sirven para tratar de tapar su mala gestión.
—¿Cómo va a sostener, económicamente, a tantas misiones? —Recuerda que las misiones no son del gobierno sino del pueblo, por eso yo garantizo que las misiones seguirán funcionando. Sin embargo, no podemos quedarnos en los programas sociales sino reactivar el aparato productivo para que los ciudadanos sean independientes. —¿Va a retirar a Venezuela del Alba? ¿Insistirá hacia el Mercosur? —Vamos a regresar a la Comunidad Andina de Naciones y desde ahí podemos negociar con Mercosur. Sobre el Alba pienso que todo convenio es positivo siempre y cuando genere beneficios para todos los miembros.
—¿Cuál será el primer país que visitará de ganar la Presidencia? —Tenemos dos naciones hermanas limítrofes con nosotros: Colombia y Brasil. Soy un seguidor del modelo brasileño. —¿No le molesta que tantas personas le insistan con el tema de la Primera Dama? —¡Yo pienso que ese es un asunto más farandulero, propio del venezolano! Yo me divierto cada vez que me lo preguntan. —¿Le apoya Érika de la Vega? —¡Por supuesto! ¡Me respalda al cien por ciento! Tuvimos una relación de seis años y hoy somos muy buenos amigos.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
Hoy se instala 50 por ciento de los comerciantes en los remozados espacios
Mañana habrá ventas en el nuevo “Callejón”
DECRETO 036
JOSÉ OLIVEROS
La comisión de reordenamiento supervisó el reingreso de los trabajadores informales en los sectores dos y tres. Alcaldía y Gobernación emprenden junto a propietarios la refacción de los edificios emblemáticos que rodean este mercado. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Tal como lo prometió la Alcaldía de Maracaibo ayer se inició la instalación de los puestos en el sector dos y parte del sector tres del “Callejón de los Pobres”. El presidente de la Comisión de Reordenamiento del casco central, Adaulfo Carrasquero, manifestó que para este fin de semana más del 50% de los comerciantes estarán nuevamente establecidos en sus puestos de trabajo, y para la próxi-
ma semana las mesas serán colocadas en su totalidad a lo largo de todo el popular centro de compras. “Hoy comenzamos con éxito esta última fase, las diferentes paramunicipales junto a los comerciantes están finiquitando las labores, sólo queda pendiente el sector uno donde ya se está terminando la aplicación del concreto y corrigiendo los problemas del piso para proceder a la demarcación, además se recuperaron seis alcantarillas y se retiraron más de dos toneladas de desechos sólidos”, informó. De igual manera Carrasquero destacó que las fachadas de los edificios que rodean al “Callejón” están siendo restauradas, por lo que
Las cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía culminaban ayer la recolección de escombros mientras se instalaban los comerciantes en los sectores dos y tres.
hizo un llamado a los propietarios a colaborar con las acciones emprendidas por el gobierno municipal y el Centro Rafael Urdaneta (CRU). “Aquellos que no han cumplido
con lo establecido los invitamos a emprender las labores ya que sino pueden enfrentar sanciones que van desde multas hasta el cierre de locales”, advirtió.
La asesora de la Alcaldía marabina en el proceso de reordenamiento, Anaydeé Morales, destacó que harán seguimiento al cumplimiento de los requerimientos exigidos a los comerciantes. “Desde este momento, todas las actividades estarán fiscalizadas. El decreto 036 establece cómo deben funcionar los puestos, según el color señalado, el espacio reglamentario y la forma en que se debe exponer la mercancía”. Por su parte Anaydeé Morales, diputada y asesora de la Alcaldía de Maracaibo en los trabajos del casco central, informó que el nuevo pórtico del “Callejón” será instalado en los próximos días, “Pronto estará lista la nueva entrada, la cual mantendremos despejada para comodidad de los visitantes”. Morales reiteró que se está trabajando fuertemente en la refacción de las edificaciones. “La intervención de los edificios ha sido positiva porque muchos ya se estaban cayendo, afectando también a los comerciantes. Lo bueno es que todos están colaborando, los propios dueños de los edificios y los trabajadores informales, también el Gobernador asignó ayer 200 millones para la pintura de las fachadas”, indicó.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El 15 de abril vence el plazo para inscribir a los electores del 2012 IVÁN LUGO
LUZ insta al CNE a dar facilidades a nuevos votantes Víctor Ruz advierte que en la Universidad no hay puntos para registrar a los bachilleres. Más de 10 mil estudiantes esperan por los operativos. Tiene la palabra el Consejo Nacional Electoral. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
A
menos de dos meses de vencerse el plazo para la inscripción de nuevos votantes (15 de abril de 2012), las casas de estudios de la región aún no tienen habilitadas mesas de registro electoral. Alrededor de diez mil jóvenes están en espera del Consejo Nacional Electoral (CNE), para participar en los comicios presidenciales del 7 de octubre, según declaraciones de Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ). Fuentes internas de la oficina regional del CNE informaron que no se han instalado puntos de registro en las universidades, pues éstas no los han solicitado. Sin embargo, Ruz aseguró que para las primarias se les pidió la asignación de algunas mesas de registro y sólo lograron que les colocaran una el rectorado viejo por dos días.
Con respecto a esto, el dirigente estudiantil explicó: “Si por cada estudiante se tardan 10 minutos para registrarlo, en ocho horas (jornada laboral del un día) se logran inscribir sólo 48 personas, implica que en dos días sólo 96 estudiantes, de 10 mil, podrán inscribirse”. Por esta razón, Ruz hizo un llamado al CNE para que planifique, de la mano del rectorado universitario, un cronograma acorde a las necesidades de la población estudiantil. Indicó: “La idea no es que asignen los puntos de registro en días que la comunidad estudiantil no tenga actividades académicas”. El presidente de la FCU señaló que en ocasiones anteriores, ellos han tenido que desplazar a los estudiantes a la oficina principal del CNE en el Zulia, para poder registrarlos. “La vez pasada logramos que alrededor de 750 estudiantes se pudieran inscribir en el CNE”, aseveró. Ruz hizo hincapié en que el CNE debe recordar que no se
Alrededor de 10 mil estudiantes esperan inscribirse en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral en el Zulia, para participar en los comicios del 7 de octubre.
trata de una petición caprichosa, sino del derecho de más de 10 mil jóvenes que quieren participar en las elecciones presidenciales. De igual forma, aprovechó la oportunidad para denunciar que muchos de los puntos de registro están ubicados en casas donde son afectos al oficialismo. “Para las elecciones pasadas, a muchos de los jóvenes que se fueron a registrar en el CNE se les exigió inscribirse en el Psuv”. Ruz concluyó diciendo que esta vez serían más contundentes a la hora de defender el derecho al voto de los estudiantes. Más centros de registro El diputado de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez,
señaló: “Hasta ahora no ha funcionado bien el CNE, deben ponerse a trabajar. Esperamos que multipliquen los centros de inscripción, para poder lograr cubrir la demanda de registro de los nuevos votantes”. En el CNE-Zulia aseguran que en los 21 municipios de la entidad hay 104 mesas para el registro electoral. De igual forma, señalaron que para el 31 de diciembre del año pasado, el padrón electoral de la región era de 2.295.801, de los cuales 49.649 eran extranjeros, quienes sólo podrán participar en la elección de gobernadores y alcaldes. Los nuevos votantes esperan que en los próximos días se habiliten más puntos de registro.
REQUISITOS Para poder participar en los comicios electorales sólo se necesita tener cédula laminada, sin importar si está vencida. Los jóvenes que estén por cumplir 18 años antes del 7 de Octubre podrán inscribirse hasta el 15 de abril, si desean participar en los comicios presidenciales. Sin embargo, aquellos que quieran participar en las elecciones de alcaldes y gobernadores tendrán mayor plazo. LUIS TORRES
Más de 150 oficiales trabajarán por la seguridad de los viajeros
En Carnaval saldrán 110 mil personas desde el Terminal de Maracaibo Redacción/ Info. General Alrededor de 110 mil personas se movilizarán durante el asueto de Carnaval a través de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, para lo cual fueron habilitadas cerca de 14 mil unidades de transporte, en las modalidades de expresos, microbuses y carros de cinco puestos. La información fue dada por el gerente general del recinto adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, Juan José Martínez Beltrán, quien indicó que el Operativo Carnaval
2012, arrancará en estas instalaciones este viernes 17 de febrero y culminará el martes 21, en horas de la noche. Martínez resaltó: “Por instrucciones de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, nos preparamos para atender a los pasajeros que se movilicen por la terminal terrestre. Serán cinco días de arduo trabajo, en aras de garantizar la seguridad y la atención a los usuarios”. Además destacó que el precio de los pasajes presentará un aumento de 25 por ciento sólo los
días lunes y martes de Carnaval, de acuerdo con lo establecido en Gaceta Oficial en abril de 2011. “Los destinos preferidos por los viajeros desde Maracaibo lo representan las ciudades de Mérida, Valera, San Cristóbal, Coro, Barquisimeto, Punto Fijo, Maracay, Valencia y Caracas. Similar situación ocurre con los usuarios que se trasladan desde estos centros urbanos hasta la capital zuliana”, indicó. El funcionario municipal explicó que la seguridad en el recinto está garantizada con la presencia
Durante el asueto se dispondrán de 14 mil unidades de transporte.
de 150 oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), así como del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), Cuerpo de Bomberos, Protección
Civil Municipal, Tránsito Terrestre y Guardia Nacional, que prestará su apoyo a través del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
En el municipio Lossada claman el asfaltado de las vías
Otra comunidad espera por Pdvsa
ANA VILORIA
Luego de tres días de protestas,llegó la tregua. La propia Alcaldesa Rosiris Orozco admitió que dependen de Pdvsa para la materia prima. Ratificó que 80 por ciento del presupuesto se le va en rehabilitación de las vías.
Luego de tres días de protestas, vecinos y choferes se retiraron de las calles. La Alcaldía cree que en un plazo máximo de quince días el problema víal debe estar resuelto en gran parte. Los trabajos no se han comenzado por falta de asfalto.
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
uego de tres días de protestas, choferes y vecinos de los sectores “Cuatro vías”, “Los Lirios”, “El muñeco”, “Santa Rosa”, “La Valerosa” y “Los Tanques” levantaron la protesta, tras reunirse con la alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco. Desde el lunes, choferes y habitantes de distintos sectores del municipio lossadeño se apostaron en la vía “La Concepción”- “Cuatro vías”, para exigir el asfaltado de la carretera. Ayer, Melvin Rojas, director general de la Alcaldía de Jesús Enrique Lossada, indicó que la Alcaldesa se reuniría con los manifestantes para llegar a un acuerdo. Rojas aseguró que en ningún momento se han estado escondiendo y sostuvo: “Desde el primer día de la protesta, el equipo de trabajo de la Alcaldía se ha estado reuniendo para trabajar en una solución eficaz y perdurable”. Asimismo señaló que está consciente del grave problema de vialidad que sufre el municipio y manifestó: “Sabemos que el tema de vialidad es primordial; por eso, el 80% del presupuesto de nuestra gestión será destinado para la rehabilitación de las carreteras”. Rojas explicó que ellos están gestionando con Pdvsa la compra de RC2, para poder asfaltar las vías. “Nosotros no hemos asfaltado es por la falta de material, tenemos que esperar que el departamento de comercialización de Pdvsa nos apruebe la compra”. Asimismo comentó que en diciembre del año pasado rellenaron las carreteras con granzón, medida paliativa para evitar el polvorín, pero asegura que gracias a las lluvias
y personas inescrupulosas el granzón desapareció del lugar. Rojas hizo un llamado a la población a tener paciencia, pues aunque saben que el problema del polvorín necesita ser resuelto con urgencia y aseveró: “No podemos seguir improvisando. Tenemos que hacer las cosas bien, aunque eso requiera un poco más de tiempo. Ya estamos trabajando para dar una solución eficaz”. De igual forma aseguró que un máximo de quince días, ellos deberían haber rehabilitado la vía. Choferes y vecinos esperan que se cumpla el plazo, pues de no ser así volverán a tomar las calles. El ambulatorio funciona Con respecto a los reclamos realizados por algunos miembros de la comunidad acerca del mal funcionamiento del ambulatorio “Clementina Urdaneta”, señaló: “ El centro de salud funciona con regularidad y abre sus puertas a la comunidad todos los días. Ciertamente sí hay una que otra falla que se nos escapa por falta de presupuesto”. Rojas indicó que el presupuesto con que trabajan es bastante reducido, lo que implica que muchas veces tienen que ingeniárselas para rendir los recursos. Además, el director recordó que gran parte de los ingresos del municipio provenía de los impuestos petroleros, los cuales dejaron de percibir desde la nacionalización de las contratistas. Por último, el director regional aprovechó la oportunidad para preguntarle a los dirigentes de los consejos comunales: ¿Dónde está el 40% de ingresos que ustedes reciben para la región?”.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Cumplieron ayer una primera protesta de 12 horas y continuarán con huelgas escalonadas
Obreros de LUZ anunciaron posible paro indefinido
HOSPITAL COROMOTO
“Nos mantenemos en pie de lucha hasta ver soluciones” JORGE CASTRO
JOSÉ OLIVEROS
Trabajadores clamaron ayer la destitución del consultor jurídico del hospital.
María Antonieta Cayama
El personal obrero de la Universidad del Zulia se reunió ayer en las adyacencias del rectorado nuevo en Ziruma, quemando cauchos en protesta por las acciones del Ministerio de Educación Superior y el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores reclamaron al Gobierno nacional por incumplir las promesas de pago hechas desde el pasado mes de octubre. Denuncian desmejoras en salarios y beneficios. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os obreros de la Universidad del Zulia retomaron las calles por el incumplimiento que aseguraron ha tenido el Gobierno nacional. Los trabajadores realizaron ayer un paro de actividades de 12 horas, el cual se extenderá desde la próxima semana hasta llegar a la paralización indefinifda. Protestaron quemando cauchos frente al rectorado de la casa de estudios superiores. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros (Soluz), manifestó que sus benefi-
cios han sido desmejorados por el Ministerio de Educación Superior. “Estamos iniciando esta huelga debido al incumplimiento del Gobierno nacional con las deudas que estaban pendientes por la convención colectiva, nos prometieron que se iban reunir con nosotros en el primer trimestre de 2012, y hasta los momentos nadie ha cumplido, ni la Ministra de Trabajo, ni la Ministra de Educación Superior nos han convocado para solventar esta situación”, puntualizó. El líder sindical recordó que el pasado 20 de octubre los trabajadores universitarios se reunieron con la Ministra de trabajo, María Cristina Iglesias y el vicepresidente de la
República, Elías Jaua, quienes se comprometieron a comenzar a cancelar las deudas pendientes por las cuales los obreros habían protestado el año pasado. “Lo más grave es que por primera vez en la historia a los trabajadores del sector universitario se nos rebajan los salarios, nuestro tabulador establece un 7% de incremento y ahora sufrimos una reducción de manera unilateral por parte del ejecutivo nacional a 4,1%, a pesar que este fue uno de los puntos que se trataron con el vicepresidente”, informó Villalobos. Asimismo señaló que a los obreros jubilados se les adeuda lo correspondiente a los intereses de la prestaciones sociales desde el año 1998. “Tenemos 250 ex trabajadores en esta espera de sus pagos, y ya 156 han muerto esperando los mismos”, sentenció. Otra de las exigencias por las
cuales protestaron los trabajadores activos y jubilados de la máxima casa de estudios superiores fue el pago de la diferencia de bonos vacacionales y utilidades desde el año 2002. “Todo esto fue acordado en octubre, todas estas deudas las tiene pendiente el Gobierno nacional, y otras de las promesas incumplidas corresponde al ingreso de los trabajadores rentales a la nómina de la universidad”, aseveró el dirigente de Soluz, acotando que son unos dos mil trabajadores que están esperando respuesta en esta materia dentro de la Universidad del Zulia, pero a nivel nacional son más de cien mil. Los obreros anunciaron que si el próximo 28 de febrero no han recibido respuesta del Ministerio de Educación Superior y el ejecutivo nacional iniciarán un paro indefinido de actividades.
TESTIMONIOS Richard Pineda
Jhony Wilhelm
José Abreu
“Instamos al ejecutivo nacional a entablar una nueva mesa de discusión, estamos esperando que cumplan con lo acordado y se nos reconozcan los beneficios contractuales”.
“En la reunión sostenida con el vicepresidente de la República ellos quedaron comprometidos con el sector universitario a resolver los puntos pendientes con activos y jubilados”.
“El contrato colectivo se encuentra vencido desde el año pasado y ni siquiera se terminó de cumplir, nunca nos han dado la respuesta que aseguraron, somos más de 750 jubilados afectados”.
Los trabajadores de diferentes áreas del Hospital Coromoto, dependiente del Gobierno nacional, continuaron ayer con las manifestaciones de protesta en los pasillos del primer piso de este recinto de salud. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del hospital, Sergio Castellano, recordó que el principal motivo de la concentración se debe al despido de tres compañeros, que aún esperan el reenganche ya que estaban en suspensión por incapacidad. Por esta razón el grupo de manifestantes solicitó ayer la destitución de Germán Marrufo, quien se desempeña actualmente como consultor jurídico del hospital. “Estamos reclamando de manera unánime que desde Pdvsa Salud se destituya al abogado Marrufo, él es un traidor por ejecutar el despido arrodillándose a los intereses de los directivos que están de espaldas a la masa laboral, no queremos que él sea el abogado, vamos a recoger las firmas de todos los trabajadores para solicitar que se vaya, no queremos que siga aquí”, sentenció el dirigente. Igualmente reiteró el reclamo de los trabajadores respecto a la discusión de dos contratos colectivos vencidos para obreros y enfermeros y la aprobación de una convención para los médicos que no cuentan con ella. “Mientras sigamos sin una respuesta definitiva y contundente vamos a continuar en pie de lucha, a esto nos han obligado porque hemos agotado todas las vías y ninguno de los directivos nos ha ofrecido una solución”, denunció ayer Erick Araujo, empleado del hospital, indicando que hoy seguirá la manifestación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
Opinión
“La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido”.
opinion@versionfinal.com.ve
Aristóteles
3.000.000 w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
D
espués de las elecciones primarias del 12-F, el número que titula este artículo se ha convertido en una cifra emblemática para el futuro de la nación. Jamás se ha visto en el mundo tal número de votantes en unas elecciones de esta naturaleza, lo cual denota la voluntad férrea de cambio de la mayoría de los venezolanos. A partir de ahora tendremos un escenario diferente de cara a las elecciones presidenciales. Veamos, en nuestra humilde opinión, aspectos resaltantes después de estas históricas elecciones. 1) La alta concurrencia electoral sorprendió a muchos, especialmente al chavismo que estimó que la participación no llegaría a 500 mil votantes, y de llegar a 2 millones, en opinión de Jesse Chacón, la oposición tendría verdadero chance de vencer a Chávez el 7-O. 2) La mayoría de los electores votó espontáneamente, con lo cual las maquinarias partidistas estuvieron por debajo de las expectativas, con excepción de Un Nuevo Tiempo que trabajó afanosamente para consolidar el liderazgo político del gobernador Pablo Pérez en el Zulia. Dentro de este contexto, la clase media votó copiosamente, con lo cual dejó a un lado la comodidad, los intereses particulares o el análisis profundo que terminan buscándole cinco patas al gato, en ocasión de cada proceso electoral. 3) Los electores le otorgaron mayor importancia al liderazgo del candidato vencedor que a los mensajes o a las alianzas
acordadas durante la campaña, favoreciendo a Henrique Capriles con una extraordinaria votación que consolidó su legitimidad como candidato de la Unidad Nacional frente a la opción de Hugo Chávez. 4) Los estados con mayor votación resultaron ser aquellos donde la oposición gobierna, especialmente, Zulia, Miranda y Carabobo, lo cual proyecta la decisión mayoritaria de sus electores de seguir apoyando liderazgos democráticos, garantizando la victoria de Capriles. 5) Quedó demostrado que los esfuerzos acometidos por los dirigentes de la Mesa de la Unidad, se orientaron por la vía correcta, robusteciéndose la unidad como el sentimiento genuino que permitirá elegir un nuevo gobierno en octubre próximo. Ahora existe la percepción mayoritaria que somos una verdadera opción de poder, que si aprovechamos las condiciones favorables que nos depara esta coyuntura obtendremos la victoria popular en los venideros comicios presidenciales. Nunca antes el chavismo había participado en unas elecciones con un balance más negativo que positivo. En oportunidades anteriores, sólo la esperanza y una dosis de ingenuidad política nos permitían soñar con un triunfo que no se veía en el horizonte. Definitivamente, el escenario político para el 2012 es favorable a la Unidad Democrática. La polarización que antes beneficiaba al oficialismo, hoy está en situación de equili-
brio, debido a que el optimismo acerca de la situación nacional y familiar no representa la mayoría del país; hoy es mayor el pesimismo y frustración de la gente que siente que este gobierno después de 13 años no resuelve los problemas ni mejora su calidad de vida. Por otra parte, la candidatura de Capriles no representa el pasado sino que apuesta al presente para construir un mejor futuro; la polarización en torno al pasado está representada por Chávez. Como corolario, la selección del candidato presidencial fue producto de la voluntad soberana del pueblo venezolano y no de acuerdos políticos o de la decisión de una sola persona, lo cual le transmite a nuestro candidato la legitimidad necesaria para liderar los cambios que aspiramos la mayoría nacional. Sólo falta administrar con inteligencia, responsabilidad, compromiso y patriotismo esta extraordinaria oportunidad que puede darnos la victoria dentro de ocho meses. No hay espacio para el triunfalismo que inhibe nuestras capacidades para trabajar por ese supremo propósito, ni mucho menos los cálculos políticos que desdibujan la realidad que tenemos frente a nuestros ojos. Podemos ganar; sólo será posible si trabajemos todos unidos para obtener la victoria popular, no tenemos otra opción. Profesor Titular de LUZ
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Un nuevo compromiso comienza hoy
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
as elecciones primarias que acabamos de efectuar, son producto del esfuerzo unitario de los partidos democráticos. De sus dirigentes políticos, sindicales, estudiantiles y de los demás liderazgos sociales comprometidos con la suerte del país actual y con el destino de las nuevas generaciones. Reconocimiento especial merece la decisión que tomó nuestra sociedad democrática. Ella se cansó de los desmanes gubernamentales, y actuó como debía: contundentemente y apegada a la Constitución. Hemos salido victoriosos y fortalecidos,
de la primera etapa de la gran jornada democrática planteada para este año. Tenemos sobradas razones para ser optimistas. El fallo del pueblo democrático de Venezuela, que es casi todo, luce irreversible. Está dispuesto a quitarse de encima una pesadilla que comenzó en 1992, y que amenaza con extenderse más allá del 7 de octubre próximo. Pero nuestro pueblo democrático hace tiempo empezó a convertir el miedo en decisión insobornable. ¡Ninguna amenaza, por más intimidante que sea, podrá detenerlo! Este pueblo ha señalado el rumbo. Ahora
corresponde hacerlo a todas las familias del país, sin que ninguna falte a la cita: concurrir unidas a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. ¡Que nadie se quede sin votar! Y muy pronto venceremos todos los males que han crecido en los últimos trece años. Si así lo hacemos, en poco tiempo la inseguridad personal, la violencia, las muchas decenas de homicidios de todas las semanas, serán una triste referencia del pasado. Nuestra gente tendrá empleo de calidad y el producto del petróleo será sólo para los venezolanos. ¡Enrólate a este compromiso! Educador – Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Científicos descubrieron una relación entre el insomnio y el Alzheimer
Si le cuesta dormir, su memoria pudiera estar en peligro El sueño interrumpido está asociado a la acumulación de placas “amiloides”, una proteína que se muestra como signo previo a la aparición de esta enfermedad.
Corteza cerebral
Redacción/BBC
Hipocampo
Dilatación grave de los ventrículos
Contracción extrema de la corteza cerebral
Corteza entorrial
Contracción extrema del hipocampo
¿D
a muchas vueltas en la cama para conseguir el sueño? ¿Está usted consciente de lo importante que es para el cerebro el descanso? Es hora de preocuparse por dormir bien, de lo contrario estará en riesgo de causarse daños a largo plazo en la tan preciada memoria. Se sabe que las dificultades para dormir pueden tener un efecto psicológico negativo que es inmediato, como por ejemplo el estrés, la irritabilidad y ansiedad. Pero ahora una nueva investigación en Estados Unidos, y reseñada por la BBC, encontró que la falta de sueño también puede causar daños a más largo plazo. Según el estudio presentado en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, que se celebra en Nueva Orleans, la cantidad y calidad de sueño que obtenemos cada noche puede tener un impacto en la memoria y el riesgo de enfermedad de Alzheimer más tarde en la vida. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, siguieron a 100 perso-
La corteza cerebral de un paciente con Alzheimer (derecha) se aprecia totalmente deteriorado en comparación con un órgano sano (izquierda). Diagramación Luis Puche
nas durante dos semanas para medir cómo y cuánto dormían. Al final del estudio encontraron que 25% de los participantes mostraban signos de los dañinos depósitos de proteína -las placas de beta-amiloide- en el cerebro que, se cree, son un signo previo a la aparición de Alzheimer. Y quienes mostraron un mayor nivel de estas acumulaciones fueron los participantes que dormían de forma "menos eficiente", los que despertaban continuamente durante la noche. "El sueño interrumpido parece estar asociado con la acumulación de placas amiloides, un signo característico de la enfermedad de Alzheimer, en los cerebros de personas que no presentan problemas de memoria", explica el doctor Yo-El Ju, quien dirigió el estudio.
"Ahora necesitamos llevar a cabo más estudios para determinar por qué ocurre esto y si los cambios en los patrones de sueño pueden predecir el deterioro cognitivo". "Nuestro estudio establece la base para investigar si la manipulación del sueño es una posible estrategia para la prevención o retraso de la enfermedad de Alzheimer", agrega el investigador. Impacto cerebral Estudios en el pasado han mostrado que el cansancio que produce la falta de sueño hace a las personas irritables e incapaces de funcionar apropiadamente en sus actividades diarias. El cansancio crónico puede conducir a depresión o acentuar los problemas de estrés y ansiedad. Las dificultades para dormir re-
ducen nuestras capacidades cognitivas, como la toma de decisiones o resolución de problemas. Y a corto plazo también la memoria resulta afectada por la falta de sueño. La nueva investigación encontró que el impacto más importante parece ser a largo plazo. Los científicos no saben, sin embargo, si la falta de sueño conduce a la formación de placas amiloides o viceversa. Tal como expresa el doctor Ju, "necesitamos estudios a más largo plazo, que den un seguimiento durante años al patrón de sueño de los individuos, para determinar si el sueño interrumpido conduce a las placas amiloides o si los cambios en el cerebro en las primeras etapas de Alzheimer conducen a los cambios en los patrones de sueño".
Ocho mil participantes discutirán sobre el calentamiento global en Canadá
Gran debate en el foro científico mundial AFP La próxima revolución agrícola, las consecuencias del calentamiento global en los océanos y la investigación sobre el autismo: todos estos temas se discuten desde ayer en Vancouver (Canadá), en el mayor foro científico mundial, que reunirá a miles de investigadores. Unos 8.000 participantes de 60 países se esperan para la edición 2012 de la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (Aaas), que
se realizará del 16 al 20 de febrero en Vancouver. El tema central de la conferencia de este año es "El desarrollo de una sociedad humana global basada en el conocimiento en un mundo cada vez más abierto", dijo la titular de la Aaas, Nina Fedoroff, una bióloga molecular y genetista de vanguardia, profesora de la Universidad de Pensilvania. Varios coloquios se dedicarán al impacto del calentamiento en el ecosistema oceánico del planeta. Otro simposio se centrará en la
investigación para aumentar el potencial de la fotosíntesis en plantas con hojas artificiales capaces de impulsar los cultivos para la producción de biocombustibles. Los investigadores también presentarán trabajos sobre riesgos en el sistema alimentario mundial debido al cambio climático, estudios sobre el autismo y hasta predicciones matemáticas sobre la cantidad de personas que pueden fallecer de acuerdo a su ingesta alimentaria.
ESTUDIOS En el estudio participaron 100 personas de entre 45 y 80 años, ninguna de las cuales tenía demencia. La mitad, sin embargo, mostraba un historial familiar de riesgo de Alzheimer. Para medir su cantidad y calidad de sueño durante las dos semanas del estudio, los investigadores colocaron un dispositivo en los participantes y les pidieron que escribieran un diario de sueño y respondieran a cuestionarios. El promedio de tiempo que cada persona había pasado en la cama durante el estudio fue de ocho horas, pero el promedio de tiempo de sueño fue de 6,5 horas debido a los periodos cortos que habían despertado durante la noche. Los resultados mostraron que las personas que se habían despertado cinco o más veces cada hora durante la noche tenían más probabilidad de presentar placas amiloides que los que habían dormido de forma continua. Se encontró asimismo que quienes habían dormido de forma "menos eficiente" tenían más probabilidad de presentar los marcadores de las primeras etapas de enfermedad de Alzheimer que quienes dormían mejor. Es decir, los que habían dormido menos del 85% del tiempo que pasaron en la cama tenían más probabilidad de presentar las placas amiloides que los que pasaron más de 85% de ese tiempo dormidos.
12 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
La Vereda del Lago luce sus mejores galas a partir de las 3:00 de la tarde
Hoy es el desfile de carnaval La Gobernación y la Alcaldía unieron esfuerzos para darle a Maracaibo otra tarde feliz. La reina Luisa Sayago vestirá una fantasía dorada. La Alcaldesa Eveling de Rosales entregará importantes premiaciones. Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
C
arnaval es sinónimo de alegría, fantasía y color, motivo por el cual Maracaibo se viste de fiesta hoy para celebrar el “Séptimo Desfile Internacional de Carnaval” organizado por la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia. Luisa Sayago, Reina del Carnaval 2012, invitó a propios y visitantes a participar en esta actividad que busca rescatar la tradición carnestolenda. “Queremos invitarlos a todos los ciudadanos a los séptimos carnavales. El desfile es una tradición que se viene rescatando y es la fiesta de los niños. El desfile comenzará a las 3:00 de la tarde”, comentó. Durante el evento, Sayago lucirá una fantasía inspirada en la “Reina Dorada” diseñada especialmente para la ocasión por el zuliano Nervin González. El diseñador detalló que el traje está compuesto, en la base, por lamé brocade con una técnica mixta de bordado. En el tocado lleva un penacho con plumas de pavo real y gallo; y en una de sus manos sostiene el báculo, símbolo de dominio y poder. En el evento también estarán presentes la Reina del turismo, Liz Sarcos, y la reina de la XLVI Feria de la Chiquinquirá, Endrina Urdaneta, quienes vestirán grandes fantansias llenas de color y brillo propicias para la fecha. La “Vereda del Lago” será el punto de encuentro para que niños, jóvenes y adultos provenientes del interior del país y del exterior compartan la alegría de la festividad entre papelillos, bombas de agua, disfraces, máscaras, comparsas, carrozas y golosinas. La actividad pretende realzar los valores culturales, conjugando lo mejor en un solo lugar. A partir de las 3:00 de la tarde, 11 carrozas, 16 comparsas regionales, entre seis nacionales y siete provenientes de Colombia, participarán en el “Gran Desfile de Carnaval”.
También estarán presentes las comparsas organizadas por las distintas parroquias de Maracaibo y las bandas show estadales. Desde hace seis años no se organizaba un desfile de tal magnitud en la ciudad. Todos los participantes del evento recibirán trofeos, mientras que las comparsas y carrozas que resulten ganadoras del primero y segundo lugar recibirán 8 mil y 4 mil bolívares respectivamente. Los premios serán otorgados por la alcaldesa de Mracaibo, Eveling de Rosales. El punto de partida será por la entrada norte de la “Vereda” y tendrá como llegada la avenida 2 de “El Milagro” con calle 86, ubicada por la bomba “La Calzada”. La Alcaldía de Maracaibo estima que más de 3 mil artistas con vestidos multicolores participen en el evento, con el que se busca entretener y divertir a los más pequeños. El presidente del Servicio Autónomo Vereda del Lago (Savel), Juan Pablo Lombardi, informó que el desfile será el inicio de un conjunto de acciones organizadas por el ayuntamiento que incluyen actividades deportivas, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), educativas y recreativas de manera mancomunada con la Gobernación del estado Zulia. Fiesta mundial En Venezuela, la primera de estas fiestas se realizó en 1873, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, quien se propuso acabar con la constante agresión del carnaval, época donde se esparcian las batallas con agua, y darle paso a la celebración de un carnaval lleno de comparsas, disfraces y debordante alegría colectiva.
Luisa Sayago, Reina del Carnaval 2012, muestra una fantasía inspirada en la “Reina dorada”, con miles de lentejuelas, compuesto en la base por lamé brocade con una técnica mixta de bordado.
ORIGEN FOTO: JOSÉ ADÁN
Las celebraciones más impresionantes y que acaparan la atención mundial es el carnaval de Río de Janeiro en Brasil, considerado como una de las festividades más grandes del mundo. Luego le siguen el carnaval de Cádiz y el de Santa Cruz de Tenerife, en España, los cuales fueron declarados como “Fiesta de Interés Turístico Internacional” del país. En el 2010 se unieron para dar paso a una única celebración.
Ambos tienen influencias del carnaval de Venecia en Italia, donde también se celebra, salvo con algunas particulares, ya que, durante los 10 días que dura, las personas salen a las calles de forma organizada o improvisada con sus disfraces a hacerse fotografías o simplemente a lucir sus trajes. Por su parte, la celebración en Uruguay es considerada la más larga del mundo porque realizan desfiles y fiestas durante semanas enteras.
El carnaval es una de las más antiguas celebraciones de la humanidad, al igual que las “Fiestas Egipcias” con las que homenajeaban a la diosa Isis o al Toro Apis. Los griegos festejaban con grandiosidad las “Fiestas Lupercais” y “Saturnais”, celebraciones del regreso de la primavera, que simbolizan el Renacer de la Naturaleza.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El colombiano marcó dos goles en la victoria 3-1 del Atlético de Madrid ante la Lazio de Roma en la Europa League
¡Falcao descomunal! E
l colombiano, Radamel Falco, fue la bujía del Atlético de Madrid de Simeone que venció 3-1 a la Lazio de Roma, en el “Olímpico·” de la capital de Italia por los dieciseisavos de final de la Europa League. El neogranadino mostró toda su garra y dejó claro su talento en el terreno de juego. En otro compromiso el Manchester United comenzó con triunfo su andar por la copa europea, al derrotar 2-0 al Ajax holandés en Amsterdam con gol de Javier “El Chicharito” Hernández.
- 16 -
Radamel Falcao
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
Estuvo dos años apartado del deporte por una lesión en el hombro. El atleta tiene dos meses preparándose. Quiere regresar a Venezuela y el Zulia, a la cima de la disciplina japonesa. Actualmente se encuentra al 75 por ciento de sus condiciones.
La próxima semana estará viajando a la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos
Zuliano Luis Plumacher volverá a la élite del kárate nacional JOSÉ OLIVEROS
PERFIL Nombres: Luis Manuel Apellidos: Plumacher Rubio Nacimiento: 17/03/1983 Lugar: Maracaibo, Zulia Profesión: Com. Social Palmarés: Campeón Mundial Kárate Do en los 65 kg. 2do Dan de la organización Tanabe de Venezuela, 1er Dan de la Federación Venezolana de Kárate-Do.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer, el karateca zuliano Luis Manuel Plumacher, anunció su regreso al tatami y a las competiciones nacionales e internacionales de la disciplina, tras dos años apartado de las mismas producto de una lesión en su hombro. Acompañado de su familia el excampeón de la especialidad de kumite expresó: “Para mi es un día bastante especial, estuve dos años fuera de la competencia, me tenían alejado muchas cosas, compromisos de trabajo, familiares, las lesiones, pero he tomado la decisión de volver al deporte”. Dispuesto “Me siento bastante contento después de dos años fuera de este deporte, aquí esta Luis Plumacher dispuesto a representar al gran estado Zulia y a Venezuela”, agregó
Esa deuda fue en el año 2009, cuando se clasificó a los Juegos Mundiales de China, como número uno del ranking, pero las lesiones lo dejaron fuera, por lo que espera el año próximo clasificar a los mismos que serán en la ciudad de Cali, en Colombia.
Luis Alberto Plumacher, Luis Plumacher (Padre), Luis Manuel Plumacher, Dorys de Plumacher y Luis José Plumacher.
el karateca zuliano ante la prensa. Sobre los planes de trabajo y competencias donde participará comentó que estará en una serie de eventos durante el año, pensando en lo que será el Campeonato Mundial que se realizará en el mes de noviembre, en la ciudad de París, Francia. “Escasamente en una sema-
na estaré viajando a Nueva York, para participar en un campeonato donde tendré la oportunidad de compartir con los compañeros Antonio Díaz y Sergio Sánchez”, indicó Plumacher. Asimismo el experimentado karateca explicó que después de su paso por Nueva York, comenzará a participar en los campeonatos
nacionales, para catapultar su entrada a la selección nacional de Venezuela. Acerca de porque decidió regresar al deporte comentó: “Tengo una deuda muy personal que hace dos años no la pude cumplir por los problemas de lesiones y no estaba muy tranquilo con esa situación, muchas veces lo pensé y por eso decidí volver”.
La parte física y técnica De la evaluación que puede hacer en este momento de la parte física manifestó: “La preparación no es igual, ahora tengo 28 años, ya tengo aproximadamente dos meses entrenando, me encuentro al 75 por ciento de mis condiciones y en dos meses espero llegar al 100 por ciento”. “He ganado algo de peso, me siento más fuerte de lo que era antes, por lo que competiré en los 75 kilogramos y no en los 65 como en el pasado”, finalizó el campeón Plumacher.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LA primavera es tiempo de ilusiones y optimismo, de experimentos y cambios. Todos los equipos están empatados y cada uno cree tener la fórmula para alcanzar los topes exigidos en septiembre. También hay dudas, interrogantes, temores. Por ejemplo, en el campo de los Tigres no estarán a gusto, sosegados, hasta que Miguel Cabrera demuestre que puede volver a ser un antesalista confiable. Se dice en los corrillos felinos que habrá mucha lentitud en el cuadro interior con la llegada de Prince Fielder a la inicial, aunque el fornido toletero haya demostrado en Milwaukee que tiene la agilidad para defender la posición…..CABRERA ha perdido unos doce kilos en sus eentrenamienttos personales y ha tomado ccon mucho proffesionalismo y dedicación ssu misión de rregresar a una eesquina que ya cconoce, lo que, obvio, resulta un factor que juega a su favor. Claro que los bengalíes tienen una carta en la manga. Se trataría simplemente de enviar a Cabrera a batear como designado y lanzarse con Brandon Inge y Don Kelly en la antesala, una perspectiva posible en la cual por ahora no desean enfocarse los del alto mando en Detroit. Eso lo comentaba ayer Usa Today…..LUEGO sabremos si la lesión tan desafortunada de Víctor Martínez arrojará luces o sombras sobre el club que maneja Jim Leyland. Su percance provocó la erogación suprema para contratar a Fielder. Los resultados estarán a la mano en breve…..OAKLAND andaba a punt de contratar to a Manny Ramír rez, luego de q paulatinaque m mente muchos c clubes fueron desechando l posibilidad. la E Este polémico dominicano cumplirá 40 años el 30 de mayo y su debut sería aproximadamente para esa fecha, considerando que debe cumplir una sanción de 50 partidos por reincidencia en el consumo de sustancias prohibidas, Una novena sin chance razonable y en pleno proceso de reajuste, la de los Atléticos puede jugarse ese lance, más si se trata del
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
celebrado Billy Beane, motivo de la donde cabe todo el mundo. En Venepelícula “Moneyball”. zuela se le ha visto poco en la posición, por la abundancia de talento que hay SEGÚN “Fangraphs”, el cambio de Fé- en el sitio seis. Es probable que haga lix Hernández es uno de los cinco me- llave, entonces, con José Altuve, quien jores del beisbol, aparte de que hace se ganó a palos su puesto de camarero tanto o más daño con su recta cortada, en el 2011. curva y slider. Lo tira a un promedio de 89,4 mph y puede hacerlo en strike EL dugout de Colorado será de tempehasta en un 70%. También induce a ratura latina. Son ocho los venezolanos batearlo en un 66%, de acuerdo a todo en el elenco rocalloso, pero además se el tecnicismo que ahora hay en la ma- agregan otros seis de habla hispana. teria. Cole Hamels, Roy Halladay y O sea que los caribeños son más de la Jeremy Hellickson son colocados de- tercera parte de la nómina de 40, sin lante de “El Rey” en ese ranking que contar a una buena cantidad de invielabora la publicación citada…..BOB tados…..ESE pudiera ser un aliciente Abreu estaba a punto de pasar nue- para Carlos González, cuyos números v vamente a los se vieron disminuidos en el torneo Y Yanquis, según pasado debido a una lenta arrancada l rumores de y lesiones sucesivas, algunas de ellas los M Es secreto producto de la gran intensidad que el MLB. a voces que los marabino dice va a controlar en buen c celestiales quie- grado. CarGo vio bajar sus estadísticas r ren salir del excepcionales del 2010 --- campeón “ “comedulce”, bate con .336, 34HR, 117CE --- porque, a aunque diplo- según refiere, tuvo muchas distracciom máticamente lo nes surgidas de la gran promoción que i di El cambio habría generaron sus éxitos. Ayer tenía pauniegan a llos medios. sido por A.J. Burnett, pero el tirador tado viaje a Scottsdale, Arizona, para vetó la posibilidad de ser canjeado a arrancar el 20 con los entrenamientos, los Angelinos porque prefiere tener sabiendo de antemano que su ubicasu residencia en la zona este de USA. ción fija a la defensiva estará en la Nueva York enfiló sus baterías hacia pradera izquierda…..OSWALDO Guil cumple a los Piratas y eventualmente los Indios. llén c Uno de los problemas es que Burnett cabalidad una d las encoganará en las zafras 12-13 hasta 33 mide m llones de dólares, todo producto de miendas que i la alegre chequera de los Steinbrenimaginamos a ner…..MAGGLIO Ordóñez sigue sin acordó con J contrato. Rumorean que los AtlétiJeffrey Lor dueño de cos estarían detrás del venezolano, a ria, l quien muchos clubes han descartado los Marlins. H por su tendencia a las lesiones y poHace promosiblemente por las exigencias de su ción directa para el club en sus cuenagente. El falconiano cumplió 38 años tas de twitter y en la página web. Los el 28 de enero y ya tiene asegurado el peces tratan de sacar del marasmo a futuro de su descendencia hace rato y los adormecidos aficionados del club por mucho tiempo. Sus ganancias se con nuevo estadio, cambio de nombre, elevan a 133 millones de dólares en renovado uniforme --- “es muy feo dijo una carrera de 15 años dividida entre el tuyero” --- firmas impactantes y la Chicago (8) y Detroit (7), en la cual tie- locuacidad del estratega criollo, quien ne promedio vitalicio de .309, con un ya le dio carta libre, vía chanzas, a Carsignificativo .363 en 2007, cuando ganó los Zambrano para hacer explotar los el cetro de los bateadores. Viene de envases de agua o bebida energética ganar 10 millones en el 2011 y a saber “con tal que no le haga daño a nadie”. cuánto pide Scott Boras, su reputado Veremos si el calor de la temporada c consultor….. no derrite tanta fraternidad. Hay muM MARWIN Gon- cho ánimo con la revitalizada divisa. z zález podría Kamv Tour (0251-2551874) prepara un q quedarse al me- paquete de cuatro juegos para finales n como cam- de abril. nos p pocorto suplent en Houston, EL próximo 22 decidirán los equipos te u una escuadra de la LVBP el sistema operativo del
próximo campeon nato. Hay quienes d desean que t todo contin núe igual. O sea, 63 j d robin bi d i y una final juegos, round de cinco para ganar cuatro, aunque arrancando el 9 o 10 de octubre en busca de margen para emergencias…..EXISTE una propuesta con 70 partidos en la eliminatoria, finalizando el 29 de diciembre. El round robin sería de ocho careos, o sea de ida y vuelta, entre cinco conjuntos. Clasificarían cuatro para un par de semifinales de cinco choques y luego la gran decisión a siete. Ese formato, al parecer, surge de las filas larenses, específicamente de Humberto Oropeza, presidente de Cardenales…..CARACAS ha exigido el regreso al trazado de cuatro clasificados, dos semifinales --- 1-4 y 2-3 --- para llegar a la final, lo que parece no tener adeptos porque se trata de algo antieconómico, sin atractivos. Es posible que se apruebe la moción crepuscular, de acuerdo a lo que se puede intuir entre los miembros del circuito…..LAS sustituciones serían rebajadas de cuatro a tres y no habría ninguna en la instancia culminante, según el consenso casi unánime sobre el particular. La convención anual va definitivamente en Bogotá del siete al doce de mayo…..LOS cubanos que huyen despavoridos del oprobio siguen despertando interés --- expresado en millones de dólares --- para los clubes de liga mayor. Por lo menos cinco organizaciones andan en pos de Jorge Soler, un jardinero radicado temporalmente en República Dominicana….. JOSH Hamilton recayó en la bebida. E MVP del El 2 2010 fue a una f fiesta, probó l tragos y no los p pudo parar. Lo b bueno es que v vuelve a acept sus culpas tar e en público. T Tiene tres desli en d ñ SIN la presión de lices dos años…..SIN ser un yanqui, Jesús Montero podría estallar más pronto de lo previsto en los Marineros. Sin tanta alharaca, entrevistas y reporteros en su búsqueda, el carabobeño, piensan los analistas, va a terminar como DH en Seattle, mientras se conocen sus aptitudes de receptor.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
Los rojiblancos derrotaron 3-1 a la Lazio con “doblete” de Radamel Falcao
BREVES DE EUROPA ATHLETIC
Atlético de Madrid ganó en Roma
AFP
Redacción.- El Athletic de Bilbao con Fernando Amorebieta de titular salió derrotado del estadio “Luzhniki” de Moscú por 2-1 ante el Lokomotiv ruso. Los españoles buscarán cerrar la eliminatoria en “San Mamés” en el partido de vuelta, ya que jugaron con clima hostil.
Con la victoria en campo italiano, los colchoneros buscarán sentenciar la eliminatoria en el “Vicente Calderón”. Simeone destacó el trabajo de su equipo y el esfuerzo del rival.
STANDARD AFP/Redacción
E Redacción.- El Standard de Lieja de Bélgica empató 1-1 con el Wisla Cracovia de Polonia con el venezolano, Luis Manuel Seijas quien salió de titular y jugó hasta el minuto 81’ de los 90 reglamentarios. El conjunto belga estuvo arriba con gol de Cyriac desde el minuto 28, pero una jugada a balón parado permitió que Genkov igualara las acciones en el 88’ para cerrar la cuenta.
TWENTE
l Atlético de Madrid que dirige el argentino Diego Simeone ganó 3-1 al Lazio de Roma con un gol de Adrián (25) y un doblete del colombiano Radamel Falcao (37, 63) en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League, con lo que deja bien encarrilada la eliminatoria. El equipo, que desde la llegada del argentino está en forma en la liga española, volvió a demostrar su buen momento en el Estadio Olímpico de la capital italiana superando un primer gol en contra de Miroslav Klose. El delantero alemán, aprovechando un balón que se le escapó al joven portero belga del Lazio Thibaut Courtois, de 19 años, abrió el marcador en el minuto 19 pero Adrián igualó de cabeza (25) gracias a un centro de Falcao. El colombiano, que el año pasado ganó con el Oporto la Europa
El colombiano, Radamel Falcao, celebró junto a sus compañeros el segundo gol que permitió el 3-1 final ante la Lazio de Roma y que complica la eliminatoria a los italianos que tendrán que ir con todo al “Vicente Calderón” en Madrid.
League y fue el mejor goleador de la competición (17 tantos) fue la estrella del partido gracias a su doblete. Su primer gol llegó tras un centro del brasileño Diego (37) y el segundo tras otro centro de Adrián (63). Los “colchoneros”, ganadores de la Europa League en 2010 y sextos en la liga española, ya tienen un pie y medio en octavos de final, en la que podrían encontrarse con el Besiktas turco, que el martes ganó 2-0 al Braga. El Lazio, por su parte, tendrá ahora que concentrarse en luchar en la Serie A para asegurarse un lugar en la próxima Liga de Campeones.
FICHA TÉCNICA Lazio: Marchetti; Zauri, Diakité, Biava (Stankeviciuis, m. 46), Konko; Matuzalem, Ledesma (Zampa, m. 82); Álvaro González (Kozak, m. 54), Hernanes, Candreva; y Klose. Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran (Salvio, m. 82), Miranda, Godín, Filipe; Gabi, Mario; Adrián (Perea, m. 66), Diego (Arda Turan, m. 72), Koke; y Falcao. Goles: 1-0, m. 19: Klose, tras un fallo de Courtois al detener un disparo lejano de Candreva. 1-1, m. 25: Adrián bate a Marchetti tras un toque de cabeza de Falcao. 1-2, m. 37: Falcao culmina un centro raso de Diego. 1-3, m. 63: Falcao remate un pase de Adrián.
No está cerrado Al concluir el encuentro el técnico, Diego Simeone, destacó que el club romano les hizo complicada las cosas. “Una vez más, jugando en un campo difícil, ante un equipo importante y con 1-0 abajo, los jugadores supieron responder”, destacó el
estratega a la prensa internacional. “Nos llevamos una buena victoria, sabiendo que la eliminatoria no está cerrada, sabemos que jugamos contra un rival importantísimo, que está tercero en la Liga italiana y que aspira a ganar el campeonato de su país”, agregó el timonel rojiblanco.
Los ingleses sentenciaron con gol del “Chicharito” Redacción.- El criollo, Roberto Rosales, fue titular en la victoria 1-0 del Twente de Holanda contra el Steaua de Bucarest de Rumania. Con un tiro libre, Ola John, perforó a Tatarusanu en el 53’ para llevarse el triunfo en el estadio “National Arena” de Bucarest capital rumana.
VALENCIA
Redacción.- Los dirigidos por Unay Emery, sacaron una victoria 1-0 contra el Stoke City en Inglaterra. Con un impresionante zapatazo, Mehmet Topal, venció a Bogovic en el minuto 36’ para llevarse el triunfo y sentenciar en “Mestalla” en el partido de vuelta.
El United venció 2-1 al Ajax en Amsterdam AFP/Redacción El Manchester United empezó con buen pie su andadura en la Europa League con una victoria 2-0 contra el Ajax de Amsterdam, gracias a los goles de Ashley Young y del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, en la ida de dieciseisavos de final de la Europa League. Young abrió el marcador en el minuto 59 antes de que Hernández consiguiera el segundo tanto a cinco minutos del final del partido, con lo que los “Red Devils” tienen más que encarrilada la eliminatoria. “Estoy encantado con el resultado. Fue un partido ordinario para nosotros. No logramos grandes cosas en el juego pero mejoramos en la segunda parte y merecimos ga-
nar”, dijo el técnico Alex Ferguson tras el encuentro. En la primera parte los “Red Devils” no brillaron a pesar de tener más posesión del balón y de los intentos fallidos de Wayne Rooney, que terminaron entre las manos del portero del Ajax Kenneth Vermeer. En la segunda, el Manchester United fue más agresivo y el primer tanto llegó en el 59, cuando Nani pasó el balón a Young, que marcó por encima de la cabeza del guardameta Vermeer del Ajax. A poco del final el ecuatoriano Antonio Valencia recuperó un balón perdido, que pasó por los pies de Chicharito y luego de Rooney antes de volver al mexicano, que marcó el definitivo 2-0 (85) y encarriló la eliminatoria para los ingleses.
Con gol del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, el Manchester sentenció la eliminatoria de los dieciseisavo de la Europa League contra el Ajax de Holanda.
FICHA TÉCNICA Manchester United: De Gea, Jones, Ferdinand, J. Evans, Fabio, Carrick, Nani, Cleverley (Scholes 60’), Young (Valencia, 75’), Rooney, Hernández, Hernández, Welbeck. Ajax de Amsterdam: Vermeer, Alderweireld, Vertonghen, Anita, Koppers (Boilesen, 63’), Bulykin (Van Rhijn, 60’), Eriksen, S. De Jong, Aissati, Sulejmani, Ozbiliz (Lukoki, 80’). Goles: Manchester United: Young (59), Chicharito (85). Estadio: Amsterdam Arena Árbitro: Andrea Stefani (ITA)
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Daniel Bracho lanzó una joya en cuatro entradas y un tercio para ayudar a los suyos a sumar su tercera victoria seguida. Coquivacoa buscará su pase a la final hoy a las 5:00 de la tarde ante San Felipe o Luz Cabimas.
Los sureños cuentan con Yervis Quevedo quien es el líder jonronero del evento
Sierra Maestra sigue invicto y clasificó a la final del “Senior” ODAILYS LUQUE
HOY POR LA FINAL Hasta el cierre de esta edición, Luz Cabimas y San Felipe se trenzaron en un importante juego por el pase a la semifinal de hoy ante Coquivacoa. Los de casa ganaban 10x6 a la altura del cuarto episodio y de mantener la ventaja jugarían esta tarde por ser los que enfrenten a Sierra Maestra mañana. El que pierda este careo quedará eliminado mientras que el ganador tendrá el chance de soñar con la final. Con la derrota de Coquivacoa ayer, tendrán una segunda oportunidad para avanzar al juego decisivo.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
S
ierra Maestra se convirtió en el primer clasificado a la final del torneo interliga “Senior” de las Pequeñas Ligas de Venezuela, al vencer con pizarra de 5x2 a la delegación de Coquivacoa. A las 3:00 de la tarde inició la semifinal del evento que enfrentaba a los dos invictos del certamen. Los sureños con más apoyo en las gradas, aprovecharon el descontrol del abridor de la novena de “San Jacinto”, para sentenciar el encuentro en el mismo primer episodio. El estadio “Ramón Monzant” fue el escenario donde los dirigidos por Eduvino Quevedo alcanzaron la final del evento. El abridor por los de la zona norte fue Lenoy Bracho, a quien castigaron duramente en el primer episodio al permitir hasta cinco carreras.
Sierra Maestra sigue mostrando su calidad en el Interligas “Senior” y avanzó a la final de forma invicta.
Víctor Rodríguez abrió el compromiso para Sierra Maestra, pero sólo pudo estar en el montículo durante dos entradas y un tercio. Permitió tres imparables y dos carreras que se registraron gracias al doble de Gustavo Perdomo en el tercer inning.
La figura En el tercer episodio y bajo una fuerte amenaza del equipo de “San Jacinto”, Daniel Bracho entró a relevar al abridor sureño. Bracho sacó todo su repertorio y silenció los bates de Coquivacoa durante cuatro entra-
das y un tercio, el derecho no permitió ni un hit, regaló un boleto, golpeó a uno y ponchó a cuatro para acreditarse la victoria.
Los más destacados Para Sierra Maestra sobresa-
lieron Yervis Quevedo con su tercer jonrón del certamen, y Reily Blanco, quien bateó de 4-2 con una anotada. Para Coquivacoa destacó Jesús Tremont que ligó de 3-2 con anotada y Gustavo Perdomo quien impulsó dos con un soberbio doble. Mañana se jugará la final en el “Ramón Monzant” de San Felipe.
El ex receptor de las mayores murió por un tumor cerebral
Falleció la leyenda de los Mets de Nueva York Gary Carter Redacción/MLB Gary Carter, miembro del “Salón de la Fama” y campeón de la Serie Mundial de 1986, falleció ayer a sus 57 años víctima de una enfermedad cerebral. Carter fue diagnosticado con un tumor cerebral maligno en mayo pasado, apenas dos semanas des-
pués de haber cumplido su segunda temporada como coach en el equipo de la Universidad de Palm Beach Atlantic. Miembro del Salón de la Fama del béisbol, Carter fue seleccionado 11 veces al Juego de Estrellas y en tres ocasiones obtuvo el Guante de Oro a la excelencia defensiva. “Estoy muy triste de informar-
les que mi adorado padre se fue a acompañar a Jesús a las 4.10 de la tarde de hoy”, escribió la hija de Carter, Kimmy Bloemers, en la página de internet de la familia. “Esta ha sido la cosa más difícil que me ha tocado escribir en mi vida, pero quería que todos lo supieran”, informo el portal web de noticias de las Grandes Ligas lasmayores.com.
Carter se retiró con promedio de .262, así como 324 jonrones y 1.225 impulsadas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
El zuliano espera mejorar lo hecho en 2011 y seguir creciendo en las Grandes Ligas
Gerardo Parra listo para la campaña 2012 El ganador del Guante de Oro comentó que se siente bien físicamente y está al 100 por ciento para jugar con los Cascabeles de Arizona. Redacción/Deportes
E
n entrevista a la Major League Baseball, Gerardo parra, habló sobre los logros con su club en la Gran Carpa y lo que viene para la zafra de 2012. “El año pasado no nos dieron como favoritos, pero jugar en equipo y estar unidos nos llevó al éxito que obtuvimos”, apuntó el de Santa Bárbara quien alcanzó el Guante de Oro la pasada campaña por su trabajo en los jardines con los Cascabeles de Arizona. Con respecto al galardón defensivo alcanzado en 2011, el zuliano destacó: “No me esperaba ese logro ya que no empecé jugando como regular, solo veía acción en uno o dos encuentros, pero gracias a Dios me preparé físicamente y me sentía muy bien, por lo que gané el guante de oro y vamos a seguir trabajando duro para seguir creciendo”, aseveró. El regional comentó su entrenamiento de cara a la nueva temporada, “para este año vengo con todas las ganas, ya tengo un mes en Arizona preparándome fuertemente para llegar al 100 por ciento a los entrenamientos primavera-
les y que sea lo que Dios quiera, un nuevo año, una nueva etapa y nuevos éxitos”. El criollo se mostró tranquilo con la llegada de nuevas incorporaciones a los Cascabeles, “en realidad la firma de Jason Kubel no me preocupa. El es un excelente jugador y todos lo reconocemos. Yo estoy preparado para lo que sea y estoy al 100 por ciento, el mánager sabrá que es lo que tiene que hacer, y de verdad no me preocupa, el equipo esta fuerte y eso es lo importante, la competitividad”. Puntos claves El regional también abordó otros puntos importantes de los Cascabeles para esta campaña en las Grandes Ligas. La llegada de Trevor Cahill a Arizona, “sabemos el talento que tiene (Cahill), todos vimos lo que hizo con Oakland, para nosotros esa una pieza clave, con ese talento que tenemos en la rotación yo creo que el equipo se reforzó más, mientras el pitcheo este bien vamos a lograr lo hecho el año pasado o superar eso”. En la división serán el equipo a vencer. “En la realidad no tenemos presión, en esta división todos los equipos están bien fuertes,
hay que salir al terreno a jugar duro, a hacer las cosas bien, todos sabemos el talento que tenemos, hay que estar unidos en las buenas y malas para que tengamos ese granito de suerte”, indicó el zuliano. Paul Gostmis llegó la temporada pasada repartiendo leña. “El dúo con Justin Upton. De verdad que son dos talentos y peloteros especiales. Upton a todos los conocemos y Gostmis, jugó su primer año hizo sus numeritos desde abajo. Ellos serán fundamentales si mantenemos gente en base, ya que traerán carreras, porque son jóvenes y todavía tienen mucho por explotar”, agregó el venezolano. Los Cascabeles estarán otra vez en postemporada. “Por supuesto, estamos positivos tenemos tremendo equipo, unidos, ojala tengamos salud y la temporada va andando y los juegos van diciendo todo, tenemos mente positiva para llegar a los playoff y avanzar hasta la final”, concluyó el orgullo de Santa Bárbara.
Los dirigidos por Alex García le ganaron 2x1 al Deportivo Petare
Zulia Fútbol Club sacó petróleo en Caracas Gustavo Romero Zulia Fútbol Club enfrentó al Deportivo Petare de la ciudad de Caracas con la misión de romper la racha de tres derrotas al hilo que traían y salir del fondo de la tabla de posiciones del “Torneo Clausura”. Con Adrián Cabello del estado Bolívar impartiendo justicia, los visitantes salieron con muchas ganas.
Tan sólo a los 18 minutos del encuentro, Roberto Carlos Bolívar anotó el primero de los zulianos con un derechazo que terminó pasando por debajo del arquero petareño. Con la ventaja a su favor los de Alex García pudieron dominar el partido y llevarse al camerino la diferencia de un gol. En el segundo tiempo, Zulia salió con ganas de dar el golpe final que le
permitiera soñar con los tres puntos a domicilio. A los tres minutos del complemento, Diego Meleán sorprendió por el sector derecho a la defensa merengue que no pudo evitar el segundo tanto petrolero. El descuento para los de casa lo marcó Andrés Sánchez al minuto 69 de partido para darle emoción a los últimos instantes del juego.
El suspenso se apodero de los zulianos cuando al minuto 82 fue expulsado el delantero Roberto Carlos Bolívar por despejar un balón que ya estaba fuera de juego que le valió la segunda amarilla que terminó representando la tarjeta roja en una acción completamente infantil. Finalmente, los negriazules pudieron aguantar y se llevaron los tres puntos para sumar seis en el torneo.
Roberto Carlos Bolívar anotó el primero del compromiso para los zulianos.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La justa será hasta el 21 de febrero, y en total 18 estados tendrán representación en el evento que busca a los tableristas venezolanos que irán al Panamericano de la especialidad.
246 atletas del deporte ciencia inauguraron ayer el torneo menor
Arrancó el ajedrez en la “Villa Deportiva” IVÁN LUGO
PROTAGONISTAS Orlando Maita “En el torneo cada participante jugará nueve rondas. Luego se escogen los primeros seis jugadores, y se hace una fase final para el campeonato Panamericano. .
Luis Venegas
Ricardo Velasco
(Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com.ve
“La intención es quedar de primero, quiero dar mi mejor ajedrez y plantar en la salida lo que yo he aprendido con los estudios y los años que he entrenado, porque aquí todos los competidores juegan bien”
E
l Torneo Nacional de Ajedrez Menor se inauguró ayer en las instalaciones de la “Villa Deportiva Arquímedes Herrera”, ubicada en las adyacencias del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” y terrenos de LUZ, donde participaron 246 atletas de 18 estados del país, que van desde los seis a los 18 años. Las categorías que comprende este evento infantil son: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub 18., tanto en femenino como en masculino. De este torneo saldrán los representantes de Venezuela para
El comedor de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” fue el escenario para que los jugadores comenzaran sus estrategias.
los “Juegos Panamericanos” de la disciplina que serán a mediados de 2012. Esta justa tiene el aval de la Federación Venezolana de Ajedrez, y
fue organizada logísticamente por la Asociación Zuliana de Ajedrez, el gobierno local y el Irdez. La delegación zuliana del deporte ciencia cuenta con 30 atle-
tas, donde destaca Ricardo Velasco, quien con 14 años sacó la casta en los Nacionales de 2011 y quedó campeón en la modalidad “Ajedrez Rápido”.
En las instalaciones de la “Villa Deportiva” están hospedados la mayoría de los atletas, que cuentan con alimentación y todas las comodidades de la misma.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
ECUADOR
Condenan a tres periodistas por injurias a Correa
Familiares angustiados solicitaron una pronta identificación de los cadáveres. Se presume que la causa fue un cortocircuito.
AFP La condena a tres directivos del diario ecuatoriano El Universo por injurias al presidente Rafael Correa fue confirmada ayer. Esta podría llevar al cierre del rotativo causó la indignación de asociaciones por la libertad de prensa. Los políticos la vieron como un atropello a la libertad de expresión. La organización de defensa de los periodistas “Reporteros sin Fronteras” calificó de “desastre” la decisión de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador en un comunicado emitido en París. Además, estimó que las consecuencias de la decisión judicial sobrepasan el caso de El Universo, y la tachó de “verdadero estímulo a la censura que podría muy bien afectar mañana a otros medios de comunicación”. La suprema Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirmó en última instancia la condena a tres años de cárcel y al pago de 40 millones de dólares contra el director Carlos Pérez Barriga, y los subdirectores César Pérez y Nicolás Pérez del diario, en la demanda por injurias presentada por Correa (a título personal, no en calidad de presidente). En un artículo de opinión se había tildado de “asesino” a Correa, que celebró el fallo como un triunfo de la “verdadera libertad de expresión” y que anunció que destinaría el dinero a un proyecto medioambiental.
En la cárcel convivían 852 presos, el doble de su capacidad
Aumenta a 355 la cifra de reos quemados en Honduras
AFP
AFP
C
on tapabocas para soportar el olor de la descomposición de los cuerpos, fiscales, policías y bomberos hondureños trabajaron ayer en lo que quedó de la cárcel incendiada de Comayagua, donde murieron 355 reos. Tras levantar y enviar todos los cadáveres en contenedores refrigerados a la morgue de Tegucigalpa, expertos de la Fiscalía se internaron en la zona de celdas de los cinco de los diez módulos que ardieron en fuego entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. “Se buscarán detalles de qué pudo haber dado origen al incendio”, por lo que las tareas de remoción de los escombros aún no inicia, dijo a la AFP un fiscal, que pidió el anonimato. Un comisario de la policía, que se identificó con su apellido Rico, afirmó: “Las evidencias de lo que sucedió deben estar ahí, se habla de un cortocircuito pero no sabemos cuál fue la causa”. A unos metros de las celdas consumidas por el fuego, las que no quedaron afectadas albergaban a los presos que se salvaron, quienes esperaban ser trasladados a un espacio abierto contiguo a la prisión, cercado con malla metálica y alambre de púas para evitar fugas. Algunos reos en fase de confianza, que pueden salir de sus celdas,
Las autoridades consideraron que las evidencias del incendio aún no están claras. Algunos sobrevivientes, por su parte, debieron ser trasladados a Tegucigalpa para recibir los cuidados médicos correspondientes.
ayudaron en la tarea de limpieza en la zona exterior del penal. A unos 500 metros de la entrada del penal, en un portón perimetral, unos 100 familiares de los sobrevivientes rogaban a los policías por información. Algunos decían que su familiar no aparecía en los listados de vivos o muertos. “Ahí adentro deberían estar vivos dos sobrinos, pero no lo sé. Es duro estar ahí adentro donde uno sobrevive porque Dios lo permite, ahí las condiciones de encierro son inhumanas”, aseguró Calixto Mejía, de 54 años, y quien en 2004 terminó de purgar 10 años en la
cárcel de Comayagua por herir y robar a una persona. Rosa Rodríguez, de 36 años, pedía llorando que alguna autoridad le dijera algo de su esposo, quien apenas tenía ocho días de estar en la prisión. “Aquí nadie dice nada, todos se quedan callados, no sé si está muerto o vivo. Ya no soporto esta angustia”, dijo con voz temblorosa a la AFP. Sobrevivientes Algunos de los sobrevivientes eran revisados en enfermería. El salvadoreño Jaime Sandoval debió ser trasladado a Tegucigalpa,
en un carro custodiado de la policía, para ser chequeado en un hospital por problemas del corazón. “Tuve que salvarme del incendio, otros me pedían que los ayudara a salir de la celda, pero no pude, mis amigos se quemaron”, contó Sandoval. Las autoridades aún discuten si será necesario trasladar a otra cárcel a los sobrevivientes. De los 852 presos —el doble de la capacidad del presidio—, 355 murieron, 20 son atendidos en los hospitales y 477 están adentro, según el Ministerio Público.
ARCHIVO
Los países del Alba, entre ellos Venezuela, se opusieron a la resolución
ONU aprobó una resolución que condena la violencia en Siria AFP La Asamblea General de la ONU aprobó ayer en Nueva York, por amplia mayoría, una resolución que condena la represión del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad, contra la población civil tras una violenta jornada que dejó 41 muertos en Siria. La resolución, presentada en la Asamblea General en menos de dos semanas después del veto de Rusia y China a una iniciativa similar en el Consejo de Seguridad, fue adoptada por 137 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones. Entre quienes se opusieron a
la resolución estuvieron Rusia, China, Irán y los países latinoamericanos del Alba (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, integrada entre otros por Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua). Pero, a diferencia del Consejo de Seguridad, en la Asamblea General de Naciones Unidas no existe el derecho a veto, aunque al mismo tiempo el texto aprobado no es vinculante. La propuesta votada expresa la “grave preocupación” por el deterioro de la situación en Siria y condena las “violaciones continuas y sistemáticas de los derechos hu-
manos y las libertades fundamentales por parte de las autoridades sirias”. Además, insiste en la necesidad de aplicar el plan propuesto por la Liga Árabe, que impulsa una transición a un sistema democrático y pluripartidista, aunque no menciona en forma expresa que Asad ceda su cargo. Al presentar el texto, el embajador egipcio ante la ONU, Osama Abdelchalek, pidió en nombre de la Liga Árabe una “respuesta inmediata” ante una “inaceptable escalada” de la violencia en Siria, aunque dejó claro su “rechazo a una intervención extranjera”.
Ayer murieron 41 personas por la violencia del régimen de Bashar al Asad, mandatario sirio.
Tal como había ocurrido en el Consejo de Seguridad, Rusia había exigido sin éxito varias enmiendas al proyecto, entre ellas borrar la
lista de abusos cometidos por Damasco contra civiles y exigir “el fin de los ataques por grupos armados” de la oposición siria.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ARAGUA
La policía colombiana hizo el decomiso de marihuana en Valle del Cauca
Incautaron 2,8 toneladas de droga que pasaría por Venezuela Es el segundo cargamento de estupefacientes en el vecino país. Autoridades aseguran que la mercancía pertenece a la banda “Los Rastrojos”. Iba camuflada en un camión con tejas. Redacción/AFP
A
gentes colombianos interceptaron el miércoles, un cargamento de más de 2,8 toneladas de marihuana dirigido a Venezuela, el segundo decomiso de esta droga realizado en el oeste del país en menos de 36 horas, informó ayer la Policía. Ambos envíos fueron atribuidos al grupo “Los Rastrojos”, una de las cuatro mayores bandas criminales colombianas herederas de las organizaciones paramilitares, que se desmovilizaron entre 2003 y 2006. Ayer, la policía informó del descubrimiento de 2.832 kilogramos de marihuana tipo “Punto Rojo”, escondidas en un camión que transportaba tejas y que fue detectado en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, al oeste, gracias a información que le fue ofrecida a las autoridades. “La marihuana iba hacia el Norte de Santander, es decir, al noreste, para ser sacada del país
La droga tipo “Punto Rojo”, estaba escondida en un camión que trasportaba tejas y que fue detenido en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
utilizando como plataforma Venezuela, con destino final a Centroamérica”, explicó la policía. De los “Rastrojos” La institución identificó a los miembros de la banda “Los Rastrojos”, como los propietarios de este cargamento y de otro envío de 3,6 toneladas de marihuana de alta calidad, la cual fue descubierta el día martes, en otro camión que circulaba a la altura de Tuluá. Ese cargamento iba a ser distribuido en el oeste de Colombia. “Los Rastrojos”, al igual que los otros grandes grupos criminales colombianos, se financian a través
del narcotráfico y otros delitos, de acuerdo con la ONG local Nuevo Arcoiris, especializada en el conflicto armado local. La ONG sitúa el área de acción de “Los Rastrojos” en las costas colombianas del Pacífico y el Caribe, y en un corredor del norte del país que va de la región del Urabá, al Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Así nacieron El grupo los “Rastrojos” es un grupo contrainsurgente creado por el narcotraficante Wilber Varela, alias “Jabón”. Fue uno de los dos ejércitos del “Cartel del Norte del Valle”, junto con “Los
DECOMISO DEL MARTES hUn total de 3,68 toneladas de marihuana fue intervenida en la carretera que comunica a la población de Tuluá con Cali, la capital departamental del Valle del Cauca. hLa autoridad antidrogas destacó que la marihuana era del tipo “Creepy”, de alta calidad y alcanzaba un valor de 9.800 millones de pesos, 5,49 millones de dólares. Machos”, del narcotraficante Diego León Montoya Sánchez, alias “Don Diego”.
Vecinos que fueron señalados por la esposa de la víctima aseguran que la familia miente
“No tenemos nada que ver con la muerte del colombiano” JOSÉ ADAN
Begoña León Zacarías Pertú, Jhonny Urdaneta, Rebeca Urdaneta y César Martínez desmintieron la versión ofrecida el pasado miércoles por Yomaira González, esposa de Abdalín Gregorio Choles Magdaniel, de 42 años, asesinado en la invasión “La Esperanza de Mis Hijos”, en Haticos por Abajo, parroquia Cristo de Aranza. La mujer los involucra en la muerte de su cónyuge. Los afectados, aseguraron que las declaraciones de González no
se ajustan a la realidad, ya que ellos en ningún momento atentaron contra la vida del infortunado. “Ella sabe que lo mataron por droga, para nadie es un secreto que en la casa de esa señora y su marido lo que vendían era droga. Siete días antes de que lo mataran él mismo reconoció en la prefectura que vendía estupefacientes en su casa”, aseguró Jhonny Urdaneta. Precisó que la versión de las aguas negras era “puro cuento” y que ellos pueden demostrar que no mataron a nadie.
Zacarías Pertú, Jhonny Urdaneta, Rebeca Urdaneta y César Martínez, aseguraron que no son asesinos.
Ordenan captura del conductor que arrolló al estudiante Redacción/Sucesos El Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra el jefe de servicios generales de la Policía del estado Aragua, Félix Regalado (43), quien se presume era el conductor de la grúa que arrolló al ciclista Julio César Sarmiento Macías (42), estudiante de Gestión Ambiental en la Universidad Bolivariana de Venezuela, hecho ocurrido el pasado martes 14 de febrero, en Maracay. Las fiscales 4° y 6° de ese estado, Yoli Torres y Morelblan Torrealba, respectivamente, introdujeron la orden de aprehensión ante la Oficina de Alguacilazgo, instancia a la cual le corresponderá distribuirla dicha la petición ante los tribunales de guardia. Igualmente, las fiscales del caso enviaron los videos en los que se observa el arrollamiento, a las divisiones de Informática y de Espectrografía del Cicpc, donde se realizarán las experticias y el reconocimiento legal del material.
CARACAS
Rescataron a dos mujeres secuestradas Redacción/Sucesos Ayer en horas del mediodía, fueron rescatadas Sonia Vargas y Marcia Mendoza, por funcionarios del Sebin, luego de manejar información del lugar donde las tenían secuestradas. Tres de sus plagiarios resultaron detenidos en la avenida Baralt, en pleno centro de Caracas, manejando el vehículo donde las habían secuestrado el pasado domingo. El procedimiento se efectuó en la avenida Baralt, en pleno centro de Caracas, donde resultaron detenidos dos de los plagiarios. El director nacional del Sebin, Miguel Rodríguez Torres, precisó, que al conocerse el caso se activó un plan de rastreo del vehículo. La tarde del miércoles, tres sujetos fueron detenidos a bordo del vehículo y uno de ellos contó a la policía dónde se encontraban las víctimas. Las víctimas fueron rescatadas sanas y salvas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012
Ronald Domínguez, de 18 años, iba en un Fiat Palio rumbo a su casa en “Caminos del Doral”. Fue interceptado por pistoleros a bordo de una camioneta, que luego fue hallada en el “18 de Octubre”. El día anterior se habían llevado a Biaggio D’Errico en el sector “Delicias”.
Ayer en la mañana plagiaron frente al colegio “María Montessori” a un alumno de la Urbe
Segundo secuestro consecutivo de un joven en la capital zuliana ODAILYS LUQUE
LA VÍCTIMA hSe conoció que Ronald Domínguez es estudiante de Contaduría en Urbe. hReside en “Caminos del Doral”, al norte de Maracaibo.
María José Urdaneta
hPresuntamente sus familiares son propietarios de un local en el “Sambil”.
(Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
E
n menos de 24 horas se registró ayer el segundo secuestro en lo que va de año en el estado Zulia. La víctima es Ronald Domínguez, de 18 años, quien fue interceptado por varios sujetos en una camioneta frente al colegio “María Montessori” en el sector “Zapara I”, ubicado en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. Según declaraciones de la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Domínguez se dirigía al colegio, junto a un tío que conducía un vehículo Fiat Palio verde, placas VCT-7PN, para dejar a un primo en la institución. Mientras el familiar bajó con el menor para que entrara, la emboscada lo sorprendió en el vehículo. “Mientras el tío del joven dejaba al pequeño en el colegio, varios sujetos armados sometieron a Domínguez al sorprenderse por
hEl hecho ocurrió frente al colegio “María Montesori”, en “Zapara I”, cuando acompañaba al tío a llevar a su primo a clases. hLa familia de Domínguez permaneció hermética. La camioneta Blazer fue localizada poco después totalmente calcinada en el sector “18 de Octubre”.
la presencia de los antisociales, quienes lo embarcaron en una camioneta Blazer, placas IAD 34M, la cual fue hallada quemada poco después en la avenida 1A con calle F del sector “18 de Octubre” al lado de la Ferretería “Maracaibo”. El color no pudo divisarse por el estado calcinado de la pintura. Trasbordo En el lugar donde fue detectada la unidad al parecer hicieron
el trasbordo a otro vehículo. Simultáneamente abandonaron al tío de la víctima y al auto Fiat Palio en la calle 54 con avenida 6, en “Zapara I”. Allí el familiar del secuestrado comenzó a llamar desesperadamente a las autoridades para ser auxiliado. Efectivos policiales acudieron al lugar en el que se llevaron al estudiante para realizar las entrevistas pertinentes y para obtener pistas que les permitan identificar a los secuestradores.
Se conoció que Ronald estudia Contaduría Pública en la Urbe y que reside en “Caminos del Doral”, al norte de Maracaibo. Los cuerpos de seguridad consideran que la familia no posee bienes de fortuna. Su familia solo tiene un puesto de ropa en el Sambil. Autoridades policiales se encuentran efectuando las investigaciones correspondientes en conjunto con efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestros (Gaes).
El Fiat Palio quedó abandonado en la calle 54 con avenida 6, en “Zapara I”
Los detenidos tenían en su poder 818 kilos de cocaína
Condenaron a una familia por tráfico de drogas Redacción/ Sucesos Tras largas investigaciones fueron condenados ayer a ocho años de prisión María Celina Plata de Peñaloza y sus dos hijos, Flor y Jairo Peñaloza, después de que admitieron su culpabilidad en el tráfico de 818 kilos con 900 gramos de cocaína. El hecho ocurrió el 19 de febrero de 2008 en el municipio Valencia, estado Carabobo. Antes del inicio del juicio, las fiscales 12º y 29º de la jurisdicción, Janet Rodríguez y Linda Goitia respectivamente, ratificaron la acusación contra los integrantes de la familia por la comisión del delito de tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público y ante la admisión de hechos
por parte de las tres personas, el Tribunal 6° de Juicio del estado Carabobo dictó la referida condena. La se encuentra recluida en el Internado Judicial de Carabobo, donde permanecerán durante ocho años sin derecho a reducción de condena. Los hechos El pasado 19 de febrero del año 2008, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), que realizaban labores de patrullaje en las adyacencias de la urbanización “La Quizanda”, ubicada en el municipio Valencia, en el estado Carabobo, observaron a Jairo Peñaloza en actitud sospechosa. Cuando intentaron interceptarlo, huyó y se refugió en una del sector. Posteriormente, los efectivos del cuerpo de seguridad entraron a la vivienda en la cual se encontraban el hombre, su mamá y su hermana, y en la
que hallaron 817 envoltorios de cocaína tipo panelas distribuidos entre dos maletas con doble fondo y 52 bolsos. Al principio negaron ser responsables del cargamento. Tras investigaciones del Cuerpo Científicas Penales y Criminalísticas del estado Carabobo, se procedió posteriormente con el arresto de las tres personas, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público. La droga que se incautó en el operativo tiene un peso neto de 818 kilos con 900 gramos. La familia intentó escapar de las autoridades, pero la oportuna movilización de los efectivos del Cicpc- Carabobo permitió la captura y la localización de los estupefacientes, los cuales fueron incinerados por las autoridades días después del hallazgo. El Ministerio Público indicó que los detenidos no tenían antecedentes penales.
Maracaibo, viernes, 17 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El clamor de una madre a los plagiarios del administrador: “devuélvanme a mi hijo”
“Los secuestradores de Biaggio están peleando con Dios”
FRENTE A TERMINAL
Hallan osamenta en orillas de cañada “Morillo”
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Hasta ahora los familiares no han recibido llamada alguna de quienes se llevaron a la fuerza al joven el pasado miércoles en la mañana.
Según testigos, el cuerpo estaba cubierto, no se apreciaba.
Oscar Andrade E.
Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
ompungida. Así está la madre de Biaggio Vivenzio D’Errico, María Ángela D’Errico, quien declaró en rueda de periodistas sobre el secuestro del administrador de inversora “D’Errico”. Clama a los plagiarios dejen en libertad al joven de 27 años, a quien se llevaron a las 10 y 45 de la mañana de este miércoles. La señora D’Errico, acompañada de una de sus hijas, Itanella D’Errico, una de las dos hermanas del secuestrado, mayor que ellos, manifestó que son creyentes en Jesucristo, “somos cristianos, nuestro Dios está vivo, ellos (los secuestradores) están peleando con Dios”. “Biaggio Vivenzio es hijo de Dios, está cubierto con la sangre de Cristo. Queremos que se comuniquen con nosotros, que nos los devuelvan”, expresó con mucha preocupación María Ángela D’Errico, rogándole a Dios, a Jesucristo, por el regreso del joven profesional de la administración.
Madre y hermana de Biaggio Vivenzio D’Errico, imploran al Altísimo. Quieren de vuelta a su ser querido. Hacen un llamado a los secuestradores, para que lo lleven de vuelta. Esperan que los cuerpos de seguridad actúen con prontitud.
Fueron tres Refiere la madre del plagiado, que fueron tres los individuos quienes se llevaron a la fuerza a Biaggio D’Errico. En el grupo que penetró el área de bordado para secuestrarlo, no había ninguna mujer, dijeron. Uno de los elementos, mediano de estatura, llegó solicitando el presupuesto para unas confecciones, no obstante se dirigió a la sección de bordado, donde estaba el administrador, a quien en compañía de los otros dos sujetos le solicitaron la cédula para identificarlo. Eso llama poderosamente la atención a la señora María Ángela, pues ese documento se lo llevaron
y la cartera del joven la dejaron tirada. Según las familiares del administrador de la inversora de confección, uno de los individuos, que simulando ser cliente había entrado en la tienda de ropa para después incursionar en la residencia, usaba lentes y el otro, una gorra con la que tapaba la cara. Ninguno había sido visto con anterioridad en la empresa, la cual tiene 12 años de fundada. Los plagiarios fueron a buscar a “quién manda allí” (en la inversora), de acuerdo con el relato de la señora María Ángela. La madre de Biaggio destacó que los secuestradores aún no se
AVANCES hSe investiga sobre el secuestro del administrador, “tenemos datos, se está avanzando en la Oficina de Atención a la Víctima del Cpez, en coordinación con el Cicpc y con el Gaes para pronto aportar algunos resultados positivos”, dijo comisario Freddy Arenas, subdirector del cuerpo policial zuliano.
han comunicado con ellos ni han solicitado pago de rescate, sin embargo dijeron que los iban a llamar.
Un grupo de carretilleros y de indigentes apreciaron restos humanos cuando percibieron en la mañana de ayer un olor putrefacto proveniente de la cañada “Morillo”, en las inmediaciones del Terminal de Pasajeros. Se trata del hallazgo de un cuerpo sumamente descompuesto, que dejaba ver parte de los huesos, de acuerdo con lo observado por algunos transeúntes y quienes como trabajadores del centro de la ciudad frecuentan esa cañada. El cadáver, presumiblemente con varios días en la orilla norte de la “Morillo”, fue rescatado por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Posteriormente, fue trasladado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practica la revisión correspondiente para precisar su identidad. Se desconoce hasta ahora la manera como fue muerto, porque dado lo descompuesto que estaba el cuerpo es difícil apreciar si tenía heridas por arma blanca o de fuego. PUBLICIDAD
Biaggio es un joven sano que no bebe ni fuma
En la inversora hubo asaltos con anterioridad Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Todo lo que hacía Biaggio Vivenzio antes de ser la primera víctima de secuestro en el presente año era trabajar mucho. De hecho es el administrador de la inversora “D’Errico”, graduado recientemente de licenciado en Administración en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. No sufre enfermedad alguna, afirma María Ángela, “él se ejercita en la Vereda del Lago, camina, va al gimnasio”, detalló.
“Biaggio no tiene novia, es soltero, muy trabajador, sólo iba al gimnasio, no bebe ni fuma, tiene mucho futuro por delante”, manifiesta un poco serena la madre del secuestrado. “Simples costureros” La señora María Ángela asegura que ellos no son una familia pudiente, “somos simples costureros, confeccionistas, somos una fábrica muy sencilla”. Los familiares resaltaron que no hubo robo alguno durante el plagio. No obstante, con anterio-
ridad han sido víctimas de asaltos, aunque no recuerdan cuándo fue la última vez. Por otra parte, la madre y la hermana del secuestrado precisaron que en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas les informaron que el caso lo pasarán al Ministerio Público para que intervenga el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes). Tan sólo esperan que los cuerpos policiales tomen control en las alcabalas y puntos claves, para evitar que la situación se torne más difícil con el administrador.
Biaggio Vivenzio D’Errico, sus familiares lo esperan con ansias.
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 17 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.227
CARACAS
CARABOBO
Rescataron a dos damas secuestradas
Condenaron a narcofamilia a 8 años de cárcel
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Efectivos de Polimaracaibo lograron capturar a uno de los delincuentes de tan solo 17 años
Balacera en “Canta Claro” tras robo de una camioneta ODAILYS LUQUE
Una gran movilización policial colapsó el tránsito entre “La Paragua” , “Canta Claro” y “18 de Octubre”. Se presume que uno de los ladrones esté herido. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la mañana Gisela Urdaneta salió de su residencia para efectuar algunas compras, como de costumbre. Jamás se imaginó que la seguían para robarle su camioneta Nissan Quest gris. Al estacionar el vehículo en la urbanización “Canta Claro”, parroquia Coquivacoa de Maracaibo –donde efectuaría algunas compras en “Mónaco Flowers”–, tres sujetos la sometieron, pero efectivos de Polimaracaibo se percataron de la situación y comenzaron a perseguir la Nissan con los hampones a bordo. Los delincuentes huyeron a toda velocidad por la transitada vía. Según autoridades policiales, la dama se disponía a bajarse de la unidad en la floristería, cuando repentinamente fue sorprendida por los tres sujetos quienes lograron despojarla de su camioneta Nissan placas VCA 76U. A pocos metros, funcionarios de la Policía Municipal iniciaron la persecución al vehículo que lograron divisar a tiempo. A bordo del carro de Urdaneta se trasladaban
Efectivos de Polimaracaibo se enfrentaron con los delincuentes obligándolos a dejar abandonada la camioneta en el sector “Las Playitas” en la parroquia Coquivacoa.
los tres individuos, quienes inesperadamente dejaron abandonado frente al edificio “Residencias Mata de Coco” a uno de sus acompañantes, un joven de 17 años. El hampón intentó huir corriendo, pero los oficiales motorizados lograron su captura. Vecinos comentaban entre ellos que el detenido era conocido en la zona, y que forma parte de una banda que mantiene azotada a la comunidad. Acorralados En medio de la persecución, los delincuentes comenzaron a disparar al escuchar la voz de alto de los oficiales, lo que generó un enfrentamiento. Al verse atrapados fueron
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
obligados a abandonar la camioneta en el sector “Las Playitas” de “18 de Octubre”, pero lograron escapar. El comisario Freddy Arenas, subdirector del Cpez, se trasladó al lugar, donde informó que más de 20 funcionarios colaboraron en la acción policial para impedir el hurto de la unidad, la cual recibió varios impactos de bala por parte de los cuerpos policiales que seguían a los maleantes. “Presuntamente, uno de los dos delincuentes que logró escapar en la camioneta se encuentra herido, pues en dicha unidad encontraron rastros de sangre”. Indicó que iniciaron las respectivas investigaciones del caso para lograr la captura de los otros dos implicados.
TRAS LA PISTA hLas edades de los sujetos que lograron escapar oscilan entre los 17 y 25 años. hEl detenido fue abandonado a 100 metros del lugar donde fue robado el vehículo. hLos delincuentes no pudieron llevarse las pertenencias de la dama. En el vehículo permanecía aún la cartera. hLa comunidad hizo un llamado a las autoridades para que castiguen a los autores del robo.
BARQUISIMETO
18 años de prisión para un polilara por homicidio Redacción/ Sucesos El agente de la Policía del estado Lara, Abrahan Río Bueno López, de 31 años, fue condenado a 18 años de prisión por el homicidio del ciudadano Elpidio Hernández y por haber herido a otras tres personas el 3 de julio de 2003, en Barquisimeto. Durante el juicio, el fiscal 21° de ese estado en materia de Derechos Fundamentales, Rubén Ramones, ratificó la acusación contra el funcionario por los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles en perjuicio de Hernández y uso indebido de arma de fuego. Asimismo, se presentaron los órganos de prueba contra el funcionario policial por incurrir en los delitos de lesiones calificadas como graves respecto a Jean Carlos Camacaro, y lesiones personales leves con relación a Teodulia Cuevas y Rainel Camacaro. López, adscrito al Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía de Lara y quien se encontraba activo para el momento de los hechos, llegó al sector “La Ruezga Sur”, donde se hallaba Hernández compartiendo con su familia, y luego de bajarse de la unidad que conducía, disparó en varias oportunidades contra el grupo familiar. Para el momento del hecho, el funcionario se encontraba de servicio, pero sin el uniforme. Durante las audiencias, el policía no precisó cuál fue el móvil que lo condujo a actuar de esa manera.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 427 710 04:45 pm 267 823 07:45 pm 443 862 TRIPLETAZO LEO 12:45 pm 030 CANCER 04:45 pm 060 07:45 pm 869 ESCORPIO
TÁCHIRA A B 12:00 m 480 093 05:00 pm 603 620 09:00 pm 759 663 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 132 CAPRICORNIO ESCORPIO 05:00 pm 594 VIRGO 09:00 pm 773
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 314 453 04:30 pm 782 610 08:00 pm 733 167 CHANCE ASTRAL ARIES 1:00 pm 198 SAGITARIO 04:30 pm 086 08:00 pm 008 CANCER
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 598 332 04:30 pm 947 359 07:45 pm 722 926 TRIPLETÓN LEO 12:30 pm 505 SAGITARIO 04:30 pm 267 07:45 pm 361 ESCORPIO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 355 04:00 pm 783 07:00 pm 461 ASTRO ZAMORANO GEMINIS 11:00 am 435 TAURO 04:00 pm 354 ARIES 07:00 pm 185