Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.230

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

La Chinita bendijo el reordenamiento del “Callejón de los Pobres” Ì 7 INFORMACIÓN TIBISAY LUCENA

“El secreto del voto nunca ha peligrado” La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo ayer que las infames listas del pasado (Tascón) fueron mal utilizadas por oficialistas y opositores. -2-

JULIO BORGES

Los precios castigan a los más pobres El diputado de Primero Justicia Julio Borges dijo que en enero el costo de los alimentos subió 13%, lo cual afecta a los más pobres del país. -3-

ZULIA Comenzó a correr el crudo desde un patio de tanques del sector “Palmarejo”

Reventón petrolero en el municipio Mara El dirigente comunal José Ramón Barrios decidió alertar a los medios de comunicación para que se atienda con urgencia la contaminación ambiental.

Informó Barrios que desde hace cinco días el petróleo brota de las tuberías, cerca de las instalaciones de Carbozulia, y que la corriente avanza al Lago.

De acuerdo con su testimonio, los pescadores acusan severos daños y los camaroneros sufren pérdidas como consecuencia de las manchas negras.

MONAGAS •En Jusepín, estado Monagas, se produjo un reventón el 4 de febrero. •Las aguas del río “Guarapiche” fueron contaminadas por el derrame.

-5-

MESSÍAS EN BARCELONA

Messi celebró con 4 goles su partido 200 en la Liga

SALUD

AFP

GUÍA DE LA ESTÉTICA

Aquí está la clave para perder peso Nuestro columnista Salomón Jakubowicz explica hoy en “Ni una dieta más” cómo adelgazar de una vez por todas. - 20 -

CAMPAÑA POR LA VIDA

Un fumador pasó tremendo susto En nuestra Campaña por la Vida del lunes narramos cómo a un fumador le explotó en la boca un cigarrillo electrónico. - 12 -

DENUNCIAS Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 765-8715

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Sebin (0261) 748-1271

Barcelona andaba de capa caída tras encajar 12 goles en los últimos 11 partidos y caer a 13 puntos del Real Madrid en la lucha por el título de la Liga. Pero apareció Lionel Messi como el gran mesías que hizo posible el inicio de la resurrección. El argentino anotó 4 goles de antología y encaminó a su equipo a una victoria 5-1 sobre el corajudo Valencia. Y los 75 mil espectadores del Camp Nou tuvieron muchas otras razones para sumarse a la fiesta porque el mejor jugador del mundo llegaba a su partido 200 en la Liga. El arquero brasileño Diego Alves, pese a tantas atajadas y despejes, no pudo evitar la proeza. Al final, “La Pulga”, sonriente, salió con el balón bajo el brazo, como corresponde a los autores de un póker. Y la multitud no paraba de corear su nombre, sabiendo que ese extra podría entusiasmar a los culé en la captura de los merengues. ¡Bravo Messías!.

- 13 y 19 SUCESOS MARACAIBO

MORROCOY

MURIÓ ELÍAS SOTO

Caso de extorsión complica al policía

Atraco de 10 familias en posada de “Tucacas”

Aumenta el dolor en “El Saladillo”

José Luis López, de 24 años, se recupera en el Hospital Universitario. Siguen presos los DIM. - 22 -

Seis pistoleros arrasaron con dinero, equipajes, joyas, teléfonos, tarjetas de crédito y chequeras. - 24 -

El padre de la dama fallecida en las Torres de “El Saladillo”, murió horas después del incidente. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

VICEMINISTRO ROJAS

“El Zulia tiene 20 puntos en seguridad en carnavales” Redacción/Política El Viceministro de Seguridad Ciudadana, Edwin Rojas, quien visitó al estado Zulia para dar un balance hasta los momentos del operativo de seguridad “Carnaval 2012”, aseveró que la entidad tiene 20 puntos en el plan de prevención. Más de 10 mil funcionarios se mantienen desplegados en toda la región resguardando la integridad de quienes salen y entran de la entidad. El titular de Seguridad Ciudadana, destacó que 1.186 vehículos fueron recuperados, 13 licorerías han sido cerradas por incumplimiento de la norma mientras que cuatro líneas de transporte fueron multadas por haber encontrado a cuatro de sus conductores bajo los efectos de droga y alcohol. Indicó que se practicaron 60 pruebas de test antidroga a los conductores del transporte público. Señaló que en la entidad los ciudadanos han mostrado una gran colaboración en cuando al acatamiento de las normas de seguridad pero recordó que la temporada vacacional no ha culminado por lo que hizo un llamado a la conciencia ciudadana para evitar accidentes que lamentar. Recordó que tanto órganos de seguridad del Zulia como representantes del Gobierno Nacional, trabajan unidos y de una manera muy armoniosa para garantizar el pleno disfrute de la temporada vacacional de Carnavales. “Esta es la prueba de que al momento de resguardar la seguridad de los ciudadanos el Gobierno Bolivariano no mira los colores políticos aquí estamos la Guardia Nacional Bolivariana, las policías municipales, las policías regionales, la Policía Nacional para luchar contra la imprudencia”, resaltó.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral acusa a la oposición de fomentar “matrices de opinión”

Lucena: “El secreto del voto nunca se ha puesto en peligro” Dijo que plantear tal discusión “es inmoral y falso”. Enfatizó que “sin ayuda del CNE no se hubiesen podido realizar las primarias” de la MUD.

“FALACIAS” La rectora Tibisay Lucena dijo que las “campañas” contra el poder electoral impulsadas por sectores de la oposición inician antes de procesos electorales, con la intención de poder desconocer los resultados o generar zozobra durante el año electoral. Volvemos al discurso que se repite para la construcción de falacias que al final por la vía de los hechos quedan derrumbadas”, acotó.

Redacción/Política

“N

osotros hemos construido las suficientes garantías para decir y asegurar que aquí el secreto del voto nunca se ha puesto en peligro y no lo va a estar porque eso es parte de las atribuciones que tiene el poder electoral”, enfatizó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. Entrevistada en el programa “José Vicente Hoy”, transmitido por Televen ayer, la rectora del poder electoral dijo que ante estas argumentaciones de ciertos sectores sobre el peligro del secreto del voto, el CNE tiene siempre que salir al paso. “El secreto del voto

Lucena aseguró que las elecciones primarias “demostraron que nuestra democracia es muy dinámica”

nunca ha estado en entre dicho. La verdad es que siempre ha habido resguardo”. Agregó que las “listas infames” que se presentaron en un momento político en el país, no fue utilización indebida de un solo sector. Recordó que cuando el referendo revocatorio (2004) uno de los acuerdos a los que se llegó fue que a los actores se les entregarían las listas, “es decir, aquí no hubo un

sector único que tuvo las listas de los famosos firmantes, ambos sectores hicieron mal uso de eso”. Para Lucena, plantear la discusión del secreto del voto es inmoral y falso. “Lo de las listas se superó, lo que no se ha superado es la mala utilización de un hecho y ahora lo están usando como argumentación”. Aseveró que lo más importante y relevante es el hecho de que pue-

dan comprobar fehacientemente los resultados electorales, “las decisiones del CNE están ajustadas dentro del marco de la Constitución y la ley”. “Lo que nosotros siempre hemos tenido cuidado es en denunciar con tiempo suficiente, esas matrices de opinión que vamos identificando que vienen a atacar al CNE y hacemos el seguimiento hacia dónde se dirigen, y hacia donde se dirigen es atacar los resultados electorales”, enfatizó.

Aseguró que adversarios de Chávez “no construyen una política seria”

José Vicente Rangel: Oposición asume actitud apátrida al atacar a la FANB AVN El periodista José Vicente Rangel aseguró ayer que la oposición venezolana demuestra una actitud “antivenezolana” al sumarse a los ataques contra altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sin –a

HOY Roxana Cabrera, Administradora Johan Contreras, T.S.U en Administración Paul Velásquez, Arquitecto Karina Pereira, Nutricionista Yeslany Dávila, Periodista de OIPEEZ Carla Salcedo, Modelo Patricia Rodríguez, Chef María Laura Rodríguez, Periodista de OIPEEZ Irianna Valecillos, Ingeniero Industrial Humberto Montero, Abogado

su juicio– precisar la veracidad de sus acusaciones. “Si la oposición tiene verdadero interés en construir una política seria, lo que está abriendo es una profunda brecha entre ella y la institución armada con esos ataques”, expresó en el segmento “Los confidenciales”, de

su programa “José Vicente Hoy”, transmitido por Televen. Además, dijo que analistas, politólogos y dirigentes políticos aseguran que es un error asumir los ataques provenientes de organismos del gobierno norteamericano contra los altos oficiales de la FANB.

Rangel deploró la actitud de los voceros de la Mesa de la Unidad

MAÑANA Franklin Gutiérrez, Beisbolista Venezolano Paulina Colina, Modelo Profesional Alirio Castillo, Presbítero Héctor Silva, Gaitero Odailys Luque, Reportera Gráfico de Versión Final José Nava, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Vinicio Almarza, Promotor de desarrollo de la Secretaria de Desarrollo Económico Marcos Mendoza, Administrador Carolina Atencio, Ingeniero Industrial Julio Portillo, Nutricionista


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Julio Borges asegura que en enero subieron los precios en 13 por ciento ARCHIVO

Los alimentos se alejan de los pobres Las caraotas negras, la cebolla, el apio, la guayaba, la carne de res y el azúcar se dispararon abruptamente al inicio de 2012. También la margarina, las arvejas y las pastas. Redacción/Política

J

ulio Borges, diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Primero Justicia, insistió ayer en el fracaso de las políticas económicas del Presidente quien a su juicio, conduce una guerra permanente contra la iniciativa privada, y que ha traído como consecuencia el deterioro de la producción nacional. “Ahora se importa de todo”, señaló con tono enfático y agregó que tal situación lo que ha significado escasez y una inflación desatada que golpea el bolsillo de los venezolanos. Y justamente Borges se apoyó en las cifras recientes del Banco Central de Venezuela que revelan que en el IV trimestre de 2011 la producción de alimentos y bebidas cayó un 6,9% y en consecuencia continuaron aumentando las importaciones. “Mientras sigamos importando casi todo no habrá manera de combatir la inflación. Por eso traemos las cifras oficiales de inflación, que incluso con ellas es evidente que el Gobierno ha sido totalmente incapaz de controlar el alza de los precios. Según las cifras del BCV vemos

que en el caso de los alimentos la inflación acumulada durante el último año hasta enero 2012 fue de 31%. Al calcular la inflación para estos largos 13 años de Gobierno, vemos como los precios de los alimentos se han multiplicado por 22. Hoy los alimentos son 22 veces más caros que cuando comenzó el Presidente”. Los rubros más caros Asimismo aseveró, que al tomar las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas para el mes de enero de la “Canasta Alimentaria Normativa”, en apenas un mes algunos productos registraron aumentos impresionantes. Las caraotas negras aumentaron 13%, la patilla 11%, el apio criollo y las cebollas 9%, el azúcar 8%, las guayabas 7%, la carne de res 5%, mientras el Corocoro, la margarina, las arvejas y las pastas más de 3%. En su opinión, el modelo económico que está aplicando el Presidente no tiene ninguna posibilidad de éxito, pues el resultado ha sido un total fracaso en el objetivo fundamental de la política económica, que es acabar con la inflación y lograr que

POR EL CAMBIO Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional y coordinador nacional de Primero Justicia, expuso ayer las alzas de precios más significativas en alimentos.

mejore el poder adquisitivo de los venezolanos para mejorar la calidad de vida. “Vimos recientemente al Presidente decretando nuevos precios para productos como el agua mineral o el desodorante personal, como si la inflación pudiera desaparecer por decreto. Lamentablemente la consecuencia de estas medidas será tener cada vez más escasez de productos. No es casualidad que la cifra de escasez reportada por el BCV para enero 2012 de 16,2% sea la más alta que se ha registrado desde mayo del 2008. Mientras el Presidente siga empeñado con estas políticas fracasadas seguiremos sufriendo de alta inflación y escasez”. En este sentido, Borges reite-

ró su propuesta de “Ley de Impulso a la Producción Nacional con incentivos a los productores, para que cada día los ciudadanos tengan más cantidad y variedad de productos hechos en Venezuela. El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges recordó ayer la promesa presidencial de construir este año 200 mil viviendas por lo cual a esta fecha deberían haber 27.322 viviendas entregadas. Sin embargo, indicó que de acuerdo a la Operación Lupa que realiza Primero Justicia, apenas se han registrado anuncios de entregas de 3.644 viviendas.

Borges, destacó que en apenas unos 7 meses todos junto a Henrique Capriles Radonski lograrán el cambio que merecen los venezolanos, y brindarán políticas económicas serias que permitirán que la producción nacional se fortalezca y que las inversiones generen progreso para todos por igual. “Por eso seguimos abriéndole los ojos a los venezolanos que todavía creen en el Presidente, para que se den cuenta que por el camino que vamos nunca podremos progresar. Porque merecemos vivir mejor, es tiempo de cambiar”. “Con un nuevo camino económico tendríamos una recuperación en la producción nacional que evitaría que los precios sigan subiendo todos los días y pudieran incluso bajar”.

En los municipios Cedeño, en Bolívar, Sucre y Guaicaipuro en Miranda, solicitaron reconteos

ANDRÉS VELÁSQUEZ

Hoy la MUD anuncia decisión sobre las revisiones

Niegan que CausaR se fusione con otro partido

ARCHIVO

Redacción/Política Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, informó que para hoy el bloque espera dar a conocer la decisión tomada con respecto a las revisiones de los resultados electorales de los comicios de primarias en los municipios Cedeño (estado Bolívar), Sucre y Guaicaipuro en Miranda. La directiva enfatizó en que todos los procesos desarrollados el pasado 12 de febrero estuvieron apartados de todo vicio y resultaron un evento de total confiablidad para los electores venezolanos, tanto de oposición como del sector

Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, declaró ayer.

oficialista. Precisó que en los cuatro casos objeto de investigación primará el respeto a la voluntad de los votantes que se expresaron en las primarias.

“De 1107 precandidatos que participaron en las elecciones primarias en todo el país, tan solo 5 solicitaron revisión de los resultados”, declaró Albanes.

La Comisión hace un llamado a los actores en el proceso a abstenerse de circular informaciones que no se corresponden con la verdad, y producen ansiedad y desorientación en la colectividad”. Informó además que la Comisión Electoral de Primarias trabajó ayer domingo en las deliberaciones y análisis de los recaudos de los cuatro casos pendientes (Municipio Cedeño, Estado Bolívar, Municipios Sucre y Guaicaipuro de Miranda y Municipio Libertador del Distrito Capital). “Será este lunes 20 de febrero (hoy9 cuando daremos a conocer nuestra decisión”, apuntó con énfasis la directora de la MUD.

Redacción/Política.- Andrés Velásquez, líder del partido Causa R y candidato a la Gobernación del estado Bolívar, anunció que su partido no ha manejado la tesis de fusionarse con otra organización político-electoral. En declaraciones ofrecidas a El Impulso, el dirigente, quien apoyó abiertamente la candidatura de Henrique Capriles Radonski en las primarias de la MUD, sostuvo que, pese su acercamiento con otros partidos no se ha planteado la fusión. “La Causa R sigue como un partido íntegro”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

El dirigente está bajo ventilación asistida tras una crisis respiratoria ARCHIVO

Se mantiene estable el político Pompeyo Márquez Sigue sometido a cuidados estrictos. Su médico tratante, Héctor Marcano, señaló que los problemas presentados ya han sido controlados. Se encuentra en la Clínica “El Ávila”. Redacción / Política

E

se complicó por la insuficiencia respiratoria. Tanto su familia como los actores del quehacer político nacional se mantienen atentos a la evolución médica del miembro fundador del partido Movimiento al Socialismo (MAS).

l político Pompeyo Márquez continúa en cuidados intensivos, pero estable. Su médico tratante, Héctor Marcano, señaló ayer que los problemas respiratorios y renales tras la insuficiencia cardiovascular están controlados. El dirigente está bajo vigilancia médica estricta. Se espera que la ventilación asistida, colocada por presentar inconvenientes para respirar de manera natural, sea retirada hoy. “La respiración artificial es una preocupación adicional”, dijo Marcano, quien al también diplomático venezolano se le han brindado los procedimientos médicos necesarios para restablecer su salud. Ha evolucionado favorablemente en la unidad de cuidados intensivos. También hoy se espera que Marcano ofrezca una evaluación objetiva de las condiciones del paciente. Márquez ingresó a la Clínica “El Ávila” el pasado jueves con un problema cardiovascular que

Destacada trayectoria Pompeyo Márquez nació el 28 de abril de 1922, en el estado Bolívar. Poco después su familia se trasladó tras la muerte de su padre a Caracas, donde comenzó sus estudios de primaria. Es el segundo de cuatro hermanos. Uno de sus primeros trabajos, luego de haber aprendido contabilidad y mecanografía, fue en El Nacional y más tarde en el semanario del Partido Comunista de Venezuela (PCV), “Aquí está”. Como político comprometido con la democracia venezolana, luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez cuyo sistema de represión lo persiguió sin éxito. Participó desde la clandestinidad para derrocar al régimen dictatorial, el cual cayó el 23 de enero de 1958.

CARLOS ALBERTO MONTANER

El político y dirigente Teodoro Petkoff criticó las acciones del Gobierno después de las primarias

“Chávez perdería si las elecciones fueran en una semana” Redacción/Política.- El escritor cubano Carlos Alberto Montaner, en un artículo web denominado “La República contra el caudillismo neopopulista”, señaló que Hugo Chávez perdería las elecciones presidenciales si se realizaran la semana próxima. “La Mesa de Unidad Democrática (MUD), guiada por Ramón Guillermo Aveledo, logró el milagro de poner de acuerdo a los diversos líderes que aspiraban al poder para forjar una candidatura única, la Capriles. Nadie podrá evitar que acabe imponiéndose la voluntad democrática, escribió”.

El político y diplomático venezolano, Pompeyo Márquez, se encuentra estable, aunque respira de manera artificial. Ha respondido favorablemente a los cuidados tras ser internado al sufrir una crisis cardiovascular.

Cuando se establecieron las bases de incipiente democracia en el país con la promulgación de la constitución de 1961, Márquez se sumó a la lucha armada tras ser perseguidos los militantes del PCV. Fue un defensor acérrimo de los ideales marxistas durante la década de los 60, años en los que fue detenido y sometido a un juicio militar. En 1967 se fugó del cuartel San Carlos, junto a Teodoro Petkoff y Guillermo García Ponce, a través de un túnel subterráneo que cavó el PCV para conseguir la libertad de sus militantes. En el primer Gobierno de Ra-

fael Cardera, en 1969, Márquez aceptó el proceso de amnistía del mandatario para que los líderes guerrilleros depusieran las armas. Después se convirtió en miembro fundador del MAS, el cual abandonó en 1998, cuando el partido apoyó la candidatura de Hugo Chávez. Fue vicepresidente de la cámara de senadores del extinto Congreso de la República y perteneció a Comisiones Presidenciales de Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez. En el mandato de Caldera fue Ministro de Estado para el Desarrollo de Fronteras, desde 1994 y 1999.

SOBRE CHÁVEZ El político Pompeyo Márquez ha sido un opositor declarado al régimen del presidente Chávez, de quien cree que ha enfebrecido a un pueblo rebajado a pasto de sus ambiciones, lo que pasará a la historia como un período lamentable en la historia contemporánea nacional. Para él, en el 2012 llegará la hora de exigir “todo el poder a la democracia” y proceder de inmediato al delicado montaje de la transición a la nueva Venezuela.

“La oposición cuenta con una figura de discurso tranquilo” ARCHIVO

Redacción / Política El político y periodista Teodoro Petkoff consideró ayer, en su programa de televisión, que los resultados de las primarias fueron un rotundo éxito para la oposición venezolana, la cual espera derrotar con esa base electoral a Hugo Chávez el 7 de octubre. “La gente salió y se produjo una cosa sorprendente durante los dos primeros días: el Gobierno no se enfocó en que ya tenían un rival, sino en el número de votantes. Inmediatamente, empezaron a minimizar la situación”, dijo. Criticó las acciones del Gobierno posteriores a las elecciones, las

Teodoro Petkoff se mostró contento por los resultados de las primarias.

cuales contrastaron con la felicidad del bloque democrático al haber conseguido movilizar más de tres millones de personas. “Mientras la oposición se levan-

tó impulsada por una victoria, el Gobierno, enloquecido, fuera de quicio, perdió los papeles y terminó poniendo una nota risible, que hasta originó el chiste que le serán

entregados los cuadernos el miércoles de cenizas”, indicó. Además, calificó a Henrique Capriles Radonski como un excelente candidato, quien supo trabajar por sus votos en los comicios del bloque democrático. “Henrique es excelente, ha dado ejemplo con su gestión en la Gobernación de Miranda. Así la oposición cuenta con una figura de discurso tranquilo y de paz que se conectó emocionalmente con la población”, señaló. Petkoff sostuvo que el país debe ir unido en las elecciones presidenciales, junto a Capriles Radonski, para acabar con los atropellos del Gobierno.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El líder vecinal José Ramón Barrios acudió a Versión Final para denunciar ecocidio CORTESÍA JOSÉ RAMÓN BARRIOS

Derrame petrolero en el municipio Mara El dirigente aseguró que desde los tanques de Pdvsa sale el crudo que ya está arribando al Lago. Afectados los camaroneros. Las manchas negras ya son visibles. Exigen frenar la contaminación. Carlos Moreno

U

n derrame de crudo volvió a emanar del Patio de Tanques de Pdvsa en Palmarejo, en el municipio Mara. No es el primero. Al menos unos cinco eventos similares han ocurrido en los últimos dos años. Esta vez el crudo ya comienza a llegar a las aguas del Lago de Maracaibo y habitantes denuncian que la pesca de camarones merma por la contaminación. José Ramón Barrios, líder vecinal de la comunidad de “Virgen del Carmen”, precisó ayer que la estatal ha hecho todo por mantener el bote de crudo oculto, pero pese a sus esfuerzos la información se corrió en la zona. Según comentó el dirigente van cinco días desde que el petróleo empezó a brotar de las tuberías de los tanques de almacenamiento. “Esa es una planta en total

abandono. No hay quien atienda esas instalaciones, las tuberías se rompen a cada rato, y hasta la cerca perimetral está en el piso”, sostuvo. Barrios agregó que las labores de mantenimiento en el patio de Petróleos de Venezuela son nulas y que tal situación llevó a que solo estén operativos hoy día dos tanques de los 16 instalados. El crudo para almacenamiento en los patios proviene, según Barrios, de El Moján y La Sierrita, y desde la planta de Palmarejo viaja por tuberías hasta Puerto Miranda. “Todas las tuberías están deterioradas. Esto es un completo abandono”, comentó. Los drenajes del patio de almacenamiento colindan con las instalaciones de Carbozulia en la zona, y, desde allí, se puede observar el correr del petróleo que, afirman, penetró a las orillas de la playa “Las Palmeras”. “Desde los drenajes fluye el pe-

REPETIDAS OCASIONES Hoy, líderes vecinales visitarán hoy la zona del derrame en el Patio de Tanques de Palmarejo. Hoy se espera se reactiven las operaciones de limpìeza.

tróleo hasta las aguas. De hecho me comentan pescadores que los camarones de están muriendo en esas orillas por el derrame de crudo”, señaló Barrios. Unos quinientos metros de extensión recorrerían las manchas negras a través de los drenajes calados en la zona. El líder vecinal apuntó que Pdvsa empleó a habitantes de la comunidad para recoger el petróleo derramado y les paga por día unos

76 bolívares fuertes por labores. “Unas 30 personas trabajaron hasta ayer”. También informó que la estatal ha usado camiones vaccum, pero no ha saneado aún el área, ni tampoco controlado por completo la fuga de petróleo. Incluso aseguró que usaron retroexcavadoras para construir una barrera, pero la presión del derrame socavó el muro de arena improvisado que levantaron.

En 2010 se presentaron derrames de igual magnitud en el patio de tanques de Pdvsa. En esa oportunidad el mismo José Ramón Barrios denunció a la prensa regional que las instalaciones habían caído en desidia. “Las cosas no han cambiado, ni el sistema eléctrico sirve”, dijo.

ARCHIVO

Redacción/ Info. General La clase trabajadora de la industria petrolera de la Costa Oriental del Lago (COL), específicamente del C-Cura Petróleo, se movilizará a Caracas para brindarle su apoyo a la clase obrera de Guayana el próximo 17 de marzo. Según Francisco Luna, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Industria Petrolera y dirigente del C-Cura y del Partido Socialismo y Libertad (PSL), los trabajadores acudirán a la capital para exigir respeto a sus derechos por parte del Gobierno Nacional. Luna en representación de la clase trabajadora y a través de un comunicado señaló: .“En la industria se viene ejecutando una agenda antiobrera y antidemocrática; violaciones contractuales, pocos contratos colectivos y precarias condiciones laborales han originado una falta de calidad de vida y una mano de obra barata en la clase trabajadora”, sostienen. De igual forma, los trabajadores

La clase obrera de la COL se movilizará hasta Caracas el próximo 17 de marzo

Petroleros se unen a los trabajadores de Guayana para reclamar derechos de la COL aseguraron que las intalaciones petroleras han sido abandonadas a la desidia y desinversión, situación recurrente en las empresas básicas de Guayana y en todas las empresas expropiadas. Salarios devaluados Por otra parte, señaló que los salarios cada día se deterioran más y explicaron que para el 2009, ganaban entre 400,00 y 569,30 dólares, mientras que en el 2012 el salario oscila entre los 300,00 y 400,00. Asimismo indicó que la deuda con los pasivos laborales ha terminado por quebrar la liquidez de la clase trabajadora. Sin temor a represalias Luna afirmó que no van a retroceder, pese a las políticas represivas e intimidatorias a los cuales

han sido sometidos. “Hay dirigentes y trabajadores presos por defender los derechos contractuales y legales de la clase obrera”. Además, aseguró que rechazan la forma en que se está discutiendo la Nueva Ley Orgánica del Trabajo, pues afirman que no se está tomando en cuenta la opinión de la clase trabajadora, sectores calificados y conexos. De igual forma, desde la C-Cura exigen que se discutan los contratos colectivos vencidos de todos los sectores laborales y denuncian que siga sin pagarse la llamada “Tablita de Antiguedad”, antes llamada meritocracia y evaluación por desempeño en el Contrato Colectivo Petrolero, deuda cercana a los 300 millones de bolívares para cada trabajador.

Aseveró también que la Contratación Coleciva Petrolera del 20112013 está paralizada. Fraude en fondo pensional Los trabajadores también denuncian el fraude hecho por el banquero Francisco Illaramendi al fondo de pensiones de los jubilados de Pdvsa y los 11 representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la Fuptv no dan explicación del porqué. Más tercerizados Otro punto que denuncian los trabajadores, según Luna, es la creación de sectores tercerizados. “No conformes con todas estas acciones antiobreras, crearon otros tercerizados, pues robaron a la clase trabajadora Petrolera de las empresas expropiadas : Atlántida,

Francisco Luna asegura que los trabajadores del C-CURA seguirán en defensa de sus derechos.

Diques y Drenajes, Diques y Astilleros, Z&P y otros muelles en Maracaibo. Por último, pide que se les expliqué por qué no se les paga a las viudas de trabajadores petroleros sus prestaciones sociales. Así como dónde están las construcciones de viviendas , que formaría parte del proyecto de 14.000 casas para la familia petrolera, ofrecidas en el contrato colectivo 2009-2011 en la vía del Menito, Municipio Lagunillas. Los trabajadores no bajarán la guardia hasta obtener respuestas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

El derrame petrolero en el “Río Guarapiche” ha afectado a más de un millón de habitantes

Daños ecológicos en Monagas Pese a que Pdvsa asegura que se ha recogido el 95% del crudo, ecologistas aseguran que hay daños irreversibles.

80%

de los habitantes de Monagas sin Agua potable por 12 días.

Especies animales y florales afectadas en las áreas “Caño Colorado, “Cuatro bocas” y “Francés”.

Equipo de Sucesos

P

asado los 15 días del derrame petrolero que ocurrió el río Guarapiche en el estado Monagas, más de un millón de familias y centenares de animales y especies vegetales viven las secuelas del hecho. Pese a que el ministro del Poder Popular para el Ambiente Alejandro Hitcher insiste que lo ocurrido es un sólo un accidente ambiental, biólogos y ecologistas aseguran que el hecho se podría catalogar como un desastre ambiental. El derrame dejó por más de 12 días sin agua a casi toda el estado Monagas. Los sectores “Alberto Ravell”, “Viento Colao”, “Boquerón”, “La Voz del Río”, “Las Cocuizas”, “Los Cortijos” y “Palo negro” todavía no cuentan con el servicio.

ASEGURAN QUE EL Riesgo de contaminación en especies consumidas por el hombre

Por otra parte, los daños colaterales que causó el derrame afecta a todas las especies animales y florales que viven en los manglares más afectados. Antonio Machado Allison, biólogo y profesor del Instituto de

95%

del crudo fue retirado, de igual modo ya el ecosistema sufrió las consecuencias. Infografía: Julissa Moreno

Zoología Trópical de la Universidad Central de Venezuela, advirtió que uno de los mayores riesgos que ocasionaría el derrame sería la desecación de los árboles. Asimismo indicó que los manglares que recibieron la ola de

crudo podrían secarse y durar así varios años. En entrevista con Noticias 24 Radio, Alicia Villamizar, presidenta del Instituto de Recursos Naturales de la Universidad Simón Bolívar, explicó que los man-

FRÁGIL ECOSISTEMA Ecologistas y expertos en medioambiente señalan que el derrame de crudo puede ser significativo y dañar los frágiles ecosistemas de Monagas, caracterizados por la abundancia de manglares, bosques semisumergidos que son el hábitat de muchas especies como peces o aves migratorias. Monagas fue declarada en emergencia a raíz de este incidente que también provocó el corte de agua a buena parte de los 500 mil habitantes de Maturín.

glares son el eje de vida de muchas especies y agregó: “En sus grandes raíces (refiriéndose a los manglares), que se hunden en el agua, anidan cangrejos, caracoles, ostras y microinvertebrados, por ejemplo. De él comen todos: los animales, las propias plantas y el ser humano”. A pesar de que la petrolera estatal venezolana Pdvsa, a través de un comunicado, aseguró ayer que el 95% del crudo ya ha sido retirado de las aguas, Allison asegura que no cree que ya no hay remedio para mucho de los seres que viven en ese ecosistema.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El párroco de la Basílica, presbítero Eleuterio Cuevas, condujo la ceremonia religiosa

La Chinita bendijo reordenamiento en el “Callejón de los Pobres” La directora general del ayuntamiento marabino, Jasmín Lizcano, manifestó su satisfacción por la exitosa culminación de los trabajos. Redacción/Inf. General

L

a Virgen de Chiquinquirá bendijo los trabajos de reordenamiento que la Alcaldía de Maracaibo ejecuta en el Callejón de los Pobres, con una procesión que salió ayer desde la Basílica y recorrió todo el casco histórico de la capital zuliana. La directora general del ayuntamiento marabino, Jasmín Lizcano, acompañó al párroco de la Basílica, presbítero Eleuterio Cuevas, en el itinerario religioso y afirmó estar contenta con la visita que la réplica de la Chinita realizó al “Callejón de los Pobres”, en virtud de las labores de reubicación y reorganización que la alcaldesa Eveling de Rosales adelanta en este emblemático espacio de la urbe zuliana. “Con la presencia de la réplica de la Virgen de Chiquinquirá en el Callejón de los Pobres se realiza un sanea-

En hombros de los “Servidores de María” se efectuó la procesión que llevó a la imagen de la Virgen de Chiquinquirá a través del “Callejón de los Pobres” de Maracaibo.

miento espiritual en este lugar icono de los marabinos, porque no se trata sólo de reacondicionar la infraestructura y reubicar en los espacios a los comerciantes informales, sino el hacer una oración para que no vuelvan a ocurrir accidentes en el lugar, como el incendio registrado el año pasado, y la Alcaldía de Maracaibo pueda definitivamente entregarle a la economía informal del callejón un sitio reordenado y mejorado”, indicó.

Lizcano resaltó que la alcaldesa Eveling de Rosales está empeñada en devolverle restaurado el patrimonio histórico de Maracaibo al pueblo y entregarle, de nuevo, las calles y las calzadas del casco central libres para el uso de los vehículos y peatones, porque el centro del municipio y todas sus áreas pertenecen a los marabinos. “Estos trabajos de rehabilitación del Callejón de los Pobres es ape-

nas el inicio de un proyecto que la Alcaldía de Maracaibo tiene para dar solución definitiva a la ubicación de los trabajadores de la economía informal en el casco central. Con esta visita de la réplica de la Chinita al Callejón de los Pobres la Virgen bendijo las labores que allí se realizan y nosotros los marabinos, como fieles, oramos para que la Virgen nos acompañe e ilumine en estas tareas que ejecuta la Alcaldía

RUTA La procesión de la Virgen salió desde la Basílica, bajó a la calle “Ciencias”, luego la avenida “Páez” y se detuvo en el “Callejón de los Pobres”. Luego subió por la avenida “Libertador” hasta llegar a la avenida “Pedreáñez” y luego regresar a la Basílica. En el itinerario religioso también participaron 392 “Servidores de María”, 82 aspirantes, 50 “Guías de María” y 60 niños de la sociedad infantil, así como grupos de Apostolado.

marabina”, agregó la directora general del ayuntamiento marabino. Trabajos necesarios Por su parte, el párroco de la Basílica, presbítero Eleuterio Cuevas, afirmó que la Iglesia apoya el trabajo que impulsa la Alcaldía de Maracaibo a favor de la economía informal asentada en el Callejón de los Pobres, antigua calle Comercio, en el centro de la capital zuliana. “La Virgen visitó estos espacios para animar a las autoridades del municipio Maracaibo y para bendecir a los trabajadores de la economía informal, de modo que la presencia de María les dé prosperidad en sus negocios y que los comerciantes informales puedan ser testigos para el resto de la colectividad que trabaja en el casco histórico, que sí se puede organizar el comercio informal en un ambiente decente, higiénico y adecuado”, indicó Cuevas.

En total se supervisaron 55 establecimientos en la capital zuliana

OPERATIVO

Polimaracaibo cerró 10 expendios de licores por incumplir horario

Alcaldía de Maracaibo inspeccionó nueve puntos de control en el municipio

Redacción/Inf. General La Policía Municipal de Maracaibo cerró el pasado fin de semana 10 expendios de bebidas alcohólicas en el municipio, por incumplir con el horario establecido para la venta de licores, a propósito de la realización del “Plan Operativo Maracaibo Seguro 2012. El anuncio lo hizo el director de Polimaracaibo, comisario general Eduardo Villalobos, quien afirmó que de igual manera oficiales de este cuerpo policial supervisaron otros 45 establecimientos en la capital zuliana, en virtud de cumplir los estatutos que rigen la materia. “Entre las competencias municipales que tiene Polimaracaibo están inspeccionar y controlar los expendios de bebidas alcohólicas. Nosotros procuramos cumplir la instrucción nacional existente, de manera que no se puede permitir

que los expendios de licores estén abiertos después de las 7:00 de la noche”, afirmó. Villalobos indicó que Polimaracaibo está pendiente además de impedir que pequeños locales abran sus puertas durante el asueto de Carnaval para vender al público bebidas alcohólicas. “No permitiremos en todos los niveles y estratos sociales el expendio de licor después del horario previsto. Estamos chequeando de manera permanente estos sitios en todo el municipio. A los dueños de los locales y expendios cerrados se les entregó una boleta de amonestación”, añadió. A la par de las inspecciones realizadas a los expendios de licor, Polimaracaibo impulsa la realización en la metrópoli zuliana de la “Operación Desarme”, a través de la cual se busca evitar en las personas el uso de armas de fuego. “Este procedimiento lo ejecuta-

mos especialmente en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, en cuyas instalaciones se desplazan todos los días miles de personas durante la celebración de las fiestas carnestolendas. Bajo ningún concepto permitiremos que la gente porte armas de fuego durante este asueto, sólo los funcionarios adscritos a los cuerpos policiales y de seguridad”, añadió. El comisario Eduardo Villalobos explicó que la revisión se realiza en los autobuses y demás unidades de transporte, así como en las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Aclaró además que no se permite la reventa de pasajes en la terminal terrestre marabina, a manos de revendedores, porque ello es ilegal y encarece el servicio a los pasajeros. “Atacamos esa situación en estas instalaciones”, subrayó el jefe policial.

Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, con el respaldo de mil 500 funcionarios adscritos a diferentes entes municipales, realizó ayer una inspección a los nueve puntos de control ubicados en la capital zuliana, con el propósito de garantizar las acciones preventivas y de seguridad a marabinos y visitantes, durante la celebración de estas fiestas carnestolendas. A criterio del encargado del “Plan Operativo Maracaibo Seguro 2012” adscrito a la Alcaldía marabina, Juan Pablo Lombardi, en compañía de varios jefes policiales del municipio y la región, no se han presentado situaciones que lamentar en la urbe zuliana, mientras las labores de prevención y seguridad marchan hacia adelante. “No se han presentado accidentes de tránsito en Maracaibo durante el asueto de Carnaval. Reforzamos la seguridad con la presencia en la calle de Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Munici-

pal y el Sistema Municipal de Salud, entre otros entes municipales”, afirmó. Los puestos de control habilitados por la Alcaldía de Maracaibo están ubicados en Atagro, Circunvalación Uno; Los Dulces, La Encrucijada, Vereda del Lago, Terminal de Pasajeros de Maracaibo, San Isidro, Bomba Caribe, troncal del Caribe y en Curva de Molina. Lombardi recordó que el pasado sábado oficiales de Polimaracaibo abatieron en un enfrentamiento a dos delincuentes, después que cometieran un asalto en el restaurante “Marylén”, en Bella Vista y tomaran como rehenes a cuatro personas en una imprenta ubicada en la calle 88 del sector Veritas. Cabe destacar que en este hecho los hampones hicieron frente a tiros a la comisión policial, pero resultaron heridos por lo que fueron llevados la emergencia del Hospital Central. Polimaracaibo frustró además dos asaltos en la ciudad. zuliana.


8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Un domingo de fiesta y sol radiante marcó la emoción y la diversión en las piscinas de Aquaventura y Aguamanía FOTOS: FOT FOTO F FO OTOS O S:: IVÁN IV VÁ VÁN ÁN LU ÁN LUGO LUG L U UG GO G O

En Aquaventurapark sonrieron felices Samuel Ludovic, Laura Ludovic, madre, Laura Ludovic (Hija), Isabella Lima, DiegoFermín y Rosangela González.

La alegría infantil vibró en el Carnaval Los más pequeños, junto con sus padres, madres y hermanos mayores también disfrutaron de las grandes piletas de Maracaibo. Desde las 10:00 de la mañana comenzaron los juegos en toboganes y trampolines. Hubo bailoterapia y música, y hoy siguen las sorpresas.

En Aguamanía María Eugenia Osorio se divirtió bajó las fuentes .

Andrés Marulanda feliz en una mañana de diversión en Aquaventura Park.

A las 10:00 de la mañana comenzaron las jornadas de bailoterapia bajo un brillante sol y abundante agua.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9

Toda una reina Camila Valderrama, mientras gozaba de su chapuzón en Aguamanía

Ivana Armas y Pablo Hernández jugaron con sendos propulsores en las piletas de Aguamanía.

Alberto y Lariagny Terán disfrutaron de los toboganes en Aquaventura Park.

En Aquaventura Estefani Silva, María Fernanda Medina, Adriana Galván y Gabriela Montero

Yaudry Bracho se lanzó a toda velocidad por los toboganes de Aguamanía.

Rosana Bracho, con sus preciosos ojos, juega con su querido primo Ruberth Romero, quien la cuida en las pisicinas de Aquaventura.

Diagramación: Andreina Sarcos

FOTOS: ODAILYS LUQUE/JOSÉ ADAN


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Opinión

“Espantoso juego del amor, en el cual es preciso que uno de ambos jugadores pierda el gobierno de sí mismo”

opinion@versionfinal.com.ve

Charles Baudelaire

Preaviso w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

o ocurrido el pasado 12 de Febrero constituye un hecho fundamental en el camino hacia el cambio político por la vía democrática en Venezuela. La votación de más de 3 millones de venezolanos superó la meta de un 10% del electorado, ó sea, un millón ochocientos mil electores que era considerado como un éxito por todos los que participamos en la organización de estas elecciones primarias. La estrategia trazada por la Mesa de Unidad Democrática avanza con pasos firmes hacia el logro de su objetivo superior: la Unidad Nacional no sólo para lograr un triunfo electoral, sino para rescatar la vigencia plena de la democracia, reconciliar al pueblo venezolano, restablecer la vigencia

autónoma de la instituciones republicanas y ejecutar una acción de gobierno en favor de todos, especialmente de los más necesitados, para garantizarle un futuro de prosperidad con justicia social, en paz y con libertad a nuestro país. En nuestro caso, defendimos nuestra convicción de que el candidato que reunía mejores condiciones para derrotar a Chávez era Pablo Pérez, pero el pueblo a quien consultamos opinó de manera clara que ese candidato es Henrique Capriles, y como demócratas, tal como afirmó el propio Pablo, respetamos la voluntad popular y nos colocamos al lado de Capriles para apoyarlo y pedirle lo mismo a todo el pueblo venezolano, ya él no representa a un sector de la

alternativa democrática, representa la esperanza de toda la sociedad democrática en favor de un cambio positivo para todos, incluyendo a la parte del pueblo que creyó de buena fé en la propuesta de Chávez. A todos nos debe servir de inspiración, el ejemplo de Pablo Pérez, su nobleza, su actitud gallarda y leal a los compromisos con Venezuela, al reconocer el triunfo de Henrique Capriles y ofrecer sus mejores esfuerzos para ayudar a convertirlo en el próximo Presidente de Venezuela. Este año 2012, es el año del cambio. Chávez está de Pre-Aviso. Diputado a la AN Presidente de UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

12-F: derrumbe de mitos

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n nuestro anterior artículo “el poder del voto”, exhortaba a la participación en las elecciones primarias convocadas por la MUD para seleccionar al candidato presidencial de la alternativa democrática, como un genuino acto de libertad y de concienciación para realizar un cambio político en el país. La respuesta del pueblo fue apoteósica y más de 3 millones de personas dijeron ¡presente!, convirtiendo un hecho inédito en Venezuela en una verdadera arma mortífera contra el régimen que, como una fiera herida, se empeñó, por todos los medios posibles, de desmeritar tan elevada muestra de civismo y participación política. No tuvo éxito en su intento. Ante el descrédito del oficialismo y su apuesta a la abstención, los venezolanos de todos los estratos sociales nos volcamos a los centros de votación para refrendar el triunfo de la esperanza sobre la ineficiencia, la improvisación, la impunidad, las corruptelas, el abusivo uso de los dineros de la Nación para financiar sueños de grandeza y saciar el hambre de poder, la degradación de los poderes públicos y la desconfianza de un pueblo que una década antes creyó en las ofertas electorales de quien se presentó como paradigma del justiciero, del demócrata y del patriota.

Las embestidas del régimen, que no salía del asombro al ver que se desplomaban sus pesimistas pronósticos al punto que el candidato del oficialismo tardó tres días en reaccionar, no han hecho mella en nuestro espíritu y con férrea voluntad democrática enfrentamos con decisión la inoculación de la desesperanza y el miedo en sus distintas formas de expresión, el cual, no obstante, afecta la dignidad de millones de conciudadanos y amenaza las manifestaciones de descontento con el estado actual de cosas y la exigencia de un cambio en el rumbo del país, antes que caigamos en el abismo al que han conducido a su pueblo líderes providenciales de otras naciones. No nos quedamos de brazos cruzados y la respuesta del 12-F es la muestra de que despertamos del letargo en que se había sumido a la población. Es el impulso que esperábamos para volver a creer en nosotros mismos y en nuestra responsabilidad histórica. Es la razón por la cual la MUD se ha ganado la admiración y el respeto de los demócratas. Su logro unitario, contra todo pronóstico y hasta el resquemor de algunos actores políticos participantes, es encomiable; así como la defensa a ultranza de la confidencialidad del voto que le llevó a enfrentar una senten-

cia más política que jurídica del TSJ, la cual refleja la total dependencia de las instituciones públicas del poder político del régimen y pone de manifiesto los obstáculos que nos esperan. Una semana después del remezón que significó la votación del 12-F y ante la determinación de la MUD al oponerse a las jugarretas políticas del oficialismo, la situación parece “normalizarse” si puede llamarse así a las descalificaciones que hace el candidato del oficialismo y sus adláteres a Henrique Capriles Radonski, nuestro candidato presidencial, ante la carencia de argumentos sólidos para enfrentar el mensaje de unión y de cambio que postula el defensor del derecho de los venezolanos a aspirar a un futuro mejor y comprometido con su realización. Saludo al candidato Henrique Capriles Radonski, al pueblo venezolano por su gallardía y a la MUD, el artífice de ese gran triunfo de los que creen en la justicia, la libertad y luchan por su dignidad. Me solidarizo con la UCV, ante la nueva escalada de violencia en su contra. Vicerrectora administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FIN FINAL 11

Un instituto canadiense diseñó un sistema colocado bajo la piel que será eficaz para mejorar la salud

Las medicinas vendrán en un chip El dispositivo va dirigido a las personas que necesitan tomar medicamentos diariamente. Está recubierto con una fina lámina de oro y evitará las inyecciones diarias. Los científicos deben solventar la formación de tejido fibroso alrededor de la cápsula.

ROBERT LANGER "Esperamos que esto sea realmente el amanecer de una nueva forma de pensar en la administración de medicamentos", dijo el coautor del estudio, Robert Langer, profesor de investigación de cáncer del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Redacción / AFP

U

n microchip insertado bajo la piel logró por primera vez administrar con éxito un medicamento para la pérdida ósea a un grupo de mujeres, un avance esperanzador para evitar las inyecciones diarias de fármacos, según un estudio estadounidense divulgado hace dos días. El dispositivo podría algún día evitar que los pacientes tengan que someterse a inyecciones diarias de un medicamento y permite a los doctores ajustar sus dosis remotamente, afirma el estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. Langer y sus colegas presentaron sus conclusiones en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés) que se celebra en Vancouver, Canadá. En este caso, los investigadores probaron el dispositivo en siete mujeres de 65 a 70 años en Dinamarca, a las que se les había recetado el medicamento teriparatide para la osteoporosis. El microchip fue implantado debajo de su cintura. Luego de un seguimiento de 12 meses, los investigadores encontraron que el tratamiento mejoraba la formación ósea y reducía el riesgo de fractura del hueso y la administración del fármaco era tan efectiva como las inyecciones diarias. Dificultades Sin embargo, en el estudio con mujeres se observaron los mismos

Cada caja está cubierta por una nanocapa de oro que protege el fármaco e impide que se salga.

La señal inalámbrica hace que el oro se disuelva y permite que el fármaco entre en el flujo sanguíneo.

El dispositivo tiene el tamaño de un marcapasos,o de un 'pendrive' de ordenador,y contiene dosis diarias de medicación dentro de pequeñas cajas que se abren al seguir un horario predeterminado,o cuando al chip se le da una señal inalámbrica para liberar el medicamento. problemas que en la investigación con animales: la formación de tejido fibroso con colágeno alrededor del microchip. La presencia de este tejido preocupa a los investigadores, que temen que pueda socavar el potencial del microchip para administrar el medicamento, aunque no se observó ese problema en el estudio de un año de duración. A las mujeres se les quitó el implante una vez finalizado el estudio. El principal autor de la investigación, Robert Farra, presidente y jefe operativo de MicroCHIPS, que fue financiado por varios investigadores y con licencia de la tecnología

del microchip por el MIT, dijo que el dispostivo es más adecuado para fármacos potentes que se necesitan en dosis pequeñas pero regulares. Para los 200 millones de personas que tienen osteoporosis en el mundo, y para pacientes con muchas otras enfermedades, tener una inyección diaria no es algo atractivo que realizar cada día para una enfermedad crónica que puedes enfrentar por el resto de tu vida. No se observaron reacciones adversas en las pacientes del estudio, aunque uno de los dispositivos implantados no funcionó bien y los fármacos no fueron administrados. Farra declaró a los reporteros que se

Diagramación: Luis Guillermo Puche

produjeron cambios de diagnósticos para prevenir esos problemas en el futuro. Añadió que el costo sería probablemente entre 10.000 y 12.000 dólares por año, comparable al actual costo de administrar el medicamento para la osteoporosis que fue ensayado. Los científicos planean estudios en sistemas de administración de medicamentos por microchip en enfermedades del corazón, esclerosis múltiple, cáncer y dolor crónico. El dispositivo tardará unos cinco años a estar disponible en el mercado, afirman los autores. La tecnología fue imaginada hace

El popular tratamiento contra las arrugas no es recomendado para las cefaleas en el Reino Unido

No está demostrado que el botox cure la migraña Redacción / BBC Aunque la toxina botulínica que se usa ampliamente como tratamiento cosmético fue aprobada como fármaco para la migraña, no hay suficiente evidencia de que funcione para ese fin, afirman expertos británicos y que fue divulgado por la agencia noticiosa BBC. La toxina, que se usa en cosmética para eliminar las arrugas, también se utiliza en otras aplica-

ciones clínicas, por ejemplo, para tratar el estrabismo, la distonía y otros trastornos que involucran actividad muscular. Pero en 2010 el fármaco fue aprobado en países de Europa y Estados Unidos como medicamento para la prevención de migraña crónica. Ahora, sin embargo, el organismo que asesora al gobierno británico sobre fármacos y productos médicos, el Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica

(Nice) afirma que no hay suficiente evidencia de que el Botox funcione para este trastorno. Nice está pidiendo a la farmacéutica que produce el fármaco, Allergan Inc., que presente mejores datos clínicos para poder tomar una decisión final en los próximos meses. El organismo deberá recomendar en junio si la toxina debe ser un tratamiento disponible en el Servicio Nacional de Salud (NHS)

para los adultos que sufren migraña crónica en este país. Quienes sufren este trastorno experimentan dolores de cabeza, a menudo acompañados de náusea, vómito y dificultad para enfrentar la luz y sonido, durante al menos 15 días cada mes durante tres meses. Se cree que este tipo de migraña afecta a 1.6% de adultos y actualmente no hay tratamientos preventivos efectivos.

15 años ahora, y según un comentario editorial publicado en la revista por John Watson, profesor de bioingeniería de la Universidad de California, todavía existen muchas cuestiones por resolver. Entre ellas, la confiabilidad de la duración del chip en el tiempo, y cómo podría ser adaptada a otras enfermedades, un proceso que comparó a un sendero serpenteado con muchos giros bruscos. Para Farra, Langer, y sus compañeros la angosta carretera hacia la clínica puede ser larga y sinuosa, pero un dispositivo versátil e implantable que explota el enfoque del microchip para la administración controlada de fármacos merecerá la pena la espera para los pacientes con enfermedades crónicas", escribió Watson.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Drama de un fumador tecnológico en Florida

Le explotó en la boca un cigarro electrónico Como cada lunes, aunque sea carnaval, presentamos nuestra Campaña por la Vida. Esta vez abordamos un incidente para ampliar el tema de los dispositivos alternos en las luchas antitabáquicas. Y, en definitiva, lo mejor es alejarse de la nicotina. La voluntad ayuda mucho. Redacción / Salud

U

n estrepitoso petardo, secundado por un alarido de auxilio, irrumpió el silencio que imperaba en una casa de Niceville, Flor orida Tom Holloway, quién tenía dos Florida. años os d e haber dejado el cigarrillo, se enaños de ccontraba co ntra nt rab en su despacho aspirando el dispositi si tivo vo que qu le disipaba toda ansia, cuando este sitivo le eest le s al st a l en la boca y le arrancó algunos de estalló llos lo oss d di ien y le destrozó la lengua, además dientes de p de rod d producirle quemaduras en la cara. H allo Halloway, fotógrafo y veterano de Vietnam, see eencuentra ncue nc u en un centro para quemados en llaa F Flo lori ri después de sufrir serias lesiones Florida en ssu u bo bboca por la explosión de su cigarrillo eelectrónico, el lec e tr trón ón según reportó la ABC. Jose Jo sep p Parker, del Departamento de BomJoseph bero be ross d beros de North Bay, en Florida, ha expli-

¿PORQUÉ EXPLOTAN LAS BATERÍAS DE LITIO? Las baterías de Litio, tras muchos ciclos de carga y descarga, favorecen la aparición de unas fibras llamadas dendritas, las cuales pueden causar un cortocircuito en la batería y provocar el sobrecalentamiento y la combustión de la misma, pero el mito de la industria se derrumba. La nicotina sigue siendo altamente cancerígena.

EEll ccigarrillo igarrillo elect electrónico trónico por p dent dentro tro Los cigarrillos electrónicos son unos dispositivos que expulsan nicotina cuando la persona hace el gesto de inhalar, funcionan con una batería y son utilizados por muchos como una alternativa para alejarse de la adicción y el hábito de fumar.

cado que lo sucedido fue como “sujetar un pequeño cohete con la boca y que de pronto explote. La batería salió del tubo y comenzó a arder”. Los investigadores han asegurado que por el momento desconocen la marca del cigarrillo electrónico aunque sí han señalado que la batería del dispositivo era de litio y recargable. El jefe de bomberos Joseph Miller ha asegurado que la víctima se puso en contacto con el departamento para agradecerles su ayuda y les dijo que se estaba recuperando en un hospital en Mobile, Alabama. Thomas Kiklas, cofundador de Asociación Tobacco Vapor Electronic Cigarette, ha asegurado que no conoce un caso similar al de este señor y eso que en Estados Unidos más de 2,5 millones de estadounidenses consumen cigarrillos electrónicos.

CARTUCHO Contiene el líquido que viene en diferentes puntos fuertes y sabores, en la punta del vaporizador

BATERÍA Í La mayoría de los kits vienen con dos baterías recargables de litio de 3.7 voltios. La batería tiene como función que el dispositivo trabaje cargando el atomizador para producir vapor

VENTAJAS FRENTE AL CIGARRILLO TRADICIONAL

CÚPULA DE MALLA METÁLICA

LED Se ilumina cuando se inhala para simular un cigarrillo encendido. También le permite saber al fumador si la batería está funcionando o está agotándose

ADAPTADOR PLÁSTICO

¿Como funciona? SENSOR DE PRESIÓN/ CONTROL

Los vapores comienzan a salir cuando se inhala

DE VOLTAJE

De acuerdo a investigaciones, se ha demostrado que la nicotina tiene una acción cancerígena y es adictiva, por lo cual reemplazar un cigarrillo de tabaco por uno electrónico no evita los riesgos para la salud.

CALEFACCIÓN

+/- CABLES

CONECTOR ELÉCTRICO

DE LA BOBINA

TAZA DE CERÁMICA Infografía: Andrea Phillips

*No mas dientes y dedos amarillos. *No mas ceniceros llenos. *No malos olores en casa o oficina. *Hasta un 60% más barato (1 cartucho = 20 cigarros tradicionales).

El atomizador Cuando el usuario inhala el vaporizador, la batería recargable en el dispositivo crea un contacto sólido con cables positivos/negativos dentro de la cápsula del atomizador que produce vapor en el domo de metal. Se empuja el líquido del cartucho para producir vapor. Virtualmente se producirá un vapor inoloro que simula humo disipándose rápidamente por el aire cuando se exhala.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve

Leo Messi celebró su partido 200 de azulgrana marcando un “póker” ante el Valencia

¡Pulga letal!

P

iatti adelantó al Valencia y despertó la furia futbolística del Barcelona, que pasó por encima de los dirigidos por Emery con cuatro goles del argentino y uno de Xavi, ganando por 5-1. Con los cuatro tantos Messi se colocó a uno de Cristiano Ronaldo por la carrera del “Pichichi” de la Liga y permitió que el Barça siga a 10 puntos de los de Mourinho. El gaucho anotó 146 dianas en los 200 juegos que ha participado con los azulgranas en la Liga española.

Lionel Messi

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

El mundial de Fórmula 1 comienza el 18 de marzo en el Gran Premio de Australia

“Montmeló” listo para los ensayos AFP

El piloto venezolano de la escudería Williams, Pastor Maldonado, probará su monoplaza los días jueves y viernes.

•Red Bull: Sebastian Vettel •McLaren: Lewis Hamilton •Ferrari: Fernando Alonso •Mercedes: Michael Schumacher •Lotus: Romain Grosjean •Force India: Nico Hulkenberg •Sauber: Sergio Pérez •Toro Rosso: Daniel Ricciardo •Williams: Bruno Senna •Caterham: Heikki Kovalainen •Marussia: Charles Pic

Miércoles, 22 de febrero. •Red Bull: Sebastian Vettel •McLaren: Lewis Hamilton •Ferrari: Fernando Alonso •Mercedes: Nico Rosberg •otus: Romain Grosjean •Force India: Nico Hulkenberg •Sauber: Sergio Pérez •Toro Rosso: Daniel Ricciardo •Williams: Valtteri Bottas •Caterham: Vitaly Petrov •Marussia: Charles Pic

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l circuito de “Montmeló” cerca de Barcelona,, hizo pública la lista de pilotos que participarán en los segundos ensayos de la localidad española previos al arranque de la temporada 2012 de Fórmula 1. Hace dos semanas los equipos pudieron hacer las primeras pruebas en el circuito de Jérez, donde en la primera jornada el finlandés Kimi Räikkönen, quien vuelve a la máxima categoría del automovilismo con el equipo Lotus-Renault, logró el mejor tiempo (1:19.670 75). La segunda fecha de pruebas fue dominada por el piloto alemán Michael Schumacher (MercedesAMG) que logró el mejor tiempo (1:18.561 132), por delante de Mark Webber y Daniel Ricciardo. En la tercera jornada el mejor crono fue el del alemán Nico Rosberg (1:17.613 118 - MercedesAMG) que adelantó por su parte en casi un segundo al francés Romain Grosjean (Lotus-Renault), se-

Martes, 21 de febrero.

Jueves, 23 de febrero.

•Red Bull: Mark Webber •McLaren: Jenson Button •Ferrari: Felipe Massa •Mercedes: Michael Schumacher •Lotus: Kimi Raikkonen •Force India: Paul Di Resta •Sauber: Kamui Kobayashi •Toro Rosso: Jean-Eric Vergne •Williams: Pastor Maldonado •Caterham: Vitaly Petrov •Marussia: Timo Glock

El vigente campeón mundial de la máxima categoría del automovilismo, Sebastian Vettel, no tuvo las actuaciones esperadas en los primeros ensayos libres.

gundo, y en dos segundos y medio al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), tercero del día. El español Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, firmó el mejor tiempo en la cuarta y última jornada que fue el 10 de febrero (1:18.877 22). Esa vez terminó la vuelta más rápida de sus 39 al circuito con un registro de 1:18.877, con una clara ventaja sobre el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso, 1:19.597) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull, 1:19.640), segundo y tercero del día, respectivamente.

CIRCUITO DE CATALUÑA

Viernes, 24 de febrero. •Red Bull: Mark Webber •McLaren: Jenson Button •Ferrari: Felipe Massa •Mercedes: Nico Rosberg •Lotus: Kimi Raikkonen •Force India: Paul Di Resta •Sauber: Kamui Kobayashi •Toro Rosso: Jean-Eric Vergne •Williams: Pastor Maldonado •Caterham: Heikki Kovalainen •Marussia: Charles Pic

El circuito galo estaría cerca de la ciudad de Toulon

CATERHAM

Francia no renuncia a tener su propio Gran Premio

Desde 1970 la Fórmula 1 no se que daba sin pilotos italianos AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El ministro de deportes francés, el ex yudoca David Douillet, aseguró en la televisión que no renuncia a su proyecto de organizar un Gran Premio de Fórmula 1 en septiembre de 2013, en un circuito cerca de Toulon. “Francia es tierra de Grandes Premios. Hablé con Bernie Ecclestone (el máximo responsable de la Fórmula 1) y está totalmente de acuerdo para repartir un Gran Premio entre Bélgica y Francia”, dijo Douillet en una entrevista a la cadena TF1. La carrera se organizaría cada dos años, alternando con el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, y podría atraer hasta el circuito Paul Ricard High Tech Test Track (HTTT) de Toulon unos 70.000 espectadores, según el director de la instalaciones, Stephane Clair.

David Douillet, ministro del deporte francés, quiere f1 en su país en 2013.

Desde el año 2008 no se corré el mundial de la Fórmula 1 en tierras galas, ya que en 2009 se venció el contrato del Circuito de “Nevers Magny-Cours”. El ganador de ese año en elGran Premio de Francia, fue el brasilero Felipe Massa con la escudería

Ferrari, con la cual sigue corriendo actualmente. En 2007 el triunfador fue el finlandés Kimmi Raikkonen, en 2006 el alemán Michael Schumacher y en 2005 el español Fernando Alonso.

Redacción/Deportes.- El equipo Caterham de F1 anunció que el piloto ruso Vitaly Petrov, reemplazará al experimentado italiano Jarno Trulli y debutará como piloto en la sesión entrenamientos de pretemporada que se realizará en Barcelona del 21 al 24 de febrero. Este hecho se convierte en histórico, ya que en la lista de pilotos para la campaña 2012 se quedó sin italianos por primera vez desde el año 1970. Toni Fernández, responsable del equipo Caterham, anunció que se mostraba satirfecho por la incorporación de Vitaly Petrov, y aseguró entender la visión de cómo el equipo quiere crecer, y agradeció a Jarno Trulli el papel central que desempeñó en la formación desde que se incorporó en 2009. “No fue fácil decidir reemplazar a Jarno, pero lo hicimos para asegurar que damos nuevos aires a todo el equipo y con una visión realista en el mercado económico global”, aseguró Fernández.

Jarno Trulli, piloto italiano de F1.

Trulli aseguró que comprende la decisión del equipo de prescindir de él. “Agradezco a todo el mundo las dos temporadas que hemos pasado juntos. Desde cero construimos y establecido un sólido equipo de Fórmula Uno”. Por su parte Petrov se mostró entusiasmado y quiere dar todo su talento para conseguir buenos resultados.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El suizo venció sin problemas al argentino Juan Martín Del Potro por 6-1 y 6-4

CONFIANZA

Federer se coronó en Róterdam

Federer finalizó la temporada 2011 con tres trofeos consecutivos bajo techo: Basilea, París y el Masters de Londres. Sin embargo, el suizo llegaba con dudas tras perder en las semifinales del Abierto de Australia ante el español Rafael Nadal y en la primera ronda de la Copa Davis ante el estadounidense John Isner, donde también cayó en el dobles de la serie ganada por los norteamericanos.

Con este nuevo cetro suma ya 71 títulos en 101 finales en lo que va de su carrera. Su récord ante el argentino es de nueve victorias y dos derrotas.

CRÉDITO CRÉ CR RÉD DIT ITO TO O FOTÓ F FOTÓGRAFO OTÓGRAF OTÓGRA AFO O

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

Para Roger Federer es la segunda vez que consigue el trofeo holandés. La primera vez lo obtuvo en el año 2005.

El suizo Roger Federer, cabeza de serie número 1 y tercero mundial, ganó el torneo de tenis ATP en sala de Róterdam al vencer en la final al argentino Juan Martín Del Potro, número 10 del mundo, por 6-1 y 6-4. Se trata del segundo título de Federer en este torneo, que ya ganó en 2005, y de su primero del año, después de haber acabado 2011 ganando tres veces seguidas en sala, en Basilea, ParísBercy y el Másters de Londres. Con esta victoria, el suizo suma un total de 71

títulos y lleva su cuenta particular con Del Potro a un balance de nueve victorias y dos derrotas. “Es increíble haber necesitado siete años para volver y defender mi título. Espero no tardar tanto tiempo la próxima vez. Pero si es así significa que voy a jugar otros siete años”, bromeó el suizo tras ganar a Del Potro en 88 minutos de partido. El desarrollo Federer empezó fuerte la primera manga y se puso 5-0 antes de que Del Potro reaccionara y lograra girar el marcador a 1-5. Pero el suizo no se dejó impresionar y mantuvo la presión hasta ganar la primera manga por 6-1 en 33 minutos. El de Tandil resistió mejor en el segundo set pero el suizo le rompió el servicio cuand iban 3-2 y terminó imponiéndose por 6 juegos a 4.“Juan Martín tuvo una muy buena se mana. Está jugando un gran tenis. Espero que lo voy a ver en el Másters de Londres (de final de año). Ganar este título es un gran arranque de temporada”, dijo Federer. “Roger estuvo intocable.

Intenté muchas cosas, pero él estaba claramente por encima” mío, declaró Del Potro, quien volvió al Top-ten de la ATP con un buen arranque de temporada. La victoria del suizo rompe una mala racha de dos derrotas individuales, en la semifinal del Abierto de Australia, contra el español Rafael Nadal, y la semana pasada en la Copa Davis contra el estadounidense John Isner. El torneo holandés, un ATP de categoría 500, se jugó sobre moqueta y repartió 1,2 millones de euros en premios y puntos para el ranking ATP.

Nicolás Almagro tratará de defender su triunfo del año pasado

Ferrer es el gran candidato en el torneo de Buenos Aires Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El español David Ferrer, quinto del ranking mundial, es el principal candidato al título del torneo ATP de Buenos Aires, que comenzará hoy con un cuadro que incluye otros jugadores de jerarquía en las canchas de tierra batida del Lawn Tennis Club de la capital argentina. Ferrer, que este año se consagró campeón en Auckland y alcanzó los cuartos de final del Abierto de Australia, busca conquistar por primera vez el título en Buenos Aires, adonde llegó a la final hace dos temporadas, pero fue vencido por su compatriota Juan Carlos Ferrero. En todo caso, Ferrer intentará prolongar el dominio que España ostentó en los últimos años en este certamen, que ha visto festejar de manera sucesiva a Tommy

Robredo (2009), Ferrero (2010) y a Nicolás Almagro (2011), con David Nalbandian como último campeón local, en 2008. Precisamente, Almagro, como segundo preclasificado, asoma como el principal enemigo de Ferrer, en una llave que incluye a ocho jugadores ubicados dentro de los 30 primeros del ranking.

Rivales difíciles De acuerdo con el sorteo realizado, Ferrer se presentará ante un adversario surgido desde la clasificación, mientras que Almagro tendrá como primer rival al italiano Potito Starace. Además de Ferrer y Almagro, la lista de candidatos incluye otros nombres de relieve, como el francés Gilles Simon, el japonés Kei Neshikori, el suizo Stanislas Wawrinka, el español Fernando Verdasco y los argen-

tinos Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela. Por otra parte, incluso sin estar en la nómina de preclasificados, Ferrero y David Nalbandian también aparecen como adversarios de riesgo para cualquier favorito. Según Nishikori en este torneo “hay muchos jugadores de buen ranking, y especialistas en canchas lentas por lo que habrá una fuerte competencia”, en tanto considera a David Ferrer como el candidato a vencer. “Me gustaría jugar en las ruedas finales contra él, aunque es un jugador complicado y sobre todo en polvo de ladrillo”, dijo. El torneo reparte premios por 484.100 dólares, es el tercero en orden en la gira latinoamericana de canchas lentas luego de Viña del Mar y Sao Paulo, y se disputa en el centenario Buenos Aires Lawn Tennis Club, emplazado en el porteño bosque de Palermo.

El español David Ferrer ya logró su primer cetro del año en Auckland.

PRECLASIFICADOS DEL TORNEO DE BUENOS AIRES: 1. David Ferrer (ESP) 2. Nicolás Almagro (ESP) 3. Gilles Simon (FRA) 4. Kei Nishikori (JPN)

5. Juan Mónaco (ARG) 6. Stanislas Wawrinka (SWI) 7. Fernando Verdasco (ESP) 8. Juan Ignacio Chela (ARG)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Ases del Futuro

Fotografía: Odailys Luque

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy en el lunes de carnaval miles de Pero igual les servirá para mejorar técni- Y nosotros decidimos hacer un recorrido peloteritos disfrutarán de partidos extra- cas, desarrollar lanzamientos, correr las por Cacique Mara, una de las canteras temporada o de simples entrenamientos. bases y pulir detalles en el bateo. más prolíficas de nuestros Ases del Futuro. NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 11/05/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “COLÓN” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: EDUC. FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “ALTOS DE LA VANEGA” REPRESENTANTES: ALIX JIMÉNEZ LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: RONALDO TORREALBA FECHA DE NACIMIENTO: 16/01/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: “SANTA LUCÍA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: PROYECTOS COMIDA FAVORITA: PIZZA MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA ENCRUCIJADA REPRESENTANTES: JUAN CARLOS TORREALBA LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PRE-INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX ROGRÍGUEZ

“QUIERO JUGAR EN LAS MAYORES” El inicialista de 9 años, Ronaldo Torrealba, tiene en mente todos los días jugar béisbol, para perfeccionar así sus habilidades y cumplir su sueño que es pertenecer en un futuro a un equipo de Grandes Ligas. “Quiero jugar en la mayores, me preparo para eso” expresó el ahora jugador de los Bravos de Cacique Mara, donde demuestra concentración y dedicación.

“GONZÁLEZ ES MI ÍDOLO”

MARCO GONZÁLEZ

Luis Fuenmayor ya está emocionado porque falta poco para el arranque de las Grandes Ligas, donde podrá ver en acción a su jugador favorito: Carlos “El Relámpago” González. “Es mi ídolo, quiero jugar y batear como él” afirmó el joven pelotero, y por eso entrena mucho aunque no descuida nunca sus estudios.

NOMBRE Y APELLIDOS: MARCO GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 23/09/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: “RAFAEL URDANETA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PESCADO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: POMONA REPRESENTANTES: CHARLIE GONZÁLEZ LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER

“VOY A LLEGAR A LOS YANQUIS” El campocorto Marco González tiene claro que quiere ser el relevo del veterano jugador de los “Mulos del Bronx”, Derek Jeter. “Todos los días pienso en llegar a los Yanquis” ese es su deseo y toda su familia lo apoya para que lo logre. Es uno de los jugadores más destacados de los Bravos por su disciplina.

RONALDO TORREALBA

LUIS FUENMAYOR


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Guerrero, Ordóñez y Oswalt siguen sin empleo en las Grandes Ligas

Los veteranos se quedan con pocas opciones Muchos son los agentes libres que buscan quizás su última oportunidad en la “Gran Carpa”. La mayoría de los jugadores ya son “viejos” y sus chances están mermados al tener tanta competencia con peloteros más jóvenes. Redacción/MLB

J

ustamente hace un año y dos días, en un 18 de febrero, Vladimir Guerrero y los Orioles de Baltimore firmaban un contrato que dejó perplejos a muchos. ¿Por qué darle 8 millones de dólares por una temporada a un jugador en franco declive? Aunque logró convertirse en el dominicano con más hits en las mayores (acumula 2.590), los números de Guerrero no fueron sobresalientes como bateador designado y 2011 acabó como la peor campaña de su carrera. Su promedio de .290 fue el más bajo desde su año de novato con Montreal en 1996. Trece jonrones y 63 impulsadas no justifican 8 millones. Al iniciar de lleno la pretemporada este fin de semana, Guerrero seguía en la lista de desempleados, y en nada ayuda que a sus 37 años está restringido a una sola tarea: bateador designado. Hay alrededor de 30 agentes libres en una situación similar (sin trabajo) cuando los pitchers y receptores empiezan a llegar a los campos de entrenamientos en Arizona y Florida. Está Iván Rodríguez, a sus 40 años, con sus pergaminos para ir al Salón de la Fama y a 156 hits de los 3.000, esperando un llamado para posiblemente convertirse en un mentor de un receptor promisorio. Posible final Algunos finalmente se percatan que el final de sus carrera ha llegado, como ocurrió esta semana con Tim Wakefield. El nudillista de 45 años prefirió el retiro al ver que lo mejor que los Medias Rojas de Boston le ofrecían era un contrato de ligas menores para que pudiese pelear por un puesto en la pretemporada. Toda una situación embarazosa para ambas partes: un popular jugador expuesto al fracaso de quedar ignominiosamente al margen. “Sigo siendo un competidor, pero al final creo que esto era lo

mejor para los Medias Rojas”, dijo Wakefield en un acto de reflexión. “Creo que esto es lo mejor para mi familia. Y para ser honestos con ustedes, siete victorias no me harán una persona diferente o un mejor hombre. Mi familia me necesita mucho en casa”. A Wakefield le faltaban siete triunfos para pasar a ser el lanzador con más victorias en la historia de la franquicia, estadística encabezada por Roger Clemens y Cy Young con 192. De vuelta a Guerrero, el gran problema es que la Liga Americana es el único circuito en el que puede estar por su condición de designado. El problema El otro inconveniente es que hay demasiada gente pasada de los 35 años haciendo cola para una posición en la que no hay plazas disponibles. Manny Ramírez (39 años y 50 juegos de suspensión), Raúl Ibáñez (39), Magglio Ordóñez (38), Hideki Matsui (38) y Johnny Damon (38) también buscan lo mismo. Es una pena que los Astros de Houston no se hayan mudado este mismo año para que la Americana tuviese 15 equipos, en vez de los 14 actuales. Casi todos los 14 conjuntos de la Americana ya tienen ocupadas sus plazas de designados, algunos con más de uno. Con Albert Pujols a bordo, los Angelinos deberán repartir turnos en ese puesto entre Bobby Abreu, Kendry Morales y Mark Trumbo. El traspaso de A.J. Burnett de los Yanquis a los Piratas de Pittsburgh ayudará a Nueva York a ahorrarse un dinero que les permitirá adquirir un designado. La expectativa es que Ibáñez, un bateador zurdo que jugó como jardinero las últimas tres campañas en Filadelfia, sea al escogido. También se prevé que Alex Rodríguez y Derek Jeter tengan más turnos como designados para darles respiro de sus prestaciones defensivas. Otros, quizás morbosamente, pueden estar esperando por una lesión.

Vladimir Guerrero estuvo cerca de firmar un contrato por un año con los Yanquis de Nueva York, pero finalmente no se llegó a ningún acuerdo.

EN SUSPENSO

VETERANOS AGENTES LIBRES

Johnny Damon de 38 años

Hideki Matsui de 38 años

El caso más intrigante es el de Roy Oswalt, quien hace un año era uno de los cuatro ases de la rotación abridora de los Filis y con un salario de 16 millones. Pero sólo lanzó 139 innings debido a lesiones (espalda) y aspira a un contrato de una campaña, a lo máximo por 10 millones. El derecho de 34 años no quiere firmar con cualquiera: desea hacerlo con los Cardenales de San Luis y los Rangers de Texas, los actores de la pasada Serie Mundial, pero ambos ya tienen sus rotaciones definidas. Javier Vázquez también debe seguir paciente y no apurarse a una jubilación prematura a sus 35 años. Después de todo, su efectividad de 2.15 fue la cuarta mejor en la Liga Nacional tras la pausa por el Juego de Estrellas.

Magglio Ordoñez de 38 años

Raúl Ibáñez de 39 años


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Fuera de Maracaibo no veían luz desde hace 22 meses. Es una de las peores debacles de equipo profesional alguno en el país. Pero, por fin, pegaron una. Y vencieron por tres puntos a Guaiqueríes. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

V

eintidós meses tuvo que esperar Gaiteros del Zulia para saber lo que es ganar fuera del “Pedro Elías Belisario Aponte”, derrotando a unos desacertados Guaiqueríes de Margarita por ventaja de 80 x 77, de esta manera los musicales pusieron fin a una larga cadena de 32 derrotas consecutivas en la carretera. Donald Sims lideró a los musicales con 24 unidades, pero fueron los triples los que aseguraron la victoria zuliana sobre los insulares embocando un total de nueve, además de aprovechar a granel el desacierto ofensivo y defensivo de Guaiqueríes en todo el partido. Gaiteros desde el inicio fue con todo en pro de salir de su mala y larga racha en la carretera con un

Insólito balance como visitantes

Gaiteros tenía 32 derrotas seguidas JORGE CASTRO

colectivo eficiente en los tiros de media y larga distancia, además de aprovechar las deficiencias ofensivas de los insulares. Pero al igual que la noche anterior, Darius Adams puso orden exhibiendo una asombrosa ofensiva de 11 unidades en el segundo cuarto que acercaron peligrosamente a Guaiqueríes en este transcurso (38 x 36) y todo parecía indicar que la historia del sábado iba a repetirse de aquí en adelante, considerando el nivel y el temple del base norteamericano. Gaiteros creció Sin embargo, la dependencia de Adams en Guaiqueríes les paso factura, pues el norteamericano no encontró apoyo ofensivo para la causa de los insulares. Esto lo aprovechó Gaiteros, sobretodo Sims con nueve puntos en el tercer cuarto, para sacarle una ventaja considerable a los de casa en este transcurso. Pero Gaiteros se topó con una gran reacción de Guaiqueríes en el último cuarto, quienes, incluso, llegaron a estar arriba en el marcador a sólo minutos de finalizar el partido. Sin embargo, las imprecisiones, sobretodo defensivas, aparecieron

NÚMEROS DEL PARTIDO Anotadores de Guaiqueries: Adams (27), Warren (2), Marshall (8), Salcedo (14), Cobos (7). Lugo (12), Chiquito (5), Silva (4). Anotadores de Gaiteros: Sims (24), Young (9), Umbria (8), Centeno (9), Marin (8). Parker (12), Guevara (4), Cubillán (0), Parra (0), Sierralta (0). Parciales 20-10 / 38-36 / 62-51

Francisco Centeno aportó 9 unidades al quinteto musical.

en el momento menos propicio, dejando que los zulianos se apoderaran paulatinamente del partido, y finalmente con la victoria. Otro resultado Cocodrilos de Caracas mantie-

ne su buen ritmo y sigue invicto al vencer con marcador de 88 por 82 a Panteras de Miranda. En los últimos diez minutos parecía que todo estaba igualado, pero un despertar de la garra felina le complicó el rato a los saurios, lle-

gando a empatarles en el marcador 75 iguales en los últimos tres minutos del juego, desde ese momento Panteras se negaba a morir, al menos, sin dar la pelea, y así lo hizo, hasta los últimos 40 segundos. El combate fue parejo de lado y lado, sólo un tiro desde el perímetro, (un punto que le ha funcionado muy bien a Cocodrilos en esta serie), propinado por Juan Herrera, abrió la distancia 86 a 82 en el marcador, luego, dos tiros libres de Elliot faltando 13 segundo sentenciaron el partido de esta tarde a favor de los visitantes 88 por 82.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El argentino cumplió 200 partidos con el Barcelona y anotó un “poker”

Leo Messi aplastó al Valencia

CRIOLLOS DESTACADOS AFP

Cuatro goles de la “Pulga” encarrilaron la victoria del equipo de Guardiola que comenzó perdiendo ante los “Che” antes del minuto ocho. Los azulgranas siguen a 10 del líder Real Madrid.

Redacción.- Por primera vez en la temporada, el zuliano Yohandry Orozco jugó los noventa minutos en la Bundesliga alemana. El venezolano acostumbrado a las frías sillas del graderío, estuvo ayer en el campo después de dos meses de ausencia y comenzó a gustar en su equipo.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Barcelona ganó con contundencia (5-1) al Valencia (3º), después de empezar perdiendo, con cuatro goles del argentino Leo Messi en su partido 200 como azulgrana, y se puso de nuevo a diez puntos del Real Madrid en la clasificación de la Liga española de fútbol. El Valencia, como suele hacer en los partidos importantes, empezó presionando al Barcelona en su campo, lo que le sirvió para recuperar varios balones y salir con velocidad. En el minuto 9, una galopada y posterior centro del francés Sofiane Feghouli desde la derecha fue aprovechada por el argentino Pablo Piatti, que, ante la indecisión entre Víctor Valdés, Gerard Piqué y Martín Montoya, apareció por el centro y abrió el marcador con un disparo picado. El tanto en contra sirvió para activar al conjunto blaugrana que, por medio del argentino Leo Messi, empató en el minuto 22 después de un pase al corazón del área de Pedro. El “balón de oro” también hizo el segundo, en el minuto 27, cuando remató mal un centro del francés Abidal y, antes de que el portero Diego Alves llegara a atrapar el balón, Mes-

si lo empujó al fondo de la red. En la segunda parte la presión valencianista se terminó de difuminar y, dirigido por Cesc Fábregas y Andrés Iniesta, el equipo del técnico ‘Pep’ Guardiola jugó a placer. En el minuto 75, Messi inició una jugada poniéndole el balón en profundidad al canterano Cristian Tello, quien, después de entrar al área, disparó a las manos de Alves, pero el argentino, atento, aprovechó el rechace para firmar el 3-0. El “póker” Diez minutos después, Messi culminó con una gran vaselina un excelente pase de Sergio Busquets y cerró su espectacular exhibición goleadora. Pero le faltaba una asistencia al argentino y, en el minuto 90, le puso un balón a Xavi Hernández, que acababa de entrar a la cancha, y que con un suave toque finalizó la goleada.

LA TABLA DE GOLEADORES: 28 goles: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 27 goles: Messi (Barcelona) 14 goles: Falcao (Atlético de Madrid), Higuaín (Real Madrid) 13 goles: Benzemá (Real Madrid)

YOHANDRY OROZCO

MARIO RONDÓN

Messi marcó su gol número 146 en la liga española con el Barcelona en 200 partidos jugados.

FICHA TÉCNICA Barcelona: Valdés; Montoya, Piqué, Puyol, Abidal, Sergio Busquets, Cesc (Thiago, min.77), Iniesta (Xavi, min.86), Alexis, Messi y Pedro (Tello, min.68). Valencia: Diego Alves; Miguel (min.26), Rami, Víctor Ruiz, Mathieu, Albelda, Tino Costa (Topal, min.82), Feghouli, Jonas, Piatti (Jordi Alba, min.66) y Soldado. Goles: 0-1: Piatti, min.8. 1-1: Messi, min.22. 2-1: Messi. min.27. 3-1: Messi, min.76, 4-1: Messi, min.85. 5-1: Xavi, min.90+1.

Redacción.- Mario Rondón no quiso perderse el festival de goles de Nacional en Portugal, a pesar de que el venezolano empezó el partido ante Académica como suplente. El venezolano al 83 provocó una tarjeta roja, luego de que Abdoulaye lo agrediera y Académica quedó con 10. Seis minutos más tarde el criollo daría fin a la goleada.

OSWALDO VIZCARRONDO

Derrotó al Cesena con goleada de 3x1 Redacción.- Oswaldo Vizcarrondo jugó los 90 minutos en la victoria 1x0 de las Águilas del América de México contra el Pachuca. El venezolano fue clave en varias jugadas defensivas y celebró junto al ecuatoriano Benítez el gol del triunfo sobre los que hasta ayer estaban invictos en el torneo azteca.

Milán recuperó el liderato del “Calcio” AFP/Redacción El AC Milán derrotó 3-1 al Cesena, en partido de la 24ª jornada del fútbol italiano, y recuperó el liderato de la tabla de clasificación, con un punto más que la “Juve” pero con un partido más disputado. Además, ambos equipos se verán las caras en el estadio de San Siro de la capital lombarda el próximo sábado en la 25ª fecha. La “Vecchia Signora” tiene pendiente su encuentro postergado en Bolonia por mal tiempo, reprogramado para el 7 de marzo. Para los “rossoneri” anotaron el ghanés Sulley Muntari (29), el holandés Urby Emanuelson (31), ambos en el primer tiempo, mientras que en el segundo el brasileño Robinho logró el

tercero (55), y el honor de los anfitriones lo salvó el checo Daniel Pudil. A pesar de las bajas, los milaneses no tuvieron problemas para imponerse en Cesena. Muntari abrió la cuenta al recuperar el rechace del arquero Francesco Antonioli tras un tiro libre del defensa brasileño Thiago Silva. Y, casi enseguida, Emanuelson anotó con un fuerte disparo. Después, ya en la segunda mitad, Robinho marcó con un disparo cruzado imparable desde dentro del área, mientras que Pudil logró el suyo con una muy buena volea. Allegri habló sobre todo de Muntari tras el encuentro. “Jugó bien, no sólo hizo un gol, sino que empujó al ataque. Hicimos un gran fichaje. Yo no sé porqué el Inter no lo utilizaba...”, destacó.

FERNANDO AMOREBIETA

El brasileño Robinho anotó el tercer gol de los “rossoneri” ante el Cesena.

FICHA TÉCNICA Cesena: Francesco Antonioli, Guillermo Rodríguez, Yohan Benalouane, Marco Rossi, Gianluca Comotto, Marco Parolo, Giuseppe Colucci, Roberto Guana (71), Daniel Pudil, Mario Santana, Jorge Martínez (82), Adrian Mutu y Vincenzo Iaquinta. AC Milán: Christian Abbiati, Thiago Silva, Bonera, Djamel Mesbah, Ignazio Abate, Massimo Ambrosini, Mark Van Bommel (51), Urby Emanuelson, Sulley Muntari, Antonio Nocerino, Robinho, Stephan El Shaarawy (77), Maxi Lopez y Filippo Inzaghi (90). Goles: Sulley Muntari (29), Urby Emanuelson (31), Robinho (55) y Daniel Pudil (61).

Redacción.- Athletic Club se impuso por 3-0 al Málaga en “San Mamés” en un partido en el que el equipo andaluz perdonó y que el vasco solucionó cuando se cumplía la hora de juego con tres tantos en cuatro minutos, del 57 al 61, de Amorebieta, Mikel San José y Gaizka Toquero.


20 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

CÓMO ACELERAR EL METABOLISMO PARA BAJAR DE PESO Acelerar nuestro metabolismo para bajar de peso es una estrategia que siguen muchos especialistas en nutrición cuando ven que las otras dietas fallan. ¿Por qué pasar hambre no nos ayuda a bajar de peso y para que sirve acelerar nuestro metabolismo? Al hacer dietas se frena el metabolismo y empeora la ansiedad. Es frecuente bajar 5 kilos el primer mes, para engordar el doble después. La principal razón del fracaso de las dietas es que la Pirámide Alimenticia tenía un error.

9Motor 1: Comer según la hora del día Es un error creer que los gordos engordan por comer mucho. Las personas con sobrepeso no comen más, casi nunca desayunan. Muchos de mis pacientes se levantan en la mañana sin hambre, pero en la tarde es cuando los ataques de ansiedad son terribles. ¿Conoces cuál es el truco para acelerar el metabolismo y lograr bajar de peso? ¡El desayuno! Además de acelerar el me- pero los ataques de ansiedad son intabolismo el desayuno ayuda a bajar de controlables en la tarde. Es vital, pues, peso al prevenir los ataques de ansie- desayunar aún sin hambre hasta estar dad de la tarde. Ayuda a bajar de peso más que satisfecho para prevenir tener si ocurre menos de 1 hora después de hambre-ansiedad en la tarde y acelerar levantarse. Desayunar 2 horas después el metabolismo. de despertar no sirve para bajar de peso Un desayuno para prevenir los ataques porque se pierde el efecto del disminuir de ansiedad puede ser: una arepa con el apetito y de acelerar el metabolismo. atún, más rebanadas de pavo y un vaso A veces el desayuno de los gordos sólo de leche descremada. A mis pacientes es un cafecito o un juguito (zumo). Llega les digo “Sí tienes hambre-ansiedad en el almuerzo y todavía no tienen hambre la tarde es que desayunaste: POCO!”

9Motor 2: ¿Conoces cuáles son loss alimentos que más quitan el hambre? re? Es buena idea desayunar proteínas porque son los alimentos que más producen saciedad (que más quitan el hambre). En cambio ni los carbohidratos o azúcares ni las grasas son tan efectivos para disminuir el apetito y mucho menos

para acelerar el metabolismo. La fuerza de voluntad ha demostrado ser inútil especialmente cuando tienes hambre o ansiedad.

9 Motor Mo 3: Ejercicio Si no haces su ciente ejercicio c físico necesitas más ayuda para no perder los músculos; mientras menos m ejercicio haces más proteínas necesitas. Caminar durante una hora Cam es menos útil que hacer ejercicio intenso por 5 mieje nutos. nut Subir escaleras sin parar, trotar unos metros, montar bicicleta en subida y levantar pesitas es más efectivo que salir a caminar. Solo con cinco minutos de ejercicio intenso se producen cambios hormonales en el cuerpo que llevan a adelgazar. En cambio

los bene cios del ejercicio suave puede que ni ocurran. Las mujeres aún haciendo muchas pesas no pueden formar músculos grandes porque no tienen su ciente testosterona. Mientras más ejercicios con pesas realice una mujer más va a adelgazar. El ejercicio intenso crea más músculos que el ejercicio suave y mientras más músculos más fácil es adelgazar. Para Adelgazar y no volver a engordar los músculos son los “hornos” donde se quema la grasa. El ejercicio físico nos ayudará también a acelerar el metabolismo.

9Motor 4: Dormir ayuda a bajar de peso y acelerar el metabolismo y no dormir suficiente engorda No dormir engorda por los cambios hormonales que ocurren durante el sueño profundo. Acaban de publicar un estudio bellísimo que demuestra que para no engordar es necesario no solo dormir, sino dormir profundo. A los que participaron en el estudio los despertaban cada vez que su cerebro indicaba que entraban en la fase de sueño profundo. Similar a lo que ocurre cuando alguien duerme junto con un roncador. El experimento solo duró tres noches, pero fue su ciente para que en lugar de acelerar su metabolismo este se transformara como el de una persona 30 Kg. más gorda. Lo mejor para bajar de

peso es intentar comer 4 veces mínimo para evitar usar los músculos para mantener el azúcar. Especialmente antes del ejercicio deberías comer algo con proteína que evite tener que usar los músculos para crear azúcar. Mejor es tener varias comidas pequeñas que una o dos grandotas, así tengan la misma cantidad de calorías. Estos consejos son muy sencillos pero imprescindibles para acelerar nuestro metabolismo y poder, por n, bajar de peso.

La Guía Estética

Gánale una al Sol en este Carnaval Por lo general, cuando vamos a la playa buscamos un lindo bronceado, sin embargo casi siempre lo que logramos son daños irreversibles en nuestra piel. Versión final ofrece hoy la recomendaciones de expertos para hidratar nuestra dermis luego del asueto.

DESPUÉS DE LA PLAYA

Laura Acosta

L

uego de unas merecidas vacaciones en la playa, nuestra piel en vez de haber conseguido el descanso que tanto se merecía vuelve más agotada que nunca. Por eso, para hidratarla luego del asueto de carnaval nada mejor que unos buenos baños con aceite de rosas, chocolate y vino. Al exponernos al Sol, si bien obtenemos un bonito bronceado, también podemos conseguir daños irreversibles sobre nuestra piel. El astro rey irradia luz sobre la tierra, y la mayor parte de esa luz está constituida por rayos ultravioletas (UV) invisibles. Cuando esas radiaciones alcanzan a los seres humanos, pueden provocar el cambio de tonalidad de la piel, pero también quemaduras solares y otras lesiones cutáneas. Si no se toman las precauciones necesarias para proteger nuestra piel de las agresiones del Sol, Yerixza Villarroel, médico nutriólogo y gerente de Spa Latino, explica que nada mejor para hidratar la piel que la aplicación de velos de seda, que consisten en baños profundos con aceites y elementos naturales que hidratan y renuevan la dermis. Villarroel indica que los velos elaborados a partir de chocolate surten excelentes efectos, pues gracias a sus componentes que favorece a la epidermis en cuanto a la nutrición, firmeza, elasticidad e hidratación de sus tejidos.

Asimismo, Lifon Wong, gerente de la Estética y Thalas Spa Lesbia Wong, afirma que de los beneficios mencionados en cuanto a la piel, el chocolate; dueño de propiedades relajantes, desintoxicantes y reafirmantes; produce endorfinas que ayudan al organismo a levantar el ánimo y estar de buen humor, resultados que irreversiblemente se muestran en la piel. También comenta que combinando los aceites de rosa con el chocolate se logra una fusión cuyo olor y componentes químicos la hacen ideal para un masaje que logra relajar el cuerpo y la mente, a la vez que combate la resequedad causada por la exposición solar. Wong, además, recomienda un tratamiento preparado con vino y extractos de uvas para después de la playa, pues son una rica fuentes de beneficios para la piel: tienen activos denominados polifenoles, que actúan como poderosos antirradicales libres. El poder enzimático de este activo es fundamental, ya que combate el deterioro de las fibras colágenos y elastinas. Mientras tanto, las exfoliaciones con las semillas de uva remueven las células muertas, estimulan la circulación, por lo que renuevan, clarifican y suavizan la piel. Daños a flor de piel Angélica Boscán, médico estética del Piel Medical Spa, afirma que si la piel ya ha sido expuesta

Cuando la piel está enrojecida, caliente y sensible por el Sol es recomendable utilizar productos con los siguientes componentes: - Aloe vera, que calma las quemaduras. - Alantoína, materia grasa que ayuda a nutrir. - Péptidos, que disminuyen el dolor. - Uncaria de Amazonia, antioxidante. - Aceites esenciales de lavanda, rosa, jazmín y romero, aliados indiscutibles que refrescan la piel.

a años de excesiva exposición a los rayos UV, y ya presenta manchas y otros tipos de deterioro, un fotofacial con luz pulsada intensa (IPL) ayudará a regenerarla. El fotofacial ayudará a apaciguar y eliminar muchas de las secuelas dejadas por las radiaciones solares; aclarará las manchas y reducirá la dilatación de poros, mejorando así de manera significativa el aspecto, textura y tono de la piel. Este tratamiento abarca entre cinco y diez sesiones, y cada una de ellas pueden durar 30 minutos aproximadamente, en intervalos de 3 a 5 semanas, dependiendo de las necesidades de la piel de cada persona. Una de las ventajas de esta alternativa es que no hay dolor y después del procedimiento el paciente puede incorporarse a sus actividades diarias.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 21

Las niñas de Danzas “Mare” y Danzas del “Colegio de Abogados” del estado Zulia estuvieron de visita en Versión Final, mostraron sus disfraces y manifestaron su alegría por la conmemoración de los carnavales.

Arrancó el carnaval entre alegría y encanto

Reinitas muestran sus mejores galas FOTOS: ANA VILORIA

Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

Llenas de entusiasmo por la llegada del carnaval, las niñas pertenecientes a Danzas “Mare” y a la Escuela de Danzas “Colegio de Abogados” del estado Zulia estuvieron de visita en el Diario para mostrar sus disfraces multicolores con motivo de la llegada de las festividades del Rey Momo. Lazy Town, garotas, bailarina española, cenicienta, Blanca Nieves y ada madrina fueron algunos de los personajes adoptados por las pequeñas, quienes expresaron sentirse alegres ante la llegada de esta fecha propicia para disfrute familiar. “El carnaval es divertido porque podemos expresar por medio de nuestro vestuario la alegría que sentimos. bailar y celebrar con nuestros seres más queridos”, detalló Annyle Arámbulo, bailarina de Danzas “Mare”. La ganadora como Reina del Carnaval 2012 de Danzas “Mare” resultó ser Gineth Mendoza, Princesa; Angélica Flores, Madrina; Jhogelys Fuenmayor, Miss Amistad; Camila Corzo y Miss Sonrisa; Rebeka Navarro. En Danzas “Colegio de Abogados” del estado Zulia la ganadora escogida este año fue Camila Barboza, como Reina del Carnaval, Brittany Araujo, la princesa, Diomarys Velásquez, madrina, Eliana López, Miss Amistad. y Andrea Castellano ganadora de la banda Miss Sonrisa. Marellys Fuenmayor, fundadora de ambas instituciones, explicó que las ganadoras fueron elegidas por sus demás compañeras a través de votaciones secretas. Durante su visita, las niñas posaron alegres, confirmando una vez el encanto y la fantasía que envuelve esta tradición milenaria.

Gineth Mendoza

Las niñas pertenecientes a la academia de baile Danzas “Mare” posaron sonrientes vestidas de sus personajes preferidos de la televisión.

Jhorgelys Fuenmayor

katerín Tapia Cuerpo de baile de la Escuela de danzas” Colegio de Abogados” del estado Zulia hacen gala de sus mejores poses y actitudes.

Valeria Perozo

Camila Barboza

Annyle Arámbulo

Brittany Araujo

María Flores

Diomarys Velázquez

Leanny Arámbulo

Valeria Godoy

Angélica Flores

María Daniela Ocando

Estefanía Pineda

Andrea Castellanos


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012

José Luis López, operado en el Hospital Universitario tras recibir un tiro en la cabeza, amaneció complicado. No aparecen sus dos compinches. Los funcionarios de la DIM que lo hirieron continúan presos.

El comisario Jesús Cubillán amplió detalles del suceso

Continúa delicado el policía herido cuando extorsionaba INFOGRAFÍA: VERSIÓN FINAL

Instituto IPE

Parque Urdaneta

Redacción/Sucesos El Ministerio Público informó ayer a través de un comunicado que logró la privativa de libertad contra tres directivos de la Gobernación del estado Táchira por presuntamente estar vinculados con hechos de corrupción ocurridos entre julio y diciembre de 2011. La tesorera general del estado Táchira, Alix Debia; el director de presupuesto, José Manuel Valladares; y la directora de finanzas, Elsi Márquez de Peña, fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio continuado, fraude informático

Hospital Central

Palacio de Gobierno

Calle 95

2. La dama fue contactada para pedirle “rescate”. Tras acordar el intercambio en el Hospital Central, la extorsionada llamó a un familiar funcionario de la DIM. recuperar su vehículo que fue robado el pasado viernes”, explicó. El jefe policial señaló que en estos momentos los efectivos de la DIM están siendo presentados ante el Juzgado de Control del Ministerio Público, el cual dictaminará el veredicto de ambos. En cuanto al oficial José Luis López, de 24 años, adscrito a la Coordinación Policial “Venancio Pulgar”, aportó nuevos datos. “Cuando los efectivos del Cpez se acercaron al vehículo López estaba en el asiento trasero del Ford Sierra. Tenía dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la espalda”. Luego refirió aspectos legales. “Ya fue abierto su caso, y una vez que se estabilice, le caerá todo el peso de la ley y será destituido de nuestra institución”, indicó. Entre la ley y el delito El comisario aclaró que todo co-

Iglesia Santa ra Bárba

Plaza Bolívar

3. Al ver a los funcionarios de la DIM, los extorsionadores, que esperaban a la mujer con el dinero del “rescate”, huyen perseguidos, en contravía, por la Calle 95.

Catedral de Maracaibo

Ave nid a2

Avenida 3

Calle 94

Avenida 4

Avenida 5

dama su vehículo Chevrolet modelo Épica. Los maleantes se llevaron el celular de la víctima para hacer contacto.

secución termina diagonal a la Iglesia “Santa Bárbara”. El funcionario del Cpez José Luis López, quien iba en el Sierra color negro de los extorsionadores resultó herido con dos balazos. Sus cómplices escaparon. Los funcionarios de la DIM fueron detenidos y el herido trasladado al HUM.

Avenida 6

1. El pasado viernes le robaron a una

4. Tras una intensa balacera, la perAvenida 7

A

maneció complicado el cuadro de salud del policía José Luis López, tras recibir un balazo en la cabeza cuando extorsionaba a una dama diagonal a la Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo. Así lo informó el director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) Jesús Cubillán. El comisario admitió que tras la cirugía en el Hospital Universitario, el funcionario presenta un cuadro delicado. Mientras López, de 24 años, convalece en el HUM, sus dos compinches continúan prófugos, pero bajo el asedio de los cuerpos de seguridad. Cubillán ofreció una rueda de prensa para aclarar conceptos, debido a que algunos medios equivocaron la descripción de lo ocurrido. Y habló de la metodología utilizada por los funcionarios de la DIM que dispararon contra el policía. Explicó que la confusión en el caso produjo el mal proceder de los efectivos de la División de Inteligencia Militar, quienes actuaron sin una denuncia previa o autorización por parte de sus superiores ante el caso de extorsión. “Los funcionarios de la DIM no tenían la autorización por parte del Ministerio Público para realizar la entrega del dinero que estaban pidiendo a una dama, por

Avenida 8 (Páez)

(Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

(El Mil agr o)

Avenida Padilla

María José Urdaneta

Secretaría de Cultura

Calle 96

menzó desde el día viernes cuando unos hombres despojaron de su vehículo a una mujer quien estaba en el momento del asalto con su hijo. “Se llevaron su vehículo Épica y su teléfono celular para luego realizar la extorsión. Los extorsionadores realizaron la tan esperada llamada, pidiendo la cantidad de dinero que iba a ser entregada en horas de la mañana del sábado frente al Hospital Central de Maracaibo”. “La ciudadana tenía un conocido en la DIM, por lo que buscó su ayuda. Ellos tomaron la justicia por su cuenta, saltaron los canales de todo el procedimiento que implica una entrega”, resaltó. A las 12:00 del mediodía del sábado, al momento del pago. Los funcionarios de inteligencia militar iban a bordo de otro automóvil Épica. Llegaron al sitio, y los hombres a bordo del Ford Sierra color negro, al avistarlos, se dieron a la fuga.

El comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, afirmó que el funcionario José Luis López será destituido. Se suscitó una persecución que culminó diagonal a la iglesia “Santa Bárbara” ubicada en el casco central de la ciudad. El conductor, quien corresponde al nombre de Miguel Castillo Díaz, primo de López, y el copiloto huyeron del sitio. El oficial, quien tenía tres años activo en el Cpez,

quedó malherido tras recibir dos impactos de bala. Fue trasladado al Hospital Central de Maracaibo y de ahí fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue intervenido quirúrgicamente. Una comisión del Cpez, se llevó detenidos a los funcionarios de la DIM, hasta que se esclareciera el hecho. En horas de la noche, la mujer víctima de la extorsión se acercó hasta el Comando de la Coordinación Policial “Olegario Villalobos”, para presentar su denuncia formal. “Sus declaraciones y las pesquisas realizadas al vehículo Ford Sierra coincidieron. Sin embargo, ambas partes incurrieron en delitos y será el Ministerio Público quien determinará el castigo correspondiente a cada uno de ellos” , concluyó el comisario Cubillán.

El Ministerio Público halló pruebas fehacientes de hechos de corrupción contra los señalados

Presos tres directivos de la Gobernación del Táchira continuado y asociación para delinquir por Jean Carlos Castillo, fiscal 23º de esa jurisdicción, ayer, tras la presentación a la audiencia. Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes Contra la Contra la Corrupción, Contra los Delitos Informáticos y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. Luego de evaluar los elementos de convicción expuestos por

el fiscal, el Tribunal 2º de Control de Táchira dictó medida privativa de libertad para las tres personas, quienes permanecerán recluidas en la sede de la policía regional, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario. Pero también estaría involucrado en los delitos el director de personal de la Gobernación andina. Por el caso también se encuentran privados de libertad el direc-

tor de personal de la Gobernación del Táchira, Felipe Montilla, y el analista de nómina, Pedro Celis Duarte, quienes se encuentran imputados por los delitos antes mencionados. La investigación del caso se inició el pasado 13 de febrero, en virtud de una denuncia interpuesta ante el MP en la que se señala que entre julio y diciembre de 2011 habrían ocurrido irregularidades

vinculadas con la cancelación de los pasivos laborales de los funcionarios que allí laboran. Luego de varias diligencias realizadas por el MP, se logró constatar que dicha cancelación también habría sido realizada a terceras personas ajenas a la Gobernación. Se presume que la afectación al patrimonio público por este hecho es de 3.800.000 bolívares fuertes, aproximadamente.


Maracaibo, lunes, 20 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Elías Soto tenía 92 años y no resistió el dolor que le generó el cruel adiós

Murió el hombre que pasó tres días encerrado con su hija muerta ODAYLIS LUQUE

No aguantó la pérdida de su hija, la única ilusión de su vida. A pesar de los intentos por salvarlo, pudo más la debilidad y el vacío por haber permanecido tres días con el cadáver de María Soto.

DUELO Los vecinos convocaron a una misa que será presidida por el párroco de la Basílica de la Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas. En las Torres de “El Saladillo” lamentan la pérdida del abuelo del edificio “Cumaná”, como lo recordarán siempre.

Equipo de Sucesos

E

l débil estado en el que quedó Elías Soto, de 92 años, después de permanecer encerrado con el cadáver de su hija durante tres días, acabó con el sufrimiento que comenzó cuando vio desplomarse a María Sagrario Soto Pacheco, la única ilusión de su vida, en el piso de la cocina. El abuelo del edificio “Cumaná” de las Torres de “El Saladillo” murió ayer alrededor de las 3:00 de la tarde. Él fue internado en el Hospital Central para ofrecerle los cuidados médicos que necesitaba, pero no fueron suficientes. Quizá Elías ya no tenía ganas de luchar. Cuando lo encontraron absorto y desfallecido, con la mirada perdida, tal vez sólo pretendía reencontrarse con una hija que batalló por salir adelante con su padre. La pérdida le resultó fulminante. Se negó durante tres días a aceptar la muerte de María, y

crificó para ver de él en sus años postreros acaso le fulminó sin contemplación el deseo de seguir respirando.

Elías Soto, de 92 años, fue econtrado deshidratado, desfallecido, mientras contemplaba la hija que vio de él en sus años postreros. La tristeza embargó a unos vecinos que lo recordarán como el abuelo de las Torres.

acaso la negación persistió a pesar de los esfuerzos de unos médicos que advirtieron el vacío en sus ojos. Los vecinos recordarán a los solitarios del apartamento 11-9 como un par de personas lucha-

doras, perseverantes. A pesar de que naufragaban en una pobreza agobiante, siguieron con las ganas inquebrantables. Hasta que ocurrió la tragedia, la que Elías no pudo soportar. Despedirse de la hija que se sa-

Revuelo Aunque Elías no percibió los olores fétidos que producía el cuerpo descompuesto de su hija muerta, a los vecinos les resultaban inaguantables. El Cuerpo de Bomberos de la ciudad acudió a las Torres para despejar las dudas. En el apartamento encontraron a Elías contemplando la última soledad de María, quien yacía en el piso de la cocina. Se presume que sufrió un infarto el jueves. María Sagrario Soto Pacheco vendía dulces y salsas en el complejo para sostener a su padre, de quien no quería separarse. Ya el cuerpo del abuelo fue retirado del Hospital, pero hasta el cierre de esta edición no se conoció el destino final.

Bandas armadas controlan el lugar sin que las autoridades detengan los hechos de violencia

Dos muertos y cinco heridos en “La Rinconada” Redacción/Sucesos La violencia registrada en el refugio “La Rinconada”, en Caracas, continúa provocando víctimas fatales. Dos hechos aislados del pasado sábado, en sólo medio día, dos personas murieron. A finales de la tarde del sábado, una persona que acudía al recinto hípico fue ultimado en los jardines del hipódromo, luego de que un supuesto damnificado residente en el lugar intentara atracarlo, según reseñó “El Universal”. El victimario huyó del lugar, de

acuerdo a fuentes extraoficiales, mientras que la víctima no fue identificada por las autoridades de inmediato. En el segundo caso, un damnificado fue asesinado cerca de la medianoche en el refugio ubicado en la “Tribuna C” de la “Rinconada”. El occiso fue identificado como “Jean Carlos”. Según informaron residentes del refugio a “El Universal”, hubo una fiesta con licor y música hasta altas horas de la noche y en el marco de la misma se registró una trifulca, con un tiroteo posterior.

El fatal incidente dejó cinco heridos que fueron trasladados a centros asistenciales cercanos. Los habitantes del refugio han denunciado en reiteradas ocasiones el aumento de la violencia en el lugar; sin embargo, las autoridades no han tomado las medidas correspondientes para detener los trágicos sucesos que suelen ocurrir. Los damnificados señalaron que el refugio está dominado por bandas armadas que imponen su ley en el lugar. Las personas están alarmadas

por futuras enfrentamientos entre las bandas que controlan “La Rinconada”, a las que no les importa acabar con la vida de quienes diariamente intentan cambiar su calidad de vida. El refugio está repleto por personas armadas, las cuales procuran dominar al resto de los damnificados, quienes temen denunciar los atropellos que observan con regularidad. Las denuncias son constantes, pero las autoridades continúan sin aparecer por el lugar. La zozobra es inclemente.

BARQUISIMETO

Horrendo crimen de un hombre celoso Redacción/Sucesos Iraida Benilde Ramos no pensó jamás en morir por la furia de su esposo celoso, pero la tragedia llegó. La dama falleció tras un ataque de ira y celos a manos de Perfecto Antonio Jiménez, de unos 73 años, quien arremetió contra ella con cuchillo en mano. Ramos no pudo contener la fuerza del hombre y su final fue dantesco. Pero la historia no acabaría allí. El septuagenario decidió, después del asesinato, apuñalarse él mismo en el cuello y el estómago. Murió, los galenos del Hospital Central, no pudieron hacer nada. El suceso ocurrió hace dos días en la parroquia Juan de Villegas, al oeste de Barquisimeto.

CABEZA DE TORO

Una niña pereció ahogada en el Caño el Moga Redacción/Sucesos Un lamentable suceso enlutó ayer a la familia Álvarez Ospino, luego que la pequeña Mariángeles, una niña de seis años, miembro de la familia, pereciera ahogada en el Caño El Moga, en la localidad de Cabeza de Toro, en la Troncal del Caribe. Según informaciones aportadas por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, la niña no pudo salvarse de las aguas. Aparentemente en descuido, la pequeña habría caído y no pudo salirse del cauce. Ayer, cerca de las 6:00 de la tarde, el cuerpo de la infante fue trasladado a la morgue forense. El suceso conmocionó a los lugareños y turistas que se encontraban en el lugar.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.230

CARACAS

Dos muertos en refugio de “La Rinconada”

Murió ahogada una niña en caño “El Moga”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Operación comando en una posada cuando los vacacionistas dormían

Pánico durante atraco a turistas de Tucacas Seis pistoleros encañonaron a los vigilantes y al recepcionista. Desactivaron las cámaras de seguridad. Tomaron las llaves de las habitaciones. Y desvalijaron a 10 familias. Hay zulianos involucrados. Equipo de Sucesos

H

oras de pánico en medio de la oscuridad y bajo la amenaza de las armas de guerra, vivieron 10 familias de vacacionistas y el personal de una posada en Tucacas al final de la noche del sábado, cuando seis atracadores ejecutaron una operación comando. De acuerdo con los cuerpos de seguridad de la zona, los asaltantes arribaron en dos vehículos. Sometieron a los vigilantes y al recepcionista. Y luego desactivaron las cámaras de seguridad. Entonces, tomaron los manojos de llaves y comenzaron a abrir una a una las habitaciones, aprovechando que a esa hora de la noche los temporadistas descansaban tras un día de sol en Morrocoy. Había familias de Carabobo, Falcón, Zulia y Caracas, según se supo. Uno de los malandros tenía acento zuliano. En principio exigieron las llaves de las camionetas, equipajes, celulares, carteras, tarjetas de crédito, chequeras y buena parte de la ropa. A varias damas les ordenaron quitarse las prendas de vestir. Antes de marcharse, se llevaron todos los televisores y algunos monitores de las cámaras de seguridad. Un microondas fue abandonado en la huida. La mayoría de los atracados fue encerrada en los baños y atados con tirro industrial. Viajeros que acostumbran sola-

CABEZA DE TORO

Luego del hecho criminal, funcionarios de Polifalcón desplegaron operativos en búsqueda de los asaltantes, y con el fin de reforzar la seguridad en la localidad del municipio José Laurencio Silva.

ALGUNOS DATOS MAR CARIBE Punto Fijo

Coro

FALCÓN Chichiriviche Tucacas

zarse en las paradisiacas aguas del estado Falcón, aseguraron que ha habido más casos no denunciados por propietarios de hostelerías, quienes temen que se produzca una caída del turismo, en caso de que se haga pública la actividad de bandas, especializadas en atracar dichos establecimientos. María Varela, asidua visitante de estas playas, expresó en su cuenta de Twitter (@PiliVarela77): “Eso de los atracos en Tucacas ya lleva tiempo sucediendo y en urbanizaciones privadas”. Aseguró que

se trata de “escuadrones” entrenados para actuar de manera coordinada. “Ya ni vacacionar podemos”, reclamó. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el nombre de la posada donde ocurrió el hecho. Antecedentes Durante los carnavales del año pasado, dos ciudadanos, entre ellos un adolescente, fueron detenidos por funcionarios de la brigada motorizada de la Policía de Falcón, por robo genérico a turis-

El municipio José Laurencio Silva posee más de 36 mil habitantes. Su economía está sostenida por el turismo. Sus ingresos han mermado por causa del auge de los robos. Entre los barrios más importantes se encuentran “El cañito, “El Tuque”, “8 de Diciembre”, “La Quinta”, “Nueva Tucacas”, “Caño Salado”, “Alí Primera”, “Libertador”, “Ízate”, entre otros. tas en Tucacas, y se presumía que integraban una banda cuidadosamente articulada. Luego, en septiembre, un hombre identificado como Felipe Gregorio Acuña Pedroza (51), natural de Caracas y residenciado en la isla de Coche (al sur de Margarita), fue asesinado después de frustrar un robo del que estaba siendo víctima un amigo en las adyacencias a la parada de la conocida localidad de “Las Lapas”, en Tucacas, municipio José Laurencio Silva del estado Falcón.

MARACAIBO

Murió arrollado al intentar cruzar la Circunvalación Uno Redacción/Sucesos Oscar Antonio Lugo, de 50 años, fue arrollado ayer cuando intentaba cruzar la Circunvalación 1, bajo el puente de “Cañada Honda”. No advirtió la cercanía de un Aveo, conducido por el teniente del Ejército Wilmer Peña, que lo impactó causándole la muerte de manera fulminante. El fallecido pensaba dirigirse al cementerio, según su hija Lineth Galué, para visitar los restos de su nieto, Steven David Lugo, que murió hace un año y miedo. Las autoridades de Tránsito Terrestre indicaron que el oficial Peña se desplazaba alrededor de las 10:00 de la mañana en su carro Aveo de color azul por la vía cuando sintió un golpe en el retrovisor izquierdo. Se detuvo, sorprendido, a treinta metros de distancia para determinar la causa del sonido estruendoso. Cuando bajó del carro confirmó lo que segundos antes ni siquiera se permitió sospechar: había matado a un hombre. Peña intentó ofrecerle primeros auxilios a Oscar Lugo, pero ya estaba sin vida. Inmediatamente se comunicó con las autoridades correspondientes para informarles del hecho. Funcionarios de tránsito terrestre levantaron el cadáver y lo llevaron a la medicatura forense de la Universidad del Zulia, donde los familiares se dirigieron para retirar el cadáver. Lugo prestaba servicio como mensajero al Banco Provincial, en “Bella Vista”, y al Banco Exterior, en el “18 de Octubre”. Según su hija mayor, Liseth Angulo, era una persona trabajadora y responsable, por lo que sus compañeros en las entidades bancarias le tenían aprecio. Estaba casado con Ana Ramona y dejó cinco hijos: tres biológicos y dos de crianza. Con ellos vivía en “Santa Fe II”. Las autoridades presumen que la víctima, que presentó varias heridas en la cabeza y costillas, estaba en estado de embriaguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.