Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.231
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El Gobernador Pérez Vivas denuncia guerra sucia del chavismo Ì 5 SUCESOS CASO MARACAIBO
Lleva tres cirugías el policía herido El funcionario José Luis López, herido por agentes de la DIM cuando cobraba una extorsión, tenía restos de proyectiles en la cabeza. -22-
CHOQUE
Un muerto en vía a La Concepción Un muerto y tres heridos fue el saldo del choque de una camioneta Fortaleza contra la parte trasera de una camión 350 en el kilómetro 17 de la vía a La Concepción del estado Zulia. - 23 -
ZULIA Las manchas negras siguen su rumbo al Lago de Maracaibo
Incontenible el derrame de petróleo en Mara Tras seis días del brote en el Patio El dirigente de la comunidad de Tanques del sector “Palmare- “Virgen del Carmen”, José Ramón jo”, los reservorios camaroneros Barrios, mostró detalles de los comienzan a contaminarse. caños y corrientes perjudicados. -3-
MONAGAS ` El 4 de febrero se produjo un reventón en Jusepín, estado Monagas.
POLÍTICA MUD
Ratificada victoria de Ismael García
MARACAIBO
Asesinó al marido por gatillo alegre
La Mesa de la Unidad finalizó el reconteo de votos de las primarias en Caracas y ratificó el triunfo de Ismael García. Igual ocurrió con Juan Carlos Caldera para la Alcaldía del municipio Sucre. -5-
Una dama de 23 años, identificada como Verónica Puente, asesinó ayer a su esposo cansada de verlo haciendo tiros al aire. Ocurrió en el barrio “Guanipa Matos”, al oeste de la ciudad. - 23 -
DEPORTES
MUNDO MÉXICO
MOSCÚ
Real Madrid hoy en la Champions
Carnicería entre narcotraficantes Anoche se contabilizaban 44 presos muertos en la cárcel de Monterrey, todos miembros del Cártel del Golfo. La ejecución estuvo a cargo de sus rivales del cártel de Los Zetas. - 20 -
ESPAÑA
Baltazar Garzón terminó expulsado Ayer el órgano de gobierno de los jueces de España confirmó el veredicto del Tribunal Supremo, mediante el cual el magistrado Baltazar Garcón quedó expulsado del poder judicial. - 20 -
` Miles de barriles de hidrocarburos contaminaron el río “Guarapiche”.
Hoy las 12:30 del mediodía, hora venezolana, el Real Madrid enfrentará de visitante ante el Moscú en grama sintética y con el clima por debajo de los 7 grados bajo cero. - 16 -
MARACAIBO
¡Rico carnaval!
Aquí aparece Jasmín Terán, una de las bañistas que disfrutó a plenitud el carnaval montada en piletas y toboganes de Aquaventura Park, al norte de Maracaibo. En nuestros habituales recorridos carnestolendos oímos decir entre pícaros cantos que aquí se vive un “rico carnaval”.
-9JOSÉ ADÁN
LLUVIA DE GOLES
Messi y Cristiano rumbo a la historia Cristiano Ronaldo lleva 28 goles y Lionel Messí uno menos, cuando apenas se han jugado 23 fechas de la Liga, con lo cual están encaminados a pulverizar todas las marcas vigentes. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
DIPUTADO ORÁNGEL LÓPEZ
“No hay desastre ambiental, desastre fue el sabotaje petrolero” Redacción/Política Orángel López, diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, argumentó ayer que el accidente en Monagas, cuya consecuencia es la grave contaminación del río Guarapiche, está dentro del rango de la normalidad en la industria petrolera. “Realmente, quien trabaja con presiones de 350 a 500 libras en la economía petrolera, corre el riesgo de que en cualquier momento le pueda ocurrir un suceso como este en el marco de los factores de riesgos”. Explicó que más allá del accidente, “lo determinante fue la política que se aplicó de manera eficiente y eficaz en el río Guarapiche”. Aseveró que Pdvsa ejecutó un plan de contención que contempla entre los tres elementos centrales el tema de “remediación”, es decir la reconstrucción del ecosistema y reparación de daños ambientales que pudo haber ocasionado el accidente. “No es un desastre ambiental como dice la oposición, porque desastre fue el sabotaje petrolero. Que hay impacto ambiental ¡claro que lo hay!, pero no es una tragedia ambiental”, señaló. López agregó que se creó una comisión de investigación por parte de Pdvsa, la cual se encargará de determinar si hubo comportamientos administrativos irresponsables o si fue un sabotaje. “Hay algo que nos llama la atención, porque la ruptura de las dos líneas se dio en una intersección, es decir, se rompió la dieciséis y también la veinte”, dijo López, sugiriendo un boicot, a pesar de que organizaciones ambientales aseguran que las instalaciones de la industria petrolera en todo el país carecen de mantenimiento.
El director nacional del Saime asegura que los turistas pueden acudir tranquilos a la entidad
Dante Rivas: “Nueva Esparta está blindada contra el crimen” El funcionario señaló que existen cuatro puntos estratégicos de control. Explicó que un sistema con captahuellas y cámara digital permite verificar la identidad y posibles antecedentes de los viajeros.
DESPLIEGUE POLICIAL Mientras tanto, funcionarios de Instituto Neoespartano de Policia (Inepol), implementan el Sistema de Información e Investigación Policial durante el operativo Carnaval 2012. Mediante este dispositivo han revisado a más de 500 ciudadanos. Hasta ahora, se logró detener a un sujeto que portaba un arma de fuego y 16 envoltorios de droga, presuntamente crack.
Redacción/Política
E
l director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Dante Rivas, aseveró ayer que en el estado Nueva Esparta laboran 130 funcionarios de este organismo, especialmente dispuestos para la seguridad de los temporadistas. Informó que se instalaron varios puntos de control migratorio que “blindan” a la entidad oriental contra la delincuencia, que busca
El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería destacó la labor de los funcionarios a su cargo.
aprovecharse del movimiento turísticos durante los días de asueto, según explicó Rivas. “Los puntos ubicados en los puertos ‘Concorde’, ‘El Faro’, ‘Punta de Piedras’ y ‘Chacopata’ (estado Sucre), además del aeropuerto ‘Santiago Mariño’, del estado Nueva Esparta, han blindado
al territorio neoespartano de los delincuentes que llegaban en temporadas a quitarle la tranquilidad a los vacacionistas”, destacó el funcionario, en una visita de inspección realizada ayer al terminal aéreo. Recordó que desde el mes de octubre se encuentran en funcio-
namiento estos puntos de control migratorio; demostrando que “el Gobierno bolivariano no escatima esfuerzos para garantizar la seguridad de los venezolanos”. “Una vez que el pasajero desembarca del avión o del barco, presenta su cédula en el punto de control y se captura su huella digital y su fotografía, para verificar su identidad o si es solicitado por la justicia venezolana”. Rivas agregó que en este registro migratorio digital se han invertido 200 millones de bolívares.
Los locales situados en el estado Anzoátegui irrespetaron el horario de venta de bebidas alcohólicas
Dibise cerró 57 licorerías por violar la “ley seca” Redacción/Política El viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol, anunció ayer que hasta los momentos el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, Dibise, ha clausurado temporalmente 57 establecimientos dedicados a la venta de licor por incumplir el horario de venta al público en el estado Anzoátegui.
Destacó que los propietarios de los locales, situados en las zonas norte y sur del estado, irrespetaron la disposición oficial, por lo que fueron cerrados y puestos a la orden de las municipalidades y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), para la implementación de multas pecuniarias. No precisó montos. Reverol informó que un total
HOY Franklin Gutiérrez, Beisbolista Venezolano Paulina Colina, Modelo Profesional Alirio Castillo, Presbítero Héctor Silva, Gaitero Odailys Luque, Reportera Gráfico de Versión Final José Nava, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Vinicio Almarza, Promotor de desarrollo de la Secretaria de Desarrollo Económico Marcos Mendoza, Administrador Carolina Atencio, Ingeniero Industrial Julio Portillo, Nutricionista
de mil 500 cajas de cerveza fueron decomisadas y puestas a la orden del Ministerio Público. Reiteró que en esta entidad fueron dispuestos 6 mil 288 funcionarios de la policía regional, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Tránsito Terrestre, con el objetivo de garantizar la seguridad de los temporadistas, con la ayuda de 85 unidades automotoras y 326 puntos de control.
Reverol elogió la labor del operativo.
MAÑANA Rita Elena Caridad de Marín, Educadora Dixon Machado, Beisbolista Venezolano Guillermo Pirela, Ingeniero Civil/ Julio Bracamonte, Contador Carlos Ortega, Administrador Luisa Ortega, Estilista de la Peluquería Salvador Giuliana Pérez, Periodista / Grecia Sánchez, Abogado Pierina Pirela, Chef Braulio Sánchez, Médico Alberto Pineda, Educador Paola Villanueva, Médico / Humberto Govea, Arquitecto
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
El dirigente José Ramón Barrios mostró las manchas negras que van al Lago
Dilia Partida “Esos derrames son el pan de cada día. No le hacen mantenimiento a las tuberías y esas son las consecuencias”, declaró la habitante de “Virgen del Carmen”.
Nerio Fernández “Es deplorable la situación de la planta. Muchas veces parece que las instalaciones estuviesen abandonadas”, señaló un vecino del campo.
JORGE CASTRO
Incontenible el derrame de petróleo en Mara
TESTIMONIOS
Heberto Cubillán “El estado de ‘Los Tanques de Palmarejo’ es desolador. Aquí a cada rato pasan cosas así, pero nadie denuncia por temor”, indicó el vecino de “Bicentenario”.
Trina Morales “Esas instalaciones dan dolor y el Lago y nuestras playas son los que pagan las consecuencias”, afirmó habitante del barrio “Virgen del Carmen”.
Basta hundir una rama seca en los caños para constatar la presencia de hidrocarburo en las aguas. El denunciante aseguró que van seis días de brotes. Según testigos, la contaminación ya alcanza medio kilómetro. Afectados los pescadores. Desde hace seis días la mancha de crudo se ha extendido por caños y lagunas. Vecinos del sector indicaron que esto ha ocurrido en varias ocasiones.
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
legó a seis días el derrame petrolero en el municipio Mara, según informó en el sitio el dirigente José Ramón Barrios, líder comunitario del sector “Virgen del Carmen”. El denunciante condujo al equipo reporteril a las lagunas afectadas por las manchas negras, ampliando las explicaciones de la víspera cuando lanzó el alerta a la opinión pública. Para confirmar sus palabras, Barrios introdujo ramas secas en las aguas de los caños colindantes con el Patio de Tanques de “Palmarejo”, observándose cómo se escurría el hidrocarburo. “Esto es como cuando uno le mide el aceite al motor del carro”, comparó. “Fíjense cómo se mancha esta rama”, sostuvo. Quisimos entrar al área de origen de la fuga,pero está restringida por funcionarios de Prevención y Control de Pérdidas (PCP), pese a lo cual el vecindario quiso describir cómo ha persistido el aparente abandono de esas instalaciones. El deseo es que se corte la contaminación de caños y lagunas, pero además exigen que se neutralicen las corrientes de manchas negras que van directo al Lago de Maracaibo. Advierten que no quieren un caso similar al del rio “Guarapiche” en Monagas, donde el petróleo causó desastres tras el reventón del 4 de febrero en Jusepín. El dirigente Barrios lamentó los temores de los pescadores de la zona. “Saben lo que ocu-
rre, pero prefieren callar”, aclaró. “Son ellos los principales perjudicados”, sostuvo. Según Barrios, en las orillas de la playa “Las Palmeras” ya se ven las secuelas del derrame, pues los pescadores me indicaron que ya se empiezan a ver los camarones muertos. Hace unos días, una barrera fue colocada para truncar el paso del crudo, sin embargo, éste ya se había esparcido a sus anchas en unas pequeñas lagunas unos metros más adentro. “La colocaron muy tarde, ya ese líquido corrió para adentro”, aseguró Nerio Fernández, un habitante del sector que se animó a declarar. Pescadores aseguran que la extensión de la mancha negra ya alcanza el medio kilómetro de largo. El recorrido En el trayecto se pudo observar cómo los tanques se han derruido, el cercado de ciclón se ha oxidado y parte del bajareque de concreto se ha desplomado, lo cual ha ocasionado que las instalaciones de la planta queden a la interperie. “Por aquí (señalaba una cerca que estaba destruida) la gente acorta el paso para pasar a ‘Barrio Fuego’. Hace un mes aproximadamente hubo otro derrame porque alguien que pasó cerró una válvula y la presión la estalló ”, aseveró Barrios. Según declaraciones de Heberto Cubillán, vecino del barrio “Bicentenario”, estos derrames suelen ocurrir con frecuencia, pues asegura que hace quince días ocurrió otra fuga de crudo. Se espera que para hoy Pdvsa active cuadrillas de limpieza.
La mancha negra se ha extendido por más de quinientos metros en la zona. Pescadores indican que los camarones se mueren en la orilla de la playa “Las Palmeras”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
Habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez se quejan que Hidrolago no arregla los drenajes
SIN MUERTOS
Continúa el plan de asfaltado de la ciudad
Mónica Acevedo recalcó que la causa más marcada hasta el momento por la cual acuden a los puntos habilitados es la hipertensión arterial, y acotó que hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas, gracias a la acción preventiva que realizan los funcionarios de los gobiernos municipal y regional. Reiteró que así como la municipalidad asume la responsabilidad de brindar atención médica y resguardo, cada persona debe asumir su propio cuidado.
La Alcaldía de Maracaibo realiza inversiones millonarias para mejorar el sistema vial urbano. Redacción / Inf. General
C
on una inversión de dos millones de bolívares, la Alcaldía de Maracaibo, a través del gabinete de infraestructura, realiza los trabaja de asfaltado en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, enmarcado en el Plan Maestro de Rehabilitación Vial, emprendido desde comienzos de 2012 por la mandataria municipal, Eveling de Rosales. Así lo anunció la directora de Ingeniería Municipal, Nora Acosta de Barboza, quien detalló que adicional al asfaltado y bacheo de calles y avenidas, el Gobierno municipal trabaja en la sustitución de dos colectores dañado en la urbanización La Victoria. “Las labores en el colector principal de la avenida 78 ya están concluidas, pero por ordenes de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, y por petición de la propia comunidad, se ha asumido el segundo colector. Los vecinos han esperado por años que Hidrolago repare los drenajes. Vivían sumidos en aguas fecales”, aseguró. La funcionaria municipal ex-
Habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, al noroeste de Maracaibo, recibieron con agrado el asfaltado de sus avenidas principales, cuya inversión asciende los dos millones de bolívares.
plicó que luego de la intervención en los colectores, la Alcaldía de Maracaibo iniciará el reasfaltado de toda la zona, entregándole a la comunidad vías modernas y en buen estado. Los trabajos también incluyen la demarcación y señalización de las carreteras y limpieza de todo el sector. “A pesar que la reparación de los drenajes no es competencia del ayuntamiento marabino, no podemos hacernos de oídos sordos ante este problema ambiental, el cual podría acarrear enfermedades gra-
ves a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad”, señaló. Asimismo, la representante local aseguró que en las cercanías del Mercado Periférico, de La Limpia, la unidad educativa Delia Huerta y en La Boquilla se encuentran hombres y maquinarias, rehabilitando las calles de esta importante parroquia del municipio. Preparativos La Alcaldía de Maracaibo, a través de sus mil 500 funcionarios adscritos a Polimaracaibo, Cuer-
El Cpez y Polimaracaibo ha incautado siete armas de fuego
Gobernación del Zulia ha atendido a 14 mil temporadistas en Carnaval Redacción / Inf. General El Gobierno del Zulia continúa exitosamente con su plan de salud preventiva y seguridad integral, atendiendo a más de 14 mil temporadistas en los primeros días del operativo que busca brindad seguridad a la población en estos carnavales. La secretaria de Salud del Zulia, María Moreno, informó que en este operativo de salud están activados más de tres mil funcionarios, entre médicos y enfermeros. “Aquí estamos, por instrucciones del gobernador Pablo Pérez, trabajando en materia de salud preventiva para que los vacacionistas puedan disfrutar tranquilamente de estos carnavales. En nuestros ambulatorios ya se han atendido a más de 14 mil pacientes en lo que va de operativo, cumpliendo con las necesidades del pueblo”.
La comisaria Odalis Caldera aconsejó a los conductores a usar el cinturón.
La secretaria de Seguridad y Orden Público del Gobierno regional, Odalis Caldera, señaló que el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y Polimaracaibo, siguen abocados en las calles, resguardando a la población zuliana y a quienes visitan el estado.
“Hasta el momento el operativo Carnavales Seguros 2012 ha dado muy buenos resultados en materia de seguridad ciudadana. Se han realizado 23 detenciones por robo en flagrancia y se han incautado siete armas de fuego”, expresó la comisaria.
po de Bomberos, Protección Civil Municipal, Sistema Municipal de Salud y otros entes, continúa el operativo desplegado a través de nueve puntos de control apostados a lo largo de la capital zuliana a propósito de estas festividades carnestolendas. La información la suministró la directora del Sistema Municipal de Salud de la Alcaldía de Maracaibo Mónica Acevedo, quien instó a la población marabina a asisitir a los puntos de atención ubicados en “Atagro” (Circunvalación 1),
“Los Dulces”, “La Encrucijada”, “Vereda del Lago”, “Terminal de Pasajeros de Maracaibo”, “San Isidro”, “Bomba Caribe”, “troncal del Caribe” y “Curva de Molina”, donde se les brindará servicio de vacunación y atención médica. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, a respetar las señales de tránsito evitando el exceso de velocidad, para que no se registren tragedias que lamentar. No olviden el uso de bloqueador solar y eviten la ingesta de alimentos sin conocer su elaboración, así como los mariscos crudos. Sujétense a la vida y no dejen de usar el cinturón de seguridad, sobre todo en los niños”, señaló. Se espera que hoy regrese la mayoría de los temporadistas, procedentes del resto del país.
BALANCE
Aumentó en siete por ciento la cantidad de turistas en Miranda Redacción / Inf. General.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, ha estado al frente de sus funciones como jefe de la entidad durante este asueto de Carnaval. Precisó que, hasta la mañana de ayer, ingresaron a Miranda aproximadamente un millón 758 mil 273 personas, y se estima que se movilizaron alrededor de 389 mil 779 vehículos. Definitivamente la mayor cantidad de los temporadistas tuvo como destino las playas. “El mayor número de temporadistas que han ingresado a nuestras costas, se han dirigido a Higuerote con 182 mil 195, seguida por Río Chico con 118 mil 195 y finalmente la región de Machurucuto con 13 mil 132 personas. El 48% de estos vacacionistas provienen de nuestra entidad, mientras que el 52% proceden de otras regiones”. A diferencia de otros años, la mayoría del flujo vehicular prefirió los destinos ubicados hacia el
El gobernador Henrique Capriles Radonski encabezó el operativo.
occidente del país, particularmente la región andina y las playas de Carabobo, Aragua y Falcón. De hecho, hasta ayer se contabilizaron 27 mil 388 carros dirigiéndose hacia el oriente y 126 mil 931 al occidente. Lamentablemente, la imprudencia generó consecuencias fatales: seis personas fallecieron en 77 accidentes de tránsito y una por inmersión.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Los argumentos presentados por Antonio Ecarri y William Ojeda no fueron convincentes. De esta manera, la alianza de Capriles Radonski competirá en todas las alcaldías caraqueñas. Redacción / Política
L
as impugnaciones hechas a las elecciones primarias en los municipios Libertador (Distrito Capital) y Sucre (estado Miranda), hechas por los precandidatos Antonio Ecarri y William Ojeda, no prosperaron, por lo que la Comisión Electoral de Primarias (CEP) de la Mesa de la Unidad ratificó a Ismael García y Juan Carlos Caldera como ganadores para aspirar a las Alcaldías de sus respectivos municipios. Como es del conocimiento público, en las elecciones primarias del pasado domingo 12 de febrero, los candidatos del Comando Tricolor Ismael García (Podemos) y Juan Carlos Caldera (Primero Justicia) fueron los ganadores de la jornada electoral en los municipios Libertador y Sucre, respectivamente. Sin embargo, al día siguiente, el abanderado por Voluntad Popular para Libertador, Antonio Ecarri, solicitó a la Comisión Electoral
La Comisión Electoral repetirá las elecciones en Paracotos y Cruz Paredes
MUD ratificó a Ismael García y Juan Carlos Caldera como ganadores revisar nuevamente las papeletas de votación, ya que consideró que hubo supuestas inconsistencias numéricas. Posteriormente, el ex precandidato de Un Nuevo Tiempo para la Alcaldía de Sucre, William Ojeda, formuló similar impugnación para las elecciones en su municipio. No obstante, la Comisión Electoral analizó los argumentos presentados por los reclamantes y consideró que carecían de fundamentos válidos. Esta decisión fue publicada en la página www.unidadvenezuela. org y señala, en parte: “(...) La CEP, con apoyo de un equipo jurídico, analizó con detalle las solicitudes de revisión presentadas y determinó que los resultados electorales están debidamente sustentados en los instrumentos de votación como lo son las actas de escrutinio, las actas de cierre y las constancias de verificación ciudadana. Especial importancia ha tenido la verificación ciudadana que se realizó en los Centros de Votación el 12F, que implicó la confrontación de los datos de las actas de escrutinio con los
CASO EL HATILLO
Teresa Albanes, presidenta de la CEP, reiteró que apenas hubo cinco impugnaciones de un total de mil 107 precandidatos que participaron en las primarias.
cuadernos y las boletas electorales, todo ello con participación de testigos de precandidatos, miembros de mesa y electores. Todos los precandidatos designaron testigos en las mesas electorales sin que estos hubieran formulado reclamo alguno, tales como los que ahora en solo tres municipios se han querido hacer valer en sus solicitudes de revisión. En este sentido, con esta deci-
El mandatario prometió combatir la corrupción
César Pérez Vivas denuncia campaña sucia en su contra
sión adoptada por unanimidad por la Comisión Electoral de Primarias se ratifica a los ciudadanos Ismael García y Juan Carlos Caldera como candidatos a los Municipios Libertador y Sucre respectivamente”. La CEP también desestimó los alegatos presentados por el precandidato Carlos Nieves, ratificando así el triunfo de Jorge Prieto en el municipio Cedeño del estado Bolívar.
Ante las aseveraciones realizadas por voceros del oficialismos en la región, en relación a las supuestas irregularidades presentadas en la Dirección de Personal de la Gobernación del estado, el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas sostuvo de manera contundente que “no nos van arrinconar con propaganda y guerra sucia”. “Los que menos tienen autoridad moral en este país para hablar de ello, porque los personajes quienes ahora se están dando una especie de aire de purificación, también deben cuentas a la justicia, sólo que por la protección que tienen, el Ministerio Público no les ha investigado su comportamiento cuando estuvieron por estos predios en el Gobierno Regional”. Aseguró el mandatario que “evidentemente no tienen autoridad moral, porque han sido demasiado los hechos ocurridos en los últimos
años, revelados dentro de quienes militan en el oficialismo y ninguno de éstos ha sido investigado, ningún funcionario ha sido destituido ni tampoco llevado a juicio”. Recordó que ante lo ocurrido en la dependencia de Recursos Humanos “el propio Gobierno Regional ha asumido de manera clara y directa, hecho irregular y violación a ley. Ordené una investigación profunda apenas tuve conocimiento de esos hechos, ocurridos el 30 de diciembre del pasado año 2011, y ya el 9 de enero, ordené a la Contraloría Interna investigar esas denuncias; y una vez en conocimiento de ellas y de la naturaleza penal que revestían desde el mismo Gobierno solicité al Ministerio Público la actuación en ese campo”. César Pérez Vivas aseguró que continuará trabajando en pro de los tachirenses: “Un compromiso de trabajar a toda máquina, con todo corazón para sacar adelante las miles de
El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas ordenó investigar a tres funcionarios de su gabinete.
dificultades que hoy tenemos y de hacerlo con la mayor transparencia y honestidad, para poder garantizarle al pueblo que la política de este Gobierno, avanza de manera clara y transparente y que cuando cualquier funcionario del Ejecutivo Regional, caiga en la tentación o incurra en la desviación de cometer un hecho ilícito, el primero que lo va denunciar y pondré a la orden de la justicia seré yo”.
Repetición de elecciones No obstante, la CEP ordenó la repetición de las elecciones en el municipio Cruz Paredes del estado Barinas, ya que hubo un empate entre los dos precandidatos más votados. También se repetirán los comicios en el municipio Paracotos del estado Miranda. Todavía no se ha decidido la fecha para la repetición de ambos comicios de la Mesa de la Unidad Electoral.
DENUNCIAS
Habitantes de varios sectores de Caracas pasan los Carnavales sin agua Redacción / Inf. General
Redacción / Política
hA raíz del inesperado fallecimiento de José Manuel Hernández (Primero Justicia), quien resultó ganador de las primarias para la Alcaldía del municipio El Hatillo del estado Miranda, la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática aún no ha decidido qué se realizará al respecto, ya que en el reglamento no se tenía previsto nada ante una ausencia definitiva de quien resultase ganador de estos comicios internos.
Los habitantes de la parroquia Candelaria, San Bernardino y El Recreo vieron con sorpresa como el agua no salía de sus grifos y los tanques estaban secos en pleno asueto de Carnaval. Señalaron, a través de un comunicado de prensa, que no recibieron ningún aviso por parte de Hidrocapital a través de los medios de comunicación. Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, explicó que los vecinos del norte de Caracas nunca fueron notificados para prepararse para una posible suspensión del servicio del agua. “Tenemos más de dos días sin agua, se nos hace casi imposible cocinar o realizar las actividades de limpieza, exigimos que sea restablecidos el servicio de agua lo antes posible. Pagamos mensualmente nuestros impuestos pero los servicios no sirven” dijo.
Por su parte Sonia Guanipa, vecina de “El Recreo”, expresó su molestia al no ser avisada por las autoridades de la posible suspensión del servicio de agua. “Desde el viernes no está entrando el vital liquido a nuestra parroquia, nunca fuimos avisados de la medida, el tanque está casi vacío y no pude llenar los pipotes por cualquier emergencia. Esto se convierte en otro irrespeto al ciudadano”, opinó. Fedor Ojeda, habitante de “San Bernardino”, calificó de abusiva la decisión de Hidrocapital de cortar el agua sin avisar. “En mi edificio nunca fuimos avisados, pareciera que no desean que pasemos un carnaval con normalidad” sentenció. En el sector “Los Símbolos”, de “Valle Abajo”, también se ha visto interrumpido el servicio de agua desde el día viernes, tal y como ocurrió el carnaval pasado. Exigieron a Hidrocapital más respeto por los caraqueños que, por una u otra razón, no viajan en Carnaval.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
Derrame de crudo en río “Guarapiche” solo podrá depurase totalmente con las lluvias
Gaviria: “Tratan de minimizar daños” El presidente de la comisión de medio ambiente de la AN señaló que en los próximo días ofrecerán un informe sobre la situación en Monagas. Calificó de imprudente el hermetismo de Petróleos de Venezuela. Dailín Rivero
A
más de quince días del derrame de crudo en las aguas de río “Guarapiche”, el presidente de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria, consideró que el Gobierno nacional trata de minimizar los daños con consecuencias muy grandes. Gaviria explicó que tales impactos pueden verse reflejados en las aguas de este sistema de potabilización que nutre cerca del 70% de la población de la ciudad de Maturín, lo que representa unas 600 mil personas, daños a los cultivos de tomate, maíz, así como también en la pérdida de especies. “Aquí se ha causado un daño enorme y nosotros no estamos de
acuerdo con la declaración que dio el pasado domingo el ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, donde dijo que no había daños ecológicos y que el agua se suministraría en diez días”, comentó. Expresó que los daños a las aguas de río no son solo superficiales, sino también en su lecho. “Habrá que esperar la época de lluvia de forma que el caudal crezca y se produzca la autodepuración”, destacó. Señaló que alrededor de este accidente surgen importantes interrogantes. La primera de ellas: ¿por qué no funcionaron los sistemas preventivos?, ¿por qué tampoco funcionaron los mecanismos de respuesta inmediata? (plan de contingencia), ya que el petróleo estuvo derramándose por un espacio mayor a 24 horas, lo que aumentó el daño.
El diputado ante a la AN Hiram Gaviria habló sobre la situación del río Guarapiche, en Monagas, luego del derrame registrado el 4-F
En cuanto a las acciones para el saneamiento, sostuvo que una comisión de parlamentarios del Ambiente y de la comisión de Petróleo viajó hasta la zona inmediatamente después de que se produjo el derrame, para entrevistarse con personal de Pdvsa, del Ministerio de Ambiente, de
la Gobernación, profesores de la Universidad de Oriente (UDO) y miembros de la junta directiva del Colegio de Ingenieros, para en los próximos días ofrecer el informe. “Al mismo tiempo acudimos a la fiscalía de la República para ver el estado de la situación penal. Nos extraña mucho el hermetis-
RECOLECCIÓN El diputado por el Psuv, Orangel López informó que 50 embarcaciones hacen el trabajo de recolección de crudo y se ha abastecido a 7 parroquias del municipio con 2 millones y medio de litros de agua diario. Con relación al accidente comentó. “Que hay impacto ambiental ¡claro que lo hay!, pero no es una tragedia. mo de Pdvsa, que no es prudente en estos casos”. Por su parte, el director ejecutivo de Producción Oriente de Pdvsa, Orlando Chacín, informó que continúan los trabajos de saneamiento durante el asueto de carnaval. “Seguimos con los trabajos de contingencia. Estamos enfocados en el corte de maleza y transporte del material recabado; en el río continúa la colocación de material absorbente para terminar la recolección de crudo y barreras para su contención. Esta la hemos denominado la fase de remediación final”. Adelantó que esta semana ofrecerán un balance del operativo. “Tendremos cifras más precisas”, aseguró.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 7
Los estudiantes lucieron hermosos disfraces confeccionados con materiales de desecho. En la colorida tribuna desfilaron desde originales robots hasta las más coquetas princesas. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
El Instituto Latino, en aras de incentivar una cultura de responsabilidad y compromiso con el planeta, celebró las fiestas de carnaval con sus alumnos al mejor estilo verde. El “Carnaval ecológico”, fue el nombre que cautivó sonrisas en la sede educativa de la actividad cultural. Bajo la premisa de las “Tres R”(reutilizar, reciclar y reducir), los estudiantes diseñaron, confeccionaron y lucieron originales disfraces elaborados con materiales de desechos. “La idea del evento era que los niños y adolescentes aprendieran a reciclar y a sacarle provecho a las cosas; que vean que con un poco de ingenio, eso que posiblemente se considera basura puede con-
El evento se produjo bajo la premisa de las “Tres R” (reutilizar, reciclar y reducir)
El Instituto Latino celebró el “Carnaval ecológico”
FOTOS: ANA VILORIA
vertirse en algo de gran utilidad”, aseguró Piera Canal de Barriobero, coordinadora de cultura de la institución. Cada grado y sección participante tenía que elaborar creativas indumentarias con materiales de desecho. La única directriz era concebir un diseño relacionado con el “Proyecto Pedagógico de Aula” (PPA) de cada sección. En el acto participaron estudiantes de preescolar, básica y diversificado. En medio del júbilo de la actividad, desfilaron con gracia y soltura, desde curiosos y elaborados robots hasta las más “fashionistas” modelos. Los materiales eran tan variados como los diseños, entre ellos habían cajas, cds, pilas, papel de periódicos y revistas, bolsas y vasos de plásticos. En la colorida tribuna se premiaron tanto a las más destacadas reinitias, quienes con simpatía se supieron ganar los elogios y aplausos del público, como a los niños con disfraces más originales.
Miranda Chávez, Ibelice Casas, Laura Dávila, Fausmary Falcón, Carla Castellano, Raymond Marín, María Parra, María Araujo y Sariley Correa.
Vanessa Rivero, Vanessa Rodríguez, Juan Diego Cruz, Andrés Hoyo, Víctor Morillo, Luis Márquez, Luis Eduardo Villa y José Morales.
La carismática Oriana Calipa ganó el primer lugar en el concurso de disfraces.
La Coordinadora Piera Canal de Barriobero premió a los ganadores.
Harlyn Villero lució un hermoso traje de Girasol.
8 VERSIÓN FINAL CARN CARNAVAL NAV VAL Maracaibo, martes, 21 de fe febrero de 2012
Los coloridos disfraces capturan las miradas en las festividades
Ellos llenan de sonrisas el carnaval
Sus rostros de alegría inundan cada hogar durante el asueto. Vinieron desde el preescolar Tilingo-Tilingo y de otros sectores de Maracaibo para posar sus La bella María Camila Araujo llamó amó ó hermosos y coloridos atuendos. la atención con su fina”. disfraz de “Pitufi FOTOS: JOSÉ ADÁN / ANA NA N AV VILORIA ILORIA / IVÁN LU LUGO
Flavia Sánchez Sarracino, de cinco años de edad, llenó de color las festividades vestida de hada madrina.
Los rugidos de Joel David Barrios acompañan su traje de dragón.
La pequeña Mariana Soto lleva vestimenta de damisela medieval
asteCarlota Mon La pequeña o de nd ue at su ña rios lució risue “Campanita”.
Ga G abrie el Per Gabriel Pernalete encarnó a uno de sus personajes perso sso onaj favoritos: “Iron Man”. sus
Carlos Olivella llevó con mucho orgullo un disfraz del turpial, el ave nacional.
La niña Yadim ar Carrillo recr eó a la hermosa “Bla nca Nieves”.
ez represibel Domíngu La graciosa Ro o. ap uñeca de tr sentó a una m
Desde las tierras mexicanas llegó Albert Páez, como “El Zorro”.
La simpática Greisy González sostuvo su cetro de princesa sin parar de sonreír.
Nayelis Gotera alegró las fiestas carnestolendas con su traje de abejita.
Luis Fernando González personificó al legendario príncipe de Persia.
Victoria Alvarado se vistió de e princesita árabe.
Mariana Victoria Pernalete salió a los carnavales vestida de “Fresita”
La hermosa Camila León hizo gala de su disfraz de rumbera.
La hermosa Ana Lucía Villalobos lució un hermoso disfraz de Minnie Mouse.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9
Rosalín Velazco desbordó simpatía y alegría en Aquaventura.
Hoy termina el carnaval 2012
Sol, piletas y relax Ayer estaban a reventar las principales opciones de la ciudad. En ambiente relajados transcurrió el penúltimo día de las fiestas carnestolendas. Mañana se reanudan las actividades cotidianas. Josmary Ávila Depablos
Desde tempranas horas de la mañana, las familias zulianas y temporadistas se apostaron ayer a las afueras de los parques acuáticos Aquaventura Park y Aguamanía. Las colas fueron extensas pero aún así las personas no perdieron la paciencia y esperaron ingresar a las instalaciones que cuentan con espectaculares piscinas y toboganes. Vanessa Martínez, gerente de mercadeo de Aquaventura Park, informó que el parque cuenna capacidad p para 7 mil pe ta con una personas por lo
que garantizó la venta de entradas para hoy, cuando se espera más afluencia de visitantes con motivo del Carnaval. “Tenemos más de 21 atracciones, ofrecemos espectáculos y grupos en vivo. Además desde la entrada tenemos entretenimientos con las actuaciones de los zancos”, expresó la gerente de mercadeo de Aquaventura Park, donde se presentaron ayer Los Chamacos y CMG. Por su parte, Aguamanía divirtió a sus usuarios con bailoterapia a cargo de Evelyn Vento, concursos de bailes y juegos para los niños. Se estima que Aguamanía recibió ayer a unas 3 mil personas. Mermelada Bunch ofreció su show en el escenario, ubicado en la piscina principal. Pero también las piletas del Hotel Venetur del Lago marcaron pauta en el asueto marabino. Familias, grupos de amigos y parejas pasaron momentos de relax y mucha música. Hoy es el cierre con pura rumba.
Cindy Pernía y Mariángela Villalobos lucieron su figura durante un día soleado en Aguamanía.
María Pérez di sfru el Hotel Venetu tó de su asueto en r del Lago.
Mariangel Castillo lució una estupenda figura en el Carnaval del Hotel del Lago. Diagramación: Carolina Rivera
Belkis Bardaji y Zory Peñ, bajo el radiante sol tomando su bronceado.
recibió los oto también Y Carmen S uzones. ap ch s l en su rayos del so
Jasmín Terán tomó el sol y se relajó en las piletas de Aqua ventura.
Luci Barboza recorrió Aquaventura Park
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
Opinión
“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”
opinion@versionfinal.com.ve
Nicolás Maquiavelo
Es un suicidio descalificar al árbitro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
LUIS FUENMAYOR TORO
N
o formo parte de la oposición organizada en la MUD. Jamás pasó por mi mente votar en sus primarias. Nunca calculé cuántos votantes irían; no tenía forma de hacerlo y no me interesaba. Oí sí y leí las declaraciones de sus dirigentes, quienes durante meses señalaron que quemarían los cuadernos de votación, para preservar el anonimato de los electores y evitar que se vieran perseguidos como en su momento lo fueron quienes estaban en la llamada “lista Tascón”. Más adelante dijeron que el uso de la tinta no sería obligatorio, para permitir que quiénes no quisieran ser reconocidos, no lo fueran. Indicaron también que el CNE administraría la recolección y consolidación de la data y prestaría las máquinas de votación, mientras el Plan República se encargaría de la seguridad de los centros y el traslado de materiales. Esto fue ratificado por el CNE y la Fuerza Armada, en uso de sus atribuciones legales. Todo el mundo estaba enterado de estas condiciones. Nadie, mucho menos quienes aho-
ra salen a culpar al CNE, dijo absolutamente nada. Uno de estos verdugos, enceguecido por los resultados de las primarias, responsable por cierto de fracasos electorales del gobierno, llegó a calificar de traición a la patria al CNE, por su participación en el evento, y de asimilar su conducta a la de quienes le entregan un arma de fuego a un asesino. No sé si se estaba refiriendo a las armas de guerra en poder de La Piedrita y otros grupos del oeste capitalino, pero lo que sí sé es que este individuo nunca dijo nada al respecto con anterioridad a la ocurrencia de los hechos, lo que podría sugerir una complicidad con la MUD, pues ha debido hablar entonces y no ahora y, mucho menos, descalificando al árbitro. Sus acusaciones hoy parecen corresponder a las peleas internas dentro del PSUV o a una actitud contraria al Gobierno Nacional. Si el CNE es traidor a la patria, que dejamos para la Fuerza Armada Nacional que participó también en el espectáculo. Hay que “raspar de su cargo a (...) todos los altos funcionarios” del
CNE, responsables del desaguisado, recomendó este claro defensor de la independencia de poderes, dejando al Gobierno desnudo para octubre próximo, cuando más necesitaba de un árbitro legítimo y creíble. No sé si también considera hacer lo mismo con el Plan República, que estaba enterado de todo desde hacía bastante tiempo. ¿Me pregunto, además, si toda esta alharaca se hubiera formado si hubieran votado sólo 500 mil electores? Entiendo que les incomode que las primarias opositoras movilizaran más votantes que los que se esperaba, y que esta participación se produjera como resultado de los graves errores oficiales de los últimos años y del discurso polarizante y excluyente, que tiene hastiados a los venezolanos. Lo más triste del caso es que sea Capriles Radonski quien se vea beneficiado por estos errores. Pero lo más grave es la deslegitimación del árbitro electoral hecha por el propio gobierno. ¿Y octubre entonces? Politólogo
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Solo el justo reconoce los derechos del pobre
GERENCIA GENERAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
ólo el justo puede reconocer los derechos del pobre. Penalizar a las personas que no tienen hogar y viven en las calles, es un acto de injusticia tremendo. Por desgracia, esto sucede en muchos países. No es literatura, es la realidad pura y dura, fruto de una cultura que ha perdido el sentido de fraternidad. Por tanto, cada uno de nosotros seremos culpables de que estas situaciones ocurran en la medida en que uno tome partido y haga lo que le corresponde. En todo caso, aléjese de las mansiones y viva más en la calle, aquel que quiera ser justo. La virtud y el poder no se fraternizan bien. El encuentro con el pobre únicamente es posible cuando nos ponemos a la misma altura del que sufre para poder abrir los ojos a sus necesidades. Los pobres son usados como arma política, en definitiva, como esclavos del poder. Este abuso es otro acto más de injusticia y tampoco es un cuento. Las diversas situaciones en las que malviven muchas personas suelen superar a la ficción. Se malgastan recursos sobre todo en armamento, que bien podrían invertirse en
proyectos de desarrollo de las personas y de los pueblos más pobres. Las guerras no son más que un invento de ricos para que se mueran los pobres. Sólo la persona justa, el ser humano que ame el auténtico amor, puede entender la necesidad de justicia preferencial por el pobre. Antes que generoso, uno tiene que ser humanamente justo, para poder suscitar en el mundo la lógica del bien común, que para nada existe y para nada se cultiva. Padecemos una especie de anestesia espiritual frente a la desesperación de nuestros semejantes. Nos hemos vuelto más inhumanos, más injustos, y más feroces unos contra otros. Es importante recuperar el pensamiento del justo en un mundo global. Frente a las injusticias no se puede callar. Pienso en la actitud de muchas personas que, por simple comodidad o por querer quedar bien, se acomodan a una mentalidad perversa, en lugar de alzar su voz, por los que ya no tienen ni voz. En nuestro mundo impregnado de individualismo, es necesario otra cultura, más poética que política, capaz de redescubrir la importancia de una
mirada que ame y corrija, que conozca y reconozca los derechos del pobre, que sepa discernir y, al mismo tiempo, caminar con espíritu de mansedumbre. Nadie puede entender los derechos del pobre si tiene un corazón de piedra. Se utiliza la pobreza para tantos juegos sucios de ricos, que urge limpiar atmósferas corruptas y avivar todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de verso en alma, para que espigue el bien. El ser humano justo se distingue por la rectitud habitual de sus pensamientos y de su buen hacer con el prójimo. De estos ciudadanos de bien, el mundo anda escaso. Abundan los que han multiplicado los deseos con la consiguiente disminución de la riqueza de sus semejantes. En consecuencia, los derechos del pobre sólo existen en el papel y no en el corazón de las personas, que es donde realmente habita la esencia de lo que en verdad es justo y lo que es injusto. Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11
La obra del Maestro José Antonio Abreu sigue sembrando de esperanza al mundo
La Filarmónica de Los Ángeles rendida ante El Sistema Casi 400 niños, la mayoría hispanos, comienzan a hacer su propia historia en Estados Unidos. Ahora surgen núcleos de orquestas en los suburbios más lejanos de importantes ciudades. La historia apenas comienza. AFP
J
esús Parra, a sus 17 años, dirige con pericia una sinfónica en un teatro caraqueño. Admirada, la presidenta de la Filarmónica de Los Ángeles observa al novel músico, miembro del “milagro” de las Orquestas Juveniles de Venezuela, un producto de exportación que arrasa en el mundo. “La música me rescató, no sé qué estaría haciendo ahora si no fuera por esto, pero estoy seguro de que no sería nada sano”, dice a la AFP el joven luego de participar en un ensamble de 1.800 niños y adolescentes ante la titular de la orquesta estadounidense, Deborah Borda y varios de sus músicos de gira en Caracas bajo la batuta del prodigioso director venezolano Gustavo Dudamel. Parra y estos cientos de jóvenes músicos son apenas una muestra de los 350.000 menores provenientes de barrios populares del país que son acogidos por el Sistema de orquestas, una red de educación musical, para alejarlos de la violencia o las drogas, en las zonas en las que viven. Este prestigioso programa, re-
plicado en más de 25 países alrededor del mundo y con una decena de premios por su obra, fue creado en 1975 por el compositor venezolano José Antonio Abreu, que junto a Dudamel hace de anfitrión en esta presentación. Parra, que desde los 10 años es parte del Sistema, ocupa de alguna manera el mismo lugar que ocupó años atrás Dudamel, formado en este programa y que con tan sólo 30 años, es ya director musical de la Filarmónica de Los Ángeles, con la que acaba de obtener un premio Grammy. “Es tan esperanzador ver a nuestra juventud y niñez tan hermosamente encaminada a través del arte musical. Esto es lo más bello, estamos en el camino correcto y por eso es importante mostrarlo al mundo”, comenta a la AFP Dudamel -esta vez como espectadordurante la presentación, que distribuyó a los 1.800 jóvenes músicos en cinco ensambles por los pasillos del Teatro Teresa Carreño. Estos niños y adolescentes, representantes de decenas de orquestas juveniles de Caracas, conmueven con su disciplina y el sonido de sus violines, chelos, flautas o clarinetes a los experimentados músicos de la Filarmó-
nica, que no pueden sino sonreír y aplaudir ante un espectáculo montado para mostrar la gran obra del maestro Abreu, cuyo estandarte es Dudamel. “El aprendizaje para mí (después de presenciar la actuación) es sentir la pasión de estos jóvenes artistas”, comenta el violinista chino Bing Wang, de 44 años, y uno de los profesores asociados de la orquesta estadounidense. Como Wang, Roger Triago, un chelista de 12 años, también comparte la pasión por la música. “Para mi la música es divertida, me gusta, no me da pereza ni aburrimiento”, dice este niño, que se inició en el programa hace dos años y que junto a decenas de sus compañeros interpretó la Marcha Eslava de Tchaikovsky. Los ojos despiertos de Triago expresan de pronto una leve consternación cuando relata que un par de veces le han tratado de robar su chelo, pero que a pesar de ello nada lo desanima a seguir yendo a los ensayos de música en su barrio de La Mamporada, una zona popular a las afueras de Caracas. Más emociones Zaima Rada, de 18 años, es otra de las integrantes de esta orquesta. Pese a su juventud tiene claro que lo que más ama en la vida es la música, aunque también esté estudiando ingeniería civil para complacer a sus padres.
RECIENTE CONCIERTO APOTEÓSICO Con un abrumador concierto cerró el pasado sábado el ciclo “Con Dudamel por la Paz”, que se llevó a cabo durante dos semanas en la Sala “Ríos Reyna” del Teatro “Teresa Carreño”. Con 1207 cantantes, entre niños, jóvenes y adultos, provenientes de coros de 16 estados del país y agrupados en el Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, la Schola Cantorum de Venezuela y los Niños Cantores de Venezuela; 99 integrantes de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, 91 de la Filarmónica de Los Ángeles, 8 solistas internacionales y un director, en total 1406 almas unidas en una sola voz: la de Mahler se elevó un canto al mundo con la palabra esperanza como protagonista, a través de una de sus más electrizantes partituras, la de la Octava Sinfonía, también conocida como la Sinfonía de los Mil, que por primera vez se hizo con tal cantidad de intérpretes. El escenario “Le voy a dar el título a mis padres, pero lo que de verdad amo y quiero es la música”, dice la joven contrabajista, visiblemente emocionada y “orgullosa” de tocar ante los ojos expertos de los músicos de la Filarmónica de Los Ángeles. Precisamente debido a la prestigiosa obra desarrollada por el Sistema, Borda inició en 2005 la réplica de este programa en los suburbios de Los Ángeles, donde casi 400 niños --la mayoría hispanos-- ya formaban parte en 2011. “Sencillamente estamos abrumados. Maestro Abreu, usted con
tuvo que ampliarse para que el coro pudiera entrar en escena. Cuando Gustavo Dudamel levantó la batuta el impacto sonoro fue de súbito. Los cantantes entonaron el himno “Veni Creator Spiritus” en el que Mahler vuelve a dar cuenta de su esperanzador sentido de la trascendencia. Tanto en este himno en latín, como en la segunda parte, en la que Mahler musicalizó la escena final del Fausto de Goethe, el compositor dejó cuenta de su compleja visión de la vida, la muerte y de la eternidad. Además, este ciclo de conciertos musical sirvió para el intercambio académico entre los músicos, no sólo entre los de la Sinfónica Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles, sino entre los venezolanos y los músicos de la YOLA, que es la Orquesta Juvenil de Los Ángeles, un proyecto artístico social inspirado en El Sistema y creado gracias al impulso de Gustavo Dudamel. su visión ha creado un milagro y estamos tan honrados (...) El trabajo que ha hecho Venezuela es muy importante para el resto del mundo y nosotros haremos lo posible para continuarlo”, dice emocionada Borda al cierre de la presentación. Borda ha seguido los pasos de Abreu para formar la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA, por su sigla en inglés), adonde un gran número de padres, la mayoría obreros, llevan a sus hijos con la esperanza de que se les abra una alternativa al nivel de vida humilde al que están acostumbrados.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
En los primeros seis meses se pueden notar algunos signos de alerta
¿Será que mi hijo tiene autismo? M Laura Acosta
aría Russo no pudo contener las lágrimas que le salían a borbotones, cuando asumió, de una vez por todas, que su niño tenía un problema. Ya no podía evadir la realidad, el comportamiento inusual del bebé –la fascinación por el olor de sus eses, la forma en que lamía cada objeto que llegaba a sus manitos, la apatía hacia a ella cuando lo intentaba cargar y los berrinches sin aparente justificación, entre otras tantas cosas– se hacía cada vez más difícil de manejar. Ella no sabía lo que tenía su bebé, pero sin duda “no era ese un comportamiento normal”. A los dos años de edad a Daniel José Lahoud, hijo de Russo, le habían diagnosticado autismo, el desorden más severo dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). Hoy, luego de 25 años, Russo es la directora de Sovenia, una de las fundaciones con mayor renombre en el país que provee ayuda a los familiares y niños con la condición. Russo asegura que entre más rápido se busque ayuda, más probabilidades hay que se puedan corregir muchos de los comportamientos del niño. Asimismo, asegura que hay distintos tratamientos que brindan excelentes resultados, como son la terapia con fármacos, la psico-educativa con modificación de conducta y el tratamiento biomédico, entre otros. Y destacó: “lo importante no es preocuparse, es ocuparte; entre más informados estemos más posibilidades tenemos para salir adelante con nuestro niño”. José Antonio Chacín, médico pediatra genetista de Hospital de Especialidades Pediátricas, señala que los trastornos del espectro autista son un grupo heterogéneo de desórdenes que interfieren con el sano desarrollo social, verbal, no verbal y de la comunicación. Dentro de estos se encuentran el Síndrome de Asperger, Síndrome “X frágil”, Síndrome de Rett y el autismo, este último uno de los más severos, entre otros. Aunque actualmente no hay un estudio epidemiológico mundial o nacional del autismo, el Centro de Enfermedades de los Estados Unidos, en 2007, indicó que en promedio había 6.7 casos de niños con trastor-
Entre uno y dos niños, de cada mil, nacen en Maracaibo con trastornos del espectro autista. Si se diagnostica a tiempo más probabilidades hay de que el niño tenga una vida normal.
DATOS •Los niños corren un riesgo cuatro veces mayor que las niñas. •Los hermanos de un niño afectado son más propensos a desarrollar el trastorno. •El autismo puede ser tratado con terapia conductual, medicamentos y terapia nutricional.
Señales del Autismo
ACUDE AL MÉDICO Si su niño presenta algunos de estos síntomas es importante que acuda al médico para que practicar algunos exámenes neurológicos, psicológicos y genéticos. Estos exámenes se pueden hacer de forma gratuita en el Hospital de Especialidades Pediátricas y en la Unidad de Genética y Medicina de LUZ.
Dificultad para socializar
Le gusta girar objetos
No evita peligros Actividad física exagerada
Aislamiento
No abraza Se resiste al aprendizaje
Actúa como sordo Se comunica por señas nos del espectro autista por cada 1000. Según la psicóloga infantil Cecilia Montiel Nava, directora del Centro Psicología Infantil, para el 2008 en Maracaibo había una tasa de 1.7 niños con desórdenes del espectro autista entre cada 1000 niños. Sin embargo, el hecho de que su niño pueda presentar algunos de estos trastornos no implica que
Risas inapropiadas
no pueda crecer con una calidad de vida aceptable. “En la actualidad, hay muchos tratamientos No tiene contacto visual y terapias que pueden ayudar a superar muchos de los síntomas o comportamientos. Lo primordial es que como padres aceptemos que nuestro hijo puede tener un problema, no necesariamente tiene que ser autismo, para poder entonces ayudarlo en el proceso”, asegura Chacín.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
AFP
Karim Benzema
Seydou Doumbia
E
l Real Madrid visita hoy al CSKA de Moscú en partido correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Eu-
ropa, en el estadio “Olimpiyskiy Luzhniki”, donde las condiciones extremas serán protagonistas tras una posible nevada y temperaturas de -7 grados como máxima.
- 16 Real Madrid en duro compromiso de Octavos ante el CSKA de Moscú
¡Champions con nieve!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
El “Carrusel Aurinegro” quiere seguir con buen pie en Libertadores
Dura prueba ante Cruz Azul Tras una gran presentación en casa el Deportivo Táchira espera confirmar su buen debut en Copa ante los mexicanos. El Cruz Azul llega al encuentro en calidad de invicto en sus últimos ocho cotejos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l campeón venezolano, el Deportivo Táchira, tendrá una dura prueba a las 10:15 de la noche cuando se mida en el estadio “Azul” de México a su similar del Cruz Azul, por la segunda fecha del grupo seis de la Copa Santander Libertadores de América. El conjunto tachirense viene de una gran presentación en calidad de local, en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, donde se quedó a segundos de conseguir su primera victoria en esta edición del torneo continental, tras un polémico gol del brasileño Ralf al minuto 94, para decretar el 1x1 final ante el Corinthians. El “Aurinegro” se había adelantado ante los brasileños al minuto 21 del compromiso, gracias a una anotación del argentino Sergio “Barranca” Herrera, quien sigue demostrando que es el eje de lanza del conjunto que dirige el colombiano Jaime de La Pava. El partido, completamente tácti-
co, se dio para que los tachirenses se llevaran los tres puntos, pero la fortuna no los acompañó al final y tuvieron que conformarse con el empate, tras unos aguerridos noventa minutos en el medio sector del terreno, donde el “Aurinegro” fue superior tanto en manejo como en ideas claras frente al arco brasileño. Los dirigidos por de La Pava viajaron el pasado domingo a tierras aztecas con la misma base de 18 jugadores que estuvieron ante el Corinthians el pasado martes, aunque el entrenador colombiano no descarta alguna variante “de ser necesaria”. Sobre lo que podrían encontrar en México, el estratega colombiano al servicio de Táchira comentó a los medios nacionales: “Debemos hacer un juego parecido y mejor al que realizamos aquí. Estamos tranquilos porque hemos trabajado y el equipo está preparado para enfrentar este partido”. Máquina invicta Por su parte, el Cruz Azul de México viene haciendo una gran
temporada al no conocer la derrota en sus últimos ocho compromisos entre el torneo mexicano y la Copa Libertadores de América. En el torneo continental, en su debut, derrotaron al Nacional de Paraguay con marcador de 2x1 con par de tantos del delantero Javier Orozco. En el torneo local el récord es de dos victorias y cinco empates, manteniéndose hasta ahora como el único equipo invicto en la primera división mexicana. En su última presentación, el pasado sábado, los dirigidos de Enrique “Ojitos” Meza empataron a un gol por bando ante su similar de Pumas de la Unam, donde Javier Aquino le dio el tanto de la paridad a su oncena. A pesar de que en México aseguran que para Cruz Azul, la copa Libertadores representa un segundo objetivo, los “Cementeros” son uno de los equipos mexicanos que se han metido en la final del torneo, por lo que son un rival de sumo cuidado. Se repiten El encuentro entre el Deportivo Táchira y el Cruz Azul será dirigido por el colombiano Imer Machado, mientras que las bandas serán custodiadas por sus compatriotas Humberto Clavijo y Wilmar Navarro, quienes estuvieron presentes en la polémica arbitral del pasado martes en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal.
POSIBLES ALINEACIONES TÁCHIRA: Rivas; Chacón, Ángel, Rouga, Clavijo; Villafraz, Guerrero, Casanova, Chourio, García y Herrera. DT: Jaime De La Pava. CRUZ AZUL: Corona; Flores, Araujo, Pereira; Castro, Torrado, Cortéz, Giménez, Vela; Villa y Orozco. DT: Enrique Meza. ÁRBITRO: Imer Machado (Colombia) HORA: 10:15 pm TRANSMISIÓN: Fox Sports Sergio “ Barranca” Herrera es una de las piezas fundamentales del Táchira.
La “Furia llanera” buscará otro resultado positivo
Zamora visita esta noche a Arsenal de Sarandí
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El subcampeón venezolano, el Zamora Fútbol Club, tras debutar con un empate a cero ante el encopetado Boca Juniors, visitará en la segunda fecha de copa Libertadores de América a su similar de Arsenal de Sarandí, a partir de las 8:00 de la noche de hoy. El equipo que dirige Oscar Gil, partió rumbo a la ciudad de Buenos Aires, el pasado domingo y tras el largo viaje visitó la “Casa Amarilla” de Boca Juniors para realizar su primera sesión de tra-
bajo, mientras que por la noche reconoció la cancha del estadio “Julio Grondona” de Sarandí. Los llaneros quienes son debutantes en Libertadores, tendrán que lidiar contra un equipo argentino que cuenta en su palmarés con una Copa Sudamericana, por lo que no será un encuentro fácil para la “Furia llanera”. Los de Barinas, tendrán que reponerse a las bajas del defensor Gregory Lancken y del volante Josmar Zambrano, quienes no se han podido recuperar de sus respectivas lesiones. La preocupación de los dirigidos del profesor Oscar Gil, pasa por detener el buen juego aéreo que presenta el equipo del viaducto, quienes en los cobros de pelota parada y en los tiros de esquina son literalmente letales. Por su parte, los locales vienen de caer derrotados 1x0, en su visita a Brasil, donde enfrentaron
El argentino Darío Figueroa (centro) quiere mostrar su valía ante el duro Arsenal de Sarandí.
a Fluminense por el torneo continental, mientras que en el campeonato argentino empataron a dos goles en un electrizante partido ante Atlético Rafaela.
En lo que va del 2012, Arsenal ha sumado una victoria y dos empates, el triunfo fue ante Sport Huancayo en la fase previa de Copa.
Asimismo el onceno argentino, que dirige Gustavo Alfaro, buscará aprovechar su juego de contragolpe para tratar de ganar las espaldas de los defensores venezolanos, para que los delanteros Luciano Leguizamón y Emilio Zelaya puedan tener ocasiones frente al arco barinés. De no ocurrir nada extraño, el Zamora jugará con Álvaro Forero en el arco, Nelson Semperena, Jaime Bustamante, Moisés Galezo y Renier Rodríguez en defensa, Dolbyz Rodríguez, Luis Vargas, Engelberth Briceño y Darío Figueroa en el mediocampo, mientras que Gabriel Torres y Luis Yánez estarán en el frente de ataque. El encuentro será dirigido por el chileno Enrique Osses, quien será asistido por sus compatriotas Carlos Astroza y Juan Maturana.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases F FREDDY Garccía baila en un ssolo pie con el cambio de e A A.J. Burnett a los Piratas. E El diestro barruteño estaba tteóricamentte fuera de la rotación ió yanquii d de arrancada con la llegada del ex marinero Michael Pineda y el ex Dodger Hiroki Kuroda, más el buen desempeño de Iván Nova en el 2011. La tropa del Bronx se deshizo de los servicios del inestable lanzador millonario en una operación en la cual recibió a dos jóvenes venezolanos, Diego Moreno, un pitcher, y el jardinero Exicardo Gayones, a quien vimos por vez primera con el uniforme de Caribes en la pasada zafra criolla…..GARCÍA parece ahora la quinta pieza de la rotación, o al menos llega con esa amplia posibilidad a los entrenamientos en Tampa. El veterano (34) ha ganado 24 juegos en dos años con Chisox y Nueva York, alcanzando una asombrosa recuperación luego de apenas hacerse de cinco triunfos y sufrir diez caídas en tres temporadas aparatosas con Filis, Detroit y los Medias Blancas, del 07 al 09. Su dedicación y transformación son tales que la recta no pasa de 85 millas, pero tiene un arsenal de lanzamientos quebrados y en cambio que puede ser la envidia de muchos en las Mayores…..CON más de dos mil innings de servicio y un balance envidiable (145-95) al cabo de trece torneos de liga grande, García es una muestra patente de lo que la constancia puede proporcionar. No debe olvidarse que incluso ha pasado por algunos episodios desagradables por la supuesta ingesta de sustancias prohibidas. Y no caben dudas que los de la capital del mundo creyeron más en él que en Burnett, cuyo salario seguirán pagando en buena parte. MIENTRAS, M el que sigue e en “stand by” e es Bob Abreu, e otro de los peo lloteros de experiencia que p a acuden con iinterrogantes a los entrena-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
mientos. El arribo entre bombos y platillos de Albert Pujols y la recuperación de Kendrys Morales, dejan al aragüeño sin un sitio de regular en el grupo celestial, condición que prácticamente tenía en ciernes desde el año reciente. Con Torii Hunter y Vernon Wells atornillados en los jardines y la certeza de que Mark Trumbo será antesalista o designado, la situación de Abreu es totalmente clara en su contra…..ESTO quiere decir que sigue en el mercado y que una transacción que lo envuelva está en el ambiente. Ya con 38 años a cuestas --- los cumplirá el 11 de marzo --- este paisano con una ilustre hoja de servicios cuesta nueve millones de dólares, por lo cual tenerlo en la banca es muy oneroso. Cierto que estamos hablando de un jugador que necesita 116 hits para 2.500, 75 fletes para 1.400, 16HR para 300 y 81 boletos para 1500, pero ya no puede trabajar eficazmente al campo. Con 331 turnos llegará a 10 mil y eso probablemente lo hará aparecer en las listas del salón de la fama una vez concrete su retiro….. LOS dos últimos años en Anaheim expresaron un declive incuestionable, pero hay equipos --- los Yanquis entre ellos --- que aún creen que su recorrido sirve para saldar algunas situaciones de emergencia. En la cueva de los millonarios lo conocen. Allí empujó más de cien carreras en cada uno de dos torneos completos, y vivió parte de su preciado caudal de numeritos brillantes. Uno de seis peloteros en la historia con 250 vuelabardas y 350 robos, Abreu aguarda a ver si Morales no está listo para la arrancada. De lo contrario, la suplencia será su signo en lo sucesivo. FRANCISCO Rodríguez asegura que sus agentes --- Paul Kinzer y Arn Tellem --- lo engañaron y anuncia acciones legaa lles contra ellos. El abogado del E ttirador venezollano, Richard JJohnson, cree que hubo negliq ggencia o fraude en la negociae cción que hizo aterrizar al taponero en Milwaukee, donde supuestamente Rodríguez iba a cerrar partidos y lo pusieron como preparador, lo que bajó bruscamente su valor en el mercado. Hay dudas
si el Kid --- un imán para atraer conflictos --- sabía o no de una cláusula de no cambio que habría evitado su traslado a los Cerveceros. Los abogados discuten cuánto puede haber perdido el diestro en el mercado. Ya no es, en todo caso, un pitcher que valga ocho cifras…..NUESTRA imagen de Gary Carter está ligada a la Serie Mundial S del 86. ¿Red ccuerdan esto?. Boston arriba B 55-3 en el sexto jjuego. Noveno ttramo de los Mets, nadie M en base y dos e outs. El poso tterior salón de la fama en 0-2. Varios fouls consecutivos, un par de ellos en el mismo plato, y luego una línea de hit al centro para encender una reacción histórica que se concretó, tres bateadores más tarde, con aquella rolata mansa de Mookie Wilson que Bill Buckner falló en primera. Nueva York le arrebató a los Medias Rojas el clásico que buscaban desde 1918. Venció en ese cotejo, 6-5, y luego en el siguiente para anexarse una serie inolvidable. Carter murió a los 57 años de un cáncer cerebral. A los 45 años Tim Wakefield anuncció el retiro. Las mariposas L que sacaron q de quicio a d muchos bateam dores y dejad rron en ridículo a unos cuantos ccatchers, ya no sse verán más en Grandes Lie gas. Se trata de uno de los nudillistas de más control que haya pasado por la gran carpa. Casi dobló a los boletos (1.205) con sus ponchados (2.156), tuvo mucho menos hits (3.152) que innings despachados (3.226) y en 19 temporadas arrojó un excelente registro de 200-180. Tenía tanto dominio de un lanzamiento impredecible que solamente tiró 134 wilds, cantidad baja para un especialista en la pelota que se agarra con los nudillos de los dedos. Fue un gran competidor y por eso Boston lo tuvo 17 años en su nómina estelar…..HACE 104 años que los Cachorros ganaron su última Serie Mundial. Ha pasado de
todo pero ellos no logran el gallardete. Es más, no lo disputan desde hace 64 primaveras. Se han “quemado” managers y gerentes por docenas. Ahora es el turno de Theo Epstein, quien llega con el mismo optimismo de otros, aunque con ideas muy frescas, luego de ser cesanteado de los Medias Rojas. Los Cubs son como la eterna novia que nunca arriba al altar. Pero algún día será. Aunque sí hay males que duren cien años y divisas que lo resistan. FRANKLIN Gutiérrez cumple hoy 29 años. Se recuperó de problemas estomacales y e está listo para e el rretomar ccampo central de los Marid neros, aunn que necesita q probar que su p madero anda m de vuelta. Lo d grande dell caraqueño radica en su d d excelencia defensiva. Sepan pues que desde el año 2009 --- 278 encuentros desde entonces --- no ha cometido error alguno. El 9 de agosto pasado se adueñó de la marca de todos los tiempos para un jardinero, dejando atrás a Darin Erstad y sus 723 chances sin mácula. O sea que cada acción ejecutada limpiamente al arrancar la campaña en Tokio el 28 de marzo, será una ampliación de su guarismo histórico…..CAMBIO radical. Hace un año Miguel Cabrera vivió una situación lamentable al ser detenido en una carretera de Florida en estado de ebriedad, con resistencia al arresto. Sus devaneos parecen haber quedado en el pasado. Llegó a Lakeland antes que nadie y con ansias de trabajar en su nuevo reto, regresar exitosamente a tercera base. Otros dos criollos igualmente son foco de atención en sus respectivos reductos. Johan Santana alienta esperanzas en el campamento de los Mets con sus primeros envíos monticulares en mucho más de año y medio, y Félix Hernández se adiestra para iniciar con los Marineros la temporada frente a los Atléticos, en Japón el 28…..MUCHOS se preguntan si Omar Vizquel hace lo correcto al buscar a los 45 años una suplencia del cuadro en los Azulejos. Habrá, suponemos, respuestas para todos los gustos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
El pronóstico del tiempo es de -7 grados en el estadio “Olimpiyskiy Luzhniki”
El Madrid tratará de evitar congelarse en Moscú Los de Mourinho jugarán hoy por los octavos de final de las “Champions League” bajo mucho frío y viento. Desde las 12:30 del mediodía en Venezuela los merengues buscarán encarrilar la eliminatoria ante el CSKA de Moscú. Redacción/Deportes
E
l Real Madrid afronta hoy los octavos de final tras batir récords con pleno de triunfos en la fase de grupos, afrontando un duelo en Moscú marcado por las condiciones extremas, bajo una más que posible nevada y temperaturas de -7 grados como máxima, ante un CSKA corto de ritmo tras dos meses de parón invernal. Con la Liga encarrilada regresa el gran reto del Real Madrid, conseguir la ‘Décima’ Copa de Europa. El equipo de José Mourinho afronta un duro examen en el césped artificial del estadio olímpico Luzhnikí, que registrará un lleno absoluto con 78.000 espectadores en sus gradas desafiando al intenso frío de Moscú a las 13:30 del mediodía hora de Venezuela. Obligado a combatir las bajas temperaturas en un terreno de juego al que no está acostumbrado, el Real Madrid buscará un buen resultado en su primer enfrentamiento en la historia ante el CSKA en Liga de Campeones, para sentenciar la eliminatoria en la vuelta del Santiago Bernabéu. José Mourinho pierde para la cita a un jugador que iba a tener un papel importante en Rusia, el argentino Ángel Di María. Un nuevo percance muscular en su regreso le dejó en Madrid. El técnico recupera a Álvaro Arbeloa para el lateral derecho y Sergio Ramos volverá al centro de la defensa. La fuerza defensiva del equipo la aumentará con la presencia del alemán Sami Khedira en la medular. Todo indica a que repetirá Mourinho su apuesta por la pareja Mesut Özil y Kaká. Sin ninguna duda en el ataque con Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Gonzalo Higuaín tuvo problemas físicos la pasada semana que le impidieron jugar ante el Racing de Santander y comenzará en el banquillo. José Mourinho habló sobre el tema del frío en el que los merengues deberán jugar hoy ante el CSKA: “Tenemos que ser más
fuertes que las condiciones, difíciles o diferentes. Sintético no es igual que natural. Menos diez no es igual que diez. Son condiciones nuevas para nosotros. No hemos podido adaptar a estas condiciones. Cabeza es más fuerte y la mentalidad también. Debemos estar a tope para derrotar esos factores”. “Jugué antes con el Inter también lo hice con el Chelsea. Muchos jugadores son los mismos. Esto es una ventaja muy grande para un equipo que lleva jugando juntos desde hace mucho tiempo. Han perdido a Love, pero han ganado a Doumbia. El CSKA tiene potencial económico para salir. Año tras año están en Champions y es habitual verle pasar la fase de grupos. Es un adversario difícil que hay que respetar”, expresó sobre la dificultad del compromiso el técnico blanco. 10 años en “Champions” El 19 de febrero de 2002, José Mourinho se estrenó en “Champions League” al frente del Oporto, en el que iba a cumplir su primer mes como entrenador. El escenario fue el estadio “Santiago Bernabéu”. Comenzaba así su andadura en la máxima competición europea. Perdió por la mínima (1-0), pese al ímpetu que mostró a lo largo de los 90 minutos. De aquel partido sólo queda Casillas en el Madrid. Otros participantes fueron Karanka, hoy su ayudante y del que dijo en conferencia de prensa que debería haber sido expulsado por un agarrón a Postiga, y Ricardo Carvalho, ahora en el equipo madridista. Era su punto de partida en la máxima competición europea de clubes. Desde entonces, su historial contempla 89 encuentros hasta el momento, donde se ha enfrentado prácticamente a la aristocracia del fútbol europeo, con un balance más que positivo: ha ganado 48 partidos (52,93%), ha empatado 23 (25,84%) y sólo ha perdido 18 (20,22%) para ganar dos Champions. Sus equipos han logrado marcar 140 goles (lo que da una media de 1’57 goles por encuentro) y ha encajado
SU PRIMERA RUEDA DE PRENSA “No tenemos el potencial económico del Madrid, que puede fichar a Figo y Zidane. Al Bernabéu han llegado equipos grandes, como el Barça, asustados, y otros pequeños, que no se rindieron y han puntuado”, expresó Mourinho antes de su primer juego en “Champions” como entrenador profesional.
prácticamente la mitad (71), aunque como dice Boza Maljkovic: “La estadística es como un bikini. Te enseña algo, pero no ves todo”. Su rival, el Barça. De esas 18 derrotas, la mitad han sido ante equipos españoles, siendo el Barcelona el equipo que más partidos le ha ganado (5), seguido por el Madrid (3) y Liverpool y Werder Bremen, con dos cada uno. Como curiosidad, hay que resaltar que con el conjunto azulgrana se ha enfrentado con tres de los cuatro equipos a los que ha entrenado: Chelsea, Inter y Real Madrid, según indicó el portal web as.com. Sobre el nuevo aniversario en la competición Mourinho manifestó: “El primer partido fue contra el Real Madrid en el ‘Santiago Bernabéu’. Es una competición que me gusta. Son competiciones de riesgo. Me gusta más jugar ‘Champions que UEFA’, a pesar de que también fue feliz en esa competición. Es la competición más difícil y más importante. Donde todos los entrenadores y jugadores les gusta competir e intentar ganar. Vamos a intentar ganar esta eliminatoria y estar en los cuartos de final”.
ALINEACIONES PROBABLES • Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Granero, Xabi Alonso, Özil; Kaká, Cristiano Ronaldo y Benzema. Entrenador: Mourinho • CSKA Moscú: Chepgúrov; Shénnikov, V.Berezutsky, Ignashévich, A.Berezutsky; Aldonin, Werlbloom, Dzagóev, Mamáev o Tosic; Musa y Doumbia Entrenador: Robin Dutt
José Mourinho pondrá a sus mejores jugadores para tratar asegurar la clasifición en los octavos de final de la Liga de Campeones.
JORNADA DE OCTAVOS Hoy Real Madrid vs CSKA de Moscú - 12:30 pm Nápoles vs Chelsea - 3:45 pm Mañana Basilea vs B. Múnich - 3:45 pm Marsella vs Inter de Milán - 3:40 pm Transmisión: Fox Sports, Meridiano TV, Directv Sports.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Cristiano Ronaldo y Messi se encaminan a pulverizar los récords de goles C
Tiemblan los arqueros Con apenas 23 juegos de Liga libran otro derby de artilleros con 28 y 27 tantos, respectivamente. El argentino lleva 146 tantos en los 200 partidos disputados en su trayectoria liguera. El portugués tiene 1,22 goles por careo. LAS ASISTENCIAS Redacción/Agencias
S
on jóvenes, con talento y piezas clave en el engranaje de sus respectivos equipos. Es por ello por lo que tanto Messi como Cristiano Ronaldo están llamados a marcar las diferencias en los partidos de Liga. A más de un gol por partido. Con los cuatro goles anotados el domingo en el “Camp Nou”, Leo Messi suma ya 27 goles en las 23 jornadas que se llevan disputadas en la Liga BBVA, unos registros astronómicos para el jugador argentino, que además, al jugar ante el Valencia, entró en el selecto club de los jugadores de la plantilla del Barça con 200 encuentros en Liga. Leo Messi debutó con el Barça un lejano 16 de octubre de 2004 de la mano de Frank Rijkaard, en el estadio “Olímpico de Montjuïc”. Entró al campo en el minuto 82, en sustitución del portugués Deco. Ya han pasado ocho temporadas desde su debut en Liga y sus números no han dejado de crecer. Según informó el portal catalán sport. es.
Los goles de Messi en Liga: Temporada 2004-2005: Temporada 2005-2006: Temporada 2006-2007: Temporada 2007-2008: Temporada 2008-2009: Temporada 2009-2010: Temporada 2010-2011: Temporada 2011-2012:
1 gol. 6 goles. 14 goles. 10 goles. 23 goles. 34 goles. 31 goles. 27 goles.
En los 200 juegos que participó con el Barcelona ha conseguido 146 goles. En lo que va de campaña suma 27 goles, lo que le coloca como el segundo máximo goleador del campeonato, tras Cristiano Ronaldo, quien suma 28. No obstante, la gran diferencia entre ambos jugadores es que de los 28 tantos del portugués 10 han sido de pena máxima, mientras en esta tendencia Messi sólo suma 2; y se da la circunstancia que ninguna de los dos ha conseguido todavía un gol de falta directa. La dificultad de marcar goles sin penas máximas de por medio minimiza el hecho de que el “10” azulgrana lleve 88 minutos más sobre el terreno de juego. Ronaldo marca cada 72 minutos, por 78 de Messi, aunque éste necesita realizar menos disparos que el portugués para perforar la red contraria (cuatro ocasiones y cinco respectivamente). Los 28 goles de Cristiano representan 1,22 por partido y el “7” blanco marca cada 74 minutos. Por su parte, Messi tiene registro de 1,17 dianas por juego y se traducen a un tanto cada 77 minutos. Destaca también que el luso ha rematado 30 veces más al arco que el argentino, CR7 ha disparado 147 veces a la portería rival, mientras que Leo ha probado durante 127 oportunidad, muchas más de quien le sigue quien es el colombiano Radamel Falcao con sus 77 intentos de anotar. A estas alturas, y de seguir esta progresión, Messi podría alcanzar y superar las dos últimas grandes marcas logradas, en las dos temporadas precedentes, con 31 y 34 goles. De hecho, con estos 27 tantos, el 10 azulgrana suma ya su tercera mejor marca goleadora en estas ocho temporadas vistiendo de culé. Además, está a sólo doce del récord absoluto del club catalán, en posesión de César.
Según el portal web de la Liga española de fútbol (http://www.ligabbva.com), el líder en asistencia es el alemán Mesut Ozil junto a Ángel Di María con 11 pases a gol. Le sigue Lionel Messi con ocho, por encima de Cristiano Ronaldo que ha otorgado siete goles a sus compañeros.
Desmigajando marcas Cristiano Ronaldo no se cansa de hacer goles y con el primero ante el Racing ya lleva 122, superando los 121 de una de las leyendas del madridismo, el ya fallecido Juan Gómez, Juanito. El crack portugués sigue intratable de cara al gol y ya suma en apenas dos años y medio 95 goles en Liga, 16 en “Champions”, 10 en Copa y uno en Supercopa. Cristiano sale a gol por partido (122 en 123 partidos), lo que le convierte en el delantero más eficaz de la historia del Real Madrid, según informó el portal web Marca.com. Mientras, Juanito marcó en diez temporadas un total de 121 goles: 85 en Liga, 8 en Copa de Europa, 5 en Copa de la UEFA, 4 en Recopa, 15 en Copa y 4 en Copa de la Liga.
CARRERA POR EL “PICHICHI” Nombre Cristiano Messi Falcao Higuaín Benzema
Goles 28 27 14 14 13
Pie 15 24 6 14 10
Cabeza 3 1 3 0 3
Penal 10 2 5 0 0
Falta 0 0 0 0 0
Los goles de Cristiano en Liga: Temporada 2009-2010: Temporada 2010-2011: Temporada 2011-2012:
26 goles. 40 goles. 28 goles.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
MINDEPORTES
Festival Deportivo se realiza en playas y balnearios
Una zuliana y una apureña deslumbraron. Fue un éxito de participación con 246 deportistas en representación de 18 entidades.
Temporadistas como Luis Bohórquez disfrutan del Festival en San Carlos.
Daniel Franco
AVN/Redacción
E
El tercer Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Ríos y Balnearios del Plan Nacional de Recreación, ha contado con una gran acogida en el estado Zulia donde miles de temporadistas se han unido a las diferentes actividades organizadas en lugares como la isla de San Carlos. Desde el municipio Almirante Padilla Luis Ernesto Bohorquez, temporadista proveniente de Mérida, se mostró complacido con la organización para los visitantes a este importante lugar turístico. “Venimos con frecuencia al Zulia para visitar la isla de San Carlos y nunca la habíamos encontrado tan alegre. Las actividades se multiplicaron no sólo te sientas en la arena a ver el agua, sino que también puedes jugar futbol, voleibol o hacer bailoterapia”, manifestó el temporadista.
(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
l I Torneo Nacional de Ajedrez Menor de la Federación Venezolana de la especialidad, llega hoy a su termino con la participación de 246 atletas de 18 estados que se dieron cita en la “Villa Deportiva Arquímides Herrera” en las adyacencias del “Polideportivo”. Anyelí Giraldo de la Asociación Zuliana de Ajedrez, alcanzó matemáticamente la corona en Sub-14 femenino, al puntuar la tabla de su categoría con siete puntos en siete rondas por encima de Cristina Piebe de Distrito Capital y Ailen Mora, también de la región zuliana con cuatro puntos y medio, faltando dos enfrentamientos. En Sub-8 femenino, Amelianys Moreno de Apure se proclamó campeona de su categoría en siete rondas. La llanera se apuntó la victoria con seis puntos e igual cantidad de triunfos, le prosiguieron Shirley Muñoz de Carabobo y Frediusmeiry
Finaliza el I Torneo Nacional de Ajedrez en la Villa Deportiva "Arquímedes Herrera"
Hoy premian a los genios IVÁN LUGO
Hernández de Yaracuy con cinco puntos respectivamente. En Sub-16, la competencia ha estado reñida con un triple empate luego de siete partidos de nueve correspondientes, Ricardo Velazco del Zulia, Bruce Huerta y Jeyson Jiménez de Miranda con cinco puntos y medio, sólo amplia ventaja Velazco en rating. En la categoría Sub-10 masculino, Elias Carreño de Apure comanda la categoría con seis puntos y medio, Endry Molina de Barinas le sigue con cinco y medio y cierra en el tercer puesto Samuel Romero de Lara con cinco puntos en siete encuentros. En Sub-12 femenino, Bárbara Palacio de Monagas lidera su llave junto a Carla Taborda de Mérida con seis puntos y Mariela Guanches de Distrito Capital con cinco puntos. En Sub-18 masculino, Oscar Zavarce de Lara después de siete enfrentamientos se encuentra primero en su grupo con seis puntos, Carlos Piñero de Miranda le sucede con cinco y medio y Gustavo Mendoza de Distrito Capital cierra con cinco. La competencia que se juega a nueve rondas, termina hoy con el último enfrentamiento que dará a ganadores en las categorías que faltan por definirse. Los primeros seis de cada llave serán seleccionados para el chequeo final del cual saldrá la delegación nacional que irá a Perú al Panamericano juvenil del 21 al 30 de julio.
Anyelí Giraldo del Zulia se llevó el título en la categoría Sub-14 femenino al ganar por dos puntos a Cristina Piebe de Distrito Capital y a su compañera Ailen Mora.
POR EL TÍTULO Orlando Maita, director técnico del Zulia y miembro del comité organizador del evento, destacó que se entregarán las premiaciones en cada categoría hoy a las
2:00 de la tarde en el comedor “María Elena Giusti” de la “Villa Deportiva Arquímides Herrera”. Los ganadores serán llamados por la Federación de Ajedrez para la preselección nacional.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El panameño de 42 años ya empezó a calentar motores en los “Spring Training”
Rivera: “Me fascina competir”
BREVES MLB AFP
RAÚL IBÁÑEZ
El cerrador con 603 salvamentos definirá durante la temporada si este será su último año como activo, y espera pronto dedicarse a su familia y a Dios por sobre todas las cosas. Redacción/MLB/Agencias deportes@versionfinal.com.ve
M
ariano Rivera declaró sentirse rejuvenecido al iniciar una nueva pretemporada con los Yanquis de Nueva York y señaló que esperará hasta el final de la campaña para anunciar sus planes a largo plazo. “Veremos cuando termine el año”, dijo Rivera al aludir a la expectativa sobre si se retirará o volverá para 2013. El cerrador panameño de 42 años soltó el brazo junto a su colega dominicano Rafael Soriano durante el primer entrenamiento de los Yanquis. Cuando le preguntaron si mantenía el mismo entusiasmo de su primera experiencia en un entrenamiento de primavera, que se remonta a hace casi 20 años, Rivera respondió enfático: “Créanlo que sí”. Rivera viene de otro año sensacional, con 44 rescates y 1.91 de efectividad. Cashman confía El gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, indicó tras la llegada de Rivera a los campos de entrenamientos que “él sabe lo que nece-
Redacción.- Raúl Ibáñez y los Yankees de Nueva York pactaron un contrato de una temporada por 1,1 millones de dólares, informó ayer la AP una fuente al tanto de las negociaciones. La fuente pidió no ser identificada debido a que el contrato aún no ha sido anunciado por las partes. Pero todo indica que será jugador del “Bronx”.
sita hacer, lanza sus ocho episodios en el entrenamiento de primavera y aún así luce asombroso. Él es realmente asombroso, nunca verás algo así una vez más”, culminó. Con 17 temporadas con los “Mulos” y 603 salvamentos en su cuenta respaldan la alta estima del conjunto de Nueva York hacia el centroamericano. Cerca del retiro “Mis hijos me quieren en casa, tuve que decirles que tenía un trabajo que hacer. Tengo obligaciones” afirmó Rivera. El pelotero se siente afortunado y asegura tener una gran carrera, y a pesar de contar con su familia y su fe en Dios, afirmó que tiene cosas pendiente aún por hacer. “Uno viene acá a competir, me fascina competir. Yo no vengo de paseo. Vengo para prepararme: los objetivos sobre los playoffs, la Serie Mundial”. Durante el receso, el panameño se tuvo que someter a una cirugía para que le removieran polípos de sus cuerdas vocales. “Me asusté, me afectó en muchas cosas. Te muestra que la muerte es algo que puede llegar súbitamente, que no se debe pasar por alto nada. Pudo haber sido
JOSÉ CONTRERAS
El panameño Mariano Rivera quiere seguir ayudando a la causa de los Yanquis de Nueva York.
cáncer. Me causó alivio cuando los resultados salieron negativos”. Rivera no pudo hablar durante una semana tras la operación y expre-
só que “me puse loco al no poder hablar pero al mismo tiempo pude valorar eso”.
Redacción.- El cubano José Contreras no pudo ocultar su alegría en los primeros entrenamientos de los Filis. Contreras se perdió gran parte de la temporada pasada debido a que tuvo que ser operado. Sin embargo el diestro dijo que espera tirar desde la lomita y piensa que hay una gran posibilidad de estar para el Día Inaugural.
MANNY RAMÍREZ
El dominicano es la nueva figura celestial para la temporada 2012
Pujols se reportó con los Angelinos de los Ángeles Redacción/MLB Albert Pujols se presentó el lunes para iniciar su primera pretemporada con los Angelinos de Los Angeles. Justo cuando el sol comenzaba a iluminar las instalaciones de los Angelinos, Pujols llegó en su Mercedes negro a la zona de estacionamientos del estadio Tempe Diablo. El astro dominicano sujetó una bolsa con algunas de sus pertenen-
cias y se dirigió al vestuario para encontrarse con sus nuevos compañeros. La primera parada del toletero fue la sala de pesas para las presentaciones de rigor con los empleados. Después de 11 temporadas, en las que en tres ocasiones fue consagrado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Pujols se marchó de los Cardenales de San Luis --su único equipo de Grandes Ligas has-
ta ahora-- al aceptar en diciembre un contrato de casi 250 millones de dólares ofrecido por los Angelinos. Su agenda de ayer incluyó realizar prácticas de fildeo y bateo antes de comparecer a una rueda de prensa en un hotel para hablar sobre la próxima fase de su ilustre carrera. Los Angelinos alquilaron un anfiteatro dentro de un hotel debido a la gran cantidad de periodistas que esperan.
Impresiones “Se siente grandioso estar aquí, ya no podía esperar más tiempo”, agregó Pujols en su casillero, que está colocado exactamente entre los de Bobby Abreu y Torii Hunter en el lado derecho del vestuario de los Angelinos. “Ahora mismo estoy en 237, he trabajado mucho este invierno y nos falta un mes y medio antes del primer juego oficial”, dijo Pujols.
Redacción.- Manny Ramírez firmó con los Oakland Athletics por un contrato de un año, según dijo el propio jugador por teléfono al periodista Pedro Gómez de ESPN. El contrato tiene un valor aproximado de $500.000, ya que deberá cumplir 50 juegos de suspensión.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
BOMBARDEOS
Cruz Roja negocia una tregua en Siria AFP El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó ayer estar negociando con las autoridades sirias “una suspensión de las hostilidades” para llevar ayuda humanitaria, al tiempo que Damasco envió refuerzos a Homs, ciudad rebelde que sigue siendo bombardeada. En la “capital de la revolución”, blanco de bombardeos por 16 días consecutivos y a donde llegaron refuerzos de tropas el pasado domingo, los militantes pidieron que se permita la evacuación de las mujeres y los niños de “Baba Amr,” el barrio más afectado por los ataques. El CICR estudia la forma de llevar ayuda a la población, incluida “la suspensión de las hostilidades en las zonas más afectadas para facilitar el acceso de la Media Luna Roja Siria y del CICR a las poblaciones necesitadas”, declaró un portavoz, Bijan Farnudi. Ayer al menos 15 personas murieron en actos violentos en Siria, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Nueve civiles murieron en el bombardeo.
ESPAÑA
Poder Judicial expulsó al juez Baltazar Garzón Redacción/Mundo La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de España ratificó la medida de expulsar del juez Baltazar Garzón de su carrera. La decisión se tomó luego de la sentencia del Tribunal Supremo español de inhabilitar por 11 años a Garzón por autorizar escuchas telefónicas ilegales durante la investigación de un caso sobre un caso de corrupción. El Consejo General del Poder Judicial español reiteró que esta sentencia lo inhabilita para “cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del Poder Judicial, o con funciones jurisdiccionales fuera del mismo”. Como se recordará, Garzón fue acusado por prevaricación al autorizar la interceptación de conversaciones que sostuvieron los presuntos cabecillas de un grave caso de corrupción, por el cual ellos están pagando cárcel y que implican a exfuncionarios del gobernante Partido Popular.
El capo del cartel local logró escapar con otros 29 presos en la riña que dejó 44 muertos
Jefe de “Los Zetas” se fugó durante motín en cárcel mexicana Oscar Manuel Bernal, apodado ‘La Araña’, era el líder del grupo en el estado de Monterrey y estaba detenido desde 2010. El Gobierno mexicano ofrece más de 750 mil dólares por información que haga posible su captura. AFP
U
n capo local del cartel de “Los Zetas”, acusado de ser autor intelectual del asesinato de un jefe policial, es uno de los 30 reos que se fugaron el domingo del penal de Apodaca, en el estado mexicano de Nuevo Léon (norte), tras la riña que dejó 44 muertos, informó ayer el gobierno. Entre los reos que se fugaron, según la lista dada a conocer por el gobierno estatal, se encuentra Óscar Manuel Bernal, apodado ‘La Araña’, quien al momento de su detención, en octubre de 2010, era el jefe de “Los Zetas” en la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León. Bernal es señalado como el responsable de ordenar un ataque en el que murió, en noviembre de 2009, el general Juan Arturo Esparza, jefe de policía del municipio de García, en la zona metropolitana de Nuevo León. El gobierno de Nuevo León ofrece una recompensa de hasta 10 mi-
Las riñas entre los cárteles del “Golfo” y “Los Zetas” ha dejado varios enfrentamientos en las cárceles mexicanas. Aquí se observa el penal de Apodaca, ubicado en Monterrey, luego de la muerte de los presos y la fuga posterior de 30 reos.
llones de pesos (unos 775 mil dólares) por información que conduzca a la localización y captura de los reos evadidos. Los 30 reos, que según el gobierno de Nuevo León son miembros de “Los Zetas”, consiguieron fugarse al momento de que se desató la riña en el penal de Apodaca que dejó 44 internos muertos, identificados como integrantes del cartel del Golfo. Esta sangrienta riña y la posterior fuga de reos se enmarca en la disputa entre los cárteles del Golfo y “Los Zetas”, que rompieron su alianza en 2010 y desde entonces han protagonizado distintos enfrentamientos en distritos del norte de México, principalmente Nuevo León y su vecino Tamaulipas (noreste).
“Tenemos información de que los reos fugados pertenecen al cártel de Los Zetas, y quienes perdieron la vida, los reos que fueron asesinados, al cártel del Golfo, lo que en principio demuestra que continúa la rivalidad de estos grupos”, dijo Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, donde se localiza Apodaca. De los reos que consiguieron escapar durante la riña, con saldo de 44 muertos, la más sangrienta que se ha registrado en penales mexicanos, 25 purgaban penas por delitos federales y los otros cinco del fuero común, detalló el gobernador. Medina dio a conocer a la prensa los nombres y las imágenes de los reos que se dieron a la fuga y
por los que el gobierno de Nuevo León ofrece la recompensa. El gobernador explicó que no se descarta que la fuga haya contado con la “complicidad de autoridades penitenciarias”, por lo que anunció que cuatro directivos del penal y 18 custodios han sido separados de sus cargos, “y todos se encuentran sujetos a investigación”. En la riña desatada en el penal de Apodaca, a unos 20 kilómetros al norte de Monterrey, se utilizaron armas punzocortantes y otros objetos, según el reporte oficial. El penal de Apodaca alberga a casi tres mil reclusos, aunque su capacidad es para mil 500, en una situación de hacinamiento que se repite en prácticamente todo el sistema carcelario de México.
La nación asiática podría cesar la venta a otros seis países
Irán amenaza con nuevos cortes de crudo a Europa AFP Irán desplegó ayer aviones de combate y misiles en el marco de un “ejercicio” para proteger sus instalaciones nucleares, ante un posible ataque israelí, y amenazó con dejar de exportar crudo a más países de la Unión Europea, el mismo día en que una misión de la AEIA llegaba a Teherán. La comandancia de la defensa antiaérea iraní afirmó en un comunicado, citado por la agencia Irna, que lanzaba cuatro días de maniobras “en la mitad sur del país” para reforzar
la protección de sus emplazamientos nucleares. “Se recurrirá a una amplia gama de misiles, a sistemas de radar y a la aviación”, añade el comunicado. Los “ejercicios” apuntan a reforzar la coordinación entre los Guardianes de la Revolución, guardia pretoriana del régimen que controla en particular los misiles iraníes, y las fuerzas armadas tradicionales, precisó el comunicado. Desde hace semanas, Israel reitera sus amenazas de ataques militares para detener el polémico programa nuclear iraní, lo que inquieta a es-
tadounidenses y europeos, que multiplican las presiones para convencerle de no atacar y dejar que surtan efecto la presión diplomática y las sanciones. Una delegación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), llegó a Teherán para discutir “soluciones diplomáticas sobre la cuestión nuclear”, según informaciones de la prensa iraní. Su misión, de 48 horas, la segunda en menos de un mes, pretende esclarecer varios aspectos del programa nuclear iraní que suscita dudas sobre sus verdaderos objetivos.
Tras cuatro meses de vacilaciones, Teherán dio la pasada semana su acuerdo a una reanudación del diálogo con el grupo de los 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad --Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña--, más Alemania), interrumpido desde hace más de un año, insistiendo en querer reanudar las negociaciones “rápidamente”. Sin embargo amenazó ayer el suministro de petróleo a Italia, España, Grecia, Alemania, Portugal y Holanda, en represalia por el embargo petrolero y bancario decidido en enero por la UE.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Segundo asalto en menos de 24 horas en el parque nacional “Morrocoy” del estado Falcón
Mataron a un temporadista en posada de Boca de Aroa Elvis Silva, procedente de Aragua, intentó sacar de su bolsillo un celular cuando eran sometidos. Uno de los atracadores lo acribilló a sangre fría. Su esposa recibió un balazo en una pierna. En la víspera fueron asaltadas 10 familias en “Tucacas”. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
ANZOÁTEGUI
19 turistas rescatados en Mochima Redacción/Sucesos.- La Guardia Nacional rescató este lunes una embarcación que se encontraba a la deriva frente a la isla Canoa Bahía El Titifrito, en el Parque Nacional Mochima. En el yate se encontraban 19 personas, siete de ellas menores de edad, habitantes de Lechería, estado Anzoátegui. Los cuerpos de rescate de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) encontraron este lunes una embarcación que se encontraba a la deriva frente a la isla Canoa Bahía El Titifrito, en el Parque Nacional Mochima, en el oriente del país.
LARA
Oscar Andrade Espinoza
n temporadista fue asesinado este lunes en la madrugada cuando un grupo comando asaltó la posada en la cual descansaban seis familias procedentes de Cagua, estado Aragua. Ocurrió en Boca de Aroa, parque nacional “Morrocoy”, del estado Falcón, a escasos minutos del sitio donde en la víspera asaltaron a 10 familias dentro de una de las principales posadas de Tucacas. La víctima fue Elvis José Silva, de 30 años, esposo de Alba Bravo, de 24, quien recibió disparos en una pierna. La muerte del turista fue a sangre fría en medio del pánico que atacaba a hombres, mujeres y niños, todos sometidos por armas de guerra. Laura Ibara, madre del joven tiroteado, ofreció detalles de lo ocurrido ante los medios acreditados en la costa oriental falconiana, uno de los parajes preferidos por caraqueños, carabobeños y zulianos. De acuerdo con el relato de la dama, en el referido hospedaje, que no tiene nombre, se encontraba un número no determinado de familias provenientes de Cagua, estado Aragua, sorprendidas por varios elementos armados, quienes les despojaron de sus pertenencias. En ese momento, Elvis Silva, de 30 años, quien se encontraba con su esposa, Alba Bravo, de 24, se disponía a sacar su celular del bolsillo del pantalón, cuando le dispararon en la región del hemitórax bilateral y en una pierna. Silva fue llevado al hospital “Adol-
BREVES
Se presume que los ladrones penetraron a la posada de Morrocoy por la parte posterior, aprovechando los manglares.
Asaltos a la orden del día El 19 de marzo de 2011 robaron en una posada de “Chichiriviche”, municipio Monseñor Iturriza. Se llevaron una laptop, varios celulares, carteras, relojes, entre otras pertenencias. Tres días después capturaron a cuatro integrantes de una banda relacionada con este delito. Ese mismo mes se registró otro atraco en una posada de la misma población. Denuncian que en Chichiriviche se registran entre cinco y siete asaltos a la semana. En los cayos “Ánima”, “Mero” y “Pescadores”, ubicados en el parque “Morrocoy”, se reportaron robos a turistas en mayo de 2011. Los pobladores y turistas de “Chichiriviche” y “Tucacas” exigen urgente vigilancia policial, día y noche, en la zona.
fo Prince Lara”, de la ciudad porteña, donde falleció al amanecer de ayer lunes. Su esposa resultó herida en la pierna izquierda y fue trasladada al hospital “Lino Arévalo”, de “Tucacas”, donde se encuentra estable. Los granujas creyeron que la víctima iba a sacar un arma de fuego cuando extraía el celular del bolsillo, por eso le dispararon, estima la madre del asesinado. Los individuos tan sólo pudieron sustraer dinero en efectivo, carteras y celulares, porque después de efectuar los disparos contra Silva, Bravo y demás huéspedes, huyeron con rumbo desconocido. En relación con el robo a la posada “La Esmeralda”, en Morrocoy, y en la casa de alquiler de habitaciones, en Boca de Aroa, los
cuerpos policiales no han aportado mayores detalles, pues reina el hermetismo en esas fuentes. La costa oriental falconiana, donde se encuentra enclavado el parque “Morrocoy”, cuenta con hoteles, posadas y otros lugares de alojamiento. Entre cuatro horas y media y cinco horas es el trayecto desde Maracaibo hasta “Tucacas” o Chichiriviche, entre los destinos predilectos de familias zulianas que buscan descansar y tomar el sol en esa zona. Primera vez Aseguran desde la costa oriental de Falcón, que por vez primera en mucho tiempo se suscitan casos de robos en posadas ubicadas en el municipio Silva, tal como ocurrió en los casos de “La Esmeralda” y Boca de Aroa.
Por lo general, los robos en posadas, casas de veraneo, cayos y otros lugares de hospedaje, se producen en el municipio Monseñor Iturriza, en Chichiriviche y otras poblaciones adyacentes, en el Parque “Morrocoy”. Trascendió además que una banda compuesta por diez sujetos estaría involucrada en asaltos a residencias del citado parque falconiano. Justo al lado Sobre el caso del robo en la posada de Morrocoy, informaciones provenientes de la costa falconiana dan cuenta de la ubicación del lugar de hospedaje, justo al lado de la Estación de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana, en el municipio Silva, vía a la población de Agua Salobre. Pudo conocerse además que el atraco en “La Esmeralda” fue bien planificado, habida cuenta de la sustracción de cámaras de seguridad para no dejar evidencias. Sin vigilancia La posada “La Esmeralda” no tiene vigilancia, según se desprende de informaciones manejadas por el diario “Notitarde”, del estado Carabobo. Los ladrones de la posada habrían penetrado por la parte posterior, donde hay manglares. Al parecer llegaron a bordo de un peñero, el cual escondieron entre esos manglares, para cometer el asalto.
Tres heridos en pelea contra invasores Redacción/Sucesos.- Según reseña Globovisión, al menos tres personas resultaron heridas tras un enfrentamiento entre habitantes de la urbanización “Pastoreña”, en Lara, y un grupo de invasores. La ocupación ilegal se produjo el pasado viernes, cuando un grupo de personas tomó las áreas verdes de la urbanización. Al menos tres personas estarían heridas luego de que se produjera un enfrentamiento entre habitantes de la Urbanización Pastoreña y un grupo de invasores, por un terreno en dicha zona, ubicada entre las ciudades de Barquisimeto y Cabudare.
GUÁRICO
En 75 % disminuyen siniestros AVN.- Una disminución de 75% en el índice de siniestros se ha registrado en el estado Guárico, en comparación con el asueto carnestolendo del año pasado, debido a la activación del Dispositivo Carnaval Seguro 2012, informó este lunes el comandante del destacamento 28 de la Guardia Nacional Bolivariana, teniente coronel Alexis Moya. Detalló que dicho índice incluye accidentes viales, inmersiones y muertes por otras causas y agregó que hasta la fecha los funcionarios de seguridad se mantienen en 27 puntos de control resguardando la seguridad de los temporadistas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012
GUÁRICO
José Luis López continúa en la UCI del Hospital Universitario
Reportan muerte de una reclusa
Tres cirugías completó el policía de la extorsión
Redacción/Sucesos Una reclusa muerta y dos heridas habría sido el saldo de un presunto enfrentamiento ocurrido el pasado sábado en la Penitenciaría General de Venezuela, ubicada en San Juan de Los Morros. En un contacto telefónico con Globovision.com, una de las reclusas, Yolanda Landaeta, informó que el hecho se produjo cuando la directora del penal, Gloria Liscano, dio la orden de dejar salir del “tigrito”, o celda de castigo, a un grupo de presas, quienes se dirigieron a uno de los pabellones y atacaron a las reclusas. “Karina es la muchacha que está muerta, la que mataron a cuchillo. Se metieron para el cuarto y le metieron cuchillo en el cuello, le partieron los dientes. Nosotras estamos encerradas”, relató. Otra de las internas, Ana Solano, dijo que han identificado a cuatro personas que participaron en el hecho: “Tenemos sus apodos. Una se llama La Beba, Daily, Karina y Kira”, resaltó la reclusa.
ARAGUA
Privativa por muerte de estudiante Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para el jefe de servicios generales de la Policía del estado Aragua, Félix Regalado, quien se presume era el conductor de la grúa que arrolló a Julio César Sarmiento Macías (42) el pasado martes 14 de febrero en Maracay. La víctima era estudiante de Gestión Ambiental en la sede regional de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Durante la audiencia de presentación, las fiscales 4° y 6° de ese estado, Yoli Torres y Morelblan Torrealba, respectivamente, imputaron a Regalado por la presunta comisión del delito de homicidio intencional a título de dolo eventual, previsto y sancionado en el Código Penal. De acuerdo con la investigación, el citado día Sarmiento Macías se trasladaba en bicicleta por la vía que lleva a Ocumare de la Costa, cuando fue arrollado por la grúa conducida por el funcionario.
ODAILYS LUQUE
Tenía restos de proyectiles alojados en la cabeza. No aparecen sus compinches del caso que sacudió el área de la Iglesia Santa Bárbara. El Ministerio Público decidirá en torno a los funcionarios de la DIM que le dispararon.
ENTRE LA LEY Y EL DELITO hEl funcionario del Cpez será destituido por dar la espalda a sus principios éticos. hEl caso es manejado por Tribunales. hSe desconoce el paradero de los otros dos sujetos que acompañaban a López. hLos funcionarios del DIM continúan presos por actuar sin notificar a sus superiores.
María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
E
stable es el estado de salud del policía José Luis López, luego de varias intervenciones quirúrgicas para extraer los proyectiles alojados en la cabeza y espalda, tras ser alcanzado por las balas de efectivos del DIM, al momento que fue sorprendido en medio de una extorsión que concretaba en las cercanías de la iglesia “Santa Bárbara” en el casco central de la ciudad. Así lo dio a conocer la secretaria de seguridad y orden público del estado Zulia, Odalis Caldera, quien explicó que López fue operado la madrugada del domingo, reaccionando de manera satisfactoria al tratamiento que se le aplica. “El efectivo se encuentra estable, salió bien de su última intervención quirúrgica y se encuentra en estos momentos custodiado por efectivos policiales. Independientemente de que sea dado de alto o no ya el caso esta en manos de los tribunales quie-
El efectivo del Cpez José Luis López, al momento que es trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, tras ser herido en la cabeza y espalda.
nes serán los encargados de llevar la causa”, Señaló. Mientras el efectivo del Cpez se recupera, los dos sujetos que lo acompañaban el día del hecho, se encuentran desaparecidos, autoridades han ampliado el rastreo en la ciudad y localidades adyacentes para lograr la pronta aprensión de los mismos. Corrompido Todo comenzó el día viernes cuando unos hombres despojaron de su vehículo a una mujer quien estaba en el momento del asalto con su hijo. Ante la intrigante situación el comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, explicó que se habían llevado el vehículo Épica y un teléfono celular perteneciente a la dama, para
luego realizar la extorsión. Los extorsionadores realizaron la tan esperada llamada, pidiendo la cantidad de dinero que iba a ser entregada en horas de la mañana del sábado frente al Hospital Central de “Maracaibo”. “La ciudadana tenía un conocido en la DIM, por lo que buscó su ayuda. Ellos tomaron la justicia por su cuenta, saltaron los canales de todo el procedimiento que implica una entrega”, resaltó. A las 12:00 del mediodía del sábado, al momento del pago. Los funcionarios de inteligencia militar iban a bordo de otro automóvil Épica. Llegaron al sitio, y los hombres a bordo del Ford Sierra color negro, al avistarlos, se dieron a la fuga. Se suscitó una persecución que
culminó diagonal a la iglesia “Santa Bárbara” ubicada en el casco central de la ciudad. El conductor, quien corresponde al nombre de Miguel Castillo Díaz, primo de López, y el copiloto huyeron del sitio. El oficial, quien tenía tres años activo en el Cpez, quedó malherido tras recibir dos impactos de bala. Fue trasladado al Hospital Central de Maracaibo y de ahí fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue intervenido quirúrgicamente. Una comisión del Cpez, se llevó detenidos a los funcionarios de la DIM, hasta que se esclareciera el hecho. En horas de la noche, la mujer víctima de la extorsión se acercó hasta el Comando de la Coordinación Policial “Olegario Villalobos”, para presentar su denuncia formal. “Sus declaraciones y las pesquisas realizadas al vehículo Ford Sierra coincidieron. Sin embargo, ambas partes incurrieron en delitos y será el Ministerio Público quien determinará el castigo correspondiente a cada uno de ellos” , concluyó el comisario Cubillán.
El hecho se registró en el estado Táchira el pasado 10 de febrero
Condenan mujer por asesinar a su pareja Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Rosmary Zambrano de 26 años por su presunta vinculación con la muerte de su pareja, Yilber Sánchez 30, ocurrida el pasado 10 de febrero en la población “El Cobre”, del estado Táchira. También fueron privados de libertad el colombiano Joan Jario Molano de 28 y Carlos Madroñero de 19 años por su presunta responsabilidad en el hecho. En la audiencia de presenta-
ción, el fiscal 9° de esa jurisdicción, José Estévez, imputó a Zambrano por la presunta comisión del delito de sicariato, en grado de determinadora. Mientras que Molano y Madroñero fueron imputados por el delito antes mencionado, en grado de autor y encubridor, respectivamente, además se les imputó ocultamiento de arma de fuego y aprovechamiento de cosas provenientes del delito. La mujer permanecerá recluida en el Centro Penitenciario de Occidente “Santa Ana”, mientras
se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario. Igualmente fue imputado a un adolescente de 17 años, por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio calificado, ocultamiento de arma de fuego y asociación para delinquir. Los hechos El 10 de febrero en horas de la noche, Yilber Sánchez llegó a su casa ubicada en la población “El Cobre”, abordo de su camión, cuando habría sido interceptado en el garaje por Molano, quien sin mediar palabras disparó varias ve-
ces contra la víctima. Sánchez fue trasladado a un centro asistencial, donde falleció a causa de los cinco impactos de bala que recibió. Luego de varios procedimientos se logró ubicar a Molano y a Madroñero, quienes manifestaron que habrían ocultado el arma de fuego en el sector “Guacabeca”. También indicaron que la hoy imputada habría cancelado 30 mil bolívares para ocasionar la muerte de su pareja, pues estaría cansada de los maltratos que recibía de él.
Maracaibo, martes, 21 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Una camioneta Fortaleza chocó por detrás a un camión 350 en el kilómetro 17
Un muerto y tres heridos en vía a La Concepción
ODAYLIS LUQUE
Ocurrió ayer a las 5:00 de la mañana. Falleció el acompañante del conductor responsable. Regresaban de un compartir. Según Tránsito Terrestre la ingesta alcohólica fue la causante. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com,ve
U
n choque entre una camioneta Fortaleza 150 color gris, y un camión 350, placas 808-2AA, dejó el saldo de una persona muerta y tres heridos, ayer las 5:00 de la mañana en el kilómetro 17 de la vía a La Concepción. El fallecido quedó identificado como Oswaldo Simón Campos Pérez, de 44 años. Era el acompañante del conductor de la camioneta, presentó traumatismo craneoencefálico severo y pereció en el lugar del hecho. La unidad la conducía Argenis Barrios, quien se encuentra en el Hospital Universitario de Maracaibo. Los otros heridos responden a los nombres de Cipriano Ferrer, de 66 años, y Manuel Urribarrí, de 56, quienes iban a bordo del camión 350. Ambos fueron trasladados al HUM.
Imprudencia ante todo Según informaciones de Tránsito Terrestre, el conductor de la Fortaleza, quien iba hacia La Con-
Totalmente inservible quedó la camioneta Fortaleza, en la cual se trasladaba Oswaldo Campos y su amigo, quienes impactaron por detrás al camión 350. Fue llevada al estacionamiento “Las Mercedes”. En el interior se muestra la botella de licor.
cepción, al parecer estaba bajo los efectos del alcohol, inclusive, los investigadores localizaron en la parte delantera de la unidad, una botella de ron a medias, de la que se presume que habían ingerido los dos hombres. La camioneta chocó contra el camión por la parte trasera. Los ocupante del 350 presentaron politraumatismos generalizados y fueron dados de alta en horas de la mañana de ayer. A esa hora el tránsito se hacía más regular, por lo que al impactar, los vehículos que venían detrás llamaron de inmediato al 171 y al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo.
Tránsito Terrestre presume que el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol provocaron el siniestro. Entre dos ambulancias de Bomberos de Maracaibo trasladaron a los heridos al centro asistencial, mientras que la del 171, intentó prestarle los primeros auxilios al infortunado, pero ya estaba muerto, por lo que fue llevado directamente a la morgue de LUZ. A la morgue llegó desesperada la madre de la víctima y de inmediato todos los familiares. “No puede ser mi hijo, no Dios mío”, decía con mucho dolor la señora, quien era consolada por una de sus hijas.
TRABAJADOR hOswaldo Simón Campos Pérez, era comerciante y residía en La Concepción. hDeja en la orfandad a dos niños. hUn amigo de la familia, quien no se quiso identificar manifestó que Campos regresaba a su casa de una fiesta. Uno a uno iban llegando los familiares, pero no dieron detalles del accidente y prefirieron no hablar ante la conmoción vivida.
Mató a su pareja porque hacía tiros al aire (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Andriu José Alcasa Vílchez, de 28 años, recibió un tiro en la región intercostal derecha que le produjo la muerte dos horas después en el Hospital Universitario de Maracainbo, ayer a las 2:30 de la madrugada en la calle 1 del barrio “Guanipa Matos”, al oeste de Maracaibo. Su propia concubina le disparó, al parecer, porque el hombre estaba haciendo tiros al aire y podía atentar contra algún inocente.
Redacción/Sucesos Nairobis González recibió una llamada desde el Instituto Municipal de Agua de Sucre, Imas, donde le indicaban que habían hallado el cadáver de su esposo, Carlos José Santaella, de 34 años, quien era conductor de cisternas en el organismo, el domingo a las 8:00 de la mañana. El cuerpo fue hallado entre los sectores “Valle Fresco” y “El Roble de Mariches”. Presentó múltiples impactos de bala, golpes y cortadas en el rostro y abdomen. Al parecer, la víctima se montó en una camioneta roja, la tarde del sábado, cuando pretendía irse para su casa en “Santa Lucía”. Al parecer lo interceptaron y lo asesinaron, le quitaron todas sus pertenencias.
TÁCHIRA
La víctima, Andriu José Alcasa Vílchez, fue tiroteada en el barrio “Guanipa Matos”
Begoña León
Asesinaron a un chofer de cisterna para robarlo
La mujer fue identificad como Verónica Yesi Núñez Puente, de 23 años. Informó la policía que estaba fugada. Informó la policía, que la pareja venía de un “open” cuando el sujeto, a bordo de una moto, sacó el revólver y empezó a disparar al aire. La dama, quien le decía que no hiciera eso, ya que podía lastimar a alguna persona inocente, se hartó de la prepotencia del sujeto y le quitó el arma. Hablan los amigos Según los testigos hubo un for-
cejeo entre la pareja, ya que ambos estaban bajo los efectos del alcohol, y cuando la mujer intentó arrebatarle el arma a Alcasa, éste la iba a golpear, razón, según los amigos, por la que tuvo que disparar la dama. Cuentan los amigos de la víctima, que una vez en el piso y malherido fue trasladado hasta el HUM, donde falleció a la sdos horas de su ingreso. Se conoció que la misma mujer ayudó a trasladar a Alcasa hasta la emergencia y allí le manifestó a la policía que ella era la única res-
ponsable del asesinato y explicó además, las razones que tuvo para accionar el arma. El revólver fue recuperado por el Cicpc para las experticias de rigor. En la brigada contra homicidios de la policía científica, uno de los amigos de la víctima, y quien no se quiso identificar, precisó que desde que salieron del “open”, la pareja iba discitiendo, inclusive, ellos los estaban calmando. “Todo pasó muy rápido, ella misma le dijo a la policía lo que había hecho y se fue”, agregó el amigo.
Pereció un adolescente al chocar una moto Redacción/Sucesos Una joven de 15 años murió y un obrero resultó herido de consideración, cuando la moto en la que se desplazaban se estrelló contra un muro, en la carretera entre “Queniquea” y “San José de Bolívar”, en Táchira. Yusmery Nakary Araque Martínez, vivía en la calle 3, con carreras 4 y 5, de “San José de Bolívar”, residencia de donde salió, junto con una hermana. La adolescente, decidió regresar a su casa y junto con su hermana se fue a la parada, por allí pasó un amigo y le ofreció la cola, pero en el camino, éste perdió el control y chocó contra el muro. Autoridades presumen que fue por exceso de velocidad.
Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.231
ANZOÁTEGUI
TÁCHIRA
Rescataron a 19 turistas en “Mochima”
Condenaron a mujer por matar a su concubino
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Segundo asalto en menos de 24 horas a los usuarios de las playas de Tucacas
Tiroteado un temporadista en posada de “Morrocoy” 1) Seis familias procedentes de
2) Un grupo comando penetró de 3) Pero el vacacionista Elvis José
Cagua, estado Aragua, descansaban en un local de Boca de Aroa.
madrugada al alojamiento y so- Silva, de 30 años, intentó sacar de metió a hombres, mujeres y niños. su bolsillo un teléfono celular.
4) Entonces uno de los hampones 5) Tras llevarse objetos personalo acribilló a sangre fría y le disparó en una pierna a su esposa.
les, dinero, celulares y carteras huyeron con rumbo desconocido.
6) En la madrugada anterior, a escasos minutos de distancia, otras 10 familias fueron atracadas.
- 21 ODAILYS LUQUE
María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
El espeluznante aullido de los perros despertó la madrugada de este lunes a los vecinos de la calle 109 del barrio “La Modelo”, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. Tres sujetos irrumpieron en una de las viviendas para darle muerte a Alejandro José Useche Villalobos, de 17 años, cuyo cuerpo quedó tendido sin vida en una de las habitaciones tras recibir dos tiros de escopeta por parte de los intrusos. Fuentes policiales indicaron que el joven se encontraba en la mencionada vivienda ingiriendo licor desde tempranas horas del domingo, en compañía de otro sujeto quien estaba encargado de cuidar la casa. Vecinos aseguran que también estaba con ellos una mujer de quien se desconoce su paradero.
Ingería licor dentro de una vivienda que cuidaba un amigo
Asesinan de dos tiros de escopeta a un joven en barrio “La Modelo” Autoridades presumen que el ahora occiso estaba dormido dentro de la habitación, cuando los intrusos lograron forcejear la puerta e ingresar a la vivienda. Al despertar por los golpes y los gritos de sus verdugos, se generó una fuerte riña entre ellos. En medio de la discusión, uno de los elementos accionó el gatillo de una escopeta contra la humanidad del joven, quien quedó tendido sin vida en una de las habitaciones. Fue hasta las seis de la mañana cuando habitantes de la cuadra 109 decidieron notificar a las autoridades, a través del 171.
Dos hermanas del occiso se presentaron en el lugar. Entre lágrimas y lamentaciones se mantuvieron herméticas, sólo aguardaban por saber qué ocurrió en el lugar. Guarida Según moradores de la zona, el occiso no habitaba de la vivienda donde se suscitó el hecho, pero solía ingerir licor en la casa propiedad de Gloria Ordoñez, conocida como “Gollita”, una dama de nacionalidad colombiana, a quien le mataron su marido alias “Toto” y uno de sus hijos conocido como “Ito”, precisamente en esa misma
residencia hace unos cinco años. La causa de esa doble matanza habría sido por problemas de venta de drogas. Habitantes cercanos a la vivienda explicaron que en esa casa, todos los fines de semana, se reunían varios sujetos de extraño proceder para tomar alcohol. Asimismo señalaron que el joven vivía en el barrio “El Gaitero” zona en la cual lo conocían como “Chicho Bomba”, y que nadie lo quería por dicho sector porque presuntamente pertenecía a una banda dedicada al robo de vehículos y motocicletas.
La puerta de la vivienda fue violentada dando paso a los intrusos. Vecinos colaboraron consternados con el traslado del cuerpo de la víctima.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 850 153 04:45 pm 529 694 07:45 pm 284 472 TRIPLETAZO 12:45 pm 557 Leo 04:45 pm 410 Sagitario 07:45 pm 313 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 181 814 05:00 pm 576 942 09:00 pm 535 059 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 934 Leo Géminis 05:00 pm 764 09:00 pm 835 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 062 918 04:30 pm 492 247 08:00 pm 792 481 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 576 Capricornio 04:30 pm 962 Acuario 08:00 pm 544 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 374 236 04:30 pm 489 272 07:45 pm 645 330 TRIPLETÓN 12:30 pm 640 Virgo 04:30 pm 160 Géminis 07:45 pm 483 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 687 04:00 pm 586 07:00 pm 032 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 475 Aries 04:00 pm 923 Leo 07:00 pm 609 Cáncer