Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.232

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Falleció en Caracas el ex Gobernador del Zulia Hilarión Cardozo INFORMACIÓN ENCUESTA

Pablo Pérez con 20 puntos arriba Una encuesta de Efraín Rincón&Asociados indicó que el Gobernador Pablo Pérez aventaja por 20 puntos a Francisco Arias Cárdenas de cara a las elecciones de diciembre. -6-

Ì4

ENFERMEDAD Ayer desde Barinas el comandante Hugo Chávez le habló al país

El Presidente va al quirófano por tercera vez en 8 meses Regresó el domingo de Cuba, donde le detectaron una lesión de dos centímetros de diámetro alojada en el mismo sitio donde el 9 de junio le sacaron un tumor del tamaño de una pelota de béisbol, según reveló.

DERRAME EN MARA

Muestran peces “petrolizados” Al cumplirse siete días del brote de crudo en el Patio de Tanques de Mara, los lugareños mostraron cestas de pescados bañados de petróleo. -5-

“Como hay tantos rumores había pensado, mañana miércoles (hoy), hablarle al país con detalles, pero me he visto obligado a adelantar la información... pido perdón si a alguien le causa algún sufrimiento...”, dijo.

ASUETO

Zulianos estiraron el carnaval 2012 Hasta anoche miles de temporadistas regresaban al Zulia tras disfrutar del asueto carnestolendo, mientras en playas, piscinas y clubes de Maracaibo la alegría parecía no terminar. -8y9-

Anoche amplió detalles a través de VTV: “Tan pronto decidamos yo informaré en las próximas horas... faltan algunos elementos, la operación debe ser en los próximos días, no creo que pase del fin de semana”.

DEPORTES CHAMPIONS

Real Madrid logró sobrevivir al frío

“Estamos pensando en hacerla en La Habana o en Caracas. A estas alturas no estamos seguros de que esa nueva lesión sea maligna. Estoy en condiciones mucho mejores que la vez pasada”, subrayó.

Un empate 1-1 como visitante en Moscú logró el Real Madrid ante el CSKA en los octavos de la Champions. El 14 de marzo se volverán a medir en el “Santiago Bernabéu”. - 17 -

PEQUEÑAS LIGAS

Hoy arranca la final en San Francisco Desde las 9:00 de la mañana de hoy se pondrá en marcha la final nacional, categoría juvenil de las Pequeñas Ligas, rumbo a las Islas Vírgenes. - 15 -

Bs. 2,50

AFP

El Presidente Hugo Chávez informó desde Santa Inés, a 20 minutos de la capital de Barinas, sobre la aparición de una lesión de dos centímetros en la zona pélvica operada dos veces en junio.

-2y3-

Las declaraciones de Chávez confirman una ola de rumores que comenzó a correr desde el viernes cuando diversos sectores debatían, a través de las redes sociales, sobre la necesidad de una nueva cirugía.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

El Presidente Chávez anunció que se le detectó una “lesión” de dos centímetros de diámetro. Sin embargo, enfatizó: “Los exámenes indican que no tengo metástasis en ninguna otra parte”. Añadió: “Siempre hay rumores de gente que quiere que me muera, que me odia”.

El anuncio fue hecho por el propio Jefe de Estado desde Barinas

Operarán a Chávez por tercera vez en ocho meses PRODUCCIÓN NACIONAL Durante la visita al complejo industrial, el Jefe de Estado destacó que los tractores que se producirán pronto estarán trabajando en Barinas para reforzar el impulso al desarrollo agrícola. “Es el desarrollo del país, el impulso agroindustrial, esto forma parte del Plan Siembra Petrolera, es la transformación de la base económica venezolana utilizando como la gran palanca el petróleo”. Chávez aseguró: “Estamos construyendo la independencia económica, estamos desarrollando el potencial, estamos creando las condiciones para el desarrollo y convertir a Venezuela en una potencia agroindustrial, petrolera, energética, petroquímica”.

Equipo de Política

“C

omo los rumores siguen creciendo, me veo obligado a adelantar la información. Se ha detectado una lesión en el mismo sitio donde se había extraído el tumor hace un año. Eso obliga a extraer la lesión, y obliga a una intervención quirúrgica”, confesó el Presidente Hugo Chávez ayer. Durante una inspección en las instalaciones del Complejo Industrial Santa Inés, estado Barinas –donde funcionarán desde marzo las fábricas ensambladoras de camiones Mazven y tractores Veneminsk–, el Jefe de Estado respondió a la ola de especulaciones sobre su salud, sorprendiendo al país con el anuncio de una nueva protuberancia a la cual llamó “lesión” y que, según los estudios, posee un diámetro de dos centímetros. “Siempre hay rumores de gente que quiere que me muera, que me odia. (Dicen) que si me estoy muriendo, que ‘lo sacaron de emergencia’, que ‘nombró a Adán’. Ellos generan estos rumores para crear angustia, zozobra y desestabilizar al país por esa vía”, fustigó Chávez. Sin embargo, confirmó parte de los comentarios que inundaron las redes sociales en los últimos días: “Yo amanecí en Cuba el sábado, fui exclusivamente a

El mandatario explicó que decidió adelantar su aparición pública, que se tenía prevista para hoy, una vez finalizado el asueto, con el fin de ofrecer a Venezuela el parte médico tras su última jornadas en La Habana, Cuba.

hacerme los éxamenes”. Detalló que las pruebas incluyeron tomografía con constraste y resonancia magnética. “No tengo metástasis” El mandatario insistio: “Los exámenes indican que no tengo metástasis en ninguna parte, sólo la lesión donde estaba el tumor”, aseveró, para luego disculparse por dar tal noticia en pleno curso del asueto del carnaval. Explicó que su aparición en televisión estaba prevista para hoy, pero decidió adelantarla, en vista de las numerosas versiones sobre su condición médica. “Desmiento totalmente que tengo metástasis en el hígado, que tengo el cáncer

regado, que me estoy muriendo”, sostuvo Chávez. Asimismo, pidió “perdón” al pueblo venezolano por causar malestar con el anuncio. “Pido perdón si causo algún sufrimiento”. Dijo estar seguro de que “la mayoría” sentiría pesar tras la noticia. Luego exhortó: “Que nadie se alarme, y que nadie se alegre porque esta revolución tiene su impulso. Seguiré informándole al país la verdad. No quería dar esta noticia de esa forma, pero los rumores me han obligado a hacerlo”. Chávez auguró: “Saldremos adelante, me operarán de nuevo, me sacarán esa lesión, se ve-

HOY Rita Elena Caridad de Marín, Educadora Dixon Machado, Beisbolista Venezolano Guillermo Pirela, Ingeniero Civil/ Julio Bracamonte, Contador Carlos Ortega, Administrador Luisa Ortega, Estilista de la Peluquería Salvador Giuliana Pérez, Periodista / Grecia Sánchez, Abogado Pierina Pirela, Chef Braulio Sánchez, Médico Alberto Pineda, Educador Paola Villanueva, Médico / Humberto Govea, Arquitecto

rificará si tiene relación con el tumor anterior o no, y en base a eso informaremos después de la operación”. Otros anuncios Por otro lado, el Presidente ofreció información relevante en el ámbito laboral: “Dios mediante el próximo 1º de mayo debo firmar la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) revolucionaria y socialista, para continuar liberando a los trabajadores del modelo que impuso el capitalismo a través de la leyes, entre otras cosas devolverles las prestaciones sociales”. Durante el recorrido por los espacios industriales, Chávez ad-

virtió: “Si no estuviera un gobierno como el que yo presido, que se ha mantenido firme, no tuviéramos esto. Si por alguna razón nefasta esta burguesía recuperara el gobierno, todo esto estaría destinado a desaparecer”. También enfatizó: “El socialismo no puede estar reñido con la eficiencia. Que no me vengan a decir que esta fábrica está parada”. Adelantó que pronto visitará la Faja Petrolífera del Orinoco, “porque estamos resueltos a dar un salto de 3 millones a 3,5 millones de barriles diarios. Con un precio justo la economía venezolana se va a seguir fortaleciendo, pero no para botar el dinero sino para transformar la base económica e industrial del país”.

MAÑANA Día de los Peritos y Técnicos Industriales Miguel de León, Actor Jorge Salazar, Paramédico de Urgencias Médicas Hugo Chacín, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Karina Salcedo, Ingeniero en Computación Tatiana Gonzáles, Estilista Hugo Rodríguez, Ingeniero Electricista Miguel Bermúdez, Médico Germania González, Arquitecto Juan Salas, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El 8 de junio de 2011 comenzó la historia en La Habana

La cronología del cáncer de Chávez Equipo de Política

2011 8 de junio: Raúl y Fidel Castro, reciben a Hugo Chávez en La Habana. 10 de junio: El canciller Nicolás Maduro anunció desde Cuba que Chávez había sido operado de un absceso pélvico. 11 de junio: El ministro de Comunicación, Andrés Izarra, informó que se recuperaba satisfactoriamente de la operación. 12 de junio: En un contacto con Telesur, Chávez dijo estar en “plenas facultades”. 13 de junio: La oposición venezolana pidió al presidente delegar sus funciones en el vicepresidente, Elías Jaua, mientras permanezca recuperándose en La Habana.

15 de junio: Jaua confirmó que Chávez giró órdenes a sus ministros desde La Habana. 20 de junio: El diputado Saúl Ortega informó que Chávez regresaría en pocas horas a su país, pero fue desmentido por Izarra. 22 de junio: Adán Chávez aseguró que su hermano regresaría en 10 o 12 días, en vísperas de la cumbre presidencial de la Celac y los actos del 5 de julio.

primer ciclo de quimioterapia en La Habana. 24 de julio: Chávez, aseguró que “no se detectó presencia de células malignas en ninguna parte” de su cuerpo tras regresar a Venezuela. 6 de agosto: Regresó a Cuba para recibir su segundo ciclo de quimioterapia. 27 de agosto: Chávez anunció que partía a la isla caribeña para su tercera jornada de quimioterapia.

1 de agosto: Chávez apareció con la cabeza afeitada como consecuencia de los efectos de la quimioterapia.

18 de septiembre: Inició un cuarto y último ciclo de quimioterapia, con lo que dio por concluido su tratamiento.

14 julio: El Presidente anunció que recibiría quimioterapia y radioterapia.

25 de septiembre: Chávez sostuvo que la quimioterapia no afectó sus órganos vitales y tampoco tuvo efectos colaterales en su cuerpo.

22 de julio: El propio paciente informó que había culminado su

29 septiembre: Desmintió rumores; dijo que iba “bien”, aunque “trabajando a media máquina”. Apareció, en cadena de radio y televisión realizando entrenamiento físico con algunos de sus ministros.

2012 9 de enero: Chávez aseguró: “Ya no hay quimioterapia, ya no hay cáncer, ya no hay enfermedad, hay vida, voluntad de vivir”. 21 de febrero: El Presidente Hugo Chávez anunció que, luego de hacerse nuevos exámenes en La Habana, sería nuevamente intervenido quirúrgicamente, tras detectarse una “lesión “en la misma zona donde le fue detectado el tumor cancerígeno que le afectó el año pasado.

COMENTAN EN TWITTER

` OFICIALISTAS Diosdado Cabello (@dcabellor): “Alegrense amargados que todo el odio del mundo que ustedes llevan encima jamás podrá con el amor de un pueblo. Chávez vivirá y vencerá”. Tareck El Aissami (@TareckPSUV): “Dios con usted Comandante... Fuerza... ¡Viviremos y venceremos!”. Iris Varela (@irisvarela): “Mi Comandante! En el nombre de Dios Todopoderoso, la Virgen de Coromoto y el Santo Cristo de La Grita viviremos y Venceremos!!!”.

` OPOSITORES Rocío San Miguel (@rociosanmiguel): “Muy preocupados generales y almirantes con las revelaciones del Presidente. Se mueve el centro de gravedad…”. Yon Goicoechea (@Yon Goicoechea): “Chávez reconoció que le reapareció el cáncer. Una persona en su condición, simplemente, no puede asumir una candidatura presidencial”. Ramón Muchacho (@ramonmuchacho): “El futuro de Venezuela no depende de la salud de un hombre sino de la voluntad de la mayoría”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

MUNICIPIO LIBERTADOR

Ismael García fue proclamado candidato Redacción/Política.- En la sede del partido Podemos, Ismael García fue finalmente proclamado candidato de la Unidad para la alcaldía del municipio Libertador. La Mesa de la Unidad Democrática ratificó el pasado lunes la victoria del diputado en las primarias del 12 de febrero. El candidato proclamo agradeció el apoyo de los ciudadanos del municipio y, además, aseveró que sigue firme en el compromiso de solucionar sus problemas sociales. “Quiero agradecerle a toda la gente de Caracas que votaron y participaron en estas primarias, a quienes votaron por nosotros y por los otros compañeros (…) A todos los que hemos hecho posible este acto electoral”, señaló García luego de la proclamación. Después de los análisis respectivos, la Comisión Electoral de Primarias de la MUD decidió desestimar la solicitud de revisión de los resultados electorales planteados por Antonio Ecarri, precandidato a la Alcaldía del municipio Libertador. En un comunicado, la Comisión Electoral determinó que el resultado electoral está debidamente sustentado en los instrumentos de votación, como lo son las actas de escrutinio, las actas de cierre y las constancias de verificación ciudadana. Por tanto, el candidato unitario es Ismael García, quien estimó necesario recuperar la seguridad y movilidad de Caracas, además de anunciar su respaldo a Henrique Capriles Radonski para ganar los comicios presidenciales.

Ex Gobernador del Zulia, fundador de Copei y ex ministro del Interior

Falleció Hilarión Cardozo Tras una penosa enfermedad el ex mandatario regional murió en Caracas. Fue mano derecha de Rafael Caldera en las luchas por la democracia. Pagó prisión durante la dictadura perezjimenista. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a democracia venezolana está de luto tras la partida de quien fue uno de los grandes paladines del rescate de la institucionalidad nacional durante los años aciagos de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Hilarión Cardozo, fundador del Partido Socialcristiano Copei, ex Gobernador del estado Zulia durante el período 1971-1974, ex parlamentario y ex Ministro de Relaciones Interiores falleció a las 7:30 de anoche en su residencia en Caracas luego de sufrir una penosa enfermedad. La noticia fue confirmada anoche por el presidente de la tolda verde, Luis Ignacio Planas, a través de su cuenta Twitter (@ Iplanas): “Acaba de fallecer en Caracas Hilarión Cardozo, expresidente de COPEI e importante figura de la democracia cristiana venezolana”. Inmediatamente muchos dirigentes de la vida democrática nacional expresaron su pesar por la sensible partida de este ilustre dirigente copeyano que luchó contra la tiranía.

Hilarión Cardozo falleció en Caracas acompañado por sus familiares y amigos.

Fue uno de los principales aliados del expresidente Rafael Caldera, y junto a él y otros grandes líderes nacionales fundó el Partido Socialcristiano Copei . A diferencia de otros dirigentes políticos, Hilarión Cardozo siempre se mantuvo fiel a sus principios políticos y se mantuvo dentro de la tolda verde desde su creación hasta su último día de vida. Durante su gestión como Gobernador del estado Zulia, este connotado dirigente maracaibero promovió varias obras de envergadura en la región, entre ellas la modernización del Casco Central de su ciudad natal. Los restos serán velados hoy en la sede nacional de Copei en Caracas y serán enterrados en la capital de la República.

El líder de la oposición se limitó a informar de la protección a los temporadistas

PALABRAS DE PESAR Pablo Pérez (@PabloPerezOf): “Murió el expresidente de COPEI Hilarion Cardozo, mis condolencias a sus deudos QEPD”. Henrique Capriles (@hcapriles): “Sentido pésame a familiares y amigos de Hilarión Cardozo. Que Dios lo tenga en su gloria”. Leopoldo López (@leopoldolopez)

“Nuestro sentido pésame a los familiares y amigos de Hilarión Cardozo”. William Barrientos (@wbarrientosunt)

“Mis palabras de condolencia a todos los familiares del gran demócrata Hilarión Cardozo”.

ARMANDO BRIQUET

“Capriles no caerá en el terreno de las confrontaciones” AFP.- Las relaciones internacionales no pueden seguir subyugadas a “la relación personal del presidente”, dijo ayer el jefe de campaña de Capriles, Armando Briquet. Aseveró que las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos son de “vital importancia”, y deben replantearse desde la “igualdad” y el respeto mutuo. Asimismo, Briquet señaló que Capriles no va “a caer en el terreno de la confrontación personal” ante los ataques del presidente Chávez, quien lo ha descalificado en reiteradas ocasiones. “Son descalificaciones sin sentido y sin ninguna razón”, dijo Briquet, quien rehusó entrar en un “debate estéril ideológico”. “Nosotros queremos dar la batalla en las ideas, oportunidades para la gente y soluciones”. Las descalificaciones del presidente más bien “le siguen haciendo daño de cara al futuro sobre su base electoral”, estimó. Indicó que Capriles se mantendrá en su discurso de unión y de poner fin a la polarización política. En materia económica, para el candidato de 39 años, destacó su jefe de campaña, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “debe seguir en manos de los venezolanos”. El objetivo es entregar al final de un mandato de seis años “una economía completamente abierta sin existencia del control de cambio ni controles de ningún tipo, que permita la libre competencia”, informó Briquet sobre las ideas de Capriles Radonski. JOSÉ ADÁN

Capriles Radonski pasó otro día sin responder a los insultos Equipo de Política A 10 días de haber ganado las primarias, el candidato presidencial Henrique Capriles se mantuvo distante de la controversia directa con el comandante Hugo Chávez. Ayer, el Gobernador de Miranda evadió preguntas picantes sobre los insultos proferidos por Chávez en las cadenas de radio y televisión. Capriles prefirió hablar del éxito de su operativo en la protección de temporadistas, balnearios, hoteles, posadas y carreteras, a tiempo que felicitó a los brigadistas que participaron durante el asueto.

Aunque ha sido señalado por Chávez como “burguesito”, “cerdo”, “pitiyanqui” y “riquito”, Capriles ha hecho famosa la frase “yo no hablo, yo trabajo”. Al centrarse en su balance del carnaval presentó cifras. Precisó que 2 millones 160 mil vacacionistas se movilizaron por Miranda y que hubo 94 accidentes con saldo de seis muertos. Entre los fallecidos se encuentra una persona por inmersión, mientras que en el 2011 la cifra ascendía a tres casos. Anunció, asimismo, que 11.300 vehículos se desplazaron al estado

durante los días festivos de carnaval, lo que representó un porcentaje mayor en comparación con el año pasado. El mandatario regional pidió precaución al volante para quienes regresan a sus casas después de las celebraciones carnestolendas, por lo que recordó que no se deben ingerir bebidas alcohólicas antes de conducir, además de respetar las señales de tránsito. El candidato presidencial felicitó a las 33 mil personas desplegadas por el estado para resguardar a las personas que visitaron las playas y sectores del litoral barloventeño.

El gobernador Henrique Capriles Radonski pidió precaución en el retorno a casa.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El legislador regional Eliseo Fermín levantará un informe sobre la situación

Reventón de petróleo en Mara genera pérdidas a los pescadores JORGE CASTRO

La mancha de crudo ha arrasado peces y camarones. Después de una semana del derrame aparecieron las cuadrillas de Pdvsa. Comisión del Ambiente del Clez solicitará una investigación. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

H

a pasado una semana desde que un reventón petrolero en los tanques de Palmarejo irrumpió en las lagunas y playas del municipio Mara. La mancha de crudo, que se extendió un poco más de medio kilómetro, ya ha dejado como secuelas peces y camarones muertos a la orilla de la playa. Los pescadores son los primeros afectados, tras el accidente ecológico. Wilmer Moreno, pescador de la laguna “Las Salinas”, denunció que no es la primera vez que ocurre este tipo de percances y pidió a las autoridades que tomen cartas sobre el asunto, pues el ecosistema acuático de la zona cada vez se hace más frágil. No obstante, apenas ayer unas cuadrillas de Petróleos de Venezuela se acercaron al lugar para levantar informe sobre el daño ecológico y entrevistarse con

El pescador Alejandro Castellanos mostró una canasta repleta de pescados totalmente contaminados con petróleo. Las pérdidas económicas son incalculables.

las comunidades afectadas. Ninguno de sus integrantes quisieron declarar a Versión Final, alegando que no estaban autorizados para hablar ante ningún medio de comunicación.

Investigaciones Eliseo Fermín, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) informó que desde hoy se convocará una reunión para investigar la anormalidad.

Sostuvo que se entrevistará personalmente con los afectados para conocer con detalles esta problemática de la zona y elaborar un informe fidedigno. Agregó: “Todos los manuales de mantenimiento han sido abandonados desde hace mucho tiempo por la complicidad del ministro del Ambiente Alejandro Hitcher, quien en la última denuncia que hicimos catalogó el derrame petrolero como una mancha viajera, algo que en términos de ambiente no existe”. Fermín aseguró que estos derrames son consecuencias del abandono y la politización con que se dirige la industria. De igual forma, indicó que la militarización de los tanques de Palmarejo es para tratar de ocultar la situación. “La intención no es desprestigiar al Gobierno, sino dar a conocer los atropellos que se están cometiendo en contra del Lago de Maracaibo”, puntualizó. Por su parte, Marianela Fernández, presidenta del Clez, señaló que la Comisión de Ambiente solicitará un derecho de palabra para pedir que se inicie una investigación, con el fin de hacer seguimiento al daño ambiental producido por este derrame. Con respecto a la falta de respuesta por los entes encargados, Fernández aseveró: “Al igual que en el resto del país, el Gobierno se hace los oídos sordos antes los problemas ecológicos que ocasionan todos estos derrames”.

Otro accidente en la refinería afectó el procesamiento de 40 mil barriles diarios de combustible

Por segunda vez en un mes se paralizó “Cardón” Abraham Puche Por segunda vez en menos de un mes cesaron las funciones de la planta refinadora de petróleo en Cardón tras aparentes fallas en el mantenimiento de sus equipos. Desde el pasado lunes, a las 3:00 de la tarde, se averió una válvula de la línea de vapor. El hecho ocasionó la paralización de la planta de craqueo, encargada de procesar alrededor de 89 mil barriles diarios de petróleo que luego son transformados en 40 mil barriles diarios de gasolina, además de otros productos como gasoil, queroseno y aceites lubricantes. Iván Freites, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Falcón,

explicó que el accidente se produjo a raíz de una fisura en una válvula ubicada en una línea de salida del reactor de Cardón. “La grieta se fue agrandando y la válvula comenzó a fallar, lo que obligó a detener la producción”. Dos en lo que va de mes Como se recordará, otro incidente similar ocurrió en este mismo mes. El pasado cinco de febrero, un incendio paralizó el procesamiento de crudo en Cardón, afectando la producción de queroseno y gasoil. Asimismo, a mediados de enero hubo una falla eléctrica que también detuvo la planta. Freites explicó que la planta catalítica de Amuay, que junto con

Cardón forma parte del Complejo Refinador de Paraguaná, se encuentra paralizada por trabajos de mantenimiento mayor, con el fin de corregir las recurrentes fallas. El dirigente sindical apuntó que lo poco que se está procesando apenas es para el consumo interno de Venezuela. “No se hicieron los trabajos apropiados de mantenimiento. Hace dos años se cambiaron piezas por otras repotenciadas en vez de usar materiales nuevos, y esto está trayendo como consecuencia nuevos accidentes que ponen en peligro la vida de los trabajadores y los habitantes de Paraguaná, además de afectar las exportaciones de derivados de petróleo a nuestros clientes

Es la segunda paralización de la refinería en lo que va de mes.

internacionales”, resaltó Freites. Se estima que para hoy podría estar subsanada esta nueva falla en Cardón, sin embargo, Freites apuntó que se deben realizar grandes reparaciones para prevenir futuros accidentes. Hasta los momentos no ha habido un pronunciamiento oficial de Pdvsa.

PDVSA

Investigan falla eléctrica en planta “Tomoporo” ARCHIVO

La falla afectó 11 pozos en “Tomoporo”.

Redacción/ Info. General Pdvsa, a través de un comunicado, informó que inició una investigación exhaustiva sobre un supuesto error humano que generó la interrupción del suministro eléctrico a las macollas “Tom-7” y “Tom-19”, el cual afectó la producción de 11 pozos, pertenecientes al distrito “Tomoporo” de la División Sur del Lago-Trujillo. En conjunto, los pozos afectados tienen una producción asociada de 16 mil barriles netos al día, lo que impactó negativamente la producción de la División, que precisamente había alcanzado e domingo pasado la extracción récord de 100 mil 85 barriles diarios. La nota señala: “La División Sur del Lago-Trujillo ha venido ejecutado acciones para fortalecer la recuperación de las grandes reservas del área de Tomoporo, entre las que se cuentan la perforación de nuevos pozos, el cambio de métodos de levantamiento artificial y la optimización de las facilidades de superficie para el transporte del crudo a los patios de tanques”. Según el comunicado, el hecho les genera suspicacia, puesto que una falla eléctrica como ésta afectará sensiblemente las metas de producción, por lo que iniciarán las averiguaciones correspondientes. Asimismo, Pdvsa anunció que un trabajador supuestamente involucrado en el incidente, fue suspendido de sus funciones y fue llevado a un comité de investigación. Este empleado, cuyo nombre fue omitido en la nota de prensa, tiene muchos años de experiencia laboral y está adscrito a la Oficina de Interacción Petrolera (Ofipet).


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

El sondeo desarrollado entre el 29 de enero y el 5 de febrero apunta que el Zulia seguirá siendo un bastión de la democracia. Las gestiones incluyentes y el discurso conciliador del Gobernador a la reelección hacen repuntar su figura.

Encuesta de Efraín Rincón & Asociados reveló hay 20 puntos de diferencias con el Psuv

Pablo Pérez lidera la intención de voto a la Gobernación del Zulia ESCENARIO PARA LAS ELECCIONES REGIONALES DEL 2012 Ahora imagínese que los candidatos para la gobernación del Estado Zulia, fueran solamente Pablo Pérez apoyado por la MUD y Francisco Arias Cárdenas apoyado por el PSUV ¿Por quién preferiría votar usted para Gobernador del Estado Zulia?

Como usted sabe, este año 2012 también habrán elecciones para la gobernación del Zulia: por el candidato de la MUD o por el candidato del PSUV?

39,3%

59,4%

1,5%

38,5%

Equipo de Política

1,3%

60%

S

egún la última encuesta en el Zulia el chavismo seguirá alejado del Palacio de Los Cóndores. El candidato Francisco Arias Cárdenas, designado por el mismo presidente Hugo Chávez, no podrá contra la figura del Gobernador a la reelección y abanderado por consenso de la Unidad, Pablo Pérez Álvarez. El estudio, desarrollado por la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, arrojó números favorables al liderazgo de Pérez y, de concretarse tal proyección, la ventaja en las elecciones del 16 de diciembre próximo serían de al menos de 20 puntos porcentuales por encima del abanderado socialista. El propio Efraín Rincón, investigador y catedrático, refirió que el histórico de votaciones en el Zulia, desde la era de Manuel Rosales, líder fundador de Un Nuevo Tiempo, cuando llegó a la Alcaldía, y luego a la Gobernación, ha mantenido el comportamiento en favor de los demócratas y, ahora con la figura de Pablo Pérez al frente, la característica, no duda, sea la misma. “Desde el chavismo quieren manejar cifras que no se corresponden con la realidad. El histórico de intención de votos en el Zulia se mantendrá, sesenta oposición y cuarenta para el chavismo. Eso no ha variado”, dijo. Rincón manifestó que la gestión que ha encabezado Pablo Pérez sigue siendo su carta de presentación, pero además resaltó que la capacidad conciliadora de su discurso, junto con las acciones de inclusión sin distingo político en programas sociales, le ha valido un sólido caudal electoral. Del otro lado, comentó Rincón, que Arias Cárdenas se apoya para conseguir sus votos, en la propia imagen del Jefe de Estado, que le servirá para endosarle el apoyo de los cuadros duros del chavismo. “Arias va indudablemente a aglutinar la votación del chavismo duro que aún existe. La simpatía que tiene el Zulia es producto de su alianza con Chávez, nada más”.

MUD

PSUV

NR

Pablo Pérez

Arias Cárdenas

FICHA TÉCNICA

60

60% 54,8%

Comportamiento histórico de la intención de voto para la Gobernación del Estado Zulia

54,3%

50

40,6%

40

38,5%

39,3%

Pablo Pérez Arias Cárdenas Sep. 11

Oct. 11

Nov. 11

Dic. 11

Ene. 12

Feb. 12

30 Gráficos: Julissa Moreno Fuente:

Ahora imagínese que los candidatos para la gobernación de Zulia fueran solamente Pablo Pérez apoyado por la MUD y Francisco Arias Cárdenas apoyado por el PSUV. ¿Por quién preferiría votar usted? (Estudio del año 2011)

60

Sep. 11

54,8% 54,2%

39,3%

40

40,6%

30 20 10

5,9%

Pablo Pérez

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA MUESTRA

Oct. 11

50

0

NR

Arias Cárdenas

5,1%

NR

Maracaibo

500 casos (27.7%)

San Francisco

250 casos (13,8%)

Cabimas

220 casos (12,2%)

Miranda

150 casos (8,33%)

Lagunillas

200 casos (11,1%)

Mara

120 casos (6,66%)

Machiques de P.

130 casos (7,22%)

Colón

130 casos (7,22%)

Sucre

100 casos (5,55%)

TOTAL

1.800 CASOS (100%)

Tipo de Estudio y Tamaño de la muestra: Cuantitativo / 1.800 casos efectivos. Error muestral: Para un valor de p=q, y un nivel de confianza del 97.5 por ciento, el error muestral máximo es de +/- 1.96 por ciento para los valores globales. Cobertura: En nueve municipios del estado Zulia, a saber: Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Miranda, Mara, Lagunillas, Machiques de Perijá, Colón y Sucre, respectivamente. Tales localidades concentran más del 80 por ciento de la población de la entidad zuliana. Procedimiento de muestreo: Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón de un segmento por cada 10 entrevistas o fracción. En cada punto muestral la selección de los entrevistados se realizó por el sistema de random route y controlando cuotas de edad, sexo, parroquia y municipio. Fecha de campo Del 29 de enero al 5 de febrero de 2012


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El problema afecta también las entradas a los barrios “27 de febrero” y “Villa Chiquinquirá”

ALCALDÍA DE MARACAIBO

En “Ciudadela Faría” se quejan por botes de aguas blancas

Entregarán equipos ortopédicos en 18 parroquias

ANA VILORIA

TRABAJO PERDIDO En junio del año pasado la alcaldesa Eveling de Rosales inició el plan de recuperación vial en la parroquia Idelfonso Vásquez, en conjunto con la Gobernación del Zulia. Las labores de asfaltado y reparación incluyeron a la avenida que hoy está afectada por el desbordamiento de agua.

Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social municipal.

Redacción/Info. General

Rómulo García, habitante de “Ciudadela Faría”, tiene que usar su bicicleta para poder transitar por la deteriorada calle 72, hoy totalmente afectada por el bote de agua.

Desde hace casi un mes el vital líquido corre por una de las avenidas principales. Vecinos denunciaron que el pavimento de las calles recién asfaltadas comienza a deteriorarse. Solicitaron a Hidrolago su rápida intervención. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

uevamente los habitantes de la urbanización “Ciudadela Faría”, en la parroquia Idelfonso Vásquez, están padeciendo por botes de agua potable. Esta vez el problema se origina en la tubería que atraviesa dos de los edificios de este conjunto residencial, situados en la avenida 72,

donde apenas a finales del año pasado Hidrolago y la Alcaldía repararon las cloacas que estuvieron más de tres meses colapsadas. Sin embargo, el mencionado tubo se rompió y ahora el agua corre por la vía como si fuera un río. “Tenemos casi un mes viniendo en medio de lagunas. Miles de litros de aguas blancas se pierden recorriendo unas tres cuadras. Antes sufríamos por las aguas negras pero ahora es esto”, señaló Marta Lares.

El desbordamiento afecta además la entrada a los barriadas “27 de febrero” y “Villa Chiquinquirá”. La calle que conduce a ambos sectores fue asfaltado recientemente por la Alcaldía de Maracaibo, pero lamentablemente el pavimento está deteriorándose. “Estuvimos luchando con Hidrolago para resolver el colapso de aguas servidas para que la Alcaldía pudiera asfaltar, pero ahora parece que van a esperar que la calle se vuelva a dañar para venir a reparar el tubo roto”, dijo María Sánchez, otra de las vecinas afectadas. En este sentido reiteraron el llamado a la hidrológica para que se ejecuten los trabajos pertinentes. “Desde el primer día comenzamos a llamar a Hidrolago pero to-

davía ni siquiera se han acercado las cuadrillas por aquí. El agua se estanca formando lagunas y, a su vez, grandes criaderos de mosquitos. Tememos por un repunte de enfermedades”, dijo Manuel Medina, habitante de “Ciudadela Faría”. Destacaron que mientras algunas comunidades carecen de agua potable, el vital líquido se desperdicia en este sector. Asimismo los vecinos aprovecharon la oportunidad para denunciar la situación de inseguridad que vive el sector. “Hay un terreno abandonado que se ha convertido en cuna de malandros, quisiéramos que las autoridades policiales vigilaran más esta zona”, clamó Ruth Mora, habitante de “Villa Chiquinquirá”.

LOS AFECTADOS CLAMAN POR AYUDA Hernando Morán

María Sánchez

“Ya el bote de “No hace mucho aguas va a cumplir arreglaron un mes. La tubería los tubos de se rompió pero no aguas negras hay a quien acudir y se pudo porque Hidrolago asfaltar, pero hace caso omiso. ahora estamos Aquí los negocios de nuevo con se ven afectados porque las aguas la situación. Ojalá esta vez arrastran la basura y todo se vuelve Hidrolago no tarde tanto para un chiquero”. solucionarnos la problemática”.

Dolores Daza

Ruth Mora

“Ahora hay que andar con cuidado porque en las aceras nos bañan los carros. Además otro de los problemas es que las calles y avenidas se llenan rápidamente de huecos, el asfalto se está dañando”.

“La entrada de ‘Villa Chiquinquirá’ también está afectada con el agua empozada que se transforma en barro por el arena que hay aquí. Queremos que el Gobierno nos ayude con esto”.

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, entregará la próxima semana 250 equipos ortopédicos a residentes de las 18 parroquias del municipio, como parte del plan de atención social que en el municipio impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Según el director de esta dependencia municipal, Francisco Páez, la actividad se realizará la próxima semana en la Estación Central del Tranvía de Maracaibo, ubicada en el parque Vereda del Lago. “La alcaldesa Eveling de Rosales trabaja en la atención a las necesidades de la gente más desposeída del municipio y su gestión está dedicada de lleno a impulsar y desarrollar los programas sociales en las comunidades”, resaltó. Francisco Páez indicó que entre los 250 equipos ortopédicos que facilitará la Alcaldía de Maracaibo a habitantes de las 18 parroquias de la urbe zuliana, se encuentran sillas de ruedas, lentes correctivos, camas, box, colchones y canastillas para mujeres embarazadas. “Serán otorgados 10 tipos de sillas de ruedas, entre ellas las destinadas al uso de personas obesas y cuadripléjicas. También coches ortopédicos y camas clínicas, que tienen una gran demanda, cuyo precio es muy elevado y de difícil acceso para personas de escasos recursos”, acotó. El funcionario municipal indicó que la Alcaldía de Maracaibo facilita las camas clínicas a los pacientes en comodato y luego, cuando la persona recupera su salud, se envía de regreso el equipo ortopédico al ayuntamiento marabino, para futuras entregas. Páez recalcó que en el año 2011, la municipalidad entregó más de mil aparatos ortopédicos a comunidades del municipio. Igualmente, facilitó cinco mil 800 lentes correctivos y realizó 40 censos en diferentes parroquias de la capital del Zulia.


8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Clubes, parques acuáticos y hoteles de la ciudad recibieron a bañistas para el día final de las fiestas del Rey Momo

Últimos chapuzones del Carnaval Equipo de Ciudad Terminó el Carnaval 2012 con alegría y emoción. Ayer, en el día de cierre de las fiestas del Rey Momo, las piscinas de clubes, hoteles y parques acuáticos de Maracaibo recibieron a gran cantidad de temporadistas que optaron disfrutar del asueto sin salir de la ciudad. La chiquillada nadó hasta el cansancio y jugó por igual. Las adultos se lanzaron a las piletas y gozaron de buenos ratos de esparcimiento para relajarse antes de regresar a las faenas laborales hoy día. Y los jóvenes vibraron entre bailes y chistes mientras tomaban el sol para el bronceado ideal. Los cuatro días de esparcimiento acercaron a familias y amigos en momentos inolvidables. El bullicio reaparecerá hoy con la pujante ciudad trabajadora tras unas merecidas vacaciones.

Jóvenes y niños llenaron las piscinas en la última jornada del asueto. El sol estuvo intenso a toda hora. Juegos y bailes colmaron las piletas. Familias enteras disfrutaron de 4 días de antología.

Julio Álvarez, Maibelis Álvarez, Alfredo Meléndez, Juan Rincón y Verónica Molero, gozaron de la rumba en APUZ, desde la mañana.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9

Johelis y Gisselle Martínez, se alegraron la mañana en la Granja Campo Alegre de “La Guadalupana”.

Alí Briceño en Aguamanía.

FOTOS: JOSÉ ADÁN/ANA VILORIA

Nohelis Contreras y Zairy Contreras, aprendiendo a nadar en la Granja Campo Alegre.

Eimy Fuenmayor, en “La Guadalupana”.

Alicbeth Torres y Valeria González en APUZ.

Felix y Victoria Villadiego, compartieron felices en APUZ. José Luis Paz, vivió emociones en las piletas de APUZ.

Verónica y Virginia Gambas, nadando en APUZ.

Fabiana Fuentes y Marco Alamo, juntos en APUZ.

Leonel y Leonel Salazar, en la Granja “El Bosque”, de “La Guadalupana”.

Sofia Ruiz, una reinita en Aguamanía.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Opinión

“El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes”

opinion@versionfinal.com.ve

Marco Tulio Cicerón

Educar valores en tiempos de crisis w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

D

esde hace un tiempo, se viene hablando con insistencia sobre la necesidad de educar en valores. Parece haber consenso en que la profunda crisis que vivimos es, en definitiva, una crisis moral, de personas, de valores. Hoy, asistimos a un fuerte debilitamiento de la ética donde cada uno decide lo que es bueno y lo que es malo, lo que se puede hacer o no se puede hacer. El fin justifica los medios. Todo parece lícito si produce poder, si produce placer o si produce dinero, que son los valores esenciales. Para obtenerlos se sacrifican vidas y personas. Por ello, cada día ganan más y más terreno las llamadas economías subterráneas como la corrupción, el sicariato, la delincuencia, el secuestro, la prostitución de adultos y de niños, la pornografía, el tráfico de drogas, de armas, de órganos y hasta de personas. El llamado de Jesús “Amaos los unos a los otros”, lo estamos cambiando por “Armaos los unos contra los otros”. Por otra parte, propuestas moralizantes y discursos con fervientes llamados a la ética, ocultan con frecuencia, la manipulación, el ansia de poder, la corrupción, el engaño, la mentira. Hoy se miente tanto y tan descaradamente que ya no sabemos qué es verdad y qué es mentira, pues hemos matado el valor de las palabras. Ante esta realidad, urge una educación integral, que forme y no sólo informe, que asuma al

alumno en su plenitud de persona y se oriente a gestar ciudadanos honestos, responsables y solidarios, preocupados por el bien común, por lo público, defensores de los derechos y cumplidores de sus deberes y obligaciones. Y esta debe ser la principal tarea no sólo de los educadores, sino también de las familias, del Estado y de la sociedad en general. Resulta de un gran cinismo pedir a los educadores que eduquen en unos valores que vemos cómo son pisoteados todos los días. Para ello, en primer lugar, es urgente que familias y escuelas, vuelvan a reencontrarse y a proponerse vivir –y no sólo hablar de o proponer- aquellos valores que consideran esenciales para el pleno desarrollo personal y la sana convivencia. Padres y maestros deben plantearse con humildad y con responsabilidad, ir siendo modelos de vida para sus hijos y alumnos, de modo que estos los vean como personas seriamente comprometidas en su continua superación. Entendamos de una vez que sólo podrá enseñar valores el que se esfuerza por enseñárselos a sí mismo, es decir, por vivirlos, el que lucha con tenacidad por levantarse de sus propias debilidades y trabaja día a día por ser mejor. No podemos olvidar nunca que si bien “Uno explica lo que sabe o cree saber, uno enseña lo que es”. Todos educamos o deseducamos con nuestro comportamiento, con nuestra vida, más que con nuestras palabras. Todos enseñamos no

tanto lo que decimos, sino sobre todo lo somos y hacemos: Si eres generoso, estás enseñando y promoviendo la generosidad. Si eres superficial y vano, comunicas trivialidad. Si eres violento y agresivo, estás enseñando violencia y agresividad. Si vives amargado y te la pasas quejando, enseñas desconfianza, amargura, pesimismo. Si eres genuino ciudadano, cumples con tus deberes y respetas los derechos de los demás, estás enseñando ciudadanía, enseñando a convivir. En educación, necesitamos, en definitiva Maestros. Tenemos muchos licenciados, profesores, magisters y hasta doctores, pero escasean cada vez más los maestros: hombres y mujeres que encarnan estilos de vida, ideales, modos de realización humana. Maestros y maestras comprometidos con revitalizar la sociedad, empeñados en superar mediante la educación la actual crisis de civilización y de país que estamos padeciendo. Pero además de todo esto, necesitamos que el Estado se asuma como el principal Maestro, que dé ejemplo con su conducta de todos esos valores (respeto, honestidad, inclusión, justicia, igualdad, sinceridad, equidad…) que están plasmados en la constitución y en las fundamentaciones de todas las leyes. Filósofo y docente

Wendy Rincón Valles

Historia y trascendencia

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿

Tiene la Historia sus propias leyes de comportamiento o todo es un albur? Sendas Filosofías de la Historia se han embarcado en intentar explicar lo que para muchos es un imposible: el misterio de la existencia humana. En un tiempo original el hombre fue prisionero de la incredulidad y la superstición. Los dioses poblaban sus universos y ofrecían algo de coherencia ante el caos que sobrevenía en los días y trabajos, aunque sobretodo, los dioses servían para atender la aflicción de existencias súbitas cuyo desenlace inesperado hacía enmudecer a unos sobrevivientes con más dudas que respuestas. El hombre religioso encontró consuelo en lo sobrenatural, y de muchos dioses pasamos al monoteísmo belicoso que en nombre de Dios se encargó de ahondar aún más en la penuria. Luego lo económico se imbricó en lo espiritual, y hasta llegó a superarlo constituyéndose en el epicentro

de una nueva historia-mundo cuya esencia pasó a ser la acumulación de las riquezas en manos de los más aptos y en detrimento de los menos aptos, es decir, la gran inmensa mayoría de las gentes. El Poder encontró sendas justificaciones para legitimar una explotación milenaria, que hasta el día de hoy, aún se mantiene, con todo y los avances civilizatorios que se han podido producir. Culturalmente somos diversos aunque en la genética gozamos de una misma programación. Compartimos las mismas necesidades y los mismos anhelos, por eso en esencia la historia termina por repetirse sin apenas una novedad de fondo. Los cristianos en las Cruzadas, una empresa más económica y militar, que propiamente religiosa, enfrentaban a los musulmanes bajo el lema: “A Dios rogando y con el mazo dando”, otro tanto hacía la gente de Saladino. Esta invocación perenne a la guerra y a la violencia para dirimir intereses con-

trapuestos es el sustento del tejido histórico junto a las legítimas aspiraciones de vivir con provecho y en paz. Napoleón y Gandhi es un botón de ésta permanente paradoja. Lo usual en el territorio de la Historia es exaltar a la vida con sus posibilidades y combinaciones, aunque es la muerte y el morir humano la esencia de un tránsito que se nos va como un soplo. Todo queda reducido a lo implacable del tiempo y a la finitud de lo humano. Sandor Marai (1900-1989) señaló en su último Diario que nacer no es una experiencia porque es accidental, mientras que la muerte representa una zozobra sin indulgencia porque ocurre contra nuestra voluntad. Como estableció Borges, sólo somos inmortales en el recuerdo de las buenas obras que dejamos en aquellos que nos sobreviven. Dirrector del Centro de Estudios Históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Alerta mundial ante la proliferación de extrañas enfermedades en la fauna marina

Los parásitos del ganado comienzan a contaminar los océanos Aparecen en las aguas microbios jamás vistos. Enfermedades comunes en cabras, gatos y perros también se observan en especies del mar. La marisquería se contamina a toda velocidad. AFP

C

uando los cadáveres de distintos mamíferos marinos comenzaron a aparecer en costas del oeste de Canadá en grandes cantidades, el biólogo marino Andrew Trites se consternó al descubrir que estas muertes se deben a enfermedades de animales domésticos terrestres. Alrededor del planeta, focas, nutrias y otras especies se están viendo afectadas cada vez más por parásitos y otras enfermedades conocidas desde hace mucho tiempo en cabras, vacas, gatos y perros, según expertos en mamíferos marinos de todo el mundo, que se reunieron en una gran conferencia científica en Vancouver (oeste de Canadá). Las enfermedades también amenazan cada vez más a las personas que están en contacto continuo con el océano, bien sea como elemento de recreación, trabajo o fuente de mariscos, comentaron los científicos en la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). El simposio “Nadando en Mares Enfermos” fue una de las muchas sesiones que pintó una imagen sombría del estado de los océanos en el mundo, que se están acidificándose cada vez más, calentándose en algunas áreas y aumentando su profundidad en otras por el deshielo de glaciares, producto del cambio climático. “Hay cambios dramáticos en los ecosistemas oceánicos”, dijo Jason Hall-Spencer, de la Universidad Británica de Plymouth, citando sus investigaciones en Italia, Baja California y Papúa Nueva Guinea, que “muestran todos la misma cosa”: con un incremento en dióxido de carbono se "obtiene un descenso de 30% en microbios, plantas y animales" en los océanos. Lisa Levin, del Instituto de Oceanografía Scripps en La Jolla, California, dice que el ca-

lentamiento del agua reduce el oxígeno que puede retener, amenazando de nuevo a criaturas del fondo marino que han sobrevivido durante milenios en condiciones estables. Hasta ahora, "hemos visto menos del 5% de (los animales) en el fondo del lecho marino, y si los eliminamos, nunca los volveremos a ver", dijo Levin en la conferencia de prensa. “Hay sin duda organismos ahí abajo que pueden ser muy beneficiosos para nosotros y que todavía tenemos que encontrar”, añadió. Según Trite, director de la Unidad de Investigación de Mamíferos Marinos en el Centro Pesquero de la Universidad de British Columbia (oeste de Canadá), la aparición de cuerpos en la orilla es una mala señal. “Veo los mamíferos muertos llegando a la orilla como los canarios de una mina de carbón”, dijo Trite. Parásitos, hongos, virus y bacterias se transmiten cada vez más de los animales de tierra a los marinos, ya que el asentamiento humano en la costa cambia las pautas del agua a través de la pavimentación, el relleno de humedales que actúan como filtros naturales y la agricultura intensiva, afirman los científicos. Los cambios en las enfermedades y su frecuencia en animales marinos "podría tener una impacto no reconocido en los humanos también", afirmó Melissa Miller, una veterinaria de California. "Vivimos en la misma zona, cosechamos y comemos mucha de la misma comida", añadió. El panel de expertos afirma que es necesaria más vigilancia para observar las implicaciones que tiene en la salud humana la propagación de parásitos y patógenos de los mamíferos de tierra a los de agua.

SEGÚN EXPERTOS Gretchen Hofmann, de la Universidad de California en Santa Bárbara (suroesroes te de Estados Unidos),, afirmó que el incremento ento de la acidez oceánica, causado por la quemaa de los combustibles fósiles, es, está matando al marisco sco en su etapa más jovenn en todo el mundo. En el noroeste del Pacícífico de Estados Unidoss y Canadá, el fracaso de los criaderos de marisco sco amenaza a una industria tria valorada en más de 200 millones de dólares, afirma Hofmann.

¿SABÍAS QUE?

T l Toxoplasmosis i (T (Toxoplasma T l gondii), dii) nemátodos át d (gusanos ( redondos), d d parásitos unicelulares que causan hinchazón del cerebro, y enfermedades que hacen que las vacas aborten, se añaden a los desafíos que enfrentan los animales marinos debido a la contaminación humana, dijo el biólogo marino Andrew Trites.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Una llamada o visita al ginecólogo es lo primordial en estos casos

El sangrado durante el embarazo no siempre es una complicación Las principales causas son por infecciones vaginales, urinarias, enfermedades maternas y abortos. Las mujeres en estado gestacional deben cuidarse y llevar un control ginecológico. Josmary Ávila Depablos

E

xisten numerosas y diversas razones por las cuales una mujer podría padecer de sangrado o hemorragia vaginal, durante el transcurso de su embarazo. Algunas madres pueden tener períodos continuos o pérdidas de sangre leves y es en ese instante cuando se enciende la luz de alerta y crea preocupación y desespero en la embarazada, sin embargo

no todos los sangrados ameritan caer en un estado de nerviosismo. El ginecobstetra de la Universidad del Zulia, Manuel Romero Bracho, explica que la atención que se le debe prestar al sangrado es de acuerdo a su clasificación, según aparezca en el primero (primeros tres meses), segundo (segundo tres meses) o tercer trimestre del embarazo. “En los primeros tres meses de gestación la causa más frecuente del sangrado es por aborto, cuan-

do ocurre dentro de las 20 semanas. Al producirse por anomalías congénitas y alteraciones cromosómicas, es cuando la paciente está dentro de las 8 semanas. Otras causas del sangrado son las maternas: infección urinaria por ejemplo y cuando se encuentra en el curso entre 8 y 20 semanas, el sangramiento podría resultar debido a que la madre padece diabetes, hipertensión arterial u otra enfermedad coadyuvante. Algún traumatismo o adicción a las drogas por parte de los progenitores también desencadena el sangrado”, detalló el especialista. Acotó que lo primero que debe hacerse, es buscar atención del médico especialista y llevar un control prenatal.

PPÉRDIDA DE SANGRE El peligro del sangrado está E determinado por la intensidad d y duración, así lo aseguró el ginecobstetra Manuel Romero g Bracho. No siempre significa B q que se trata de un problema, pero puede ser una señal de aborto espontáneo u otras graves complicaciones. “El riesgo depende de la intensidad del sangrado y el tiempo de duración porque si se da una anomalía por previa placenta, la mujer estará sangrando durante los tres trimestres y puede haber desprendimiento prematuro de la placenta”, aseguró Romero Bracho. Las características del sangrado pueden indicar sus causas y aabarcan: calidad (sangrado leve o abundante, con o sin dolor) y apariencia: rojo rutilante o marrón. m

Infografía: Carolina Rivera

Tratamiento Se puede hospitalizar o enviar reposo absoluto en casa dependiendo del caso, por ejemplo si el sangrado es por deficiencia de progesterona o por infección urinaria. El tratamiento varía de acuerdo a la cantidad y duración del sangrado.

¿CUÁNDO ES HEMORRAGIA? El ginecólogo Manuel Romero Bracho especificó que una mujer durante su período menstrual, pierde de 80 a 100 cc de sangre en cada ciclo, equivalente a 4 toallas sanitarias usadas en su totalidad, mientras que cuando oscila entre 120 a 150 cc se considera hemorragia y es cuando la mujer debe usar toallas clínicas. Además se caracteriza por ser continuo y permanente.

CAUSAS MÁS FRECUENTES Desprendimiento parcial del saco: Si la placenta se desprende del útero, se producirá hemorragia. La sangre se acumula hasta derramarse por el cuello del útero, y va acompañado de dolor intenso y contracciones uterinas. Se considera una urgencia obstétrica, asegura el ginecólogo Guillermo Andrade Toro, de LUZ, quien agregó que es una de las causas más frecuente de sangrado que pone en peligro la vida tanto de la madre como la del feto. El desprendimiento se produce por traumatismo, problemas hormonales e infecciones urinarias y vaginales.

Placenta previa: Cuando la placenta está adherida a la parte inferior de la pared del útero, se denomina placenta previa. Si se encuentra total o parcialmente sobre el cuello uterino, puede resultar peligrosa durante el parto, al provocar hemorragia e interrumpir la circulación sanguínea del feto. El problema se detecta con ultrasonido. Produce sangrado e incluso hemorragia, explicó el especialista Andrade Toro.

Insu ciencia luteal: Normalmente, las mujeres en edad fértil producen aproximadamente 25mg diarios de progesterona. Durante el embarazo la producción se

eleva hasta unos 300mg diarios. Cualquier cantidad menor a estas cifras es considerada una deficiencia de progesterona. La progesterona es la hormona encargada de producir modificaciones en el tejido interior del útero para favorecer la implantación del óvulo hasta que sea producida dicha hormona por la placenta. Cuando hay deficiencia de progesterona se hace imposible mantener el embarazo. Al presentar deficiencia de esta hormona, la mujer puede sangrar.

Aborto: Un aborto puede ser espontáneo o provocado. Cuando la embarazada sufre la pérdida del feto de manera involuntaria, por lo general sucede durante las primeras 12 semanas de embarazo. Si pensara que está perdiendo tejido fetal, debe acudir al profesional médico para poder ser examinada apropiadamente lo antes posible. Uno de los síntomas es el sangrado.

Infecciones urinarias: Son muy frecuentes en el embarazo. Por lo general, existen dos tipos: infecciones bajas, es decir, en la vejiga; e infecciones altas o en los riñones. Si la infección se trata a tiempo, no tiene por qué producir ningún problema al bebé ni en la madre. En este caso, también puede haber pérdida de sangre.

Evaluación física La embarazada que presenta sangrado será evaluada por el especialista. Éste le realizará un examen de hematología completa para chequear el nivel de la hemoglobina, tomará en cuenta su tipo de sangre y le hará un ecograma transvaginal dependiendo de la edad gestacional, explicó el ginecólogo


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ricardo Velazco y Angely Giraldo se proclamaron triunfadores en Sub-16 y Sub-14 en el Torneo Nacional de Ajedrez

¡Genios de oro! E

l I Torneo Nacional de Ajedrez Menor, culminó con gran éxito en las instalaciones de la “Villa Deportiva Arquímedes Herrera”. Los campeones de la competición fueron premiados en el comedor “María Elena Giusti” donde Apure se llevó el primer lugar en la tabla por estados con 30 puntos, mientras que el Zulia quedó en el segundo peldaño con 10 puntos. Los grandes ganadores por la entidad fueron Ricardo Velazco y Angely Giraldo (en la gráfica) en las categorías Sub16 y Sub-14 respectivamente. Los seis primeros de cada llave serán llamados para el chequeo que definirá la selección nacional que irá a los Panamericanos juveniles en Lima, Perú.

Ases del Futuro Ricardo Velazco y Angely Giraldoo

ANA VILORIA

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Athletic 5 Espanyol 6 Atlético 7 Levante 8 Rayo 9 Málaga 10 Osasuna 11 Sevilla 12 Betis 13 Mallorca 14 Getafe 15 Granada 16 Real Sociedad 17 Villareal 18 Racing 19 Sporting 20 Zaragoza

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 61 51 40 33 33 32 32 31 31 31 29 29 28 28 28 27 26 23 20 15

Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Radamel Falcao Karim Benzema Roberto Soldado Fernando Llorente Miguel Pérez Cesc Fábregas Rubén Castro Alexis Sánchez Arouna Koné Xavi Miku

Posiciones 1 AC Milán 2 Juventus 3 Lazio 4 Udinese 5 AS Roma 6 Napoli 7 Inter 8 Palermo 9 Cagliari 10 Chievo 11 Genoa 12 Fiorentina 13 Atalanta 14 Parma 15 Catania 16 Bologna 17 Siena 18 Lecce 19 Novara 20 Cesena

28 27 14 14 13 12 12 11 9 9 8 8 7 7

Pts 50 49 42 42 38 37 36 34 31 30 30 28 28 28 27 25 23 21 17 16

Antonio Di Natale 17 Zlatan Ibrahimovic 15 Edison Cavani 15 Miroslav Klose 12 Diego Milito 12 Stevan Jovetic 12 Germán Denis 12 Rodrigo Palacio 12 Fabrizio Miccoli 11 Emanuele Calaiò 10 Alessandro Matri 9 Sebastián Giovinco 9 Marco Di Vaio 8 David Di Michele 8

Próxima jornada Sábado 25/02

Próxima Jornada Sábado 25/02

Racing vs Real Betis vs Málaga vs Espanyol vs Domingo 26/02 Villareal vs Osasuna vs Rayo Vallecano vs Real Sociedad vs Valencia vs Atlético vs

Genoa vs Milán vs Domingo 26/02 Atalanta vs Cagliari vs Catania vs Chievo vs Siena vs Bologna vs Lazio vs Napoli vs

Sporting Getafe Zaragoza Levante Athletic Granada Real Madrid Mallorca Sevilla FC Barcelona

Posiciones

Pts

1 Manchester City

60

2 Manchester United

58

3 Tottenham

53

4 Arsenal

43

5 Chelsea

43

6 Newcastle

42

7 Liverpool

39

8 Norwich City

35

9 Sunderland

33

10 Everton

33

11 Swansea City

30

12 Fulham

30

13 Stoke City

30

14 West Bromwich

29

15 Aston Villa

28

16 Queens Park Rangers

21

17 Blackburn Rovers

21

18 Wolverhampton

21

19 Bolton Wanderers

20

20 Wigan

19

Goleadores

Van Persie Wayne Rooney Demba Ba Sergio Agüero Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko E. Adebayor Clint Dempsey Steven Fletcher Danny Graham Darren Bent Frank Lampard Gareth Bale Grant Holt Daniel Sturrigde Mario Balotelli Steve Morison Jermaine Defoe Heidar Helguson guson g

Próxima jornada Sábado 25/02

Chelsea vs Newcastle vs Man. City vs Domingo 26/02 Arsenal vs Norwich vs Stoke City vs

Bolton Wolverhampton Blackburn Tottenham Man. United Swansea

22 17 16 15 13 12 10 10 10 10 9 9 9 9 9 9 8 8 8

Posiciones 1 PSV Eindhoven 2 AZ Alkmaar 3 Heerenveen 4 FC Twente 5 Feyenoord 6 Ajax 7 Vitesse 8 Roda JC 9 Heracles 10 FC Groningen 11 FC Utrecht 12 RKC Waalwijk 13 Den Haag 14 NAC Breda 15 NEC Nijmegen 16 VVV 17 Excelsior 18 De Graafschap

Parma Juventus AS Roma Lecce Novara Cesena Palermo Udinese Fiorentina Inter

Pts 45 45 43 42 41 38 32 31 30 30 26 25 24 23 23 19 15 13

46

3 Bayern Munich

45

4 Schalke 04

44

5 Werder Bremen

36

6 Bayer Leverkusen

34

7 Hannover 96

34

8 VfL Wolfsburg

27

9 VfB Stuttgart

26

10 Hamburg SV

26

11 TSG Hoffenheim

26

12 Nurnberg

25

13 Mainz

23

14 Cologne

24

15 Hertha Berlín

20

16 Kaiserslautern

18

17 FC Augsburg

18

18 SC Freiburg

18

Posiciones 1 Benfica

Goleadores es

B. Dost L. de Jong J. Guidetti D. Mertens S. Malki T. Matavz M. Sulejmani R. Elm G. Plet O. Toivonen

vs

Vitesse

vs

Den Haag

Sábado 25/02 NAC Breda

49

2 Monchengladbach

Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus M. Abdellaoue Raúl Martín Harnik Papiss Cisse Mario Mabdzukic Franck Ribéry Michel Lasogga Shinji Kagawa wa

18 18 15 15 14 13 11 11 11 9 8 8 7 7

LIGA DE PORTUGAL

Próxima jornada Viernes 24/02 Waalwijk

1 Borussia Dortmund

Próxima jornada Viernes 24/02 Monchengladbach vs Hamburg SV Sábado 25/02 Augsburg vs Hertha Berlín Cologne vs Bayer Leverkusen Mainz vs Kaiserslautern VfB Stuttgart vs SC Freiburg VfL Wolfsburg vs TSG Hoffenheim Werder Bremen vs Nurnberg Domingo 26/02 Bayern Munich vs Schalke 04 B. Dortmund vs Hannover 96

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

Vvv

vs

Heracles

Roda JC

vs

De Graafschap

AZ Alkmaar

vs

Heerenveen

Domingo 26/02 Excelsior

vs

Ajax

Twente

vs

FC Utrecht

PSV

vs

Feyenoord

NEC Nijmegen

vs

Groningen

19 18 17 15 13 11 9 9 9 9

Pts 48

2 Porto

46

3 Braga

43

4 Sporting

35

5 Marítimo

35

6 V. Guimaraes

29

7 G. Vicente

22

8 Olhanense

22

9 Nacional

22

10 Académica

20

11 Río Ave

18

12 P. Ferreira

18

13 Beira-Mar

17

14 Feirense

16

15 Leiria

15

16 V. Setúbal

14

Goleadores

Cardozo Lima B. Diawara Edgar James Nolito Rodrigo Danilo Wolfswinkel Hulk Michel Toscano Claudio Kléber Melgarejo

Próxima Jornada Viernes 24/02 Marítimo vs Leiria Sábado 25/02 Académica vs Benfica Domingo 26/02 P. Ferreira vs Nacional Beira-Mar vs V. Setúbal Olhanense vs G. Vicente Sporting vs Río Ave Porto vs Feirense Lunes 27/02 Braga vs V. Guimaraes

14 14 10 9 9 8 8 8 7 7 7 7 7 6 6


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hasta el próximo domingo se extenderá la justa, de ser necesario. La meta es hacerse con el pase al Latinoamericano de Islas Vírgenes.

Cinco equipos se estarán disputando el pase al Latinoamericano

Final juvenil de Pequeñas Ligas arranca hoy en San Francisco IVÁN LUGO

A REVALIDAR José Leonardo Oliveros La Pequeña Liga de Cardenales de Lara clasificada para el pentagonal final de la categoría, viene en buscas de revalidar el cetro que obtuvo el año pasado, que los llevó al Latinoamericano de Yauco, en Puerto Rico.

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

T

odo esta listo para que a las 9:00 de la mañana de hoy, se escuche la voz de “play ball”, en las instalaciones del complejo deportivo “Misael Vílchez” de San Francisco, donde se estará disputando la final nacional de la categoría Juvenil de las Pequeñas Ligas. Un total de cinco novenas han hecho el grado para disputarse el cetro de campeones nacionales, que otorga un cupo para disputar el Latinoamericano de la categoría que se estará llevando a cabo el venidero 22 de junio, en la ciudad de Saint Croix, en las Islas Vírgenes. Los equipos de Flor Amarillo (Carabobo), Cardenales (Lara), Monagas Unidos (Monagas), San Francisco y Coquivacoa (Zulia) serán la quinteta que buscará hacerse con los honores, según señaló Judith de Negrette, miembro de la directiva de las Pequeñas Ligas. De Negrette sobre como se efectuará el campeonato comentó: “El estadio Misael Vílchez de la Pequeña Liga de San Francisco acogerá el evento, a las 9:00 de la mañana arrancan las acciones en el primer día de competencia”.

La Pequeña Liga de Coquivacoa se ganó el derecho de representar al estado Zulia como campeón de la zona uno.

Encuentros Sobre que equipos estarán disputando la primera jornada expresó: “El primer partido será sorteado en el congresillo técnico, entre los equipos de Flor Amarillo, Coquivacoa, Cardenales y Monagas Unidos, de allí saldrán las llaves del primer día”.

El equipo sede, en esta oportunidad San Francisco, no verá acción hasta el segundo día de competencia. Asimismo se conoció que la final del campeonato se estará disputando el día sábado y de necesitar un juego extra se llevará a cabo el día domingo en horas de la mañana.

Arribaron ayer Las delegaciones foráneas que estarán en el evento arribaron el día de ayer a la ciudad de Maracaibo, provenientes de sus diversas localidades. A primeras horas de la mañana, ya se encontraban en la ciudad los equipos de Flor Amarillo

y Monagas Unidos, mientras que Cardenales de Lara, llegó pasadas las 2:00 de la tarde. Sobre la logística del campeonato, De Negrette expresó que los equipos visitantes estarían pernoctando en el gimnasio de pesas del complejo “Misael Vílchez”. Asimismo la miembro de la junta directiva de Pequeñas Ligas explicó que el día de mañana las acciones se reanudarán en horario vespertino (3:00 pm) , debido a que los equipos visitantes tendrán un paseo en catamarán por el Lago de Maracaibo. Sobre si algún equipo parte como favorito, la delegada dijo que todos llegan en buen momento tras haber ganados sus zonas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Ranieri tiene la duda de poner a Sneijder o Forlán orlán en el once titular

por 4-3 ante el Palermo. Pero mucho han cambiado las cosas desde aquel inicio brillante, con Ranieri sustituyendo a Giampero Gasperini en el banquillo. Aún así, el atacante de 32 años no se arrepiente de su fichaje por el Inter. “Son cosas que pasan, como sufrir una lesión. Sin embargo, siempre he estado feliz aquí. Estoy convencido de la decisión que tomé”. “Ranieri es un gran entrenador. De hecho he jugado antes sus equipos en Inglaterra y España unas cuantas veces, y siempre le he tenido respeto. Ha dirigido a grandes equipos. Ahora me entrena, y para mí es un privilegio. Estamos convencidos que podemos volver al estado de forma que teníamos cuando conseguimos esas siete victorias seguidas en la liga”, finalizó Forlán. Esta puede ser la ocasión además para que el entrenador italiano vengue la eliminación en semifinales en la Liga de Campeones de 2003-2004 de su Chelsea ante el Mónaco que entonces entrenaba Deschamps.

Un Inter en crisis visitará al Marsella Italianos y franceses se verán las caras en los octavos de final de la Liga de Campeones. Los “Nerazzurri” buscarán sacar un buen resultado en su visita a tierras galas. Por su parte, los del “Ohaime” confían en su arquero Mandanda. Redacción/Agencias

E

l Olympique de Marsella que no ha dejado de mejorar en las últimas semanas y el Inter de Milán atascado en una crisis de juego y resultados, miden mañana sus fuerzas en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El Marsella acaba de alcanzar el cuarto puesto de su liga, la mejor clasificación de una temporada que comenzó mal y que ha ido ganando en regularidad con el paso de los partidos. No conocen la derrota desde que el pasado 23 de noviembre cayeron ante el Olympiakos. "Tenemos derecho a soñar", afirmó Deschamps, un admirador del fútbol italiano que el pasado verano estuvo a punto de convertirse en el técnico del Inter y que ya dio la sorpresa en Europa cuando condujo en 2004 al Mónaco a la final de la Liga de Campeones. Ahora pretende revivir aquella epopeya al frente de un equipo cuya ambición ha sido revisada a la baja y que ya ha cumplido su objetivo europeo, que era llegar a los octavos.

"Ahora, tenemos que ser ambiciosos y pensar que hay una opción de pasar", aseguró. Inter de capa caída El Inter llevaba ocho partidos seguidos ganando antes de perder por 2-0 ante el SSC Nápoles en la Copa Italia el 25 de enero. Pero ahora ha perdido cinco de sus seis últimos choques, culminada con una derrota por 0-3 ante el Bologna FC el pasado viernes. Incluso los cuatro goles que anotó Diego Milito no fueron suficientes para derrotar al US Città di Palermo, ante el que empató 4-4. Y ahora el conjunto de Claudio Ranieri está a 14 puntos de líder de la Serie A, el AC Milán. Forlán no ha podido ayudar a su equipo, pero tras recuperarse de una lesión, su segunda en lo que va de temporada con el Inter, está deseando recuperar el tiempo perdido ahora que ha sido inscrito para jugar la UEFA Champions League. “Me lo estaba perdiendo. Está competición es la más importante del mundo y estoy deseando jugar de nuevo. Ahora ya puedo hacerlo y estamos en octavos de final”, dijo el delantero uruguayo a UEFA.com. ¿Pero qué puede aportar Forlán al Inter? "Lo que siempre he

intentado hacer en todos los equipos en los que he jugado, marcar goles como delantero que soy. Y ahora que juego un poco más retrasado puedo ayudar defensivamente al equipo", dijo el ex de Manchester United FC y Villarreal CF. El técnico duda entre alinear un 4-4-2 o un 4-41-1, con la delantera como clave, con la posible inclusión del uruguayo Diego Forlán o del holandés Wesley Sneijder para dar apoyo al jugador más adelantado, que sería el argentino Diego Milito o el italiano Giampaolo Pazzini. Sólo un gol El único tanto de Forlán en once partidos con el Inter llegó en el primero, en una derrota

POSIBLES ALINEACIONES: Inter de Milán: Julio César; Chivu, Samuel, Lucio, Maicon; Nagatomo, Cambiasso, Stankovic, Zanetti; Sneijder o Forlán, Milito o Pazzini.

Cambiasso será un titular indiscutible para el Inter de Milán ante el equipo francés.

Olympique de Marsella: Mandanda; Azpilicueta, Diawara, Nkoulou, Morel; Diarra, Cheyrou o Kaboré; Amalfitano, Valbuena, A. Ayew; Brandao. Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR). Estadio: Estadio “Velódromo de Marsella” (Francia).

JUEGOS PARA HOY Olympique Marsella vs Inter de Milán Basilea FC vs Bayern Munich – Transmisión: Directv y Fox Sports.

3:45 pm 3:45 pm

Los alemanes son favoritos contra el equipo del Basilea

Bayern quiere demostrar su superioridad Redacción / Deportes Pese a parecer uno de los cruces más desigualados de todo el cuadro de octavos, el Basilea ya ha demostrado que es capaz de dar grandes sorpresas en esta edición de la Liga de Campeones, después de que los helvéticos lograsen dejar fuera de la competición a uno de los favoritos, el Manchester United, durante la fase de grupos. El

encuentro será muy especial para el míster del conjunto suizo, Heiko Vogel, que fue técnico en las categorías inferiores del Bayern y conoce perfectamente a toda la nómina de grandes estrellas que actualmente posee el conjunto alemán. El Bayern quiere ratificar su buen papel en el "Grupo de la Muerte" mientras sigue luchando por todo en Alemania. El último empate cosechado en

casa del Friburgo no frena las aspiraciones de un equipo que está confeccionado para llegar hasta el final en todas las competiciones que disputa. Además, los germanos ya saben lo que es dejar en la estacada al Basilea, pues la pasada temporada ambos conjuntos se encontraron en fase de grupos y lograron sendas victorias tanto en el Allianz Arena como en St. Jakob Park de la mano de Louis Van Gaal.

Lahn, Muller y Gómez, buscarán darle una alegría a los fanáticos del Bayern.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto merengue igualó 1-1 con el CSKA ruso por los octavos de Champions

Frío empate del Madrid en Moscú El equipo español se fue arriba en el primer tramo con un gol de Cristiano Ronaldo al minuto 28. Pero una jugada a balón parado en el 90+3 dio la paridad para los moscovitas a través de Wernbloomn. AFP /Redacción

E

l Real Madrid fue igualado 1-1 por el CSKA tras el tiempo reglamentario en el estadio “Lujniki” de Moscú, en partido de octavos de final de ida de la Liga de clubes Campeones de fútbol de Europa, y la eliminatoria se decidirá a la vuelta en la capital española. Los goles para un resultado injusto fueron anotados por el portugués Cristiano Ronaldo (28) en la primera parte, y en los descuentos por el sueco Pontus El Real Madrid fue igualado 1-1 por el CSKA tras el tiempo reglamentario en el estadio Lujniki de Moscú, este martes en partido de octavos de final de ida de la Liga de clubes Campeones de fútbol de Europa, y la eliminatoria se decidirá a la vuelta en la capital española. Los goles para un resultado injusto fueron anotados por el portugués Cristiano Ronaldo (28) en la primera parte, y en los descuentos por el sueco Pontus Wernbloomn (90+3). El encuentro comenzó, como se esperaba, a gran ritmo. Al cuarto de hora de juego, el francés Karim Benzema se lesionó solo al darle a un balón y fue reemplazado por el argentino Gonzalo 'Pipita' Higuaín. Benzema se tomaba el muslo derecho, tal vez el césped sintético del terreno de juego del estadio Lujniki pudo haber influenciado en un mal movimiento. Mejores técnicamente, ante un

rival rugoso y duro por momentos, los blancos dispusieron de algunas ocasiones de gol malogradas, sobre todo una de Higuaín nomás entrar, que frustró el arquero estonio de los locales, Sergei Chepchugov, primero al sudamericano y tras el rechace el disparo del centrocampista alemán Sami Khedira. Esa superioridad, lógica en la medida que en Rusia el fútbol cumple su 'parón' invernal, se tradujo en el minuto 28, cuando el 'Pipa' le quitó la pelota a un defensa del equipo moscovita, tocó para el portugués Coentrao, y el centro de éste primero lo peinó un defensa y después lo remató con la zurda su compatriota CR7 (0-1), batiendo a Chepchugov, que la arañó, y poniendo justicia en el marcador. CSKA enfrió Como era de esperar, los rusos comenzaron intentando ofender en el segundo tiempo, pero la zaga “merengue” se mostraba sólida. A la contra, Real Madrid se mostraba peligroso y, en el minuto 53, José María Callejón tras driblear a la defensa casi bate al muy buen guardavalla local, quien estuvo muy atento. Diez minutos más tarde fue Casillas quien tuvo que responder, ante un potente remate del nigeriano Ahmed Musa. Faltando un cuarto de hora para el final, Chepchugov salvó de nuevo

FICHA TÉCNICA CSKA Moscú 1 - 1 Real Madrid Goles CSKA Moscú: Wernbloom (90+3) Real Madrid: Cristiano Ronaldo (28) Estadio: Luzniki (Moscú) Asistencia: 70 mil espectadores Arbitro: B. Kuipers (Hol) Alineaciones CSKA Moscú: Sergei Chepchugov - Alexey Berezutsky, Vasily Berezutsky, Sergey Ignashevich (cap.), Georgy Shennikov - Ahmed Musa (Sekou Oliseh 64), Pontus Wernbloom, Alan Dzagoev, Yevgeny Aldonin (Keisuke Honda 68), Zoran Tosic (Tomas Necid 82) - Seydou Doumbia. DT: Leonid Slutsky Real Madrid: Iker Casillas (cap.) Álvaro Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Fábio Coentrao - José Callejón (Kaká 75), Sami Khedira, Mesut Özil (Raúl Albiol 85), Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo - Karim Benzemá (Gonzalo Higuaín 16). DT: José Mourinho (POR)

a los suyos, primero tras un cabezazo de Sergio Ramos y después ante un disparo del artillero Cristiano Ronaldo. Pero Coentrao, que no estuvo en su día, propiciaría en el 80 tras una falta cerca del área una acción peligrosa ante la valla de Casillas.

Pero, el balde de agua fría para los blancos llegó en los descuentos, cuando de manera inesperada, tras un tiro libre que la zaga visitante no pudo despejar, Wernbloomn (90+3) mandó a las redes madridistas el balón para poner la

igualada en el mercador. Con este resultado, los pupilos del tan polémico como admirado 'Mou' tienen mejor aspectada la vuelta en el estadio Santiago Bernabéu, pero el resultado fue injusto y avaro con ellos.

Los napolitanos dieron vuelta a los londinenses 3x1

Lavezzi y Cavani hunden al Chelsea Redacción/AFP

El delantero Edison Cavani marcó un gol y dio las asistencias para los otros dos.

El Nápoles derrotó 3-1 al Chelsea, en partido de los octavos de final de ida de la “Champions League” del fútbol europeo, jugado en el estadio de “San Paolo” de la ciudad italiana, tras darle la vuelta al marcador y lograr un buen saldo para la vuelta. Los goles fueron anotados por el argentino Ezequiel Lavezzi, un doblete (38 y 65), el uruguayo Edinson Cavani (45+2) para los locales, después que abriera el marcador el español Juan Mata (27) para la

visita, cuando aprovechó un pésimo despeje de Paolo Cannavaro para hacerse con el balón y con un elegante toque batir al arquero local, Morgan De Sanctis. En resumen el primer tiempo fue de muy buena factura, y ambos equipos dieron la talla. En el segundo Chelsea se lanzó al ataque, pero Nápoles respondió en todas sus líneas. Los napolitanos lograron un muy buen resultado, pero las cosas no les serán fáciles a la vuelta en “Stamford Bridge” ante un equipo que sabe atacar.

FICHA TÉCNICA Nápoles: Morgan De Sanctis - Hugo Armando Campagnaro, Paolo Cannavaro (cap), Salvatore Aronica - Christian Maggio, Gökhan Inler, Walter Gargano, Camilo Zúñiga - Marek Hamsik (Goran Pandev 82), Edinson Cavani, Ezequiel Lavezzi (Blerim Dzemaili 74) Chelsea: Petr Cech - Branislav Ivanovic, Gary Cahill, David Luiz, José Bosingwa (Ashley Cole 12) - Daniel Sturridge, Ramires, Juan Manuel Mata , Raul Meireles (Michael Essien 70), Florent Malouda (Frank Lampard 70) - Didier Drogba (cap.)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

El puertorriqueño de 40 años aseguró estar entrenando mientras espera p una oportunidad p

Iván Rodríguez: “Todavía puedo jugar en las mayores” El “Pudge” suma en su carrera 13 guantes de oro con un promedio al bate de .296, y acumula 311 vuelacercas. Redacción/Agencias

E

l veterano pelotero Iván Rodríguez se encuentra entrenando a diario para mantenerse en forma a los 40 años, mientras espera una oportunidad de jugar una temporada más en las Grandes Ligas. El catcher puertorriqueño, catorce veces estelar y ganador de 13 Guantes de Oro, asegura que todavía no está listo para el retiro. “Todavía puedo jugar”, dijo Rodríguez por teléfono a The Associated Press desde su casa de Miami. “Pero el mercado ha estado difícil para los veteranos”. “Hay muchos muchachos que tienen campeonatos y experiencia en playoffs para ofrecer a los equipos y no tienen trabajo”, agregó. “Es difícil de creer”. Rodríguez, Roy Oswalt, Johnny Damon, Hideki Matsui, el dominicano Vladimir Guerrero,

el venezolano Magglio Ordóñez y Jason Varitek son algunos de ellos. Listo y preparado Una lesión en el oblicuo derecho forzó a Rodríguez el año pasado a jugar el mínimo de partidos de su carrera, 44. Bateó sólo de .218 con dos jonrones y 19 remolcadas. “Mi salud está bien y me siento excelente en lo mental”, dijo el boricua. “Todavía entreno todos los días en el gimnasio, en la pista de correr y en el campo de béisbol para estar listo”. “No puedo controlar cuándo me van a llamar, pero puedo controlar el estado en que estoy, así que me concentro en eso”, afirmó. Experiencia Rodríguez tiene un promedio de por vida de .296 con 311 cuadrangulares y 1.332 impulsadas. Jugó con Vigilantes de Texas,

Marlins de Florida, Tigres de Detroit, los Yanquis de Nueva York, Astros de Houston y Nacionales de Washington. Tiene tres Guantes de Oro más que cualquier otro catcher y fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1999 y de la serie de campeonato de la Liga Nacional en 2003. También tiene el récord para un receptor de 2.844 imparables y dijo que llegar a los 3.000 es “absolutamente” importante para él, lo que lo motiva para entrenar con más ganas. “Por supuesto, me encantaría llegar a 3.000 hits y ganar otra Serie Mundial antes de colgar mis zapatos y mi guante”, dijo Rodríguez, que ganó el título con los Marlins en 2003.

El experimentado Iván Rodríguez tiene como deseo ganar otra Serie Mundial y llegar a la suma de 3000 indiscutibles en las mayores. Piensa que está al cien por ciento para enfrentar nuevos retos.

El joven pelotero es el segundo lanzador de los Gigantes con problemas

CINCINNATI

Lincecum suspendió sesión de bullpen

Cubano Aroldis Chapman probará como abridor con los Rojos

Redacción/MLB Redacción/Agencias El abridor derecho de los Gigantes de San Francisco, Tim Lincecum, tuvo que suspender una sesión de bullpen ayer debido a una rigidez en su espalda. Lincecum hizo algunos tiros desde terreno plano antes de recibir tratamiento en el cuarto del preparador físico del equipo. La lesión no es considerada de peligro. Sin embargo, Lincecum es el segundo pitcher de San Francisco que se ve obligado a suspender su rutina esta primavera. Ryan Vogelsong se perderá al menos 10 días de la pretemporada debido a una molestia en su espalda, ya que se lesionó el 7 de febrero cuando realizaba ejercicios con un balón de 70 libras (casi 32 kilos). Vogelsong recibió el mes pasado un contrato de 8,3 millones de dólares por dos años. el lanzador

El serpentinero Tim Lincecum, ganador de dos Cy Young, es el as de la rotación de los Gigantes de San Francisco.

de 34 años, tuvo en la temporada anterior el mayor número de victorias en su carrera al acumular foja de 13-7 con 2.71 en efectividad en 30 apariciones, incluyendo 28 aperturas. Lincecum, dos veces ganador del trofeo Cy Young por la Liga Na-

cional con los Gigantes, se perdió una salida en septiembre del 2009 por una dolencia en la espalda. La gerencia del equipo de la bahía presta suma atención a estos contratiempos en sus lanzadores ya que no quieren sorpresas para el inicio de la temporada 2012.

Los Rojos de Cincinnati probarán al cubano Aroldis Chapman como abridor en esta pretemporada. El zurdo de 24 años, cuya recta ha llegado a las 105 millas por hora, tuvo marca de 6-3 con 3.27 de efectividad en 69 salidas como relevista las dos últimas temporadas con Cincinnati. Sin embargo, los Rojos quieren ver si le sacan el jugo a su inversión de 30 millones de dólares en el pitcher cubano. “Vamos a probarlo”, señaló el manager Dusty Baker. “Vamos a ver si hay suficiente tiempo y si puede hacerlo. Si no hay suficiente tiempo o calidad, lo mandamos de nuevo al bullpen”. Se suponía que Chapman lanzara como abridor en la Liga de Otoño de Arizona, y luego con los Leones de Ponce en la liga inver-

El cubano Aroldis Chapman debe reponerse a dolores en un hombro.

nal de Puerto Rico. Sin embargo, el plan fue descartado por dolor en el hombro. “Ahora tendríamos respuestas si todo hubiese salido como lo habíamos planificado”, comentó Baker. Ahora dependen de los resultados de la pretemporada.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Finalizó el Torneo Nacional de la especialidad con dos podios para la entidad

El ajedrez brilló en el Zulia Ricardo Velazco y Angely Giraldo por el estado se R llevaron lle los lauros en Sub-16 y Sub-14 respectivamente. m El joven Velazco fue medalla de oro en los Juegos J Nacionales 2011 y es número 50 del mundo en su categoría, logro que alcanzó en Brasil. FOTOS: ANA VILORIA/JOSÉ ADÁN

Ricardo Velazco y Angely Giraldo destacaron por el Zulia con dos primeros puestos en el Torneo Nacional de Ajedrez Menor.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l I Torneo Nacional de Ajedrez Menor avalado por la Federación Venezolana del deporte ciencia, llegó a su fin con gran éxito en las instalaciones de la “Villa Deportiva Arquímedes Herrera” de Maracaibo, donde en cuatro días, 246 atletas de 18 estados del país dieron todo su esfuerzo en las nueve rondas de competición. Entre los campeones que destacaron en las jornadas de enfrentamiento en el deporte de la estrategia brillaron Ricardo Velazco, triunfador con dos medallas de oro en los Juegos Nacionales 2011 y Angely Giraldo, gran promesa del ajedrez en el Zulia, quienes se llevaron el primer lugar en las categorías Sub16 masculino y Sub-14 femenino. Velazco, afirmó que el torneo estuvo reñido: “Las posiciones se definieron en la última Carlos Abiad de Falcón se llevó el primer lugar en Sub-14 masculino con siete puntos y 41 de Fide.

ronda. Los contrincantes tenían temple y eso lo hizo una competición difícil. Entrené mucho y me esforcé al máximo para ganar”, indicó el joven número 50 del mundo en la categoría Sub-14 en Brasil que se impuso con seis puntos y medio. Giraldo, orgullo de Los Puertos de Altagracia sostuvo que la competencia tuvo gran nivel: “Todos las partidas fueron duras, ya que los participantes tenían una preparación previa y eran los mejores de cada una de las entidades del país. Estoy feliz porque gané en la primera competencia nacional, ahora toca trabajar para el chequeo”, apuntó la triunfadora en Sub-14 femenino con ocho puntos de nueve posibles. Grandes estrategas Jugadores desde los ocho hasta los 18 años disfrutaron de la fiesta del ajedrez en Maracaibo. En la categoría Sub-8 femenino, Amelianys Moreno de Apure, se apuntó el oro con cinco puntos y medio, le sucedió Shirley Muñoz de Carabobo y Freddyusmeiry Hernández de Yaracuy con cinco puntos para llevarse la plata y el bronce. Mientras en masculino, Ángel Ramírez de Distrito Capital, fue el campeón con siete puntos y 38 de Fide, le siguió Gilberto Pérez de Carabobo con igual número de puntos pero con 32 de Fide y cerró la tabla, Robert Corzo del Zulia con seis puntos y medio. En Sub-10 femenino, Dairenys Rondón de Apure ganó el primer lugar de su llave con siete puntos y 37 de Fide, mientras Genesis Quintero de Carabobo se quedó con el segundo puesto con igual puntaje pero

con 34 de Fide y completó el cuadro Caterine Yepez de Nueva Esparta con siete unidades y 33 de Fide. En masculino, Elías Volcán de Apure, triunfó con ocho puntos, mientras, Endry Molina de Barinas y Samuel Romero quedaron segundo y tercero respectivamente. Karla Taborda de Mérida, Johandra López de Apure y Bárbara Palacios de Monagas, conformaron el podio en Sub-12 femenino y Christian López de Barinas, Christian Guerrero de Miranda y Samuel Bastidas de Trujillo hicieron lo propio en masculino. En Sub-14 masculino, Abiad Carlos de Falcón, Sebastián González y Mora Ricardo se posicionaron en los primero lugares, mientras Angely Giraldo del Zulia, Reymar Bracho y Ailen Mena completaron el podio de la categoría en femenino. En femenino Sub-16, Magly Goncalves de Bolívar, Francheska D’Alessio de Anzoátegui y María Laura Camacho se posicionaron en la llave, al igual que Ricardo Velazco del Zulia, Luis Moreno y Jeyson Gutiérrez en masculino. Cerraron, Lilian Rincón de Mérida, Johaslin Calvette de Anzoátegui y Luisana Velásquez de Guárico en el podio de la categoría Sub-18 femenino y Oscar Zavarce de Lara, Carlos Piñero de Miranda y Gustavo Mendoza de Distrito Capital en masculino. Apure se coronó en el tope de la tabla general por estados al cosechar 30 puntos y tres primeros lugares, Zulia le sucedió con 10 puntos y dos podios y Mérida completó con 10 puntos y dos puestos de vanguardia. Los primeros seis de cada categoría serán llamados para el chequeo que definirá la selección nacional infantil y juvenil que participará en los Panamericanos de la especialidad en Lima, Perú del 21 al 30 de julio de 2012.

Francheska D’Alessio de Anzoátegui y Magly Goncalves de Bolívar lideraron el podio en femenino Sub-16, segunda y primera respectivamente.

Karla Taborda de Mérida fue campeona en Sub-12 femenino.

Endry Molina de Barinas alcanzó el segundo puesto en Sub-12 masculino.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

Grupo comando del Cártel del Golfo asesinó a cinco taxistas

SIRIA

Ejército mató a 68 civiles sin acuerdos de tregua AFP Las fuerzas sirias prorrégimen mataron ayer a 68 civiles y seguían bombardeando Homs y un pueblo de Idled -según activistas- pese a una tregua solicitada por la Cruz Roja y a un llamado de la ONU pidiendo acceso ilimitado para las organizaciones humanitarias. Las tropas sirias bombardearon Homs y Abdita, un pueblo de la provincia de Idled (noroeste), tras disparar por la noche contra manifestantes en Damasco, con un saldo de al menos 68 muertos, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (Osdh). “El número de mártires caídos este día en la operación militar lanzada en Abdita asciende a 33”, indicó el Osdh. Además, entre las 68 víctimas mortales, 31 murieron en bombardeos contra el barrio rebelde de Bab Amr, en Homs. Paralelamente, el Comité Internacional de la Cruz Roja hizo un llamado urgente a las autoridades sirias y a las otras partes involucradas en la violencia a “observar pausas cotidianas de al menos dos horas” para permitir la entrega de ayuda humanitaria.

La violencia azota a Monterrey Enfrentamientos entre narcotraficantes convierten a la ciudad mexicana en una de las urbes más peligrosas del mundo.

C

Se cumplen 10 años del secuestro de Ingrid Betancourt AFP

AFP inco taxistas que esperaban por pasajeros en la ciudad de Monterrey, en el norte de México, fueron asesinados ayer por hombres armados que les dispararon desde dos vehículos en movimiento. Las víctimas yacían dentro de sus automóviles, en una base de taxis ubicada en “Ciudad Solidaridad”, una zona popular densamente poblada en la zona norte de Monterrey. “Son cinco víctimas que pierden la vida por disparos de arma de fuego, son personas de entre 30 y 40 años”, dijo a la AFP Ángel Flores, comandante de la Cruz Verde, institución de socorro que acudió al lugar luego del ataque. Una fuente de la Agencia Estatal de Investigaciones dijo que estas muertes estarían ligadas a la ejecución de 44 presos, todos miembros del cartel del Golfo, el

COLOMBIA

En caravana, con los muertos dentro, quedaron los taxis.

domingo en el penal de “Apodaca” en esta misma ciudad. La fuente manifestó que este ataque a los transportistas sería una venganza del Golfo contra los “Zetas”, al considerar que “los taxistas trabajan de “halcones” (espías) de los mañosos (como se le dicen a los grupos delictivos)”. “Esta zona (norte de Monterrey) está controlada por los Zetas. No digo que todos los taxistas sean Zetas, porque a veces muere gente inocente, pero por algo les dispararon. Esto ya lo veíamos venir porque lo del penal va a tener muchas repercusiones”, agregó el agente, que solicitó no citar su nombre.

Más asesinatos Además de la masacre del domingo, este martes también en Monterrey, tres internos del penal de Topo Chico fueron asesinados, aunque el ataque no estaría vinculado al enfrentamiento entre “Golfos” y “Zetas” sino a una venganza por parte de familiares de personas secuestradas por los ahora fallecidos. Las calles y cárceles del norte de México se han convertido en frecuente escenario de confrontaciones entre cárteles, en el marco de la ola de violencia que deja 50.000 muertos en México desde que hace cinco años el gobierno ordenara una ofensiva militar.

Hace diez años, el secuestro de Ingrid Betancourt colocó sobre la escena internacional el drama de los rehenes en Colombia y marcó un hito en la historia de este país enfrentado a la guerrilla más antigua de América Latina. El 23 de febrero de 2002, la campaña presidencial de aquella fogosa candidata quedó dramáticamente interrumpida con su secuestro por parte de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), cuando se movilizaba en la región de Florencia. La simpatía que producía en algunos círculos europeos esa guerrilla colombiana fundada en 1964 se borró con las durísimas condiciones del cautiverio de Ingrid Betancourt, mostradas en imágenes en sus mensajes de prueba de vida. Su liberación se produjo el dos de julio de 2008 luego de una operación militar ordenada por el entonces presidente colombaino Álvaro Uribe Vélez y su ministro de Defensa, hoy presidente Juan Manuel Santos.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Hasta anoche el balance era positivo, según las autoridades

SEGURIDAD TOTAL

Ganó el civismo en el Carnaval

ODAILYS LUQUE

Los operativos dieron resultados favorables. El comportamiento de conductores y pasajeros fue ejemplar. El Zulia disfrutó sanamente. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

utoridades de seguridad y orden público de Maracaibo y del estado Zulioa ofrecieron un balance preliminar muy positivo sobre el Plan Operativo “Carnaval Seguro 2012”. La secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, detalló el balance general en esta entidad, resaltando el comportamiento de los temporadistas en las vías, además de un incendio forestal en Padilla que no tuvo consecuencias que lamentar. La autoridad en seguridad precisó, de acuerdo con el balance ofrecido en la mañana de ayer, que durante el asueto hubo 29 accidentes en la región, “sin consecuencias ni lesionados de gravedad ni muertes”, según lo adelantado por Tránsito Terrestre.

Las autoridades ofrecieron un balance sobre el operativo en la entidad zuliana. Hoy se darán a conocer las cifras definitivas sobre los accidentes de tránsito. Las autoridades apelan a la prudencia ciudadana durante el regreso a sus casas.

Los referidos accidentes se suscitaron en las principales troncales del estado, añadió Caldera. Señaló que se registraron 13 casos de inmersión, de los cuales se rescataron a 11 bañistas pero se halló el cadáver de un temporadista ahogado en aguas de las playas de Quisiro. También se pronunció sobre niña de 11 años, quien se bañaba el pasado domingo en la playa “Caimare

SECTOR “ALTOS DE JALISCO”

Sujetos emboscaron a un joven de 22 años y lo mataron a balazos Redacción/Sucesos.- Un joven de 22 años, llamado José David Pereira, no resistió los balazos que recibió de parte de unos sujetos desconocidos, quienes lo emboscaron el pasado domingo en una oscura calle del sector “Altos de Jalisco”, al norte de Maracaibo. Según trascendió en medios hospitalarios, la víctima residía en el sector “18 de Octubre” de la ciudad. Se desconoce qué hacía caminando en “Altos de Jalisco”. Se pudo conocer que sujetos desconocidos lo estaban emboscando en dicho sector el pasado domingo cuando Pereira se disponía a caminar por una de las calles del barrio. Sin mediar palabra alguna, los elementos le dispararon dos veces en la cabeza y una en la pierna derecha. Familiares del joven lo trasladaron al hospital “Adolfo Pons”, donde estuvo bajo observación médica y los galenos trataron de salvarle la vida. No obstante, los esfuerzos fueron en vano y murió en la noche del pasado lunes.

Médicos forenses examinaron el cadáver para determinar el tipo de balas.

El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia. Mientras tanto, la Policía inició las investigaciones sobre este crimen. Se presume, por la forma como ocurrieron los hechos, que se produjo por un ajuste de cuentas o una venganza.

Chico”, en el municipio Guajira, pero desapareció y su cuerpo sin vida fue hallado a 4:30 de la tarde de ayer. Las otras 11 personas que fueron rescatadas con vida de las aguas lacustres y fluviales están fuera de peligro. Maracaibo sin incidentes El director del despacho de la Alcaldía de Maracaibo, Juan Pablo

Lombardi, aseguró que en la capital zuliana no se registró ningún accidente grave, “sólo tres con lesionados leves, de los cuales una niña de tres años sufrió politraumatismo craneal y fue dada de alta”. Dijo que desde el Terminal de Pasajeros de Maracaibo han salido 92 mil viajeros en 11 mil 200 unidades sin que se haya registrado ningún accidente.

El director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Jesús Cubillán, informó sobre el despliegue de 118 puntos de control en toda la entidad. Se refirió a la continuidad de los operativos de seguridad en toda la región, en todas las localidades, residencias, centros comerciales en actividades operativas y locales de ventas de comida. Destacó la detención de 32 ciudadanos, algunos por porte ilícito de armas y otros por ingresar en residencias solitarias de familias que viajaron. De los 160 establecimientos donde se expenden licores, inspeccionados por la municipalidad, 24 fueron cerrados por incumplir con la llamada “Ley Seca”. Los paramédicos han atendido 120 personas, todos con situaciones muy leves, en los 18 puntos de control desplegados en la ciudad, detalló Lombardi. La secretaria de Salud del estado Zulia, María Moreno, informó sobre la atención a unas 23 mil personas en la red hospitalaria y ambulatoria, durante el Carnaval. En 12 clínicas móviles situadas en playas y centros de esparcimiento se han atendido a 565 ciudadanos y ya se encuentran en condiciones estables de salud.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012

El director del Cpez Jesús Cubillán presentó su parte diario del suceso. El funcionario José Luis López está fuera de peligro, luego de tres cirugías. No aparecen sus compinches.

Caso del policía extorsionador herido en adyacencias de la iglesia “Santa Bárbara”

Imputados los efectivos de la DIM ODAILYS LUQUE

SALTO DE CANALES hLos funcionarios del DIM, debían avisar a sus superiores antes de actuar por cuenta propia. hLa dama, por temor a los extorsionadores, no había efectuado denuncia alguna.

María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

L

os efectivos del DIM quienes hirieron de muerte al oficial del Cpez, José Luis López, de 24 años, al momento que concretaba una extorsión, el pasado sábado en las adyacencias de la “Iglesia Santa Bárbara”, en el casco central de Maracaibo, fueron presentados ante el Ministerio Público, donde se les imputó por su actuación deliberante. Así lo dio a conocer el comisario Jesús Alberto Cubillán, director del Cuerpo Policial de Estado Zulia, quien recordó que los dos funcionarios de la DIM, llegaron el día del hecho en un automóvil Chevrolet Épica, actuando por cuenta propia en el rescate de un vehículo que, al parecer, había sido robado el día anterior a un familiar de uno de los efectivos castrenses. Los militares “acudieron solos, sin la presencia de un fiscal del Ministerio Público, como es la norma en estos casos. Tampoco había una denuncia formal de extorsión, ni se había reportado robado el vehículo de la señora (presunto familiar de uno de los castrenses) por el cual pidieron rescate”, detalló el director del Cpez. Recuperado Entre tanto Cubillán, informó que el oficial José Luis López, se encuentra fuera de peligro. Aseguró que presenta una evolución

hLópez, tendrá que comparecer ante los tribunales en cuanto se recupere.

El oficial del Cpez José Luis López, de 24 años, baleado en este Sierra negro luego de una intensa persecución para recuperar un vehículo robado, será puesto a la orden del Ministerio Público en cuanto se recupere de su convalecencia.

satisfactoria, lo que permitirá probablemente presentarlo ante los tribunales correspondientes para que rinda cuentas sobre lo sucedido. Resaltó que aún siguen tras la busqueda de los dos sujetos que lo acompañaban el día del hecho. “Las autoridades han ampliado el rastreo en la ciudad y localidades adyacentes para lograr la pronta aprehensión de los demás participantes de este hecho, pero aún desconocen su paradero”, explicó. De espalda a la ley El rompimiento del margen entre la ley y el delito, se registró el día viernes cuando unos hombres

despojaron de su vehículo a una mujer quien estaba en el momento del asalto con su hijo. Los hampones se llevaron el vehículo Épica y un teléfono celular perteneciente a la dama, para luego realizar la extorsión. Los presuntos delincuentes realizaron la tan esperada llamada, pidiendo la cantidad de dinero que iba a ser entregada en horas de la mañana del sábado frente al Hospital Central de “Maracaibo”. Según el comisario Jesús Cubilla, “La ciudadana tenía un conocido en la DIM, por lo que buscó su ayuda. Ellos tomaron la justicia por su cuenta, saltaron los canales de todo el procedi-

El comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, informó que aún buscan a dos implicados en el caso.

miento que implica una entrega”, resaltó. A las 12:00 del mediodía del sábado, al momento del pago. Los funcionarios de inteligen-

cia militar iban a bordo de otro automóvil Épica. Llegaron al sitio, y los hombres a bordo del Ford Sierra color negro, al avistarlos, se dieron a la fuga. Se suscitó una persecución que culminó diagonal a la iglesia “Santa Bárbara” ubicada en el casco central de la ciudad. El conductor, quien corresponde al nombre de Miguel Castillo Díaz, primo de López, y el copiloto huyeron del sitio. El oficial, quien tenía tres años activo en el Cpez, y quien actuaba como extorsionador quedó malherido tras recibir dos impactos de bala. Fue trasladado al Hospital Central de Maracaibo y de ahí fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue intervenido quirúrgicamente. Una comisión del Cpez se llevó detenidos a los funcionarios de la DIM hasta que se esclareciera el hecho. En horas de la noche de ese mismo sábado, la mujer, víctima de la extorsión, se acercó hasta el Comando de la Coordinación Policial “Olegario Villalobos”, para presentar su denuncia formal. Sus declaraciones y las pesquisas realizadas al vehículo Ford Sierra coincidieron, lo que ayudó con el desmantelamiento del delito.

Los restos fueron localizados por indigentes el pasado jueves en horas de la mañana

Identifican osamenta localizada en la cañada “Morillo” María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

Alejandro Sánchez, de 35 años, tenía 10 años en Maracaibo.

Tras cinco días de intensa búsqueda, familiares de Alejandro Sánchez, de 35 años, identificaron los restos que reposaban en la medicatura forense de LUZ. El mismo había sido localizado el pasado 16 de febrero, por un grupo de carretilleros, quienes notificaron al 171 sobre la presencia de una osamenta en las inmediaciones de la cañada “Morillo” en el centro de la ciudad.

Familiares de Sánchez dieron a conocer en las afueras de la Morgue Forense, que el infortunado era oriundo de Coro, y tenía 11 años viviendo en la ciudad. El hombre dormía en la calle, al parecer se vino de esa localidad porque tenían algunos problemas con sujetos desconocidos. Señalaron que hace 15 días el hoy occiso se comunicó con sus familiares en Coro, durante dicha llamada telefónica, Sánchez les indicó que había tenido un problema con unas per-

sonas por las inmediaciones de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo y que lo habían golpeado. La hermana del joven, Mayra Sánchez, destacó que su familiar prestó servicio a la Guardia Nacional Bolivariana y que no andaba con buenas juntas. “Entre el alcohol y las drogas fue cambiando poco a poco su actitud, caminaba por las calles durante días y no sabíamos de él, la carga emocional que lo llevó a esa situación la desconocemos”, señaló entre lágrimas.

Hallazgo Un grupo de carretilleros y de indigentes apreciaron restos humanos cuando percibieron un olor putrefacto proveniente de la cañada “Morillo”, en las inmediaciones del Terminal de Pasajeros el pasado 16 de febrero. El cuerpo en avanzado estado de descomposición, fue examinado por la medicatura forense, donde algunos tatuajes permitieron hacer una marca de identificación del sujeto quien no presentaba documentación al momento del hallazgo.


Maracaibo, miércoles, 22 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La reyerta se registró a las 2:30 de la tarde de ayer en el Pabellón 5

Riña en calabozos de la policía de Lara dejó 21 heridos Los lesionados fueron trasladados al hospital “Antonio María Pineda”. Familiares de los reos exigían la presencia del Ministerio Público. Redacción/Sucesos

U

n total de 21 presos resultaron heridos en horas de la tarde de ayer, al registrarse una reyerta en uno de los pabellones de la Comandancia de Policía del estado Lara, Comanpoli, cerca de las 2:30 de la tarde. La trifulca comenzó entre los internos del Pabellón 5. El hecho ameritó la intervención de un piquete de la policía de Lara para restablecer el control del recinto carcelario, según publicó el portal del diario El Informador. Se conoció que los uniformados efectuaron detonaciones de perdigones para disipar la violencia entre los internos, quienes se propinaron heridas por arma blanca. “El objetivo era que los internos se calmaran, pues estaban armados”, dijo una fuente policial que coordinaba las labores de control del penal. Identificados Los heridos fueron trasladados al hospital “Antonio María Pine-

La trifulca ameritó la intervención de un piquete de la policía de Lara para establecer el orden en el recinto.

da” de Barquisimeto, y quedaron identificados como: Luis Rodríguez, Daniel Antonio Fonseca, Teomar Javier Goyo, Wilson Hernández, Darwin González, Daniel Castillo, Luis Gallardo, José Yépez, Javier Eduardo Vizcaya Silva, Daniel Francis, Wilmer Arena; Maikel Arias, José Gregorio González Mora, Luis Torres, Rafael Túa; Rafael Rondón y Oscar. Se conoció que la cantidad de heridos ingresados habría ocasionado que la emergencia del hospital estuviese, así misma en

emergencia, sin contar que se esperaba el traslado de otros cuatro heridos. Por su parte familiares de los reclusos que se encontraban en las afueras de la Comanpoli, denuncian atropellos por parte de los efectivos policiales, asi como también exigieron la presencia de funcionarios del Ministerio Público. Esta irregularidad será investigada por las autoridades correspondientes.

FUGADOS El pasado 4 de febrero de 2012, se fugaron de esta Comandancia ocho presos. Los fugados participaron en el asesinato del oficial de la Policía de Lara, Luis Alejandro Martínez León, de 30 años, cometido el pasado martes 17 de enero. Por todo el estado se activó un plan de búsqueda para dar con el paradero de los peligrosos reos.

Los homicidas tirotearon a un hombre que cargaba a la menor de cinco meses en Aragua

Detenidos cuatro sujetos que mataron a una bebé Redacción/Sucesos En una acción efectiva y en tiempo récord, de manos del comisionado Carlos Díaz, director del Centro de Coordinación Policial de Mariño, en el estado Aragua, sus funcionarios detuvieron a cuatro individuos como presuntos responsables del homicidio cometido en perjuicio de una niña de cinco meses de nacida. Dos de los presuntos autores materiales del crimen son menores de edad, identificados con los apodos de “Miguelito” y “El Anderson”, de 17 años cada uno. Mientras que los adultos queda-

ron identificados como José Gregorio Magallanes Romero, de 20 años, a quien apodan “El Mono”, y domiciliado en la calle “Los Apamates”, casa sin número del sector “El Cambur”, así como José Alberto Sarmiento Capote, de 20 años, quien habita en Rosario de Paya. Todos ellos fueron identificados por testigos como los autores de la muerte de la chiquilla. En le fatal incidente resultó herido el tío de la niña, Simón Fernández, quien presentó dos tiros, uno en el brazo izquierdo y otro en la frente. Lo trasladaron al centro asistencial más cercano.

Emboscada Los hechos sucedieron la noche del domingo en la calle principal del sector “El Cambur”, parroquia Pedro Arévalo Aponte del municipio Santiago Mariño. Nelson Ponce Torrealba, padre de la pequeña criatura, y trabajador del volante en una camioneta de pasajeros de la Unión TurmeroMaracay, relató que “les tendieron una emboscada”. “Nosotros veníamos de la casa de la suegra, quien reside en la misma barriada y nos dirigíamos a la residencia tranquilamente. Yo llevaba a mi niño de 3 años y el cuñado, Simón Fernández, a la

bebecita. De pronto, en medio de la oscuridad, surgieron del monte esos delincuentes, es decir que nos tendieron una emboscada y dispararon contra nosotros”, aseguró el dolido padre. Explicó Ponce, que Simón caminaba delante de él y los antisociales dispararon a la humanidad del pariente e igualmente a la menorcita. No tuvieron contemplación. “Traté de prestarle los primeros auxilios a mi hija, y pese a que la trasladé al ambulatorio de Turmero, los médicos no pudieron hacer nada. Las balas eran mortales”, dijo.

ZULIA

Murió por inmersión niña en “Caimare Chico” Oscar Andrade E. Tras una ardua búsqueda a lo largo y ancho de la playa “Caimare Chico”, una menor de 11 años, apareció sin vida en la tarde de ayer, en las mismas aguas donde un día antes se estaba bañando en compañía de sus familiares. Las autoridades dijeros que la menor residía en el sector “La Lago”, parroquia Olegario Villalobos de la capital zuliana. La jovencita disfrutaba el asueto de carnaval con sus familiares, entre ellos la madre, de apellido Paternina, quien la tarde del lunes se percató de la desaparición de la niña. Con mucha preocupación, la progenitora colocó la denuncia sobre la desaparición ante las autoridades competentes. En la búsqueda participaron los bomberos marinos del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), con el apoyo de Guardacostas, Protección Civil y demás autoridades. Desde las tres de la tarde del lunes se inició la búsqueda en las aguas del mar “Caribe”, donde finalmente, a las cuatro y 35 de la tarde de ayer, en las mismas olas de “Caimare Chico”, apareció flotando el cuerpo de la muchacha. Para la búsqueda de la niña se activó el plan SAR (de búsqueda y rescate, por sus siglas en inglés), tanto en Venezuela como en Colombia, dependiendo del estado de la marea. Una comisión de los bomberos del Inea, al mando del teniente Harry Urdaneta, rescató el cuerpo de la pequeña. Posteriormente, el cadáver de la menor fue levantado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para su traslado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.232

“ALTOS DE JALISCO”

Asesinaron a tiros a un hombre

Osamenta hallada era de un indigente

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Recuperados carros y teléfonos de los temporadistas atracados Ocho de los asaltantes que sometieron a las 10 familias en la posada fueron capturados. Armas, tarjetas de crédito, chequeras, joyas y televisores también fueron incautados en la guarida. Equipo de Sucesos

F

Después de la denuncia, la Policía comenzó las investigaciones que dieron como resultado la captura de los ocho acusados por el robo en la posada “La Esmeralda”, donde diez familias vivieron una pesadilla al ser encañonadas.

de la posada, tomaron las llaves de las habitaciones que estaban colgadas en la recepción y procedieron a abrir las habitaciones para robar a los temporadistas”.

Imputados El Ministerio Público informó, a través de una nota de prensa, que los detenidos serán imputados en las próximas horas. En la audiencia de presentación, el fiscal 44 nacional, Armando Galindo y la fiscal quinta de esa jurisdicción, Marianela Marcano, imputarán a Rafael Véliz Ortiz, propietario de la casa donde se hallaron los bienes sutraidos, Víctor Car-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Operación envolvente del Cicpc dio con la banda del terror en Tucacas

uncionarios de la División contra Robo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron ayer en la mañana a la banda integrada por ocho personas que robó, a mano armada, a 10 familias que estaban hospedadas en posada “La Esmeralda”, ubicada en el parque nacional “Morrocoy”, municipio Silva del estado Falcón, el pasado sábado en la noche. Informó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, a través de su cuenta twitter, que en el procedimiento se incautaron cuatro armas de fuego y se recuperaron cuatro vehículos, nueve celulares, dinero y prendas. La detención y decomiso de los objetos robados se practicó en la vivienda de un ciudadano llamado Rafael Véliz (65 años de edad), ubicada en la población de Sanare, dijo la Policía. Precisó el viceministro que, para cometer el hecho “los sujetos desactivaron las cámaras de seguridad

CAÑADA “MORILLO”

ballo, de 36 años, Elis Miguel Lugo, también de 36, y Kenedy González, de 23 años, por presuntamente incurrir en delitos previstos en la ley. Además serán imputados Maximilet Orozco, de 18 años, Jonathan Del Valle. de 26, su hermana Doris Del Valle. de 34 años, y Gregory Dorianny Véliz Arenas, de 21. Como ya es sabido, el pasado sábado en la noche, seis sujetos incursionaron en la posada “La Esmeralda”, para someter a diez familias procedentes de diversos estados del país y despojarlas de dos camionetas, celulares, carteras, dinero en efectivo, equipajes, tarjetas de crédito y chequeras.

CASO “BOCA DE AROA” hSobre el asesinato de Elvis Silva Ibarra, de 30 años, ocurrido durante un atraco el pasado lunes en la madrugada en una casa vacacional de Boca de Aroa, municipio Silva, aún no hay detenidos. Trascendió que residía en el sector “Delicias” del estado Aragua y era ingeniero agrónomo. Comisiones policiales mantienen seguimiento a este caso, el segundo robo contra una posada en 24 horas.

“GUANIPA MATOS”

Detenida mujer que mató a su pareja Begoña León Verónica Yesi Núñez Puente, de 23 años de edad, quien estaba prófuga por asesinar a su pareja, Andriu José Alcasa Vílchez, de 28, el pasado lunes en la madrugada, en el barrio “Guanipa Matos”, fue detenida ese mismo día en horas de la tarde por funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc Maracaibo. La detención se practicó en el barrio “Guanipa Matos”, muy cerca de la casa donde vivía la dama con el infortunado y en donde se cometió el crimen. La policía informó que la búsqueda se implementó de manera inmediata luego que la dama confesara en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo que ella fue quien le disparó. Alcasa Vílchez recibió un tiro en la región intercostal derecha a las 2:30 de la madrugada del lunes. El hecho se produjo en la calle 1 del mencionado barrio, al oeste de Maracaibo. La pareja estaba en una fiesta “open” junto con unos amigos y decidieron irse a la casa, pero cuando iban llegando, Alcasa, quien estaba en estado de ebriedad, sacó su arma de fuego e hizo tiros al aire, por lo que Verónica le quitó el revólver y le disparó, ya que Alcasa la había amenazado con asesinarla. La víctima fue trasladada por sus amigos, hasta la emergencia del HUM, donde murió dos horas después. La dama los acompañó y confesó a la policía que ella había disparado contra su pareja.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 652 567 04:45 pm 493 577 07:45 pm 565 273 TRIPLETAZO 12:45 pm 856 SAGITARIO TAURO 04:45 pm 367 07:45 pm 365 CANCER

TÁCHIRA A B 12:00 m 450 469 05:00 pm 806 328 09:00 pm 284 644 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 505 LIBRA 05:00 pm 340 ESCORPIO 09:00 pm 657 ARIES

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 824 806 04:30 pm 444 339 08:00 pm 930 073 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 854 ARIES 04:30 pm 554 ACUARIO 08:00 pm 898 ACUARIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 006 694 04:30 pm 642 361 07:45 pm 547 257 TRIPLETÓN GEMINIS 12:30 pm 891 VIRGO 04:30 pm 297 07:45 pm 016 SAGITARIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 756 04:00 pm 931 07:00 pm 129 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 143 SAGITARIO GEMINIS 04:00 pm 495 LEO 07:00 pm 839


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.