Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.233

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El pueblo zuliano celebró en la Basílica el inicio de la Santa Cuaresma INFORMACIÓN CABIMAS

Paro de estudiantes en LUZ de la COL Más de 10 mil estudiantes del núcleo COL de la Universidad del Zulia iniciaron ayer un paro indefinido en protesta por el pésimo servicio del comedor y del transporte. -7-

PRESIDENCIALES

Se agota el tiempo para nuevos votantes El dirigente de LUZ, Carlos Calles, dijo que acudirá ante el CNE para exigir facilidades que les permita inscribir a nuevos votantes de cara a los comicios de octubre. -7-

Bs. 2,50

Ì6

REACCIONES El Vicepresidente Elías Jaua dijo: “No esperábamos que esto fuera a suceder nuevamente”

Cayó de sorpresa la nueva lesión que ataca a Chávez “Sabemos que es un nuevo reto para el Presidente Chávez, sin embargo, nos sorprendió”, admitió Jaua.

El funcionario confirmó que hoy el mandatario hará importantes anuncios y luego viajará a La Habana.

Ayer Pablo Pérez, César Pérez Vivas, Henrique Capriles y Henri Falcón le desearon pronta recuperación.

El propio Chávez ratificó que la nueva lesión está en el sitio de donde ya le extrajeron un tumor maligno.

-2y3-

SAN FRANCISCO Coquivacoa derrotó a Monagas en la Final juvenil

JORGE CASTRO

SUCESOS YARACUY

Atracado bus cama Barinas-Punto Fijo

PETRÓLEO

Diputados investigan el derrame en Mara

El chofer de un Expresos “Los Llanos” se paró a orinar en la vía y cinco pistoleros a bordo de una camioneta arrasaron con todas las propiedades de los pasajeros en plena madrugada del martes de carnaval. - 23 -

Eliseo Fermín y Virgilio Ferrer encabezaron una comisión del Consejo Legislativo que ayer constató la contaminación de caños en Santa Cruz de Mara, a raíz del derrame de petróleo denunciado por las comunidades. -5-

MARACAIBO

Tiroteado un joven en “Los Estanques”

MARACAIBO

Listos los trabajos en el “Callejón”

Un adolescente de 15 años que salió a comprar una caja de cerveza en la madrugada fue asesinado a tiros ayer en el barrio “Los Andes” en el sector “Los Estanques” de la parroquia “Manuel Dagnino”. - 23 -

Desde hoy se reanudan las ventas en el “Callejón de los Pobres” tras los trabajos a fondo liderados por la Alcaldía de Maracaibo, con lo cual avanza el reordenamiento del casco central. -9-

MUNDO

MARACAIBO

TRENES

Bote de agua inunda a “Nueva Democracia”

Tragedia argentina va por 49 muertos

Habitantes de la populosa zona del oeste de la ciudad exigen a Hidrolago la reparación de las tuberías de aguas blancas. Choferes de las rutas de transporte piden soluciones. -8-

El choque de un tren que perdió los frenos en Buenos Aires dejó un balance preliminar de 49 muertos y 600 heridos, según las autoridades del anacrónico sistema ferroviario de la capital de Argentina. - 20 -

Con hermético pitcheo, excelente defensiva y una oportuna rayita, Coquivacoa ganó su primer juego de la Final Juvenil de Pequeñas Ligas al imponerse 1-0 ante Monagas. El derecho Robin Núñez tiró una joya de 8 episodios en blanco y Jean Montero remolcó el gane. Presentamos amplios detalles de tan colosal partido celebrado en el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco.

- 13 y 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

DIOSDADO CABELLO

Andrés Izarra señaló que los ministros guardarán silencio sobre el estado de salud del Presidente

“El Jefe de Estado seguirá siendo nuestro candidato”

Chávez pedirá hoy permiso a la AN para viajar a Cuba

Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, manifestó ayer: “el Presidente Hugo Chávez es y seguirá siendo nuestro candidato para las elecciones del 7 de Octubre”. Así lo dio a conocer ayer en una rueda de prensa, ofrecida en la sede de la organización política en Maripérez, Caracas. “Mayores contingencias hemos pasado y las hemos superado, el Jefe de Estado se va a recuperar plenamente”, expresó Cabello. Por su parte, el también legislador Jesús Faría se pronunció: “Nosotros confiamos que el presidente Chávez se recupere completamente, hay una realidad que quiere que este proceso continúe, él se ha convertido en una fuerza popular”, resaltó. El parlamentario indicó que si Hugo Chávez pierde las elecciones “se produciría un colapso social” en el país. “El pueblo sabe que debe defender las obras del Gobierno. Nuestra tarea va ser desmontar las mentiras”. También el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, comentó. A su juicio, la noticia de la recaída en la salud del presidente Chávez es “una noticia que nos conmueve”. Igualmente, calificó a aquellas personas que “le desean lo peor” al Jefe de Estado como “una minoría fanática que no va a poder con todo el amor de un pueblo”. Señaló que “el Presidente es un ejemplo que hay que admirar, independientemente que no sigan su ideología”. Saab agregó que Henrique Capriles, candidato electo por la oposición el pasado 12 de febrero, “no tiene como ganarle unas elecciones a Hugo Chávez”.

El mandatario anunciará la fecha exacta de su próxima intervención quirúrgica. Aseguró que el líder de la revolución hará importantes anuncios políticos. Redacción/Política

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó anoche en el programa “Contragolpe” de VTV que el Jefe de Estado, Hugo Chávez, solicitará hoy el correspondiente permiso a la Asamblea Nacional para poder viajar a La Habana (Cuba) para someterse a su tercera intervención quirúrgica. Apuntó que también dictará hoy nuevos lineamientos políticos para “garantizar la victoria de la revolución el próximo siete de octubre”. Jaua aclaró que de ninguna manera el presidente Chávez dejará de ejercer sus funciones mientras se somete a la operación de la lesión que apareció en el mismo lugar donde le fue extirpado un tumor en junio del año pasado. También salió al paso de las reacciones emanadas por varios medios de comunicación, que señalaron que el propio Chávez desmintió a los ministros. “Nosotros ya sabíamos de la nueva intervención quirúrgica desde el martes pasado en la mañana, aunque reconozco que la noticia fue sorpresiva”. Silencio ministerial Por su parte, Andrés Izarra, ministro de Comunicación e Infor-

El presidente Hugo Chávez solicitará el correspondiente permiso a la Asamblea Nacional para poder ausentarse del país y viajar a Cuba para someterse a su tercera intervención quirúrgica en apenas ocho meses.

“OPERADORES POLÍTICOS” A pesar de que el Presidente confirmó buena parte de los rumores acerca de su salud, Izarra expresó: “Tienen meses inventando cosas sobre Chávez. Son los medios de la derecha que tienen sus operadores y tienen intereses económicos, y están alineados con el imperialismo y sus operadores políticos, y utilizan la comunicación para perseguir sus fines políticos.” mación, dijo ayer que el Presidente de la República, Hugo Chávez, se encargará personalmente de ofrecer detalles sobre su estado de salud.

HOY Día de los Peritos y Técnicos Industriales Miguel de León, Actor Jorge Salazar, Paramédico de Urgencias Médicas Hugo Chacín, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Karina Salcedo, Ingeniero en Computación Tatiana Gonzáles, Estilista Hugo Rodríguez, Ingeniero Electricista Miguel Bermúdez, Médico Germania González, Arquitecto Juan Salas, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia

“El Presidente ha elegido él mismo dar su dar su información, como lo ha hecho siempre de cara al país, el 4 de febrero en el golpe de Estado dio la cara”, aseveró Izarra. Durante una entrevista en Venezolana de Televisión (VTV), el miembro del gabinete señalo que “en circunstancias álgidas” el mandatario ha dado la información requerida, “con la seriedad que hay manejarla en el caso de un Jefe de Estado como Chávez, con un vínculo tan especial con el pueblo, con la trascendencia histórica tan importante”. Destacó que la información estaba reservada, por motivos diferentes a los esgrimidos por la oposición, que a su juicio utiliza

argumentas con intenciones oscuras. En opinión de Izarra, Chávez “ha querido reservarse detalles, que no tiene por qué revelar. En todo caso hemos conocido su enfermedad, su evolución, las intervenciones y así sabremos los resultados de la lucha contra la enfermedad”. Izarra explicó, además, que hay una operación adelantada por “los medios de comunicación de la derecha”. Afirmó que en Venezuela “hay una operación mediática muy grande, ya vimos todo lo que fue la construcción de este candidato de la burguesía que se hace presentar como progresista y el rol que jugaron los medios en la construcción de ese candidato”.

MAÑANA Gilberto Correa, Animador de Televisión Yinimar Uzcátegui, Coordinadora de Medios de @Publicidad Irene Paz, Educadora / Luis Franco, Abogado Patricia Salas, Educadora con 35 años de servicio Pierina Salas, Modelo / Norma Méndez, Chef Rosaura Sánchez, Estilista de la Peluquería Style Shirley Peña, Economista Antonio Medrano, Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Paloma Polanco, Arquitecto Louis Bortolussi, Diseñador Gráfico


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Chávez reconoció que deberá “replantear” su rutina

FRASES

“No podré seguir con el ritmo que venía”

Pablo Pérez “Nadie puede decir, científicamente hablando, que esa nueva lesión sea maligna, sin embargo hay probabilidades altas de que lo sea, porque está en el mismo sitio donde estaba el tumor grande” .

5cms

“Estoy obligado a atender esta nueva circunstancia”, advirtió. Por tercera vez medirá su temple en el quirófano y afina los detalles. Equipo de Política

“Y

a en las próximas semanas, lamentablemente, no me van a ver y me da mucho dolor decirlo, pero es la verdad. No voy a poder seguir con el ritmo que venía in crescendo desde diciembre, enero, febrero”. Las palabras del Presidente Hugo Chávez, son un fardo a espaldas de su equipo de Gobierno. “No voy a poder seguir porque estoy obligado a atender esta nueva circunstancia, a replantear mi agenda personal y a cuidarme para enfrentar lo que tenga que enfrentar”. Tras haber confirmado desde Barinas los rumores que Diosdado Cabello, presidente de la AN, tildó de “guerra sucia”, Chávez hizo dos contactos telefónicos la noche del martes, en los espacios “Dando y Dando” y “Contragolpe”, que transmite VTV. Por esta vía ofreció más detalles; tal vez el prefirió que Venezuela no le viera el rostro. Su tristeza en el complejo industrial barinés era evidente. Mientras tanto, El clima es muy tenso en Miraflores. Ayer, Chávez se reunió con su Gabinete Ejecutivo, el Psuv y la Fuerza Armada para girar instrucciones. El carácter del cónclave confirma la gravedad del caso.

El primer tumor tenía el diámetro de una pelota de béisbol.

AL PRINCIPIO Chávez afirmó el 30 de junio de 2011 desde La Habana, Cuba, que le había sido extirpado un absceso pélvico, y que luego necesitó una segunda intervención para retirarle “un tumor abscesado con presencia de células cancerígenas”, del tamaño de “una pelota de béisbol”, según sus palabras.

Colon

Luego de retirar el tumor, y aplicados cuatro ciclos de quimioterapia, aparece una nueva carnosidad ocho meses más tarde. Además, es importante destacar que desde su último chequeo, en noviembre del año pasado, apenas transcurrieron cuatro meses, y en ese lapso apareció un nuevo tumor con 2 centímetros de diámetro (casi una pelota de tenis de mesa o ping pong).

3ERA OPERACIÓN Aunque Chávez asegura que la nueva intervención será menos compleja, es necesario advertir que –según los expertos– las posibilidades de éxito se reducen. Posiblemente no baste la quimioterapia y se agregue la radioterapia.

“Faltan algunos elementos, la operación debe ser los próximos días, no creo que pase del fin de semana. Serán los mismos médicos, el mismo equipamiento y eso, para todos, va a ser mejor”.

Intestino delgado

Recto

Ano

RECURRENCIA

REACCIONES

La operación “será en el mismo lugar, todo está acondicionado. Aquí (en Caracas) habría que estar implementando cosas y activando elementos. Allá (en La Habana) hay más seguridad para este tipo de operación”. “¿Quién dijo que Chávez es un solitario, quién dijo que de la agenda de Chávez va a depender la revolución? No, yo cumplo mi tarea. (La agenda de la revolución) va a depender del pueblo organizado, consciente”. “Estoy obligado a atender esta nueva circunstancia, a replantear mi agenda personal y a cuidarme para enfrentar lo que tenga que enfrentar”.

“Pido a Dios Todopoderoso, a nuestra Virgen de Chiquinquirá y a San Benito que proteja al Presidente y le mejore la salud”.

Henrique Capriles “A mi contendor, como hijo de Dios que soy, le deseo una exitosa operación, pronta recuperación y larga vida”.

Henri Falcón “Debemos pedir a Dios para que Chávez se sane y que Venezuela se pueda enrumbar democráticamente por la vía de las elecciones”.

César Pérez Vivas “Hacemos votos por la salud del presidente Chávez para que esté en condiciones para el 7-O”.

ONCÓLOGOS OPINAN José Luis Padilla Instituto Oncológico de Occidente “Obviamente es una recidiva tumoral, pero solo el estudio histopatológico determinará si es maligno. Sin embargo, en estos casos la probabilidad es de entre 90 y 96%. Vendrá una nueva quimioterapia, pero no será tan efectiva como la primera”. Luis Villa, Pdte. de la Liga contra el Cáncer de Miami “La primera operación y las quimioterapias no fueron exitosas. Hay alta probabilidad de que la nueva intervención no funcione”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

El gobernador Pablo Pérez pidió por el mandatario en la inauguración de un ambulatorio El mandatario regional aseveró que se debe garantizar la gobernabilidad del país. Dijo que Chávez debe llegar sano al 7 de octubre para que vea el vencido de que Henrique Capriles cambio que iniciará RECORRIDO encarna esas aspiraciones”, senCapriles Radonski. El gobernador del Zulia tenció.

“Las decisiones del Presidente sobre su salud afectan al país” CORTESÍA OIPEEZ

realizó ayer un recorrido por la parroquia Idelfonso Vázquez para conocer los problemas que más afectan a la comunidad con el propósito de solventarlos. El ambulatorio inaugurado beneficiará a 25 mil personas en los servicios de atención médica integral, odontología, terapia respiratoria y preclínica, entre otros.

Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, hizo votos por la recuperación del Presidente de la República después de anunciar la aparición de una nueva lesión en el lugar donde le fue extraído un tumor cancerígeno. Para el mandatario regional es fundamental garantizar la gobernabilidad del país. Indicó que la sinceridad con respecto a la condición de la salud de Hugo Chávez es importante, porque las decisiones que tome en cuanto a su enfermedad, según Pérez, afectan directamente a toda Venezuela. El jefe del Ejecutivo zuliano tomó como ejemplo los casos de la presidenta de Argentina y el presidente Paraguay, quienes han expuesto detalladamente sus padecimientos y han cubierto los

“Pero para ello vamos a ir a una contienda electoral, y ojalá que sea con un Presidente Chávez sano, en buenas condiciones de su situación física. Henrique, que está sano y en buena condición, va a recorrer cada rincón del país para que ese aire de cambio se ratifique en el país”, refirió Pérez.

El gobernador Pablo Pérez escuchó los problemas de la comunidad para coordinar una pronta y efectiva solución.

parámetros que fijan las leyes de sus países para recuperarse, sin afectar la vida institucional de sus naciones. “Cuando los gobernantes salimos del país tenemos que dejar a alguien encargado, porque tiene que haber alguien que este dirigiendo, el país no se puede paralizar”, acotó. Dijo, además, que los funcio-

COMICIOS

Julio Borges aseguró que el 7 de octubre se escogerá la mejor Venezuela Redacción/Política El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que el 07 de octubre se escogerá la mejor Venezuela con un Gobierno democrático al vencer a uno “que no lo es”, según declaró a Unión Radio. Además, reconoció que antes de los comicios tendrán que sortear muchos obstáculos porque, de acuerdo al diputado, “el Gobierno va a poner policías acostados, alambres de púas y trampas”. A su juicio, la contienda electoral debe realizarse “cuerpo a cuerpo, recorriendo todo el país y verle los ojos a la gente. No es solo Henrique, todos debemos ver y tocar”. Para Borges es indispensable el compromiso ciudadano. “Tenemos que buscar esas dos o tres personas que no votaron en las primarias y que se sumen al camino del cambio”, sostuvo.

Yo SAMER NARS Libanés perdí mi pasaporte

Nº RL 10849850 De Encontrarlo por Favor

Llamar al numero (04146789485)

narios del Gobierno no pueden ocultar la información o tratar de manera hermética el tema de la salud presidencial, y recalcó que cada decisión que tomen los mandatarios debe ser expuesta, para cumplir con su responsabilidad para con el país. “Le pido a Dios, a nuestra Virgen de Chiquinquirá y a San Benito que proteja al Presidente y le

mejore la salud”, refirió al tiempo que destacó ser cultor y militante de la paz y de la vida. Comicios En cuanto al tema electoral, Pérez manifestó que sólo hay un plan y es el de tener una Venezuela unida, del cambio popular, con un nuevo Presidente que reúna a todos los venezolanos. “Estoy con-

Inauguración Pérez pidió por la salud del mandatario nacional en el marco de la inauguración del ambulatorio urbano tipo I “El Mamón”, ubicado en la parroquia Idelfonso Vázquez. La obra contó con una inversión de casi un millón de bolívares para que el dispensario tuviera un funcionamiento óptimo para los habitantes del sector. El gobernador aprovechó para escuchar las quejas de algunos problemas que existen en la zona y se comprometió dar una pronta solución.

Para la oposición el mandatario debe seguir los pasos jurídicos para salir del país

La MUD exigió transparencia sobre el estado de salud de Chávez Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática, ante la declaración del Presidente de la República relativa a su estado de salud, manifestó que se solidariza con Capriles Radonski, quien deseó que su competidor en los comicios presidenciales tenga una operación exitosa y una pronta recuperación. “No es a una persona, es a las políticas equivocadas y regresivas, contrarias al progreso que el país aspira, a las que plateamos nuestra clara discrepancia. Es una posición de humanidad, basada en el respeto que nos merece la dignidad de todas las personas”, señaló la MUD en un comunicado. Además, reiteró la exigencia de transparencia al Gobierno con respecto a la salud del mandatario. Los rumores que se esparcen con facilidad, por lo que los partidos del bloque democrático destacaron que las especulaciones y las versiones que circulan, están directamente relacionadas con el secretismo, la ausencia de información precisa, clara y médicamente confiable. “Decir la verdad es un deber de-

El secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, espera que Chávez se recupere.

mocrático con el pueblo venezolano. Un deber cuyo grado es aún mayor cuando se trata del estado de salud de quien encabeza el Gobierno”, indicaron las organizaciones de la unidad. Para la MUD es fundamental mantener la estabilidad en el sistema político venezolano, por lo que se debe seguir lo estipulado en la carta magna. “Somos la alternativa Constitucional. Allí está la seguridad para todos

los venezolanos, civiles o militares, investidos de autoridad o no. Las faltas de un Presidente están reguladas por la Constitución”. Las organizaciones políticas que conforman la oposición venezolana anunciaron que Hugo Chávez debe seguir los planteamientos jurídicos para que se le apruebe la salida del país con el propósito de recuperarse de su lesión.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Diputados regionales se acercaron al lugar para constatar el deterioro de la planta. Prepararán informe sobre la situación de distintas instalaciones en el Zulia.

Pdvsa dio respuestas un mes después de ocurrido el reventón petrolero

Comisión de Ambiente del Clez investigará derrame en Mara LUIS TORRES ORRES

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

El líder vecinal

Verificación visual Una vez más se realizó un recorrido por las adyacencias de la planta, pero esta vez en compañía del diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín, quién constató el estado de las instalaciones y aseveró: “Las condiciones de la planta son deplorables, las instalaciones están sumidas en el abandono”. En el trayecto no sólo se observó el

de febrero de

RAL MACIÓN GENE 2012 INFOR

idio denunciar ecoc ión Final para ios acudió a Vers José Ramón Barr

V

CORT

o Derrame petroler ara M en el municipio

D

tanques de uró que desde los El dirigente aseg ando al Lago. o que ya está arrib negras Pdvsa sale el crud eros. Las manchas aron cam los s ación. Afectado frenar la contamin en Exig les. ya son visib

a hay quien atiend abandono. No , las tuberías esas instalaciones rato, y hasta la se rompen a cada está en el piso”, cerca perimetral 3 sostuvo. s AL que las labore N FIN Barrios agregó de REPE RSIÓ nto en el patio L VE de mantenimie NERA uela son nulas N GE Petróleos de Venez solo ACIÓ ión llevó a que FORM y que tal situac 12 IN Tanques de hoy día dos tande 20 e en el Patio de o derram estén operativos del febrer n hoy la zona limpìeza. instalados. 21 de es visitaráreactiven las operaciones de ONIOS ques de los 16 líderes dos años. tes,vecinal se el pan ya comienza a almacenamiento Hoy, , mar ejo. Hoy se espera s. es son en El crudo para Palmar TESTIM fuerte Esta vez el crudo Baracaibo a s por labore os derram ne, segúnMa le hac del Lago de Mabolívares Partid trabaj“Es día. No hasen los patios provie La Sierrita, llegar a las aguas aron De hecho 76 Dilia person as aguas. Lago de cada iento a las tub las al ntes denuncian Moján y “Unas 30 tróleo hasta racaibo y habita a rrios, de El u vanpescad ores que los de Palmarejo mantenim las consec camarones merm de que tan mes comen y desde la planta hasta Puerto ra en ta ayer”. sonl estata que la pesca de s la ndo que ó te d murie esa y n. as itanop También inform neg camarones de están , pero crupor la contaminació s, líder ve- viaja por tuberí tuberías laró la hab men” nes vaccumdec s lasanchas están esas orillas por el derrame de Car Ra ha usado camio José Ramón Barrio de “Virgen Miranda. “Toda eto m rgen del “Vitams. aún el área, ni idad la ó la.sEsto es un compl oradas no ha saneado do”, señaló Barrio eto la cinal de la comun la deteri ostr metros de exlado por compl la comentó. precisó ayer que os m blein Unos quinientos z as poco contro del Carmen”, lora - abandono”, ri de almamanch de mante las dep ar án por patio eo. todon B “Es dec n recorrerían Fern que usaron Los drenajes del ó nta. Mu ca- fuga de petról estatal ha hecho insta- tensió ó Nerio de los drenajes de la pla las“i Ram crudo oculto, pero cenamiento colindan con las Incluso asegur bote negras a través sé de ner el ece que n para constrparuir la informazulia en la zona, te Jo zona. aba retroexcavadoras a sus esfuerzos del laciones de Carbo el lados en la igenpese uviesen d la presión est l apuntó que Pdpuede observar la zona. El dir El líder vecina una barrera, pero y, desde allí, se un vec ción se corrió en afirman, ntes de la coel muro de arena señaló el dirigente van del petróleo que, vsa empleó a habita r el petróleo derrame socavó Según comentó levantaron. el petróleo correr ó a las orillas de la playa que recoge que para visado desde ad impro munid cinco días de penetr por día unos billán “El estado de las tuberías ado y les paga Cu Palmeras”. derram o “Las empezó a brotar pert jes fluye el Palma Hebe almacenamiento. “Desde los drena los tanques de marzo deAquí a ca planta en total el próximo 17 de “Esa es una á hasta Caracas así, per la COL se movilizar por te La clase obrera de Info. General de “B Redacción/

no Carlos More

crudo n derrame de r del Pavolvió a emana de Pdvtio de Tanques en el sa en Palmarejo, ro. prime el No es municipio Mara. cinco eventos simiAl menos unos s do en los último lares han ocurri

U

rame r e d l e enible o en Mara t n o c In róle es de pet Petroleros se unraenreaclalosmtraarbadejadrechoros O CASTR JORGE

esde ayer cuadrillas de Pdvsa comenzaron a realizar trabajos de saneamiento en los canales y lagunas afectados por el reventón petrolero, que se produjo el 22 de enero en los patios de “Los Tanques de Palmarejo” en Santa Cruz de Mara. Luego de una semana de denuncias, el cuerpo de mantenimiento y limpieza comenzó a trabajar para minimizar los daños ocasionados por la mancha de crudo. Aunque no se pudo obtener una voz oficial por parte de las cuadrillas, los obreros comentaron que se mantendrán trabajando el tiempo que sea necesario hasta solucionar el problema. Asimismo, señalaron que ya se logró controlar la situación y que el incidente no pasó a mayores. Aseguraron además que la fuga del crudo provenía de una tubería. Investigan las causas del problema para verificar si hubo algún tipo de saboteo. Alrededor de 25 hombres realizaron las labores de limpieza en los caños afectados.

20 Maracaibo, lunes,

adora de la induss La clase trabaj “E al Morale la Costa Orient Trina d tria petrolera de específicamente del Lago (COL), n que la Contra eo, se movilizará Aseveró tambié ndel C-Cura Petról Petrolera del 2011rle su apoyo va idos. “Hay dirige brinda somet Coleci para sido as tación han a Carac presos por dezada. aron que las intade Guayana el y trabajadores 2013 está parali tes s de la COL asegur a la clase obrera . nal ctuale abanpensio eras han sido derechos contra marzo Fraude en fondo laciones petrol próximo 17 de er- fender los ”. también deLuna, secredesidia y desinv s de la clase obrera Los trabajadores Según Francisco donadas a la en las y legale hecho por el ó que rechazan de la Federación sión, situación recurrente Además, asegur nuncian el fraude Illaramendi tario ejecutivo en isco se está discutienjadores de la s de Guayana y banquero Franc la forma en que Unitaria de Traba dirigente del empresas básica expropiadas. los jubiOrgánica del Trade pensiones de era y las empresas do la Nueva Ley Industria Petrol se está al fondo no 11 represenismo y todas los que y n Social ados o afirma de Pdvsa Salarios devalu C-Cura y del Partid trabajadores sa- bajo, pues opinión de lados del Partido Socialista Uniseñaló que los los do en cuenta la Por otra parte, Libertad (PSL), es cali- tantes más y toman en la Fuptv capital para exigir larios cada día se deterioran trabajadora, sector de Venezuela (Psuv) clase do la é. acudirán a la ganaporqu parte 5 ación del os. para el 2009, derechos por AL explicaron que s, ficados y conex , desde la C-Cura no dan explic respeto a sus FIN y 569,30 dólare nal. De igual forma IÓN os ban entre 400,00 del Gobierno Nacio RS el 2012 el salario discutan los contra entación de la terce VE rizad Más exigen que se Luna en repres mientras que en cian lo . L os de todos y a través de un RA punto que denun los 300,00 y 400,00 EOtro colectivos vencid tos es N cian clase trabajadora .“En la indus- oscila entre deuda nchal E Luna, les y denun N G que laara , según : La ma en Asimismo indicó os pha los sectores labora e la llamad a trabajadores s izado comunicado señaló es tercer CIÓ metro mu ñ les termiando una agenlabora pasivo siga sin pagars RMA lla- creación de sector se a tria se viene ejecut estas tica; con los lossca la liquid ezsde la que edad” FO , antes mes con todasnes y antidemocrá en la por quebrarro “Tablita de Antigu IN y evaluación “No Aconfor ca en otr da antiobrera es. 12 VocSasi reras, crearon a senado ctuales, pocos onantiob rbu días mada merito Dciones adora. mias 20cracia trabaj is ca P a clase e ra Coviolaciones contra nyaprecar n se to ro ias d n el Contra en var al-porfebdesem izados, pues robaro de rero peño en irivosu de hid ró que va ya urrido a a tercer contratos ucolect d aera a cercan oc n origin Petrol salias ci deuda han ón e ha adora repre les ero, a o n h labora rese clase trabaj 2 d.lectivo Petrol que est Sin temor inacivan a rei y segu astaiones p d de vida s, 2es no piadas : Atlánt de bolívares para Bcondic icaron es lacalida doleor nte a la indmillon ntamquepolític 300 faltar de empresas expro Luna afirmó lostor do una repre-del sec esmca iérc ión as cador. barata lass po, uncienala cla, co alo nstata lobra a os trabaj er, pese os en co cada b cin troced u d una mano de ig os Ve cuales ai os it en. st as. as aunlos E , sostien ad datori arac e intimi as.adora” trabaj s y lag laó.s“Son ell n ún te ro. sivas Mño Afect asegu ca los trabajadores . S,eg forma et o por breaclar vo. Segú De igual llar”, otes endid enecaso ados”, sostu as Palmeer de br medio kilómcrudo se ha ext efi “L dic es ro pr rm de foles perjuas de la plalyaderrame, pupierre, pe in ipa canza s días la mancha prninc orill em s de los sei cuela e ya se á u , en las rá e hace sta tar Barrios ven las se icaron qu Desd evi ctavan ras” ya se res me ind muertos. colocada , entr fe osta .ve se los a lles a Ac bargo ín lepetrolero los pescadolos camaronesa barrera fue Laur sionfinal.com m sin em unas que con n deta na y r un r me , mó ve s, ver do e rra or a@ en stuvo día na F de cru te zo lacost o tro.lmen cer co e la no. edíaos elMara, según infRamón za Hace unos el paso del a sus anchass adSen is s se o d a a li do STROs má n ó con ar sé orri edig uaca r legaól E nicipio parci CAtro trunc nte Jo áti e fid man do secto peorsco ra para se había es unosRGEme si ionen el mu el dirige ario del e líquid osz,paun blem form los JO o ro an in éste ya as lagunas tarde, ya es rnándde reg en el sit,iolíder comunit a r.p r un odos nto h much l Fe y rtestra os “T dor pequeñ aron mu uró Nerio ó a deecla ie o repo de ce ora Barri en”. equip has nela coloc aseg e se anim n bde laegó: ntenim sde ha cidad nisla al a e rm ”, sió “L g nc Ca ujo tro ja gr l cond las ma pera para aden l sector qu que la exten kilómAetroe ma os de mpli Ale en de a El le “Virg nunciante ctadas por s de la vís d nad te de co an dio ltim n te s ur me an le ndo aseg gó bie la ú El de unas afe plicacione pública. r la habit za el dores lag ba o po el Am n en catalo na ón alcan ex insca a ini las ya las os Pe a p op u rri s d ie gra la ril ando fal rta a ños ha ne tiem istro er, qu icimo como térras, Ba ampli La gras, lanzó el ale sus palab s de los ca al- manc go. los Hitch que h lero ue en min ua “P mo de lar tro o q iste”. ecuando confirmar s en las ag nques de a ar có dro e rv ci el lón p se lg x n a cic ra Re Pa ,a de sd do de Ta s seca nu do ob oe me escurrí coen-derra ajera nte n e esto del recorri cto se pu , el cercado de d jo ramacon el Patio cómo se El du vi ye u tro as ido q a tra bie eque n se el o e ntes En el han derru del bajar ocasionad anch de am guró cuenci ón co o linda observándo el aceit co d de m se la se ha rte s , ci se mi u es a pa nse za en a ino cual tanqu idado y m ermín n co politi ria. la e cr s ymarerojo”carburo. cuando unoó.le“Fíjense cómo ado, lo planta qued ox d e lom u ha F so st a mo se ar desp es de la a mes y la indu icó q s de nch o pece uéhid s d“Eesto esdecol carro”, cosompstuvo. origen de la creto se ha a e estab rr acion ono ige la a, ind nque cu instal ma d rca qu sar a nd ta o s de una ce so para pa ena- ba se dir l form e los r de c nario se que las rie. La rrasa . Desp eal- motorha esta rama”,r al área de laba a ta e s d ncs s entra ida por funcio ), pe a interpe aquí (seña acorta el pa roximadam sóqu e igu ción d ra tra inten s (PCP mo ha arone a del nmala D riza s pa pa ap “Por Quisi está restring de Pérdida ibir cómo ha “La obie n que a la gente ce un mes e n o taol scr alguie ló ”, ase- milit arejo ción. r al G a uida) cam sema reciero sfugaa,p . erció destr Fuego’. Ha porque a s tal y Contr quiso de de esas ins ia n es v evente vecindario abandono rrio rrame Palm la situ restig cer lo tie ión la o , e una e apa de Pd Prbie ncual el arente sp n ‘Ba bo otro de la y la pres n r lán m e ció bil ta d co co r lvu lo m mina se te hu es ar a el ap rto Cu án e Ma conta una vá e stiado Hebe tos derra no rra drillas el Am apeu d est d rsin rte la exigen qu s cerró rrios. se enes de no ”, es go d . se co cua isión licitarálacionesdeseo es quase , pero ademásmanchas negra veró Bagún declaraocio“Bicentenacurioencia, puesa asfuga sillos quae del La an . Se ari tr un tes de l barri rió otr ibo. e con fre r con tualizó arte, M del Com lez so n. deElcaños y laglas corrien de Maraca so simila cino de ocurrir e días ocur Pdvsa activ C ió ca pun or su p denta ión el ve s suelen Lago alicen quinc e para hoy en un s, donde del stigac ce P me is si neutr directo al ier ha qu pre Com re n naga no qu e del 4 gura que espera za. que va rten aque he” en Mo reventón dez, ue la un de inv ta do. Se an pic q s el Advie cos om.ve de cru las de limpie rá ue ló es tra sem “Gua- ra ril ra A nfinal.c cita ir q es de na l rio ven desastr soli ped , co temor u- cuad Lau ta@versio o alu deunleorecausloós pín. n oc tó los asad e tró en enejJu para igació to o se os lamen en lo que lacos a p e qupelefeb ro rero ar Barri “Sab d vest imien p de Palm nte yas la zona. des petro ige la dir eEl y p res de segu ucido tón ues d nassca do rod n res q pe lp n gu los ta ta s la to Co po se ex la ados les. a. sta que kilópesc lculab pue ánd ió en io Mar crudo, edio elas a de inca mp m ip n Fern l r plet irru munic a de ás de o secu a la e a re as so ch el en a nast ómic del a man poco m o com ertos od a ca on L tad ado es se h b un a dejad es mu eó un as ec ion , dipu l Est e h dió rim c ostr rdid a p pro m sd e ten ro, ya maron . pé e s ig rmín d s los ente n o est ed vo llano . La y ca playa s son accid pesmet Inv o Fe slati ó qu unió . si aste tróleo es la re d gi se ro C n pe pec a de adore as el reno, as”, Eli jo Le inform una alida jand os co as. n ll pesc s, tr Mo le d li ri A z a z) se a d rm o os rá n ct or iinad do mer as S era ve Co a (Cle nvoca la ano L afe s qu cta scad ntam iles li s afe . Wil na “L rim nces nte inal, El pe te co arr Zu se co stigar ade gra ros gico lagu es la p perca toF en il b oy inve ló e la e s m nid s inte ión torih o e u u m n co d q e 0 com de su a Vers an au gún or d que tipo des pue a para b e4 cad unció este rida nto, las guno arar esta te nin zon e to su cl to d o den ocurr s au el a de la Nin n de que n lar an n. la ien ó ro do que ió a s sobre ático ágil. nas p sie hab icaci u sam id cu n gan ra Com y p carta ma a más fr ayer eneale os pa comu s oce del n s e V me l pr sist hace apena s de para arte aná, zad io de e co se o a p agu ab e , ó d r z le o el ct me form e Par por tr ante etró a ve luga l dañ d a co n afe cad o obst de P n al e dón Car ador alizad ayor, N llas rcaro sobre e co ería n ars efin a par nto m rren dri ace rme ro fi st R a p tr vi cu cu ie re se na la se info entre cuen tenim r las re sindi u n la zue ntar ente y cid ra en de man rregi ente se es ee leva lógico el ac a fisu línea a e co irig ue ent eco que e un una dón. “L l- d El d oco q ara e ccid p l vá en ar licó íz d lo p s es e oa exp a ra icada r de C o y la ligó que pena enezu d b Otr dujo ula u reacto ndan que ob o a de V hicie d o válv a del e agra llar, lo . tern o se s de d n” fu de “N do o e sali ta se zó a fa ucció pia s añ en prod uch ie enos e la es inro P m m gr m p o d co a d e la en es am ra ro ce ad vula ener vez ncion leo en rah Ha por ot e v á, ot este et Ab el qu ar nda s fu etró s en ad de usa segu ron la de p llas en n lo record urrió nco el za z de á se ci Por cesa ora tes fa ipos. Do o se ar oc ado alizó - ve o est il st ar mes finad aren s equ las 3:00 Com sim El pas io par en C e e encia un ta re , a lvula d d te . n as ap e su cu en pla ón tr iento d o lunes na vá ocaden o mes incen crudo cción n ci o d p m un de rodu Car tenim pasad erió u hecho nta baj o mis ro, to p la tra la ien re ener man esde el se av or. El e la p cefeb sam ndo il. de tamPara D ce rde, vap n d e pro s ta dos so e la ta nea de izació a d barrile n pro , afec o y ga edia a qu las de rgad il so dón osen o, a m éctric aral nta la lí de ó la p , enca 89 m luego riles pla n d quer simism falla el nta. e e la que la nto co A a sion aqueo or d o qu il bar de p n cr le ed o u vo la có e ju de alred petró 40 m emás quehub detu expli ay, qu ad il, u n sar os de os en lina, bié reites e Am ad ri gaso d F dia sform gaso mo ntes. eral co e lítica tran os d uctos brica io gen adocata lu ri dia s prod eites cretar Trabaj cón, otro no y ac ites, seico de do Fal rose án Fre ato Ún el esta Iv dic d ros Sin del Petrole res

de Guayana pa

El legislador Eliseo Fermín se acercó hasta el lugar para corroborar la fuga de crudo que se suscitó en “Los Tanquess de Palmarejo”. Una cuadrilla de 25 hombres, contratados por Pdvsa, realizó labores de limpieza en los caños.

caño inundado de petróleo, sino que además se pudo ver la desidia que envuelve la sede; tanques derruidos por el óxido, cercados devastados, galpones desolados y hasta aguas repletas de moho alrededor del perímetro, fueron las pruebas recogidas por el legislador a lo largo del camino. “El reventón no es más que la consecuencia del deterioro que embarga a “Los Tanques de Palmarejo”. La falta de mantenimiento en la infraestructura se traduce en recurrentes accidentes como este”, señaló. Fermín prepará un informe que contendrá las evidencias obtenidas en el complejo de “Palmarejo”, así como otras que ha recogido en diferentes plantas de la Costa Oriental del Lago. Por otra parte, el legislador Virgilio

Ferrer, encargado de la Comisión de Ambiente del Clez, también visitó las instalaciones y comentó: “Pediremos la palabra en el Consejo, para solicitar que se abra una investigación sobre la dimensión del derrame, así como de los perjuicios que ocasionó”. Aseguró Eliseo Fermín que le exigirán a Pdvsa respuestas sobre el porqué de las recurrentes fallas en los tanques. Respuesta de Pdvsa Más de una semana después de ocurrido el accidente que contaminó el Lago de Maracaibo, y tras las consiguientes informaciones exclusivas publicadas por Versión Final, la dirección de Pdvsa occidente emitió un comunicado donde minimizó el evidente impacto ambiental.

ara es M n e or leo escad ó r t p e de p s a los L n ó a ent did Rev ra pér e gen

El texto señala: “Des-de el momento de ocurrida una filtración, el pasado 22 de enero del presente año, en el Patioo de Tanque Palmarejo de Mara, ubicado en el municipioo Santa Cruz de Mara, estado Zulia, la ente atenmisma fue oportunamente rasen daños dida sin que se registrasen a terceros ni impactos en el medio ivó el plan de ambiente, ya que se activó emergencia local por lo que se logró controlar totalmente la situación”. El documento dice, además, que to de una fael incidente fue producto nsferencia inlla en una línea de transferencia terna, y aseguró que “la situación fue controlada en su debidoo momento y la instalación mantiene su operatividad sin problemas”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº01

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº 05

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: VICTOR JOSÉ NAVA SALAZAR, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-10.080.874 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-08-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.60 Esq. Calle 10AB (Simón Bolivar), S/N, Sector La Pollera, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 147.33 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ERALDE MEDINA Y MIDE (12.40Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 10AB (SIMON BOLIVAR) Y MIDE (12.35 Mts.) Este: LINDA CON PROPOEDAD QUE ES O FUE DE WOLFAN ROSALES Y MIDE (12.50 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.60 Y MIDE (11.69 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: VICTOR JOSÉ NAVA SALAZAR, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del Mes de Enero de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ANDREINA DEL VALLE OVIEDO CEPEDA, Venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-18.311.129 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-08-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.2E(Los Angeles) entre Calle 2A(El Suspiro) y Calle 3A(Los Cadillos), S/N, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 301.10 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA VERGARA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARTIN VERGEL Y MIDE (24.10 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANDRICK OVIEDO Y MIDE (24.30 Mts.) Este: LINDA CON AV. 2E(LOS ANGELES) Y MIDE (12.10 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LORENA OVIEDO Y MIDE (12.80 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana:, ANDREINA DEL VALLE OVIEDO CEPEDA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del Mes de Enero de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR

a n fall nta stiga pla Inve trica en ” c o elé opor “Tom

H

li

en vez nda

un

s se me

a par

egu or s

P El primer medio de comunicación del país en reseñar este derrame fue Versión Final.

FALCÓN

Jornada de la refinería “Cardón” reinició parcialmente Laura Acosta.- La unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón se reactivó ayer en horas de la tarde. El área, que procesa unos 89.000 barriles por día de crudo, fue paralizada el lunes por la falla en una válvula de la línea de vapor. A pesar de que arrancó parte de la planta, la unidad de destilación aún sigue inactiva desde el incendio ocurrido hace dos semanas. La falta de operatividad de esta área le ocasiona cuantiosas pérdidas a la empresa, pues se deja de procesar alrededor de 110 mil barriles diarios. Según Ivan Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros del estado Falcón, la planta podría seguir inactiva entre dos y tres semanas más. Asimismo, indicó (ayer) que para el final de la jornada, se debían procesar alrededor de 10 toneladas de crudo. Por otra parte, Francisco Luna, secretario ejecutivo de la Futpv, aseguró que este tipo de fallas continuaría si no se le hace un mantenimiento adecuado a las plantas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

Los creyentes iniciaron la preparación ritual para conmemorar la muerte de Jesucristo

¡Comenzó la Cuaresma!

FOTOS: JOSÉ ADÁN

La feligresía regional aceptó la imposición de las cenizas para la preparación de la Pascua. La comunidad chiquinquireña oró por la reconciliación nacional. Redacción / Inf. General

L

a comunidad católica marabina, con la imposición de las cenizas, inició ayer la Cuaresma, época en la que ofrecerán abstinencia y ayuno a Dios para lograr la conversión de su corazón. Con la frase “polvo somos y en polvo nos convertiremos”, la ceremonia del Miércoles de Cenizas en la Basílica de La Chinita, ofrecida por el monseñor Eleuterio Cuevas, recibió a decenas de personas que acostumbran a ir cada año. El párroco le pidió a la comunidad chiquinquireña compromiso absoluto y reconciliación social, con el propósito de recordar siempre las palabras de Dios. La misa se realizó en la plazoleta. Los asistentes oraron por el

perdón de sus pecados y por la felicidad colectiva. Tanto niños como ancianos se reunieron para conmemorar una fecha de reflexión espiritual para los católicos. Quienes acudieron, al marcarse la cruz en la frente, aceptaron el tiempo de conversión. Además, se acostumbra a dejar la cruz hecha por los sacerdotes en la frente hasta que desaparezca por sí misma. En los 40 días siguientes a la imposición de las cenizas la feligresía también se prepara para la Pascua, cuando vivirán la resurrección de Jesús. El prelado, cuyo servicio chiquinquireño lo asumió con responsabilidad desde hace casi una década, se mostró agradecido por la asistencia de los creyentes marabinos.

La comunidad chiquinquireña aceptó la imposición de las cenizas. El párroco Eleuterio Cuevas ofreció la acostumbrada misa en las afueras de la Basílica.

Tradición Antiguamente, los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio, como signo de su deseo de ajustar su vida a las palabras de Dios. La ceniza es un símbolo que adquirió un sentido simbólico de muerte, caducidad y, en un sentido más moderno, de humildad y penitencia.

Mientras el sacerdote impone la ceniza dice alternativamente expresiones, tales como: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” y “Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver”. Las cenizas usadas cada Miércoles de Cenizas se obtienen quemando las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, como signo también de caducidad.

FELIGRESES Cleopatra Santini “Para mí es una costumbre asistir cada año a la misa porque nos acerca a Dios. Además, soy del sector y crecí viniendo a la Basílica”. Emilva de Álvarez “Tengo 85 años y toda mi vida, hasta donde recuerde, he venido. Cumplo con el ayuno y la reflexión. Me preparo como se acostumbra para la cuaresma”. Nelly Loaiza de Guerra “Ayuné y oré, como siempre, para venir a la misa de cenizas. Tengo 68 años de vida católica, aceptando siempre el compromiso de acercarme cada vez más a Dios”.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Exigen al Consejo Universitario la democratización en las licitaciones. Reclaman la reparación de 14 autobuses.

Víctor Ruz denunció irregularidades en los servicios del comedor y transporte

URU

Estudiantes de LUZ-COL paralizaron sus actividades

Realizarán primer Congreso de Derecho Patrimonial ANA VILORIA

IVÁN LUGO

ANTECEDENTES

Dailín Rivero (LUZ 2011) redacción@versionfinal.com.ve

En el 2011 un grupo de estudiantes de LUZ aseguró que las empresas Master Food And Service C.A. y Seriuca supuestamente ofrecían alimentos en mal estado y los facturaban como productos de primera calidad.

M

ás de 10 mil estudiantes de la Universidad del Zulia que integran el núcleo Costa Oriental del Lago decidieron no cumplir con sus actividades académicas de manera indefinida debido a la falta de abastecimiento en los comedores y reparación de las unidades de transporte. El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ e integrante de la comisión de licitación de comedores, Víctor Ruz, denunció un supuesto manejo irregular en la licitación de empresas para la administración del comedor, Este proceso administrativo es aprobado con el voto mayoritario del Consejo Universitario, conformado por las máximas autoridades de LUZ, sus decanos y demás representantes de esta casa de estudios. Explicó Ruz que los cuatros comedores del Alma Máter (Central, Ingeniera, núcleo COL y núcleo Punto Fijo) han sido adjudicados a cuatro empresas distintas sin permitir la oportunidad que otras compañías especializadas ofrezcan mejores alternativas. “De la noche a la mañana deciden de alguna manera declarar desiertos dos comedores (Ingeniera y núcleo COL). Esto quiere

Víctor Ruz, presidente de la FCU, calificó de “extraño” el manejo de las licitaciones que convocan a empresas para administrar los comedores de LUZ.

decir que hay preferencias para algunas de las empresas y que están jugando con la oportunidad de mejorar el servicio de comedores y de platos para los estudiantes”, aseguró Ruz. Sostuvo que la comisión de licitaciones de los comedores universitarios emitió una propuesta al Consejo Universitario para revisar las propuestas de otras dos empresas, pero fue rechazada mayoritariamente por los integrantes de este organismo colegiado. “En tres oportunidades se ha suspendido el proceso de licitación para la administración de los

cuatro comedores de LUZ, en cambio, el Consejo Universitario quiere una prórroga para favorecer a otras empresas”. Contraloría estudiantil Paralelamente, Ruz solicitó un derecho de palabra ante el Consejo Universitario para el próximo miércoles y así exponer las irregularidades existentes. “La dirigencia universitaria responsabiliza totalmente al Consejo Universitario de este manejo extraño que se tiene sobre una licitación de los comedores”, advirtió el dirigente estudiantil.

Exhortó a las autoridades universitarias a no dar pie a los argumentos esgrimidos por los representantes del Gobierno nacional en contra de la autonomía de las máximas casas de estudios. “Muchas veces nos han visto exigiendo al Gobierno nacional que nos envíe los recursos para poder funcionar pero así mismo ahora nos toca reconocer que las autoridades de LUZ deben invertir correctamente esos recursos que del Gobierno provienen para la inversión y solución de los problemas”. También señaló que los estudiantes del núcleo COL están pasando graves problemas por la falta de reparación de 14 unidades autobuseras. “El núcleo COL también recibe unos recursos para la inversión tanto para las unidades de transporte como para los comedores. Así como se atiende al núcleo Maracaibo, también se tiene que resolver el drama de los estudiantes de la Costa Oriental del Lago.

Faltan 22 días para que se agote el lapso de inscripción de nuevos votantes ante el CNE

Estudiantes esperan por instalación de puntos de registro IVÁN LUGO

Dailín Rivero El plazo para la inscripción, ante el Consejo Nacional Electoral, de los nuevos votantes culminará el 15 de abril, pero los estudiantes aún esperan por la instalación de puntos de registro dentro de los recintos universitarios de la región. Carlos Calles, candidato de la FCU-LUZ informó que una comisión irá hasta la sede del CNE- Zulia para solicitar el apoyo en la instalación de algunos puntos de registro dentro de LUZ y también en otras instituciones privadas. Por su parte, Charly Aponte, asesor de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, agregó que situaciones ocurridas en otro momento no deberían repetirse. “En el mes de octubre solicita-

Más de diez mil estudiantes siguen a la espera del Consejo Nacional Electoral.

mos ante el CNE su colaboración con seis máquinas de registro y luego de varias protestas apenas instalaron una sola máquina los

días viernes en la sede del rectorado de LUZ. Para colmo, este punto solamente funcionó por dos semanas”, relató.

Así mismo, para ese momento la Federación de Centros de Estudiantes solicitó la donación de la vieja máquinaria del CNE a fin de implantarla al plan de seguridad dentro de la Universidad sin recibir ninguna respuesta. Aponte comentó que en los próximos días efectuará una protesta frente a la sede del organismo en el Zulia. Ayer, varios representantes de la FCU sostuvieron una reunión con representantes del CNE-Zulia para lograr la instalación de los referidos puntos de inscripción dentro de la casa de estudios. Reiteró que si estos estudiantes no logran inscribirse antes del 15 de abril, no podrán sufragar en las próximas elecciones presidenciales que se realizarán el siete de octubre.

Luis Acosta invitó a participar en este importante congreso de Derecho.

Dailín Rivero.- El próximo 15 y 16 de marzo, en el Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta”, se realizará el primero Congreso Nacional de Derecho Patrimonial y Económico, con motivo de los 150 años de la Codificación Civil en Venezuela. Luis Acosta, coordinador general del evento y profesor de la URU, detalló que el evento cuenta con el patronicio de la División de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurdídicas y Políticas de la Universidad del Zulia y Escuela de Derecho de URU. Además de la participación de conferencistas nacionales e internacionales conocedores en matería jurídica y ecónomica. “Como representantes internacionales estarán el Profesor Martín Risso de la Univerisdad de Montevideo, Uruguay, Víctor Hernádez de la Universidad Monteávila y en representación nacional, Juan Alfonzo Paradisi de Velea (traducido al español como Asociación Venezolana del Derecho Ecónomico)”, detalló Acosta. Señaló que los ejes temáticos son de especial interés, no solo para profesionales del derecho, de las ciencias económicas y estudiantes avanzados de la áreas mencionadas, sino también para el público en general que desea informarse sobre los procesos vigentes que rigen los instrumentos legales recientemente sancionados, así como la jurisprudencia del Tribubal Supremo de Justicia. Los tópicos abordarán la propiedad privada, análisis de la Ley de Costo y Precio Justo actualmente publicada en gaceta oficial el 18 de julio de 2011, entre otros temas de interés social La recepción de las ponencias estará abierta hasta el próximo miércoles 29 de febrero y deberán enviarse a la dirección derechopatrimonial.luz.uru@gmail.com Los costo para el evento oscilan entre los 350 (estudiantes) bolívares y 550 (profesionales). Acosta reiteró la invitación para todos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

ANTONIO BORJAS ROMERO

Protestaron clamando mayor seguridad

Más de tres cuadras están anegadas en el sector por el colapso originado en “Ciudadela Faría”

Hasta “Nueva Democracia” llega el bote de agua potable JORGE CASTRO

Vecinos tomaron la vía la Concepción impidiendo el tránsito vehicular.

María Antonieta Cayama Un grupo de más de 50 personas provenientes de las barriadas “Casiano Lossada”, “La Revancha” y “13 de abril”, pertenecientes a la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, cerró ayer el paso en la intersección de la Circunvalación Tres con la vía hacia La Concepción, en protesta por la ola de inseguridad que aseguran los mantiene azotados. “Queremos mayor presencia de los cuerpos policiales, si es posible la Guardia, aquí no ha ley, no hay vigilancia, los ladrones salen desde las 6:00 de la mañana a montar guardia para ver quien sale y atracarlo”, exclamó Nancy Rodríguez, una de las manifestantes, que mantuvo la arteria vial cerrada la mañana de ayer. Los vecinos resaltaron que la estación parroquial de Polimaracaibo no cuenta con suficientes efectivos para resguardar la zona, por lo que instaron al gobierno municipal y regional a instalar mesas de trabajo con los habitantes de los barrios afectados y concretar soluciones ante las acciones de los grupos hamponiles.

MARACAY

Claman pagos trabajadores de “Guasimal” Redacción/Info. General.- Unos 900 trabajadores del complejo habitacional bielorruso “Guasimal” en Maracay denunciaron falta de pagos y diversas irregularidades. Aseguraron durante una acción de protesta que desde hace dos semanas tienen la obra paralizada. Advirtieron que continuarán las acciones mientras no reciban respuesta de los bielorrusos o las autoridades nacionales. Manifestaron que se sienten burlados y que en el lugar se viola la Ley del Trabajo.

Moradores y choferes de carrito por puesto denuncian que en esta zona hay varias tuberías con fallas. Huecos y charcos colman la avenida principal. Alcaldía pide acciones a Hidrolago. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l sector “Nueva Democracia” en la parroquia Idelfonso Vásquez, al noroeste marabino, es otro de los que se está viendo afectado por el colapso de una tubería matriz de aguas blancas en “Ciudadela Faría”. La calle principal de la urbanización permanece constantemente inundada por el bote, por lo cual los vecinos se unieron al llamado de otras comunidades como “Villa Chiquinquirá” y “27 de febrero”, exhortando a Hidrolago a ejecutar los trabajos de reparación en la zona. Sin embargo los vecinos resaltaron que en este sector existen otros botes menores tanto de agua potable como de aguas servidas que tienen casi un año generando múltiples problemas. “Aquí la carretera no servía para nada por tanta agua que corre y se empoza, en la avenida 68 (principal) los mismos habitantes nos organizamos para construir los tramos de la vía en concreto, pero a pesar de esto siguen los problemas porque el desbordamiento no cesa”, indicó Alfredo López, residente y miembro del consejo comunal de “Nueva Democracia”. Respecto a las aguas negras resaltó que tras varias gestiones vecinales la compañía hidrológica sustituyó parte de la red de cloacas, no obstante los trabajos no se han finalizado. “Las cloacas colapsaron por el crecimiento de las invasiones, Hidrolago reemplazó una parte la tubería pero todavía continúa la problemática, el asfalto se está dañando, ojalá vuelvan pronto porque somos unas 900 familias perjudicadas en la urbanización”, puntualizó el líder comunal.

Los residentes de la zona deben saltar diariamente los charcos que se extienden por toda la avenida principal (68) de “Nueva Democracia”. Aseguran que no es primera vez que colapsan los drenajes del agua potable.

TESTIMONIOS Carlos Machado - Habitante “Hace un año vino la gente de Hidrolago, abrieron un hueco para reparar una de las tuberías, pero el problema sigue, no sabemos porqué. Ahora el bote de Ciudadela Faría nos está inundando otra vez, necesitamos una solución”.

Alfredo López - Miembro Consejo Comunal “Esperamos que Hidrolago atienda este nuevo bote antes que las carreteras se vuelvan a dañar, la entrada a la urbanización ya está llena de huecos, también hacemos el llamado a la Alcaldía”.

Ricardo Castillo - Chofer “Aquí todo el tiempo es lo mismo, sino son los aguaceros son las tuberías que se rompen. Nuestros carros también sufren por el pésimo estado de las calles. Hidrolago lo único que hace es enviar a los trabajadores a mirar y luego se desaparecen”.

Por su parte los conductores de carritos por puesto también reclamaron a la hidrológica. “No solamente en la comunidad padecen por las inundaciones, nosotros pasamos más de 20 veces al día por estas vías y eso daña nuestros vehículos, tenemos tiempo con esto, pero Hidrolago nunca termina de resolver”, exclamó Hugo Hernández, chofer de la línea de carritos por puesto “Galerías - Nueva Democracia”, que posee unas 40 unidades.

desde hace un mes se registra en “Ciudadela Faría”, que está ocasionando daños en las calles recién asfaltadas de esta zona. El director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, recordó que una fisura en una tubería matriz de 24 pulgadas, la cual atraviesa la avenida 72 de “Ciudadela Faría”, es la causa del derrame de agua que afecta la vida cotidiana de cientos de familias las cuales habitan en estos edificios, además de los residentes de los barrios “27 de Febrero” y “Villa Chiquinquirá”, quienes viven en medio de ríos de aguas blancas. “Personal de Hidrolago se apersonó al lugar pero, en vez de solventar el problema, cerraron las válvulas y desviaron la presión hacia el oeste del municipio, ocasionando la rotura de varias tuberías que han sido corregidas

por la municipalidad”, señaló el funcionario municipal. Alarcón manifestó que en este sector, ubicado al noroeste de la capital zuliana, el Gobierno local ha asumido la reparación de más de 10 fugas en sistemas de riegos y zonas domiciliarias. “Hemos tenido que realizar reparaciones puntuales en Ciudadela Farías para evitar escapes de agua potable a las calles”, indicó. El director de Servicios Públicos y Mercados Municipales aseveró que aunque la municipalidad se encuentra en total disposición de atender la falla, “le es imposible acometer los trabajos ya que se trata de una tubería matriz, para la cual se debe manipular llaves que sólo la hidrológica está autorizada hacerlo. Estamos muy preocupados por la situación”, apuntó.

Alcaldía pide reparación Tras las reiteradas denuncias de los residentes de los sectores afectados en la parroquia Idelfonso Vásquez publicadas este martes por Versión Final, la Alcaldía de Maracaibo pidió ayer a representantes de la hidrológica, corregir de manera inmediata el bote de aguas blancas que


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Desde hoy reanudan las ventas en el sitio más popular de Maracaibo

OPINAN LOS COMERCIANTES

Listo el “Callejón de los Pobres”

Hermógenes Toledo “Ya estamos esperando que la Alcaldesa reinaugure formalmente los trabajos que se están culminando. Somos casi mil 500 comerciantes. En la junta administradora a la cual pertenezco hemos colaborado para apurar el proceso”. Ricardo Hernández “Esperamos que verdaderamente nos podamos instalar hoy. Los trabajos eran necesarios pero creo que se tardaron mucho más de lo esperado, pero bueno sólo esperamos que todo sea para bien y que la espera valga la pena”.

La municipalidad ejecutó ayer los últimos detalles para que los trabajadores se reinstalen en sus puestos de trabajo. Para la próxima semana se espera la reinauguración formal por parte de Eveling de Rosales.

Los trabajadores del barrido manual ejecutaron ayer la limpieza de los pisos en los tres sectores del “Callejón de los Pobres”. FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Tras un mes de trabajos mancomunados entre la Alcaldía de Maracaibo, Corpoelec, Hidrolago y la Gobernación del Zulia, los comerciantes podrán volver hoy a instalarse de manera definitiva en el “Callejón de los Pobres”. Así lo aseguró ayer el presidente de la Comisión de Reestructuración del casco central, Adaulfo Carrasquero, quien supervisó ayer los últimos detalles para entregar sus puestos a los más de mil 400 trabajadores de la economía informal que hacen vida en la calle “Comercio” de Maracaibo. “Estamos finiquitando los toques finales y ya mañana (hoy) los comerciantes pueden retomar las ventas en sus mesas, a ejercer sus labores con total normalidad”, aseguró el funcionario, durante la limpieza de los pisos que llevó a cabo ayer el gobierno municipal en los tres sectores del popular mercado. Para esto, la Alcaldía destinó tres camiones cisterna y varias cuadrillas de trabajadores del barrido manual. En este sentido, Carrasquero hizo un llamado a los propietarios de mesa y demás trabajadores a cumplir con su parte del trabajo a largo plazo.

Los trabajadores de la economía informal terminaban de restaurar ayer sus mesas para abrir las ventas formalmente a partir de hoy.

“Ya la Alcaldía está cumpliendo lo prometido a los comerciantes, entregando un ‘Callejón’ remozado. Ahora les estamos pidiendo que ellos también colaboren y mantengan esto, que sus kioscos permanezcan en buen estado y el lugar limpio y despejado”, enfatizó. Deberes compartidos El encargado del reordenamiento manifestó que a partir de ahora la municipalidad velará por el fiel cumplimiento del decreto 036. “Se debe mantener también el paso abierto para los peatones. No podemos permitir que todo sea como lo era anteriormente, ellos ya pueden volver a sus puestos de trabajo, lo más pronto posible”, señaló.

Informó que tras la limpieza de ayer y la demarcación del sector uno, los comerciantes pueden trabajar tranquilamente sin interferir en las labores que faltan por culminar como la pintura de fachadas, los toldos de los puestos y la instalación del pórtico en la entrada del centro de compras. Asimismo indicó que la propia alcaldesa Eveling de Rosales anunciará cuando será la inauguración formal del nuevo “Callejón”, la cual podría realizarse la próxima semana. “Mientras estuvimos aquí se recogieron más de 20 toneladas de basura, acumuladas por todo el tiempo que pasó sin que se le hiciera ningún cariño a estos espacios”, sentenció. Entretanto, la asesora de la Al-

PRÓXIMOS PASOS La asesora de la Alcaldía de Maracaibo en la reestructuración del casco central, Anaydeé Morales, informó que tras la finalización de la recuperación en el “Callejón de los Pobres”, el gobierno municipal arrancarán inmediatamente el proceso en la avenida “Páez”, donde hacen vida más de 200 comerciantes. “Ya comenzamos a realizar los censos junto al CRU, ya estamos levantando los planos con la ubicación de los puestos informales”, acotó. caldía de Maracaibo en el proceso de reordenamiento, diputada Anaydeé Morales, reiteró que se acordó con los trabajadores de la economía informal el respeto a los espacios. “Estamos pendientes del retorno de los comerciantes, supervisando que se respete el acceso a los demás locales comerciales formales así como las entradas y salidas del ‘Callejón’. Además estamos depurando la lista de los trabajadores, para ello ya hemos realizado tres censos en conjunto con el Centro Rafael Urdaneta”. Por su parte los comerciantes, quienes ayer todavía finalizaban la restauración de sus mesas, se mostraron satisfechos por la finalización de los trabajos en la calle “Comercio”.

Yen Duarte “Ya hace un mes que iniciaron el reordenamiento, hemos tenido más pérdidas económicas de las que habíamos previsto, ojalá esta semana si se culmine con todo para que todo en el ‘Callejón’ vuelva a la normalidad y nos recuperemos con las ventas”. David Villegas “Aquí estamos ganando todos, esto es un gran beneficio tanto para nosotros los comerciantes como para los clientes y visitantes, antes cada quien hacía lo que le daba la gana, ahora nos manejaremos con más legalidad y eso es bueno”. Luis González “Felicito a la Alcaldía por los trabajos ejecutados, por acordarse del Callejón, antes reinaba la anarquía aquí, hacía mucha falta que se pusiera orden como hoy se está haciendo, ahora no habrá el poco de trapos tirados en los puestos”. Astolfo Olivares “Está muy bien la reestructuración hecha por los organismos gubernamentales, ahora tenemos que colaborar pero también le pedimos que esto se mantenga el tiempo y que la seguridad y la vigilancia policial sean reforzadas”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

opinion@versionfinal.com.ve

Thomas Carlyle

Rosales, la ruta democrática y el valor del voto

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate”.

ENRIQUE OCHOA ANTICH

A

hora que las fuerzas democráticas han asumido a plenitud la ruta democrática -y electoral- para desalojar del poder al proyecto totalitario de Chávez y sus conmilitones; ahora que los extremismos (el abstencionismo una de sus variantes) han sido aislados por el voto clamorosamente mayoritario de los demócratas de este país en las elecciones primarias del 12F; ahora que parecen naturales estrategias que hasta hace pocos años podían ser consideradas como una traición por una cierta opinión opositora bulliciosa, pero díscola e irresponsable; ahora que parecen intercambiarse los papeles y es el chavismo el que discute la pulcritud del CNE; ahora, justamente ahora, vale mirar atrás y hacer algo de historia para obtener de ella las lecciones que nos permitan encarar el porvenir con segura confianza. Porque no siempre fue así. Hubo un tiempo de atajos, búsquedas afanosas -y penosasde una salida militar, paros "indetenibles" (eufemismo para "indefinidos") que aún no han sido oficialmente levantados, ridículas militaradas en la Plaza Altamira, prédicas abstencionistas, marchas sin retorno, etcétera, etcétera. Enderezarle el rumbo a aquella oposición plañidera y sin brújula, que culpaba a su adversario de su propia debilidad y así construía la más deplorable de las coartadas para no enfrentarla y superarla, fue un trabajo duro, difícil, que necesitó de mucha lucidez y reciedumbre. Eso ocurrió en 2006. Nadando contra la corriente, un nuevo liderazgo hecho de experticia política, que valoraba a la política como el noble oficio del bien público, tomó al toro por los cuernos y montó a la Venezuela democrática en los rieles que nos trajeron hasta aquí, hasta las primarias del 12F y la posibilidad cierta de una victoria democrática y popular en octubre. Dos momentos deben destacarse. El primero, punto de inflexión de esta crónica, el histórico pacto Rosales-Petkoff-Borges. El segundo, el acto de inmenso coraje, exponiéndose a la inmerecida calumnia, de Manuel Rosales al reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de diciembre de 2006, acto de responsabilidad sin el cual habría sido sencillamente imposible reagrupar a las dispersas fuerzas democráticas de entonces para así conquistar las victorias populares

y democráticas del referendo constitucional de 2007, de las elecciones regionales de 2008 y de las elecciones parlamentarias de 2010. Es ahora cuando puede comprenderse a cabalidad el acierto estratégico de aquel gesto que sólo los mezquinos y pequeños de espíritu aún cuestionan (cada vez más una minoría insignificante e irrelevante). Si en tiempos pasados el sector oficialista reconocía la “honestidad” y “seriedad” del Consejo Nacional Electoral, como árbitro de los diversos comicios que se han realizado en el país desde el año 1998, son ahora ellos mismos los que ponen en duda sus propias afirmaciones de antaño. Sin embargo, si alguien reivindicó y rescató el valor del voto en Venezuela, ése fue Manuel Rosales, el líder político que en el año 2006, al ser seleccionado como abanderado de los sectores democráticos del país, desplegó un intenso trabajo para decirles a los venezolanos que sí se podía confiar en el árbitro. Que sí garantizaba la transparencia del acto comicial y de sus resultados. Eso hay que reconocerlo. Rosales Guerrero obtuvo el apoyo de cuatro millones 292 mil 466 votantes, enfrentando a un Presidente en ejercicio, a todos los poderes del Gobierno nacional, su chequera petrolera, sus gobernaciones y alcaldías, la alta abstención, la renuencia de algunos partidos políticos como Acción Democrática y otros sectores que se negaron a participar en dichos comicios, y a partir de una oposición dispersa y quejumbrosa que provenía de una larga cadena de errores y derrotas. En sólo tres meses de campaña y según las encuestas en el mejor momento de Chávez, Rosales logró un éxito sin precedentes: obtuvo el favor del 40 por ciento del electorado, a pesar de las malas prácticas y del ventajismo en la campaña y en las mesas de votación. Manuel Rosales Guerrero y quienes forjaron y desarrollaron (forjamos y desarrollamos, permítaseme decirlo con legítimo orgullo) el proyecto de su candidatura presidencial rescataron el valor del voto y restituyeron la ruta democrática en el país. El resultado de los comicios presidenciales del 2006 permitió, además, que un año después el sector oficialista no ganara el Referéndum para la reforma constitucional y que en el proceso de 2008 la oposición se alzara con el triunfo en las principales gobernaciones

y alcaldías, siendo el Ejecutivo estadal del Zulia, el único que durante aquellos 10 años de hegemonía nacional chavista continuara en manos de los partidos democráticos. Como lo señaló el Rector principal del CNE, Vicente Díaz, en su artículo de opinión “La tortilla se voltea”, publicado el pasado jueves 16 de febrero en el portal www.lapatilla.com, “en diciembre de 2006, gana de nuevo Hugo Chávez, pero la pulcritud y las garantías electorales posibilitaron el rápido reconocimiento de la derrota por parte de Manuel Rosales, a pesar del ventajismo gubernamental”. Igual reconocimiento hace Miguel Ángel Santos, en su artículo de opinión “El alumbramiento de la oposición”, publicado el pasado viernes 17 de febrero en el diario El Universal, cuando señala: “(…) la elección presidencial de 2006 (…) fue el punto más bajo, sí, pero también el comienzo de lo que vendría después. Más específicamente, me refiero a la figura de Manuel Rosales (…) fue a raíz de su campaña electoral que la oposición asimiló algunos aprendizajes que sentaron las bases de su transformación. Rosales reivindicó al voto, aún frente a todas las trampas y ventajas oficiales, como el único mecanismo para el cambio. Su reconocimiento del resultado y la magnitud de la diferencia despertaron a la oposición a una dura realidad”. Todos debemos unirnos a este reconocimiento pues en la comprensión de lo que hemos vivido está la posibilidad de lo que vamos a vivir. Manuel Rosales, el zuliano que asumió el reto descomunal de aglutinar a la oposición y de llamarnos a todos a participar en los comicios de 2006, se erigió como el defensor del voto y del acto de votar. Es en esta visión histórica que podemos hallar el camino cierto para recobrar la confianza en las instituciones del país, sobre todo aquellas que tienen relación con la participación de los ciudadanos en la designación de sus principales autoridades. Hoy todos, los activistas del PSUV y los demócratas de la Unidad Nacional, debemos llevar a todos los rincones del país el rescate de la confianza, sembrada en los acontecimientos históricos de 2006. Es el rumbo que debemos fijar para que a partir del 7 de octubre Venezuela regrese a la senda de la democracia, del progreso y de la reconciliación. Director Nacional de UNT

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

En Ecuador creen estar cerca de los restos del último emperador Inca

Hallan pistas del sepulcro de Atahualpa

Colombia

Ecuador

Peru

Sigchos

Hacienda Machay

A 70 kilómetros de Quito hallaron un asentamiento que podría conducir a la gran proeza. En julio de 1533 el gran líder indígena con mando sobre Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina fue ejecutado por los españoles. Ahora la ciencia retoma los estudios de este valiente.

Laguna Quilotoa La Maná

Cotopaxi

Lacatunga Cochapamba

Corazón Moraspungo

Volcán Cotopaxi

Brasil

Laguna de Yambo

Laguna de Pisayambo

Moraspungo Ambato

AFP

E

scondidos tras los Andes ecuatorianos, donde algunos creen que los gallos le cantan a Atahualpa, fueron descubiertos restos arqueológicos que podrían albergar la sepultura del último emperador inca. "Es un hallazgo absolutamente importante en la historia de la arqueología de Ecuador y la región", dijo a la AFP la ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, sobre las ruinas halladas por la historiadora ecuatoriana Tamara Estupiñán. Exploraciones que comenzarán este año a cargo del estatal Instituto de Patrimonio Cultural y en las que participará Estupiñán develarán lo que esconde el complejo que aún estaba en construcción a 1.020 metros de altitud y declarado protegido. En el flanco occidental de la cordillera, a donde se desciende por sinuosos y profundos encañonados, esta becaria del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) localizó en junio de 2010 lo que describe como un "sitio arqueológico inca", el cual acoge una casa de hacienda y viveros de gallos de pelea. En jurisdicción de Sigchos (70 km al sur de Quito), sobre una colina y entre la maleza, se aprecia un complejo de muros, acueductos y empedrados que está dentro de la hacienda Machay, que en quichua (lengua incaica) significa sepultura. "Es un monumento inca de diseño imperial tardío con un camino que conduce a varios aposentos rectangulares, que son estructuras levantadas con piedras cortadas y pulidas alrededor de una plaza trapezoidal", explicó Estupiñán a la AFP. La arqueóloga Tamara Bray, de la Wayne State University de Estados Unidos y que colabora con los estudios de la ecuatoriana,

certificó que es una construcción inca "con un fenomenal estado de conservación y de bastante importancia científica". Al ingreso a la ciudadela, por un ascendente camino amurallado que parte desde el río Machay, se conserva el "ushno", gradas con forma piramidal que se suponen el trono del cápac (rey), mientras que un canal de agua forma una pequeña cascada definida como el "baño del inca". La hacienda Machay está cerca del caserío de Malqui (cuerpo momificado del progenitor de una nueva familia real), nombre que figura en documentos de finales del siglo XVI y que está en un cálido valle del litoral que alberga otras ruinas arqueológicas identificadas por Estupiñán y Bray en 2004. El director del IFEA (con sede en Lima), Georges Lomné, dijo a la AFP que el hallazgo corrobora una presencia incaica en tierras bajas fuera de su tradicional zona de ocupación. "Malqui-Machay es parte de un complejo más amplio formado también por la laguna de Quilotoa y la zona de Pujilí (en la provincia de Cotopaxi, donde está Sigchos). Este conjunto pertenecía a Ata-

hualpa. Era su dominio personal, como los reyes de Francia manejaban un 'dominio real'", añadió. Bray apuntó a la AFP que "se han encontrado muy pocos sitios incas en este tipo de entorno de bosque tropical. Creo que los incas tendían a usar este tipo de zonas como refugio". Para Estupiñán, Malqui-Machay, como identifica al área de los vestigios, sería la última sepultura de Atahualpa, el "último cápac del Tahuantinsuyo", el imperio que abarcó territorios desde Colombia hasta Chile por el Pacífico, incluidos de Bolivia y Argentina. Anotó que tras ser capturado por los españoles en noviembre de 1532 y ejecutado en julio de 1533, el "malqui" del emperador fue entregado a Rumiñahui, su hombre más leal, que lo llevó a Sigchos. Esa región habría sido la retaguardia de Rumiñahui, según la historiadora, quien desde hace una década estudia a ese líder de la resistencia contra los conquistadores. Atahualpa además ordenó en vida elaborar con su pelo y uñas los llamados "huauques", efigies que le representaban y una de las cuales

bien podría estar en Malqui-Machay. Que la momia de Atahualpa "haya transitado o quedado por un tiempo en este santuario me parece totalmente verosímil", expresó Lomné, y apuntó que arqueólogos y etnohistoriadores de "referencias sólidas" se han interesado por las ruinas. En el sitio está la vivienda de Francisco, uno de los hijos de la familia Moncayo, propietaria de la hacienda. Allí, este zootecnista se dedica a la cría de gallos de pelea en cuyo canto, a decir de la historiadora, se escucha el nombre de Atahualpa. Escrito está que después de ejecutar al inca, los españoles "llamaron Atahualpa al gallo y a su canto porque decían que cantaba por su muerte (...) hay una analogía por el sonido que emite y la bravura del animal, que se identifica con la lucha del cápac", señaló Estupiñán.

Diagramación Luis Guillermo Puche


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

El complejo de oficinas utilizará tecnología de punta para vigilar movimientos sospechosos

La inteligencia artificial protegerá el nuevo World Trade Center Los traumas de los atentados terroristas que acabaron las vidas de 3 mil personas el 11-S de 2001 aún siguen vivos en el colectivo. Se instalarán cámaras con radio de acción de 6,5 hectáreas. Redacción/BBC

E

l World Trade Center (WTC) de Nueva York, en EE UU, tendrá cientos de cámaras con "cerebro", preparadas para detectar movimientos extraños y evitar que el complejo de edificios se convierta en blanco de atentados por tercera vez en su historia. De acuerdo con un reportaje de la agencia BBC, una compañía experta en seguridad militar instalará "cámaras dotadas de inteligencia artificial, capaces de detectar comportamientos anormales".

El presidente de Behavioral Recognition Systems, John Frazzini, explicó a BBC Mundo que no puede dar detalles del plan de seguridad de la Zona Cero pero describió el funcionamiento de las cámaras, las que se instalarán en un espacio que tiene 6.5 hectáreas. Las sofisticadas medidas, que tienen un costo millonario, buscan impedir que alguien atente contra el conjunto de edificios, que en un principio incluirá edificios de oficinas, un centro comercial, el memorial de víc-

timas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, un espacio público y una terminal de transporte público. Un equipo de cámaras inteligentes vigilará todos los movimientos del nuevo complejo, que se inaugurará en 2013. Tras unos días registrando sobre terreno, las cámaras procesarán la actividad normal del espacio que vigilan y se pondrán en alerta cuando detecten movimientos nuevos, como que una persona cambie bruscamente de trayecto o corra hacia peatones, o deje una bolsa o paquete en el suelo. Las cámaras también reaccionarán cuando un automóvil estacione en un espacio no apto para este uso o permanezca estacionado por un largo período.

El programa informático vigila movimientos “genéricos” de las personas, que no son identificadas. Espacios como los aseos públicos quedan fuera del radio de acción de las máquinas. “Respetamos la privacidad de los ciudadanos y las cámaras no capturan ni registran información de personas concretas”, apuntó Frazzini. El WTC ha sufrido atentados terroristas en dos ocasiones. Seis personas murieron como consecuencia de un atentado con bomba el 26 de febrero de 1993. Siete años más tarde, el 11 de septiembre de 2001, las Torres Gemelas se convirtieron en el objetivo de los atentados terroristas más sangrientos de toda la historia de Estados Unidos, con un balance de más de 2.700 muertes.

u.ru

t@ks

(c) horne

GRAN HERMANO PENSANTE Hoteles, puertos, aeropuertos y espacios públicos de varias ciudades del mundo utilizan las cámaras inteligentes de Behavioral Recognition Systems. Con sede en Houston, Texas, la compañía tiene oficinas comerciales en Washington, Londres, Sao Paulo, Riad y Barcelona, y también trabaja para el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Frazzini asegura que los nuevos avances tecnológicos convierten a las cámaras en máquinas pensantes y con capacidad de reacción. "En la última década ciudades como Londres instalaron miles de cámaras que no tenían cerebro", explica Frazzini, quien agrega: "Se limitaban a registrar comportamientos pero no eran capaces de analizarlos”.

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nueva York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo "con diferencia", según ha publicado el diario The Wall Street Journal. La Torre 1 del nuevo WTC, que alcanza ya 90 de los 104 pisos con los que contará cuando esté terminada el próximo año, supera en más de 700 millones de dólares el presupuesto previsto hasta ahora para su construcción. El coste del que será el rascacielos más alto de EEUU es

mucho mayor que el de cualquier otra torre de oficinas, añade el rotativo, debido a las extremas medidas de seguridad con las que contará, como por ejemplo el revestimiento de hormigón y metal en el hueco de sus ascensores, entre otros. Así, la mayor torre del WTC, que en una primera estimación iba a costar unos 2.000 millones de dólares, cifra elevada después por las autoridades hasta 3.100 millones, tendrá un coste muy superior que el del edificio más alto del mundo, que está en Dubai, de unos 1.500 millones

3.800 m millones dólares de dó

COSTOS IMPRESIONANTES

La red de piratas cibernéticos aclara cuáles son su objetivos

“Anonymous” desmiente posible ataque contra sistema eléctrico de EEUU AFP Piratas informáticos del grupo Anonymous rechazaron fuertemente este martes las acusaciones según las cuales podrían atacar las redes eléctricas de Estados Unidos y provocar un paro en su funcionamiento. Las declaraciones se producen poco después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal reveló que el jefe de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) expresó, en reuniones privadas en la Casa

Blanca, su preocupación sobre un eventual ataque contra las redes eléctricas, de aquí a dos años. El martes, Anonymous acusó al jefe de la NSA de sostener una “retórica alarmista y de chivo expiatorio”, a través de diferentes cuentas de Twitter. “¿Por qué Anonymous provocaría un paro del sistema eléctrico? Hay muchísimos servicios vitales que dependen de él”, dijo Anonymous a través de la cuenta @ YourAnonNews. El martes, el grupo lanzó un

ataque de correos electrónicos indeseables contra la página Facebook de The Wall Street Journal, pidiendo a sus periodistas que publicaran comentarios para denunciar las acusaciones en contra del grupo de piratas. En enero, Anonymous -un grupo de piratas global representado por una máscara blanca y una sarcástica sonrisa negra- ya bloqueó por varias horas los sitios del FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en represalia por el cierre por parte de Estados Uni-

Representantes de la controversial red de piratas cibernéticos aclararon que no planean atacar el sistema eléctrico de EE UU por los daños que ocasionarían.

dos del sitio de intercambio de archivos Megaupload. A principios de mes, Anonymous se atribuyó un ataque a la página web de la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA.

A finales de 2010, Anonymous atacó los sitios de Amazon, Visa, MasterCard y PayPal debido a la decisión de estas empresas de dejar de trabajar con Wikileaks.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Coquivacoa venció en extrainning 1-0 a Monagas Unidos en el Nacional categoría Juvenil de Pequeñas Ligas

¡Empujó y ganó! E

l estadio “Misael Vílchez” de San Francisco se vistió de gala para la final Nacional Juvenil de Pequeñas Ligas, en la que Coquivacoa comenzó ganando 1x0 al conjunto de Monagas Unidos del oriente del país. Robin Núñez (Coquivacoa) y Jesús Vera (Monagas Unidos) dieron cátedra de pitcheo en ocho y diez entradas respectivamente. Jean Montero refuerzo de LUZ Cabimas (en la gráfica) se apuntó el salvado al maniatar a los tres bateadores que les fue designado y bateó de 3-2 impulsando a Juan Argüello para la carrera del gane en el décimo capítulo para dejar en el terreno a los monaguenses.

Ases del Futuro Jean Montero

JORGE CASTRO

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones

Pts

1 CD Lara 2 Llaneros 3 Aragua FC 4 A.C. Mineros 5 Zamora FC 6 Anzoátegui 7 Dep. Táchira 8 Monagas SC 9 Carabobo FC 10 Yaracuyanos 11 Real Esppor 12 Atlético Vigía 13 Trujillanos 14 Zulia FC 15 Caracas FC 16 Estudiantes 17 Tucanes 18 Dep. Petare

13 10 10 9 8 8 7 7 6 6 6 6 6 6 5 5 4 3

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA Goleadores

Ricardo Andreutti Fernando Cabezas Rafael Castellín Víctor Rentería Sergio Herrera Jorge Rojas Luis Alfredo Yánez Miguel Mea Vitali Mauricio Mendoza Alexander Rondón Cristian Casseres Emanuel Crocce Heiber Díaz Walter Aguilar

4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Alecsandro Giancarlo Da Silva Somália da Silva Willian Juba Zulú Sebastián Abreu Walter Montillo Neymar Bill Elton Anselmo Diego Souza Liedson

Próxima jornada Jueves 23/02

Atlético Vigía Tucanes Caracas FC Llaneros Trujillanos Yaracuyanos Anzoátegui Monagas SC Aragua FC

Palmeiras Botafogo Guarani SP Domingo 26/02 Catanduvense Palmeiras Corinthians Santos FC Sao Caetano Comercial FC Paulista FC

Dep. Táchira Zulia FC Carabobo A.C. Mineros Zamora Real Esppor Estudiantes Dep. Petare CD Lara

vs vs vs

Oeste Fluminense XV de Nov.

vs vs vs vs vs vs vs

Bragantino São Paulo Botafogo (RP) AA Ponte Preta Portuguesa Mirassol Linense

7 7 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5

Pts

1 Atlético Nacional

9

2 Itagüí

8

3 Atlético Huila

7

4 Deportes Tolima

7

5 Patriotas F.C.

7

6 Deportivo Pasto

6

7 Envigado

5

8 Independiente Santa Fe

5

9 Millonarios

5

10 Atlético Junior

5

11 Real Cartagena

5

12 Cúcuta Deportivo

4

13 Deportivo Cali

4

14 Boyacá Chicó FC

4

15 Independiente Medellín

3

16 La Equidad

3

17 Deportes Quindío

3

18 Once Caldas

2

Goleadores

Jhon Córdoba Milton Rodríguez Dorlan Pabon Robin Ramirez Luis Mosquera Antony Tapia Humberto Botello Cristian Nazarith Santiago Trellez Óscar Castillo Oscar Murillo Cleider Alzate César Arias Juan F. Caicedo

Próxima jornada Viernes 24/02 Real Cartagena vs Boyacá Chicó FC Sábado 25/02 Atlético Huila vs Independiente Medellín dellín Patriotas F.C. vs Deportivo Pasto Once Caldas vs Millonarios Atlético Nacional vs Deportes Tolimaa Domingo 26/02 Deportivo Cali vs Itagüí Envigado vs Atlético Junior La Equidad vs Cúcuta Deportivo

4 4 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Pts 9 8 7 7 7 6 6 6 5 4 4 4 3 3 2 2 2 2

Goleadores es

Sebastián Ubilla Rodrigo Millar Brain Rodriguez Sebastian Jaime Cristián Canío Nicolas Canales Miguel Cuellar Milton Caraglio Gabriel Vargas Claudio Latorre

vs

Palestino

vs

Cobreloa

Sábado 25/02 Municipal Iquique vs

Huachipatoe

O’Higgins

Uni. de Chile

vs

Colo Colo

vs

Uni Concepción

La Serena

vs

San. Wanderers

vs vs vs

Unión San Felipee Unión La Calera Uni. Católica

Domingo 26/02 Antofagasta Cobresal Unión Española

Mariano Pavone Darío Gandín Gastón Caprari Mauro Iván Obolo Andrés Franzoia Maximiliano Urruti Carlos Bueno Néstor Ortigoza Alexis Castro Matías Escobar Darío Cvitanich Matías Fritzler Juan Pablo Caffa Juan Rodríguez guez

3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1

Posiciones

Pts

1 Cerro

3

2 Def. Sporting

3

Goleadores

3 El Tanque Sisley 3

Próxima jornada Viernes 24/02

Rangers de Talca

Goleadores

LIGA URUGUAYA

Posiciones 1 Santiago Wanderers 2 Colo Colo 3 Cobreloa 4 O’Higgins 5 Universidad Católica 6 Unión Española 7 Unión San Felipe 8 Municipal Iquique 9 Huachipato 10 Universidad de Chile 11 Rangers de Talca 12 Antofagasta 13 Universidad Concepción 14 Cobresal 15 Palestino 16 Unión La Calera 17 La Serena 18 Audax Italiano

Audax Italiano

Pts 6 4 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

Próxima jornada Sábado 25/02 Colón de Santa Fe vs Olimpo Estudiantes vs Independiente Argentinos Juniors vs San Lorenzo Domingo 26/02 Racing Club vs Banfield Vélez Sarsfield vs Arsenal de Sarandí Boca Juniors vs Newell’s Old Boys Godoy Cruz vs Tigre Lunes 27/02 Lanús vs San Martín

LIGA CHILENA

LIGA COLOMBIANA Posiciones

Posiciones 1 Lanús 2 Vélez Sarsfield 3 Atletico Rafaela 4 Tigre 5 All Boys 6 Boca Juniors 7 Godoy Cruz de Mendoza 8 Newell’s Old Boys 9 Olimpo de Bahía Blanca 10 San Martín de San Juan 11 Estudiantes La Plata 12 Arsenal de Sarandí 13 Unión de Santa Fe 14 Racing Club 15 Argentinos Juniors 16 Colón de Santa Fe 17 San Lorenzo 18 Belgrano de Córdoba 19 Independiente 20 Banfield

Goleadores

Posiciones Pts 1 Palmeiras 20 2 Corinthians 20 3 Guarani SP 19 4 São Paulo 17 5 Santos FC 15 6Paulista FC 13 7 Mogi Mirim EC 13 8 AA Ponte Preta 12 9 Portuguesa 12 10 Sao Caetano 11 11 Bragantino 11 12 Linense 11 13 Mirassol 9 14 Oeste 7 15 Catanduvense 7 16 Comercial FC 7 17 XV de Novembro 5 18 Ituano 5 19 Guaratinguetá 3 20 Botafogo 3

Próxima jornada Domingo 26/02

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

deportes@versionfinal.com.ve

5 4 4 4 3 3 3 3 3 3

4 Nacional

3

5 Liverpool

3

6 Wanderers

1

7 Rentistas

1

8 Cerro Largo

1

9 Danubio F.C.

1

10 Bella Vista

0

11 Peñarol

0

12 River Plate

0

13 Racing (U)

0

14 Rampla Juniors 0 15 Fénix

0

16 Cerrito

0

Diego Daniel Vera 2 Pablo Pereira 2 Luis Machado 2 Sergio Blanco 1 Rino Fabricio Lucas 1 Maureen Franco 1 Diego Perrone 1 Tabaré Viudez 1 Matías Cabrera 1 Pablo Olivera 1 Alexander Medina 1 Fabrizio Ronchetti 1 Maxi Callorda 1 Jonathan Iglesias 1 Federico Ortíz 1

Próxima Jornada Sábado 25/02 Bella Vista vs Fénix River Plate vs Liverpool El Tanque Sisley vs Peñarol Domingo 26/02 River Plate vs Bella Vista Danubio F.C. vs Rentistas Cerro vs Rampla Juniors Cerro Largo vs Wanderers Racing (U) vs Cerrito Defensor Sporting vs Nacional


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Un duelo de lanzadores protagonizaron Robin Núñez de Coquivacoa y Jesús Vera de Monagas que decantó la victoria de los zulianos 1x0 en diez episodios. Los carabobeños doblegaron a Cardenales de Lara 6x2. El perdedor entre Lara y Monagas en el día de hoy se despide del campeonato.

Hoy debuta San Francisco en la competición

Coquivacoa y Flor Amarillo picaron adelante en la final Juvenil

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a novena de Coquivacoa, representante del estado Zulia, en la final Nacional de la categoría Juvenil de las Pequeñas Ligas, derrotó con pizarra de 1x0, en extra innings, a su similar de Monagas Unidos, en la apertura del pentagonal, que otorga un cupo al Latinoamericano de San Croix, en las Islas Vírgenes. El encuentro se llevó a cabo, en el estadio “Misael Vílchez” de la Pequeña Liga de San Francisco, donde los asistentes pudieron observar la joya de pitcheo que brindaron los derechos Robin Núñez (Coquivacoa) y Jesús Vera (Monagas Unidos), quienes laboraron por espacio de ocho y diez innings respectivamente, manteniendo control y dominio de todos los bateadores a quienes se enfrentaron en el encuentro. Las acciones se definieron en la parte alta del décimo capítulo, luego de un out, cuando Jesús Plaza sacó una línea de hit hacia el jardín izquierdo. Juan Argüello salió como corredor especial, y tras el ponche de su compañero Víctor Betancourt, se estafó la segunda almohadilla para colocarse en posición anotadora. Seguidamente, Jean Montero, en cuenta de 3-2, conectó un imparable por todo el jardín central, que llevó a Argüello hasta la goma, para anotar la única carrera del encuentro. A pesar del buen pitcheo mostrado por los abridores, la victoria final se la llevó el derecho José Ávila en labor de relevo, de un inning, donde no toleró anotaciones y enfrentó a cinco rivales, dejando dos correderos en circulación que significaban el empate y el triunfo para Monagas. El juego salvado se lo apuntó el propio Jean Montero, quien dominó a los tres hombres que enfrentó con un ponche, un elevado a la primera base y un roletazo por la vía 43. La derrota recayó en el brazo de Jesús Vera, quien lanzó 10 innings completos, toleró una carrera, cinco imparables y ponchó a seis. Con el aluminio destacaron por los ganadores, Jean Montero de 3-2 con una carrera empujada, Andrés

Rafael Medina, Jesús Plaza, Eudis Lugo, Juan Argüello, Jesús Villavicencio, Jean Montero, Robin Nuñez y Carlos Marin de Coquivacoa celebraron junto a toda la plantilla de “San Jacinto”, la carrera de la victoria ante Monagas Unidos en el décimo episodio para optar por un cupo al Latinoamericano de la categoría.

Zambrano de 4-2 y Jesús Plaza de 4-1. Coquivacoa, tras la victoria, descansará en la segunda jornada del campeonato esperando por el resultado entre Flor Amarillo y San Francisco, del día de hoy. Victoria carabobeña La novena de la Pequeña Liga de Flor Amarillo arrancó el campeonato nacional Juvenil, con una victoria de 6x2 ante el equipo de Cardenales de Lara, en el encuentro inaugural del pentagonal. Los carabobeños se apoyaron en la buena labor monticular del derecho Carlos Pérez, quien en 5.2 innings de labor, permitió una sola anotación, tres imparables, otorgó cuatro boletos y ponchó a tres rivales. El lanzador derrotado, fue el siniestro Yover Merchán, quien en 4.1 capítulos lanzados aceptó cuatro anotaciones y tan solo logró ponchar a un bateador. Los mejores bateadores por los carabobeños fueron Ayexmi Verde, quien ligó de 3-2 con 3 empujadas, William Urbina de 3-2 y Carlos Arroyo de 4-2 con anotada y fletada. Por los derrotados, José Torres sacó la cara al irse de 1-1 con anotada y remolcada, tras un cuadrangular, Francisco Durán de 2-1 y Douglas Valenzuela de 2-1. Los carabobeños estarán enfrentando a las 3:00 de la tarde de hoy a la Pequeña Liga de San Francisco, después del final del primer encuentro, Monagas Unidos se medirá ante Cardenales de Lara, donde el perdedor del cotejo quedará fuera del torneo.

JUEGOS PARA HOY Flor Amarillo vs San Francisco Estadio: Misael Vílchez Hora: 3:00 pm Monagas vs Lara Estadio: Misael Vilchez Hora: 5:00 pm CLASIFICACIÓN Equipos Coquivacoa Flor Amarillo San Francisco Monagas Lara

G-P 1-0 1-0 0-0 0-1 0-1

Robin Nuñez de Coquivacoa dictó cátedra de pitcheo en ocho entradas para los de “San Jacinto”, aunque no se llevó la victoria mostró dominio en el lomita.

Juan Argüello anotó la carrera del triunfo de Coquivacoa luego de un indiscutible de Montero en la décima entrada.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

Unos 2 mil alumnos estarán formando parte de la Liga. Un total de 8 disciplinas se disputarán las instituciones inscritas. Hasta el mes de abril se extenderán las acciones. María Urdaneta fue coronada reina del evento.

Se disputará la séptima edición de la Copa “Maltín Polar”

Lidenorte arranca mañana en las instalaciones de “Los Robles” JORGE CASTRO

REINA DE LOS JUEGOS María Urdaneta del Colegio “Rosmini” fue electa en el día de ayer como la Reina de la VII edición de la copa “Maltín Polar”, tras haber concursado con ocho jóvenes de otras instituciones. La elección se llevó a cabo luego de la rueda de prensa de presentación de los Juegos, donde diversas personalidades del deporte regional y los medios de comunicación, fueron el jurado de la actividad.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, en la sede de Empresas Polar en el sector “San Jacinto” de Maracaibo, fue presentada la VII edición de la Liga Estudiantil del Norte, la cual arrancará sus acciones el día de mañana en el liceo “Los Robles” a partir de las 4:00 de la tarde. En una rueda de prensa, el presidente de la Lidenorte, Irán Leal, manifestó que todo esta listo para el evento del día de mañana, donde 23 instituciones, entre públicas y privadas, comenzarán a medirse para dirimir los mejores atletas del circuito deportivo número uno de Maracaibo. Leal acerca de la nueva edición de la Liga comentó: “Nuestra Liga viene avanzando, su alcance apunta hacia todos los sectores, nosotros no tenemos exclusividad alguna, para nosotros mientras más deporte haya, será mucho mejor para nuestros alumnos”.

César Padrón, coordinador deportivo del circuito número uno de Maracaibo, María Fernanda Urdaneta, Reina de los Juegos, e Irán Leal, presidente de Lidenorte, presentaron las actividades de este año como parte de la masificación deportiva.

Igualmente Leal dijo que en las disciplinas de baloncesto, fútbol de campo y kikimbol, verán acción el día inaugural por vía sorteo, por lo que las instituciones inscritas deben presentarse con un buen número de alumnos por si les toca jugar ese día.

Inscripciones abiertas El presidente de Lidenorte, además expresó que todavía hay oportunidad de que las instituciones del circuito puedan inscribirse en la liga, manejando como fecha tope el 29 de febrero. Sobre el programa para el día

César Suárez invitado Asimismo se conoció que el pelotero zuliano de los Tiburones de La Guaira, César Suárez, aceptó la invitación de Lidenorte para estar en la inauguración de la misma, justamente un día antes de marcharse a los entrenamientos.

de mañana en la inauguración, Leal indicó: “La banda show Rafael Urdaneta amenizará el día, además tendremos la juramentación y encendido del pebetero por parte de los alumnos Armando Negrón (Rosmini), Jorge Castellano (Los Robles) y Víctor Gómez

(Rosmini), quienes se destacaron en sus especialidades en la última edición de la liga”. Ocho disciplinas estarán en competencia, entre ellas, el béisbol, atletismo, ajedrez, kikimbol, baloncesto, fútbol de salón, fútbol de campo y voleibol.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

André Ayew le dio el triunfo a los franceses en la última jugada

BREVES DE FÚTBOL

Marsella se hizo fuerte de local

AFP

El artillero ghanés marcó el gol de victoria para los suyos en el 90+3 y agudizó la crisis del Inter, que ya lleva seis partidos sin conocer la victoria. Los galos sacaron una buena ventaja para la vuelta que se realizará en el estadio “Giuseppe Meazza” de Milán. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

A

falta de un minuto para que acabara el tiempo añadido, un tanto de cabeza del ghanés André Ayew dio al Olympique de Marsella ventaja en la eliminatoria de octavos de final (1-0) ante el Inter de Milán, que deberá remontar en el “Giuseppe Meazza” para lograr su cuarta clasificación consecutiva a los cuartos de final. El conjunto de Didier Deschamps sacó provecho de su mayor fe en la victoria e hizo bueno un gol logrado a balón parado, cuando todo hacía pensar que el encuentro acabaría en tablas. En trayectoria ascendente, el equipo francés jugó la baza de la frescura para superar la apuesta por la experiencia que desplegó el técnico Claudio Ranieri, en plena deriva destructiva, con ocho partidos consecutivos sin victoria. El triunfo fue justo a la vista de que los dos equipos dejaron pocas ocasiones en el campo, pero fueron los franceses quienes más buscaron el triunfo. Aunque los italianos, al contra-

Redacción.- La Federación Venezolana de Fútbol publicó a través de su cuenta en twitter (@Prensa_FVF) que Yohandry Orozco, jugador del Wolfsburgo de Alemania, fue el seleccionado para sustituir a Luis Manuel Seijas (Standard de Lieja) en la convocatoria para el duelo contra España.

golpe, se habían fabricado las mejores hasta que Ayew aprovechó su tercer remate de cabeza entre los tres palos para establecer la ventaja local. Nivel bajo Los dos equipos demostraron que están lejos de las cumbres europeas, como demuestra que en sus respectivas ligas ni siquiera están en zona clasificatoria para la máxima competición europea. El cuarto del campeonato francés demostró demasiado respeto por el séptimo del italiano, aunque al final pudo capitalizar la jugada más clara que tuvo. Apenas un buen remate de Forlán a pase de Cambiasso en el primer tiempo y una jugada a balón parado de Stankovic fueron las opciones interistas. Hubo que esperar al descuento, a que los italianos empezaran a pensar que habían salido indemnes del Velódromo marsellés para que Ayew se beneficiara, en un córner, de la indolencia de Stankovic y batiera a Julio César, prolongando el sueño francés de derribar a un equipo italiano en plena descomposición.

YOHANDRY OROZCO

CARLOS TÉVEZ

André Ayew anotó la última jugada del partido para darle la alegría a los francesses.

FICHA TÉCNICA Olympique de Marsella: Mandanda; Azpilicueta (Fanni, m.80), Nkoulou, Diawara, Morel; Diarra, Cheyrou (Kaboré, m.84); Amalfitano, Valbuena, A.Ayew; Brandao (J. Ayew, m.73) Inter de Milán: Julio César; Maicon (Nagamoto, m.46), Lucio, Samuel, Chivu; Zanetti, Cambiasso, Stankovic; Sneijder; Forlán, Zarate (Obi, m.63) Goles: 1-0, m.93: Ayew.

Redacción.- Las disculpas presentadas por el que fue el máximo goleador del Manchester City las últimas dos temporadas, el argentino Carlos Tévez, podrían sellar la paz con su entrenador, Roberto Mancini, y con su club, con los que mantiene una guerra abierta desde hace cinco meses. El gaucho tenía una muy mala relación con su entrenador.

KARIM BENZEMA

Los alemanes perdieron sorpresivamente Redacción.- Karim Benzema, se sometió a un estudio radiológico que confirmó una lesión muscular en el abductor de la pierna derecha que lo tendrá tres semanas de baja. Karim se lesionó luego de intentar un disparo al arco en el juego contra el CSKA de Moscú y que finalmente le valió la rotura del abductor.

Basilea dejó contra las cuerdas al Bayern Redacción/AFP El FC Basilea volvió a sorprender en la Liga de Campeones y derrotó por 1-0 al Bayern Múnich en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, tras haber sido el verdugo del Manchester United en la fase de grupos. El conjunto de Jupp Heynckes se verá obligado a remontar dentro de tres semanas si quiere mantener sus opciones en una competición en la que parte como uno de los favoritos, ya que la final se disputará en el Allianz Arena de Múnich. La primera parte terminó empatada sin goles, lo que hay que atribuirlo ante todo a los dos porteros, Jan Sommer y Manuel Neuer, y parte también a la mala suerte del Basilea, que es-

trelló un balón contra el poste y otro contra el larguero. El complemento En el segundo tiempo, el Bayern empezó a controlar más el partido y las llegadas del Basilea se hicieron menos frecuentes. El Basilea no había tenido ninguna ocasión en la segunda parte pero en la primera que tuvo llegó el gol. Stocker, en el minuto 76, quedó sólo ante Neuer, tras un pase de Xoa, y metió, desde corta distancia, el balón por entre las piernas del meta alemán. Tras el gol, el Basilea se adueñó del partido. El Bayern no solo tuvo problemas para llegar en los últimos partidos sino incluso para apropiarse del balón.

MIROSLAV KLOSE

Marco Streller, Jacques Zoua y Valentin Stocker celebraron el gol de la victoria.

FICHA TÉCNICA Basilea: Sommer; Steinhofer, Abraham, Dragovic, Park; Huggel, Xhaka, Shaqiri (Zoa, 83), Fabian Frei (Stocker, 66); Alex Frei (Cabral, 89) y Streller. Bayern: Neuer; Rafinha, Boateng, Badstuber, Lahm; Tymoschuk, Alaba; Robben, Kroos (Olic, 89), Ribery (Müller, 71); y Gómez. Goles: 1-0: min 86, Stocker. Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA) amonestó a Abraham, Müller, Rafinha.

Redacción.- El alemán Miroslav Klose, delantero del Lazio, será baja en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa que su equipo disputará hoy ante el Atlético de Madrid por unos problemas en la espalda. La eliminatoria está a favor de los “colchoneros” 3x1.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

COLORADO

Betancourt será el “taponero” de los Rocosos Redacción/MLB.- El criollo Rafael Betancourt, lanzador de los Rocosos de Colorado, cambiará de rol para esta nueva campaña ya que será el encargado de cerrar los encuentros para su equipo. El relevista de 36 años de edad arrancará su 10ma temporada en las mayores, pero la cual será su primera como cerrador. El venezolano viene a reemplazar a Huston Street, quien fue enviado a los Padres en diciembre. “No tienes que cambiar nada”, manifestó Betancourt. “Incluso el año pasado, la seis semanas que estuve como cerrador, no cambié nada en mi manera de lanzar. Cada vez que subí a la loma fui el mismo, y este año no será diferente” Betancourt fue canjeado a los Rockies antes de la fecha límite de cambios en el 2009 y fue pieza clave para que Colorado avanzará a los playoffs esa campaña. Tiene foja de 10-2 con una efectividad de 3.00 y 191 ponches en 150 innings de labor para Colorado. “Realmente no quiero cambiar nada, porque eso significa que tendrás que lidiar con más cosas en tu cabeza”, expresó Betancourt. “Y no quiero eso”.

DODGERS

Ronald Belisario admitió que usó drogas Redacción/MLB.- El relevista venezolano Ronald Belisario reveló que no jugó la temporada pasada en Grandes Ligas porque arrojó positivo a cocaína en un control antidopaje. Belisario afirmó que sólo utilizó cocaína una vez, pero señaló que no recuerda cuándo lo hizo o cuándo arrojó positivo. El derecho de los Dodgers de Los Ángeles indicó que en 2010 ingresó a un programa de rehabilitación contra las drogas, aunque dijo que no fue por cocaína. No especificó porqué estuvo en el tratamiento. Belisario fue colocado en la lista restringida la temporada pasada y tuvo problemas para conseguir una visa que le impidieron salir de Venezuela. Esta temporada tiene que cumplir con una suspensión de 25 partidos, aparentemente por violar su programa de tratamiento. No podrá lanzar en la temporada regular al menos hasta el 4 de mayo, cuando Los Angeles se enfrenten a los Cachorros.

El ex grandeliga falleció el 14 de junio de 2010 tras una afección cardiaca

Imputado cardiólogo de Oscar Azócar Familiares del pelotero sucrense consideran que el doctor Enrique Jiménez no brindó la atención requerida al momento del incidente. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Ministerio Público mediante una nota de prensa, imputó al mécico cardiólogo Enrique Jiménez por su presunta responsabilidad en la muerte del ex grandeliga Oscar Azócar de 45 años, quien falleció el 14 de junio de 2010, tras presentar una afección cardiaca y no recibir la atención médica oportuna en la clínica “La Viña”, ubicada en el municipio Valencia del estado Carabobo. Durante el acto de imputación, el cual se realizó en la Fiscalía 10° de Carabobo, el titular de ese despacho y el fiscal 30º nacional, Héctor Pimentel y Roberto Acosta Garrido, respectivamente, imputaron a Jiménez por la presunta comisión del delito de homicidio culposo, establecido en el artículo 409 del Código Penal. Adicionalmente, los fiscales dieron a conocer al médico y a su

En 2010 Oscar Azócar (izq.) fue exaltado al Salón de la Fama del Caribe y lo celebró junto al presidente de LVBP, José Grasso Vecchio (der.).

representante legal el contenido de las actuaciones realizadas por el Ministerio Público en su fase investigativa. Una vez imputado, Jiménez adquiere los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias.

El hecho El citado día, Azócar fue trasladado por sus familiares al referido centro asistencial, tras sufrir una afección cardiaca, por lo que falleció horas más tarde luego de no recibir la atención médica necesaria por parte del cardiólogo de guardia, quien en este caso era Jiménez. Ante la situación, los familiares del ex beisbolista interpusie-

ron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, por lo que se inició la respectiva investigación coordinada por el Ministerio Público. El mismo año de su triste fallecimiento, fue exaltado al Salón de la Fama del Caribe en el mes de febrero durante la Serie del Caribe realizada en la isla de Margarita.

El experimentado pelotero si no se gana un puesto en el equipo grande se retirará

Omar Vizquel ya se uniformó de Azulejo Redacción/MLB/Agencias Deportes@versionfinal.com.ve

El veterano venezolano Omar Vizquel llegó a los campos de entrenamiento de los Azulejos de Toronto para comenzar su preparación con miras a ganarse un puesto en el equipo grande. El venezolano de 44 años de edad firmó un contrato de liga menor con una invitación a los entrenamientos de primavera durante el invierno. Vizquel competirá en contra de Mike McCoy y su compatriota Luis Valbuena por el puesto de infielder utility en el róster de 25 de Toronto. El veterano de 23 años como jugador de Grandes Ligas tiene la habilidad para jugar las cuatro posiciones del cuadro y podría asumir el mismo rol que John McDonald tuvo en el 2011. “También nos fijamos en lo que Omar puede ofrecerle a este equipo”, dijo el timonel de los Azulejos, John Farrell. “Su veteranía y

gran liderazgo, su habilidad para ser un mentor. Pero aparte de eso, creo que el talento en el terreno todavía está ahí”. Un competidor El gerente general de Toronto, Alex Anthopoulos, considera que la firma del veterano es una ganancia para el equipo, ya que tienen un hombre con gran experiencia que cuenta con 2.908 partidos de las mayores y 2.841 imparables de carrera. “Él viene a competir y a tratar de ganarse un puesto en este equipo, pero con su carrera y su historial, y todo lo demás que trae al terreno y fuera del terreno, realmente no hay pérdidas”, concluyó Anthopoulos según informó el diario Toronto Star. El venezolano ha declarado también que puede probarle a los Azulejos que puedo coger rollings en grama artificial, y que su mayor desafío es mudarse a una ciudad tan fría como Toronto

El caraqueño quiere seguir unas temporadas más en el mejor béisbol para intentar llegar a los 3000 sencillos.

aunque la considera agradable. El pelotero tiene en mente que si no puede ganarse un puesto en

el equipo grande, se retirará del béisbol y aportará su experiencia como coach.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El “Ángel de la Paz” aseguró que ganará el clásico “Simón Bolívar” Luego de sufrir un atentado contra su vida, el jinete zuliano se fue a Filadelfia para reaparecer en la monta de los purasangres. El fuete criollo ya comenzó a ganar en el “Parx Ra- seguridad para su hijo y oportuni- “Cuvee Madame” repartió Ángel Alciro Castillo montará dades en las mejores carreras a 30,40 dólares a ganador y dejó en cing”. Volverá para este año en los Estados Unidos, nivel internacional, Castillo deci- el segundo a “Billysingssinatra”. posiblemente venga a correr las carreras de dió partir a Filadelfia para hacer Castillo consiguió su victoria aunque Venezuela a correr los clásicos vida en el hipódromo de “Parx Ra- 198 en norteamerica y la primemás importantes del hipismo grado uno en Venenacional. cing”, donde otros venezolanos ya ra desde el año 2005. zuela. han triunfado como el caso de Ri-

Castillo muestra su talento en los Estados Unidos

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

chard Bracho y Santiago González, quienes lograron 25 y 14 victorias, respectivamente.

Ya ganó la quinta El jinete zuliano Ángel Alciro Castillo sigue su buena racha en el hipismo estadounidense y el martes alcanzó su quinta victoria de la temporada, al imponerse en la última carrera de “Parx Racing”, Filadelfia, con el ejemplar “Maji Moto”, según informó el portal web liderendeportes. com. Con el triunfo el jinete venezolano que ha ganado ya más de 2.000 carreras en nuestro país, llegó a 202 victorias en los Estados Unidos. Luego de ganar su última carrera, señaló el diario deportivo que ahora sí se siente en forma porque arreó hasta el final. “Ahora es que queda Castillo para rato”, expresó el jocoso jinete zuliano.

l martes 13 de septiembre de 2011 fue el día más terrible que pudo vivir el jinete zuliano Ángel Alciro Castillo. Ese día estuvo muy cerca de la muerte, pero su ganas de seguir con vida, luchar por el hipismo y volver a montar un caballo de carreras le permitió estar de vuelta a los principales óvalos del mundo. La madrugada de ese día cuando se disponía a llevar a su hijo a los respectivos traqueos en “Santa Rita”, recibió cuatro impactos de bala distribuidos en el cuello, pecho, hombros y cabeza. Su recuperación fue milagrosa, y a los dos días ya estaba en las instalaciones del recinto zuliano donde su hijo realizó la monta de “Honey Dancer”, en la quinta carrera de la noche y donde llegó segundo perdiendo por nariz. El 15 de enero se venció la suspensión de tres años para el jockey de nuestro estado, sanción que recibió luego de una conducción sospechosa de un ejemplar, pero en busca de mejor calidad de vida,

Se fue desde noviembre Castillo viajó al norte desde noviembre por vacaciones y en la búsqueda de una oportunidad para su hijo Ángel Alciro Castillo Jr, recién graduado como jinete en “Santa Rita”. Sin embargo, el menor de edad tiene que esperar un año para competir en los hipódromos de Estados Unidos. Quien sí ya comenzó a montar desde el pasado 4 de febrero fue su padre, cuatro meses y 19 días después del atentado, ganando su primera carrera su primera victoria en el hipódromo de “Parx Racing”, en Filadelfia, Estados Unidos, tras imponerse fácilmente en la sexta carrera con la yegua “Cuvee Madame”.

Redacción/Deportes

Alex García confía en que se mantenga la regularidad

Zulia FC, tras conseguir su segundo triunfo del Clausura, ahora persigue la regularidad que le permita ser constante en su juego y en la suma de puntos para escalar posiciones en el torneo y, al menos, mantenerse dentro de los mejores de la acumulada. El petrolero, que viene de vencer 1-2 a Petare, afina las estrategias para afrontar otro reto ante Tucanes de Amazonas en calidad de visitante,

MENSAJE PARA SUS COLEGAS A pesar de no estar haciendo vida en los hipódromos nacionales, el fusta del Zulia expresó que vendrá a montar en los principales clásicos de nuestro hipismo y hasta envió un mensaje a los fuetes más importantes en Venezuela.

“A Jaramillo, Aranguren, Sarmiento, Santiago y a mis colegas en general, les mandó un mensaje: que se preparen, porque les gano el ‘Simón Bolívar’ este año, y no digo más”, señaló Ángel Alciro Castillo desde Filadelfia, Estados Unidos.

Zulia quiere seguir ganando de visita situación en la que ha conseguido sus dos victorias del presente certamen. “Tácticamente fuimos muy ordenados ante Petare y eso es algo que queremos mantener. No caímos en desespero y eso es importante”, afirmó Alex García, director técnico zuliano, quien también apuntó su análisis a lo que viene para Zulia.

Juego inedito El duelo en Puerto Ayacucho, el domingo a las 3:30 de la tarde, será inédito para el petrolero, que también ha tomado precauciones al respecto para afrontarlo de la mejor manera en todos los aspectos. “Será un partido de las mismas características, muy difícil, todos

los rivales están pugnando por un objetivo y para eso nos estamos preparando”, indicó García King. Ante Tucanes los zulianos esperan también poder hacer un trabajo efectivo en el mediocampo. “Tenemos que ser muy claros a la hora de darle salida al equipo, para ayudar a mantener el orden.

Eso será una de las nuestras claves”, analizó Diego Meleán, autor del segundo gol en el Olímpico. Otro de los puntos fuertes que desea preservar Zulia de lo mostrado en Caracas es la concentración. “Eso nos estaba faltando en algunos partidos, esa vez la tuvimos y nos acompañó el resultado. También será muy importante mantener la comunicación”, aseguró Jhonny Perozo, volante petrolero.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

Colisión de dos trenes dejó 49 muertos y 600 heridos en una estación céntrica de la capital

¡Tragedia en Buenos Aires!

LAS PEORES TRAGEDIAS FERROVIARIAS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS 2002 20 febrero - EGIPTO - 361 muertos en el incendio de un tren a 70 km al sur de El Cairo. 25 mayo - MOZAMBIQUE - Más de 190 muertos en el descarrilamiento de un tren, a unos 40 km al suroeste de Maputo. 24 junio - TANZANIA - 288 muertos en el accidente de un tren que chocó reculando, contra el frente de otro tren de mercaderías que lo seguía, cerca de Dodoma (centro). 9 septiembre - INDIA - 120 muertos en el descarrilamiento de un tren que cayó a un río, en el Estado de Bihar (este).

Argentina accidente Choque de tren deja 600 heridos RIO DE LA PLATA

Estación Once BUENOS AIRES 2.000 m

Las personas heridas tuvieron que ser sacadas por la parte superior del tren, ya que los vagones quedaron totalmente destruidos por la magnitud del golpe. Es el tercer accidente ferroviario de graves consecuencias en Argentina.

Los frenos del ferrocarril fallaron y no evitaron estrellarse contra otro vagón detenido en la parada “Once de Septiembre”. Los heridos tuvieron que ser sacados por el techo. Los usuarios se quejaron por la falta de mantenimiento y se iniciaron las averiguaciones. Redacción / AFP

U

n tren colmado de pasajeros se estrelló ayer al llegar sin frenar a la estación terminal “Once de Septiembre” en Buenos Aires, capital de Argentina, dejando un saldo de 49 muertos y al menos 600 heridos, muchos de ellos extraídos por el techo de los vagones dañados en medio de escenas de angustia. "Hay 49 muertos en el accidente. Son 48 personas mayores y un menor de edad", reveló en rueda de prensa en la estación el vocero de la Policía, Néstor Rodríguez, quien precisó que el hecho sucedió a las 8:36 de la mañana (hora local, 7:30 de la mañana según hora venezolana), cuando decenas de miles de personas entran en Buenos Aires para trabajar. El accidente fue el tercero más grave en la historia ferroviaria de Argentina, después de los ocurridos en Benavidez (periferia norte), con 236 muertos en 1970, y en la provincia de Santa Fe (centro-este) con 55 muertos en 1978, además de ser el peor en el distrito capital.

Escenas dramáticas se vivieron durante las cuatro horas que llevó a los socorristas rescatar a quienes quedaron atrapados entre los restos metálicos de los dos primeros vagones, uno de los cuales se metió seis metros dentro del otro, según las autoridades. "Había personas aplastadas que gritaban de desesperación. Vi cadáveres y sangre por todos lados. Las cabezas de los pasajeros habían quedado aprisionadas por los marcos de las ventanas", dijo a la prensa en la estación el testigo Alejandro Velázquez. El convoy traía a la capital a unos dos mil pasajeros del ferrocarril Sarmiento, de la compañía privada TBA, y entró sin frenar a la plataforma dos de la estación, hasta embestir el paragolpes a una velocidad de 20 kilómetros por hora. "Tenemos unos 600 heridos en los hospitales, 200 de ellos graves", dijo en rueda de prensa el ministro de Salud de la ciudad, Jorge Lemus. Testimonios dolorosos La presidenta Cristina Kirchner suspendió una conferencia que iba a brindar en la Casa de Gobierno sobre el estado del conflicto con el Reino Unido por las Islas Malvinas. Bomberos y agentes de Defensa Civil tuvieron que perforar los techos de los dos primeros vagones para rescatar a las víctimas. El tren "entró a la estación a una velocidad de 20 kilómetros por hora y embistió el paragolpe", sin frenar, por causas que se investigan, describió el accidente el secretario de Transporte del gobierno federal, Juan Pablo Schiavi. El maquinista conductor quedó herido y atrapado en su cabina

pero logró salir con ayuda de bomberos y Defensa Civil. "Sentí el estallido del choque. Fue un ruido muy fuerte. El tren no frenó. Vi gente lastimada en cuello, brazos, piernas", dijo a la televisión Pedro Fuentes, uno de los pasajeros. La línea Sarmiento opera con intensidad en una distancia de hasta 70 kilómetros y transporta a diario a cerca de medio millón de personas. "El accidente es muy grave. Hubo vagones que se encimaron y uno de ellos entró seis metros dentro de otro. Todo está filmado y podrá ser investigado", dijo Schiavi. Más de 20 ambulancias del servicio de emergencias metropolitanas fueron incorporadas a los rescates y los heridos más graves eran trasladados en un helicóptero de la policía que aterrizó en la plaza Once, frente a la estación. "El tren venía llenísimo. El impacto fue tremendo. La gente estaba desesperada por salir", dijo el testigo identificado como Ezequiel Contreras. Myriam, otra pasajera, dijo a radio del Plata que "venía con mis hijos de 6 y 4 años. En un abrir y cerrar los ojos estábamos en el piso. Ni sé como salimos. Se me vino encima la puerta y cubrí a la nena". Falta de mantenimiento La investigación del incidente quedó abierta, pero Mónica Slotauer, delegada de limpieza de la línea ferroviaria Sarmiento, dijo que "fallaron los frenos y esto es por la desinversión que hay" en esa línea férrea. Los trenes utilizados por la empresa eran de fabricación japonesa y datan de la década de los 60. "Esto ocurre por la falta de inversión en los trenes, irregularidades, deficiencias y una situación límite en la prestación del servicio", dijo a

2003 1º febrero - ZIMBABUE - Más de 50 muertos luego de la colisión frontal entre un tren de pasajeros y un convoy que transportaba productos inflamables, en el suroeste del país. 22 junio - INDIA - 51 muertos luego del descarrilamiento de un tren a causa del mal tiempo en el Estado de Maharashtra (oeste). 2004 18 febrero - IRÁN - 328 muertos en la explosión de un tren que transportaba productos químicos, cerca de poblaciones vecinas a Neishabour (noreste). 22 abril - COREA DEL NORTE - La colisión, en una estación cercana a la frontera china, de dos trenes que transportaban petróleo y nitrato de amonio, causó una explosión y la muerte de 150 personas. 2005 3 febrero - INDIA - 55 muertos en un choque entre un tren de pasajeros y un tractor en el Estado de Maharashtra (oeste). 25 abril - JAPÓN - 107 personas murieron en el descarrilamiento de un tren que se estrelló contra un edificio residencial cerca de Osaka (oeste). 13 julio - PAKISTÁN - 150 muertos y un millar de heridos en un accidente que implicó a tres trenes de pasajeros cerca de Ghotki (400 km al noreste de Karachi). 29 octubre - INDIA - 110 muertos en el descarrilamiento de un tren a 70 km de Hyderabad, la capital del Estado de Andhra Pradesh (sudeste). 2006 21 agosto - EGIPTO - Al menos 58 muertos en un choque entre dos trenes que circulaban por la misma vía al norte de El Cairo. 2008 28 abril - CHINA - Al menos 70 muertos en una colisión entre dos trenes en el este del país. 2010 28 mayo - INDIA - 146 muertos y más de 200 heridos luego del descarrilamiento de un tren que se incrustó en un convoy de mercaderías, a unos 135 km al oeste de Calcuta, capital de Bengala occidental. El accidente fue atribuido por las autoridades a un sabotaje realizado por la guerrilla maoista. 21 junio - CONGO - 56 muertos y 667 heridos en el descarrilamiento de un tren sobrecargado en Yanga (sur). 19 julio - INDIA - 63 muertos y más de un centenar de heridos en un choque entre un tren expreso y otro ferrocarril detenido en un estación del distrito de Birbhum, a 200 km al norte de Calcuta (este). 2011 10 julio - INDIA - El descarrilamiento de un tren de pasajeros a 150 km de la ciudad de Lucknow (Uttar Pradesh, norte), provocó la muerte de 69 pasajeros y 200 heridos. radio del Plata el gremialista de la Unión Ferroviaria Roberto Núñez. El maquinista que conducía el tren que se estrelló es un joven de 28 años con un record sobresaliente, dijo el secretario de Transporte del gobierno federal, Juan Pablo Schiavi.

“Es un joven de 28 años, con una foja de antecedentes buenísima, sobresaliente, y estaba descansado al momento que ocurre el accidente porque había tomado servicio unas estaciones antes”, dijo el funcionario. El joven está fuera de peligro.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El líder iraní dijo que su país no renunciará a desarrollar su programa. Horas antes, en un comunicado, la AIEA lamentó la ausencia de acuerdo para fijar negociaciones sobre el programa. AFP

L

as negociaciones entre Irán y la agencia nuclear de la ONU sobre el controvertido programa nuclear iraní, fracasaron tras una misión de “la última oportunidad” en Teherán, que sigue negando querer dotarse de una bomba atómica. Irán “no busca el arma atómica, cuya posesión es inútil, peligrosa y dañina, y es un gran pecado desde el punto de vista intelectual y religioso”, declaró el Guía de la República islámica, el ayatolá Alí Jamenei, ante científicos nucleares iraníes reunidos en Teherán. “Queremos romper la supremacía basada en las armas atómicas” que poseen las grandes potencias, y “gracias a Dios el pueblo iraní lo conseguirá”, añadió el Guía. Sin embargo, el líder iraní dijo que su país no renunciará a desa-

El revés de la misión de la “última oportunidad” de la Agencia Internacional de la Energía Atómica

Fracasó negociación entre Irán y la agencia nuclear de la ONU rrollar su programa nuclear pese a las “presiones, sanciones y asesinatos” de científicos iraníes. Posición de Irán Jamenei confirmó las posiciones tradicionales de Irán tras el fracaso, el martes, de una misión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, AIEA. Las negociaciones entre Irán y la AIEA sobre el controvertido programa nuclear iraní fracasaron tras una misión en Teherán de “la última oportunidad” de la agencia onusiana, confirmó ayer el jefe de sus inspectores. “No hemos podido acceder al supuesto emplazamiento nuclear en la base militar de Parchin, no hemos podido fijar los próximos pasos, a seguir en las negociaciones. Informaremos ahora al director general de la AIEA y más tarde, al consejo de gobernadores”, declaró el belga Herman Nackaerts en el aeropuerto de Viena. Horas antes, en un comunicado, la AIEA había lamentado la ausencia de acuerdo para fijar negocia-

CASA BLANCA

Luego de dos días de negociaciones en Teherán, los inspectores del OIEA no recibieron el permiso de visitar la polémica instalación militar de Parchin. En la grádica el belga Herman Nackaerts en el aeropuerto de Viena.

ciones sobre el programa nuclear iraní, que según los occidentales tiene objetivos militares, lo que niega Teherán. La AIEA no indicó qué ocurrirá después de este fracaso, que será objeto de debate en su Consejo de Gobernadores a partir del 5 de marzo.

La ciudad está bombardeada desde el 4 de febrero

Dos periodistas occidentales y 24 civiles muertos en Siria AFP Veinticuatro civiles sirios y dos periodistas occidentales murieron ayer en el bombardeo de la ciudad rebelde de “Homs”, en Siria, donde el principal grupo opositor ya no descarta la opción de una intervención militar para poner fin a la represión. La comunidad internacional intenta instaurar una tregua para enviar ayuda humanitaria de urgencia a “Homs”, aunque Rusia, aliada del régimen del presidente Bashar al Asad, reiteró su oposición a los “corredores humanitarios” propuestos por Francia. Ayer murieron al menos 24 civiles sirios en Baba Amr, un barrio de Homs, ciudad del centro de Siria bombardeada por el ejército desde el 4 de febrero. Otros ocho civiles murieron en la provincia de Idleb, noroeste, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Osdh. Según éste, unas 7.600 personas, en su gran mayoría civiles, han muerto desde el inicio de la revuelta contra el régimen hace once meses. Centro de prensa También murieron en el barrio de “Baba Amr” dos periodistas, la estadounidense

Marie Colvin, de 56 años, reportera del semanario británico Sunday Times, y el francés Rémi Ochlik, de 28 años, fotógrafo de la agencia IP3 Press. Los dos reporteros murieron en el bombardeo de un apartamento transformado en “centro de prensa” por los periodistas, indicaron activistas sirios. “Otros tres o cuatro periodistas extranjeros también resultaron heridos”, declaró el militante Omar Shaker en Baba Amr, contactado por Skype. Estados Unidos calificó la muerte de los reporteros de “nuevo ejemplo de la brutalidad desvergonzada del régimen del presidente Bashar al Asad”. Para el presidente francés, Nicolas Sarkozy, esto “demuestra que ahora ya basta, este régimen tiene que irse”, y la Unión Europea condenó enérgicamente “estos crímenes”. Rusia también lo condenó y afirmó estar “muy preocupada” por lo sucedido. Pero las autoridades de Damasco declararon “no estar al tanto” de la presencia de los periodistas, que entraron en Siria clandestinamente dadas las restricciones drásticas impuestas por las autoridades a la prensa.

En cambio, el embajador de Irán ante la AIEA, Ali Asghar Soltanieh, presente en las discusiones en la capital iraní, afirmó el martes que “esas negociaciones van a seguir en el futuro”. Los occidentales, por boca de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y del ministro

hLa Casa Blanca dijo ayer que lamentaba “el fracaso” de la misión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, AIEA, en Irán y consideró que se trata de una nueva prueba de la “negativa de Irán a cumplir con sus obligaciones internacionales”. h“Se trata de una nueva demostración de la negativa de Irán a respetar sus compromisos internacionales”, declaró el portavoz de la presidencia estadounidense, Jay Carney. francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, habían hecho gala de un prudente optimismo, sobre todo tras la respuesta positiva de Irán a la propuesta del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China + Alemania) de reanudar sus discusiones, interrumpidas desde enero de 2011.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012

TÁCHIRA

Asesinaron a un hombre frente a su casa Redacción/Sucesos Dos sicarios motociclistas asesinaron a balazos a un joven obrero de la construcción y futbolista, cuando se encontraba en la puerta de su casa en la parte baja del barrio “23 de Enero”, en el estado Táchira. El homicidio ocurrió el martes a las 9:45 de la noche, frente a la casa marcada con el número 1-70, de la calle 1 de ese populoso sector, cuando dos criminales que pasaron frente a su casa dispararon a mansalva contra Ángel Wladimir Méndez Sierra, de 25 años. La muerte fue inmediata, pues fue herido de cuatro balazos que en pocos instantes hicieron mella en su humanidad pese a que algunos vecinos y familiares que alarmados por las detonaciones salieron a la calle y trataron de auxiliarlo, llegó una comisión de los bomberos, pero ya era tarde. Politáchira llegó al sitio y tras conocer algunas versiones, se limitaron a resguardar la escena del crimen.

LARA

Requisaron los calabozos de la Policía Redacción/Sucesos Funcionarios de la Policía del estado Lara hicieron una requisa en los calabozo de la comandancia (Comampoli) luego de controlar la riña que dejó el saldo de 21 reos malheridos, en el calabozo 5 específicamente. La policía informó que fueron hallados chuzos, armas punzopenetrantes y tres kilos de droga. En cuanto a los heridos, la mayoría de los presos ya están de nuevo en sus celdas. Salvo un recluso que por una fractura completa en su tobillo derecho que ameritó intervención quirúrgica, y dos presos más que recibieron cortadas en el rostro, el resto fue trasladado el mismo día al calabozo ‘más conflictivo’ de los que hay en la sede policial”, dijo el director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, coronel José Enrique Maldonado Dupuy. En el traslado al hospital, uno de los reos le robó la cartera y el celular a un paramédico.

Apareció sin una mano ni algunos dedos en un terreno solitario

Hallaron cadáver desmembrado en la vía al Autódromo ODAILYS LUQUE

No se ha establecido la identidad del desconocido, cuyo cadáver fue levantado por funcionarios del Cicpc. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

erca de la vía al autódromo “Los Parisi”, a la altura del kilómetro 18, vía a Perijá, trabajadores de fundos cercanos, mientras removían la maleza de la zona, tropezaron con un bulto. Jamás pensaron que era un cuerpo sin rostro: la faz no tenía piel, tampoco músculos y menos los ojos. No era un fantasma. Era un ser humano, de mediana estatura. Eran las ocho de la mañana de ayer. Los trabajadores que encontraron el cuerpo, sumamente descompuesto, se pusieron muy nerviosos y llamaron a la Policía de la Cañada de Urdaneta, municipio donde está ubicado el lugar del hallazgo. Estaba irreconocible. De hecho, lo que quedó de la cara era parecido a los dibujos de los esqueletos impresos en libros de biología. El cuerpo del infeliz estaba boca arriba, con los brazos extendidos hacia arriba. Ausente estaba la mano derecha. De la mano izquierda faltaba el dedo anular. No estaba el dedo meñique del pie derecho. Presumen que lo tor-

El cadáver fue levantado en un terreno lleno de trillas y monte, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Será objeto de análisis para establecer su identidad. Se tratará de ubicar a sus familiares.

turaron, porque, generalmente, a quienes son objeto de sufrimientos físicos les cercenan miembros del cuerpo. Sin embargo, es probable que la falta de sus miembros pueda deberse a la acción de animales carroñeros. En las articulaciones de sus hombros y la región axilar derecha se le observan notables orificios, posiblemente por la acción de esos animales. Llegaron algunos curiosos, a quienes la fetidez no les impidió acercarse. Pero fueron rápidamente dispersados por la Policía de la Cañada de Urdaneta. “Hagan el favor, despejen el área”, gritó

uno de los efectivos, para facilitar la labor de los funcionarios de la Policía Científica. Hasta el momento no ha sido posible establecer la identidad del individuo. Por la contextura, relativamente robusta, podría deducirse que se trataba de un hombre. Todo esto lo investigará el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Cuando levantaron el cuerpo, aumentó la intensidad del hedor. Muchos corrieron hacia la carretera. Los Cicpc se llevaron el cadáver a la morgue del cementerio “Corazón de Jesús”, para analizar el cuerpo y precisar la identidad.

DESCRIPCIÓN El cuerpo no vestía camisa. Portaba un jean azul. Debajo del pantalón, ropa interior verde. No tenía calzados. En su cuerpo no se apreciaban heridas visibles por arma blanca o de fuego. El hallazgo se produjo a 500 metros de la granja “Macuto”, en la vía al Autódromo, que cruza la carretera a Perijá, en el kilómetro 18. Según trascendió, la data de muerte es de cuatro días. Se cree que el cuerpo fue abandonado allí.

El accidente se produjo en la Carretera Nacional Morón-Coro

Dos muertos y un herido en vuelco de vehículo Redacción/Sucesos Dos personas perdieron la vida y otra resultó gravemente herida, luego que el conductor del vehículo donde se desplazaban perdiera el control del auto y volcara en la Carretera Nacional Morón-Coro, a la altura de la curva “La Cochinera”, entre las empresas “Invepal” y Pequiven, en el municipio Juan José Mora, según reseñó en su portal el diario Notitarde de Valencia. Los fallecidos fueron identificados por las autoridades como Luis Enrique Ochoa González de 19

años y Adrián José Rodríguez Gallardo de 32, siendo éste último el conductor del vehículo, quien aparentemente se trasladaba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol. Dicha situación provocó el accidente, registrado a eso de las 5:00 de la mañana de este martes y donde además resultó lesionado Deivis Joel Hernández, de 22 años de edad. Curva peligrosa Los efectivos de rescate presumen, que los ciudadanos que viajaban a bordo de un vehícu-

lo modelo Fiesta, marca Ford, placa NAN-48T, año 2002, color azul, perdieron el control al ser sorprendidos por la curva “La Cochinera”, pues asumen que debido al exceso de velocidad, los infortunados no tuvieron oportunidad de frenar, volcando fuertemente hasta caer debajo del puente que lleva el mismo nombre. “Esa curva es muy pronunciada y pocas veces, los usuarios de la vía no se percatan de la misma, y si vienen a exceso de velocidad, es muy difícil mantener la estabilidad del vehículo.

Se conoció que el lesionado fue trasladado de manera inmediata hasta la sala de emergencia del hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”, donde fue atendido por los médicos de guardia, quienes le diagnosticaron politraumatismo generalizado y diversas excoriaciones producto del impacto. Los fallecidos presentaron politraumatismo generalizado de cráneo. De igual forma, fueron ingresados a la morgue del referido centro hospitalario, los cuerpos sin vida de Luis Enrique Ochoa González y Adrián José Rodríguez Gallardo, para la respectiva autopsia.


Maracaibo, jueves, 23 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos sujetos sorprendieron a la víctima y le quitaron la vida sin mediar palabras

Adolescente fue asesinado de tres disparos en “Los Estanques” ODAILYS LUQUE

El joven celebraba el Carnaval con sus amigos. Unos vecinos lo encontraron muerto en plena calle y sosteniendo su teléfono celular. Autoridades policiales investigan el hecho.

EL JOVEN hEra el segundo de tres hermanos. hTrabajaba haciendo decoraciones con yeso. hHace dos meses había dejado los estudios de bachillerato definitivamente. hVecinos del barrio “Los Andes” pidieron seguridad. sin vida del joven. En su mano conservaba su teléfono celular y no fue despojado de sus pertenencias, por lo que se descarta el móvil del robo. Minutos después, efectivos del Cicpc acudió al sitio y levantó el cadáver. Allegados al joven aseguraron que era un muchacho sano y no había tenido problemas con nadie.

María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

L

a vida del adolescente Héctor Enrique Suárez Chacín, de 15 años, se desvaneció la madrugada de este martes, luego que varios sujetos le propinaron tres disparos mientras caminaba alrededor de las 12:00 de la medianoche por el cruce de la calle 111 con avenida 19B, del barrio “Los Andes”, parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo. Héctor Suárez, abuelo paterno de la víctima, indicó que su nieto estaba desde tempranas horas del martes compartiendo en su casa con unos vecinos, donde ingerían algunas bebidas alcohólicas a propósito del Carnaval. Aseguró que el hoy occiso era muy

Con mucho dolor, Héctor Suárez lloró por la muerte violenta de su nieto. Aseguró que era un joven sano y que nunca tuvo problemas con nadie.

alegre y por ello animó a sus hermanos a comprar una caja de cerveza para compartir en familia. “De pronto sonó su celular, atendió pero no logré escuchar la conversación. Salió de la casa en la calle 103 rumbo a la calle 111 con la avenida 19B, pero no mostró rastros de preocupación en su rostro, solo dijo ‘ya regreso’. Desde la casa se escucharon las detonaciones. Jamás pensé que se trataba de mi nietecito”,

manifestó con lágrimas en los ojos. Según vecinos en la zona, el menor se encontraba en la referida avenida caminando por una de sus esquinas, cuando dos hombres armados llegaron y sin mediar palabras le propinaron tres disparos en su pequeña humanidad. Una señora cercana al lugar de los hechos señaló que, apenas escuchó las detonaciones, salió de su casa a ver qué sucedió y observó el cuerpo

Cinco sujetos aprovecharon un descuido del chofer del bus

Atracaron a pasajeros de un expreso que cubría la ruta Barinas-Punto Fijo Redacción/Sucesos Un autobús de expresos “Los Llanos” fue asaltado por cinco jóvenes que abordaron la unidad rotulada con el número 127, que cubría la ruta Barinas-Coro-Punto Fijo. Los pasajeros, quienes pidieron el resguardo de su identidad por temor a represalias, aseguraron que el buscama partió de Barinas un poco antes de las 9:00 de la noche del lunes, y cuando estaba saliendo del estado Yaracuy, para empalmar con el estado Carabobo, el chofer se detuvo a orinar en un paraje oscuro y solitario. A los pocos minutos, unos sujetos que se trasladaban en una camioneta abordaron el bus con armas de fuego y despojaron de sus pertenencias a todos los pasajeros.

“Eran como las 2:30 de la madrugada del martes. Los asaltantes eran como cinco hombres, tres fueron al segundo piso y dos se quedaron abajo y le pidieron al chofer que se desviara de la ruta. Nos dijeron que cerráramos los ojos y subiéramos las manos. Revisaron los asientos y se llevaron todo. A mí me quitaron 400 bolívares, el celular, una laptop, mis prendas. En total estuvieron como 20 minutos y se fueron. Afortunadamente, las maletas no las tocaron”, afirmó una de las viajeras según el portal del diario Nuevo Día del estado Falcón. Puros chamos Otros pasajeros lograron ver que los delincuentes eran jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 20 y 24 años, y no cubrieron los rostros.

Las víctimas se quejaron de la falta de solidaridad del conductor del expreso y su asistente, quienes siguieron de largo en la primera alcabala que pasaron y apenas se detuvieron en el siguiente punto de control, porque las personas comenzaron a tocarles el vidrio de la cabina para detener la unidad y formular la denuncia. Los dos guardias nacionales que allí se encontraban los escucharon, pero tampoco hicieron nada. Desde un celular que se salvó del atraco llamaron al 171 para pedir que funcionarios del Cicpc de Coro estuvieran en el terminal “Polica Salas” a la llegada del bus. Los pasajeros reclamaron a Expresos “Los Llanos” una indemnización por el atraco, pues estos conductores violaron las normas de seguridad.

Devastador El abuelo del adolescente manifestó que el menor era la luz de la casa porque siempre estaba alegre. Otros familiares lamentaron la terrible tragedia e hicieron un llamado a las autoridades policiales para que hagan justicia sobre el caso. Indicó que joven tenía una novia la cual no llegó a conocer porque nunca compartía con él en su casa y tenían poco tiempo de relación. “Desconocemos que fue lo que pasó, él era un muchacho sano con sus amores y sus ilusiones”, resaltó.

VILLA DEL ROSARIO

Detenidos dos abusadores por Polirosario Redacción/Sucesos Funcionarios de la policía municipal de La Villa del Rosario detuvieron a un sujeto que abusó de una niña de ocho años y luego amenazó con matar a su madre si lo comentaba, según una nota de prensa de ese organismo de seguridad. José Primera, director de ese cuerpo policial, informó que la madre de la menor denunció ante Polirosario el pasado martes de carnaval que un colombiano identificado como Víctor Manuel Cruz Vergara (55), abusó sexualmente de su pequeña hija. El otro detenido se llama Isaías Grabiel Carrullo Díaz, de 37 años, quien borracho hirió con un cuchillo a su mujer. “Los hombres fueron puestos a la orden del Ministerio Público”, dijo.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.233

FALCÓN

ROSARIO DE PERIJÁ

Atracaron un Expreso llegando a Punto Fijo

Detenidos por Polirosario dos abusadores

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARNAVAL 2012

La víctima, quien vivía solo, no disfrutaba del servicio de electricidad

Murió calcinado al dormirse con una vela encendida ODAILYS LUQUE

El hecho se registró ayer a las 2:30 de la madrugada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Se llamaba José Jaramillo Trespalacios. María José Urdaneta (Unica 2005) muedaneta@versionfinal.com.ve

J

osé Jaramillo Trespalacios, un colombiano de 62 años, paradójicamente murió carbonizado en pleno Miércoles de Ceniza, cumpliéndose en él la sentencia divina “polvo eres y en polvo volverás”. Jaramillo acostumbraba a dormía todas las noches con una vela encendida que colocaba sobre la mesita de noche ubicada frente a la ventana de su habitación, porque no tenía el servicio de electricidad. Al parecer, un repentino viento movió las cortinas de la ventana que, a su vez, tumbaron la vela y ocasionó el terrible accidente. Lamentablemente a las 2:30 de la madrugada de ayer, los gritos de angustia y desesperación del infortunado despertaron a los vecinos, quienes con mucho dolor no pudieron hacer nada para salvar su vida. Uno de los vecinos, Luis Torres y que vive al lado de la residencia de Jaramillo, relató que se despertó con el humo generado por el voraz incendio.

Los vecinos no pudieron hacer nada para salvar la vida de José Jaramillo Trespalacios, quien acostumbraba a dormir con una vela prendida. Efectivos bomberiles y del Cicpc retiraron el cadáver carbonizado ante las miradas atónitas de los curiosos.

“Yo me desesperé, gritaba a los vecinos para que me ayudaran, todos acudimos con tobos llenos de agua, arrojamos arena pero no pudimos hacer nada. Sólo se escuchaban los quejidos de dolor del pobre viejo. Siento impotencia porque no pudimos rescatarlo”, indicó entristecido. Esfuerzos infructuosos Informaciones preliminares indican que los vecinos llamaron a los bomberos mientras por su cuenta intentaban aplacar las llamas que consumían la casa compuesta por dos piezas de bloques rojos, pero el esfuerzo no fue su-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ficiente, puesto que en cuestión de minutos el fuego consumió la vivienda y acabó con la vida de “Genaro”, pues así le decían cariñosamente. Efectivos bomberiles iniciaron las investigaciones respectivas. Los vecinos no pudieron sacar al infortunado pues tenía la puerta cerrada. Tuvieron que derrumbarla a martillazos. Mientras tanto, los representantes del Cuerpo de Bomberos exhortaron a los vecinos a no dormir con velas encendidas, ya que cualquier movimiento de aire puede terminar en un terrible accidente como el sucedido con Jaramillo.

CONSEJOS DESATENDIDOS Los vecinos y conocidos del sexagenario, indicaron con tristeza que la víctima tenía más de 30 años en la ciudad. Se dedicaba a la albañilería. Dijeron a los medios que Jaramillo solía acumular muchas cosas en su diminuta y poca aireada habitación, las cuales restauraba para darle uso personal. Todos les recomendaban que usara una lámpara porque una vela prendida era muy peligrosa.

Bajó la cifra de homicidios en el Zulia Redacción/Sucesos Las autoridades policiales informaron sobre el descenso de la cifra de homicidios en el Zulia, durante el carnaval de 2012, respecto del asueto del año anterior. Según el comisario Robinson Castillo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, en un 52 por ciento bajó la cifra de los homicidios en la región durante el carnaval del presente año, en comparación con las festividades del 2011. Sobre las cifras inherentes al Plan Operativo “Carnaval Seguro 2012”, la comisaria Odalis Caldera, secretaria del Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, destacó la detención en flagrancia de 39 ciudadanos durante el receso carnestolendo, así como la incautación de nueve armas de fuego. Las detenciones se produjeron por porte ilícito de las armas y por incursionar en residencias cuyos integrantes viajaron en el asueto. En los días de Carnaval, el Cuerpo de Policía del Estado Zulia desplegó 118 puntos de control en toda la entidad, además de continuar con los operativos de seguridad para resguardar zonas residenciales, centros comerciales en actividades y ventas de comida, entre otros. Caldera expresó su satisfacción por la labor del Cpez en el Zulia, así como de los organismos que participaron en el plan. Dijo que siguen trabajando de manera articulada con todos los cuerpos del Estado.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 431 496 04:45 pm 126 892 07:45 pm 704 880 TRIPLETAZO 12:45 pm 379 Sagitario 04:45 pm 027 Leo 07:45 pm 391 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 831 712 05:00 pm 456 567 09:00 pm 230 179 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 263 Libra 05:00 pm 360 Escorpio 09:00 pm 458 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 766 591 04:30 pm 355 621 08:00 pm 477 331 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 923 Tauro 04:30 pm 441 Virgo 08:00 pm 194 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 299 768 04:30 pm 163 767 07:45 pm 732 785 TRIPLETÓN 12:30 pm 796 Tauro 04:30 pm 563 Cáncer 07:45 pm 450 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 383 04:00 pm 819 07:00 pm 554 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 059 Escorpio 04:00 pm 253 Virgo 07:00 pm 864 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.