Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.236
www.versionfinal.co nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
PREMIOS OSCAR: Esta noche se define el destino de “Hugo” Ì 12 PREM POLÍTICA ZULIA
Pablo Pérez dirigirá el Comando Tricolor El propio gobernador Pablo Pérez dirigirá el Comando Tricolor de Henrique Capriles para las presidenciales del 7 de octubre, dijo el mandatario. -3-
ELÍAS JAUA
La revolución rechaza invasiones de terrenos El Vicepresidente Elías Jaua advirtió ayer que nadie está autorizado a invadir terrenos a nombre de la revolución porque esa no es la política del gobierno. -2-
TÁCHIRA Dramático final de un atraco en un cajero del Banco del Tesoro en San Cristóbal
Hicieron correr a un teniente y luego lo mataron a balazos Alejandro Ruiz, plaza Había sido asaltado En el carro del propio En plena oscuridad, les del Batallón “Rivas Dá- y raptado en “Barrio Ruiz los sacaron de la ordenaron correr hacia vila” de Trujillo, recibió Obrero” junto a un cocapital y avanzaron el monte y pese a que un tiro en la cabeza y lega del Ejército cuan- hacia un paraje solita- acataron la orden, les otro en la espalda. do retiraban un dinero. rio de “Copa de Oro”. cayeron a tiros.
- 21 -
MILAGROS SOCORRO “El Presidente comenzó la campaña a contravía de la Ley” ANA VILORIA
PEQUEÑAS LIGAS
Final zuliana hoy en San Francisco
MINISTRO OSORIO
“Es falso que haya alimentos dañados”
Coquivacoa de Maracaibo y San Francisco definirán hoy en la mañana el título del Nacional juvenil de las Pequeñas Ligas en el estadio "Misael Vílchez". - 15-
El ministro Carlos Osorio desmintió ayer a la diputada Neivys Rosal respecto al deterioro de 100 mil kilos de salchichas y mortadela, aclarando que se trata de comida para animales. - 6-
ITALIA
INFORMACIÓN MARACAIBO
Milan y Juventus empataron 1-1
El nuevo “Callejón” ya tiene seguidores
La Juventus se mantuvo a un punto del Milan en la tabla de posiciones tras igualar 1-1 ayer. Por los locales anotó Nocerino y por los de Turín lo hizo Matri. -17 -
Comerciantes y usuarios de la Avenida "Páez", entre la Iglesia Santa Bárbara y la "Libertador" quieren trabajos similares a los del "Callejón de los Pobres". -7-
LIGA
MARACAIBO
Salomón anotó uno ayer para el Málaga
El Ángel de Amparo sorprendió al Zulia Tan pronto el presidente Chávez arrancó para Cuba el pasado viernes, las luces del Ángel decembrino de Corpoelec en el sector “Amparo” se encendieron. Presentamos reacciones. -4-
DEPORTES
La periodista Milagros Socorro es nuestra invitada de hoy a “El Repiqueteo” dominical. Como de costumbre, la también escritora zuliana profundizó en sus análisis de la realidad actual. Considera que es posible que Chávez no esté en capacidad de ir a unas elecciones. A su entender, dentro del oficialismo no hay una figura de real impacto.
-5-
El venezolano Salomón Rondón anotó un tanto y sirvió otro en la victoria 5-1 del Málaga sobre el Zaragoza. En el empate 1-1 de Getafe con Betis, Fedor no anotó. -17-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Gobierno nacional aprobó nuevos fondos destinados a fortalecer el sector productivo del país
Jaua rechazó las invasiones de tierras Desde el estado Vargas, durante una rueda de prensa, el Vicepresidente de la República destacó que las tomas forzadas de espacios “no son la solución al problema de la vivienda”. Redacción/Política
E
l Vicepresidente de la República y Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua informó ayer, desde el estado Vargas, sobre la aprobación de nuevos fondos destinados a las inversiones en materia agrícola en el país y se pronunció con relación a las personas que irrumpen terrenos de propiedad privada. Durante la rueda de prensa en el marco del zarpe del buque escuela “Simón Bolívar” en el estado Vargas, Jaua aprovechó la oportunidad para dirigirse a aquellas personas que irrumpen terrenos de propiedad privada y los instó a evitar este tipo de acciones. “Las invasiones no son la solución al problema de la vivienda”, sentenció. Además, aseguró: “Nosotros hemos demostrado que, a través de los mecanismos legales (…) podemos recuperar terrenos para construir viviendas para las familias que fueron obligadas por el capitalismo a vivir en las barriadas”, dijo Jaua. “Hago un llamado a los habitantes de los barrios a garantizar el orden publico y el desarrollo normal del país”, puntualizó. Jaua explicó que el conjunto de medidas dictadas en el sector productivo por el presidente Chávez forman parte del avance del plan general de la Gran Misión Agro-
Venezuela en el año 2012, ya que el Consejo de Ministros habían aprobado la Ley de Creación del Fondo Ezequiel Zamora. “Es un fondo que va a centrar la cartera agrícola de la banca pública y privada para garantizar la democratización del crédito agrícola en nuestro país”, destacó el también ministro para la Agricultura y Tierras. Más recursos También hizo referencia a las inversiones que se realizará este año en el sector productivo. Una de ellas, en la recién constituida empresa mixta Ruso-Venezolana Orquídea, la cual busca aumentar la producción y distribución de flores venezolanas para exportar al país europeo El Ministro destacó que este proyecto aprobado el pasado viernes por el presidente Chávez, cuenta con una inversión de recursos de 27 millones 52 mil 900 bolívares, para garantizar créditos a los más de 200 floricultores que ya están asociados a la red de producción. También refirió a la aprobación de cinco mil 933 dólares para capital de trabajo y gastos de funcionamiento de la empresa. Indicó que la empresa ya ha iniciado las labores, con la mano de 200 floriculturales asociados por lo que estima que para el mes de marzo, con este proyecto se podría alcanzar la distribución de 10 millones de tallos de rosas y demás especies similares, con-
Desde el buque “Simón Bolívar”, en las costas del estado Vargas, Elías Jaua, ofreció detalles sobre las inversiones agrícola. Dijo que durante el 2012.se prevé exportar a Rusia un promedio anual de 40 millones de tallos de flores.
solidando una meta promedio al año de más de 40 mil tallos de flores. Agregó que próximamente se instalarán unos centros de acopio en los estados Mérida y Vargas cuya inversión será de 17 millones 379 mil Bs. Bajo esta misma premisa, aprobó un crédito para los floricultores venezolanos de 105 millones de bolívares, garantizando de esta forma la fuente de exportación e ingreso de divisas a nuestro país. Créditos adicionales Por otra parte, habló sobre la aprobación de un crédito otorgado por la banca pública de Venezuela, al Complejo Agroindustrial Azucarero “Ezequiel Zamora” ubicado en el estado Barinas. Según comentó, esta importante inversión será destinada a la compra de la cosecha a los productores de caña de azúcar los cuales se les está pagando 8 millo-
HOY Nelly Fereira de Hidalgo, Comerciante / Luis López, Ingeniero Civil Andrea Marín, Docente / Petra Faria, Nutricionista Héctor Rondón, Beisbolista Venezolano Javier Muñoz, Diputado de CLEZ / Gilberto Carmona, Licdo. en Letras Patricia Espina, Psicóloga / Irys Quintero, Abogado Juana Vera, Arquitecto / Gonzálo Medina, Ingeniero Electricista Richard Ferrer, Gaitero / Carlos Acosta, Abogado José Contreras, Arquitecto / Isabel Sánchez, Licda. En Educación Lluleny Colina, Periodista de OIPEEZ / Juan Acosta, Economista Luis Briceño, Abogado / Carolina Paz, Ingeniero Civil
nes 317 mil 200 bolívares que fueron transferidos por el Gobierno nacional como no retornables. Comentó que la inversión asciende a 164 millones de bolívares y que la misma será destinada para la puesta en marcha de toda la planta. “Estos recursos si son retornables y 18 millones de bolívares para el mantenimiento y reparación de todos los equipos agrícolas de cosecha y transporte”, destacó. Agregó que las inversiones también se hará en la creación de la Empresa Integral de Producción Agraria Socialista “Valle de Quíbor”, ubicada en el estado Lara. Según Jaua ésta empresa se encargará de administrar su propio sistema de riego y la producción. Igualmente confirió los recursos para la Creación de la Empresa Integral de Producción Agraria Socialista José Ignacio Abreu e’ Lima: empresa encargada del
NUEVOS PROYECTOS Repotenciamiento del Complejo Agroindustrial Azucarero “Ezequiel Zamora” ubicado en el estado Barinas. Exportación de 40 millones de tallos de flores a Rusia, a través de la empresa mixta “Orquídea” . Incremento de la producción agraria en el país con la creación de dos empresas integrales en Lara y Anzoátegui.
proyecto y producción, comercialización y distribución de los sistemas de riego en las Mesas de Guanipa, estado Anzoátegui Destacó el importante papel de los acuerdos firmados con Argentina, Austria, Bielorrusia, Irán y China para fortalecer el sistema agrícola del país.
MAÑANA Patricio Espina, Economista / Johana Núñez, Médico José Faria, Arquitecto / Sofía González, Licdo. En Letras Pierre Selingant, Profesor de Alianza Francesa de Maracaibo Iván López, Contador / Hugo Rodríguez, Comerciante de Cabimas Pablo Rivero, Solista y Compositor / Luis Tamanaco, Ingeniero Civil Carlos Portillo, Ingeniero Agrónomo / Paola Santamaría, Educadora Andrés Medina, Fotógrafo Profesional Carlota Salcedo, Nutricionista Andrés Bravo, Presbítero Joselin Salas, Abogado / Pilar Rosas, Educadora
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador del Zulia reiteró su compromiso a favor de la unidad democrática. Criticó la sanción que el TSJ impuso a Teresa Albanes por la quema de los cuadernos de votación.
Pablo Pérez encabezará la campaña de Capriles en el Zulia
“Acepto dirigir el Comando Tricolor” DESCENTRALIZACIÓN Destacó Pablo Pérez que, desde las regiones, debe mantenerse la lucha por revertir la centralización para garantizar, las competencias y los recursos a estados y municipios para darles una mejor calidad de vida a sus habitantes. “Este gobierno centralista, de manera autoritaria, quiere manejar los recursos como si los gobernadores, los alcaldes y el pueblo como si fuésemos limosneros”. Exhortó a Hidrolago a no sabotear los trabajos de pavimentación que adelantan la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo.
Redación / Política
“L
o acepto con mucho gusto. Conversé con Henrique (Capriles) el pasado miércoles después de las Primarias, estuvo aquí en Maracaibo… Conversamos y le dije que con gusto iba a dirigir el Comando Tricolor en el Zulia. Yo creo en la unidad”. Así lo refirió el gobernador Pablo Pérez, durante la inauguración del reasfaltado del sector “Amparo” de Maracaibo, obra que contó con una inversión de un millón 800 mil bolívares. Pérez reiteró su apoyo al ahora candidato presidencial, señalando que “asume el compromiso como venezolano, porque la verdadera unidad suprema es Venezuela, sin importar los partidos en los que militemos, el credo o la clase social. Todos unidos debemos sacar al país adelante y convertirlo en una tierra de paz y progreso”. Acotó que aunque “hoy el Gobierno quiere desviar la aten-
El gobernador Pablo Pérez oficializó su designación como jefe de campaña de Capriles en el Zulia.
ción de las Primarias y sacar del juego a Henrique Capriles”, el representante de la Unidad Democrática encarna un sentimiento nacional de cambio que viene desde las regiones. Sobre la multa impuesta por el TSJ a la presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, Teresa Albanes, el mandatario regional lamentó que se quiera utilizar al Poder Judicial para amedrentar. “El 12 de febrero se dieron
cuenta (el Gobierno) que el pueblo perdió el miedo, pero es más lamentable que multen a la señora Teresa Albanes, que es una mujer que cumplió con la palabra que empeñó… Como no esperaban esa votación de más de tres millones de venezolanos en las Primarias, vienen ahora con una decisión a querer atropellar la verdadera institucionalidad del país”. Al ser consultado sobre es
Gerardo Blyde desestimó que hay vacío de poder
“Jaua debe asumir la Presidencia” Redacción / Política El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, reiteró que el vicepresidente de la República, Elías Jaua, debería asumir la jefatura de Estado mientras Hugo Chávez se encuentre atendiendo su estado de salud. “Yo nunca he creído en la tesis del vacío de poder. Esa situación se presenta si no hay Vicepresidente ni Presidente de la Asamblea Nacional”. Blyde, quien también es abogado constitucionalista, explicó: “La Carta Magna establece que, cuando el Presidente no está en funciones o se encuentra fuera del país, la figura del Vicepresidente ejecutivo debe asumir el mando”. Al ser consultado sobre la posibilidad de cambio de fecha de las elecciones presidenciales pautadas para el próximo 7 de octubre, el jefe de gobierno municipal dejó claro que el Consejo Nacional Elec-
estado de salud del presidente Hugo Chávez, el gobernador del Zulia reiteró: “Nosotros hicimos votos por la salud del Presidente y esperamos que se recupere”. Destacó que se haya nombrado un vocero oficial (la ministra Eugenia Sader) para informar sobre el estado de su salud. Carreteras inservibles El Jefe del Ejecutivo zuliano lamentó el grave deterioro de las
vías extraurbanas de la entidad como consecuencia de la desidia del Gobierno nacional, que le arrebató su administración y mantenimiento a los estados. “Es muy lamentable ver el deterioro de la Lara-Zulia, de la Machiques-Colón, de la FalcónZulia. Ya han son tres años que tiene el Gobierno nacional administrando esas vías y lo único que han traído es muerte y cientos de accidentes vehiculares”.
VESTALIA SAMPEDRO
“El Gobierno gastará casi siete mil millones de bolívares en su campaña” Redacción / Política
El alcalde Gerardo Blyde recomendó que Elías Jaua se encargue de la Presidencia.
toral deberá cumplir con el cronograma ya divulgado. “Yo creo que las fechas electorales no pueden ser movidas
a conveniencia de los competidores. La Presidenta del CNE ya informó cuál es el cronograma electoral”.
Alrededor de seis mil 987 millones de bolívares gastará el Gobierno nacional este año en la campaña electoral oficialista, cifra equivalente al Situado Constitucional de ocho estados del país, denunció la diputada de Proyecto Venezuela por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro. Sampedro rechazó que el dinero, aprobado esta semana por el Parlamento vía crédito adicional, se destine “a la compra de votos”. Adicionalmente agregó que “La expansión del gasto social como parte de la campaña electoral del Gobierno, no toma en cuenta los efectos sobre el bolsillo del venezolano, por la inflación que generará. Es solo para buscar el triunfo electoral”. La parlamentaria señaló que luego de 13 años, a pesar de los
La diputada Vestalia Sampedro hizo los cálculos basados en años anteriores.
grandes recursos que ha manejado el Gobierno, sigue empeñado en el “desgastado y agotado esquema de las misiones como forma de atender las crisis generadas por la falta de previsión y atención integral, que mantiene en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema a millones de venezolanos”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Dirigentes expresaron su opinión por el funcionamiento del ícono navideño de Maracaibo
Asombro por encendido del “Angelito” IVÁN LUGO
Un vocero de Corpoelec aseguró que la iniciativa vino de sus propios trabajadores. Monseñor Baltazar Porras pidió no ligar los símbolos religiosos con la política.
Nada de mezquindad El diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos, afirma que si es por la salud del presidente Hugo Chávez, “que se encienda el angelito del ‘Amparo’”. A su juicio, “nosotros no tenemos por qué ser mezquinos en torno a eso” (la iluminación de las luces del angelito eléctrico).
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
omo una muestra de solidaridad hacia el presidente de la República, Hugo Chávez, quien actualmente se encuentra en La Habana a pocas horas de someterse a su tercera intervención quirúrgica en ocho meses, Corpoelec Zulia decidió encender el tradicional “Angelito” del sector “Amparo” de Maracaibo. Joel Acevedo, Subcomisionado de Distribución, Comercialización del eje de la Costa Occidental del Lago de Corpoelec, aseguró que el encendido de este ícono navideño fue por iniciativa de los propios trabajadores de la empresa eléctrica regional. “Esta acción es una muestra de solidaridad y afecto hacia nuestro máximo líder. Es un gesto simbólico de que lo tenemos en nuestras oraciones y que deseamos que se recupere totalmente hasta su re-
Los cielos nocturnos de Maracaibo cambiaron desde anoche con el encendido del tradicional “Angelito” navideño.
greso a la Patria de Bolívar”, fue lo manifestado por el personero. Ni bueno ni malo El legislador al Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, al consultársele sobre la iluminación de las luces del angelito de Corpoelec, expresó: “Este tipo de actividades no le quitan ni le dan nada a la sociedad. Respecto a esto, no veo ninguna cuestión ni positiva ni negativa”. Para el parlamentario, “hay
quienes creen en ese tipo de cosas y son solidarios en esa clase de actitud. No le veo nada, ni bueno ni malo”. El hecho de que las personas se unan, pidiendo por la salud de una persona, le parece loable al legislador zuliano. Sin odio en su interior Al presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, Erasmo Alián, le sorprendió el encendido de las luces del “Amparo”.
Los oficialistas denunciaron que la corrupción en el país sigue impune
Más de 60 dirigentes chavistas de Táchira renunciaron al Psuv
CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN
Redacción / Política Encabezados por la Coordinadora de los Círculos Bolivarianos en la región occidental del país Eggles Méndez Cortés, renunció al Psuv un grupo de dirigentes del municipio Fernández Feo, en El Piñal, estado Táchira. En rueda de prensa anunciaron la decisión de sumarse al equipo de trabajo político del Gobernador César Pérez Vivas y por ende a la candidatura de Henrique Capriles. Méndez Cortés expuso que “me desempeñé como coordinador de los círculos bolivarianos del Táchira y del occidente del país, pero en ese andar me di cuenta de que el presidente Chávez nos había ofertado una cosa, pero nos volteó la torta. Empezó a hacer otras cosas, que nos perjudican a todos, entre otras, se desató una enorme corrupción”. “Nosotros, que somos trabaja-
SOLIDARIDAD El diputado a la Asamblea Nacional y máximo dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabezó el acto de encendido del “Angelito de Amparo” y aseguró que esta iniciativa simbólica es una forma de expresar la solidaridad del pueblo hacia el presidente de la República, Hugo Chávez, quien se encuentra en La Habana (Cuba) para someterse a una tercera intervención quirúrgica entre mañana lunes y el martes.
Los dirigentes tachirenses se sumaron al comando de Capriles Radonski.
dores sociales de muchos años, no somos bobos y sabemos cuándo nos quieren tirar por un barranco. La dirigencia comunal que me acompaña hoy, unos sesenta, ha madurado políticamente y ya no nos meten el dedo en la boca; decidimos salir a hacerle frente a este gobierno; por eso nos
aliamos a las candidaturas de Henrique Capriles Radonski y César Pérez Vivas, para salvar al estado y salvar al país”, expresó. Incluso, dijo que “me amenazaron de muerte, me perseguían los miembros de los consejos comunales que denuncié por corruptos”.
No cree Alián que encendiendo el “Angelito” sirva de mucho. Recomienda a Chávez que “se saque un poco el odio que tiene dentro. Estando en su situación, él debería reflexionar, al igual que quienes lo rodean deben hacer que él reflexione”. “Chávez debería cambiar el tono de sus discursos. Eso surtiría más efecto que encender el angelito”, remató el dirigente del transporte.
Monseñor critica Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, criticó el encendido de la “Cruz del Ávila”, del parque “Waraira Repano” de Caracas, del “Angelito de Amparo” de Maracaibo y otros símbolos religiosos navideños tras la partida del presidente Hugo Chávez hacia Cuba para operarse. “Estos símbolos son utilizados tradicionalmente en la época de Advenimiento y estamos en Cuaresma, así que no veo conveniente su utilización en este momento”.
JUAN PABLO GUANIPA
“Medidas del TSJ son una falta de respeto a la democracia” Redacción / Política.- “Si el Gobierno insiste en la multa impuesta a Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no sólo manifestaremos nuestra solidaridad sino que estaremos en la calle para conseguir los recursos y que se pueda cancelar esa medida”. Juan Pablo Guanipa, coordinador regional de Primero Justicia, dejó clara su posición con respecto a la situación que se vive dentro de la MUD, en cuanto a la responsabilidad civil recaída en la figura de la presidenta de la comisión electoral. Manifestó su opinión frente a las casi 200 personas que participaron en el primer Comité Político regional de Primero Justicia luego de la responsabilidad asumida por su candidato presidencial Henrique Capriles Radonski el pasado 12 de febrero. Guanipa denunció el hecho de que pretendan avanzar en el pro-
Juan Pablo Guanipa cuestionó sanción del TSJ contra Teresa Albanes.
ceso hasta atribuir responsabilidad penal sobre los líderes de la MUD, quienes cumplieron con el compromiso de quemar los cuadernos electorales utilizados en las primarias, pese a una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prohibía su destrucción. “Querer conseguir responsables que asuman medidas penal es una falta de respeto a la democracia y a las reglas internas de la MUD”.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La periodista y escritora zuliana Milagros Socorro es la invitada en El Repiqueteo
OLLA DESTAPADA
“Es probable que el presidente no esté en capacidad de ir a unas elecciones”
ANA VILORIA
“Chávez sólo ha hecho campaña desde una silla lanzando insultos”... “Violó la ley, la campaña arrancaba el 4 de julio, según el CNE”... “Miente sistemáticamente sobre su salud”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
a escritora y periodista zuliana Milagros Socorro evalúa el escenario político venezolano, a propósito de los últimos acontecimientos que comprometen la salud del Presidente Hugo Chávez. Asevera que sin el trabajo de los comunicadores sociales el país no hubiese obtenido la “poca” información que logró desde el Ejecutivo. Advierte que el mandatario “miente sistemáticamente” sobre su condición médica. A su juicio esto pone en riesgo al Estado, por eso califica de irresponsable tal conducta. Estas son sus respuestas en El Repiqueteo. —¿Cómo cambia el terreno electoral con el nuevo cáncer del Presidente? —Lo que hemos visto hasta ahora, aparte de su enfermedad, es que el Presidente comenzó una campaña electoral a contravía de la ley, haciendo caso omiso a lo que estableció el organismo facultado para eso: según Tibisay Lucena, la campaña arranca el 4 de julio, pero Chávez dijo que era el 2 de febrero. Por otro lado, también hemos visto simplemente un candidato sentado en una silla en un estudio de televisión, lanzando insultos a una buena parte de la sociedad. —¿El Presidente está es su decidir si informa o no? —El Presidente se fue a Cuba sin hacérselo saber al país. Ojo; no estoy diciendo que tenía que
pedir permiso, puesto que esto solamente se hace cuando el Presidente abandona el territorio por cinco días, pero el caso es que fue a hacerse un chequeo y no solamente no lo dijo, sino que el viaje estuvo rodeado de secretos, y el país conoció de ese desplazamiento y de esa consulta médica porque algunos periodistas venezolanos así lo dieron a conocer. —¿Cómo califica tal actitud? —El Presidente miente sistemáticamente sobre su estado de salud, escamotea información; porque no tenemos seguridad de qué tiene. Sabemos que tuvo presencia de células cancerosas, ha dicho él, y ha hablado también de un tumor del tamaño de una bola de beisbol. Lo que no sabemos es dónde, y en esos casos la ubicación cambia mucho el desenlace o el diagnóstico, no hay que ser médico para saber esto. El Presidente dijo que estaba casi totalmente curado, entonces mintió o estaba en la ignorancia de su propio estado de salud. No sé qué es más grave: si un adulto de casi 60 años, como él mismo dijo, ignorando lo que tiene, o aún sabiéndolo engañando a un país. Es decir, él como persona puede decir y hacer lo que quiera con su salud, pero como Jefe del Ejecutivo tiene que comportarse de acuerdo a unas normas. —¿Ganaría votos el Presidente por solidaridad humana? —Luis Vicente León se pronunció en estos días muy categóricamente sobre eso; ha dicho que cada vez que el Presidente ha manifestado, de manera parcial y con
La periodista y articulista asevera que el cuadro de salud de Chávez es distinto para la candidatura de Henrique Capriles.
muy poca información, que está enfermo, eso ha redundado en una simpatía o una solidaridad humana, pero eso no se ha reflejado en un alza en la intención de voto. Yo digo una cosa como periodista, si la imagen o la condición de enfermo de Chávez elevara la intención de voto, los periódicos y portales de noticias bajo el control del Gobierno lo aprovecharían, pero casi siempre publican solo imágenes de cuando el Presidente estaba sano. —¿Cree usted que el Presidente declinará su candidatura? —Dentro de lo poco que el Presidente dice, confirma lo que vamos sabiendo de manera extraoficial, si esas informaciones que nos lle-
gan por las trochas se siguen confirmando, es muy probable que el Presidente no esté en capacidad de concurrir a unas elecciones, ni de hacer una campaña electoral. —¿Qué pasa en la Fuerza Armada tras pronunciamientos como los de de Henry Rangel o Clíver Alcalá? —La institución armada es de las más castigadas en la última década. Tenemos la mala suerte de que los principales voceros son esas personas, que también aparecen en las listas del narcoterrorismo, de organismos internacionales dedicados al combate serio del narcotráfico y el terrorismo. Ellos no son las voces más representativas de una institución tan am-
“Un candidato sustituto tendría una gran desventaja” —¿Chávez propuso postergar las elecciones? —Se habló de una reunión entre el Ejecutivo y la presidente del CNE, no se supo para qué. Si se buscó postergar las elecciones no hay duda de que el Presidente y su partido han comprendido que él no está en condiciones de hacer una campaña electoral ni de llegar a las elecciones, no digo que no va a vivir, sino que quizás no pueda estar activo para el proceso electoral, y entonces me imagino que están pensando en un sustituto. —¿Quién podría ser? —Yo creo que esa pobre persona tendrá una gran desventaja, porque será un candidato que se sacarán de la chistera, de un sombrero de mago, y no por liderazgo propio, puesto que como se sabe el eventual sustituto de Chávez no va a emerger de una medición dentro del partido, va a salir del capricho de Chávez. Podemos imaginarnos que saldrá también de la asesoría de Fidel Castro, sin cuya intromisión no se mueve nada en Venezuela.
—¿Podría ser Diosdado Cabello? —Voy a responder con palabras de Luis Tascón. en una larga entrevista que hizo con Ramón Hernández. Dijo que Diosdado Cabello es mediocre, bruto, no tiene discurso, es incapaz de sostener una alocución por largo tiempo, solamente ha tenido éxito en controlar algunas instituciones del Gobierno, formando una estructura clientelar. Creo que Tascón lo conocía mejor que nadie, porque estaba dentro de las entrañas del monstruo. —¿Es importante ser capaz o la lealtad es suficiente? —Chávez ha escogido a un grupo de gente astuta, y una vez escogidos los obliga a jurarle lealtad. Pero la lealtad sola no es suficiente, había gente que sobreactuó la lealtad, que se arrodilló, que se tiró al piso como un felpudo y Chávez los ha apartado, porque finalmente no le sirvieron.
—¿El país no se hubiese enterado de esta realidad sin los periodistas? —En junio del año pasado el Presidente se fue a Cuba, fue intervenido, y fue forzado a dar una rueda de prensa desde La Habana después de los detallados despachos periodísticos de Nelson Bocaranda. Tenemos razones para pensar que si Nelson Bocaranda no hubiera hecho todas esas notas periodísticas, Chávez no hubiera revelado su condición. —Pero ahora se habla de una investigación contra Bocaranda... —Me parece que es lo mismo que el Gobierno suele hacer. La verdad es que el periodismo venezolano, encarnado en Nelson Bocaranda, ha dejado en ridículo a muchos dentro del chavismo; a Diosdado Cabello, que decía que el Presidente no tenía nada, a Izarra, quien ha sido muy maltratado por Chávez, porque lo pone de ministro de Información y después lo deja solo, lo somete. ¿Quién le va a dar trabajo a Izarra después de esto? Como periodista nadie lo querrá. plia y diversa. Tengo razones para pensar que, tal como ha sido su tradición en la era democrática, van a respetar las instituciones y hacer cumplir la ley. No se te olvide que acabamos de tener una muestra muy palmaria de esto el domingo 12 de febrero, la Mesa de la unidad democrática contó con el Plan República para el traslado de los materiales, para el cuidado de las mesas y la atención al electorado, y todo fue verdaderamente impecable. No hubo ni un solo reclamo de la ciudadanía frente al comportamiento de los uniformados. —¿A Capriles le conviene más enfrentarse a otro candidato que no sea Chávez? —Como ciudadana, me da igual. Hemos establecido una candidatura muy sólida, muy legítima, y creo que la alternativa de Henrique Capriles Radonski es el resultado de la voluntad popular claramente expresada y está condenada al éxito, será un candidato triunfador, sin importar el contrario. —¿El chavismo podría subsistir sin Chávez? —Yo espero que sí, a pesar de ciertas influencias negativas que el Presidente ha impuesto al partido que castró al nacer. Espero que haya una fuerza verdaderamente política, no un rebaño clientelar, castrado, sin opiniones, con una obediencia y sumisión ciega.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO
Acusó a la oposición de querer generar “zozobra” en la colectividad
Reducción de jornada laboral no afectará salarios
Ministro Osorio desmiente denuncia de alimentos vencidos
Redacción/Economía Ante la pretensión de reformar la Ley Orgánica del Trabajo el profesor Carlos Sainz Muñoz, miembro de la Comisión Presidencial para dicha reforma, se reunió ayer con profesionales de diversas áreas para tomar propuestas y discutir sobre el tema laboral. Sainz expresó que uno de los puntos más relevantes de la nueva LOT es la modificación de la jornada para que los trabajadores tengan al menos 2 días de descanso. Por otro lado, también se buscará regular aquellas jornadas especiales como la de vigilantes y conductores de transportes que tienen jornada de 12 horas y más porque muchos accidentes viales ocurren por cansancio. Con relación a que podría disminuir el salario, aseveró que el hecho de que se reduzca la jornada, no significa que se reducirá el salario. “El país tiene la oportunidad de que se haga una jornada justa a la venezolana, tomando en cuenta nuestra realidad”, dijo.
El titular de la cartera alimenticia alegó que los embutidos dañados son utilizados para la producción de alimentos de animales. Dijo que la distribución está garantizada en todo el país. Redacción/Economía
E
l ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, desmintió ayer las denuncias difundidas el pasado viernes sobre el hallazgo de más de 100 mil kilogramos de embutidos vencidos en un galpón ubicado en el estado Carabobo. Durante un recorrido por un establecimiento de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en San José de Cotiza, en Caracas, donde se distribuyeron 70 toneladas de diversos rubros, expresó que la idea de la derecha es que estas distribuidoras desaparezcan o que sean asumidas por la empresa privada.
“A mí me gustaría de verdad que me consiguieran esos alimentos. Esto es una irresponsabilidad y le hacemos un llamado a los medios de comunicación, porque es una información amarillista que lo que busca es generar zozobra en la población venezolana. No se dejen manipular por algunas noticias de voceros de la oposición”, indicó Osorio. El ministro aseveró que Pdval no desecha los embutidos cuyos empaques se deterioren en el proceso de comercialización, sino que los utiliza en la producción de alimentos balanceados para animales. “Ese es el proceso logístico que se realiza en cualquier planta distribuidora y procesadora de ali-
El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, calificó la denuncia de irresponsable.
mentos. Hemos avanzado bastante en eso, por eso orientamos a todos aquellos que se hacen voceros por los medios de comunicación hablando de temas que probablemente no conocen que un alimento balanceado va para el consumo bovino, de cerdo o aves”, especificó.
Recordó que todas las redes de distribución que administra el gobierno están dirigidas a garantizar los alimentos al pueblo venezolano. “Nuestro trabajo es responsable, estos productos no son mercancías sino que son utilizados para satisfacer las necesidades del pueblo”, dijo.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Tras el saneamiento del “Callejón de los Pobres” otros comerciantes esperan apoyo
CONCEJO MUNICIPAL
Ahora toca reordenar otra avenida caótica Iniciarán reorganización Desde la Iglesia Santa Bárbara hasta la Avenida “Libertador” las aceras están intransitables y el asfalto presenta severo deterioro. Corren las aguas negras. La “Páez” también merece un remozamiento a fondo.
FOTOS: JORGE CASTRO/IVÁN LUGO
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
l culminarse esta semana los trabajos de refacción en la calle “Comercio”, mejor conocida como “Callejón de los Pobres”, la avenida “Páez” será la próxima en el reordenamiento planteado por la Alcaldía de Maracaibo en el casco central. En la vía que abarca desde la Iglesia “Santa Bárbara” hasta la avenida “Libertador”, hay más de 300 comerciantes que esperan por mejoras en esta zona. “Aquí el problema más urgente que tenemos es el de las cloacas que están todas tapadas, cada vez que llega agua las tanquillas se derraman y se nos llenan los pisos aquí en los puestos”, comentó Nelly González, comerciante de una de las mesas. Informaron que en la intersección con la calle “Bolívar”, está aún mas deteriorada por el problema con las aguas negras. “Esta parte está más llena de huecos porque hay una boca de vista colapsada, esperamos que la alcaldesa Eveling de Rosales también ejecute aquí todos los trabajos que necesitamos para trabajar mejor”, enfatizó Pedro Lapi, comerciante con más de 20 años vendiendo prendas de vestir en este sector del centro de la ciudad. Los clientes y visitantes de la popular avenida, adyacente al “Callejón de los Pobres”, también coincidieron en la necesidad de aplicar la reestructuración . “Me parece muy bien que los trabajos no solamente se queden ahí en el Callejón, porque todo el centro lo necesita, aquí en la ‘Páez’ hace falta una mejor organización del espacio para que los compradores tengamos más comodidad, también vemos que las aceras están desgastadas, incluso hay algunas con cabillas afuera, lo cual es peligroso para los transeúntes, sobre todos los niños”, opinó Emiria Martínez, cliente.
en las afueras de “Galerías Mall”
La vida comercial de la avenida “Páez” abarca desde la Iglesia “Santa Bárbara” hasta la avenida “Libertador”, cruzándose con la entrada del “Callejón de los Pobres”.
OPINIONES Julio Ramírez - Comerciante “Tengo 30 años trabajando aquí y desde hace casi 20 años nadie le mete una manito a esta avenida. Lo que pedimos a la Alcaldía es que se ejecuten los trabajos pero con celeridad porque no podemos pararnos por mucho tiempo”.
Danny González - Chofer “Belloso”
En la intersección con la calle Bolívar el pavimento está lleno de huecos, como consecuencia del desbordamiento de las bocas de visita.
Entre tanto los transportistas que pasan diariamente por esta vía resaltaron la urgencia de despejar la parte de la calle que está ocupada por algunas de las mesas. “La Alcaldía primero que nada debe quitar a los comerciantes que están en la calzada, cada vez se agarran más espacio y ya uno no puede ni pasar, apoyamos que se haga una nueva organización en esta avenida”, expresó Nerio Bracho, chofer de la línea de carritos de “18 de octubre”. La asesora de la Alcaldía marabina en el reordenamiento, diputada Anaydeé Morales, recordó que
unos 21 comerciantes que permanecían situados en la entrada del “Callejón”, serán reubicados en otros puntos de la avenida “Páez”, con el fin de mantener el nuevo pórtico despejado y además evitar que se obstaculice la entrada de vehículos como ambulancias, camiones de Corpoelec, Hidrolago, entre otras depedencias gubernamentales que deben asistir cada cierto tiempo al popular mercado. “Ya estamos haciendo el censo en la avenida ‘Páez’ en conjunto con la gente del Centro Rafael Urdaneta para poder reorganizarlos más rápidamente”, indicó.
“Estas calles hay que arreglarlas todas, pero lo que más nos afecta a transportistas y visitantes es la ocupación de un canal de la carretera, eso deben organizarlo”.
Janeth Díaz - Cliente “Cualquier restauración que puedan realizar aquí será beneficiosa para todos, ojalá los comerciantes colaboren con la Alcaldía porque es necesario darle otra cara al casco central de Maracaibo”.
Los diferentes sectores que hacen vida dentro y fuera del centro comercial “Galerías Mall” se reunieron ayer con autoridades municipales para acordar un proceso de reorganización en este popular establecimiento. El concejal Joaquín Chaparro, quien dirige el proyecto por parte de la Alcaldía de Maracaibo, indicó que en el encuentro estuvieron presentes la directiva del centro comercial encabezada por su presidente, Ender Valbuena, el representante del bloque vecinal del sector “Francisco de Miranda”, José Hernández, la representante de la urbanización “Tierras del Sol II”, Alicia Echegaray, Natali Zambrano del el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) y voceros de las cinco líneas de transporte público que tienen sus paradas en los alrededores de “Galerías Mall”. “A través de la inversión de la empresa privada, en este caso del propio centro comercial “Galerías Mall” y de la inversión pública haremos esta reorganización tan solicitada ya que este es uno polo de atracción de Maracaibo Oeste”, indicó el concejal de la cámara municipal. Chaparro informó que se acordó la instalación siete cámaras de seguridad en las puertas principales, con vista hacia adentro y afuera, y ya hay otras tres instaladas en las garitas con un radio de acción 360 grados, custodiadas desde una sala de monitoreo. Recalcó que el Imau intensificará la recolección de basura y clasificará los desechos según el material para que estos puedan ser reciclados. Finalmente el concejal anunció que el próximo martes o miércoles llevarán a la comunidad una propuesta al Imtcuma para impulsar la reorganización de las paradas de líneas como “Galerías”, “Felipe Pirela”, “Torito Fernández”, “Nueva Democracia”, así como la parada de los taxis del mall que ya fue reubicada en el estacionamiento trasero del centro de compras. “Llevaremos este proyecto al Imtcuma la próxima semana, esto fue acordado tras un mes de reuniones, además junto a la comunidad estaremos solicitando al general Goncalves, jefe del Core 3, la instalación de un comando del Dibise en las afueras del centro de comercial”, destacó Chaparro.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Luis Ballesteros es uno de los más sorprendentes del Núcleo “La Chinita”
Un gigante con el fagotino Debido a su estatura no podía dominar el fagot. Pero le adecuaron el instrumento. Y ha sido una revelación. De nuevo El Sistema demuestra que vencer barreras es su especialidad.
L
uís Ballesteros no tuvo que esperar. Como aún sus manos infantiles no le permiten tocar el fagot, el director del núcleo “La Chinita”, Ronald Duque, decidió quitarle la parte más larga del instrumento para crear una especie de fagotino, el cual es poco común en El Sistema por su precio elevado. Sólo lo necesitan los niños. El fagotino es el instrumento de iniciación para aprender el fagot. Pero los métodos pocos ortodoxos del profesor Duque, acompañados con el talento indiscutible de Luís, resolvieron el inconveniente para que no detuviera su preparación. “Cuando se quiere el ingenio siempre gana”, acotó Duque. En otros países hubiese tenido que desistir de la idea de
dominarlo por al menos un par de años. Allí radica otro de los logros de El Sistema: cuando un niño encuentra su instrumento, la creatividad se impone sobre las carencias. La enseñanza de la música es indetenible. Cuando Luís supo que quería luchar contra el fagot, a pesar de gustarle también el cuatro y la flauta, en el núcleo le brindaron las herramientas necesarias. Actualmente no sólo lo toca bien, sino que lo disfruta, lo vive. Cuando nos mostró qué ha aprendido, la alegría se le plantó en el cuerpo: es capaz de bailar mientras reproduce los sonidos característicos del fagot. Es, sin duda, uno de los integrantes más talentosos del núcleo: un incipiente músico que comenzó a ejecutar el fagot por instinto. “Cuando vi que él mismo aprendió a tocarlo, no dudé en crearle el fagotino”, dijo Du-
que conmovido por la entrega de Luís. La rapidez con la que asimila las indicaciones también le ha indicado a los profesores que el futuro de Luís será maravilloso. La facilidad con la que se entregó a la música es admirable. Y apenas tiene un año en El Sistema. Su desenvoltura le permitió hacer la prueba para aprender a tocar el corno francés; sin embargo, ya el tomó la decisión de profesionalizarse en el fagot. Combina sus clases de música con la escuela. Está en cuarto grado, donde ha obtenido notas excelentes. “Cuando comencé me gustó tanto que pienso seguir haciéndolo siempre”, dijo. Alguna orquesta del mundo desde ya ganó un músico estupendo. Uno que transmite el lenguaje universal y hermoso de la música.
ANA VILORIA
Valentín Finol
Aseguró que su relación con la música es a tiempo completo
La paciencia de Luís Fernández le permitió soltar los dedos al tocar el cuatro A sus 10 años sabe que le gustaría vivir de la música. La disciplina de El Sistema le ha ayudado ha desenvolverse mejor con el instrumento. Su género favorito es la gaita. Valentín Finol
ANA VILORIA
A
pesar de que se raspaba los dedos cuando comenzó a estudiar el cuatro, Luís Fernández no declinó en su afán de producir ritmos armónicos en un instrumento al que le costó entrar. Su principal problema radicaba en tocarlo con un dedo cuando la mano entera debía pasearse por las cuerdas con soltura. Pero insistió y lo consiguió. “Practiqué mucho hasta que me salió”, indicó. Y lo dijo con la satisfacción de quien, de pronto, se tropieza con una revelación. Se acercó a la música por su hermana. Ella le vio talento y oído, por lo que lo inscribió en el núcleo “La Chinita”, donde también ha apren-
dido que debe ser disciplinado para alcanzar sus metas. Tiene 10 años y uno lo ha pasado en El Sistema. Después de haber recibido clases durante ese tiempo, el cuatro es incapaz de resistírsele. Lo toca con pasión, y le alegra. Tanto empeño le produjo lo que esperó desde el principio: soltarse cuando estuviera con el instrumento. La paciencia fue el motor que desencadenó su desenvolvimiento. Resistió y ahora goza del apoyo indiscutible de los profesores, porque saben que la constancia es una de las herramientas más poderosas de los músicos exitosos. Ya en su quinto grado sabe que la única carrera que podría acercársele a su preparación musical es la arquitectura. “Quiero seguir en la orquesta
hasta aprender todo lo que debería para ser un buen músico”, dijo. A su edad sospecha que el camino será largo, pero gratificante. “Los ensayos cada vez son más difíciles, pero también aumentan mis ganas de seguir”, aseveró. Su relación con la música es a tiempo completo. Escucha cualquier género, pero prefiere la gaita. De ella proviene quizá proviene el gusto especial por el cuatro. También sabe tocar fagot y flauta. “Para mí la música es todo”, sentenció. Cuando dijo la frase no pudo evitar que se le desbordara la felicidad. Está complacido por estudiar en el núcleo. Y cómo entusiasma ver que niños se entregan a una profesión que los transformará en grandes ciudadanos.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
Se acercó casi por curiosidad y ahora no se imagina sin las clases ANA VILORIA
La capacidad de adaptación es una gran virtud de Gabriela Canelón Aunque sólo tiene un mes y medio, ha aprendido con rapidez a tocar el fagot. Comenzó a estudiar música por la guitarra. Tiene fe en crecer dentro de El Sistema Valentín Finol
L
ANA VILORIA
a adaptación en El Sistema de Gabriela Canelón es fascinante: sólo tiene un mes y medio y ya es capaz de tocar el fagot con facilidad. Como se ha destacado desde el primer día que entró al núcleo “La Chinita”, le asignaron rápido un instrumento. Aunque se inició en la música porque quería aprender a tocar la guitarra, en sus clases de lenguaje musical descubrió que podía sentir el mismo gusto por el fagot, un instrumento que le pareció al principio deslumbrante. Tal vez se acercó a él por curiosidad, mientras que por instinto comenzó a ejecutarlo. Le costó, por supuesto, la respiración deman-
dante y la postura que se requiere para dominar el instrumento. “Al principio pensé que no iba a poder, pero después de algunas clases entendí desde cómo agarrarlo hasta la posición de mi cuerpo”, dijo. Todavía piensa en la guitarra porque, según ella, tiene un suave y bonito. Pero tampoco pretende abandonar el fagot, el cual la atrapó desde lo escuchó. Sabe que le falta mucho por aprender. Sin embargo, con el poco tiempo que tiene, ha demostrado que tiene capacidades para alcanzar lo que se proponga en El Sistema. Su tía la llevó por primera vez y ahora no se imagina haciendo otra actividad en las tardes. Descubrió que a sus 12 años la música le satis-
face como para pensar en dedicarse a ello para el resto de su vida. Tiene fe. Así describe la convicción que siente cada vez que acude a sus ensayos. Está segura de que no se detendrá hasta integrar las orquestas más importantes del mundo. Comparte sus estudios de música con el bachillerato, en el que cursa el noveno grado. Aún intenta organizar su horario para que las actividades no choquen entre sí. Entiende que debe seguir con las notas sobresalientes que generalmente en el liceo, pero también espera crear espacios para practicar y escuchar música. Gabriela, si mantiene el temple, se convertirá en tiempo récord en una referencia dentro de los fagotistas del núcleo.
A diario practica para dominar por completo el fagot
El entusiasmo de Yeimer Rivas lo ha hecho destacar en “La Chinita” De acuerdo a los profesores ya está capacitado para monitorear a otros niños en su iniciación con instrumentos. A sus 14 años no puede permanecer tranquilo mucho sin escuchar música. Valentín Finol
Y
eimer Rivas no se conforma con tocar el fagot. También sabe de guitarra y flauta, además de pertenecer al coro. La energía que le produce su pasión por la música le alcanza por involucrarse con varios instrumentos en la “La Chinita”. Como ha destacado en las clases, el director del núcleo, Ronald Duque, ya consideró la oportunidad de nombrarlo monitor con el propósito de supervisar a los niños que se inician en un instrumento. “Y luego seguramente será instructor hasta llegar a profesor. Tenemos esperanzas en él”, dijo el profesor. Yeimer lo sabe. A diario practica con entusiasmo para aprender al ritmo que los profesores esperan. “Me estoy preparando porque me gustaría ayudar a quienes quieran estudiar música”,
manifestó con una sonrisa siempre presente. Con el fagot es un músico aplicado. Su postura es precisa y la embocadura la mantiene como debe ser para tocar el instrumento. “Me gusta porque es complicado dominarlo. Es como un reto, del cual quiero lograr lo mejor. Y también me agrada estudiarlo porque no es muy común”, reveló. Afirmó además que desde que nació le gusta la música —o eso es lo que siempre le han dicho—. A sus 14 años no puede pasar mucho rato sin que a sus oídos llegue alguna canción. “Escucho de todo, pero prefiero la música clásica”. Actualmente está en noveno grado y sueña con estudiar psicología. La música, por supuesto, para él siempre estará presente: piensa combinar ambas facetas; sin embargo, El Sistema se hospedó en la mayor parte de sus pensamientos.
Para inscribirte en el Sistema no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “La Chinita”? Dirección: Colegio “Fe y Alegría” de la urbanización “Cuatricentenario” de Maracaibo. Director: Ronald Duque. Teléfonos: 0416-4603394. 0424-6670424. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Opinión
“Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor”.
opinion@versionfinal.com.ve
Martin Luther King
Chávez / Capriles w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ENRIQUE OCHOA ANTICH
“H
ay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza”, dicen los memorables versos de Machado. Mírese al teniente-coronel (r) buscando la puerta trasera del palacio, esa que da a la esquina de “Bolero” como quien va a la plaza “Bicentenaria”. Huye de su propia historia. Encara su inapelable derrota. Celébrese al nuevo Presidente, vigoroso y joven, traspasando el portón de Miraflores. Viene a hacer la historia grande para la que fue elegido. Afronta la inconmensurable esperanza del porvenir con confianza y determinación. Uno encarna la turbamulta de un pasado vencido: las tintineantes monedas del populismo improductivo, las polvaredas de nuestros caudillos decimonónicos, el vivac rudo e incivilizado, el rentismo petrolero, la adoración totémica
del Estado, la añoranza del maná celestial, las sucias botas del militarismo, la autocracia. El otro propone un progreso forjado por todos, el sueño moderno de una economía productiva con alto crecimiento y baja inflación que asegure a todos un empleo digno y bien remunerado (la más eficaz de todas las Misiones), un país basado en la educación como palanca para la superación y el desarrollo, una república con instituciones fuertes y poderes públicos autónomos que lo sean de veras cuya plena vigencia nos libere de la servidumbre a un jefe o a una oligarquía o a un partido, una sociedad sin tirano ni amo, una Venezuela libre y justa. De aquel lado de la historia, en un vértigo pretérito, Chávez insulta, se muerde los labios de la envidia ante las victorias de sus adversarios (primarias, digamos), se enfurece aún a costa de su propia salud, es consumido por la cólera hasta la mengua de sus vísceras, chilla tautológico:
“¡Cochino, cochino, cochino!” Como si escupiera a los cielos, anda siempre emberrenchinado, furibundo, furioso, rabioso, cabreado. A este lado de los nuevos tiempos, Capriles no se da por aludido, deja al pesado y vetusto excampeón dando vueltas en el ring en solitario, subraya una y otra vez que su pelea no es con una persona en singular sino con el plural de un viejo modo de hacer política: los miles de homicidios, las escuelas desvencijadas, los hospitales sin insumos, las carreteras craterizadas por la inopia gubernamental, y un largo etcétera de dolencias y percances nacionales que nos hacen andar peor que antes de 1998 (lo que ya es mucho decir). Contrastes de los nuevos tiempos. Chávez: la muerte de un país enfermo que no ha de ser nunca más. Capriles: la promesa de la nueva Venezuela que ya se anuncia en el horizonte. Directivo Nacional de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Misericordia quiero, y no sacrificio JOSÉ LUIS MATHEUS
H
emos iniciado la Cuaresma, un tiempo especial en el que la Iglesia nos invita a disponer nuestros corazones de manera particular a la conversión a través de la oración, la penitencia y el sacrificio. En esta propuesta también se nos invita a vivir la limosna y la caridad como frutos de la vivencia intima y auténtica de acercamiento al Señor y compromiso de cambio de vida. Sin embargo es bueno poner nuestro acento en el deseo de Jesús, cuando a través del evangelista San Mateo nos dice: “Misericordia quiero, y no sacrificio” (Mt.9,13), pues sin quererlo podríamos caer en la tentación de buscar cumplir con algunos actos o ritos externos que siendo muy buenos y saludables para nuestra fe, nos hagan pensar que con ello estamos siendo buenos cristianos. Efectivamente nuestra vida interior necesita ser cultivada, y para ello contamos con la oración personal, las sagradas escrituras, los sacramentos, las lecturas espirituales, retiros
y un sinnúmero de subsidios que nos ofrece nuestra iglesia para que podamos crecer interiormente. Pero el cumplir con todo eso no es garantía de que estemos haciendo las cosas bien, pues si nuestra vida interior no produce frutos buenos, es necesario que revisemos qué es lo que realmente estamos haciendo. El verdadero encuentro con Jesús es capaz de transformar nuestra mayor oscuridad, en la más radiante claridad. Y es que el hecho de estar en su presencia tiene un efecto transformador y regenerador, por lo que de dicho encuentro se produce una consecuencia inevitable, que es el deseo de ser mejores y actuar coherentemente. Si nuestra vida cristiana no nos lleva a ser más compasivos y misericordiosos, es necesario que roguemos al Señor con mayor insistencia que cambie nuestros corazones de piedra, en corazones de carne. Muchas veces las distintas experiencias de vida, nos endurecen el corazón, limitando nuestra capacidad de amar, de ser felices y llevar la luz de Dios a nuestro interior y a
nuestros herd es necesamanos. E Es aquíí cuando rio que hagamos conciencia de la necesidad que tenemos de sanar nuestras heridas, para lo que es necesario que seamos muy sinceros con nosotros mismos y que tengamos la suficiente humildad para reconocer que necesitamos de Dios y hasta de nuestros hermanos para lograr ser mejores personas. Cultivar la vida interior es muy necesario, pero sin perder de vista que nuestra actuación debe ser cónsona con lo que Dios quiere de nosotros, que seamos compasivos y misericordiosos pues de esa manera estaremos comportándonos como verdaderos hijos de Dios. ¡Vive su misericordia, construyamos fraternidad! Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
“Aquellos que se agarran a la vida morirán y aquellos que desafían la muerte vivirán… Aquellos que se resisten a entregar su vida y abrazar la muerte no son verdaderos guerreros”. (Uesugi Kenshin) Hay que proseguir con la caracterización adecuada del gobierno. Sobre todo, destacar sus fortalezas y debilidades. Solo eso garantiza una estrategia electoral exitosa. Una primera acotación es que el gobierno chavista presenta un sinnúmero de debilidades explotables. La más notoria: Su carácter autocrático. No hay línea sucesoral. No hay sustituto. Es algo único y sorprendente. Eso, en la actual coyuntura electoral, le impone sobrados riesgos al status cubano-chavista. Escoger, obligados por la enfermedad, un candidato diferente, generaría fracturas y traumas internos de carácter impredecible. Lo saben. De allí el miedo sobrecogedor no al cáncer o la muerte sino a perder el poder. Por eso su marcha en medio de una triste despedida sin poder encargar a nadie. Lo del “Teresa Carreño” fue dramático. ¿Huir hacia adelante?. Hay más de uno que se siente con derecho. Todo puede suceder en el marco de lo que puede ser una cruenta lucha por el poder. Dietrich asegura que los militares constituyen el fiel de la balanza y un columnista travieso habla hoy de ruidos en el mundo militar. Eso no significa que la derrota del chavismo está decretada. Las palabras de Teodoro Petkoff tienen plena vigencia: “Lo que viene es duro, difícil y peligroso”... La MUD debe insistir en el mismo esquema y la misma estrategia no importa quién sea el candidato del gobierno ni mucho menos cuan débil pueda aparentar estar el oponente. No debe haber confusión en esto. EL mensaje debe continuar en la perspectiva de una gran unidad nacional. No hay cabida para el odio y la retaliación. Puede haber sorpresas que obliguen a enriquecer y flexibilizar la táctica de la
MUD. Simplemente se agotó y fracasó una forma de gobernar y más temprano que tarde debe ser sustituido. El daño para el país, sus instituciones y su aparato productivo ha sido tremendo. Es hora de iniciar una audaz recuperación tal y como está expresada en el programa de gobierno de la MUD... La ira de los “comunicadores” del gobierno hacia BOCARANDA no solo es por el tubazo periodístico sino porque quedaron en ridículo ante el país y ante el propio jefe. Como unos verdaderos bobos. La lucha interna que se libra en COPEI no debe pasar inadvertida. Se deben recordar varios hechos. Uno: Planas fue puesto en la jefatura de COPEI por el mismo TSJ que ordenó la entrega de los cuadernos en las primarias opositoras y que hoy multa, a manera de retaliación, a Teresa Albanes por su compromiso de respeto a los electores. Dos: Planas en Lagunillas es el soporte y el estandarte de Johnny Rojas, José Delgado, Migdalia de Méndez, Dennis González, Maribel Olivero, Edison Pirela y como cabeza visible Frank Bohorquez, un ilustre desconocido en Lagunillas y sus alrededores, aspirante a la máxima jefatura de COPEI en Lagunillas. Todos ellos, ahora aparecen enfrentados a Edwin Pirela. Tres ¿A quiénes se enfrentan?. Al colectivo partidista, a la inmensa mayoría de los copeyanos honestos de Lagunillas. Luis Ignacio Planas y Nerio Romero también están presentes en Tía Juana apoyando a Meleán no solo para las internas sino también para que sea el presidente del Concejo donde todo el mundo sabe que perdió la mayoría frente a Norka Campos. Algo flota en el ambiente: ¿Qué se ha hecho Mervin Méndez? . Nadie lo vio en las pasadas primarias y ni emite opinión en las internas de su partido. No hizo campaña por Pablo Pérez. ¿Qué se ha hecho? .¿Apartado en la finca de Mene Grande con Ramón Bracho? .¿Cavilando sobre su futuro?.
Continúa el desastre de la Plaza Bolívar de Cabimas. Aparte de los gruesos errores que se cometieron en su rediseño y construcción, ahora los chavistas de Cabimas han tomado la Plaza como una especie de feria permanente donde llevan a cabo actividades de proselitismo político que nos atrevemos a calificar como de vulgar engaño a la población. La ciudadanía contempla estupefacta el espectáculo diario que se escenifica en una plaza que debería ser sitio de esparcimiento y tranquilidad para los cabimenses y visitantes de otras comunidades. No sorprende el ataque, desde diferentes sitios, hacia Henry Ramos Allup y la dirección de AD. Algunos pretenden pescar en rio revuelto. Otros responden a viejos odios y rencillas. AD apoyó con todos los hierros a PABLO PÉREZ. Pretender negarlo es algo ruin. Imposible controlar el cruce de votos y resultados absurdos como los de VALMORE RODRÍGUEZ donde ENDER PINO gana con menos votos de los obtenidos por AD en su proceso comicial interno meses atrás. ¿Quién lo entiende?. Lo cierto de caso es que AD continúa recuperándose y avanzando y va a resultar factor clave en los venideros comicios presidenciales de octubre donde Capriles será electo Presidente con la ayuda y el apoyo irrestricto de AD con Henry Ramos Allup a la cabeza. Los resultados de Sucre y Libertador fueron bastante cerrados pero solo la política permite asimilar estos resultados sin que se produzca lo que el chavismo desea: La fractura de la unidad que nos debilite y ponga en peligro el triunfo de la unidad opositora el próximo octubre. No sucederá. Ciudad Ojeda merece apuntar hacia un mejor futuro. Los gobiernos locales deben confiar en sus profesionales. Los hay probos y capaces. Nuestros profesionales deben hacer carrera en los municipios y no estar suje-
tos a la inestabilidad de los cambios políticos. La política seguida con respecto a los terminales de pasajeros ha sido suicida. No ha habido un criterio técnico que aborde los principales problemas que el urbanismo plantea en nuestras comunidades. El caso del transporte público y privado unido a la problemática de los terminales de pasajeros ha sido mal manejado. Tanto en Cabimas como en Lagunillas son verdaderas calamidades. No puede ser aceptado que sean los sindicatos de transporte los que impongan las líneas de acción en los terminales de pasajeros y en el desplazamiento de las unidades de transporte público y privado. Nada tengo contra los sindicatos, pero una cosa son sus intereses y otra los intereses y el urbanismo de las ciudades. Acá en Lagunillas, por ejemplo, cualquier ciudadano que desea abordar un carro con destino a Barquisimeto debe hacerlo en la parte externa del terminal porque existe prohibición de hacerlo en su interior. El terminal de pasajeros de Lagunillas es algo sin control. Las normas y regulaciones las impone el sindicato de transporte. Igual sucede en Ciudad Ojeda donde quien manda es el jefe del sindicato JOSé GREGORIO CHIRINOS. ¿Alguien lo entiende? . Al frente de este tipo de institución deben estar especialistas, verdaderos profesionales que sean capaces de proyectar no solo el gran trazado vial de la ciudad (flechado, pares, semáforos, doble via, etc, etc) sino también las grandes soluciones para los usuarios del transporte público y privado. ¿Por qué no existe servicio de busetas modernas con destino a Cabimas y Maracaibo?. ¿Por qué no iniciar el desplazamiento de los vehículos de cinco pasajeros por unidades no solo más cómodas sino de mayor capacidad?. ¿Quién lo impide? Lo sucedido en el río Guarapiche en el estado Monagas es otra muestra evidente del
enorme descontrol de Pdvsa para el manejo, prevención y control de todo tipo de contingencias. Nadie puede culpar a Pdvsa por determinada situación de contingencia. Siempre van a existir. Lo que no se puede aceptar es el pésimo manejo y el descontrol de esta y de muchas contingencias que se vienen presentando en Pdvsa. Esto que acaba de suceder en MONAGAS se viene presentando en el Lago de Maracaibo con alarmante frecuencia. La diferencia es que en el ZULIA nadie se entera porque al Lago no tiene acceso todo el mundo y allá en Monagas el evento se desarrolló y afectó grandemente una comunidad cercana por lo que no fue posible esconder o tapar lo sucedido como sucede a menudo en el Lago de Maracaibo. Lo sucedido es lamentable y debe llamar a la reflexión a los responsables. Rumores sobre el interés de una autoridad de LUZ en ser el candidato de las fuerzas chavistas a la alcaldía de Cabimas. A muchos no sorprende. El hombre tiene agallas. Le gusta el poder y quiere probar suerte. Debe saber que el escenario es radicalmente diferente. Una cosa son los docentes universitarios y otra los barrios y el común de los ciudadanos. Ojalá y se decida ya que en el alma máter el profesor amenaza con crear una rosca vitalicia. Asombra la débil respuesta profesoral y estudiantil para renovar sus autoridades. La caída en la calidad académica es alarmante. La excelencia académica de antaño se ha doblegado ante el tráfico de influencias que busca controlar el poder. Triste pero cierto. Alerta: El Psuv sabe que UNT continúa decayendo en la mayoría de los municipios del Zulia. Por eso, han pisado el acelerador para aprovecharse de la situación. El plan consiste en conquistar todo el interior de la región para venir a pelear de tú a tú Maracaibo. ¿Lo sabe Osorio?...Nos leemos el próximo domingo VIA PIN.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Las dos cintas favoritas están ambientadas en épocas doradas. “The Artist” es una interesante propuesta que recrea el cine mudo, mientras que “Hugo” es una apasionante historia de un niño huérfano en la Francia de inicios del siglo XX. Redacción / AFP
L
a aplastante mayoría de cintas de época entre las candidatas al Oscar a mejor película, que se entrega hoy, es prueba para algunos de que los difíciles tiempos actuales causan “nostalgia por el pasado”, aunque para otros profesionales de la industria es sólo “mera coincidencia”. En 2011, de las 10 aspirantes al Oscar a mejor película sólo dos eran de época: “True Grit” y la ganadora, “The King’s Speech”, pero este año las dos terceras partes de los filmes están ambientados hace varias décadas. De las nueve películas en competición por la estatuilla más deseada de la velada, sólo tres se desarrollan en el siglo XXI: “The Descendants”, “Extremely Loud and Incredibly Close” y “Moneyball”. El resto de las cintas abarcan muchos aspectos del siglo XX: desde la Primera Guerra Mundial (“War Horse”) hasta la lucha por los derechos civiles en los años 1960 (“The Help”), pasando por el fin del cine mudo en Hollywood (“The Artist”), el París de los años 1920 y 1930 (“Midnight in Paris” y “Hugo”), y los años 1950 en Estados Unidos (“The Tree of Life”, que hasta remite al nacimiento del mundo y a la época de los dinosaurios). “No es una coincidencia”, aseguró a la AFP Brent Simon, presidente de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles (Lafca). “Creo que es mucho más fácil (producir películas) que expresan una cierta nostalgia. Los estudios piensan que serán mejor recibidas por el público”. Para Brunson Green, productor de “The Help”, “una de las ventajas de contar una historia del pasado, es que ya se tiene un conocimiento de la evolución de la sociedad” donde se desarrolla la cinta. Toda Venezuela podrá disfrutar de la entrega de los Premios de la Academia hoy a través de los canales Venevisión y TNT. La antesala de los Oscar comenzará a las 7:30 de la noche por TNT con el tradicional paseo de los artistas por la alfombra roja, presentado por Axel Kuschevatzky y Liza Echeverría. Se estima que el evento comeznará partir de las 8:30 de la noche, hora venezolana.
La octogésima cuarta edición de los Premios de la Academia rompió los paradigmas
Las películas de “antaño” son las grandes ganadoras del Oscar A CONTINUACIÓN CONOZCA LAS NUEVE PELÍCULAS NOMINADAS AL OSCAR 2012 “HUGO” O “LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET”
“EL ARTISTA” (“THE ARTIST”)
“CABALLO DE GUERRA” (“WAR HORSE”)
11 NOMINACIONES
10 NOMINACIONES
“Hugo”, la primera película infantil y en 3D de Martin Scorsese, es un tributo al cine y a uno de sus pioneros, el francés Georges Melies, quien desarrolló los primeros efectos especiales de la cinematografía a principios del siglo pasado. Visualmente cautivante, la fábula cuenta la historia de un niño huérfano que vive solo en una estación de tren, con un automatón roto y las instrucciones para repararlo. La cinta está además nominada a mejor director para Scorsese, mejor guión adaptado, mejor fotografía y otras categorías técnicas.
La cinta muda y en blanco y negro, una carta de amor del director francés Michel Hazanavicius al cine estadounidense, podría convertirse en el primer filme no anglosajón de la historia que recibe el Oscar a mejor película. “The Artist”, con la actriz franco-argentina Berenice Bejo y el francés Jean Dujardin, trata de dos estrellas de los años ‘20 en Hollywood cuando irrumpe el cine sonoro, que hunde en el olvido al popular actor y lanza al estrellato a la joven, que lo ama. Va nominada también a mejor director, mejor actor y mejor actriz de reparto, entre otras.
La película de Steven Spielberg cuenta la fuerte amistad entre el campesino Albert (Jeremy Irvine) y su caballo Joey, que se pone a prueba con la irrupción de la Primera Guerra Mundial y el envío del animal a Francia por parte de la caballería británica. Está nominada además a mejor director y otras categorías técnicas.
6 NOMINACIONES
6 NOMINACIONES
“LOS DESCENDIENTES” (“THE DESCENDANTS”)
“MEDIANOCHE EN PARÍS” (“MIDNIGHT IN PARIS”)
5 NOMINACIONES
4 NOMINACIONES
Protagonizada y coproducida por Brad Pitt, cuenta la historia real de un entrenador de béisbol a principios de la década pasada que usa el análisis estadístico para armar un equipo ganador con improbables campeones. La cinta de Bennett Miller está nominada además a mejor director, mejor actor para Pitt, mejor actor de reparto para Jonah Hill y otras.
“The Descendants”, dirigida por Alexander Payne, cuenta los reveses de un rico terrateniente en Hawai, Matt King (Georges Clooney), luego de que un accidente deja a su mujer en coma. King, abrumado por la tragedia y forzado a lidiar con dos hijas insolentes e ingratas, entra en crisis cuando descubre que, además, su moribunda mujer le era infiel. Totalmente sobre las espaldas de George Clooney, la cinta consigue equilibrar drama y comedia y compite también a mejor director y mejor actor.
La fantasía romántica y mayor éxito comercial de Woody Allen en años cuenta la historia típicamente “woodyallense” del guionista de Hollywood Gil y su novia Inez, de vacaciones en París con los padres de ella. Gil se enamora de la ciudad -y descubre una forma secreta de entrar en contacto con su pasado cultural, que incluye a Picasso, Scott Fitzgerald y Hemingway-, mientras que a Inez le gusta simplemente salir a bailar. Compite también a mejor director, mejor guión y mejor dirección artística.
“EL ÁRBOL DE LA VIDA” (“THE TREE OF LIFE”)
“HISTORIAS CRUZADAS” (“THE HELP)
3 NOMINACIONES
“TAN LEJOS, TAN CERCA”
4 NOMINACIONES
2 NOMINACIONES
La segunda película dirigida por el joven actor y productor Tate Taylor después de “Pretty Ugly People” (2008) cuenta la vida privada de un grupo de criadas en el racista sur estadounidense de los años 1960. El filme se basa en la novela homónima de Kathryn Stockett, publicada en 2009 y rápidamente convertida en un “best seller” nacional. Está nominada también a mejor actriz para Viola Davis y mejor actriz de reparto para Octavia Spencer.
“Tan lejos, tan cerca” (“Extremely Loud & Incredibly Close”) cuenta cómo afectaron los ataques del 11 de septiembre de 2001 a una familia en Nueva York. Dirigida por el británico Stephen Daldry (autor de “Billy Elliot”) y protagonizada por Tom Hanks y Sandra Bullock, recibió críticas adversas por su uso de los atentados terroristas. El sueco Max von Sydow está nominado al Oscar a mejor actor de reparto por el papel de un anciano mudo.
“EL JUEGO DE LA FORTUNA” (“MONEYBALL”)
Dirigida por Terrence Malick y producida y protagonizada por Brad Pitt, la cinta cuenta la pérdida de la inocencia y la búsqueda de la fe, a partir del origen del Universo hasta el final de todos los tiempos. De una peculiar imaginación, el relato incorpora oníricamente el drama de una familia en Texas en los años 1950. Está postulada además a mejor director y mejor fotografía para el mexicano Emmanuel Lubezki.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
U
na vibrante jornada deportiva se vivió ayer en las instalaciones del Colegio Los Robles, con los atletas de seis unidades educativas de la región, quienes desde temprana edad se destacan en la difícil disciplina del atletismo. Felipe Fernández, en la gráfica, alumno del colegio Altamira, fue uno de los más destacados del evento, al coronarse campeón en el salto largo, con un registro de 2.20 metros, así como en los 25 metros planos.
JORGE CASTRO
deportes@versionfinal.com.ve
Ases del Futuro Felipe Fernández
- 16 -
Ayer desarrollaron las XVIII Mini Olimpiadas en las instalaciones del Colegio “Los Robles”
¡Talento puro!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
El Este se enfrenta al Oeste para seguir con la hegemonía
El equipo occidental tiene un toque de Hollywood con cuatro titulares de los quintetos angelinos. Lebron James y Dwyane Wade comandan a los orientales en la casa de los Mágicos.
Reunión de estrellas en Orlando
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 7:30 de la noche, se estarán midiendo en el Amway Arena de los Mágicos de Orlando, la conferencia del Este y del Oeste, en una nueva edición del Juego de las Estrellas de la NBA. La tropa del Oeste será comandada por el cuatro veces jugador más valioso del All Star, Kobe Bryant, quien tendrá como su principal acompañante al alero del Oklahoma City, Kevin Durant. Este año el equipo del Oeste, tendrá un toque de Hollywood con la presencia de dos jugadores de Los Ángeles Lakers y dos de Los Ángeles Clippers en el quinteto titular. Por el lado del Este, la explosiva pareja del Miami Heat, Lebron James y Dwyane Wade, serán las principales armas ofensivas del técnico Tom Thibodeau, mientras que la presencia de Dwight “Superman” Howard, figura de los Mágicos de Orlando, será un aliciente especial para los fanáticos de casa. La conferencia del Este domina los enfrentamientos de estrellas del mejor baloncesto del mundo, con 36 victorias sobre 24 del Oeste.
ALGUNOS RÉCORDS h Más puntos en un partido: 155 para el Oeste (2003). h Menos puntos en un partido: 75 para el Este (1953) h Mayor margen de victoria: 40 puntos para el Oeste (1992) h Porcentaje de tiro más alto: .653 para el Oeste (1992) h Más cestas convertidas: 69 para el Oeste (2007) h Más tiros libres convertidos: 40 para el Este (1959) h Más rebotes: 83 para el Este (1966) h Más asistencias: 52 para el Oeste (2007) h Más robos: 24 para el Este (1965) h Más bloqueos: 16 para el Oeste (1980) h Más participaciones: 19 para Kareem Abdul-Jabbar h Jugador activo con más selecciones: 14 para Kevin Garnett y Kobe Bryant h Más títulos de JMV: Bob Petit y Kobe Bryant con 4 h Jugadores con triple doble: Michael Jordan (14 pts, 11 reb, 11 asist) y Lebron James (29 pts, 12 reb, 10 asist) h Más puntos en un juego: Wilt Chamberlain con 42 (1962)
TRANSMISIÓN Canal Plus y Directv Sports.
El Amway Arena Center, de Orlando, tiene capacidad para 17 mil 248 espectadores y se inauguró el 29 de enero de 1989. Equipo del Este # Jugador Equipo 7 Carmelo Anthony New York 6 LeBron James Miami 1 Derrick Rose Chicago 3 Dwyane Wade Miami 12 Dwight Howard Orlando 1 Chris Bosh Miami 9 Luol Deng Chicago 55 Roy Hibbert Indiana 9 Andre Iguodala Filadelfia 55 Joe Johnson Atlanta 34 Paul Pierce Boston 9 Rajon Rondo Boston 8 Deron Williams New Jersey Entrenador: Tom Thibodeau (Chicago)
Univ. Syracuse St.Vincent Memphis Marquette Academy Geo. Tech Duke Georgetown Arizona Arkansas Kansas Kentucky Illinois
Equipo del Oeste # Jugador Equipo POS. 35 Kevin Durant Oklahoma A 32 Blake Griffin Clippers A 24 Kobe Bryant Lakers B 3 Chris Paul Clippers B 17 Andrew Bynum Lakers C 12 LaMarcus Aldridge Portland A 33 Marc Gasol Memphis C 42 Kevin Love Minnesota A 13 Steve Nash Phoenix B 41 Dirk Nowitzki Dallas A 9 Tony Parker San Antonio B 0 Russell Westbrook Oklahoma B Entrenador: Scott Brooks (Oklahoma City)
Dwyane Wade, Miami: Ahora con 30 años escucha a cada rato que esta en un inminente declive. Su equipo tiene récord de 8-1 cuando él no juega, pero sigue siendo un jugador muy peligroso al tener un promedio de 22 puntos por juego.
LeBron James, Miami: Siempre juega como favorito para el Jugador Más Valioso por sus 29,7 puntos de promedio por partido, sus 7.0 asistencias y sus 8,3 rebotes por juego, sin embargo se espera que Lebron, como alero, ayude a detener a Blake Griffin.
Carmelo Anthony, Nueva York: Lo bueno de ‘Melo’ son sus 23,7 puntos por partido, 6,6 rebotes y 4,4 asistencias por juego. Anthony es el único de los 10 titulares que no juega en un equipo que ronda el promedio de .500 entre victorias y derrotas.
Dwight Howard, Orlando: habría que preguntarse cuantos votos de los aficionados de Orlando recibió el ‘Superman’, . Sin embargo, sus números 20,1 puntos por partidos, 15,4 rebotes y 2,1 asistencias lo colocan como la principal carta de los Mágicos.
Blake Griffin, LA Clippers: el llamado alcalde de la ciudad de Lob, ha logrado hacer más que volcadas en la NBA. Sus 21,6 puntos por juego más sus 11,2 rebotes por juego, le han valido un lugar en el quinteto titular del Oeste.
Kobe Bryant, LA Lakers: fue líder de la conferencia del Oeste en votos y continua sorprendiendo con su espectacular juego a los 33 años de edad. Es líder de la liga en anotaciones con 30 puntos por partido.
Chris Paul, LA Clippers: Si Blake Griffin hizo que ver a los Clippers fuera una diversión, el paso de Chris Paul al equipo no puede quedar de lado. Sus 19,2 puntos por encuentros, 9,1 asistencias y 2,5 robos, es su firma personal.
Andrew Bynum, LA Lakers: Tras siete temporadas el centro de los Lakers se mantiene saludable y busca alcanzar todo su potencial, con un ascendente promedio de 16,5 puntos por encuentros, 12,1 rebotes y 1,9 tapones.
POS. A A B B C A A C A B A B B
Est. 6-8 6-8 6-3 6-4 6-11 6-11 6-9 7-2 6-6 6-7 6-7 6-1 6-3
Peso. 230 250 190 220 265 235 220 260 207 240 235 186 209
Nacimiento 05/29/84 12/30/84 10/04/88 01/17/82 12/08/85 03/24/84 04/16/85 12/11/86 01/08/84 06/29/81 10/13/77 02/22/86 06/26/84
Est. 6-9 6-10 6-6 6-0 7-0 6-11 7-1 6-10 6-3 7-0 6-2 6-3
Peso. 235 251 205 175 285 240 265 260 178 245 185 187
Nacimiento 09/29/88 03/16/89 08/23/78 05/06/85 10/27/87 07/19/85 01/29/85 09/07/88 02/07/74 06/19/78 05/17/82 11/12/88
Univ. Texas Oklahoma Low.Merion Wake Forest St. Joseph Texas España UCLA Santa Clara Alemania Francia UCLA
ABRIDORES ESTE Derrick Rose, de Chicago Rose ha dejado claro que no le gustan mucho los juegos de las estrellas, aunque se espera que demuestre junto a sus compañeros que pueden derrotar a la conferencia del Oeste. El JMV del año pasado promedia 23,4 puntos por juego.
ABRIDORES OESTE Kevin Durant, de Oklahoma City: Fue el único en romper la fiesta del All-LA, gracias a sus 26,6 puntos por partido, 8,1 rebotes y 3,1 asistencias. Su compañero de Kobe Bryant todavía parece ser la realeza de la alineación del Oeste.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Coquivacoa y San Francisco se enfrentan a las 9:00 de la mañana por el Latinoamericano
MLB
Final zuliana en la categoría Juvenil
A-Rod dice estar en salud tras tratamiento
JORGE CASTRO
Los sureños derrotaron con pizarra de 10x7 a su similar de Flor Amarillo de Carabobo. Los peloteros se emplearon por más de tres horas y media de juego. Hoy podría haber un juego extra. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a final de la categoría Juvenil de las Pequeñas Ligas tiene color y sabor zuliano. La novena de San Francisco derrotó ayer con pizarra de 10x7 a su similar de Flor Amarillo de Carabobo, para meterse en la última jornada del pentagonal final, donde esperaba el equipo de Coquivacoa. Los sureños tuvieron que emplearse a fondo para vencer a los carabobeños en un maratónico encuentro, que superó las tres horas y media de juego, en ocho innings disputados en el estadio “Misael Vílchez”. Por la Pequeña Liga de San Francisco el relevista José Luzardo se llevó la victoria, con seis innings de labor, mientras que la derrota cayó en el brazo de Pablo Navas.
El lanzador José Luzardo, de San Francisco, trabajó por espacio de 6.0 episodios para llevarse la victoria en labor de relevo.
Con el aluminio los más destacados por San Francisco fueron Anderson Yancen de 3-3 con una anotada y una remolcada, y Eliber Acevedo de 4-2 con una rayita engomada. Por los derrotados, César Mora ligó de 2-2 con un extrabase y una anotada, mientras que José Soto se fue de 4-2 con una engomada a su cuenta. Con esta victoria San Francisco se clasificó a final del pentagonal final, que otorga un cupo para el latinoamericano de la categoría
que se desarrollará en la ciudad de San Croix en las Islas Vírgenes. Final zuliana El encuentro Final que se estará disputando a partir de las 9:00 de la mañana de hoy, tendrá a las novenas de Coquivacoa y San Francisco, ambas Pequeñas Ligas de la región zuliana. Coquivacoa marcha invicta en el campeonato con dos victorias sin derrotas, mientras que los sureños presentan récord de dos triunfos y un revés.
El venezolano ya se reportó a los campos de entrenamiento
Francisco “Kid” Rodríguez está contento con su rol de preparador Redacción/Deportes Llamándolo un “nuevo capítulo” en su vida, el relevista venezolano Francisco Rodríguez se reportó a los entrenamientos de primavera e insistió que está satisfecho con su rol como preparador de mesa en los Cerveceros. Cuatro meses atrás era difícil imaginar que Rodríguez regresaría con Milwaukee. Fue obvio su desagrado luego de ser cambiado en julio de los Mets a los Cerveceros para el rol de especialista del octavo inning. Casi todo el mundo creía que Rodríguez buscaría un puesto de taponero en el mercado de agentes libres. Por su parte, los Cerveceros le ofrecieron arbitraje a Rodríguez para poner al club en posición de recibir una indemnización en caso de que éste la rechazara. Pero Rodríguez los sorprendió al aceptar, asegurando que regresaría como
Francisco “Kid” Rodríguez estará nuevamente en el rol de setup de Milwaukee.
preparador de mesa del cerrador John Axford. “Muchas personas se sorprendieron, pero yo no”, dijo Rodríguez. “Tuve una muy buena experiencia el año pasado en Milwaukee. La organización me abrió sus puertas por tres meses y medio y me hicie-
ron sentir muy especial. Los fanáticos, la manera en que trataron a mi familia - me gusta la ciudad. Era algo que estaba buscando. Es por eso que mi decisión fue más fácil”. El ‘Kid’ señaló que la preparación será para ser un preparador.
De ganar la novena de Coquivacoa se coronaría campeona del Nacional, por lo que se adjudicaría el pase al Latinoamericano. En caso contrario, de llevarse la victoria el equipo de San Francisco, el campeón se estaría dirimiendo en un juego extra, entre ambas novenas, según lo que establecen los estatutos de la organización de las Pequeñas Ligas. Ambas ligas tienen una basta experiencia en encuentros decisivos y cuentan en su palmarés con un titulo mundial cada una.
Redacción.- Alex Rodríguez afirmó que se siente saludable esta pretemporada y lo atribuyó en gran medida a un tratamiento especial que le recomendó Kobe Bryant. El antesalista de los Yanquis de Nueva York fue operado de la rodilla derecha en julio y sufrió una merma en su poder con el bate en la segunda mitad de la temporada y los playoffs. El hijo de dominicanos, de 36 años, recibió en diciembre inyecciones de plasma con alto nivel de plaquetas en la rodilla derecha y el hombro izquierdo. Los tratamientos fueron realizados en Alemania por recomendación del astro de los Lakers de Los Angeles de la NBA. Rodríguez dijo que Bryant fue enfático al comentarle los beneficios que tuvo al someterse al mismo tratamiento. Bryant ha dicho que sentía tanto dolor que llegó a pensar en el retiro. Prohibido El mánager Bobby Valentine prohibió el consumo de alcohol en el camerino de los Medias Rojas de Boston la próxima temporada. Valentine hizo el anuncio ayer, después del primer entrenamiento del plantel completo.
PEQUEÑAS LIGAS
Personas amenazan con invadir terrenos del estadio “Edgar Ferrer” Redacción.- Personas se apostaron en terrenos del estadio “Edgar Ferrer” de la Pequeña Liga Cacique Mara en la urbanización “San Miguel” en el oeste de la ciudad, reclamarlas y así optar por proyectos habitacionales en los espacios deportivos. El presidente de la organización de bésibol menor, Juan Carlos Morales, detalló las intenciones de los interesados: “Desde el jueves pasado, personas afectas al gobierno quisieron tomar los terrenos contiguos del estadio donde existe una cancha de futbol sala y la cual se va a recuperar en el proceso que lleva a cabo el Imdeprec en el complejo deportivo de “San Miguel”, destacó. El dirigente agregó además que en esos espacios se prevé edificar una pequeña villa deportiva: “En esos terrenos se construirá un albergue para delegaciones que vengan a jugar en el estadio, sea en cualquier disciplina con una
Juan Morales, presidente de la PL Cacique Mara denunció la invasión.
capacidad de 70 personas y que contará con un comedor, pero si se apostan allí más de 300 niños serán afectados”. “La policía de Maracaibo repelió a los ‘invasores’, pero amenazan con volver a apostarse allí y en esos espacios actualmente practican niños de entre 5 y 8 años en la categoría Escuela y Pitoquito que se forman en la PL Cacique Mara”, apuntó Morales.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Un total de siete colegios participaron en el evento. Unos 160 niños tanto en femenino como en masculino dieron lo mejor de sí por hacerse con una medalla. La alegría y sonrisas plenaron la jornada. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
U
n total éxito. En horas de la mañana de ayer, se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio “Los Robles” de Maracaibo, las “XVIII Mini Olimpiadas” con la participación de seis unidades educativas de la región, dedicadas a la formación inicial. Los colegios Altamira, Araguaney, Guarandol, Alemán, Piccolino, Robert Baden Powell y el anfitrión, conformaron un conglomerado de unos 160 atletas, que participaron de esta edición de las mini-olimpiadas en siete disciplinas. El salto largo, lanzamiento de pelota, carreras con sacos, 50 y 25 metros planos, 50 metros con obstáculos, relevo y 15 metros con cuchara y limón fueron las pruebas en las que se enfrentaron los alumnos, El director general del Colegio Los Robles, Adán Rincón, expresó: “Es un honor tenerlos aquí reunidos. El objetivo es la diversión y que por medio del deporte se formen como hombres y mujeres de bien”. “Nosotros como padres somos un ejemplo de acción para todos estos niños, que serán el futuro palpable de nuestro país en los próximos años”, agregó Rincón.
Resultados En la prueba de 25 metros planos, en masculino, el representante del Colegio Altamira de Maracaibo, Felipe Fernández se adjudicó la prueba final por delante de Eusebio Sende (Araguaney) y Andrés Villalobos (Araguaney). En femenino, la pequeña Isabela Pastore, del colegio Alemán, se coronó como la mejor en la especialidad de los 25 metros planos. Por su parte, Isabela Suárez (Piccolino) y Gabriela Mavarez (Guarandol) se ubicaron segunda y tercera respectivamente. En la prueba reina de los 50 metros planos, Juan Roldan del colegio Altamira, se adjudicó el primer lugar, mientras que Joseph Nass (Guarandol) y Juan Carlos González (Alemán) se metieron en el podio en el segundo y tercer puesto.
Ayer se realizaron las XVIII Mini Olimpiadas
Los atletas del mañana Andrés Villalobos, Giancarlos Piccirillo, Juan Roldán y Juan Carlos González se disputaron el campeonato de los 50 metros planos que quedó en poder de Roldán. FOTOS: JORGE CASTRO
Eusebio Sende destacó en el salto con vallas.
Sebastián Yepez participó en la prueba de salto largo.
Por el lado de las chicas, Ana Valentina Iglesias (Guarandol) se tituló campeonato de los 50 metros planos, por delante de María Mendoza (Altamira) e Isabela Pastore (Alemán), quienes completaron los tres primeros lugares de la prueba. En el salto largo, masculino, el pequeño Felipe Fernández del
El Robert Baden Powell participó por primera vez.
Altamira, volvió a descatar para sumar su segunda medalla de oro de la mañana, al saltar 2.20 metros. César Lucero (Guarandol) lo escoltó con 1.87 metros, mientras que Jorge Chacón (Araguaney) fue tercero con un registro de 1.85 metros. En femenino, Camila Chacín del colegio Altamira estableció
Ana Valentina Iglesias ganó los 50 metros planos.
una marca de 2.07 metros, para coronarse en la especialidad, mientras que Isabel Gómez (Araguaney) fue segunda con 1.40 metros, mientras que Maya Hanafi (Altamira) fue tercera con 1.22 metros. Finalmente en la prueba de los 50 metros con obstáculos, Joseph Nass, Ricardo Bermúdez y Euse-
bio Sende fueron los más destacados de la jornada. Al término del evento, los atletas fueron premiados y vitoreados por los padres, representantes y amigos que se encontraban en las tribunas de la pista de atletismo del colegio “Los Robles”, tras el esfuerzo que cada uno de los alumnos realizó en las competencias.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo marcó y dio dos asistencias en la victoria 5-1 del Málaga ante el Zaragoza
Rondón descomunal en España El equipo andaluz comenzó perdiendo 1-0 con gol de Aranda. Pero los blanquiazules remontaron con cuatro tantos y un autogol de Da Silva. Sebastián Fernández, Demichelis, Isco y el venezolano Salomón Rondón de brillante actuación. Redacción/AFP
E
l Málaga, con una actuación magistral de José Salomón Rondon, goleó 5-1 al colista Zaragoza, en la 25ª jornada de la Liga española de fútbol, y se colocó provisionalmente en la cuarta posición, en zona de Liga de Campeones, el criollo anotó el último gol y dio asistencia en dos más para ser el mejor del encuentro. El Zaragoza se adelantó en el minuto 24 por medio de Carlos Aranda, pero el Málaga puso luego en marcha la máquina y arrolló a los aragoneses, empezando antes del descanso con un tanto del uruguayo Sebastián Fernández ‘“Seba”, que aprovechó un buen pase de Isco en el 45+1. En la segunda parte, un tanto en contra del paraguayo Paulo Da Silva (67) puso al Málaga por delante y el equipo andaluz amplió la cuenta gracias al argentino Martín Demichelis (77), el propio Isco (79) y el venezolano José Salomón Rondón (89), para sellar un contundente 5-1. El Málaga desplazó de la quinta plaza al Espanyol, que cayó 2-1 ante al Levante, equipo revelación de la
temporada en España que se posicionó en la cuarta plaza. El español de origen caboverdiano Valmiro Lopes ‘Valdo’ había adelantado al Levante en el minuto 24, pero el nigeriano Kalu Uche había igualado 1-1 con un remate de cabeza en el 75. Cuando parecía que el encuentro terminaría en tablas, Rubén Suárez, con un soberbio disparo de falta (90), puso el 2-1 para los visitantes, que nunca habían ganado en sus visitas al Espanyol El Zaragoza, mientras tanto, se hunde cada vez más y parece destinado a la segunda división, con sólo 15 puntos en 24 partidos, a once unidades de la zona de salvación. Por su parte, el uruguayo Christian Stuani, con un tanto de penal, salvó un valioso empate para el Racing de Santander en su partido ante un rival directo en la zona baja, el Sporting de Gijón (1-1). El Sporting de Gijón había llegado a la recta final del encuentro en Santander con 1-0 a favor, gracias al gol en el minuto 41 de David Barral, pero el penal transformado por Stuani en el 74 permitió al Racing evitar una derrota que hubiera sido muy preocupante para las aspiraciones del club.
CHELSEA
El venezolano, José Salomón Rondón fue la bujía de su club el Málaga de Pellegrini con una diana y dos pases a gol en el triunfo 5-1 ante el Zaragoza.
Málaga CF: Caballero; Sergio Sánchez (Demichelis, m.54), Mathijsen, Weligton, Monreal; Cazorla, Toulalan, Recio (Joaquín, m.55), Isco; Sebastián Fernández (Maresca, m.75) y Rondón. Real Zaragoza: Roberto; Pablo Alvarez, Lanzaro, Da Silva, Obradovic; Lafita (Luis García, m.73), Rubén Micael, Pinter, Abraham (Juan Carlos, m.56); Oriol, Aranda (Hélder Postiga, m.73). Goles: 0-1, M.23: Aranda. 1-1, M.46+: Sebastián Fernández. 2-1, M.67: Isco. 3-1, M.77: Demichelis. 4-1, M.79: Isco. 5-1, M.88: Rondón.
Alessandro Matri anotó por la Juventus en el minuto 83 para igualar el juego.
Los lombardos tienen 51 puntos y los piamonteses uno menos, pero también un duelo menos disputado. Casi sobre la hora, la “Juve” se quedó con diez jugadores por expulsión del chileno Arturo Vidal, por una falta desde atrás a un rival en la mitad de la cancha. El resultado fue justo, porque si bien el Milan controló el partido, Juventus comenzó y terminó jugando mejor. Al finalizar el encuentro algunos jugadores se empujaron camino a los vestuarios.
Redacción.- Chelsea jugó un segundo tiempo de película y derrotó 3-0 al Bolton Wanderers, para meterse de nuevo entre los cuatro primeros de la liga Premier y darle algo de oxígeno a su atribulado técnico Andre Villas-Boas.
CRUYFF
ALINEACIÓN PROBABLE
Milán y Juventus pactaron en “San Siro” El líder AC Milan y su escolta Juventus igualaron 1-1 en su gran clásico, este sábado en el estadio de San Siro en el partido con más atractivo de la 25ª jornada de la Serie A italiana de fútbol, y nada cambió en lo más alto de la tabla de clasificación. Antonio Nocerino abrió el marcador para los anfitriones (14), mientras que Alessandro Matri consiguió el empate ya casi sobre el final (83).
MANCHESTER CITY
Redacción.- El Manchester City, líder de la liga inglesa de fútbol, goleó 3-0 al Blackburn en la 26ª jornada de la liga inglesa de fútbol, en un partido donde marcó Sergio Agüero, y se destacó provisionalmente con cinco puntos de ventaja.
Rossoneros y blanquinegros empataron 1-1 en un encuentro dramático
Redacción/AFP
BREVES DE FÚTBOL
Redacción.- El ex futbolista holandés Johan Cruyff fue presentado como asesor del club mexicano Guadalajara, donde desarrollará un proyecto para las fuerzas básicas y el primer equipo que se encuentra en momentos difíciles en su Liga.
ROSALES
FICHA TÉCNICA Milan: Abbiati, Abate, Mexes, Silva, Antonini, Nocerino, Mark van Bommel, Muntari, Emanuelson (Massimo Ambrosini, m.72), Alexandre Pato y Robinho. Juventus: Buffon, Barzagli, Bonucci, Chiellini, Lichtsteiner, Vidal, Pirlo, Marchisio, Estigarribia, Quagliarella (Matri, m.69) y Borriello (Vucinic, m.54). Goles: 1-0, m.15: Nocerino; 1-1, m.83: Alessandro Matri.
Redacción.- El Twente de Roberto Rosales, buscará sumar tres puntos importantes ante el Utrecht, que le permita ascender al primer lugar de la tabla de la Eredivisie en el torneo de holandés.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
Barcelona retará a los pupilos de Simeone para acortar distancias al Real Madrid en la Liga
Duelo a muerte en el “Calderón” El Real Madrid se medirá al Rayo Vallecano cano en el derby capitalino, ino, ima para seguir en la cima ña. de la Liga de España.
ALINEACIONES PROBABLES Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Koke, Gabi, Tiago, Salvio; Adrián y Falcao. FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Xavi, Busquets, Cesc, Iniesta, Messi; y Alexis. Árbitro: Pérez Lasa (C. Vasco). Estadio: “Vicente Calderón” de Madrid. Hora: 4:30 pm (Hora venezolana)
AFP/ Redacción
E
l Barcelona tendrá rá una u visidura prueba en su ta al Atlético de Madrid (6º), que acaba de eliminar al Lazio (3-1 y 1-0) el jueves en los dieciseisavos de finall de la Europa League, mientras que el Real Madrid (1º) visitará all Rayo ada de Vallecano (8º) en la 25ª jornada la Liga. A diez puntos del Real Made drid, el Barcelona no puede ra fallar mientras que espera que el líder sufra una crisis de ner alresultados que le permita tener guna opción de luchar por el título. El equipo catalán visita a un Atentino lético que, desde que el argentino regorio Diego Simeone sustituyó a Gregorio Manzano en el banquillo, ha encadenado nueve partidos sin derrota. El único inconveniente para los madrileños son las lesiones. En el último partido de liga contra el Sporting de Gijón (1-1) perdieron a una de sus piezas claves, el brasileño Diego, por un desgarro muscular, y no podrá estar contra el Barcelona. Los catalanes, después de mucho tiempo jugando dos partidos cada semana, han dispuesto de siete días para preparar el partido de Liga. Además, su entrenador, Josep Guardiola, tras la plaga de lesiones de las últimas jornadas, podrá contar
Lionel Messi, quien lleva dos hat trick en los dos últimos enfrentamientos contra el Atlético buscará romper las redes en el “Vicente Calderón, mientras Falcao tratará de vencer la defensa azulgrana y darle el triunfo a los colchoneros.
con prácticamente toda la plantilla a excepción de los lesionados de larga duración, el holandés Ibrahim Afellay y David Villa. La última exhibición goleadora, 5-1 al Valencia en la última jornada, con especial protagonismo de Leo Messi (cuatro goles) ha creado un clima de optimismo en el club, sólo alterado por la esperada renovación de Pep Guardiola, que todavía no ha decidido si continuará la próxima temporada. Contra el Rayo Por su parte, el Real Madrid
empató (1-1) en el último minuto del partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones en Moscú ante el CSKA el pasado martes. Pero regresa a la Liga, una competición que domina con mano firme después de lograr 20 victorias en los últimos 23 partidos. La baja más importante es la del francés Karim Benzema, lesionado en Moscú en el abductor de su pierna derecha, que será sustituido por el internacional argentino Gonzalo Higuaín. La visita a Vallecas, un barrio del
sur de Madrid, puede jugar una mala pasada al equipo del portugués José Mourinho, ya que el Rayo lleva una racha de tres victorias consecutivas, incluido un 5-3 al Levante en la última jornada. Otro partido interesante es el que enfrenta al Valencia (3º), que acaba de eliminar al Stoke City (1-0 y 1-0) en dieciseisavos de final de la Europa League, y al Sevilla (11º), que venció en la pasada jornada a Osasuna (2-0), después de la llegada de Michel al banquillo en sustitución de Marcelino García Toral.
ALINEACIONES PROBABLES Rayo Vallecano: Joel, Tito, Arribas, Pulido, Casado, Javi Fuego, Movilla, Trashorras, Michu, Diego Costa, y Lass. Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Ramos, Pepe, Marcelo, Xabi Alonso, Khedira, Granero, Ozil, Cristiano Ronaldo, e Higuaín. Árbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Estadio: “Vallecas” de Madrid. Hora: 10:30 am (Hora venezolana)
JORGE CASTRO
Los petroleros se enfrentarán a los amazónicos sin Roberto Bolívar
Zulia FC chocará hoy con Tucanes Redacción/Deportes
Gustavo Rojas será el referente de los zulianos en la media cancha y tendrá la misión de llevar los hilos de los petroleros en Amazonas.
El onceno regional que jugará hoy en Puerto Ayacucho contra Tucanes a las 3:30 de la tarde, se ha preparado a conciencia para medirse a uno de los equipos que pelea por no descender y que acumula tres reveses seguidos. “Nos hemos preparado muy bien para sortear todos los obstáculos que nos podamos conseguir. El grupo está muy enfocado en el objetivo que nos hemos trazado y como siempre saldremos sin egoísmos en busca del
partido”, afirmó Alex García, director técnico de los zulianos. En el duelo del Apertura el negriazul se impuso 3-2 en un partido en el cual se habían adelantado 2-0 en 16 minutos, luego vieron como entre el 19 y el 22 les empataron y finalmente terminaron ganando con un tanto al 25. Zulia, que no contará con Roberto Carlos Bolívar (sanción), tendrá de regreso a la convocatoria a Raúl Vallona, quien ya superó los problemas físicos que lo tuvieron fuera.
FICHA DEL PARTIDO Zulia FC: Romero; Noguera, ChirInos, Barraza, Cordero; Palomino, Perozo, Meleán, Rojas, Hernández; Cassiani. DT: Alex García. Tucanes FC: Hernández; Ávila, Bolívar, Guarulla; Rizzo, Vera, Mina; Campos, Rentería, Rentería. DT: Gilberto Angelucci. Árbitro: Juan Soto (Dtto. Capital) Estadio: “Antonio José de Sucre” de Puerto Ayacucho. Hora: 3:30 PM.
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
Maracaibo,,domingo, g ,26defebrerode2012 MERCADEO VERSIÓNFINAL 19
LANZAMIENTO
SONY LANZA PLAYSTATION VITA “Sony sigue innovando el mundo de la tecnología”. Lo último en diseño de producto se suma a la poderosa potencia de PlayStation para traernos esta consola única en su clase, que ofrecerá las franquicias de juegos más populares junto con títulos totalmente nuevos – todos diseñados desde cero para aprovechar las características de PS Vita y los exclusivos modos en que los usuarios pueden jugar. Con una brillante pantalla multi-táctil OLED de 5 pulgadas que te da los colores más vi-
brantes, cada curva y cada elemento del PS Vita fueron diseñados para que el jugador se sienta inmerso en la experiencia que le brinda esta innovadora consola. La experiencia de juego que ofrece PS Vita es incomparable con la del resto del mercado, con nuevas formas de interactuar a través de características tales como un touchpad trasero, dos joysticks analógicos, doble cámara y un sistema de sensor de movimiento de seis ejes.
AVANCES
PFIZER PROMUEVE SIEMBRA POR LA VIDA
Productos A1
“Últimos avances en materia de prevención y tratamiento contra el cáncer”. Por tercer año consecutivo, Pfizer Venezuela llevó a cabo, el “III Foro de Oncología” como parte del programa de actualización y educación médica continua que adelanta la empresa. El encuentro se realizó en la Isla de Margarita durante los días 27 y 28 de enero. p Contó con la p presencia de repre-
sentantes de la Sociedad Venezolana de Oncología y con un aforo de 120 especialistas, quienes compartieron e intercambiaron experiencias sobre los últimos avances en materia de prevención y tratamiento para combatir el cáncer renal, de pulmón y de mama.
VENTAS
MICHELIN APUESTA POR UN MEJOR FUTURO “Michelin se prepara para las buenas nuevas” En el período 2011-2015, el Grupo Michelin aspira lograr un incremento de 25% en sus volúmenes de ventas con un resultado operacional positivo de 2.500 millones de euros. Según fuentes oficiales, para este año Michelin prevé que las ventas se mantengan estables en mercados maduros y se logre un incremento significativo en aquellos que están en desarrollo (Brasil, Rusia,
India, China y Sudáfrica - BRICS), para esto es necesario mantener activo el pilotaje de los precios versus al encarecimiento de las materias primas. La presencia global del Grupo de acuerdo con una estrategia integral está orientada a abordar asertivamente los mercados emergentes, favoreciendo el incremento de su participación en ellos y la rentabilidad de la compañía.
BELLEZA
REJUVENECIMIENTO FACIAL CON HARMONY 360° “Combina tres tecnologías diferentes en un circuito de 60 días de duración” Cuando las cremas para la piel no cuenta con tres tecnologías diferentes brindan los resultados esperados para en un circuito de 60 días de duración. mantener la firmeza de la misma, y ésta Este láser actúa en las diferentes capas comienza a tener cambios de color y a de la piel brindándole mayor luminoperder su humedad natural ha llegado sidad, disminuyendo la apariencia de el momento de recurrir a tecnologías los poros y la eliminación de arrugas más avanzadas que pueden ayudar a finas. Además, ofrece una mejoría en conservar la juventud de la piel. Ahora la flacidez de la piel, en las manchas el Centro Láser Estético Integral (CLEI) y se puede aplicar el tratamiento en la presenta el láser Harmony 360°, que cara, cuello, escote y manos.
“La publicidad y la promoción por sí sola no van a sostener un mal producto o un producto que no es el adecuado para la época”.
Akio Morita
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
ISRAEL
La Cruz Roja no pudo evacuar a los heridos ante el fracaso de las negociaciones
“Informe de la Aiea es una prueba más contra Irán” AFP.- Israel declaró ayer que el nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (Aiea) sobre el programa nuclear iraní constituye una “prueba suplementaria” de las sospechas israelíes de que Irán intenta dotarse de armas atómicas. “El informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica aporta una prueba suplementaria de que las estimaciones del Estado de Israel son exactas”, señaló la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado. “Irán prosigue su programa nuclear sin detenerse. Enriquece uranio a un nivel elevado de 20% desdeñando las demandas de la comunidad internacional”, precisa el comunicado. La Aiea reconoció el viernes en su informe trimestral “divergencias importantes” con Teherán sobre la clarificación de su programa nuclear, sospechoso, según Occidente, de perseguir objetivos militares. En el nuevo informe, la Aiea precisa que Irán triplicó la producción de uranio enriquecido hasta el 20% desde noviembre. De esta manera, Irán se acerca a la tecnología que le permitiría llegar hasta el 90%, el nivel necesario para fabricar una bomba atómica. Teherán niega las acusaciones. Durante las últimas semanas, Israel ha dado a entender que podría bombardear Irán para paralizar su programa nuclear, pese a verse sometido a fuertes presiones de Estados Unidos y de países europeos para que no lo haga y dé una oportunidad a las sanciones.
Nuevos ataques en Siria dejaron 94 muertos
BRASIL
Incendio en base antártica dejó dos desaparecidos AFP.- Una explosión causada por un incendio en una base naval brasileña en la Antártida dejó un saldo de dos desaparecidos y un soldado herido este sábado y forzó a unos cuarenta investigadores a desplazarse, según informes militares. La Marina brasileña señaló que el fuego estalló en un espacio en el que se encuentran los generadores de energía de la base Comandante Ferraz, una estación de investigación localizada en la Bahía de Almirantazgo, cerca de la punta de la Península Antártica. El soldado herido se encuentra en condición estable.
El ejército del régimen de Bashar sigue acribillando a la población civil que lucha por la democracia. AFP
L
a violencia en Siria dejó ayer 94 muertos, entre ellos 68 civiles, según un nuevo balance comunicado por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (Osdh). La organización basada en Gran Bretaña precisa que 24 civiles murieron en Homs, bombardeada sin respiro desde hace tres semanas por el Ejército sirio, y ocho en la región de la ciudad, mientras que 23 miembros de las fuerzas del régimen perdieron la vida a través del país en enfrentamientos con desertores. El Osdh afirma que perecieron siete civiles en la región de Alep, ocho civiles en la región de Hama, 10 en la región de Idlib y once en la región de Deraa. Tres desertores murieron en las regiones de Alep y Deraa. En contraparte, el ministro de Información sirio, Adnan Mahmud, arremetió ayer contra la “Conferencia de los Amigos del Pueblo Sirio”, celebrada la víspera en Túnez, calificándola de encuentro “de los amigos de Washington y de los enemigos de Siria”. En la primera reacción oficial siria, el ministro, que se dirigía a
BREVES
ZIMBABUE La muerte sigue reinando en las calles de Siria. Fracasaron los acuerdos.
ACUERDOS FRACASADOS Los heridos del barrio de Baba Amr, en Homs (centro de Siria), no fueron evacuados debido a que han fracasado las negociaciones emprendidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y la Media Luna Árabe Siria (Cras) con las autoridades y los opositores sirios. “Las negociaciones del Cicr y del Cras con, a la vez, las autoridades sirias y los grupos opositores en Homs no han dado resultados concretos hoy”, afirmó Saleh Dabakeh.
un grupo de periodistas indios, declaró que “lo que se celebró ayer, es la conferencia de los amigos de Washington y de los enemigos de Siria”. “Los participantes tomaron una única decisión: perseverar en apoyar a los terroristas y suministrarles armas para atentar contra la seguridad y la estabilidad de Siria”, dijo. Reunidos el viernes en Túnez, el grupo de los “Amigos de Siria”, que reunía a unos sesenta países, pero boicoteado por Rusia y China, pidió el cese inmediato de la violencia y nuevas sanciones contra Siria, donde el régimen reprime a sangre y fuego una contestación popular.
Mugabe mandó al “infierno”a Cameron por respetar a los gays AFP.- El presidente zimbabuense, Robert Mugabe (aliado del presidente Hugo Chávez), rechazó ayer los llamamientos del primer ministro británico, David Cameron, a respetar los derechos de los homosexuales, diciéndole que se podía “ir al infierno”. “La naturaleza es la naturaleza. Creo al varón y a la hembra. ¿Acaso usted, David Cameron, sugiere que no lo sabe, o hay una especie de demencia, o esto forma parte de la cultura de los europeos?”, se preguntó Mugabe ante miles de simpatizantes congregados para festejar su 88 cumpleaños en un estadio de Mutare.
El maquinista había advertido sobre ciertas fallas en el sistema de frenos
Exigen remover la concesión a la empresa que opera el ferrocarril AFP
El terrible accidente en la estación “Once de Septiembre” dejó 51 muertos.
El gobierno argentino recibió ayer múltiples pedidos para quitar la concesión a la empresa que opera el ferrocarril Sarmiento tras divulgarse la declaración del maquinista que atribuyó a una falla de frenos el choque que causó 51 muertos y 703 heridos. El accidente “determinaría por sí mismo, por su gravedad, la falta de aptitud, pericia y responsabilidad por parte de la empresa para continuar como concesionaria del servicio ferroviario”, advirtió en un escrito la Defensoría del Pueblo.
Legisladores de la opositora Unión Cívica Radical (UCR) se sumaron al pedido y solicitaron además la comparecencia ante el Congreso Nacional “de los funcionarios responsables” del área, el secretario de Transportes de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. El miércoles un tren con dos mil pasajeros se estrelló contra el paragolpes de contención en la terminal de Once en una de las peores tragedias ferroviarias de la historia argentina. El maquinista declaró ante la
justicia que intentó frenar dos veces la formación pero que el mecanismo no funcionó y aseguró que había avisado a sus superiores que el sistema de frenado evidenciaba fallas. “En cada estación le avisaba por la radio al controlador de tráfico que tenía problemas en los frenos. Del otro lado me respondían ‘seguí, seguí, seguí’, relató Marcos Córdoba, de 28 años, que tras declarar fue liberado por el juez Claudio Bonadío. Prosiguen las averiguaciones en medio del dolor que ha generado este terrible accidente.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
A la víctima y a un compañero los sorprendieron en Táchira retirando dinero de un banco
Ultimaron a oficial del Ejército durante un secuestro express CORTESÍA DIARIO LOS ANDES
Al primer teniente Alejandro Ruiz (32) lo dejaron abandonado en un paraje solitario en “Copa de Oro”, al norte de San Cristóbal. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os oficiales del Ejército, Alejandro Ruiz, de 32 años, y Gabriel Vargas, de 30, pretendían retirar dinero de un cajero automático bancario, en el sector “Barrio Obrero”, al centro de San Cristóbal. No sospecharon los militares que serían sorprendidos por desconocidos, a las tres de la madrugada de ayer. Se disponían a abordar un vehículo Toyota Corolla 2010, color vinotinto, placas AA670PS, que un compañero de armas había prestado a los dos oficiales, con el rango de primer teniente del Ejército, para la diligencia bancaria en el cajero del banco del “Tesoro”. De repente, fueron apuntados con armas de fuego, para obligarlos a abordar a quienes luego serían sus secuestradores. Con rumbo desconocido, los plagiarios y los militares salieron raudos en el Toyota Corolla del sector “Barrio Obrero”. Sometidos llevaban a Ruiz, destacado en el Batallón Rivas Dávila, estado Trujillo, y a Vargas, acantonado en la 21 Brigada de Infantería, en San Cristóbal, para
En un paraje boscoso cayó sin vida el primer teniente del Ejército, Alejandro Ruiz. Comisiones policiales localizaron el cuerpo sin vida del militar en la vía “Panamericana”, municipio Guásimos (Táchira). La Policía busca a los homicidas del oficial.
quitarles el vehículo, además de atormentarlos durante el plagio express. Medios impresos de San Cristóbal resaltan que a los oficiales los “ruletearon” por varios sectores de la capital tachirense. Más de dos horas después, secuestrados y hampones llegaron a la vía “Panamericana”, localidad de Copa de Oro, municipio Guásimos, a quince minutos al norte de San Cristóbal. En el lugar, llamado “El Ojito”, los delincuentes ordenaron a los castrenses corrieran, ante los cual Ruiz y Vargas lo hicieron, pero el primero fue impactado de dos balazos, uno en la espalda y otro en
la cabeza, para caer muerto. Vargas tuvo mejor suerte, a pesar de haber sido previamente golpeado en la cabeza con un arma de fuego, pues, cuando corrió, no lo alcanzaron las balas. Con mucho dolor en la cabeza, después del golpe propinado por los individuos con el arma de fuego, Vargas llamó al 171, todavía aturdido por el ataque sufrido. A él lo llevaron a un centro asistencial cercano, para curarle las heridas. En tanto que Ruiz debió ser trasladado a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, donde se le practicó la autopsia correspondiente. La Brigada contra Homicidios
AUTOMÓVIL hDespués del ataque, los criminales se llevaron el Toyota Corolla. hEl vehículo apareció abandonado, en la mañana de ayer, en el Páramo “La Laja”, cerca de Capacho. hEl Cicpc San Cristóbal realizó experticias en el automotor. hTratan de precisar huellas dactilares de los forajidos. del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de San Cristóbal, inició las investigaciones sobre el caso.
Más de 100 quejas por agresiones de género al mes llegan al organismo policial
Polimaracaibo procesa denuncias contra las mujeres Redacción/Sucesos Al menos cinco son las mujeres que a diario acuden a la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago, para denunciar maltrato por parte de su pareja, informó la defensora de la Coordinación de Orientación Familiar y Apoyo a la Mujer Maltratada, Betzabeth Acosta. De acuerdo con estas cifras, en esa sede policial se atienden hasta cien casos por mes. Según Acosta, este departamento orienta a todas las mujeres que
allí buscan ayuda. “Desde el mismo momento que ellas formulan la denuncia empezamos a actuar, las remitimos a la medicatura forense para establecer la gravedad de la agresión. En todos los casos, nos basamos en la Ley Orgánica Sobre el Derecho a las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, que nos permite aprehender al agresor en caso de flagrancia”, explicó la defensora. La funcionaria resaltó que si el agresor llega al extremo, de inmediato se le entrega a la víctima una medida de protección y segu-
ridad establecida en esta misma ley, desde la expulsión de la casa al agresor, hasta la prohibición de acercamiento. Por su parte, la encargada de la Brigada de Violencia de Género, Mariela Ferrer, indicó que esta ley ampara a todas las mujeres que son maltratadas. “No sólo existe la violencia verbal o psicológica, también existen 19 tipos de violencia, como lo expresa el artículo 15 de la Ley, como lo son: violencia laboral, violencia institucional, violencia médica, violencia psíquica, violencia fí-
sica, violencia verbal, violencia psicológica, violencia obstétrica, entre otros”, enumeró Ferrer. La representante del ente policial recalcó que la Brigada de Violencia de Género de Polimaracaibo trabaja en conjunto con el Ministerio Público, específicamente con las fiscalías segunda, tercera y sexta, encargadas de remitir los oficios para que se investigue cada denuncia, con la debida inspección técnica, entrevistas a los testigos, y así darles respuesta a las denuncias y decidir qué sanción debe pagar el agresor.
LOS ROQUES
Condenado a 15 años por matar a turista Redacción/Sucesos Ante la acusación del Ministerio Público, fue condenado a 15 años de prisión Elvis Guevara, quien admitió su responsabilidad en el homicidio de la turista italiana Elena Vecoli, ocurrido el 27 de septiembre de 2006, en el archipiélago Los Roques, territorio insular Miranda. En la audiencia preliminar, las fiscales 8° nacional y 1° del estado Vargas, Mery Gómez y Paudelis Solórzano, respectivamente, ratificaron la acusación contra Guevara Figueroa (31) por el delito de homicidio calificado durante la ejecución de robo agravado, previsto y sancionado en el Código Penal. El Tribunal 1° de Control del estado Vargas, tras evaluar los medios de prueba presentados por las fiscales y ante la admisión de hechos por parte de Guevara Figueroa, dictó la condena contra el hombre, quien permanecerá recluido en “La Planta”, hasta que una instancia de ejecución determine la forma de cumplimiento de la pena.
MIRANDA
Hombre pagará 26 años de cárcel por violación Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 26 años, seis meses y 22 días de prisión el ginecólogo Nicolás Deconno Alaya, detenido en el año 2009, por la violación de una niña durante un lapso de aproximadamente ocho años, hecho ocurrido en el estado Miranda. En el juicio, el fiscal 4° de la jurisdicción, Julio Ortega, ratificó la acusación contra el galeno por el delito de violencia sexual en grado de continuidad, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Tras el análisis de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, entre estas testimoniales y técnicas, el Tribunal 1° de Juicio de Miranda dictó la condena contra Deconno Alaya, quien permanece recluido en el Internado Judicial de Yare III, hasta que el tribunal determine su lugar de prisión.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012
TÁCHIRA
Mataron a cuatro supuestos paramilitares Redacción/Sucesos Enfrentamiento entre supuestos grupos armados que operan en la frontera colombo venezolana en el estado Táchira, conocidos como “Los Urabeños” de la corriente “Gaitanista” y “Los Rastrojos”, dejaron un saldo de cuatro fallecidos y dos mujeres heridas, quienes pasaban por el lugar en el momento en que ocurrieron los hechos. Minutos después en otro sector comercial cercano, también hubo otro intercambio de disparos entre estos supuestos grupos irregulares, dejando otros dos fallecidos más. El director de la Policía del Táchira, Jesús Berro, informó que el hecho se produjo pasadas las 12:00 del mediodía en la Redoma “El Toro”, en el municipio Panamericano, norte del Táchira. Berro manifestó que uno de los supuestos integrantes caídos en este enfrentamiento en principio quedó herido y fue trasladado inmediatamente a un CDI cercano, donde minutos más tarde murió. A esta persona le incautaron un arma de fuego. Las dos mujeres que resultaron heridas caminaban por el lugar que es un espacio público, cuando recibieron impactos de bala en las extremidades. Sin embargo, se encuentran fuera de peligro. Los nombres de los fallecidos corresponden a Beatriz Adriana Villegas, 23 años de edad; Raúl Antonio Hernández, 28 años de edad, al parecer eran concubinos; así mismo Jonny José Gonzales de 38 años y Víctor Mogollón de 22 años, todos de nacionalidad venezolana. También destacó que en el lugar permanecen funcionarios de Politáchira, Cicpc y Guardia Nacional, quienes se encuentran resguardando el perímetro donde se registraron los hechos y recabando pruebas, a fin de iniciar la investigación.
Todos los días la policía efectuará operativos especiales por toda la ciudad
Polimaracaibo retuvo 40 motos por infringir leyes de tránsito LUIS TORRES
Según el subdirector del cuerpo policial, supervisor jefe Ángel Ávila, las multas van desde 10 U.T. Buscan mayor seguridad para la ciudadanía. Redacción/Sucesos
F
uncionarios de Polimaracaibo retuvieron un total de 40 motos por cometer infracciones de tránsito, durante la ejecución de la segunda fase del Plan vial “Maracaibo Segura”, adelantado por la alcaldesa, Eveling Trejo de de Rosales. La información la suministró el subdirector de Polimaracaibo, supervisor jefe Angel Ávila, quien aseguró, que a través de la segunda parte de este plan, iniciado con el programa de reordenamiento vial en la ciudad, a raíz del nuevo proceso de colocación de multas, el referido cuerpo de seguridad, sancionará con hasta 10 unidades tributarias a los ciudadanos que, al igual que los titulares de las unidades retenidas, cometan infracciones o irrespeten los dispositivos de control víal. Por las denuncias “Debido a la gran cantidad de denuncias desplegamos este operativo, para minimizar los índices delictivos que se registran con frecuencia por parte de motorizados. Serán Vigilados para que cum-
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
plan con los requerimientos de seguridad. Algunas se movilizan a exceso de velocidad, se tragan los semáforos y vamos a evitar este tipo de situaciones, sobre todo por la parte de seguridad personal”, recalcó. Resaltó que este operativo será desplegado todos los días a través de los módulos y puntos de control apostados en la capital zuliana y que los titulares de las unidades retenidas que no tengan documentación en regla, como licencia, carta médica y las debidas condiciones de seguridad, serán puestos a orden de fiscalía para que ese ente realice las acciones e investigaciones pertinentes.
“No vamos a permitir la anarquía dentro de la ciudad, como órgano rector preventivo en cuanto a seguridad. Estamos tomando cartas en el asunto; regularemos la circulación de motos en Maracaibo. La alcaldesa Eveling de Rosales adelanta este plan vial para garantizar el reguardo de los ciudadanos”, reseñó. Lupa a los mototaxistas Ávila, también enfatizó que en los próximos días verificarán las líneas de moto taxi que circulan en algunas barriadas del municipio, verificando la legalidad de los documentos de los titulares, que las unidades estén censadas
SEGURIDAD “Estas acciones las realizamos para garantizar que estas personas de manera irresponsable ocasionen incidentes o atenten contra la seguridad de la ciudadanía. Seguiremos trabajando en función de mejorar la calidad de vida de los marabinos y garantizar su resguardo”, aseguró el supervisor jefe Angel Ávila. por tránsito terrestre, así como las condiciones de seguridad en que se encuentran las mismas.
Según sus familiares, hace años decidió vagar por las calles y entregarse a la indigencia
Identificado cadáver maniatado en San Francisco ODAILYS LUQUE
Begoña León
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Durante toda la semana los funcionarios y expertos en vehículo de Polimaracaibo estarán haciendo operativos en diferentes sectores de Maracaibo.
(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
El cadáver hallado la mañana del viernes en los terrenos del parcelamiento “La Chinita”, de la parroquia Marcial Hernández, en el municipio San Francisco, fue identificado por sus familiares como Edison de Jesús Boscán Pozo, de 43 años. La víctima fue asfixiada con un cordón de zapatos y maniatada también con otros cordones. No presentó disparos, falleció por asfixia mecánica.
De acuerdo con la versión de la familia, la víctima decidió hace varios años entregarse a la indigencia, pero lo que no se explican, porqué fue tan brutal el asesinato. Se enteraron del hecho al ver la fotografía en los medios de comunicación. Boscán Pozo fue asesinado y arrojado en la vía que conduce al cementerio “San Francisco de Asís”, al lado del cementerio “La Chinita”. Vestía una bermuda verde y una franelilla negra. El Cicpc San Francisco investiga el hecho.
El cuerpo de Edison de Jesús Boscán Pozo fue hallado por efectivos del Cpez.
Maracaibo, domingo, 26 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En menos de 48 horas otro hombre fue maniatado y ahorcado con cordones
“LAS TRINITARIAS”
Hallaron un cadáver maniatado y estrangulado en La Cañada
Murió ahogado dentro de una bañera
LUIS TORRES
La víctima se llamaba Jorge Hernán Vallenilla González, de 53 años de edad. Fue localizado en el sector “Los Bienes”, cerca de los “Bohíos de Carmen Club”. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n menos de 48 horas, un hombre murió por asfixia mecánica y estaba maniatado con cordones en una trilla muy solitaria del sector “Los Bienes”, en la vía a La Cañada de Urdaneta, al sur de la ciudad. De la misma forma, la madrugada del viernes otro sujeto fue asesinado en las mismas condiciones, pero en el parcelamiento “La Chinita”, del municipio San Francisco. En esta ocasión, la víctima tenía una cédula a nombre de Jorge Hernán Vallenilla González, de 53 años. Fue hallado el viernes a las 11:00 de la noche por moradores de la zona. Según la policía, tenía las manos y los pies atados con cordones, y su franela de color amarillo alrededor de las manos. Vestía un jean azul, y estaba boca abajo. El paraje donde lo abandonaron es muy oscuro y solitario, por lo que según los moradores, se presta para crímenes y fechorías.
Este crimen se suma al de Edison de Jesús Boscán Pozo, de 43 años de edad, que también fue maniatado y ahorcado el pasado jueves, y su cadáver fue lanzado cerca del parcelamiento “La Chinita” al sur de Maracaibo. El aviso Aunque desde hace varios años, el sector “Los Bienes” ha sido poblado, aún quedan áreas abandonadas, y los más osados son los que circulan por el lugar, y precisamente dos vecinbos, quines iban camino a sus casas, se toparon con el cadáver y de inmediato llamaron a la policía. Algunos de los residentes infor-
maron a la policía, haber visto una camioneta 150 blanca, con vidrios ahumados la tarde del viernes, en actitud sospechosa. “Por aquí pasó varias veces la camioneta, no sabemos si era para botar el cadáver, pero cuando andan en cosas raras, lo que hacemos es meternos en nuestras casas y encerrarnos”, refirió uno de los vecinos a la policía, al momento de inspeccionar el lugar del hecho. Muy raro Los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc, subdelegación San Francisco, iniciaron las labores de investigación. Se conoció que de acuerdo con
ESTRANGULAMIENTO hDe acuerdo con el protocolo forense, Jorge Hernán Vallenilla González, murió por asfixia mecánica o estrangulamiento. hFue sometido y al parecer, forcejeó con sus victimarios, ya que presentó escoriaciones en los brazos. hInvestigan si la cédula de identidad le pertenece. algunas informaciones, se está manejando la hipótesis de que se trate de una banda que opera en la zona.
Raptaron y mataron a un vigilante en “Los Haticos” (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
César Manuel González Pérez, de 24 años, fue raptado el viernes al mediodía por varios sujetos y apareció muerto, cerca de las 7:00 de la noche, cerca de la playa en el sector “La Esperanza de Nuestros Hijos”, en “Haticos por Abajo”, según la información aportada por el servicio de emergencia 171. La familia, aunque estuvo hermética, alcanzó a decir que desde hace 12 años tiene problemas con otra familia en la
José Dionisio Chirinos, de 55 años, fue hallado sin vida dentro de una bañera en su casa, ubicada en el sector “El Progreso”, del barrio Las Trinitarias, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Según sus familiares, el hombre vivía solo y padecía de ataques de epilepsia, por lo que presumen le dio la crisis cuando se bañaba el jueves en la noche y lo consiguieron sumergido en el agua a media mañana del viernes. Los mismos vecinos llamaron a la policía, ya que su familia es de Coro. Como no salió a saludar el viernes en la mañana entraron y lo hallaron muerto.
BOLÍVAR En horas de la mañana de ayer fue trasladado el cadáver de Jorge Hernán Vallenilla González, hasta la morgue de la facultad de medicina, a la espera de que los familiares lo reconozcan.
Familiares señalaron que la víctima había tenido problemas con un grupo familiar
Begoña León
Begoña León
que se han visto dos asesinatos. Al parecer, en la tarde, el infortunado llamó a un pariente y le dijo que le pedían 5 mil bolívares para soltarlo, pero no volvió a llamar. El problema es con una familia de apellido Roche. Según información policial, el hombre fue tiroteado dentro de un vehículo pequeño color rojo, y luego lo abandonaron cerca de unos cerros de “Los Haticos”. Tenía un disparo en la cara y otro en el pecho. El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. Residía en el barrio “Guanipa Matos” y era vigilante.
LUIS TORRES
Muy poco fue lo que dijo la familia sobre la muerte de César Manuel González.
Ultimaron a un azote de 12 años Redacción/Sucesos El pasado viernes fue asesinado un menor edad, quien un día después de cumplir los 12 años de edad, recibió varios impactos de bala en la cara y la cabeza, en el estado Bolívar. A su corta edad, el niño era considerado como uno de los ladrones más “pesados” del sector popular “Vista al Sol”. En distintas oportunidades, había estado preso, pero por ser menor de edad las leyes venezolanas no podían imputarlo por ningún crimen. Según los vecinos del sector. quienes manifestaron que “ese niño, si se puede llamar así, era un peligro para la colectividad. Eso se veía venir, sabíamos que larga vida no tendría, es lamentable, pero hacía desastres por aquí a toda hora del día”.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.236
MARACAIBO
VÍA LA CAÑADA
Reportan abusos contra las mujeres cada mes
Segundo cuerpo maniatado en 48 horas
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
PARQUE “MORROCOY”
Hallazgo mortal en el sector “Las Tuberías” al noroeste de Maracaibo
Consiguió trabajo y luego lo mataron de tres tiros
LUIS TORRES
Giovanny Barrios, de 28 años, iba a su casa donde lo esperaba su mujer. Mañana arrancaría a trabajar con una contratista. Su padre estaba contento. Pero lo emboscaron. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com,ve
U
n hombre identificado como Giovanny Javier Barrios Peley, de 28 años, fue asesinado de tres tiros la noche del viernes, cuando llegaba a su casa, ubicada en el barrio “Curarire”, en la vía a “Las Tuberías”, parroquia Idelfonso Vásquez. El padre de la víctima, de nombre Serbio Barrios, no tenía la menor idea del por qué mataron al joven, e incluso, conversó con él en horas de la tarde del viernes después que los visitó en los apartamentos de “Isla Dorada”. El cuerpo yacía muy cerca de una cañada, como a unos 100 metros de su casa, donde residía desde hacía tres meses con una dama. La mujer de la víctima, se enteró del homicidio ayer en la mañana, cuando salió a ver porqué Giovanni no llegó a dormir. Alrededor del cadáver no faltaron los curiosos, en su mayoría de la etnia wayúu, quienes manifestaron haber escuchado los tiros,
Los familiares y los curisoso del barrio “Curarire” no querían que nadie se acercara al cadáver, La mujer de la víctima salió a buscarlo en la mañana y lo consiguió muerto.
pero nadie se atrevió a salir, pues dicen que la zona es muy peligrosa y no se iban a exponer a que los mataran por averiguadores. Desempleado Serbio Barrios precisó que el joven estaba desempleado desde hacía dos meses, y justamente el viernes en la tarde, conversó con él y lo notó muy entusiasmado porque mañana comenzaría a trabajar como albañil con una contratista. “Yo lo ayudaba mucho porque se las vio negra cuando se vino para este barrio, quedó sin empleo y no tenían ni para comer, él llegaba y comía en la casa, y le dá-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
bamos plata para que completara la semana”, agregó. El progenitor aseguró que el muchacho no tenía culebras que él supiera, exige a las autoridades que investiguen y de con el paradero del homicida. Sin embargo, un vecino del sector, quien no se quiso identificar, precisó, que Barrios no andaba en muy buen compañía desde que se mudó a ese barrio. Indicó que el joven tenía problemas con unos sujetos de la calle anterior a esa, y que quizás fueron los que lo mataron. Según la policía, presentó antecedentes por droga del año 2010.
PLANES hGiovanni Javier Barrios Peley había decidido formar un hogar desde hacía tres meses, y planificó tener para este año un hijo. hEra el mayor de dos hermanos. hAnteriormente trabaja como vigilante de algunas villas de “Isla Dorada”, pero no le renovaron el contrato. hCicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil.
Privativa para tres hombres por robo a posada Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Jonathan Veliz, Kennedy González y Marlon Renso Mesa por su presunta participación en el robo ocurrido el pasado domingo 19 de febrero, en una posada ubicada en el Parque Nacional Morrocoy, estado Falcón. En la audiencia de presentación, la fiscal 5° de esa jurisdicción, Marianela Marcano, imputó a Veliz y a González por la presunta comisión de los delitos de robo agravado y robo agravado de vehículo automotor, ambos en grado de coautores. Por otra parte, la representante del Ministerio Público imputó a Mesa por los delitos antes mencionados pero en grado de cooperador inmediato. En ese sentido, el Tribunal 2º de Control del estado Falcón, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para las tres personas y fijó como sitio de reclusión Internado Judicial de Coro. Adicionalmente, en la mencionada audiencia, la representante del Ministerio Público imputó a Rafael Veliz, Víctor Carballo, Elis Lugo, Maximilet Orozco, Doris Veliz y Gregori Veliz, como cómplices en la presunta comisión de los delitos antes señalados. El MP solicitó la medida privativa de libertad para las seis personas, sin embargo, la referida instancia judicial les ordenó una medida cautelar de arresto domiciliario.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 080 421 04:45 pm 737 850 07:45 pm 058 068 TRIPLETAZO 12:45 pm 112 Piscis 04:45 pm 344 Leo 07:45 pm 915 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 097 042 05:00 pm 129 741 09:00 pm 104 483 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 112 Piscis 05:00 pm 344 Leo 09:00 pm 929 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 536 586 04:30 pm 087 189 08:00 pm 862 486 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 003 Sagitario 04:30 pm 944 Leo 08:00 pm 730 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 991 688 04:30 pm 225 130 07:45 pm 874 654 TRIPLETÓN 12:30 pm 380 Acuario 04:30 pm 527 Piscis 07:45 pm 132 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 503 04:00 pm 149 07:00 pm 420 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 659 Libra 04:00 pm 693 Virgo 07:00 pm 178 Géminis