Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.237

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

¡HISTÓRICO!: Las Farc decidieron acabar con los secuestros en Colombia Ì 7 MARACAIBO Asesinados un comerciante y su hijo, mientras otros familiares sobrevivieron de milagro

POLÍTICA

Espeluznante matanza en la Circunvalación 3

LA HABANA

Un Optra rojo fue embosCon una lluvia de balas Murieron Ramón Ochoa cado por dos vehículos en de alto calibre los sicarios Ocando, 58 años, y el esel sector “La Chamarreta”, intentaron acabar con los tudiante de Derecho en la al suroeste de la ciudad. cinco ocupantes del carro. Urbe José Ochoa Carrillo.

Todo listo para la cirugía a Chávez

Dos damas y un hombre, con delicadas heridas, fueron operados anoche en el Hospital Universitario.

- 21 LUNES DEPORTIVO

PEQUEÑAS LIGAS

Coquivacoa representará a Venezuela en Islas Vírgenes JORGE CASTRO

PEQUEÑAS LIGAS

Copa "Tino Rodríguez" arrancó en La Victoria

HENRIQUE CAPRILES

“No perderé tiempo en peleas inútiles” El candidato presidencial Henrique Capriles dijo que quienes lo atacan tendrán que ponerse a pelear solos ante un espejo. -3-

MADRID 1 Y 2 DE MARZO

Pablo Pérez viaja a foro en España

En honor al cantautor Tino Rodríguez se puso en marcha el campeonato de Pequeñas Ligas en cuatro categorías. -15 -

El Gobernador del Zulia Pablo Pérez participará en la Conferencia “Progreso Latinoamericano” el 1 y 2 de marzo en Madrid. -3-

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia FC triunfó 1-0 en Puerto Ayacucho

“EL CARACAZO”

Hace 23 años fue la revuelta social

Un oportuno gol de Henry Palomino al minuto 23 le dio el triunfo 1-0 al Zulia FC ayer sobre Tucanes de Amazonas -19 -

A causa del aumento de la gasolina, los pasajes y los alimentos en el segundo gobierno de CAP, hubo dos días violentos. -4-

LIGA

Real Madrid sigue rumbo al título

INFORMACIÓN REASFALTADOS

Con un gol de taquito, de espaldas a la portería, Cristiano Ronaldo liquidó 1-0 un difícil partido ante Rayo Vallecano -18-

Paso restringido hoy en 3 avenidas X Av. Guajira

VICTORIA 2-1

Tramo Core 3-Sambil-Bomba Caribe.

Barcelona frenó al Atlético Madrid El Barcelona, con goles de Alves y Messi, venció 2-1 al Atlético Madrid y se mantuvo a 10 puntos del Real Madrid. -18-

En las próximas horas será operado en Cuba el Presidente Chávez, tras culminar los exámenes generales. El 9 y el 20 de junio fueron sus cirugías previas. -2-

X Av. Delicias Tramo Hospital Clínico - Avenida Universidad, sentido Norte-Sur. Con una vibrante victoria 3-2 ante San Francisco el aguerrido equipo de Coquivacoa conquistó el derecho de representar a Venezuela en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas en la categoría juvenil. Eudis Lugo entró en la historia al impulsar la rayita decisiva. Aquí aparecen los campeones exhibiendo el pabellón patrio que defenderán a partir del 22 de junio.

- 16 -

X Av. El Milagro Tramo Plaza El Ángel - 5 de Julio, sentido Norte-Sur.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

INTERVENCIÓN

Se espera por operación de Chávez

El ministro Tarek El Aissami ratificó la posición de Elías Jaua

“No avalamos invasiones”

Comienza fase de adiestramiento Redacción/Política

Hoy o mañana el presidente Chávez podría ser intervenido en Cuba

Daillín Rivero Desde el pasado viernes luego de una especial despedida entre flores, mensajes de aliento y aplausos , el Presidente Hugo Chávez se encuentra en La Habana, Cuba. y posiblemente entre hoy o mañana irá a quirófano para ser operado de una lesión en la misma zona donde le fue diagnosticado un “absceso pélvico” en junio del pasado año. Un equipos de médicos compuesto por especialistas provenientes de diferentes países- con nombres hasta ahora desconocidos para la opinión pública- serán los encargados de cumplir la promesa que hiciera el primer mandatario al pueblo venezolano antes de viajar. “Así como el año pasado prometí que estaría el 5 de julio, estaré de nuevo este 07 de octubre”. Cabe mencionar que para ese entonces el mandatario venezolano regresó por sorpresa después de tres semanas de ausencia y se dirigió al país rodeado de miles de seguidores que lo acompañaban desde en el balcón del palacio presidencial. Ayer, ninguno de los integrantes del Consejo de Ministros se había pronunciado al respecto. Se espera que la ministra de Salud Eugenia Sader, ofrezca hoy declaraciones sobre el estado de salud de Chávez.

SABER Y TRABAJO

Durante un encuentro con familias que habitan en refugios, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia aseguró viviendas dignas para todos, y dijo que identificación de terrenos ociosos debe ser coordinado con el gobiernon.

En conversatorio con refugiados explicó que la recuperación de terrenos ociosos debe ser coordinada con el gobierno nacional. Rechazó los métodos anárquicos. Insistió en que la meta es construir viviendas dignas. Redaccción/Política

E

l ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, dijo ayer que la recuperación de terrenos ociosos, identificados previamente por la comunidad organizada para la construcción de viviendas, debe ser coordinada con el gobierno. “Hacemos un llamado a todo el país, a las comunidades organizadas. Todo este trabajo de identificación de terrenos debe ser estrictamente coordinado con el gobierno. No lo podemos hacer de manera anárquica, no podemos tomar los terrenos y ocuparlos de manera independiente, porque nosotros no avalamos invasiones como pretende hacer ver la derecha”, exclamó.

En este sentido, explicó que que así como el Gobierno avala la atención a los canales ordinarios para el proceso de recuperación de espacios para la construcción de viviendas también rechaza la existencia de terrenos ociosos en las ciudades. Situación de refugiados Durante su discurso El Aissami se refirió al tema de los refugios. Aseguró que el Gobierno venezolano entre el pasado año 2011 y lo que va del 2012, ha invertido más de 500 millones de bolívares en la atención de las familias que quedaron damnificadas por las lluvias en 2010, con base a lo dispuesto en la Ley Especial para Refugios Dignos. Las declaraciones la dio du-

HOY Patricio Espina, Economista / Johana Núñez, Médico José Faria, Arquitecto / Sofía González, Licdo. En Letras Pierre Selingant, Profesor de Alianza Francesa de Maracaibo Iván López, Contador / Hugo Rodríguez, Comerciante de Cabimas Pablo Rivero, Solista y Compositor / Luis Tamanaco, Ingeniero Civil Carlos Portillo, Ingeniero Agrónomo / Paola Santamaría, Educadora Andrés Medina, Fotógrafo Profesional Carlota Salcedo, Nutricionista Andrés Bravo, Presbítero Joselin Salas, Abogado / Pilar Rosas, Educadora

MÁS AYUDA El Aissami recordó que ya aprobaron 150 millones 796 mil bolívares para entregar distintas asignaciones especiales a más de 13.000 familias que se mantienen en refugios desde el año 2010 a causa de que quedaron damnificadas por las lluvias. rante un encuentro con un grupo de estas familias, efectuado este domingo en el Teatro Catia de Caracas. “Por encima de nuestras fallas y errores, ustedes saben que de allí (refugios) saldrán a una vivienda digna como se merecen, para sus hijos, para la patria, para el futuro y para la vida, cosa que se les negó en el pasado”, aseguró el ministro.También anunció que 2.551 adultos mayores que están viviendo en refugios pasarán automáticamente a la Gran Misión Amor Mayor.

En los próximos días el Gobierno nacional a través de la Misión Saber y Trabajo comenzará la primera oleada de adiestramiento con los hasta ahora registrados durante el censo, a fin de reducir los índices de desocupación. La información la dio a conocer el vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez. “Próximamente, simultáneo al proceso de registro, comenzaremos las primeras oleadas de formación de los equipos que se encargarán de capacitar a las personas que se inscriban en la misión para ingresarlas a sus respectivos puestos de trabajo”. Precisó. Con la activación de esta segunda fase del proyecto, se preparará a 1.350 formadores en un proceso que arrancará la semana próxima y abarcará tres niveles de instrucción: universitario, medio-técnico y certificación de saberes. Menéndez, señaló que esta fase formativa contempla la instalación de campamentos en fábricas y fuertes militares y comenzará por los estados donde se desarrolló la primera oleada de registro (Vargas, Miranda y Distrito Capital). “Será un proceso dinámico que otorgará becas-trabajo a quienes apliquen y de manera simultánea garantizará las primeras incorporaciones al sector laboral”, indicó. Explicó que en esta etapa terminarán de construir los perfiles vocacionales de las personas registradas en la misión, a fin de que puedan insertarse en las salidas ocupacionales para las cuales demuestren mayores aptitudes. Se espera que 17 de marzo inicie la tercera oleada de registro.

MAÑANA Gustavo Romero, Periodista de Versión Final Angeline Vílchez, Asistente de Despacho de MEZUL Ninoska Acedo, Periodista / Richard Gotera, Educador Wendy Gómez, Comerciante de las Playitas Francia Bolivar, Médico / Juan Porras, Educador Ángel Medina, Cantante, solista, gaitero, profesor de música y canto Américo Marín, Nutricionista Joana Paz, Arquitecto / Karina Villalobos, Médico Arcenio Pérez, Médico / Gabriela Pirela, Nutricionista Francisco Gotera, Abogado / Roger Chacín, Ingeniero Civil


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Madrid 1 y 2 de marzo

El gobernador Henrique Capriles inauguró un polideportivo

Pablo Pérez ofrecerá conferencia en España

“No perderé el tiempo en peleas”

La gestión de Pablo Pérez es reconocida por el Psoe como una de las mejores de Latinoamérica.

En el evento también disertarán Rodríguez Zapatero, Afredo Pérez Rubalcaba, Hermes Binner, Carlos Felizzola y Carolina Tohá. Redacción / Política

I

nvitado por la fundación española Ideas, mediante el instituto Pablo Iglesias, y el Thinktank estadounidense Centre for American Progress, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expondrá los más destacados logros de su gobierno en la ciudad de Madrid (España) la próxima semana, durante su participación en la conferencia “Progreso Latinoamericano, Prosperidad y Cohesión Social”. La actividad contará con la participación de líderes políticos europeos como el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Alfredo Pérez Rubalcaba, además de distinguidos representantes de la esfera progresista de América Latina. Según información suministrada por el Director de Política Internacional del partido político venezolano Un Nuevo Tiempo, y diputado del Parlamento Latinoamericano por Venezuela, Timoteo Zambrano, Pérez intervendrá en la temática: “Cohesión Social y Desarrollo”, relacionada con el reto de desarrollar en la región economías sostenibles que permitan avanzar, en lugar de retroceder, en materia de bienestar social, con la necesaria articulación de políticas públicas que garanticen ese proceso. De la aplicación de ese modelo en la entidad que gobierna, mediante el manejo eficientemente de recursos, explicará cómo en sus tres años de gestión ha logrado construir 77 Escuelas Sociales de Avanzada; dotar de

EJEMPLO PARA EXPORTAR El gobernador Pablo Pérez también explicará, ante decenas de líderes del mundo, cómo conformó las Brigadas Escolares de Seguridad, la construcción de cuatro mil 301 viviendas dignas, entrega de créditos a personas de escasos recursos, la inclusión de más de tres mil personas con discapacidad al campo laboral, la alfabetización tecnológica a cuatro mil 493 personas y la construcción de importantes obras como la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. computadoras a 300 planteles educativos; reacondicionar otros 262 planteles; suministrar alimentos a 350 mil niños en edad escolar; otorgar más de 40 mil becas universitarias y entregar textos y útiles escolares a más de 150 mil niñas y niños. Igualmente en dicha conferencia, a la que acudirá en compañía de los diputados Timoteo Zambrano, Stalin González, Omar Barboza, Eliseo Fermín y la dirigente política Liliana Hernández, Pérez destacará cómo ha logrado ofrecer atención médica gratuita a más de 2 millones 500 mil personas, a través de la red de hospitales, ambulatorios y clínicas móviles del Zulia. Dirá cómo ha podido fortalecer 45 centros de salud mediante trabajos de refaccionamiento, adecuación, acondicionamiento y equipamiento, e inaugurar el Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez”. En materia de seguridad el Gobernador referirá cómo ha podido instalar 20 mil GPS (dispositivos de seguridad satelitales) en el transporte público, taxis y vehículos privados de la entidad, con la finalidad de mejorar la seguridad ciudadana, además de la instalación de 342 cámaras de seguridad en diferentes puntos de la capital zuliana y en vehículos del transporte público.

Abraham Puche El gobernador Henrique Capriles Radonski inauguró ayer el polideportivo “Santa Lucía” en Los Valles del Tuy. Los vecinos de esta importante región aplaudieron al mandatario mirandino y resaltaron su gestión sin prestar atención a las constantes ofensas y provocaciones que les lanzan ciertos representantes del oficialismo venezolano. Con el lenguaje que lo caracteriza, diáfano y sin rodeos, el Gobernador exhortó al Gobierno nacional a cambiar su estrategia política con miras a las próximas elecciones presidenciales. “Hay otros que les encanta pelear, pero van a tener que hacerlo con el espejo. Algunos buscan peleas conmigo todos los días, pero tendrán que hacerlo consigo mismos,

Henrique Capriles exigió al Gobierno nacional soluciones a los problemas del país.

porque no perderé el tiempo en peleas inútiles. Estoy para hacer obras y para dar paz, bienestar y progreso al pueblo”. Acotó que la confrontación que debería haber en el país es contra los problemas que, a diario, agobian la paz de los venezolanos.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

El nuevo gobierno aceptó el recetario del Fondo Monetario Internacional. Subieron los pasajes urbanos y la gasolina. En Guarenas comenzó el baño de sangre. Maracaibo tuvo coletazos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l 27 de febrero de 1989 se produjo un baño de sangre en Guarenas y Caracas como consecuencia de las revueltas populares en contra del alto costo de la vida. Carlos Andrés Pérez tenía apenas tres semanas en el poder cuando decidió poner en marcha un recetario económico recomendado por el Fondo Monetario Internacional. Jaime Lusinchi, quien según las encuestas tenía 70 por ciento de popularidad, le entregó a CAP un país en pésimas condiciones financieras. Entonces, Pérez activó el plan económico de choque tratando de resetear el aparato productivo. Quiso reducir el tamaño del Estado y llevar el precio de la gasolina a precios más ajustados a la realidad para aminorar los subsidios que el combierno daba a los hidrocarburos. En consecuencia, sobrevino un alza en los pasajes que irritó a los usuarios de Guarenas que a diario van y vienen de Caracas. Ese fue el detonante del famoso “Caracazo” que dejó centenares de muertos y comercios saqueados. De hecho, tanto en aquella época como en la actualidad, la gran mayoría de los venezolanos aún sigue utilizando medios de transporte públicos. No es de extrañarse, entonces, que cualquier cambio en el precio de los pasajes afecte directamente el presupuesto de todos. Precisamente el ajuste de estas tarifas junto con el progresivo aumento del precio de la gasolina fueron los grandes detonantes para el estallido social que empezó hace 23 años. Aunque esa revuelta apenas duró dos días y tuvo mayor repercusión en la capital venezolana, todavía sigue siendo motivo de análisis, discusiones y conmemoraciones. Rafael Rivas-Vásquez no tenía ni siquiera un mes como director general de la Disip cuando ocurrió este motín popular. “Empezaba el mes de febrero de 1989. La Coordinadora de la Federación de Centros Universitarios de la UCV convocaba a diario a protestar por el pasaje preferencial estudiantil. En ese entonces recibí la direc-

El “Sacudón” hizo tambalear al segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez

Hace 23 años se alzó Caracas contra el alto costo de la vida LA RECETA DEL FMI • Aumento de los pasajes públicos en un 30 por ciento. • Incremento gradual del precio de la gasolina. • Alzas en las tarifas eléctricas, telefónicas y del agua. • Dramática subida del costo de los alimentos básicos. • Eliminación del dólar preferencial para las importaciones. • Congelación de cargos en la administración pública.

ción de la Disip sin la existencia de fuentes de inteligencia que permitiesen aplacar cualquier intento de sublevación al orden público. El anuncio del llamado ‘paquete’ de medidas económicas ordenado por el presidente Carlos Andrés Pérez detonó nuevas manifestaciones estudiantiles, pero nadie se imaginó que el pueblo se sumaría a las protestas, convirtiendo una lucha universitaria en toda una revuelta social. Los primeros saqueos comenzaron en la mañana del 27 de febrero de 1989 en la población mirandina de Guarenas, conocida como la “ciudad dormitorio” de la Gran Caracas. El ajuste del 30% del pasaje decretado tres días antes, el cual se iría aumentando progresivamente hasta llegar al 100%, no fue bien recibido por los guareneros, y ahí empezó el caos. Mientras la dirigencia ucevista encendía los alrededores de la Ciudad Universitaria, en Guarenas reinaba el desastre. Cientos de negocios fueron saqueados, unidades de transporte público eran quemadas y la población se negaba a calmar su rabia colectiva. Los medios de comunicación televisivos, muy en especial Radio Caracas Televisión, transmitieron en vivo y directo todos estos motines. El efecto espiral se dispersó por todo el país, y al mediodía de aquél lunes en casi todos los rincones del país había focos de violencia. En Maracaibo hubo varios saqueos en varias carnicerías y establecimientos de “Las Pulgas”, así como a supermercados y camiones repletos de alimentos. Mano dura Rivas-Vásquez justificó la aplicación de fuertes medidas de seguridad para controlar la situación: “El martes 28 también se inició para los agitadores, los revoltosos y los saqueadores, que durante la mañana fueron limitados por tímidos despliegues policiales hasta que entraron las fuerzas militares. Los dirigentes estudiantiles, quienes ha-

Los cadáveres eran recogidos por conocidos y extraños, mientras los organismos de seguridad trataban de poner orden.

En las inmediaciones al palacio de Miraflores, las personas huían del ataque de los efectivos militares.

bían visto rebasadas sus metas más optimistas, lanzaron nuevamente sus huestes a la calle”. Agregó que la FCU-UCV “insistió en que prosiguieran los disturbios en el interior del país. Los pobladores de barrios y cerros y el hampa común se aprovechaban de la anarquía. Los medios de comunicación proporcionaban una amplia cobertura de los hechos. Los mayores daños se produjeron ese día debido a la demora en decretar la suspensión de garantías, requisito para poner en marcha el Plan ‘Ávila’”. Afirmó que hasta el día 3 de marzo el Ejército tuvo que neutralizar a francotiradores, hampones comunes y habitantes de los barrios caraqueños que intentaban sublevar el orden y el “toque de queda” implementado de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana. “No se puede afirmar que hubo un plan oculto. Es incorrecto acusar al Gobierno de una masacre, porque la situación se había escapado de las manos. La falla principal estuvo en la labor de análisis y evaluación, no en la labor de búsqueda y procesamiento de información. Hubo tor-

Hasta la fecha se desconoce, con exactitud, cuántas personas murieron en esos días que enlutaron a Venezuela.

peza por parte del Gobierno en no prever”, aseguró Rivas-Vásquez. Similar opinión expresó el general (r) Fernando Ochoa Antich, quien para la época estaba al frente de la Guarnición Militar en el Zulia: “La situación era muy complicada, sobre todo en Caracas y Guarenas. Entiendo que hay cosas que investigar pero el Gobierno tenía que actuar para restituir el orden”. Muertos sin justicia A pesar de las explicaciones dadas por Rivas-Vásquez y Ochoa Antich, varios organismos de defensa de los derechos humanos, entre ellos Cofavic, señalan que hubo excesos. Incluso, todavía no se ha juzgado ni encarcelado a los supuestos responsables de tantas muertes. A través de un comunicado, esta organización advierte: “En las investigaciones de los pocos casos del Caracazo en los que se había logrado ir a juicio, por diversas causas, nadie ha sido condenado. El Estado Venezolano intenta, durante cada aniversario, generar una matriz de opinión sobre que se está haciendo justicia en estos hechos, invisibilizando una vez más a las víctimas y

sobrevivientes, además de la impunidad que ha prevalecido. Lo que no se hace durante todo el año, se pretende manipular en los días del aniversario del Caracazo”. Lo peor del caso, según esta organización, es que podría repetirse otro “sacudón”: “Desde que ocurrió el Caracazo, hasta la fecha, no se han modificado los planes operativos de orden público que se desarrollaron en esos días del 89. Por ello siguen latente las posibilidades que se repitan los brutales actos de uso desproporcional de la fuerza pública que dieron origen a los asesinatos y desapariciones de febrero y marzo de 1989”. Veintitrés años después de aquella revuelta, el Gobierno nacional reivindica esa fecha como el punto de partida de la revolución bolivariana. Mientras el oficialismo iza hoy las banderas de la justicia, hoy cientos de venezolanos lloran por la muerte violenta de sus familiares, quienes cayeron en aquella revuelta que marcó un hito en la historia contemporánea del país.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El colapso de las cloacas afecta la salubridad de más de 800 familias del municipio San Francisco FOTOS: JORGE CASTRO

VOCES DE RECLAMO Ivcer Toledo “Las tuberías de la urbanización hay que cambiarlas porque son insuficientes para tantas familias que habitamos aquí. También quisiéramos que la Alcaldía nos ofrezca mayor presencia policial porque hay mucho vandalismo en la zona”.

Milena Nava

Entre la maleza y las aguas negras que cubren gran parte del estacionamiento principal de la urbanización transitan los residentes. Reclaman que los niños y adolescentes de la zona no cuenta con áreas recreativas.

En el abandono se encuentra la urbanización “Plaza del Sol” El estacionamiento y las áreas verdes permanecen cundidos de aguas fecales desde hace más de tres años. Vecinos reclamaron por las promesas incumplidas por la Alcaldía sureña. Denunciaron que Hidrolago no ha visitado la zona. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os pestilentes olores y la contaminación dan la bienvenida al ingresar en la urbanización “Plaza del Sol” en San Francisco. Este conjunto residencial integrado por 22 edificios, fue invadido hace más de 20 años por familias de la localidad sureña, sin embargo hasta ahora todavía carecen de varios servicios. Las aguas servidas han inundado casi en su totalidad el estacionamiento principal, por lo que los habitantes reclamaron a los organismos competentes tomar medidas antes que se desaten epidemias o emergencias sanitarias. “Esto es una situación bastante difícil, nuestros hijos no tienen dónde jugar porque casi todas las áreas comunes entre los bloques están llenas de aguas negras. En los estacionamientos lo que tenemos es un gran pantano”, denunció María Chávez, una de las habitantes perjudicadas.

Explicaron los afectados que las tuberías del sistema de cloacas son muy pequeñas respecto a la cantidad de apartamentos existentes en el sector, perteneciente a la parroquia San Francisco. “Las tuberías son de ocho pulgadas, aquí hay más de 800 apartamentos, el problema con las cloacas tapadas tiene casi cuatro años pero todo se ha intensificado desde noviembre con la época de lluvias, todo esta maleza ha crecido con las aguas podridas, estamos inundados y además llenos de plagas de insectos y otros animales como ratas que se han propagado por aquí”, señaló Nelson Mendoza, quien habita en el edificio “Las Dalias”. Hartos por la antihigiénica situación que los rodea, los vecinos aseguraron que ningún ente se ha abocado a controlar las fallas en la red de aguas servidas, a pesar del largo tiempo que lleva registrándose la problemática en el complejo de edificios. “Ya perdimos la cuenta de las veces que hemos llamado a Hi-

“Lo único que ha hecho la Alcaldía es limpiar el monte que ha crecido por las aguas negras que se desbordan, pero eso no soluciona nada, al contrario cuando limpian es peor porque se concentran más los malos olores y la pudrición, necesitamos que se resuelva esto de raíz”.

Adelina Pumariega “Hidrolago no atiende los llamados, nosotros hemos tenido que pagar para que nos destapen la cloaca pero en una semana se tapa otra vez. Las plagas de zancudos y moscas se nos meten en los apartamentos y la hediondez no se aguanta, además se han presentado varios casos de dengue y otras enfermedades”.

Carlos Villegas

En la calle 180, principal del complejo residencial, un solo container funciona para dos edificios y decenas de viviendas del barrio “Primavera”, aledaño al sector.

drolago, pero allá parece que son ciegos, sordos y mudos, la Alcaldía también anunció mejoras para la urbanización desde el año pasado pero apenas han trabajado en un solo edificio, aquí estamos en el total abandono, ojalá alguno se acuerde por fin de nosotros y atienda este gran problema porque es algo urgente”, exclamó Maricarmen Gil, otra de las moradoras. Desechos desbordados Además del problema con las aguas fecales, la contaminación se extiende en “Plaza del Sol”, debi-

do a la acumulación constante de basura, ya que los camiones del aseo no disponen de los desechos con regularidad. “En esta área contamos con un solo container para dos edificios y las casas del barrio ‘Primavera’ que está aquí al lado, el aseo urbano se tarda a veces más de una semana en pasar y la basura se desparrama en el suelo, ya tenemos suficiente cochinero con las aguas de cloacas, con esto las plagas se hacen insoportables, la Alcaldía debería prestar una mejor atención”, reclamó Gil.

“Además de las aguas de las cloacas, la calle principal está llena de huecos y barro, la basura está desparramada, la Alcaldía de San Francisco dijo que vendrían muchos trabajos para la urbanización pero desde el año pasado no vemos avances aquí”.

Karina Fuenmayor “Hay muchos niños enfermos por esto, yo tengo una bebé de tres meses y ya me la han picado varias veces los zancudos. Para Hidrolago simplemente no existimos, nos cansamos de llamar y nadie viene. Tenemos que estar limpiando todo el día necesitamos que nos ayuden”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

ESPAÑA

Yerno del Rey compareció ante la justicia AFP El yerno del Rey de España, Iñaki Urdangarin, empresario y ex deportista en el centro de un escándalo sin precedentes, compareció el sábado y ayer ante un juez de Mallorca, en las Islas Baleares, en el marco de una investigación sobre corrupción. Urdangarin, con traje azul y corbata verde, antiguo medallista olímpico de balonmano, apareció ante las cámaras que le esperaban a la entrada del tribunal más sereno que el sábado, y no hizo declaraciones. Viene “con coraje, con tesón, con ganas de poder explicar”, afirmó su abogado, Mario Pascual Vives. Durante dos días, a puerta cerrada, se sometió al interrogatorio del juez de instrucción José Castro, al que seguirán, este mismo domingo, las preguntas del fiscal y de los abogados. Bajo los abucheos de unos 200 manifestantes, el duque de Palma aseguró, con gesto grave, querer “demostrar su inocencia”.

El pueblo votó por una nueva Constitución en medio de disturbios

Sigue la muerte en Siria

AFP

L

Guerra de narcos dejó tres muertos AFP

La nueva Carta Magna permitiría al Presidente a rechazar leyes. Los opositores llamaron a boicotear la consulta.

os sirios votaron ayer una nueva Constitución, en un referéndum boicoteado por la oposición, en momentos en el que el régimen acentuaba su sangrienta represión de las revueltas en numerosas ciudades asediadas causando más de 50 muertos. Al menos 57 personas murieron, la mayoría civiles, principalmente en Homs, bastión de la protesta que el régimen trata de doblegar a base de bombardeos, mientras que la Cruz Roja Internacional reanudaba sus negociaciones con la oposición y las autoridades para evacuar a los heridos, incluidos dos periodistas occidentales

MÉXICO

Las muertes violentas en la ciudad de Homs continuaron en medio del referendo.

Los colegios de votación para el referéndum sobre una nueva Constitución que permitiría al presidente conservar grandes prerrogativas, aunque suprimiría la preeminencia del Partido Baas en Siria, abrieron ayer en horas de la mañana. El conteo de votos comenzó inmediatamente en todas las mesas, según los medios oficiales que no precisaron para cuándo se esperan los resultados. Unos 14 millones de personas fueron convocados a las urnas para

pronunciarse sobre el texto que instaura el “pluralismo político” y reemplaza el artículo 8 de la Constitución de 1973, la cual estipula que el partido Baas “es el dirigente del Estado y de la sociedad”. La oposición y los militantes contrarios al régimen, que exigen la salida del presidente Bashar al Asad, llamaron a boicotear el referéndum. En la nueva ley fundamental, el presidente mantiene poderes importantes. Escoge al primer ministro y en algunos casos puede rechazar las leyes.

Tres hombres fueron asesinados ayer en la ciudad mexicana de Monterrey, en un nuevo crimen perpetrado presuntamente por “Los Zetas”, organización que recientemente ha acentuado la violencia con la que actúa en esa localidad, informó la Agencia Estatal de Investigaciones. “Varias camionetas de reciente modelo circularon a alta velocidad en la madrugada, llegaron a un cruce, y bajaron a cuatro jóvenes, los acostaron boca abajo en el suelo y luego les dispararon”, dijo un miembro de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los agresores pintaron en la pared de una vivienda en el lugar del crimen la leyenda “aki mandamos los Z”. Dos de las víctimas murieron de forma instantánea y el tercer deceso ocurrió en la ambulancia cuando la víctima era trasladada al hospital; el cuarto joven baleado ingresó a un hospital, pero se encuentra en estado grave.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Tras casi 50 años, decidieron renunciar a tan doloroso método de autofinanciamiento. En un comunicado también informaron la liberación de 10 rehenes. El Presidente Santos dice que no es suficiente.

Histórico anuncio ayer en Colombia

¡Las Farc no secuestrarán a más civiles!

AFP

L

a guerrilla colombiana FARC anunció la liberación de 10 rehenes, cuatro más de los que se había comprometido a entregar en diciembre, y dijo que renuncia al secuestro de civiles, gesto que el presidente Juan Manuel Santos consideró importante aunque insuficiente. “Queremos comunicar nuestra decisión de sumar a la anunciada liberación de los seis prisioneros de guerra, la de los cuatro restantes en nuestro poder”, señaló un comunicado del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), publicado este domingo en su página web www.farc-ep.co. “Mucho se ha hablado acerca de las retenciones de personas, hombres o mujeres de la población civil, que con fines financieros efectuamos las Farc a objeto de sostener nuestra lucha. (...) Anunciamos t que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas en nuestra actuación revolucionaria”, añadió el documento. “Es hora de que se comience a aclarar quiénes y con qué propósitos secuestran hoy en Colombia”, señalaron las Farc --la guerrilla más importante de Colombia--, al pedir al gobierno del presidente Juan Manuel Santos pensar en opciones distintas a la confrontación armada. “Valoramos el anuncio de las Farc de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario, pero no es suficiente en la dirección correcta”, reaccionó Santos en un mensaje de su cuenta de Twitter. “Nos alegramos mucho por ellos y los 10 secuestrados que van a liberar y por sus familias. El gobierno dará garantías sin circo mediático”, añadió el mandatario. En el comunicado, las FARC aseveraron que “serios obstáculos se interponen a la concreción de una paz concertada. La arrogante decisión gubernamental de incrementar el gasto militar, el pie de fuerza y las operaciones, indica la prolongación indefinida de la guerra”. “Ella traerá consigo más muerte y destrucción (...) Es hora de que el régimen piense seriamente en una salida distinta, que empiece al menos por un acuerdo de regularización de la confrontación y de liberación de prisioneros políticos”, agregaron.

Desde hace 47 años, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia han sembrado dolor en Colombia. Durante ese tiempo ha intentado alcanzar el poder político del país, pero sus esfuerzos han sido impedidos por los cuerpos de seguridad y hasta por la población civil. El presidente Santos exige la rendición unilateral.

Cambios de estrategias Desde hace años, las Farc han propuesto canjear los rehenes policías y militares por centenares de sus guerrilleros presos. Sin embargo, desde 2008 han liberado de manera unilateral a 20 rehenes políticos y uniformados. En el comunicado de este domingo, las Farc aceptaron también que el gobierno brasileño facilite la logística para la liberación de los diez rehenes, como ya lo hizo en ocasiones anteriores. A finales de diciembre pasado, las Farc anunciaron su intención de dejar en libertad a seis uniformados de un grupo de al menos 10 que mantenían en su poder desde hacía más de 12 años. En noviembre pasado, en medio de combates con la fuerza pública, las Farc mataron a cuatro rehenes uniformados, lo que provocó una ola de rechazo en el país. Un quinto cautivo logró escapar en esa ocasión. En los años recientes, las Farc han sufrido duros golpes de parte de las fuerzas armadas. En 2010 murió en un bombardeo su jefe militar, Jorge Briceño (Mono Jojoy) y en 2011 en otro operativo fue abatido su jefe máximo Alfonso Cano. Timoleón Jiménez (Timochenko), quien asumió el mando de las Farc a la muerte de Cano el año pasado, ha planteado al gobierno de Santos abrir un diálogo directo hacia la paz. Santos ha insistido en que es posible una mesa de negociación, pero ha pedido a las Farc gestos claros de paz como el cese del secuestro y del reclutamiento de menores de edad.

CRONOLOGÍA DEL GRUPO GUERRILLERO MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA LATINA Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) llevan 47 años de lucha armada para tomar el control político de Colombia. 27 de mayo de 1964: Las Fuerzas Armadas atacan la “República de Marquetalia”, un enclave de campesinos insurrectos. Los que sobreviven crean el “Bloque Sur”, considerado luego por las comunistas Farc como el momento de su creación. 20 de julio de 1964: Manuel Marulanda es elegido jefe del grupo. 1978: Las Farc crean una dirección colectiva: el Secretariado del Estado Mayor Central. 28 de marzo de 1984: Las Farc pactan una tregua e inician una negociación con el presidente conservador Belisario Betancourt (1982-1986). 11 de octubre de 1987: Jaime Pardo, candidato presidencial de la Unión Patriótica (UP, cercana a las Farc), es asesinado por sicarios. Grupos paramilitares de ultraderecha inician una campaña de exterminio en que son asesinados 3.000 dirigentes de la UP. 1 de junio de 1991: Las Farc inician diálogos con el gobierno colombiano en Caracas. En marzo de 1992 se trasladan a México, pero son interrumpidos en junio. 30 de agosto de 1996: Las Farc retienen a 60 soldados en el ataque a base militar de las Delicias (sur). 15 de junio de 1997: La guerrilla entrega a unos 70 militares retenidos en combates. 7 de enero de 1999: El presidente conservador Andrés Pastrana inicia un diálogo con las Farc y despeja militarmente 42.000 km2 en el sureste del país. 2 de junio de 2001: Acuerdo para la liberación de 250 policías y militares a cambio de decenas de guerrilleros presos. 20 de febrero de 2002: Pastrana da por roto el proceso de paz. 23 de febrero de 2002: La guerrilla secuestra a la candidata presidencial Ingrid Betancourt. 11 de abril de 2002: 12 diputados provinciales son secuestrados por las Farc. 7 de agosto de 2002: Alvaro Uribe asume el poder prometiendo la derrota de las Farc, que atacan la sede presidencial y dejan 21 muertos.

7 de febrero de 2003: 36 muertos por la explosión de un coche-bomba contra el club El Nogal en Bogotá. 10 de enero de 2008: Son liberadas por las Farc y entregadas en Venezuela las dirigentes políticas Clara Rojas y Consuelo Perdomo. 28 de febrero de 2008: Son liberados y llevados a Venezuela cuatro rehenes políticos de las Farc. 1 de marzo de 2008: Tropas colombianas asaltan un campamento en Ecuador y matan al número dos de las Farc, Raúl Reyes. 26 de marzo de 2008: Muere por causas naturales Manuel Marulanda. 2 de julio de 2008: La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa, es rescatada en un operativo militar junto con tres estadounidenses y once militares y policías colombianos. 1 al 5 de febrero de 2009: Las Farc liberan al ex diputado Sigifredo López, el ex gobernador Alan Jara y cuatro uniformados. 21 de diciembre de 2009: Es secuestrado y posteriorente asesinado por las Farc el gobernador de Caquetá, Luis Cuéllar. 28 al 30 de marzo de 2010: Son liberados el soldado Josué Calvo y el sargento Pablo Emilio Moncayo, quien con doce años y cuatro meses de secuestro era el rehén más antiguo de las Farc. 13 de junio de 2010: Dos policías y un militar, rehenes de las Farc por más de una década, son rescatados en un operativo militar. 23 de septiembre de 2010: Jorge Briceño, jefe militar de las Farc, muere en un bombardeo de las fuerzas armadas. 9 al 16 de febrero de 2011: Las Farc liberan a dos concejales, dos militares y dos policías. 4 de noviembre de 2011: Alfonso Cano, máximo comandante de las FARC, muere en un operativo militar. 26 de noviembre de 2011: Las Farc matan a cuatro rehenes en medio de combates con las fuerzas armadas. Un quinto cautivo logra escapar. 26 de febrero de 2012: Las Farc anuncian que liberarán a los diez uniformados que aún mantienen cautivos y que cesarán el secuestro de civiles.


8 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

Expertos concluyen que la mejor forma de abandonar el vicio es, simplemente, dejando de fumar

Las terapias con nicotina no ayudan a dejar el cigarro Como cada lunes presentamos nuestra Campaña por la Vida, la única sección del periodismo venezolano que alerta sobre los peligros de este mal hábito. Algunos tratamientos “mágicos” no son efectivos. Definitivamente la fuerza de voluntad y las ganas de vivir ayudan mucho. AFP

L

as terapias de reemplazo de la nicotina (TRN), como chicles, parches y aerosoles nasales, no ayudan a dejar de fumar en el largo plazo, indicó el lunes un estudio en Estados Unidos. “Este estudio muestra que las TRN no son más eficaces para ayudar a las personas a dejar de fumar en el largo plazo que intentar dejar de fumar por uno mismo”, dijo Hillel Alpert, principal autor de la investigación realizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Alpert y sus colegas estudiaron a 787 adultos en el estado de Massachusetts (noreste) que acababan de dejar de fumar, y encontraron que muchos que seguían TRN recayeron con el tiempo en la misma proporción que los que no las seguían. Los participantes del estudio fueron encuestados en tres períodos: 2001-2002, 2003-2004 y 20052006. Las tasas de recaída no sólo fueron las mismas entre los que usaron TRN y los que no, sino que el estudio encontró que los fumadores muy dependientes que siguieron una TRN sin apoyo profesional tuvieron dos veces más probabilidades de recaída que los que no siguieron esta terapia. “Esto puede indicar que algunos fumadores muy dependientes perciben la TRN como una especie de píldora ‘mágica’, y

al darse cuenta de que no lo es, poyo en sus us se encuentran sin apoyo umar, um esfuerzos por dejarr de ffumar, aso”, di ijo j el condenados al fracaso”, dijo n lla a re rrevista vista estudio publicado en Tobacco Control. anA pesar de que estudioss anman ne n erra a teriores controlados de ma manera on que la as aleatoria demostraron las yudar a TRN eran eficaces en a ayudar ar de fum mar a, los fumadores a dejar fumar, reci cien ente tess investigaciones máss re recientes ad d de los e n nmuestran la debilidad enn ge gene neral en n sayos en la población general rgum men entaro ron n un entorno real, argumentaron los autores. bién m ostró os El estudio también mostró que muy pocas personas siguen las recomendaciones de uso de las TRN durante ocho semanas; muchos optan por períodos más cortos de uso. Desde que se aprobó la venta libre de TRN en 1996, la industria del sector aumentó a 800 millones dólares por año. Además de eso, las ventas de medicamentos con receta para dejar de fumar alcanzaron los 841 millones de dólares en 2007. “Lo que este estudio demuestra es la necesidad de que la Administración de Alimentos y Drogas (FDA)... apruebe sólo los medicamentos que han demostrado ser eficaces para ayudar a los fumadores a dejar de serlo en el largo plazo y reduzca la nicotina para bajar el poder adictivo de los cigarrillos”, dijo el coautor del estudio Gregory Connolly, director del Centro de Harvard para el Control Mundial del Tabaco.

ANTIDEPRESIVOS PARA LA ABSTINENCIA Aunque los tratamientos farmacológicos se han concentrado en el reemplazo de la nicotina, se están desarrollando otros tratamientos para aliviar el síndrome de abstinencia. Uno de ellos es el antidepresivo bupropion.

Actualmente, más fondos públicos subvencionan los tratamientos para dejar de fumar para estadounidenses de bajos ingresos: 39 programas estatales cubrían uno o más tipos de Terapias de Reemplazo de la nicotina (TRN) en 2011, frente a 17 en 1996.

La industria de las TRN se disparó desde la irrupción del chicle de nicotina en 1984, según la información incluida en el artículo. En aquel entonces, los productos de TRN representaban una industria de 45 millones de dólares en Estados Unidos.

La tasa de tabaquismo en Estados Unidos se ha estabilizado en torno al 20% de la población en los últimos cinco años después de un período de declive constante. Infografía: ografí fía: An A Andrea nd dre Phi drea dr P Phillips hill lliips


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Dale un respiro al estrés

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

¿LA FRUCTOSA AYUDA A ADELGAZAR? Aún siendo el azúcar que más engorda, la Fructosa es un ingrediente sorpresivo en muchos alimentos comúnmente utilizados para adelgazar como: pan integral, cereal integral, granola y bebidas deportivas. Es indispensable buscar “fructosa” en la lista de ingredientes, inclusive de los alimentos que creas que no engordan. No es recomendable utilizar Fructosa junto con medicinas para bajar de peso como: Sibutramina (Reductil), Pastillas chinas, Xenical, Carnitina e inclusive con el bypass gástrico.

En altos grados puede causar problemas de índole físico y emocional. Las personas que lo padecen tienden a caer en depresión o estado de histeria. Versión Final te invita a tomarte un descanso y a liberar tu cuerpo de tantas cargas. Laura Acosta

E

n tiempos como éstos, tomar un respiro se ha vuelto un lujo, las exigencias del día a día y la saturación de nuestra agenda ha desencadenado que cada uno de nuestros pasos, tal como si se tratase de una marioneta, estén dirigidos por los tensos hilos del estrés. El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria, sin embargo si el grado de estrés nos rebasa resulta bastante perjudicial. Por tanto, nada mejor para lidiar y combatir el estrés que tomar un momento para alivianar y hasta consentir nuestro cuerpo de las rutinarias cargas. En la “Estetica y ThalasSpa Lesbia Wong” se ofrece uno de los más novedosos tratamientos antiestrés, el “Therapy Golf”, una técnica de masajes que hasta los momentos sólo se ha realizado en la Barcelona, España, y ahora aquí en Maracaibo. La sesión de masasjes consiste en el uso de pelotas de golf cálidas como una herramienta eficaz para eliminar efectivamente las tensiones musculares. Lifon Wong, gerente de la reconocida estética, explicó: “La técnica consiste en combinar las técnicas manuales del masaje sue-

co con las pelotas de golf para relajar los grupos de músculos del cuello, hombros, espalda, piernas y pies. Las maniobras manuales y los movimientos de presiones, deslizamiento y rotación de las pelotas aplicados en puntos específicos proporcionan una agradable sensación de relax y terapéuticos efectos similares a los de la digito puntura”. Wong señaló que la colocación de las pelotas de golf debajo del cuerpo brinda una sensacion de ligereza al cuerpo, pues alivia las tensiones nerviosas, calma molestias musculares y articulares, mejora la flexibilidad, elimina el estrés , la ansiedad, y recupera la energía física y anímica. Por otra parte, Paola Rodríguez, gerente de la estética y spa “Renovance” asegura que los masajes con piedras volcánicas siguen siendo una herramienta oportuna para combatir el estrés. Rodríguez explica que los masajes con piedras volcánicas consisten en aplicar sobre el cuerpo piedras calientes (que pueden alcanzar los 60 grados) y frías que tienen como su principal bondad relajar y revitalizar el cuerpo. Asimismo explicó que las piedras se deben ubicar sobre puntos clave del cuerpo para dar una mayor efectividad; entre ellos están el abdomen, la columna vertebral, las manos, dedos y frente. Rodríguez, además, apuntó que las piedras calientes incrementan el riego sanguíneo y el metabolismo celular, mientras que las frías originan vasoconstricción y liberación

CÓMO COMBATIRLO 1. Relájate. Realiza actividades que te permitan renovarte física y psicológicamente: descanso, vacaciones, deportes y actividades de ocio, técnicas de relajación. 2. Haz ejercicio. Las actividades físicas como caminar, nadar, o incluso limpiar el cuarto, reparan nuestras fuerzas y nos reaniman. 3. Mantén una dieta saludable. Evita la automedicación y el abuso de cafeína, alcohol y comidas. 4. Sé asertivo. Establece límites, aprende a decir que «no». Suspende las actividades que son menos prioritarias, es decir, “escoge tus batallas”. 5. Organiza tu tiempo. Prioriza y estructura tus actividades y expectativas. 6. Intenta mantener expectativas realistas. Esperar demasiado de uno mismo o de los demás, exigirte perfección o ser inflexible con las prioridades puede generar mucha frustración. 7. Comparte tus emociones. Busca alguien con quien conversar y expresar tus emociones, tanto la risa como la pena y la rabia. 8. Anticipa las situaciones estresantes y prepárate. Imagina la situación (el examen o la entrevista, por ejemplo) y practica tus respuestas y reacciones para estar preparado. de histamina que actúa sobre el dolor y los procesos inflamatorios. Estos masajes aparte de ser beneficiosos para los dolores, llenan de energía al cuerpo, oxigenan la piel y son idóneos a la hora de tratar males psicológicos como el estrés o el insomnio.

Aunque no evita las consecuencias del consumo de Fructosa, el medicamentoMetformina (Glucofage) puede ayudar a adelgazar y a prevenir el efecto engordador de las pastillas anticonceptivas (Diane 35, Yasmin, Belara), glucosamina y otras medicinas naturales.

¿Qué es la fructosa? El azúcar común o sacarosa es la unión de la glucosa y la fructosa. La fructosa es el azúcar que se encuentra en las frutas y la miel, pero, actualmente, la principal fuente son los alimentos endulzados con jarabe de maíz rico en fructosa. El jarabe de maíz rico en fructosa es la forma más pura de fructosa fabricada, con la cual se endulza la comida chatarra, especialmente los refrescos, golosinas azucaradas e inclusive salsas. Por lo general, el jarabe de maíz de fructosa contiene entre 50 % de fructosa en las golosinas y 90 % en las bebidas. Este endulzante se deriva del maíz, lo cual ha permitido a países como Estados Unidos no depender del azúcar de la caña o sacarosa, proveniente de países tropicales, como Venezuela.

¿Cuál carbohidrato es peor: Glucosa o Fructosa? Ambos tipos de azúcar producen niveles bajos de leptina, la hormona que disminuye el apetito, y aumentan la hormona que lo incrementa (ghrelin), haciendo más intensa la sensación de hambre. Los triglicéridos muestran una rápida y prolongada elevación después de consumir fructosa, a diferencia de la glucosa, lo que incrementa los riesgos de muerte por infarto, en especial para las mujeres que consumen fructosa. En un estudio publicado por la prestigiosa revista Physiological Reviews se evidenció cómo el hecho de consumir bebidas endulzadas con fructosa trae peores consecuencias que consumir bebidas con el azúcar glucosa. Los resultados del estudio muestran que la fructosa es peor que la glucosa porque causa: Aumento de peso especialmente en la grasa del abdomen Aumento de los triglicéridos y la Tensión arterial Caída del cabello, ovarios poliquísticos y acné Infertilidad Fibromialgia Retención de líquidos ¿Debo comer frutas en la dieta para bajar de peso? Las frutas contienen menos cantidad de fructosa que la comida chatarra, como las bebidas azucaradas. Es importante resaltar que los jugos de frutas (manzana y pera) tienen mayor concentración de fructosa, por eso es recomendable consumir la fruta completa.

Digestión de la Fructosa Muchas personas, sin saberlo, son más o menos intolerantes a la fructosa y no pueden asimilar bien alimentos con alto contenido de este azúcar. Cuando las personas con intolerancia a la fructosa comen alimentos ricos en este azúcar tienen dolor de estómago, acidez, gases y estómago abombado.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Sir Francis Bacon

Ruta Democrática

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar, es un cobarde”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

A

partir del año 2005, luego del error de no participar en las elecciones parlamentarias, varios dirigentes de algunos partidos políticos nos reunimos para analizar la mejor estrategia destinada a impedir que se eternizara en el poder el modelo autoritario que aun nos gobierna. De ese análisis surgió la definición de transitar la ruta más compleja y que requería del mayor esfuerzo en el tiempo para lograr con estabilidad y por la vía democrática un cambio político en Venezuela. Nos convencimos de que el cambio debía estar precedido de un trabajo político de profundidad, que propusiera una alternativa capaz de convertirse en mayoría en la mente y en el corazón del pueblo venezolano.

Las salidas violentas o no constitucionales pudieran lograr obtener el poder, pero a un costo muy alto para la paz de la nación, además de que un cambio con ese origen no generaría la estabilidad necesaria para implantar un modelo democrático con la posibilidad de lograr la prosperidad en libertad, con justicia social y en paz, como es el propósito central de este proyecto. De tal manera que conociendo el costo y las dificultades, pero compensados por la finalidad patriótica que motivaba esta estrategia, se puso en marcha. Es así como en el año 2006, tras un acuerdo histórico entre Teodoro Petkoff, Julio Borges y Manuel Rosales, surge la candidatura de Manuel para enfrentar a Chávez en una campaña presidencial imposible de ganar como la de

2006, durante el mejor año económico de este gobierno, con muy poco tiempo de campaña, con un ventajismo sin límites a su favor y con muchos factores de la oposición sin participar porque no creían en esa estrategia. Sin embargo, Manuel Rosales le puso todo el entusiasmo y un gran esfuerzo a esa campaña, consciente de lo que estaba en juego, soportando incluso saboteos a tiros en varios sitios del país, pero cumpliendo con la misión de sembrar el mensaje del cambio democrático entre más de cuatro millones de venezolanos que lo acompañamos. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Cuando el pueblo canta

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

JOSÉ LEONARDO CALDERA

A

propósito de cumplirse hoy 23 años de aquél lunes 27 de febrero, cuando un pueblo indignado salió a las calles espontáneamente a reclamar de manera airada la aplicación del paquete de políticas macroeconómicas, es importante resaltar la volatilidad de un pueblo cuando se ve burlado por sus gobernantes. Afirmar que la mentalidad social de los venezolanos es igual a la de hace 20 años atrás sería una declaración abierta de ignorancia, pero también hay que reconocer que el ser humano aún guarda, en su esencia mas natural, su condición de luchar y conservar lo que desde su perspectiva le pertenece, en otras palabras, lucha por el instinto de conservación ante cualquier amenaza de su integridad. De hecho, estudios recientes del Instituto de Tecnología de Massachusetts de USA demuestran que, luego de siglos de existencia y contrario a lo que muchos psicólogos opinan,

el ser humano sigue siendo más instintivo que racional. Aparentemente el 80% de las personas estudiadas actúan respondiendo a señales sociales, en lugar de partir de intereses comunes. Esas señales eran movimientos corporales y una pronunciada modulación, tanto en el volumen como en el tono del habla. Los datos sugieren que gran parte de la conducta humana es automática y determinada por los instintos, mientras nosotros estamos convencidos que actuamos conscientemente. En lo personal creo que nos encontramos en un período de transición, porque aún y cuando aspiremos creer, que el ser humano se maneja de forma totalmente racional, a diario nos encontramos con situaciones y reacciones carentes en su totalidad de algún sentido de racionalidad (asesinatos, violaciones, agresiones, etcétera) que hasta en ciertas especies animales no suele observarse Esto nos invita a reflexionar, sobre todo a

los que ocupan puestos de representación. Definitivamente el mejor político no es otro que aquél que sabe interpretar las necesidades de la mayoría de sus ciudadanos. Esto es lo que ha marcado separado a través de los años la historia de los gobiernos exitosos y aquellos que a raíz de no saber leer las necesidades de sus ciudadanos han desatados revueltas y explosiones sociales totalmente espontáneas. Por eso es que como dice la gaita “y es que cuando el pueblo canta, en cada verso que brota nada silencia su boca, porque es una viva llama”, debemos saber interpretar el clamor de nuestros conciudadanos porque contra el clamor popular de un pueblo que se siente humillado no hay fuerza que valga.

Secretario de Finanzas del C.E.C.P

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El segundo lugar lo obtuvo Danzas “Cristal”, mientras que la academia “Lady María” se alzó con el tercero. El Ballet Nacionalista del Zulia tuvo el mejor vestuario. Redacción / Cultura

C

on el objetivo de seguir promoviendo la cultura, apoyar al talento venezolano y continuar trabajando en la buena salud física y mental de la comunidad, el Centro Sambil Venezuela organizó el primer Festival de Danzas Nacionalistas a cargo de la gran bailarina de Venezuela, Yolanda Moreno. Las mejores escuelas de danzas de la región zuliana demostraron sus habilidades artísticas el pasado sábado 25 de febrero en el Centro de Convenciones Sambil Maracaibo, para lograr su clasificación en el evento final que se efectuará el 27 de Mayo de 2012, en el afamado anfiteatro del Centro Sambil Caracas, donde las escuelas mas destacadas se llevaran premiaciones metálicas importantes. Danzas “Urbe”, Danzas “Perijá”, Ballet Nacionalista del Zulia, Escuela Danzas Mirandinas, Danzas “Lady Maria”. Academia “Cristal” y Fabiola Danza fueron las siete escuelas que plenaron de magia el Sambil Maracaibo y tuvieron la difícil tarea de convencer al jurado calificador integrado por María Auxiliadora Moreno, Saraí López: Jurado, Juan Silva y Jesús Rodríguez , todos presididos por Yolanda Moreno. Con un maravilloso vestuario y una espléndida actuación la escuela Danzas Mirandinas se alzó

La gran bailarina Yolanda Moreno presidió el jurado calificador

Danzas Mirandinas ganó el primer Festival Nacionalista del Sambil CORTESÍA: OTTO ROJAS

con el primer lugar del festival y la distinción a mejor coreografía. El segundo lugar se lo llevó Danzas “Cristal”, reconocimiento que fue entregado por el gerente general del Centro Sambil Maracaibo, Juan Carlos Koch. La academia Lady María fue merecedora del tercer lugar, premio que le fue concebido por la Maricarmen Ordóñez, gerente de mercadeo de Sambil Maracaibo. Juan Carlos Koch expresó su agradecimiento a todas las escuelas participantes del primer festival de danzas nacionalistas e invitó a toda la colectividad zuliana a participar de las actividades que ofrece el centro Sambil para toda la familia.

La agrupación Danzas Mirandinas se alzó con el primer lugar de este majestuoso festival realizado en el centro de convenciones del Sambil Maracaibo. La prestigiosa bailarina Yolanda Moreno felicitó a sus miembros y les deseó muchos éxitos.

Yolanda Moreno agradeció a la junta directiva del Sambil por este evento.

JORGE CASTRO

El Ballet Nacionalista del Zulia ganó el premio al mejor vestuario.

Danzas Urbe también hizo gala de su talento en las tablas.

La jornada tomará la avenida “5 de julio” el próximo domingo 18 de marzo

“FundaConCiencia” organiza una gran caminata para favorecer la unión familiar Redacción / Inf. General

La caminata que organiza FundaConCiencia va dirigida a todas las familias. Se realizará el próximo domingo 18 de marzo desde la plaza “Indio Mara”.

El 18 de marzo, a las seis y media de la mañana, comenzará la actividad deportiva “Muévete: caminar es vivir”, que es la gran jornada de FundaConCiencia, fundación científico-social, adscrita al Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad del Zulia (IBB) y presidida por la neurocientífica Gladys Maestre de Homes. La actividad comenzará en la plaza “Indio Mara” y recorrerá la avenida “5 de julio” hasta terminar en la plaza de la República.

Los participantes, de todas las edades y condiciones físicas, caminarán al ritmo que cada quien pueda, ya que el objetivo no es obtener un primer lugar sino ejercitarse, pasar una mañana alegre interactuando con sus familiares y amigos que los auparán desde las aceras para disfrutar del momento. Las inscripciones están abiertas en la sede de FundaConCiencia, en el primer piso del Edificio del Instituto de Enfermedades Cardiovasculares (Iectas) en la avenida Universidad, diagonal al Museo de Arte Contemporáneo

del Zulia, (Maczul). También en el Centro Comercial Sambil, en la Vereda del Lago, en el Instituto Panamericano de Educación Física (Ipef) situado en la Dirección de Deportes de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, y en la Escuela de Nutrición de LUZ, en el primer piso del Edificio Ciencia y Salud, detrás del Hospital Universitario. Para mayor información, pueden llamar al teléfono 0261-7524530. La inscripción es totalmente gratuita. Oportunidades como ésta son pocas en la ciudad.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

Tratamiento con Vemurafenib ha dado resultados alentadores

Buena noticia para pacientes con cáncer de piel Aunque todavía falta mucho por descubrir, un nuevo medicamento otorga varios meses más de vida. Ataca estados avanzados de melanoma. La resistencia ha sido moderada. Redacción/BBC

A

unque no es una cura, este nuevo tratamiento para el melanoma es la mejor noticia que han recibido los pacientes de esta enfermedad en diez años. Doctores en Estados Unidos y Australia le dijeron al New England Journal of Medicine, un semanario de medicina, que 132 pacientes medicados con

Vemurafenib ganaron varios meses de vida. Las personas incluidas en el estudio tienen una expectativa de vida de 16 meses en tratamiento, mientras que el promedio de vida de un paciente de cáncer de piel es de nueve meses durante el tratamiento. Este tratamiento para la última etapa del melanoma le da esperanza a quienes sufren dicha enfermedad. Pasaron diez años antes de

que un nuevo tratamiento fuera realizado y aprobado para curar el cáncer de piel. El tratamiento de Vemurafenib –cuyo nombre comercial es Zelboraf– le puede servir a casi la mitad de pacientes con un grado avanzado de melanoma, puesto que ataca tumores que expresan mutaciones de gen. Antoni Ribas, profesor de hematología y oncología e investigador del Centro Jonsson de Cáncer de la Universidad de California, dijo: "Este estudio muestra que Zelboraf cambia la historia natural de esta enfermedad. Sus resultados van más allá de los que hubiéramos podido esperar DIAGRAMACIÓN: MARÍA ANDREINA SARCOS

QUÉ ES EL MELANOMA

Resistencia a la droga "Todos en el tratamiento nto o ttomaron omar om aro on lla on ad droga, roga, así que no podemos ver qué tan grandes son sus beneficios, comparado con la gente que no tomó la droga o tomó otra. Y como la droga ataca un gen particular, solo la mitad de todos los pacientes de melanoma clasifican para el tratamiento. "Más o menos la mitad de los pacientes tratados se vieron beneficiados, por lo que el tratamiento podría ayudar a más o menos un cuarto de los pacientes con melanoma avanzada.

El melanoma es un agresivo y peligroso tipo de cáncer. El melanoma es relativamente raro y constituye el 10% de los casos de cáncer. El melanoma es responsable de la mayoría de muertes por cáncer de piel. Unas dos mil personas mueren al año por esta enfermedad en Inglaterra y Gales. La causa más frecuente es sobreexposición al sol, así como camas de sol y lámparas.

"Viendo estas incertidumbres, y ahora que la droga está disponible para pacientes de cáncer en el Reino Unido, será interesante ver qué precio le van a poner los productores, teniendo en cuenta los escasos recursos que provee el sistema de salud público".

"Estamos viendo una gran cantidad de pacientes que responden por un largo tiempo a la droga, y que el grupo completo de pacientes tratados está viviendo más.

Kate Law, del Cancer Research UK, dijo que el tratamiento es para una nueva generación de pacientes con un tipo de formación genética específico.

"Estos resultados demuestran que la droga está teniendo un gran impacto, y esto cambia la manera como tratamos el melanoma melánico".

Genera esperanza, dijo, pero no es una cura, sobre todo porque el cáncer desarrollará una resistencia a la droga.

De acuerdo con la Agencia de Medicinas de Europa, la droga ha sido recomendada para aprobación en Europa, y su autorización final por Comisión Europea está pendiente. En Estados Unidos ya fue aprovada.

Law dijo a la BBC: "Esto no es una cura: estamos hablando de seis meses de vida extra.

Elizabeth Woolf, que dirige la página de ayuda de Cancer Research UK, un centro de investigación especializado en el Reino Unido, dijo: "Este es un interesante, impresionante y relativamente pequeño avance para una prometedora generación de drogas para el melanoma".

"Con estas drogas con objetivos específicos vamos por buen camino, pero tenemos que hacer una cantidad grande de investigación para resolver la resistencia".

La enfermedad viral no es tan mortal como muchos suponen, de acuerdo con nuevos estudios dios

La gripe aviar es más común de lo que se cree AFP La gripe aviar es considerada una rara enfermedad que mata a más de la mitad de los infectados, pero un estudio divulgado este jueves en Estados Unidos sugiere que puede ser más común y menos letal de lo que se pensaba. La investigación podría ayudar a calmar la preocupación sobre el potencial de una pandemia mortal que podría matar a muchos millones de personas, provocada por la reciente creación en un laboratorio de una forma mutante de gripe aviar que puede contagiarse entre mamíferos. Investigadores de la Escuela de

Medicina del Hospital Mount Sinai de Nueva York analizaron 20 estudios previos internacionales que analizaron sangre de cerca de 13.000 participantes de todo el mundo. Así, hallaron que entre el 1% y el 2% de los evaluados mostró evidencia de una infección previa de gripe aviar H5N1, lo que significa que millones de personas podrían haber estado infectadas en todo el mundo. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud muestran actualmente sólo 573 casos en 15 países desde 2003, de los cuales 58,6% fueron mortales. Los investigadores dijeron que la OMS puede estar pasando por alto

numerosos casos al centrarse sólo en hospitalizaciones y enfermedades graves, y recomendó un nuevo enfoque para calcular el número real de casos de gripe aviar. Los resultados también podrían significar que la tasa de mortalidad de la gripe aviar está subestimada, en gran parte porque muchas de las personas que se enferman viven en zonas agrícolas rurales, donde puede ser difícil conseguir atención médica. "Sugerimos que se asegure una mayor investigación, a gran escala y con un enfoque estandarizado, para calcular mejor el número total de infecciones por H5N1 producidas

en seres humanos", escribieron los autores. Investigadores de Holanda y Estados Unidos provocaron alarma internacional con la exitosa creación en un laboratorio de una forma mutante de la gripe aviar transmisible entre hurones. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han instado a las principales revistas científicas a publicar sólo versiones muy editadas de los estudios con el fin de evitar que los datos caigan en manos de terroristas. Sin embargo, un grupo internacional de expertos, reunido en la sede de la Organización Mundial

La gripe aviar es una enfermedad que no se limita a zonas rurales.

de la Salud en Ginebra la semana pasada, decidió que los estudios eventualmente deben publicarse en su totalidad, aunque antes será necesaria una nueva evaluación del riesgo.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: JORGE CASTRO

U

n imparable entre la pradera central y la derecha de Eudis Lugo, produjo la tercera carrera de Coquivacoa, que les permitió hacerse con el titulo de la categoría Juvenil de las Pequeñas Ligas. Jean Montero, en la gráfica, refuerzo de Coquivacoa, fue una figura importante en el triunfo tras sacar los últimos seis outs del partido, en situación de apremio. Coquivacoa ahora tiene la mente en la ciudad de San Croix en Islas Vírgenes, donde disputará el Latinoamericano de la categoría desde el 22 de junio.

- 16 -

Jean Montero Los campeones de Maracaibo derrotaron con pizarra de 3x2 a su similar de San Francisco

¡Coquivacoa es Venezuela!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

Contreras también se aseguró su boleto

El criollo es el mejor ubicado de los pedalistas venezolanos. David Zabriskie es líder de la prueba.

José Leonardo Oliveros

José Leonardo Oliveros

LONDRES 2012

Hoy se disputará la cuarta etapa del Tour de Langkawi

José Rujano sigue quinto

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El clavadista venezolano Edickson Contreras se aseguró su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al culminar en la primera posición del repechaje de la especialidad, que se disputó en la propia capital inglesa. Contreras se convierte de esta forma en el segundo clavadista en meterse a los juegos olimpicos por parte de Venezuela, tras el logro conseguido por Jocelyn Castillo, esta misma semana en el trampolín de tres metros. De igual forma, Contreras se convierte en el décimo cuarto venezolano en asegurarse un puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La máxima justa deportiva mundial se estará realizando entre el 27 de julio y el 12 de agosto del presente año. Unos 150 días tienen los atletas venezolanos para seguir obteniendo cupos a la justa deportiva.

E

l pedalista venezolano José Rujano Guillén se mantiene en la quinta posición de la clasificación general del Tour de Langkawi, en Malasia, tras haberse disputado las tres primeras etapas. Ayer, el cierre de la tercera etapa fue un embalaje masivo y el venezolano entró en la casilla 57 con el resto del pelotón con un tiempo de 4 horas 30 minutos y 11 segundos. La victoria de ayer se la adjudicó el italiano Andrea Guardini, al servicio del Farnese Vini - Selle Italia por delante del holandés Raymond Kreder del Garmin Barracuda. El criollo mejor ubicado en la etapa entre Melaka y Parit Sulong fue Jonathan Monsalve al servicio del Androni Giocattoli, quien entró en la posición 34. Tras haberse cumplido tres etapas, el líder de la general es el

José Rujano espera la etapa de montaña del día miércoles para conocer sus posibilidades reales en la vuelta a Langkawi.

norteamericano David Zabriskie del Garmin Barracuda con 8 horas 30 minutos y 4 segundos, mientras que el australiano Adam Phelan del Drapac Cycling es segundo a un minuto y su compañero de equipo Darren Lapthorne es tercero a un minuto diez segundos.

El venezolano José Rujano, se mantiene en la quinta posición de la general con un tiempo de 8 horas 31 minutos y 30 segundos a un minuto y segundos del primer puesto que ocupa Zabriskie. El también criollo Carlos Ochoa marcha en la posición 20 a dos

minutos y 14 segundos del líder, mientras que Jackson Rodríguez es 26 a dos minutos y 25 segundos de la punta. Hoy se disputará la cuarta etapa entre Batu Pahat y Muar con 169,4 kilómetros de distancia, con tres metas volantes.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El estadio “Renato Borjas” vivió una emotiva ceremonia inaugural. Vibran los ases del futuro en cuatro categorías. Destaca el trabajo de la presidenta Jacqueline Urdaneta.

Pequeñas Ligas de La Victoria, al oeste de Maracaibo

Arrancó la Copa “Tino Rodríguez” con participación de 19 equipos

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga La Victoria inauguró oficialmente su torneo 2012, Copa “Don Celestino Rodríguez”, recordando al cantautor falconiano quien vivió en la populosa urbanización del oeste de la ciudad de Maracaibo y apoyó el desarrollo del béisbol en la localidad. Con 33 años de fundada, la organización de pelota menor contó en el evento de apertura con la participación de equipos conformados desde la categoría Escuela (4 a 5 años) hasta Infantil (11 a 12 años), quienes pelearan por la supremacía en sus grupos para avanzar a los respectivos estadales. En el acto, la presidenta de la Pequeña Liga, Jacqueline Urdaneta dio unas palabras y entregó una placa a Merly Rodríguez (hijo de Celestino Rodríguez) quien agradeció el gesto y resaltó la labor de la institución en la formación deportiva de los niños del sector. El desfile de apertura contó con la amena animación de la Banda Show de la Unidad Educativa “Manuel Morales Carabaño” y la participación de las danzas “Imagen Zuliana” quienes interpretaron bailes típicos de la región. Los más importantes Los clubes que se enfrentarán por el título en cada una de sus divisiones son: Aguilitas (Escuela), Farma Victoria (Escuela), Los Tigritos, J y C Sport (Escuela, Pitoquito, Preinfantil), Lambert Medical (Pitoquito), Ferretería La Principal (Pitoquito, Infantil), Papá Miguel (Pitoquito), Los Padres (Pitoquito, Infantil), Liceo “Los Robles” (Pitoquito, Preinfantil, Infantil), Los Peñas (Preinfantil), The Metropoly Park (Preinfantil), Supli Hierros (Infantil) y Hermanos Villalobos (Infantil). El juramento de honor de las Pequeñas Ligas estuvo a cargo de Jhetzander Valladares y Luis García, a los cuales los presentes decidieron cumplir en el transcurso del torneo 2012. A esto se sumó también la entrega de trofeos a los campeones del año 2011, entre los que se cuentan Supli Hierros (campeón Infantil 2011), Lambert Medical (Campeón Pitoquito 2011), entre otros triunfadores de la Pequeña Liga La Victoria. La fiesta de la pelota se hará sentir desde esta semana en el estadio “Renato Borjas Castro” de la populosa urbanización.

El equipo Supli Hierros (Infantil) irá con (primera fila): José León (Mánager), Alejandro Fernández, Nelson Hernández, Andrés Colina, Andrés Carrasquero, Brian Rojas, Kendry Parra, Juan Petit, Andreína Fernández (Madrina), Gerardo Petit (Coach), (segunda fila): Javier Parra, Keiny Peña, Andrés Galvis, Jesús Daboin y José Chacón.

Lambert Medical irá con: Cinthya Rojas (Madrina), Eduardo, Urdaneta, Ángel Parra, William Sánchez, Louis Rojas, Kevin Rojas, Israel Alaña, Jeferson Montero, Diego Bracho, Luis Villalobos, Daiber Chávez, Luis Viceo, Carlos Villalobos, Fabricio Vazquez, Bernardo Montiel, William Sánchez (coach técnico).

Merly Rodríguez recibió de manos de Jacqueline Urdaneta, presidenta de la Pequeña Liga La Victoria el premio “Don Celestino Rodríguez”.

Alejandro Fernández (Supli Hierros) y José Alejandro Martínez (Ferretería La Principal) llevaron el estandarte de la Pequeña Liga en la apertura del torneo 2012 Copa “Don Celestino Rodríguez”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

Albert Castillo en la- Los marabinos se impusieron a San Francisco 3x2 en la final del pentagonal bor de relevo se llevó la victoria, endosándole cuatro ceros a los sureños. Eudis “Sorbetico” Lugo conectó el hit impulsor de la carrera del triunfo. El pitcheo fue la clave del campeonato.

Coquivacoa representará a Venezuela en Islas Vírgenes FOTOS: JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Coquivacoa se tituló en el día de ayer, campeón de la categoría Juvenil, del pentagonal final de la organización, con lo que consiguió el cupo para representar a Venezuela, en el Latinoamericano de la especialidad a realizarse en la ciudad de San Croix, en las Islas Vírgenes, a partir del próximo 22 de junio. La tropa que dirige Alejandro Márquez, aprovechó los pocos parpadeos del pitcheo de San Francisco, para hacerse con la victoria con pizarra de 3x2. Coquivacoa ante los envíos del abridor Alberto Perozo, fabricó la primera carrera del partido, con un hit de Robin Núñez, para traer desde la intermedia a Jorge Ceballos en la baja del segundo capítulo. Con la desventaja los sureños movieron sus piezas y colocaron al siniestro Ronny Duarte en la lomita, quien cedió una rayita más con imparable de Ángel Fuenmayor para colocar las acciones 2x0 para los marabinos. De allí en más el encuentro se volvió un duelo de pitcheo entre Duarte y el derecho Albert Castillo, quien salió a relevar en el segundo capítulo al abridor de su equipo, José Ávila. Castillo laboró por espacio de cuatro episodios en los cuales le endosó cuatro ceros en la pizarra a la toletería de San Francisco.

La carrera del triunfo Duarte se mantenía en la lomita por los sureños, tras una excelente labor, pero en la baja de la sexta

Leonel Cordero, Jean Montero, Andrés Zambrano, Jesús Villavicencio, Enderson Solarte, Víctor Betancourt, Jorge Ceballos, Carlos Marín, Rafael Medina, Julio Piñeiro, Robin Núñez, Albert Castillo, José Plaza, Ángel Fuenmayor, Juan Argüello, José Ávila y Eudis Lugo, posaron con el trofeo y el estandarte nacional de campeones.

entrada tuvo un parpadeo en su accionar. Con un out en la pizarra, Andrés Zambrano le conectó una línea hacía el jardín izquierdo. Más tarde en la entrada, Zambrano se estafó la segunda para colocarse en posición anotadora. El turno del día sería para Eudis “Sobertico” Lugo, quien con dos outs en la pizarra, bajo la seña de bateo y corrido, conectó un elevado corto entre el jardín central y el derecho para impulsar desde la segunda a Zambrano y colocar la pizarra 3x0. En el último tramo del encuentro, San Francisco intentó reaccionar pero el relevista Jean Montero, se mostró dominador tanto en la sexta como en la séptima entrada

LA CIFRA

15

años tuvo que esperar Coquivacoa para titularse nuevamente en la categoría Juvenil. a pesar de tolerar dos carreras en el cierre del episodio final. Albert Castillo se llevó la victoria, mientras que Alberto Perozo se quedó con la derrota. Con el madero destacaron Eudis Lugo de 3-3, con una empujada y Robin Núñez de 3-1 con una remolcada.

Eudis “Sobertico” Lugo conectó de 3-3 e impulsó la carrera de la victoria.

VOCES DEL TÍTULO Andrés Zambrano

Albert Castillo

Eudis Lugo

Jean Montero

Alejandro Márquez (Mánager)

“Le doy gracias a Dios por haber anotado la carrera de la diferencia con el batazo de Eudis Lugo. El pitcher no me estaba cuidando bien, por eso tomé bastante terreno en segunda para irme directo hasta el home”.

“Estoy contento de lograr mi primer campeonato con Coquivacoa, el cual fue esquivo el año pasado. La recta y el cambio me ayudaron mucho hoy. En el Latinoamericano hay que ponerle mucho más”,

“Gracias a Dios pude conectar el hit, Montero hizo un gran trabajo, muy controlado al final del encuentro. Al final casi nos empatan, San Francisco es un gran equipo, pero la victoria es nuestra”.

“Sentí un poco de presión, pero yo llegué como refuerzo para hacer este tipo de trabajos, yo sabía que iba a ser el cerrador así que estaba preparado para esto. La victoria es de todos fuimos un gran equipo”.

“Me he titulado varias veces, pero de este me siento orgulloso porque Coquivacoa tenía 15 años sin ganar en Juvenil, El pitcheo sin duda alguna fue la clave del éxito, ya que solo permitimos cinco carreras”.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El criollo se mantiene trabajando en Florida para lanzar el día inaugural

Santana sigue a paso firme El dos veces campeón del “Cy Young” entrena cada día en los campos primaverales con el objetivo de ser el As de la rotación del conjunto Metropolitano. El mánager, Terry Collins, confía en la evolución del zurdo para la campaña de 2012. AP/Redacción

E

n un esfuerzo por simular las condiciones de juego con la mayor precisión posible, el coach de pitcheo de los Mets de Nueva York, Dan Warthen esperó hasta que el venezolano Johan Santana terminara sus ejercicios de calentamiento antes de lanzarse a la mejor dirección del público y los medios apostados en el terreno. Los Mets saben que el bate de Santana, no es tan valioso como su hombro izquierdo reparado quirúrgicamente. No fue por su bateo lo que causó otra gran multitud que se reunió para su cuarto período de sesiones de primavera en el bullpen de los Metropolitanos, lo que provocó el manager Terry Collins comenzara a comentar que “algo interesante debe estar pasando por aquí.” La emoción es que el zurdo de venezuela participa con 31 lanzamientos en dos innings simulados, con un descanso más o menos cinco minutos entre ellos. La preparación incluyó ejercicios de calentamiento, en la que Santana hizo un total de 72 tiros

de calentamiento antes de salir al montículo para comenzar su programa de ejecución. “Quiero ver cómo mi brazo se recupera de todo”, dijo Santana. “Eso es lo que tengo, más ganas para luchar en esta temporada”, indicó el lanzador merideño. El criollo tiene previsto lanzar una larga sesión de lanzamientos el miércoles y una sesión de bullpen contra bateadores en vivo el viernes, antes de hacer su debut en la Liga de la Toronja contra los campeones de la Serie Mundial de 2011, los Cardenales de San Luis el 6 de marzo. El objetivo sigue siendo una tarea, lanzar para el día inaugural con Santana en la lomita y el “Gocho” sigue en camino a su debut. “(Su salida será) en la medida que siga creciendo”, dijo Collins, “(Todo depende) siempre y cuando su salud se siga manteniendo bien y que tenga buenos días como el de hoy (ayer)”. Santana quien se encuentra en La Florida espera cumplir con la predicción de Terry Collins, quien afirmó que el criollo estaría listo para el día inaugural. El venezolano fue operado en septiembre de 2010 por una lesión en el hombro.

Oswaldo Guillén habló “Sin pelos en la lengua” AP

El venezolano, Johan Santana. trabaja arduamente en los campos de entrenamiento de los Metropolitanos de Nueva York.

El serpentinero jugará con las filiales de los Angelinos de Los Ángeles de California

Zuliano Juan Rincón firmó contrato de Ligas Menores Redacción/AP

Juan Rincón recibió un contrato de Ligas Menores con los Angelinos y espera mejorar para llegar otra vez a las Mayores.

MARLINS

Los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim firmaron al relevista zuliano, Juan Rincón, con un contrato de liga menor con los californianos. El pacto no incluye una invitación a los campos de entrenamiento primaveral de las Grandes Ligas. Rincón firmó un contrato de liga menor con los Dodgers de la misma ciudad que los Angelinos en febrero del 2011, pero pasó la mayor parte del

año lanzando para Bridgeport Bluefish en la Liga Independiente, registrando un PCLA de 2.98 en 42 juegos. Veterano con diez años en la Gran Carpa, Rincón se hizo un nombre como preparador de mesa para los Mellizos, con quienes tuvo un promedio de efectividad de 2.93 mientras promedió 71 juegos por temporada de 2003-06. El venezolano sólo ha visto acción en par de ocasiones en las Grandes Ligas desde el final de la campaña del 2009.

Dar el máximo. Respetar el juego. Respetar a tus compañeros. Si los Marlins logran hacer todo eso, no tendrán problema para llevarse bien con el manager venezolano Ozzie Guillén. Antes del primer entrenamiento de los Marlins con el equipo completo, Guillén dio su discurso anual a sus jugadores. “Permanezcan positivos”, inculcó Guillén a sus pupilos. “Tengan una actitud ganadora. Mantengan siempre la misma actitud y entusiasmo”. Si los jugadores respetan a su manager y su manera de jugar, entonces Guillén los protegerá. “Ellos ganan los juegos, yo pierdo los juegos”, expresó el timonel. “Les dejé las cosas bien claras a todos. No tengo miedo de ser criticado. Mientras mis muchachos ganen juegos, yo asumiré las derrotas. Espero asumir menos derrotas de los juegos que ellos ganen”. El propósito del discurso era marcar la pauta para los entrenamientos primaverales y la temporada regular. “Asegurarme de que sepan lo que estamos buscando”, manifestó. “Asegurarme de que sepan lo que esperamos de ellos. La directiva hizo un gran trabajo al armar este tremendo equipo. Gastaron mucho dinero y tiempo para construir un equipo que pueda competir”. Guillén no fue el único que habló con los jugadores antes de la primera sesión de entrenamientos con el equipo completo. El presidente del club, David Samson, habló de las expectativas que tiene de sus jugadores fuera del clubhouse. “David Samson dijo algo importante acerca de consumir alcohol y manejar y otros problemas que pudieran presentarse fuera del terreno de juego”, relató Guillén. “Creo que ese fue un punto bien importante en ese discurso, muy profesional. Fue muy claro acerca de lo que queremos de los jugadores, y lo que esperamos de ellos dentro y fuera del terreno”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

FÚTBOL

Boca se mantiene en la cima de Argentina AFP.- Boca Juniors venció por 2-0 a Newell’s Old Boys y pasó a la cima del Torneo Clausura-2012 de la primera división del fútbol argentino, que comparte con Vélez Sarsfield, Tigre y All Boys, en uno de los partidos jugados el domingo por la tercera fecha. Luego de una semana agitada por los rumores sobre conflictos entre el DT Julio César Falcioni y el plantel, Boca prolongó su invicto, que ya se extiende a 34 partidos en el ámbito local, con otra sólida producción colectiva ante el Newell’s de Gerardo Martino, que poco pudo hacer para poner en aprietos a los auriazules. Darío Cvitanich, con un toque certero a los 44 minutos, y el estelar Juan Román Riquelme (80), con un estupendo remate de tiro libre, convirtieron los goles para el éxito de Boca. Con este triunfo, Boca llega a los 7 puntos e iguala la línea de Vélez Sarsfield y Tigre, también victoriosos el domingo, y All Boys, que el viernes superó 1-0 como visitante a Atlético de Rafaela, pero Lanús puede volver a quedar como único líder si supera el lunes a San Martín de San Juan en el partido que cierra la fecha. Vélez se impuso por 3-2 a Arsenal en un partido que los dirigidos por Ricardo Gareca ganaban con comodidad con tantos de Augusto Fernández (33 y 61) y Juan Manuel Martínez (35, de penal), pero se dejaron estar y permitieron la embestida de Arsenal, que se acercó con tantos de Emilio Zelaya (66) y Luciano Leguizamón (82).

El líder sufrió y ganó 1-0 al Rayo Vallecano en el derby capitalino

CLASIFICACIÓN

Madrid triunfó con genialidad de Cristiano AFP

Con un “Taco” magistral, el portugués Ronaldo en el 54’ puso cifra definitiva para la victoria de los merengues que siguen en la punta de la Liga española. AFP/Redacción

Equipo

J

G

1.

Real Madrid

24

21

E 1

P 2

Pts Pts ts

2.

Barcelona

24

16

6

2

54

3.

Valencia

24

11

7

6

40

4.

Levante

24

10

5

9

35

5.

Athletic

20

9

4

7

31

6.

Málaga

24

10

4

10

34

64

7.

Osasuna

24

8

10

6

34

8.

Espanyol

24

9

6

9

33

9.

At, Madrid

24

8

8

8

32

10.

Sevilla

24

8

8

8

32

11.

R. Vallecano

24

9

4

11

31

12.

R. Betis

24

9

3

12

30

13.

R. Sociedad

24

8

6

10

30

14.

Getafe

24

7

8

9

29

15.

Mallorca

24

7

7

10

28

16.

Granada

24

8

4

12

28

17.

Villareal

24

6

9

9

27

18.

Racing

24

4

12

8

24

19.

Sporting

24

5

6

13

21

20.

Zaragoza

24

3

6

15

15

FICHA TÉCNICA

U

na genialidad del astro portugués Cristiano Ronaldo dio la victoria al Real Madrid en su visita a su vecino, el Rayo Vallecano (1-0), en la 25ª jornada de la Liga española, donde el equipo blanco continúa su racha victoriosa como líder destacado del campeonato. Con este triunfo, los hombres de Jose Mourinho se colocaron a diez puntos sobre su principal perseguidor, el Barcelona, que ganó 2-1 al Atlético de Madrid, del técnico argentino Diego Simeone. El Rayo, había sido superior en el juego y parecía cerca de dar la sorpresa, pero Cristiano Ronaldo apareció en el minuto 54, aprovechando un rechace en un saque de esquina para enviar el balón con un taconazo genial, que se coló en la meta vallecana, ajustado al palo. Ese solitario tanto sirvió al portugués para reforzar además su li-

Pos.

Rayo Vallecano: Joel; Tito, Arribas, Pulido, Casado (Tamudo, m.82); Javi Fuego, Movilla (Trashorras, m.69); Piti (Lass, m.58), Armenteros; Michu y Diego Costa. Cristiano Ronaldo puso un maravilloso gol de alta factura en el 54’ de “Taco” para darle la victoria 1-0 al Madrid ante el Rayo Vallecano.

derato en la tabla de goleadores de la Liga, al sumar el número 29, uno más que el argentino del Barcelona Lionel Messi, quien marcó un tanto de tiro libre ante el Atlético. “Creo que ha sido el triunfo más complicado de la temporada. Con 0-0 al descanso no estábamos más cerca de ganar que de perder”, explicó el técnico portugués. “El Rayo no mereció la derrota. Tuvieron tres ocasiones clarísimas. Nosotros también en contragolpes. El empate hubiera sido más justo”, apuntó. La primera gran ocasión del encuentro la tuvo el argentino Gonzalo Higuaín, en el 18, en un mano a mano en el que estuvo demasiado lento y

Cristiano Ronaldo estuvo a punto de marcar en el 24, pero su disparo se fue rozando el palo. El Rayo reaccionó y llevó peligro, sobre todo cuando Francisco Medina ‘Piti’ recortó a Álvaro Arbeloa y envió un derechazo que fue al palo (38), en la mejor ocasión del Rayo en la primera mitad. En la segunda, el gol de Cristiano en el 54 marcó el rumbo del partido, pero el Rayo siguió intentándolo y a falta de un cuarto de hora tuvo dos grandes ocasiones casi consecutivas, primero por medio de Michu (73), y otra en el 74, con un disparo de José Manuel Casado que salvó, muy atento, el internacional español Iker Casillas.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo (Granero, m.80); Khedira, Xabi Alonso, Kaká (Coentrao, m.59); Özil, Cristiano Ronaldo e Higuaín (Callejón, m.75). Gol: 0-1, m.54: Cristiano Ronaldo. Arbitro: Fernández Borbalán (comité andaluz).

GOLEADORES Pos.

Jugador

1

Cristiano Ronaldo

Goles 29

2

Lionel Messi

28 15

3

Radamel Falcao

4

Gonzalo Higuaín

14

5

Fernando Llorente

13

Los azulgrana se mantienen a diez puntos del líder el Real Madrid

Barcelona ganó con gol de Messi 2-1 al Atlético de Simeone AFP/Redacción El Barcelona, con un gol decisivo del argentino Leo Messi, venció 2-1 en el terreno del Atlético de Madrid, en el partido estelar de la 25ª jornada de la Liga española, con lo que se mantuvo a diez puntos del líder Real Madrid, que había ganado 1-0 en el campo del Rayo. El equipo de Josep Guardiola conocía ya el resultado del líder y era consciente de que tenía que imponerse en el Vicente Calderón si no quería verse todavía más lejos de la primera posición. El Atlético no había perdido desde la llegada del entrenador argentino Diego Simeone en diciembre,

pero el campeón europeo y mundial rompió esa racha con los goles del brasileño Dani Alves (36), que recibió en el área un balón tocado por Cesc Fábregas, y de Messi (81), éste último de falta directa. Para los locales anotó el colombiano Radamel Falcao en el 49, en un saque de esquina en el que Sergio Busquets no pudo despejar y el exatacante del Oporto envió directo a la red. Por su parte, el Real Madrid se había impuesto en el terreno de su vecino Rayo Vallecano (11º) por 1-0, gracias a una genialidad del astro portugués Cristiano Ronaldo (54), que aprovechó un rechace en un saque de esquina para rematar de

tacón, ajustado al palo, y conseguir el único gol. “La liga no la vamos a ganar, porque no llegaremos a remontar la desventaja, pero la vamos a competir”, dijo Guardiola al ser preguntado por la diferencia de diez puntos que le saca el Real Madrid. “Sabemos que está muy complicado, que son muchos puntos y vamos a seguir compitiendo en todos los campos y en todos los partidos”, matizó. En el resto de partidos del día destacó la victoria del Sevilla (10º) en el campo del Valencia (3º), gracias a los tantos del chileno Gary Medel (36) y el internacional español Jesús Navas (70), que remontaron el gol inicial, obra de Tino Costa (25).

Lionel Messi puso el gol de la victoria 2-1 ante el Atlético de falta directa cuando Courtois colocaba la barrera.

FICHA TÉCNICA Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Koke (Salvio, m. 77), Gabi, Tiago, Arda Turan (Silvio, m. 86); Falcao y Adrián. Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves (Cuenca, m. 71), Puyol, Mascherano, Abidal; Xavi,

Busquets, Iniesta; Cesc (Pedro, m. 77), Alexis (Piqué, m. 84) y Messi. Goles: 0-1, m. 36: Dani Alves culmina en el segundo palo un centro de Cesc. 1-1, m. 48: Falcao remate de volea un saque de esquina. 1-2, m. 81: Messi, de falta directa.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los petroleros ganaron 1-0 a Tucanes en el “Antonio José de Sucre” de Puerto Ayacucho

Zulia FC se impuso en Amazonas

Redacción.- En una entrevista hecha por la LigaBBVA, el artillero Salomón Rondón fue habló sobre el juego ante España. Rondón destacó que va ser un partido muy importante para Venezuela y resaltó que “la gente ya nos respeta” por el presente de la Vinotinto a nivel mundial.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

preparada llegó el gol de Zulia. Tras un tiro de esquina, cobrado en corto, Gustavo Rojas se combino con Eder Hernández, quien dentro del área sirvió una pelota atrás, a la media luna, donde llegó Henry Palomino y sacó un riflazo de pierna derecha inatajable para Tulio Hernández y poner el 0-1 al minuto 23. Zulia se quedó con 10 por la expulsión, por doble amarilla, de Víctor Barraza al 31. Solo sobre el final de la primera mitad, Tucanes se volvió a encimar sobre el arco de Romero, pero sus disparos fueron controlados por la zaga zuliana. En la segunda parte, los locales salieron nuevamente con todo en busca de empate, sin embargo Zulia se las ingenió para mantenerlos al margen de su área. Además de jugar con 10, el negriazul sufrió la lesión de Eder Hernández, quien abandonó el campo de juego al 48. Tucanes intentó con un tiro libre de Leslin Orozco y un gol de Jamerson Rentería, al 67, fue anulado por fuera de juego. Tucanes, que se quedó con 9 por las expulsiones de Orlando Pérez y Villegas, también inquietó con el cabezazo de Carlos Sánchez al 79, que se fue por arriba.

RONDÓN

JORGE CASTRO

Los negriazules vencieron con gol de Palomino en el 23’, luego de un cobro de tiro de esquina en jugada preparada. El partido fue muy físico y fueron expulsados tres jugadores de ambos bandos.

l Zulia FC ganó por segundo partido consecutivo al vencer, 0-1 a Tucanes de Amazonas, en partido correspondiente a la séptima fecha del torneo Clausura de la Primera División, celebrado en el estadio “Antonio José de Sucre”, de Puerto Ayacucho. Un golazo de Henry Palomino le permitió al petrolero imponerse por tercera vez en el semestre como visitante. En la etapa inicial, el cuadro local salió con mucho ímpetu y en la primera acción de partido Leslin Orozco probó desde la larga distancia. A los tres minutos, el principal Juan Soto pitó una falta en el área de Kerwis Chirinos sobre Framber Villegas. El encargado de cobrar, un minuto después, fue Gualberto Campos y su disparo suave a la mano izquierda de Luis Romero hizo lucir al portero petrolero, quien mandó el balón a la línea final salvando su valla. Con la atajada de “Turén” Romero Zulia FC se sacudió del yugo de Tucanes en el inicio, el petrolero puso orden, aunque no tuvo mayor tiempo la pelota. Al contragolpe lo buscaba el negriazul. Pasaron los minutos y una jugada

BREVES DEPORTIVOS

VIOLENCIA

Henry Palomino marcó en el 23’ el 1-0 ante Tucanes y darle la segunda victoria corrida al Zulia

FICHA TÉCNICA TUCANES: Tulio Hernández; Javier Bolívar* (Rolando Ramírez ‘54), Luiyi Anaya (Robert Díaz ‘46*), Edwin Ávila, Heynnen Panamá; Orlando Pérez, Carlos Sánchez, Gualberto Campos (Richard López ‘61), Leslin Orozco; Framber Villegas, Jamerson Rentería. ZULIA FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Diego Meleán* (Simón Briceño ‘83), Jhonny Perozo, Henry Palomino; Gustavo Rojas, Eder Hernández (Raúl Vallona ‘50); Luis Cassiani (Alejandro Araus 90+2’). ROJAS: ZUL: Barraza ‘31 - TUC: Pérez ’76, Villegas ’83. GOL: ZUL: Palomino ‘23

Redacción.- El Vigía y el Táchira no se sacaron ventaja en el terreno de juego en un partido en el “Ramón “Gato” Hernández” de la ciudad merideña. Pero al terminar el compromiso las barras de ambos conjuntos se enfrentaron en las afueras del estadio. Según reportes, al menos 10 heridos fueron ingresados al Hospital de El Vigía sin gravedad, por enfrentamientos entre hinchas.

MAESTRICO

El técnico César Farías ya se encuentra en España Redacción.César “Maestrico” González, jugador de River Plate argentino, habló con la LigaBBVA.“Maestrico” analizó el juego contra La Roja, y destacó que ese juego sirve para demostrar que “Venezuela está creciendo”. y que a pesar que es un amistoso, es un partido de preparación importante.

La vinotinto se concentra en Málaga Redacción/Deportes A lo largo de hoy se estárán incorporando los técnicos de la vinotinto a la concentración en un hotel de la ciudad costasoleña de Málaga, mientras, César Farías, llegará hoy a Andalucía desde Madrid. Muchos de los jugadores del equipo vinotinto llegan procedentes de Venezuela, y otros, como el defensa del Athletic de Bilbao Amorebieta, o los delanteros, Miku, del Getafe y José Salomón Rondón, del Málaga, se incorporan desde Valencia, Madrid y la capital de la Costa del Sol, respectivamente. Venezuela empezará a prepararse para el encuentro contra España a partir de mañana con un entrenamiento, que se realizará en el estadio

de atletismo “Ciudad de Málaga”. El seleccionador de Venezuela, César Farías, ya se encuentra en España para afrontar el amistoso que disputarán el próximo 29 de febrero frente a la actual campeona del mundo que dirige Vicente del Bosque. Portavoces federativos confirmaron que Farías junto al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, llegaron a Madrid y que hoy se encontrarían en Málaga. El segundo grupo del cuerpo técnico de la selección venezolana, con el asistente Marcos Mathías y el coordinador Alirio Granadillo llegarán a la capital española. Un tercer grupo, los cinco jugadores convocados por Farías de la liga: el defensor Andrés Rouga (Dep. Táchira) y los centrocampistas Mi-

CARACAS

El cuerpo técnico de la selección nacional ya se encuentra en Málaga con la misión de preparar el amistoso ante España

guel Mea Vitali y Edgar Pérez Greco (Lara), Rubert Quijada (Monagas) y Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui), llegarán hoy también. Sobre la lesión del defensor del Athletic de Bilbao, Fernando Amorebieta, fuentes federativas indicaron que el jugador se incorporará a la convocatoria y será evaluado día a día por el cuerpo técnico.

Para hoy se espera la llegada de los dos primeros convocados desde Alemania, los centrocampistas Juan Arango, del Borussia Mönchengladbach, y Tomás Rincón, del Hamburgo, equipos que igualaron 1-1 el pasado viernes en la jornada 23 de la Bundelisga. España y Venezuela se encontrarán por segunda vez en 263 días.

Redacción.- Caracas FC respondió al favoritismo y logró resolver el trámite ante Carabobo FC al superarlo 2 tantos por 1, gracias a dianas de Edgar Jiménez y Jesús Meza en partido celebrado ante más de 11 mil aficionados en el Estadio “Olímpico” de la UCV.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

La 84 entrega de los premios de la Academia del cine de Hollywood no tuvo mayores sorpresas. La cinta de Scorsese se destacó entre las demás producciones.

La actriz Octavia Spencer ganó la estatuilla como la mejor actriz de reparto

“Hugo” se llevó la mayoría de los premios Oscar Redacción / AFP

L

a 84 ceremonia de entrega de los premios Oscar de la Academia comenzó anoche en Hollywood, donde dos tributos al séptimo arte, la muda “El Artista” y el filme de Martin Scorsese “Hugo”, fueron las grandes favoritas. Sin embargo, hasta la hora de cierre de esta edición, “Hugo” estaba arrasando con la mayoría de los renglones. “Esta es la 84 ceremonia de los premios Oscar”, dijo el actor Morgan Freeman, en sus breves palabras de apertura.

La ceremonia comenzó con perfectas imitaciones de escenas clave de las cintas nominadas, con el maestro de ceremonias Billy Crystal como protagonista y la complicidad de los principales actores de los filmes, como George Clooney y Octavia Spencer. En el paródico montaje de imágenes, en las que participó incluso un Tintín de acción real, Crystal por ejemplo come el dudoso pastel que “Minnie” (el personaje de Spencer en “The Help”) le da, y corre a la

escena na de “Bridesmaids” en la que la las dae una mas de honor vomitan en el baño de ique. boutique. na de las grandes favoritas que ganó la Una uilla como mejor Película Extranjera estatuilla fue cinta iraní “La separación”, de Asghar adi, quien dedicó el premio a su pueFarhadi, blo y pidió por la solución a los conflictos. Al cierre de esta edición faltaban por egar los galardones a la mejor pelíentregar cula, mejor director y mejor actor y actriz cipal. principal. FOTOS: AFP

Mejor Cinematografía Hugo (Robert Richardson)

Mejor película extranjera Separation (Irán)

Mejor Dirección de Arte Hugo

Mejor Vestuario The Artist (Mark Bridges)

Mejor actriz de reparto Octavia Spencer (The Help)

Mejor Maquillaje The Iron Lady y

Mejor Sonido Me Hugo


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

A bordo de dos carros los sicarios interceptaron el Optra que conducía Adalberto Ochoa Ocando en el sector “La Chamarreta”. Dos damas y un hombre fueron operados en el Hospital Universitario. Los cuerpos de seguridad investigan las causas del ensañamiento.

Asesinados un comerciante y su hijo en medio de una lluvia de balas al suroeste de Maracaibo

Matanza en Circunvalación 3 IVÁN LUGO

HERIDOS hSonia Margarita Carrillo (55), presentó heridas por arma de fuego en el brazo izquierdo. hPedro Enrique Rivera Morales (34), sufrió lesiones en los brazos. hA Rosisela Margarita Medina Carrillo (35) la impactaron en los brazos y en la cabeza.

Equipo de Sucesos

U

n comerciante y su hijo murieron ayer en medio de una espeluznante lluvia de tiros que sacudió al sector “La Chamarreta”, en la Circunvalación 3 de Maracaibo. Ocurrió a las 3:00 de la tarde cuando dos carros con sicarios a bordo emboscaron al Optra rojo en el cual iban el inversionista Adalberto Ramón Ochoa Ocando, su hijo José Luis Ochoa Carrillo, su esposa Sonia Margarita Carrillo y otros dos acompañantes. Los gatilleros utilizaron armas de alta potencia en dirección al parabrisas y las puertas del Optra. De acuerdo con testigos se escucharon ráfagas y disparos selectivos, totalizando más de 50 detonaciones. Los heridos fueron identificados como Sonia Margarita Carrillo, 55 años; Rosisela Medina Carrillo, 35, y Pedro Rivera Morales, de 34. Anoche permanecían en los quirófanos del Hospital Universitario. En el sitio se conoció que uno de los carros incriminados es de color azul, el cual fungía como seguidor a distancia de sus objetivos. Funcionarios policiales comenta-

hLos heridos han sido objeto de operaciones para tratar de estabilizarlos. Después de recibir múltiples impactos por arma de fuego, el vehículo será objeto de análisis por parte de los peritos del organismo detectivesco, que trata de precisar a los forajidos quienes atentaron contra los cinco tripulantes del Optra.

El parabrisas del Optra rojo recibió, al menos, nueve impactos de bala. El vehículo quedó como un colador. Decenas de curiosos se acercaron a presenciar el carro.

ban que no cabe dudas que se trata de una venganza muy bien planificada, pero nadie especificó qué tipos de problemas podrían tener los tiroteados. De acuerdo con el reporte inicial, los primeros disparos fueron ejecutados por dos pegadores, pero que luego se sumaron otros más para

cerciorarse que el encargo estaba consumado. En el sitio quedaron las carteras, telefonos, dinero y documentos de la familia atacada, lo cual permite descartar que se trató de algún atraco. El hijo del comerciante --trascendió-- era un estudiante de Derecho en la Urbe.

Tras la dantesca balacera la zona de “La Chamarreta” colapsó con la presencia de curiosos, al igual que amplios tramos de la Circunvalación 3, en los cuales el nerviosismo conllevaba a otros conductores a tomar desvíos, creyendo que se trataba de algún enfrentamiento. Patrullas del Cicpc, Policía del

Un segundo carro fue dejado cerca de un centro nocturno en San Cristóbal

Pesquisan auto del militar asesinado Redacción/Sucesos Un segundo vehículo es objeto del trabajo de revisión por parte de peritos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de San Cristóbal, en relación con el crimen contra el primer teniente del Ejército, Adalberto Javier Ruiz Flores (32), muerto a tiros la madrugada del sábado, en la localidad de Copa de Oro, al norte de la capital tachirense. Trascendió que el vehículo es un Volkswagen gris, propiedad de Ruiz Flores, quien lo había dejado en las inmediaciones de un centro nocturno ubicado en “Barrio Obrero”. El Volkswagen del militar fue envia-

do al laboratorio de Criminalística y Microanálisis del Cicpc San Cristóbal, donde se procede a las pesquisas respectivas. El auto donde fueron secuestrados tanto el militar asesinado como su compañero herido, el primer teniente del Ejército Gabriel Alejandro Vargas Martínez (30), también fue revisado en el citado laboratorio detectivesco. Es un Toyota Corolla 2010 vinotinto, placas AA670PS, que a los dos oficiales lo prestó un compañero de armas, para una diligencia bancaria en un cajero peatonal. Los pesquisas de la científica tachirense revisan el Corolla para precisar huellas dactilares de los criminales,

quienes sometieron a los dos oficiales cuando se encontraban retirando dinero del cajero peatonal del banco del “Tesoro”, en “Barrio Obrero”. Después de encañonarlos, los obligaron a montarse en el Corolla, para llevárselos del referido sector del centro de San Cristóbal con vía desconocida. En el trayecto, por diferentes calles de la ciudad andina, fueron atormentados por los delincuentes, hasta que los trasladaron a Copa de Oro, donde liquidaron a Ruiz Flores. La policía científica busca en Táchira y sus alrededores a los victimarios, sin descartar investigaciones en la zona fronteriza.

Zulia y Polimaracaibo acudieron a resguardar la escena del atentado para facilitar el trabajo de peritos y detectives. “La Chamarreta” pertenece a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la capital zuliana, una de las más asediadas por ladrones, azotes de barrios y criminales a sueldo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012

“EL CALLAO”

Lo mataron a tiros desde un auto en marcha Begoña León Un sujeto identificado como Jhonny Javier León Bracho, de 22 años, fue tiroteado desde un vehículo en marcha frente a su casa, ubicada en la calle 8 del barrio “El Callao”, en el municipio San Francisco. El hecho ocurrió a las 3:30 de la tarde del sábado. De acuerdo con los testigos, el joven estaba conversando con unos amigos frente a la casa número 49G-49, cuando un vehículo oscuro pasó por el lugar, bajaron los vidrios y sin mediar palabra, lo tirotearon, dejándolo muerto de manera inmediata. León Bracho presentó múltiples disparos, según la policía. La víctima no presentó antecedentes policiales. Se conoció que algunos residentes del sector habrían visto el mismo vehículo hacer varias rondas desde el mediodía del sábado, inclusive, pararon al lado de un grupo de personas y preguntaron qué número de calle era esa, sin embargo, nadie se percató del hecho, pues pensaban que eran unas personas que se habían extraviado. El Cicpc inició las investigaciones de rigor y el móvil que manejan es el ajuste de cuentas. Ninguno de los testigos logró dar con la identificación del vehículo, sólo se dijo que era de color oscuro.

Jacob Ahumada Ariza murió por politraumatismo generalizado de cráneo

Se cayó de su moto cuando huía de unos delincuentes LUIS TORRES

Los hampones también se estrellaron contra el pavimento, pero salieron ilesos y huyeron. Ocurrió el sábado a las 10:00 de la noche en el kilómetro 17 de la parroquia San Isidro. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

os delincuentes motorizados mataron a Jacob Ahumada Ariza, de 54 años, cuando hicieron que se volcara en la moto Empire negra placas AA9725V, en la que se trasladaba con su mujer, el sábado a las 10:00 de la noche en el kilómetro 17 de la parroquia San Isidro, en la vía a La Concepción, frente al vivero “El Guacamayo”. La víctima, quien regresaba de hacer una visita a unos amigos cerca del lugar donde lo emboscaron, iba con su compañera, Erika del Carmen Sánchez, de 39 años, quien se encuentra recluida en el Hospital Universitario de Maracaibo. Según la versión de un familiar,

Las motos fueron recuperadas por el Cicpc para las experticias de rigor. Se presume que se trate de una banda organizada que opera en motocicletas, por eso intentaron robar la Empire del infortunado.

a Ahumada lo siguieron los dos motorizados y le hicieron varios disparos para que se detuviera, pero Jacob lo que hizo fue acelerar la unidad, pero los hampones se le pegaron atrás y lo tropezaron con su moto, haciendo que ambas unidades se volcaran. Jacob cayó inconsciente, su mujer gritaba del dolor y los dos delincuentes, en vista de que no pudieron robar, huyeron cojeando

por el monte. La víctima presentó traumatismo generalizado de cráneo, y su compañera fractura de fémur y politraumatismos. Ambos fueron trasladados por una ambulancia del 171 hasta el HUM, pero Jacob murió casi de inmediato, mientras que Sánchez se recupera. Los delincuentes resultaron ilesos y huyeron del lugar. El Cicpc recuperó ambas motocicletas.

TRABAJADOR hJacob Ahumada Ariza trabajaba como gestor de documentos. hDejó 5 hijos en la orfandad. hEl Cicpc maneja el móvil de la resistencia al robo. hResidía cerca del lugar donde ocurrió el hecho.

Los sicarios viajaban a bordo de un vehículo gris

Ultimaron a un obrero en el barrio “Integración Comunal” Begoña León ( LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

www.versionfinal.com.ve

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO

02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Un obrero que apenas terminaba su jornada laboral en una bloquera ubicada en la circunvalación número 3, a la entrada del barrio “Integración Comuna”, parroquia Luis Hurtado Higuera, fue asesinado el sábado a las 6:30 de la tarde, por unos sujetos que se hicieron pasar por clientes. Según la policía, la víctima, Yionet Enrique Ruiz Medina, de 22 años, estaba llenando unas bolsas de arena, pues ya estaba a punto de terminra su trabajo, en ese momento llegaron dos sujetos y le pidieron a otros obreros que les buscaran un saco de cemento. En ese momento en que dejaron solo a Ruiz Medina, se escucharon ocho detonaciones, y cuando regresaron, ya el obrero estaba

sin vida en medio de un charco de sangre. El resto de las personas que estaban cerca del lugar vieron salir a toda velocidad un vehículo color gris grande, pero nadie logró anotar las características. La familia manifestó a la policía, que el hombre no tenía enemigos. Mientras tanto, los testigos rindieron las declaraciones en la Brigada contra Homicidios del Cicpc, quienes aseguraron que mientras ellos estaban en la parte trasera de la bloquera, buscando el cemento se escucharon los tiros. Por temor e incertidumbre, no querían salir del lugar, sólo cuando se percataron que los homicidas se habían marchado. De inmediato funcionarios del Cpez que patrullaban el sector, iniciaron una búsqueda por el lugar, pero no consiguieron el vehículo. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil.


Maracaibo, lunes, 27 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La comisaria Odalis Caldera presentó un balance al término de los dos primeros meses del año

Incrementan el cerco policial a las bandas de secuestros LUIS TORRES

El trabajo se desarrolla en conjunto con la Guardia Nacional, el Cicpc y demás integrantes del Dibise. Siguen cautivas seis personas, entre ellas Biaggio D´Errico y Ronald Domínguez. Exhortan a denunciar a los vacunadores. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l delito del secuestro se redujo a 71% en lo que va de año, según la comparación que hizo ayer, la comisario Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, con los dos primeros meses del año 2011. Así lo informó ayer en rueda de prensa, cuando ofrecía el balance sobre la actuación del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez. Precisó que esto se debe a una reestructuración que se ha venido realizando a los circuitos de patrullaje en las zonas con mayor incidencia delictiva. La comisario precisó que actualmente hay sólo dos casos de plagios ocurridos en este año, las víctimas son Ronald Domínguez, y Biaggio Vivenzio D´Errico, ocurrido el pasado 15 y 16 de febrero;

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, (centro) junto con el comisario Jesús Cubillán, (Izq.) y el comisario Wilfredo Borrás (Der.), calificaron de exitoso el balance presentado en lo que va de año.

mientras que en el año 2011 para esta fecha, ya habían 7 casos. Caldera destacó la reducción en la cantidad de plagios durante el año pasado apuntando que el 2008 cerró con 79 casos, el 2009 con 70, 2010 con 73 y el 2011 con 32. Trabajo mancomunado “Tenemos el Cpez en la calle, trabajando para brindar seguridad a la ciudadanía, y combatir de manera activa este delito. Estamos mancomunados con el Cuerpo de Investigación Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, las policías municipales; la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, y a las instituciones que están dentro del Dibise”, agregó Caldera. En cuanto a los dos plagiados

de este año, la comisario manifestó que hay mucho hermetismo por parte de los familiares, y que a pesar de ese obstáculo, tanto el Cpez como el Gaes y el Cicpc siguen trabajando para lograr el rescate o liberación de estos dos jóvenes. Destacó que hasta lo momentos, hay seis personas en cautiverio. Más patrullaje Caldera informó sobre la reestructuración que se ha realizado en los circuitos de patrullaje, en las zonas con mayor incidencia delictiva y que se han obtenido resultados positivos. Dijo que el Cpez está más en contacto con las comunidades y está implementando programas de orientación de la prevención del delito.

LOGROS h430 personas detenidas en flagrancia. h12 bandas desarticuladas dedicadas al robo. h52 armas de fuego decomisadas. h843 envoltorios de droga decomisados. h44 panelas de marihuana incautadas. En cuanto al robo y hurto de vehículos, la comisaria destacó que en lo que va de año se han recuperado 252 vehículos gracias a las denuncias. “Exhortamos a las víctimas de este delito a que denuncien y no paguen el rescate”.

El Cicpc detuvo a los dos asesinos de Jean Carlos Fuentes durante el asueto de carnaval

Esclarecido el homicidio dentro de un refugio en Caracas Redacción/Sucesos En horas de la mañana de ayer, el comisario José Humberto Ramírez, director general del Cicpc, informó sobre la captura de dos homicidas en un hecho ocurrido durante el asueto de carnaval en un refugio de “La Rinconada”. Ramírez indicó que el pasado 19 de febrero, en dicho refugio, se suscitó una riña donde resultó fallecido Jean Carlos Fuentes, de 23 años, y fueron aprehendidos los dos autores materiales quienes ya están a la orden de la Fiscalía.

Los detenidos fueron identificados como Riguar Espinoza Torres (18) y Erick Jesús Díaz Torres (19), este último solicitado por el delito de robo en la subdelegación de Villa de Cura. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el subdirector del Cicpc, comisario Luis Karabin y el comisario Marcos Vivas, coordinador Nacional de Investigaciones Penales, quienes además informaron del desmantelamiento de una banda dedicada al robo de vehículos y a la extorsión. El director del Cicpc, señaló

que luego de haber recibido diversas denuncias por parte de las victimas en la División de Investigación de Vehículos, un equipo multidisciplinario logró la captura el pasado miércoles 22 de este mes, de dos integrantes de esta banda plenamente identificados por sus víctimas, quienes al momento de la captura se les incautó cuatro vehículos, todos ellos solicitados por el delito de robo. Identificados Los detenidos responden a los nombres de Gerardo Morales (29),

quien tiene ya medida privativa de libertad por el delito de robo de vehículo y Juan Rivas López (31) exfuncionario de la Policía Metropolitana a quien se le incautó al momento de su aprehensión varias prendas alusivas al Dibise y a la PM. El Cicpc ha capturado 127 sujetos involucrados en este tipo de delito, así como la incautación de 68 armas de fuego incriminadas. Un trabajo que se está realizando de manera mancomunada junto con la Policía Nacional Bolivariana y el Ministerio Público.

LARA

Detenidos esposos que se dedicaban a estafar Redacción/Sucesos El comisario Jesús Vargas, titular del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado Lara, informó, que fue detenida en las instalaciones de un conocido centro comercial al oeste de Barquisimeto, una pareja de estafadores que se hacían pasar por trabajadores de la Compañía de Teléfonos de Venezuela (Cantv) con el fin de cometer sus fechorías. El procedimiento fue efectuado por el Grupo de Trabajo contra la Delincuencia Organizada y fueron detenidos los esposos identificados como Juan Carlos Vivas Rosales, de 33 años, y Yohana Ester Cordero López, de 28, siendo esta última técnico superior en Organización Empresarial y ex trabajadora de la Cantv. La autoridad policial apuntó que ambos sujetos se dedicaban a interceptar a personas que visitaban la agencia de telefonía celular del Estado con el propósito de ofrecerles, a un costo mucho menor, la instalación del programa ABA para el uso de Internet en el hogar, sacando provecho de los conocimientos adquiridos por Cordero López durante su experiencia laboral en la Compañía Telefónica de la nación. Al respecto, Vargas indicó que los equipos ofertados por los estafadores, los cuales sobrepasan las 170 unidades, fueron robados en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, por un empleado de la Cantv que simuló un autorrobo, hecho por el cual fue privado de libertad. Asimismo, a esta pareja de estafadores se les incautó 4 cajas de kit de acceso a banda ancha, 4 modem Cantv, 6 rollos de cables de diferentes colores y una caja de herramientas para la instalación de los equipos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.237

LARA

MARACAIBO

Detenidos falsos empleados de Cantv

Mataron a obrero en “Integración Comunal”

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Asesinato madrugador en el sector “Los Haticos” de Maracaibo

APURE

Un chofer clamaba auxilio pero cayó muerto a tiros

LUIS TORRES

Rubén Espina Montiel, de 34 años, trabajaba con la ruta “San Francisco”. Dos pasajeros lo desviaron por el Cine “Lido”, pero en medio de un forcejeo le dispararon a quemarropa. “¡¡¡Me acaban de atracar!!!”... “¡¡¡Me jodieron!!!”, gritaba por la vía. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

“A

yúdemne por favor, me acaban de atracar, me jodieron, me jodieron”, fueron las últimas palabras que pronunció Rubén Darío Espina Montiel, un chofer de carro por puesto de la ruta “San Francisco”, de 34 años, antes de caer desmayado en plena vía pública de “Los Haticos”. Eran las 5:30 de la mañana de ayer, cuando los vecinos de la calle 19 con 19B escucharon los gritos roncos del hombre de contextura fuerte, quien pedía auxilio porque dos sujetos le dispararon al no dejarse atracar. Espina salió a trabajar muy temprano, ayer tomó a dos supuestos pasajeros en el centro, trabajaba en su viejo Dodge Dart dorado, placas AHC-430, pero tuvo la mala hora de embarcar a sus verdugos. Ya estaba aclarando cuando el hombre dejaba la estela de sangre en su último recorrido. Su familia vivía muy cerca del lugar, él le imploraba a la gente que lo salvaran, pues sabía que estaba perdiendo la vida. Comentaron los testigos, quie-

En el lugar del hecho se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para levantar el cuerpo. En la morgue, la madre de la víctima lloraba desconsoladamente. La víctima tenía dos hijos.

nes sólo pudieron llamar al 171, que el hombre se tapaba el pecho, e intentó llegar a pie a la casa de una tía, pero las fuerzas no le dieron y cayó, de inmediato la noticia corrió como pólvora y una de las primeras en llegar fue su progenitora, y detrás de ella, sus hermanos. Lo desviaron Según algunos curiosos, a Espina lo hicieron desviar de la ruta de “San Francisco” y lo obligaron a cruzar por el cine “Lido”, cerca del colegio “Rómulo Gallegos”, una vez en las laberínticas callejuelas del barrio, empezó el forcejeo. Dijeron los testigos que con ellos supuestamente iba una mujer. Se escucharon las detonacio-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

nes y al hombre prácticamente lo empujaron del carro en una esquina. Él mismo corrió calle arriba buscando ayuda. Al lugar llegó una ambulancia del 171, pero no pudo salvarle la vida, los tiros fueron mortales. De inmediato el Cpez realizó un patrullaje de búsqueda por el sector, ya que se presume que los homicidas sean de ese sitio, debido a la pericia para meterse por los callejones. Los vecinos manifestaron que estaban cansados de tanta inseguridad y los pocos que conocían a Espina, lo catalogaron como un hombre de su casa y trabajador. Los familiares se mostraron muy herméticos, pero se alcanzó

GANDOLERO hSe conoció que Rubén Darío Espina también era conductor de gandolas y en ocasiones, trabajaba en la línea “San Francisco” y “ Los Haticos”. hResidía con su pareja en la calle 108 del barrio “La Andinita”, ubicado en “Los Haticos”, cerca de donde murió. hDejó en la orfandad a dos hijos. hLos familiares exigieron justicia inmediata. a escuchar que era una familia muy unida. El Cicpc inició las investigaciones de rigor y maneja el móvil de la resistencia al robo.

Presos dos colombianos por narcotráfico Redacción/AVN Dos hombres de nacionalidad colombiana, pertenecientes a una organización dedicada al tráfico internacional de droga, fueron detenidos este fin de semana por efectivos del Destacamento de Fronteras Nº 91 de la Guardia Nacional Bolivariana, con sede en la población de Puerto Páez, municipio Pedro Camejo del estado Apure. Ambas personas custodiaban con armas de fuego cortas y largas una pista no autorizada en el sector “La Lagunota”, a orillas del río Juriepe del estado Apure, desde donde pretendían sacar vía aérea un alijo de droga con destino a Centroamérica, informó el jefe del Comando Regional Nº 9 de la GNB, José Pinto Gutiérrez, en una nota de prensa. Los detenidos son Camilo Andrés Matheus Luro, 22 años de edad, y José Israel Sánchez Junco, de 36 años, quienes tenían en su poder una pistola Pietro Beretta de fabricación italiana, calibre 9 mm; un fusil de asalto R-15 de fabricación americana, calibre 5,56 mm y una pistola marca Taurus, calibre 9 mm. Además, se incautaron 70 gramos de presunta cocaína de alta pureza y, según el narcotest de despistaje, esta sería la muestra para los compradores internacionales. También se incautó una camioneta marca Toyota, modelo Land Cruiser chasis largo, que resultó estar solicitada por robo, y una moto marca Yamaha, modelo XTZ 125 cc. Pinto explicó que al llegar la comisión al lugar donde se encontraba la pista clandestina fue recibida por integrantes de una organización dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, quienes abrieron fuego contra los uniformados. Ambos detenidos y las evidencias colectadas e incautadas fueron puestas a la orden de la fiscalía con competencia en materia de drogas en Apure.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.