Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 28 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.238

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El Gobierno ordenó rebajar el precio de las afeitadoras y otros 18 productos Ì 2 ZULIA Los universitarios exigen que les pemitan inscribir a 500 mil nuevos votantes

SUCESOS SAN CRISTÓBAL

Plagiado en Táchira un rutero de Polar Jean Carlos Contreras, Jefe de Rutas de Polar en el Táchira, fue secuestrado ayer en pleno centro de la capital tachirense. - 22 -

FALCÓN

Presos en Tucacas ladrones de casas Sin recuperarse aún de los embates del hampa contra los temporadistas del carnaval, Tucacas por fin tuvo noticias positivas. - 22 -

CASO LA CHAMARRETA

El movimiento estudiantil decidió enfrentar al CNE

hLos líderes de la UCV, hDemostrarán cómo hVíctor Ruz, presiden- h Advierten que el 15 LUZ, 15 tecnológicos las máquinas del regis- te de la FCU de LUZ, de abril vence el plazo y otras instituciones tro para el 7 de octubre exige que lleven las má- para inscribir a los nueintentarán hablar hoy solo son cedidas a gru- quinas hasta las univos votantes de cara a con Tibisay Lucena. pos del oficialismo. versidades autónomas. las presidenciales.

-6-

MARACAIBO Cuarta semana de conflicto en el “Coromoto”

LUIS TORRES

Misterio en la matanza de Circunvalación 3 - 23 -

INFORMACIÓN IVÁN FREITES

“En Pdvsa trabajamos con uniformes viejos” Los directivos de la Federación de Trabajadores Petroleros, Iván Freites y José Bodas, emitieron ayer graves denuncias. -5-

DENUNCIAS

Derrame petrolero en el río “Guanipa” Javier Martínez, gobernador de una comunidad kariña de Anzoátegui, denunció un nuevo derrame petrolero en el oriente. -5-

Arrancó la cuarta semana de conflicto en el único hospital que puede atender quemados de gravedad en Venezuela. Pésimos sueldos y evasivas se unen al contrato vencido como la causa de las molestias entre médicos, enfermeras y demás trabajadores del “Coromoto”. Pdvsa, el ente que controla la institución, tiene la palabra.

-8-

CINE PREMIOS OSCAR

Sorprendente perfil del Mejor Actor Jean Dujardin, uno de los actores más famosos de Europa, es ahora centro de atención mundial tras ganar su Oscar del domingo. - 11 y 12 -

DEPORTES PEQUEÑAS LIGAS

Coquivacoa refuerza el elenco triunfador La Pequeña Liga de Coquivacoa tomará más refuerzos para el Latinoamericano de Islas Vírgenes en la categoría juvenil. - 15 -

EQUIVOCACIONES

Árbitros alborotan al fútbol europeo Presentamos un resumen de los errores más insólitos en el arbitraje de Italia y España durante partidos de alto interés. - 19 -

CALIFORNIA

Bob Abreu exige un puesto regular El veterano jardinero Bob Abreu ratificó en las últimas horas que no está dispuesto a calentar banca en la temporada. - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

La medida fue anunciada por Elías Jaua

El Gobierno disminuyó precios de 19 productos El costo máximo de venta al público de rubros de higiene personal y limpieza del hogar se redujo hasta un 25%. Las empresas tendrán 45 días para adaptarse a la medida. Son 612 montos correspondientes a 204 presentaciones de los rubros. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, celebró el trabajo de la Sundecop tras la disminución de precios de los productos de aseo.

Redacción/AVN

E

l vicepresidente venezolano, Elías Jaua, anunció ayer que los precios de 19 productos básicos, sobre todo de higiene personal y limpieza del hogar, bajarán hasta 25% a partir del primero abril, como parte de la Ley de Costos Justos. Estas reducciones fueron aprobadas desde Cuba por el presidente de la República Hugo Chávez, quien salió del país para tratarse la lesión en el mismo lugar donde en el 2011 le operaron de un tumor maligno. “¿Quieren un Estado fuerte?, aquí tienen un Estado fuerte, no para masacrar al pueblo y poner a pasar hambre, sino para que los venezolanos puedan vivir bien”, señaló Jaua. El vicepresidente indicó que el Gobierno realizó un trabajo arduo de revisión de la estructura de costos para fijar los precios máximos de venta al público de 19 productos. El anuncio se produjo en Guarenas, estado Miranda, durante el acto conmemorativo de los 23 años de la rebelión popular contra las medidas económicas impuestas en 1989 por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez y el Fondo Monetario Internacional.

En total, 612 precios correspondientes a 204 presentaciones de 19 rubros fueron ajustados en la primera fase de la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos, de acuerdo a los datos de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop). Las empresas expendedoras de los productos tiene la obligación de marcar el precio máximo de venta al público, para lo cual tienen 45 días después de que los precios sean publicados en Gaceta Oficial. Estos artículos se suman a otros productos básicos cuyos precios están ya regulados, como el aceite o el arroz. Para la reducción de los precios, la superintendencia tomó en cuenta el margen de ganancia de cada empresa productora, a través de la realización de auditorías, y el estudio de los costos de nacionalización, fletes, y de todos los aspectos relacionados con la comercialización del producto, explicó un informe de la Sundecop. Asimismo, cada rubro fue objeto de análisis: su unidad de medida, forma de presentación del producto, costo, producción por unidad, precios de venta y promedio, entre otros elementos.

AJUSTE DE PRECIOS Producto

Promedio Precio Reducción Mercado Sundecop

Producto

Promedio Precio recio Reducción R d Mercado Sundecop

Cloro

Bs 15,37

Bs. 14,50

6%

Crema dental

Bs. 17,12

Bs. 15,26

11%.

Lavaplatos líquidos y crema

Bs. 20,50

Bs. 19,28

6%

Compotas

Bs. 4,70

Bs. 4,50

4%

Pañales medianos

Bs. 123

Bs. 95,20

23%

Champú

Bs. 42,83

Bs. 32,28

25%

Jugos pasteurizados

Bs. 14.

Bs. 11,33

19%

Ceras

Bs. 20,54

Bs. 15,70

24%

Papel higiénico

Bs. 17,80

Agua

Bs. 23

Bs. 17,89

22%

Máquinas de afeitar

Bs. 31,33

Bs. 23,84

24%

Toallas sanitarias

Bs. 20,80

Bs. 15,50

25%

Jabón de panela

Bs. 7

Bs. 15,90

Bs. 6,46

11% 8% 25%

Detergente

Bs. 24,80

Bs. 18,52

Jabón de baño

Bs. 8,80

Bs. 6,73

24%

Desodorante en barra y líquido

Bs. 17,90

Bs. 14,70

18%

Enjuague de cabello

Bs. 41,40

Bs. 32,69

21%

Desinfectante

Bs. 13,50

Bs. 11,63

14%

Suavizante para ropa

Bs. 25,70

Bs. 24,50

5%

HOY Gustavo Romero, Periodista de Versión Final Belkys Cabrera, Gerente de Planificación de ISIVEN Angeline Vílchez, Asistente de Despacho de MEZUL Ninoska Acedo, Periodista / Richard Gotera, Educador Wendy Gómez, Comerciante de las Playitas/Américo Marín, Nutricionista Francia Bolivar, Médico / Juan Porras, Educador Ángel Medina, Cantante, solista, gaitero, profesor de música y canto Joana Paz, Arquitecto / Karina Villalobos, Médico Arcenio Pérez, Médico / Gabriela Pirela, Nutricionista Francisco Gotera, Abogado / Roger Chacín, Ingeniero Civil

MAÑANA Juan Salas, Arquitecto Moisés Medina, Nutricionista Carolina Salas, Abogado Pedro rosales, Ingeniero en Computación Francis Losada, T.S.U. en Administración Gilberto Mendoza, Abogado Carlos Romero, Licdo. en Trabajo Social Humberto Paz, Fotógrafo Profesional Karina López, Animadora de TV María José Belloso, Nutricionista


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, fijó posición

MAYOR ESCASEZ

Anuncian desabastecimiento a causa de la Ley de Costos

Los nuevos precios de 19 productos significará el comienzo de una cadena de escasez y fallas en la distribución, a juicio de Jorge Botti, presidente de Fedecámaras.

Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, también expresó su punto de vista sobre la aplicación de los nuevos precios máximo de venta al público, cuya vigencia comenzará el próximo primero de abril: “Se corre el riesgo de que se genere falta de productos y de suministros adecuados hasta que el canal de comercialización se llene con los productos que tienen precios nuevos”. Recordó que el ciclo de salida de los productos de los supermercados es lento, “por lo que es preocupante que el Gobierno haya ordenado su aplicación en apenas un mes”. Precisó que este ajuste traerá graves problemas logísticos: “hay que paralizar la cadena de distribución para que se pueda reponer el inventario, lo que traería graves problemas en el tiempo”. Reiteró que la nueva ley no eliminará el mayor problema económico del país: la inflación.

Sin mayores cambios Según las estimaciones hechas por el presidente de Consecomercio, Carlos Fernández, los ajustes anunciados ayer por el vicepresidente Jaua dejarán los precios de tales productos “más o menos igual a como ya se expenden en los establecimientos comerciales”, por lo que desestimó su pretendida eficacia.

Recordó que este sistema de control de precios ha sido implementada sin éxito en otras naciones, cuyos resultados han sido particularmente desastrosos en sistemas económicos muy inflacionarios como Venezuela. “Si el Gobierno quiere que los precios sean estables, hay que promover la productividad nacional y la confianza en los inversionistas”.

ARCHIVO

El congelamiento de 19 productos traerá mayor escasez y no solucionará la inflación, a juicio del sector empresarial y comercial. Redacción / Economía

E

l sector productivo y comercial del país reaccionó luego de los elocuentes anuncios hechos ayer por el vicepresidente de la República, Elías Jaua, quien dio a conocer la lista con 19 productos (en su mayoría artículos de higiene y limpieza) cuyos precios serán disminuidos hasta en un 25%. El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, explicó en Globovisión que la aplicación de la nueva Ley de Costos y Precios Justos ocasionará una cadena de consecuencias que afectará, principalmente, a los propios consumidores. “Controlar los precios de todos los bienes frenará los aumentos y ajustes salariales, ya que los empresarios tomarán medidas preventivas a la hora de invertir y producir en Venezuela”.

De una manera muy gráfica, lanzó una serie de interrogantes reflexivas: “La Ley de Costos va a traer escasez, incertidumbre y desinversión. ¿Quién va a importar o producir algo si no sabe cuál será el precio que impondrá el Gobierno? ¿Quién se atreverá a planificar los ajustes salariales sino sabe si tendrá ingresos suficientes para cancelar los sueldos? ¿Quién correrá riesgos de invertir en el país ante las reiteradas amenazas de expropiaciones, regulaciones e imposiciones?”. Reiteró, como ya ha venido señalando desde finales del año pasado cuando se anunció la promulgación de esta ley, que en el país habrá mayor escasez de bienes debido a que ningún empresario quiere generar pérdidas económicas. Además, se acentuará aún más los propios mecanismos de autoregulación.

“Los distribuidores no aceptan precios nuevos de parte de los fabricantes y éstos, a su vez, tampoco aceptan nuevos precios de los insumos. Todo esto retrasará, momentáneamente, el ajuste real de los precios pero eso no va a durar mucho tiempo, ya que no se está reconociendo lo que es fundamental: no se está controlando la inflación”.

Arcadio Montiel aspira agrupar a 52 organizaciones

Indígenas zulianos se restean con Capriles Radonski Redacción / Política El coordinador nacional del Comando Tricolor Indígena, Ember Iguarán, ofreció ayer una rueda de prensa para anunciar la articulación de todas las organizaciones indígenas en torno a la candidatura unitaria de Henrique Capriles Radonski. “Nuestro comando está conformado hasta ahora por 32 grupos étnicos que le apuestan a un camino de progreso y oportunidades para todos por igual y así abrirles a nuestras comunidades y a todos los venezolanos las puertas del futuro”, dijo Iguarán. Iguarán destacó que este Comando está conformado por las organizaciones: “Tawala”, “Parlinve”, “Evolución”, “Cerro’e Mono”, “Mia Zulia”, “Paraguaipoa”, “Sinamaica”, “El Mamón”, “Sierra de Perijá”, “Cujicito”, “Ziruma”, “Alitasia”, “Sociedad Indígena”, “Fundafroin”, “Aprisal”, “Profesionales Indígenas”, “Indígenas por la Paz” y “Kape- Kape”. Enfatizó que “triplicaremos esfuerzos para lograr la victoria el siete de octubre. Todos los días nuevas organizaciones indígenas se suman a este proyecto. Hay perso-

El diputado Arcadio Montiel aseguró que Capriles Radonski ganará el siete de octubre.

nas del oficialismo que están participando de manera activa con nosotros para juntos conformar el mejor equipo que defienda los derechos de nuestros pueblos”. El diputado a la Asamblea Nacional, Arcadio José Montiel, afirmó que ya fue activada la campaña 1 x 2 en todos los rincones de las comunidades indígenas. “Cada vez son más las personas que se suman a esta lucha por vivir en un país de progreso y oportunidades para todos. Trabajamos con más fuerza y entusiasmo. Aspiramos aglomerar hasta 52 organizaciones”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Ayer comenzó la campaña “Todos somos Teresa” para recaudar fondos y pagar la multa del TSJ

La MUD blinda de apoyo a Albanes ARCHIVO

Ramón Guillermo Aveledo, secretario General de la coalición demócrata, dijo que todos colaborarían. Aspiran a recaudar para antes del viernes los 15.200 bolívares de la sanción. Redacción/Política

T

eresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad, y quien resultó multada con más de 15 mil bolívares, equivalentes a 200 Unidades Tributarias, por orden del TSJ, tras la quema de los cuadernos electorales de las Primarias del 12-F, recibió ayer el apoyo pleno del bloque demócrata. El mismo Ramón Guillermo Aveledo, Secretario General de la MUD, aseguró que, la presidenta

de la Comisión Electoral se haya revisando detalladamente la orden del TSJ para actuar, pero si es de colaborar todos de una vez para saldar la multa lo harían sin demoras. Pero ayer también se conoció que Teresa Albanes asistirá mañana mismo a la sede del TSJ a presentar sus reclamos por la decisión impuesta sobre su persona. Se espera que llegue a la sede tribunalicia cerca de las 11:30 de la mañana y, según dijo, argumentará la inconstitucionalidad de la medida tomada.

Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, se presentará mañana al TSJ.

Henry Ramos Allup, decretario General del partido Acción Democrática, en entrevista con Noticias24 radio sostuvo que la multa era “improcedente” y que ya ve-

rían, desde el seno del bloque democrático como pagarían o intentaban que el TSJ revocara la multa contra Albanes. Sin embargo la MUD decidió iniciar la campaña

¿POR QUÉ Y QUIÉN? Francisco Carrasquero, vicepresidente de la Sala Constitucional del TSJ, multó a Teresa Albanes por desacato a la orden de no quemar los cuadernos electorales del 12-F. Pero la decisión de Albanes se había dado ajustada al cronograma pautado con el CNE de incinerar los datos 48 horas después de las Primarias.

“Teresa Somos Todos” ayer mismo en horas de la tarde. Se aspira a recolectar 15.200 Bs. hasta el próximo viernes 2 de marzo. En caso de que para ese día se haya reunido una cantidad de dinero superior al monto de la multa, esta será destinada a una obra de beneficencia. Los depósitos y transferencias se pueden hacer en la cuenta número 0116 0031 00 0014165848 del Banco Occidental de Descuento (BOD), a nombre de la Asociación Civil Ética Ciudadana (Rif: J-31723681-5).


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Iván Freites y José Bodas denunciaron la carencia de uniformes desde hace cinco años

DERECHO AL UNIFORME

“En Pdvsa trabajamos casi desnudos”

Según el artículo 53, ordinal cuatro, de la Lopcymat, es uno de los derechos de los trabajadores “ser provisto de los implementos y equipos de protección personal adecuados a las condiciones de trabajo presentes en su puesto de trabajo y a las labores desempeñadas”. Incluso, en el ordinal siguiente ampara a los trabajadores a rehusar o interrumpir una actividad que considere que es insegura o que atenta contra su vida sin que sea considerado como causa de despido.

Muchas veces los obreros compran sus implementos de seguridad y se los prestan entre ellos. Los accidentes laborales son encubiertos por la empresa. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

pesar de que el precio del barril de crudo venezolano promedia los 109 dólares, los trabajadores de Pdvsa trabajan en precarias condiciones de seguridad, según las denuncias planteadas por Iván Freites y José Bodas, ambos miembros directivos de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas y Similares (Futpv). Los líderes sindicales destacan que laborar en la industria petrolera supone grandes riesgos para todos sus empleados, muy en especial aquellos obreros que están en permanente contacto con el crudo y sus derivados. Por esto, afirman que el patrón, en este caso el Estado, debe garantizar la protección mediante equipos de seguridad: uniformes, cascos, lentes, guantes, botas, protectores de oídos, mascarillas, entre otros, tal como lo contempla la Ley Orgánica de Prevención,

IVÁN FREITES

JOSÉ BODAS

“En Pdvsa los obreros trabajan casi desnudos, ya que pueden durar hasta más de un año laborando con las mismas bragas deterioradas y desteñidas. Hace años atrás nos dotaban de guantes de carnaza todos los días”.

“Pdvsa oculta deliberadamente todos los accidentes laborales para no ser sancionados (...). Muchas veces amenazan a los trabajadores lesionados con despidos si se atreven a reportar el accidente ante Inpsasel y los envían a sus casas por varias semanas”.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), todos los trabajadores expuestos a constante peligros deben recibir uniformes apropiados e implementos de seguridad por parte de sus patronos.

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat). Freites, quien también es secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros del estado Falcón, explicó que desde hace cinco años ha sido irregular la dotación de uniformes y demás implementos de seguridad. “En Pdvsa los obreros trabajan casi desnudos, ya que pueden durar hasta más de un año laborando con las mismas bragas deterioradas y desteñidas. Hace muchos años atrás nos dotaban de guan-

tes de carnaza todos los días, y si se dañaban durante la faena eran sustituidos inmediatamente, pero ahora son cambiados cuando ya están totalmente rotos”. Ante esta irregularidad, Freites explicó que muchos trabajadores optan por comprar sus propios uniformes, en particular los obreros de las empresas contratistas, quienes reciben bonificaciones compensatorias de apenas 250 bolívares anuales (en promedio). Incluso, debido a los altos costos que tienen los equipos de segu-

El hidrocarburo afecta a varios sembradíos de los llanos orientales

Indígenas kariñas reportaron nuevo derrame de petróleo en Anzoátegui Redacción / Economía El drama de los derrames petroleros no se limitaron a contaminar el río “Guarapiche” del estado Monagas ni los afluentes lacustres del municipio Mara (Zulia). Ahora es el turno del río “Guanipa”, ubicado en el municipio Freites, zona central del estado Anzoátegui, donde sirve de asentamiento de varias comunidades indígenas kariñas. Ayer se denunció el derrame de cientos de barriles de petróleo sobre el mencionado afluente, afectando sensiblemente a varias comunidades de la mencionada etnia aborigen. Alrededor de esa región anzoatiguense se extraen y procesan grandes cantidades de petróleo y gas procedentes de la Faja del Orinoco y de unas reservas gasíferas ubicadas en las cercanías de Anaco y Cantaura.

Grandes cantidades de crudo han contaminado el río “Guanipa” en Anzoátegui.

Javier Martínez, gobernador de la comunidad kariña Tascabaña I, señaló que sus paisanos se sirven de ese río para regar sus siembras y dar de beber a sus animales. “ No es la primera vez que esto ocurre. En ocasiones anteriores hemos denunciado roturas de gas

ante Pdvsa y la Asamblea Nacional, pero nadie nos ha dado respuestas”, relató. El canal de noticias Globovisión transmitió ayer, en vivo y directo, esta irregularidad sobre el río Guanipa. Varios trabajadores de Pdvsa tratan de sanear el afluente.

ridad, como las botas (que pueden oscilar los 500 bolívares el par), entre varios empleados compran los implementos y se los rotan por turnos, lo cual es totalmente antihigiénico y reduce, aún más, su durabilidad. “En la contratación colectiva que tanto hemos luchado, pero que Pdvsa se niega a discutir, establece la dotación de uniformes cada tres meses y su inmediata sustitución cuando sufren alguna avería, pero este derecho ha caído en oídos sordos”.

Accidentes ocultos Por su parte, Bodas, secretario general de la Futpv, ratificó las denuncias formuladas por Freites, y añadió que los accidentes laborales han aumentado como consecuencia de la carencia de equipos y medidas de seguridad, además de la falta de mantenimiento mayor en la industria petrolera. “Lo más grave del caso es que Pdvsa oculta deliberadamente todos los accidentes laborales para no ser sancionados según la Lopcymat. Muchas veces amenazan a los trabajadores lesionados con despidos si se atreven a reportar el accidente ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) y los envían a sus casas por varias semanas como una forma de indemnización. Esto es totalmente inaceptable”.

MONAGAS

Diputados de la MUD denunciaron los vertidos de crudo ante la ONU Redacción/Economía.- Los parlamentarios Leomagno Flores, presidente la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, e Hiram Gaviria, miembro de la Comisión de Ambiente del Parlamento, presentaron un documento ante el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) para solicitar su intervención en torno al derrame petrolero ocurrido a principios de este mes sobre el río “Guarapiche” del estado Monagas, que surte de agua al 80% de los habitantes de Maturín. Este derrame es considerado como el segundo más grande del mundo en su tipo, ya que contaminó alrededor de 140 kilómetros de río, llegando incluso a afectar unos manglares ubicados en la península de Paria (estado Sucre). La carta señala, en parte: “(...) ante la negativa de Pdvsa de ofrecer una explicación oficial, es obligante desplegar en la zona afectada toda la tecnología de

Hiram Gaviria exhortó al Pnuma a tomar cartas por el derrame en Monagas.

punta disponible para hacer el saneamiento debido, lo cual no se ha hecho, ya que hasta ahora, la limpieza del río se ha efectuado de manera artesanal y sin la debida protección para las cuadrillas de trabajo, exponiendo a la contaminación a los participantes de estas tareas”. Exhortaron al Gobierno a permitir el ingreso de especialistas designados por el Pnuma.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Representantes de la UCV y LUZ solicitarán la instalación de máquinas para el registro electoral en las casas de estudios superiores. Esperan respuesta la próxima semana. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras las protestas realizadas por los estudiantes por no contar con facilidades para su inscripción el registro electoral, ayer los representantes de varias instituciones de educación superior llevaron a cabo una cumbre en la ciudad de Valencia, para acordar acciones. “Siendo pionero de esta lucha en el Zulia nos unimos con el movimiento estudiantil a nivel nacional, cinco universidades autónomas, nueve experimentales y 14 institutos tecnológicos, para levantar la petición al CNE, que parece que no les interesa que se registren nuevos electores. Solicitamos que se instalen las máquinas dentro de las universidades”, informó Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Univer-

Se extiende la lucha por el derecho a la inscripción de más de 500 mil nuevos votantes

Universitarios entregarán carta hoy al CNE en Caracas JORGE CASTRO

sidad del Zulia, quien junto al presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, Juan Carlos Requesens, entregará hoy una carta en la sede nacional del Consejo Nacional Electoral. El dirigente estudiantil criticó que los jóvenes tendrán menos tiempo para registrarse en la data electoral. “El proceso cerraría el 30 de abril y ahora sólo será hasta el 15 de abril. En el Zulia comenzamos una avanzada con Charly Aponte (asesor de la FCU) y los Decanos para ingresar el documento en la oficina regional del CNE a más tardar la próxima semana, sino vamos a radicalizar nuestras acciones”, recalcó. Ruz recordó que en el caso de LUZ son 10 mil los estudiantes que aspiran efectuar su inscripción, pero a nivel nacional se maneja una cifra de 500 mil posibles nuevos electores. “Hacemos el llamado también a las autoridades electorales a no ponerse de lado de una línea parti-

El presidente de la FCU de la Universidad del Zulia, informó que más de 20 instituciones de educación superior respaldan las solicitudes al ente comicial.

dista y a respetar el derecho constitucional que tenemos los jóvenes para la participación democrática”, expresó. Los líderes estudiantiles además solicitarán hoy al Tribunal Supremo de Justicia la reanudación de los procesos de elecciones en las universidades.

Romer Rubio, dirigente juvenil de Primero Justicia, agregó que aún esperan la respuesta del CNE para que haya una ubicación más uniforme en función de la cantidad habitantes y no por criterio de habitantes. Rubio precisó que en las 12 parroquias más consolidadas para la

oposición, “apenas existen cuatro máquinas instaladas”. El dirigente propuso que haya una máquina por intendencia para mantener un proceso fluido y una ubicación céntrica para tantos nuevos electores que desean inscribirse. “¿Quién pide las máquinas?, se preguntó Rubio, al tiempo que respondió: “Hicimos la solicitud de máquinas por parroquia, y cinco para los espacios de la Universidad del Zulia, más una por cada sede universitaria en la ciudad, pero aún no recibimos respuesta”. Para el coordinador de Primero Justicia las elecciones “son fundamentales para el modelo de país, para los venezolanos que quieren enderezar el rumbo de la nación, que ahora son mayoría, son fundamentales para rescatar el camino democrático, por lo que es estrictamente necesario que la gente se inscriba en el REP y se enfile en la participación”.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Alcaldesa activó trabajos en “Coquivacoa” y “Bustamante”

Arrecian los asfaltados en sectores populares En “La Salina” y en la ruta de transporte “Felipe Pirela” se desplegaron las cuadrillas. Reemplazarán colectores. Y al final habrá modernas señalizaciones. Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, inauguró ayer los trabajos de rehabilitación y reasfaltado en el sector “La Salina” y la ruta de transporte “Felipe Pirela”, en las parroquias Coquivacoa y Francisco Eugenio Bustamante, respectivamente. La mandataria local apuntó que la inversión de estas acciones que ejecuta la municipalidad, a través del Servicio Autónomo de Gas (Sagas) y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), supera el millón 700 mil bolívares fuertes. También señaló que en ambos puntos de trabajo se realizará la construcción, reparación y mantenimiento de infraestructura en ambos puntos, así como la sustitución de colectores, colocación de tubería de concreto y el suministro de más de 700 mil toneladas de asfalto, así como la realización de la demarcación, señalización, lim-

Inaugurarán trabajos del “Callejón de los Pobres” Redacción/Info. General La alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugurará este jueves los trabajos de reordenamiento que la municipalidad ejecuta en el “Callejón de los Pobres”, como parte del plan de recuperación que su gestión impulsa en el casco central de la capital zuliana. La coordinadora de la comisión reorganizadora del “Callejón de los Pobres”, Anaydée Morales, informó que alrededor de 1.500 trabajadores del comercio informal continúan ubicando sus mesas de trabajo en las áreas de este importante rincón del centro de Maracaibo. “En la avenida 11 y en el sector Uno los comerciantes informales colocaron sus puestos durante el pasado fin de semana. Se realizaron labores de demarcación en los distintos espacios, lo que ahora permite mostrar una nueva imagen del Callejón de los Pobres, que comunica la calle Páez con el centro comercial San Felipe”, indicó Morales. Resaltó que el ayuntamiento marabino realizó faenas de sustitución de servicios públicos, como transformadores. Igualmente se sustituyó el tendido eléctrico y fueron eliminadas las tomas ilegales. De igual modo se procedió a reemplazar los colectores y a reparar las tuberías de aguas blancas y servidas. Los comerciantes informales pintaron y restauraron sus mesas de trabajo. Anaydée Morales indicó que los dueños de los edificios ubicados a lo largo del emblemático “Callejón de los Pobres” iniciaron la recuperación de las fachadas de las edificaciones de su propiedad, como el “Palace”.

La alcaldesa Eveling de Rosales recorrió el sector “La Salina” y la ruta de transporte “Felipe Pirela” durante el inicio de reasfaltado.

pieza, remoción y reacotamiento de bocas de visita. “Recuperaremos el colector roto, pese a que sea competencia de Hidrolago. Estos trabajos van a beneficiar a más de 160 mil habitantes que hacen vida en las parroquias Coquivacoa”, aclaró la Alcaldesa.

INVERSIÓN La alcaldesa Eveling de Rosales Informó que hasta la fecha la Alcaldía de Maracaibo ha invertido un partida superior a los 10 millones de bolívares, destinadas a obras de rehabilitación vial en diversos sectores de la capital zuliana. El emblemático centro de compras luce más despejado y limpio con la reorganización emprendida por el Ejecutivo municipal.

María José Belloso, presidenta de la institución, realizó el anuncio

JEL-Maracaibo beneficiará a 1.800 jóvenes Redacción/Info. General

Belloso indicó que los seleccionados deberán acudir a la oficinas de JEL-Maracaibo, ubicadas en la avenida “Los Haticos”.

REORDENAMIENTO

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Programas Educativos Becas Jesús Enrique Lossada (JEL)-Maracaibo, capítulo Ana María Campos, inició ayer el censo dirigido a 1.800 nuevos aspirantes a cursar estudios en carreras técnicas. María José Belloso, presidenta de la institución, informó que arrancó el censo a las 8.00 de la mañana, a través de la página web www.decidetufuturo. net y se extenderá hasta el 5 de marzo de 2012 a las 12.00 de la noche. “Los jóvenes, entre 17 y 25 años, bachilleres, una vez censados deberán llenar una planilla a través de la cual se les solicitará datos y requisitos so-

cioeconómicos. Luego se procederá a imprimir estas planillas y los aspirantes deberán esperar por la realización del sorteo, que se estima se efectúe en dos semanas. Los seleccionados serán notificados”, acotó Belloso. De igual forma, indicó que también serán informados a través del Twitter @JEL_Maracaibo, @EvelingTrejo y @ AlcaldiaDeMcbo y recibir detalles sobre cuándo se efectuará el sorteo y el lugar. Belloso indicó que una vez realizado el censo y culminado el sorteo, los seleccionados deberán consignar documentos como el título de bachiller, fotocopia de la cédula de identidad y fotocopia de la prueba de aptitud académica.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Los trabajadores dieron plazo a PDV Salud hasta mañana para emitir una respuesta

Iniciaron la cuarta semana de protestas en el “Coromoto” LUIS TORRES

El conflicto se mantuvo ayer con manifestaciones dentro y fuera del hospital. Aseguran que esta semana será decisiva y podrían radicalizar las acciones.

Willian Guerrero “Ya no aguantamos más, los salarios tienen más de dos años sin aumento, ya no alcanzan para nada, y ninguno de los directivos que han pasado por el hospital han tenido interés en velar por el bienestar de los empleados”. Robert Villegas “Seguiremos protestando día tras día, sin descanso, hasta que alguien nos preste atención, queremos que se practique la justicia social, no es posible que esto pertenezca al Estado y ahora se nos maltrate más que antes”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

S

in respuestas y en protesta recibieron los trabajadores del Hospital “Coromoto” la nueva semana. A pesar que cada día se han concentrado frente a las puertas de la gerencia general y sus exigencias no se han cumplido, aseguran que no bajarán la guardia sino que por el contrario, elevarán sus voces a otras instancias. Ayer la manifestación se realizó tanto en el área interna como la externa del centro sanitario. El secretario general del Sindicato de Médicos del hospital, Marconi Ocando, informó que el consultor jurídico de Pdvsa Salud, de quien esperan una contestación sobre la discusión de la nueva con-

DESCONTENTO

Esta vez la manifestación se trasladó también a las afueras del recinto de salud. Hoy el personal continuará las acciones.

tratación colectiva, aún no ha conversado con ellos. “Hoy (ayer) lo estuvimos llamando porque se dijo que esta semana nos darían una respuesta, sin embargo no nos respondió, después nos escribió un mensaje diciendo que estaba en una emergencia, que luego se comunicaba con nosotros, esperamos que sea antes del miércoles”, indicó. En este sentido Sergio Castellano,

secretario general del Sindicato de Trabajadores del “Coromoto”, que si mañana la gerencia de PDV Salud no se pronuncia, el personal tiene prevista una asamblea general para nombrar la comisión que viajará a Caracas. “No nos quedará otra que ir hasta Caracas a reclamar una solución, además la protesta saldrá a la calle, esta es una semana decisiva para los

926 trabajadores, los tres gremios permanecemos unidos y dispuestos a tomar las acciones que sean necesarias”, enfatizó Castellano. Los sindicalistas recordaron que la actual directiva del centro de salud ha hecho caso omiso a las solicitudes de la masa laboral. “Ellos mantuvieron trancado el proceso, sus intereses son otros, queremos su destitución”.

Jorge Chirinos “Tengo 32 años de servicio y entrega a este hospital, este año me toca mi jubilación y desde hace más de dos años estamos esperando que se apruebe el plan de jubilación para tener los beneficios que nos merecemos”.

Giovanni Villalobos informó que cambiarán a 500 directores por irregularidades ZONA INDUSTRIAL

Sólo mil 800 colaboradores ingresarán a la nómina de la ZEZ LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Tras la serie de protestas que envolvieron a la Zona Educativa en el Zulia por los contratos de más de tres mil educadores y trabajadores, el jefe de este organismo, Giovanni Villalobos, informó que sólo mil 200 de estas personas que han laborado sin cobrar a la espera de un cargo, entrarán a formar parte de la nómina. “Aspiramos a sincerar la nómina y eliminar los multicargos, los colaboradores activos que estén auditados y que correspondan al período 2001-2008 podrán incorporarse paulatinamente mientras hayan cargos disponibles”, dijo. Villalobos afirmó que el resto de los colaboradores serán reubicados en otros ministerios o instituciones públicas, a través de su registro en la Misión “Saber y Trabajo”.

Destacó que los 60 mil puestos de trabajo que hay en la ZEZ están totalmente copados, por lo que recalcó que quienes han trabajado del 2009 en adelante, no podrán ingresar. “Hay que eliminar la figura de colaboradores, eso no existe legalmente y vamos a ir con las sanciones civiles penales y administrativas a los responsables de meter a tantos trabajadores sin existir los cargos disponibles”, anadió Villalobos. En este sentido agregó que unos 500 directores serán removidos de sus cargos en los próximos días. Precisó que han recibido unas dos mil denuncias de personas que cobran sin trabajar. “Hay que cambiar la estructura de la Zona Educativa, esto no es una agencia de empleos”, expresó. Por otra parte el funcionario informó que en dos meses será inaugurada una planta láctea en Santa

El jefe de la Zona Educativa Zulia, Giovanni Villalobos, exhortó a los trabajadores con multicargos a formular su renuncia.

Bárbara del Zulia en la Escuela Tecnica – Agropecuaria del Sur del Lago la cual producirá 11 mil 600 cuartos de leche diarios para surtir a las escuelas de cuatro municipios en esa subregión.

Trabajadores de “Avícola de Occidente” reclaman discusión de contrato colectivo María Antonieta Cayama.- Un grupo de empleados y obreros de la compañía “Avícola de Occidente” se concentró ayer en los portones de esta empresa en la Zona Industrial de San Francisco, en protesta por la negativa de la gerencia para discutir y aprobar un nuevo contrato. Luis Vera, secretario general del Sindicato de Trabajadores, denunció que además la presidencia de la empresa ha realizado al menos ocho despidos injustificados y mantiene “amenazados y amedrentados” a los empleados. “Hacemos un llamado al Gobierno para que interceda por nosotros los obreros, ellos alegan no tener fondos suficientes para aprobar el contrato pero la producción está óptima así como las ventas, ellos están violando la LOT y la Constitución, y han desacatado los reenganches ordenados por la Inspectoría del Trabajo”, sentenció. Por su parte Lily Rincón, coor-

LUIS TORRES

Los empleados y obreros se concentraron en los portones de la empresa.

dinadora de la Unión Nacional de Trabajadores, señaló que la empresa utiliza sus contactos en los tribunales agrarios y los cuerpos policiales para aplacar los reclamos de los casi 800 empleados y obreros. “Están usando el poder del dinero y las instituciones para hacer psicoterror, esto no lo vamos a permitir”, expresó la dirigente sindical.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: ANA VILORIA

Crecen las tomas de terrenos en el sector. Los servicios de aguas negras son un caos. Las comunidades establecidas denunciaban el aparente engaño del gobierno nacional. Exigen la presencia de Hidrolago y del Inavi.

Desde las 6:00 de la mañana los habitantes exigieron la colocación de un colector con el cual se estarían beneficiando más de 35 comunidades aledañas al sector.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

los acuerdos entre los residentes de la Urbanización “Altos del Sol Amada”, Hidrolago y el Instituto Nacional de la Vivienda se los llevó el viento. Ayer, más de 150 miembros de los consejos comunales amanecieron con los ánimos caldeados y trancaron la avenida “Manuel Belloso” que conduce al Aeropuerto Internacional “La Chinita” exigiendo un alto a las invasiones. Bastaron unos segundos para que el sector colapsara por las interminables colas y el malestar de los transeúntes. La preocupación también invadió a miles de personas que se dirigían hasta el aeropuerto temerosos de perder su vuelo a causa del caos que sacudió la zona desde las 6:00 de la mañana. Pero el clamor de más de 150 manifestantes era implacable, exigían una pronta solución al gran fiasco –según dijeron– que resultó ser el conjunto residencial “Altos del Sol Amada III”, construido por el Gobierno nacional. Rodrigo Barrios, residente del complejo habitacional afirmó que Hidrolago e Inavi violentaron los

Habitantes de “Altos del Sol Amada” tomaron la avenida “Manuel Belloso”, al sur de Maracaibo

EN EL AEROPUERTO

Rechazo a las invasiones colapsó la vía al aeropuerto

Osman Mejía

Era imposible transitar por la avenida que conduce al aeropuerto “La Chinita”.

acuerdos establecidos el año pasado. “Estamos denunciando la toma de cuatro hectáreas, pues acordamos con las instancias no levantar ningún tipo de obras hasta tanto se construya un colector de aguas blancas y servidas. Somos un conjunto residencial de tres mil familias, 500 de ellas no cuentan con el servicio. No queremos que estos lotes de terreno se conviertan en rancherías, no hay condiciones para vivir y si-

guen llegando personas de todas partes”. La voluntad de las autoridades gubernamentales para solventar el problema quedó en el olvido, pues desde hace 10 años los vecinos conviven entre vertederos de aguas servidas y blancas, no hay dolientes, nadie se hace responsable. Esmérita Villalobos, vocera de la unidad financiera del consejo comunal, calificó tales respuestas de

El secretario del MAS basó sus argumentos en la Constitución

Tomás Terán instó al Gobierno a recapacitar sobre la propiedad privada Redacción/Info. General El secretario de organización del Movimiento al Socialismo, Tomás Terán, instó ayer al Gobierno nacional a cumplir con la Constitución en lo que se refiere al tema de la propiedad y evitar la proliferación de invasiones sin ningún tipo de control en las principales ciudades del país. “No se puede estimular que personas se apropien de terrenos o viviendas que no son de ellos, porque la Constitución garantiza que el Estado velará por el resguardo de los derechos de todos. Si una propiedad tiene dueño, yo no puedo meterme allí bajo el pretexto de las invasiones”, aseguró.

Tomás Terán, secretario del MAS.

Advirtió que, en las invasiones ocurridas en el estado Miranda, quienes se han dedicado a invadir “tienen sus viviendas y se hacen pasar por damnificados. Esta situa-

ción es preocupante y le pregunto al Vicepresidente Jaua, cuando se dan este tipo de invasiones tan organizadas y programadas ¿a quién benefician?”.

las autoridades como un “peloteo”. “Hace 10 años que no contamos con el servicio de agua potable, y ni la Alcaldía ni la Gobernación toman cartas en el asunto. También hay un engaño por parte de Hidrolago, que nunca se ha dispuesto a arreglar la red de cloacas”. Para Villalobos, “Altos del Sol Amada” se hunde en la desidia, y sus habitantes se las ingenian para paliar la dura realidad. “Como la urbanización se construyó sin factibilidad de servicios en el sistema de cloacas nos vemos en el necesidad de comprar camiones cisternas y gastamos mensualmente entre mil y mil 500 bolívares”. Los reclamantes amenazaron con intensificar sus acciones si las autoridades no ordenan desalojar a los más de 300 invasores apostados en la tercera etapa del complejo habitacional.

“Por fortuna mis hijos no perdieron el vuelo, pero muchas personas se preocuparon ante esta tranca. Considero que las comunidades deben tomar otras medidas”.

Alfonso Troconis “Un amigo perdió el vuelo de las 8:00 de la mañana, esto es grave porque las personas no cederán hasta que las autoridades hagan algo”.

Andrés Fuenmayor “Tuve que tomar un atajo para poder llegar al aeropuerto, pero las vías están en mal estado y más las colas fue un caos total”.

EX DIPUTADO ZULIANO

Falleció en Maracaibo el “Tata” Abreu Redacción/Info. General.- Como consecuencia de un infarto, falleció ayer el dirigente izquierdista Nelson “Tata” Abreu Artigas. De acuerdo con familiares, Abreu se encontraba con su pareja Judeira Baptista, cuando le sobrevino la dolencia. Aunque fue trasladado a un centro de salud, no logró superar el percance. Abreu, de 58 años, fue dos veces diputado suplente al extinto Congreso en las planchas del MAS. Militó en la tolda naranja en tiempos de Luis Hómez, Carlos Boves, Edinson Martínez y otros baluartes de la década de los años 80. En la actualidad militaba con el Psuv y era un ferviente creyente de la revolución bolivariana. Se había visto afectado por las muertes de camaradas como Guiller-

mo García Ponce, Alberto Muller Rojas, Willian Lara y Carlos Escarrá. Ayer en las exequias, la señora Baptista lo recordaba como un intelectual muy completo al cual sus amigos y familiares solían hacerles consultas de cultura general. “Abordaba cualquier tópico y creo que su calidad intelectual se debía a sus constantes lecturas”, comentó. Lo describió como un hombre con mucho sentido del humor, tanto es así que al momento del percance la dama creyó que se trataba de una jugarreta. “Nelson se apoyó sobre mi pecho y dijo que creía que se iba a morir. Lamentablemente lo hemos perdido”, dijo. Al conocerse la noticia, amigos del mundo político y de la cultura acudieron a Sercompreca para expresar condolencias a sus tres hijos y demás familiares.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Opinión

“No olvidemos jamás que lo bueno no se alcanza nunca sino por medio de lo mejor”.

opinion@versionfinal.com.ve

Víctor Hugo

Juventud y educación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

l mundo de los jóvenes ofrece grandes desafíos a la actual educación. ¿Qué sentido puede tener una educación que no está dispuesta a escuchar y dialogar profundamente con los jóvenes? ¿Es acaso posible educar desde el acaparamiento de la palabra y la pretensión de la verdad? En un mundo de incertidumbres, ¿qué sentido tiene un autoritarismo que impone por la fuerza sus verdades?. En un mundo globalizado y abierto a todos y al futuro planetario, ¿qué sentido tiene una escuela encerrada en sí misma, anclada en el pasado, que exige conocimientos anquilosados, muertos, sin impacto con la vida? En un mundo cambiante, ¿qué sentido tiene una educación inflexible? En un mundo de culturas híbridas y carcomido por problemas tan graves como el terrorismo, el narcotráfico, la contaminación ambiental, los embarazos precoces, la miseria y la violencia desbocada, ¿qué sentido tiene una educación cuyas preocupaciones esenciales parecen ser el tipo de peinado, los piercings o si los alumnos llevan la franela por dentro o por fuera? Necesitamos con urgencia una educación que se anime a tender puentes con la juventud. Una educación construida desde el diálogo generacional sincero que dé pie a nuevas propuestas. Para ello, es necesario empezar por cambiar la mirada y aprender a mirar a

los jóvenes con los ojos del corazón, para ya no verlos desde nuestros prejuicios y visiones subjetivas y parcializadas; para valorar sus riquezas, para que más que juzgarlos, intentemos comprenderlos con sus expresiones, su estilo de vida, su aparente indolencia o agresividad. Detrás de ciertas conductas violentas de muchos jóvenes se esconde un grito desesperado para llamar la atención: “¡Escúchame, por favor!” Los jóvenes tienen una enorme necesidad de ser escuchados y atendidos. Y algunos la única forma que aprendieron para lograrlo es a través del maltrato y de la agresión. Si los miramos con los ojos del corazón seremos capaces de aprovechar positivamente sus ansias de libertad, aprenderemos a relativizar muchas de las normas y de los valores tradicionales, entenderemos su desconfianza en tantas instituciones que han asfixiado las vidas de las personas y que los jóvenes sólo valoran en cuanto sirven a mejorar la calidad de los encuentros. Veremos que la rebeldía o incluso aparente apatía de muchos jóvenes es un modo de expresar su rechazo a un mundo inhumano y destructor, y a una política que oculta en la retórica de las palabras huecas las ambiciones personalistas y una búsqueda enfermiza del poder. Entenderemos que los jóvenes tienen una gran sensibilidad ecológica, son capaces de ser generosos y solidarios y comprometerse con causas que los

movilizan, aunque posiblemente sin amarrarse a obligaciones permanentes. Que tienden al igualitarismo y la tolerancia ante la diversidad; y dan un alto valor a la amistad. Tienen un sentido lúdico y festivo y necesitan celebrar hasta la madrugada, lo que les ayuda a sentir que existen y a diferenciarse de los adultos. En los jóvenes hay una búsqueda de autenticidad y mayor libertad, de cuestionar y ahondar en la fidelidad a sí mismos; por ello, les impactan fuertemente los adultos coherentes y comprometidos. Si los miramos con los ojos del corazón, ya no seguiremos repitiendo que adolescente viene de adolecer, que le falta crecer, madurar… Es verdad que los jóvenes están en una etapa de maduración, de crecimiento, de cambio, pero en realidad la palabra adolescencia viene del término latino “adulescentiam”, que significa “hacia arriba”. Ser joven es ir hacia arriba, y la educación tiene que ayudarles a levantarse de su trivialidad para poder emprender el vuelo de su libertad. Y enseñémosle con el ejemplo de nuestras vidas que no es libre quien hace lo que quiere, sino quien hace lo que debe. Es libre quien va desamarrándose de sus ataduras, de todo aquello que lo mantiene encadenado a los vicios o lo ata a una vida mediocre o superficial que le impide volar. Filósofo y docente

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

La clave está en lo social

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

MARIO VILLEGAS

L

a clave del triunfo o de la derrota en las elecciones presidenciales, así como de la estabilidad y la permanencia de un nuevo gobierno postchavista, puede estar en el claro acento que la oposición ponga o deje de poner en el tema social. Razón tienen, por consiguiente, quienes desde la Mesa de la Unidad Democrática se proponen aportar su concurso en este ámbito, tanto en el impulso y fortalecimiento de los movimientos sociales como en la promoción de propuestas programáticas y reivindicativas que engranen con las más sentidas aspiraciones y luchas populares. Lo social es definitorio, no precisamente como anzuelo para pescar votos realengos sino como señal que determina la esencia, la natu-

raleza y el rumbo de un nuevo gobierno que se precie de ser auténticamente progresista y democrático. Con semejante sello, la nueva gestión debería contraponerse claramente tanto al ineficaz, retrógrado, excluyente y corrupto modelo chavista de gobernar como a las tendencias neoliberales y antipopulares que también son amenazas para el bienestar y la justicia social. En este marco, es conveniente que el programa de gobierno del candidato no se quede en la retórica y las líneas generales sino que apunte con la mayor precisión posible hacia lo que van a ser sus ejecutorias en materia económica y social, pero sin demagogia, sin populismo ni irresponsabilidad. De este modo, quien se sume a la propuesta del cambio lo hará en for-

ma consciente y no sentirá que queda expuesto a ninguna desfavorable sorpresita por parte del nuevo gobierno. Un cambio progresista no debería representar pérdidas sino todo un mundo por ganar para los sectores populares. Hay muchos temas, pero la verdadera confrontación con el presidente-candidato Hugo Chávez debe ser en el terreno social y no en el del insulto al que él invita. Por suerte, Henrique Capriles Radonski parece tener todo esto bien claro, no sólo porque lo ha dejado traslucir en sus discursos primero como precandidato y ahora como candidato, sino también en lo que ha sido su gestión al frente de la Gobernación mirandina, que habla tanto mejor por él. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La octogésima cuarta edición de los galardones quedará marcada por haber roto los paradigmas

“El Artista” mudo hizo historia En la era del 3D, la cinta de Michel Hazanavicius se inmortalizó el domingo al convertirse en la primera película muda que gana el Oscar en 83 años y en el primer filme no anglosajón que se lleva el premio mayor de la Academia norteamericana.

Los ganadores principales La cinta muda "El artista", la fábula de Martin Scorsese "Hugo", Meryl Streep, Jean Dujardin, Christopher Plummer y Octavia Spencer fueron los grandes ganadores en la 84a edición de los premios Oscar, que se entregaron este domingo en Hollywood. A continuación, una lista de los ganadores en las categorías principales:

"EL ARTISTA"

"HUGO"

AFP

E

n la mayor gala del cine en Estados Unidos, "El artista" se llevó cinco estatuillas: mejor película, mejor director para Michel Hazanavicius, mejor actor para el francés Jean Dujardin, mejor vestuario y mejor banda sonora. Así, la cinta -que cuenta el auge y caída de un actor de cine mudose convirtió a la vez en la primera película no anglosajona en llevarse el premio mayor de los Oscar, y en la primera cinta muda que gana el galardón como mejor película después de "Wings", en 1929. "Soy el director más feliz del mundo en este momento", dijo por su parte Hazanavicius, agradeciendo a sus amigos y colegas, pero también a Uggie, el perrito que se robó el show de su película y también ha cosechado galardones caninos por su papel en el multipremiado filme. Dujardin, quien es uno de los actores más populares en su país, dijo que si su personaje pudiera hablar, habría dicho: "¡Carajo, gracias! ¡Genial!". El artista también rindió tributo a Douglas Fairbanks y a otros actores en los que basó su interpretación. Mientras, la emperatriz del mundo del espectáculo Meryl Streep, de 62 años, se confirmó como una de las principales actrices de su generación al recibir su tercer Oscar, tras un récord de 17 nominaciones. "Oh, Dios mío, ¡por favor!", comentó Streep, quien recibió el Oscar a mejor actriz dominando el escenario, emocionada pero con una apacible compostura. "Tenía esta sensación de que... podía escuchar a medio país diciendo 'Oh, no, no ella otra vez'. Pero, como sea...", dijo sonriendo. La fábula infantil en el París de los años 1930, que rinde tributo

Mejor Película Mejor Director: Michel Hazanavicius Mejor Actor: Jean Dujardin Mejor Vestuario Mejor Banda Sonora

"Nadie nos quería ayudar a hacer una película muda y en blanco y negro", recordó su productor, Thomas Langmann, ante la prensa después de la ceremonia.

Mejor Fotografía: Robert Richardson Mejor Dirección Artística Mejores Efectos Visuales

La aventura en 3D de Martin Scorsese, "Hugo", la más nominada de la noche, también recibió cinco estatuillas, pero todas en categorías técnicas.

"RANGO"

"LOS DESCENDIENTES"

Mejor Película Animada

Mejor Guión Adaptado

a los albores del cine en Francia con las últimas tecnologías fílmicas, ganó mejor dirección de arte, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido, mejores efectos visuales y mejor fotografía. El premio menos sorpresivo de la noche fue el de Octavia Spencer, quien ganó como mejor actriz de reparto gracias a la criada malhumorada y entrañable que encarnó en "The Help" (traducida como "Criadas y señoras" o "Historias cruzadas"). No obstante, a pesar de haber arrasado en la temporada de premios en Hollywood, la actriz de 39 años apenas atinó a decir en me-

"LA DAMA DE HIERRO"

"BEGINNERS"

"THE MUPPETS"

Mejor Actriz: Meryl Streep

Mejor Actor de Repato: Christopher Plummer

Mejor Canción Original: “Man or Muppet”

"UNA SEPARACION"

"HISTORIAS CRUZADAS"

"INVICTO"

Mejor Actriz de Reparto: Octavia Spencer

Mejor Documental

Mejor Película Extranjera

"LA CHICA DEL DRAGON TATUADO"

Mejor Edición

dio de las lágrimas: "Lo siento, estoy muy impactada. Lo siento, los quiero...". Mientras, Christopher Plummer recibió una ovación de pie de parte del público cuando recibió el Oscar como mejor actor de reparto por su papel de un anciano que decide "salir del armario" tardíamente en "Beginners". A sus 82 años, se ha convertido en el actor más anciano en ganar la estatuilla. "¿Dónde has estado toda mi vida?", dijo Plummer al recibir el premio, afirmando que ensaya desde su nacimiento su discurso de aceptación, pero que ya lo ha olvidado.

"MEDIANOCHE EN PARÍS"

Mejor Guión

Los trofeos por los libretos fueron para Alexander Payne (mejor guión adaptado por "Los descendientes") y Woody Allen (mejor guión original por "Medianoche en París), mientras la estatuilla a mejor cinta animada quedó en manos de Gore Verbinski, por el camaleón "Rango". Por último, el Oscar a mejor película extranjera fue para la iraní "La separación". Su director, Asghar Farhadi, recibió el trofeo agradeciendo a la Academia y a sus distribuidores por darle visibilidad a su filme. "No sólo porque es un premio importante para un cineasta, sino

porque en tiempos en que los políticos hablan de guerra, intimidación y agresión, el nombre de nuestro país, Irán, toma la palabra aquí a través de su gloria, de su rica cultura, que ha pasado por momentos políticos difíciles", dijo. La ceremonia comenzó con perfectas imitaciones de escenas clave de las cintas nominadas, con el maestro de ceremonias Billy Crystal como protagonista y la complicidad de los principales actores de los filmes. La gala fue transmitida en más de 255 países desde el "Hollywood and Highland Center", el ex Teatro Kodak.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Desde “Kramer Vs Kramer” la poderosa intérprete no ha dejado de cautivar la pantalla

FICHA TÉCNICA

Meryl Streep, la emperatriz del cine

Nacida el 22 de junio de 1949 en Summit (Nueva Jersey, noreste), Mary Louise Streep se interesó desde muy joven por la actuación y en la Universidad de Yale apareció en 40 producciones teatrales. Tras un breve paso por Broadway, debutó en el cine en 1977 con “Julia”, de Fred Zinnemann. Al año siguiente trabajó con Robert De Niro en “The Deer Hunter” (El cazador), el filme de Michael Cimino que le valió su primera candidatura a un Oscar. Siguieron “Kramer vs. Kramer”, “The French Lieutenant's Woman”, “Sophie's Choice”, “Silkwood” y “Out of Africa” (“Africa mía” o “Memorias de Africa”).

Tras un récord de 17 nominaciones y dos Oscar, la estrella ganó su tercera estatuilla el domingo con su hiperrealista retrato de la primera ministra británica Margaret Thatcher en “La Dama de Hierro”. Es ya catalogada como una de las principales actrices de su generación.

AFP

M

eryl Streep, la venerada dama del cine, de una sobriedad inédita en Hollywood, celosa de su vida privada y archiconocida por sus interpretaciones dramáticas, venció en la gala del domingo a Glenn Close, Viola Davis, Rooney Mara y Michelle Williams en el renglón de “Mejor Actriz”. “Entiendo que no voy a estar otra vez sobre este escenario (...) Veo mi vida ante mis ojos, realmente es un gran honor, pero lo que más cuenta para mí es la amistad”, dijo, emocionada pero con una apacible compostura en la 84 entrega del Oscar. Streep logró, con un peinado inconfundible, un brillante pintalabios y una voz de maestra de escuela, encarnar a la Ministra británica

Margaret Thatcher casi tan auténtica como la original. La película, dirigida por la británica Phyllida Lloyd (“Mamma Mía!”), se estrenó cuando la ex premier padece a sus 86 años de demencia senil y no es ya más que una sombra de lo que fue. Streep ha reconocido que sabía muy poco de las políticas de Thatcher antes de aceptar el papel, pero afirmó que el filme trata más “del coste de sus decisiones políticas sobre el ser humano”. Con su candidatura número 17 Streep superó su propio récord como la actriz más nominada de la historia de los Oscar, seguida de lejos por Katherine Hepburn y Jack Nicholson, cada uno con 12 candidaturas.

La actriz de 62 años, conocida por las nuevas generaciones por el musical “Mamma mía!”, “El diablo viste de Prada” y la comedia romántica “It's Complicated”, ganó el Oscar dos veces, por “Kramer versus Kramer” en 1980 y por “La decisión de Sofía” en 1983. Aunque su nombre es una institución en la industria cinematográfica y es prácticamente la única actriz con agenda llena como protagonista más allá de los 40 años

-toda una proeza en el cine estadounidense-, su honorarios siguen siendo "modestos" en comparación con estrellas como Angelina Jolie o Nicole Kidman. Ha cobrado un máximo de ocho millones de dólares por una actuación, muy por debajo de los 20 millones que llegó a facturar Julia Roberts. o que obtuvo por “The The Y el dinero cuyo monto se descoIron Lady” -cuyo nado en su totalidad: na noce- fue donado

El cine mudo cautivó a la industria moderna con una actuación impecable

Jean Dujardin, primer francés con un Oscar AFP.- Ya era el actor francés más popular de su generación y ahora es el primero en ganar un Oscar: a los 39 años, Jean Dujardin tiene una irrefrenable carrera, que comenzó en el café-concert y prosiguió con éxito en la televisión y el cine. Gracias a su interpretación del actor de cine mudo George Valentin en “The Artist”, Dujardin se convirtió en el primer hombre que ingresa al selecto club de los actores franceses premiados con la dorada estatuilla, junto a Claudette Colbert, Marion Cotillard y Juliette Binoche, ésta última por un papel de reparto. “Gracias, aaay! Amo este país. Bueno, gracias a la Academia”, gritó emocionado. El Oscar de este domingo se suma a la ya abultada colección de prestigiosos galardo-

nes que ha recibido Dujardin por este papel en la cinta de Michel Hazanavicius: desde el premio a mejor actor del Festival de cine de Cannes hasta el Globo de Oro como mejor actor de comedia, pasando por el británico BAFTA. Nacido en los suburbios de París en 1972, Dujardin descubrió su talento de actor durante su servicio militar. Pero fue en un café-concert donde tomó sus clases de actuación antes de crear una popular 2troupe” de cómicos, los “Nous C Nous”. La oportunidad llamó a su puerta en 1999, cuando fue elegido para actuar en la serie televisiva “Un gars et une fille” con Alexandra Lamy, quien se convertiría en su esposa en 2009. El actor fue rápidamente adoptado por el cine, donde comenzó

como comediante: entre 2002 y 2004 participó en particular en “Ah! si j'étais riche”, “Toutes les filles sont folles”, “Les clés de bagnole”, “Mariages!” y “Brice de Nice” (2005). A partir de allí comenzó a realizar papeles serios, como en “Contre-enquête” (2007), donde interpretó a un policía que busca al asesino de su hija; “Le bruit des glaçons” (2010), donde encarnó a un escritor con cáncer; o “Un balcon sur la mer”, en el que se puso la piel de un argelino de origen francés acosado por su pasado. En 2006 colaboró por primera vez con Hazanavicius en “OSS 117, Le Caire Nid d'espions”, una parodia de James Bond y “pastiche” de los filmes populares de los años 1950.

“Le di mi sueldo al Museo Nacional de Historia de las Mujeres, que estamos tratando de construir en Washington, porque, sabes, hay que luchar por algo”, dijo en una reciente entrevista televisiva. Streep forma parte de esos actores que se pueden comprometer tanto con su personaje que hasta aprenden a tocar el violín en unas pocas semanas, como lo hizo en 1999 para el papel de la violinista Roberta Guaspari en "Music of the Heart", que le valió otra postulación al hombrecito dorado. También es conocida por su increíble habilidad para imitar cualquier tipo de acento y representar personajes de la vida real, como en el caso que le dio esta vez su tercer Oscar. Desde entonces esta mujer, madre de cuatro hijos, selecciona cuidadosamente sus guiones para no alejarse mucho de su casa de Connecticut (noreste), donde vive con su marido desde hace más de 30 años, el escultor Donald Gummer.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes ODAILYS LUQUE

deportes@versionfinal.com.ve

Ases del Futuro Santiago Gil

S

antiago Gil, primera base del equipo Bravos de la Pequeña Liga, Cacique Mara, es uno de los mejores jugadores de su club. La gran fortaleza de Gil, radica en su brazo cuando lanza de la primera almohadilla para lograr junto a sus compañeros excelentes doble matanzas en el diamante de juego, para sacar outs en los partidos decisivos. Versión Final siempre apoyando al talento regional, presenta a los Ases del club, Bravos, futuros grandeligas en potencia.

- 16 -

Santiago Gil destaca en la primera base con el equipo Bravos en la Pequeña Liga Cacique Mara

¡Brazo potente!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Extrabases ¿ VA L E Ryan ZiR mmerman 100 m millones de n dólares en seis e años?. Miremos M llos numerritos del jugador que acaq ban de asegurar Nacionales b d g llos N hasta el 2019 ---el centenar de millones será a partir del 2014 --- y sean ustedes los jueces. Sustraigamos la campaña precedente porque el tercera base en mención solamente tuvo actividad en 101 cotejos --- 12HR, 49CE --- y entremos de lleno en sus guarismos hasta el 2010….. EN esa penúltima zafra sacó 25 bolas, fletó 85, tuvo un porcentaje de embasado de .388 y un OPS --- embasado más slugging --- de .899. Nada sensacional como puede verse. Su mejor desempeño fue en el 2009 con 33 cuadrangulares y 106 producidas, pero antes no hay nada que deslumbre. Washington tendrá sus razones --- nadie piensa en regalar los reales --para darle un convenio de tantos ceros a la derecha a los 28 años, o sea hasta que haya cumplido 35…. NO estamos hablando de un corredor rápido ni de un fildeador maravilloso. Se trata de un buen toletero que aún no ha entrado en la élite de las estadísticas. Pero en la capital norteamericana creen que va a reventar con todas las de ley. Pensamos que en otros lares no le iban a “mojar” la cuenta de esa manera….. EN Grandes Ligas están apretando el cinturón con las cervecitas que se deslizan después de los juegos, en los viajes y, a veces, hasta en el club house durante los encuentros. Bobby Valentine, estratega debutante con los Medias Rojas impuso la ley seca en su equipo. Todo viene porque a Terry Francona lo acusaron de ser muy permisivo y atribuyeron en buena parte al consumo de bebidas alcohólicas la debacle del club en la recta final del 2011. Ahora resulta que Valentine y Francona están enfrascados en una discusión pública sobre el asunto. El ex piloto es comentarista de ESPN, lo que antes hizo Valentine.…..CUENTAN que en el primer mitin de Ozzie Guillén a sus dirigidos también se planteó la veda para ingerir lupulosas o alguna otra cosa que provoque los mismos resultados. JUAN Rincón recibe un chance que parece ser el último autobús con boleto de vuelta a Grandes

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

Ligas. Los L angelinos le l ofrecieron r un pacto t de liga menor sin m invitación i a los entrenamientos n de mayor d nivel, tran tando de t darle opord tunidad a un tirador con experiencia. A juzgar por lo que mostró en el pasado torneo local --- 6.63, 0-3, 10BB en 19 innings de la eliminatoria con Lara --- el marabino la tiene difícil. Su recta fue débil y se defendió más con sapiencia que con cualidades. Pero en contraste positivo hay que referirse a su constancia, espíritu de trabajo y seriedad profesional. Tras andar por una liga independiente hará el nuevo intento a los 33 años, tratando de revivir tiempos de brillo como “setup” en Minnesota….. QUÉ importan las edades. En Tampa, casa primaveral de los yanquis, se juntan peloteros famosos con avanzado paso del calendario. Mariano Rivera (42), Hiroki Kuroda (37) y Freddy García (35) harán parte del departamento monticular junto a C.C. Sabathia (32). El tercera base será Álex Rodríguez (36) y el campocorto Derek Jeter (37). Robinson Canó llegó a 29 y Mark Teixeira a 30. A Los Steinbrenner eso les importa poco. En su debido momento harán los ajustes correspondientes. Por ahora ese infield regular cuesta la astronómica cifra de c 81 mi8 llones al l año….. RUMOREAN que Geq rardo Parra pudiera ater rrizar en e Washington, operación que le brindaría más tiempo de juego. Los Nacionales tienen para la posición al poco ágil Jayson Werth, un excelente toletero con deficiencias al campo. Los comentarios de fuentes bien enteradas señalan que el tirador John Lannan es la exigencia de Arizona para entregar al zuliano, cuya reputación con el madero creció una enormidad. Parra dice que no quiere moverse de los D’Backs y el equipo ha negado el posible movimiento. LA comitiva navegante partirá al norte con la certeza de que Carlos

García renovará como manager en la 12-13. Tradicionalmente dirigir a un club como el Magallanes no es tarea de coser y cantar, pero el llamado Almirante lo ha hecho con presteza. Lo sacaron de la final en un juego extra y ese es un plus en la determinación de la directiva. Además arregló las cosas adentro, en t un u club house q u e tiende a ser explosivo….. s JOHAN J Santana S hará su h primera apertura no oficial el seis de marzo en Port St Lucie frente a San Luis, un mes antes de la probable salida inaugural ante los Bravos en el Citi Field. Los pasos establecidos en su programa de rehabilitación han sido cumplidos al pie de la letra….. DE los 17 mil 734 peloteros que han jugado en Grandes Ligas desde sus inicios, apenas 11 nacieron un 29 de febrero, fecha de los años bisiestos. El dato lo tomamos de Baseball Reference…..LO de Joel Zumaya es una tragedia. Pasa más tiempo en los quirófanos que en los campos de beisbol. Cuando debutó en el 2006 con los Tigres tiraba con frecuencia sobre las 100 millas y parecía no tener techo inmediato este derecho californiano que ahora suma 27 años. Alcanzó 6-3 y 1.94 en esa campaña de estreno y fusiló 97 en 83 innings. Después no hay manera de que su brazo salga de los problemas recurrentes. En las pasadas cuatro temporadas no ha podido ir más allá de los 38 episodios, aunque en Detroit tuvieron toda la paciencia con sus lesiones. Ahora presenta un lligamento del codo derecho roto y los Mellizos tampoco podrán disfrutar de momento del temible lanzallamas. EL caso Ryan Braun puede sentar un precedente, bueno o malo, lo b l probablemente ba segundo. Al jardinero, MVP de la Nacional en el 2011, le encontraron testosterona, pero sus abogados argumentaron que la muestra fue mal manejada, cosa que en MLB desmienten. No se ha demostrado en absoluto que no la haya consumido, solo se argumentó que la toma no fue enviada de inmediato a un laboratorio y fue

almacenada durante 44 horas en una nevera, lo que no necesariamente --- según los laboratorios --afecta el contenido…..EN Grandes Ligas están irritados por el fallo del juez Shyam Das, quien abre caminos que pueden ser tortuosos en la lucha contra el uso de sustancias prohibidas. Braun está rayado pero absuelto. No obstante, la pesquisa será terrible en su contra….. GITANO del montículo. Octavio Dotel impondrá una marca en las mayores apenas vista el uniforme de los Tigres en la fecha inaugural. El dominicano será el primer pelotero en la historia con trece equipos en su expediente. Como si fuera un vendedor ambulante ya estuvo con Mets, Houston, Oakland, Yankees, Reales, Atlanta, Chisox, Piratas, Dodgers, Rockies, Toronto y San Luis. El hombre tiene lo suyo. En 888 innings solo le han pegado 705 hits y desde el 2001 es relevista. Sus registros son positivos (54-47, 3.74). Por eso siempre consigue chamba….. BOB Abreu enfrene t a r á un año u difícil. d Quiere Q sser reg u l a r, p e r o no cabe n en ese e rol dentro de los Angelinos, ya que su defensiva --- en particular su cobertura --- ha disminuido considerablemente. Mike Scioscia le ha dicho que tendrá tiempo de juego suficiente, pero esa puede ser una de las tradicionales promesas de primavera, donde todo huele bien. Con apenas .253, 8HR y 60CE en 502 turnos en la pasada zafra, el nativo de Aragua no tiene muchos argumentos para convencer a su piloto. Los boletos, uno de sus puntos fuertes, han mermado considerablemente,, q quizás p porque q ahora lo retan más….. LA película “Moneyball”, basada en el gerente de Oakland, Billy Beane, y su sabermetría, se fue de 6-0 en el Oscar de antenoche. No obstante, para Brad Pitt, el protagonista, y los productores, lo anterior no tiene mucha importancia. El filme ha recaudado 109 millones de dólares en todo el mundo.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Coquivacoa campeón nacional en la categoría liderará la preselección Los ganadores de “San Jacinto” y los mejores de las organizaciones del Zulia, optarán por un puesto para el Latinoamericano de San Croix.

CICLISMO

Daniel Franco

El pedalista venezolano José Rujano, al servicio del equipo Androni-Giocattoli, que dirige el experimentado Gianni Savio, se mantiene en la quinta posición de la clasificación general del Tour de Langkawi 2012, tras haberse disputado cuatro etapas. Rujano ingresó en el puesto 48 con un tiempo de 3 horas 57 minutos y 11 segundos detrás del ganador etapa Andrea Guardini del Farnese Vini, quien se adjudicó su tercera fracción de la Vuelta a Langkawi. El líder de la clasificación general sigue siendo el norteamericano David Zabriskie de la escuadra Garmin Barracuda con 12 horas 27 minutos y 15 segundos. Por su parte, Rujano, ganador de esta vuelta en el año 2010, sigue en la quinta posición con un minuto y 26 segundos por detrás del pedalista norteamericano. Los también venezolanos Carlos Ochoa, Jackson Rodríguez, y Yonathan Monsalve, coequiperos del merideño, marchan en las casillas 20, 26 y 31 respectivamente. Hoy se estará disputando la quinta etapa entre las localidades de Ayer Keroh y Pandan Indah con 190 kilómetros.

Selección Juvenil se definirá la próxima semana FOTO: JORGE CASTRO

(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

uego de 15 años sin ganar un Nacional categoría Juvenil (16 a 18 años), los campeones de Coquivacoa, tendrán que ganarse un puesto para la selección que representará a Venezuela en San Croix, Islas Vírgenes en las antillas caribeñas. Según información de la Vocal del directorio de la organización peloteril, Judith de Negrette, la disciplina en Juvenil es la única que se define en una selección, teniendo como mayor referencia al equipo campeón: “Este año como el club de ‘San Jacinto’ ganó, del Zulia serán los jugadores que vayan al Latinoamericano, así se hizo el año pasado con Cardenales en Lara”. La pre-selección contará con la participación de los mejores jugadores de todas las escuelas de las Pequeñas Ligas en la categoría Juvenil. A juicio de Negrette, los 17 atletas campeones con Coquivacoa tienen el cupo asegurado para el eliminatorio, pero tendrán que ganarse el puesto para Islas Vírgenes. El chequeo clasificatorio se realizará la semana que viene en el es-

Los campeones de Coquivacoa Leonel Cordero, Jean Montero, Andrés Zambrano, Jesús Villavicencio, Enderson Solarte, Víctor Betancourt, Jorge Ceballos, Carlos Marín, Rafael Medina, Julio Piñeiro, Robin Núñez, Albert Castillo, José Plaza, Ángel Fuenmayor, Juan Argüello, José Ávila y Eudis Lugo, buscarán un cupo para la selección Juvenil de Pequeñas Ligas .

tadio “Nerio Camarita Flores” de “San Jacinto”, donde se darán cita los jóvenes que buscarán su pasaje para el Latinoamericano que será del 22 junio al 01 de julio de 2012 en San Croix. A palabras de la portavoz, sólo el cuerpo técnico de Coquivacoa al mando de Alejandro Márquez (mánager) están fijos para el viaje, sólo algún imprevisto cambiaría la situación y 17 serían los escogidos para acompañarlos. A ellos se les unirá Freddy Galvis padre, quien

es preparador de la Pequeña Liga de Paraguaná y ayudará en el trabajo específico de los jugadores para el torneo internacional. El ganador en Islas Vírgenes, tendrá la posibilidad de ir por Latinoamérica al Mundial de Easley, Carolina del Sur, en los Estados Unidos del 25 de julio al 01 de agosto 2012, que será el tope del béisbol en la categoría. Senior mañana En Machiques de Perijá, comen-

zará a partir de mañana hasta el domingo, el Nacional de las Pequeñas Ligas categoría Senior (14 a 16 años) en la localidad zuliana. Los participantes en la competición serán: Machiques (sede), Sierra Maestra (Zulia), Cardenales (Lara), Flor Amarillo (Carabobo) y Guayana (Oriente) que se dispuatarán un puesto para el Latinoamericano de la categoría en Guatemala del 29 junio al 08 de julio de 2012. El ganador irá al Mundial de Senior en Bangor, Maine del 12 al 18 de agosto 2012.

Todo sigue igual en el Tour de Langkawi José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Ases del Futuro

Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve

Rumbo al mes de marzo en el sector En su habitual recorrido en busca de Forman parte del equipo “Bravos” y “San Miguel” de Maracaibo entra en Ases del Futuro, Versión Final se detu- encarnan sendos potenciales al bate y calor la Pequeña Liga de Cacique Mara. vo a observar tres excelente peloteros. a la defensiva, así como en sus estudios. NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO GIL FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/2001 EDAD: 10 ESCUELA: UE “MIGUEL ANTONIO VASQUEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA MÚSICA FAVORITA: ELECTRÓNICA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: POMONA REPRESENTANTES: VÍCTOR GIL LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA

NOMBRE Y APELLIDOS: JHONDENY MELEAN FECHA DE NACIMIENTO: 30/09/2002 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LUIS HOMEZ” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA MÚSICA FAVORITA: VALLENATO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS ALTOS II REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS MELEAN LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ELVIS ANDRUS

“EL BÉISBOL ES UNA PASIÓN”

“ANDRUS ES EL MEJOR CAMPOCORTO”

Santiago expresó “el béisbol es una pasión”, haciendo referencia a su lealtad al pasatiempo nacional. A sus 10 años ha demostrado una gran virtud para defender la primera almohadilla, su rapidez y aplomo para resolver situaciones lo catalogan como uno de los mejores en su liga. Admira al jugador venezolano Alex Cabrera, quien ha triunfado en el béisbol del Japón.

Jhondeny reconoció que su plato preferido es la pizza y que su asignatura favorita son las matemáticas. En lo que a béisbol se refiere indicó que sigue los pasos del campocorto de los Vigilantes de Texas, Elvis Andrus, a quien considera como “el mejor campocorto de este momento en las Grandes Ligas”. De Andrus reconoció que tiene un gran alcance para hace las jugadas.

REYLIN CARDOZO NOMBRE Y APELLIDOS: REYLIN CARDOZO FECHA DE NACIMIENTO: 16/08/2001 EDAD: 10 ESCUELA: UE “SIMÓN BOLÍVAR” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA MÚSICA FAVORITA: CHINO Y NACHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS PLATANEROS REPRESENTANTES: ROCIO VILCHEZ LIGA: CACIQUE MARA EQUIPO: BRAVOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: ERNESTO MEJIA

“UN RECEPTOR MANEJA EL JUEGO”

SANTIAGO GIL

Reylin Cardozo, es un excelente estudiante, que apoya el talento musical nacional de Chino y Nacho. Su tiempo libre, además de la música, lo emplea en el béisbol. La posición que más disfruta es la de receptor porque “Es quien maneja el juego”. Reylin sigue los pasos del aguilucho Ernesto Mejia.

JHONDENY MELEAN


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El “comedulce” aún tiene mucho béisbol que aportar y es una pieza de gran valor

Abreu: “No voy a estar en la banca” La meta sería que el venezolano agote unos 400 turnos al bate a pesar de los tantos nombres en el róster de Los Ángeles. Mike Scioscia no quiere dejar de contar con él. Redacción/MLB Deportes@versionfinal.com.ve

E

Debido a que se le debe 9 millones de dólares en este último año de su contrato, el venezolano sería difícil de cambiar a otro equipo. Abreu quiere jugar todos los días, pero no desea crear distracciones para sus compañeros con sus declaraciones.

l pelotero criollo Bob Abreu, llegó a un acuerdo por el momento con el manager Mike Scioscia y con el gerente general Jerry DiPoto, luego de que había dicho en los entrenamientos que quería ser cambiado por los Angelinos si no iba a jugar todos los días. Abreu este año probablemente no llegue a jugar 155 juegos-su promedio en los últimos 14 años-pero Scioscia se asegurará de no que el jardinero/designado no sea simple y llanamente un jugador suplente. “Me dijo que no voy a estar en la banca durante una semana entera”, dijo Abreu acerca de su conversación con Scioscia. “Va a encontrar la manera de ponerme a jugar.” Abreu, quien llegó para participar en los primeros entrenamientos del equipo entero, enfatizó que

El criollo seguirá trabajando duro para estar en los planes de Atlanta

Martín Prado: “Me encanta este equipo, es el que más quiero” Redacción/MLB Deportes@versionfinal.com.ve

El infilder criollo de los Bravos de Atlanta, Martín Prado, se mostró tranquilo tras los rumores de cambio que han estado retumbando por varios medios tras la caída de su equipo la pasada campaña. “Me encanta este equipo. Fue el equipo que me dio la oportunidad de jugar en las mayores, ahora mismo sigo con los Bravos. Es el equipo que más quiero. Pero siento que en algún momento de mi carrera, (un canje) es algo que va a ocurrir. Yo trato de prepararme mentalmente. Si se da, pues ni modo. Y si no, pues me quedo”. afirmó el venezolano. Prado confesó que solía conectarse a Internet para enterarse de las versiones sobre sus posibles destinos. Pero de inmediato se dio cuenta que eso era estresante.

Martín Prado cuando ha estado sano ha demostrado ser un jugador regular.

“Cuando veo mi nombre en eso, me decía que está bien, mejor me pongo a trabajar más duro de lo que suelo hacer”, concluyó el jugador. Declaró además que ya no ten-

drá que ponerse a hacer esa clase de esfuerzo, porque tratará de hacer lo que siempre ha hecho y que la directiva tome la decisión. Prado pasó la pasada temporada del cuadro al jardín izquierdo.

su deseo primordial es ser titular y jugar todos los días. Pero lucía conforme con lo acordado con Scioscia y DiPoto. “Estoy bien”, expresó el veterano. “Tuvimos una muy buena conversación esta mañana. Hablamos lo que teníamos que hablar, los turnos. Estamos hablando de 400 turnos. Como dije, podrían ser más; uno no sabe qué va a pasar. Pero ahora mismo, en los entrenamientos, me estoy preparando y alistando para la temporada.” Al menos 400 Scioscia aclaró que serían 400 veces al plato (apariciones) y no turnos-una gran diferencia, tomando en cuenta las muchas bases por bolas que recibe Abreu. Pero para Scioscia, se trata de una simple diferencia en semántica. El punto principal es que el manager prevé una situación en que Abreu podrá estar en el lineup tres o cuatro veces a la semana, sea en el jardín izquierdo, el bosque derecho o como bateador designado.

“Creo que puede estar por ahí”, dijo Scioscia acerca de las 400 veces al plato. “Si ves nuestra situación en los jardines y a los muchachos que pueden ser BD un día o un día libre, habrá huecos en las esquinas de los jardines para que ellos descansen. Creo que si sumas todos los números, habrá la oportunidad para que Bobby juegue lo suficiente como para contribuir. Ahora, está por verse cuántas veces al plato serán para él, pero creo que el temor de Bobby era si jugaba una o dos veces a la semana. Va a ser más que eso.” Abreu, quien cumplirá los 38 años de edad el 11 de marzo, bateó .253 con porcentaje de .353 y ocho jonrones en 142 partidos en el 2011. Los Angelinos ya tenían sus jardines ocupados con Vernon Wells en el izquierdo, Peter Bourjos en el central y Torii Hunter en el derecho. Y ahora, con la firma del primera base dominicano Albert Pujols, el puesto de designado tiene muchos candidatos con el cubano Kendrys Morales y Mark Trumbo, además de Abreu.

ARIZONA

Miguel Montero tiene mucho que demostrar con los Cascabeles Redacción/MLB.- El receptor venezolano Miguel Montero aseguró que quisiera seguir usando el uniforme de los Diamondbacks de Arizona por largo tiempo. Montero negocia un contrato de varios años con el equipo y espera llegar a un acuerdo antes que comience la temporada. El 31 de enero, minutos antes de una audiencia de arbitraje, acordó un trato de un año por 5,9 millones de dólares. “Saqué este año del camino, estoy feliz de que no tuvimos que ir al arbitraje”, dijo Montero.. “Es importante que hagamos algo. Si lo logramos, voy a estar relajado y jugaré esta temporada sin pensar en ello. Sólo me tendría que preocupar por jugar”, agregó. “Si no consigo nada trataré de hacer lo mismo, pero todo el mundo estaría pensando en eso. Si entras en un pequeño bajón, obviamente vas a estar pensando en eso” El catcher de 28 años tuvo el año

El receptor de 28 años lo hará todo para jugar más cotejos en 2012.

pasado su mejor temporada en las mayores. Bateó de .282 y tuvo las marcas más altas de su carrera en jonrones (18) y remolcadas (86). Arizona ganó la División Oeste de la Liga Nacional. “Fue una gran temporada y espero que ésta sea aún mejor, estuve saludable el año pasado, eso fue lo principal. Cuando estás bien tienes la posibilidad de aumentar tus cifras”, concluyó el venezolano.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Los dirigidos de César Farías tendrán dos sesiones de entrenamiento el día de hoy

BREVES DEPORTIVOS

La vinotinto aprieta el paso

ALEMANIA

AFP.- Con la baja del centrocampista del Bayern Múnich, Bastian Schweinsteiger, habitual líder del centro del campo, el seleccionador de Alemania, Joachim Low, tiene mañana, en el amistoso contra Francia que probar un plan “b”. Además el capitán Philipp Lahm tampoco estará.

En definitiva el central Fernando Amorebieta se sumó a los entrenamientos. Andrés Rouga es baja por Venezuela, mientras que Álvaro Negredo no estará por el campeón del mundo.

ITALIA

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L AFP.- A 100 días para que comience la Eurocopa de Ucrania y Polonia, Italia tiene problemas con la delantera; Giuseppe Rossi y Antonio Cassano, siguen de baja por lesión y Mario Balotelli no fue convocado para el amistoso de mañana ante Estados Unidos por mal comportamiento. Prandelli espera por la recuperación de sus hombres para afrontar la preparación de la Euro.

INGLATERRA

a selección nacional de fútbol de Venezuela, que dirige el profesor César Farías, cumplió ayer su primera sesión de entrenamiento en la ciudad española de Málaga, donde el día de mañana se medirá ante “La Roja” de Vicente del Bosque. La vinotinto entrenó con la mayoría de sus efectivos en la cancha alterna al estadio de “La Rosaleda”, sede del partido de mañana a partir de las 3:30 de la tarde, hora venezolana. Entre las novedades del día se conoció por medio de un comunicado de prensa del Athletic de Bilbao en su página web, que el central Fernando Amorebieta se colocó a las órdenes del cuerpo técnico vinotinto.

El cuerpo médico vinotinto decidirá si Fernando Amorebieta estará o no listo para jugar ante la selección española.

Amorebieta sigue siendo una duda para el encuentro ante los españoles, producto de una molestia en su empeine izquierdo, por lo que el cuerpo médico de la selección evaluará si podrá o no ver acción. Rouga se quedó Por su parte, el defensor del Deportivo Táchira, Andrés Rouga, no pudo hacer el viaje con el resto de sus compañeros del torneo local, luego de perder el Avión que lo llevaría hasta España, tras un retraso en la salida del vuelo que lo lleva-

ría desde El Vigía hasta Caracas, tras el encuentro de su equipo. El cuerpo técnico expresó su malestar, porque el Deportivo Táchira no respondió de acuerdo a las exigencias del caso. Para hoy, los vinotintos tienen prevista una doble sesión, por la mañana visitarán la cancha alterna, mientras que por la noche harán el reconocimiento del césped de “La Rosaleda”. Este será el cuarto enfrentamiento entre vinotintos y españoles, el último lo ganó “La Roja” 3x0 en Puerto La Cruz.

NEGREDO LESIONADO El delantero del Sevilla Alvaro Negredo estará alrededor de cuatro semanas de baja tras sufrir una rotura muscular en el abductor izquierdo, por lo que se perderá el partido de fútbol internacional amistoso contra Venezuela. Negredo, quien fue sometido a una resonancia magnética, presenta una rotura miotendinosa en el muslo izquierdo.

Ronaldinho será convocado por la canarinha para el partido amistoso contra el país europeo

Brasil se enfrentará a Bosnia Herzegovina AFP.- El delantero argentino Carlos Tévez reanudará la actividad futbolística hoy con el equipo de reserva del Manchester City, según informó ayer la prensa británica. Tevez, quien no viste la camiseta de los ‘Citizens’ desde el mes de setiembre, jugará ante el equipo también de reserva del Preston

RUSIA

AFP.- El internacional ruso del Arsenal, Andrei Arshavin, regresará a su club de origen, el Zenit de San Petersburgo, para jugar como cedido hasta el final de la actual temporada y poder preparar la Eurocopa que disputará con su selección este verano.

AFP La selección brasileña, tras un 2011 marcado por su fracaso en la Copa América, abre su año 2012 con un amistoso ante BosniaHerzegovina, hoy en Suiza, con Neymar y Ronaldinho, pero sin Kaká, no convocado por decisión técnica. El jugador del Real Madrid había sido convocado al equipo nacional para los últimos amistosos del pasado año, los triunfos sobre Gabón y Egipto, en noviembre, en ambos casos por 2-0, pero no acudió por lesión. Su ausencia fue la gran noticia de la primera lista del nuevo año de Mano Menezes, que sigue insistiendo en que su objetivo con estos partidos es realizar las pruebas necesarias para configurar un bloque de garantías, con la mente siempre puesta en la obsesión de triunfar en ‘su’ Mundial de 2014. “No tengo una explicación para

todos los jugadores que no están en la selección. Esa no debe ser la línea, justo por el respeto que tengo por Kaká”, señaló Menezes al dar a conocer su convocatoria a mediados de mes. Este partido contra los bosnios marca además el regreso al equipo de los jugadores que disputan el campeonato nacional (Brasileirao), ausentes en noviembre porque el torneo se encontraba en su fase decisiva. La delegación de la ‘canarinha’ llegó desde Brasil, tras escalas en Londres y Fráncfort, el domingo por la noche y en las últimas horas se unieron los jugadores de clubes que jugaron este fin de semana en los campeonatos europeos. Continuidad Menezes ha llamado para esta ocasión a un grupo con carácter continuista, con Neymar, Paulo Henrique Ganso, Leandro Damiao o Dani Alves, pero también con

Ronaldinho Gaucho, hoy en día en el Flamengo, es un fijo de Mano Menezes.

Ronaldinho, que a sus casi 32 años sigue con el objetivo de ganarse la confianza del técnico, tras volver al equipo nacional el año pasado. “Bosnia es un adversario cualificado, por un detalle no está en la fase final de la Eurocopa, tiene jugadores de calidad”, explicó el seleccionador brasileño, alertan-

do sobre el peligro del equipo balcánico. Por su parte, Ronaldinho a la llegada destacó “el ambiente en la selección siempre ha sido genial. Está muy bien reencontrarse aquí”. El encuentro será en AFG Arena a unos 70 kilómetros de Zúrich.


Maracaibo, martes, tes, 28 de febrero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Insólito fin de semana en los partidos más relevantes de Italia y España a

Burradas arbitrales dañan al futbol El portero Gianluigi Buffon sacó un balón que había rebasado la línea de gol con el linier de frente. Sergio Busquets despejó con el puño una pelota en el área chica. Sergio Ramos cometió una falta grave en la zona de penal y no la cobraron. Algo sucede. Pero llueven las quejas. Redacción/Agencias deportes@versionfinal.com.ve

E

l mundo del balompié sigue demostrando cada día que los desaciertos de los que imparten justicia están afectando el deporte. La tecnología parece ser algo obligado para los próximos años si se quieren ver resultados justos en los partidos. El fin de semana fue un ejemplo de ello, en el “Calcio” el “clásico” entre Milán y Juventus se vio considerablemente afectado con los errores del principal Paolo Tagliavento. Toda Italia estaba pendiente del Milán-Juve. Primero contra segundo. Buffon y Pirlo ante Thiago Silva y Robinho. Sin embargo, el protagonista fue el árbitro, quien no vio lo que todo el “San Siro” celebró y luego se quedó sin entender. Corría el minuto 25, el Milán realizó un tiro de esquina que remató Mexes. Buffon despejó, pero el rechace le llegó a Muntari. Éste volvió a cabecear y la pelota entró en la portería siendo un gol clarísimo, pese a la felina estirada del portero. Tagliavento, mal ayudado por su asistente y sin opción de recurrir a la tan necesaria tecnología de línea de gol, no lo concedió. Pudo ser el 2-0, y el partido terminó finalmente con empate a 1-1 en la pizarra. Pero en Italia no fue el único lugar donde los principales cometieron fallos. España, donde la liga parece estar sentenciada ya con un Madrid a 10 puntos del Barcelona, fue donde los “colegiados” como se les conoce en el país ibérico a los árbitros, cometieron errores que influyeron en los resultados finales de los respectivos encuentros entre los eternos rivales.

Paolo Tagliavento no otorgó el gol de Muntari al minuto 25, ya que ni para él ni para su asistente, la pelota paso la línea de gol. La imagen muestra claramente el terrible error que significaba el 2-0 a favor de los “rossoneros”.

REAL MADRID-RAYO VALLECANO

ATLÉTICO DE MADRID-BARCELONA

En la imagen se aprecia el codazo de Sergio Ramos que debió sentenciarse como penalti. Por su parte, en la otra imagen se ve que la entrada de Michu fue al balón.

Aunque Fernández Borbalán empezó muy bien al sacar amarilla en minuto dos por una entrada a ras de suelo de Ramos a Diego Costa, en el 11’, perdonó una tarjeta a Pepe por un pisotón a Piti. Poco después (12’), Ramos se salvó de cometer juego peligroso en su área pequeña porque Pulido remató de cabeza. Si no llega a rematar, lo tenía que haber pitado. Y si el pie del madridista llegaba a contactar, habría sido su expulsión. Pero fue en el minuto 19 cuando llegó la jugada más protestada por los rayistas. Ramos, despreocupándose del balón, y dentro del área, le metió el codo en la cara a Diego Costa. Debió ser expulsado y ni siquiera vio la amarilla. Los dos colores eran válidos según la apreciación del árbitro, pero era penalti, según informó el diario Marca. En el minuto 20, Pepe le hace una falta a Diego Costa, y éste, desde el suelo, le intentó pegar un golpe (aunque no lo tocó, Costa debió ser amonestado puesto que venían picados desde el principio del partido). En el 41’, Casillas

fue amonestado por protestar justamente, aunque el portero tenía razón pues el balón no fue a córner (había rebotado en un delantero del Rayo). En la segunda parte estuvo acertado en todas sus decisiones disciplinarias, salvo en el minuto 87. Después de ver la jugada en televisión dos veces, hay que decir que la entrada de Michu a Khedira no es de tarjeta roja, ni de amarilla, ni siquiera falta, ya que el jugador franjirrojo tocó primero el balón y luego al madridista, aseguró el rotativo español. Piti, delantero del Rayo Vallecano, criticó con dureza la actuación del colegiado Fernández Borbalán, que dirigió el domingo el partido que enfrentó al equipo rayista y al Real Madrid en Vallecas. El delantero, que lleva cinco temporadas viviendo en Madrid, lamentó también que el colectivo arbitral prefiera mirar hacia otro lado. “La pasividad de los árbitros para amonestar a los del Real Madrid hace que te vayas jodido a casa. Hacen lo que quieren”, argumentó al diario As de España.

Al minuto 89 del encuentro, Sergio Busquets despejó con la mano un balón que de pasar al defensor pudo significar el empate “colchonero” al final.

En el “Vicente Calderón” se vivió uno de los juegos más difíciles de arbitrar en todo el campeonato ligero, pero ni el principal Pérez Lasa ni sus asistentes pudieron con la presión de un partido de esa magnitud. Los culé ya sabían el resultado del Real Madrid, sumado a que venía contra el equipo del “Cholo” Simeone, todo pintaba muy difícil para el actual campeón de Liga. Con el resultado 1-2 gracias a un gol de genio que hizo Lionel Messi, el Barcelona se tiró para atrás y trató de aguantar el chaparrón “colchonero”. Al minuto 89, se produjo la jugada más reclamada por todos los fanáticos del Atlético. Sergio Busquets se alzó en el área grande y despejó el balón con fuerza para acabar con el peligro, pero, todo el “Vicente Calderón” se dio cuenta de que el rechazó fue con la mano derecha y con el puño cerrado, quitándole una oportunidad a Falcao que

significaba el empate. Debió ser penal y expulsado el espigado jugador del Barcelona. A la final, los blaugranas mantienen la desventaja de 10 puntos y sacaron una polémica victoria en Madrid. A través de su cuenta en twitter Radamel Falcao manifestó que la mano de Sergio Busquets, en el minuto 89 del encuentro entre Atlético de Madrid y Barcelona, no fue vista por el árbitro Pérez Lasa y por ende el equipó de Madrid se perdió la oportunidad de empatar el encuentro. “Creo que la única persona que ayer no vio la mano de Busquets fue el árbitro. mmmm será que realmente no la vio?”. Escribió el delantero del equipo “colchonero”. Por su parte, Cesc Fábregas explicó: “Creemos en ellos al cien por cien”. “En España, desafortunadamente, siempre se habla de lo mismo. Ser árbitro es muy complicado y por ello debemos dejarles que trabajen con tranquilidad y sin tanta presión”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

Referendo Las autoridades sirias expre-

El régimen intensificó su presión en Homs. Por lo menos 135 personas, en su mayoría civiles, murieron entre sábado y domingo en el país TURQUÍA

Más de 7.600 muertos desde marzo de 2011 (SOHR)

Alepo Idlib

2 km

Homs Deir Ezzor

Hama Homs

Hamidiyeh Ciudad Vieja Estación

DAMASCO

IRAK

Deraa

100 km

Bab el-Sbaa Karm al-Zeitun

Baba Amr

JORDANIA Ataques militares contra civiles

Zonas de violentos enfrentamientos entre el ejército y los desertores

Fuente: Observatorio Sirio de Derechos Humanos saron su satisfacción ayer por los resultados del referendo sobre la nueva Constitución, aprobada según ellos por 89,4% de los votantes, mientras los ataques contra los bastiones rebeldes seguían.

Las Naciones Unidas, por su parte, pusieron en duda la credibilidad del referendo del domingo en Siria sobre una nueva constitución. “Es poco probable que sea creí-

La medida judicial había sido rechazada por organizaciones periodísticas

Rafael Correa pidió anular condena contra directivos de un medio ecuatoriano CRÉDITO FOTÓGRAFO

AFP El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió a la justicia que anule la condena a tres años de cárcel y al pago de 40 millones de dólares contra tres directivos y un exeditor del diario “El Universo”, que demandó por injurias, tras el fuerte rechazo internacional por la sentencia. “He decidido ratificar algo que hace tiempo estaba decidido en mi corazón: perdonar a los acusados, concediéndoles la remisión de las condenas que merecidamente recibieron”, dijo Correa al leer una carta a los ecuatorianos. La condena había sido rechazada por las relatorías para la libertad de prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la ONU, y organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Human Rights Watch.

SANCIONES

Baño de sangre en Siria

MEDITERRÁNEO

H

ombres armados con cuchillos y armas de fuego mataron ayer a 68 personas en la región de Homs, ubicada en el centro del país, indicó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). “Sesenta y ocho personas fueron ultimadas en una zona rural al oeste de Homs”, declaró Rami Abdel Rahman, quien dirige la organización con sede en Londres. Los cadáveres, que aún no fueron identificados, “tienen rastros de balazos y cuchilladas”, indicó. El Osdh instó a crear una comisión independiente con “personalidades sin vínculos con el régimen y abogados miembros del Observatorio” para investigar y castigar a los responsable de esta “masacre”. La violencia en el país no se detiene. A pesar de los intentos de la comunidad internacional por frenar los atropellos, decenas de personas inocentes siguen desplomándose a diario por la represión del mandatario Sirio.

Continúa la matanza en Siria

NO

AFP

Hombres armados mataron a 68 personas en Homs, una región ubicada en el centro del país

LÍB A

Las autoridades se mostraron satisfechas por los resultados del referendo sobre la nueva constitución. La ONU cuestionó la credibilidad de los comicios.

El mandatario Rafael Correa perdonó a los acusados que demandó por injurias.

El presidente de la SIP, Milton Coleman, editor del diario estadounidense The Washington Post, dijo que el anuncio de Correa era una buena noticia porque los editores no irán a la cárcel, no se corre el riesgo de que un medio cierre ante la gravedad de una

sentencia millonaria y no se accionará en contra de los periodistas autores de un libro de denuncia. “La libertad de prensa es un derecho humano inherente y no existe porque un Presidente la desea conceder como un favor especial”, añadió.

ble en el contexto de violencia generalizada y violaciones masivas de los derechos humanos”, indicó el portavoz adjunto de la ONU, Eduardo del Buey. Para la ONU, “la prioridad en

La Unión Europea aprobó ayer una nueva ronda de sanciones contra Siria con el objetivo de debilitar el régimen de Bashar al Asad. Las sanciones apuntan sobre todo a congelar los depósitos del Banco Central sirio y la mayoría de transacciones con esa entidad, y prohíben las importaciones a la Unión Europea de oro y otros metales preciosos. Siria deber ser poner fin a toda violencia y sólo en esas condiciones podrá tener lugar un proceso político. Periodistas Las negociaciones y preparativos para evacuar a los periodistas extranjeros bloqueados en un barrio de Homs fracasaron ayer, indicó una fuente diplomática occidental en Damasco. “La evacuación de los periodistas no se realizó, pero tres heridos sirios sí lograron salir en ambulancias de la Media Luna Roja”, afirmó. La periodista francesa Edith Bouvier y el fotógrafo británico Paul Conroy, heridos el miércoles en un bombardeo en Homs, siguen aún bloqueados, así como otros periodistas extranjeros que se encuentran con ellos.

RESOLUCIÓN

Justicia española absolvió a Baltasar Garzón de investigar los crímenes del franquismo AFP.- La justicia española absolvió ayer al juez Baltasar Garzón de intentar investigar los crímenes del franquismo, aunque no podrá recuperar su condición de magistrado tras haber sido expulsado de la carrera judicial por una condena anterior relacionada con escuchas ilegales. Siete magistrados del Tribunal Supremo decidieron absolver al juez Garzón por seis votos a favor y uno en contra del delito de prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas de que lo es) por intentar investigar las desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil (1936-1939) y los primeros años del franquismo, precisó una fuente judicial. Garzón estaba acusado de infringir la ley de amnistía votada por el Parlamento español en 1977 al abrir una investigación en 2008 sobre las desapariciones de más de 100.000 personas durante la Guerra Civil española (1936-

Baltasar Garzón fue expulsado de la carrera judicial tras la acusación.

1939) y el franquismo (1939-75). Los magistrados sólo calificaron las acciones del acusado como “erróneas”. “Sólo puedo decir que mi conciencia está tranquila porque tomé las decisiones que creía ajustadas al derecho (...) para investigar los crímenes masivos de desapariciones de personas”, dijo Garzón el pasado 8 de febrero durante su juicio.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

VALENCIA

Alguien “sapeó” la existencia de un túnel de más de 6 metros

46 heridos a puñaladas en la cárcel de Uribana CORTESÍA DIARIO EL IMPULSO

Desde las 7:00 de la mañana se prendió el “coliseo”. Entre las causas de esta nueva guerra aparece la delación de una fuga el pasado domingo. Hasta anoche ningún recluso había fallecido, mientras el penal y el hospital de Barquisimeto permanecían militarizados. Equipo de Sucesos

U

REGLAS DE ATAQUE

n nuevo “coliseo” en la cárcel de Uribana dejó como saldo 46 presos heridos a pu-

ñaladas. Ocurrió ayer a partir de las 7:00 de la mañana cuando los reclusos decidieron saldar sus diferencias por la modalidad que ya ha ocasionado tragedias. De acuerdo con familiares situados en las afueras, la causa del enfrentamiento pudo originarse en el “sapeo” de un túnel superior a los 5 metros de largo, a través del cual se preparaba una fuga masiva. Y es que el domingo la Guardia Nacional, sorpresivamente, encontró la excavación de que daba a las celdas de máxima seguridad. El jefe del Comando Regional

Ayer en horas de la mañana un nuevo “coliseo” hizo correr la sangre en la cárcel de “Uribana”. Las negociaciones del Gobierno no parecen tener efecto.

(Core) Número 4 de la GNB, el general de división Jorge González Arreaza, confirmó que el hallazgo se produjo la noche de este domingo entre las garitas 10 y 11 del centro. Agregó que “el túnel era de tres metros de profundidad, seis metros de largo y 50 centímetro de ancho”. El orificio fue tapado de forma inmediata con concreto ar-

mado y, de este modo, se evitó “una posible fuga de internos”, enfatizó el general González Arreaza. Tal frustración habría provocado severas diferencias entre los reclusos, tratando de conseguir al autor del “sapeo”. Entonces, ayer estalló la riña colectiva que ameritó la tercera militarización del penal en lo que va de año.

•No se permiten armas de fuego. En el “juego”, por llamarlo de algún modo, sólo se permite usar chuzos y otro tipos de armas blancas. •Zonas de ataque. Las heridas sólo pueden ser propiciadas en piernas, brazos y pecho. • Los reclusos se disponen en círculos para ser elegidos por el “Papá”, líder de los reos, quien les indica cuándo entrar al ruedo. • Mientras los atacantes se enfrentan, el resto tiene que observarlos. • El enfrentamiento se hace como una forma de saldar cuentas.

Para el mes de mayo tratarán el tema del homicidio en Zulia y otros cinco estados

PNB ha capturado a 214 homicidas en 47 días Redacción/Sucesos El director de la Policía Nacional Bolivariana, comisario Luis Fernández, señaló, que tras la alianza con el Ministerio Público y el Cicpc, en 47 días se ha logrado la detención de 214 homicidas, se han recuperado 153 armas de fuego y más de 2 mil municiones. “Esto ha significado la reducción de homicidios en enero de 11%”. Adelantó, que a partir del mes

de mayo, 600 funcionarios de la PNB trataran el tema del homicidio en Aragua, Táchira, Zulia, Lara, Carabobo, Anzoátegui. A poner orden Para el día de hoy habrá una mesa de seguridad con los directores de policías municipales de la Gran Caracas, para atender temas relaciones con secuestros, robos de vehículos y la plataforma comunicacional común.

Destacó que se han expulsado 200 policías como consecuencia de hechos que van desde faltas a la institución hasta delitos. Para detectar las irregularidades, hay tres instancias importantes, la Dirección de Control de Actuación Policial, la Dirección de Respuestas a las Desviaciones Policiales y el Cuerpo Colegiado. Respecto al proceso depurativo, subrayó que el destino de los policías que incurrieron en hechos

irregulares. “Son sometidos a procesos de investigación, si es un delito es puesto a disposición del Ministerio Público, es necesario en todas las policías el proceso de depuración”, dijo. Precisó que siete mil funcionarios están trabajando y 10.300 mil aspirantes, que cursan estudios en la Universidad de la Seguridad saldrán a las calles a partir del mes de julio.

Choque entre un bus y un vehículo dejó 2 muertos Redacción/Sucesos Un choque entre un colectivo y un vehículo de carga pesada ayer a las 2:30 de la tarde, dejó el saldo de dos personas muertas y 15 heridos, en la Autopista Regional del Centro, ARC, sentido ValenciaCaracas, en el tramo Aragua a la salida del túnel “La Cabrera”. La información fue confirmada por funcionarios de Protección Civil Carabobo, quienes acudieron a la entidad vecina a prestar apoyo. Trascendió que a esa hora se contabilizan dos fallecidos y 15 heridos. El colectivo involucrado en este siniestro vial, es una unidad de la línea de transporte “Aeroexpresos Ejecutivos” identificada con el número 1056, el cual partió del terminal de pasajeros “Big Low Center” de Valencia a las 12:30 del mediodía con destino a Caracas y 50 pasajeros a bordo. Por razones que aún se desconocen el colectivo habría impactado con una gandola que circulaba por la misma vía. Tránsito Terrestre presume que fue por falla mecánica.

LARA

Asesinado a tiros un joven taxista Redacción/Sucesos En la carretera vieja hacia Carora, específicamente en el sector “Las Veritas”, perdió la vida por arma de fuego el joven de 27 años Wilfredo José Lozada, quien se desempeñaba como taxista de la línea de rapiditos “Gavilanes de Pavia” desde hace dos años. A las 4:00 de la tarde del domingo, manejaba su LTD color naranja para ganarse la vida trasladando a algunas personas del sector. Se reportó activo en la línea e informó que dotaría su unidad de combustible para comenzar a trabajar. Minutos más tarde y sin mayor explicación, los empleados de la línea recibieron la terrible noticia de que el vehículo de Lozada se encontraba abandonado fuera del camino, en el kilómetro 15 del caserío “Boca Ancha”. El cuerpo sin vida del joven taxista se encontraba en el suelo, boca abajo, con varios impactos de bala en el costado y el rostro. Familiares de la víctima exigieron justicia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012

TUCACAS

Cicpc detuvo a ladrones de residencias Redacción/Sucesos Funcionarios de la policía científica, subdelegación Tucacas, capturaron la noche del domingo a cinco sujetos, quienes horas antes habían robado en una residencia de la urbanización “Altos de Tucacas”, municipio Silva. De acuerdo con lo informado a medios destacados en la Costa Oriental de Falcón por el supervisor de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Tucacas, subcomisario Henry Yamarte, los ladrones incursionaron, la madrugada del domingo, en una residencia de la urbanización “Altos de Tucacas”, calle 13, para someter a una familia, a la cual le sustrajeron dinero en efectivo, tres televisores, un DVD y una planta eléctrica. La denuncia Después del robo, la familia agraviada formuló la denuncia en el Cicpc-Tucacas, que acto seguido procedió a labores de seguimiento, para dar con el escondite de los atracadores. Según el jefe policial, en la casa objeto del procedimiento reside el jefe de la banda de asaltantes, conocido como “El Peque”. Allí la comisión detectivesca incautó, además de lo robado, tres escopetas y una caja de cápsulas calibre 12. Todo eso lo trasladaban los pillos en un vehículo Chevrolet Chevy 2008, placas EK1-933. Refirió Yamarte que “El Peque” posee expedientes por hurto de vehículo y por homicidio. Otro de los cinco delincuentes detenidos tiene expediente por porte ilícito de armas. El caso pasó a la Fiscalía quinta del Ministerio Público, en Tucacas, dijo el subcomisario Yamarte.

En menos de 48 horas se perpetraron dos plagios en la entidad andina

Secuestrado jefe de ruta de empresas Polar en San Cristóbal ARCHIVO

Jean Carlos Contreras fue sometido por varios sujetos en el casco central. Los plagiarios exigieron Bs. 500 mil para su liberación. El Cicpc y el Gaes están tras la pista. Begoña León/Agencias

A

nte la presencia de cientos de testigos, ayer a las diez y media de la mañana fue secuestrado el jefe de rutas de Empresas Polar, Jean Carlos Contreras, en pleno casco central de San Cristóbal, en el estado Táchira. Este es el segundo plagio registrado en la entidad andina en menos de 24 horas. El primero fue el día domingo a las 10:00 de la mañana, en San Antonio, cerca de la frontera colombiana. Allí plagiaron al dueño de un local de imágenes religiosas. De acuerdo con la versión de los presentes al momento del hecho, Contreras fue interceptado por varios sujetos fuertemente armados, quienes lo obligaron a abordar un vehículo con el logo de taxi, color blanco, en el cual se lo llevaron. Hasta el cierre de esta edición, la unidad no había sido localizada por la policía. De acuerdo con la información aportada por fuentes policiales, el hecho ocurrió en la carrera cuatro, en el centro de San Cristóbal.

GARANTIZADO

02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Los jefes policiales manifestaron que es posible que se trate de hampa común. Sin embargo, enviaron varias comisiones de la Brigada Antisecuestro hasta el lugar del hecho. Sobre la marcha El día domingo, el Cicpc Táchira reportó un presunto plagio del comerciante Javier de Pablo Nieto, de 40 años, en el sector “Llano Jorge” de la urbanización “Colinas de Frontera”, en San Antonio. El hecho se perpetró frente a la residencia. Según la esposa deNieto, 15 sujetos lo sometieron y se lo llevaron en dos camionetas modelo Hilux. Se desconoce su

BÚSQUEDA hDesde el pasado 7 de febrero, está secuestrado un niño de apenas dos años de edad. Se lo llevaron junto a una tía y su niñera de las afueras de las residencias “La Hacienda” en San Cristóbal. hFuncionarios de la Brigada Antisecuestro del Cicpc iniciaron las labores de búsqueda junto con el Grupo Antiextorsión y Secuestro. paradero. Ya los cuerpos de inteligencia se encuentran tras la pista de ambos plagios.

Detenido sujeto acusado de tres homicidios ODAILYS LUQUE

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

ENMANUEL

Hampa común Según lo que se maneja en las primeras investigaciones, podría tratarse de hampa común, debido a que alrededor de la una de la tarde, los plagiarios se comunicaron con los familiares de la víctima para exigir el monto por la liberación. Trascendió que la suma solicitada por los secuestradores era de 500 mil bolívares. Al respecto, tanto el comisario Juan de La Cruz Pereira, jefe de regiones de Táchira, como el comisario Argenis Colmenares, jefe de la subdelegación de San Cristóbal, apenas iniciaban las investigaciones preliminares del caso.

Policía de San Francisco le echó el guante a “El Cochino” en el kilómetro 4

Oscar Andrade E.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

Una vez reportado el caso, funcionarios del Cicpc y otros cuerpos de seguridad de Táchira iniciaron las labores de búsqueda, para dar con el paradero del empresario.

Funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco detuvieron ayer, en el kilómetro 4, a un sujeto acusado de asesinar a tres ciudadanos, de acuerdo con la información emanada de fuentes policiales. Se conoció que al individuo, Leonardo Enrique Uzcátegui González, de 27 años, alias “El Cochino”, lo inculpan por el homicidio contra Nixon José Vargas Pirela, ocurrido el 13 de mayo de 2011.

Además, lo involucran con un doble homicidio ocurrido en el barrio “Carabobo”, del municipio San Francisco, del cual se desconocen más detalles. Las fuentes policiales dijeron que Uzcátegui González tiene acusación en el Juzgado II de Juicio, por robo de vehículo agravado. Los funcionarios de Polisur, en labores de inteligencia, procedieron a la captura de “El Cochino”, a quien le incautaron una cédula falsa, con otra identidad, por lo que es detenido por documentación falsa. También el individuo

portaba una pistola calibre nueve milímetros, sin los documentos respectivos, por lo que lo acusan por porte ilícito de armas. El elemento es denunciado como cómplice de un sujeto al que apodan “Lápiz Móngol”, quien al parecer tiene amplio prontuario policial en el municipio sureño. La policía informó que Leonardo Uzcátegui González fue trasladado al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”, a la espera de la decisión inherente a los delitos por los cuales es acusado el detenido.

Leonardo Uzcátegui González, alias “El Cochino”, detenido.


Maracaibo, martes, 28 de febrero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Sonia Carrillo, esposa del comerciante asesinado y madre del estudiante muerto de un balazo en la cabeza, sigue en el Hospital Universitario. La familia exige justicia. Sindican a un sujeto de apellido Cubillán.

Secuelas de la emboscada en “La Chamarreta”, Circunvalación 3 de Maracaibo

La dama herida lucha por vivir ODAILYS LUQUE

hPedro Enrique Rivera Morales (34) sufrió lesiones en los brazos. Ya fue dado de alta. hRosisela Margarita Medina Carrillo (35) fue herida en el brazo y la cabeza. hMientras tanto, Sonia Margarita Carrillo se encuentra con diagnóstico reservado.

Equipo de Sucesos

C

omplicado es el estado de salud de Sonia Margarita Carrillo, esposa del inversionista Adalberto Ramón Ochoa Ocando, y madre de José Luis Ochoa Carrillo, asesinados la tarde de este domingo tras una lluvia de tiros que sacudió al sector “La Chamarreta”, en la Circunvalación 3 de Maracaibo. La dama, quien recibió varios impactos de bala en el brazo y la cabeza, se encuentra recluida en el Hospital Universitario de Maracaibo, donde lucha por su vida. En la medicatura forense de LUZ, con inmenso dolor la hija de Carrillo y hermana de José Luis, Fabiola Ochoa, exigió justicia a las autoridades policiales. Aseguró que su hermano era un hombre de bien, que no tenía por qué pagar una venganza de tal magnitud. Con lágrimas en los ojos y sosteniendo el traje de su querido hermano, explicó que era estudiante de derecho de la Universidad Rafael Belloso Chacín y que, tras ser operado de emergencia para extraerle el proyectil que se le alojó en el cráneo, falleció en horas de la noche de este domingo.

Los hechos El suceso que conmocionó al sector “La Chamarreta” ocurrió a las 3:00 de la tarde del pasado domingo, cuando dos carros con sicarios abordo emboscaron el Optra rojo en el cual iban el inversionista

HERIDOS

tos de la familia atacada, lo cual permite descartar que se tratara de algún atraco.

Con inmenso dolor, la hermana de José Luis Ochoa Carrillo, exigió justicia a las autoridades policiales.

El vehículo recibió al menos 50 impactos de bala. Cicpc inició las investigaciones

Adalberto Ramón Ochoa Ocando, su hijo José Luis Ochoa Carrillo, su esposa Sonia Margarita Carrillo y otros dos acompañantes.

Los gatilleros utilizaron armas de alta potencia en dirección al parabrisas y las puertas del Optra. De acuerdo con testigos se

escucharon ráfagas y disparos selectivos, totalizando más de 50 detonaciones. Los heridos fueron identificados como Sonia Margarita Carrillo, de 55 años; Rosisela Medina Carrillo, de 35, y Pedro Rivera Morales, de 34. Todos fueron dados de alta, con excepción de Sonia. En el sitio se conoció que uno de los carros incriminados es de color azul, el cual fungía como monitor de sus objetivos. Funcionarios policiales comentaban que no cabe duda sobre el móvil de la venganza. De acuerdo con el reporte inicial, los primeros disparos fueron ejecutados por dos tiradores, pero luego se sumaron otros más para cerciorarse de que el encargo estaba consumado. En el sitio quedaron las carteras, teléfonos, dinero y documen-

Venganza Ochoa indicó que se trata de una venganza presuntamente ejecutada por Yorber Cubillán, “expram” de “El Búnker” en el retén “El Marite”. Según investigadores del caso, Cubillán buscaba a Adalberto Ochoa (hijo) para cobrarle la muerte de su hermano, Johandry Rafael Cubillán, de 19 años, asesinado el pasado jueves a las 9:00 de la noche en la calle 99F de la urbanización “El Guayabal”. Se conoció extraoficialmente que Cubillán, alias “El Gorilón”, jefe de la banda “Los Gorilones”, fue puesto en libertad 15 días atrás. Además, es el supuesto cuñado de un tal Ricardo, apodado “El Ric”, “pram” del área de Procesados Militares de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Al parecer, desde Sabaneta dirige a “Los Rosados”, una banda dedicada al sicariato, robo de vehículos y extorsión. Se presume que ambas bandas se unen para ejecutar arreglos con hechos de sangre, tal como sucedió la tarde de este domingo. PUBLICIDAD

La víctima fue sorprendida por dos sujetos quienes sin mediar palabras accionaron sus armas

Exreo de Sabaneta fue asesinado con más de 30 tiros JORGE CASTRO

María José Urdaneta Con más de 30 impactos de bala fue asesinado Jeancarlo López Zambrano, de 26 años, quien salió de la cárcel de “Sabaneta” hace tres meses, luego que se le otorgara el beneficio de régimen abierto de presentación. El hecho se registró a las 9:00 de la noche del domingo, en el sector “Los Cortijos”, en el municipio San Francisco. Autoridades policiales indicaron que López, quien estuvo preso en la Cárcel Nacional durante

seis años por el delito de robo agravado, fue interceptado por dos sujetos, quienes se desplazaban en una moto por la calle 217 con avenida 50 del sector “Los Cortijos”, justo en frente a una parada de mototaxis. Los hombres sacaron sus armas y lo masacraron al propinarle una treintena de balazos. Hasta los momentos el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas maneja el ajuste de cuentas como principal móvil del homicidio. A pesar de esto, iniciaron las in-

El cadáver de la víctima quedó tendido frente a la parada de mototaxis de “Los Cortijos”.

vestigaciones pertinentes para dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales del hecho. Vale destacar que Ló-

pez tenía su residencia en la calle 218B del barrio “Nuevo Renacer”, ubicado cerca del lugar donde se generó el hecho de sangre.

OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · martes, 28 de febrero de 2012 · Año IV · Nº 1.238

LOS CORTIJOS

VALENCIA

Asesinado a tiros exrecluso de Sabaneta

Dos muertos en choque de un expreso

- 23 -

-21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Alguien pasó el dato sobre un nuevo túnel y se prendió la confrontación

46 presos heridos en Lara durante guerra de puñales SIMÓN ORELLANA / DIARIO EL IMPULSO

La modalidad del “coliseo” en la cárcel de Uribana mediante la cual los reclusos saldan cuentas, terminó con un baño de sangre De acuerdo con versiones de familiares, hubo un “sapo” que alertó sobre la construcción de una vía de escape de seis metros. Ayer, desde muy temprano, los ánimos amanecieron caldeados mientras en las celdas se afilaban los cuchillos para el careo. En medio de la reyerta la Guardia Nacional intervino para comenzar el traslado de los primeros heridos al hospital de Barquisimeto.

- 21 -

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En las afueras del Hospital “Antonio María Pineda” de Barquisimeto los heridos eran vigilados ayer por la Guardia Nacional.

ALTAMIRA NORTE

Mataron a tornero de un golpe en la cabeza María José Urdaneta La madrugada del domingo fue asesinado Johendri Antonio Medina Barrios, de 26 años, mejor conocido como “El Negro”. El cadáver fue localizado frente a una casa en el barrio “Altamira Norte”, parroquia Cristo de Aranza, de Maracaibo. La víctima presentó una herida en la frente. Se desconoce si fue ejecutada con un par de botellas de ron que acompañaban el cuerpo del occiso, o con algún otro objeto contundente. Según relató Ilda Barrios, madre de Medina, la madrugada del lunes el joven ingería licor con su expareja y un amigo, pero a las 9:00 decidió marcharse. No supieron más de él. “Él estaba tomando temprano, pero como a las 9:00 de la noche me pidió dinero para ir a comprar unos pañales para su hijito, yo confié en él y le entregué los billetes para que comprara lo necesario, pero nunca llegó”, explicó con tristeza. Algunos vecinos indicaron que lo vieron junto a otro sujeto conocido en la zona como el “Mini Mini”. Se presume que ambos tomaban. Fue visto por última vez en un velorio aproximadamente a las 2:30 de la mañana. Trascendió que la víctima residía en el barrio “Altamira Sur”. Johendri trabajaba como tornero y soldador en un negocio en “Pomona”. La Policía Científica acudió al sitio para hacer el levantamiento del cadáver.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 965 608 04:45 pm 701 836 07:45 pm 867 068 TRIPLETAZO 12:45 pm 433 TAURO 04:45 pm 242 PISCIS 07:45 pm 707 ARIES

TÁCHIRA A B 12:00 m 442 549 05:00 pm 159 862 09:00 pm 843 100 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 678 ARIES 05:00 pm 310 ACUARIO 09:00 pm 738 SAGITARIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 143 594 04:30 pm 456 288 08:00 pm 475 270 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 996 LEO 04:30 pm 846 SAGITARIO 08:00 pm 349 ARIES

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 852 662 04:30 pm 773 952 07:45 pm 927 887 TRIPLETÓN 12:30 pm 380 VIRGO 04:30 pm 560 GEMINIS 07:45 pm 324 CANCER

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 782 04:00 pm 258 07:00 pm 192 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 493 LEO 04:00 pm 614 TAURO 07:00 pm 268 CAPRICORNIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.