Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.242
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Falleció el gaitero Eurípides Romero, compositor de “El Negrito Fullero” Ì 11 INFORMACIÓN CHÁVEZ
“Almorcé bistec y jugo de lechosa” Por segundo día, el Presidente Hugo Chávez informó desde Cuba que se recupera aceleradamente de la operación del lunes. -2-
ENFRENTAMIENTO Plomazón entre contrabandistas y policías sacudió a Maracaibo
Un muerto y siete heridos en batalla por la gasolina JOSÉ ADAN
ANZOÁTEGUI
Capriles avanza casa por casa “Venezuela tiene demasiado tiempo esperando por un cambio y vengo a enamorarlos”, dijo en Anzoátegui Henrique Capriles. -3-
hA la 1:30 de la tarde de ayer oficiales de Polimaracaibo detectaron una caravana de camiones 350 repletos de pipas de combustible en la zona norte de la ciudad en ruta a Colombia. hPero los “bachaqueros” huyeron hacia las barriadas que les sirven de centros de almacenamiento, a tiempo que disparaban contra los funcionarios motorizados que les daban la voz de alto.
PETRÓLEO
El barril venezolano ya está en $ 117,10
hUno de los indígenas involucrados cayó muerto y otros cuatro resultaron heridos, mientras los dos oficiales también recibieron el impacto de las balas y una descomunal lluvia de piedras.
El repunte económico de Estados Unidos ayudó al incremento del crudo venezolano que promedia en el año 110 dólares. -6-
hDurante la emergencia acudieron refuerzos de la Guardia Nacional y Policía del Estado Zulia para contener los ataques y coordinar el traslado de los heridos al Hospital Universitario.
PEQUIVEN
Sigue el conflicto en la petroquímica
hIndignados, vecinos de la zona atravesaron el área de la Bomba “Caribe” cargando el cadáver y avanzaron en camiones con rumbo a la sede de Polimaracaibo en la “Vereda del Lago”.
Con los contratos vencidos y el silencio de Pdvsa ante sus reclamos, los trabajadores de Pequiven siguieron ayer en protestas. -7-
hEn el trayecto hacia la avenida “El Milagro” hubo nuevos disparos que se repitieron cuando intentaban penetrar a la sede policial para exigir justicia y denunciar supuestos excesos.
EXPANSIÓN
Dos nuevos comodines en las Grandes Ligas - 13 y 18 -
hEl pandemonio provocó el desalojo de balnearios, gimnasio, canchas, caminerías, parques, trencitos, tranvía, fuentes de soda, Universidad “Rafael Urdaneta” y una bomba cercana.
MUNDO PRESIDENCIALES
Putin es favorito mañana en Rusia El primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, derrotaría mañana a sus cuatro oponentes. - 20 -
El cadáver de José Fernández Rodríguez, de 19 años, fue trasladado a la “Vereda del Lago” en la avenida “El Milagro” de Maracaibo por indígenas que exigían justicia y denunciaban excesos policiales.
- 22 y 23 -
hAnoche la Alcaldesa Eveling de Rosales, diputados indígenas y otros factores se reunieron para evaluar lo sucedido, mientras el Ministerio Público iniciaba las acciones de índole legal.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
FISCALIZACIÓN
Gobierno y clínicas asociadas firmaron convenio AVN La Alianza Interinstitucional por la Salud y la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales firmaron un convenio a través del cual se establece un esquema de tarifas de los servicios. Luisana Melo, gerente de servicio de Cantv y vocera de la Alianza -que agrupa más de seis millones de trabajadores de diferentes instituciones del sector público, dijo que el acuerdo –que abarca hospitalización, quirófano, emergencia y terapia intensiva– permitirá un ahorro de 34% en las mencionadas áreas, en instituciones con sistema autoadministrado de salud, dijo. Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Hipólito García, resaltó que este convenio tiene alcance nacional y su vigencia será de un año.
COMISIÓN DESARME
Venezuela no importará armas durante un año AVN El secretario técnico de dicha Comisión de Desarme, Pablo Fernández, anunció que quedará prohibida durante un año la importación de armamento y municiones para la población civil. Durante una entrevista en el programa “Toda Venezuela”, que transmite VTV, Fernández resaltó que con la consulta a la comunidad se logrará sincerar el inventario de las armas legales en el país y, además, se motivará a quienes las poseen para que las porten con conciencia. Indicó que la medida no afectará a las Fuerzas Armadas ni a los cuerpos de seguridad del país.
El primer mandatario nacional nombró vía telefónica la nueva directiva de Sidor
Presidente desde La Habana: “Aquí estoy levantando el vuelo” Reiteró que su recuperación proseguía con éxito, “gracias al pueblo cubano, a los médicos acá en Cuba”. Instó a la clase obrera a “no dejarse manipular.
“PURO CHISME” Un experto venezolano en oncología declaró a “El Nuevo Herald” de Miami que el cáncer del Presidente es “incurable”. El galeno José Marquina aseguró que la expectativa de vida de Chávez es cada vez más reducida, porque a su juicio el tratamiento ha sido errado. Ante esto –y la información contenida en los cables de la organización Wikileaks– el ministro Andrés Izarra aseveró que se trataba de “puro chisme”.
Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, informó ayer en un contacto telefónico desde La Habana, Cuba, que continúa en franca mejoría de su convalecencia, tras operarse el lunes pasado en la isla. “Sigo recuperándome, gracias por el apoyo venezolano, gracias al pueblo cubano, a los médicos acá en Cuba, gracias a ese amor del pueblo que me llena, el trabajo de mi equipo de Gobierno, mi familia”, expresó el mandatario en su intervención transmitida por Venezolana de Televisión. “Aquí estoy levantando el vuelo, levantando la patria del futuro, li-
y el abandono de esas empresa que hemos empezado a recuperar”. El Presidente Chávez continúa girando instrucciones desde Cuba, y aún no define a fecha de su retorno a Venezuela.
bre, soberana, que Bolívar soñó un día”, agregó Chávez, al tiempo que informó sobre los nuevos nombres que ocuparán la directiva de Sidor: el viceministro de Industrias Básicas, Ramón Ernesto Perdomo; el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Carlos Farías, y el presidente operativo de Sidor, Carlos de Oliveira. Hizo un llamado a aumentar la “conciencia revolucionaria” y a vencer las “ambiciones materialis-
tas, que a veces hace mucho daño a la clase obrera. Únanse y cuenten conmigo como un trabajador compañero”, refirió Chávez, en alusión a las constantes protestas motivadas por el descontento en las empresas básicas. En este sentido, el Presidente aconsejó: “No se dejen manipular por factores interesados en perturbar las empresas, en dañar a la clase obrera, que no dudaron un segundo en apoyar la privatización
Dieta Por otra parte, el Jefe de Estado detalló que había almorzado: un pequeño bistec con arroz y jugo de lechosa. El jueves también reportó lo que había comido, cuando afirmó: “Desde antier ando caminando, corriendo pasillos, ya estoy con una dieta muy buena”. Fue categórico al expresar: “No debo parar el tratamiento ni un minuto”. Aún no precisa la fecha de retorno al país, mientras que fuentes ajenas sl Gobierno aseguran que el pronóstico es poco alentador.
El presidente de la Asamblea Nacional se pronunció desde un acto en Yaracuy
Diosdado: “Nuestro proyecto se llama Hugo Chávez” Redacción/Política “Nuestro proyecto se llama pueblo, se llama Hugo Chávez y tenemos una organización para hacerlo realidad”, dijo ayer el primer vicepresidente del Psuv y presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello.
A su juicio, la oposición quiere llegar al poder para acabar con las misiones sociales, con Barrio Adentro, Saber y Trabajo, Hijos de Venezuela y también “para vender la patria” a intereses extranjeros. “Fíjense que ellos no nombran a Bolívar, parece que le tienen miedo, no nombran a nuestros héroes,
HOY Domingo Hinestroza, Médico / Oswaldo Santamaría, Ingeniero Civil Ámbar García, Modelo / Luis Tiniacos, Locutor Cesar García, Nutricionista / José Colina, Ingeniero Agrónomo Julio Correa, Abogado / Luisa Ortega, Estilista / Carmen Quiva, Chef Isabel Bueno, Lcda. En Trabajo Social / Álvaro Acosta, Contador Humberto Martínez, Bionalista / Rocio Sánchez, Modelo Tamara Valbuena, Medico / Pierina Salas, Economista Kiara González, Educadora / Pilar Fereira, Contadora María González, Periodista / Johana Contreras, Educadora Pamela Salazar, Politóloga / Juan Urdaneta, Arquitecto
a nuestra historia, se esconden detrás de un disfraz”, aseguró. “Hagamos nuestro socialismo, allá ellos que no le dan la cara al pueblo, pa’ lante comandante”, exclamó. Así se expresó Cabello durante concentraron este viernes en la avenida Libertador, de San Felipe, capital yaracuyana, para
demostrar su apoyo al Presidente de la República. Finalmente, exhortó a no cantar victoria anticipada hacia las elecciones del 7 de octubre: “Debemos trabajar día a día para ser mejores revolucionarios, sin triunfalismos. Trabajemos para que Chávez siga en frente y haciendo revolución”.
MAÑANA Sabrina Rosales, Bailarina / Andrés Fonseca, Administrador Alexis Betancourt, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Antonio Luengo, Supervisor de Seguridad José Agustín Fasciana Azocar, Futbolista Zuliano Julio Moreno, Psicólogo Granna Ferrer, Estilista de la Peluquería Stylos Corina Ortigoza, Comerciante de Machiques Rafael Salas, Ingeniero Civil /Marvin González, Compositor Gaitero Guido Briceño, Director de Global TV / Maryolga Oliveros, Médico Juan Urbina, Abogado / Pedro Losada, Nutricionista
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato presidencial afirmó que es necesario aumentar la inversión pública. Aseguró que el país necesita transparencia institucional.
Henrique Capriles sostuvo en Anzoátegui que espera cambiar la forma de hacer política
“Convertiremos este país en una potencia” PDVSA El gobernador de Miranda continúa desmintiendo las acusaciones de representantes oficialistas sobre las supuestas intenciones de privatizar la empresa. “Sólo quiero que sea una industria bien administrada y gerenciada. El único que puede estar preocupado por un cambio es el que está a la cabeza porque nuestros trabajadores deben estar holgados”, dijo.
Redacción/Política
E
n el marco de su recorrido por el país, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, realizó este viernes un contacto casa por casa en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui. El objetivo es llevar a centenares de venezolanos su proyecto de país, el cual involucra a quienes desean un Gobierno que genere oportunidades y progreso. “No venimos a hacer más de lo mismo, aquí venimos a cambiar la forma de hacer las cosas. De eso se trata el camino que le ofrecemos a todos los venezolanos, un camino para hacer las cosas cada vez mejor”, dijo. Recalcó que para gobernar es necesario escuchar, evaluar opciones, advertir los posibles errores y prevenirlos, escuchar varias versiones y concluir en conjunto. “Aquí venimos casa por casa a oír a nuestro pueblo, a conocer las necesidades de cada anzoatiguense y a presentar posibles soluciones a sus problemas. De eso se trata el ejercicio del poder”, señaló. Una gran multitud de habitantes salieron a las calles para acompañar
Henrique Capriles Radonski recibió el apoyo de los habitantes de “Aragua de Barcelona”, en Anzoátegui, quienes se mostraron complacidos de tener al candidato presidencial caminando sus calles.
al gobernador de Miranda, quien se mostró agradecido por el apoyo popular. “Venezuela tiene demasiado tiempo esperando por un cambio, por eso venimos a enamorarlos de este proyecto para que juntos caminemos hacia el progreso”. Mientras el dirigente caminó por las calles de los sectores de Anzoátegui, la gente no dejó de acercársele, como si vieran en él a un amigo de toda la vida. “Durante años nos han acostumbrado a la improvisación como
manera de gobernar. Eso no sólo es errado: es injusto”, criticó. Para Capriles, el desarrollo del país necesita del compromiso de todos los sectores involucrados en el quehacer político nacional. “Nosotros vinimos a hacer, no a decir, a comprometernos, no a prometer. Las cosas se pueden hacer diferentes y tenemos las condiciones para hacerlo mejor”, acotó mientras las personas seguían sumándose. Inversión pública Capriles Radonski afirmó que
La Sala Constitucional había instado a la MUD a cancelar la multa ayer
Teresa Albanes se acogerá al plazo establecido por la Ley del TSJ ARCHIVO
Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática dio a conocer mediante un comunicado de prensa que se acogerá al plazo legal de 30 días establecido en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia para el pago de la multa impuesta a Teresa Albanes. La presidente de la Comisión Electoral de Primarias de la Unidad Nacional, por su parte, informó que, a los fines del pago de la multa que le fuera impuesta, acatará la decisión. La Comisión Electoral de la MUD se ampara en el artículo 121 del TSJ, ratificado en la sentencia del pasado 29 de febrero. Albanes debe pagar una multa por 15.200 bolívares, que equivale a 200 unidades tributarias. El TSJ instó a cancelarla ayer viernes. Aseguró que no se entregaron los cuadernos electorales a los in-
Teresa Albanes señaló que cumplirá la multa impuesta tras quema de cuadernos.
tegrantes del Plan República para hacer cumplir con las promesas a los ciudadanos, quienes desearon que la identidad de los votantes fuera resguardada. Los partidos y las organizaciones políticas que integran la MUD recolectaron el monto de la multa
mediante una campaña denominada “Teresa somos todos”, que un rotundo éxito. En menos de 48 horas el bloque democrático reunió el dinero. Albanes, en consecuencia, se mostró agradecida por el apoyo inmediato que recibió.
es necesario aumentar la inversión pública y privada en la producción de petróleo. “En los próximos años, podrían realizarse inversiones por más de $100 mil millones para desarrollar incrementar la producción”, aseveró. Sostuvo que resulta indispensable actuar con absoluta transparencia en los procesos administrativos, de rendición de cuentas y de ingresos del sector petrolero, así como reenfocar el uso de los excedentes de ingreso en áreas
educación, salud y desarrollo social. “Se trata de utilizar los recursos del petróleo como la gran palanca hacia el desarrollo de otros sectores como la infraestructura, el turismo y la agricultura”, mencionó. El candidato presidencial reiteró la importancia de convertir el petróleo en empleo y oportunidades para que todos puedan avanzar y salir adelante. “Nuestro compromiso es por todos. Convertiremos este país en una potencia en todos sus aspectos”. Acotó que su proyecto de país tiene la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos sin importar su forma de pensar.
PODEMOS
Ismael García deploró las declaraciones de Didalco Bolívar sobre su apoyo a Capriles Redacción/Política.- Ismael García, secretario general del partido Podemos, criticó las declaraciones del exgobernador Didalco Bolívar, en las que asomó la posibilidad de solicitar al Consejo Nacional Electoral que se declare ilegal el apoyo de la tolda a Henrique Capriles Radonski. “Lo que da es lástima que haya vendido su alma”, dijo García, quien ratificó el apoyo al candidato presidencial de la “Alianza Democrática”. García indicó que los estatutos son claros y el partido actúa bajo la legalidad. “Actuamos bajo los principios que dice la Constitución”, sostuvo. Desde antes de las primarias, Podemos había manifestado su respaldo al gobernador de Miranda. “Hemos tomado una decisión que nos costó (…) pero la debatimos y la discutimos (…) sin presión ni chantajes de nadie”, en-
Ismael García, secretario general de Podemos, ratificó su apoyo al candidato.
fatizó García cuando anunció el apoyo a los comicios del pasado 12 de febrero. Bolívar, por su parte, dijo que con la decisión se había violentado la ley de partidos y los estatutos de Podemos, porque “el acuerdo se hizo de manera personal y particular”. Sin embargo, García desmintió las acusaciones y deploró los comentarios de Didalco Bolívar.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
El gobernador Pablo Pérez se reunió con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero Hizo un llamado a la unidad en medio de las diferencias. El mandatario zuliano explicó que la realización permanente de elecciones no es la única característica de la democracia.
“En Venezuela se promueven las divisiones y el sectarismo”
Redacción / Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, sostuvo una importante reunión con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, así como el excandidato presidencial y máximo dirigente del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Alfredo Pérez Rubalcaba. Como es sabido, Pérez fue invitado por la Fundación “Ideas” y el Centre for American Progress de Estados Unidos para intervenir en la conferencia “Progreso Latinoamericano, prosperidad y cohesión social”. El Gobernador es considerado, por estas organizaciones, como uno de los mejores dirigentes políticos de América Latina. Los dirigentes compartieron experiencias sobre sus respectivas gestiones. De igual modo, Pérez se “codeó” con destacados dirigentes europeos con la finalidad de refrescar las ideas para mejorar la gestión en la región zuliana. El líder del Zulia habló con Rodríguez Zapatero sobre la integración regional en un mundo global y los nuevos paradigmas económicos que ello implica. También sobre los procesos de regionalización en Latinoamérica y el Caribe, así como los distintos tipos de integración existentes. Pérez fue interrogado por participantes y periodistas de la conferencia, quienes le preguntaron sobre la actual situación política de Venezuela y las posibles alter-
PERIJÁ
Gobernación abrió nuevo laboratorio
El gobernador Pablo Pérez (centro) sostuvo una cordial reunión con el líder del Psoe, Alfredo Pérez Rubalcaba (izquierda), así como el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero. Intercambiaron experiencias en gestión política.
nativas para lograr la reunificación nacional. El mandatario zuliano aseveró: “Lamentablemente en Venezuela hay sectores que promueven las divisiones y el sectarismo. Esto es lo que ocurre actualmente en el país. Pienso que debe haber unidad dentro de la heterogeneidad que existe en un país”. Indicó que en Venezuela hay que generar confianza y seguridad política para que los inversionistas extranjeros vean con buenos ojos al país. “El caso de Venezuela es muy lamentable, pues a pesar de toda la intención que tiene el Presidente
de la República, hay un agotamiento en el sistema productivo”. Democracia social Pablo Pérez refutó los argumentos esgrimidos por uno de los asistentes a la conferencia, quien refirió que en Venezuela se cumplen todos los parámetros propios de un sistema democrático. “Las elecciones no representan que tengamos una mejor democracia en Venezuela. Hay que reinstitucionalizar el país para tener Estado de Derecho e instituciones creíbles y fuertes y así avanzar en la cohesión”. Se refirió al régimen del extinto
dictador libio Muamar Gadafi, en cuya gestión se elevaron los estándares de calidad de vida de acuerdo con informes mundiales. “Todos los indicadores daban cuenta del progreso económico de Libia, pero en cambio no había ningún tipo de libertades políticas ni sociales. La democracia es mucho más que ir a elecciones, se trata de un sistema social donde no haya exclusión para nadie”. También criticó el modelo rentista petrolero venezolano. Parafraseó la famosa frase del escritor Arturo Uslar Pietri “Sembrar el petróleo” y apuntó: “La venta de crudo debe ser uti-
José Luis Rodríguez Zapatero felicitó al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a quien alabó por su destacada gestión regional. El dirigente español reconoció el trabajo de Pérez en materia educativa, en la modernización de los centros hospitalarios y en garantizar los servicios públicos a las comunidades. También compartió sus puntos de vista sobre el modelo de gobierno más adecuado para el pueblo. lizado para apalancar el desarrollo en otras áreas productivas como la agricultura, la ganadería o la industria. Tenemos que usar el crudo para no depender de él”.
Francisco Soteldo puso a la orden una cuenta Twitter para informar los puntos de registro
Primero Justicia insta a jóvenes a inscribirse en el RE Redacción / Política
Redacción/Inf. General- La secretaria de Salud, María Moreno, puso en funcionamiento un moderno laboratorio clínico en el Ambulatorio Rural de Barranquitas, en el municipio. Rosario de Perijá. La funcionaria destacó que gracias al aporte del gobernador Pablo Pérez se estaba mejorando la atención de la salud a los habitantes de la población de Barranquitas. Con una inversión de más de 110 mil bolívares, la comunidad cuenta con un moderno laboratorio para exámenes de hematología, química, Vdrl y VIH, necesarios para la atención de partos en el centro asistencial.
GESTIÓN EJEMPLAR
Primero Justicia hizo un llamado a los jóvenes venezolanos a inscribirse en el Registro Electoral (RE), para incentivar la participación mediante el voto en las elecciones presidenciales del siete de octubre en apoyo a Henrique Capriles Radonski candidato presidencial de la Unidad Democrática. Francisco Soteldo, secretario nacional Juvenil de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, pidió a quienes cumplan la mayoría de edad hasta el día de las elecciones que cumplan con el derecho al voto. “Estamos convencidos que la
El diputado Francisco Soteldo exhortó a los jóvenes a inscribirse en el RE.
fuerza del voto abrirá las puertas a Venezuela rumbo a un país de progreso, de futuro de oportunidades que merecemos los jóvenes, y que brindará a todos los venezolanos
un país que tenga un gobierno que responda a todos por igual”. Para que todo esto suceda, Soteldo añadió que “es fundamental que los jóvenes que no están
inscritos en el Registro Electoral podamos hacerlo, todos tenemos oportunidad hasta el 15 de abril”. En este sentido, Soteldo destacó que los jóvenes de Primero Justicia están a nivel nacional cubriendo cada uno de los rincones de Venezuela incentivando a todos los que no salieron a votar el pasado 12 de febrero para que participen el 7 de octubre en las elecciones presidenciales. Invitó a los jóvenes a estar pendientes del Twitter @JovenesPJ donde se informará de los puntos que ha desplegado el Consejo Nacional Electoral en toda Venezuela, estado por estado, para comodidad de todos.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Hoy los habitantes del sector “La Misma Tierra” disfrutarán de un 60% de descuentos
POLIMARACAIBO
Oficiales recibieron talleres de capacitación
Alcaldía realizará jornada de mercados populares
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Azúcar, harina, arroz, leche en polvo, pasta, aceite de maíz y sardinas serán los rubros disponibles en este programa. Desde las 8:00 de la mañana arrancará esta iniciativa del ayuntamiento marabino.
Los efectivos recibieron un taller de 32 horas abordando diversos temas,
Redacción/Info. General
Redacción/Info. General
L
a Fundación de Apoyo a la Economía Popular, realizará hoy una jornada de mercado popular en el sector “La Misma Tierra”, perteneciente a la parroquia Venancio Pulgar. La presidenta de Fundepo Lys América, detalló que esperan atender a más de tres mil familias, en la jornada que se desarrollará hoy y en la cual se expenderán alimentos a partir de las 8:00 de la mañana. “Venderemos cerca de seis toneladas de alimentos, los cuales no siempre están presente en los principales anaqueles de la ciudad. Gracias al esfuerzo que hace la alcaldesa del municipio marabino, Eveling de Rosales para desarrollar este programa, le ofre-
Hoy la alcaldesa Eveling de Rosales dará vida a otro plan de justicia social para brindarle una mejor calidad de vida a los ciudadanos, en esta oportunidad será a los habitantes del sector “La Misma Tierra” en la parroquia Venancio Pulgar.
ceremos a los ciudadanos de los sectores más desasistidos productos de la cesta básica con 60 por ciento de descuento pero de buena calidad”, apuntó la presidenta. Asimismo, América acotó que la municipalidad subsidia gran porcentaje del precio regulado de los productos que se ofrecerán tales como: Arroz, harina, azúcar, leche en polvo, así como pasta, aceite de maíz, sardina, entre otros. Igualmente, las comunidades del sector “La Misma Tierra”
contarán con la atención médica de las clínicas móviles las cuales ofrecerán servicio en las áreas de medicina general, vacunación pediatría y odontología. La presidenta de Fundepo invitó a la colectividad a asistir al mercado popular y puedan beneficiarse de estos programas que forman parte del plan de justicia social que adelanta la Alcaldía de Maracaibo con el propósito de impulsar la economía y el ahorro en las familias marabinas.
MÁS ESFUERZOS La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, también inauguró ayer el reasfaltado y la construcción de la batea en la avenida 10. Con esta obra se beneficiarán los habitantes de Santa Rita, la Urbanización “El Rosal” y los transeúntes de ruta de transporte “Belloso”.
Autoridades municipales enlazan sus labores para resguardar la integridad de los usuarios
Controlan presencia de carros “piratas” en la Terminal de pasajeros de Maracaibo Redacción/Info. General Autoridades municipales controlan la presencia de unidades “piratas” en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, con el fin de brindar mayor seguridad a los 10 mil usuarios que diariamente utilizan estas instalaciones. Juan José Martínez, gerente general de este ente municipal, destacó que la Policía Municipal de Maracaibo junto a los demás cuerpos de seguridad redoblan labores de protección en el terminal terrestre. Instó a los usuarios a no abordar unidades que no estén registradas en las 82 líneas de transporte ads-
critas a la terminal marabina para así disminuir robos, atracos y otros delitos que atentan contra la integridad física de las personas. “Velamos por la tranquilidad de cada uno de los ciudadanos. Mantenemos un dispositivo de seguridad que repercute en las mejoras del servicio. Niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad acceden sin contratiempos a estas instalaciones”, resaltó. Enfatizó que en la Terminal de Pasajeros se hallan estas unidades “piratas” ofreciendo servicios de transporte fuera del municipio, sin autorización de la gerencia general, siendo un riesgo para quienes las aborden.
“Optimizamos el funcionamiento de nuestras instalaciones. Inclusive, activamos una oficina de atención al usuario, ubicada en la sala de espera de la terminal terrestre. En ella se tramitan denuncias por especulación en ventas de boletos y distintas quejas”. Insistió en que los usuarios deben utilizar sólo los servicios de las unidades que se encuentran dentro de las instalaciones de la principal sede de afluencia de pasajeros de la capital zuliana, para facilitar las labores de protección desarrolladas por los diferentes cuerpos de seguridad las 24 horas del día.
ARCHIVO
Unas 82 líneas de transporte están adscritas a la Terminal de Maracaibo.
Un grupo de oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo recibieron talleres de capacitación y adiestramiento en distintas áreas, a través del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo. En este sentido, el presidente del Imcec, Javier Muñoz, indicó que esto forma parte del programa de mejoramiento continuo dirigido a todo el personal del ayuntamiento marabino. “Estamos trabajando para ofrecerle al personal la oportunidad de obtener nuevos conocimientos y mejoras en las capacidades de toda la fuerza laboral del municipio, por lo cual ponemos a disposición una serie de cursos y talleres que son dictados a personal de la institución y público en general”, explicó. Los funcionarios recibieron un taller de 32 horas dictado en las instalaciones de la academia de Polimaracaibo, orientado principalmente al mejoramiento personal y humano de los efectivos de seguridad. Entre los contenidos impartidos se abordaron temas como la autoestima y su importancia en el individuo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, temperamento, carácter, personalidad y motivación al logro. Muñoz afirmó que se está trabajando para lograr el progreso integral de estos funcionarios, tomando en cuenta todos los aspectos necesarios para obtener oficiales preparados de forma integral. El gerente municipal agregó que fue impartido un taller sobre programación neurolingüística (PNL) a los funcionarios de la parte vial, ofreciendo formación a los cuarenta oficiales que recibieron la formación en los dos talleres.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
Subió $2,51 en la semana. Promedia en el año $110 por barril. La incertidumbre en el Medio Oriente y la solidez de la economía de Estados Unidos inciden en el alza.
Informe oficial del Ministerio de Energía y Petróleo
El crudo venezolano en $117,10 PRECIOS DEL PETRÓLEO
Enero-2012
Feb-2012 Semana 1
Feb-2012 Semana 2
En lo que va del año, el crudo venezolano promedia 110 dólares y en febrero 111,46 tras registrar una media de 101,06 dólares en 2011, y ahora está apunto de llegar al récord de 2008 de 120 dólares. La cotización del crudo venezolano se mantiene por en-
Feb-2012 Semana 3
$ 117,10
$ 114,59
$ 110,82
$ 108,39
E
l precio del barril de crudo venezolano subió 2,51 dólares esta semana y escaló a los 117,10 dólares en promedio debido a mejores expectativas sobre la marcha de la economía global y la preocupación por el suministro desde Medio Oriente, informó ayer el Gobierno nacional. “Datos macroeconómicos más favorables en Estados Unidos y China, así como la preocupación por los suministros provenientes del Medio Oriente fueron los principales factores que dieron soporte a los precios de los principales crudos esta semana”, señaló el informe semanal del ministerio de Petróleo venezolano.
$ 108,20
AFP
Feb- Mar 2012 Semana 4
cima de los 100 dólares desde mediados de octubre. La cesta comenzó a subir de precio en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela,
primer productor de crudo sudamericano, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. Este cartel certificó en 2011 que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita. Fluctuación internacional En otras latitudes los precios del petróleo acentuaban su repliegue ayer al cierre de los intercambios en Europa por una toma de beneficios luego de alcanzar un pico desde julio de 2008 el jueves por la noche en Londres tras el anuncio, rápidamente desmentido, de la explosión de un oleoducto en Arabia Saudita. Hacia las 17H00 GMT, el barril de Brent
de Mar del Norte para entrega en abril valía 123,86 dólares, perdiendo 2,34 dólares con respecto al cierre del jueves. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) para la misma entrega perdía 2,33 dólares a 106,51 dólares. Los inversores buscaron una toma de beneficios tras el alza momentánea registrada el jueves, luego del cierre de los intercambios americanos, por rumores -desmentidos- sobre el incendio de un oleoducto en Arabia Saudita. Hacia las 20H15 GMT del jueves el Brent llegó a valer 128,40 dólares, un pico desde el 23 de julio de 2008, mientras que el WTI llegó hasta los 110,55 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2011. Los precios cayeron unos minutos después cuando la información, ventilada según analistas por Irán, resultó ser errónea.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Robert González, líder sindical petrolero, aseguró que hay terrorismo laboral
Denuncian acosos en Pequiven para debilitar a los manifestantes
MARIANELA FERNÁNDEZ
“Lenguaje del Presidente propicia las invasiones”
CORTESÍA: DIARIO EL CARABOBEÑO
Muchos obreros “taxean” para completar sus ingresos. No descartan la paralización de actividades. “El Tablazo” es el único complejo del país que produce cloro para potabilizar el agua. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
TOS DE P LIC
CONF
A DVS
“Somos sometidos a todo tipo de terrorismo laboral. Varios líderes gremiales son encerrados en oficinas junto con funcionarios del Sebin para que desistan de la protesta”. Así lo describió Robert González, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv). Precisó que, por primera vez en los 13 años de mandato de Hugo Chávez, los trabajadores de Pequiven decidieron levantar sus voces de reclamo fuera del horario laboral ante el retraso de siete años en la discusión del nuevo contrato. González explicó que los trabajadores de Pequiven eran homologados con el mismo contrato colectivo logrado por Pdvsa, sin embargo, desde el año 2005 no gozan de nuevos beneficios, lo que redunda en descontento casi generalizado. “Mientras los demás compañeros de Pdvsa realizaban huelgas por sus derechos, los que pertenecemos a Pequiven nos quedábamos callados, aguantando las injusticias y deseando mejoras salariales. Ahora somos amenazados con el Sebin”. Para ilustrar las malas condiciones económicas de los casi dos mil trabajadores de Pequiven, González aseguró que muchos de ellos, luego de culminar sus faenas diarias, conducen taxis para “redondear” los ingresos económicos para sus familias.
“El Tablazo” es el único complejo petroquímico del país que produce cloro, elemento químico vital para potablizar el agua que consumen los venezolanos, por lo tanto, si la directiva de Pdvsa no discute la contratación colectiva y los trabajadores de Pequiven deciden paralizar las actividades, pudiera ponerse en riesgo la ingesta del vital líquido en el corto plazo. No obstante, González precisó: “Por ahora no vamos a paralizar las actividades de Pequiven, pero continuaremos lucha. La situación en Carabobo es tensa, ya que también hay protestas de los trabajadores de ‘Bolipuertos’ en Puerto Cabello por la misma razón: retrasos en su contratación colectiva”. Diálogo en “El Tablazo” José Bodas, secretario general de la Futpv, añadió: “Los reclamos de nuestros compañeros de Pequiven son justos y muestran, una vez más, que es totalmente falso que hay paz laboral en la industria, tal como afirman el ministro Rafael Ramírez y algunos mal llamados líderes de la Futpv, como Wils Rangel”. Para la elaboración de este reportaje se intentó contactar con varios dirigentes del complejo petroquímico “El Tablazo” quienes decidieron “autosecuestrarse” dentro de sus instalaciones hace seis días para lograr la contratación colectiva, pero esto fue imposible. No obstante, Robert González dijo que, según sus fuentes vinculadas, al parecer hay posibles conversaciones entre la directiva de Pequiven y los trabajadores en conflicto para llegar a acuerdos.
Fernández pidió más celeridad al MP.
Redacción/Política.- La presidenta del parlamento Marianela Fernández, reiteró su acusación al presidente de la República, Hugo Chávez, por el tema de las invasiones, ya que éste “utiliza un lenguaje que incita acciones fuera del marco constitucional violentando el Estado de Derecho”. Exigió al Ministerio Público responder por su “inacción ante la ola de invasiones” siendo ellos los competentes del caso. “Ellos son los encargados de esto, por eso deben responder si es que hay grupos de poderes detrás de esta ola de invasiones o acaso es que existen actores políticos que quieren perjudicar”, acotó. Los trabajadores del complejo petroquímico Pequiven en Zulia, Cabarobo y Anzoátegui mantienen sus protestas para exigir la nueva contratación colectiva.
¿QUÉ PRODUCE PEQUIVEN? El complejo Petroquímica de Venezuela (Pequiven) está ubicado en tres zonas geográficas diferentes, y produce: Complejo “Ana María Campos” o “El Tablazo” (estado Zulia): Cloro (para potabilizar el agua de Venezuela), soda cáustica (componente de los jabones), ácido clorhídrico, fertilizantes (urea y amoníaco) y diversos tipos de plásticos (polietileno, polipropileno, entre otros), etano, propano, sal industrial. Complejo “Morón” (estado Carabobo): Ácido sulfúrico y fertilizantes (úrea y amoníaco). Complejo “José Antonio Anzoátegui” (estado Anzoátegui): Metanol y fertilizantes (úrea y amoníaco).
Se refuerzan los lazos diplomáticos entre la Gobernación y representantes europeos
Biblioteca del Zulia firmó acuerdo con Grecia Redacción / Inf. General En el día de ayer se concretó una alianza entre los representantes de la embajada Griega, la Cámara de Comercio de Maracaibo y la Biblioteca del estado Zulia. Gisela Nones, presidenta de la Fundación Bibliotecas Públicas del Zulia, destacó que, gracias a este convenio, se enseñará el idioma griego a partir del próximo 27 de marzo.
“El conocimiento y la formación del ciudadano son nuestras líneas fundamentales, por eso celebramos esta alianza que nos permitirá ofrecerles a nuestros usuarios no solo cursos de griego, también actividades recreativas y de promoción de la cultura de este país”, aseguró Nones. Alejandro Hadjis, cónsul de Grecia en Maracaibo, resaltó que lo importante de esta alianza es la difusión de la cultura helénica
desde los espacios de la biblioteca, una cultura rica no solo por su idioma sino también por su música y gastronomía. “Consideramos que la Biblioteca del Zulia es el único lugar donde convergen diversas actividades dirigidas a todo público y qué mejor que estos espacios para dar a conocer todo lo referente a la cultura griega”, dijo Hadjis. Además de los cursos del idioma griego, se estarán desarrollan-
do talleres o cursos que brinden nuevos conocimientos acerca de esta cultura milenaria. Christos Koutrotos será el encargado de dictar los cursos de griego. La dinámica se estará desarrollando en base a un grupo de adultos y otro de niños. “Estaremos dictando el idioma moderno griego, y utilizaremos varias técnicas que permitan al cursante entender mejor y hacer uso del idioma de manera correcta”.
Llamado al MP La presidenta del Clez solicitó a la cámara legislativa retomar la comisión especial que lleva el tema de las invasiones y redimensionar un remitido público, además, de pedir una audiencia con la Fiscal Superior del MP para que den las explicaciones del por qué el mencionado ente “no ha accionado ante la ola de invasiones”. “El discurso del presidente Hugo Chávez ha avivado y estimulado las invasiones no solo en el Zulia sino en Venezuela. El Gobierno nacional ha creado todo un andamiaje legal donde hay una serie de leyes dictadas por vía habilitante que tienen que ver con la posesión y pisatarios de terrenos entre ellas Ley de Terrenos Urbanos y Ley de Terrenos y Viviendas”, dijo. La titular del parlamento regional citó el Código Penal había sido reformado, desde el 2005, en su artículo 471-A y 472, donde se establece que “las invasiones son delitos” y además establece cual es el mecanismo y cuales son los organismos competentes para esta materia. Fernández criticó los discursos de Hugo Chávez, donde ordena la ocupación de terrenos y parcelas durante la transmisión de su programa “Aló Presidente” número 368. “Definitivamente el verbo del Presidente de la República ha instado a la gente a que se arrecie en el proceso de las invasiones”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
COMERCIANTES
El plantel es el segundo más grande de la parroquia Francisco Ochoa de San Francisco
Exigen mejoras en mercado popular “Santa Rosalía” JORGE CASTRO
Denuncian abandono en el Liceo Bolivariano “Raúl Osorio” JORGE CASTRO
El concejal Joaquín Chaparro atendió los reclamos. Mostró el estado de la puerta principal que está sin ninguna protección.
María Antonieta Cayama.Ante las quejas de los comerciantes que hacen vida en los más de 80 locales del mercado “Santa Rosalía”, el concejal de la cámara municipal de Maracaibo, Joaquín Chaparro, expuso las condiciones deplorables en las que sobrevive este popular centro de compras, haciendo un llamado a la Alcaldía de Maracaibo a incluirlo en la red de reorganización del casco central. “Los comerciantes y los mismos clientes nos han manifestado su preocupación por el deterioro del lugar, estamos levantando un informe para llevarlo a la Alcaldía y que se rescaten los trabajos realizados en la gestión de Manuel Rosales”, manifestó Chaparro. El edil extendió el llamado a Hidrolago y Corpoelec, ya que constantemente se registran fallas en el sistema eléctrico y las aguas servidas se encuentran estancadas tanto dentro como fuera del mercado. “Este es un mercado que ya tiene 103 años de fundado, el sistema de cloacas aquí es anacrónico, la bomba de achique no funciona y los malos olores por los charcos de aguas negras alejan a los clientes, Hidrolago hasta ahora se ha hecho de la vista gorda, esta situación es delicada porque aquí se expenden carnes y alimentos”. Por otra parte el concejal junto a los comerciantes resaltaron que la inseguridad es otro de los problemas que azota a “Santa Rosalía”. “Además de los servicios públicos, necesitamos urgentemente vigilancia policial, la inseguridad aquí esta desatada, nos han atracado aquí adentro varias veces y en el estacionamiento a cada rato se roban los carros, queremos que además de mejorar los servicios, la alcaldesa nos colabore con el resguardo de funcionarios fijos en el mercado”, señaló Jorge Landaeta, comerciante.
El alcalde Omar Prieto prometió el año pasado mejoras para la institución, pero los estudiantes siguen esperando. Invasores irrumpieron en un terreno de la escuela. Claman a la ZEZ. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
reocupados por la calidad de educación y la seguridad de sus hijos, los padres, representantes y estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Raúl Osorio”, realizaron una manifestación pacífica dentro de la institución. El pésimo estado de la estructura y el abandono por parte del Ministerio de Educación ha originado una serie de problemas que afectan la jornada diaria de alumnos, docentes y trabajadores del plantel, ubicado en el sector “El Manzanillo” del municipio San Francisco. “Aquí se meten los malandros de noche, tienen el colegio destruido y como no hay alumbrado aprovechan para hacer de las suyas, hay muchos salones clausurados, no funcionan los servicios públicos, hemos llevado varios cartas a la Zona y a Fede y nadie hace nada”, dijo Mariana Gutiérrez, representante. Asimismo denunciaron que esta semana un grupo de invasores abrió un boquete en una pared para tomar
Los estudiantes y representantes se unieron para exigir seguridad y mejoras en la estructura. Mostraron el hueco en la pared que dejó un grupo de invasores en el liceo bolivariano, en el terreno donde se construiría una nueva cancha deportiva.
un terreno del liceo, que es el segundo más grande de la parroquia Francisco Ochoa. “No es posible que el propio consejo comunal esté apoyando estos actos, hacemos un llamado al alcalde Omar Prieto que el año pasado fue el padrino de la promoción a que cumpla la promesa de mejoras para el liceo, los estudiantes se quedaron esperando”, reclamó Carmen Vergara, representante y trabajadora. El concejal de la cámara municipal de San Francisco, Enrique Barrientos, reiteró el llamado al alcalde a cumplir con lo ofrecido. “Son más de 300 adolescentes que están en una estructura colapsada”, sentenció. Asimismo los docentes y padres resaltaron que la matrícula se ha ido
Los espacios verdes del plantel están enmontados y abandonados por la ZEZ.
disminuyendo por los problemas, por lo que pidieron acciones a la Zona Educativa y Fede para rescatar la institución. “De mil estudiantes sólo quedan 310, los padres de la
comunidad han preferido pasarlos a otros liceos, además tenemos casi la mitad de las aulas clausuradas, necesitamos ayuda urgente”, puntualizó una de las docentes.
El Gobierno nacional no terminó la obra y los consejos comunales recurrieron a la Gobernación
Padres claman ayuda para escuela “Francisco de Miranda” JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Los padres de 122 niños de la escuela básica “Creación Francisco de Miranda”, ubicada en el barrio “Mi Esperanza” del sector “El Marite” se cansaron de esperar por las promesas del Ejecutivo nacional. “Llamamos a la Gobernación para que nos ayude porque la construcción fue iniciada en el año 2006 con un presupuesto de 200 millones, y nunca se culminó, nuestro niños no tienen ni pupitres”, comentó Marlene Gómez, madre y miembro del consejo comunal de la zona.
Jesús Boscán, presidente de Fundaeduca, ente adscrito al gobierno regional, acudió al instituto y de inmediato comenzó las gestiones para paliar el abandono que se registra en el plantel. “Es una situación bastante precaria, los baños no funcionan, no hay cerca en la parte posterior y los niños están expuestos a la cañada, la electricidad tampoco funciona, por lo que vamos a levantar un informe y presupuesto para la escuela, atendiendo el llamado de la comunidad”, indicó el funcionario regional a los representantes y miembros del consejo comunal.
En la cerca de la escuela, a medio construir, se observa el letrero del Gobierno nacional que anuncia la obra por casi 200 millones de Bs. Los consejos comunales denuncian desvío.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Seguimos en nuestro recorrido. Hay vecinos que lanzan basura a la “Lara”. El Aseo Urbano es puntual, pero la actitud irresponsable de algunos satura de desperdicios los cursos de agua.
Rumbo a la llegada de las lluvias se pierde la operación limpieza de la Alcaldía
A lo mero macho ensucian la cañada de “Santa Lucía” FOTOS: JORGE CASTRO
VIVEN EN UN CALVARIO
Jenniffer Rodríguez
Leoniel Zuleta
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“Por aquí sí pasa el aseo urbano pero los vecinos dejan los carros atravesados y dificultan el paso del camión, a veces no pueden llegar hasta acá y se van si recoger la basura. En esta zona limpiaron en diciembre y ya todo es un desastre”.
E
n el sector 6 de “Santa Lucía” no quedan rastros del mantenimiento que realizó la Alcaldía de Maracaibo el año pasado en la cañada “Lara” que pasa entre el puente “Pacheco” y el puente “O’leary”. Ahora muestra su peor cara. Putrefacción, aguas contaminadas, cauchos, zapatos, ropa, animales muertos y desperdicios hunden a este populoso sector en la desidia y en el abandono. Pero sus pobladores aseguran que la ignorancia y la negligencia de algunas personas que allí conviven es la causa principal del colapso de este cauce, que fue atendido en diciembre pasado por las autoridades municipales. Leoniel Zuleta, quien reside en la calle 92 con avenida 2B, es uno de los más afectados, pues la quebrada pasa por el frente de su vivienda. “Aquí no tenemos problemas con el aseo urbano, al contrario, viene todos los lunes y los jueves pero es la ignorancia de los ciudadanos que nos tiene en esta miseria. Muchos dejan sus carros estacionados en el medio de las calles y no dejan pasar el camión, haciendo imposible que realicen sus trabajos de limpieza y ellos optan por irse y la basura se acumula por montones”, denunció. Son más de 60 familias que padecen las penurias de vivir en estas condiciones, pero nadie recapacita, según relató Zuleta. “A diario pasan miles de vecinos y lanzan desperdicios a la cañada, no entran en razón y es ahora cuando se puede evitar un desastre mayor porque se acerca la temporada de lluvias”, expresó. Sin embargo, las averías en la red de cloacas es otro de los problemas que preocupan a esta comunidad. “He acudido cinco veces a la Hidrológica del Lago, me han dado el folleto de reclamo y lo único que hacen es que envían a una cuadrilla, medio revisan la zona y a la final no limpian nada. Llevamos años en esta situación y queremos una solución en beneficio de la sociedad”. Además, manifestó que el nivel del puente “Pacheco” está muy bajo y cada vez que llueve al me-
Rosa Rodríguez
En el Puente “O’leary” la putrefacción es insoportable por la basura y aguas negras. Nadie se duele de esta zona.
“La cañada ‘Lara’ nos pasa por todo el frente, vivimos entre molestos olores y ratas. Hay partes contaminadas de hongos. Por esta localidad residen muchos niños y se han visto afectados por lesiones en la piel y problemas respiratorios”.
Nelimar Quintero
A pesar de la insistencia de los habitantes Hidrolago no ha dado respuestas.
Aunque en diciembre realizaron el mantenimiento la gente no toma consciencia.
“Entre los vecinos tratamos de que las personas no lancen desperdicios a la cañada, pero en ocasiones hasta nos insultan y dicen que la quebrada no nos pertenece. Pero cuando colapsa nos afecta a nosotros”.
Los residentes se dan la tarea de arrojar basura de todo tipo, colapsando el cauce.
nos 15 casas se inundan con cada precipitación ya que no hay un sistema de drenaje adecuado. Pero los habitantes del sector 6 de “Santa Lucía” unen su llamado para que los vecinos y hasta quienes no residan en esa zona tomen consciencia.
¿De qué vale que las autoridades hagan los respectivos trabajos de limpieza y saneamiento en las cañadas si los mismos pobladores no contribuyen y siguen lanzando desperdicios?. Era la reflexión que mantenía el señor Zuleta y algunos vecinos de la zona.
La comunidad se queja de los pestilentes olores que emanan de la cañada “Lara” que atraviesa el Puente “Pacheco”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
Opinión
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.
opinion@versionfinal.com.ve
Albert Einstein
¡Progreso para todos! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
T
odos los venezolanos queremos progresar. Nuestro pueblo no se deja vencer por los obstáculos. Los venezolanos hemos demostrado que buscamos hasta las soluciones más creativas a la hora de enfrentar un problema. La vida está hecha de caminos, sí, pero no siempre el más corto y el más fácil es el que nos lleva al lugar que queremos. Quienes gobernamos debemos entender que si todos crecen y logran sus sueños, el pueblo que nos ha elegido para gobernar crecerá y confiará en nuestro proyecto En Miranda tenemos experiencias exitosas en las cuales el bienestar de una comunidad no ha dependido de partidismos ni tendencias políticas, sino de las ganas puestas en cada proyecto, por pequeño que parezca.
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Hechos, no palabras Una muy importante son los Hogares Mirandinos. En ellos he podido presenciar la alegría convertida de verdad en un asunto cotidiano.
Las mujeres que nos apoyan en estos hogares no sólo cuidan a los niños de la comunidad. Ponen todo su cariño en cada labor y, a la vez, tienen un empleo de calidad. Ellas aprenden sobre educación y nutrición y llevan ese conocimiento a sus familias y lo multiplican. En nuestras escuelas el Plan Mi PAE garantiza la merienda diaria de más de 150.000 muchachos. También contamos con el plan Mi Bulto Escolar, que le da a todos los estudiantes de Miranda su morral cargado de útiles escolares de calidad, más sus cuadernos, el libro de grado y una guía escolar. Por otro lado, las familias con mayores necesidades de nuestro estado cuentan con el Plan Hambre Cero, que hasta ahora ha beneficiado a más de 62.500 personas. Además, como el progreso es una alegría que se contagia, los hombres y mujeres que llevan las riendas de esas familias se han sumado al crecimiento de sus muchachos: más de 3.200 mirandinos se han capacitado con el Plan Crecer.
Educación para el futuro Cada comunidad de Miranda donde la educación ha llegado a través de nuestra gestión ha cambiado para bien. Ha progresado. Por eso sabemos que el camino del diálogo vence a la intolerancia y a la violencia. Por eso creemos en que sólo la unión supera intransigencia y rencores. Por eso nosotros sí podemos hablar de futuro. Nuestros logran han llegado con planificación. Sin improvisación. Con metas claras que hemos alcanzado, a pesar de los obstáculos. Sin exigirle a nuestro pueblo que se ponga la franela de un partido. La esperanza debe acompañarnos en la construcción de nuestro país. El camino del progreso ya comenzó en Miranda. ¡Y ahora le toca a todos los venezolanos!
Gobernador de Miranda y candidato presidencial
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
De Adán y la traición
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
LAUREANO MÁRQUEZ
L
a primera traición de que se tenga noticia está vinculada al primer hombre, Adán, cuyo nombre viene del hebreo “”, que significaría “hom- bre rojizo” o “rojo rojito”, según algunos y “hecho de tierra”, según otros. Si unimos las dos acepciones sería el que está hecho de tierra roja o tierra expropiada. El caso es que Adán desobedece a Dios, dado que come del árbol prohibido y tanto él, como Eva, son expulsados del Paraíso acusados por Dios de invasión de la propiedad privada. Años más tarde el primogénito de Adán, Caín, es el protagonista de la segunda traición de que se tenga noticia. Caín, por celos, porque Dios, que no sufre de colesterol ni triglicéridos, prefería la ganadería de Abel a las ensaladas de Caín, asesina a su hermano usando una quijada de burro. Dios, que todo lo ve, pero que a veces se hace el loco con los pecados humanos, le preguntó a
Caín: “¡Caín, Caín!… ¿dónde está tu hermano Abel?” Caín respondió: “Señor, no te puedo dar información alguna, yo no tengo idea y hay hermetismo total, pero si te metes en www.run run. es o sigues en el “twitter” a @NelsonBocaranda seguro vas a obtener información confiable, porque él como Tú, todo lo sabe”. Caín fue castigado y anduvo errante, cual exiliado político. Sin embargo, la peor de todas las traiciones, peor incluso que la de Páez, es la de Judas Iscariote. Judas era uno de los doce discípulos, el más confiable, como suele suceder, el tesorero de la naciente Iglesia. Judas entrega a Jesús a los sacerdotes del Sanedrín a cambio de 30 monedas. Pero, curiosamente, este episodio también tiene que ver con Adán: no es casual que San Pablo diga que Cristo es “el nuevo Adán”: “Así como hemos llevado la imagen del Adán terreno, llevemos ahora la imagen del Adán celestial” (1 Corintios, 15,49). De hecho la tra-
dición dice que en el Gólgota la calavera que se representa al pie de la cruz, descubierta del barro por la lluvia, es la de Adán, quien ahora, bautizado con la propia sangre de Jesús es redimido del pecado original y con él todos nosotros. Es decir que Adán es comienzo y final de la historia de la redención, a la vez hombre viejo y hombre nuevo, pasado y futuro. De lo dicho se desprenden algunas conclusiones en torno a las traiciones: la traición viene siempre de quien menos se espera y usualmente del que está más cerca. Casi siempre la traición es motivada por el billete o la ambición, “seréis como Él” y por último, quizá la más importante conclusión: cuando las traiciones aparecen es porque la redención está cerca. Faltan solo 7 meses y 5 días, como dijo el profeta Elías. Politólogo
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El creador del “Negrito Fullero”, emblema de la gaita alegre, murió la mañana de ayer, tras una larga convalecencia por problemas respiratorios. Su último aliento lo dio al lado de su compañera sentimental, la señora Rinia García.
A los 89 años se despidió del Zulia uno de los iconos más importantes de nuestra música
Se nos fue Eurípides Composiciones más famosas ` “Vieja y famosa”,“Tiempo gaitero”,“Devoción gaitera”,“La vivarachera”, “La cantarina”,“La parrandera”,“La sandunguera”,“Madre adorada”; gaitas popularizadas por “El Colosal” Ricardo Cepeda durante la década del 70. Además de sus otras letras coreadas por los zulianos, en donde destacan “El negrito fullero”, grabada por el actor Daniel Alvarado con la agrupación Los Cardenales del Éxito en 1971,“Fiesta decembrina” grabada por Danelo Badell también con Cardenales del Éxito en 1978, entre otros temas.
Dailin Rivero
E
urípides Romero, el gran compositor gaitero, falleció ayer cerca de las 7:00 de la mañana. El corazón de donde afloraron las más alegres gaitas, plasmadas en cada verso, se detuvo mientras convalecía en su cama con una fuerte afección respiratoria. Ramón Romero (hijo de su primer matrimonio) consagrado tamborero y fundador de Los Cardenales de Éxito, informó que desde hacía un mes su padre se encontraba en cama, por lo que requería de ayuda para poder alimentarse y tomar líquidos. Don Eurípides había comenzado a vivir en la casa de su compañera sentimental Rinia García, con quien vivía desde hace más de cuatro años en el sector “Veritas” diagonal a los tradicionales Cepillados de “Jesús Ríos”. Su otro hijo, Eurípides Romero, cuidaba también de su salud en la cama que el compositor había decidido compartir con la doña. “A un cuarto para las seis mi hermano me llamó y me dijo que ya papá estaba agonizando. Cuando yo llegué ya había muerto”, destacó Ramón Romero. El domingo pasado su médico de cabecera y sobrino, Francisco Andrade, había hecho su chequeo de rigor. El diagnóstico hasta este momento había sido favorable para el poeta, excepto por las afecciones de una gripe que persistía con síntomas sutiles de agudizarse. Doña Rinia, su compañera, narró ayer que cumplirían el 19 de marzo cinco años de vida juntos en la casita de “Veritas”. La dama dijo que desde el último chequeo médico su condición empeoró con el pasar de los días. “El pecho se le apretó mucho, tenía mucha flema. Ya tenía en la cama un mes, le hicimos hasta terapias. Tenía mucha agonía. No aguantó y murió mi viejo de un paro cardiorespiratorio. Él lo sabía, desde el jueves pasado cuando se sintió enfermo de gripe dijo: Ya esto es lo último mío”. Ambos vivían de la pensión del gaitero, y ahora la señora Rinia
` No cabe duda, que con gusto su esencia de ser “zuliano raja’o” y herencia de parrandero seguirá presente en las generaciones que hacen de la gaita un icono de identidad regional. ` Muchos fueron sus reconomientos, entre ellos el haber sido declarado Patrimonio Cultural del Zulia por la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, Fundagraez, adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado.
Eurípides Romero cumplió sus 89 años el 15 de febrero del presente año.
Los restos del compositor fueron velados en “El Edén”. Familiares y amigos compartieron su pesar.
La casa 7A- 29 ubicada en la calle 89 del sector “Veritas”, donde murió Eurípides.
ha quedado sola. “De verdad que yo soy un poco sola, no tengo hermanos ni hijos. Pido ayuda, la misma que él me dio en vida, necesito que alguien me ayude para poder vivir”, exclamó, en medio de una profunda soledad y abatimiento que se dejaba colar por la puerta de entrada del hogar donde vivió sus años dorados con el brillante compositor. El cuerpo de Don Eurípides recibirá cristiana sepultura hoy a las 11:00 de la mañana en el Cementerio “San José”, conocido como “El Cuadrado”. Vida entre versos Eurípides Romero único varón de seis hermanos nació hace 89 años en la calle “Santa Teresita” del sector “Veritas” de Maracaibo. Desde sus comienzos
aprendió a expresarse mediante versos. Fueron sus padres Rosa Romero y José Trinidad Finol, quienes le enseñaron la improvisación y composición. Actividades éstas donde se destacaba con mayor fuerza su madre. Paralelo a esto, en su etapa de adolescente aprendió a tocar el acordeón logrando de esta forma una novedad; ser el único gaitero en componer sus letras con este instrumento, más que con el cuatro. Sin embargo, este brillante hijo del Zulia, no hizo de su habilidad musical, una forma lucrativa para vivir, sino más bien de su trabajo, primero como sastre-, una afinidad que comenzó desde muy temprano y que lo llevó a confeccionar para la sastrerías “La Rival”, “ La Tijera de
oro” y la “New England”, entre muchas otras-, además de desempañarse como conductor de carrito “por puestos” en la línea de “Veritas”, en un vehículo Ford, modelo Falcon, donde previo a hacer sus composiciones se inspiró en oportunidades, cantando y dándole toques a la puerta de carro. “El Monumental”, su vecino Ricardo Aguirre más que un vecino de la cuadra con el cual tenía un gran parecido físico Don Eurípides, ambos tenían una gran afinidad por la música. Razón por la que “el Roble de la gaita” como también era llamado se convirtió en el compositor preferido por Aguirre para interpretar sus letras. Adiós negrito fullero Diez años antes de su muerte el astuto compositor había compuesto su tema “Murió Eurípides, que reza en su primer estribillo: “Adiós Eurípides Romero / ese gaitero famoso / que con sus sones famosos / deleitaba al Zulia entero/adiós negrito fullero/ con tu famoso acordeón/ también brindaste emoción / por alegre y
TESTIMONIOS Dionel Gutiérrez - Solista “Fue sin duda el compositor preferido por Ricardo Aguirre. No hubo un compositor que “El Monumental” le grabara más que a Eurípides. Alegría era lo que plasmaba en cada una de sus letras y sus composiciones”.
Adalberto Rosales - Gaitero “El decía que mejor sacaba la gaita con el acordeón que con el mismo cuatro-Que era lo normal-. De ahí surgieron sus mejor composiciones. Entre ellas “Negrito fullero”.
parrandero”. El tema aún no ha sido grabado. Se espera que sea su hijo Ramón Romero quien lo interprete.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
En Tasca Asturias se siente la alegría vedo y Jorge Cuellas, Mirlene Ace
Miriam Parra
Carola Rojas y José Andrés Romero Sofía Atencio y Paula Lara
Roberto Valbuena, Rosa Ocando y Juan Pablo Troconis
Lugar: Tasca Asturias Restaurant
Celebrando en Vulcano
Euro Fajardo y
Zuly Salcedo
Carlos Silva y Maribel
Sánchez
René Chacín, Fabiola Salas y Cristian Fuenmayor
Lugar: Vulcano Bar-Restaurant
Fotógrafo: Roberto Colina www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Histórica expansión se aprobó ayer para incrementar el atractivo de la postemporada
10 equipos irán a los playoffs de las Grandes Ligas
GERARDO PARRA MIGUEL CABRERA
D
os comodines mod odin ine es p por or lig liga iga a partir ir d e es e te habrá a pa de este n lla a gr gra an ccarpa, arpa pa,, año en gran nfo form mó ay ayer e según in informó el comisionado Bud ud Sel e ig. Si huSelig. bie bi e os do os wi w lld d ccards arrds biesen existido los dos wild ad mpo pora r da p pas asad ad da, adicionales la temporada pasada, loss Bravos se hubiesen lo ies esen en ccla lasifi fica cado do o clasificado a llos playoffs en la Lig iga a Na Naci cion ci o al on al Liga Nacional y llos Medias Rojas as d as de Boston en n la a Americana. En n ccambio, ambi am b o, a bi ambos qu e la postemp poraquedaron fuera de postemporada por un partido, da o,, con his i tóri r co c s históricos d de eptiiem mbrre. e ““Es Este Este Es te derrumbes en septiembre. “Este cam llos os ca ccampeones mp m mpeo peo e ne es cambio premia a lo d las divisiones y permite a ot de otro tro ross otros do o mercados disfrutar frrutar de los plados yof yoffs del béisbol cada año”, agregó Selig en un comunicado. municado.
FREDDY GARCÍA
- 188 -
FRANCISCO RODRÍGUEZ
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
Versión Final recuerda hoy como se vivió el primer Clásico Mundial de Béisbol cuando se cumplen seis años de su creación. Venezuela quedó debiendo a pesar de tener una de las mejores nominas en toda la historia.
Falta un año para que se vuelva a vivir la fiesta de la pelota a nivel internacional
Japón dictó cátedra durante las dos primeras ediciones
REPRESENTACIÓN CRIOLLA
V Venezuela l llogróó reuniri una verdadera d constelación de estrellas, con Omar Vizquel, Bob Abreu, Johan Santana y Miguel Cabrera como los líderes de un grupo que aspiró regresar con el trofeo de campeón. Pitcheo, bateo y defensa estaban presentes en uno de los equipos más balanceados del certamen. Lamentablemente no supieron aprovecharlo y decepcionaron a todo un país, dejando para la polémica una posible fiesta previa al juego ante Dominicana que significó la eliminación de los criollos.
Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Clásico Mundial de Béisbol fue creado en el 2005 con la finalidad de fortalecer y extender este deporte en todo el mundo. Su primer torneo se cumplió desde el 3 de marzo de 2006 bajo la organización de la World Baseball Classic Incorporated (WBCI), organismo en el que se conjugan las Grandes Ligas (Major League Baseball-MLB) y la Asociación de Jugadores de las Ligas Mayores (MLBPA, en sus siglas en inglés), según informó el portal web www. About.com. Sus dos primeras ediciones (2006 y 2009) se realizaron en el mes de marzo de ambos años, justo cuando se desarrollaban los entrenamientos primaverales en Florida y Arizona, para que el evento no interfiriera con la temporada regular de ligas mayores, algo que en la actualidad es muy criticado por la falta de nivel que muestran los peloteros para la fecha. Además de los partidos de primera ronda programados en Estados Unidos, Puerto Rico, México y Canadá, el “Tokyo Dome” de Japón ha sido sede de la ronda asiática en los dos clásicos. Los equipos participantes en las dos primeros mundiales de béisbol de la WBCI fueron Australia, Canadá, China, China Taipei, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Holanda Italia, Japón, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica y Venezuela. Japón imparable El primer Clásico Mundial de Béisbol de la historia se inauguró un día como hoy pero de 2006 en el “Tokyo Dome” de la capital japonesa y concluyó con la victoria del equipo nipón 10-6 sobre Cuba en el en el “PETCO Park” de San Diego, California, en Estados Unidos. Los otros dos conjuntos que avanzaron a la semifinal fueron Corea del Sur (tercero) y República Dominicana (cuarto). Tres años después, en 2009, la representación de Japón revalidó su título en una final asiática jugada en el “Dodger Stadium” de
La representación de Japón fue la más completa en todo el campeonato y sobresalió por su contundencia en cada juego.
RÓSTER DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2006
AUSENCIAS NOTABLES
MÁNAGER Luis Sojo - New York Yankees
LANZADORES Félix Hernández. El joven prospecto de los Marineros de Seattle prefirió concentrarse en los entrenamientos primaverales con su equipo, que se opuso a su participación en el Clásico Mundial debido a su juventud. Hernández se convirtió en una de las mayores revelaciones de la temporada 2005 tras ser subido desde el Tacoma, sucursal Triple A de los Marineros, y demostró las razones por las cuales era considerado el prospecto número uno de las Mayores sobre la lomita. Dejó récord de 4-4 y efectividad de 2.67, además de ponchar a 77 rivales en 82.2 entradas de labor.
Los Ángeles, California, al superar a Corea del Sur 5-3 en 10 innings. Venezuela concluyó en tercer lugar, mientras Estados Unidos ocupó el cuarto puesto, según informó la agencia de noticia AP. Se expande el Clásico El Clásico Mundial de Béisbol 2013 se proyecta aún más interesante por la incorporación de 16 nuevos países, que estarán divididos en cuatro grupos para participar en una ronda preliminar que servirá para agregar a cuatro equipos en la lista de 12 clasificados. Los países invitados que elevan de 16 a 28 los participantes en la tercera edición del Clásico Mundial son Colombia, Brasil, Nicara-
Melvin Mora. El antesalista de los Orioles de Baltimore se negó a jugar como jardinero central de la vinotinto, puesto para el cual Luis Sojo le tenía en agenda. El exigió jugar en la tercera base, posición destinada para Miguel Cabrera. Rechazó la posibilidad de ver acción como outfielder en el torneo terminó renunciando pocos días antes de que se anunciara el roster definitivo del equipo. Mora bateó para .283 con Baltimore durante el 2005, con 27 cuadrangulares, 88 carreras empujadas y otras 86 anotadas. Su baja fue la que mayores problemas ocasionaron al mánager Sojo.
gua, Panamá, Taiwán, República Checa, Gran Bretaña, Francia, España, Alemania, Israel, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia, además de Canadá y Sudáfrica que ya jugaron en el 2009 sin ganar un partido, aseguró el portal web www. About.com. Entretanto, los equipos ya clasificados para el Clásico Mundial 2013 son el bicampeón Japón, Australia, China, Cuba, Estados Unidos, Holanda, Italia, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Japón quiere ganancias La Asociación de Jugadores Profesionales de Béisbol de Japón (Nippon Professional Baseball Players Association- NPBPA), en
Álex Cabrera. Un bateador con el poder y el contacto de Alex Cabrera parecía inamovible en la selección nacional, pero la lesión sufrida en Venezuela mientras reforzaba a los Leones del Caracas y que le limitó durante la Serie del Caribe conquistada por el conjunto de la capital terminó por apartarle del róster para el Clásico Mundial. El temible jonronero se concentró en recuperar su mejor forma para jugar en el béisbol de Japón, con los Leones del Seibú. Junto a Miguel Cabrera y Víctor Martínez parecía ser la batería perfecta.
julio de 2011 expresó su descontento por la distribución de los patrocinios y las ganancias de las licencias por parte de la WBCI, organizadora del Clásico. Un cable de la agencia Reuters de Alastair Himmer atribuyó unas declaraciones al presidente de la NPBPA, Takahiro Arai, en las cuales señaló que “no estamos diciendo que no queremos participar (en el Clásico Mundial 2013), pero no podremos competir bajo las circunstancias actuales, que son injustas”. La información sostiene además que los jugadores japoneses recibieron solamente un 13% de las ganancias en la última edición (2009), mientras que la MLB y sus jugadores se llevaron el 66%.
Tony Armas - Washington Nationals Rafael Betancourt - Indios de Cleveland Giovanni Carrara - Dodgers de Los Angeles Gustavo Chacín - Toronto Bluejays Kelvim Escobar - Los Angeles Angels Freddy García - Medias Blancas de Chicago Géremi González - Cerveceros de Milwaukee Carlos Enrique Hernández - Sucursales de Astros de Houston Jorge Julio Tapia - Arizona Diamondbacks Víctor Moreno – Tigres de Aragua (Ven) Ricardo Palma - Tigres de Aragua (Ven) Francisco Rodríguez - Los Angeles Angels Johan Santana - Mellizos de Minnesota Carlos Silva - Mellizos de Minnesota Carlos Zambrano - Cachorros de Chicago Víctor Zambrano - New York Mets
RECEPTORES Henry Blanco - Cachorros de Chicago Ramón Hernández - Orioles de Baltimore Víctor Martínez - Indios de Cleveland Jugadores de cuadro Edgardo Alfonzo - Navegantes Magallanes (Ven) José Miguel Cabrera - Marlins de Florida Carlos Guillén - Tigres de Detroit Tomás Pérez - Mantarayas de Tampa Bay Marcos Scutaro - Atléticos de Oakland Omar Vizquel - Gigantes de San Fco (Cap)
JARDINEROS Bob Abreu - New York Yankees Antonio Álvarez - Tiburones La Guaira (Ven) Endy Chávez - New York Mets Magglio Ordóñez - Tigres de Detroit Robert Pérez – Cardenales de Lara (Ven) Juan Rivera - Los Angeles Angels Anaheim
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El encuentro se realizará en el “Coliseum Alfonso Pérez” a partir de las 12:30 de la tarde
CLASIFICACIÓN Pos.
Rondón y Miku ahora son rivales Luego de participar con la selección nacional en la fecha Fifa, los delanteros vinotinto jugarán hoy con sus respectivos equipos en un duelo de mucha importancia. Barcelona buscará meterle presión al Madrid que juega mañana. Redacción/AFP
E
l Getafe intentará aclarar su futuro ante el Málaga, que medirá el destino de los hombres de Luis García, incierto por una posición en la tabla del fútbol español que obliga al conjunto madrileño a soñar con Europa y a tener pesadillas con el descenso. Los mismos puntos separan al Getafe de dos objetivos muy diferentes. El Racing, último equipo que bajaría a Segunda División, está a cinco puntos de distancia, los mismos que tiene el Málaga, sexto clasificado, sobre el conjunto "azulón". P o r eso, el duelo del “Coliseum Alfonso Pérez” será muy importante para despejar dudas en el Getafe, que a estas alturas de la temporada
todavía no ha definido claramente sus objetivos. Así lo reconocía su entrenador, que en rueda de prensa ha dejado muy clara la situación de su equipo. "Es el partido más importante del año. Nos marca el futuro. Si logramos ganar y el Racing no lo hace en Vallecas, metemos al descenso una distancia importante. Es un partido que nos puede marcar", dijo. En el centro de la defensa Alexis Ruano tiene muchas papeletas para ser titular junto al argentino Daniel "Cata" Díaz. El lateral derecho Miguel Torres ocupó ese puesto la pasada jornada de manera provisional y es muy posible que regrese al banquillo. Luis García también tendrá dudas en la zona izquierda del centro del campo. Con Jaime Gavilán tocado físicamente, Diego Castro opta a ocupar su puesto en el once titular. Mientras, en la delantera, Güiza y Miku seguirán en el once de un equipo en el que no están convocados por lesión Óscar Ustari, Thsepo Masilela y Rafael López. En el banquillo, Pedro León, que vuelve después de un mes ausente, esperará una oportunidad. El Málaga, que no gana a domicilio desde el pasado 21 de noviembre cuando se deshizo del Racing de Santander por 1-3, visitará hoy al Getafe, equipo al que ya venció en la Copa del Rey en el Alfonso Pérez (0-1), con la intención de cortar su mala racha como visitante. El conjunto malagueño tiene ahor a
un gran lastre como visitante: solo dos victorias (Mallorca y Racing) y dos empates (Zaragoza y Betis), y solo los veintiséis puntos obtenidos como local le mantienen en la parte de arriba de la clasificación a uno sólo de la Liga de Campeones. A meter presión El Barcelona, que recibe hoy al Sporting de Gijón, y espera un eventual fallo del líder liguero, el Real Madrid, mañana frente al Espanyol, para intentar reducir su desventaja de diez puntos respecto a los merengues en la 26ª jornada de la Liga española. Aunque los catalanes han reafirmado recientemente por boca de su entrenador Pep Guardiola estar centrando ahora más sus ambiciones en la Liga de Campeones y la final de la Copa del Rey, la ocasión parece propicia para rellenar un poco el hueco que les separa de los blancos. La visita del Espanyol mañana al “Santiago Bernabéu” tiene todo el aspecto de un partido trampa, ya que, aunque los hombres de Pochettino, 8º en la clasificación, están sufriendo un pequeño bajón de juego, como muestra su derrota el pasado sábado frente al Levante (2-1), su estilo de juego ofensivo y de presión podría dificultar a los merengues. En el partido de ida, los “pericos”, a pesar del resultado final (4-0 para el Madrid) trataron de tú a tú a los blancos durante buena parte del juego. Los merengues cuentan además con bajas sensibles como el delantero francés Karim Benzema y el argentino Ángel Di María. Se añaden a estas bajas la del defensa Pepe, suspendido por acumulación de tarjetas y la del centrocampista portugués Fabio Coentrao, que sufrió el miércoles un desgarro muscular en el partido amistoso entre Portugal y Polonia (0-0). A pesar de estas contrariedades, el Espanyol deberá mostrarse inflexible para superar al Ma-
drid, que ha ganado 21 de sus 24 partidos en Liga. El Barça parece tenerlo mejor frente al Sporting, penúltimo de la clasificación, pero los azulgrana, que ya no pueden fallar más, deberán tener cuidado con un rival que lucha por la permanencia. Los catalanes no podrán contar, además, con Leo Messi, suspendido por acumulación de tarjetas. Aunque otros creadores de juego como Fábregas o Iniesta tomarán el relevo podría, no obstante, notarse la ausencia de la Pulga, autor de un hat-trick el miércoles con su selección frente a Suiza (3-1 para Argentina). Por último, otro encuentro importante de esta 26ª jornada será el que enfrente al Sevilla con el Atlético de Madrid en la capital andaluza. El Sevilla (10º) parece haber vuelto a reencontrarse tras la llegada de Michel al banquillo a mediados de febrero y persigue de cerca al Atlético, que, a pesar de haber perdido el domingo pasado frente al Barça (2-1), sigue mostrando un gran juego tras asumir su dirección el argentino Simeone. Sin embargo, hoy, los rojiblancos deberán improvisar en ataque, debido a la suspensión de su delantero estrella, el colombiano Falcao, y la lesión de su creador de juego, Diego.
POSIBLE ALINEACIÓN Getafe: Moya, Valera, Díaz, Alexis, Mané, Michel, Lacen, Barrada, Gavilán, Guiza y Miku. Málaga: Caballero, Monreal, Weligton, Demichelis, Jesús Gámez, Recio, Toulalan, Isco, Fernández, Cazorla y Rondón. Árbitro: Undiano Mallenco. Estadio: “Coliseum Alfonso Pérez”. Hora: 12.30 pm.
Equipo
J
G
1.
Real Madrid
24
21
E 1
P 2
Pts Pts ts
2.
Barcelona
24
16
6
2
54
3.
Valencia
24
11
7
6
40
4.
Levante
24
10
5
9
35
5.
Athletic
20
9
4
7
31
6.
Málaga
24
10
4
10
34
64
7.
Osasuna
24
8
10
6
34
8.
Espanyol
24
9
6
9
33
9.
At, Madrid
24
8
8
8
32
10.
Sevilla
24
8
8
8
32
11.
R. Vallecano
24
9
4
11
31
12.
R. Betis
24
9
3
12
30
13.
R. Sociedad
24
8
6
10
30
14.
Getafe
24
7
8
9
29
15.
Mallorca
24
7
7
10
28
16.
Granada
24
8
4
12
28
17.
Villareal
24
6
9
9
27
18.
Racing
24
4
12
8
24
19.
Sporting
24
5
6
13
21
20.
Zaragoza
24
3
6
15
15
JORNADA 26 Hoy Mallorca - Osasuna Rayo Vallecano - Racing Getafe - Málaga Barcelona - Sporting Sevilla - Atlético
12:30 PM 12:30 PM 12:30 PM 2:30 PM 4:30 PM
Mañana Zaragoza - Villarreal 6:30 PM Athletic - R. Sociedad 10:30 PM Granada - Valencia 12:30 PM Real Madrid - Espanyol 4:00 PM
Lunes Levante – Real Betis
3:30 PM
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
Estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo mañana a las 4:00 pm
Zulia FC recibe a El Vigía Los locales vienen de ganar 1-0 en Amazonas. Eder Hernández volverá a la acción. Los visitantes solo han conseguido dos victorias en el Clausura. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club tiene una dura prueba este fin de semana, en su feudo, el “Pachencho Romero” de Maracaibo, cuando se mida al Atlético El Vigía, por la octava fecha del torneo Clausura del balompié venezolano. El conjunto petrolero llega a esta cita siendo el segundo mejor onceno del torneo en la carretera, pero como el peor en casa donde no ha encontrada la fórmula para obtener buenos resultados. El equipo que dirige el profesor Alex García viene de conseguir una importantísima victoria de visitante ante Tucanes de Amazonas, 0x1, en la ciudad de Puerto Ayacucho, con gol del volante Henry Palomino. Los negriazules tienen una deuda en casa en este torneo, donde
ante su público acumulan dos derrotas de forma consecutiva en sus dos últimas presentaciones, por lo que necesita hacerse con un triunfo que le permita seguir ascendiendo en la tabla de clasificación, para mantener intacto su objetivo de conseguir un lugar en la copa Sudamericana. Que no sea una presión “Sabemos que tenemos que ganar en casa, pero no queremos que eso se convierta en una presión. Sumar en casa es una premisa para nosotros, pero este torneo ha sido atípico y es por ello que todos estamos ahí cerca en la tabla de posiciones”, analizó Alex García, director técnico zuliano. El autor de la diana de la victoria ante Tucanes, Henry Palomino, acerca del encuentro ante el conjunto platanero indicó: “Tenemos que refrendar en nuestra casa lo que hemos hecho en los últimos dos partidos. Prácticamente no nos serviría de nada sumar en la carretera sino podemos hacerlo en casa, donde realmente podemos concretar los objetivos que nos hemos trazado”. Para mañana el cuerpo técnico petrolero no podrá contar con los servicios del colombiano Víctor Barraza, quien salió expulsado ante Tucanes, pero si recuperó al volante Eder Hernández. Zulia buscará mejorar la serie
BREVES VINOTINTO Yohandry Orozco El habilidoso volante anunció en su cuenta twitter que fue convocado para el encuentro ante el Kaiserslautern del día de hoy en la Bundesliga. Oswaldo Vizcarrondo Las Águilas del América de México, enfrentan el día de mañana a Jaguares de Chiapas. Vizcarrondo será titular en la defensa azteca. Juan Arango El ‘Gladbach’ donde juega el venezolano Juan Arango verá acción mañana ante el Nurnberg. El volante criollo será titular en la banda izquierda de su equipo.
Henry Palomino fue el autor del gol de la victoria del Zulia FC ante Tucanes.
particular ante el conjunto de El Vigía, donde en siete enfrentamientos solo ha conseguido un par
de victorias y un empate, por cuatro derrotas.
Tomás Rincón El Hamburgo del volante de marca Tomás Rincón, se verá las caras el día de hoy ante el Stuttgart. Rincón esta convocado para el encuentro.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo Androni Giocattoli se mantiene firme en la tabla general por equipos en Asia El italiano, Andrea Guardini se llevó la octava etapa en Cukai con impresionante sprint. La jornada de hoy será de Kemasik a Kuala Terengganu con cía hacer las cosas bien en la final un recorrido de 169.4 de hoy, sin embargo la explosión devastadora de Guardini destruyó las km de montaña. opciones de alcanzar ese objetivo, y
Serpa y Rujano siguen comandando el Tour de Langkawi en Malasia
Daniel Franco
E
l italiano Andrea Guardini
se alzó con la octava etapa del Tour de Langkawi 2012 en Malasia, con un sprint impresionante pellizcando las ruedas de sus rivales igualando un récord de larga data en la competición con cuatro victorias en el mismo giro. Mientras el conjunto italo-venezolano del Androni Giocattoli, sigue a la cabeza de la general con el colombiano José Serpa como punta de lanza, seguido por José Rujano a 30 segundos de su compañero y en el quinto lugar se coloca Jackson Rodríguez a tres minutos 43 segundos del neogranadino. El ganador de la octava, Guardini se mostró satisfecho por el logro alcanzado en Cukai: “Alcancé mi cuarto triunfo de hoy y estoy feliz con eso, mañana (hoy) voy a tratar de conseguir uno más. Pero el tren más fuerte fue el United Healthcare en la etapa”, indicó el nacido en Verona. El equipo estadounidense estaba tratando de bajarle al reloj y alcanzar una victoria en la carrera, pare-
el piloto local Salleh Harrif (Terengganu Cycling Team) también se las arregló para colarse en el pelotón del sprint y quedó segundo detrás del italiano. Con ese resultado Jacobe Keough (Tabriz equipo de Petroquímica), quedó tercero por delante del iraní Hossein Nateghi más el resto del grupo que llegó a Cukai.
Siguen líderes El líder de la carrera sigue siendo el colombiano José Serpa (Androni Giocattoli - Venezuela), que tiene una ventaja de treinta segundos sobre su compañero de equipo el merideño José Rujano. También tiene la clasificación de la montaña en la carrera y con la última subida se cruzaron en el día, simplemente el neogranadino tiene que terminar la carrera para tomar ese trofeo, en el que es por secundado por Matteo Rabottini de Vini Farnese - Selle Italia y Rujano de tercero. En la tabla general por equipos el Androni Giocattoli continúa a la cabeza con 80 horas, 38 minutos y 52 segundos en la cita asiática, secundados por el conjunto Kasajo del
El equipo Androni Giocattoli comandado por José Rujano se preparó antes de la octava etapa junto o a Yonnattan Monsalve, Carlos Ochoa, Jackson Rodríguez y el líder José Serpa.
Astana Pro Team a 12 minutos y seis segundos y cerrando el podio con el MTN Qhubeka de Sudáfrica a 13 minutos, 36 segundos de los líderes. La novena etapa se disputará hoy entre las localidades de Kemasik y Kuala Terengganu. en un recorrido de 169,4 kilómetros, que cuenta con tres puertos de montaña, en un recorrido escarpado y difícil para los corredores.
El criollo registró el peor tiempo por segundo día consecutivo
CLASIFICACIONES Octava etapa (Pekan – Cukai 100.8 Km) 1 Guardini,Andrea (FAR) 2 Harrif,Salleh (TSG) 3 Keough,Jacobe (UHC) 4 Nateghi,Hossein (TPT) 5 Pelucchi,Matteo (EUC) Clasificación general 1 Serpa, José (AND) 2 Rujano,José (AND) 3 Nino Corridor,Víctor (AZC) 4 Dyachenko,Alexandr (AST) 5 Rodríguez,Jackson (AND)
2h13’27” m.t m.t. m.t. m.t. 26h51’37” a 30s a 56s a 02m20s a 03m43s
AFP
Maldonado nuevamente último en España AFP/Redacción El venezolano Pastor Maldonado (Williams), último en la jornada de ensayos de pretemporada de Fórmula 1 de Montmeló, como el jueves, afirmó que se limitó a hacer pruebas durante las únicas veinte vueltas que dio al circuito catalán. Maldonado terminó con un me-
jor tiempo de vuelta de 1:25.801, lejos del 1:22.614 que presentó el hombre más rápido del día, el francés Romain Grosjean (LotusRenault). “Nuestro objetivo hoy estuvo en entrenar las entradas en boxes, algo que es importante antes de vivir una carrera. Conseguir una entrada en boxes limpia, rápida, es algo que incluye una combinación de factores,
tanto del piloto como de su equipo”, explicó. Su compañero brasileño Bruno Senna corrió 48 vueltas y acabó con un mejor tiempo de 1:24.925, en la décima posición de los once competidores del día. “Esta tarde fue estupenda, hicimos muchas pruebas sobre los pasos por boxes”, señaló en un comunicado difundido por la escudería Williams.
Pastor Maldonado y Bruno Senna buscarán mejorar los cronos de cara a la nueva temporada de la Fórmula 1 con el equipo Williams.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
Entrenamientos Primaverales 2012 BREVES MLB MIGUEL CABRERA Redacción.- El bengalí Miguel Cabrera, aseguró que está cambiando sus habitos alimenticios para estar en forma y más saludable. El toletero dijo a MLB. com que está consciente de su futuro, y por ejemplo las arepas ya no están en su menú.
ALCIDES ESCOBAR Redacción.- El campocorto criollo de los Reales de Kansas City, Alcides Escobar, cuenta con el apoyo del mánager Bob Dutton, quien declaró al rotativo Kansas City Star, que: “no dudaría en traerlo como emergente al bate”, en situaciones de poder ganar un juego.
YORVIT TORREALBA Redacción.- El receptor venezolano, Yorvit Torrealba, perteneciente a los Vigilantes de Texas, no pudo presentarse a los entrenamientos de ayer por una alergia según publicó el portal de ESPN Dallas. Sus compañeros Chris Robinson y Dusty Brown fueron los disponibles para cubrir el puesto dos.
JESÚS GUZMÁN
Las Grandes Ligas añadirán dos cupos de comodines para los “playoffs”
Postemporada histórica 2012 ARCHIVO
En total serán 10 organizaciones las que podrán luchar por el título en esta nueva zafra. Esta decisión cuenta con el apoyo de la Asociación de Jugadores. Redacción/AFP/Agencias Deportes@versionfinal.com.ve
L
a directiva de las Grandes Ligas de béisbol pondrá en marcha su nuevo formato de playoffs ampliado esta temporada, con la adición de dos equipos de comodín, tras ponerse de acuerdo ayer sobre los detalles con la Asociación de Jugadores. La oficina de la Major League Baseball (MLB) anunció oficialmente la adopción del formato de 10 equipos en la postemporada. Bud Selig, comisionado de Ligas Mayores, dijo que el nuevo esquema prevé Un juego de eliminación entre dos equipos comodines (“wild card”) en la Liga Nacional y la Liga Americana, antes del arranque de
El comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, se mostró optimista con el nuevo formato de la postemporada.
la serie divisional de cinco partidos. “Estoy muy agradecido por la cooperación de la Asociación de Jugadores para poner en funcionamiento este año el nuevo formato de postemporada”, manifestó Selig. En el último contrato de trabajo anunciado en noviembre, ambas partes habían acordado la adición
de un equipo en cada Liga para la postemporada, iniciativa que debía implementarse antes de la campaña del 2013. Beneficios Los nuevos juegos de eliminación para los equipos que avancen en calidad de comodines significa que los ganadores divisionales de las Ligas Nacional y Americana
El receptor venezolano Jesús Montero destacó con un cuadrangular
Marineros vencieron 8x5 a los Atléticos Luis Venegas
Redacción.- El toletero venezolano de los Padres de San Diego, Jesús Guzmán, es uno de los peloteros protegidos del mánager Bud Black, quien a la MLB.com declaró: “Creo que puede batear. Ya veremos, pero me siento bastante bien cuando él llega a la caja de bateo”.
CARLOS CARRASCO Redacción.- El lanzador criollo de los Indios de Cleveland, Carlos Carrasco, se recupera satisfactoriamente de su operación “Tommy John”, y espera lanzar el próximo lunes pelotas a una distancia de 75 pies, según publicó el reportero Jordan Bastian de MLB.com.
tendrán al menos dos días de descanso antes del inicio de la serie divisional. También pueden beneficiarse si los equipos de “wild card” tiene que recurrir a sus mejores lanzadores en su intento de avanzar en esa primera fase. “Este cambio aumenta las recompensas para los campeones de división y permite adicionar otros dos mercados a la experiencia del béisbol de postemporada cada año, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad”, subrayó Selig. El gerente general de los Astros de Houston, Jeff Luhnow, declaró que: “Espero que obtengamos ese otro lugar, pienso que es maravilloso cada vez que hay más mercados involucrados”. El mánager de los Medias Rojas, Bobby Valentine, afirmó: “Pienso que cuanto más, mejor. Pienso en los aficionados, los jugadores, la energía al final de la temporada”. “Los jugadores están ansiosos por jugar con este nuevo formato, y por tener un balance en las ligas en 2013”, concluyó el director ejecutivo del sindicato de peloteros, Michael Weiner.
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
La novena de los Marineros de Seattle ganó 8x5 a los Atléticos de Oakland, en partido de “Spring Training” en la Liga del Cactus, donde el criollo Jesús Montero destacó por los tripulantes, mientras por el otro lado hizo su debut el dominicano Manny Ramírez (2-0). Montero en tres veces al bate, conectó un cuadrangular impulsor de dos carreras y engomó dos. Lamentablemente tuvo que salir del juego en la quinta entrada al ser golpeado por un foul. Otros venezolanos que vieron acción por Seattle fueron; Francisco Martínez que culminó de 1-0, Johermyn Chávez de 1-1, Luis Jiménez de 1-0 y Luis Rodríguez de 2-1. El cumanés César Jiménez lanzó una entrada, recibió dos sencillos, permitió dos carreras y ponchó a dos.
Jesús Montero tuvo que abandonar el encuentro en la quinta entrada al ser golpeado por una pelota.
Liga de la Toronja Entre los juegos de exhibición que se realizaron en la jornada de ayer en la Liga de la Toronja, los Nacionales de Washington derrotaron 3x0 a la Universidad de Georgetown.
El dominicano Eury Pérez anotó en par de ocasiones, y el californiano Xavier Paul engomó la tercera rayita del cotejo. El criollo Andrés Eloy Blanco en dos turnos al bate no se embasó y se ponchó en una ocasión. El
también venezolano Carlos Rivero en dos veces al plato no pudo colarse en las almohadillas. En otro encuentro, los Tigres de Detroit apalearon 11x1 al Colegio del Sur de la Florida, donde pudieron sumar 11 imparables en total. Los aragueños Miguel Cabrera y Hernán Pérez tuvieron una oportunidad ofensiva y no pudieron ligar imparables. El Anzoatiguense Ivisail García, se ponchó en dos presentaciones al home. El serpentinero oriundo de Caja Seca, José Ortega, lanzó una entrada donde ponchó a dos y otorgó una base por bola. El varguense Brayan Villarreal en una entrada abanicó a dos contrarios. Los Yanquis de Nueva York por su parte vapulearon 11x0 al conjunto de la Universidad del Sur de la Florida, donde el dominicano Zoilo Almonte con dos sencillos remolcó dos rayitas. Otro destacado fue el mexicano Ramiro Peña que engomó tres rayitas y logró dos sencillos.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Limenor venció 10x2 a Lagunillas. Mientras el equipo de “San Jacinto” en su estadio dio cuenta 13x0 de Colón y avanzó a las semifinales que serán a partir de la una de la tarde en el municipio La Cañada de Urdaneta.
Hoy se definirán los finalistas en el estadio “Hermanos Muñoz”
Coquivacoa y Limenor ganaron en el Estadal juvenil de la Abaez IVÁN LUGO
JUEGOS PARA HOY ›Miranda vs Urdaneta Estadio: Hermanos Muñoz Hora: 09:30 am ›Coquivacoa vs líder del Grupo C Estadio: Hermanos Muñoz Hora: 1:30 pm
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
›San Francisco vs Segundo mejor Estadio: Hermanos Muñoz Hora: 2:30 pm
U
na larga jornada se llevó a cabo en el campeonato Estadal categoría Juvenil, en las instalaciones del estadio “Hermanos Muñoz”, del municipio La Cañada de Urdaneta, Limenor apabulló a primera hora 10x2 a Lagunillas. Andry Medina se llevó los lauros por los marabinos al lanzar seis entradas completas, permitiendo tres hits, dos rayitas y recetando a nueve bateadores. El perdedor fue Alfredo Machuca por los de la Costa Oriental, que en dos inning y un tercio, permitió una carrera y cinco imparables. Por los capitalinos José Bermúdez ligó de 4-2 con dos anotadas y na impulsada y Diego Morales de 2-2 con una engomada y dos empujadas para ser los mejores del cotejo en La Cañada. En el segundo encuentro, San José venció 11x8 a Urdaneta en el grupo C, con la brillante actuación del serpentinero, Juan Hernández quien ganó el partido lanzando tres entradas y un tercio, tolerando tres incogibles sin recibir carreras y con el madero destacó al irse de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. Jhon Valbuena apoyó a su compañero con el bate, disparando de 6-2 con una engomada al plato y una empujada. El derrotado por el conjunto local fue, Orlandi Navarro, quien en dos entradas y dos tercios, permitió tres inatrapables, tres rayitas, otorgando tres bases por bolas y ponchando a cinco contrarios. Acción en “San Jacinto” Mientras se jugaba en La Cañada, las acciones continuaban en en el estadio “Nerio Camarita Flores” de “San Jacinto”, donde los locales, el elenco de Coquivacoa bapuleó
El ganador entre Miranda y Urdaneta definirán el campeón del grupo C y el mejor segundo de todo el torneo. Los resultados mostrarán si San José también tiene opciones. Los dos semifinalistas se verán las caras en la tarde contra Coquivacoa y San Francisco respectivamente para concretar a los finalistas. Jhoan Carrillo sacó en tercera a uno de los contrarios en una excelente jugada en tercera base para ayudar a Limenor.
Ronaldo Urdaneta puso out a Javier Nava en segunda, en gran jugada.
13x0 a Colón en el torneo juvenil para avanzar a semifinales hoy en el “Hermanos Muñoz”, a la 1:00 pm. Adrián Fuenmayor se llevó la victoria por Coquivacoa, mientras Jesús Marín cargó con la derrota por el equipo del sur del Lago. Por los norteños, Edgar Escalona se fue de 3-2 con una anotada y cuatro empujadas, Randy Paredes ayudó con el madero también al irse
de 2-2 con dos engomadas y una impulsada, para darle la victoria a los de “San Jacinto”. Hoy, Miranda y Urdaneta se nefrentan a las 9:30 am para definir los dos cupos restantes a semifinal, con los que enfrentaran a partir de la 1:00 de la tarde a Coquivacoa y a las 2:00 San Francisco quienes ya tienen el pase asegurado y buscarán ganar para llegar a la final de mañana.
Kevin Romero espera a José Bermúdez en la goma para anotar el 4-2 para el conjunto de Limenor en el estadio “Hermanos Muñoz” en La Cañada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
SIRIA
Exigen al Gobierno la entrada de ayuda humanitaria AFP Los militares sirios dispararon contra miles de personas que manifestaron ayer en todo el país para reclamar que el Ejército Sirio Libre (ESL) pueda recibir armas desde el extranjero, tras la caída del bastión rebelde de Baba Amr, en la ciudad de Homs. Como consecuencia de la represión 37 personas murieron, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por su parte, exigió a Siria que deje ingresar en Baba Amr el convoy de ayuda humanitaria de la Cruz Roja. En el barrio de Baba Amr, donde el ejército retomó el control el jueves, sigue sin haber electricidad, ni comida, ni medios de comunicación, según los militantes. Ejemplo de la intensidad de los bombardeos de las últimas semanas, se han contabilizado 950 cráteres en las calles y 640 edificios dañados, de acuerdo a la organización de derechos humanos HRW, por sus siglas en inglés.
Elecciones presidenciales en Rusia
Putin es favorito para mañana AFP
Sus cuatro rivales no calaron en las preferencias. Hubo protestas señalando abusos del dirigente. Dijo que su primer ministro será el actual Presidente Medvedev.
CANDIDATOS Mijail Projorov, un empresario del sector del metal y candidato independiente que aboga por modernizar a Rusia. Guennadi Ziugánov, líder comunista. Vladímir Zhirinovski, ultranacionalista y líder del Partido Liberal Democrático de Rusia. Serguéi Mirónov, socialdemócrata y dirigente del partido por el partido Rusia Justa
AFP
V
ladimir Putin se mostró seguro de contar con el apoyo de la mayoría en las elecciones presidenciales del domingo, pese a la oleada de protestas en Rusia. El candidato declaró, por otra parte, no tener decidido si se mantendría en el poder hasta el 2024. Putin incluso celebró la protesta en contra de su régimen, en el último día de campaña electoral. “Estoy muy contento de que esta situación tenga lugar”, dijo, interrogado sobre la oleada de manifestaciones desencadenadas por las sospechas de fraude en las elecciones legislativas de diciembre. “Eso quiere decir que las auto-
Vladimir Putin fue el segundo Presidente de Rusia tras la disolución de la Unión Soviética, desde 1999 a 2008. También es el líder el partido hegemónico.
ridades deben reaccionar con vivacidad a lo que ocurre en el país, al humor de la gente y responder a sus expectativas”, añadió, y estimó que se trata de “una buena experiencia para Rusia”. Incluso afirmó que en las grandes ciudades y entre la clase media, donde la oposición es reputada como más fuerte, también es favorito. El hombre fuerte de Rusia se
esforzó en los últimos meses en atacar a sus detractores, a los que acusa de estar financiados por Estados Unidos, de preparar fraudes electorales para cuestionar al poder e incluso de querer asesinar a uno de los suyos para acusar luego al régimen. La oposición, a su vez, denunció el discurso y estimó que los comicios del domingo no pueden ser libres, dado que Putin se ha benefi-
ciado en su campaña del apoyo de todos los medios estatales. Putin se enfrenta a cuatro contrincantes, que se han mantenido al margen de cualquier ataque frontal al régimen, mientras que los críticos con el poder no han podido presentar a su candidato. Dijo que propondrá a Medvedev, actual presidente del país, como primer ministro en caso de victoria y explicó que acordaron hace tiempo que se presentaría a las presidenciales el más popular de los dos. Sostuvo que no sabe si quiere mandar durante más de veinte años.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los pequeños fueron fotografiados en la parroquia “23 de Enero” de Caracas
Imputadas dos damas por exhibir a niños armados El Ministerio Público inculpó a Jacqueline Olivo y a Dalmanis Milano, por su presunta vinculación con las fotografías de infantes con fusiles. Redacción/Sucesos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
E
l Ministerio Público imputó a Jacqueline Olivo (50) y Dalmanis Milano (30), por su presunta vinculación con la exhibición de niños armados, quienes fueron fotografiados en la parroquia “23 de enero”. Durante el acto de imputación, el cual se realizó en la Fiscalía 109° del Área metropolitana de Caracas (AMC), el titular de ese despacho y la fiscal 101° del AMC, Dimas Sojo y Liliana Orihuela, respectivamente, imputaron a Olivo y a Milano por la presunta comisión de los delitos de suministro de armas y uso de niño para delinquir, previstos y sancionados en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna). También, fueron imputadas por presuntamente incurrir en apología del delito en concordancia con el artículo 88 del Código Penal referente a la concurrencia de delitos y con el agravante establecido en el artículo 217 de la Lopna, por tratarse de niños. Adicionalmente, los fiscales dieron a conocer a las dos mujeres y a sus representantes legales, el contenido de las actuaciones realizadas por el Mi-
Acuerdo Nº17 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO:
En la parroquia “23 de Enero” de Caracas hace vida el colectivo “La Piedrita”, en el banquillo por el caso de la utilización de imágenes de niños armados, lo que causó repudio público.
nisterio Público en su fase investigativa. Una vez imputadas, Olivo y Milano adquieren los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias. De acuerdo con la investigación coordinada por el MP, vecinos del sector habrían visto como varios niños con edades entre 3 y 7 años fueron ubicados frente a un mural del llamado colectivo “La Piedrita”, donde fueron fotografiados portando armas largas y con sus rostros cubiertos. A finales de enero, miembros del colectivo involucrado cerraron la avenida “Universidad” de Caracas, exigiendo respeto a los niños y adolescentes, en relación con las imá-
REPUDIO La aparición de fotos con niños supuestamente portando armas, fue rechazada por diversos sectores políticos en todo el país. Exigieron sanciones a quienes se prestaron para el empleo de los infantes con el armamento. Sin embargo, voceros del grupo “La Piedrita” aseveraron que esos jovencitos realizaban una obra de teatro.
genes de los infantes supuestamente armados. Según esa agrupación, “los niños no tenían armas, sino la Constitución en la mano”. Tacharon a quienes los condenan de contrarrevolucionarios.
Seis hombres son acusados de ultimar a niño de 12 años en Caracas
Ordenan captura de asesinos de un menor Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis hombres por su presunta vinculación con la muerte de un niño de 12 años, ocurrida el 26 de febrero, en el barrio “Las Cumbres”, de la Cota 905, municipio Libertador, Caracas. En la audiencia de presentación, la fiscal 98° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Yamilet Gamarra, imputó a José Ángel Ramírez Blanco (51), Alexander Ramírez Key (24), José Ángel Ramírez (30), Edwin Ramírez Key (20), Miguel Eduardo Ramírez Godoy (42) y a Miguel Ángel Ramírez Key (32) por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado
por motivos fútiles, en grado de complicidad correspectiva. Además se les imputó el delito de ocultamiento de arma de fuego, previsto y sancionado en el Código Penal. Luego de evaluar los elementos de convicción expuestos por la fiscal, el Tribunal 18° de Control del AMC dictó medida privativa de libertad para los seis hombres, quienes permanecerán recluidos en el Internado Judicial de Los Teques, ubicado en el estado Miranda, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario. De acuerdo con la investigación, el día antes citado, en horas de la noche, habría surgido un enfrentamiento entre varias personas en el mencionado
sector, el cual duró varios minutos. En el momento del intercambio de disparos, el niño se encontraba en el patio de su casa cuando recibió cuatro impactos de bala que le ocasionaron la muerte de manera instantánea. El menor cayó muerto cuando uno de los proyectiles que lo impactó atravesó la lámina de zinc, que sirve de pared a la vivienda donde habitaba el niño, Luego de varios procedimientos coordinados por el Ministerio Público y ejecutados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, fueron aprehendidos los seis hombres el pasado 28 de febrero, en una casa propiedad de José Ángel Ramírez , ubicada en la Cota 905.
Que la ciudadana: NAIROBIS MARGARITA BRAVO SOLANO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-16.763.726 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 17-03-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1(Pedro Lucas Urribarrí) Entre Calle 27 y Calle 29, S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 648.46M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBINO RIOS Y MIDE (11.70Mts.) Sur: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (17.40 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESÚS GONZÁLEZ Y MIDE (44.45 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBINO RIOS Y MIDE (44.99 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NAIROBIS MARGARITA BRAVO SOLANO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiocho días del Mes de Febrero de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
A la 1:30 de la tarde de ayer, dos motorizados de Polimaracaibo avistaron varios camiones utilizados para el contrabando de combustible en la avenida 21A del barrio “Brisas del Norte”
Se inició una persecución donde hubo disparos de ambas partes, sembrando el terror en la vía pública. Los “bachaqueros” intentaron huir hacia la zona norte, vía al Sambil, pero uno de sus hombres fue malherido y falleció posteriormente.
BRISAS DEL NORTE
GU AJ IR A
C
uatro estaciones de servicio han ardido en llamas en los últimos meses. Militares y policías han sido heridos en el combate al contrabando de gasolina. Decenas de civiles han sufrido por las amenazas de los negociantes del combustible en la ruta a Colombia. Y ahora en Mara se requiere un chip para surtir a cualquier usuario. Es apenas una parte de las consecuencias que han sacudido al Zulia por el ya viejo negocio de los “bachaqueros” que a la vista de todos armaron una infraestructura basada en la complicidad. Unos contactan a surtidores inescrupulosos, otros llevan carros de doble tanque y en casos algunos facilitan el cisterna semicompleto. A esos eslabones se unen otros encargados del almacenamiento para la configuración de la caravana que avanzará rumbo a la Guajira por trochas, ríos y de vez en cuando por vías normales. Son expediciones cargadas de peligro en abierto desafío a la soberanía nacional. Los propios generales del Zulia se han quejado de la infiltración de mafias en las cooperativas indígenas. Pero nadie ha puesto coto al problema. Entonces ayer ocurrió el tercer tiroteo de las últimas 24 horas con saldo de un muerto y siete heridos. Quizás hoy, cuando la mesa de diálogo se instale en algún lugar de la ciudad, reine el entendimiento de que semejante estructura contrabandista no debería ser una vía idónea para llevar el pan diario a miles de hogares. Y, finalmente, deberá quedar claro que las autoridades legítimas merecen respeto.
INFOGRAFÍA : ANDREINA SARCOS
Los “bachaqueros” tomaron la vía hacia La bomba “Caribe” para huir de la persecución policial, durante el trayecto uno de los indígenas resultó herido de muerte.
16
(Unica 2005) murdaenta@versionfinal.com.ve
El tema de los “bachaqueros” copa la atención de la opinión pública
AV EN ID A
María José Urdaneta
Aumentan los hechos de sangre en el contrabando de combustible
BOMBA “CARIBE” Se conoció que esa estación de servicio es utilizada por los “bachaqueros”.
AVEN IDA 16 GUAJ IRA
El enfrentamiento de ayer deja dolor en los dos bandos involucrados. Polimaracaibo cumplía su deber. Los traficantes seguían con la rutina de comprar gasolina barata en Maracaibo para revenderla en Colombia. Pero la zozobra en la ciudadanía exige un cese a la violencia.
Al lugar se presentaron varias patrullas y motorizados en apoyo a los funcionarios, quienes resultaron heridos. Fueron trasladados hasta un centro médico privado y presentaron heridas leves.
Los wayúu lanzaron el cadáver de su coterráneo en la segunda entrada de la Vereda del Lago, para presionar al director de Polimaracaibo a responder por los gastos de entierro y daños a los compañeros heridos.
Tras la muerte de uno de los indígenas la persecución cambió de ruta. Los contrabandistas se devolvieron para seguir a los policías, por la avenida C2 a “El Milagro”.
Maracaibo, sábado, 3 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En adyacencias de la Bomba “Caribe”, al norte de Maracaibo, comenzó el enfrentamiento
Un muerto y siete heridos en batalla por la gasolina JOSÉ ADAN/JORGE CASTRO
Oficiales de Polimaracaibo intentaban detener una caravana de camiones “bachaqueros”. En medio de una balacera un indígena cayó muerto. Los funcionarios resultaron heridos. Voceros indígenas denunciaron que son extorsionados para permitirles el contrabando a Colombia. (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
Persecución mortal Tras el tiroteo, los motorizados pidieron apoyo, pero los contrabandistas se enardecieron por la muerte del pariente, en ese momento se revirtió el enfrentamiento, pues los funcionarios fueron persegui-
` El pasado jueves hubo un enfrentamiento en el municipio Guajira entre “Bachaqueros” y efectivos del Ejército dejó el saldo de un soldado y un teniente del Ejército. Los contrabandistas hicieron volcar el auto en que se desplazaban, un Tiuna, al que chocaron por detrás, a bordo de un camión 350. El general de división, Gerardo Izquierdo Torres, jefe de la Guarnición Militar del Zulia, denunció los hechos e informó que el ataque dejó como saldo dos heridos, un teniente y un soldado. Al margen del ataque, en la tarde de ayer recuperaron 910 pipas de combustible en Guajira. En otro procedimiento, en Carrasquero, municipio Mara, también decomisaron 40 mil litros de gasolina. `José Luis Rodríguez, hermano de la víctima, confesó que ellos y toda su familia se dedican al contrabando de gasolina. Denunció que son extorsionados por funcionarios de Polimaracaibo.
Begoña León
n enfrentamiento entre Polimaracaibo y “Bachaqueros”, se produjo ayer a la 1:30 de la tarde, cerca de la estación de servicio “Bomba Caribe”, específicamente en la avenida 21 A del barrio “Brisas del Norte”, al norte de Maracaibo. El saldo fue de un muerto y siete heridos. El hecho ocurrió, cuando dos motorizados avistaron varios camiones 350 utilizados por los wayúu, para contrabandear gasolina al vecino país, conocidos como “Bachaqueros”, llenos de pimpinas con gasolina. Los “Bachaqueros” intercambiaron disparos contra los funcionarios policiales, dejando el saldo de un wayúu muerto y cinco heridos, entre ellos los dos motorizados. El fallecido quedó identificado como José Gilberto Rodríguez, de 20 años, y los heridos son José Fernández de 26 años, José Ángel López de 25, Michelle Montiel de 13, Joel Sánchez de 26, Yelitza Faría de 16, y José Antonio Fernández de 25, otros dos no fueron identificados. Todos fueron ingresados a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Según el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, los dos funcionarios fueron trasladados a una clínica y se encuentran fuera de peligro. No reveló sus nombres.
CASOS
Los wayúu lanzaron el cuerpo de José Gilberto Rodríguez, a la entrada de “La Vereda del Lago” como medida de presión.
dos por los “Bachaqueros” hasta la sede del comando de Polimaracaibo, en “La Vereda del Lago”. A la entrada de la segunda puerta del parque recreativo, los wayúu lanzaron el cuerpo endurecido de la víctima, a quien amarraron de pies y manos con cintas rojas, en señal de venganza por la muerte, tal y como es su costumbre. A “La Vereda del Lago”, llegaron más de 200 wayúu, en su mayoría mujeres, e intentaron destrozar la sede administrativa del cuerpo policial, pero esta acción vandálica fue impedida por la brigada antimotín del Cpez, pues el parque recreativa estaba lleno de visitantes y deportistas, quienes estaban ajenos al hecho y podrían salir heridos. Al lugar llegó una fiscal del Ministerio Público y una representante de la Defensoría del Pueblo, ya que los indígenas estaban negados a mediar con la policía y no permitían que el Cicpc levantara el cadáver. Al respecto, Juan Pablo Lombardi, Director de la Alcaldía de Maracaibo, quien sostuvo una reunión con la Fiscal, la representante de la Defensoría y familiares de la víctima, manifestó que lo que ocurrió fue un enfrentamiento, ya que varios de los “Bachaqueros”, manifestaron que todo se inició por la
`Los dos polimaracaibo quedaron detenidos en la sede policial a la espera de la decisión de la Fiscalía del Ministerio Público. `06-06-2011: Yelitza González (17) murió cuando quedó aprisionada en un Malibú, impactado de frente por un camión 350 que cargaba 23 pipas de combustible. El auto (Malibú) lo conducía su esposo, Héctor Epiayú (25). Fue en la vía “La Sibucara”.
PUBLICIDAD
José Luis Rodríguez, (Izq) hermano de la víctima intercambió palabras con autoridades de Polimaracaibo. Lo rodean sus familiares dolidos,
extorsión de la que son sometidos por parte de Polimaracabo. Mientras esta refriega ocurría en “La Vereda”, las dos entradas de acceso fueron bloqueadas y los vehículos desviados para evitar mayores percances, ya que los “Bachaqueros”, estaban hostiles y dolidos. No fue sino hasta las 6:00 de la tarde, que luego de una corta negociación por parte de los funcionarios de la Brigada contra Homicidios de la policía científica, al mando del comisario Humberto Castillo, jefe
de la región del Cicpc y del comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo, fue que los indígenas accedieron a que trasladaran el cuerpo hasta la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, para la necropsia de ley, pero en presencia de un familiar de la víctima. Los afectados se fueron hasta la sede de la Alcaldía de Maracaibo, para dialogar con la alcaldesa, Eveling de Rosales, quien les pidió el cese a la violencia para iniciar una mesa de diálogo.
OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.242
CARACAS
MUNICIPIO LIBERTADOR
Imputadas dos mujeres por niños armados
Privativa por homicidio contra menor
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Cuentas pendientes por el tráfico de drogas provocó el ataque. Un ex convicto fue el primero en derrumbarse. Pero un joven de 15 años, también muerto, nada tenía que ver en el asunto. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versiónfinal.com.ve
L
a venta y distribución de estupefacientes en pleno corazón de “Santa Lucía”, pudo ser el detonante de una venganza por cobro entre mafias. Algunas fuentes policiales señalan que los jóvenes acribillados en la calle 88 con avenida 3, dentro de un taller mecánico, la noche del pasado miércoles, tenían orden de presentación por delito de droga. Dos de los asesinados, Ángel Alfonzo Ocando Bracho (22), alias “El Cojo”, y César José Quintero García (23), al igual que el sobreviviente del hecho, Carlos Alberto Villalobos (20), eran señalados por ser distribuidores de droga, y
Avanzan las investigaciones sobre la lluvia de balas que sacudió a "Santa Lucía"
Dos mafiosos y un inocente cayeron en el caso del taller por porte ilícito de armas, entre otros delitos que mantenían en zozobra a los habitantes de “Santa Lucía” Algunos habitantes del sector circunvecino al lugar de los hechos comentaron con temor que al llamado “El Cojo”, lo estaban buscando desde hacía varias semanas, por problemas ligados a la venta de drogas. Según los vecinos, se corrió la voz de que estaba envuelto en casos delicados en ese tema. Según autoridades policiales, Neiker David Criago Ávila, de 15 años, no tenía ningún vínculo con los sujetos, al parecer el adolescente pasaba por la zona y los sujetos lo llamaron para conversar. El menor, al ver que estos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, sólo se acercó de lejos para ver qué era lo que querían, pero desafortunadamente en ese momento ocurrió la tragedia don-
de los tres jóvenes perdieron la vida. La emboscada El hecho se registró a las 11 de la noche, cuando César José Quintero García (23), Ángel Alfonzo Ocando Bracho (22), alias “El Cojo”, y Neiker David Criago Ávila (15), se encontraban en el taller “El Mandraque”. Repentinamente una camionera Tahoe gris frenó justo al frente del lugar. La actitud sospechosa sorprendió a los amigos reunidos dentro del establecimiento mecánico, rápidamente cuatro hombres se bajaron de la unidad. Según testigos en la zona, propinaron más de 30 disparos contra la humanidad de los presentes. El primero en caer al pavimento fue Ángel Alfonzo Ocando Bracho (22), alias “El Cojo”, quien había estado detenido en el Centro de Detenciones Preventivas “El Ma-
rite”. Ocando estaba bajo régimen de presentación por varios delitos vinculados con la venta de estupefacientes. Recibió más de diez impactos de bala. Instantáneamente, César José Quintero García (23), cayó en el lugar. Mientras que Neiker David Criago Ávila (15), intentó escapar, pero las balas lo alcanzaron a 30 metros de sus acompañantes masacrados. En la balacera, también resultó herido de un disparo en el muslo izquierdo Carlos Alberto Villalobos (20), quien hábilmente logró escapar de los verdugos. Ante las múltiples detonaciones la comunidad optó por refugiarse en sus hogares. Aseguran que es común en la zona escuchar el accionar de armas. Al pasar la tensión del estruendoso suceso corrieron al lugar para darle auxilio a las víctimas quienes fueron trasladadas al hospital “Central de Maracaibo”, donde ingresaron sin vida.
Los maleantes capturados se dedicaban al robo y hurto de vehículos
Desmantelada banda criminal “Los del Oeste” Angel José Paredes Tres sujetos dedicados al robo de vehículos fueron aprehendidos por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, luego de despojar de su automotor a un ciudadano.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Richard Figueroa, Rodolfo Quivera y Georbis Antonio Rodríguez, sorprendieron a la víctima a mano armada y posteriormente emprendieron la huida de lugar. Una llamada al número de emergencia 171 informó al cuerpo de seguridad de lo sucedido,
por lo que de inmediato se activó un operativo. La detención se logró minutos más tarde en la calle 115 con avenida 50 del sector “Pomona”, frente a la pizzería “Maracaibo”. El comisario general de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos, informó que, una vez empren-
dida la búsqueda, los efectivos avistaron el auto donde se trasladaban los antisociales, asimismo un vehículo donde se trasladaba uno de sus cómplices. “Una vez en el sitio, logramos recuperar otro automotor también robado que se encontraba oculto en el lugar”, co-
Aterrados El propietario del taller donde se generaron los hechos aseguró que constantemente los jóvenes que se encontraban en el lugar, violaban la cerradura del local. Indicó que solían hacer sus fechorías entre las cuatro paredes de zinc que rodean el lugar. Señaló que el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes por parte de los fallecidos empañaba la reputación de su establecimiento, pero que nunca podía deshacerse del problema, porque era amenazado si pretendía en algún momento desalojarlos del lugar. Aseguró que hasta en una ocasión un viejo rancho dentro del taller mecánico, fue incinerado. Entretanto, las autoridades policiales se encuentran efectuando las investigaciones pertinentes para dar en las próximas horas con los autores materiales del triple asesinato.
mentó Villalobos. Los vehículos recuperados corresponden a las siguientes características, Chevrolet Nova, color dorado, placas VBK716 año 1.972, Fiat Uno color rojo, placas VAK 56 L año 2.000 y el tercero un Chevrolet Malibú color rojo, placas KCH 084. Por otro lado, señaló que en los primeros 60 días de este año más de 30 automóviles han sido recuperados por efectivos de ese despacho.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 305 991 04:45 pm 172 639 07:45 pm 885 191 TRIPLETAZO 12:45 pm 144 Géminis 04:45 pm 216 Piscis 07:45 pm 151 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 132 320 05:00 pm 728 169 09:00 pm 867 451 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 907 Libra Leo 05:00 pm 281 09:00 pm 473 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 234 703 04:30 pm 810 280 08:00 pm 479 541 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 296 Sagitario 04:30 pm 579 Tauro 08:00 pm 289 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 792 897 04:30 pm 163 938 07:45 pm 039 026 TRIPLETÓN 12:30 pm 229 Capricornio 04:30 pm 509 Aries 07:45 pm 757 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 701 04:00 pm 851 07:00 pm 134 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 160 Virgo 04:00 pm 372 Aries 07:00 pm 568 Cáncer