Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.244

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

LIGA: Real Madrid derrotó 5-0 al Espanyol con dos goles de Higuaín Ì 18 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Digan el nombre de los mafiosos del combustible”

El Gobernador Pablo Pérez le tomó la palabra al General del Ejército Gerardo Izquierdo, quien dijo que las cooperativas de la gasolina estaban infiltradas, y lo exhortó a dar los nombres de esas mafias. Pérez dijo que el contrabando de gasolina es grave también en Apure, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. -3-

INFORME Desde Cuba el Presidente le habló a los venezolanos sobre su tercera cirugía en 8 meses

Era maligno el nuevo tumor que le extirparon a Chávez RESULTADO DE LA BIOPSIA

NUEVO TRATAMIENTO

EVOLUCIÓN FÍSICA

“El estudio anatomopatológico se hizo con el rigor científico requerido y confirmó que el tumor, extirpado en su totalidad, es una recurrencia del cáncer diagnosticado inicialmente”.

“Ahora viene una fase de radioterapias de una hora diaria, pero el equipo médico no ha descartado la aplicación de otros tratamientos complementarios. Ya informaremos detalles”.

“Hay una evolución médica muy favorable de signos vitales como la frecuencia cardíaca y la presión arterial...No hay fiebre, ni infección, ni hemorragia...La cicatrización es perfecta”.

-2-

CARACAS

Tiroteado el escolta CARACAS Herido en acto de Henrique Capriles un hijo del diputado Ismael García de Gustavo Dudamel Un balazo en la arteria femoral ocasionó la muerte de Yojham Tupac Amaru Oliviera Camero, de 33 años, en su casa de “La Pastora” en Caracas. - 21 -

CARACAS

Hace un año falleció la dirigente Lina Ron Un infarto fulminante acabó hace un año con la fundadora de la UPV Lina Ron, destacada vanguardista de la revolución bolivariana. -4-

MUNDO PRESIDENCIALES

Putin obtuvo el 64% de los votos en Rusia Vladimir Putin se convirtió ayer por tercera vez en el Presidente de Rusia con una holgada ventaja sobre sus cuatro oponentes. - 20 -

SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA

Fumó por 30 años y terminó enfermo Antonio Zambrano, de 64 años, narra hoy cómo perdió su capacidad respiratoria luego de 30 años como fumador. -9-

Un hijo del diputado Ismael García fue herido de un tiro ayer durante un ataque a la marcha del candidato presidencial Henrique Capriles. Ocurrió en el popular sector caraqueño de San José de Cotiza. Ante las detonaciones, hombres y mujeres se resguardaron, mientras el Gobernador de Miranda lograba salir ileso. El joven herido estaba a escasos metros de Capriles y del parlamentario García, quien exigió al Presidente Chávez que cese la violencia. Sectores del gobierno responsabilizaron al equipo del líder de la alternativa democrática. Los atacantes arrebataron a los reporteros de Globovisión la cámara y todo el material de trabajo del día. El herido ya fue dado de alta y el Cicpc certificó por escrito que se trató de un balazo.

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

DIOSDADO CABELLO

“Han intentando asesinar muchas veces al Presidente” Redacción/Política “A los amargados y amargadas (de la oposición) les comenzó a dar algo, porque ellos desde que el comandante se enfermó lo han intentado asesinar innumerables veces”, aseveró el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, luego de la transmisión del programa especial desde Cuba . Enfatizó que el mandatario “se está recuperando”, pero “han intentado agravar su situación y desinformar al pueblo”. Cabello destacó el valor del Presidente “de pararse frente a unas cámaras de televisión y explicar ante el mundo y ante su pueblo lo que tiene”. Dijo que los opositores “se engañan ellos mismos”, pues “tienen miedo”.

CAMPAÑA

GPP efectuó asambleas en el estado Zulia Redacción/Política Ayer se efectuaron asambleas populares del Gran Polo Patriótico en el Zulia. Desde el Complejo Petroquímico “El Tablazo”, Alexis Peña, representante regional, afirmó: “Estamos cerrando debates, pues necesitamos engranar el movimiento, ya que la reunión nacional del Gran Polo Patriótico está prevista con el presidente Chávez para el 13 de abril próximo”. Manifestó que también se han realizado reuniones con los pueblos indígenas, con el fin de unificar ideas con las comunidades organizadas y llevar propuestas nacionales que beneficien a la Misión 7 de octubre, cuando se desarrollarán las elecciones presidenciales.

El Presidente le habló desde Cuba a los venezolanos

Chávez recibirá radioterapias MINCI

Tras su tercera cirugía en ocho meses le extirparon un nuevo tumor maligno. Informó que la herida cicatriza perfectamente. Descartó que tenga metástasis.

DATOS DESDE MIAMI

Redacción/Política

E

l Presidente Hugo Chávez reveló ayer que recibirá radioterapias, tras conocerse los resultados de la biopsia al tumor maligno extraído el pasado lunes en Cuba. El mandatario explicó pormenores del tema y se mostró optimista a través de un programa previamente grabado. “El estudio anatomopatológico se hizo con el rigor científico requerido y confirmó que el tumor, extirpado en su totalidad, es una recurrencia del cáncer diagnosticado inicialmente”, detalló. “A mí no me sorprendió para nada la información, cuando apareció la lesión en el examen anterior y se me informa, en La Habana, que eso requería una nueva y rápida intervención, casi todo

Durante el programa pregrabado en Cuba y transmitido ayer a las 11:00 de la mañana en los medios estatales, Chávez dio algunos detalles de su tratamiento.

indicaba que fuese también un tumor cancerígeno, de la misma naturaleza del anterior, lo que llaman recurrencia o recidiva, pero había que esperar la confirmación histológica”, subrayó.“La recuperación es franca, sostenida y progresiva”, enfatizó el mandatario en el video previamente grabado desde La Habana, Cuba, divulgado al sexto día tras la intervención quirúrgica del lunes pasado. Chávez agregó: “Hay una evolución médica muy favorable, los signos vitales muy favorables, la frecuencia cardíaca, la presión ar-

terial, no hay fiebre, la temperatura normal, ni infección, la cicatrización perfecta, adecuada. Ya estamos realizando fisioterapias, caminatas, función digestiva integral normal”. Sobre la siguiente fase, Chávez anunció: “Vamos a hacer un tratamiento de radioterapia sobre la zona afectada para eliminar posibles células malignas”. Detalló que su tercer tumor “fue extraído, constatándose la ausencia de lesiones sugestivas de cáncer, ni localmente ni en órganos cercanos, ni a distancia de aquella lesión, ni metástasis, ni ganglios,

El médico venezolano radicado en Miami José Rafael Marquina, quien días atrás manifestó por cuenta propia un polémico parte sobre la salud del Presidente, escribió ayer en su cuenta de Twitter: “Nunca admitirán la palabra metástasis, pero eso de radioterapia ‘profiláctica’ no existe”. Aseveró que Chávez recibiría 25 días de radiación (5.000 Rads por día) y quimioterapia una vez a la semana durante un mes (cuatro sesiones). El galeno reiteró que el cáncer del mandatario nacional es “incurable”. gracias a Dios, al buen diagnóstico y a la rápida intervención”. El mandatario precisó que no se descartan “otras opciones de tratamiento complementario en algún momento de la evolución, pero es una batalla. Estoy listo para enfrentar lo que haya que enfrentar”.

El Vicepresidente de la República acusó a la MUD de utilizar la “vía del miedo” contra la población

Jaua: Planean desconocer los resultados del 7-O Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua, advirtió ayer que las “pretensiones desestabilizadoras” de la oposición venezolana son “una carta bajo la manga” dirigida a desconocer indirectamente los resultados de las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

Según su opinión, esta acción presuntamente estudiada por la Mesa de la Unidad Democrática se debe a que “en el fondo hay la consciencia de que es muy difícil ganarle a Chávez (...), por lo que apuestan a otras salidas”, señaló el Vicepresidente Jaua durante su participación en el programa “José Vicente Hoy”, transmitido por Televen.

HOY Día del Campesino Doris Araujo de Briceño, Secretaria Ender Pino, Diputado Suplente de la Asamblea Nacional Roy Rubio, Periodista de OIPEEZ Giovanni Gutiérrez, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luis Castillo, Ingeniero Electricista Carmen Sandoval, Comerciante de las Playitas Johan Contreras, Contador / Pedro Labarca, Nutricionista Juana La Cruz, Médico / María Afanador, Economista Gloria Boscán, Educadora

“A una fuerza que de verdad esté jugando a la democracia nada le costaría decir que sí van a reconocer los resultados del Consejo Nacional Electoral”, agregó el funcionario de Gobierno. Asimismo, dijo que debido a la debilidad que existe en la oposición frente al presidente Chavéz, la coalición opositora mantienen “una campaña permanente de zo-

zobra y juegan a la operación psicológica para mantener a la población en miedo”. “Como no pueden mover al pueblo con amor, intentan mover a sus sectores por la vía del miedo”, señaló Jaua, precisamente cuando grupos identificados como afectos al Gobierno accionaron armas de fuego durante la caminata de Henrique Capriles San José de Cotiza.

MAÑANA Monseñor Edgar Peña, Nuncio Apostólico de Pakistán Gonzálo Ferrer, Abogado Paola Vergara, Psicopedagoga / Pilar Borttolussi, Arquitecto José Bolívar, Periodista / Ámbar Castillo, Modelo Juan Alcántara, Diseñador Grafico Yuleida Chacín, Ingeniero en Computación Carola Ferrer, Médico / María Villalobos, Nutricionista Raúl Espina, Veterinario Yuraima Quintero, Comerciante Gilberto Colina, Abogado


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

FOTOS ANA VILORIA

Pablo Pérez fijó posición sobre la crisis de los “bachaqueros”

“El contrabando de gasolina es un problema nacional” Exigió al gobierno nacional aclarar quiénes están detrás del contrabando. Dijo que además del Zulia, estados como Apure, Táchira, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro sufren por estos delitos. Angel José Paredes (Unica 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez fijó posición ayer ante los recientes enfrentamientos de “bachaqueros” con militares y policías. Lamentó los sucesos por las consecuencias sufridas de parte y parte, pero le exigió al gobierno nacional actuar con seriedad en el desmontaje de los negocios ilícitos de la gasolina. Y aprovechó para tomarle la palabra al Jefe de la Guarnición, el General Gerardo Izquierdo, quien atribuyó a infiltrados en las cooperativas los problemas del contrabando, y lo exhortó a dar nombres de los jefes de esas mafias. Pérez emitió tales criterios en el acto de culminación y entrega de reacondicionamiento al conjunto residencial “Saint Thomas”, ubicado en la calle 66 con avenida 15C, de la parroquia Juana de Ávila, detrás de Jardines “El Guacamayo”. Así respondió. —¿Cuál es su posición en relación al tema de los “bachaqueros” y Polimaracaibo? —Lamento lo sucedido entre los hermanos wayúu y nuestros funcionarios policiales, a todos ellos les envió mi mensaje de preocupación. Este es un tema delicado que debemos tocar a fondo. Para nadie es un secreto que el contrabando de gasolina es un negocio muy fuerte. En el Zulia los mal llaman “bachaqueros”, en el Táchira, “pimpineros”, pero en Apure, Bolívar, Amazonas y en Delta Amacuro también existe

el contrabando de gasolina, así que es un problema nacional por lo que el Gobierno nacional debe investigar las denuncias en el tema de la venta de combustible a narcotraficantes y miembros de las FARC. —¿Autoridades militares afirman que las cooperativas han sido infiltradas por mafias de “bachaqueros” que opina usted de eso? —Sería bueno que el General Izquierdo explique al Zulia, y que cada uno de los jefes de las guarniciones expliquen al país, cuáles son estas mafias que existen aquí en el estado y quiénes son los que están tras el negocio del contrabando de gasolina. Ellos lo hicieron público y el pueblo necesita que se les dé una respuesta. —¿Qué les dice usted a los hermanos wayúu? —Sé que están viviendo momentos difíciles. Tienen trece años en espera del cumplimiento de varias promesas. Quedaron en darles tierras para que cultiven, un centro de procesamiento de sábila, oportunidades de empleos, pero han quedado en el camino esas promesas. Han tenido que usar alternativas distintas para subsistir. Nosotros como creyentes de un estado de derecho no podemos estar al margen de la ley, pero también el Gobierno, sabiendo que es un problema nacional, debe abocarse a resolverlo. —¿Cree usted que los chips acabarán con el contrabando? —Hay que ver la manera en la que va a ser realizado. En el Táchira tuve la oportunidad de ver la situación denigrante que viven los tachirenses. Hasta dos horas para poder llenar un tanque. Los ciudadanos

corrientes, el conductor de un carro por puesto, el de un autobús o un taxista sufren mucho. ¿Le van a poner un chip a ellos que es el medio de sustento de sus vidas y las de sus familia?. Aquí tienen que explicarlo bien, porque el contrabando no se va a acabar por colocarles un chip. —¿Los “bachaqueros” dicen que los persiguen a ellos y no a los de cuello blanco. ¿Cree que existan militares y políticos de alto rango dentro del contrabando de gasolina? —Ratifico: Exijo la investigación a fondo por parte del Gobierno nacional. Que se inicie la investigación desde la Asamblea Nacional y todos los organismos que tengan pertinencia para saber quién está detrás de la mafia del negocio del contrabando de gasolina. Estoy seguro que, de ser un Polimaracaibo el que matraquea Eveling lo saca. Y si es un funcionario del Cuerpo de Policía del Estado Zulia lo expulso y lo pongo a la orden de la Fiscalía, porque no podemos permitir que se infrinja la ley. —¿Qué cree usted que hay que hacer para acabar con el tráfico de gasolina? —El contrabando de gasolina se va a acabar el día que el Gobierno nacional se ponga los pantalones e investigue quiénes son los que están detrás del negocio del contrabando. Esos factores usan y pervierten a nuestros indígenas. Además el Gobierno muy bien sabe el problema que se presenta en las fronteras, no solo en la del Zulia con Colombia, sino la de el Delta Amacuro con el contrabando de combustible a Trinidad y Tobago. —El Presidente sigue en Cuba Cuba… ¿Cómo ve usted que dirija desde allá? —Son las contradicciones que siempre hemos tenido. Se trasladó Miraflores a Cuba y ahora allá es donde se toman las decisiones

Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez: “Nuestro compromiso es con todos”.

hacía Venezuela. Nosotros hicimos votos por la recuperación de nuestro Presidente, nosotros mantendremos nuestra gobernabilidad, aquí en el Zulia hemos dado ejemplo de gobernabilidad a pesar de aquellos que después de haber traicionado al Zulia, pretenden venir con su cara lavada creyendo que el Zulia es tonto, después de haber aplaudido las expropiaciones en la COL y en el Sur del Lago. A esos que han aplaudido los despojos que el centralismo le ha hecho al Zulia, como siempre, les daremos una respuesta como la de septiembre del 2010, cuando elegimos trece diputados que verdaderamente defienden al Zulia. El próximo 7 de octubre desde aquí aportaremos una gran cantidad de votos para elegir a Henrique Capriles como el nuevo Presidente de la República. —¿Hay que reforzar las bases políticas en otros estados de cara al 7-O? —La Unidad está blindada. Tenemos un solo candidato a la Presidencia, gobernaciones y alcaldías. Estamos trabajando de forma incluyente y organizada. En el recien-

CONTRA LA ANARQUÍA

La alcadesa de Maracaibo Eveling de Rosales también se pronunció brevemente sobre los choques entre indígenas y policías: “Doy un espaldarazo a los funcionarios que cumplieron con su deber, y que se sienten orgullosos de llevar el uniforme de la Policía de Maracaibo, quiero que sepan que cuentan con mi apoyo”, dijo. Agregó que por ninguna circunstancia permitiría la anarquía en la ciudad. Invitó a la ciudadanía a confiar en su policía y la rectitud de sus autoridades. te viaje a España, logramos traer experiencias favorables y exitosas que debemos tomar como ejemplo para lograr lo que deseamos para los venezolanos.

OBRAS REALIZADAS EN LA PARROQUIA “JUANA DE ÁVILA” Conjunto Residencial “Saint Thomas”: Calle 66 con avenida 15C Entres las obras realizadas en el primer trimestre del 2012, por el mandatario regional, se encuentra el reacondicionamiento de las áreas comunes, reasfaltado, señalización, aseo y ornato. La recuperación de la cancha deportiva, parque infantil y alumbrado, son parte de los beneficios que se lograron tras varias semanas de trabajo. Una inversión de 7 millones y medio de Bs. se destinó para la recuperación de la parroquia “Juana de Ávila”, informó el Gobernador.

Daniel Ponne Secretario de Estado

Teresa Urdaneta Habitante

Josué Venegas Habitante

“La gestión de nuestro gobierno es diversificada, sabemos que la principal razón son los barrios y sectores afectados, pero los ciudadanos de clase media, igual son parte importante de nuestra administración”.

“Tengo seis años viviendo aquí, hasta ahora nadie había pensado en beneficiarnos. Es importante que todos agradezcamos la ayuda y que también cuidemos lo que hoy nos entrega el gobernador”.

“Estamos muy contentos, es algo que nos beneficia a todos. Ahora podremos compartir en familia y con nuestros amigos, hacer deporte en una cancha digna, todos tenemos que cuidarla más ahora”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

JULIO BORGES

Denuncian deuda impagable de la familia venezolana

Julio Borges, coordinador de Primero Justicia y diputado a la AN.

Redacción/ Info. General.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, indicó que cada familia venezolana le debe 62 millones de bolívares al Fondo Chino. Borges señaló: “Desde Primero Justicia hemos insistido en la total discrecionalidad y falta de transparencia en el manejo de las Finanzas Públicas por parte del Presidente, comprometiendo las riquezas de todos los venezolanos sin rendirle cuentas a quienes son los verdaderos dueños de esos recursos. En particular, el caso de los convenios a través del llamado Fondo Chino genera gran incertidumbre”. El también diputado a la Asamblea Nacional señaló: “en estos días se firmaron con China 21 convenios adicionales que contemplan aumentar en 10 mil millones de dólares los recursos incluidos en el Fondo Chino para llegar a la bicoca de 38 mil millones de dólares, lo que significa que cada familia venezolana le debe a los chinos unos 62 millones de bolívares. Estamos hablando de una inmensa deuda que tendrán que pagar nuestros hijos”. Asimismo agregó: “Estos acuerdos implican la venta de petróleo a futuro, es decir, el Banco de Desarrollo Chino otorga créditos con el compromiso de la venta de petróleo en los próximos años”. Además acotó que el Gobierno se comprometió a entregarle a China unos 500 mil barriles por día en los próximos años, convenio que según él, no se sabrá cuánto le costará a cada uno de los venezolanos. “No hay ninguna claridad de sus condiciones financieras, como la tasa de interés que tendremos que pagar o el precio real que recibiremos por nuestro petróleo en el futuro”, aseveró. Borges aseguró que de ganar las elecciones Capriles Radonski, Venezuela tendrá nuevamente transparencia en el manejo de sus relaciones internacionales y sobre todas las cosas siempre se le dará prioridad a las necesidades propias.

La dirigente nacional del chavismo sufrió un infarto fulminante

Hace un año murió Lina Ron Tal día como hoy hubo sorpresa en el país. La fundadora de la UPV dejó un vacío entre los pobres. Su reciedumbre era tal que solía generar incomodidades a opositores y oficialistas. El propio Chávez la regañó varias veces en público. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com

H

oy se cumple un año de la muerte de Lina Ron, una de las más controversiales dirigentes de la revolución bolivariana. Un infarto fulminante en su hogar provocó el deceso de la recia mujer a sus 51 años. Aquel día tanto oficialistas como opositores emitieron mensajes de condolencia, a tiempo que afloraban contradicciones en el seno de la misma revolución. Y es que Lina Ron mantenía una fuerte pugna con un moderador nocturno de VTV, con quien venía cruzando duras acusaciones. Era una aguerrida crítica de los corruptos y de los falsos revolucionarios, así como de medios privados como Globovisión. Sin embargo, estaba virtualmente vetada en los medios públicos como VTV, por lo que en ocasiones llamaba a Globovisión para quejarse públicamente de tal situación. Llegó a tener una columna de opinión en El Nuevo País, mientras sus cuestionadores internos

Lina Ron, la mujer más irreverente y aguerrida de esta revolución, fue protagonista de grandes controversias a lo largo de su trayectoria política. Sus seguidores la calificaban como una líder dentro de los sectores de la extrema pobreza que arriesgaba su vida si fuera necesario.

señalaban que ese periódico era “de la derecha”. Chávez a ratos la elogiaba y a ratos la mantenía a raya. Con motivo de su fallecimiento expresó que sentía dolor por tan irreparable pérdida y la calificó de revolucionaria pura. Por muchos años fue fumadora, lo cual le generó quebrantos de salud. No obstante, de cada recaída salía con mayor ánimo y advertía que seguiría viviendo para combatir a los enemigos de la revolución. Hoy, al cumplirse un año, afloran recuerdos sobre su peculiar estilo de lucha. “Buenos días a mi Presidente, a los recogelatas, a los homosexuales, a las prostitutas, a todos los excluidos...”, eran las primeras palabras con la que iniciaba cada emisión radial su programa. Sin embargo, los actitudes contrarias de “La Comandanta” desencadenaron todo tipos de pasio-

nes. Ron en varias oportunidades estuvo en la mira mediática por sus acciones violentas. En una oportunidad atacó las instalaciones de Globovisión, en otra tomó el Palacio Arzobispal de Caracas y posteriormente hizo lo propio con el Ateneo de Caracas. Tales acciones por las cuales Chávez en varias ocasiones le llamó la atención y catalogó su proceder como contrarrevolucionario. “Lina, una buena mujer, pero (...) tiende a la anarquía”, aseveró en un momento el Jefe de Estado. Incluso fue detenida en la sede de la DIM tras sus ataques a Globovisión. “Lo que hizo no se puede tolerar”, dijo el mandatario nacional luego de la privativa de libertad. Salió libre en octubre de 2009, luego de pasar casi dos meses encerrada por su atentado contra la planta televisiva. Pero estos no fueron los únicos episodios que causaron polémica

de la revolucionaria. Ron, en reiteradas oportunidades, denunció las malas andanzas de importantes dirigentes del oficialismo. En 2008, en miras a las elecciones regionales, expresó: “Di Martino le juega para atrás al proceso al tratar de hacer listas paralelas para buscar votos y proyectarse a futuro. Él no es revolucionario nada. El Psuv no va a ser plataforma para advenedizos”. Ron creía que postular a Di Martino para los comicios regionales era regalarle “a los escuálidos” el triunfo. A pesar de que Chávez, en mayo de 2007, la había designado como líder junto con Arias Cárdenas del Psuv en el Zulia, al poco tiempo, luego de varias controversias, fue trasladada a Amazonas. Inesperadamente, la dirigente radical fue sorprendida por un fulminante infarto el 5 de marzo de 2011. Nada pudo hacerse para salvarle la vida. Ingresó ya muerta en la Clínica “La Arboleda” de Caracas.

La MUD tomó la decisión tras ser canceladas las primarias en la región

Pérez Vivas será ratificado como candidato unitario Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional, Abelardo Díaz, informó que el sábado 10 de marzo estará en el Táchira el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo y se presentará para ratificar al actual mandatario de la entidad fronteriza, César Pérez Vivas, como el candidato unitario de

la oposición. Decisión que se tomó después de cancelar las primarias en la región. Asimismo Díaz dijo que la actividad pública está prevista realizarse en San Cristóbal en horas de la mañana, aunque no se ha definido el sitio). Además sostuvo además que Pérez Vivas está dispuesto a contarse, sin embargo, él ha sido respetuoso de las reglas impuestas por la MUD

y acatará cualquier decisión que surja. Ante la candidatura de dos personas más a la Gobernación por las filas opositoras (William Méndez y Gleyver Galvis), respondió que la población tachirense está casada con la Unidad y no permitirá que los intereses personales de algunos aspirantes sobrepase el interés del colectivo.

Será ratificado el 10 de marzo como candidato unitario del Táchira.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Ocurrió en “Cotiza”, popular sector de Caracas. Un hijo del diputado Ismael García recibió un balazo en un brazo. A Globovisión le robaron las cámaras. Hubo escenas de miedo.

Un herido cayó a escasos metros del candidato presidencial de la alternativa democrática

Tiroteada una caminata de Capriles AGRESIONES

Equipo de Política

U

n hijo de Ismael García que iba al lado del candidato Henrique Capriles cayó herido ayer durante una caminata por el populoso sector de “Cotiza” en Caracas. La balacera se produjo cuando desadaptados comenzaron a lanzar sus motos contra la gente de Capriles y pretendieron disolver la actividad política. De acuerdo con imágenes que comenzaron a circular por las redes sociales, varios sujetos de franelas rojas fueron captados con armas de fuego en sus manos. El hijo del diputado García, según informe del Cicpc, recibió un balazo en el brazo derecho. Capriles salió ileso al ser protegido por los propios habitantes de “Cotiza”, quienes exigían a los atacantes que se marcharan de la zona. Una lluvia de piedras y botellazos cayó sobre los dirigentes opositores y los vecinos, antes que los sujetos emprendieran la huída. La noticia acaparó la atención dentro y fuera del país, porque la vida del líder electo en las primarias por momentos peligró. El propio Ismael García, tras poner a salvo a su hijo, acudió a la medicatura forense para exigir el informe escrito de lo sucedido con la firma y el sello del Cicpc.

Henrique Capriles Radonski: “Estamos dándole a nuestro pueblo la oportunidad que expongan sus necesidades”, dijo ayer poco después los tiroteos y pedradas lanzadas por presuntos grupos oficialistas.

Luego declaró que responsabilizaba a Chávez y al ministro Tarek El Aissami de lo que pudiera ocurrir en caso de que no frenen la violencia. Cuando terminó el incidente, hubo vecinos, incluyendo algunos con franelas rojas, que comenzaron a corear el nombre de Capriles. El también Gobernador de Miranda exhibió un temple digno de encomio, al no mostrar miedo. Los periodistas lo abordaron y lograron sus primeras declaraciones. “Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo de llevar a todos los caraqueños y venezolanos nuestro mensaje de fe, esperanza y progreso. Allá quienes desean seguir sembrando en nuestro pueblo división y confrontación. Nosotros no caeremos en discusiones y confrontaciones estériles.

Habitantes de Cotiza vivieron minutos de pánico en medio de disparos y empujones.

Mientras este Gobierno debate con armas, nosotros debatimos con ideas, conversando con nuestro pueblo que pide ser tomado en cuenta y progreso sin importar su forma de pensar. Este proyecto tiene la mirada puesta en el futuro y nadie nos va a desviar de ese camino. Aquí se trata de que nadie se quede atrás”.

El candidato presidencial dijo ser amigo de las oportunidades y enemigos de los privilegios. Explicó que actualmente hay gran cantidad de bienes a los que la mayoría de los venezolanos no tienen acceso como empleos, servicios públicos, escuelas, viviendas, salud y seguridad. “Nuestro compromiso es que todos tengan

Un equipo reporteril del canal de noticias Globovisión fue atacado mientras hacía la cobertura de la marcha en “Cotiza”, liderada por Capriles. Sasha Ackerman, periodista, junto con Francisco Fernández, fueron interceptados por militantes pro oficialistas y los obligaron a entregarles los equipos de video bajo amenazas de muerte. En la misma caminata resultó herido el hijo del diputado Ismael García. Recibió un balazo en el brazo derecho y fue trasladado a una clínica privada. “Aquí tengo el informe del Cicpc, luché por tenerlo porque el gobierno es capaz de decir en cualquier momento que ahí no hubo herida alguna”, dijo el legislador. acceso a los bienes que son para todos y que cada vez más familias progresen y alcancen sus metas. Aquí se trata de que las viviendas que debió construir este Gobierno se construyan y que nuestro pueblo llegue a un hospital y reciba asistencia de calidad”. Reiteró que sí hay un camino, un camino que va hacia adelante. Un camino de menos política y más trabajo. “Somos un país con más futuro que pasado, por eso no podemos quedarnos mirando hacia atrás. Somos un país con más futuro que presente, por eso no podemos quedarnos parados donde estamos hoy. Merecemos más. Merecemos un camino que nos beneficie a todos por igual”. ARCHIVO

La MUD rechazó la violencia deliberada de grupos oficialistas

La Unidad exigió investigaciones inmediatas por los sucesos de “Cotiza” contra el candidato Redacción/Política La Mesa de la Unidad emitió ayer un comunicado para expresar su rechazo a los atentados sufridos ayer por el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, su equipo y los habitantes del municipio Libertador de Caracas en medio de una multitudinaria marcha a su favor, y a la que militantes del partido de Gobierno intentaron boicotear con amenazas y tiros. El bloque unitario criticó las acciones violentas, donde además resultó herido el hijo del Diputado Ismael García y fueron agredidos periodistas de Globovisión, así

como retenidos sus equipos. Tales actos de violencia fueron acompañados de disparos presuntamente realizados por afectos al oficialismo. La Unidad Democrática señaló que quiere la paz para los venezolanos y reiteró que esa ha sido su consigna. Aseguraron que las diferencias se pueden dirimir en la abierta confrontación política, a través de la palabra y las discrepancias, pero no con violencia. “Rechazamos la violencia, especialmente aquella que es deliberada y que tiene por objetivo amedrentar a los venezolanos. La rechazamos y la combatimos.

No queremos que la violencia se apodere de la calle más de lo que este gobierno la ha dejado, con sus consecuencias para las familias de las 150.000 personas asesinadas en estos 13 años”, rezó el comunicado. Agregaron además que la violencia que se genera desde estos grupos que dicen ser afectos al régimen, es una muestra de que solo conocen la violencia como arma política y que a su vez, en definitiva, el Gobierno nacional no representa la estabilidad y la paz que necesitan los venezolanos. “En ese sentido exigimos a todos los Poderes Públicos que inicien de inmediato una averigua-

Ramón Guillermo Aveledo, secretario General de la Mesa de la Unidad.

ción de estos hechos. Esperamos que se actúe con diligencia para aclarar estos hechos y castigar a los responsables. Condenamos todo ataque contra la libertad de expresión tal y como ocurre nue-

vamente contra el canal Globovisión, cuyos trabajadores fueron despojados de sus equipos de trabajo por estos grupos armados”, concluyó el mensaje del bloque demócrata.


6 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

En el 2013 se realizará la última “Velada de Santa Lucía”

DETALLES

Con éxito se despidió la fiesta del arte FOTO ANA VOLARÍA

Clemencia Lavín, organizadora de la fiesta cultural que durante 12 años se viene realizando en la popular zona marabina, dijo que la actividad rebasó las expectativas. Angel José Paredes (Unica 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

C

on alegría y satisfacción Clemencia Lavín, creadora de la “Velada de Santa Lucía”, y principal admiradora de la cultura popular, dio por finalizada la duodécima edición de esta manifestación de arte. “Fue impresionante ver cómo las calles se abarrotaron desde la apertura. Niños, jóvenes, adultos de todas las edades se dieron cita en “El Empedrao”, para disfrutar la creación de 500 artistas, que de diferentes formas plasmaron sus pensamientos e ideas. Entre danzas, canciones, pinturas, fotografías, y todo cuanto la imaginación permitió, fue plasmado en las 44 casas de la calle 2D.

“Las familias, al igual que siempre estuvieron dispuestas a colaborar con la realización de tan importante evento, el civismo estuvo presente y eso debo agradecérselos a todos quienes nos acompañaron”, acotó Lavín. Durante 12 años, se viene trabajando en pro de la cultura, no solo nacional, asegura la dama. “En este momento podría decir que el arte se encuentra en la cúspide y ese fue siempre nuestro objetivo”. Personas de todas partes del país estuvieron presentes al igual que de muchos otros a donde la “Velada de Santa Lucía” ha trascendido. Penúltima velada Tal como su creadora lo informara, en próximo año 2013 será

500 artistas se dieron cita en la calle 2D de Santa Lucía en “El Empedrao” para atraer la atención de propios y turistas. Cientos de visitantes se congregaron en las diferentes calles del sector para compartir lo que una vez cada 65 días, rinde honor al arte. La participación de los jóvenes en el desarrollo de las actividades estuvo presente.

Clemencia Lavín, organizadora de la “Velada de Santa Lucía”, mostró su agradecimiento a los asistentes y colaboradores

el año de despedida de estas actividades. “Considero que lo que se buscaba con la velada, se logró, no solo los que hacen vida en el sector se sumaron año tras año, sino que miles de personas, se sumaron a nuestra cultura durante más de una década. Es hora de cerrar nuestra mesa de trabajo ya que

está claro que el arte se sembró en todos y tomó fuerza”. Cierre gastronómico Con un compartir llamado “arepa final”, que no es más que un desayuno almuerzo sellaron el compromiso que por años los ha unido. “Todos los artistas, las familias

que prestaron sus viviendas para las exposiciones y algunos invitados, compartimos la variedad de platos que nos caracteriza. El popular pabellón, la arepa, dulces y bebidas sirvieron de marco para la despedida”. La invitación no es otra que a valorar todas las formas de manifestaciones culturales y artísticas que enriquece al mundo entero. Así lo resalta Lavín, quien además agradeció a las autoridades quienes brindaron su apoyo para brindarles a los asistentes mayor seguridad. “Esperamos que nuestra despedida el año que viene, sea del agrado de todos porque lo hacemos de corazón y trabajamos en familia para el disfrute de todos.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ALCALDÍA

El movimiento de educación popular cumple 57 años

Pérez Esclarín: “El Gobierno tiene una deuda social con Fe y Alegría”

Continúan trabajando en el reordenamiento

FOTO ARCHIVO

Concebida con el propósito de ofrecer una educación de calidad a los más necesitados, la fundación se ha logrado establecer en más de 19 países en América. Hoy se celebrará su aniversario en una caminata por la paz. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

C

incuenta y siete años formando corazones, así se podría describir la trayectoria de “Fe y Alegría”, el movimiento de educación popular venezolano que ha llevado esperanza a los lugares más marginados de América Latina y el mundo. La fundación, en el marco de su aniversario, realizará hoy una caminata por la paz a las 7:30 de la mañana, desde la Catedral de Maracaibo hasta la Basílica “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, donde se celebrará una misa de acción de gracias. “Fe y Alegría” se ha propuesto como tarea la siembra de valores que ayuden a la construcción de una Venezuela de paz. Trabaja por una sociedad donde, tal como lo dijo Gandhi, “la paz es el camino”, lema bajo el cual realizarán una serie de actividades durante todo el año.

Una conquista de 57 años El Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social durante estos años ha tenido como objetivo ofrecer formación de calidad en los sectores más empobrecidos y excluidos de la sociedad, labor que se ha ejercido a plenitud en más de 19 países de Latinoamérica, en Europa y África. En palabras de su fundador, el jesuita José María Vélaz, “Fe y

Alegría’ comienza donde termina el asfalto, donde no gotea el agua potable, donde la ciudad pierde su nombre”. El filósofo, pedagogo y educador, Antonio Pérez Esclarín, añadió que “Fe y Alegría” es un sistema educativo donde se enseña mucho más que matemática, ciencia o literatura, es un lugar donde se enseña a ser personas. “A Venezuela no le hacen falta sólo profesionales, le hacen falta personas con calidad humana, y eso es lo que buscamos hacer en ‘Fe y Alegría’. En la actualidad son muchos los profesionales eximidos, pero también los que han sido raspados como personas”. Para Pérez, la mejor manera en que “Fe y Alegría” puede celebrar este aniversario es ratificando su compromiso de seguir brindando años sembrando amor, pues para Pérez Esclarín no hay nada más urgente que limpiar los corazones de la violencia y el odio que impera. Asimismo, afirmó que el mayor logro que ha podido conquistar la fundación durante este tiempo es el cariño incondicional de todos los países donde se ha arraigado. Hay una deuda social Pese a las grandes cuotas de esperanza que le ha regalado la fundación a millares de familias venezolanas, el Estado insiste en tratar a sus educadores como “ciudadanos de segunda”, manifestó Pérez. El educador tacha de inaudito

El Callejón muestra una mejor cara

Redacción/ Info. General

“Fe y Alegría” le brinda esperanza a los niños de los sectores más desfavorecidos.

que luego de 57 años levantando la bandera de educación de calidad para los más necesitados, el Gobierno se niegue a verlos como aliados oficiales. “No es posible que cada vez que se venza el convenio de ayuda con el Ministerio de Educación, nosotros tengamos que ponernos las manos en la cabeza y rogar porque se nos renueve. Es lamentable que luego de tantos años trabajando no podamos optar por una jubilación. Sólo pedimos que seamos tratados como trabajadores oficiales”, expresó. Los recursos económicos con que cuenta la fundación para el mantenimiento de sus instalacio-

nes llegan a través de rifas y autogestión, mientras que el pago de sus educadores lo consiguen a través del convenio con el Ministerio de Educación. Por tal motivo, Pérez aseveró: “El Estado tiene una deuda social con ‘Fe y Alegría”, De igual forma, Pérez aseguró que a pesar de no contar con suficientes recursos por parte del Estado, el amor y el compromiso de sus educadores seguirán sosteniendo este ejemplo de educación popular. “Fe y Alegría” apuesta hoy por 57 años más combatiendo la pobreza, formando a personas con alto sentido de humanidad.

El fiscal Camilo Alcalá se encargará de coordinar la inspección técnica de la zona afectada

Ministerio Público investiga derrame en Anzoátegui Redacción/ Info. General El Ministerio Público comisionó al fiscal 21° del estado Anzoátegui, Camilo Alcalá, para que dirija la investigación sobre el derrame petrolero ocurrido en esa región. La investigación deberá determinar las circunstancias del derrame de 100 barriles de petróleo que fue ocasionado por un buque de bandera bahameña, cerca del

Complejo Criogénico de Jose, el pasado 3 de marzo. En tal sentido, el fiscal deberá coordinar la inspección técnica de la zona afectada, la identificación del buque, las entrevistas a los tripulantes y la recolección de muestra del crudo derramado. Información recabada De acuerdo con la información que se maneja, a las 2:30 de la madrugada del citado día, el

buque tanquero B/T Habari realizaba operaciones de carga en la monoboya, cuando ésta se movió producto de una maniobra de la embarcación y habría ocasionado el rompimiento de una de las mangueras o líneas de carga de crudo, lo que generó el derrame. Una vez que los técnicos de Pdvsa informaron de la situación, se constituyó una comisión integrada por especialistas del Minamb, Capitanía de Puerto y

Bomberos Marinos del estado Anzoátegui constataron un derrame de aproximadamente 100 barriles de crudo que cayeron al mar en un área de 600 metros. Por tal motivo, la estatal petrolera activó el plan de contingencia local colocando barreras de contención oleofílicas en el área impactada. Por los momentos se suspendió el zarpe del buque tanquero de manera preventiva.

El pasado jueves, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó la primera fase del proyecto del “Reordenamiento del Casco Central”. Hoy los ciudadanos pueden asistir al mercado popular y transitar por calles amplias y limpias, así como observar, por primera vez en mucho tiempo, las imponentes edificaciones que le rodean. Tras la culminación de la primera fase de reordenamiento, obra donde participaron permanentemente 150 personas, los comerciantes y vendedores coincidieron en que se logró la meta planteada. “Veo que todo está más ordenado y limpio. Como compradora me parece maravilloso que a parte de organizar nos van a colocar un techo de lona para cubrirnos un poco del Sol”, señaló Zuleima Polanco, habitante del sector “La Popular”. El proyecto El plan, iniciado en el mes de enero, se lleva a cabo para garantizarle tanto a los comerciantes como clientes, la posibilidad de disfrutar de amplios, seguros y cómodos espacios. Uno de los beneficios con los que contará la obra es la colocación 250 metros lineales de loneta a lo largo de las tres etapas del Callejón de los Pobres, acción que favorecerá a los trabajadores de unas 950 mesas. La seguridad juega también un papel importante, pues diariamente efectivos pertenecientes a Polimaracaibo y al Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) transitan por la zona para resguardar a los ciudadanos y garantizar un ambiente seguro y tranquilo. La municipalidad continuará las acciones de mejoramiento en las calles adyacentes y los callejones laterales, además de la intervención de la calle Bolívar donde se asfaltará y se realizará la reparación de un colector. Asimismo, la Acaldía asegura que se garantizará el libre tránsito en el mercado popular.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

Guía de la Estética

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

Muchos médicos consideramos que todos los pacientes con obesidad deberían tomar Metformina como coadyuvante para adelgazar, especialmente los que tienen síntomas de resistencia a la insulina. Por eso he preparado este Test Hormonal para ayudarte a descubrir la causa de tu sobrepeso.

El mejor antiarrugas es tu sangre

Aunque el medicamento Metformina es utilizado para adelgazar la grasa del abdomen tiene otros beneficios más importantes: evita complicaciones en el embarazo, previene la pubertad precoz y la diabetes tipo 2. Además se ha descubierto que puede frenar la aparición de cáncer de mama, colon y otros.

Efectos secundarios de Metformina Aunque no tiene efectos secundarios serios, al empezar a utilizar Metformina son muy frecuentes los efectos secundarios molestosos. Seguir estas recomendaciones médicas hace que sean más fáciles de tolerar.

Cómo evitar los efectos secundarios de Metformina Debido a la importancia del desayuno para adelgazar es preferible tomar Metformina en la mañana y no en la noche. Frecuentemente Metformina causa disminución del apetito y al tomarlo en la cena puede hacer más difícil desayunar suficientes proteínas. En cambio, al tomarlo con el desayuno disminuye la ansiedad en la tarde.

¿Qué dosis de Metformina debo utilizar? Tomarlo antes, durante o después de las comidas no hace gran diferencia. Es recomendable empezar con una dosis pequeña (500 mg) porque al principio ocurren sus efectos secundarios:

náuseas mareos dolor de estómago vómitos diarrea

¿Cuáles son los beneficios de Metformina? Ayuda a adelgazar la grasa abdominal Disminuye el apetito Previene la diabetes Mejora los ovarios poliquísticos y los miomas Previene la pubertad precoz en niñas Tratamiento para infertilidad Disminución del colesterol, triglicéridos, hígado graso y ácido úrico Fibromialgia Disminuye la apnea del sueño

Inclusive recientemente se ha descubierto que la Metformina puede prevenir el cáncer por su efecto de antienvejecimiento. La Metformina puede revertir parcialmente el aumento de peso causado por las pastillas anticonceptivas y Postinor. Además puede disminuir los efectos secundarios causados por algunos medicamentos como: Sibutramina, pastillas chinas, Glucosamina, Carnitina, Fruta Planta y otras medicinas naturales.

¿E ¿Es seguro tomar Metformina durante el embarazo? du La Metformina durante el embarazo se debe seguir tomando para prevenir abortos, preeclapsia y pr di diabetes gestacional. Además previene que el bebé sufra de p pr so sobrepeso cuando sea adulto.

¿Cuál es mejor: Glucofage, Glafornil, Glucaminol, Diaformina o Glucophage XR? El compuesto activo en todos es idéntico: MeMetformina puede ser tomado de por vida, tformina. La escasez de Metformina en Venepreviene enfermedades en los riñones pero zuela se debe a que su precio ha sido fijado por no debe ser utilizado en pacientes con debajo del costo. El medicamento Glucofage XR diálisis. En caso de dejar de usarlo sus efectos se puede tomar de la misma forma. desaparecen en 2-4 días. Puede ser utilizado a partir de los 8 años para Avísame si tienes alguna duda que quieras prevenir la pubertad precoz y permitir que que te responda. Hoy es el aniversario 90 del las niñas crezcan 4 cm más. El medicamento descubrimiento de la insulina.

El “Plasma Rico en Plaquetas” se ha convertido en un poderoso aliado de la dermoestética y medicina general. El tratamiento llegó para decirle adiós a las cicatrices, estrías, celulitis y marcas de la edad. Laura Acosta

U

n nuevo tratamiento promete convertirse en el codiciado elixir de la juventud, luego de años de búsqueda, científicos han dado con una sustancia capaz de disminuir arrugas, atenuar cicatrices, celulitis y estrías, así como reactivar el crecimiento del cabello: su elemento principal, la sangre. Sí, luego de una ardua búsqueda, los expertos se dieron cuenta que la solución estaba en nuestro propio cuerpo. El “Plasma Rico en Plaquetas” (PRP) es un tratamiento que consiste en extraer una cantidad de sangre del mismo paciente, para luego pasar la muestra por un proceso centrifugado que separará las plaquetas, las cuales serán reinsertadas en el organismo a través de una inyección en la zona a tratar. Yoraima Petter, médico internista y dermatólogo de la Universidad Central de Venezuela señaló que el PRM es una técnica sencilla que busca activar, a través de la aplicación intradérmica de plaquetas,

las funciones del fibroblasto, célula encargada de determinar la estructura y calidad de la piel. En otras palabras, el objetivo del tratamiento es activar esta célula para que regenere y reorganice cada uno de los tejidos dañados. Petter aseguró que la técnica es indolora y sencilla, por tanto, se puede hacer de forma ambulatoria y el paciente no requiere interrumpir sus actividades diarias. El PRP es utilizado en la actualidad para múltiples tratamientos en la dermoestética y medicina en general, entre ellos: la cicatrización de heridas internas y externas, la asimilación de injertos, la regeneración de la piel ulcerada y el rejuvenecimiento celular. La dermatóloga recomendó la aplicación del tratamiento a partir de los 30 años, pues la piel empieza a perder su capacidad de regeneración. Por último, Petter indicó que la duración del tratamiento podría variar en cada paciente, por tanto, el número de intervenciones y sesiones podría fluctuar en cada caso.

VENTAJAS 1- El PRP le devuelve la vitalidad perdida a la piel; aumenta su grosor, recupera su consistencia elástica, incrementa su tersura y apariencia. 2- Ayuda en la reparación tisular, por lo que ayuda a disimular en gran manera la celulitis. 3-. En el proceso de lipotranferencia se utiliza para atenuar arrugas y surcos, así como en la remodelación de pómulos, labios y mentón. 4- No hay riesgo de reacción alérgica o rechazo por tratarse de la sangre del mismo paciente. 5- No produce hematomas porque es rica en hemostáticos. Por otra parte, el médico dermatólogo de la Universidad del Zulia Alves Soto, señaló que el PRP podría funcionar también como un tratamiento eficaz para la cicatrización del acné, pues se ha evidenciado que la técnica es eficaz en la desinflamación y regeneración de los tejidos. Soto agregó que, aunque para el tratamiento del acné no se ha popularizado todavía el uso de PRP, todo apunta a que pronto se convertirá en uno de los procedimientos más efectivos para este tipo de problemas.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

La Epoc le ha costado el presupuesto familiar y su autonomía

“Estoy arrepentido de cada cigarro encendido” En la Campaña por la Vida seguimoss m mosostrando desde el lado humano los estragos ragos que puede causar el tabaquismo. Antoto onio Zambrano, por casi 30 años, consusumió su vida entre humo y nicotina.

FOTO: JORGE CASTRO

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

A

ntonio Zambrano es nuestro invitado de hoy a la Campaña por la Vida. A sus 64 años está decidido a lanzar su voz de alerta para ayudar a las nuevas generaciones a mantenerse lejos del cigarrillo. Hace dos años en el Hospital Universitario le diagnosticaron Enfermedad Pulmonar Obstructictiva Crónica (Epoc). Una tos crónica, la disnea y el cansancio se suman a sus dificultades para movilizarse. Hoy Antonio se encuentra en una silla de ruedas y a expensas de que su esposa Isabel Manriquez le ayude a moverse, bañarse, vestirse y hasta contarnos su historia. “Desde hace veintitantos años, casi 30, le venía diciendo que dejara el vicio, pero no me hacía caso. ‘Mijo, déjalo ya’, le decía una y otra vez, pero nunca me escuchó”, expresó Isabel, quién en toda la conversación hizo de interprete de su esposo, pues bien sea por cansancio o por indiferencia eran pocas las palabras que pronunciaba al respecto. Antonio forma parte del 20% de la población venezolana, según el estudio internacional “Platinum”, que sufre de Epoc, el problema respiratorio de mayor impacto socio económico en la actualidad. Según la Ines Alarcón, doctora del Servicio de Neumonología del HUM, la mayoría de los pacientes abandonan el tratamiento por no contar con los recursos económicos necesarios. Broncodilatadores, antiflamatorios, mucolíticos y antibióticos consumen el presupuesto de la familia Zambrano, el precio más solidario que han tenido que pagar, si se compara con lo que ha perdido Antonio: su independencia. “A duras penas juntamos nuestras pensiones para comprar los

096,44), medicamentos (Bs. 3.096,44), os nada. de ese dinero no vemos cibimos o Gracias a Dios recibimos ara llos ayuda de la familia pa para ue sino demás gastos, porque sería lamentable”, aseguró tos últ tiIsabel, quien en estos últirtido en mos años se ha convertido xo d e su una especie de anexo de esposo o viceversa. Cuenta regresiva a Antonio durante te años escuchó, como sii os se tratase de cuentos ude caminos, que el fummar lo mataría, sin eme que bargo, esa certeza de su vida se le estaba acabando no le llegó hasta el momento que se percató de que el respirar se le hacía cansado. Bastó una espirometría, prueba médica de tamizaje que evalúa el funcionamiento de las vías respiratorias, para detectar que sus pulmones estaban gravemente obstruidos. Antonio durante más de veinte años lesionó de manera irreversible su salud. Según Zucelys Briceño, doctora del Servicio de Neumonología del HUM, el trastorno respiratorio Epoc se da por lo general en pacientes que fuman o fumaron durante largo tiempo. “La severidad de la enfermedad radica en que es progresiva, es decir, a medida que pasa el tiempo va empeorando el estado de salud de la persona. La Epoc es controlable, pero no tiene cura”. Actualmente vive de las migajas de alivio que le proporciona un tratamiento que deberá cumplir durante el tiempo que le resta de vida. Allí estaba, en otra consulta más, lamentando cada cigarro encendido, cada vez que aceleró su cuenta regresiva, balbuceando las pocas palabras que le salían: “estoy arrepentido”.

Antonio Zambrano sufre las secuelas de más de veinte años de vicio.

¿Qué es la EPOC? De acuerdo con el Instituto to Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, es una enfermedad que se caracteriza por la presencia cia de una obstrucción crónica ca y poco reversible del flujoo aéreo pulmonar, causada na fundamentalmente por una mo respuesta crónica al humo del tabaco.

Alveólo Sano La secreción es absolutamente normal y los sacos aéreos se ven saludables

El enfisema consiste en un ensanchamiento de los alvéolos (pequeños sacos de aire de los pulmones) y la destrucción de sus paredes.

Alveólo In Inflam aamado mad adoo Sacos aéreos debilitados y colapsados por excesiva mucosidad. Este tipo de afecciones restan movilidad al paciente. Pared externa

Bronquio Inflamado

Bronquio normal Los conductos no presentan obstrucción Mucosa

Infografía: Andrea Phillips

El 90% de los fumadores desarrolla este mal

Destrucción de la pared interna

El aumento de mucosidad produce la obstrucción de las vías aéreas


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

Opinión

“No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande”. William Shakespeare

opinion@versionfinal.com.ve

Fe y Alegría y la educación de calidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

H

oy 5 de marzo, Fe y Alegría cumple 57 años de fidelidad inquebrantable al pueblo más pobre y esfuerzo sostenido por brindarle una educación de verdadera calidad. Los fundadores de Fe y Alegría tenían muy claro que la educación sólo sería medio de superación y dignificación si era una educación de calidad: “La educación de los pobres no puede ser una pobre o superficial educación; buscamos la mejor educación para los que están en condición peor”, fueron consignas del P. Vélaz que, desde los orígenes, han iluminado los esfuerzos y búsquedas de Fe y Alegría. Lograr calidad educativa en contextos de marginalidad y de pobreza sólo sería posible si la escuela compensaba las desigualdades sociales de origen y brindaba a los alumnos los medios necesarios para garantizar su aprendizaje, medios que los alumnos más privilegiados tenían en sus casas. De ahí que ya en las primeras escuelas de Fe y Alegría, y a pesar de no contar entonces con ningún apoyo del Estado, empezaron a funcionar comedores escolares, roperos, dispensarios médicos…, y las puertas se abrieron no sólo a los niños y jóvenes, sino a todos los miembros de la comunidad. Durante el día acudían a clases los niños y los jóvenes, y en las noches y fines de semana los adultos, con los que se iniciaron cursos de alfabetización, capacitación laboral, higiene y salud, economía familiar, atención y cuidado de los hijos, y se organizaron cooperativas de ahorro y de consumo. Las escuelas eran también capillas y, sobre todo, hogares, pues desde el comienzo Fe y Ale-

gría consideró el amor a los alumnos como su principal principio pedagógico. Un amor que debía traducirse en unas relaciones de cercanía, servicio y amistad, y en unas escuelas sencillas pero bonitas y bien cuidadas, donde los alumnos se sintieran a gusto y muy queridos. Por ello, desde sus inicios Fe y Alegría privilegió la formación permanente de sus maestras y maestros, por considerarlos la pieza clave para una educación integral de calidad. Una maestra cariñosa, bien formada, que ama su profesión y ama a todos sus alumnos, es el mejor regalo que le puede tocar a un grupo de niños en la vida. Ella puede ser la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre ocupado, entre un delincuente o un joven honesto y responsable. No en vano Fe y Alegría eligió identificarse con un corazón que tiene en su interior tres niños tomados de la mano, y quiso que la alegría verdadera, como fruto de la fe hecha servicio desinteresado, se trepara a su propio nombre. Hoy, 57 años después de su nacimiento, Fe y Alegría está presente en 18 países de América Latina, en el más pobre de África, El Chad, donde casi la totalidad de los alumnos son musulmanes, en España y en Italia donde ofrece el bachillerato a los emigrantes ecuatorianos. A pesar de sus éxitos reconocidos internacionalmente, y a pesar de que inexplicablemente, sus trabajadores en Venezuela todavía no disfrutan de los mismos beneficios que sus colegas de la educación oficial, Fe y Alegría sigue trabajando con renovados bríos por garantizar a todos sus alumnos una educación de verdadera calidad. Ello le obliga a reconocer

con humildad que necesita evaluar y mejorar permanentemente sus prácticas. La complacencia es el peor enemigo del cambio y la mejora. La calidad implica crítica y autocrítica permanentes, tanto individual como colectiva, que permita descubrir las causas esenciales de las carencias y problemas y vaya iluminando el qué hacer y cómo hacer para irlas superando. Por eso, Fe y Alegría concibe la calidad como apuesta y como reto de todos sus miembros, como tarea siempre presente e inacabada, exigida por la propia identidad de Movimiento de Educación Popular, empeñada en brindar la mejor educación posible a los más pobres y necesitados. Para Fe y Alegría, la educación es de calidad si forma auténticas personas y ciudadanos productivos y solidarios, con capacidad de insertarse activamente en el mundo del trabajo y de la producción, y realmente comprometidos con el bien común. Educación que permite a todos, sin excepción, el desarrollo de sus talentos y capacidades creativas, de modo que cada individuo pueda responsabilizarse de sí mismo y alcanzar su plenitud. Educación que despierte el gusto por aprender, por superarse permanentemente, que fomente la creatividad, la libertad y el amor. Educación que enseñe a vivir y a convivir, a defender la vida, a dar la vida para que todos podamos vivir con dignidad y en fraternidad. ¡Felicitaciones a todo el personal de Fe y Alegría y los deseos de que, por fin, el Estado les haga justicia! Filósofo y Docente

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Tolerancia en tiempo de descalificación

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JOSÉ LEONARDO CALDERA

A

lo largo de mi vida, he sido testigo de cómo familias se envuelven en unas acaloradas discusiones sobre política, llegando a un punto tal, que en determinado momento, se pierde todo tipo de respeto y comienza el derroche de ofensas e improperios personales, que nada tienen que ver con el tema que se estaba conversando al principio, no obstante a esto, también he percibido que a medida que pasa el tiempo nos volvemos más intransigentes ante ciertas opiniones (no solo políticas) que difieren de nuestra concepción de lo normalmente aceptable. Mientras que al mismo tiempo y con respecto a muchos problemas sociales nos mostramos misteriosamente sumisos, ya que años atrás era inaceptable el permitirse si quiera la idea de que: el servicio de agua potable llegase solo 3 veces por semana a sectores consolidados, imaginarse a los venezolanos haciendo colas para poder comprar comida, el racionamiento del servicio eléctrico, tener que invadir terrenos porque ni los materiales para la construcción de viviendas dignas se encuentran etc.

Ante esto sale a flote mi interrogante, ¿cómo es posible que un gobierno logre desviar la atención de los problemas básicos de las comunidades?, y a partir de la creación de un discurso incongruente, al mejor estilo de la película matrix y su realidad paralela, pretenda justificar sus fallas cargándoselas a los 40 años de gobierno anterior, a las intenciones de invasión del imperio, al saboteo de las oligarquías y los medios de comunicación etc. No obstante hay que reconocer que en cierto sentido ha logrado su cometido, impedir que muchos venezolanos se den cuenta del deterioro de su calidad de vida, piensen que todo marcha bien, que en realidad somos un país más independiente y adjudicarle todas las responsabilidades de lo malo que nos ocurre a terceros. Con el pasar de los años hemos adaptado nuestra percepción de lo “normal” o de lo “correcto” a un conjunto de situaciones que años atrás nos parecían absurdas. Cada día asimismo con mayor normalidad, el enterarnos que alguien fue asesinado por resistirse al robo

de su teléfono, dinero o moto. Y no conforme con eso muchas veces se pretende culpar a las victimas de estos hechos, nunca falta el imprudente que haga el comentario de porque salió de noche, qué hacía en esa zona, por qué no entregó todo, etc. Es por esto, que los que verdaderamente creemos en el progreso debemos hacer despertar la conciencia de todos. No es posible que sigamos permitiendo que se nos intente manipular o persuadir de los problemas que realmente nos afectan queriéndonos envolver en discusiones inútiles, o descalificaciones personales, cuando se cae en este tipo de estrategias es porque no se tienen argumentos validos para justificar su discurso. Es momento de dejar a un lado cualquier tipo de prejuicio que nos desvié de la lucha y por una mejor calidad de vida para todos los venezolanos.

Estudiante de Ciencia Política


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 SOCIALES VERSIÓN FINAL 11

La tienda está a sólo dos cuadras de la anterior y tiene más de 700 metros. Cada área está diseñada para que los niños se identifiquen con ella por sus colores y texturas. Los invitados celebraron una iniciativa que hace felices a los más pequeños de la casa.

La juguetería ahora está ubicada en “Delicias” con calle 69A

“Loky Toys” se mudó de sede FOTOS IVÁN LUGO

Equipo de Ciudad

L

a juguetería de mayor tradición, “Loky Toys”, se mudó de casa. La nueva sede está en la avenida “Delicias” con Calle 69A, a sólo dos cuadras de la anterior. La tienda es la juguetería más grande del país: la atractiva construcción tiene más de 700 metros. Cada área está diseñada para que los niños se identifiquen con ella. Los colores y las texturas seleccionadas invitan a los más pequeños a divertirse en el lugar. Según Adriana Ossorio, propietaria de la tienda, los colores demarcan las zonas para la mayor comodidad de los visitantes, quienes pueden encontrar el producto que buscan a partir de la distribución de la tienda. Es una juguetería donde los niños pueden jugar, pintar, correr, mirar, tocar y oler. El espacio está destinado a permitir sin reservas la diversión. Además, “Loky Toys”, en su nueva etapa, intenta crear espacios para estimular la inteligencia y la diversión, por lo que procuran que quienes la visiten se vayan con una experiencia fantástica. Las personas que acompañaron a quienes cumplieron su sueño de brindar felicidad se mostraron agradecidos por generar espacios que se pueden explorar desde todos los sentidos. Los invitados celebraron la dedicación de los empleados y, por su puesto, desde ya tienen pensado los regalos que darán en cada uno de los festejos familiares. La alegría resultó evidente: después de la inauguración todos salieron con un sonrisa deslumbrante en sus rostros. “Loky Toys” fue creada en 1994 y con el pasar de los años se ha convertido en la juguetería preferida por el público de generación en generación. La principal función es la satisfacción de los clientes, ofreciéndoles la mayor variedad y calidad de juguetes de las mejores marcas.

Luís Ossorio, Diana Moreno y Adriana Ossorio inauguraron la nueva sede de su juguetería, la cual es la más grande y atractiva del país.

La mascota de la juguetería, “Loky Toys” dio la bienvenida al lugar con José Forcada.

Rafael Briceño, Marialejandra Bermúdez, Alejandro Araujo y Luis Barroso disfrutaron la velada.

El niño Ángel Rincón pasó toda la velada entretenido con unos juguetes dispuestos para la diversión.

Las niñas Chanelle y Sidney Avuert, junto con su mamá Carol Larreal, se alegraron al ver la estupenda colección de muñecas de la tienda.

Mary Delgado y Doriana Padrón se pasearon por las secciones de la nueva tienda para recordar cuánto disfrutaban al jugar con juguetes.

Lilibeth González, César Castillo y Beba De Laprea quedaron satisfechos por el esfuerzo y la iniciativa de los propietarios.

Ángela Romero y Pedro Luis Maberte celebraron por la nueva sede la juguetería, donde los niños podrán divertirse sin problemas.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

Científicos encontraron un mecanismo eficaz para tratar la mielofibrosis

Hallaron tratamiento eficaz contra un cáncer de sangre Casi el 50% de los pacientes bajó su tasa de mortalidad. Aunque no es una cura definitiva, significa un gran avance. AFP

L

os pacientes con mielofibrosis (un tipo de cáncer de sangre) tratados con un medicamento llamado Ruxolitinib, el primer tratamiento autorizado en Estados Unidos, vieron disminuir sus síntomas y bajar su tasa de mortalidad 50%, según un estudio publicado la semana pasada. Los resultados de este ensayo clínico condujeron a la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA por su nombre en inglés) a aprobar en noviembre la venta de ruxolitinib, cuyo nombre comercial es Jakafi, del laboratorio Incyte Corp. Jafaki bloquea una proteína (la tirosina JAK2) y está destinado a los enfermos que presentan un estado avanzado o intermediario de la enfermedad. Este tipo de cáncer de la sangre se caracteriza por

una superproducción de glóbulos rojos y blancos por la médula ósea. Para este ensayo, cuyos resultados son publicados por el New England Journal of Medicine del 1 de marzo, investigadores del Centro Anderson del cáncer en Houston (Texas, sur) y de la Clínica Mayo de Scottdale (Arizona) siguieron a más de 300 enfermos repartidos en 89 centros de cuidados estadounidenses. Una experiencia similar realizada en Europa mostró que el ruxolitinib era el mejor tratamiento para reducir el hinchazón del bazo y los otros síntomas de este cáncer, como la fiebre. Cerca del 46% de los pacientes del estudio tratados con este medicamento mejoraron, frente a 5% del grupo al que se trató con un placebo. La terapia permite una reduc-

ción del 50% de la mortalidad de los enfermos al cabo de un año, explica Gotlib, que precisa que aún se desconocen los efectos a largo plazo. “El ruxolitinib no cura la enfermedad”, señala, pero “sus ventajas clínica son significativas y sustanciales, y permiten a numerosos pacientes realizar actividades normales”. La mielofibrosis afecta a 30.000 personas cada año en Estados Unidos.

Unos 600 científicos de varios países se darán cita en Congreso 2012

JASON GOTLIB El ensayo muestra que el fármaco ruxolitinib “es claramente más eficaz para aliviar a los enfermos de sus síntomas y mejorar su calidad de vida que todo lo que podíamos ofrecer antes”, afirmó el doctor Jason Gotlib, profesor adjunto de medicina de la Universidad de Stanford (California, oeste) y coautor del estudio.

ADULTEZ

Biotecnología cubana expondrá sus avances Con los años se duerme mejor AFP

AFP La biotecnología cubana expondrá sus avances en vacunas contra el cáncer, sida, hepatitis y dengue, en un congreso que encabezará el biólogo estadounidense Peter Agre, Premio Nobel de Química 2003, informaron recientemente los organizadores. El congreso Biotecnología Habana 2012, dedicado a aplicaciones médicas, mostrará la próxima semana los resultados de vacunas contra el cáncer desarrolladas en la isla, que no revierten la enfermedad pero mejoran la calidad de vida del paciente, dijo el vicepre-

sidente del Comité Organizador, Gerardo Guillén. Estas vacunas buscan “convertir al cáncer, que es una enfermedad mortal, en crónica, como la diabetes”, explicó. Agre ganó el Nobel de Química en 2003 junto al también estadounidense Roderick MacKinnon por sus descubrimientos sobre canales en membranas celulares. Igualmente en el congreso se expondrán los resultados de la fase preclínica de las vacunas contra el sida que, según Guillén, se aplican a personas con VIH que aún no han desarrollado la enfermedad. En el caso de la hepatitis, resulta "una novedad" la vacuna 'Nasvakc', aplicada en la nariz, que ha

reportado un 50% de efectividad en sus pruebas en Cuba y Bangladesh. En las investigaciones contra el dengue, se expondrán los resultados de dos vacunas profilácticas contra esa enfermedad que afecta a Cuba, zonas de Centroamérica y otras partes del mundo. Unos 600 científicos de 38 países, la mitad de ellos cubanos, participarán en el Congreso, en el que habrá 70 conferencistas extranjeros y 30 nacionales, dijo Guillén. Cuba es líder en biotecnología entre los países en vías de desarrollo y su Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se encarga de las investigación, producción y comercialización de productos obtenidos, con ventas superiores a los 100 millones de dólares en 2011. El CIGB forma parte del Polo Científico del oeste de La Habana, una veintena de instituciones responsables de la producción y ventas de productos farmacéuticos por unos 400 millones de dólares anuales, segundo rubro de ventas al exterior, después del níquel.

Contrariamente a la creencia popular, las personas mayores no sufren tantos problemas para dormir como los jóvenes y lograr un buen descanso nocturno puede ser más fácil con los años, según un estudio realizado en Estados Unidos y divulgado el fin de semana. El estudio, basado en una encuesta telefónica con más de 150.000 adultos estadounidenses, mostró que las personas de 80 años se quejaban mucho menos de sus pautas de sueño, mientras que los de mediana edad, especialmente las mujeres, eran quienes tenían más problemas para dormir. “Esto va en contra de la creencia popular”, dijo Michael Grandner, autor principal del estudio publicado en la revista Sleep. “Estos resultados nos obligan a repensar lo que sabemos sobre el sueño en las per-

sonas mayores, tanto en hombres como en mujeres”. La encuesta al azar se basó en datos que las personas suministraban y no en la medición real de sus pautas de sueño. Más de 70 millones de personas en Estados Unidos sufren algún tipo de trastorno del sueño, de acuerdo con la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM, por sigla en inglés). Sin embargo Grandner, investigador asociado del Centro para la neurobiología del sueño y ritmo circadiano en la Escuela de Medicina de Perlman en la Universidad de Pensilvania (este), dijo que las percepciones son importantes. "Incluso si el sueño de los estadounidenses de edad avanzada es en realidad peor que en los adultos más jóvenes, los sentimientos acerca del sueño mejoran con la edad", dijo Grand- ner.

Diagramacion Luis Guillermo Puche


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve

Comenzó la fiesta del balompié en nuestro estado con grandes jugadores en desarrollo

¡Generación de relevo!

Ases del Futuro Aron Arria

E

l estadio de “La Victoria” fue el lugar donde la Asociación de Fútbol del estado Zulia realizó el acto inaugural de su campeonato apertura del 2012. Más de 200 niños de los 63 clubes que estarán participando en el certamen estuvieron presentes. Aron Arria, en la gráfica, fue uno de ellos, representante del equipo Escuela de Fútbol La Vinotinto en la categoría sub-8. Arria junto a sus compañeros son unas de las principales promesas que tendrán el campeonato.

- 16 -

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

Vestido de esperanza y oro regresó “El Ciclón de Jerez” al ruedo. Cortó dos orejas y se fue ovacionado de forma impresionante en una plaza que estuvo hasta las banderas. El diestro sigue siendo el mismo de siempre.

Emotiva presentación del jerezano en la Feria de Olivenza

Juan José Padilla volvió a torear y salió por la puerta grande SUSTO EN EL CALLEJÓN

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

¡T

orero!, ¡Torero!, ¡Torero!, fue el grito que se escuchó desde los tendidos de la Plaza de Toros de Olivenza, al momento que se abrieron las puertas para que se hiciera el esperado paseíllo, Juan José Padilla tardó algunos minutos en salir al coso. Con Morante de la Puebla y José María Manzanares esperándolo en las rayas del ruedo, Juan José Padilla miró al cielo con su parche en el ojo izquierdo y dio gracias a Dios por volverlo a poner en ese lugar. Bajo una ovación completamente enloquecida “El Ciclón de Jerez” caminó vestido de esperanza y oro junto a su cuadrilla, información

José “Pepe” Padilla, padre de Juan José Padilla, sufrió un desvanecimiento durante la lidia del segundo toro de la tarde, que correspondía a Morante de la Puebla. El padre de “El Ciclón de Jerez” fue conducido a la enfermería, donde fue atendido de una bajada de tensión, de la que ya se recuperó. El padre de Padilla vio a su hijo cortar la primera oreja.

ja como premio al valor y el esfuerzo de volver a torear a tres días de cumplir los cinco meses en los que estuvo a punto de morir. En su segundo toro, Padilla tomó más confianza, no dudó en recibir a “Reposado” con una larga cambiada de rodillas que hizo reventar al coso de Olivenza. Mezcló pases a la verónica y chicuelinas .

Morante de la Puebla y José María Manzanares no dejaron mal con los rehiletes a Padilla, que ofreció su par de banderillas a su padre, y las colocó de forma perfecta. Finalmente, pinchó pero no importó y el respetable le otorgó una oreja más que le valió la puerta grande en su esperado y merecido regreso a la “fiesta brava”.

El “Ciclón de Jerez” cautivó a todos los presentes con su fuerza y gran valor para poder volver al ruedo y hacer lo que le apasiona.

que se escuchó en la transmisión radial de la corrida a través del portal www.toros-tv.net. Obligado a saludar en medio de la admiración que produjo su milagrosa reaparición, Padilla esperó la salida de “Trapajoso”, astado de la ganadería “Núñez del Cuvillo” marcado con el número 53. “El Ciclón de Jerez” lo recibió

con fuerza, una media verónica y otra al quite mostraron que Padilla no ha perdido su valentía en lo absoluto. Con las banderillas hizo explotar de euforia al cónclave, pero el diestro se apuró en matar al toro que brindó y ayudó para el espectáculo. Media estocada sirvió para darle muerte a “Trapajoso”, con una ore-

FICHA DEL FESTEJO Plaza de toros de Olivenza. Domingo, 4 de marzo de 2012. Vespertina. Última de feria. Lleno de “no hay billetes”. Toros de “Núñez del Cuvillo”. Juan José Padilla, de verde esperanza y oro. Estocada (oreja). En el cuarto, dos pinchazos, estocada rinconera y desprendida y descabello (oreja). Morante de la Puebla, de azul marino y oro. Media estocada (oreja). José María Manzanares, de obispo y oro. Estocada en la suerte de recibir (oreja).


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Cavani y Lavezzi le dieron el triunfo a los “Azzurri”

BREVES DE FÚTBOL

Nápoli y Lazio ganaron en el Calcio

ALEXIS SÁNCHEZ

AFP

A cuatro minutos del final el argentino le anotó al Parma para darle la victoria. Por su parte, en el derbi capitalino la Roma de Luis Enrique se vio sorprendida y cayó derrotada por 2 a 1.

Redacción.- A falta de confirmación oficial, la lesión de aductores de Alexis Sánchez le mantendrá un par de semanas fuera de los terrenos de juego. Aunque Pep Guardiola, su técnico, fue más pesimista al acabar el partido ante el Sporting. “Le perderemos por bastante tiempo”.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l argentino Ezequiel Lavezzi anotó ayer el gol con el que el Nápoli derrotó 2-1 al Parma a domicilio cuando faltaban sólo cuatro minutos para el término del partido correspondiente a la 26ta fecha de la Serie A. Cavani anotó el primer gol a los 40 minutos, en un penal que atajó el arquero, pero como no controló bien el balón, le dio la oportunidad de rematar para mandarlo a la red. Cavani ha convertido 16 goles este campeonato, y Lavezzi, siete. La falta que originó el tiro de penal la cometieron contra el mismo Cavani, quien superó a un adversario tras recibir el balón dentro del área. Cristian Zaccardo marcó el tanto del empate del Parma a los 77 minutos, al aprovechar un balón que no controló el portero del Napoli en un tiro de esquina del chileno Jaime Valdés. En otros partidos, Lazio se impuso en el derbi capitalino ante la Roma gracias a gol del brasileño Hernanes, al convertir un penal a los diez minutos. La jugada del penal fue por una falta cometida por el portero holandés de la Roma

Maarten Stekelenburg, quien fue expulsado. El técnico español Luis Enrique debió alterar su esquema táctica al sustituir al atacante argentino Erik Lamela por el arquero suplente, el rumano Bogdan Lobont. Aunque jugó con diez hombres, la Roma logró el empate al cuarto de hora con Fabio Borini, cuyo tiro fue rechazado de cabeza por un defensor de la Lazio, pero cuando ya el balón había superado la línea del arco. Stefano Mauri anotó a los 62 el tanto de la victoria de la Lazio al recibir un balón en un tiro libre preciso del argentino Cristian Ledesma. Al final, cuando faltaban cuatro minutos para el término del encuentro, el capitán de la Roma Francesco Totti estuvo muy cerca de darle el empate a su equipo con un cabezazo que salió desviado por muy poco. Lazio, que por primera vez en 15 años le gana los dos partidos de la Serie A a la Roma, quedó sola en el tercer lugar con 48 puntos. Aventaja por dos puntos al cuarto Udinese, que el sábado empató 0-0 con Atalanta.

RADAMEL FALCAO

Ezequiel Lavezzi celebró con euforia el gol al minuto 86, a pesar de que los del Parma pidieron fuera de juego.

FICHA TÉCNICA Parma : Mirante; Zaccardo, Ferrario, Paletta, Biabiany; Modesto, Giovinco, Okaka, Mariga; Mussaci y Gallopa. Napoli: De Sanctis; Campagnaro, Cannavaro, Maggio, Gargano; Inler, Dossena, Britos, Hamsik; Lavezzi y Cavanni . Goles: Cavani 40’, Cristian Zaccardo 77’ y Lavezzi 86’. Árbitro: Mario Bergonzi

Redacción.- El Atlético de Madrid regresó a los entrenamientos, horas después del 1-1 contra el Sevilla, en una sesión de recuperación para los titulares de ese duelo, más intensa para los suplentes y sin el brasileño Diego Ribas, el turco Arda Turan, el portugués Tiago Mendes, Antonio López y Adrián López. Pero con la inclusión de Falcao en la plantilla.

MARIO BALOTELLI

El portugués no pudo con la presión Redacción.- El italiano Mario Balotelli, podría ser sancionado con una fuerte multa económica por una juerga en un club de “strip-tease” 36 horas antes de un partido en la Liga. “No es profesional andar por ahí a las dos de la mañana a pocas horas de un partido”, dijo el entrenador del City, Roberto Mancini.

Andre Villa-Boas fue despedido del Chelsea AFP/Redacción El Chelsea anunció ayer el despido de su técnico portugués Andre Villas-Boas tras los malos resultados del equipo esta temporada, indicó el club de la primera división inglesa en un comunicado. “Andre Villa-Boas y el Chelsea han decidido separarse. La directiva quiere hacer constar su gratitud por su trabajo y expresar su decepción por el hecho de que la relación haya terminado tan pronto”, dijo el club. “Desgraciadamente los resultados y el rendimiento del equipo no fueron lo suficientemente buenos y no había signos

de mejora en un momento crucial de la temporada”, añadió el comunicado. El ex centrocampista de los ‘Blues’ Roberto Di Matteo será el entrenador interino hasta el final de la temporada. Última derrota El Chelsea, quinto en la clasificación de la Premier League, perdió el sábado 1-0 contra el West Bromwich en la 27ª jornada de liga, una nueva derrota que precipitó la caída del técnico del entrenador de 34 años. Villas-Boas, que llegó al club en 2011 procedente del Oporto, paga los consecuencias de sus malos resultados (una única victoria en los últimos siete par-

ASHLEY YOUNG

Andre Villa-Boas no pudo con la presión del fútbol inglés y fue despedido.

tidos) y de su probable eliminación de la Liga de Campeones, después de haber perdido 3-1 contra el Nápoli en la ida de octavos de final. El portugués tenía además

malas relaciones con algunos de los jugadores del equipo, como el veterano centrocampista internacional Frank Lampard, que no dudaron en hacer públicas sus desavenencias.

Redacción.- Con dos goles de Ashley Young y uno de Wayne Rooney, el Manchester United goleó como visitante al Tottenham Hotspur por la liga inglesa. Con el triunfo los de Ferguson se colocaron un punto por encima del Manchester City.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

Ayer se inauguró el campeonato de la Asociación de fútbol del estado Zulia

LAS ELIMINATORIAS

Se escuchó el pitazo inicial de la copa “Franklin Vílchez” FOTOS: ANA VILORIA

Más de 5.500 atletas jugarán en el torneo apertura de la Afez. 63 clubes en sus diferentes categorías desde las sub-8 hasta la categoría súper veteranos harán todo para coronarse en el certamen.

CLUBES PARTICIPANTES

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

B

ajo un sol radiante característico de Maracaibo y con más de 200 niños desfilando con los uniformes de sus respectivos equipos, se realizó el acto inaugural del campeonato de la Asociación de Fútbol del estado Zulia en la cancha de “La Victoria”. Con la presencia del presidente de la Afez, Adelis Fusil, se llevó a cabo el evento desde las 9:00 de la mañana y con las gradas colmadas de representantes, amigos y aficionados del balompié menor. Cerca de 5.500 jugadores de 63 clubes, en categorías desde Sub 8 hasta Súper Veteranos, están inscritos en este torneo que cuenta con el respaldo del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia. “Esta región se consolida cada vez más como futbolera y esta inauguración, además de lo que veremos en las canchas, es una prueba de ello”, manifestó Ulises Solano, director técnico del Irdez, en representación del Gobierno del Zulia. Versión Final conversó con Adelis Fusil para saber sus impresiones de lo que será el campeonato: “nuevamente comienza este torneo donde participan niños y jóvenes de todas las categorías en busca de consagrarse en el fútbol menor. Quisimos darle un reconocimiento al ex jugador de fútbol profesional Franklin Vílchez por su ayuda y es por eso que está a su nombre el torneo apertura del Afez”. Cuatro meses Serán cerca de cuatro meses de acción en un evento que premiará la trayectoria de 13 años como jugador profesional de Franklin Vílchez, ex vinotinto zuliano y quien vistiera varias camisetas del balompié profesional. Este ex

La junta directiva del certamen ya realizó la división de siete grupos por municipios de la siguiente manera: Grupo 1: Rosario de Perijá, Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta. Grupo 2: Machiques de Perijá, Jesús María Semprun y Catatumbo. Grupo 3: Cabimas, Santa Rita y Miranda. Grupo 4: Mara, Insular Padilla y Páez. Grupo 5: Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colon. Grupo 6: Maracaibo y San Francisco. Grupo 7: Valmore Rodríguez, Baralt, Lagunillas y Simón Bolívar.

El equipo Atlético Modelo desfiló con Anyelis Hernández, Tairo Pareja, Keiver Viloria, Kever Escobar, Rendy Valera y Emili hernández.

Por la escuela de fútbol La Vinotinto estuvieron Oscar Rodríguez, José Díaz, Adrián Mendez, Marco Marquez, Aron Arria y la bella Emily Rodríguez.

Alejandra Fajardo fue la reina de las niñas representando a Petroleros.

Franyeli Montilla bailó al ritmo de la Banda del Deporte de San Francisco.

Atlético Venezuela, Alevines, Altos del Sol Amado, Asociación Deportiva A.S.F, Atlético Carrasquero, Atlético Modelo, Cacique Mara, Cardonal Norte, Club Deportivo Carabobo, Cargill de Venezuela, Casa D´Italia, Club Deportivo Lossada, Centro Gallego, C.F.Z, Dancy Bravo, Divino Niño, Deportivo Coromoto, Deportivo Club el Sur, Destacado Fútbol Club, Fe y Alegría 850, Deportivo Italzulia, Deportivo La Popular, Deportivo Rayo Zuliano, E.F.C.D.N.C, El Tablazo Fútbol Club, El Callao Fútbol Club, Escuela de Fútbol La Vinotinto, Escuela de Fútbol La Victoria, Escuela de Fútbol Los Laureles, Escuela de Fútbol Loteria del Zulia, Escuela Zuliana de Fútbol, Estudiantes del Zulia, El Caño Fútbol Club, Club Deportivo Bethel, Fútbol Club Noidue, Fundauam, Fundación La Victoria Fútbol Club, Fundabarrios Fútbol Club, Fundemol UDG, Fundación Petroleros Fútbol Club, Fútbol Club Maracaibo, Francisco de Miranda, Funcudep, Independiente Fútbol Club, Idelga Fútbol Club, Lago Fútbol Club, La Rotaria Fútbol Club, Liceo Los Robles, Maracaibo Sport, Miranda Fútbol Club, Plaza del Sol, Perijaneros Fútbol Club, Real Maracaibo, Sabana Grande, Santa Rita Fútbol Club, U.B.V, U.F.A, U.E.T. Beracasa, Unión Atlético Urdaneta, Unión Atlético Polar, Unión Lossada Fútbol Club, Zulia Fútbol Club y Zulia- Olivos.

CALENDARIO DEL ESTATAL La programación para las eliminaciones de los estatales del 2012 se realizará desde el próximo 16 hasta el 18 de marzo para la categoría sub-14. Del 30 al 31 de abril para la categoría sub-16. Entre el 13 y 15 de abril será el turno para los sub-18. La sub-20 se eliminará desde el 27 hasta el 29 de abril. Las categorías Espacial y Veterano jugarán en mayo y junio respectivamente.

Con la bella Sofía Troncoso, Nicolas Rivas, Pedro Miquelena, Hugo Troncosa, Santiago Bravo, José Gutiérrez, Diego Lozano y David león estuvieron por parte de “La Rotaría”.

futbolista junto con el ex árbitro y delegado Justino Zambrano fueron reconocidos también por la directiva de la Afez en el acto de apertura. “Complacido 100 por ciento en reconocer en vida a dos figuras que, cada una en su renglón, representaron el fútbol zuliano fuera de nuestras fronteras. Desde la asociación reconocemos su labor y se los presen-

tamos a las futuras generaciones para que conozcan quiénes fueron Justino y Franklin”, declaró Adelis Fusil. Fusil indicó que ya se tiene realizado el cronograma de actividades a nivel regional pero que durante la semana se terminará concretando los estadios donde se estén disputando los compromisos. Cerca de las 10:00 de la mañana

Iraly Pirela ganó como la reina entre ae nttrre ntr las categorías mayores.

hizo entrada la “Banda del Deporte de San Francisco”, poniéndole música y emoción a un desfile con todos los equipos que participarán que pasó por toda la cancha de fútbol de “La Victoria”. Así como también lo hizo “Zuqui” mascota del equipo profesional Zulia FC, quien hizo lo propio especialmente con los más pequeños.

Luego de la presentación oficial del torneo, se realizó la elección de la reina del certamen, donde la hermosa niña Alejandra Fajardo del equipo Fundación Petroleros Fútbol Club ganó entre las más pequeñas. Por su parte, la bella Iraly Pirela del equipo Deportivo Italzulia fue elegida como la reina de las categorías mayores.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los dirigidos por Alex García llevan tres victorias al hilo, y se colocan en el séptimo peldaño de la clasificación. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

a oncena del Zulia FC ganó 1x0 a su similar de El Vigía, en el estadio “Pachencho Romero” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, en partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Clausura 2012. Wilton Almeida fue el encargado de meter el balón en el arco contrario al minuto 84 para lograr el tercer triunfo seguido del “negriazul”. En los primeros 45 minutos los zulianos tuvieron buen dominio de balón, aunque la visita mostró sus garras con algunos contragolpes. El Vigía fue el conjunto que tuvo la opción más clara a los 22 minutos, cuando Wislintos Rentería de larga distancia hizo lucir al arquero del Zulia, Luis Romero. quien sacó el balón a la banda izquierda tras el zapatazo. Los jugadores “negriazules” Luis Carlos Cassiani y Roberto Bolívar, trabajaron mucho al cierre de la primera mitad, pero no pudieron concretar. En la etapa complementaria el “petrolero” ingresó al delantero juvenil, Simón Briceño, para buscar otra opción de cara al gol.

El conjunto “petrolero” venció 1x0 a El Vigía en el estadio “Pachencho Romero”

El Zulia continúa la racha de ganados JOSÉ ADÁN

FICHA TÉCNICA

Sin duda el Zulia pudo demostrar superioridad en el medio campo, pero hacía falta la chispa para incomodar al guardameta contrario, Úlltimo cambio El técnico Alex García hizo ingresar a Wilton Almeida a los 78 minutos como su último cambio, sin saber que el jugador le concedería la victoria. Almeida que jugó de volante, logró sacar la casta y acompañar una jugada donde Gustavo Rojas lanzó un centro, donde ni Briceño ni Cassiani pudieron conectarlo, pero el centrocampista llegó por detrás y con un derechazo al ángulo marcó el 1-0 al minuto 84. Con el marcador a favor, el Zulia retrocedió líneas y así preservó su tercera victoria al hilo, sumando 12 puntos en el Clausura y colocándose en el puesto siete en la clasificación general. El próximo partido de Zulia FC será el viernes 09 de marzo en la ciudad de San Cristóbal, donde se medirá a su similar del Deportivo Táchira. El conjunto “negriazul” sigue concentrado en la meta de meterse en una copa internacional, por ello sus jugadores se están entregando al máximo tanto en casa como en sus partidos de visitantes.

ZULIA FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Jhonny Perozo, Carlos Struve; Diego Meleán* (Simón Briceño ‘46), Henry Palomino (Raúl Vallona ‘40), Eder Hernández, Gustavo Rojas, Roberto Carlos Bolívar (Wilton Almeida ‘78); Luis Carlos Cassini. EL VIGÍA: Adrián Rodríguez; Erlis Vásquez, Alveiro Aislant, José Contreras, Arnaldo Aranda; Andrés Escobar, Javier García (Orangel Carrero ‘89), Wislintos Rentería, Yuxe Buitrago (Víctor Miranda ‘55); Marcelo Rojas, Norman Cabrera (Euro Chourio ‘75). AMARILLAS: ZUL: Hernández ’45, Almeida ‘84 – VIG: Escobar ’67, Miranda ’85, Aranda ‘88 GOL: ZUL: Almeida ‘84

CLASIFICACIÓN

El colombiano Luis “La Pantera” Cassiani fue uno de los más destacados por el conjunto zuliano.

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Equipo CD Lara Caracas FC Mineros Zamora FC Llaneros Deportivo Zulia FC Aragua FC Monagas SC Real Esppor Dvo. Táchira Estudiantes Carabobo FC FA El Vigía Trujillanos FC Dvo. Petare Yaracuyanos Tucanes

J 7 7 7 7 8 7 7 8 8 8 8 6 7 7 8 7 8 8

G 5 4 3 3 3 3 4 3 3 2 2 2 1 2 1 1 1 1

E 2 2 4 3 3 3 0 2 1 3 3 2 4 1 4 3 3 1

La oncena crepuscular derrotó 6x1 a Tucanes de Amazonas

El Deportivo Lara sigue líder del Torneo Clausura Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Deportivo Lara derrotó 6x1 a Tucanes de Amazonas, sumando tres puntos y colocándose en la cima del Torneo Clausura 2012, en partido efectuado en el estadio “Metropolitano” de la Campiña. En los primeros 45 minutos los locales dominaron los tiempos para así irse al descanso con un amplio 3-0.

Los dirigidos por Eduardo Saragó salieron bien ordenados en sus líneas. Joel Cáceres, José Manuel Rey, Marcelo Maidana y Yuber Mosquera no tuvieron problemas en plantarse bien en las primeras de cambio. Tucanes reaccionó al final del encuentro pero ya con un marcador muy adverso. Los goleadores del encuentro por parte de Lara fueron: Marcelo Maidana (2´), Edgar Pérez Greco

(17´), Zamir Valoyes (36´), Rafael Castellin (53´), José Rey (71´) y Aquiles Ocanto (87´). Por el conjunto amazónico descontó Leslin Orozco al minuto 81. Con este triunfo, el Depor llegó a 25 partidos sin perder y sigue de líder del torneo Clausura 2012 ahora con 17 unidades y un partido menos por disputar. El próximo choque será ante Atlético El Vigía el 11 del corriente mes en el estado Mérida.

El jugador Edgar Pérez Greco marcó un golazo al minuto 17 del encuentro.

P 0 1 0 1 2 1 3 3 4 3 3 2 2 4 3 3 4 6

Pts 17 14 13 12 12 12 12 11 10 9 9 8 7 7 7 6 6 4


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

El conjunto de José Mourinho venció 5x0 a su similar dirigido por Mauricio Pochettino

FICHA TÉCNICA

Real Madrid aplastó al Espanyol

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Carvalho. (Varane, min. 45), Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Özil (Callejón, min. 67), Kaká, Cristiano Ronaldo; e Higuaín (Morata, min. 81).

AFP

Con goles de Cristiano, Khedira, Kaká y el “doblete de Higuaín, la oncena “merengue” sigue líder con ventaja de 10 puntos sobre el Barcelona.

RCD Espanyol: Casilla; Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Dídac; Forlín, Romaric; Weiss, Verdú, Coutinho (Sergio García, min. 45); y Álvaro (Baena, min. 45). Goles: 1-0, min. 23: Cristiano Ronaldo; 2-0, min. 38: Khedira. 3-0, min. 47: Higuaín. 4-0, min. 66: Kaká. 5-0, min. 78: Higuaín.

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid se impuso al Espanyol en el estadio “Santiago Bernabéu”, por 5-0 en la 26ª jornada de la Liga española de fútbol, y mantiene los diez puntos de ventaja sobre el Barcelona. El equipo de José Mourinho, concentrado desde el primer minuto, no dio ninguna opción al rival con una combinación de presión, velocidad y precisión que interpretó a la perfección el ataque blanco, formado por el brasileño Kaká, el alemán Mesut Ozil, el argentino Gonzalo Higuaín y el portugués Cristiano Ronaldo. Abrió el marcador Cristiano Ronaldo tras aprovechar un centro de Higuaín en el minuto 22 y, antes del descanso, fue el alemán Sami Kedhira (38) quien recibió una asistencia de su compatriota Ozil para firmar el 2-0. Lo más cerca que estuvo el Es-

ASÍ VA LA LIGA ESPAÑOLA Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

El argentino Gonzalo Higuaín logró marcar dos goles y dio dos asistencias ante el Espanyol de Barcelona.

panyol de marcar fue en el minuto 38 cuando Iker Casillas desvió un disparo del brasileño Coutinho. Nada más empezar la segunda parte, Gonzalo Higuaín (47) marcó el tercero tras un buen pase al hueco de Kaká. El propio Kaká (66), con una arrancada que recordó al futbolista que fue “Balón de Oro” en 2007 y otra vez Higuaín (78), aprovechando su titularidad por la lesión del francés Karim Benzema, sellaron la goleada del conjunto blanco. Valencia sacó la casta El Valencia CF se impuso por

1-0 en su visita al Granada (16º), con un gol del centrocampista franco-argelino Safiane Feghouli (32) en un contragolpe. Los valencianistas están alejados del líder Real Madrid (21 puntos menos) y del escolta FC Barcelona (14 menos) pero, con 43 le saca 6 unidades al cuarto, Athletic de Bilbao, que se aupó hasta el último puesto de la Liga de Campeones después de vencer por 2-0 a la Real Sociedad (13º) en el derbi vasco. El equipo bilbaíno continúa con su excelente temporada, ya es finalista de la Copa del Rey y se enfrentará al Manchester United en

los octavos de final de la Europa League, y se impuso a la Real en el derbi vasco con dos goles de Markel Susaeta (24 y 80). Los jugadores del argentino Marcelo Bielsa impusieron el alto ritmo de juego que acostumbran y la Real fue capaz de competir durante los primeros minutos, pero finalmente acabó cediendo ante el empuje local. El colista Zaragoza tomó un poco de oxígeno al ganar en casa por 2-1 al Villarreal, aunque los maños deberán hacer una segunda vuelta espectacular para ser capaces de recuperar los 9 puntos que ahora los separan de la salvación.

Equipo Real Madrid Barcelona Valencia Ath. Bilbao Málaga Levante Osasuna R. Vallecano Atl. Madrid Sevilla Espanyol Betis Real Sdad. Mallorca Getafe Granada Villarreal Santander Gijón Zaragoza

J 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25

G 22 17 12 9 11 10 8 10 8 8 9 9 8 7 7 8 6 4 5 4

E 1 6 7 10 4 5 11 4 9 9 6 3 6 8 8 4 9 12 6 6

P 2 2 6 6 10 9 6 11 8 8 10 12 11 10 10 13 10 9 14 15

Pts 67 57 43 37 37 35 35 34 33 33 33 30 30 29 29 28 27 24 21 18

El venezolano José Rujano terminó segundo en el evento asiático

El colombiano José Serpa se coronó campeón en el Tour de Langkawi Luis Venegas El ciclista cafetero José Serpa del equipo Androni-Giocattoli, logró con mucho esfuerzo el título del Tour de Langkawi, en Malasia, con un tiempo de 32 horas, 55 minutos y 31 segundos. El venezolano José Rujano, y compañero de Serpa, culminó de segundo en el evento, con un tiempo de 32 horas, 56 minutos y 01 segundos. En el tercer lugar de la general, el pasista colombiano Víctor Nino Corridor, del equipo Azad University, terminó con un tiempo de 32 horas, 56 minutos y 34 segundos, para completar un podio latinoamericano y de países vecinos. La última etapa que fue entre las localidades de Kuala y Terengganu, con una distancia de 114.8 kilometros, fue ganada por el italiano Andrea Guardini del equipo Farnese, quien logró su triunfo número seis.

CLASIFICACIÓN GENERAL Pos.

Nombre

1

Serpa,Jose

Equipo Tiempo AND

32h55’31"

2

Rujano,Jose

AND

32h56’01"

3

Nino Corridor,Victor

AZC

32h56’34"

4

Dyachenko,Alexandr

AST

32h57’51"

5

Rodriguez,Jackson

AND

32h59’21"

6

Locatelli,Stefano

COG

32h59’46"

7

Mizbani,Ghader

TPT

32h59’54"

8

Zeits,Andrey

AST

32h59’59"

9

Van Niekerk,Dennis

MTN

33h00’04"

10

Cooper,Joseph

NZL

33h00’15"

CLASIFICACIÓN ETAPA 10 En la gráfica (de izq. a der.) los ciclistas que subieron al podio José Rujano, José Serpa y Victor Nino Corridor.

En la clasificación general, destacó también el venezolano Jackson Rodríguez del equipo Androni, que terminó de quinto en el Tour, con un tiempo total de 32 horas, 59 minutos y 21 segundos. “Estoy muy feliz de ganar el Tour de Langkawi, aquí es don-

de conseguí mi primera victoria de etapa en el año 2006 y ahora gané la clasificación general. Es muy importante para mí y para mi equipo. Quiero darles las gracias por todo el trabajo que han hecho por mí. Todos estamos muy contentos de traer de vuelta a casa

esta victoria” declaró Serpa en la rueda de prensa. El italiano Guardini realizó un gran trabajo, ya que ganó las etapas 2, 3, 4, 8, 9 y 10. Serpa repitió su triunfo del año 2009, por delante de Rujano, quien ganó en Langkawi en 2010.

Pos.

Nombre

Equipo

Tiempo

1

Guardini,Andrea

FAR

2h36’42"

2

Keough,Jacobe

UHC

2h36’42"

3

Colbrelli,Sonny

COG

2h36’42"

4

Harrif,Salleh

TSG

2h36’42"

5

Kreder,Raymond

GRM

2h36’42"

6

Delle Stelle,Christian COG

2h36’42"

7

Nateghi,Hossein

2h36’42"

8

Forster,Robert

UHC

2h36’45"

9

Pelucchi,Matteo

EUC

2h36’45"

10

Iglinskiy,Valentin

AST

2h36’45"

TPT


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012 Los “Spring Training” continúan y los toleteros venezolanos se hacen sentir tanto en la Liga de la Toronja como en la del Cactus.

El conjunto de Jim Leyland ganó 18x3 a los Bravos que llevan dos derrotas consecutivas

Detroit explotó ante Atlanta ARCHIVO

Gorkys Hernández impulsó una rayita con un sencillo, y recibió la inicial por cuatro pelotas malas.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

Gigantes 1- 1 Cerveceros El encuentro entre los Gigantes de San Francisco y los Cerveceros de Milwaukee quedó empatado a una carrera. Por los de la bahía, el mirandino Ehire Adrianza corrió como emergente. Por Milwaukee, César Izturis y Alex González fallaron en sus dos presentaciones al plato, y ambos se poncharon en una ocasión.

E

l conjunto de los Tigres de Detroit le dieron una paliza a los Bravos de Atlanta, al vencerlos con marcador de 18x3 en la continuación de los “Spring Training” en las mayores. Los venezolanos que actuaron por los bengalíes fueron: el anzoatiguense Avisael García, quien dio sencillo y anotó una rayita. El maracayero Miguel Cabrera quien en tres oportunidades al bate no pudo ligar imparable y se ponchó en una ocasión. El nacido en Guatire, Argenis Díaz, falló con fly en una visita al plato. Por Atlanta, participaron los criollos: Martín Prado que ligó dos sencillos, el guanareño Ernesto Mejía se paró cuatro veces en el home, y logró impulsar una rayita con un triple. Yanquis 7 - 4 Filis En el encuentro donde los Yanquis de Nueva York derrotaron 7x4 a los Filis de Filadelfia, el receptor carabobeño, Francisco Cervelli, logró impulsar una carrera.

El toletero Martín Prado ligó par de sencillos por los Bravos y jugó buena defensiva pero fue insuficiente para parar a los tigres.

El anzoatiguense José Gil dio sencillo, anotó y remolcó una rayita. El serpentinero Freddy García lanzó dos entradas, recibió cuatro imparables, permitió dos carreras y ponchó a dos contrarios. Astros 10 - 2 Nacionales Los Astros de Houston ganaron

10x2 a los Nacionales de Washington, donde por los estelares estuvo el criollo Marwin González, que engomó una carrera. Por los capitalinos, el carabobeño Wilson Ramos en dos oportunidades ofensivas no se embasó, el zuliano Carlos Maldonado se ponchó en un ocasión.

“San Jacinto” venció a Limenor 13x3

Coquivacoa se coronó en el estadal de Pequeñas Ligas Gustavo Romero La Pequeña Liga de Coquivacoa sigue de fiesta, el fin de semana pasado alcanzaron luego de 15 años ganar el campeonato “Juvenil” de las Pequeñas Ligas de Venezuela en el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco y de forma invicta. En esta ocasión, la novena de “San Jacinto” se alzó los máximos honores en el estadal de la categoría Juvenil al vencer con pizarra de 13x3 a la representación de Limenor. Con una soberbia actuación del abridor José Rivero, los de la zona norte lograron mantener a raya a los de Limenor en el estadio “Hermanos Muñoz” del sector Nuevo Palmarejo de la Cañada de Urdaneta. Rivero se mantuvo en el morrito durante seis entradas completas, donde permitió tres carreras limpias, recibió tres inatrapables, no dio boletos y ponchó a cuatro contrarios. Para terminar ganado. Por su parte, José Bermúdez fue duramen-

te castigado en su apertura de tres entradas y un tercio, donde toleró ocho rayitas limpias, le dieron seis hits y sólo ponchó a dos rivales para ser el derrotado del encuentro. Los más destacados Coquivacoa fue una planadora ayer ante Limenor, donde hasta tres jugadores duplicaron en sus turnos al bate. Julio Lugo, conectó dos imparables en sus tres visitas al plato, impulsando una y anotando en dos ocasiones. Ciro Orozco, se fue de 3-2 con impulsada y dos registradas. Edgar Escalona, bateó de 4-2 con una carrera anotada y tres impulsadas Por su parte, para Limenor sólo destacó Jhon Herrera, quien ligó de 3-1 con una anotada y una base robada. La organización ahora realizará una selección entre los niños que jugaron el campeonato, dándoles prioridad a los campeones de Coquivacoa para que representen al estado Zulia en el nacional.

Azulejos 8 - 5 Piratas Los Azulejos de Toronto consiguieron la victoria ante los Piratas de Pittsburgh con marcador de 8x5. Por los emplumados, el zuliano Luis Valbuena anotó una carrera, dio sencillo y recibió base por bolas. Por los filibusteros el criollo

Marineros 5- Padres 4 El conjunto de los Marineros de Seattle venció 5x4 a los Padres de San Diego. Por los frailes participó el venezolano Jesús Guzmán, quien no pudo embasarse en dos oportunidades ofensivas. Por Seattle, Jesús Montero estuvo de bateador designado, y conectó un sencillo y remolcó una rayita. Luis Jiménez y Guillermo Quiroz se poncharon en una oportunidad al bate. Luis Rodríguez falló en cuatro visitas al plato, y Johermyn Chávez dio sencillo e impulsó una rayita.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

SEMBLANZA

“Hemos ganado una batalla abierta y honesta” dijo entre lágrimas ayer el exespía de la KGB AFP

El hombre fuerte regresa a gobernar La elección de Putin probablemente dará lugar a un nuevo “enroque” con el actual presidente Dimitri Medvedev, como en 2008, cuando, ante la imposibilidad de un tercer mandato presidencial consecutivo, cedió la presidencia a Medvedev y pasó a ocupar su lugar de primer ministro. Putin vuelve al Kremlin con la esperanza de quedarse al frente de Rusia hasta el año 2024, gracias a la reforma constitucional que extendió el mandato presidencial a 6 años. Putin se convirtió en el símbolo del regreso de Rusia a la estabilidad tras el caos de los años posteriores a la disolución de la Unión Soviética (URSS) y el fin del comunismo. Cuando en agosto de 1999 fue nombrado primer ministro por el presidente Boris Yeltsin, desacreditado y arruinado por el alcohol, Rusia era un país empobrecido y debilitado por la crisis financiera de 1998. Los años Putin son los del retorno al primer plano de las “estructuras de fuerza” (el FSB, o sea los servicios secretos, la policía y el ejército) que él mismo dirigía cuando fue escogido en 1999 por Boris Yeltsin para sucederle.

MICROBIOGRAFÍA Putin nació en San Petersburgo (ex Leningrado), el 7 de octubre de 1952, en una familia obrera. Estudió derecho y se casó con una exazafata, Lyudmila, con quien tuvo dos hijas. Ingresó en los servicios de contraespionaje a los 23 años. Luego pasó a los servicios de inteligencia exterior y en 1985 partió hacia Alemania del Este, donde permaneció cinco años. En agosto de 1991 renunció al KGB, en pleno golpe de Estado contra el presidente Mijaíl Gorbachov, sin abandonar por ello su afiliación al Partido Comunista. Tras el derrumbe de la URSS a fines de 1991 y la derrota del alcalde Anatoli Sobchak en las municipales de 1996, Putin abandonó San Petersburgo e ingresó a la administración presidencial en Moscú. En julio de 1998, Yeltsin lo nombró jefe del FSB (ex KGB) y en marzo de 1999 le ofreció el puesto de secretario del Consejo de Seguridad. El 9 de agosto se convirtió en primer ministro. Cuando Yeltsin le anunció su intención de renunciar al poder y de confiarle las riendas del país, Putin le respondió, según cuenta: “Francamente, no sé si estoy preparado, ni si lo deseo, pues es un destino pesado”. Sin embargo, ese día se convirtió en jefe de Estado interino, y el 26 de marzo de 2000 fue electo como presidente, con 52,94% de los sufragios.

Vladimir Putin dijo tras su avasallante victoria que él es el portador de la renovación política de Rusia. “Nuestros electores no dejaron destruir el Estado”.

Putin volvió a ganar la Presidencia de Rusia con amplio margen Logró hacerse del 64,39 por ciento de los votos. Aspira a gobernar hasta 2024. Podría enfrentar un duro estancamiento económico. AFP

E

l primer ministro y hombre fuerte de Rusia Vladimir Putin ganó en la primera vuelta las presidenciales de ayer con el 64,39% de los votos, una vez escrutadas las papeletas de 30% de los colegios electorales, anunció la comisión electoral rusa. El comunista Guenadi Ziuganov llegó en segunda posición con el 17,25% de los votos. En tercer lugar quedó el millonario Mijaíl Projorov con 7,29%, casi empatado con el populista Vladimir Jirinovski (7,19%). Putin, primer ministro desde 2008, abandonó el Kremlin ese año al no poder optar a un tercer mandato como jefe del Estado, cargo que ocupó del 2000 a 2008, por impedimento constitucional. Propulsó entonces a su subordinado Dimitri Medvedev a la presidencia y éste salió voluntariamen-

DATOS INTERESANTES Las calles de Moscú estaban tomadas por 36.000 soldados y policías para evitar cualquier foco de contestación. La tasa de participación se situó en el 64%, según las últimas cifras provisionales de la comisión electoral. Unos 109 millones de electores estaban convocados a las urnas en Rusia, un país con nueve husos horarios.

te de la escena política el pasado mes de septiembre para dejar más protagonismo a su mentor de cara a las presidenciales. Una reforma constitucional elevó de cuatro a seis los años de mandato presidencial. Putin podría aún presentarse a la reelección en 2018 y mantenerse teóricamente en el poder hasta 2024. El vencedor de las presidenciales tras los resultados parciales, declaró ante decenas de miles de simpatizantes que había “ganado en una batalla honesta”. “Hemos ganado en una batalla abierta y honesta”, declaró Putin, con lágrimas en los ojos, según imágenes difundidas en directo por la televisión rusa. “Gracias a todos los que habéis dicho sí a la gran Rusia”, lanzó a

sus seguidores retomando el lema de su campaña, al lado del presidente saliente Dimitri Medvedev. Putin estimó que los electores rusos no dejaron “destruir el Estado ruso” ante más de 110.000 personas, según la policía, que se concentraron cerca de la plaza Roja para festejar la victoria del hombre fuerte de Rusia. “Nuestros electores saben diferenciar entre el deseo de renovación y las provocaciones políticas cuyo objetivo es destruir nuestro Estado y usurpar el poder”, declaró en referencia a los opositores que se manifiestan desde hace tres meses. “¡Cosas así no pasarán en nuestra tierra!”, agregó. La oposición que se ha manifestado masivamente desde las legislativas de diciembre que considera fraudulentas, prevé una nueva concentración hoy por la noche en el centro de la capital rusa. Las presidenciales de este domingo eran “una prueba importante para nosotros, para todo el pueblo, una prueba de madurez política y de independencia” del país, destacó Putin. Dimitri Medvedev, que renunció a su reelección para permitir a su mentor el regreso al Kremlin, estimó por su parte que “el país y cada uno de nosotros necesitábamos esta victoria”.

Escenarios A priori, todo va bien para el hombre fuerte de Rusia: elegido en primera vuelta con más del 60% de los votos -según resultados parciales, no obstante, según los analistas, el mantenimiento en el poder de Putin está esta vez amenazado por un estancamiento de la economía como el que conoció la Unión Soviética en la época de Leónidas Brejnev. “No es hacia la estabilidad adonde nos dirigimos, sino hacia el estancamiento: la economía no se desarrolla y el sistema no es eficaz”, estima el politólogo Alexander Konovalov, del Instituto de Estudios Estratégicos de Moscú. En las últimas semanas, los politólogos han aumentado los análisis sobre la posible evolución del régimen tras el regreso de Putin al Kremlin, sin llegar a ponerse de acuerdo: algunos auguran una cierta apertura hacia la oposición, otros un endurecimiento del poder hacia los contestatarios. Konovalov asegura que “uno de los principales desafíos a los que se enfrenta Putin es que todo está relacionado con el precio del petróleo. Si el precio del barril es inferior a los 130 dólares, le será imposible cumplir sus promesas y equilibrar el presupuesto”.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Según familiares de los presos de la cárcel “San Juan de Lagunillas” la cifra podría aumentar

BARRIO “LOS ANDES”

Motín carcelario en Mérida dejó al menos siete muertos

Hirieron a un funcionario policial mientras visitaba a su madre

FOTOS:ODAILYS LUQUE

Extraoficialmente se conoció que se produjo un tiroteo entre los reclusos de los pabellones 1 y 2. El incidente sucedió cuando los familiares salían del lugar. Las críticas se desbordaron en las redes sociales.

Redacción/Sucesos

Redacción/Sucesos

A

yer en la tarde se registró un motín en la cárcel de “San Juan de Lagunillas”, en el estado Mérida. Cuando la visita se disponía a retirarse se produjo un tiroteo entre los reclusos de los pabellones 1 y 2, quienes ya han tenido otros enfrentamientos en el pasado, según reseñó Globovisión. Se conoce que hubo fallecidos y al menos 20 reclusos tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario cercano. Además, cerca de 50 personas han sido atendidas por Protección Civil. Sin embargo, no se ha confirmado el número exacto de víctimas. De acuerdo al periodista Euro Lobo se desconocen las razones que desencadenaron el conflicto

Después del incidente al menos 20 reclusos tuvieron que ser trasladados al centro hospitalario cercano.

en el penal merideño, pero indicó que la reyerta pudo haber ocurrido por el control del penal mientras los familiares salían del lugar. El comunicador Leonardo León, en cambio, a través de cuenta en Twitter (@leoperiodista), informó que podrían haber sido siete muertos. La cifra, no obstante, puede aumentar, según los familiares de los reclusos. El miedo se apoderó de los allegados cuando escucharon las deto-

naciones, por lo que la confusión reinó en la cárcel. Después de salir apresurados el lugar permanecieron en las afueras del recinto para exigir que se les aclarara la situación de sus seres queridos. La incertidumbre se instaló en la ciudad al no producirse una versión oficial del suceso. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no se habían pronunciado al respecto. Los principales medios de co-

municación de la entidad andina y las regiones aledañas, por su parte, continuaban acercándose al lugar para lograr mayores datos. Reacciones En la red social Twitter, después de la que noticia se extendiera y fuera confirmada, las reacciones no se hicieron esperar. “El motín es otra de las películas de horror de la realidad venezolana”, escribió José Miguel (@ jmiguelpgechele).

El director de Establecimientos Penitenciarios, Reinaldo Rangel, desmintió la operación militar

Reos de “Uribana” secuestraron a dos mil personas por protección ante una intervención Redacción/Sucesos Ayer los internos del Centro Penitenciario “Uribana”, en Barquisimento, tomaron por sorpresa a la visita del recinto y secuestraron a más de 2 mil personas que se encontraban en el lugar. De acuerdo a “El Universal”, trataban de impedir una posible intervención militar que tendría lugar ayer. Sin embargo, el director de Establecimientos Penitenciarios, Reinaldo Rangel, desmitió el rumor de la intervención. Además, acusó al gobernador Henry Falcón de presuntamente divulgar el rumor.

En el centro, entre los visitantes habían menores, mujeres embarazadas y personas de edad avanzada, quienes habían dormido el sábado en la noche en el penal y se disponían a abandonar el recinto carcelario cuando los reclusos les impidieron la salida. Según los familiares que se encontraban en las afueras del penal ,y que acudieron para conocer la situación, el hecho se registró como medida de protección de los reos. Se estima que el origen de la revuelta se produjo por los conflictos ocurridos la semana pasada en donde resultaron muertos cuatro internos y heridos unos 175 reclusos.

La semana pasada en el recinto se produjo otra revuelta en donde cuatro internos murieron y unos 175 resultaron heridos.

Tres de los reos fueron ajusticiados con armas de fuego mientras que los heridos presentaron lesiones por armas blancas. El registro sangriento se suscitó como consecuencia del coliseo realiza-

do durante tres días en el recinto carcelario. Los cambios de mando de los pranes y el descubrimiento de un nuevo túnel de escape fue la motivación de la construcción.

Jonathan Colina, funcionario del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) resultó herido el pasado viernes después de que varios sujetos lo tirotearan. Estaba saliendo de la casa de su madre cuando notó que unos hombres se acercaban para asesinarlo. Colina, de 23 años, no pudo escapar de las detonaciones de los victimarios: una bala le alcanzó el abdomen. El hecho ocurrió en el barrio “Los Andes”, en la parroquia Manuel Dagnino, aproximadamente a las 7:00 de la noche. El funcionario fue trasladado al Hospital “General del Sur”, donde se mantiene en reposo. Colina lleva casi dos años prestando servicios en el cuerpo policial, en el que ha mantenido una conducta acorde con sus responsabilidades. De acuerdo a Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, Colina ya está fuera de peligro.

CARACAS

Mataron al escolta del director Gustavo Dudamel Redacción/Sucesos El escolta del director de orquesta Gustavo Dudamel murió de un disparo en la arteria femoral mientras descansaba en su casa, ubicada en “La Pastora”. El proyectil impactó a Yojham Tupac Amaru Oliviera, de 33 años, a las 2:30 de la mañana del sábado cuando unos sujetos dispararon desde la calle con alevosía. En el hecho resultó herido otro hombre que pasaba por el lugar. No le dio tiempo para huir de la arremetida a la vivienda de Oliviera. Dejó un niño de 2 años, el cual mantenía una relación entrañable con su progenitor. Oliviera murió en el “Hospital de Lídice”. De acuerdo a “El Nacional”, la puerta de la casa estaba abierta y la reja cerrada. Sin embargo, los agresores ni siquiera intentaron forjar la entrada: detonaron sus armas desde el frente sin contemplación alguna.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012

MARACAIBO

Consecuencias de la batalla por la gasolina del pasado viernes

Falleció bebé tras descarga eléctrica

Sigue hospitalizada la joven herida durante la balacera

María José Urdaneta Un bebé de apenas cinco meses de nacido falleció tras recibir una descarga eléctrica. Los padres del pequeño aseguraron que el cable de un ventilador fue la causa de la muerte. El hecho ocurrió en la calle principal del barrio “Sol de Maracaibo”, casa número 32, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Deivis Coello y Lilibet Albarino, padres del lactante Joel de Jesús Coello, contaron con tristeza, que lo acostaron en su cuarto aproximadamente a las 2:00 de la tarde del sábado. Cuatro horas después, al notar que su hijo no había despertado, fueron a la habitación donde dormía y lo encontraron pegado al cable del ventilador. El niño fue trasladado al hospital Cuatricentenario donde falleció a las 11:00 de la noche de ese mismo día.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Yulitza Faría, de 16 años, resultó afectada en varios órganos. Ya fue intervenida quirúrgicamente. Reina el hermetismo. El tema de los “bachaqueros” sigue en el tapete.

ANTECEDENTES 19-04-2010: Incendio en estación de servicio “Juana de Ávila”, avenida “Universidad”, sector “Las Tarabas”. En la noche, un vehículo Chevrolet Malibú beige, placas CH349C, ardió en llamas, cuando el conductor lo encendió para salir. En su interior y en la maletera, había pimpinas de gasolina de contrabando. Sus ocupantes, un individuo de contextura gruesa y una dama de unos 20 años, huyeron.

Equipo de Sucesos

L

a joven herida de bala en el choque entre policías y “bachaqueros”, Yulitza Faría, sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo. “Continúa en la UCI, pero estable”, informó la directora del centro asistencial, Jenny Cedeño. La dama, de 16 años, recibió un disparo en el abdomen que le afectó varios órganos. Hasta el cierre de esta edición se desconocían más detalles sobre el estado de salud de Faría. Tanto los familiares como los empleados del HUM se mantuvieron herméticos. El enfrentamiento que ocasionó la hospitalización de la mujer wayúu paralizó a la opinión pública. En el incidente falleció José Gilberto Rodríguez Fernández, de 19 años.

Yulitza Faría, de 16 años, continúa en las instalaciones del Hospital Universitario de Maracaibo. Los médicos se mostraron herméticos en el caso de la wayúu.

El choque entre Polimaracaibo y “bachaqueros” se produjo el viernes a la 1:30 de la tarde, cerca de la estación de servicio “Bomba Caribe”, en la avenida 21-A del barrio “Brisas del Norte”. El resto de los heridos, de los cuales dos ya fueron dados de alta, fueron identificados como José Fernández, de 26 años; José Ángel López, de 25; Michelle Montiel, de 13; Joel Sánchez, de 26. El lamentable hecho se suscitó cuando dos motorizados advirtieron varios camiones 350 usados por los “bachaqueros” para contra-

bandear gasolina. Tras un primer intercambio de disparos, mientras los funcionarios pidieron apoyo, los wayúu se enardecieron al percatarse de que Rodríguez yacía sin vida en el suelo. Miembros de la etnia persiguieron a los efectivos hasta la sede ubicada en la “Vereda del Lago”, donde lanzaron el cuerpo de la víctima. Dos centenares de indígenas, especialmente mujeres, intentaron destrozar la sede administrativa del cuerpo policial para cobrar venganza.

01-05-2010: Dos vehículos y tres ranchos se incendiaron en “Ciudad Lossada”, sector “Hermanitos González”. En el interior de uno de los ranchos había combustible almacenado. El incendio, ocurrido en horas de la mañana, se originó en uno de los vehículos estacionado en el patio de una de las viviendas incineradas. 18-09-2010: Incendio de bomba en la avenida “Guajira”, entrada urbanización “San Jacinto”, frente a “Bloferca”. Ardió la maletera de un LTD, placas ADE-88U (tenía doble tanque). El auto estalló en horas de la tarde, al lado de la isla 2 de la bomba. 06-06-2011: Yelitza González (17) murió cuando quedó aprisionada en un Malibú, impactado de frente por un camión 350 que cargaba 23 pipas de combustible. El auto (Malibú) lo conducía su esposo, Héctor Epiayú (25). Fue en la vía “La Sibucara”, entre barrios “Flor del Campo y La Guajirita”, sector “Santa Elena”, parroquia Ildefonso Vásquez.

El hecho ocurrió en el sector “Caña Brava”

Falleció un “bachaquero” calcinado tras chocar su camión en Mara María José Urdaneta (Unica 2005) murdaenta@versionfinal.com.ve

Un “bachaquero” falleció tras colisionar el camión que conducía contra otro vehículo en la población de “Caña Brava”, en el municipio Mara. Lo que quizás pensó que sería el negocio redondo para sostener a su familia, en medio de la crisis económica que su hogar afrontaba, fue el final para Elenín Romero, de 29 años, quien había decidido probar suerte en el mercado negro de la gasolina. Jamás se imaginó que sus sueños serían consumidos por el fuego. Las quemaduras en el 50% de su cuerpo le causaron la muerte.

El hecho se registró a las 2:00 de la tarde del pasado sábado, cuando el joven conducía su camión marca Ford 350, color blanco, por una de las calles del sector “Caña Brava”, del municipio Mara. Familiares del infortunado comentaron con tristeza que Romero iba en exceso de velocidad por un arenal que conduce hacía las afueras de la localidad. Repentinamente se encontró con un vehículo aparcado en la vía, los frenos no reaccionaron a tiempo, impactando con el vehículo por un costado. En cuestión de segundos las llamas se apoderaron del camión del joven wayúu, un manto de

humo envolvió el interior del vehículo, causando el desmayo de Romero, tras su inhalación. A pesar de la solitaria población de tan solo unas 240 casas, habitantes del sector corrieron a ver lo que sucedí, tras una larga lucha contra las llamas los presentes lograron sacarlo del auto. Romero, quien tenía el rostro totalmente quemado y gran parte de sus extremidades, fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo rápidamente pero allí no pudo ser atendido. Fue remitido al Hospital Coromoto, pero dos horas más tarde falleció. Los familiares lamentaron la noticia y aún no pueden creer el lamentable incidente.


Maracaibo, lunes, 5 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho se registró a las 5:30 de la tarde, al momento que el hoy occiso salía de comer con dos amigos

Asesinaron a joyero para robarle su camioneta en “Cecilio Acosta” Tres niños quedaron en orfandad. Un inmenso dolor invadió a la familia que con esfuerzo ayudó al joven para obtener su vehículo. Autoridades rastrean la zona para darles captura a los verdugos. María José Urdaneta (Unica 2005)murdaneta@versionfinal.com.ve

U

na simple comida al aire libre le costó la vida a Nerio Montilla de la Hoz, de 31 años, quien fue asesinado por dos sujetos quienes le propinaron múltiples impactos de bala para quitarle su camioneta. El hecho se registró a las cinco de la tarde del pasado sábado en la avenida 14A, entre calles 66 y 67 en Cecilio Acosta, sector “Tierra Negra” de Maracaibo. Sin piedad Un tío de la víctima, Reny Ureña, explicó que su sobrino se encontraba con dos amigos comiendo en la “Parrillada Familiar Da Silva” y que al terminar de compartir los aperitivos, cruzaron la calle para embarcarse en la camioneta marca Chevrolet Silverado color negro, propiedad de Montilla, la cual había dejado estacionada en el taller “Da Silva”.

Los sueños del joven se vieron truncados tras el accionar inhumano de los maleantes, quienes sin importar enlutaron el corazón de tres pequeños que constantemente preguntan por el paradero de su papá.

Familiares indicaron que repentinamente dos sujetos interceptaron a Montilla y a sus acompañantes. Los antisociales, amenazando de muerte al hoy occiso, exigieron la entrega del vehículo, pero esté se resistió al robo. Varios disparos fueron propinados contra la humanidad del joyero, quien pedía auxilio al verse bañado en sangre. Lentamente se desplomó hacía el pavimento, sin entender aún lo que sucedía. Allegados a Montilla relataron que mientras los acompañantes del infortunado intentaban revivir-

lo, los maleantes tomaron la llave del vehículo y salieron huyendo. Transeúntes de la zona aseguraron que las detonaciones anunciaron el suceso que se generaba al otro lado de la calle, porque no se habían percatado de la presencia de los antisociales en la zona. Personas que caminaban por el lugar y los compañeros de Montilla lo trasladaron a la clínica Paraíso, pero agonizante en el camino sólo logró dar su último adiós, sus signos vitales se desvanecieron lentamente en el interior de la fría ambulancia. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y

LA VÍCTIMA hEra el cuarto de 13 hermanos. hTrabajaba en la joyería de su mamá. hDejó tres niños en orfandad. hTenía su residencia en la urbanización “San Rafael”. hEs el segundo fallecido por resistencia al robo en menos de 72 horas. Criminalísticas se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones pertinentes al caso y dar con el paradero de los asesinos.

CARACAS

Mataron a escolta del jefe de prensa de la AN Redacción/Sucesos A Ylmer Isaac Espinoza Caldera, de 33 años, escolta del jefe de prensa de la Asamblea Nacional, Ricardo Durán, le propinaron varios impactos de bala tras una discusión. La noche del viernes un grupo de amigos se reunió en el estacionamiento de un edificio, ubicado en el sector “El Yagual” de Caricuao, en Caracas. La conversación se tornó pesada y comenzaron a pelear. Las personas, que ingerían licor en el lugar, se molestaron que tanto que decidieron sacar sus armas de fuego para calentar aún más la disputa. El altercado se les fue de las manos: uno de los hombres detonó su arma y asesinó a Espinoza. La víctima murió en el sitio, mientras que la dama que lo acompañaba fue trasladada al hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”. Espinoza llegó a la zona en una camioneta BMW de uso oficial. De acuerdo a “El Universal”, nadie supo aclarar la causa de la discusión. A la morgue de “Bello Monte”, por su parte, no llegaron familiares del fallecido. Se reportó, además, que durante la noche del viernes, la policía científica realizó allanamientos en la zona para dar con la captura de los responsables del crimen. Los representantes de la Asamblea Nacional aún no han dado mayores detalles sobre el suceso.

PUBLICIDAD

El occiso trató de correr cuando vio a los sicarios, pero éstos le propinaron cuatro impactos de bala

Pistoleros ultimaron a prestamista en “Pomona” María José Urdaneta (Unica 2005)murdaneta@versionfinal.com.ve

El occiso fue identificado como Deivis José Colina, de 26 años, quien estaba comiendo en el abasto “Tostadas Los Compadres”, ubicado en el barrio “San Trino”, en “Pomona” parroquia Cristo de Aranza, Maracaibo, cuando repentinamente dos sujetos sin mediar palabras le propinaron cuatro disparos causando su muerte instantáneamente. El suceso se generó a las 10:00 de la noche del pasado sábado,

familiares del occiso, dieron a conocer que Colina, acababa de terminar de comer en el referido lugar, cuando llegó una camioneta gris de la cual descendieron dos hombres armados quienes fueron directo hacia donde él estaba. El padre de una menor de seis años, al ver a los pistoleros trató de correr, pero éstos lo alcanzaron y le propinaron cuatro impactos de bala, uno de ellos en el rostro. Luego de realizar el crimen, los delincuentes huyeron a toda

velocidad en la misma camioneta. Colina fue trasladado por los vecinos de ese sector hasta el Hospital Central de Maracaibo, donde ingresó sin signos vitales. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, inició las la recolección de las evidencias para dar inicio a las investigaciones que esclarecerá el caso. El cadáver de Colina fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le realizará la necropsia de ley.

Deivis Colina cayó víctima del hampa.

OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.244

CARACAS

BARRIO “LOS ANDES”

Hirieron a un funcionario del Cpez

Asesinaron al escolta de Gustavo Dudamel - 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un grupo de antisociales irrumpió con tiros en una fiesta de beneficiencia

Lluvia de balas en “El Marite”

Un inocente cayó baleado en la refriega. 17 sujetos llegaron tipo comando disparando despiadadamente. Más de 50 impactos de bala fueron ejecutados contra los presentes. Querían matarlos a todos.

SILVESTRE MANZANILLA

Acribillaron a un presunto drogadicto

La víctima residía en “Barrio Obrero”.

María José Urdaneta

María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

C

omo si se tratara de una guerra sin tregua alguna, 17 sujetos portando armas largas irrumpieron en una fiesta de beneficencia. Más de treinta disparos fueron accionados contra los presentes dándole fin a la vida de Alan de Jesús Gutiérrez Morales, de 32 años, quien recibió siete proyectiles, mientras que un primo que lo acompañaba resultó herido. El hecho se registró a las 4:00 de la madrugada de ayer, al momento que un contingente de asesinos llegó a la fiesta que se realizaba para recaudar fondos a beneficio de una señora enferma, en el barrio “José Alí Lebrún”, sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Según testigos del suceso, repentinamente cuando todos estaban disfrutando de la velada, 17 sujetos vestidos de negro y con armas largas dejaron escuchar el montaje de los proyectiles. Una ráfaga de disparos ensordecieron a los presentes, quienes como mejor podían se lanzaban al suelo para cubrirse. Los gritos y la desesperación de adultos y niños, hacía pensar a los invitados que se trataba de una guerra a muerte. La esposa de la víctima, Judith Fernández, explicó que su pareja

Bs. 2,50

Con inmenso dolor, parientes de Alan de Jesús Gutiérrez Morales lloraban la terrible pérdida. Es el segundo joven en menos de un año, que asesinan por arma de fuego en la familia.

estaba justo al frente de los sujetos y que al ver el accionar del armamento intentó lanzarse al suelo, pero fue alcanzado por una de las balas en la cabeza. Quedó tendido en la línea de fuego. Un total de siete tiros, dos en la cabeza y cinco en el resto en el cuerpo, causaron que Gutiérrez muriera instantáneamente en el lugar. Su primo Elvis Fernández, de 27 años, resultó herido con dos impactos de bala. Fue trasladado rápidamente al Hospital Universitario de Maracaibo. El trauma de esa noche san-

grienta quedará en su memoria eternamente. La cercanía a unas sillas lo salvó de un viaje prematuro al más allá. Azotados Judith, quien llevaba 16 años casada con Alan de Jesús, dijo que los pistoleros son azotes de barrio quienes siempre efectúan requisas cuando se hacen fiestas, pero en esta ocasión fueron decididos a matar. Hizo un llamado a las autoridades policiales, para que efectúen mayor patrullaje en la zona y logren la captura de los maleantes.

VÍCTIMA INOCENTE h Dejó tres hijos en orfandad. h Residía en la calle 79 con avenida 121 de “El Marite”. hSe dedicaba a la latonería y pintura en un taller cercano a su hogar. hEra el mayor de cuatro hermanos.

Tres impactos de bala apagaron la vida de Ángel Derwin Zambrano, de 32 años. Varios sujetos lo interceptaron en la calle 60B del barrio “Silvestre Manzanilla”, en la parroquia Venancio Pulgar, en Maracaibo, al momento que compartía algunos tragos con sus amigos. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la mañana, en una vivienda ubicada frente al abasto “Maicao”. El infortunado al parecer se encontraba desde tempranas horas del sábado ingiriendo alcohol, conversando con algunos amigos, cuando repentinamente dos sujetos sin mediar palabras le dispararon provocándole heridas en la oreja, garganta y antebrazo, causando su muerte instantáneamente. Un tío del infortunado, Javier Quintero, indicó que su sobrino residía en “Barrio Obrero” y que en noviembre del año pasado, fue víctima de una fuerte golpiza, tras haber hurtado un dinero a un pregonero de la zona, el cual había jurado que ahorraría dinero para mandarlo a asesinar. Según fuentes oficiales, el occiso era conocido en la zona por su mal proceder. Se presume que era un consumidor de droga y que mantenía en zozobra al sector. Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia y autoridades del Cicpc se trasladaron al lugar para recopilar las evidencias del caso y comenzar con las respectivas investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.