Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.245
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El escritor Gabriel García Márquez cumple hoy 85 años Ì 11 POLÍTICA VISITA A CHÁVEZ
Santos viaja a Cuba en busca de una firma Los presidentes de Colombia y Venezuela suscribirán los acuerdos demorados a raíz de la enfermedad de Chávez. -2-
DIOSDADO CABELLO
Culpan a la oposición por saboteo a Capriles El diputado del Psuv aseguró que la balacera en “Cotiza”, Caracas, demuestra que la oposición quiere la violencia. -2-
PABLO PÉREZ
MARACAIBO Escalofriante récord en el Zulia: Van 9 conductores muertos en 3 meses
Mataron a tiros a un chofer y escaparon en su vehículo La ola criminal que sacude al país, también impacta a la capital zuliana.
A las 5:30 de la mañana masacraron al trabajador en “Torito Fernández”.
Hizo una carrera a una dama y luego fue emboscado por los pistoleros.
- 21 -
MARACAIBO
Impactante marcha de “Fe y Alegría”
SUCESOS JORGE CASTRO
“Dejen el nerviosismo, tomen té de valeriana”
POLIMARACAIBO
Recuperados 16 carros en menos de 72 horas
“No quiero pensar que ahora vayan a atentar contra la vida de Henrique Capriles”. -3-
El comisario Eduardo Villalobos dijo que activó a 300 oficiales para neutralizar a las bandas. - 22 -
ISMAEL GARCÍA
MARACAIBO
“Esa bala pudo matar a Henrique Capriles”
Asesinado un alumno tras visitar a la novia
“Mi hijo recibió un tiro en el hombro y estaba muy cerca del candidato presidencial”. -4-
Alberto Marrugo, de 17 años, recibió seis balazos por oponerse al robo en el sector “El Marite”. - 22 -
MARACAIBO
El Hospital “Coromoto” continúa enguerrillado
MARACAIBO
Preso por vender becas del JEL
Mientras Pdvsa no discute el nuevo contrato, el personal salió a marchar por la calle 72 de la ciudad. -8-
José Nava, de 23 años, decía tener conexiones y cobraba 4.600 bolívares por el supuesto cupo. - 23 -
DEPORTES CHAMPIONS
LA CONCEPCIÓN
Arsenal recibe hoy a Milan en octavos Los italianos vienen de ganar 4-0 y ya se ven metidos en cuartos de final, camino a la gloria de 2012. - 17 -
La víctima, Alexander Carrero Lozano, un padre de familia, tenía 33 años.
Choferes protestan contra Odebrecht Al cumplir 57 años, la organización “Fe y Alegría” celebró una impactante marcha que finalizó en la Basílica de La Chinita. Educadores y estudiantes entonaron consignas por la paz, recordando que el noble corazón trabaja por las mejores causas en 19 países. ¡Felicidades!.
-7-
El municipio Jesús Enrique Lossada, según dijeron, tienen las vías destrozadas por la empresa brasileña. -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
HÉCTOR NAVARRO
“Se incorporarán 4.000 MW al Sistema Eléctrico” AVN El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, aseguró que el Gobierno se encuentra trabajando para solventar los problemas en el servicio de electricidad. “En 2012 se concretará la incorporación de 4.000 megavatios (MW) de generación al Sistema Eléctrico Nacional”, dijo. Durante la caminata que se realizó ayer Sabana Grande, para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Enérgetica, Navarro explicó que 50% de la energía será aportada por megavatios nuevos y 50% por rehabilitados. Resaltó, además, el avance de la aplicación de un “plan robusto” para satisfacer la demanda de la región de centro occidente.
TARECK EL AISSAMI
“La oposición tiene una agenda de desestabilización” Redacción/Política El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, sostuvo ayer que la oposición tiene una agenda de desestabilización que incluye ocupaciones ilegales, rumores sobre intervenciones bancarias y agresiones a la población. Denunció que en el incidente ocurrido en una actividad de Henrique Capriles Radonski habían funcionarios de la policía de Miranda armados y sin identificación en la manifestación. “Estamos investigando para identificar a los responsables, que hayan caras visibles, y quienes tengan armas deben ser sometidos a la justicia venezolana”, sentenció.
Los mandatarios concretaran los detalles de los últimos acuerdos comerciales suscritos
Hugo Chávez y Juan Manuel Santos se reunirán mañana en Cuba El presidente colombiano viajará para invitar a Raúl Castro a la próxima Cumbres de las Américas. EE UU expresó su deseo de excluir a la isla del encuentro.
ACUERDOS Los acuerdos comerciales entre Colombia y Venezuela debían finiquitarse el 1 de marzo, pero el mandatario venezolano tuvo que viajar a Cuba para extirparse el tumor maligno. “Iré a firmar los anexos del tratado comercial entre ambos países. Sin esa firma, el tratado no puede entrar en vigencia. Y hay un clamor de importadores y exportadores para que entre en vigencia, eso lo vamos a hacer mañana”, dijo Santos.
Redacción/AVN
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, no sólo permanecerá en Cuba para someterse a un nuevo tratamiento médico, sino que aprovechará su estadía para fortalecer las relaciones diplomáticas con el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, quien viajará a la isla mañana. En una rueda de prensa desde la “Casa de Nariño”, en Bogotá, el mandatario colombiano adelantó que la cita con el líder venezolano será para finiquitar detalles de los acuerdos comerciales suscritos entre ambas naciones.
El presidente Juan Manuel Santos señaló que el encuentro con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, es de carácter “urgente”.
Agregó que con el presidente Raúl Castro hablará sobre la participación de Cuba en la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Cartagena los próximos 14 y 15 de abril. Como país anfitrión le corresponde realizar las invitaciones. EE UU, a través de su Secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresó
el pasado jueves su posición de excluir a Cuba de la Cumbre, lo que no es aceptado por el concierto de naciones de la región que recibieron al país como miembro pleno de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) cuando fue fundada a fines del pasado año. En respuesta, el presidente de Cuba, Raúl Castro, manifestó: “No-
sotros jamás hemos reclamado que se tome una medida como esa, pero no por eso vamos a dejar de apoyar esta que consideramos muy justa”. Chávez, por su parte, permanece recuperándose en La Habana luego de que fue operado en la capital cubana hace una semana. El domingo, a través de un contacto televisivo, el jefe de Estado informó que la intervención quirúrgica permitió constatar “la ausencia de lesiones sugestivas de cáncer, ni localmente, ni en órganos cercanos”.
El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, vaticinó una aplastante victoria en los comicios
“Quieren generar violencia ante su poca convocatoria” AVN El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo que se investigará quiénes son los que están generando violencia, “porque el único que garantiza la paz en el país es el presidente Hugo Chávez”. Desde la acostumbrada rueda de prensa del partido político, dijo
que “los señores de la oposición quieren generar violencia ante la poca convocatoria que tienen en los actos de calle”. En ese sentido, Cabello le envió un mensaje de apoyo a los militantes del Psuv. “Nuestros militantes están en la calle, desplegándose casa por casa (…), no se dejen intimidar por la derecha”. Afirmó, además, que “tratan (la
HOY Monseñor Edgar Peña, Nuncio Apostólico de Pakistán Gonzálo Ferrer, Abogado Paola Vergara, Psicopedagoga / Pilar Borttolussi, Arquitecto José Bolívar, Periodista / Ámbar Castillo, Modelo Juan Alcántara, Diseñador Grafico Yuleida Chacín, Ingeniero en Computación Carola Ferrer, Médico / María Villalobos, Nutricionista Raúl Espina, Veterinario Yuraima Quintero, Comerciante Gilberto Colina, Abogado
oposición) de crear una matriz de opinión, donde dejan como violentos a los militantes del Psuv”. “Estamos resteados con nuestros militantes. Quisieron montar en Cotiza un Puente Llaguno”. Enfatizó que “el candidato de la derecha es el que está generando la violencia. Pedimos al Ministerio de Interior y Justicia y al Ministerio Público que investiguen si es-
tos heridos son de bala o de otra cosa”. “Si tienen dudas, pueden ver los videos que hay, porque cualquiera de nosotros siempre tiene una cámara en la mano”, resaltó Cabello. Para el también presidente de la Asamblea Nacional, los hechos están ocurriendo “ante la aplastante tendencia de victoria de Chávez.
MAÑANA Yarelis Márquez, Chef / Rosangel Peña, Médico Jenny Belisario, Directora de Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo Luisana Montilla, Educadora con 30 años de Servicios Jean Paul Rodríguez, Contador / Patricia Salas, Arquitecta Johana Bermúdez, Profesora de la UNERMB Claritza Betancourt, Abogada Juan Maldonado, Ingeniero en Computación Oswaldo Bonilla, Veterinario Andrés Urbina, Comerciante de Cabimas / Johana Núñez, Modelo Ingrid Paz, Fotógrafa Profesional/ Glacia Boscán, Ingeniera Agrónoma
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez aseguró que las agresiones son producto del “nerviosismo” del Gobierno nacional
TRABAJO MANCOMUNADO
“No quiero pensar que ahora vayan a atentar contra la vida de Capriles”
Con respecto al tema de la inseguridad, el Gobernador del estado Zulia agregó que en la lucha contra este flagelo es fundamental la participación de las comunidades y la profundización de las labores de inteligencia, incluyendo la actividad del contrabando de gasolina, que ha generado polémica en los últimos días.
ARCHIVO
“El Gobierno quiere andar generando violencia en cada gira de Capriles”, aseveró el Gobernador del Zulia. Por otro lado, propuso realizar una “reunión de alto nivel”, con el fin de coordinar acciones contra la inseguridad en la región. Redacción/Política
“Y
o no quiero pensar que ahora vayan a atentar contra la vida de Henrique Capriles”, así lo manifestó el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, al referirse a los hechos registrados el pasado domingo, en el sector Cotiza de la capital del país, donde resultaron heridas tres personas que acompañaban al abanderado de la Unidad Democrática, incluyendo al hijo del diputado Ismael García. Alertó que situaciones similares se han presentado anteriormente. “En el año 2006 lo hicieron contra Manuel Rosales y esperamos que esta vez no atenten contra la vida de Capriles, movidos por la violencia que están provocando. El Go-
bierno (nacional) quiere andar generando violencia en cada gira de Capriles. Ahí están las imágenes y lo peor es que se hacen los locos, y no se quieren hacer responsables de esos hechos violentos”. El mandatario regional aseguró que a pesar de este tipo de acciones que buscan amedrentar, el mensaje de cambio, unidad y paz, llegará a todos los venezolanos. “El Gobierno tiene que estar bien claro y tomarse su té de valeriana para que esté tranquilo y calme el nerviosismo”, enfatizó. Acotó: “Henrique, que fue electo en un proceso primario el 12 de febrero, está haciendo lo que tiene que hacer un candidato presidencial; cara a cara con las personas, tocando al pueblo, hablando con la gente, escuchando, visitando cada casa, para llevar ese mensaje de
nos (medios) han sido cerrados o multados.
El mandatario zuliano advirtió que es sumamente preocupante que se registren sucesos con arma de fuego cerca de un candidato presidencial.
progreso y desarrollo a todos los rincones del país”. De igual manera el Jefe del Ejecutivo zuliano, reiteró que “siempre vamos a confrontar la violencia porque no estamos de acuerdo con ella. La violencia no se puede enfrentar con más violencia, eso es lo que quieren ellos, que respondamos a la violencia que ellos generen, pero jamás vamos a caer en ese juego”. Contrario a esto, Pérez aseguró estar en el “juego”
El diputado Julio Borges insistió en iniciar el desarme
“EL 7 de octubre pasaremos de la Venezuela de violencia a la de paz” Redacción/Política El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, repudió los hechos de violencia que se presentaron este domingo en el sector de Cotiza en Caracas durante la visita de Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial de la Unidad Democrática al sector. “Queremos que el país vea lo que estamos viviendo y lo que tiene que sufrir no solamente un candidato y líder de la alternativa democrática como es Henrique Capriles, sino cualquier venezolano. Hace pocas horas el escolta del famoso director de orquestas Gustavo Dudamel fue asesinado, el escolta del jefe de prensa de la Asamblea Nacional también, y así como ellos, otros venezolanos en cualquier parte del país, pierden la vida a manos de la violencia”. Aseveró, que estos hechos demuestran que Venezuela es un país que se hace cada día más violento y donde incluso la política y las campañas electorales se están volviendo violentas también debido a la actitud de algunos grupos, que se promueven desde el mismo gobierno”, dijo Borges.
En este sentido, señaló que hay que ponerle un freno a una especie de política deliberada donde la gente puede andar en armas por razones políticas. “Ha sido Primero Justicia quien ha puesto sobre la mesa una Ley tan importante como la Ley Desarme y ha sido Primero Justicia quien ha presionado al gobierno para que esta Ley se apruebe, tenemos años esperando en la Asamblea Nacional y lamentablemente no se ha tenido respuesta”. Aseguró que el gobierno, en lugar de desarmar, arma a la población. Recordó la foto fue publicada por varios medios de comunicación, donde aparecen niños con fusiles en la parroquia “23 de enero” de Caracas. “Eso tiene que llamar a los venezolanos a una reflexión, a una acción concreta, que significa rechazar la agresión que vivió Henrique Capriles, como cualquier acto de violencia que viven todos los venezolanos”. Aseguró que a través del voto se tendrá con Capriles, un gobierno que se ocupe de combatir la violencia. “Debemos pasar de esta Venezuela violenta, de esta Venezuela impune, llena de injusticias, a la posibilidad de tener una Venezuela donde consigamos paz, tranquilidad, seguridad,
de la paz, el progreso, el desarrollo, además de tener la inclusión como norte. El Gobernador del Zulia también se manifestó en contra de las agresiones a los medios de comunicación. “Los comunicadores han recibido embates violentos sin estar en un proceso electoral, sólo por sacar una información, por presentar en los medios lo que está sucediendo en cualquier lugar. Han sido perseguidos, algu-
Propuesta Al ser consultado sobre la inseguridad que se está viviendo en Venezuela, Pablo Pérez indicó que desde el Gobierno del Zulia se viene trabajando “fuertemente” en este sentido, y una demostración del ello es su incorporación al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). El mandatario regional aprovechó la ocasión para proponer la realización urgente de una “reunión del alto nivel” en la que estén presentes el jefe de la Guarnición, el responsable del Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional, la Alcaldesa de Maracaibo, el Alcalde de San Francisco, el Gobernador del estado, transportistas y sociedad en general, para generar y coordinar acciones en contra de la inseguridad.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
El jefe del Comando Tricolor, Armando Briquet, analizó el escenario tras las agresiones oficialistas
NO FUE UN ATENTADO
“A los ministros les corresponde dar seguridad a todos los venezolanos”
Briquet aclaró que la dirigencia del Comando Tricolor no calificará como un atentado el hecho y exigió a las autoridades hacer su trabajo de investigación. “Su trabajo va más allá de liderizar sus partidos y de simples consignas política frente a los hechos acaecidos (...) Hay heridos de balas como el hijo de Ismael García y hay hechos muy claros que ocurrieron, investíguenlos, asuman sus responsabilidad de Gobierno porque la principal responsabilidad es darle tranquilidad al pueblo venezolano. Nosotros lo haremos después que tengamos la victoria el próximo 7 de octubre”.
“Nos llama la atención que estos hechos sucedieron en el municipio que gobierna el jefe del comando Carabobo (Jorge Rodríguez)”, dijo Briquet. Agregó: “Lo que nos aterra es que pase una hora de tiros y allí no aparezca ningún funcionario”. Redacción/Política
“C
ondenamos firmemente la violencia y la polarización que en el discurso gubernamental se está imprimiendo a los hechos ocurridos ayer (lunes)”, señaló el jefe nacional del Comando Tricolor, Armando Briquet. Sobre la agresión con arma de fuego contra simpatizantes de Henrique Capriles, ocurrida en San José de Cotiza, municipio Libertador de Caracas, el representante agregó: “Nos llama la atención que estos hechos sucedieron en el municipio que gobierna el jefe del comando Carabobo (Jorge Rodríguez), que busca la reelección del Presidente”. Reaccionó ante las acusaciones de ministros y voceros del Gobierno nacional: “Que aparezcan diciendo que somos los responsables y que sembramos la violencia no tiene más que llamarnos la atención y demostrar que la violencia nunca ha estado del lado nuestro”.
Briquet argumentó: “Si hubiésemos tenido personas armadas se habría formado una balacera”. En este sentido, enfatizó que “era de un solo lado que estaban haciendo los disparos”. Explicó que los policías de Miranda se encontraban durante el recorrido del candidato presidencial Capriles, pero aclaró se hallaban desarmados, “porque es su trabajo y deben cumplir sus actividades. Las armas que han aparecido, que están claramente fotografiadas no estaban en manos de estas personas que cumplían con su trabajo”, insistió. Asimismo, advirtió la discriminación en cuanto a la aplicación de las leyes, manifiesta en el discurso de los funcionarios del Ejecutivo nacional. “A los ministros les corresponde dar seguridad no sólo a Capriles, sino de todos los venezolanos (…) Lo que nos aterra es que pase una hora de tiros y allí no aparezca ningún funcionario. No se trata de la seguridad de Capriles Radosnki sino la tranquilidad de los venezolanos”.
sobre la enfermedad del primer mandatario. “Nos dicen que tiene cáncer en el mismo lugar, pero qué nos digan en qué lugar porque nunca lo ha dicho. Queremos un presidente que rinda cuenta. Larga vida para el presidente e información para los venezolanos”, recalcó Briquet.
Briquet aseguró que el incidente en Cotiza no detendría el cronograma de actividades que desarrolla el Gobernador de Miranda y candidato a la Presidencia.
“Unos dicen que la violencia la promovimos nosotros, otros dicen que lo que fuimos fue a perturbar una actividad del gobierno (...) Yo lo que entiendo es que tenemos un Gobierno al que se le olvidó darle tranquilidad y escuchar al pueblo de Venezuela. Nosotros estamos acá producto
de la voluntad de los venezolanos y vamos a escucharlos a todos para construir la Venezuela del futuro”. La salud de Chávez ha sido respetuoso sobre el tema pero insistió que los venezolanos quieren conocer la verdad
En la red Mientras tanto, el candidato Capriles expresó a través de la red social Twitter: “Buenas tardes, sigamos trabajando con más energía por nuestra Venezuela del Progreso, no hay violencia que pueda con la esperanza y el futuro”. En otro mensaje, el aspirante a Miraflores agregó desde su cuenta @hcapriles: “El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas. Se le agotó el tiempo al que no hizo, ¡sólo promesas! Viene el Progreso!”.
Primero Justicia rechazó actos violentos contra Capriles en Cotiza
“La bala que le dio a mi hijo pudo haber matado a Capriles” Redacción/Política “Mi hijo se está recuperando, pero lo que no se va a recuperar es el prestigio de este Gobierno”, aseguró el diputado Ismael García ayer, luego de colocar ante el Ministerio Público la denuncia por los hechos de Cotiza, que dejaron un saldo de 3 heridos, uno de ellos el hijo del Parlamentario. En su programa habitual de los lunes “Oído al tambor”, que transmite Noticias24 Radio, García explicó que había acudido a la Fiscalía para llevar un oficio “en el que dice que mi hijo fue herido con arma de fuego en brazo derecho
(…) me dieron el oficio 0253, ahora se esperará”, indicó. Según reseñó el portal de la emisora radial, el diputado señaló que “esa lamentable situación fue promovida por dirigentes del Psuv debidamente identificados”. Señaló como uno de los implicados al hermano del concejal Alexander Nebreda. Aclaró que la “gente de la zona no los acompañó” en los actos violnetos. “Mi hijo Ismael recibió un impacto de bala en el hombro. Esta es una situación muy grave, porque le pudo llegar a Henrique, quien estaba muy cerca de él, o lo pudo haber matado”, resaltó.
Reiteró que el joven está fuera de peligro. También denunció que “desde el Gobierno se ha tratado de desviar la atención y desvirtuar los hechos” y que están dejando actuar con “irresponsabilidad” a grupos que “el propio Presidente ha dicho que no son revolucionarios”. Con respecto a los pasos a tomar a partir del día de hoy, García destacó: “Nosotros estamos haciendo unas actuaciones del punto de vista legal (…), las vamos a hacer y estamos preparando una documentación con fotos y video”. Advirtió: “Creo que el Gobierno se va a llevar una sorpresa y los
García formalizó la denuncia de la agresión a su hijo ante el Ministerio Público.
ministros que intentan desvirtuar eso también”, asegurando que daría más detalles sobre lo ocurrido. El diputado Miguel Pizarro, indicó que en la caminata hecha el día domingo en el sector La Cotiza, “hasta los chavistas coreaban que estaban con Henrique Capriles, lo que demuestra que ya la gente
quiere paz y no más pelea ni mezquindades”. Pizarro añadió: “Lo que sucedió fue la preocupacion de un Gobierno que ha ido perdiendo la calle y ahora tienen como tarea crear miedo y zozobra entre los que estamos construyendo una nueva alternativa”.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Aprobados 150 millones de bolívares para aplicar 250 toneladas de pavimento
LUIS IGNACIO PLANAS
Gobernación y Alcaldía invierten juntos en vialidad
Copei ratifica apoyo a Henrique Capriles y Pablo Pérez
Continúan las reparaciones de varias calles de las parroquias Chiquinquirá y Santa Lucía. Eveling de Rosales pidió a Hidrolago trabajar coordinadamente con las autoridades locales. Redacción / Inf. General
C
ontinúa con bien pie el Plan de Recuperación Vial para Maracaibo. Los ciudadanos ven, progresivamente, los trabajos de asfaltado que la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo realizan conjuntamente. Ayer, durante la inspección de la pavimentación de la calle 82, detrás del antiguo centro comercial “Landia”, el gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales anunciaron la asignación de 20 millones de bolívares para la rehabilitación de las avenidas, calles y sectores de las parroquias Chiquinquirá y Santa Lucía. El mandatario regional indicó que se estima verter 250 toneladas de asfalto en la ciudad con una inversión de 150 millones de bolívares. “Queremos mejorar las rutas de transporte para hacer más productivo el municipio y darle un valor agregado a las casas y comercios que colindan con las vías intervenidas. No son palabras, son hechos concretos”, refirió. De igual modo, la primera autoridad de Maracaibo indicó que dentro los trabajos de la parroquia Chiquinquirá, se intervendrán las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, la avenida 19 y 13 así como el barrio “San Agustín”, además de “Santa Rosalía” y “Nueva Vía”, entre otros espacios. En la parroquia Santa Lucía se rehabilitará la calle 80 y las vías de los sectores “Pichincha” y “Veritas”.
El gobernador Pablo Pérez recorrió la calle 82, cerca de la avenida “Santa Rita”, en compañía de la alcaldesa Eveling de Rosales, Ambos trabajan juntos por la vialidad local.
Exhortación a Hidrolago Eveling de Rosales reiteró el llamado a la empresa estatal Hidrolago a sumarse a estas labores en pro de la colectividad y no seguir “saboteando” esta gestión, que con poco presupuesto, resuelve los problemas del colectivo. “Dejemos a un lado las diferencias ideológicas y solo pensemos en el desarrollo de Maracaibo y en el estado Zulia”, expresó. Precisó que las comunidades son las principales afectadas cuando Hidrolago realiza reparaciones y sustituciones
de tuberías luego que la Alcaldía asfalta las avenidas. “Siempre le hemos pedido a Hidrolago que trabajemos en conjunto para que todos salgamos ganando”. Por último, Eveling de Rosales hizo un llamado a la colectividad maracaibera a la calma, luego de los hechos violentos del pasado viernes cuando un grupo de “bachaqueros” atentó contra la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago. Reiteró su compromiso, como gerente municipal, a velar por el orden y el cumplimiento de la ley.
La diputada María Corina Machado condenó el suceso violento en “Cotiza”
“El Gobierno ha incitado la violencia” Redacción / Política La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado, condenó el atentado que sufrió la caminata que realizaba el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, el pasado domingo en el sector “Cotiza” de Caracas. Aseveró que “la violencia es lo que el Gobierno ha sembrado para dividir-
nos y tenemos que hallar puntos de encuentro. Vamos a presentar la denuncia en la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional”. Explicó que el constante verbo agresivo del presidente Hugo Chávez ha calentado a sus seguidores más radicales, ocasionando hechos lamentables como el referido. “La división, la exclusión y la utilización de la violencia física como un
mecanismo de intimidación y de inhibir la expresión política, es algo que ya no queremos los venezolanos, ni de un lado ni del otro”. Aclaró que, a pesar de las amenazas, “nada ni nadie podrá dividor ni atemorizar a la unidad democrática del país. Todos vamos juntos a seguir respaldando a Henrique Capriles Radonski en su llamado para subirnos al bus del progreso”.
Redacción / Política El presidente nacional de Copei, Luis Ignacio Planas, acompañado por el secretario general en el Zulia de la tolda verde, diputado Nerio Romero, así como de dirigentes de esta organización, ratificaron en rueda de prensa el compromiso con la unidad en apoyo a Henrique Capries Radonski como candidato único por la Unidad y manifestó el respaldo a Pablo Pérez en su reelección como gobernador en el estado Zulia. En tal sentido expresó “Le decimos a Henrique Capriles que asumimos el compromiso democrático con la unidad, Copei Zulia se sube al autobús del progreso y la esperanza”. En gira por la unidad, el presidente nacional de Copei Luis Ignacio Planas comentó que visitaría varios municipios del estado Zulia para llevar el mensaje de apoyo de Capriles Radonski “con el pueblo unido trabajaremos por el bienestar, la esperanza y el cambio que Venezuela necesita, la victoria será el próximo 7 de octubre, con Capriles como presidente derrotaremos el pasado” apuntó. Respaldo a Pablo Pérez Planas a su vez informó que acompaña al pueblo zuliano y apoya la candidatura de Pablo Pérez en su reelección como gobernador del estado Zulia. “Estamos convencidos que la mejor representa-
Planas: “Con el pueblo unido trabajaremos por el cambio que Venezuela necesita”.
ción que el Zulia necesita es Pablo Pérez Alvarez, por eso Copei apoya la decisión de Un Nuevo Tiempo de facilitar el camino para que pueda ser reelecto como gobernador”, dijo. En la actividad se contó con la presencia de Carlos Behrends miembro de la dirección nacional y representantes de distintos sectores del partido en el Zulia. Planas condenó el ataque del domingo pasado al candidato Henrique Capriles Radonski en el sector “Cotiza” de Caracas, donde salió herido uno de los hijos del diputado y secretario general del partido “Podemos”, Ismael García. “Este acto cobarde demuestra el miedo que tiene el Gobierno ante el inminente cambio que viene para Venezuela. Ya estamos cansado de tantos atropellos y, peor aún, que las autoridades se quieren lavar las manos”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº189 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: JESÚS ÁNGEL MORALES MONTIEL, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-18.006.111 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-09-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.8 (18 de Noviembre) entre Calle 12J (Los Olivos) y Callejón La Vera, S/N, Sector Los Olivitos, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 326.22M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DUGLERIS FERRER Y MIDE (20.30Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALBERTO VELÁSQUEZ Y MIDE (18.40 Mts.) Este: LINDA CON AV.8(18 DE NOVIEMBRE) Y MIDE (16.10 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DOMINGO ROJAS Y MIDE (17.80 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JESÚS ÁNGEL MORALES MONTIEL, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Inversionistas estiman que el Presidente no estaría en condiciones para ganar los comicios de octubre. Los bonos del país subieron seis puntos en los últimos diez días. Redacción / Economía
L
a salud del Presidente Chávez no sólo genera incertidumbre en el escenario político nacional inmediato, sino también en el sector económico: los bonos venezolanos han subido desde que el mandatario anunció su viaje a Cuba para extirparse el tumor maligno. La deuda venezolana repuntó desde que se conoció la lesión. Inversionistas estiman que el Jefe de Estado no estaría en condiciones para ganar los comicios presidenciales del 7 de octubre. De acuerdo a datos de “El Nacional”, dentro de los mercados hay grandes expectativas con el comportamiento de los bonos. Analistas se mantiene expectante ante un eventual cambio de Gobierno. Además, el nuevo trata-
En el mercado interno los economistas continúan criticando la aplicación de la Ley de Precios Justos
La deuda venezolana subió ante el nuevo tratamiento de Chávez ARCHIVO
miento de Hugo Chávez, en el que se someterá a una fase de radioterapias, generó mayor desconfianza ayer. El escéptico clima económico nacional hizo subir la deuda en un 1,2 %, lo que representa un duro golpe a la inversión nacional. La semana en la que el Presidente anunció que tendría que someterse a una tercera cirugía en 8 meses, por ejemplo, los bonos del país subieron 6 puntos en 10 días. En los mercados internacionales se observa con preocupación tanto la evolución física del mandatario como la de los índices económicos, los cuales, según el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, no son alentadores. Aunque Chávez procura mostrar su mejor semblante, las finanzas venezolanas tampoco pasan por su mejor momento. Mercado interno A pesar de los esfuerzos del Go-
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, aseguró que en los mercados internacionales se miran con preocupación los índices económicos nacionales.
bierno por lograr legitimidad ante las medidas de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), economistas continúan cuestionando la disposición.
Botti ha insistido en que la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos ocasionará una cadena de consecuencias que afectará a los propios consumidores.
Para Botti, controlar los precios es una medida errada porque los empresarios dudarán en invertir y producir en Venezuela. La incertidumbre crece porque el 1 de abril entrará en vigencia la reducción del precio de 19 productor, lo que se le añade las fluctuaciones generadas en los mercados internacionales por los tratamientos complementarios de Chávez. Botti también recordó que sistema de control de precios ha sido implantado sin éxito en otras naciones. La Sundecop publicó ayer, además, que en Venezuela se vende más caro que en otros países latinoamericanos. Sin embargo, los comerciantes aseguraron que los costos de producción, exacerbados por un país que importa casi todo, desbarajusta la economía interna. Botti reiteró, por su parte, que en el país habrá mayor escasez de bienes debido a que ningún empresario quiere generar pérdidas.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El movimiento de educación popular marchó en el centro de Maracaibo por una patria libre de violencia. La comunidad celebró la misa de acción de gracias en la Basílica. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
H
oy la institución educativa “Fe y Alegría” celebró 57 años formando corazones con alto sentido humano. Este movimiento de formación popular, que enarboló la bandera de una educación de calidad para los pobres, marchó desde la Catedral hasta la Basílica en una marcha por la paz. La caminata, que empezó cerca de las 9:00 de la mañana, culminó en el recinto de la “Chinita” para celebrar una misa de acción de gracias. “La paz es el camino” fue la consigna que exclamaron a viva voz los docentes, estudiantes y amigos de la fundación durante el trayecto. Y es que “Fe y Alegría” se apoderó de ese famoso lema del gran
La fundación que creyó en una formación de calidad para los pobres cumple 57 años
“Fe y Alegría” caminó por una Venezuela de paz
FOTOS: JORGE CASTRO
líder hindú Mahatma Gandhi para realizar un sinfín de actividades que promueva la paz como valor fundamental del ser humano. El movimiento, según las consignas que exclamaban, caminó por una patria de paz, por unas calles donde se recupere el saludo cordial, por unas donde haya respeto al anciano, en fin, por una Venezuela donde la paz reine entre las diferencias. “Estoy muy orgullosa de pertenecer a ‘Fe y Alegría’, que más que una escuela es una familia”, señaló María Quintero, una de las tantas adolescentes que fue acobijada por el movimiento de educación popular. “Fe que da la alegría, fe que da la ilusión, construimos unidos la esperanza de Dios”, cantaban con orgullo el centenar de niños y jóvenes que forman parte de las escuelas de este sistema de educación.
Jóvenes de distintas escuelas de “Fe y Alegría” marcharon con consignas en mano. La paz, el amor y la justicia eran sus banderas.
La comunidad “Fe y Alegría” realizó una camina por una Venezuela de Paz. La actividad se realizó en el marco de la celebración de los 57 años de este gran movimiento de educación popular que se ha instaurado en más de 19 países.
Daniel Colina alzó su pancarta y pidió un alto al abuso y maltrato infantil.
Docentes caminaron con orgullo mientas cantaban: “Formaremos un pueblo de noble corazón, donde nuestros hermanos no sufran opresión”.
ESTUDIANTES Y DOCENTES CLAMARON POR LA PAZ Irwin Guanipa
Carmen Pérez
María Alicia Cepeda
Liseth García
Esteban Salazar
El estudiante del “Instituto Universitario San Francisco de Fe y Alegría” (Iusf) marchó por una Venezuela de paz y expresó: “Estoy muy agradecido con ‘Fe y Alegría’, sin duda es mucho lo que hacen por el país”.
La docente de la escuela de “Fe y Alegría, La Rinconada” se mostró orgullosa de pertenecer a esta gran familia y manifestó: “Son 57 años brindándole educación de calidad a los sectores más desfavorecidos, son 57 años trabajando por un mejor país”.
“Somos ‘Fe y Alegría’, somos esa cuota de esperanza para aquellas familias necesitadas que anhelan un mejor porvenir”, señaló la docente mientras caminaba con gran argullo adelante de sus estudiantes de “Rutilio Grande”.
La docente de la escuela “Abraham Reyes” expresó de forma enérgica: “¡Son 57 años llevando educación de calidad a los más necesitados. Toda una vida a favor del prójimo, eso es ‘Fe y Alegría”.
El estudiante de la escuela “San Ignacio” expresó: “Me siento orgulloso de estudiar en una escuela ‘Fe y Alegría’, pues aparte de ofrecerme una educación de calidad, me han enseñado grandes cosas como persona”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
HOSPITAL “COROMOTO”
Las protestas paralizaron al municipio Lossada desde las 5:00 de la mañana
Trabajadores tomaron la plaza “Yepes”
Los choferes denunciaron por destrozos a Odebrecht
FOTOS: ANA VILORIA
Durante la mañana los empleados realizaron una caminata pacífica.
Dijeron que la vialidad está destruida por las maquinarias pesadas y los camiones de la empresa brasileña. Se quejaron de las promesas incumplidas. Exigen pavimentar el tramo La Paz-La Concepción.
Redacción/Info. General Jenniffer Rodríguez Los trabajadores del hospital “Coromoto” iniciaron la semana con sus protestas pacíficas y ayer tomaron la plaza “Yepes”, ubicada en la calle 72, muy cerca del referido centro asistencial. Desde allí caminaron hacia el “Coromoto” para que toda la comunidad conozca sobre la lucha que ellos vienen realizando desde hace más de un mes. Otro de los propósitos de la marcha es obtener respuestas en relación a la solicitud jubilación del personal que tiene laborando 42 años continuos, la discusión del contrato colectivo y la reincorporación de tres compañeros que presuntamente fueron despedidos injustamente en diciembre pasado. En tal sentido, Sergio Castellanos, representante del Sindicato de trabajadores del Hospital, hizo referencia a un documento que entregarán a la dirección del centro hospitalario. Darán plazo hasta pasado mañana jueves para obtener alguna respuesta oportuna, de lo contrario amenazaron con ir hasta Miraflores. Al rededor de unos 80 empleados, están clamando por su pronta jubilación, pues aseguraron tener más de 30 años prestando sus servicios en el centro de salud y ya piden su retiro.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l bloque de transporte del municipio Jesús Enrique Lossada decidió ejercer presión sobre las autoridades municipales y ayer decidieron trancar las calles del sector “El Regatón” desde las 5:00 de la mañana para exigir mejoras en la vialidad. Los profesionales del volante de las rutas “La Paz-Cuatro BocasLaberinto”, “Ciudad Comunal-La Concepción” y “La Concepción-Maracaibo” señalaron que la calles están desastrosas, ya que desde hace varios años no son pavimentadas. Antonio Fernández, miembro del Consejo Comunal de “Villa Salas”, informó que desde hace varios años la Alcaldía del municipio Jesús Enrique Lossada se comprometió con los transportistas a arreglar las principales vías de esa localidad, sin embargo, sin embargo aún no ven resultados satisfactorios. “La empresa ‘Odebrecht Venezuela’, en conjunto con la Alcaldía de Jesús Enrique Lossada, se comprometieron a hacerse cargo de la vialidad pero no hemos tenido respuestas. Las autoridades municipales sólo taparon con arena algunos huecos de las principales calles, pero ya están intransitables, además que el polvillo ha perjudicado la salud de los habitantes”, señaló Fernández.
Más de 900 transportistas de la línea “La Concepción” trancaron los accesos al sector “El Regatón” por mejoras en vialidad.
Agregó que alrededor de 25 mil habitantes de la parroquia “José Ramón Yepes” se ven afectados por estos trabajos inconclusos. “A la vía de ‘El Laberinto’ ya le están echando mano, ahora falta el tramo ‘La Paz-La Concepción’, donde esperamos el trabajo tanto del Gobierno nacional, regional y municipal de una vez por todas”. Trabajos oportunos Asimismo, Jesús Artiga, conductor de la línea “La Concepción-Maracaibo”, instó a los organismos competentes a arrancar con el plan de asfaltado en temporada de verano. “Hace un año buscamos soluciones, y las autoridades no deben esperar hasta que lleguen las lluvias para el reordenamiento de las calles. Además, al Municipio le toca un 2,2 por ciento de cada compañía que trabaja en esta zona y hasta ahora no hemos visto inversiones en obras, ni en maquinaria ni en nada, y es algo que nos pertenece”, manifestó el chofer. Son más de 900 transportistas adscritos a esa ruta que se suma-
INCONFORMES
CHOFERES EN PIE DE LUCHA
El proyecto agrario socialista “Planicie de Maracaibo” es una iniciativa del Gobierno nacional que desarrolla la empresa brasileña “Odebrecht” en el municipio Jesús Enrique Lossada para beneficiar a 55 mil personas. Sin embargo, los choferes manifestaron su inconformidad con el proyecto y los problemas que han generado. Aspiran que se terminen de ejecutar las obras.
Ubaldo Hernández, La Paz
ron a las protestas, por lo que advirtieron que de no ser escuchados el paro del servicio continuará hasta tanto se de cumplimiento con lo acordado entre las autoridades nacionales, regionales y municipales. Por otra parte, Anderson Trejo, gerente de la empresa socialista de riego “Planicie de Maracaibo”, acordó con los manifestantes en empezar con las mejoras en la vialidad, sobre todo en los sectores más críticos como “Los Cerritos” y en el cementerio, aunque reconoció que no era competencia de la empresa si no de la Alcaldía.
“La empresa Odebrecht sólo hizo un bacheo en la vía La PazLa Concepción, nos engañaron. No hicieron nafa”.
Joenio Negrete, La Paz “Ya hemos parado el servicio y nada que hacen algo. Por el caos vial gastamos mucho dinero en repuestos”.
Jesús Artiga, Concep. La Paz “Por los trabajos que realizan en las tuberías han destruido las calles y queremos que la asfalten”.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Como en otras comunidades, algunos individuos no actúan con responsabilidad. Arrojan desperdicios de toda índole y aumentan la insalubridad. Hoy presentamos la situación de la “Morillo” y recogemos el testimonial de quienes la tienen cerca.
La basura lanzada al curso de agua arruinó los trabajos de la Alcaldía de Maracaibo
Ensuciaron nuevamente la cañada de “Gallo Verde” FOTOS: ANA VILORIA
VÍCTIMAS DE LA QUEBRADA María Oroño “Aquí el aseo urbano pasaba dos días a la semana, ahora pasan semanas y no se ve al camión. Los containers están repletos de basura, ahora la gente opta por arrojar esos desechos en la cañada”.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a cañada “Morillo” que atraviesa el sector “Gallo Verde” está a un paso de colapsar. La quebrada necesita un embaulamiento con urgencia. El año pasado, tras las lluvias se desplomaron varias viviendas y la tragedia vuelve a acechar a los residentes. Sin embargo, el operativo de limpieza ejecutado por la Alcaldía de Maracaibo llegó a este conjunto residencial pero duró muy poco. La situación sigue agravándose por los vecinos que no cooperan y prefieren ensuciar la cañada con montones de desperdicios. Jeringas, botellas, bolsas, pañales y alimentos podridos rodean a las 624 familias de las residencias “Gallo Verde”. Pero hay quienes se preocupan por su salubridad como la señora Rosa Valero, quien criticó la poca consideración de los vecinos que convierten los caños en depósitos de basura. “Además de la inconsciencia de las personas también tenemos que lidiar con el incumplimiento del aseo urbano, antes venían por esta zona al menos dos veces a la semana, ahora pasan cuando ellos quieren”, señaló la encargada de un abasto. Valero denunció que los mismos trabajadores, cuando hacen las labores de limpieza, se llevan los containers y a la larga se olvidan de sustituirlos. “No sirve de nada que algunos residentes depositen la basura en los containers si el camión del aseo no viene, los desechos se apilan día tras días. Aunado a esto, exigimos que la municipalidad disponga de más contenedores, los desperdicios van a dar hasta las calles”. Durante el recorrido, Dubis Franco, habitante de ese sector, contactó al equipo reporteril de Versión Final con la esperanza de que su llamado llegue hasta la Alcaldía de Maracaibo y solicitar el embaulamiento urgente de la cañada “Morillo”. “El año pasado con los desastres ocurridos por los aguaceros
Audrey Gelvis
Dubis Franco y Marlene Viloria, de las residencias “Gallo Verde” claman por el saneamiento de la cañada “Morillo”.
“En varias ocasiones nos hemos dirigido hasta las autoridades de la Alcaldía, porque además de la cañada tenemos problemas de aguas negras, y las calles se están deteriorando”.
Marlene Viloria “Hoy (ayer) acudimos a Inavi, pero tenemos que llevar un informe y luego la Alcaldía de Maracaibo verá cuáles son los trabajos a realizar. Ellos limpiaron el basurero en octubre pero ya está igual”.
Asalia Sánchez
José Machado se mostró preocupado ante un nuevo desbordamiento.
las autoridades se presentaron y limpiaron la cañada, pero otra vez está abarrotada con toneladas de desechos. Con otro aguacero serán más las casas que se vendrán abajo”, cuestionó la dama. Los pestilentes olores reciben a todo aquél que transite por ese conjunto residencial. Inclusive, el desbordamiento de una cloaca de aguas servidas empeoran la situación para los habitantes. Los vecinos aseveraron que ya han acudido a las instancias municipales para una pronta solución y esperan que antes de llegar la temporada de lluvias reciban la atención requerida: El contar con un servicio adecuado del aseo urbano así como la cooperación de los residentes.
Los habitantes piden que se coloquen más contenedores de basura en la residencia.
“Cada vez que llueve es que se observan a las autoridades limpiando cuando deberían estar al pendientes de los mantenimientos de la cañada. Deberían terminar el estadio, que también está tapiado de basura”.
Rafael Sánchez “Nos interesa que las autoridades se acerquen y solventen esto, no podemos vivir entre basura. Aunque gran parte recae en nuestra colaboración como ciudadanos es importante la ayuda municipal”. Los vecinos también denunciaron un bote de aguas negras que se originó el viernes.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Opinión
“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice” Aristóteles
opinion@versionfinal.com.ve
¿Ingreso universitario ilimitado? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
D
esde que en 1958 se estableció el Estado democrático, la igualdad de condiciones y oportunidades, la gratuidad de la enseñanza y el cupo garantizado por el Estado, son algunos de los principios del sistema educativo nacional. Por ello no es casual que el fenómeno del crecimiento matricular y la presión por el ingreso a las universidades autónomas sea motivo de una permanente y legítima lucha que pone a prueba la capacidad institucional para dar respuestas a la explosiva demanda de quienes reclaman su derecho al estudio. Tampoco es casual que la desesperación de los aspirantes por hacer valer ese derecho sea hábilmente utilizada, con ánimos proselitistas, por sectores políticos y el mismo Gobierno nacional para poner en aprietos a las autoridades universitarias e introducir planes intervencionistas, si consideramos la negativa gubernamental a establecer leyes que sea la expresión del consenso nacional y den sustento a la formulación y puesta en práctica de políticas públicas orientadas a la solución integral de los problema críticos que afectan al sector universitario nacional. Es tal el afán gubernamental para mostrar a las universidades autónomas como elitis-
tas y carentes de pertinencia social que ignora o presta poca atención a la solución del problema de la admisión planteada por algunas universidades como la Universidad del Zulia, a través de modalidades de ingreso consideradas como modelo para el sector por ser altamente inclusivas y democratizadoras. El Ejecutivo nacional define condiciones para el ingreso universitario que vulneran la autonomía universitaria; además, al estar desprovistas de los procedimientos técnicos de la planificación, hace mas compleja la problemática. Así, el Gobierno nacional desconoce las persistentes alertas de colapso por las universidades autónomas que no disponen de recursos presupuestarios suficientes ni posibilidad alguna de reposición de la planta profesoral, mucho menos el mejoramiento, construcción y equipamiento de espacios académicos; así como la adopción de estrategias educativas virtuales que coadyuven, en casos puntuales, a la atención de los estudiantes, puesto que no pueden aplicarse de manera total en unidades curriculares eminentemente prácticas, tal es el caso de las ciencias de la salud. En consecuencia, se afecta el ingreso de más aspirantes y la calidad de la formación que se ofrece a los estudiantes porque hay una
sobrepoblación estudiantil - en 2012, LUZ será la universidad autónoma con mayor número de nuevos ingresos, pues solo en el Núcleo Maracaibo más de 12.000 bachilleres consignaron sus documentos- y por ende, habrá menor contacto profesor-alumno, represamiento estudiantil y menos dedicación profesoral a las actividades de investigación, lo cual supone el cercenamiento de la posibilidad de crear e innovar, un asunto crucial para avanzar en un proceso de cambio en un país sometido a una economía rentista, basada en la importación de productos y servicios, negadora de la sostenibilidad del desarrollo y la conformación de una sociedad del conocimiento. La situación difícil que vivió la Facultad de Medicina por manifestantes que solicitaban la asignación de más cupos, debe llamarnos a la reflexión y entender que es imposible aprobar todas las solicitudes por las razones antes expuestas y aprovechar las alternativas que ofrece la institución. Los aspirantes y la sociedad toda, deben confiar en la honorabilidad de las autoridades y en la transparencia del proceso de admisión. Vicerrectora Administrativa de LUZ
GERENCIA GENERAL
El milagro del Maestro Abreu
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
CAROLINA JAIMES BRANGER Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
W
akin, uno de los estelares periodistas norteamericanos que vino a Caracas con motivo del ciclo de Mahler dirigido por Gustavo Dudamel y ejecutado por nuestra Orquesta Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles, ha escrito en repetidas oportunidades sobre El Sistema. Esta vez dedica su extenso reportaje al Maestro Abreu. En la versión web ocupa tres páginas. Pocas personas en el mundo pueden jactarse de ocupar tal extensión en un diario como el New York Times. No podía de ser de otra manera. Wakin, quien es conocido por su agudeza, meticulosidad y asertividad cuando escribe, quedó nuevamente subyugado por la magia de El Sistema cuando acompañó a los músicos californianos en su recorrido por los distintos núcleos de nuestras orquestas, donde dieron clases magistrales y a la vez fueron impresionados por la calidad de nuestros niños y jóvenes ejecutantes. El 15 de febrero Wakin publicó un artículo llamado “Luchando contra la pobreza armados de violines” en el que narra su visita al núcleo de la orquesta de Sarría. Para un extranjero deben resultar incomprensibles las historias de violencia de las ciudades venezolanas, en particular las de los barrios, por eso debe ser aún más impresionante encontrarse con un módulo de la orquesta al otro lado de
la calle donde se desarrollan las más terribles historias. Lo impresionó ver que violinistas “recién nacidos” (habían comenzado sus lecciones apenas dos semanas antes) ya practicaban escalas y tocaban canciones venezolanas. Fue un placer leer su última crónica, pues no solo es el testimonio de una voz autorizada, sino otro reconocimiento más a la obra de José Antonio Abreu, obra en la que creo, en la que confío, en la que tengo puestas mis esperanzas. No sé si los venezolanos estamos conscientes de la magnitud, el alcance y la penetración que tiene El Sistema. El cambiar radicalmente y para bien las vidas de niños –y a través de ellos, de familias completas- es una obra de dimensiones colosales. Nunca dejaré de alabar lo que significa desarrollarse y crecer en un círculo virtuoso creado por la música. Con razón ha insistido José Antonio Abreu en que el derecho al arte es el más sagrado de los derechos humanos. “Los músicos de Los Ángeles, entre los ensayos y los conciertos, visitaron la sede principal y centro de enseñanza de El Sistema para impartir clases magistrales. Viajaron en autobuses, supervisados de cerca por la policía y seguridad privada a causa de la delincuencia generalizada de Caracas (¡qué vergüenza ver escrito esto!) En muchas de las clases magistrales los estudiantes dieron un despliegue espectacular
de talento… Parte de la filosofía de El Sistema consiste en exponer a los jóvenes a un entrenamiento constante desde los primeros años. Hacia el final de la visita, la orquesta en su conjunto, los miembros del personal, patrocinantes y miembros de los medios de comunicación fueron invitados a una serie de actuaciones de un grupo de metales, coros y orquestas en el complejo del Teatro Teresa Carreño. Cada orquesta parecía hacerse cada vez más grande, la mayor con seiscientos cuarenta integrantes. Tocaron con precisión extravagante y casi espeluznante intensidad, por no hablar de volumen. Todas las piezas las habían memorizado”. “Las orquestas y los coros son instrumentos increíblemente efectivos contra a violencia”, dice el Maestro Abreu. ¡Y cómo no van a serlo, si han logrado cambiar el paradigma de que los héroes son los malandros! Deborah Borda, Presidente de la Orquesta de Los Ángeles le dijo al Maestro Abreu y a un nutrido grupo de nuestros jóvenes músicos: “Ustedes han hecho un milagro y nosotros con humildad, nos sentimos muy honrados de ser una parte de él”. Sí, es un milagro. Un milagro obrado por la pasión, el amor y el talento de José Antonio Abreu. Periodista
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Nuestro Premio Nobel de Literatura nació en Aracataca, Colombia
García Márquez llega hoy a sus primeros 85 años Aquí va una semblanza sobre el más grande de los escritores latinoamericanos. Sus primeros éxitos periodísticos transcurrieron en Caracas. Trabajó en la revista “Momento”. Cubrió la caída de Pérez Jiménez. Reside en México. Redacción/AFP
D
oña Juana Alcalá de Freites, una venezolana que huía de la dictadura de Juan Vicente Gómez fue a parar, por cosas del destino, a la calurosa Aracataca, Colombia, cuando Gabriel García Márquez era apenas un bebé. Esa misma mujer, valiente y de “cabeza nevada”, como describió el propio Gabo, le narraría el primer “cuento formal” que escuchó en su vida. El periodista Juan Carlos Zapata recoge un importantísimo extracto de esa relación en el texto “Gabo nació en Caracas y no en Aracataca”: “La mamá de Gabriel García Márquez, Luisa Santiaga, reveló en diciembre de 1982, que Juana Alcalá de Freites, además de los cuentos de la tarde, bañaba, empolvaba, mecía y dormía a Gabo bebé”. La pulsión venezolana en el imaginario de aquel niño le presentaba una Caracas irreal con historias fantásticas que calaron en su memoria tanto como la imagen de aquella mujer imponente con “un don bíblico de la narración” como calificó el Nobel. La ciudad lejana se le hizo cercana en medio de su Aracataca natal donde vio la luz un 6 de marzo de 1927. Pero ese primer contacto con la tierra de Bolívar no fue el único. Su vida lo llevaría a enfrentar experiencias únicas para el país. Solo basta nombrar que, como reportero, cubrió los sucesos de enero de 1958 cuando la demo -
cracia renacía entre choques civiles y militares para acabar con la dictadura de Pérez Jiménez. Sí. El Gabo periodista, que pasó temporadas de hambre y que en 1955 había publicado su primera novela, “La Hojarasca”, sin recibir las menores ganancias, había decidido en 1957 regresar de París a Venezuela, tras una propuesta de su compadre Plinio Apuleyo Mendoza quien lo invitó a escribir para la revista “Momentos” donde desplegó su pluma en literatura, política y cine. Y en esas mismas páginas relató parte de los acontecimientos que vivió en la caída del régimen dictatorial. Testigo en primera fila del ataque al Palacio Presidencial y hasta de la huída de Pérez Jiménez en “La Vaca Sagrada”. Gabriel García Márquez conoció en esa misma Caracas de los cuentos de su infancia a Teodoro Petkoff, un entrañable amigo de ideologías y literatura, y su respeto por el personaje lo llevó a escribir sendas líneas sobre el hoy director del Diario Tal Cual: “Yo mismo, que lo conozco desde hace tantos años y que he seguido de tan cerca su trayectoria espectacular, me sorprendo de que haya llegado a este punto en un tiempo tan breve. Pero me sorprende más que lo haya conseguido sin dejar de ser el hombre humano que ha sido siempre, capaz al mismo tiempo de fugase de la cárcel como un héroe de cine, de bailar como un muchacho la música de moda hasta el amanecer, o de pasar una noche entera –y a veces sin tomarse un trago- hablando de literatura”. La cercanía entre ambos ha sido notoria. No cualquier venezolano ha captado líneas escritas por el creador de “Cien Años de Soledad”, la mítica novela escrita en medio de hambre y penurias y que le valió el Nobel de Literatura en 1982.
SOBRE GABO Nacimiento: Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927, 9:00 de la mañana Padres: Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán Esposa: Mercedes Barcha Hijos: Rodrigo García Barcha y Gonzalo García Barcha Género: Novela, crónica, cuento, reportaje. Movimiento: Realismo Mágico Residencia actual: Barrio “Pedregal de San Ángel”, México Premio Nobel de Literatura: 1982 “Cien años de Soledad” Los puentes de Gabo con Venezuela han sido sólidos, y desde haber reporteado la caída del perezjimenismo, haber recibido el premio de Literatura “Rómulo Gallegos” en 1972, comprar la máquina con que escribió “El Coronel no tiene quien le escriba” y “Los funerales de Mamá Grande” (Según nota de “Gabo nació en Caracas, no en Aracataca), también ha entrevistado al Presidente Chávez, sobre quien redactó premonitorias líneas en “Enigma de los dos Chávez”: “… me estremeció la inspiración de que había viajado y conversado con dos hombres opuestos. Uno a quien la suerte empedernida le ofrecía la oportunidad de salvar a su país. Y él otro, un ilusionista, que podía pasar a la historia como un déspota más”. El hipersensible Pero el escritor, quien hoy vive en el barrio de “Pedregal de San Ángel”, México, sigue cautivando además, con su personalidad. Gabriel García Márquez es “una persona hipersensible” y la “más intuitiva que he conocido en mi vida”, afirmó en una entrevista con la AFP Gerald Martin, autor de la biografía “tolerada” del Nobel colombiano. “Si tú estás con García Márquez y tienes tensiones, entonces esas tensiones tú las ves reflejadas en García Márquez. Tiene un grado de intuición que a veces parece clarividencia, y no estoy tratando de crear un mito. Gar-
CELEBRACIÓN Hoy estará en formato digital "Cien años de Soledad", obra cumbre, al cumplirse paralelamente 45 años de su publicación. En méxico se leerá de forma ininterrumpida la novela en el club "La Hojarasca". El próximo 10 de marzo en la clausura del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se proyectará "Memorias de mis putas tristes". cía Márquez sabe lo que tú estás pensando muchas veces; eso puede desconcertar al interlocutor”, relató el escritor británico. Pues esas mismas percepciones, tal vez un poco menos pronunciadas por ser amigos entrañables, tiene también Carlos Fuentes, compañero de farra, novelas y guiones de cine. “Una tarde nos sentamos en la península de mi casa y nos dijimos Gabo y yo: ‘¿Qué vamos a hacer, vamos a escribir guiones de cine o vamos a escribir novelas?’ Decidimos que íbamos a escribir novelas, se echó la suerte”, dijo Fuentes. “Esta es una amistad hecha de momentos perdurables”, agregó el mexicano. Gabo diría de él: “Me han preguntado cómo ha durado tanto la amistad con Carlos Fuentes si pasamos tanto tiempo sin vernos. La respuesta está en que cuando nos vemos, solo tenemos tiempo para ser amigos”. Su percepción sobre la amistad es poderosa. Ha fundado nexos inquebrantables con Fidel Castro amigo íntimo de Gabo y con quien conversa largas horas cada vez que se encuentran. Castro, quien se declara un ferviente admirador de la pluma del gigante colombiano, afirma que coincidió con Gabo en Bogotá el 9 de abril de 1948, día en que fue asesinado el líder progresista Jorge Eliécer Gaitán, en medio de la revuelta popular conocida como “El Bogotazo”. García Márquez estuvo en
Cuba como periodista por primera vez en enero de 1959 en los albores de la revolución, y fue corresponsal de la agencia cubana Prensa Latina en Bogotá en ese año y en Nueva York en 1960. Incluso Gabo ha influenciado a hombres poderosos. Bill Clinton es uno de ellos. Al expresidente de los Estados Unidos lo regañaban en la Universidad de Derecho por leer en clases “Cien Años de Soledad”. “Cuando yo tenía 25 años, es decir hace 35, 'Cien años de Soledad' acababa de salir en inglés, yo lo leí mientras estaba en la universidad de Derecho, lo leía por la mañana, al mediodía, por la noche. Los profesores me regañaban porque lo leía en clase, trataba de esconderlo y lo leí hasta el final”. “(Gabo) no sólo me enseñó mucho sobre lo que podía ser la literatura, me enseñó sobre lo que era la vida”, añadió Clinton tras revelar que su hija Chelsea a los 14 años se acercó a la obra de García Márquez. “Y lo hizo en español”, enfatizó el ex presidente. “Una de mis memorias más calidas de la infancia de mi hija es recordar verla a ella hablando con García Márquez”, acerca de los libros, y después de eso (Gabo) se acordó y le envió a mi hija toda su obra en inglés. Gabo va a estar muy contento de saber que inspirada por él, ella ahora es la única de nuestra familia que se ha leído completamente todo y en español”, dijo.
12 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Conocieron las etapas de producción de un Diario. Escucharon pormenores del oficio. Plantearon inquietudes y aprendieron interioridades de la profesión. Fue una jornada grata signada por la alegría de los estudiantes.
El 6to grado “B” del Instituto Latino de Maracaibo visitó a Versión Final
¡Felices con el periodismo!
FOTOS: ABRAHAM PUCHE
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
os estudiantes de sexto grado “B” del Instituto Latino se acercaron a las instalaciones de Versión Final para conocer de cerca la labor periodística. Los chicos, como parte de su proyecto de aula “Combinemos las 3 ‘R’ para salvar el planeta”, visitaron el diario para aprender todo lo necesario sobre la creación de un periódico con fines ecológicos. De la mano del jefe de redacción, Carlos Moreno, y del equipo profesional del diario, los chicos pudieron observar y recabar la información necesaria para emprender la producción de notas informativas. “El objetivo de la visita era que los chicos lograran ver el funcionamiento de un diario, para que luego ellos aplicaran lo aprendido a la hora de elaborar el periódico, trabajo final del proyecto”, señaló la profesora del aula Herglys García. Los estudiantes, entusiasmados por el nuevo conocimiento, plantearon cada una de sus inquietudes en la charla, todas ellas respondidas por el equipo de periodistas, reporteros gráficos y diseñadores. Al mismo tiempo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir sus aspiraciones y expectativas durante el recorrido. Por último, los adolescentes se desplazaron a través de las instalaciones para comprender a cabalidad el funcionamiento de un medio impreso. Los estudiantes aprendieron de una forma dinámica y diferente la importancia que tiene el periodismo en temas tan relevantes como la ecología.
Los estudiantes de 6to grado “B”, como parte de su proyecto de aula, se acercaron a las instalaciones de Versión Final para observar el funcionamiento de un diario.
Carlos Moreno, jefe de redacción, les explicó a los chicos cómo era el día a día en un periódico, desde la búsqueda de la noticia hasta el proceso de impresión.
Los estudiantes se mostraron complacidos con la visita y no dudaron en posar para la foto junto al equipo de periodistas, reporteros y diseñadores.
ESTUDIANTES Y DOCENTES CLAMARON POR LA PAZ Sariley Correa
Antoni Calipa
Herglys García
Pierangela Canal
Eduardo Contreras
La estudiante, de 11 años, resaltó con entusiasmo la amabilidad con la que se les recibió en el periódico y manifestó: “Me encantó el recorrido, aprendimos bastante sobre periodismo. En líneas generales me pareció muy interesante todo”.
El estudiante, de 12 años, expresó su agrado por la visita de la siguiente forma: “El recorrido por las instalaciones de Versión Final fue genial. Aprendimos de una manera diferente todo lo que teníamos que hacer para terminar nuestro proyecto”.
La profesora agradeció la oportunidad que se les dio a los niños de conocer el funcionamiento del diario y afirmó: “La actividad fue muy productiva y enriquecedora, ahora mis estudiantes contarán con más herramientas para su trabajo final”.
La estudiante y patrullera ecológica, de 11 años, subrayó la importancia de la visita, pues a su juicio ahora contará con más herramientas. “A través del periódico que haremos podremos enseñar a los demás a cuidar nuestro planeta”.
El estudiante, de 12 años, expresó: “Me pareció muy interesante el paseo, realmente aprendimos mucho porque se nos explicó todo lo que preguntamos. La experiencia me gustó muchísimo, ahora sí podremos hacer un buen periódico ecológico”.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
O
scar “Sapo” Chacín nacido en “La Pescadora”, sector “El Milagro”, es uno de los mejores púgiles del estado. Peleará el 31 de marzo en el coliseo “Pedro Gamarro” conocido como “Cotorrera”, para defender el título mundial peso “Pluma” de la UBC (Consejo Universal de Boxeo) contra el colombiano Álvaro Marimón. Su mejor arma, la derecha, será vital para la victoria contra el neogranadino.
- 16 -
FOTO: JOSÉ ADÁN
Oscar Chacín
Oscar “Sapo” Chacín defenderá el título mundial peso “Pluma” del Consejo Universal de Boxeo en “Cotorrera”
¡Púgil de oro puro!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Extrabases LA atracción de hoy c es e Johan Santana, quien t vuelve de mav nera formal a n un u montículo tras la ausent cia c de 17 meses s que se lo llevó toda la l temporada pat sada de lla anterior. Quien d y bbuena parte t d regrese de una cirugía como la suya genera todo tipo de interrogantes y expectativas. Hoy por primera vez desde su intempestiva retirada temporal encontrará competencia directa, luego de unos cuantos entrenamientos para fortalecer y ajustar su brazo, aunque la cita ante San Luis --- por un par de innings imaginamos --- no sea más que parte de su recuperación en la Liga de la Toronja. La calidad del merideño y la cantidad de dinero que hay en su contrato --- aparte de ser miembro de una divisa neoyorquina --- convocarán toda suerte de medios para el compromiso de esta fecha. Será buen paliativo para los Mets, que enfrentan una posible demanda de $386 millones y han visto caer en vertical la venta de boletos….. ARAGUA conquistó a un joven de 16 años que, dicen, será el manjar especial en el proceso de contrataciones del próximo 2 de julio, cuando se abrirá el mercado de agentes libres internacionales. El muchacho es un campocorto de cualidades defensivas sin mucho relieve, pero tiene un bate que parece fuera de serie, a juzgar por lo que rezan todos los scouts que persiguen su rúbrica. Ha hecho tres viajes a República Dominicana y en el último de ellos estuvo por espacio de veinte días mostrando sus argumentos a cuanto buscador de talento aterrizó en Quisqueya, donde tienen asiento academias de los 30 equipos de Grandes Ligas…..BARRETO --- caraqueño de Filas de Mariche, formado en Los Criollitos --- despliega un poder inusual y se dice que su convenio inminente debe ser de d ssiete cifras een dólares. Si bien poS ssee un brazo de mediano d aalcance (5 en lla relación de los obserd vvadores) la vvelocidad es otro de los atributos esenc esenciales de este prospecto que tiene de cabeza a los pretendientes de su firma. Posiblemente lo conviertan en jardinero central.
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
SEATTLE concita atención en demasía para los aficionados y gente de los medios en nuestro país. El partido que el domingo le ganaron los nautas a San Diego fue parte de la arrancada de los careos de exhibición, pero no está de más darle un repaso. El muy observado Jesús Montero largó un doblete. El retrasado prospecto Johermyn Chávez, despachó otro en dos turnos. Pero allí estaban también Luis Rodríguez (4-0) quien trata de quedarse en funciones de utility, Luis Jiménez (1-0, K) y el zuliano Guillermo Quiroz (1-0, K), como el bobareño tratando de aprovechar la invitación a los entrenamientos. En la acera de enfrente, Jesús Guzmán jugó en la pradera izquierda --- donde está su chance de quedarse arriba, y falló en dos viajes…..LA ausencia de Franklin Gutiérrez debido a un desgarro temporal le da un nuevo chance a Michael Saunders, otro que no termina de cuajar, ni allá ni aquí. Expectante anda el promisor Casper Wells y hasta se habla de mover a Chone Figgins de tercera a ese campo central…..OSWALDO Guillén anunció su rotación s inicial en la i primavera. A partir de ayer abrirían a Josh Johnson, J Mark M Buehrle, Ricky Nolasco R y los venezolanos Carlos l Zambrano y Z Aníbal SánA chez. chez Si el “Toro” tiene un buen regreso, ese quinteto dará de que hablar en la campaña inminente. Heath Bell será el gran cerrador, y pieza destacada tendrán los peces en Edward Mujica, según las estadísticas el relevista más controlado que haya enviado Venezuela en las Mayores. Entrega un boleto cada seis episodios (51 en 309.1 innings).....EZEQUIEL Carrera r disputará con c otros seis jardineros el j sector izquiers do d del campo. Ha H quedado abierto un a cupo en el c centro por c la l lesión de Grady SizeG more, pero m Michael Brantley ocupa ocupará temporalmente ese puesto en los Indios.
entre MLB y la Asociación de Jugadores. Los Rangers estaban impacientes y no aguantaron con el novicio Jairo Beras, dominicano que juega en los bosques y dicen que es una maravilla, lo que nadie duda con tanto real --- 4.5 millones --- dispensado para su firma. Lo que pasa es que hay dudas con su edad --- quisqueyano al fin --- y la oficina de Grandes Ligas determinará la validez o no de la transacción. Si tiene 17 el contrato será válido. Con uno menos aguardará hasta el mes citado. Texas, dos veces seguidas subcampeón mundial, elevó su nómina a 127 millones de los verdes…..MIGUEL Cabrera es alineado de tercero por el manager Jim Leyland. J La L teoría de ver v al mejor bateador de b un u club en el primer epip sodio del atas que, influye q mucho para m colocarlo en c ese e turno tres. En E la paliza 18-3 18 3 contra los Bravos, Bravos eel maracayero tuvo tres chances fallidos con el barquillo. Al campo sumó su primer error de la primavera. Ayer tuvo un turno sin hit en Atlanta busca cupo el caroreño José Yépez. Compartió los nueve tramos con David Ross y se fue en blanco en un par de oportunidades. Martín Prado (3-2) ensaya como segundo en el orden de los Bravos. Su trabajo fundamental es darle a la bola hacia la derecha del campo…..HÉCTOR Sánchez intenta entrar en el roster definitivo aunque sea a por p la puerta t de atrás. Su S bate es una especie u de d llave para ese ingreso. e El E paliativo para una dep fensiva que f requiere de r mejoras senm sibles. sibles Al dar de 33-33 con 33CE el domingo mostró que está a tono en el ataque. Es posible que se quede como tercer catcher y emergente de lujo. En esos Gigantes, Pablo Sandoval es el cuarto palo.
LUIS Valbuena busca regularidad en los aires canadienses. Se jugará la opción de utility en el cuadro y una eventual titularidad con los Azulejos. Le A partir del 2 de julio venidero no toca lidiar el cupo con alguien que puehabrá bonos por encima de 2.9 millo- de ser su padre, el incombustible Omar nes en Grandes Ligas, tras un acuerdo Vizquel. El zuliano intentará desplazar
como titular de la intermedia a Kelly Johnson…..EN Scottsdale, Arizona, el sábado fue detenido el partido contra los Gigantes por un escape de gas. El domingo un enjambre de abejas paró el choque durante 41 minutos, con 12 mil aficionados en el parque. “Mañana (lunes) jugamos de noche. Espero que no aparezcan los murciélagos”, bromeó Bruce Bochy…..RYAN Braun tendrá que acostumbrarse a rechiflas y a los gritos de “puyado” y “tramposo” en la temporada que se avecina. Por lo menos tres mil aficionados lo hostigaron el domingo en Arizona. Se ponchó en sus dos oportunidades…..ÁLEX Torres lució en su actuación de ayer frente a los Orioles. El zurdo valenciano que aquí n pertenece al p Zulia, tiró en Z blanco el sépb ttimo episodio, aanexando dos ponches en p estreno ssu primaveral p ccon Tampa….. CON Jhoulys C Chacín atorniC de la rotación, llado como número uno d los Rockies creen que otro venezolano, Guillermo Moscoso, tiene la oportunidad de quedarse en el quinteto estelar. Ciertamente les preocupa que el maracayero recibiera 14 estacazos de vuelta entera con Oakland, cuyo estadio es excelente para los lanzadores, y ahora trabajará en el Coors Field, paraíso de bateadores. Moscoso ha agregado una excelente recta cortada a su repertorio, con la cual induce muchos rodados. Su crédito está en que solamente le pegaron 102 hits en 128 innings…..HENDERSON Álvarez abrió ayer contra el “Cy Young”, Justin Verlander. Una entrada sin problemas para el criollo, con un boleto a cuenta. Su chance en Toronto es manifiesto…..JOSÉ Altuve, un bateador natural muy impulsivo, trabaja para ser más selectivo y tomar segundo año en las más boletos en su segund mayores. Quemó las liQ ggas menores y terminó lueggo en .276 con eel club grande de Housd pero tton, solamente negoció cinco n pases en 234 p aapariciones en el plato. Hasta ahora está pautado como camarero y segundo bate de los Astros.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los dirigidos de Alex García son séptimos con 12 puntos y un partido menos que el resto. En la tabla general acumulan 39 unidades y son sextos.
El conjunto petrolero sumó su tercera victoria en fila
Wilton Almeida: “Nos hacía falta este triunfo en casa”
CARACAS FC
Aristeguieta es seguido por clubes españoles
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club parece haber recuperado la cara que mostró en el torneo Apertura, tras conseguir su tercera victoria en fila de la mano del volante tachirense, Wilton Almeida, quien marcó el gol de la victoria, el pasado domingo en el “Pachencho Romero” ante El Vigía. “Gracias a Dios ganamos como local, que se nos estaba haciendo esquivo, nos hacía falta este triunfo en casa y ahora queremos seguir en esta racha positiva”, apuntó el volante de creación, que vino desde el banco para dar la cara por el conjunto petrolero, Almeida logró concretar su anotación al minuto 84 del compromiso, cuando tan solo tenía seis minutos de haber sustituido al colombiano Roberto Carlos Bolívar. El tachirense, narró como nació el gol del triunfo ante El Vigía, un día después de haber conseguido la victoria. “Yo vi que (Gustavo) Rojas empezó a desbordar, como siempre lo hace, y mandaba el balón atrás y dije ‘Si Simón (Briceño) y (Luis) Cassiani la dejan pasar la puedo empalmar’ y así se dio la jugada,
Aristeguieta es clave en Caracas FC.
José Leonardo Oliveros
Wilton Almeida le dio el gol de la victoria al conjunto petrolero el pasado domingo ante El Vigía en el “Pachencho Romero”.
como la había pensado, y conseguir un bonito gol”, agregó el volante al departamento de prensa negriazul. El Zulia acumula 12 puntos en la clasificación del torneo Clausura, para ubicarse en la séptima posición del campeonato, mientras que en la tabla acumulada se encuentra en la sexta casilla con 39 unidades.
El petrolero que tiene como su principal objetivo la copa Sudamericana, esta a solo tres puntos del tercer lugar de la general que ocupa el Deportivo Anzoátegui con 42 unidades, que otorga un cupo a la fase previa de Copa Libertadores de América. Sobre las posibilidades reales del equipo, el volante añadió: “Tenemos que ir paso a paso”.
El Zulia regresó ayer mismo a los entrenamientos, en horas de la tarde, en la cancha del sector Las Tuberías y tiene previsto par de sesiones en el “Pachencho Romero” los días de hoy y mañana en turno vespertino. Los dirigidos de Alex García deben enfrentar el próximo viernes al Deportivo Táchira, en la ciudad de San Cristóbal.
El delantero del Caracas Fútbol Club, de 19 años de edad, Fernando Aristeguieta presuntamente es seguido de cerca por los equipos españoles de primera división, Athletic de Bilbao y Real Sociedad. La información fue dada a conocer por el diario deportivo As, quien público la noticia tanto en su impreso como en su página web. Según reza la información el joven que el próximo 9 de abril cumple 20 años, tiene ascendencia vasca, por lo que cuenta con pasaporte español, además de haber sido internacional con la Vinotinto. La noticia además destaca que el jugador venezolano cuenta con un físico imponente, lo que ha llevado a ambos clubes a seguirle de cerca, con un posible ofrecimiento de contrato para la próxima campaña.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Deportes Oscar “El Sapo” Chacín defenderá su título mundial peso “Pluma” de la UBC el 31 de Marzo
El campeón de “El Milagro”
JOSÉ ADÁN
El atleta zuliano es todo un ejemplo de superación. Ha combatido en Europa, Asia y Africa. Luchará en el “Cotorrera” contra Álvaro Marimón.
Estatura
1,75 mts Peso
59 Kgs
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
O
scar “El Sapo” Chacín, campeón mundial peso “Pluma” (57 kilogramos) de la UBC, ha logrado vencer las adversidades con perseverancia y constancia, hasta llegar a ser uno de los mejores púgiles del Zulia . Era tan sólo un pequeño de 13 años que cuidaba carros en el estacionamiento del coliseo “Pedro Gamarro”, conocido como “Cotorrera”, cuando en pleno Juegos Nacionales de 1991, conoció a Luis Blanco (Presidente de la Asociación de Boxeo del Zulia), quien le ofreció la inscripción gratis en la escuela de boxeo que iba a fundar en el recinto, a cambio de no pagar por el aparcadero. La noticia fue un eco de felicidad para Chacín, quien vio en el deporte de los guantes su esperanza de crecimiento personal y una oportunidad que lo ayudaría alejarse de los problemas de la calle. Al entrar en la escuela de púgiles, junto a sus compañeros del barrio “La Pescadora” del sector “El Milagro”, se prepararon con esfuerzo. En 1992 vencieron en un torneo al campeón estadal, Lotería del Zulia quienes se habían proclamado como invencibles ganadores en la disciplina por seis años y con la derrota del conjunto lotero, inició una carrera en ascenso para el atleta regional. Oscar creció y luego de dos años, asistió a su primer Campeonato Nacional de Boxeo y lo ganó en Maracaibo, mientras su primo, Andry Chacín lo logró en Apure, ambos disputaban la categoría juvenil como excelente atletas en el arte de golpear y esquivar. Chacín entre 1991-1992 probó también ser jinete de caballos en el Hipódromo de “Santa Rita”, pero no le agradó y se quedó con su verdadera pasión, el boxeo. A mediados de los noventa, “El Sapo” apodado así por jugar en su infancia en los charcos de su sector, sumó preseas en los Juegos Nacionales Juveniles, en Apure sumó una de plata al caer en la final con Alexander Muñoz en “Gallo” (54 Kilogramos) y luego otra plateada en Truji-
“Su derecha es letal en el ring”
llo en peso “Mosca” (51 Kilogramos) mos os) ante Neomar Cermeño. Todo un profesional d El zuliano nacido a las orillass de dell roffeeLago, tomó la decisión de ser profesional cuando nació su primer hijo ctuaOscar Alexander, quien en la actualidad con 11 años de edad siguee los oxeo pasos de su padre y practica el boxeo en la escuela “Beracasa”. acín Fue en el año 2000 cuando Chacín eur y dejó la especialidad como amateur firmó con el empresario Ángel Atilio Leal, para pelear en la élite dell pugilismo nacional. Oscar se separó de su amigo y mentor, Luis Blanco y comenzó a entrenar con uno de los máximos preparadores de pegadores en el Zulia, Modesto Zabala, quien le enseñó a moverse más rápido sobre el ring. Su primer combate como profesional fue contra el caraqueño, Denilson Herrera en el “Cotorrera”, al que ganó por nocaut impresionante en el primer round. Después seguiría una seguidilla de diez peleas sin ver la derrota, hasta que cayó contra su compañero y coterráneo, Edinson “Guapito” Torres, ex campeón mundial de la (IBO) (International Boxing Association). En el año 2006 aceptó retar a Singwancha en Tailandia por el título Asiático y del Pacifico (PABA), pero fue derrotado por nocaut técnico en la categoría ligero (60 Kilogramos). Luego en el 2008 viajó a París, Francia donde peleó en la categoría “Supergallo” (55 Kilogramos) contra el local Gerome Arnou y lo despachó por decisión técnica. En 2009 tomó un avión y fue a
el h el eerrma maano no no hermano pa p aííss d T Tri rii-país dee Tr Trini nida ida dad y T dad To oba banidad Tobaggo, go o, do o, d on nd de se de se eenn ndonde fr ren entóó a O rlan rl ando ndo do frentó Orlando R Ro gerr y lo ge lo aaplastó pllas a tó t Roger con un nocaut trepidante, para sumar experiencia en su historial. En 2010 realizó una gira p España p y Marruecos,, en la por cual perdió por decisión en “Supergallo” con Kiko Martínez (Aspirante al campeonato europeo “Pluma” en Francia) en Alicante. Luego venció a Mohamed Boulegcha por nocaut en seis rounds en Marraquech. Para 2011, Chacín, quiso ir más allá y retó a Bladimiro Córdoba campeón mundial “Pluma” (57 kilográmos) del Consejo Universal de Boxeo (UBC) en Cartagena de Indias, lo noqueó en cuatro rounds y se alzó con la faja. Casado con Yunexi Iguarán, tuvo a su segunda hija, Dioscari Chacín en 2011 y se mudó al barrio “Cujicito”, parroquia Idelfonso Vásquez, desde donde se levanta cada mañana para ir a pelear por el futuro de ellas en el ring de boxeo. A Oscar le encanta la música venezolana y el pescado frito, además disfruta de la compañía de sus hijos. Actualmente se prepara junto a su entrenador para combatir contra Álvaro Marimón en el “Pedro Gamarro” el 31 de Marzo en su sector del “Milagro” para defender su título. Por su talento, Chacín recibe el apoyo de Ángel Silva de Cocacola Sur y Osmel Barboza de la Distribuidora “El Palacio” para la hidratación, ropa y preparación física.
VICTORIAS DERROTAS 16
8
El entrenador, Modesto Zabala, habló sobre las bondades de Chacín en el cuadrilátero: “Su fortaleza son los “Cross” o golpes directos con la derecha por encima del brazo del contrario en un contragolpe letal, llamado “Volao de Zabala”. Domina el movimiento “Wiben” de dorso como buen peleador y está practicando “Uppercuts” en la zona hepática para hacer más daño. Su entrenamiento para la defensa del título se basa en fuerza física, yoga, respiración, tensión dinámica y ejercicios.
EMPATES
TOTAL
2
26
DATOS PERSONALES Nombre: Oscar Alberto Chacín Morillo Edad: 33 años Lugar de nacimiento: “La Pescadora”, “El Milagro”, Maracaibo, estado Zulia. Fecha de nacimiento: 06/10/78 Sector donde vive: “Cujicito”, parroquia Idelfonso Vásquez Comida favorita: Pescado frito, róbalo. Padres: Omar Chacín y Soraida de Chacín Liga: UBC (Consejo Universal de Boxeo) Categoría: “Pluma” (57 Kgs) Característica: Contragolpeador Atletas Favoritos: Lorenzo “Lencho” Parra, Carlos González Música Favorita: Venezolana Palmarés: > Combate contra Denilson Herrera, 2001, ganó nocaut, “Supermosca” (52 Kgs), “Cotorrera”
> Combate contra Andrés Medina, 2002, ganó nocaut, “Supermosca” (52 Kgs), “Cotorrera” > Combate contra Singwancha, 2006, derrota por decisión, “Ligero” (60 Kgs), Tailandia > Combate contra Gerome Arnou, 2008, ganó por decisión, “Supergallo” (55 Kgs), París, Francia > Combate contra Orlando Roger, 2009, ganó nocaut, “Supergallo” (55 Kgs), Trinidad y Tobago > Combate contra “Kiko” Martínez, 2010, perdió por decisión, “Supergallo” (55 Kgs), Alicante, España > Combate contra Mohamed Boulegcha, 2010, ganó nocaut, “Supergallo” (55 Kgs), Marruecos > Combate contra Carl Crawford, 2011, perdió por decisión, “Supergallo” , Manchester, Inglaterra > Combate contra Bladimiro Córdoba, 2011, ganó campeonato mundial “Pluma” (57 kgs) UBC, Cartagena
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los dirigidos de Arsene Wenger tienen un 0-4 en contra
Arsenal piensa en una remontada épica El Milán irá con cautela al encuentro para romper la mala racha en suelo inglés, donde ha quedado eliminado en las últimas tres Ligas de Campeones. Zlatan Ibrahimovic llega con ritmo impresionante. Nunca un equipo ha remontado una desventaja tan grande en la competición. AFP
E
l Arsenal recibe al Milán hoy martes, en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, con el complicado objetivo de remontar el 4-0 sufrido en el juego de ida, algo que sólo han logrado tres equipos en la historia de las competiciones europeas. El Milán afronta la vuelta pleno de confianza después de conseguir un excelente resultado en el partido jugado en Italia, y llevar una magnífica dinámica en la Serie A. Líder del campeonato con tres puntos de ventaja sobre la Juventus y un partido más, ganó el sábado en casa del Palermo por 4-0 con un “triplete” del sueco Zlatan Ibrahimovic. El delantero milanista, que volvía al campeonato después de cumplir una sanción de tres partidos por abofetear a Salvatore Aronica, del Nápoles, está en uno de los mejores momentos de su carrera y es el máximo goleador de la Serie A con 18 tantos, junto a Antonio Di Natale (Udinese). Ya en el partido de ida contra el Arsenal dio una auténtica exhibición de sus recursos, regalando dos asistencias al brasileño Robinho y cerrando el resultado con un gol de penal, en su quinto partido consecutivo marcando en la “Champions”.
Los “Rossoneri”, invictos en sus dos visitas al “Emirates Stadium”, ya sufrieron una remontada histórica cuando el Deportivo de La Coruña fue capaz de eliminarlos en los cuartos de final de la “Champions” 2003/2004 tras perder en “San Siro” por 4-1. Sin precedentes El Arsenal buscará remontar cuatro goles, algo que nadie ha conseguido en la competición, y que sólo lo han logrado el Leixoes portugués, en la Recopa 1961/1962, el Partizan de Belgrado en la Copa de la Uefa1984/1985 y el Real Madrid, también en la Uefa, de la temporada 1985/1986. El entrenador del Milán, Massimiliano Allegri, quiere evitar que sus jugadores se confíen y advirtió que su equipo “no está todavía clasificado”. A pesar del optimismo existente en el club lombardo, el técnico sigue contando con una larga lista de bajas. El ghanés Kevin-Prince Boateng, Alessandro Nesta, Genaro Gattuso, el francés Mathieu Flamini, el argentino Maxi López, Antonio Cassano, el holandés Clarence Seedorf y el brasileño Pato conforman la larga relación de jugadores aún en la enfermería. Por su parte, el Arsenal, viene de ganarle al Liverpool por 2-1 en la
Premier League en desplazamiento y se ha hecho con el cuarto puesto, que da acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones. El equipo inglés tiene problemas en el centro del campo con la baja del francés Abou Diaby, que no jugaba desde noviembre y sólo pudo disputar 27 minutos la pasada jornada al recaer de su problema en los ligamentos, el español Mikel Arteta, que recibió un golpe en la cabeza en el mismo partido y el galés Aaron Ramsey, lesionado en el tobillo. La participación del checo Tomas Rosicky, con problemas en los abductores, y del israelí Yossi Benayoun, enfermo, tampoco se sabrá hasta última hora. El equipo del francés Arsène Wenger intentará aprovechar el gran momento goleador del holandés Robin Van Persie, autor de un doblete contra el Liverpool y máximo realizador de la “Premier”, con 25 tantos. “Estamos en una buena racha, tenemos que hacer lo imposible y lo intentaremos” señaló el entrenador de los “Gunners”. El Milán tiene en Londres una clara oportunidad de romper la “maldición” que le ha perseguido en las tres últimas ediciones de la Liga de Campeones, en las que ha caído en octavos de final contra equipos ingleses. Mientras tanto, el Arsenal buscará una remontada que lo meta en los cuartos y en la historia de la “Champions”, ya que se convertiría en el primer equipo en remontar cuatro goles en una eliminatoria.
Robin Van Persie es la principal pieza del conjunto londinense para lograr la histórica remontada en Champions.
LOS POSIBLES EQUIPOS: Arsenal: Szczesny - Sagna, Vermaelen, Koscielny, Gibbs - Song, Oxlade-Chamberlain, Rosicky, Walcott - Gervinho, Van Persie. Entrenador: Arsène Wenger (FRA) AC Milán: Abbiati - Abate, Mexès, Thiago Silva, Mesbah - Aquilani, van Bommel, Nocerino - Emanuelson (o Robinho) - Ibrahimovic, Robinho (o El Shaarawy). Entrenador: Massimiliano Allegri (ITA)
Hora: 3:15 pm Transmisión: Fox Sport Árbitro: Skomina (SVN) Estadio: Arsenal Stadium
El encuentro de ida quedó a favor de los rusos con pizarra de 3x2
El Benfica obligado a derrotar al Zenit en su casa AFP El Benfica recibe hoy al Zenit de San Petersburgo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, con la obligación de ganar si quiere pasar la eliminatoria después de perder en Rusia por 3-2. Los portugueses, que no juegan los cuartos de la “Champions” des-
de 2006, intentarán hacer valer su excelente balance en casa en competiciones europeas, donde sólo han perdido uno de los últimos 19 encuentros disputados, incluyendo una racha de 15 victorias consecutivas. El equipo dirigido por Jorge Jesús está completando una gran temporada, pero el pasado viernes cedió el liderato en la liga lusa tras
perder con el FC Oporto por 3-2, y ahora el técnico busca recuperar anímicamente al grupo. Además, el Benfica cuenta con las bajas de los argentinos Ezequiel Garay y Pablo Aimar, que previsiblemente serán sustituidos por el brasileño Jardel y el hispano-brasileño Rodrigo Moreno respectivamente. Por su parte, el Zenit, logró un meritorio empate el fin de sema-
na ante el CSKA (2-2) en el estadio “Luzhniki” de Moscú en la reanudación de la competición rusa tras el parón invernal. Todo indica que el entrenador del conjunto ruso, al que le vale el empate para clasificarse, jugará con un solo delantero, el exjugador del Sevilla Alexsandr Kerzhakov, autor de los dos goles en el empate contra el CSKA en Moscú.
Cardozo será el puntero del Benfica.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Entrenamientos Primaverales 2012 Elvis Andrus fue uno de los criollos que más destacó en la jornada de ayer al culminar de 3-3, aunque no pudo evitar que los Vigilantes cayeran por segunda ocasión.
Los bengalíes se han mostrado consistentes y derrotaron 4x2 a los Azulejos
Los Tigres ganaron el tercero en fila ARCHIVO
El destacado de este encuentro fue el californiano Greg Dobbs quien pegó un vuelacercas, dio un “doblete” y empujó tres carreras.
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
os Tigres de Detroit consiguieron otra victoria en los “Spring Training”, al vencer 4x2 a los Azulejos de Toronto. Por los bengalíes, el maracayero Miguel Cabrera sigue en su sequía ofensiva, ponchándose y recibiendo un boleto. El anzoatiguense Avisail García participó solamente desde la defensiva. Por los emplumados, el zuliano Luis Valbuena en dos ocasiones al bate logró un sencillo y abanicó en una oportunidad. El lanzador valenciano Henderson Álvarez en una entrada otorgó una base por bola. Marlins 4 - 3 Cardenales Los Marlins de Miami al mando del mánager venezolano Oswaldo Guillén, consiguieron su primera victoria en los entrenamientos primaverales, al vencer 4x3 a los recientes campeones Cardenales de San Luis.
Filis 9 - Yanquis 3 Los Filis de Filadelfia se sacaron la “espinita” ante los Yanquis de Nueva York, y les ganaron 9x3 para así conseguir su primer lauro. Por los vencedores participó el falconiano Freddy Galvis, quien en una visita al plato logró una carrera impulsada.
sieron a la paliza que les propinó Detroit hace dos días, y vencieron 10x5 a los Astros de Houston. Por los Bravos, el guanareño Ernesto Mejía pudo anotar una carrera y recibió un boleto. El serpentinero caraqueño Luis Avilán en una entrada recibió un sencillo, una anotada y dio una base por bolas. Por los estelares, el criollo José Altuve en tres oportunidades no pudo embasarse.
Orioles 3 - 1 Rayas Los Orioles de Baltimore le otorgaron la tercera derrota consecutiva a la Rayas de Tampa Bay, al ganarles con marcador de 3x1. Por los naranjas, el carabobeño Endy Chávez conectó un sencillo en tres visitas al home. El lanzador caraqueño Miguel Socolovich, en dos entradas otorgó dos bases por bolas y ponchó a cuatro. Por Tampa, el serpentinero carabobeño Alexander Torres en un inning logró abanicar a dos contrarios.
Rojos 12 - 7 Indios Los Rojos de Cincinnati demostraron una solida ofensiva al vencer 12x7 a los Indios de Cleveland. Por los ganadores, el aragueño Henry Rodríguez en dos veces al plato dio sencillo y remolcó una rayita. Miguel Cairo falló en dos ocasiones y se ponchó en una. El caraqueño Dioner Navarro recibió una base por bola en un turno. Por los aborígenes, el criollo Ezequiel Carrera engomó una rayita y dio sencillo. Asdrúbal Cabrera soltó hit e impulsó una.
Bravos 10 - 5 Astros Los Bravos de Atlanta se repu-
Reales 7 - 6 Vigilantes El conjunto de Kansas City ven-
Se enfrentarán 18 equipos de la categoría infantil (12 y 13 años)
Hoy arrancan las eliminatorias del hexagonal estadal de Pequeñas Ligas IVÁN LUGO
Redacción/Deportes Hoy comienzan las eliminatorias al hexagonal estadal de Pequeñas Ligas, categoría infantil (12 y 13 años), en los estadios “Renato Borgas” de La Victoria, “Misael Vílchez” de San Francisco, y “El Tablazo” ubicado en la urbanización “Richmond”, perteneciente a la empresa Pequiven. Los 18 equipos participantes de dividirán en los siguientes grupos: Norte: La Victoria (sede del grupo), LUZ Maracaibo y Coquivacoa. Centro: Pequiven (sede del grupo), Cacique Mara, La Limpia, La Paz y Lago Azul, Sur: San Francisco (sede del grupo) San Benito, San Felipe y Sierra Maestra. Costa Oriental del Lago: LUZ Cabimas (sede del grupo), Los
En la gráfica destaca el lanzador Juan Guerra de la novena de LUZ Maracaibo,
Puertos de Altagracia, TamareTia Juana y Santa Rita. Jesús Enrique Lossada y Machiques: La Concepción (Sede del grupo) y Machiques de Perijá. Del 19 al 25 de marzo serán la semifinales en el estadio “Her-
mano Muñoz” de La Cañada, que será sede en esta fase y aportará un equipo al hexagonal. El ganador del evento representará al Zulia en el Nacional de Pequeñas Ligas que se realizará en Valencia, estado Carabobo, del 17 al 22 de abril.
ció en un reñido encuentro 7x6 a los Vigilantes de Texas. El valenciano Salvador Pérez por los Reales falló en dos oportunidades. Maximiliano Ramírez se ponchó en una oportunidad ofensiva. Alcides Escobar engomó una rayita y conectó sencillo. Por los texanos, el caraqueño Yorvit Torrealba falló dos veces en el plato. El zuliano Alberto González no se embasó en su única oportunidad ofensiva. El larense Luis Hernández se ponchó en dos ocasiones, y el maracayero Elvis Andrus logró tres carreras engomadas, tres sencillos y una impulsada. El aragueño Miguel Cabrera no ha podido encontrar el ajuste necesario en los entrenamientos primaverales para conectar su primer imparable.
ATLANTA
Martín Prado convence a los Bravos con su versatilidad Redacción/Deportes.- El venezolano Martín Prado de los Bravos de Atlanta, ha demostrado ser un todo terreno para su equipo, según informó el periodista Enrique Rojas de ESPNdeportesLosAngeles.com. Prado fue el segunda base titular de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas del 2010, el jardinero izquierdo regular de los Bravos de Atlanta en el 2011 y para el 2012 jugará en el LF y ocasionalmente en tercera base para descansar al veterano Chipper Jones. Mientras que para algunos tal situación sería fuente de inestabilidad, para Prado y los Bravos es una bendición. “Es una bendición tener esa habilidad, le doy gracias a Dios por dotarme de esa capacidad”, dijo Prado a en Lake Buena Vista, donde los Bravos tienen su sede de entrenamientos primaverales. “Me imagino que eso ayuda a contribuir más, a tener más
Martín Prado quiere demostrar que está para grandes cosas.
oportunidades de ayudar a ganar juegos”, agregó Prado, quien ha repartido generosamente sus primeros 527 partidos en Grandes Ligas. El venezolano ha jugado 199 veces en la intermedia, 166 en tercera base, 103 en el jardín izquierdo, 52 en primera base, dos en el campocorto y uno en el prado derecho y de bateador designado.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Entrenamientos Primaverales 2012 Trata de batear lanzamientos en la zona. Creen que está mejor que hace dos años. Se observa más enfocado en el juego. Pronostican un año productivo para el venezolano. Redacción/MLB
E
l venezolano de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, quiere alcanzar el éxito y considera que lo más importante es su enfoque mental más que su peso. Aunque el repunte del infielder con San Francisco se debe en gran parte a su estado físico -- que se ha seguido muy de cerca -- su mentalidad también probablemente haya sido el factor clave. "Tu concentración es el 95-98 por ciento del juego", explicó Sandoval, subrayando que su mentalidad cuenta más que su técnica. Al preguntársele si eso aplicaba en su bateo o en su defensa, respondió, "En ambos lados del terreno". Pero la diferencia más notable es cuando Sandoval tiene un bate en sus manos. "Es un muchacho completamente diferente al de hace dos años, cuando se trata de su pensamiento en cada turno al bate", indicó el coach de bateo de San Francisco, Hensley Meulens. "Ya no sale solamente a dar swings. Ahora ya casi sabe lo que le lanzarán en ciertos conteos y situaciones. Aunque hacía lo mismo hace dos o tres años, lo que quiero decir es que ahora está más preparado en la caja de bateo". Mucha madurez Cabe la posibilidad de que Sandoval aún le falte un poco de disciplina en el plato. Pero eso no significa que no pueda cambiar eso. Por ejemplo, en el primer encuentro de la Liga del Cactus contra los Diamondbacks, Sandoval dejó pasar lo que parecía una recta bateable. Y como énfasis, observó otra recta que pasó por el medio del plato. "Le pedí que lo hiciera", reconoció Meulens, resaltando la importancia de ver varios lanzamientos a inicios de los Entrenamientos de Primavera. "Le recordé que eso fue lo mismo que hizo en septiembre, y tuvo un
El artillero de San Francisco selecciona mejor los pitcheos rumbo a la temporada del 2012
Sandoval impacta por su paciencia excelente mes. Eso le da más disciplina". Sandoval bateó .378 en el mes de septiembre 2011, disparando siete cuadrangulares y empujando 19 carreras, con un porcentaje de embasarse de .415 y .784 de slugging. Y su disciplina continuó durante el compromiso de escuadras divididas ante Arizona, partido en el que negoció un pasaporte en la cuarta entrada después de caer en desventaja en la cuenta. Esa es la clase de mes que genera la noción de que Sandoval se está convirtiendo en un legítimo candidato al Jugador Más Valioso, o al menos ser tenido en cuenta para el Bate de Plata, especialmente ahora que no hay muchos antesalistas que sobresalgan en la Liga Nacional. "Se ha notado que sigue madurando", dijo Meulens. "Recuerden que todavía tiene 25 años. Ya ha tenido muy buenas campañas. Pero quiere seguir mejorando. Trabaja fuerte todos los días para mejorar su reconocimiento de la zona de strike, para ver mejores lanzamientos y para batear con corredores en base. Y para aprender todo eso en ocasiones solamente verá uno o dos lanzamientos buenos por juego". Consistencia El peor momento de Sandoval llegó cuando San Francisco pasaba por su mejor racha. Sandoval fue prácticamente enviado a la banca para el resto de la postemporada del 2010 después del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuando su falta d e agilidad debido a su peso le impidió cubrir la tercera base correctamente. En el siguiente invierno, su compatriota e instructor del infield, José Alguacil, trabajó con Sandoval fildeando una gran cantidad de rodados.
Pablo Sandoval la campaña pasada bajó 20 kilos, lo que le ha permitido ser mucho más ágil en la tercera almohadilla. El criollo ha visto con creces que todo el esfuerzo ha valido la pena.
"Uno de los temas que hablamos fue que las cosas suceden por un motivo", declaró Alguacil. "Le dije que si algo malo sucede, también se asegurara de aprender la lección". Sandoval la campaña pasada perdió casi 20 kilos, se recuperó de una lesión en la mano y registró un promedio de .315 con 23 jonrones y 70 remolcadas en 117 encuentros. Terminó segundo en las votaciones por el “Guante de Oro” y fue de los mejores jóvenes en la “Gran Carpa”.
NÚMEROS DE POR VIDA Temporadas
Equipo
J
VB
C
H
HR
4
Gigantes
463
1706
219
524 64
CI
K
247 241
AVG OBP
SLG
OPS
.307 .356
.501
.857
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
Kofi Annan llegará a Damasco para mediar en el conflicto
La oposición denunció fraude
Régimen de Siria no cesa de bombardear Más de 200 detenidos por triunfo de Putin
AFP
El ejército sirio bombardeó ayer la ciudad de Rastán (centro) por segundo día consecutivo, ignorando la presión internacional que se intensifica, con la llegada el sábado a Damasco del enviado de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan. Además del bombardeo de Rastán, las fuerzas del régimen de Bashar al Asad lanzaron una ofensiva en Yabrud, en la provincia de Damasco, y llevaron a cabo operaciones en la provincia
de Deraa (sur), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que dio cuenta de seis civiles muertos. “Resistiremos, es una cuestión de vida o de muerte. El mundo entero nos largó pero no abandonaremos la revolución”, afirmó Anas Abu Ali, un responsable del Ejército Sirio Libre compuesto entre otros por militares disidentes. “Lo que pasa en Rastán es idéntico a lo que pasó en Baba Amr: bloqueo, disparos de artillería y lanzacohetes”, estimó por su parte Hadi Abdalá, militante en Homs de la Comisión Gene-
ral de la Revolución Siria. El barrio de Baba Amr en Homs estuvo sitiado y fue bombardeado durante casi un mes, antes que el ejército sirio tomara el control el 1 de marzo. Rastán, situado en la autopista que une la capital al norte del país, fue declarado “libre” por los rebeldes el 5 de febrero y desde entonces es objeto de bombardeos. En Homs, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una campaña de arrestos en el barrio de Jobar, adyacente a Baba Amr.
Más de 200 manifestantes fueron detenidos en el primer día de protestas tras el triunfo del “hombre fuerte” Vladimir Putin.
Readcción / AFP Más de 200 opositores fueron detenidos ayer en Moscú y San Petesburgo en multitudinarias manifestaciones de protesta por la victoria, la víspera, de Vladimir Putin en unos comicios presidenciales tildados de “farsa” por la oposición. En Moscú, un centenar de manifestantes, entre ellos el escritor Eduard Limonov, fue detenido frente a la Comisión Electoral, donde pretendían protestar por la elección del primer ministro y hombre fuerte del país con el 64% de los sufragios en la primera vuelta, según Alexandre Averine, portavoz del movimiento de Limonov La Otra Rusia. La policía informó por su parte de medio centenar de detenciones. Asimismo, un centenar de opositores fueron detenidos cuando unas mil 500 personas intentaban congregarse en el centro de San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, en una manifestación no autorizada. En la plaza “Pushkin”, en el centro de Moscú, tuvo lugar la manifestación más multitudinaria de la oposición en la tarde del lunes, en la que participaron según la policía, 14 mil personas y 20 mil, según los organizadores. La coalición de opositores, surgida de las protestas sin precedentes de estos tres últimos meses, reclamó la anulación de los comicios. “Exigimos el fin de las represiones políticas, la investigación de los fraudes masivos, la reforma política y elecciones legislativas y presidenciales anticipadas”, dijo uno de los líderes de la protesta, Vladimir Ryjkov, al leer una resolución del comité organizador, que tildó la elección de “farsa”. “¿Quien está en el poder? Nosotros somos el poder”, dijo Alexei Navalny, otro líder de la oposición conocido por su nacionalismo, que invocó la “desobediencia pacífica”. Asimismo, unas 15 mil personas se congregaron cerca del Kremlin para apoyar a Putin, según la policía. Putin, que ya fue presidente de 2000 a 2008, obtuvo el 63,60% de los votos, el comunista Guennadi Ziuganov logró 17,18%, y el millonario Mijail Projorov, recién llegado a la política con el consentimiento del Kremlin, recabó 7,98%. Se prevé que las manifestaciones continuarán hoy y la policía ya se encuentra preparada para evitarlas.
DENUNCIAS DE FRAUDE Y FAVORITISMO hLa Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Osce) denunció ayer en Moscú numerosas irregularidades, en particular en el recuento de los votos “en cerca de un tercio de los colegios electorales” y tildó de “claramente sesgadas” las condiciones de la campaña a favor de un candidato. Tatiana Voronova, de la comisión electoral, denunció una visión “politizada” e “inadecuada” de la situación en Rusia. “Hemos ganado en una lucha abierta y honesta”, dijo Vladimir Putin.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
A Franklin Carrero, de 33 años, lo lanzaron sin vida en plena calle. El hecho ocurrió a las 5:30 de la mañana de ayer. El vehículo fue hallado, posteriormente, cerca del cuartel de bomberos de “La Rotaria”.
Familiares de la víctima exigieron a las autoridades policiales que detengan a los asesinos
Mataron a un chofer de la línea “Torito Fernández” LUIS TORRES
BUENA PERSONA hFamiliares aseguran que la víctima era un persona honesta y tranquila. hTenía seis meses trabajando como chofer de tráfico. hLa víctima vivía con su hermana en el Barrio “Calendario”. hCarrero es el décimo chofer que muere en manos del hampa en lo que va de año.
Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
E
n horas de la madrugada de ayer murió de un disparo un chofer de tráfico identificado como Franklin Alexander Carrero Lozano, de 33 años, tras negarse a entregar el vehículo LTD Ford color verde. El hecho ocurrió a las 5:30 de la mañana en el barrio “Torito Fernández”, avenida 112, calle 79G, parroquia Antonio Borjas Romero. La víctima trabajaba la ruta nocturna de la línea “Torito Fernández”. Uno de sus hermanos, de nombre Jhon Carrero, manifestó que el carro ni siquiera era propio, sino alquilado “Él agarraba el carro a las seis de la tarde y lo entregaba a las seis de la mañana”, dijo. Finalizando su ruta de trabajo, hacía una carrera a una señora, cuyos datos se desconocen, desde la “Curva de Molina” hasta el sector “Torito Fernández”. Al dejarla aproximadamente a las cinco y treinta de la
De nuevo el hampa se ensaña contra los transportistas. Franklin Carrero perdió la vida por defender su único sustento: el viejo LTD con el que salía a trabajar para la línea “Torito Fernández”, en horas nocturnas.
mañana, decide entregar el vehículo, cuando dos sujetos lo abordan para despojarlo del mismo. La negativa mortal Tras negarse al robo, el infortunado recibió un disparo en la zona intercostal derecha, que le provocó la
muerte. Los malhechores lanzaron el cadáver en plena vía pública y se llevaron el carro junto con su teléfono celular. Posteriormente se supo que el carro lo dejaron abandonado cerca del cuartel de bomberos del sector “La Rotaria”.
La familia se niegan a poner la denuncia ante el Cicpc
52 días en cautiverio tiene el dueño de “Casa Cortés” Begoña León.- El empresario español y dueño del prestigioso restaurante “Casa Cortés” y accionista de “Lee Hamilton Steak House”, Juan Cortés Pérez, de 65 años, cumple hoy 52 días en cautiverio, y su familia, se niega a poner la denuncia ante las autoridades. Aunque fuentes ligadas a la familia manifestaron que los plagiarios no han establecido contacto, días después del secuestro, los sujetos permitieron que el comerciante se hablara con su familia. “Las negociaciones se manejan de manera interna, son dos sobrinos de Cortés los que están escargados del caso. El Cicpc aún no tienen ninguna denuncia, ni ninguno de los organismos regulares para estos casos”, aseguró una fuente. El plagio Juan Cortés fue secuestrado el sábado 14 de enero, a pocos metros de su casa y de su negocio, ubicados en Altamira, una zona exclusiva de Caracas. El día martes se comunicó con sus familiares vía telefónica Los secuestradores confirmaron la presunción cuando permitieron que Cortés, pa-
dre de dos hijas, estableciera contacto con su esposa. En ese diálogo dijo que estaba bien. Cortés, su esposa de origen gallego y una de sus hijas residen en esa urbanización. Su otra hija estudia en Barcelona, España. El empresario llegó a Venezuela en 1965 y antes vivió un año en Francia. Es oriundo del municipio de Cambre, en La Coruña, según lo revelaron los portales de nocticias de Caracas en esa oportunidad. La familia Cortés tiene reserva con los detalles del plagio y no han denunciado en el Cicpc, que es además es una exigencia del grupo de plagiarios. “En cuanto menos hablemos es mejor”, dijo Antonio Cortés, un hermano del cautivo. Cortés fue plagiado por dos hombres que lo sometieron y lo introdujeron en una camioneta. Este vehículo tenía custodia por dos motos. José Peña Pérez, primo de Cortés, manifestó que con anterioridad la “Casa Cortés” fue objeto de un asalto. El 2011, el Consulado de España recibió unas veinte denuncias de plagios de nativos de ese país en Venezuela.
Familiares de la víctima recibieron la terrible noticia cuando apenas había despuntado la mañana. Exigieron a las autoridades competentes que capturen a los presuntos asesinos. Un familiar de la víctima, que no quiso mencionar su nombre, señaló que el occiso había sido detenido por un caso de violencia doméstica contra su antigua concubina. Como ambos pertenecen a la comunidad wayúu, tuvo que cancelar cuatro mil bolívares por el hecho, pero desde entonces no se supo mayores consecuencias.
FALCÓN
A juicio un teniente del Ejército por extorsión Redacción/Sucesos El teniente del Ejército Nacional Bolivariano Roderid Bello, de 32 años, y el ciudadano Reyner Mavárez, de 23, serán enjuiciados por presuntamente haber extorsionado a un ganadero el 11 de septiembre de 2011, en el estado Falcón. Ante las acusaciones presentada por el Ministerio Público, en la audiencia preliminar, los fiscales 7° de esa jurisdicción y auxiliar, Freddy Franco y Yamilet Molina, respectivamente, ratificaron la acusación contra los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de extorsión y agavillamiento. Al civil, se le ratificó la acusación por la presunta comisión del delito de porte ilícito de arma de fuego. En ese sentido, el Tribunal 1° del estado Falcón, luego de analizar los medios de pruebas promovidos por los fiscales, ordenó el pase a juicio de ambos hombres. Vale destacar que el referido teniente del ENB permanece recluido en la Comandancia de la Policía de Falcón; y Mavárez en el Internado Judicial de Coro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012
PANAMERICANO
Arrecia la criminalidad en “El Marite”, al oeste de Maracaibo
Asesinaron a traición al dueño de un taller de rústicos
Lo mataron de seis tiros luego de visitar a la novia LUIS TORRES
Wilfredo José Ávila (44).
Ocurrió al final de la noche en el barrio “Libertador”. Estudiaba 5to año. Quería formarse en la Guardia Nacional. Residía en el barrio “Raúl Leoni”. La familia cree que lo iban a robar.
Begoña León Oscar Andrade E. Más de 14 tiros acabaron ayer a las 12:00 del mediodía, con la vida de Wilfredo José Ávila, de 44 años, cuando le dio la espalda a sus verdugos, sin tener la más mínima idea de lo que le iban a hacer. Dentro del taller “Conecciones Rústicos”, ubicado en la calle 77 con avenida 71, del sector “Panamericano”, al oeste de la ciudad, retumbaron los centellazos de las armas de aquellos tres sujetos, que ingresaron al lugar, y pidieron un presupuesto, pero antes de disparar, se cercioraron de que la persona que estaban buscando, era la misma que los atendió, en esta caso, Ávila, el dueño del local. En el lugar habían pocos clientes, por ser lunes, también faltó parte de los mecánicos, pero los pocos que estaban, aseguraron que parecía un estallido de fuegos artificiales. Algunos se metieron hasta debajo de los carros, otros dentro de las unidades que reparaban, pero los homicidas sólo iban por su objetivo, más nadie saldría herido. Tras la muerte, los trabajadores esperaron que se fueran para salir de sus escondites, Ávila estaba sin vida. De inmediato llegó la familia y los amigos, nadie lo podía creer. Los sujetos llegaron en un Optra gris. La víctima vivía cerca del lugar y dejó tres niños en la orfandad. El Cicpc presume que sea un ajuste de cuentas.
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n estudiante de 17 años murió de seis disparos, cuando sujetos desconocidos lo interceptaron la noche del domingo, en las inmediaciones de residencias “El Colibrí”, cerca del barrio “Libertador”, en “El Marite”, al oeste de Maracaibo. La víctima fue identificada por familiares como Alberto David Marrugo, quien estudiaba quinto año y residía en la avenida 92 del barrio “Raúl Leoni”, parroquia Venancio Pulgar. La tía del ahora occiso, Marlene Marrugo, aseguró desde la morgue desconocer las causas por las cuales fue asesinado su sobrino. De hecho, no le conocía enemigos a Alberto David. Aunque al adolescente le faltaban una cadena y un reloj, entre sus pertenencias, no cree la tía que el crimen haya ocurrido por robo. Relató la señora Marlene que su sobrino salió de su casa la tarde del domingo, para realizar un trabajo con sus compañeros de estu-
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
dio. Luego de realizar la tarea, en la noche vió a su novia, cerca de residencias “El Colibrí”. Una vez que visitó a su compañera, Alberto David iba a regresar a su residencia del barrio “Raúl Leoni”, cuando los desconocidos se interpusieron en su camino, a las nueve y treinta de la noche, para descargar en su humanidad un arma de fuego e impactarlo en su cuerpo seis veces. Dijo Marlene Marrugo que fue su hermana quien le avisó entre las nueve y treinta y las 10 de la noche del domingo sobre la tragedia, cuyas causas aún se desconocen pero que esperan sean investigadas.
Aspiraciones Después de finalizar sus estudios de bachillerato, Alberto David Marrugo quería formarse como Guardia Nacional, contó la tía. Era una de sus máximas aspiraciones, por ello procuraba esforzarse en sus estudios al máximo. El cuerpo de Alberto Marrugo fue ingresado a la morgue forense, ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicó la autopsia. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las investigaciones de este crimen, para tratar de precisar a los responsables.
INSEGURIDAD hAlberto David Marrugo era muy alegre y estudioso, según sus familiares. hEra el mayor de tres hermanos. hEl sector donde fue ultimado el joven es considerado inseguro por habitantes. hEsperan más vigilancia policial.
La familiar de Marrugo espera que se haga justicia, aunque manifestó con mucho dolor que “esto se lo dejo a Dios”.
El director Eduardo Vilalobos, manifestó que en lo que va de año se han recuperado 35 vehículos
Polimaracaibo retuvo 16 carros el fin de semana Redacción/Sucesos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Marlene Marrugo estaba sumamente preocupada por lo sucedido a su sobrino. Contó que Alberto David Marrugo quería estudiar en la escuela de formación de guardias nacionales, una vez se graduara de bachiller. Sueños truncados.
La Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, recuperó durante el pasado fin de semana, 16 vehículos robados en diferentes puntos y parroquias de la ciudad, como parte del desarrollo del operativo desplegado por el cuerpo de seguridad en la capital zuliana. El Comisario General Eduardo Villalobos, Director de Polimaracaibo, informó que también se efectuó la detención de Dervis
Vilchez Soto, de 22 años, mientras se trasladaba en un vehículo robado modelo Hyundai SantaFe, color beige placa AA 1960, que fue puesto a orden de Fiscalía. Guerra contra las bandas “Lo que buscamos no es solo convertirnos en recuperadores de vehículos, sino tratar de neutralizar las bandas que están en esa actividad delictiva para devolverles la tranquilidad a los ciudadanos. En lo que va de año se han recuperado 35
vehículos por diferentes causas”, agregó. Funcionarios pilas El funcionario también recalcó que el cuerpo de seguridad tiene desplegado más de 300 oficiales en los diferentes servicios apostados en todo el municipio, destacando el comando en la Vereda del Lago, el punto de control en la Terminal de Pasajeros, así como los Policías urbanos y ambientales que trabajan en función de preservar la seguridad ciudadana.
VEHÍCULOS RECUPERADOS • • • • • • • • • • • • • • •
Fiat Uno placa VAK 56L Chevrolet Caprice color blanco 07AD0XV Fiat Siena vino VAK38K Honda Civic AGK 37K color verde Chevrolet Nova dorado VBK-716 Toyota corolla AHF 47U color verde Honda Civic plateado VBY 42C Honda Accord AA4409I color plateado Hyundai Elantra AA511NV color plomo Toyota Yaris color azul VBJ 12R Chevrolet Malibú Ranchera KCH084 color vino Toyota Pick up A76AB9O color vino Hyundai Santa Fe AA1960V color dorada Chevrolet Dmax doble cabina A53AA3E Ford escape VCF 04C color negra.
Maracaibo, martes, 6 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Según las autoridades de San Francisco, el hampón pertenecía a la banda del “Chuky”
Polisur abatió a un delincuente en intento de robo en “La Paz” El director encargado de Polisur, Harris Romero, manifestó que ese cuerpo policial detuvo a uno de los compinches, y el Cpez a otro. El atraco frustrado ocurrió el domingo a las 11:00 de la noche. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n funcionario de Polisur abatió a un sujeto identificado como Idalfredo Petit, de 19 años, el domingo a las 11:00 de la noche, en una venta de perros calientes llamado “Los Repetidos”, ubicado en la urbanización “La Paz” detrás del complejo “Niños Cantores”, cuando intentó atracar a los encargados del mencionado puesto de comida rápida acompañado por dos sujetos más. Informó Harris Romero, director encargado de Polisur, que en el hecho resultó herido el referido oficial en una pierna, quien al parecer se encontraba en el sitio y frustró el robo. También salieron heridos una de las vendedoras del local, llamada Yenny Gutierrez, y uno de los delincuentes, identificado como Jean Carlos Villalobos, quien fue trasladado al HUM y posteriormente fue detenido por el Cuerpo de Policía del estado Zulia.
Tras un operativo especial en apoyo al funcionario de Polisur, los uniformados detuvieron en el barrio “Los Claveles” a Douglas Alcántara, de 27 años de edad, cuando trataba de huir a bordo de un carro Century de color bronce.
El otro hampón, identificado como Douglas Alcántara (27 años de edad) huyó del lugar a bordo de un vehículo Century color bronce, placa AC803AV, pero fue detenido por una brigada de Polisur en la calle 96J del barrio “Los Claveles”. Los hechos Según el director encargado, los tres delincuentes llegaron al lugar de comida rápida haciéndose pasar por clientes, pero luego de observar la zona, des-
enfundaron una pistola e intentaron robar la moto al funcionario, quien para ese momento estaba vestido de civil, pero éste sacó sacó su arma de reglamento y los enfrentó. Según fuentes policiales, los tres asaltantes son miembros de la banda del “Chuky”, responsables de varios atracos y homicidios en ese sector. Se espera que en el día de hoy las autoridades policiales ahonden los detalles del hecho.
INSEGURIDAD hVecinos del lugar aseguraron que la urbanización “La Paz” está indefensa. De vez en cuando ven pasar patrullas policiales, por lo que el hampa ha hecho de las suyas. hLa zona donde ocurrió este hecho se encontraba muy solitaria.
Mataron a un universitario frente a su casa (Unica 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
Simón Alberto Romero, de 21 años, estudiante del sexto semestre de Educación Física en la Universidad del Zulia (LUZ), fue asesinado a las 9:30 de la noche del domingo presuntamente por un “lío de faldas”. Freddy Romero tío del infortunado, informó que el joven se encontraba en compañía de unos amigos jugando ping pong minutos antes de la tragedia. Al parecer recibió una llamada
telefónica de una mujer con quien mantenía una relación desde hacía unos días, quien le pidió que saliera al frente para conversar. Testigos señalaron que apenas salió de su casa desde un vehículo desconocido le propinaron varios disparos. Una vez cesaron las detonaciones socorrieron al hombre trasladándolo hasta el hospital “Adolfo Pons”, al norte de la ciudad, pero ingresó sin signos vitales. El occiso deja una hija de dos años y era el menor de dos hermanos.
El Cicpc levantó el cuerpo en el hospital “Adolfo Pons”.
Versiones de los curiosos agregaban que el pasado sábado, el presunto responsable habría llamado a su víctima para amena-
Detenido estudiante por vender cupo para la beca JEL María José Urdaneta Efectivos de la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro, detuvieron al estudiante universitario José Nava, de 23 años, quien ofrecía un cupo para las becas Jesús Enrique Lossada, a un bachiller en el Centro Comercial Galerías Mall. Según fuentes oficiales, el sujeto ofrecía sus servicios como presunto gestor, en los pasillos de las universidades, al intercambiar los números telefónicos con su víctima, la citaba en el referido establecimiento comercial para exigirle como pago la cantidad de dos mil 300 bolívares, como primer pago para iniciar el presunto papeleo. Tras las constantes denuncias efectuadas por estudiantes universitarios, las autoridades coordinaron con algunos estudiantes logrando capturarlo en plena negociación. La comisario Odalis Caldera, jefe de la secretaria de Seguridad y orden Público del estado Zulia, informó que la detención del mencionado estudiante se produjo el pasado viernes en el área de la feria de comidas del mencionado Mall. Este cobraba un total de cuatro mil 600 bolívares, a las víctimas que escogía para robarlos. Caldera indicó que Nava será puesto a la orden de dicho despacho. Reiteró que los cupos para las becas JEL se otorgan gratuitamente a través de un sorteo público. PUBLICIDAD
Al parecer la víctima mantenía relaciones con una mujer comprometida
Angel José Paredes
MARACAIBO
zarlo de muerte por relacionarse con su pareja, por lo que no se descarta que ese sea el móvil del homicidio.
OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.245
FALCÓN
Un teniente va a juicio por extorsión
Asesinaron a un estudiante frente a su casa
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Fatal plomazón en un puesto de “perros” de Maracaibo Uno de los matones cayó muerto en el punto del carrito “Los Repetidos” en el sector “La Paz” . El funcionario y una dama resultaron heridos. - 21 Rugió la metralla a las 2:00 de la madrugada al oeste de Maracaibo
Compartió en un cumpleaños y después lo mataron a tiros LUIS TORRES
INSEGURIDAD ` Habitantes del barrio “Virgen del Carmen” señalaron que ya perdieron la cuenta de las semanas que no ven pasar a ningún funcionario policial por la zona. Lamentan que todos los fines de semana ocurren balaceras pero nadie se atreve a denunciar a los delincuentes.
Ángel José Paredes (Unica 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
C
omo Silfredo Perea Viloria, de 20 años, fue identificado por sus familiares el joven que resultó asesinado en horas de la madrugada de ayer, a manos de dos sujetos desconocidos. El crimen tuvo lugar en la avenida 32 el barrio “Virgen del Carmen” en la parroquia Idelfonso Vásquez en el municipio Maracaibo, cerca de las 2:00 de la madrugada de ayer. Al parecer el hombre fue blanco de varios impactos de bala, uno de ellos le dio en la cabeza causándole la muerte inmediata. Manuel Amaya, tío de la víctima comentó: “Nosotros estuvimos compartiendo en familia el cumpleaños de una de mis hijas en el sector ‘Los Bucares’, de allí
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un oficial de Polisur frustró un atraco cerca de “Niños Cantores”
Silfredo Perea, de 20 años, cayó muerto con heridas en la cabeza. Atrás quedó el disfrute en el sector “Los Bucares”. Se dedicaba a la albañilería. Deja una niña huérfana.
“SOL Y LUNA”
Decenas de curiosos observaban desconcertados el cuerpo de Silfredo Perea Viloria tendido en la calle de arena. Las experticias permitirán enrumbar las investigaciones.
lo dejamos en su casa en el barrio ‘Ezequiel Zamora’ al norte de la ciudad, y al parecer él siguió compartiendo con otras personas hasta que sucedió la tragedia”.
Padre de una menor En medio de la incertidumbre que rodea el crimen los familiares informaron que Perea Viloria, deja una niña de dos años huérfana, aseguran que se dedi-
caba a la albañilería y trabajos de obrero en el sector y era el menor de cuatro hermanos, desconocen que tuviera enemigos. Funcionarios de la Policía del estado, se presentaron al lugar de los hechos para resguardar la zona, hasta la llegada de la Unidad Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistas, subdelegación Zulia, quienes realizarían las experticias correspondientes e iniciarían las investigaciones para dar con los responsables.
“SANTA LUCÍA”
Falleció electrocutado un gaiterito María José Urdaneta Una futura promesa de la gaita, de nombre José Ángel García, de 14 años, jamás pensó que la ilusión de volar una petaca daría fin a sus sueños de surcar el cielo. El tropiezo con un cable eléctrico y la desesperación de recuperar el volantín causó su muerte tras ocho días de agonía. Su lucha contra la muerte en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo, culminó el pasado domingo, a la 1:30 de la tarde, tras un paro respiratorio. Familiares y amigos de la víctima informaron que hace una semana José Ángel, trató de despegar una petaca a un primito de 10 años, que se les había enredado en el cableado del Puente O’Leary de “Santa Lucía”. El joven gaitero recibió la descarga eléctrica cuando intentó bajar el volantín con una varilla, inmediatamente fue trasladado al Hospital Central y luego remitido al Hospital Universitario de Maracaibo a consecuencia de la quemadura que recibió en 82% de su cuerpo. Sus familiares dijeron que el adolescente pertenecía a la escuela de gaita “Astolfo Romero” y a la “Sinfónica Gaitera Don Pedro Colina”. Comentaron además que estudiaba primer año de bachillerato en la Unidad Educativa “José Ramón Yepes”. La juventud gaitera lamentó el infortunado destino del joven quien tocaba el furro y la charrasca desde los 11 años y según sus deudos prometía ser un gran gaitero.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 106 173 04:45 pm 276 681 07:45 pm 496 612 TRIPLETAZO 12:45 pm 282 Leo 04:45 pm 639 Tauro 07:45 pm 444 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 524 865 05:00 pm 946 168 09:00 pm 011 210 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 097 Piscis 05:00 pm 463 Aries 09:00 pm 614 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 217 031 04:30 pm 343 215 08:00 pm 143 218 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 800 Acuario 04:30 pm 822 Libra 08:00 pm 869 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 563 639 04:30 pm 842 726 07:45 pm 764 168 TRIPLETÓN 12:30 pm 332 Acuario 04:30 pm 765 Acuario 07:45 pm 063 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 715 04:00 pm 587 07:00 pm 272 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 675 Cáncer 04:00 pm 167 Aries 07:00 pm 308 Aries