Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.248

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

VÍCTOR RUZ: “El CNE se comprometió a facilitar la inscripción de los nuevos votantes” SUCESOS MARACAIBO

Hallaron una bebita tirada en una calle A un lado de una casa en el sector “Cañada Honda” de Maracaibo abandonaron ayer en la madrugada a una recién nacida de 3 kilos y 50 centímetros, quien ya está fuera de peligro. - 22 -

MARACAIBO

Amenazada una niña en atraco a su padre Dos atracadores encañonaron al padre y a una niña de 4 años en la Circunvalación 3 de Maracaibo para despojarlo de 20 mil bolívares recién retirados de un banco. - 21 -

Ì8

MARACAIBO En el Zulia van 10 transportistas asesinados en tres meses

Mataron de cinco tiros a un veterano taxista

Luis Fernández, de 55 años, montó El conductor de raza guajira fundó Erasmo Alián, líder de los transporen su Caprice a tres pasajeros y apa- hace 15 años la linea para la cual tistas, dijo que el año pasado fueron reció muerto en el sector “Las Tube- trabajaba, pero a plena luz del día lo asesinados 45 choferes y que aún así no consiguen la debida ayuda. tirotearon y lo dejaron en su carro. rías” a las afueras de la ciudad.

- 21 -

MARACAIBO

En el Hospital “Coromoto” pasaron el Día de la Mujer exigiendo nuevo contrato

JORGE CASTRO

GUARDIA NACIONAL

Incidente fronterizo por los “pimpineros” Efectivos de la Guardia Nacional rebasaron la línea limítrofe con Colombia en persecución de contrabandistas de gasolina, dijo el gobierno del vecino país. -4-

POLÍTICA ELADIO APONTE

Caso del magistrado resucita al de Makled Los diputados Ismael García y Julio Montoya creen que apenas comienza el escándalo político nacional. -5-

ENRIQUE MÁRQUEZ

Usan a Pdvsa para ofender a Capriles El diputado Enrique Márquez denunció al ministro Rafael Ramírez por utilizar recursos de Pdvsa en campaña electoral. -3-

No hubo celebración alguna ayer en el Hospital "Coromoto" de Maracaibo. Y es que médicas, enfermeras y demás trabajadoras prefirieron pasar el Día de la Mujer resteadas en sus luchas por un nuevo contrato. Llevan más de un mes intentando hablar con Psvsa, pero persiste la indiferencia. Entretanto, los sueldos siguen devaluados. Aquí aparecen gritando consignas dentro del único hospital para la atención de quemados en el país.

-9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

ALEXANDER NEBREDA

Concejal responsabilizó a la oposición por hechos en Cotiza Redacción/Política Alexander Nebreda, concejal metropolitano, denunció que los grupos que dispararon el pasado domingo en Cotiza, durante la movilización del candidato de Henrique Capriles Radonski, pertenecen a una nómina privada del alcalde Antonio Ledezma. De acuerdo con las declaraciones de Nebreda a VTV, las personas que vestían de negro están bajo la coordinación de los cuerpos policiales del estado Miranda, cuyo gobernador es el propio Capriles, y del municipio Sucre, cuyo alcalde es el opositor Carlos Ocariz. Nebreda, que acudió ayer a la Fiscalía General de la República junto con 200 vecinos de Cotiza, que se ofrecieron como testigos de los sucesos del pasado domingo, increpó al diputado Ismael García a decir la verdad sobre las personas que lo acompañaban durante el recorrido. “Ojalá tuviera la oportunidad de verte y retarte a un debate, que tú demuestres cuáles son los hechos que tú quieres imputarle al pueblo de Cotiza”, expresó el concejal refiriéndose a García. También acusó al diputado y a su equipo de haber abandonado al joven Egleiber Guerra, herido de bala, luego de haberle pagado para que participara en el acto de Capriles. “Si tú te sientes tan seguro de no haber tenido ninguna participación en lo que tuvo que ver con esos hechos violentos, depón tu inmunidad parlamentaria y colócate como lo estamos haciendo nosotros, que no tenemos esa inmunidad”, puntualizó. Nebreda recalcó que fue el pueblo chavista el que le prestó primeros auxilios a Guerra y lo llevó a un centro asistencial.

El presidente Chávez criticó que no se lograra el consenso para la invitación

El Gobierno rechazó la exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas El mandatario señaló que debe realzarse un debate en el continente para que se levante el bloqueo de EE UU contra la isla. Dijo que se seguirá analizando la situación. Felicitó, además, a las mujeres patrióticas en su día.

VIVIENDAS El Gobierno entregó ayer 2.453 casas y apartamentos en ocho entidades del país: Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Miranda, Vargas, Yaracuy y el Distrito Capital. La meta de viviendas para este año es de 200.000 unidades. De acuerdo a la Agencia Venezolana de Noticias se han otorgado 23.176 unidades habitacionales en 2011.

El presidente Hugo Chávez continúa recuperándose en La Habana junto a sus hijas María Virginia y María Gabriela después de la operación a la que se sometió.

Redacción/Política

D

urante la reunión que sostuvieron el miércoles el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez el Gobierno “ratificó la posición histórica de rechazar la exclusión de Cuba”, señaló un comunicado de la cancillería. Chávez señaló que se debe realizar un debate para que el continente logre que se levante el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Informó, además, que La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) seguirá analizando la situación en su Consejo Político. Por otra parte, en relación con las relaciones entre Venezuela y Colombia, Santos le ratificó a Chávez toda su disposición para seguir manteniendo el trabajo en los grandes temas energéticos, comerciales y de infraestructura, que integran la agenda de ambos países. Ordenaron a sus cancilleres

reunirse en Bogotá la próxima semana y suscribir estos los documentos, que van a regir la vida económica y comercial de Colombia y Venezuela. Felicitaciones Chávez, que se encuentra en La Habana en proceso de recuperación tras haber sido operado el 27 de febrero, felicitó a las mujeres patrióticas ayer. Confirmó que hace seguimiento desde la isla caribeña a las actividades que las mujeres convocar

ayer en el centro de Caracas, y que fueron transmitidas por VTV. Las damas marcharon desde la “Plaza San Martín” hasta la “Plaza Caracas”, y entregaron una propuesta para que sea integrada en la nueva Ley Orgánica del Trabajo que adelanta el Ejecutivo. Entre los puntos del proyecto están la extensión del período postnatal y la solicitud de paridad en las organizaciones sindicales y consejos de trabajadores. El jefe de Estado exaltó, además, el éxito de la “Misión Vivienda Venezuela”, que entregará las llaves de 2.432 casas y apartamentos.

El ministro Tareck El Aissami felicitó ayer a las mujeres en su día

“Sólo es posible hacer socialismo con las venezolanas” Redacción/Política El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, participó ayer en el estado Táchira en actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer y afirmó que “sólo es posible hacer el socialismo con la mujer de Venezuela”. Destacó la participación activa de las damas en la discusión política

que experimenta el país con el Gobierno de Hugo Chávez. “Las mujeres de Venezuela han estado en estos 13 años de Revolución, con otro papel. Hoy la mujer venezolana es vanguardia del Gobierno y ha dejado un pasado indigno”, dijo. Según el ministro, por ejemplo, la gran mayoría de los Consejos Comunales son liderados por mu-

HOY Néstor Alfonso Gotera, Abogado Nora Bracho, Diputada Suplente de la Asamblea Nacional Julio Medina,T.S.U en Administración/Iván Fonseca,Profesor del UNIR Gabriela Boscán, Veterinaria Manuel Vergel, Estilista de la Peluquería Manu Abigail Delgado, Comerciante del Periférico de la Limpia Juan Paz, Ingeniero Civil / Andrés Acosta, Periodista Miguel Urbina, Médico Tamara Romero, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Luis Ferrer, Economista

jeres. “40 por ciento de los hogares venezolanos son liderados también por mujeres”, detalló. “La participación de la mujer venezolana es imprescindible, es por eso que debemos seguir generando las condiciones necesarias para la inclusión verdadera de la mujer”, indicó. El Aissami felicitó a quienes a diario defiende el proyecto políti-

co que enmarca a Venezuela en un denominado “Socialismo del Siglo XXI” “Para que el socialismo verdadero funcione es necesaria la participación femenina. Esta es una revolución feminista”, sostuvo desde el Táchira. Por ello, acotó que las grandes beneficiadas por los programas sociales son las venezolanas.

MAÑANA Día del Médico Alfonso León, Astrólogo / José Sánchez, Médico Jorge Barboza, Alcalde del Municipio Sucre del estado Zulia Delsi García, Estilista de la Peluquería Afro´s Ramon Ramos, Comerciante / Johana Villegas, Licda. en Turismo Nolberto Boscán, Ingeniero en Computación José Portillo, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Deyanira Enmanuel, Gaitera / Paola Vázquez, Estilista Kiara Méndez, Abogado / Luis Salas, Veterinario Tatiana González, Modelo Francia Jiménez, Docente de la UNIR


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Enrique Márquez presentó la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público

DECISIÓN

“Rafael Ramírez usa a Pdvsa para hacer campaña electoral”

María Afiuni podría seguir presa por dos años más

El parlamentario recordó que los funcionarios públicos no pueden valerse de sus cargos para favorecer a algún candidato. El Ministro pudiera enfrentar hasta tres años de cárcel.

Márquez sustentó su denuncia en las reseñas publicadas por los diarios “El Nacional” y “El Universal” de fecha dos de marzo del presente año. Invocó a una sentencia emanada por el TSJ el 15 de marzo de 2000, donde considera como prueba valedera las reseñas periodísticas para iniciar una averiguación en contra de cualquier ciudadano.

Redacción/Política

E

l diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, consignó ayer ante la Fiscalía General de la República, una denuncia en contra del Ministro de Energía y Petróleos y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien ha utilizado su cargo para favorecer a Hugo Chávez como candidato presidencial y para perjudicar al candidato de la Unidad. Márquez presentó en el documento diversas evidencias para sustentar la denuncia, entre ellas el video de la teleconferencia que dio Ramírez el viernes pasado desde el teatro “La Campiña” a los trabajadores de Pdvsa. En dicha reunión, Ramírez utilizó calificativos en contra del candidato presidencial de la MUD,

Redacción / Política

ANTECEDENTES

Enrique Márquez denunció al presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

Henrique Capriles Radonski, tomó partido por la candidatura del actual mandatario nacional, e invitó a los trabajadores de la estatal a conformar comandos patrióticos para ser parte del Gran Polo Patriótico. Por ejemplo, Ramírez tildó a Capriles como “chigüire” y “señorito de la extrema derecha con una conducta disociada”, indicando él representa a “la minoría elitesca”. Reiteró que “los trabajadores de la industria petrolera están con el presidente Chávez”. Márquez enfatizó que, si bien es cierto que Ramírez puede manifestar la inclinación política de

su preferencia, debe ser a título personal y no valerse de su alta posición como funcionario público para coaccionar a los trabajadores de Pdvsa a votar por cierta opción política, en este caso, a favor de Hugo Chávez. Falta grave Márquez apuntó: “El artículo 68 de la Ley contra la Corrupción señala que ‘El funcionario público que abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo, partido o Movimiento político, será sancionado con prisión de uno a tres años’”.

Basado en este artículo, Márquez solicitó a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que inicie un proceso de investigación serio en el cual sancione al ministro Ramírez, para que se siente un precedente que impida que esta campaña electoral se convierta en una situación inmanejable”. Sostuvo que se ha vuelto costumbre en el país que en cada proceso electoral los ministerios hagan campaña, por lo que Henrique Capriles Radonski no se estaría enfrentando al candidato del Psuv, sino a todo el estado venezolano. Agregó Márquez que también presentará la denuncia ante el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.

José Amalio Graterol, abogado de la exjueza María Lourdes Afiuni, quien se encuentra bajo arresto domiciliario por razones de salud, denunció que el tribunal 26 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas le negó el recurso de apelación a la prórroga de privativa de libertad. Como es sabido, el pasado 20 de enero la fiscal 37 del Ministerio Público, Emylce Ramos, solicitó una prórroga de dos años a la pena de arresto domiciliario a Afiunio, quien venía de estar apresada en el Inof pero logró la medida sustitutiva de libertad debido a su delicado estado de salud. No obstante, el mencionado tribunal no realizó la correspondiente audición y, por lo tanto, ni siquiera aceptó la solicitud de apelación. “Esto raya en lo absurdo. Habiendo 10 Salas de Apelación, por qué tuvo que caer nuevamente la número uno, donde ya anteriormente ha negado todo tipo de beneficios a Afiuni. Esto demuestra que la justicia está parcializada en contra de mi cliente”. A pesar de este revés, Graterol indicó que evaluará otras alternativas para tratar de rebajar la pena a la exjueza.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

CARABOBO

La canciller María Ángela Holguín señaló que se trató de un suceso accidental

MP designó fiscal en caso de embutidos vencidos Redacción/Política.- La diputada Neidy Rosal, miembro de la Comisión de Contraloría, Finanzas y Presupuestos del Consejo Legislativo del Estado Carabobo, informó que el Ministerio Público ya designó un Fiscal y número de expediente, a las denuncias efectuadas por el hallazgo de más de 100 toneladas de embutidos vencidos en Guacara. La legisladora miembro de la fracción de Proyecto Venezuela ante el Clec, indicó que el expediente fue identificado con el código 046-12, por lo que espera que a partir de ahora se de celeridad a las averiguaciones por la pérdida de miles de kilos de diferentes rubros el mes pasado. Rosal agregó que en la mañana de este jueves se dirigió a la Fiscalía General de Carabobo, donde consignó más pruebas de lo que constató el pasado viernes 24 de febrero en unos galpones propiedad de la empresa estatal AgroVenalcasa. “Lo que exigimos es que el Ministerio Público haga la investigación correspondiente no solamente al centro de acopio donde tuvimos acceso, sino a los nueve centros de Mercal que hay en Carabobo y, además al proceso de importación, distribución y almacenamiento”, recordó. Al finalizar la sesión ordinaria efectuada ayer en la asamblea regional, repudió que uno de los diputados del partido oficialista afirmara que es normal que se pierdan 50 toneladas de productos mensual-

GNB entró por error a Colombia durante persecución a “pimpineros” Efectivos venezolanos ingresaron unos tres kilómetros en el vecino país. Autoridades neogranadinas no hicieron mayor pronunciamiento al respecto.

ANTECEDENTES El último incidente registrado contra los “bachaqueros” fue el pasado viernes dos de marzo, cuando unos efectivos de Polimaracaibo fueron atacados por un grupo de contrabandistas. Los efectivos repelieron la acción irregular y terminó con una persona fallecida. Autoridades nacionales iniciaron las averiguaciones correspondientes.

Redacción / AFP

U

nidades de la Guardia Nacional de Venezuela incursionaron en territorio de Colombia cuando perseguían a un grupo de contrabandistas de gasolina, sin que el incidente dejara hechos de gravedad, informaron este jueves fuentes oficiales. “La persecución los llevó de una manera inadvertida, tal vez, en un mal cálculo, a sobrepasar la frontera y se introdujeron en territorio colombiano unos dos a tres kilómetros”, precisó a periodistas el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas. Aunque en la persecución se registraron algunos disparos, cuando las unidades venezolanas se encontraron con tropas colombianas regresaron a su país de inmediato, agregó por su parte el

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana ingresaron de manera accidental al espacio colombiano durante la persecución de unos “bachaqueros”.

ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. “Estas personas llegaron hasta donde había tropas (colombianas) y a partir de ese momento el hecho se resolvió con el regreso de esa unidad a Venezuela”. Entre tanto la canciller colombiana María Ángela Holguín restó importancia al incidente. “No podemos agrandar un tema donde no hay”, dijo. El hecho ocurrió el ayer en las

cercanías a Puente Tarra, zona rural del municipio de Tibú, en el fronterizo departamento de Norte de Santander. De acuerdo con la emisora radial del estado neogranadino, Radio Nacional de Colombia, el suceso fue resuelto de manera cordial, considerando que la incursión de la GNB venezolana al territorio del vecino país fue accidental y en medio de una persecución a un grupo de contrabandistas.

El portal del mencionadio medio de comunicación apunta: “Holguín señaló que en las últimas horas fue enviado a la zona un funcionario de la cancillería para que iniciara el proceso de investigación en aras de despejar dudas acerca de los hechos; la Canciller también informó que se escucharon disparos que se produjeron por parte del vecino país en medio de la persecución de los pimpineros en el momento en el cual hurtaban la gasolina del otro lado de la frontera”. La Canciller puntualizó: “Yo envié esta mañana (ayer) un funcionario para la zona, pero no hubo en ningún momento un enfrentamiento entre la GNB y el Ejercito colombiano”.

Fetrazulia emitió un comunicado en respaldo al canal de noticas www.versionfinal.com.ve

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº18 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: JHON EMIRO BARRIOS FUENMAYOR, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-13.839.458 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-01-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 11D entre Av. 6E y Av.6F, Nº 11 Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 144.56 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY SANDREA Y MIDE (16.90Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ REVEROL Y MIDE (16.90 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 11D Y MIDE (8.50 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY FUENMAYOR Y MIDE (8.61 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JHON EMIRO BARRIOS FUENMAYOR, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiocho días del Mes de Febrero de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Trabajadores de Globovisión acudieron a la Corte Primera para apelar negativa a participar en juicio Redacción/Política Los periodistas y los productores nacionales independientes del canal de noticias Globovisión acudieron ayer a la Corte Primera en lo Contencioso Administrativo para apelar la decisión de negar a los periodistas su participación en el juicio. Se pudo conocer que los profesionales de la comunicación que laboran en la televisora acudieron a la sede acompañados por sus abogados, según informó le portal Noticias24. El martes, los representantes de la Corte Primera declararon improcedente el derecho a los trabajadores de Globovisión de intervenir como parte interesada en el juicio contra la multa impuesta por Conatel.

Mientras tanto, Ricardo Antela, consultor jurídico del canal, aseveró que tras la multa se han negado varios derechos a su defendido. “Nosotros siempre esperamos lo mismo, conocemos el poder judicial que tenemos y nos corresponde ejercer nuestro derecho de apelación”, dijo. Antela advirtió que “la posición de la empresa es que esa multa es impagable y moralmente inaceptable”. “Tenemos la disposición de pagar la multa únicamente cuando se hayan agotado todos los recursos judiciales y se hayan otorgado justicia en este caso”, dijo. Contra la agresión Por otra parte, el presidente de ka Federación de Trabajadores

del estado Zulia (Fetrazulia), Néstor Yáncen, criticó el hecho violento suscitado el sábado pasado, en Táchira. “Rechazamos las agresiones físicas, las amenazas de muerte con armas de fuego, el tiroteo ocurrido y el robo de materiales de trabajo ejercidas contra periodistas, camarógrafos y otros trabajadores”. De igual forma, dieron un espaldarazo a “todos los periodistas y productores nacionales independientes de Globovisión”, quienes el martes se enteraron de que la Corte Primera en lo Contencioso Administrativo del TSJ declaró improcedente la solicitud de intervención como interesados en el juicio de nulidad contre la multa impuesta por Conatel.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Reacción de Ismael García, tras la decisión del Consejo Moral Republicano

Esperan que el magistrado Aponte hable de quienes lo traicionaron Julio Montoya, legislador, sostuvo que el caso apenas empieza a mostrar el rostro. “Siguen tapando elementos”. Está abierta la posibilidad para prohibir la salida del país al magistrado en vista de las graves acusaciones en su contra. Carlos Moreno

L

as pruebas que inculpan al magistrado Eladio Aponte Aponte como colaborador del narcotráfico, avaladas por el Consejo Moral Republicano, ya reposan en la Asamblea Nacional. La discusión deberá llevarse máximo cinco días y la sanción más directa en su contra sería la destitución de su figura como uno de los jerarcas en el Tribunal Supremo de Justicia. Del Parlamento podría salir, de mantenerse el argumento de “lesión a la ética pública y a los principios Constitucionales” un juicio con todas las de la ley contra Aponte Aponte. La bancada socialista tendrá el mayor peso de decisión. Los opositores irán por el castigo. Ismael García, legislador de la bancada opositora, y quien ha sido uno de los denunciantes más férreos del caso Makled, el traficante de droga a quien Aponte Aponte otorgó credenciales especiales de comisario del Poder Judicial, señaló que existe un “tufo” dentro del Gobierno que lo lleva pensar que ya el magistrado ya no sirve para los intereses de varios poderosos. “Ya no les sirve a las mafias, muy seguramente les estorba para algún movimiento y querrán salir de él, pero lo cierto es que este señor tiene señalamientos con pruebas de sus malas andanzas desde hace mucho tiempo”, apuntó García. Para García, la decisión del Consejo Moral Republicano ha demostrado que los elementos probatorios contra el Magistrado eran de una contundencia tal que

Eladio Aponte Aponte, magistrado del TSJ, fue sancionado por el Consejo Moral Republicano de graves lesiones a la ética pública y a los preceptos constitucionales de la República tras entregar credenciales del Poder Judicial a Walid Makled.

Ismael García, diputado a la AN: “Ojalá se anime a hablar después que se sienta traicionado”.

no pudieron seguir sosteniendo una defensa a su favor. “Ha sido un caso muy grave, que un Magistrado de la República se haya vinculado a un narcotraficante”, agregó. Según el legislador la Asamblea Nacional debe, sin demoras, aprobar la solicitud de un juicio contra Aponte Aponte por su clara violación a la Constitución Nacional. “Todos los elementos para que eso ocurra están expuestos, vamos a ver si existe entonces un acuerdo para ello, de parte del oficialismo, o si por el contrario lo exculpan. Lo normal debe ser un juicio”. Pero García, pese a la sanción que recae sobre Aponte Aponte,

no confía por el momento que las medidas se extiendan a otras autoridades vinculadas al escándalo Makled. “Por lo menos yo no creo que el Gobierno vaya a investigar al general Cliver Alcalá, cuando el propio presidente de la AN ha dicho que sería impensable que un patriota como ése tenga conexiones con el narcotráfico”. Como dato complementario García indicó que los delitos de Aponte Aponte no solo se circunscriben a la figura de Makled y su organización, señalada por el Gobierno de Estados Unidos de enviar, durante su control de los patios del puerto de Puerto Cabello, unas 10 toneladas de droga hacia ese país. Aponte Aponte además habría otorgado credenciales del Poder Judicial a alias “Jabón”, Wilber Valera, el peligroso capo colombiano del Cartel del norte del Valle, dado de baja en Mérida, en enero de 2008. “Ojalá que Aponte Aponte se anime a hablar después que se sienta traicionado por sus compañeros de andanzas y entonces se reafirmen unas cuantas verdades que el Gobierno trata de seguir ocultando”. ¿Podrá salir del país? El caso de Aponte Aponte ha

sido comparado por el abogado constitucionalista Juan José Molina, con el del magistrado Luis Velázquez Alvaray, acusado por la justicia venezolana por negociaciones fraudulentas en el proyecto “Ciudad Lebrún”, hoy libre y dueño de grandes negocios en Costa Rica, como la exclusiva Universidad de Ciencias Empresariales. Molina, uno de los denunciantes duros del caso Makled, afirmó que es necesario, que la Asamblea Nacional pida al TSJ la activación de una medida de privativa de salida del país contra el magistrado Aponte Aponte, para evitar una fuga similar a la de Velázquez Alvaray. “Es la misma situación. La Asamblea Nacional tiene unos cinco días para pronunciarse. Hay elementos para un juicio administrativo y hasta penal. Si la AN encuentra suficientes elementos probatorios, como lo hizo el Consejo Moral Republicano, tiene la facultad inmediata de destituirlo. Entonces la Fiscalía podría solicitar la detención del magistrado”. Para Juan José Molina el tiempo que se llevó el pronunciamiento sobre Aponte Aponte, da cuenta que existen pruebas contundentes que el Gobierno no puede seguir aguantando para aplicar medidas.

JULIO MONTOYA

Afirman que el caso Makled “apenas comienza” Carlos Moreno Julio Montoya, diputado a la Asamblea Nacional por el partido Un Nuevo Tiempo, estima que sobre el escándalo del narcotraficante Walid Makled y sus conexiones con altos funcionarios del Gobierno del Presidente Chávez, “todavía faltan muchas cosas”. “Es evidente que hay que revisar el caso de Aponte Aponte, no solamente porque es magistrado, sino porque viene de ser fiscal militar. Yo creo que a la sociedad venezolana le conviene investigar y llegar a conclusiones importantes”. Montoya precisó que ya no podían ocultar, desde el Gobierno, el proceder del funcionario sobre el que pesaban pruebas altamente convincentes de su vinculación con el narcotráfico y así tampoco pueden mantener bajo el tapete hechos de corrupción aún más delicados. “Cómo pueden ocultar que Walid Makled transportaba droga en aviones desde el territorio nacional, cómo ocultar que le dieron la concesión de urea y que administraba buena parte del puerto de Puerto Cabello, cómo ocultar que le dieron una línea aérea o que manejaba aduanas particulares, así pues los indicios de complicidad son inocultables”. Pero el legislador recordó que tales delitos de alta corrupción no prescriben. “En algún momento de la historia política de este país, los militares que contribuyeron a que Walid Makled fuera próspero, y además aliados en entidades bancarias, empresarios petroleros y gobernaciones tendrán que pagar”. “Apenas comienza la historia del magistrado Aponte Aponte. Los diputados opositores presionaremos para una salida importante de su figura”, finalizó.

Salió Spark Gris Placa GDL83C AÑO 2007 El viernes 02-03-2012 Con el número 885 Géminis ZULIA Caduca: VIERNES 09-03-2012


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

DIVISAS

Cadivi implantará nuevos pasos para renovar la AAD Redacción/Economía La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) implementará a partir del 15 de marzo un nuevo procedimiento para la renovación de la Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) y el desistimiento de solicitudes para importación de bienes a través de su página web. Los usuarios que renueven por primera vez la AAD, deberán hacerlo en un lapso máximo de 90 días continuos después de la fecha de vencimiento. Sólo tendrán que ingresar al portal de Cadivi como usuario registrado para encontrar la opción de nuevo procedimiento, el cual no requiere la consignación de documento alguno. Las solicitudes desde la segunda hasta la cuarta renovación deberán consignar los requisitos que se indican en el Manual de Normas y Procedimientos para la consignación de documentos ante Cadivi a través del operador cambiario autorizado.

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, recordó la importancia de alianzas para solventar la crisis

“La economía nacional tiene años enferma por el rentismo” El empresario criticó el escaso diálogo del Gobierno con el sector privado. Señaló que no dejará de discutir los problemas del país.

CONSECOMERCIO

Redacción/Economía

L

os actores económicos no dejan de cuestionar el escaso diálogo del Gobierno con los sectores productivos del país. En un simposio organizado en la Universidad Metropolitana, Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, dijo que la economía nacional tiene años enferma por el rentismo. Para Botti, el rentismo ha formado ciudadanos sin visión de futuro. “Se tienen que establecer alianzas con los actores fundamentales y establecer el diálogo para trata de

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, lamentó que el Gobierno le de la espalda a los sectores que intentar mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

encontrar una salida a los problemas económicos”, dijo. El empresario cuestionó la incapacidad gubernamental de acercarse con el sector privado para solventar las condiciones de vida de los ciudadanos. “Los actores sociales tenemos que actuar para buscar un piso económico que frene la caída cada

vez mas aparatosa de los índices”, enfatizó. Recordó que la cambiar la economía inflacionaria y rentista tienen que participar los empresarios, el Gobierno, la comunidad organizada y el sector académico. “Nosotros no podemos dejar de discutir los problemas del país”, señaló.

El presidente de Consecomercio, Carlos Fernández, informó que la organización consignó ante el TSJ un recurso de amparo contra de la Ley de Costos y Precios Justos. Dijo que hay algunos sectores como el de alimentos y de artículos de uso diario que han registrado una reducción en sus ventas. “En una economía inflacionaria es difícil sostener los precios de la Sundecop”. “La clave es establecer alianzas con toda la sociedad, y si el Gobierno nacional no contribuye, existen gobiernos locales que también pueden contribuir”, afirmó. Botti ha criticado con insistencia las políticas económicas que considera ineficientes para solventar la crisis nacional.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Alcaldesa aclaró que Polimaracaibo es una policía administrativa y preventiva

Eveling de Rosales: “Que la Guardia y el Ministerio Público hagan lo suyo” Se refirió al caso de los llamados “bachaqueros”. Aseguró que los oficiales de la policía municipal “hacían su trabajo” antes de que iniciara la persecución que dejó un fallecido y varios heridos.

“Q

Eveling de Rosales dejó clara su posición ante las interrogantes de los periodistas.

la labor de la Policía Municipal de Maracaibo. “Sabemos que nuestra policía es administrativa y preventiva. Ellos estaban dirigiendo el tráfico, como lo indican sus funciones, y a la voz de alto a un carro robado, se inició una persecución, hecho que fortuitamente terminó de manera lamentable”, explicó.

La Alcaldesa indicó que debe prevalecer la sensatez y la madurez, y al mismo tiempo enfatizó que los enfrentamientos y la violencia no son el camino para un país. “Todo lo que se pueda evitar, en cuanto a violencia, debe hacerse”. Insistió que no permitirá arbitrariedades desde ningún sector.

La Alcaldesa ofreció las declaraciones durante la entrega de sillas de ruedas, coches ortopédicos, muletas y camas clínicas, entre otros artículos, acto realizado en la Estación Central del Tranvía, ubicada en la Vereda del Lago. Al respecto, el director de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo, Francisco Páez, destacó que la donación permitirá la rehabilitación de personas de escasos recursos económicos. “Hacemos seguimiento de las solicitudes entregadas a la alcaldesa. De manera permanente se hacen estudios sociales en comunidades de las 18 parroquias de la localidad”. Recordó que las investigaciones están en manos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Ministerio Público. Por otro lado, exhortó a la Guardia Nacional a aplicar los correctivos para detener el contrabando de gasolina en el estado.

Hoy y mañana estarán desplegados los mercados solidarios de Fundepo

“Cerros de Marín” y “Sobre la Misma Tierra” comprarán alimentos con 60% de descuento Redacción / Inf. General Habitantes de los sectores “Cerros de Marín” y “Sobre la Misma Tierra”, al este y oeste de Maracaibo respectivamente, podrán comprar alimentos con 60% de descuento, así como atención médica integral. Lyz América Torres, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Economía Popular de Maracaibo (Fundepo), informó que funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo iniciarán hoy la jornada desde las 8.00 de la mañana. La titular de Fundepo dijo que este fin de semana la municipalidad ofrecerá a los beneficiados 40 toneladas de alimentos de calidad, con subsidio de 60 por ciento donde se beneficiaran a más de 14 mil personas de la capital zuliana. El viernes la jornada se llevará a Cerros de Marín, en la cancha deportiva (calle

Gobernación atendió colectores en San Jacinto

DONACIÓN

Redacción/Política ue la Guardia Nacional y el Ministerio Público hagan lo que tienen que hacer, que nosotros hacemos lo nuestro”, recalcó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante la entrega de 250 equipos ortopédicos, al referirse a la incidente ocurrido la semana pasada entre funcionarios de Polimaracaibo y personas de la etnia wayúu. Sobre el suceso relacionado con el comercio ilegal de combustible, la mandataria reiteró que no va a permitir que se mancille

EMERGENCIA

75 con avenida 3E) y el sábado a Sobre la Misma Tierra, en la calle 107, parroquia Venancio Pulgar. Lyz América Torres, destacó que el objetivo del ente municipal es llevar este beneficio a cada rincón de la urbe marabina, beneficiando a las personas de escasos recursos económicos. “En cada punto dispondremos de diversos rubros de la cesta básica. Los productos que se ofrecerán son: arroz y azúcar, que podrán ser adquiridos a un costo de 3.00 Bs; la leche en polvo tendrá un costo de Bs. 13.00, así como la pasta enriquecida 7.00; aceite de maíz 5.00 la margarina, en su presentación de 500 g, registrará un costo a 4.00 Bs.”, detalló Torres. Asimismo, la presidenta indicó que se expenderá el kilo de pollo a 8,00 el kilo, mientras que el kilo de queso tendrá un costo de 18.00 Bs, el cartón de hue-

Las parroquias Venancio Pulgar y Olegario Villalobos serán favorecidas.

vos 16.00 Bs y la pasta regulada se ubica en 2.10 Bs. “El propósito de la alcaldesa es acercar los productos de la cesta básica a toda la comunidad marabina, pero sobre todo aquella que sufre los embates de la crisis económica y

el desempleo en el país”, recalcó. Durante ambos mercados el Sistema Municipal de Salud ofrecerá servicios de pediatría, evaluación nutricional, vacunación, odontología, ginecología y pesquisa de hipertensión arterial y glicemia.

En vista de que Hidrolago no atiende las peticiones, la Gobernación actúa.

Redacción/Inf. General.- El Gobierno del Zulia atendió la situación de emergencia que se suscitó en el sector 4 de la urbanización San Jacinto, en la parroquia Juana de Ávila, como consecuencia del colapso de los colectores. Según los vecinos de la zona, desde el pasado viernes los colectores colapsaron, produciendo el desbordamiento de las aguas negras en las diferentes casas del sector. Luego de diversas denuncias realizadas ante Hidrolago –organismo encargado de resolver este tipo de problemas- y sin obtener respuesta satisfactoria, una comisión se dirigió hasta la Gobernación del Zulia para que les resolvieran el problema. Inmediatamente un grupo de trabajadores del Gobierno regional, se dirigió hasta el sector para evaluar la situación y empezar a movilizar las maquinarias para la sustitución de los colectores, esto se realizó inmediatamente por la emergencia, así lo explicó Ricardo Alarcón, secretario de Infraestructura del Gobierno regional. Explicó –desde el sitio afectadoque: “además de llevar adelante el plan de vialidad y reparación de colectores, el Gobierno del Zulia está atendiendo emergencias. Aquí en san Jacinto se presentó un situación crítica el día de ayer (miércoles), varios vecinos hicieron el llamado a la Gobernación porque agotaron la posibilidad con Hidrolago, por eso vinimos a hacer una evaluación e hicimos una movilización inmediata de los equipos aquí en la parroquia Juana de Ávila”. Informó que: “en este momento estamos haciendo la fractura del asfaltado, de manera tal que podamos hacer la sustitución de un colector que actualmente es de ocho pulgadas y será sustituido por uno de diez”. Asimismo dijo que durante los próximos días se estará realizando el trabajo de compactación para luego proceder a la colocación del asfaltado.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

El máximo organismo electoral no respondió a las demandas de 15 universidades del área metropolitana de Caracas JORGE CASTRO

¡Estudiantes de LUZ lograron los objetivos! Luego de varias semanas de protestas, el CNE instalará máquinas de registro cerca de la casa de estudios. En cambio, en la ULA y la UCV todavía continúa el conflicto. J. Rodríguez / A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve

L

a oficina regional del Consejo Nacional Electoral atendió las justas demandas de la dirigencia estudiantil de la Universidad del Zulia y aprobó la instalación de cuatro máquinas para el registro de los nuevos votantes. Una de ellas estará situada en las adyacencias de la entrada de “Maicaíto” de la Ciudad Universitaria del núcleo Maracaibo, dos más serán itinerantes y se ubicarán en las carpas del Dispositivo Bicentenario de Seguridad que brindan protección a LUZ, mientras que la cuarta máquina atenderá a los estudiantes del núcleo Costa Oriental del Lago de LUZ, específicamente en Cabimas. La primera máquina mencionada, la de “Maicaíto” se ubicará a partir de la próxima semana, mientras que las itinerantes se instalarán a partir de la tercera semana de este mes. Funcionarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Víctor Ruz, presidente de la FCULUZ, consideró que estos resultados sientan un precedente para otras casas de estudios del país, cuyos dirigentes también están luchando por los mismos objetivos. “Desde el Zulia se despertó la

movilización y la participación en los comicios del siete de octubre. Los puntos móviles de inscripción son un hecho en la Universidad”. Invitó a toda la comunidad estudiantil del estado Zulia que cumplen 18 años de edad hasta el mismo día de las elecciones para que acuda masivamente a estos nuevos de registro electoral. Sin embargo, Ruz acotó que estas máquinas no serán exclusivas para los estudiantes, sino que todas aquellas personas que deseen inscribirse o actualizar los datos pueden hacerlo también en estos mismos puntos. A pesar de este logro, la lucha no terminará aquí. El asesor de la FCU-LUZ, Charly Aponte, quien fue uno de los jóvenes que se encadenaron en las puertas del CNE-Zulia, manifestó: “Vamos por la distribución de las máquinas en las universidades privadas. Los rectores de estas instituciones deben solicitar al CNE la instalación de las máquinas en sus respectivas instituciones”. Dificultades en la ULA Lamentablemente la misma situación no se repite en el resto del territorio nacional. Varios estudiantes de la Universidad de Los Andes se mantienen encadenados en las puertas de las sedes regionales del CNE en los

Alejandro Fernández, Charly Aponte, Víctor Ruz y Keendry Fernández, miembros de la FCU-LUZ, a pesar de la vigilia se mostraron complacidos por la nueva victoria y llamaron a la colectividad a acudir la semana próxima a inscribirse.

estados Mérida, Táchira y Trujillo, exigiendo la misma atención que fue lograda por sus pares de LUZ. Según Liliana Guerrero, presidenta de la FCU-ULA, a las 12:00 del mediodía de ayer Vilcka Fernández, Avilio Gómez, Maira Pernía y Pedro Pereira se encadenaron frente al CNE en Mérida. En esta institución las máquinas tampoco han sido instaladas. Pero a la 1:00 de la tarde, 50 motorizados identificados con el Psuv arremetieron contra los estudiantes, dispersando la toma pacífica que mantenían los dirigentes. Luego que los motorizados se fueron, los estudiantes retornaron a las protestas. “Nos mantendremos en el CNE solicitando la apertura de los puntos de inscripción del RE. Solicitamos una máquina por cada día, en las 11 Facultades de la ULA pero jamás se han pronunciado al respecto”. Sin respuestas en Caracas Pese al éxito de la dirigencia estudiantil en el Zulia, la situación tampoco ha sido satisfactoria para los representantes de 15 universidades del área metropolitana de Caracas.

Liliana Guerrero, presidenta de la FCU-ULA; Vilcka Fernández, Consejero Universitario; Maira Pernía, estudiante de Derecho; Avilio Gómez, estudiante de Ciencias Políticas y Pedro Pereira, estudiante de Ciencias Políticas se encadenaron ayer en el CNE del estado Mérida.

Nueve estudiantes se mantienen encadenados en las puertas del CNE para exigir la instalación de máquinas electorales en las máximas casas de estudios, pero no recibieron respuestas. Juan Carlos Requesens, presidente de la FCU de la UCV, señaló que el director del registro electo-

ral nacional del organismo comicial, César Alvarado, simplemente les dijo que habrá un pronunciamiento oficial el próximo martes. “Ante esta negativa, nosotros nos quedaremos en la entrada del CNE durante todo el tiempo que sea necesario hasta que garantice la instalación de las máquinas”. JORGE CASTRO

LUZ necesita 44 millones de BsF para pagar antigüedades con sueldo 2011

Autoridades y trabajadores sin acuerdos Jenniffer Rodríguez El acuerdo entre los trabajadores de la Universidad del Zulia y las autoridades rectorales está lejos de cumplirse. Más de 200 empleados se concentraron ayer en el rectorado nuevo del alma máter para elevar sus peticiones salariales, pero el conflicto sigue latente. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, informó que siguen exi-

giendo el pago de los 22 días de antigüedades en base al salario 2011. “El Ejecutivo nacional envió 23 millones de bolívares para cancelar este beneficio pero con el tabulador del 2008, no se tomó en cuenta el incremento salarial del 40 por ciento del año pasado. Este beneficio, en el caso de los obreros, se cancela a quien lo solicite cada dos años, pero seguimos peleando por el ajuste”, indicó.

Recordó que luchan por el reconocimiento de las cláusulas 1850 que corresponden al ingreso del personal de las empresas rentales a nómina, la cláusula 37 del pago de los servicios funerarios, intereses de prestaciones sociales a los jubilados, diferencia de aguinaldos, bonos vacacionales y discusión de la normativa laboral, así como la elaboración del reglamento que incluye su participación en los próximos comicios. Pero su llamado fue

claro, el martes próximo realizarán una protesta nacional. Por su parte, Tucidides López, representante del Vicerrectorado Administrativo de LUZ, dijo que ya se envió la data a la Opsu, y se requieren 44 millones de bolívares para saldar las antigüedades con salario 2011. “LUZ no cuenta con estos recursos. Sólo podemos pagar el 100 por ciento de este beneficio en base al tabulador 2008. Apenas la Opsu nos hizo llegar 23 millones de bolívares”. Calificó de “ilógica” las acciones de los gremios porque el pago se efectuará el 27 de marzo y el plazo se vence el 30 de este mes.

Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, exigió respuestas al rectorado.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El Hospital “Coromoto” de Maracaibo sigue impactado por las protestas

Pasaron el Día de la Mujer en espera de un trato justo El mejor regalo habría sido un gesto de cortesía de Pdvsa mediante el cual les escucharan sus planteamientos. Pero sigue la indiferencia. No se discute el contrato colectivo. No se concretan los reenganches. Seguirán en la lucha.

LUCHADORAS

JORGE CASTRO

María Carrillo Enfermera “Pensamos que para este día estaríamos mejor, pero evidentemente no es así, las madres y mujeres del ‘Coromoto’ estamos decepcionadas por esta burla”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ratando de obtener las reivindicaciones justas por su trabajo, las cientos de mujeres que laboran en las diferentes áreas del Hospital “Coromoto” continuaron ayer con las protestas pacíficas. Las médicas, enfermeras, empleadas y obreras del centro de salud, hicieron honor al día que conmemoró la lucha internacional del sexo femenino por la igualdad con el hombre en la sociedad y en el desarrollo integral, y muchas de ellas opinaron que, lejos de celebrar, todavía tienen mucho que defender. “En un día como hoy, día internacional de la mujer, nos sentimos más orgullosas de luchar por lo que nos corresponde, por unos beneficios laborales que nos han sido negados, por la clase trabajadora que hoy está siendo ignorada y engañada por parte de la directiva de Pdv Salud, no tenemos nada que celebrar hasta que se haga justicia”, señaló Marisela Romero, enfermera con casi 30 años de servicio.

Xiomara Medina Costurera “En este día de la mujer no podemos celebrar, esta es la lucha más fuerte que hemos tenido en 17 años que tengo en la institución, no nos vamos a dar por vencidos”.

Las trabajadoras del centro asistencial pasaron la fecha celebrada a nivel mundial reclamando la discusión de los tres contratos colectivos, el reenganche de tres compañeros despedidos injustificadamente y la aprobación del plan de jubilación.

Reiteraron que el centro de salud ha venido decayendo en el trato al personal desde que la actual directiva tomó posesión. “En la última reunión nos prometieron dar soluciones, nos dijeron que somos un modelo de hospital, somos uno de los mejores del país, y efectivamente somos un modelo de trabajo, pero no nos tratan bien, lamentablemente nuestras reivindicaciones no son un modelo a seguir, y tenemos cuatro años esperando por un nuevo contrato”, destacó Mirla Castellano, secretaria general del Sindicato de Enfermeros del hospital. Los líderes sindicales de los tres gremios efectuaron ayer una reunión con la dirigencia de la Unión Nacional de Trabajadores, quienes reiteraron su respaldo a la protesta que mantienen los tra-

bajadores del hospital dependiente del Gobierno nacional, a través de PDV Salud. En este sentido la coordinadora de la Unete, Lily Rincón, informó que el próximo martes 13 de marzo, una comisión acompañada por trabajadores militantes del Psuv y PCV, estará haciendo nuevamente los reclamos de nuevas convenciones colectivas, reingreso de tres trabajadores despedidos por incapacidad y la jubilación para más de 80 empleados. “Desde que este hospital fue recibido por PDV Salud no se han mejorado los beneficios de estos 926 trabajadores, ha sido desmejorad su calidad de vida y las de su familias pese a ser éste uno de los centros de salud más importantes del occidente del país. En vista que a través del diálogo no fue posible

obtener ni siquiera una respuesta a alguna de las exigencias vamos a llevar la protesta a Caracas, se entregará el documento en la sede de Pdvsa, el Ministerio de Trabajo y la Presidencia de la República”. Asimismo la dirigente socialista anunció que la próxima semana el personal del “Coromoto” llevará a cabo una manifestación pacífica en la Plaza “Bolívar” de Maracaibo, donde se concentrarán junto a integrantes de las comunidades que se benefician de los servicios de esta institución. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores, indicó que hoy las acciones de protesta no sólo se concentrarán en las puertas de la gerencia como se ha realizado hasta ahora, sino que recorrerán todos los pisos y áreas del hospital.

Estela Guerra Secretaria “Somos un ejemplo de lucha, no hemos parado nuestro hospital, queremos que se haga una auditoría para ver dónde están nuestros recursos, la directiva nos engaña”. Lida Ferrer Pediatra “Tengo 27 años en el hospital y es primera vez que tenemos que llegar a estas instancias para obtener los beneficios laborales que nos corresponden”. Nidia Devonish Anestesióloga “Nuestras exigencias deben ser respondidas, me siento orgullosa de la lucha de nuestras compañeras y de todo el personal por lo pacífico de esta lucha, esperamos ver la luz al final del camino”.

La línea 1 comenzó a funcionar ayer en la mañana luego del incidente del miércoles

Reactivadas operaciones en el Metro Redacción/Info. General Luego de culminar las labores de reparación del hilo conductor que alimenta de electricidad al sistema, el Metro de Maracaibo restableció ayer las operaciones comerciales en las seis estaciones que conforman la Línea 1. Desde las 6:00 de la mañana, los trenes del sistema de transporte masivo marabino comenzaron a prestar el servicio con normalidad a los más

de 36 mil pasajeros que a diario se movilizan, desde la estación “Altos de la Vanega” hasta “Libertador”, ubicada en el casco central de la ciudad. El presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenares, explicó que el sistema de transporte masivo se encuentra operando con total seguridad, cumpliendo con los requerimientos técnicos exigidos para prestar el servicio a los usuarios. Expresó que los trabajos de reparación se cumplieron con éxito, lue-

go que la tarde del miércoles se produjera un incidente con la catenaria, tras caer un cable de electricidad del sistema de alumbrado público, causando un corto circuito en el hilo conductor del sistema, que ameritó la suspensión del servicio. Colmenares señaló que posterior a las labores de reparación, se procedió a verificar que la línea aérea de contacto que sufrió la avería, no presentara irregularidades en el paso de los trenes.

Un corto circuito en el hilo conductor ocasionó la paralización del servicio durante más de 12 horas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

Opinión

“El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende” Basile Pascal

opinion@versionfinal.com.ve

Caótica cotidianidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a tranquilidad es un recurso bastante escaso en la Venezuela actual. Cualquier diligencia por pequeña que sea se convierte en un verdadero caos que atenta contra nuestra paciencia. La irritabilidad que frecuentemente vemos en la calle no es normal, aunque a menudo justificada por la impotencia que sentimos frente a las cosas que ocurren y no tienen por qué ocurrir. Sumado a los graves problemas del país, inseguridad, inflación, desempleo, deterioro de los servicios públicos, los venezolanos debemos convivir a diario con situaciones inverosímiles en un país con tantas oportunidades para convertirse en una nación del primer mundo, pero destruido poco a poco por la incapacidad de un gobierno que obstinadamente pretende llevarnos a la ruina total. Analicemos el periplo que cotidianamente transita cualquier venezolano. Al momento de comprar una medicina, no sólo el alto precio la convierte en un objeto costosísimo, sino que debemos visitar varias farmacias hasta dar con la medicina requerida; a veces sencillamente no es posible comprarla porque no la hay. Pero necesitamos comprar víveres y alimentos para sobrevivir como especie humana; pues bien, los productos de la dieta diaria como la leche, el azúcar, el aceite, el

arroz, el pollo, etc., no están en el mercado y cuando por obra divina aparecen, debemos someternos prácticamente a una guerra campal para lograr adquirir por lo menos una unidad de tan preciados productos. Las colas son interminables en cualquier supermercado, en búsqueda de productos que sólo existen en el imaginario revolucionario gracias a la soberanía alimentaria de Venezuela. De manera que cualquiera termina extenuado de una jornada que puede durar horas, acompañada de improperios, discusiones y peleas entre consumidores desesperados por comprar alimentos para sus niños y familiares. Pero si tenemos que realizar algún trámite en las instancias del gobierno nacional, debemos ser más pacientes que Job, o porque las colas son kilométricas o porque sencillamente el funcionario cambió el horario de atención al público por cualquier razón. Sacarnos la cédula, el pasaporte, el R.I.F., poner la denuncia por un robo, atraco o cualquier otro delito, o acudir a un hospital es una verdadera odisea. Visitar los bancos propiedad del gobierno o pagar los servicios públicos de competencia nacional, también son pruebas del aguante de este pueblo que cada día es vejado y burlado por aquellos que dicen amarlo,

pero su verdadero propósito es convertirnos en ciudadanos resignados y conformes con la situación que estamos viviendo porque, en opinión del régimen, ellos representan la felicidad del pueblo mientras que la oposición es sinónimo de caos y desorden. Que engañado está el régimen y sus dirigentes; no hay peor ciego que el que no quiere ver. Este pueblo despertó y no está dispuesto seguirle el juego a un gobierno que estafó su fe y su confianza; porque no sólo nos pesa el desastre que han hecho por espacio de trece años de desgobierno, sino que también la cotidianidad de nuestras vidas está plagada de caos y desencanto. Que más caos, desorden e inestabilidad que un gobierno que pretende hipotecar la tranquilidad, el sosiego y la paz de un país que nació para la libertad, el trabajo productivo y el progreso de todos. El cambio representa sin duda los sueños y esperanzas del país que con justa razón todos nos merecemos, no perdamos la oportunidad de construir una mejor Venezuela.

Profesor Titular de LUZ

GERENCIA GENERAL

Sin doctrina

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

ROCÍO SAN MIGUEL Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a doctrina de empleo de una Fuerza Armada Nacional (FAN) impacta en la certitud de su presupuesto, entrenamiento y operaciones. Lamentablemente, la Fuerza Armada Nacional, llamada Bolivariana, carece de doctrina de empleo. Más grave. Carece de un Concepto Estratégico Nacional, el cual debió aprobarse, de acuerdo a la Constitución, en estos 12 años. El ascenso de Chávez al poder trajo desde los primeros días de su gobierno el “Plan Bolívar 2000 , que más que una doctrina significaba echar mano de los militares (sin horario y dispuestos) para involucrarlos en medidas efectistas de resultados inmediatos que la burocracia no estaba dispuesta a dar. Rápidamente encontró obstáculos este Plan y lo más grave, síntomas escandalosos de corrupción. Sin embrago, es después de los sucesos del 2002 cuando surge para Chávez la necesidad de controlar y hacerse de la FAN. No por la acción de los militares el 11 y 12 de abril de ese año, sino por las notorias omisiones de respaldo al Presidente de la República que se manifestaron esos días desde las principales unidades de poder de fuego de la FAN. Desde ese momento planifica la limpieza que emprendería en la institución militar a través del mecanismo de introducir a los militares en la política llevándolos a tomar partido y concibiendo la idea de desarrollar una nueva doctrina de empleo de la FAN Para entonces

se encarga redactar al General Alberto Müller Rojas la nueva doctrina conceptuada bajo el nombre de “Nuevo Pensamiento Militar Venezolano”, que no pudo coronar en una versión oficial, pues nunca paso el filtro de un indeciso Presidente de la República en estos temas, a un punto en que para el 2004 el propio Chávez hace un llamado a todos los integrantes de la FAN a “continuar perfilando, de forma cada día más nítida, concreta y profunda dicha doctrina”, una orden cumplida en forma completamente contraria, hasta que el tema se convirtió en un elemento de confrontación y desacuerdos en toda la estructura militar. El resultado no se hizo esperar, y para muestra un botón: ningún militar en la frontera sabia que hacer frente a un guerrillero o un paramilitar. Agravándose la situación con la infeliz idea de crear a la Milicia en el 2005 y activar el Plan de 4 reformas sucesivas a la Ley Orgánica de la FAN que solo generaron desasosiego y mayor incertidumbre hacia el futuro de la institución. La situación hoy por hoy no podía ser peor, impactados por la doctrina cubana y el concepto de guerra popular prolongada que excluye la participación de la armada y la aviación en sus funciones tradicionales para subordinarlos al Ejército. Desarrollando labores que no son propias de una institución militar y manteniendo inactiva buena parte de su estructura humana y

material para la cual fueron concebidos por el Estado, el grueso de los miembros de la FAN se debaten entre el dilema de avergonzarse por causa de la conducción desacertada de un liderazgo militar sin carácter que permitió el estado de cosas actuales o esperar la posibilidad de una alternativa de poder que edifique una nueva doctrina de empleo para la FAN, conforme con los desafíos geopolíticos de la Nación venezolana de cara al siglo XXI. Abogado

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Investigaciones en Estados Unidos ofrecen una luz para millones de pacientes

Cerca del control del Sida Afirman que el sistema inmunológico puede adaptarse para manejar el virus sin medicamentos. Unas proteínas del mismo organismo serían la clave. En Cuba se alistan para aplicar una prometedora vacuna. AFP

U

n nuevo enfoque para hacer que el cuerpo combata el virus que causa el sida sin medicamentos antirretrovirales ha demostrado cierto éxito en casi la mitad de los pacientes que participaron en un pequeño estudio, anunciaron el miércoles científicos en Estados Unidos. "Nuestros datos muestran que la respuesta del sistema inmunológico puede adaptarse para controlar el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en las personas que han perdido esa capacidad, si la producción natural de interferones se mantiene", dijo el profesor Luis Montaner, director del Instituto Wistar de la Universidad de Pensilvania (este), responsable del ensayo clínico. Los interferones son proteínas producidas por el sistema inmune del organismo en respuesta a un virus o células cancerígenas. Montaner presentó el miércoles los resultados de este ensayo clínico en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI, por su sigla en inglés), el principal foro anual sobre la investigación mundial del sida, que se reúne esta semana en Seattle (estado de Washington, noroeste). Para este estudio, a 20 voluntarios seropositivos en Pensilvania se les pidió que dejaran de tomar su tratamiento farmacológico y

recibieran en cambio dosis semanales de interferón-alfa, una sustancia química antiviral producida por el sistema inmunológico humano. Esto redujo la carga viral del VIH en nueve de los 20 pacientes, algo que hasta entonces nunca había sido posible sin los antirretrovirales. "Ningún otro enfoque clínico hasta el momento pudo reducir la carga viral en personas infectadas con VIH", dijo Montaner. En Cuba probarán vacuna Pero los estudios en el Caribe siguen su curso. Esta misma semana científicos cubanos expusieron en un congreso de biotecnología en La Habana sus avances en el desarrollo de una vacuna contra el sida, que ha sido usada en forma exitosa en experimentos con ratones y que comenzará a ser probada próximamente en humanos. "El nuevo candidato vacunal contra el sida" ya fue "probado con éxito" en ratones y "ahora estamos preparando" un "ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado" con pacientes "seropositivos" que "no están en etapas avanzadas" de la enfermedad, dijo el científico cubano Enrique Iglesias a periodistas. Iglesias, quien lidera el equipo que diseñó la vacuna en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expuso el avance de sus investigaciones en el Con-

greso Internacional Biotecnología Habana 2012, que comenzó este lunes en el Palacio de Convenciones de la capital cubana. El científico explicó que la vacuna TERAVAC-HIV-1, desarrollada a partir de "una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética)", busca inducir "una respuesta celular contra el virus" de la innunodeficiencia humana. Iglesias pidió "no crear falsas expectativas", pues "no existe un modelo animal de la infección del sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos". "Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH" en Cuba y otros países, y "todos han fallado", dijo. El CIGB forma parte del Polo Científico del oeste de La Habana, integrado por una veintena de centros de investigación, producción y comercialización de productos biotecnológicos, con exportaciones de 400 millones de dólares anuales, el segundo rubro luego del níquel.

ESTUDIOS Los resultados de esta investigación realizada en 20 pacientes "establecen una prueba de que este enfoque de la luchaa contra el VIH es teóricamente posible", ", agregó Montaner. "Y aunque todavía queda mucho por hacer para concretar estos primeros resultados dos clínicos, creo firmemente que se puedee esperar que un día finalmente se controle role y erradique el VIH sin medicamentos antirretrovirales", dijo el investigador. Según el Ministerio de Salud Pública cubano, la isla invierte más de 200 millones de dólares al año en su programa de promoción, prevención y atención a pacientes con sida, que incluye el tratamiento gratuito a cada enfermo con retrovirales, algunos producidos en el país. Cuba, que según informes locales figura entre los 22 países menos afectados por el virus del sida, registra unos 12.000 contagios de VIHSida y 2.063 muertes desde que se detectó el primer caso en 1986. En el congreso, que reúne a 600 científicos de 38 países, entre ellos el biólogo estadounidense Peter Agree, Premio Nobel de Química 2003, científicos del CIGB y del Instituto de Medicina Tropical de La Habana (IPK) también presentaron "dos candidatos" a vacunas preventivas contra el dengue. "Tenemos dos candidatos principales" de vacunas contra el dengue y "los resultados preclínicos (en animales) hasta ahora son bastante prometedores", explicó Guadalupe Guzmán, jefa del departamento de Virología del IPK.

Guzmán precisó que la meta es concluir los ensayos que se están realizando en monos, y, como se espera que "salgan bien, ir a una fase uno" en humanos. En ambos casos se trabaja en una vacuna "tetravalente" (contra los cuatros virus del dengue), que "ofrezca protección en un corto periodo de tiempo", dijo la investigadora, tras destacar que América Latina reportó en 2011 "más de un millón de casos" de dengue. "Los cuatro virus están circulando en la región" y "hay países donde dos y tres virus co-circulan", lo que hace "más difícil el control", acotó. Cuba, Chile y Uruguay son los únicos países latinoamericanos donde el dengue no es endémico, pero entre 1977 y 2002 la isla sufrió cuatro epidemias y brotes. En la más reciente epidemia, entre junio de 2001 y marzo de 2002, se registraron 14.524 casos, 81 de dengue hemorrágico, tres de los cuales terminaron en la muerte del paciente, todos en La Habana, según un estudio especializado.

OMS

Diagramación Luis Guillermo Puche

Según el último informe presentado por la Organización Mundial de la Salud las estimaciones actuales son de unos 34 millones de personas infectadas con el virus. El número mundial de muertes relacionadas con el sida está disminuyendo lentamente desde el máximo de 2,2 millones en 2005 a una cifra estimada de 1,8 millones en 2010.


12 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

Al centro aparece el Rector de la Urbe, Oscar Belloso Medina, acompañado por los galardonados que durante 20 años han transmitido sabiduría a sus alumnos..

El Rector Oscar Belloso, médico cirujano de la República, lideró el emotivo acto

La Urbe premió la excelencia y el honor de sus profesionales Han sido dos décadas formando la generación del futuro. Son protagonistas de una docencia moderna. La alegría de educar les enaltece. La máxima autoridad destacó que “Urbe somos todos”. Redacción / Universidades

T

ras 20 años de dedicación, entrega y compromiso con la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, 13 profesionales recibieron botones de reconocimiento por su admirable y constante labor. El rector Oscar Belloso Medina, quien entregó de manera personal cada emblema, les incentivó a continuar adelante con la misma disposición y profesionalismo: “URBE somos todos”, así afirmó el Rector para referir la importancia de trabajar en conjunto y comprometidos en el fortalecimiento de la educación. Por otra parte, René Aguirre, vicerrector Académico de Urbe, añadió que más que una entrega de botones, es un acto significativo, pues los mismos representan el honor y esmero de estos profesionales hacia la institución. “Queremos que la estabilidad que tiene esta organización sea transmitida al personal, y que año

tras año sigamos reconociéndolos por sus servicios”, agregó. Entre el personal homenajeado se encuentran: Ada Pérez, Alba Oviol, Carmen Guanipa, Edgalt Baptista, Inés Olivares, Jesús Coello, Karina Amaya, Laudith Ariza, Luis Hernández y María Estela Martínez. Así como Nivia Petit, Oswaldo Torregoza, Dorys Rey, Patricia Charles y Sergio Méndez. Los profesionales coincidieron en que este reconocimiento se convierte en un impulso para ser cada día mejores, de igual forma expresaron su alegría por pertenecer a la gran familia Urbe. La institución Urbe, creada el 5 de octubre de 1989 con el fin de formar profesionales competentes y productivos en diversas áreas, se convirtió rápidamente en epicentro de educación moderna en la ciudad. La universidad, inspirada en la obra científica del Dr. Rafael Belloso Chacín, epónimo del alma máter, y quien dedicó su vida a la docencia,

EL RECTOR Oscar Enrique Belloso cuenta con lo siguiente trayectoria: Médico Cirujano egresado de la Universidad del Zulia. Doctor Honoris Causa de la Universidad del Zulia. Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey, República de Cuba. Doctor en Ciencias de la

la investigación y la práctica de la Gineco-Obstetricia, cuenta con estudios de pregrado, postgrado y extensión. Hoy cuenta con una matrícula de más de 29 mil alumnos. En pregrado resaltan hoy cinco facultades: Ingeniería, Humanidades y Educación, Ciencias Administrativas, Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias de la Informática. En la facultad de Ingeniería una amplia gama de carreras son estudiadas: Informática; Industrial; Computación; Electrónica, mención: Telecomunicaciones; y Electrónica, mención: Automatización y Control.

Educación de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Postdoctor en Gerencia para la Educación Superior. Actualmente es Rector de Urbe. Presidente del Consejo Superior del Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín (Cunibe). Presidente de la emisora radial Urbe 96.3 FM.

En Humanidades y Educación por su parte destacan: Educación Integral; Educación Preescolar; Comunicación Social, en las menciones: Impreso, Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas. En Ciencias Administrativas: Contaduría Pública; Administración en las menciones: Empresa, Mercadeo y Bancas y Seguros; y Relaciones Industriales. En la facultad Ciencias Jurídicas y Políticas ofrecen la carrera de Derecho. Y por último, en la facultad de Ciencias de la Informática imparten Diseño Gráfico. El Postgrado ha sido un rotundo éxito de la casa de estudio que tie-

ne dentro de su oferta académica: especializaciones semipresenciales, maestrías y doctorados. Dentro de la cartera de servicios, Urbe ofrece las siguientes maestrías: Gerencia de Recursos Humanos; Informática Educativa; Gerencia Tributaria; Gerencia Empresarial; Gerencia de Proyectos Industriales; Derecho Mercantil; Derecho del Trabajo y Gerencia de Mercadeo. Al igual que Telemática, Ciencias de la Comunicación; Ciencias de la Educación, mención: Gerencia Educativa; Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo; Ingeniería de Control; y Automatización de Procesos. Mientras que en doctorados ofrece: Ciencias de la Educación; Ciencias Gerenciales; Ciencias, mención: Gerencia; y Ciencias Políticas. Asimismo, en los estudios de extensión se ofrecen distintos diplomados, cátedras libres y cursos de formación para profesionales de diferentes áreas. Uno de los grandes beneficios que ofrece Urbe, primera universidad venezolana en conseguirlo, es que brinda a sus egresados la posibilidad de validar su título de pregrado y maestría en los Estados Unidos. Con esta equivalencia de estudios sus egresados podrán realizar postgrado en universidades norteamericanas, solicitar empleo, recibir el reconocimiento profesional o reforzar una aplicación de inmigración en los Estados Unidos. Todas carreras y maestrías pueden ser validadas, menos las que están relacionadas con en área de Derecho.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Zulia FC enfrenta hoy a las 7:30 de la noche al Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo

JORGE CASTRO

¡A profanar el “templo”!

E

l Zulia FC después de un comienzo irregular sumó tres victorias al hilo contra el Deportivo Petare y Tucanes de Amazonas en calidad de visitante y una ante El Vigía FC como local. Actualmente se encuentra a tres puntos de los puestos de Copa Libertadores por primera vez en su historia. Eder Hernández, volante del conjunto negriazul (en la gráfica) volverá a ser titular ante el Deportivo Táchira, hoy en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal. El partido de la jornada nueve será a las 7:30 de la noche y será transmitido por las emisoras Fe y Alegría 88.1 FM y Luz Radio 102.9 FM.

Eder Hernández

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

Extrabases TIERRA pródiga en campocortos, Venezuela es ahora una veta de la cual los buscadores de talento extraen un material de incalculable valor. Con cada estación despuntan lanzadores, catchers, jardineros e infielders en una proporción que los precursores de estas incursiones --especie de excepciones en aquellos mediados de siglo --- jamás imaginaron. Los tiradores arriban al estrato mayor con una frecuencia inusitada. Ahí están, por ejemplo, los brazos de Martín Pérez y Henderson Álvarez, jóvenes que hace un año estaban en un campo de ligas menores con las lógicas pretensiones de todo muchacho que se abre camino en el nada fácil proceso de triunfar en USA…..DEL zurdo Pérez se dice que no debe fallar en los planes de Texas y su primera prueba de fuego en los entrenamientos será hoy a las 3:05 ante los Medias Blancas. Empero, si uno mira sus guarismos en AAA (Round Rock) en el 2011, no tendrá una amplia impresión favorable. Ocurre que los numeritos no siempre son la fidelidad en la pelota. Tuvo 4-4, 6.43 y 72 imparables en 49 innings, pero los dos veces subcampeones del mundo saben que su arsenal está a punto de estallar. Dicen que requiere de un envío más para hacerse pitcher de arriba y lo preparan con una recta cortada que, apuntan, puede ser fulminante. El guanareño que es ficha del Magallanes cumplirá 21 años el 4 de abril….. ÁLVAREZ está en otra situación. Los L Azulejos le l dieron la buena noticia b de d su puesto en e la rotación y con esa certeza trabaja t en e los adiestramientos. t El E carabobeño ñ arribará a 22 años de abril ñ ell 18 d b il y es otra de las buenas noticias en la reciente hornada nacional. Sus diez apariciones en el torneo precedente (1-3, 3.53) lo afincaron en el grupo grande y sale a buscar en la primavera la adición de otro servicio --- la slider --- que lo haga capaz de agregar más sufrimiento entre los bateadores. Hablamos, pues, de un par de brazos listos para ser noticia en la temporada que se avecina. VALENCIANO también es Néstor Molina, un derecho a quien no dejaron los Medias Blancas que tirara una bola con Lara en el certamen pasado. Su campaña en las menores

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

fue fabulosa en el 2011, compilando 12-3, 2.21 y 130 hits en 148 innings entre A y doble A. Llegó a los patiblancos vía canje desde Toronto y se asoma igualmente a la azotea principal. Su bautizo en el campo de entrenamiento no fue halagüeño --siete hits y cinco carreras en 1.1 tramos --- frente a los Dodgers el lunes pasado. A los 23 años probablemente le falte un rato más en las divisiones de ascenso…..CÉSAR Iztúris trata de renacer. Lesiones, bajones ofensivos y problemas de concentración han afectado al excelente guante criollo, cuya actuación con Lara fue tan pobre que prefirió dejar al club. Milwaukee busca torpederos y Álex González parece haber encontrado un sitio fijo por ahora, pero el crepuscular, invitado a las prácticas, debe superar un trauma que es evidente. El martes cometió un par de errores --- tiro y fildeo --- algo desconocido para quienes saben de su excelencia al campo. También, hace rato, se le extravió su brújula ofensiva. González, 35, llega a un equipo que procura solvencia en el puesto seis, la que perdieron al enviar a Kansas al seguro Alcides Escobar…..YU Darvish es una novedad en los prolegómenos de la campaña. El japonés arriba a los Rangers con un registro excepcional de 93-38 y 1.99 en siete zafras, adicionando 55 juegos completos y 18 blanqueos en el archipiélago. Su primera aparición convocó la tradicional nube de periodistas nipones, ya que el hombre costó 107 b millones de m dólares, 51 de d ellos para poe der entrar en d cconversaciones formales. n Dos entradas D en blanco, e par de hits y p ttres ponchados fue el sald do. John Baker (Padre (Padres) su primer do rival, quedó impresionado. “Me tiró recta, cambio, recta cortada, una de dedos separados y curva”. El diestro tiene 25 años. Su catcher fue Yorvit Torrealba, quien bromeó acerca de utilizar las dos manos para marcar los envíos. “Tiene como nueve porque los tira a varias velocidades”, dijo el caraqueño. FÉLIX Hernández ganará 18 millones y medio en el 2012, un millón más en el siguiente y culminará su actual convenio con los Marineros agregando a su robusta cuenta otros veinte en el 2014. Entonces tendrá

28 2 años y --si s continúa en e esa trepada marap villosa hacia v números de n vanguardia v ---- se lanzará por p un contrato magist tralmente elevado. dice que quiere seguir l d El di en los Marineros, pero su firma en un par de ciclos pudiera alcanzar niveles insospechados. Muchos lo ven a futuro en la costa este, a lo mejor con el rutilante uniforme a rayas del Bronx…..RUMORES intensos sobre Gerardo Parra. El zuliano ha cobrado d valor en el mercado por m su s defensiva de d tronío y un u bate que va v ganando calidad. Aric zona quiere z un tirador u de d fuste y lanza el anl zuelo con el z zuliano, aunque eso no se diga púzuliano blicamente. Con Justin Upton, Chris Young y Jason Kubel no cabe por ahora en la alineación abridora…..HOY cumple 70 años Dagoberto (Bert) Campaneris, un cubano que actuó 19 años en cinco equipos de Grandes Ligas, rematando con los Yanquis en el 83 y bateando para .322. Se robó 649 bases y en seis ocasiones fue líder del departamento. Jugó las nueve posiciones en un partido y aquí en Venezuela vino con Caracas y Cardenales…..TORONTO prueba a Omar Vizquel en su posición natural. Quieren saQ ber los cab nadienses n ssi aún su ccobertura y desplazamientos esm ttán al mejor nivel. Antes n del partido d de ayer and daba con d un error en u ttres cotejos y de 5-2 en el plato. Luis Valbuena, coterráneo y rival, golpeaba de 6-4 con un cuadrangular y empujada. CALENDARIO. Se fue Carlos Guillén atormentado por las lesiones. Magglio Ordóñez y Melvin Mora no han logrado contratos que les garanticen comenzar en liga grande. Bob

Abreu trata A de d evitar la banca conb suetudinas ria r en Anaheim. Las h piernas pap san s la factura. r En todo caso los tres c se s irán con las arcas llenas…..ES llenas…..ESPIONAJE. El manager de los Gigantes, Bruce Bochy, expulsó de las tribunas del parque de Scottsdale al scout Jeff Schugel, porque le pareció inconveniente que este tomara notas de su práctica de infield. Antes, el piloto de Arizona, Kirk Gibson, hizo lo propio con un grupo de observadores. Funciona entonces el contraespionaje, el servicio de inteligencia….. EL primer jonrón (no oficial) en el Marlins Park lo sonó el martes Hanley Ramírez, en un partido contra la Universidad de Miami. Había mucho viento en la práctica, pero al cerrar el techo retráctil --- tarda 13 minutos --- todo cambió. Es apenas el quinto escenario techado que se construye en USA. Edgar Urbáez (Kamv Tours, 2551874) promueve un viaje para cuatro juegos a finales de abril….. ENTRE Caracas (149) y Magallanes (142) desplazan casi 300 peloteros hacia diferentes ligas del mundo. Los filibusteros tienen 31 jugadores en los entrenamientos de liga grande, aunque la mayoría de ellos no ve acción en la pelota local…..LA Serie del Caribe podría jugarse con seis equipos a partir del 2013. A finales de este mes el Comisionado Puello Herrera viajará a La Habana, junto a los presidentes de ligas, para tratar de lograr el ingreso de Cuba a la Confederación, lo que parece viable por los actuales nexos diversos que hay entre la isla y nuestro país. Al necesitarse un número par para hacer viable el calendario, se habla de invitar a Corea del Sur como sexto club. El exc perimento arrancaría a en Hermoe sillo, sede s del d próximo evento de e la l región….. AGRIDULA CE C la apertura r de Carlos Zambrano ayer ffrente Z b t a los Mets. Los cuatro outs que sacó fueron por la vía del ponchado, pero le pegaron tres hits, dio tres bases y le anotaron tres veces.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El equipo zuliano se medirá a Pastora de Lara a las 7:00 de la noche en San Francisco. La base de jugadores es la selección del Zulia.

El objetivo del quinteto local será la clasificación a la liguilla final

Estudiantes del Zulia debuta mañana en la Liga Nacional de Futsal IVÁN LUGO

PLANTILLA José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, fue presentado en las instalaciones de la villa deportiva “Arquímedes Herrera”, el equipo de Estudiantes del Zulia, que defenderá los colores de la región, en la nueva temporada de la Liga Nacional de Futsal, que arrancó el fin de semana pasado. Con un proyecto ambicioso y basado en el grupo de jugadores zulianos que obtuvieron por primera vez en la disciplina, la medalla de oro en los pasados Juegos Nacionales, la divisa buscará hacerse con uno de los tres cupos que otorga el grupo occidental para la liguilla final. Base campeona Germán Barboza, delegado del equipo de este arranque el próximo sábado ante Pastora de Lara, a las 7:00 de la noche en el Palacio de Combates de San Francisco comentó: “Vamos con casi el 100 por ciento de los atletas zulianos que ganaron la medalla de oro en los pasados Juegos Nacionales, eso nos tiene muy motivados ante este nuevo reto”. Por su parte, el director técni-

Juan Torrealba, Germán Barboza, Eudo Villalobos, Edwuin Belloso y David Noreña hablaron del debut de Estudiantes.

co del equipo, Eudo Villalobos, expresó: “Estudiantes del Zulia reaparece con un ambicioso proyecto, con la base de la selección Zulia, tenemos un promedio de edad de 24 años, por lo que nuestra meta es meternos en la liguilla final”. “Nos reforzamos con algunos jugadores de experiencia, estamos trabajando todos los días por

espacio de dos horas y media, por lo que esperamos tener un buen resultado en los próximos meses”, agregó Villalobos. Parte de ese grupo de refuerzos son los salonistas Dilmar Martínez, ex Zulia FC, los trujillanos Luis Toro y Juan Bastidas, además de Leudys Sulbaran. Asimismo el DT zuliano manifestó: “Esperamos hacernos con

un cupo en la Liga Superior, la cual de seis equipos se expandirá a ocho o diez según las circunstancias”. Sobre los rivales a vencer Eudo Villalobos señaló: “Es un grupo parejo, Guerreros viene del torneo superior, Pastora en su debut derrotó 5-0 a Llaneros, así que todos son competitivos, pero apostaremos a la juventud y experiencia”.

Porteros: José Medina (27) Oliver Parra (22) José Villalobos (21) Liberos Omar Medina (23) Leudys Sulbarán (31) Luis Toro (27) Laterales Greydelvid Teran (21) Johan Quintero (23) Dilmar Martínez (34) David Noreña (30) Jorge Guzmán (26) Hansel Froilan (22) José Castro (24) Nerio Bozo (23) Pivots Willian Cadena (25) Edixon Chacón (23) Michael Cohen (28) José Quintero (20) Paolo Sánchez (23) Cuerpo Técnico Eudo Villalobos D. Técnico Edwuin Belloso A. Técnico Juan Torrealba P. Físico Germán Barboza Delegado Johan Prada Kinesiologo Palmarés 4 campeonatos Nacionales 1 Campeonato Panamericano de Clubes 1 Campeonato Copa del Lago 4to Lugar en la Copa Continental Argentina 2008


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

A las 7:30 de la noche de hoy visitan al “Carrusel Aurinegro” en “Pueblo Nuevo”

Zulia quiere extender su racha en Táchira Los dirigidos de Alex García llegan en alza. Los petroleros quieren sacarse la espina de no conseguir puntos en la ciudad de San Cristóbal. El cotejo fue adelantado por compromisos internacionales del equipo local. José Leonardo Oliveros

JORGE CASTRO

E

Gustavo Rojas es el hombre que marca los tiempos del equipo zuliano.

l Zulia Fútbol Club quiere extender su racha de tres victorias en fila, a las 7:30 de la noche de hoy, cuando se mida al golpeado campeón de Venezuela, el Deportivo Táchira, en el mítico estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, en encuentro adelantado de la novena jornada del torneo Clausura. Los petroleros, quienes desde ayer en la mediodía se asentaron en tierras tachirenses, vienen de conseguir una importante victoria de local, al derrotar 1x0 a su similar de El Vigía, para mantener las esperanzas de hacerse con un cupo a alguna de las copas internacionales. El Zulia, actualmente sexto en la tabla general de clasificación, se encuentra a escasos a tres puntos del Deportivo Anzoátegui, quien ocupa el último escaño de boletos a Copa Libertadores de América, por lo que los dirigidos de Alex García, no quieren perder la racha de resultados positivos. Para esta jornada, los petro-

leros no contarán con el volante Henry Palomino, quien salió lesionado del último encuentro, pero recuperan al defensor central Víctor Barraza, quien ya cumplió su respectiva suspensión. Con variantes El director técnico zuliano, Alex García, expresó que el equipo tendrá algunos cambios sobre la base que ha venido haciendo el once inicial. “Tendremos algunas variantes, aunque sobre el mismo grupo que viene jugando, son modificaciones tácticas con las que esperamos contrarrestar las fortalezas del rival”, agregó García. Sobre las posibilidades ante el conjunto tachirense el DT manifestó: “Llegamos mejorando en el rendimiento del equipo, venimos sumando de manera consecutiva y es lo que venimos a buscar aquí, a sabiendas que enfrentamos un partido difícil, que afrontaremos con el mismo entusiasmo, mística y necesidad que tenemos de seguir subiendo en la tabla”

JORNADA 9 HOY Táchira vs Zulia MAÑANA Aragua vs Zamora DOMINGO Tucanes vs Dep. Petare El Vigía vs CD Lara Monagas SC vs Anzoátegui Yaracuyanos vs Trujillanos Caracas vs Estudiantes Llaneros vs Real Esppor Mineros vs Carabobo

El volante de armado, Gustavo Rojas también dio sus impresiones acerca del encuentro, en especial sobre el momento que viven ambos conjuntos. “Son situaciones de fútbol, nosotros estamos con la misma seriedad y responsabilidad de hacer las cosas bien y dar todo para conseguir un buen resultado”, añadió Rojas. Igualmente el lateral Carlos “El Chicho” Struve señaló: “Venimos a buscar los tres puntos, a extender nuestra racha, para ello tenemos que ser muy inteligentes, mantenernos con orden en todas nuestras líneas y tratar de quitarles la pelota para poder tomar el control del partido”. En otros encuentros de la novena jornada, el Aragua FC estará recibiendo el día de mañana al Zamora FC, quien es hasta ahora escolta del CD Lara en la clasificación. El domingo, Lara visitará a El Vigía, Caracas recibirá a Estudiantes de Mérida, mientras que Mineros se medirá ante el Carabobo en el Polideportivo Cachamay de Puerto Ordaz.

El argentino todavía puede batir algunos otros récords con el conjunto azulgrana

Prensa mundial fue un mar de elogios para Messi AFP ‘Ave Messi’ o ‘Huracán Messi’, los 5 goles que marcó el argentino del Barcelona al Bayer Leverkusen en la vuelta de los octavos de final de la ‘Champions’, primera vez que ocurre en la competición, provocaron ayer una avalancha de elogios en la prensa. “La mano de Dios”, coincidieron en titular los periódicos deportivos Marca, Mundo Deportivo y Sport, haciendo referencia a los 5 tantos del 3 veces Balón de Oro. Messi marcó 5 goles en la victoria del Barcelona sobre el Bayer Leverkusen (7-1) en el partido de vuelta de los octavos de final de la

Liga de Campeones, el miércoles, en el Camp Nou. “Empezar un artículo diciendo que Messi es difícil de explicar no parece aceptable, pero es lo más justo”, casi se disculpó el diario Marca en su información sobre la gesta del jugador, antes de añadir una lista con los récords logrados por Messi a sus 24 años. Messi igualó la temporada pasada a Ruud Van Nistelrooy como máximo goleador en una edición de la Liga de Campeones, con 12 tantos, y el miércoles se convirtió en el único jugador que ha marcado en 5 ocasiones en un mismo partido desde 1993. “Y pensar que ayer por la no-

che, Messi tuvo dolor de cabeza y que un médico le dio una aspirina, tal vez de la marca Bayern, y listo”, bromeó el diario catalán Mundo Deportivo recordando que el argentino sufrió jaceca antes del partido. Con el titular ‘Huracán Messi’, el periódico El País señaló que “nadie se exige más que el propio Messi, que convierte cada actuación en un espectáculo”. Marca recordó el próximo récord a batir por el argentino. “Siete goles lo separan del máximo realizador de la historia del Barcelona, César Rodríguez (235 tantos), y Messi (228)”, dijo el diario.

El jugador argentino Lionel Messi está a siete goles de ser el máximo artillero en la historia del Barcelona FC, récord que ostenta César Rodríguez con 235 tantos.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Soberbia actuación de los Vascos en Inglaterra para ganar el partido de ida

El Athletic de Bilbao hizo realidad su sueño en el “Old Trafford” Los dirigidos por Bielsa vencieron 3x2 a los “Diablos Rojos” y van con ventaja a su casa para avanzar a los cuartos de final. Amorebieta no fue convocado por estar suspendido. AFP

E

l Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa vivió una de las noches más importantes de su centenaria historia al ganar ayer con un histórico 3-2 en el estadio del Manchester United, encarrilando su pase a los cuartos de la Europa League. Los locales se adelantaron en “Old Trafford” con el tanto de Wayne Rooney en el minuto 22, pero el Athletic, que jugó sin complejos en el ‘Teatro de los Sueños’, remontó por medio de Fernando Llorente (44), Óscar De Marcos (72) e Iker Muniaín (90). Rooney mitigó el desastre del United en el 90+2, de penal. El Athletic tiene muy cerca conseguir eliminar al United, saldando la vieja cuenta pendiente de mediados de los cincuenta, cuando el equipo inglés, entonces dirigido por el mítico Matt Busby, consiguió ganar el pulso en una emocionante eliminatoria que pasó a la historia del equipo bilbaíno. Los hombres de Bielsa, que en la anterior ronda eliminaron al Lokomotiv de Moscú, siguen de-

mostrando su gran estado de forma, el que les ha llevado además a ser quintos en la Liga, peleando por jugar la próxima Liga de Campeones. El camino europeo del United esta temporada continúa dando disgustos a su afición, ya que en la ‘Champions’ el equipo fue eliminado inesperadamente en la fase de grupos y en dieciseisavos de la Europa League pasó sufriendo, perdiendo incluso en casa 2-1 ante el Ajax de Ámsterdam. La dolorosa derrota de este jueves en “Old Trafford”, en la ida de los octavos, obligará a los ingleses a, cuando menos, marcar dos goles en el estadio de San Mamés, en el duelo de vuelta del próximo jueves. Rosales y su Twente El Twente del vinotinto Roberto Rosales enfrentó al Schalke 04 de Alemania, en el juego de vuelta por los octavos de final de la Europa League, partido escenificado en el De Grolsch Veste, en Holanda. El juego fue favorable para el conjunto del criollo, que disputó los 90 minutos como lateral izquierdo.

Luuk de Jong fue el autor del único tanto del partido, gracias a un tiro penal, que el mismo fabricó y significo la expulsión del centrocampista camerunés Joel Matip. Con la victoria, los dirigidos por Steven McClaren llegaron a seis victorias seguidas, y están a un paso de acceder a los cuartos de final de la Liga de Europa, misma instancia a la que llegaron la temporada pasada. El juego de ida será el 15 marzo, en el Veltins Arena, casa del equipo teutón. El City perdió El Manchester City cayó derrotado por la mínima (1-0) en el terreno del Sporting de Lisboa, en partido correspondendiente a la ida de los octavos de final de la Europa League, con lo que se complica su continuidad en el torneo. El defensa brasileño Xandao anotó el único gol del partido, en el minuto 51, tras un saque de falta botado por el argentino Matías Fernández y que el central remató en dos ocasiones, la segunda de ellas de tacón, introduciendo el balón en la portería inglesa. Finalmente, el Atlético de Madrid del “Cholo” Simeone ganó 3x1 ante el Besiktas de Turquía en el “Vicente Calderón”. Mientras que el Valencia derrotó 4x2 al PSV de Holanda en el “Mestalla”.

Llorente fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa del Manchester United y anotó el primer gol de los Vascos.

FICHA TÉCNICA: Manchester United: De Gea; Rafael Da Silva, Smalling (Carrick, m.55), Evans, Evra; Park (Anderson, m.61), Jones, Giggs (Nani, m.75), Young; Rooney, Hernández. Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Javi Martinez, San José, Aurtenetxe; Iturraspe, De Marcos, Ander Herrera (Pérez, m.84); Susaeta, Llorente (Pinedo, m.81), Muniain. Goles: 1-0, m.22: Rooney; 1-1, m.44: Llorente; 1-2, m.72: De Marcos; 1-3, m.90: Muniain; 2-3, m.90: Rooney.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

Los camerinos serán completamente renovados. La mezzanina y la tribuna sur fueron impermeabilizadas. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l ingeniero Daniel Mata, Director Nacional de Instalaciones Deportivas del Ministerio del Deporte., se apersonó ayer al estadio “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, para evaluar el comienzo de las obras de reparación. “Estamos realizando una inspección al ‘Pachencho’, revisando los trabajos que se están adelantando. Ya se comenzó la obra y vamos a tener mucho más movimientos de gente laborando acá. Cuando se hicieron los primeros estudios no se pensó que se tendrían tantas fallas como las que se han encontrado, y hemos profundizado mucho más el alcance de la obra” afirmó Mata. Una de las premisas principales en la restauración es garantizar a los usuarios unas instalaciones de primer nivel. El presupuesto total de 30 millones de Bolívares ha sufrido variaciones, ya que se han encontrado fallas y se han tenido que empezar a trabajar en sitios que no se tenían pensado. Vicios ocultos Actualmente se están demoliendo unas losetas de concreto en la tribuna principal, las cuales fueron revisadas y analizadas por profesores de la Universidad Cen-

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El equipo de San Francisco logró un “no hit no run” en la victoria 4x0 ante Sierra Maestra, en cotejo de la “categoría reina” de las Pequeñas Ligas, la infantil que va de 8 a12 años. El encuentro se desarrolló en el estadio “José Luis Salas” del muni-

En la grada principal se instalarán 140 losetas de concreto tras una falla estructural

Mata: “No queremos hacer un maquillaje en el ‘Pachencho” JOSÉ ADAN

tral de Venezuela y de la empresa que está realizando los trabajos. Los estudios arrojaron que el acero estaba deteriorado, y que hubo cosas que no fueron corregidas a tiempo y por ende la demolición era inminente. El ingeniero Mata aseguró que no se hará nada de manera irresponsable en esta primera etapa, y en total se reemplazarán 140 losetas que se encuentran deterioradas. Los camerinos también serán intervenidos ya que estaban en mal estado, se van a remodelar y modernizar haciendo un acondicionamiento total, con materiales de calidad, entre ellos porcelanato que ya se empezó a colocar y duchas de agua caliente y agua fría. En la mezzanina se hará una impermeabilización completa, al igual que en la tribuna sur donde no se hallaron mayores problemas. “No queremos hacer un maquillaje en el ‘Pachencho’, queremos resolver los problemas estructurales del estadio (...) y trataremos de hacer la entrega de la primera etapa en Agosto aunque los vicios ocultos han retrasado todo” concluyó Mata. Sobre la grama se ha evaluado y se cree que quedará de manera natural, y no artificial como se había rumorado.

En la gráfica de arriba se observa a la fanática del Zulia FC, Geral Carrasquero, en la tribuna sur la cual fue evaluada y no presentó problemas serios. Abajo se muestra el comienzo de la demolición de las losetas viejas en la tribuna principal.

El ing. Daniel Mata aseguró que tienen el compromiso de hacer un buen trabajo.

El conjunto sureño venció 4x0 a su similar de Sierra Maestra

San Francisco propinó “no hit no run” combinado cipio sureño, donde los lanzadores Luis Zambrano y Juan Aparicio dictaron cátedra desde la lomita y lograron el juego sin sencillos y sin anotaciones. Zambrano fue elegido como el pitcher ganador y logró abanicar a

11 contrarios. Su compañero Aparicio consiguió cuatro ponches. El perdedor del cotejo fue Wilyer Abreu. El conjunto vencido cometió un error y dejó cuatro corredores en base, mientras los ganadores su-

maron cuatro sencillos, cometieron un pecado y dejaron cuatro en las almohadillas. A primera hora en el mismo escenario se midieron en un entretenido juego los equipos de San Felipe y San Benito, siendo el primero

el ganador del cotejo con score final de 4x2. Hoy se enfrentarán las novenas de Sierra Maestra ante San Felipe a las 3:00 de la tarde. El ganador jugará contra San Francisco mañana a las 9:00 de la mañana.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012 El venezolano sabe que tiene todo para comenzar la temporada en el primer equipo

Gregor Blanco: “Me siento seguro de lo que puedo hacer” El jardinero viene de ser el “Más Valioso” en la pelota nacional. Ha comenzado de forma increíble la pretemporada bateando para 429 de promedio. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

G

regor Blanco comenzó mejor de lo que pensaba su nueva etapa con los Gigantes de San Francisco. El jardinero de los Tiburones de La Guaira viene de ser el “Jugador Más Valioso” de la liga de béisbol profesional venezolana, al ser la principal figura para que los salados se metieran en la final de la pelota criolla. El guardabosque tiene actualmente un promedio de .429 en lo que va de la Liga del Cactus. Blanco, que firmó con San Francisco en noviembre después de vestir los uniformes de Nacionales y Reales, tiene una gran pretemporada y se ganó los elogios de los técnicos de Gigantes. “Ha sido maravilloso; me siento parte del equipo”, manifestó Blanco al portal web www. lasmayores.com. “Todos aquí me han apoyado, es maravilloso

Gustavo Romero.-

El cuarto bate de las Águilas del Zulia recibió una oportunidad al bate ayer con los Bravos de Atlanta, donde falló para dejar su promedio en 125 durante el actual “Spring Trainning”, en la derrota de su equipo 2x1 ante Baltimore.

ANDRÉS ELOY BLANCO Gustavo Romero.-

El venezolano Gregor Blanco tiene todo para quedarse como uno de los jardineros del equipo de San Francisco para la campaña del 2012.

cender al equipo grande después de ser enviado de los Reales a los Nacionales (es decir, de Triple-A Omaha a Triple-A Syracuse). “No hice lo necesario para marcar la diferencia”, expresó Blanco al referido portal electrónico, acerca su desempeño

en los años anteriores. “Ahora me siento seguro que lo puedo hacer”, finalizó. Finalmente, el venezolano estuvo fenomenal ayer ante los Padres de San Diego, al ligar de 3-2 con dos anotadas y un boleto recibido, para dejar su astronómico promedio en .429.

El ex Grande Ligas aceptó estar tomando una sustancia prohibida

José Canseco suspendido en México por dopaje Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Plinio Escalante Bolio, declaró que el jugador cubano José Canseco aceptó estar tomando una sustancia que está prohibida, según el código mundial antidopaje. Así lo informó el circuito manito en una nota de prensa. El veterano ex de Grandes Ligas tampoco presentó los certificados médicos que acrediten que está bajo tratamiento, que requiere esa sustancia, al momento que se iba a realizar la prueba de control antidopaje en la Conade, por lo que no podrá jugar más en la LMB. Canseco decidió probar suerte esta primavera con los Tigres de Quintana Roo, en un intento

El veterano jugador quería volver al béisbol rentado con los Tigres de Quintana Roo, pero no pudo lograr su intento al ser suspendido por el dopaje.

por ganarse una plaza con el equipo de la liga de verano del béisbol mexicano.

Gustavo Romero.El lanzador venezolano de los Marlins de Miami lanzó por primera vez y fue duramente castigado por la ofensiva de los Mets de Nueva York al permitir tres carreras limpias, tres indiscutibles, regalar tres boletos y ponchar a cuatro en 1.1 de labor.

ERNESTO MEJÍA

estar en una organización en la que todos te hacen sentir bienvenido”, aseguró el venezolano. El guardabosque criollo tiene todo para hacer el equipo grande de “La Bahía”, aunque el dirigente Buce Bochy informó: “Aún es temprano, eso se decidirá más adelante”. Bochy comparó el talento de Blanco con el del puertorriqueño Andrés Torres, quien es ex jardinero central de los Gigantes, que fue cambiado a los Mets en la temporada muerta, y elogió la capacidad de Blanco de “marcar la diferencia en un encuentro”. Su carrera Después de dos temporadas y media en Atlanta, Blanco fue cambiado a Kansas City en el 2010 en su última campaña en las Grandes Ligas. En un total de 85 compromisos entre ambos conjuntos, el venezolano bateó .283 con un promedio de embasarse de .360 y 11 estafadas. Pero en el 2011 no pudo as-

BREVES MLB CARLOS ZAMBRANO

El toletero cubano, de 47 años de edad, tuvo su última aparición en las Grandes Ligas

cuando formó parte de Medias Blancas de Chicago en abril de 2001. Canseco formó parte de siete equipos en su carrera en las mayores. Comenzó con los Atléticos de Oakland, ganando una Serie Mundial en 1989. También jugó con los Rangers de Texas (1992-1994), Medias Rojas de Boston (1995-96), Azulejos de Toronto (1998), Rays de Tampa Bay (1999-2000) y Yanquis de Nueva York (2000). Logró otro anillo de campeón con los Yankees. La carrera de Canseco quedó manchada cuando en 2005 admitió haber usado esteroides anabólicos y después publicó un libro en el que afirmaba que el 85% de los peloteros en Grandes Ligas consumían sustancias prohibidas.

El venezolano Andrés Blanco no fue parte de la alineación de los Nacionales debido a una infección en el oído. El infielder recibirá tratamiento el fin de semana y no existe una fecha fija para su regreso a la acción aunque esperan poder contar con él para la próxima semana.

FREDDY GALVIS Gustavo Romero-

El venezolano y figura de las Águilas del Zulia, Freddy Galvis, estaría pensando cambiar de campocorto a camarero para poder ver acción en el equipo grande de los Files este año. Todo gracias a la renovación de contrato de Jimmy Rollins.

MIGUEL CABRERA Gustavo Romero.-

El antesalista de los Tigres de Detroit volvió a descoser la pelota ayer al ligar de 4-3 con una anotada y otra impulsada en la victoria de su equipo 8x1 ante las Rayas de Tampa Bay. El venezolano sigue mostrando su fuerza descomunal.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

ECUADOR

Renunció el Viceministro de Petróleo sirio un año después de la guerra civil

Indígenas marchan a Quito para protestar contra Rafael Correa AFP.- Una marcha indígena contra el gobierno de Rafael Correa, apoyada por grupos de oposición, empezó ayer un recorrido de dos semanas hacia Quito, donde seguidores del gobierno también se movilizaron para “resistir” lo que consideran un intento desestabilizador. La concentración oficialista, convocada por Correa, reunió a miles de personas, sobrepasando ampliamente a la marcha aborigen al copar la Plaza de la Independencia, en el centro de la capital y frente a la casa de gobierno. La movilización indígena partió en la mañana del poblado amazónico de El Pangui (700 km sureste de Quito), en la provincia de Zamora Chinchipe, con unas 500 personas, dijo el prefecto de esa región, Salvador Quishpe, uno de sus líderes. Agregó que más nativos se sumarán durante el recorrido, que prevé arribar a Quito el 22 de marzo e incluye el paso por el corredor andino, con fuerte presencia indígena. Estimaciones de otros presentes en El Pangui cifraron en dos centenares los manifestantes, que rechazan la minería a gran escala impulsada por Correa y exigen la promulgación de leyes sobre el manejo del agua y la redistribución de tierras, en tanto denuncian la criminalización de la protesta social. “Ha sido un total fracaso (...) creo que son más los organizadores que los convocados”, declaró Correa, quien tiene el apoyo de otros grupos indígenas y el lunes firmó con la empresa china Ecuacorriente el primer contrato a escala industrial para explotar cobre en la zona de El Pangui.

Comienza a desmoronarse el gabinete de Al Asad

PANAMÁ

Aplazan juicio de Noriega por crimen AFP.- Un juicio por el homicidio de un estadounidense contra el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, que debía comenzar el próximo martes, será postergado debido a que aún no fue notificado del proceso, informó este jueves una fuente judicial. “Es imposible ya que se realice la audiencia” contra Noriega en el Tribunal Superior de Chiriquí, aseguró una fuente judicial. “Después de notificar a las partes hay cinco días (hábiles) para el período probatorio y en este caso ya no queda tiempo para ese período probatorio porque la fecha es el día 13 y él (Noriega) todavía no ha sido notificado”.

Se trata del primer alto funcionario del régimen que se pasa al bando opositor. Denunció a Rusia y China. AFP

E

l viceministro sirio de Petróleo anunció su renuncia, convirtiéndose en el más alto responsable en sumarse a la oposición, casi un año después del inicio de la rebelión contra el régimen de Bashar al Asad. Mientras la represión de las protestas causaba ocho muertos este jueves según nuevo balance y la comunidad internacional se preocupaba cada vez más por la situación humanitaria, la responsable de operaciones de la ONU, Valerie Amos, continuó su visita al país. “Yo, el ingeniero Abdo Hussameddin, viceministro del Petróleo (...) anuncio mi renuncia (...) me uno a la revolución del pueblo que rechaza la injusticia y la campaña brutal del régimen”, declaró Hussameddin en un mensaje en vídeo colocado en el portal Youtube. El ex ministro, que por su seguridad pasó a la clandestinidad, llamó a los otros miembros del gobierno a abandonar “un barco que se hunde”, diciendo no querer terminar su vida “al servicio de un régimen criminal”.

República Bolivariana de Venezuela Alcaldía del Municipio Almirante Padilla Estado Zulia COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICA

PUBLICACIÓN La Comisión de Contrataciones Públicas de la Alcaldía del Municipio Almirante Padilla del Estado Zulia, INVITA A LAS Empresas a participar en el CONCURSO ABIERTO Nº.AAP-FCI ORD-PI-2012-01-E-337-1070-46186, de nombre: PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE 4 MOTORES INTRABORDA PARA LAS LANCHAS Y EL FERRY DEL TRANSPORTE PUBLICO LACUSTRE, ESPECIALMENTE PARA EL APOYO DEL SECTOR ESTUDIANTIL Y SALUD EN EL MUNICIPIO INSULAR. Las mismas pueden retirar el Pliego de Condiciones en el horario comprendido de 9am a 12m, en la Sede de la Alcaldía, Dirección de Proyectos Municipales, Islas de Toas, sector El Toro. El costo del Pliego de condiciones es de Bs. 200,00. El Plazo para retirar el Pliego de Condiciones es del 08/03/2012 al 16/03/2012. El Plazo para la entrega de manifestaciones de voluntad y Ofertas económicas es el día 23/03/2012. El mecanismo a utilizar en el procedimiento de Concurso Abierto es acto único de entrega en sobres separados y de manifestaciones de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas con apertura diferida. La comisión de Contrataciones Públicas del Municipio Almirante Padilla

BREVES

ALIANZA El viceministro Hussameddin anunció públicamente su renuncia a través de Youtube.

Se trata del primer responsable gubernamental que dimite desde el comienzo de la revuelta contra el régimen a mediados de marzo de 2011. Burhan Ghalioun, jefe del Consejo Nacional Sirio (CNS, principal instancia de la oposición), saludó esta defección, llamado a los miembros del gobierno y a los funcionarios a hacer otro tanto. En su mensaje, Hussameddin acusa a Rusia y a China de ser “cómplices de los asesinatos” en Siria. En Washington, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, dijo que la renuncia de Husamedin sería “muy buena noticia” si la noticia se confirma.

AYUDA HUMANITARIA La responsable de las operaciones humanitarias de la ONU, Valerie Amos, prosiguió una visita en el país para tratar de obtener de Damasco un acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria para los civiles. Amos pudo entrar brevemente ayer a Homs, al barrio de Baba Amr, símbolo de la revuelta hasta que fue tomado por las fuerzas gubernamentales el 1 de marzo. Amos permanecerá hasta el viernes en Siria y el régimen le aseguró su cooperación.

EE UU y Afganistán renuevan alianza AFP.- El presidente de Estados Unidos Barack Obama y su par afgano Hamid Karzai acordaron ayer en una videoconferencia seguir con su “asociación”, que fue puesta a prueba tras una ola de violencia suscitada por la quema de libros del Corán por parte de tropas estadounidenses. “El presidente Karzai puso al día al presidente (Obama) sobre la situación de seguridad en Afganistán, que se ha calmado tras los eventos de las últimas semanas”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Ambos líderes también abordaron temas sobre seguridad regional y el diálogo de reconciliación entre Afganistán y los talibanes.

Estados Unidos insiste en que la isla debe incorporarse primero a la OEA

Cuba deploró su exclusión de la Cumbre AFP Cuba fustigó ayer a Estados Unidos por negar su “autorización” para que Cuba asista a la Cumbre de las Américas en Colombia, y agradeció las gestiones del presidente colombiano Juan Manuel Santos, pese a que descartó invitar a la isla a la cita por falta de “consenso”. “Todos comprendemos que una eventual invitación a Cuba, tal y como ha explicado el presidente colombiano, depende del consenso”, que “todos entendemos” como “la autorización de Washington”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Santos cumplió una maratónica visita el miércoles a La Habana, donde ha-

bló con los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Venezuela, Hugo Chávez, de los que obtuvo apoyo y “comprensión” para desactivar la amenaza de un boicot del Alba a la Cumbre, propuesto por Ecuador, pese a que anunció que no invitará a Cuba a la cita por falta de “consenso” en el continente. Rodríguez agradeció “la gestión de Colombia” y afirmó que “no ha habido ninguna sorpresa” en la decisión de Santos, pues “ha sido la crónica de una exclusión anunciada”, “inaceptable e injustificable”. “Con un enorme irrespeto por Colombia y por América Latina y el Caribe, los voceros norteamericanos desde el primer día habían decretado la exclusión de Cuba”, añadió Rodríguez.

Bruno Rodríguez agradeció los esfuerzos diplomáticos de Juan Manuel Santos.

Estados Unidos rechaza la presencia de Cuba en la Cumbre, que tendrá lugar en Cartagena, el 14 y 15 de abril, al afirmar que está reservada a los países democráticos que son miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Los homicidas llegaron a la línea “Talawayú” y pidieron un servicio

Mataron de cinco tiros a un taxista en “Las Tuberías” Salió de la sede a las 10:30 de la mañana, pero hora y media después ya estaba muerto. Lo abandonaron dentro de su propio vehículo. Los familiares se lo llevaron a la casa, pero el Cicpc lo trasladó posteriormente a la morgue para la necropsia de ley.

Se une al duelo que a ige a la familia Vera Rincón, por el sensible fallecimiento del señor:

JOSÉ LUIS VERA CHOURIO

(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

Q.E.P.D.

El cuerpo de Luis Paúl Fernández fue trasladado hasta la morgue de la Facultad de Medicina, pese a que los familiares se negaban a entregarlo.

los ritos funerarios propios de su tradición indígena. No obstante, funcionarios del Cicpc de la subdelegación Maracaibo, convencieron a los familiares para permitir su traslado a la morgue de LUZ para efectuarle a las experticias de rigor. Los hechos Según algunos allegados a la víctima, tres sujetos se acercaron a la línea de taxis aproximadamente a las 10:30 de la mañana a solicitar los servicios y fue atendido por la víctima. “Cuando llegaron no dijeron hacia dónde iban, lo que sabemos es que al mediodía, nos avisaron que estaba muerto”, dijo un pariente que prefirió no identificarse. El Cicpc aún no ha determinado el móvil del hecho, ya que se puede manejar como resistencia al robo o como una venganza, por la cantidad de tiros que recibió.

Al respecto, Erasmo Elián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, manifestó que exigen con urgencia la creación de un Comando Unificado de Protección al Transportista. “Con este señor van 10 trabajadores muertos: cuatro en enero, cuatro en febrero y dos en este mes con este taxista. No aguantamos más, exigimos que se nos garantice protección, que el Dibise trabaje de manera coordinada y que nos asignen 20 o 30 funcionarios para nuestro resguardo, porque los atracos, siguen”, precisó Elián. El año pasado, la Central contabilizó 45 choferes de transporte público y taxistas asesinados en manos del hampa. “Nosotros sabemos quiénes son las bandas que nos atacan, pero necesitamos con urgencia un Comando de Protección para poder ayudarlos a las investigaciones”.

El delincuente apuntó a la hija de la víctima de tan sólo cuatro años

Cpez detuvo a “El Zorro” por robar a un cliente Bs. 20 mil Redacción/Sucesos Desde la sede de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (Diep), el subdirector del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, el comisionado jefe Freddy Arenas, informó sobre la detención en flagrancia de un sujeto de 22 años, apodado el “Zorro”. El elemento asaltó junto con otras dos personas, a un ciudadano logrando despojarlo de 20 mil bolívares que había retirado de Banesco.

El que habita bajo la protección del Altísimo y mora a la sombra del Todopoderoso, diga a Dios: «Tú eres mi refugio y mi roca, mi Dios, en quien confío». Salmo 91

Familia Rincón Valles

Begoña León

no de los fundadores de la Cooperativa de Transporte “Talawayú”, identificado como Luis Paúl Fernández, de 55 años, fue asesinado a tiros ayer a las 11:30 de la mañana, dentro de su propio vehículo, un Caprice color gris, en una zona solitaria del sector “Flor del Campo”, en la vía a “Las Tuberías”, al noroeste de la ciudad. Según sus familiares, el hombre era uno de los fundadores de la cooperativa y tenía 15 años trabajando como taxista. Unos vecinos de la referida zona observaron el vehículo abandonado y les pareció sospechoso que estuviese apagado en un lugar tan solitario. Se acercaron al carro y observaron al cadáver con múltiples heridas de bala, la mayoría en la cabeza y el brazo derecho. La noticia se regó como pólvora. Algunos de los curiosos reconocieron a la víctima y avisaron a la familia, quien sin más preámbulo, lo trasladaron a su residencia, en el barrio “Etnia Wayúu, muy cerca del lugar, para efectuarle

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

Entretanto, el subdirector del Cpez indicó, que el trío de asaltantes siguió a la víctima hasta su residencia, ubicada en la Circunvalación 3, cerca del supermercado Centro 99, donde fue sometido junto con su pequeña hija de cuatro años, a quien apuntaron con un revólver para que su progenitor les entregara el dinero. El agraviado dio parte a una comisión policial adscrita a la División de Inteligencia y Estrategia Preventiva, Diep, que transitaba por la zona, e in-

mediatamente procedieron a realizar un cerco policial, logrando minutos después visualizar a los presuntos delincuentes a pocas cuadras del asalto a bordo de una camioneta blanca. Los maleantes quisieron escapar, lo que originó una persecución que se extendió durante unos minutos, culminando con la aprehensión de “El Zorro, mientras que el resto logró darse a la fuga. Fue recuperado un revólver calibre 38 con tres cartuchos.

Quien en vida fuera padre de nuestros primos José Luis y Neida Vera Rincón. Hacemos extensivas nuestras palabras de condolencias a su madre, su esposa, hijos y nietos. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Monte Sinaí. Sepelio: Sábado 10 de marzo de 2012. Cementerio: Jardines de la Chinita. Hora: 1:00 pm

PAZ A SU ALMA

“El que cree en Mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en Mí, no morirá jamás” Jn 11, 1-45

Ha fallecido cristianamente en la paz del Señor:

JOSÉ LUIS VERA CHOURIO Q.E.P.D.

Su madre: Yolanda M. Chourio de Vera; su esposa: Olegaria Hernández de Vera; sus hijos: José Luis y Neida Vera Rincón; Roselín, Yolanda, Luis y Ramón Vera Hernández. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Monte Sinaí, el acto del sepelio se efectuará mañana sábado 10 de marzo de 2012. Hora: 1:00 pm en el Cementerio: Jardines de la Chinita. PAZ A SU ALMA


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012

ZULIA

MP imputó a dos policías por muerte de joven Redacción/Sucesos El Ministerio Público imputó a los funcionarios de la Policía del municipio San Francisco en el estado Zulia, José Portillo (29) y Orliana Araque (30) por su presunta responsabilidad en el homicidio del joven Alexis Quintero Montiel (26). La víctima falleció el sábado 27 de marzo de 2010, en la urbanización “Rafael Caldera” del sector “Fundabarrio”, municipio San Francisco del estado Zulia. Durante el acto de imputación, el cual se realizó en la Fiscalía 76° nacional, el titular de ese despacho, Alejandro Méndez, imputó a Portillo por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, uso indebido de arma de fuego y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, en grado de autor. Mientras que Araque fue imputada por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, en grado de cooperador inmediato, y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República en grado de coautor, establecidos en el Código Penal. De acuerdo con la investigación, el día antes citado, una pareja de hombres había cometido un robo en una ferretería del mencionado sector, donde se encontraban los funcionarios en labores de patrullaje. Inmediatamente, se inició una persecución en la que lograron aprehender a un adolescente de 16 años, mientras que el otro hombre logró fugarse. En el sitio se generó un supuesto enfrentamiento en el que resultó herido Quintero, quien fue trasladado por los funcionarios hasta el Centro de Diagnóstico Integral de la zona, donde ingresó sin signos vitales.

La madre la dejó dentro de una caja de cartón aún con el cordón umbilical y sin abrigo

Abandonaron a una recién nacida ayer en el sector “Cañada Honda” Ruth Victoria, bautizada así por los paramédicos, está bien de salud. Un caritativo hombre la salvó de la muerte. Las autoridades indagan la identidad de la madre. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

L

os habitantes de una quinta en el sector “Cañada Honda” de la parroquia Cacique Mara, en Maracaibo, localizaron a una bebé en un callejón de la referida casa. La curiosidad que despertó un peculiar sonido emanado desde un callejón de la vivienda condujo a los propietarios hacia el rescate de una linda recién nacida abandonada por su madre. La pequeña fue localizada a las 12:40 de la noche del pasado miércoles. Al parecer una persona entró a la casa #95C-348, ubicada en la calle 96F en el sector “Socorro”, cerca del “Garaje del Estado”, y luego huyó rápidamente luego de dejar a la niña en el suelo. Al escuchar algunos ruidos, Leví Olivares salió a ver lo que sucedía. Al abrir la puerta, yacía dentro de una vieja caja de cartón la desesperada neonata, moradita del frío y con lágrimas en sus mejillas. Fue abrigada por el caballero. Una llamada al 171, con registro de 1:30 de la madrugada, alertó lo sucedido. Autoridades se presen-

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

taron en la casa y trasladaron a la pequeña hasta la sala de pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo, para efectuar su respectivo exámenes. Buen estado de salud Según el parte médico, se encuentra bien de salud, aunque fue cortado salvajemente su cordón umbilical, el cual los galenos terminaron de extraer. Su buen peso y condición estable prometen una pronta recuperación de la lactante hallada con tan sólo tres horas después de haber nacido. Ruth Victoria, como fue bautiza-

da por las personas que la asistió, sobrevivió ante la adversidad que la recibió el mundo. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia, Comisaria Odalis Caldera, lamentó que todavía existan mujeres desnaturalizadas que incurran en el abandono de un ser que no tiene culpa de los pecados que cometan sus padres. “Las adolescentes no deben llevar niños en las manos, sino un libro, un balón, un instrumento musical, porque no están preparadas para enfrentar el reto de tener un hogar”.

La comisaria Caldera informó que el caso fue remitido a la fiscal 29, en materia de Protección al Niño y al Adolescente, así como al Consejo de Protección, quienes quedarán a cargo de dirigir las investigaciones en torno al caso, explicó la Secretaria de Seguridad y Orden Público. El destino de la menor es incierto y quedará su futuro en manos de Dios y las autoridades. Por los momentos la pequeña será llevada a una casa hogar, esto si no aparece algún familiar que se quiera hacer cargo de la niña.

Las víctimas fueron sorprendidas en la plaza El Pescador, en “Barranquitas”

Asesinaron a dos sujetos en “Rosario de Perijá” María José Urdaneta

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

La directora del Sahum Jenny Cedeño, atendió a la menor la cual se encuentra fuera de peligro. La niña será llevada a una Casa Hogar, mientras aparece algún pariente o es adoptada por otra familia que cuente con las condiciones apropiadas.

(Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

Con múltiples disparos fueron asesinados Diego Martínez, de 22 años, y Rodney Soto, de 26, quienes fueron sorprendidos por dos sujetos, la tarde del pasado miércoles cuando conversaban en la Plaza “El Pescador”, en la población de “Barranquita”, en la parroquia Dolando García, del municipio Rosario de Perijá. Ocurrió a las 6:00 de la tarde, cuando Martínez y Soto conversa-

ban cómodamente en una de las banquetas de la plaza “El Pescador”. Algunos transeúntes que lograron observar lo ocurrido contaron a las autoridades policiales que varios sujetos llegaron repentinamente y sin mediar palabras dispararon una ráfaga de balas contra los hoy occisos. Sin piedad Efectivos policiales explicaron que las víctimas, que se dedicaban a la pesca en la pequeña po-

blación, fueron auxiliados rápidamente por las personas que se encontraban en el sitio. Más de tres disparos alcanzaron a cada uno de los jóvenes, lo que produjo la muerte instantánea de ambos sujetos. Una ambulancia rápidamente los trasladó hasta el “Ambulatorio Rural de Barranquitas”, donde ingresaron sin signos vitales. Se desconoce si Martínez o Soto se encontraban casados o si tenían hijos. Los familiares de ambos fallecidos se mantuvieron herméti-

cos con la prensa y la policía. Hasta los momentos las autoridades manejan el sicariato como móvil del crimen, sin embargo serán los efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística los encargados de determinar lo que ocurrió en el pueblo pesquero, localizado a dos horas de la “Villa del Rosario”. Habitantes del sector manifestaron que en varias oportunidades se han presentado casos de este tipo en la localidad. Exigieron mayor patrullaje en la zona.


Maracaibo, viernes, 9 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En la mañana de ayer fueron sepultados Jesús Alberto Cabrales y Ana Matilde Fuentes, víctimas fatales del siniestro ocurrido el martes.

Cuerpo de Bomberos realizará nueva inspección en el establecimiento de “Los Estanques”

Investigan si gases cloacales hicieron explotar la farmacia FOTOS: LUIS TORRES

Oscar Andrade Espinoza

LESIONADOS

(LUZ 1990). oandrade@versionfinal.com.ve

U

na nueva inspección realizará en las próximas horas el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, en la farmacia “Clarimar”, de “Los Estanques”, donde el pasado martes en la mañana ocurrió la explosión que dejó dos fallecidos y cinco lesionados. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta, se refirió a la nueva revisión en la sede de la farmacia, para investigar la posible intervención de gases cloacales en el siniestro. De acuerdo con el comandante Arrieta, existe la posibilidad de participación de gas metano (cloacal) en el estallido en el local, por cuanto se reporta la fuga de ese tipo de gas desde un local colindante con la farmacia. Hasta el momento, se ratifica, como causa de la explosión, el empleo indebido de gas licuado de petróleo (GLP), en el llenado del aire acondicionado central del establecimiento, de acuerdo con conversaciones de los bomberos con agraviados por el caso. Según el jefe bomberil, uno de los testigos del hecho observó una llamarada azul, característica del gas propano, por lo que se constata que esta clase de gas era la empleada para la inyección del aire acondicionado. El comandante Arrieta refiere que uno de los cilindros de GLP tenía el martes la válvula abierta dejando escapar gas. Los cilindros de GLP que ese fatídico día se encontraban en la farmacia “Clarimar” eran uno de nueve kilos, empleado para el oxicorte y el otro, de 19 kilos, que se utilizó para la inyección del aire acondicionado. Sin embargo, en el local había otra bombona de un kilo de gas refrigerante, añadió el comandante de los bomberos. Pero para la detección de fugas en tuberías rotas es riesgoso el empleo de GLP, afirma Arrieta. En lugar de este gas, sumamente volátil, lo adecuado para detectar esas fugas es el agua jabonosa o aire seco. También advirtió que el uso indiscriminado de GLP para la carga de aires acondicionados implica un alto riesgo, que puede derivar en situaciones similares al accidente ocurrido el pasado mar-

El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo hará una nueva inspección en la farmacia “Clarimar”, para comprobar otros elementos que hayan incidido en el siniestro. Se espera que este viernes se suministre el informe definitivo del caso.

El último adiós de Ana Matilde Fuentes, fundadora del barrio “10 de Enero”, con música de tambor. Así, con alegría, quisieron recordarla los vecinos.

tes en “Los Estanques” y hace tres años en un populoso barrio del suroeste marabino, donde explotó una vivienda y perdieron la vida dos personas, destaca Arrieta. Los cilindros de gas freón, apropiados para cargar aires acondicionados, porque son inertes, son de carcazas verdes y de asas distintas a las de bombonas para cocinas, precisó el comandante. A juicio de Arrieta, el problema sobre la inadecuada utilización del GLP para inyectar sistemas de aire acondicionado se relaciona con empresas consideradas “informales” que en lugar de buscar la economía, deben evitar el riesgo cumpliendo con las mínimas normas de seguridad, empleando el gas freón.

Adiós a las víctimas Ayer fueron sepultadas las víctimas del accidente ocurrido en la farmacia “Clarimar”, Jesús Alberto Cabrales (27) y Ana Matilde Fuentes (51). En el cementerio “Corazón de Jesús”, avenida “La Limpia”, fue el adiós de la señora Ana Fuentes, en horas de la mañana. Un vecino, Antonio Rojas, dijo que la dama fue instructora de danza y siempre procuraba la realización de paseos con los niños del barrio “10 de Enero”, cerca de “Los Robles”, a parques, al teatro y otras actividades culturales. “Fue una muerte inesperada, un golpe muy duro para esta comunidad. Nadie puede creerlo”, expresó Rojas, en el barrio de la parroquia Luis Hurtado Higuera.

hLos heridos en el siniestro ocurrido en la farmacia ubicada en “Los Estanques” se encuentran estables en su mayoría. La señora Nancy Chirinos, asistente de farmacia, una de los lesionados leves, sólo sufrió quemaduras en el cabello. La farmacéutica Ángela Chirinos, regente de la farmacia, se recupera en el Hospital Universitario de Maracaibo, al igual que Eliany Chirinos y Néstor Chirinos. En relación con el técnico de refrigeración, Giovanni Ferrer Hernández, con quemaduras en la cara, pectoral y brazos, fue trasladado del HUM a la unidad de quemados del Hospital “Coromoto”.

La despedida de Jesús Alberto Cabrales, quien fue sepultado en la mañana de ayer en el cementerio “Jardines del Sur”.

Con música de tambor despidieron a la señora dedicada a la labor social en pro de la cultura y del deporte, en el “10 de Enero”. En la mañana de ayer, también fue el acto de sepelio de Jesús Cabrales, en el cementerio “Jardines del Sur”, antes “La Chinita”. Previamente, Cabrales fue objeto de honras fúnebres en la cancha de la urbanización “El Trébol”, donde habita su progenitora. El velatorio se había hecho en su residencia ubicada en el barrio “Los Estanques”, cerca de la farmacia. Dos familias que pierden a sus seres queridos y sólo piden respuestas, en relación con el hecho donde la caída de una cerca de vidrio y metal dejó sin vida a dos seres humanos.

PUBLICIDAD

OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.248

PERIJÁ

ZULIA

Asesinaron a tiros a dos hombres

Imputados dos Polisur por homicidio

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

Indignación anoche en “Las Pirámides” de Maracaibo

Un muerto y tres heridos en panadería de “Pomona” JOSÉ ADAN

Dos atracadores sembraron el pánico. Un cliente intentó devolverse y cayó abatido. Uno de los presentes enfrentó a los asaltantes. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n cliente muerto y tres heridos fue el saldo de un atraco con plomazón incluída anoche en la panadería “Las Pirámides” del sector “Pomona” de Maracaibo. Ocurrió a las 8:00 de la noche cuando dos hampones arribaron y tras exhibir las armas exigieron dinero y valores de los presentes. “Esto es un atraco, me dan la plata y todo lo que tengan”, dijo uno de los hampones, recordó Nubia Muñoz, testigo del hecho. Aseguró la encargada que nadie se resistió a entregar el dinero ni nada, más bien, y para calmar a los clientes, se les dio todo lo que había en la caja, pero en ese momento llegó un joven junto con otro amigo y al ver lo que pasaba dio la vuelta y quiso salir, pero los malandros empezaron a dispararles. “Allí comenzó la plomazón.

Justo en la puerta, para escapar, quedó el cuerpo de Erick Morán. Presentó un tiro en la cabeza. Funcionarios del Cpez resguardaron la escena del crimen.

De inmediato el muchacho cayó al piso. Los otros dos heridos también cayeron, pero gritaban auxilio”, agregó la vendedora. La víctima, identificada como Erick Morán, de 25 años, recibió un tiro en la cabeza, llegaba junto con Rafael González, quien presentó un disparo en el abdomen y fue trasladado hasta el CDI de “Las Pirámides”, por una ambulancia del 171. Funcionarios del Cpez que llegaron la lugar, manifestaron que otro herido se llama Ninger Jiménez, y se presume que sea otro cliente, pero uno de

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

los hampones, quien no ha sido identificado, se debatía entre la vida y la muerte. Éste fue llevado al HUM por el 171. Mala suerte De acuerdo con el relato de los testigos, el infortunado fue tiroteado al dar la espalda para salir, no le dio tiempo a nada, parece que uno de los clientes sacó un arma y se produjo el tiroteo. Otro malandro se dio a la fuga. Morán residía en Isla de Toas y llegó el miércoles porque su madre está hospitalizada.

CONDENA AL HAMPA hEn las afueras de la panadería, la multitud de vecinos condenaban una y otra vez , la suerte del hampa. hLa víctima tenía poco tiempo en Maracaibo, pues trabaja en Insular Padilla y era conocido de la zona. hAunque los familiares se mostraron herméticos, algunos alcanzaron a decir que era un hombre sano. h”Desgraciados malandros merecen la pena de muerte”, decían al unísono los moradores.

Presos por vender cocaína cerca de una escuela básica Oscar Andrade Espinoza Dos individuos fueron detenidos por funcionarios de la Guardia Nacional, por su presunta participación en la venta de droga, alrededor de la Escuela Básica “Simón Rodríguez”, ubicada en la avenida “El Milagro”, parroquia Olegario Villalobos. El comandante del Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, informó en rueda de prensa que la detención de los presuntos distribuidores de drogas se produjo a través de los patrullajes de “Dibise Va a la Escuela” y de un trabajo de inteligencia. Dijo el General que los funcionarios de la GNB observaron la actitud sospechosa de Juan Carlos Contreras, de 30 años, y Jesús Contreras, de 32, a quienes les hicieron un abordaje, practicándoles una requisa a ambos. En la revisión detectaron 173 envoltorios de presunta droga, en un bolsillo del pantalón de Juan Carlos Contreras, mientras que en un koala de Jesús Contreras hallaron 295 porciones de la misma sustancia, para un total de 468 envoltorios tipo cebollita en hojas de cuaderno, en cocaína y perico, resaltó Goncálvez. El abordaje de los elementos, quienes pasaron al retén de “El Marite”, a la orden del Ministerio Público, se realizó a través de constantes denuncias de la comunidad educativa del colegio y representantes de los alumnos, sobre la distribución de drogas en los alrededores de la institución educativa.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 642 753 04:45 pm 330 855 07:45 pm 884 571 TRIPLETAZO PISCIS 12:45 pm 419 LEO 04:45 pm 425 07:45 pm 865 CAPRICORNIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 045 133 05:00 pm 659 289 09:00 pm 460 634 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 464 LEO 05:00 pm 470 GEMINIS 09:00 pm 491 TAURO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 467 895 04:30 pm 187 881 08:00 pm 584 634 CHANCE ASTRAL ACUARIO 1:00 pm 715 CANCER 04:30 pm 606 08:00 pm 399 CAPRICORNIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 494 970 04:30 pm 851 635 07:45 pm 084 161 TRIPLETÓN PISCIS 12:30 pm 453 ACUARIO 04:30 pm 281 07:45 pm 551 CAPRICORNIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 655 04:00 pm 786 07:00 pm 201 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 138 ACUARIO 04:00 pm 971 LEO 07:00 pm 680 TAURO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.