Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.249

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Militares dispersaron a los universitarios ayer en el CNE de Caracas Ì 4 POLÍTICA TRIBUNAL SUPREMO

Eladio Aponte no renunciará El magistrado dice que el Consejo Moral no es legal y que no dio la credencial a Makled. -7-

BARINAS Descuartizado un Ford Fiesta con una familia a bordo

Perecieron 4 adultos y 3 niños en un escalofriante accidente CÉSAR VILLAMIZAR / LA PRENSA DE BARINAS

CARLOS BERRIZBEITIA

“Gastos de Miraflores son excesivos” El parlamentario de la Asamblea Nacional precisó que los costos para fiestas, viáticos, vestidos y alimentos del Presidente superan los 150 mil bolívares mensuales. -5-

BANCO PÚBLICO

Sigue el escándalo en el Bicentenario Ayer fueropn acusados los 12 empleados que se apropiaron de los 42 mil dólares en el Táchira. -7-

EVELING DE ROSALES

“Pdvsa sabotea nuestra gestión” La Alcaldesa de Maracaibo exigió a Pdvsa que pague los impuestos que debe al municipio. -8-

INFORMACIÓN HOY ES SU DÍA

Médicos esperan mejores salarios Los galenos celebran hoy su día con múltiples protestas en reclamo de una nueva contratación colectiva y mejores beneficios contractuales. -9-

A bordo del pequeño Ford Fiesta iban 6 miembros de una familia que salió de Barinitas con destino a Cojedes.

Una bebé y dos gemelos de 8 años, junto a sus padres, se cuentan entre las víctimas. Viajaban de Barinitas a San Carlos de Cojedes.

Ocurrió ayer a las 5:30 de Un conductor ebrio, a la mañana en la autopis- bordo de una Fortaleza, ta “José Antonio Páez”, que iba de Sabaneta a a la altura de “BarranBarinas, se quedó dorcas”, a 20 minutos de la mido, según informaron ciudad de Barinas. autoridades de tránsito. - 21 -

EL EVENTO “PALABRAS PARA VENEZUELA” SERÁ EN CARACAS

Tres ex mandatarios disertarán esta noche en Banesco Felipe González, Presidente del Gobierno Español entre 1982 y 1996; Fernando Henrique Cardozo, Presidente de Brasil desde 1995 hasta el 2003; y Ricardo Lagos, Presidente de Chile entre el 2000 y el 2006, serán los protagonistas. -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

DIOSDADO CABELLO

“Hay que ganar por nocaut fulminante a la derecha” Redacción/Política El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, destacó que hay que seguir trabajando para llegar victoriosos a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. “Hay que ganar por nocaut fulminante a la derecha venezolana”, señaló. “Si intentan (la oposición) algo el 7 de octubre, tendrán respuesta. Que nadie se descuide, para llegar victoriosos el 7 de octubre, para que ellos no tengan ninguna razón para llevar a Venezuela a situaciones similares como las de Libia y Siria”, expresó en un contacto con VTV. Reiteró que el presidente Chávez representa el amor por la patria y el modelo socialista en el país. Añadió que el mandatario nacional, además, es garantía de la paz y la tranquilidad de los venezolanos. También exhortó a los patrulleros del Psuv a seguir trabajando en las visitas del casa por casa. “La dirección nacional del partido se solidariza con los patrulleros en su trabajo casa por casa. Sigan haciendo su trabajo”, agregó el también presidente de la Asamblea Nacional. Subrayó que los dirigentes de la oposición andan preocupados, al saber que el pueblo está en la calle, reclamando sus derechos y realizando manifestaciones en respaldo al presidente Chávez. “Señores de la oposición, este pueblo no es parecido al pueblo del 2002, ni el Gobierno revolucionario, ni la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, advirtió. Para Cabello el modelo político del Gobierno será defendido en muchas otras elecciones, porque el pueblo apoya.

El mandatario envió sus saludos a los ciudadanos de Mérida, Falcón, Barinas y Vargas

En cuatro estados del país marcharon en apoyo a Chávez En las concentraciones se le solicitó al presidente que regrese pronto al país. Los dirigentes oficialistas aseguraron que las manifestaciones de solidaridad son el principio de la victoria el 7 de octubre.

RITUAL Los pueblos indígenas del estado Amazonas se congregaron ayer en la “Plaza Bolívar” de Puerto Ayacucho, la capital, para realizar rituales chamánicos por la salud del Presidente. En la actividad participaron líderes ancestrales de las comunidades yekuana, jivi y curripaco, entre otras, además de organizaciones sociales de bases y militantes del Psuv.

Redacción/Política

El presidente Hugo Chávez agradeció a todas las personas que se movilizaron por el apoyo. “Estamos esperándote”, le dijo su mamá, la señora Elena Frías.

E

naron los espacios de la plaza “El Cónsul”, en La Guiara, como una demostración de amor al Jefe de Estado. Chávez, a su vez, saludó a sus coterráneos barinenses a través de su cuenta en Twitter (@chavezcandanga), en la que escribió: “Barinas, Barinas, ¡Barineando estoy feliz desde La Habana! ¡Viva la Patria Llanera! ¡Vayan todas mis más profundas querencias al pueblo barinés!”. Segundos después, dedicó un segundo mensaje para sus padres,

l presidente de la República, Hugo Chávez, felicitó desde La Habana las movilizaciones en apoyo a su gestión en los estados Mérida, Falcón, Barinas y Vargas. Ciudadanos de Vargas, por ejemplo, salieron a las calles del litoral para decir “Pa’Lante Comandante” y expresar numerosas manifestaciones de solidaridad y afecto al mandatario. El gobernador de la entidad varguense, Jorge Luis García Carneiro, dijo que los ciudadanos lle-

presentes en el evento: “¡Ay mi vieja Elena! ¡Mi viejo Hugo, los estoy viendo y les pido su maravillosa bendición! La señora Elena Frías contestó a su hijo desde la capital barinense: “¡Estamos esperándote, miles de besos y bendiciones para ti!”. En horas del mediodía, por su parte, ciudadanos del estado Falcón realizó una concentración en la ciudad de Coro para demostrar su rotundo apoyo al Gobierno. Las personas caminaron bajo la lluvia desde la avenida “Sucre”,

al oeste de Coro, hasta llegar a la “Calle Zamora” del centro de la ciudad, donde llenos de alegría cantaron, bailaron y expresaron todo su amor al líder de la revolución. Asimismo, una marcha recorrió las calles de Mérida desde la avenida “Universidad” y hasta la calle 35 del sector “Glorias Patrias”. El presidente, por tanto, le envió un saludo a los merideños a través de la red social. “¡Ay Mérida bella! ¡Cómo amo esa tierra! ¡Vaya mi amor inmenso al gran pueblo Merideño, a su Historia, a su Sierra Nevada, a sus Águilas Blancas!”.

El vicepresidente Elías Jaua dijo que la oposición sólo genera violencia en sus actividades

“La oposición venezolana es sinónimo de caos” Redacción/Política El vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, durante un acto de entrega de tanques de agua en el estado Miranda, dijo que “la oposición venezolana es sinónimo de caos”. “Donde llega un actor de la oposición se arma el caos y la violencia, pero entonces ellos dicen que

los violentos somos nosotros”, dijo Jaua, en referencia a los recientes acontecimientos violentos, en el sector “Cotiza”, en Caracas. “Cuando llegan ellos con su patota de burgueses armados, usando policías fuera de la jurisdicción, bueno, se produce la violencia, se rompe la armonía y la naturalidad de la comunidad”, acusó. Lamentó que la derecha esté

HOY Día del Médico Alfonso León, Astrólogo / José Sánchez, Médico Jorge Barboza, Alcalde del Municipio Sucre del estado Zulia Delsi García, Estilista de la Peluquería Afro´s Ramon Ramos, Comerciante / Johana Villegas, Licda. en Turismo Nolberto Boscán, Ingeniero en Computación José Portillo, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Deyanira Enmanuel, Gaitera / Paola Vázquez, Estilista Kiara Méndez, Abogado / Luis Salas, Veterinario Tatiana González, Modelo / Francia Jiménez, Docente de la UNIR

“otra vez arremetiendo contra las instituciones. Quieren ir a unas elecciones y dicen que van a ganar pero ya están encadenados en el CNE y atentando contra la seguridad de las instalaciones”. Jaua pidió a la oposición respeto por los seguidores del presidente, Hugo Chávez, y el pueblo que se declara abiertamente chavista. Comentó que los sectores contrarios

al gobierno venezolano ejercen violencia al referirse en términos despectivos al pueblo bolivariano, con calificativos como “malandros, lumpen, o las hordas chavistas”. Llamó a la oposición a respetar al pueblo humilde y trabajador, “a estos hombres y mujeres que lo único que quieren es vivir bien, con dignidad, tener agua potable, educación y salud para sus hijos”.

MAÑANA Día del INCES Hender García, Periodista y Cantante de la Coral Antiphona Yianntza Bravo Zuleta, Educadora Franklin de las Salas, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Jesús Esparza Bracho, Rector de la URU Juan Carlos Arcaya, Cantante Rosanna Montero, Profesora de la Alianza Francesa Víctor Hugo Arrieta Villalobos, Técnico Medio en Electrónica Luis Mejías, Docente de la UNERMB Paola Espina, Modelo / Gerardo Escalona, Director FEVAP


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez condenó el desalojo violento de los estudiantes universitarios en Caracas

CAPRILES RADONSKI

“Los cuerpos de seguridad no deben reprimir a los jóvenes”

“Pdvsa debe construir casas en Venezuela”

El mantadario zuliano exigió la renuncia del ministro de Defensa, Henry Rangel Silva. Exhortó al CNE a precisar dónde están las máquinas de registro. Redacción / Política

VISITA AL ZULIA

E

Pablo Pérez anunció la gira de Henrique Capriles Radonski por la Costa Oriental del Lago el próximo lunes 12 y martes 13. Estará acompañado por el gobernador del Zulia y jefe del Comando Tricolor en la entidad, así como la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, el candidato unitario a la Alcaldía de Cabimas, Alenis Guerrero, y los demás abanderados municipales de la subregión. Capriles Radonski presentará propuestas puntuales para el desarrollo de la entidad, además de su compromiso con los trabajadores petroleros de respetar sus puestos de trabajo.

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, criticó duramente el violento desalojo de un grupo de estudiantes indefensos que estaban protestando pacíficamente en las puertas del Consejo Nacional Electoral en Caracas. Los jóvenes estaban exigiendo la instalación de máquinas de registro electoral en las diferentes casas de estudios superiores del país, no obstante, a las 5:00 de la mañana de ayer fueron desalojados por la Guardia Nacional Bolivariana a punta de peinillazos, perdigones y gases lacrimógenos. La reacción por parte del mandatario zuliano no se hizo esperar. Durante la inauguración de unas obras de modernización de 14 edificios del municipio San Francisco, Pérez recordó que los efectivos militares no deben agredir a la propia ciudadanía, ya que eso significa enfrentar pueblo contra pueblo. Manifestó que los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre ellos la Guardia Nacional, son pueblo igual que esos jóvenes que este viernes exigían un derecho democrático amparado en la Constitución. “No podemos utilizar los cuerpos de seguridad para reprimir al pueblo, no podemos utilizarlos para reprimir a nuestros jóvenes”, añadió mientras exigía la renuncia al general Henry Rangel Silva (actual ministro de la Defensa) al

Capriles criticó la gestión actual de Pdvsa.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, lamentó los derrames petroleros ocurridos en el municipio Mara, así como en los estados Monagas y Anzoátegui.

cargo que ocupa en el Comando Estratégico Operacional, que es donde se giran las instrucciones, para ocurran hechos de represión como los registrados este viernes en Caracas Además indicó que deben decir donde están las máquinas y no esconderlas. “Nuestros jóvenes, que son el futuro de Venezuela, quieren la participación, que no sean castrados sus derechos, que no sea castrada su participación. Son procesos electorales importantísimos que se van a efectuar éste y el próximo año”, “Mi llamado al Consejo Nacional Electoral. No castres el futuro

de Venezuela, quien castra a un joven está castrando el futuro de todos los venezolanos, y por otro lado, no utilicen la fuerza contra el pueblo. Es una lucha de pueblo contra pueblo que no podemos llevarla”, agregó el jefe del Ejecutivo regional y líder político nacional. Falta de contingencia Por otro lado, Pérez criticó la falta de planes de contingencia por parte Pdvsa para enfrentar derrames de crudo como los ocurridos en el río Guarapiche del estado Monagas; así como el registrado en el municipio Mara del estado Zulia y los que se producen al

otro lado de la frontera colombovenezolana, que en muchos casos afectan al Lago de Maracaibo y los ríos que están al sur de esta importante cuenca hidrográfica. Lamentó que más de un mes después de sucedido el incidente en Monagas, aún la comunidad no tiene acceso al agua potable. “Una vez más hago un llamado al pueblo venezolano, para que se dé cuenta de la mala administración que ciertos funcionarios tienen de Pdvsa. No es posible que ni siquiera se hayan establecido responsabilidades. Sin embargo, el Gobierno prefiere reprimir a un grupo de estudiantes indefensos”.

Pdvsa activó un plan de contingencia para minimizar el impacto ambiental

Reventón petrolero amenaza al río Catatumbo Redacción / Política Petróleos de Venezuela informó que se hallaron trazas de crudo flotando en aguas del río Catatumbo, luego de haberse producido un presunto atentado con explosivos en territorio colombiano el pasado miércoles, ejecutado por algún grupo irregular que aún no ha sido identificado, en contra de las instalaciones de Ecopetrol en el Norte del Santander.

Fuentes vinculadas señalan que esta irregularidad fue reportada un día después del atentado, sin embargo, Pdvsa instaló un sistema de barreras flotantes para evitar que el hidrocarburo contamine el resto del río Catatumbo, aguas abajo, hasta llegar al lago de Maracaibo. La mencionada barrera fue instalada específicamente en el punto de control en la zona “Caño Tibí”, en el municipio Jesús María Sem-

prún del estado Zulia. Al mismo tiempo, se desplegaron expertos ambientales para monitorear el agua que baja por el río, con el fin de recoger cualquier mancha que pueda haber escapado y evitar su desembocadura en el Lago. La estatal venezolana emitió un breve comunicado, donde reitera su compromiso de minimizar el impacto ambiental: “Pdvsa, fiel a sus principios Socialistas, ratifica su responsabi-

lidad con la preservación del ambiente, con el bienestar y calidad de vida del pueblo, pues cuenta con un personal calificado que demuestra una vez más su pericia en el manejo de este tipo de situaciones, al actuar rápida y oportunamente; controlando en breve tiempo las manchas provenientes de territorio colombiano”. De esta manera, Pdvsa garantiza que se implementaron todas las medidas de manera rápida.

Redacción / Política.- El candidato presidencial por la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, llevó el “Autobús del Progreso” ayer al estado Falcón, donde realizó un contacto casa por casa en la parroquia Judibana, del municipio Los Taques. En el recorrido, el candidato a la Presidencia de la República conversó con los vecinos de esa comunidad, quienes pese a la lluvia salieron con alegría para abrir las puertas de sus viviendas y escuchar las propuestas del aspirante a la Presidencia. Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la Gobernación de Falcón, José Gregorio Graterol, recordó que el año pasado, el Gobierno Nacional ofreció más de 30 mil viviendas para esa entidad y sólo han entregado cerca de mil 500. “Es decir por cada 100 viviendas, sólo han entregado cuatro. Esta es una demostración de que el actual Gobierno no cumple lo que promete. Aquí se trata de que nadie se quede atrás y que todos tengan la posibilidad de progresar y tener una vivienda segura con servicios públicos que funcionen”. Ante esta diferencia diametral entre lo que el Gobierno nacional ha prometido y lo que realmente se ha cumplido, Capriles Radonski afirmó: “Aquí se trata de que nuestra industria petrolera esté al servicio de los venezolanos y no de un partido político. Que Pdvsa construya casas a nuestro pueblo y no en otros países”. Aseguró que estos recorridos casa por casa tienen un objetivo claro: visitar a los venezolanos, escucharlos y juntos construir las propuestas para solucionar los problemas que afectan a todos. “Tenemos una gestión exitosa que nos respalda. En Miranda gobernamos para todos por igual, sin importar tendencia o ideología política. Los problemas de los mirandinos son los de todos los venezolanos. Lo hemos hecho en Miranda y juntos lo vamos a hacer en toda Venezuela”.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

FACULTAD DE HUMANIDADES

Piquetes militares desmontaron las protestas en Caracas

Continúa proceso de inscripción en diplomados

Castigados los estudiantes en el CNE

ARCHIVO

Juan Requesens, líder de la FCU de la UCV, denunció atropellos. Aseguró que a las 5:00 de la mañana comenzaron los atropellos. Insistirán en inscribir nuevos votantes para el 7 de octubre. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Hasta el 29 de marzo estará abierto el proceso de inscripción en la FHE.

Redacción/Universidades El proceso de inscripción de los diplomados y cursos a distancia (en línea) continuará hasta el 29 de marzo, según informó Bertha Cambar, Directora de la División de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. El departamento ofrece los siguientes diplomados: Componente Docente, Metodología de la Investigación, Metodología de la Investigación Cualitativa, y Docencia para la Educación Universitaria. Todos duran 288 horas académicas, los cuales se desarrollarán en un lapso de siete meses. La inversión total para participar en cada uno de los diplomados ofertados por la División de Extensión de esta casa de estudios es de dos mil 520 bolívares, con la posibilidad de pagarse en siete cuotas. La coordinadora de diplomados de la División de Extensión, Anaquima Fereira, dijo que los interesados en cursar los programas deben ingresar a la página www.divisionextensionfheluz. com.ve para más información.

Jenniffer Rodríguez Hasta el próximo 30 de marzo la Universidad Católica “Cecilio Acosta” en convenio con la Universidad Católica “Andrés Bello” abrirá el proceso de postulación para el diplomado en políticas públicas. Benigno Alarcón, director de la Unidad de Políticas Públicas de la Ucab, explicó que están ofreciendo dos programas. El primero es el Programa de Políticas Públicas en Convivencia y Seguridad Ciudadana, que amplía

M

ientras un grupo de estudiantes permanecía encadenando ayer en el Consejo Nacional Electoral, en Plaza Venezuela, unos 20 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana arremetieron contra los manifestantes y con rolos y escudos dispersaron la toma. Juan Carlos Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, denunció que a las 5:00 de la mañana un equipo antimotín con al menos 20 efectivos de la GNB los amedrentó mientras exigían de forma pacífica la instalación de nuevos puntos de inscripción en las universidades. “Desde el pasado jueves los universitarios de la capital nos apostamos en el CNE para la implementación de nuevos puntos móviles, pero en la madrugada de ayer 20 efectivos de la GNB nos obligaron a abandonar la protesta y con rolos y escudos nos cayeron a golpes, hasta nos desmantelaron las pancartas”. Cuestionó el pronunciamiento de Sandra Oblitas, rectora del CNE al manifestar que el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), establece que

Desde el pasado jueves los universitarios se apostaron en el CNE, en la Plaza Venezuela para solicitar más máquinas.

te de la UCV, tuvo una herida leve en la cabeza. “Fue llevado hasta el centro ‘Salud Chacao’, pero se encuentra estable”, dijo. Expresó que tanto Roso como Anyinet Salom, estudiante de la Ucab, acudieron en horas de la tarde a la Fiscalía de la República para presentar la denuncia.

A las 5:00 de la mañana efectivos de la GNB agredieron a los estudiantes.

los centros de registro deben garantizar el acceso a los electores, por lo que deben ubicarse en plazas, parques y espacios públicos, más no en las universidades. “Estamos cansados de este discurso, por lo que ayer le expresamos que en el caso de la UCV, hay 40 mil estudiantes y el 20 por ciento de ellos no están inscritos, y como Federación nos encargamos de su movilización hasta los centros del Registro Electoral, pero lo único que dijeron es que tenemos que esperar hasta el próximo martes para llegar a un acuerdo”, refirió el estudiante ucevista.

Gabriel Bastidas, Consejero de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica “Andrés Bello”, expresó que también fueron agredidos por “presuntos indigentes”, quienes los amenazaron con botellas y piedras. “A la 1:00 de la mañana supuestos damnificados nos agredieron y nos amenazaron. Sin embargo, vimos como ellos tenían contacto con funcionarios del CNE”. El Consejero de la Facultad de Humanidades informó que seis estudiantes se vieron lesionados por los golpes, y Erick Roso, estudian-

UNT rechaza actos violentos El diputado de la AN y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Ricardo Sánchez, objetó los actos violentos contra los universitarios. “Estos actos violentan los Derechos Humanos y del legítimo derecho a la protesta y rechazamos el uso de la fuerza por parte de la GNB al atacar de manera desmedida a los jóvenes”, aseveró. Señaló que llevarán el caso hasta la Comisión Permanente de Política Interior de la AN para estudiar los reclamos de la instalación de centros de inscripción, así como citar a los directivos de la GNB para dar respuestas a tales acciones.

Hasta el 30 de marzo estará abierto el proceso de postulación

La Unica y la Ucab aperturan estudios en Políticas Públicas conocimientos sobre estadísticas de delitos en las localidades así como una mejor comprensión de la seguridad en el país. “El programa se realizará en 12 semanas, los días sábados y domingos con una duración de 196 horas. Tiene un costo de cuatro mil 500 bolívares financiado en cuatro cuotas”. El otro programa, denominado

Gobernabilidad y Gerencia Política, va dirigido a dirigentes con altos cargos, aspirantes a gobernadores o a alcaldes, directores de la Asamblea Nacional, embajadores, entre otros. Según Alarcón este diplomado dura 300 horas con una inversión de cuatro mil 500 bolívares. Ambas especializaciones iniciarán la primera semana de mayo y

se asignarán 30 cupos en cada programa. Los interesados pueden ingresar al portal www.ucab.edu. ve para accesar a la planilla de postulación. Asimismo, Jeanette Rincón directora del Departamento de Cultura y Deporte de la Unica, extendió su invitación para aquellos que estén interesados en inscribirse en el programa de Gestión

Cultural, Patrimonial y Turismo Sostenible. “El objetivo es cubrir el vacío en el mundo cultural. Hay muchos artistas con nuevas propuestas pero no hay cómo financiarlos y queremos incentivar la cultural en la colectividad”. A partir del 9 de marzo arranca este diplomado, el cual tiene un costo de dos mil 600 bolívares.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Carlos Berrizbeitia, diputado de la AN, denunció el derroche excesivo del Presidente

“En Miraflores hay abundancia” Precisó que los gastos para fiestas, viáticos, vestido y alimentos superan los 150 mil bolívares mensuales. En seguridad el presupuesto 2012 es de Bs. 60 millones.

E

Carlos Berrizbeitia, diputado a la Asamblea Nacional, criticó que, mientras miles de familias no les alcanza el dinero para las necesidades básicas, en La Casona llevan vida de “burgueses”.

afirmó que “hay dos Venezuela; la de la abundancia y seguridad del portón de Miraflores hacia dentro y la Venezuela de la inseguridad y necesidades que sufre el pueblo”. El parlamentario subrayó que en el Presupuesto Nacional, las partidas para agencias de festejos, alimentos y bebidas, prendas de vestir, viáticos, pasajes y gastos de seguridad superan los 150 mil bolívares fuertes mensuales. “La inseguridad que vive el país tampoco es un problema para el Presidente y su familia, la partida para seguridad es de más de 60

millones de bolívares para el 2012, superando lo que tiene asignado el estado Carabobo para la operación de su policía”, criticó el Secretario General Nacional de Prove. Berrizbeitia señaló que el discurso del Presidente llamando burgueses y ricos a otros, no le queda nada bien, ya que su nivel de vida de abundancia nada tiene que ver con su discurso. “Venezuela tiene un Presidente rico dentro del Palacio de Miraflores y un pueblo pasando muchas necesidades a las afueras de Palacio” fustigó el diputado.

SEÑALAMIENTOS Otra de las denuncias fuertes que ha presentado Berrizbeitia ha sido sobre los costos del Aló Presidente. “Cada programa tiene un costo superior a 260 mil bolívares”, ha dicho. Afirmó que las 375 ediciones del programa le han costado a la nación más de 100 millones de bolívares fuertes.

La sede regional del CNE nuevamente fue escenario de protestas por irregularidades con el RE

Denuncian migraciones fraudulentas en San Francisco JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Cientos de personas provenientes del municipio San Francisco tomaron ayer la sede regional del Consejo Nacional Electoral ubicada en la avenida “El Milagro” denunciando los cambios en el lugar de votación, sin su consentimiento. “Más de cinco mil personas fueron trasladas inconsultamente a otros estados, hay una actitud de nerviosismo y están violando la ley, vamos a consignar más de 500 denuncias en los próximos días ante la Fiscalía y estamos solicitando al CNE que restituya a esta gente en sus centros y además que aparezcan las máquinas porque las tienen secuestradas, todo es una componenda del alcalde Omar Prieto”, reclamó José Flores, concejal de San Francisco. En este sentido el secretario organizacional de Un Nuevo Tiempo en la localidad sureña manifestó que el ente electoral debe solventar

Tres expresidentes aportarán soluciones para Venezuela Redacción/Política

Redacción/Política l diputado en la Asamblea Nacional Carlos Eduardo Berrizbeitia, rechazó ayer que, a pesar de las reiteradas denuncias sobre los excesivos gastos del Primer mandatario nacional, en Miraflores y la Residencia Presidencial La Casona, continúen derrochando el dinero de los venezolanos. “Mientras miles de familias en el país, no les alcanza el dinero para cubrir sus necesidades básicas como alimentación, salud, educación, vivienda, hay abundancia en Miraflores y la Casona (…) tanto el Presidente de la República, como sus familiares siguen teniendo un ritmo de vida de auténticos burgueses”, aseveró. En virtud de la inseguridad que afecta a todos los venezolanos, que se ve reflejada en las cifras rojas, que el Gobierno niega, Berrizbeitia

BANESCO

este problema, que constituye un delito. “Este es un hecho grave y escandaloso, cómo es posible que se utilicen máquinas de San Francisco para inscribir electores en Ciudad Bolívar por ejemplo, se está intentando de torcer la voluntad popular al tratar de reducir la data electoral de algún candidato en beneficio de otro”, manifestó. Por su parte César Atencio, secretario organizacional del partido “Un Nuevo Tiempo” llamó a la reflexión a los funcionarios del organismo comicial para que resuelvan esta situación o de lo contrario pongan sus cargos a la orden. “No tiene sentido que algo de esta magnitud esté sucediendo en sus narices y ellos no se den cuenta, específicamente al ciudadano Homero Luzardo, coordinador del Registro Electoral en el Zulia le hacemos el llamado para que tome cartas en el asunto o sencillamente dimita de su cargo, queremos una

Más de 200 personas reclamaron ayer en la oficina del CNE en la avenida “El Milagro” por el cambio inconsulto de sus centros de votación hacia otros estados.

auditoría en San Francisco, queremos saber quien está haciendo esto y que paguen por este delito, sino el CNE sería un cómplice y no queremos pensar que es así”, sentenció. Por su parte uno de los afectados, Alírico Guillén, habitante de “Los Cortijos” y miembro de un

consejo comunal y del partido UNT, denunció su caso. “Yo voto en San Francisco y me enviaron para el estado Delta Amacuro, algo que yo nunca pedí, desde el 14 de diciembre introduje con otras personas la denuncia al CNE por violación a nuestros derechos y nada ha pasado”.

Por cuarta ocasión, Banesco organiza el prestigioso simposio “Palabras para Venezuela”, en el cual se aportarán soluciones y propuestas para transformar a Venezuela en un país llego de futuro y bienestar. En esta ocasión, tres invitados de lujo colmarán el anfiteatro de “Ciudad Banesco” en Caracas: el expresidente de Brasil, Henrique Cardoso, el exmandatario de España, Felipe González y el exjefe de Estado de Chile, Rocardo Lagos. Vale destacar que estos líderes han pasado a la historia por sus exitosas gestiones en sus respectivos países, y a pesar de mantener posiciones políticas diferentes, tienen en común su visión a favor de los pueblos. El evento se realizará hoy, a partir de las 10:00 de la mañana. Para quienes no tengan la oportunidad de asistir al evento, puede presenciarlo a través del Circuito Unión Radio (Actualidad 90.3FM), Vale TV y Globovisión. Evento histórico Cardoso, González y Lagos arribaron anoche a Venezuela. En el evento de hoy relatarán sus experiencias durante sus respectivas presidencias y expresarán sus puntos de vista políticos, económicos, culturales y sociales para transformar al país. La primera edición de “Palabras para Venezuela” fue en el año 2002, con la participación del reconocido escritor argentino Ernesto Sábato (Premio Miguel de Cervantes y Saavedra de 1984) y al Nobel de la Paz 1983 y ex presidente polaco, Lech Walesa. Dos años más tarde, Banesco organizó el segundo simposio con la participación de los nobeles de la Paz, el ruso Mikhail Gorbachev (1990) y el costarricense Oscar Arias (1987). En 2007 se realizó la tercera edición con Muhammad Yunus, el reconocido banquero y economista de Bangladesh que impulsó los microcréditos para la gente pobre, lo cual le valió el premio Nobel de la Paz 2006, además de Derek Walcott, quien recibió el Nobel de Literatura en 1992. Todos estos eventos son totalmente patrocinados por Banesco, como parte de su programa de responsabilidad social empresarial.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

CESTA VENEZOLANA

El crudo nacional bajó a 115,82 USD Redacción/Economía El petróleo venezolano retrocedió ayer, al cierre de la semana, a 1,28 dólares y se ubicó momentáneamente en 115,82 dólares por barril, informó el Ministerio de Energía y Petróleo. Con esto el promedio del crudo venezolano y sus productos derivados durante el año queda en 110,60 dólares. En lo que va del año, el crudo venezolano promedia 110 dólares y en febrero 111,46 tras registrar una media de 101,06 dólares en 2011. La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo del hemisferio, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd. Este cartel certificó en 2011 que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.

La producción ha ido El cartel petrolero analiza los riesgos geopolíticos y las tensiones con Irán en función de la “fragilidad” de la eurozona. Todos los factores políticos advierten una COYUNTURAS baja en el consumo Otro factor de incertidumbre ha sido el catastrófico de petróleo. Se estima terremoto y posterior tsunami una oferta de 88,62 que sufrió Japón hace un año y que elevó el consumo de crudo. mdb por día en 2012.

Incertidumbre en la Opep Para la OPEP, está claro que “la forma en que Japón resuelva su dilema nuclear” tendrá un “impacto considerable” en la economía del planeta, y su consumo energético. Mientras, el precio del barril de la OPEP ha subido hasta los 124,13 dólares, un nivel no visto desde el 22 de julio de 2008.

Redacción/AFP

L

a Organización de Países Exportadores de Petróleo rebajó ayer y por segundo mes consecutivo su previsión de demanda mundial de crudo en 2012, aún bajo inquietud por el crecimiento en los países desarrollados, en especial de la eurozona, y el nivel de precios. En su informe mensual, la OPEP evaluó en 88,62 millones de barriles por día (mbd) la demanda de crudo en 2012 contra una previsión de 88,76 mbd hace un mes. Esto aún representa un alza de 0,86 mbd sobre 2011, cuando la demanda alcanzó los 87,77 mbd, según un número también revisto ligeramente a la baja. “El frágil crecimiento en las economías de la Organización de

Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) afecta negativamente la demanda de petróleo”, sostuvo la entidad en su informe. “Aunque los datos económicos de Estados Unidos muestran señales de mejora, la situación en Europa y los elevados precios del petróleo crean incertidumbres

considerables para la demanda futura de petróleo para el resto del año”, añadió el documento. El mismo documento reza que los precios suben “a pesar de los temores de que tengan un impacto negativo sobre la demanda de crudo, la debilidad de la economía europea, las reiteradas revisiones a la

baja del crecimiento mundial y el (inminente) inicio del segundo trimestre, la temporada del año con menor consumo petrolero”, añade. El cartel atribuyó la tendencia alcista de este año a los crecientes “riesgos geopolíticos” que, con temores a una posible interrupción de suministros, alientan las actividades especulativas en los mercados de futuros. Alude así sobre todo a las tensiones con Irán, aunque no lo nombra directamente.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El abogado del jurista del TSJ desestimó la sanción del Consejo Moral Republicano por no ser un órgano “legal”

Aponte Aponte no piensa renunciar al Tribunal Supremo Aseguran que los alegatos para inculparlo de sus nexos con el narcotráfico son “írritos”. Afirman que asistirá a defenderse en la Asamblea Nacional. Redacción/Política

L

uis Ramos Reyes, el abogado defensor del magistrado del TSJ Eladio Aponte Aponte, recientemente sancionado por el Consejo Moral Republicano por su vinculación con el narcotráfico, ha desestimado la acusación en su contra y afirma que la destitución no debería proceder. El defensa, quien declaró a Noticias24 Radio, detalló que la solicitud emanada del Consejo Moral no tiene fundamentos, pero además, desestimó la conformación legal del órgano de Gobierno. “No debería proceder porque el mismo no está legalmente constituido. La persona que en este momento preside la Contraloría General, no ha sido ni juramentada ni elegida por la Asamblea Nacional, sino que es una Contralora designada, ese no es un cargo hereditario, por lo tanto todas las acciones que se tomen desde ese órgano no son legales”, dijo. Eladio Aponte Aponte, magis-

trado del Tribunal Supremo de Justicia, fue señalado de tener nexos estrechos con el narcotráfico en Venezuela y el mismo Consejo Moral Republicano, conformado por la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y la Fiscalía, halló suficientes pruebas para inculparlo de “lesiones graves a la ética pública y los preceptos constitucionales”, luego de haberse comprobado que otorgó credenciales de Comisario del Poder Judicial al narcotraficante Walid Makled, alias “El turco”. Pero ahora las pruebas que manejó el Consejo Moral, y que fueron introducidas junto con una denuncia de Rafael Rodríguez Mudarra, presidente del partido Unión Republicana, reposan en la Asamblea Nacional, donde en los próximos tres días deberán decidir qué sucederá con el magistrado. La oposición buscará el castigo y la apertura de un juicio contra el ex fiscal militar, así lo afirmaron hace dos días los diputados Ismael García y Julio Montoya, pero desde la bancada oficialista aún se desconoce cuál será la posición.

EL DENUNCIANTE

Luis Ramos Reyes, abogado del magistrado Eladio Aponte Aponte, desmintió ayer que su defendido tenga pensado renunciar a su cargo.

Pese a las contundentes evidencias de participación de Aponte Aponte con Walid Makled, su abogado defensor destacó ayer que el magistrado “no renunciará a su cargo”. “Es totalmente falso que piense en renunciar. El Magistrado se encuentra tranquilo y en pleno uso de funciones, por supuesto que asistirá a la audiencia en la Asamblea Nacional y comparecerá como lo indica la norma”, agregó Luis Ramos Reyes. La defensa volvió a insistir ayer en que todas las pruebas vaciadas para investigar a Aponte Aponte carecen de validez. “La acreditación encontrada en el allanamiento que se realizó a la

vivienda de Walid Mackled, es un instrumento forjado, no tiene ningún tipo de validez ya que ni siquiera tiene el número de cédula del mencionado ciudadano, está llena de incongruencias. Viendo esta situación, se están basando entonces de otra acreditación encontrada de cuando el Magistrado era fiscal militar, que tampoco demuestra nada contra Aponte Aponte”. Y exhortó a la AN: “Hago un llamado a todos los diputados a apegarse a la norma y a la Constitución. Si los parlamentarios votan a favor de la destitución del Magistrado, estarían avalando un procedimiento ilegal, estarían ellos despegándose de los principios legales para los que fueron designados”.

Rafael Rodríguez Mudarra, presidente del partido Unión Republicana, declaró recientemente que sobre el caso Makled aún existen muchos nombres por investigar. “Los venezolanos todavía esperamos respuestas sobre el respaldo que obtuvo Makled para controlar la actividad comercial en Puerto Cabello y en el aeropuerto de Valencia”, indicó. Aseguró que la decisión emanada desde el Consejo Moral Republicano ha sido trascendental y fue totalmente oportuna. Y apuntó que esa misma respuesta ha dado validez a tantas investigaciones periodísticas tratadas en medios nacionales que cubrieron el escándalo.

ARCHIVO

Empleados públicos se apropiaron indebidamente de 42 mil dólares

Acusados 12 funcionarios del Banco Bicentenario Redacción/Info.General El Ministerio Público acusó a 12 funcionarios del Banco Bicentenario, con sede en Táchira, quienes presuntamente se habrían apropiado de 42 mil dólares, a través de la banca electrónica, en el lapso de junio de 2010 a abril de 2011. Las fiscales 47º nacional y 23º auxiliar de esa jurisdicción, María Bejarano y Yuly Osorio, respectivamente, acusaron a Yuliana Zambrano, Yasmín Prato, Nareni Benítez, Paula Méndez, Milled Sánchez, Nury Porras, Maite Molina, Mary Barrera, Mónica Briceño, Belkis Matamoros

y a Blas Borrero por la presunta comisión de los delitos de peculado culposo y fraude informático continuado. Igualmente, las representantes del Ministerio Público acusaron a Luis Torres por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio y fraude informático continuado. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes Contra la Corrupción y Especial Contra los Delitos Informáticos. En el escrito presentado ante el Tribunal 9º de Control del estado Táchira, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjui-

ciamiento de las 10 mujeres y 2 hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad en la Subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de esa jurisdicción. Vale destacar que por este mismo caso, Gibson García, José Fuentes, Carlos Carrero y Néstor Cárdenas fueron condenados a 3 años y 4 meses de prisión, además de cancelar el 20% de la suma del dinero antes mencionado y la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el mismo lapso, luego de que en la audiencia preliminar admitieran sus responsabilidades en el hecho.

Unas 10 mujeres y 2 hombres fueron hallados culpables del delito de fraude.

De acuerdo con la investigación, este grupo de empleados del Banco Bicentenario utilizó la información aportada por los clientes, vía telefónica, relacionada con la tramitación de dólares de Comisión Administrativa de Divisas (Cadivi), para realizar las irregularidades. El 28 de noviembre de 2011, a soli-

citud de la junta directiva de la referida entidad bancaria del Estado, el Ministerio Público inició la investigación contra los funcionarios. El referido día aprehendieron a García, Fuentes, Carrero y Cárdenas; mientras que el resto de los funcionarios fueron detenidos en la sede del banco el lunes 16 de enero de 2012.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

Pronto comenzará la nueva sede del Sistema de Orquestas

Eveling de Rosales denunció retrasos en la entrega de recursos

Reinaugurada sala virtual infantil

“Pdvsa está en mora con Maracaibo”

Redacción / Inf. General La primera dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, en compañía del gerente general de Fundaeduca, Javier Luzardo, inauguró la tarde de ayer, la sala de computación de la Fundación Niño Zuliano. Esta sala será la sede del Programa de Atención Integral a Niños Escolarizados, donde los estudiantes podrán iniciarse en la alfabetización tecnológica. Con una inversión de 100 mil bolívares fuertes, Fundaeduca, donó a la Fundación Niño Zuliano diez computadoras y dos impresoras para contribuir con la educación completa de los pequeños que se beneficien con dicha sala virtual. Más de 200 niños, en diferentes turnos podrán recibir las clases que impartirán los docentes de informática de la Fundación.

Carolina de Pérez compartió con los niños en la nueva Aula Virtual de la Fundación.

En otro tema, la esposa del gobernador Pablo Pérez, informó que próximamente se estará inaugurando la sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Fundación Niño Zuliano, que servirá además como escuela de música donde podrán asistir los niños de la comunidad.

Eveling de Rosales atendió ayer personalmente a los habitantes de “Cerros de Marín”, donde se realizó un mercado popular. Se vendieron 25 toneladas de alimentos a bajos costos.

La Alcaldesa denunció a la empresa estatal por tratar de sabotear su gestión. Pese a los obstáculos, se cumplieron con los pasivos laborales del municipio y continúan las grandes obras. Redacción / Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, denunció que Petróleos de Venezuela no entrega al municipio los recursos provenientes de las regalías petroleras. De acuerdo con las leyes venezoloanas, Pdvsa está en el deber de retribuir a los 365 municipios del país el monto correspondiente a las regalías petroleras. Sin embargo, la estatal incumple con este deber. “Pdvsa está en mora con Maracaibo. No puede retener al municipio los impuestos por las actividades petroleras, estos le corresponden al pueblo marabino. Existe un saboteo permanente a esta gestión que solo intenta recuperar la ciudad. No tengo miedo, estoy decidida a quedar bien con todos los marabinos, incluso con los que no votaron por mí”, admitió. A pesar de esta dificultad, la Alcaldía de Maracaibo continúa realizando grandes obras para el beneficio de la ciudad, como el asfaltado, demarcación y rehabilitación de cientos de kilómetros de carreteras, la arborización de áreas verdes, la recolección de basura, limpieza y embaulamiento de cañadas y mercados populares, entre otros.

MERCADOS POPULARES hLa Alcaldía de Maracaibo ejecuta, en promedio, cuatro mercados semanales. Eveling de Rosales señaló que estima realizar, por lo menos, 60 mercados populares durante el resto de este año en las 18 parroquias de la ciudad. Para cada jornada se expenden alrededor de 25 alimentos a bajos costos. Uno de estos mercados se cumplió satisfactoriamente ayer en el sector “Cerros de Marín” de la parroquia Olegario Villalobos, donde fueron invertidos 600 mil bolívares y se beneficiaron dos mil familias. “Estamos haciendo grandes esfuerzos para cumplir con los maracaiberos. Aunque nos tienen cercados económicamente, siempre buscamos alternativas. Recuerden, señores de Pdvsa y del Gobierno nacional, que este saboteo financiero no me perjudica como persona, sino a todo el pueblo de Maracaibo sin distinciones políticas”. Cumpliendo con los trabajadores Eveling de Rosales indicó que gracias a la buena administración de los recursos municipales, “el Gobierno local ha honrado los compromisos laborales adquiridos con los obreros y empleados dependientes de la Corporación”, informó. “En la Alcaldía hemos pagado 78 millones de bolívares a todo nuestro personal. Hemos podido revertir de 86 a 70 por ciento los gastos corrientes. El año pasado pagamos a todo nuestro personal 20 meses de bono de vacaciones y cesta tiquet. Estamos al día con los empleados”.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los galenos del Ivss y el Ipasme están en la misma situación. Solicitan aumento de sueldos. Reverol resaltó el crisis en las escuelas de medicina por falta de inversión gubernamental. En el hospital “Coromoto” los médicos también continúan el reclamo de un nuevo contrato.

La presidenta del Comezu señaló que el contrato del Ministerio de Salud tiene 10 años vencido

Médicos celebran su día a la espera de un ajuste de salarios FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la conmemoración hoy del Día Nacional del Médico, la máxima representante del gremio en el Zulia, Marisela Reverol, recordó que el Gobierno Nacional mantiene en el olvido los contratos colectivos de más de seis mil profesionales de la medicina en el Zulia, y otros miles en el resto del país. “Queremos discutir las convenciones colectivas que tienen unos diez años vencidas, queremos una respuesta y finalmente que se instale una mesa de discusión para que nuestros médicos dependientes del Ministerio de Salud, de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y el Instituto de Previsión Social y Asistencia del Ministerio de Educación (Ipasme) también puedan obtener mejoras en sus beneficios a través de estos contratos”. señaló. La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia resaltó que la primordial exigencia de los galenos es el incremento de sus salarios básicos. “Lo primero es un aumento salarial acorde con las necesidades económicas de los médicos. Nosotros hemos estado solicitando el equivalente a los ocho mil bolívares”, indicó la representante del gremio médico en el Zulia. “Son muchas las cláusulas, además de los salarios el tema del HCM se quedó en el papel desde hace muchos años”, sentenció. Instó al ejecutivo nacional a seguir el ejemplo del gobierno regional que ya finiquitó las discusiones del contrato laboral de los médicos de la región. “Ya para el 15 de este mes el ejecutivo regional estará cancelando el aumento del 20%, y definitivamente ya se concretó la reclasificación de cargos de casi 500 médicos, rurales, residentes, especialistas, que recibirán el aumento correspondiente por su ascenso, además de este aumento del 20%”, informó la galena.

Los médicos, enfermeros y demás trabajadores del Hospital “Coromoto” tienen más de un mes en protesta clamando un nuevo contrato a PDV Salud, ente encargado de este centro.

Crisis educativa Por otra parte Reverol se pronunció por la situación que están atravesando las facultades de medicina en el país, refiriéndose específicamente al caso de la Universidad del Zulia. “Con mucha preocupación debo plasmar que el déficit de recursos y la crisis económica que están atravesando nuestras universidades autónomas están incidiendo en la preparación de nuestros médicos en las escuelas, hay déficit de profesores, la infraestructura no se ajusta al crecimiento y no hemos logrado que esto puede ampliarse para brindar mayor oferta de cupos en medicina”. En este sentido Reverol instó al Gobierno central a asignar una mayor cantidad de recursos en las universidades autónomas. “Hacemos el llamado para que así como se invierte en la Universidad Bolivariana de Venezuela, que no se olvide que el mayor porcentaje de profesionales que egresan en Venezuela provienen de nuestras universidades”. La presidenta del Comezu reclamó que “la infraestructura física está en el suelo, hay fallas en la dotación de herramientas que los estudiantes deben tener para su preparación académica y lo más grave es el déficit profesoral, necesitamos reposición de cargos”, manifestó. La dirigente gremial subrayó

DÍA NACIONAL Hoy se conmemora a nivel nacional el Día del Médico, en honor al Dr. José María Vargas, quien nació el 10 de marzo de 1786. Vargas, estuvo a cargo de la creación de la Universidad Central de Venezuela, de la cual fue rector, y de su Facultad de Medicina. Vargas, considerado el padre de la medicina en nuestro país, fue también el primer presidente civil de la República. Esta fecha fue instaurada en 1955, durante una reunión celebrada en la Federación Médica Venezolana, donde la propuesta fue aprobada por unanimidad.

La presidenta del Colegio de Médicos Zulia, Marisela Reverol, informó que el ejecutivo regional comenzará a cumplir sus compromisos con el gremio el 15 de este mes.

que actualmente la Facultad de Medicina de LUZ sólo cuenta con 268 profesores, cuando en años anteriores la plantilla era de más de 500 docentes universitarios. Conmemoración Para la celebración del Día del Médico, los galenos tendrán una serie de eventos en su sede colegial, donde esta noche el Consejo Legislativo le otorgará al Comezu la orden “Dr. Rafael María Baralt”, por el 70 aniversario de esta institución. Igualmente se entregará un reconocimiento a la doctora Ana María Rodríguez, primera mujer médica zuliana, además del premio “Dr. Humberto Fernández

Morán” a varios médicos líderes en la investigación científica, y se llevarán a cabo varias actividades deportivas. Sigue la lucha en el “Coromoto” Por otro lado los médicos del Hospital “Coromoto” también conmemoran su día en medio de las protestas por un nuevo contrato colectivo y el plan de jubilación, tanto para este gremio como para los enfermeros y empleados de este centro sanitario. Ayer dos funcionarios de Pdvsa y PDV Salud vinieron desde Caracas a reunirse con los tres sindicatos, sin embargo no se dio una respuesta concreta a las peticiones de los trabajadores de la salud.

“Ángel León, coordinador de las empresas filiales no petroleras de Pdvsa y Fernando Zambrano, directivo de PDV Salud, hicieron un estimado del monto de cada contrato luego de analizarlo, nos dijeron que lo elevarían hasta el Ministro Rafael Ramírez para que lo apruebe y en dos o tres semanas nos darán una respuesta definitiva”, anunció Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores, tras un encuentro que se extendió desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. El líder sindical recalcó que las acciones de protesta de los 926 trabajadores del hospital se mantendrán tal como lo habían anunciado. “El lunes en la noche partiremos a Caracas a entregar los documentos en Miraflores”, reiteró.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

Opinión

“Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo” Miguel de Cervantes Saavedra

opinion@versionfinal.com.ve

Auditando al CNE w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ

S

i los ciudadanos desarmados somos corresponsables de la seguridad, cuánto más no seremos del proceso electoral, en cuyo desarrollo intervenimos armados con la única arma que debe tener un ciudadano libre: el voto. Así que además de votar hay que estar atento, ser vigilante y contralor, para inhabilitar cualquier arbitrariedad. Como las autoridades competentes son reacias a la revisión del sistema, yo me he dado a la tarea de auditarlo manualmente. Probablemente, al ritmo que voy me tome unos 100 años, pero bueno, como “no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista” para luego es tarde, comencemos: En esta primera entrega estoy auditando las primeras 25 cédulas y he encontrado las siguientes irregularidades: · La cédula Nº 1 corresponde al ciudadano Medina Angarita, Isaías. Puede leerse en la página web del CNE lo siguiente: “Esta cédula de identidad presenta una objeción, por lo que no podrá ejercer su derecho al voto”. Podría uno pensar en la mala suerte del general Medina al que encima le dieron un “golpe justificado” (se entiende por “golpe justificado” aquel que quien lo da llega luego al poder), lo inhabilitan

para votar. Sin embargo, la razón es de peso: el general está fallecido y algunos muertos no votan, Medina es uno. Las primeras 25 cédulas corresponden igualmente a personas fallecidas, con dos excepciones de los titulares de las cédulas números 5 y 10. La primera corresponde a: Urbaneja Pineda, Carlos Alfonso, quien vota en San Antonio de los Altos en el colegio “Master Dey” (sic) (¿No sé si será “Mater Dei”?). Es quizá el elector de mayor edad. La cédula Nº 10 de Riera Fortique, Gregorio José, no señala si el ciudadano vive. Se dice que debe presentarse con copia de la cédula. A mí me parece muy irregular en principio que alguien se llame en Venezuela Gregorio José y no José Gregorio. Ya eso no cuadra. Segundo se dice que “está en observación”. Pregunta: ¿Quién lo observa y desde cuándo? · Hay un listado de 1.244 personas cuyas edades están entre los 111 y los 129 años que están fuera del registro. Llama la atención tanta longevidad, después dicen que aquí no hay esperanza de vida. Ahora es cuando. La cédula Nº 21 corresponde a Uslar Pietri, Arturo. Se indica que está inhabilitado por fallecido, pero se agrega: “No obstante, se puede presentar el caso de que estando vivo aparezca

en el Registro Electoral como fallecido”. Que yo sepa el Dr. Uslar trabaja en Unión Radio, donde tiene su programa Valores Humanos y en lo que a mi apreciación to- ca, el Dr. Uslar está más vivo que nunca. Otro hecho irregular que llama la atención, siendo, además, que ayer fue día de la mujer, es que la primera mujer cedulada viene a ser la portadora del Nº 24: Arocha Gallegos, Teotiste. Suponemos que se trata de Doña Teotiste Arocha de Gallegos, la esposa de Rómulo Gallegos. ¿Qué hacía Gallegos tan cerca de Medina? Gallegos tenía la cédula Nº 23: ¿Por qué cuando fue a sacar su cédula, cosa que hizo obviamente con su señora, no le dijo caballerosamente: “pasa tú primero, mi amor”? ¿Quién mató a Delgado Chalbaud? Todas estas preguntas y otras tantas que irán surgiendo en el camino nos obligan, primero a votar de manera masiva el próximo 7 de octubre; segundo, a decirle al millón de jóvenes que no se ha inscrito que lo hagan de inmediato y tercero, comprometernos a cuidar, supervisar, auditar, controlar, inspeccionar, fiscalizar, investigar el proceso electoral. Hecho esto, todo lo demás puede dejarse en manos de la Santísima Trinidad. Politólogo

GERENCIA GENERAL

Fundamentalismo contra la solidaridad

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

LUIS UGALDE Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

uropa lucía exitosa luego de derrotar los totalitarismos (nazismo y comunismo) y lograr una sociedad segura, democrática y con bienestar compartido solidariamente. Parecía que en adelante sólo podía haber avances. Ahora hay naufragio y exigen tirar por la borda el bienestar para que el barco se salve, mientras los fantasmas del desempleo y endeudamiento toman cuerpo en millones de familias. Se creía que la economía era para la sociedad y no ésta para la economía, pero las megacorporaciones financieras dicen, sin decirlo, que primero es la prosperidad de ellas, y exigen la entrega del poder político y el bienestar social, con la promesa incierta de un bienestar futuro. Lógicamente, hay indignados y protestatarios, al igual que políticos y sindicalistas que no quisieran rendirse. Europa, que se creía unida y solidaria, ahora aparece como una yuxtaposición y suma de egoísmos: la cultura que respiran esas sociedades es individualista, hedonista y utilitaria, pues mientras nacionalmente se construían instituciones solidarias y contributivas (40 % de los ingresos para presupuestos solidarios) se alimentaban corazones individualistas, que desmantelaban en los individuos el sentido de una antropología y espiritualidad solidarias necesarias para producir el bien común. Con la crisis se desatan otros demonios como el miedo, la inseguridad, la xenofobia y el autoritarismo, como revela el crecido apoyo a Marine Le Pen y el Frente Nacional en

Francia. En crisis y sin solidaridad, se levantan las barricadas entre sectores sociales, entre los nacionales y los emigrantes y estos se encierran en sus guetos físicos y espirituales. Crece el malestar entre impuestos y recortes para salvar las mega-corporaciones financieras con la promesa de que mañana los más exitosos podrán beber en su mercado. El fundamentalismo ultraliberal pide libertad económica sin límite, que en definitiva es poder sin límite y negación del bien común visto como enemigo del éxito individual. Los gérmenes fundamentalistas siempre están ahí y se nutren de verdades parciales; se desatan cuando lo parcial se absolutiza, y asesinan cuando se sienten con poder para dividir la raza humana entre ellos, únicos poseedores de la verdad, frente a enemigos infrahumanos, los “otros”. Ahí termina la posibilidad de ser “nosotros” con el “otro”, se dinamitan las bases de la democracia y vienen el fascismo o el estalinismo. Por eso en USA el Tea Party confunde un programa solidario de salud con el plan quinquenal de Stalin, ve en Obama un peligroso musulmán y comunista y en las decenas de miles de inmigrantes una amenaza contra la superioridad de la moral anglosajona. Se quiera o no, la política solidaria requiere antropología, espiritualidad y conciencia. El individualismo no permite descubrir que en las civilizaciones no hay “yo” sin “nosotros” y que la realización de los otros es necesaria para el

éxito personal y viceversa. En siglos pasados se impuso la ideología de que unos nacen para servir a la realización de otros, como pedestales anónimos de héroes encumbrados. Hoy las megacorporaciones exigen sacrificios sociales y todo el poder estatal para sus finanzas, cuando en verdad los impuestos y las instituciones solidarias del Estado sólo son aceptables si sirven para el bien común de todos y éste para la realización de cada uno. Tras los fundamentalismos - el ultraliberal y el colectivista-, hay dos graves errores antropológicos y espirituales, pues el individuo es, al mismo tiempo egoísta y solidario. Con esos dos hilos hay que tejer la sociedad. El “yo” que se realiza en “nosotros” no acepta su anulación en el Estado, ni en el poder económico ilimitado de entes financieros. Las libertades solidarias son conciencias que se afirman mutuamente. En Venezuela estamos en una encrucijada grave: cómo sumar y multiplicar fuerzas para la prosperidad del conjunto, cómo combinar los distintos factores y sectores para producir y distribuir solidariamente, y cómo crear instituciones palancas que lleven al encuentro de libertades solidarias. Libertad solidaria no determinada por una ley física, sino lograda por conciencia, voluntad e instituciones, de manera que cuanto más “nosotros” haya más “yo” y viceversa. Sacerdote jesuíta


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La obra teatral se presentará a beneficio del Sindicato de Radio y Televisión del Zulia

LANZAMIENTO

Vuelven las “Señoras de Maracaibo”

Manuel Zabala trae sus “Notas en la Mesa”

FOTO: JORGE CASTRO

Cargados de risa y llanto, el próximo 14 de marzo a las 7:00 de la noche será la presentación de una historia que estampa a la mujer marabina de las populosas barriadas de los años 60 y 70. Las entradas tienen un valor de 100 bolívares y ya están a la venta.

El cantautor zuliano ofrecerá este año su nueva propuesta musical.

Redacción/Cultura

Dailín Rivero Ricardo Lugo, Carlos Guevara, Henry Semprún, José Bermúdez y José Molero actores de la obra “Señoras de Maracaibo”.

L

as “Señoras de Maracaibo” vuelven nuevamente a las tablas del teatro con el apoyo del Sindicato de Profesionales y Técnicos Universitarios de la Universidad del Zulia (Siproluz). La comedia teatral se presentará a beneficio del Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio y Televisión del Zulia. Los actores zulianos: Ricardo Lugo, Carlos Guevara, Henry Semprún, José Bermúdez y José Molero le darán vida a “Dalia” , “Guillermina”, “Marucha”, “Mística” y La China Contreras.

La dramaturgia presente en esta obra rinde homenaje a Fernando Perdomo, actor, escenógrafo, bailarín, docente, y escritor. Durante una hora y media de espectáculo, con su oralidad propia, en doble sentido y gestos corporales exagerados, harán reír a más de un asistente. La obra será presentada el próximo 14 de marzo a las 7:00 de la noche en el Teatro “Baralt”. Las entradas tienen un valor para los agremiados a Siproluz de 100 bolívares por persona, los cuales podrán ser descontados de la nómina.

Mientras que para el público en general el costo será de 100 bolívares. Los boletos pueden ser adquiridas en la Librería “Europa”, tienda “Acuario” del Sambil Maracaibo, “Kay Zen” ubicada en la avenida 5 de julio, ”Garbo” en el Centro Comercial Chinita y Galería Mall, así como también en el portal en internet: www.tuticket. com. Alberto Ramos, promotor del evento, invitó a la colectividad a presenciar este espectáculo que promete la risa de principio a fin.

SINOPSIS La pieza reúne a cinco mujeres que se debaten entre la risa y el llanto. “Dalia”, “Marucha”, “Mística”, “Guillermina” y la “China Contreras” cada una de ellas constituye una referencia obligada para ahonda en el pasado de las mujeres que habitaban en los años 60 y 70 en las barriadas de Maracaibo. Señoras de Maracaibo está dirigida por Richard Olivero.

Con un repertorio lleno de música clásica y popular

Orquesta de Vientos se presentará en el Camlb Redacción/Cultura Como parte de los Domingos Familiares y Formativos organizados por el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, la Orquesta de Vientos “José Luis Paz” dará su concierto. Con un repertorio que promete estar cargado de romanticismo y pasar de lo clásico a lo popular, la orquesta zuliana se presentará mañana a las 11:00 am. Recordados temas de todos los tiempos serán revividos, cuando bajo la dirección del profesor Freddy Padrón se escuche “A mi manera” de Frank Sinatra”, “Y” de Mario Jesús, “Contigo Aprendí” del maestro Amando Manzanero, intepretadas en la voz de Beatriz Padrón de Colina, “Júrame” de María Grever, por Fulvia Padrón y “Qué será de ti” de Roberto Carlos, por Jehoyarib Silva. Seguidamente los presentes disfrutarán de “Como han pasado

los Años” en la voz de Gilianni Padrón; “Ensueños” de Felipe Casanova, cantado por Carlos Carvajal y “Desesperanza” de María Luisa Escobar, esta vez en la voz de Hugo Valbuena. A “Un Poco Más” le pondrá sentimiento Carlos Ochoa; “Mis Mejores Años”, tendrá la voz de Beatríz de Colina y “Sabor a mi” de Alvaro Carrillo, será compartido en la interpretación por Beatríz y Fulvia Padrón. Para finalizar con “Amorcito Corazón”, “Motivos” y “El Gorrión”. La Orquesta de Vientos “José Luis Paz” es una agrupación adscrita a la Secretaria de Cultura del Estado Zulia y al mismo tiempo integrada al Sistema de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta agrupación se formó en el año 1992 con el objeto de realizar prácticas de conjunto, para contribuir al desarrollo de los condicionamientos psicomotores en los

La Orquesta de Vientos “José Luis Paz” promete un domingo romántico en el CAMLB.

estudiantes de Música en el área instrumentos musicales de viento madera, viento metal y percusión; la misma está conformada por jóvenes del Conservatorio de Música “José Luís Paz”, de las Orquesta Infantiles y Juveniles del Zulia e integrantes del Sistema de Bandas Show del Estado Zulia. Actual-

mente está conformada por 45 niños y jóvenes. Freddy Padrón, ex trombonista de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y director de esta agrupación, invitó a las familia zuliana a atreverse a pasar un domingo diferente. Una alternativa que será completamente gratis.

El cantautor zuliano Manuel Zabala presentará este año su nuevo tema promocional “Nota en la mesa”, un merengue para bailar y sonreír, según describe el artista. El tema cuenta con arreglos y producción del afamado productor Lorenzo Romero. “Es un tema muy bailable, donde fusionamos batería y guitarras eléctricas, muy moderno y alegre, cada vez que lo canto me sonrió ya que la temática es bien cómica”, destacó Zabala. Al mismo tiempo describió que la letra de sus versos está basada en la historia de alguien muy cercano a él , a quien un día al llegar a su casa solo encontró una nota en la mesa que decía “Adiós”. Palabra que sirvieron de inspiración para que Manuel tomara su guitarra y surgiera este tema musical. En cuanto a la promoción de su nuevo tema dijo estar intentando sonar en las emisoras americanas de corte latino. “Pudimos lograr promocionar en varios lugares de USA los temas como “Amor de contrabando” y “Eclipsado”. Participamos en varios eventos a nivel nacional y hemos tenida una bonita aceptación. Este ano estamos arrancando con “Nota en la mesa” el cual esperamos sea del agrado de todos”, comentó. En diciembre de 2011 Manuel Zabala fue elegido como personalidad del año en el diario venezolano más importante de la ciudad de Houston llamado “El Venezolano”. Según expresó, su tema “Corazón Fracturado” está ubicado en los primeros lugares a nivel nacional en el record report y en el occidente del país (Zulia). Tema que aseguró escribió para Omar Enrique y Oscarcito. Se espera que en los próximos meses Manuel presente esta fusión de merengue y rock.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

Los gigantes de refrescos se meten en cintura y bajan la guardia por la salud ciudadana

Coca-Cola y Pepsi cambiarán su fórmula para evitar etiquetas de cáncer Solo aplicarán la medida en Estados Unidos, luego que científicos y legisladores señalaran el riesgo del 4-MEI, un compuesto químico usado en la preparación de las gaseosas. Estaban obligadas a llevar etiquetas como “productos cancerígenos”, pero prefirieron modificar la receta. Redacción/BBC

S

ADVERTENCIA Según las nuevas regulaciones de California, todos los productos alimenticios que contengan esta sustancia deben llevar un etiquetado que advierta de su riesgo de cáncer.

i es usted uno de los que consume refrescos a diario corre un grave riesgo de padecer cáncer. La aseveración es tan contundente que los gigantes Coca-Cola y Pepsi han decidido variar su fórmula para evitar tener que poner etiquetas de “producto cancerígeno”. Así es. Las empresas fueron obligadas por las leyes de California, Estados Unidos, a llevar ese tipo de mensaje por el uso de un compuesto químico altamente riesgoso, pero han optado por rediseñar su centenaria receta para proteger la salud. El problema para el resto del mundo es que la medida solo aplicará, hasta ahora, en Estados Unidos. La pregunta es: ¿Reaccionarán en igual medida los demás países? La decisión, conocida ayer y publicada por la BBC, surge después de que el estado de California incluyera en su lista de agentes cancerígenos un colorante de caramelo utilizado en estas bebidas. Se trata del 4-metilimidazol (4-MEI), un compuesto químico que se forma al obtener la coloración artificial marrón de las bebidas de cola. El 4-MEI -que no es un aditivo- se forma durante el proceso de producción industrial del caramelo de color marrón de las colas debido a la reacción de los azúcares con el amoniaco y sulfitos a la alta presión y temperatura. Estudios con ratones y ratas han vinculado al 4-MEI, y a otro compuesto que resulta también de esta reacción, el 2-metilimidazol, con un mayor riesgo de varios tipos de

cáncer, incluido leucemia, pulmón y tiroides, en los animales. Hasta ahora no ha habido estudios concluyentes sobre el riesgo en humanos. Pero en febrero de 2011, el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) de Estados Unidos, un organismo ciudadano basado en Washington, presentó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de ese país, una solicitud para prohibir estos compuestos en todos los productos alimenticios. La FDA resolvió posteriormente incluir el 4-MEI a su lista de agentes químicos “conocidos por el Estado por causar cáncer”. Y el organismo decidió que el límite de consumo seguro diario debía ser de menos de 16 ug (microgramos). Un estudio del Programa Nacional de Toxicología presentado por el CSPI, afirmó que una botella de bebida de cola de 340 ml contiene 130 ug de 4-MEI (ocho veces el límite de seguridad recomendado). Según el CSPI el consumidor promedio en Estados Unidos consume unos 390 ml de bebidas gaseosas al día. “Pero algunos subgrupos de la población -dice el Centro- consumen muchas más bebidas gaseosas que la persona promedio”. Estos subgrupos incluyen a los varones de entre 14 y 30 años, que pueden consumir en promedio unas dos botellas diarias de 340 ml, agrega el organismo. No concluyente Los propios estudios de la FDA, sin embargo, concluyeron que aunque existe “evidencia clara” de que el 4-MEI causa cáncer en ratones, los estudios en ratas son menos claros porque se vieron “incrementos significativos” en leucemia en las hembras pero no se vio un aumento de tumores en los machos. Tampoco encontraron una conclusión clara con el 2-MEI. El doctor Michael Jacobson, director ejecutivo del CSPI, subraya que el compuesto no debe ser incluido en estos productos porque además de sus riesgos no tiene ningún valor nutricional.

“Los colorantes cancerígenos no juegan ningún papel en el abastecimiento alimenticio” afirmó el funcionario. Y agrego que “mucha gente cree que colorante de caramelo es un 'colorante con caramelo', pero este ingrediente tiene poco en común con el caramelo ordinario”. “Es una mezcla de concentrados de color marrón oscuro producto de reacciones químicas que no se produce en la naturaleza”. “El caramelo ordinario no es sano, pero al menos no está contaminado con sustancias cancerígenas” expresó Jacobson. Cuando la petición para prohibir los colorantes fue presentada, la Asociación Estadounidense de Productores de Bebidas, que representa a toda la industria, expresó que “ninguna agencia reguladora en el mundo, incluida la FDA, ha dicho que el 4-MEI es un cancerígeno en humanos”. Y agregó que la petición del CSPI no era más que “otro intento para asustar a los consumidores, que no está apoyado por la ciencia”. Ahora, tras el anunció de Coca-Cola y Pepsi, la Asociación expresó que sus miembros continuarán utilizando colorantes en algunos de sus productos pero se harán ajustes para cumplir las nuevas normas de California. “Los consumidores no notarán la diferencia en nuestros productos y no deben tener ninguna preocupación por su salud”, afirmó la Asociación.

Diagramacion Luis Guillermo Puche

RESPUESTA Tanto Coca-cola como Pepsi decidieron reducir los niveles de 4-MEI en sus gaseosas para evitar esta medida. Y el cambio, dicen, se llevará a cabo a nivel nacional.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

AFP

Betis recibirá en casa al líder de la liga española que busca su victoria 23 de la temporada

E

l Real Madrid buscará ampliar la ventaja en puntos (10) que tiene sobre el Barcelona, cuando se enfrente hoy a las 4:30 de la tarde hora venezolana, al Betis, que se encuentra en el puesto 12 de la tabla. En la gráfica se muestra al internacional brasilero, Kaká, quien ha empezado con su juego a tomar protagonismo en la plantilla “blanca”, y de quien se espera siga siendo un referente ofensivo del onceno. En la convocatoria “merengue” entró el portugués Cristiano Ronaldo quien había estado en duda tras una gripe que lo tenía afectado, y también fue llamado el delantero francés Karim Benzema, quien se recuperó de una lesión.

- 14 -

Kaká

¡Un paso más hacia la Liga !


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

El conjunto “merengue” busca la victoria 23 de la temporada en el “Benito Villamarín”

Betis recibe a un imparable Real Madrid Los “blancos” quieren aumentar la ventaja de 10 puntos que tienen sobre su archirrival, el Barcelona FC. Redacción/AFP

L

a oncena del Real Madrid continúa jugando a un altísimo nivel y parece tener en su mano el destino de la Liga, tras ganar 22 de sus 25 partidos del campeonato esta temporada. Hoy le toca visitar al Betis en el estadio “Benito Villamarín” a las 4:30 de la tarde hora venezolana. Sin el francés Karim Benzema y el argentino Ángel Di María, dos de las grandes bazas ofensivas del equipo, la atención recae en los días previos en el portugués Cristiano Ronaldo, que debería estar disponible, a pesar de estar recuperándose de un proceso gripal. El Barcelona por su parte, segundo a diez puntos del líder Real Madrid en la Liga española de fútbol, afronta la 27ª jornada con la confianza reforzada tras su exhibición europea del pasado miércoles, aunque consciente de que depende de los tropiezos del equipo blanco. El equipo de Josep Guardiola juega mañana en el terreno del Racing de Santander, no debería suponer un gran obstáculo para el vigente campeón, aunque los catalanes no han estado especialmente inspirados fuera de casa esta campaña. El club de Santander es decimoctavo, a tres puntos de la zona de salvación (Villarreal, 17º), y afronta el encuentro tras una semana convulsa, por la destitución de su entrenador Juan José González, designado en diciembre, con Fede Castaños y Pablo Pinillos como ayudantes en un llamativo 'triunvirato', para sustituir al argentino Héctor Cúper. Algo de confianza En el Barça, los cinco goles de

Messi han marcado la semana y han hecho olvidar los problemas que tiene el equipo con las lesiones. El francés Eric Abidal, el chileno Alexis Sánchez y los internacionales españoles Thiago Alcántara y Carles Puyol son duda por lesión, mientras que David Villa y el holandés Ibrahim Afellay, bajas de larga duración, continúan su proceso de recuperación. Esos problemas con su enfermería podrían impedir a Josep Guardiola una rotación importante de jugadores, consciente de que no debe hacer experimentos ante el Racing, porque no ganar equivaldría a despedirse definitivamente de los intentos de revalidar el título nacional. Por su parte, el Valencia tratará de consolidar su tercera plaza, en el partido que juega como local ante el Mallorca, mientras que su vecino Levante defiende su posición en la “zona Champions” en un atractivo duelo ante un aspirante al mismo objetivo, el Málaga. El Athletic, tras su histórico triunfo 3-2 del jueves en el campo del Manchester United inglés en la Europa League, visita el mañana al Osasuna.

Goleadores España Cristiano Messi Higuaín Falcao Benzema

30 28 16 15 13

PARTIDOS LFP Málaga – Levante 112:30 2:30 pm 2: m Real Sociedad – Zarago Zaragoza oza 112:30 2 30 2: 3 pm m Gijón – Sevilla 2:30 pm Betis – Real Madrid 4:30 pm m *Hora Venezuela El técnico del equipo “merengue” José Mourinho, pondrá toda la carne en el asador para enfrentar al Betis, y así no dejar escapar tres puntos valiosos.

POS. EQUIPO

El portugués Cristiano Ronaldo viene de recuperarse de una gripe y se entrenó con normalidad también con su compañero Benzema.

POSIBLES ALINEACIONES: BETIS: Fabricio; Nélson, Paulao, Dorado, Nacho; Salva Sevilla, Beñat, Iriney; Jefferson Montero, Jorge Molina y Rubén Castro. REAL MADRID: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Kaká, Özil, Cristiano Ronaldo e Higuaín. ÁRBITRO: Iturralde González ESTADIO: “Benito Villamarín” TRANSMISIÓN: DirecTV y Espn.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Real Madrid Barcelona Valencia Levante Athletic Bilbao Málaga Osasuna Rayo Vallecano Atlético Madrid Sevilla Espanyol Betis Real Sociedad Mallorca Getafe Granada Villarreal Santander Gijón Zaragoza

J 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

G 22 17 12 11 9 11 8 10 8 8 9 9 8 7 7 8 6 4 5 4

E 1 6 7 5 10 4 11 4 9 9 6 3 6 8 8 4 9 12 6 6

P 2 2 6 9 6 10 6 11 8 8 10 13 11 10 10 13 10 9 14 15

PTS 67 57 43 38 37 37 35 34 33 33 33 30 30 29 29 28 27 24 21 18


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Con el apoyo de la Gobernación del Zulia, por intermedio de la secretaría de educación, el evento se extenderá hasta el próximo mes de junio. Unos 520 alumnos esperan destacar en cinco disciplinas.

Ayer fueron inaugurados los XI Juegos Deportivos del circuito número dos de San Francisco

Listos para la acción escolar

José Leonardo Oliveros

C

on un gran colorido fueron inaugurados los “XI Juegos Deportivos Municipales del Circuito Escolar Número Dos” del municipio San Francisco, en las instalaciones de la Escuela “Nuestra Señora del Carmen. El evento que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Zulia, por intermedio de la secretaría de educación, contará con 12 escuelas participantes, por lo que alrededor de unos 520 alumnos entre 11 y 12 años, estarán compitiendo en cinco disciplinas. Voleibol, kikimbol, fútbol de salón, atletismo y ajedrez, serán las cinco especialidades donde los atletas participantes se debatirán para coronar a los mejores talentos del circuito escolar número dos de San Francisco. La coordinadora del Proyecto Educativo Regional, Mary González, agradeció la gran convocatoria de las escuelas para participar en los Juegos, además que tuvo palabras de elogio para los profesores Víctor Valbuena y Jorge Urdaneta, quienes fueron condecorados por su labor hacia el deporte en la zona. Por su parte, José Valecillos, coordinador deportivo de los Juegos, expresó su alegría por la emotiva inauguración, además de señalar que los participantes se medirán por ser los mejores hasta el próximo mes de junio.

Un total de 18 escuelas adscritas a la secretaría de educación de la Gobernación del Zulia estarán participando en los Juegos Deportivos municipales.

PARTICIPANTES U. E. 24 de Julio E.S.A Arturo Uslar Pietri U.E. Arq. Pablo VI E.B.E Ramón Espinoza E.B.E Absalon Bracho E.B.E. Rómulo Betancourt E.B.E MTRA. Elvia Martínez U.E.E. Venezuela U.E.E Guanipa Matos U.E.E Venancio Duarte U.E.E Teresa López U.E.E Desiderio Vílchez

Lexibeth Morales resultó electa reina de Juegos Deportivos Municipales del circuito número dos.

El grupo gimnasta “Las Magnificas” del “Teresa López Bustamante” también presentó un acto cultural-deportivo con los aros.º

Jaibeth Serrano, Francis García, Jenniffer Chourio, Gabriela Paz, Yisley Urdaneta y Jéssica González animaron la jornada inaugural de los Juegos Deportivos con el baile típico “Soles de la Costa”.

* El número actual de escuelas participantes en el evento puede aumentar en los próximos días con la formalización de inscripción de otras instituciones del circuito número dos de San Francisco.

José Valecillos, María Ramírez y Mary González entregaron una placa de reconocimiento al profesor Jorge Urdaneta por su destacada labor por el deporte en el municipio San Francisco.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

El ca campeonato arranca la próxima semana con 12 equipos que saldrán a triunfar

Temporada 2012 de Fórmula 1 ¿la de todos los récords? Un total de 20 grandes premios se disputarán en el 2012. Seis campeones mundiales estarán en la partida. La diferencia entre las escuderías ha disminuido. AFP

L

a temporada 2012 de Fórmula 1 arranca la próxima semana con seis campeones del mundo en la parrilla, 12 escuderías muy motivadas que han sobrevivido a la crisis económica, un calend a r i o de 20 grand e s premios, cambio de horario y equipos debutantes sin miedo a nada. Por si fuera poco, el campeonato que

está a punto de iniciarse, que va a ser el más largo (en número de carreras) de la historia, también puede ser el de todos los récords. Sobre el papel se presenta el dilema de si Red Bull y su piloto alemán Sebastián Vettel (vigente campeón del mundo) continuarán su dominio absoluto en la consecución de ‘pole positions’, victorias y títulos, una superioridad que monopolizó en el último campeonato. Modificaciones Otra de las claves será cómo funcionará el nuevo reglamento que entra este año en vigor: aerodinámica, prohibición de difusores o escapes ‘soplados’, cambios de trazada al defender la posición o no permitir coches ‘doblados’ cuando sale a la pista el coche de seguridad, entre otras cosas. “(El campeonato) va a estar muy apretado, más que el año pasado”, predijo el piloto alemán Michael Schumacher (Mercedes), 7 veces campeón del mundo, que afronta su 19ª temporada en la Fórmula 1. Tomando como referencia la última semana de las pruebas de invierno que se llevaron a cabo

a principios de marzo en el circuito español de Montmeló, en Barcelona, hay algo más de un segundo de diferencia por vuelta (un segundo y tres décimas, exactamente) entre el primer clasificado y el último. “Habrá muchos coches en unas pocas décimas de segundo. Eso es bueno para el deporte, pero lo hará todo más complicado para nosotros”, afirma el inglés Jenson Button (McLaren), subcampeón del mundo en 2011 y campeón en 2009. Si los aficionados quieren ser optimistas, pueden tener una excusa, ya que en la pretemporada varios equipos (McLaren, Ferrari, Mercedes, Renault) dieron un paso al frente mientras que los vigentes campeones (Red Bull) terminaban de ajustar el motor Renault que usarán en su nuevo RB8 (coche para 2012). Sin embargo, tras lo visto en los dos últimos años, la hipótesis más realista es que Red Bull afronta con calma la pretemporada, viéndose superado por algunos de sus rivales, pero se pondrá las pilas cuando arranque definitivamente el gran circo y pronto estará preparado para ganar. Lo que parece evidente es que Red Bull es el favorito indiscutible, sobre todo cuando el campeonato supere las cuatro carreras exóticas iniciales (Australia, Malasia, China y Bahrein).

DRS REGULADO

El uso del alerón trasero regulable (DRS), que facilita los adelantamientos, no podría utilizarse en los monoplazas de Fórmula 1 en caso de lluvia, según anunció ayer la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que someterá la posibilidad a estudio. La decisión sería tomada por razones de seguridad, dado que su uso provoca diferencias de velocidad importantes en los coches y no sería prudente con la pista mojada. El sistema del alerón trasero regulable, aplicado a los monoplazas desde la edición 2011, permite a un piloto que esté a menos de un segundo de otro poder ‘abrir’ esa pieza del coche, lo que permite al bólido ganar una quincena de kilómetros por hora.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Deportivo Táchira superó 1-0 a los petroleros en “Pueblo Nuevo”

LIGA FUTSALA

Zulia FC cayó en San Cristóbal

Guerreros del Lago se mide a Pontálidos de Junín en Táchira

Cristian Cásseres marcó el de la victoria por los locales en el minuto 9. Los negriazules cortaron un racha de tres triunfos en fila.

Luis Venegas El equipo Guerreros del Lago visitará a su similar de Pontálidos de Junín, a las 7:30 de la noche en el estadio “Luis Eduardo Gómez” en Rubio, estado Táchira, en cotejo de la segunda jornada de la Liga Nacional Apertura de Futsala Masculina. La otra fecha para Guerreros será el día 17 de marzo, cuando reciban en la tercera jornada a Estudiantes del Zulia a las 5:00 de la tarde en el escenario “Domo de Cabimas”. El equipo zuliano participa en el Grupo Occidente, donde acompañan al Atlético Tabay, Pastora del Lara, Pontálidos de Junín,

Daniel Franco

E

l Zulia FC cayó en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal 1-0 ante el Deportivo Táchira con gol de Cristian Cásseres en el minuto 9. Los petroleros trataron de manejar el partido desde el principio, pero los aurinegros a base de 16 faltas lograron dominar buena parte del primer tramo, cortando las jugadas de los zulianos. Javier Villafraz probó desde la larga distancia, pero su disparo salió desviado y suave y prácticamente se convirtió en un pase para Cristian Cásseres, quien controló sobre el punto penal y sacó un remate suave de derecha que se metió justo al palo derecho de Luis Romero. Era el 1-0 en nueve minutos para el aurinegro. Con esta derrota el Zulia FC se coloca séptimo en la tabla general a falta de disputarse el resto de la jornada de hoy. La caída corta la racha de tres victorias de los regionales en las últimas tres fechas del torneo Clausura 2012. Los petroleros jugarán ante el Real Esppor en Caracas por la jornada 10 del torneo nacional.

Llaneros de Guanare y Estudiantes del Zulia FS. Este último se medirá hoy a las 7:00 de la noche en el “Palacio de Combates” de San Francisco, ante el aguerrido equipo de Pastora de Lara. Sobre la participación de Guerreros en el II Torneo Superior de Futsal, la Comisión Nacional de Fútbol Sala acordó que la fecha para el inicio del campeonato de este año será desde el 16 de junio hasta el 30 se septiembre. Participarán los seis equipos que estuvieron en la primera edición: Trujillanos FS, Deportivo Táchira FC, Bucaneros de Vargas SC, Caracas FSC y Sport Marítimo FS de Margarita.. Sólo se permitirá un equipo por estado.

Cristian Cásseres en el minuto 9 liquidó las opciones de seguir sumando del Zulia en la novena fecha del torneo Clausura de 2012.

FICHA TÉCNICA TÁCHIRA: Robert Rivas; Rubén Arocha, Wilker Angel, Andrés Rouga, Jorge Casanova; Pedro Fernández, Javier Villafraz (Diego Guerrero ‘58), Ángel Chourio, Gamadiel García (Maurice Cova ‘75); Miguel Vielma (Luis Blanco ‘58), Cristian Cásseres. ZULIA FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Diego Meleán (Simón Briceño ‘64), Jhonny Perozo, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Roberto Carlos Bolívar (Raúl Vallona ‘82); Edgar Rito (Wilton Almeida ‘77). Gol: Cristian Cásseres, minuto 9.

En la gráfica (de izq. a der.) Eurivic García (portero), Irwing Lares (asistente técnico), Euribíades García (presidente) y Álvaro Guerra (Director Técnico).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

Instituciones como Al- El torneo se realizó en las modalidades de Premini, Preinfantil, Infantil, Menor y Juvenil tamira, Los Samanes, Los Robles y Héctor Martínez, dieron su mejor esfuerzo en las instalaciones del instituto ubicadas en el sector “Milagro Norte”.

La fiesta del atletismo escolar se vivió en el Colegio Alemán

JOSÉ ADAN

Daniel Franco

L

a fiesta del atletismo infantil y juvenil, se hicieron presentes en el VII Torneo Interescolar del Colegio Alemán de Maracaibo, que se realizó en sus instalaciones ubicadas en el sector “Milagro Norte” y que además contó con la participación de cinco institutos educativos en esta disciplina. Las competencias fueron en carreras de velocidad 80 mts y 120 mts, relevo 4x100 y salto largo, ubicados en las categorías Premini (7 y 8 años), Preinfantil A (10 y 11 años), Preinfantil B (12 y 15 años), Infantil (14 y 15 años), Menor (16 y 17 años) y Juvenil (18 años). En la competencia de salto largo en la categoría Preinfantil B, Juliana Rincón del Colegio Alemán se alzó con el oro al marcar 3.14 metros y superar Isabel Chacín y Susana Chirinos del Colegio Altamira. En la carrera de velocidad a 80 metros en Premini femenino, Ana Vera del Colegio Alemán venció a su compañera Rossy Rodríguez y María Frasca del Colegio Altamira con un registro de 14.45 segundos al cruzar la meta. En Preinfantil A masculino, Cosme Pérez de Los Robles obtuvo el triunfo sobre Arnaldo Caicedo de la misma institución y Santiago Linares del Colegio Alemán con marca de 12.47 segundos. En Preinfantil B femenino, María Franco se llevó el podio sobre su compañera del Colegio Alemán Juliana Rincón y Joheli Delgado del Colegio Los Samanes con registro de 13.27 segundos. Lino Connell del Colegio Los Robles paró los cronos al marcar 9.7 segundos en la final del Infantil B, sobre Ender Chaparro y Rodrígo Portillo de la misma prestigiosa academia. En la final de la categoría Menor femenina, Cinzia Tavolini del Alemán superó a sus compañeras Fabiana Jiménez y Antonella Vicuña con registro de 11.84 segundos. Javier Ávila de Los Robles se llevó el podio en Menor masculino ante Carlos Barboza y Jesús Tremont del Colegio Héctor Martínez. Mientras en Juvenil femenino Juliana Di Matteo del Colegio Alemán se llevó la dorada al superar a Angie Moreno del Colegio Los Samanes con marca de 13.13 segundos.

Juliana Rincón del Colegio Alemán se llevó el primer lugar en la categoría Preinfantil B para su institutción, en la modalidad de Salto Largo con una marca de 3.14 metros.

Arturo Contreras del Colegio Alemán (centro) celebra su triunfo, junto a Kevin Orozco (derecha) y Santiago Montero (izquierda) de los Robles en Preinfantil B.

Ender Chaparro del Colegio Los Robles se llevó el podio junto a sus compañeros Lino Connell,Javier Ávila y Rodrígo Portillo en relevo 4x100 categoría Infantil.

Linno Connell (centro), Ender Chaparro (derecha) y Rodrígo Portillo (izquierda), completaron el podio de carrera de velocidad 80 metros en la categoría Infantil.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012 El venezolano tiene su próxima apertura ante los Marlins de Miami

Johan Santana siente que está cerca de regresar al 100% El serpentinero es una de los principales objetivos de los medios de comunicación en el “spring training”. Mañana lanzará durante tres episodios. Redacción/MLB

P

ara los Mets, la última sesión de bullpen del venezolano Johan Santana fue igual de importante que su debut de pretemporada, ya que el club sabe que lo más complicado de una rehabilitación del hombro izquierdo es recuperar la fuerza entre aperturas. Por ese motivo, los Mets no estaban seguros de que Santana tiraría una sesión de bullpen completa dos días después de hacer su primera apertura de Grandes Ligas en 18 meses. Pero el dos veces ganador del premio Cy Young salió igual tan sano como llegó tras hacer varias decenas de lanzamientos inofensivos. “Para mí, es cuestión de día de día y cada día es importante”, dijo Santana. “Cada vez que (lanzo) estoy más cerca de regresar”. Más que su control o comando o hasta la velocidad, lo más difícil para un pitcher que viene de una cirugía como a la que se sometió Santana es la resistencia. Lanzar

bien un día, como lo hizo Santana en se debut en la Liga de la Toronja contra los Cardenales, no es lo principal. Hacerlo cada cinco días, sin pausas, es lo que los Mets necesitan ver. Por eso es que el mánager Terry Collins y el coach de pitcheo Dan Warthen - junto con un grupo de otros coaches, preparadores físicos y hasta compañeros - se reunieron para ver a Santana lanzar lo que para otro pitcher hubiese sido una sesión de bullpen rutinario. A estas alturas, Santana está acostumbrado al espectáculo, pero esta quizás fue su sesión más importante hasta la fecha. Suponiendo que Santana se siente igual de fuerte el fin de semana como se sintió el pasado jueves, abrirá contra los Marlins el domingo. Lanzará cada cinco días hasta el Día Inaugural. Entre aperturas, tirará sesiones en el bullpens para que los Mets se puedan asegurar de que todo esté progrese como se debe. “Se sentía bastante rígido (el día después de su apertura), lo cual es

Gustavo Romero.-

El lanzador de los Azulejos de Toronto, Henderson Álvarez, lanzó dos entradas en las que permitió un indiscutible, toleró una carrera, regaló un boleto y ponchó a tres. El joven de 21 años dejó 3.00 de efectividad.

JEAN CARLOS BOSCÁN Gustavo Romero.Johan Santana terminó muy optimista luego de volver a probar su brazo en una sesión de bullpen en donde respondió de buena forma.

de esperarse cuando hay más adrenalina”, dijo Collins. “Le dije, ‘Va a ser así cada vez que lances. Entre más avances, más rígido te vas a sentir’. Pero él se siente bien”. La próxima tarea de Santana será mañana cuando se espera que el zurdo lance tres entradas contra los Marlins. En su siguiente aperturas lanzará cuatro entradas, después cinco y luego seis.

Dado esa agenda, Santana ha comenzado a hablar más acerca de asuntos de béisbol como utilizar más su slider. Ya no está preocupado por su salud y puede hacer pequeños ajustes dependiendo de cómo se siente. Ya no se trata simplemente se sobrevivir. Las palabras “control” y “comando” han vuelto a surgir.

La LVBP inconforme con el nuevo reglamento año se jugará beisbol, sin embargo, no garantiza que la calidad de la liga sea la misma.

Redacción/Deportes

Los directivos de los ocho equipos no están conformes con el reglamento de la Ley Orgánica del Deporte, ya que no respeta el acuerdo que ya tenían.

su reclamo de hoy no sea visto como un acto político. “No venimos a pelear. Creemos en el

Gustavo Romero.El venezolano de los Yankees de Nueva York terminó su primera actuación en busca de un puesto en la rotación de los “Mulos del Bronx”, el “Torpedo” lanzó tres buenas entradas donde sólo permitió un sencillo y ponchó a dos.

HENDERSON ÁLVAREZ

Representantes de los ocho equipos manifestaron su molestia con el decreto

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional mostró su inconformidad por la aprobación del reglamento que acompaña a la Ley Orgánica del Deporte. “El reglamento no respeta acuerdos a los que habíamos llegado anteriormente”, dijo José Grasso Vecchio, presidente del circuito al portal de liderendeportes.com. Para el economista, el sector privado fue separado del resto, en el momento de discutir sobre este nuevo documento. “Solicitamos participar en la redacción del nuevo reglamento. Pedimos un gran debate”, aclaró. Vecchio también aclaró que siempre ha tenido buena relación con el Ministerio del Deporte, por lo que quiere que

BREVES MLB FREDDY GARCÍA

diálogo como mecanismo de negociación”, dijo. El ejecutivo aseguró que este

Contratos y patrocinio José Grasso Vecchio hizo énfasis en los puntos que aborda el reglamento, en relación con el tema de contratación de jugadores y el patrocinio de los clubes. “Pedimos que, por seguridad, se respete la confidencialidad de los contratos de los atletas y los patrocinantes… Tenemos que reivindicar el patrocinio deportivo para los equipos pequeños”, comentó. El ejecutivo reiteró que no le declaran la guerra a Mindeporte, más bien lo convida a encontrar soluciones. “Apoyo la Ley, pero la LVBP necesita el patrocinio para poder operar de manera satisfactoria”.

El receptor zuliano Jean Carlos Boscán tomó un turno al bate ayer en la derrota de los Bravos de Atlanta ante los Yankees de Nueva York. El careta de nuestro estado Zulia sacudió un indiscutible que le permitió dejar su promedio en .400, en lo que va de los campos de entrenamientos.

FREDDY GALVIS Gustavo Romero-

El aguilucho Freddy Galvis, jugó ayer con los Filis de Filadelfia ante los Tigres de Detroit donde sonó un indiscutible en dos turnos al bate para dejar su promedio en .357 en lo que va de pretemporada de las Grandes Ligas.

ADAM WAINWRIGHT Gustavo Romero.-

El derecho de los Cardenales no permitió ni hit ni carrera en dos entradas de labor ante los Mellizos. Ponchó a dos bateadores y otorgó una base por bolas. Wainwright se perdió todo el 2011 luego de someterse a una cirugía Tommy John.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

SIRIA

Kofi Annan se reúne hoy con Bashar al Asad AFP El emisario de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, se reune hoy con el presidente Bashar al Asad en Damasco, informó este viernes el secretario general de la organización, Ban Ki-moon. Ban precisó que el primer viaje de Annan a Damasco desde que fue nombrado emisario de la ONU para Siria durará 24 horas. “Saldrá de Damasco el domingo, se reunirá con líderes de la oposición fuera de Siria”, dijo Ban a los periodistas, dando así una confirmación oficial de que su predecesor al frente de la ONU se reunirá con Asad. Asad lleva a cabo una cruenta represión contra sus opositores que ha dejado más de siete mil 500 muertos en un año. Ban dijo que Annan viajará de Damasco a otros países de la región, pero no precisó cuáles e informó que el viernes en la mañana sostuvo una conferencia telefónica con Annan y el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi.

RELIGIÓN

Benedicto XVI condenó el matrimonio gay AFP El papa Benedicto XVI volvió a condenar ayer el matrimonio homosexual, en momentos en que muchos países tienden a legalizarlo, al considerar que atenta contra la familia tradicional y conduce a convertir en “irrelevantes las diferencias sexuales”. Al recibir ayer en el Vaticano a un grupo de obispos de Estados Unidos, que celebraban la tradicional visita “ad limina” cada cinco años, el Papa denunció “las poderosas corrientes políticas y culturales” que buscan legalizar el matrimonio gay. Si bien el Papa no mencionó abiertamente el matrimonio gay ni la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, la Iglesia católica sigue empeñada en combatir la tendencia creciente en el mundo, y en particular en Estados Unidos, a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

La gran mayoría de los acreedores privados aceptaron reestructurar sus deudas

Grecia se salvó de la bancarrota La nación helénica se salvó de la mayor debacle económica de su historia. La Unión Europea es una de las grandes beneficiadas. El FMI podrá otorgar más créditos.

Reestructuración de la deuda griega

MAYORES ESFUERZOS

Esquema del canje de los títulos en poder de acreedores privados

Distribución de los títulos

350.000

(en millones de euros)*

Deuda total

206.000 en poder de inversores privados

86%

177.000 obligaciones sometidas al derecho griego

14%

29.000 obligaciones sometidas a leyes extranjeras

Canje de títulos (en % del monto)

AFP

100% (1) exigido

E

uropa desbloqueó ayer el segundo rescate a Grecia, que le evitará un “default” descontrolado, luego de que Atenas anunciara que la gran mayoría de sus acreedores privados aceptó perder más de la mitad de su deuda, en la mayor reestructuración de bonos de la historia. Según el ministerio de Finanzas, los acreedores privados de casi un 85% de deuda regida por legislación griega aceptaron participar en el canje, lo que les supondrá la aceptación de una quita del 53,5% y una pérdida real de cerca del 75%. Se trata de la mayor restructuración de deuda soberana de la historia, superando ampliamente a los 82.000 millones de dólares del default de Argentina en 2002 (73.000 millones de euros de aquella época). Poco después, Atenas activó las cláusulas de acción colectiva (CAC) para forzar a los acreedores reticentes a plegarse hasta alcanzar un 95,7% de respaldo al plan. De esa manera se podrá cumplir la meta de reducir la deuda pública griega de un 160% del PIB (350.000 millones de euros) a un 120,5% en 2020. Tras el megaoperativo, los mi-

por el gobierno griego para concretar la operación

Principales acreedores Bancos, aseguradoras, fondos de inversión y fondos de pensión

206.000

75% nivel mínimo (1)

90% objetivo del gobierno

Método del canje Nuevos títulos

46,5%

206.000

del valor nominal

99.000 Deuda anulada

350.000 aprox.

Deuda anterior Otros

150.000

53,5% pérdida

Fuentes: agencia griega de la deuda e Instituto Internacional de Finanzas (IIF)

nistros de Finanzas de la zona euro desbloquearon 35.500 millones de euros para Grecia, primera parte de un paquete de rescate de 130.000 millones, anunció el titular alemán Wolfgang Schäuble. El resto de los fondos, correspondientes a un segundo rescate a Grecia, será desbloqueado probablemente la semana próxima, añadió Schäuble, una vez que “las condiciones formales” se cumplan, aunque no hay duda de que así será. Grecia cumplió con las “condiciones necesarias” para recibir el segundo rescate, consideró el jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al finalizar una teleconferencia con los ministros de Finanzas de los 17 países de la zona euro. Esperamos ahora una “contri-

-53,5%

La agencia de calificación financiera Fitch Ratings bajó la nota de Grecia, de “C” a “default parcial” (restricted default o “RD”). Varios diplomáticos y dirigentes europeos advirtieron además en estos días que el rescate por 130.000 millones de euros serán pronto insuficientes, obligando a los países europeos a un nuevo esfuerzo.

Nueva deuda

-107.000 * Cifras redondeadas

bución significativa” del FMI, señaló en un comunicado. La Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían supeditado al éxito de esta operación la entrega de estos fondos, pendientes desde octubre. La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se congratuló por la reestructuración de la deuda griega, omitiendo referirse a cuánto ascenderá la contribución de la institución con sede en Washington en el operativo de rescate del país. Según ella, “es una etapa importante que reducirá de forma espectacular las necesidades financieras de Grecia”.

Nuevo crédito millonario La dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) propondrá a los Estados miembro un nuevo crédito de 28.000 millones de euros (unos 36.700 millones de dólares) para Grecia, anunció la titular del organismo, Christine Lagarde, ayer. Este monto, que será discutido en una reunión del consejo de administración el jueves próximo, es mayor a los 23.000 millones de euros manejados hasta ahora. “Consulté hoy al consejo de administración del FMI y, partiendo de esa base, y tal como se negoció con el gobierno griego, tengo la intención de recomendar un acuerdo de 28.000 millones de euros”, indicó Lagarde en un comunicado. El FMI cuenta reemplazar un préstamo acordado en mayo de 2010, por 30.000 millones de euros, de los cuales 10.000 millones quedan por desembolsar. Esta suma restante sería incluida en el nuevo préstamo. Lagarde propondrá que el crédito sea entregado en cuatro años y reembolsable en un máximo de 10 años. El éxito de la reestructuración de la deuda de Grecia hace posible este crédito.

El gobierno de Cristina Fernández nuevamente es salpicado por presunto tráfico de influencias

Acusan al Vicepresidente argentino por corrupción Redacción/Info. General El vicepresidente argentino, Amado Boudou, intercedió en favor de una empresa que imprime billetes y documentos para impedir su quiebra, en un caso que investiga la Justicia por negociaciones incompatibles con la función pública y lavado de dinero, denunciaron el viernes dos matutinos. Los diarios de mayor tirada, Clarín y La Nación, señalaron que Boudou, antiguo mimado de la presidenta Cristina Kirchner y ahora resistido por sectores oficia-

listas, intervino ante la agencia de impuestos (Afip) para que otorgara a la firma Ciccone una moratoria de pagos. El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, rechazó la acusación contra Boudou en una rueda de prensa este viernes al asegurar que el exministro de Economía “no intervino ni en el pedido de la quiebra de Ciccone ni en el levantamiento” de la misma. “Quien levantó la quiebra de Ciccone fue el juez (comercial Javier) Cosentino el 3 de setiembre del 2010” a pedido de la empresa, agregó.

La Casa de la Moneda informó en enero al Banco Central (autoridad monetaria) que tenía la intención de subcontratar a Ciccone para imprimir billetes de 100 pesos (22 dólares), en un negocio que investigaciones de prensa ubican en unos 50 millones de dólares. Los medios señalan que amigos y presuntos testaferros de Boudou están involucrados en este negocio, razón por la cual la Coalición Cívica (oposición) anunció que pedirá el juicio político de Boudou, consagrado en la fórmula con Kirchner el 23 de octubre pasado.

“Hay una matriz de enriquecimiento, farandulización de la política y una corrupción que Argentina arrastra de los años 90. Hay que ser impiadosos con cualquier hecho de corrupción o tráfico de influencias”, dijo en rueda de prensa Adrián Pérez, líder de la CC. “No tengo miedo de ser procesado. Esto es una gran operación mediática. El tiempo va a demostrar que no tengo nada que ver (con Ciccone) y la impresión de billetes”, afirmó el vicepresidente, uno de los grandes aliados de Cristina Fernández, a la televisión.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Siete personas fallecieron en la autopista “José Antonio Páez” del estado Barinas

Se mató una familia completa en accidente de tránsito CÉSAR VILLAMIZAR / LA PRENSA DE BARINAS

En un amasijo de hierros se convirtieron los dos vehículos que impactaron de frente ayer en la autopista “José Antonio Páez”, en Barinas. En la gráfica Jhonny Méndez Zamudio.

Entre las víctimas se encuentran tres niños. Ocurrió ayer a las 5:30 de la mañana. Testigos aseguraron que el causante de la tragedia, quien también murió, supuestamente iba borracho y se quedó dormido en su camioneta. Begoña León/Agencias

U

n choque de frente entre una camioneta Fortaleza y un vehículo Ford Fiesta, ocurrido ayer a las 5:30 de la mañana, dejó el saldo de siete personas muertas, seis de ellos son integrantes de la misma familia. El hecho sucedió a la altura del distribuidor de “Barrancas”, en la autopista “José Antonio Páez”, municipio Cruz Paredes, a 15 minutos de recorrido hacia Barinas y 20 minutos hacia Guanare (estado Portuguesa). Aparentemente la imprudencia de un conductor presuntamente ebrio acabó con toda una familia. Los fallecidos respondían a los nombres de: Luis Alberto Tovar Montilla, de 19 años, quien conducía el Ford Fiesta, color azul, placas EAB-64I; su esposa, Yuleica Emperatríz Chávez Gutiérrez, de 18, el hijo de ambos, de sólo tres meses de nacido, llamado Santiago José; Yelibert Gutiérrez, madre de Yuleica, de 44 años, y dos hijos gemelos de la señora, Jesús Alexander y Daniel Alexander, de ocho años. Todos son oriundos de Barinas.

Secuestraron y asesinaron a un joven Redacción/Sucesos Ayer en horas de la mañana, el cuerpo sin vida de José Manuel González, de 26 años, fue localizado en el Distribuidor San Bernardino, de la Cota Mil. Al parecer, según lo comentado por fuentes policiales, seis sujetos encapuchados sacaron de una vivienda a González junto a un amigo y los maniataron, amordazaron y trasladaron hasta la Cota Mil, según el portal de Noticias 24. Una vez allí, los hombres hicieron que González y su acompañante se arrodillaran y seguidamente, uno de los individuos disparó contra el joven de 26 años, mientras el otro muchacho logró correr y escapar, porque el arma de los atacantes se encasquilló. El sobreviviente pudo avisar de lo ocurrió a los familiares de González. La víctima deja a un niño de 10 años en estado de orfandad.

LARA

Pereció una dama en choque contra una gandola

También pereció el conductor de la camioneta Fortaleza blanca, placas AG1AI15E, de nombre Jhonny Méndez Zamudio, de 44 años, quien fue señalado por algunos testigos de la zona como el presunto responsable del accidente. Imprudencia Méndez Zamudio dirigía una empresa contratista y era dueño de un local de comida rápida en el Centro Comercial “Cima”. Venía de Sabaneta, en el vecino municipio Alberto Arvelo Torrealba. Según testigos, el hombre perdió el control de su camioneta y le quitó la derecha al Ford Fiesta, provocando la colisión de frente. Informaron las autoridades de Tránsito Terrestre, que la familia viajaba rumbo a San Carlos, estado Cojedes, y salieron de su residencia, en el sector “Tierra Blanca”, ubicada en la intercomunal Barinas- Barinitas. Los familiares del joven conductor del Ford Fiesta, manifestaron que el muchacho trabaja como albañil. “De acuerdo con lo referido por testigos, el responsable del accidente fue el señor Méndez Zamudio, quien supuestamente

CARACAS

Redacción/Sucesos

venía ingiriendo licor, ya que se le encontró una botella de wisky en la camioneta y estaba amanecido. Presuntamente se quedó dormido frente al volante, pero las investigaciones y la necropsia de ley nos determinará la veracidad de esta hipótesis”, dijo un funcionario de la entidad. Al lugar se presentaron funcionarios de Tránsito Terrestre, así como apoyo del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. El tráfico se paralizó por varias horas, según precisaron las autoridades. Del choque no quedó nadie vivo, todos perecieron en el sitio y presentaron politraumatismos. Los usuarios de la vía manifestaron que a los medios, que esa autopista se ha convertido en una guillotina, pues no hay vigilancia policial ni de tránsito.

OTRO ACCIDENTE ` El pasado 19 de enero de este año, se registró un accidente de tránsito en la autopista “José Antonio Páez” del estado Portuguesa, en el sector “La Aparición Ospino”, donde una persona falleció y otras 13 resultaron heridas. ` Se vieron involucrados en el accidente un camión que trasladaba gasolina, un autobús y cinco vehículos, que transitaban en sentido Guanare – Acarigua.

Una mujer identificad como Yaritza González de Colmenares, perdió la vida el pasado jueves en la mañana al chocar contra una gandola en el sector “EL Tigrito”, a pocos metros de la población de “Arenales”, en el estado Lara. La dama conducía un Yaris color gris. El chofer de la gandola, Rolando Catarí, resultó ileso y llevaba un cargamento de harina de maíz, procedente de Maracaibo, que la llevaba a la ciudad de “El Tocuyo”, municipio Morán. Catarí comentó, que tras perder el control a su paso por el muro de arena, la conductora maniobró y evitó chocar contra una camioneta adscrita a Tránsito Terrestre, pero terminó invadiendo el canal contrario, donde coincidieron con la gandola que arrastró en su dirección al Yaris, por un trayecto de ocho metros hasta frenarse a la orilla de la carretera. La muerte de González de Colmenares fue instantánea.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012

MARACAY

Atracaron a médicos en plena cirugía Redacción / Sucesos Por increíble que parezca, este suceso ocurrió ayer en Venezuela. Un delincuente, que portaba un arma de fuego, ingresó a la sede de la Cruz Roja de Maracay, estado Aragua, y pudo llegar hasta la sala de intervenciones quirúrgicas para atracar a los médicos, enfermeras y anestesiólogo que estaban efectuando una cirugía. El presidente de la Cruz Roja en la entidad, Reseña Mario Gualano, explicó que el delincuente entró al recinto haciéndose pasar como un supuesto paciente y aprovechó un descuido del personal para entrar al pabellón para robar los teléfonos celulares al personal médico. Luego de ejecutada la fechoría, el hampón salió corriendo del recinto y escapó a bordo de una moto conducida por otro cómplice que lo esperaba afuera. Gualano calificó el hecho como “insólito y vergonzoso”, ya que el pillo salió “como Pedro por su casa” ya que no hay presencia policial en la zona.

BOLÍVAR

MP acusó a joven por asesinato de pastor evangélico Redacción/ Sucesos El Ministerio Público acusó a un adolescente de 17 años, por la muerte del pastor evangélico Raúl Arcaya, hecho ocurrido el 25 de enero de 2012 en “Tumeremo”, municipio Sifontes del estado Bolívar. La fiscal 9º del segundo circuito de dicha jurisdicción, Damari Ramírez, acusó al joven por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado, porte ilícito de arma de fuego y ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, delitos previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica de Drogas. Vale recordar que el día de los hechos, el joven en compañía de otro hombre, circulaba en una moto por las calles de “Tumeremo”, cuando habrían interceptado al pastor evangélico, quien se desplazaba a bordo de su vehículo en compañía de sus dos hijos. En vista de la existencia de unos reductores de velocidad la víctima aminoró la marcha, por lo que fue sorprendido por los motorizados, uno de ellos desenfundó un arma de fuego y asaltó al Pastor.

Los efectivos acudirán a la Fiscalía 45

Funcionarios de Polimaracaibo declararán sobre “bachaquero” JORGE CASTRO

El comisario Eduardo Villalobos indicó que de manera paulatina serán llamados los efectivos, por parte del Ministerio Público, a declarar. Oscar Andrade E. (LUZ 1990 ) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n relación con el caso del enfrentamiento entre funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo y presuntos contrabandistas de combustible, ocurrido el pasado viernes 2 de marzo en horas de la tarde, el director de la institución policial, comisario Eduardo Villalobos, informó que el caso es actualmente investigado en la Fiscalía 45 del Ministerio Público. De acuerdo con Villalobos, el referido despacho del Ministerio Público enviará el oficio inherente al caso, a la Dirección de Investigaciones Penales de Polimaracaibo. A través de ese oficio, se convocará, de manera paulatina, a los funcionarios actuantes en el procedimiento del pasado viernes, para que emitan la declaración correspondiente en la Fiscalía 45, en el estado Zulia. En el Cicpc En horas de la mañana de ayer, varios funcionarios de Polimaracaibo acudieron a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Maracaibo, para rendir declaraciones sobre su actuación con-

Funcionarios de Polimaracaibo declararán sobre el caso relacionado con el enfrentamiento con los “bachaqueros”, en la Fiscalía 45 del Ministerio Público, en materia de derechos fundamentales, que ahora investiga el hecho.

tra los llamados “bachaqueros”, quienes fueron vistos a bordo de camiones 350, llenos de pimpinas con gasolina, cerca de la “bomba Caribe”, al norte de Maracaibo. Se presume que ese combustible sería vendido de manera ilegal en Colombia. El pasado viernes 2, a la 1:30 de la tarde, funcionarios de Polimaracaibo detectaron varias unidades pesadas donde eran transportados envases con gasolina, al parecer, para contrabando de extracción. En la avenida 21A del barrio “Brisas del Norte”, los efectivos policiales intentaron abordar a los contrabandistas de combustible. En ese instante, se inició un inter-

cambio de disparos entre los “bachaqueros” y los funcionarios. El saldo fue de una víctima mortal, José Gilberto Rodríguez (20). Resultaron heridos José Fernández (26), José Ángel López (25), Michelle Montiel (13), Joel Sánchez (26), Yelitza Faría (16), José Antonio Fernández (25). Después del intercambio de disparos entre los polimaracaibo y los contrabandistas de combustible, se presentó una situación irregular en la Vereda del Lago de Maracaibo, hasta donde los policías fueron perseguidos por los “bachaqueros”. En la vereda, un grupo de wayúu se enardeció y estuvo a punto de

RECORDANDO hFamiliares de Gilberto Rodríguez llevaron su cuerpo inerte a la Vereda del Lago. hExigieron una indemnización para gastos funerarios del finado. hDespués de un acuerdo con el Cicpc, para el levantamiento del cadáver, fueron a la Alcaldía, para dialogar con la alcaldesa, Eveling de Rosales. apedrear la sede de Polimaracaibo, lo cual fue impedido por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia.

Familiares de la víctima creen que intentó evitar que le robaran la motocicleta donde viajaba

Motorizados asesinaron a obrero en La Cañada de Urdaneta María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

Dos motorizados asesinaron con múltiples disparos a Leonardo Antonio Urdaneta Vera, de 41 años, quien se desplazaba en una moto por la población de “Palmarejo ”, sector “La Silvera”, del municipio La Cañada de Urdaneta. El hecho se registró a las 9:00 de la noche del pasado jueves, en la calle tres del referido sector. El

infortunado se desplazaba en su moto rumbo a la casa de su madre cuando repentinamente dos sujetos, a bordo de otra motocicleta, sin mediar palabras accionaron sus armas contra Urdaneta. Desconcierto Familiares de la víctima informaron que su pariente era obrero, y que residía en la urbanización “Lago Palmarejo”, cerca de donde se generó el hecho

de sangre. Allegados al hoy occiso, indicaron que era un hombre trabajador y que no tenía problemas con nadie. Presumen que los sujetos iban a quitarle la moto. Sin embargo, fuentes policiales informaron que Leonardo Urdaneta tenía prontuario ante la Policía Científica de la subdelegación de Santa Bárbara del Zulia, por el delito de lesiones. Funcionarios del Cuerpo de

Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, subdelegación San Francisco serán quienes lleven las investigaciones correspondientes para determinar el móvil del suceso. Habitantes del sector manifestaron que en varias oportunidades se han generado asesinatos en la zona por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que mantengan mayor patrullaje en el lugar.


Maracaibo, sábado, 10 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Policía busca a los homicidas que robaron el pasado jueves en “Pomona”

Muerto en atraco a panadería acompañaba a su madre enferma LUIS TORRES

Erick Morán tenía una semana en Maracaibo para estar con su mamá, a quien operarán en el Hospital Universitario.

JUSTICIA hErick Rafael Morán no dejó hijos, aunque tenía un año de casado. hEra el tercero de cinco hermanos, según refirieron familiares. hExigen justicia y castigo a los culpables del crimen, “con todo el peso de la Ley”. También piden mayor vigilancia policial.

Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a víctima mortal del atraco ocurrido a las ocho de la noche del pasado jueves, en el interior de la panadería “Las Pirámides”, ubicada en el sector “Pomona”, iba a comenzar un nuevo contrato el lunes como empleado de mantenimiento para una contratista que prestaba servicios a Canalizaciones. Según informó desde la morgue forense un primo hermano, Audi Morán, Erick Rafael Morán (25) residía en Isla de Toas, municipio insular Padilla, y se encontraba en Maracaibo hace una semana, para acompañar a su madre, quien estaba recluida en el Hospital Universitario de Maracaibo. Precisó que a la progenitora de Erick Rafael le están haciendo varias evaluaciones médicas para posteriormente ser operada del corazón.

Familiares de Erick Rafael Morán esperaban en la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Exigen justicia por el crimen de “Pomona”.

Durante la hospitalización de su madre, Morán se estaba quedando en la residencia de su abuela, en el sector “Pomona”. Según el relato del primo, Erick Morán había ido a la panadería “Las Pirámides” para comprar la cena y se encontraba adentro cuando se produjo el tiroteo. Desconoce Audi Morán quién inició la balacera, aunque presume que los delincuentes habrían comenzado a disparar.

El cuerpo de Erick Morán fue llevado a su lugar de residencia, Isla de Toas, para el velatorio y posterior sepelio, dijo el familiar. Buscan a los homicidas Funcionarios de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica iniciaron la búsqueda de los homicidas contra el obrero. Los criminales llegaron el jueves en la noche al establecimiento, desenfundando sus armas de fuego

para exigir el dinero y las pertenencias de los clientes y empleados. De acuerdo con testigos del caso, uno de los clientes, Morán, pretendía comprar en la panadería, pero al darse cuenta de la situación irregular, dio media vuelta y trató de escapar, pero uno de los pillos comenzó a disparar y cayó muerto. En el tiroteo hubo tres heridos: Ninger Jiménez (42), recluido en la clínica Zulia con herida en el abdomen. Rafael Bracho (34), internado en el CDI “La Fortaleza”, quienes se encuentran estables. Wascar Vale (20), está muy delicado con un disparo en el cuello, en el Hospital Universitario. Familiares de la víctima exigieron que se haga justicia y se capturen a los responsables de este dramático crimen. PUBLICIDAD

Era un adolescente hallado en el barrio “San Benito”

Identifican cadáver de tiroteado en San Francisco Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

El joven encontrado muerto en la mañana del miércoles en el barrio “San Benito”, en las inmediaciones de “Mercasur”, municipio San Francisco, fue identificado por las autoridades policiales. Los voceros policiales dieron a conocer que la víctima del crimen ocurrido el pasado miércoles fue identificada como Jorvi José Terán Tejeda, de 17 años, natural de Mariara, estado Carabobo, donde residía. Se desconoce qué hacía Terán Tejeda en el municipio San Francisco, dijeron las fuentes. Sin embargo, trascendió que se encontraba desde el pasado mes de diciembre en la localidad sureña. Con Jorvi Terán, se encontraba el día del homicidio, un individuo de quien se desconoce plenamente su identidad. Sólo se sabe

que se llama Jason y lo apodan “El Teipe”, quien recibió un disparo en un tobillo y continúa recluido en el hospital “Manuel Noriega Trigo”, en San Francisco. Se supo además que Terán Tejeda estaba solicitado por un tribunal de adolescentes del estado Guárico, aunque no se especifica la falta por la cual era requerido. Las autoridades policiales manejan identidades de tres sujetos quienes sometieron a Terán Tejeda y a Jason “El Teipe”, para sin mediar palabras efectuarles disparos. El pasado miércoles en la mañana, el jovencito fue encontrado muerto por vecinos de la barriada sureña, con disparos en la región pectoral y el brazo izquierdos. Se presume que el joven y su acompañante eran azotes de la zona. Además no tienen oficio definido, según las fuentes policiales. La Policía aún busca a los incursos en el homicidio contra el adolescente.

OJO SÍ SE PUEDE GANAR HOY 4 MILLONES CON 5 BOLÍVARES Envía ZULIA al 4244 Hay un triple para ti.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

MIRANDA

Sentencian a abusador sexual a 26 años de cárcel Redacción/Sucesos Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público fue condenado a 26 años, seis meses y 22 días de prisión Víctor Acevedo Morales (44) detenido en el año 2009, por abusar sexualmente de una niña de nueve años, hecho ocurrido en el sector “La Fila”, vía Aragüita, estado Miranda. En el juicio oral y público, la fiscal 21° de esa jurisdicción, Enmy Delgado, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión del delito de abuso sexual a niño, en la modalidad de violación y en grado de continuidad, previsto y sancionado en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el MP, el Tribunal 1° de Juicio de Miranda dictó la referida condena contra Acevedo Morales, quien se encuentra recluido en el Internado Judicial Rodeo III. El hecho ocurrió en la residencia de la víctima, ubicada en el sector antes mencionado, donde en varias oportunidades el hoy condenado se aprovechó de la confianza que le tenían los familiares de la niña, quien actualmente tiene 14 años, y abusaba de ella cuando ésta se quedaba sola.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.249

MARACAY

CARACAS

Atracaron a médicos en plena operación

Secuestraron y asesinaron a un joven

- 22 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

PARIAGUÁN

Lluvia de tiros frente a una panadería al oeste de Maracaibo

Salió a comprar medicinas pero le pegaron 20 balazos LUIS TORRES

Edgardo Valecillos, de 31 años, quedó dentro de su carro bañado en sangre. Era dueño de una hacienda en “El Laberinto”. La familia, al ver que no regresaba, creía que se trataba de un secuestro. Oscar Andrade E. (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad cobró la vida de un ciudadano de 31 años, a quien acribillaron de más de 20 disparos en la avenida 91, vía “Panamericano”, frente a la panadería “Mío Pan”, al oeste de Maracaibo. El hecho ocurrió a las nueve de la noche del pasado jueves. En la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, un familiar de la víctima, quien declinó identificarse, dijo que Edgardo Valecillos había ido hasta el sector “Panamericano”, para comprar medicinas en una farmacia. Valecillos había salido de su residencia en la urbanización “Las Lomas”, hasta el oeste marabino, a bordo del referido carro, propiedad de su progenitora. Elementos no identificados interceptaron a Valecillos, a quien le dispararon más de 20 veces. La

Familiares de la víctima esperan que las autoridades policiales resuelvan este crimen, que retumbó el oeste marabino y causa preocupación a las comunidades de esa zona. En ese mismo lugar fue asesinado Derqui Bohórquez el año pasado.

víctima se encontraba en el interior de un vehículo Mitsubishi. Indicó el pariente que el ahora occiso iba a comprar una medicina a su mamá. Se presume que los malhechores pretendían robar el vehículo conducido por la víctima, quien al resistirse al delito, recibió los disparos en diferentes partes del cuerpo. Transcurridas varias horas después de haber salido Valecillos de su casa, sus familiares comenzaron a llamarlo a su teléfono celular pero nadie lo atendió. Enseguida comenzaron a buscarlo durante toda la noche, pero los esfuerzos fueron infructuosos. Incluso, hasta llegaron a suponer

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

que pudo ser víctima de su secuestro, ya que era propietario de una hacienda ubicada en la localidad de El Laberinto, municipio Lossada. Los familiares se enteraron de la funesta noticia, horas después cuando acudieron a la morgue. La Policía investiga los presuntos móviles del hecho, tomando en cuenta la cantidad de disparos que recibió Valecillos. La última vez que sucedió un crimen en esa zona fue en la mañana del pasado 24 de diciembre, cuando Derqui Bohórquez (51) fue asesinado de 15 tiros, mientras llegaba a la panadería “Boa Vista”, Se presumió que el hecho fue un sicariato.

OESTE PELIGROSO hTanto la muerte de Valecillos como la de Derqui Bohórquez, ésta ocurrida en víspera de Navidad de 2011, fueron perpetradas en el sector “Panamericano” del oeste de Maracaibo y presumiblemente a través de la modalidad de sicariato. No obstante, en el caso de Valecillos, la policía científica investiga el móvil del hecho, pues familiares aseveran que a la víctima le iban a robar el carro. Bohórquez supuestamente tenía propiedades en el municipio La Cañada de Urdaneta.

Seis detenidos por atentado contra Alcalde Redacción/Sucesos El director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario José Humberto Ramírez, acusó a un concejal del municipio Francisco de Miranda, del estado Anzoátegui, de ser el presunto autor intelectual del atentado contra el alcalde de Pariaguán, Tomás Bello, en enero. Ramírez dio los resultados de la investigación durante una rueda de prensa en Barcelona. El funcionario señaló que Javier Peña Díaz fue quien planificó el crimen perpetrado el pasado 6 de febrero, para asumir la alcaldía de Pariaguán, por lo que contrató a una banda delictiva conocida como “Los Guasones”. De acuerdo a las investigaciones de la policía científica, el actual presidente de la Cámara Municipal de Pariaguán canceló un adelanto de 25 mil bolívares al grupo de sicarios. “El pago total por el asesinato del alcalde Tomás José Bello era de 300 mil bolívares. Sin embargo, los hampones no recibieron este dinero porque simplemente no terminaron el trabajo. Las investigaciones aún continúan”, detalló Ramírez. Peña Díaz fue detenido por la policía científica. Los funcionarios también lograron la captura de José Alcides Hernández García, José Ramón Figuera Maita, Carlos Alirio Zamora Marrero, Alfredo Elías Rojas Marín y Roberto José Meneses Becarito. A los dos primeros los acusan de ser los autores materiales.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 809 841 04:45 pm 667 038 07:45 pm 338 542 TRIPLETAZO 12:45 pm 386 Tauro 04:45 pm 641 Virgo 07:45 pm 123 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 412 921 05:00 pm 840 391 09:00 pm 087 466 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 762 Libra Acuario 05:00 pm 856 09:00 pm 157 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 034 792 04:30 pm 691 513 08:00 pm 282 303 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 532 Aries 04:30 pm 404 Acuario 08:00 pm 116 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 392 487 04:30 pm 017 229 07:45 pm 254 396 TRIPLETÓN 12:30 pm 772 Piscis 04:30 pm 831 Géminis 07:45 pm 960 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 519 04:00 pm 826 07:00 pm 537 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 730 Virgo 04:00 pm 089 Leo 07:00 pm 324 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.