Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.251

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Chávez anunció desde Cuba que esta semana iniciará las radioterapias ZULIA Nelson Meleán, “El Gato”, de 22 años, fue acribillado ayer en municipio Miranda de la COL

ANTONITO El 27 de diciembre de 2008 asesinaron a "Antonito" Meleán frente a la barbería que frecuentaba en el sector "Indio Mara" de Maracaibo. El Cicpc investiga si veinte casos posteriores forman parte de una vendetta entre familias radicadas en Santa Rita, Miranda y La Cañada.

Mataron a otro familiar de “Antonito” Meleán A las 3:00 de la tarde dominical un Era hijo de Nelson Meleán, quien logró escuadrón de sicarios emboscó al joven sobrevivir a tres lluvias de tiros en el en una finca del sector “San Joaquín de año 2010, entre ellas una dentro de un La Vega”, en vía al Concejo de Ciruma. Centro Clínico de Cabimas.

Ì2

Hasta anoche, los cuerpos de seguridad del Zulia seguían en busca de los ejecutores de este nuevo crimen para avanzar hacia los autores intelectuales.

- 21 POLÍTICA PRESIDENCIALES

SUCESOS

LUNES DEPORTIVO Messi arrasa con los récords de goles AFP

Henrique Capriles hoy en el Zulia

Otro joven muerto por un BlackBerry

A las 7:300 de n el la noche en ablo programa “Pablo tigo” Pérez Contigo” el candidato presidencial Henriles rique Capriles hablará a través de 10 canaless de adio. televisión y 52 emisoras de radio. Les acompañarán el también Gobernador Henry Falcón y la lauina. reada periodista Marta Colomina. -5-

Gerardo Ríos, de 18 años, fue tiroteado en la noche cuando fue atracado en el barrio “23 de Enero” del sector “Haticos” de Maracaibo. -23-

MARACAIBO

Hallaron un muerto sin el ojo izquierdo En una cañada de “Circunvalación 3”, al sur de Maracaibo, los vecinos hallaron ayer el cuerpo de un hombre indocumentado de 25 años, tiroteado y masacrado.

FELIPE GONZÁLEZ

“Llegó el momento de América Latina”

-22-

TÁCHIRA

El ex Presidente del Gobierno español Felipe González, junto a Fernando Cardoso y Ricardo Lagos, impactaron el sábado en Ciudad Banesco en Caracas. -4-

Secuestrado hijo de un ganadero Vladimir Alviárez, de 33 años, hijo de un ganadero tachirense, fue plagiado en la finca “Alto Viento”, situada entre Peracal y Rubio. -23-

RUMBO A OCTUBRE

Los nuevos votantes esperan por el CNE Los universitarios de todo el país esperan que desde esta semana envíen máquinas a las autónomas y a las privadas -6-

MARACAIBO

Quedan 11 jornadas en la temporada 2011-2012 de la Liga. Ayer Lionel Messi anotó dos goles para darle la victoria 2-0 a Barcelona sobre el Racing de Santander. Ahora tiene 30 dianas, dos menos que Cristiano. Va proyectado a rebasar las 40. En los globales ya tiene 50. El pasado martes hizo 5 en la Champions ante el Bayer Leverkusen para totalizar 12 en esa instancia y totaliza 49 para ser el cuarto mejor de todos los tiempos. En 201 partidos con los blaugrana tiene 147 tantos. A sus 24 años, el argentino, que ya ha ganado tres balones de oro consecutivos, va aceleradamente rumbo a la inmortalidad. Versión Final, a raíz de su performance, decidió publicar a Messi en cifras.

- 16 -

DENUNCIAS Policía Regional (0800) 732-837876

Polimaracaibo (0500) 765-42424


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

CARLOS OSORIO

Esta semana inicia el ciclo de radioterapias en el sitio del antiguo tumor

Llegan al país maquinarias importadas

Chávez informó desde Cuba que sigue en franca mejoría

Redacción/Política El ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, realizó la exhibición de más de 150 maquinarias agrícolas que llegaron a Venezuela producto de varios convenios internacionales con países como Brasil, Bielorrusia y Argentina. Esto a fin de fortalecer la producción primaria de alimentos como parte de la Gran Misión Agrovenezuela. La presentación de las maquinarias se efectuó este domingo, desde la Base Naval Agustín Armario, en el estado Carabobo. Osorio precisó que tienen previsto recibir 5 mil maquinarias en el transcurso del año. En el lugar también estuvieron presentes el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Javier Ramos, y de la empresa “Pedro Camejo”, Ricardo Miranda, entre otros. “Las 150 máquinas significan alrededor de 3% de las mil que ya tenemos acá y de las 5 mil que vienen en camino”, explicó Miranda. Por su parte, el presidente del Inder señaló que vienen desarrollando todo un proceso de recuperación de pozos y vialidad. “Podemos observar una adquisición de maquinarias provenientes de Brasil para la perforación de pozos profundos de hasta 300 metros”, dijo Ramos. Apuntó que actualmente el Inder ha perforado más de 260 pozos artesanales que tienen una capacidad entre 50 y 60 metros. En esta ocasión, igualmente, se exhibieron cosechadoras de azúcar y lanchas equipadas con sistemas novedosos para fortalecer el trabajo de los pescadores. Mientras que los productores primarios recibieron créditos de la Misión Agrovenezuela.

Leyó el reporte de los médicos. Todos los factores vitales marchan sin novedad. Anunció su pronto regreso al país. Aprobó partidas para el avance de nuevas obras. Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

D

esde la Habana, Cuba el primer Mandatario de Venezuela, Hugo Chávez se reunió con su gabinete de ministro para evaluar el desarrollo de las misiones sociales implementas durante su gobierno. El primer Mandatario nacional señaló que a 13 días de su operación todos sus parámetros de salud son normales y no se ha presentado ningún inconveniente en su recuperación. ”Los exámenes siguen confirmando mi favorable rehabilitación clínica”. Por lo que estimó que el próximo domingo estará de regreso a Venezuela, para continuar con su tratamiento médico en el Hospital Militar de Caracas. Posteriormente continuará con la fase ya anunciada de radioterapia. Agradeció por su recuperación “a Dios y a todos los santos”. La reunión sostenida en horas de la tarde de ayer con miembros de su gabinete de ministros fue pregrabada y posteriormente transmitida a las 8:00 de la noche a través de VTV. El presidente estuvo acompañado de los ministros: Erika Faría (Despacho de la Presidencia), Yadira Córdova (Educación Universitaria), Rafael Ramírez (Petróleo y Minas), Ricardo Menéndez (Indus-

El presidente Chávez junto a su gabinete de ministros: (izq.)Jorge Giordani, Erika Farías, Ricardo Menéndez, (der.) Nicólas Maduro, Yadira Córdova y Rafael Ramírez en la capital de la isla. Discutieron avance de las misiones sociales.

trias), Jorge Giordani (Planificación y Finanzas) y Nicolás Maduro (Relaciones Exteriores). Chávez citó la legitimación de los límites absolutos del capital y dijo: “Por aquí andamos nosotros”. Por lo que consideró de gran importancia que Venezuela sea independientes.”.. Es lo que más tenemos que cuidar”, agregó. Además señaló que en un país con los ingresos petroleros como los que tiene Venezuela es necesario orientar la renta petrolera hacia la satisfacción de las necesidades sociales. Seguido de esto, señaló que las obras son amores y amores son obras para darle más vida a toda una pueblo. Obras El Jefe de Estado dio un pase televisivo al vicepresidente de la República de Venezuela; Elías Jaua, quien se encontraba en el Estado Portuguesa, Municipio Ospino acompañado del embajador de Argentina en Venezuela Carlos Cheppi y otros miembros.

HOY Gregorio Montero Franco, Periodista y Locutor del programa Valores Zulianos Paola Ramírez, Periodista Jorge Emilio Olaves, Camarógrafo Alejandro Silva, Gaitero / Irving Manuel Matos, Cantante y Compositor María Antonieta Ardilla, Actriz de Venevisión Eduardo Orozco, Actor / Vanesa Pose, Actriz de Venevisión Luis Eduardo Nava, Comisión Policía Nacional Gregorio Boscán, Psicólogo Juan Maldonado, Profesor de la UNERMB / Anaís Acosta, Modelo Vanessa Pérez, Abogado / Américo López, Ingeniero Electricista

Jaua aseguró que la meta es incrementar el consumo y producción de pollos en el país. “Estamos aquí construyendo (Estado Portuguesa) un gran matadero de pollo con la hermana de la república argentina...” El vicepresidente estimó que con esta obra, cada 42 días serán producidos 600 mil pollos para que los venezolanos puedan tener acceso a la alimentación. “Estamos colocando el acento fundamental en las necesidades de la población :la alimentación”, dijo Chávez. Agregó que el incremento de consumo de carne en Venezuela ha sido del 100% para aliviar esta demanda señaló que ya 4 galpones de cría de pollo están operativos y 16 más están en construcción con el apoyo de convenios con al República Argentina. Expresó que a pesar de que sigan derecha venezolana siga señalándolo de regalar el petróleo a otros paises el considera que esto forma de los acuerdos de compensación. Seguidamente otorgó un pase

EN RECUPERACIÓN Dos de sus tres hijas; María Gabriela y Rosa Virginia lo acompañan. Además del canciller venezolano, Nicolás Maduro. En su cuenta @chavezcandanga el mandatario dijo sentirse con “Tribilín”. Apodo que hace referencia a como le decían en la Academia Militar. a la ministra para la Salud, María Eugenia Sader, quien se encontraba en la inauguración de la sala de emergencia pediátrica y de adultos del Hospital “Ruiz y Páez” ubicado en Ciudad Bolívar. Minutos después lo hizo para la inspección en el marco de la Gran Misión Vivienda del avance de las obras del desarrollo urbanístico “Las Fuentes” en la ciudad capital. Chávez retiró su compromiso con las familias en situación de refugiados y les prometió que tendrán viviendas dignas en el tiempo oportuno.

MAÑANA Día de la Industria Nacional Edgard Jesús Rodríguez, Ex cantante de la Dimensión Latina Nestor Gotera, Licdo en Administración María Eugelli Perozo, Periodista de la OIPEEZ Eduardo Villalobos, Locutor/Jesús Castejón, Profesor del UNIR Julio Ochoa, Arquitecto / Gonzalo Meza, Ingeniero Electricista Petra Salas, Nutricionista / Jolymar Urrutia, Chef Juan Carlos Mendoza, Ingeniero Civil/ Cinthia Ferrer, Abogado Juan Porras, Comerciante de la Villa del Rosario Bolívar Ferrer, Licdo. en Idiomas / Francia Ochoa, Modelo


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

SERVICIOS

Varias zonas del país se quedaron sin electricidad

Numerosas zonas de Venezuela sufrieron graves apagones sin mayores explicaciones por parte de Corpoelec.

Redacción / Inf. General A través de la red social Twitter, cientos de venezolanos denunciaron ayer severos apagones en diferentes zonas del territorio nacional, sin que representantes de Corpoelec ofrecieran mayores declaraciones. Varios de los usuarios señalaron que en ciudades tan distantes entre sí como la Cañada de Urdaneta (estado Zulia), Puerto Ordaz (Bolívar), Valencia (Carabobo), Altagracia de Orituco (Guárico), San Carlos de Cojedes (Cojedes), La Ceiba (Trujillo), El Tocuyo (Lara), La Guaira (Vargas) y San Antonio de Los Altos (Miranda) se reportaron las fallas de electricidad desde primeras horas de la mañana hasta pasadas las 6:00 de la tarde. De hecho, los habitantes de Turmero (estado Aragua) fueron gravemente afectados, ya que desde las 8:00 de la mañana se quedaron sin luz. Doce horas después la población aún se mantenía a oscuras. La periodista Marta Colomina precisó, a través de su cuenta @colominaM, que varios sectores de Caracas como “La Raiza” también se encontraban sin luz. Otros usuarios denunciaron, a través de la dirección @trafficmaracaibo, señalaron que en el sector “Los Haticos” de Maracaibo se suspendió el suministro eléctrico desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, también sufrió los embates del apagón que afectó varias zonas del este de Caracas. En su cuenta @lplanas indicó: “Fallas eléctricas en Carabobo, Portuguesa, Anzoategui, Nueva Esparta, Apure, Valles del Tuy y parte de la Gran Caracas”. Hasta la hora de cierre de esta información (8:30 de la noche), no había ningún pronunciamiento oficial de Corpoelec ni de las empresas filiales. Se espera que en el día de hoy se ofrezcan explicaciones ante esta grave irregularidad que dejó a media Venezuela sin luz.

Julio Borges reiteró la propuesta de la Ley del Primer Empleo

“Se incrementa la deserción escolar” Redacción / Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que dos de cada cinco adolescentes dejan las escuelas por encontrarse en estado de gravidez. Señaló que Venezuela es el país de Sudamérica con mayor número de embarazos a temprana edad. Borges también explicó que en el caso de las trabajadoras venezolanas según cifras del INE, existen

unas 10,4 millones de mujeres mayores de 15 años, en edad laboral. “Por eso hemos insistido en la Ley del Primer Empleo para que las jóvenes sin experiencia puedan ingresar al mercado laboral, y especialmente, las madres jóvenes puedan tener horarios especiales para que puedan trabajar y luego tener tiempo para estar con sus hijos pequeños. Pero el Gobierno engavetó la propuesta y nadie sabe que se está discutiendo en la nueva Ley del Trabajo que pretenden aprobar por habilitante”

En el caso de las trabajadoras de la economía informal, Borges expresó “que las vemos todos los días saliendo a las calles a “resolverse”, hemos propuesto la Ley de Emprendedores para que pongan toda su creatividad y puedan convertirse en empresarias y no sigan siendo discriminadas por ser mujeres”. Para las pensionadas y las viudas de jubilados insistió con la propuesta de pagarles el Cesta Ticket para que tengan una pensión que alcance y cubra sus necesidades.

Julio Borges lamentó la elevada deserción escolar en Venezuela.

Para las amas de casa propuso el Fondo Petrolero de Seguridad Social para que todas tengan acceso a una Seguridad Social digna y

puedan recibir una pensión de jubilación como corresponde, no de salario mínimo como promueve el Gobierno nacional.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

Contaron sus experiencias en los momentos más difíciles de sus mandatos. Se apoyaron en el respeto a los poderes. Creyeron en la planificación futurista. Y están convencidos que llegó el momento de América Latina. Egilis Mora

P

olítica, economía y comunicación fueron varios de los tópicos que refirieron los tres expresidentes iberoamericanos de Brasil, España y Chile, Fernando Cardoso, Felipe González y Ricar-

Emocionantes exposiciones de Fernando Cardoso, Felipe González y Ricardo Lagos

Ex presidentes de tres países dictaron cátedra en Banesco do Lagos, respectivamente, en la cuarta edición del simposio, “Palabras para Venezuela” organizado por Banesco. El foro se llevó a cabo el pasado sábado en la sede de Ciudad Banesco en Caracas, planificado en dos jornadas: la primera tuvo lugar en horas de la mañana con la presencia de los expresidentes y más tarde, a las siete de la noche, se realizó el simposio. Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco y anfitrión del evento aperturó el acto con pa-

labras de agradecimiento por la asistencia de más de cuatro mil personas presentes en el lugar. Escotet reiteró que “las visiones y legados de nuestros invitados nos ayudan a entender el presente y encontrar respuestas a los retos del mundo actual”. Al evento se dieron cita personas procedentes de distintas regiones de Venezuela, funcionarios y autoridades de distintos ámbitos gubernamentales, estudiantes universitarios, médicos, asesores legales, planificadores,

ingenieros, emprendedores de las más diversas iniciativas, agricultores e industriales que día a día luchan por sacar adelante sus respectivas producciones. “Aquí está representado en toda su multiplicidad esa humanidad venezolana que quiere una sociedad y un país productivo”. “Realizamos ‘Palabras para Venezuela’ pensando si la economía productiva puede ofrecer un rostro más humano” expuso Escotet. Señaló que se invitaron “a Lagos, González y Cardoso por-

que desde las realidades específicas de sus países cada uno se topó con la misma interrogante”. Apuntó que “existen experiencias y pensamientos de personas como ellos, también existe la disposición de compartir ese conocimiento para bien de la humanidad, ahora mismo el mundo entero se ve aquejado de un malestar que parece acentuarse cada día más”. A continuación se presentan las frases más destacadas que estos grandes líderes ofrecieron el sábado por la noche:

Fernando Cardoso

Felipe González

Ricardo Lagos

Expresidente de Brasil

Expresidente de España

Expresidente de Chile

Al abordar el tema de la democracia Cardoso explicó que “las sociedades contemporáneas deben luchar contra los regímenes dictatoriales y militares. La democracia no viene como una bendición del cielo, sino por lucha. No basta con tener la razón hay que crear fuerzas para que la razón pueda prevalecer”. En tal sentido, expresó “voy a estar siguiendo el proceso electoral confiando en que el pueblo de Venezuela tendrá el sentimiento para hacer lo que es necesario y se mantengan las reglas de libertad y convivencia humana. Eso supone la capacidad de encontrar modos de negociar en el sentido de asegurar al otro su disidencia. Algo va a ocurrir en Venezuela y si hay una votación que sea favorable a un cambio, el mundo va a sostener la votación, y viceversa. Lo que vale es la voluntad del pueblo, que se exprese en las urnas y que sea una voluntad libre…”

Al referirse a América Latina, González fue muy optimista e indicó que “para España la presencia en América Latina era de un nivel de riesgo que nadie quería asumir hace 20 años. Hoy, y ojalá se den cuenta los propios españoles (...), es una bendición”, resaltó González, quien apuntó que la “región que tiene un potencial extraordinario de presente y de futuro”. “América Latina tiene una oportunidad de oro pues posee materias primas que la comunidad internacional demanda y seguirá demandando un tiempo más. Pero debe ser lo suficientemente inteligente para hacer los ajustes estructurales y coyunturales para aprovechar la bonanza de este momento”. Se trata de crear oportunidades para toda la sociedad, mejorar el acceso a la educación, la salud, invertir en el aparato productivo, ciencia y tecnología para proyectar hacia el futuro las riquezas de la bonanza actual.

Coincidiendo con González, Lagos destacó que “Latinoamérica emerge como otra después de la crisis mundial, convertida en una región extraordinariamente atractiva y con un potencial muy grande”, El exgobernante chileno no descartó que “por haber tenido tantas crisis algo aprendimos y en esta ocasión Latinoamérica exhibió un sistema financiero mejor regulado”. En este sentido, señaló como “un profundo error la falta de una conducción política para enfrentar la crisis y sus consecuencias”. Por otra parte, Lagos planteó los que considera son los desafíos más importantes del momento, como la democracia “un proceso que hay que cuidarlo día a día” y la educación, a la que le asignó gran importancia.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El abanderado de la alternativa democrática visitará varias comunidades de la COL

Capriles Radonski llega hoy al Zulia Durante dos días recorrerá las zonas más populares de los municipios Baralt, Cabimas, Miranda y Valmore Rodríguez. Estará acompañado por Pablo Pérez y destacados dirigentes regionales.

CASA POR CASA

AFP

A diferencia de otros candidatos, Henrique Capriles Radonski decidió utilizar como estrategia de campaña las visitas casa por casa en todos los rincones populares del país. También optó por evitar la confrontación política y, en vez de eso, presentar propuestas concretas para la transformación del país. Su ciclo de visitas comenzó, hace un par de semanas, en Maturín (estado Monagas), luego estuvo en “Cotiza” (Caracas) y este fin de semana estuvo en Falcón.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

C

ontinuando con sus giras por todo el territorio venezolano, el abanderado presidencial de las corrientes democráticas del país, Henrique Capriles Radonski, llega hoy al estado Zulia para conocer, de primera mano, las necesidades y aspiraciones de los nacidos en esta calurosa tierra. El candidato visitará cuatro municipios de la Costa Oriental del Lago, una región bendecida por grandes yacimientos de petróleo pero que padece los estragos del centralismo. Casi a diario se registran protestas de obreros en Pdvsa reclamando la discusión del nuevo contrato colectivo, las carreteras Lara-Zulia y Falcón-Zulia están abandonadas

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, llega hoy a la Costa Oriental del Lago para recorrer cuatro municipios. En la noche de hoy será entrevistado por el gobernador Pablo Pérez Álvarez.

desde que fueron arrebatadas de la administración regional, muchas prósperas empresas han sido expropiadas y todavía hay graves fallas en el servicio eléctrico. Ante esta difícil realidad, Capriles Radonski presentará propuestas concretas para resolver éstas y demás problemas que afectan a los zulianos. Estará acompañado por el gobernador del estado Zulia, y jefe de campaña del Comando Tricolor en la entidad, Pablo Pérez Álvarez, los diferentes burgomaestres y

candidatos a las alcaldías de la región, así como diputados demócratas y demás dirigentes del Zulia. El recorrido comenzará el día de hoy a las 11:00 de la mañana en Los Puertos de Altagracia, capital del municipio Miranda. Visitará, casa por casa, a los residentes de los sectores “Buena Vista II” y “La Invasión”. En esas zonas, Capriles Radonski tomará nota de las grandes necesidades de estos habitantes y compartirá directamente con los jóvenes. A continuación, a las 3:30 de la

El Gobernador invitó al candidato presidencial de la MUD

Hoy inicia nueva temporada del programa “Pablo Pérez contigo” PRENSA OIPEEZ

Redacción / Inf. General El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inicia hoy, a las 7:30 de la noche, el primer programa “Pablo Pérez Contigo” de este año, en acostumbrada transmisión regional por radio y televisión. Edward Rodríguez, director de la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del Estado Zulia (Oipeez), anunció que esta edición contará con la participación del candidato presidencial de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. También estará presente Henri Falcón, gobernador del estado Lara, quienes junto a su homólogo del Zulia dialogarán sobre temas vinculados a políticas públicas, economía, descentralización y la lucha social que se lleva a cabo desde las regiones. La reconocida periodista y columnista Marta Colomina, también

Luego de su campaña en las Primarias, el Gobernador retornará a su programa.

estará presente en el programa No. 56, en el espacio denominado “Mesa Redonda con los Periodistas”, donde intercambiará opiniones con el jefe del Ejecutivo zuliano sobre del acontecer regional, nacional e internacional. El Gobernador fijará posición

sobre los temas que trascienden en la opinión pública, además de dialogar con representantes comunitarios sobre proyectos y necesidades. También estarán varios atletas zulianos que estarán presentes en las Olimpíadas Londres 2012.

tarde el candidato llegará a Cabimas, específicamente al parque “Ríos Linares” del sector “Los Laureles”, donde encabezará un recorrido por las diferentes calles de esta noble población. A las 7:30 de la noche, Henrique Capriles Radonski será entrevistado por el propio gobernador Pablo Pérez en cadena regional de radio y televisión. También estarán invitados el mandatario regional de Lara, Henri Falcón, además de la destacada periodista zuliana Marta Colomina.

Pero esta gira en tierras zulianas no terminará hoy. Mañana martes, a las 10:00 de la mañana el candidato presidencial de la MUD llegará al municipio Baralt y visitará a los habitantes de las poblaciones “Elímenes Fonseca”, “Alí Primera” y “12 de Mayo” de la parroquia Pueblo Nuevo. Luego, a las 2:30 de la tarde continuará la gira por el municipio Valmore Rodríguez. Estará conversando, cara a cara, con los habitantes del sector “Central Padilla” de la parroquia La Victoria. De esta manera, Capriles Radonski culminará esta primera visita al Zulia como candidato electo en primarias para la Presidencia de la República. Posteriormente visitará Maracaibo, San Francisco y el resto de los municipios que conforman esta entidad.

APURE

Atentaron contra la vida del presidente del CNP Apure y toda su familia Redacción/Inf. General.- El presidente del Colegio Nacional de Periodistas de la seccional ApureAmazonas, José Ramón “Moncho” González, sufrió un atentado en la madrugada de ayer, luego que unos desconocidos incendiaron su casa mientras él y su familia dormían placenteramente. La vivienda del periodista, ubicada en San Fernando de Apure, fue incinerada por un grupo no menor de cinco encapuchados, que ingresó a la residencia a la fuerza, tumbaron las puertas y rompieron las ventanas, rociaron los muebles con gasolina y encendieron fuego. Tanto González como su esposa e hijos se encontraban durmiendo en sus respectivas habitaciones cuando sucedió este incidente. En medio del terror, las víctimas lograron escapar ilesos de la vivienda en llamas a través de unas ventanas posteriores. El comunicador social declaró que hubo pérdidas de gran mag-

José Ramón González denunció el atentado ante la Fiscalía de Apure.

nitud en la casa, pero que afortunadamente no hubo heridos ni fatalidades. Desconoce quién o quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de esta acción. No obstante, en ocasiones anteriores había recibido amenazas de muerte. En el mes de diciembre había notificado formalmente sobre la situación, ante el grupo Antiextorsión y Secuestro.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

Este miércoles arrancará el registro de nuevos votantes cerca de la entrada de “Humanidades”

CNE AUDITARÁ LA DATA

Estudiantes de 15 universidades aguardan por respuestas del CNE

El CNE extendió el llamado a las organizaciones con fines políticos que están inscritas en el ente comicial, para participar en el acto de auditoría de la base de datos y del software que se utilizarán en la selección de los votantes que deberán prestar el servicio electoral obligatorio en las juntas electorales y mesas de votación en los próximos comicios del 7 de octubre. Dicho proceso se desarrollará hoy con la finalidad de revisar la data de las listas que conforman las ciudadanas y los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral, y que son elegibles para prestar el servicio electoral de conformidad con la Ley Orgánica de Procesos Electorales. La lista de las electoras y los electores que prestarán el servicio electoral obligatorio durante un año, corresponde al corte del Registro Electoral publicado de manera inmediatamente anterior al citado sorteo, así lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 97.

Cristofer Correia, en representación de la Ucab, reiteró que el órgano electoral debe cumplir con lo establecido en Lope. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a dirigencia estudiantil de 15 universidades autónomas del área metropolitana de Caracas se mantiene alerta ante las posibles decisiones que emita hoy el Consejo Nacional Electoral. Desde hoy empiezan a definir sus acciones, pues la instancia se comprometió a responder para el día de mañana su petición de instalar máquinas de registro electoral en sus respectivas casas de estudios superiores. Cristofer Correia, representante estudiantil ante el máximo Consejo la Universidad Católica “Andrés Bello”, manifestó que tras las agresiones ocurridas la madruga-

da del pasado viernes, cuando 20 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana arremetieron contra 12 estudiantes que estaban encadenados en las puertas del CNE en “Plaza Venezuela” (Caracas) el movimiento estudiantil llevó la denuncia al Ministerio Público. “El pasado viernes estuvimos en el MP llevando todo el proceso legal de nuestra denuncia por las agresiones a las que fuimos sometidos. Y hoy, los estudiantes estaremos definiendo nuestro accionar si el CNE vuelve a violentar nuestra solicitud: la instalación de máquinas de inscripción en las Universidades”, expresó el vocero estudiantil. Recordó que, luego de las protestas lideradas por los universitarios, el ente comicial dio su pa-

El pasado jueves 12 universitarios se encadenaron en el CNE en Caracas y en Mérida para exigir más puntos. El plazo de inscripción vencerá el 15 de abril.

labra de pronunciarse mañana en cuanto a sus peticiones. Para Correia, la colocación de más centros de inscripción del Registro Electoral es un derecho y se basó en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales que los avala como comunidad organizada. “La Ucab cuenta con 16 mil estudiantes y el 15 por ciento no está

inscrito en el RE, incluyendo nuevos ingresos y quienes acaban de cumplir 18 años”, enfatizó Correia. Mientras tanto, Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ, recordó que a partir de este miércoles debe comenzar a funcionar una máquina de registro electoral que se ubicará cerca de la entrada de “Maicaíto” del núcleo humanístico de esa casa de estudios.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los vecinos afectados amenazan con cerrar esta semana la avenida “Milagro Norte”

LABORAL

Barrio “Los Pescadores” se hunde en aguas fecales

Mañana inicia discusión del contrato petrolero Egilis Mora IVÁN LUGO

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Marinos de Venezuela de Pdvsa y PDV Marina, Manuel Chávez, informó que el Ministerio de Trabajo fijó para mañana martes 13 de marzo la discusión del proyecto de contrato colectivo, que incluye a más de 80 mil trabajadores petroleros. Chávez indicó que “lo que se busca con el contrato colectivo es mejorar los beneficios de los trabajadores, por tal motivo, se hace un llamado a los todos los interesados de la industria petrolera para que asistan a la discusión, donde se tocarán puntos muy importantes como el plan de vivienda y el plan de jubilación”. En el proyecto se contempla además un aumento del salario básico diario, equivalente al 82% de lo que se le adeuda actualmente, así como, un incremento en la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA) en un 47%, entre otros. Está previsto que un lapso de 45 días entre en vigencia el nuevo contrato 2011-2013.

MARACAIBO En una laguna de aguas negras se ha convertido gran parte de la calle principal de esta barriada, perteneciente a la parroquia Coquivacoa, a orillas del Lago de Maracaibo.

Más de 500 familias llevan años esperando las acciones de Hidrolago ante las múltiples bocas de visita colapsadas. Pidieron ayuda antes de la llegada de las lluvias. Denunciaron altos índices de delincuencia en la zona. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

S

umidos en lagunas de aguas negras. Así viven desde hace una década los habitantes del barrio “Los Pescadores”, ubicado al frente de la avenida “Milagro Norte”, parroquia Coquivacoa de Maracaibo, muy cerca del popular Mirador del Lago. Son más de 500 familias que se ven perjudicadas por las conse-

cuencias de vivir con los desechos fecales flotando en las puertas de sus viviendas. Así lo manifestó Yeraldin Segovia, una de las habitantes más afectadas en la calle principal del sector. “Esto es un problema que tiene aquí toda la vida. Lamentablemente Hidrolago nunca ha ejecutado ningún trabajo con las cloacas, solamente vienen, hacen fotos y se van. Los colectores están colapsa-

dos desde hace años y no hemos visto ninguna respuesta”, dijo. Contaminación diaria Tan sólo en la entrada a la barriada se observan dos boca de vistas desbordadas. Según lo vecinos esta situación persiste día y noche, generando múltiples consecuencias a la salud de niños y adultos. “Es común aquí ver a los pequeños con erupciones en la piel, con enfermedades respiratorias. Los malos olores no obligan a vivir encerrados”, comentó Hilda de Pérez, otra de las afectadas. De igual manera, los moradores del lugar indicaron que desde hace diez días no cuentan con gas en sus casas. Debido a la falla en los servicios

públicos en la zona los residentes anunciaron que esta semana podrían cerrar con protestas la avenida “Milagro Norte”, para reclamar los trabajos de los entes gubernamentales. “La inseguridad es otro de los problemas que nos afecta día a día, hemos cerrado las calles en varias oportunidades y si no vemos acciones esta semana, nuevamente vamos a tener que salir a ver si nos paran”, expresó Carlos Mendoza. El referido vecino indicó que los delincuentes del sector arrasan con todo, incluso, hasta se llevan la ropa recién lavada que dejan colgando en los patios. Exigió la instalación de una carpa del Dibise en la zona, así como mayor vigilancia policial.

HABLA LA COMUNIDAD Rafael Díaz

Yeraldin Segovia

Sebastiana León

Elisa González

“Tenemos que sobrevivir con las cloacas tapadas, las inundaciones de aguas negras, la basura en medio de la calle y además ahora está fallando el servicio de gas doméstico, cada día estamos peor”.

“En Hidrolago no ha hecho nada con el problema de los colectores, ni siquiera ya vienen a destapar, en lo único que se les ve es tomando fotos, nosotros lo que queremos es que resuelvan”.

“La entrada al barrio es un cochinero, mis hijos y nietos pasan por aquí todos los días y eso es un riesgo para la salud. Ojalá Hidrolago y la Alcaldía tomen cartas en el asunto porque cada vez esto está peor”.

“No es posible que las villas que están a nuestro alrededor si cuentan con todos los servicios públicos. En cambio del barrio nadie se acuerda, estamos abandonados y la inseguridad cada día es peor”.

“Sobre la misma tierra” se benefició con mercados populares Redacción/Info. General Habitantes del sector “Sobre la Misma Tierra”, comunidad en su mayoría indígena, en la parroquia Venancio Pulgar al oeste de Maracaibo, adquirieron alimentos de la cesta básica con hasta un 60% de descuento, a través del programa de mercados populares ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de la Economía Popular de Maracaibo. Lyz América Torres, presidenta del referido ente informó que la jornada se inició a las 8.00 de la mañana, beneficiando a más de 200 familias del sector. “Estamos aquí en un sector bastante desatendido y la Alcaldía de Maracaibo a través de Fundepo está haciendo una gran jornada. Trajimos el mercado popular, clínicas móviles, atención médica y entrega de medicamentos totalmente gratis. La Alcaldía está en la calle al servicio de las comunidades”, resaltó. Aseguró que se expendieron más de 500 bolsas de alimentos las cuales contienen rubros de la cesta básica como: arroz, pasta, harina, azúcar, leche, aceite, verduras entre otros.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 8

Cada día que pasan aumentan las pruebas en contra de este vicio que ha cobrado miles de vidas

El humo del cigarro puede llevar a la diabetes El paciente diabético tiende a sufrir de disfunción eréctil y el fumar acelera el proceso. La recomendación es consultar con un especialista los riesgos a los que se somete si es diabético y además recurre al vicio de fumar, porque esta combinación puede ser letal y causarle daños incalculables a su salud.

Nuevamente, como todos los lunes, presentamos nuestra Campaña por la Vida. Esta vez se muestran los dañinos efectos de la nicotina sobre los niveles de azúcar en la sangre.

Redacción/Salud dacc da cc ció ón/ /Sa Salu lud d

U

n estudio realizado sobre 10 mil personas, que ha analizado la asociación entre la exposición al humo de tabaco ambiental y la incidencia de diabetes tipo 2 en aquellas personas que nunca fumaron, ha advertido entre sus datos más concluyentes que el riego de diabetes fue mayor en los sujetos expuestos al humo del tampoco en comparación con el grupo de no exposición. Este trabajo, dado a conocer el pasado viernes por la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur), sostiene de esta forma que el tabaquismo pasivo es un factor de riesgo "significativo" para el desarrollo de diabetes tipo 2 con relación dosis-respuesta (a mayor exposición, mayor riesgo). Los datos de la investigación, que pertenecen a la revisión de un estudio publicado en la revista 'Prevención del Tabaquismo' por el doctor Francisco Javier Álvarez, de Neumosur, al igual que ya hizo a comienzos de mes en esta misma revista con otro trabajo del tipo que relaciona el riesgo de incapacidad laboral con el hábito tabáquico; suponen para este experto un argu-

m nt me nto má más “p para an no mento “para s atráss dar ni un paso va antitaen la normativ normativa baco y particularmente en la prohibición absoluta de fumar en los espacios cerrados”. Para los especialistas del Grupo de Tabaquismo de Neumosur, la encuesta divulgada también hace unos días por la Separ, según la cual la cifra de fumadores sigue aumentando, "no debe llegar a ninguna interpretación errónea sobre los resultados de la ley antitabaco, que, como ha señalado esta misma encuesta, sí ha reducido un 17 por ciento la exposición al humo del tabaco", ha explicado por su parte el doctor Pedro José Romero, responsable del grupo. “En cualquier caso, los efectos positivos relacionados con el tabaquismo pasivo ya justificarían por sí solos la prohibición de fumar en los espacios cerrados”, ha puntualizado Romero, para quien la implicación del tabaquismo pasivo en una patología crónica y prevalente como es la diabetes 2 “es ya un hecho relevante desde el punto de vista de la salud pública, y que evidencia la importancia de implementar medidas legislativas que reduzcan la exposición al humo de tabaco ambiental”.

PRESIÓN SOCIAL CONTRA EL TABAQUISMO Expertos de Neumosur consideran que las próximas iniciativas legislativas, “lejos de relajar la lucha contra el tabaquismo pasivo, deberían intensificarla”. Asimismo, consideran necesario aumentar la presión social contra el tabaquismo en el hogar, hoy por hoy un espacio blindado para los fumadores en el que muchos no fumadores, especialmente menores, se encuentran indefensos y desprotegidos.

IInfografía: Info In nfo og grraaffía ía: An A Andrea ndrea dreeaa P dr Phillips hill hi llip ips


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Nuevos estudios derrumban viejos mitos

Pocos minutos de ejercicios son buenos Los beneficios de practicar alguna actividad intensa por breve tiempo son inmediatos. Se logra controlar el azúcar y el colesterol, además de fortalecer el corazón y los pulmones.

Redacción / BBC

U

nos pocos pero muy intensos minutos de ejercicio a la semana pueden generar beneficios equivalentes a los de horas y horas de gimnasia convencional. Eso es lo que aseguran investigadores británicos, cuyas conclusiones fueron publicadas por la agencia de noticias BBC Mundo. Sin embargo, aclaran que la cuantificación de los beneficios depende de la genética de cada individuo. Esta aparentemente escandalosa afirmación se sustenta en años de investigación de equipos de científicos de diferentes partes del mundo. Entre ellos, el del profesor Jamie Timmons, biólogo de la Universidad de Birmingham. En Centro de Entrenamiento de Alta Intensidad del Reino Unido, Timmons asegura que con estos tres minutos en cuatro semanas se pueden dar mejoras significativas en algunos de los más importantes indicadores usados para medir el estado de salud. El primero, la sensibilidad a la insulina, la hormona que retira el azúcar de la sangre, controla la grasa y cuya falta es responsable de la aparición de la diabetes. Según Timmons, las investigaciones de diversos centros muestran que 240 segun-

dos de muy intensa actividad física mejoran la sensibilidad de la insulina en un 24%. La segunda mejora es la de la capacidad aeróbica, medidor del estado del corazón y pulmones, responsables de distribuir el oxígeno por el cuerpo, una excelente vara de medir la salud futura. ¿Por qué? "La respuesta simple es 'no lo sabemos'. Lo que sí sabemos es que se trata de una herramienta muy potente para predecir la salud futura", responde Timmons. Cuando uno lee esto de que se puede estar en forma con sólo tres minutos de ejercicio a la semana, lo natural es que se disparen las incredulidades. Por eso lo mejor es probar, y fue lo que hice.

Redacción / BBC

Prueba genética Así que mejorar la sensibilidad de la insulina la capacidad aeróbica supondrá una mejora del estado de salud en general. Aunque Timmons reconoce que el asunto tiene un pero: hay una posibilidad de que su fórmula no sirva en el caso de que se tenga una herencia genética inadecuada. Lo cierto es que las personas responden al ejercicio de maneras muy diferentes. Un estudio internacional, puso a 1.000 personas a ejercitarse durante cuatro horas a la semana durante 20 semanas. Midieron su capacidad aeróbica antes y después, y los resultados fueron muy llamativos.

Actualmente cuando una mujer es diagnosticada con cáncer durante el embarazo se enfrenta a una terrible decisión: abortar para poder someterse a los perjudiciales tratamientos de quimioterapia o retrasar el tratamiento hasta que el bebé nazca y arriesgar su propia supervivencia. Ahora una nueva investigación encontró que en muchos casos no es necesario tomar ninguna de estas drásticas medidas porque la quimioterapia no daña al feto. El estudio, publicado en la revista The Lancet Oncology y reseñado por la agencia BBC Mundo, siguió a 68 mujeres embarazadas, que dieron a luz a 70 niños, que fueron

Nuevas conclusiones dan esperanza a las pacientes

Quimioterapia durante el embarazo no daña al feto sometidas a ciclos de quimioterapia durante el embarazo. Posteriormente se analizó la salud de esos niños, desde 1,5 años hasta los 18 años de edad. Los investigadores encontraron que los sujetos estudiados se habían desarrollado tan bien como los niños de la población general. Lo cual indica, afirman los científicos del Instituto de Cáncer de la Universidad Católica de Lovaina, que no es necesario retrasar la administración de quimioterapia durante el embarazo. Se calcula que una de cada dos mil mujeres embarazadas se ve afectada con cáncer y los casos están en aumento debido a que las mujeres cada vez se embarazan a edades más avanzadas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

Opinión

“En la política el arrepentimiento no existe. Uno se equivoca o acierta, pero no cabe el arrepentimiento”

opinion@versionfinal.com.ve

Santiago Carrillo

Seguimos en la lucha w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l pasado 3 de Marzo, Un Nuevo Tiempo cumplió cinco años de haberse convertido en partido nacional después de su exitosa actuación original en el Estado Zulia. Es a raíz de la campaña presidencial de Manuel Rosales en el año 2006, cuando surge la idea de organizar en todo el país el importante apoyo que más de cuatro millones de venezolanos le expresaron a sus propuestas y liderazgo. A partir de esa fecha, y al lado de las actividades partidistas, Un Nuevo Tiempo ha jugado un papel protagónico en la construcción de la alternativa unitaria. Un Nuevo Tiempo ha diferido muchos de sus objetivos fundacionales para darle prioridad al urgente interés nacional de lograr unidos el cambio político en el país, incluyendo sacrificios muy importantes como el de tener a su líder fundador en el exilio

por su posición vertical en la defensa de la Venezuela democrática y los derechos del pueblo venezolano. A partir de nuestra fundación, han ocurrido una serie de eventos políticos y electorales que dentro de la tarea necesaria de construir la salida unitaria han limitado nuestro tiempo y esfuerzo para el desarrollo de nuestro propio proyecto político, el referéndum constitucional, las elecciones regionales del 2008, la salida forzada del país de Manuel Rosales, las elecciones parlamentarias del 2010 donde obtuvimos el mayor número de diputados de la oposición con 16, fueron eventos a los cuales le dedicamos la atención que merecían. Luego vino la delicada y trascendente tarea de organizar y participar en la primarias presidenciales del pasado 12 de Febrero, donde otro líder de Un Nuevo Tiempo participó como aspirante presidencial, y si

bien llegó en un segundo lugar, obtuvo una importante votación y tuvo una brillante actuación que lo ubica hoy como una de las más importantes referencias en el liderazgo nacional, se trata de Pablo Pérez. Tenemos de manera inmediata el compromiso con el pueblo venezolano y con la unidad democrática de realizar el mayor esfuerzo posible para contribuir con el triunfo de Henrique Capriles como el próximo Presidente de la República, cumpliremos con esa responsabilidad con la mayor lealtad y entusiasmo, convencidos de que estaremos cumpliendo con nuestro deber cuando está en juego el futuro de la patria. Seguimos en la lucha con las banderas de la Democracia Social, para que en Venezuela tengamos un nuevo tiempo de progreso con libertad. Presidente de UNT

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

¿Fin de la inflación?

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

DIEGO LOMBARDI

N

o. Venezuela no ha logrado resolver su problema inflacionario. Esta es la respuesta simple y contundente que debe darse ante esta interrogante. La razón es sencilla: mientras se mantengan las mismas políticas económicas y no se vaya hacia las causas estructurales que generan un constante y acelerado aumento de los precios, el problema persistirá. ¿La consecuencia? los ciudadanos continuarán pagando elevados precios por los bienes y servicios que consumen. Lo primero que debe decirse es que si bien una inflación de poco más del 1% es positiva, debe decirse que aún así ésta se encuentra por encima que la de muchos países de la región. Basta suponer que la inflación mensual esté alrededor del 1,5% para tener una proyección de una inflación anual del 18%. La mayoría de los países de América Latina mantienen variaciones de precios de un solo dígito, algunos como Perú y Chile inclusive menor al 5%. Otro elemento que debe tenerse en cuenta es que los datos inflacionarios presentados por el BCV toman en cuenta el precio de productos regulados, esto quiere decir que para dichos productos la variación es de cero por ciento.

Basta salir a la calle para darse cuenta que esto es irreal, mucho de estos productos terminan desapareciendo de los anaqueles de los supermercados, comercios y almacenes, y aparecen en diversos puntos de las ciudades en un mercado paralelo, en el que los precios no están regulados y superan por mucho los reflejados por el BCV. Ya por esta razón hay un efecto inflacionario en el presupuesto familiar que no está reflejado en ese 18% antes mencionado. Hay además un tercer elemento que las cifras oficiales no recogen, se trata de las compras “al menudeo”. Esto ocurre mucho en las zonas populares, donde el limitado presupuesto familiar obliga a comprar unidades de productos en cantidades menores a la unidad de presentación (“una cucharada de azúcar”, “un pañal”, etc.), lo que hace que el costo que al final pagan las personas es muy superior al que deberían pagar según los datos oficiales. De acuerdo a los estudios hechos por el Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (Izepes), este “costo adicional” está alrededor del 30%. Sumando estos tres factores, además de la alta dependencia en las importaciones del

consumo nacional, es fácil adivinar que el problema de la variación de precios de manera significativa en Venezuela no se ha resuelto. De hecho, se mantiene una presión oculta sobre la inflación dado los eventuales ajustes que en el país deberán hacerse, como por ejemplo el ajuste cambiario y así como el aumento del precio de la gasolina, ambos con una gran influencia sobre el precio final de los productos. Como ya se ha dicho, las verdaderas políticas que controlarán la inflación son estructurales. Disminución de la dependencia en las importaciones, reactivación del aparato productivo nacional, regulación del comercio controlando los mercados informales, así como el diseño de políticas de subsidio para los sectores menos favorecidos, son algunas de las acciones que pudieran frenar la inflación. Tomando en cuenta que las recetas mágicas no existen, y que luego de más de una década de políticas que precisamente van en sentido contrario a un sistema moderno, los cambios serán graduales. Director del Izepes

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Este 16 de marzo se presentarán en el Centro de Convenciones Norte “La Paragua”

HOTEL EUROBUILDING

Maracaibo sentirá la energía de “Caramelos de Cianuro”

Todo listo para el IV Congreso de Odontología

Es su primera actuación en Maracaibo en 2012. En el concierto, que iniciará a las 8:00 de la noche, estarán “Paralelo” y “Kio”. “CDC” está nominados a los Premios Pepsi Music Venezuela.

Redacción/Cultura

Jenniffer Rodríguez/Agencias (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

ste 16 de marzo el rock alternativo se adueñará de la ciudad cuando la banda “Caramelos de Cianuro” llegue al Centro de Convenciones Norte de “La Paragua” con un espectáculo cargado de energía y un sonido único que va desde lo electrónico hasta el rock. Asier Cazalis, vocalista; Miguel “El Enano” González, guitarrista; Pavel “El ruso” Tello, bajista y Darío Adames, baterista contagiarán de puro rock nacional a su fanaticada durante su primera presentación en Maracaibo de este año con la interpretación de sus temas más aplaudidos como “Bruja”, “Verónica”, “Asunto Sexual”, “Sanitarios”, “El Último Polvo”, “No Eres Tú”, “La Casa”, “Rubia Sol y Morena Luna”, entre muchos éxitos más. La famosa banda de rock también estará acompañada por las

“CDC” UNA RAREZA MUSICAL Darío Adames, baterista; Pavel “El Ruso” Tello, bajista; Asier Cazalis, vocalista y Miguel “El Enano”, guitarrista prometen deslumbrar a sus fanáticos marabinos.

agrupaciones “Paralelo” y “Kio”, en un evento musical que iniciará a las 8:00 de la noche. Boletos a la venta Las entradas están a la venta en “Librería Europa” de los centros comerciales “Costa Verde” y “Lago Mall”, en las tiendas “Acuarios” del Sambil Maracaibo y Centro Sur, tiendas “Garbo” en Ciudad Chinita y en Galerías Mall, además de conseguirlas por la página web www.mdticket.com. Para mayor información por los teléfonos 04146557000 ó 0416-5602680. El éxito alcanzado por “Caramelos de Cianuro” sigue escalando

posiciones en el ámbito musical, pues la banda está nominada en nueve categorías de los Premios Pepsi Music 2012 de Venezuela como “Artista del Año”, “Canción del Año”, “Video del Año”, “Artista en Vivo del Año”, “Artista Rock del Año”, “Video Rock del Año” y “Canción Rock del Año”. Los seguidores de “Los Caramelos” podrán votar por la página http://premiospepsimusic.pepsimundo.com/ para que el próximo 29 de marzo -fecha en la que se celebrará la entrega de los premiosla agrupación venezolana pueda arrasar con todas las premiaciones a las que fueron postulados.

Letras irreverentes y provocativas como el tema “Nadando a través de la Galaxia”, dieron a conocer a “Caramelos de Cianuro” en 1991 como una ‘rareza musical’ de la movida venezolana. Un año más tarde, la banda lanza su primer disco “Cuentos para Adultos”. En 1996 “Harakiri City”. En el 2002 estrenan “Miss Mujerzuela”. Para el 2004 “Frisbee” y dos años después “Flor de Fuego”. En 2008 recopilan sus éxitos y lanzan “Caramelos de Cianuro en Vivo”, hasta llegar a su más reciente placa que se titula con el nombre de la banda.

El presidente Miguel Rincón reconoció los importantes logros alcanzados por la institución

Gadema celebrará 50 años al servicio de la comunidad CORTESÍA GADEMA

Redacción/Agencias Bajo un proyecto futurista nació “Ganaderos de Machiques”, una sociedad civil con el objetivo de contribuir con el desarrollo del sector agropecuario y la comunidad en general de ese municipio. Este 17 de marzo, Gadema arribará a sus 50 años como un gremio fortalecido gracias a sus sólidas bases de creación y convicción en lo que realiza: Trabajar con un selecto grupo de hombres y mujeres productores de alimentos, siendo el trabajo en el campo su único sustento para sus familias, generando así miles

de empleos directos e indirectos que mueven la economía de esa localidad. Así lo expresaron Miguel Rincón, presidente de Gadema junto a David Govea, vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), como representante de Gadema. Bajo la premisa “Gadema es Machiques de Perijá”, esta institución en conjunto con Fedenaga llevarán a cabo una serie de actividades deportivas y recreativas para conmemorar los 50 años de su aniversario con un Comité Ejecutivo que contará con la presencia del presidente

de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia; la junta directiva y los presidentes de todas las asociaciones afiliadas a esta organización gremial nacional. Gadema, durante su amplia trayectoria, ha realizado importantes convenios con instituciones de educación superior, como es el caso de la Universidad del Zulia a través de un intercambio con las Facultades de Agronomía y Veterinaria, dependencias con las cuales se han realizado importantes trabajos de investigación en el área de la ganadería doble propósito, registros ganaderos, genética, cruzamiento y otras ramas del quehacer agro-

El próximo 17 de marzo, Gadema festejará sus 50 años de fundación.

pecuario, así como la creación de la “Mención Producción Bovina” como carrera universitaria para los estudiantes de la subregión perijanera.

La Sociedad Venezolana de Operatoria Dental, Estética y Biomateriales celebrará su IV Congreso Bianual con un programa científico de excelencia aunado a la participación de conferencistas provenientes de Brasil, Colombia, Estados Unidos de América y Venezuela. La cita para el evento es del 11 al 14 de abril en el Hotel Eurobuilding de Caracas. Dicho programa ofrecerá una visión actualizada sobre tópicos de marcada relevancia en el quehacer clínico y científico, como “Cariología”, una enfermedad que padece toda la población venezolana sin distingo de edad, sexo o raza, y que en ciertos estratos socioeconómicos tiene especial incidencia la cual comparte con otros países Suramericanos. Para hondar más en esta temática, la doctora Stefanía Martignon de Colombia y Carlos González de Venezuela - Estados Unidos, hablarán extensamente sobre el tema exponiendo los nuevos paradigmas en el diagnóstico y tratamiento de la caries dental. Esto es sólo una muestra de los temas que los expertos abordarán de una manera didáctica y objetiva a fin de brindar las mejores estrategias a los profesionales de la odontología. Serán cuatro días de compartir ideas, experiencias y conocimientos con odontólogos de todo el país junto a invitados internacionales. Adicionalmente, los asistentes al evento podrán disfrutar de una gran exposición comercial donde los principales patrocinantes, casas comerciales y laboratorios dentales ofrecerán sus productos y servicios a la comunidad odontológica, todo en un mismo lugar, con seguridad, comodidad y estacionamiento. Las inscripciones las pueden formalizar a través del sitio de la sociedad www.svodeb.com o por el teléfono 0426-519-9237.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

Guía de la Estética

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

¿Qué desayuna un Nutricionista para Adelgazar? Probar un cuadrito de chocolate, sin terminar comiéndolo completo es una hazaña que casi nadie puede lograr. Irónicamente las nutricionistas han sido siempre flacas y solo quien ha sentido ansiedad sabe lo difícil que es controlarla. Hasta hace poco las dietas para adelgazar no estaban diseñadas para controlar el apetito y por eso no funcionaban. Los especialistas recomendaban comer poco pero recientemente se ha descubierto que algunos alimentos son mejores para disminuir el hambre y que un postre en el desayuno disminuye el deseo de comerlo en la tarde. Nadie puede dejar de comer los alimentos que más le gustan, porque comer es uno de los placeres más importantes de la vida.

¿Cómo adoptar un estilo de vida para adelgazar? En vez de comer pan integral o cereales debes guardar tus comidas favoritas para el postre del desayuno. Un suculento postre ayuda a adoptar un estilo de vida sano para el resto de la vida. La dieta se termina cuando ya el pan integral y los cereales cansan. En cambio, si tu desayuno incluye un chocolate, es más probable que tu estilo de vida para adelgazar pueda satisfacer tus deseos.

El desayuno de mis pacientes La mayoría de las personas con sobrepeso no engordan por comer más. Muchos despiertan sin apetito y no les provoca desayunar, llegan al almuerzo todavía sin hambre pero en la tarde la ansiedad por comer carbohidratos o dulces es incontrolable. Esto es lo que se conoce como “Cerebro de Gordo”.

¡Maquíllate y gánale una al calor! Luce hermosa y fresca aún en 40 grados bajo el sol. Expertos te dan una serie de tips para que look perdure durante toda la jornada. Conoce cuáles hábitos debes eliminar en tu ritual de belleza.

“Cerebro de Gordo” = Despertar sin hambre y sufrir de ansiedad en la tarde Importancia de las proteínas en el desayuno ideal El desayuno debe ocurrir en 60 minutos después de levantarse para que funcione. Al esperar 2-3 horas disminuye su efecto adelgazante y es más probable sentir ansiedad en la tarde. Peor aún, realizar ejercicios en ayuna engorda porque frena el metabolismo y aumenta el apetito. Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho. Si sientes hambre en la tarde es porque desayunaste pocas proteínas. Los alimentos con azúcar y con grasa no disminuyen el apetito. Durante un ataque de ansiedad es posible comerlos sin llegar a sentir saciedad. En cambio, los alimentos ricos en proteína son más potentes para disminuir el hambre.

La importancia del carbohidrato favorito en el desayuno Un chocolate oscuro en el desayuno tiene efecto antidepresivo. En cambio, al comerlo en la noche es fácil convertirse en adicto. Si algún día te provoca una pizza en la tarde, debes comprarla y guardarla para la mañana del día siguiente. En el desayuno es obligatorio comer tu carbohidrato favorito (arroz, pasta, chocolate, torta o cualquier otro) para que no te provoque en la tarde. Aunque a esa hora no te provoque debes incluir tu comida favorita en el desayuno. Si tu desayuno incluye un chocolate es más probable que sonrías. Tu estilo de vida para adelgazar debe satisfacer tus deseos. De hecho, comer es un placer. Así que lo mejor es consumir el carbohidrato favorito en la primera hora del día.

RECOMENDACIÓN Después de comer las proteínas del desayuno es importante comer un solo carbohidrato. Cualquier carbohidrato pero no varios. CONSECUENCIAS DEL CEREBRO DE GORDO Síntoma

Hormonas

Recomendación

No sentir hambre en la mañana

Todas

Desayunar aún sin hambre

Ansiedad por comer carbohidratos en la tarde

Insulina

Desayuna alimentos ricos en proteínas

Grasa abdominal

Metabolismo lento

Desayuna hasta estar más que satisfecho

Insomnio

Endorfinas y Serotonina

No ingerir alimentos por ansiedad en la noche

Dolores musculares de la fibromialgia

Cortisol

Nunca hacer ejercicios en ayunas

Triglicéridos y colesterol alto

Insulina

Evitar desayunar solo azúcar (jugos, cereales)

Hígado graso

Insulina

Evitar los carbohidratos en exceso

Ácido úrico alto

Adrenalina

Evita “auto-devorarte” los músculos

Estrías, flacidez y artrosis

Colágeno

Desayunar proteínas al levantarse (máx: 60 min.)

Recomendaciones médicas Desayuna hasta estar más que satisfecho Si tienes ansiedad en la tarde significa que desayunaste pocas proteínas Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos)

Opción #1 Opción #2

Una rebanada de pan, tres rebanadas de queso y cuatro rebanadas de salmón. Un vaso de batido “Choco Chip”. Prepáralo con 3 cucharadas de proteína lactosérica de chocolate, tres cubitos de hielo, leche descremada y agrégale trocitos de chocolate negro sin azúcar.

Opción #3

ALGUNOS DESAYUNOS IDEALES Una arepa de proteína rellena con carne mechada (deshebrada). Prepara la masa con ½ taza de harina de maíz, ¾ de taza de agua y dos cucharadas de proteína lactosérica sabor vainilla. Un vaso de proteína lactosérica de vainilla; prepáralo con 3 cucharadas del batido de proteína, tres cubitos de hielo y leche descremada

Una omelette de queso, jamón y vegetales, prepárala con tres huevos, dos rebanadas de queso, dos rebanadas de jamón, champiñones, espinaca, cebolla en trocitos, sal y pimienta. Acompañar con cualquier carbohidrato (postres, chocolates, pan, dulce) que hayas guardado el día anterior. Un vaso de proteína lactosérica; prepáralo con 3 cucharadas de batido de proteínas sabor a vainilla y leche descremada.

Laura Acosta

A

las marabinas les encanta estar arregladas, sin embargo, cuando las temperaturas rondan los cuarenta y tantos grados centígrados, el lucir “soñadas” se hace cuesta arribas. Seguramente más de una vez ese maquillaje no dura ni media jornada de trabajo, pero no hay que bajar la guardia: aquí presentamos las recomendaciones de tres expertos para lucir espectacular bajo este inclemente sol. El destacado maquillador de Caracas José Luis Piñero, quien se ha encargado de la imagen de importantes actores venezolanos, aseguró que es indispensable que las mujeres marabinas no olviden la hidratación de la piel en las noches y en las mañanas antes de la rutina de belleza. Asimismo indicó que el ritual debe iniciar con la aplicación una ligera capa de corrector en las ojeras que se debe esparcir de manera uniforme. Continúa con la aplicación de una capa fina de base libre en grasa (oilfree). Según el experto, el error que suelen cometer las mujeres es aplicar capas gruesas del producto y cuando el sol apremia el maquillaje se agrieta. Piñero explicó que el maquillaje se debe sellar con polvos traslucidos, y de esta manera se obtendrá una piel matificada y un tono perfecto. El experto apuntó que para realzar el maquillaje, nada mejor que volver al uso de la barra de labial en tonos fuertes como el naranja, fucsia y para las más osadas los colores fluorescentes. Por otra parte, el destacado estilista zuliano Franklin Leal resaltó que la tendencias apuntan a looks frescos y naturales, estilos que le sientan a la perfección a las mujeres que viven en esta

CONSEJOS región. “Los maquillajes que se están usando buscan reforzar una imagen saludable, nada mejor para ello que el uso de dorados, bronces y demás colores tierras”. Leal apuntó que para lograr un look que perdure a pesar de los embates del calor, lo ideal es usar maquillaje a base de “mousse”, pues le ofrecen a la piel un acabado aterciopelado y mate perfecto. En su opinión, el reconocido creador de imagen Alí Franco recomendó el uso de máscara de pestañas y delineador marrón, pues realzan la mirada sin quitarle frescura al look. Franco subrayó que aunque el calor no se va en las tardes, a estas horas ya se puede variar un poco el maquillaje, agregando luz debajo de las cejas con una sobra en tonos claros con destellos y oscureciendo la línea del ojo con un poco de negro.

Cuanta más cantidad de base se utiliza, más probable es que se vea mal para el mediodía. Utiliza bases mousse o hidratantes con color. Procura llevar en tu cartera un frasquito de agua termal, este producto activa la circulación, calma irritaciones y enrojecimientos y ayuda a controlar el brillo de la cara. Lo mejor es que se puede aplicar encima del maquillaje. Por último, prueba rubores en crema (libres en grasa), pues a diferencia de los que son en polvo con el calor no se agrietan y perduran más.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes AFP

deportes@versionfinal.com.ve

C

on una gran actuación del antesalista Daniel Villalobos, en la gráfica, el equipo de Limenor pudo sortear un difícil encuentro, para derrotar con pizarra de 7x6 a su similar de Criollitos, en el estadio “Mario Bozo” de San Jacinto. Villalobos logró con su defensiva, dos fuertes batazos que llevaban etiqueta de extrabases para mantener la ventaja de tres carreras que había tomado su equipo en la segunda entrada. Además el toletero demostró su buen contacto al disparar un sencillo hacía la pradera central en el sexto episodio, que le dio la carrera de la ventaja a su novena.

- 15 -

Daniel Villalobos

Limenor consiguió su segunda victoria del hexagonal zonal en la categoría “Juvenil AA”

¡Invictos y a la cabeza!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

Ambos campeones esperan regresar a la senda del triunfo en la F-1

Schumacher y Raikkonen a recuperar el tiempo perdido El piloto alemán, siete veces campeón del mundo, no se preocupa por sus 43 años y dice sentirse joven todavía. El finlandés, conocido como ‘Iceman’, ha levantado buenos comentarios tras los ensayos de pretemporada.

KIMI RÄIKKÖNEN

MICHAEL SCHUMACHER

Nacimiento: 17/10/1979 o Lugar de Nacimiento: Espoo Nacionalidad: Finlandés Equipo: Lotus Podiums: 62 Puntos: 579 Grandes Premios: 157 Campeonatos: 1 Mejor posición en carrera: 1 (x18) Mejor posición de salida: 1 (x16) AFP

E

l alemán Michael Schumacher (Mercedes) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus Renault) son, probablemente, los dos campeones del mundo de Fórmula 1 más esperados en la nueva temporada que arrancará el próximo fin de semana (18 de marzo) en Melbourne (Australia). Ambos tienen poco en común, pero coinciden en algo muy importante, y es que son los dos últimos campeones con Ferrari. Además, Raikkonen ocupó en el corazón de los aficionados de la escudería italiana el lugar que dejó Schumacher cuando decidió retirarse de la competición, aunque posteriormente también abandonó la Fórmula 1 para dedicarse, sin demasiado éxito, a disputar el Mundial de Rallies (WRC).

Nacimiento: 03/01/1969 Lugar de Nacimiento: Hürth-Hermülheim Nacionalidad: Alemán Equipo: Mercedes Podiums: 154 Puntos: 1517 Grandes Premios: 288 Campeonatos: 7 Mejor posición en carrera: 1 (x91) Mejor posición de salida: 1 (x68) La edad no preocupa Por su parte, Schumacher cumplió en enero 43 años, aunque él mismo quiso restarle importancia a este asunto tras las pruebas de pretemporada en Barcelona. “La edad es lo que sientes dentro, y yo me siento bien”, expresó el heptacampeón del mundo. El ‘Kaiser’ se siente joven y detesta aburrirse, hasta el punto de que juega al ajedrez mientras come en el restaurante, con su preparador físico. Desde su regreso a los circuitos subido de nuevo a un monoplaza de Fórmula 1, sueña con volver a ganar. En el caso de Kimi Raikkonen, el finlandés tiene 32 años y durante su año sabático se le pudo ver subido en un Citroën DS3, un prototipo del Peugeot 908 de carreras de resistencia e incluso en un camión de la NASCAR Trucks.

Mientras tanto, pensando ya en su vuelta a la Fórmula 1, coqueteó con Williams pero quería recalar en un equipo competitivo, y finalmente aceptó la oferta de Lotus Renault. Porque, al igual que Schumacher, lo que ‘Iceman’ (el hombre de hielo) ama por encima de todo es ganar. “Es bueno que haya seis campeones del mundo esta temporada, ya que aumentará el interés del público”, aseguró ‘Schumi’. El alemán firmó en 2011 dos grandes carreras, en los circuitos de Spa (Bélgica) y Monza (Italia). En el caso de Spa, Schumacher salió en la 24ª posición y remontó hasta finalizar 5º, mientras que en Monza mantuvo una batalla legendaria con Lewis Hamilton para alcanzar el podio, llegó a ocupar la tercera posición y finalmente terminó también 5º.

Desde la barrera Mientras todo eso ocurría, Raikkonen estaba descansando y mirando desde lejos el circo de la Fórmula 1, que es su mundo. De ahí la revolución que se produjo cuando se confirmó la noticia del regreso de Kimi, que alcanzó su punto más fuerte cuando hace unos días logró el mejor tiempo absoluto en Barcelona, en las últimas sesiones de pruebas antes del comienzo del Mundial 2012. Si hay algo que al piloto finlandés parece no gustarle es hablar ante los medios de comunicación, aunque su equipo lo sabe y parece dispuesto a hacerle pasar ese trago lo mínimo posible para ganarse su confianza y que se sienta cómodo. Raikkonen tuvo algunos problemas este invierno, durante la pretemporada, para adaptarse a los nuevos neumáticos de la marca italiana Pirelli, aunque parece que los superó con creces.

“Él ya ha demostrado lo que puede hacer”, afirmó el director deportivo de Lotus Renault, el francés Eric Boullier. Tampoco le faltan apoyos desde la cúpula directiva de Lotus Renault, ya que su principal accionista, el luxemburgués Gerard López, está encantado con su llegada y con su trabajo. “La contratación de Kimi por dos años no es una apuesta, porque es un piloto rápido que está muy integrado en el equipo. Me dijo que nos ve como una familia”, explicó. Una familia, eso sí, de 540 miembros que componen un equipo que acaba de estrenar un nuevo túnel de viento (elemento que los equipos utilizan para mejorar la aerodinámica de los monoplazas). “Queremos disputar el título en tres años. Con Raikkonen, lo podemos hacer”, sentenció López.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los muchachos del “Alejandro Borges” se afianzan en la punta como serios contendores al titulo del Estadal que se jugará a fin de mes. El zurdo Richard Pirela lanzó un gran encuentro, para llevarse el triunfo. Hoy sigue la acción en horas de la tarde.

Ayer en duelo de ganadores derrotaron a Criollitos 7x6

Limenor se mantiene invicto en el hexagonal Juvenil “AA” FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, consiguió su segunda victoria del hexagonal zonal, que organiza la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, en la categoría Juvenil “AA”, para consolidarse como puntero de su llave con miras al Estadal de la categoría que se realizará a finales del presente mes de marzo. Limenor derrotó con pizarra de 7x6 a su similar de Criollitos de Maracaibo, en el estadio “Mario Bozo” de la Pequeña Liga de Coquivacoa, en la urbanización San Jacinto, al norte de la ciudad de Maracaibo. La ventaja para el equipo que hace vida en el estadio “Alejandro Borges”, fue obra del toletero Daniel Villalobos, quien conectó un imparable por todo el jardín central, para impulsar desde la intermedia a su compañero Osvaldo Carrizo, en la parte alta de la sexta entrada. Limenor, había tomado ventaja de tres carreras en la segunda entrada del encuentro, lo que le dio un colchón importante a su lanzador abridor, el zurdo, Richard Pirela, quien durante cuatro capítulos completos solo recibió una anotación. El siniestro, tomó confianza en el morrito del “Mario Bozo” y con un gran control y buena colocación de sus lanzamientos, mantuvo a raya a la toletería de Criollitos, quien tuvo que esperar hasta el quinto capítulo ante los relevistas para poder reaccionar. Esa única anotación que recibió Pirela, fue un soberbió cuadrangular de Andrés Luna, quien aprovechó un pitcheo que se quedó un poco alto para volarse la cerca por todo el jardín izquierdo para acortar distancia y colocar la pizarra 3x1, en el cuarto episodio. Con el resultado Limenor se mantiene invicto en el hexagonal zonal de Maracaibo, con dos victorias sin derrotas, seguido de Criollitos con récord de 1-1, mientras que Coquivacoa y Luz Maracaibo, después de nueve episodios finalizaron el juego empatados a cuatro carreras, según las condiciones del campeonato.

El cuadro de Limenor se mantiene invicto en el hexagonal zonal de Maracaibo con dos victorias en fila. Richard Pirela celebró con sus compañeros Aumario Trejo, Yerami Villasmil, Arsenio Moreno y Daniel Villalobos el final del encuentro ante Criollitos de Venezuela.

Richard Pirelade Limenor lanzó por espacio de cuatro entradas y se llevó la victoria al permitir sólo cuatro hits y una carrera limpia.

Jesús Salas de Criollitos destacó con el bate al descargar un soberbio cuadrangular solitario, para aportar a su equipo ante Limenor.

Mejores de la jornada En números, la victoria se la adjudicó el siniestro Richard Pirela, quien lanzó 4.0 innings completos, permitiendo una carrera limpia, cuatro imparables y ponchó a cin-

co bateadores, el derrotado fue Aumario Trejo, quien actuó en 4.2 episodios, logrando abanicar a seis rivales. Los mejores bateadores por los ganadores fueron Yerami Villasmil

de 3-2 con una anotada, Arsenio Moreno de 3-2 con un doblete y una empujada, mientras que Daniel Villalobos ligó de 2-2 con dos carreras fletadas, entre esas la de la victoria. Por Criollitos de Maracaibo, destacaron con el aluminio, Jesús Salas de 3-2, además de Andrés Luna, quien conectó de 3-2 con un vuelacercas, una anotada y una impulsada. Hoy continua la acción del hexagonal zonal en el municipio Maracaibo con los encuentros entre Limenor ante Coquivacoa en el estadio “Mario Bozo” a las 3:00 de la tarde, Cacique Mara versus Criollitos en La Rotaria a las 3:00 de la tarde, mientras que Luz Maracaibo y La Limpia jugarán a las 6:00 de la tarde en el complejo deportivo “Libertador”.

CALENDARIO Hoy Limenor vs Coquivacoa Hora: 3:00 PM. - E. San Jacinto Caciques Mara vs Criollitos Hora: 3:00 PM - E. Rotaria Sierra Maestra vs San Francisco Hora: 3:00 PM - E. San Francisco Luz Maracaibo vs La Limpia Hora: 6:00 PM – E. Libertador ••• Mañana Coquivacoa vs Cacique Mara Hora: 3:00 PM. - E. San Jacinto Criollitos vs Luz Maracaibo Hora: 3:00 PM. - E. Rotaria San Felipe vs San Francisco Hora: 3:00 PM – E. San Felipe Limenor Vs. La Limpia Hora: 6:30 PM - E. Alejandro Borges


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

A sus 24 años llena de goles al mundo

Messi es el segundo jugador en toda la historia de la UEFA Champions League que logró tres “hat-tricks” en el torneo. Hasta el juego ante el Bayer Leverkusen sólo lo había hecho Filipo Inzaghi con el AC Milán.

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

A

HISTÓRICO El argentino se convirtió en el primer jugador en toda la historia de la “Champions” que anotó dos “poker” poker en el torneo. El primero lo había marcado el seis de abril de 2010 ante el Arsenal por los octavos de final.

IGUALÓ AL “PIPO”

Nombre: Lionel Andrés Messi Apodos: Leo, Lio, La Pulga, El Mesías Nacimiento: 24 de junio de 1987 (24 años) Rosario (Santa Fe), Argentina Posición Delantero

1,69 mts

Messi en cifras

Gustavo Romero

yer Lionel Messi anotó los dos goles del Barcelona ante el Racing de Santander y de esa forma llegó a las 30 dianas en la Liga. Además suma 50 en lo que va de temporada global. Y está a cinco de arribar a los 230 con los cuales se convertirá en el mayor anotador en la historia catalana. Ese magno récord está en manos de César Rodríguez (1920-95), toda una leyenda del balompié europeo. Y no olvidemos que la pasada semana le metió 5 tantos al Bayer Leverkusen en la Champions para meter a su elenco en Cuartos de Final. Pero veamos un recuento de sus numeritos.

FICHA TÉCNICA

Club actual FC Barcelona

Estatura

Con sus dos goles de ayer ante el Racing de Santander, llegó a 30 en la Liga. Suma 50 en la temporada global. Nadie a su edad logró semejantes numeritos. Aquí va un repaso.

EN N LA CHAMPIONS Messi essi es el goleador de las últimas tres ediciones y todo indica que volverá a serlo en esta temporadaa 2011/2012, al tener seis goles de ventaja de su ás cercano seguidor Mario Gómez del Bayern. más Nombre

Goles

Pie

Cab

Pen

Falta

12

9

1

2

0

Messi

Partidos internacionales Goles totales

66

230 (total) 24 (selec. argentina)

Año del debut 2004 Club del debut FC Barcelona Infografía: Andrea Phillips Inf In

RÉCORD A LA VISTA El m máx máximo áxim áx imoo anotador de la “Champion pi o s” on s , Raúl Raú a l González Blanco, llegó pions” a laa cifra cififra raa de de 49 goles cuando tenía 277 aaño ñoos y 149 días de vida. Lionel años Mess Me ssii lllllegó ss eggó a esa marca de dianas Messi co on ssólo 24 años y 257 días, con lo que qu en proyección parece inev in e ev inevitable que el argentino desplace el récord de 71 goles que tiene el español.

ALCANZÓ A DI STEFANO Messi es el cuarto goleador histórico de la máxima competencia europea con 49 dianas ass (alcanzó a Alfredo Di Stefano), y está a solamente ament ment me n e un unoo del d l francés de frran ancé cs cé Thierry Henry, que tiene 50, a seis del holandés nddés RRuud ndés uuuud Va VVann Nist NNistelNi issttellue aacumula cumu cu muula 771. 1 1. rooy y un poco más lejos del español Raúl, qque

EN LA LIGA Enn la la lliliga iga ga d dee Espa E Es España spa paña ñaa Lionel Messi ha ttirado ti ira raadoo a p uert ue rtaa 13 rt 135 vveces a puerta, de 135 puerta la as cu cual aalles es hhaa marc ma arcca en 30 ocasiones. las cuales marcado

ALCANZÓ A ZALDÚA

Nombre Goles Pie

No es la primera vez que un jugador del Barcelona anota cinco goles en la competición europea, José Antonio Zaldúa lo había logrado el seis de octubre de 1965 en la “Copa de las Ferias”, cuando los catalanes enfrentaron al Utrecht de aqu quel el entonces ent ntonnccees Holanda y le ganaron con marcador de 7x1. Enn aquel rttun uniddad ades es. el mediocampista culé celebró en cinco oportunidades. CLUB

LA LIGA

Temporada Jug

F.C. BARCELONA

2004/05

7

COPA DEL REY

Goles Asist. Jug Goles Asist. 1

0

1

Messi

SUPERCOPA DE D ESPAÑA

LIGA DE CAMPEONES NES Jug

Goles

0

0

1

0

Asist. Jug 0

-

Goles Asist. -

-

SUPERCOPA DE EUROPA Jug -

MUNDIAL DE CLUBES

-

-

-

-

9

26

Cab

Pen

Falta

1

3

1

MEDIA GOLEADORA

TOTAL

Goles Asist. Jug Goles Asist. Jug Goles Asist. -

30

1

0

0,11 0,32

2005/06

17

6

3

2

1

0

6

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

25

8

4

2006/07

26

14

2

2

2

1

5

1

0

2

0

0

1

0

0

-

-

-

36

17

3

0,47

2007/08

28

10

12

3

0

0

9

6

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

40

16

13

0,40

2008/09

31

23

11

8

6

2

12

9

5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

51

38

18

0,74

2009/10

35

34

10

3

1

0

11

8

0

1

2

0

1

0

1

2

2

0

53

47

11

0,88

2010/11

33

31

18

7

7

3

13

12

3

2

3

0

-

-

-

-

-

-

55

53

24

0,96

2011/12

25

30

8

6

2

4

7

12

4

2

3

2

1

1

1

2

2

1

42

48

20

1,14

Total

202

149

64

32

19

10

64

49

14

7

8

2

3

1

2

4

4

1

311

228

93

0,73

TRRES BALONES DE ORO Reci Recibió Re eci cibi bióó el bi e ppremio r mi re mio al M mio Mejor e or ej o JJugador ugad ug a o del Mundo de la FIFA y ad e Balón el Bal alón óónn ddee Or O 0009. AAde 009. d má de m s ees el primer ganador del Oroo en 22009. Además FIFA FI FA Balón BBal a óónn ddee Oro al Oro que Or quue desde d sd de sdee 20 2010 1100 eengloba ambos premios, FIFA vvolviéndolo vo volv olv a ganar en 2011. CConn la Co la obtención oobt btten e ci ción ón del del e tercer terrce cerr Balón B Ba de Oro consecutivo, Mess Me s i al ss aalcanzó lca canz nnzzó el e rrécord é ord éc orrd de d M i he ic hell PPlatini. También igualó la Messi Michel m rc ma rcaa dee tres trees pr tre ppremios emio em emio ioss co como moo m mej ejoo jugador del mundo por ej marca mejor la FFIFA, la IFFA, emp IFA, mpat mp attanndo d a RRo o empatando Ronaldo y Zinedine Zidane.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El argentino marcó un “doblete” en la victoria 2-0 de los azulgrana ante el Racing de Santander

Messi mantiene vivo al Barca

BREVES FÚTBOL MILÁN

AFP

En un encuentro que se definió por una sola vía, los culés mostraron buen fútbol. El artillero gaucho alcanzó 30 goles en la Liga española y su segundo año con 50 o más dianas en una temporada.

AFP.- Juventus de Turín (2º) empató sin goles en su desplazamiento a Génova (12º), en la 27ª fecha de la Serie A del fútbol italiano, y el líder AC Milán, que se impuso 2-0 al Lecce (18º) se escapó al frente de la tabla de clasificación del campeonato. con 57 puntos en la general.

LARA AFP

E

l Barcelona mantiene la esperanza y sigue a diez puntos del líder liguero, el Real Madrid, tras ganar 2-0 en la 27ª jornada del campeonato español al Racing de Santander, antepenúltimo y en peligro de descenso, con un doblete de Leo Messi. El delantero argentino abrió el marcador para su equipo a la media hora de juego al aprovechar un centro cruzado de Cesc Fábregas (29) y en la segunda parte, haría el 2-0 al transformar un penalti (56). Los azulgranas impusieron su dominio frente a un Racing, antepenúltimo de la clasificación y muy necesitado de puntos, que sólo pudo cerrarse atrás y tratar de salir al contragolpe para contrarrestar la máquina de hacer fútbol azulgrana. Messi aprovechó un pase de Fábregas para hacer el 1-0 con el que acabaría la primera parte, tras la cual, el Barça siguió mandando en el

Lionel Messi marcó dos goles para llegar a 30 dianas en la Liga y a 50 tantos por segundo año consecutivo en una temporada.

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Cristiano

32

Messi

30

Higuaín

17

Falcao

16

Llorente

14

encuentro. Una internada de Fábregas la cortó Domingo Cisma derribando al centrocampista catalán, en una acción sancionada con un penal que transformó Messi para poner el 2-0 y anotar su trigésimo tanto en Liga. Los azulgrana siguen a diez puntos del Real Madrid que ganaron 3-2 en casa del Betis, con un doblete de Cristiano Ronaldo.

FICHA TÉCNICA

CLASIFICACIÓN Pos.

Racing: Mario, Francis, Álvaro, Bernardo, Cisma, Diop, Colsa (Adrián, min. 61), Arana, Marco Gullón, Munitis (Jairo, min. 69) y Babacar (Stuani, min. 47). Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Mascherano, Busquets, Xavi (Keita, min. 82), Iniesta, Cesc, Pedro (Adriano, min. 87), Messi y Cuenca (Tello, min. 72). Goles: 0-1 Messi (min. 28), 0-2 Messi (min. 55). Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño). Estadio: “El Sardinero”, Santander Asistencia: 18 mil 885 espectadores

Equipo

J

G

1.

Real Madrid

26

23

1

2.

Barcelona

26

18

6

2

60

3.

Valencia

26

12

8

6

44

4.

Málaga

E

P 2

P Pts 70

26

12

4

10

40

5.

Levante

26

11

5

10

38

6.

Osasuna

26

9

11

6

38

7.

Athletic

26

9

10

7

37

8.

At. Madrid

26

9

9

8

36

9.

Espanyol

26

10

6

10

36

10.

R. Vallecano

26

10

4

12

34 33

11.

Real Sociedad

26

9

6

11

12.

Sevilla

26

8

9

9

33

13.

Real Betis

26

9

3

14

30

14.

Mallorca

26

7

9

10

30 29

15.

Getafe

25

7

8

10

16.

Granada

26

8

4

14

Redacción.- El Deportivo Lara sigue invicto en el Torneo Clausura del Fútbol Nacional al vencer 2-0 al conjunto del Vigía FC en el estadio “Gato Hernández” de la población merideña. José Manuel Rey marcó el primero al minuto 63 de la segunda parte y luego le sucedió Martínez al 83 para cerrar la cuenta. Los crepusculares siguen en la cima de la general con 41puntos.

CARACAS

28

17.

Villareal

25

6

9

10

27

18.

Racing

26

4

12

10

24

19.

Sporting

26

6

6

14

24

20.

Zaragoza

26

4

6

16

18

Los Diablos Rojos vencieron 2-0 al Bromwich Redacción- Los Rojos del Ávila ante 12 mil asistentes en el estadio “Olímpico” de la UCV, vencieron 2-1 al Estudiantes de Mérida de Jesús “Chuy” vera por la novena jornada del Clausura. Con goles de Edgar Jiménez y “Cariaco” González en el segundo tiempo el Caracas sepultó a los andinos.

El United tomó la cima de la Premier League AFP El Manchester United se hizo con el liderato de la liga inglesa eal ganar en casa por 2-0 al West Bromwich (14º) y aprovechar que su vecino el City, ahora segundo, perdió (1-0) en terreno del Swansea (11º) en la 28ª jornada. Dos goles de Wayne Rooney (36 y 71 de penal) en Old Trafford sirvieron para cambiar el régimen de la ciudad de Manchester y aupar al United al liderato en detrimento de un City que pasa a ocupar la segunda plaza. El United, que venía de perder en casa con el Athletic de Bilbao (3-2) en la ida de los octavos de final de la Europa League, se repuso del golpe y fue Rooney el que abrió el marca-

dor tras un centro del mexicano Chicharito Hernández, para luego sentenciar el partido con un penal. “Espero que sea un día importante porque le hemos dado la vuelta a la situación en la Premier. Ellos (Manchester City) demostraron gran resistenia y determinación. Ahora no tenemos que ponernos nerviosos, tenemos experiencia, vamos a seguir jugando y hay que mostrar temperamento”, explicó después del partido el entrenador del Manchester United, Alex Ferguson. Por su parte, el City completó una semana nefasta, ya que había perdido en la Europa League con el Sporting de Lisboa por 1-0, y volvió a caer por el mismo resultado en casa del Swansea City, con un gol de Luke Moore en el minuto 83.

RONDÓN

Wayne Rooney superó en dos ocasiones al guardameta Foster para darle la victoria al Manchester United y dejarlo líder de la Premier League.

FICHA TÉCNICA MAN Utd: De Gea, Jones, Ferdinand, Evans, Evra, Carrick, Scholes (Pogba, 72’), Young, Welbeck (Cleverley, 77’), Rooney y Chicharito. West Bromwich: Foster, Tamas, McAuley, Olsson, Ridgewell, Odemwingie, Andrews (Scharner, 72’), Morrison, Mulumbu, Brunt

(Shorey, 72’), Fortune (Long, 77’) Goles: 1-0 min 35 Rooney 2-0 min 71 Rooney (p.) Árbitro: L. Probert (ING). Estadio: Old Trafford (Manchester, Inglaterra) Asistencia: 75 mil espectadores

Redacción.- El venezolano Mario Rondón marcó en el 4-4 del Nacional ante el Olhanense en la Liga Portuguesa. El gol del nacido en los Teques, fue de cabeza, de un pase de Candeias. Es el cuarto gol del criollo en 1443 minutos disputados con la camisa del Nacional.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

FUTSAL

Estudiantes empató 5-5 con Pastora de Lara Daniel Franco El cuadro de Estudiantes del Zulia empató 5-5 con el conjunto Pastora en el “Palacio de los Combates” de San Francisco por la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga Nacional de Fútbol Sala de Venezuela. Los académicos comenzaron el compromiso con José Villalobos en la portería, Nerio Bozo como libero, Hansel Froilán y José Luis Castro de laterales y como única punta Edixón Chacón en la titularidad. Por los zulianos anotaron dos dianas cada uno Hansel Froilán y José Luis Castro ambos carrileros de los regionales y Johan Quintero que marcó saliendo de la banca. Los locales luego de ir con marcador favorable 2-1 en el primer tramo, igualaron con los crepusculares en el segundo período, después de recibir cuatro dianas y marcar tres para el 5-5 final. Estudiantes del Zulia, segundo en la tabla de la conferencia occidental, se verá la cara en la Costa Oriental del Lago con el líder Guerreros del Lago en la tercera jornada.

El capitán Jhonny Marín y Rosward Manzanares marcaron de a dos por la causa regional. Los aurinegros se enfrentarán en el Domo de Cabimas a Estudiantes del Zulia en la tercera jornada.

Los zulianos derrotaron 6x5 al conjunto de Rubio por la Liga de Futsala

Guerreros del Lago venció a Pontálidos en Táchira

Daniel Franco

E

n Rubio, estado Táchira, el conjunto de Guerreros del Lago dio muestra de su fútbol al vencer 6-5 a Pontálidos de Junín por la segunda jornada del Torneo Apertura de la Liga Nacional de Fútbol Sala de Venezuela. El equipo regional batalló contra los andinos ante dos mil quinientos aficionados que se dieron cita en el Gimnasio “Luis Eduardo Gómez” de la población de Rubio. Por los visitantes Jhonny Marín abrió la pizarra al minuto dos con un derechazo que disparó desde la mitad de la cancha que rompió las redes que defendía Jhonny Rodríguez. Mientras por los locales Wilson Barrientos logró la igualdad para el equipo de Junín, al minuto siguiente que marcara el zuliano. Los aurinegros continuaron el

La plantilla conformada por Ardenis Argüello, Rosward Manzanares, Eduardo Rivero, Diego Bolívar, Jhonny Marín, Lisbis Esteira, Eurivic García, Aurelio Lozano, Néstor Suñarez, Jorge Montiel, Johnathan Torres, Henry Medina, Freddy Ibarra, Daulin Arteaga, Moisés Reyes y Javier Bermúdez vencieron a Pontálidos de Junín en Rubio, estado Táchira.

ataque a los tachirenses y por medio del libero Rosward Manzanares se fueron nuevamente arriba en el marcador al minuto 9, luego de tomar un rebote del portero Rodríguez. Luego en un descuido de la defensa zuliana, Lisbis Esteira empató las acciones, con un autogol que le dio la paridad 2-2 a Pontálidos. Los

locales continuaron y en una falla defensiva permitieron un gol de Junior Chacón para el 3-2 a favor de los andinos. Manzanares marcó la igualdad nuevamente para los regionales y poner las acciones 3-3. Terminando el primer tiempo el aragüeño Johnathan Torres cobró una falta de pierna izquierda desde

el punto diez y Guerreros se fue arriba 4-3. Marín en el comienzo de la segunda parte marcó el quinto para los zulianos y Junior Chacón descontó para el 5-4. Argüello entró y destrozó la red de Rodríguez, mientras Luilly Parada marcó por Pontálidos y culminó el juego 6x5 a favor de los del Lago.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012 El venezolano ha estado encendido con el madero en los entrenamientos primaverales

Elvis Andrus es la bujía de los Vigilantes en Arizona El mánager Ron Washington tiene al criollo como un seguro abridor de la toletería de Texas. El campocorto lidera la Liga con .571 de promedio al bate. Redacción/MLB El venezolano Elvis Andrus ha lucido esta primavera como el primer bate que el manager Ron Washington añora en el lineup de los Rangers. Andrus ha estado encendido con el madero en lo que va de la Liga Cactus, conectando de hit en cuatro juegos seguidos antes de irse en blanco en dos turnos y anotar tras recibir una base por bolas el domingo ante los Indios. Bateó de 10-8 en esos cuatro cotejos, con un triple, dos dobles, cinco carreras anotadas y dos producidas. “La forma en que cerré el año pasado me ha ayudado este año, y estoy buscando continuar ese éxito esta primavera”, expresó Andrus. “Sólo necesito ver buenos pitcheos, mantener mis manos en una buena posición y hacer un buen swing”. Andrus, integrante del Juego de Estrellas en 2010, registró una

marca personal al batear para .279 el año pasado con 60 carreras producidas y 27 dobles. El veloz shortstop ha anotado al menos 72 carreras en cada una de las últimas tres temporadas. Washington dijo que Andrus también ganó algo de peso durante el invierno, y el timonel espera verlo traducido en el terreno de juego. “Espero que el peso que ganó en el invierno lo mantenga más fuerte durante todo el año, pero no quiero que comience a pensar que su juego ahora es volarse la barda”, aclaró Washington. “Su juego es embasarse y anotar carreras. Su juego es ejecutar las jugadas fundamentales, todo lo demás que haga será bienvenido”. Al finalizar su actuación ayer, Andrus todavía lideraba las Mayores con un promedio de bateo de .571 esta primavera, y ocupaba los primeros lugares en porcentaje de slugging, promedio de embasarse, hits (nueve) y carreras anotadas (seis).

BREVES MLB HÉCTOR SÁNCHEZ Daniel Franco.Héctor Sánchez despachó dos jonrones en la victoria 7x5 de los Gigantes sobre los Marineros de Seattle. Sánchez ligó de 2-2 con tres empujadas y dos anotadas con dos jonrones. Sandoval se fue de 2-0 con impulsada en el triunfo de los de la Bahía.

FELIX HERNÁNDEZ Daniel Franco.-

Felix Hernández trabajó por cuatro entradas completas en la derrota 7x5 de los Marineros de Seattle ante los Gigantes de San Francisco. Sánchez permitió cuatro hits, dos carreras, no dio boletos y recetó a tres. El zuliano Quiroz ligó de 1-0.

ERNESTO MEJÍA Daniel Franco.-

Elvis Andrus ha sido la bujía de los Vigilantes de Texas en los entrenamientos primaverales de los azules en Arizona.

El venezolano lanzó dos entradas y dos tercios ante los Marlins de Guillén

Johan Santana lució por segunda ocasión en Florida

El aguilucho Ernesto Mejía de los Bravos de Atlanta fue bajado a ligas menores de la organización al igual que Luis Jiménez Johermyn Chávez, Francisco Martínez, Mauricio Robles y Yoervis Medina quienes jugaron hasta ayer con los Marineros de Seattle en los entrenamientos primaverales.

EDUARDO ESCOBAR Daniel Franco-

Redacción/Deportes

Johan brilló en su segunda salida.

El merideño Johan Santana lució en su segunda presentación de los entrenamientos primaverales en Florida. En esta ocasión el zurdo de Tovar se midió a la toletería de su amigo el manager Oswaldo Guillen de los Marlins de Miami. Santana lanzó desde la lomita dos entradas y dos tercios en la derrota 4x2 de Nueva York ante Miami, donde enfrento a 12 bateadores, permitió solo dos imparables y recetó a dos.

El criollo en el primer episodio toleró un indiscutible de Hanley Ramírez y permitió otro en la segunda entrada para dejar su promedio inmaculado en el encuentro ante los mayameros. Santana realizó un total de 42 lanzamientos, de los cuales 22 fueron en la zona de strike, dando muestras de mejoría sobre el morrito para los Metropolitanos. De acuerdo con información de la Liga de la Toronja, la recta del tovareño Santana se mantuvo entre

las 87 y 88 millas por hora, aunque logró alcanzar las 90 millas por hora en varias oportunidades. El venezolano en declaraciones desde Florida destacó: “Ahora debo hacer esto cada cinco días y en eso estoy enfocado en estos momentos” comentó Santana, quien también habló sobre la importancia de sus sesiones de bullpen: “Lanzar bullpen entre cada apertura es algo en lo que estamos trabajando y hasta ahora ha resultado bien”. El criollo irá posiblemente ante Detroit.

Eduardo Escobar de los Medias Blancas de Chicago ligó de 3-2 con una empujada dejando promedio de .357 en la derrota 5x2 de los patiblancos ante Colorado. Scutaro por los Rocosos se fue de 1-1 con una impulsada y Ramón Hernández de 2-1 con una empujada y una engomada para la victoria de los montañeros.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

El presidente Barack Obama expresó su pesar por este sangriento incidente

MEDIO ORIENTE

Israel pidió a la ONU que castigue a Gaza Redacción/Política Israel pidió ayer al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas contra el ataque con cohetes que recibió desde Gaza, mientras los palestinos le pidieron que reaccione ante los mortíferos ataques aéreos israelíes. La tensión por el conflicto israelo-palestino se atiza un día antes de que el Cuarteto Internacional sobre Medio Oriente (EEUU, Rusia, Unión Europea y la ONU) celebre su primera reunión de alto nivel en seis meses. “El Consejo de Seguridad y todos los miembros responsables de la comunidad internacional deben condenar de forma inmediata e inequívoca y hacer todo lo que puedan para detener los ataques con cohetes que siguen afectando a los civiles israelíes”, dijo el embajador adjunto de Israel ante la ONU, Haim Waxman, en una carta dirigida al Consejo de Seguridad. Por su parte, la misión palestina ante la ONU dijo que un niño de 12 años se encontraba entre las doce personas muertas por los ataques aéreos israelíes que se suceden desde el viernes, y acusó a Israel de “crímenes de agresión contra el pueblo palestino”. Dos personas, incluyendo un niño de 12 años, perdieron la vida en ataques aéreos israelíes el domingo en la franja de Gaza, llevando a 18 el número de muertos en estos bombardeos contra el territorio palestino desde el viernes, según fuentes médicas. Al mismo tiempo, más de un centenar de cohetes y de obuses “de todo tipo” cayeron en el territorio israelí, 28 de los cuales fueron interceptados por un sistema de defensa anticohetes, según el ejército del Estado de Israel. El bloqueo del proceso de paz entre Israel y los palestinos será abordado en la sede de la ONU por la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, el canciller ruso Serguei Lavrov y el secretario general de la ONU Ban Ki-moon. Se espera que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, participe a distancia, por videoconferencia. Por otra parte, el gobierno y colonos israelíes alcanzaron un acuerdo ayer para trasladar a los habitantes de Migron, la colonia ilegal más vieja y grande de Cisjordania.

Soldado de EE UU mató a 16 afganos AFP

Un efectivo norteamericano masacró a mujeres, niños y ancianos. Este suceso aumentó la presión para la retirada de las tropas del Medio Oriente. AFP

D

ieciséis civiles afganos, entre ellos niños y ancianos, murieron a manos de un soldado estadounidense que ayer salió de madrugada de su base en la provincia de Kandahar, bastión talibán del sur de Afganistán, para llevar a cabo la matanza. “Entré en tres casas y conté 16 muertos, incluyendo niños, mujeres y personas de edad”, relató un periodista de la AFP, que se hallaba en el lugar. “En una casa, había diez personas, entre ellas mujeres y niños, que fueron muertos y quemados en una habitación. Otra mujer yacía, muerta, a la entrada de la casa”, relató. “Los mataron y los quemaron. Vi al menos dos niños, de 2 o 3 años”, destacó el corresponsal de la AFP. “En otra casa”, situada en otro poblado “cuatro personas yacían muertas. Vi sus cuerpos tirados en

La población de Afganistán no salió del asmombro luego que un soldado de EE UU asesinó a 16 civiles.

una pieza. Había dos ancianos, un menor y una mujer”, relató el periodista, que vio también los restos de otra persona en una tercera casa. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró ayer “profundamente entristecido” por la masacre y expresó a su par afgano Hamid Karzai su “consternación” por lo sucedido. “Ofrezco mis condolencias a las familias y seres queridos de aquellos que perdieron la vida, y al pueblo de Afganistán, que ha soportado demasiada violencia y

sufrimiento”, dijo Obama en una declaración escrita, en la que calificó al incidente de “trágico y chocante”. El presidente afgano Hamid Karzai había condenado y calificado la matanza de “imperdonable”. “Cuando hay afganos que mueren deliberadamente a manos de las fuerzas estadounidenses, se trata de un acto de asesinato, terrorista e imperdonable”, expresó Karzai en una declaración. El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, ordenó la investigación de esta masacre.

CUESTIONABILIDAD Esta masacre, ocurrida en Kandahar, bastión talibán del sur de Afganistán, ya despertó numerosos cuestionamientos sobre la viabilidad de la misión de Estados Unidos en Afganistán. “Hay algo profundamente erróneo en la manera en que percibimos toda la región y pienso que va a empeorar”, estimó Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes.

Por lo menos cinco muertos y 60 heridos dejó un atentado en una estación de buses

Islamitas sembraron el terror en Kenia AFP Al menos cinco personas murieron y unas 60 resultaron heridas el pasado sábado a altas horas de la noche en un atentado atribuido a militantes islamistas en una estación de autobuses cerca del centro de la capital Nairobi, anunció la policía keniana. “Se trata de un cobarde acto cometido por elementos shebab. Pero no vamos a dejarnos intimidar. Seguiremos la guerra” que libra el ejército keniano contra los shebab en Somalia, declaró a la prensa Charles Owino, portavoz adjunto de la policía keniana. Se trata del primer ataque en Nairobi desde octubre del año pasado, cuando dos atentados con granadas en menos de 24 horas dejaron una persona muerta y más de 30 heridos. El sábado por la noche dos personas murieron en el lugar del ataque, una estación de autobús

cerca del centro de la ciudad y muy frecuentada. Otra de las víctimas murió durante su traslado al hospital. Dos personas más, heridas, fallecieron por la noche en el principal hospital de la capidal, indicaron responsables del nosocomio. “59 personas fueron ingresadas (en el hospital)”, indicó el portavoz del lugar, Simon Ithai. Siete de ellas continuaban en estado crítico la noche del sábado. El atentado fue cometido por militantes del movimiento islamista somalí shebab, indicó un responsable policial. Los shebab ya habían amenazado con tomar represalias contra Kenia desde la entrada de tropas de este país en el sur de Somalia, a mediados de octubre pasado, para atacar posiciones de los insurgentes islamistas. Se espera que las autoridades kenianas ofrezcan mayores detalles sobre este incidente.

Más de 60 heridos y cinco muertos quedaron tras el atentado en Nairobi.

En ocasiones anteriores, grupos extremistas islámicos han hecho grandes atentados contra grupos cristianos, incluso, hasta han incendiado templos católicos ubicados en regiones dominadas, principalmente, por población musulmana. Esta masacre ya es del conoci-

miento de los representantes de las Naciones Unidas, quienes se pronunciaron en contra de estas acciones que violan los derechos humanos. Por los momentos, los heridos se encuentran estables y los organismos policiales están tras la pista de los responsables.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El sobrino de “Antonito” Meleán fue sorprendido por un grupo de sicarios. Recibió 20 balazos. La joven resultó herida. El Cicpc investiga este nuevo caso que sacude a la Costa Oriental.

Lluvia de tiros en la casa de su novia en “San Joaquín de La Vega”, municipio Miranda

Mataron a Nelson Meleán en dantesca emboscada ARCHIVO

LISTA

Equipo de Sucesos

N

El Centro Clínico de Cabimas, donde murieron seis hombres, dos de ellos familiares de Nelson Meleán Bracho, un hermano y un primo, hijo y sobrino de Nelson Meleán, hermano del productor agropecuario “Antonito” Meleán.

EL SITIO DEL CRIMEN

Santa Rita

El Guanábano

Población donde se ubica la casa de la novia de Nelson Hugo Meleán, donde sicarios incursionaron para liquidarlo a tiros. Él y la pareja estaban sentados bajo un árbol.

San Joaquín

Puerto Escondido

Consejo de Ciruma La Mesa

Cabimas

Punta Gorda

ia ul -Z ra La

elson Hugo Meleán Bracho, “El Gato”, de 22 años, murió ayer de 20 tiros en una emboscada que conmocionó al municipio Miranda del estado Zulia. Se trata de un sobrino del extinto “Antonito” Meleán, también acribillado en el 2008. Era hijo de Nelson Meleán, quien se salvó de tres balaceras en el 2010. A las tres de la tarde de ayer domingo, varios elementos incursionaron en casa de la novia de Nelson Hugo Meleán, para efectuarle a éste más de 20 disparos entre la espalda y la cabeza, liquidándolo en San Joaquín de La Vega, cerca del Concejo de Ciruma, parroquia San Antonio del municipio Miranda. Cuando los asesinos llegaron a la vivienda de la pareja de Meleán ambos estaban sentados bajo un árbol, cuando aquellos comenzaron a disparar, lo que motivó a que el joven y la muchacha intentaran protegerse de las balas corriendo, pero fue inútil el esfuerzo dada la puntería de los criminales. La víctima intentó proteger a su compañera sentimental, sin embargo ella resultó herida en las piernas y fue trasladada al hospital general de Cabimas, “Adolfo D’Empaire”. De la muchacha se pudo conocer que tiene 18 años, sin mayores detalles, dado el hermetismo de los familiares que se acercaron al hospital de Cabimas para ver el estado en que la herida se encuentra. Los sicarios, quienes llegaron al sitio a bordo de un vehículo Volkswagen Fox gris, huyeron con destino incierto. Sobre el hijo de Nelson Meleán y sobrino de “Antonito” Meleán, asesinado el 27 de diciembre de 2008, se supo que era comerciante y frecuentaba San Joaquín de La Vega, al sureste del municipio Miranda, para visitar a la novia. Trascendió que Nelson Hugo Meleán Bracho nunca llegó a recibir amenazas ni se le conocían enemigos. Sobre el auto utilizado por los matones para llegar a San Joaquín de La Vega, éste fue recuperado horas después y es objeto de experticias por funcionarios de la sub-

hLa lista de muertes de los Meleán se inició hace más de tres años, cuando Antonio Meleán Vergel fue sorprendido en “Indio Mara” por un sicario. Después seguirían los atentados al padre de Nelson Hugo Meleán, Nelson Meleán. En uno de esos atentados, murieron un hijo y un sobrino del último, Reinaldo Meleán y Malvin Meleán. El pasado sábado 3 de marzo, en la población de Santa Rita, fue muerto a tiros un sindicalista, Mervin Meleán, de 43 años. Se desconoce si este último tiene relación con la familia Meleán. Se espera el resultado de las investigaciones policiales.

Las Cruces La Pica-Pica

Edo. Zulia

Tía Juana

Frente a una barbería, en “Indio Mara”, cayó Antonio Meleán Vergel, el 27 de diciembre de 2008. Después han ocurrido en la familia atentados y bajas.

delegación Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Estela de muerte El 27 de diciembre 2008, Antonio Meleán Vergel, productor agropecuario, llegó a las cinco de la tarde a la barbería “Doménico”, en el centro comercial “Taicupa”, sector “Indio Mara”, cuando un individuo a bordo de un Ford Fusion vinotinto sacó un arma de fuego para impactar varias veces al hombre de 69 años. Antonito Meleán no había entrado a la barbería cuando, sin sospecha ninguna, se acercó el referido auto, desde donde procedieron los balazos que dejaron sin vida al sexagenario. El 2 de marzo de 2003, se produjo un atentado que destrozó una resi-

dencia de Meleán Vergel, ubicada en el municipio San Francisco, en la urbanización “Richmond”. Cuando se produjo el homicidio que conmocionó al estado Zulia, no hubo entonces pronunciamiento de las autoridades policiales, aunque se recolectaron en el lugar alrededor de ocho casquillos de bala, pertenecientes presuntamente a un arma automática. Después de la muerte de “Antonito” Meleán, esta familia ha sufrido una serie de atentados y bajas, posteriormente. Nelson Meleán padre El progenitor de Nelson Hugo Meleán Bracho fue víctima en 2010 de tres atentados en su contra, uno en enero y dos en septiembre. En enero, Nelson Meleán padre

Lago de Maracaibo

Ciudad Ojeda

fue víctima del primer atentado, cuando transitaba en su vehículo por la población de El Mecocal, municipio Miranda. Individuos accionaron sus armas de fuego al auto donde se trasportaba Meleán, en un intento por eliminarlo. El 13 de septiembre de 2010, a las siete y treinta de la noche, proseguiría otro intento por extender la estela de muerte, cuando un sicario le disparó cuatro veces contra el hermano de “Antonito”, en la sede de Acción Democrática, en Santa Rita. Fue trasladado esa noche al hospital general de Cabimas y de allí al Centro Clínico de Cabimas, donde dos días después ocurriría una pesadilla. La aciaga madrugada del miércoles 15 de septiembre de 2010 fue de

Represa Burro Negro

terror para Nelson Meléan y acompañantes en el Centro Clínico de Cabimas. A las tres y treinta de la mañana, tres elementos que portaban chaquetas negras, presumiblemente con insignias del Cicpc, acabaron con la vida de Reinaldo José Meleán (21), hijo de Nelson Meleán; Malvin Meleán (30), sobrino; Julio Paz (40), allegado; dos presuntos escoltas, Yorber Olivares (39) y Mervin Cepeda (30). También cayó uno de los sicarios que incursionaron en la clínica, Marlon Hernández (30). Los sujetos iban por Nelson Meleán, quien en la unidad de cuidados intensivos de la clínica se recuperaba de una hemorragia interna, producto de dos de los balazos en la región abdominal.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012

NUEVA ESPARTA

Un carpintero cayó en un pozo de agua y se ahogó Redacción/Sucesos Un hombre identificado como Teódulo Jesús Caraballo, de 45 años, perdió la vida en su casa, en el municipio Mariño, del estado Nueva Esparta, cuando decidió bañarse en el patio, al hacerlo resbaló y cayó en un tanque subterráneo. Según reseñó el Sol de Margarita, la víctima no sabía nadar, por lo que pidió ayuda a sus amigos y familiares, pero éstos no escucharon el llamado. El hombre perdió el conocimiento y se ahogó, dijo el comisario estadal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Luis Monrroy. El hallazgo Sus allegados lo encontraron poco después y el cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital “Luis Ortega” de Porlamar, para realizarle la necropsia que determinará las causas de la muerte. El infortunado era carpintero de oficio y al momento de su muerte compartía unas cervezas con unos compañeros de trabajo dentro de su taller de carpintería. Se conoció que los familiares lo empezaron a buscar y no habían percatado que estaba dentro del pozo. Una vez localizado lo llevaron hasta el centro asistencial.

Ensañamiento cerca de la “Circunvalación 3” de Maracaibo

Lo mataron y para colmo le sacaron el ojo izquierdo

LUIS TORRES

En la cañada del sector “La Vecindad” ocurrió el hallazgo. El hombre aparentaba 25 años. El vecindario nunca lo había visto. Se investiga un posible ajuste de cuentas. Begoña León (LUZ 1993) bloen@versionfinal.com.ve

L

a perversidad y la maldad del hombre se conjugaron la madrugada de ayer contra un sujeto aún sin identificar, de unos 25 años, de contextura delgada y desgarbada. Fue asesinado a golpes, le extrajeron el ojo izquierdo y fue lanzado a una cañada del sector “La Vecindad”, en el barrio “23 de Febrero”, cerca de la Circunvalación número 3. La dantesca escena fue repudiada por los vecinos, quienes aseguraron que la víctima no era del sector y nadie lo había visto por el lugar. A las 6:00 de la mañana, cuando apenas clareaba en Maracaibo, unos residentes de la zona pasaron por el lugar y se percataron de que había una persona, su sorpresa fue cuando se acercaron y el rostro de la víctima los espantó. “Yo escuché a unas personas que decían que había un muerto en la cañada, pero no pensé que fuera así, me imaginé que lo habían

tiroteado, pero lo que le hicieron no se le hace ni a un animal”, dijo Gregorio Sánchez, uno de los tantos curiosos que rodearon el cadáver ya encorvado por lo diminuto del hueco al que fue lanzado. “Yo no escuché nada, estuve hasta tarde viendo televisión y no sentí ni vi nada raro, a lo mejor lo mataron en la madrugada ya casi amaneciendo”, opinó una mujer quien dijo llamarse Laura González. El cuerpo yacía casi boca arriba, se le apreciaban golpes en los brazos, las manchas de sangre ya casi se le borraron con el agua de la putrefacta cañada, el sueter negro que llevaba se veía desgarrado, como si hubiese forcejeado con sus homicidas. Vestía jeans azul y aún conservaba unos desechos y usados zapatos de goma. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) levantaron cadáver pero muy poco se pudo recabar como evidencia, pero hasta los momentos se presume un ajuste de cuentas.

Los vecinos del sector “La Vecindad” estaban asombrados ante la barbarie por parte de los verdugos, de asesinar a un hombre y sacarle de raíz un ojo.

Muerte similar La semana pasado, un adolescente de 17 años fue asesinado de la misma forma, pero en esa ocasión, los verdugos le cercenaron el pene y el cuerpo lo lanzaron a una cañada cerca del sector “La

Matancera”, a pocos metros de la Circunvalación 2. El Cicpc presume que este modus operandis favorece a los delincuentes para borrar toda evidencia que pueda resolver el crimen en el tiempo adecuado.

El Cicpc espera el informe final sobre este sangriento hecho

Investigan doble homicidio en el “23 de Enero” Redacción/Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las investigaciones del doble homicidio que se registró el sábado en el sector “La Marina” del sector “23 de Enero” en Caracas. Como se recordará, el sábado en horas de la madrugada se registró una balacera en la cual resultaron fallecidos los ciudadanos Oscar José Nava López, de 24 años y Raimond Bustamante de 19, según lo informó el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, comisario general José Humberto Ramírez. Ramírez señaló que miembros del Cicpc se trasladaron al lugar

para realizar las pesquisas correspondientes, y que luego de obtener las informaciones técnicas y el informe de la investigación, se procederá a dar los detalles del caso. Sin embargo, testigos presentes en el lugar relataron que se presentó un enfrentamiento entre bandas por el control del comercio de drogas en el sector. Miembros de “La Piedrita” Los dos jóvenes fallecidos, a quienes extraoficialmente se les vinculó con el Colectivo “La Piedrita”, se habrían acercado al lugar del altercado para ayudar a solventar el conflicto y en la intermediación resultaron heridos de bala. De acuerdo a los testigos, luego de conocerse la muerte de estas

dos personas, se incrementó el intercambio de disparos y disturbios, que culminaron con varios vehículos incinerados. Los vecinos de la zona, preocupados por la peligrosidad de la situación, llamaron a las autoridades para que se presentaran en el lugar e investigaran los hechos, razón por la cual acudieron allí varias comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El pasado sábado el comisario Ramírez, manifestó que para poder informar objetivamente sobre los hechos ocurridos en el mencionado sector, “es necesario esperar por los resultados de las experticias que realizan los funcionarios de criminalística y de los detectives asignados de realizar el informe final sobre los hechos”.


Maracaibo, lunes, 12 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

TÁCHIRA

El joven acababa de visitar a su novia en “Los Haticos” cuando encontró la muerte

Asesinaron a un estudiante para robarle su BlackBerry LUIS TORRES

Los delincuentes también le quitaron los zapatos deportivos y el reloj. Residía en “Valle Frío”. Cursaba bachillerato en liceo “Octavio Hernández”. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

C

omo ya era costumbre, Gerardo Andrés Ríos Puche, un bachiller de 18 años, visitó a su novia el pasado sábado por la noche, quien vive en el barrio “23 de enero” del sector “Haticos por Abajo”. Culminada la cita, y después de una tierna despedida, el joven enamorado se retiró para devolverse a su casa, situada en el sector “Valle Frío” de Maracaibo. Al parecer su intención era abordar un taxi, pero lamentablemente unos delincuentes le truncaron la vida de forma absurda y pusieron fin a un hermoso noviazgo. Según las primeras pesquisas realizadas por funcionarios policiales, unos sujetos interceptaron a Ríos aproximadamente a las 9:30 de la noche y le exigieron que le entregara su valioso teléfono BlackBerry. Se cree que el joven se resistió al atraco y los malhechores le dispararon tres veces con su arma de fuego, matándolo al instante. No se conformaron con arrebatarle el preciado aparato, sino que también le quitaron sus za-

Yolibella Puche aseguró que su hijo, Gerardo Ríos Puche, fue víctima del hampa desbordada en las calles. Dijo que no creía en la Policía, pues la impunidad es lo que reina en la ciudad. Sin embargo, el Cicpc inició las averiguaciones.

patos deportivos y el reloj. Los delincuentes huyeron del lugar, dejando al infortunado tendido en plena vía en medio de un charco de sangre. Unos vecinos que escucharon los disparos se percataron de lo sucedido y llamaron al servicio de emergencias 171. Una ambulancia del Funzas acudió al sitio y los paramédicos trataron de reanimar al muchacho, pero ya era demasiado tarde. Desconocía la zona Yolibella Puche, madre del infortunado, comentó en las afueras de la morgue que Gerardo Ríos tenía poco tiempo de noviazgo con la

joven, por lo que no conocía muy bien la zona donde fue asesinado. “Yo estaba en Coro. Una de mis hijas me llamó para avisarme que a mi muchacho lo mataron para robarle el celular. No entiendo por qué lo tuvieron que matar si igualito se lo quitaron”, dijo llorando. Destacó que la víctima no trabajaba, pero quería superarse en la vida y por eso estaba sacando el bachillerato en horario nocturno en el liceo “Octavio Hernández”, ubicado en la avenida “El Milagro”, muy cerca de donde vivía. “Yo no creo en las autoridades. ¿Para qué denunciar o decir algo si igualito le quitan la vida a personas que apenas están empezando

INVESTIGACIONES hLa Brigada contra Homicidios del Cicpc maneja el móvil de la resistencia al robo. hAutoridades policiales presumen que los delincuentes sean azotes del sector y ya iniciaron las investigaciones para identificar a los responsables.

a vivir? A lo mejor los malandros le vieron el BlackBerry y creyeron que tenía mucho dinero”, susurró la adolorida progenitora.

Estaba frente a su casa y dos motorizados lo tirotearon en el barrio “La Sonrisa”

Mataron a tiros a un vendedor de dulces Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Un vendedor de dulces, identificado como Harrison Enrique Rojas Jaime, de 34 años, fue asesinado ayer a las 4:00 de la mañana, frente a su casa, ubicada en la calle 101 con avenida 22 del barrio “La Sonrisa”, parroquia Cristo de Aranza. Los familiares manifestaron que el hombre estaba ingiriendo licor junto con otros vecinos y de repente pasaron unos motorizados y le dispararon.

“Estábamos durmiendo cuando escuchamos los tiros. No sabemos por qué lo mataron si mi hermano no le hace daño a nadie”, dijo un hombre. Cuando los familiares se asomaron a para ver lo que había ocurrido, vieron a Rojas Jaime en piso, ya estaba muerto. Presentó dos tiros en la cabeza. La familia aseguró que no tenía enemigos, era muy trabajador y apreciado en la zona. Se ganaba la vida haciendo y vendiendo dulces caseros. Dejó 3 hijos en orfandad. Los familiares de Harrison Rojas estaban muy consternados ante la tragedia.

Secuestraron a un productor agropecuario Redacción/Sucesos Un joven productor agropecuario fue secuestrado por un grupo comando, de entre 25 y 30 hombres, quienes se lo llevaron por la fuerza de la finca “Alto Viento”, propiedad de su familia, entre Peracal y Rubio, estado Táchira. Vladimir Alviárez, de 33 años, hijo del reconocido comerciante y cantante de música venezolana Reyes Alviárez, a quien llaman el “Pollo Alviárez”, propietario del restaurante “Cunaviche”, fue sometido por el grupo comando, que utilizó armas cortas y largas el pasado viernes. Luego de irrumpir en la finca, donde el muchacho dirigía las labores diarias, y de amedrentar a los presentes, los delincuentes obligaron a Vladimir a irse con ellos, bajo amenaza de muerte. Lo obligaron a subir a una camioneta Chevrolet Avalanche, vinotinto, propiedad de la familia, que fue localizada abandonada poco después en las cercanías de la finca, por lo que se supone que los secuestradores hicieron trasbordo, para finalmente huir con rumbo desconocido, según el portal del diario La Nación. Una vez se conoció el hecho, comisiones de Politáchira, Guardia Nacional, Cicpc y el Sebin se trasladaron a la finca con el propósito de conocer la versión de lo sucedido y tomar declaraciones de los testigos, que permitan encaminar las investigaciones. La camioneta donde se lo llevaron fue colectada como evidencia para someterla a experticia. Los secuestradores no habían hecho contacto con la familia en demanda de dinero por la liberación del muchacho, pero la zona había sido prácticamente tomada y rastreada por los distintos organismos de seguridad de la región.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.251

CARACAS

Cicpc investiga doble homicidio del “23 de enero”

Asesinaron a un vendedor de dulces

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Motorizados asesinos enlutaron a otra familia LUIS TORRES

DESEMPLEADO

La consternación e impotencia era lo que reinaba ayer entre los familiares y amigos de Giovanni Valencia en la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo.

Ya no se debe compartir frente a las casas. Esos tiempos quedaron atrás. Y ayer se comprobó que la muerte acecha a toda hora. Esta vez el dolor llegó a los Valencia. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

ompadre no me deje morir, no me deje morir hermano”, decía ayer en la mañana Giovanni Enrique Valencia Torrenegra, de 38 años, cuando lo llevaban a las 6:30 de la mañana a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo con dos tiros en el pecho. Valencia se quejaba en el trayecto desde su casa, ubicada en el barrio “Raúl Leoni”. Se apretaba el pecho presintiendo lo peor. Decía que le dolía, y de vez en cuando miraba a su compadre, quien aceleró el vehículo para llegar al hospital.

Pero los médicos no pudieron hacer mucho, Valencia Torrenegra murió a media hora después. Ingresó al HUM con dos tiros en el pecho que le propinaron unos desconocidos en la calle 74 del barrio “Raúl Leoni”, al oeste de la ciudad. Una de sus hermanas, de nombre Nailyn Valencia, manifestó que la víctima estaba ingiriendo licor frente a la casa de la abuela con quien vivía desde niño, cuando pasaron unos motorizados y el parrillero le disparó. “Yo no estaba en el sitio, pero me dijeron que mi hermano cayó ensangrentado. Nadie se esperaba esto, de repente pasaron los tipos en una moto y lo tirotearon. No sa-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un muerto a tiros en el barrio “Raúl Leoni”, al oeste de Maracaibo

“C

MARACAIBO

bemos quiénes eran ni por qué lo hicieron, sabemos que hay mucha inseguridad, pero jamás pensamos que esto nos pasaría en nuestras narices”, dijo. Rondando Según un conocido de la familia, quien no se quiso identificar, era costumbre que Giovanni y los de la cuadra se quedaran frente a la casa de la víctima los fines de semana para ingerir unas cervezas, pero alguien al parecer, vio pasar a los motorizados varias veces durante la noche. “Ellos pasaron temprano y no los volvieron a ver, pero como a las 6:00 de la mañana pasaron de nuevo y fue cuando bajaron la velocidad y dispararon. No le quitaron nada, no pidieron nada, sólo pasaron y lo tirotearon”, agregó el amigo. A uno de los amigos le rozó una bala, quien también fue trasladado al HUM. La familia y los amigos no salían de su asombro ayer cuando

hGiovanni Enrique Valencia Torrenegra, estaba desempleado. hNo tenía hijos ni estaba casado. hLos familiares manifestaron que era un hombre tranquilo y que de vez en cuando hacía algún trabajo para ganarse la vida. hResidía en la casa de su abuela, lugar donde ocurrieron los hechos.

les dieron la noticia de que Valencia había fallecido. Otros asesinatos Comentó Nailyn Valencia que, hace 14 años, su hermano mayor fue asesinado para atracarlo. A ese hermano lo quisieron despojar de un dinero que tenía para su trabajo como comerciante en Las Pulgas, se opuso al robo y lo tirotearon. Ese dolor todavía lo lleva la familia, pero aún así creen en la justicia, y están seguros que las autoridades pronto identificarán a los asesinos de Giovanni Enrique y buscarán la razón de esta muerte. “El era un hombre tranquilo, no andaba en cosas raras, ni le buscaba problemas a los demás. Mi abuela lo crió desde chiquito y siempre ha vivido con ella. No entendemos qué fue lo que pasó, él nunca nos comentó que tuviera problemas por ahí”, dijo la hermana. El Cicpc presume que se trate de una juste de cuentas.

TÁCHIRA

Ultimó a su esposa y secuestró a un taxista para huir Redacción/Sucesos Un hombre que se encuentra prófugo, pero plenamente identificado, mató a su esposa de un tiro en la frente, en una casa de la invasión “La Pedregosa”, y luego, para huir del lugar, tomó a su hija de año y medio de edad, secuestró a un taxista que pasaba por la calle y lo obligó a movilizarlo hasta la casa de su madre, en el barrio “San Francisco”, en el estado Táchira. La víctima, Lisbeth Vanessa Cáceres Saavedra, quien el 31 de este mes iba a cumplir 25 años, se dedicaba como ama de casa y a cuidar a sus dos hijos, de 18 meses y siete años, que tuvo con su pareja, con quien convivió cerca de nueve años. La muerte instantánea de Cáceres Saavedra ocurrió el sábado a las 6:30 de la tarde, en una humilde residencia de la calle principal de “La Pedregosa”, en la Troncal 5, donde la mujer, acompañada por su pareja, identificado solo como “Jairo”, su pequeña hija y otro joven, que habita en el inmueble, tomaban cerveza y compartían amenamente. Al parecer Jairo manipulaba un arma de fuego y se disparó accidentalmente. Una vez que Jairo vio que la muchacha se desplomó sin vida sobre una caja de cerveza, exclamó “maté a mi mujer”, y lo único que atinó a hacer fue huir del sitio. El homicida encañonó, secuestró y obligó a un taxista a llevarlo hasta el barrio “San Francisco”. Sin embargo, a la entrada de Sabaneta obligó al conductor a que se detuviera; bajó, dejó a la niña en la calle y corrió hasta su casa, donde contó a sus familiares lo que había pasado. La niña habría sido recogida por una vecina, que la protegió y luego entregó a su familia materna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.