Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 15 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.254

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Liliana y Carla representarán a Maracaibo en el Sambil Model Venezuela 2012 Ì 12 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“El petróleo llegó a los manglares” El Gobernador del Zulia sobrevoló los pueblos palafíticos impactados por los derrames de hidrocarburos. -3-

TRIBUNAL SUPREMO

Eladio Aponte ya pidió su jubilación Mientras el Poder Moral solicita su destitución por el caso Makled, el magistrado opta por un beneficio. -2-

JULIO MONTOYA

CONFLICTO Tarjeta roja para el “Gato” Briceño tras dar entrevista a Globovisión

Expulsado de la revolución el Gobernador de Monagas hElías Jaua anunció la medida y el propio Presidente Hugo Chávez agregó vía Twitter que “el gobernador Briceño llegó a donde tenía que llegar”.

hLa causa, según la cúpula hBriceño, quien había denundel Psuv, fue una “falta grave, ciado a Diosdado Cabello por dolosa y antirrevolucionaria de aparentes saboteos a su gestión, ignorar los mecanismos para dijo ayer que ante la medida no dilucidar posiciones internas”. caerá en provocaciones.

-4y5-

MARACAIBO Los pasajeros colaboran en la requisa con los detectores de metales

JORGE CASTRO

“Aponte debe ir al Parlamento” “Eladio Aponte no tiene derecho a jubilarse si antes no aclara sus vínculos con Walid Makled”, dijo el diputado. -3-

NUEVOS VOTANTES

Queda un mes para inscribirse en el CNE Mientras los universitarios luchan por acceder a las máquinas, se agota el tiempo de cara al 7 de octubre. -6y7-

LUTO EN BÉLGICA

Perecieron 22 niños en un túnel suizo El bus en el cual regresaban de sus vacaciones en los alpes se estrelló por aparentes fallas mecánicas. - 20 -

CHAMPIONS VICTORIA 4-1

Real Madrid pasó a Cuartos de Final Dos goles de Cristiano Ronaldo encabezaron la victoria del Real Madrid 4-1 ante el CSKA de Moscú. - 18 -

Por segundo día consecutivo los usuarios de las líneas de carritos por puesto del oeste de Maracaibo vieron cómo los “fiscales” contratados por los choferes usaban los detectores de metales en las paradas. La mayoría apoyaba la medida a fe de que así bajarán los índices criminales. Y de hecho, pese al gasto, los profesionales del volante admiten que por esa vía les irá mejor. Esta gráfica fue captada cerca de un populoso centro comercial.

-8-


2 VERSIÓN FINAL CHAVISMO Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

DIPUTADO SAÚL ORTEGA

El juez hizo valer su derecho legal al retiro para no comparecer ante la Asamblea Nacional

“La Ley de Costos frenó la inflación”

Magistrado Aponte pidió la jubilación

Redacción/Política El diputado de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, Saúl Ortega, aseguró que la Ley de Costos y Precios ya arrojó sus primeros resultados que evidencian la desaceleración de la inflación. “La nueva Ley es uno de los instrumentos legales más nobles que ha promulgado la revolución bolivariana porque permite tener información de primera mano de la estructura injusta, tramposa incluso, que se ha establecido en Venezuela como una cosa típica”, afirmó Ortega. Dijo que algunos empresarios confesaron a la Sundecop que anexaban al precio impuestos como el IVA y Sobre la Renta.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Quieren ligarnos con la violencia” Redacción/Política El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, aseguró ayer que los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática “quieren provocar algún hecho catastrófico, para transformar la tendencia acentuada que está a favor del Presidente”. En entrevista para el programa “Toda Venezuela”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Istúriz enfatizó: “Nosotros debemos ser garantes de la paz y tranquilidad de nuestro pueblo”. El legislador aseveró que los opositores “están interesados en tratar de asociar al gobierno bolivariano y al mandatario nacional con la violencia”. Sin embargo, enfatizó que “todos los ataques contra Chávez se convierten en puntos de crecimiento”.

Su abogado defensor aclaró que continuarán las pesquisas. Consideró como írrita a la comisión investigadora. Equipo de Política

D

efinitivamente, en materia de estrategias jurídicas, no hay nada escrito. El magistrado Eladio Aponte Aponte solicitó formalmente su jubilación ante el Tribunal Supremo de Justicia, información que fue dada a conocer por su abogado defensor, Luis Ramos Reyes, ayer en la mañana en una entrevista concedida al canal de noticias Globovisión. Como es sabido, al juez se le investiga por haber otorgado, presuntamente, una credencial como Comisario del Poder Judicial a Walid Makled, quien se encuentra detenido en Venezuela y encara juicios por supuestos nexos con el narcotráfico, contrabando y hasta asesinatos. El abogado señaló que la investigación que se adelanta al Magistrado es totalmente irregular, ya que las acusaciones que pesan en contra de Aponte Aponte habían sido rechazadas por el ya fallecido Contralor de la República, Clodosbaldo Russian, y porque la mencionada credencial supuestamente es falsa. “Ante esta situación, sugerí al magistrado Aponte que procediera a solicitar su jubilación, que le corresponde legalmente en virtud de que cumple los años de ejercicio necesarios y cumple todos los requisitos legales para su retiro, lo cual ya presentó ante el TSJ. De esta manera, cuando sea formalizada su petición no tendrá que comparecer ante la Asamblea Nacional. Si ellos (quienes acusan a Aponte) quería su cargo, pues ahí lo tienen”. De acuerdo con su criterio legal, la única manera que Aponte conti-

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, se estaría salvando de comparecer ante la Asamblea Nacional ya que formalmente solicitó su jubilación. Su abogado reiteró que el supuesto credencial de Makled es falso.

núe ejerciendo su magistratura a pesar de la jubilación, es que la comisión investigadora presente las supuestas pruebas sobre la autenticidad de la referida credencial, las cuales son inexistentes, y que además la comisión esté calificada, pero en ella se encuentra la subcontralora general de la República que ni siquiera ha sido nombrada por la AN ni es titular en su cargo, lo cual es totalmente ilegal”. Pese a estas explicaciones, Ramos Reyes argumentó que la investigación contra Aponte Aponte no culminará por su jubilación, ya que a su vez acusó a Makled por el supuesto delito de calumnia contra el Magistrado al haber afirmado que él le entregó la credencial. Ramos reiteró que Aponte nunca entregó la credencial al presunto narcotraficante, “y en el supuesto negado de que sí lo hizo, fue bajo engaño”.

HOY Beatriz Vásquez, Actriz de Venevision Yeisi Peña, Jefe de Control Vial de Polimaracaibo / Carlos Rivera, Periodista de OIPEEZ José Urbina, Diseñador Gráfico de Versión Final Paola Rúgeles, Administradora / María Alejandrina Boscán, Arquitecto Joel Salas, Ingeniero Civil / Noel Ortega, Veterinario Julia Noriega, Nutricionista / Adolfo Romero, Cirujano Plástico María Afanador, T.SU en Administración de Empresas Luis Ramírez, Capitán de los Bomberos de Maracaibo Paola Vásquez, Modelo y Locutora Maritza Cepeda, Educadora

FUERTES DECLARACIONES Días después de la captura de Walid Makled en Colombia (agosto de 2010), ofreció una entrevista al canal neogranadino NTN24 donde acusó a Aponte Aponte, al exgobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, de ser presuntos cómplices de sus negocios oscuros, entre ellos el narcotráfico y la administración de los puertos de Puerto Cabello. Admitió haber cometido varios delitos, entre ellos el lavado de dinero, pero aseguró que no actuó bajo la complacencia de funcionarios oficialistas.

Recuento Como es sabido por la opinión pública, Walid Makled acusó a altos funcionarios del Gobierno nacional, efectivos militares de alto rango y algunos jueces que, supuestamente, fueron cómplices de sus negocios oscuros y hasta le facilitaron su ejecución. Entre los primeros señalados estuvo Aponte Aponte, a quien acusó de haberle entregado una credencial como “Comisario del Poder

Judicial” en el año 2006, cuando el hoy Magistrado era Fiscal Militar. Gracias a ese documento, Makled tenía “carta libre” en toda Venezuela para ingresar a espacios totalmente reservados para altos rangos militares, pasar por todas las alcabalas del país sin ser revisado y hacerse pasar como un altísimo representante del Gobierno. Con el apoyo de este “salvoconducto” pudo traficar cientos de toneladas de drogas.

MAÑANA María Eugenia Faria, Arquitecta Milagros Medina, Periodista de OIPEEZ Luis Eduardo Ramírez, Actor de Venevisión Arvenis Paz, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Daniel Antúnez, Arquitecto / Néstor Rodríguez, Veterinario Ibis Pirela, Psicólogo / Frank Mosquera, Periodista Raíza Peña, Pediatra / Oswaldo Ferrer, Ingeniero Electricista Luis González, Abogado / Miguel Zambrano, Comerciante de la Villa del Rosario Paolo Velásquez, Ingeniero en Computación Adriano Moreno, Empresario


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El malestar de la comunidad crece en el pueblo palafítico de Ologás. “El daño ecológico es irreversible”, dijo Pablo Pérez. Aclaró que en este caso nada tienen que ver la voladuras de oleoductos en Colombia.

El Gobernador sobrevoló las áreas del lago afectadas por los derrames

“Las manchas de petróleo llegaron a los manglares” CORTESÍA OIPEEZ

Redacción/Política

L

uego de sobrevolar y recorrer los sectores del Sur del Lago de Maracaibo, afectados por los recientes derrames petroleros, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró ayer que los daños ecológicos que se presentan en las zonas circunvecinas de la población de Ologá, son irreversibles. “Fuimos a ver la situación que se está presentando en estos pueblos de agua, que son autóctonos del estado Zulia, y queremos informar que observamos un daño ecológico irreversible. Las manchas de petróleo ya llegaron a los manglares, causando daños irreparables a la flora y a la fauna del sector”, expresó. En este mismo sentido, el mandatario zuliano destacó que los habitantes de la zona, con quienes conversó durante todo su recorrido, aseguran que esta situación es producto de un derrame de crudo

El gobernador Pablo Pérez Álvarez, observó el estado de contaminación en el que se encuentra la zona de Ologá, junto a los afectados.

en el Lago de Maracaibo, y no por la supuesta voladura de un oleoducto de petróleo en Colombia, puesto que la corriente del Lago va contraria al sentido de las agujas del reloj. “Sobre esto, podemos informarles que durante el sobrevuelo observamos la costa occidental llena de manchas de petróleo, así como las costas del Sur del Lago”, expresó el jefe del ejecutivo zuliano. Francisco Romero, habitante del

sector y quien tiene 54 años trabajando como pescador en el lugar, corroboró que el petróleo viene del Lago de Maracaibo y no del Río Catatumbo, puesto que conoce perfectamente el oleaje. “Yo lancé mis redes al agua y se llenaron de petróleo; ahora no tengo cómo comprar unas nuevas y espero que la empresa responsable me pague para poder comprarme unas nuevas y seguir trabajando”, expresó el pescador, quien además

comentó que esta situación ya tiene tres semanas y aún no han recibido ningún tipo de indemnización por la empresa petrolera. De igual manera, criticó que la situación haya llegado hasta este extremo, puesto que los pescadores y sus familias se encuentran en una situación crítica. Asimismo, comentó que los habitantes de Ologas utilizan el agua para su uso cotidiano, y dada esta circunstancia, no han podido “ni bañarse” por el estado

RETRASO MINISTERIAL Pérez explicó que el año pasado se produjo una “abertura” en Ologá que permitía el paso de grandes cantidades de agua del Lago a esta comunidad, por lo que el Gobierno del Zulia acudió al lugar para atender el problema y dar soluciones a los habitantes, pero en ese momento el Ministro de Ambiente ordenó la paralización de los trabajos. “La irresponsabilidad y la burocracia de un organismo dependiente del Gobierno nacional, retardaron una obra tan importante como esta, con la que se quiere salvar la existencia de este pueblo”, añadió Pérez. de contaminación en la que se encuentran las aguas “que también utilizan para cocinar y beber”. La “mancha negra” ha causado daños en motores de las embarcaciones y redes de pescar. Varios palafitos y gran parte de la laguna tienen petróleo. Olga García, educadora de la comunidad, aseguró que desde que este problema se está suscitando atiende sólo a la mitad de sus alumnos, puesto que muchos no han podido asistir a clases porque no han tenido como transportarse o como asearse. El mandatario zuliano, aseguró también que la situación ambiental en el país es muy grave, ya que además del estado Zulia, desde Carabobo y Monagas también denuncian casos similares.

El diputado a la AN, Julio Montoya, exhortó al TSJ a no otorgarle la jubilación al magistrado

“Aponte debe aclarar su vinculación con Makled” Redacción/Política

El diputado Julio Montoya opinó que Aponte busca huir de su comparecencia en la AN.

El diputado a la Asamblea nacional por Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya, hizo un llamado a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, a no otorgar la jubilación al magistrado Eladio Aponte, quien ayer solicitó su jubilación ante el máximo tribunal.

“Presidenta no apruebe la petición de Aponte hasta que no se esclarezcan los hechos denunciados por mi y por otros representantes políticos de este país sobre el caso Makled. Niegue esta jubilación hasta que Aponte comparezca en el seno de la Asamblea. No puede irse de una manera descarada, sin dar explicaciones”, precisó.

Aseguró el parlamentario que Aponte está solicitando la jubilación para huir a su comparecencia en la AN, prevista para el próximo 20 de marzo. Montoya presentó ante todos los medios el expediente que posee la Fiscalía, producto del allanamiento que se hizo en la casa de Walid Makled donde se encontraron evidencias de la relación entre Aponte

y Makled, tales como, un acreditación de la Fiscalía Nacional Militar número 026 del año 2004 y un carnet de Asistente, que lo acreditaba como Comisionado del TSJ, de la Magistratura que tenia Eladio Aponte para el momento. También un libro titulado “Reto de la Justicia Venezolana Contemporánea” cuya dedicatoria decía “Para mi entrañable amigo Walid”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

El divorcio de la revolución con el “Gato” Briceño Elías Jaua, acompañado por Diosdado Cabello, argumentó que el mandatario violó la disciplina partidista. Instó a los monaguenses a rechazar las “desviaciones reformistas pequeñoburguesas”.

El Gobernador aseguró que la tolda necesita su respaldo político en su entidad

Psuv suspendió al “Gato” Briceño con el respaldo de Hugo Chávez TWITTER

Abraham Puche

@chavezcandanga (Hugo Chávez Frías): “¡Apoyo plenamente la decisión de nuestro Psuv! Creo que el gobernador Briceño llegó a donde tenía que llegar. ¡Pueblo heroico de Monagas, conmigo!”

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

as denuncias formuladas por el gobernador del estado Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, en contra de Diosdado Cabello a través del canal de noticias Globovisión, el pasado lunes, no fueron inadvertidas ni perdonadas por la directiva del Psuv. El vicepresidente Elías Jaua anunció ayer la suspensión formal del mandatario monaguense dentro de la militancia de la tolda roja, y se inició el correspondiente proceso disciplinario para su inminente expulsión del partido. “En defensa de nuestra partido, como estructura orgánica nutrida de los más altos valores éticos y morales, resolvemos suspender a José Gregorio Briceño del Partido Socialista Unido de Venezuela por haber incurrido, de manera dolosa, en faltas graves derivadas en posiciones antiéticas y contrarrevolucionarias e iniciar de inmediato el procedimiento disciplinario para su expulsión”, detalló Jaua. Acompañado por Diosdado Cabello, Adán Chávez, Tarek El Aissami, Yelitza Santaella y otros altos directivos de la organización, Jaua precisó que la sanción obedece a que Briceño “ha violado las normas disciplinarias del Psuv, ha irrespetado a los miembros directivos y ha ignorado los lineamientos internos”. Indicó que el mandatario monaguense, en reiteradas ocasiones, violó los estatutos internos del Psuv para dirimir las diferencias internas: “Se le convocó, se le escucharon sus demandas, se le orientó a tomar determinadas actitudes, en el marco de la disciplina y la unidad del partido, y, sin embargo, vemos como de manera persistente el ataque a las personas y a los lineamientos del partido, incluso al Gobierno revolucionario, no han cesado” Jaua aclaró que esta medida no fue un “escarmiento” sino la aplicación de las medidas disciplinarias de la tolda roja. Pidió a los monaguenses a rechazar las “desviaciones reformistas pequeño-

@TareckPSUV (Tareck El Aissami): No tardará el gobernador de Monagas en retratarse con la derecha fascista… @Anaelisaosorio (Ana Elisa Osorio): Que ningun revolucionari@ de Monagas se confunda El Gato es un contrarevolucionario que no puede seguir en el PSUV. Viva Chavez!! @irisvarela (Iris Varela): RT @pedropresente: Ya los veo juntitos Ismael García, Henry Falcón y El Gato Briceño. Los “próceres” de @globovision

Elías Jaua, acompañado por Adán Chávez (izquierda) y Diosdado Cabello (derecha), anunció la suspensión de Briceño.

burguesas” que realizaba Briceño en su entidad. Precisó que las referidas denuncias de Briceño, que las dio a conocer públicamente a través de Globovisión, “nunca fueron presentadas por escrito a la directiva del partido” y que desde hace tres años le habían hecho ciertos llamados de atención por supuesta indisciplina partidista. El Vicepresidente puntualizó que Briceño tiene derecho a apelar la decisión ante el tribunal disciplinario. Ante la pregunta de una periodista sobre la posibilidad de que Briceño “salte la talanquera” hacia la oposición, Jaua señaló que “esa sería su decisión”. Culminada la lectura del documento que rezaba la suspensión de Briceño de las filas del Psuv, Elías Jaua leyó la reacción del presidente de la República, Hugo Chávez, emanada a través de su cuenta Twitter desde La Habana (Cuba), quien respaldó totalmente la decisión del partido y exhortó a los militantes de Monagas a cerrar filas a su favor y en torno a la revolución bolivariana. Sin respuestas Minutos antes del anuncio for-

“NO CAERÉ EN PROVOCACIONES” El gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, ofreció ayer declaraciones, en las cuales expresó: “Los que me atacan en el país, ustedes saben si son ejemplo de decencia, honestidad y representatividad“. El mandatario manifestó que no agredirá a nadie, “no caeré en provocaciones”. Añadió que ha fijado posiciones, lo cual ha declarado en varias oportunidades. Sobre las críticas y ataques por haber declarado al canal de noticias Globovision, Briceño manifestó: “El mismo Presidente de la República nos ha dicho a nosotros, y si quiere que me lo desmienta, que se le puede declarar a todos los medios de comunicación social del país”, enfatizó. mulado por Jaua, el gobernador “Gato” Briceño estaba ofreciendo una rueda de prensa en Maturín para ratificar las acusaciones planteadas a través de Globovisión. Cuando comenzó a difundirse el anuncio de Jaua, el mandatario escuchó, en vivo y directo a través de la televisión, la decisión del Psuv. Culminado el anuncio, el gobernador Briceño señaló que no emitiría pronunciamientos hasta analizar los alcances de la medida, pero aseguró que el Psuv necesita de su piso político en Monagas.

Respaldo a Loyo Jaua también aprovechó la ocasión para expresar la solidaridad del Psuv hacia el exministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. Aseguró que el funcionario renunció a su cargo estrictamente por problemas de salud. Desmintió que Loyo esté detenido e investigado por presuntos hechos de corrupción. Acotó Jaua que dichos señalamientos evidencian la “saña de la derecha contra el compatriota Loyo. Quieren cobrarle su valentía

de haber enfrentado a los terratenientes, a quienes hoy defiende precisamente el candidato de la derecha (Henrique Capriles)”. Las denuncias Como es sabido, José Gregorio Briceño había denunciado a Diosdado Cabello a través de las cámaras de Globovisión el pasado lunes, en franca desobediencia a los lineamientos de ese partido de evitar cualquier tipo de declaraciones por este medio. En la entrevista, “el Gato” denunció que Cabello había pretendido colocar a un familiar suyo dentro de la Gobernación y que estaba saboteando su gestión con el respaldo político de la vicepresidenta del Psuv para los estados orientales, Yelitza Santaella. Briceño, nacido en Maturín el 25 de julio de 1965, fue miembro del buró político de Acción Democrática en su entidad hasta su expulsión en 1991. Seis años después fundó la organización política Movimiento Independiente Ganamos Todos (Migato), y se alió al chavismo. Luego de varios romances y desencuentros con el extinto MVR, en el año 2004 fue electo como Gobernador de Monagas con el apoyo del oficialismo, y luego fue reelecto en 2008. Un año antes disolvió “Migato” para acatar la orden de plegarse al nuevo Psuv.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El divorcio de la revolución con el “Gato” Briceño Crece la lista de civiles y militares afectados por las sanciones internas del chavismo

La revolución se traga a sus propios hijos La histórica frase del líder de la Revolución Francesa, George Jaques Danton, en abril de 1794 al ser llevado a la guillotina, se ajusta al proceso venezolano actual. El socialismo del siglo XXI devora, cuál Saturno, a sus descendientes, si osan alzar la voz. Equipo de Política

JOSÉ GREGORIO BRICEÑO Gobernador del estado Monagas electo desde 2004 y reelecto en 2008, como el líder pesuvista más votado con 204 mil 857 (65%) sufragios a su favor, para mandar hasta este año. Ambas administraciones las logró con el apoyo del Psuv. Su carrera política la inició en las filas de Acción Democrática como líder juvenil en 1979, pero comenzando la década de los 90 fue expulsado de la tolda blanca por diferencias sobre candidaturas y fundó el Movimiento Independiente Cedeño. Con la organización alcanzó la Alcaldía del municipio Cedeño en dos oportunidades (1992 y 1995). Pero Briceño quería fortalecer su figura y fundó en 1997 Movimiento Independiente Ganamos Todos (MIGATO), con el que salió derrotado en la contienda por la Gobernación de Monagas. Optó por una curul en el otrora Congreso Nacional y lo logró. Formó parte de la Asamblea Constituyente impulsada al inicio del Gobierno de Chávez. En 2000 volvió a perder la Gobernación de Monagas tras enfrentarse al MVR. Se reconcilió con el chavismo para 2008 y se alió al Psuv. Ganó la Gobernación. Hoy es el nuevo expulsado del proceso.

EDUARDO MANUITT

HENRI FALCÓN

“Falso revolucionario”, lo llamó el Presidente y el gobernador de Guárico no se calló. El TSJ lo imputó por agresión a un “camarada”, pero en el fondo había una razón: rechazó la designación del difunto William Lara como aspirante a gobernador por el Psuv. Se le acusó de corrupción. Se radicó fuera del país y pidió refugio en Costa Rica.

El Gobernador de Lara fue jefe del comando de campaña del Presidente en 1998. Fundador del MVR en ese estado. Ex constituyentista y uno de los referentes del chavismo. Cayó en desgracia cuando Chávez propuso expropiar unos galpones a la empresa Polar. Su negativa lo execró de la revolución. Se pasó a las filas del PPT.

RICARDO FERNÁNDEZ BARRUECO

PEDRO TORRES CILIBERTO

ISMAEL GARCÍA

MARISABEL RODRÍGUEZ

El ex coordinador del MVR-Barinas señaló a familiares de Chávez por la aparente compra de dos fincas. Como ficha del Psuv, inició una recolección de pruebas y testimoniales, principalmente contra Argenis Chávez, que le valieron ataques en la AN y VTV. Él se mantuvo. Fue despojado de su inmunidad parlamentaria, acusado de agredir a una funcionaria.

El banquero y quien fuera dueño de Central Banco Universal, Baninvest, Banco Real y Seguros La Previsora, tuvo el mundo a sus pies. Su fin en la revolución llegó cuando sus empresas fueron intervenidas. El presidente Chávez lo acusó de ladrón y de querer enredarlo cuando pretendió vender sus empresas al Estado por un bolívar. Se encuentra prófugo.

Se fue de la revolución al oponerse a la reelección indefinida. Fundó Podemos y rechazó la creación de “pensamientos únicos”. Ha sido crítico del Gobierno y eso le costó ser calificado de opositor. Apoyó a los universitarios que protestaban a favor de Rctv y pidió que la reforma fuera debatida y analizada por el país. Su relación con Chávez es cosa del pasado.

A mediados de 2007 la ex primera dama de la República rompió el silencio tras ser relevada de su puesto en la Fundación del Niño. La ex constituyentista criticó la propuesta de reforma de la Carta Magna y reveló detalles de ataques personalizados en su contra por el presidente Chávez. Aspiró y perdió la alcaldía de Barquisimeto por la oposición.

Uno de los empresarios que ayudó al presidente en el paro petrolero de 2002. Fue premiado con la distribución de los productos de la red Mercal. Tocó intereses de “altos funcionarios” al intentar comprar una empresa de telefonía celular. Se encuentra preso en la Disip. Era accionista de los bancos intervenidos por el Gobierno.

ARNÉ CHACÓN ESCAMILLO

PABLO MEDINA

LUIS ALFONSO DÁVILA

LUIS TASCÓN

MANUEL ROSENDO

Hermano de Jesse Chacón. Fue responsable de la toma de VTV el 27N de 1992. Estuvo en comisión de servicio a la Vicepresidencia de la República. Ex director de Banfoandes. Estuvo detenido en la Disip como uno de los responsables de la quiebra de los bancos intervenidos. El Presidente dijo que él no conocía a ladrones.

Trabajador siderúrgico. Dirigente de izquierda. Fue uno de los civiles vinculados con el golpe de estado del 4 de febrero de 1992. Allí apoyó a Hugo Chávez. Fundador y ex dirigente del partido Patria Para Todos. Rompió con Chávez en el 2000 alegando que la clase trabajadora fue engañada y que ahora reinaba un militarismo.

Coronel retirado del Ejército. Fue coordinador general del MBR-200 y directivo del MVR. En 1998 fue electo senador y luego presidente del Congreso. Chávez lo designó Ministro de Interior y Canciller de la República. Después, en 2001, fue Ministro de Relaciones Exteriores. Salió de la revolución al pelearse con Tarek William.

El fallecido diputado tachirense fue otro de los llamados “traidores”. Cayó en desgracia por denunciar a un ex ministro de Infraestructura por supuestas irregularidades administrativas. Esto y sus críticas hicieron que lo expulsaran del Psuv. Se lanzó a la Alcaldía de Libertador contraviniendo al mandatario. Murió en agosto de 2010.

El general era considerado el soldado más fiel a Chávez. El 5 de julio de 2000, encabezó el desfile militar en un tanque y pronunció un discurso a favor de la revolución. Dirigió el Plan Bolívar 2000 y fue denunciado por corrupción. El Presidente lo defendió. El 11 de abril se negó a aplicar el Plan Ávila y fue señalado como traidor. Por eso lo pasó a retiro. Está en España.

FRANCISCO USÓN

JESÚS URDANETA HERNÁNDEZ

LUIS ACOSTA CARLES

RAÚL BADUEL

RAMÓN MARTÍNEZ

Tcnel. retirado del Ejército y compadre del Presidente, fue uno de los líderes del 4F de 1992, fundador del MVR200 y aliado de Chávez antes de ser un enconado opositor luego que éste le pidiera la renuncia como director de la Disip. Las diferencias con Chávez se centraron en supuestos abusos del organismo durante el desastre de Vargas.

El autodenominado hijo político de Hugo Chávez fue expulsado del Psuv y excluido por el mandatario, quien lo conminó a no irse por la puerta de atrás de la Gobernación de Carabobo. Todo esto porque tenía en mente aspirar a la reelección. Carles, famoso por su eructo del paro petrolero, fue llamado contrarrevolucionario por Chávez

El compadre de Hugo Chávez se opuso a la reforma en noviembre de 2007 y de allí comenzó el linchamiento en su contra: “Peón del imperio, traidor y pagado por la CIA”, le dijeron a quien fuera clave en el rescate del presidente Chávez en abril de 2002 y general trisoleado. Hoy está preso en Ramo Verde desde el 2009, acusado de corrupción.

Médico. Ex guerrillero. Ex Gobernador de Sucre. Como presidente de Podemos, presentó oposición a la reforma. Denunció irregularidades en la entrega de recursos a gobernaciones y alcaldías. Chávez lo llamó contrarrevolucionario. Lo acusaron de corrupción y ordenaron su captura en 2009. Se mantiene en el exilio.

WILMER AZUAJE

Ex Ministro de Finanzas. Fue uno de los hombres del Presidente en la FAN. En los sucesos de abril de 2002, se mostró opuesto al gobierno de Chávez, al cual rechazó por atacar la marcha que se dirigía a Miraflores. Fue sentenciado en 2006 a 5 años y medio de cárcel por el delito de injuria contra la Fuerza Armada Nacional. Salió libre en 2007.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

ALCALDÍA DE MARACAIBO

El concejal Juan Pablo Guanipa fijó posición

Incorporarán 100 camiones volteo para limpiar cañadas

Siguen las quejas contra el CNE

Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo incorporará en los próximos días 100 camiones de volteo en jornadas de limpieza de cañadas, como parte de un plan preventivo aplicado por la alcaldesa Eveling de Rosales en las 18 parroquias. Así lo confirmó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, quien destacó que los trabajos serán respaldados con cinco jumbos y 10 retroexcavadoras, maquinaria pesada que agilizará el retiro de desechos sólidos de grandes dimensiones. “Estas labores son preventivas ante la llegada de las lluvias. Abordamos las 18 parroquias del municipio. Procuramos evitar a través de estas jornadas inundaciones que pongan en peligro a los marabinos”, acotó. El funcionario municipal enfatizó que se concentran en aquellos lugares críticos a precipitaciones, redoblando las labores en las cañadas Fénix, Morillo y El Ahogado, entre otras.

CORTESÍA PJ

A un mes de finalizar la inscripción de nuevos votantes, más de 400 mil jóvenes siguen a la espera de una oportunidad. El dirigente de Primero Justicia asegura que hay máquinas escondidas. Equipo de Política

Juan Pablo Guanipa, concejal y secretario regional del partido Primero Justicia junto a David de La Cruz, coordinador de Voto Joven, instaron al CNE a corregir las irregularidades.

E

“Movilizándose en diferentes puntos de la parroquia”. En otros municipios de Zulia como en la parroquia Ambrosio de Cabimas la dirección es “Cabimas”. Esta desinformación fue catalogada por Juan Pablo Guanipa, secretario regional de Primero Justicia Zulia, como una conducta que impide la inscripción de nuevos electores. “El CNE está negándoles el derecho a los jóvenes a inscribirse en el RE. Le tienen miedo a la inscripción de nuevos electores y

l misterio de las máquinas del CNE continúa latente. Ayer el concejal Juan Pablo Guanipa amplió las quejas contra el ente electoral porque se acerca el matc Chávez-Capriles y persisten las dificultades para los nuevos votantes. De 21 direcciones para la ubicación de las máquinas del Registro Electoral (RE) en Maracaibo, en la página del Consejo Nacional Electoral sólo se muestran cinco. El resto tiene como dirección

lo demuestran con su actuación, lo demuestra dificultándole a la colectividad a que cambie algún dato en su registro si así lo cree conveniente. Esto es un asunto que le compete a todo el país y no a solo a los jóvenes”. Informó que hay que darle fuerza a esta denuncia porque, a su juicio, la estrategia del CNE es que la gente no se inscriba. “Tenemos que actuar para que el CNE asuma y corrija sus actuaciones que está negándole el derecho a todos a expresarse por medio del

voto. El país tomó la decisión de cambiar su rumbo, de cerrar el ciclo del Presidente y no puede ser que la gente afecta al oficialismo tenga facilidad y acceso para inscribirse y el resto de la colectividad no”. David de La Cruz, coordinador de Voto Joven en Zulia, informó que son 400 mil jóvenes los que están esperando para inscribirse en el RE. “La máquina que ahora está en la Universidad del Zulia, no es suficiente. Hay 40 máquinas en Maracaibo y otras 40 en Zulia, pero dónde funcionan. ¿Por qué no se le facilita a la gente que pueda hacer uso de ellas sin que tengan que identificarse con una tolda política?”. Manifestó que los jóvenes han encontrado máquinas escondidas en casas y cuando se están inscribiendo detienen el proceso. “En no menos de 10 oportunidades hemos reclamado en el CNE. La lucha estudiantil ha sido fuerte y en vez de escuchar nuestra sugerencia, se han dedicado a reducir las máquinas que deberían estar funcionando”.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El movimiento estudiantil nacional se reunirá el fin de semana en Lara para crear agenda de reclamos

Instalado punto del REP en LUZ

JORGE CASTRO

Se espera que cerca de 2.500 jóvenes se inscriban durante tres semanas. A partir de hoy sólo falta un mes para culminar el registro.

BECAS

Fundación JEL estudia proyecciones para cupos

Redacción/Universidades Rafael Viloria, presidente de la Fundación JEL, dijo que el objetivo es incorporar a miles de jóvenes.

D

espués de los reclamos del movimiento estudiantil de la Universidad del Zulia, ayer se instaló un punto para la inscripción en el Registro Electoral en las afueras de la Facultad de Humanidades y Educación, al lado del Dibise. Según el dirigente estudiantil Charly Aponte, el establecimiento de la máquina es un logro que permitirá que alrededor de 2.500 estudiantes ejerzan su derecho al voto. A las 8:00 de la mañana comenzó a funcionar el punto y la jornada se repetirá durante tres semanas: Los miércoles y jueves, hasta las 5:00 de la tarde, los estudiantes podrán acercarse. Las dos últimas semanas contarán con dos máquinas. Además, también se consiguió la instalación de un punto en el núcleo de la COL durante dos se-

Redacción/Inf. General

Charly Aponte, dirigente estudiantil de la Universidad del Zulia, señaló que seguirá luchando por los derechos de los 8.500 jóvenes que aún faltan por registrarse en la institución de educación superior.

manas, con dos días de actividades cada una. De acuerdo a Aponte, existe una campaña interna para motivar a los jóvenes a inscribirse, porque el movimiento estudiantil entiende que de nada serviría el punto si no se registran. Por otra parte, el también Presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho deploró los hechos de violencia suscitados en las universidades. “Repudiamos los sucesos ocurridos la semana pasada en Mérida, donde un grupo armado agredió

a la compañera Liliana Guerrero, presidenta de la FCU de la ULA. No podemos seguir permitiendo tantos atropellos”, dijo. En LUZ hay cerca de 8.500 estudiantes sin registrarse; sin embargo, por la intermitencia del punto y por la falta de tiempo, la mayoría tendrá que movilizarse hasta la sede principal del CNE. Por otra lado, se espera una sentencia del TSJ acerca de las elecciones universitarias. “El Gobierno tiene miedo de que nos contemos porque sabe que somos más”, indicó.

REUNIÓN El movimiento estudiantil nacional se reunirá el fin de semana en Lara para concretar las acciones a tomar a partir de la semana próxima. “Estamos cansados de los problemas sin resolver por parte de un Gobierno que sólo les da la espalda. Es probable que concretemos una agenda de calle pacífica para exigir respuestas claras a los inconvenientes universitarios”, señaló Aponte.

La asociación sindical de la universidad exige un aumento salarial en no menos del 50%

Empleados de LUZ preparan paros escalonados Redacción/Universidade La Asociación Sindical de Empleados de LUZ realizó ayer una asamblea para exigir el pago completo de las antigüedades ante una Consejo Universitario que finalmente se suspendió. De acuerdo a José Felipe Guerrero, delegado de la Facultad de Medicina en la asamblea, aseguró que a partir de la semana próxima realizarán paros escalonados como señal de protesta. “Estamos batallando por un pago correcto de las antigüedades, además de un aumento salarial no menor del 50% para este año”, dijo Guerrero. Además, se tiene previsto una marcha en aproximadamente 15 días desde la UCV hasta el Ministerio de Educación, pasando por la Asamblea Nacional, para formalizar las peticiones. Omar Alvarado, presidente de la Asdeluz, informó que los gre-

mialistas están preparando un documento para presentarlo en la Inspectoría del Trabajo para reclamar que las condiciones laborales no están aptas en LUZ. “Las acciones gremiales no se detendrán hasta conseguir que nos paguen como corresponde”, acotó Alvarado. Los más de tres mil 500 empleados reclaman que los días de antigüedades sean calculados con un monto actual y no inferior al año 2008, como se tiene previsto. La insuficiencia presupuestaria de la Universidad del Zulia continúa sumergiendo a la institución en constantes reclamos y paros por parte de sus trabajadores, quienes llevan años luchando para cumplir sus objetivos. Según Guerrero, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) decidió no aprobar más créditos adicionales a LUZ porque no se han justificado las los 600 millones empleados por

Omar Alvarado, de Asdeluz, informó que preparan un documento para llevarlo a la Inspectoría del Trabajo.

el recinto universitario el año pasado. Sin embargo, la institución sostiene que sólo recibieron 140 millones, conforme a las declaraciones de Guerrero. El Consejo Universitario se suspendió porque dos autorida-

des se encuentran fuera de la ciudad. La asociación sindical llamaron a la paralización de actividades administrativas ayer; sin embargo, el rector Jorge Palencia reiteró que no suspendería el funcionamiento académico de la universidad.

El presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada, Rafael Viloria, informó ayer que ya empezaron a recibir las ofertas de estudio de las universidades y tecnológicos que poseen convenio con el programa. Además de los reportes definitivos de la cantidad de estudiantes que egresarán durante los meses de abril, mayo, julio y agosto, con el propósito de hacer las proyecciones de los cupos que dispondrán para una nueva jornada de otorgamiento de becas JEL. Asimismo, refirió que esto permitirá la reinserción de una gran cantidad jóvenes que están a la espera de un cupo en una institución de educación superior. Son más de 60 carreras las que ofrecen a través de los diferentes convenios con universidades ubicadas en la Costa Oriental del Lago, Perijá y Maracaibo. El programa de becas JEL tiene más de 85 mil jóvenes becados desde su inicio en el año 2003 y cuenta con más de 33 mil profesionales. La Fundación permite a bachilleres sin los recursos económicos suficientes para entrar a una universidad privada en la ciudad. “El programa va a seguir siendo fortalecido para que en este año 2012 se entreguen miles de becas y así continuar brindándole la oportunidad a un gran número de jóvenes de formarse y unirse al gran número de profesionales beneficiados a través de la Fundación Jesús Enrique Lossada”, dijo Viloria. De igual manera, invitó a todos los jóvenes interesados en tener una beca JEL a estar en constante seguimiento de la página de la Fundación, www. fundacioljel.net.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

JORGE CASTRO

Los transportistas se defienden de la violencia

Buscan masificar el uso de detectores de metales en varias rutas Líneas del “Mojan”, “La Curva” y “Cuatro Bocas” también buscan armas en los pasajeros. La colaboración de los pasajeros es palpable. Los choferes de la ruta”La Curva-Country Club” también utilizan la “paleta” de seguridad para evitar los atracos.

Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve

L

a operación “Cacheo” en las paradas de transporte se masifica como estrategia en varias líneas del municipio Maracaibo y rutas suburba-

nas. “Cuatro bocas”, “La curva–Bajo Seco”, “La Curva – Country club” y “El Moján”, son varias de las líneas de transporte público que también utilizan el detector de metales para chequear a los usuarios antes de embarcar. El Presidente de la línea “Curva- Cuatro Bocas”, Rubén Esis, confesó: “nosotros nos copiamos de otros transportistas públicos, en quienes vimos mejorías y buenos resultados en la utilización del aparato y, para resguardar a los choferes de nuestra línea, decidimos nosotros mismos adquirir el detector y comenzar con este mecanismo”. Esis explicó haber realizado peticiones al Dibise para la instalación de garitas en los lugares de embarque y desembarque de pasajeros, y así garantizar mayor seguridad a los usuarios con la presencia de los efectivos policiales, pero no han recibido respuesta. También han solicitado los detectores, pero las autoridades de seguridad señalan no tener disponibilidad ni presupuesto para proporcionarlos a las líneas de transporte. Sin embargo, aunque han logrado incidir en los atracos, la protección que este mecanismo brinda no es total. Los transportistas se vuelven blanco fácil cuando embarcan algún pasajero fuera de la parada, explicó Nelson Fernández, Fiscal interno de la línea “La Rotaria”. No obstante, la mayoría de los conductores aseguran que es una forma de resguardarse tanto ellos como a los usuarios. Afirman que aunque siguen expuestos a cualquier acto de inseguridad, el detector de metales les brinda un poco más de tranquilidad. Otras líneas como “El Moján”, cuya ruta va de parada a parada, tienen como normativa no subir al carro pasajeros que se encuentren en la vía. Estos choferes aseguran que el uso de detectores de metales es un buen método de resguardo y disuasión. “Constantemente a los choferes se les dice que no deben montar pasajeros en el trayecto, sin embargo, hay conductores que lo hacen y en ese caso, el incidente es culpa de

TESTIMONIOS Kenny Gonzalez, transportista “Con el aparato han disminuido mucho los robos, anteriormente se llevaban hasta cuatro carros diarios y desde que comenzaron a usarlo de verdad que se nota que han bajado los atracos ”.

Silvia Bracho, usuaria “Es muy bueno que comiencen a tomar cartas en el asunto, aunque sinceramente sigue latente el peligro. ¿Cómo hacen cuando el pasajero se monta fuera de la parada?, en ese caso sigue corriendo el mismo riesgo”.

Francisco González, fiscal “Es muy bueno que estemos utilizando este aparato porque le brindamos un poco más de tranquilidad a los usuarios y al chofer, hay personas que no se dejan revisar, pero tienen que entender que esto es por el bien de todos”. ellos por no haberlo prevenido”, señaló Vinicio Quintero, fiscal interno de esta línea. “Diariamente yo estoy aquí de cinco a cinco y de verdad que es notable lo que han disminuido los robos. Yo considero que ha bajado en un noventa y cinco por ciento”, dijo Quintero. William Basabe, Presidente de la Liga de la Confraternidad, indicó apoyar esta modalidad y expresó: “Estoy de acuerdo con este tipo de decisiones que sean favorables para los transportistas y también para los usuarios pues son también víctimas de la inseguridad”. Según testimonios de miembros de las líneas, fiscales y los propios usuarios, cuando se presentan usuarios molestos por tener que pasar por el chequeo y se niegan a ser revisados, tanto el chofer como la línea están en el derecho de negarle el puesto en la unidad de transporte. Al respecto Basabe señaló que “es necesario que los pasajeros presten la mayor colaboración que les sea posible durante tal procedimiento, ya que las acciones van dirigidas a proteger la integridad de cada individuo y frenar la delincuencia”


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

TESTIMONIOS Ismael Ortiz Bello “Nuestro eje central es la atención personalizada, eso es lo que nos diferencia básicamente de todas las demás casas financieras. Nosotros le llevamos el banco a la oficina, contamos con un servicio que nos permite abrirle una o varias cuentas al cliente desde su propia oficina”, afirmó el Vicepresidente de Negocios.

Deysi Orellana

El vicepresidente de negocios Ismael Ortiz, acompañado por María Fuenmayor y Gabriela Barreno, promotoras, dan la bienvenida clientes de la entidad bancaria. En la gráfica aparecen también de izquierda a derecha: Marcos Gutiérrez y Alejandro Gutiérrez, consultores financieros, junto con José Luis Vallejo, gerente de Oficina.

La entidad financiera cuenta ya con 32 sedes en el territorio venezolano

“100% Banco” inauguró su segunda sucursal en Maracaibo

FOTOS ANA VILORIA

Con una trayectoria de 15 años y dirigida por la familia Benacerraf, ejemplo de tradición y experiencia en el área, la empresa se caracteriza por ofrecer una atención personalizada de calidad a sus clientes. Laura Acosta

A

yer en horas de la mañana “100% Banco” inauguró su nueva sucursal en el centro comercial “Doral Center”, en la Av. Delicias. Con el firme propósito de seguir extendiéndose en el país, “100% Banco” abre su segunda sucursal en la región zuliana. Directivos, empleados y destacados empresarios de la ciudad se reunieron para celebrar el acto inaugural. La entidad, que ya cuenta con 32 oficinas en todo el territorio nacional, ha crecido vertiginosamente en el último semestre y se perfila como una casa bancaria de avanzada. “En los últimos seis meses hemos abierto seis sucursales en distintas partes del país y esperamos que para finales de año se inauguren 14 sedes más”, afirmó Ismael Ortíz Bello, vicepresidente de negocios de “100% Banco”. El Vicepresidente señaló que el acelerado crecimiento de la entidad se debe a la experiencia y tradición bancaria de la familia Benacerraf, quienes años atrás fundaron el desaparecido “Banco Unión” y dirigieron “Fondo Común” hasta el 2005 .

“Ofrecemos todos los servicios que un banco de calidad y vanguardista ofrece, pero con una característica adicional: la atención personalizada”, agregó Ortiz. Deysi Orellana, gerente de negocios de la sucursal “Doral Center”, comentó al respecto: “Nuestro punto a favor es la atención personalizada, pues por ser un banco pequeño podemos ofrecerle de lleno y de manera individual nuestros servicios a los clientes”. Orellana señaló además que esperan que en el transcurso del año se abran dos sucursales más en Maracaibo. La primera sede está ubicada en la Avenida Santa Rita “Las Carolinas”. “Con esta nueva sede buscamos conquistar y penetrar la zona norte y sus adyacencias. La idea es seguir adentrándonos en la región”, enfatizó. La institución “100 % banco”, que cuenta con 15 años de trayectoria dentro del sector financiero venezolano, ofrece un nuevo concepto de servicio que valora y respalda al cliente. La familia Benacerraf y socios dirigen “Financorp Banco de Inversión”, institución con 40 años de actividad que se transformó en banco comercial bajo el nombre de “100% Banco”.

María Gabriela Fuenmayor, ejecutiva de atención al cliente, desde ya se encontraba presta para darle un servicio de calidad a los usuarios y clientes.

La casa bancaria nace bajo la concepción de atender las necesidades de personas naturales, pequeñas y medianas empresas. Su filosofía de gestión es ofrecer los más altos estándares en calidad de servicio del sistema financiero venezolano. En otras palabras, “100% Ban-

co” tiene como atributo diferenciador, que todo su personal está dotado de herramientas y conocimientos para tener una relación impecable con sus clientes. La entidad cuenta además con un “Centro de Formación sobre Conocimiento Bancario” que busca desarrollar cultural, conduc-

“‘100% Banco’ abre su nueva sucursal buscando captar nuevos clientes en la zona norte de la ciudad. La idea es ofrecerle un servicio de calidad y diferente al de la banca tradicional a nuestros usuarios y clientes. Aquí la diferencia radica en que hay una atención 100% personalizada”, aseguró la Gerente de Negocios de la sede Doral Center. tual y técnicamente a su talento humano. Así, el empleado está considerado como un factor clave para lograr esta diferenciación en el mercado financiero. Y su premisa de trabajo es: “‘100% Banco’ comprendió la importancia de la atención al cliente y quiere que la vivas no con palabras, sino con acciones concretas que se traduzcan en una experiencia distinta a lo tradicional”. Dentro de su cartera de productos y servicios para personas naturales cuentan con tarjeta de crédito, débito, cuenta corriente, ahorro, depósito a plazo fijo y fideicomiso, entre otros. Mientras que para las empresas cuentan con financiamiento, cartas de crédito, inversiones, movilidad y rendimiento, y fideicomiso. Asimismo, todos los clientes y usuarios del banco tienen acceso para 100% internet, plataforma virtual del banco. Desde la banca virtual los usuarios y clientes pueden realizar distintas operaciones como revisar sus transacciones y movimientos, hacer transferencias a cuentas propias o a terceros, y hasta solicitar una chequera. 100% Banco” ofrece además un extenso equipo de consultores y asesores a los cuales puede acceder a través de su portal web. De igual forma, la casa bancaria cuenta con su servicio de atención telefónica.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

“La insurreción es el acceso de furor de la verdad. A veces insurrección es resurreción”

opinion@versionfinal.com.ve

Víctor Hugo

Vacío de poder ÁNGEL LOMBARDI

A

pesar de que no hay parte médico, todo indica que es real la enfermedad del presidente. A nivel privado su desenlace sólo le interesa al paciente, familiares y seguidores. A nivel político, es un asunto político de primer orden y tiene que ver con el interés general y el futuro inmediato de todos los venezolanos. Lo que no significa que el destino del país está determinado por el enfermo. Un país y una sociedad no pueden depender de una persona, sería anómalo e inconveniente. Ni siquiera en las monarquías absolutas funcionaba de esa manera; de allí la fórmula ceremonial “ha muerto el Rey, viva el Rey” para referirse al sucesor. Siempre hay un sucesor o un aspirante a serlo. La humanidad ha aprendido que

todo pasa y esto también pasará. El problema entonces no es la enfermedad, sino el vacío de poder y de gobierno. Los rumores y la incertidumbre y la amenazante inestabilidad es lo que preocupa y que coloca al país en los próximos meses, en los límites de la anarquía y la anomia. La sucesión es un problema político en el sector oficial. El ungido va a ser un familiar o un subalterno militar retirado; un militar activo o un civil, nadie lo sabe. En definitiva políticamente el nombre es lo de menos, lo importante es saber a quien representa y qué características tiene. La oposición y el candidato de la unidad y el cambio no pueden ignorar estas realidades, a pesar de que la campaña continua y la

cita es el 7 de octubre, a menos que los hechos digan lo contrario. Igualmente debe atenderse de manera pragmática el desarrollo de la crisis política en curso, con sus complejidades y sorpresas incluidas. Hay que prepararse para todos los escenarios y la experiencia recomienda no descartar los peores, casi siempre son los que ocurren. Si por mi fuera, el mejor escenario es el restablecimiento pleno del enfermo y su habilitación como candidato. Mientras tanto seguimos con este teatro político, casi una telenovela de la enfermedad presidencial, hábilmente explotada con fines electorales y políticos. Rector de la UNICA

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PROYECTOS COMERCIALES

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Educar para el progreso RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ

A

tendiendo a los propósitos programáticos del próximo Presidente Constitucional de la República, cuyo ejercicio comenzará a regir a partir del 13 de enero de 2013, el mundo educativo estará aferrado a las alas del avión del progreso. Lo ha expresado a la largo y ancho del territorio nacional, ayer en su precampaña durante las primarias, hoy en cada ocasión de llevar al pueblo su arenga presidencial “casa X casa”; por supuesto, no se afinca en engañosos maromeos jacarandosos, sino sobre el extenso estadio de múltiples obras de desarrollo construidas en la región que próximamente entregará ante un agradecido pueblo mirandino, cuando apenas ha tenido oportunidad para servirle durante escasos tres años como gobernador, y a pesar de haber estado navegando contra la corriente a través de un

estrecho callejón pleno de obstrucciones por parte del gobierno central. Los ciudadanos “de a pie”, quienes llevamos sobre los hombros el pesado cargamento del acontecer diario, aspiramos a lograr un modelo de singular modernidad en el sistema educativo, con la brújula enrumbada hacia el norte del mayor crecimiento general. Pero recomendaríamos, para alcanzar una brillante meta y soñar con un gigante educativo de envidiable magnitud, engrasar la maquinaria que pueda hacerla posible. Varias son las acciones que debe tomar un gobierno que aspire a cambiar los “harapos” que visten a nuestra querida Venezuela por un traje de lujo que la haga deslumbrar como la estrella central de la “Galaxia del Universo”. En primer término, necesita-

mos reordenar la formación de los maestros de primaria, creando nuevamente Escuelas Normales, con cuyas instituciones se garantizará la más sólida formación de los hombres y mujeres encargados de elevar el nivel curricular de los niños de la primera etapa, la pre-escolar y una primaria que garantice suficiente logro de conocimientos, para que se les abran las puertas de una universidad. Como segundo orden de ideas, apoyaríamos que se disponga la creación de las Escuelas Técnicas, que tan buenos resultados reportaron al desarrollo del país en los inicios de la era democrática. Sellaríamos nuestra intención con el deseo de que se revise a fondo el sistema universitario tan maltratado últimamente, conducta ésta que ha propiciado incontables situaciones de atraso.

¡Adiós señor “Gato”! FRANCISCO RAMÍREZ ANZOLA

E

n el terreno socialista ya sabíamos de tus andanzas, y por eso no nos tomó por sorpresa la infeliz entrevista concedida a Globovisión para desahogar tus enconos con Diosdado. Quienes hemos acompañado al comandante Chávez desde aquel 4 de febrero glorioso entendimos el proceso como un duro proyecto no exento de traiciones, como la tuya. Desde Monagas quisiste hacer tu "revolución" personalísima, con actitudes sectarias, ególatras, exhibicionistas y de cierto sesgo anárquico. No jugabas para el equipo, aún cuando así lo pretendiste dar a entender. En el campo socialista no tenemos dudas en cerrar filas en torno a Diosdado porque es un revolucionario puro, un soldado de alto compromiso y un ejemplo para las camadas futuras del proyecto bolivariano. Diosdado es un chavista a carta cabal, sin dobleces y sin doble cara, mientras que aparentes militantes como tú siempre han jugado con cartas escondidas. Adiós señor "Gato", que le vaya bien en su destino político, y gracias por dejarnos tranquilos construyendo patria con Chávez, Diosdado y demás camaradas. Monagas no nos preocupa porque ese es un estado chavista al cual ya el comandante le colocará un verdadero líder al frente. Adiós, futuro miembro de la MUD.

Educador, Ensayista y Comunicador

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Educador


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 CIENCIA VERSIÓN FINAL 11

En la Universidad del Según el estudio de la profesora Ana Victoria Parra América Latina es un gran fabricante de contenidos Zulia se presentaron los aspectos criminológicos de la pornografía infantil. El Estado debe crear políticas que eduquen a la población y que permitan controlar las páginas. Los hombres son los que más la consumen.

La tecnología potencia la producción de pornografía infantil ARCHIVO

Redacción / Inf. General

E

n los últimos años, debido a las bondades de la red para derrumbar fronteras, la pornografía infantil se ha potencializado. Así lo afirmó la profesora Ana Victoria Parra al presentar en LUZ, en el marco del doctorado de la Universidad de Salamanca, su investigación acerca de los aspectos criminológicos de la pornografía infantil. Según los datos que manejó Parra, existen estudios que sostienen que los países latinoamericanos son unos de los principales productores de estos contenidos y su ruta de consumo desemboca en Europa. En el análisis se actualizaron los datos del modo de ocurrencia del fenómeno al señalar que las nuevas tecnologías fortalecen la producción, distribución y consumo de pornografía. El estudio se abordó desde las perspectivas jurídicas, políticas y criminalísticas. Además, se armó un perfil de las personas que consumen el material; sin embargo, estos no pueden clasificarse por edades. Son amplias las características de los consumidores: pueden ser solteros o casados, de

La profesora Ana Victoria Parra presentó su investigación.

LEYES

Según el estudio, se deben condenar a los productores y distribuidores de contenidos y no a los consumidores.

clase baja o alta, estudiantes o profesionales, de 10 o 70 años. “Son tan variadas las personas que la consumen que no se puede establecer un perfil específico de las personas que se acercan a la red”, dijo Parra. Los únicos resultados arrojados por la literatura científica del tema sostienen que los hombres son los principales interesados en la pornografía infantil. Para frenar el fenómeno, por tanto, se deben aplicar políticas sociales dirigidas a educar a los jóvenes y adultos para darle un mejor uso a la red. También se debe pensar en

la víctima que está detrás para acatar de dónde surge la producción de los contenidos. Papel del Estado En principio, según Parra, se tiene que informar a los ciudadanos que la pornografía infantil es un delito tipificado por el ordenamiento jurídico. “El Estado debe realizar campañas para concienciar a la población, sobre todo a los que podrían caer en los contenidos sin buscarlos. Hay que bloquear esas páginas”, señaló la investigadora. De acuerdo a las recomenda-

ciones del estudio, hay que manejar —o acaso controlar— el gran acceso que existe en la sociedad a aparatos tecnológicos caseros que permiten grabar materiales con niños. En segundo lugar, realizar una campaña de prevención porque, según Parra, pornografía no es sólo el material explícito donde aparecen menores de edad, sino cualquier distribución de imágenes o videos con infantes en poses eróticas. “Por último, se tiene que condenar a los productores y distribuidores de contenidos”, concluyó.

En Venezuela, conforme al artículo 216 de la Lopna, se declaran de acción pública todos los hechos punibles cuyas víctimas sean niños o adolescentes. Además, en el 217, se establece que “constituye circunstancia agravante de todo hecho punible, a los efectos del cálculo de la pena, que la víctima sea niño o adolescente”. En el Estado también existe una Ley de Delitos Informáticos, en la que se tipificó los abusos contra niños y adolescentes. La exhibición pornográfica está penada con prisión de cuatro a ocho años y multa de 400 a 800 unidades tributarias.

El empleo del proceso quirúrgico aumenta cada vez en el mundo, según un estudio australiano

Mujeres con cesárea presentan complicaciones al dar a luz de forma natural AFP Las mujeres que tuvieron a su primer hijo por cesárea tienen un mayor riesgo de complicaciones si dan a luz por vía vaginal al segundo, según un estudio australiano publicado ayer en Estados Unidos. El estudio se realizó sobre más de 2.300 mujeres en 14 hospitales australianos que se disponían a dar a luz a su segundo hijo, y que

fueron juzgadas médicamente aptas para elegir entre estos dos procedimientos de parto. La mitad de ellas decidieron tenerlo por vía natural después de tener al primero por cesárea, mientras que la otra mitad escogió de nuevo el proceso quirúrgico. Según los autores de la investigación, las mujeres que se decidieron por una segunda cesárea tenían un riesgo mucho

menor de morir o sufrir complicaciones graves (0,9%) que las que eligieron un parto vaginal (2,4%). El estudio fue publicado en una revista científica estadounidense. “Hasta ahora, nos faltaban datos completos y precisos para llevar a cabo una comparación de las ventajas y riesgos de estos dos modos de dar a luz tras una cesárea para el primer niño”, ex-

plicó Caroline Crowther del centro australiano de investigación. “Los resultados del estudio ayudarán a las mujeres y a los médicos a elaborar tratamientos y a tomar decisiones respecto al parto de las que hayan dado a luz a su primer hijo por cesárea”, estimó. El empleo de la cesárea aumenta en el mundo y supone cerca de un tercio de todos los nacimientos en Australia.

La investigación se realizó a más de 2.300 mujeres y se publicó en una revista científica estadounidense.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

Las ganadoras del Sambil Model Maracaibo 2012 visitaron la sede de Versión Final

Liliana y Carla irradian belleza con carisma

s Brenda Martínez, 24 año

FOTOS: JORGE CASTRO / JOSÉ ADAN

El pasado martes deslumbraron. Estuvieron impecables en la pasarela. Ahora irán por el triunfo en el Sambil Venezuela del 5 de junio en Caracas. El futuro les sonríe en este emocionante quehacer.

Linda Carol Rome

ro, 21 años

Leilany Nava, 21 años

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

uego de una ardua competencia, Liliana Sánchez y Carla Morales visitaron ayer la sede del Diario Versión Final como las representantes del “Sambil Model Maracaibo 2012”. Su belleza, elegancia y una impecable puesta en escena deslumbraron al jurado calificador y al público presente. Pero su preparación no termina aquí. Ahora estas chicas trabajarán por obtener su pase a la gala final que se realizará el próximo 5 de junio en el Anfiteatro del Sambil Caracas. Una de estas beldades espera mantener el triunfo en el certamen del “Sambil Model Venezuela”, pues en los últimos tres años la naturalidad y el desenvolvimiento de las marabinas conquistó al jurado y obtuvieron la corona Jéssica Barboza en 2009, María Gabriela Criollo en 2010 y Kelly García en 2011. Ahora estas modelos tienen un largo camino por recorrer y desde ya comienzan a prepararse en sus clases de pasarela con Patricia Carreño y Noelí Olivares, también reciben consejos y tips de maquillaje y estilismo con Brigitte López, aunado a su entrenamiento físico en el Vereda Gym Spa hasta el 5 de junio, fecha en la que se desarrollará la elección final. En la gala final concursarán dos representantes de cada Sambil para un total de 14 chicas que disputarán el título “Sambil Model Venezuela 2012”. La ganadora recibirá un vehículo, regalos de los patrocinantes, además de ser la imagen del importante centro comercial durante un año.

Verónica Martíne z, 18 años

Las hermosas Liliana Sánchez y Carla Morales posaron para las cámaras de Versión Final durante su visita, en la cual comentaron sobre su amplia preparación para representar al Sambil Model Maracaibo en la gala final en Caracas.

nmayor, 18 años Annie Fuen

Jelsy Bracho, 21

Kelly García, “Sambil Model 2012”, luego de un año como imagen de este centro comercial desfiló durante la gala un traje diseñado por Nidal.

Acerca de ellas Para Carla Morales, de 19 años, esta experiencia es un trampolín para su proyección en el medio del modelaje. Morales, es estudiante de Ingeniería Industrial y practica natación en su tiempo libre. Es la menor de 15 hermanos. Su papá falleció hace tres años y su mamá es ama de casa.

Adriana Vassini, Miss Mundo Venezuela 2009 y Jéssica Barboza, Miss Internacional 2011 deleitaron con su belleza a los medios de comunicación social.

Mientras que Liliana Sánchez, de 20 años, expresó que su paso por este concurso le ha enseñado a tener disciplina y grandes conocimientos de pasarela. Esta joven cursa sus estudios en Publicidad le apasiona el voleibol y el baloncesto. Es la menor de dos hermanas. Su mamá es ama de casa y su papá es trabajador de Pdvsa en Oriente.

Ambas chicas se mostraron agradecidas con todo el equipo que hizo posible la realización de este concurso de belleza. También agradecieron a los patrocinantes, al jurado calificador y sobre todo el apoyo que recibieron de sus familiares durante el casting y ahora en esta nueva etapa rumbo a la lección en Caracas.

años

Luisa Sayago, 21 años

Angélica Iriarte, 21

años


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Mañana viernes a la 1:00 de la madrugada arrancan los ensayos libres del GP de Australia

¡Encienden los motores! Maldonado

AFP

L

a temporada 2012 de Fórmula 1, ha llegado a su inicio con el Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park, en la ciudad de Melbourne. La expectativa de esta campaña, pasa por si la escudería Red Bull y el vigente campeón Sebastián Vettel, mantendrán el ritmo arrollador de los últimos dos años. Seis campeones del mundo compartirán la parrilla de salida y la esperanza latinoamericana esta en los hombros de Pastor Maldonado y Sergio Pérez.

Räikönnen

- 14 y 15 -

Hamilton

Alonso

Button

Vettel

Schumacher


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

Este domingo se llevará a cabo el GP de Australia

La Fórmula 1 arranca en Australia con Vettel como rival a batir Seis campeones mundiales habrá en la parrilla de salida. Red Bull y McLaren se ven superiores. Ferrari es una incógnita según el propio Fernando Alonso. La esperanza latinoamericana reposa en Pastor Maldonado y Sergio “Checo” Pérez. AFP

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) acapara todos los focos mediáticos de cara al inicio, este domingo en el Gran Premio de Australia, de la temporada 2012 de Fórmula 1. El mundo entero se pregunta si volverá a dominar el campeonato desde la primera carrera. Excluyendo las dos últimas pruebas del año pasado (Abu Dabi y Brasil), ganadas por el británico Lewis Hamilton (McLaren) y el australiano Mark Webber (Red Bull), respectivamente, nadie pudo cuestionar el dominio absoluto de Vettel, aunque para entonces ya se había proclamado campeón. Sobre la base de sus 11 victorias en 2011, sus 15 pole positions (récord en la historia) y las cualidades reconocidas del ingeniero jefe de Red Bull, el británico Adrián Newey, Red Bull diseñó el nuevo RB8, con el que Vettel es el claro favorito para hacerse con la victoria. Y no solo en la prueba inaugural en Australia, sino que también lo es para toda la temporada, siendo su nombre el que más aparece en las apuestas sobre quién ganará el Mundial de pilotos. Hay optimismo En el resto de equipos, McLarenMercedes tienes razones para ser optimista, tras las buenas sensaciones que generó el MP4-27 en las pruebas de pretemporada. Uno de sus pilotos, el británico Jenson Button, vigente subcampeón del mundo y que ganó el título en 2009 (con Brawn GP), ya ganó en dos ocasiones sobre el trazado australiano, y Hamilton también venció allí una vez, en 2008. El director deportivo de McLaren, el británico Martin Whitmarsh, se mostró satisfecho con la situación de partida de su escudería en el arranque del campeonato. "Siempre fui entusiasta, optimista y estuve motivado al comienzo de cada nueva temporada de la Fórmula 1, y 2012 no es una excepción. Las pruebas de pretemporada fueron productivas y tanto el rendimiento como la fiabilidad del coche

han estado bastante bien", afirmó. Whitmarsh está deseando que se apague el semáforo en Australia y los monoplazas echen a correr. "Creo que este es uno de los aspectos fascinantes de la Fórmula 1, que se ponen a cero los contadores y podemos aspirar a estar arriba desde el principio", aseguró. Button vuelve a tener como compañero de equipo a Hamilton, que ha descansado mucho este invierno y vuelve al trabajo con hambre de victorias. Más allá de McLaren, no parece que ningún otro equipo esté preparado para darle un susto a los vigentes campeones de Red Bull desde la primera carrera. Este fin de semana se comprobará si la vigésima posición que Vettel ocupó en las últimas pruebas invernales en Barcelona era real y, efectivamente, sufrió algunos problemas de fiabilidad en su coche, o si, por el contrario, no era más que un engaño de la escudería austríaca para despistar a sus rivales.

Presentación de la temporada 2012

Longitud circuito

AUSTRALIA Melbourne

1 MALASIA

18 de marzo

5,303 km 58 vuelt. 307,574 km

BRASIL Sao Paulo

2

3

Kuala Lumpur

CHINA Shanghai

25 de marzo

15 de abril

5,543 km 56 vuelt. 310,408 km

5,451 km 56 vuelt. 305,066 km

4

BAHRAIN Sakhir

5 MÓNACO

ESPAÑA Cataluña

22 de abril

13 de mayo

5,412 km 57 vuelt. 308,238 km

4,655 km 66 vuelt. 307,104 km

6 CANADÁ

7

8

Montreal

EUROPA Valencia

27 de mayo

10 de junio

24 de junio

3,340 km 78 vuelt. 260,520 km

4,361 km 70 vuelt. 305,270 km

5,419 km 57 vuelt. 308,883 km

(España)

9

G. BRETAÑA Silverstone

25 de noviembre

8 de julio

9

7 19 4

12

16 15 3

17

18

4,309 km 71 vuelt. 305,909 km

EEUU Austin

Cantidad Distancia vueltas total

Monte Carlo

20

6

5

19

14

18 de noviembre

2

10 11

13

5,891 km 52 vuelt. 306,198 km

10

ALEMANIA Hockenheim

8

22 de julio

20 1 4,574 km 67 vuelt. 306,458 km

5,516 km 56 vuelt. 308,896 km

ABU DHABI Yas Marina

17 COREA D. SUR 16 JAPÓN

18 INDIA Nueva Delhi

Yeongam

Suzuka

4 de noviembre

28 de octubre

14 de octubre

7 de octubre

5,554 km 55 vuelt. 305,355 km

5,125 km 60 vuelt. 307,249 km

5,615 km 55 vuelt. 308,630 km

15 SINGAPUR

14 ITALIA

Singapur

5,807 km 53 vuelt. 307,471 km

13 BÉLGICA

Monza

23 de septiembre

ESCUDERÍAS

5,073 km 61 vuelt. 309,316 km

Spa Francorchamps

12 HUNGRÍA

11

Budapest

9 de septiembre

2 de septiembre

29 de julio

5,793 km 53 vuelt. 306,720 km

7,004 km 44 vuelt. 308,052 km

4,381 km 70 vuelt. 306,630 km

PILOTOS

KINGFISHER

Vladivar

Red Bull

Red Bull

Force India 27

2005

Renault

2

2008

Mercedes

0

0

Sauber

Vettel

(GER) 24 81 21

Kobayashi (JPN) 25 40 0

Webber

(AUS) 35 178 7

Perez

(MEX) 22 18

0

NEC

Edad GP Vict.

Sauber

McLaren Mercedes

1966

175

8

1993

Ferrari

1

0

Toro Rosso

Ferrari 1950

Ferrari

216

16

Ferrari

2006

1

Toro Rosso

McLaren Button

(GBR) 32 210 12

Ricciardo

(AUS) 22 11

0

Hamilton

(GBR) 27 90 17

Vergne

(FRA) 21

0

CATERHAM

Caterham

Mercedes Mercedes

2010

0

0

Renault

2010

0

Williams

0

Alonso

(ESP) 30 178 27

Maldonado (VEN) 27 19 0

Massa

(BRA) 30 153 11

Senna

HRT 1981

Renault

35

2

Cosworth

2010

0

0

Marussia

Williams 1975

Motor

1ª temporada

PODIO 2011

X

Sebastian Vettel

113

9

2010

Cosworth

Edad: 24 Red Bull

2

0

DECEPCIÓN TEMPORADA 2011

Títulos de campeón mundial

Jenson Button

0

Mark Webber

Lewis Hamilton

Edad: 32 McLaren

Edad: 35 Red Bull

Edad: 27 McLaren

1

Mejor posición mundial: 3º

1

Kovalainen (FIN) 30 90 1

Rosberg

Petrov

(GER) 26 108 0

Grosjean

(FIN) 32 157 18

de la Rosa (ESP) 41 87 0

0

Karthikeyan (IND) 35 28 0

(GBR) 25 19

0

Glock

(GER) 29 74

0

Pic

(FRA) 22

0

Marussia

Hulkenberg(GER) 24 19 0 Fuente: Formula1.com

Sábado: 14h00 a 15h00 hora local (03h00 a 04h00 GMT): Tercera sesión de entrenamientos libres 17h00 a 18h00 hora local (06h00 a 07h00 GMT): Clasificación Domingo: 17h00 hora local (06h00 GMT): Gran Premio de Australia

Últimos vencedores del Gran Premio de Australia 2011: 2010: 2009: 2008: 2007: 2006: 2005: 2004: 2003: 2002:

Sebastián Vettel Jenson Button Jenson Button Lewis Hamilton Kimi Räikkönen Fernando Alonso Giancarlo Fisichella Michael Schumacher David Coulthard Michael Schumacher

(GER/Red Bull) (GBR/McLaren) (GBR/Brawn GP) (GBR/McLaren-Mercedes) (FIN/Ferrari) (ESP/Renault) (ITA/Renault) (GER/Ferrari) (GBR/McLaren-Mercedes) (GER/Ferrari)

0

7

(FRA) 25

Force India di Resta

(RUS) 27 38

HRT

Lotus

0

No comunicado

PROGRAMA DEL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA DE FÓRMULA 1: Viernes: 12h30 a 14h00 hora local (01h30 a 03h30 GMT): Primera sesión de entrenamientos libres 16h30 a 18h00 hora local (05h30 a 07h00 GMT): Segunda sesión de entrenamientos libres

0

Schumacher (GER) 43 288 91

Raikkonen

Carreras Campeonatos ganados ganadas

(BRA) 28 26

Caterham

Mercedes Lotus

0

0

Ferrari

Renault

Arranca en casa Su compañero de equipo, Mark Webber, se llevó la victoria en la última carrera de la temporada pasada, en el circuito brasileño de Interlagos, pero fue su único triunfo en todo el año. Al australiano solo le queda un año de contrato e intentará aprovecharlo, consciente de que su volante es muy codiciado. A su favor juega el hecho de que su equipo le puso los dos últimos años a los mandos del mejor coche de la parrilla, y este año puede ser el tercero. Además, nadie estará más motivado que él, pues corre en su país y estar en casa supone un aliciente. Por otra parte, el equipo Lotus (antes Renault) parece abonado al podio en Melbourne, ya que lo alcanzó las dos últimas temporadas (el polaco Robert Kubica en 2010 y el ruso Vitaly Petrov en 2011). Por si fuera poco, el E20 del finlandés Kimi Raikkonen terminó en lo más alto de la tabla de tiempos en la última jornada de pruebas en Barcelona. La vuelta de ‘Iceman’ a la F1 levanta una gran expectación.

18 de marzo - 25 de noviembre

CIRCUITOS

BLANDOS Y MEDIOS Pirelli suministrará neumáticos de seco blandos y medios a los doce equipos participantes en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, primera prueba del Mundial, que se disputará este fin de semana en el circuito de Albert Park, en Melbourne. Los logotipos, tanto de la marca italiana como del modelo de neumático (PZero) estarán pintados de color amarillo en el caso de los blandos, y de color blanco los medios, de forma que serán fácilmente reconocibles.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La máxima categoría del automovilismo quiere más paridad La monotonía de los últimos dos años obligó a la FIA a buscar nuevas opciones para que sea más competitiva la temporada. Versión Final muestra los movimientos más significativos que MALDONADO RECIBE CONFIANZA tendrá el campeonato.

Diez cambios trae la Fórmula Uno en el 2012

Redacción/Deportes

L

as victorias consecutivas de Sebastián Vettel parecen restarle emoción a la Fórmula Uno, es por eso que la FIA realizó 10 cambios en su reglamento que seguramente van a beneficiar el espectáculo. Ahora que la temporada está a punto de comenzar Versión Final hace un repaso a las novedades más importantes de este nuevo campeonato.

El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, fue ratificado por la escudería Williams como uno de sus pilotos para la campaña 2012 de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Para el criollo patrocinado por la estatal petrolera venezolana PDVSA será el segundo año en la escudería inglesa. El jefe del equipo británico, Frank Williams, manifestó: “Pastor ha demostrado durante esta temporada que no sólo es un piloto rápido, sino que también es capaz de mantener un ritmo de carrera consistente y fuerte. Pastor fue el responsable de todas nuestras figuraciones en la Q3 durante 2011 y su carrera en Mónaco fue sensacional”. Desde su oficina en Grove, Williams agregó sobre el volante criollo: “Pastor ha calado en el equipo muy bien, contribuyendo en gran medida en la fábrica y con nuestros socios. Jugará un papel fundamental en 2012, dentro de la reconstrucción del equipo y del proceso de seguir adelante”

1. Norma de un sólo movimiento Entre los pilotos había una norma no escrita por la cual si alguien se desplazaba al interior en una frenada para proteger su posición, debía dejar suficiente espacio a su rival por el exterior si decidía volver a la trazada ideal. Pero ahora la normativa deportiva incluye detalladamente esta regla, prohibiendo al piloto que realiza un movimiento hacia el interior de la curva para tratar de defender su posición a volver a la trazada ideal sin dejar al menos el espacio del ancho de un coche para que su rival pueda intentar el adelantamiento por el exterior. Un segundo movimiento sería considerado como bloquear al competidor, lo que conllevaría una sanción. Será interesante ver cómo resulta en la práctica la aplicación de la nueva norma.

10. Un nuevo circuito A pesar de las disputas entre el circuito, los promotores y Bernie Ecclestone, la F1 volverá a EE.UU. por primera vez desde el 2007 cuando se dispute en noviembre el nuevo GP en Austin en un circuito que promete.

2. Duración máxima de los Grandes Premios El GP de Canadá del año pasado fue una carrera memorable, pero finalizó más de cuatro horas después de haber comenzado. Esto ya no será posible esta temporada porque habrá un máximo de cuatro horas que no se podrá superar.

9. Altura de las narices Aerodinámicamente son mejores los morros altos, pero también son más peligrosos al hacer que los F1 puedan salir volando al tocar al coche de delante. Por eso la FIA ha rebajado su altura máxima en 10cm.

3. Tests durante la temporada Por primera vez desde el 2008 los equipos podrán hacer tests durante la temporada. Ocurrirá entre el 1 y el 3 de mayo en Mugello, antes de que el Gran Circo llegue a Europa, y después de los GPs de Australia, Malasia, China y Bahrein.

8. Invasión francesa Los últimos años han sido muy flojos para Francia en la F1. Después de perder su Gran Premio se quedaron sin pilotos que les representaran pero este año vuelven con fuerza. Romain Grosjean vuelve a la F1 con Lotus, el piloto de la GP2 Charles Pic pilotará para Marussia, y Jean-Eric Vergne lo hará con Toro Rosso.

4. Prohibición de los escapes bajos La pasada temporada la competitividad de cada equipo dependió mucho de que lograran un eficaz soplado de los difusores con los gases de escape. La FIA ha querido eliminar el soplado del difusor obligando a colocar los escapes en posición más alta, periscópicos, restringiendo también los mapas-motor que los equipos pueden emplear.

7. Cambios de identidades de equipos 6. Cambios en los neumáticos

5. Relanzamiento de las carreras después de un coche de seguridad El año pasado, al reanudarse una carrera después de un periodo de coche de seguridad, los pilotos doblados eran un problema para los que no lo estaban al quedar todos mezclados, restando emoción al reinicio del GP. Este año la cosa cambiará porque los pilotos doblados se tendrán que desdoblar y volver a la parte trasera de la fila de coches.

Pirelli hizo mejorar el espectáculo en los GPs con los neumáticos, y con un año más de experiencia, tratarán de hacerlo aún más esta temporada. Con pequeños cambios en las carcasas, nuevos compuestos más blandos y marcados más fáciles de distinguir para el espectador, el espectáculo vuelve a prometer. También habrá menos restricciones en su uso. Como en 2011 cada piloto dispondrá durante el fin de semana de 11 juegos de seco (6 juegos de duros “primes” y 5 de blandos “options”), 4 de intermedios y 3 de lluvia, aunque a diferencia del año pasado no habrá restricciones en su uso el primer día de entrenamientos libres (antes sólo se podían utilizar 3 juegos).

Para alivio de todos terminó la disputa sobre el nombre Lotus. El Team Lotus pasa a llamarse Caterham y Renault es ahora Lotus. Virgin también cambia su nombre a Marussia, el fabricante de deportivos ruso que tiene la participación mayoritaria del equipo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

Ases del Futuro El club mostró gran filosofía de juego en la Liga de Fútbol Maracaibo donde se llevaron su segundo título de 2012, luego de obtener el cetro en Sub-10.

La Escuela de fútbol sigue formando el relevo generacional

Petroleros campeones Sub-12

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a escuela de fútbol menor Petroleros del Zulia, sumó un nuevo lauro a su palmarés al consagrarse campeón en su categoría con el conjunto Sub-12 en la Liga de Fútbol Maracaibo con gran esfuerzo. Los pequeños “Gigantes” se mostraron implacables en el torneo de balompié local, donde se midieron en la fase eliminatoria a los equipos: Udelta, Atlético Venezuela, Linces FC, Petroleros B, Maracaná FC. Real Maracaibo, Niños Cantores, Ángel Sport y Miranda FC (Los Puertos de Altagracia), saliendo airosos en cada uno de sus compromisos. Johannes Hernández, técnico del conjunto bicolor destacó el gran trabajo de sus pupilos: “La oncena mantuvo una filosofía basada en el buen trato de balón, orden, táctica, excelentes condiciones físicas y de talento individual y colectivo que nos sirvió para proclamarnos campeones en la Liga Maracaibo”. Los petroleros luego de superar la fase del grupo único se midió a Ángel Sport en cuartos de final propinándole una goleada 7-0 a los deportivos y consiguiendo el pase a semifinales, donde se vio las caras con su similar de Petroleros B y los derrotó 5-2 con gol de Leonardo Adrianza. La gran final del campeonato Sub12 fue escenificada en la cancha del Núcleo Humanístico de la Universidad del Zulia, donde los bicolores aplastaron 8-2 a la escuela Niños Cantores y se llevaron el trofeo de ganadores que ahora compartirán

Lcdo. Johannes Hernández y Lcdo. Alí Quintero y los jugadores (arriba de izquierda a derecha): Kevin Llontop, Alberto Palmar, Jorge Echeverría, Giancarlo Sandrea, Leonardo Adrianza, Moisés Mera, Bladimir Morán, Elías Núñez. Abajo: Cristian Mera, Robert Arias, José Castro, Yesid Correa y Darío Uribe, se proclamaron campeones de la categoría Sub-12 en la Liga de Fútbol Maracaibo.

con el mismo título alcanzado por la oncena Sub-10 en febrero pasado. Los jóvenes subirán de categoría a Sub-14 este año y competirán en el próximo torneo de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, AFEZ, para foguearse al máximo de cara al Mediterranean International Cup 2013 en Barcelona, España. “En la planificación de Petroleros, los muchachos participarán en el torneo AFEZ, harán pretemporada en julio y agosto en el estadio ‘Elsa Antúnez’ de LUZ y asistirán al campeonato de la Academia Emeritense de Mérida en diciembre, todo en pro a ser competitivos en España”, resaltó Hernández. JORGE CASTRO

A ESPAÑA

Semillero de campeones, Petroleros se alzó con: de izquierda a derecha: Mejor jugador (Jorge Echeverría), mejor arquero (Giancarlo Sandrea) y mayor goleador (Leonardo Adrianza),

Los chamos campeones Sub-12 nacidos en el 2000, asistirán el próximo año al Mediterranean Cup en Barcelona, España un torneo de jóvenes promesas del balompié a nivel mundial. En él participan las categorías menores del Barcelona FC, Manchester United, Bayern de Munich, Ajax, Real Madrid, inter de Milan, AC Milán y la selección de Brasil, gracias al apoyo de la empresa Genica.

El campeón peso “Pluma” recibió el cinturón del Consejo Universal de Boxeo

Oscar Chacín defenderá su faja Daniel Franco

Oscar “Sapo” Chacín mostró con orgullo su cinturón de campeón mundial peso “Pluma” del Consejo Universal de Boxeo.

El campeón mundial peso pluma (57 Kgs) de la UBC (Consejo Universal de Boxeo, Oscar “Sapo” Chacín recibió su cinturón de ganador en Cartagena de Indias en diciembre pasado y lo defenderá ante el neograndino Álvaro Marimón el próximo 31 de marzo en el coliseo “Pedro Gamarro”, conocido como “Cotorrera” . El estadounidense, Jack Craider, fue el diseñador de la faja de

Chacín que oscila entre los 2 mil 500 y 3 mil dólares su costo. El entrenador del “Sapo”, Modesto Zabala, resaltó que está listo para mantenerse como campeón de la UBC: “Trabaja bien duro, ya se encuentra al 99 por ciento de sus condiciones físicas. Los ejercicios que realiza últimamente es a guantes suaves, practicando la defensa y la velocidad en los golpes a la zona hepática”, aseveró el técnico que tiene 40 años en el pugilismo regional.

Chacín comentó que está a tope y esperando por el retador para el toque de campana: “Me siento muy bien para enfrentar a Marimón, los entrenamientos han sido fuertes y aunque no lo conozco, sólo esperó el 31 de marzo”, indicó Oscar. Mientras el empresario Ángel Atilio Leal comentó que están solventando unas autorizaciones de algunos púgiles esta semana, pero todo está preparado para la cartelera boxística donde peleará Chacín.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 17

El vinotinto Fernando Amorebieta estará en la zaga del Bilbao para proteger la ventaja que los mantiene en cuartos. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

En el estadio de “San Mamés” será la batalla entre ingleses y españoles

El United y el City obligados a remontar en los octavos

L

a vuelta de los octavos de final de la Liga Europa se disputa hoy con el aliciente extra de que los dos equipos de Manchester, el United y el City, están en serios apuros, tras perder en sus partidos de ida ante el Athletic de Bilbao (3-2) y el Sporting de Lisboa (1-0). Su situación contrasta con la del fútbol español, donde sus tres representantes ganaron en el primer partido, ya que además del triunfo histórico del Athletic en Bilbao, Atlético de Madrid y Valencia encarrilaron su pase venciendo en casa al Besiktas turco (3-1) y el PSV holandés (4-2). Pero por encima de todo, la espada de Damocles que se cierne sobre United y City acapara la atención de los partidos de hoy. El Manchester United, nuevo líder de la “Premier League” en detrimento de su vecino, lo tiene especialmente complicado ya que cayó 3 a 2 en casa y tendrá que dar la vuelta a la eliminatoria en un terreno difícil como el de “San Mamés”, frente a un Athletic ilusionado al máximo con su aventura europea. Rescatable Para el City, que cedió la prime-

AFP

PARTIDOS PARA HOY A.Bilbao - Man.United 1:30 pm Udinese - Alkmaar 1:30 pm Hannover - S. Liege 1:30 pm PSV - Valencia - 1:30 pm Besiktas - A. Madrid 3:30 pm Schalke 04 - Twente 3:30 pm Olympiakos - Metalist 3:30 pm Man. City - Sporting 3:30 pm *Hora venezolana.

ALINEACIONES PROBABLES Athletic: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, San José, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera, De Marcos; Susaeta, Muniain y Llorente, Toquero. Manchester United: De Gea; Jones, Ferdinand, Evans, Evra; Park, Carrick, Valencia, Young; Rooney, Welbeck. Árbitro: Cüneyt Cakir (Turquía). Campo: “San Mamés”

El central Chris Smalling del Manchester United (izq.) fue reemplazado por Rio Ferdinand. Fernando Llorente (der.) será titular.

ra plaza nacional el fin de semana tras caer con el Swansea (1-0), el encuentro frente al Sporting será tenso, pero su situación no parece tan crítica. Esos dos partidos supondrán para ambos un paréntesis en el

emocionante duelo que mantienen en la “Premier League”. A diez partidos para el final, el United pasó a estar en ventaja, pero una eliminación europea en Bilbao, después de la decepción de quedar eliminado en la ronda

de grupos de la Liga de Campeones, encendería las iras de la afición de “Old Trafford”. En Bilbao, el partido ha suscitado una expectación máxima y los “leones” sueñan con devorar a un gigante continental, saldando

una vieja cuenta pendiente, que se remonta a una eliminatoria perdida ante el United en los años cincuenta. Para el Manchester City, el objetivo será además mejorar la pésima imagen que dieron en su último partido en Swansea, antes del importante encuentro del próximo miércoles contra el Chelsea.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

Los de Mourinho fueron contundentes en el ataque ante el CSKA

Real Madrid goleó en el “Bernabéu” y se clasificó a los cuartos de final Para los merengues anotaron Cristiano Ronaldo en dos ocasiones, Karin Benzema y Gonzalo Higuaín. Ahora los blancos esperan hasta mañana para saber quién será su rival en la próxima fase. AFP

R

eal Madrid derrotó 4-1 al CSKA Moscú en el partido de vuelta de los octavos de final de vuelta de la máxima competición continental de clubes, y clasificaron a los cuartos de final. Real Madrid se impuso 4-1 al CSKA de Moscú, con doblete del portugués Cristiano Ronaldo el estadio “Santiago Bernabéu”. A pesar de tener algunos problemas al inicio del juego cuando los rusos presionaron y ocasionaron peligro. El argentino Gonzalo Higuaín abrió el marcador con un remate a boca de gol, tras 26 minutos en los que los blancos dominaron, pero no estuvieron libres de sustos, hasta que CR7 logró el segundo con un tiro desde afuera del área (55). Benzema aumentó la renta en el 70, pero en el 77 Zoran Tosic soltó un tiro lejano que se coló por la escuadra de Casillas anotando el gol del honor ruso, antes de que Cristiano hiciera el cuarto en el descuento (90+4). Los blancos plantearon un parti-

do muy contenido, frente a un CSKA que prefirió dar prioridad a los contraataques, esperando atrás. Tras casi media hora de juego, Kaká recibió sobre la izquierda un pase desde el otro lado de Sami Khedira y centró al área donde apareció Higuaín echándose al suelo para rematar a boca de gol alojando el balón en las redes rusas (26). El complemento Tras el descanso, Cristiano Ronaldo controló un balón en la frontal del área, recortó hacia la derecha y soltó un tiro que Chepchugov no logró bloquear, introduciéndose el balón en la portería para hacer subir el 2-0 al marcador. A pesar del resultado, el técnico del CSKA, Leonid Slutski, dio entrada a Sekou Oliseh por Musa (60) buscando algo más de mordiente, mientras el Madrid se relajó lo que permitió los mejores minutos de juego visitante, hasta que llegó el tercer tanto cuando el francés Karim Benzema recibió en el área un centro del aleman Mesut Ozil, disparó al cuerpo de Chepchugov, pero recogió el rechace para marcar (70).

FICHA TÉCNICA Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo, Xabi Alonso, Khedira, Özil (Lass, m.87), Kaká (Granero, m.75), Cristiano Ronaldo e Higuaín (Benzema m.70). CSKA Moscú: Chepchugov, Aleksei Berezutski, Vasili Berezutski, Ignashevich, Schennikov, Aldonin (Mamayev, m.46), Wernbloom, Tosic (Necid, m.80), Dzagoev, Musa (Oliseh, m.60) y Doumbia. Goles: 1-0, m.26: Higuaín; 2-0, m.55: Ronaldo. 3-0, m.70: Benzema. 3-1, m.76: Tosic. 4-1, m.93+: Ronaldo Árbitro: Stephane Lannoy (FRA). Mostró tarjeta amarilla a Chepchugov (m.15), a Vasili Berezutski (m.31), Musa (m.38), Xabi Alonso (m.50) y Mamayev (m.83). Poco después Zoran Tosic aprovechó un rápido contragolpe y un mal repliegue del Madrid para plantarse en la frontal del área y soltar un tiro que entró por la escuadra derecha de Casillas tras dar en el larguero (77), antes de que Cristiano hiciera el cuarto al rematar un pase de Benzema (90+4). “Ha sido un partido no espectacular, pero de gran madurez (...) Con el 3-0 pensaron que estaba acabado, la gente se ha parado un poco, ha dejado de trabajar y los últimos minutos hemos estado un poquito preocupaditos”, dijo el técnico luso de los españoles, José Mourinho.

Un Real Madrid más unido que nunca avanzó a los cuartos de final con Cristiano Ronaldo a la cabeza.

Los ingleses remontaron de una manera milagrosa 4-1

Chelsea resucitó y eliminó al Nápoles Redacción/AFP

El brasileño David Luis fue uno de los mejores del Chelsea, terminó muy cansado y algo lastimado pero celebró a lo grande la clasificación a los cuartos de final.

FICHA TÉCNICA Chelsea: Cech; Ivanovic, Luiz, Terry (Bosingwa, m.97), Cole; Ramires, Essien, Lampard; Mata (Mata, m.95), Sturridge (Torres, m.60) y Drogba. Nápoles: De Sanctis; Campagnaro, Cannavaro, Aronica (Vargas, m.110); Maggio (Dossena, m.36), Inler, Gargano, Zúñiga; Hamsik (Pandev, m.105), Cavani y Lavezzi. Goles: 1-0,min. 29: Drogba; 2-0, min.47: Terry; 2-1, min.54: Inler; 3-1, min.74: Lampard de penalti; 4-1, min.105: Ivanovic;

El Chelsea derrotó 4-1 a un corajudo Nápoles, en Londres en partido de vuelta (ida: 1-3) de los octavos de final de la ‘Champions League’ del fútbol europeo, y clasificó a la instancia siguiente. Roberto Di Matteo, técnico del Chelsea, no podía creer lo ocurrido. “Es una noche histórica, logramos remontar el resultado de la ida gracias a un gran partido de nuestro equipo”, destacó. Su colega Walter Mazzarri, replicó: “desde el comienzo comprendimos que iba a ser duro. Empezamos bien, perdimos ocasiones (...) Ellos aprovecharon sobre todo los tiros libres”. A los 28 minutos en un ataque por la banda izquierda, el brasileño Ramires levantó un centro que Drogba, quien prácticamente había

desaparecido, cabeceó ‘en palomita’ contra el palo derecho de De Sanctis, que nada pudo hacer (1-0). A la vuelta de los vestuarios, apenas con dos minutos jugados, el argentino Hugo Campagnaro envió una pelota al córner sin necesidad, pues podía haberla despejado. Tras la ejecución el capitán John Terry cabeceó el balón cruzado e inatajable, también contra el palo derecho, para hacer subir el 2-0. Pero, el Nápoles no se amilanaba y buscaba la valla ‘blue’, las acciones eran por momentos emocionantes, pero en el 53 Lavezzi lanzó a las nubes un disparo bien aspectado. Pero la locura para los hinchas italianos presentes en Londres llegó en el 55 cuando el suizo Gokhan Inler, tras varios rebotes paró el balón con el pecho afuera del área y con clase y ganas ejecutó a Cech ajustándolo al palo derecho.

A partir de este momento, cada pelota se disputaba a muerte, así como se multiplicaban las faltas, sobre todo cometidas por los jugadores de Roberto Di Matteo. En el 75, sin mayores merecimientos a esa altura, Frank Lampard ejecutó un penal tras un mano de Andrea Dossena en el área. La eliminatoria quedaba igualada. A poco de empezar la prolongación, el árbitro anuló un gol al ‘Matador’ Cavani por fuera de juego. El español Fernando Torres, ingresado sobre el final, también desperdició una ocasión clara. El gol épico En el minuto 106, una buena jugada por la derecha del ataque anfitrión hizo que el balón llegara a Drogba, quien hizo un lujo para habilitar a Ivanovic, quien batió a De Sanctis (4-1).


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012

El pasado 27 de febrero el criollo firmó un contrato por cinco años y siete millones de dólares, con una opción del equipo por otros tres años. Redacción/MLB Deportes@versionfinal.com.ve

E

l receptor venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, será operado por un desgarro en el menisco de la rodilla izquierda. Pérez probablemente será baja durante varias semanas. La cirugía servirá para conocer la gravedad del desgarro de cartílago y el tiempo que estará inactivo, informó el equipo. El receptor se lastimó mientras trabajaba con el pitcher Jonathan Sánchez en el bullpen. El criollo estuvo detrás del plato en el primer inning, pero sa-

El careta venezolano de Kansas City tuvo un desgarro en el menisco de la rodilla izquierda

Salvador Pérez rumbo al quirófano AFP

lió cojeando y fue reemplazado por Cody Clark. Ayer caminó con muletas en el camerino de los Reales, y tenía previsto viajar a Kansas City para ser sometido a más exámenes. Ya fue se realizó una prueba de resonancia magnética que detectó el desgarro. Futuro incierto El catcher venezolano de 21 años bateó .331 de average, en 39 partidos la temporada pasada con los Reales. El 27 de febrero firmó un contrato por cinco años y siete millones de dólares, con una opción del equipo por otros tres años. La lesión de Pérez deja a los Reales con pocas alternativas para la receptoría. El venezolano Manny Piña, un suplente novato que debutó el año pasado en las mayores, fue operado

de la rodilla derecha tras sufrir una rotura en la rodilla derecha el 22 de febrero. El cubano Brayan Peña es el único catcher saludable en el roster de 40 jugadores de Kansas City. Chirinos y su avance Robinson Chirinos fue otro receptor criollo que salió con lesión en la jornada, luego de que sufriera una ligera conmoción tras un lanzamiento que golpeó su careta mientras estaba a la defensiva. El falconiano se ve ahora presionado por ganarse un puesto en las Rayas de Tampa Bay, ya que está compitiendo con su también paisano José Lobatón. Chirinos en 7 encuentros ha sumado .143 de promedio al bate, con una carrera impulsada.

Un roletazo de Edwin Encarnación mandó al venezolano a emergencia

El “Torpedo” García no tiene fractura en su mano derecha Redacción/MLB El lanzador venezolano Freddy García abandonó ayer un partido de pretemporada tras recibir un pelotazo en la mano derecha, donde los Yanquis de Nueva York cayeron 7x5 ante los Azulejos. García fue examinado en Tam-

pa por el médico del equipo y una radiografía no detectó fracturas, informaron los “Mulos del Bronx”. El dominicano Edwin Encarnación, de los Azulejos de Toronto, abrió la parte baja de la cuarta entrada con un roletazo que rebotó y le pegó a García, quien trató de fildearla con la mano de lanzar.

La lesión del venezolano Salvador Pérez pone en aprietos la receptoría de los Reales de Kansas City.

El “Torpedo” lanzó tres entradas completas, recibió cuatro hits (un cuadrangular), una carrera, ponchó a tres, otorgó un boleto y le robaron dos bases. En ese mismo encuentro el venezolano Henderson Álvarez lanzó tres capítulos donde ponchó a tres y recibió una carrera.

MARLINS

Ánibal Sanchéz estuvo efectivo desde la lomita ante Tampa Bay Redacción/Deportes.- El lanzador Aníbal Sánchez debutó con una gran dominio desde la lomita en la pretemporada, abanicando a cuatro bateadores en dos entradas de labor, sin permitir carreras para que los Marlins de Miami vencieran 4x2 a las Rayas de Tampa Bay. El derecho quien solo permitió

dos imparables en el cotejo, había postergado su participación en los “Spring Training” ya que tenía un dolor en la parte posterior del hombro derecho. Esta gran actuación del serpentinero venezolano son buenas noticias para el mánager Oswaldo Guillén, ya que cuenta con una gran pieza en la rotación.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

COLOMBIA

Ordenan detención de embajador en Perú por nexos con paramilitares AFP.- La Fiscalía General de Colombia ordenó ayer la detención del actual embajador colombiano en Perú, Jorge Aníbal Visbal Martelo, informó ese organismo en un comunicado. Visbal Martelo es señalado como “presunto responsable de la conducta punible de concierto para delinquir agravado, por hechos ocurridos cuando se desempeñó como Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, entre los años 1998 y 2004”, indicó la Fiscalía sin dar más precisiones. El embajador, posesionado en enero de 2011, ha sido señalado como promotor de grupos de paramilitares de extrema derecha en declaraciones ante la justicia de algunos de sus ex líderes. Los paramilitares, agrupados en las Autodefensas Unidas de Colombia, surgieron para proteger a los hacendados de las acciones de las guerrillas izquierdistas, a las que combatieron por casi 20 años hasta que se desmovilizaron entre 2003 y 2006 en un proceso de paz con el gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010), que les concedió beneficios procesales a cambio de verdad y reparación. Las autodefensas, que cometieron miles de crímenes contra la población civil, tejieron relaciones con la clase dirigente y actualmente, debido a las confesiones de los ex dirigentes paramilitares, hay un centenar de políticos investigados por sus vínculos con esos grupos. En 2011, seis ex dirigentes políticos fueron condenados por esos hechos, entre ellos dos ex presidentes del Congreso.

Las víctimas regresaban a Bélgica luego de un plan vacacional

Terrible accidente en Suiza dejó 22 niños fallecidos Los expertos no determinan las causas de la tragedia, pero manejan tres hipótesis: Falla técnica, problemas de salud del conductor o error humano.

Suiza: 22 niños mueren en accidente El autobús transportaba colegiales belgas que regresaban de vacaciones FRANCIA

ALEMANIA

BERNA

Sierre

V

El bus se desvió de su trayectoria por una razón desconocida

ITALIA

Espacio de seguridad

Sierra Estación

500 m

AFP eintiocho personas, incluidos 22 niños, murieron el pasado martes por la noche en el dramático accidente de un autobús belga en Sierre, en el cantón del Valais (sur de Suiza), que conmocionó a Suiza y a Bélgica. El vehículo, con 52 personas a bordo, circulaba en dirección de Sion cuando chocó a las locales contra una pared de un túnel de autopista entre las salidas este y oeste de Sierre por un motivo todavía desconocido. El autobús desvió su trayectoria y se empotró contra la pared del túnel. Los escolares, de unos 12 años y procedente de dos escuelas, habían pasado unas vacaciones esquiando en Anniviers, en el Valais. Viajaban de regreso a Bélgica (provincia del Brabant flamenco y del Limburgo) tras pasar unas vacaciones en la nieve. Después de bajar al valle, el conductor tomó la autopista A9 en dirección hacia Sion/Lausanne. Dos kilómetros más adelante,

52 personas a bordo 22 niños muertos 6 adultos muertos 24 heridos

el de Tún A9 n ia Sió

hac

Sierre

A9

Autopista Ró d a n o

o ódan

R

Autobús Van Hool

Túnel

BREVES TEXAS

Tiroteo dejó un muerto y cuatro heridos AFP- Un tiroteo en el palacio de Justicia de Texas dejó al menos un muerto y cuatro heridos, incluyendo al atacante que resultó herido por la policía cuando trataba de escapar. El atacante, un hombre de 41 años, abrió fuego en el exterior de la corte y luego trató de huir en una camioneta en el momento en que la policía llegó al lugar de los hechos y comenzó a disparar. El hombre descendió a pie y fue trasladado por el grupo de armas y tácticas especiales (SWAT, por su sigla en inglés) a un edificio cercano.

Túnel

HONDURAS por un motivo desconocido, el autobús se desvió hacia su derecha y chocó contra el borde de la calzada. Luego chocó de pleno contra una pared de hormigón situada en la extremidad de una plaza de emergencia. Este choque frontal fue de una violencia extrema. La parte delantera del autobús resultó fuertemente dañada y dejó bloqueados a numerosos ocupantes, indicó la policía en un comunicado. Según el médico jefe de la Organización cantonal de rescate del Valais (OCVS) Jean-Pierre Deslarzes, tres heridos están en un “estado serio e inquietante”. Fueron trasladados a un hospital universitario de Lausana. El presidente del gobierno del cantón de Valais, Jacques Melly, manifestó su “inmensa tristeza” y su “profunda emoción”. Presentó

A INVESTIGACIÓN -“No hay palabras para expresar el sufrimiento” de los padres o familiares cuando se pierde a “un niño”, declaró ayer el primer ministro belga, Elio di Rupo, que llegó a Suiza para reunirse con las autoridades y reconfortar a las familias de las víctimas. -Las causas del accidente no fueron aún determinadas, y una investigación está en curso, indicó el primer fiscal del cantón, Olivier Elsig. Los investigadores privilegian tres hipótesis: Una falla técnica, un problema de salud del conductor y un error humano. su pésame a las familias y felicitó a los equipos de rescate que trabajaron “en condiciones muy difíciles”.

Familiares de reos muertos en penal piden justicia AFP- Familiares de los 361 reos que murieron hace un mes en un incendio en el penal hondureño de Comayagua , realizaron ayer un mitín frente a la Fiscalía, demandando justicia y que entreguen todos los cuerpos de las víctimas. Al grito de “justicia, justicia”, unas 50 personas desfilaron por una céntrica calle de Tegucigalpa y se concentraron frente a la sede del Ministerio Público en el sector noreste de la capital. “Queremos que haya justicia, todos sabemos que hubo mano criminal y los culpables no se pueden quedar impunes”, expresó a la AFP María Cristiana Paz.

El presidente Barack Obama aseguró que no abandonarán la misión

“No se prevén cambios repentinos en retiro de tropas de Afganistán” AFP

El presidente Barack Obama se pronunció ayer por la opinión pública occidental.

El presidente Barack Obama dijo ayer que no preveía “cambios repentinos” en el plan de retiro de tropas de Afganistán, y junto al primer ministro británico, David Cameron, aseguró que no abandonarían la misión. Una serie de recientes incidentes, incluyendo la masacre de 16 civiles afganos por un soldado estadounidense el domingo pasado, junto al creciente cansancio en la opinión pública respecto a esa guerra, atizaron los rumores sobre una posible retirada precipitada

de la misión de la OTAN en ese país . Pero Obama salió al paso de las especulaciones diciendo que habían “reafirmado el plan de transición” que establece que las fuerzas de la OTAN en Afganistán pasarán a tener “un papel de apoyo en 2013, antes de que los afganos asuman toda la responsabilidad en 2014”. Obama prometió una “robusta” presencia de la coalición en Afganistán este año para detener la recuperación de los talibanes, pero dejó abierta la opción de evaluar después la dimensión del contin-

gente de tropas extranjeras. Ambos líderes insistieron en resaltar que los duros sacrificios hechos por ambos ejércitos habían sido justificados por la derrota de Al Qaida, lo que había impedido conspiraciones terroristas contra sus países. Obama reconoció que la opinión pública occidental estaba cansada de esta guerra que ya supera una década de duración, iniciada a finales del 2001 para derrocar al liderazgo extremista talibán, acusado de dar refugio a líder de Al Qaida, Osama bin Laden.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Comerciantes y residentes bajaron las santamaría para exigir mayor vigilancia policial

Tucacas protestó por ola de inseguridad en la zona CRÉDITO FOTO

Por más de dos horas los vecinos paralizaron el comercio y exhibieron pancartas demostrando su angustia por los robos y atracos. La policía de Falcón se comprometió a buscar más recursos para sus exigencias. Redacción/Sucesos

E

l aumento de la delincuencia en Tucacas, en el municipio José Laurencio Silva, en el estado Falcón, tiene hasta la coronilla a los habitantes y comerciantes de la zona, quienes salieron a protestar ayer contra la inseguridad que se ha registrado en la entidad. La protesta paralizó las actividades por más de dos horas, para exigir a las autoridades una respuesta inmediata ante esta situación. Por la avenida principal de Tucacas se movilizó la marcha, cuyos integrantes sostenían pancartas y gritaban consignas como “Todos unidos por una Tucacas sin violencia”, “Baja tu Santamaría” y “Unete-unete contra la violencia”, al tiempo que los comerciantes bajaban sus santamarías como señal de protesta.

Los habitantes y comerciantes de Tucacas se hartaron de la inseguridad y ayer protestaron en las calles y bajaron sus santamaría por varias horas para ser tomados en cuenta por las autoridades.

Los manifestantes se presentaron ante la Policía de Falcón y ante la alcaldía, para entregar un pliego con sus demandas entre las cuales solicitaban respuestas inmediatas por parte de las autoridades para el resguardo de los cientos de temporadistas que visitan las costas falconianas, además de exigir la seguridad de sus habitantes. Isidro Lois Ferrer, comandante general de la Policía de Falcón, se comprometió con los manifestantes, a consignar más recurso humano, parque logístico y de armas para el resguardo de la zona. Asalto en cayapa Cabe destacar que durante los días de Carnaval, funcionarios del

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, subdelegación Tucacas, se dirigieron a la posada “La Esmeralda”, en Morrocoy, a fin de recolectar evidencias con relación al robo ocurrido en este lugar, la medianoche del domingo 19 de febrero, en pleno asueto de las fiestas carnestolendas. Era un grupo de ocho delincuentes que arrasaron con las propiedades de los turistas, en su mayoría zulianos. El propietario de la posada, manifestó que el grupo de ladrones logró llevarse también el servidor principal del registro de filmación, además de 12 televisores, tres armas de fuego y pertenencias de las

COMERCIO AMENAZADO hLos comerciantes manifestaron que las posadas han tenido mayores pérdidas de visitantes por la inseguridad. hDe noche, los turistas son atracados en plena calle y no hay suficiente vigilancia policial. 17 personas que se encontraban para el momento de lo ocurrido. Funcionarios de la Guardia Nacional lograron dar con el paradero de las dos camionetas en la zona de San José de Sanare, municipio Monseñor Iturriza de Falcón y pribados de libertad.

Los internos rompieron la malla de la cancha del centro penitenciario y huyeron

Se fugaron tres reos de la cárcel de Lagunillas Redacción/Sucesos Pasadas las 4:00 de la tarde de ayer, tres reos del Centro Penitenciario de Lagunillas, se fugaron por la parte trasera de una cancha de esta cárcel, ubicada en el sector “San Juan” de Lagunillas del municipio Sucre en el estado Mérida. Los reclusos presuntamente rompieron la malla, violentando todos los mecanismos de seguridad, según información extraoficial. Se conoció que al momento en que los funcionarios se percata-

ron de la irregularidad, iniciaron un despliegue de efectivos de la Guardia Nacional adscritos al Destacamento 16 y Policía del estado Mérida. Al parecer, los reclusos iniciaron la fuga hacia las montañas aledañas, donde uno de ellos pudo ser capturado; sin embargo los otros dos siguen huyendo. Hasta los momentos, los prófugos no han sido identificados, por lo que continúa el despliegue en la zona. La visita fue suspendida hasta nuevo aviso.

Funcionarios de la GNB iniciaron la búsqueda de los reos para su recaptura.

CARACAS

Motorizados asesinaron a un oficial de policía Redacción/Sucesos Dos sujetos a bordo de motos de alta cilindrada asesinaron la mañana de a un oficial de la policía municipal de Caracas, propinándole cinco disparos para quitarle el arma, a escasos metros de la casa del funcionario, en la parroquia caraqueña de San Juan. A las 6:30 de la mañana, el oficial Reinaldo José Mata Malavé, de 26 años, salió uniformado a la calle del sector “Fe y Alegría”, entre la avenida Morán y el barrio “Moscú”, para buscar la patrulla que tenía asignada y llevar a sus hijos al colegio antes de presentarse a su puesto de trabajo. Su hija de cuatro años se quedó en la entrada de la casa, mientras que el varón de siete años se terminaba de arreglar. Pronto se oyeron las detonaciones que alertó a los vecinos. Algunos lograron divisar al policía herido y las dos motos retirarse del lugar.

AMAZONAS

Incineraron 1,2 tonaledas de comida Redacción/Sucesos Ayer fueron incinerados 1,2 toneladas de productos alimenticios vencidos, decomisados en 8 establecimientos comerciales de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. José Gregorio Mota, coordinador del Instituto de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, en la entidad, informó que la actividad es el resultado de un trabajo conjunto con la Dirección Regional de Salud. “En estos casos el Indepabis aplica sanciones que van desde el cierre de uno a tres días y la cancelación de multas por 100 unidades tributarias”, señaló. Rodolfo Martínez, representante de la Contraloría Sanitaria, informó que gracias al apoyo del Indepabis, se han logrado levantar los expedientes administrativos requeridos para el decomiso y destrucción de los productos.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012

MARGARITA

Familiares de los occisos aseguran que la banda “El Loco Alberto” cometió el crimen

Presa custodio por ingresar droga a Internado Judicial Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para la custodio del Internado Judicial de la Región Insular de San Antonio, Milkry Andrade de 25 años, por pretender ingresar drogas dentro de bolsas de golosinas a dicho centro de reclusión. El hecho ocurrió el 1° de marzo en el municipio García del estado Nueva Esparta. El fiscal 4º auxiliar de esa jurisdicción, José Antonio Prieto, imputó a la mujer por la presunta comisión del delito de suministro de drogas, previsto en el artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas. En este sentido, el Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para la mujer y ordenó su reclusión en dicho Internado Judicial. De acuerdo con la investigación, Andrade intentó ingresar una bolsa con distintos tipos de golosinas para las internas del anexo femenino del referido centro de reclusión. Cuando sus compañeras de trabajo pasaron la bolsa por la máquina de rayos x, pudieron observar que uno de los empaques contenía cuatro envoltorios de marihuana con un peso de 4 gramos con 210 miligramos de la referida droga, por lo que enseguida informaron a sus superiores. De inmediato Andrade fue aprehendida por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y puesta a la orden del Ministerio Público.

Buscan a los autores del doble asesinato en “Valle Frío” LUIS TORRES

Los sujetos ingresaron la noche del pasado martes a la residencia donde cometieron el crimen. Centenares de oficiales se encuentras rastreando la ciudad tras su pista. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

E

l Cicpc designó una brigada especial para dar con el paradero de los sujetos que asesinaron a Hugo Ramírez, de 56 años; y Adrián Ramírez, de 19, la noche del pasado lunes. Fueron sorprendidos por dos sujetos que ingresaron a la casa donde residían ubicada en la avenida 2B del sector “Valle Frío” dando fin a sus vidas sin mediar palabras. Familiares de la víctima explicaron que en un primer momento se pensó que los sujetos pretendían robar una caja fuerte dentro de la vivienda. Pero dicha versión tomó otro rumbo. Se conoció que Hugo Ramírez Soto y su hijo Adrián Ramírez vivían al lado de la casa donde hace una semana funcionarios del Cicpc, abatieron a Aldrix Javier Núñez Cárdenas, alias “cara ‘e palo”, uno de los delincuentes que participó en la llamada “masacre de Santa Lucía”, donde murieron abaleados tres sujetos, dos de ellos delincuentes. Durante el enfrentamiento logró huir otro implicado conocido como “El Loco Alberto”, quien al parecer creyó que los Ramírez lo había delatado con la policial científica. Lo que conlleva

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

Secuela de muerte Dos sujetos irrumpieron la noche del pasado martes en una vivienda del sector “Valle Frío” de Maracaibo, dando muerte a Hugo Ramírez, de 56 años; y Adrián Ramírez, de 19, quienes fueron sorprendidos a las 10:00 de la noche, cuando se disponían a dormir. El padre murió dentro de su habitación, en tanto que su hijo fue llevado mal herido por sus familiares a la emergencia del Hospital Central, donde ingresó sin vida. Según testigos, en la casa se encontraban además de Hugo Ramírez y Adrián, las parejas de ambos y un menor de 12 años, hijo de Hugo. Testigos del hecho aseguran que los asesinos, quienes eran jóvenes y andaban muy bien vestidos, ingresaron a la casa y bajo amenaza de muerte le preguntaron al niño que salía del baño dónde estaban los hoy occisos. Repentinamente una de las damas salió y le preguntaron por la caja fuerte al ver que ella no sabía de lo que hablaba puesto que no tienen valores guardados, la golpearon. Ingresaron a la habitación donde dormían los infortunados,

Familiares aseguraron que no iban a robar una caja fuerte, porque en la casa no había ninguna. Según ellos iban era directo a cometer el doble homicidio.

propinando múltiples disparos contra ellos. Explicaron que Hugo Ramírez era albañil y que su hijo hacía trabajos a destajo en un taller de herrería que esta al lado

de la casa donde los mataron. Un trabajador de ese taller confesó ayer que apenas el martes los dos hombres asesinados estuvieron trabajando allí.

El hecho ocurrió el pasado 23 de octubre del 2011 en el sector “Pueblo Nuevo”

Acusados los homicidas de futbolistas en Mérida Redacción/Sucesos

@AMversionfinal

a una posible venganza el móvil manejado por las autoridades en cuanto al doble asesinato registrado la noche del pasado martes.

El Ministerio Público acusó a Jesús Hernández y a Leiber Herrada por su presunta vinculación con la muerte de los jugadores de fútbol de la selección de Mérida, Rafael Alarcón y Joissner Parra, así como el intento de homicidio de otro joven. El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2011, en el sector “Pueblo Nuevo” de esa jurisdicción. La fiscal 5º de esa jurisdic-

ción, María Paredes, acusó a los hombres por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía contra Alarcón y Lara; y el mismo delito en grado de frustración en perjuicio de José Lara, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 1º de Control del estado Mérida, la fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los hombres y que se mantenga la medida

privativa de libertad en el Centro Penitenciario de la Región Andina. Los hechos De acuerdo con la investigación las víctimas se encontraban en una casa ubicada en el referido sector, cuando habrían sido agredidos por un grupo de personas que se bajaron de una camioneta y dispararon.. En el lugar del hecho murieron los dos futbolistas, mientras que Lara fue trasladado herido

al Hospital Universitario de Mérida. Posteriormente, luego de diversas diligencias de interés criminalístico ordenadas por la fiscal del Ministerio Público, se solicitó una orden de aprehensión ante la referida instancia judicial, la cual fue acordada. El pasado 14 de febrero, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aprehendieron a los hombres en esa jurisdicción.


Maracaibo, jueves, 15 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ANUNCIO

Diez indígenas irrumpieron ayer al Hospital “Chiquinquirá” de Maracaibo

Se llevaron por la fuerza a la niña lanzada del carro

Exdirector de Polimonagas está preso por homicidio

PRENSA GOBERNACIÓN

Amenazaron a médicos y enfermeras. Se declararon como familiares. Advirtieron que no van a declarar ante el Cicpc. Los galenos, de todos modos, examinarán algunas muestras.

Tareck El Aissami, ministro del Interior y Justicia informó la detención vía Twitter.

Redacción/Sucesos Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

S

upuestos familiares de la niña lanzada a la vía desde un carro en marcha en el sector “Panamericano” irrumpieron ayer en el Hospital “Chiquinquirá” y se la llevaron con rumbo desconocido. Ocurrió a las 10:00 de la mañana cuando diez indígenas amenazaron de muerte a médicos y enfermeras para que no impidieran la entrega de la menor. Lo que más enfureció a la presunta madre de la criatura fue que al decirle que tenían que ir al Cicpc a realizar algunas declaraciones del hecho, la mujer dijo; “Ningún Cicpc, yo llevo mi hija pa’ la casa”. Los médicos y personal del recinto tuvieron que entregarla. Examen toxicológico Horas antes de este hecho, funcionarios de la Secretaría de Defensa y Seguridad Ciudadana investigaban la posible presencia de droga en la sangre de la pequeña escolar.

El día del hallazgo la niña fue trasladada de inmediato a la sala emergencia pediátrica del Hospital Chiquinquirá para los exámenes de rigor, pues ingresó con un grado elevado de deshidratación.

La comisaria Odalis Caldera, jefe de ese despacho, precisó que los médicos determinaron de manera preliminar un cuadro de vómitos y deshidratación severa, así como desorientación de la niña. “En los primeros exámenes hematológicos se apreció un grado irregular de una sustancia, la cual se verificará en las próximas horas si se trata de droga”, dijo. Indicó que de resultar positivo el examen, estarían ante un delito aún mayor que haberla puesto en peligro al lanzarla desde un vehículo en marcha, y más aún, abandonarla a su suerte en la vía pública, sin posibilidad de que se defendiera”, dijo Caldera. La niña, de unos 10 años, fue localizada por los vecinos del sector

“Panamericano”, específicamente detrás del Centro de Diagnóstico Integral del sector. El hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde del martes, y de inmediato los vecinos llamaron al director del Funzas 171, Merlin Rodríguez, para que enviara una ambulancia, ya que la pequeña, quien vestía uniforme escolar, tenía una crisis depresiva y vómitos. Al lugar se trasladó una comisión del Cpez para apoyar a los paramédicos y emprender un patrullaje extraordinario por la zona. En uno de los exámenes que se le hizo a la niña se determinó que no había sido abusada sexualmente, pero no sabía ni cómo se llamaba , Lo que llamó la atención a los médicos, es que cuando se le pre-

CICPC INVESTIGA hUna comisión especial del Cicpc, llegó ayer en la mañana al centro asistencial para conocer detalles del caso de la niña abandonada. hLa pequeña se taba recuperando cuando se la llevaron. hEl personal del hospital avisó a la policía lo sucedido. guntó por sus padres, rompió en llanto. Ya serán las autoridades policiales las que determinen- la conclusión del caso, ya que fue notificado al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente.

El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que el anterior director de Polimonagas, se encuentra detenido por “homicidio y desapariciones forzosas”, según el portal de Noticias 24. “Director anterior de Polimonagas, Comisario Lisandro Jaramillo nombrado por el gobernador Briceño, está detenido por homicidio y desapariciones forzosas”. Así escribió el representante de la cartera de Interior y Justicia, a través de su cuenta en Twitter, @TareckPSUV. También anunció que el “gobernador de Monagas acaba de solicitarle la renuncia al Director de la Policía, pues a su juicio, “no vamos a permitir que sea utilizada en contra del pueblo”. Realizó el anuncio horas después de que la directiva del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, expulsara de sus filas a Briceño por “faltas graves” a la ética y el reglamento de la tolda.

PUBLICIDAD

Estudiantes de la “Universidad José Gregorio Hernández” avisaron al 171

Mataron a un hombre debajo del elevado de Delicias JOSÉ ADAN

Begoña León

Funcionarios del Cpez, custodiaron el cadáver del motorizado que pretendía cometer un atraco al lado de la Universidad “José Gregorio Hernández”.

Un hombre que no ha sido identificado por las autoridades, fue asesinado ayer a las 8:30 de la noche, debajo del elevado de Delicias, al lado de la Universidad “José Gregorio Hernández”. Según la policía, la víctima presentó un impacto de bala en la región intercostal izquierda. De acuerdo con la versión de los testigos, el sujeto iba a atracar un puesto de comida donde habían varios estudiantes, pero uno

de los comensales se percató del hecho, sacó un arma y le disparó. El delincuente cayó al pavimento y su acompañante, iba herido. “Voy herido, voy herido”, decía el motorizado y tomó la vía hacia la avenida Padilla. Funcionarios del Cpez llegaron al lugar y una comisión peinó la zona en busca del motorizado herido, pero no fue hallado. El fallecido no portaba documentos y vestía pantalón blanco, franela marrón y sandalias.

Julia vidente de nacimiento. Sin engaños. Digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te Sorprenderás.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 15 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.254

CORO

DELICIAS

Reyerta dejó 24 heridos en la cárcel

Mataron a un hombre debajo del elevado

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

SAN FRANCISCO

A sus 9 añitos viajó sola de Cabimas a Maracaibo y señaló a su padrasto

Una niña escapó de su casa para denunciar a un aberrado LUIS TORRES

La comisaria Odalis Caldera narró la odisea y anunció la captura del delincuente de origen colombiano. Investigan si también ultrajaba a la hermanita de 11 años. La madre y el abusador llevaban tres años de concubinato. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

L

a comisaria Odalis Caldera no podía ocultar su indignación ante el nuevo caso de abuso sexual que sacude al Zulia. Ayer dio una rueda de prensa a medios regionales y nacionales para aportar detalles de tan abominable delito. Informó que un colombiano de 54 años, identificado como Orlando Mayorca, abusaba sexualmente de una niña de 9 años y de su hermanita de 11. El sujeto llevaba tres años de concubinato con la madre de las menores en un barrio de Cabimas. Y el final de la pesadilla llegó gracias a la valentía de la menorcita, quien escapó de su casa en Cabimas y se las arregló para llegar al centro de Maracaibo.

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, instó a las madres de la región a que estén pendientes de sus hijos para evitar que estos casos se repitan en otras familias.

En una parada de por puestos de “La Limpia”, cerca de un centro comercial, fue avistada por oficiales de la Policía del Zulia que patrullaban el área. Notaron algo extraño en la actitud de la niña y decidieron acercársele. Entonces obtuvieron un terrible testimonio, que nunca en sus años de trabajo policial imaginaron escuchar. De inmediato radiaron el tema a sus superiores. La menorcita, entre llantos y palabras entrecortadas, narró que no quería regresar a su casa porque sentía mucho miedo. Ofreció detalles de los abusos a los cuales era sometida por el

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

malhechor, quien exigía silencio porque de lo contrario les mataría a la madre. De inmediato la niña fue trasladada al Centro de Coordinación Policial Libertador, donde consultaron con el Centro de Protección de Maracaibo que orientó que, por su jurisdicción, debía ser trasladada al Centro de Protección de Cabimas”, explicó la Secretaria de Seguridad. Con el debido cuidado, los oficiales lograron obtener pistas de la señora que ni siquiera sospecharía que la menor estaba en la capital zuliana. Y es que la inocente aprovechó que la señora acudió a efec-

tuar diligencias en un colegio para escapar. Al ser localizada, la señora colaboró para la captura del sujeto, quien quedó a disposición del Ministerio Público. Hoy ameneció preso en el retén de “El Marite”. Entretanto, las autoridades comenzaron un ciclo de exámenes y un plan de ayuda psicológica para las víctimas. En medio de su consternación, la doctora Odalis Caldera, en su condición de Secretaria de Seguridad y Orden Público, reveló que en lo que va de año se han registrado cinco casos de abusos sexuales y pidió a los padres acompañar más de cerca a sus hijos.

Se cortó las venas y se ahorcó por depresión María José Urdaneta La depresión por una grave enfermedad conllevó a Rodolfo José Chacín, de 46 años, a la funesta decisión de acabar con su vida. Colgado y con las venas cortadas fue localizado a las 7:00 de la mañana de ayer, en el barrio “Luis Briceño”, en el municipio San Francisco. Se conoció, que el hoy occiso, fue hallado por su hermano, quien tocó la puerta de la habitación donde dormía Chacín. Tras varios intentos por obtener alguna respuesta y solo recibir un silencio aterrador, decidió entrar y descubrió el terrible escenario. Según uno de los familiares, al parecer la tristeza y la depresión invadieron a Chacín, quien sufría una enfermedad terminal, de la cual no dieron mayores detalles. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hicieron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue forense. Cabe destacar, que el pasado sábado, un hombre identificado como Rubén Darío Valecillos, de 58 años, a quien le diagnosticaron cáncer, se quitó la vida de un tiro en la cabeza en el estacionamiento de la Policlínica Maracaibo El vigilante del estacionamiento manifestó, que el hombre entro en su vehículo y luego de varios minutos se escuchó la detonación, al ver qué ocurría, el infortunado ya estaba sin vida.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 612 308 04:45 pm 894 818 07:45 pm 161 779 TRIPLETAZO 12:45 pm 851 LEO 04:45 pm 635 LEO 07:45 pm 991 CANCER

TÁCHIRA A B 12:00 m 155 063 05:00 pm 706 539 09:00 pm 916 605 TRIPLE ZODIACAL ARIES 12:00 m 395 CANCER 05:00 pm 218 09:00 pm 025 CAPRICORNIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 783 884 04:30 pm 888 218 08:00 pm 286 642 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 437 LEO 04:30 pm 276 CANCER 08:00 pm 453 LEO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 256 591 04:30 pm 852 716 07:45 pm 282 192 TRIPLETÓN 12:30 pm 664 ESCORPIO 04:30 pm 584 SAGITARIO 07:45 pm 429 ARIES

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 784 04:00 pm 852 07:00 pm 337 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 580 LEO 04:00 pm 345 ARIES 07:00 pm 478 TAURO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.