Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.256

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Chávez llegó anoche y aseguró que en Venezuela no hay agua contaminada Ì 2 INFORMACIÓN MONAGAS

El “Gato” Briceño calificó a Diosdado como “Pimentón” “Presidente, investigue por qué a Diosdado Cabello le dicen el Pimentón”. “A quienes me apoyan les doy libertad para que voten por quien quieran”. “Si me van a enjuiciar, preparen la celda porque yo no me voy a ir del país”.

ATRACO Le quitaron la vida a una estudiante de Administración en la van del transporte privado

Cobarde asesinato enluta a la Urbe y a San Francisco hYusveli Sue Mon- hEn plena agonía la hOcurrió la noche tiel, de 24 años, se universitaria gritaba del jueves en “El desangró porque los que no la dejaran Manzanillo”, cuando hampones la rulemorir, pero los maregresaba a su casa tearon herida junto tones solo se ocupa- tras asistir a clases y al conductor y a ban de exigir que les recibir besos por su otros dos bachilleres. entregaran todo. cumpleaños.

“Yo no iba a permitir una tragedia humana para cuidar mi puesto en el Psuv”. “Me quitaron el manejo de la policía, soy víctima de un golpe de estado”.

- 23 -

MARACAIBO Explosión en una planta de Corpoelec dejó sin luz al sur de Maracaibo ANA VILORIA

“El miércoles informaré desde el polideportivo si voy o no a la relección”. -5-

Capriles ofreció agua para toda Venezuela

Herido un estudiante por un BlackBerry

MARACAIBO

Arrecian las requisas en los por puestos

El candidato presidencial se comprometió a modernizar los servicios públicos del país tan pronto llegue a Miraflores. -4-

-8-

DEPORTES

COSTO DE LA VIDA

CHAMPIONS

La canasta básica subió a Bs. 6.545

Real Madrid salió mejor en el sorteo

El costo de los bienes y servicios en febrero siguió disparado, según el informe mensual del Cendas. -6-

Liga de Campeones Cuartos de final

LAS MÁQUINAS

Ante dos incidentes durante el registro, el CNE decidió no enviar más máquinas a las universidades del país. -3-

SUCESOS MARACAIBO

Mientras trotaba en el complejo polideportivo, fue atracado un estudiante de Medicina por una dama y dos sujetos. - 22 -

ARAGUA

El CNE se distanció de los universitarios

hAnoche hubo protestas vecinales en la Circunvalación 1, mientras los transportistas del servicio privado decidieron iniciar una huelga.

Partidos ida: 27 y 28 marzo 2012 Partidos vuelta: 3 y 4 abril 2012

Apoel Nicosia – Marsella A las 9:30 de la mañana de ayer explotó un transformador eléctrico en la Termoeléctrica “Ramón Laguna”, situada en el sector “La Arreaga” al sur de Maracaibo. El humo negro visible incluso desde “Las Pulgas” generó alarma y obligó a trancar el tránsito por “Los Haticos”, lo cual provocó enormes colas en el centro de la ciudad y en los alrededores de la Plaza de las Banderas. Según Corpoelec más de 15 mil habitantes quedaron sin servicio eléctrico hasta el mediodía. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, aseguró que no hubo heridos.

- 21 -

Real Madrid

– Bayern Múnich

Benfica Lisboa –

Chelsea

Barcelona

AC Milan Fuente: UEFA

Gráfico: AFP / Versión Final

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

FRASES “Este nuevo retorno viene convertido en una oración a Dios, a Jesús mi comandante, con amor y esperanza en esta batalla que lleva al camino del desarrollo integral y la construcción de la patria socialista y democrática”. “Ésta nueva batalla contra la adversidad ha sido como un gran dinamo de cada día más de sentimiento de amor por esta patria”. “Largo y duro es el camino, pero este es el camino, el camino de la redención de la patria, del crecimiento, de la construcción del socialismo”. “No he dejado de estar atento ni un solo minuto, no dejé de estar ni un minuto ausente, estuve presente cada día y cada noche, que orgulloso estoy de que el pueblo venezolano sigue junto a su Gobierno desplegado en la lucha”. “Lo que más tenemos que cuidar hoy, no es ni siquiera lo que hemos logrado, sino lo que vamos a lograr en esta década”.

El Presidente de la República fue recibido por representantes de su Gabinete Ejecutivo

Chávez retornó a Venezuela Luego de 21 días internado en La Habana, Cuba, Chávez arribó anoche a Maiquetía. Aseguró haber ganado la batalla tras su paso por el quirófano el 27 de febrero pasado, cuando se le extrajo un tercer tumor cancerígeno. Redacción/Política

“E

s imposible que no sienta uno, cada vez que retorna a la Patria, una especie de galopar indómito que surge de lo más profundo de las entrañas y nos desborda. Una vez más lo he sentido tocando de nuevo tierra venezolana”, expresó anoche el Presidente de la República, Hugo Chávez, tras su llegada al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía. Luego de tres semanas fuera del territorio venezolano, el mandatario fue recibido por el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, y los ministros del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Henry Rangel Silva; Interior y Justicia, Tareck El Aissaimi; Petróleo y Minería, Rafael Ramírez; Juventud, María del Pilar Hernández, y Comunicación e Información, Andrés Izarra. El propio Jefe de Estado había anunciado en la tarde en su cuenta Twitter: “¡Buenas tardes, mundo bueno! Ahora mismo estamos despegando del Aeropuerto Internacional “José Martí”. ¡Rumbo Sur, Rumbo a la Patria! Gracias Dios mío!”.Un día antes, el periodista Nelson Bocaranda había adelantado en su cuenta @NelsonBocaran-

A pesar de las opiniones de diversos médicos (no tratantes) expertos en la materia, Chávez ofreció una alocución de pie. Aseguran que en sus condiciones no debería.

da: “Runrun: Demorado por unas horas el regreso del Presidente Hugo Chávez. Sería mañana viernes. Es lo que dicen hasta ahora”, y así se cumplió. Chávez pasó por el quirófano el 27 de febrero pasado para la extracción de un tercer tumor cancerígeno, recurrencia del último que le fue extirpado en la zona abdominal –se desconoce el lugar exacto– en junio pasado, también en La Habana. El mandatario, al enviar un saludo a todo el pueblo venezolano, expresó que a su nuevo regreso lo ha denominado “el permanente retorno”, y se ha convertido en una oración de fe y amor a Dios, en canto y compromiso con el pueblo venezolano y con la Patria. Días atrás había anunciado que esta semana comenzaría un tratamiento de radioterapia, antes de emprender el regreso a Caracas.

HOY Juan Ferrer, Comerciante / María Daniela Carrasquero, Modelo Anais Brito, Animadora de TV / Jorge Márquez, Cirujano Plástico Sabrina Salemi, Actriz de Venevisión / Gloria Paz, Educadora Willian Torres, Teniente de Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Sandra Ramos, Diseñadoras de Modas / Jesica Díaz, Ortodoncista Aran de las Casas, Actor de Venevisión / Carmencita Silva, Gaitera María Irragorri, Docente de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ Luis Rosales, Arquitecto / Juan Maldonado, Abogado Rogelio Iglesias, Ingeniero en Computación / Juan Moreno, Ingeniero Electricista Adolfo Caliman, Presidente del Consejo Superior de la Universidad José Gregorio Hernández

Ya se había tratado con quimioterapia, luego de la primera intervención. Durante sus 21 días de permanencia en Cuba, el Presidente apareció en público en contadas ocasiones, especialmente en videos pregrabados difundidos por Venezolana de Televisión y el resto de órganos que conforman el Sistema Nacional de Medios Públicos. En todo momento, el jefe de Estado aseguró estar recuperándose, confiado en su restablecimiento pleno. En la isla el Presidente cumplió el plan de recuperación determinado por su equipo médico y también una agenda de trabajo con su gabinete. Además, recibió la visita del jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos. Chávez dio a conocer la existencia del nuevo tumor cuatro meses después de haber dado por superado públicamente su cáncer,

AGUA CONTAMINADA Por otra parte, el Presidente repudió los comentarios desde sectores de oposición que, a su juicio, buscan desestabilizar y sembrar temor en la nación, en relación con la contaminación del agua potable, por lo que solicitó que se realice una investigación. “Es un acto de irresponsabilidad que raya en lo criminal decir que toda el agua del centro del país está contaminada”, dijo. por el que recibió cuatro sesiones de quimioterapia. A su llegada, el mandatario ofreció una alocución desde el terminal aeroportuario, y aprovechó para fustigar a sus adversarios. Están cayendo en el desespero y en la agenda del terror, tenemos que neutralizarlos”.

MAÑANA Día del Comerciante Patricia Adarmes, Actriz de Venevisión Guillermo Dávila, Cantante y Actor de Telenovelas José Ramón Sánchez, Dirigente de Primero Justicia Máximo Sánchez, Dirigente de Primero Justicia Edilio Meléndez, Empresario / Mónica Zambrano, Dibujante Alexis Chacón, Instrumentista / Juan García, Ingeniero Eléctrico Estela Morillo, Médico Cirujano / Joselin Rincón, Bionalista Elvia Victoria Cabrera, Docente de la Facultad Experimental de Ciencias Eder Enrique Hernández, Futbolista del Zulia F.C


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador zuliano declaró como prioritario el triunfo del líder de la alternativa democrática

LAGUNILLAS

Pablo Pérez acudió a Falcón en apoyo a Henrique Capriles

Jóvenes de Copei exigen puntos del CNE

El mandatario regional agregó que los partidos políticos deben ofrecerle al pueblo educación, empleo y vivienda. Criticó la ineficiencia del Gobierno nacional en el tema ambiental.

Desde tempranas horas manifestaron los jóvenes.

Redacción/Política

Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, desde el estado Falcón y durante la celebración del quinto aniversario de Un Nuevo Tiempo, aseguró que el primer objetivo de la unidad es impulsar la candidatura de Henrique Capriles en cada rincón de Venezuela, para que sea el próximo presidente de la República. Pérez se comprometió a continuar visitando el estado Falcón “para que la democracia social siga llegando al pueblo como ha beneficiado durante 12 años a los zulianos de manera exitosa”. Manifestó que los partidos políticos deben ser la expresión de la calle y del pueblo.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia reiteró su compromiso con el candidato Capriles Radonski para el próximo 7-O.

“No podemos ser cascarones vacíos, debemos darle al pueblo lo que se merece, una buena calidad de vida, seguridad, educación y empleo”, aseveró. Respeto a la propiedad privada

Asimismo, destacó que la democracia social a la que representa, mantiene como principio el respeto a la propiedad privada. “No creemos en un Estado intervencionista”, insistió. Pérez invitó a los líderes de Falcón a que inicien debates para propuestas en materia de la des-

centralización, la industria petrolera y el turismo. Por otra parte, el candidato unitario para la gobernación de Falcón, Gregorio Graterol, quien acompañó a Pérez en el recorrido, agradeció el apoyo y el respaldo de los ex candidatos a la silla regional quienes se unieron a su campaña. “Ahora si contamos con una verdadera unidad y estamos convencidos de que el pueblo nos dará la victoria”, afirmó. Graterol reiteró su agradecimiento a Pablo Pérez por su visita e insistió en su llamado a trabajar

en conjunto con el gobernador zuliano para recuperar espacios perdidos en Falcón. El mandatario regional también criticó la desatención del Gobierno nacional hacia el ambiente e indicó que “el problema no es Pdvsa ni sus trabajadores, sino una directiva a la que no le importa el país”. A la par que expresó: “El problema ambiental está de moda, aquí en Falcón se vive día a día con las refinerías y no vemos que alguien haga algo al respecto”.

PJ aseguró que esta iniciativa plantea instrucciones en las empresas que incluyen a jóvenes

Dirigentes pidieron discutir Ley del Primer Empleo Redacción/Política La dirigencia juvenil de Primero Justicia salió a la calle ayer para reclamar la discusión de la Ley Orgánica del Primer Empleo y a exigir políticas de inclusión que les ayude a tener experiencia en el mercado laboral. Carlos Farías, coordinador municipal de formación del partido PJ en Maracaibo, informó que según el último reporte trimestral de 2011 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de un millón de desempleados que existe en Venezuela, el 12 por ciento está buscando su primer empleo, lo que representa casi el doble de lo que ocurría a principios del 2009 y muy por encima del 8 por ciento que se reflejó en el mismo estudio durante los años anteriores. “Hace cinco años uno de cada cinco jóvenes estaba desemplea-

do, ahora es uno de cada tres. Eso demuestra que no se han implementado políticas que solucionen el problema del desempleo. Estos son los rangos según los registros oficiales, pero todos los venezolanos saben que siempre existe un registro paralelo que no es reflejado en los números y que son alarmantes”, señaló el dirigente. Detalló que del millón de venezolanos que están desempleados unos 350 mil llegaron hasta educación básica, unos 300 mil llegaron a bachilleres, unos 250 mil alcanzaron títulos de técnicos universitarios y unos 100 mil son profesionales universitarios. “Pareciera que mientras más te esfuerzas por estudiar y profesionalizarte entonces es más complicado conseguir un empleo fijo que te brinde todos los beneficios de ley como seguro de hospitalización y maternidad, cestatickets

RICARDO ORTEGA

Los militantes de la tolda amarilla salieron a protestar por sus derechos.

y prestaciones sociales”, refirió Farías. Señaló que desde el partido de la tolda amarilla se planteó la Ley del Primer Empleo en donde se establecen las instrucciones e incentivos para las empresas que inserten en sus nóminas a los jóvenes.

“Fue la primera propuesta del partido en la Asamblea Nacional y el Gobierno se adueñó del punto para tergiversarlo amenazando a los empresarios con las expropiaciones. Al final, desde hace dos años se espera por la discusión formal de esa Ley”, apuntó.

En rueda de prensa dirigentes juveniles del partido Copei Lagunillas y miembros de la Generación Libre denunciaron ante la sede regional del CNE en Maracaibo las irregularidades que se han presentado en el municipio Lagunillas al momento de la inscripción electoral. Elvis Torres, dirigente Juvenil de Copei Lagunillas y Miembro de Generación Libre, manifestó su descontento y a su vez informó que sólo hay una máquina electoral operando en la Plaza Bolívar de Lagunillas. “Los jóvenes de nuestro municipio tardan más de dos horas para acceder a una máquina del CNE y así realizar el registro electoral, sólo tenemos una máquina para inscribir a más de 10 mil nuevos votantes”. Asimismo, expresó que ante la irresponsabilidad que caracteriza al CNE Lagunillas y la falta de máquinas, se vieron en la necesidad de trasladar a más de 100 jóvenes al municipio Maracaibo para que pudieran realizar su respectiva inscripción. Solicitan más máquinas “El CNE se burla del esfuerzo y compromiso que embarga a nuestros chamos, por lo que hoy (ayer) decidimos trasladar a más de 100 jóvenes desde el municipio Lagunillas hasta la ciudad de Maracaibo en el CNE Zulia para así formalizar su inscripción”. En este sentido, Torres solicitó ante el CNE la instalación de cinco máquinas electorales en el Municipio Lagunillas y que fueran instaladas para su operación en los siguientes puntos: Dos en Plaza Bolívar, una en la sede del Saime en Ciudad Ojeda y dos máquinas móviles ubicadas en las universidades públicas y privadas, y de esta manera lograr el registro electoral de nuevos votantes.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

El abanderado de la Unidad democrática recorrió las barriadas de “La Chapa” en La Victoria

Henrique Capriles cautivó a centenares de aragüeños “Vamos a reactivar el parque industrial para levantar la producción y los empleos”, dijo. Aseguró que buscará el apoyo total de la inversión extranjera para fortalecer la economía. Redacción/Política

C

ientos de aragüeños del sector “La Chapa” en La Victoria, municipio Ribas, recibieron ayer eufóricos al candidato presidencial por la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. La estrategia del “Casa por Casa” ha resultado una medida que suma afectos, y sigue demostrando su efectividad, incluso en estados gobernados por el chavismo. Capriles caminó por la comunidad de viviendas improvisadas y de escasos servicios públicos, para escuchar a los vecinos y juntos buscar las mejores soluciones a sus problemas. Estuvo acompañado por el Diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la Gobernación, Richard Mardo y reiteró que Aragua y Venezuela están llamadas a ser tierras de progreso. Asumió el compromiso de devolverle a La Victoria el parque industrial con el que contaban, para activar la productividad y el empleo, servicios públicos y calidad de vida. “Estamos en una zona

CASO MULTA

TSJ negó otro recurso al canal Globovisión Redacción/Política.- Ayer viernes fue entregada a Globovisión una notificación de la Sala Político Administrativa del TSJ, donde se declara sin lugar la apelación ejercida por el canal de noticias y por miembros de su junta directiva, contra la sentencia de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo que declaró improcedente la medida de suspensión de efectos solicitada por Globovisión. Así pues se mantienen los efectos de la providencia administrativa en la que se sancionó a Globovisión con multa de 9 millones 394 mil 314 bolívares.

muy importante desde el punto de vista industrial. Queremos venir a La Victoria y que el parque industrial funcione al 100 por ciento, ese es uno de nuestros grandes compromisos”. Aseguró que en la Venezuela del Progreso, el Estado promoverá la producción y la convertirla en resultados positivos para los venezolanos. “Mientras hoy el Gobierno central expropia, confisca y ahuyenta la inversión, nosotros planteamos el camino de la confianza. Queremos que vengan otros países a invertir en Venezuela, que generemos muchos empleos para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Mientras algunos dedican el tiempo a la consigna, a la politiquería, nosotros seguimos recorriendo el país para escuchar a nuestro pueblo”. Capriles Radonski afirmó que los contactos casa por casa que se han realizado en todo el país están generando otros resultados. “Hay que ver el impacto positivo que están generado nuestros casa por casa. Hoy algunos se acordaron de esta comunidad para intentar

Capriles Radonski estuvo rodeado de seguidores durante todo el recorrido en “La Victoria”. La gente abrió las puertas de sus casas para que el candidato entrara a sus salas y comedores. Prometió seguir con el “Casa por Casa”.

solucionar los problemas que en años no han podido solucionar. Las soluciones apuradas no funcionan y nuestro pueblo lo sabe. Aquí se trata de hablar menos y hacer más. Por ello, vinimos a comprometernos con los aragüeños para que en la Venezuela del progreso cuenten con viviendas seguras y de calidad, que cuenten con agua, luz, red de cloacas, escuelas, canchas deportivas y vías de comunicación en buen estado. Aquí se trata de acercarle a nuestro pueblo las soluciones a sus problemas”. Ayer mismo el abanderado de la Unidad aseguró que su andar por el país no se detendrá y aspira recorrer al menos mil 500 kilómetros

en esta etapa de la precampaña. Cecilia Araujo fue una de las aragüeñas que conversó con el aspirante presidencial sobre lo que para ella significa progreso. “Para mí progreso es que a las mujeres nos den cursos de capacitación para que podamos trabajar y salir adelante”. Araujo aseguró que con la visita de Capriles Radonski a su sector “se respiran aires de cambio y de progreso no sólo en mi comunidad sino para todos los venezolanos. Los problemas que más nos preocupan como venezolanos son que no tengamos empleos y que vivamos en casas de zinc.

SE ACTIVAN EN BOLÍVAR El Coordinador de Campaña Regional del Estado Bolívar por el Comando Tricolor, Américo De Grazia, anunció que en la entidad, líderes locales y municipales arrancaron con el Plan Casa por Casa, encabezado por el candidato electo por la Unidad Democrática del sector, Andrés Velázquez. De Grazia aseveró que “vamos a recorrer 550 kilómetros durante el fin de semana, territorio que conforman el estado Bolívar”.

El bloque democrático rechazó la medida inconsulta del Gobierno en una norma fundamental

MUD: “Reforma a la LOT es inconstitucional” Redacción/Política Las comisiones de Lucha Social, Educación, Sindical y Femenina de la Mesa de la Unidad, expresaron su “enérgico” rechazo a la inminente aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) por vía habilitante. Ayer anunciaron su respaldo a los trabajadores que han ejecutado acciones de calle, todas pacíficas, para manifestar su descontento con la misma. Domingo Piñate, coordinador de la Comisión de Educación de la Unidad, calificó como inconstitucional la posible reforma, porque ella es desconocida dentro de los gremios profesionales, trabajadores infor-

Domingo Piñate, coordinador de la MUD, criticó ayer la reforma y su aplicación.

males, empresarios y especialistas en derecho social. “Es absurdo y contrario a los Principios Rectores del Derecho del Trabajo que la reforma de la LOT no se haya discuti-

do en la Asamblea Nacional y que no se le permita a los involucrados conocerla”, dijo. Piñate subrayó que el actual gobierno se encuentra en mora desde

hace 13 años con respecto a la reforma de la LOT, porque conforme a la Disposición Transitoria Cuarta en su numeral tercero, se consagraba que en el término de un año, contados desde el 16 de diciembre de 1999, debió ser aprobada la Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo y que en la actualidad se pretende hacer “a escondidas con golpes y porrazos”. Al concluir, el coordinador de la Comisión Sindical, Pablo Castro se solidarizó con los trabajadores y empleados de las diferentes empresas del país que luchan por sus contratos colectivos y manifestó su apoyo a la movilización de hoy, a las 9:00 am en la Plaza “Morelos” de Caracas.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El divorcio de la revolución con el “Gato” Briceño Más de 200 mil votos estaría perdiendo el Psuv tras la expulsión de una de sus mejores fichas

El “Gato” mantiene el control político de Monagas DE LOS 12 ALCALDES

DE SEIS DIPUTADOS ELECTOS POR

MONAGUENSES ELECTOS POR EL PSUV, NUEVE SE RESTEARON CON EL GOBERNADOR BRICEÑO.

MONAGAS A LA ASAMBLEA NACIONAL, TRES (CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES) APOYAN AL MANDATARIO REGIONAL.

Abraham Puche

ALCALDES A FAVOR DE BRICEÑO

DIPUTADOS NACIONALES (PRINCIPAL Y SUPLENTE)

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

José Maicavares (Maturín)

QUE APOYAN AL “GATO”

Pedro Briceño (Cedeño) Jesús Mata (Punceres) Alirio Amundaray (Caripe)

María Aranguren y Carlos Flores

DEL CONSEJO LEGISLATIVO DE MONAGAS, SIETE DECIDIERON ACOMPAÑAR AL “GATO” BRICEÑO

ALCALDE DE LA OPOSICIÓN

LEGISLADORES REGIONALES QUE RESPALDAN AL GOBERNADOR

Nelson Rodríguez y Diego Pérez

Carmen Urrieta

Jesús Domínguez y Patricia Martín.

Luis Vicuña (Uracoa). Extraoficialmente se afirma que Vicuña mantiene excelentes relaciones con el “Gato” Briceño.

José Moreno

ALCALDES LEALES AL PSUV

María Rivas

Edgar Gutiérrez (Acosta)

Carlos Betancourt (Bolívar) José Figuera (Libertador)

Ylleny Díaz

José Galindo (Aguasay)

Antonia Reyes

René Trujillo (Santa Bárbara)

Euribes Guevara

Orlando Berroterán (Sotillo)

Jorge Dimas

Ángel Guzmán (Ezequiel Zamora) Miguel Fuentes (Piar)

El gobernador José Gregorio “Gato” Briceño mantiene el liderazgo casi absoluto en el estado Monagas.

hoy (ayer) se cumplieron 42 días y todavía estamos esperando por el total saneamiento del río”. Briceño aseguró que recibió fuertes presiones, la semana pasada, para activar el bombeo de agua a la comunidad, pero cuando encendió las turbinas se evidenciaron grandes manchas de petróleo y ordenó su paralización. Agregó que dicha planta fue construida durante su gestión, con una inversión de 100 millones de bolívares. “Si se hubiese permitido que el agua contaminada fuese bombeada, las turbinas se hubiesen dañado y el mal sería peor”. Acotó: “Lo menos que hubiese aspirado es haber recibido una llamada del Presidente de la República para preguntarme qué estaba pasando y sancionar a los responsables. En vez de eso, lo que hicieron fue sabotear mi gestión”. El Gobernador admitió que no está seguro si algunos funcionarios “engañaron” al Presidente sobre este caso, pero lo que sí es cierto es que ahora fue sancionado políticamente por contradecir las órdenes del Ministerio del Ambiente y Pdvsa por preservar la salud de los monaguenses. A pesar de este inconveniente en el río “Guarapiche”, Briceño

64,86%

204.857 VOTOS

E

l gobernador del estado Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, rompió ayer el celofán y se autoproclamó fuera del Partido Socialista Unido de Venezuela, luego de ocho años de relación política del presidente Hugo Chávez. De esta manera, el oficialismo perdió una de las mejores fichas políticas del país: nada más y nada menos que al Gobernador electo con el mayor porcentaje de votos por encima de sus adversarios y uno de los pocos mandatarios regionales del chavismo con la mejor popularidad del país. Ayer convocó a una rueda de prensa, rodeado de la gran mayoría de los alcaldes y diputados de la entidad, quienes a pesar de que fueron electos por el Psuv, mantienen su respaldo firme a la gestión de Briceño. “Hoy les digo a quienes pensaron que yo iba a salir corriendo que aquí estoy. Yo no voy a ir a ningún tribunal disciplinario, así que me considero excluido del Psuv y seguiré adelante con el apoyo de los partidos (regionales) Migato y Movimiento Patriota”. A continuación, el “Gato” explicó que su negativa a permitir el abastecimiento de agua a Maturín, en las actuales condiciones de contaminación del río “Guarapiche”, obedece a su compromiso con la salud de los habitantes por encima de los intereses partidistas para “quedar bien”. “Ciertos gerentes de Pdvsa dieron órdenes de no detener la producción luego del derrame y llegó el petróleo al río Guarapiche, pero como esos gerentes son amigos, no quisieron que el incidente saliera a la luz pública. Hubo negligencia”. Recordó que, tanto Pdvsa como el Ministerio de Ambiente, aseguraron que el mencionado derrame fue “un accidente menor” y que en un plazo no mayor a 10 días se restituiría el servicio de agua a la ciudad. “Pero la verdad es que

DE LOS NUEVE DIPUTADOS

UNO DE LOS MÁS VOTADOS DEL PAÍS José Gregorio “Gato” Briceño es el gobernador que obtuvo el mayor porcentaje de votación por encima de su más cercano competidor, en las elecciones regionales de 2008. De esta manera, por graves diferencias internas, el Psuv perdió a una de sus fichas más fuertes del país.

15,02% 47.437 VOTOS

J. G. Briceño

D. Urbina

señaló que, la próxima semana, se comenzará a bombear agua hacia algunas zonas de Maturín, particularmente hacia el casco central, información que fue ratificada, horas después, por el alcalde de Maturín, José Maicavares. “Ahora soy el hombre más perseguido del Sebin, la Guardia Nacional y de la inteligencia del Ejército. Tengo custodia para entrar y salir de mi casa. Si me quieren abrir un juicio aquí los recibiré, preparen la celda que para allá iré, pero yo resistiré por el pueblo de Monagas”.

12,88%

Fuente: CNE, Elecciones regionales 2008

Denunció ser víctima de un “golpe de Estado”. No regresará al Psuv ni insultará al presidente Chávez, a quien le recordó que fue salvado de un juicio en 2002 gracias a su voto en la AN. Señaló que Diosdado Cabello es conocido como “el pimentón”.

40.684 VOTOS R. Fuentes

El “pimentón” Durante las dos horas empleadas para esta rueda de prensa, Briceño lamentó que ahora el Pusv lo considere “enemigo de la revolución” cuando él fue una de las piezas claves para afianzar el chavismo en el oriente del país. “Recuerde usted, señor Presidente, que en el año 2002 a usted lo iban a enjuiciar (durante el golpe de Estado que ocurrió en abril de ese año). Usted no contaba con mayoría absoluta en la Asamblea Nacional pero mi voto fue decisivo para salvarlo políticamente”.

También exhortó al presidente Chávez que investigue por qué al diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, se le conoce con el sobrenombre de “el pimentón”. Como es sabido, este sobrenombre se aplica a aquellas personas que viven haciendo negocios y “guisos”, partiendo desde sus posiciones políticas o económicas. “¿Cómo se puede premiar la ineficiencia de un gobernador (Cabello) que manejó con todo el poder del mundo y el dinero para la transformación del estado Miranda, quiere decir que usted está haciendo un reconocimiento a la incapacidad y a la ineptitud, creo que fue un error?”. A pesar de estas desaveniencias políticas, Briceño aseguró que no renunciará a la Gobernación, aunque no ha decidido si se lanzará a la reelección. Precisó, además, que permitirá que sus seguidores voten por el candidato de su preferencia en las elecciones presidenciales del siete de octubre. “Yo no ofenderé al Presidente, no me voy, aquí me quedo, aquí resisto, porque fue el pueblo que me eligió. Yo estoy claro que la lealtad hacia el pueblo está por encima de cualquier afiliación partidista”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

ALZA

Precio del barril de petróleo subió a 116,53 dólares Redacción/Economía El precio del barril de crudo venezolano recuperó 0,71 centavos de dólar esta semana y promedió 116,53 dólares en un mercado influenciado por los datos favorables en las economías de Estados Unidos y Alemania, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo. La cesta venezolana promedia 111,15 dólares en lo que va del año, luego de que en 2011 registrara una media de 101,06 dólares. Los precios del crudo venezolano se mantienen por encima de los 100 dólares desde mediados de octubre. Las cotizaciones comenzaron a subir en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes. De acuerdo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.

El acostumbrado informe mensual del Cendas explica que hay un déficit del 52,7% para adquirir los productores. El salario mínimo es insuficiente. Redacción/Economía

El precio de los alimentos, bienes y servicios se ubicó en febrero en Bs. 6.545,95

Costo de la Canasta Básica sigue en ascenso Aumento en diversos sectores de la economía

2,2% 1,9%

L

a Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios continúa subiendo, según el Centro de Documentación y Análisis Social. El acostumbrado informe mensual del Cendas señala que mes de febrero la cesta tuvo un costo de Bs. 6.545,95. El ingreso familiar hipotético (2 salarios mínimos, que equivalen a Bs. 3.096,40) tiene un poder adquisitivo de 47,3 por ciento de los rubros. Es decir, existe un déficit del 52,7 por ciento para la adquisión de los productos de la canasta básica. En febrero se presentó una variación de Bs. 49,78 inferior a la registrada en el mes de enero cuando aumentó Bs. 105,80. En el primer bimestre del 2012 la canasta subió en un 2,5 por ciento con respecto al año anterior.

0,9% En el mes de febrero la cesta tuvo un costo de

Bs. 6.545,95 Salud

Vivienda

A pesar del aumento del 10 por ciento en el salario mínimo, que entró en vigencia el 1º de septiembre del año pasado, el salario mínimo es insuficiente para costear los alimentos y servicios básicos. De acuerdo al informe, seis de los siete grupos que conforman la canasta registraron incrementos durante el pasado mes.

Calzado

En el texto se explica que los gastos destinados a la salud aumentaron en un 2,2 por ciento, mientras que la vivienda y el vestido y calzado en un 1,9 y 0,9 por ciento respectivamente. El grupo de la educación no presentó variación durante el segundo mes del año. La Canasta Básica de los

Trabajadores está conformada por el costo mensual de los alimentos, más el de los artículos de aseo personal y limpieza del hogar, servicios públicos básicos, vivienda, salud, educación y vestido y calzado, siendo estos los gastos más significativos que tiene una familia trabajadora venezolana.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El movimiento juvenil instaló su comando en el Zulia para empezar a recorrer las Universidades y sectores populares

La organización está conformada por dirigentes de diversos partidos políticos. Los jóvenes ratificaron su compromiso con Capriles Radonski el 7O.

Generación Libre arranca campaña para incentivar el voto

Redacción/Política

M

iembros del Movimiento Juvenil Nacional “Generación Libre”, desde la Plaza de la República, realizaron la instalación del comando en Zulia, con los jóvenes provenientes de distintos partidos políticos, movimientos estudiantiles e independientes, quienes se comprometieron a promover y defender el voto y junto a Capriles Radonski trabajar por construir ese camino que lleve a los venezolanos hacia una mejor Venezuela. Vicente Matos, miembro de GL, dijo: “A pocos días para que cierre el Registro Electoral, nos encontramos aquí para decirle algo importante al país; y es que todos sabemos la suerte que tenemos de haber nacido en esta tierra tan privilegiada, sin embargo, lamentándolo mucho, hoy no somos lo que podemos llegar a ser; no encontramos empleo, la delincuencia nos está arropando y muchos jóvenes se están yendo del país. Desde ya, tenemos la oportunidad de cambiar esto, esta organización que nace de la unión de un grupo de jóvenes interesados por el futuro de su país, deseosos de construir una nación libre, esta generación libre los invita a formar parte del cambio que todos queremos, porque sí hay un camino para una mejor Venezuela”.

Christopher Papanastasiou, dirigente de Generación Libre; Romer Rubio de Primero Justicia; Víctor Ruz de Un Nuevo Tiempo; Ángel Machado de Voluntad Popular; Imérida Weir de Democracia Cristiana Universitaria y Vicente Matos, Independiente formalizaron su compromiso con el nuevo movimiento.

“Hoy nuestros jóvenes venezolanos somos víctimas potenciales de la inseguridad, salimos a la calle, a los trabajos, a las universidades con miedo, porque no sabemos en que momento seremos víctimas de la violencia que afecta al país. Sin embargo, a pesar de todas las dificultades y de los retos que vivimos, esta ‘Generación Libre’ está destinada a cambiar y enderezar el rumbo de Venezuela, y esa oportunidad la tendremos el próximo 7 de Octubre, cuando le abramos la puerta al progreso y

al desarrollo. Pero para cambiar a Venezuela es necesario votar, para tener seguridad y empleo es necesario votar y para votar necesitamos inscribirnos en el Registro Electoral” destacó Ángel Machado, integrante de GL. Motivando a los jóvenes Asimismo, los jóvenes aseguraron que Generación libre, se compromete a incentivar y a concientizar a todos esos miles de jóvenes que aún tienen tiempo para inscribirse, y les recordaron que sólo tienen hasta el 15

de abril, es por ello que los invitaron a inscribirse en el R.E. Para finalizar, Víctor Ruz, parte del equipo de GL en Zulia, acotó: “Sabemos que los jóvenes no solamente están en las universidades, hay compañeros que lamentablemente por situaciones de la vida desde muy temprana edad deben salir a mantener sus hogares, jóvenes en la economía informal, jóvenes taxistas, jóvenes que el día a día salen a la calle a buscar sus sueños, jóvenes en el barrio, jóvenes que se tienen que enfrentar

a la búsqueda de oportunidades que hoy no existen, oportunidades que se ven truncadas por el alto costo de la vida, dificultad del empleo, lamentable el hecho que muchos salgamos con un título a dar vueltas a hacer un no sé que en la calle. Estoy convencido que más que hablar de problemas hay que hablar de progreso y oportunidad y hoy le podemos a decir a Venezuela entera, si hay un camino y ese camino es el voto. Por la esperanza, por el futuro y por Venezuela todos a votar”.

Más de cinco mil familias serán beneficiadas durante esta jornada

Mañana la Alcaldía realizará mercado popular en Idelfonso Vásquez Redacción/Política La Alcaldía de Maracaibo realizará mañana un gran mercado popular en la parroquia Ildefonso Vásquez, donde se expenderán 25 mil toneladas de alimentos de la cesta básica a precios accesibles y de marcas reconocidas. Así lo confirmó la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, quien además destacó que la jornada be-

neficiará a cinco mil familias del oeste del municipio. Igualmente, enfatizó que la actividad se desarrollará en el barrio “El Mamón” de la referida parroquia, donde también habrá atención médica integral a través del Sistema Municipal de Salud. “Estamos comprometidos en llevar soluciones a las personas de escasos ingresos. Por eso mantenemos a lo largo del año mercados populares en las diferentes parroquias de la capital zuliana.

La alcaldesa Eveling de Rosales redobla acciones para atender a los más desasistidos”, acotó Torres. Indicó que entre los productos se expenderán el kilo de leche en polvo a 13 bolívares, el paquete de arroz a 3 bolívares; azúcar a 3 bolívares; aceite a 5 bolívares; pasta regulada de un kilo a 2 bolívares, entre otros productos inexistentes en los anaqueles de los supermercados de la localidad.

La alcaldesa Eveling de Rosales continúa trabajando por los sectores más empobrecidos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

Los pasajeros exhortaron a las autoridades a reforzar la seguridad ante la creciente ola de atracos. Cada semana más asociaciones de transporte público se suman al uso de este dispositivo. Sindicatos siguen esperando por el Comando Unificado de Protección.

Las líneas extraurbanas también han recurrido a esta modalidad para defenderse del hampa

Usuarios claman la instalación de detector en todas las paradas LUIS TORRES

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte la falta de respuestas inmediatas por parte de las autoridades del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, las líneas del transporte público urbano y extraurbano continúan armándose con detectores de metales para tratar de contrarrestar los asaltos a mano armada, que día a día acechan a las diferentes rutas. Aunque ahora los usuarios deben ser revisados antes de entrar a la unidad vehicular, aseguran que lejos de ser una molestia esta acción es actualmente una necesidad. “No me importaría perder cinco minutos más porque inspeccionen a cada pasajero que se monta, de hecho creo que es algo muy bueno, el detector de metales debe implementarse en cada parada y el propio Dibise debería equipar a los transportistas con los aparatos”, opinó Mariana Marquina, usuaria de carritos de “Pomona”, donde aún no han adoptado esta modalidad. Sin embargo en la parada “Los Puertos - Maracaibo”, que cubre la ruta desde la capital zuliana hasta el municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago, ya los choferes

En la parada de la línea “Los Puertos-Maracaibo”, en el centro marabino, un fiscal inspecciona a cada uno de los pasajeros antes de abordar.

comenzaron a utilizar la paleta de seguridad desde inicios de este año, ya que según aseveraron eran víctimas de al menos cinco robos a la semana. “Llegamos a un momento en el que casi todos los días se nos montaban en los carros y luego de arrancar nos sacaban las armas y nos sometían a choferes y pasajeros, pedimos colaboración al Dibise

y a la policía aquí en el centro pero como no nos respondieron nos tocó instalar un grupo de vigilantes con el detector y la verdad nos ha resultado, hemos visto la disminución de los asaltos en más de un 50%”, subrayó Efraín García, representante de la línea extraurbana. Los pasajeros de esta línea también manifestaron satisfacción por la medida.

“Ahora uno se traslada con mayor seguridad, más tranquilo, hay revisión tanto en la parada de Maracaibo como en la de Los Puertos, de alguna forma hay que luchar contra la delincuencia”, expresó Lucy Casanova, otra de las usuarias. Entretanto los sindicatos de transporte, siguen esperando por los resultados de las reuniones efectuadas desde el año pasado con las autoridades de seguridad en el Comando Regional número 3. El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, anunció que el gremio emprenderá otras acciones. “La última reunión con el Dibise fue hace poco más de un mes, ya nos hemos cansado de pedir a los cuerpos de seguridad por eso hemos optado por nosotros mismos buscar los mecanismos para defendernos del hampa, esas reuniones se volvían pura política siempre y teníamos que aguantar regaños por las protestas”, manifestó. En este sentido indicó que la Cutt planea llevar a cabo reuniones con los entes de seguridad por separado, las cuales se iniciaría en las próximas semanas con el Cpez y la Policía Municipal, y exhortó al Gobierno nacional a cumplir las promesas con el sector transporte. “La revisión con el detector de metales que ya se ha venido aplicando ha dado buenos resultados, el Gobierno nacional ofreció dotar a los vehículos del transporte público con los GPS en todo el país pero lamentablemente al estado Zulia lo tienen olvidado, en estos

HABLAN LOS PASAJEROS Alberto Hernández “Me parece muy bien que revisen a cada pasajero porque quien menos uno piensa saca un arma y somete a todos, estoy de acuerdo con que se implemente cualquier cosa para evitar los robos en carritos y buses donde uno está más expuesto”.

Yudy Barboza “Yo he sido víctima de robos en carritos tres veces ya, me parece excelente que los propios choferes tomen estas medidas al respecto, debería hacerse en todas las rutas”.

Carlos Borjas “Hay mucha inseguridad en las rutas de transporte, ojalá el Gobierno nacional instalará en todas las paradas esos dispositivos para ver si se frena tanta delincuencia, yo me siento más seguro con esto”. días entregaron 200 pero como siempre solamente en Caracas”, sentenció Alián. LUIS TORRES

El operativo se aplicará inicialmente sólo para transportistas públicos

Comenzó instalación de chips para combustible en Maracaibo María Antonieta Cayama El Ejecutivo nacional arrancó ayer el proceso de instalación de chips electrónicos a vehículos en la capital zuliana, con el fin de automatizar el suministro de combustible e intentar paliar el tráfico de gasolina. La directora general de Mercado Interno del Ministerio de Energía y Petróleo, Gladys Parada, informó que el operativo instalado en el Cuartel “Libertador” y que funciona-

rá de 8:00 am a 4.00 pm, atenderá inicialmente a los choferes y vehículos del transporte público. “Esperamos un promedio de 500 transportistas al día hasta que se agote el proceso, luego pasaremos a los vehículos de carga, posteriormente a los motorizados y finalmente a los vehículos particulares”, indicó. La funcionaria anunció que la automatización de las estaciones gasolineras comenzará en la zona noroeste de la ciudad, donde se han registrado más irregularidades.

“A los transportistas podremos asignarles estaciones exclusivas como también a los vehículos de carga, dependiendo de la actividad que realicen como lo hicimos en el estado Táchira”, dijo Parada. Precisó que el límite en el surtido de combustible se definió tras reuniones con los transportistas, quedando en unos 42 litros diarios para vehículos de transporte público, 120 litros para los de carga dependiendo de la ruta y dos tanques semanales para el resto.

Según los funcionarios del Ministerio de Energía y Petróleo se espera atender a unos 500 transportistas diarios en el municipio.

Respecto a los carros particulares que funcionan como taxis, afirmó que conjuntamente con el Instituto de Tránsito Terrestre efectuarán una jornada para que se registren y regularicen su actividad.

Recalcó que no existirá ninguna restricción en la región por el inicio de la instalación de chips, “ya hay 90 estaciones listas, creemos que en tres meses estén todas listas desde el punto de vista técnico”, destacó.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

En el barrio “Los Pescadores”, al norte de Maracaibo, los vecinos conscientes lanzan un grito

SEMANA SANTA

¡No ensucien las cañadas!

Protección Civil Municipal realizará plan de prevención

TESTIMONIOS

FOTOS: LUIS TORRES

María Fuenmayor “El olor que sale de la cañada es intolerable, además ya a lo que son las seis de la tarde no se puede estar afuera por los zancudos”.

En el sector “Los Pescadores”, los habitantes padecen por la ausencia del aseo urbano. Confiesan que personas de otros sectores y de la misma comunidad arrojan diariamente desperdicios a la quebrada.

Los más sensatos llaman la atención. Advierten que las consecuencias son para las mayorías. Pero no es fácil. Cada día el basurero crece. Y se acercan las lluvias. Egilis Mora (Urbe 2010) redacción@versionfinal.com.ve

C

erca de diez quebradas han sido recorridas en lo que va de mes y pese a los esfuerzos hechos por la Alcaldía de lograr la limpieza y mantenimiento de las cañadas del municipio Maracaibo, de nada ha servido. Latas, botellas, colchones, cauchos, rines, trozos de muebles y cualquier otro objeto son arrojados frecuentemente en los principales cursos de agua. Ayer recorrimos “Santa rosa de Tierra” en Milagro Norte. En la calle 27E del sector “Los Pescadores” del municipio Maracaibo, los habitantes del lugar se ven constantemente afectados por la acumulación de desechos y desperdicios en la cañada. Los habitantes se quejan por el mal estado en que se encuentra el cause que rodea al sector. Afectados por plagas de zancudos, los malos olores, inseguridad y enfermedades, los aledaños del lugar se lamentan por la falta de conciencia ciudadana.

Los habitantes del lugar no hacen esfuerzos por mantener la cañada en buen estado.

En diciembre del 2011 la Alcaldía de Maracaibo hizo varios esfuerzos por limpiar los cauces, pero el plan se ha perdido. Personas de sectores vecinos y los mismos habitantes del lugar lanzan constantemente la basura de sus respectivas casas a la cañada. La ausencia del aseo urbano en el sector es notable y constituye la principal causa de contaminación en la cañada del sector “Los Pescadores”. Al respecto, Alirio Ramírez, residente del sector indicó: “Nosotros mismos tiramos la basura de nuestras casas a la cañada porque por aquí no pasa el aseo urbano y no todos podemos cargar con la basura hasta la avenida”. A poco tiempo de comenzar la temporada de lluvias los aledaños del sector se preocupan y temen por las condiciones en que se encuentra la cañada del lugar y los riesgos que corren ante tal situación.

Con las lluvias el curso de agua colapsa y se desborda originando una serie de consecuencias para la comunidad y aunque unos hogares se ven más afectados que otros todos, son perjudicados por igual. “Cuando llueve generalmente las casas de mis vecinos se inundan y se pierden objetos de valor y de primera necesidad además de los problemas de salud que trae para todos, principalmente los problemas en la piel”, señaló Andrea González, habitante del lugar. Cuando la cañada se desborda ocasiona la inundación de las vías impidiendo el paso tanto de los carros como de las personas por el lugar. Los habitantes piden la colaboración de las autoridades para que le hagan mantenimiento a la cañada antes que comience la temporada de lluvias.

Erika Briceño “El verdadero problema está en las personas, así limpien todos los meses la cañada, este problema no se va a terminar si las personas no dejan de tirar basura ahí”. Rafael Martínez “Uno trata de no tirar la basura en la cañada, pero a veces es difícil, por aquí no pasa el aseo y no todos pueden llevar la basura hasta la avenida y esperar si pasan o no a recogerla”. Julia Acosta “Nadie puede vivir entre esta suciedad, la gente de otros sectores vienen y lanzan basura y cualquier cantidad de cosas ahí, no les importa si nos afectan o no y las autoridades no hacen nada para solucionar este problema que afecta a la comunidad”. Juan González “Hay mucha basura en esa cañada, cuando llueve esta zona se vuelve intransitable. A nadie le interesa si se nos mete el agua en la casa, nadie le da importancia al problema que nosotros vivimos diariamente”.

Redacción/Info. General.- Funcionarios adscritos a la Dirección de Protección Civil Municipal distribuirán la próxima semana trípticos con información preventiva en varios puntos estratégicos de Maracaibo, como anticipo al inicio del Operativo Semana Santa 2012. La información la formuló el director del ente municipal, teniente coronel Helim Pirela, quien destacó que los puntos de distribución de volantes serán habilitados el sábado 30 de marzo, durante todo el día. “El personal con el material informativo y de prevención estará ubicado en la avenida Libertador, así como en el cruce de las avenidas 5 de Julio y Delicias, frente al edificio City Bank. Igualmente en los centros comerciales Ciudad Chinita, Galerías y Lago Mall”, indicó. Pirela resaltó que en los trípticos se detallará las medidas y recomendaciones preventivas que los viajeros deben cumplir durante el asueto de Semana Santa, que abarcará desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de abril en horas de la noche. “Los ciudadanos deben revisar minuciosamente sus vehículos antes de viajar, así como dejar sus viviendas bajo resguardo. No deben desplazarse a exceso de velocidad y llevar aquellos instrumentos mecánicos necesarios para atender cualquier situación de emergencia que pueda presentar la unidad que conduce”, acotó. “Lo importante es garantizar la seguridad física de los viajeros, que puedan disfrutar de los momentos de distracción y esparcimiento, pero con seguridad”, añadió el director de Protección Civil Municipal. Playas no aptas En relación con el uso que hacen algunas personas de playas prohibidas en el municipio Maracaibo, Helim Pirela, anunció que no se permitirá el acceso a los bañistas a playas declaradas no aptas por las autoridades durante la Semana Mayor. “Colocaremos puntos de control a la entrada de esas playas en Maracaibo, especialmente en las avenidas Haticos y El Milagro. También estaremos presentes en la playa San Remo, en la Troncal del Caribe, así como en el sector Cabeza e’ Toro, en la misma jurisdicción, al norte de la capital zuliana”, subrayó. Alrededor de 1.000 funcionarios adscritos a Protección Civil Municipal, Polimaracaibo y el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), trabajarán en la ciudad durante los días de asueto de Semana Santa 2012.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

Opinión

“Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo” Marco Tulio Cicerón

opinion@versionfinal.com.ve

Ideas para el cambio en la COL w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

EDINSON MARTÍNEZ

L

a semana pasada, nos referimos al impacto del desgobierno en la costa oriental del lago de Maracaibo. Prometimos asomar algunas ideas sobre cómo abordar el camino de la recuperación y su relanzamiento productivo. Vale, sin embargo, una consideración previa sobre el tema. No es la primera vez que en esta región se manifiestan con mucha crudeza los efectos adversos de una determinada política económica y petrolera. Tampoco es nuevo que la acción de gobierno en materia de infraestructura, servicios y consolidación, se expresa tan precariamente. Ahora bien, lo que sí es absolutamente novedoso, es que nunca antes por tanto tiempo – trece años consecutivos – la gestión gubernamental nacional había experimentado semejante parálisis en áreas tan concretas como las mencionadas precedentemente. Hasta pareciera un comportamiento deliberado para hacer del mal gobierno una política oficial. En el pasado, el calibre de los reclamos sociales y el cuestionamiento al modelo centralista, produjo algunos resultados muy concretos, tales como: Produzca, el Plan Cabimas, Ducolsa, Comisión

Presidencial y Subregión Costa Oriental, entre otros. Ahora, luego de más de una década de un mismo gobierno y de bonanza petrolera, nada hay que exhibir. Dicho lo anterior, entremos en algunas ideas para el presente. Es cierto que la región está urgida de acciones concretas en materia de gobierno, de equipamientos y servicios. Pero, la inmediatez y lo urgente no ha de engullirse lo trascendente. Es ahora importante definir cuál modelo de desarrollo se pondrá en marcha en un espacio que congrega sobre los 700 mil habitantes y en donde el progreso llega en cámara lenta. De cuyas entrañas ha salido el sustento del país por décadas y que sería en este tiempo un grave error seguir condenándola a una región estrictamente minera. Es el momento de abordar el diseño de mecanismos de participación para conciliar intereses y políticas de inversión pública. En su oportunidad, el nuevo gobierno, no debería despreciar la opción de convocar interlocutores de suficiente representatividad para armonizar su visión de esta parte del Zulia con la de quienes viven aquí. No requerimos del modelo “todo hecho en Caracas”, como tampoco, el po-

pulismo que somete a votación de mano alzada la inversión oficial, sin más criterio que unos cuantos votos en la siguiente elección. Probablemente, entonces, cobre vigencia la idea de una comisión de muy buen nivel, designada por el ejecutivo nacional, que abanique sobre un conjunto de temas, entre los cuales destaquen: Plan agresivo de inversión pública y equipamiento urbano, así como, la revisión de la inversión y status de todo el sistema de tratamiento de aguas servidas y desechos sólidos; agua potable y drenajes. Evaluación del caso de las petroleras expropiadas, relanzamiento de la zona industrial y el parque industrial de Ciudad Ojeda, entre otros temas. Será necesario definir políticas para impulsar iniciativas de gobierno y coordinar con los gobiernos locales y gobernación del estado acciones concretas. Además de precisar el papel de PDVSA en nuestra región, dada su condición per se de gran agente multiplicador de la economía local. Es una ardua tarea lo que viene y bien vale la pena tomarse algo de tiempo para meditar sobre el tema. Economista

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Muerte en la frontera

Wendy Rincón Valles

ROCÍO SAN MIGUEL

PROYECTOS COMERCIALES

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

U

n país como Venezuela que tiene un ritmo desde hace siete años, de dos mil millones de dólares anuales gastados en adquisición de armamento no puede darse el lujo de despachar la muerte en servicio de dos miembros de su Fuerza Armada Nacional en la frontera occidental del país, con un simple comentario de su Presidente que refiera a otorgársele ascenso postmorten y dar condolencias a su familiares. La muerte del Primer Teniente Jackson Ruíz Niño, de 27 años, y del Sargento Segundo Nelson Gómez Ortega, de 28 años, adscritos al Batallón Ricaurte no pueden quedar enterradas bajo el hermetismo oficial que atribuye el hecho a “un grupo generador de violencia en el estado Táchira”, especialmente cuando el hecho refiere a grupos armados al margen de la Ley: miembros del ELN, la más fuerte de las hipótesis según refieren lugareños o miembros de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Aquí sin eufemismos ideológicos debe repudiarse y condenarse una u otra circunstancia. Otro aspecto llama poderosamente la atención. Los hechos se suceden el día sábado 10 de marzo a las 15:00 hora local y no hay declaración oficial sino hasta entrada la madrugada por el General Eusebio Agüero Sequera, jefe de Región de Defensa Integral de Occidente que explica: “Una vez ocurrido el hecho, el grupo generador de violencia pasó

a la República de Colombia, por lo que no pudimos actuar por haber ingresado a otro país”. Nos preguntamos. ¿De qué sirven los acuerdos de cooperación militar ratificados recientemente entre el ministro de la Defensa Henry Rangel Silva y su par colombiano?. ¿Por qué no se activó un rastreo inmediato de parte de Colombia a requerimiento venezolano por tan grave hecho, que no solo lesiona la integridad y soberanía nacional sino la dignidad de la Fuerza Armada Nacional?. No convence el tratamiento dado a este caso. El estado Táchira como hemos señalado en nuestra columna del 8 de septiembre pasado ha sido declarado en su totalidad “de utilidad pública” de acuerdo a la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación de 2002 y cuenta con 31 zonas de seguridad las cuales abarcan el 100 % de su territorio. Ningún otro estado del país se encuentra en esta circunstancia, además de tener el apoyo de una Base Aérea, la Buenaventura Vivas Guerrero (BAVIVAS) y ser sede de la II División del Ejército, el teatro de operaciones numero 2 y contar con 88 unidades administrativas de la guardia nacional. O algo se oculta o es absolutamente ineficiente la estructura y conducción de la Fuerza Armada Nacional para repeler un ataque en la frontera nacional. Vergonzosa situación especialmente si tomamos en cuenta que hace largo rato se vende una película por parte del Comandante Presidente

de estarnos preparando para una guerra de resistencia, una guerra de todo el pueblo, frente al ejército más poderoso del mundo: el del imperio. Mientras tanto “un grupo generador de violencia” entra y sale del territorio nacional, asesina a dos efectivos de nuestra Fuerza Armada Nacional y todo el que cuestione o pregunte sobre el hecho, pasa a ser traidor de la patria. Así estamos. Abogado

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La cultura zuliana se robustece al interactuar con otras estructuras de renombrada trayectoria

El “Lía Bermúdez” se unió a una nueva red nacional Siete instituciones públicas y privadas unieron esfuerzos. Su trabajo estará orientado a la cooperación, formación y difusión de contenidos. El primer encuentro anual de redes se efectuará durante el mes de noviembre en el 19 aniversario del Camlb. Redacción/Cultura

C

on la finalidad de generar un espacio de cooperación, integración y fortalecimiento de la gestión de los centros culturales de nuestro país, siete instituciones multidisciplinarias inauguraron oficialmente la Red de Centros Culturales de Venezuela. La Red surgió bajo la temática “Generación de Ciudadanía” y contó con una alianza cultural de sus miembros fundadores: el Centro Cultural Chacao, Teatro de Petare “César Rengifo”, Complejo Cultural “Cecilio Acosta”, Centro de Arte “Omar Carreño”, el Teatro Municipal “Alfredo Sadel”, Centro Cultural Flor de Venezuela y el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. De acuerdo con sus estatutos, funcionará a través de programas, encuentros y reuniones periódicas, donde se desarrollarán productos y líneas de trabajo de interés común, crearán alianzas inter-institucionales, y promoverán estrategias alternativas de formación y capacitación de los actores culturales.

Redacción/Cultura La exposición “Línea de Flotación” del artista plástico Hernán Alvarado será presentada mañana en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. De acuerdo con Alvarado “estará en el espectador descubrir la analogía que existe entre la forma y un objeto conocido. Así, el agua, la navegación, peces, aviones y submarinos resultarán inciertos, no reales, de libre asociación”. “Línea de Flotación constituye un ensayo, una reflexión sobre el horizonte y el equilibrio. Está compuesto por piezas que se intercambian por grupos, por yuxtaposición en el sentido del habla. En el sentido de la frase. Cada una de esas piezas está concebida, terminada, de una manera individual y yo la pongo a jugar para que par-

Igualmente orientará su labor hacia tres áreas fundamentales, tales como la cooperación, esto con el propósito de vincular recursos profesionales e institucionales, intercambiar programación y fomentar el enlace de otras actividades culturales en conjunto. También darán formación, para generar espacios para la investigación y capacitación de los actores que participan en el ámbito cultural. Además de la difusión, con la intención de dar a conocer la riqueza de la acción cultural que desarrollan todos y cada uno de los centros culturales multidisciplinarios miembros de la Red. Generando un mayor impacto en los medios de comunicación. Lía Bermúdez, presidenta del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, (Camlb), fue la encargada en el Zulia de inaugurar el inicio de las operaciones de la Red que trabajará de la mano con todas las organizaciones de culturales, tanto públicas como privadas que hacen vida en este estado. Por su parte Regulo Pachano,

Hasta el momento, solo siete instituciones pertenecientes a cinco estados del país integran la Red de Centros Culturales de Venezuela. El Primer Encuentro Anual será en noviembre de este año, y tendrá como sede el Camlb.

director del Camlb, señaló que la idea de crear esta alianza nacional, surgió luego de que Maracaibo fuera sede del encuentro cultural de América y Europa efectuado hace cuatro año. “Nosotros dijimos: ¿si estamos reunidos centros culturales internacionales por qué no unirnos los nacionales?”, se preguntó Pachano. Agregó que mientras en el Zulia se efectuaba la reunión para la conformación de la Red, en otros centros culturales multidisciplinarios del país también se reunían. “Este es sólo el inicio, invitamos

a todas las redes culturales de Venezuela para que se unan por esta causa hermosa que consiste en difundir nuestras tradiciones y valores”, expresó. Comentó que para efectuar la inscripción dentro de esta alianza, se debe hacer directamente en el Camlb o escribiendo al correo electrónico: redcentrosculturalesvenezuela@gmail.com. El Primer Encuentro Anual de la Red de Centros Culturales de Venezuela será en noviembre, y se desarrollará como tema central la “Identidad, Memoria y Diversidad”. Esto en coincidencia con el 19 aniversario del Camlb.

ESTADOS ALIADOS

`Caracas y Los Teques, en el estado Miranda. ` La Asunción, estado Nueva Esparta. `Cantaura, estado Anzoátegui. `Barquisimeto, estado Lara. `Maracaibo, estado Zulia.

Hernán Alvarado presentará mañana su más reciente trabajo de artes plásticas

“Línea de flotación” será inaugurada en el Camlb

El artista plástico expondrá su ensayo mañana a las 12:00 del mediodía.

ticipe en el conjunto”, enfatizó el artista oriundo de Isla de Tóas, estado Zulia.

Las obras de Alvarado han tenido un alcance nacional y internacional, en países como Cuba,

España, Cuba, España, Francia, Inglaterra, Yugoslavia (hoy República Serbia) y Mónaco. “La línea de flotación es la línea de sombra, la parte que se ve de una embarcación. El barco afuera tiene esa visibilidad, pero la vejiga natatoria de los peces es un cuerpo que permite que el pez navegue y flote. Todo esto me ha llevado a hacer ese ensayo visual”, explicó Alvarado. En la obra, el artista plástico trabajó en distintas direcciones, según explicó, una de ellas es el relieve y el caucho, el papel y otro elemento experimentado en los últimos tiempos: esténcils- restos de revistas, páginas de revistas y superficies impresas-.

“Rescato parte de la imagen que está impresa y la transformo con el esténcil en otra proposición, utilizando recubrimiento de pinturas acrílicas en spray. También la tijera me ayuda a dibujar espontáneamente en tela, cartón, papel, sobre la hojalata impresa y hasta en plomo”. La exposición será presentada este domingo a las 12:00 del mediodía, previo, también ese mismo día abrirá bajo el título “Tu y yo un solo corazón”, la exposición del artista popular larense, David González compuesta por 46 piezas. La apertura de estas exposiciones forman parte de las opciones para disfrutar el fin de semana.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

Hallazgos científicos en Estados Unidos prenden alertas en los hombres mbres

Las frituras afectan la calidad del semen La concentración espermática se reduce al someterse a dietas obresaturadas en grasas. La fertilidad estaría en juego. El sobreios! peso también incide. ¡A cambiar los hábitos alimenticios! Redacción/Salud

L

as comidas altas en grasas siguen dando de qué hablar. Ahora no solo llevan a riesgos cardiovasculares altamente mortales, sino que también podrían ser las culpables de la baja fertilidad en hombres. Tales dietas pueden tener un impacto directo en la calidad del esperma. Una nueva investigación llevada d a cabo abo en Estados stados Unidos i s y publicada p da ay ayer p por la a BBC encontró nt ó que q los sujetos q que comían n

regularmente dietas de comida chatarra o altos niveles de grasas saturadas, tenían una menor concentración y conteo espermáticos. Estudios pasados han mostrado un vínculo entre la mejor calidad de esperma y el consumo de ácidos grasos omega 3, que se encuentra en el pescado y los aceites vegetales. Y aunque la nueva investigación, publicada en Human Reproduction, fue llevada a cabo b ccon un grupo pequeño ñ d de h hombre hombres, hombres b la misma i a confirma el imp impacto cto d de la

dieta en la fertilidad de un individuo. En el estudio, dirigido por la profesora Jill Attaman de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, en Boston, 99 hombres respondieron a cuestionarios sobre su dieta y sometieron muestras de esperma para análisis durante cuatro años. Los resultados mostraron que los sujetos que comían los niveles más altos de grasas saturadas tenían un conteo espermático 43% menor y una concentración espermática (el volumen de se-

men por número de espermatozoides) 28% más baja que quienes consumían la menor cantidad de grasas. Por otra parte, los hombres que

consumían la mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 tenían esperma con una estructura más normal que los que comían el nivel más bajo de estos compuestos compuestos.

Más eviden evidencia "La magnitud de la asociación es bastante drástica y ofrece más evidencia para los esfuerzos sanitarios de limitar el consumo de grasas saturadas, dada su relación con otros riesgos a la salud, como las enfermedades cardiovasculares" afirma la profesora Attaman. Sin embargo, subraya que en el estudio 81% de los participantes eran obesos o tenían sobrepeso, lo cual puede también tener un impacto en su calidad espermática. Además, ninguno de los individuos mostró conteo o concentración de esperma más bajos de los niveles normales que define la Organización Mundial de la Salud, de al menos 39 y 15 millones por milímetro. Tal como señala la profesora Attaman, "hasta donde sabemos éste es el estudio más amplio que se ha llevado a cabo sobre la influencia de grasas específicas de la dieta en la fertilidad masculina".

Diseño y diagramación: Carolina Rivera

"Pero dadas las limitaciones del estudio, en particular el hecho de que es el primer análisis de una relación entre grasas y calidad del semen, es esencial ahora confirmar estos hallazgos en futuras investigaciones".

Investigadores de Harvard instan a controlar los excesos en las dietas

¡Cuidado con las bebidas azucaradas! AFP Los hombres que consumen diariamente bebidas azucaradas tienen un riesgo 20% mayor de padecer una enfermedad cardiaca que quienes no lo hacen, indicó un estudio divulgado el lunes en Estados Unidos. La investigación, dirigida por Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Universidad de Harvard (Massachussetts, noreste), siguió a más de 42.000 hom-

bres, la mayoría de ellos de raza blanca, durante más de 22 años. El estudio, publicado en Circulation, una revista de la Asociación Americana del Corazón (AHA por su sigla en inglés), encontró un mayor riesgo cardíaco, como altos niveles de inflamación y lípidos dañinos conocidos como triglicéridos, en quienes bebían diariamente bebidas dulces. Estos efectos no se observaron en quienes bebían hasta dos bebidas azucaradas por semana.

Según Hu, la investigación "proporciona una justificación sólida para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre los pacientes, y más importante, en la población general". La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en Estados Unidos y entre los principales factores de riesgo está la obesidad, el tabaquismo, la falta de ejercicio, la diabetes y los malos hábitos alimenticios.

La profesora Attaman y su equipo planean ahora investigar cómo los factores de la dieta y el estilo de vida influyen en la fertilidad masculina y femenina siguiendo un registro de parejas que se someten a tratamientos de fertilidad. En un comentario sobre la investigación, el doctor Allan Pacey, experto de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, afirma que "este estudio relativamente pequeño muestra una asociación entre el consumo dietético de grasas saturadas y la calidad del semen". "Quizás no sorprende que parece haber una asociación razonable entre los dos, con los hombres que comen los mayores niveles de grasas saturadas con los menores conteos de esperma y aquéllos que consumen más ácidos grasos poliinsaturados omega 2 con los conteos más altos". "Es importante notar que el estudio no muestra que uno cause el otro y será necesario llevar a cabo más estudios para clarificar esto". "Sin embargo, la investigación sí apoya el argumento de que consumir una dieta sana puede tener beneficios para la fertilidad masculina y para la salud en general" expresa el científico.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La excampeona del mundo de fútbol, Siri Mullinix, dictó clínica de fútbol femenino en “La Cantera Sport Park”

IVÁN LUGO

¡Goles femeninos! C

omo parte del programa “Fútbol y Amistad, Uniendo Culturas”, de la embajada de los Estados Unidos, el Centro Venezolano Americano del Zulia, organizó una serie de clínicas de fútbol femenino en Maracaibo y Ciudad Ojeda. Siri Mullinix, brindó sus conocimientos en dicha especialidad y condujo con mucha sapiencia a las chicas zulianas, que acudieron al llamado. María Antonieta Walo, en la gráfica, fue una de las chicas que mejor dominio de balón y cuerpo mostró en la actividad.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

El cuadro de Josep Guardiola sin Abidal buscará reducir puntos al Real Madrid

BREVES DEPORTIVOS MANCHESTER

AFP.- El Manchester United puede tomar una ventaja de cuatro puntos en el liderato de la liga inglesa si gana al Wolverhampton fuera de casa mañana, en una jornada 29ª que durará cinco días debido a la disputa de los cuartos de final de la Copa de Inglaterra.

Barcelona irá ante el Sevilla El conjunto azulgrana visitará el “Sánchez Pizjuán” con la misión de sumar. Messi y compañía, tendrán la preocupación en la defensa tras la salida por enfermedad del internacional francés.

ABIDAL Redacción/AFP

E AFP.- El internacional francés Eric Abidal, cuya carrera está seriamente amenazada porque tiene que someterse a un trasplante de hígado, es “único e irremplazable”, y cuenta con una fuerza mental impresionante, afirmó emocionado, su entrenador Josep Guardiola. “Es insustituible. No hay recambio, es irrepetible”, añadió el técnico del Barcelona

BRASIL

l Barcelona visitará por la vigésima octava jornada de la Liga de España. Los azulgrana podrá n contar en el estadio “Sánchez Pizjuán” con Alexis Sánchez y Thiago Alcántara, quienes que han recibido el alta médica, aunque Eric Abidal. se perderá toda la temporada por un trasplante de hígado. Después de conocer a su rival en cuartos de final de la Liga de Campeones, el AC Milán, el Barcelona vuelve tratar de acercarse en la Liga al Madrid, que se encuentra a diez puntos en la punta de la clasificación, y que, junto a los azulgranas, sigue sin fallar en las últimas jornadas. El último tropiezo del Barcelona en la Liga fue hace más de un mes cuando cayó derrotado 3-2 en el campo del Osasuna y quedó establecida la distancia de diez puntos ante el Real.

Messi desplegará todo su fútbol en la capital de Andalucía para cerrar la ventaja ante el Real Madrid en la Liga.

En el choque del Pizjuán la única posición que se tambalea es el lateral izquierdo, que volverá a quedar en manos del ex sevillista Adriano, si el Barcelona opta por una defensa de cuatro, a diferencia de la semana pasada que ante el Racing salieron tres de titulares: Alves, Mascherano y Puyol. El Sevilla ha sido el único equipo que esta temporada ha arrancado algo positivo del “Camp Nou” en la Liga, mientras que los culés también ha sacado puntos de Sevilla en las últimas cuatro temporadas, en las que ha arrancado empates y victorias (1-1, 2-3, 0-3 y 1-1).

TABLA DE GOLEADORES

CLASIFICACIÓN Equipo

J

G

NOMBRE

GOLES

Pos. 1.

Real Madrid

26

23

E 1

P 2

Pts P 70

Cristiano

32

2.

Barcelona

26

18

6

2

60

Messi

30

3.

Valencia

26

12

8

6

44

4.

Málaga

26

12

4

10

40

Higuaín

17

5.

Levante

26

11

5

10

38

Falcao

16

6.

Osasuna

26

9

11

6

38

13

7.

Athletic

26

9

10

7

37

8.

At. Madrid

26

9

9

8

36

Llorente

PROBABLES ALINEACIONES Sevilla CF: Palop, Coke Andújar, Fazio, Spahic, Navarro, Medel, Rakitic, Jesús Navas, Reyes, Manu del Moral, Kanouté. Barcelona: Victor Valdés, Dani Alves, Pique, Puyol, Adriano, Xavi, Fábregas, Busquets, Iniesta, Alexis, Messi. Hora: 2:30 pm

9.

Espanyol

26

10

6

10

36

10.

R. Vallecano

26

10

4

12

34 33

11.

Real Sociedad

26

9

6

11

12.

Sevilla

26

8

9

9

33

13.

Real Betis

26

9

3

14

30

14.

Mallorca

26

7

9

10

30

15.

Getafe

25

7

8

10

29

16.

Granada

26

8

4

14

28

17.

Villareal

25

6

9

10

27

18.

Racing

26

4

12

10

24

19.

Sporting

26

6

6

14

24

20.

Zaragoza

26

4

6

16

18

Los rossoneros quieren ampliar ventaja en el Calcio AFP.- La FIFA y Brasil se comprometieron a trabajar “mano a mano” para organizar “la más extraordinaria” Copa del Mundo en 2014, en una reunión entre el presidente de la entidad, Joseph Blatter, y la mandataria Dilma Rousseff destinada a calmar las recientes tensiones.

MADRID

AFP.- Fabio Coentrao regresó a la dinámica de grupo en la vuelta al trabajo del Real Madrid en la ciudad deportiva de Valdebebas, superada su lesión muscular, y deja al argentino Ángel Di María como único integrante del parte médico para el duelo de mañana ante el Málaga.

AC Milán visitará al Parma en la Serie A AFP El líder, Milán, visita hoy al Parma (16º) en la 28ª jornada de la liga italiana, con el objetivo de ampliar su renta de cuatro puntos con el segundo clasificado, la Juventus, que juega mañana en terreno de la Fiorentina (15º). Aunque sólo les separan cuatro puntos, ahora el gran favorito para levantar el “Scudetto” es el Milán, afianzado en el liderato y en un buen momento, a diferencia de la Juventus, incapaz de definir sus encuentros. El equipo de Antonio Comte sumó la semana pasada su tercer empate (0-0) consecutivo ante el Génova (13º) y, aunque aun no ha perdido ningún partido en la liga, ya son más los encuentros que ha terminado en

tablas, 14, que los que ha ganado, 13. La Juventus, que sigue pagando la falta de gol de sus delanteros, intentará revertir la situación ante un rival, la Fiorentina, que busca llegar al tramo final de la competición sin la amenaza del descenso. Por su parte, el Milán, con su racha de nueve partidos sin perder, con siete victorias y dos empates, parece lanzado hacia su segundo título consecutivo. Los de Massimiliano Allegri, que ahora centrarán parte de su atención en la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones que les enfrentará al Barcelona, ‘sobreviven’ con opciones en las tres competiciones en un año marcado por las lesiones. En la lucha por el tercer puesto

Robinho buscará junto a los rossoneros ampliar la ventaja en la punta del calcio italiano en Parma.

del podio, el Lazio (3º) defenderá su posición ante el Catania (8º) y Udinese (5º) y Nápoles (4º) se enfrentarán mañana en un partido en el que los de Walter Mazzarri pueden pagar el esfuerzo realizado ante el Chelsea en Champions, donde cayeron eliminados el miércoles en la prórroga por el pase a cuartos.

PROBABLES ALINEACIONES Parma: Biabiany, Zaccardo, Giovinco, Morrone, Lucarelli, Paletta, Modesto, Mirante, Galloppa, Gobbi y Valiani. Milán: Abbiati, Nocerino, Silva, Abate, Emanuelson, Robinho, van Bommel, Ibrahimovic, Ambrosini, Seedorf, Aquilani. Hora: 12:30 pm


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Sorteados en Suiza los rivales de los Cuartos de Final de la Champions

Real Madrid ante el más débil y Barcelona frente al Milan El equipo de Mourinho rivalizará con un equipo de Chipre. Oficialmente es posible una final entre merengues y blaugranas. El Bayern necesita superar dos escollos para disputar el título en su propio patio.

Liga de Campeones es Partidos ida: 27 y 28 marzo 2012

Apoel Nicosia

Real Madrid

Marsella

Bayern Múnich

Chelsea

Barcelona

AC Milan Fuente: UEFA

AFP

E

l Real Madrid fue el más afortunado del sorteo de cuartos de final de la Liga de Campeones, en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), al corresponderle el chipriota Apoel Nicosia, mientras que el Barcelona tuvo la peor suerte al caerle el Milán. Además, del Apoel Nicosia-Real Madrid y Milán-Barcelona, los duelos Marsella-Bayern Múnich y Benfica-Chelsea, completarán los cuartos de final. El ganador del Marsella-Bayern se medirá en semifinales con el vencedor del Apoel-Real Madrid, mientras que Benfica o Chelsea se enfrentarán a Milán o Barcelona en la otra, por lo que se podría dar una final española entre los hombres de Pep Guardiola y José Mourinho. Los partidos de ida de cuartos de final se disputarán el 27 y 28 de marzo, mientras que los de vuelta están programados para el 3 y 4 de abril.

Partidos vuelta: 3 y 4 abril 2012

En la gráfica, se aprecia al ex futbolista alemán Paul Breitner sacando una de las esféricas con el nombre de los equipos.

Barcelona y Real Madrid se vieron favorecidos en el sorteo del orden de sus partidos ya que tanto en cuartos de final como en semifinales jugarán los encuentros de vuelta como locales. "Para mí, lo mejor es jugar el partido de vuelta en el Bernabéu (en cuartos) y si pasamos (a semifinales) también", reconoció en su cuenta twitter el defensa del Real Madrid, Álvaro Arbeloa. En el duelo aparentemente desigual entre Real Madrid y Apoel, que eliminó en octavos al Lyon francés, se medirán el equipo que ha disparado más a puerta en la competición (150 veces) contra el que menos (52).

"Este es un emparejamiento que no queríamos. El Real Madrid es una potencia futbolística y uno de los mejores equipos del planeta, junto al Barcelona", afirmó Takis Antoniou, directivo del club chipriota y exjugador del mismo. "La bola es redonda y daremos lo mejor de nosotros en el campo como hemos hecho hasta ahora en la competición", dijo el vicepresidente del club, Andis Polydorou Contra el Milán Milan y Barcelona se vuelven a enfrentar después de haberlo hecho ya en la fase de grupos. En sus dos enfrentamientos de

esta temporada, el Barcelona ganó en Milán por 3-2, después de haber empatado en el Camp Nou (2-2). "El Milán tiene jugadores fantásticos. Intentaremos hacer un buen partido en la ida y necesitaremos el apoyo de la afición. Si queremos ser campeones, tenemos que ganar a los mejores", señaló el técnico del Barcelona, Pep Guardiola. "¿Final de Champions contra el Madrid? Queda mucho", añadió el entrenador catalán. El Chelsea, único representante inglés con vida en la Liga de Campeones y en las competiciones europeas de clubes esta temporada, no quiso pronunciarse sobre una hipotética semifinal contra el Barcelona. "Debemos mostrar el máximo respeto al Benfica. Estaremos preocupados solo sobre esta eliminatoria junto a otros partidos difíciles que nos vienen. Tomemos primero los cuartos de final. Es un buen sorteo para el equipo", afirmó el director ejecutivo del Chelsea, Ron Gourlay. Bayern Múnich, que busca lle-

gar a la final en su estadio del “Allianz Arena”, el 19 de mayo, deberá pasar en semifinales el difícil obstáculo del Real Madrid, en duelos fijados para 17 y 18 de abril (la ida) y 24 y 25 del mismo mes (la vuelta). "Pienso que es un sorteo del que podemos estar más o menos satisfechos", declaró el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge. "Marsella venció dos veces al Borussia de Dortmund en fase de grupos. Esa es una advertencia suficiente. No será una perita en dulce", añadió el ex jugador alemán. El equipo germano quiere convertirse en el tercer equipo que gana la competición en su estadio, después de Real Madrid (1957) e Inter de Milán (1965) "No será una eliminatoria fácil contra el Marsella, donde hay un gran ambiente. La gente vive el fútbol. Tendremos 60.000 aficionados contra nosotros. Pero somos el Bayern Múnich y tenemos objetivos elevados", indicó el centrocampista francés Franck Ribery, que jugó en el equipo galo hasta 2007.

El Atlético de Madrid jugará ante el Hannover 96

Los vascos se medirán en cuartos al Schalke 04 en la Liga Europa AFP.- El duelo entre el Schalke 04 alemán y el Athletic Bilbao será el más atractivo de cuartos de final de la Europa League, según el sorteo realizado ayer en la sede de la UEFA, en la ciudad suiza de Nyon. Además, del regreso del exjugador del Real Madrid a España, el sorteo de cuartos de final deparó los enfrentamientos entre los holandeses de AZ Alkmaar y el Valencia, los portugueses del Sporting de Lisboa contra los ucranianos del Metalist Járkov y el Atlético de Madrid frente al Hánóver.

El vencedor de la eliminatoria Atlético de Madrid-Hanóver jugará contra el ganador del AZ AlkmaarValencia en una de las semifinales, mientras que en la otra se medirán los que salgan vivos de los duelos Sporting de Lisboa-Metalist Járkov y Schalke 04-Athlétic Bilbao. En el Schalke 04 juega el delantero español Raúl González, que dejó el Real Madrid hace dos temporadas para fichar por el Schalke 04, junto a dos compatriotas, el defensa Sergio Escudero y el volante José Manuel Jurado.

Los partidos de cuartos de final de la Europa League están fijados el 29 de marzo y el 5 de abril, mientras que las semifinales se jugarán 19 y 26 de abril, están fijada la fecha de la final para el 9 de mayo en el National Arena de Bucarest. Los partidos de cuartos de final de la Europa League están fijados el 29 de marzo y el 5 de abril, mientras que las semifinales se jugarán 19 y 26 de abril, están fijada la fecha de la final para el 9 de mayo en el National Arena de Bucarest.

Los cuartos de final de la Liga Europa parecen estar parejos y prometen ser de gran calidad.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 FOTOS: IVÁN LUGO

Unas 60 chicas se vieron beneficiadas con la actividad. Siri Mullinix, exarquera de los Estados Unidos, expresó que bajo el programa intentan fomentar la técnica, el control del balón y el cuerpo. A su juicio el fútbol femenino sigue en crecimiento. José Leonardo Oliveros

E

n horas de la mañana de ayer, en las instalaciones de “La Cantera Sport Park” se llevó a cabo una clínica de fútbol femenino, dentro del programa “Fútbol y Amistad, Uniendo Culturas”, que promueve la embajada de los Estados Unidos de Norteamerica, en conjunto con el Centro Venezolano Americano del Zulia. Unas 60 futbolistas marabinas tuvieron la oportunidad de compartir con la campeona del mundo Siri Mullinix, exarquera de la selección femenina de los Estados Unidos de Norteamerica, que se coronó en el Mundial de la Fifa en el año de 1999. Mullinix sobre su visita indicó: “Es primera vez que vengo a Venezuela, es excitante venir acá a entrenar y ver la energía que tienen estas chicas para aprender sobre el fútbol y sus técnicas”. “Para nosotros lo primordial es enseñar la técnica, la velocidad y la fuerza, el control de balón, los tiempos de juego y el control del cuerpo”, agregó la campeona mundial. Sobre el fútbol femenino indicó: “Esta en crecimiento, hoy en día vemos países con mucha calidad como Brasil, Alemania, Japón, Canadá, México y Suecia, por lo que el se han abierto algunas oportunidades”. Por su parte, Erick Catalfamo, agregado cultural adjunto de la embajada de Estados Unidos, en Venezuela, señaló: “Lo importante de estas clínicas, es que las muchachas tengan la oportunidad de aprender sobre el fútbol femenino, el cual todavía sigue en pañales en algunos países, además inculcamos disciplina, la cual no solo sirve para la práctica del deporte sino para la vida”. Con esta serie de clínica se verán beneficiadas unas 300 atletas en todo el estado. Hoy se une al grupo de trabajo la también campeona Lorrie Fair, en el colegio San Agustín de Ciudad Ojeda, para finalizar el domingo en Maracaibo nuevamente.

Siri Mullinix exjugadora de la selección de los Estados Unidos impartió sus conocimientos en el deporte a un nutrido grupo de futbolistas zulianas.

Siri Mullinix exportera de los Estados Unidos dictó clínica de fútbol femenino

Campeona mundial en el Zulia Fabiana Jiménez destacó en las pruebas de salto y conducción de balón, que se realizaron en “La Cantera Sport Park” en Maracaibo.

Siri Mullinix, basada en su experiencia, en todo momento observó y enseñó a las chicas zulianas, sobre como deben jugar al fútbol.

Daymar Durán se presentó al evento con una camiseta vinotinto y mostró sus grandes dotes con el balón, sobretodo en la estación de pase corto.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

NATACIÓN

Venezuela se colgó medallas plateadas ayer Gustavo Romero El “Tritón” Alberto Subirats se colgó ayer la medalla de plata en los 200 metros estilo mariposa en la tercera jornada de pruebas del “Campeonato Sudamericano de Natación de 2012” que se realiza en las piscinas de “Belem do Pará” en el país brasileño. Pero no sólo Subirats se montó en el podio, la hermosa Adreina Pinto conquistó la presea plateada también en los 200 metros libres. Mientras que el relevo 4x100 criollo también ganó plata en el renglón libre femenino. Jesserik Pinto y Mercedes Toledo obtuvieron bronce en los 50 metros estilo espalda y 200 metros pecho, respectivamente. Más emoción Hoy se realizará la cuarta jornada del campeonato desde las 5:30 de la tarde, hora venezolana y se podrá seguir a través de la señal abierta de (Tves). En la competencia regional participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá (país invitado), Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.

FVF

Emocionante juego que le dio la tercera victoria a los “Rojos”

Los Robles se hizo respetar JORGE CASTRO

Los dirigidos por Lino Gómez desplegaron todo su arsenal y contundencia aunque no pudieron concretarlo en el marcador gracias a la soberbia actuación del arquero visitante Joel Rojas.

Empresas Polar no patrocinará más a la Vinotinto

El presidente de la federación Rafael Esquivel no confirmó la información.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

Redacción / Deportes

E

Ayer por la tarde-noche se conoció de manera extraoficial que la Federación Venezolana de Fútbol rescindió -de forma unilateral- del patrocinio de Empresas Polar a través de un comunicado. Rafael Esquivel, presidente de la FVF, se negó a dar declaraciones al portal web Líderendeportes.com por encontrarse en un aeropuerto en el extranjero. Carlos Martínez, gerente deportivo de Empresas Polar, comunicó que en las próximas horas declarará al respecto. Empresas Polar es conocida en Venezuela como una de las instituciones que apoya al deporte venezolano y entre sus patrocinios está la Vinotinto de fútbol, que pelea en las eliminatorias suramericanas para asistir al mundial de Brasil 2014, según informó el portal de noticias nacional.

n una tarde espectacular para jugar al fútbol se realizó el juego por la categoría pre-infantil “C” de la “Copa Amistad”, entre los oncenos de Los Robles (AYSE) y el colegio Bella Vista. Las perfectas instalaciones del colegio Los Robles del municipio Maracaibo fueron el escenario para el vibrante partido. Donde los locales mostraron su jerarquía y se hicieron del balón desde el comienzo. Los dirigidos por Lino Gómez acataron las indicaciones al pie de la letra y presionaron la salida de la visita, que ahogados ante el asfixiante despliegue de “Los Rojos” comenzaron a despejar sin tener orden y desgastaron al delantero Gerardo Urdaneta. Muchas fueron las ocasiones que generaron los de casa, pero la extraordinaria presentación de Joel

Integrados por Juan García, Nestor Morales, José Henao, David Ararat, Graciano García, José Romero, Pablo Peña, Dostin Sánchez, Lino Gómez, Lino Pérez, Jomer Romero, José Mercado, Miguel Jiménez, Diego Rangel, Angelo Provenza y Franklin Romero, Los Robles (AYSE) ganaron ayer.

Rojas en el arco de Bella Vista, permitieron tener el juego empatado a cero. La única alegría A cinco minutos del final del primer tiempo, llegó el único gol del partido, cuando Javier Romero remató con contundencia y pudo batir al arquero rival, dejando el marcador 1x0. En el complemento fue más de lo mismo, la balance inclinada para el campo visitante que no encontró la forma de salir con claridad y se dedicó a defender los constantes ataques de Los Robles. Fue el momento donde Joel Rojas se convirtió en figura, que pudo

detener al menos siete ocasiones claras de gol. Una de ellas de forma espectacular en dos tiempos, cuando el joven David Ararat disparó desde casi 20 metros y la estirada del guardameta pudo evitar la anotación pero dejó el rebote en el área chica para que Miguel Jiménez volviera a intentar con un remate de primera, pero nuevamente apareció el salvador Rojas, quien se la jugó y arriesgó su cuerpo para detener lo que era el segundo gol. Finalmente, la victoria final fue de 1x0, que dejó a Los Robles (AYSE) con tres juegos ganados, uno empatado y uno solo perdido, en las cinco presentación que llevan en el torneo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

El Gran Premio de Australia inaugura la temporada del 2012

HIPISMO

Javier José Castellanos alcanzó su victoria 97 en la temporada

Después de la medianoche de hoy se pondrá en marcha la Fórmula 1

Gustavo Romero El jinete zuliano Javier José Castellanos se volvió a bañar de gloria en el hipismo de los Estados Unidos. Luego de ganar ayer y terminar de igualar la marca de 97 triunfos en una temporada en el mitin de “Gulfstream Park”, ubicado de Florida, Estados Unidos. El venezolano empató el récord de Jerry Bailey quien lo logró en el año 1996, Wiggy Ramos que lo había alcanzado en (1991) y Julio Pezúa (1987). El fusta venezolano ya suma 3.029 victorias de por vida en el hipismo norteamericano. Versión Final no dejó pasar la oportunidad y se comunicó vía telefónica con el zuliano quien expresó: “Estoy muy feliz de haber logrado igualar este récord, es algo que se alcanza con trabajo y mucha dedicación, pero sobre toda las cosas se logra con el apoyo de los propietarios, entrenadores y caballerizos que te dan la oportunidad día a día y que confían en ti”. El fusta criollo ganó con “Gemologits”, caballo que sigue invicto en el óvalo del “El estado soleado”. Acto seguido, el marabino venció con el ejemplar “Pecky´s Boy”, para alcanzar el lauro 97 en la temporada que lo deja como líder en las estadísticas estadounidenses. El zuliano es sin duda alguna el mejor jinete venezolano en el exterior en la actualidad.

Según el horario venezolano la carrera partirá a la 1:30 de la madrugada dominical. Jenson Button se vio bien en las preliminares. El campeón Vettel va por nuevas marcas. AFP

E

l alemán Michael Schumacher (Mercedes) y el británico Jenson Button (McLaren) lograron ayer los mejores tiempos de la segunda y la primera sesión, respectivamente, de ensayos libres del Gran Premio de Australia en el circuito de Albert Park, en Melbourne. Se trata de los primeros entrenamientos oficiales de la prueba australiana, que marca el inicio de la temporada 2012 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Con un tiempo de 1 minuto 29 segundos 183 centésimas, Schumacher, siete veces campeón del mundo, se impuso por poca diferencia en los instantes finales de la sesión, en una pista mojada que se secaba poco a poco, a su joven

BALONCESTO

compatriota Nico Hülkenberg, cuyo Force India monta también un motor Mercedes. Aparte de los propulsores de la marca alemana, en el Top 7 de estos segundos libres sólo han entrado los motores Ferrari. Y esto fue gracias a los esfuerzos

meritorios del mexicano Sergio Pérez (3º) y del japonés Kamui Kobayashi (5º) en sus Sauber-Ferrari, los dos pilotos de la Scuderia, el español Fernando Alonso (4º) y el brasileño Felipe Massa (7º), así como del escocés Paul di Resta, 6º con el otro Force India.

El venezolano buscará clasificar en el primer Gran Premio de la F1

Gregory Echenique avanzó a los Blue Jays de Creighton en la NCAA Daniel Franco.- El vinotinto Gregory Echenique, pivot de los Bluejays de Creighton, de la ciudad de Nebraska, vencieron 58-57 al elenco de la Universidad de Alabama en la llamada “Locura de marzo” en el baloncesto de la NCAA de los Estados Unidos. El venezolano convirtió seis puntos y tomó cinco rebotes, con un bloqueo, en 26 minutos de labor en el tabloncillo del estadio “Greensboro” de Carolina del Norte, para ayudar a los azulejos a avanzar en la competición. El criollo en su cuenta de Twitter @Echenique00 expresó: “Bueno, otro de esos juegos cerrados, pero supimos encontrar la manera (de ganar), gracias a todos los fanáticos de los Bluejays que nos vieron y a los que están aquí”. El defensa de la selección nacional enfrentará mañana a los loca-

Jenson Button (McLaren) paró el reloj con un tiempo de 1:27.560 para quedarse con el mejor crono de la primera sesión.

Inconsistente El venezolano Pastor Maldonado (Williams) fue 17º en la segunda sesión y octavo en la primera, mientras que el español Pedro de la Rosa (HRT) no pudo rodar ni una sola vuelta, debido a que su equipo detectó un problema en el sistema hidráulico de su coche. Dadas las condiciones meteorológicas, la segunda sesión se reveló menos significativa que la primera. El coche de Kobayashi patinó sobre el asfalto y el finlandés Heikki Kovalainen (Caterham) se salió de la pista y acabó en la hierba. “Schumi”, en su nuevo bólido bautizado como W03, se quedó, sin embargo, a casi dos segundos del mejor tiempo logrado en la primera sesión de libres por Jenson Button (McLaren), propulsado también por un motor Mercedes y que consiguió hacer una vuelta en 1:27.560. Cuatro excampeones del mundo ocuparon los puestos de vanguardia en las primeras prácticas del día. Vettel terminó 11º y 10º en la primera y la segunda sesión, respectivamente, en la línea de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, que ante su público ocupó las posiciones 5ª y 11ª.

Pastor Maldonado: “El auto está bien, vamos en la dirección correcta” Redacción/AFP

Echenique destacó con seis puntos y cinco rebotes ante Alabama.

les, los “Tar Heels” de Carolina del Norte para lograr avanzar y llegar al “Final Four”. El mejor por los azulejos fue Doug McDermott, con 16 puntos. El conjunto de Creighton superó revertir un marcador en contra de 11 puntos en la primera mitad para lograr el triunfo.

El venezolano Pastor Maldonado (Williams) aseguró que el rendimiento del coche de 2012 es bueno, tras disputar las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, en el circuito de Albert Park, en Melbourne. La jornada presentó dificultades debido a las condiciones climatológicas cambiantes, ya que la lluvia mojó la pista pero ésta se fue secando poco a poco. El equipo Williams se centró en realizar evaluaciones de aerodinámica y en comprobar los reglajes (puesta a punto del coche) con diferentes tipos de neumáticos. Pastor Maldonado finalizó octavo en la primera sesión de libres,

logrando un mejor tiempo de 1 minuto, 29 segundos y 415 milésimas, por delante de pilotos como el campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) o el brasileño Felipe Massa (Ferrari). Ya en la segunda sesión, solo pudo ser 17º, marcando un tiempo por vuelta de 1:34.108. Tras los entrenamientos, el piloto venezolano aseguró que las conclusiones que extrajeron son positivas y que los datos recogidos demuestran que están trabajando en la buena dirección. “Completamos la mayor parte de nuestro programa de trabajo y por la tarde hicimos una tanda larga (de vueltas). El coche está funcionando bien y vamos en la dirección correcta, pero mañana

(hoy) veremos por fin, en la clasificación, dónde estamos (con respecto a sus rivales)”, explicó. Maldonado se clasificó en las dos sesiones por delante de su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, que fue 14º en los primeros libres y 19º en los segundos, con unos tiempos de 1:29.953 y 1:34.312, respectivamente, y que señaló que todavía están aprendiendo cosas nuevas del FW34 (coche de 2012). “Las condiciones del tiempo nos permitieron dar pocas vueltas, pero fue igual para todos. Por la tarde completamos algunas simulaciones para aprender más cosas del coche. En cuanto al ritmo que podemos lograr, lo veremos mañana (hoy, en los terceros libres y en la clasificación)”, expresó.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Entrenamientos Primaverales 2012

El “Gocho” lanzará nuevamente el 21 de marzo ante los Cardenales de San Luis en la ciudad de Júpiter, Florida. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l serpentinero venezolano de los Metropolitanos de Nueva York, Johan Santana, lanzó ayer su tercera apertura de los “spring traning”, en partido que su equipo perdió 9x0 ante los Tigres de Detroit, y donde el criollo fue castigado en dos entradas y dos tercios. El tovareño permitió cinco anotaciones de las cuales cuatro fueron limpias, le conectaron cuatro

BÉISBOL

Confederación del Caribe habló con Cuba AP.- El presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández, recibió a Juan Francisco Puello, líder de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, sin que trascendiera ningún detalle. “Impondrán en las próximas horas a las autoridades cubanas y de la federación local del deporte su interés de que Cuba regrese a las Series del Caribe”, informó un reporte de la publicación digital deportiva Jit. Puello llegó el jueves a la capital cubana acompañado por José Grasso Vecchio, de la liga venezolana; Omar Cañizales, líder de la Liga Mexicana del Pacífico; y el dominicano José Joaquín Puello.

El tovareño realizó 65 envíos en dos entradas y dos tercios dejando su efectividad en 4.91

Santana vapuleado en su tercera salida ARCHIVO

inatrapables, concedió dos boletos y no logró abanicar a ningún contrario. El periodista venezolano Alfredo Villasmil, publicó por su cuenta twitter (@AlfredVillasmil) que el “Gocho” en la primera entrada realizó 14 envíos y lo resolvió por la vía del uno, dos y tres. En el segundo capítulo realizó 39 lanzamientos, y le fabricaron una rayita. Ya con 65 envíos en total (40 de ellos en zona buena), Santana dejó la lomita y durante su actuación el criollo tuvo rectas de 88 y 89 millas constantes, incluso llegando una a las 91 millas. En cuanto a su cambio pudo

demostrar que aún sigue siendo efectivo, estando ese pitcheo por las 77 millas. También probó la slider que le rondaba las 88 millas. Buena actuación Si bien es cierto que Santana fue vapuleado en esta tercera salida, pudo seguir sin problemas con su recuperación del hombro de lanzar (izquierdo), siendo positivo que no tuvo dolencias de ningún tipo. En cuanto a su control desde el morrito se mostró muy efectivo, y en declaraciones después del juego afirmó que se siente bien cuando lanza su recta y es exactamente lo que está buscando.

El lanzandor también aseguró sentirse a gusto como está trabajando su hombro, independientemente de la velocidad alcanzada. Su próxima cita desde el centro del diamante será el 21 de marzo ante los actuales campeones de la “Serie Mundial”, los Cardenales de San Luis, en la ciudad de Júpiter en el estado de Florida. Ya con tres salidas exitosas en los entrenamientos primaverales, Johan Santana se va encaminando a ser el lanzador del juego inaugural de los Metropolitanos de Nueva York, que será el 5 de abril ante uno de sus grandes rivales en la Liga Nacional, los Bravos de Atlanta.

El receptor de los Reales estará fuera entre 12 y 14 semanas

Salvador Pérez fue operado con éxito en Los Ángeles Redacción/MLB El receptor venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, fue operado ayer por una rotura de menisco en la rodilla izquierda y será baja al menos durante tres meses. La cirugía fue realizada en la Clínica “Kerlan-Jobe” en Los Ángeles, California, y los médicos encargados dijeron que Pérez necesitará entre 12 y 14 semanas para recuperarse. El receptor de 21 años se lastimó

la rodilla mientras trabajaba con el pitcher Jonathan Sánchez antes de un partido de pretemporada. Pérez dijo sentir una molestia y abandonó el partido en el primer inning. Pérez bateó .331 en 39 partidos con los Reales la temporada pasada, tras ascender a las mayores el 10 de agosto. El 27 de febrero firmó un contrato por cinco años y siete millones de dólares, con una opción del club por otros tres años que podría elevar el valor del acuerdo a 26,75 millones, incluyendo todas las bonificaciones.

El careta Salvador Pérez firmó un contrato por cinco años el 27 de febrero.

Johan Santana sigue trabajando duro para volver a ser el lanzador que ganó dos premios “Cy Young”.

MARINEROS

Félix Hernández quiere quedarse en Seattle Redacción/MLB.- El lanzador venezolano de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, ha declarado sentirse a gusto en esa organización. “No quiero irme a ninguna otra parte. Quiero quedarme en Seattle y aquí voy a estar por buen tiempo. Quiero ganar en Seattle”, aseguró el criollo. “Cy Young” de la Liga Americana en 2010, con etiqueta de as desde que debutó cuando era un adolescente en 2005, el “Rey Félix” se ha tenido que acostumbrar a que está en un equipo mediocre: colistas de la división Oeste en seis de las últimas ocho temporadas, con la friolera de 101 derrotas en dos de las últimas cuatro.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

ECUADOR

El régimen sirio insiste en calificar como “terroristas” a los opositores

Desaparecieron formalmente los casinos en el país AFP Los casinos desaparecerán en Ecuador a las 11:59 de la noche de ayer al haber sido prohibidos mediante una consulta popular, lo que llevará al desempleo a unos seis mil 200 trabajadores, según dirigentes del sector. Los ocho establecimientos que aún operaban en hoteles cinco estrellas, principalmente de Quito y del puerto de Guayaquil (suroeste), cerrarán sus puertas hacia las 05H00 GMT del sábado acatando los que los ecuatorianos aprobaran en el referendo de mayo de 2011. Los casinos llevaban funcionando 50 años en el país. Con un 45,8% de los votos, los electores aprobaron la pregunta: “Está

usted de acuerdo que en el país se prohíban los negocios dedicados a juegos de azar, tales como casinos y salas de juego”. Esa fue una de las diez interrogantes planteadas por el presidente Rafael Correa para el referéndum, con el cual logró apoyo para reformar la justicia, además de limitar las inversiones de la banca y la prensa, y prohibir la muerte de los toros en las corridas en algunas localidades como Quito. En septiembre pasado, el mandatario decretó el cese de las actividades de los establecimientos dedicados al juego de azar como casinos, casas de apuesta y salas de juego, salvo los que se encuentren en hoteles de lujo, para los cuales fijó un plazo improrrogable de seis meses.

CONJUNTO RESIDENCIAL MEDITERRÁNEO Torres I-II-III Av. 3C con Calle 62A, Maracaibo-Edo. Zulia Rif: J-30582501-7

2da y 3ra. CONVOCATORIAS ASAMBLEAS DE PROPIETARIOS Se convoca a todos los propietarios del Conjunto Residencial Mediterráneo, Torres I-II-III, a participar en la Asamblea que se efectuará el próximo Jueves 22 de Marzo de 2012, a las 7 p.m., en el salón de fiestas del Conjunto, ubicado en la Planta baja de la Torre III. Agenda: -Nombramiento de la Junta de Condominio - Puntos Varios En caso de no contar con el quórum requerido, la 3ra. Convocatoria es a las 7.30 pm del mismo día, con los propietarios asistentes. La Administración REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº23 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YASMIN GEOMAR MEDINA GOTERA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.961.654 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-01-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 10 (Viviendas Venezolanas) Esq. Av. 6A, S/N, Sector 19 de Abril, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 590.05 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 10 (VIVIENDAS VENEZOLANAS) Y MIDE (25.60Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FRANKLIN LEAL Y MIDE (23.85 Mts.)MÁS (4.42 Mts.) Este: LINDA CON AV. 6A Y MIDE (22.65 Mts.)MÁS (2.49) MTS Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS ÁNGEL URDANETA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEONARDO VÍLCHEZ Y MIDE (21.32 Mts.)

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YASMIN GEOMAR MEDINA GOTERA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del Mes de marzo de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Kofi Annan advirtió escalada violenta en el Medio Oriente El exsecretario general de la ONU alertó que la región está a punto de estallar si no se consigue una salida pacífica a la crisis de gobernabilidad. AFP

E

l enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, (exsecretario general de la ONU 1997-2006) advirtió ayer de una posible “escalada” del conflicto sirio al resto de Medio Oriente e instó a los países miembro del Consejo de Seguridad a permanecer unidos para presionar al presidente Bashar al Asad. Annan hizo su advertencia ante el Consejo de Seguridad horas después de que Turquía aconsejara a sus ciudadanos salir de Siria, donde miles de personas participaron en nuevas protestas contra el gobierno. Los activistas dijeron que al menos otras 15 personas fueron asesinadas. Todos los países cercanos a Siria están preocupados por las secuelas de la revuelta, dijo Annan a los periodistas tras informar a puerta cerrada al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis, via videoconferencia desde Ginebra. “Tenemos la tendencia a centrarnos en Siria, pero cualquier error de cálculo que lleve a una escalada mayor tendrá un impacto en la región que sería extremadamente difícil de manejar”, dijo a periodistas. “Cuanto más fuerte y unificado sea

Kofi Annan, hombre de experiencia en la ONU, expresó su decepción ante la actitud del gobierno de Siria sobre sus ataques a los civiles, calificados por el régimen como “terroristas”.

vuestro mensaje, más oportunidad hay de cambiar la dinámica del conflicto”, declaró el ex secretario general de la ONU, y agregó que “sigue discutiendo” a pesar de todo y que enviará a varios representantes a Damasco la próxima semana para hablar de una eventual misión de mediación. Por su parte, el embajador sirio ante la ONU, Bachar Jaafari, declaró a la prensa en Nueva York que el equipo de Annan “llegará el domingo (mañana) a Damasco”. Siria “espera un equipo técnico de los servicios de Annan que debe llegar a Damasco (mañana) para discutir problemas relativos al cumplimiento de su misión”, dijo Jaafari. Al término de la oración de ayer al mediodía se registraron manifestaciones a pesar de la presencia del ejérci-

RESPUESTA OFICIAL Siria aseguró que cooperará con Kofi Annan, quien en breve dará cuenta a la ONU de su misión en Damasco, y advirtió que está decidida a combatir a los “terroristas”, a quienes atribuye la violencia en el país. “El gobierno sirio tiene la determinación de proteger a sus ciudadanos desarmando a los terroristas”. to, en especial en las regiones sirias de Homs, Alepo y Deraa, cuna de las protestas en el sur. “El pueblo quiere una intervención militar, que se arme al Ejército Sirio Libre y la caída del régimen”, gritaron varios miles de manifestantes.

La presidenta Cristina Fernández agradeció a su homólogo Sebastián Piñera

Chile apoya a Argentina por las “Malvinas” AFP La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, celebró ayer en Santiago el “salto cualitativo” de las relaciones entre su país y Chile, en el marco de una visita oficial en la que el presidente chileno, Sebastián Piñera. reafirmó el apoyo al reclamo territorial sobre las islas Malvinas. Cristina Kirchner arribó a Chile la tarde del jueves y este viernes tuvo una extensa reunión de trabajo con Piñera en el palacio presidencial de La Moneda, tras la cual firmaron seis acuerdos de cooperación bilateral. La noche anterior, durante una distendida cena oficial, Piñera reafirmó el “más firme” apoyo de Chile al recla-

mo argentino de soberanía de las Islas Malvinas, bajo dominio de Gran Bretaña desde 1833. El apoyo tiene lugar en medio de una creciente tensión entre Argentina y Gran Bretaña, a pocas semanas de conmemorarse el 30 aniversario de la guerra librada por ambos países entre abril y junio de 1982 por la soberanía de este archipiélago. Aunque la postura chilena ya había sido expresada, marcó un giro respecto a la colaboración que Chile brindó a Gran Bretaña bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La mandataria argentina agradeció el apoyo chileno y afirmó que el dominio de las islas por parte de Gran Bretaña es un “anacronismo”.

Sebastián Piñera reiteró el apoyo de su gobierno a Cristina Fernández.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Preocupación en hogares cercanos a la planta “Ramón Laguna” en “La Arreaga”

Se incendió un transformador en la termoeléctrica de “Haticos” FOTOS: ANA VILORIA

Se saturaron las líneas del centro telefónico del 171 por solicitudes para controlar el siniestro. Autoridades dicen investigar causas. El equipo que estalló era relativamente nuevo en la instalación. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a explosión y el posterior incendio de un transfomador de 42 MVA, en la planta termoeléctrica “Ramón Laguna”, en la avenida “Los Haticos”, generó terror en los vecinos, quienes debieron desalojar con prontitud las casas, temiendo por sus vidas. A las diez de la mañana de ayer, ocurrió la explosión y hogares de “Haticos por Abajo”, “Fundación Mendoza”, “El Manzanillo”, “La Portuaria”, “Carro Chocado”, “Fundación Maracaibo”, Chevrón” y parte de “Sierra Maestra”, quedaron sin electricidad, a raíz de la falla. En la tarde de ayer se había recuperado el fluido eléctrico, según Corpoelec. Cuando se incendió el transformador no había nadie en el lugar, dijo el supervisor de Distribución y Comercialización de la Región Occidente de Corpoelec en el Zulia, Joel Acevedo. No hubo lesionados ni pérdidas humanas que lamentar, añadió. Actuaron los bomberos de San Francisco y Maracaibo para atender con prontitud la emergencia, que según vecinos produjo alarma dadas las altas dimensiones que habían alcanzado las llamas, sofocadas en media hora. Dijo Acevedo

Según las autoridades de Corpoelec Zulia, la situación fue controlada. Se restableció el servicio eléctrico en la tarde de ayer.

LA CIFRA

120

hombres de Enelven trabajaron en la adecuación del servicio eléctrico.

Mucho temor entre las comunidades aledañas a la planta “Ramón Laguna”.

que se trata de una avería fortuita la sufrida por el transformador, el cual, dijo, es relativamente nuevo, aunque desconocía con precisión qué tiempo tiene funcionando. Sobre las causas, el funcionario

adujo que se esperaba el enfriamiento del transformador y las investigaciones de bomberos y el equipo de seguridad de Corpoelec para precisar el motivo del accidente y las pérdidas materiales. Se presu-

me, no obstante, una sobrecarga en el banco de transformadores. Sin embargo, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, indicó que las investigaciones seguían su curso ayer en la tarde. Por su parte, el presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia, Merlin Rodríguez, destacó que más de 15 mil zulianos habían quedado sin electricidad ayer en la mañana. Precisó que a raíz del incendio, se produjo la saturación de las líneas del centro de llamadas del 171, ante la exacerbada inquietud de ciudadanos con temor a una tragedia frente a la planta.

VOCES DE PREOCUPACIÓN Luz Rodríguez

Oscar López

Karen Ruiz

Daisy Valera

“Escuché como si hubiera chocado un camión de refrescos y estallado muchos vidrios. Pero volteamos y nos asustamos por las grandes llamas. Ojalá no se vuelva a presentar una situación similar”.

“Las llamas alcanzaron como ocho o diez metros de altura. Fue de terror. La explosión se escuchó a cuadras. Muchas familias corriendo. Que el gobierno evite otro caso como éste”.

“Explotó muy duro. El susto fue grande. Quedamos paralizados por el impacto. Después nos dimos cuenta que había explotado un transformador en la planta. Sólo escuchamos el estallido”.

“Tuvimos que desalojar las casas de la invasión ‘Temi’, cerca de la planta. Por un momento pensamos que fue una gandola que chocó. Pero mayor fue el susto cuando vimos las grandes llamas”.

MINISTERIO PÚBLICO

Imputados miembros de “La Piedrita” Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Ronald García (Satanás) y Henry Parra (El Diablo), miembros del colectivo “La Piedrita”, por su presunta vinculación con varios delitos establecidos en la la Ley. Durante la audiencia de presentación, los fiscales de flagrancia, Marijosé Futrillé y Eduardo Colmenares, respectivamente, imputaron a García y a Parra por la presunta comisión de los delitos de invasión, detentación de municiones, sustracción de placas y asociación para delinquir. Adicionalmente, los fiscales imputaron a Parra por el delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo agravado, en grado de complicidad correspectiva, en perjuicio de un escolta adscrito al Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ), de nombre Tony Gómez Herrera, hecho ocurrido el 11 de enero de este año en el barrio La Maca de Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

APURE

Preso por traficar 30 kilos de cocaína Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Evaristo Rivera (44) por su responsabilidad en el tráfico de 30 kilos de cocaína, hecho ocurrido el 07 de marzo de 2012 en la parroquia El Amparo, estado Apure. Durante la audiencia de presentación, el fiscal 3° de esa jurisdicción, Rafael Gómez, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de tráfico de sustancias estupefacientes en la modalidad de ocultamiento, establecido en el artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas. En este sentido, el Tribunal 1° de Control del estado Apure, extensión Guasdualito, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para el hombre y ordenó su reclusión en el Internado Judicial de esa región. El hecho ocurrió cuando efectivos de la GNB del punto de control fijo Aduana Subalterna El Amparo, detectaron la existencia de 28 panelas de cocaína en el vehículo Lada conducido por el imputado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012

CABIMAS

Padrastro no violó a niñas de 9 y 11 años Redacción/Sucesos Las supuestas acusaciones de violación que efectuara una niña de 9 años tras llegar a la ciudad de Maracaibo el pasado martes, luego de escapar de su casa en Cabimas, resultaron ser falsas, de acuerdo al resultado de los exámenes forenses que se le hicieron a la menor. Según Raiza Villalobos, madre la niña, se trató de un plan junto a su hermana de 13 años para deshacerse del padrastro. La osadía de las menores quedó al descubierto tras conocerse los resultados de las pruebas recolectadas en la medicatura forense. Las acusaciones que las menores hicieron el pasado martes en contra de Orlan Mayorga, de 54 años, donde aseguraban que las amenazaba con matar a su madre si lo denunciaban fueron desmentidas. Los exámenes forenses dieron negativo. “La niña es señorita, nadie ha abusado de ella. Sólo repitió lo que su hermana, de 13 años, le ordenó que dijera, porque siempre le ha tenido rabia”, explicó Bélgica Guillén, hermana mayor de las menores. Al parecer la adolescente de 13 años había planeado todo y aprovechó la visita de su madre y sus dos hermanas menores para llevar a cabo su siniestro plan. Desde hace un año, la joven residía junto a su abuela en el sector “La Chamarreta”, en Maracaibo, pues alegaba que ya “no soportaba” vivir con él. Villalobos contó que su pareja es un hombre que siempre trabaja duro para brindarles lo mejor y lo necesario para vivir. “Su conducta siempre ha sido honesta, nunca ha tenido problemas con la ley”, resaltó. Por su parte, Mayorga acudió ayer a la audiencia de presentación el en Circuíto Judicial en Cabimas, sólo esperan las declaraciones de las niñas para concretar su libertad.

Un joven que trotaba fue víctima de un brutal ataque para despojarlo de su Blackberry

Ahora roban en el “Polideportivo” a pedradas y con picos de botellas JORGE CASTRO

Usan mujeres atractivas como anzuelo para robar. El hecho ocurrió cerca de la garita de la Guardia Nacional. Los delincuentes siguen libres. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad volvió a hacer de la suyas, esta vez en las instalaciones del Complejo Polideportivo Luis Aparicio Montiel. Dos puñaladas recibió Juan Miguel González, de 28 años, un prometedor estudiante de los últimos semestres de medicina, quien fue atacado brutalmente por tres antisociales, entre ellos una mujer, quienes lo despojaron de su teléfono celular Blackberry al momento que ejercitaba. Ocurrió a las 7:30 de la noche del pasado jueves, cuando el también licenciado en Educación Intercultural Bilingüe, trotaba por el “Polideportivo”.

Modus Operandi Una mujer de aspecto atractivo sirvió de anzuelo para distraer, atacar, y despojar de sus pertenencias a González. Se llevó su cartera, un coala y su teléfono. La joven se acercó repentinamente al muchacho, a quien pidió amablemente que le dijera la hora. Aprovechando su descuido, la mujer lo apedreó brutalmente en la cabeza.

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

En medio del forcejeo, el herido intentó tomarla de la mano para que no se escapara, pero la agresora se zafó audazmente propinándole un botellazo en la frente. Rápidamente dos sujetos se acercaron simulando ayudar a la dama. Uno de ellos tomó a Juan Miguel de las manos, mientras que el otro individuo tomó la botella y lo apuñaló dos veces, una en la espalda a la altura de la cintura y otra en el pulmón izquierdo. Los malhechores, cuyas edades se presumen entre los 18 y 20 años, huyeron con las pertenencias de González, quien quedó en el suelo gravemente herido. A pesar de que a escasos 200

metros se encuentra la sede de la Guardia Nacional, los ladrones escaparon. Radiaron la zona, pero no los encontraron. Juan Miguel fue hallado desangrado por un transeúnte que pasaba por el lugar y que notificó la novedad al 171. Afortunadamente fue trasladado a tiempo al HUM donde se recupera lentamente. Entre tanto, Arlenis González, hermana de la víctima exigió mayor presencia policial en las instalaciones del complejo. Aseguró que la ausencia de efectivos de seguridad mantiene en zozobra a la juventud marabina que visita el lugar para entrenar sanamente.

ZONA SOLITARIA El pasado 29 de diciembre, Johan Octavio Miro de 19 años, murió ahogado en la pileta principal de la piscina en el Complejo “Polideportivo”. La falta de un vigilante o un socorrista impidió el rescate a tiempo del infortunado. Entre tanto, los visitantes del “Polideportivo” manifestaron que viven alerta ante otros ataques de sujetos extraños que merodean día y noche el lugar. A la situación se le suma la soledad en las instalaciones y la falta de alumbrado.

Dos mujeres quedaron en shock al ver que dos sujetos le borraron el rostro en un segundo

Mataron de un tiro en la cara a joven en “Miranda” Redacción/Sucesos

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

Los jóvenes y adultos que frecuentan el Polideportivo viven una zozobra constante por la inseguridad que reina en el complejo. Muchos dejan el esparcimiento por temor a ser victimas del hampa.

Dos sujetos desconocidos asesinaron el pasado jueves a Julio César Rivas, quien se encontraba en el barrio “La Matica”, de Los Teques, en el estado Miranda. Los homicidas, sin mediar palabras, se bajaron de una camioneta propinándole el funesto disparo que desplomó su vida en cuestión de segundos. Al parecer, el joven se encontraba en una avenida del sector en compañía de dos mujeres que

aguardaban por el autobús. Repentinamente, una camioneta de características desconocidas se estacionó frente a ellos. Bajaron el vidrio y accionaron el escopetín que portaba el copiloto del carro. El joven cayó al piso sin la mitad de su rostro Los sujetos escaparon en medio de la desesperación de las damas que lo acompañaban y que intentaban revivirlo. Los testigos quedaron en shock. Al parecer Rivas era conocido en la zona.

Algunos vecinos en el lugar lo describieron como un amigo alegre y buen vecino. Pero otros prefirieron no hablar sobre su trabajo o familia. Venganza Se conoció que el infortunado no fue despojado de sus pertenencias, Algunos lugareños señalaron que al parecer Rivas tenía algunos problemas personales con unos sujetos de mal proceder que mantienen azotada al barrio “La Matica”.

Pero esta versión no fue confirmada por funcionarios policiales. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas y Criminalísticas se trasladaron al lugar para efectuar el levantamiento del cadáver y comenzar las respectivas investigaciones. Según fuentes policiales, cada tarde un crimen se registra en el barrio “La Matica”. Habitantes del sector, pidieron mayor vigilancia policial para evitar hechos delictivos en la zona.


Maracaibo, sábado, 17 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

VERITAS

Sangriento atraco a la van del transporte privado que atiende a bachilleres de la Urbe

Vil asesinato de una estudiante en el municipio San Francisco

Capturado un falso militar que atracaba con cuchara JOSÉ ADAN

IVÁN LUGO

Yusvely Sue era cursante del octavo semestre de Administración y además tenía un título como TSU. El día anterior le celebraron el cumpleaños. Era hija de un policía jubilado. Conmoción en “El Manzanillo”.

El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público.

Begoña León

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Y

usvely Yosuemy Sue Montiel, de 26 años, una emprendedora estudiante de Administración de Empresas, de la Universidad Rafael Belloso Chacín, murió la noche del jueves, luego de recibir un tiro en la intercostal derecha, producto de un atraco a la van, color roja, placas 423A1BV, que le servía de transporte. El hecho se presentó a las 10:30 de la noche, en el sector “El Manzanillo”, justo detrás del colegio “Raúl Osorio”, en San Francisco, cuando dejaban al penúltimo estudiante frente a su casa. Tres sujetos empistolados salieron al paso cuando la unidad retrocedía en un callejón del sector, pero el chofer, Elisaúl Jaimes, de 24 años, aceleró para escapar de los malandros. Ellos delincuentes enseguida dispararon indiscriminadamente a los vidrios oscuros de la unidad y le dieron un tiro a la estudiante, quien estaba en el asiento trasero del conductor. Aún así, los sujetos abrieron la puerta y se metieron. La dama cayó en el piso de la van y pedía auxilio, pero al chofer lo ruletearon un rato y luego, de robar pertenencias, los hampones se bajaron. Jaimes enseguida llevó a la estudiante al Hospital General del Sur, pero murió a los cinco minutos de haberla ingresado. Es tarde y no llega El instinto materno no falla. La madre de Yusvely, quien reside en el sector “Colinas Bolivarianas”, esperaba a la muchacha en el portón de la casa, junto a su esposo, Gonzalo Sue, un pacífico policía jubilado

Así quedó el vidrio de la van, donde iba la estudiante de Urbe que ya estaba cerca de su casa. Fue trasladada hasta la sede de la Policía Científica de San Francisco.

del Cpez, quien también sentía algo raro porque la joven no llegaba. El día anterior le habían celebrado el cumpleaños. Además de cursar octavo semestre de Administración, tenía un título como técnico superior universitario. “Yo siempre la esperaba en la puerta, el sector es muy peligroso y cuando vimos que no llegaba traté de calmar a mi esposa. Pero se nos vino el mundo encima cuando vi llegar a una vecina, yo sabía que no era nada bueno lo que venía a decirnos y sabía también, que era por “La Loquita”, porque así le decíamos”, manifestó el progenitor. Indicó que la mensajera es familia del chofer de la van y le dijo: “Gonzalo, pasó algo malo, tirotearon la camioneta y Yusvely recibió un tiro, anda vete pa’l General del Sur, que pa’ allá se la llevaron”. “Enseguida me fui al sanatorio, no le pregunté nada a la vecina, sólo rogaba que fuera un tiro rasante y que mi hija estuviera bien, pero cuando llegué, la doctora me dijo que me calmara, y ahí supe que estaba muerta, sólo me levantaron un poquito la sábana que la tapaba. Aquella emergencia estaba más fría que la propia muerte”, agregó Sue. Funcionarios del Cicpc de la subdelegación San Francisco, llevaron la van hasta el estacionamiento, mientras interrogaban al chofer y

al otro estudiante que fue testigo de aquella muerte absurda. Posteriormente, en horas de la tarde de ayer, decenas de transportistas de la Urbe acudieron con sus respectivas unidades a exigir seguridad con protestas frente a las sede de Polisur, en la urbanización “Coromoto”; y Polimaracaibo, en la Circunvalación 1, donde causaron un colapso vial que duró varias horas. Abatido culpable Pasadas las siete de la noche de ayer, una comisión mixta compuesta por efectivos del Cicpc y Polisur abatió a uno de los presuntos asesinos de la estudiante en el barrio “El Manzanillo”, frente a la casa 25B-166. El delincuente fue identificado como Andrés Arturo Suárez Rodríguez, alías “Mum Bolita”, de 20 años. Se conoció que los cuerpos de seguridad tienen plenamente identificados a dos miembros más de la banda a la que pertenecía Suárez Rodríguez, conocidos como “El Bambam” y “El Densi”, quienes se dedican a robar camionetas tipo van y a sus pasajeros en el mencionado sector. Una fuente policial reveló que estos tres malhechores podrían pertenecer a la banda “Los Pulgas”.

Funcionarios de Polimaracaibo, detuvieron la mañana de ayer a un sujeto, identificado como Jackson Antony Molero Ramírez, de 28 años, que atraca con una cuchara y hacía creer que era un filoso cuchillo. Según el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, el hampón acostumbraba a vestir con prendas militares y cuando se embarcaba en las unidades, mostraba por debajo de la ropa la supuesta arma blanca, que resultó ser una cuchara. La detención se practicó en la avenida 8 del sector “Veritas”. Precisó Villalobos que cuando se rodeó al falso militar, intentó huir en un carrito de “18 de Octubre”. “Este procedimiento se hizo debido a las múltiples denuncias de las víctimas. Se hizo un trabajo de inteligencia y se pudo dar con el paradero del delincuentes”, dijo Villalobos. PUBLICIDAD

Gonzalo Sue no aguantó las ganas de llorar mientras esperaba la entrega del cadáver de su hija.

EMPRENDEDORA

` Yosuemy Sue Montiel era una de las mejores estudiantes de su curso.

` Trabajaba como asistente en la Cámara Municipal de San Francisco.

` Gozaba de las bondades de las Becas JEL.

` El pasado 14 de marzo cumplió 26 años.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.256

LOS TEQUES

VERITAS

Le destrozaron el rostro con un tiro de escopeta

Vestía de militar y atracaba con una cuchara

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

LA CAÑADA

Tragedia en el sector “La Cataneja” de la Falcón-Zulia

Cinco muertos en el choque de una Explorer y un Fiesta

Localizaron osamenta en una trilla

IVÁN LUGO

Los ocupantes de la camioneta, cuyo conductor pereció, iban de compras a Punto Fijo. Residían en Cabimas. Ocurrió a las 5:30 de la mañana. Dos personas sobrevivieron.

Los restos humanos estaban esparcidos en un terreno solitario de la vía a “La Cañada”.

Begoña León

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

C

inco personas perdieron la vida y dos resultaron heridas, luego del choque entre una camioneta y un vehículo, ayer a las 5:30 de la mañana, en el sector “Cataneja”, en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda. Los fallecidos quedaron identificados como Evangelista Darío Díaz Zerpa, de 58 años, conductor de una camioneta Explorer dorada, placas AVH55R, quien iba acompañado de su esposa, Josefa Romero, de 55 años, quien resultó herida. Con ellos iba Mery Nery, quien también murió de manera inmediata. También perecieron Carlos Alfredo Urdaneta, conductor del Ford Fiesta negro, placas AF497BA, y su acompañante, Doriana del Valle Sánchez Rivas.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Una de las heridas en el accidente ingresó inconsciente ayer en la mañana en el Hospital General del Sur, y no tenía documentación. Presentó politraumtismo generalizado de cráneo.

En horas del mediodía, falleció en el Hospital “Hugo Parra León”, de “Los Puertos de Altagracia”, Génesis Carolina Angulo Amado, quien también iba en el Ford Fiesta. Al lugar acudieron los Bomberos del municipio Mauroa de Falcón. Desesperación Según fuentes en el lugar, el choque se produjo porque ambos vehículos se “encunetaron” y venían en sentido contrario.

“La camioneta iba hacia Punto Fijo y el Ford Fiesta se le atravesó, por lo que al maniobrar se encunetó y chocaron”, dijo uno de los testigos del hecho. De inmediato llegaron ambulancias del 171 y trasladaron a los heridos al hospital de Miranda y posteriormente al General del Sur. Díaz Zerpa vivía en el sector “Campo Nigale”, antiguo campo “Hollywood” en Cabimas. Según su cuñada, quien no quiso identificarse, salió a las

4:30 de la mañana a hacer compras en Punto Fijo. A la emergencia del Hospital General del Sur ingresó una de las heridas que no ha sido identificada, ya que estaba inconsciente. Varios familiares de los ocupantes de la Explorer llegaron al HGS para conocer el estado de sus parientes, Todos los involucrados en el siniestro presentaron politraumatismos severos. Tránsito Terrestre de Miranda inició las investigaciones.

Los restos de un hombre fueron localizados ayer en la mañana en una trilla del sector “Palmarejo Viejo”, de La Cañada de Urdaneta, muy cerca de la planta Termozulia. El hallazgo, según funcionarios del Cpez, se hizo en las inmediaciones de un terreno solitario que hace poco fue incendiado, método que utilizan algunas personas del lugar para combatir la maleza. Al parecer, sujetos que pastorean vacas y chivos por el lugar se tropezaron con partes humanas a varios metros de distancia, por lo que decidieron avisar a la policía. Cerca del lugar hay una casa abandonada, la zona es desierta. Al lugar se presentaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de San Francisco, y tomaron muestras de los restos esparcidos para iniciar las investigaciones de rigor. El resto del cuerpo humano fue llevado hasta el cementerio. No se evidenció que fuera carbonizado.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 119 525 04:45 pm 682 550 07:45 pm 095 006 TRIPLETAZO 12:45 pm 951 LIBRA 04:45 pm 768 CANCER 07:45 pm 958 PISCIS

TÁCHIRA A B 12:00 m 931 728 05:00 pm 239 567 09:00 pm 374 848 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 755 SAGITARIO 05:00 pm 054 CAPRICORNIO LEO 09:00 pm 342

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 019 772 04:30 pm 070 543 08:00 pm 957 370 CHANCE ASTRAL ARIES 1:00 pm 883 PISCIS 04:30 pm 523 08:00 pm 580 SAGITARIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 585 961 04:30 pm 889 985 07:45 pm 889 070 TRIPLETÓN 12:30 pm 340 CANCER 04:30 pm 950 TAURO 07:45 pm 783 TAURO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 613 04:00 pm 916 07:00 pm 742 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 162 ARIES 04:00 pm 785 CANCER 07:00 pm 825 GEMINIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.