Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.257
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
CHÁVEZ: “El 7 de octubre le vamos a dar una paliza a ese majunche” Ì 2 SALVAJADA Funcionarios del Cicpc le pegaron un tiro en la cabeza, otro en el cuello y uno en una mano
POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES
“Ya no debería haber gente en refugios” El candidato presidencial Henrique Capriles advirtió que el actual gobierno no pudo con la crisis de la vivienda en el país. -3-
Asesinada en Maracaibo la hija del cónsul de Chile
DOCTOR MARQUINA
“Tengo un récord profesional limpio”
•Karen Berendique, de 19 años, estudiante de Comunicación Social en la Urbe, quedó agonizante al lado de su hermano dentro de una camioneta con emblemas consulares.
Entrevistamos al médico venezolano que alborotó al país por sus análisis sobre la salud del Presidente de la República. -4-
•Ocurrió el viernes a las 9:30 de la noche a 4 cuadras de su casa, cerca de la Iglesia “San Ramón Nonato”, cuando iban a un compartir estudiantil con ex compañeros.
MESA DE LA UNIDAD
•Fernando Berendique, hermano de la bachiller, conducía cuando repentinamente un grupo de hombres armados intentó interceptarlos en plena vía de Monte Bello.
“Que los científicos examinen el agua”
•El joven frenó, retrocedió y trató de irse, pero los sujetos los persiguieron y dispararon cinco veces contra la camioneta, hiriendo a la universitaria gravemente.
Ramón Guillermo Aveledo dijo que ante los desastres en Monagas, Carabobo y Zulia toca evaluar con seriedad. -5-
•Entonces, Fernando frenó y comenzó a taponarle con las manos los derrames de sangre del cuello y de la cabeza, mientras clamaba por ayuda para llevarla a una clínica.
SUCESOS GONZALO SUE
“Mi hija luchaba para graduarse”
•Los detectives de la Policía Científica se acercaron y la llevaron a la clínica D’Empaire, pese a tener cerca el Hospital Militar, el “Adolfo Pons” y otros centros de salud.
El padre de la estudiante de la Urbe asesinada el jueves en la noche en el municipio San Francisco narra los sueños y las últimas horas de la joven. - 21 -
•El director nacional del Cicpc, Humberto Ramírez, informó que los 12 funcionarios implicados ya fueron puestos a la orden del Ministerio Público y calificó el procedimiento como no acorde a los manuales oficiales.
DEPORTES LIGA
•El diplomático Fernando Berendique Benavente, con el alma destrozada, encabezó el sepelio ayer a las 11:30 am desde la Funeraria “Zulia” hasta Jardines “La Chinita”.
Barcelona derrotó 2-1 ayer al Sevilla Goles de Xavi y Messi acercaron a los culé a 7 puntos del Real Madrid que juega hoy ante el Málaga. - 18 -
•Los periodistas le consultaron el motivo de tanta celeridad en las exequias, y el afligido padre respondió que de esa forma lo decidió toda la familia en Maracaibo y Chile.
PRIMERA DIVISIÓN
Zulia FC visita hoy al Real en Caracas - 14 -
Un primo y el hermano que acompañaba a Karen (franela a rayas) trasladan el féretro rumbo a Jardines “La Chinita”. A la derecha aparece una composición de la universitaria Karen Vanessa Berendique, hija del cónsul Fernando Berendique.
- 22 y 23 -
•El parlamento de Chile expresó su pesar, mientras el Gobernador del Zulia Pablo Pérez exigía investigar a fondo, sin politiquerías, tan infausto error de los agentes.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
FRASES “Ese es otro cuentico que carga la oposición. Que si no voy a aguantar la campaña. Cargan toda una novela”. “Este cáncer no podrá con Chávez tampoco. ¡No, compadre!” “Ahora tengo que comenzar el tratamiento de radioterapia en los próximos días”. “Alguien me dijo: Tú, que cumples el mandato de Cristo, tienes derecho a pedirle vida. Por eso te pido más vida, Dios mío”. “Siempre he dicho: critíquennos, pero sean leales con su gobierno”. “Yo me siento muy contento con todas las fallas, todas las críticas”. “Es muy importante el tema de la gestión del gobierno. Incrementar la eficiencia del gobierno, tanto el nacional como los regionales”. “Si alguien saltó la talanquera, adiós y que le vaya bien”. “Tenemos que trabajar muy unidos, muy alerta de los riesgos que hay con gente que siempre juega sucio”.
El Presidente de la República realizó su segunda alocución tras su retorno de Cuba
Chávez al “Gato”: “Es un traidor y va a quedar hecho polvo cósmico” AFP
“Yo sabía que eso iba a pasar, allá él lo que haga con su destino”, dijo el mandatario sobre José Gregorio Briceño. Además, Aseguró que el 7 de octubre le dará una “paliza” al “majunche”. Equipo de Política
“Y
o sabía que eso iba a pasar, allá él lo que haga con su destino, si sale por la puerta grande o por la de un basurero, nosotros seguiremos por la puerta grande de la historia”, expresó ayer el Presidente Hugo Chávez, desde el Balcón del Pueblo en Miraflores, en alusión al gobernador de Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño. Un día después de su retorno desde Cuba, el mandatario ratificó su respaldo a la decisión del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de expulsar al gobernante monaguense de sus filas, luego de su aparición en una entrevista al canal de noticias Globovisión el pasado 12 de marzo. “El gobernador de Monagas es un traidor a la revolución y va a quedar hecho polvo cósmico”, aseveró Chávez, tras las acusaciones que Briceño lanzó contra el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sobre una presunta campaña de sabotaje a su gestión. Pronóstico Por otro lado, en relación con los próximos comicios presidenciales, el Jefe de Estado expresó: “La pa-
HOY Día del Comerciante Patricia Adarmes, Actriz de Venevisión Guillermo Dávila, Cantante y Actor de Telenovelas José Ramón Sánchez, Dirigente de Primero Justicia Máximo Sánchez, Dirigente de Primero Justicia Edilio Meléndez, Empresario / Mónica Zambrano, Dibujante Alexis Chacón, Instrumentista / Juan García, Ingeniero Eléctrico Estela Morillo, Médico Cirujano / Joselin Rincón, Bionalista Elvia Victoria Cabrera, Docente de la Facultad Experimental de Ciencias Eder Enrique Hernández, Futbolista del Zulia F.C
Chávez dijo ayer que había recibido temprano su tratamiento médico: “Continúo con mucha voluntad, fe en Dios y con mucho amor, que es la más grande de todos las fuerzas y el compromiso que tengo con ustedes para vivir y construir la patria buena y bonita”.
liza que le vamos a dar al majunche el 7 de octubre va a quedar registrada en la historia política como un récord nunca antes visto”. Aseguró que “la brecha se hace más distante” con el transcurso del tiempo. “Estoy seguro de que haciendo lo que tenemos que hacer la diferencia será cada día más grande”, indicó. Instó a todos sus seguidores a criticar el Gobierno, pero siendo “leales” con la revolución, para conocer las fallas y poder corregir las, con el fin de incrementar la eficiencia. “Nos estamos jugando la vida de la patria, del futuro (…), más nunca volveremos a perder la patria”, precisó el mandatario. Resaltó: “Estamos en la primera etapa, de organi-
zación y preparación (…), debemos mantenernos en una campaña casa por casa, y calle por calle”. Riqueza petrolera Chávez aseguró que Petróleos de Venezuela “no volverá a las manos de la burguesía”. “La economía en nuestro país va a seguir creciendo y nosotros seguiremos generando riquezas para fomentar la igualdad. Ahora la riqueza es desarrollo para el pueblo”, dijo. “No será la burguesía que tome los barrios aquí. Imagínate, los barrios son del pueblo. La burguesía se robó durante 100 años lo que era del pueblo”, agregó. Enfatizó que es necesario distribuir las riquezas en una mayor pro-
AL REGRESAR “He retornado con un amor mucho más engrandecido, este es el amor por la patria y por lo que estamos haciendo. Hoy hay más amor desbordado por los pueblos y las calles de Venezuela más que nunca jamás”, expresó el Presidente Chávez desde el balcón del pueblo, acompañado por su hija Rosa y varios de sus ministros. porción a quienes más lo necesiten, “la burguesía dice que les estamos regalando la plata, porque construimos casas sin que nos paguen o porque las estamos equipando.
MAÑANA Día de San José Día del Carpintero Yohandry Orozco, Futbolista Zuliano John Sulbarán, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo José Silva, Periodista OIPEEZ / José “Cheo” Fernández, Gaitero Janeth Dávila, Artista Plástica / Teresita Vda. de Aguirre, Gaitera Ruth González, Estilista / Luis Fuenmayor, Geólogo Nerwin Balzán, Técnico de Hidrocarburos / Jazmín Gotera, Administrador de Aduanas Barbará Fuenmayor, Comerciante / Lorena Valecillos, Ingeniero en Sistemas Maritza Nava, Maestra de Repostería
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles sigue con su recorrido casa por casa
“Este Gobierno no pudo con la crisis de vivienda” Aseguró que si se hubiesen levantado las casas y edificios que ha vociferado el oficialismo no existirían venezolanos en refugios. Criticó los convenios fallidos con Bielorusia. Redacción/Política
E
l candidato presidencial dijo ayer que los venezolanos les preocupa la creación de empleos de calidad y la construcción de viviendas. “Este Gobierno no pudo solucionar el problema de la vivienda, sí las hubiese construido hoy ningún venezolano estuviera en un refugio” dijo. Según el candidato presidencial de la MUD, hace dos años el Gobierno central estuvo en Aragua, estado que recorrió en su segundo día consecutivo, con los bielorrusos colocando piedras fundacionales de obras que aún no están culminadas. “En la Venezuela del Progreso construiremos las viviendas seguras que hacen falta, porque no es posible vivir tranquilo sino se dispone de un techo seguro. En Miranda a través de nuestro programa de vivienda, más de 120 mil mirandinos ya cuentan con un techo seguro y tenga la seguridad nuestro pueblo que este programa también lo llevaremos a todos los estados”. Reiteró que la tarea es lograr que los venezolanos, sin importar el color de su franela, puedan tener una vida de tranquilidad y progreso. “Aquí se trata de generar mucho empleo que es lo que permitirá a nuestro pueblo tener una vivienda y calidad de vida, porque quien tienen un empleo de calidad nunca el hambre toca la puerta de su casa. El compromiso que
Capriles Radonski insistió ayer en que su programa profundizará altamente el empleo diverso.
tenemos con todos los venezolanos es convertir los recursos de petróleo en oportunidades y en el motor para lograr el desarrollo del país. Aquí se trata de que el futuro sea distinto al presente y que nadie tenga porque ponerse la franela de un partido político para ser atendido y escuchado”. Capriles Radonski dijo que mientras el Gobierno confisca, expropia y ahuyenta la inversión, lo que se ha traducido en problemas de abastecimiento y que todo lo que consuman los venezolanos deba ser importado, en la Venezuela del Progreso trabajarán de la mano esfuerzo público y privado para que los venezolanos produzcan todo lo que necesitan. “Tenemos el recurso más valioso que son los venezolanos y si fortalecemos la educación, creamos las escuelas de oficio y desarrollamos las capacidades de los venezolanos, generaremos los empleos que necesitamos. Creemos en la capacidad y el talento de los venezolanos y estamos comprometidos a apoyarlos y ayudarlos”.
@AMversionfinal
Noticias, Noticias, informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal al instante instante
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
El médico José Rafael Marquina es el invitado de hoy en El Repiqueteo
“Tengo un récord profesional limpio, así que no voy a hacer el ridículo” Aquí está el científico más nombrado de los últimos meses en Venezuela. Sus pronósticos sobre la salud del Presidente de la República levantaron una polvareda sin precedentes. Unos lo desprecian, otros lo escuchan con atención. Desde su consultorio en los Estados Unidos aceptó hablar para los zulianos a través de nuestra entrevista dominical. Veamos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l pasado 10 de marzo se estremeció la opinión pública nacional e internacional cuando un reconocido médico venezolano, con 21 años de ejercicio profesional en Estados Unidos, afirmó que el presidente de la República, Hugo Chávez, no sobrevivirá al cáncer más allá de abril de 2013. Ese galeno, José Rafael Marquina, aseveró que el Mandatario sufre metástasis y perderá de peso durante los próximos meses. Las reacciones fueron inmediatas. Sectores ligados al oficialismo lo insultaron y tildaron de antiético, amarillista y mentiroso. Otras voces expresaron sus dudas y muchas más terminaron de ratificar sus opiniones subjetivas sobre la enfermedad de Chávez. Hoy, en El Repiqueteo, este polémico profesional de la salud explica cuáles son sus basamentos para lanzar tan duras afirmaciones. — ¿Nos puede decir, según su criterio, qué tiene Chávez? —El Presidente tiene metástasis en el hígado y en las glándulas suprarrenales e incremento de su tumor inicial en la región pélvica. —¿Cuáles son las bases para afirmar
que el presidente Chávez no sobrevivirá al cáncer? —Yo me baso en varias fuentes, incluso hasta por lo que él mismo ha dicho de su enfermedad. Él mismo dijo claramente, en octubre del año pasado, que según sus tomografías no tenía ningún tipo de metástasis, pero tres meses después presentó una masa de dos centímetros de diámetro, y eso es sumamente grave porque se trata de un tumor muy grande en tan poco tiempo. —¿Qué significa? —Que el tumor está duplicando en tamaño aproximadamente en 17 días, lo que revela que su enfermedad es sumamente agresiva y no tiene pronóstico favorable. Si se aplica radioterapia y quimioterapia de manera efectiva, pudiera reducirse el tumor en un 70%, lo cual le daría unos 14 meses más, es decir, hasta abril o mayo de 2013. — ¿Cómo llega usted a esas conclusiones si ni siquiera el propio Chávez ha mostrado un informe médico? —Hay muchas informaciones emanadas por algunos familiares del presidente Chávez, quienes están preocupados por su salud y tengo conocimiento de lo que han dicho. Además, también manejo fuentes de Cuba que me ratifican lo mismo. No obstante, lo que más certifica mis palabras es la falta de un desmentido
Con más de 21 años de experiencia y fuentes médicas desde Cuba, José Rafael Marquina saltó a la palestra pública al afirmar que Chávez sí tiene metástasis.
formal y verídico por parte del Jefe de Estado. — ¿Por qué alarmar a los chavistas? Muchos de ellos lo califican como un charlatán… — Yo tengo una reputación profesional, acá en Estados Unidos, de más de 21 años de ejercicio médico, por lo que nadie me puede atacar desde ningún punto de vista. Tengo un récord profesional limpio, he atendido a más de 15 mil pacientes, tengo cuatro especialidades y todo el mundo sabe dónde vivo y trabajo, de manera que no voy a hacer el ridículo a estas alturas de mi vida. — ¿Cuál es su calificación de los médicos cubanos y la tecnología que se usa para tratar a Chávez? —Sus explicaciones han sido muy superficiales, lo que revela el precario conocimiento científico en la materia. Tengo información fidedigna de que no hay ningún médico extranjero atendiendo al Presidente, sino puros cubanos.
— ¿Cuál es la rutina que recibe Chávez en Cuba? — ¡Sí, y puedo dar esta información como primicia mundial! Mis contactos en Cuba, de absoluta autenticidad, me explicaron que el Presidente se despierta a las 7:00 de la mañana, desayuna y luego ingresa al primer piso del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgico (Cimeq) donde inicialmente le practican unos estudios radiológicos y una tomografía computarizada y luego le aplican la radiación desde tres puntos diferentes del tumor. — ¿Cómo se aplica la radiación? — Las radiaciones son ondas de alta energía que pueden ser aplicadas solas o en combinación con quimioterapia o extirpación del tumor. La radioterapia aplica en la mayoría de los tumores y sirven para estabilizar o curar un cáncer. Se disparan las ondas desde tres ángulos diferentes alrededor de la zona a tratar, y eso dependerá del tipo de tumor y su ubicación.
“El pueblo venezolano tiene derecho a saber la verdad” — ¿A usted lo financia el “imperio yanqui”? — (Risas) ¡En lo absoluto! Acá me monitorea el estado de la Florida, me supervisan los hospitales, me vigila la Universidad de Nova (Florida) donde doy clases, hasta el Gobierno federal de EE UU me supervisa, así que estoy acostumbrado al escrutinio público y privado y por eso he salido a la palestra pública a decir la verdad sobre la salud de Chávez. — ¿Usted se considera amarillista? — ¡No, al contrario! Yo le deseo al Presidente que esté sano para el proceso electoral, pero no está en condiciones físicas para ese reto. Una salida repentina de Chávez del cronograma nacional sería muy perjudicial para el país. Siempre he evitado ese morbo que algunos tienen por el estado de salud del Presidente. — Pero a usted lo señalan de violar el Código de Ética de la Medicina por revelar datos sobre la salud de un paciente…
— No estamos hablando simplemente de un ser humano, estamos refiriéndonos a un Jefe de Estado, y su condición de salud es de interés público. Yo no he ofendido a nadie. Por eso he dicho y reitero que el día que Chávez deje de ser Presidente, yo no volveré a hablar más nunca sobre su estado de salud. — ¿Por qué se atrevió a tocar este tema tan sensible? — Porque el pueblo venezolano tiene derecho a saber la verdad. Me interesa mi país y me preocupa ver que a mis compatriotas les dicen informaciones totalmente contrarias a la evidencia médica. — ¿Teme que le pase algo malo a usted y a su familia? — Yo creo en los valores morales y la justicia democrática, así que no he cometido ningún delito ni nada indebido, no he ofendido al Presidente de la República. Nadie me está investigando o procesando por mis opiniones basadas en evidencias científicas, así que no tengo nada que temer.
FICHA ACADÉMICA • José Rafael Marquina nació en Valencia el tres de septiembre de 1964. • Egresó como médico cirujano en la Universidad de Los Andes (1990). • En 1991 se residenció en Estados Unidos y estudió cuatro especializaciones: medicina interna, neumonología, cuidados intensivos y trastornos del sueño. • Es profesor de la Universidad de Nova (Florida) y director del Centro de Rehabilitación Pulmonar de Maipo (Miami, Florida). • Su cuenta de Twitter es: @marquina04 — Pero entonces sí está recibiendo atención especializada.… — Yo pregunté por las marcas de esos equipos y son totalmente desconocidas. El asunto es que hay muchos tipos de radiación: mientras los equipos sean más nuevos y de marcas reconocidas, mejor se ataca el tumor, pero cuando los equipos son de dudosa procedencia, aparecen los efectos colaterales. — ¿Y aquí, en Venezuela, no hay tecnología para tratar ese cáncer? — La terapia de radiación es tecnología vieja, así que no hay que asombrarse que se utilice en Cuba, pero mientras más moderno sea el procedimiento, menos efectos colaterales se producirán. — Pero todos hemos visto a Chávez gordo, fuerte, lúcido y hablando duro... — El cáncer tiene esta particularidad: mientras no comprometa a un órgano vital, el único síntoma que puede manifestar es un poco de fatiga, y eso lo hemos visto en Chávez. De resto, se va a mostrar con aparente energía. Eso es parte de la guerra mediática: mostrar a un Presidente fuerte, pero jamás podrán ocultar su inminente pérdida de peso, aproximadamente entre cuatro a cinco kilos al mes. — ¿Cómo va a hacer Chávez para ir a una campaña electoral en esas condiciones físicas? —Tendrá que usar estrategias mediáticas. A lo mejor aparecerá caminando unos metros, jugando béisbol por unos minutos, pero no podrá esforzarse más allá de eso. — ¿Usted cree que conviene a Venezuela elegir a un Presidente cuya salud, supuestamente, estaría seriamente comprometida? — Con todo el respeto que merece Chávez como ser humano, pero los venezolanos tienen que darse cuenta de esa situación. ¿Vamos a elegir a un Presidente que tiene pocas esperanzas de vida o elegiremos a alguien joven y con más energía? — Esa reflexión es muy dura de asimilar, desde el punto de vista humano… — Es cierto, pero esa es la realidad. Como médico me ha tocado dar noticias nada alentadoras a mis pacientes pero ¿qué más puedo hacer? No debo mentirles ni dar falsas esperanzas porque estaría violando el Código de Ética.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Ramón Aveledo pidió instalar una comisión científica que analice el Acueducto Regional del Centro
“Los servicios de agua potable son cada vez más deficientes” Negó que Venezuela haya cumplido las Metas del Milenio de las Naciones Unidas, como anuncia el Gobierno. “La Unidad no desea hacer un ejercicio de oposición, sino un acto de responsabilidad ciudadana elemental”, afirmó. Redacción/Política
R
amón Guillermo Aveledo, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó ayer que la solución a la grave crisis del agua que aqueja a todos los venezolanos está descrita en los Lineamientos del Plan de Gobierno que acogió el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, el 23 de enero de este año. Durante la instalación del primer Congreso Nacional del Movimiento Ecológico Venezolano “Sigue la Ruta Verde”, el dirigente denunció: “Estos últimos días he-
Ramón Guillermo Aveledo se pronunció durante el primer Congreso Nacional del Movimiento Ecológico Venezolano.
mos presenciado los desastres ecológicos del río Guarapiche que han afectado a la población de Maturín, por un derrame petrolero; de la cuenca del Lago de Valencia, por la desafortunada decisión del gobierno en el 2007 de transvasar un gran volumen de aguas servidas, no tratadas adecuadamente, hasta las vertientes del embalse PaoCachinche, una de las principales fuentes del Acueducto Regional del Centro que abastece a más de tres millones de habitantes. Como el gobierno se niega a aceptar esta realidad, lo invitamos a que se
designe una comisión científica independiente para que tome las muestras necesarias, las analice y haga del conocimiento público los resultados”, sugirió Aveledo. En su intervención enfatizó que “la Unidad no desea hacer un ejercicio de oposición, sino un acto de responsabilidad ciudadana elemental”. Negó que Venezuela haya cumplido las Metas del Milenio de las Naciones Unidas, como anuncia el gobierno. “En el país, el porcentaje de población que cumple con estas condiciones se ha reducido en
Exigen instalar los puntos de inscripción del Registro Electoral
Estudiantes rechazaron la postura del Consejo Nacional Electoral Redacción/Política La organización “Voto Joven”, rechazó ayer la decisión del Consejo Nacional Electoral de suspender la instalación de puntos de inscripción del RE en las universidades del país. Brian Fincheltub, miembro del bloque, denunció que se trata de una injusticia dejar a los jóvenes estudiantes sin el derecho constitucional de ejercer el sufragio, por protestas en Táchira y Carabobo, el ente comicial haya decidido. El pasado viernes la rectora del CNE Sandra Oblitas comunicó que el ente había decidido suspender la instalación de puntos de inscripción en las casas de estudio, argumentando que no se doblegaría ante el “chantaje de la violencia”.
La también Presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral reiteró que el CNE no actúa bajo presiones. En su mensaje al país la rectora dijo: “El día miércoles, superadas las agresiones de las que fue objeto el Consejo Nacional Electoral, recibimos a un grupo de estudiantes para escuchar sus planteamientos. Sin embargo, el mismo miércoles en la noche grupos vinculados con quienes nos habíamos reunido, tomaron por la vía violenta la Oficina Regional Electoral del estado Táchira y en el día de hoy protagonizaron hechos violentos en el estado Carabobo”. Oblitas enfatizó que, por la presunta agresividad de los estudiantes, “el Consejo Nacional Electoral debe decirle al país que no atenderá las solicitudes que se
estaban procesando y que habían sido recibidas de buena fe por cuanto evidentemente hacen parte de una agenda no electoral, de una agenda violenta”. Brian Fincheltub, como vocero de “Voto Joven” recalcó con énfasis la exigencia que para mañana los puntos en las universidades vuelvan a ser reabiertos. “Eso no es una concesión de ustedes para con nosotros, ni es un capricho, es nuestro derecho constitucional de poder votar, de inscribirnos”. El dirigente juvenil aseguró que en reiteradas oportunidades han consignado documentos al CNE para pedir la apertura de mesas de inscripción, pero nunca son respondidas. “Entonces rectores, díganos qué hacemos para inscribirnos”.
lugar de aumentar. Los servicios de agua potable y saneamiento son cada vez más deficientes en su administración”, señaló. En referencia a la situación del Lago de Maracaibo y los últimos derrames, señaló que la contaminación de ese gran reservorio de agua se ha agravado por los constantes derrames que causa la industria petrolera, cuya administración, según su apreciación, está “cada vez peor manejada”. “Es irónico, cruelmente irónico, que Pdvsa asista técnicamente a la hermana República de Cuba para
INVOLUCIÓN Haciendo referencia a lo que actualmente ocurre con el servicio de agua potable en el país, que está asociado a los últimos acontecimientos ambientales alrededor de los embalses y sus ríos tributarios, Aveledo manifestó: “El grave deterioro que han tenido los servicios correspondientes durante los últimos trece años, sin precedentes en nuestra historia, colocan a Venezuela, tristemente, a la cola de América Latina cuando estuvo a la vanguardia”. atender las consecuencias en sus costas del derrame petrolero en el Golfo de México, mientras aquí se debilitan sus previsiones, baja la calidad de su gestión ambiental y ni siquiera son confiables sus informes al respecto, pues la propia estatal ha debido reconocer las omisiones en sus reportes de 2009 y 2010”, puntualizó. Aveledo aseveró que “este gobierno no pudo con el agua, así como tampoco pudo con la inseguridad y la violencia”, y sugirió “aplicar efectivamente la Ley Orgánica para la prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento; desarrollar una red de medición de la calidad del agua a escala nacional; evaluar el estado actual y calidad de las aguas de los principales acuíferos del país; acelerar la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas en las ciudades y pueblos del país, así como en los sitios de alto interés turístico nacional e internacional”.
SEÑALAMIENTO
Antonio Cova fustiga el “zafarrancho” informativo entre funcionarios de Gobierno Redacción/Política El profesor y sociólogo Antonio Cova criticó ayer la poca información que existe en el país con respecto a la salud del presidente Chávez. Durante una entrevista en Globovisión, el experto fustigó que en la mayoría de las ocasiones “el Gobierno y los voceros oficiales están en silencio”. “El pueblo se sentiría más tranquilo si los propios especialistas (oncólogos) comunicaran la situación de Chávez”, advirtió Cova. “Los partes médicos los dan los médicos”, enfatizó. Asimismo, rechazó que en la actual gestión solo informe el Presidente: “Hasta que él no comunica no sucede nada dentro del aparato ejecutivo del régimen”, dijo. Al respecto, manifestó que actualmente es la propia
ciudadanía la que informa a través de las redes sociales, citando el ejemplo del periodista Nelson Bocaranda. “Si no es porque él saca la información, no nos enteramos de que iban a intervenir al Presidente con una tercera operación en el mismo sitio después de ocho meses, porque el régimen no lo saca”, sentenció. Aseveró que en el sector oficial se ha evidenciado una ausencia, “solo han salido para decir que es mentira lo que todo el mundo sabe que es verdad con la situación del río Guarapiche”, argumentó. Calificó de “zafarrancho” los pronunciamientos sobre la expulsión del gobernador de Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño, del Psuv y el problema del río Guarapiche.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Marcha obrera en Caracas contra la reforma a la Ley del Trabajo
Ningún diputado oficialista recibió a los manifestantes El 1 de mayo Chávez aprobaría el nuevo instrumento legal. Pero en el país pocos conocen el contenido. Ayer representaciones de diversos sectores del país caminaron hacia la Asamblea Nacional. Sin embargo, hallaron indicios de que la revolución ya tiene todo decidido. Redacción/ Info. General
A
yer trabajadores, sindicatos y gremios marcharon en Caracas desde la Plaza “Morelos” hasta la Asamblea Nacional para protestar contra la nueva Ley del Trabajo Al llegar a la sede del ente legislativo los manifestantes se encontraron con la Guardia Nacional. La marcha, al final, no fue recibida por ningún diputado del oficialismo ni de la oposición, por lo que los trabajadores se retiraron disgustados. Jorge López, secretario del Sindicato de Empleados de la Alcaldía de Caracas, señaló que el Gobierno no permite la participación real de los trabajadores. Por su parte, Henry Arias, presidente del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, comentó que le parece sumamente sospechoso que un Gobierno que no cumple con los contratos colectivos, que arrebata derechos a los trabajadores, que ataca a los sindicatos, pretenda ofrecer mejores beneficios.
José Bodas, Secretario General de la Federación Unitaria De Trabajadores Del Petróleo, Del Gas, Sus Similares Y Derivados De Venezuela (Pdvsa), aprovechó la manifestación para denunciar que la estatal se cae a pedazos por falta de inversión. Bodas además agregó que el Gobierno nacional está privatizando la principal empresa del Estado venezolano a través de la conformación de empresas mixtas con otros países, con China, Irán y Bielorrusia. “Estamos acá, en esta marcha, para denunciar la persecución que hay en Pdvsa contra los trabajadores y trabajadoras por la posición política”, subrayó. También asistió a la movilización el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS). Con respecto a la LOT, Juan Crespo, presidente de Fetraharina, rechazó que el Gobierno, “el mayor patrón de Venezuela”, sea quien desarrolle el proyecto, cuando esa normativa debería surgir de la masa obrera.
Ayer trabajadores, sindicatos y gremios protestaron en contra la nueva Ley de Trabajo (LOT). Reprueban categóricamente la Comisión Presidencial que redacta el proyecto.
Exigen más trabajos La posición la compartió Froilán Barrios, presidente del Movimiento Laborista (ML), cuando señaló: “Exigimos que este proyecto de Ley sea discutido con la masa de trabajadores”. Barrios manifestó que con la aprobación de esta nueva LOT el Gobierno busca aniquilar la voluntad sindical. Asimismo, cree necesario que la LOT se discuta en tiempos electorales. El dirigente sindical aseguró que es necesario la cración de una ley que promueva y produzca fuentes de trabajo.
“Doscientos mil jóvenes venezolanos necesitan ingresar al campo de trabajo”, añadió. Barrios reiteró que a mes y medio de la promulgación de la ley, ningún trabajador conoce las reformas que se realizarán. Por último aseveró que los trabajadores rechazan contundentemente el nuevo proyecto de Ley Orgánica, así como a la Comisión Presidencial para la discusión de ésta. Trabajadores se oponen energicamente a la aprobación de la Ley por vía habilitante, pues aseguran que es contraria a los principios rectores del derecho de trabajo.
RECIBEN PROPUESTAS Según la Agencia Bolivariana de Noticias, cerca de 19.000 propuestas presentaron trabajadores para nueva LOT. Oswaldo Vera, diputado a la Asamblea Nacional e integrante de la Comisión Presidencial para la nueva Ley Orgánica del Trabajo, detalló que hasta la semana pasada el órgano legislativo había recibido unas 12.000 propuestas y este sábado se sumaron otras 6.000.
La presidenta del Clez, Marianela Fernández, aseguró que no se le da mantenimiento al sistema
“Fallas eléctricas son culpa del Gobierno” Redacción/ Info. General Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, aseguró que las fallas en el sistema eléctrico son culpa del gobierno nacional. “El Gobierno nacional y Corpoelec le siguen mintiendo al país en torno al tema eléctrico, la explosión de ayer en la Planta ‘Ramón Laguna’ es una evidencia más de la falta de mantenimiento y la improvisación del personal y gerentes de Corpoelec”, expresó. Fernández afirmó que los expertos en materia eléctrica fueron retirados de sus puestos en Corpoelec por razones políticas y ahora sus
cargos son ocupados por dirigentes del Psuv. Asimismo indicó que “ya algunos voceros están hablando otra vez de saboteo porque se están adelantando a los acontecimientos, no han podido terminar los trabajos de las plantas y ellos saben que en los meses de mayor demanda como mayo y junio habrán racionamientos fuertes y el Ministro Navarro será sacrificado también, así que Corpoelec y el gobierno nacional deben asumir su responsabilidad”. A juicio de la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, lo ocurrido ayer en la estación eléctrica “Ramón Laguna” evidencia cada día más que este Gobierno no invier-
te en el mantenimiento del sistema eléctrico nacional. “Hoy comenzó a llover y hay densos sectores de Maracaibo sin electricidad lo que demuestra que Corpoelec no es más que un ente burocrático que se le cayó la careta”. Fernández deploró las declaraciones hechas por voceros del gobierno nacional diciendo que habría sido un saboteo lo ocurrido en la Ramón Laguna. “Aquí el único saboteador es este gobierno que aplica el dicho del célebre Eudomar Santos “Como vaya viniendo vamos viendo…”, ellos acabaron con una empresa sólida llamada Enelven y crearon esta Corpoelec que es y será siempre un fracaso.
FOTO: ANA VILORIA
El viernes de explosión de Corpoelec dejó sin luz al sur de Maracaibo.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Jhonathan Ortiz es uno de los alumnos más destacados
Un gigante del violonchelo Practica tres horas diarias con el instrumento. Es un fiel seguidor de la música clásica. La dedicación le despertó un cariño especial al núcleo y a las orquestas, donde espera permanecer.
Jhonathan Ortiz escogió el instrumento que más se asemeja a la voz humana: el violonchelo. Su sonido y figura lo cautivaron desde que tenía 11 años, cuando el gusto por la música empezaba a gestarse sin que él pudiera ya aplacarlo. “No existe otro instrumento que me guste tanto”, dijo, a pesar de que no necesita decirlo para demostrarlo: lo encontramos empeñado en perfeccionar su técnica y lo despedimos feliz con su instrumento. Ahora tiene 15 años y es incapaz siquiera de pasar un día sin acercarse al violonchelo, como si su tranquilidad pendiera de las cuerdas con las que a diario produce melodías exquisitas. Aunque confesó que aún le cuesta dominar desde la cuarta posición hacia abajo, sabe que
pronto logrará desplazar sus dedos por el instrumento sin titubear por su celebrada constancia. Practica alrededor de tres horas diarias, adicionales a las que le dedica al núcleo “Fundación Niño Zuliano”, para mejorar la postura y la afinación de las notas. Su empeño indiscutible le despertó el cariño a un instrumento que espera lo acompañe por años para seguir expresando su pasión por la música. Además de sus ensayos en el núcleo, cursa el cuarto año del bachillerato, donde también es un alumno destacado. “Trato de ser responsable en ambas actividades. Primero practico durante horas y luego hago los trabajos, por lo que suelo acostarme a las 12:00 de la noche”, contó. En su casa, por supuesto, están
orgullosos por la disciplina y madurez de Jhonathan y felices de su gusto especial en la música. “Cuando termine el bachillerato quiero estudiar dirección musical en la universidad. Mi meta es ser un gran músico: un buen chelista y un director de orquesta”, indicó. Y para cumplirla ya posee las principales características: el talento y la dedicación. Entiende que debe cultivar su paciencia para convertirse en el director que sueña, quizá sin darse cuenta de lo mucho que ha alcanzado ya. La sensibilidad con la que se relaciona a la música lo mantiene en el camino deseado. Fiel seguidor de la música clásica, por los sentimientos desgarradores que produce, está convencido de que estudiarla es lo mejor que pudo pasarle.
ANA VILORIA
Valentín Finol
Afirmó que está enamorada de su instrumento
Valentina Borges sueña con ser una celebrada flautista nacional Aunque apenas está en quinto grado, dijo que piensa estudiar música en la universidad. La paciencia y la alegría que transmite son sus principales virtudes. Valentín Finol
ANA VILORIA
C
uando Valentina Borges escuchó la flauta en la televisión por primera vez, supo que irremediablemente era el instrumento que quería tocar al estudiar música. A los 7 años se acercó a la flauta dulce y a los 8 al piano, los cuales toca muy bien, pero cuando comenzó con la flauta pudo al fin ejecutar su instrumento favorito. Su sonido, que calificó simplemente como bonito, la envuelve en un estado de tranquilidad que está dispuesta a mantener de por vida. Su principal virtud está en la paciencia con la que a diario, al menos durante una hora, se enfrenta a un instrumento que cada
vez la deja más fascinada, más enamorada por cómo suena en sus manos. “Me siento contenta cuando lo toco”, dijo, mientras una apacible sonrisa se le dibujaba en el rostro. Aunque considera que le resulta más fácil el piano, persiste en su afán de dominar la flauta, con la que espera consagrarse en la música. Este es su principal sueño. Desde ya, en su quinto grado, aspira seguir estudiando música en la universidad, para allí también expresar la alegría que le produce las notas musicales a las que llega su instrumento. El género que más le gusta es la música clásica y el “Himno de la alegría” es una de las piezas que más disfruta.
La estudiada respiración y la destreza de sus dedos cuando se pasean por la estructura de la flauta la hacen ser una de las consentidas del núcleo “Fundación Niño Zuliano”. La misma sonrisa que se le asomó cuando dijo que le gusta tocar el instrumento, la mostró en toda la entrevista: no puede ocultar la felicidad cuando habla de música. La emoción que produce cuando toca es, sin duda, algo que debe celebrarse. Valentina hace que la plenitud con la que toca contagie a quienes la escuchen. Por ello, es una ejecutante sobresaliente: transmite con cada respiración, con cada nota que provoca una música armónica y sutil.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
ANA VILORIA
Comparte sus clases con el fútbol
El ritmo de Sebastián Estany contagia al núcleo “Fundación Niño Zuliano” A sus 6 años, toca con cierta facilidad los instrumentos de percusión. Su preferido es el timpani. La música le ha calmado su eléctrica personalidad. Valentín Finol
E
l ritmo con el que Sebastián Estany ejecuta cada uno de los instrumentos de percusión conmueve a quienes lo ven golpear con entusiasmo el timpani, por sólo nombrar el que más le gusta. A sus 6 años está empezando a forjar una disciplina que le permita consolidar su gusto por la música, la cual ha aplacado su eléctrica personalidad. Cuando entró al núcleo “Fundación Niño Zuliano”, hace un año y cuatro meses, ya tenía experiencia en la percusión. Por ello, le dijo a la directora Yanina Albornoz que sólo quería seguir preparándose en los instrumentos que conocía. Se negaba a tocar el violín, instrumento de iniciación en la or-
questa de la fundación. Aunque aún no sabe leer las notas musicales con precisión ni entiende la rigurosidad del pentagrama, la facilidad con la que toca los instrumentos, siguiendo el ritmo esperado, lo hace destacarse, especialmente por su corta edad. En casa, sus padres intentan que ensaye a diario, pero la inquietud a veces no le permite concentrarse como ellos desearían. Por ahora, Sebastián confesó que está contento de asistir al núcleo porque quiere seguir aprendiendo de percusión. “Me gusta y me divierto con mis compañeros”, dijo. También cuenta con el oído musical y la adaptabilidad rítmica de los variados instrumentos que ejecuta, características que sin duda tendrá que educar con los años.
Entre los instrumentos que maneja se encuentran la charrasca, la batería, el teclado, el güiro y, por su puesto, el timpani. Comparte sus clases de música con el fútbol, actividad que le entusiasma. “A veces tiene que venir a ensayar con el uniforme del deporte porque en las mismas tarde tiene que estar en ambos lugares. Hasta ahora, no se ha cansado. Le gustan”, contó su mamá, quien fielmente lo acompaña en su maratón diario. Además, está en su primer grado. Sin duda, no tiene tiempo para aburrirse. “Desde pequeño trato de inscribirlo en actividades que le ayuden más adelante. Sólo se negó a seguir en la natación”, acotó su progenitora. Tal vez le falte disciplina musical, pero el empeño y la energía le sobran.
Tiene dos años puliendo su forma de tocar el instrumento
Hayden Ocando es una talentosa ejecutante del violín Le gusta el sonido y el color del instrumento. Su postura y técnica mejora cada día. También le apasiona el baile. Ambas actividades las desempeña con excelencia y simpatía a pesar de corta edad. Valentín Finol
H
ANA VILORIA
ayden Ocando dijo, segura de sí, que el arte le apasiona: estudia música y baile. Y sentenció que quiere seguir haciéndolo cuando crezca, porque nada le gusta tanto. Con apenas 6 años ya tiene metas con las que pretende diseñar su vida. “Deseo ser muy buena”, contó con una certeza digna de ser celebrada. Comenzó a estudiar música a los 4 años. En el núcleo “Fundación Niño Zuliano” toca el violín. “Suena bonito y me gusta su color”, señaló al responder por qué es su instrumento favorito. Su postura y su forma de tocar mejora cada día más. No le impacienta permanecer ensayos enteros con la posición del instrumento. Se adaptó a las clases. Su dedicación le permite soñar con que algún momento cumpla sus metas.
También se prepara para ser bailarina. “Me encanta bailar de todo”, confesó. Asimismo, escucha múltiples géneros musicales. Confesó que está inscrita en muchas actividades. “Siempre me tienen que buscar temprano para llegar a tiempo a otra clase. A veces me canso”, indicó. Sin embargo, es capaz de evadir el cansancio para continuar con alegría cada uno de sus compromisos. O eso fue lo que dijo con una soltura asombrosa. “La profesora me dice que practique en casa y yo trato de hacerlo para mejorar”, comentó, mientras explicaba cómo se debe agarrar el instrumento. Tal vez le apasione un poco más el baile, pero la música es una actividad con la que creció: su papá es percusionista y su mamá toca la flauta. Independientemente del camino que decida seguir más adelante, es claro que Hayden es, aun hoy, una artista.
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Fundación Niño Zuliano”? Dirección: Av. “Guajira”, cruce con “Circunvalación 2”, al lado del Colegio de Abogados del estado Zulia. Directora: Yanina Albornoz. Teléfono: 0426-5673459. Los nuevos integrantes tienen que seguir un curso propedéutico de iniciación.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Opinión
“La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”.
opinion@versionfinal.com.ve
San Agustín
Más inflación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
DIEGO LOMBARDI
C
ontrario a lo que pudiera pensarse, o más bien desearse, las presiones inflacionarias en Venezuela continuarán. Hay una combinación de elementos que impiden observar posibilidades reales de combatir este problema que afecta a todos los venezolanos. Dependencia en las importaciones para cubrir el consumo interno, año electoral en el que la cantidad de dinero circulando en la calle será abrumador, ineficiencias en los sistemas de distribución de alimentos, control de precios que generan escasez (y mercados paralelos), y control cambiario (con las consecuencias que todos los controles generan). Esta es la combinación “perfecta” para que los precios sigan subiendo. La estructura anterior con todas sus ineficiencias, y consecuencias adversas en términos inflacionarios, puede ser sostenida a partir de altos precios del petróleo. En tal sentido, valdría la pena preguntarse acerca de las perspec-
tivas de dichos precios en el futuro próximo. De acuerdo a Nouriel Roubini, quien fuera uno de los pocos economistas en el mundo que predijo la reciente crisis financiera global, el precio del crudo continuará en niveles superiores a los 100 dólares por barril, con tendencia a seguir subiendo más que a disminuir. ¿La razón? Los conflictos en el Medio Oriente, tensiones entre Irán e Israel (y Estados Unidos), guerra civil en Siria, asenso al poder de grupos radicales en Yemen que atenten contra la seguridad de Arabia Saudita, son algunos de estos conflictos. Con este escenario en mente los riesgos financieros en Venezuela disminuyen, en una entrevista reciente el equipo de la firma Econométrica planteaba que el país entraba en riesgo de “quiebra” con precios del petróleo promedio del año en torno a los 50 dólares por barril. Siendo esto así, y tomando en cuenta que el 2012 es un año electoral de gran importancia, no parecen haber incentivos para que el Gobier-
no Nacional replantee su “política económica”; por el contrario, es probable que la profundice en cuanto a inyectar más dinero a la economía. Esto último, hará que las personas tengan más dinero disponible, creando tal vez una sensación de bienestar, lo que generará una mayor demanda de bienes y servicios, los cuales al no poder ser ofrecidos en las cantidades requeridas aumentarán la presión inflacionaria. Este es el punto en el que se encuentra entrampado el Gobierno Nacional, y la solución que ha tratado de aplicar es controlar los precios y establecer sistemas de distribución paralelos (supermercados, programas, etc.). El primero no dará resultados dada la imposibilidad de controlar los mercados paralelos, y el segundo tampoco logrará sus objetivos dada la ineficiencia y corrupción que ya se ha observado. ¿La consecuencia? Mas inflación. Director del IZEPES
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Cuando el dolor toca a la puerta…
Wendy Rincón Valles
JOSÉ LUIS MATHEUS PROYECTOS COMERCIALES
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
T
odos en algún momento hemos atravesado situaciones particularmente difíciles, que nos provocan un inmenso dolor y que en muchas ocasiones pueden llevarnos a experimentar estados depresivos. Pareciera que el sufrimiento es una constante en la vida de la mayoría de nosotros, y es que ¿quién puede decir que nunca ha sufrido? Todos atravesamos momentos de dolor como la pérdida de un ser querido, la separación de quienes amamos, la traición de aquellos en los que hemos confiado, el daño provocado por terceros, o lo que es más doloroso aún el no aceptarnos y amarnos como somos. En algunos casos hay quienes además de cargar con el rechazo de quienes ama o de la sociedad, cargan con el inmenso peso de despreciarse de sí mismos. Es por eso que al poner la atención en el mensaje de Jesús de la Misericordia, no me deja de sorprender de forma especial cuan-
do dice a Santa Faustina: “Di a la humanidad doliente que no quiero castigarla, sino que deseo sanarla y o” (Diaabrazarla a mi Corazón Misericordioso” rio 1588). Del sufrimiento podemos obtener grandes enseñanzas que nos ayudan a crecer y ser mejores personas, o podemos sumirnos en el rencor, el resentimiento y un sinnúmero de sentimientos negativos que nos llevarán a seguir sufriendo. El sufrimiento del cristiano no es en vano, al igual que San Pablo podemos decir: “Completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia” (Col. 1,24). Cierto es que a veces el dolor puede llegar a ser tan intenso y profundo que sentimos que nos somos capaces de superarlo, y efectivamente en mas de una ocasión necesitaremos del apoyo de quienes nos aman, y hasta la ayuda de profesionales de la psicología o
psiquiatría, pero lo mas importante es saber que en nuestro dolor, nunca estamos solos. Dios siempre está a nuestro lado, a veces en silencio, otras veces hablando con claridad, pero en todo momento unido a nosotros, pues nunca estamos mas unidos a Jesús, que cuando estamos también crucificados con él. Si Jesús desea sanar nuestras heridas, esas mismas producidas por el pecado, así pues abramos nuestros corazones y experimentemos el alivio que genera el bálsamo de su misericordia en nuestras vidas, y aprendamos a ser misericordioso con todos los que sufren, como él lo es con nosotros.
Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
Si bien la situación del Gobierno es grave y llena de peligros, eso no significa que estén derrotados. Le sucede lo mismo que a las fieras cuando, heridas de muerte, aún tienen fuerza para lanzar zarpazos mortales. Su debilidad es notoria, pero aún tienen margen de maniobra. Subestimarlo es un error. Apelarán a la propaganda negra y a la guerra sucia. En eso los cubanos son verdaderos maestros del horror. No se necesita mucha agudeza e ingenio para captar y comprender el grado de desestabilización política que corroe al poder chavista y su cada vez más débil aparato partidista. Cualquier evento coyuntural puede desatar crisis parciales muy difíciles de controlar como es el caso de Monagas con el desastre ambiental generado por la suprema incompetencia de Pdvsa, la actitud resuelta de su gobernador y su posterior suspensión del Psuv… Lo otro, se refiere a los gravísimos sucesos del “23 de Enero”, Caracas, con enfrentamientos armados de grupos paramilitares afectos al Gobierno con saldo de muertos y heridos. En uno y otro caso lo importante es que la crisis, lejos de resolverse, tiende a agudizarse y es allí donde luce supremamente ingenuo pensar que es posible manejar la crisis y gobernar nuestro país desde Cuba. Aparte de inconstitucional no hay forma práctica de llevarlo a cabo. Por eso asistimos a un desmoronamiento del liderazgo chavista... Frente a ese cuadro de crisis galopante surge la política de Unidad como el elemento clave para la victoria de octubre. No nos cansaremos de insistir en esto. La Unidad viene a ser un ingrediente clave no sólo para garantizar el triunfo opositor en octubre, sino para enrumbar el país hacia la normalización institucional y una nueva economía. Eso debe quedar claro aún para los protagonistas extemporáneos... Los obreros y empleados de nuestras universidades viven una tragedia con sus salarios cada vez más disminuidos frente a una inflación que no
cede y un gobierno empeñado en represar no solo los salarios, sino el presupuesto en general. No son ellos los únicos en resultar afectados. Los más perjudicados son precisamente los profesores, investigadores y estudiantes. La protesta y el reclamo deben ser dirigidos al principal responsable: el Gobierno empeñado en ahogar la autonomía y con ello doblegar a estudiantes y profesores negándole a nuestras universidades el presupuesto justo para un normal funcionamiento. Pero resulta que ahora ha aparecido una especie de punta de lanza del Gobierno en el seno de nuestras universidades: Grupos dirigentes de los empleados especialmente uno liderado por el señor Omar Alvarado, empeñado en sabotear no las decisiones del Gobierno, sino el escaso margen de maniobra que le queda a las autoridades universitarias reconduciendo el presupuesto y especialmente el pago de antigüedades con base en el salario de 2008. El Gobierno ha lanzado un verdadero iceberg contra las universidades. Ahora resulta que el esquema de funcionamiento de nuestras universidades ha cambiado. Lo establecido en nuestra Constitución, el Gobierno pretende violarlo dándolo un rol protagónico a empleados y obreros quienes no aparecen para nada en la definición constitucional de comunidad universitaria. El Sr. Alvarado no solo reclama a quien no debe sus salarios disminuidos por la acción del Gobierno, sino que también aspira a que la Universidad le dé representación en el claustro del Consejo Universitario. Alvarado no acepta que la Universidad consulte al TSJ una decisión absurda emitida por su Sala Electoral. Alvarado parece que aspira incluso a ser Rector. Las autoridades han venido manejando este problema con mucha sabiduría y paciencia, pero pareciera que hay un interés manifiesto por parte de cierta dirección sindical en paralizar las universidades y con ello provocar una intervención del Gobierno. Juego peligroso que puede desencadenar una delica-
da crisis de funcionamiento, y que estoy seguro que estudiantes y profesores no van a permitir… Se fue Planas y vino Nerio Romero. La molestia de Planas prácticamente lo obligó a venirse. Se vio íngrimo y solo. Apenas Frank Bohorquez, Danni González, Migdalia de Mendez y un grupito reducido donde destacan los hermanitos Pirela. Opino que van a tener que ir hasta el final. Contarse a pesar de la derrota descomunal que van a recibir. La otra opción es que se aceleren los “saltos de talanquera” y la plancha quede acéfala. No creo mucho en esta última opción pero uno nunca sabe… La visita de Capriles a la COL fue todo un éxito. Consiguió un equipo humano de primera línea y muchísimo entusiasmo de la gente. Lo del contacto directo va rindiendo frutos. Es un avance sostenido. Tanto en Cabimas como en los Puertos resaltó la presencia de Hernán Alemán. Estuvo Pablo Pérez y con él lo más granado de su equipo en esos dos municipios. Se manifestó gran alegría de los pobladores de esa importante entidad mirandina ante la visita del futuro Presidente de los venezolanos. Quizás un poco mayor de movimiento y entusiasmo se vio en Cabimas donde destacaron en la organización de la visita el propio Hernán, Miguel Negrón, Alí Roberti, Alenis Guerrero, Roger Romero y un grupo de valiosos dirigentes de la Unidad nacional… Pablo Pérez destapó la olla de la contaminación del Lago de Maracaibo. Lo del Congo Mirador y otras poblaciones del Sur del Lago no es nada nuevo. Viene sucediendo hace mucho tiempo. La negligencia puesta de manifiesto por Pdvsa en lo del río “Guarapiche” en Monagas también se manifiesta en las llamadas operaciones lacustres de occidente. La contaminación producto de los continuos derrames es algo casi común. Las gabarras de línea que antiguamente eran las encargadas de corregir estos derrames se encuentran actualmente paralizadas en un 80%. Los medios
solo tienen que entrevistar a los propios trabajadores y obtendrán valiosas primicias de primera mano. Por eso está prohibido tomar fotografías o filmar. Puede ser causal de despido. La idea es mantener todo lo que sucede bajo la más estricta confidencialidad. Los accidentes en Pdvsa trascienden a la opinión pública solo cuando los medios logran captar la noticia a través de familiares y los propios trabajadores…
te fue la crisis generada por la negligencia de Pdvsa en la contaminación del río “Guarapiche”. Monagas se agrega a la lista de la disidencia. ¿Quién será el próximo?. Hablan de Cojedes y Guárico. No lo creo. Lo que sí es cierto es que en momentos como los que vivimos la liebre puede saltar de cualquier lado. Mucha gente está pensando seriamente en no continuar acompañando esta larga locura…
En Lagunillas, especialmente en Ciudad Ojeda, se nota una especie de refrescamiento en las actividades de la Alcaldía. Hay una agresiva operación de asfaltado y de bacheo en las principales calles. La gente pide porque estas actividades continúen. Al parecer hay la misma intención por parte de la Cámara Municipal y la propia Alcaldía, en poner bajo la mirada crítica el funcionamiento del aseo urbano. En esto hay que apelar al conjunto de las fuerzas vivas del municipio y a los conocedores en la materia...
Insultar al “Gato” Briceño en cadena de radio y televisión puede perjudicar a Chávez en Monagas. Cuidado y si en ese estado se produce una sorpresa en octubre. En 13 años los monaguenses no tienen mucho que agradecerle al Presidente...
La planta de asfalto ubicada en la carretera “N” de Ciudad Ojeda, absurdamente expropiada o confiscada a los antiguos propietarios del grupo “Costa Bolívar”, se encuentra paralizada. No dan pie en bola. No logran entender el negocio y mucho menos el funcionamiento y operación de una planta de este tipo. Nadie comprende el empeño de esta gente en destruir y acabar con la gestión privada. Igual sucede con las contratistas petroleras, las marítimas. Prefieren crear un verdadero cementerio de embarcaciones antes de someterlas a reparación. Prefieren paralizar continuamente una planta de asfaltado y no aceptar que esa no es su especialidad. ¿Tan difícil es?... Regresó el Presidente y todo seguirá igual. La crisis seguirá galopando y el Gobierno insistirá en cometer errores cada vez más gruesos. Octubre aparece en el futuro como un verdadero catalizador de la crisis actual. El problema suscitado con el Gobernador de Monagas se veía venir. Era algo anunciado. El detonan-
Escribo impactado por el asesinato de la universitaria Karen Berendique, hija del cónsul de Chile en Maracaibo. Tres tiros la impactaron. ¡Dios mio!. Funcionarios del Cicpc entrenados para tareas difíciles, cómo es que le disparan. ¿Cómo es que salen de la oscuridad para interceptarlos?. ¡Hasta donde hemos llegado!... ¿Nuevos votantes?. Tengo una crítica a los dirigentes de la oposición. Miren, ahí hay mucho hablador de pistoladas que nada hace para movilizar a los muchachos hacia el CNE. ¿Dónde están los piquitos de oro?. ¿Dónde están los tumbagobiernos de tabernas?. ¿Creen que a punta de Twitter van a derrotar a Chávez?. Hay mucho charlatán agazapado en la oposición sin sudar la camiseta. Quedan 20 días para inscribir nuevos votantes. Basta de quejaderas. Lleven a los muchachos a la sede del CNE en la avenida El Milagro, aporten refrigerios, hagan guardias de acompañamiento, defiéndanlos en las colas, en fin, aparezcan. Ahí sí que hace falta una operación galope. Vamos, señores mánagers de tribunas. Cada uno vaya y busque 20 muchachos. Vamos, amigos del dinero y de los contratos, vayan y péguense a la pata del CNE hasta que cada uno inscriba sus 20 jóvenes. ¡Ya basta de tantas apariencias!. ¡Es hora de sacudir a los holgazanes de siempre”…Nos leemos el próximo domingo VIA PIN...
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfi @ nal.com.vee / Twitter: @ProductosA1
NUEVO PRODUCTO
LLEGA A VENEZUELA ZACAPA “El único ron añejado en las alturas” Ron Zacapa llega a Venezuela y brinda a los coleccionistas y amantes de lo Premium, una oportunidad única de adquirir previo a su lanzamiento, este exquisito ron considerado por el Festival Anual Internacional del Ron, de los mejores del mundo. La reserva podrá realizarse durante el mes de abril en los más exclusivos establecimientos a nivel nacional. Este ron súper e u ,d e e c ado de esto po Premium, diferenciado del resto por esta estar
elaborado a partir de la miel virgen de la caña de azúcar, cuenta con un sabor más dulce y suave, y posee una compleja mezcla que sumada a su añejamiento en las alturas, a 2.300 metros sobre el nivel del mar, definen su carácter y atributos que lo han hecho acreedor de numerosos premios alrededor del mundo, catalogándolo como uno de los rones de mayor calidad que existen.
RELOJERÍA
NUEVO TUDORR HERITAGE BLA BLACK ACK BAY BA Impregnado de la peculiar atmósfera de una misteriosa bahía que desvela po poco a poco sus secretos a quienes se ave aventuran a adentrarse en ella, el nuevo TU TUDOR Heritage Black Bay es un tesoro lar largo tiempo oculto que sale a la superfic ficie. Recién llegado a la colección, TUDO DOR Heritage presentada en 2010, que se ha propuesto la misión de acoger mode delos icónicos de la marca inspirados en su pasado y reactualizados, tualizados, el Heritage Bla erfecta encarnación del Black Bay es la perfecta
espíritu vintage de TUDOR. El modelo TUDOR Heritage Black Bay responde en todos los aspectos a las aspiraciones estéticas del momento y está inspirado en un modelo de buceo de 1954, que fue evolucionando hasta los años 80. Su esfera abombada un detalle vintage exquisito el inédito color burdeos del bisel o incluso sus agujas “snowflakes” han contribuido al renombre de este modelo emblemático de la época que vi vio nacer los primeros rimeros relojes de buceo.
NUEVA COLECCIÓN
“POP COLORS”, LA NUEVA COLECCIÓN DE LA SENZA ZA “Sólo para las más atrevidas y llamativas“. Atrás quedaron los días en los que las chicas sólo utilizaban prendas de colores tradicionales. Hoy vivimos la época del color y La Senza, marca número uno de lingerie en Venezuela, no se queda atrás y trae su nueva colección Pop Colors, llena de tonos brillantes, diseños creativos y nuevos estilos que harán sentir a las féminas más sexys y atrevidas que nunca. Esta nueva colección de La Senza está pensada especialmente para mujeres
chic, atrevidas y funky, que buscan sennte saciones y experiencias completamente nuevas con colores que resaltarán su nte. personalidad y sensualidad al instante. dos Colores brillantes, figuras y estampados n, y que realzan las curvas, lazos de satén, distintas texturas, son algunos de los detalles que dominan los diseños de Pop miColors, pensados para exaltar la feminidad y sensualidad de la mujer con un toque de travesura.
BELLEZA
VALMY: LA BASE ASE DE TU BELLEZA “Haz que tu cara luzca simplemente hermosa durante todo el día” ¿Soñabas con lucir un rostro perfecto? ahora con Valmy puedes hacerlo. La reconocida marca de cosméticos te ofrece su Base de Maquillaje Perfect Finish para que muestres el rostro que tanto deseas, mientras lo cuidas y proteges de las agresiones del medio ambiente. El secreto de un maquillaje profesional está en la selección de una base adecuada al tono de piel, que te permita lucir un aspecto natural. La Base de Maquillaje Perfect Finish, re-
afirma este propósito y se convierte en tu aliada ideal, para dar inicio al paso más importante del arte del maquillaje, cubrir las imperfecciones y proteger la piel. La textura suave y sedosa de la Base de Maquillaje Perfect Finish, permite una sensación de frescura y ligereza sobre el rostro, otorgando un acabado natural. Además su fórmula es libre de grasa, y proporciona un efecto mate por horas, sin obstruir los poros.
“La publicidad es el factor y la fuerza moral más grande de nuestra vida pública”. Joseph Pulitzer
Productos A1
“Un reloj elegante y contemporáneo” “U
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El equipo catalán sigue mostrando su calidad y ayer ganó 2x0 en el “Ramón Sánchez Pizjuán”
¡No renuncian a la Liga! X
avi abrió el marcador con un golazo de tiro libre y Messi firmó el segundo, un tanto espectacular, le hizo un túnel a Spahic y definió de forma magistral ante el arquero Palop. El mensaje de los jugadores del Barcelona es claro: “No renunciamos a la Liga”, aunque su entrenador en la rueda de prensa expresara: “Olvidaos de esta Liga, no la ganaremos”, aseguró Guardiola.
AFP
- 18 -
Lionel Messi
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Los negriazules jugarán esta tarde ante el Real Esppor de la capital
Zulia FC ante otro reto de visitante Los petroleros buscarán sacar los puntos en Caracas para seguir en la lucha por un puesto internacional. Alex García espera que las ausencias de sus principales jugadores no sean un problema. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
n la condición en la que mejor le ha ido en el torneo, Zulia FC enfrenta otro reto hoy desde las 3:00 de la tarde, cuando le toque visitar al Real Esppor en el estadio “Brígido Iriarte”, de Caracas, en partido correspondiente a la jornada 10 del Clausura de Primera División. El petrolero, que viajó ayer a la capital del país, llega como uno de los mejores forasteros del semestre, luego de lograr tres victorias en cinco presentaciones, pese a que viene de caer por la mínima en San Cristóbal ante Táchira. “Son los retos que tenemos en este torneo, de jugar dos veces seguidas como visitante, pero vamos a salir de jugarlo con ambición y seguir sacando el mejor provecho en la carretera”, afirmó Alex García, director técnico zuliano. El escenario del equipo blanco, que no ha ganado de local en cinco salidas, es uno de los más criticados por su pésimo estado, sin embargo para el petrolero es una condición más a la que debe enfrentar. “Siempre vamos a querer jugar fútbol, tratar de mantener la tenencia de la pelota, por la técnica que tiene el equipo, y si nos toca entonces adaptarnos a las condiciones que presente el terreno”, agregó el timonel negriazul. Muchas ausencias Con las bajas de Henry Palomino y Luis Cassiani (lesión), además de Roberto Carlos Bolívar (problemas personales), el petrolero sigue echando mano de su cantera y tendrá a tres juveniles en la convocatoria. En el seno del onceno regiuonal están conscientes que no hay mucho margen de error si desean consolidarse en los puestos para optar a los cupos internacionales. “Nosotros tenemos claros que para seguir peleando por nuestro objetivo debemos sumar, sin importar donde lo hagamos. Nos toca otra vez de visitante y en una cancha difícil, en la que no se puede jugar muy bien, pero hemos trabajado de muy buena manera para afrontar este partido”, aseveró Kerwis Chirinos, central del petrolero.
Por su parte, Raúl Vallona detalló el buen momento que atreviesa el club y la clave para imponerse. "Hemos sido fuertes de visitante, estamos jugando muy bien y sabemos que si logramos marcar primeros le pondremos las cosas muy difíciles al rival".
CONVOCATORIA Alejandro Araus, Carlos Struve, Diego Meleán, Eder Hernández, Egdar Rito, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Héctor Noguera, Jhonny Perozo, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Simón Briceño, Víctor Barraza, Wilton Almeida.
DE INTERÉS - ÁRBITRO: Roger Arredondo (Sucre) - TRANSMISIÓN: Fe y Alegría 88.1 FM – 850 AM, Luz Radio 102.9 FM y www. fczulia.com - El próximo partido de Zulia FC será el próximo domingo 25 de marzo en Maracaibo contra Estudiantes de Mérida.
NO PUDIERON DEBUTAR
El Internacional de Maracaibo no pudo debutar ayer en la Tercera División del fútbol nacional por problemas de organización. La gerencia del Inter no concretó la presencia de los oficiales policiales que pide la federación para realizar el juego, y los árbitros del encuentro tuvieron que suspender el mismo. La ausencia de cinco policías limitó al onceno zuliano de poder debutar en el torneo y seguramente le costará una multa al club por incumplir las normas, perdiendo los tres puntos, siendo el Internacional de Lara el favorecido por ser el equipo visitante.
FOTO: JORGE CASTRO
Gustavo Rojas tiene la misión de generar las ocasiones de gol para los petroleros hoy en la capital.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los dos cotejos entre las instituciones fueron de gran calidad y alta tensión. La cancha en todo momento estuvo rápida por la lluvia.
Los “rojiazules” empataron de visitante con su equipo Sub-12 y ganaron con el Sub-14
Fundauam sacó provecho en Los Robles FOTOS: LUIS VENEGAS
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
as oncenas Sub-12 y Sub 14 de Fundaum sacaron la mejor parte al visitar a su similar del Liceo Los Robles, en partidos correspondientes al Torneo Apertura de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia. El primer cotejo que fue de la categoría Sub-12, comenzó a las 9:00 de la mañana bajo un cielo nublado, y en el mismo instante del pitazo inicial, ambos equipos salieron a luchar el balón en una cancha rápida por la lluvia. Los visitantes abrieron el marcador al minuto 10 del primer tiempo, gracias a un “riflazo” de Ronaldo Moreno, que colocó las acciones 1x0. Los locales pudieron reaccionar rápidamente, y el volante Leonardo Enriquez con un disparo potente pudo batir al guardameta contrario, y colocar el marcador 1x1. En un partido de ida y vuelta, Fundauam se fue de nuevo arriba en la pizarra con gol del defensor Leandro Sánchez al minuto 22’, yéndose al medio tiempo con la ventaja de 2x1. A la vuelta de la etapa complementaria, el onceno de Los Robles se hizo sentir ante su público y pudo colocar de nuevo la paridad en el marcador, con gol nuevamente del mediocampista Leonardo Enriquez al minuto 15 (2x2). Los últimos minutos del juego fueron de gran tensión, pero los arcos no se movieron de nuevo y el partido culminó 2x2. Los Sub-14 A segunda hora se enfrentaron los mismos equipos de la categoría Sub-14, siendo también un partido con mucha emoción, donde el dinamismo de sus jugadores se hizo sentir. El equipo de Fundauam empezó a dominar la cancha, y al minuto 7 del primer tiempo Ricardo González puso el 1x0. Luego al final de la primera mitad (25’), Andrés Nanez logró la segunda diana, para sentenciar el cotejo que culminó 2x0. El jueves 22 de marzo se conocerá el calendario de juego de la Asociación de Fútbol Menor del Estado Zulia, donde se definirá quienes jugarán el próximo fin de semana.
El pequeño Cristhian Alvarado (izq.) fue uno de los más destacados del encuentro por sus pases.
El mediocampista Leonardo Enriquez de Los Robles, marcó dos golazos en el empate de su equipo ante el Fundauam, categoría Sub-12. En la gráfica, Luis Rosales (izq.) disputa un balón con Daniel Pérez (der.).
El goleador Leonardo Enriquez (izq.) se hizo sentir ofensivamente en la cancha contraria todo el tiempo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Los muniqueses vencieron 6x0 al Hertha pero siguen lejos de la punta
Robben logró “Triplete” en Berlín El Borussia Dortmund no cedió y ganó con lo justo al Werder Bremen. El Gladbach de Arango ganó 2x1 al Leverkusen. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Bayern de Múnich firmó una nueva goleada, la tercera consecutiva en apenas una semana, imponiéndose por 6-0 al Hertha en Berlín, ayer en la 26ª jornada de la liga alemana, pero el líder Borussia Dortmund no falló y también ganó, en su caso 1-0 al Werder Bremen. Veinte goles en tres partidos, ese es el balance del Bayern en la última semana, tras sus triunfos por 7-1 sobre el Hoffenheim en la Bundesliga y 7-0 ante el Basilea suizo en los octavos de final de la Liga de Campeones, pero en la clasificación alemana sigue a cinco puntos de la primera posición. En el partido en Berlín, el gran protagonista fue el holandés Arjen Robben, que firmó tres de los tantos (12, 19 y 67, los dos últimos de penal), en una tarde en la que también marcaron Thomas Müller (9), Mario Gómez (50 de penal) y Toni Kroos (51). Con su gol al Hertha (17º), Gómez refuerza su liderato en la tabla de goleadores del fútbol alemán, con 22 dianas, tres más que el holandés del Schalke 04 Klaas-Jan Huntelaar. De esta forma, el equipo de Jupp Heynckes confirma su gran estado de forma tras una semana en la que ha realizado una impresionante demostración de fuerza, aunque el Borussia Dortmund parece sólido y ayer sacó adelante un encuentro que parecía complicado, ante el Werder Bremen (1-0). Borrusia no cae El tanto de la victoria del Borussia lo consiguió una de las jóvenes figuras del equipo, el japonés Shinji Kagawa, en el minuto 8, una ventaja que sirvió para derribar al Werder, sexto de la tabla, que intentó sin éxito evitar la derrota durante todo el partido. El equipo de Bremen, que venía de derrotar a un rival directo como el Hanóver (3-1) la pasada semana, echó de menos a su jugador peruano Claudio Pizarro, sancionado con dos partidos tras dar una bofetada a un rival. “Mi única crítica es que no hemos sabido aprovechar las oportunidades. Les hemos dejado dentro del partido durante mucho tiem-
po. Por ello, no tuvimos segura la victoria hasta el final”, señaló el técnico del Borussia Dortmund, Jürgen Klopp. En el resto de encuentros del día destacó la victoria del tercer clasificado, el Borussia Moenchengladbach, que continúa a ocho puntos del primero y a tres del Bayern, tras ganar un encuentro que parecía especialmente complicado, en el terreno del Bayer Leverkusen (5º), por 2 a 1. El tanto de la victoria del Moenchengladbach llegó en la recta final, en el minuto 88, gracias al brasileño nacionalizado belga Igor De Camargo, que decidió un choque que hasta entonces estaba en tablas por el tanto inicial de su compañero Marco Reus (7) y la igualada provisional de Stefan Kiessling (75) para los locales. En la zona baja, Augsburgo (15º) y Friburgo (16º) fueron los más beneficiados del día, con sus respectivas victorias ante rivales que poco a poco siguen complicándose, el Maguncia (2-1) y el Hamburgo (3-1). Hoy se cerrará la 26ª jornada alemana, con otros dos partidos, Kaiserlautern-Schalke 04 y Hanóver-Colonia. El pasado viernes, el Stuttgart (7º) había conseguido tres puntos importantes en su búsqueda de la Europa League, superando 2-1 al Hoffenheim (12º) con un “doblete” del bosnio Vedad Ibisevic.
RESULTADOS Augsburg 2-1 Mainz 05 Nurnberg 1-3 Wolfsburg Hamburger SV 1-3 Freiburg B. Dortmund 1-0 Werder Bremen B.Leverkusen 1-2 Monchengladbach Hertha Berlin 0-6 Bayern Munich
FICHA TÉCNICA HERTHA: Kraft (Burchert 46') - Lell, Hubnik, Janker, Bastians - Ottl, Niemeyer - Perdedaj (Morales 46'), Raffael, Rukavytsya - Ramos (Lasogga 72'). BAYERN: Neuer - Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba - Luiz Gustavo, T. Kroos Robben (Pranjic 70'), T. Müller (Tymoshchuk 61'), Ribery (Rafinha 73') - Gomez. GOLES: 0-1 Müller (9'), 0-2 Robben (12'), 0-3 Robben (pen 19'), 0-4 Gomez (pen 50'), 0-5 Kroos (51'), 0-6 Robben (pen 67').
Pos.
Equipo
J
G
E
P
Ptos
1.
Borussia Dortmund
26
18
5
3
59
2.
Bayern Munich
26
17
3
6
54
3.
B. Monchengladbach
26
15
6
5
51
4.
Schalke 04
25
15
2
8
47
5.
Bayer Leverkusen
26
11
7
8
40
6.
Werder Bremen
26
11
6
9
39
7.
VfB Stuttgart
26
10
6
10
36
8.
Hannover 96
25
8
11
6
35
9.
Wolfsburg
26
10
4
12
34
10.
Nurnberg
26
9
4
13
31
11.
Mainz 05
26
7
9
10
30
12.
Hoffenheim
26
7
9
10
30
13.
FC Cologne
25
8
4
13
28
14.
Hamburger SV
26
6
9
11
27
15.
Augsburg
26
5
11
10
26
16.
Freiburg
26
6
7
13
25
17.
Hertha Berlin
26
5
8
13
23
18.
Kaiserslautern
25
3
11
11
20
El holandés Arjen Robben sigue siendo una de las estrellas del equipo teutón, y con sus tres goles pudo encabezar la goleada ante el Berlín.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El encuentro de Copa de Inglaterra entre el Tottenham y el Bolton fue suspendido
Muamba se encuentra estable tras desmayarse en el césped AFP
El futbolista congoleño causó preocupación y recibió apoyo de todos sus colegas, entrenadores y aficionados del fútbol.
ALGUNAS TRAGEDIAS
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l centrocampista del Bolton, Fabrice Muamba, se desplomó ayer en el campo, lo que motivó la suspensión del encuentro ante el Tottenham en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra y disparó las alarmas, aunque el hospital informó luego de que el jugador estaba estable. Por momentos se llegó a temer lo peor, hasta que los médicos emitieron un diagnóstico más tranquilizador, en el que se apun-
Fabrice Muamba asustó a todos los presentes cuando se desplomó en el campo de juego. Las asistencias medicas llegaron a tiempo y le salvaron la vida.
taba que el jugador era capaz de respirar sin ayuda, informó la cadena de televisión Sky Sports, citando fuentes del hospital London Chest. El jugador del Bolton, nacido en Kinshasa hace 23 años, cayó al suelo cuando no había ningún jugador a su lado al final del primer tiempo en White Hart Lane.
Varios socorristas intentaron reanimar al jugador congoleño nacionalizado inglés, e internacional con la selección británica sub-21, antes de que fuera evacuado del terreno y trasladado a un hospital. Tras varios minutos de espera, el árbitro del partido, Howard Webb, pidió a la jugadores dejar
Muchos han sido los jugadores que perdieron la vida en medio de un juego, Versión Final recuerda algunas de estas tragedias. Salem Saad murió en el 2009 gracias a un paro cardiaco durante el entrenamiento del Al-Nasr. El más recordado es el camerunés Marc-Vivien Foé, quien se derrumbó súbitamente en el centro del terreno de juego en la Copa Confederaciones. Su muerte fue a causa de un ataque cardíaco. el césped y a través de la megafonía del estadio se anunció la suspensión del partido, cuando el marcador reflejaba un empate (1-1). Varios jugadores de ambos equipos estaban llorando ante la gravedad de la situación y los aficionados corearon el nombre de Muamba mientras era atendido.
CICLISMO
Quintero sufre conmoción cerebral Redacción/AFP El ciclista colombiano Carlos Quintero (Colombia Coldeportes), que se cayó ayer en el transcurso de la clásica Milán-San Remo, sufrió una conmoción cerebral con pérdida transitoria del conocimiento, precisaron médicos de la carrera. Quintero se cayó en el descenso de “La Manie”, a más de 90 kilómetros de la meta, y fue trasladado al hospital de Pietra Ligure, donde las pruebas complementarias permitieron obtener noticias tranquilizadoras, excluyendo lesiones cerebrales o fracturas craneanas. El ciclista sudamericano, de 26 años y debutante en la Milán-San Remo, sí que sufrió una fractura en el pómulo y el omoplato izquierdos, así como una contusión en el pulmón del mismo lado. En principio deberá permanecer hospitalizado y en observación unas veinticuatro horas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
El argentino anotó su gol 31 del campeonato de manera soberbia y ayudó al Barcelona
BREVES FÚTBOL JULIO ÁLVAREZ
AFP.- Tres goles de Julio Álvarez, dos de falta directa desde treinta metros, sirvieron para que el Numancia rompa la buena racha a domicilio del Elche y el equipo soriano siga mirando para arriba en la clasificación.
Messi volvió a marcar un golazo
AFP
El gaucho sacó toda su destreza y calidad para gestar y facturar una de las dianas más hermosas de la Liga. Xavi había anotado el primero de tiro libre. AFP
NICOLÁS FEDOR
Redacción.- Un gol en propia puerta de Iñigo Martínez a ocho minutos del final echó por tierra la disciplina de la Real Sociedad y dio el triunfo por 1-0 al Getafe, que acabó con el maleficio en su estadio y dio un paso más hacia la permanencia en Primera División. Miku jugó durante 67 minutos en el compromiso y fue sustituido por Dani Güiza.
RICHARD BLANCO
E
l Barcelona ganó en campo del Sevilla por 2-0, con goles de Xavi Hernández y Leo Messi, en partido de la 28ª jornada de la Liga española, por lo que se colocó de forma provisional a siete puntos del líder Real Madrid, que recibe hoy al Málaga. Xavi puso el 1-0 en el minuto 18 con un tiro libre, tras una falta del bosnio Emir Spahic sobre el brasileño Adriano, y siete después, en el 25, Messi logró su 31º gol en la liga esta temporada al levantar el balón ante la salida de Andrés Palop, tras un centro de Andrés Iniesta. Con este tanto, Messi, que antes de batir a Palop le hizo un túnel a Spahic, en un partido desgraciado para el balcánico, se colocó a uno del líder de la clasificación de goleadores, el portugués Cristiano Ronaldo, que puede aumentar su ventaja si anota contra el Málaga hoy. “Vamos al Bernabéu sin miedo”, advirtió ayer el portero argentino del Málaga, Willy Caballero. Este gol sirvió además al argentino para aproximarse a cuatro dianas
Lionel Messi marcó un golazo por encima de la humanidad del guardamenta Palop y llegó a 31 dianas en la temporada.
TABLA DE GOLEADORES
FICHA TÉCNICA
NOMBRE
GOLES
Cristiano
32
Messi
31
Sevilla FC: Palop; Luna, Spahic (Cala, m.68), Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Medel, Rakitic (Trochowski, m.57) Manu del Moral; Reyes (Perotti, m.63) y Kanouté.
Higuaín
17
Falcao
16
Llorente
14
de las 235 conseguidas por el máximo anotador de la historia del Barça, César Rodríguez. Iniesta, que estuvo cerca de marcar el tercero del Barcelona en los minutos finales del encuentro, tras un pase de Messi, igualó el récord de 50 partidos consecutivos sin perder en la liga española, que tenía el madridista Emilio Butragueño entre las años 1988 y 1989.
CLASIFICACIÓN Pos.
FC Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Adriano (Puyol, m.84); Xavi (Alexis, m.82), Busquets, Iniesta; Cesc Fábregas (Keita, m.69), Messi; y Pedro. Goles: 0-1, M.18: Xavi. 0-2, M.25; Messi. Árbitro: José Luis González González (Comité Castellanoleonés). Amonestó a los locales Spahic (m.16), Escudé (m.49) y Medel (m.76) y a los visitantes Piqué (M.31) y Adriano (m.80).
Equipo
J
G
1.
Real Madrid
26
23
E 1
P 2
Pts P 70
2.
Barcelona
27
19
6
2
63
3.
Valencia
26
12
8
6
44
4.
Málaga
26
12
4
10
40
5.
Levante
26
11
5
10
38
6.
Osasuna
26
9
11
6
38
7.
Athletic
26
9
10
7
37
8.
At. Madrid
26
9
9
8
36
9.
Espanyol
26
10
6
10
36
10.
R. Vallecano
26
10
4
12
34 33
11.
Real Sociedad
26
9
6
11
12.
Sevilla
27
8
9
10
33
13.
Real Betis
26
9
3
14
30
14.
Mallorca
26
7
9
10
30
15.
Getafe
25
7
8
10
29
16.
Granada
26
8
4
14
28
17.
Villareal
25
6
9
10
27
18.
Racing
26
4
12
10
24
19.
Sporting
26
6
6
14
24
20.
Zaragoza
26
4
6
16
18
Ibrahimovic y Emanuelson marcaron para los líderes Redacción- Doce minutos duró el debut de Richard Blanco en Chile. El venezolano se fue expulsado por doble amarilla, luego de marcar su primer gol en suelo austral, un tanto que significó la victoria para O’Higgins, ante Deportes Iquique.
ANDRÉS TÚÑEZ
Redacción.- Andrés Túñez fue titular en la derrota que sufrió su equipo, Celta de Vigo, frente a Las Palmas 3 goles a 1. Por los locales marcaron Javi Guerrero, Momo y Vitolo; mientras que por los visitantes David Rodríguez anotó el de la honra.
El Milán mantiene la ventaja sobre la “Juve” AFP El Milán mantuvo su ventaja como líder de la liga italiana de fútbol con una victoria por 2-0 sobre el Parma, en la 28ª jornada de la Serie A, marcada por el esperado regreso de Gennaro Gattuso, mientras que la Juventus siguió el ritmo ganando 5-0 a la Fiorentina. Con la victoria de los dos primeros, las cosas siguen igual, con una ventaja de cuatro puntos para el Milán y una jornada menos por disputar. El momento más emotivo del día para el líder se produjo en el descuento final, en el 90+2, sustituyendo al ghanés Sulley Muntari, tras haber sido tratado en estos meses de su miastenia ocular, una debilidad
muscular en sus ojos, que le impedía jugar. Con estos tres puntos, el Milán se había colocado provisionalmente con siete puntos de ventaja sobre la Juventus (2ª), que respondió con una goleada en Florencia y redujo de nuevo el margen a cuatro. Los tantos de la victoria del líder en Parma llegaron gracias a un penal transformado en el minuto 19 por el sueco Zlatan Ibrahimovic y al holandés Urby Emanuelson, que culminó con éxito un contragolpe en el 55. Por parte de la Juventus, la victoria en Florencia fue más cómoda de lo esperado, en un partido donde marcaron el montenegrino Mirko Vucinic (15), el chileno Arturo Vidal (27), Claudio Marchisio (54), Andrea Pirlo (67) y Simone Padoin (72).
Zlatan Ibrahimovic no tuvo piedad y marcó desde los doce pasos para poner en ventaja a los líderes.
FICHA TÉCNICA El Milán formó con Abbiati, Zambrotta, Bonera, Thiago Silva, Antonini, Nocerino, Ambrosini, Muntari (Gattuso, m.91), Emanuelson (Aquilani, m.86), Ibrahimovic, El Shaarawy (Maxi López, m.77). Un tanto de penalti del sueco Zlatan Ibrahimovic (m.17), por mano de Cristian
Zaccardo, permitió al conjunto milanés encarrilar el triunfo, que selló con una diana del holandés Urby Emanuelson en el minuto 55. La Juve por su parte, sacó ventaja de la Fiorentina y le marcó cinco goles para seguir a cuatro puntos de los rosoneros en la lucha por la Liga Italiana.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Entrenamientos Primaverales 2012 El campocorto del Bronx intuyó que su compañero necesitaba volver a lanzar
BREVES MLB MARIANO RIVERA Redacción.El panameño Mariano Rivera hace que los entrenamientos de pretemporada parezcan algo facilísimo. Rivera, de 42 años, lanzó su tercera entrada consecutiva sin permitir carreras en el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 6-3 sobre los Astros.
A.J. BURNETT Redacción.- El diestro ya lanzó por primera vez desde que tuvo la cirugía el 2 de marzo luego de sufrir la lesión cuando intentaba pegar un toque y la pelota se fue de foul. Dijeron que la recuperación duraría entre 8-12 semanas y tiene un régimen de tres-fases.
HENLAY RAMÍREZ Redacción.Hanley Ramírez sacudió su segundo jonrón de la pretemporada, Ricky Nolasco lanzó cinco buenas entradas y un plantel incompleto de los Marlins de Miami venció por 5-2 a los Mellizos de Minnesota. Los Marlins perdían 1-0 cuando el antesalista dominicano conectó un bambinazo de dos carreras en la quinta entrada.
PLÁCIDO POLANCO Redacción.- El antesalista dominicano de los Filis de Filadelfia, Plácido Polanco, salió lastimado del encuentro de su organización ayer, al torcerse un dedo de su mano izquierda cuando se lanzó de cabeza para intentar llegar a salvo a la primera almohadilla, luego de que el lanzador tratara de recogerlo, según informó Rotoworld.
Jeter sabía que Pettite regresaría El capitán de los Yanquis estaba convencido que su compañero tenía intenciones de volver. El veterano lanzador tiene contrato de ligar menor por dos millones de dólares. Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve
D
erek Jeter intuyó que Andy Pettitte quería volver a lanzar en Grandes Ligas. A tres meses de cumplir 40 años, Pettitte salió el viernes del retiro y firmó un contrato de ligas menores con los Yankees de Nueva York, que incluye una invitación a los campos de entrenamiento. “Sabía que tenía ganas... que lo estaba pensando, pero mucha gente dice eso”, comentó Jeter ayer antes de un partido de pretemporada contra Houston. El torpedero de los Yankees dijo que le sorprendió un poco que el pitcher zurdo decidió volver al deporte
Derek Jeter está contento que Andy Pettitte ha decidido regresar a los Yankees.
activo tras no lanzar la temporada pasada. “Se retiró, más que nada, porque quería pasar más tiempo con su familia, pero quizás su mujer se cansó de él”, bromeó Jeter. “No habló de eso el año pasado, y luego empezó a mencionarlo este año”. Pettitte recibirá un contrato por un año y 2.5 millones de dólares si consigue un puesto en el roster.
Pettitte dijo el viernes en una conferencia telefónica que recuperó el deseo por trabajar. Ha lanzado 16 campañas en las mayores, incluyendo 13 con los Yankees. “Es fabuloso”, indicó Jeter. “Aportará al equipo en el terreno y fuera del terreno. Andy es una gran persona”. No se espera que Pettitte esté listo para comenzar la temporada regular
con el resto del plantel, aunque ha estado lanzado desde un montículo. “Andy trabaja muy duro”, señaló Jeter. “Es obvio que se ha estado entrenando, no es que estuvo tirado en un sofá”. Pettitte jugó en las mayores por última vez en 2010, cuando tuvo marca de 11-3 y fue elegido al Juego de Estrellas. En su carrera con los Yankees y Houston, acumuló marca de 240-138, y en 42 salidas en los playoffs tuvo récord de 19-10 con 3.83 de efectividad. Nueva York tiene a cuatro abridores, sin incluir a Pettitte, que luchan por tres puestos en la rotación detrás de CC Sabathia e Hiroki Kuroda. “Nada me sorprende con los Yankees”, señaló el derecho venezolano Freddy García, uno de los abridores que busca un puesto en la rotación junto con Phil Hughes y los dominicanos Iván Nova y Michael Pineda. García afirmó que “en realidad no” le afecta el fichaje de Pettitte. “Sigo haciendo lo mío. Estoy aquí para lanzar, y eso haré”. El venezolano recibió un pelotazo el miércoles en un partido de pretemporada y se perderá su próxima salida el lunes.
El lanzador criollo no ha podido superar algunas molestías
Los Medias Rojas despidieron a Carlos Silva Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El lanzador venezolano Carlos Silva, fue dejado en libertad durante el día de ayer por parte de los Medias Rojas de Boston, según informó Rotoworld. Silva, de 32 años de edad, había firmado un contrato de ligas menores con la organización en la temporada muerta y hubiese recibido 1 millón de dólares en salario en caso de haber hecho el equipo grande. El nativo de Bolivar, no pudo realizar ninguna aparición du-
rante los juegos primaverales, debido a presentar molestias e inflmación en su hombro de lanzar. Una lesión con la que ya lidiaba desde antes, informó el portal web www.liderendeportes.com. Silva, que no actuó en las mayores en 2011, dejó record de 10-6, con 4.22 de efectividad en 21 aperturas con los Cachorros de Chicago hace par de años. Esto podría representar el final de su carrera a pesar de que ha intentado por todos los medios mantenerse en la gran carpa.
Las lesiones no han dejado lanzar a Carlos Silva en lo que va de pretemporada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
El estallido de dos carros bomba sembró el terror en la capital siria
Unos 30 muertos dejaron ataques en Damasco
AFP
Los sucesos también arrojaron saldo de 140 heridos. Señalan a Arabia Saudita de armar a desertores del Ejército Sirio Libre. Fuentes oficiales niegan tal versión. AFP
D “Yo soy la resurrección y la vida el que crea en mí aunque esté muerto vivirá y el que vive y cree en mí no morirá para siempre”. Jn 11,1-45
os atentados, atribuidos por las autoridades a unos “terroristas”, dejaron 27 muertos y 140 heridos ayer en Damasco, en medio de informaciones de que Arabia Saudita está enviando material militar a los rebeldes sirios. Una fuente diplomática árabe indicó a la AFP que Riad envía material militar a los desertores del Ejército Sirio Libre (ESL) a través de Jordania. “Material militar saudita es enviado a Jordania para equipar al ESL”, dijo la fuente, que pidió el anonimato. Ese envío forma parte de “una iniciativa de Arabia Saudita destinada a poner fin a las matanzas en Siria”, agregó la fuente. Interrogado por la AFP en Am-
Las explosiones de los carros en una zona residencial conmocionaron a la capital, que se vio desierta ante el temor de nuevos atentados.
mán, el portavoz del gobierno jordano, Rakan Majali, desmintió “categóricamente” esa información, que tachó de “completamente infundada”. Ante el fracaso de los esfuerzos internacionales para poner fin al derramamiento de sangre en Siria, Arabia Saudita y Catar habían propuesto armar a los rebeldes, una idea que topó con la oposición de numerosos países. Riad anunció además el miércoles el cierre de su embajada en Damasco y la retirada de sus diplomáticos. La mañana de ayer, el estallido de dos coches bomba en dos barrios de Damasco cau-
só 27 muertos, en su mayoría civiles, y 140 heridos, según la cadena pública, que citaba al ministerio del Interior. “¡Arabia Saudita nos envía terroristas!”, afirmaron testigos interrogados por la televisión pública. “Mis padres están heridos, nuestra casa está destruida. ¿Es éste el mensaje de los países árabes? Muestren al mundo lo que ocurre”, dijo un habitante. Varios analistas invitados en el plató de la televisión siria acusaron a Arabia Saudita y a Catar de tener una responsabilidad “política, jurídica y religiosa” en estos ataques.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Gonzalo Sue, policía regional jubilado y padre de la víctima, exige que se haga justicia
“Mi hija lo único que quería era graduarse” No hay sosiego para la familia de la joven. En el sector “Colinas Bolivarianas” lamentan la nefasta pérdida. Cicpc sigue buscando al tercer implicado.
Asesinaron a un albañil en su cuarto
El padre de la víctima manifestó resignación ante su pérdida.
Redacción/Sucesos
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
a familia Sue no tenía ni idea de que el pasado jueves una tragedia les embargaría la vida. A Yusvely Sue, la única mujer entre tres hermanos, le habían arrebatado la vida. La estudiante universitaria, de 26 años, fue asesinada detrás del colegio “Raúl Osorio”, en San Francisco, cuando unos asaltantes interceptaron la van que le servía de transporte. Para la familia, el trágico día había comenzado como cualquier otro: Yusvely se había levantado una vez más para luchar por sus sueños. El señor Gonzalo, su papá, ya a primera hora le había preparado el desayuno y le tenía su vianda lista. “Esa mañana fue como cualquier otra; se paró tempranito para ir a trabajar, le preparé su desayuno y su almuerzo como le gustaba: un pollito a la plancha con arroz y platanito”, comentó desconsolado. Yusvely acostumbraba salir a primera hora de su casa para ir a trabajar y, luego, en la tarde se dirigía a Maracaibo a estudiar. La emprendedora joven laboraba como asistente en la Cámara Municipal de San Francisco, un puesto que se había ganado por su impecable desempeño en pasantías. Yusvely era técnico superior en Administración de Empresas y estaba sacando su licenciatura en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Era la segunda carrera profesional que cursaba, gracias a las becas JEL. “Mi hija lo único que quería era graduarse”, manifestó con voz entrecortada el afligido patriarca.
GUANIPA MATOS
Gonzalo Sue, padre de la fallecida, pide a las autoridades que tomen todas las medidas necesarias para frenar la delincuencia, que se le dé un alto a las lágrimas y lamentos de miles de venezolanos que pierden diariamente a un familiar.
“Ni siquiera tenía novio, porque para ella lo primero era graduarse, lograr ser alguien, para así retribuirles a sus padres todo lo que habían hecho por ella”, manifestó con profunda tristeza Mary Sue, tía de la fallecida. Gonzalo, jubilado de la Policía Regional, y Gladys, ama de casa, reunían con todos sus esfuerzos el dinero para ayudar a su hija con los gastos de sus estudios. “Le pagábamos el transporte con mucho sacrificio, pues no queríamos que se viniera de noche en tráfico para no exponerla a un peligro, y fue peor porque murió en el transporte”, lamentó Sue. Yusvely, como siempre, volvió a su casa (ubicada en “Colinas Bolivarianas”, en el municipio sureño) después del trabajo, a las 3:00 de la tarde y de una vez se alistó para ir a la universidad. La joven no sabía que ese sería el último momento que compartiría en casa. Eran las 4:30 de la tarde cuando el transporte fue a buscarla. Yusvely se despidió de sus padres como solía hacerlo y se enrumbó a lo que ella llamaba “su futuro”. La tragedia Yusvely murió la noche del jueves cuando tres sujetos interceptaron la van que le servía de transporte.
Eran las 10:30 de la noche y se encontraban dejando al penúltimo estudiante frente a su casa, en el sector “El Manzanillo”, justo detrás del colegio. Los delincuentes les salieron al paso cuando la unidad retrocedía en un pequeño callejón. Elisaúl Jaimes, chofer del transporte, aceleró tratando de evadirlos, pero los asaltantes hicieron varias detonaciones. Tras la ráfaga de disparos, Yusvely resultó gravemente herida en la zona intercostal derecha. Los sujetos, pese a las súplicas y gritos de auxilio de la dama, la dejaron tirada en el suelo. Jaimes, luego de ser ruleteado por un rato y de ser despojado de sus pertenencias, volvió al lugar en búsqueda de la estudiante. Lamentablemente, cinco minutos después de haber sido ingresada en el Hospital General del Sur, Yusvely falleció. El viernes cayeron abatidos dos de los implicados: Andrés Arturo Suárez, alias “Mum Bolita”, de 20 años, y Alfonso Moscarela. El cuerpo policial se encuentra en búsqueda del tercer delincuente. Una fuente policial presume que los asaltantes formaban parte de la banda delictiva “Las Pulgas”. El ya jubilado policía regional hace un llamado a las autoridades a trabajar por una Venezuela más segura. “No permitan que más familias se sigan enlutando
LAMENTO Mary Sue “No es justo, de verdad que no. Mi sobrina era una muchacha tranquila, esforzada, nunca tuvo problemas con nadie. Hago un llamado a las autoridades a que por favor tomen acciones concretas en cuanto a seguridad, no es posible que este tipo de tragedias la vivamos a diario los venezolanos”. Lucivany Mora “Éramos primas hermanas, ella se crío conmigo y no puedo creer que esté muerta. Ella era una excelente persona, era digna de admirar, en todo lugar donde llegaba era querida. ¿Cómo pudo morir así? Esperamos que encuentren al tercer delincuente, eso no nos devolverá a Yusvely, pero al menos sabremos que otras familias no pasarán por lo mismo.
de esta forma. Sabemos que un policía no puede cuidar a tantas personas, pero hay que hacer lo mejor posible”.
Rafael Romero, de 40 años, despertó ayer por el alboroto de un hombre que entró a su casa con la intención de matarlo. No le dio tiempo salir de la habitación cuando el asesino le propinó tres disparos. La noche del viernes se tomó algunos tragos en su casa con el sujeto que al amanecer le quitaría la vida. Mientras compartían estalló una discusión que hizo que Romero abofeteara al asesino. Su hija, que prefirió no ser identificada, desconoce cuál fue la causa del altercado de su progenitor, un albañil responsable. Después del altercado, el sujeto salió molesto de la vivienda, sentenciando que el inconveniente no había terminado. Sin embargo, Romero no le dio importancia a la actitud asumida por el agresor. Decidió simplemente descansar. Alrededor de las 12:00 del mediodía el asesino regresó a la casa y entró por la parte de atrás, armado, con el claro deseo de vengarse. En la casa se encontró con los familiares de Romero, quienes se sorprendieron al ver cómo cargaba el arma. Forcejeó con los hijos de la víctima —tenía 4, dos biológicos y dos de crianza—, además de apuntarle a una niña, antes de ingresar a la habitación y disparar. Después, abandonó la vivienda, ubicada en el sector “Guanipa Matos”. En medio del caos, los familiares le brindaron los primeros auxilios para luego trasladarlo a una institución médica. Romero murió dos horas más tarde, luego de ser ingresado en el Hospital Universitario de Maracaibo. Los familiares lamentaron el fatal incidente que acabó la vida de un hombre honesto. Su hija exigió a las autoridades que se haga justicia y se condene al responsable del hecho, del cual prefirió no dar detalles.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012
Ocurrió el viernes a las 9:30 de la noche al norte de Maracaibo. Funcionarios del Cicpc tirotearon la camioneta que conducía el hermano de la universitaria. Los tiros mortales la alcanzaron en la cabeza y en el cuello. Ayer a las 11:00 de la mañana la sepultaron en Jardines “La Chinita”.
Karen Berendique, de 19 años, estudiante de la Urbe, murió desangrada rumbo a la clínica
Asesinada a balazos la hija del cónsul chileno en el Zulia SUEÑO FRUSTRADO
María José Urdaneta
L
a comunidad chilena se estremeció la noche del pasado viernes luego que efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas asesinaran a tiros a Karen Vanesa Berendique Betancourt, de 19 años, hija del Cónsul de Chile en la entidad Fernando Berendique. Karen y su hermano Fernando viajaban en una camioneta Trail Blazer identificada con el escudo consular a las 9:30 de la noche con rumbo a un reencuentro de la joven con sus excompañeros del bachillerato del Colegio “Alemán”. A su salida de la Urbanización “Monte Bello”, mientras cruzaban por la avenida 8 del barrio “Teotiste de Gallego”, fueron interceptados por funcionarios del Cicpc. Les dieron la voz de alto, pero no la acataron por temor a un atraco, y entonces los detectives, en acto desmedido, prefirieron el accionar desproporcionado de sus armas de fuego. Fernando puso marcha de retroceso a toda velocidad para escapar de la extraña emboscada en medio de la noche. Al menos seis balazos recibió la Trail Blazer. Tres disparos impactaron mortalmente a la estudiante de Comunicación Social de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. Uno en la cabeza, uno en la nuca y otro en su mano derecha. Su hermano, quien trató de protegerlos, se abalanzó sobre ella para socorrerla, pero entonces allí fueron
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
hSoñaba con ser la mejor periodista del estado Zulia. hA su corta edad estudiaba el 5to semestre de Comunicación Social, en la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. hAsistiría a un reencuentro con sus excompañeros del Colegio “Alemán”. hEra la menor de cuatro hermanos. rodeados por los detectives que los habían emboscado sin identificarse como tal. Al percatarse del error, los funcionarios que actuaban en una operación contra bandas de ladrones de carros, según el Cicpc, tomaron a Karen y la embarcaron en una de las unidades del cuerpo de seguridad. Su hermano subió con los policías. La trasladaron primeramente hasta la clínica del “18 de octubre”, pero la hallaron cerrada. De ahí tomaron rumbo hasta la clínica D’Empaire, en la calle 78 “Dr. Portillo”. Extrañamente un centro clínico bastante apartado del lugar de los hechos. Karen Vanesa Berendique llegó a la emergencia sin signos vitales. Mala praxis policial Con mucho dolor, Fernando Berendique, Cónsul de Chile, explicó que efectivos del Cicpc no identificados que se encontraban realizando un operativo por la zona. “Al dar la voz de alto mi hijo retrocedió el vehículo por temor a ser robado ya que ha sido víctima del hampa en otras ocasiones. La policía científica no activó las cocteleras, lo que hizo pensar a mis pequeños de esa manera”, explicó con tristeza. Por suerte Fernando hijo pudo salvarse de los disparos del Cicpc. “Es muy duro esto, es un golpe, quisiera aprovechar esta oportunidad para pedirle al Gobierno que se preocupe más de la seguridad. La inseguridad está matando a los venezolanos y no veo que se haga
Familiares y amigos acompañaron a los Berendique Betancourt hasta el cementerio “Jardines La Chinita” en el sepelio.
nada que valga la pena, es muy lamentable porque Venezuela no se merece esto”, expresó el diplomático radicado en Maracaibo desde hace 23 años. Su hija Karen nació en la ciudad. En nombre de su familia y en representación del Consulado de Chile, el progenitor y representante de dicho país en la entidad, el señor Fernando Berendique, criticó que los cuerpos de seguridad no estén preparados y accionen de tal manera dando muerte a inocentes. “No se puede confiar ni en las personas que paga el Estado para nuestra protección. Evidentemente eran efectivos inexpertos”. Último adiós En horas de la mañana de ayer, centenares de allegados a la familia Berendique Betancourt, lloraban la terrible pérdida. Reunidos en la Funeraria Zulia, en “Bella Vista”, lamentaron la desproporcionada acción policial. Desesperado en la puerta del mencionado lugar, el hermano de Karen Vanesa, Fernando, quien vivió el terrible suceso, contó con inmenso dolor que ella era una niña excepcional, querida entre sus amistades y muy destacada en sus estudios. “Tantos planes que teníamos juntos, muchos sueños por vivir, por qué tenemos que pasar por
Fernando Berendique, cónsul: “A los venezolanos los están matando”, dijo a los medios.
Av. 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”, donde fueron interceptados los hermanos Berendique.
Su hermano Fernando se abraza con un primo y lloran la terrible pérdida.
esto, no es justo”, pronunció entre sollozos. A las once de la mañana de ayer, la joven fue llevada a su última morada, en el cementerio “La Chinita”. Dolor, indignación y desesperación mostraban los presentes en la ceremonia. Un rosario de la Rosa Mística,
fue arrojado en su féretro como símbolo de amor hacia Karen Vanesa, su sonrisa jamás será borrada de los corazones de cada uno de las personas que tuvieron la dicha de conocerla. Las investigaciones inician. Se espera un pronunciamiento del Gobierno chileno.
Maracaibo, domingo, 18 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc reconoció la acción desmedida de varios de sus funcionarios y afirmó que no es el común
Repudio contra la acción policial El Gobernador Pablo Pérez exigió una profunda investigación por la muerte de Karen. Desde Chile el diputado del Partido por la Democracia, Jorge Tarud solicitó a Venezuela respuesta clara del suceso. La prensa internacional reaccionó ante el crimen. El candidato presidencial Henrique Capriles dijo que fue escandaloso. Equipo de Sucesos
RULETEO SIN EXPLICACIÓN
E
Karen Berendique, según testimonio de su propio hermano Fernando y su padre, el Cónsul de Chile, fue trasladada a la clínica D’Empaire, la más lejana del sitio del suceso. La joven estudiante recibió los impactos de bala a pocos metros de la Iglesia “San Ramón Nonato”, en la urbanización “Monte Bello”. Los centros clínicos más cercanos son: Clínica Bhasas, Hospital Militar, “Adolfo Pons”, Hospital Clínico y la Clínica Paraíso.
l homicidio de Karen Vanesa Berendique, hija del cónsul chileno Fernando Berendique, causó revuelo internacional apenas se conoció la dolorosa noticia. Las circunstancias en las que falleció abaleada la joven estudiante de comunicación, de 19 años, conmocionó a la colectividad y desde el mismo Congreso Nacional de Chile exigieron respuestas claras. El diputado Jorge Tarud, legislador de la bancada del Partido por la Democracia (PDD) ofreció declaraciones contundentes a los medios de ese país. “Eso de llegar y dispararle a las personas sólo se da en los regímenes dictatoriales”, denunció el congresista, junto con calificar el hecho de “gravísimo”. Tarud precisó que “si se confirma que ha sido la policía venezolana la que ha cometido este asesinato, el Gobierno de Venezuela es responsable”. Y ayer mismo solicitó a la cancillería chilena responder con firmeza ante el hecho. “La cancillería chilena deberá, en forma muy firme, pedir explicaciones”. De hecho, el señor Fernando Berendique, cónsul en Maracaibo, indicó que esperaba un pronunciamiento de su Gobierno al respecto. Hasta el cierre de esta edición tal manifiesto no había sido publicado. El legislador del PDD criticó duramente al Gobierno nacional y dijo: “Es realmente un hecho grave que la policía en Venezuela dispare a diestra y siniestra a las personas, y eso refleja la mentalidad del régimen de Hugo Chávez”. Medios impresos, digitales y audiovisuales en Chile reventaron el crimen contra la familia Berendique desde tempranas horas. Y las redes sociales se hacían eco del repudio nacional por el asesinato de Karen. Las agencias internacionales también publicaban el lamentable hecho. El mismo Gobernador del Zulia Pablo Pérez se pronunció al respecto: “Me uno al dolor de la familia Berendique, ojalá las autoridades
investiguen a fondo para que este hecho no quede impune”. También agregó: “También soy padre y entiendo el dolor que sufre el Cónsul de Chile y toda la familia Berendique”. Henrique Capriles Radonski, candidato a la Presidencia de la República, manifestó su rechazo al respecto. Ayer en la tarde el abanderado opositor abrió un espacio en su declaración para denunciar la violencia imperante. “Esto ha sido escandaloso”, afirmó a los medios nacionales, y llamó a las autoridades a ejecutar todas las investigaciones respectivas para determinar culpabilidades. “Esto escandaliza por su connotación internacional, pero no olvidemos que diariamente caen muertos cincuenta venezolanos. A este Gobierno se le escapó la violencia de las manos y no resolvió el problema”. Exigió con urgencia al Cicpc y la Fiscalía esclarecer el suceso. Hasta el cierre de esta edición la Cancillería venezolana no había emitido nota alguna respecto al asesinato de Karen Berendique por funcionarios del Cicpc. Y el Presidente Chávez tampoco se pronunció al respecto, pese a su larga intervención en el balcón del Pueblo en Miraflores. Para hoy se esperan avances de los fiscales del Ministerio Público en las investigaciones del lamentable hecho.
CICPC
“Condenamos este tipo de mala práctica” El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas José Humberto Ramírez, viajó a Maracaibo a pronunciarse respecto al suceso. Rodeado de la prensa nacional dijo: “Nosotros como miembros de esta institución, condenamos, rechazamos este tipo de mala práctica policial. Ya los funcionarios involucrados están a la orden del Ministerio Público”.
El cónsul de Chile Fernando Berendique carga junto con familiares el ataúd de su hija Karen Vanesa, asesinada por funcionarios del Cicpc.
Unos once detectives fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Uno de ellos es subcomisario. Ramírez informó que Robinson Castillo, comisario de la Subdelegación regional, se encargará de las investigaciones. El director del Cicpc agregó durante la rueda de prensa que escuchó el argumento de los funcionarios y éstos explicaron que, tras dar la voz de alto a los tripulantes de la Trail Blazer, donde viajaban Karen y su hermano Fernando Berendique, no se detuvieron y comenzó una persecución.
Esta es la Trail Blazer que fue tiroteada y donde viajaban los hermanos Berendique.
Señaló que los mismos se encontraban en una investigación referida a la búsqueda una banda dedicada al robo y hurto de vehículos que opera en el sector del suceso. “Queremos garantizar la transparencia y la objetividad sobre nuestra posición en este hecho, por eso pese a que hay primeras versiones de las investigaciones, dejaremos que la Fiscalía haga lo suyo.”, acotó. El caso lo llevan los fiscales 76 Nacional y 45 de la jurisdicción, Alejandro Méndez y Alexis Perozo, expertos en derechos fundamentales fueron comisionados para la investigación. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
La prensa chilena e internacional reseñó ampliamente el suceso. Medios chilenos reventaron el caso desde la mañana de ayer.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.257
GRANDES LIGAS
Carlos Silva fue despedido por los Medias Rojas
Milán ganó y sigue líder en el Calcio
- 19 -
- 18 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mataron al encargado de la sucursal situada diagonal a la planta de la Polar
Asesinato en “Mi Cali”
LA CAÑADA
Asesinaron a un joven en un pulilavado Redacción/Sucesos Joandry Enrique Bohórquez Albornoz, de 29 años, falleció en la calle 2 del sector El Rosado, en “La Cañada”, cuando visitaba el pulilavado de su cuñado. Un par de sujetos llegaron en una moto y le dispararon a sangre fría, sin que él siquiera pudiera defenderse. Bohórquez era soltero y se desconoce la causa de la agresión fatal. El incidente se produjo alrededor de la 1:00 de la tarde de ayer. La víctima acostumbraba ir al lugar con frecuencia.
Más de ocho heridas punzantes presentó el occiso. Efectivos policiales rastrean la zona para capturar a los homicidas. Habitantes exigen mayor vigilancia en el sector. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com
A
ldemar Blanco Martínez, de 31 años, jamás pensó que ser encargado de un puesto de comida rápida le costaría la vida. A puñaladas fue asesinado por dos sujetos desconocidos que ingresaron al establecimiento comercial “Mi Cali” ubicado en el municipio La Cañada de Urdaneta, en horas de la madrugada del viernes. El hecho ocurrió en el barrio “Vista al Sol I”, avenida 48 de la vía a La Cañada, diagonal a la planta de la Cervecería Polar. Según pudo conocerse, la víctima dormía en una habitación ubicada en la parte superior del establecimiento, cuando repentinamente dos sujetos aproximadamente a la 3:00 de la mañana, irrumpieron en el recinto para robar. Algunos vecinos aseguraron escuchar el ladrido de los perros, lo que alertó a la comunidad, pero debido a la peligrosidad de la zona todos prefirieron ignorar los ruidos.
LIGA ITALIANA
ZIRUMA
GNB mató a un presunto delincuente Redacción/Sucesos Aldemar Blanco Martínez fue hallado sin vida por dos empleados, quienes al ver que no abrió el local como de costumbre ingresaron al lugar y se encontraron con el terrible escenario.
Al amanecer, algunos empleados que se presentaron para trabajar a las 8:00 de la mañana de ayer, encontraron extraño que el local estuviera cerrado y que Martínez, permaneciera sin salir de la habitación. Al saltar la cerca para ver lo que ocurría, dos de los trabajadores forzaron la puerta de la habitación donde dormía el infortunado. Tendido en la cama y con más de ocho puñaladas en el cuerpo, fue hallado sin vida. Una data de seis horas de muerte presento el cadáver del joven quien era profesional de la administración y
tenía varios años como personal de confianza del establecimiento comercial. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se presentaron en el sitio para el levantamiento del cadáver y la recolección de las evidencias físicas del crimen. Inmediatamente, una comisión mixta fue designada para lograr la captura de sus verdugos. Según algunos moradores, varios sujetos de extraño proceder mantienen en zozobra a la comunidad, por lo que después de las 9:00 de la noche nadie sale a caminar por las calles del lugar.
LA VÍCTIMA hAdministraba el local desde hace varios años. hVecinos lo describieron como un hombre trabajador y alegre. hAunque no se maneja la cantidad de dinero que lograron llevarse, varios destrozos lograron visualizarse en el lugar. hEl cuchillo utilizado por sus verdugos fue abandonado en el lugar.
Enrique Segundo Luengo, de 30 años, fue interceptado ayer por funcionarios de la Guardia Nacional después de, presuntamente, verlo merodeando por “Ziruma”, en la avenida 15F. El hecho ocurrió alrededor de las 5:30 de la tarde de ayer. Los funcionarios le dieron la voz de alto, pero Luengo no les hizo caso. Se enconchó en una de las casas del sector, donde se produjo un enfrentamiento. Extraoficialmente se conoció que el occiso les disparó, por lo que los efectivos respondieron a la agresión, hiriéndolo de gravedad. Luengo fue ingresado al hospital “Dr. Adolfo Pons”, donde falleció.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 791 281 04:45 pm 659 899 07:45 pm 051 684 TRIPLETAZO 12:45 pm 639 ACUARIO 04:45 pm 600 ESCORPIO 07:45 pm 723 ARIES
TÁCHIRA A B 12:00 m 232 822 05:00 pm 852 592 09:00 pm 100 136 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 076 ESCORPIO LEO 05:00 pm 485 ARIES 09:00 pm 180
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 587 161 04:30 pm 593 447 08:00 pm 830 271 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 497 LEO 04:30 pm 178 ARIES 08:00 pm 374 ACUARIO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 694 737 04:30 pm 174 204 07:45 pm 496 663 TRIPLETÓN 12:30 pm 036 SAGITARIO 04:30 pm 545 ARIES 07:45 pm 853 ARIES
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 004 04:00 pm 927 07:00 pm 615 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 537 LIBRA 04:00 pm 183 TAURO 07:00 pm 467 ACUARIO