Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.258
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.v
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Están presos en Polisur los 12 implicados en el asesinato de la hija del cónsul chileno Ì 20 y 21 INFORMACIÓN MONAGAS
El Alcalde de Maturín se distancia del Psuv José Maicavares dijo ayer que no puede compartir el golpe contra el Gobernador Briceño. -4-
YELITZA SANTAELLA
“Vamos a derrotar a esta burguesía” La vicepresidenta del Psuv dijo desde Tucupita que los militantes deben ser disciplinados. -2-
JULIO BORGES
Creció la importación de alimentos básicos
MARACAIBO El Zulia perdió a una futura profesional con el crimen de la hija del cónsul chileno
Karen estudiaba para ser una brillante periodista hKaren Berendique, a hDesde adolescente fue hSu hermano FernanhAyer en la Iglesia sus 19 años, ya cursa- una inteligente lectora “San Ramón Nonato” do, quien manejaba ba 5to semestre en la de grandes obras y le cuando los policías del una multitud de amigos Urbe, era bilingüe y es- apasionaban la danza, Cicpc los atacaron, ha- y ex compañeros de estaba lista para iniciar la gimnasia y los ejerci- bía regresado tras un tudios participó en una el idioma portugués. eucaristía póstuma. cios matutinos. posgrado en Alemania.
- 20 y 21 -
SAN FRANCISCO Se desmayó el padre de la universitaria asesinada
JOSÉ ADAN
DEPORTES AUSTRALIA
Pastor Maldonado se ubicó en el 13
El dirigente de PJ dijo que 87 de cada 100 toneladas vienen del extranjero. -6-
En la primera válida de la Fórmula 1 ganó el británico Jensson Button. El criollo abandonó. - 14 -
LUIS UGALDE
“Hay que actualizar el precio de la gasolina”
LIGA
Real Madrid patinó con empate 1-1
El sacerdote considera que el dinero de ese subsidio debería ir a la educación. -5-
Gol de Santiago Cazorla en el minuto 92 empató para el impetuoso Málaga en el “Bernabéu”. - 17 -
SALUD
FÚTBOL
CAMPAÑA POR LA VIDA
La guerra al cigarrillo cumplió medio siglo
La crisis de Europa impacta a las ligas
En 1962 desde Inglaterra se divulgó el primer estudio lanzando el alerta sobre los peligros. - 12 -
Las deudas de los equipos profesionales con el fisco agita la polémica. Presentamos detalles. - 16 -
GUÍA DE LA ESTÉTICA
CARACAS
Trucos para la piel en Semana Santa Lifon Wong, especialista de Maracaibo, nos habla hoy sobre el bronceado ideal. -9-
Gonzalo Sue acompañó ayer hasta Jardines “La Chinita” el féretro con el cuerpo de su hija Yusvely Sue, asesinada el jueves en la noche en “El Manzanillo” durante un atraco a la van que la transportaba desde la Urbe. Pero el atribulado padre no soportó tan dolorosa pérdida y, con una flor en sus manos, se desplomó. De inmediato fue trasladado hasta el Hospital General del Sur, donde los médicos estabilizaron sus ritmos cardiacos antes de enviarlo de vuelta a casa.
- 23 -
El Zulia FC perdió 1-0 ante el Esppor Un gol del argentino Andrés Formento al minuto 71 decretó la victoria de los petareños. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
MARYCLEN STELLING
“Medios generan pánico para provocar conflicto” Redacción/Política La socióloga Maryclen Stelling, entrevistada en el programa “José Vicente Hoy” que conduce José Vicente Rangel y transmite Televen, advirtió sobre una presunta campaña de terrorismo aplicada por algunos medios de comunicación en Venezuela. Refirió que la palabra “violencia” predominó en algunas publicaciones, así como la “supuesta contaminación del agua”, y recomendó a la población mantenerse atenta ante las “agendas mediáticas” que buscan generar angustia. “Los medios de comunicación en nuestro país han olvidado sus funciones principales y se han convertido en instituciones, operadores y movilizadores políticos”, dijo Stelling.
CARACAS
Ministerio de Cultura regaló el libro de Fidel Redacción/Política Ayer el Gobierno nacional realizó la entrega gratuita del libro “Por todos los caminos de la Sierra: la Victoria Estratégica”, escrito por Fidel Castro. El ministro del de Cultura, Pedro Calzadilla, encabezó la actividad desde el parque “Los Caobos” de Caracas. Calzadilla expresó: “La Feria Internacional del Libro se ha consolidado enormemente, esta edición ha sido particularmente concurrida, tenemos alrededor de 20% más de visitantes que el año pasado y el doble de stands”. Añadió: “Este libro es un pedazo de la vida de Castro y de la propia historia de ese país. Es el testimonio del líder de la revolución cubana”.
Yelitza Santaella, vicepresidenta del Psuv en la región sur, dirigió la marcha “Pa’ lante Comandante”
“A los burgueses les vamos a dar más palo que una gata ladrona” “La tarea no es fácil, pero es la pelea y la vamos a ganar”, expresó la dirigente. “Ya este no es el pueblo pendejo que tenía miedo”. Afirmó: “Hoy nuestros hijos tienen acceso a la educación, a la salud y a los servicios”.
“EL MAJUNCHE NI HABLA”
Redacción/Política
L
a vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela para la región sur, Yelitza Santaella, expresó ayer que la militancia de la tolda roja defenderá la permanencia del Presidente en el poder “con la vida si es posible. Durante la marcha denominada “Pa’ lante Comandante”, efectuada en el estado Delta Amacuro, Santaella expresó: “La tarea no es fácil, pero es la pelea y la vamos a ganar como aquellos jóvenes en la
Santaella augura un triunfo apoteósico del Presidente Hugo Chávez en los comicios del próximo 7 de octubre.
Batalla de Carabobo. Digámosle a los traidores ‘ya basta’, los desleales serán desleales, pero el pueblo noble y humilde cree en Chávez”. Asimismo, la dirigente pronosticó el éxito rotundo del Presidente de la República en las próximas elecciones del 7 de octubre: “Les vamos a dar una paliza a los burgueses y van a llevar más palo que
una gata ladrona montada en cualquier batea”. Añadió: “Ya este no es el pueblo pendejo que tenía miedo”. Igualmente aseveró: “Junto a Chávez, estamos en este proyecto que es de la patria y de la gente humilde. Este pueblo aprendió, hoy nuestros hijos tienen acceso a la educación, a la salud y a los servicios. No
Por otro lado, Santaella se refirió también al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. Aseguró: “Es un majunche, casi ni habla porque cuando lo hace mete la pata. Queremos decirles a quienes lo apoyan y a quienes son de nuestra clase, que pudieran estar confundidos, que este es el camino, porque Chávez va a profundizar la revolución y esa no es para los oligarcas, sino para el pueblo pobre, noble y humilde”.
descansaremos hasta ver consolidada la victoria de la revolución”. Con referencia a la expulsión de Jose Gregorio “El Gato” Briceño de las filas del Psuv, Santaella enfatizó que “dentro del partido debe haber disciplina, por eso estamos aquí todos reunidos para decirle a Chávez ‘aquí estamos tus patrulleros”.
Francisco Arias Cárdenas se pronunció desde Machiques durante la entrega de 50 viviendas
“No podrán interrumpir la confianza en Chávez” Redacción/Política “Los sectores de la derecha no lograrán bajo ningún concepto interrumpir la confianza del pueblo hacia el Presidente Hugo Chávez”, señaló ayer el coordinador del Órgano Superior para la Vivienda y diputado a la Asamblea Nacional, Francisco Arias Cárdenas, durante una entrega de viviendas en el municipio Machiques de Perijá.
“Hay una certeza absoluta de victoria y una voluntad de vencer”, expresó Arias, en alusión a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. Durante el recorrido que abarcó los sectores “El Empedrao”, “El Campo” y “San Felipe” de la parroquia San José, en la jurisdicción agropecuaria, y la entrega de 50 unidades habitacionales, el funcionario aseveró: “La jornada del
HOY Día de San José Día del Carpintero Yohandry Orozco, Futbolista Zuliano John Sulbarán, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo José Silva, Periodista OIPEEZ / José “Cheo” Fernández, Gaitero Janeth Dávila, Artista Plástica / Teresita Vda. de Aguirre, Gaitera Ruth González, Estilista / Luis Fuenmayor, Geólogo Nerwin Balzán, Técnico de Hidrocarburos / Jazmín Gotera, Administrador de Aduanas Barbará Fuenmayor, Comerciante / Lorena Valecillos, Ingeniero en Sistemas Maritza Nava, Maestra de Repostería
día representa la manifestación del pueblo, cumpliéndole a las personas con el compromiso de la atención a sus necesidades más sentidas, entregando viviendas dignas mediante un gran esfuerzo al que hoy le damos concreción”. Las casas fueron ejecutadas mediante recursos de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), que preside el general Arévalo Méndez.
El año pasado, el déficit de viviendas en el estado Zulia se estimó en unas 600 mil, según Orlando Cuadro, presidente del Instituto Zuliano de la Vivienda (Inzuvi). La Cámara Venezolana de la Construcción asevera que la entidad petrolera, junto con Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Lara, y Miranda, representan un déficit superior al millón de viviendas.
MAÑANA José “Bambaito” Guzmán, Gaitero Rolando Fernández, Contador Marian Venegas, Escultora / Yamile García, Contadora José Ferrer, Ingeniero Químico / Edith Alesio, Cosmetóloga Williams Durán, Radiólogo Alfonso Barrios, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Franco Abreu, Ingeniero Mecánico / Lorena Valente, Ecografista Humberto Acosta, Economista / Loreine Urrutia, Ingeniero en Computación Vladimir Salas, Estilista / Jorge García, Nutricionista Paola Borjas, Periodista y Abogado / Rosa Piña, Médico Internista
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Capriles Radonski acusó al Ejecutivo de olvidarse de los problemas sociales
TEODORO PETKOFF
“Si nos están ganando por paliza, ¿por qué les preocupamos tanto?”
“El Gobierno adelanta un plan de destrucción”
El político dijo que aún no se puede cantar victoria. “Este Gobierno ni hace ni deja hacer”, criticó. Redacción/Política
E
l gobernador de Miranda, Herinque Capriles Radonski, criticó las declaraciones del Presidente de la República, quien afirma su victoria está clara en los comicios presidenciales. “Si nos están ganando por paliza, ¿por qué les preocupamos tanto?”, se preguntó al refutar las opiniones del máximo mandatario nacional. Señaló que al Gobierno se le han olvidado los problemas de la gente, por lo que esperan un cambio a partir del 7 de octubre. “Hay algunos a los que les gusta cantar, pero la música ya no les suena bien”, expresó. Para el político aún no se puede cantar victoria porque la última decisión la tienen los ciudadanos, quienes, indicó, están cansados de las erradas decisiones gubernamentales. “A algunos se les olvidó caminar”, acusó, cuando en los últimos días ha estado abocado a visitar casa por casa a los venezolanos para conocer sus inconvenientes, para brindarle alguna esperanza. “Los que quieran progresar vengan con nosotros (…). Yo siempre utilizo el ejemplo del autobús.
El gobernador Capriles Radonski visitó ayer el municipio Paz Castillo, en Miranda, para inaugurar una escuela.
En él caben todos los que quieran progresar y, además, va hacia el futuro”, acotó. El abanderado de la Alianza Democrática deploró, además, las expropiaciones que se han producido en el país. “Este Gobierno ni hace ni deja hacer. Ni lava ni presta la batea”, cuestionó. Capriles está convencido de que el país merece “una mejor administración, más sólida, más cercana a la gente”. Recalcó que se deben motivar a las personas para participen en la actividad política con criterios y herramientas. “Para que una persona tenga una mejor vida no debe depender
del Estado”, dijo al referirse dependencia de las instituciones al Ejecutivo. El joven gobernador recordó que no ha perdido ninguna de las elecciones de votación popular a las que se ha presentado y achacó sus triunfos a que nunca ha perdido la conexión con los electores, quienes lo han puesto en cargos estratégicos desde que empezó su carrera como servidor público. “El chocolate nuevo siempre sabe mejor que el viejo y nuestro pueblo quiere comer chocolate nuevo. Nuestro pueblo quiere endulzarse, no amargarse”. Por otra parte, Capriles le dijo a “El Nacional” que quiere ser un Presidente en la calle. “Este Go-
GESTIÓN El gobernador de Miranda continúa reforzando su gestión en la entidad que dirige. Ayer le entregó a la comunidad del municipio Paz Castillo, la “Escuela de Artes y Oficios”, en Santa Lucía. También incorporó a 501 nuevas familias de los “Valles del Tuy” al programa “Hambre Cero”, que beneficia a 75 mil mirandinos.
bierno tuvo mucho de eso al principio, y después se acabó; se quedó con la comodidad de hablar por la televisión, en cadenas”.
Redacción/Política El editor del diario “Tal Cual”, Teodoro Petkoff, planteó ayer en su programa televisivo que el Gobierno adelanta un supuesto plan de destrucción, por las deficiencias que no se han podido resolver durante la gestión de Chávez. “Si no hubieran razones políticas de tipo más general, el 7 de octubre los venezolanos tendrían una razón primordial para sacarse de encima este Gobierno, como lo es su ineficacia e incompetencia para administrar las instituciones que componen el Estado venezolano”, dijo Petkoff. Criticó los problemas eléctricos que persisten en el país luego de las promesas incumplidas de un Gobierno no le preocupa el bienestar social. “Pasó el año y la luz sigue siendo racionada y los apagones siguen presentándose a lo largo del pais”, lamentó. Para el periodista y político, el “plan de destrucción nacional” de Chávez se muestra en la desatención de los inconvenientes de los venezolanos, quienes ya no se creen todo lo que dice el mandatario. En tal sentido, Petkoff consideró que el plan ya está alcanzando “cotas escalofriantes“. Sentenció que el discurso chavista se agotó, por lo que es hora de un cambio político en la administración nacional. “El plan es la demostración de un Gobierno que no sabe hacer las cosas, que quiere gobernar sin una visión de país”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
WILLIAM OJEDA
“La AN debe citar a las hidrológicas de todo el país” Redacción/Política.- “La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional debe citar a los representantes de las empresas hidrológicas del País, empezando por Hidrocapital, Hidrocentro, Aguas de Monagas e Hidrolago, para que aclaren la situación del servicio de agua potable en cada una de sus regiones”. Así lo indicó el diputado William Ojeda quien propondrá en la reunión ordinaria de esta semana discutir el tema y que además se exijan las referidas comparecencias de las empresas estatales prestadoras del servicio. Ojeda cree que así como la citada comisión de la Asamblea Nacional tiene previsto para esta semana citar a representantes de las empresas telefónicas, y a los de las líneas aéreas para la semana siguiente, considera que “debe abrirse un espacio en la agenda de trabajo de la Asamblea lo antes posible para recibir a los directivos de las corporaciones públicas que ofrecen el servicio de agua a objeto de que aclaren con precisión y exactitud la situación de potabilidad del agua que se presta para el consumo humano”. “Deben inspeccionarse las empresas hidrológicas y en especial las plantas potabilizadoras. Una representación de la Asamblea puede hacerlo, acompañada del equipo técnico que considere pertinente, y puede hacerlo porque está dentro de las facultades contraloras que le confiere la Constitución Nacional”, dijo. El Diputado del Municipio Sucre indicó que así como la Comisión de Administración y Servicios se ha planteado promover varias leyes entre ellas la de servicio funerario y por otro lado la de alquiler de locales comerciales, para lo cual ha previsto un cronograma de visitas de inspección a las empresas que prestan servicios funerarios así como a grandes centros comerciales en toda Venezuela, asimismo debe hacerse con las empresas hidrológicas”. “Considero conveniente que hagamos inspecciones técnicas en las plantas de potabilización de agua de todas las empresas hidrológicas, incluso que los diputados nos hagamos acompañar por especialistas de las distintas universidades que nos ayuden a comprobar la potabilidad del agua y lo apropiado que ésta sea o no para el consumo humano”,
Dijo que hay un golpe José Maicavares, ficha del Psuv, se sumó a las posturas del Gobernador de Monagas de estado en la región. Señaló que la policía fue asumida por la Guardia Nacional. Reveló que la planta “Bajo Guarapiche” MONITOREO fue militarizada. Se Según nota de la estatal agudiza la crisis políAgencia Venezolana tica del oficialismo. de Noticias (AVN) ,“la
El Alcalde de Maturín critica acción del gobierno nacional
Equipo de Política
E
l Alcalde de Maturín José Maicavares comenzó a criticar al gobierno nacional por las recientes acciones ejecutadas en Monagas y aseguró que le dieron un golpe de estado al Gobernador José Gregorio Briceño. Maicavares ha sido una delas fichas más emblemáticas del Psuv en la región, pero ante los ataques internos al máximo líder de la entidad decidió fijar posiciones críticas. Ayer aseguró que la policía y la planta "Bajo Guarapiche" fueron militarizadas, en clara violación a la Ley. De esta manera, el conflicto entre Briceño y Diosdado Cabello comienza a tener derivaciones hacia otras vertientes del Pasuv. Maicavares ratificó su tesis de “golpe de Estado en Monagas”. Pronosticó que el Gobierno nacional continuará tomando instituciones en la entidad. “Esa es la res-
El alcalde Maicavares explicó que aún permanece el plan de contingencia en Maturín, con camiones cisterna distribuyendo agua.
puesta cuando pedimos respeto”, aseguró. Recordó que la planta del “Bajo Guarapiche” procesa el agua que le llega a todos los maturinenses, y alertó que los castrenses “no tienen conocimiento sobre cómo operar la planta de tratamiento”. “Mientras se hacen cadenas de oraciones y actos en pro de mejorar la salud del Presidente, nosotros, por cuidar a más de 500 mil personas, estamos catalogados como terroristas y personas a rechazar, por
no seguir un patrón de conducta partidista”, fustigó Maicavares en rueda de prensa transmitida por el canal de noticias Globovisión. Prensa oficial Por otro lado, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) anunció que ayer “la planta potabilizadora de Aguas de Monagas incorporó 380 litros de agua por segundo a la red que atiende al casco central del municipio Maturín, capital de la región, con lo cual serán 680 li-
presidenta de Aguas de Monagas, Gabriela Yánez, informó a la población que se han aumentado las revoluciones, lo que permite un mayor suministro de agua, al tiempo que se incorporaron tres bombas para fortalecer el bombeo. Yánez resaltó que conforme siga el monitoreo en la planta, irá aumentando la cantidad de litros que se envíen para ser tratados y enviados la comunidad”. tros por segundo los que surtirán a 35% de esa población”. La noticia confirmó en parte la denuncia de Maicavares. El texto de AVN señaló: “El viernes pasado, en horas de la noche, comenzaron las operaciones que permitieron la operatividad de la planta, medida que ha permitido que los sectores más urgidos cuenten con el suministro de agua por tuberías, luego de los trabajos de saneamiento del río Guarapiche, tras el incidente operacional ocurrido el Complejo petrolero de Jusepín”.
La diputada a la AN Vestalia Sampedro fustigó declaraciones oficiales
“Es una irresponsabilidad afirmar que Lago de Valencia está saneado” Redacción/Política La diputada de Proyecto Venezuela en la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro, calificó como una irresponsabilidad las declaraciones de funcionarios del Gobierno Nacional que aseveran que el Lago de Valencia está saneado. “Se dice que no es tal la contaminación del agua de Carabobo y entonces nos preguntamos, si el Lago está saneado por qué fueron creadas unas Comisiones presidenciales, de las que no sabemos qué diagnosticó, qué propusieron, o cómo lograron en tan sólo 4 meses el milagro de su saneamiento, como dicen los voceros oficiales”, cuestionó. Refirió que el texto del decreto Nº 8.582 admite una “contaminación severa”, se dice que la Comisión Presidencial tendrá a cargo
hacer “correctivos para purificar aguas del lago” y que apenas en el primer trimestre de 2012, ésta debía presentar un “informe de propuesta de solución estructural al crecimiento y desarrollo integral (…) Nos preguntamos, cómo es que a cuatro meses se afirma que ya está resuelto el problema?”, añadió La parlamentaria de Prove puntualizó que las aseveraciones, sin sustento por parte de las autoridades nacionales sobre el saneamiento del lago son una irresponsabilidad. “Eso sí es crear una verdadera ‘agenda del miedo’, por la desconfianza e inseguridad hacia quienes dirigen los destinos del país, que despierta entre la ciudadanía ¿Qué más desestabilizador e irresponsable que decir que, “el Lago de Valencia ya está saneado”? Cuando carabobeños y aragueños damos
testimonio de que no ha sido así” insistió. Sampedro señaló que “varios son los problemas que derivan del crecimiento del Lago de Valencia, las familias damnificadas a causa de las inundaciones de viviendas, la contaminación de las aguas y el anego de los cultivos en la zona; así como múltiples y diversos son los llamados de auxilio que vecinos afectados y gobierno regional han hecho al Ejecutivo Nacional, para procurar su solución, en virtud de la magnitud de una problemática que supera la capacidad de respuesta estadal y que requiere del concierto de todos los entes y niveles de poder, pero que la mezquindad y el sectarismo característico de este Gobierno impiden”, afirmó. Recordó que, ante el incremento del número de familias en riesgo, por la pérdida de sus viviendas, el pasado 08 de noviembre, el Gobier-
Acusó al Gobierno de ser los “verdaderos creadores de la agenda del terror”.
no ideó una declaración de emergencia, que al parecer quedó en eso, en meros anuncios, donde por cierto la población de Carabobo no fue mencionada y posterior a su protesta se incorporó. “Se nos dijo que se había dispuesto un fondo con 162 millones de bolívares fuertes; se aprobaron recursos para comprar mil viviendas; en una primera etapa se habían adquirido unas 750, que serían adjudicadas por la gobernación de Aragua; y que el Presidente de la República había aprobado la compra de 1500 viviendas más”, dijo.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El padre Luis Ugalde se pronunció ayer sobre la estatización generalizada
Proponen un incremento de la gasolina para invertir en educación ANA VILORIA
Luis Ugalde, exrector de la Universidad Católica “Andrés Bello”, criticó las “ilusiones de riqueza” a las que está acostumbrado el Gobierno a crear en la sociedad.
El sacerdote llamó a distribuir oportunidades. “Si prevalece la mentalidad rentista será lamentable”. Redacción/Política
L
uis Ugalde, exrector de la Universidad Católica “Andrés Bello”, sociólogo y sacerdote Jesuíta, afirmó ayer, pese al temor de los gobernantes de todas las administraciones, un incremento consensuado de la gasolina podría servir de motor para fortalecer la educación en Venezuela. “El Estado no debe regalar la gasolina, porque a la final es nuestra”, dijo en espacio de opinión transmitido por el canal de noticias Globovisión. Pero advirtió que las autoridades siempre han temido a la medida sin explicar los beneficios que podría traer el invertir los recursos en un sistema educativo de primera. Fondos que se calculan alcanzarían al menos unos 11 mil millones de dólares al año. “Hay un miedo en los gobernantes de aumentar los costos. Hablan de una repetición del “Caracazo”, pero esa reacción no sólo vino por el incremento de la gasolina, sino por muchos otros factores más. (…) Mucho más inteligente sería explicarle al país que vamos a ir incrementando poco a poco, pero con una conversión de ese dinero de la gasolina en proyectos educativos claramente visibles”, destacó el sociólogo. Según detalló, un carro con un tanque de 40 litros en Venezuela se llena con unos 3 bolívares, mientras que en Estados Unidos o Europa cuesta unos 80 dólares. “¿Cómo se justifica entonces que no se actualicen los precios?”, se preguntó. El secreto para el éxito de la política sería la explicación razonable y comprobable de un proyecto definido. “Por ejemplo, el Gobierno le presenta al país un proyecto a un año de mil millones de
PROPUESTAS El exrector de la Universidad Católica “Andrés Bello” asegura que un plan de inversión educativa proveniente de recursos de la gasolina, bien explicado y que ofrezca cuentas de los éxitos logrados paso a paso, contaría con el apoyo de los venezolanos propietarios de un vehículo propio. dólares para mejorar las escuelas populares con dotación, profesores, programas especiales y construcción. Y se explica que los recursos saldrán poco a poco de los precios de la gasolina. Yo, como venezolano, estaría feliz de pagar siete bolívares por llenar un tanque en vez de tres, mientras que se logre un sistema educativo de calidad. La economía no se desequilibrará por eso”. Y aunque el transporte público sería un punto de discusión, Ugalde propone crear políticas especiales para el sector y mantener el subsidio intacto para no afectar a millones de venezolanos de bajos recursos. Progreso o limosna Ugalde también opinó que el progreso de los venezolanos no se dará jamás si se mantiene la filosofía de la “limosna”. “El desarrollo de las personas debe ser a partir del propio trabajo y para lo que se formó y no de las limosnas”, Por tal motivo indicó que la redistribución real de la renta petrolera debe comenzar primeramente por la inversión en la educación básica. “La economía del país no debe descansar en el petróleo sino en lo que el venezolano haga con el (..) Hay que repartir oportunidades”. “Si prevalece la mentalidad rentista será lamentable”. El sociólogo agregó que el ideal del nuevo país debe enfocarse en hacer de cada uno de los venezolanos productores logrando una amplia oferta de empleo y así salir de la pobreza.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
El diputado Julio Borges presentó el balance del año 2011
“De cada 100 toneladas de alimentos 87 son compradas en el extranjero” Dijo que en la Memoria y Cuenta de la corporación CASA aparecen tales datos. A su entender, esa es una de las causas de la inflación. Respecto a las viviendas, ratificó que la promesa de Chávez no se cumplió. Equipo de Política
E
l diputado Julio Borges dijo ayer que de cada 100 toneladas de alimentos manejadas por el gobierno nacional 87 son compradas en el extranjero. Informó que esos datos reposan en la Memoria y Cuenta de la Corporación CASA. Refirió que ahí está una de las causas del alto costo de la vida. También opinó sobre las promesas de viviendas. Indicó que a estas alturas ya el gobierno debería haber entregado 42 mil 623 viviendas si fuera cierto que en el 2012 inauguraría 200 mil. Pero de acuerdo a nuestra Operación Lupa se han registrado
anuncios de entregas de 13.415 viviendas. “Hemos insistido en el total fracaso de las políticas económicas del Presidente con una guerra permanente contra la iniciativa privada, y la obsesión egoísta de pretender ser dueño de todo y controlar absolutamente todo. Y la consecuencia ha sido un deterioro de la producción nacional para estar importando casi todo, que sólo ha significado escasez y una inflación desatada que golpea los bolsillos de los venezolanos. Mientras más controles pone el Gobierno, más inflación sufrimos los venezolanos” dijo Borges. Asimismo, recordó la Memoria y Cuenta presentada por el Ministerio de Alimentación, según la cual a través de la Corporación CASA se
Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional y coordinador de Primero Justicia: “Solo han entregado 13.415 viviendas”.
compraron 4 millones de toneladas de alimentos en el 2011, 9% más que en el 2010, de las cuales 3,5 millones de toneladas fueron importadas “Estamos hablando que el 87% de los alimentos comprados por el Gobierno fueron importados. Mientras sigamos importando casi todo en lugar de producir en Venezuela no habrá manera de combatir la inflación”. El coordinador nacional de Primero Justicia destacó que las
cifras oficiales de inflación reflejan, que el Gobierno ha sido totalmente incapaz de controlar el alza de los precios. Mencionó las cifras del Banco Central de Venezuela donde en el caso de los alimentos la inflación acumulada durante el último año hasta febrero 2012 fue de 32%. “Al calcular la inflación para estos largos 13 años de Gobierno, vemos como los precios de los alimentos se han multiplicado por 22. Hoy los alimentos son 22
OPCIÓN CAPRILES Para Borges, “en pocos meses todos juntos a Henrique Capriles Radonski lograremos el cambio que merecemos los venezolanos, y así tendremos políticas económicas serias que permitirán que la producción nacional se fortalezca y que las inversiones generen progreso para todos por igual. Por eso seguimos abriéndole los ojos a los venezolanos que todavía creen en el Presidente”.
veces más caros que cuando comenzó el Presidente”. De igual forma, señaló que las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas para el mes de febrero de la “Canasta Alimentaria Normativa”, en apenas dos meses algunos productos registraron aumentos insólitos, entre ellos destacó que las caraotas negras aumentaron más de 21%, las cebollas 18%, el azúcar 10%, la yuca 8%, el Corocoro 7%, la carne de res, las arvejas, la margarina, los cambures y las guayabas 6%, el ocumo, el queso blanco duro y las sardinas 5%, mientras las pastas y el atún fresco 4%. El coordinador nacional de la tolda amarilla aseguró que el modelo económico que está aplicando el Presidente no tiene ninguna posibilidad de éxito, debido a que el resultado ha sido un total fracaso en el objetivo fundamental de la política económica.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El Gobierno marabino ofreció una megajornada en el Día del Niño Indígena
Alcaldía vendió 45 toneladas de alimentos en Ildefonso Vásquez La inversión superó los 300 mil bolívares fuertes. Desde Salud Maracaibo se prestó asistencia médica especializada. Los pequeños recibieron regalos y cotillones. Liz América Torres, presidenta de la Fundepo, dirigió la actividad.
C
Amas de casa, en su mayoría de la etnia wayúu, disfrutaron de las ofertas en alimentos que la Alcaldía puso a su alcance.
500 personas fueron beneficiadas, a través de este mercado popular, el cual contó además con asistencia médica especializada, prestada por el Sistema Municipal de Salud, (Salud Maracaibo), con el apoyo de las Clínicas Móviles. “Quisimos celebrar el Día del Niño Indígena con esta jornada
para nuestros hermanos wayuu. Decidimos ubicar esta actividad en la parroquia Ildefonso Vásquez, a fin de beneficiar a las comunidades del oeste, quienes en su mayoría son indígenas. La inversión supera los 300 mil bolívares fuertes”. Torres dijo que en esta jornada
Hoy inician con el Hogar “Mi Refugio”, parroquia Chiquinquirá
Fundabiblioteca llevará programa de lectura a niños con cáncer Redacción/Inf. General La Fundación Red de Bibliotecas “Dr. Jesús Enrique Lossada” refuerza sus programas de formación intelectual de los infantes de diversas instituciones y parroquias de Maracaibo, llevando este aporte educativo a los pequeños de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer y a otras organizaciones sociales y humanitarias. Esta dependencia, adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, desplegará una importante programación. De acuerdo con el anuncio formulado por la presidenta de Fundabiblioteca, Randa Richani, hoy desde las 2:00 la tarde se llevará el programa “Fundabiblioteca va a tu Comunidad”, para los niños de la Casa-Hogar “Mi Refugio”, situada detrás del cuartel Libertador, parroquia Chiquinquirá. Allí se brinda cobijo a los niños que reciben tratamiento para combatir el cáncer en el Hospital de
La concejal indígena del municipio Maracaibo, Inés López, expresó: “Esta actividad no solo la están disfrutando los más de 500 niños reunidos en la cancha de ‘El Mamón’, sino también sus padres porque además de comprar en el mercado han podido realizar los chequeos médicos a sus infantes”.
do alimentos de calidad a las personas de escasos recursos. Con poco dinero las personas pueden realizar una compra bien resuelta. El aceite lo ofertamos a cinco bolívares, mientras que en la calle se consigue a 40, al igual que la leche que su precio promedio esta en 60 y en las jornadas se puede adquirir a 13 bolívares”, señaló.
Redacción/Inf. General on motivo de celebrarse ayer el Día Nacional del Niño Indígena, la Alcaldía de Maracaibo, realizó una gran megajornada en la parroquia Ildefonso Vásquez, específicamente en el sector El Mamón, lugar desde donde se vendieron 45 toneladas de alimentos de primera necesidad con descuentos de hasta un 60 por ciento. Liz América Torres, presidenta de la Fundación para el Apoyo de la Economía Popular (Fundepo), explicó que alrededor de dos mil
AGRADECIMIENTO
Pequeños de dos hogares para víctimas del cáncer recibirán atención.
Especialidades Pediátricas (HEP). Asimismo, mañana se realizará una actividad similar en el Hogar “Santa Ana”, ubicado en la calle 78, sector “Las Termas” de la parroquia Olegario Villalobos, desde las 2:00 de la tarde. El miércoles 21 de marzo el centro comercial Sambil, parroquia Il-
defonso Vásquez, desde las 4:00 de la tarde abrirá sus espacios como escenario para el programa “Fundabiblioteca va a tu Comunidad”, en el marco del convenio de cooperación suscrito entre ese espacio comercial y Fundabiblioteca, para apoyar a los niños que acuden a él o que residen en los sectores adyacentes.
los asistentes además de comprar productos de calidad, pudieron acceder a los servicios de medicina general, pediatría, odontología, ginecología, vacunación, entrega gratuita de medicamentos y hasta asesoría legal por parte de la intendencia municipal. “Seguimos en la calle llevan-
Niños contentos Sin duda, los niños indígenas fueron los protagonistas en esta actividad. En medio de actividades recreativas, pintacaritas y hasta inflables los reyes de la casa celebraron su día a lo grandes. La concejal indígena del municipio Maracaibo, Inés López, expresó su agradecimiento a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, por preocuparse de brindarles un rato ameno a estos pequeños, quienes se encuentran ávidos de distracción.
“CALLEJÓN DE LOS POBRES”
Gobierno municipal sustituirá colector de aguas negras en la avenida “Páez” Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo se ha visto en la obligación de asumir los trabajos de sustitución del colector principal, ubicado en la avenida 8, mejor conocida como “Páez”, con el fin de continuar con la segunda fase de recuperación del “Callejón de los Pobres”. Nora Acosta, directora de Ingeniería municipal, explicó que hace varios meses este colector se encuentra colapsado, emanando aguas servidas que han deteriorado esta importante vía que une la avenida “Padilla con la “Libertador”, sin que Hidrolago se haga presenta para resolver el problema. “No podemos esperar que la hidrológica repare este drenaje. Tenemos una plan de atención en el Callejón de los Pobres que será cumplido a cabalidad y en el tiempo previsto, auque esto amerite una mayor inversión. Esta rehabilitación en el Callejón es un ejemplo de lo que se quiere logar con la
reorganización del casco central”, comentó Acosta. Dijo que, tras reparar las tuberías de aguas servidas, la se iniciará el reasfaltado de la avenida, por la cual transitan cientos de conductores y choferes de importantes rutas de transporte. La funcionaria agregó que el ayuntamiento marabino también trabaja en el reasfaltado de la calle de servicio de la avenida Libertador, detrás de los Tribunales y en los lazos del distribuidor Jesús Enrique Lossada. “La meta fijada por la Alcaldía de Maracaibo para este año, de verter en la ciudad 200 mil toneladas de asfalto, poco a poco se concreta. Calles avenidas, rutas de transporte, corredores viales y hasta sectores populares están siendo intervenidos por un gran números de funcionarios, quienes con apoyo de maquinaria pesada, le devolverán al municipio vías transitables”, apuntó Acosta.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
Es el segundo viaje del sumo pontífice a América Latina, la región más católica del planeta AFP
El Papa Benedicto llega esta semana a México y Cuba Se reunirá con el Presidente Felipe Calderón y el líder cubano Fidel Castro. Muchos feligreses exigían ya su presencia tras manifestarse molestos ante lo que calificaron de olvido.
l papa Benedicto XVI emprenderá el próximo viernes su segundo viaje a América Latina y el primero a México y Cuba, durante el cual deberá abordar temas candentes para la región, desde la violencia del narcotráfico hasta el crecimiento económico y la desigualdad social. Durante los seis días que permanecerá en América Latina, la región más católica del planeta, del 23 al 28 de marzo, el anciano pontífice, que celebrará 85 años el 16 de abril, cumplirá un programa ligero, marcado por horas de descanso y contadas manifestaciones masivas. El papa alemán, que visitó por primera vez América Latina en el 2007 en ocasión de la Vª Conferencia del CELAM celebrada en Brasil, realiza una peregrinación muy solicitada tanto por los gobernantes como por la jerarquía católica de la región, que aloja a poco más de un cuarto de los 1.300.000 católicos del planeta. Con la primera visita en siete años a dos países de lengua españo-
la de América Latina el Papa quiere dar una respuesta al malestar manifestado por los creyentes, que se sienten olvidados tras la muerte de Juan Pablo II. Para recuperar la relación con esos millones de católicos, entre ellos muchos obispos y curas, el Papa escogió dos países muy diferentes, con los que la Iglesia ha tenido durante el último siglo relaciones complejas y en ocasiones difíciles. La necesidad de revitalizar la relación con los católicos de América Latina resulta evidente frente al declive constante del número de católicos en los últimos años, según las últimas estadísticas oficiales de la Santa Sede. Dar una respuesta a la irrupción de las sectas y al lento e inexorable avance de la secularización es pues una de las prioridades del viaje del Papa, quien tiene previsto regresar a Brasil en el 2013 para la Jornada Mundial de la Juventud, tradicionalmente presidida por el pontífice. En México, segundo país con mayor número de católicos (unos 93 millones, el 83% de la población) y
SIRIA
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó a los guerrilleros a respetar a los ciudadanos
Un carro bomba dejó muertos y heridos en Alepo
“Las FARC deben cumplir su palabra y liberar rehenes”
AFP.- Un atentado con coche bomba sacudió este domingo Alepo, la segunda ciudad de Siria, causando muertos y heridos, informó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “El atentado con coche bomba tuvo lugar en el barrio de Suleimaniye, en Alepo, cerca de la sede de la seguridad política”, precisó esta organización con sede en Gran Bretaña. La televisión estatal siria registró por su parte “una explosión terrorista detrás de las oficinas del correo en Suleimaniyeh, entre dos edificios residenciales”, sin más detalles.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió ayer a las FARC que cumplan con la liberación de 10 uniformados, un día después de que la guerrilla condicionara la entrega a un permiso para que un grupo de personalidades pueda visitar a guerrilleros presos. “El gobierno ha cumplido y seguiremos cumpliendo. Que las FARC cumplan su palabra y le cumpla a los familiares, al país y a la comunidad internacional”, dijo Santos en un mensaje a medios desde el departamento (provincia) de Arauca, en el este del país, donde el sábado murieron 11 militares en un ataque
AFP
E
El Papa Benedicto XVI oficiará varias misas en ambos países. Visitará a la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina y celebrará también el cuatro centenario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
primera etapa de la gira papal, Benedicto XVI conmemorará en León (centro) a la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina y se reunirá con todos los presidentes de las conferencias episcopales del continente. En un país azotado por la violencia del narcotráfico y la guerra entre los carteles de la droga que ha causado miles de muertes, el Papa implorará por la paz, la reconciliación y deberá condenar la corrupción pública, los asesinatos, los movimientos migratorios ilegales y la desigualdad económica. El Papa será recibido el 23 de marzo en el aeropuerto de León por el presidente de México, Felipe Carderón, con el que se reunirá al día siguiente. Luego presidirá un acto con miles de niños en la plaza de la
Paz de Guanajuato. El domingo 25, el Papa oficiará la misa con unos 250 cardenales y obispos en la Plaza del Bicentenario, en cuya catedral rezará las vísperas con todos los obispos latinoamericanos y enviará un mensaje a todo el continente. Se trata de la sexta vez que un pontífice visita México, después de las cinco realizadas por Juan Pablo II en 1979, 1990, 1993, 1999 y 2002. Cuba y El Vaticano Con el lema de “Peregrino de la caridad”, el Papa llegará el lunes 26 a Cuba, la llamada Perla del Caribe, donde permanecerá hasta el 28 de marzo. El viaje coincide con el año para festejar el IVº Centenario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de
la isla. En su primera visita a Cuba, la segunda de un pontífice tras la histórica realizada en 1998 por Juan Pablo II que suavizó las tensas relaciones con el régimen comunista, el Papa visitará primero Santiago de Cuba y luego La Habana. En el país menos católico del continente, oficialmente ateo, que cuenta sólo con un 10% de católicos sobre 11,2 millones de habitantes, y con fuerte presencia de la llamada religión de la santería, el Papa se reunirá el 27 de marzo con el presidente Raúl Castro. En esa ocasión es posible que se entreviste en el Palacio de la Revolución con el carismático y anciano “Líder Máximo”, Fidel Castro, quien se alejó del poder hace cinco años.
AFP
AFP
Juan Manuel Santos: “Liberen a la mayor brevedad posible a los rehenes”.
atribuido a las FARC. En un comunicado, la guerrilla dijo el sábado que está lista para la liberación de los uniformados secuestrados, a la que se comprometió a finales de di-
ciembre, pero condicionó la entrega a que el gobierno permita que el grupo Mujeres del Mundo por la Paz pueda visitar a sus presos. Santos respondió el domingo que las FARC
están “poniendo una condición que nunca estuvo presente para la liberación de los secuestrados”. Por ello el mandatario reclamó que “liberen a la mayor brevedad posible a estos secuestrados”, que llevan más de 12 años en cautividad. Mujeres del Mundo por la Paz, a la cual las FARC se comprometieron a entregar a los secuestrados, está liderada por la ex senadora y mediadora colombiana Piedad Córdoba y también integrado por la Premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú y las escritoras Elena Poniatowska, mexicana, e Isabel Allende, chilena, entre otras personalidades.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
¿Ya preparaste tu piel para Semana Santa?
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
IMPRESIONANTE FOTO REVELA EL TRATAMIENTO PARA ADELGAZAR Esta impresionante foto es el abdomen de mi paciente. Le pedí que se desabroche la bata que lo cubría y sin pena aceptó. Sabía que así se revelaría el mejor tratamiento para adelgazar. Después de ver eso estoy seguro que la Obesidad es curable, pero con el tratamiento correcto.
Explicación de la imagen que vale más que mil dietas para adelgazar? Aunque mi paciente es delgado, su abdomen ha aumentado solo donde se inyecta Insulina. Esta hormona engorda todo lo que toca, aún sin comer. Antes se pensaba que comer mucho era
Para el frío también Sin embargo, la necesidad de preparar nuestra piel no sólo está presente si vamos para la playa, ir a la montaña también lo implica. Yelixza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, explicó que cuando vamos a partes frías necesitamos ser tan rigurosos en el cuidado de nuestra piel como cuando vamos a la playa. “La gente no suele tomar las medidas adecuadas cuando se va de viaje a zonas de altura y frías, y mucho menos prepara su piel para el cambio de temperaturas”, indicó. Villarroel asegura que antes de ir a la montaña es necesario hacer una hidratación profunda a nuestra piel, ya que por la altura los rayos del sol son mucho más fuertes y las quemaduras pueden ser severas. Según la experta, la vinoterapia y los velos de seda son ideales para hidratar la piel a profundidad, por
la cantidad de nutrientes que poseen sus componentes. La vinoterapia es un novedoso tratamiento antioxidante está destinado a dar protección contra los agresores ambientales. Además es rico en vitaminas A, C y E, puesto que la uva es particularmente benéfica para la piel, otorgándole elasticidad, juventud y firmeza. El velo de seda, por su parte, es una limpieza corporal profunda. El tratamiento se aplica con un baño exquisito de aceites aromáticos que hidratan la piel. Asimismo, la especialista señala que es de suma importancia que la personas durante el asueto utilicen protector solar cada cuatro horas para evitar daños irreversibles en la piel.
LA CAUSA #1 DE LA OBESIDAD La Insulina abre la puerta para que cada órgano del cuerpo reciba energía. Los alimentos con azúcar (carbohidratos) y las grasas malas hacen que la puerta sea más pesada y se necesite más insulina para compensar esta resistencia.
EFECTOS DE LA INSULINA Los pacientes con la insulina alta tienen “Cerebro de Gordo”. Es decir, se levantan sin apetito pero en la tarde sufren ataques de ansiedad. Tienen el azúcar normal y engordan fácilmente en el abdomen.
EL TRATAMIENTO PARA ADELGAZAR La Metformina (Glucofage) es beneficiosa para adelgazar, pero más efectivo para mejorar la Insulina es CAMBIAR EL MENÚ PARA COMER MÁS ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS, hacer ejercicios intensos (5 min/día) y dormir. Existen opciones para desayunos como: Opción #1
Y
a se acerca Semana Santa y seguramente ya tienes casi todo listo para tan anheladas vacaciones; ya hiciste reservaciones, compraste el traje de baño, los lentes de sol y el repelente de mosquitos, pero ¿ya preparaste tu piel? Bien sea si vas a la playa o a la montaña, el cambio de clima y la exposición al sol puede perjudicar seriamente tu dermis. Y es que sin necesidad de ir a casos extremos, si tú piel no está bien preparada, una de las tantas complicaciones con la que puedes acarrear es que ese bronceado que tanto quieres, al final, no sea más que una piel veteada. Lifon Wong, gerente de la Estética y ThalasSpa Lesbia Wong, asegura que es necesario preparar la piel para obtener un bronceado uniforme. “Generalmente la gente me pregunta que por qué cada vez que se broncean la piel les queda como con diferentes tonalidades, pues muy sencillo, la piel tiene capas de células muertas que al no ser removida obstaculizan que el color se adhiera a la piel de manera uniforme”, afirmó la experta. Wong aseguró que para que no suceda es necesario someter la piel a una hidratación y exfoliación profunda para proteger la piel de la contaminación ambiental y los radicales libres. Para ello, la especialista recomendó los tratamientos a base de coco y algas marinas, pues sus componentes y nutrientes regenerarán la piel y la alistan para el asueto.
Wong recomendó un tratamiento llamado “Detox Marine” para los días previos a la temporada, pues aparte de obtener “los maravillosos resultados que le ofrecen las algas a la piel como activar el colágeno, devolverle la elasticidad y darle una apariencia notablemente saludable, viene acompañado de masajes linfáticos que rompen las bolsas de adipositos que hacen que nuestro abdomen no se vea plano como queremos”. El “Detox Marine” está hecho a base de algas fucus y espirulinas laminarias que son potencialmente hidratantes y desintoxicantes.
Antes de la exposición al sol es fundamental exfoliar la piel para poder obtener un moreno uniforme, brillante y envidiable. El objetivo de la exfoliación es eliminar la suciedad y las células muertas de las capas superficiales de la piel. Se aconseja exfoliar la piel una o dos veces a la semana. Tras realizarla, se debe aplicar una loción hidratante para asegurar la recuperación de la piel. El ritual de la exfoliación empieza con una ducha con agua caliente para que la piel se ablande. Una ducha con agua fría después de una exfoliación activará aún más la circulación de la sangre por todo el cuerpo. Luego hay que secarse con ligeras presiones y proceder a hidratar la piel. La efectividad de un exfoliante en la piel no depende de la fuerza con la que se frote sino de la regularidad con que se aplique.
Prepara un frapuccino mezclando una taza de café y 3 cucharadas de proteína lactosérica de chocolate Una bandeja con 4 rebanadas (120 gr) de jamón libre de grasa de pavo, jamón, tres rebanadas de quesos y nueces Tu dulce preferido: pizza, torta (pastel), helados, galletas o cualquier postre
Opción #2
Laura Acosta
UN BUEN BRONCEADO
Una tostada, tres cucharadas de queso ricota y una lata de atún. Puedes aderezar con una cucharadita de Mayonesa ligera y salsa de tomate. Un vaso de proteína lactosérica de chocolate; prepáralo con 3 cucharadas de batido de proteínas y leche descremada
Opción #3
Es importante hidratarla y exfoliarla para obtener un bronceado uniforme. La dermis obtendrá un color más uniforme si se le ha removido todas las impurezas. Ir a la montaña también amerita que tengas precaución.
la causa de la Obesidad pero esta foto evidencia que la Insulina es la culpable. Mi paciente seguirá inyectándose insulina, pero yo no voy a tomar jugo de Naranja, ni comer pan con mantequilla por un tiempo.
Huevos a la ranchera; prepáralos cocinando dos huevos en una sartén de teflón, adórnalos con 3 lonjas de jamón picadas en pequeños cuadritos y dale un toque de sabor con dos cucharaditas de salsa de tomate. Un vaso de proteína lactosérica; prepáralo con 3 cucharadas de batido de proteínas con frutas en trocitos: mango, fresa y banana, leche descremada y 3 cubitos de hielo
Algunas proteínas son tan efectivas para disminuir el apetito que son clasificadas como Alimentos Funcionales.
CÓMO SE DIAGNOSTICA INSULINA ALTA? El diagnóstico de Insulina Alta o Resistencia a la Insulina se hace con los síntomas y los exámenes de laboratorio solo sirven de poca ayuda. MI PACIENTE HA LEÍDO TODOS SUS COMENTARIOS Y ESTÁ ORGULLOSO DE HABERLOS AYUDADO. AUNQUE A VECES LE ENTRISTECE SER DIABÉTICO, HA APRENDIDO A SEGUIR LUCHANDO AUNQUE LA VIDA SEA INJUSTA.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
Opinión
“El Odio es un borracho al fondo de una taberna, que constantemente renueva su sed con la bebida”
opinion@versionfinal.com.ve
Charles Baudelaire
El fin del caos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
V
enezuela vive uno de los momentos más difíciles de su historia. El proyecto que ejecuta el gobierno nacional ya transitó el camino del fracaso al caos. Voy a referirme a los hechos de los últimos días. En materia de inseguridad personal, en las últimas 10 semanas han sido asesinados 26 funcionarios en la Gran Caracas, 10 de ellos para despojarlos de las armas de reglamento. En cuanto al resguardo de la soberanía y la seguridad de la nación, le matan a las Fuerzas Armadas 2 militares activos por parte de guerrilleros actuando en el territorio nacional, y la respuesta que da el gobierno nacional es la explicación de que se trata de “un grupo generador de violencia en el Estado Táchira”, y que no pudo hacer nada porque los autores se fueron para Colombia. El 23 de Enero está tomado por los paramilitares organizados en colectivo, el Partido
de gobierno dice que no está de acuerdo con ellos, y nadie hace nada. El gobierno confisca a Agro-Isleña que era una excelente empresa de servicio al agricultor, le pone el nombre de AgroPatria y destroza con ineficiencia y corrupción esa empresa, y ahora no tiene capacidad para el suministro de agroquímicos, semillas, implementos e insumos en general, y se eliminan los aranceles para importar carne, leche y semillas, para utilizar los recursos petroleros en importaciones. La deuda de PDVSA aumentó 11% en un año al pasar de 33.1% al 44,1%, bajó su flujo de caja para amortizar con parte del precio del petróleo los préstamos con China, y paga 1.8 millardos de dólares anuales en intereses por los bonos emitidos. Según el BCV la salida de capitales en el año 2011 llegó a 33 mil millones de dólares, un record histórico.
En materia de agua y ambiente, la ciudad de Maturín se mantiene por más de 40 días sin agua por el derrame de petróleo proveniente de PDVSA sobre el Rio Guarapiche, derrame que se prolongó porque los responsables de controlarlo andaban en una actividad política con motivo de la celebración del golpe del 4 de febrero. Desde el año 2007, cuando se realizó el trasvase del Lago de Valencia a la Represa Pao-Cachinche, se han incrementado los reportes de enfermedades como hepatitis, amibiasis, diarreas y enfermedades de la piel, porque no se hace mantenimiento en las plantas de tratamiento. Para ponerle fin a este caos hay que salir de este gobierno. El 7 de octubre es la oportunidad.
Presidente de UNT
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
La Matrix Venezolana
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
JOSÉ LEONARDO CALDERA
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n algún momento de nuestra vida, llegamos a un punto, donde nos hacemos una determinada pregunta ¿Cómo sabemos si la realidad, es como nosotros la percibimos? Ante esta interrogante hay muchos tipos de respuesta, pero indiferentemente de cual sea la que se elija, siempre vamos a conseguirnos que por lo general, es el proceso de sociabilización e interacción con nuestro entorno, lo que determina la percepción con la cual a la larga definimos nuestra “realidad” Así pues que a medida que vamos creciendo, nuestra conciencia se va alimentando de nuestras experiencias y conceptos, de esta manera se forman nuestros criterios. Ahora bien, solo hace falta observar durante diez minutos el canal del “Estado” para caer en cuenta que este gobierno pretende vendernos una realidad paralela al mejor estilo de las películas de ciencia ficción Matrix, donde se nos quiere persuadir mostrando un país, cuyo único problema
es defenderse de una supuesta invasión yankee, que solo ellos se creen. Donde cada vez que pueden se jactan de haber alcanzado una supuesta “soberanía alimentaria y financiera” cosa que, en las circunstancias actuales no existe, ya que solo hemos cambiado el nombre de los países a los cuales les importamos los alimentos y pasamos de tener deudas con el Banco Mundial, a hipotecarnos el futuro con China. No hace falta hacer mayor mención de la conmoción que puede causar el estar viviendo dentro de ese mundo paralelo de fantasía y al salir a la calle, estrellarse con la incomoda situación actual de Venezuela, al darnos cuenta que en la calle la vida no vale nada, que la impunidad y la delincuencia no son inventos de la oligarquía, que es una “realidad”, producto de la incapacidad por parte de los gobernantes de generar políticas públicas eficientes, orientadas a la solución de estos problemas que nos afectan a todos por igual.
Y es que al parecer este régimen, ha asumido como máxima la frase de Adolf Hitler “Las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña”. Ya que es precisamente, en los puntos donde los indicadores de gestión muestran mayor descontento, donde hacen mayor alarde de su “gestión”. La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo lo existente en oposición a lo imaginario, La realidad es lo que nos encontramos cada día allí fuera, la podemos negar si queremos, pero siempre estará presente en nuestra interacción con el resto de la sociedad. Sin embargo es algo que podemos ir transformando en nuestro día a día, el 7 de octubre tendremos la oportunidad de elegir la realidad social que queremos para los próximos años, no la desaprovechemos. Estudiante de Ciencia Política
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Una semana completa de grandes espectáculos comienza desde hoy
FUNDACIÓN
El Bellas Artes celebra sus 59 años Conferencias, recitales, exposiciones y conciertos forman parte de la agenda. La Orquesta Sinfónica de Maracaibo dirá presente en las tablas.
Grandes obras teatrales como “El Cascanueces” estremecieron al público de Maracaibo en 2011. El centro cultural sigue marcando hitos en la historia de la ciudad.
Equipo de Cultura
E
l próximo viernes 23, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo cumplirá 59 años de ac-
tividad. Son casi seis décadas de exitosa trayectoria de esta institución multidisciplinaria, pionera en nuestra ciudad, brindando un servicio cultural de excelencia y calidad, y constituyéndose como una referencia ineludible en el mundo cultural venezolano. Para celebrar este acontecimiento habrá una programación especial aniversaria. Cine, conferencias, recitales, exposiciones, y conciertos con la Orquesta Sinfónica de Maracaibo dominarán la escena. Pero también se ha preparado el Festival 3F, una fiesta de calle abierta a todo el público desde las 4.00 de la tarde del próximo sábado, donde se brindarán diferentes actividades culturales para todo el grupo familiar: teatro para niños, malabares, zancos, exposición de instalaciones realizadas con materiales des-
echables, Video Mapping, música de bandas, DJ’s. A partir de hoy iniciará la fiesta con la proyección de la película “Pina”, realizada por el alemán Win Wenders y nominada a los Oscar 2012 como mejor documental. La obra está inspirada en la vida de la bailarina, coreógrafa y profesora Pina Bausch, quien revivió el espíritu de la danza alemana al crear el teatro-danza, pese a los pocos movimientos posibles para una época crítica. Un día después, se efectuará la Firma del Manifiesto de “Maracaibo Sustentable”, una charla sobre ecología y sustentabilidad, objetivos y beneficios dictada con el arquitecto Luis González, a las 7:00 de la noche en Sala Alta. Mientras que el miércoles cuando se celebra el Día Internacional de la Poesía, se ofrecerá el recital “Nuestras Nuevas Voces”, conjuntamente con la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia y el apoyo de la Fundación “José Mariño Palacio” a las 7:00 de la noche. También en honor a los 59
El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo fue fundado el 23 de Marzo de 1953 por un grupo de damas de Maracaibo, amantes de la literatura, el arte y la cultura, quienes ante la ausencia de instituciones culturales en la ciudad, tomaron la iniciativa de fundar un espacio de encuentro y desarrollo para la cultura. Mercedes Bermúdez de Belloso, Alfonsina Castillo de Plaza, Rosario de Urdaneta, Irma Barboza González, Catherine Hill, Carmen de Nágel, Isabel García Garza, Romelia Arias y Lía Bermúdez fueron las fundadoras.
El Maestro David Rahn dirigirá la Orquesta Sinfónica de Maracaibo en otra de sus brillantes interpretaciones. Expectativa por el repertorio.
años del Centro Bellas Artes, el jueves se hará la inauguración de la Exposición “Arte y vida” en la Sala Baja, con la participación de 20 artistas consagrados de la región. Asimismo, en la Sala Alta estará la exposición de arquitectura “Distopía”. El viernes a las 8:00 de la noche, el toque especial lo podrá la Orquesta Sinfónica de Maracai-
bo, Patrimonio Nacional, dirigida por el Maestro David Rahn. Toda una gran programación especialmente diseñada para celebrar por lo alto un año más de este importante espacio cultural de Maracaibo. Autoridades del centro cultural han extendido la invitación al público en general para compartir grandes momentos.
Con la apertura del Teatro de Bellas Artes, la cultura consolidó un espacio dinámico, abierto, interactivo y plural en Maracaibo, el cual permitió brindar una gran variedad de actividades culturales de excelencia y calidad, entre ellas exposiciones y presentaciones de teatro, ópera, zarzuela, ballet, danza, festivales, conciertos de música clásica y contemporánea, recitales, cine, talleres de creatividad infantil, pintura, dibujo, cerámica, títeres, cuenta cuentos, conferencias, seminarios y encuentros nacionales y internacionales.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
Hasta 1962 los fumadores eran considerados como personas exitosas y sofisticadas
Hace 50 años se alertó al mundo sobre los peligros del cigarrillo Como todos los lunes, Versión Final presenta su Campaña por la Vida. Hoy se recuerda el primer estudio clínico que empezó a derrumbar el mito que había sobre este vicio. Equipo de Salud
E
l cigarrillo confería sofisticación y glamour y no había muchos espacios, públicos o privados, libres de humo. La agencia BBC Mundo publicó un reportaje para recordar que en 1962 salió un informe en Reino Unido que marcó el comienzo de un cambio en las actitudes del ser humano ante el cigarrillo. Aunque ya se habían revelado algunas advertencias previas que vinculaban al cigarrillo con el riesgo de cáncer pulmonar, el estudio del Colegio Real de Médicos (RCP) del Reino Unido, titulado “Fumar y la Salud”, hizo mella en la conciencia pública y política. En esa época muy poca gente conocía o tomaba con seriedad los peligros de fumar cigarrillos. Quienes fumaban, que eran muchos, solían consumir en promedio de 20 a 25 cigarrillos cada día.
El pensamiento predominante de la época era que el final de nuestra vida estaba “en manos de Dios” y no había nada que pudiéramos hacer para cambiar o retrasar nuestra muerte. La gente sabía muy poco de la forma en que cada cigarrillo estaba acortando su vida. El informe del RCP de 1962 fue lanzado en medio de una gran campaña publicitaria, utilizando lo que hasta entonces era una técnica desconocida: la conferencia de prensa. Los autores sabían que necesitaban hacer llegar el mensaje al público y a los políticos, muchos de los cuales no querían enterarse porque eran fumadores. Hoy, 50 años después, las cosas ha h n camb m ia i do muc u ho. Fuhan cambiado mucho. m ma e tá á pro r hibido d en n lu luga g re es marr es está prohibido lugares públ b icos y sse e ha con nve vert rtid tid ido en n públicos convertido una ocup upació ón de la am mi in no orríía. a ocupación minoría.
ESTUDIO
70%
Según cifras oficiales 9662 en el del año 1.962 700% de Reino Unidoo 70% % de d los hombres y 40% el pa ís ís las mujeres en el país umaaba bann. fumaban.
40% %
Hombres
En 1965 se prohibieron los anuncios de cigarrillos en televisión en el Reino Unido y en 1971 aparecieron etiquetas de advertencia de riesgo a la salud en los paquetes.
Mujeres
LEGADO DURADERO El profesor John Britton, presidente actual del grupo asesor sobre tabaco del RCP y director del Centro para Estudios sobre el Control de Tabaco del Reino Unido, afirma que el informe ha tenido un legado duradero. “La política moderna de control de tabaco, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y usada internacionalmente, está realmente basada en las recomendaciones que hizo ese informe”, afirma el experto. “Así que 50 años más tarde, todavía, en muchos países, estamos apenas comenzando a hacer uso de las recomendaciones que se hicieron allí”. “Realmente el estudio estableció el terreno para políticas efectivas de control de tabaco en todo el mundo", agrega el profesor Britton.
CONTENIDO RELACIONADO
La política moderna de control de tabaco, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y usada internacionalmente, está realmente basada en las recomendaciones que hizo ese informe Prof. John Britton
Diseño / Diagramación: Andrea Phillips
En esa época muy poca gente conocía o tomaba con seriedad los peligros de fumar cigarrillos. Quienes fumaban, que eran muchos, solían consumir en promedio de 20 a 25 cigarrillos cada día. El pensamiento predominante de la época era que el final de nuestra vida estaba “en manos de Dios” y no había nada que pudiéramos hacer para cambiar o retrasar nuestra muerte. Infografía: IIn nffo ograf grraaffía: ía: An ía A Andrea ndr ndr drea Phi drea P Phillips hilll hi llip lip ps
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Santiago Cazorla anotó el empate 1-1 del Málaga ante Real Madrid
¡Gol súbito! A
l minuto 92 Santiago Cazorla, gran driblador de la selección española, cobró un tiro libre que batió a Casillas. Y así el Málaga empató 1-1 con el Real Madrid. Cazorla estará hoy en muchas portadas porque ese súbito gol dejó al Real Madrid con 8 puntos de ventaja sobre el Barcelona cuando todavía quedan 30 unidades por disputar.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
Arrancó en Australia la Fórmula 1
CLASIFICACIÓN GENERAL
Button ganó la primera carrera
AFP
El británico fue escoltado por el campeón Vettel. Gran carrera de Hamilton para entrar tercero. Pastor Maldonado abandonó.
25 puntos 18 puntos 15 puntos 12 puntos 10 puntos 8 puntos 6 puntos 4 puntos 2 puntos 1 punto
CLASIFICACIÓN AUSTRALIA
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l británico Jenson Button (McLaren) ganó con autoridad el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, y es el primer líder del campeonato mundial después de la primera prueba de la temporada 2012, disputada ayer en Melbourne. Button terminó por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y de su compatriota y compañero en McLaren, Lewis Hamilton, que finalizó en tercera posición tras lograr el sábado la “pole position”. Hamilton se vio superado en la salida de la carrera por Button, que se encaminó hacia la victoria dominando la carrera de principio a fin y se convirtió en el primer líder del campeonato de este año. Por su parte, el español Fernando Alonso (Ferrari), que salía duodécimo, realizó una gran salida y terminó quinto. El piloto de Ferrari adelantó cuatro posiciones en la salida, superando incluso al australiano Mark Webber, y durante la carrera llegó a colocarse cuarto, pero
1. J. Button 2. S. Vettel 3. L. Hamilton 4. M. Webber 5. F. Alonso 6. K.Kobayashi 7. K. Raikkönen 8. S.Pérez 9. D. Ricciardo 10. P. di Resta
El piloto inglés Jenson Button de la escudería McLaren sumó sus primeros 25 puntos de la temporada 2012.
no pudo aguantar la posición con Webber en el tramo final de la prueba. El F2012 del asturiano volvió a ofrecer un mejor rendimiento en carrera que en clasificación, como ya sucediera la temporada pasada. No corrió la misma suerte su compañero en la escudería italiana, el brasileño Felipe Massa, que se retiró tras tocarse con su compatriota Bruno Senna (Williams), con el que mantuvo una reñida lucha sobre la pista. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) firmó un más que meritorio octavo puesto, tras salir en el último lugar de la parrilla debido a
una penalización por cambiar la caja de cambios de su coche. Maldonado sin suerte En la última vuelta, el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que era sexto e intentaba superar a Alonso, sufrió un accidente, chocando su coche contra las protecciones, y no pudo terminar, aunque finalizó en el puesto 13, tras una carrera muy seria. El francés Romain Grosjean (Lotus) y el alemán Michael Schumacher (Mercedes) que arrancaron en la parte delantera de la parrilla, se vieron obligados a abandonar. Otra de las grandes remontadas llevó la rúbrica del finlandés Kimi
Raikkonen (Lotus), que comenzó 17º, ganó 11 posiciones y cruzó octavo la bandera a cuadros. El coche de seguridad tuvo que salir en la vuelta 38, después de que el monoplaza del ruso Vitaly Petrov (Caterham), aparcado en un lateral de la pista debido a una avería, obstaculizara parte de la trazada. Esto provocó que los coches volvieran a agruparse e hizo aumentar la emoción en la segunda mitad de carrera, aunque se registraron pocos cambios en los puestos de arriba y Jenson Button no tuvo problemas para certificar su triunfo, el tercero que consigue en el circuito australiano.
El equipo Williams a pesar del resultado se mostró satisfecho con la carrera
1. J. Button 1:34:09,565 2. S. Vettel a 2,139 3. L. Hamilton a 4,075 4. M. Webber a 4,547 5. F. Alonso 21,565 6. K.Kobayashi 36,766 7. K. Raikkönen 38,014 8. S.Pérez 39,458 9. D. Ricciardo 39,556 10. P. di Resta 39,737 11. J. Vergne 39,848 12. N.Rosberg 57,642 13. P. Maldonado 1 Vuelta 14. T. Glock 1 Vuelta 15. C. Pic 5 Vueltas 16. B.Senna 6 Vueltas Button contento “Es un día fantástico. Esta victoria demuestra que todo el trabajo del invierno es importante. Es una recompensa para el equipo”, señaló el británico. Button considera que esta va a ser una temporada muy especial, con seis campeones del mundo y equipos muy importantes. También cree que la Fórmula 1 es un gran deporte y es agradable formar parte de él. La próxima carrera será en Malasia el 25 de marzo.
AFP
Maldonado: “Perdí control de eje trasero cuando presionaba a Alonso” Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
El maracayero Pastor Maldonado (Williams) explicó tras la disputa del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, donde acabó 13º tras sufrir un accidente en la última vuelta, que perdió “el control del eje trasero cuando presionaba a (Fernando) Alonso”. “El coche iba muy bien. Nuestro ritmo era rápido y consistente hasta la última vuelta, que es algo muy importante. Desafortunadamente, perdí el control y no tuve hacia dónde ir”, detalló Maldonado. A pesar de que no pudo sumar ningún punto, Maldonado realizó una gran carrera, que desde su equipo calificaron como “sólida”
y que se fue al traste en el último giro al trazado australiano, cuando era sexto e, intentando adelantar a Alonso, se estrelló contra las protecciones. La parte delantera de su coche quedó destrozada y no pudo regresar a la carrera, pero Maldonado finalizó en la posición número 13. Positivo El equipo Williams sacó una lectura optimista de Australia y mostró su satisfacción por el potencial demostrado por el nuevo monoplaza, el FW34. “Estamos muy contentos con el coche de este año, aunque el resultado haya sido decepcionante. Nuestra proyección es muy buena y esperamos tener una gran ac-
tuación en la próxima carrera, en Malasia”, aseguró el ingeniero jefe de operaciones de Williams, Mark Gillan. Alonso asediado El español Fernando Alonso (Ferrari) señaló que “la prioridad es mejorar”, tras acabar quinto en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, después de salir desde la duodécima posición de la parrilla. “Estoy contento por acabar en los puntos, con el trabajo del equipo, con las estretegias y porque, de momento, no se escapa nadie (en la clasificación del Mundial) declaró el ibérico. El bicampeón del mundo (2005 y 2006) confesó que el venezolano
En la gráfica, el monoplaza de Pastor Maldonado deslizando momentos antes de su choque al asediar a Fernando Alonso.
Pastor Maldonado (Williams) se lo hizo pasar muy mal en las últimas vueltas de la carrera. “Me dio pena por él, porque ya faltaba poco para llegar a la meta
y se hubiera merecido el quinto o sexto puesto. Pero no pude respirar tranquilo hasta que vi por el retrovisor que se salía (de la pista)”, señaló el ovetense.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los jugadores más destacados por los vencedores fueron Edixon Chacón que logró un “triplete”, y Johan Quintero que consiguió un “doblete”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de Estudiantes del Zulia venció 5x3 a su similar de Guerreros del Lago en el “Domo de Cabimas”, en cotejo del Torneo Apertura de la Liga Nacional de Futsal. La primera mitad del encuentro fue muy disputada, aunque la cancha se volcó a poco a poco a favor de los académicos, y el jugador Edixon Chacón lo demostró abriendo el marcador al minuto 11 y colocando el encuentro 1x0. Luego Guerreros pudo sacarse rápidamente ese golpe, y un minuto después (12’) Eduardo Rivero colocó la paridad en la pizarra (1x1). Con un ritmo trepidante en el “Domo de Cabimas”, el equipo de Estudiantes nuevamente con Chacón tomó la delantera del encuentro, yéndose arriba a los 14 minutos, para que culminara la primera mitad 2x1.
Los académicos derrotaron 5x3 a Guerreros del Lago en el “Domo de Cabimas”
Estudiantes venció en el “Clásico del Puente” En la etapa complementaria, Edixon Chacón logró su tercer tanto del partido al minuto 21, colocando las acciones 3x1. A los 30 minutos, Nolberto Bozo de Guerreros de Lago pudo descontar gracias a una asistencia de su compañero “Waldo” Rivero, y acercó el marcador 3x2. El partido siguió de ida y vuelta, pero el jugador de Estudiantes Johan Quintero lo resolvió, y puso el cierre al anotar dos goles casi de manera seguida, a los minutos 33 y 35, y dejando el score final en 5x3. El próximo sábado 24 de marzo sigue la acción de la Liga Nacional de Futsal, y a las 6:00 de la tarde Guerreros del Lago visitará a Llaneros de Guanare en el “Coliseo Carl Herrera” de la capital portugueseña. En otro resultados de la tercera jornada, Pastora de Lara cayó 4x3 ante Pontálidos de Junín, y Llaneros de Guanare vencieron 5x3 al Atlético Tabay. La clasificación del Grupo Occidental la lidera Pastora con siete puntos, le siguen Guerreros y Llaneros con seis, Estudiantes con cuatro, y Pontálidos al igual que Tabay con cero unidades.
La plantilla conformada por Ardenis Argüello, Rosward Manzanares, Eduardo Rivero, Diego Bolívar, Jhonny Marín, Lisbis Esteira, Eurivic García, Aurelio Lozano, Néstor Suñarez, Jorge Montiel, Johnathan Torres, Henry Medina, Freddy Ibarra, Daulin Arteaga, Moisés Reyes y Javier Bermúdez vencieron a Estudiantes del Zulia en el “Domo de Cabimas”. IV JORNADA
DIA
HORA
GIMNASIO
ENCUENTRO
24/03/2012
Sáb
6.00pm
Coliseo Carl Herrera(Guanare)
Llaneros de Guanare
vs
Guerreros del Lago
24/03/2012
Sáb
7.30pm
Luis Eduardo Gomez(Rubio)
Pontalidos de Junin
vs
Estudiantes del Zulia FS
24/03/2012
Sáb
7.30pm
Padre Velas(Mucuchies)
Atletico Tabay
vs
Pastora de Lara FS
24/03/2012
Sáb
8.00pm
UDO (La Asunción)
Maritimo Margarita FS
vs
Gatos de Monagas
24/03/2012
Sáb
7.00pm
Cubierto Valle la Pascua
Lanceros Valle la Pascua
vs
Asinair FC
24/03/2012
Sáb
7.00pm
Cocodrilos(Caracas)
Deportivo Madeirense
vs
Replay Arenas
24/03/2012
Sáb
6.00pm
Cubierto UCV (Caracas)
UCV FC
vs
Academia los Teques
24/03/2012
Sáb
7.00pm
Luis Navarro(Los Teques)
Atletico la Cruz
vs
Lanceros de Apure
24/03/2012
Sáb
5.00pm
Mauricio Jhonson(Maracay)
Aragua FC
vs
Deportivo Luca
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
Hasta ahora las principales ligas europeas permanecían intocables. Los gigantescos contratos de jugadores estaban libres de objeciones. Pero ante la bancarrota que azota a varios países, comienzan a meterle la lupa a los clubes morosos con el fisco. Hoy presentaremos el caso de España, cuyos equipos deben 752 millones de Euros.
Hay críticas por la danza de millones frente a la ruina de miles de hogares
La crisis económica de Europa impacta a los grandes del fútbol Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os disparates económicos de Grecia, Italia, España, Portugal y otros países de la Unión Europea han obligado a los genios de las finanzas a buscar las causas de tales ruinas y crear soluciones caiga quien caiga.
Hoy trataremos el caso de España, donde se recortan empleos, reducen los beneficios de los jubilados y bajan los salarios como paliativos al desmadre dejado por Zapatero. Allá, se cuentan por miles los jefes de hogar que cuestionan al futbol porque parecieran estar en otro planeta con contrataciones multimillonarias de jugadores y técnicos, mien-
“
A la Liga no le salen las cuentas. Según datos facilitados por el Gobierno, la deuda de los clubes de fútbol españoles supera ya los 750 millones de euros. Unos números que no han dejado de crecer en este último año sin que los equipos sufran graves castigos deportivos. La cuestión es que los números rojos, hasta ahora, no han sido perseguidos en España. Cuando el Glasgow Rangers se acogió al concurso de acreedores vio cómo le restaban diez puntos en la clasificación de la liga escocesa. Un castigo a la mala gestión. Además, si su situación no se resuelve antes del 31 de marzo, el club tampoco podrá acudir a las competiciones europeas. Otros diez puntos de sanción ahogan al Portsmouth en el fondo de la segunda división inglesa. El club, que ya fue castigado sin fichar en 2009, está al borde de la desaparición. Tampoco es mejor la situación en Suiza. El Servette se encuentra el borde de la bancarrota, el Sion ha sufrido una sanción de 36 puntos y el controvertido Neuchatel Xamax ha sido expulsado de la competición. Se lo han aceptado La historia en España es bien distinta. Los equipos
tras el ciudadano común padece los rigores de la crisis. Entonces, ahora la hacienda ha comenzado a cobrar, deba quien deba. Y, salvo el Barcelona y el Real Madrid, la mayoría de los clubes tienen viejos monos pendientes. La mayoría de los clubes ibéricos presentan una gran cantidad de deudas que sumándolas todas dan la es-
de la máxima categoría del fútbol español deben a Hacienda 489 millones de euros según ha comunicado el Gobierno. En total, la deuda con la Agencia Tributaria se sitúa en unos 752 millones, lo que supone un aumento de 150 millones en los últimos cuatro años. A ello habría que sumarle, entre otras cosas, la deuda con la Seguridad Social. Un dineral que podría superar los 4.000 millones de euros. En España, apenas el Mallorca ha sido castigado —entre los clubes más importantes— por sus libros de cuentas. Y fue la UEFA quien excluyó al equipo de la Europa League en julio de 2010 en una medida muy protestada por la afición. Y es que castigar en España a los colores tiene su coste político. Miles de aficionados del Sevilla y del Celta de Vigo se echaron a la calle en 1995 después de que la LFP ordenara su descenso administrativo a Segunda B con la Ley del Deporte recién estrenada. La presión popular ayudó a que la medida nunca fuese efectiva, lo que dio pie a una Liga de 22 equipos debido a que la LFP ya había ascendido a Valladolid y Albacete. Fue el inicio de la situación actual
”
LOS MERENGUES ESTÁN AL DÍA
EL BARÇA NO DEBE NI UN EURO El FC Barcelona está al corriente de pagos con Hacienda. A pesar de las informaciones aparecidas en las últimos días que indicaban que el Barça lideraría junto al Atlético de Madrid la lista de clubes españoles más morosos, SPORT pudo saber por fuentes del club que el Barcelona está al corriente de pagos con Hacienda. Las deudas que tiene el club corresponden con otro tipo de partidas pero su situación de pagos con Hacienda está completamente al día. Con esto, los dos equipos más poderosos del fútbol español no tendrían ningún problema legal que les perjudique con le resten algunos puntos en el torneo o lo vayan a bajar de categoría.
El Real Madrid confirmó que no tiene "ninguna deuda exigible con Hacienda ni con la Seguridad Social" después de que el Gobierno cifrara en más de 489 millones de euros la deuda que atesoran los clubes de la Liga BBVA con la Agencia Tributaria. "El Real Madrid Club de Fútbol satisface puntualmente todas sus obligaciones fiscales, de modo que el club no tenía ni a 30 de junio de 2011, fecha de cierre del último ejercicio económico, ni a 1 de enero de 2012 ninguna deuda exigible con Hacienda ni con la Seguridad Social", señala la entidad en un comunicado. En el mismo añadió que el Real Madrid, "como entidad que debe sostener el desarrollo de su actividad con la generación de sus propios recursos, lleva a cabo una gestión guiada por la eficiencia económica y la disciplina financiera, lo que se traduce en una elevada generación de flujo de caja y en un control estricto del nivel de endeudamiento". Así, la entidad madridista destaca que al cierre del último ejercicio económico, a 30 de junio de 2011, "la Deuda Financiera Neta del Real Madrid era de 170 millones de euros, lo que equivalía a un valor de 1,1 del ratio Deuda/ Ebitda". Esto sitúa al Real Madrid, según el comunicado, "en el primer rango de solvencia y calidad crediticia de acuerdo a este indicador de solvencia, uno de los más utilizados en el ámbito financiero".
calofriante cifra de 752 millones de euros. Lo que obligó al Consejo Superior del Deporte en España a buscar una forma efectiva que le permita a las distintas oncenas pagar. Según informó el portal web de la ABC de España, no es primera vez que los equipos españoles presentan problemas económicos refiriéndose a lo siguiente:
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Empate 1-1 en el “Santiago Bernabéu”
BREVES FÚTBOL
El Málaga frenó al Real Madrid A un minuto del final, los visitantes empataron con un imparable tiro libre de Santi Cazorla. Por la casa había anotado Benzema. Ahora los merengues aventajan por 8 puntos al Barcelona en la Liga.
ROBERTO SOLDADO AFP
AFP.- Roberto Soldado consiguió marcar 3 goles con los tres goles ayer en la victoria del Valencia frente al Athletic Club en San Mamés. El triunfo le consolida al Valencia en el tercer puesto, la derrota al Athletic le mantiene fuera de los puestos europeos.
MALLORCA
AFP
E
l Real Madrid sólo pudo empatar (1-1) ayer en casa con el Málaga (5º), que igualó en el descuento con un tanto de Santi Cazorla (90+2), por lo que vio reducida su ventaja a ocho puntos sobre el Barcelona, que el sábado ganó en Sevilla (2-0), cuando restan once jornadas. El internacional español Cazorla marcó con un tiro libre con el tiempo cumplido e igualó el tanto que había anotado el Real Madrid en el minuto 35 por medio del francés Karim Benzama, que sólo tuvo que empujar el balón a la red con la cabeza un centro desde la izquierda del portugués Cristiano Ronaldo. El tanto del empate llegaría tras una falta de Esteban Granero sobre Cazorla fuera del área, que el propio jugador asturiano coló por la escuadra izquierda de Iker Casillas. “Faltan once partidos, quedan muchos puntos y el campeonato está
Iker Casillas se estiró cuan largo es pero no pudo evitar que el balón entrara por el ángulo izquierdo del arco merengue.
TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Cristiano
32
Messi
31
Higuaín
17
Falcao
16
Llorente
14
abierto”, afirmó el técnico local, Jose Mourinho, en rueda de prensa. “Lo que no es normal es ganar cada partido sin parar. Empatar o perder también es algo absolutamente normal”, insistió. El Real Madrid tuvo varias ocasiones para aumentar la ventaja, pero el arquero Wily Caballero lo detuvo todo que finalmente ayudó para que el Málaga empatara al final.
FICHA TÉCNICA
CLASIFICACIÓN Pos.
Real Madrid: Casillas; Lass, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso, Özil (Granero, m.85); Kaká (Callejón, m.67), Cristiano Ronaldo y Benzema (Benzema, m.86). Málaga CF: Caballero; Sergio Sánchez, Mathijsen, Weligton, Monreal; Joaquín (Seba Fernández, m.73 ), Demichelis, Camacho, Isco (Van Nistelrooy, m.57), Cazorla; y Rondón (Eliseu, m.57). Goles: 1-0, m.35: Benzema. 1-1, m.91: Cazorla. Árbitro: Ayza Gámez (colegio valenciano). Amonestó a Khedira (63) y Pepe (87) por el Real Madrid, y a Sergio Sánchez (53) por el Málaga.
Equipo
J
G
E
P
Pts P
1.
Real Madrid
27
23
2
2
71
2.
Barcelona
27
19
6
2
63
3.
Valencia
27
13
8
6
47
4.
Málaga
27
12
5
10
41
5.
Levante
27
12
5
10
41
6.
Osasuna
27
9
12
6
39 37
7.
Athletic
27
9
10
8
8.
R. Vallecano
27
11
4
12
37
9.
At. Madrid
27
9
9
9
36
10.
Espanyol
26
10
6
10
36
11.
Getafe
27
9
8
10
35
12.
Sevilla
27
8
9
10
33
13.
Mallorca
27
8
9
10
33
14.
R. Sociedad
27
9
6
12
33
15.
Granada
27
9
4
14
31
16.
Betis
27
9
3
15
30
17.
Villareal
27
6
9
12
27
18.
Racing
26
4
12
10
24
19.
Sporting
27
6
6
15
24
20.
Zaragoza
27
4
7
16
19
Redacción.- El Mallorca le propinó ayer al Atlético de Madrid su primera derrota como visitante desde que Simeone entrena al equipo, al derrotarlo 2-1 en el Iberostar Estadio, en un partido en el que los baleares acabaron con diez jugadores por la expulsión del central Iván Ramis (min. 51), y el colombiano Radamel Falcao falló un penalti.
INTER DE MILÁN
El español marcó dos veces después de cinco meses Redacción- El Inter de Milán no logró pasar ayer del empate ante el Atalanta, en un nuevo golpe para los hombres de Claudio Ranieri tras su eliminación en octavos de final de la Liga de Campeones por el Marsella el pasado martes, que les hace tener una de las peores temporadas en toda su historia.
Fernando Torres se reencontró con el gol Redacción/Deportes Fernando Torres puso fin a una sequía goleadora de cinco meses al anotar dos de los goles con que Chelsea venció a Leicester 5-2 para avanzar a semifinales de la Copa FA. El delantero español, que no anotaba para Chelsea desde octubre, halló la red a los 67 y 85 minutos en Stamford Bridge. Gary Cahill abrió el marcador con un cabezazo a los 12 minutos. Celebró su primer gol en Chelsea descubriendo una camiseta que decía “Oren por Muamba’’ en homenaje a su ex compañero del Bolton, que se encuentra en estado crítico después de sufrir un paro cardíaco en un partido el sábado.
Salomon Kalou agregó el segundo a los 17 y Raúl Meireles redondeó la goleada a los 90. Jermaine Beckford y Ben Marshall anotaron para el Leicester, de la segunda división. Lo necesitaba “Necesitaba esos goles. He estado trabajando muy duro para conseguirlo’’, dijo Torres, que no había anotado durante 25 horas y 41 minutos de juego. “La misión de un goleador es anotar y, si no lo hace, la gente piensa que uno está jugando mal’’. “Pero he tenido apoyo y he sentido la confianza del técnico (Roberto di Matteo)’’, agregó el español. “Tenemos partidos importantes por jugar’’.
IBRAHIM AFELLAY
Le volvió la sonrisa al “Niño” Torres luego de las dos anotaciones y las dos asistencias que dio en el juego por la “FA Cup”.
EN LA LIGA INGLESA El Manchester United, líder de la liga inglesa, ganó con comodidad al Wolverhampton (20º) por 5-0 y amplió a cuatro puntos su diferencia con el segundo, el City, que juega su partido de la 29ª jornada el miércoles ante el Chelsea. En una anormal jornada de Premier League, que durará cinco días debido a la disputa de los cuar-
tos de final de la Copa de Inglaterra este fin de semana, el Manchester United logró resarcirse de la pobre imagen que mostró en los octavos de final de la Europa League, donde perdieron los dos partidos (3-2 y 2-1) contra el Athletic de Bilbao, y logró una goleada que le sirve como terapia para recuperar la moral.
Redacción.- El atacante holandés del Barcelona Ibrahim Afellay volvió a entrenarse con el resto del equipo ayer, seis meses después de su rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, informó el club azulgrana a través de su sitio web oficial.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
El conjunto merengue derrotó en casa a los petroleros
Zulia FC perdió ante Esppor Al minuto 71 llegó el único gol del partido gracias a la destreza del argentino Andrés Formento. Los negriazules desaprovecharon la oportunidad para acercarse a los puestos que dan acceso a la Copa Sudamericana. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Z
ALINEACIONES ESPPOR: Javier Toyo; Marlon Bastardo (Lewis Zapata ‘60), Antonio Boada, Luiyi Erazo, José Granados; Mijaíl Avilés, Bremer Piñango, Víctor García, Diego Espinel; Charlis Ortiz (Camilo Ramírez ‘80), Andrés Formento (Javier Campos ‘80). ZULIA FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Diego Meleán (Simón Briceño 75), Jhonny Perozo (Wilton Almeida ‘75), Raúl Vallona; Eder Hernández, Gustavo Rojas; Edgar Rito. AMARILLAS: ZUL: Perozo ’47, Hernández 70 – ESP: Piñango ’70, Boada ’80, Campos ‘82 GOL: Andrés Formento ‘71
TABLA DE POSICIONES Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipos Lara Caracas Mineros Llaneros Zamora Aragua Anzoátegui Táchira Real Esppor Zulia Monagas Carabobo Yaracuyanos Estudiantes Trujillanos Petare El Vigía Tucanes
J 9 9 9 10 9 10 8 10 10 9 10 9 10 8 9 8 9 10
G 7 6 5 5 4 4 3 3 3 4 3 2 2 2 1 1 2 1
E 2 2 4 3 3 2 4 3 3 0 2 4 4 2 5 4 1 2
P 0 1 0 2 2 4 1 4 4 5 5 3 4 4 3 3 6 7
Puntos 23 20 19 18 15 14 13 12 12 12 11 10 10 8 8 7 7 5
ulia FC perdió 1-0 ante Real Esppor con gol del argentino Andrés Formento en partido celebrado en el estadio “Brígido Iriarte”, de Caracas, correspondiente al torneo Clausura de Primera División. El solitario gol de Formento, al minuto 71, fue suficiente para destrabar un partido sin nada de ritmo, con escasas ocasiones para el visitante y que significó la primera victoria merengue como anfitrión. Los blancos salieron al presionar desde el pitazo inicial y consiguieron inquietar rápido la zaga zuliana. Al minuto 6, Charlis Ortiz se inventó una y sacó un zapatazo que perforó la valla de Luis Romero, pero el primer asistente anuló el tanto al levantar la bandera. En la siguiente jugada, al mi-
nuto 8, fue Víctor García, quien le ganó el balón a Víctor Barraza, sin embargo su disparo se estrelló en el poste derecho del pórtico petrolero. Se salvaba Zulia, que poco proponía en el maltrecho campo de juego capitalino. García tuvo otra al 34, pero su fuerte disparo pudo ser controlado por Romero en dos tiempos. El negriazul intentó con remates desde fuera del área. Raúl Vallona probó al 36, pero su derechazo fue desviado por encima de la puerta de Javier Toyo, mientras que otro de Eder Hernández se fue por un lado al 42. En el complemento Para la segunda mitad, Zulia quiso tener mayor propuesta ofensiva, tal y como terminó el primer tiempo, sin embargo el poco control sobre la esférica hacía que sus intenciones quedaran en solo eso. Esppor se las jugó con el ingreso de un delantero por un defensor y la apuesta le rindió frutos, cuando el partido pasaba por un nbache prolongado, en el cual ninguno de los dos preocupaba al meta rival. En una pelota dividida, que no npudo ser rechazada efectivamenió te por la zaga zuliana, apareció te, Formento, quien tomó un rebote, or le pegó de derecha, cruzando por completo a Romero, la pelota se
estrelló en el palo y entró en el otro costado para el 1-0 que fue lapidario para el forastero. Zulia no se pudo sacar el tanto de encima, pese a que hizo ingresar a dos jugadores de corte ofensivo, sacrificando a dos mediocampistas de contención. Excepto un disparo de Wilton Almeida, con destino a gol, que fue repelido por Antonio Boada, la estrategia petrolera no funcionó. De hecho Esppor, que sacó a dos delanteros por un par de mediocampistas, fue el que gozó de otras oportunidades. La más clara fue para José Luis Granados, quien cabeceó en el segundo palo un tiro de esquina, pero se encontró con el cuerpo de Romero, quien reaccionó bien en el rebote y tapó el otro disparo del lateral izquierdo blanco. Zulia no consiguió la fórmula de llegar con peligro al arco de Toyo y perdió por segunda vez consecutiva por la mínima, ambas como visitante, y sigue sin poder ganarle al Esppor, que triunfó por primera vez como local en el semestre.
SIGUEN INVICTOS En un complicado encuentro, el líder del Torneo Clausura sacó la cara. El Club Deportivo Lara se impuso 2-1 ante Estudiantes de Mérida, en un partido celebrado bajo una intensa lluvia que ayudó a los de Eduardo Saragó a sumar un partido más sin conocer la derrota y ya suman 27. La torrencial lluvia que cayó sobre el estadio Metropolitano de Mérida ayudó a Rafael Castellín a darle la victoria a los suyos a tres minutos del final del partido, cuando el delantero sacó un remate, sin aparente peligro, que se escapó de las manos del portero Richard Ruiz para sentenciar el resultado. Los académicos, que están en la lucha por salir de los últimos puestos de la tabla acumulada, habían igualado las acciones al minuto 73 gracias al delantero Yan Salazar. Los visitantes se habían adelantado en la primera parte gracias a un tanto de su capitán, Miguel Mea Vitali (minuto 34).
CARACAS NO PERDONA El Caracas Fútbol Club sigue sumando victorias y ayer hizo lo propio ante el Aragua, al imponerse 2-1 en el estadio “Olímpico de la UCV”, en un partido que le permite a los capitalinos mantenerse en la pelea por la cima del Torneo Clausura con el CD Lara. Jesús "Chiki" Meza, encaminó la quinta victoria de los capitalinos con un golazo en el minuto 21. El mediocampista del Rojo, tomó el balón en la mitad del campo y arrancó hacía el arco rival. En el camino dejó a cuatro defensores para, desde el borde del área, sacar un derechazo indetenible para el portero Ángel Hernández. Ya en la segunda parte, se terminó de definir el encuentro, primero con el segundo tanto para los de Ceferino Bencomo, cortesía del delantero Anthony Uribe (minuto 86) y el descuento, ya en tiempo agregado, por parte del también atacante, Alexander "Pequeño" Rondón (minuto 92).
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Entrenamientos Primaverales 2012 El venezolano tendrá que luchar mucho más para ser parte de la rotación Yanqui
Freddy García no está contento A diferencia de la mayoría de sus compañeros, el criollo se mostró indiferente ante el regreso de Andy Pettitte. El caraqueño tiene algunas molestias en su mano de lanzar. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a noticia de que el veterano lanzador zurdo Andy Pettitte, saldría de su retiro y regresaría al béisbol organizado, se dio a conocer el pasado viernes, cuando el serpentinero firmó un contrato de ligas menores por un año y 2.5 millones de dólares con los Yanquis de Nueva York. Dicha noticia generó gran entusiasmo por parte de la mayoría de los jugadores de los mulos, pero no así del venezolano Freddy García, informó una nota del portal web liderendeportes.com. “Realmente no me importa” le comentó García al New York Post
Freddy García no tiene presión por el regreso del zurdo Andy Pettitte.
sobre el tema. “Es su decisión. Yo tengo que lanzar y eso es lo que voy a hacer” agregó el criollo, quien también aseguró que no le resultó sorpresivo el regreso de Pettitte: “Tú juegas con los Yanquis, nada te sorprende”. Lo supone García, de 35 años de edad y quien tendrá en el zurdo a un nue-
vo rival con miras a hacer la rotación de los mulos, no está seguro de si el regreso de Pettitte será beneficioso para su novena. “No lo sé. Pregúntale a los demás, supongo” comentó el siniestro. El caraqueño, que se encuentra lidiando con algunas molestias en su mano de lanzar, luego de recibir un pelotazo el pasado miér-
coles, señaló que la presencia de Pettitte no afectará lo que él ha hecho en los juegos primaverales y su mánager, Joe Girardi, está de acuerdo. “Mi mensaje sería: ‘Si no quieres que alguien tome tu trabajo, sal y pitcha bien’. No es como si Andy fuese a hacer el equipo el 6 de abril” comentó Girardi, que también agregó que no ha percibido algo diferente en García: “No he visto ningún cambio en la personalidad de Freddy”. Aún cuando el venezolano no será el único afectado con la llegada de Pettitte, parece ser la excepción en cuanto a sentirse contento por la noticia. “Simplemente tengo que seguir pitchando de la forma en que lo hago y no creo que vaya a ser un problema” dijo Iván Nova, otro de los candidatos a formar parte de la rotación de los Yanquis. “Siempre digo que estoy en una competición” añadió el dominicano. El cuerpo de abridores de los mulos contará con C.C. Sabathia, Michael Pineda, Hiroki Kuroda y Nova, dejando el quinto cupo entre García, Phil Hughes y el nuevo aspirante, Andy Pettitte.
La propuesta para los antillanos es que participen continuamente
Juan Puello optimista con el regreso de Cuba Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, dijo sentirse optimista de que Cuba regrese a la Serie del Caribe tras haberla invitado y espera una respuesta antes de que concluya marzo. “Cuba ha tomado con mucha receptividad la propuesta que le hemos hecho. La van a someter a unos estudios y en el curso del mes de marzo vamos a tener una respuesta y a partir de ahí tendríamos un cambio de formato’’, anunció Puello.
“Hemos propuesto que Cuba participe de manera continua en la Serie del Caribe. No solamente en la de Hermosillo (México) el próximo año’’, agregó el funcionario. El federativo dominicano aseguró sentirse optimista a la espera de la respuesta cubana y consideró que van “por un buen carril’’. Además de Cuba otro equipo sería incluido en el nuevo formato, informó el funcionario, y explicó que entonces se haría una serie clasificatoria, con par de semifinales, “cruzado uno con cuatro y dos con tres, y los ganadores pelearían por el título. Todo ello en aproxima-
damente una semana, tal vez ocho días, no más, entre los equipos campeones de las ligas’’. Puello llegó el jueves a la capital cubana acompañado por José Grasso, de la Liga Venezolana; el mexicano Omar Canizales, director de la Liga Profesional del Pacífico, y el dominicano José Joaquín Puello, de acuerdo a la información de Jit. Además se esta analizando la participación de Corea del Sur, señaló Puello. “Es sencillamente un estudio que se está haciendo. Vamos a recibir críticas, pero es que la Serie del Caribe es una marca y lo importan-
te es que tengamos a otros países’’, afirmó. Durante su estancia de dos días en la isla, Puello y sus acompañantes fueron recibidos por José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico cubano, y por Christian Jiménez, presidente del Instituto Cubano de Deportes. República Dominicana ganó la Serie del Caribe de 2012, una edición que contó con poco interés del público y en la que el campeón se decidió en la penúltima fecha. Cuba participó en la Serie desde su creación en 1949 hasta 1960 y la ganó siete veces en ese lapso.
BREVES MLB CARLOS QUENTIN El cuarto bate de los Padres, Carlos Quentin, se someterá a una operación en su rodilla. El proceso de recuperación será de cuatro semanas, lo que significa que se perderá el resto de los entrenamientos primaverales, pero jugaría la temporada regular.
CARLOS ZAMBRANO El abridor venezolano lanzó cuatro entradas en la derrota de los Marlins de Miami 4-2 ante San Luis. El Toro permitió cuatro imparables, una carrera limpia, ponchó a siete y concedió una base por bola. Omar Infante no tuvo suerte con el madero.
OMAR VIZQUEL El venezolano Omar Vizquel sigue demostrando sus condiciones al responder con el madero y conectar un imparable en tres apariciones con el madero. Tras este compromiso, el experimentado toletero subió su promedio ofensivo a .400. El otro criollo Luis Valbuena se fue en blanco en un turno.
ELVIS ANDRUS El venezolano Elvis Andrus pegó un sencillo en la cuarta entrada y después anotó tras otro sencillo de Josh Hamilton en la victoria de un equipo de los Rangers de Texas por 12-7 sobre otro de los Cachorros de Chicago. El abridor de los Cachorros Jeff Samardzija había retirado a sus primeros nueve bateadores antes del batazo de Andrus.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
El cónsul de Chile en la ciudad, Fernando Berendique, rememoró las últimas horas en familia con su hija. Almorzaron en la oficina consular. Estaba ocupado y decidió que el hermano la llevara al compartir con sus ex compañeros de estudios. La universitaria quería ser una brillante periodista.
Multitudinaria misa ayer en la Iglesia “San Ramón Nonato” de Maracaibo
Oraciones por el eterno descanso de la zuliana Karen Berendique
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
“E
se día, en mi oficina, almorzamos todos en familia… Yo todavía no tengo palabras para entender lo que ocurrió. Esto es terrible señor”. Así respondía ayer, con voz entrecortada, Fernando Berendique, cónsul de Chile en Maracaibo, un día después de llevar al sepulcro a su querida hija. Karen Berendique, de 19 años, fue asesinada por funcionarios del Cicpc el viernes a las 9:30 de la noche a cuatro cuadras de su casa. Iba en la camioneta consular con su hermano Fernando a un compartir con ex compañeros de estudios. “Mi hija era el alma de la casa, era la menor de mis hijos, es una pérdida irremediable”, agregaba el cónsul. Ese viernes la familia Berendique Betancourt, como si se tratase de la última oportunidad que le brindaba el destino para estar todos alrededor de una misma mesa, almorzó junta, sin previo acuerdo, en la oficina del diplomático. “Ese fue el último momento que la vi, fue un almuerzo informal, no estaba planeado”, comentó Berendique, con el dolor quebrantándole las palabras. “Yo tenía que llevarla a esa reunión, pero aún estaba ocupado y le dije que la llevaría su hermano. Jamás pensé que ocurriría eso”, agregó. La estudiante de comunicación social es recordada por familiares y amigos como una joven excepcional. Lectora de grandes obras desde su adolescencia, bilingüe y muy enterada de temas noticiosos. Excelente persona, cariñosa, comprometida y muy responsable con sus estudios, son algunos de los tantos atributos que, por consenso general, la definían en vida. “Mi hija tenía unos deseos enormes de surgir, eran tantos los proyectos que quería cumplir”, comentó el cónsul tratando de sacar fuerzas de donde no tenía. “Su compromiso la mantenía ac-
La multitudinaria misa reunió el lamento de innumerables familiares, amigos y vecinos. Las plegarias por el descanso eterno de la joven no cesaron. Entre los asistentes sólo se comentaba lo urgente que es para el país que se tomen las medidas necesarias para aplacar la inseguridad.
tiva, todos los días a primera hora ya se alistaba para todas las cosas que tenía que hacer”, acotó. A Karen le apasionaba la danza y era gimnasta por excelencia, pues desde pequeña practicaba la disciplina. Además, la joven próximamente se convertiría en políglota, pues había empezado a estudiar portugués. Karen pretendía llevar a cabo un proyecto en Brasil. La joven cursaba quinto semestre en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) y aspiraba a convertirse en la más destacada periodista venezolana. “Sólo espero que lo ocurrido sirva para que realmente se haga algo con la inseguridad del país, Venezuela no se merece esto”, sentenció el diplomático, quien a pesar de observarse gobernado por el dolor y con desasosiego en la mirada, no perdió su cordialidad en un momento tan penoso. Una oración multidinaria Centenares de familiares amigos y vecinos elevaron unas plegarias por el descanso de la joven. La iglesia “San Ramón Nonato” estaba desbordada. La tristeza y la incredulidad de los presentes se habían convertido por un momento, en un tiempo de reflexión. La misa, oficiada por el padre Jesús Bele, se había convertido en un espacio de imploración. Un espacio donde lo único que importaba era el descanso eterno de tan admirable joven. El infortunio Eran alrededor de las 9:00 de la
noche y ya Karen se encontraba lista para asistir a un reencuentro con sus compañeros de bachillerato. Estaba entusiasmada, había conservado muy buenas amistades del Colegio Alemán. En vista de que su papá no la podía llevar, su hermano Fernando (28 años), quien no hace mucho regresó de hacer un posgrado de Relaciones Internacionales en Alemania, la llevaría. Sólo habían avanzado unas cuadras cuando una camioneta se interpuso en su camino y unos hombres sin identificación alguna comenzaron a disparar. El joven trató de huir, no quería que él y su hermana nuevamente fueran víctimas del hampa. El miedo se había apoderado de Fernando; sus manos temblorosas buscaban desesperadamente taparle las heridas a su hermana. Karen había recibido tres disparos: uno en la cabeza, uno en la nuca y otro en la mano derecha. El cuerpo de Fernando arropaba al de su pequeña hermana. Él sólo quería protegerla. En ese momento los funcionarios se acercaron a la camioneta (identificada con el emblema del consulado), se presentaron y le explicaron que abrieron fuego por no obedecer el alto. Los detectives del Cicpc la trasladaron a la Clínica D’Empaire, pese a tener varios centros de salud más cercanos. Lamentablemente, Karen llegó sin signos vitales a la clínica. La barbarie con la que estos funcionarios actuaron ha causado el repudio no sólo de los chilenos y
El cónsul Fernando Berendique (padre) pidió que se esclarezca el homicidio.
venezolanos, también de toda la comunidad internacional. El quebranto de todos los protocolos policiales y el abuso de autoridad demuestran, según el cónsul chileno, la falta de preparación de los cuerpos de seguridad de Venezuela. Doce funcionarios del Cicpc están siendo investigados por tan trágico suceso. El Ministerio Público calificó el procedimiento como no acorde a los manuales oficiales. Chile exige que no se quede impune la muerte de la joven chilenovenezolana. Se espera un pronunciamiento público y oficial por parte del Gobierno nacional, más allá de un mero comunicado. Entretanto, el dolor del Zulia por esta pérdida no cesa. La región se quedó sin una hija de futuro promisorio, mientras aún nadie encuentra lógica para tan insólito desenlace.
Fernando Berendique (hijo) mostró fortaleza ante tan lamentable momento.
LAMENTO Belkis Betancourt “Ella era un ángel, de verdad lo era. No es posible que haya muerto de esa manera. Hay que darle un alto a la inseguridad del país”, manifestó la tía. Lucivany Mora “No es posible que mi prima haya muerto a manos del máximo cuerpo policial del país, es una ironía absoluta. El país se ha convertido en el lejano oeste”, aseveró el primo.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Equipo de Sucesos
L
os 12 funcionarios implicados en la muerte de Karen Berendique fueron trasladados ayer a la sede de la Policía de San Francisco, Polisur –aunque el procedimiento indicaba que debieron ser llevados al Centro de Arrestos Preventivos de “El Marite”– para luego comparecer ante el correspondiente juzgado. A las dos de la tarde comenzó la primera audiencia con solo tres de los detenidos, la cual terminó alrededor de las 8:00 de la noche. Se supo que fueron cinco los que accionaron sus armas. Sin embargo, todos permanecerán bajo arresto, para garantizar la transparencia del proceso. Hoy se realizará una nueva presentación, en medio de un gran despliegue policial. Los traslados están siendo efectuados con el mayor rigor, con una escolta de cuatro camionetas. Posición de la MUD El coordinador de la Comisión de Seguridad de la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Izquiel, lamentó y condenó, en nombre de la alianza política, el crimen de la joven estudiante Karen Berendique, hija del Cónsul de Chile en la ciudad de Maracaibo. Izquiel exigió que hechos como estos, en los cuales presuntamente se encuentran involucrados funcionarios del Cicpc, sean seriamente investigados y sus responsables sancionados de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico. Para el integrante del equipo técnico de la Unidad, sucesos como estos ponen de relieve la precaria situación de los cuerpos policiales en Venezuela. Apuntó que la última encuesta realizada por el Observatorio Venezolano de Violencia señala que el 91% de los venezolanos desconfían de los cuerpos policiales. Izquiel indicó que lo ocurrido se debe, entre otras cosas, a la alta tasa de inseguridad que predomina en el país y a que los propios ciudadanos desconfían de quienes están en la obligación de brindar protección, pues saben que algunos se encuentran asociados a transgresiones de la ley y a la delincuencia. Recordó que el Ministerio de Interior y Justicia aprobó en el 2006 una resolución que busca regular la instalación de alcabalas móviles en áreas urbanas y lugares públicos, señalando que todas ellas deben ser notificadas al referido Ministerio y deben estar debidamente identificadas con carteles que indiquen su ubicación. Subrayó que la instalación de las alcabalas deben ser coordinadas con las comunidades cerca-
La muerte de Karen ha causado revuelo en todos los sectores del país. El Gobierno chileno podría enviar nota de protesta a Venezuela. La actuación policial ha sido repudiada.
ADMIRABLE Karen Berendique tenía 19 años.
Karen Berendique, de 19 años, hija del cónsul honorario de Chile en la ciudad de Maracaibo, era una sobresaliente estudiante del quinto semestre de Comunicación Social en la Urbe. Venezuela y Chile están enlutados por tan terrible pérdida.
Ayer enfrentaron su primera audiencia tres de los detectives
Los implicados siguen presos en Polisur
Era estudiante de Comunicación Social de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Era gimnasta y bailarina. Era bilingüe y estudiaba un tercer idioma: el portugués. Tenía sobresalientes notas académicas y esperaba convertirse en la más reconocida periodista del país.
POSICIÓN DE CHILE El diputado chileno Iván Moreira (UDI), miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, afirmó que si se comprueba que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela dispararon “a mansalva” contra Karen Berendique, fallecida hija del cónsul honorario de Chile en la ciudad de Maracaibo, el Gobierno debe enviar una nota de protesta a dicho país. El parlamentario declaró a la Agencia UPI: “A nosotros nada nos extraña cuando se trata de Venezuela; por lo tanto, de comprobarse que la policía venezolana disparó a mansalva, lo que corresponde es que el gobierno chileno envíe una protesta a Venezuela”. El parlamentario Moreira fustigó la actuación de las autoridades policiales en Venezuela.
nas, tal y como lo indica la señalada resolución. Además los funcionarios deben estar debidamente uniformados y con cascos numerados. Nada de esto se ha tomado en cuenta en la instalación de alcabalas, señaló. Izquiel aseguró que el Cicpc, que es un cuerpo destinado principalmente a realizar investigaciones penales, está ejerciendo funciones diferentes, como es el caso del operativo preventivo, por lo que insta a que esta irregularidad sea investigada de inmediato. Para finalizar, el Coordinador
En ese sentido, dijo que no puede ser que por no haberse respetado un control policial, se haya disparado “en la forma que se hizo” contra el vehículo donde iba la joven.
sostuvo que desde esa alianza política esperan que el asesinato de Karen Berendique, y la de muchos venezolanos que esperan justicia, no pase a engrosar la elevada cifra de impunidad que prevalece en el país. Un operativo desmedido El diputado a la AN Ricardo Sánchez, en nombre del partido Un Nuevo Tiempo, expresó sus condolencias a la familia Berendique. Anunció que pedirá la comparecencia del director del Cicpc del Zulia, Robinson Castillo.
Sánchez informó que hay 12 policías involucrados y que existen dos versiones sobre el hecho pero que en ambas hubo violación de lo establecido por la Ley. Sobre la hipótesis de una alcabala policial, el diputado recordó que existe una gaceta sobre los puntos de control móviles, que destaca la notificación al Ministerio de Interior y Justicia con 24 horas de antelación para su aprobación, un cartel de aviso a 50 metros de la alcabala, patrullas y conos visibles para los ciudadanos y funcionarios claramente identificados.
La segunda contempla un operativo contra el robo y hurto de vehículos, al que Sánchez califica como una “preocupación mayor” ya que se violó un principio sagrado de la normativa existente: el uso progresivo y diferenciado de la fuerza. “No es posible que aquí se aplique la nueva metodología de ‘disparen primero y averigüen después’. Fue un operativo ilegal, innecesario y desproporcionado”, sentenció. “El protocolo de actuación policial en este operativo fue desmedido”, indicó el parlamentario.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012
CARACAS
Bala perdida mató a niña de 8 años Redacción/Sucesos Una niña de 8 años de edad, que venía de acompañar a sus padres de trabajar en “San Martín”, sector del municipio Libertador, en Caracas, fue alcanzada por una bala perdida el pasado sábado mientras que su hermanito de 3 años resultó gravemente herido. Al parecer, cuando iban llegando a su casa, a la 1:00 de la mañana, ubicada en “San Agustín”, cerca del bloque 10 del edificio “La Charneca”, la menor y su hermano recibieron varios impactos de bala por parte de personas no identificadas, que efectuaron varios tiros al aire. La niña murió al ingresar al Hospital de Niños “JM de los Ríos”, mientras que su hermano de tres años fue operado y se encuentra en terapia intensiva con diagnostico reservado. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas efectúan las investigaciones para dar con los responsables del suceso.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
El occiso se bajó de su vehículo para abrir el portón y fue sorprendido por los asesinos
Asesinado albañil frente a su casa en “ Barrio Bolívar” LUIS TORRES
Varios impactos de bala causaron su muerte instantánea. Familiares exigen mayor vigilancia en el sector. Cicpc rastrea la zona para dar con los homicidas. María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
E
l joven ayudante de albañilería José Leonardo Guerrero Uzcategui, de 19 años, jamás pensó que perdería la vida frente a su vivienda. Dos sujetos lo interceptaran al momento que bajaba de su camioneta para ingresar a su casa, ubicada en la avenida 99G del “Barrio Bolívar”, al sur de Maracaibo. Ocurrió a las 9:00 de la noche del sábado, cuando el joven llegaba en su camioneta, de la que se desconocen las características. Inesperado Regresaba cansado a su vivienda, pero al bajarse del vehículo, para abrir el portón del garage, no advirtió a los dos sujetos que lo esperaban para atacarlo. Varias detonaciones se escu-
José Leonardo Guerrero Uzcátegui, quedó tendido en el suelo de la avenida 99G luego que sujetos desconocidos le propinaran varios disparos.
charon en la cuadra. Los vecinos salieron a ver lo que sucedía y se encontraron con José Leonardo desplomado en el suelo. La familia del occiso quedó paralizada al ver el cuerpo sin vida del joven. El llanto estremecedor de sus parientes enlutó al sector. Habitantes del lugar aseguraron que no es la primera vez que ocurre un hecho como este. Lamentaron, por tanto, la falta de vigilancia en el sector.
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se trasladaron al lugar para efectuar el respectivo levantamiento del cadáver y comenzar las respectivas investigaciones. Se conoció que los cuerpos policiales manejan hasta los momentos dos móviles en el crimen. La resistencia al robo, en primer lugar, y el ajuste de cuenta, por el otro.
Dos antisociales le dispararon sin mediar palabra
Ultimaron a joven en “Brisas del Sur” cuando caminaba a su casa María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com
Adonys Alberto Fernández Batista, de 19 años, fue asesinado el pasado sábado de varios disparos a quema ropa. Sujetos desconocidos lo interceptaron cuando caminaba en el barrio “Brisas del Sur” de la parroquia Manuel Dagnino, del municipio Maracaibo. Ocurrió a las 9:30 de la noche, cuando el infortunado caminaba tranquilamente cerca de la cancha de ese sector, rumbo a su casa. Repentinamente, fue interceptado por dos individuos, quienes sin mediar palabras dieron fin a su vida propinándole múltiples heridas por arma de fuego. Testigos del hecho aseguraron que intentaron trasladar a Fernández has-
ta un centro asistencia pero que no dio tiempo a nada. En cuestión de segundos la vida del joven se desvaneció entre las manos de sus socorristas. A pesar que efectivos policiales rastrearon la zona para detener a los autores del crimen, los esfuerzos fueron en vano. Una comisión mixta trabaja para lograr la pronta aprensión de los asesinos. Se conoció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística maneja el móvil del ajuste de cuenta en este caso. Efectivos del cuerpo de seguridad se trasladaron al lugar para efectuar el levantamiento del cadáver y comenzar las investigaciones correspondientes. Por su parte, los familiares se mostraron consternados por las fatal suceso que acabó con la vida del joven.
LA VÍCTIMA hSe desempeñaba como ayudante de albañil. hDeja en orfandad a una niña de meses. hFamiliares señalaron que no tenía enemigos. hResidía con sus padres. Este último es el que mayor fuerza cobró por las características del asesinato.
ARAGUA
Asesinaron al hijo de un candidato de la MUD Redacción/Sucesos Extraoficialmente, Jorge Medina, de 24 años, fue asesinado en el barrio “La Aceitera” del sector “San Mateo”, en el estado Aragua. El joven era hijo de Jorge “Polo” Medina, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática en el municipio Bolívar de la entidad. Según “Globovisión”, la víctima se dedicaba a cantar música pop, con cierto reconocimiento de la región. Hasta el cierre de esta edición se desconoció cuáles fueron las causas del fatal incidente que enlutó a la entidad.
Maracaibo, lunes, 19 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dolor en el último adiós a la víctima. La tristeza cubrió a los familiares y amigos que aún hoy no pueden aceptar el trágico incidente. Su progenitor dijo que no se alegra por la muerte de los delincuentes.
Gonzalo Sue, padre de Yusvely Sue, sufrió un shock emocional cuando la enterraba
“¡Se que mi hija no volverá, pero cuánto la extrañaré!”
Equipo de Sucesos
E
l dolor se apoderó de los familiares en el último adiós de la estudiante Yusvely Sue, asesinada el jueves en “El Manzanillo”. Su padre, Gonzalo Sue, no resistió. Sufrió un shock emocional que lo paralizó. “¿Por qué mi hija”, se preguntó, como lo había hecho desde que conoció la noticia, antes de desmayarse. A los familiares se les mezcló la desesperación con la tristeza al ver cómo Gonzalo perdía el conocimiento, cómo se dejaba ir en medio de una desolación que le batía dentro. Se desplomó. El quería aguantar, pero el sufrimiento le ganó la partida, se apoderó de un cuerpo que ya ha soportado dos infartos. Pero esta vez se trataba de su hija, una joven que sólo pretendía graduarse para progresar, para luego echarle la mano al viejo. “Sé que mi hija no volverá, pero quiero sepa cuánto la extrañaré”, dijo, ya en su casa, convaleciente, luego de ser atendido en el “Hospital General del Sur”. Agradeció a Dios por no haber provocado un inconveniente mayor en su salud. “Un susto, una nube blanca que me cegó, pero ya me estoy recuperando”, contó. El recordar a Yusvely se le empezó a quebrar la voz. Las palabras, de a poco, le salieron únicamente para repudiar lo sucedido. El rostro cabizbajo, repleto de tristeza, reflejaban que aún le cuesta aceptar cómo un día, que había comenzado como cualquier otro, su hija perdió la vida. Gonzalo comentó que no está feliz por la muerte de los delincuentes, pero entiende que el crimen no quedó impune. “Los familiares de los asesinos tienen que saber que no me alegro, porque perder a un ser amado no se lo deseo a nadie”, dijo, con la mirada anclada en un afiche con la foto de la víctima. Ya basta. Denunció que la inseguridad no puede seguir acabando con vidas inocentes, porque él sabe cuánto se sufre y se extraña a quienes mueren por las erradas decisiones de otros.
Las lágrimas aparecieron en los rostros de los familiares y amigos que ayer se detuvieron que despedir de Yusvely en cementerio “Jardines de la Chinita”.
AGRADECIMIENTO Tanto Gonzalo Sue como sus familiares están agradecidos por la colaboración prestada por los cuerpos policiales ante el shock que presentó en el cementerio. “Recibí una atención médica oportuna y ya estoy mejorando, en casa”, dijo con el rostro inundado por la tristeza, por el último adiós a su hija. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Yusvely Sue, de 26 años, era técnico superior en Administración de Empresas y sacaba la licenciatura en la Urbe, gracias a una beca JEL.
Gonzalo Sue, padre de la víctima, con una flor en la mano, no aguantó ver cómo enterraban a su hija y se desmayó en medio de la desolación.
La desgracia La noche de pasado jueves cuando Yusvely regresaba como todos los días en la van que transportaba estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín fue asesinada. Tres antisociales que pretendían robar el vehículo en el cual se trasladaba, a las 10:30 de la noche, cuando dejaba al penúltimo estudiante frente a su casa, detrás del colegio “Raúl Osorio”, acabaron con su vida.
Los delincuentes los sorprendieron en un callejón. El conductor de la unidad, Elisaúl Jaimes, intentó retroceder para evadirlos, pero el intento fue en vano. Varios proyectiles perforaron la van. Yusvely yacía tendida en el suelo de la calle con una herida en la zona intercostal derecha. Luego, los malhechores secuestraron al conductor de la unidad para despojarlo de sus pertenencias.
Al ser liberado por los bandidos, Jaimes fue en auxilio de Sue, quien más tarde fue trasladada al “Hospital General del Sur”, donde falleció. El viernes una comisión mixta, integrada por efectivos del Cicpc y Polisur, abatieron en “El Manzanillo”, cerca de la escuela “Raúl Osorio”, a uno de asesinos de la estudiante. Una hora después cayó otro de los tres sujetos que interceptaron la van.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.258
BARRIO BOLÍVAR
Asesinaron a joven cuando llegaba a su casa
BRISAS DEL SUR
Ultimaron a un hombre mientras caminaba
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Otro “open” sangriento en el municipio Jesús Enrique Lossada
Mataron a un mototaxista Dos motorizados llegaron disparando para acabar con la fiesta en plena madrugada. Las balas cruzaban de un lado a otro. De repente cayó Delvis López, de 18 años. Otro joven recibió un tiro en la cabeza y permanece hospitalizado.
MARA
Acribillaron a zapatero de 15 disparos
La víctima fue identificada como Kelvis José Ordoñez Fuenmayor.
María José Urdaneta
María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve
N
uevamente las llamadas fiestas “Open” se convierten en foco de violencia. La muerte esta vez le tocó a Delvis López González, un mototaxista de 18 años, de origen wayúu, quien se encontraba en una fiesta popular en el sector “Las Amalias”, kilómetro 18 vía a La Concepción, a 100 metros de la “Comercial Acosta Ribas”, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Recibió dos impactos de bala por parte de pistoleros motorizados que irrumpieron en la reunión disparando a los presentes. En el hecho también resultó herido Miguel Ángel Silva, de 23 años, quien recibió un disparo en la cabeza y otro en el hombro. Se encuentra recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo. El trágico suceso ocurrió a las 2:30 de la madrugada del pasado sábado ante la presencia de bailadores y Dij’s que amenizaban la fiesta. Algunos testigos del hecho explicaron que dos motorizados, sin mediar palabras, accionaron sus armas contra los presentes causando desasosiego en el lugar. La metralla fue descomunal, según describieron. Aseguraron que la intención de los pistoleros era terminar con la fiesta sin importar las consecuencias. Cuentan las personas que asistieron al “open”, que salieron corriendo, mientras que otras op-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Con mucho dolor, parientes de Delvis López González lloraban la terrible pérdida. Envuelto en una hamaca roja como símbolo de venganza fue envuelto esperaban de su traslado a la medicatura forense.
EL FALLECIDO
OTROS CASOS hTrabajaba como mototaxista en el sector “La Arrocera”. hAnteriormente laboró como mecánico automotriz en un taller cercano a su casa. hEra el menor de 7 hermanos. hNo dejó hijos en orfandad aún no se había casado.
taron por resguardarse detrás de sillas y cajones de la miniteca. El pánico se apoderó de los asistentes al escuchar la detonación de los dos proyectiles que alcanzaron a López, quien cayó tendido en el patio de la vivienda donde se efectuaba la reunión. Pero el miedo seguiría cuando se percataron que Miguel Ángel Silva, caminando ensangrentado, logró pedir auxilio para ser llevado a un centro médico. Estaba gravemente herido. Amable López, padre de la víctima, contó con mucha tristeza que su querido hijo fue auxiliado
por amigos mototaxistas quienes al ver que estaba sin vida llamaron para avisarle sobre la dolorosa noticia. Inmediatamente se trasladaron al lugar donde tomaron el cuerpo sin vida de López y lo llevaron a la casa 141 ubicada en el sector “La Arrocera” vía a “El Matadero”, donde residía. Envuelto en una hamaca roja, como símbolo de venganza, permanecía el cuerpo en su casa a la espera de las acciones del Cicpc. Familiares y allegados a la víctima aseguraron que es una de las zonas más peligrosas del munici-
hSaliendo de una fiesta “Open”, fue acribillado Alexis Guillermo Puentes González, de 24 años. El hecho se registró el pasado 21 de enero, frente a la Iglesia Evangélica “Zion” en el barrio “Carmelo Urdaneta”. Varios sujetos le dispararon. hSujetos armados irrumpieron en un “Open” en el barrio “Santa Inés del Sur”, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. Dándole muerte a Kendry José Hernández (19) mientras que Madison José Mendoza (26) Daniel Mavárez (19), Jesús Hernández Martínez (43), resultaron heridos. pio Jesús Enrique Lossada, por lo que exigieron a las autoridades mayor vigilancia en el sector.
Kelvis José Ordoñez Fuenmayor, de 21 años, fue asesinado la madrugada de ayer luego de que dos sujetos desconocidos le propinaran 15 disparos. El hecho ocurrió a las 5:00 de la madrugada cuando el occiso se encontraba caminando hacia su casa después de salir a una fiesta, a escasos metros de la plaza “La Cruz”, en la parroquia “Ricaurte”, del municipio Mara del estado Zulia. Estaba acompañado por una amiga, quien no resultó herida en el altercado. Dos sujetos, sin mediar palabras, lo interceptaron accionando sus armas contra Ordoñez. Transeúntes intentaron reanimarlo con primeros auxilios, pero la balacera había sido fulminante. Su progenitor, Adalino Ordoñez, comentó que su hijo, a quien apodaban “El Bolibomba”, también vendía botellones de agua potable en la carretera a El Moján. Los presentes en el lugar aseguraron que los sujetos jamás habían sido vistos merodeando por la zona. El papá señaló que la inseguridad en el municipio está azotando a los habitantes del municipio. Efectivos del Cicipc llegaron al sitio del suceso para realizar el levantamiento del cadáver y las respectivas investigaciones en cuanto al caso. Manejan el sicariato como móvil del crimen.