Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.259

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

CHÁVEZ: “Manejo información de que quieren atentar contra el candidato burgués” h2 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Cientos de kilómetros están contaminados” El Gobernador del Zulia ratificó ayer que se consiguieron severos daños por la contaminación petrolera en el Lago de Maracaibo. -4-

MARACAIBO

En “Ciudad Lossada” esperan las cloacas

MARACAIBO Hallaron dos perforaciones en el asiento del conductor de la camioneta consular

El hermano de Karen se salvó de dos tiros LUIS TORRES

El cónsul de Chile Fernando Berendique reveló ayer que las balas estuvieron a milímetros de su hijo, pero que por la gracia de Dios no fue impactado.

La oferta del Presidente Chávez en 2006 no se cumplió y ahora la comunidad se comienza a impacientar. -8-

PROTESTAS

Profesores de LUZ en paro de 24 horas

Expertos en balística confirmaron el hallazgo y dibujaron la trayectoria de los disparos que impactaron a la universitaria en la cabeza y en el cuello.

Mañana no habrá clases en LUZ al iniciarse en firme el reclamo de los aumentos salariales del profesorado. -6-

Anoche el Presidente Chávez dijo que a raíz de este suceso ordenó la revisión de los métodos policiales y el montaje de alcabalas sin autorización.

DEPORTES GRANDES LIGAS

Miguel Cabrera fue herido en la cara Un pelotazo cerca del ojo izquierdo provocó un sangrado en el rostro del venezolano Miguel Cabrera. - 17 -

El Gobernador Pablo Pérez repudió la acción del Cicpc y advirtió que los cuerpos de seguridad no están para gritar consignas ni lemas políticos.

CONFLICTO

Polar fijó posición sobre la vinotinto La empresa cervecera dijo que apoya a la selección nacional desde los días en que recibía goleadas. - 18 -

En la mañana de este lunes hubo manifestaciones estudiantiles en Maracaibo para exigir la destitución del ministro Tareck El Aissami y del jefe del Cicpc.

MUNDO TERRORISMO

Tiroteadas 3 niñas en colegio francés Un motorizado llegó disparando a profesores y alumnos de un colegio judío de Tolousse. Mató a tres niñas y a un docente. - 20 -

Expertos en balística procedentes de Caracas descubrieron ayer dos perforaciones de balas en el asiento del conductor de la camioneta que ocupaba Fernando Berendique Jr, hermano de la estudiante de Comunicación Social en la Urbe Karen Berendique, asesinada el viernes en el sector “Monte Bello” de Maracaibo.

- 22 y 23 -

Los 12 funcionarios involucrados en el crimen del pasado viernes siguen presos en Polisur y ayer fueron interrogados en la sede de los tribunales.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

DIOSDADO CABELLO

“La fecha de las presidenciales no se cambiará” Redacción/Política Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, aseveró que el triunfo electoral del Ejecutivo ya es un hecho, por lo que informó que la fecha de los comicios no se cambiará. “Eso no está planteado por ningún lado. Al contrario, todo nuestro trabajo tiene que ver con el cronograma del 7 de octubre”, dijo el también vicepresidente del Psuv. Dijo que la oposición está buscando acabar con los comicios porque tiene miedo de reñirse en una contienda con el Presidente de la República. “Lo que les viene el 7 de octubre es una victoria contundente del Chávez”, insistió. Para el político, el Jefe de Gobierno se recuperará finalmente para derrotar a Capriles Radonski por una mayoría aplastante. “Nosotros estamos pegados al cronograma que ha puesto el CNE y nuestro candidato es Chávez. “Ellos no saben siquiera quién será su candidato por Capriles no sube en las encuestas”. Por otra parte, a pesar de que hicieron unas primarias hay muchas presiones sobre el abanderado de la unidad, subrayó Cabello, quien sentenció que el gobernador de Miranda no posee el poder política ni de convocatoria del mandatario. Asimismo, criticó a Capriles por burlarse de los europeos y las personas con problemas de obesidad. “Él dijo que un gordo no anda caminando o que los europeos no usan desodorante. Entra en desesperación, debería quedarse calladito como le dicen los asesores, van a perder esos reales que están pagando a la gente de Brasil y de Colombia”, señaló. Para Cabello, los opositores “son unos mentirosos, tienen que ser auténticos, pero no tienen con qué”.

El Presidente Chávez dijo que “sectores externos” conspiran contra el candidato presidencial

“Tengo información de que quieren atentar contra Capriles” AGENCIAS

“Es una información a la que le hemos dado seriedad por las fuentes de donde vienen y la hemos hecho del conocimiento del equipo de seguridad del candidato burgués”, dijo el Jefe de Estado. El director del Sebin se reunió con el equipo de seguridad del candidato presidencial. Redacción/Política

“T

engo información de que quieren atentar contra Capriles y hemos ofrecido seguridad para su equipo”, dijo ayer el Presidente de la República, Hugo Chávez, durante un contacto telefónico con el espacio “Dando y dando”, que transmite Venezolana de Televisión. Aseveró que “grupos o sectores externos”, planifican realizar un atentado contra el gobernador del estado Miranda y candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski. “Hay por allí la información de que quieren atentar contra él pero no es el Gobierno, para nada. Todo lo contrario. Como Estado nosotros estamos obligados a entrarle a esa situación y a darle protección a cualquier venezolano”. Chávez insistió: “Es una información a la que le hemos dado seriedad por las fuentes de donde vienen y la hemos hecho del cono-

En una llamada telefónica a Venezolana de Televisión, Chávez lanzó algunos datos sobre la presunta preparación del asesinato de Capriles Radonski.

cimiento del equipo de seguridad del candidato burgués. La estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) señaló que el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Miguel Rodríguez Torres, sostuvo una reunión con un equipo de seguridad de Capriles, a propósito de la presunta preparación del plan para asesinarlo. Reiteró que el Gobierno nacional es el primer garante, junto al pueblo, de la seguridad y la paz del país, así como de la tranquilidad de la población. “Estamos todos los días en la lucha contra cualquier fenómeno o amenaza que afecte o pueda afectar esa tranquilidad. Pero es muy lamentable que desde sectores, laboratorios de guerra sucia de la oposición, estén lanzando cam-

HOY José “Bambaito” Guzmán, Gaitero Rolando Fernández, Contador Marian Venegas, Escultora / Yamile García, Contadora José Ferrer, Ingeniero Químico / Edith Alesio, Cosmetóloga Williams Durán, Radiólogo Alfonso Barrios, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Franco Abreu, Ingeniero Mecánico / Lorena Valente, Ecografista Humberto Acosta, Economista / Loreine Urrutia, Ingeniero en Computación Vladimir Salas, Estilista / Jorge García, Nutricionista Paola Borjas, Periodista y Abogado / Rosa Piña, Médico Internista

pañas como esa, que rayan en el delito”, puntualizó. LOT vía habilitante El Jefe de Estado informó, además, que firmará la nueva Ley Orgánica del Trabajo “a finales de abril o el primero de mayo próximo”. Al respecto, criticó la posición de Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela: “Imagínate, ¿quién acusa de inconstitucional un esfuerzo como éste, precisamente Fedecámaras, que ha estado toda su vida al margen de la constitucionalidad y de la institucionalidad e impulsado golpes de Estado”, comentó el mandatario nacional. “¡Allá ellos, los apátridas, la burguesía! Ellos les quitaron las

DEUDA DEL ESTADO El Presidente de la República enfatizó: “Dios mediante, el primero de mayo o el último día de abril firmaré, por habilitante constitucional, la nueva Ley del Trabajo”. Pronunció una exhortación al respecto: “Aprovecho para seguir invitando a los trabajadores a que se sumen al debate, a la discusión. Que nadie se quede por fuera, que cada quien opine, aporte: las organizaciones sindicales. Más bien esa es una deuda que tiene el Estado con los trabajadores”.

prestaciones a los trabajadores y les impusieron esa ley capitalista explotadora de la clase obrera”, añadió el Presidente.

MAÑANA Jesús Brito, Estilista de Gaetano Sambil / Alenis Guerrero, Diputado de Clez José Sulbarán, Gaitero / Wolfang Romero, Compositor y Gaitero Elvis Cano, Gaitero / Braulio Tavares, Ingeniero en Sistema Robert Azuaje, Bibliotecario / Freddy Materan, Psicólogo Consuelo Gómez, Diseñadora / Claudio Vásquez, Ingeniero Electricista Jesús Gamarca, Paramédico de Urgencias Médicas Úrsula Piñeroa, Ingeniero Electricista José Sarmiento, Empresario de Machiques Milagros Balza, Ingeniero Electricista / Jean Portillo, Abogado


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Tras evaluar la situación en los pueblos lacustres del sur del lago, advirtió que insistirá en las denuncias. Preguntó por el Iclam. Atribuyó al “eje del mal” en Caracas el intento de desmentirlo cuando señaló los derrames.

El Gobernador Pablo Pérez en rueda de prensa

“Cientos de kilómetros a la redonda están contaminados de petróleo” UN DERRAME SIN EXPLICACIÓN

Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador Pablo Pérez aseguró ayer en rueda de prensa que cientos de kilómetros a la redonda están contaminados de petróleo en pleno Lago de Maracaibo. El mandatario expresó que gracias a sus denuncias, finalmente comenzó la recolección del crudo. Dijo: “Nosotros seguimos trabajando, pero también nos preguntamos dónde está el Iclam, (Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo) y dónde está el Ministerio del Ambiente, que hasta quisieron desmentir y manifestar que mis declaraciones eran una exageración, y no son una exageración; el problema es que ellos quieren hacer gestión encerrados desde un oficina”. Extendió la invitación al ministro Hitcher a conocer las poblaciones del Congo y Ologá. Indicó además, que desde Caracas han pretendido engañar al pueblo, haciéndoles creer una y mil cosas, pero al pueblo no lo engañan. “Los pobladores de aquí saben que el derrame es desde el Lago, el problema es que el eje del mal, que representa el centralismo, siempre

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez ofreció una rueda de prensa en la cual fustigó la actuación del Gobierno nacional frente a la situación de derrame de petróleo en la zona Sur del Lago de Maracaibo.

quiere venir a irrespetarnos”, dijo. “No es secreto que unos cientos de kilómetros a la redonda están llenos de petróleo, el problema del saneamiento del Lago es de alta monta, hemos hecho propuestas, pero los recursos los tiene indudablemente el Gobierno nacional”, sostuvo. En cuanto a esto, pidió conocer qué ha hecho el Iclam con los recursos que le han sido aprobados para tal fin desde la asamblea nacional. “Yo estoy convencido que si esa denuncia no hubiera salido al aire no se hubiera hecho nada en esos pueblos del Sur del Lago”, aseguró Pérez durante una rueda de prensa. Señaló que a pesar de que quisieron desmentir sus declara-

ciones, responsablemente se está atendiendo la situación. “El compromiso continúa”, enfatizó. Destacó que, tal y como lo había anunciado el pasado domingo, el fin semana se apersonaron trabajadores para realizar una serie de actividades importantes, con el fin de brindar atención a las familias afectada del Congo Mirador y Ologá. Agregó que las labores de los pescadores no han sido las únicas perjudicas con este derrame de crudo, sino también su calidad de vida y salud, ya que desde esa laguna se abastecen de agua para sus quehaceres diarios. “Comprometidos con nuestros habitantes de los pueblos de agua y del Sur del Lago de Maracaibo y el

tema ambiental, hicimos la contratación de obreros en Ologá para la limpieza por completo de la isla, de recolección de escombros y basura que lamentablemente está allí, toda manchada por el petróleo que se derramó en está zona”, explicó el mandatario zuliano. De la misma manera dijo que se realiza una jornada médica de vacunación y desparasitación, puesto que las consecuencias no son solo ambientales, sino que también están reflejadas en los cuadros clínicos, afectando específicamente las vías respiratorias de los habitantes. “Estuvimos dándole atención también a ese tema de la salud, con inclusión. Ahí (en Ologá) hay personas que trabajan con el Gobierno

El derrame de crudo se registró el pasado 7 de marzo en las zonas de Ologá y Congo Mirador, municipio Catatumbo, al Sur del Lago de Maracaibo. Esto, tras atentado provocado por la columna móvil “Ruíz Barí”, de las Farc en el tramo ZuliaAyacucho de las instalaciones pertenecientes a la firma Petronorte, contratista de Ecopetrol. Sin embargo, el Gobernador del Zulia aseguró que el bote de crudo viene del Lago de Maracaibo y no de Colombia. “Los pobladores de aquí saben que el derrame es desde el Lago, el problema es que el eje del mal, que representa el centralismo, siempre quiere venir a irrespetarnos. No es secreto que unos cientos de kilómetros a la redonda están llenos de petróleo, el problema del saneamiento del Lago es de alta monta, hemos hecho propuestas, pero los recursos los tiene indudablemente el Gobierno nacional”, aseguró Pérez.

nacional y también fueron atendidas, son seres humanos”. Dotación a escuela Asimismo resaltó que terminaron de dotar la escuela, fumigarla y atender el comedor comunitario. “Tuvimos que reforzar este comedor. Estamos llevando un motor para el transporte de la escuela, tanto de Ologá como en el Congo, que no exista ninguna ausencia de nuestros niños y jóvenes con el tema educativo”.

Acudirán al TSJ para exigir la suspensión del trasvase al Lago de Valencia

Ambientalistas introducirán recurso de amparo por contaminación del agua Redacción/Política Grupos ambientalistas de Carabobo anunciaron que interpondrán ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo en defensa del derecho a la salud, el ambiente sano y la vida. Según reseñó “El Nacional” en su portal, la acción se llevará a cabo el próximo jueves 22, en el marco del Día Mundial del Agua. Así lo informó Lucio Herrera, director de Asuntos Legales del “Movimiento por la Calidad del Agua”. Herrera explicó que el pliego de exigencias será entre-

gado por la organización que representa, junto con el “Frente Cívico Ambiental en Defensa de la Cuenca del río Pao y del Lago de Valencia”, que reúne a diversos grupos ecológicos e instituciones en la región. Los demandantes solicitarán al máximo tribunal que proteja los derechos constitucionales a la salud y a un ambiente sano “que han sido vulnerados por el trasvase que ha contaminado esta cuenca y fundamentalmente el derecho a la vida”. Asimismo, pedirán que el ente judicial ordene la inmediata sus-

pensión de este trasvase y que evite su aumento, que ha sido anunciado por el vicepresidente ejecutivo de la República de 5.600 a 18.000 litros por segundos. Según señaló Herrera, el incremento del bombeo no solamente afectaría al centro del país, sino también a los estados llaneros, en vista de que el río Pao va al Portuguesa, éste llega al río Apure que es tributario del Orinoco, agregó. También invitó a los factores involucrados a deslindar el carácter política en este tema, con el fin de permitir que la colectividad y las instituciones públicas y privadas

Herrera habló en representación de los grupos ambientalistas del estado Carabobo, alertando la gravedad de la situación del Lago de Valencia.

puedan buscar soluciones. En la inauguración del “Paseo Cabriales Norte” el sábado pasado, el gobernador de Carabobo, Henri-

que Fernando Salas, ratificó las denuncias sobre contaminación del agua y agregó están sustentadas por expertos.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador Henri Falcón se solidariza con su colega

“Briceño defendió a Monagas en un momento crítico”

El gobernador de Lara, Henri Falcón, salió de las filas oficialistas en febrero de 2010.

“No podía permitir que el agua contaminada enfermara a su pueblo. Su lealtad con las comunidades de Maturín le costaron su militancia en el Psuv. Creo que la expulsión es lo mejor que le pudo suceder”. Redacción/Política

S

egún Henri Falcón, el Gobernador José Gregorio Briceño defendió a Monagas en un momento crítico porque no podía permitir que el agua contaminada enefermara a su pueblo. Consideró que la expulsión fue lo mejor que le pudo suceder a Briceño. El mandatario regional manifestó que las decisiones de José Gregorio Briceño fueron trazadas para, en lugar de seguir directrices oficialistas, no perjudicar a los ciudadanos del estado. “Lo mejor que le pudo pasar a “El Gato” es que lo expulsaran del Psuv”, dijo Falcón, para quien el conflicto interno de la tolda roja es irremediable. El líder aseguró que cuando él salió del partido fue una decisión personal. “Yo me fui, así lo quise, pero en Monagas fue distinto”, explicó. Falcón se divorció del oficialismo en febrero de 2010, cuando las diferencias con el Gobierno debilitaron los lazos que lo unían a la gestión de Hugo Chávez. Tanto Falcón como “El Gato” Briceño se adjudicaron las gobernaciones con el respaldo del partido y obtuvieron 448.536 votos (64,86%) y 204.857 (73,52%) votos, respectivamente.

El gobernador de Lara cayó en desgracia cuando Chávez propuso expropiar unos galpones a la empresa Polar. Su negativa lo execró de la revolución. El caso de Briceño comenzó cuando trató de evitar un desastre al bombear agua en la entidad sin ser procesada como requería, por lo que aseguró que no atentaba contra la industria petrolera. Una entrevista concedida a “Globovisión” fue su última aparición como militante del partido de Gobierno. Elías Jaua, a nombre del Consejo de Vicepresidentes del Psuv, informó su expulsión por actuaciones dolosas cometidas contra la organización política. A través de “Globovisión” acusó a Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional, de intentar desestabilizar su gestión. Asimismo, sostuvo que Cabello ha intentado desde el 2007 obstaculizar el progreso alcanzada en Monogas. Por su parte, el Presidente de la República sostuvo que Briceño es un traidor y quedará hecho polvo cósmico luego de sus actuaciones. “Allá él si sale por la puerta grande o por la de un basurero, nosotros seguiremos por la puerta grande de la historia”, sentenció.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Paro profesoral de 24 horas

AUSENCIA

Mañana no habrá clases en LUZ ANA VILORIA

Siguen a la espera del pago de la homologación del 2009, 2010 y parte del 2011. Exigen aumentos salariales porque fueron desbordados por la inflación. Hay un educador por cada 26 alumnos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

or 24 horas, paralizarán sus actividades los profesores, empleados y obreros de la Universidad del Zulia, mañana miércoles, desde las seis de la mañana hasta la misma hora, del jueves 22. Sobre la paralización de actividades de los profesores de LUZ habló la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Karelis Fernández. La dirigente gremial dijo que el gobierno les adeuda lo correspondiente a la homologación, del 2009, 2010 y cuatro meses de 2011. Fernández se refirió además a la exigencia de un aumento de los sueldos por parte del profesorado. Según la presidenta de Apuz, ape-

nas el 17 por ciento de los profesores de LUZ devengan poco más de siete mil bolívares, que son los titulares. Esos siete mil bolívares se aproximan al valor de la canasta básica. “Un profesor titular gana siete mil 232 bolívares y para llegar a ascender a titular es preciso que el docente labore 15 años”, asevera la gremialista. Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), la canasta básica tuvo un valor, en febrero, de seis mil 545 bolívares. En relación con lo que devengan los profesores instructores, quienes son los ubicados en el primer nivel, refiere Karelis Fernández que apenas ganan mil 380 bolívares, “menos que el salario mínimo, de mil 548 bolívares”.

Karelis Fernández, presidenta de Apuz, habló sobre la paralización de actividades de los profesores en la Universidad del Zulia.

Por eso, por los bajos sueldos, por lo que cuesta llegar a profesor titular para siquiera nivelar la canasta básica, es que los profesores quieren hacer sentir a la comunidad universitaria su ausencia, por 24 horas durante las cuales no se presentarán en la universidad ni muchos menos prevén realizar concentraciones.

Pocos profesores La presidenta de Apuz precisó que hay una escasez de profesores, dadas las condiciones en que trabajan, los bajos sueldos y, por ende, la desmotivación. De acuerdo con la dirigente de los profesores, en LUZ hay actualmente 70 mil estudiantes por apenas dos mil 600 catedráticos. La relación quedaría en un pro-

Se espera que durante mañana miércoles no haya una sola alma en la casa de estudios. Los profesores, empleados y obreros no harán acto de presencia en la Universidad del Zulia. Exigen mejores remuneraciones y están dispuestos a mantener la lucha. Aguardan por una respuesta satisfactoria de las autoridades universitarias y del gobierno nacional.

fesor para poco más de 26 estudiantes en LUZ. Fernández resaltó que otra de las luchas que emprende el gremio a su cargo es lo concerniente al presupuesto de la universidad. Afirma que la asignación para la casa de estudios es la misma del año 2008, alrededor de 788 millones de bolívares. El déficit presupuestario afecta de manera severa el desarrollo de la investigación universitaria y una mejor remuneración para los docentes, quienes con razón deciden tomar otros rumbos. La presidenta de Apuz realiza un llamado a sus compañeros profesores para que respalden esta paralización de actividades, que será intergremial.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El presidente de la organización, Jorge Botti, dijo que la reforma legal no resuelve los problemas

VISITA

“Fedecámaras no hará propuestas a la LOT hasta que no se respete el diálogo”

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, informó que el Gobierno aceptó que una misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) investigue “in situ”, en octubre próximo, las denuncias sobre presuntas violaciones a la propiedad privada. Sí, está aceptada ya por el Gobierno, y esto es una primicia, que la comisión, que estaba pendiente para revisar este tema, que tiene mucho que ver con temas tan gruesos como la violación a la propiedad, la semana siguiente a las elecciones presidenciales”.

Dijo que la reforma ha generado incertidumbre. Sostuvo que cinco millones de venezolanos no tienen un trabajo digno. Redacción/Política

E

l presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, dijo que el país necesita más que una discusión de la Ley del Trabajo para solventar las fallas en el mercado laboral venezolano. “El modelo económico del país es el mismo en los últimos 30 años, necesitamos algo más que una discusión de la Ley”, consideró. Para la organización es necesario que la querella no debería frenarse el 1 de mayo, sino que tiene que prologarse para conseguir algún cambio en los índices de económicos nacional. Botti aseguró que la reforma de la Ley está impactando en las empresas por la confusión que ha generado entre los empleadores y trabajadores. La incertidumbre de la modificación del instrumento normativo consiste en los supuestos propósitos políticos que persigue el Gobierno al promulgarlo. El gremialista sostuvo, además,

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, aseguró el país necesita políticas económicas eficaces.

que todos los sectores involucrados deberían ser convocados para discutir y expresar sus ideas, con el objetivo de solventar sus problemas. “Estamos convencidos de que esta discusión tiene que darse de manera abierta con todos los sectores implicados, que son los doce millones de venezolanos que conforman la Población Económicamente Activa”, dijo. Conversaciones Aunque Fedecámaras no ha he-

cho propuestas, ni las hará hasta que se propicie un diálogo formal, Botti confirmó las conversaciones amenas con los integrantes de la Comisión Presidencial para la reforma. Sin embargo, la organización no ha recibido hasta ahora una convocatoria formal para ninguna reunión. A la organización de gremios empresariales le preocupa principalmente el Sistema Integrado de Seguridad Social, en lo que refiere

al tema de las pensiones y el de salud, porque el Gobierno mantiene una deuda. Botti informó que defiende la creación de un fondo de pensiones que sea sustentable. Explicó que el sector laboral tiene 34 años acumulando la caída de sus salarios, que se acentuado desde 1982. “De los 12 millones de ciudadanos económicamente activos, 5 de ellos no tiene acceso a un empleo digno”.

Para remendar la realidad irrefutable del país, Botti manifestó que no sólo se puede combatir con la reforma de la norma laboral, sino que se deben buscar estrategias para aumentar la productividad nacional. “Se necesita urgente la recuperación del salario y de la productividad del país. El último período donde Venezuela tuvo una producción óptima fue entre 1962 y 1968, de resto hemos vivido de la renta petrolera”, comentó. El dirigente empresarial aclaró que el sector privado tiene que ayudar, dada las condiciones, para fortalecer el aparato productivo. “Hacen falta alrededor de 4 salarios básicos para alcanzar el nivel de la canasta alimentaria (...). Las empresas deben comprometerse con esta decisión”. Por otra parte, insistió de nuevo en que la Ley de Costos y Precios Justos es completamente inviable.

El líder José Luis Pirela lamentó el asalto funesto a la organización

PPT denunció que Chávez intenta expropiar los bienes del partido Redacción/Política José Luis Pirela, miembro del secretariado nacional del PPT, informó que el presidente Hugo Chávez está presionando a los magistrados del TSJ para expropiar el partido. “A través del Tribunal Supremo Justicia se está preparando la expropiación de nuestras siglas, símbolos y los pocos bienes que tenemos, y es usted, señor presidente Chávez, el responsable de esta inescrupulosa maniobra, que representa un acto de venganza y cobardía de su parte porque no quisimos apoyar su candidatura presidencial”, dijo. Aseguró que los miembros del

partido lamentan que el primer mandatario se ocupe de presionar a un órgano judicial que debería ser independiente y autónomo, en vez de solucionar los problemas que aquejan a todos los venezolanos. “De concretarse el asalto al PPT, se crearía un precedente funesto en contra de la democracia que ni siquiera la dictadura de Pérez Jiménez y la llamada Cuarta República se atrevieron a realizar”. Pirela indicó que sin importar la decisión del TSJ, la militancia de Patria Para Todos no apoyará al presidente Chávez en su intención a reelegirse nuevamente y, por el contrario, apoyarían a Capriles Radonski.

“Señor presidente, haga lo que haga nosotros no vamos a votar por usted, nosotros vamos a votar por Henrique Capriles Radonski para promover un proceso de renovación en el país”, indicó. Además, aseveró que el Ejecutivo puede presionar las instituciones, pero no doblegará la decisión de los ciudadanos. “No nos va a asustar con sus amenazas y actitudes antihistóricas”. El líder del PPT pidió a los venezolanos estar atentos ante una ola de expropiaciones de partidos políticos por parte del Gobierno. Pirela sostuvo, por tanto, que el TSJ conoce quiénes son las autoridades legítimas del partido azul.

Jose Luis Pirela, miembro del secretariado nacional, dijo que la medida no asustará a los militantes convencidos en votar por Capriles Radonski.

Denunció, a su vez, que la crisis existente en el sector eléctrico se debe a problemas estructurales, gerenciales y a un modelo centralista insostenible.

“Es evidente la incapacidad técnica por cuanto solo 16 mil MW se aprovechan a plenitud, por la negligencia de la dirección de Corpoelec.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

El proyecto “Ciudad Lossada” se quedó en promesas. Ni siquiera les instalaron las cloacas prometidas. Cerca de Apuz el desencanto es evidente. Al menos, la Gobernación les limpia la cañada vecina.

La angustia crece en el barrio “Udón Pérez” de Maracaibo

Se quedaron esperando por el gobierno nacional IVÁN LUGO

NIRKA GONZÁLEZ “Ojalá los del Metro de Maracaibo nos escuchen este miércoles. No podemos quedar a la intemperie mientras construyen los apartamentos. La Ciudad Satelital Lossada, prometida por el Presidente, tiene ocho años desde que la ofrecieron y todavía no se ve nada”.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

M

ás de 700 familias del sector “Udón Pérez II”, en “Ciudad Lossada”, el gran centro urbanístico del futuro prometido por el mismo Presidente Hugo Chávez, exigen la instalación de cloacas en la barriada. De las 8 mil viviendas ofrecidas el 29 de septiembre de 2006 a los pobladores, solo fueron entregadas 230. El resto sigue siendo rancho. No hay carreteras, ni drenajes, ni alumbrado seguro. Las lluvias se aproximan y nuevamente corren peligro de inundación. Pero ya la Gobernación del Zulia ha comenzado a responder, primero que el Gobierno nacional y la Gran Misión Vivienda Venezuela. Un amplio drenaje comenzó a ser instalado por la Secretaría de Infraestructura del Estado Zulia (Siez). El colector va desde el frente de Apuz, en “Ciudad Lossada”, hasta la cañada que divide los sectores I y II del barrio “Udón Pérez”, lo que llaman “El Puentecito”. De acuerdo con Isaías Aguirre, inspector de la obra, el drenaje tiene 600 metros de largo (unas seis cuadras) por 36 pulgadas de diámetro. Se desconoce cuándo finalizará la obra, tomando en cuenta imponderables como posibles lluvias. El objeto de instalar el desagüe es recoger las aguas de lluvia que se empozan en una cañada embaula-

PREOCUPACIÓN

INÉS LÓPEZ “La escuela necesita urgente una nueva sede. Pedimos al Gobierno que se acuerde de nosotros y de los niños, quienes necesitan una sede más acorde para que vean clases. Hace falta más dotación. No puede ser que los muchachos sigan viendo clases en una enramada”. Con la instalación del drenaje de aguas de lluvia, el ejecutivo regional espera solucionar el problema de las inundaciones en tiempos de precipitaciones. Habitantes de “Ciudad Lossada”, exigen al Gobierno nacional respuestas y la culminación de su promesa.

da, ubicada frente a la plaza “Udón Pérez”, cercana a la Plaza de Toros, porque a la referida quebrada, según Aguirre, se le negó el cauce. Pero si bien la administración regional ofrece una solución a los habitantes, para ellos, es urgente la culminación de la obra prometida por el mismo Jefe de Estado. Los preocupados habitantes de “Udón Pérez II” consideran extremadamente necesario el servicio de cloacas, porque en época de lluvia las inundaciones son pronunciadas y deben cancelar sumas de dinero considerables para achicar en las humildes casas. Yancarlos Rincón aseguró que al momento de destapar los pozos o del

achique respectivo, por inundaciones o por falta de disposición de las aguas servidas, deben pagar a particulares entre 350 y 450 bolívares, por casa. La representante vecinal de “Udón Pérez II”, Oslainer Hernández, piensa que otra debe ser la solución para la disposición de las aguas servidas en el barrio. No cree que la colocación de tubos para drenar las aguas de lluvia, en “Ciudad Lossada”, frente a Apuz, sea la alternativa para evitar tantas inundaciones en “Udón Pérez II”, ubicado en la parte posterior de la comunidad, aledaño al Hospital de Especialidades Pediátricas. Los habitantes del sector sufren cuando hay torrenciales lluvias. Las

calles se convierten en barro, las casas parecen ríos. Oslainer Hernández dijo que ellos no pueden incurrir en violaciones inherentes al ambiente, pues les plantearon “pegarse” al desagüe. Por eso solicitan las cloacas. En la avenida 27, la misma que va desde la Circunvalación 2 hasta la calle 43, hay un terreno que sirve de botadero de basura y de picadero de vehículos robados. A los vecinos, como William León, les preocupa que esa situación se presente, porque cerca del barrio ocurren los robos y los carros los abandonan en el terreno cercano al Hospital de Especialidades Pediátricas. “Lo más cumbre es que nos cul-

DIANA MONTILLA “Desde hace más de ocho años no nos ha quedado de otra que invadir para tener nuestra casa. Nos hemos enfrentado acá con muchas culebras. Necesitamos una vivienda más decente. Ojalá nos solucionen nuestro problema. De lo contrario, construiremos como podamos”. pan a nosotros de los robos, cuando no es así”, replica León con inquietud. Las patrullas no llegan a “Udón Pérez II”, a no ser que haya un muerto. “Nosotros llamamos al 171 cuando se produce una situación que atente nuestra seguridad, pero ellos toman nota y no llegan”, se quejó el vecino.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El tendido de la subestación “LUZ” afectaría a más de 100 familias de la comunidad “San Agustín”

Indignados con Corpoelec JORGE CASTRO

Protestaron porque la estatal eléctrica planea levantar postes de alta tensión en el patio de sus viviendas. “No queremos vivir en peligro”, clamaron las amas de casa.

Edith Suárez “Yo tengo más de 50 años viviendo aquí, ahora nos quieren poner en riesgo como las invasiones, no estoy dispuesta a que mis hijos y nietos vivan en peligro”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

H

Jubilados se encadenaron por pasivos atrasados

TESTIMONIOS

María Antonieta Cayama

artos de ser ignorados por la Corporación Eléctrica Nacional vecinos del sector “San Agustín I” en la parroquia Chiquinquirá, salieron a protestar ayer en plena avenida “Guajira”, cerca de la entrada de la Universidad del Zulia en el sector “Ziruma”. Denuncian que con la construcción de la subestación de energía “LUZ”, la estatal pretende instalar tendidos eléctricos de alta tensión en el fondo de sus viviendas del sector, lo que los dejaría en una situación de alto riesgo. “No nos oponemos a que se le-

ALCALDÍA

Los manifestantes cerraron durante toda la mañana de ayer un canal de la avenida “Guajira”, en las adyacencias de la entrada de la Universidad del Zulia.

vante la estación, no tenemos nada en contra del proyecto, lo que queremos es que ese cableado lo coloquen de otra forma porque prácticamente nos van a invadir el patio con los postes y ya por delante tenemos varios, vamos a quedar encerrados entre las instalaciones eléctricas y eso es un peligro”, manifestó Wilkin Paz, dirigente vecinal, quien aseguró haber recibido amenazas de algunos dirigentes sindicales de la estatal. “Me han llegado amenazas del

sindicato bolivariano de Corpoelec, si me pasa algo es responsabilidad de ellos”, sentenció. El concejal Joaquín Chaparro apoyó a los habitantes, resaltando que son 106 familias las que se verían perjudicadas por la situación. “Hacemos el llamado a la gerencia de Corpoelec para que rectifique, la solución sería colocar el tendido subterráneo o en los terrenos baldíos de la Universidad”. Los vecinos afectados informaron

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela visitó el Zulia

“Sólo 76 mil viviendas de 200 mil prometidas construyó el Gobierno” JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Durante un acto de condecoración a profesionales de reconocida trayectoria, el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, resaltó que el Ejecutivo nacional ha fracasado en su gestión la Misión Vivienda, ignorando la intención de colaborar manifestada por el gremio de ingenieros y arquitectos en todo el país. En su visita al Zulia el dirigente destacó que “el Gobierno nacional tiene 13 años de ejercicio, el Colegio de Ingenieros, las Facultades de Ingeniería de la UCV y LUZ, la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de la Construcción, hicimos varios planteamientos para que se industrializara la construcción de viviendas como política de Estado, pero apenas el año pasado lanzaron la misión asegurando 200 mil viviendas y sólo se construyeron 146 mil, de las cuales 70 mil fueron construidas por el sector privado”. Criticó que en muchos casos el Gobierno inaugura casas cuyo urbanismo no ha sido culminado, “no es vivienda nueva cuando se toma por asalto algunas de las construcciones privadas que ya estaban en construcción y luego las terminan en un 20 o 30% en función de abultar las cifras”. Por otra parte Betancourt indicó que el Eje-

Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, recibió ayer una condecoración.

cutivo ha disminuido la inversión en el área de vialidad, al sistema eléctrico y de agua potable. “Este año vamos a ver como aumenta el deterioro de estos servicios”, vaticinó. Por su parte el presidente del gremio en el Zulia, Alfonso Gutiérrez, en el marco del 72 aniversario del Cidez, recordó que el Puente sobre el Lago “Rafael Urdaneta”, máxima obra de ingeniería del occidente, no posee el mantenimiento adecuado y se hace cada vez más urgente la construcción de un puente alterno.

Damaris Ramírez “Hemos agotado las vías formales y no nos dan respuesta, no nos oponemos al proyecto pero si a que nos pongan en riesgo, nuestras casas además perderán su valor”. que han enviado más de cinco cartas a Corpoelec para pedir una solución a la problemática, sin embargo no han recibido respuesta. “No sólo reclamamos a Corpoelec sino que también solicitamos ayuda a la Defensoría del Pueblo, pero no nos paran, vamos a seguir protestando hasta que nos hagan caso”, exclamó Fátima Mengual, ama de casa con más de 20 años en la comunidad.

María Antonieta Cayama Un grupo de cinco jubilados y pensionados de la Alcaldía de Maracaibo se encadenó ayer en la entrada de la sede del gobierno municipal, exigiendo pagos retrasados de sus prestaciones y beneficios laborales. Henry Chourio, Rafael Hernández, Ruby Paredes, Jhony Molero, y Máximo Villalobos, junto a otros 30 pensionados protagonizaron el reclamo por el retroactivo del año 2011, fideicomiso, bono de útiles escolares, bono para lentes y los llamados “mercaditos” para el personal jubilado. “Esta deuda la dejó el italiano pero la alcaldesa adquirió la vaca con los becerritos así que nos tienen que cumplir con los pagos, vamos a protestar hasta que nos cancelen”, clamó Delia de Barraza, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Alcaldía marabina. Señaló que son 900 los ex trabajadores que aún esperan por el pago de sus prestaciones sociales.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Opinión

“La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural” Federico Fellini

opinion@versionfinal.com.ve

El asesinato de la joven chilena w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ASDRÚBAL AGUIAR

E

l asesinato de la hija del Cónsul de Chile, Karen Verendique, de 19 años, quien junto a su hermano pasa ante una alcabala del CICPC – policía judicial – y al no detenerse es acribillada, desnuda la indefensión de la ciudadanía ante el desbordamiento de los cuerpos de seguridad del Estado. Hay falta de ejemplo desde el vértice oficial, de jefaturas adiestradas, de funcionarios entrenados en el uso de la fuerza y respeto de los derechos humanos para la aplicación de la ley; en fin, no hay controles. Se instalan en Venezuela, durante los últimos 13 años, un Estado patológicamente criminal y la impunidad, salvo cuando se persigue a los enemigos del proceso. ¡Y es que para colmo, lo que intenta corregirse desde 1958 y en 1969 dentro de las policías, es decir, impedir su uso para fines políticos o personales, es revertido y hecho virtud por obra de un gendarme enfermo, quien aspira que los grupos armados – incluidos los paraestatales - sean revolucionarios y chavistas. Hace horas el oficial naval quien comanda la tropa que forma el pasillo de honor para la recepción del gendarme en su vuelta desde La Habana, se dirige a éste voz en cuello y declara ser antimperialista, revolucionario y chavista. De modo que, si el propio Jefe del Estado se sirve de las armas para sus fines, todos y quienes usan de las armas mal pueden entender que sólo sirven a la ley. Afirmarlo no es irresponsable. Los hechos constituyen máxima de la experiencia. En 1999 el gendarme ordena a las FFAA, al asumir el poder, no impedir las invasiones de propiedades por el pueblo, y a la par autoriza a su Jefe de Inteligencia para que pacte “nuevas” relaciones con la

narco-guerrilla colombiana. En 2000 el Ministro del Interior protesta las informaciones de prensa que dicen sobre el incremento de los delitos. En 2001 el gendarme ahora le pide al pueblo que se haga justicia por sus manos, ante los ataques que recibe de la prensa; y juramenta los Círculos Bolivarianos. En 2002 ocurre la Masacre de Miraflores, por omisión presidencial, y pierden la vida 20 venezolanos y otro centenar es herido por balas; y los pistoleros de Puente Llaguno, grabados en acción, los perdona la Justicia bajo protesta del fiscal Danilo Anderson. En 2003 es secuestrado el ex gobernador opositor Sergio Omar Calderón, y USA le pide al gendarme resuelva el asunto. En 2004 este anuncia su decisión de armar al pueblo para la defensa de la revolución, y el Alcalde Mayor electo, Juan Barreto, arma e incorpora como policías sin uniforme a los miembros de la guerrilla urbana instalada en el barrio 23 de enero. Seguidamente es asesinado el Fiscal Danilo Anderson en zona previamente acordonada por la policía, y a los pocos días el propio CICPC asesina a quienes pueden ser testigos en la trama de un hecho que adquiere ribetes de terrorismo de Estado. Acribillan al abogado Antonio López Castillo en la Plaza Venezuela de Caracas y aparece abatido, en un hotel de Barquisimeto, el abogado Juan Carlos Sánchez, quien antes es torturado en los sótanos de la policía política. En 2005, jóvenes estudiantes de la Universidad Santa María son ajusticiados por funcionarios del CICPC, quienes les dan la voz de alto. En 2006 los hermanitos Faddoul son ajusticiados con tiros en la cabeza, luego de que una alcabala policial “fantasma” los secuestra; y también es asesinado el editor italiano Filippo Sindoni por funcionarios policiales y un Coronel. En 2009 es evidente la penetración del Poder

Judicial, la Fiscalía y el CICPC por la banda de Los Enanos. En 2010, el líder de la banda Los Invisibles se evade del CICPC, quedando al descubierto sus vínculos con funcionarios del mismo. En 2010 es asesinado el editor Israel Márquez del diario 2001, con armas “robadas” al citado CICPC, según lo admiten las autoridades. En 2011, se destapa la cloaca y se cierra el círculo abierto en 1999. El narcotraficante Walid Makled, quien mantiene lazos comerciales con el gobierno durante 8 años, confiesa mantener en nómina – de 1 millón de dólares - a generales y coroneles, y sostener estrechas relaciones con ministros, gobernadores y diputados de la revolución. Y en 2012, luego de constatarse que el narcotraficante de marras posee credenciales que le otorga el ex Coronel Eladio Aponte Aponte, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y cabeza de su Sala Penal, el escándalo es tal que el Poder Moral pide a la Asamblea lo investigue, pero aquél opta por jubilarse, cómodamente. Entre tanto Los Invisibles vuelven a las suyas y secuestran al embajador de México. Los homicidios suben por las escaleras, desde 4.500 en 1998 hasta 18.000 para 2011, no por azar. Es el año, éste, en el que ocurren los hechos de violencia en la cárcel de Yare II, cuya mafia cede sólo y una vez como negocia con ella el teniente Diosdado Cabello, hoy presidente de la Asamblea Nacional. El jefe de aquélla toma las de Villadiego, abandona las rejas sin que lo detenga alcabala alguna. ¡Que Dios compense a la joven Karen! Abogado/Internacionalista

GERENCIA GENERAL

La violencia institucionalizada

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

ener contacto con los medios de comunicación, cualquiera sea su posición, es encontrarnos con sucesos que reflejan una realidad: la institucionalización de la violencia en la sociedad venezolana. Las múltiples expresiones de la descomposición están avaladas por una ciudadanía entregada a las embestidas de la delincuencia organizada, a la aceptación de la muerte del ser querido, al pago de la recompensa para la devolución de su vehículo y a la admisión de otros eventos igualmente dolorosos. A estos hechos ya comunes y de pasiva complacencia, se une la agresión violenta de las instituciones públicas encargadas de garantizar la vida, la educación, la vivienda, la cultura y la salud, entusiasmadas por establecer un modelo socialista desdibujado en la mente y las acciones de quienes lo impulsan, y por cuyas intenciones ha colocado a la sociedad al borde de una peligrosa anarquía. La ley se ha convertido en el comodín del Gobierno nacional, para encubrir las prácticas irregulares causantes de la impunidad o sancionar a quienes se oponen. Venezuela se ubica en los primeros lugares de criminalidad mundial, más de 130 mil asesinatos en la última década y la mortandad en el primer trimestre de 2012 es de 124 en

las inseguras cárceles del país (la población de los correccionales estimada es de 32.624 presos); estos indicadores son merecedores de la reflexión general para determinar los factores de violencia social, a la larga, generadores de la descomposición generalizada que vivimos. A este incremento de la criminalidad se une la impunidad judicial (más del 90% de los casos no son resueltos), producto de sistemas procesales impregnados de irregularidades, cuerpos policiales corruptos, y un modelo de educativo y económico cercenadores de futuro de la predominante población joven, urgida de oportunidades académicas y laborales. En las cuatro primeras décadas de democracia hubo indicadores interesantes de crecimiento en las distintas áreas del desarrollo nacional, lamentablemente los partidos responsables de la conducción del quehacer público dejaron de lado los intereses comunes y centraron su labor en mantenerse en el poder, generando un deterioro progresivo en la participación ciudadana y en la calidad de vida. Es notable la forma como están ocurriendo los homicidios y secuestros. Niños, ancianos, jóvenes y adultos, son víctimas por igual de las aberraciones criminales. La descarga de frustrantes experien-

cias sociales, debilidad formativa y en especial la pérdida de valores, se evidencia en cada “horrendo hecho”, reflejo del poco valor dado a la condición humana, a la vida y al respeto por el prójimo. Son actos motivadores de la reflexión social, los cuales pueden canalizarse a través del sistema educativo, en especial por las universidades, para que las comunidades integradas y los entes del Estado, puedan revertir la situación vivida en Venezuela. El ejemplo dado por quienes toman las decisiones públicas de respeto a la ley, a la propiedad privada y al ciudadano común libre pensador, puede ser el inició para dignificar la institucionalidad y la vida de los venezolanos. La Universidad del Zulia, al igual que todos los centros educativos del país, tiene el recurso humano necesario para impulsar esta gran cruzada, fundamentada en la formación familiar y educacional del niño, el joven y el ciudadano. Los entes públicos responsables del manejo de la riqueza y de establecer las estrategias económicas, sociales, culturales y formativas, que busquen el bien común, juegan un rol importante en ese camino hacia la dignificación del país. Vicerrectora Administrativa LUZ


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

El experto argentino Federico Micheli hizo un llamado a los neurólogos venezolanos

DIPLOMADO

Buscan mayor calidad de vida para pacientes con Parkinson

Capacitación en “Coaching Ontológico”

ANA VILORIA

Los tratamientos convencionales generan males adicionales como problemas cardíacos y pulmonares. El uso inicial del “Pramipexol” podría favorecer a los afectados. Laura Acosta

RECURRENCIA

lacosta@versionfinal.com.ve

E

n el marco del pasado XV Congreso Venezolano de Neurología y XII Congreso Venezolano de Neuropediatría, el experto argentino Federico Micheli hizo un llamado a la sociedad de neurólogos a que postergaran el uso de la “Levodopa” en el tratamiento de la “Enfermedad de Parkinson”. El profesor de la Universidad de Buenos Aires y Jefe de Consulta de Movimientos Anormales del Hospital de Clínicas Buenos Aires hizo un llamado a los neurólogos a que trataran la enfermedad primeramente con “Pramipexol”. Si bien el medicamento “Levodopa”, sigue siendo el más eficaz en el tratamiento del “Parkinson”, las consecuencias que ocasiona al paciente luego de un período son considerables. Por ello, Micheli recomendó el uso, en primera instancia, del “Pramipexol”, medicamento que pertenece al grupo de agonistas de la dopamina. El “Praxipexol” estimula los receptores de la dopamina en el cerebro; desencadenando así, los impulsos nerviosos en el cerebro que ayudan a controlar los movimientos del cuerpo. Aunque el doctor aclaró que el medicamento tiene algún tiempo en el mercado, subrayó que es importante que toda la sociedad neurológica entienda que primeramente se debe tratar la “Enfermedad de Parkinson” con éste.

La “Enfermedad de Parkinson” es el segundo trastorno neurológico más recurrente en el mundo, después del Alzheimer. Federico Micheli, neurólogo y catedrático, aseguró que próximamente se realizará un estudio epidemiológico profundo para establecer la situación en los principales países de Latinoamérica, aunque apuntó a que los números por lo general son similares en todas partes. “Aunque al final los pacientes con ‘Parkinson’ tendrán que ser tratados con “Levodopa”, es importante que se inicie el tratamiento con el ‘Praxipexol’, pues así el paciente tendrá calidad de vida por más tiempo”, puntualizó. El uso prolongado de la “Levodopa” ocasiona problemas cardíacos y pulmonares, según lo explicado por Micheli. “Con el uso del ‘Praxipexol’ se puede diferir el uso del primer medicamento y, por consiguiente, extenderle la calidad de vida al paciente”. Por último, el catedrático aseguró que científicos y especialistas trabajan por ofrecer una solución más eficaz a esta enfermedad. Por lo pronto, los avances tecnológicos le han permitido a los especialistas hacer tratamientos quirúrgicos y hasta instaurar marca pasos en el cerebro que permi-

El diplomado se dictará bajo las modalidades presencial y a distancia.

El argentino Federico Micheli, especialista en Movimientos Anormales, recalcó la importancia de diferir la “Levodepa” en el tratamiento de “Parkinson”.

tan controlar, aunque sea medianamente, los males provocados por el “Parkinson”. ¿Qué es el Parkinson? Los especialistas no tienen claridad de si es una enfermedad o un grupo de enfermedades. Sin embargo, se tiene certeza de que degenera de forma crónica las neuronas y células nerviosas. La consecuencia más importante de esta pérdida neuronal es una marcada disminución en la disponibilidad cerebral de dopamina, principal sustancia sintetizada por estas neuronas, ori-

ginándose una disfunción en la regulación de las principales estructuras cerebrales implicadas en el control del movimiento. El “Parkinson” desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. Entre sus síntomas más resaltantes destacan el temblor en las manos, brazos, piernas, mandíbula y cara. Igualmente, se manifiesta con rigidez en las extremidades y el tronco, causando lentitud de movimiento y problemas de equilibrio y coordinación.

La médico neurólogo Luisa Elena Del Moral presidirá el gremio durante dos años

Sociedad de Neurología tiene nuevas autoridades Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

El pasado viernes se realizó la juramentación de las nuevas autoridades de la “Sociedad Venezolana de Neurología y Neuropediatría”. La neuróloga Luisa Elena Del Moral Noguera fue decretada como la nueva presidente de la sociedad. La plancha encabezada por Del

Moral ganó los 15 puestos que aspiraban. La titular señaló que dentro de su gestión se dará prioridad a la proyección de la sociedad en la comunidad. Del Moral planteó que a través de charlas y conferencias se podrá informar a la sociedad sobre los trastornos neurológicos recurrentes en el país. Y aseveró que de esta manera se creará conciencia en la población

y, a la vez, se podrán realizar diagnósticos más oportunnos en padecimientos tan importantes como la enfermedad cerebro vascular. La presidente recalcó la importancia de la industria farmaceutica en este tipo de acciones. Asimismo, indicó que dentro de los líneamientos de su plan de trabajo estará fomentar subespecialidades en los médicos jóvenes. Para ello, pretenden realizar convenios internacionales con in-

dustrias farmaceuticas y universidades de varios países. De igual forma, será de vital importancia la creación de una red epidemiológica oficial que retrate con claridad la situación del país en enfermedades importantes de la esfera neurológica. Por último, señaló que trabajaran en incluir a todos los miembros del gremio en las distintas actividades de formación y actualización de conocimientos.

Laura Acosta.- La empresa consultora “Serfolg Consultores, C.A” invita a participar en el “Diplomado Internacional en Coaching Ontológico”. El programa de capacitación estará certificado por “Cocrear Internacional”, organización argentina avalada por la Federación Latinoaméricana de Profesionales en Coaching Ontológico (Flapco). De igual forma, con el diplomado se podrá obtener un certificado optativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Coaching Ontológico es una disciplina emergente que permite colaborar con las personas, equipos y organizaciones para que se hagan cargo de los nuevos desafíos que se presentan en campo laboral. La disciplina desarrolla la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas posibilidades, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos caminos, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o en el social. En otras palabras, es poder soltar lo seguro y conocido, para iniciar un viaje a la región de lo aún no explorado. El diplomado será dirigido por Pablo Buol, empresario argentino, consultor, conferencista y entrenador. Buol es el fundador y director internacional de “Cocrear” y cofundador y director honorario de la Flapco. Los participantes realizarán el diplomado en dos fases: presencial y a distancia. El proceso de inscripción se realizará 15 días antes de la fecha de inicio, pautada para el 17 de semptiembre de 2012 en Maracaibo. Es importante resaltar que el modo presencial será dictado por el especialista argentino desde el 17 de septiembre hasta el 21 de septiembre. Para mayor información, visitar el portal de la empresa consultora: www.serfolg,com


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Por la salud de los infantes se recomienda no sobrecargar de materiales los morrales rrales s escolares

¡Ojo con los bultos pesados para sus niños! La carga no debe exceder el 10 por ciento del peso corporal de su hijo o hija. Los dolores de espalda pueden ser constantes si no se toman en cuenta los volúmenes de carga. La inocencia de los pequeños muchas veces los lleva a no manifestar rechazo cuando se guindan la mochila. Redacción/Salud

M

adres y padres suelen medir con base en su propia fuerza el peso del bulto escolar de sus hijos y cometen el error de sobrecargarlo hasta poner en riesgo la salud de los infantes. Incluso guardan útiles innecesarios o los llenan de libros que no utilizarán en la jornada, ¿pero es esto contraproducente? Las mochilas cargadas de libros que llevan los niños al colegio son demasiado pesadas y les están causando daños en la espalda, advierte un estudio desarrollado en España y publicado recientemente por la BBC. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela llevaron a cabo un estudio del peso de las mochilas de 1.403 niños y adolescentes de entre 12 y 17 años de 11 colegios en el norte del país. Encontraron que muchas de las mochilas estaban "excesivamente cargadas" con un peso que excedía regularmente entre el 10 y 15% del peso corporal del niño.

Los científicos, que publican el estudio en Archives of Disease in Childhood (Archivos de Enfermedades Infantiles), encontraron un vínculo entre estas cargas excesivas y el riesgo de sufrir dolor de espalda u otros trastornos vinculados. Y el problema, dicen, se ve exacerbado por el estilo de vida sedentario. Tal como señalan los investigadores los niños no deben cargar en la espalda nada que supere el 10% de su peso corporal. Riesgo para la columna Para el estudio se tomaron mediciones de los participantes en dos ocasiones: una con abrigos y otros artículos, como teléfonos móviles, llaves, monedas, además de la mochila, como solían cargarla normalmente, y la segunda vez se les pesó sin la mochila. Asimismo se midió la altura y se obtuvo información de los maestros sobre el estilo de vida de los niños, en particular sobre las actividades deportivas que hacían en el colegio, las actividades sedentarias en su casa y

= Peso corporal: 40kg

Peso máximo de la mochila: 4kg

Se recomienda que una mochila no supere 10% del peso corporal del niño. sus problemas de salud, incluidos trastornos de la columna o la presencia de dolor de espalda durante más de 15 días en el año previo. Las mediciones mostraron que más de 61% de los alumnos cargaban mochilas que superaban el límite indicado y uno de cada cinco (18%) llevaban una mochila que pesaba 15% de su peso corporal. Uno de cada cuatro alumnos (26%) se había quejado de dolor de espalda el año anterior, de los cuales 70% habían recibido un diagnóstico de escoliosis o curvatura de la columna, seguido de dolor de la espalda baja y contracciones musculares continuas e involuntarias.

Se observó que las niñas mostraron más riesgo de estos problemas que los niños y que el riesgo parecía incrementar con la edad. Posteriormente los investigadores dividieron a los alumnos en cuatro grupos basados en el peso de sus mochilas. Se vio que el grupo de las mochilas más pesadas tuvo 50% más probabilidad de haber informado de dolor de espalda que el grupo de las mochilas más ligeras. "Muchos niños transportan mochilas excesivamente cargadas, con excesos que no serían permitidos a los empleados en un lugar de trabajo", concluyen los autores. "Estas cargas excesivas son dañinas para un cuerpo que está de-

Estudios en Harvard afirman que la relación con la patología se da de forma más clara en mujeres

El arroz blanco podría llevar a sufrir diabetes tipo 2 Redacción/Salud El arroz blanco aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, afirma un estudio desarrollado por científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard quienes analizaron los datos de cuatro estudios previos sobre este vínculo. Dos estudios fueron llevados a cabo en países asiáticos, donde se consume mucho más arroz, y dos en países de occidente. Según publicó la BBC, los investigadores hallaron que el riesgo de diabetes tipo 2 se incrementa

"significativamente" cuando se consume este producto de forma regular. Tal como señalan los científicos en BMJ (Revista Médica Británica), un plato con una porción de 158 gramos de arroz blanco aumenta el riesgo de la enfermedad. Los expertos recomiendan sustituir el arroz blanco por integral. Pocos nutrientes En promedio la población china come unas cuatro porciones de arroz al día, mientras que en los países occidentales se consumen menos de cinco porciones a la semana.

El estudio analizó los datos de cuatro investigaciones en China, Japón, Estados Unidos y Australia, que incluyeron a casi 353.000 individuos, ninguno de los cuales tenía diabetes 2 al inicio. Las investigaciones siguieron a los participantes durante periodos de entre 4 y 22 años. Al final del estudio, se informó de 13.284 casos de diabetes tipo 2. Cuando los científicos compararon las tasas de diabetes 2 con el consumo de este producto, encontraron tendencias similares tanto en oriente como occidente: es decir, el riesgo de desarrollar

la enfermedad se incrementa con la cantidad de arroz que se consume. Por cada porción de arroz blanco (158 gramos) el riesgo de diabetes 2 aumenta 10%. Y la asociación, dicen los investigadores, es más clara entre mujeres que en hombres. El arroz blanco tiene un menor contenido de nutrientes que el arroz integral, incluidos fibra, magnesio y vitaminas, por lo tanto, dicen, consumir más arroz blanco incrementa el riesgo de la enfermedad debido al bajo consumo de estos nutrientes.

sarrollándose" agregan, e instan a los médicos y maestros a que asesoren a los padres y niños sobre los riesgos de llevar estas cargas todos los días de la semana. Tal como señala Sean McDougal, de la organización Backcare, "un niño promedio en el Reino Unido carga de 15 a 20% de su peso corporal en su trayecto al colegio y de regreso". "Los niños también tienen el hábito de cargar las mochilas sobre sólo un hombro". El experto advierte que tanto los padres como los maestros deben vigilar que los niños y adolescentes carguen las mochilas sobre los dos hombros y que transporten al colegio sólo lo que necesitarán durante ese día.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

JORGE CASTRO

Andrés Ponce del Fundauam irá al CD Dénia

¡Salto a España! A

ndrés Ponce oriundo de San Francisco, con tan sólo 15 años participó en el suramericano Sub-15 de Uruguay con la selección nacional y ha firmado un contrato como profesional con el CD Dénia de Tenerife, perteneciente a la segunda división B de España. El ariete de la escuela de fútbol Fundauam, asistirá además a unas pruebas con el AC Milán el próximo mes de mayo. Andrés delantero de origen humilde, mantiene como baluarte la velocidad, buen manejo de pelota, dominio, precisión, táctica y técnica para llegar a ser grande en Europa.

- 16 -

Ases del Futuro Andrés Ponce


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Sólo un precedente invita a soñar al barcelonismo: Los Merengues dejaron escapar la Liga ante el Valencia en 2004. Todo eso ocurrió a once jornadas del final de la temporada tal y como lo presenta la actualidad.

Ya el Real Madrid perdió una vez a pesar de tener ventaja de ocho puntos

¿Se puede creer en una remontada del Barça en la Liga?

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as estadísticas en el fútbol muchos dicen que no cuentan, pero a la hora de la verdad, una gran cantidad de los cálculos terminan dando de una u otra forma un peso importante a la historia. Hasta el domingo, todo parecía sentenciado en la Liga Española de Fútbol, pero el empate sorpresivo del Real Madrid en su estadio ante el Málaga reabrió el debate sobre las verdaderas posibilidades de los catalanes de poder ser campeones. Futbolísticamente parecieran inalcanzables, pero el cansancio comienza a aparecer en la parte final de la temporada, son muchos los minutos ya jugados y los errores son cada vez más frecuentes. El Madrid no ha sido el mismo en su estilo de juego durante los últimos partidos, aunque el resultado les fuera favorable. A falta de 11 jornadas, que se traducen en 33 puntos en juego, los de José Mourinho son líderes por delante del Barça de Guardiola. El equipo blanco, que sólo ha empatado en dos ocasiones y ha perdido en otras dos durante en 27 jornadas disputadas, se ha mostrado sólido durante toda la temporada. Pero, en este el último mes no se le han dado las cosas, no mereció ganar ni en Vallecas ni en Sevilla, además de empatar a uno en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League ante el CSKA de Moscú. Sin embargo, la diferencia de puntos (10), con la que contaban los pupilos de Mou, se ha disminuido hasta ocho, gracias al tanto de tiro libre de Santi Cazorla

Barcelona quiere realizar lo mismo que consiguió el Valencia durante el año 2004. Cuano recortó ocho unidades al Real Madrid. d.

que supuso el empate de su Málaga en el “Bernabéu”, según informó el portal web sport.es. La esperanza

Zaragoza, Athletic, Osasuna, Barcelona, Deportivo, Mallorca, Murcia y Real Sociedad, ocho años atrás, impidieron que los “galácticos de Florentino” ganaran una Liga que tenían muy a favor dejándose en el camino 21 puntos. Una fantasía que se hizo realidad, informó el portal catalán.

Las cuentas culé Las cuentas pasan por ganar todo de aquí al final, es decir, por sumar 33 puntos y acabar la Liga con 96. Jugará seis en casa (Granada, Athletic, Getafe, Real Madrid, Málaga y Espanyol) y las cinco salidas parecen no ser las más complicadas: Mallorca, Zaragoza, Levante, Rayo y Betis. Recurriendo al tópico se puede decir que hay Liga. Hoy el Barça buscará ganarle al Granada y meterle presión a un Madrid que tendrá que ganar en el “Madrigal” mañana.

CALENDARIO COMPLICADO Villarreal Real Madrid Osasuna Real Madrid Atlético Real Madrid Barcelona Real Madrid Athletic Granada Real Madrid

-

Real Madrid Real Sociedad Real Madrid Valencia Real Madrid Sporting Real Madrid Sevilla Real Madrid Real Madrid Mallorca

EL ÚNICO PRECEDENTE Sólo hay un precedente que puede hacer soñar a los azulgranas: en la temporada 03-04, el Madrid de Queiroz era líder en la jornada 26 con 59 puntos, mientras el Valencia de Rafa Benítez era segundo con 51. En las últimas 12 jornadas, los blancos se vinieron abajo y sólo sumaron 11 de 36 puntos, “regalando” una Liga que conquistó el Valencia con 77, mencionó el portal de Marca.com.

Haciendo un pequeño resumen de los próximos partidos, el Madrid tendrá seis visitas muy complicadas donde podría dejar escapar la ventaja. Ir al “Madrigal” para enfrentar al Villarreal con su nuevo técnico podría permitir que la Liga se ponga a seis ó quien sabe si hasta cinco puntos. Siempre y cuando el Barcelona gane en caso de que el Madrid resbale.

En ese contexto, los Blancos deberían ir ante el Osasuna al “Reyno de Navarra”, donde ya perdió el Barcelona y al “Vicente Calderón”, donde los culé sufrieron para ganar por la mínima. Todo esto antes de su visita al “Camp Nou”, por lo que el juego entre los eternos rivales podría jugarse con una ventaja mucho menor. Además, y como local, recibirá la visita de dos colosos: el Sevilla y el Valencia. Por lo tanto, y viendo el panorama de equipos que le quedan por lidiar, la ilusión de la remontada culé es posible, y más sabiendo el nivel tan alto que al fin ha encontrado el Barça de Guardiola.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los azulgranas tienen la esperanza de seguir acercándose a Real Madrid

AFP

Barcelona recibe al Granada en la Liga Española El resbalón del equipo merengue ante el Málaga ha creado nuevas expectativas en torno al cierre de la liga. Barcelona recupera para el encuentro a Alexis Sánchez y Thiago Alcántara. Messi esta a cuatro goles del récord absoluto de goleo del club catalán. AFP

E

l FC Barcelona, que se acercó a ocho puntos del Real Madrid tras empatar el domingo en casa (1-1) frente al Málaga, quiere seguir recortando diferencias con su rival, para lo que está obligado hoy a ganar al Granada en casa, en la 29ª jornada de la liga española. La reciente victoria de los catalanes, el sábado en el campo del Sevilla (2-0), unida a un empate de los madrileños, ha reducido ligeramente la ventaja de los Merengues. Ello ha despertado las esperanzas de varios jugadores azulgranas, como el defensa brasileño Dani Alves, que afirmaba tras el partido en Sevilla que “nosotros vamos a seguir peleando. Se acercan partidos complicados tanto para el Real Madrid como para nosotros y los balances se hacen al final”. Con la visita del Granada al Camp Nou, los catalanes quieren continuar su acercamiento y meter presión al Real Madrid, que jugará mañana en el campo del Vi-

llarreal (17º), que acaba de cesar a su técnico José Molina y nombrar en su lugar a Miguel Ángel Lotina. Tras la hecatombe de lesionados que sufrió el Barça en febrero, las informaciones procedentes de la enfermería son mejores: Alexis Sánchez y Thiago Alcántara están de nuevo disponibles e Ibrahim Afellay, tras una rotura de ligamento cruzado de la rodilla izquierda, retomó el domingo los entrenamientos. Por otra parte, la noticia del próximo trasplante de hígado del francés Eric Abidal, parece haber dado a sus compañeros una motivación suplementaria. De todas maneras, los azulgranas deben desconfiar del Granada (15º), que había creado problemas a los hombres de Pep Guardiola en la ida (victoria ajustada por 1-0). Los barcelonistas pueden de todas maneras contar con un Leo Messi en gran forma, goleador de los seis últimos partidos que ha disputado, colocándose sólo a cuatro unidades del récord absoluto del club, que tiene desde los años 50 César Rodríguez (235 tantos).

CLASIFICACIÓN Equipos 1. Real Madrid 2. FC Barcelona 3. Valencia 4. Levante 5. Málaga 6. Osasuna 7. Athlétic Bilbao 8. Rayo Vallecano 9. Atlético Madrid 10. Espanyol 36 26

Pts 71 63 47 41 41 39 37 37 36 10

El argentino Lionel Messi se encuentra a solo cuatro goles de convertirse en el máximo goleador en la historia del FC Barcelona.

PROGRAMA DE LA 29ª JORNADA Hoy Osasuna – Getafe 2:30 pm FC Barcelona – Granada 3:30 pm Transmisión Directv Sports, ESPN.

Mañana Atlético - Athlétic Valencia – Zaragoza Real Sociedad – Levante Villarreal - Real Madrid

Jueves Racing – Sevilla Betis – Espanyol Málaga - Rayo Vallecano AFP

Se enfrentarán hoy en el partido de vuelta de la Copa Italiana

Juventus y Milán miden sus fuerzas AFP La Juventus y el AC Milán trasladarán su batalla liguera a la Copa de Italia, donde hoy se enfrentan en el partido de vuelta de semifinales, con ventaja inicial para los turineses, que vencieron por 2-1 en la ida, en San Siro. Además del acceso a la final, está en juego la posibilidad de asestar un golpe psicológico al máximo rival, que puede resultar determinante de cara al tramo final de la liga italiana, competición en la que el Milan es líder, con 4 puntos de ventaja sobre la Juventus. Vigentes campeones El conjunto entrenado por Massimo Allegri, próximo rival del

Barcelona en los cuartos de final de la Liga de Campeones, es el vigente campeón de la competición copera, por lo que la necesidad de defender el título hace todavía más emocionante el encuentro. “Será un partido bonito, intenso y futbolísticamente agresivo, pero sin ningún otro tipo de guerra”, anticipó Allegri. A darle vuelta También los jugadores del conjunto ‘rossonero’ están convencidos de que pueden darle la vuelta al resultado adverso. “Vamos a Turín para remontar el 2-1”, aseguró el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, en gran forma esta temporada y que liderará el ataque de su equipo, ya que los brasileños Robson de Souza

‘Robinho’ y Alexandre Pato no se encuentran complemante recuperados. Enfrente tendrán al veterano Alessandro Del Piero comandando a la ‘Vechia Signora’, ansiosa de cobrarse como víctima a los milanistas. En la otra semifinal, el Siena, que alcanzó por primera vez en su historia una semifinal, tratará de preservar el miércoles, fuera de casa y ante el Nápoles, el resultado positivo logrado en la ida, donde se impuso por 2-1. Los napolitanos llevan 22 años esperando para conseguir un título, desde que ganaron el ‘Scudetto’ (liga italiana) en 1990, y ven en la presente edición de la Copa una ocasión ideal para volver a la senda del éxito.

El Milán debe remontar una desventaja de un gol tras caer en la ida 1-2.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Ases del Futuro JORGE CASTRO

Andrés Ponce, el nueve del Fundauam Sub-16 es una de las joyas del balompié regional

El Artillero de San Francisco Con tan sólo 15 años, el delantero zuliano ha vestido la camiseta vinotinto y participado en grandes torneos internacionales. Jugará profesionalmente en abril en el CD Dénia español Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

A

ndrés Ponce es una de las brillantes estrellas de la escuela de fútbol menor, Fundauam. Con tan sólo 15 años el oriundo del municipio San Francisco ha participado en importantes torneos nacionales e internacionales, vestido la camiseta vinotinto y firmado por un equipo en Europa el Club Deportivo Dénia de la segunda división B de España. Andrés cada día se camina entre calles de polvo y humildes viviendas de zinc, en su hogar ubicado en el Barrio “El Buenvivir” del kilómetro ocho vía a Périjá en el municipio San Francisco. Sus familiares jamás pensaron que el pequeño que se inició a los ocho años en el conjunto “El Tablazo FC”, llegaría a cumplir sus sueños en Europa. Por insistencia de Andrés, Nicolás su padre nacido en Sincelejo, Colombia lo llevó al equipo del Club de Pequiven, donde comenzó sus primeros pasos en el balompié. Por su descendencia neogranadina el joven jugador lleva en su sangre la pasión por el fútbol. En el 2005 participando en la final de la Liga de la Asociación de Fútbol con la oncena Sub-10 del Tablazo ante Centro Gallego, Andrés fue visto por el Unión Atlético Maracaibo y fue fichado para las menores del club hasta la actualidad. En 2007 con el equipo Sub-12 del Unión, Andrés jugó el I Mundialito Copa “Ciudad de Maracaibo”, donde 23 clubes pertenecientes a México, España, Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Uruguay y Venezuela se enfrentaron en el “Pachencho Romero”. En el prestigioso torneo, Ponce, fue subcampeón de goleo con nueve tantos y obtuvo el tercer lugar del campeonato. Al año siguiente en 2008 con la Sub-14 del Unión asistió al II Mundialito Copa “Ciudad de Maracaibo”, donde se proclamó campeón goleador con siete dianas y ayudó a conseguir el cetro a su equipo en el torneo internacional. Año de éxitos Por su gran talento en la delantera, en 2011 Fundauam lo llevó junto a sus compañeros de la oncena Sub-15 al

campeonato de la Academia Tahuichi en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y comandó a su equipo en la tabla de artilleros, proclamándose subcampeón goleador con seis tantos. Meses después su fortaleza en la zona de ataque se puso de manifiesto en el Nacional de la Federación Venezolana de Fútbol categoría Sub-16 en Caracas, donde quedó campeón goleador con ocho dianas y subcampeón con la selección de Trujillo como refuerzo. El año pasado vivió una gran alegría al quedar entre los 20 mejores del país y asistir al campamento del Real Madrid en la capital de España. Uno de sus más grandes sueños, visitar el “Santiago Bernabéu” se hizo realidad, además marcó un gol en la derrota 4-2 de los venezolanos ante las menores del club blanco. Luego participó en el Sudamericano Sub-15 en Fray Bentos, Uruguay con la selección nacional, ante Chile, Uruguay, Ecuador y Argentina anotó dos tantos para la causa criolla. Por sus valiosos dotes técnicos en el campo de juego, fue visto por observadores de clubes internacionales para su primera oportunidad en un equipo fuera de nuestras fronteras. El Club Deportivo Dénia llamó a su agente Gonzálo Russo y con la aprobación del Fundauam, Andrés se marchará a la ciudad de Tenerife en abril de este año con un contrato como profesional de seis meses para jugar en el primer equipo, perteneciente a la segunda división B del fútbol español. Con fortalezas como velocidad, buena pegada al arco, excelente cabeceo en jugadas a balón parado, control de pelota, precisión, dominio y desmarque, Andrés buscará ser un gran jugador en España. Con la humildad que lo caracteriza, comentó que desea estudiar periodismo deportivo, conocer París y volver a ser llamado por la vinotinto. Es amante de la música del grupo mexicano “Maná” y le encanta la sopa de verduras de su mamá, Noemí Núñez. Luego de partir a las Islas Canarias, Andrés, tendrá una pequeña pasantía en mayo con el AC Milán para ver si concreta una oportunidad con los líderes de la Serie A italiana.

DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Andrés Fabián Ponce Núñez Fecha de nacimiento: 11/11/1996 Lugar de Nacimiento: San Francisco, estado Zulia Edad: 15 años Mide: 1.82 metros Pesa: 70 kilográmos Escuela o Institución: UE “Luis Urdaneta”, “Sierra Maestra” Grado: 5to año Materia Favorita: Matemáticas Comida Favorita: Sopa de Verduras, pasticho Música favorita: Rock alternativo, grupo “Maná” Sector donde vive: “Buenvivir”, San Francisco Representantes: Nicolás Ponce, Noemí Núñez Liga: Asociación de Fútbol del estado Zulia Equipo: Fundauam Categoría: Sub-16 Posición: Delantero Jugador favorito: Radamel Falcao (A. Madrid - Colombia)

PALMARÉS ›Torneo AFEZ, club “El Tablazo”, Sub-12, equipo “Al Trebere”, 2005, campeones regionales ›I Mundialito Copa “Ciudad de Maracaibo”, Unión Atlético Maracaibo, Sub-12, 2007, Maracaibo, subcampeón goleador (9 goles), tercer lugar. ›II Mundialito Copa “Ciudad de Maracaibo”, Unión Atlético Maracaibo, Sub-14, 2008, Maracaibo, Campeón goleador (7 goles), campeones. ›Torneo AFEZ, club Unión Atlético Maracaibo, Sub-14, 2009, Maracaibo, (segundo lugar). ›Torneo AFEZ, club Unión Atlético Maracaibo, Sub-14, 2010, Maracaibo, (tercer lugar). ›Campeonato Academia Tahuichi, Sub-15, Fundauam, 2011, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Subcampeón goleador (6 goles), primera ronda.

›Eliminatoria Nacional, selección del Zulia, Sub-16, 2011, Valera, Trujillo. ›Nacional de la Federación Venezolana de Fútbol, selección de Trujillo (refuerzo), Sub-16, 2011, Caracas, campeón goleador (8 goles), subcampeones de Venezuela. ›Campamento Real Madrid, San Joaquín, Carabobo, Sub-16, 2011, avanzó de fase. ›Campamento Real Madrid, Sub-16, 2011, Madrid, España, (marcó un gol en la derrota 4-2 de Venezuela ante el Real Madrid Sub-16). ›Campeonato Sudamericano Sub-15, Selección nacional, Fray Bentos, Uruguay, 2011, (dos goles en el torneo). ›Firma contrato con el Club Deportivo Dénia de Tenerife, España, 2012, por seis meses en el primer equipo de segunda división B.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Entrenamientos Primaverales 2012

El antesalista salió del juego con su rostro lleno de sangre

Cabrera recibió un fuerte golpe El criollo fue sorprendido por un roletazo violento que le rompió la cara al conectarlo. Por su parte, Morales vuelve mañana.

TORREALBA MEJORANDO

Redacción/Deportes

M

iguel Cabrera salió del terreno de juego con el rostro ensangrentado ayer luego de que una fuerte rola del fili Hunter Pence lo golpeó cerca del ojo derecho. El venezolano estaba usando anteojos para el sol y no está claro si la bola le dio en ellos o debajo de ellos luego de picar en el piso en un juego de pretemporada. El estelar jugador, que está ensayando una nueva posición en la tercera base, se limpió sangre con una mano y se puso una toalla en la cara mientras salía del campo. Cabrera está pasando de primera

Miguel Cabrera fue atendido inmediatamente luego del salvaje golpe que se llevo en la cara, el cual le produjo una herida que lo hizo sangrar mucho.

a tercera en vista de que Detroit contrató al inicialista Prince Fielder, informó el portal liderendeportes. com. Leyland lo defendió Luego del pelotazo que sufrió Miguel Cabrera, varios medios le consultaron al mánager Jim Leyland sobre la estabilidad del maracayero en su regreso a la antesa-

la. El estratega no dudó en decir: “Un Guante de Oro también estaría en el hospital… (Cabrera) se parece a un luchador que necesitaba una cortada de hombre y que no lo hacía demasiado bien en la lucha”, comentó. Por su parte, Franklin Morales debutará mañana en la Liga de la Toronja, luego de superar la demora en su preparación, debido a los

Yorvit Torrealba tuvo un entrenamiento completo con el equipo, pero no jugó contra los Cerveceros de Milwaukee. El receptor de los Rangers de Texas fue sacado debido a una rigidez en su espalda. El mirandino sintió tensión en el lado derecho de su espalda baja, durante la práctica de bateo. Quería aflojar antes del partido, pero el mánager Ron Washington decidió darle el día libre a Torrealba. chequeos médicos que se realizó recientemente. El siniestro de los Medias Rojas de Boston tuvo que superar algunos problemas cardiacos y luego un caso de debilidad de hombro. Morales está llamado a ser setup en el equipo de Boston, siempre y cuando supere los percances antes mencionados, según informó el portal deportivo.

ÁGUILAS DEL ZULIA

Luis Dorante sería el nuevo mánager de los rapaces Redacción/Deportes Luis Dorante tiene un pie en las Águilas del Zulia. El estratega venezolano es el principal candidato para asumir las riendas del equipo rapaz, pero aún faltan detalles para finiquitar su paso de los Navegantes del Magallanes a Zulia. “Todavía no soy el mánager de las Águilas, falta poco, falta finiquitar unos punticos y hasta que no se den no puedo decir más nada, pero el 24 ó 25 de este mes ellos estarán aquí para conversar esos detalles”, explicó Dorante vía telefónica desde Tampa al portal web liderendeportes.com. Dorante sería el sustituto de Lipso Nava, quien la campaña pasada sustituyó al cesanteado Mako Oliveras, pero no quiso seguir en el cargo para la venidera zafra para seguir su desarrollo dentro de la organización como técnico.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

Ratificaron su disposición de continuar apoyando el deporte nacional. Califican la decisión de arbitraria.

La compañía fijó posición oficial ante la ruptura del contrato de patrocinio con la Vinotinto

Polar ejercerá acciones contra la FVF ARCHIVO

Redacción / Deportes

E

l conglomerado de Empresas Polar emitió la tarde de ayer, en su web corporativa, un comunicado titulado: “Ayer, hoy y siempre, contigo Vinotinto” en la cual manifestó su posición oficial sobre la ruptura unilateral por parte de la Federación Venezolana de Fútbol del contrato de patrocinio que mantenían con la oncena criolla. El pasado viernes el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, envió una carta a la corporación, dejando rescindido el auspicio. Éste es el texto íntegro del comunicado: Empresas Polar manifiesta su rechazo ante la lamentable y sorpresiva decisión, tomada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), de rescindir unilateralmente y de forma anticipada el contrato de patrocinio que la empresa mantiene hasta el año 2014; y ejercerá las acciones legales que sean pertinentes. El pasado viernes 16 de marzo, la empresa recibió una comunicación escrita del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, en la que sin justificación alguna notificó la anulación del contrato que acaba con más de una década de colaboración que Empresas Polar le brinda a la Selección Nacional. Lo que no puede dejar sin efecto

Empresas Polar: “Somos el único patrocinante que apostó a nuestra Selección Nacional cuando apenas comenzaba a dar sus primeros pasos”.

esta arbitraria decisión, es ese sentimiento y esa pasión que nos une a nuestra Vinotinto, porque esta historia comenzó hace muchos años. Cuando decidimos apoyarla, lo hicimos genuinamente, por convicción propia y no por obligación. Desde entonces, juntos, hemos logrado grandes cosas. Somos el único patrocinante que apostó a nuestra Selección Nacional cuando apenas comenzaba a dar sus primeros pasos - ocupaba el puesto 110 en el Ranking FIFA-; y no existían leyes que establecían contribuciones o patrocinios obligatorios. Desde aquella época de las goleadas en contra, de los estadios vacíos, incluso, cuando pocos utilizaban la camiseta Vinotinto, estamos con ella.

Y hoy podemos decir, desde la satisfacción que nos produce el desempeño de nuestros jugadores en los equipos internacionales mucho de ellos se formaron gracias al apoyo que Empresas Polar brinda desde siempre al deporte menor, que no estamos equivocados. Que talento había, que talento hay, y de sobra. Hoy tenemos una historia llena de triunfos que ha dejado una huella muy difícil de anular en millones de corazones venezolanos, porque definitivamente la Vinotinto es una pasión de la que no nos puede apartar, ni una decisión de la federación, ni de autoridad alguna. Somos los primeros que creímos en ellos y nos enorgullece ser parte de

este sueño que hoy nos pretenden quitar. Las historias de la Vinotinto y de Empresas Polar estarán para siempre ligadas. Todo el país lo sabe. Estamos con la Vinotinto desde que conseguimos las 3 victorias consecutivas en las eliminatorias para el Mundial del 2006. También cuando participó en el Mundial Sub-20 en Egipto, en el Mundial Sub 17 Femenino en Trinidad y Tobago y en el Mundial de Fútbol de Playa en Italia. Más recientemente, la acompañamos cuando alcanzó el escalón 39 del Ranking FIFA y conquistó el cuarto puesto en la Copa América 2011. Asimismo, estamos a su lado y contribuimos con su proyección, mediante diversas campañas publicitarias que han creado un gran vínculo emocional con los venezolanos. Los resultados son innegables. Apostamos a largo plazo como nadie lo hizo, y con convicción, decidimos invertir año a año en este sueño. Estuvimos con ella antes, estamos ahora y estaremos siempre. Junto a la fanaticada, confiamos en que abonamos el terreno para que nuestra Vinotinto esté a un paso muy pequeño de brindarnos la experiencia única de vivir un primer mundial, porque hoy vemos a un equipo que cree en sus fortalezas, en su talento, en sus ganas de demostrar que sí se puede. Así como apostamos a nuestra

Selección Nacional, también lo hacemos con sus categorías menores. El apoyo de Empresas Polar a la Federación Venezolana de Fútbol se traduce en patrocinios; clínicas deportivas que combinan aprendizaje y esparcimiento; acuerdos de donaciones de implementos deportivos; aportes para remodelaciones de campos y canchas; cursos para entrenadores y árbitros de ligas menores; prácticas, premiaciones y actividades especiales con atletas profesionales. ¿Por qué no nos dejan seguir, cuando aún quedan dos años y medio de contrato? Para Empresas Polar, más que una responsabilidad, el apoyo al deporte nacional es un compromiso que asumió desde hace 71 años, por eso su norte ha sido impulsar el proceso de formación desde su base en las escuelas, centros deportivos y en las parroquias. Y así hemos logrado cosechar grandes figuras como las de nuestra Selección Nacional. Gracias a los jugadores, a los deportistas, a los técnicos, a las asociaciones, a las ligas, a los medios de comunicación y a la fanaticada del fútbol venezolano; gracias a todos los que nos han demostrado que estamos en el camino correcto. Empresas Polar ha estado y estará presente en todo lo que une a los venezolanos. Por eso, lucirá siempre con orgullo, la camiseta Vinotinto. ¡Hoy más que nunca!


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El suizo parece tomar un segundo aire con su victoria en Indians Wells

Roger Federer sigue demostrando su vigencia CRÉDITO FOTO

El europeo cosechó su tercer título al hilo en California. Mientras, aseguró jugar el torneo Masters 1000 de Miami en Key Biscayne. AFP

R

oger Federer continúa con su ritmo arrollador ganó su tercer título al hilo en la ATP al vencer en la final del Masters 1000 de Indian Wells, California, al estadounidense John Isner, y ahora apunta a seguir ganando torneos del Gran Slam. Fed, máximo ganador en citas del Gran Slam con 16, debió sobreponerse a un resfrío y a duros rivales para capturar su cuarto título en Indian Wells, que ya había ganado en 2004, 2005 y 2006. “Naturalmente me encanta ganar títulos y este fue un torneo difícil con un virus (gastrointestinal) que afectó a tantos jugadores. Yo mismo no me sentía muy bien al principio del certamen. Estoy contento de haber sobrevivido en las primeras vueltas para darme otra oportunidad de ganar un nuevo título”, dijo Federer luego de derrotar en la final a Isner por 7-6 (9/7), 6-3. Federer ha ganado quince partidos consecutivos, tres títulos al hilo y seis de los últimos ocho que disputó.

Su última derrota fue el mes pasado contra el mismo Isner en partido de Copa Davis, pero el domingo se tomó revancha al vencer al estadounidense, que había sorprendido metiéndose en la final de Indian Wells tras doblegar el sábado en semifinales al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. Próximo reto El suizo volverá a jugar este mes en el Masters 1000 de Miami, que se disputa en Key Biscayne, y posteriormente hará un alto para descansar. “Definitivamente estoy ansioso por tomarme un descanso”, dijo Federer, pero “primero haré un esfuerzo más para jugar en Miami y luego pararé por espacio de una semana o un poco más para preparar mi agenda hasta el Abierto de Francia”. Mucha gente había empezado a afirmar que Federer había comenzado su declive la temporada pasada cuando cumplió treinta años y su juego había tenido un bajón. El

año pasado había sido el primero desde 2002 sin título de Gran Slam para el ‘Expreso suizo’. Pero la edad es sólo un número para Federer. “Algunos no pueden entender como se puede jugar tenis a los treinta años de edad y eso para mi es desconcertante porque yo creo que a esa edad uno es lo suficientemente joven para jugar su mejor tenis”, señaló el suizo, “y creo que lo estoy demostrando desde que cumplí treinta en agosto pasado”. “Pero al final del día no importa lo que la gente diga”, agregó. Federer destacó que su mayor anhelo este año es ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Pero también quiere volver a ser el número uno del ranking mundial. “Creo que este último es un objetivo a largo plazo”, señaló. “Lo digo fuerte y claro que no es un objetivo ser número uno en el corto plazo porque Novak (Djokovic) ha jugado en forma fantástica en estos últimos doce meses”. Djokovic puede seguir a ese nivel, prosiguió Federer, y otro puede “aparecer a gran nivel como Rafa (Rafael Nadal)” ahora que viene la temporada de polvo de ladrillo y “me pueden poner las cosas muy difíciles para volver a ser número uno”.

El suizo volerá a las canchas en el Masters 1000 de Miami.

AFP

AFP

El venezolano espera mejorar en el Gran Premio de Malasia

Maldonado está bien y su monoplaza sin daños graves AFP El piloto venezolano Pastor Maldonado está “bien” y su monoplaza no tuvo grandes daños tras el accidente sufrido durante la carrera del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, anunció la escudería Williams. “Pastor está bien y el chasis resistió bien el impacto”, explicó el jefe de ingenieros de Williams,

Mark Gillan, apuntando que tuvieron daños secundarios, ya que “el chasis no tuvo desperfectos”. Por todo ello, Williams espera mejorar en la próxima cita de la temporada, este mismo fin de semana en el Gran Premio de Malasia en Sepang. “Espero que podamos ser fuertes una vez más. En el equipo no podemos ya esperar la hora de arrancar”, explicó en una entre-

vista difundida por la escudería, subrayando que esperan combatir la tremenda humedad de Sepang “bebiendo mucha agua”. A pesar de que no pudo sumar ningún punto, Maldonado realizó una gran carrera en Australia, que desde su equipo calificaron como “sólida” y que se fue al traste en el último giro al trazado australiano, cuando era sexto e, intentando adelantar a Alonso, se estrelló

El criollo estrelló su AUTO faltando una vuelta para culminar el GP de Australia.

contra las protecciones. La parte delantera de su coche quedó destrozada y no pudo regresar a la ca-

rrera, pero Maldonado finalizó en la posición número 13 a pesar del accidente.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

MÉXICO

Horror en una escuela de Francia

Sujetos armados emboscaron y asesinaron a 12 policías AFP.- Doce policías estatales y municipales fueron emboscados y asesinados en una carretera del estado de Guerrero, sur de México, en el mismo municipio donde el domingo aparecieron las cabezas de 10 personas, informó ayer el vocero de seguridad estatal. “Fueron agredidos un convoy de policías estatales y municipales que realizaban vigilancia y lamentablemente resultaron muertos 12 policías”, dijo a la televisora Milenio Arturo Martínez Núñez, vocero de seguridad en Guerrero. El funcionario preci-

só que en la emboscada, ocurrida el domingo por la tarde en una carretera del municipio de Teloloapan, también resultaron heridos 11 policías. Martínez Núñez atribuyó el ataque al crimen organizado, pero se abstuvo de identificar a la organización que estaría detrás de estos asesinatos, cuya investigación está en curso. Los uniformados asesinados, que circulaban en vehículos oficiales, fueron sorprendidos por hombres fuertemente armados cuando investigaban la muerte de las diez personas decapitadas.

COLOMBIA

Detienen al “enlace” de narcos con mafias europeas AFP.- Autoridades colombianas detuvieron en el departamento de Antioquia a alias “Rasgao”, señalado de ser un presunto enlace entre la banda narcotraficante “Los Rastrojos” y grupos de delincuentes de Europa, entre ellos mafias italianas, informó ayer la policía. “Rasgao” era buscado en 160 países por Interpol y sobre él pesa una condena en Italia a 20 años de cárcel por narcotráfico y asociación con grupos delictivos, según informó el director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general Luis Pérez.

El jerarca precisó que el detenido, cuyo verdadero nombre es Rafael Iván Zapata Cuadros, está vinculado con los cárteles más importantes de la mafia italiana, “entre ellos el liderado por el asesinado Vicenzo Barbieri”. Además, es acusado de ser “enlace principal entre el extraditado jefe paramilitar Salvatore Mancuso y los cárteles italianos, influyendo en la apertura de nuevas rutas para el tráfico de cocaína en España, Alemania, Francia, Holanda, Venezuela y Australia”.

CONCRETOS Y AGREGADOS DEL SUR, C.A. Maracaibo- Estado Zulia. Capital Social Bs.10.000, 00

TERCERA CONVOCATORIA De orden del Comisario y en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 310 del Código de Comercio, y por cuanto ha considerado fundado y urgente el reclamo de los Accionistas MANUEL S. OLIVEROSM., NECXIS Y. VERA B. y RICHARD M. OLIVEROS H., que representa el Setenta y Cinco por ciento (75%) del Capital Social, convocó una Asamblea Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día Veintiséis (26) de Marzo de 2012, a las Ocho de la mañana (8:00am), en la sede social en Maracaibo, con el fin de tratar los siguientes puntos: 1. Considerar las denuncias formuladas por los Accionistas. 2. Aumento del Capital. 3. Reforma de los Estatus Sociales. 4. Autorizar a la Junta Directiva que resulte electa para que ejecute todos los actos conservatorios tendientes a preservar la integridad patrimonial. Se advierte a los Accionistas que de no asistir un número suficiente quedará constituida sea cual fuere el número y representación de los socios que asistan. Maracaibo-Estado Zulia, a los Diecinueve (19) días del mes de Marzo de 2012. Licdo. Genaro Segundo Ríos Hernández C.I: 4.761.767 C.P.C. 41.115 Comisario Maracaibo, 19 de Marzo de 2012

Asesinadas tres niñas AFP

Tenían 3, 6 y 10 años de edad. Ocurrió en una escuela judía. Un profesor también fue tiroteado. Hay cinco heridos graves. El autor huyó en una moto. AFP

C

uatro personas, entre ellas tres niños, fueron asesinadas ayer a balazos en una escuela judía en Toulouse (suroeste de Francia) por un individuo que, según las autoridades, es el mismo que mató a tres militares franceses en esa región la semana pasada. Las víctimas mortales son un profesor de religión de 30 años y dos de sus hijas, de 3, 6 años, así como otra niña de 10, precisó la fiscalía, que indicó que el ataque dejó al menos a otras cinco personas heridas. El ataque cometido en la hermosa “ciudad rosa” causó horror y conmoción en Francia y en el mundo, y provocó la suspensión de la campaña presidencial, al menos por dos días, y llevó a elevar la alerta terrorista en la región de Toulouse. El presidente Nicolas Sarkozy, que aspira a ser reelecto en los comicios del 22 de abril y 6 de mayo, anunció que suspendía su campaña electoral “al menos hasta el miércoles (mañana)”. El mandatario francés, que declaró que “la motivación antisemita” del ataque contra la escuela judía “parece evidente”, afirmó que el pistolero es el mismo que asesinó a tres soldados la semana pasada en Toulouse y en la cercana localidad de Montauban. “Sabemos que es la misma perso-

Miles de personas, en su mayoría de ascendencia judía, protestaron ayer en todas las ciudades de Francia para repudiar el vil asesinato de cuatro hebreos, entre ellos tres niños.

na”, declaró en rueda de prensa en Toulouse tras haber elevado el nivel de alerta terrorista en esta región del suroeste del país. Cruel asesinato El horror empezó hacia las 8:00 de la mañana de ayer (hora francesa, 3:00 de la madrugada hora de Venezuela), cuando un hombre en moto abrió fuego contra un grupo de padres y niños que se hallaban a las puertas del colegio judío Ozar Hatorah, situado en un barrio residencial de Toulouse. El individuo entró luego en el centro y persiguió a los alumnos abriendo fuego, antes de darse a la fuga en la moto. “Disparó contra todo lo que tenía por delante”, indicó el fiscal de la República, Michel Valet. “Disparó, un rav (profesor de religión) y sus dos hijas fueron abatidas”, contó la responsable regional del Con-

REACCIONES El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó el “despreciable asesinato de judíos”, mientras que el gobierno de Estados Unidos rechazó este acto criminal con todas su fuerzas. Más de 50 investigadores de la policía judicial de Toulouse y de otros servicios policiales fueron movilizados para encontrar al autor de esos asesinatos. sejo representante de instituciones judías en Francia, Nicole Yardeni. “Luego entró el patio del colegio, cogió a una niña, la hija del director, y le disparó directamente a la cabeza. Después huyó”, añadió. El ministerio del Interior anunció “el fortalecimiento de la vigilancia” de las escuelas judías y musulmanas en toda Francia.

Desde 1897 Venezuela y Guyana se disputan por la soberanía del territorio

ONU discute caso de la Guayana Esequiba AFP La vieja disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre la soberanía de la Guayana Esequiba llega esta semana a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU, donde los países con costas buscan ampliar su soberanía para hacerse con jugosos recursos hoy en día en aguas internacionales. El pasado 6 de septiembre Guyana presentó ante la ONU una demanda para ampliar su plataforma continental a aguas frente a sus costas más allá de las 200 millas que establece hasta ahora el derecho internacional, convirtiéndose en el país número 57 en formular dicho tipo de pedido desde 2001.

Pero su presentación fue objetada por Venezuela, a raíz de la disputa que ambos países mantienen desde hace más 50 años por el denominado Esequibo, un territorio de unos 159.500 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman como suyo desde 1897. La Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU se reúne desde el lunes hasta el 27 de abril para, entre otras tareas, estudiar nuevas demandas tras su última sesión, que había tenido lugar en agosto, por lo cual sería el turno de examinar el pedido de Guyana. Lo que está en juego en estas presentaciones no es solo ampliar la soberanía de los países hasta 350 millas de sus costas, sino hacerse con los re-

cursos disponibles en esas aguas, tanto en la forma de hidrocarburos como pesqueros. Las recomendaciones de la comisión no son vinculantes y no establecen límites entre Estados que son parte de una controversia territorial o marítima, algo muy importante a saber ya que no pocas veces las demandas se superponen. De su lado, el experto en derecho internacional Bjorn Kunoy afirmó a la AFP que la comisión se verá impedida de entrar en el estudio de la demanda de Guyana mientras se carezca de un visto bueno de Venezuela. “Sin el consentimiento de Venezuela no habrá examen de la demanda de Guyana”, dijo Kunoy.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dos adolescentes y sus amigos fingieron el cautiverio y pretendían exigir Bs. 20 mil a cada familia

Se autosecuestraron para quitarle plata a sus padres

“EL MARITE”

Pereció arrollado por camión volteo

LUIS TORRES

Una prima de 20 años conspiró con las menores para obtener el dinero. Las sospechas del hombre lo ayudaron a desarticular la extorsión de sus propias hijas.

Baudilio González quedó tendido en el suelo. Murió en el acto.

María José Urdaneta

María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia detuvieron ayer a las 7:00 de la mañana a ocho personas, entres ellas dos adolescentes de 13 y 14 años, quienes planearon y ejecutaron su autosecuestro para exigirle a su progenitor 20 mil bolívares por su supuesta liberación. Así lo informó el director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, quien ofreció detalles sobre el modus operandi del par de chicas, quienes residen en Lagunillas. El pasado viernes en la mañana, cada una le dijo a sus padres que se quedarían en la casa de la otra. Sin embargo, se trató de una argucia, pues el plan era llegar a Maracaibo para asistir a una fiesta que se celebró en la vivienda de una prima de la joven treceañera, aquella noche. En el sitio, las adolescentes amanecieron junto a otros tres menores y tres adultos. Al no tener noticias de su hija, el progenitor de la muchacha de 13

El caso será puesto a la orden de la fiscalía 37ª y 4ta en materia de menores. Un total de ocho adultos conspiraron con las adolescentes para concretar la extorsión.

El Director de Cpez, Jesús Cubillán, aseguró que la rápida acción de los efectivos impidió que se concretara el crimen.

años acudió a la Policía Científica para colocar la denuncia, pero ahí se le informó que por ley debía esperar 72 horas, para que iniciaran las investigaciones. Pero una llamada telefónica que recibió el padre de las menores aumentó su inquietud. Una voz masculi-

na le indicó que las dos adolescentes fueron secuestradas, y si no pagaba 20 mil bolívares iban a matarlas. Como prueba, la hija era puesta al teléfono y lloraba asegurando que se encontraba en cautiverio junto a su amiga de 14 años. A pesar de todo el drama articulado por las menores, el

progenitor dudó de la veracidad del suceso, puesto que carece de bienes materiales como para ser víctima de un secuestro. Investigó por sus propios medios, por lo que al darse cuenta de que las adolescentes mintieron al decir dónde dormirían, se dirigió al Cpez para denunciar el hecho. Luego de realizar las investigaciones, los oficiales acudieron ayer en la mañana a la casa donde estaban las adolescentes y las detuvieron, así como a las otras cinco personas quienes las acompañaban. Durante el interrogatorio, las jóvenes, quienes pasaron a la orden de la Fiscalía 37ª y 4ta en materia de menores, confesaron que habían planeado y efectuado el autosecuestro y que estaban arrepentidas de haberlo hecho.

Se presume un enfrentamiento entre organizaciones criminales por control de territorio

Herido en el “Open” es miembro de una banda Redacción/Sucesos Miguel Ángel Silva, alias “Miguelito”, de 23 años, quien resultó herido por varios sujetos que le dispararon durante una fiesta “Open” en el sector “Las Amalias” del municipio Jesús Enrique Lossada, resultó cabecilla de una banda delictiva. Silva se debate entre la vida y la muerte, mientras que Delvis López González, de 18 años, quien acompañaba al primero durante la fiesta, falleció en medio de la balacera. López también era integrante de la misma organización criminal

que dirige Silva. Fuentes ligadas a las investigaciones precisaron que tres proyectiles le fueron extraídos al cadáver de Delvis López durante la autopsia. Una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentra tras la pista de los agresores, quienes presuntamente forman parte de otra banda delictiva dedicada al hurto de vehículos y el cobro de vacunas. Recluido en el HUM Según fuentes policiales, “Miguelito”, quien se encuentra re-

cluido en el Hospital Universitario de Maracaibo, era sobrino de un sujeto apodado “El Cari”, quien fue asesinado a mediados del año pasado en el sector “La Arrocera”, a escasos metros de la casa donde vivía López González. Este, junto a alias “Miguelito”, se encontraba en un “Open” efectuado en el sector “Las Amalias”, kilometro 18 vía a “La Concepción”, a 100 metros de “Comercial Acosta Ribas”. Esa noche, dos motorizados irrumpieron en la fiesta propinando múltiples disparos a ambos amigos. El suceso ocurrió a las 2:30 de

la madrugada del pasado domingo, ante la mirada de quienes bailaban en la pista y los DJ’s que amenizaban la fiesta. En lo que va de año, se han contabilizado varios homicidios en este tipo de eventos, donde se conjugan el alcohol y la droga. El Cicpc refiere que el móvil de la riñas y el ajuste de cuentas son los más recurrentes. Tres impactos de bala causaron la muerte de López, mientras que Miguel Ángel Silva, recibió un disparo en la cabeza y otro en el hombro, aún permanece recluido, su estado es de pronóstico reservado.

La muerte sorprendió a Baudilio González, de 26 años, al momento que caminaba por una trilla en el barrio “23 de Enero”, vía al “Samide”, sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Un camión volteo que iba a exceso de velocidad no se percató de la presencia del infortunado, arrollándolo en cuestión de segundos. El suceso se generó a las 11:00 de la noche del pasado domingo, cuando el joven wayúu regresaba de arrear algunos chivos, trabajo que realizaba desde hacía varios años. Repentinamente, el sonido estruendoso de un motor lo sorprendió en caminata, se trataba de un camión volteo cuyo chofer no logró frenar a tiempo impactando contra la humanidad del infortunado, quien cayó al suelo sin vida. Familiares de González lo trasladaron hasta su vivienda ubicada a pocas cuadras. Horas después, efectivos del Cicpc efectuaron el levantamiento del cadáver. Se conoció que el conductor de la unidad se dio a la fuga. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012

VEREDA DEL LAGO

Revelaciones del cónsul de Chile, Fernando Berendique, tras las pruebas de balística LUIS TORRES

Estudiantes de URU y URBE repudiaron abuso policial

Con una simulación de muerte y dolor, los estudiantes exigieron justicia por la muerte de Karen Berendique.

Redacción/Sucesos Un importante número de estudiantes de las universidades Rafael Urdaneta, Uru, y de la Rafael Belloso Chacín, Urbe, realizaron ayer en la mañana, una protesta en rechazo al asesinato de su compañera de estudios Karen Berendique, perpetrado el pasado viernes por funcionarios del Cicpc. Algunos amigos se pintaron las manos y sus rostros de rojo, para representar la inseguridad a la cual están expuestos. “Somos de la Urbe y de la Uru”, dijo uno de los estudiantes de Comunicación Social, quien consideraba a Karen como una buena amiga y excelente estudiante. “Queremos justicia pero así, de manera pacífica, como lo sabemos hacer. Hoy fue Karen, mañana puede ser uno de nosotros. Por tanta inseguridad no se sabe si una alcabala es de policías o ladrones. Nosotros los jóvenes lo que queremos es salir de casa y regresar vivos a ella”, agregó otra estudiante indignada.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Los funcionarios contaron con el apoyo de la Unidad de Criminalística del Cicpc Zulia para los análisis.

Dos balas estuvieron cerca del hermano de Karen El padre de la universitaria dijo que los proyectiles no impactaron a su hijo. En el asiento del piloto quedaron los orificios. Continúan las investigaciones científicas. Equipo de Sucesos

E

l padre de la universitaria Karen Berendique aseguró ayer que dos balas impactaron en el asiento que ocupaba su hijo Fernando en la camioneta y que por la gracia de Dios no le causaron daños. Fernando Berendique, cónsul de Chile, coincidió con las pruebas de balística mediante las cuales se hallaron dos orificios en el asiento. Por fortuna el joven que al momento vestía de shores salió ileso. El diplomático había dicho que su hijo, también de nombre Fernando, hizo lo posible por socorrer a su hermana pero las herida fueron letales. La Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, del Ministerio Público, asumió desde el pasado sábado la investigación del homicidio de Karen Vanessa Berendique Betancourt, de 19 años, hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique Benavente. La comisión está integrada por nueve expertos, cinco de Lara y

cuatro de Caracas, quienes practicarán las diligencias que demanden los fiscales del caso, a fin de blindar la investigación y obtener el acto conclusivo que garantice establecer las responsabilidades en el hecho. Entre los expertos de la Unidad se encuentran la coordinadora de dicha dependencia en Lara, Deisy Vigües, Gregorio Martínez, especializado en criminalística en el área de planimetría, Rafael Pernalete, especializado en criminalística en el área de balística e inspecciones técnicas; Sugey Martínez, investigadora, y José Boquillón, quien es técnico en seguridad. Por Caracas están los criminalistas Erika Campos y Richard Daal; el técnico en seguridad, Alexander Fuentes, y como experta de la Dirección de Asesoría Técnico Científica del Ministerio Público, Yeiner Quintero. Equipo en Maracaibo En Maracaibo se encuentra un equipo de fiscales integrado por el 76° nacional, su auxiliar; el 45° regional y sus dos auxiliares, Alejandro Méndez, Julio Acosta, Alexis Perozo, Susana Ríos y Miguel Fer-

Pronunciamiento del Cicpc Una vez conocida la noticia de la muerte de la hija del cónsul de Chile, Karen Berendique, de 19 años, el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Humberto Ramírez, llegó a Maracaibo el sábado 17 de Marzo, para garantizar la transparencia de las investigaciones, y precisó, que se trató de una mala práctica policial. Por este caso hay 12 funcionarios detenidos el mismo día del suceso, identificados como subcomisario Oswaldo Mendoza, inspector Jedumar Alfaro, subinspectores José Vega, Engelbert González y Osmel Galea, agentes Zayed Colmenares, Jefferson Villalobos, Fernando Urdaneta, Dinorkys Reyes y Luis Bohórquez. Restan dos por de quienes no se ha determinado su rango. nández, respectivamente, quienes, a su vez, son coordinados por la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé. Desde que se produjo el hecho, el pasado viernes 16 de marzo, este grupo especializado en criminalística y ciencias forenses se ha encargado de colectar evidencias, de realizar las inspecciones técnicas en el sitio del suceso, de las comparaciones balísticas, de la planimetría, entrevistas a testigos, barrido del sitio y de la camioneta donde se trasladaban las víctimas; así como las trayectorias de los proyectiles, entre otras experticias. Desde Caracas también fue enviada una unidad móvil para los expertos. Los resultados de las ex-

perticias se analizan en Maracaibo y en la Unidad Criminalística ubicada en el Distrito Capital. Por la muerte de Karen Vannessa Berendique Betancourt, actualmente están detenidos 12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Paneles y Criminalísticas, Cicpc, adscritos a las Brigadas de Robo de Vehículos y Homicidio del estado Zulia. La joven murió la noche del viernes 16 de marzo, en el sector “Monte Bello”, tras recibir tres impactos de bala. Para el momento del hecho, la hija del diplomático iba acompañada por su hermano, Fernando Berendique Betancourt, de 28 años, quien manejaba la camioneta donde se trasladaban.


Maracaibo, martes, 20 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El Presidente fijó posición anoche sobre el asesinato de la universitaria Karen Berendique

REACCIONES Elías Jaua

Chávez anunció la revisión a procedimientos policiales RNV

Dijo que es una brutalidad dispararle a un vehículo que no acató la voz de alto de una alcabala. “¿A quién se le ocurre abrir fuego así?”, se preguntó. Anunció que le aplicarán todo el peso de la ley a los funcionarios del Cicpc.

Pablo Pérez

Equipo de Sucesos

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, dijo anoche sobre la muerte de la hija del cónsul chileno, que los que cometieron ese asesinato de forma “bárbara y brutal, sin duda tienen que pagar y con todo el peso de la Ley”. De igual manera, condenó enérgicamente los hechos asegurando que “¿a quién se le ocurre abrir fuego así, de manera brutal?”. Indicó que se aplicará la ley con todas las fuerzas y se revisarán procedimientos, “actuando con contundencia”. “Desde aquí hago un llamado a todos los venezolanos que cumplen esa difícil tarea en las calles (…) de prestar sus servicios para garantizar el orden público, pero ningún policía, sea cual fuere su rango, no tiene ningún derecho para usar las armas de esa manera, hay muchas otras maneras”, sentenció. Además, resaltó que desde su Gobierno la batalla ha sido en contra de las violaciones de los derechos humanos y “a favor de la vida”. El Presidente envió sus más sinceras palabras de condolencias a los familiares de Karen Vanessa por el lamentable hecho. Mi hijo se salvó de milagro El cónsul honorario de Chile en el occidente de Venezuela, Fernando Berendique, estima que el asesinato de su hija Karen, el pasado viernes 16 de marzo, fue perpetrado por funcionarios policiales sin preparación y formación. Dijo, además, que tras las experticias, el asiento del conductor presentó dos tiros y que su hijo Fernando se salvó de milagro. Señaló que está evaluando si se man-

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, ratificó que el Gobierno nacional trabajará para que se esclarezcan los hechos y sean castigados los responsables en el caso de la muerte de Karen Berendique Betancourt, hija del cónsul de Chile. “Es una responsabilidad que cae sobre un grupo de funcionarios que, como corresponde, están en manos de la Fiscalía”, indicó.

El Presidente Hugo Chávez condenó de manera enérgica los hechos donde perdió la vida la hija del Cónsul de Chile, Karen Berendique, ocurrido el pasado viernes en el barrio “Teotiste de Gallegos”.

PRIVATIVA A LOS CICPC Anoche se conoció que los 12 efectivos del Cicpc involucrados en el asesinato de Karen Berendique, luego de más de 10 horas de audiencia, en el Palacio de Justicia, fueron imputados por la comisión de los delitos de homicidio calificado, uso indebido del arma de reglamento, quebrantamiento de pactos internacionales y mala práctica policial. Fuentes tribunalicias precisaron que serían recluidos nuevamente en la sede de Polisur. Finalmente, se les dictó medida privativa de libertad. La joven Karen Berendique fue sepultada en el cementerio “Jardines La Chinita” el pasado sábado.

tendrá en el país, tras estos acontecimientos. “Es lamentable que sucedan en Venezuela hechos así, una de las cosas en que deberían preocuparse es en entrenar a esta gente, enseñarles en qué momento se debe usar el arma”, dijo en entrevista a Actualidad de Unión Radio. Berendique lamentó que en Venezuela, que es un país “bello y de gente linda que pudiese tener de todo”, estén pasando estas cosas. “Debemos comenzar a educar a la policía y saber en qué momento debe sacar el arma”, insistió. Precisó que en el país existen muchos policías buenos, “no todos son malos”, sin embargo, llamó a las autoridades a tomar cartas

sobre el tema de la delincuencia en Venezuela y remarcó que está afectando a todos los ciudadanos. El cónsul reiteró que no se trataba de una alcabala de la policía, pues, dijo que estos no tenían permiso para eso. Para recortar camino Berendique relató que a las 9:00 de la noche del viernes, su hijo iba camino a llevar a su hermana Karen a una fiesta a ocho cuadras de su casa ubicada en Maracaibo, estado Zulia, “se metió por un barrio para recortar camino para salir a la avenida principal, pero en este sector lo interceptó una patrulla de funcionarios del Cicpc, se bajan unos señores armados y lo enfren-

tan”. Comentó que su hijo pensó que se trataba de un asalto, por lo cual retrocedió y en ese instante comenzó la balacera, “cuando se da cuenta que han herido a mi hija se para, llegan estos señores muy violentamente y bajan a mi hijo del vehículo, afortunadamente los vecinos se dieron cuenta de la situación y eso fue lo que le salvó la vida a mi hijo”. Recordó que su hija Karen recibió tres impactos de bala, mientras que en el asiento de su hijo se encontraron dos balazos, sin embargo no logró rozarlo. Berendique comentó que al instante del hecho las autoridades regionales se portaron muy bien, inmediatamente acudieron en auxilio y las investigaciones se han llevado muy bien.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exigió a las autoridades judiciales aclarar las circunstancias en las que fue asesinada la joven Karen Berendique. “Es lamentable que actualmente el pueblo tema más a un funcionario policial que a un delincuente, debido a las irregularidades internas presentes en los organismos policiales del país”, sentenció el mandatario.

Eveling de Rosales “Los jóvenes tienen miedo de salir a la calle”, sentenció la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, al hacer un llamado enfático el Gobierno nacional para que, junto a gobernaciones y alcaldías, se “siente” a planificar y coordinar políticas de Estado que ataque la inseguridad que agobia a los venezolanos. Expresó sus palabras de condolencia a los familiares de Karen Berendique.

Parlatino La Fracción de la Unidad del Parlamento Latinoamericano rechazó “el lamentable fallecimiento de Karen Berendique, hija del distinguido Cónsul del Chile, Fernando Berendique, con 23 años prestando servicio a los ciudadanos chilenos en el país (...) Este penoso suceso se repite día a día en Venezuela, jóvenes con sueños encuentran el final de sus vidas en manos de la delincuencia o por una terrible mala practica policial”.


Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.259

EL MARITE

MARACAIBO

Pereció arrollado por camión volteo

Cpez las detuvo por autosecuestro

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

EL MOJÁN

El hampa que azota al país volvió a sacudir al “Cardonal Sur” de Maracaibo

Trabajó hasta la madrugada pero lo asesinaron en la vía

Se ahorcó porque extrañaba a su madre

LUIS TORRES

Ángelo Azuaje, de 22 años, despachaba pollos rostizados. Tras su jornada, regresó a casa. Se detuvo a comprar cigarros. Y cuando siguió el camino, apareció una camioneta con las balas homicidas.

Nerio Fernández, fue hallado sin vida dentro de su vivienda

María José Urdaneta

María José Urdaneta (Unica 2005) murdaneta@versionfinal.com.ve

Á

ngelo Antonio Azuaje Carrero, de 22 años, ya estaba exhausto del trabajo en la venta de pollos rostizados de su tío. Eran las 2:00 de la madrugada de ayer y se fue a pie a su casa, ubicada en la calle 110 del barrio “Cardonal Sur”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Justo allí consiguió la muerte a tiros. Azuaje se había antojado de comprar unos cigarros, y llegó a la tienda del barrio, la que sólo los vecinos saben que trabaja las 24 horas, y pidió una caja. Luego de hacer su compra siguió su camino por la solitaria carretera que colinda con una cañada. Dos individuos en una camioneta pasaban por el sitio. Al ver a Azuaje abrieron fuego sin preguntar y éste se derrumbó sangrando al suelo de arena. Una bala le destrozó el estómago. Los hombres, al verlo agonizan-

Con mucha tristeza, familiares de Ángelo Antonio Azuaje Carrero lloraban la perdida de su pariente. Exigieron la pronta captura de sus verdugos.

do, bajaron de la unidad, lo revisaron y le robaron los 300 bolívares que había ganado en su jornada de trabajo. Los homicidas emprendieron la huida con rumbo desconocido. Vecinos no pudieron identificar a los tiradores. Y de la camioneta no hubo mayores descripciones. Azuaje, agonizante en el suelo sólo consiguió respirar un poco más. Fue trasladado por sus familiares rápidamente al Hospital “General del Sur”, pero no resistió la herida en su abdomen. El disparo fue certero y destrozó varios órganos.

contó en la morgue de LUZ, que estaba toda la familia durmiendo cuando escucharon las detonaciones. “Salimos al oír los tiros porque fue muy cerca de la casa y sabíamos que Ángelo no había llegado. Sorpresa nuestra cuando vimos al muchacho en el piso y fuimos a ver y era Ángelo”, dijo. Sus parientes rápidamente lo llevaron al Hospital “General del Sur”, allí los médicos le manifestaron a los familiares que el joven murió a causa de una hemorragia interna.

Los tiros de la muerte Con mucha tristeza, Teddy Azuaje, hermano de la víctima,

¿Robo o ajuste? Familiares del joven, quien también era albañil, aseguraron

LA VÍCTIMA hDeja en orfandad a una niña de 6 meses de nacida. hTambién realizaba trabajos de albañilería. h Era el menor de tres hermanos. h El Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil. que era trabajador, muy popular en la zona y que no tenía enemigos. Lamentaron la inseguridad en el sector y aseguraron que todos los días ocurren robos en la zona. Exigieron justicia a las autoridades.

La tristeza y el dolor que sentía en su corazón Nerio Fernández, de 27 años, por la muerte de su madre ocurrida meses atrás, lo llevó a tomar la decisión de quitarse la vida. Colgando de un mecate que estaba amarrado al techo de su humilde rancho ubicado en el barrio “San José” en “El Moján”, donde vivían con su progenitora, fue hallado por su hermana, Mireya Fernández, quien quedó en shock al ver el terrible escenario. Familiares explicaron que el hoy occiso vivía desde hace tres meses inmerso en un profundo dolor por la pérdida de su progenitora a quien adoraba. El alcohol y la melancolía se apoderaron del joven quien aseguraba sentirse solitario ante la ausencia del ser que le dio la vida. En las afueras de la medicatura forense allegados de Fernández indicaron que nunca había intentado quitarse la vida por lo que les sorprendió la noticia que los embargo de tristeza.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 881 871 04:45 pm 759 452 07:45 pm 992 859 TRIPLETAZO 12:45 pm 898 Acuario 04:45 pm 412 Tauro 07:45 pm 847 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 912 109 05:00 pm 329 084 09:00 pm 805 192 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 168 Aries Escorpio 05:00 pm 105 09:00 pm 060 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 226 423 04:30 pm 016 230 08:00 pm 058 556 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 828 Capricornio 04:30 pm 274 Leo 08:00 pm 132 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 170 851 04:30 pm 416 397 07:45 pm 922 929 TRIPLETÓN 12:30 pm 302 Aries 04:30 pm 886 Aries 07:45 pm 442 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 654 04:00 pm 340 07:00 pm 426 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 799 Cáncer 04:00 pm 524 Leo 07:00 pm 963 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.