Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.260
www.versionfi w ww ww..vverrs rsi ssiioon onfi nnfifinna nal.com.ve all.l.c ..ccoom. om m..ve m ve | Twitter: Twi TTw wiittte w tttteerr:: @versionfi @v @verrssiiooonfi nfifinnnal al | Fa Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Messi anotó 3 y se convirtió en el máximo goleador en la historia del Barcelona h13 y 18 POLÍTICA
PARLAMENTO Eladio Aponte Aponte encara ahora un proceso penal por sus vínculos con Mackled
MIRAFLORES
Destituido un peso pesado
Chávez increpó al TSJ y a Fiscalía El Presidente Hugo Chávez instó a los poderes públicos a investigar a quienes denuncian sin pruebas sobre la supuesta contaminación del agua. -2-
POSIBLE ATENTADO
Capriles fijó posición ante alerta de Chávez El candidato presidencial Henrique Capriles dijo que no sabe si es una advertencia o una amenaza del Presidente Chávez. -3-
ZULIA
de la justicia venezolana El magistrado, que siempre proclamó su militancia en la revolución bolivariana, no se presentó a la interpelación de ayer en la Asamblea Nacional.
Oficialistas y opositores avalaron el informe del Consejo Moral mediante el cual exigieron la remoción por “faltas graves y acciones antiéticas”.
Julio Montoya dijo que ahora toca investigar a “otras vacas sagradas”, civiles y militares, que facilitaron el negocio del narcotráfico a Walid Mackled.
Otorgó dos credenciales a Mackled. Lo acreditó como su “Asistente”. Lo invitó al matrimonio de una hija. “A mi hermano Walid”, le escribió.
-2-
SAN FRANCISCO Estas son las pistolas usadas contra la universitaria LUIS TORRES
Los nuevos votantes esperan por el CNE
INFORMACIÓN ZULIA
Hoy reemplazan a los jefes del Cicpc
Romer Rubio y otros dirigentes estudiantiles del Zulia exigen la colocación de las máquinas requeridas en las universidades públicas y privadas. -5-
Tras el asesinato de la estudiante Karen Berendique, fue removida la plana mayor del Cicpc en la región zuliana y hoy se conocerán los sustitutos. - 23 -
ANDRÉS VELÁSQUEZ
MARACAIBO
“El gobierno atropella a los trabajadores”
Caos en el centro por las protestas
El diputado Andrés Velásquez dijo que el país carece de información sobre la reforma a la Ley del Trabajo que conduce Chávez. -4-
Transportistas de las diversas rutas trancaron la avenida “Libertador” para exigir el reordenamiento de carretilleros y buhoneros que se han apoderado de parte de la vía. -7-
INFORMACIÓN
MARACAIBO
En “Ciudad Lossada” sufren para estudiar
LUCHA SALARIAL
Profesores de LUZ están hoy de paro
Un bohío y dos enramadas sirven de sede a la escuela “Luz del Saber”, cerca de la plaza de toros de Maracaibo. -8-
Karelys Fernández, presidenta de Apuz, insistió en que ya es hora de un ajuste salarial y del pago pendiente por la homologación. -4-
MUNDO MÉXICO
SECTOR INMOBILIARIO
Sismo de 7,8 grados sacudió a Acapulco
Los constructores necesitan claridad Aquiles Martini, líder de la cámara inmobiliaria, dijo que no arrancó la Ley de Arrendamiento y que el sector está frenado. -6-
EL CUERPO DEL DELITO
Aquí aparece el subdirector de Polisur Harry Romero mostrando dos de las tres pistolas automáticas utilizadas en el asalto del pasado jueves en “El Manzanillo” en el cual fue asesinada la estudiante de la Urbe Yusvelys Sue Montiel, de 26 años. El funcionario dijo que buscan a Francisco Ramírez, “El Bam Bam”, jefe de la banda de criminales.
- 21 -
El pacífico mexicano se estremeció durante más de un minuto ayer al mediodía, generando pánico en los balnearios. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
CONSEJO DE MINISTROS
Chávez pidió iniciar investigación por “campaña” del agua Redacción/Política El Presidente Hugo Chávez, exhortó ayer a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, a abrir una investigación por el “terrorismo” que a su juicio promueven voceros opositores, quienes denuncian una presunta contaminación de las aguas en el centro del país. Durante el Consejo de Ministros número 812, desde el Palacio de Miraflores, el Presidente Chávez advirtió: “No podemos estar cruzados de brazos ante tales campañas. Eso es terrorismo y eso no se puede permitir así como así”. “Yo no soy juez ni nada, pero soy jefe de Estado y tengo que hacer un llamado a los entes del Estado a asumir cada quien su responsabilidad”, sostuvo. Asimismo, el Jefe de Estado pidió al Poder Popular, organizado en la mesas técnicas de agua, “desmontar las campañas que buscan sembrar terror” en la colectividad. El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, aseguró el pasado 14 de marzo que “Hidrocentro está envenenando lentamente a las poblaciones de Carabobo, Aragua, Caracas y Miranda”, Expertos carabobeños como la ingeniero químico Jacquelín Rodríguez León han advcertido que el trasvase del Lago de Valencia al embalse “Pao-Cachinche” implica niveles moderados de contaminación del agua. Por otro lado, Antonio Ecarri afirmó que “las aguas residuales y contaminadas que están cayendo en los distintos embalses que llegan a la represa de Camatagua y La Mariposa podrían estar siendo consumidas por los caraqueños”.
La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el informe del Consejo Moral Republicano
Destituido el magistrado Eladio Aponte Aponte Las relaciones con el narco Walid Mackled fueron causa de la decisión. En la sesión leyeron pruebas halladas en un allanamiento. Julio Montoya pidió investigar a supuestos cómplices en el alto gobierno. Pedro Carreño lo calificó de descarado y dijo que la revolución no protege a ningún delincuente. Equipo de Política
E
n votación unánime de oficialistas y opositores la Asamblea Nacional destituyó ayer al magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia Eladio Aponte Aponte. A las 6:30 de la tarde, tras hora y media de intensos debates, todos los participantes de la sesión plenaria levantaron sus manos en señal de aprobación del informe elaborado por el Consejo Moral Repúblicano en el cual calificaban de “falta grave” la relación personal de Aponte Aponte con el narco Walid Mackled. El informe avalado por la presidenta del Consejo Moral, Gabriela Ramírez, indicaba que en un allanamiento a la residencia de Mackled se consiguieron credenciales como “Asistente al Fiscal Militar” emitida por
Luego de verificarse el desacato de Aponte Aponte a la convocatoria de la Asamblea Nacional para comparecer sobre su responsabilidad en el caso del narcotraficante Walid Makled, se decidió revocarle su investidura de magistrado.
Aponte Aponte en el 2004 cuando fue seleccionado como máxima autoridad jurídica del sector castrense. También hallaron una credencial como Comisionado del Tribunal Supremo firmado por el propio Aponte desde ese despacho. Otra evidencia encontrada en el allanamiento y plasmada en el informe fue una invitación personalizada de Aponte a Mackled para el matrimonio eclesiástico de una hija del magistrado. Asimismo, forma parte de las piezas un libro contentivo del discurso inaugural de un año judicial a cargo de Aponte decía “Dedicado a mi hermano Walid”. Tras la lectura de las causas
HOY Jesús Brito, Estilista de Gaetano Sambil / Alenis Guerrero, Diputado de Clez José Sulbarán, Gaitero / Wolfang Romero, Compositor y Gaitero Elvis Cano, Gaitero / Braulio Tavares, Ingeniero en Sistema Robert Azuaje, Bibliotecario / Freddy Materan, Psicólogo Consuelo Gómez, Diseñadora Claudio Vásquez, Ingeniero Electricista Jesús Gamarca, Paramédico de Urgencias Médicas Úrsula Piñeroa, Ingeniero Electricista José Sarmiento, Empresario de Machiques Milagros Balza, Ingeniero Electricista / Jean Portillo, Abogado
por las cuales el Consejo Moral proponía la destitución, se produjeron intervenciones de ambas bancadas. Desafío Julio Montoya, a nombre de la alternativa democrática, celebró el informe y calificó con 20 puntos al Consejo Moral, pero quiso proponer una investigación más profunda para llegar hasta las autoridades que autorizaron a Mackled para que manejara negocios con la úrea con el aval de Pequiven, así como a quienes autorizaron la compra de Aeropostal. También Montoya pidió investigar a quienes entregaron parte
de la zona de carga de Puerto Cabello y parte del aeropuerto de Valencia al mismo narco. Antes de finalizar, Montoya lanzó una pregunta: “¡Quiénes colocaron en esos cargos a Eladio Aponte?”. Lo propio hizo Miguel Ángel Rodríguez, quien aportó los nombres de los generales Gerardo Vivas, Luis Motta Dominguez y Henry Rangel Silva como ocupantes de cargos claves al momento en que Mackled manejaba actividades ilícitas. En contravía,el diputado oficialista Pedro Carreño calificó a los opositores de descarados y dijo que la revolución no tapa a ninguna vaca sagrada.
MAÑANA Día Mundial del Agua Monseñor Gustavo Ocando Yamarte Héctor Márquez, Gaitero y Locutor José Flores, Ingeniero en Sistemas Génesis Oldenburg, Actriz de Venevisión Marlon Brito, Actor / Verónica Weffer, Lcda. En Idiomas Johana Valbuena, Ingeniero Civil / Saúl Henríquez, Chef Ender Hernández, Músico / Marcos Bracho, Licdo. en Nutrición Loraine Molina, Abogado Miguel Molina, Ingeniero Electricista
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles Radonski se pronunció sobre un posible atentado contra su vida
“No sé si fui advertido o amenazado” Exhortó al Gobierno a garantizar la seguridad de todos los venezolanos por igual. Otorgó seguros médicos a las madres procesadoras de alimentos en Miranda. Redacción / Política
D
urante un acto con cientos de madres procesadoras de alimentos del estado Miranda, el gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski se pronunció sobre una presunto atentado contra su vida, de acuerdo a lo expresado el pasado lunes por el Jefe de Estado, Hugo Chávez. “Uno no sabe si fue una advertencia o una amenaza. Uno no sabe cómo interpretarlas, porque cuando uno está en una posición de gobierno tan importante, como la de dirigir los destinos del país, hay que hablar con el lenguaje de la paz”, señaló el también candidato presidencial de las corrientes democráticas del país. Explicó que, a diario, muchos jóvenes son asesinados por la delincuencia, además de un reiterado discurso agresivo por parte de sectores asociados al Gobierno:
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski exhortó al Gobierno nacional a moderar su discurso y propiciar un ambiente de paz nacional. También pidió al Gobierno nacional que garantice la paz de todos los venezolanos.
“Este país ha vivido por muchos momentos difíciles y conflictividad, y estoy seguro que todos los venezolanos estamos agotados de eso. Queremos que ninguna madre tenga el corazón roto porque le mataron a un hijo por culpa de la violencia”. Exhortó al Gobierno nacional a garantizar la seguridad de todos los venezolanos y no solamente en una sola personalidad. “No se trata de que me ofrezcan seguridad, sino que el gobernante debe garantizar la seguridad a to-
dos los ciudadanos sobre quienes tiene autoridad. Eso es lo que marca la diferencia”. También pidió impulsar un mensaje de paz para lograr una buena actitud en los niños: “Cuando los niños llegan a la escuela no les importa la posición política de los adultos. No traslademos la violencia de los adultos a los niños. En la escuela se tiene que hablar de paz. Tenemos que desmontar la violencia, empezando por nuestro discurso y palabra para lograr una sociedad de valores”.
Mujeres beneficiadas Henrique Capriles Radonski dio ayer buenas noticias a mil 400 madres procesadoras del Plan de Alimentación Escolar en la entidad mirandina. Aprobó la cancelación, a cada una de ellas, de 60 bolívares con retroactivo desde enero pasado, y aumentará a 70 bolívares diarios a partir del próximo mes de septiembre. Estas madres también gozarán de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad. Acotó que, en lo que va de su
REACCIONES El diputado zuliano a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, criticó la forma cómo el presidente de la República, Hugo Chávez, anunció un posible atentado contra Capriles el pasado lunes por VTV: “Hay que reclamar y lamentar es que el Gobierno utilice un medio de comunicación para decir eso, sin haberse comunicado con el comando de campaña de Capriles”. Agregó que el Gobierno venezolano no ha podido combatir la inseguridad “ni con todo el poder, control y dinero”.
gestión local, se han entregado alrededor de 56 millones de meriendas escolares. Acotó que esa actividad, en otro contexto político, hubiese sido transformado en una actividad meramente partidista. “Aquí no obligamos a nadie a vestirse de un color específico, ni mucho menos les exigimos que tengan que mostrar alguna tendencia ideológica”. Resaltó que el Programa de Alimentación Escolar en Miranda ha sido un rotundo éxito, ya que se garantiza la entrega de las meriendas en las puertas de cada plantel educativo. “Ustedes saben que algunos niños, a veces, el único alimento que reciben es el que le dan en la escuela. Un niño que pasa hambre no puede aprender, pero estamos frenando la deserción escolar”.
El diputado Ismael García exigió explicación al Presidente Chávez DIEGO ARRIA
Piden al Gobierno revelar quién está detrás del atentado a Capriles
“La seguridad del candidato de oposición es responsabilidad de Hugo Chávez” Redacción / Política
Redacción / Política Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional por la bancada opositora, exigió ayer que se esclarezca cuanto antes la denuncia hecha por el propio Presidente de la República sobre el posible atentado que preparan contra Henrique Capriles Radonski, candidato a la primera magistratura. “No venimos a pedir privilegios para Henrique Capriles, yo creo que más que eso, el Gobierno debió decir quiénes son las personas que están detrás de una amenaza como esa”, aseguró el legislador ayer, en sesión de la AN. La noche del lunes pasado, el mismo Presidente Hugo Chávez dijo conocer, de buena fuente, la preparación de un atentado contra la vida del abanderado opositor. “Hay por allí la información de que quieren atentar contra él pero no es el Gobierno, para nada. Todo
Ismael García, diputado a la AN, propuso una investigación a fondo del caso.
lo contrario. Como Estado nosotros estamos obligados a entrarle a esa situación y a darle protección a cualquier venezolano”, dijo en intervención con VTV. Y agregó: “Es una información a la que le hemos dado seriedad por las fuentes de donde vienen y la he-
mos hecho conocimiento del equipo de seguridad del candidato burgués”, añadió. El legislador García apuntó por su parte además que la misma Asamblea Nacional debe abrir una investigación y también rechazó la falta de política para atacar la violencia.
“Si a Henrique Capriles le sucede algo, Dios no lo quiera, será culpa de Chávez. La Seguridad de Capriles es responsabilidad del Sr. Chávez y del gobierno”, señaló Diego Arria, luego de las declaraciones del Jefe de Estado, donde aseguraba que se estaba orquestando un supuesto atentado contra el candidato de la Unidad y Gobernador del estado Miranda. “Recuerdo que en 1998, Chávez le exigió a Caldera unos 24 funcionarios de la DISIP para su custodia, y él mismo los escogió. Esta advertencia que hoy hace no lo exime de su responsabilidad por garantizar la seguridad a Henrique Capriles Radonski, así como cuida de él mismo y sus jerarcas, más bien si conoce sobre alguna posibilidad real de que esto ocurra, mayor es su responsabilidad”, señaló Arria.
Diego Arria, excandidato de las primarias de oposición, declaró ayer.
Diego Arria, quien batalló contra Henrique Capriles, Pablo Pérez, María Corina Machado y Pablo Medina, por la bandera única de la oposición, agregó que estas declaraciones pretenden crear zozobra y miedo en los venezolanos para desvirtuar la intención de vencer el próximo 7 de octubre al presidente Chávez y acabar con su “régimen perverso y militarista”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
El diputado Andrés Velásquez señaló que lo aprobado por la Comisión Presidencial carecerá de legalidad
“La redacción de la nueva Ley del Trabajo es un atropello del Gobierno” El parlamentario dijo que el proyecto atenta contra los sindicatos. Advirtió que la norma genera incertidumbre en el mercado laboral. Redacción/Política
E
l diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, advirtió ayer que los venezolanos no conocen el contenido del proyecto de la nueva del Trabajo anunciada por el presidente Chávez. “A menos de mes y medio, los trabajadores y los patronos del país no conocen absolutamente ningún nada del proyecto”, señaló. Para el parlamentario, el instrumento legal es uno de los puntos más importantes para discutir en el Estado por la trascendencia que generará en el mercado laboral. “Estamos de acuerdo con una reforma puntual a la Ley, pero esto no puede ser manejado como un monólogo por parte del Gobierno, porque, en definitiva, termina siendo un atropello del Gobierno”, dijo. Velásquez enfatizó que el Gobierno pierde una extraordinaria opor-
El parlamentario Andrés Velásquez aseguró que se ha entregado propuestas para la modificación de la Ley del Trabajo, pero desconoce si la Comisión Presidencial ha revisado el proyecto.
tunidad para el encuentro de los sectores. “No hay nada que pueda abrir mayor diálogo social y debate, que la discusión de una de las Leyes más importantes y a la vez fundamentales, la que rige el mundo laboral en el país”. Reiteró que es la Asamblea Nacional, y no el Ejecutivo, el ente que debe discutir la reforma a la normativa. A su vez, recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego de ser consultada por la Asam-
blea en 2004, precisó que la Ley del Trabajo debía adaptarse a los acuerdos que ha firmado Venezuela en la materia. “Desde “La Causa R” hicimos en aquel momento una propuesta de reforma que incluía 86 artículos a ser modificados, luego de una revisión pormenorizada”, indicó. Señaló que han entregado cuatro propuestas y desconoce si fueron tomados en cuenta por la Comisión Presidencial o, por el contrario, fueron desechadas.
La institución demanda mejores condiciones laborales al Ejecutivo
LUZ paraliza hoy sus actividades JOSÉ ADÁN
Contra los sindicatos Para Velásquez, la reforma va de frente contra la libertad y autonomía sindical, que es algo sagrado para los trabajadores, por ser producto de las luchas del movimiento obrero universal y venezolano. “El Gobierno pretende que las empresas consideradas de interés social y colectivo formarán parte de lo que es la seguridad y defensa de la nación, por lo que se restringiría el derecho a huelga”. Denunció que persigue, además,
Trabajadores y gremios nacionales ha insistido en su rechazo contra la reforma de la Ley del Trabajo por considerarla inconstitucional, porque la Comisión Presidencial, según la legalidad venezolana, no tiene competencias para redactar un nuevo instrumento jurídico. La Asamblea Nacional, cuerpo legislador, es el ente encargado de discutir las normas orgánicas. La rechazan porque aseguran que no resolverá los problemas laborales. establecer “Consejos Socialistas de Trabajadores”, que podrán coexistir con sindicatos en paralelo. “Según esto, tendríamos dentro de las empresas una especie de comisarías políticas. ¿Dónde está en la Constitución que se establezca esto? ¿Y los que no son socialistas qué? Es un control partidista del Estado sobre la masa laboral del país”. Adujo que Chávez lleva 11 años de mora desde que la Asamblea Constituyente estableció que se debían reformar la Ley del Trabajo. “Todo lo que salga de la comisión que han nombrado y de lo que el Presidente pueda promulgar el próximo 1 de mayo, carece de legitimidad por no tener el diálogo social necesario que una Ley del Trabajo debe contener”. Hizo un llamado, por último, a todos los sectores de trabajadores a abrir una cruzada nacional en contra los erradas decisiones oficialistas.
HELIODORO QUINTERO
“Tiene que sancionarse a los responsables del derrame petrolero en Guarapiche”
Redacción/Política Como medida de presión para obtener una respuesta oportuna a sus demandas salariales, los profesores, empleados y obreros de LUZ paralizan hoy sus actividades durante 24 horas. En la institución, de no conseguir sus demandas, seguirán con los paros para mostrarle al Ejecutivo su descontento. De acuerdo a la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), en la casa de estudio no existen las condiciones para las mejoras profesionales de los docentes por la insuficiencia presupuestaria. Karelis Fernández, presidenta de Apuz, dijo que el Gobierno les adeuda lo correspondiente a la homologación, del 2009, 2010 y cuatro meses de 2011. Se refirió además a la exigencia de un aumento de los sueldos por
RECHAZOS
ARCHIVO
La presidente de Apuz, Karelis Fernández, insiste en sus reclamos al Gobierno.
parte del profesorado, porque apenas el 17 por ciento de los profesores devengan poco más de siete mil bolívares, que son los titulares. La Asociación Sindical de Empleados de LUZ (Asdeluz), junto con la Federación Nacional de Tra-
bajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauniversitarios), exigen el incremento salarial, el anticipo de antigüedades y los pasivos laborales. A estos 2 gremios, se unirá el Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz).
Redacción/Política.- El diputado a la Asamblea Nacional, Heliodoro Quintero, denunció ayer que luego de 45 días del derrame petrolero ocurrido en el río “Guarapiche”, Pdvsa sigue sin presentar los informes técnicos al cuerpo legislador. “Aún no se cuantifican los daños ni se establecen las penalizaciones, porque tiene que sancionarse a los responsables del derrame petrolero”, dijo. Quintero indicó que estos informes deben contener los planes de prevención de mantenimiento industrial, las consideraciones técnicas, las consideraciones presupuestarias y los planes de contingencia basados en los aspectos generales y el presupuesto y los daños. “Deben reflejar la evaluación del daño al aire, al agropecuario, al suelo, a la cuenca del río y a la fauna, entre tantos otros males”, señaló.
El diputado Heliodoro Quintero dijo se deben establecer sanciones.
Una vez determinados los daños, la Asamblea Nacional puede derivar las compensaciones al agricultor, al pescador, los pasivos sociales, de salud de la población aledaña al derrame y un diagnóstico permanente para detectar efectos aún no evidenciados. El parlamentario acotó que el derrame pudo haber sido controlado si la estatal hubiese tenido a tiempo el personal capacitado.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Los universitarios luchan por sus derechos
EXIGENCIA
Quieren votar el 7 de octubre pero exigen más máquinas Cuando faltan tres semanas para el cierre de las inscripciones, más de ocho mil jóvenes siguen sin registrarse. Se quejan de los escasos puntos disponibles. Exhortan al CNE zuliano a responder.
dades. Charlie Aponte catalogó dicho acto como un “sabotaje” al proceso de inscripción. Por otra parte, indicó que compañeros de la UCV no tienen respuestas ante la solicitud de la colocación de máquinas. Al respecto señaló, “Somos un movimiento estudiantil que trabajamos de forma conjunta, de manera que lo que le sucede al estudiante de la UCV, de Mérida y de cualquier otro lugar o Estado, le pasa por igual a todos los estudiantes del país, esperemos que hoy no se presente ningún problema con las máquinas ubicadas en núcleo humanístico” acotó.
Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
O
cho mil quinientos estudiantes, aproximadamente, se encuentran aún sin inscribir en el Registro Electoral, a pesar de las máquinas instaladas en la sede del Dibise, ubicada en las adyacencias de la Facultad de Humanidades de LUZ, mediante acuerdo al que se llegó con la Directora de la Oficina Regional Electoral del Zulia, Marisela González. Dos máquinas de inscripción son las que están asentadas en el núcleo de LUZ, las demás ubicadas en distintos lugares del Zulia, se encuentran movilizándose en varios puntos de las parroquias del estado establecidos por el CNE, para la inscripción de las
El próximo siete de octubre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y la falta de máquinas en puntos estratégicos, constituye una limitante para la inscripción de nuevos votantes en el registro electoral y por tal motivo, de poder ejercer el Derecho al Voto. Los estudiantes exigen colocar más máquinas en puntos donde haya mayor población para lograr la meta de inscritos electorales.
En el Núcleo Humanístico de la Universidad del Zulia cuentan con tan solo dos máquinas para inscribir nuevos votantes.
personas que aún no están en el RE. “No estamos satisfechos ante la colocación de solo dos máquinas, dos días durante tres semanas, obviamente no es suficiente para la inscripción de toda la población estudiantil que aún no se encuentran en el registro electoral”, apuntó Charlie Aponte, Asesor de la Federación de Centros Universitarios de LUZ.
Romer Rubio, dirigente de Primero Justicia, señaló, que lo que se busca con la falta de máquinas en lugares de inscripción, es evitar que los jóvenes sigan tomando terreno y sean protagonistas en la historia de la política nacional. “El CNE es un órgano independiente que debe en primera instancia velar por la inscripción de la mayoría de los venezolanos, que cuenten con la mayoría de edad, o
que dentro del lapso fijado para las elecciones, los cumplan. Esto no es más que un mecanismo para generar una condición electoral, limitando la inscripción en el RE y de ejercer el derecho al voto” dijo. Ante la situación acaecida la semana pasada en otros Estados del país, la vicepresidenta Sandra Oblitas, se pronunció ante las protestas eliminando los puntos de inscripción en las universi-
Movimiento Juvenil Por otra parte, representantes del movimiento, Voto Joven explicaron el día ayer, que cuentan con una herramienta para saber cuáles centros de inscripción están abiertos o cerrados, por tal motivo, han establecido un plan para monitorear los puntos de manera que los venezolanos se encuentren informados de cuando los puntos están abiertos o denunciar cuando están cerrados.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
DEBATE
Cámara Inmobiliaria de Venezuela denuncia un limbo jurídico perjudicial
NUEVA ESPARTA
Dudan sobre las metas de construcción
La Ley de Arrendamiento paró al mercado inmobiliario
Playa “El Agua” lista para la Semana Santa
Redacción/Economía
Redacción/Economía José Guerra, experto en economía y exdirector del BCV, indicó que es difícil pensar que se hubiera podido cumplir con la meta de producción de viviendas en 2.011 si se toma en cuenta la falta de insumos por la situación en empresas básicas. Según reportes del canal de noticias Globovisión, Guerra afirmó durante un foro sobre el sector inmobiliario, que el déficit no se superará fácilmente. Por su parte, el profesor Felipe Benítez, representante de Cedice Libertad, aseguró que al suma de los anuncios de construcción del gobierno no concuerdan y que un supuesto crecimiento de las magnitudes reportadas a final de año no coinciden con repercusiones importantes. “Si se realizan las sumas de los anuncios del gobierno, la cantidad de viviendas terminadas no es muy distinta a lasa entregadas en años anteriores”, dijo.
Desde 2008 el sector se vino abajo por falta de permisos, denunció Aquiles Martini, presidente del gremio. Afirman que la construcción sigue estancada y será igual este año. Redacción/Economía
A
quiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, afirmó ayer que la Ley de Arrendamiento impulsada por el Gobierno nacional no se ha practicado y hasta hoy solo ha sido un “inoperante instrumento jurídico”, dijo el rector del bloque ayer. El presidente de la Cámara manifestó que ahora todo el mundo está ilegal y que ningún venezo-
Aquiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela: “Muchas veces tratar de regular lo que hace es empeorar la situación”.
lano que debe estar sujeto a los fundamentos de la norma, la está cumpliendo. Denunció que en menos de cuatro meses ya se quiera hacer una reforma, cuando el cuerpo original no ha surtido efecto alguno. “Muchas veces tratar de regular las actividades lo que hace es que las empeore”, aseguró. Pero además Martini señaló
que la construcción de viviendas en el país está parada. La razón, falta de permisos. Indicó que desde 2008 la expedición de permisologías a bajado en 70 por ciento. Y además precisó que de las 200 mil viviendas que se prometió construir este año, ya se han declarado que 100 mil serán sustitución de ranchos por vivienda. “Cifras distorsionadas”, apuntó.
El Secretario General de Gobierno de Nueva Esparta, Víctor Espinoza, recorrió nuevamente la zona de playa “El Agua”, municipio Antolín del Campo, afectada hace unos días por el mar de fondo y ofreció el balance para temporadistas. En la inspección, Espinoza informó que se designó al ingeniero Dalmiro Malaver como enlace con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente a fin de colaborar con la pronta solución del problema a raíz del fenómeno natural que se presentó en dicho balneario. Por otra parte, señaló que trabajan conjuntamente con los comerciantes en el saneamiento del sector, al tiempo que destacó que la playa estará lista para recibir a los visitantes durante la venidera temporada de Semana Santa, así como el resto de los balnearios que conforman la geografía insular.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Protestaron por el colapso ocasionado por los carretilleros en la avenida principal del centro marabino
Los transportistas reclaman reordenamiento en la “Libertador” FOTOS: JORGE CASTRO
Los conductores de “Haticos”, “Pomona” y “Sabaneta” se quejaron porque los buhoneros han ocupado un canal de la vía. Dos semáforos no funcionan porque Corpoelec no proporciona la electricidad.
AFECTADOS Arialdo Pirela Chofer “Haticos” “En la Redoma sólo queda un canal disponible, esto es una anarquía total, Polimaracaibo y Tránsito Terrestre brillan por su ausencia, ya no podemos trabajar así”. Peter Varela Chofer “Sabaneta” “En ‘Las Playitas’ los vehículos se agarran la avenida para estacionar, los del Intt sólo aparecen para matraquear, hay dos semáforos dañados, y eso sin contar la inseguridad que esto genera”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
ás de 300 choferes de “Sabaneta”, “Pomona”, “Haticos” y “Los Robles” protestaron ayer en la avenida “Libertador” del centro de la ciudad, por el colapso en el que se encuentra esta arteria vial por los comerciantes informales y carretilleros. “Los buhoneros no nos dejan trabajar, ya no podemos llegar hasta el final de la avenida porque perdemos medio día allí, los carretilleros tienen invadido un canal completo de la calle y nadie hace nada, ya estamos cansados”, expresó Eduardo Román, directivo de “Haticos”. Los conductores pidieron a la alcaldesa Eveling de Rosales, tomar cartas en el asunto y llevar el reordenamiento lo más pronto posible a la avenida “Libertador”. “Queremos que la alcaldesa meta la mano y nos dé una solución, los pasajeros se quejan porque sólo
Los carritos por puesto obstaculizaron el paso en el semáforo ubicado en la intersección con la avenida “Delicias”, a la altura de “Las Playitas” y al final de la avenida “Libertador”.
lleguemos hasta ‘Las Playitas’ pero es que ya no podemos avanzar mas de ahí porque no tenemos espacio para transitar”, señaló Gary Díaz, chofer de “Pomona”. Los transportistas decidieron cerrar la avenida con sus vehículos en varios puntos pidiendo la atención de las autoridades, pues en la mencionada vía hay dos semáforos sin funcionar. “Además del caos causado por los buhoneros tenemos los semáforos dañados, en las noches el alumbrado público no existe, y los fines de semana aquí no hay ley porque los funcionarios de Polimaracaibo ni pasan por aquí y los del Instituto de Tránsito Terrestre ni aparecen”, dijo Arialdo Pirela, otro de los choferes.
Los pasajeros y transeúntes debieron caminar varias cuadras para acceder a los comercios y mercados ubicados en el casco central.
El vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, asistió al lugar y conversó con los trabajadores del volante, quienes después del mediodía accedieron a levantar la manifestación, iniciando una mesa
de trabajo con el organismo municipal. Sobre el estado de los semáforos Porras acotó que Corpoelec no ha proporcionado la electricidad, pese a varias solicitudes hechas por la Alcaldía marabina.
Aida Yajure Pasajera “Pienso que la alcaldesa está resolviendo poco a poco el caos en el centro, los transportistas deberían buscar otra manera de reclamar porque uno pierde todo el día cuando hacen estos paros”. Mirelis de Muñoz Pasajera Creo que los choferes no deben protestar de esta manera, los afectados somos los usuarios, yo iba a ver a mi hija en Sabaneta y ahora debo caminar mucho y pagar un taxi, esto causa más caos en el centro”. JORGE CASTRO
El diputado Virgilio Ferrer criticó el pésimo estado de la Troncal del Caribe
“Arias Cárdenas debe responder por los recursos enviados para la Guajira” María Antonieta Cayama Tras recorrer la zona y el testimonio de sus habitantes, el diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Virgilio Ferrer, denunció nuevamente el creciente deterioro de la Troncal del Caribe y las demás carreteras del municipio Guajira. “Desde los Filúos hasta Paraguachón, la carretera está en pésimo estado, hace un año ya denunciamos esa situación pero el diputado
Arias Cárdenas salió a decir que mentíamos, que en agosto todo estaría listo pero hoy todo está peor”, manifestó el legislador. Recordó que desde hace dos años el Gobierno nacional anunció el envío de 100 millones de bolívares fuertes para la vialidad y otros proyectos para la subregión, que aún no aparecen, por lo que exigió en nombre de los afectados que se explique públicamente dónde está la inversión. “Le exigimos al señor Arias Cár-
denas que le responda a los zulianos qué hizo con los 100 millones de bolívares que le otorgaron en la primera vaguada que ocurrió en el municipio en el año 2010. ¿Dónde está la reconstrucción de la vía?, ¿dónde esta la mejoría del municipio Páez?, ¿dónde están las reparaciones de los puentes y mejorías del municipio, ¿dónde están las viviendas?”, se preguntó Ferrer. Acotó que posteriormente han sido aprobados otros créditos adicionales para el municipio, que
El diputado del Clez Virgilio Ferrer, junto a Xiomara Martínez concejal de la Guajira y Bartolo Pérez, integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas, hizo la denuncia.
tampoco han sido invertidos en la vialidad. “Arias es un dirigente virtual, critica al Gobernador cuando él como diputado no ha hecho nada por la región, sino que junto al ita-
liano le entregó todo al centralismo, son los saqueadores del Zulia, hay accidentes constantemente en la principal vía de comunicación con el vecino país, que ahora parece la Trocha del caribe”, subrayó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
Escasea el espacio físico en el plantel de “Udón Pérez II” en “Ciudad Lossada”. Los 750 alumnos reciben lecciones en dos locaciones diferentes: 450 cerca del hospital de niños y 300 en “Fuerza Indígena I”.
Un megaproyecto presidencial prometido en 2006 sigue en el abandono
En la escuela “Luz del Saber” ven clases en enramadas IVÁN LUGO
MÁS EXIGENCIAS OLEIDA GONZÁLEZ Vocera del Consejo Comunal del sector “Hermanitos González”. “614 familias se beneficiarán con la sustitución por viviendas o apartamentos. Se certificó por adjudicatario la desocupación voluntaria de hace dos semanas. Es probable que la obra esté lista en septiembre”.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
n un país cuyo petróleo se cotiza en 116,53 dólares por barril, 66,53 dólares más de lo pautado en el presupuesto nacional basado en 50 dólares por barril petrolero, sería impensable una escuela donde sus alumnos vean clases en un bohío y en dos enramadas. La deplorable realidad se presenta en la Escuela Básica Nacional “Luz del Saber”, ubicada en el sector “Udón Pérez II”, barrio “Ciudad Lossada”, al norte de Maracaibo, donde el Presidente prometió construir una megaciudad socialista hace seis años. La directora de la escuela, Derlis Silva, resaltó que el plantel funciona bajo la modalidad de “Plan Emergente”. En el bohío y las dos enramadas situadas en “Udón Pérez II”, cerca del Hospital de Especialidades Pediátricas, ven clases 450 alumnos, quienes esperan una ayuda del Gobierno nacional para una sede más apropiada, y evitar eventos con las lluvias y el fuerte sol que en las tardes resulta inclemente. La directora del plantel precisó que en la mañana reciben clases los alumnos de primer a tercer grado y en la tarde, de cuarto a sexto grado. Con cierta tristeza, alumnos y educadores se desenvuelven en ese ambiente donde han de sortear los rayos
WILLIAM LEÓN
Niños venezolanos que merecen un mejor destino, una sede más adecuada para ver clases. Pertenecen a la escuela básica “Luz del Saber”, luz que por la carencia de espacio físico apropiado parece no encender. Piden ayuda al gobierno nacional.
solares y el viento, al momento de ver las clases de matemáticas, lenguaje, higiene y otras asignaturas. Esa rutina de agarrar las hojas de examen que vuelan cuando hay mucha brisa, se podría evitar con una estructura con paredes, techo y pisos acordes con una escuela digna. Pero la realidad es otra. Sede dividida En virtud del escaso espacio físico de la escuela básica “Luz del Saber”, no todos los alumnos pueden ver clases en la sede del sector “Udón Pérez II”. En el sector “Fuerza Indígena I”, en “Ciudad Lossada”, pasando la cañada del “Puentecito”, los otros 300 alumnos pertenecientes a “Luz del Saber” reciben clases.
En total son 750 estudiantes de la escuela, dijo Silva. En la sede de “Udón Pérez II”, produce lamento que los niños y niñas de la casa de estudios, del saber, hagan sus necesidades en improvisados baños, instalados en reducidos espacios. Además de la sede dividida de la escuela, el preescolar se ubica cerca del plantel del sector, lo que antes era la “casa textil”, añade Derlis Silva. La directora y representantes, entre ellos Inés López, manifiestan su preocupación por la falta de dotación de las mesitas para los alumnos. Siete años tiene la escuela, a la espera de la concreción de la promesa presidencial, en cuanto a la Ciudad Satelital Lossada, de
consolidar el sector y proveer de viviendas y planteles más dignos a la comunidad. Según los vecinos y la directora, en la primera etapa de las “casitas” en Ciudad Lossada inaugurarán otro colegio, mientras que “Luz del Saber” aguarda. “Todos los alumnos de la escuela que dirijo son hijos de Venezuela. Necesitamos la ayuda del Gobierno. Esperamos una solución, una nueva sede”, exhorta Silva. La escuela mora en un sector donde hay frecuentes fallas del servicio eléctrico, que funciona de manera ilegal. Oslainer Hernández, del sector “Udón Pérez II”, opinó que es preciso solventar la situación de estar “pegados” a postes y regularizar
Metro de Maracaibo propone hoy apartamentos en “Udón Pérez II”
“Es preocupante que cerca del sector ‘Udón Pérez II’ roben vehículos y los dejen enfriando en un terreno cercano al hospital de niños. A veces hay jóvenes por acá que nos agreden y uno llama al 171 varias veces para ver si ponen preparo, pero nadie viene ni se asoma ”.
YANCARLOS RINCÓN “Sufrimos en ‘Udón Pérez II’ por la falta de cloacas. No todas las familias tienen 450 bolívares para que le destapen el pozo o hagan achique cuando hay inundaciones. Esperamos una respuesta del gobierno nacional. Queremos cloacas, los niños no merecen vivir en deplorables condiciones”. su estatus, para que puedan contar legalmente con la electricidad. Añadió que la comunidad requiere servicio de gas doméstico y la instalación de cloacas. Con el servicio de agua potable no hay problemas. En medio de estas carencias se desenvuelven niños y adultos, a la espera de la concreción de una promesa presidencial.
IVÁN LUGO
Posible desalojo en “Ciudad Lossada” Oscar Andrade Espinoza Con desasosiego se expresan los habitantes del barrio “Udón Pérez II”, en “Ciudad Lossada”, porque, de acuerdo con un proyecto donde se prevé la sustitución de sus humildes viviendas por apartamentos, ellos corren el riesgo de quedar a la deriva, mientras son desalojados “voluntariamente” de sus casas para que se desarrolle lo que sería el nuevo complejo habitacional. Oslainer Hernández, quien habló en nombre de los vecinos de
“Udón Pérez II”, se refirió a una propuesta que hoy miércoles 21, a las cinco y treinta de la tarde, hará el Metro de Maracaibo, en la escuela básica nacional “Luz del Saber”. La propuesta consiste en el levantamiento de edificios para apartamentos que albergarán a las más de 700 familias que desde hace ocho años esperan por una solución habitacional más digna. Sin embargo, aún conservan sus ranchos a la espera de una solución. Pero hoy en la tarde, los repre-
sentantes del Metro de Maracaibo esperan escuchar las inquietudes de los vecinos del barrio. Hernández y demás habitantes se manifiestan en incertidumbre. En caso de acceder al “desalojo voluntario”, para la construcción de los apartamentos, ¿dónde van a vivir?, mientras tanto. Están dispuestos a hacer este planteamiento a los representantes de Metromara. “No nos negamos a vivir dignamente. Esperamos una solución habitacional más decente, pero que nos digan al menos dónde
Vecinos esperan solución habitacional, pero no quieren quedar a la intemperie.
moraremos mientras tengamos las casitas tumbadas y esperamos los apartamentos”, se queja Nirka González, otra vecina. También hablaron del mal es-
tado de la vialidad, a la cual “adecúan” con el “raspado” del asfalto, que deben pagar entre 100 y 250 bolívares por camión, solución para ellos nada económica.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 9
La Fundación Arcanciel de Maracaibo visitó a Versión Final
ESTUDIANTES
¡Alegres con el periodismo! FOTOS: IVAN LUGO
Mervin Narváez “Me gustó la visita. Todo estuvo muy bonito. La gente es bastante amable”, comentó Mervin con un contagiante entusiasmo.
Nallib Canaán “Me gusta mucho tomar fotografías y pude venir aquí a tomarla junto a la gente de Versión Final”, aseguró satisfecho.
Eudo Morales
De pie (izquierda a derecha): Carolina Rivera, Nallib Cannán, Carlos Ballestrino, Dailin Rivero, Laura Acosta, Silvana Montilla, Eudo Morales, José Oliveros, Rafael Gutiérrez, María Angélica Montero, Oscar Andrade, Tatiana Fuenmayor, Yender Sánchez, Dainés Fonseca, Mervin Narváez, Carolina Machado, Yuraima Urdaneta, Greili Marrufo, Josefina De Cannán, Inés Rincón, Rosa Carrero. Abajo: Luis Puche, Carlos Moreno, Javier Castro, Andrea Phillips y Ana María Viloria.
El asiduo lector del periódico comentó: “Estoy muy feliz porque a mi me gusta leer Ases del Futuro y conocí cómo se hacía”.
Dayne Fonseca “Me gustó la visita. Estoy muy contenta de poder haber venido a Versión Final”, dijo agradecida la joven.
Aprendieron y vivieron de cerca cómo se hace periodismo. Entre bailes y cháchara los jóvenes se mostraron agradecidos por la cálida bienvenida. Buscan mostrar la otra cara de la discapacidad ante una sociedad que conoce poco. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
L
a Fundación “Arcanciel”, organización sin fines de lucro que busca brindar apoyo a las personas con discapacidad intelectual, síndrome de down y otras condiciones especiales, visitó las instalaciones de Versión Final. Bajo la iniciativa de integrar a estas maravillosas personas a las actividades culturales, tecnológicas y deportivas, “Arcanciel”, fundación dirigida por la profesora Carolina Machado, realiza gira por medios impresos. “La idea es que mis chicos puedan conocer cómo se hace un periódico, que ellos mañana al comprarlo puedan entender cómo es que esas noticias llegaron al papel”, indicó Machado. La fundación, que en estos momentos no cuenta con una sede propia, cumple una loable labor con estas personas, pues les da la oportunidad de superarse y demostrar que son “especialmente capaces para realizar lo que se proponga”, según lo explicado por la profesora.
Los chicos no sólo aprendieron el funcionamiento del Diario, sino que además compartieron con todo el equipo de periodistas, reporteros gráficos y diseñadores. Pero la actividad no terminó aquí, este grupo carismático hizo gala de sus destrezas y entré chácharas y rimas: bailaron, rapearon y se divirtieron. Asimismo, como gesto de reconocimiento, los integrantes de “Arcanciel” hicieron entrega al Jefe de Redacción de un calendario de la fundación. Además, le entregaron a todo el equipo unos dijes que simbolizaban el apoyo a las personas con Síndrome de Down y demás discapacidades. Por otra parte, Machado resaltó la importancia de crear conciencia en la sociedad sobre lo valioso que es aceptar y valorar la diversidad. “Yo los invito a que no los excluyan, a que se den la oportunidad de conocerlos. La discapacidad tiene otra cara y eso es lo que busca plasmar ‘Arcanciel”, palabras con las que Machado recalcó la importancia de celebrar hoy con conciencia el “Día Mundial del Síndrome de Down”.
Yender Sánchez
María Angélica Montero, instructora, acompañó a Mervin Narváez en sus palabras.
“Me gustó haber venido. Me gusta pintar y estoy haciendo un trabajo aquí que sé que publicarían en el diario”, comentó el orgulloso joven,
Tatiana Fuenmayor
Carolina Machado, Silvana Montilla y Rafael Gutierrez posaron juntos
DÍA MUNDIAL El Día del Síndrome de Down se celebra cada 21 de marzo. Durante los días anteriores y posteriores, las organizaciones de Síndrome de Down alrededor del mundo organizan y participan en eventos para concienciar de la existencia y necesidades que el Síndrome de Down provoca.
El síndrome se descubrió en 1959 como un desorden de cromosomas y es un tema de actualidad permanente al afectar en el día a día de forma muy variada en un amplio rango de personas en todo el mundo. Se calcula que uno de cada 733 bebés nacen con este síndrome.
“Lo que más me gustó fue la amabilidad con la que nos trataron. Los periodistas han sido muy atentos y buenos con nosotros”, aseguró la dama.
Rafael Gutiérrez “Increíble experiencia, estoy orgullloso de pertenecer a ‘Arcanciel’ y poder participar en actividades tan importantes como éstas”, comentó.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
Opinión
“Los políticos tímidos e interesados se preocupan mucho más de la seguridad de sus puestos que de la seguridad de su país” Thomas Macaulay
opinion@versionfinal.com.ve
Educación y nuevas tecnologías w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
N
o creo que tenga mucho sentido el debate sobre la conveniencia o no de incorporar los recursos tecnológicos en el ámbito escolar. Si no lo hacemos, estaremos contribuyendo a una nueva y profunda marginación y estaremos cultivando un nuevo analfabetismo que impedirá acceder a los nuevos lenguajes y a las fuentes más importantes de una información hoy inabarcable que se crea y recrea sin cesar. Por ello, hay que aplaudir y reconocer el hecho de que los niños de las escuelas populares puedan contar con sus canaimitas y de ese modo superar la “brecha digital” que los separaba de los niños de las familias más pudientes y profundizaba más el abismo entre ellos. La escuela tradicional, que siempre ha mostrado una gran desconfianza ante las innovaciones, debe perder el miedo a las computadoras, a las nuevas tecnologías y a los cambios que involucran las nuevas formas de leer y escribir en la sociedad de la información. Además, si no lo hace, va a alejarse cada vez más del mundo de los niños y jóvenes que han asimilado con toda naturalidad estos nuevos lenguajes y se mueven como peces en el agua en el mundo virtual. Niños y jóvenes están aprendiendo, jugando, leyendo, escribiendo en otros soportes. De ahí la necesidad de que la escuela no sólo se adapte a los nuevos tiempos e incorpore críticamente los nuevos instrumentos, sino que afiance su papel primordial de hacer de todos los alumnos lectores críticos y autónomos, única forma de garantizar un uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Para decirlo de un modo bien claro, hoy es absurdo desconocer el papel de las nuevas tecnologías y los cambios que ellas implican: O las usamos para nuestro servicio, o corremos el peligro de quedar excluidos en esta sociedad informatizada. Pero la necesaria alfabetización tecnológica no debe ser sólo capacitación técnica para saber utilizar los nuevos instrumentos, sino sobre todo capacitación pedagógica y capacitación ética para utilizarlos apropiadamente y convertirlos en fuente de nuevos conocimientos y de crecimiento personal y comunitario. En general, la dotación de computadoras a las escuelas se está haciendo de un modo poco crítico y pedagógico y sin la debida formación de los docentes y tiene fundamentalmente un carácter propagandístico; por ello, está contribuyendo muy poco a la mejora de la educación. Muchos ponen computadoras como una forma de prestigio o de modernización de la escuela sin tener muy claro lo que se busca con ellas. Quien piense que conectarse a Internet supone algún progreso o entraña algún aumento de conocimiento es un iluso pedagógico. En la red se encuentra sólo lo que se sabe leer. El analfabeto funcional lo seguirá siendo conectado o desconectado. Sólo lectores competentes podrán navegar con rumbo seguro en el océano de Internet. Muchos de los que aseguran estar navegando en Internet, están más bien naufragando pues andan perdidos, sin rumbo, chocando en cualquier escollo, o utilizan las grandes posibilidades de la red para chateos superficiales y frívolos. De nada sirve el enorme caudal de in-
formación si no sabemos leerla y apropiarnos de ella para convertirla en conocimiento. Y esto, entre otras cosas, supone un buen bagaje cultural, y hoy, si bien vivimos intoxicados de información, cada vez somos más y más ignorantes. Por ello, yo suelo citar con frecuencia el verso doliente del poeta Elliot: “¿A dónde fue la sabiduría que perdimos con el conocimiento, a dónde el conocimiento que estamos perdiendo con la información?”. Si para algo sirven los programas de concursos, tan frecuentes en la televisión, es para asomarnos al abismo de la ignorancia de las personas. Hoy, muchos identifican a Miguel Ángel sólo con un virus informático y a Homero con ese personaje grotesco que es el padre de los Simpson. De ahí la tremenda importancia del educador. La docencia es un proceso de relación entre un maestro y sus alumnos para que los alumnos construyan sus conocimientos, sus relaciones y su vida. Y en eso no hay tecnologías que los sustituyan. Los alumnos manejan bien el computador, chatean bien, entran bien en redes sociales, saben buscar información, pero todavía eso no supone construir conocimiento ni vida: “No por mucho navegar se aprende más o se es mejor”. El maestro debe aportar ese plus, propio de él, de ver cómo a través de la red el alumno construye su conocimiento en sociales, en matemáticas, en arte y sobre todo, va haciéndose una persona más responsable y solidaria. Filósofo y Docente
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
2012: Annus Horribilis
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Y
o no sé si la gran mayoría de ustedes, de los ciudadanos, tienen la misma impresión que tengo acerca del actual momento en que vivimos. El año 2012 se vislumbra inquietante y oscuro, si bien el escenario electoral de octubre podría parecer la “madre de todas las batallas alrededor del voto” por la definición de un desenlace político con el que nos jugamos en gran medida el futuro, no menos cierto es, que antes de llegar hasta ahí, seguimos padeciendo una situación de anomia social sin precedentes en la historia reciente. Mi percepción, es que casi todo está fuera de quicio, en barrena, y que éste gobierno es el principal responsable de ello. Para empezar el líder del proceso en su más reciente retorno ya prometió con “aplastar” a quienes democráticamente son sus adversarios y de convertir en “polvo cósmico” a los fariseos y traidores que tienen el atrevimiento de seguir una línea de comportamiento político distinta a la del único líder. Por otro lado la enfermedad presidencial, aún bajo el manto del misterio y las más diversas especulaciones, de seguro que condi-
cionará todo el acontecer político/electoral de éste año. Y detrás, en los corrillos, medio mundo conspirando a la buena de Dios. Las instituciones y poderes públicos hoy lucen mas marchitados que nunca. Erosionados hasta la medula representan un pálido recuerdo de lo que se espera de ellos como el armazón de un Estado de Derecho confiable y creíble. La ley y el orden social nos lucen quebrados. Quienes te deben proteger: la policía y los organismos de seguridad públicos, terminan matándote tal como ocurrió recientemente en el lamentable suceso de la hija del cónsul de Chile en Maracaibo. En Venezuela hay toque de queda a partir de las 9 pm de cada noche, el que sale a esas horas lo hace a riesgo de perder su propia vida o bienes. ¿Y la Justicia? Bueno, más allá de mostrar el fracaso penitenciario como un atentado más a la reiterada violación de los derechos humanos y al indecoroso comportamiento de unos magistrados en el TSJ que corean las consignas chavistas, podemos decir, que ésta se encuentra partidizada y mercantilizada. Sin un Poder
Judicial autónomo e independiente una democracia no es tal. Luego tenemos la corrupción como un hábito. Política, negocio y crimen dentro de una espiral perversa que no comporta remisión. Y lo más inquietante de todo esto es la impunidad. Y eso que el actual proyecto en ciernes se inició con la bandera de la anticorrupción. Para una muestra: PDVSA y su deuda al cierre del 2011: US$ 70.000 millones. Aunque si alguien alberga dudas acerca de mi más completa subjetividad como ciudadano preocupado, sólo entonces me gustaría remitirlos a los datos en sí de la propia realidad, que pueden medir, de manera incontrovertible, el rendimiento gubernamental sobre supuestos tangibles. Ya lo decía recientemente Felipe González: “el poder tiene legitimidad de origen por el voto, pero legitimidad de ejercicio si cumple su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”. Y hoy Venezuela, luce postrada. Director del centro de estudios historicos en LUZ
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
En septiembre será el Encuentro Nacional de estudiantes de economía en Maracaibo
Integrantes de Moea-LUZ se preparan para debatir en Bolivia JOSÉ ADAN
Será la primera vez que la delegación de destacados jóvenes participe en la discusión internacional. También asistirán 32 países más de Latinoamérica. La Universidad del Valle servirá de sede este año. Dailín Rivero
S
iete ambiciosos estudiantes de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad del Zulia son quienes conforman hasta ahora la delegación institucional del Modelo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (Moea) para Latinoamérica. Moea es un ejercicio de simulación de las acciones del Consejo Permanente y de las sesiones ordinarias de la Asamblea General de la OEA que se realiza una vez por año en el país anfitrión (previamente seleccionado). Los ejercicios prácticos comprenden debate en las comisiones, negociación, cabildeo y participación en grupos de trabajo.
Leonardo Quero, Iveth Iriarte, John Pérez,Keyliana Pérez y Miguel Sutherland, miembros de la delegación de estudiantes de La Universidad del Zulia ante el Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (Moea).
La dinámica consiste en que las comisiones de cada país representen y afiancen posturas en defensa de otro país distinto al suyo, frente a un determinado tema. La guía del Modelo de la Asamblea General de la OEA señala que cada delegación está formada por diez (10) estudiantes y un profesor, y es el Departamento de Asuntos Internacionales de la OEA (SRE/ DIA) quien asigna a las delegaciones los países a ser representados. Talento Universitario Por primera vez, este año la delegación universitaria de Moea-LUZ viajará el 16 de mayo a la Univer-
sidad del Valle, ubicada en la capital de Bolivia, para debatir junto a 32 países más de habla hispana el Modelo de la Asamblea General de la OEA. El proyecto surgió en los salones de clase de la escuela de Economía zuliana, integrado principalmente por estudiantes destacados bajo la tutela del profesor investigador Lisandro Alvarado y del también docente académico Julio César Ferrer, con el aval de la Dirección de la Escuela de Economía de LUZ, regida por el profesor Eddy Aguirre. El profesor Alvarado, mentor del grupo, informó que hasta el momento el tema de discusión para
este año no ha sido revelado (por la OEA). “Estamos a la espera de que se nos informe para inmediatamente comenzar a preparar a los muchachos en el tema”. Por su parte, Leonardo Quero, Jefe de delegación Moea-LUZ y miembro de la comisión general precisó que la organización inició en enero, y desde ahí la preparación no ha parado. “Desde ese momento nos estamos preparando para el gran día en que partiremos a Bolivia. Recibimos conocimientos en materia de derechos humanos, oratoria y hasta normas de vestuario y apariencia”. Agregó que para completar la dele-
Oduver Cubillán estrenará este 26 de marzo su opera prima en el Camlb
Se revelará el secreto de “La manzana de Jeremías” Dailín Rivero Con 50 minutos que prometen revelar el secreto escondido detrás de una manzana, llegará este 26 de marzo al Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, la opera prima del joven director Oduver Cubillán: “La manzana de Jeremías”. Cubillán realizador de varias producciones; entre estas “Mi delirio sobre el Chimborazo” (2009), “Elizabeth y lo extraño del vestido azul” (2010), “Café sin sal” (2010) y “El bebé de Sofía” (2011), explicó que esta nueva propuesta trata de una historia donde la fama y el poder lo son todo.
La manzana de Jeremías”, de Oduver Cubillán, es una historia de dinero y fama.
“El famoso escritor venezolano Jeremías Urrieta se encuentra atado ante la vida y la muerte, ya que es contratado por millones de dólares por una industria literaria,
para que él pueda escribir un libro, que se convierte en un éxito comercial, y a su vez el autor pasa a ser una célebre figura pública”, adelanta Cubillán.
A partir de ese momento se teje una historia apocalíptica de amor y muerte. Los roles protagónicos están interpretados por Norge Villalobos y Rosimer Márquez. La película fue grabada principalmente en las locaciones de las isla Toas y Zapara, en el municipio Insular Padilla del estado Zulia. “La manzana de Jeremías necesitó para su producción y postproducción cuatro meses”, aseguró su artesano. Se estrena este 26 de marzo, a las 7:30 de la noche en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La entrada tiene un valor de 15 bolívares por concepto de colaboración. Ya están a la venta en el Camlb y Librería Europa.
NACIMIENTO DE MOEA El Programa del Modelo de la Asamblea General de la OEA (Moea) para universidades no es algo nuevo. Desde 1980, gracias a una alianza entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y la Universidad Georgetown (por iniciativa del Dr. Michael Nwanze) se hizo posible la creación de este interesante modelo, que busca preparar a los estudiantes sobre diversos asuntos relacionados con las Américas. El primer Moea para universidades se efectuó en Washington, Distrito de Columbia, con la participación de diecinueve universidades.
gación que viajará en los próximos meses, se necesitan tres estudiantes con destacado desempeño académico, por lo que hizo un llamado a todos los jóvenes sin importar la carrera que estudien a verificar si cuentan con el perfil requerido, visitando la Dirección de la Escuela de Economía de LUZ. Quero también señaló que, además de la comisión que él integra, existen cuatro más. Explicó que unas de las metas a corto plazo es el Encuentro Nacional de Estudiantes de Economía, a finales de septiembre, el cual tendrá como sede la Escuela de Economía del alma máter.
MARCHA
Fundaconciencia caminó “5 de Julio” Laura Acosta- El pasado domingo, un importante número de personas participó en la caminata organizada por “FundaConCiencia”. Bajo la consigna de “Muévete, caminar es vivir”, personas de todas las edades y condición física marcharon desde la plaza de la República hasta la también emblemática plaza Indio Mara . “FundaConCiencia”, dedicada a crear nuevos conocimientos sobre las enfermedades seniles, el funcionamiento del cerebro y el envejecimiento humano en general, realizó la caminata con el fin de recaudar fondos para el Simposio del Alzheimer que realizan anualmente.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
El talentoso dúo compartirá con el reconocido cantautor zuliano Jorge Luis Chacín
Los poetas criollos pondrán a bailar al son de ritmos autóctonos a más de uno. El par de marabinos se presentará en el Aula Magna de la URU el próximo sábado.
Caibo: “Enaltecemos a Venezuela con la música” Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
H
ablar de “Caibo” es hablar, tal vez, de uno de los dúos más ambiciosos y promotores que se ha gestado en la tierra zuliana. Es poesía y de la criolla. Y es que para Toto Ruiz y Beethzart Acosta cantarle al amor se ha convertido en la excusa perfecta para rescatar nuestra música. ¿Quién dijo que la parranda venezolana no sonaba? Los chicos de “Caibo”, con un sello músical indiscutible, han echado mano en su nueva producción “Poesía Criolla” a los más diversos ritmos de nuestras raíces: calipso, sangueo, gaita de tambora y gaita zuliana, entre otros. “No queremos ser unos cantantes más, nosotros creemos en Venezuela. Yo, por mi parte, quiero que cuando tenga hijos, ellos me recuerden como alguien que defendió y enalteció al país, y a través de la música es una bue-
na forma de hacerlo”, aseveró Beethzart. Para ellos, interpretar sus temas, ante todo dedicados al amor y a causas sociales, se ha convertido en una tarea que hacen con el alma. “‘Caibo’ es mucho más alma que imagen... Tratamos de no ser unos artistas prefabricados, de esos que se suelen ver a diario”, agregó. Un sueño cumplido “Estar en tarima con Jorge Luis Chacín es apenas uno de los tantos sueños que se nos van a cumplir”, indicó Toto , con un orgullo que se paseaba a ratos por el desconcierto. El destacado compositor zuliano Jorge Luis Chacín compartirá tarima con los chicos el sábado 24 de marzo en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU). Estos músicos integrales (calificativo que les viene a la perfección si se toma en cuenta que ellos mismos componen, cantan, producen y hacen los arreglos de su música) no terminan de asimilar que compartirán escenario con uno de los
más destacados músicos de Venezuela. “Chacín para nosotros es una escuela, es uno de los grandes. Él ha sido clave para aquellos que aspiramos hacer música de la buena”, añadió. Beethzart y Toto, sin titubeo alguno, aseguraron que así como han cristalizado este sueño, lograrán materializar muchos más. Artistas como Rubén Blades, Carlos Vives y Juan Luis Guerra están en la mira de todos soñadores que se han puesto como techo el cielo. “Nosotros creemos que más que un privilegio, este concierto es el resultado de años de trabajo y esfuerzo”, indicaron casi al unísono los interpretes . En cuanto a los detalles del tan esperado show musical, “Caibo” afirmó que lo único seguro es que habrá grandes sorpresas. “Nuestro público se merece buena música y un excelente espectáculo y eso es lo que obtendrán”, indicaron.
La trayectoria FOTO: ANA VILORIA
Aunque suele haber ciertas discrepancias en cuanto a la fecha de formación del grupo, los chicos coincidieron en que empezaron a cantar juntos en 2005. Sin embargo, “Caibo”, nombre que proviene de las últimas dos sílabas de la capital zuliana, surge como tal en 2007. En ese año “Caibo” decide arriesgarse a componer, arreglar y producir su primer álbum “Tres son multitud”. Producción que contó con dos vídeoclips: “Sandunguera” y “Para que vuelvas”. En 2009 graban el vídeo clip del cover de “Woman del Callao”, extraído del concierto “El regalito”. Se espera que en abril ya esté en venta su nuevo album “Poesía Criolla”. Poesía oesía Criolla rioll (2012) 2012)
Tres son Multitud (2 (2007)
“¿Cantaremos junto a Chacín? (risas) asistan al concierto y lo sabrán”, respondió de manera sagaz el dúo. Sin duda alguna, el concierto ha generado expectativas y este par está dispuesto a rebasarlas. Los chicos de “Caibo” se presentaron en el 2009 junto a Chacín y otras agrupaciones. Además, los artistas tuvieron el privilegio de grabar junto a Chacín una nueva versión del tema “un detalle en falso”, uno de los grandes éxitos de este venezolano.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
AFP
L
eo Messi, con un nuevo “hat trick”, resolvió un partido que amaneció plácido para los de Guardiola pero se nubló tras el descanso, cuando el Granada empató en apenas siete minutos. El crack argentino, que entró en la Historia del Barça como máximo goleador con 234 goles, superando a César Rodríguez, salió al rescate y permitió a su equipo meter presión al Real Madrid, colocándose provisionalmente a cinco puntos, cuando los blancos salgan hoy a jugar ante un necesitado Villarreal. La victoria culé finalmente fue 5x3 en el “Camp Nou” con tres goles de Messi, uno de Xavi y otro de Tello.
- 18 El gaucho se convirtió en el máximo goleador del Barcelona con 234 dianas
¡Messi es historia!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones
Pts
1 CD Lara 2 Caracas FC 3 AC Mineros 4 Llaneros 5 Anzoátegui 6 Zamora FC 7 Aragua FC 8 Táchira 9 Zulia FC 10 Real Esppor 11 Monagas SC 12 Carabobo 13 Yaracuyanos 14 Estudiantes 15 Trujillanos 16 Dvo. Petare 17 El Vigía 18 Tucanes
23 20 20 18 16 15 14 12 12 12 11 10 10 9 9 8 7 5
LIGA ARGENTINA
TORNEO PAULISTA Goleadores
Rafael Castellín Fernando Cabezas Ricardo Andreutti Jorge Rojas Daniel Arismendi Víctor Rentería Charly Ortíz Luis Alfredo Yánez Dario Figueroa José Villafraz Zamir Valoyes Rafael Acosta Cristian Casseres Emanuel Crocce
Posiciones 1 Palmeiras 2 Sao Paulo 3 Corinthians 4 Santos 5 Mogi Mirin EC 6 Guaraní SP 7 Ponte Preta 8 Bragantino 9 Paulista FC 10 Linense 11 Mirassol 12 Sao Caetano 13 Ituano 14 Portuguesa 15 Oeste 16 Guaratinquetá 17 Botafogo 18 Catanduvense 19 XV Novembro 20 Comercial FC
6 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Pts 32 31 30 27 27 26 24 23 19 19 18 16 15 14 13 11 10 10 8 7
Hernane Willian José Giancarlo H. Barcos Marcelo Costa Neymar Lenilson Kleiton Romarinho Felipe Xuxa Henrique Dias Tadeu Cicero
Próxima jornada Domingo 25/03
Dep. Táchira
Ponte Preta Botafogo Corinthians Linense Mirassol Oeste Portuguesa Santos Sao Caetano XV de Novembro
vs
Real Esppor
vs vs vs vs vs vs vs vs
Mineros Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Carabobo FC Dep. Anzoátegui ui Trujillanos FC Estudiantes
Domingo 25/03
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Posiciones 1 Tigre 2 Boca Juniors 3 Vélez Sarsfield 4 Estudiantes LP 5 Newell’s Old Boys 6 Arsenal de Sarandí 7 All Boys 8 Racing Club 9 Argentinos Juniors 10 San Lorenzo 11 Unión de Santa Fe 12 San Martín de San Juan 13 Belgrano de Córdoba 14 Lanús 15 Godoy Cruz 16 Independiente 17 Colón de Santa Fe 18 Olimpo de Bahía Blanca 19 Atlético Rafaela 20 Banfield
Goleadores
Próxima jornada Viernes 23/03
Tucanes Aragua FC Monagas SC Zamora FC El Vigía Dep. Petare CD Lara Zulia FC
deportes@versionfinal.com.ve
11 9 9 7 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5
Posiciones
Pts
1 Atlético Huila
17
2 Deportes Tolima
17
3 Envigado
13
4 La Equidad
12
5 Itagüí
12
6 Patriota FC
12
7 Deportivo Pasto
11
8 Junior
11
9 Atlético Nacional
10
10 Millonarios
10
11 Real Cartagena
10
12 Ind. Santa Fe
9
13 Ind. Medellín
9
14 Boyacá Chicó
9
15 Deportivo Cali
8
16 Cúcuta Deportivo
7
17 Once Caldas
6
18 Deportes Quindío
5
Goleadores
Dorlan Pabon Milton Rodríguez Jhon Córdoba Robin Ramirez Efraín Viáfara Gio. Hernández Cristian Nazarith Donald Millan Jhon Viáfara Yulian Mejia Juan F. Caicedo John Pajoy Víctor Zapata José Correa
Próxima jornada Viernes 23/03 Dep. Quindío vs Once Caldas Sábado 24/03 Boyacá Chicó vs Patriotas FC Itaquí vs Envigado Millonarios vs Ind. Santa Fe Dep. Cali vs Dep. Pasto Domingo 25/03 Atlético Junior vs Real Cartagena Cúcuta Deportivo vs La Equidad Deportes Tolima vs Atlético Huila
6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3
Gastón Caprari 5 Darío Gandín 4 Andrés Franzoia 4 Ernesto Farías 4 Lucas Castro 4 Mariano Pavone 3 Moreno y Fabianesi 3 Maximiliano Urruti 3 Carlos Luna 3 Iván Bella 3 Hernán Rodríguez 2 Mauro Iván Obolo 2 Darío Cvitanich 2 Augusto Fernández rnánde deez 2 dez
LIGA URUGUAYA
Posiciones 1 Universidad de Chile 2 O’Higgins 3 Huachipato 4 Univ. Católica 5 Santiago Wanderers 6 Municipal de Iquique 7 Colo Colo 8 La Serena 9 Cobreloa 10 Unión Española 11 Unión La Calera 12 Univ. Concepción 13 Antofagasta 14 Unión San Felipe 15 Palestino 16 Audax Italiano 17 Rangers de Talca 18 Cobresal
Pts 19 16 14 14 13 12 12 12 11 10 10 9 9 8 8 8 7 3
Goleadores es
Sebastián Ubilla Cristián Canío Brain Rodriguez Raúl Ruidíaz Emanuel Herrera Nicolás Canales Sebastián Jaime Rodrigo Millar Miguel Cuellar Felipe Flores
Próxima jornada Viernes 23/03 Unión San Felipe
Goleadores
Próxima jornada Viernes 23/03 Banfield vs All Boys Sábado 24/03 Atlético Rafaela vs San Lorenzo Belgrano vs San Martín Racing Club vs Unión de Santa Fe Domingo 25/03 Argentinos vs Estudiantes LP P Arsenal vs Tigre Boca Juniors vs Lanús Colón vs Independientee Godoy Cruz vs Olimpo Vélez Sarsfield vs Newell’s
Guarani SP Ituano Palmeiras Mogi Mirim Sao Paulo Paulista FC Comercial Bragantino Catanduvense Guaratinquetá
LIGA CHILENA
LIGA COLOMBIANA
Pts 14 13 12 12 10 9 9 8 8 8 7 7 7 6 6 6 6 6 4 4
vs
Univ. Concepción vs
Univ. Chile S. Wanderers
Sábado 24/03 Unión Española
vs
La Serena
O’Higgins
vs
Unión La Calera
Univ. Católica
vs
Iquique
Rangers
vs
Huachipato
Antofagasta
vs
Cobreloa
Cobresal
vs
Audax Italiano
Colo Colo
vs
Palestino
Domingo 25/03
6 6 6 6 5 5 4 4 4 4
Posiciones
Pts
1 Liverpool
12
2 Peñarol
9
3 D. Sporting
7
4 Nacional
7
5 Cerro Largo
7
6 Cerro
7
7 Danubio FC
6
8 Tanque Sisley
6
9 River Plate
4
10 Racing
4
11 Rampla Juniors 4 12 Wanderers
3
13 Bella Vista
2
14 Fénix
2
15 Rentistas
2
16 Cerrito
1
Goleadores
Diego Daniel Vera 4 Rino Fabricio Lucas 4 Fabian Estoyanoff 3 Sebastián Taborda 3 Pablo Pereira 3 Richard Núñez 3 Dario Rodríguez 2 Elias Figueroa 2 Luis Machado 2 Matías Cabrera 2 Alexander Medina 2 Luis Machado 2 José Valera 2 G. Mastrianni 2 Seb. Fernández 2
Próxima Jornada Viernes 23/03 Peñarol vs Racing Sábado 24/03 Fénix vs D. Sporting Nacional vs Danubio Domingo 25/03 Rampla vs River Plate Cerrito vs Bella Vista Liverpool vs Cerro Largo Rentiras vs Tanque Sisley Wanderers vs Cerro
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El campeonato arranca hoy en la ciudad de Belem en Brasil
Hernández pide el préstamo sin costo del “Belisario”
Sirenas zulianas presentes en sudamericano de nado
Asociación de Baloncesto se quejó con Mindeportes
Un total de 11 venezolanas viajaron al evento. Luca del Mastro, entrenador del equipo, confía en traer buenos resultados. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
H
oy arrancan en la ciudad de Belem, Brasil, las competencias del Sudamericano de Nado Sincronizado, que se realizan en el marco del Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos. En esta nueva justa deportiva, el estado Zulia, vuelve a estar representando por tres de sus sirenas, quienes hicieron el grado dentro de la selección nacional que viajó a dichos juegos, con una avanzada de 11 atletas. Aiskel Huerta, Laumeth Araque y Valeria Bermúdez, son las tres zulianas que viajaron con el combinado nacional para la disputa de esta importante justa sudamericana. Según un comunicado del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, la participación venezolana comenzará con Daniela
Laumeth Araque y Aiskel Huerta son 2 de las zulianas en la justa sudamericana.
Redacción/Deportes Trino Hernández, presidente de la Asociación Zuliana de Baloncesto, presentó una queja a Mindeportes por la exigencia de costos de mantenimiento y arrendamiento para los eventos deportivos del organismo regional en el préstamo del gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” ubicado en el Polideportivo. “En una comunicación dada por el director regional del organismo el 19 de este mes (marzo), informó que para realizar un torneo empresarial en el gimnasio cubierto se debe cancelar los gastos correspondientes a mantenimiento (1.200 Bolívares) para el pago de cinco personas y compra de material de limpieza,
cuando el recinto ha sido recientemente reacondicionado para los Juegos Nacionales y los partidos de Gaiteros”, agregó el dirigente. El representante deportivo afirmó además: “Estos campeonatos de baloncesto empresarial, ayudan a mantener ingresos al ente y esos aportes sirven para subvencionar en gran parte el trabajo del baloncesto menor en la ciudad”, indicó Hernández. “El Ministerio nos presta las instalaciones para los torneos de baloncesto infantil, aunque últimamente quienes cuidan el coso de basket han hecho las cosas más complicadas”, destacó Hernández. El presidente de la Asociación espera una respuesta del Ministerio y una reunión con el directorio del ente en el Zulia. IVÁN LUGO
Garmendia, en el solo técnico, mientras que Rosamaría Ávila y Fredmary Zambrano, ejecutarán el dueto técnico. El seleccionado patrio lo completan: Lenny Astete, Cristina Gómez, Diana Ruiz, Katherine Agnelllo, Laumeth Araque, Aiskel Huerta y Valeria Bermúdez. Esperan resultados El entrenador de la selección nacional, Luca del Mastro, quien también dirige la selección del Zulia, comentó: “La preparación ha sido fuerte y se esperan grandes resultados”. Con la presencia de tres sire-
PARTICIPANTES El nado sincronizado se realizará por espacio de tres días y contará con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá (país invitado), Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.
nas y el entrenador local, Luca del Mastro, el Zulia sigue demostrando que es una de las potencias en la disciplina del nado sincronizado en el país.
Trino Hernández, presidente de la Asociación de Baloncesto del Zulia destacó las dificultades logísticas en el préstamo del “Belisario Aponte”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
Ya son 16 campañas en los Estados Unidos. Tiene linaje. Su papá fue un excelente jinete. Hoy iniciamos una serie para dar a conocer tan brillante palmarés.
El hito de Javier José Castellano (1)
Un zuliano marca pauta en el turf más importante 1.-En 1996 se inició en el hipódromo de Santa Rita, en el Zulia, específicamente el miércoles 07 de Febrero de 1997 con el ejemplar “Soy de Luz”. Llegando en el 12° lugar a más de 20 cuerpos en la novena carrera del programa.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
J
avier José Castellano es el mejor jinete venezolano que ha hecho vida en los Estados Unidos. Ha corrido durante 16 campañas. Versión Final hace un resumen de los éxitos de este magnífico fusta criollo. Nació en Maracaibo, el 23 de octubre de 1977, hijo de Abel Antonio Castellano Luzardo, también jinete, quien fue su fuente de inspiración, todo un personaje que cuando niño se escapaba de la escuela y escondía los libros en las alcantarillas de las aceras marabinas para luego ir al hipódromo y probar como jockey, no dudó en seguir los pasos de su padre. Su tío Celio González también fue un apoyo fundamental de Castellano, en sus primeros pasos. (CONTINUARÁ)
También es muy recordado su triunfo con “Saratoga Country” en la “Dubai Golden Shaheen” Grado 1 en el hipódromo “Nad Al Sheba en Dubai”, Emiratos Árabes.
1.-Optó por abrirse a nuevos horizontes. En 1997 emigra a Florida, Estados Unidos, donde para el momento ya otros látigos venezolanos y latinos brillaban. Rápidamente comenzó a cosechar triunfos, el primero con “Phone Man”, el 31 de julio del mismo año, entrenado por David Braddy. Ese año completó 59 primeros en los hipódromos de la Florida.
2.- LA CARRERA CON SU PADRE El miércoles 14 de agosto de 1996 protagonizó un hecho sin precedentes en la historia del hipismo zuliano, cuando montó a la yegua “Lady Sumaka”, partiendo justo en el carril contiguo del de su papá Abel Castellano con la yegua “Para Mí”. Ambas modestas yeguas entrenadas por Carlos Arámbulo.
2.-En los años de 1999 y 2000 ganó sus primeras estadísticas, en el mitin de “Tropical Park”.
3.-En 2001 muda su base de operaciones a Nueva York, crema innata del hipismo norteamericano. En su primer año, terminó sexto en el circuito de óvalos aledaños a la Gran Manzana, como “Belmont Park” y “Aqueduct”.
4.-En noviembre de 2004 fue especial en su carrera, al imponer a “Ghostzapper” en la millonaria “Breeder's Cup Classic”.
3.-En 1996 alcanzó un total de 10 victorias a nivel nacional (Hipódromo de Santa Rita y La Rinconada).
5.-En 2005 tuvo la oportunidad de correr su primer “Derby de Kentucky”, peldaño inicial de la Triple Corona del hipismo estadounidense, prueba que otro gigante criollo de la fusta, Gustavo Ávila, ganó en 1971, con “Cañonero II”. Estuvo en los estribos de “Bellamy Road”, propiedad de George Steinbrenner, ex dueño de los Yanquis, pero el potro no se empleó y llegó séptimo.
4.-Debutó en “La Rinconada” el domingo 8 de septiembre de 1996, ocupando la tercera casilla de la pizarra a bordo de “Golden Tah” en una sexta válida para el 5 y 6. 5.-Su primera victoria no tardaría, fue en la séptima carrera del sábado 12 de octubre de 1996, a bordo de “Súper Edgar” entrenado por el maestro Daniel Pérez García. 6.-El sábado 3 de mayo de 1997 obtuvo su único triunfo selectivo en Venezuela, con la yegua “Come On Honey”, entrenada por Carlos Walker. Derrotando a 14 contrincantes en una milla. 7.-Su última victoria en Venezuela, fue con la yegua “Come On Honey” el domingo 18 de mayo de 1997. Con sólo 5 meses de campaña logró 38 primeros en la Estadística de La Rinconada, colocándose en la tercera posición para el momento de su viaje al exterior. 8.- Su campaña en Venezuela en 1997 fue de 43 primeros en los hipódromos de Santa Rita y La Rinconada.
6.-En 2006, llegó su momento cuando impuso a “Bernardini” en el “Preakness Stakes”, segunda gema de la triple corona norteamericana, emulando al venezolano Gustavo Ávila como únicos ganadores.
7.-En abril de 2007 pasó la barrera de los 2.000 triunfos en el Norte y ganó 169 carreras, noveno a nivel nacional.
300
Son los clásicos ganados que posee en su campaña en el hipismo organizado
3.000 Es el número de victorias que alcanzó en 2.012 a bordo de la yegua “Virtuously” en “Gulfstream Park”
El único venezolano en triplicar el “Travel Stakes”, la gran carrera de mitad de año en Estados Unidos.
Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Entrenamientos Primaverales 2012 REALES
El diagnóstico fue fractura no desplazada en el orbital cerca de su ojo derecho
Kansas adquirió a Humberto Quintero
Cabrera fuera por una semana
Redacción/MLB Los Reales adquirieron al receptor venezolano Humberto Quintero en un canje con los Astros de Houston. El criollo de 32 años llena el hueco que quedó en Kansas City a raíz de la cirugía de su compatriota, el cátcher Salvador Pérez, quien fue operado de la rodilla y podría perderse la mitad de la temporada. Es probable que Quintero comparta la receptoría con el cubano Brayan Peña. Los Reales también recibieron al jardinero Jason Bourgeois en la transacción, la cual envió al lanzador de liga menor Kevin Chapman y a un jugador por nombrar a los Astros. Quintero, quien jugó mayormente como reserva en Houston, había estado fuera debido a una lesión en la espalda pero recientemente regresó a la acción. El año pasado jugó en 79 partidos por los Astros y bateó .240 con dos jonrones y 25 remolcadas. En dos campañas con los Padres de San Diego y siete con Houston, Quintero ha disputado 379 juegos. Tiene promedio de por vida de .234 con 15 vuelacercas y 19 carreras empujadas.
El maracayero deberá descansar en casa, y el alto mando de los Tigres informó que no será puesto en la lista de lesionados. Luis Venegas
Cuba y Estados Unidos reanudarán sus topes bilaterales de béisbol, suspendidos desde 1996, con cinco partidos previstos para julio próximo en La Habana, anunció ayer el hijo de Fidel Castro y vicepresidente de la Federación Internacional de ese deporte, Antonio Castro. “Hoy es un día de felicidad para el béisbol. El tope va a ser
Redacción.El segunda base de los Marlins de Miami, Omar Infante, ha sido elogiado por su calidad tanto en la ofensiva como en la defensiva. Adquirido por Miami como parte del cambio por Dan Uggla, Infante bateó para .276 el año pasado.
ARODYS VIZCAÍNO
E
l toletero criollo de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, estará por lo menos una semana fuera de acción en los “Spring Training”, luego de ser evaluado tras la fractura no desplazada que sufrió el lunes en el orbital cerca de su ojo derecho. Cabrera le informó al periodista de ESPN The Magazine, Buster Olney, que el cuerpo médico de los bengalíes lo evaluaría nuevamente en siete días, pero que probablemente no jugará por varias semanas. El presidente y gerente general del equipo, Dave Dombrowski, declaró que: “Creo que no hay duda de que sus lentes de sol le evitaron un mayor daño, quién sabe qué hubiera pasado si no las hubiera usado, porque podías ver la marca de la pelota en ellos, las costuras de esta”.
Redacción.El prospecto dominicano de los Bravos de Atlanta, Arodys Vizcaíno, se perderá el resto de 2012 tras someterse a una cirugía Tommy John. Con 21 años es catalogado como el segundo mejor prospecto de Atlanta
CHRISTIAN BETHANCOURT Miguel Cabrera espera estar listo para el juego inaugural de los Tigres de Detroit.
El alto mando de la novena de Detroit habló bien de la defensa del venezolano, y esperan que esté listo para el juego inaugural, aunque no quieren que la inactividad afecte su plan de
trabajo en los entrenamientos primaverales. El propio Cabrera aseguró que puede ver bien por ese ojo, y que esas cosas pasan por que así es el juego.
Cuba y EEUU reanudarán topes de béisbol Deportes@versionfinal.com.ve
OMAR INFANTE
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Las naciones disputarán cinco encuentros del 5 al 9 de julio en la isla caribeña
Redacción/AFP
BREVES MLB
un éxito”, dijo Castro en rueda de prensa, tras firmar con el director ejecutivo de USA Baseball, Paul Seiler, un acuerdo para la reanudación de esos encuentros, en el estadio “Latinoamericano” de La Habana, el principal de la isla. Seiler destacó por su parte que el tope “será el inicio de las relaciones, (entre ambas entidades) y adelantó que pudiera “extenderse a otras categorías”, dejando entrever la posibilidad
de que en el futuro participen profesionales. Optimismo “Estamos entusiasmados y orgullosos de reiniciar los topes contra Cuba, de gran impacto deportivo y cultural”, añadió el directivo norteamericano, al precisar que la novena de su país llegará a Cuba el 4 de julio (Día de la Independencia de Estados Unidos). Ambos directivos dijeron que
el duelo entre cubanos y estadounidenses será del 5 al 9 de julio en el “Latinoamericano”, y que servirá de preparación para el principal evento de este año, el torneo de Haarlem (Holanda), en el que intervendrán además Taiwán, Japón, Puerto Rico y la novena anfitriona. Castro explicó que la selección cubana, tricampeona olímpica y mundial, devolverá la visita a Estados Unidos en julio del 2013.
Redacción.El panameño Christian Bethancourt, ha demostrado por qué es ampliamente considerado como uno de los mejores prospectos del béisbol. El joven cronometró un tiro a la segunda base en 1.75 segundos. Bethancourt ocupa el séptimo lugar entre los mejores receptores prospectos en la lista de MLB.com.
KENDRYS MORALES Redacción.Los Angelinos sacaron a Kendrys Morales de la alineación del partido ante Kansas City, cuando sintió un poco de rigidez en su pantorrilla derecha durante su participación en un juego de ligas menores y decidió tomarse tiempo extra.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de e 2012
Con un “Triplete” el astro argentino sumó 234 goles superando los 232 de César Rodríguez
AFP
Messi histórico con el Barcelona El equipo catalán venció 5x3 a su similar de Granada, y se coloca a cinco puntos del líder de la Liga, el Real Madrid. Redacción/AFP
E
l delantero argentino del Barcelona Leo Messi se convirtió en el máximo goleador histórico del Barcelona con 234 goles superando el récord histórico de 232 tantos, que marcó César Rodríguez en los años 40 y 50, con un triplete en la victoria 5-3 frente al Granada. La “Pulga” superó así al “Pelucas”, que defendió la elástica azulgrana entre 1939 y 1955, con tres de los cinco tantos de su equipo, para el que inició la cuenta Xavi Hernández (4) a pase de Messi, que poco después hizo el segundo. Isaac Cuenca se internó por la izquierda y centró al área, donde un defensa del Granada peinó el balón con tan mala suerte que el esférico le cayó a Messi, quien soltó un tiro cruzado que tras rebotar en la cepa del palo izquierdo se coló en la portería defendida por el brasileño Julio César (17). El Granada logró remontar hasta empatar 2-2, pero entonces volvió a aparecer el Pulga para hacer el 3-2 con una memorable vaselina a pase de Daniel Alves (68), antes de que Cristian Tello hiciera el 4-2 (82) y con el tiempo casi cumplido, Messi recibió un nuevo pase de Alves en el área, superó a Julio
César en su salida y sin apenas ángulo hizo el quinto tanto de su equipo (86). Un grande Messi, de 24 años, superó de esta brillante manera el récord de César Rodríguez en partidos oficiales, tras haber dejado antes atrás a otras figuras como Ladislao Kubala (194 goles). Messi sigue así acumulando récord, entre los que se cuentan ser el autor del gol 5.000 del Barça al marcar frente al Racing de Santander en el partido de Liga del 1 de febrero de 2009. Messi consigue además con su nuevo triplete convertirse en el mejor goleador de la Liga española con 34 goles en lo que va de temporada, superando al portugués del Real Madrid, hasta ahora pichichi liguero con 32 goles, e igualando su mejor marca goleadora en Liga, a falta de nueve jornadas para el final del campeonato. Hoy será el turno de cinco partidos, entre ellos la visita del Real Madrid, líder de la Liga, al Villarreal, que estrenará un nuevo entrenador, Miguel Ángel Lotina. La decimonovena jornada española se completará mañana con tres encuentros: Racing-Sevilla, Betis-Espanyol y Málaga-Rayo.
FICHA TÉCNICA Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Adriano (Mascherano, m.46); Keita, Xavi, Thiago (Iniesta, m.72); Cuenca, Alexis (Tello, m.72) y Messi. Granada: Julio César; Cortés, Mainz, Borja Gómez, Siqueira; Jara (Uche, m.46), Moisés Hurtado (Abel Gómez, m.70), Mikel Rico, Dani Benítez; Martins; e Ighalo (Geijo, m.78) . Goles: 1-0, m.4: Xavi. 2-0, m.17: Messi. 2-1, m.55: Mainz. 2-2, m.62: Siqueira, de penalti. 3-2, m.67: Messi. 4-2, m.82: Tello. 5-2, m.86: Messi. 5-3, m. 89: Siqueira, de penalti.
RESULTADOS MARTES Osasuna 0-0 Getafe Barcelona 5-3 Granada ---
PARTIDOS MIÉRCOLES Valencia-Zaragoza 2:30 pm Gijón-Mallorca 2:30 pm Atl. Madrid-Athl. Bilbao 2:30 pm Real Sociedad- Levante 2:30 pm Villarreal- Real Madrid 4:30 pm
*Hora Venezuela
“La Pulga” encabeza la clasificación de goleadores de la “Champions” con 12 dianas, las p mismas con los que la pasada temporada se convirtió en el máximo anotador de la competición continental.
AFP
La “Vecchia Signora” empató 2x2 ante los “rossoneros”
Juventus eliminó al Milán en prórroga y pasa a final de Copa Redacción/AFP
El montenegrino Mirko Vucinic celebró el gol que le dio el pase a su equipo en la final.
La Juventus de Turín se clasificó para la final de la Copa de Italia de fútbol, tras finalizar la prolongación con empate 2-2 ante el Milán, ante su público, con lo que pudo avanzar al último partido y dejar fuera del “torneo del KO” al actual líder de la Serie A. El Milán se adelantó 2-1 y terminó así el tiempo reglamentario, pero un tanto del montenegrino Mirko Vucinic en los primeros minutos de la prolongación (94) clasificó a la “Vecchia Signora”. Hoy se decide el otro finalista, entre el Nápoles y el Siena, con
ventaja en la ida por 2-1 para los segundos. El veterano Alessandro Del Piero había marcado para la Juventus en el minuto 28, pero el equipo “rossoneri” dio a la vuelta en la segunda mitad, gracias a las dianas del argelino Djamel Mesbah (51) y del argentino Maxi López (81), que forzó la prolongación, pero ahí Vucinic, con un disparo desde 25 metros, dinamitó las esperanzas del equipo lombardo en el 94. Por primera vez esta temporada, la Juventus terminó los noventa minutos por debajo en el marcador, pero técnicamente el
partido finalizó en empate, con lo que mantiene su racha como invicto. La Juventus da un gran paso hacia un título como el de la “Coppa”, especialmente importante para un club que tiene sed de victorias tras unos años en los que sigue recuperándose de su descenso administrativo a la Serie B, y además refuerza su confianza para lo que queda de temporada. Allí, el Milán tiene cuatro puntos de ventaja sobre la Juventus, segundo, pero el equipo de Turín quería ganar esta eliminatoria para lanzar un mensaje de advertencia a su principal adversario.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Contrato, publicidad, primas por torneos y patrocinios hacen que técnicos como el luso y el jugador del Barcelona tengan grandes entradas de dinero, a diferencia de jugadores venezolanos que ganan mucho menos por su ficha.
Según la revista “France Football”, Mourinho es el entrenador de mayores ingresos anuales
Messi el mejor pagado del mundo
A
pesar de estar en medio de una fuerte crisis económica a nivel global, el fútbol sigue generando ingresos para quienes lo practican, pero la brecha es cada vez mayor entre jugadores y técnicos. Según la revista francesa, France Football, Lionel Messi es el rey de las ganancias por concepto de
Daniel Franco
José Mourinho del Real Madrid desembolsa un total de 14.8 millones de Euros al año por el contrato con uno de los mejores clubes del planeta. Mientras Carlo Ancelotti con su contrato multimillonario con el PSG de Francia y la cláusula de despido del Chelsea, se mantiene segundo en la lista de técnicos con 13.5 millones de Euros.
primas, publicidad y contrato con el FC Barcelona con 33 millones de Euros al año, seguido por David Beckham quien hace vida en los Estados Unidos con el Galaxy de Los Ángeles y recibe 31.5 millones de Euros anuales, al igual que el luso Cristiano Ronaldo que gana 29.2 millones de Euros por año. Entre los estrategas el portugués,
Según el portal transfermarkt.co.uk la diferencia es abismal con respecto a los criollos que sólo por su ficha, el jugador mejor pagado en Europa es Salomón Rondón del Málaga junto a Fernando Amorebieta del Athletic de Bilbao con 9 millones de Euros. En el segundo puesto aunque lesionado, Ronald Vargas, del Anderlecht belga cuesta 5 millones de Euros.
GANANCIAS NETAS ANUALES TÉCNICOS 1
2
José Mourinho Real Madrid Entrenador 49 años 14.800.000 €
JUGADORES 1
Carlo Ancelotti PSG (Francia) Entrenador 52 años 13.500.000 €
3
Josep Guardiola Barcelona Entrenador 41 años 9.500.000 €
4
Arsène Wenger Arsenal Entrenador 62 años 9.000.000 €
5
Guus Hiddink Anzhi (Rusia) Entrenador 65 años 8.600.000 €
6
Fabio Capello Ex Inglaterra Entrenador 65 años 8.500.000 €
7
Alex Ferguson Man. United Entrenador 70 años 8.000.000 €
8
Dick Avocaat Selec. Rusia Entrenador 64 años 7.000.000 €
9
José A. Camacho Selec. China Entrenador 57 años 6.100.000 €
Lionel Messi Barcelona FC Delantero 24 años 33.000.000 €
3
2
David Beckham LA Galaxy Delantero 36 años 31.500.000 €
Cristiano Ronaldo Real Madrid Delantero 27 años 29.200.000 €
6
4
Samuel Eto’o Anzhi Delantero 31 años 23.300.000 €
5
Wayne Rooney Man. United Delantero 26 años 20.600.000 €
7
Yaya Touré Man. City Delantero 28 años 17.600.000 €
Sergio Agüero Man. City Delantero 23 años 18.800.000 €
8
10
9
Roberto Mancini Man. City Entrenador 47 años 5.900.000 €
10
Kaká Real Madrid Delantero 29 años 15.500.000 €
Fernando Torres Chelsea Delantero 28 años 16.700.000 € Philipp Lahm Bayern Múnich Delantero 28 años 14.300.000 €
JUGADORES VENEZOLANOS ( COSTO DE FICHA) 1
Salomón Rondón Málaga (España) Delantero 22 años 9.000.000 €
6
Juan Arango B. Mönchengladbach Centrocampista 31 años 3.500.000 €
7
11
Giancarlo Maldonado Atlas (México) Delantero 29 años 1.500.000 €
12
Fernando Amorebieta Athletic de Bilbao Defensor central 26 años 9.000.000 €
2
Roberto Rosales Twente (Holanda) Lateral derecho 23 años 3.500.000 € Julio Álvarez CD Numancia Centrocampista 30 años 1.000.000 €
3
8
13
4
Ronald Vargas Anderlecht (Bélgica) Centrocampista 25 años 5.000.000 € Mario Rondón CD Nacional Delantero 25 años 1.900.000 € Yohandry Orozco Wolfsburgo (Alemania) Centrocampista 20 años 750.000 €
Nicolás “Miku” Fedor Getafe (España) Delantero 26 años 4.000.000 € Renny Vega Colo Colo (Chile) Guardameta 32 años 1.500.000 €
9
14
5
10
Frank Feltscher Grasshopper (Suiza) Delantero 23 años 750.000 €
Tomás Rincón Hamburgo Contención 26 años 4.000.000 € Luis Manuel Seijas Standard de Lieja Centrocampista 25 años 1.500.000 €
15
César González River Plate Centrocampista 29 años 700.000 €
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
INVESTIGACIONES
El presidente Calderón informó que no hubo víctimas fatales
La policía francesa se lanzó a una cacería humana para capturar a asesino en serie AFP La policía francesa se lanzó ayer a una cacería humana con medios excepcionales para encontrar al asesino en serie, autor probable de los homicidios de tres militares y de la matanza perpetrada en una
Un sismo de 7,4 grados sacudió el sur de México
escuela judía, que dejó al país conmocionado. Las siete víctimas de las matanzas de Toulouse y Montauban (sur de Francia) murieron de un tiro en la cabeza a quemarropa. El autor de los tiroteos de los últimos días, según la policía, se sabe perseguido.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº20 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 149 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: DÉVORA MARÍA SUÁREZ CHIRINOS, Venezolana, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.839.045 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, estado Zulia, en fecha 17-10-2006, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2(Democracia) S/N El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, estado Zulia. Constante de un área de 914.77 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON ROBERTO PEROZO Y MIDE (81.95Mts.) Sur: LINDA CON MARCOS FUENTES Y MIDE (82.50 Mts.) Este: LINDA CON AV. 3B (LOS ÁNGELES) Y MIDE (10.30 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.2 (DEMOCRACIA) Y MIDE (12.40 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DÉVORA MARÍA SUÁREZ CHIRINOS, por lo que en atención al Ordinal 5to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del Mes de marzo de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
GUATEMALA
Condenan a exparamilitares AFP.- Un tribunal de Guatemala condenó ayer a un total de 7.710 años de prisión a cinco ex paramilitares por una masacre de 256 indígenas perpetrada en 1982 en el norte del país, durante la guerra civil, informó la jueza Jazmín Barrios. El Tribunal impuso 30 años de cárcel por cada una de las 256 víctimas y 30 más por el delito de deberes contra la humanidad.
Es el sismo más fuerte que ha sacudido al país desde el terremoto registrado en 1985.
Miles de personas evacuaron edificios y 500 viviendas resultaron dañadas. Se reportaron cinco réplicas después del incidente. La Casa Blanca dijo que la hija mayor de Obama, que vacacionaba, está sana y salva. AFP Un terremoto de 7,4 en la escala de magnitud, con epicentro en el estado de Guerrero, golpeó el sur de México durante varios minutos, dejando 500 viviendas dañadas y provocando que miles de personas evacuaran edificios, aunque sin constatarse víctimas fatales. “Hasta el momento no se reportan daños graves”, afirmó el presidente Felipe Calderón en un acto público. Inicialmente, el Instituto geológico estadounidense (Usgs) había ubicado en 7,6 grados de la escala de magnitud el sismo registrado, con epicentro en Ometepec, en el estado de Guerrero, cerca de la costa del océano Pacífico, a unos 17,5 km de profundidad. Posteriormente el instituto corrigió a 7,4 grados la magnitud. El Usgs ha reportado cinco réplicas, la más fuerte de 5 grados en la escala de magnitud. Se trata del sismo más fuerte que ha sacudido México desde el terremoto registrado en 1985 de 8,1 grados Richter, que dejó más de 6.000 muertos y destruyó barrios enteros de la capital. La medición del Sismológico de México señaló que el sismo de ayer alcanzó 7,8 grados. En las calles de Ciudad de México, con
más de 20 millones de habitantes, colapsaron las líneas telefónicas, se suspendió el servicio eléctrico y algunas construcciones sufrieron algunos daños en los barrios más viejos de la capital. Según los reportes de Protección Civil, el patrullaje de los helicópteros previstos que se realiza en caso de sismos no detectó daños mayores en la infraestructura. Un puente peatonal cayó sobre un autobús que no llevaba pasajeros, en la zona norte de la ciudad. Las autoridades de Guerrero se dirigieron ayer a Ometepec, el apartado municipio de 20.000 habitantes, limítrofe con el estado de Oaxaca, donde se registró el epicentro. El gobernador Angel Aguirre informó que 500 viviendas en ese poblado y en otros aledaños sufrieron distintos tipos de daños. La hija mayor del presidente estadounidense, Barak Obama, Malia, de 13 años, que se encuentra de vacaciones en la ciudad de Oaxaca, está “sana y salva”, informó la Casa Blanca en Washington. “Luego del terremoto, podemos confirmar que Malia Obama está sana y salva y nunca estuvo en peligro”, indicó Kristina Schake, directora de comunicaciones de la primera dama, Michelle Obama.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MARACAIBO
Polisur avanza en el caso de Yusvelys Sue Montiel
Presentaron las armas usadas en el crimen de la universitaria LUIS TORRES
Dos pistolas automáticas de alta potencia fueron halladas por los oficiales. Una 9 milímetros le quitó la vida a la joven. Buscan al “Bam Bam”. La comunidad colaboró en las investigaciones. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
os de las tres pistolas utilizadas en el asesinato de la universitaria Yusvelys Sue Montiel fueron presentadas ayer a los medios por los jefes de Polisur. Se trata de dos armas automáticas de alta potencia. Así lo informó ayer el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, quien identificó al hampón como Francisco Javier Ramírez Graterol, el cabecilla de la banda de delincuentes y extorsionadores que opera en la zona. También refirió que fueron recuperadas dos de las tres armas utilizadas para el asalto a la van que hacía transporte a la Urbe. “Hay una comisión desplegada por varios sectores para dar con el paradero del sujeto”, dijo. Dos de baja Destacó el jefe policial, que los otros dos malandros fueron abatidos durante un enfrentamiento con esa policía, la noche
El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, junto con el subdirector, Harry Romero, mostraron las fotos y un retrato hablado de “El Bam Bam”, el tercer implicado en el atraco a la van de Urbe el pasado jueves en la noche.
del viernes. Los abatidos fueron identificados como Víctor Alfonso Moscarella y Andrés Arturo Suárez Rodríguez. “Éste último fue quien accionó el arma calibre 9 mm, que impactó a la estudiante”, agregó Vílchez. Vílchez, acompañado del subdirector de Polisur, Harry Romero, indicó que “El Bam Bam” es un peligroso delincuente que participó en el robo a la van y por eso es buscado por cielo y tierra. Indicó que uno de los errores del sujeto fue bajarse de la van cerca de su casa y por ello, la comunidad ayudó a su ubicación. Dijo que “también se dedica a
la extorsión en complicidad con reos de la cárcel de Sabaneta”. La emboscada El pasado jueves, Yusvely Sue Montiel, de 26 años , iba camino a su casa en una van que hace transporte de Urbe a la zona sur. La van dejaba al penúltimo estudiante en un callejón ubicado detrás del liceo “Raúl Osorio”, en “El Manzanillo”, cuando tres sujetos le salieron la paso y quisieron entrar a la fuerza a la unidad, pero como la puerta estaba con seguro y no abría, tirotearon el vidrio y entraron. La joven recibió un tiro en el intercostal derecho y fue llevada al HGS, pero ingresó sin vida.
BUSCADO
h”El Bam Bam” es buscado activamente por Polisur y el Cicpc.
El Oficial Charles Enrique López Serrano de Polibaruta fue asesinado, cuando llegaba a su casa, ubicada en el sector “Buenos Aires”, del Km 7 de El Junquito. Charles Enrique López, quien permaneció en la Institución por casi 4 años, culminó su jornada laboral y cuando llegaba a su casa, fue sorprendido por varios sujetos que le propinaron un disparo con un arma de fuego tipo escopeta y le robaron su pistola personal. López fue trasladado al Hospi-
El uniformado, de 24 años, ingresó al Instituto Autónomo Policía Municipal de Baruta en Noviembre del año 2008 y desempañaba labores en el sector de “Las Minas de Baruta”. Falta de valores Para el Director de Seguridad Ciudadana del Municipio Baruta, Manuel Tangir, es inaceptable que la falta de valores y aprecio por la vida se sigan imponiendo en el país. “No podemos seguir tolerando que maten a ciudadanos a diario,
Un hombre que aún no ha sido identificado por las autoridades, fue asesinado a tiros la noche del lunes, cuando caminaba por el callejón “San Rafael”, ubicado cerca de una invasión que lleva por nombre “Milka Leoni”, cerca del hospital “Adolfo Pons”. Según fuentes policiales, el infortunado era de unos 25 o 30 años, de tez morena y medía 1,74 centímetros. Presentó dos tiros, uno en el abdomen y otro en el pecho. Algunos moradores del sector aseguraron al Cicpc que la víctima no reside en el sector y no es conocido del lugar. “Nosotros escuchamos los disparos, pero ni siquiera salimos, esto es muy peligroso, sólo cuando dejaron de disparar fue que vimos que habían matado a alguien y le avisamos a la policía. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, realizaron llevaron el cadáver a la morgue.
Mataron a escolta de un diputado Redacción/Sucesos
hRetrato hablado de “El Bam Bam”, según los testigos.
Asesinaron a un oficial de Polibaruta al llegar a su casa tal “Miguel Pérez Carreño”, lugar donde falleció. El Director de Polibaruta, Fredy Rodríguez Rico, lamentó el deceso y aseguró que “es muy triste que por un arma de fuego se le quite la vida a un policía, independientemente de la Institución a la cual pertenezca, en este caso nos volvió a tocar a nosotros”, dijo. “Hemos perdido a dos funcionarios en 10 días y eso representa una baja irreparable no sólo para sus familiares, sino para nuestra policía y para sus compañeros de labores”, agregó Rodríguez.
Begoña León
ARAGUA
Es el segundo funcionario policial muerto en manos del hampa en sólo 10 días en Caracas
Redacción/Sucesos
Ultimaron a un hombre en un callejón sin salida
en esta oportunidad se trató de un Polibaruta, pero puede tratarse de cualquiera y no puede ser que un arma de fuego represente más que la vida de un ser humano”. Ambas autoridades agradecieron el apoyo que la Policía Nacional y la Policía de Caracas, brindaron tras el deceso, e hicieron un llamado para fortalecer el trabajo mancomunado entre todas las Instituciones Policiales y demás organismos de seguridad del Estado, en el tratamiento de la delincuencia.
El pasado domingo fue asesinado el escolta del diputado al Consejo Legislativo de Aragua, José Lira. Se conoció que se reuniría con un compañero a tomar café, según reseñó el portal de Noticias 24. La víctima fue identificada como Exis Martínez, de 40 años de edad, y desempeñaba sus funciones como PoliCaracas. De acuerdo con la versión policial, Martínez tenía previsto reunirse con un amigo en el sector “El Limón”, cuando fue interceptado por presuntos delincuentes, quienes les dispararon para quitarle el arma. Uno de sus compañeros, Elisaúl Esculpi, resultó herido y fue trasladado hasta un centro asistencial. El cuerpo fue llevado ala morgue de Bello Monte. En el lugar, el tío de Martínez, quien dijo llamarse Manuel Bernal, hizo un llamado a las autoridades para tomar en cuenta el tema de la inseguridad en el país, sobre todo contra los funcionarios policiales.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012
“CIUDAD LOSSADA”
Fuerte movilización policial en “Delicias Norte” de Maracaibo
Desaparecido septuagenario
Retiró dinero del Mercantil y lo perdió en un atraco
IVÁN LUGO
ANA VILORIA
Venancio Suárez, desaparecido.
Oscar Andrade Espinoza Un ciudadano de 77 años se encuentra desaparecido desde hace nueve días. Familiares expresaron su preocupación porque el septuagenario salió la mañana del 12 de marzo de su residencia y no han dado con su paradero. Inés López, familiar de Venancio Suárez, dijo que él padece del mal de alzheimer. Al señor lo cuidaban en su residencia ubicada en el barrio “Nectario Andrade Labarca”, en “Ciudad Lossada”, parroquia Idelfonso Vásquez, al norte de Maracaibo. Según López, el ahora desaparecido estaba vestido, cuando lo vieron por última vez, con una franela a rayas color vinotinto, un pantalón beige y unas cotizas negras. En un descuido de los parientes, Venancio Suárez salió de la casa y han transcurrido nueve días desde entonces. Han acudido a hospitales y estaciones policiales para tratar de precisar a Suárez, sin embargo todo ha sido en vano. La señora López formula un llamado a quien lo vea, para que marquen estos teléfonos: 04162627946 y 0416-7675769, con el objeto de que informen sobre la ubicación de su ser querido, quien requiere muchos cuidados.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Dos pistoleros encañonaron a un cliente en el estacionamiento y le quitaron 7 mil bolívares. Huyeron en una moto. La víctima no denunció. Hubo mutismo en la gerencia de la entidad bancaria. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
lementos desconocidos sometieron a un hombre, en la agencia del banco “Mercantil” del centro comercial “Delicias Norte”. Lo apuntaron con armas de fuego para llevárselo y posteriormente despojarlo de una bolsa contentiva de siete mil bolívares. Testigos que no quisieron identificarse refirieron que al mediodía de ayer martes llegaron al banco dos sujetos, sin mostrar sospecha ninguna. En la agencia se encontraba un ciudadano, del cual no se supo su identidad, quien retiraba el dinero en efectivo. De acuerdo con el relato de otros testigos, uno de los facinerosos simuló un desmayo y el referido cliente se disponía a ayudarlo, cuando el otro le apuntó con una pistola para que ambos lo sacaran de la entidad bancaria. Trascendió que en el estacionamiento los individuos continuaban apuntándolo, al tiempo que lo conminaban a entregar la bolsa con el efectivo. Transcurrieron unos minutos hasta que los hampones le arrebataron el dinero al hombre. El agraviado no pudo ser identificado por la Policía, por cuanto, luego de haber sido víctima del robo, se retiró del lugar. De primera mano, se manejó la versión de un presunto secuestro o rapto, porque testigos observaron la actitud violenta de los dos delincuentes cuando se llevaron al ciudadano con rumbo desconocido. Sin embargo, personas que laboran como vendedores ambulantes, quienes prefirieron omitir sus nombres, aseveraron que los elementos habían llegado en una motocicleta y transcurridos varios minutos los mismos tipos salieron con el hombre apuntándolo, para
En horas del mediodía la agencia del banco “Mercantil” vivió el momento durante el cual uno de los clientes fue sacado por dos sujetos armados, para despojarlo en el estacionamiento de dinero en efectivo, que había retirado.
REVUELO En las inmediaciones del banco ubicado en el Centro Comercial “Delicias Norte” se produjo cierto revuelo. Había rumores de secuestro, pero se despejaron cuando observaron a los motorizados llevarse una bolsa, que luego se supo contenía dinero. A los minutos, en la agencia todo transcurría con normalidad.
Instantes en que la comisión policial dialoga brevemente con uno de los vigilantes de la entidad, en relación con la situación que se presentó en el banco.
despojarlo de la bolsa con el dinero. Averiguaciones A la sede del banco “Mercantil” llegó una comisión de efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, para indagar sobre el robo contra el ciudadano en el estacionamiento de la agencia. Brevemente hablaron con uno de los vigilantes, quien de manera sucinta narró el hecho. Se conoció que los elementos llegaron en una motocicleta, la cual se desconoce su identidad o su marca, hablaron de una “Empire” o una “Honda”. Los funcionarios trataron de precisar al cliente afectado por el robo, pero tal vez por la crisis de nervios sufrida a raíz del suceso, abandonó el sitio.
Posteriormente se dirigieron a la gerencia del banco para indagar las circunstancias en que ocurrió el robo, que se inició cuando los dos malhechores sacaron a la víctima fuera de la agencia, para despojarle del dinero en el estacionamiento y luego huir con rumbo incierto. Gerente La gerente de la agencia bancaria dijo al reportero de “Versión Final” que no estaba facultada para emitir declaración alguna, al momento de inquirir su versión sobre el robo ocurrido al mediodía. A pesar de haberse suscitado ese lamentable evento en el banco “Mercantil” de Delicias Norte, la oficina funcionaba con toda normalidad, pues había muchos clientes realizando transacciones,
aún cuando circularon algunos comentarios relacionados con el atraco al ciudadano en el estacionamiento. Otros casos El martes 17 de enero, a la 1:30 de la tarde, se registró el primer robo en un banco “Mercantil”, del Palacio de Eventos. Tres fueron las víctimas, a las cuales igual número de asaltantes despojaron en conjunto de 180 mil bolívares. A uno de los clientes, quien pretendía depositar en el banco, le sustrajeron 150 mil bolívares. El segundo robo ocurrió a la 1:30 de la tarde del jueves 23 de febrero, cuando dos sujetos, vestidos de manera impecable intimidaron a un hombre para que entregara 80 mil bolívares que él llevaba en un maletín para depositarlos en el banco “Mercantil” ubicado en el Centro Comercial “Galerías Mall”. Aún se investigan las circunstancias en que ocurrieron estos robos.
Maracaibo, miércoles, 21 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los funcionarios de Unidad de Criminalística del Ministerio Público interrogaron a los vecinos
SORAYA EL ACHKAR
“Las alcabalas policiales están prohibidas” Redacción/Sucesos
Reconstruyeron la escena del crimen de Karen Berendique Los vecinos de “Teotiste de Gallegos” prestaron la colaboración a los funcionarios encargados de las experticias criminalísticas del caso de Karen Berendique.
Las actuaciones se llevaron a cabo desde el mediodía de ayer en la calle 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”. Los funcionarios sustentan los expedientes de los Cicpc imputados. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
C
on un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, fue reconstruida ayer la escena del crimen de Karen Berendique, de 19 años, hija del Cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, en la calle 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”, parroquia Coquivacoa, ocurrida el pasado 16 de marzo. Las experticias fueron practicadas por los funcionarios de la Unidad de Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, constituido por nueve expertos de Lara y Caracas. Aunque ninguno de los funcionarios está autorizado para declarar, se conoció, que algunos vecinos fueron interrogados y prestaron apoyo a las labores de planimetría. Algunos moradores manifestaron, que desde la tarde del viernes se veían algunas motos y camionetas del Cicpc, pero ya en la noche, se escucharon los vehículos, y de pronto el tiroteo. Indicaron los vecinos que a pesar de la hora, había poca gen-
te en la calle, y mucho menos en los frentes de las casas. Los funcionarios interrogaron casa por casa, analizando cada detalle y cada elemento que alimente el expediente de los 12 funcionarios que están implicados en la muerte de Berendique. El día anterior, los mismos expertos realizaron las experticias al vehículo Trail Blazer, propiedad del Cónsul chileno. En la experticia, se determinó que el puesto del piloto tenía dos impactos de bala, lo que refieren los investigadores, es que Fernando estuvo a escasos centímetros de ser impactado por las balas de los funcionarios. En el caso hay total hermetismo tanto por parte de las autoridades del Ministerio Público como por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en la región. Los hechos El pasado viernes 16 de marzo, Karen Berendique, una estudiante del 5to. semestre de Comunicación Social de la Urbe, murió de tres impactos de bala, cuando iba junto con su hermano, en una camioneta propiedad
Hoy llega la comisión que designará a los nuevos jefes del Cicpc Ayer en la mañana hubo revuelo en el Cicpc Zulia, cuando se conoció, que fueron destituidos de sus cargos cinco de los principales jefes de la Delegación. Aunque no hubo un pronunciamiento oficial, se conoció que fueron removidos el comisario Humberto Castillo, jefe de la delegación, comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de Delegaciones, comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo, y los subcomisarios Orlando Herrera. jefe de Robo, y Javier Chourio, jefe de Homicidio. Ellos, junto con otros nueve funcionarios al parecer, serán jubilados. Hoy se espera que llegue la Comisión Especial de Caracas que designará a las nuevas autoridades en el Zulia.
de su padre, Fernando Berendique, la cual tenía una calcomanía que lo identificaba como un vehículo diplomático. Según la policía, en el sitio había una alcabala de la Brigada contra Robo y Hurto de Vehículos del Cicpc, por una investigación que se hacía en el lugar sobre este delito. Cuando pasó la unidad, los funcionarios le dieron la voz de alto apuntando el vehículo, pero el chofer, en lugar de detenerse, retrocedió, al parecer, por temor de ser una trampa del hampa para secuestrarlos. La joven iba de copiloto. Cuando el hermano se percató que iba herida, se bajó de la camioneta y pidió a los funcionarios que la llevaran a un hospital. Fue trasladad hasta la
clínica D’Empaire, pero ingresó sin vida. Por este caso, fueron privados de libertad 12 funcionarios: subcomisario Oswaldo Mendoza; inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; y los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórques, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra, por coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, en relación con Fernando Berendique; uso indebido de arma de reglamento y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Y quedaron recluidos en la sede de Polisur.
Soraya El Achkar, secretaria del Consejo General de Policías y directora de la Universidad Nacional de la Seguridad, reiteró ayer, que las alcabalas policiales están prohibidas. Además considera un mito que los controles ciudadanos o del Estado inhiban la actuación de la policía. Deploró el caso de la hija del cónsul. A su juicio, el hecho fue un procedimiento ilegal, desproporcionado, no contemplado en ninguno de los protocolos del uso de la fuerza. “Además hay tácticas de los funcionarios para proteger su propia vida que no fueron aplicados. Frente a una resistencia pasiva, porque el carro retrocedió, salió huyendo, y frente a eso no puedes utilizar una fuerza potencialmente mortal, está absolutamente prohibido”, argumentó en una entrevista de Actualidad de Unión Radio. Dijo que el Consejo de la Policía nació para la erradicación del abuso policial. “No se había hecho el trabajo de refundar las policías y venimos haciendo el esfuerzo desde el año 2006 por eso nace la Ley Orgánica del Servicio Policial”. “Este es el único país que tiene reglamentado el uso de la fuerza y tenemos una resolución que da el detalle y sacamos un manual para su implementación. Hay un reconocimiento de todas las autoridades de que es necesario el cambio de reformar sustantivamente las policías, “Hemos logrado comprobar que el policía en la medida que usa la fuerza como corresponde logra ganar confianza en el ciudadano y mayor eficiencia, solo que hay que profesionalizarlo porque deben hacerlo como corresponde”. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.260
MARACAIBO
CARACAS
Lo ultimaron en un callejón sin salida
Asesinaron a un polibaruta para robarle el arma
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
ZULIA
Tenso mediodía ayer cerca de la Circunvalación 2 de Maracaibo
Intentó atracar a un escolta y cayó con dos balazos LUIS TORRES
El hampón pretendía robarse una moto. Frente a una villa y delante de la maquina quedó el cadáver. Una pistola Glock estaba a la vista de los curiosos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n individuo fue muerto de dos disparos en la cabeza, cuando presuntamente pretendía robar la moto a un escolta en el barrio “Andrés Eloy Blanco”, cerca de la Circunvalación 2. La víctima fue identificada por fuentes policiales como Eduin Enrique González Molero, de 20 años, quien tenía su residencia en el barrio “Cardonal Estrella”, en las inmediaciones del Centro Comercial “Ogaret”, de la Circunvalación 2. El hecho se produjo en horas del mediodía de ayer, en la calle 99A con avenida 56, del barrio ubicado en la parroquia Cecilio Acosta. Se conoció que González Molero, al parecer, iba a despojar de la moto al escolta de un comerciante al mayor de cigarros, quien se desplazaba en una camioneta color blanca. Cuando se presentó la situación irregular, se produjo el enfrentamiento, viendo el escolta que iba a ser objeto del robo de su moto. El ahora occiso cayó frente a una
A la víctima la trasladaron a la morgue forense de la Facultad de Medicina de LUZ. Se inician las investigaciones sobre las circunstancias del hecho ocurrido al mediodía de ayer en el barrio “Andrés Eloy Blanco”, cerca de la Circunvalación 2.
villa cerrada, frente a cuyo portón quedó la moto que iba a ser objeto del robo, según versiones que circulan entre testigos. En esa villa se presume habita el mayorista de cigarrillos, según trascendió. En el lugar donde quedó muerto González Molero, entre la moto y el charco de sangre, había una pistola Glock con su cacerina y también se encontraba un cargador llamado “cocosete”. Investigaciones Después de presentarse la situación irregular, el cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue forense,
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, con el objeto de practicarle la autopsia respectiva. Familiares del fallecido se mostraron contrariados por la manera como ocurrieron los hechos, aunque sumamente reacios a hablar con los medios. A la madre de la víctima, quien no se identificó, se le escuchó decir que ella estaba dispuesta a ayudarlo, para que encaminara su vida. La policía científica inicia las investigaciones inherentes a la muerte de Eduin González y practica las experticias en la moto que quedó al lado de la víctima.
OTRO CASO EN EL SECTOR hEl primero de febrero de 2011, a las 2:30 de la tarde, Jerry Jesús Ferrer Villalobos (28) fue abatido de múltiples disparos en el patio de su casa, en la calle 98E con avenida 54A, del barrio “Andrés Eloy Blanco”. hEn ese entonces se manejó de manera extraoficial que la víctima delató a Pedro Carandelo, Danilo Martínez y Marcelo Gonzalo, muertos en triple homicidio dos días antes, detrás del “Galerías”.
Inaugurada Fiscalía para la Mujer Redacción/Sucesos El Ministerio Público inauguró ayer la Fiscalía 51° en materia para la Defensa de la Mujer del estado Zulia, la cual atenderá los municipios Maracaibo y San Francisco. Este nuevo despacho, el cuarto especializado en dicha materia en esa jurisdicción, está ubicado en la avenida 13 con calle 78 Doctor Portillo, edificio “Portobello”, Maracaibo. El acto fue presidido por la vicefiscal general de la República, Yajaira Suárez Viloria, quien aseguró que con la creación de esta fiscalía se pretende erradicar y prevenir la violencia de género en el Zulia. Señaló que la nueva dependencia está constituida por un fiscal principal, tres auxiliares, un abogado adjunto, un asistente legal, un secretario, un asistente administrativo y un mensajero. Aseveró que el nuevo despacho fiscal conocerá los delitos previstos en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre los cuales se encuentran: violencia física, doméstica, laboral, trata de blancas y prostitución. Resaltó que dicho personal está capacitado y sensibilizado para atender estos casos; más aún, cuando con esa violencia se afecta a niños y adolescentes, por ello exhortó a la comunidad a efectuar cualquier planteamiento, pues además de atender las denuncias también se orientará a los integrantes de los grupos familiares.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 431 492 04:45 pm 558 694 07:45 pm 974 942 TRIPLETAZO 12:45 pm 577 Escorpio 04:45 pm 816 Escorpio 07:45 pm 984 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 680 197 05:00 pm 813 434 09:00 pm 448 271 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 372 Sagitario 05:00 pm 653 Escorpio 09:00 pm 362 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 377 850 04:30 pm 529 383 08:00 pm 778 708 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 865 Cáncer 04:30 pm 981 Aries 08:00 pm 423 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 576 186 04:30 pm 455 239 07:45 pm 465 792 TRIPLETÓN 12:30 pm 130 Leo 04:30 pm 033 Cáncer 07:45 pm 968 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 746 04:00 pm 923 07:00 pm 401 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 967 Aries 04:00 pm 357 Tauro 07:00 pm 174 Leo