Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.261
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Muertos en bombardeos 39 guerrilleros en la frontera con Venezuela h21 POLÍTICA COMANDO TRICOLOR
Se activó el trabuco en el estado Zulia El Coordinador Nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López, juramentó ayer en Maracaibo el trabuco que buscará un millón de votos para Henrique Capriles. -4-
TRATAMIENTOS
Chávez informó que evoluciona muy bien El Presidente Hugo Chávez ratificó ayer en contacto con VTV que sus tratamientos siguen normales tras la tercera cirugía en la zona pélvica. -2-
MARACAIBO Frente a la cárcel de Sabaneta transaban el pago de 50 mil bolívares
Capturada otra cobradora al servicio de un “pram” La mujer de 49 años portaba proyectiles para pistolas 9 milímetros, 7 teléfonos celulares y una lista de personas vacunables.
Según la comisaria Odalis Caldera, un comerciante al que martillaban para no matarlo decidió denunciar y se montó la acción.
Es la segunda dama que cae en menos de una semana en la misma zona, gracias a la confianza de las víctimas al denunciar.
- 23 -
MONAGAS
El “Gato” Briceño irá MARACAIBO Se paralizaron los choferes al servicio de Pdvsa por la reelección
JORGE CASTRO
El Gobernador José Gregorio Briceño dijo que se lanzará como independiente a la reelección y no descartó conversar con la Mesa de la Unidad. -5-
SUCESOS INVESTIGACIONES
Sacaron de Maracaibo el caso de Berendique El Ministerio Público mantiene a cinco caraqueños y cuatro larenses al frente de las investigaciones del asesinato de la estudiante Karen Berendique. - 22 -
CASO MACKLED
Eladio Aponte Aponte perdió la inmunidad
FISCALÍA
Informar sobre agua requerirá de pruebas
Ayer apareció en Gaceta Oficial la remoción del ex magistrado del TSJ y desde ya el Ministerio Público iniciará nuevas investigaciones. -5-
Tras las quejas del Presidente Hugo Chávez, ahora será obligatorio acompañar con pruebas las denuncias de contaminación del agua. -8y9-
ELÍAS MATTA
“Mujeres de 55 años deben tener pensión”
INFORMACIÓN LUCHA SALARIAL
Mañana saldrán a recoger firmas para solicitar una reforma a la Ley de Seguridad Social que facilite las pensiones a todos los venezolanos. -3-
Profesores de LUZ concretaron el paro El vicepresidente de Apuz, Álvaro Soto, advirtió que arreciarán el reclamo de los pagos pendientes y la lucha por los incrementos salariales. -6-
MUNDO CASO TOLOUSSE
300 hombres rodean al terrorista en Francia Al cierre de esta edición estaba a punto de producirse un desenlace policial en una casa en la cual se oculta el autor de la matanza en el colegio judío de Francia. - 21 -
En otro procedimiento, también cerca de la cárcel, fueron capturados dos vacunadores que cayeron en la trampa de la policía.
DEPORTES LIGA Las siete principales cooperativas de transporte al servicio de Pdvsa en el Zulia decidieron paralizarse ayer tras 15 semanas sin cobrar. En manifestación frente al edificio “Miranda” se quejaron del pésimo trato de los responsables del pago. Es el segundo paro en los últimos seis meses. Presentamos testimonios de primera mano desde el sitio de la protesta.
- 20 -
Real Madrid empató y sigue la angustia - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
DIOSDADO CABELLO
“El renegado Teodoro dice que yo lo persigo” Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, se pronunció ayer una vez más sobre la caricatura de Roberto Weil publicada en el diario “Tal Cual” el pasado lunes, que ha causado incomodidad en el Psuv. “El caricaturista del converso y renegado de Teodoro (Petkoff) se muestra tal cual: racista y ahora Teodoro dice que yo lo persigo, asuman su condición”, expresó Cabello.. La caricatura muestra un militar abriendo un grifo para liberar aguas negras; dos niños y una mosca lo acompañan. El mensaje dice: “Basta de supremacía blanca… Ahora tenemos aguas afro descendientes”.
FREDDY BERNAL
Psuv: “El partido más democrático que ha existido” Redacción/Política El Psuv “es el partido más democrático que ha existido en Venezuela en los últimos 60 años, que se ha construido desde las bases y que ha sido sometido permanentemente a escrutinio”, afirmó ayer el diputado a la Asamblea Nacional Freddy Bernal. “Nosotros nos hemos sometido a ocho elecciones primarias. Cuando arrancamos desde la primera etapa, el 14 de marzo de 2008, teníamos cinco millones 800 mil inscritos. En ese momento fuimos a elecciones primarias y elegimos mil 681 delegados, de los cuales se eligieron a la vez 90 mil voceros y esos eligieron a la dirección nacional. Quienes estructuran el Psuv han sido todos elegidos por votación”, aseguró.
El Presidente Hugo Chávez aseveró que sigue el tratamiento médico al pie de la letra
“Estoy muy disciplinado para vencer esta enfermedad que me emboscó” “Estoy resuelto a vivir, y a luchar por encima de todas las dificultades, junto a ustedes”, aseveró el mandatario.
SABER Y TRABAJO Además de comentar sobre su salud, Chávez expresó a los integrantes de la Gran Misión Saber y Trabajo: “Hay que impulsar el conocimiento, el estudio y trabajo para convertir a Venezuela en una potencia alimentaria”. Exhortó a “lograr en el próximo período, un engranaje entre el sistema inclusivo social y la producción económica”.
Redacción/Política
E
l Presidente de la República, Hugo Chávez, aseguró ayer que cumple con rigurosidad el tratamiento de recuperación prescrito tras la operación quirúrgica del pasado 27 de febrero, en la que se le retiró un tumor de dos centímetros de diámetro, el tercero en ocho meses. “Voy ahora a hacer la fisioterapia, ustedes saben que estoy muy disciplinado para vencer definitivamente esta enfermedad que me emboscó el año pasado, pero estoy resuelto a vivir, y a luchar por encima de todas las dificultades, junto a ustedes, construyendo la patria nueva”, precisó Chávez. El mandatario nacional ofreció estas declaraciones a través de un contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión, durante la transmisión de un acto con
El Presidente Hugo Chávez sigue su ciclo de radioterapias en el sitio donde le extirparon el segundo tumor maligno.
los inscritos y capacitadores de la Gran Misión Saber y Trabajo, quienes se encontraban realizando su jornada en la “Escuela Técnica Robinsoniana José de San Martín”, en Caracas Las cirugías El 9 y el 19 de junio de 2011 el Presidente Chávez fue operado en La Habana, tras confirmarse la existencia de un tumor maligno del tamaño de una pelota de beisbol.
El mandatario informó para entonces que el cáncer estaba localizado en la zona pélvica pero no precisó en qué órgano. Se sometió a quimioterapias y luego entró en una fase de ejercicios para recuperar el peso perdido y avanzar en la cicatrización de ambas cirugías. No obstante, el pasado martes de carnaval sorprendió al país al informar desde Barinas que tras un chequeo de rutina sele había detectado una nueva lesión en el
mismo sitio de donde le extrajeron el anterior tumor. Reveló que el tamaño era de dos centímetros y que se requeriría una tercera operación en La Habana con el mismo equipo médico que ya lo había atendido en el quirófano cubano. El 27 de febrero se sometió a la cirugía. Regresó al país el pasado viernes, señalando que avanzaba muy bien en su fase de recuperación, anunciando que el mismo sábado desde el balcón del pueblo en el palacio de Miraflores dirigiría lineas a su partido de cara a las elecciones del 7 de octubre, lo cual concretó en cadena nacional de radio y televisión.
El viceministro de Gestión del Agua, Cristóbal Francisco Ortiz, negó denuncias de la oposición
“No hay situación de alarma con el agua” Redacción/Política “No hay una situación de alarma, existe una contraofensiva de todas las mesas técnicas del país que están en constante revisión y han levantado un muro contra esta campaña”, afirmó ayer el viceministro de Gestión del Agua y presidente de Hidroven, Cristóbal
HOY Día Mundial del Agua Monseñor Gustavo Ocando Yamarte Héctor Márquez, Gaitero y Locutor José Flores, Ingeniero en Sistemas Génesis Oldenburg, Actriz de Venevisión Marlon Brito, Actor / Verónica Weffer, Lcda. En Idiomas Johana Valbuena, Ingeniero Civil / Saúl Henríquez, Chef Ender Hernández, Músico / Marcos Bracho, Licdo. en Nutrición Loraine Molina, Abogado Miguel Molina, Ingeniero Electricista
Francisco Ortiz, entrevistado en el programa “Toda Venezuela” que transmite Venezolana de Televisión. El funcionario explicó que nueve mil mesas técnicas de agua de todo el país se encuentran “en contraofensiva” haciéndole frente a la “campaña de la derecha”, que promueve la supuesta contamina-
ción del agua. Calificó de “burda y grosera” la presunta campaña que adelantan los sectores adversos a la gestión del Gobierno, que a su juicio tratan de “obtener votos”, razón por la cual exhortó a sus voceros a aplicar “otra estrategia, porque esta no les funciona”. Llamó a la población a tener confianza en los entes públicos.
“Las instalaciones están funcionando adecuadamente. Hay una inversión importante en rehabilitación de los sistemas”. Agregó que “solo 9% del volumen de las aguas residuales del país se atendían en la Cuarta República, y hoy se atienden 36%, gracias a la inversión de 7 mil millones de dólares.
MAÑANA Gerardo Blyde, Alcalde de Baruta Wilmer Morillo, Jefe de Brigada Comunitaria de Polimaracaibo Lucero Piña, Ingeniero en Sistema Carolina Romero, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Luis Colina, Comerciante de la Villa del Rosario Javier Guerra, Cirujano Plástico / Luis Luzardo, Ingeniero Mecánico Massiel Pérez, Relacionista Pública / Pierina Sandoval, Ingeniera Civil Jorman Ventua, Lcda. en Idiomas Luisanna Silva, Periodista Néstor Peña, Jefe de Patrullaje
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Igual beneficio tendrían los hombres mayores de 60 años. Solicitan que quienes carezcan de las cotizaciones exigidas reciban facilidades de pago. Mañana comenzarán a recoger firmas para cubrir el requisito de la Constitución Nacional. Equipo de Política
E
l diputado a la Asamblea Nacional, Elías Matta, propuso el “Anteproyecto de Ley de Reforma Parcial a la normativa del Seguro Social”, para adaptarla a los principios fundamentales en materia de solidaridad y universalidad. “Nosotros estamos proponiendo una modificación del artículo 6 de la Ley del Seguro Social, para permitir que todos los venezolanos —55 años la mujer o 60 años el hombre— puedan tener pensiones. Y el que no haya completado sus cotizaciones, pueda ir directamente a cancelarlas al Seguro Social y así disfrutar de una pensión de vejez”, dijo. Para Matta es necesario que las
El diputado Elías Matta presentó el documento de reforma
Proponen pensiones para todas las mujeres mayores de 55 años personas de tercera edad tengan oportunidades para descansar sin preocupaciones. “Además, sugerimos, porque así lo establece el artículo 86, que la banca pública les otorgue créditos sociales a los adultos mayores para que obtengan los recursos necesarios con el objetivo de completar, por cuenta propia, sus cotizaciones mínimas”, señaló. En una rueda de prensa del Bloque Parlamentario Zuliano, realizada ayer, en compañía de los diputados Alfredo Osorio y Jairo Silva, solicitó una respuesta oportuna. En la modificación de la Ley, en el artículo 6, se contempla abrir el sistema de seguridad social a los trabajadores no dependientes que deseen cotizar por cuenta propia, haciendo una aporte del 6% del salario mínimo vigente, para acceder a cualquiera de las pensiones previstas. El parlamentario aseguró que no sólo presentará el proyecto con
REFORMA
El diputado Elías Matta dijo que la legalidad obliga a la Asamblea a discutir el proyecto.
las firmas de los diputados, sino, como lo establece el artículo 204 en el numeral 7 de la Constitución, lo hará por iniciativa popular recogiendo el 0,1% de las firmas del Registro Electoral, donde se necesitan 18 mil firmas con sus huellas dactilares en todo el país.
Para el viernes se tiene previsto realizar una jornada especial de recolección de firmas, para luego ser introducida en la Asamblea Nacional, a más tardar a finales de abril. El Poder Legislativo está obligado a discutirlo en el próximo
En el anteproyecto se propone modificar la redacción del Capítulo III y el artículo 6. La Constitución vigente estableció nuevos principios en materia de Seguridad Social, planteando un sistema “universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas”, el cual debe ser desarrollado legislativamente. Por tanto, se debe materializar finalmente y sin mayor demora el nuevo sistema de seguridad social, según Matta. período, en septiembre o diciembre. “Como diputados nos comprometimos a ayudar en esta materia”, concluyó.
Ramón Muchacho exigió al Gobierno garantizar la seguridad nacional
Oficialistas interrumpieron jornada por la paz Redacción/Política Personas adeptas al oficialismo, vestidas de rojo y portando pancartas a favor de la revolución, irrumpieron una actividad pacífica que realizaban sectores de la sociedad civil, ayer en la plaza “Brion” de Caracas. Los oficialistas lanzaron consignas y arengas a favor del presidente Hugo Chávez y trataron de
provocar a los manifestantes de la oposición, quienes se mantuvieron haciendo una cadena humana pidiendo por el cese de las muertes violentas en el país. Después de que los oficialistas se retiraron, los manifestantes improvisaron una breve caminata, desde la plaza a lo largo del bulevar de “Sabana Grande” hasta la avenida “Francisco de Miranda”. Ramón Muchacho, candidato
por la MUD a la Alcaldía de Chacao, reiteró que “cada venezolano debe convertirse en agente de la paz, promoverla y practicarla” y exigió al Gobierno nacional que “en vez de acusar a un sector de provocar la violencia baje el tono y comience a asumir su responsabilidad”. Muchacho precisó que deben depurarse los cuerpos de seguridad del Estado.
La sociedad civil manifestó pacíficamente en la plaza “Brion” de Caracas.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales lideraron el acto
EXPECTATIVAS
El Zulia activó un trabuco y sale a buscar los votos ANA VILORIA
El Comando Tricolor ya tiene estructura en los 21 municipios. Leopoldo López los juramentó. Promete un millón de sufragios el 7 de octubre para apuntalar a Henrique Capriles en la ruta a Miraflores.
Fernando Chumaceiro, exalcalde de Maracaibo: “Este acto refleja la importancia del trabajo de los zulianos en la búsqueda de nuevos y mejores caminos”.
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
U
n trabuco que incluye, entre otros, a Pablo Pérez, Eveling de Rosales, Julio Montoya, Mervin Méndez, Nidia Atencio, Rosiris Orozco y a los líderes más emblemáticos de cada municipio, fue juramentado ayer en Maracaibo por Leopoldo López. El acto, liderado por el Coordinador Nacional del Comando Tricolor y ex alcalde de Chacao, sirvió para comprometerse a salir desde hoy en busca de un millón de votos para Henrique Capriles. El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales le dieron la bienvenida a López, ratificándole que esta tierra será decisiva en la victoria del 7 de octubre. La promesa del millón de votos surgió delabios del propio Pérez Álvarez. El mandatario regional recordó que para las elecciones primarias el estado aportó 450 mil votos y aseguró que, aunque muchos lo vean cuesta arriba o lo tilden como una locura, en el Zulia se logrará la meta. “El Zulia va a responder como siempre ha respondido, vamos a ganar y vamos a ganar bien”, y enfatizó
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo: “De aquí al 7 de octubre tendremos la responsabilidad de defender la democracia, el progreso y la seguridad de nuestros hijos”. Con estas palabras reiteró su compromiso con el candidato Henrique Capriles Radonski.
Tomás Guanipa, secretario nacional de Primero Justicia; Leopoldo López, jefe de campaña nacional del Tricolor; Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia y jefe de campaña regional; Juan Pablo Guanipa, líder regional del Tricolor; y Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa y coordinadora de campaña en Maracaibo.
JURAMENTADOS Coordinadores por municipio: Eveling de Rosales (Maracaibo) Julio Montoya (San Francisco) Wilfredo Valles (Miranda) Andrick Oviedo (Santa Rita) Alenis Guerrero (Cabimas) Gustavo Torres (Simón Bolívar) Mervin Méndez (Lagunillas)
Ender Pino (Valmore Rodríguez) Ángel Caridad (Baralt) Jorge Barboza (Sucre) Freddy Gómez (Javier Pulgar) Freddy Paz (Colón) Fernando Loaiza (Catatumbo) Teófilo Durán (Jesús María Semprum) Alfonso Márquez (Machiques)
enérgicamente a Leopoldo López que el electorado zuliano “se hará sentir”. Asimismo, indicó: “No habrá rincón de Venezuela sin Comando Tricolor. Tenemos que alzar nuestra vos y presentarles a todos nuestra propuesta de país. Hoy quienes gobiernan demostraron que no pueden solucionar los problemas de los venezolanos, pero seremos ejemplo de una nueva manera de hacer las cosas”. Pérez aseveró que después del 7 de octubre en Venezuela habrá un nuevo amanecer, un país donde no
se dé cabida al egoísmo. “Aquí no le cerraremos las puertas a nadie, trabajaremos con las puertas abiertas (...) Nuestro compromiso va más allá del color de una camisa”, indicó la principal autoridad regional cuando se refería a la “inclusión” como valor fundamental de la alternativa democrática. Por último, el mandatario le hizo un llamado a todos los coordinadores de campaña juramentados de ejercer su labor con responsabilidad y compromiso: “La voz de Henrique tiene que ser expresada por ustedes”. Por otra parte, Leopoldo López afirmó:
Heli Ramón Atencio (Villa del Rosario) Rosiris Orozco (Jesús Enrique Lossada) Charles Hernández (Padilla) Xiomara Martínez (Páez) Salvador Espinelo (Mara) Nidia “Chicha” Gutiérrez (La Cañada de Urdaneta). “Tenemos un norte: el cambio. Tenemos un objetivo: el progreso. Tenemos una vocación: el servicio. Tenemos un trabajo: la organización. No podemos dejar escapar los esfuerzos por una mala práctica. Tenemos que organizarnos, conocernos y trabajar todos juntos en un mismo sentido. La victoria será nuestra gracias a nuestro esfuerzo organizado”. Por último instó a los juramentados a no desistir en la lucha por la victoria del 7 de Octubre: “No bajemos el entusiasmo, porque estamos cerca”.
Táchira se monta en el “bus del progreso” Ayer habitantes del sector rural “27 de febrero” en el municipio Fernández Feo, del Táchira, abrieron las puertas de sus casas para recibir al candidato presidencial de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. En el recorrido, Capriles comentó: “Los tachirenses y los venezolanos tienen mucho tiempo esperando que sus vidas mejoren. Años oyendo de lo mucho que se va hacer, pero viendo pocos hechos concretos. Hoy les digo que aquí vinimos a construir compromiso, no promesas.
Aquí se trata de hablar menos y trabajar más para que nuestro pueblo progrese”. Capriles Radonski aseguró que las fronteras representan una posibilidad de progreso, pero tienen que dejar de ser tratadas por el Gobierno central como la puerta trasera del país, para convertirse en oportunidades para los venezolanos. “El país tiene un gran potencial para exportar, para lo que es necesario impedir que los intereses de grupos irregulares estén por encima del beneficio de los venezolanos. Una región
fronteriza genera empleos de calidad, gracias al intercambio económico. ¿Pero cómo hacerlo sin servicios de calidad? Reiteró que este proyecto tiene la mirada puesta en el futuro y en “llevar al Táchira y a Venezuela al siglo XXI. No es justo que los venezolanos tengan que pasar tanto trabajo todos los días, porque no consiguen el empleo que merecen, porque el dinero no les alcanza, porque tienen miedo de salir a la calle o porque los obligan a pensar de alguna manera”.
Lolita Aniyar de Castro, exgobernadora del estado Zulia: “Creo que hoy se ha abierto un camino donde habían muchas puertas cerradas. Creo que de ganar Capriles, la pluralidad será la regla”.
Julio Montoya, diputado a la Asamblea Nacional: “Aquí está el equipo que construirá la Venezuela del progreso. Aquí se refleja una vez más la unidad de todos los sectores por un mismo fin”.
Víctor Ruz, presidente de la FCU: “Creo que la instauración del Comando refleja una vez más cómo la Unidad está trabajando por la conquista de una Venezuela donde haya oportunidades para todos, pero sobre todo para los jóvenes”.
Lester Toledo, dirigente nacional de Voluntad Popular: “Desde el Zulia estamos dando un ejemplo al país, pues no nos limitamos a hablar y hablar, estamos hablando con cifras, nos estamos poniendo un reto: un millón de votos”.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Advirtió que no huirá de la escena política por presiones desde el Gobierno nacional
“El Gato” Briceño anunció que buscará la reelección en Monagas “Aspiraré a la Gobernación como independiente”, enfatizó. También denunció hostigamiento: “Sé que hay escuadrones de los distintos cuerpos de seguridad nacional siguiéndome los pasos.
E
El gobernador José Gregorio Briceño dijo que no le teme a las represalias, pues su conducta da evidencia de su solvencia moral ante los habitantes de Monagas.
lítica en la entidad, pues aseguró que sus acciones han sido de beneficio para todos los monaguenses. Denunció que en horas de la tarde de ayer unos 25 hombres armados asaltaron la dependencia de la Seguridad Ciudadana para llevarse unos expedientes. Además, indicó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), según Globovisión, podría cerrar la emisora “La Caucareña”. “Nos comunicaremos con el pueblo boca a oído. Cierren si
“CANALLADA” Briceño advirtió: “Hoy (ayer) se cumplen 48 días en los que en muchos sectores de Maturín no llega el agua ni podrá llegar todavía. Lamento en lo más profundo de mi alma que quieran tergiversar la verdad, diciendo que yo conspiraba contra la industria porque la estaba malponiendo ante la opinión pública nacional, diciendo que era un libreto que me había dado la oposición para que no prendiera la planta de tratamiento ¡Qué canallada! ¡Qué presiones he recibido!”. quieren todas las emisoras del estado”, expresó. “El Gato” Briceño alegó que no quiso pasar a la historia como un “genocida y sangui-
nario”, que acabaría con la vida de la gente por cobardía y por asumir una posición acomodaticia ante el partido de Gobierno.
Ministerio Público iniciará las averiguaciones sobre el ex magistrado del TSJ
Ahora enjuiciarán a Eladio Aponte por su vínculo con Walid Mackled Redacción / Política La Fiscal General del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, anunció que su despacho iniciará las averiguaciones correspondientes sobre los presuntos nexos entre el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, con el supuesto narcotraficante Walid Makled. Señaló que Aponte, luego que la Asamblea Nacional lo removió formalmente de su cargo el pasado martes, es ahora “un ciudadano normal y corriente que ya no
Denuncian saboteo a campaña de José Manuel Olivares
José Manuel Olivares denunció saboteo.
Redacción / Política l gobernador de Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño, anunció ayer que se lanzará a la reelección como candidato independiente. El mandatario regional aseveró que no huirá del escenario político de la entidad a pesar de su expulsión del partido de Gobierno. Reiteró que no se pasará a la “acera de enfrente”, según lo expresó ayer. “Aspiraré a la Gobernación como independiente”, enfatizó. Asimismo, advirtió: “Sé que hay escuadrones de los distintos cuerpos de seguridad nacional siguiéndome los pasos. Están quitando todo en la policía del estado. Pero estoy aquí”, dijo. Asimismo, En la entrega de la gestión del Ejercicio Fiscal del año 2011, en el polideportivo, Briceño señaló que los ciudadanos son los que tienen la última palabra con respecto a su carrera po-
VARGAS
goza de la inmunidad judicial”, por lo tanto, la Fiscalía iniciará las investigaciones del caso. Estas declaraciones las dijo ayer al mediodía, apenas horas después de la publicación de la Gaceta Oficial 39.887 que señala la separación del cargo. El texto, en parte, dice: “Se acuerda remover del cargo al Magistrado de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia al ciudadano Eladio Ramón Aponte Aponte, titular de la cédula de identidad 3.581.104, en cumplimiento del artículo 265 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 63 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela”. El texto culmina con la orden al Tribunal Supremo de Justicia para ejecutar inmediatamente esta orden. Esta remoción está sustentada en el artículo 265 de la Constitución, que indica: “Los magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia podrán ser removidos o removidas por la Asamblea
Aponte será investigado para determinar posibles nexos con el narcotráfico.
Nacional mediante una mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, previa audiencia concedida al interesado o interesada, en caso de faltas graves ya calificadas por el Poder Ciudadano”.
Redacción/Política.- José Manuel Olivares, candidato de la Unidad Democrática a la Gobernación de Vargas, denunció que el gobernador de esa entidad, Jorge Luis García Carneiro, está lanzando ofertas pedagógicas para tratar de desacreditar los trabajos comunitarios que este líder opositor ejecuta en la región. “Después de haber realizado la acción social participativa entre la comunidad de El Rincón, Jorge Luis García Carneiro presentó una oferta demagógica en la que promete la reparación de los bloques de El Rincón y desechar el trabajo de recuperación de la cancha, al construir una nueva”, señaló el también dirigente regional de Un Nuevo Tiempo. “Lo que puede ocurrir es que se queden sin cancha hasta que en nuestra futura gestión se construya un gimnasio vertical tal como lo tiene en su programa de gobierno, así como los que han sido implementados en las gestiones públicas exitosas de algunos sectores populares del país. Nosotros acompañamos los sueños y aspiraciones del pueblo”. Omar Veracierto, dirigente regional de Un Nuevo Tiempo en Vargas, reiteró que el gobernador Carneiro “está recibiendo órdenes y no le queda sino inventar proyectos y anunciar que va a buscar recursos en Pdvsa”. Explicó que es necesario dedicarse a hacer las cosas bien para que pasen cosas buenas. “El Gobierno ahora sí quiere transformar lo que no han hecho en trece años; lo que se evidencia en el estado Vargas con los monumentos a la desidia y la indolencia, como las torres de los hoteles abandonados, el patrimonio cultural olvidado, como el castillete de ‘Reverón’, el Museo anexo, el hotel ‘Miramar’, entre otros”. “La presencia de García Carneiro lo que indica es que están asustados porque todas las mediciones de opinión anuncian un triunfo contundente de Henrique Capriles Radonski, José Manuel Olivares y Fabiola Colmenares en la entidad varguense.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
La paralización fue total del personal docente, administrativo y obrero. Los trabajadores exigen ajuste presupuestario y aumento del 50%. Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
A
yer se efectuó en la Universidad del Zulia un paro general de veinticuatro horas del personal docente, administrativo y obrero, como una medida de presión al Ejecutivo Nacional para responder a las peticiones referente al bajo presupuesto con el que cuentan las universidades públicas del país.
El vicepresidente de Apuz Álvaro Soto dijo “Si es de aprovecharnos de la coyuntura electoral, así será”
Se cumplió el paro en LUZ La paralización de las actividades en LUZ se cumplió y resultó satisfactorio para los gremios adscritos a la Universidad, que se unieron a la medida. El catedrático Álvaro Soto Urdaneta, Primer Vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), informó: “Es una advertencia al Ejecutivo Nacional para que cumplan con las exigencias y peticiones de los trabajadores de la Universidad, así como el pago de deudas por homologación”. Según Soto, el noventa por ciento del presupuesto es engullido para cubrir los gastos corrientes,
como el pago del personal y los gastos por compromisos diario. Las actividades de extensión se encuentran suspendidas por la Universidad por no contar con los recursos necesarios. “Si el sistema educativo no mejora en un país, jamás va a mejorar el resto de los sectores que componen una nación. Por tanto, exigimos al Ejecutivo que deje el despilfarro, la compra de armamento inútil que no trae nada bueno y que aplique a la educación, que aplique a la salud, que aplique a la seguridad, que eso sí nos va ayudar a desarrollar”. De igual manera, dejó en cla-
ro que si es de aprovecharse de la coyuntura electoral, así será, afirmó: “Si no das dinero, pierdes votos. Hay que buscar una salida electoral para que se respete a las instituciones en Venezuela y a las universidades del país, que la gente se dé cuenta que los estudiantes no están recibiendo una educación de calidad”. En este sentido, la presidente de Apuz, Karelis Fernández, asistió el día de ayer a Caracas a una reunión con los gremios de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), con el objetivo de coordinar las acciones que
desarrollarán en el país si no se obtienen respuestas por parte del Ejecutivo, en cuanto a la falta de pronunciamiento con relación al aumento salarial y al ajuste de presupuesto. Por otra parte, el presidente del Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz), Hebert Villalobos, exigió el aumento del cincuenta por ciento del salario correspondiente al año en curso. Villalobos informó que van a tomar una serie de acciones iniciando el día de mañana con una marcha que saldrá desde la plaza "Morelos" en Caracas a las diez de la mañana.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO OFICINA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN URBANA BOLETA DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER según mensura de Ocho Mil Cuatrocientos Dieciocho con Treinta y Ocho metros cuadrados (8.418,38 m2), es decir, que se mensuro una superficie menor a la que le correspondía según título adquisitivo, todos dentro de los linderos que expresaba el citado documento. Aunado a ellos, la Gobernación del Estado Zulia con motivo de la construcción del Distribuidor Dr. Humberto Fernández Moran, fue quien eliminó la conexión de la Avenida 61 con la Calle 79 de Servicio, tal y como los señala el Oficio antes mencionado de la Dirección de Catastro, así como de los vuelos aerofotogramétrico del año 1989 como el del año 1996, los cuales damos por reproducidos por constar expresamente en el presente expediente, como puede constarlo este Despacho; para esta construcción el ente público tomó una porción de terreno propiedad del Centro Comercial, que debió ser expropiado por la Gobernación con ocasión de la construcción del distribuidor, hecho este que nunca se materializó, es decir, nunca fue declarada la expropiación, motivo por el cual dicha porción de terreno sigue siendo propiedad de nuestras representadas. Efectivamente en fecha 16 de Diciembre de 1999, la Oficina Municipal de Planificación Urbana Otorgó la Constancia de Variables Urbanas Fundamentales N° M-025-99-D, a la Sociedad Mercantil Nutrición y Alimentos Sociedad Anónima (NASA), para la Modificación del Proyecto Original cuya Constancia de Variables Urbanas Fundamentales N° C-072-08-J, de fecha 07/02/1972. DEL DERECHO De conformidad con el artículo 115 de la Constitución Bolivariana de Venezuela el cual establece: “……..Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”. Del precitado articulo se puede constatar que cuando se catastro el plano de mensura No. RM-99-15-0003, no se tomo en cuenta la totalidad de la propiedad, derecho este que fue vulnerado, por cuanto dicho terreno debería ser expropiado ante de desarrollar el mencionado distribuidor, de modo que nunca fue declarado la expropiación. Efectivamente la Garita construida en la parte frontal en el área triangular, en el área de la parcela que se encuentra fuera de las Poligonales del Plano de Mensura pero dentro del terreno propiedad del Centro Comercial. En tal sentido, el Artículo 1.952 del Código Civil establece “….La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de libertarse de una obligación…”; de esta norma se colige que nuestro ordenamiento jurídico regula dos tipos de prescripción, a saber: la prescripción adquisitiva, que tiene por objeto hacer adquirir un derecho sobre una cosa, denominada doctrinariamente usucapión y que constituye un medio de adquirir derechos reales, y la prescripción extintiva, que es el medio a través del cual una persona se libera del cumplimiento de una obligación por el transcurso de determinado tiempo. En este mismo orden, el Artículo 90 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, establece “… Las acciones contra las infracciones de la presente Ordenanza prescribirán a los 5 años a contar de la fecha de la infracción, a menos que la prescripción fuera interrumpida por actuaciones de la autoridad urbanística nacional o municipal correspondiente.” De las normas antes señaladas se colige que la construcción de la garita frontal se encuentra dentro de la propiedad del centro comercial, aun cuando fue construida sin permiso y haber transcurrido más de cinco (5) años de su construcción, debe ser declarada prescrita y así solicito sea declarada. Con respecto, a lo afirmado en el Acta de Inspección, que indica que la salida del centro comercial específicamente la garita que está construida en área de dominio público, es decir, la calle 79, lo negamos, rechazamos y contradecimos, por cuanto la garita está dentro de las poligonales del centro comercial; es cierto que parte de la calle está siendo utilizada como estacionamiento, debido a que la Calle 79 es una calle Ciega o Tapón, esta se encontraba ocupada por buhoneros, indigentes y huele pegas, pero en pro de toda la comunidad que nos visita decidimos recuperarla y urbanizarla; mediante le fabricación a nuestra propias expensa, los muros de contención para evitar la socavación y el derrumbe de las aceras peatonales del lado de la avenida 28 (La Limpia), de lo cual se anexan fotos en un legajo de 07 folios útiles, marcado con la letra “A” que evidencia el desastre que se evito; asimismo se pavimento con una capa de 10cm de asfalto, se levantaron los brocales, se arborizo, se ilumino, y se cerco para mantener en buen estado toda el área; el uso, goce y disfrute de dicha área se ha mantenido a lo largo de más de 12 años, desde la adquisición de la propiedad. En virtud de lo cual, solicitamos la desafectación de esta área, que nos permita realizar la solicitud de adquisición por ante este ente, a los fines de regular la posesión que hemos mantenidos de forma pacífica, continua e ininterrumpidamente, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, prevén la factibilidad de lo planteado, en los artículos 135 y 136. Asimismo, queremos demostrar que nuestra intensión siempre ha sido beneficiar a la ciudad, a la colectividad y al Municipio, al cercar, arborizar, iluminar, embellecer, ofrecer seguridad y vigilancia a los visitantes de la Urbanización Los Olivos y del Centro Comercial, y en ese mismo sentido, le solicitamos al ITMCUMA, autorización para continuar la colocación de Barreras de Control Peatonal en toda la calle 79 hasta la avenida 65, permiso que nos fue concedido y aprobado a través de Oficio N° GIPMV-0257-2011, que corre inserto en el expediente. Por consiguiente ya instalamos los primeros 62 metros, anexamos foto en un legajo de 8 folios útiles, marcado con la letra “B”, estamos en espera de la reconstrucción de las aceras con sus muros de contención por parte del Ente público correspondiente, para luego continuar y finalizar nosotros las barreras de control peatonal, hasta la avenida 65. Por último, promuevo el mérito favorable de las actas del proceso. En conclusión de lo expuesto solicitamos al Órgano Administrativo dirimidor, declare necesaria e impretermitiblemente SIN LUGAR, el presente procedimiento administrativo. Igualmente solicitamos que el presente escrito sea agregado a las actas y surta los efectos legales”. III CONSIDERACIONES DE LA OFICINA Cumplidos los trámites de ley, se declaró concluida la sustanciación y siendo la oportunidad para decidir, ésta Oficina Municipal de Planificación Urbana, revisados y analizados los documentos que conforman el Expediente Administrativo, especialmente las que contienen los alegatos y elementos probatorios producidos, pasa a realizar las siguientes consideraciones: Como punto previo antes de entrar a decidir, este despacho observa que se hace necesario aclarar que de acuerdo al Artículo 5 de la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la materia urbanística ha sido declarada de utilidad pública y de interés social, la cual la hace de orden público, imponiéndole a la autoridad urbanística municipal la tutela jurídica de cumplir y hacer cumplir las normas contenidas en la materia urbanística, ya que la misma es de estricto cumplimiento por parte de los administrados o particulares, a quienes esta dirigido el cumplimiento de la norma. Lo que quiere decir que el interés general esta por encima de cualquier interés individual. Es preciso señalar que los particulares, así como la Administración Pública, en la ejecución de los proyectos urbanísticos (construcciones, ampliaciones o modificaciones), deben cumplir con determinados requisitos o condiciones, por cuanto el derecho de propiedad no es un derecho absoluto, sino que se encuentra sometido a una serie de restricciones establecidas en las leyes nacionales y locales. En este sentido el propietario tiene limitaciones de uso, goce y disposición, ya que la actividad planificadora incide en el derecho de propiedad, limitando y determinando su ejercicio en materia urbanística, de conformidad con lo previsto en el Artículo 115 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual establece textualmente: ARTÍCULO 115: “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”. El Artículo 178 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, establece la competencia de los Municipios en la Ordenación Urbanística, en los siguientes términos: ARTÍCULO 178: “Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local, en especial la ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la ley que rige la materia, la promoción de la participación, y el mejoramiento, en general, de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes áreas: 1. Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público”. OMISSIS. De lo antes expuesto, se colige que todo aquel que pretenda la ejecución de cualquier proyecto urbanístico, deberá someterlo a consideración de la Autoridad Urbanística del Municipio, a fin de que verifique o ejerza los controles sobre los mismos y si se cumplen o no las normas que rigen la materia. Para ello, el particular debe solicitar el permiso para la ejecución de toda obra, por cuanto a través de ese control se verifica si efectivamente la construcción que se pretende realizar cumple con los requisitos y especificaciones urbanísticas exigibles en cada caso en concreto. El presente Procedimiento Administrativo tal como se expuso en líneas precedentes, trata de la verificación del incumplimiento de normativas urbanas por las construcciones ejecutadas en el Centro Comercial Olivos Plaza, las cuales según denuncias verbales de los vecinos de la Urbanización Los Olivos, se tomaron varias Áreas de Dominio Publico, específicamente parte de las Calle 79 y Avenida 61. Ahora bien, al respecto argumenta los representantes del Centro Comercial que “niega, rechaza y contradice, por ser de toda falsedad el argumento esgrimido por algunos vecinos de la urbanización Los Olivos, de haber tomado la avenida 61”, a tal efecto, consta en actas del expediente, el Oficio N° DC-I-644-2011, de fecha 26 de Abril de 2011, emanado de la Dirección de Catastro, el cual establece: “..luego de cotejado el plano de mensura con la base cartográfica del Departamento de Ubicaciones de esta Dirección, se pudo evidenciar que ploteada la citada mensura, tanto en el vuelo aerofotogramétrico del año 1989 como el del año 1996, la poligonal plasmada no toma en ninguno de los dos casos la avenida 61 (ver gráficos anexos) y el documento que ampara la propiedad de la Sociedad Anónima NASA, de fecha 04/06/1997 N° 9 P 1 T 33°, establece que la superficie adquirida fue: ocho mil setecientos dieciséis con setenta y dos metros cuadrados (8.716.72 m2), dentro de los siguientes linderos: Norte: Calle 78, Sur: Calle 79, Este: avenida 61, Oeste: Parcela 22. Siendo que el Registro de mensura objeto de la consulta posee una superficie según mensura de ocho mil cuatrocientos dieciocho con treinta y ocho metros cuadrados (8.418,38 m2), es decir, que se mensuro una superficie menor a la que le correspondía según título adquisitivo, todos dentro de los linderos que expresaba el citado documento...” Por lo antes expuesto, se desprende efectivamente que parte de la Avenida 61, específicamente en el Vuelo Aerofotogramétrico de 1996, fue tomada por la construcción del Distribuidor Dr. Fernández Moran y parte por la construcción del estacionamiento que esta fuera del Plano de Mensura N° RM-99-15-003, pero dentro de la propiedad actualmente del Centro Comercial Olivos Plaza, según el titulo adquisitivo de propiedad. ASI SE DECIDE. Con respecto, a la construcción en el área paralela de la Avenida 61 y sobre parte de la Calle 79, según consta en Acta de Inspección realizada en fecha 13/06/2011, por los Fiscales de Obra Ing. Guillermo Osorio y Julio Fernández titular de la C.I. Nº: 14.630.455 y 15.623.551, se pudo verificar la remodelación y ampliación ya culminada del Centro Comercial Siciliano (Mercasa), el cual tomando como referencia lo establecido en el plano de mensura debidamente catastrado según el No. RM-99-15-0003 de fecha 15 de febrero del año 2009, se pudo constatar: “….En la parte frontal la ampliación de un área triangular compuesta por 15.39 mts de altura con una base de 42.44 mts, produciendo una área de zona tomada por la empresa comercial de 326.58 mts cuadrados, en los cuales se realizó una construcción para la entrada vehicular y peatonal del centro comercial conformada por tres islas de 1.80 mts de ancho con una longitud de 4 mts de largo, donde cada isla consta de dos (02) columnas de concreto armado de perfil 0.30 mts por 0.30 mts y una altura aproximada de 3 mts, donde las seis columnas de concreto sostiene una placa techo de 10 mts de largo con un ancho de 4 mts conformando un área techada de 40 mts cuadrados, tal y como se puede observar en el informe fotográfico del presente informe. Cabe destacar que también se observó por este lado del centro comercial la construcción de una cerca perimetral de 42.44 mts de largo con un respectivo canal de aguas de lluvia sobre dicha área tomada. (Cuneta). En la parte lateral paralela a la Avenida La Limpia, se pudo apreciar una segunda área tomada, la cual según el plano de mesura representaría la calle 79 hasta la avenida 61 (Intercepción), en la cual se aprecia un área rectangular conformado por 123.84 mts de largo con un ancho de 15.79 mts constituyendo un área de 1.955,43 mts cuadrados. En dicha área tomada se observó la construcción de la salida del centro comercial constituido por tres islas, las cuales constan de dos columnas de concreto armado cada isla, donde estas tienen por objetivo sostener una placa techo de 12 mts de largo con un ancho de 2.80 mts. Cabe destacar que en la isla central existe una garita para la recepción de los tiques de estacionamiento así como también la existencia de un control de acceso manual. En dicha área también posee la capacidad de recibir los vehículos que circulan por la avenida la limpia (Calle 79) los cuales se dirigen para el centro comercial. En dicha área tomada también se pudo observar la construcción culminada de la cerca que delimita el estacionamiento del centro comercial con la vía publica con una longitud total de 133.98 mts de largo con una altura de 1.80 mts”.
De lo antes expuesto, se determina que existen dos (02) Garitas, conformadas por una de entrada y otra de salida vehicular y peatonal sobre la parcela propiedad del centro comercial, así como una cerca perimetral en los lados frontales y laterales, dichas construcciones son de vieja data, construidas dentro de la parcela que se encuentra fuera de las Poligonales del Plano de Mensura pero dentro del terreno propiedad del Centro Comercial, las cuales no cuentan con la debida permisología por esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, considerándose en consecuencia, Construcciones Ilegales. ASI SE DECIDE. Igualmente, se observó la construcción de una rampa de acceso vehicular en la intersección de la Calle 79 (La Limpia) con la Circunvalación N° 2, que comunica con el Centro Comercial, la cual fue debidamente permisada el 09/12/2002 por ITMCUMA y la Dirección de Ingeniería. ASI SE DECIDE. Ahora bien, alegan los representantes del Centro Comercial, argumentan en su escrito “…que la construcción de la garita frontal se encuentra dentro de la propiedad del centro comercial, aun cuando fue construida sin permiso y haber transcurrido más de cinco (5) años de su construcción, debe ser declarada prescrita y así solicito sea declarada. Con respecto, a lo afirmado en el Acta de Inspección, que indica que la salida del centro comercial específicamente la garita que está construida en área de dominio público, es decir, la calle 79, lo negamos, rechazamos y contradecimos, por cuanto la garita está dentro de las poligonales del centro comercial”. En tal sentido, se hace necesario realizar algunas observaciones de doctrina procesal respecto a la noción y condiciones que hacen procedente la prescripción, así como esbozar sucintamente algunos criterios de relevancia en el ámbito del Urbanismo: El Código Civil Patrio en su artículo 1.952 establece que la prescripción es un medio para adquirir un derecho o libertarse de una obligación por el transcurso del tiempo y bajo las condiciones establecidas en la Ley. Ciertamente la prescripción alude esencialmente al paso del tiempo, al transcurso del devenir que ineludiblemente conforma la estructura del derecho. Es decir, que la temporalidad es un elemento necesario para que se materialice la adquisición de un derecho o se esté exento de un deber, así observamos que aunque éstos son los elementos fundamentales y radicales de esta figura jurídica, existen otras condiciones que deben cumplirse según el ámbito material en el cual se verifique. Es el caso que en materia civil para su verificación se exige la posesión legítima. Tal como ha quedado sentado, la prescripción es ambivalente, en un sentido es un medio o conducto jurídico que sirve para adquirir derechos (prescripción adquisitiva) o extinguir obligaciones (prescripción extintita). Importa para el asunto que ocupa a este Organismo Municipal dilucidar el segundo sentido del concepto normativo de prescripción y apuntarlo a la materia Urbanística. Es el caso que en materia urbanística, la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística enuncia en el Parágrafo Único del artículo 117 los siguiente: “las acciones contra las infracciones de la presente ley prescribirán a los cinco (5) años a contar de la fecha de la infracción, a menos que la prescripción fuese interrumpida por actuaciones de la autoridad urbanística nacional o municipal correspondiente.” La anterior disposición establece que la Autoridad Municipal competente tiene un lapso de cinco años (5) computados a partir de la fecha de la infracción para ejercer las acciones pertinentes contra las infracciones sancionadas por la Ley, y se entiende prescrita por la inactividad de la autoridad urbanística dentro de este lapso. Respecto a la noción de prescripción la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, ha seguido la doctrina española ((GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús y Francisco González Navarro. Comentarios a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, Tomo II, Pág. 1985) en sentencia Nº 2009-1003, de fecha 10 de junio de 2009, al distinguir conceptualmente la prescripción en el ámbito de las infracciones, citan el siguiente texto: “- Prescripciones de las infracciones: la conducta a seguir varía según el momento en que j\ cc\^l\ X cX ZfeZclj` e [\ hl\ cX `e]iXZZ` e _X gi\jZi`kf1 J` [liXek\ cXj XZklXZ`fe\j gi\m`Xj j\ ZfeZclp\ hl\ j\ _X gif[lZ`[f cX gi\jZi`gZ` e [\ cX `e]iXZZ` e# j\ J`Z XZfi[Xi hl\ ef _Xp cl^Xi X `e`Z`Xi \c gifZ\[`d`\ekf% J` j\ cc\^X X \jX ZfeZclj` e [\jgl j hl\ \c gifZ\[`d`\ekf \jkX pX iniciado, se dictara el correspondiente acto terminal en el que así se hará constar, y se ordenara el archivo de las actuaciones.” Y en lo referente a la prescripción de las sanciones transcriben: “Prescripción de la sanción: Cuando haya transcurrido el plazo para la prescripción de la sanción, el órgano competente lo notificara a los interesados, ordenando, claro está, el archivo de las actuaciones.” Según esta doctrina la Administración tiene dos posiciones respecto a la prescripción de la infracción, la primera es constatar que no haya prescrito la acción contra la misma por el transcurso del tiempo y su inactividad, antes de iniciar el procedimiento respectivo y la segunda, después de iniciado el procedimiento dejar constancia en el acto definitivo de dicha prescripción. El artículo 117 de la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística señala la forma de computar la prescripción de las infracciones, la cual deberá computarse desde la fecha en que se cometió la infracción o la vulneración de los parámetros urbanísticos establecidos en el ordenamiento jurídico vigente que rige la materia urbanística, y hasta el inicio del procedimiento sancionatorio aperturado con el fin de constatar la vulneración u omisión de los parámetros urbanísticos establecidos para la construcción de obras dentro de un determinado municipio. Al analizar el caso, dentro de los elementos probatorios de autos, existe una prueba documental que pudiera ser utilizada como punto de partida para computar la prescripción, que no es otra que la Autorización otorgada por el IMTCUMA e Ingeniería Municipal de fechas 09/03/2002 y 19/12/2002, respectivamente para efectuar la rotura de acera y brocales en la intercepción de la Calle 79 (La Limpia) con la Circunvalación N° 2 para el acceso vehicular hacia el estacionamiento del Centro Comercial Olivos Plaza, con la cual se comprueba el conocimiento que tenía la administración de la construcción del estacionamiento, al hacer el cómputo respectivo, se observa que desde la fecha de los Oficios Nos. GMVPR-040-2 y DIMU-E-02-0598, de las fechas 09/03/2002 y 19/12/2002, respectivamente, hasta la apertura del procedimiento administrativo de fecha 26 de Abril de 2011, transcurrió con creces el lapso de cinco (5) años, a tenor de lo establecido en el artículo 117 de la Ley de Ordenación Urbanística, en concordancia con el Artículo 90 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, para que se tuviera como prescrita la acción contra la infracción imputada. ASI SE DECIDE. Con respecto a la verificación de las construcciones sobre la Calle 79, el Acta de Inspección realizada por los Fiscales de Obras de este Organismo, determinó la construcción de la Rampa de Acceso Vehicular y la construcción culminada de la cerca que delimita el estacionamiento del Centro Comercial con la vía publica con una longitud total de 133.98 mts de largo con una altura de 1.80 mts y la utilización de parte de la Calle 79 como estacionamiento.. Asimismo fue admitido por la representación del Centro Comercial en su escrito de alegatos de fecha 08/09/2011, “….es cierto que parte de la calle está siendo utilizada como estacionamiento, debido a que la Calle 79 es una calle Ciega o Tapón, esta se encontraba ocupada por buhoneros, indigentes y huele pegas, pero en pro de toda la comunidad que nos visita decidimos recuperarla y urbanizarla; mediante le fabricación a nuestra propias expensa, los muros de contención para evitar la socavación y el derrumbe de las aceras peatonales del lado de la avenida 28 (La Limpia), de lo cual se anexan fotos en un legajo de 07 folios útiles, marcado con la letra “A” que evidencia el desastre que se evito; asimismo se pavimento con una capa de 10cm de asfalto, se levantaron los brocales, se arborizo, se ilumino, y se cerco para mantener en buen estado toda el área; el uso, goce y disfrute de dicha área se ha mantenido a lo largo de más de 12 años, desde la adquisición de la propiedad. En virtud de lo cual, solicitamos la desafectación de esta área, que nos permita realizar la solicitud de adquisición por ante este ente, a los fines de regular la posesión que hemos mantenidos de forma pacífica, continua e ininterrumpidamente, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, prevén la factibilidad de lo planteado, en los artículos 135 y 136”. En este sentido, el Artículo 539 del Código Civil que establece: ARTÍCULO 539: “Los bienes de la Nación, de los Estados y de las Municipalidades, son del dominio público o del dominio privado. Son bienes del dominio público: los caminos, los lagos, los ríos, las murallas, fosos, puentes de las plazas de guerra y demás bienes semejantes.” Igualmente, el Artículo 540 ejusdem específica: ARTICULO 540: “Los bienes del dominio público son de uso público o de uso privado de la Nación, de los Estados y de las Municipalidades.” Asimismo, los Artículos 131, 132, y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece: ARTÍCULO 131: “Son bienes municipales, sin menoscabo de legítimos derechos de terceros, los bienes muebles e inmuebles que por cualquier título formen parte del patrimonio del Municipio, o aquellos destinados en forma permanente a algún establecimiento público o servicio del Municipio o a algún ramo de su administración, salvo disposición o convenio expresos en contrario. Los bienes municipales se dividen en bienes del dominio público y bienes del dominio privado.” ARTICULO 132: “Los bienes de dominio público son: 1.- Los ejidos. Se exceptúan las tierras correspondientes a los pueblos y comunidades indígenas. 2.- Las vías terrestres urbanas, rurales y de uso comunales. 3.- Los adquiera el Municipio mediante expropiación conforme a la Ley”. ARTICULO 133: “Los bienes del dominio público del Municipio son inalienables e imprescriptibles, salvo que el Consejo Municipal proceda a su desafectación con el voto favorable de las tres cuartas (¾) partes de sus integrantes, previa consulta con los Consejos Locales de Planificación Pública. En el expediente administrativo de desafectación debe constar la opinión del Sindico Procurador o Sindica Procuradora y del Contralor o Contralora Municipal. En el caso de los ejidos se procederá conforme a esta Ley y las ordenanzas”. Asimismo, el Artículo 58 numeral 4 de la anteriormente nombrada Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo: ARTÍCULO 58: “Toda persona natural o jurídica que realice obras o actividades urbanísticas, sin dar cumplimiento a la presente Ordenanza y otros instrumentos legales urbanísticos, así como también a lo previsto en la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística (LOOU), será sancionada de acuerdo a la gravedad de la violación, cuando incurra en los siguientes supuestos de hecho: 1. Omissis. 2. Omissis. 3. Omissis. 4. Cuando se trate de obras ejecutadas o en proceso de ejecución, construidas sobre una vía pública o áreas del dominio público, procederá a la demolición inmediata de la obra, con la obligación por parte del infractor a cancelar el costo de la demolición.” En razón a lo establecido en esta disposición Legal, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana visto que consta en actas que parte de la Calle 79, esta siendo utilizada como Estacionamiento del Centro Comercial Olivos Plaza, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana ORDENA a los propietarios del mismo, DEMOLER la Cerca que esta construida sobre la vía pública (Calle 79), que limita el libre transito, dentro del lapso de treinta (30) días hábiles siguientes a la notificación de todos los infractores de la presente Resolución. ASÍ SE DECIDE. IV DECISIÓN En consecuencia por los fundamentos anteriormente expuestos esta Oficina Municipal RESUELVE: PRIMERO: Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR, el Procedimiento Administrativo aperturado de Oficio en contra de los propietarios del CENTRO COMERCIAL OLIVOS PLAZA, Sociedades Mercantiles INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), COMERCIAL REYES, C.A., y CORPOELEC Los Olivos y Comercial Reyes, C.A, en fecha 26/04/2011. SEGUNDO: Se ORDENA, a los propietarios del CENTRO COMERCIAL OLIVOS PLAZA, Sociedades Mercantiles INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), COMERCIAL REYES, C.A., y CORPOELEC Los Olivos, DEMOLER la Cerca que esta construida sobre la vía pública (Calle 79), dentro del lapso de treinta (30) días hábiles siguientes a la notificación de todos los infractores de la presente Resolución. TERCERO: Se ORDENA, Notificar de la presente Resolución a los propietarios del CENTRO COMERCIAL OLIVOS PLAZA, Sociedades Mercantiles INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), COMERCIAL REYES, C.A., y CORPOELEC Los Olivos y Comercial Reyes, C.A, domiciliados en esta Ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, de conformidad con el Artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Dada, firmada y sellada, en la Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a los Veinte (20) días de Octubre de Dos mil Once (2011).
Arq. SUSANA MUCHACHO Directora de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) SM/ZB.
G-20005482-4
A los propietarios del CENTRO COMERCIAL OLIVOS PLAZA, Sociedades Mercantiles INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), COMERCIAL REYES, C.A., y CORPOELEC Los Olivos y Comercial Reyes, C.A., que esta Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, dictó en fecha 20/10/2011, la Resolución Nº 11-06-0480, cuyo contenido es el siguiente: RESOLUCIÓN Nº 11-06-0480 De conformidad con lo dispuesto en el Parágrafo Único del Artículo 42 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, en concordancia con el Artículo 48 de la Ley Orgánica de Administración Pública, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana pasa a decidir sobre el Procedimiento Administrativo aperturado de Oficio en fecha 26 de Abril de 2011, con el objeto de verificar las diferentes denuncias verbales que hicieran vecinos de la Urbanización Los Olivos, referentes a que los propietarios del Centro Comercial antes SICILIANO, hoy Centro Comercial Los Olivos Plaza, que se tomaron varias Áreas de Dominio Público (Calle 79 y Avenida 61), del Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, en los siguientes términos: I ANTECEDENTES En fecha 16 de Noviembre de 1999, la Sociedad Mercantil Nutrición y Alimentos Sociedad Anónima (NASA), Notificó el Inicio de Obra y solicitó la Constancia de Variables Urbanas Fundamentales para la Remodelación del Centro Comercial Siciliano, en una parcela de su propiedad, ubicada en la Calle 79 (Avenida La Limpia), esquina Circunvalación N° 2, en jurisdicción de la Parroquia Caracciolo Parra Pérez de este Municipio Maracaibo del Estado Zulia, OTORGANDO Ingeniería Municipal en fecha 07/02/1972, Constancia de Variables Urbanas Fundamentales N° C-072-08-J. Ahora bien, de conformidad con lo previsto en el Artículo 42 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, en concordancia con el Artículo 48 y siguientes de la Ley Orgánica de de Procedimientos Administrativos, esta Oficina Municipal de Planificación Urbana en fecha 26 de Abril de 2011, mediante auto motivado dio inicio al Procedimiento Administrativo de Oficio, a los fines de verificar el incumplimiento de la Normativa Urbana por cuanto evidencio en Imagen Digitalizada con superposición de las poligonales del Plano de Mensura de la parcela donde se encuentra construido el Centro Comercial antes SICILIANO, hoy Centro Comercial Los Olivos Plaza, que dicha construcción sobrepasa la superficie establecida en el Plano de Mensura; presumiendo en consecuencia, que parte de las Construcciones son Ilegales, de conformidad con lo establecido en el Artículo 41, Numeral 4, ejusdem, por lo que la referida presunta Construcción Ilegal transgrede el Numeral 2 del Artículo 58 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, el cual indica que podrá ser sancionado toda persona natural o jurídica que realice obras o actividades urbanísticas, sin dar cumplimiento a la presente Ordenanza y otros instrumentos legales urbanísticos, así como también a lo previsto en la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística (LOOU), de acuerdo a la gravedad de la violación. Visto el inicio del presente procedimiento, esta Oficina Municipal en aras de privilegiar el derecho a la defensa y en resguardo de las garantías consagradas en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en el Artículo 47 de la Ordenanza Sobre Control de Edificaciones y Urbanizaciones, Construcciones Ilegales y Demoliciones en el Municipio Maracaibo, notificó a al ciudadano ERNESTO MERCADANTE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-7.763.868, representante del Centro Comercial Olivos Plaza, del inicio del mencionado procedimiento administrativo, concediéndole un lapso de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de su Notificación. En fecha 26 de Abril de 2011, el ciudadano ERNESTO MERCADANTE, antes identificado, representante de la Sociedad Mercantil INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), propietaria de los locales Nos. 1, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 13. 14, 15, 16, 17, y 18 del Centro Comercial Los Olivos Plaza compareció por ante esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, a los fines de exponer y alegar sus razones, en la que sustenta su defensa, levantándose Acta de Comparecencia, la cual expresa lo siguiente: “… Se le impuso del contenido del expediente administrativo, se le informó que la comunidad de la Urbanización los Olivos hizo denuncias públicas de que MERCASA, había tomado la Calle de Servicio que bordea su propiedad, de seguidas toma la palabra el ciudadano ERNESTO MERCADANTE, antes identificado, propietario de la empresa CREDESA, exponiendo: consigno en este acto copias fotostáticas del Plano de Mensura, debidamente catastrado con el RM-99-15-0003, y la cadena documental que ampara dicho Plano. Asimismo, informo que lo denunciado por los vecinos de la Urbanización los Olivos no es cierto, la Calle de Servicio fue modificada con la construcción del Distribuidor Fernández Moran y la construcción y remodelación del Centro Comercial fue debidamente permisada por esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, aquí deben reposar el expediente. Igualmente, solicitamos permiso para tener la entrada por la Avenida La Limpia, eso fue en el 2002, la cual fue autorizada, construyendo en consecuencia la rampa de acceso por la diferencia de nivel. La calle que dicen que me tome, ubicada en nuestra parcela colindando con la Parcela N° 22, jamás fue avenida o vía pública, debido a que se encuentra dentro de nuestras Poligonales, solamente que anteriormente no estaba cercado, y por tal motivo era usado por cualquier persona, todo esto se puede verificaren el Plano de Mensura. Es todo, terminó, se leyó y conformes firman…..”. Anexando copias fotostáticas de comunicaciones Nos. GMV-PR-040-2, de fecha 09/12/202, del IMTCUMA, DIMU-E-02-0598, de fecha 19/12/202, de OMPU, Documento de Propiedad de los locales comerciales Nos. 1, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 13. 14, 15, 16, 17, y 18 del Centro Comercial Los Olivos Plaza, Carta Poder. En fecha 13/06/2011, siguiendo instrucciones de esta Oficina Municipal de Planificación Urbana de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Departamento de Fiscalización, el Fiscal de Obras Ing. GUILLERMO OSORIO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-14.630.455, se trasladó al inmueble ubicado en la Urbanización Los Olivos, Avenida 81 entre calles 78 y 79 (Avenida La Limpia), en el Centro Comercial Olivos Plaza, en jurisdicción de la Parroquia Caracciolo Parra Pérez de este Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con el objeto de realizar inspección y verificar las presuntas violaciones en la normativa urbana, arrojando el siguiente resultado: “…Realizada la inspección en el sitio, se pudo verificar la remodelación y ampliación ya culminada del centro comercial Siciliano (Mercasa), el cual tomando como referencia lo establecido en el plano de mensura debidamente catastrado según el No. RM-99-15-0003 de fecha 15 de febrero del año 2009, se pudo constatar la ampliación sobre áreas perteneciente al municipio Maracaibo. Dicha área está comprendida en: <e cX gXik\ ]ifekXc 8m% /( le }i\X ki`Xe^lcXi Zfdgl\jkX gfi (,%*0 dkj [\ XckliX Zfe leX YXj\ [\ +)%++ dkj# gif[lZ`\e[f leX }i\X [\ qfeX tomada por la empresa comercial de 326.58 mts cuadrados, en los cuales se realizó una construcción para la entrada vehicular y peatonal del centro comercial conformada por tres islas de 1.80 mts de ancho con una longitud de 4 mts de largo, donde cada isla consta de dos (02) columnas de concreto armado de perfil 0.30 mts por 0.30 mts y una altura aproximada de 3 mts, donde las seis columnas de concreto sostiene una placa techo de 10 mts de largo con un ancho de 4 mts conformando un área techada de 40 mts cuadrados, tal y como se puede observar en el informe fotográfico del presente informe. Cabe destacar que también se observó por este lado del centro comercial la construcción de una cerca perimetral de 42.44 mts de largo con un respectivo canal de aguas de lluvia sobre dicha área tomada. (Cuneta). <e cX gXik\ cXk\iXc gXiXc\cX X cX Xm\e`[X cX c`dg`X# j\ gl[f Xgi\Z`Xi leX j\^le[X }i\X kfdX[X# cX ZlXc j\^ e \c gcXef [\ d\jliX i\gi\j\ekXi X la calle 79 hasta la avenida 61 (Intercepción), en la cual se aprecia un área rectangular conformado por 123.84 mts de largo con un ancho de 15.79 mts constituyendo un área de 1.955,43 mts cuadrados. En dicha área tomada se observó la construcción de la salida del centro comercial constituido por tres islas, las cuales constan de dos columnas de concreto armado cada isla, donde estas tienen por objetivo sostener una placa techo de 12 mts de largo con un ancho de 2.80 mts. Cabe destacar que el la isla central existe una garita para la recepción de los tiques de estacionamiento así como también la existencia de un control de acceso manual. En dicha área también posee la capacidad de recibir los vehículos que circulan por la avenida la limpia (Calle 79) los cuales se dirigen para el centro comercial. En dicha área tomada también se pudo observar la construcción culminada de la cerca que delimita el estacionamiento del centro comercial con la vía publica con una longitud total de 133.98 mts de largo con una altura de 1.80 mts. Ambas áreas además de ser destinadas para la entrada de vehículo y peatones al centro comercial, también está siendo destinada para la utilización de estacionamiento para dicho comercios”. En fecha 15 de Junio de 2011, el ciudadano ERNESTO MERCADANTE, antes identificado, compareció por ante esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, a los fines de exponer y alegar sus razones, en la que sustenta su defensa, levantándose Acta de Comparecencia, la cual expresa lo siguiente: “… Con el carácter de representante de la de la Sociedad Mercantil INVERSIONES EN DESARROLLOS, C.A (INDESA), propietaria de trece (13) Locales Comerciales del Centro Comercial Olivos Plaza, tal como consta en el presente expediente, se le impuso del contenido del Acta de Inspección de fecha 13/07/2011, en tal sentido, el representante de INDESA Expuso: En primer lugar quiero aclarar que los propietarios del Centro Comercial son tres (03) personas jurídicas INDESA de 13 locales comerciales, Corpoelectric de 03 locales comerciales y Comercial Reyes tiene un (01) local comercial, MERCASA , como tal ejerce la actividad comercial en el Local N° 1, y CREDESA administra los arrendamientos de los locales comerciales . En segundo lugar, con respecto al Acta de Inspección, objeto que en la parte frontal se encuentra la Avenida 61, no como se señala que es la 81. En tercer lugar, no estoy de acuerdo con las medidas indicadas en la parte lateral paralela a la Avenida La Limpia ya que las garitas esta construida dentro de las poligonales propiedad de mi representada, solo esta dentro de la calle 79, la cerca perimetral que si la abarca y la rampa que esta debidamente permisada, por tal motivo, no estoy de acuerdo y solicito una nueva inspección. Por último, informo a este Organismo Urbanístico que todas estas remodelaciones se hicieron cuando la propiedad del Centro Comercial era de NASA, en 1999, por lo tanto solicito se aplique la prescripción de la acción. Y lo que se ha hecho es beneficio a la comunidad porque allí pernoctaban indigentes, antisociales, huele pegas y buhoneros, se cercó en aras de resguardar tanto a las personas como a los bienes, se asfaltó, se hicieron los muros de contención, se arborizó, solicito igualmente la posibilidad de desafectar las áreas públicas para que puedan ser compradas por los propietarios del Centro Comercial. Igualmente, informo que en acuerdos firmados con el IMTCUMA, se consintió la construcción de la cerca perimetral casi hasta la Avenida 62 A, es todo”. En fecha 12/08/2011. Se trasladó el Fiscal de Obras EDGAR ORTEGA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.418.347, al inmueble ubicado en la Urbanización Los Olivos, Avenida 81 entre calles 78 y 79 (Avenida La Limpia), en el Centro Comercial Olivos Plaza, en jurisdicción de la Parroquia Caracciolo Parra Pérez de este Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con el objeto de proceder a Librar Boletas de Notificación a las Empresas CORPOELEC Los Olivos y Comercial Reyes, C.A, Los Olivos, para que comparecieran ante esta Oficina Municipal, el día 25/08/2011, a las 10:00 am. En fecha 25 de Agosto de 2011, la ciudadana GLADYS MENESES, identificada con la cédula de identidad N° V-4.990.066, compareció por ante esta Oficina Municipal de Planificación Urbana, a los fines de exponer y alegar sus razones, en la que sustenta su defensa, levantándose Acta de Comparecencia, la cual expresa lo siguiente: “…Esta Oficina le impuso a la abogada en ejercicio Gladys Meneses, antes identificada, la cual consignó carta poder de la Sociedad Mercantil Comercial Reyes, C.A., del contenido delas Actas que conforman el Procedimiento Administrativo contenido en el expediente N°11-06-0480. Igualmente, se deja constancia de la incomparecencia de la representación de Corpoelec. De seguidas, toma la palabra la representante de Comercial Reyes, C.A., y expuso: No es cierto que la remodelación del centro comercial haya interrumpido la continuidad de la Avenida 61, por cuanto, fue debido a la construcción del desarrollo Vial que se ejecutó en su oportunidad la Gobernación del estado Zulia. Sin embargo, existe una diferencia de metraje de la propiedad del Centro Comercial que fue tomada cuando se desarrollo dicho proyecto, sin que se haya aperturado ningún procedimiento de expropiación. Con respecto a la Calle 69 que forma parte actualmente departe del estacionamiento del Centro Comercial, es un área que no interrumpe la circulación vehicular por cuanto finaliza en tapón con motivo al desarrollo que realizó la Gobernación. Dicha área se realizó a las propias expensas del Centro Comercial, muro de contención arborización, cercado, asfaltado, dándole un mantenimiento a lo largo de más de 12 años que se han mantenido como una posesión pacifica ininterrumpida y que según la ley de Terrenos Urbanos es una posesión que excede de los 10 años que establece y que esta prescrito . Sin embargo, abierto a la Municipalidad solicite la desafectación dela misma y venda dichas áreas en beneficio dela colectividad. Por último, posteriormente consignaré un escrito o pruebas correspondientes. Es todo. Esta Oficina Municipal otorga 10 días hábiles para dicha consignación, a partir del día de 26/08/2011”. En fecha 08/08/2011, los representantes de las Sociedades Mercantiles Inversiones en Desarrollos, C.A, y Comercial Reyes, C.A, consignaron escrito en el cual fundamentaron sus argumentos y medios de prueba, de la siguiente manera: …. Esta representación niega, rechaza y contradice, por ser de toda falsedad el argumento esgrimido por algunos vecinos de la urbanización Los Olivos, de haber tomado la avenida 61; para tales efectos en fecha 26 de abril de 2011, mediante l Oficio N° DC-I-644-2011, emanado de la Dirección de Catastro, en el cual se cotejo el plano de mensura con la base cartográfica del Departamento de Ubicaciones de esa Dirección, del cual se evidencia, tanto en el Vuelo Aerofotogramétrico del año 1989 como el del año 1996, la poligonal plasmada no toma en ninguno de los dos casos la avenida 61 y el documento que ampara la propiedad de la Sociedad Anónima NASA, registrado por ante la Oficina de Registro Subalterno del Primer Circuito del Municipio Maracaibo, de fecha 04/06/1997 N° 9, Protocolo 1, Tomo 33°; asimismo establece que la superficie adquirida es: Ocho Mil Setecientos Dieciséis con Setenta y Dos metros cuadrados (8.716.72 m2), y se encuentra dentro de los siguientes linderos: Norte: Calle 78, Sur: Calle 79, Este: antes con la avenida 61, hoy con circunvalación Nº2, avenida 60, por virtud de la remodelación y construcción del distribuidor Dr. Humberto Fernández Moran, Oeste: Parcela No. 22. Siendo que el registro de mensura objeto de la consulta posee una superficie
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
Ayer se movilizaron Tras las quejas del Presidente Chávez surgen advertencias a medios y declarantes los órganos jurídicos y los voceros de la Mesa de la Unidad. Ambos bandos poleciones que están circulando en los medios de comunicación sobre la mocrático de la Mesa de la Unimizan sobre el tema contaminación del agua, en virtud dad, respondió ante tales pretende la contaminación siones y calificó la estrategia como de una denuncia que fue formulada ante la institución por tres ciuen el preciado líquido. una medida para ocultar el clamor dadanos”. “El Señor Presidente de Un fiscal iniciará las popular. “Ellos señalan que se ha creala República ha exhortado a la do una alarma por el tema de la investigaciones de lo Fiscal General a investigar las decontaminación del agua. En conde diferentes voceros publicado en algunos claraciones secuencia, se designó al fiscal 20, sobre la contaminación del agua, Daniel Guedez, para que investiafirmando que “eso es un delito” medios.
Nuevas reglas para hablar del agua
Redacción/Info. General
E
scenarios recientemente vividos como en Jusepín, Monagas, con los derrames de petróleo en el río “Guarapiche” que dejaron a Maturín sin agua desde el pasado 4 de febrero, la contaminación en el Congo Mirador y Ologá, al Sur del Lago de Maracaibo y las crisis del Lago de Valencia crisparon los ánimos políticos. Ahora el mismo Presidente Hugo Chávez instó a la Fiscalía General a investigar a los denunciantes de varios casos y la institución ya comenzó sus movidas. Pero ayer mismo, el bloque de-
ya que se produce pánico a la población. Esas amenazas no tienen otro sentido que acallar lo que es ya un clamor en muchas zonas del país. Por ende, habrá que investigar los reclamos de cientos de miles de venezolanos”, rezó el comunicado enviado ayer a los medios del país. Según la MUD, no se trata de una “Guerra Sucia”, las informaciones que circulan en los medios y que son venidas de las mismas poblaciones afectadas, sino que evidentemente son “aguas sucias” que los habitantes han salido a denunciar salen por sus grifos. “Las angustias de los venezolanos no se resuelven con amenazas”, señalaron en el escrito. Indicaron que en los últimos
La MUD criticó la pretensión del Gobierno de querer ocultar la crisis, mientras que la Fiscalía llamó a la población a no temer y confiar en el estado del agua.
días se ha agravado la crisis de agua potable en Monagas y Carabobo, y que precisamente ya existen varios estudios de organizaciones civiles que demuestran científicamente que el agua no es potable. “También en Carabobo el Gobierno es el culpable, El causante de esta situación al haber ejecutado durante el 2007, unas obras de transvase de aguas de pésima calidad y efluentes cloacales no
tratados hacia la vertiente del río Pao, fuente de abastecimiento del Acueducto Regional del Centro”, destacaron. Ayer, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, ofreció rueda de prensa al respecto y anunció el inició de investigaciones contra los denunciantes de la crisis del agua. “El Ministerio Público inició una investigación por las informa-
gue sobre el tema”, dijo. Y además la Fiscal alertó a los medios de comunicación que se han hecho eco de las denuncias populares sobre la publicación de información. “Para que pueden dar una información de esa naturaleza tiene que estar soportada en un estudio científico elaborado por un equipo de expertos”, precisó. Ortega Díaz declaró con seguridad que no hay nada que temer y llamó a la población a la calma: “Aquí todas las plantas de tratamiento de agua, para el consumo, se les hace un seguimiento diario y las mismas, no están contaminadas. Tengo las pruebas en las manos porque se las pedí al Ministro del Ambiente”, aseguró.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Venezuela celebra hoy un agitado Día Mundial del Agua
La política llegó al agua Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n momentos en que el Gobernador de Monagas ponía el pecho para evitar el consumo de agua contaminada por el derrame petrolero del 4 de febrero, se encendió una de las controversias que faltaban en el ya insospechado paisaje político venezolano. Días después surgió la voz del mandatario de Carabobo Henrique Salas alertando sobre peligros para las comunidades aledañas al Lago de Valencia y para los usuarios del acueducto central. Dirigentes vecinales se fueron sumando a las quejas, mientras en el gobierno nacional comenzaron a adjetivar.
Y dijeron que tales denuncias crean alarmas y que eso es propaganda de guerra. Entonces, el pasado martes el Presidente Chávez instó a la Fiscal y a la presidenta del TSJ a no quedarse de brazos cruzados. Ayer, la Fiscal Luisa Ortega fijó posición y avivó mucho más la polémica porque involucró a los medios en el conflicto. “Para dar una información de una naturaleza como lo es la de la contaminación del agua debe estar soportada en un estudio científico, elaborado por un centro de investigación, un equipo de expertos”, advirtió Ortega. “Informar por ejemplo que el agua para el consumo humano está contaminada asusta a la población, genera miedo, incerti-
La tragedia de “Guarapiche”
dumbre y también puede generar una psicosis colectiva. Para el Ministerio Público la información sobre la contaminación del agua no es veraz”, acotó.. “Los medios tienen la obligación de dar la información veraz y no puede generar ese susto en la población. Se sabe que el trabajo
de los medios es informar, ese es su trabajo pero deben hacerlo de manera veraz”, subrayó. “Informar por ejemplo que el agua para el consumo humano está contaminada asusta a la población, genera miedo, incertidumbre y también puede generar una psicosis colectiva. Para el Mi-
nisterio Público la información sobre la contaminación del agua no es veraz”, sostuvo la Fiscal. “Los medios tienen la obligación de dar la información veraz y no puede generar ese susto en la población. Se sabe que el trabajo de los medios es informar, ese es su trabajo pero deben hacerlo de manera veraz”, enfatizó. Y hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, presentamos las causas por las cuales se originó esta polémica que amenaza con acaparar la atención por varias semanas.
Los kariñas se quedan sin siembras
Apenas tres días después del derrame petrolero en Monagas, salió a la palestra pública las denuncias de las comunidades indígenas kariñas Tascabaña 1 y 2 (ubicadas cerca de “Cantaura”, en el centro del estado Anzoátegui) sobre otro derrame de crudo sobre los ríos “Tascabaña” y “Guanipa”. Señalaron que dos semanas antes comenzó a gotear un oleoducto hasta contaminar más de 250 metros cuadrados de superficie.
Lismari Cedeño, habitante de la zona, señaló que mil 500 familias kariñas fueron afectadas ya que tantos sus sembradíos como sus animales de crías no tiene agua. Benito Machuca, presidente de la Cámara Municipal del municipio Freites y habitante del sector, señaló que muchas tuberías muy deterioradas atraviesan ambos ríos y los territorios kariñas, las cuales no reciben mantenimiento desde hace 20 años.
AGUAS VERDES EN CARABOBO Casi 50 días sin agua llevan más de 430 mil maturineses, luego del derrame petrolero que afectó al río “Guarapiche”, la principal fuente hídrica de la ciudad más importante de los llanos orientales. A través de una carta pública (20 de marzo de 2012) el gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, señaló que este incidente fue producto de presunta impericia y falta de mantenimiento preventivo
en el complejo operacional “Jusepín”. Tanto el Ministerio del Ambiente como Pdvsa habían asegurado que ese incidente fue “menor” y que en una semana quedaría solventado, no obstante, la realidad es otra. La presidenta de Aguas de Monagas, Gabriela Yánez, estimó ayer que dentro de tres meses podría estar normalizado el servicio a Maturín.
El drama de más de tres millones de venezolanos que habitan en Valencia, Maracay y sus alrededores es digno de una novela de terror. Agua verde, espesa y hedionda, sale por los grifos de estas ciudades. El propio gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, así como habitantes alrededor del Lago de Valencia, han presentado muestras de las fétidas aguas. En contraste, ciertos voceros del Gobierno nacional han acusado al mandatario de “alarmista”,
asegurando que todo está bajo control. No obstante, esta irregularidad no es nada nueva. En julio de 2010, el programa "Radar de los Barrios" de Globovisión presentó muestras de agua putrefacta procedente desde la planta de tratamiento “Los Guayos”, a 17 kilómetros del lago de Valencia, que a su vez surte el embalse Pao-Cachinche. Salas Feo denunció un reciente brote de enfermedades como: amibiasis, diarreas y hepatitis A.
PETRÓLEO EN EL LAGO DE MARACAIBO
¿Qué pasó con el río “Guaire”? Durante el programa “Aló, Presidente” del 15 de agosto de 2005, el presidente Hugo Chávez prometió que en cinco años los caraqueños podrían bañarse en el río “Guaire”, para lo cual ordenó a la entonces ministra del Ambiente, Jacqueline Farías, no escatimar recursos y esfuerzos para lograr esa ambiciosa meta. Lamentablemente esta meta nunca se cumplió, no obstante, el 27 de julio de 2010, Farías (ahora Jefa de Gobierno de Caracas) reiteró la promesa pero la prorrogó hasta el año 2014.
La producción de hidrocarburos y la elevada cantidad de urbanismos alrededor de este reservorio aumentan los riesgos de contaminación. Sin embargo, los frecuentes derrames de crudo son imperdonables, de acuerdo con José Bodas, secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela. “Con mucha frecuencia se revientan tubos y dejan escapar cierta cantidad de hidrocarburo. Muchas veces ocurren en el centro del Lago sin llegar a ser del conocimiento público”, explicó. Sin embargo, la reciente mancha negra detectada en los alrededores del Congo Mirador
y Ologá, dos pueblos pesqueros del Sur del Lago, ha sido noticia desde la semana pasada. El gobernador Pablo Pérez denunció que hay "kilómetros y kilómetros de manchas de petróleo en los manglares" del Sur del Lago, ocasionando grandísimas pérdidas económicas para los pescadores de la zona. Estos marinos aseguraron que las vetas debían provenir del centro del Lago, a juzgar por la dirección de las corrientes de agua, las cuales aparecieron muchos días antes de la voladura de un oleoducto en territorio colombiano a orillas del río “Catatumbo”. Posteriormente, a través de una breve nota de prensa, Pdvsa informó que se activó un plan para retirar las manchas de la referida zona sin aclarar su procedencia. Diagramación: Carolina Rivera
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
Opinión
“La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”
opinion@versionfinal.com.ve
Alber Camus
El difícil ejercicio de la ciudadanía w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
ÁNGEL LOMBARDI
L
a ciudadanía no es otra cosa que el ser humano comunitario. Es el aprendizaje de la convivencia en función del respeto a los demás y a partir de nuestras obligaciones, tanto las de tipo moral como legales. Es el Estado de derecho y con plena vigencia de los derechos humanos. Desde un punto de vista estrictamente formal y declarativo la ciudadanía no sería difícil de representar y ejercer. En nuestro país no es el caso, aunque la ciudadanía está en la Constitución y en las leyes, en donde derechos y obligaciones, en su mayoría, ni se ejercen ni se cumplen, tanto por parte del Estado como del propio “ciudadano”. Tiende a prevalecer en el ciudadano la anticultura del “hacer lo que me da la gana” y en los poderes públicos es frecuente la arbitrariedad y discrecionalidad del funcionario, la microfísica del poder como diría Foucault. Desde el presidente de la
república hasta el último funcionario la conducta habitual es la del abuso y el atropello y, como reacción, el ciudadano- víctima a su vez se convierte en victimario, con una conducta habitualmente egoísta y anticívica. En el país tenemos democracia pero escasean las conductas democráticas, tanto en el ámbito público como privado. Como diría Simón Rodríguez, tenemos república pero sin repúblicos. En términos educativos no hemos sido muy exitosos en crear ciudadanía, ni desde la familia, ni desde la escuela y la comunidad. En todos estos ambientes tiende a prevalecer el mal ejemplo y la “mala educación” expresada en conductas frecuentes de irresponsabilidad e insolidaridad. A nivel declarativo y en la retórica formal, la Constitución y las leyes proyectan un ideal de sociedad casi perfecto, de muy pocos deberes y muchos derechos y se nos
habla abundantemente de una democracia protagónica y participativa, en donde el “pueblo” lo es todo. En la práctica no es así, porque seguimos siendo una sociedad profundamente desequilibrada y oprimida, con altos niveles de marginalidad social y cultural. Realmente lo que predomina es una minoría que, más que una élite meritocrática, son grupos de logreros y oportunistas que usualmente utilizan la vía política para acceder al poder y a la riqueza. Las garantías legales son casi inexistentes y el “fuero privado” se irrespeta todos los días. No hay nada más inerme que nuestra ciudadanía, acosada por la violencia y la inseguridad generalizada, así como por la indefensión legal, a menos que formemos parte de esa minoría privilegiada en donde las “relaciones” y las “posiciones” les permitan usufructuar la seguridad y la impunidad. Rector de la UNICA
joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Capriles: El hombre necesario
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
EXEQUÍADES CHIRINOS
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a elección democrática del candidato Henrique Capriles Radonski, con la solidez de 3 millones de votos, constituye la opción de ganar la Presidencia de la República y detener a un régimen montado sobre promesas incumplidas, crimen e inseguridad ciudadana; descarados engaños, corrupción en su máxima expresión, acusaciones de narcotráfico, destrucción del aparato productivo, robo de la propiedad privada, entrega de la soberanía nacional a otro país (Cuba), conflictos con países amigos y, en fin, aniquilamiento de las libertades individuales y colectivas. Capriles Radonski simboliza el ferviente deseo del venezolano, especialmente del más humilde, por cambiar a un gobierno cuyo Presidente se montó en el año 1998 – hace ya 14 largos años – en promesas anheladas por los ciudadanos, centradas en vivir mejor, y muy prontamente ese mandatario torció el rumbo para crear una nación
de violencia, desasosiego, sufrimiento, y un ambiente nada parecido al país que Venezuela siempre fue. El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática camina por los diversos sectores del país y las familias del estrato social más bajo lo reciben con alegría porque en él ven la esperanza de transformación y de poner término a un régimen chavista cuyo modelo de vida es el socialismo aberrante de los dictadores Fidel y Raúl Castro. Es bienvenido porque Capriles Radonski puede caminar, compartir y dialogar con la gente, mientras que el otro candidato está imposibilitado de transitar por las barriadas porque es abucheado por las personas engañadas desde hace 14 años y, entonces, tiene que pagar y obligar a “seguidores” a concentrarse en reuniones públicas para así hacer creer que sigue teniendo las preferencias de los venezolanos. Falso. Su buena estrella política está
acercándose a su fin producto de su pésimo gobierno, de sus intentos por dividir la nación, mientras que Capriles, el candidato de los venezolanos, del progreso, la paz y la concertación, desarrolla con éxito su campaña, paso a paso, sin caer en las trampas del régimen, como esas de provocarlo con insultos de baja monta o inventarle un atentado. Henrique Capriles Radonski es Venezuela, dado que simboliza los deseos de superación que llevamos en el pecho todos los venezolanos. Es el hombre necesario, elegido con votos y corazón. Con cariño, esperanza, fe. Así que todas esas patrañas para intentar detener su avance se quedarán en el camino, en la ruta de la victoria del próximo 7 de octubre 2012, día de las votaciones presidenciales. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Al menos 13 sacerdotes han muerto a manos de los carteles de la droga
En México la narcoguerra también se lleva a los curas El Papa Benedicto XVI llega esta semana a dar un mensaje a los capos y sicarios. En Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Durango corre la sangre y las amenazas contra prelados. Una periodista de un movimiento laico católico fue decapitada. También han infiltrado a la iglesia y hacen donaciones para grandes ndes tem templos. mplos. AFP
L
os cárteles del narcotráfico han convertido a México, un país de profunda tradición religiosa, en escenario de una violencia que deja más de 50.000 muertos en cinco años, de la que no escapan sacerdotes asesinados mientras otros son acusados de aceptar dinero de capos para construir templos. Durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, que lanzó los operativos antidroga con alta participación militar, han sido asesinados 13 sacerdotes y una periodista de un movimiento misionero laico católico fue decapitada y su cabeza dejada sobre un teclado a la entrada de un diario del estado de Tamaulipas, noreste. “México se ha convertido en el país latinoamericano más peligroso para ejercer el ministerio sacerdotal”, señala un estudio del Centro Católico Multimedial (CCM) difundido recientemente en la prensa mexicana. El cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, presidente de Caritas International, dijo a la AFP en Roma que el papa Benedicto XVI condenará el “flagelo del narconegocio” durante el viaje a México del 23 al 26 de marzo y se dirigirá con “claridad” a los narcotraficantes “que pretenden ser católicos” pero son “artífices de gran parte de la violencia”. “Los sacerdotes viven la violen-
Diagramación Luis Guillermo Puche
cia como en tiempos de guerra. En algunas zonas como Chihuahua, Sinaloa, Durango y Tamaulipas (en el norte del país), el sacerdocio se ha vuelto “capellán de guerra”. Aquí los delincuentes actúan a sangre fría”, indica el estudio Análisis de los Atentados contra Sacerdotes en México del CCM. Raúl Vera, obispo de Saltillo, capital del estado de Coahuila fronterizo con Estados Unidos y donde los enfrentamientos del narcotráfico se han extendido las últimas semanas, dijo a la AFP que no son raros los reportes de sacerdotes amenazados por su labor pastoral. “Han recibido llamadas telefónicas de personas que les dicen que tienen que pagar piso” (extorsión) señala Vera, que en 2010 ganó el premio mundial de la fundación noruega Rafto de derechos humanos por su valentía al denunciar las acciones de los grupos criminales, pero también los abusos de las autoridades. El mismo Vera fue blanco de esas amenazas y reconoce que varios de sus sacerdotes han debido recibir protección, especialmente los que trabajan en las casas habilitadas como albergues de paso para miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que a su paso por México rumbo a Estados Unidos son blanco de extorsiones, secuestros y matanzas por carteles como Los Zetas.
Han recibido “abundantes amenazas, y tienen medidas cautelares pero no funcionan del todo, ellos siguen estando en riesgo y siguen bajo constante acoso”. Otro ejemplo es el sacerdote Alejandro Solalinde, director de un albergue en Oaxaca (sur, fronterizo con Guatemala), que se hizo conocido a nivel nacional por denunciar la colusión de autoridades de migración y policía locales con los grupos del narcotráfico que secuestran y extorsionan a los migrantes. Solalinde prosigue su trabajo, pese a las numerosas amenazas de muerte y Amnistía Internacional inició una campaña para exigir a las autoridades que garanticen su vida. "Somos un impedimento para el crimen organizado porque los secuestros de migrantes son un negocio muy jugoso", subraya Vera. Pero la Iglesia no escapa a otro tipo de presión más sutil: la de los jugosos donativos de narcotraficantes para construir templos o sostener obras benéficas. El caso más evidente se dio en 2010 cuando el nombre del líder de Los Zetas
SEGURIDAD PAPAL La visita del Papa estuvo precedida por un pedido de José Martín Rábago, arzobispo de León, ciudad donde se alojará Benedicto XVI, para que los carteles hagan una tregua. Los Caballeros Templarios, un cartel escindido de la sangrienta organización La Familia Michoacana -que alardea de tener principios basados en la Bibliarespondieron anunciando que no generaran violencia. El gobierno asegura que la seguridad papal está garantizada. un cartel creado por militares que desertaron en los años 90 Heriberto Lazcano, por cuya cabeza se ofrecen 7 de millones de dólares de recompensa, apareció en una placa al inaugurarse un centro de catequesis católico en la zona de San Juan de Los Lagos (Hidalgo, centro). “Señor, escucha mi oración, atiende a mis plegarias, respóndeme, tú que eres fiel y justo” señalaba la oración en la placa donde se leía claramente que el centro había sido donado por Lazcano. El sacerdote fue suspendido y la fiscalía inició un investigación en su contra. “Sabemos que los narcos buscan una manera de redimirse en términos religiosos, los pecados no pueden ser lavados por una donación”, dijo Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México. En México operan al menos siete grandes cárteles de drogas y unos cuatro pequeños.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
La Universidad de Antioquia desarrolló un novedoso proceso térmico
Ahora en Colombia hacen oro de colores Ingenieros neogranadinos son capaces de ofrecer este precioso metal con diversas tonalidades. El valor agregado podría aumentar cinco veces su precio original. AFP
E
n poco tiempo las principales joyerías del mundo podrán exhibir en sus vitrinas gemas de oro de color azul, fucsia, violeta o verde, que bien podrían pasar por zafiros, rubíes o esmeraldas, gracias a una técnica desarrollada en la Universidad colombiana de Antioquia. “No se trata de pintar el oro, ni de cubrirlo con material alguno que disfrace los tradicionales colores blanco, amarillo o rosado del metal precioso”, advirtió María Eugenia Carmona, ingeniera de la Universidad de Antioquia e investigadora principal del proyecto. “Se busca someterlo a un elaborado proceso termoquímico de entre ocho y diez horas, al cabo de las cuales no solo su color pasa a ser rojo, azul o verde, entre otros, sino que también su precio comercial aumenta notoriamente”, explicó la investigadora a la AFP. “Estamos parados en una minita, pero da tristeza que las grandes compañías se lleven el oro como materia prima a otros países, en donde lo transforman y nos lo re-
gresan a altos precios”, señaló la investigadora. Por eso, “intentamos darle mayor valor agregado mediante la búsqueda de nuevas aleaciones, s-con el convencimiento de que desarr de nuestro país podemos trabajar a-el metal y convertirnos en exportadores de cosas nuevas”, añadió. Eladio Rey, conocido joyero del ell doo centro de Bogotá, calificó el resultado r”.. como “maravilloso, por lo innovador”. “Es algo indudablemente atracc-a-tivo para comerciantes y compras, dores por la diversidad de colores, a y mucho mejor si se garantiza una alta calidad del metal”, dijo. El proyecto inició en septiembre de 2009 en el Grupo de Ma-a teriales Preciosos (Mapre) de la niFacultad de Ingeniería de la Unieversidad de Antioquia que integran, además de Carmona, los profesores Asdrúbal Valencia y Jairo Ruiz, junto a dos alumnos. El proceso comienza con la selección del oro de 24 kilates al que se le agregan otros materiales reactivos que al final dan la gama de colores. El 80% de la preparación es oro y el resto corresponde a otros metales. Luego se pasa a un proceso de
Colombia, uno de los principales productores del metal en América Latina, junto a Perú y México, extrajo 56 toneladas de oro en 2011, lo que representa un aumento de 4% con respecto al año anterior.
El valor de las exportaciones del metal precioso fue de 2.800 millones de dólares, un incremento de 31,4%, según cifras oficiales.
f ió ión solidificación lidifi ió y e enfriafi fusión, miento A continuación se realiza miento. el proceso de lapidación, que consiste en pulir y dar forma a la gema que queda con un color plateado, como el acero. Seguidamente se somete a un tratamiento termoquímico de coloración, mientras se van monitoreando los cambios de tonalidad que pueden ir desde el blanco hasta el azul, pasando por el amarillo a. intenso, el café, violeta y fucsia.
Posteriormente la gema, ya con su nueva apariencia, es llevada a un proceso de protección o recubrimiento de color con una resina especializada de alta densidad. Se deja secar y pasa a control de calidad y análisis de kilataje, para finalmente montarla o engastarla en la alhaja. Un estudio previo, señala que una vez la gema de oro es sometida al proceso, su valor en el mercado puede aumentar en por lo menos cinco veces el de la misma joya en
Nokia prevé utilizar un increíble sistema de alerta magnético
Tatuajes avisarán las llamadas y SMS Redacción/Tecnología Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes y llamadas, si Nokia lleva a la práctica una nueva patente que acaba de registrar publicó ayer la BBC. La firma finlandesa ha descrito la idea en un registro llevado a cabo en la Oficina de Patentes de Estados Unidos. La compañía describe el tatuaje o el rociado de material ferromagnético sobre la piel y su posterior sincronización con un dispositivo móvil. También sugiere que se podrían usar diferentes niveles de vibración para crear distintos niveles de alerta. En el registro figura Zoran Radivojevic, como el principal inven-
tor. La patente fue archivada la semana pasada, según el sitio de noticias Unwire View. Nokia sugiere que la marca magnética podría ser adherida bien en el brazo, el área abdominal o en un dedo del usuario. “Ejemplos de aplicaciones serían mensajes de batería baja, mensaje recibido, llamada recibida, alerta del calendario”, se lee en el registro. “El campo magnético podría causar vibraciones de un solo pulso, pulsos múltiples y de distintas duraciones, pulsos fuertes o débiles, etc.”. El texto sugiere también que la marca magnética podría funcionar como control de identidad. Mediante la elección de cierta forma, el usuario sería capaz de crear una "impedancia magnética específica".
Esto podría actuar como una o de e contraseña, y se da el ejemplo e se una computadora portátil que on no niega a funcionar si su dueño está cerca. Procedimiento invasivo o Pero Nokia no es ni mucho ho menos la única compañía quee investiga los nuevos usos de laa tecnología táctil. HTC y Samsung han desarrollaollaente do móviles que vibran levemente esencuando el usuario toca representaciones gráficas de botones en la pantalla. idad Ingenieros en la Universidad ando de Utah desarrollan un mando ulos de videojuegos que usa estímulos táctiles en los pulgares del usuario para crear sensaciones de olas, pulsos o efectos de rebote.
los tradicionales colores amarillo, blanco o rosado. Y para el joyero Rey el proyecto no sólo “es bueno porque se prestaría para combinar con otras piedras preciosas”, sino que además tiene el valor de "ser una investigación hecha en Colombia". Hasta ahora sólo se tenía conocimiento de algunos experimentos en Italia que dieron como resultado oro azul, según indagaciones de los investigadores de la Universidad de Antioquia.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
IVÁNLUGO
Luz Cabimas y Coquivacoa avanzan en el Infantil
Pelota caliente en La Cañada
E
l estadio “Pedro Casanova” del sector “El Topito” de La Cañada de Urdaneta, es testigo de la eliminatoria de Pequeñas Ligas, en la categoría Infantil, donde en ronda de perdedores, Luz Cabimas y Coquivacoa avanzaron sobre las novenas de Machiques y La Cañada, quienes se despidieron del torneo. Mervin Romero, en la gráfica, realizó labores defensivas en la segunda almohadilla y como lanzador, logrando sacar varios aplausos desde la tribuna por su alcance defensivo. Para hoy, ambos equipos se enfrentan a las 10:00 de la mañana, mientras que San Francisco y Cacique Mara definen quien de los dos estará en la final del sábado.
- 15 -
Ases del Futuro Mervin Romero
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
La escudería Red Bull espera hacer los primeros lugares en Malasia
Sebastián Vettel quiere repetir en Sepang El alemán ganó con facilidad el año pasado en este circuito tras salir primero en la “Pole Position”. Por su parte, el venezolano Pastor Maldonado confía en terminar la carrera y obtener sus primeros puntos. Redacción/AFP
E
l alemán Sebastián Vettel (Red Bull), que busca esta temporada su tercer título mundial consecutivo, intentará el próximo domingo en el “Gran Premio de Malasia” de Fórmula 1, en Sepang, sumar su tercera victoria seguida en este circuito, con permiso de sus rivales de McLaren. “Tenemos algunos pequeños problemas por resolver y vamos a intentar complicarles la vida en Malasia”, dijo el pasado domingo Vettel en Melbourne, donde quedó segundo del primer gran premio del año, entre sus dos rivales de McLaren, los británicos Jenson Button (primero) y Lewis Hamilton (tercero). La temporada pasada Vettel salió en “pole position” de Sepang y se impuso con facilidad en este circuito rápido, con curvas muy variadas que se parecen un poco a las de Montmeló, cerca de Barcelona, donde se celebraron los ensayos de pretemporada. En Malasia la meteorología suele ser crucial, como lo fue en 2009
cuando tuvo que detenerse la carrera en la vuelta número 32 a causa de las lluvias torrenciales. Considerada como “la carrera más caliente del mundo”, el Gran Premio malasio suele terminarse, si no llueve, con los pilotos exhaustos en las cabinas de sus monoplazas, donde la temperatura puede alcanzar los 50º centígrados. Por su parte, el Venezolano Pastor Maldonado tratará de realizar una carrera parecida a la de Australia, donde estuvo a seis curvas de obtener sus primeros ocho puntos de la temporada cuando iba en el sexto lugar antes de perder el control y no poder terminar la carrera. “Me siento tranquilo, el carro está bien y competitivo, esperemos hacer buenos tiempos en Malasia”, expresó el piloto maracayero. El criollo tuvo un gran inicio de temporada pero una mala maniobra lo marginó de sus primeros ocho puntos de la primera carrera del año. Otros candidatos Fernando Alonso, con Ferrari, que fue quinto en Melbourne,
será otro de los candidatos al podio, igual que la sorprendente escudería Sauber, cuyos dos pilotos terminaron en sexto (Kamui Kobayashi) y octavo (Sergio Pérez) lugar la semana pasada. Alonso es uno de los cinco campeones del mundo que participan en la temporada 2012 que ya ganaron en Sepang, junto a Schumacher, Vettel, Button y Raikkonen. Además del duelo inevitable entre las escuderías McLaren, cuyo coche MP4-27 parece tener una pequeña ventaja, y Red Bull, con un RB8 todavía por descubrir, Sepang podría ser el escenario de la lucha entre Mercedes y Lotus por alcanzar el podio. En la escudería alemana, el veterano Michael Schumacher ya ganó tres veces en Sepang, mientras que su compatriota y compañero de equipo Nico Rosberg sigue buscando su primera victoria en un Gran Premio. En la escudería Lotus, el finlandés Kimi Raikkonen se impuso dos veces en Malasia, en 2003 (su primera victoria en F1) y en 2008, cuando conducía un Ferrari, mientras que su compañero de equipo, el franco-suizo Romain Grosjean, sólo estuvo una vez en este circuito, en GP2. "Es quizás mi circuito preferido", asegura Grosjean, que el domingo pasado sufrió un problema mecánico y tuvo que abandonar la carrera en la segunda vuelta, sin aprovechar que salía en la segun-
da línea de la parrilla junto a "Schumi", que también abandonó en la 11ª vuelta. Tras el Gran Premio en Melbourne, Lotus intentará mejorar su resultado en Sepang (Raikkonen terminó séptimo) mientras que Mercedes buscará olvidar su mala carrera (abandono de Schumacher y 12º lugar para Rosberg).
GP MALASIA 2011 Plácida carrera para Sebastian Vettel que lideró la carrera durante las 56 vueltas del Gran Premio, donde la única amenaza para la victoria final del piloto germano fue un amago de lluvia que no obligó a los pilotos a entrar en el pit lane para poner neumáticos de agua, durante el año 2011 cuando Vettel ganó.
El lateral criollo anotó el empate ante el De Graafschap
Roberto Rosales marcó para el Twente Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Roberto Rosales anotó por segunda vez con el Twente. La primera vez que marcó fue en la UEFA Champions League.
El Twente de Roberto Rosales pudo sumar tres puntos al llevarse la victoria en el partido en que los “Tukkers” superaron 2-1 al De Graafschap. El venezolano fue autor del gol del empate de su conjunto. Rosales se proyectó por la banda derecha, entró al área sin pensarlo dos veces, envió el balón dentro de las redes al minuto 19. La victoria para el Twente se cristalizó en el segundo tiempo. Al minuto 52, Leroy Fer colocó el segundo tanto para los suyos.
De Graafschap había picado adelante al minuto 2 del partido con un tanto marcado por Soufian El Hassnaoui. Con la victoria, el equipo del venezolano queda en el tercer puesto de la Eredivise con 51 puntos, a dos puntos del AZ, quien lidera la liga holandesa. En su historia Roberto Rosales fue transferido al FC Twente de la Eredivisie de Holanda, convirtiéndose así en el primer venezolano en jugar en la máxima competición del fútbol de ese país. También se convierte en el pri-
mer jugador internacional de Venezuela en jugar la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA, enfrentando al Inter de Milán, Werder Bremen y Tottenham Hotspur. Ante éste último, en el último partido de la fase de grupos, redujo diferencias para su equipo, poniendo el 2-3 en el minuto 56, partido que acabaría 3-3, convirtiéndose así, en el primer venezolano en marcar un gol el la máxima competición continental europea. El venezolano será uno de los jugadores que estará con la selección nacional en los próximos encuentro para las eliminatorias al mundial de Brasil 2014.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los representantes de la COL despacharon a Machiques, quien quedó eliminado. Jorbis Medina se llevó la victoria. Coquivacoa hizo lo propio con La Cañada.
Hoy se miden los invictos Cacique Mara y San Francisco a segunda hora
LUZ Cabimas se mantiene con vida
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a novena de LUZ Cabimas sacó mejor partido a su ofensiva para derrotar a la Pequeña Liga de Machiques, con pizarra de 12x5 en el duelo de eliminación directa de la categoría Infantil, que busca su representante para la final Nacional en Flor Amarillo, estado Carabobo. El estadio "Pedro Casanova" de La Cañada de Urdaneta, sirvió como escenario para que la novena universitaria despertara con el alumino, llegando a conectar unos 14 imparables ante el pitcheo contrario. Los chamos de la COL se pusieron en ventaja en el propio primer episodio con una rayita y aumentaron la diferencia en el segundo capítulo al fabricar cuatro anotaciones más, para que el abridor Jorbis Medina, pudiese trabajar con tranquilidad. Los bates cabimeros redondea-
Juan Hernández no pudo dominar un fácil elevado que propició tres anotaciones.
Jhon Moronta bateó de 4-3 con par de carreras anotadas y una empujada.
rian la faena en el cuarto y quinto innings, con cuatro y tres carreras respectivamente para ampliar la ventaja en siete anotaciones, a falta de un tercio del compromiso. Los muchachos de Perija llenaron las bases en el último capítulo, pero Sergio León logró ajustar sus
lanzamientos para retirar el episodio en blanco. La victoria se la adjudicó Jorbis Medina, con tres capítulos completos, donde aceptó dos carreras, una de ellas limpia, ponchó a cuatro bateadores y golpeó a uno. Por su parte, Jeickson Hernández
cargó con la derrota al tolerar siete carreras, todas limpias, en tres episodios. Con el aluminio destacaron, Jhon Moronta de 4-3 con dos anotadas y una empujada, Hosney Villalobos de 4-3 con par de engomadas y una fletada, mientras que Julio Noguera ligó 4-2 con una pisada al plato y una remolcada. Por los derrotados, Jeickson Hernández destacó de 4-3 con dos anotadas, mientras que Moisés Chourio bateó de 2-2. A segunda hora La Pequeña Liga de Coquivacoa logró un importante triunfo al
derrotar a La Cañada con pizarra de 7x2 para asegurarse seguir en carrera. Los chamos de San Jacinto se apoyaron en la labor monticular de Anthony Tremont, quien finalmente se llevó la victoria. La derrota fue para el cañadero Ricky Portillo. Hoy se disputará la cuarta jornada de la eliminatoria regional de la categoría infantil, con par de encuentros, donde San Francisco y Cacique Mara buscarán acceder a la final en el duelo de invictos, mientras que Luz Cabimas se medirá ante la Pequeña Liga de Coquivacoa. FOTOS: IVÁN LUGO
JUEGOS PARA HOY San Francisco (2-0) vs Cacique Mara (2-0) Hora: 12:30 am Luz Cabimas (1-1) vs Coquivacoa (1-1) Hora: 10:00 pm Estadio: “Pedro Casanova”
Melvin Soto se destacó en la defensa del campocorto para su equipo pero no evitó la eliminación.
Sergio León conectó un imparable para producir una rayita para su equipo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
REGIONALES
Hoy se conocerá el atleta del año en el Zulia José Leonardo Oliveros Tras haberse cumplido las etapas de postulación y votación, a las 9:00 de la mañana de hoy se conocerá el ganador del premio “Luis ‘Lucho’ Moreno”, el cual es otorgado del atleta del año en la región. Además se conocerán los ganadores de los renglones al entrenador, asociación, atleta con discapacidad y dirigente del año respectivamente. Tras la buena actuación de un distinguido grupo de deportistas, como Luis Amaya (softbol), Eduard Paredes (Canotaje), Juan Jardines (Patinaje), Mailebis Oquendo (Potencia), Estefany Ávila (Nado Sincronizado), entre otros, la elección parece que va estar sumamente cerrada, ya que la mayoría de los atletas regionales han tenido grandes performances tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. El Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), hace unos días envió a los medios de comunicación la respectiva planilla de votación, por lo que solo resta el conteo final que se hará en la sede del organismo en el día de hoy. En el año 2010, hubo un empate en la votación, donde Mailebis Oquendo y Ramón Jones se quedaron con el premio.
Seis municipios metieron a sus representantes en la serie final del torneo. Destaca la presencia de dos novenas de la zona del Sur del Lago.
En los estadios “Alejandro Borges” y “San Jacinto”
Estadal de béisbol Juvenil arranca con todos los hierros IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en la sede de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, fue anunciado el arranque, para el día de hoy, del Estadal de la disciplina categoría Juvenil “AA” que se estará efectuando en la ciudad. El presidente de la Abaez, Enrry Rosales explicó que un total de seis municipios estarán representados en el evento, que se desarrollará en el estadio “Alejandro Borges” y en la Pequeña Liga de Coquivacoa en la urbanización “San Jacinto”. “Por Maracaibo estará Cacique Mara, ganador del hexagonal, mientras que Limenor y Coquivacoa son sedes, San Francisco representará a la zona sur, Lagunillas a la Costa Oriental del Lago, mientras que Colón y Sucre lo harán por el Sur del Lago, por su parte Machiques se ganó el derecho en la zona de Perijá”, agregó Rosales. El presidente de la Abaez destacó la presencia de los elencos del sur del Lago, Colón y Sucre, quienes tendrán la oportunidad de mostrar a sus peloteros pensando en futuras selecciones, ya que este
La Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor, será uno de los anfitriones del estadal categoría Juvenil “AA”.
grupo tendrá elegibilidad para los próximos Juegos Nacionales, entre otros campeonatos. Asimismo la dirigencia del béisbol regional recordó que unos 16 municipios se quedaron en el camino durante las eliminatorias, por lo que en este torneo verán acción unos 160 peloteros aproximadamente. Las competencias que se extenderán hasta el día domingo, se jugarán bajo el formato de to-
dos contra todos en dos grupos de donde saldrán los cuatros mejores que se disputarán el pase a la gran final del día domingo. En la apertura del campeonato se realizarán seis encuentros a partir de las 9:30 de la mañana en las dos sedes del evento. Limenor y Cacique Mara abren fuegos en el “Alejandro Borges”, mientras que en “San Jacinto”, Coquivacoa estará recibiendo a San Francisco.
JUEGOS PARA HOY Grupo A - Alejandro Borges Limenor vs Cacique Mara Hora: 9:30 am Lagunillas vs Limenor Hora: 11:30 am Cacique Mara vs Colón Hora: 1:30 am Grupo B - San Jacinto Coquivacoa vs San Francisco Hora: 9:30 am Machiques vs Coquivacoa Hora: 11:30 am San Francisco vs Sucre Hora: 1:30 am
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Entrenamientos Primaverales 2012
MARINEROS
El “Gocho” trabajó por seis entradas en su cuarta apertura de “Spring Training”
Félix Hernández vapuleado por los “patiblancos”
Santana volvió fino a la lomita
Luis Venegas El “Rey” Félix Hernández no pudo dominar a los toleteros de los Medias Blancas de Chicago, y los Marineros de Seattle cayeron con pizarra de 13x8. Hernández que tiene récord de 2-2 en los “Spring Training”, lanzó cinco entradas, permitió 10 imparables, le fabricaron ocho carreras de las cuales siete fueron limpias, dio una base por bola y abanicó a cuatro. Con una efectividad de 4.50, el “Rey” afirmó luego del cotejo que este tipo de cosas pasan en los entrenamientos, y que se encuentra listo para la zafra que está por comenzar. El serpentinero criollo estuvo probando un nuevo lanzamiento, el cutter, que es una bola rápida que se lanza como una slider pero con las cuatro costuras.
El lanzador tovareño tendrá su próxima salida el lunes 26 de marzo también ante los pájaros rojos. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l serpentinero venezolano Johan Santana, convenció ayer en su cuarta salida aunque los Metropolitanos de Nueva York cargaron con la derrota 2x1 ante los Cardenales de San Luis. El tovareño trabajó por seis entradas donde realizó 69 envíos, permitió una carrera, recibió seis imparables, ponchó a seis contrarios, no otorgó boletos y dejó su efectividad en 3.38. El “Gocho” en esta cuarta apertura utilizó dos de sus armas letales, que fueron el cam-
Johan Santana sigue un estricto camino para estar en el día inaugural con los Metropolitanos de Nueva York.
bio que estuvo muy efectivo, y la recta que rondó entre las 88 millas. El periodista Adam Rubin de ESPN, publicó unas declaraciones de Santana donde afirmó que “Yo sabía que iba a ser un reto. Ellos son los campeones del mundo”. El lanzador criollo aseguró sentirse bien física y mental-
mente, y sigue trabajando duro para estar listo el día inaugural. Johan Santana ganador de dos premios “Cy Young”, le tocará hacer otra apertura el día 26 de marzo también ante los Cardenales de San Luis. El mánager de los Metropolitanos, Terry Collins, confía que el venezolano pueda estar sano para la campaña 2012.
Alfredo Pedrique nuevo mánager de Caribes Deportes@versionfinal.com.ve
El equipo Caribes de Anzoátegui de LVBP oficializó la contratación de Alfredo Pedrique como mánager para la campaña 2012-2013. Con 51 años y cuatro temporadas de ausencia en el béisbol
venezolano, vuelve a la novena oriental tras haberla dirigido en las temporadas 1999-2000 y 20002001. Su primera experiencia dirigiendo en la liga invernal fue con los Navegantes del Magallanes en la 1998-1999, tras dos años con Caribes de Oriente, regresó a las filas de los buca-
KYLE LOHSE Redacción.El serpentinero Kyle Lohse será el encargado de abrir el juego inaugural por los Cardenales de San Luis, debido a que Chris Carpenter tuvo que someterse a más estudios tras volver a sentir debilidad en el hombro y el cuello.
ANDY PETTITTE
El aragueño dirigirá a los anzoatiguenses para la zafra 2012-2013
Redacción/Deportes
BREVES MLB
neros por un período de tres campañas (2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008), alzándose con el galardón “Mánager del Año” en la 2005-2006. Con toda su experencia acumula 185 victorias por 144 derrotas de por vida como estratega en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
“Pedrique cumple con el perfil que necesita la organización. Experiencia tanto en Venezuela como en Estados Unidos, mentalidad ganadora y disciplina son los tres requisitos que buscamos en un nuevo estratega para Caribes” afirmó el gerente general de la “Tribu”, Samuel Moscatel.
Redacción.El lanzador de los Yanquis de Nueva York, Andy Pettitte, ya está programado para realizar envíos en las prácticas de bateo de mañana en Tampa, luego de que el receptor Russell Martin lo calificara como una de las mejores que ha visto en la primavera. Pettitte pensó que le tomaría seis semanas estar listo y lanzar juegos en las menores.
STEPHEN STRASBURG Redacción.Los Nacionales han designado al derecho Stephen Strasburg, con 23 años de edad como su abridor para el día inaugural. Washington comenzará la campaña regular el día 5 de abril en contra de los Cachorros en el “Wrigley Field” de Chicago.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
Con la expulsión de Faría, Mourinho, Ramos y Ozil, los blancos no pudieron ganarle al Villarreal. Ahora el Barcelona se puso a seis puntos del líder.
Los merengues empataron un polémico juego en el estadio “Madrigal”
Se repitió la historia para el Madrid
AFP
AYER
EL DOMINGO
Redacción/AFP
E
l líder de la Liga española, el Real Madrid, sumó su segundo empate consecutivo, en Villarreal (1-1) en su partido de la 28ª jornada, que ha permitido al Barcelona ponerse a seis puntos de la primera plaza, gracias a su victoria 5-3 del martes ante el Granada. Hace apenas una semana, la diferencia entre los dos grandes era de diez puntos y todo parecía muy claro a favor del Real Madrid, pero el empate merengue el domingo en casa ante el Málaga y el de este miércoles en Villarreal han reducido el margen al mismo tiempo que han aumentado los nervios del líder. El encuentro estuvo además marcado por la polémica: el ayudante de Jose Mourinho, Rui Faria, fue expulsado en el 48 y luego vio la roja el propio Mourinho por protestar (83), antes de que también fueran expulsados dos jugadores del Real Madrid, Sergio Ramos y el alemán Mesut Özil (84). El gol de Cristiano llegó tras una gran asistencia de tacón de Özil, que dejó al portugués ante Diego López, al que batió de manera inapelable, en el que era su gol 33 en esta Liga, a uno de los 34 que suma el argentino Lionel Messi, que el martes firmó un ‘triplete’ ante el Granada. La fiesta llegó a la hinchada del ‘Submarino Amarillo’ con el empate en el 83, cuando Senna, en un disparo de falta, engañó a Iker Casillas y envió el balón a la red, añadiendo
El domingo pasado Santiago Cazorla silenció al “Santiago Bernabéu” cuando coló un balón en el ángulo izquierdo del arco que defendía Iker Casillas para dejar al Barcelona a ocho puntos de los líderes. Ayer, fue Marcos Senna quien perforó el arco del arquero merengue a siete del final emulando lo conseguido por Cazorla.
emoción a la Liga, cuando restan diez jornadas. Para el Villarreal (17º), este punto no termina con sus urgencias, pero supone una importante inyección de moral en su búsqueda de la salvación, justo en el día en el que estrenaba a su nuevo entrenador, Miguel Ángel Lotina, que sustituyó a José Molina, destituido el domingo tras perder con el Levante (1-0). Atlético le ganó al Bilbao En el resto de partidos del día sorprendió especialmente la derrota del Valencia (3º) ante el colista Zaragoza por 2-1, mientras que el Atlético de Madrid se puso séptimo gracias a un valioso triunfo por 2-1 sobre el Athletic
de Bilbao (9º), con un “doblete” de su estrella colombiana Radamel Falcao. El “Tigre” asestó dos zarpazos, primero con un tiro cruzado (49) tras recibir de Adrián López y luego con un remate de cabeza a centro de Juanfran (71), mientras que el Athletic sólo pudo marcar en el descuento final, gracias a su campeón mundial con la ‘Roja’ Javi Martínez (90+2). TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Messi
34
Cristiano
33
Falcao
18
Higuaín
17
Llorente
14
FICHA TÉCNICA
CLASIFICACIÓN Pos.
Villarreal: Diego López, Mario, Zapata, Musacchio, Joan Oriol, Bruno Soriano, Ángel (Martinuccio, m.68), Cani (Camuñas, m.61), Marcos Senna, Nilmar y Marco Ruben (De Guzmán, m.61). Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo, Lass (Callejón, m.29), (Altintop, m.46) Khedira, Xabi Alonso, Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, m.77). Goles: 0-1, m.62: Cristiano Ronaldo. 1-1, m.83: Marcos Senna. Incidencias: partido disputado ante 20.000 espectadores, Terreno de juego en buenas condiciones.
J
G
1.
Real Madrid
28
23
3
2
72
2.
Equipo
Barcelona
28
20
E
6
P
2
P Pts
66
3.
Valencia
28
13
8
7
47
4.
Levante
28
13
5
10
44
5.
Málaga
27
12
5
10
41
6.
Osasuna
28
9
13
6
40
7.
At. Madrid
28
10
9
9
39
8.
Espanyol
27
11
6
10
39
9.
Athletic
28
9
10
9
37
10.
Rayo
27
11
4
12
37
11.
Mallorca
28
9
9
10
36
12.
Getafe
28
9
9
10
36
13.
R. Sociedad
28
9
6
13
33
14.
Sevilla
27
8
9
10
33
15.
Granada
28
9
4
15
31
16.
Betis
27
9
3
15
30
1.
Villarreal
28
6
10
12
28
18.
Racing
27
4
12
11
24
19.
Sporting
28
6
6
16
24
20.
Zaragoza
28
5
7
16
22
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Detrás de las 3.000 victorias El hito de Javier José Castellanos (II)
“Cuando logré la hazaña mi madre estaba ahí” CORTESÍA: EL UNIVERSAL
Ayer presentamos el andar de este jinete zuliano allende nuestras fronteras. Hoy narra sus apoteosis. Rememora el momento en que alcanzó las 3 mil victorias. No oculta su tristeza por la ausencia de su padre, a quien asesinaron. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l primero de julio del año 2.000, Javier José Castellano vivió su peor momento en la vida, su padre Abel Castellano, un jockey reconocido en los óvalos nacionales, fue asesinado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Su vida siguió, se formó como un excelente jinete y rompió récords en los Estados Unidos en la monta de equinos. Javier José Castellano es una estrella en el hipismo norteamericano y mundial. El pasado 24 de febrero del presente año, el fusta del patio ganó su carrera 3.000 en el turf internacional. Hasta los momentos ha ganado más de 3.029 carreras, incluyendo el segundo paso de la “Triple Corona” norteamericana y a nivel internacional triunfó en los Emiratos Árabes. Durante esta segunda entrega, Javier José Castellano contó cómo fueron sus inicios y la anécdota más importante en su vida. Versión Final conversó con este astro del látigo a nivel mundial para saber cómo han sido sus once años de carrera. —¿Quién fue su mentor en el hipismo? —Yo vengo de raíces hípicas, mi papá fue jockey durante 25 años y fue mi ídolo, también mi tío por parte de mi mamá Celio González, fue jinete aunque montó durante tres años por el tema de su estatura y el peso. Eso me llevó a mí a estimularme y ser lo que soy hoy en día. —¿Desde qué edad comenzó a montar?
En la gráfica vemos a Javier José Castellano ganando el “Preakness Stakes” con “Bernardini”, segundo paso de la “Triple Corona”.
—Desde pequeño quise ser jockey, al hipismo entré tarde, ya que uno debe comenzar a los 13 ó 14 años, pero yo comencé a los 18 por el motivo de que mi papá no quería que montara hasta que yo terminara el bachillerato. —¿Por qué se fue a Estados Unidos? —Siempre escuché que en Estados Unidos había más futuro, yo hablé mucho con jockey Douglas Valiente y también con el propietario Enrique Llorente, ambos me ayudaron demasiado para llegar al norte y aquí estaba Carlos Morales haciendo campaña, siendo ellos tres los que más me dieron la mano para llegar a donde estoy. —¿Cuál fue su mejor triunfo dentro y fuera de la hípica? —Dentro del hipismo lo mejor ha sido ganar más de 3.000 carreras, ganar carreras internacionales, ganar la “Breeders Cup”, ganar el segundo peldaño de la “Triple Corona” el “Preakness Stakes”, eso en lo profesional. Por fuera puedo decirte mi crecimiento como
persona y ser humano. Casarme, tener dos hermosas niñas y realizarme como hombre. —¿Cómo fue la sensación al ganar la carrera 3.000 en Estados Unidos? —En la tarde de la hazaña mi madre estaba en el hipódromo. Fue un momento muy emocionante. Cuando me felicitó me dijo: ‘Gracias a Dios, mi amor, lo alcanzaste. Son tres mil triunfos y todos los que vienen. Dios está contigo’, y me dio el mejor de los abrazos. —¿Entre los triunfos con “Ghostzpper”, “Bernardini” y “Saratoga Country”, con cuál se queda? —Son caballos distintos, todos me dieron una alegría y satisfacción. Con “Saratoga Country” gané en Dubai, luego con “Bernardini” dio muchas cosas buenas en Estados Unidos ganando el segundo paso de la “Triple Corona” el “Preakness Stakes” y el caballo “Ghostzpper”, fue otro que me permitió darme a conocer ganando en la “Breeder´s Cup”.
—¿Qué le falta al hipismo nacional según su punto de vista? —Es duro, son muchos detalles que hay que arreglar dentro del hipismo, pero lamentablemente primero hay que arreglar al país. Lo bueno es que existe la afición y quieren que manejen mejor la hípica. —¿A cuál jinete admiró? —Mi padre, Abel Castellano. —¿Quién ha sido la persona que más lo apoyó en su carrera? —Mi familia, mi esposa, mis hijas, mi mamá y mis hermanos, fueron y serán siempre mi gran apoyo. —¿Qué recuerda de su estadía en el hipismo zuliano? —Ya han pasado casi 15 años desde eso, pero la afición es muy entregada y recuerdo que en “Santa Rita” vi ganar a “Don Fabián” con Juan Vicente Tovar el “Clásico del Caribe”, ese es un recuerdo muy lindo. —¿Cuál carrera ganada en Venezuela es la que más recuerda? —Mi primera carrera el 20 de
marzo de 1997 con el caballo “The Forty”, fue algo muy emocionante, además le gané al excelente jockey Jaime Lugo. —¿Cuál es la anécdota que nunca olvidarás? —Son quince años de vida hípica, pero puedo decirte que competir en una carrera con mi padre fue algo que nunca olvidaré. Esa vez yo tenía al caballo favorito y pude terminar ganando, al finalizar la carrera hablé con mi padre y me felicitó. Fue algo inolvidable. —¿Cómo vivió la muerte de su padre? —Fue muy difícil, fue algo muy personal que tuve que superar, pero Papá Dios decidió llevárselo y debemos entenderlo. Fue mi padre quien me guió, me enseñó y dio los buenos pasos en la vida. Hubiese querido que viera los frutos que cosechó, pero lamentablemente la vida tiene altos y bajos, me tocó vivir esto y cada día trato de superarlo más. (CONTINUARÁ)
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
Terminó la tregua de las 7 cooperativas con Pdvsa en el Zulia
TESTIMONIOS
Se paralizaron los choferes tras 15 semanas sin cobrar
JORGE CASTRO
Segundo conflicto en menos de seis meses. En lo que va de año no han visto pagos. Esperan respuestas de un gerente de apellido Graterol. Presentamos reacciones.
DEUDA - En diciembre de 2011 los trabajadores protestaron por el pago de 14 semanas. - Pdvsa canceló parte de la deuda quedando pendiente el pago de cuatro semanas para enero. - Hasta ahora la estatal no ha efectuado ningún pago, acumulándose a la deuda de 2011, doce semanas que van de 2012. - El monto de la deuda asciende a seis mil millones de bolívares.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
or segunda vez en menos de seis meses los choferes de las cooperativas de Petróleos de Venezuela retomaron la paralización de sus actividades, debido a las promesas incumplidas de la gerencia. Más de 600 trabajadores pertenecientes a siete asociaciones, (Cotecom, Coopenair, Cozumaque, Comatran, Atrasme, Acotravif y Cotrez) han pasado el año sin cobrar un solo bolívar de sus salarios. Ante lo que calificaron como un “engaño” de la estatal, los transportistas de Maracaibo, la Costa Oriental del Lago y el estado Trujillo, decidieron tomar esta medida y concentrarse en las puertas del edificio “Miranda”, sede principal de la empresa en el occidente. “Cada año la situación es más crítica, se nos ha prometido normalizar los pagos pero por el contrario cada vez se dilatan más y se tardan más para pagarnos el servicio que prestamos, nos están dejando sin
Los trabajadores del volante de siete cooperativas de Maracaibo, COL y el estado Trujillo, se reunieron para exigir una respuesta en el edificio “Miranda”, en la avenida “Padilla”. Les adeudan más de 15 semanas de sus salarios.
recursos, en lo que va de año no hemos recibido ningún pago y del año pasado nos quedaron debiendo cuatro semanas”, informó Rafael Gotera, operador de Coopenair. Pese a las amenazas que reciben cada vez que salen a protestar los choferes decidieron hacer presión ya que aseguran que no tienen las maneras de mantener sus vehículos y a sus familias. “Esto se ha convertido en algo normal para Pdvsa, volvieron a caer en la misma situación, prometen y prometen y no cumplen nada,
ya no sabemos qué esperar porque desde el 2009 estamos con este problema y no solucionan, tenemos familia que mantener y nuestros carros se están deteriorando cuando ellos mismos exigen que estén en buenas condiciones para laborar”, dijo otro de los trabajadores del volante. Criticaron que los ingresos de la industria petrolera sean destinados a otros proyectos y a otros países, mientras quienes prestan el servicio a la empresa estén pasando hambre.
Exigirán en la Presidencia la inclusión de varias propuestas sindicales
Trabajadores socialistas zulianos marcharán hoy en Caracas JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Tal como lo habían anunciado los sindicatos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores marcharán hoy a partir de las 8:00 de la mañana desde la Plaza “Morelos” de Caracas, hasta el Palacio de Miraflores con el fin de entregar sus solicitudes para la nueva Ley Orgánica del Trabajo. La coordinadora regional de la Unión Nacional de Trabajadores, Lily Rincón, manifestó que el documento con las propuestas firmadas por más de 50 sindicatos de diversas
áreas laborales en la entidad zuliana, contempla aspectos como la reducción de la jornada laboral, la retroactividad de las prestaciones sociales, sanciones a patrones y funcionarios públicos que violen la ley, la inamovilidad laboral permanente y la transformación del Ministerio de Trabajo. “Actualmente la Inspectoría no ampara a la clase trabajadora, queremos que llegue la justicia social”, exclamó Rincón. Asimismo en la marcha se exigirá la discusión del contrato colectivo de los trabajadores del sector salud en todo el país.
Lily Rincón, coordinadora regional de la Unión Nacional de Trabajadores.
“Nosotros hemos financiado a la empresa por mucho tiempo, vamos a ver qué otra respuesta nos van a traer ahora o que otra mentira, porque lamentablemente cuando las cosas se dicen y no se cumplen pasan a ser mentiras”, dijo Miguel Parra, coordinador de Cozumaque. Los transportistas esperaban ayer por una reunión con el gerente de Viajes y Traslados de Pdvsa Occidente, Luis Graterol. “Sino se regularizan los pagos acudiremos a otras instancias en Caracas”, señalaron.
Miguel Parra Cooperativa Cozumaque “No sabemos si es porque vienen las elecciones que ahora hay menos dinero en Pdvsa, quizás se están desviando recursos para eso, mientras nosotros estamos damnificados”. Carlos Urbina Cooperativa Acotravif “Hemos apoyado a Pdvsa, hemos sacado la cara por la industria pero nuestros hijos comen, no queremos que nos vuelvan a hacer falsas promesas”. Emiro Sosa Cooperativa Atrasme “Hemos sido pacientes pero nuestros salarios se están devaluando, tenemos que prestar dinero para mantenernos y cuando cobramos ya vale menos y casi todo lo debemos”. Leovenis Valles Cooperativa Cotecom “Diariamente viajamos dentro y fuera del estado, el carro se deteriora y no percibo dinero para mantenerlo, y en mi caso lo peor es que mis niños están a punto de perder el año porque no he podido pagar el colegio”.
CÁMARA MUNICIPAL
Comunidades de San Francisco claman por asfaltado María Antonieta Cayama Las calles y avenidas del municipio San Francisco están convertidas en una “luna llena de cráteres”, afirmó ayer el concejal de la cámara municipal de esa localidad, Juan Montiel. “Cada vez las calles se deterioran más en todos los sectores lo que ha ocasionado un caos vial, producto de la mala gestión del alcalde Omar Prieto quién no ha sido diligente al momento de resolver este serio problema que afecta a la mayoría de las comunidades”, manifestó . Montiel denunció que actualmente existen más de 80 barriadas que
padecen esta situación y señaló que aproximadamente el 60% de calles y avenidas necesita reparación. “Desde hace mucho tiempo la Alcaldía no ha efectuado ningún plan agresivo de asfaltado para mejorar la calidad de vida de los habitantes, aun cuando el burgomaestre expropió las asfalteras con la finalidad de resolver dicho problema, cosa que no cumplió y tampoco permite que la Gobernación lo haga”, destacó. En este sentido indicó que en la próxima sesión solicitarán al alcalde Omar Prieto que explique al concejo municipal dónde están los recursos destinados al asfaltado de las calles.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El asesino dijo que quería poner al país de rodillas
FORBES
Sospechoso de matanza en Francia se mantiene atrincherado AFP
Mohamed Merah mantiene en vilo al país. Efectivos siguen tras su pista. El presidente acusó al joven de realizar una ejecución terrorista. AFP
E
l principal sospechoso de la masacre en Francia, Mohamed Merah, mantiene en vilo a los ciudadanos, quienes esperan que la policía lo detenga. Merah reivindicó el asesinato de tres niños judíos, un rabino y tres militares en la región de Toulouse (sur de Francia). “Dijo que quería matar el lunes a otro militar y al no encontrar uno, dirigió su venganza a la escuela” judía, donde mató a sangre fría a tres niños y a un profesor, explicó el ministro del Interior, Claude Guéant. Merah también afirmó que actuó solo y había aceptado una “misión” de Al Qaida para cometer un atentado en Francia, aunque se negó a perpetrar un acto suicida, según reveló el ministro. El fiscal de París a cargo de la investigación, François Molins, afirmó que el sospechoso había dicho a la policía que “se quería entregar” al final de la tarde de ayer; sin embargo, aún sigue escondido. La unidad de élite de la policía hizo ayer “varias tentativas para entrar” en el piso de Toulouse en el que está atrincherado, pero cada vez fue recibi-
Los franceses protestaron para su captura. La policía dio con el sospechoso gracias al rastreo en internet de la dirección IP de su hermano. El análisis de los vídeos de las cámaras de vigilancia y el perfil psicológico fueron decisivos para dar con el responsable de los crímenes.
da a tiros, hiriendo a dos policías, precisó el fiscal. El sospechoso no “expresa ningún pesar” salvo el de “no haber causado más víctimas” y se jacta de “haber puesto a Francia de rodillas”, agregó, precisando que Merah planeaba asesinar ayer “a dos policías” de Toulouse y a un militar. En Montauban, donde asistió a una ceremonia de homenaje a los militares asesinados, el presidente Nicolas Sarkozy declaró que fueron víctimas de una “ejecución terrorista”. “Ese hombre quería poner a la República de rodillas, pero la República no cedió, no retrocedió, no falló” y los “crímenes no quedarán impunes”, indicó. Tres violentas detonaciones resonaron ayer cerca del edificio en el que
SOSPECHOSO Mohammed Merah, 23 años, sospechoso de siete asesinatos perpetrados en Toulouse y Montauban, en el sur de Francia, es un francés de origen argelino que había estado en Pakistán y en Afganistán, con antecedentes de delincuencia y que ahora dice ser yihadista de Al Qaida. Fuentes judiciales anunciaron que la madre del sospechoso, su hermano y su compañera fueron detenidos. está atrincherado Merah, sospechoso de siete asesinatos cometidos desde el 11 de marzo en la región de Toulouse. El desenlace está “próximo”, según una fuente cercana al caso.
En Colombia, el Ejército asestó un duro golpe a la Farc que dejó 39 rebeldes muertos
“Marquetaliano” cayó en Venezuela Redacción/AFP Uno de los fundadores de las Farc, William Alberto Chitiva Asprilla, fue capturado en Venezuela, según el periódico “El Tiempo”. “Marquetaliano”, como es su nombre de guerra, cayó en medio de una operación de la Disip y la Interpol, en la vía a Maiquetía, en Caracas. Tras un largo seguimiento de las autoridades, fue ubicado en un inquilinato donde se expendía droga. Allí vivía con otras once personas, en un lugar precario y que no era visible, de acuerdo a los datos arrojados por el diario colombiano. La clave fue una persona que le llevaba los víveres y el dinero para su manu-
tención desde Colombia. En ese lugar se había instalado hace seis meses, porque siempre cambiaba su sitio de residencia para evitar que fuera detectado. Tiene 62 años y era apenas un adolescente cuando acompañó a “Manuel Marulanda” por las trochas de “Marquetalia”, en el sur del Tolima, Colombia, región donde empezó a gestarse la guerrilla. Por otra parte, las Fuerzas Militares del vecino país asestaron un duro golpe a la guerrilla que dejó 39 rebeldes muertos y la captura de otros cinco, en una operación lanzada en Arauca (este, frontera con Venezuela), donde el fin de semana 11 militares cayeron en una emboscada. El ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que fue una “operación
conjunta y coordinada” entre las fuerzas militares y la policía, que consideró como “uno de los golpes más duros de los últimos cinco años contra el décimo frente de las Farc”. El grupo insurgente, por su parte, anunció que liberará a partir del próximo 26 de marzo a los 10 rehenes policías y militares, los cuales presuntamente son los últimos en su poder. “Van a ser entregadas las 10 personas que han sido declaradas por parte de la Farc”, aseguró la exsenadora Piedad Córdoba, quien ha mediado en anteriores liberaciones. “Ojalá se dé, porque han sido tantos los anuncios frustrados que ya somos muy escépticos”, comentó el ministro del Interior, Germán Vargas.
Aquí están las mujeres más ricas de todo el planeta 1. Christy Walton
2. Liliane Bettencourt
Es la viuda de John T. Walton, hijo de Sam Walton, fundador de “Wal-Mart”, la principal cadena de supermecados del mundo. Después de invertir en empresas como la fábrica llamada “First Solar”, se estima que su fortuna asciende a los 25.3 mil millones de dólares.
Heredó gran parte de su fortuna por su padre, Eugene Scuheller, químico que fundó la empresa de cosmética L’Oreal. A esta se le suma el monto que le dejó su marido, el político André Bettencourt. Se calcula que su fortuna llegue a los 24 mil millones de dólares.
3. Alice Walton
4. Georgina Rinehart
Es hija de Sam Walton, fundador de la cadena “Wal-Mart”. Siendo la única mujer de la familia prefirió delegar todas las obligaciones que tenía con la empresa a sus hermanos. Su cuenta personal asciende a los 23.3 mil millones de dólares.
Es una empresaria australiana de 57 años que ha amasado una gran fortuna gracias a sus negocios en el sector minero. Es la heredera de la empresa Hancock Prospecting. Es dueña de 18 mil millones de dólares, monto que sigue creciendo.
5. Iris Fontbona
6. Birgit Rausing
De origen chileno que estuvo casada con el empresario Andrónico Luksic Abaroa, quien fuera en fundador del “Grupo Luksic”. Tiene acciones de “Quinenco”, una refresquera sobresaliente en Sudamérica. Tiene 17.8 mil millones de dólares.
Estuvo casada con el hijo del fundador de los envases Tetra Pak, los cuales revolucionaron el mercado de consumo. En el 2000 heredó una fortuna equivalente a unos 14 mil millones de dólares cuando su marido murió de cáncer.
7. Jacqueline Mars
8. Susanne Klatten
Es la nieta de Frank C. Mars, quien fuera el fundador de la compañía de dulces Mars, Incorporated. Es antropóloga de profesión y gracias a sus acciones en la empresa, se convirtió en la cuarta mujer más rica de los EE UU: tiene cerca de 13.8 mil millones de dólares.
Es la hija de Herbert y Johanna Quandt, de quien heredó la mayor parte de las acciones de la compañía automotriz BMW. Es la mujer más rica en toda Alemania. Estudió Finanzas y su fortuna tiene un valor de 13 mil millones de dólares.
9. Anne Cox Chambers
10. Savitri Jindal
Heredó de su padre, el periodista James M. Cox, la empresa Cox Enterprises. Ella ha sabido llevarlo a buen puerto y revolucionar su industria, con la cual ha sumado una fortuna de 12.5 mil millones de dólares, a pesar de los problemas atravesados.
Es de la India y fue la esposa de OP Jindal, el fundador de la empresa JSPL, la principal exportadora de acero en todo el mundo. Ha ejecutado bien el negocio y le ha permitido crear una fortuna de aproximadamente 10.9 mil millones de dólares.
Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores y Empleados de la CANTV- Maracaibo (CATEMZU) Inscrita en la Superintendencia de Cajas de Ahorro bajo el Nº 1230 Sector Privado Maracaibo-Venezuela
CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 26 de los Estatutos y el Articulo 10 de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, se convoca a todos los Asociados de la Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores y Empleados de la CANTV-Maracaibo (CATEMZU) Para una Asamblea General Ordinaria de Asociados, la misma se celebrará el día 29 de Marzo de 2.012, a las 4:00 p.m., en la Central Urdaneta Calle 95 Esq. Av.7 Sector Paseo Ciencias Edificio CANTV, Con el objeto de tratar los puntos que se indican: a continuación: Primero: Lectura de Acta de Asamblea General Ordinaria de fecha 26-04-11. Segundo: Considerar la Memoria y Cuenta presentada por el Concejo de Administración respecto al ejercicio económico finalizado el 31 de Diciembre de 2.011; con vista al informe del Consejo de Vigilancia. Tercero: Discusión y aprobación del Informe de Auditoria Externa del ejercicio concluido el 31 de 2.011. Cuarto: Someter a consideración lo concerniente al Reparto de Dividendos correspondientes al ejercicio concluido el 31 de diciembre de 2.011. Quinto: Someter a consideración el Presupuesto de Ingresos y Egresos e Inversiones y Plan Anual de Actividades 2.012. Nota: En caso que el DIA y hora fijada para la celebración de el asamblea no se conforme el quórum previsto, se dará un lapso de espera de una hora para la celebración de la misma, con el número de asociados que asistan, de conformidad con el Artículo 10 de la Ley de Cajas de Ahorros, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares. Maracaibo, 22 de Marzo de 2.012. Por el Consejo de Administración José Gutiérrez
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012
CLEZ
“Gobierno ha desdibujado la misión del Cicpc” Redacción/Sucesos El Gobierno nacional ha desdibujado la verdadera misión del Cicpc, politizando las altas esferas del mismo y de otros cuerpos de seguridad del Estado, consideró la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, doctora Marianela Fernández de Querales, al referirse al caso de la muerte de la joven Karen Berendique por parte de funcionarios adscritos a esta policía científica. La presidenta del Clez, acompañada de los diputados Maris Yulis Urdaneta, Nerio Romero, Gerardo Antúnez y Freddy Gómez fijó posición en nombre del Parlamento zuliano en rueda de prensa ofrecida poco antes de celebrarse la sesión ordinaria, donde además se aprobó remitir a la comisión Permanente de Política, Participación Ciudadana y Derechos Humanos para la redacción de un proyecto de acuerdo donde se condena y repudia los hechos suscitados, el cual será presentado en la próxima sesión ordinaria del Clez. La presidenta del Clez, dijo que desde hace siete años los voceros de los derechos humanos han venido informando que hay más de 33 mil 252 victimas en Venezuela de lo que son los excesos militares y policiales. Fernández solicitó la renuncia del Ministro de Interior y de Justicia Tarek El Aissami, luego de los hechos ocurridos el pasado fin de semana en contra de la hija del Cónsul Chileno en Venezuela, por parte de funcionarios del Cicpc.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
La Fiscal Luisa Ortega ratificó que el caso no es manejado desde Maracaibo
Cinco larenses y cuatro caraqueños investigan el asesinato de Karen JOSÉ ADAN
Ayer fueron enviadas las conclusiones de las experticias por parte del Ministerio Público. La Unidad Criminalística en Caracas, será la encargada de analizar las evidencias. Begoña León/Agencias
E
l resultado de los dos días de experticias y reconstrucción de la escena del crimen de Karen Berendique, de 19 años, hija del Cónsul de Chile en Maracaibo, estará listo en dos o tres días. La muerte de la joven por parte de funcionarios de la Brigada contra Robo y Hurto de Vehículos del Cicpc, ocurrió el pasado 16 de marzo a las 10:00 de la noche en el barrio “Teotiste de Gallegos”, parroquia Coquivacoa de Maracaibo. Las investigaciones fueron realizadas por la Unidad de Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, compuesta por nueve funcionarios, cinco del estado Lara y cuatro de Caracas. Así lo informó ayer la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, y resaltó, que los fiscales encargados del caso, el 76º nacional, Alejandro Méndez, y el 45º del Zulia, Alexis Perozo, tienen 30 días para determinar el acto conclusivo del crimen de la hija del cónsul, Fernando Berendique Benavente. En caso de ser necesario, los funcionarios solicitarán una prórroga de 15 días para el acto conclusivo, lo que sumarían 45 días para concluir el proceso. Listas las evidencias Precisó Ortega Díaz, que las evidencias colectadas la noche del martes, en el lugar donde ultimaron a Berendique, y las experticias de la camioneta donde iba la joven y su hermano Fernando, llegaron ayer a Caracas. Será la Unidad Criminalística, en Caracas, la encargada de analizar las evidencias inherentes al homicidio contra la hija del diplomático. El lunes, los funcionarios del
La noche del martes, se trasladaron hasta la calle 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”, los funcionarios del Ministerio Público junto con los del Cicpc para la reconstrucción del hecho. La experticia se extendió por más de cuatro horas.
CICPC ZULIA ACÉFALA
La sede del Cicpc Zulia está en total normalidad, así como el hermetismo que reina por parte de las autoridades en relación a la destitución de los jefes policiales.
Ministerio Público examinaron la camioneta Trail Blazer propiedad del diplomático, tiroteada por efectivos del Cicpc, y que se encuentra en la sede policial. El día martes, se trasladaron hasta la calle 8 del barrio “Teotiste de Gallegos”, funcionarios del Cicpc junto con los 12 efectivos detenidos en el caso, el hermano de la fallecida y la camioneta. También se trasladaron los vehículos del Cicpc involucrados. La reconstrucción se inició a las 10:30 de la noche, y tuvo más de cinco horas de duración. Los vecinos manifestaron que en el tiroteo hubo un herido y que
sería interrogado por los funcionarios actuantes. Primera y única declaración En el caso de la muerte de Karen Berendique, solamente hubo un primer y único pronunciamiento por parte del Cicpc, y ocurrió al día siguiente del hecho. La máxima autoridad del Cicpc, el director general, comisario José Humberto Ramírez, llegó a Maracaibo y reconoció que el hecho se produjo por mala práctica policial. Ramírez lamentó lo sucedido al tiempo que señaló: “ Nosotros como miembros de esta institu-
Hasta el día de ayer, ninguna autoridad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del Zulia, ha emitido alguna información sobre la remoción de cargos de la plana mayor de ese cuerpo detectivesco. Se conoció que el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia, se encuentra en Caracas con la directiva nacional para concretar la situación de los jefes de brigadas y subdelegaciones. También se conoció que la institución trabaja normalmente pero sin alguna autoridad que la coordine.
ción, condenamos, rechazamos este tipo de mala práctica policial”. La autoridad alegó que, aunque hay que esperar lo que determinen las investigaciones por parte el Ministerio Público, la versión de los efectivos es que luego de ser obviada la voz de alto, se inició una persecución en la que se accionaron las armas en contra de las personas que estaban dentro del vehículo. Por este caso están privados de libertad 12 funcionarios adscritos a la Brigada contra Robo y Hurto de Vehículos del Cicpc. Están recluidos en la sede de Polisur, en Sierra Maestra.
Maracaibo, jueves, 22 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SABANETA
Valiente comerciante se atrevió a denunciar y la policía montó la trampa
Capturada otra extorsionadora frente a la cárcel de Sabaneta PRENSA OIPEEZ
Estaba al servicio de uno de los pranes. Portaba proyectiles 9 milímetros y celulares. En otro procedimiento cercano al penal fueron capturados dos vacunadores más. Equipo de Sucesos
E
n menos de una semana, efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia, lograron la captura de tres extorsionadores, en dos procedimientos distintos, que realizaban sus fechorías en las inmediaciones de la cárcel de Sabaneta, según declaraciones ofrecidas por la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. Indicó Caldera que un comerciante acudió a la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro, Oaves, porque estaba recibiendo llamadas de una mujer que lo extorsionaba, identificada como Marbelis Coromoto García Troconis, de 49 años, y le exigía que entregara 50 mil bolívares. Los funcionarios procedieron a realizar una investigación exhaustiva del caso, con conocimiento de la Fiscalía Séptima de Maracaibo, para luego realizar una entrega controlada del dinero ayer en la mañana. Caldera explicó, que comisiones del Cpez se trasladaron hasta las inmediaciones de la cárcel de Sa-
Asesinaron a tiros a una abuela Begoña León Una maestra jubilada de 65 años, de nombre Nancy Teresa Fernández Castro, fue asesinada anoche de dos tiros, cuando un sujeto llegó a su casa, en la calle 118 de la urbanización Urdaneta, y le pidió las llaves de una camioneta Cherokee gris, pero como se tardó en entregárselas, hizo varios disparos y dos le impactaron en el pecho. Orlando Oquendo, hijo de la víctima, comentó que el sujeto huyó en una camioneta Runner blanca. Los vecinos la trasladaron a la clínica Zulia, pero ingresó sin vida. El Cicpc inició las investigaciones del caso.
VALENCIA
Un muerto y dos heridos en dos choques Marbelis Coromoto Gacía Troconis, fue trasladada hasta el retén de “El Marite”. Era la cobradora de los presos que extorsionaban a los comerciantes.
baneta, donde aprehendieron a una mujer, al momento en que iba a recibir el dinero por parte de la víctima. Esta misma situación se presentó la semana pasada en las mismas circunstancias. Llevaba un arsenal Precisó la jefa policial, que a la extorsionadora le decomisaron una caja de municiones con 50 balas 9 milímetros y siete teléfonos celulares, de los cuales, cuatro estaban etiquetados con los nombres de personas que se encuentran detenidas en el referido centro penitenciario. Además enfatizó, que según las investigaciones realizadas para el
momento, todo lo incautado estaba dirigido a un sujeto apodado “El Chamorro”, quien según la Secretaria de Seguridad regional, se encuentra recluido en el área penal. En otro procedimiento, luego de que un comerciante denunciara su caso de extorsión al 0800 SECUESTRO, donde le pedían 30 mil bolívares a cambio de no atentar contra la vida de sus familiares, el Oaves realizó otra entrega controlada. Caldera dijo que en este caso, resultaron detenidos dos sujetos, ambos mayores de edad, indicó que ya fueron privados de libertad y puestos a la orden de la Fiscalía. El procedimiento se registró tam-
DETENIDOS Los detenidos del segundo procedimiento quedaron identificados como Jhonatan Guerra, de 19 años y Ramón Contreras, 38. Éste último está bajo presentación, ya que acaba de recibir un beneficio luego de ser sentenciado a más de seis años de prisión por robo frustrado y porte ilícito de armas.
bién frente a la cárcel de Sabaneta. Caldera alertó a las víctimas de extorsión, a denunciar el delito en ese cuerpo policial, sin ningún temor.
Redacción/Sucesos Una choque múltiple en la Autopista del Este, de la ciudad de Valencia y un vuelco en la carretera nacional Valencia – Los Guayos, dejó como saldo una mujer fallecida y dos heridos. El primer caso se originó en la Carretera Nacional “Los Guayos”, sentido hacia Guacara, cuando una mujer identificada como Elena Quiñones de 56 años, quien se volcó tras perder el control del vehículo en el que se trasladaba. El segundo hecho se produjo cuando tres automóviles impactaron mientras se trasladaban en sentido hacia Valencia por el distribuidor vial Naguanagua, dos personas resultaron heridas. PUBLICIDAD
Un loco al volante no toleró que le reclamaran y atentó contra una familia en Caracas
Pareja de esposos heridos a tiros en plena avenida Redacción/Sucesos Dos esposos de edad avanzada, resultaron heridos a tiros, durante un ataque a su vehículo, un Lada blanco, cuando se trasladaban por la avenida “Boyacá”, sentido EsteOeste, cerca de la salida a la “Alta Florida” en Caracas. Según la policía, los heridos quedaron identificados como Gerardo Eugenio Tadino Fernández, de 51 años, quien presentó un tiro en el cráneo, mientras que su esposa, María Ascanio, tenía un disparo en una pierna.
Al menos siete proyectiles atravesaron la carrocería del vehículo, en un hecho ocurrido el martes a las 6:00 de la mañana. De acuerdo al testimonio de la señora Ascanio, su marido había discutido con varios individuos que abordaban una camioneta marca Jeep modelo Grand Cherokee color gris sin placas, en la autopista Petare - Guarenas, al pasar la urbanización “Parque Caiza”. Ascanio indicó que el intercambio de palabras se produjo por el reclamo que le hizo su marido al
conductor del vehículo rústico, quien había intentado chocarlo metros atrás. Amenazado En la avenida Boyacá, cerca de la salida de “La Florida”, los pistoleros esperaron el paso del Lada blanco de los Tadino Ascanio y le dispararon en múltiples oportunidades cuando las víctimas transitaban por la vía expresa. Los atacantes escaparon por la Cota Mil sin ser capturados por las autoridades. Funcionarios de la Policía Na-
cional Bolivariana trasladaron a los heridos a la Clínica “El Ávila”. Tadino Fernández se encuentra en terapia intensiva tras haber sido atendido en la emergencia del centro asistencial. Su esposa fue dada de alta. La hija de los Tadino Fernández y dos nietas viajaban en el vehículo al momento en el que fueron atacados. La muchacha se dirigía a su trabajo mientras que las niñas iban a ser llevadas al colegio por sus abuelos. “Agáchense y tengan cuidado”, contó una de las infantes que le había dicho su abuela.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.261
CARACAS
VALENCIA
Herida a tiros una pareja por reclamar
Un muerto y dos heridos en dos choques
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
DEFENSA
Drama en “San Jacinto”, al norte de Maracaibo
Salvó al hijo de las abejas pero lo mató el enjambre
Homicida de prestamista está libre LUIS TORRES
LUIS TORRES
Un técnico en telecomunicaciones sufrió una horrible muerte. La comunidad está escandalizada. Ya era tarde cuando lo llevaron al Hospital Militar.
Luis Medina Lousi, muerto.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n técnico en telecomunicaciones pereció víctima de picaduras de abejas africanas, cuando trató de socorrer a su pequeño hijo de ser atacado por los insectos, en la urbanización “San Jacinto”. En la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, se encontraban familiares y allegados de la víctima, Roger Ramón Ferrer Valbuena, de 51 años, quien tenía su residencia en los bloques de “San Jacinto”, parroquia Juana de Ávila. Armando Barrios, uno de los amigos de Ferrer Valbuena, dijo que en horas de la tarde del martes ocurrió la eventualidad, cuando al parecer un cacure cayó al piso y los insectos iban a picar al muchacho, cuya edad no se reveló. En ese momento, el preocupado padre del niño trató de evitar que las abejas lo picaran más, no obstante los animales prácticamente cubrieron su cuerpo para dejarlo aguijoneado y exhausto por las picaduras.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Uno de los amigos de la víctima de los bravos insectos se lamentó frente a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Con paciencia aguardaba para el retiro de los restos de Roger Ramón Ferrer, quien vivía en “San Jacinto”.
La inquietud cundió entre vecinos y familiares de Roger Ferrer, pues observaron su lamentable estado y de seguida lo llevaron con urgencia al Hospital Militar de Maracaibo, donde horas después, pese al esfuerzo de los médicos, el técnico en telecomunicaciones falleció. Trabajó en Cantv La víctima laboró por espacio de 13 años en Cantv, de donde se retiró, de acuerdo con lo informado por Barrios. Quienes fueron a la morgue para las gestiones de retiro del cuerpo, lamentaron la pérdida de Ferrer Valbuena, a quien consideraron un
buen compañero. Para moradores de los bloques de “San Jacinto”, donde estaba residenciado Roger Ferrer, él era un buen vecino, dispuesto a ayudar a quien lo necesitara. Con aflicción, quienes buscaron el cuerpo inerte del hombre que por 13 años prestó sus servicios en telecomunicaciones en la telefónica, aguardaban por las experticias practicadas por los médicos forenses, para posteriormente llevárselo al velatorio correspondiente. El llanto se hizo presente en los allegados y familiares del difunto, cuando finalmente les entregaron el cuerpo del hombre víctima de la picadura de abejas africanas.
ABEJAS AFRICANAS Recomendaciones de State Compensation Insurance Fund, de California, sobre abejas africanas: hProtegerse cabeza, ojos y boca con las manos, brazos o ropa. El aguijón, que se queda clavado en la piel, deja un olor que atrae a otras abejas a picar en el mismo sitio. hEntrar en un recinto, como un vehículo o edificio. Algunas abejas lo perseguirán, pero podrá escapar de la mayoría.
A casi un año del homicidio contra el joven prestamista Luis Antonio Medina Lousi, de 23 años, su padre, Luis Antonio Medina Pantoja acudió ayer al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para exigir justicia. Según Medina Pantoja, el presunto criminal sigue libre, por cuanto aún no se ha librado la orden de captura respectiva. Recordó el afligido padre que a las diez de la noche del martes 3 de mayo de 2011, un sujeto identificado como Andy Moreno presuntamente disparó cuatro veces contra Medina Lousi, frente a la residencia del último, ubicada en la urbanización “San Jacinto”. A su hijo lo hirieron en la cara, en la cabeza y en el tórax, dijo Medina Pantoja. Había sido trasladado al hospital “Adolfo Pons”, donde ingresó sin signos vitales. Medina Lousi y Moreno habían tenido una rencilla en la que el presunto victimario había prometido vengarse, dijo Medina Pantoja. En el Ministerio Público no le dan respuesta sobre la resolución del crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 143 284 04:45 pm 852 951 07:45 pm 912 508 TRIPLETAZO 12:45 pm 004 Leo 04:45 pm 212 Capricornio 07:45 pm 934 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 513 139 05:00 pm 615 473 09:00 pm 121 769 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 045 Leo 05:00 pm 659 Sagitario 09:00 pm 456 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 801 941 04:30 pm 136 247 08:00 pm 822 655 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 177 Tauro 04:30 pm 677 Escorpio 08:00 pm 652 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 267 700 04:30 pm 753 074 07:45 pm 660 509 TRIPLETÓN 12:30 pm 114 Acuario 04:30 pm 296 Virgo 07:45 pm 670 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 032 04:00 pm 973 07:00 pm 816 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 256 Capricornio 04:00 pm 428 Virgo 07:00 pm 536 Cáncer