Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.262

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Fuertes penurias frente al CNE sufren los nuevos votantes del Zulia h7 POLÍTICA LUISA ORTEGA

“No hay censura para los medios privados” La Fiscal Luisa Ortega dijo que su llamado es a presentar pruebas a la hora de informar sobre la supuesta contaminación del agua potable. -2-

PABLO PÉREZ

“Hay que hablar claro sobre contaminación” El Gobernador del Zulia dijo ayer que no se deben tapar las informaciones sobre la contaminación del agua y exhortó a respetar ese derecho. -3-

HENRIQUE CAPRILES

“Hay cuatro millones de personas sin agua”

EMPRESARIO Permaneció cinco semanas en manos de sus secuestradores

Liberaron en Maracaibo al joven Biaggio D’Errico El Gerente de InverSe desconoce si hubo La pesadilla había Según conocedores sora “D’Errico” fue pago monetario por- comenzado el 15 de fe- de la familia, Biaggio entregado sano y salvo que los allegados solo brero a las 10:30 de la Vivenzio perdió algua su familia detrás del tuvieron tiempo para mañana en la aveni- nos kilos y presentaba Hospital Universitario. dar gracias a Dios. da 16 de Maracaibo. una barba poblada.

- 21 -

LIGA El venezolano Salomón Rondón anotó doblete para el Málaga

AFP

El candidato Henrique Capriles dijo desde el Táchira que no solo el problema es la contaminación sino el desabastecimiento que sufre el pueblo. -4-

DEPORTES HIPISMO

Castellano aspira galopar en La Rita Presentamos la entrega final de la serie sobre el jinete zuliano con más victorias en los Estados Unidos. Dice que sueña con ganar un clásico de “La Chinita”. - 19 -

SUCESOS ENFRENTAMIENTO

Muerto en Francia el asesino de los judíos Un grupo élite abatió al autor de los disparos en el colegio judío de Toulouse, Francia, en medio de una operación envolvente que terminó en cruce de disparos. - 20 -

El delantero vinotinto Salomón Rondón anotó dos goles decisivos en la victoria del Málaga ante el Rayo Vallecano para mantener a su equipo en clara pelea por un puesto de Champions. El criollo lleva 9 goles y está enrachado. Aquí aparece tras su segunda conquista. La victoria fue 4-2.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

VÍA TWITTER

Chávez celebró entrega de casas en Vargas AVN Ayer, el Presidente Hugo Chávez saludó vía Twitter a los habitantes y autoridades presentes en “Ciudad Caribia”, donde se entregaron 200 viviendas a familias provenientes de 21 refugios de Vargas y Distrito Capital. “Saludos a todos y todas allá en Ciudad Caribia! Rumbo al Socialismo!”, escribió el Presidente a través de @chavezcandanga. Al acto de entrega asistieron el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz. El mega proyecto de Ciudad Caribia, en el estado Vargas, se han culminado 1.006 apartamentos y 776 se encuentran en ejecución para ser entregados en 2012.

DIPUTADO JESÚS FARÍA

“La inflación con Chávez es la más baja de la historia” Redacción/Política El vicepresidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN, diputado Jesús Faría, aseguró que la inflación en Venezuela ha sido la más baja de la historia republicana. Así lo sostuvo Faría durante el foro “La inflación en Venezuela como resultado del monopolio y la usura capitalista”, que se desarrolló ayer en el ala Norte del Palacio Federal Legislativo. Apuntó que en los gobiernos de la “Cuarta República” la inflación llegó hasta 300%, porque aunque el país tenía ingresos por el petróleo, “el Estado era utilizado por la burguesía para hacer negocios y no existía control”.

La fiscal general Luisa Ortega Díaz acusa a prensa independiente de causar zozobra

“No pretendo acciones contra los medios, sino que cumplan su labor” ARCHIVO

La funcionaria aseveró que los “medios privados” actúan en función de “generar una matriz de opinión negativa, no para ayudar a la población”.

SEGÚN EL ESTÁNDAR La Fiscal General insistió en que el agua en Venezuela es suficientemente tratada de acuerdo con los protocolos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Nuestros embalses que contienen el agua para el consumo humano tienen un tratamiento siguiendo una revisión diaria para poderla llevar a nuestros hogares”, aseguró.

AVN

“N

o pretendo que se ejecuten acciones contra los medios de comunicación, sino que cumplan con su responsabilidad y su labor”, expresó ayer la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Señaló que algunos medios de comunicación actuaron de forma irresponsable con informaciones sobre la presunta contaminación del agua en los embalses del país. Ortega Díaz aseveró que ninguna de las noticias que presentaron los medios privados estaban sustentadas por datos técnicos, ni se conoció algún caso sobre enfermedades desatadas como resultado

Aunque insistió en que no busca represalias para los medios, Ortega Díaz aseguró que estos pretender dañar la imagen del Gobierno.

de la supuesta contaminación del agua. “Ellos no tienen ningún soporte técnico, lo están haciendo para generar una matriz de opinión negativa, no para ayudar a la población. Si tú dices que algo está ocurriendo y es incierto, ¿qué puedes generar? Un conflicto y caos”, expresó. Entrevistada en el

programa “Toda Venezuela”, que transmite la estatal Venezolana de Televisión (VTV), la fiscal explicó que estos medios de comunicación no estaban transmitiendo información con los fundamentos necesarios, como un estudio de laboratorio o una opinión de un experto que haya hecho una experticia sobre el agua.

Asimismo, consideró que las noticias sobre estos hechos no han sido veraces porque los medios de comunicación privados se han convertido en factores políticos. Ortega Díaz recalcó que la medida cautelar dictada en la noche del miércoles exige a los medios de comunicación impresos, radiales y televisivos difundir información veraz sobre el agua. Manifestó que desde el Ministerio Público se aspira a que haya sensatez cuando se transmitan este tipo de informaciones para que no generen zozobra ni angustia en la población, al tiempo aclaró que se esta medida no cercena el derecho a la comunicación.

Francisco Ameliach anunció que el Psuv solicitará al CNE que se aplique el nuevo requisito

“Oposición debe firmar acuerdo de aceptar resultados” Redación/Política El director de Organización Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela Francisco Ameliach, hizo un llamado al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski a que se pronuncie “sobre si va a aceptar o no los resultados

electorales” del próximo 7 de octubre, según apareció reseñado en el portal de Noticias24. En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ameliach recordó que la semana pasada se hizo la respectiva auditoría del software que se utilizó en la selección de los 462 mil 456 miembros de mesa que

HOY Gerardo Blyde, Alcalde de Baruta Wilmer Morillo, Jefe de Brigada Comunitaria de Polimaracaibo Lucero Piña, Ingeniero en Sistema Carolina Romero, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Luis Colina, Comerciante de la Villa del Rosario Javier Guerra, Cirujano Plástico / Luis Luzardo, Ingeniero Mecánico Massiel Pérez, Relacionista Pública / Pierina Sandoval, Ingeniera Civil Jorman Ventua, Lcda. en Idiomas Luisanna Silva, Periodista Néstor Peña, Jefe de Patrullaje / Carmen Salazar, Dirigente Comunitaria

trabajarán en las venideras elecciones. Al respecto, aseguró que a todos los procesos que se realizan de cara a los comicios asisten los representantes de todos los partidos políticos “y aprueban todas las auditorías y todas las bases de datos que se hacen”.

Dijo que propondrá al Psuv que se envíe un documento al ente electoral, para solicitarle que exija, entre los requisitos de postulación a los aspirantes a cargos de elección popular, que firmen una declaración jurada donde certifiquen que aceptarán los resultados, así como las reglas de los procesos.

MAÑANA Guillermo Mendoza, Jefe de Informática de Versión Final Rodyl Tigrera, Gaitero / Daniel Reyes, Traumatólogo Jorge Luis Aponte, Psicólogo / Franklin Urdaneta, Ingeniero Químico Lolita Cumare, Diseñadora de Modas / Silvana Molleda, T.S.U en Informática Johana Rivas, Médico Veterinario / Humberto Rodríguez, Abogado Shirley Segovia, Ginecóloga / Sofía Palacios, Modelo Jinesca Gotera, Bailarina / Pedro Flores, Contador Pilar Cifuentes, Periodista Lorenzo Molina, Ingeniero en Computación Rosario Cepeda, Comerciante de Ciudad Ojeda


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez se pronunció desde el estado Guárico

“No se puede utilizar al MP para ocultar la contaminación del agua” CRÉDITO FOTO

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se dirigió a los guariqueños en su condición de mandatario regional y miembro del comando de campaña de Henrique Capriles.

“Aquí se quiere acallar al que denuncia los estragos”, fustigó el mandatario regional. “Estamos listos para enfrentar las cizañas y los atropellos que tienen preparados desde el oficialismo”, añadió.

HASTÍO El gobernador Pablo Pérez aseguró que “los ciudadanos ya se agotaron de que los obliguen a vestirse de un color” para obtener algo. “Nosotros hemos construido un liderazgo que los tiene asustados, pero seguro estoy de que ganaremos en los próximos comicios, porque ya el pueblo perdió el miedo y quiere un cambio que es inminente”.

Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, rechazó ayer que se utilice al Ministerio Público para impedir que se conozca la verdad sobre la contaminación del agua, provocada –a su juicio– por la “desinversión y el descuido”, en los embalses que surten a la población del vital liquido. Estas declaraciones las ofreció durante la juramentación del Comando Tricolor en San Juan de los Morros y la celebración del quinto aniversario del partido Un Nuevo Tiempo en el estado Guárico. Pérez afirmó, que “el Ministerio Público no está en lo que debe estar, el Ministerio aquí debe ocuparse es en acusar a los funcionarios del Cicpc que mataron vilmente a la joven Karen Berendique, atrapando a los malandros, y garantizando que la impunidad no sea la que ande campante en este país. Esas son las verdaderas atribuciones del Ministerio Público”. Según el jefe del Ejecutivo zuliano, el pueblo venezolano tiene derecho a protestar y a expresarse “libremente” sobre lo que considere, porque así lo establece la Constitución nacional. “No se puede seguir cercenando la libertad de expresión. Ojalá los fiscales del Ministerio Público pudieran ir a Monagas, al Sur del Lago de Maracaibo”, indicó.

Sembrando cizaña Asimismo, señaló que los errores del Gobierno central cada día son más evidentes. “Y si no, vean en lo que andan; tratando de sembrar cizañas y dedicando tiempo a inventarle cosas a los candidatos de la Unidad Democrática. Ahí vemos, por ejemplo, como han querido señalar al candidato a la Gobernación de Aragua, Richard Mardo, de una supuesta agresión en contra de una periodista del canal del Estado”. “Y ojo, que soy fiel defensor de la mujer; a la mujer no se le puede maltratar, no se le puede llamar ‘mosca’, como le dijo el Presidente a María Corina Machado. Pero es que aquí el Gobierno anda en otra cosa; en perseguir y amedrentar”, criticó el mandatario reginal. Aseguró: “En la Unidad Democrática nosotros estamos preparados para todos los atropellos que tienen preparados para nosotros. A mí no me extraña que inventen algo de mí, pero yo estoy acompañado por Dios y por el pueblo”. Es por eso, recalcó, “que la unidad de los demócratas es cada día más importante en Venezuela, allá afuera nos espera mucha gente que aguarda que nosotros asumamos ese cambio frente a lo que estamos viviendo en este país. Afuera hay un pueblo que quiere un Presidente que dialogue”.

DIPUTADO ELÍAS MATTA

“Zulia dará 6 mil firmas para reformar la Ley del Seguro” Redacción/Política El diputado zuliano a la Asamblea Nacional Elías Matta informó ayer que avanza exitosamente el proceso de recolección de firmas, con las que se solicitará la modificación del artículo 6 de la Ley del Seguro Social, con el fin de que todos los venezolanos —55 años la mujer o 60 años el hombre— puedan convertirse en pensionados. “Tenemos previsto realizar en los próximos días jornadas especiales de recolección de firmas, pero antes vamos a repartir un díptico con la Ley, porque queremos que la gente esté bien informada, pero ya el proceso comenzó desde el miércoles en todas la casas de Un Nuevo Tiempo. Matta señaló que en las 18 parroquias de Maracaibo se están recibiendo firmantes en la sedes del partido. “Aspiramos entregar

desde el Zulia entre cinco y seis mil firmas, de aproximadamente 18 mil que se necesitan para que la propuesta sea aprobada (el 0,1% del Registro Electoral)”, explicó. Advirtió que la promoción de la reforma es “un compromiso de todos los diputados. Por ejemplo, en Lara se está encargando Alfredo Ramos (Causa R)”. Matta recordó que durante su campaña en 2010, “si alguna de las propuestas que hicimos recibió el apoyo de toda la gente, fue la de pensión para todos”. Asimismo, reconoció que el Presidente Hugo Chávez ha promovido la inclusión en este sentido. Sin embrago, “solo ha venido haciendo decretos intermitentes y entra alguna gente al sistema. Es necesario “dar un salto cualitativo”, para modificar la Ley de Seguridad Social y dejar atrás los decretos, aseguró el parlamentario.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

Desde el Táchira dijo que la contaminación no se soluciona tapando las informaciones. El servicio en cisterna no es buen síntoma para un gobierno con 13 años en el poder, subrayó.

Advertencia de Henrique Capriles sobre la crisis hidrológica del país

“Cuatro millones de personas carecen del servicio de agua” CARRERA POLÍTICA Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, dijo que los venezolanos tienen la madurez para elegir a su gobernante. “Así como me eligieron Alcalde y Gobernador y con el favor de Dios me elegirán Presidente, porque saben que me preocupo por sus problemas”, dijo. El joven político, desde que decidió dedicarse al servicio público, ha ocupado cargos estratégicos desde los 26 años.

Redacción/Política

H

enrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, aseguró que el progreso es que los venezolanos cuenten con servicios públicos de calidad. Así lo expresó mientras explicaba cuál es su proyecto de país. “Pese a que contamos con una de las reservas de agua más grande del mundo, tenemos cuatro millones de venezolanos que abren el grifo y no reciben ni una gota de agua”, criticó. Capriles realizó ayer un contacto casa por casa en la parroquia La Concordia, al sur de San Cristóbal, en Táchira. “La contaminación del agua no se resuelve tapando la información”, fustigó el político. El abanderado de la alianza democrática dijo que su compromiso es garantizarle a los ciudadanos, independientemente de donde vivan, acceso al agua potable. “Aquí se trata de que los venezolanos tengan acceso a los bienes que son de todos”. Resaltó que con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la verdadera fiesta consiste en que cada persona tenga dere-

El abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática dijo, en su recorrido casa por casa en Táchira, que el Ejecutivo tiene que respetar la institucionalidad de los Poderes Públicos para solucionar los problemas de los ciudadanos.

cho a un sistema que le garantice el servicio de agua potable y no a través de cisternas. “Está bien que en un primer año de gobierno se entreguen tanques para solucionar momentáneamente el problema de una comunidad. Pero hacerlo 13 años después demuestra la incompetencia de este Gobierno que juega con la esperanza de los venezolanos”, señaló. El mandatario regional dijo que en su gestión como presidente, los venezolanos tendrán servicios públicos de calidad. “El futuro para

nosotros es que nuestro pueblo no tenga que pagar cisternas para surtirse porque les llega a través de las tuberías”. Descentralización El líder de la oposición, acompañado del gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, reiteró que su proyecto de Gobierno se fundamenta en los liderazgos regionales y en la descentralización de los poderes. A su vez, insistió en que la Fuerza Armada no entrará en el debate

político. “Para nosotros es importante que se devuelva la institucionalidad a nuestras autoridades, el Gobierno no puede dirigir todos los poderes. Los venezolanos queremos un país de futuro, un país moderno y donde nadie se quede atrás, así va a ser con los poderes y las instituciones venezolanas”, indicó. Aseveró que cada estado va a manejar sus hospitales y el Gobierno apoyará entregando oportunamente los recursos que les corresponde. Y cada municipio

manejará su red de ambulatorios. También comentó que en su recorrido por los municipios Torbes, San Cristóbal y Fernández Feo del Táchira, la mayor inquietud es la creación de empleos. “De la única forma que podremos progresar es creando mayores fuentes de empleos de calidad”. Pidió a quienes intentan obligar, a través de la intimidación, que los venezolanos piensen de una sola manera, decidan por sí mismos. “Este proyecto es hecho en casa, así que dejen de inventar historias. Los venezolanos ya saben quién es quién”. Aclaró que si el Gobierno “está tan seguro de que somos unos pocos por qué dedica tres cuartos de su programación diaria en los medios a hablar de nosotros. Ya no tienen nada que ofrecer”. ANA VILORIA

La Alcaldesa de Maracaibo asumió el despliegue del Comando Tricolor por todo Maracaibo

Eveling de Rosales: “El compromiso es con el país” Redacción/ Info. General La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales aseguró que el Zulia no tiene un compromiso con Henrique Capriles, candidato presidencial, sino con el país. Luego de que el Comando Tricolor se instaurara hace dos días en la región, la máxima autoridad municipal señaló, en una entrevista a Noticias 24 Radio, que la región le dará al “Trabuco” un millón de votos. La alcaldesa afirmó: “Será una realidad, es un gran compromiso que tenemos los ciudadanos de entregarle cuentas a Venezuela, no es sólo el apoyo a Capriles Radonski, es a todo el país (…) ese millón de votos es un gran compromiso para los que hacemos vida pública en ese estado”.

El comando tricolor se instaló hace dos días en el estado Zulia, en un acto donde se juramentaron a 21 coordinadores de campaña, cada uno responsable de llevar el mensaje de progreso a su municipio. Pablo Pérez, Eveling de Rosales, Juan Pablo Guanipa, Julio Montoya, Mervin Méndez, Nidia Atencio y Rosiris Orozco son algunos de los tantos líderes municipales que trabajarán por el proyecto de gobierno alternativo. El acto, además, contó con presencia de Leopoldo López, jefe de campaña nacional. Con respecto a esto, la alcaldesa acentuó que desde la capital zuliana asumirá el despliegue de la maquinaria electoral con el Comando Tricolor. “Buscando en cada rincón, tocando en cada

puerta, para que cada ciudadano salga en defensa de su derecho al voto, para construir un nuevo país”, aseguró. Por otra parte, en la entrevista a Noticias 24 Radio, la mandataria señaló que los ciudadanos anhelan “un presidente que gobierne con los alcaldes y los gobernadores, que no nos quite nuestra competencia”. Además hizo hincapié en que las respuestas y soluciones serían más eficaces si el Gobierno nacional mantuviera mejor relación con las gobernaciones regionales y municipales. “Con alianzas estratégicas puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, aseveró. La burgomaestre también indicó que estarán presente en las calles “escuchando a la gente,

dando oportunidades a las nuevas generaciones, para que puedan prepararse (…) no para que sean borregos nuestros, no obligamos a la gente (…) la gente se gana con respeto”. La gerente municipal sostuvo el importante papel que jugarán los jóvenes en los próximos comicios presidenciales, pues señaló que a pesar de que “el CNE mantiene a los jóvenes en cola, estos ahí se quedan, porque tienen sentido de identidad y pertenencia”. Respeto a los jubilados Respecto al tema de los jubilados, Elsa Fernández, directora de personal del ayuntamiento marabino, aseguró que el pago de las prestaciones sociales de los jubilados y pensionados de la Alcaldía de Maracaibo es un compromiso

La alcaldesa Eveling de Rosales reiteró su compromiso para el 7 de octubre.

ineludible para la primera autoridad municipal. La representante de la Alcaldía destacó que se ha acordado con la “Asociación de Jubilados de la Alcaldía de Maracaibo”, el pago paulatino de prestaciones sociales, a fin de honrar el trabajo que estas personas han hecho por el municipio.


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Se introdujo un recurso de amparo para garantizar la salud pública y la potabilidad del vital líquido

CNP denuncia campaña de autocensura por denunciar fallas del servicio de agua

CARLOS VECCHIO

“El Gobierno aplica censura previa en el tema del agua”

Varias organizaciones rechazaron la medida impuesta por la Fiscalía para filtrar las informaciones sobre presunta contaminación hídrica. Redacción / Inf. General

Vecchio criticó la actuación de la Fiscalía General de la República.

E

l Colegio Nacional de Periodistas emitió un comunicado para rechazar la medida cautelar propuesta por el Ministerio Público y aprobada, en tiempo record, por el Tribunal 25 de Control, que condiciona las informaciones sobre contaminación de fuentes de agua potable. A través de un comunicado de prensa, el máximo organismo gremial de los comunicadores sociales expresó: “El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) alerta al pueblo de Venezuela de la instrumentación de una campaña de silenciamiento que desde las alturas de los poderes constituidos en el país se pretende instaurar, al querer desviar la atención de los problemas más apremiantes que enfrenta la sociedad hacia la actuación de los medios de comunicación”. El texto continúa: “El CNP rechaza enérgicamente la pretensión de silenciar las críticas a la gestión ambiental del gobierno (...) Les recordamos a las autoridades que el deber de un periodista está en defender el derecho de la población a estar debidamente informada y de ser canal de sus inquietudes”. Apunta el comunicado que “(...) no es con silencio como se resuelven los problemas de contaminación que afrontan las poblaciones de Monagas, de las de Aragua y Carabobo que dependen del suministro de agua del embalse ‘Pao-Cachinche’, del Zulia o las zonas adyacentes al Complejo Petroquímico de ‘Jose’, en Anzoátegui”. El documento concluye: “Creemos que es necesario que el Gobierno nacional asuma seriamente sus responsabilidades y dé respuesta oportuna y veraz a las quejas y preocupaciones de los ciudadanos, y no que pretenda que los periodistas nos convirtamos en meros voceros de las autoridades. Los comunicadores

Redacción / Inf. General

Las constantes denuncias sobre presuntas fallas en el servicio de agua potable en varias regiones del país ocasionaron reacciones en la Fiscalía del Ministerio Público, quien solicitó una medida para condicionar las noticias relacionadas.

MÁS CUESTIONAMIENTOS El presidente de la comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, Hiram Gaviria, también cuestionó la medida cautelar contra los medios de comunicación: “La fiscalía no debe poner barreras, cortapisas, obstáculos para que los venezolanos sepan el estado real de las aguas que están consumiendo. Con amedrentar a los medios de comunicación no se va a resolver el problema del agua en Venezuela”.

Sivia Allegret, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, emitió un comunicado para criticar la medida que limitaría a los medios de comunicación.

sociales seguirán ejerciendo su función social”. Derecho a la salud El movimiento “Calidad por el Agua” introdujo ayer un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia para garantizar el derecho a la salud. Lucio Herrera, representante de asuntos legales de esta organización, presentó pruebas cien-

tíficas y técnicas sobre la presunta contaminación en el embalse “Pao-Cachinche” que surte de agua a más de tres millones de personas de los estados Carabobo, Aragua y Cojedes. La organización también llevó al solicitud ante la Fiscalía del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Ambiente y la Comisión de ambiente de la Asamblea Nacional.

Herrera también criticó la referida medida cautelar impuesta sobre los medios de comunicación para tratar este aspecto: “Fomentando la censura no se soluciona un problema, la realidad no se puede cambiar. Esta medida aleja el camino de las soluciones, al no permitir que se evidencie la magnitud de los problemas y así se tomen las medidas preventivas y correctivas. Si la población no está consciente de los riesgos que tiene un agua que no cumple con las medidas sanitarias, no se podrán proteger ante las consecuencias”

El dirigente del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, ayer fijó posición con respecto a la medida cautelar de la Fiscalía General de la República, que exige a los medios nacionales informar con soportes técnicos sobre el tema agua. Según el vocero, impedir que los comunicadores informen sin un soporte técnico atenta contra la libertad de expresión. Así lo señaló durante una entrevista concedida al canal de noticias Globovisión. Vecchio resaltó que la Contraloría Social se desvirtúa cuando se busca amonestar a un medio de comunicación por ejercer sus funciones con libertad. Definió como “censura previa” demandar un documento de un órgano competente del gobierno nacional antes de poder informar, lo cual a su juicio vulnera el derecho amparado por el artículo 58 de la Constitución. Igual para todos Respecto al pronunciamiento de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, de prohibir la difusión de información “sin un soporte, para evitar generar una matriz de opinión negativa”, Vecchio sostuvo que el Ejecutivo se contradice. “El Presidente Hugo Chávez denunció un supuesto atentado contra Henrique Capriles Radonski”, pero el dirigente cuestionó: “¿Quién la suministró (esa información), en qué documentos está sustentada, por qué la Fiscalía no se ha pronunciado, por qué Conatel no ha multado al canal del estado?”. De esta manera, el dirigente de Voluntad Popular dejó claro que los entes que conforman el Estado actúan con evidente parcialidad a favor del Poder Ejecutivo.


6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Nuevas protestas en el CNE para exigir la oportunidad de inscribirse

Agónica lucha en el Zulia libran los nuevos votantes

UCV

Autoridades de la Escuela de Derecho esperan respuestas

FOTOS: IVAN LUGO

TESTIMONIOS Mariangel Díaz, 19 años, Administración “El proceso para inscribirnos ha sido muy lento, se ha perdido mucho tiempo desde que estamos aquí”.

Marwin Fernández, Jean Changarote, Jenifer Ortega, Yenire Ortega, María Fernández y Luisa Campos exigieron más máquinas.

Se acerca el 15 de abril. Quieren sufragar el 7 de octubre. Pero ven facilidades solo para la militancia del Psuv. Presentamos detalles.

Maryori Navarro, Dirigente de un Nuevo tiempo “Vamos a estar trayendo personas para tratar que se inscriba la mayor cantidad posible, aunque aquí dificulten el proceso”.

Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve

C

on la consigna “Queremos inscribirnos”, estudiantes exigieron a las afueras de la Oficina Regional Electoral del Zulia más máquinas en puntos visibles y estratégicos, además de prolongar la fecha del cierre de las inscripciones. Una gran cola de jóvenes se hizo presente para poder ejercer el derecho al voto en las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo siete de octubre. En este sentido, el secretario juvenil de un Nuevo Tiempo en Maracaibo, Jorge Barrios, calificó como una “falta de respeto” para los ciudadanos ofrecer sólo una máquina para inscribir a los nuevos votantes. “Pedimos que se coloquen más máquinas en distintas parroquias de la ciudad para que todo el que quiera inscribirse pueda hacerlo sin ninguna dificultad”, señaló.

Gracieli de la Cruz, 21 años, Contaduría “Ha sido muy lento, este es el segundo día que intento inscribirme, ayer no me dio tiempo y tuve que irme y regresar hoy”. Karla Oliveros, 22 años, Administración. “Han sido muy desorganizados, cada vez la cola corre más lento, las personas se fastidian del calor y de tanto esperar”.

Jóvenes acudieron a la Oficina Regional Electoral del Zulia para inscribirse.

Indicó que, según el CNE, hay puestos 500 puntos alrededor de la ciudad. Sin embargo, aseguró que, en un seguimiento, se determinaron no existen tales máquinas. Expresó que los materiales se encuentran escondidos y solo permiten la inscripción de personas adeptas al Psuv. Ramos manifestó que “el CNE debería ser un órgano imparcial que vele por la inscripción de todas las personas que cuenten con la mayoría de edad”. Añadió que reunirán y llevarán a las personas que aún no están inscritas en el RE, como parte de

la ruta electoral, para alcanzar la meta de votantes para las próximas elecciones. “El quince de abril cierran las inscripciones en el registro electoral y la falta de máquinas ha dificultado el proceso. Por eso exigimos que permitan las inscripciones hasta el treinta de abril y no el quince como estaba fijado”, informó Barrios. “No se trata de falta de motivación juvenil, ellos juegan a la operación tortuga. Están buscado retrasar las inscripciones de las personas porque saben que no son votos para ellos”, señaló el dirigente de Voluntad Popular, en la

Joe Ortiz, Comerciante “Yo vine por cambio de centro de votación y no he podido hacer nada. Llegué temprano y aún no he pasado”. parroquia Chiquinquirá, Roberto Molinares. Dijo que estarán en la sede hasta que culmine la fecha y que no dejarán de ejercer sus derechos. “No venimos con violencia como lo manifestó la semana pasada la vicepresidenta del CNE, solo queremos que se inscriban la mayor cantidad de personas posible”, concluyó. Los jóvenes, a pesar de las dificultades, manifestaron que no se moverán hasta ver sus datos registrados en el sitema. Los dirigentes estudiantiles, por su parte, celebraron la gallardía de los jóvenes.

Aún se desconocen los autores de la explosión.

Redacción / Universidades Como una “barbarie” consideró la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Irma Bunimov, los hechos vandálicos realizados el pasado martes en la facultad, ante el incendio que afectó áreas de la dirección, el decanato y el lobby del edificio de la Escuela de Derecho. Según reseña del canal Globovisión, el incendio fue consecuencia de la explosión de un artefacto no identificado. De acuerdo a lo expuesto por la Decana, “el dispositivo explosivo fue colocado en la garita de vigilancia de la Facultad, extendiéndose a la oficina de la Dirección de la Escuela de Derecho y afectando parte del Decanato y a la Oficina de la Coordinación Administrativa”. Aún no se tiene conocimiento de quiénes pudieron efectuar este altercado que perjudica las actividades académicas y administrativas de la Facultad. Se espera que para mañana el Centro de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dará a conocer las causas que generaron el incendio. Este hecho fue atendido por funcionarios de los bomberos de la UCV y funcionarios del Cicpc, los cuales señalaron en el informe que “existe presunción de complicidad interna en los hechos, específicamente refiriéndose a los trabajadores, tomando en cuenta que no hubo violación de ventanas ni de puertas”. Por su parte, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la UCV, Carlos Suárez, declaró que ellos no están inmiscuidos en estos actos agresivos. “Rechazamos categóricamente las acusaciones así como cualquier acción violenta que ocurra dentro de la universidad”.


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Cuando el proselitismo se convierte en abuso

Irrespetada la Plaza Bolívar Equipo de Ciudad

L

a convocatoria original señalaba un homenaje por el Día Mundial del Agua con la asistencia del diputado Arias Cárdenas. Todo transcurría sin novedad, mientras se escuchaban las acostumbradas consignas políticas propias del año electoral. Sin embargo, cuando algunos connotados personajes comenzaron a sumarse al programa varió el asunto. Y es que los habituales transeúntes del sector acudieron hasta los primeros equipos reporteriles incorporados a la cobertura para quejarse de quienes saltaban aceras y colocaban sus vehículos en zonas restringidas. De inmediato las redes sociales se agitaron con las fotos iniciales y las respectivas críticas a los autores de la histórica afrenta. Que se sepa, jamás alguien había osado vulnerar la norma en tan emblemática plaza. Entonces, los medios audiovisuales captaron imágenes elocuentes. Y la prensa escrita, que siempre registra los hechos que marcan récords, no podía estar ajena a este episodio. De modo que la noticia no fue el acto del Día del Agua sino el irrespeto del cual fue objeto durante cuatro horas de la mañana la Plaza Bolívar de la capital zuliana.

Ningún flanco de la emblemática Plaza “Bolívar” se salvó de la afrenta de los militantes rojo rojitos que utilizaron sus aceras para estacionar sus vehículos.

Aquí se nota una Jepp último modelo violando los espacios de la plaza.

Carros y camionetas se apostaron hasta bien dentro del piso de granito del lugar.

Aquí un Chevrolet Optra sobre el frágil piso de la plaza.

Hasta los camiones cava se montaron para descargar equipos.

Para los militantes todo resultó normal. No hubo respeto alguno.

Los transeúntes debieron usar la calle para poder caminar, mientras las unidades de Gobierno utilizaban las aceras de estacionamiento.

Camiones pesados descargaron gotas de aceite sobre las aceras de la Plaza del padre de la patria Simón Bolívar.

Aquí un Toyota claramente identificado. Su conductor no pensó en el daño patrimonial. Autoridades del Psuv jamás llamaron la atención.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

Opinión

“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia” Henry Ford

opinion@versionfinal.com.ve

Y volvió el amor… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍNI

R

eza el refrán popular: “El amor y el interés fueron al campo un día, más pudo el interés que el amor que te tenía”. Ese adagio se aplica a las personas que manifiestan un amor que no sienten, y cuando lo hacen de cuando en vez esconden propósitos oscuros que sólo benefician sus propios intereses. Es un amor falso capaz de manifestar al propio tiempo sentimientos tan nocivos como el odio, la venganza y la prepotencia de quien se cree todopoderoso. Esos son amores que matan sin contemplaciones de ningún tipo, porque desprecian el respeto, la tolerancia y la consideración a sus semejantes. Estimados lectores, sería interesante que nos preguntáramos si queremos para nosotros y para nuestros hijos un amor de esa naturaleza. En mi caso particular digo que no, porque no tengo un ápice de mártir ni de tonto. Aquel que pretende destruir las oportunidades para que mis hijos tengan un futuro seguro, ofreciéndonos un amor mentiroso que pregona la violencia y la desesperanza, no puede contar con mi apoyo ni mi amistad, y mucho menos con mi voto y el de mi familia. Esos amores son perversos porque destruyen los sueños y la fe en un mejor porvenir, en el progreso que nos pertenece a todos. Ese falso amor está tocando de nuevo el co-

razón de los venezolanos. Coincidencialmente el llamado se renueva con la cercanía de procesos electorales; una vez transcurridos los comicios salta otra vez la lengua viperina y el alma llena de odio y retaliación. Con total desparpajo, nos dijo apenas llegaba de Cuba, la semana pasada, que estar en Venezuela “más que amor es frenesí” y que está dispuesto pagar “amor con amor” la gratitud del pueblo venezolano. ¡Vaya que cinismo tan grande! En tiempos de dificultades como los que experimenta actualmente el presidente, le hemos escuchado un discurso muy cristiano; por cierto, bastante alejado del concepto del amor que nos ofrece el Nuevo Testamento (Corintios XIII, 13); en tan hermosa lectura se plantea que “la caridad es sufrida, es dulce y bienhechora… no obra precipitada ni temerariamente, no se ensoberbece. No es ambiciosa, no busca intereses, no se irrita, no piensa mal. No se huelga de la injusticia, se complace en sí en la verdad;… todo lo espera, y lo soporta todo”. ¿Dónde queda la caridad del presidente en el caso de la jueza Afiuni y de otros presos políticos que padecen una enfermedad igual a la que él tiene? ¿Dónde está la caridad y el amor cuando ataca con ferocidad a quienes piensan diferente a él? ¿De qué amor y caridad habla el presidente cuando se

enfurece y llama “sucios” y “majunches” a los líderes políticos democráticos, amenazándolos con convertirlos en polvo cósmico? Y qué diríamos de las misiones y programas sociales que son excluyentes por naturaleza, pues, más que pensar en el beneficio de los pobres, está pensando en su propio interés para mantenerse en el poder a través de la manipulación, la intimidación y el chantaje. Corintios proclama que de nada vale distribuir bienes a los pobres y entregar el cuerpo a las llamas, si falta la caridad, pues, todo cuanto se dice no sirve para nada. Por eso Señor Presidente recuerde que el amor son obras y no buenas razones. No hable de amor cuando su corazón desconoce la caridad. Los venezolanos merecemos más respeto y consideración de quien gobierna el país; su discurso de violencia y odio ha traído la división entre nosotros, contribuyendo con el incremento de la delincuencia en el país. El cambio a partir del 7 de octubre traerá verdadero amor, paz y unión entre todos los venezolanos. Si votamos todos, venceremos el odio y la violencia. Profesor Titular de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Sin consenso ley del trabajo del gobierno

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

FROILÁN BARRIOS NIEVES

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l gobierno nacional y la vocería oficialista de la Comisión Presidencial designada para la redacción de la nueva ley del trabajo se han empeñado en manifestar que su proyecto de ley goza del consenso de los trabajadores venezolanos. Pues bien el sábado 17 de marzo se evidenció ante todo el país lo contrario, por un lado la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores (CSBT) concentró en la Plaza Bolívar a sus afiliados en apoyo al Proyecto de ley del trabajo gubernamental y por otro el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS) realizó marcha hasta la Asamblea Nacional para exigir que la Reforma de la LOT sea mediante el mandato constituyente establecido en la Disposición Transitoria 4ta. y el artículo 203 de la CRBV. Cuyo contenido confirma la competencia expresa de la Asamblea Nacional de Reformar la Ley Orgánica del Trabajo. Las dos manifestaciones tuvieron una característica común, fueron más cualitativas que cuantitativas, lo cual no niega el carácter representativo de ambas. La de FADESS estuvo integrada por delegaciones de: Empresas Básicas de Guayana, de sindicatos FERROMINERA, SUNEP-CVG, ALCASA, CARBONORCA, Profesores de la Universidad Experimental de Guayana, UCAB y UCV-FAPUV, Sindicatos de la Salud-Estado Bolívar; Sindicatos de POLAR-Edo. Carabobo, FetraSalud del Edo. Aragua, Empleados Públicos de

alcaldías de Valles del Tuy, Empleados de Ministerios de Finanzas, Alcaldías Metropolitana y Libertador, Docentes de las Federaciones Magisteriales Nacionales, Fetrabebidas, Fetraconstruccion, Petroleros de la FUTPV de la Costa Oriental del Lago y del Estado Anzoátegui, Gente del Petróleo, Federación del Transporte, FENTRASEP, FetraHarina, FetraElec, Salud Capital, CANTV y representantes de Asociaciones de Jubilados y Pensionados. Del lado del sindicalismo oficialista no tenemos el detalle, a través de medios televisivos se observaron trabajadores petroleros de la FUTPV, Empleados Públicos, de empresas del sector privado, sector eléctrico, Educadores, Empleados Universitarios. Lo que indica en primer lugar que ningún sector debe desestimar al otro, en segundo término y lo más importante es que ambos sectores movilizados el sábado son trabajadores, con los mismos derechos y deberes. Tanto los que se definen socialistas y chavistas, como los que nos definimos de un sindicalismo libre y autónomo de partidos, patronos y gobiernos. Que debiera entonces ocurrir si existe sensatez por parte gubernamental, abrir un espacio de diálogo social entre todas las corrientes sindicales existentes en el país, que integre a los empleadores, a la academia universitaria y al Estado y poderes públicos para la elaboración de un proyecto de ley orgánica del Trabajo a través de la AN.

Con la LOT no se debe jugar, ni utilizarla como oferta electorera, ni menos para limitar la libertad sindical. Se está poniendo en peligro el Empleo Formal que existe, ya debilitado y fraccionado cada día y se le cierran las puertas a millones de trabajadores que se encuentran en la Economía Informal y desempleados.

Secretario ejecutivo de la CTV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Tres agrupaciones provenientes de otros estados participarán. Este domingo el Conservatorio de música “José Luis Paz” de Maracaibo cumplirá 69 años.

Anticipo para conmemorar la llegada de la Semana Santa

Corales de Venezuela realizan encuentro de música sacra en el Maczul

Dailín Rivero (LUZ 2011) Redaccion@versionfinal.com.ve

H

oy el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia cederá su espacio de la sala 1 para la celebración del III Encuentro Coral de Música Sacra “Vox Clamantis”, auspiciado por la Fundación “Fátima Cantabile” del Colegio Nuestra Señora de “Fátima” en conjunto con el Maczul. Las destacadas agrupaciones corales: Antiphona, Schola Gregoriana Gaudete, Ancora Ensamble Masculino de Barquisimeto, Cantoría Juvenil de Mérida, Voces Claras de la Universidad Central de Venezuela (campus Arangua) y las Corales Anfitrionas “Modesta Bor” y “Inocente Carreño”del Colegio Nuestra Señora de “Fátima” de Maracaibo serán las encargadas de deleitar a los presentes. Flora Ortíz, organizadora del evento y integrante de Antiphona, informó que el primer Encuentro Coral de Música Sacra se efectuó el 18 y 19 de marzo del año 2010, y progresivamente ha ido creciendo, hasta el punto de involucrar no solo a corales de Maracaibo, sino también las de otros estados de Venezuela. “Este año tenemos la participación de tres coros que vienen desde

El encuentro de corales dará inicio a las festividades de Semana Santa. Habrá invitados nacionales. Un extenso repertorio deleitará al publico en el Maczul

otras ciudades. En la primera edición tuvimos la visita de la Cantoría Juvenil de Mérida y en la segunda recibimos a Voces Claras de la Universidad Central de Venezuela, para esta ocasión contaremos con una nueva agrupación del canto”. Ortíz detalló que los coros interpretarán música religiosa debido a que el próximo domingo comienza la semana santa. “De todos los géneros musicales, es la música religiosa la que más se distingue, en ella se conjugan

además de los sentimientos que expresa, la perfección artística que requiere para ser interpretada y el recinto sagrado donde es ejecutada si se trata propiamente de la música litúrgica. Vox Clamantis significa voz que clama, que ora, y precisamente es esta época de cuaresma la más propicia para elevar oraciones a través del canto coral”. Sin embargo, explicó que las corales no solo interpretarán música sacra, sino que también darán dos conciertos más para mostrar su ver-

satilidad. “mañana haremos uno a las 9:30 de la mañana en la Biblioteca Pública del Zulia y el domingo 25 de marzo a ésta misma hora en la Iglesia “San Juan Bosco” de la Urbanización “Lago Mar Beach”. El encuentro nacional que promete dar a los presentes un repertorio sagrado en víspera a la Semana Santa se realizará desde mañana hasta el próximo 24 de marzo a las 7:30 de la noche para ambas fechas. La entrada será gratuita.

Habrá actividades culturales para todo el grupo familiar

El Bellas Artes celebra hoy su 59 aniversario junto a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo Dailín Rivero El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo cumple sus 59 años siendo una referencia obligada de la cultura local y nacional. Para continuar celebrando su semana de Programación Especial, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo dará un concierto de lujo dirigido por el Maestro David Rahn. El repertorio comenzará con la Séptima Sinfonía del maestro checo Antonín Dvorak, para continuar con “Rapsodia en azul” del compositor norteamericano George Gershwin-en esta ocasión interpretada por solista invitado Isaac Alejandro Chacón-. Durante el cierre, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo estrenará el Concierto “Arpa y Orquesta de Aldemaro Romero”, siendo la pri-

mera vez que la agrupación musical interprete con arpa. Shaamy Ruiz es la arpista invitada para la ocasión. El concierto comenzará las 7:30 de la noche y la entrada será gratis. Festival 3F La semana aniversaria del CBA cerrará mañana con el Festival 3F, una fiesta de calle que promete ser un adelanto de lo que traerá este importante centro cultural de la ciudad en los meses de abril, mayo y junio. Esta será la segunda vez del año que se presente este festival, con el fin de realizar la proyección de “Lo Que Viene” a través de un Video Mapping en la fachada del Centro Bellas Artes. Desde las 4:00 de la tarde hasta la medianoche la calle cultivará lo mejor. La velada abrirá con la pre-

El sábado será el Festival 3F, una fiesta de calle donde se presentará un adelanto de lo que traerá el CBA en los próximos meses.

sentación de la obra “Sopa de Piedras”, bajo del dirección William Quiroz, destinada a entretener a los más pequeños. Una hora después se escucharán sonar las mezclas de Djs junto a la agrupación “Los Dhalí”. Las bandas “Titicundekas’on”,

“Vargas”, “Basstards” cantarán música en vivo. Seguido del espectáculo circense de malabares, zancos, diábolo y swing de Acción Arte. Mientras que en la Sala Alta de del Bellas Arte, se inaugurará la exposición In Situ, de la Fundación Semilleros.

ANIVERSARIO Por otra parte, en el marco de los 69 años del Conservatorio de Música “José Luis Paz”, este domingo a las 11:00 de la mañana el Sistema Nacional de Coros de la región Zulia dará el Concierto Sacro por el LXIX aniversario del centro cultural “José Luis Paz”. Nuevamente el Maczul será el punto de encuentro. La actividad, que se desprende del programa Música a Nivel, contará con la participación de los coros infantiles bajo la dirección de Héctor Mayo.

MUSEO URDANETA

Expondrán“Versiones aéreas y cercanas a la Ecología” Redacción/Cultura.- La exposición de grabado, pintura y escultura del artista Wilmer Villalobos denominada “Versiones aéreas y cercanas a la Ecología” abrirá mañana en el Museo “Rafael Urdaneta”. El artista plástico explora en sus trabajos las relaciones entre individuos de la misma especie y de otras especies existentes en la tierra. Por su parte, Freddy Paz, curador de la obra, manifestó que Villalobos, en forma consciente, ha dividido a los seres vivos igual que a los objetos en zonas de influencias, en busca de la individualidad creadora. La inauguración de la exposición será mañana sábado a las 10:00 de la mañana en las Salas A y B del Museo. La obra buscará integrarnos a la naturaleza, utilizándola sin destruirla.


12 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

El sucesor de Pedro visitará Cuba desde el lunes próximo

Hoy llega el Papa a México La salud del sumo pontífice, de casi 85 años, será puesta a prueba en varias jornadas evangelizadoras. Hablará a los grandes capos de la droga y pedirá por el cese de la violencia. Sostendrá reuniones con los mandatarios latinoamericanos Felipe Calderón y Raúl Castro. AFP

E

l papa Benedicto XVI, que cumplirá 85 años en abril, emprenderá el hoy una agotadora gira de casi una semana por México y Cuba, que pondrá a prueba su salud, por lo que le programaron pocas actividades y largas horas de descanso. Se trata de "un viaje largo", explicó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, al anunciar en noviembre pasado los países escogidos para su primera gira a la América hispana. Las autoridades del Vaticano descartaron una etapa a Ciudad de México, debido a su altitud, de 2.240 metros, que podía afectar su salud. "Le desaconsejaron varias ciudades por la altura, entre ellas la capital mexicana", contó Lombardi, al reconocer indirectamente los problemas de corazón del anciano Papa alemán. Interrogado poco antes de su partida sobre las condiciones de salud del pontífice, Lombardi subrayó que el Papa "está bien".

"Tiene su edad, pero sabe cumplir su agenda fielmente", recalcó. Durante su estadía en México, del 23 al 26 de marzo, el Papa cumplirá un programa liviano marcado por un largo descanso el día de su llegada a León, en el Estado de Guanajuato, en el centro del país. Según el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, presidente de Caritas International, el papa Benedicto XVI condenará el "flagelo del narco negocio" durante su próximo viaje a América Latina, cuya Iglesia requiere "un corazón misionero" para enfrentar los desafíos del mundo, dijo Después de la ceremonia de bienvenida al aterrizar a las 16H30 hora local, el Papa no tiene alguna actividad, de manera de suavizar el cambio de horario, de unas siete horas con respecto a Roma, tras catorce horas de vuelo. León, con 1.800 metros de altura, tiene la altitud adecuada para una persona con problemas cardíacos. El Papa iniciará efectivamente su visita sólo el sábado 24, en las horas de la tarde, para un encuen-

tro de cortesía al presidente Felipe Calderón y saludar a los cientos de niños en la plaza central. "Le aconsejaron al Papa hospedarse en una ciudad de menos de 2.000 metros de altura", explicó Lombardi al justificar las razones por las que se descartó el santuario de la virgen de Guadalupe, ubicado en un cerro de Ciudad de México. Benedicto XVI, que tenía una deuda pendiente con los latinoamericanos de habla hispana, ya que en siete años de pontificado no había aceptado visitarlos, temía realizar un viaje tan pesado.

Visita del Papa a México y Cuba Benedicto XVI realiza su segundo viaje a América Latina OCÉANO ATLÁNTICO

EEUU

MÉXI CO

Papa Benedicto XVI

26 al 29 GOLFO DE de marzo MÉXICO LA HABANA

C U BA

23 al 26 de marzo León

Santiago de Cuba

MÉXICO D.F. OCÉANO PACÍFICO

200 km

MÉXI CO 23 de marzo 16:30: llegada al aeropuerto de Guanajato 24 de marzo 8h00: misa en el colegio Miraflores 18h00: visita al presidente Felipe Calderón 18h45: saludo a los niños en la Plaza de la Paz de Guanajuato 25 de marzo 10h00: misa en el parque del Bicentenario de León Fuente: Vaticano

18h00: celebración con los obispos de México y de América Latina en la catedral de León 26 de marzo 9h00: ceremonia de despedida en el aeropuerto de Guanajato

C U BA 14h00: bienvenida en el aeropuerto de Santiago de Cuba 17:30 misa por el 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre

27 de marzo 9h30: visita al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre 12h00: llegada al aeropuerto José Martí de La Habana 17h30: visita al presidente cubano Raúl Castro 19h15: encuentro con obispos cubanos en la Nunciatura 28 de marzo 09h00: misa en la Plaza de la Revolución 16h30: despedida en aeropuerto José Martí de La Habana

Diagramación Luis Guillermo Puche

En una entrevista a la prensa, el cardenal cubano Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, contó que si bien el Papa le había manifestado durante un encuentro su deseo de visitar la isla, le había enumerado las razones por las que temía efectuarlo, entre ellas la distancia y sobre todo los achaques de la edad. El propio Joseph Ratzinger se refirió a sus problemas de salud en 2003, en el transcurso de una entrevista concedida a la revista católica italiana 30 Días. Hablando del cónclave de 1978 que eligió como Papa al cardenal Albino Luciani, cuyo pontificado duró apenas un mes, declaró: "A mí me pareció que estaba bien, aunque, ciertamente, no tenía aspecto de gozar de una gran salud. Pero muchos parecen frágiles y luego viven 100 años. Aunque no soy médico, tuve la impresión de que era, como yo mismo, un hombre de salud escasamente fuerte. Esas personas son las que acaban gozando de una mayor expectativa de vida", aseguró. Pese a todo, el programa incluye cuatro viajes en avión y dormir en tres lugares diferentes: León, Santiago de Cuba, el 26 de marzo y La Habana, el día sucesivo. Una dura prueba para todo anciano. En Cuba con Raúl En su primera visita a Cuba, la segunda de un pontífice tras la histórica realizada en 1998 por Juan Pablo II que suavizó las tensas relaciones con el régimen comunista, el Papa visitará primero Santiago de Cuba y luego La Habana. En el país menos católico del continente, oficialmente ateo, que

cuenta sólo con un 10% de católicos sobre 11,2 millones de habitantes, y con fuerte presencia de la llamada religión de la santería, el Papa se reunirá el 27 de marzo con el presidente Raúl Castro. En esa ocasión es posible que se entreviste en el Palacio de la Revolución con el carismático y anciano "Líder Máximo", Fidel Castro, quien se alejó del poder hace cinco años. Toda palabra del Papa en la isla comunista será cuidadosamente sopesada para que no afecte las actuales buenas relaciones entre el Estado y la influyente jerarquía de la Iglesia, muy activa a nivel social. Benedicto XVI, brillante teólogo que fustigó la teología de la liberación cuando dirigía como cardenal Joseph Ratzinger la congregación para la Doctrina de la Fe, quiere evitar que su mensaje sea usado tanto por el régimen como por la oposición, por lo que no concedió audiencia a representantes de la disidencia. Como gesto de buena voluntad el régimen liberó varios prisioneros políticos y decretó receso y flexibilidad laboral en las provincias de Santiago de Cuba y la Habana para que los trabajadores puedan asistir al recibimiento y a las misas del Papa. La visita papal se concluirá el 28 de marzo con una misa en la Plaza de la Revolución José Martí, con capacidad para un millón de personas, la misma donde Juan Pablo II reunió hace catorce años a una multitud tras haber pedido que "Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba".


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Alberth Bravo consiguió por segunda vez el premio “Luis ‘Lucho’ Moreno”

¡Atleta del Año! E

l zuliano adscrito a la Asociación de Atletismo se llevó el reconocimiento de los dirigentes y periodistas deportivos con 96 unidades, por delante del también destacado Juan Jardines, del patinaje. Bravo se coronó en los Juegos Nacionales en las especialidades de Salto Alto y relevo 4x400 metros planos durante el 2011, además que se hizo acreedor de un puesto en la selección nacional. Actualmente Alberth Bravo se encuentra en los Estados Unidos, en la ciudad de Gainesville, Florida, junto a sus compañeros del relevo nacional del 4x400 metros, preparándose para el preolímpico con la mente en Londres 2012.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

Diego Coronel fue la bujía de los sureños ligando de 3-3 con anotada y empujada. En otro cotejo LUZ Cabimas derrotó 2x0 a Coquivacoa en el estadio “Pedro Casanova” y avanzó en el torneo de béisbol.

El elenco sureño venció 8x1 a Cacique Mara en el hexagonal que se realiza en La Cañada

San Francisco a la final del estadal Infantil de Pequeñas Ligas FOTOS: ANA VILORIA

Daniel Franco

E

l equipo de San Francisco con una gran ofensiva derrotó 8x2 al elenco de Cacique Mara en el estadal de la categoría Infantil de Pequeñas Ligas que se realiza en el estadio “Pedro Casanova” de la Cañada de Urdaneta. Los del municipio sureño desplegaron todo su poder al bate propinándole nueve imparables al bullpen de los capitalinos para lograr el pase a la final del sábado, en la que se espera al otro finalista que se definirá entre los conjuntos de Cacique Mara y LUZ Cabimas hoy a las 10:00 de la mañana en el municipio Urdaneta. En el primer cotejo de ayer los de la Costa Oriental lucieron con su rotación de pitcheo al vencer 2x0 al equipo de “San Jacinto”, fabricando una rayita en el primer episodio y otra en el sexto innnig para sentenciar su pase a semifinales. Por los de Cabimas, Sergio León se llevó la victoria lanzando una joya, en seis completos no permitió carreras, abanicó a seis y recibió cuatro indiscutibles. Ángel Rodríguez fue la bujía de los académicos bateando de 4-2 con un doble y una empujada.

San Francisco con todo En el segundo partido de la jornada San Francisco venció 8x1 a Cacique Mara. Los sureños tuvieron un rally de ocho rayitas en la primera entrada y con excelente relevo de Enrique Murillo dejaron en blanco en cinco entradas a la toletería marabina. Los de “San Rafael” anotaron una sola empezando el juego pero no le bastó para ganar. Murillo se llevó el triunfo al lanzar cuatro entradas completas, permitió dos imparables, recetó a ocho y dio un boleto. A la ofensiva Diego Coronel se fue perfecto de 3-3 con impulsada y anotada, Luis Zambrano de 1-1 con engomada y tres empujadas y Juena Aparicio de 3-1 con anotada y dos impulsadas. Por los capitalinos Diego Romero cargó con la derrota al recibir ocho carreras en un tercio de labor y dar dos pasaportes. Con el madero Carlos Rodríguez ligó de 2-2 y Jhon González de 3-1 con anotada.

Eudo Florido, Diego Coronel, Juan Leal, Meuri Rodríguez, Juan Aparicio, Alan Salazar, Luis Zambrano, Luis Prieto, Juan Rosillo, Hernan Fernández, Leonardo González, Eduardo Chinchilla, Enrique Murillo y Freddy Matheus celeraron el triunfo de San Francisco en el estadio “Pedro Casanova” de la Cañada de Urdaneta.

PARTIDOS DE HOY LUZ Cabimas y Cacique Mara se verán las caras hoy en el estadio “Pedro Casanova” del municipio La Cañada de Urdaneta. El ganador de este encuentro se enfrentará con el conjunto de San Francisco mañana a las 10:00 de la mañana en el mismo escenario. El ganador del estadal obtendrá el pase al Nacional de la categoría Infantil (10 y 11 años) que se llevará a cabo en la Pequeña Liga de Flor Amarillo en el estado Carabobo. El representante venezolano asistirá al Latinoamericano de la categoría que da un cupo al mundial de Williamsport en los Estados Unidos.

David Reyes de Cacique Mara puso out a Alan Salazar de San Francisco en una extraordinaria jugada en segunda base.

Enrique Murillo lanzó una joya de pitcheo en cuatro entradas completas no permitió rayitas y recetó a ocho.

Diego Coronel fue la bujía del equipo de San Francisco bateó de 3-3 con una anotada y ayudó a la victoria 8x1 ante Cacique Mara.


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los equipos marabinos lograron golpear primero en los partidos de apertura del campeonato. Johandry Acuña y Jorge Ceballos destacaron desde la lomita para sus equipos. La pelea es dura por hacerse con un cupo en la selección de la categoría.

Hoy se definen los semifinalistas en jornada de seis encuentros

Coquivacoa y Limenor picaron adelante en el Estadal FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor, logró su primera victoria del Estadal categoría Juvenil “AA” al derrotar con pizarra de 11x7 a su similar de Cacique Mara, en encuentro efectuado durante la mañana de ayer, en el estadio “Alejandro Borges” de la ciudad capital del estado Zulia. El encuentro que arrancó con batazos de bando y bando dejó un primer igualado en la pizarra a tres carreras, por lo que no sería hasta las postrimerías del partido que se abriría el marcador para los dueños de casa. Limenor se apoyó en una ofensiva de trece imparables para fabricar sus once rayitas, cinco de ellas en la parte alta del sexto capítulo, las cuales pondrían cifras definitivas al encuentro, donde Johandry Acuña, en labor de relevo se adjudicaría la victoria. Acuña aprovechó la remontada del sexto para completar la faena que había iniciado en el quinto capítulo, cuando vino a relevar, para parar a la tolería indígena que fabricó cuatro anotaciones para voltear la pizarra y colocarse arriba 7x6. Acuña retiraría en blanco el sexto y séptimo capítulo para apuntarse su primera victoria del estadal, en labor de 3.0 innings completos, donde permitió dos imparables y ponchó a uno de los rivales que se enfrentó. El lanzador derrotado fue el derecho Jhon Moronta, quien en 2.1 innings lanzados toleró tres carreras limpias, cuatro sencillos, otorgó cinco bases por bolas y abanicó a tres contrarios. Por la novena ganadora, destacaron con el aluminio, Arcenio Moreno de 4-3, Daniel Villalobos de 5-4 con dos carreras anotadas y par de fletadas, con un triple, mientras que el segunda base José Hernández bateó de 3-2 con par de dobles, con tres anotaciones empujadas y dos engomadas. En Cacique Mara, Tomás Parra

José Hernández (15) es recibido por sus compañeros Fernando Arena, Eduin Suárez, Dimas Torres y Andrés Castillo tras anotar la séptima carrera de Limenor.

consiguió batear de 4-3 con una pisada al plato y par de remolcadas. En la jornada de hoy, Limenor se medirá a tercera hora ante Colón, mientras que Cacique Mara enfrentará a Lagunillas. Los de la COL en doble cartelera también se medirán ante la selección de Colón. En San Jacinto La Pequeña Liga de Coquivacoa tuvo una importante reacción para derrotar a su similar de San Francisco con pizarra de 7x6 en el estadio “Mario Bozo” de la Urbanización “San Jacinto” de Maracaibo. La victoria en la apertura del grupo “B” del Estadal se la llevó el derecho Jorge Ceballos, quien en labor de 4.0 innings completos, solo tolero tres indiscutibles, una carrera limpia, otorgó tres bases por bolas y ponchó a dos rivales. La derrota recayó en el brazo de Daniel Bracho, quien en un 1.0 episodio lanzado toleró cuatro imparables, una rayita limpia, un boleto y abanicó a tres rivales. Con el bate, los mejores por Coquivacoa fueron Roberto Moronta de 4-2, con una anotada, Didimo Bracho de 4-2 con engomada y empujada, mientras que José Martínez

ligó de 2-2 con una pisada al plato y una remolcada. Por San Francisco, Eminson Soto conectó de 2-2 con par de anotadas y una fletada, Víctor Rodríguez se fue de 3-2 con anotada y empujada, mientras que Ángel Parra bateó de 4-2 con una pisada al plato y una impulsada. Coquivacoa se mide hoy ante Sucre, mientras que San Francisco hará lo propio ante Machiques de Perijá. Tras la jornada de hoy se conocerán los semifinalistas del campeonato, que verán acción mañana desde las 9:30 de la mañana en el estadio “Mario Bozo” de San Jacinto.

Daniel Villalobos bateó de 5-4 con un triple, dos carreras anotadas y dos remolcadas para la cuenta de su equipo.

JUEGOS PARA HOY Grupo A – “A. Borges” Cacique Mara vs Lagunillas Colón vs Lagunillas Limenor vs Colón --Grupo B – “Mario Bozo” Sucre vs Machiques San Francisco vs Machiques Sucre vs Coquivacoa


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

Para el atleta de pista y campo, es la segunda ocasión en que conquista la distinción en tres años. El patinador Juan Jardines se llevó la mención en dicho renglón. Un jurado de 16 personas fue el encargado de elegir a los ganadores del 2011.

El patinaje zuliano se llevó la mayor cantidad de premios

Alberth Bravo consiguió el “Lucho Moreno”

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l atleta de pista y campo, Alberth Bravo, se llevó ayer el premio “Luis ‘Lucho’ Moreno” correspondiente al año 2011, haciéndose acreedor de la distinción de “Atleta del Año”, tras una destacada actuación tanto dentro como fuera de las competencias en las que participó. Bravo se ha erigido en los últimos años como uno de los referentes del atletismo zuliano, actuación que lo catapultó a ganarse un puesto en el equipo nacional de relevo 4x400 metros, que se encuentra actualmente en los Estados Unidos, preparándose para el preolímpico de la especialidad, con la firme meta de llegar a las olimpiadas de Londres 2012. El zuliano se impuso en la votación con 96 unidades, por delante del patinador Juan Jardines, quien acumuló 77 puntos, mientras que Leonel Martínez (Tiro Deportivo) y Mailebis Oquendo (Potencia) finalizaron empatados en el tercer puesto con 59 tantos. El conteo final de los votos se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, con miembros de dicho organismo, así como un grupo de periodistas de la región, quienes verificaron y avalaron el conteo de los 16 votantes. Para Bravo representa su segundo premio “Luis Moreno”, luego de haberse hecho con la distinción en el año 2009. El zuliano para hacerse con su nuevo galardón tuvo como credenciales su pasada actuación en los Juegos Deportivos Nacionales Bicentenarios, donde consiguió dos medallas de oro en las disciplinas de salto alto y 400 metros planos, así como una plata en la prueba de 110 metros con vallas. Igualmente el zuliano despuntó en campeonato Nacional y Memorial “Brígido Iriarte” donde se adjudicó el oro en los 110 metros con vallas.

Bravo se encuentra en los Estados Unidos preparándose para el preolímpico.

Campeones sin pista Sin duda alguna que los dueños de las votaciones, fue la asociación de Patinaje del estado Zulia, quienes sin tener una instalación para entrenar, lograron representar con creces al estado y eso fue premiado por el jurado calificador. El patinaje se coronó en el renglón de “Asociación del Año” con 105 puntos, mientras que la mención se la llevó la disciplina del Kikimbol con 94 unidades, cerrando el podio la Vela con 87 dígitos. Los muchachos del patinaje le dieron al Zulia en los pasados Juegos Nacionales, el campeonato absoluto de la especialidad con nueve medallas de oro, seis de plata y seis de bronce respectivamente. En el caso del entrenador del año, Juan Carlos Castillo, también, del patinaje, se adjudicó el premio con 117 puntos, siendo escoltado por Eudo Villalobos (fútbol sala), quien sumó 108 unidades. Castillo además de sumar para el campeonato zuliano en los Jue-

gos Nacionales de la especialidad, estuvo acompañando a los campeones Juan Jardines y Solymar Vivas en las diversas pruebas internacionales en las que participaron, entre ellas el Mundial de Corea, donde Vivas obtuvo un bronce para el país. Por su parte, Damaris Rodríguez de la Asociación de kikimbol fue electa “Dirigente del año” al contabilizar 121 puntos por delante de Betty Socarras, quien se llevó la mención con 103 puntos en representación del patinaje. En el último renglón, pero no menos importante, la atleta con capacidades especiales, Yadira Soturno, quien esta clasificada a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, se adjudicó el “Atleta del Año” con 135 puntos, por delante de Pedro Valera y Fernando Ferrer, quienes sumaron 83 y 22 unidades respectivamente. La entrega oficial del premio “Luis ‘Lucho’ Moreno” se efectuará en una fecha por determinar en los próximos meses.

Bravo ganó plata en los 110 metros con vallas en los Juegos Nacionales y oro en el “Brígido Iriarte”.

PREMIOS LUIS “LUCHO” MORENO 2011 TODOS LOS RENGLONES ATLETA DEL AÑO Ganador: Alberth Bravo (Atletismo) Mención: Juan Jardine (Patinaje) ATLETA CON CAPACIDADES ESPECIALES Ganador: Yadira Soturno (Atletismo. Discapacidad motora) Mención: Pedro Valera (Atletismo. Discapacidad visual)

ENTRENADOR DEL AÑO Ganador: Juan Carlos Castillo (Patinaje) Mención: Eudo Villalobos (Fútbol Sala) DIRIGENTE DEL AÑO Ganador: Damaris Rodríguez (Kickingbol) Mención: Betty Socarrás (Patinaje) ASOCIACIÓN DEL AÑO Ganador: Asociación de Patinaje del Estado Zulia Mención: Asociación de Kickingbol del Estado Zulia


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Entrenamientos Primaverales 2012

El jugador se siente sano y piensa que puede estar todos los días de ser necesario con Colorado. Redacción/MLB Deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Jonathan Herrera de los Rocosos de Colorado, está enfocado en realizar una buena campaña en 2012, luego de que la última no fue la mejor que pudo lograr. Herrera se desgastó mientras avanzaba la temporada pasada. Su promedio con Colorado cayó de

El criollo ha logrado superar obstáculos difíciles y quiere recuperar su puesto con los Rocosos

Herrera viene con todo en el 2012 .287 en mayo a .242 antes de que su campaña concluyera debido a una fractura en el dedo índice derecho. Pero los motivos de su derrumbe no podrían ser más obvios. El año pasado, su información del róster decía que el infielder pesaba solamente 150 libras, convirtiéndolo en uno de los dos jugadores más ligeros en las Grandes Ligas. En realidad pesa cerca de las 185 libras, pero incluso con ese peso (junto a los 5 pies 9 pulgadas de estatura) su tamaño era

uno de los motivos por los que le tomó nueve años para conseguir una oportunidad de jugar una temporada completa en la “Gran Carpa”. Sin embargo, hasta el más corpulento jugador hubiera tenido problemas con lo que pasaba por la mente de Herrera la campaña pasada. Un duro golpe Mientras el jugador de cuadro por fin cumplía su sueño de parti-

Alemania, Taiwán, Panamá y EEUU serán anfitriones

Definida la ronda preliminar del Clásico Mundial de Béisbol Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve

El grupo preliminar para el Clásico Mundial de Béisbol del año 2013 y las sedes para esta ronda, ya fueron anunciadas ayer por MLB. Cuatro países (Panamá, Alemania, Taiwán y Estados Unidos) serán anfitriones de la ronda de clasificación del torneo y el ganador de cada grupo avanzará al Clásico Mundial. Para el torneo ya están calificados 12 selecciones (Cuba, República Dominicana, Venezuela, México, Puerto Rico, Australia, China, Italia, Japón, Corea, Holanda y Estados Unidos) y otras cuatro serán nuevas participantes. La ronda de clasificación aumentará a 28 la cantidad de naciones involucradas y se jugará como un torneo de seis juegos de doble eliminación. Cada grupo regional fue determinado después de que las sedes fueron elegidas y se tuvo en cuenta el balance competitivo y rivalidades regionales. Los preliminares Cuatro conjuntos en la ronda de preliminar (Panamá, China-Taipei, Canadá y Sudáfrica) jugaron en el Clásico Mun-

dial del 2009 pero perdieron todos sus partidos. En el primer grupo de preliminares -que se jugará en Regensburg, Alemania en septiembre -- se medirán Canadá, la República Checa, Alemania y Gran Bretaña. Otro grupo enfrentará en noviembre en Jupiter, Florida a España, Francia, Israel y Sudáfrica. El tercer grupo, que se disputará en Taipei Taiwán, tendrá a China-Taipei, Nueva Zelanda, Tailandia y las Filipinas. Por último el cuarto grupo -- que se jugará en Ciudad de Panamá, Panamá -- aparte del local incluirá a Colombia, Nicaragua y Brasil. El vicepresidente senior de Grandes Ligas y arquitecto del Clásico Mundial, Paul Archey, declaró que: “Estamos emocionados de expandir el radio de acción del Clásico Mundial de Béisbol, manteniendo nuestro compromiso de desarrollar el crecimiento global del deporte”. Esta cita mundialista de bate, guante y pelota ha estado generando grandes expectativas, ya que muchas selecciones han ido creciendo en la disciplina y podrán darle batalla a las novenas con más tradición.

cipar en las mayores, la condición de su madre, Dainys, empeoró en el cuarto año de su batalla contra el cáncer en Venezuela y murió. “No tuve la oportunidad de enfocarme ni de pensar en béisbol, pensé que era un buen momento para no hacer nada, concentrarme en estar listo para este año y luchar por un puesto en el equipo durante los entrenamientos de primavera”. Herrera constantemente demostró tener méritos para asegu-

rar un puesto como infielder suplente entre un grupo que incluye a Jordan Pacheco, Chris Nelson (que surgiría como el antesalista titular si Casey Blake no demuestra estar en salud tras su operación en el cuello), Brendan Harris y Brandon Wood. Durante un partido de la Liga del Cactus esta semana, Herrera fue el intermedista titular y conectó un triple de dos carreras en el cuarto episodio y anotó en un toque de DJ LeMahieu.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

BALONCESTO

El caraqueño anotó un “doblete” ante el Rayo Vallecano

FVF

Gaiteros del Zulia volvió a manos de Alirio Romero

Salomón Rondón metió al Málaga en puestos de “Champions”

Gustavo Romero

Los andaluces vencieron 4x2 a los de la franja con una actuación soberbia del venezolano. Duda y Maresca marcaron los otros dos goles de los albiceleste.

Se acabó la novela en torno a los Gaiteros del Zulia, finalmente el “Tribunal Superior de Contencioso Administrativo del Zulia” dictó la sentencia en el escándalo de la familia Romero por hacerse dueños del quinteto zuliano. La puja terminó favoreciendo al demandante Alirio “Camarón” Romero, quien desde ayer tomó el mando del equipo que se encuentra en Maracay para disputar una serie de dos partidos ante los Toros de Aragua. El actual Gerente General de la escuadra, Orlando Estrada, le comentó al periodista Reiner Izturriaga, del portal liderendeportes.com, que efectivamente la actual gerencia del equipo había recibido la medida judicial, y la Liga Profesional de Baloncesto la está acatando, por lo que se disponía a viajar a Maracaibo desde Maracay. Se espera un comunicado oficial en los próximos días por parte de los nuevos directivos. Versión Final trató de comunicarse con el nuevo presidente del conjunto furrero y hasta el cierre de esta edición no se logró hablar con Alirio “Camarón” Romero.

AFP

AFP

E

l venezolano José Salomón Rondón, con un “doblete”, fue el protagonista de la victoria del Málaga por 4-2 ante el Rayo Vallecano, en la 28ª jornada de la Liga española, donde los andaluces pudieron alcanzar al Levante, su gran rival por la cuarta plaza. Ambos están igualados a 44 puntos, con los valencianos por delante por una mejor diferencia de goles. El Levante se había destacado provisionalmente gracias a su triunfo 3-1 el miércoles en el terreno de la Real Sociedad, pero los malagueños no han perdido el ritmo y su triunfo del jueves le permite seguir firme en su pugna por ese cuarto puesto, que permite jugar la Liga de Campeones la próxima temporada. Ese partido cerró la 29ª jornada

Salomón Rondón llegó a nueve goles en la presente temporada y está a un gol de alcanzar a Juan Arango para ser el venezolano que ha marcado 10 o más goles en la Liga española.

española, en la que el Barcelona, que ganó 5-3 al Granada con un ‘triplete’ del argentino Lionel Messi el martes, se acercó a seis puntos del líder Real Madrid, que sólo pudo empatar 1-1 el miércoles en el terreno del Villarreal (17º). En el último partido de la jornada, el Rayo sorprendió adelantándose en La Rosaleda con un tanto del brasileño Diego Costa de penal (5), pero el Málaga remontó con las dos dianas de Rondón (35, 58) y un gol del italiano Enzo Maresca (70). Al final, los madrileños dieron emoción acortando gracias a Roberto Trashorras (84 de penal), pero el portugués Duda amarró la victoria en el 86.

FICHA TÉCNICA Málaga CF: Caballero; Gámez, Mathijsen, Weligton, Monreal; Joaquín (Sebastián Fernández, m. 76), Demichelis, Cazorla (Duda, m. 84), Eliseu (Maresca, m. 67); Isco y Rondón. Rayo Vallecano: Joel; Tito, Arribas, Pulido, Casado; Piti, Movilla (Trashorras, m. 71), Javi Fuego, Armenteros (Lass, m. 60); Michu y Diego Costa. Goles: 0-1, M. 5: Diego Costa, de penalti. 1-1, M. 35: Rondón. 2-1, M. 58: Rondón. 3-1, M. 69: Maresca. 3-2, M. 84: Trashorras, de penalti. 4-2, M. 85: Duda.

Polar aseguró que el contrato sigue vigente Redacción/Deportes Empresas Polar aseguró el contrato de patrocinio con la Federación Venezolana de Fútbol sigue vigente hasta el año 2014 y exige que se respeten sus derechos de patrocinio. La información la dio a conocer a través de un comunicando en la cual ratifica que la organización no ha incumplido con ninguna de sus obligaciones estipuladas en el acuerdo. “A efectos legales, nuestro acuerdo con la federación está vigente y queremos que se respete”, dijo Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar. “Nuestra intención desde hace ya 10 años es apoyar a nuestra Vinotinto y verla crecer con Venezuela”. Martínez se mostró sorprendido por la decisión de la FVF, presidida por Rafael Esquivel: “Nos preguntamos por qué no podemos convivir con otros patrocinantes. Entendemos que hoy, con una selección tan prometedora como la actual, otras empresas quieran estar con ella. Eso nos parece lo mejor, pues el apoyo de más patrocinantes se traduce en mayor crecimiento para nuestra Vinotinto. Lo que no comprendemos es la decisión de excluir sin justificación a nuestras marcas, que lo único que desean es seguir aportando más a la selección”, dijo.


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Detrás de las 3.000 victorias El hito de Javier José Castellanos (Parte III y final)

Como buen zuliano aún sueña con un clásico de “La Chinita” FOTOS CORTESÍA: EL UNIVERSAL

LAS 3.000 VICTORIAS El jinete venezolano Javier José Castellano logró el pasado 24 de febrero de 2012 su victoria 3.000 de por vida en los Estados Unidos al imponerse en la sexta carrera de la jornada disputada en el hipódromo de “Gulfstream Park”, Florida, a bordo de “Virtuously”. En la actualidad es líder de la estadística en este imponente hipódromo de la Florida con la asombrosa cantidad de 98 triunfos en un mitin, siendo un nuevo récord.

EL “PREAKNESS STAKES” El 22 de mayo de 2006, Javier José Castellano emuló la hazaña lograda por el astro del hipismo Gustavo Ávila. El zuliano montó a “Bernardini” caballo que venía de una lesión y que le impidió correr la famosa carrera de las rosas, el “Derby de Kentucky” que es el primer paso de la triple corona estadounidense. El fusta del Zulia sacó su clase y ganó de forma increíble sobre el lomo de este animal.

Finaliza la serie con nuestro más brillante embajador en el turf internacional. No solo logró la victoria 3.000. Es que casi ningún récord queda pendiente. Hoy presentamos su mensaje final. Algún día volverá a “Santa Rita”. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

M

ás de 3.000 victorias en los Estados Unidos no son ni cerca el sueño completo de Javier José Castellano. El criollo es una estrella en los óvalos internacionales, pero aún espera poder volver a montar en el hipódromo de “Santa Rita”, el mismo que lo vio nacer como jockey, siempre y cuando se dé todo para poder cumplir ese deseo. En esta última entrega de trabajos especiales, queremos mostrar la impresión del jinete por la cantidad de récords que ha obtenido, cuál es la forma de montar

que más le gusta y el mejor equino que ha conducido en sus años de campaña. Con una humildad tremenda y reconociendo a quienes lo ayudaron, Versión Final muestra más impresiones de este atleta criollo que deja en alto el nombre del estado Zulia en los hipódromos de Norteamérica y el mundo. —¿Qué fue lo más difícil al llegar a los Estados Unidos? —El idioma, fue muy difícil acostumbrarme y sobre todo la comida, las costumbres, no es sencillo llegar a un país completamente distinto. —¿Le gustaría volver a montar en Santa Rita y La Rinconada? —Sí… si tuviera la oportunidad

de volver claro que regresaría, pero hasta ahora no se ha dado la oportunidad. —¿Cómo es un día de carrera para usted? —Muy normal, trato de estar relajado y concentrado hasta la hora que me toca hacer mi trabajo. —¿Cuál es la forma de conducir que más le agrada, correr en velocidad o en atropellada? —Con la que primero pase la meta, (risas). Existen diferentes formas de correr, uno tiene que moldearse al estilo del caballo, algunos le gusta venir de atrás y a otros correr en punta, todo depende. Aunque en lo personal me gusta correr en superficie de grama. —¿De todas las estadísticas que ganó cuál fue la mejor? —He ganado muchas, en Florida y Nueva York, pero esta de “Gulfstream Park”, sería la primera que ganaría aquí y además con récord incluido de más victorias. Es un récord porque soy el jockey que

ha ganado más carreras en un mitin, ya que antes lo había implementado el peruano Julio Pezua en 1987, luego lo igualó el panameño Wigberto Ramos en 1991 y también lo logró el americano Jerry Bailey en 1996, quienes alcanzaron 97 triunfos en una campaña en este hipódromo. Ahora yo alcancé superar esa barrera con 98 éxitos y aún me quedan carreras para extender esa racha. —¿Cómo fue la experiencia de ganar en los Emiratos Árabes? —Fui invitado a Dubai, y aunque he ido tres veces. La primera vez logré ganar y la experiencia fue muy linda, muy organizados y realmente eso es otro mundo. —¿Cuál ha sido su peor momento en el hipismo? —Es una profesión muy difícil, se tienen altos y bajos. Lo más difícil es cuando tú te caes y tienes que estar fuera de actividad, yo me fracturé la clavícula y tuve que estar mucho tiempo en recuperación.

—¿Qué se siente ser el único venezolano en triplicar en el “Travers Stakes”? —Es una carrera muy importante en la que participan los caballos de tres años que vienen de correr la “Triple Corona” de Estados Unidos, he tenido la oportunidad de ganarla tres veces y ser el único jinete activo en haberlo realizado. Dios quiera y este año pueda ganarlo, y convertirme en el primero que lo obtenga en cuatro ocasiones. —¿Cuál ha sido el mejor ejemplar que ha conducido? —Entre dos caballos que haya montado, “Ghostzpper” y “Bernardini”, sin duda alguna. —¿Qué le falta por ganar en el hipismo? —El sueño de todo jinete, quiero llegar a ganar un “Kentucky Derby” y así cumplir una de mis metas más anheladas en la vida. También me gustaría ganar un “Simón Bolívar” y un “Clásico de La Chinita” en Venezuela.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

SIRIA

Mataron a 10 civiles en tiroteo a un autobús AFP

Francia: Mohamed Merah cayó muerto con un tiro en la cabeza cuando trató de enfrentar a la policía

Abatieron al asesino de judíos Estuvo atrincherado El sospechoso de los asesinatos en Francia murió tras resistir a un asalto policial Mohamed Merad, que afirmó pertenecer a Al-Qaida, había reivindicado los siete asesinatos de Toulouse y Montauban más de 32 horas en 4 21 de marzo 1 11 de marzo Operación de la unidad anti-terrorista para detener al presunto criminal Asesinato de un paracaidista un apartamento. No 2 15 de marzo Dos militares asesinados cedió a las tácticas y otro gravemente herido 2 3 19 de marzo de desgaste psicológiMatanza en el colegio Ozar Hatorah: Montauban 4 muertos, entre ellos 3 niños co. Cuando entró un Tarn Toulouse comando elite, salió de 3 un baño disparando, Toulousepero la respuesta de los Blagnac Plaza del 4 Capitolio agentes fue certera. 17 r 1 u PARÍS

Portugal vivía ayer una huelga general y manifestaciones convocadas por el principal sindicato que esperaba una fuerte movilización contra las medidas de austeridad del Gobierno, a las que denuncian como agravantes de la recesión y el desempleo. En Lisboa, el metro estaba parado y la actividad en los puertos del país perturbada a la espera de las manifestaciones convocadas en la capital y otras ciudades para la tarde de este jueves. “Manifestación”, “Huelga general”, “¡Basta!” se podía leer en los afiches colocados en Lisboa en los últimos días por militantes de la CGTP, la principal central sindical portuguesa, que ha convocado esta huelga en solitario. Las medidas de austeridad de gobierno han provocado una desaceleración de la economía portuguesa, que según previsiones oficiales, se contraerá este año más del 3% y el desempleo subirá al 14,5%.

A 61

na

AFP

A 62

2 A6

Fuertes protestas y huelga general por los ajustes

Toulouse

ro Ga

PORTUGAL

Montauban

La

Diez civiles, incluidos tres niños y dos mujeres, murieron ayer en un tiroteo contra un autobús a bordo del cual huían de la violencia en la provincia de Idleb (noroeste), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Nueva pasajeros, miembros de dos familias, murieron, así como el conductor, cuando el autobús se encontraba a proximidad de la ciudad de Sermin, bombardeada por el ejército sirio, precisó a la AFP Rami Abdel Rahmane, presidente del OSDH. En declaraciones a la AFP, Milad Fadl, un militante de la Comisión General de la Revolución Siria (CGRS), afirmó que “las fuerzas del régimen dispararon contra un autobús que transportaba refugiados por la carretera entre Idleb y Sarmín en dirección a Turquía”. La crisis en Siria ha dejado al menos 8 mil 500 muertos desde el inicio de las revueltas hace ya más de un año. La ONU se ha manifestado exigiendo al régimen de Al Asad el cese de la violencia o de lo contrario comenzarán fuertes medidas.

Toulouse

AFP

E

l islamista Mohamed Merah, autor confeso de siete asesinatos, murió ayer tratando de huir a los balazos del asalto de una unidad de elite de la policía francesa contra el piso de Toulouse (sudoeste) donde había permanecido atrincherado 32 horas, informaron fuentes oficiales. Merah, francés de origen argelino, de 23 años, murió de “una bala en la cabeza” cuando estaban en posición de “legítima defensa”, anunció el fiscal de París. La unidad especial de la policía (Raid) había recibido órdenes de “hacer todo lo posible para detener a Mohamed Merah vivo” y “disparar sólo en caso de legítima defensa”, dijo el fiscal François Molinset, agregando que fue “precisamente por eso” que “la operación duró tanto, para peligro del Raid, cinco miembros fueron heridos”. El fiscal informó asimismo que Mareh filmó los tres atentados de los días 11, 15 y 19 de marzo durante los cuales mató a siete personas. La policía encontró en un bolso la cámara utilizada por Merah y está analizando las imágenes, agregó. Un policía fue herido de gravedad durante el intenso tiroteo, que duró cinco minutos. Trescientos cartuchos fueron disparados de ambos lados, indicaron los reportes. Los policías del Raid, precedidos por un equipo de vídeo, entraron a últimas horas de la mañana al piso, avanzando “paso a paso” en prevención de eventuales explosivos, refirió una fuente cercana al caso. El “yihadista” salió abriendo fuego desde el cuarto de baño, indicó el ministro francés del Interior, Claude Guéant. Un miembro del Raid, “que sin embargo está habituado a estas cosas, me dijo que no había visto nunca un asalto tan violento”, agregó.

e du

ent Vign é "Cité La Belle Paule" Barrio residencial de Toulouse

A 64

10 km

serg

2 km

Cronología (en hora GMT) Mohamed Merah 23 años Francés de origen argelino Nacido en Toulouse el 10 de octubre de 1988 foto France 2

Antecedentes judiciales en Francia Viaja a Pakistán y Afganistán, donde habría participado en la Jihad Dos veces intentó, sin éxito, enrolarse en las fuerzas armadas francesas Fue detenido en Kandahar por delitos comunes

21 de marzo a las 00H00 Intervención de la unidad anti-terrorista: dos policías heridos La madre del sospechoso rehúsa tomar contacto con su hijo Merah acepta canjear un arma contra un talkie-walkie La policía hace explotar su coche, que contenía armas 08H24

10H55 La policía halla «explosivos» en el vehículo de un hermano de Mohamed Merah 12H55 El sospechoso reivindica los tres ataques de Montauban y Toulouse 13H21 Merah proyectaba asesinar dos funcionarios policiales, según el procurador de París 19H34

Evacuación de los vecinos 08H45 Se escuchan violentas detonaciones Detención de su madre y cuatro hermanos (dos varones y dos mujeres) cerca del edificio

Merah afirma que "quiere morir con las armas en la mano" Jueves 22 Numerosas detonaciones durante la noche y "ningún contacto" 06H30 Un vehículo medicalizado ingresa al perímetro de seguridad 07H30

Muerte de Merah al saltar por un balcón, con armas en la mano, tras resistir a un asalto policial

REACCIÓN PRESIDENCIAL Inmediatamente después de la muerte de Merah, Sarkozy anunció medidas para reprimir la “apología del terrorismo” o el “llamamiento al odio y a la violencia” en la red internet, en viajes al extranjero o en las cárceles. Estos delitos serán “castigados penalmente”, afirmó en una intervención en televisión. “A partir de ahora, toda persona que consulte páginas en internet que llaman a la violencia será castigada penalmente”, agregó. La policía francesa intentó por 32 horas debilitar al asesino y, aunque debían hacer lo posible para detenerlo, lo abatieron mientras pretendía huir.

Merah reivindicó la autoría del asesinato de tres militares y de cuatro miembros de la comunidad judía, entre ellos tres niños, en ataques llevados a cabo en Toulouse y en la vecina Montauban entre el 11 y el 19 de marzo. Esos crímenes sembraron pavor y sacudieron el panorama político de Francia, que dentro de un mes exacto -el 22 de abril- celebrará la primera vuelta de la elección presidencial en la que el actual mandatario, Nicolas Sarkozy, espera obtener un segundo mandato. Guéant había indicado poco antes que Merah había proclamado su intención de morir “con las armas en la mano”, aunque reiteró la vo-

luntad de las autoridades de capturarlo vivo para poder interrogarlo. Manifestó sin embargo extrañeza por la falta de reacción del hombre acorralado a las potentes detonaciones que la policía efectuó durante la noche a proximidad del domicilio, en el marco de una estrategia de desgaste psicológico para obligarlo a rendirse. El fiscal a cargo de la investigación, François Molins, afirmó que Merah dijo ser un ‘muyahidín’ (combatiente de Dios), pertenecer a Al Qaida, y haber querido vengar a los niños palestinos y castigar a las fuerzas armadas de Francia por sus intervenciones en el extranjero, agregó.

La policía dio con el Merah gracias al rastreo en internet de la dirección IP de su hermano. Al Qaida responsable Un grupo vinculado a la red Al-Qaida en el Maghreb islámico (Aqmi) reivindicó, en un comunicado divulgado ayer mismo en la red Internet, la matanza de la ciudad francesa de Toulouse y llamó a Francia a revisar su política “hostil” hacia los musulmanes. El texto, firmado por la organización “Jund al-Khilafah” (los soldados del Califato) que en el pasado reivindicó ataques en Afganistán y en Kazajistán, publicó el mensaje en el sitio Shamikh.


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho se produjo a las 8:30 de la noche. Se desconoce si hubo pago y la cantidad. Sus amigos subieron fotos por las redes sociales.

El joven administrador permaneció 36 días en cautiverio y llegó un poco más delgado

Liberado Biaggio D’Errico detrás del Hospital Universitario Una vez sometido el joven, uno de los sujetos sacó su cartera y verificó que se trataba de la persona correcta y se lo llevaron, no sin advertir a los presentes, que no avisaran a la policía, porque sino Biaggio corría peligro de muerte.

Begoña León (Luz 1993) bleon@versionfinal.com.ve

L

a pesadilla llegó a su fin para la familia D’Errico. El administrador Biaggio Vivenzio D’Errico, de 27 años, fue liberado anoche a las 8:30, tras 37 días de cautiverio, en una calle ubicada detrás del Hospital Universitario de Maracaibo, y sus familiares lo fueron a buscar. El joven, hijo de la dueña de Inversora D’Errico, una empresa especializada en ropa femenina empresarial, llegó a la casa junto con sus parientes, con unos kilos de menos y con barba descuidada, pero con una alegría infinita que no podía ocultar, a tal punto, que las primeras gráficas se dejaron colar por las redes sociales. Aunque no hubo un pronunciamiento por parte de las autoridades, pero amigos cercanos a la familia comentaron que ya desde la tarde, se presumía que se hiciera la liberación. “Está muy contento, él es un muchacho fuerte y tomó esta situación de manera madura. Gracias a Dios que está de vuelta”, comentó un allegado por las redes sociales. Hermetismo al final Desde el momento del secuestro, ocurrido en horas de la mañana del 15 de febrero, la familia dialogó con la prensa, su progenitora, pidió a los plagiarios que lo liberaran, pues no era una familia adinerada, y aseguró, que lo em-

Biaggio Vivenzio D’Errico fue sometido por sus captores en la empresa propiedad de su madre el pasado 15 de febrero. En la gráfica aparece el joven a momentos de haber llegado a su residencia, se le observa el descuido que pasó en cautiverio.

res y amigos para celebrar el retorno.

La camioneta utilizada por los plagiarios fue recuperada el mismo día en la avenida La Limpia por Polimaracaibo

presa se ha mantenido a fuerza de constancia con la colaboración de toda la familia. Posterior a esos días, la familia se mantuvo hermética. Las autoridades presumían que era

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº133-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: LUDOVINO ANTONIO GONZÁLEZ LEAL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.372.048 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 31 de octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Barrio Alegre, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 1.488,15 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 33.60 Mts; Sur: Xiomara Luzardo y mide 27.50 Mts.; Este: Jhonny Leal y mide 46.50 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 50.60 Mts. CONSIDERANDO: Que el ciudadano LUDOVINO ANTONIO GONZÁLEZ LEAL; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: LUDOVINO ANTONIO GONZÁLEZ LEAL, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

amenazada por los delincuentes. Anoche, en las afueras de la casa de D’Errico, en la avenida 16 de Delicias, ya empezaban a llegar los vehículos de familia-

EQUIMA COMPAÑÍA ANÓNIMA C.A.

CONVOCATORIA Se convoca a los Accionistas de esta empresa a la Asamblea Anual de Accionistas a efectuarse en esta ciudad el día 29 de Marzo de 2012 a las 8 (ocho) de la mañana.

El plagio Biaggio D’Errico fue secuestrado a las 10:30 de la mañana del 15 de febrero, cuando un grupo de hombres que se hicieron pasar por clientes entró a la Inversora y luego de estudiar la zona, sacaron un arma de fuego y buscaron el área de bordado, lugar donde estaba el joven conversando con uno de los trabajadores. Según los testigos, dos mujeres que los acompañaban, sirvieron de anzuelo, ambas preguntaban por las prendas de vestir y avisaron a los delincuentes que podían entrar.

La víctima fue sorprendida en una estación de servicio

Mataron a un GNB para robarle el arma en Valencia Redacción/Sucesos

Puntos a tratar 1. Nombrar Director Gerente y Director Suplente 2. Aprobación o Improbación de la Gestión Administrativa del año 2011. 3. Modi car los Estatutos Lugar: Edi cio San Patricio apto13- Calle 70 con Avenida la Guajira. El director Gerente Maracaibo, 22 de Marzo de 2012.

La huida Los delincuentes se llevaron al hombre en una camioneta modelo Tiggio color blanca, la cual fue abandonaron frente a “Papeleras Ramírez” de la avenida La Limpia. El vehículo fue recuperado por funcionarios de la policía municipal de Maracaibo. Posteriormente, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, se encargó del caso. En la búsqueda de D’Errico también participaron funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, de la Guardia Nacional Bolivariana, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Zulia. Al día siguiente, la madre del joven plagiado, María Angela D’Errico, suplicó que liberaran al administrador. Manifestó que se sentía impotente y triste ante tanta inseguridad, pues, en 12 años de lucha en el comercio, levantó su familia junto a su marido. “Hemos sido víctimas de extorsiones y atracos, pero el secuestro es una verdadera pesadilla”, manifestó en ese momento. Hoy se espera que la familia o autoridades policiales ofrezcan una rueda de prensa para explicar los detalles de la liberación. Se desconoce si hubo pago.

Un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, quien se encontraba fuera de servicio, fue asesinado por un delincuente con la intención de robarle el arma de reglamento, según informó la policía de Carabobo. El hecho de sangre se registró la noche del miércoles, en la estación de servicio “San Luis”, ubicada en la autopista Valencia-Campo de Carabobo, en jurisdicción de la parroquia Tocuyito del municipio Libertador de la entidad. La víctima fue identificada como el sargento mayor de Tercera de la GNB, Héctor

Rojas Navas, 34 años, adscrito a la Brigada Motorizada del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), quien fue ultimado de un disparo en la cabeza cuando se encontraba en el interior de su vehículo marca Ford, modelo Fiesta, color blanco con placas GCA-52I, a la espera de cargar combustible. Trascendió que el funcionario castrense viajaba con un compañero de brigada, quien se bajó del vehículo para hacer unas compras en un establecimiento comercial situado en la estación de servicio, y alcanzó a escuchar la detonación del disparo que mató a su compañero.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012

FRONTERA

GNB decomisó 28 kilos de droga Oscar Andrade Espinoza La Guardia Nacional decomisó 28,325 kilos de droga y detuvo a tres ciudadanos en la frontera. El comandante del Regional 3 de la GNB, general José Goncálvez, informó que en el puesto de control de “Puente Venezuela”, funcionarios del Destacamento 32 detuvieron el miércoles a Walfred Núñez Rivero, de 29 años, con 20,795 kilos de coca en una bombona de gas. El detenido se trasladaba al estado Táchira, en sentido CasiguaPuente Venezuela. Asimismo, los militares detuvieron el sábado un Montecarlo vinotinto, placas ABG996, donde detectaron una batería con 5 kilos de coca en seis envoltorios. Se detuvo a Jacinto Camargo (29), quien se trasladaba de El Guayabo a Puente Venezuela. Finalmente, en un porpuesto que venía de Maicao a Maracaibo, funcionarios del Destacamento 31 detuvieron a Rubén Mendoza (58), quien llevaba un bolso con 5 panelas de marihuana que pesaron 2,38 kilos.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Algunos vecinos de la urbanización “Urdaneta” escucharon cuatro disparos

Investigan si a la educadora jubilada la mataron por robo

LUIS TORRES

En medio del dolor por la muerte de la maestra, familiares no declararon sobre el caso que está en manos del Cicpc. Era madre de tres hijos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

or resistencia al robo, fue muerta de cuatro disparos la maestra jubilada Nancy Teresa Fernández Castro (65), frente a su residencia ubicada en la avenida Principal de la urbanización “Urdaneta”, en “Sabaneta”. Así se desprende del parte que maneja el servicio de emergencias 171, en relación con el crimen ocurrido la noche del miércoles. El hecho se suscitó cuando al parecer llegaron tres sujetos, uno de los cuales sometió a la sexagenaria para conminarla a entregar las llaves de un vehículo estacionado en su residencia. En vista de la demora de la señora en entregarle las llaves del automotor rústico, el hampón le disparó cuatro veces para dejarla mortalmente herida. Ante el drama que se presentó la noche del miércoles, la herida fue

Familiares de la víctima aguardaban en la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Sobre la muerte de la maestra jubilada, Nancy Teresa Fernández, nadie estuvo dispuesto a declarar. El caso es investigado por la policía científica.

llevada a la clínica “Zulia”, donde ingresó sin signos vitales. En la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, se encontraban familiares de la víctima, reacios a ofrecer más declaraciones sobre las circunstancias del homicidio contra la maestra. Vecinos La vivienda donde habitaba la víctima se encontraba desocupada y cerrada, al mediodía de ayer, poco más de doce horas después del crimen que enlutó a la familia Fernández. Sobre el caso, habló un vecino, Jaime Nieto, quien dijo haber escuchado cuatro disparos al momento del crimen. Le pareció haber observado

una camioneta blanca que no pudo describir con exactitud, huyendo de la casa de la señora Nancy a toda velocidad, con rumbo desconocido. Escuchó que fueron tres los elementos que sometieron a la educadora jubilada, según Nieto, desde hace más de 10 años. Aseveró que le unía a ella una amistad de muchos años. Otra vecina que no se identificó dijo que la educadora laboró hace tiempo en una escuela ubicada en Los Puertos de Altagracia. Aseguró que la señora Nancy Fernández era una mujer que asistía a la iglesia y era buena vecina. De vez en cuando la dama iba a comprar boletos de lotería en la agencia ubicada diagonal a su casa,

LA VÍCTIMA hNancy Teresa Fernández era madre de tres hijos, dos varones y una hembra. hTenía alrededor de 30 años residenciada en la urbanización “Rafael Urdaneta”. hVecinos la consideraban una persona sumamente alegre, buena gente y solidaria. Lamentaron su pérdida. según algunas vendedoras. La policía científica no se pronunció aduciendo lo inherente a inminentes cambios en la plana mayor en el estado Zulia.


Maracaibo, viernes, 23 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, manifestó que Fernando Berendique hijo no estará en el país

MACHIQUES

Campesino yukpa fue mordido por una serpiente

Juan Amílcar entró en estado de shock al hospital de Machiques.

Redacción/Sucesos

La camioneta del Cónsul chileno, Fernando Berendique, aún permanece en el estacionamiento de la policía científica.

Hijo del Cónsul de Chile declarará antes del juicio de los 12 Cicpc La pena impuesta por el tribunal dependerá del grado de responsabilidad de cada funcionario en la muerte de Karen Berendique. Sigue el hermetismo en el Cicpc Zulia. Equipo de Sucesos

L

a fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se pronunció ayer sobre el asesinato de Karen Berendique, hija del cónsul honorario de Chile, Fernando Berendique, quien falleció en Maracaibo hace una semana, tras un confuso incidente en que resultó mortalmente herida de bala. Así lo afirmó durante una entrevista ofrecida por el canal del estado. “Ahorita estamos en fase de investigación, fueron privados de libertad 12 funcionarios del Cicpc (…), el día miércoles llegaron todas las evidencias, como los son las conchas, proyectiles, fotografías, ya se reconstruyeron los hechos, se hizo una inspección técnica del suceso”, resaltó. Afirmó que el hijo del cónsul chileno está considerado como un homicidio frustrado. “Se le tomó una declaración anticipada porque probablemente, para el momento del juicio él esté fuera del país. Todas las pruebas están en Caracas, los expertos van a determinar quiénes fueron los

que dispararon”, Destacó que los funcionarios de la Policía Científica no están realizando las experticias sobre este caso. “La está realizando la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público”, agregó. “Estamos evitando que haya contaminación en las pruebas para garantizar la objetividad y la transparencia de la investigación”, sentenció. Informó que se está realizando una investigación para conocer cuál ha sido el grado de participación de cada funcionarios. “Habrá una graduación de la pena dependiendo de la conducta de los efectivos”, precisó Ortega Díaz. Defendió a los Cicpc La Fiscal General defendió al Cicpc y destacó que ellos no deberían estar realizando alcabalas, ni patrullaje. “Ellos son muy buenos técnicos y expertos, deberían concentrarse en el aspecto técnico, de verdad es uno de los mejores cuerpos policiales del mundo”.

Cicpc sigue a puerta cerrada El Cicpc aún no ha hecho pública las decisiones tomadas por la directiva nacional de ese cuerpo detectivesco, la cual tiene dos días definiendo la situación de la cúpula del Cicpc Zulia, a puerta cerrada en Caracas, así como de otros 14 funcionarios de la delegación. Se conoció que en la delegación Zulia aún permanece el jefe de la subdelegación Maracaibo, el supervisor de Delegaciones y los jefes de las brigadas contra robo y homicidio, a la expectativa de los nuevos nombramientos. “Estos funcionarios no pueden abandonar sus puestos de trabajo hasta tanto, no legue la comunicación por escrita de su traslado, jubilación o destitución, según sea el caso. Por la muerte de Karen Berendique, hay 12 Cicpc privados de libertad en la sede de Polisur.

Un campesino de la etnia yukpa, de nombre Juan Amílcar, de 38 años, ingresó ayer en la mañana al hospital de Machiques, en estado de shock, luego que lo mordiera una serpiente en la mano derecha mientras realizaba sus labores en el campo. Según fuentes del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, Inea, desde el centro asistencial se notificó a ese organismo suero antiofídico. El hecho ocurrió en la comunidad yukpa de “San Pablo”, en la Sierra de Perijá. El herido fue trasladado hasta el ambulatorio de “El Tocuco”, con un mal tiempo en la zona que dificultaba el traslado. Una vez que se le prestó los primeros auxilios, fue trasladado hasta el hospital “Chiquinquirá”, de Maracaibo, donde lo esperaban con el suero. Fue atendido por la doctora Dainilys Pérez, aún en estado de shock, pue son se le había puesto el suero. Gisela Titte, miembro de la comunidad, agradeció por la pronta respuesta para salvarle la vida a este indígena.

PUBLICIDAD

OJO PELADO No quiso emitir su opinión cuando se le preguntó, en qué momento, un policía está autorizado para disparar. “Por eso es que el funcionario policial que va a interactuar con los ciudadanos debe ser preparado para ello y educado, ¿cómo utilizar esa proporción de la fuerza respecto a los ciudadanos? Que esté convencido que él está allí para garantizar la seguridad y no reprimirlos, por eso la importancia de que sean civiles y no militares”, señaló Luisa Ortega Díaz. De este modo, indicó que los militares “manejan las situaciones como en la guerra, mientras

que el civil está preparado para ayudar al ciudadano, dar respuestas a los problemas de las comunidades”. “En este momento el MP tiene una investigación y toda la opinión pública está pendiente, y la Fiscal no quiere emitir una opinión porque no quiero contaminar la investigación pero, si tengo una respuesta para esto”. El cónsul Fernando Berendique, quien vive desde hace 30 años en Venezuela, declaró el pasado fin de semana a la prensa local que a su hija, de 19 años, “la mataron unos policías cuando iba a un reencuentro con sus amigos del colegio”.

El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.262

MACHIQUES

VALENCIA

Campesino yukpa fue mordido por una serpiente

Mataron a un GNB para robarle el arma

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Una amiga aseguró que a la víctima la confundieron con un delincuente de “Barrio Bolívar”

“Chaquetas negras” ultimaron a un albañil de dos disparos LUIS TORRES

Individuos desconocidos interceptaron a Álvaro Fereira y a su acompañante, después de haber cenado en la “calle del hambre”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

espués de haber cenado, un albañil que caminaba con un amigo desde la “calle del hambre” hasta los predios del barrio “Bicentenario de Luz”, detrás de la bomba “El Turf ”, de la Circunvalación 2, fue ultimado de dos disparos el miércoles a las 11:30 de la noche. Por el hecho fueron acusados ciudadanos que vestían chaquetas negras y que, presuntamente, eran policías. La víctima fue identificada como Álvaro Fereira Vicuña, de 28 años, quien residía en la calle 2 de “Barrio Bolívar”. En la morgue forense, situada en la Facultad de Medicina de LUZ, se encontraban algunos familiares a la espera del cuerpo. También estaba una joven, Yenny González, quien afirmó ser la mejor amiga de Fereira Vicuña. La muchacha informó que el occiso se desplazaba a pie por el barrio, cuando a él y a su amigo, a quien identificó como Cristian De Jesús, los interceptaron unos individuos que portaban chaque-

Amigos de la víctima aguardaban en la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Piden la resolución del crimen porque consideran injusta la muerte de Álvaro Fereira.

tas negras y que dijeron ser policías. Según González, Fereira Vicuña se puso nervioso y por ello salió corriendo hacia una cañada cercana, creyendo que le harían daño. En ese momento los hombres le dispararon dos veces por la espalda, dejándolo sin vida en el sitio. A De Jesús le propinaron un golpe en la cabeza. Lo confundieron De acuerdo con el relato de Yenny, los hombres que ultimaron a Fereira, al parecer, lo confundieron con un malandro. Además, añadió que un herma-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

no de Fereira Vicuña fue a declarar sobre el hecho en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. La dama exigió que se hiciera justicia, por lo que considera una muerte injusta, “qué mas podemos pedir, si matan a gente inocente”. Dijo la joven que la víctima era un ser sumamente alegre, muy rumbero y que le gustaba bailar. No era casado; sin embargo, era padre de una niña de cinco años. Familiares esperan que la policía investigue las circunstancias en que ocurrió el homicidio, para que precisen a los autores.

AMISTAD hÁlvaro Fereira Vicuña fue el primer novio de Yenny González. hDespués, terminaron la relación, pero siguieron siendo amigos, al punto de consolidar ese vínculo afectivo. hLo consideraba una buena persona. hLamentó la muerte de su amigo y demanda que se imponga la justicia y la resolución del hecho.

COSTA ORIENTAL

Cayó presunto criminal en enfrentamiento Redacción/Sucesos Un individuo que ingresó sin signos vitales al hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande, cayó abatido en un enfrentamiento con funcionarios de la policía científica la madrugada de ayer, entre los municipios Valmore Rodríguez y Baralt, en la Costa Oriental del Lago. De acuerdo con lo informado por autoridades policiales, a las 7:00 de la mañana de ayer ingresó el sujeto, que en ese entonces no poseía identificación. Refieren los voceros que el occiso presentó dos impactos de bala en el tórax. En relación con el caso y el ingreso del ciudadano al hospital de Mene Grande, trascendió que en la madrugada de ayer se produjo un enfrentamiento con un ciudadano acusado de ser el presunto autor de delitos de homicidio calificado y robo de vehículo. Según se conoció de manera extraoficial, el abatido se llamaba Néstor Luis Viloria Tudares, de quien se desconoce la edad. El enfrentamiento se produjo con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Ciudad Ojeda, así como funcionarios de la policía municipal de Valmore Rodríguez. Sobre el sitio del hecho, se informó que habría sido en “Ceuta”, municipio Baralt, pero los voceros policiales de ese municipio aseveraron que el enfrentamiento se registró en Valmore Rodríguez.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 852 572 04:45 pm 002 395 07:45 pm 970 828 TRIPLETAZO 12:45 pm 284 Capricornio 04:45 pm 262 Libra 07:45 pm 921 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 782 612 05:00 pm 167 913 09:00 pm 016 340 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 686 Cáncer Leo 05:00 pm 798 09:00 pm 645 Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 172 378 04:30 pm 418 771 08:00 pm 428 418 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 444 Libra 04:30 pm 234 Géminis 08:00 pm 638 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 987 185 04:30 pm 524 641 07:45 pm 483 506 TRIPLETÓN 12:30 pm 737 Tauro 04:30 pm 613 Libra 07:45 pm 946 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 331 04:00 pm 752 07:00 pm 905 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 920 Tauro 04:00 pm 230 Libra 07:00 pm 734 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.