Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.264
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
POLÍTICA ANUNCIOS
Chávez viajó a Cuba para radioterapia
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAY Dos sujetos motorizados hirieron gravemente al exmandatario apureño
Tiroteado el exgobernador
El Presidente de la República encabezó anoche una sesión de ministros antes de partir a La Habana para su tratamiento. -2-
Jesús Aguilarte Gámez
BARINAS
El dirigente recibió cuatro impactos de bala: dos en el abdomen, uno en el rostro y otro en el pecho.
Pablo Pérez instaló Comando Tricolor El mandatario zuliano inauguró el comando de campaña del candidato presidencial Capriles Radonski en la entidad llanera. -3-
EVELING DE ROSALES
“Capriles es la voz del pueblo”
Se encontraba comiendo junto con una joven dama en un restaurante de la capital aragüeña.
Otro cliente del establecimiento recibió un disparo en la pierna derecha y fue hospitalizado.
- 21 -
MARACAIBO Rodríguez Zapatero defendió la propiedad privada JORGE CASTRO
SUCESOS COQUIVACOA
Mataron a un Infante de la Marina
La Alcaldesa de Maracaibo encabezó una jornada de recuperación de canchas deportivas en el oeste de la ciudad. -4-
El cabo segundo José Isidro Abreu fue tiroteado en el barrio “Teotiste de Gallegos”. Familiares exigen justicia. - 22 -
REPIQUETEO
“CARAMELOS DE CIANURO”
“Prefiero morir al lado del pueblo”
Hoy sepultan al mánager Laizzo
El gobernador del estado Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, aseguró que nunca traicionará a sus paisanos. -5-
El empresario musical será enterrado en el “Cementerio del Este” en Caracas. El Cicpc adelanta las averiguaciones. - 23 -
ARAGUA
CARACAS
Protestaron obreros de “Agropatria”
Imputaron plagiarios del embajador
Los trabajadores de la empresa expropiada reclamaron porque todavía cobran salario mínimo y por la falta de productividad. -6-
El Ministerio Público acusó a cuatro personas por el secuestro del diplomático Carlos Pujalte y su esposa en enero pasado. - 21 -
DEPORTES
MUNDO
PEQUEÑAS LIGAS
MÉXICO
Hoy es la gran final en “San Jacinto” Por primera vez en la historia de la categoría juvenil “AA”, los equipos de Lagunillas y Machiques compiten por el título. - 17 -
Renunció en febrero de 2011. Hasta el cierre de la edición, se encontraba en condición estable.
Papa pidió por la libertad religiosa El expresidente de España y líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, dictó cátedra de libertad económica en la XLII Asamblea anual de Consecomercio. Animó a garantizar el acceso a la educación, la salud y pensiones vitalicias.
-7-
Su Santidad, Benedicto XVI, exhortó a poner fin a la violencia y las narcoguerras que azotan todos los días al país azteca. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Instó a sus simpatizantes a cuidar la revolución política y económica de Venezuela
ELÍAS JAUA
“La revolución debe luchar contra la discriminación” Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua destacó este sábado el compromiso del gobierno del presidente Hugo Chávez y de las comunidades “para seguir librando la batalla contra la discriminación en cualquiera de sus expresiones por más ingenua que parezca”. Las declaraciones la dio en el marco de la instalación del Consejo Afrodescendiente del Gran Polo Patriótico realizado en la sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, y que su vez coincidió con la conmemoración de los 158 años de la abolición de la esclavitud en Venezuela. Jaua repudió la caricatura publicada recientemente por el diario Tal Cual, con la que según el Viceministro de Venezuela se ofende a la comunidad afrodescendiente, al compararla con agua contaminada. Destacó que en los últimos 13 años las comunidades afrodescendientes “han librado una lucha por hacerse visibles y hacerse respetar”, en vista de que antes de la Revolución Bolivariana nunca se hizo nada por luchar verdaderamente contra la discriminación. “Incluso se ocultaba el racismo bajo el velo de que no existía”, agregó. Asimismo, señaló la aprobación de la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial, la cual fue discutida por la comunidades afrodescendientes, sancionada en la Asamblea Nacional y posteriormente promulgada por el presidente Chávez. “Ahora se trata de ir dándole cuerpo y cumplimiento a cada uno de esos preceptos que establecieron las demandas históricas de la comunidad afrodescendiente venezolana y darle cuerpo a las instituciones que allí están”, puntualizó Jaua, tras detallar que junto al diputado Aristóbulo Istúriz se prepara una propuesta para el Ejecutivo Nacional sobre los temas pendientes en la ley.
Chávez partió anoche a Cuba para someterse a radioterapia El mandatario dijo que es necesario asegurar una gran victoria en las elecciones del 7-O.Aseguró que las declaraciones sobre la contaminación del agua solo buscan crear pánico. Redacción/Política
D
urante un Consejo de Vicepresidentes realizado en el Salón “Néstor Kirchner” del Palacio de Miraflores, en Caracas, el Presidente Hugo Chávez anunció ayer que continuará hoy con su tratamiento de radioterapia en La Habana, Cuba, por el cáncer que padece, tal y como había anticipado. “Anuncio que esta noche (ayer) salgo hacia La Habana, por recomendaciones de mi equipo médico, para iniciar el día de mañana (hoy) el tratamiento de radioterapia”, detalló Chávez en cadena de radio y televisión. Explicó que regresará a Venezuela en los próximos días, sin embargo no precisó la fecha exacta. “Ayer me retiraron los últimos puntos de la cirugía que se me practicó hace cuatro semanas y todo
Desde el Salón “Néstor Kirchner” del Palacio de la República, el presidente Chávez felicitó a la comunidad afrodescendiente y luego partió a La Habana.
está bien, ando comiendo y moviéndome sin ninguna complicación”, aseguró. Minutos después arribó al aeropuerto de La Habana, donde fue recibido por una comitiva presidencial de la nación antillana. Por otra parte, el jefe de Estado instó a sus seguidores venezolano a cuidar la revolución política que se ha logrado en Venezuela en los últimos 13 años, y a continuar avanzando en la transición hacia el modelo productivo socialista. “La revolución ha avanzado como un río, no podemos permitir que se devuelva”, dijo. Señaló que para ello, es necesa-
rio asegurar la irreversibilidad del proceso del proceso en lo político y en lo económico y en todo, con una gran victoria el 7 de octubre Contaminación de agua En relación a las declaraciones echas en algunos medios de comunicación, sobre la presunta contaminación del agua en los estados Monagas, Anzoátegui y Carabobo, Chávez dijo que solo buscan “es crear pánico” en la sociedad venezolana. Indicó que la campaña que se montó, no logró su cometido, tal y como fue en el caso de Maturín. Reiteró que dicha campaña es produc-
to de un grupo de “violentos” que deben asumir su responsabilidad. “Los que abandonan a la revolución, serán abandonados por sus pueblos. Ahí está en Maturín (...)”, expresó. Esto, refiriéndose a la denuncia realizada por el gobernador de Monagas, José Gregorio “Gato” Briceño, por la contaminación de las aguas del río Guarapiche a causa un derrame petrolero que ha dejado sin agua a la localidad por más de 50 días. Inauguró nuevas obras Durante un contacto televisivo, fue inaugurada en su primera fase , el Complejo Industrial de Procesador de Plástico en San Francisco de Yare, estado Miranda. Yuri Pimentel, viceministro de Planificación y Políticas Industriales señaló que más de 200 trabajadores de la planta han recibido la debida capacitación. “Desde ahora hasta el mes de agosto se debe completar la plena capacidad”, estimó Pimentel. Destacó además que para poder desarrollar los moldes de envases plásticos, fue necesaria la compra de maquinaria Iraní. Durante la cadena de radio y televisión, Chávez dio dos pases más, para mostrar la puesta en marcha de dos fábrica de producción socialista. Felicitó a la comunidad afrodescendiente por los 158 años de la abolición de la esclavitud.
FRASES MÁS DESTACADAS DE SU DISCURSO “Alertamos al país de que estamos viendo un laboratorio de guerra sucia”. “La revolución social y la revolución econó-
“Señores del sector primica, está avanzando. Somos independientes”. vado, vamos a trabajar juntos”. “Hay que asegurar la “He decidido iniciar el irreversibilidad en lo político y en lo económi- tratamiento de radioterapia, como compleco”.
HOY Aniversario del Diario El Siglo de Maracay Edgar Ramírez, Actor Venezolano Juan Manuel Sierra, Profesor de la Alianza Francesa William Atencio, Compositor y Gaitero / Belén Peláez, Actriz de Venevisión Yulene Iturrate, Actriz de Venevisión / Milena Santander, Actriz de Venevisión Paola Camejo, Contadora / Julia Elena Iturrate, Actriz de Venevisión Gustavo Fuenmayor, Educador / Mónica Delgado, Modelo Profesional Jerardine Acosta, Modelo Profesional / Blanquita Estévez, Cosmetóloga Irene Spuglia, Odontóloga / Flor Salas, Abogado Antonella Fonseca, Ingeniera Agrónomo
mento a la radiocirugía”. “El socialismo libera a los pueblos, libera las naciones”.
MAÑANA Aniversario del Semanario Las Verdades de Miguel Hernán Pérez, Beisbolista Venezolano Alejandro Araus, Volante del Zulia FC Elías Toledo, Arquitecto / Lucas Pineda, Abogado Oscar Borjas, Ingeniero / Silvia Saaverdra, Actriz Giussepe Antonelli, Orfebre / Mathias Bremer, Ingeniero Petrolero Patricia Barboza, Compositora / José Morón, Periodista Iván Fonseca, Administrador / Luis Perdomo, Comerciante de Ciudad Ojeda Carmen Vargas, Comerciante / Pedro Boscán, Ingeniero en Gas Domingo Urrutia, Ingeniero en Computación
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 POLITICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez instaló el Comando Tricolor en Barinas
El Alcalde exhortó a hervir el agua que se vaya a ingerir
“El pueblo vive tras las rejas y lleno de miedo”
Antonio Ledezma pidió declarar la emergencia por la delincuencia Redacción / Política El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, solicitó al Gobierno nacional que declare a Venezuela en estado de emergencia ante los altos niveles de criminalidad. Señaló que los venezolanos viven a expensas de ser asaltadas o asesinadas. Señaló que los cuerpos de seguridad venezolana no están trabajando fuertemente para reducir los índices de delincuencia. A la vez, también se pronunció ante las denuncias de presunta contaminación de fuentes de agua potable, entre ellas el embalse “La Mariposa” de Caracas, así como “Pao-Cachinche” en Carabobo, el sur del lago de Maracaibo y los ríos “Guarapiche” y “Tascabaña” en Monagas y Anzoátegui, respectivamente. Paralelamente, entregó 80 tanques de agua a familias caraqueñas. “Para nosotros este programa es pionero, es un programa que está siendo imitado en muchas partes
Pablo Pérez encabezó el acto de instalación del Comando Tricolor en la ciudad de Barinas. Constató la dura realidad de cientos de comerciantes que viven llenos de temor por la delincuencia implacable.
El líder del Zulia lamentó que los habitantes de la entidad llanera vivan atemorizados por el hampa. Pidió a los llaneros a votar por Henrique Capriles Radonski por ser la garantía de progreso para Venezuela. Redación / Política
E
l gobernador del estado Zulia, Henrique Capriles Radonski, instaló ayer el Comando Tricolor en el estado Barinas. Acompañado por cientos de militantes de las diferentes organizaciones partidistas de la Mesa de la Unidad Democrática, así como de varios independientes, el mandatario zuliano exhortó a los barineses a respaldar al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. Criticó la creciente situación de inseguridad que padecen los venezolanos durante una caminata por el sector “1ro de Diciembre”, en la ciudad de Barinas. Pérez, quien acudió a la entidad llanera para inaugurar la sede del Comando Tricolor manifestó que “el futuro del país se está quedando en las calles a causa de las balas”, situación a la que no escapa ninguna de las regiones del país. “Aquí vemos como todos los locales que hemos visitado están enrejados, esto es porque viven atemorizados”, manifestó en referencia a las calles barinesas.
DESPOLITIZAR LAS POLICÍAS El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, pidió que los cuerpos policiales de Venezuela sean despolitizados y cumplan su función de garantizar la seguridad en todo el país. “Mientras la visión de la seguridad del Gobierno tenga el prisma político nunca vamos a derrotar el hampa, ya que se tomarán medidas en contra de aquellas entidades cuyos gobernantes son opositores o disidentes. Ahí tenemos el caso del ‘Gato’ Briceño en Monagas: le intervinieron la Policía porque prefirió defender la salud del pueblo”. “Por eso que es que tenemos que consolidar la candidatura de Henrique Capriles Radonski, quien si traerá seguridad, empleo, una buena economía y mucha unión en el autobús del progreso”, expresó. Posteriormente recorrió varias calles de Barinas, donde fue recibido efusivamente por las multitudes, quienes le expresaron sus preocupaciones ante la creciente inseguridad y el alto costo de la vida. “Estamos comprometidos con el plan de desarme nacional y con el equipamiento de todos los cuerpos policiales. Tal como lo viene diciendo Henrique Capriles Radonski, estamos comprometidos a impulsar la educación para transformar la sociedad”. Hizo un llamado al pueblo venezolano a decidir por una transformación nacional. “No es justo que sigan matando impunemente a nuestros jóvenes ante la mirada pasiva del Gobierno. Por eso estamos resteados con Capriles Radonski porque es garantía de futuro y progreso.
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, entregó ayer 80 tanques de agua.
de Venezuela y eso nos satisface porque es un programa organizado”. Exhortó a la población venezolana a no prestar atención a la afirmación del ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, quien aseguró que él toma agua directamente del grifo de su casa. “Es importante filtrar el agua y hervirla, por lo menos, 10 minutos”, dijo Ledezma.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Eveling de Rosales encabezó la recuperación de espacios deportivos al oeste de Maracaibo
FUTURAS ACTIVIDADES
“Capriles interpreta la voz del pueblo”
La alcaldesa Eveling de Rosales estuvo acompañada por el presidente de la FCU-LUZ, Víctor Ruz, el asesor de la FCU-LUZ, Charly Aponte, y demás dirigentes universitarios y locales. En las próximas semanas continuarán los trabajos de recuperación de otras canchas múltiples de Maracaibo, para lo cual participarán las propias comunidades. Este tipo de jornadas se está realizando simultáneamente en todo el territorio nacional en el marco del Comando Tricolor.
El abanderado de la MUD reiteró que, en su Gobierno, se reducirá la dependencia de productos importados. Leopoldo López instaló el Comando Tricolor en Táchira. Redacción / Política
L
a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, encabezó ayer la recuperación de varias canchas deportivas del oeste de Maracaibo. Estuvo específicamente en un espacio deportivo ubicado en el sector “Cuatricentenario”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. En la jornada participaron decenas de estudiantes, varios de ellos portando franelas de sus respectivas organizaciones políticas que forman parte de la Mesa de la Unidad. Con brochas en mano, pintura y demás implementos de limpieza, los jóvenes embellecieron la cancha. Eveling de Rosales destacó que el candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles Radonski, está bien posicionado en las encuestas y en las preferencias
Eveling de Rosales participó personalmente en la recuperación de una cancha del sector “Cuatricentenario”, al oeste de Maracaibo. Señaló que la Alcaldía continuará recuperando otros espacios deportivos de la ciudad.
de los electores, ya que lleva un mensaje de progreso e inclusión. “Henrique Capriles Radonski ha sabido interpretar la voz de los más necesitados para así trabajar en las áreas más importantes para ellos como la educación, el deporte, el empleo”. A propósito de la recuperación de la referida cancha, Eveling de Rosales informó que el trabajo se inició con el esfuerzo de la gente de cada sector y que la iniciativa que este sábado promueve el Comando Tricolor Nacional, busca
activar a los jóvenes de cada comunidad en la recuperación y buena utilización de los espacios públicos. “Ese es el trabajo: recuperar espacios deportivos para los jóvenes, que además de ser el futuro del país, son el presente. Son la generación de relevo y nuestro candidato, como joven, tiene claro el país que queremos todos por eso le hacemos llegar a los jóvenes las herramientas necesarias para progresar. Educación, cultura, deporte y un país de oportunidades es lo
Henrique Capriles Radonski fue aclamado durante su gira por Mérida
“El Gobierno actual solamente le queda prometer y nada más” Redacción / Política El candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radosnki, culminó ayer su segundo día de gira por el estado Mérida con el compromiso de reactivar el aparato productivo del país. El abanderado recorrió El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani de Mérida, la segunda ciudad más importante de la entidad, acompañado por el aspirante a la Gobernación, Lester Rodríguez, el candidato a la alcaldía merideña, Carlos García, y el diputado a la Asamblea Nacional, William Dávila. Acotó que “el Gobierno dio lo que iba dar. Ya sólo le queda seguir prometiendo”. Durante su parada en el sector “La Blanca” de El Vigía, Capriles Radonski se comprometió a apoyar el futuro de los jóvenes. “En la Venezuela de progreso re-
Henrique Capriles Radonski caminó por varios sectores de El Vigía, en Mérida.
cibirán becas para graduarse de docentes. La educación ha sido nuestra bandera en Miranda y la seguirá siendo en toda Venezuela. Nosotros estamos convencidos de que la educación es el camino para desmontar la violencia y progresar”. Precisó que durante su mandato
nacional se reducirá la dependencia de las importaciones. “Es con el trabajo en equipo que vamos a lograr el progreso. Aquí se trata de dejar de importar para que todo lo que consumamos sea ‘Hecho en Venezuela’. Vamos a impulsar notablemente el aparato productivo”.
que nos merecemos todos. Como madre y como mujer me siento representada en el Comando Tricolor, donde no nos preguntan de qué color tiene puesta la camisa sino cuál es el país que queremos”. Trabajo de los jóvenes Destacó Eveling de Rosales la importancia de esta actividad y su impacto en la comunidad. “Esto son espacios para que nuestros jóvenes vengan a jugar, a esparcir su mente, evitando el ocio y buscando la manera de que pueden
explotar sus talentos y habilidades. Mientras nosotros construyamos canchas, escuelas, y le demos oportunidades a los jóvenes tendremos una Venezuela mejor”. Jornada simultánea Jorge Luis González, coordinador municipal del Comando Tricolor, informó que durante esta actividad simultánea, en todo el país se está haciendo contraste entre la Venezuela que ha tenido un Gobierno que durante 13 años no le ha dado respuesta a los problemas y la Venezuela que no tiene duda de la necesidad de cambio. “La educación y el rescate de los espacios públicos va a ser bandera fundamental porque estamos convencidos de que a partir del 8 de octubre comienza a reescribirse la historia de Venezuela”.
JULIO MONTOYA
“Queremos que esta campaña electoral sea de paz y reconciliación nacional” Redacción / Política.- En el marco del inicio de la recuperación de 335 canchas deportivas en todo el país, el diputado Julio Montoya jefe de Comando Tricolor en San Francisco, aseguró que la campaña a realizarse desde la alianza que representa será de paz y reconciliación nacional. “Paz y reconciliación nacional. Trabajo constante que sea todo de provecho para el país que queremos. Nuestro propósito es el de construir, el del camino del progreso. No caeremos en el discurso de la violencia, no caeremos en amenazas, porque creemos en el camino de paz y las oportunidades para todos por igual”. La cancha del barrio Corazón de Jesús en la avenida 22 con calle 4 de San Francisco fue uno de los espacios públicos recuperados en el marco de la iniciativa nacional. Se pintó la cerca, se demarcó el piso y se reparó el ciclón con apoyo de la comunidad.
Julio Montoya encabezó la recuperación de una cancha en San Francisco.
“Como símbolo de que el país que queremos es el país de la construcción, de la reconstrucción y la reconciliación nacional. Nuestra campaña electoral va a ser una campaña edificante, en positivo y lo que busca en líneas generales es contribuir al desarrollo nacional. Estamos convencidos de que la propuesta de Henrique Capriles Radonski es la que necesita el país para cambiar, para progresar”.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
“La intención del Psuv fue lavar la imagen de Pdvsa y tratar de sacarme del juego político”… “Es increíble que la Fiscal pida pruebas de la contaminación del agua”… “Traidor es aquél que atente contra la salud de la comunidad”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
H
asta hace dos semanas era una de las imágenes representativas del chavismo en el oriente del país. Hoy engrosa la creciente lista de disidentes, acusados por los “delitos” de traición e indisciplina partidista. A menos de siete meses de las elecciones presidenciales, el Psuv le dio la espalda a uno de los pocos mandatarios regionales con el mayor porcentaje de aceptación popular y que podía garantizar no menos de 200 mil votos para Chávez. Nos referimos a José Gregorio Briceño Torrealba, conocido popularmente desde sus antiguas lides con Acción Democrática como “El Gato”. Hoy, en El Repiqueteo, el mandatario monaguense asegura que no se arrepiente de haber evitado un problema de salud pública de magnitudes inimaginables. —¿Cuál es su reflexión luego de su expulsión del Psuv? —Me sancionaron porque no quise convertirme en un vil genocida, a pesar de la presión que el Psuv me hizo bajo la instancia del vicepresidente para los estados orientales, Diosdado Cabello. —¿Por qué el Psuv lo sacrificó? — La intención del partido era tratar de lavar la imagen de Pdvsa y minimizar el gravísimo derrame petrolero que ocurrió justo cuando conmemoraban los 20 años de la fracasada intentona golpista. Se vertieron más de 200 mil barriles de crudo sobre el río “Guarapiche”. El Psuv intentó sacrificarme políticamente al presionarme para permitir que el pueblo maturinés hubiese tomado agua contaminada, pero como no lo autoricé, me juzgaron por “indisciplinado”. A todas luces, el Psuv actuó intencionalmente para tratar de sacarme del juego político de una u otra manera. — ¿Por qué insistió en no suministrar agua al pueblo? — Veintiún días después del derrame, el vicepresidente de Exploración y Producción de Pdvsa, Eulogio Del Pino, quiso montar un show tomando agua del río, y a los 33 días accedí a encender la bomba de la torre de toma del río luego de tanta presión, pero lo hice delante de todos los fun-
El gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, es el invitado de El Repiqueteo
“¡Prefiero morir al lado del pueblo que la comodidad del Gobierno!” cionarios y cuando salieron las trazas de petróleo cayeron pa’trás como "Condorito". Hay que recordar que el petróleo contiene más de 16 componentes químicos que no pueden ser eliminados con un simple proceso de filtrado y tratamiento. Es por ello que preferí sacrificarme para evitar que mi pueblo muriera de cáncer. — ¿Usted de arrepiente de haber desobedecido la orden de Pdvsa? — ¡No, al contrario! ¡Estoy muy contento porque tengo mi conciencia tranquila por haber protegido la salud de Maturín! ¡Prefiero morir al lado del pueblo que la comodidad del Gobierno! — ¿Ha dado alternativas al pueblo para que no sufra tanto de sed? — ¡Claro! He desplegado una red de camiones cisternas con el apoyo de la Alcaldía de Maturín, cuya inversión asciende los 70 millones de bolívares. — ¿Qué opina sobre las palabras de solidaridad de los dirigentes de la oposición por haber defendido la salud del pueblo? — Yo agradezco la solidaridad venga de donde venga. — ¿Qué le parece la tesis de la fiscal Luisa Ortega Díaz de que los medios de comunicación no pueden exponer casos de contaminación de agua sin presentar soportes técnicos? — Voy a responderte con el caso de Maturín porque es increíble que la Fiscal, o cualquier autoridad, se tapen los ojos y exijan pruebas de contaminación cuando todo el mundo sabe que ningún ser humano debe consumir agua con petróleo. Las imágenes del crudo en el río “Guarapiche” dieron la vuelta al mundo, convirtiéndose en el peor accidente de su tipo en la historia venezolana. ¿Quién lo puede negar? ¿Hace falta presentar informes que certifiquen que esa agua no es apta para el consumo humano? ¡Es un absurdo! — ¿Por qué el Gobierno le arrebató el control de la Policía de Monagas? — Porque forma parte del plan para tratar de tumbarme de la Gobernación. ¿Cuándo han visto, por ejemplo, que el Gobierno nacional haya intervenido la Policía del Zulia? Lo que el Gobierno nacional no ha hecho con ningún gobernador de oposición lo está haciendo conmigo: me asaltaron la Policía de Monagas y ordenaron a su director, Luis Arrayago, a darme la espalda. — ¿Por qué designó a Luis Arrayago como director de la Policía si usted sabía que es amigo de Diosdado Cabello? — Porque fue una táctica de mi parte. Como Diosdado Cabello y su gen-
José Gregorio "Gato" Briceño es uno de los gobernadores con mayor popularidad del país. Aspira reelegirse al cargo como candidato independiente.
te estaban creando rumores de que, supuestamente, yo tenía conformado unos “escuadrones de la muerte” en Monagas, entonces acepté designar a Arrayago, quien es general activo de la Guardia Nacional, para la dirección de la Policía siempre y cuando cumpliera mis órdenes, y así fue: nunca desacató mis órdenes. Hasta se demostró que eran falsos esos fulanos escuadrones. Si yo hubiese rechazado a Arrayago, entonces hubiese dado pie para que siguieran desprestigiando la Policía hasta lograr su intervención. — ¿Cuáles son las pruebas que usted dice tener para afirmar que Diosdado Cabello lo quiere sacar de la Gobernación? — Él forjó una grabación telefónica con el apoyo del DIM para hacerle creer a Chávez que yo había pactado con el general Raúl Isaías Baduel, cuando ni siquiera lo conozco. Luego, se produjo un incidente en el año 2009: asesinaron en mi estado a dos jóvenes y se estaban vinculados algunos policías de Monagas. El comisario Wilmer Flores Trosel, quien era el director de la Policía de Miranda durante la gestión de Diosdado Cabello, habló con esos funcionarios y les dijo que si me involucraban a mí por esos crímenes ellos saldrían ab-
sueltos. En realidad quisieron asesinarme moralmente, porque Diosdado quería poner a su hermano en la Gobernación de Monagas en 2008. — ¿Se refiere a José David Cabello? — ¡Ese mismo personaje! El actual superintendente del Seniat, desde el año 2007, anda buscando las maneras para alzarse con la Gobernación. — ¿Pero no es cierto que Chávez fue su trampolín para que ganara la Gobernación de Monagas? — Yo fui el alcalde más joven de Latinoamérica en 1993 (Alcaldía del municipio Cedeño del estado Monagas), cuando apenas tenía 26 años y Chávez estaba preso por haber intentado tumbar a Carlos Andrés Pérez. Después fui reelecto en 1995. En el año 1998 y en el 2000 intenté ganar la Gobernación pero Chávez, siendo Presidente de la República, no me apoyó. A pesar de eso, yo salí como diputado a la Asamblea Nacional y algunos de los candidatos de mi organización "Migato" ganaron puestos en el Consejo Legislativo y hasta varias alcaldías. Cuando la Asamblea Nacional quiso hacerle un antejuicio de mérito por los sucesos de abril de 2002, mi voto fue el que lo salvó y, en agradecimiento, me apoyó a la Gobernación en 2004. Así que él me debe más a mí que yo a él.
— ¿Siente que fue utilizado por el oficialismo para buscarle votos a Chávez en Monagas? Recordemos que esa entidad era bastión de Acción Democrática, el partido donde inició su carrera política… — Yo prefiero que esa apreciación sea juzgada por la gente de mi estado y por el pueblo venezolano en total. Yo seguiré trabajando por mi reelección el 16 de diciembre como candidato independiente pero sin descartar ningún acuerdo con cualquier sector político o social. — ¿Incluiría a Henrique Capriles Radonski en sus opciones? — Estoy abierto a cualquier diálogo. — El Psuv dice que su destino terminará siendo el mismo que el de Henri Falcón, el gobernador de Lara… — Ese es el criterio de ese partido. Yo sé cuál es la imagen que el pueblo de Monagas tiene de mí. — ¿Se considera un traidor? — Traidor es aquél que atenta contra la salud del pueblo. — ¿Cree que el Presidente irrespeta los liderazgos regionales? — No solamente los irrespeta, sino que además viola la Constitución Nacional. Tantas veces que la invoca pero no la cumple. Por eso denuncio que él y su partido encabezaron un Golpe de Estado en Monagas y lo denuncio ante el mundo. — ¿Tendrá algún inconveniente si alguien decide apoyarlo a la Gobernación y a Chávez a la Presidencia? — Yo soy una persona con profundas convicciones democráticas, así que soy respetuoso de las opiniones políticas de los demás. — ¿Confía que el pueblo monaguense lo apoyará mayoritariamente a usted en vez del candidato del Psuv? — Yo dejo que el mismo pueblo se pronuncie. Solo digo que quien tenga liderazgo lo demuestre. Lo único que sé hacer es trabajar por mi pueblo, quien me juzgará por mis acciones. — ¿Entonces se siente seguro que será reelecto Gobernador? — No tengo ninguna duda de ello… — ¿Le pediría a Soraya Hernández (la candidata de la MUD a la Gobernación de Monagas) que decline a su favor? — No, en lo absoluto. Yo soy muy respetuoso de los procesos internos de otras organizaciones políticas, así que yo no le pediría que renuncie a sus aspiraciones. — ¿Cuántas vidas le quedan al “Gato”? — (Risas) Yo he salido airoso en todas las batallas políticas porque el pueblo me conoce y sabe que estoy trabajando por el bienestar colectivo. Así que al “gato” aún tiene mucho por recorrer.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Los manifestantes trancaron la autopista de Cagua. Denunciaron que muchos bienes terminados vienen de Argentina. Todavía ganan sueldo mínimo a pesar de las promesas oficiales. Redacción / Inf. General
L
os trabajadores de la estatizada empresa “Agropatria” cerraron ayer, en la mañana, la autopista de la ciudad de Cagua (estado Aragua), para protestar por retrasos en la cancelación de los pasivos laborales, además de la escasa productividad luego de su expropiación en octubre de 2010. Roberto Alvarado, secretario general del sindicato de trabajadores de esta empresa, hizo un llamado al presidente de la República, Hugo Chávez, para que “hale las orejas” a los responsables de sus precarias condiciones laborales. “Es totalmente falso que Agropatria está funcionando al cien por ciento. “No hacen nada los trabajadores, están importando
Los obreros han denunciado falta de producción y grandes deudas tras su expropiación
Protestaron trabajadores de Agropatria productos de Argentina, La siembra del país está en riesgo. Podría romperse la cadena de alimentación en Venezuela”. Reiteró que la manifestación de ayer no fue la primera desde ese tipo, ya que desde el pasado mes de noviembre han estado solicitando al Jefe de Estado que intervenga personalmente en la empresa. Añadieron los manifestantes que, luego de su estatización, no han recibido el prometido aumento de salario y mejoras en las condiciones laborales, por lo que tildaron como mentiroso al viceministro de Agricultura y Tierras, Ivan Gil, quien a su vez es el presidente de “Agropatria”. “Este Ministro le dice al primer mandatario que la empresa está productiva cuando no es cierto. Invitamos al presidente Chávez que compruebe, personalmente, la veracidad de nuestras declaraciones”, reiteró Alvarado. Precisó que los trabajadores apenas ganan salario mínimo y que muchas veces ni siquiera cumplen con sus faenas, ya que
EXPROPIACIÓN
Los manifestantes se ubicaron frente a “Agroptaria” y trancaron la autopista de Cagua. Exigieron que les aumenten el salario y se mejore la productividad.
la mayor parte de los productos terminados son importados de Argentina y son presentados, posteriormente, como procesados por “Agropatria”. “Nuestras familias están debilitadas porque ahora no estamos
llevamos la misma cantidad de dinero que ganábamos antes. Señor Presidente, esperamos su pronunciamiento en su programa del día de mañana (hoy) domingo. Debe ver que esta empresa es como un árbol que se está secando”.
El cinco de octubre de 2010, la empresa “Agroisleña” fue expropiada por el Gobierno nacional. Este complejo era el principal proveedor de materia prima e insumos para los trabajadores del campo. El presidente Hugo Chávez le cambió el nombre a “Agropatria”.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
José Luís Rodríguez Zapatero participó en la XLII Asamblea Anual de Consecomercio
DELEGADOS
FOTOS: JORGE CASTRO
JESÚS LOMBARDI Presidente de la Cámara de comercio de Maracaibo “Es un año realmente importante para buscar el dialogo, hace falta construir más espacios para trabajar, ponernos a disposición de nuestros gobernantes y demostrar que si podemos hacer que las cosas cambien”.
El exgobernante Rodríguez Zapatero precisó que “si algo marca el signo de nuestro tiempo es la globalización económica”, durante la asamblea de Consecomercio.
“Para crear riquezas hay que generar iniciativa privada” El exmandatario de España explicó su percepción sobre las tendencias de la economía mundial. Figuras importantes en el ámbito político y financiero se dieron cita en tan importante evento realizado en Maracaibo. Egilis Mora (Urbe 2010) redaccion@versionfinal.com.ve
“S
i algo marca el signo de nuestro tiempo es la globalización económica”, expresó el expresidente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, durante su conferencia en la Asamblea anual de Consecomercio, que culminó el día de ayer, siendo Maracaibo la sede para la realización de tan importante evento. Luego de veintidós años desde la última asamblea efectuada en la Tierra del Sol Amada, representantes de todas las cámaras y organizaciones comerciales del país, se reunieron para discutir temas heterogéneos y de economía nacional e internacional. La Asamblea fue realizada durante dos días, finalizando ayer con una serie de plenarias y discusiones que incluyó a invitados importantes y de marcada trayectoria para participar en el conversatorio. El tema central giró en el desarrollo económico.
Desarrollo Económico José Luís Rodríguez Zapatero expresó, en su conferencia, su percepción sobre las tendencias que vive la economía mundial, los desafíos que esa economía mundial y los principales activos en los diferentes ámbitos de América Latina y Europa, para afrontar ese objetivo común que es el progreso, el desarrollo, el bienestar, el emprendimiento y la creatividad. Expresó que los grandes retos de los países latinoamericanos son el acceso y la igualdad de oportunidades para la educación, un buen sistema de salud, además del pago de pensiones que tienen un enorme valor para la cohesión social y señal de buena salud de una sociedad. Entre los puntos a reforzar dentro de América Latina, dijo que debe incrementarse la innovación tecnológica y las estructuras a través de la colaboración público-privada, que subrayó como determinante para alcanzar el progreso.
PEDRO ÁLVAREZ FINOL Segundo Vicepresidente de Consecomercio “Consecomercio se propone trabajar mano a mano con la persona que resulte electa, como lo ha tratado de hacer siempre, ser una sola nación con una sola idea y esperamos involucrar a todos los ciudadanos en el modelo productivo”. ELÍAS APONTE Secretario ejecutivo de Consecomercio “Un tema importante es tratar la fijación de precios, que será determinante este año, pues de regular los precios por debajo de los costos tal y como se ha hecho podría agudizar la situación de abastecimiento”.
RECONOCIMIENTO
El expresidente José Luís Rodríguez Zapatero recibió de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales las llaves de la ciudad, durante su participación en Consecomercio.
“Hay que incentivar la iniciativa privada para generar riquezas en el país, y las empresas privadas por su parte deben motivar la inclusión social”. El expresidente español acotó que la integración, la inversión y la inclusión social son los ingredientes para el progreso. La consecución de los derechos sociales, la redistribución del ingreso, fruto de la iniciativa emprendedora y la capacidad de competir, es el modelo de equilibrio que asegurarán un futuro próspero. Expectativa legal El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, participó en la Asamblea el pasado viernes en la noche y aprovechó la coyuntura política
en la que se desenvuelve la nación, para aportar propuestas sobre distintas aristas, que hoy son tema de discusión entre los venezolanos como; las relaciones comerciales, nacionales e internacionales, la nueva Ley Orgánica del Trabajo, próxima a ser aprobada vía habilitante por el Ejecutivo Nacional el primero de mayo, y algunas, de las perspectivas económicas, que los especialistas proyectan para el resto del año. El mandatario zuliano manifestó que es necesario que se abra la discusión nacional sobre los verdaderos temas que sirvan para apalancar la economía en Venezuela. Insistió en la necesidad de un diálogo franco, pero sobre todo incluyente con el sector comercial del país.
La alcaldesa Eveling de Rosales hizo propia la ocasión de la cuadragésima segunda Asamblea anual de Consecomercio para otorgarle las llaves de la ciudad al expresidente de España, José Luís Rodríguez Zapatero. De manos de la primera autoridad municipal, el exmandatario español recibió la distinción, la cual es conferida por el ayuntamiento marabino a personalidades destacadas quienes en el ejercicio de sus actividades hacen un aporte significativo a la sociedad. Durante su intervención, el líder del Partido Socialista Obrero Español se enfocó en tres premisas fundamentales para el desarrollo de un país, como lo son los modelos de desarrollo de inclusión social, crisis financiera americana y europea, y la crisis financiera que golpea la seguridad social.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Fabián Díaz abandonó la docencia para dedicarse a la música
Un orgullo del canto coral A los 5 años comenzó su fascinación por el arte. Formó parte arte del Orfeón Universitario de LUZ hasta que pensó que no le ofrecía recía diversidad. Describió su experiencia en El Sistema como genial. eniall. Valentín Finol
C
uando apenas tenía 5 años le llamó la atención ver cómo otros niños participaban del coro en la iglesia a la que asistía. Un día se armó de valor y mostró su interés en permanecer al grupo. Así se inició su experiencia. En la Universidad del Zulia, mientras estudiaba Educación, Fabián Díaz entró al orfeón de la institución. Allí estuvo hasta que sintió que ya había hecho todo lo que le permitía el grupo. “No tenía mucha diversidad, por ser institucional, y decidí salirme antes de conformarme con lo que hacía”, dijo. En sus días en el Orfeón Universitario se fue gestando su enamoramiento crucial. Conoció al director Juan Carlos Bersague para conformar un coro de voces oscuras —masculi-
nas— y decidió formar parte. De esa experiencia inició su relación con El Sistema. Para Fabián la música, más que una vocación, es un desahogo. “Te ayuda a sacar lo que llevas por dentro y es una actividad que te acompaña siempre”, explicó. A sus 31 años está convencido de que no pretende enfocarse en otra actividad, pues el canto lo hipnotiza, lo enorgullece. Cuando egresó de LUZ, empezó a ejerce su profesión; sin embargo, mientras más tiempo permanecía en un salón de clases, su aspiración musical crecía. “Nunca dejé la música del todo, pero después de enseñar durante años decidí dedicarme a ella completamente”, indicó. Hace dos años abandonó la docencia. Quizá no resultó una medida tan complicada, porque, sin duda, sentía que nada le haría más feliz.
tó su s decisió ón Su familia aceptó decisión egú g n contó ó. paulatinamente, se según contó. o años saben os n “Después de tantos o no o fue lo mis sque hice bien, pero mism-mo entonces: les costó el cambio”. aa Sí podría volverr a un aula all os menos, claro, para preparar a lo los anto sinf n ónii-nuevos talentos del ca canto sinfóniordinaa-co. Actualmente, ess el coo coordinat ma te a aho ora r e dor del Coro. El Sistema ahora ess su trabajo. a Su experiencia en el grupo la nial: para él los oss describió como genial: lizan siempr re montajes que realizan siempre all están cargados de magia, la cual grantes. envuelve a sus integrantes. Le gusta diferenciar ciar el canto re reedad que ofrec ce ligioso con la variedad ofrece uego de qu q el coro sinfónico, luego quee haa mb boss. “A Acá c hay ayy formado parte de ambos. “Acá os”, afirmó ó. para todos los gustos”, afirmó. Por mucho tiempo mpo o creyó y que e oratorio, per ro su lugar era un laboratorio, pero ue el canto ess ahora entiende que su vida.
ANA VILORIA
ANA VILORIA
Su entrega enaltece al Coro Sinfónico del Zulia
Para Gilberto Hinestroza la música es el mejor camino posible Sueña con ser un director coral. Su talento silenció a sus progenitores, quienes pensaban que dedicarse al canto no era rentable. Ahora es el orgullo de la familia. Está comprometido con la música. Valentín Finol
C
omenzó cantando en una iglesia cuando tenía 9 años. A esa edad comprendió que no podía alejarse de una vocación que, a los 22, la mantiene invencible. La monotonía de los coros católicos le hizo a Gilberto Hinestroza intentar arriesgarse con otras obras y registros. Al enterarse del Coro Sinfónico del Zulia, hace casi tres años, decidió inmediatamente entrar. “Yo quería crecer, conocer otro modo de cantar, de colocar la voz. Como no estaba dispuesto a hacer siempre lo mismo, abandoné el coro en la iglesia y me inscribí en El Sistema”, comentó con la satis-
facción de quien siente haber un paso más. Mientras aprendía cada vez sobre el canto sinfónico, empezó a tomarlo como una carrera profesional. Ingresó en la Universidad Católica Cecilio Acosta para estudiar Comunicación Social, pero no duró. No podía engañarse y desistió de su idea para inscribirse en música. “El Sistema fue uno de los principales detonantes para cambiarme. Me motivó el trabajo del director y el empaste de las voces”, dijo. Para convertirse en el cantante que sueña, asumió que debía prepararse académicamente durante años y esforzarse con compromiso. Cuando salió de la carrera de Comunicación Social fue una catás-
trofe familiar. Así calificó la experiencia con sus padres cuando les compartió sus inquietudes. “Siempre me decían que la carrera no tiene campo laboral, que prácticamente me moriría de hambre”, contó. Pero el talento de su hijo los silencio y poco a poco cambiaron de idea: actualmente lo apoyan, cómo no, y se enorgullecen de su compromiso. Su entrega al canto le despertó las ganas de ser director coral algún día. Para él, El Sistema es un crecimiento musical, que espera aplicar al culminar sus estudios. “La música es mi camino, el cual pretendo transitar durante toda mi vida”, dijo, convencido de que su vocación le alcanzará para seguir luchando.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
ANA VILORIA
Sus padres celebran su gallardía para dedicarse a sus sueños
La relación de Greivys Trejo con el arte es indisoluble Educa a diario su voz con profesionalismo. Forma parte del “Conservatorio José Luís Paz”. Ve el canto como una carrera para toda la vida. Valentín Finol
C
uando el director del Coro, Juan Carlos Bersague, escuchó a Greivys Trejo en una audición no dudó en invitarla a participar en el montaje de la Novena Sinfonía de Beethoven. Ella, por supuesto, se sintió feliz de tener la oportunidad de experimentar en el canto. Aunque le gustaba, tenía dudas. Después de una conversación con el maestro Bersague, en la que le comentó las ventajas de estudiar canto, se decidió a entrar. “Siempre nos venden los instrumentos, pero con la voz también se puede hacer música maravillosa”, dijo.
Dos años más tarde, la música se apoderó de ella, hasta el punto de que también pertenece al “Conservatorio José Luís Paz”. Además, aspira estudiar música en la Universidad del Zulia. Con el canto, Greivys se ha conocido más a sí misma. “A través de las obras, uno puede encontrar su parte emocional, y expresarla sin miedo y con sensibilidad”, señaló. Su relación con el arte es indisoluble. De esta también parte el modo cómo convive con los demás y su forma de analizar el mundo que le rodea. Debido a la disciplina que ha forjado en las clases, educa a diario su voz con entrega y profesionalismo. Es una vocación. Desde que se acercó al canto ya no puede verse desempeñándose en otra actividad,
en una en la que no se sienta tan cómoda y alegre. “La música no es carrera complementaria: la gente debe entender que se puede hacer una vida entera de ella”, dijo, con lo que tal vez refutó a su familia cuando expresaron que económicamente no era tan rentable. Cuando comenzó sus ensayos, sus padres no entendían que el canto es una profesión como cualquier otra. “No todos los días se encuentra a alguien empeñado en estudiar esto”, añadió. Al principio no la apoyaron, pero tuvo que venderles la carrera, y los convenció. Ahora, a sus 22 años, celebran su gallardía. Greivys le apostó a la felicidad. El canto coral es la actividad que la mantiene en pie cada día.
ANA VILORIA
Le gusta contribuir con el arte en la ciudad
La voz aguda de Anays Balzán hipnotiza al Coro Sinfónico del Zulia Al principio le costó colocar la voz y leer las notas, pero con empeño lo logró. La emoción se le desborda siempre que habla sobre su pasión por la música. Está cerca de estudiar Sociología en la Universidad del Zulia. Valentín Finol
A
unque para Anays Balzán la cultura en Maracaibo se tambalea, hace dos años se propuso contribuir con el arte regional a través del canto. Sin tener experiencia, entró a El Sistema por su hermana, que también estudia música, donde ambas quedaron enganchadas por lo sublime del canto académico. Al principio le costó colocar la voz y leer las notas, pero no decayó. “El canto es sumamente complejo, pero también hermoso. Y a mí me deslumbró lo segundo”, dijo. A pesar de que a veces no encuentre las palabras para describir su gusto por el Coro, la emoción se le nota en el rostro: no puede contener una sonrisa cuando habla sobre su pasión, sobre lo mucho que le importa, siendo soprano, poseer un timbre claro y agudo. Ella ya no es capaz de evadirse
de la responsabilidad que tiene con el núcleo coral. “Lo que más me ha atrapado es que puedo salir de la rutina con el canto, porque puedo interpretar piezas siempre interesantes”, contó. El canto la relaja. Además de la sensibilidad que se le ha despertado, su permanencia en El Sistema le ha permitido desprenderse de los problemas diarios. “Acá no tengo pensamientos para otra cosa, y me sumerjo en una tranquilidad necesaria”, explicó. Está cerca de iniciar sus estudios en Sociología en la Universidad del Zulia. Sí, le emociona prepararse profesionalmente en la carrera escogida, por lo que ahora considera que el canto es una actividad complementaria. Sin embargo, lo que Anays tal vez desconozca de sí misma es que su enamoramiento por el canto se le desborda sin que apenas lo note. Su familia está en lo cierto es querer que nunca abandone la música.
El Coro Sinfónico del Zulia realizará hoy un concierto sacro a las 11:00 de la mañana en la Sala 1 del Maczul. También el miércoles 28 se presentarán en la Iglesia “Las Mercedes” a las 7:00 de la noche. Entre otras tantas obras, el público podrá disfrutar de “El Réquiem”, de Mozart, bajo la dirección del maestro Bersague. ¿Quieres pertenecer al Coro Sinfónico del Zulia? Juan Carlos Bersague, Director Teléfono: 0424-6665178. María Carolina Escalante, Directora del núcleo coral Metro Teléfono: 0424-6187530. Fabián Díaz, Coordinador del Coro Teléfono: 0416-0605275.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Opinión
“La razón no se salvará en la Fé, pero la Fé sin la razón no será humana ” Benedicto XVI
opinion@versionfinal.com.ve
Otro traidor más… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
EDINSON MARTÍNEZ
“E
n febrero de 1.948, el líder comunista Klement Gotwald salió al balcón de un palacio barroco de Praga para dirigirse a los cientos de miles de personas que llenaban la Plaza de la Ciudad Vieja”. Así comienzan las primeras líneas de la obra: “El libro de la risa y el olvido”, de Milan Kundera, por cuya publicación en 1.979 fue acusado de traidor a la patria y privado de su nacionalidad. En todos los regímenes autoritarios ha sido una constante la descalificación personal, es de una simpleza tan inverosímil como ridícula que coloca fuera de combate al adversario, no por la calidad argumental del debate; sino por la descalificación artificiosa de éste. No obstante, lo básico de ella, puede concitar en las mayorías de menor agudeza analítica, sentimientos de patriotismo que los moviliza. En su momento usada por los comunistas, los nazis, los fascistas y también por nuestros autócratas tropicales. La semana pasada, no bien de regreso al país, el presidente arremetió contra el gobernador de Monagas en los siguientes términos: “Adiós, que te vaya bien, ‘salta talanquera’… Otro traidor más”. La
defenestración del “Gato” Briceño obedeció a su posición sobre el caso del río Guarapiche ampliamente conocida. “Gotwald estaba rodeado por sus camaradas y justo a su lado estaba Clementis. La nieve revoloteaba, hacía frío y Gotwald tenía la cabeza descubierta. Clementis, siempre tan atento, se quitó su gorro de pieles y se lo colocó en la cabeza a Gotwald. El departamento de propaganda difundió en cientos de miles de ejemplares la fotografía del balcón desde el que Gotwald, con el gorro en la cabeza y los camaradas a su lado, hablaba a la nación. Hasta el último niño conocía aquella fotografía que aparecía en los carteles de propaganda, en los manuales escolares y en los museos”. Todos los autócratas han tenido un balcón para hablarle al pueblo – desde Mussolini hasta Perón –, se han creído imprescindibles para “el proceso” – uno tendría que preguntarse qué clase de proceso puede ser ese que depende de una sola persona – y han desplegado el “culto a la personalidad” – expresión acuñada por la propia izquierda y de uso frecuente en los tiempos posteriores a Stalin, cuando se denunció la perversión de haber convertido en política de
Estado los designios personales de inescrupulosa magnitud del jefe supremo. Sólo los ingenuos en Venezuela pueden creer que el “comandante en jefe” no es una nueva versión de un autócrata en la visión reencauchada en el siglo XXI de una autocracia. Podrá adornarse con palabrotas cargadas de luchas históricas, de ideología; – tal vez sería más apropiado decir de “ideas” – pero en el fondo del asunto la verdad no es otra que el ejercicio continuado del poder hasta que el “cuerpo aguante”; no es nada nuevo eso en la historia nacional y mundial. Gómez estuvo en el gobierno hasta su muerte, Pérez Jiménez intentó más allá de la voluntad popular, los jerarcas comunistas murieron en gobierno, desde Mao hasta Brezhnev, pasando por Tito en la extinta Yugoslavia; y aquí mismito, en Cuba, Fidel estuvo hasta que el cuerpo no le dio para más. En su lugar…dejó a su hermano… “Cuatro años más tarde a Clementis lo acusaron de traición y lo colgaron. El departamento de propaganda lo borró inmediatamente de la historia y, por supuesto, de todas las fotografías” Economista
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
SEMILLAS DE MISERICORDIA
¿Soy devoto de la misericordia? JOSÉ LUIS MATHEUS
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
lenos de alegría por la extraordinaria vivencia que ha significado el año de la Misericordia a lo largo de nuestra Arquidiócesis, es bueno y oportuno hacer una pequeña síntesis de lo grandioso e insondable del amor misericordioso que Dios nos ha demostrado. Hemos meditado a lo largo de este año cómo Dios nos ama y acepta, aún a pesar de nuestras debilidades y miserias, comprendiéndonos y ofreciéndonos su gracia para ayudarnos a salir del foso del pecado y a llevar vidas nuevas, unidos a Él que es nuestra verdadera felicidad. Nuestra vivencia de la Misericordia Divina debe producir dos frutos muy específicos, y es que una vez que hemos recibido la Misericordia de Dios, debemos confiar plenamente en Él y ser misericordiosos. Jesús en el sermón de la montaña nos dice: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mateo 5,7). Y es que aunque no tenemos la capacidad de amar que tiene Dios, como hijos suyos deberíamos ser también imagen del amor, pues estamos hechos a su imagen y semejanza.
e Jesús dijo a Santa Faustina: “Exijo de ti obras de misericordia que deben surgir del amor hacia Mí. Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo ni excusarte ni justificarte” (Diario 742). Evidentemente si no somos capaces de serr mia de sericordiosos, algo esencial falta a nuestra devoción por Jesús de la Misericordia. Más aún, siendo nosotros débiles y pecadores, no estamos en posición de juzgar ni condenar a nadie, por el contrario, es necesario que hagamos un esfuerzo por tratar de comprender la debilidad y miseria que compartimos con nuestros hermanos, y ser para ellos luz en el camino, apoyo en situaciones difíciles y mano siempre abierta para el caído. El apóstol Pablo nos describe con suma claridad lo que debe ser nuestro actuar como cristianos: “Revístanse, pues, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de bondad, humildad, mansedumbre, paciencia, soportándose unos a otros, y perdonándose mutuamente, si alguno se queja contra otro. Como el Señor los perdonó, perdónense
también ustedes. Y por encima de todo esto esto, revístanse del amor amor, que es el broche de la perfección” Colosenses 3, 12-14. Así pues queridos hermanos, les invito a ser apóstoles de la Misericordia que con la predicación y el ejemplo, demostremos como en pequeños chispazos de luz lo grandioso e infinito del amor misericordioso de nuestro Padre por todos sus hijos. Quizás algunos se dirán que esto no es para ellos, sin embargo es en realidad un llamado para todo bautizado, y más aún para quienes hemos tenido la dicha, sin merecerlo, de experimentar la Misericordia de Dios en nuestras vidas. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 Equipo arquidiocesano de animacion pastoral
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
Cuando algunos “duros” del chavismo hablan de no descartar la lucha armada y de desenmascarar traidores buscan atemorizar, inducen al miedo en el campo opositor e intentan debilitar al poder detrás del trono. La clásica doble carambola con el inconveniente de ser también un signo de desesperación, la cual por cierto es mala consejera. Es algo universal. Pero donde cobra especial vigencia es en la política. Está sucediendo con el gobierno chavista. Tienen la pelea perdida. Es lo que explica sus continuos errores ante un país caracterizado por una dinámica política intensa. En cuestión de horas se comete un nuevo error o desastre gubernamental. Es error tras error. Es algo continuo. No pegan una. A los periodistas se les hace difícil hacerle seguimiento. No han terminado de cubrir un evento cuando inmediatamente aparece otro de características cada más graves y sorpresivas. Lo que dice Pompeyo es cierto: viven en un país irreal. Por eso no “dan pie en bola”. Merecería un análisis investigativo. Los errores no son exclusivos de la problemática ambiental y ecológica. También meten la pata en materia educativa, y para muestra vean lo que sucede con la problemática universitaria y hasta con los educadores de las instituciones católicas como “Fe y Alegría”, a quienes les niegan el pago de un salario medianamente digno. En el manejo energético del país: Pdvsa, Sidor, Alca-
sa, Bauxilum y Pequiven, hay un verdadero rosario de errores monstruosos. Todas, absolutamente todas, quebradas y cada vez con menos capacidad de pago. Habrá que escribir un verdadero libro negro sobre la política destructiva de las que una vez fueron verdaderas empresas estratégicas del país. En materia de seguridad ni se diga. El asesinato a manos del hampa y de un cuerpo policial del gobierno de dos jóvenes universitarias zulianas colmó la paciencia del país. Lo sigo diciendo: en la guerra del hampa contra la sociedad están ganando los delincuentes. Todo eso genera declaraciones absurdas y sin sentido como pretender imponer censuras para evitar la denuncia. El gobierno no sólo ha perdido las simpatías de las grandes mayorías, sino la capacidad de rectificación y sobretodo de mesura. Es el reflejo de una manifiesta incapacidad para gobernar. No hay la más mínima posibilidad de corregir el rumbo. Por eso aumentan en el seno del gobierno las voces disidentes y los deseos de abandonar. Sobre todo de aquellos que claramente observan el rumbo de colisión que lleva el barco de la revolución. Algunos lo hacen de buena fe, otros por mero afán de sobrevivencia. Ambos casos deben ser evaluados. A pesar de la llegada al país de Chávez, sigue la pugna interna dentro del poder oficialista. En esta crisis el Psuv es una entelequia. La lu-
cha se libra en otro plano. Es algo enteramente referido a los centros de poder del gobierno. Todo se reduce a Caracas: la cuna del poder. Arias Cárdenas, al igual que el resto de los chavistas zulianos, aparecen como verdaderos convidados de piedra. La provincia no tiene vida en la lucha por el poder chavista. Hay mucha inquietud y nerviosismo, sobretodo de la camarilla. La MUD mantiene el rumbo. Está tomando ventaja a medida que se acerca el inicio de la campaña con miras a octubre. Ya Capriles aparece de tú a tú en el primer lugar de la contienda. Su pase a liderar las preferencias es cuestión de días. La MUD debe continuar con su política de amplia unidad. Ramón Guillermo Aveledo y los jefes políticos de los principales partidos deben intensificar los preparativos rumbo a octubre. Las palabras de Pompeyo Márquez en el semanario “Tal Cual” del pasado viernes apuntan hacia la unidad antes y después de octubre. Serán días difíciles. Se va a requerir de una altísima dosis de serenidad y buen juicio. La fortaleza relativa de la oposición viene dada por su amplia vocación unitaria. El gobierno ha hecho variados intentos por dinamitarla pero no ha podido. La MUD seguirá insistiendo y solo el grado de madurez de su equipo dirigente podrá continuar saliendo airoso de tales provocaciones y zancadillas. Los estados Trujillo Y Falcón han sido dos estados catalogados
como fuertemente chavistas. En ambos, tanto AD como Copei eran muy fuertes. Las cosas cambiaron a partir de 1998 con la llegada de Chávez al poder con un verdadero universo de ilusiones y promesas. Hoy las cosas han venido cambiando. Frustración e incumplimiento de promesas han generado molestia y desencanto de la gente. En Trujillo aparece una verdadera oleada de jóvenes opositores (de tendencia variopinta) aspirando alcaldías y diputaciones regionales. Las cosas lucen ahora muy apretadas. Los adecos, que supuestamente se habían desaparecido, desde hace rato están de regreso. En Falcón sucede algo similar con el liderazgo de José Gregorio “Goyo” Graterol. Qué bueno sería para la democracia que AD y Copei tomaran un segundo aire en estos dos importantes estados de occidente. Nos anuncian que allí habrá sorpresas en octubre. Mientras existan violaciones a la convención colectiva y a la ética del trabajo, pienso que queda el terreno abierto para desplegar una lucha abierta a favor de los derechos de los trabajadores. Si el liderazgo sindical se fue a sus casas o fue despedido por el patrono más antiobrero que haya conocido toda nuestra historia, entonces habrá que inventarlo o surgirá de las cenizas y los escombros de aquel que fue un movimiento fuerte y poderoso. Es cierto que ya no existen Pedro Fermín Díaz, Darío Salazar, Miguel Mar-
tínez, Ilidio Velázquez y Emiro Gotera, algunos de ellos fallecidos, otros enfermos y viejos, pero indudablemente, más temprano que tarde, van a tener que surgir sus sucesores por el bien de los propios trabajadores. Recta final para la inscripción de nuevos votantes. Por favor, no dejemos solos a los muchachos. Vamos con ellos. Unámonos para que ninguno abandone. Que todos se inscriban es la orden. Vienen fuertes hostigamientos contra Capriles. Eso incluye a supuestos periodistas haciéndole preguntas necias para sacarlo de foco. Excelente gestión de Eveling de Rosales en lo que va de año. Ya se le tomándole el pulso al cargo. Es decir que en 15 meses concreta en forma positiva su gerencia. No como algunos que necesitan 13 años y aun asi no aprenden. La Lara-Zulia sigue abandonada. La via está rota en largos tramos y será de cuidado en Semana Santa. El tema de la Polar es preocupantes. El cerco es a gran escala. Esperamos que el país se una y la defienda. Ahi hay empleos sólidos. Felicitaciones al Gobierno regional y a la clase sindical por la firma del nuevo contrato de los educadores. Tremenda demostración de madurez. Ejemplo a seguir para otros gobiernos... Nos leemos el próximo domingo Via Pin...
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
HELADERÍA
LLEGA A VENEZUELA FRESHBERRY “Para los paladares más exigentes”. Se trata de Freshberry Frozen Yogurt Café, una franquicia americana que incluye una extensa gama de helados de yogurt bajo la modalidad “Self-Service”, en donde el consumidor sirve los sabores de su preferencia y los combina con los toppings más tentadores de frutas frescas, cereales y golosinas. Todo esto a precios muy competitivos. La primera tienda de Freshberry abrió sus puertas en Caracas. Freshberry ofrece yogurt 100% natural hecho helado, elaborados con leche descremada, bajo en
calorías, grasas y azúcar, rico en proteínas, fibra y calcio. Contiene además, Probióticos y cultivos vivos del Yogurt certificados por la Federaciones de Yogurt y Kosher en los Estados Unidos. Freshberry Frozen Yogurt Café ofrece una selección de más de 50 sabores. Esto hace que cada helado sea una creación única y divertida. El consumidor además de los clásicos natural, vainilla, fresa y chocolate, podrá degustar sabores como Chocolate Blanco, Piña Colada y Cheescake entre otros.
NUEVO PRODUCTO NU
NUEVA HAMBURGUESA MÁS CALIENTE Y JUGOSA Los cambios siempre son buenos y Wendy’s ha mantenido la calidad y excelencia en sus productos. Esta nueva línea de hamburguesas no será la diferencia en calidad, solo innovará y mejorará el servicio de esta excelente cadena de restaurantes de comida rápida. La nueva hamburguesa tiene
una carne más gruesa, que la hace más sabrosa y jugosa, pan de mantequilla –más esponjoso y con excelente sabor-, y en el lugar de la tradicional cebolla blanca, todas las hamburguesas llevarán cebolla morada, lo que le agrega un toque muy especial por su sabor extra.
CALZADOS
NUEVOS CALZADOS DEPORTIVOS RS21 “En este 2012 RS21 trae su nueva colección”. RS21 a través de su marca deportiva RS21 PRO, siempre al día con los desarrollos tecnológicos en materia de calzado presenta, para comenzar el año, su nueva colección deportiva con interesantes modelos para varias disciplinas: Set Point (tennis), Cardio (training), Fast (running) y Quiebre (futbolito)Como marca deportiva líder en el mercado nacio-
nal, RS21 dedica grandes esfuerzos en materia de diseño e investigación para lograr propuestas innovadoras que cumplan con las exigencias del consumidor nacional. Los nuevos modelos de la línea PRO evolucionan en la amortiguación y estabilidad del calzado, que garantizan mayor comodidad en la pisada y el performance.
NUEVA TIENDA
LLEGA A MARACAIBO TIENDAS DOIT! LL “Con una oferta de productos fácilmente combinables, vanguardistas y divertidos”. “Co Ahora Maracaibo cuenta con la exitoA sa ccadena de tiendas DoiT! ubicada en el C Centro Comercial Sambil Nivel Lago Loc Local-91, para ofrecer una amplia gama de accesorios fácilmente combinables, vang vanguardistas y divertidos con el objetivo de ssatisfacer las necesidades de toda mujer al combinar estilos de moda a través de u una amplia gama de accesorios. Libertad, audacia, creatividad e individualismo identifican a la mujer DoiT! lo cual se ve e expresado en todos sus diseños acorde
con las últimas tendencias mundiales y temporadas del año. DoiT! llega con una amplia línea de accesorios, como anillos, collares, aretes y prendedores, elaborado con los más modernos materiales, así como piezas para el cabello que permitirán crear un cambio de look instantáneo, además de complementos de vestir: carteras, shawls, correas, lentes y gorros, que se adaptan a cada temporada ofreciendo productos específicos para complementar el outfit de toda mujer.
“El hombre de marketing creativo no se conforma con soluciones ya existentes”. F. Petit
Productos A1
“Wendy’s se renueva”
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La Pequeña Liga de San Francisco conquistó su pase a la Final Nacional Infantil
¡Rumbo a Valencia!
C
on pizarra de 7x4 los dirigidos de Jannio Gutiérrez conquistaron la eliminatoria zonal sobre el la novena de Luz Cabimas, finalizando con récord de cuatro victorias sin derrotas. En la final de ayer, destacaron desde la lomita Meure Rodríguez y Juan Aparicio, en la gráfica, quienes se combinaron para mantener a raya los bates de los muchachos de la COL. Aparicio, quien esta en su primer año en la categoría Infantil, fue designado como el Jugador Más Valioso de la final.
- 16 -
Ases del Futuro FOTO: IVÁN LUGO
Juan Aparicio
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
El especialista en buceo a pulmón conversó con Versión Final sobre sus experiencias y planes
Carlos Coste: El Rey de los Mares Nacido en Caracas y con más de 16 años de experiencia en la apnea, considera que esta disciplina es su pasión y en ella gira su vida.
FUERA DEL AGUA
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l apneista criollo Carlos Coste ha sido uno de los atletas que más ha resaltado en los últimos tiempos en aguas tanto nacionales como internacionales, conquistando las profundidades y alzando la bandera venezolana cada vez que se lo propone. Con 36 años de vida y fanático de la astronomía, la espeleología y el cine, acumula 11 registros mundiales, un Récord Guinnes vigente y la apertura de una Escuela de Apnea en Bonaire, elementos que a Coste le brindan la oportunidad de crecer como ser humano y deportista, pudiendo así compartir sus aventuras y aprendizajes junto con su esposa y mánager Gaby Contreras. Versión Final conversó con el caraqueño para que expusiese cómo cambió su vida el buceo libre, por el cual abandonó el Judo y la pesca submarina, y por el que enfrentó la muerte tras una lesión cerebro vascular el 30 de agosto de 2006 en Egipto. —¿Qué significa la apnea para Carlos Coste? —Como palabra significa retener la respiración, como deporte significa sumergirte a puro pulmón desarrollando tus capacidades físicas y mentales para ir cada vez más lejos o más profundo en un constante aprendizaje interior. Y para mí, la apnea es una filosofía de vida, es mi pasión, y alrededor de la apnea y el mar gira mi vida. —-¿Cuáles cosas han sido las más gratificantes que ha obtenido con este deporte? —Tener la oportunidad de crecer como ser humano y atleta, conociendo otros mares y culturas. Compartir esas aventuras y aprendizajes con Gaby (esposa) y enaltecer a mi país con grandes logros. Poder transmitir esta pasión y conocimientos a mis alumnos y compañeros. —¿Cómo evalúa la evolución de esta disciplina en el país? —¡Evoluciona lento pero seguro!
Ha ido creciendo, y esperamos darle un buen empujón con el desarrollo de nuestra “Escuela A Puro Pulmón” a nivel nacional y latinoamericano. —¿Cuáles son los próximos planes? —Este año estoy enfocado en la enseñanza con mi escuela de apnea. Afianzando nuestra presencia en Latinoamérica ya con una primera sede en Bonaire. A nivel nacional igualmente estamos presentes y avanzando creando una base de nuevos apneistas certificados. Por el lado deportivo, a finales de año tengo planeado competir a nivel internacional en plan de fogueo y mantenimiento, para prepararme para nuevos proyectos en 2013. —Para usted ¿Cuáles son los atletas futuros de la apnea en Venezuela? —El carabobeño Alejandro Guédez y la caraqueña Iru Balic son los líderes de la generación de relevo actualmente, pero constantemente estamos creando nuevas potencialidades con nuestra escuela de apnea “A Puro Pulmón”. —¿Qué hace falta en Venezuela para que la apnea siga creciendo? —Continuar el trabajo de enseñanza desde la base como lo hemos venido haciendo. Mayor apoyo a los atletas de parte de patrocinadores privados y públicos. —¿Cuál es el mensaje para que los jóvenes hagan suya esta disciplina? —Que la práctica cotidiana, la actividad física y deportiva se haga una prioridad a nivel educativo. Que los colegios, universidades, Estado y empresas faciliten y promuevan la apnea en sus espacios y fuera de estos. —Por último ¿Ha planeado romper algún récord en el Lago de Maracaibo? —No me lo he planteado hasta ahora, pero me gustaría organizar uno de mis cursos de apnea en una piscina de Maracaibo.
Carlos Coste desde el año 2003 ha realizado junto a su esposa Gaby Contreras, una serie de charlas motivacionales tanto en empresas como exposiciones, instituciones educativas y hasta algunos clubes, donde ellos dan a conocer las cinco claves del éxito. En estos eventos se toca la metodología para cumplir metas, enfrentar retos y superar obstáculos, a través de sus experiencias como atleta y como gerente.
PALMARÉS Mejores marcas • Estática: 7min 31seg • Dinámica con aletas: 220m Dinámica sin aletas: 85m • Peso Constante: -116m Peso Constante sin aletas: -61m • Inmersión Libre: -109m Peso Variable: -140m Logros deportivos: Campeón Mundial de Apnea AIDA- Peso constante 2005. 11 registros mundiales “La apnea más larga en una cueva sumergida 215m ”(2010). Su último Record Guinness Sub Campeón Mundial AIDA de Peso Constante 2011. Records mundiales: • Peso constante: 90m (2002) Pto. Cruz, Edo. Vargas. 102m (2004) Chipre. 105m (2005) Villefrance. Francia. 110m (2009) Record Panamericano / Long Island. Bahamas
116m (2011) Record Panamericano / Kalamata. Grecia • Peso constante sin aletas 61m (2003) No Homologado / Puerto La Cruz. Edo. Anzoátegui. • Peso Variable: 135m (2004) Puerto La Cruz. Edo. Anzoátegui. 140m (2006) El Sheikh. Egipto. • Inmersión libre: 93m (2002) Pto. Cruz. Edo. Vargas. 101m (2003) Puerto La Cruz. Edo. Anzoátegui. 107m (2006) No Homologado / El Sheikh. Egipto. 109m (2008) No Homologado / Puerto La Cruz. Edo. Anzoátegui. Dinámica 215m (2009) Record Panamericano / Aarhus. Dinamarca. 187m (2007) Record Suramericano / Maribor. Eslovenia
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los petroleros vienen de dos derrotas en filas como visitantes
Zulia FC obligado a ganar a Estudiantes Los dirigidos de Alex García deben sacarse la espinita de no haber sumado en la carretera en las últimas dos fechas. Luis Cassiani y Roberto Carlos Bolívar regresan a la convocatoria. El encuentro será a las 5:00 de la tarde en el “Pachencho Romero”. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club regresa a su feudo el “Pachencho Romero” de Maracaibo, para recibir a las 5:00 de la tarde de hoy a su similar de Estudiantes de Mérida, por la undécima jornada del torneo Clausura, con la única y exclusiva misión de sumar de tres puntos para cortar de inmediato una racha de dos derrotas en calidad de visitante. Los petroleros vienen de caer 1-0 ante Táchira y Real Esppor por las jornadas nueve y diez del torneo, por lo que tras nueve partidos disputados en el campeonato, uno menos que el resto porque no ha jugado con el Deportivo Lara, se ubica noveno con doce unidades y sexto en la tabla general con 39 puntos, pero mirando de cerca a los equipos que pelean el repechaje por la copa Libertadores y Copa Sudamericana. Estudiantes de Mérida, que vive una de sus peores campañas en la historia, ha comenzado a arañar algunos puntos ante sus rivales y ha logrado salir de los puestos del descenso, pero en el Clausura marcha décimo cuarto con nueve puntos en nueve partidos. En la última fecha los académicos cayeron derrotados 1x2 ante el campeón del Apertura e invicto
Deportivo Lara, con goles de Miguel Mea Vitali (34’) y Rafael Castellín (87’), mientras que Yan Salazar descontó al 73 para lo visitantes. Para este encuentro, el profesor Alex García contará de nuevo con el volante Roberto Carlos Bolívar, además del delantero Luis Cassiani, quien se recuperó de la lesión que lo mantenía al margen de la convocatoria. Quienes finalmente no llegan a la cita con Estudiantes, son el defensor Víctor Barraza y Henry Palomino, quienes siguen recuperándose bajo las órdenes del cuerpo médico. Victoria obligada Sobre su regreso y el cotejo ante el equipo merideño, Cassiani indicó: “Siempre es bueno regresar y ojalá podamos hacer un buen partido, que lleguen los goles y quedarnos con los tres puntos”. “Venimos de varias fechas sin goles de los delanteros, pero Dios quiera que el domingo se nos abra la portería. Tenemos el compromiso de ganar, sin importar quien la meta”, agregó el delantero. Por su parte, el DT Alex García sabe que es una obligación ganar: “No tenemos otra alternativa que buscar los tres puntos, necesitamos de esas unidades para seguir sumando en la acumulada, sin ol-
Luis Cassiani se recuperó de su lesión y esta a las órdenes del cuerpo técnico petrolero para hoy.
CONVOCATORIA Alejandro Araus, Carlos Struve, Diego Meleán, Eder Hernández, Egdar Rito, Gustavo Rojas, Héctor Noguera, Jhonny Perozo, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Wilton Almeida. vidarnos del torneo. Iniciamos un ciclo de partidos en los cuales debemos consolidar las cuentas que hemos sacado”. Asimismo el volante Gustavo Rojas expresó: “Por la importancia de lo que nos estamos jugando. Queremos hacernos fuertes en casa y sumar todos los puntos posibles”. Del rival de turno, Rojas argumentó: “Ellos no se encierran y nosotros siempre salimos a jugar y
DE INTERÉS > ÁRBITRO: José Luis Hoyos (Trujillo) >TRANSMISIÓN: Fe y Alegría 88.1 FM – 850 AM, Luz Radio 102.9 FM y www.fczulia.com > El próximo partido de Zulia FC será el domingo 1 de abril en Valera contra Trujillanos. esperamos que sea un juego abierto y que podamos manejar la pelota, tener las opciones de gol y concretarlas temprano para controlar el resultado”. El resto de la jornada dominical posará sus ojos en el encuentro del CD Lara, quien recibe en su estadio al Trujillanos FC, donde podría igualar el récord de 28 partidos sin conocer la derrota que estableció el Deportivo Portugués en la década de los años 60.
Por su parte, Mineros de Guayana visitará a Tucanes de Amazonas, el Caracas Fútbol Club irá a Maturín a medirse con Monagas SC, mientras que Zamora recibe a Yaracuyanos en “Las Carolinas”. En partido adelantado de la undécima fecha, el Real Esppor derrotó en calidad de visitante al Deportivo Táchira, con marcador de 1-0 con gol de Andrés Formento de penal al minuto 44.
Venezuela sigue sumando atletas a la cita de Londres 2012
Marcia Andrade es la número 20 AVN
La criolla Marcia Andrades despuntó en el Panamericano de Orlando.
La luchadora venezolana Marcia Andrade se convirtió en la atleta número 20 en conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, según informó el Ministerio del Deporte a través de las redes sociales. Andrade obtuvo su pase a la máxima competencia del deporte mundial al vencer, ayer sábado, a la ecuatoriana Lissette Castillo y
ganar así la medalla de oro en el Panamericano de Lucha Greco y Libre que se desarrollará hasta el día de hoy en Orlando, Estados Unidos. Hasta el momento los otros representantes de Venezuela en las olimpiadas son Milángela Rosales y Eduard Villanueva (atletismo), Fabiola Ramos (tenis de mesa), Andreína Pinto y Arlene Semeco (natación); Ricardo Robertty, Luis Liendo, Erwin Caraballo y Wilexis
Rivas (lucha); Edickson Contreras y Jocelyn Castillo (saltos ornamentales); Jessica López (gimnasia artística); Silvio Fernández y Rubén Limardo (esgrima). El país también tiene aseguradas tres plazas en ciclismo y dos en levantamiento de pesas femenino. Los Juegos Olimpicos de Londres se disputarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto del presente año.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Los sureños derrotaron a Luz Cabimas 7x4
San Francisco defenderá al Zulia La novena dirigida por Jannio Gutiérrez jugó un gran béisbol para coronarse campeones del infantil. Meure Rodríguez y Juan Aparicio se combinaron desde la lomita para el triunfo. La final nacional será en el estado Carabobo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga de San Francisco se coronó ayer, en el estadio “Pedro Casanova” de La Cañada de Urdaneta, campeón del zonal eliminatorio en la categoría Infantil, al derrotar con pizarra de 7x4 ante Luz Cabimas. La victoria del equipo sureño le da el derecho de representar al estado Zulia en la final Nacional que se estará efectuando entre el 17 y 22 de abril del presente año, en la sede de la Pequeña Liga de Flor Amarillo en el estado Carabobo. La novena que dirige Jannio Gutiérrez hilvanó una cadena de cuatro victorias para sellar su pase a la final Nacional de forma invicta, dejando en el camino a las Pequeñas Ligas de Machiques, Coquivacoa, Cacique Mara y Luz Cabimas, respectivamente. En el encuentro de ayer, los chamos de la Costa Oriental del Lago aprovecharon el único parpadeo del abridor sureño Meure Rodríguez, para fabricar tres anotaciones en el propio primer inning. Sin embargo, en la parte baja del tercer episodio la novena de San Francisco tendría una importante reacción para voltear la pizarra y colocarse adelante en el marcador que señalaba 4x3.
Marcaron diferencia Los chamos de San Francisco colocarían cifras definitivas al encuentro en la parte baja de la quinta entrada, con tres anotaciones, dos de ellas, tras un batazo por el campocorto de Luis Prieto, que Mervin Romero no pudo manejar y al intentar hacer out en la segunda, envió la bola al jardín derecho. Juan Aparicio, quien se encontraba en la lomita en la última oportunidad de Luz Cabimas se metió en problemas al recibir imparables corridos de Jhon Moron-
Leonardo González, Luis Zambrano, Hernán Fernández, Diego Coronel, Jesús Rosillo, Juan Aparicio y Luis Prieto recorrieron el campo del “Pedro Casanova” con el trofeo de campeones de la eliminatoria zonal.
DESTACADOS
Hernán Fernández, Eduardo Chichilla y Freddy Matheus se lanzaron Juan Aparicio fue designado como el JMV de la final sobre el lanzador Juan Aparicio tras el último out del partido. al impulsar dos carreras y salvar el juego.
ta y José Leal. Tras retirar a Julio Noguera con elevado de foul a la inicial, Jorbis Medina descontó una con batazo al jardín central, para colocar la pizarra 7x4. El derecho sacó a relucir su experiencia en este tipo de situaciones y retiró a Dilan Moran con roletazo de pitcher a primera y le
recetó un ponche a Alexander Molina para acabar con el encuentro. Meure Rodríguez fue el pitcher ganador con 3.0 innings completos, tres carreras limpias permitidas y siete ponches, mientras que la derrota fue para el derecho Jhon Moronta quien aceptó cuatro anotaciones en 4.0 episodios com-
pletos. El salvado fue para Juan Aparicio. Con el aluminio destacaron por los ganadores, Freddy Matheus de 1-1 con anotada y empujada, Diego Coronel de 2-1 con una engomada y Juan Aparicio de 2-1 con dos remolcadas. Por el lado de Luz Cabimas,
Jugador Más Destacado: Ricky Portillo (La Cañada) Campeón Bate: Jhon González (Cacique Mara) Mejor anotador: Diego Coronel (San Francisco) Mejor impulsor: Ricky Portillo (La Cañada) Mejor jonronero: Ricky Portillo (La Cañada) Mejor infielder: Anderson Fuenmayor (Coquivacoa) Mejor outfielder: Jhon Moronta (Luz Cabimas) Juegos Ganados: Sergio León (Luz Cabimas) Jhon Moronta ligó de 3-2 con dos anotadas y par de fletadas, Jorbis Medina de 2-1 con una impulsada y Mervin Romero de 2-1 con una pisada al plato. Finalmente la mesa técnica del campeonato seleccionó a Juan Aparicio como el Jugador Más Valioso de la final.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Lagunillas y Mach hiques definirán hoy el campeonato
CAMINO DURO El camino que tuvieron que transitar estos equipos para llegar a la final de hoy no fue nada fácil, arduo trabajo realizaron estos muchachos para tener hoy la oportunidad de poder considerarse unos verdaderos campeones. En el caso de Lagunillas, tuvo que ganarle a Valmore Rodríguez y Simón Bolívar, para lugar disputar una final contra Miranda, que venía de haber eliminado a Santa Rita y Cabimas.
Desde las 10:00 de la mañana los municipios foráneos buscarán consagrarse en el estadio “Mario Bozo” de la Pequeña Liga Coquivacoa. Primera vez que estas organizaciones se disputan una final. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
U
na tarde de ensueño se vivió ayer en las instalaciones del estadio “Mario Bozo”, sede de la Pequeña Liga Coquivacoa, ubicado en la urbanización “San Jacinto” de Maracaibo. Las semifinales depararon unos encuentros que serán inolvidables para las organizaciones de las Pequeñas Ligas. La primera de las semifinales enfrentó a Lagunillas ante los de Coquivacoa. Los locales recibieron todo el apoyo de los fanáticos del béisbol menor en el sector. Los de la zona norte fueron sorprendidos por los de la Costa Oriental, que desataron toda su furia con el aluminio y terminaron ganando con pizarra de 8x4. Por los de casa el derrotado fue Luis Arroyo, quien lanzó por espacio de cuatro entradas y un tercio, permitiendo cinco carreras limpias, producto de cinco imparables que toleró y los cuatro pasaportes que otorgó. Por Lagunillas destacó Ronald Peña desde el morrito, lanzando dos entradas completas y sólo aceptó un sencillo para apuntarse la victoria. Entre los bateadores destacados resaltó Kevin Reyes para Coquivacoa, quien ligó de 2-2 con dos carreras impulsadas. Por los de la COL, destacaron Silfredo Terán, quien sacudió dos imparables en tres turnos al bate,
Por su parte, Machiques dio cuenta del municipio Mara, Concepción y Urdaneta, para poder llegar hasta el estadal y hoy podría consagrarse como campeón.
anotando en dos oportunidades y fletando dos para su equipo. Por su parte, Andrés Estores, bateó de 3-3 anotó una carrera y trajo tres al plato. Histórico El segundo encuentro enfrentó a Limenor ante la organización de Machiques. Los perijaneros realizaron una de las hazañas más difíciles en un juego de béisbol: concretaron un sin hits ni carreras combinado para sellar su pase a la gran final. El equipo foráneo venció 10x0 a la representación de Limenor en un apasionante juego que será recordado por mucho tiempo en el estadio “Mario Bozo”. El abridor para Machiques fue Ruben Pineda, quien lanzó por espacio de cuatro entrada y dos tercios, propinando cinco ponches a sus contrarios. Fue relevado por Hugo Casillas, quien lanzó una entrada y un tercio para sellar el inolvidable sin hits ni carreras en el estadio de “San Jacinto”. El derrotado fue Luis Fuenmayor, quien lanzó dos entradas y dos tercios donde permitió cuatro carreras limpias, regalando dos boletos y ponchando a dos. Con el aluminio destacaron Ramiro Delgado, quien ligó de 4-2 con dos anotadas y una impulsada, mientras que José Martínez bateó de 4-2 con una anotada.
LA FINAL Hoy se disputará la final en el estadio “Mario Bozo” sede la Pequeña Liga de Coquivacoa, ubicado en la urbanización “San Jacinto” de Maracaibo. Lagunillas y Machiques se enfrentarán por primera vez para definir un campeón en esta categoría y todo comenzará desde las 10:00 de la mañana.
LA PROMESA Hender Alamo fue figura en el encuentro del viernes, cuando Lagunillas le ganó a Cacique Mara. Lanzó durante cuatro episodios donde sólo toleró una carrera producto de dos imparables y recetó a dos contrarios. Hoy será una pieza importante para el equipo de la Costa Oriental.
Hender Alamo también destaca para su equipo con el aluminio.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
Los blancos aplastaron 5x1 a la Real Sociedad en el “Santiago Bernabéu”
BREVES FÚTBOL MILÁN
AFP.- El líder de la liga italiana, el Milan, remontó con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic para ganar en casa a la Roma (2-1), en la 29ª jornada, con lo que su principal rival, la Juventus (2º), tendría que vencer el domingo al Inter de Milán para seguir su ritmo.
MANCHESTER CITY
Redacción.- El Manchester City sólo pudo empatar 1-1 en el terreno del Stoke, en la 30ª jornada de la liga inglesa de fútbol, con lo cual pudo colocarse provisionalmente como líder, aunque igualado a puntos con el Manchester United, que recibe el lunes al Fulham. Si consigue vencer en ese partido, el equipo de Alex Ferguson recuperaría la primera posición.
BAYERN MÚNICH
El Madrid volvió a la normalidad
AFP
Los goles de Gonzalo Higuaín, Karin Benzema en dos ocasiones y dos más de Cristiano Ronaldo, le devolvieron la tranquilidad a los merengues en la Liga. AFP
E
l Real Madrid recuperó la normalidad, se reencontró con el triunfo ante la Real Sociedad a ritmo de goleada 5x1 y puso fin a la sangría de puntos que ha padecido en las últimas jornadas y que han dejado en seis su renta al frente de la Liga. La Real Sociedad ponía a prueba el estado de ánimo madridista, en entredicho después de los dos partidos recientes, dos empates. Cuatro puntos dejados en el trayecto hacia el título. Las secuelas de Villarreal dejaron un parte de bajas amplio. Entre ellas las del alemán Mesut Özil y el portugués Pepe. También la del francés Lass Diarra, por acumulación de tarjetas. El galo Raphael Varane y el brasileño Kaká, de vuelta al once inicial, ocuparon su espacio. Higuaín marcó el primer a los siete minutos de haber comenzado el partido. Ese gol, le dio la confianza al Madrid que necesitaba. Luego llegó el primero de Cris-
Higuaín, Ramos, Varane, Ronaldo, Khedira, Arbeloa y Marcelo, celebraron juntos el primer gol del encuentro ante la Real Sociedad.
TABLA DE GOLEADORES
FICHA TÉCNICA
NOMBRE
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Varane, Marcelo; Xabi, Khedira (Sahin, m.76); Cristiano (Jesé, m.81), Kaká, Benzema (Coentrao, m.76); e Higuaín
GOLES
Messi
35
Cristiano
35
Higuaín
18
Falcao
18
Llorente
14
tiano Ronaldo a los 33 minutos y casi inmediato anotó Benezema el tercero a los 40 minutos. Xabi Prieto encajó un golazo a Casillas pero Benzema pondría en 4x1 parcial a los cinco minutos de haber comenzado el complemento. Finalmente, CR7 marcó su gol 35 de la temporada para empatar a Messi como “Pichichi”.
CLASIFICACIÓN Pos.
Real Sociedad: Bravo; Cadamuro (Pardo, m.74), Mikel González (Zurutuza, m.45), Demidov, Iñigo Martínez; De la Bella, Illarramendi, Aranburu, Xabi Prieto; Griezmann y Agirretxe (Vela, m.56). Goles: 1-0, m.7: Higuaín. 2-0, m.33: Cristiano. 3-0, m.40: Benzema; 3-1, m.41: Xabi Prieto; 4-1, m.50: Benzema; 5-1, m.56: Cristiano. Árbitro: Javier Turienzo Álvarez, del Comité Castellano Leonés.
Equipo
J
G
1.
Real Madrid
29
24
E 3
P 2
Pts Pt 75
2.
Barcelona
29
21
6
2
69
3.
Valencia
29
13
9
7
48
4.
Levante
28
13
5
10
44
5.
Málaga
28
13
5
10
44
6.
Osasuna
28
9
13
6
40
7.
At. Madrid
28
10
9
9
39
8.
Espanyol
27
11
6
10
39
9.
Athletic
28
9
10
9
10.
Rayo
28
11
4
13
37
11.
Mallorca
28
9
9
10
36
12.
Getafe
28
9
9
10
36
13.
R. Sociedad
28
9
6
13
33
14.
Sevilla
27
8
9
10
33
15.
Granada
28
9
4
15
31
16.
Betis
27
9
3
15
30
1.
Villarreal
28
6
10
12
28
18.
Racing
27
4
12
11
24
19.
Sporting
28
6
6
16
24
20.
Zaragoza
28
5
7
16
22
Messi y Piqué marcaron por los catalanes Redacción- El Bayern de Múnich, segundo clasificado, se impuso 2-1 al Hanóver, en la 27ª jornada de la liga alemana de fútbol, con lo que pudo cumplir su objetivo de presionar al líder Borussia Dortmund, que visita el hoy a su vecino Colonia.
GETAFE
Redacción.- El venezolano Nicolás Fedor anotó un gol en la victoria de 3x1 ante el Valencia por la jornada 30ª de la liga española de fútbol. El criollo marcó el segundo gol de cabeza y lo celebró con sus fanáticos a pesar de anotarle a su ex equipo.
Barça no baja el ritmo y le ganó al Mallorca AFP El Barcelona venció en campo del Mallorca (12º) por 2-0, en partido de la 30ª jornada de la liga española, con goles del argentino Leo Messi (25) y Gerard Piqué (79). Leo Messi, que consolida su primera posición en la tabla de realizadores con 35 tantos, participó en los dos goles. En el primero, en el minuto 25, lanzó una falta desde la derecha, y aunque en un primer momento pareció que el chileno Alexis Sánchez tocaba el balón con la cabeza en el segundo palo, empujándolo a la red, después las imágenes de televisión parecieron confirmar el tanto del argentino. En el segundo gol, a once minutos
del final, Carles Puyol metió el balón en el área desde la izquierda, el balón le llegó a Messi, que disparó a uno de los postes, y el rebote le llegó a Piqué que remató desde cerca a placer. El Barcelona jugó casi todo el segundo tiempo con diez hombres tras la expulsión del hispano-brasileño Thiago Alcántara en el minuto 56, al recibir una segunda tarjeta amarilla por considerar el árbitro que el balón le había dado en la mano. El Real Madrid, con dos empates consecutivos que redujeron su ventaja sobre el Barcelona hasta las seis unidades, también ganó. La próxima jornada los merengues deberán jugar en el “Reyno de Navarra” contra el Osasuna, luego el Barça enfrentará al Bilbao.
Gerard Piqué anotó el segundo gol del Barcelona, se lo dedicó a Shakira y lo celebró junto a Puyol, Messi y Alexis Sánchez.
FICHA TÉCNICA Mallorca: Aouate; Chico (Nsue, min. 53) Ramis, Nunes, Cáceres; Pereira, Martí, Tissone (Alfaro, min. 74), Castro; Álvaro (Hemed, min. 53) y Víctor. Barcelona: Víctor Valdés; Mascherano, Piqué, Puyol; Busquets, Cesc (Martín Montoya, min. 59), Thiago, Iniesta;
37
Alexis (Tello, min. 82), Messi y Pedro (Keita, min. 68) Goles: 0-1, min. 24: Messi. 0-2, min. 79: Piqué. Árbitro: Ayza Gámez (Comité Valenciano). Expulsó a Thiago (min. 56) por doble tarjeta amarilla.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 19
El jerarca de la Iglesia Católica oró ante una réplica de la Virgen de Guadalupe. Pidió por el fin de la violencia extrema en la nación azteca. Víctimas de abusos sexuales protestaron para que se les haga justicia.
El Papa se reunió con el presidente presidente Felipe Calderón y fue aclamado en León y Guanajuato
Benedicto XVI abogó abogó por la libertad religiosa FOTO: AFP
sidente mexicano, Felipe Calderón. "Rezaré (...) particularmente por los que sufren a causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia", agregó. La violencia del narcotráfico ha dejado en México un saldo de más de 50.000 muertos en los últimos cinco años. En Cuba, el Papa también tratará de seguir los pasos de Juan Pablo II, a quien se le reconoce como artífice del fortalecimiento de la relación entre la Iglesia y el Estado. Benedicto XVI dijo que el marxismo "ya no corresponde a la realidad" y abogó por "nuevos modelos" en medio de los cambios hasta ahora tímidos en el régimen comunista. El presidente de la Conferencia Episcopal cubana, Dionisio García, sostuvo este sábado que esa afirmación "no va a tener ninguna repercusión". "La Santa Sede sabe cuáles son los presupuestos ideológicos del gobierno cubano" y éste también "sabe cuál es el pensamiento de la Iglesia", dijo García, arzobispo de Santiago de Cuba, ciudad del sureste de la isla donde llegará Benedicto XVI mañana lunes.
AFP
E
l Papa Benedicto XVI oró la mañana de este sábado en privado ante una imagen de la Virgen de Guadalupe, la patrona de América Latina, en el inicio de su segundo día de actividades de su gira por México y Cuba, informó el servicio de prensa de El Vaticano. El pontífice inició su jornada celebrando una misa en la capilla privada del colegio de Miraflores en la ciudad de León (centro), 400 km al noroeste de Ciudad de México, donde se alojará las tres noches que pasará en el país antes de partir hacia Cuba, la otra escala del viaje, y luego recorrió las instalaciones del lugar. Durante su recorrido dedicó unos minutos a orar ante una réplica de la imagen de la Virgen de Guadalupe que, según las creencias de los católicos, se apareció en siglo XVI en un cerro de Tepeyac cerca del centro de la capital mexicana, en el que actualmente se levanta el santuario mariano más visitado del mundo. Por razones de salud, Benedicto XVI no incluyó esta vez a la capital mexicana y a la basílica de la Virgen de Guadalupe en el programa, aunque la mencionó en su discurso de llegada a México. El programa oficial de este segundo día en México del pontífice comenzó al atardecer cuando fue a la histórica ciudad de Guanajuato (centro), capital del estado del mismo nombre, para reunirse con el presidente Felipe Calderón y recibir a un grupo de niños. Unas 700.000 personas, según el Vaticano, salieron a recibir al Papa el viernes. Benedicto XVI hizo un recorrido de 34 km en el papamóvil entre la localidad de Silao, a cuyo aeropuerto llegó, y la de León, en el estado de Guanajuato. El pontífice inició su jornada celebrando una misa en la capilla privada del colegio de Miraflores en la ciudad de León (centro), 400 km al noroeste de Ciudad de México, donde se alojará las tres noches que pasará en el país antes de partir hacia Cuba, la otra escala de su viaje a Latinoamérica, y luego recorrió las instalaciones del lugar. La Iglesia católica lucha por extender su influencia en México, con
El Papa Benedicto XVI celebró ayer una misa en la ciudad de León, ubicada al noroeste de la ciudad de México. Allí oró por la paz en la nación azteca y por el fin del narcotráfico. Aspira fortalecer la relación entre la Iglesia y el Estado.
reveses como la legalización del aborto y la aprobación del matrimonio gay en la capital mexicana como telón de fondo. En su primer mensaje en México, Benedicto XVI habló de libertad religiosa mientras se discute la reforma al artículo 24 de la Constitución mexicana, que podría devolverle a la Iglesia el derecho al culto religioso fuera de los templos y a la educación
religiosa en escuelas públicas, entre otros puntos. El Papa dijo que toda persona tiene una "inigualable dignidad" que se "expresa de manera eminente en el derecho fundamental a la libertad religiosa, en su genuino sentido y en su plena integridad". Oró por la paz Aunque México, donde el 84% de
la población ha sido bautizada, es numéricamente la segunda nación más católica del mundo, las filas de esta religión han disminuido en los últimos años, debido en parte a la expansión de otros movimientos religiosos. "Deseo confirmar en la fe a los creyentes en Cristo, afianzarlos en ella, y animarlos a revitalizarla", dijo Ratzinger después de saludar al pre-
Protestaron los abusados Víctimas de abusos sexuales del mexicano Marcial Maciel, un sacerdote fallecido que fundó la congregación católica Legionarios de Cristo, difundieron el sábado un manifiesto en el que acusan al papa Benedicto XVI, de visita a este país, de haberles ignorado. "Por vuestras manos pasó la oportunidad de aceptar esa verdad" (los abusos sexuales de Marcial Maciel), dice el texto, presentado a la prensa por José Barba, una de las víctimas, en León, a 400 km al noroeste de la capital, donde el Papa se aloja en su primera visita a México que empezó el viernes y acabará el lunes. "Pero no se nos escuchó ni se nos creyó oportunamente. Durante mucho tiempo fuimos ignorados", agrega el manifiesto. Ante las cámaras, Barba, quien acaba de salir de un hospital en la Ciudad de México por un coágulo en el pulmón, añadió que para ellos "el problema es el desmayo de la sabiduría milenaria de una Iglesia que no resolvió a tiempo ese enigma ni ha resuelto la metástasis institucional de sus obras".
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
El viejo continente ahorrará 300 millones de euros en energía eléctrica gracias a esta sencilla medida
Europa adelanta hoy una hora para aprovechar el sol Este ajuste beneficiará la capa de ozono al mantenerse la emisión de gases a la atmósfera. En España hay un viejo debate para regresar al huso del meridiano de Greenwich. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
partir de hoy, y durante los próximos siete meses, todos los países del continente europeo adelantarán una hora a sus respectivos husos, con el fin de aprovechar mejor la luz solar y ahorrar millones de euros en iluminación artificial. Esto quiere decir que hoy, a partir de las 2:00 de la mañana (hora del meridiando de Greenwich, 9:30 de la noche de ayer hora venezolana), todos los relojes europeos adelantaron inmediatamente a las 3:00 de la mañana, ajustándose así al horario de verano. Este cambio se mantendrá vigente hasta el próximo 28 de octubre, cuando dichos relojes se retrasarán una hora para adecuarse al sol de invierno. De esta manera, todos los viajeros desde y hacia Europa, así como los medios de transporte, sistemas de telefonía y demás dispositivos electrónicos deben tomar en cuenta este cambio para evitar alteraciones de las rutas programadas.
Beneficios Este cambio de horario no es novedoso ni único en el mundo. En Estados Unidos, cuya extensión territorial tiene cuatro husos horarios, también afinan los relojes de acuerdo a las estaciones veraniegas e invernales para aprovechar mejor el sol. En Europa se empezó a realizar los cambios de horario de manera desorganizada a partir de 1974, cuando cada país tomó medidas unilaterales para ahorrar energía tras el primer salto de los precios del petróleo en ese año. Pero estos ajustes ocasionaban confusión entre una nación y otra, por lo que en 1981 se regularizó de manera uniforme. Luego de la consolidación de la Unión Europea, se aprobó el cambio de horario anualmente y por una hora en el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión, en enero de 2001. Gracias a este sencillo cambio en los relojes, Europa se ahorra anualmente alrededor de 300 millones de euros (más de un billón de bolívares) ya que los europeos se ajustarán al ritmo de la salida y puesta del sol, reduciendo así el
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº136-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.972.656 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de noviembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Marina , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 686.50 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía principal La Concepción y mide 12.20 Mts; Sur: sector La Marina y mide 12.50 Mts.; Este: Terreno Alcaldía y mide 60.48 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 60.00 Mts. CONSIDERANDO: Que el ciudadano ALI SEGUNDO BRAVO; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Todos los europeos adelantan hoy una hora en sus relojes para ajustarse al horario de verano, en el cual la salida del sol se observa más temprano. De esta manera, se aprovecha mejor la luz natural y se ahorra la artificial.
uso de energía eléctrica (mayormente producida por plantas térmicas y quema de petróleo) para la iluminación pública, privada e industrial. En consecuencia, al mantener el ritmo actual de producción eléctrica se reduciría la emisión de gases a la atmósfera, contribuyendo así con el mantenimiento de la capa de ozono. Situación de España En España hay protestas por parte de la comunidad científica e histórica local debido a un error en su horario que ha durado 72 años sin que haya pronunciamientos oficiales.
Hasta 1940, España mantenía el mismo horario del meridiano de Greenwich, considerando su ubicación en el mismo paralelo de Inglaterra, sin embargo, en ese año el dictador Francisco Franco adelantó una hora a su país debido a su simpatía con Adolfo Hitler y así, mantenerse a la par con Alemania. Luego de la caída del régimen nazi y del fallecimiento del general español, la nación aún mantiene su mismo horario, por lo que el comienzo de la culminación de la jornada diaria se posterga una hora, obligando a utilizar más energía eléctrica por las noches. Este desfase se agudiza con este ajuste europeo que comienza hoy.
RELACIÓN CON VENEZUELA El horario venezolano con respecto a Greenwich se mantiene igual en -4:30 GMT, pero la diferencia se amplía una hora con respecto a los países europeos. Por ejemplo, a partir de hoy, si en Venezuela son las 12:00 del mediodía, en Gran Bretaña y Portugal son las 5:30 de la tarde, mientras que en España, Francia, Alemania e Italia son las 6:30 de la tarde. Venezuela retrasó media hora su huso horario respecto a Greenwich el nueve de diciembre de 2007.
Autoridades francesas investigan posible ayuda al criminal de judíos
Hermano del asesino se siente “orgulloso” AFP La investigación sobre los siete asesinatos recientes en el suroeste de Francia se centró ayer en el hermano de Mohamed Merah, Abdelkader, quien negó haberlo ayudado a matar aunque se dijo “orgulloso” de él. Abdelkader Merah, de 29 años, y su compañera, arrestados desde el miércoles, fueron trasladados este sábado de la comisaría central de Toulouse (suroeste) a la sede de la subdirección antiterrorista, cerca de París. Durante su detención, Abdelkader Merah se declaró “orgulloso” de las acciones de su hermano, según fuentes judiciales.
Sin embargo, negó haberlo ayudado a asesinar a tres niños y un profesor de religión de una escuela judía y a tres militares entre el 11 y el 19 de marzo en Toulouse y Montauban. Mohamed Merah, de 23 años, estaba solo en el momento de las matanzas, pero los investigadores se preguntan si su hermano pudo ayudarlo logística o financieramente. Mohamed, pese a no tener ingresos, estaba fuertemente armado. El examen del contenido de las computadoras de Abdelkader Merah no reveló de momento nada que pruebe su implicación. En el registro de su domicilio no se encontraron armas ni explosivos, según la policía.
Mohamed Merah (en la foto) pudo haber recibido ayuda de su hermano Abdelkader.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Ministerio Público inició las investigaciones sobre el atentado
Sujetos hieren de cuatro disparos a exgobernador de Apure en Maracay Dos individuos irrumpieron el almuerzo de Jesús Aguilarte, a quien le dispararon cuatro veces. La policía busca a los autores del hecho. Redacción/Sucesos El exgobernador del estado Apure, Jesús Aguilarte Gámez, resultó herido ayer a las 2.15 de la tarde, de cuatro impactos por arma de fuego, cuando dos individuos incursionaron en un restaurante ubicado en la avenida “Las Delicias”, de Maracay, para dispararle sin mediar palabras, mientras almorzaba. El exgobernante se encontraba en compañía de una dama de 23 años, cuando los sujetos llegaron a bordo de una moto a una reconocida franquicia de pollos, con el fin de atentar contra la integridad física de Aguilarte. Después del atentado, el agraviado fue trasladado al Centro Médico Maracay, donde le realizaron una intervención quirúrgica, pues las heridas afectaron la región abdominal y, en menor grado, el rostro y la región torácica. En el suceso también resultó con herida de bala en el muslo derecho Darwin Celis, de 27 años, ajeno a la situación en que vivió el exmandatario apureño, destacan medios del estado Aragua.
El exgobernador del estado Apure, Jesús Aguilarte Gámez, quien fue llevado al poder a través del Psuv, se encuentra recluido en cuidados intensivos en el Centro Médico Maracay, donde se recupera de las heridas sufridas.
Sobre el estado de salud de Aguilarte Gámez, informó el presidente de la Corporación de Salud del estado Aragua, Carlos Mendoza, que el exgobernador de Apure se encuentra en condición estable de salud. Investigación El Ministerio Público comisionó a los fiscales 61° nacional y 7º del estado Aragua, Samuel Acuña y Laura Bastidas, para iniciar la investigación del atentado contra el exgobernador de Apure, Jesús Aguilarte, ocurrido en horas de la tarde de este sábado, en el local de comida rápida ubicado en Maracay.
En este sentido, los fiscales coordinan las actuaciones realizadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Entre ellas se pueden denotar la inspección técnica del sitio del suceso, fijación fotográfica del lugar del hecho y demás experticias de planimetría y trayectoria balística, a fin determinar las responsabilidades penales. Aguilarte renunció el 9 de febrero del año pasado a su cargo, aduciendo “problemas de salud”, sin embargo dejó sus funciones en medio de una crisis en la que los empleados de la gobernación reclamaban pagos de aguinaldos y
PERFIL hAguilarte fue gobernador de Apure, electo tres veces: en el 2000, durante un año, por adelanto de los comicios en esa entidad. En 2004 y 2008, hasta su renuncia más de dos años después. hDespués de haberse retirado del cargo, el 11 de febrero de 2011 fue asaltado en casa de su suegra, en Maracay. de tres quincenas. También había tenido conflictos con los alcaldes y con el partido que lo postuló para las elecciones en 2008, el Psuv.
Ministerio Público presentó el escrito ante los tribunales
Acusados los secuestradores del embajador de México Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a cuatro personas presuntamente vinculadas con el secuestro breve del embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y el de su esposa, Paloma Ojeda, la noche del 29 de enero de este año. Los fiscales 46° nacional con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro y 19° nacional, Orlando Padrón y Jairzihno Orea, respectivamente, acusaron a Juan Pacheco Linares (22), Oswaldo Enrique León Romero (27), Rafael
Antonio Rosales Ibarra (28) y Mayurki Mayerlin Barreto Brizuela (21), por los delitos de secuestro breve agravado, asociación para delinquir, robo agravado, robo agravado de vehículo y aprovechamiento de vehículo proveniente del robo. En el escrito presentado ante el Tribunal 51° de Control del área metropolitana de Caracas, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de las cuatro personas. Adicionalmente, los representantes del Ministerio Público re-
quirieron que mantenga la medida privativa de libertad para Pacheco Linares, León Romero, Rosales Ibarra y Barreto Brizuela, por lo que los hombres permanecen recluidos en el Internado Judicial de El Rodeo; mientras que la mujer está detenida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina. Los hechos Pacheco Linares, León Romero y Barreto Brizuela, fueron aprehendidos el 5 de febrero en la Cota 905, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuando iban a bordo de un vehículo Chevrolet, modelo Aveo. Durante la revisión corporal, los funcionarios le consiguieron a Barreto Brizuela una cadena de oro, prenda que está relacionada con el secuestro breve de Carlos Rodríguez Figueira, familiar del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez. Además del vehículo Aveo, también fue recuperado un Honda, modelo Civic, el cual estaría vinculado con el secuestro breve del Embajador de México.
“CIUDADELA FARÍA”
Herido de tres tiros un polimara en atraco Redacción/Sucesos Al Hospital Universitario de Maracaibo ingresó un agente policial, quien en la noche de ayer resultó herido por antisociales, los cuales posteriormente lo despojaron de su moto y pistola, en la urbanización “Ciudadela Faría”. Se trata de Alexánder Luengo, de quien, se conoció, es funcionario de la Policía del Municipio Mara, Polimara. Trascendió que los elementos interceptaron a Luengo, quien se desplazaba en su moto en la referida urbanización del noroeste de Maracaibo, para conminarlo a entregar su medio de transporte. Sin embargo, el agente policial, al parecer, se negó a acceder al pedido de los delincuentes, quienes no vacilaron en dispararle tres veces, para dejarlo herido de gravedad. Vecinos de la urbanización clamaban anoche por mayor seguridad, pues nadie se atreve a salir en horas nocturnas en ese sector por los constantes robos.
CARACAS
Muerto después de concierto de “Manu Chao” Redacción/Sucesos Una persona amaneció muerta dentro de uno de los sanitarios dispuestos en la Plaza “Diego Ibarra”, detrás del Consejo Nacional Electoral. Esto ocurre luego de un concierto bolivariano en el que se presentó la agrupación “Manu Chao”, el pasado viernes. Efectivos policiales indicaron que la causa de la muerte puede deberse a una sobredosis por consumo de presuntas sustancias psicotrópicas. Sin embargo, no se pudo obtener más información pues la Guardia Nacional pidió el desalojo de los medios de comunicación. Uno de los encargados de mantenimiento del lugar, William Medina, informó que el cuerpo fue hallado cerca de las 10 de la mañana de ayer, cuando él y su equipo llegaron al lugar para hacer la limpieza y retirar posteriormente los baños portátiles. “Nos dimos cuenta cuando empezamos a limpiar los baños”, precisó.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012
VARGAS
Una abuela fue condenada a 15 años por secuestro Redacción/Sucesos Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, MP, fue condenada a 15 años de prisión Elvira Montezuma Páez, de 68 años, por su vinculación con el secuestro de un niño de 4 años, ocurrido el 9 de marzo de 2005, en la parroquia Catia La Mar del estado Vargas. Asimismo, por este caso fueron condenados a siete años de prisión Deisy Alejandra Belisario Cartaya (25) y Jesús Fernández Montezuma (26). En el juicio oral y público, la fiscal 90° del Área Metropolitana de Caracas, AMC, Lidis Sánchez, ratificó la acusación contra la sexagenaria por la comisión del delito de secuestro, en grado de cooperador inmediato, con el agravante establecido en el artículo 217 de la Lopna.
ARAGUA
Asesinado a puñaladas dentro de su casa Redacción/Sucesos El pasado viernes, Fernando José Alejo Dorante, de 23 años, falleció luego de recibir varias puñaladas presuntamente por su padrastro en el interior de su hogar ubicado en el municipio Francisco Linares Alcantara, en el sector “5 de Julio”, en el estado Aragua. Al parecer, el padrastro llegó de sorpresa a la casa de la progenitora de Dorante, la pareja que estaba separada sostuvo una acalorada discusión y el joven al defender a su madre fue atacado. Al lugar llegaron los funcionarios de la Policía de Aragua pero el hombre ya había huído.
Familiares de José Isidro Abreu Valles acusan a unos presuntos guardias nacionales
Cabo de la Marina fue asesinado en “Teotiste de Gallegos”
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
J
osé Isidro Abreu Valles, un infante de la marina de 21 años, adscrito al Batallón de Infantería “Renato Beluche”, murió de un tiro en el intercostal derecho la madrugada de ayer, por parte de supuestos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el sector “El Valle”, de la parroquia Coquivacoa, a una cuadra del barrio “Teotiste de Gallegos”. La desesperación de Consuelo Valles era comprensible. Ayer no paraba de llorar en la morgue por la absurda muerte de su hijo, quien recién había salido de permiso especial. El muchacho llegó a su casa, ubicada en la avenida 6 con “ST”, de “El Valle”, a las 8:00 de la noche del viernes. Su progenitora estaba muy contenta, porque aunque la
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Lo que menos conseguía Consuelo Valles en la morgue de la facultad de Medicina era consuelo. Sus amigos y familiares estaban desconcertados por la confusión que le costó la vida a un joven productivo.
familia es muy humilde, también es unida. Comentó Valles que junto con llegar a la casa, le dijo que iba a beber con unos amigos en la esquina, a sólo 80 metros de su casa, y ella le manifestó que no lo hiciera ya que quería conversar con él, pero el joven la convenció de que mañana (ayer) en la mañana tendrían tiempo para hablar y se marchó. Sensación protectora La mujer decía que estaba intranquila, pues después de lo que pasó con la hija del Cónsul, ahora estaba más nerviosa. El sexto sentido de la madre no falló y justo a la 1:45 de la madrugada escuchó varios tiros. Saltó de la cama con un pálpito
y cuando se asomó, vio una trifulca con unos guardias nacionales que andaban en moto. “Salí y pregunté qué pasaba, pero nadie me decía nada, la gente corría una cuadra arriba y decían que los guardias habían matado a un tipo. En ese momento ella preguntó por “Cachi”, como le decía por cariño. “Yo vi cuando los guardias se llevaban detenido a Antonio Malbache, un amigo de mi hijo”, dijo. La dama aceleró el paso, entre la gente y vio el cuerpo de alguien en el piso. Casi se desmaya cuando vio que era su hijo. “Empecé a dar gritos, esos guardias le dispararon creyendo que era un malandro y cuando le revisaron la cartera y vieron su
INVESTIGACIONES hA la morgue de la facultad de Medicina de LUZ acudió una comisión de la Infantería, así como un fiscal de Derechos Humanos y dialogó con los familiares. hConsuleo Valles manifestó que desde la muerte de Karen Berendique, la GNB patrulla la zona todos los días, pero disparan primero y averiguan después. credencial huyeron. Le tiraron sus documentos al piso y lo dejaron morir”, agregó. “Ojalá y no dejen esto así por no ser el hijo de un cónsul. Queremos que se haga justicia”, dijo.
Sus familiares aseguraron que unos motorizados lo tirotearon hasta matarlo
Acribillaron a un sindicalista en Cabudare Redacción/Sucesos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
LUIS TORRES
El efectivo militar prefirió reunirse a beber con unos amigos, luego de obtener un permiso especial. Un amigo de la víctima fue detenido. La madre del infortunado suplica que se investiguen bien el caso al igual que hicieron con la hija del Cónsul.
Entrando por la antigua puerta de Emergencia del ambulatorio de Cabudare, a mano derecha y a un lado de la tercera puerta, un grupo familiar lloraba a rabiar. Cinco mujeres, sentadas en el piso, lloraban por Miguel Ángel Pérez, cuyo cadáver yacía sobre una camilla dentro de la habitación, cerca de cuya puerta estaban reunidos esperando la llegada de efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
“Deja a tres hijos, dos hembras y un varón”, dijo con la voz quebrantada Marbelis, una de los 16 hermanos de Miguel. “Mi hermano era sindicalista. Es la primera vez que nuestra familia está pasando por eso”, cuenta Marbelis, según el portal del diario El Informador. “Sólo sabemos que iba caminando y que desde una moto le dispararon. No sé mucho de lo que sucedió. Recibí una llamada telefónica y cuando llegamos al ambulatorio mi hermano estaba muerto”, manifestó Marbelis.
Tiros en el rostro y cuello El reporte indica que Miguel fue traído al ambulatorio en un vehículo particular y que, a las 12:10 del mediodía del viernes, cuando lo ingresaron, estaba muerto. La versión de los disparos desde una moto coincide con lo inicial, sólo que la prima que ayudó a trasladar al sindicalista dijo que eran dos los homicidas. Alguien que estaba en la Emergencia cuando ingresaron a Miguel, se atrevió a presumir la venganza en el crimen. “Las heridas las presentaba
entre la cara y el cuello. Ingresó muerto”. El atentado se perpetró en Los Rastrojos. Miguel estaba por llegar a su casa o se dirigía a ésta cuando sufrió el atentado que para los allegados tiene todos los tintes de una posible venganza, probablemente relacionada con su rol de sindicalista. A las afueras del ambulatorio, varias personas con gorras y chemises rojas, adeptas al partido de Gobierno, en grupos dispersos, comentaban y lamentaban lo sucedido ‘al camarada’ Miguel.
Maracaibo, domingo, 25 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La policía científica busca a los homicidas del productor musical
Hoy será sepelio del mánager de “Caramelos de Cianuro” Quienes negociaban el rescate con los familiares de Líbero Laizzo, después de cobrar, prometieron llamar pero no lo hicieron. Redacción/Sucesos
L
a Policía busca a los homicidas del mánager de la agrupación de rock venezolana “Caramelos de Cianuro”, Líbero Laizzo, a quien la noche del jueves individuos desconocidos secuestraron en la avenida “Nueva Granada” de Caracas y horas después, el viernes en la mañana, apareció muerto con un disparo en la cabeza, en Petare, estado Miranda. Hasta el momento se investiga el móvil del crimen que conmocionó al mundo artístico, por cuanto los plagiarios del empresario, de 35 años, habían cobrado el rescate, sin embargo, por razones que se desconocen, ultimaron al productor musical. Desde las siete de la noche de ayer sábado, se realizó el acto velatorio del mánager de “Caramelos de Cianuro”, en el Cementerio del Este, Caracas, donde se congregaron personalidades del quehacer musical de Venezuela. Hoy domingo, a las once de la mañana, Líbero Laizzo será llevado a su última morada, en el mismo Cementerio del Este.
La policía científica continúa investigando la muerte del representante de “Caramelos de Cianuro”, bajo la coordinación del Ministerio Público. El crimen aún es repudiado por el mundo artístico y seguidores de la banda de rock venezolana.
El hecho Líbero Laizzo se había reunido el jueves en la noche con unos amigos y luego decidió retirarse a su residencia ubicada en “Macaracuay”. Cuando se transportaba por la avenida “Nueva Granada” en su vehículo Mini Cord, sujetos desconocidos lo interceptaron para llevárselo con destino incierto. Los plagiarios iniciaron negociaciones con familiares y amigos, a quienes les solicitaron el pago de un rescate. Según información que manejan medios nacionales, los delincuentes exigían 200 mil bolívares para liberar a Laizzo.
En la madrugada del viernes, familiares habían dejado el dinero destinado al rescate del representante artístico, en el interior de una camioneta pick up estacionada en la avenida “Fuerzas Armadas”. El elemento que se encargaría de las negociaciones aseguró a los familiares de la víctima que los llamaría en una hora, pero esa llamada no se produjo. Laizzo apareció, a las siete de la mañana del viernes, con signos de tortura, porque se encontraba atado de pies y manos con trenzas de zapatos. El Ministerio Público, a través de los fiscales 48º nacional, Víctor Hugo Barreto, y 35 del Área Metro-
PÉRDIDA El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, fijó posición sobre el asesinato contra el mánager de “Caramelos de Cianuro”. “Es triste ver cómo la mayoría de personas que mueren en nuestro país es por culpa del hampa. Estamos perdiendo a grandes venezolanos que en la mayoría de los casos no pasa de 30 años”.
politana de Caracas, Regino Cova, coordina con la policía científica la investigación sobre las causas del homicidio.
La Dirección General ordenó que los agentes deben entregar sus armas de reglamento
Dirección del Cicpc ya tiene los nuevos jefes de Zulia Equipo de Sucesos Tras una semana de herméticas reuniones con los jefes de todas las delegaciones del país, la direccional nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, maneja los nombres de los próximos jefes de la región Zulia, quienes ocuparán los cargos que venían desempeñando el comisario Róbinson Castillo, y el comisario Juan Pablo Peñaloza, quien era responsable de la supervisión de Delegaciones en el Zulia.
Se conoció de manera extraoficial, que el próximo jefe del Cicpc Zulia es de apellido Alfonso Andrade, pero esta información no fue confirmada por las autoridades. Al parecer, el nuevo jefe de delegación se desempaña en la actualidad en una división de Caracas y es zuliano. Una fuente policial manifestó que en cuanto a los cargos de la subdelegación Maracaibo y de las brigada contra Robo y de Homicidios, ya se determinaron sus nombres pero no será sino hasta este
martes, cuando se oficializarán esos nombres. Indicó que también se dará a conocer el resultado de las medidas tomadas para los comisarios salientes. Agentes desarmados También se conoció, que los funcionarios que se desempeñan como agentes deben poner a la orden sus armas de reglamento ante División de Dotación de Equipos Policiales. Esta fue una orden emitida el pasado 22 de marzo de la Dirección Nacional a todas las delega-
ciones y subdelegaciones del país y serán los jefes de cada despacho quienes harán cumplir esta orden. Esto significa que ya los agentes de seguridad no podrán portar armas de reglamento de la institución, ya que su labor será administrativa. Estos cambios vienen con la refundación del Cicpc anunciado por el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, luego de la muerte de la hija del Cónsul de Chile, Karen Berendique, ocurrida el 16 de Marzo al norte de Maracaibo.
PUERTOS DE ALTAGRACIA
Cayeron en enfrentamientos dos individuos Redacción/Sucesos En “La Curva del Primo”, Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda, al Norte de la Costa Oriental del Lago, se produjo un enfrentamiento entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas y dos elementos, quienes resultaron abatidos a las nueve de la noche del viernes. Según trascendió en fuentes policiales, los individuos que cayeron en el enfrentamiento con el Cicpc, subdelegación Cabimas, fueron identificados como Johnny Briceño, de 25 años, y Javier Miquilena, de 28. Después de haber recibido múltiples impactos por arma de fuego durante el careo contra los efectivos de la científica, fueron trasladados al hospital “Hugo Parra León”, de Los Puertos de Altagracia, donde fallecieron a los minutos de su ingreso. En cuanto a la muerte de estos ciudadanos a manos de los funcionarios detectivescos, se trató de precisar la versión del Cicpc de Cabimas, sin embargo las autoridades no ofrecieron declaraciones, aunque se espera lo hagan en los próximos días. Sobre Johnny Briceño, apodado “El Pastelero”, poco se pudo conocer porque no había ningún familiar que retirara su cuerpo de la morgue del Hospital General de Cabimas “Adolfo D’Empaire”, aunque se supo que vivía en el municipio Baralt. En relación con Miquilena, llamado “El Tricolor”, tenía su domicilio en el barrio “Primero de Enero”, Cabimas, detrás del cementerio de esa ciudad costera. La madre de Javier Miquilena, quien declinó dar su nombre, dijo que desde hace cinco meses su hijo no iba a su casa. La dama precisó que alrededor de las 11 de la noche del viernes recibió una llamada de un número no identificado y le dijeron que a su hijo lo mataron. Enseguida lo buscaron en los hospitales hasta hallarlo en la morgue del hospital de Cabimas. Dijo desconocer cómo ocurrió el hecho. Se conoció extraoficialmente que los hoy occisos estuvieron presos en el retén de Cabimas por homicidio y robo de vehículos, pero habían salido del centro de reclusión hace varios meses.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.263
LARA
VARGAS
Asesinaron a un sindicalista en Cabudare
Presa una abuela por secuestro
- 23 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Tres hombres pelearon con Luis Manuel Montiel porque perdieron la partida en el barrio “Catatumbo”
CARACAS
Lo mataron de un tiro en el pecho por ganar en un juego de pool
Murió en choque por evitar que lo atracaran
LUIS TORRES
El hecho ocurrió en el establecimiento “El Condorito”, en el corredor vial “Palo Negro”. Fue trasladado hasta el hospital “Adolfo Pons”, donde murió a su ingreso. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
“Y
o perdí, pero vos te morís”, fueron las palabras que antecedieron a un disparo certero al pecho de Luis Manuel Montiel, un hombre de la etnia wayúu, de 22 años, quien falleció la noche del viernes por ganarle un juego a pool a tres sujetos. El escenario de este crimen fue una rústica sala del establecimiento “El Condorito”, lugar que por varios años sirve de sala de entretenimiento y que está ubicado en la avenida 38 del barrio “Catatumbo”, detrás de la Bomba Caribe, corredor vial “Palo Negro”, parroquia Idelfonso Vásquez. Comentó un cuñado del infortunado, quien no se quiso identificar, que Montiel estaba jugando pool con tres sujetos apodados “El Nene”, “El Perro” y “El Negro”. Al parecer, la destreza y la ventaja de Montiel molestó al trío de amigos, quienes tildaban de pícaro al joven, a tal punto que le decían que hacía trampa. Desde temprano comenzó el
Las mujeres de la familia cargaron el cuerpo del infortunado como señal de venganza. Desconocían los detalles del suceso.
juego y Montiel cada vez tenía más ventaja, lo que empezó a caldear los ánimos. Eran las 10:00 de la noche cuando los perdedores no soportaron la fanfarronería del joven y empezaron a discutir. “Primero se dieron una golpiza, la gente que estaba ahí los separó y Montiel estaba golpeado, pero también se supo defender”, dijo el pariente. La venganza “Me las vais a pagar, vais a ver desgracia”, dijo uno de los tres sujetos, y salió del lugar. Las personas que se quedaron en el lugar pensaron que ya había
pasado todo, pues lo que querían era seguir jugando tranquilos, pero a los 10 minutos, la sala de pool se estremeció con un solo disparo. Cuando todos voltearon a ver qué había pasado, ya el cuerpo de Luis Manuel estaba en el suelo boca abajo y se desangraba poco a poco. Como fue cerca de su casa, la familia llegó de inmediato al local y se lo llevaron al hospital “Adolfo Pons”, pero ingresó sin vida. Testigos afirmaron que uno de los perdedores de la partida pronunció la mencionada sentencia y enseguida disparó. El Cicpc levantó el cadáver y busca activamente a los tres amigos que mataron a Montiel.
COMERCIANTE hLuis Manuel Montiel trabaja como comerciante en el centro de la ciudad. hResidía en la avenida 38 del barrio “Catatumbo”, muy cerca del lugar donde lo mataron. hNo presentó antecedentes policiales. hEl móvil que maneja el Cicpc es la riña. hEl cadáver fue levantado por mujeres de la familia, como sinónimo de venganza.
Redacción/Sucesos Marino Márquez, de 38 años, perdió la vida cuando unos sujetos intentaron robarlo en la calle “Paradero a Venus” de la parroquia La Candelaria, en Caracas. El hecho ocurrió a las 4:00 de la madrugada de ayer. Se conoció que el hombre salió de su casa junto con su esposa, quien resultó herida, de su residencia en el sector “San Bernardino”, para realizar unas compras. Según testigos, el hombre iba en un vehículo y fue interceptado por varios sujetos, quienes aparentemente pretendían robarlo, pero él opuso resistencia, por lo que los delincuentes le dispararon. El conductor perdió el control del carro y chocó contra la santamaría de una pescadería, en el mencionado sector. Minutos después una ambulancia llegó al lugar de los hechos, sin embargo, el hombre falleció, mientras que la mujer resultó herida y fue trasladada a un centro de salud cercano. Testigos manifestaron que los sujetos dispararon muchas veces al vehículo, sin importarle herir a alguna persona que transitaba a esa hora por el lugar. Al lugar llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, para las averiguaciones de rigor. Asimismo, se conoció que el ahora fallecido dejó en estado de orfandad a un niño de ocho años.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 758 018 04:45 pm 169 236 07:45 pm 314 365 TRIPLETAZO 12:45 pm 816 Géminis 04:45 pm 153 Aries 07:45 pm 088 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 865 454 05:00 pm 732 261 09:00 pm 740 181 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 593 Libra 05:00 pm 702 Acuario 09:00 pm 875 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 861 261 04:30 pm 713 462 08:00 pm 594 506 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 121 Aries 04:30 pm 014 Sagitario 08:00 pm 132 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 004 084 04:30 pm 279 078 07:45 pm 148 277 TRIPLETÓN 12:30 pm 470 Libra 04:30 pm 313 Libra 07:45 pm 746 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 631 04:00 pm 356 07:00 pm 806 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 462 Sagitario 04:00 pm 423 Virgo 07:00 pm 372 Virgo