Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.265
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.v
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Su Santidad El Papa llega hoy a Cuba y mañana visitará a la Virgen del Cobre h7 INFORMACIÓN LA HABANA
Chávez acude hoy a tercera radioterapia El Presidente de la República regresará este jueves a Venezuela y volverá a Cuba el próximo lunes. No está previsto un encuentro con el Papa. -2-
PABLO PÉREZ
“Ojalá Chávez cambie su discurso agresivo” El Gobernador del Zulia aspira que el Jefe de Estado logre entrevistarse con Benedicto XVI en Cuba para que reciba consejos del Santo Padre. -3-
LUTO
Falleció el locutor Rafael Mejías
SANTA MARTA Nelson Meleán, de 50 años, recibió 10 tiros a sangre fría el sábado a las 11:30 de la noche
Asesinado en Colombia un hermano de “Antonito” Dos sicarios a bordo de una moto lo sorprendieron a las afueras de un centro comercial, cuando, aparentemente, salía de un casino.
Según la policía, preNelson Meleán había Mañana se cumplen sentaba una identidad sobrevivido a 3 atenta39 meses del crimen falsa y tenía siete días dos, entre ellos el del 15 de “Antonito” y desde radicado, con familia- de septiembre de 2010 entonces se cuentan 45 res cercanos, en la caen una clínica en la homicidios en la espepital del Magdalena. cual hubo 5 muertos. luznante vendetta.
- 21, 22 y 23 -
MARACAIBO Los jóvenes del Comando Tricolor buscan votos casa por casa en el oeste
JORGE CASTRO
El popular “Guácharo” de Mara Ritmo 900 murió ayer en su residencia, luego de padecer una penosa enfermedad desde hace dos años. -3-
REPORTAJE
El Gobierno tiene “papas calientes” El Ejecutivo nacional y el Psuv han perdido la capacidad negociadora para solucionar grandes problemas y fisuras internas. -4y5-
DEPORTES “SAN JACINTO”
Lagunillas ganó el Estadal “AA” Los representantes de la Costa Oriental del Lago se impusieron 15 a 12 ante sus similares de Machiques de Perijá. - 13 y 18 -
MUNDO REPÚBLICA DOMINICANA
Detenidos tres venezolanos La policía capturó a un trío de venezolanos que transportaba una tonelada y media de cocaína que iba a Estados Unidos. -7-
El flamante presidente de la FCU de LUZ, Víctor Ruz, acompañado por otros importantes líderes juveniles, encabezó la búsqueda de votos casa por casa en el oeste de Maracaibo. Rumbo a las presidenciales del 7 de octubre, los dirigentes del Comando Tricolor arreciaron las actividades, partiendo de “La Curva de Molina” y remontando hacia los más lejanos confines de las barriadas circundantes. Con Ruz se vieron felices y muy motivados pilares de la talla de Rómer Rubio, Eduardo Fernández, Imérida Weir y José Caldera. La meta del Zulia consiste en aportarle un millón de votos a Henrique Capriles, objetivo que descansa en buena medida en la capacidad de movilización de los jóvenes.
-6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Destacó ayer que la producción piscícola nacional ha aumentado más de 100%. Destinó recursos para la Misión de la Seguridad. Designó nuevas autoridades. Dailín Rivero (LUZ 2011) redaccion@versionfinal.com.ve
E
n su segundo día de estadía en La Habana, Cuba, el primer mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, despejó la duda acerca de su regreso a Caracas. Durante un contacto telefónico con el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, transmitido por el canal del estado, Venezolana de Televisión, el presidente explicó que recibirá cinco sesiones de radioterapia sucesivas, para posteriormente regresar esta misma semana. “Debo estar en Venezuela el jueves 29 de marzo”, estimó. Chávez detalló que el sábado pasado, cuando llegó a Cuba, recibió su primera sesión de radioterapia. “Afortunadamente no hubo ningún tipo de problemas (…) Estoy bien, gracias a Dios, caminando, tomando decisiones en este domingo bonito y bueno”. Agregó que ayer en la noche recibiría su segunda terapia. Hoy se prepara para recibir su tercer día de tratamiento. Antes las críticas efectuadas por algunos dirigentes de la oposición, esclareció: “Han salido unas versiones de que yo salí sin permiso de la Asamblea Nacional y que voy a estar un mes o dos meses (en Cuba), aclaro las dudas ante las versiones que pude haber dado al país, son cinco sesiones y regreso (a Venezuela). Luego de tres días (en descanso), el lunes regresaré a Cuba para cinco sesiones más y allí informaré sobre lo que siga del tratamiento”. Más producción nacional Durante el contacto telefónico con el presidente Chávez desde
El mandatario llegará el jueves a Venezuela y el próximo lunes se irá de nuevo a Cuba
Chávez se prepara hoy para su tercer día de radioterapia en La Habana Cuba, el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, se encontraba haciendo una inspección del Complejo Piscícola “Ezequiel Zamora”, ubicado en El Baúl, municipio Girardot, estado Cojedes, donde se producen y cosechan más de 45 mil cachamas, con el propósito de garantizar el consumo de peces, sobre todo en la semana mayor. Jaua informó que actualmente este espacio de 9,5 hectáreas cuenta con 30 piscinas, de las cuales 23 son destinadas a la producción del pez cachama, que habita en agua dulce. Por su parte, el presidente Hugo Chávez aprovechó el contacto en vivo, para saludar a los trabajadores de este complejo. “Quería saludarlos y manifestar mi alegría por los avances de la Revolución Económica. Que maravilla es ver ese Complejo Piscícola Ezequiel Zamora”, expresó el mandatario. En este sentido, detalló que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, se ha logrado incrementar en más de 100% la producción piscícola, es decir el cultivo de peces en jaulas flotantes, y en 300% la producción acuícola (peces y camarones) en toda la nación. Esto con el propósito de garantizar la seguridad agroalimentaria de los ciudadanos. “Este año la meta de incremento agrícola total, que incluye lo vegetal, lo pecuario, lo pesquero y lo acuícola en todo el país, es de 20% medido en toneladas”, dijo. Por esa razón, el Jefe de Estado instó a Jaua a trabajar en todos los sentidos para alcanzar ese objetivo “mediante el crédito, el Fondo Zamora, el apoyo técnico, la maquinaria, la capacitación, aprovechando que ya van a venir las lluvias”. Agregó que “hay que poner toda la tierra buena a producir”. Por su parte, Jaua informó que el Gobierno Bolivariano estima producir 252 mil 800 toneladas de produc-
El jefe de Estado recibirá un total de 10 sesiones de radioterapia. Será el lunes de la próxima semana cuando inicie su segunda fase.
tos del mar y de ríos, a través de la pesca artesanal. Misión Seguridad Chávez asignó mil 756 millones de bolívares destinados a el Programa Especial de Masificación Policial, Expansión de la Universidad Nacional Experimental para la Seguridad (Unes) y la transformación Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, lo que el presidente denominó la “refundación” de este organismo policial. “Estos recursos son para llevar a 15 estados del país a la Policía Nacional, y para la transformación del Cicpc en el marco de la refundación de ese organismo. Vamos a formar 2 mil 500 nuevos investigadores, porque ese tiene que ser su eje central. También se entrenarán a 89 mil 134 policías que hay a nivel nacional. Es un programa especial de masificación del conocimiento”, argumentó. Además, el mandatario nacional autorizó 20 millones 126 mil bolívares más, para cubrir un déficit pendiente en el Consejo General de Policía.
HOY Aniversario del Semanario Las Verdades de Miguel Hernán Pérez, Beisbolista Venezolano Alejandro Araus, Volante del Zulia FC Elías Toledo, Arquitecto / Lucas Pineda, Abogado Oscar Borjas, Ingeniero / Silvia Saaverdra, Actriz Giussepe Antonelli, Orfebre / Mathias Bremer, Ingeniero Petrolero Patricia Barboza, Compositora / José Morón, Periodista Iván Fonseca, Administrador / Luis Perdomo, Comerciante de Ciudad Ojeda Carmen Vargas, Comerciante / Pedro Boscán, Ingeniero en Gas Domingo Urrutia, Ingeniero en Computación
Explicó que la aprobación de todos estos recursos, obedece a una solicitud expuesta por el ministro de el Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. “Todo esto en el marco de la Gran Misión para la Seguridad que debemos estar lanzando próximamente”, adelantó. En el campo de la seguridad, también se crearán 29 investigaciones científicas y se realizarán dos seminarios internacionales y tres consultas nacionales como una contribución al diseño de las políticas públicas. Nueva ley Por otra parte, el presidente Chávez firmó el decreto para la creación del Consejo Nacional para el desarrollo de las comunidades Afrodescendientes. Designó como presidenta de este organismo a Norma Romero Marín, y como secretaria ejecutiva a Jolimar Fajardo. “Esto es importante para la justicia social, es el socialismo”, señaló.
NO HABRÁ ENCUENTRO Ante un posible encuentro entre el presidente Hugo Chávez y el papa Benedicto XVI, quien llegará hoy a la isla caribeña, Federico Lombardi, portavoz del Vaticano declaró a medios internacionales que no está prevista una cita entre ambos líderes. ”Hasta el momento no hemos recibido ninguna petición de audiencia, aunque todo puede cambiar. Esto es nuevo (la presencia de Chávez en Cuba coincidiendo con el viaje papal) y no estaba en programa. Sólo puedo insistir en que hasta el momento no tenemos noticias sobre esa eventual solicitud de encuentro con el Papa”, afirmó Lombardi en un encuentro con la prensa. “No sabía nada sobre ello (la estadía de Chávez), pero no creo que haya una posibilidad concreta de que se encuentren, me sorprendería mucho”, agregó.
MAÑANA Gloria Chibas, Vicepresidenta de FEVAZ / Niurka Paz, Modelo Juan Carlos Morales, Politólogo y Profesor Universitario Gustavo Godoy, Instructor de Natación / Lidy Piña de Machado, Médico Cirujano Oswaldo Moreno, Geólogo / Ana Virginia Montero, Psiquiatra María José Segovia, Economista /Nancy Acosta, Licenciada en Mercadeo Juan La Cruz, Contador / Humberto Morán, T.S.U en Administración Carla Salcedo, Ingeniero Agrónomo / Pedro Vílchez, Chef Yulbert Sánchez, Abogado / José Salas, Técnico Dental Paola Echeverría, Profesora de Danza Contemporánea / Oslando Sálazar, Educador Sabrina Seara, Actriz de Venevisión / Luisa Porras, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez habló en “Villa Esperanza”
“Ojalá Chávez vea al Papa y cambie su discurso agresivo”
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, inició la construcción de trescientas viviendas para los damnificados de 2011.
El mandatario reiteró que debe hablar con claridad al pueblo sobre el estado de salud del Presidente. Manifestó que “en Venezuela hay más muertos que en una guerra” por hechos violentos. Redacción / Política
“O
jalá y el Presidente Chávez se consiga hoy al Papa y él lo aconseje”, expresó el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a propósito de la presencia del Jefe de Estado en Cuba, coincidiendo con la visita del Santo Padre a la isla. El mandatario regional señaló que este posible encuentro podría servir “para que (Chávez) deje la agresividad y la violencia, porque cuando una persona está enferma lo primero que debe hacer es pensar en Dios y hacerse un examen de conciencia y pensar en las personas que ha dejado sin empleo, en los presos políticos o en aquellos a quienes persigue por haber firmado en su contra o simplemente por pensar diferente”. Estas declaraciones las dio el mandatario regional duran-
te el inicio de los trabajos de construcción del desarrollo habitacional “Villa Esperanza”, al oeste de Maracaibo, que beneficiará a 56 familias que resultaron damnificadas durante las lluvias de finales de 2011. Por otra parte, Pérez reiteró que el gobierno debe hablarle con claridad al pueblo sobre el estado de salud del Presidente y que éste debe dejar a alguien encargado de la primera magistratura nacional. “Yo quiero saber quién va a dirigir a Venezuela, quién va a tomar las decisiones porque aquí todo se atrasa cuando el Presidente no está. Alguien tiene que encargarse, o es que entonces aquí se va a gobernar desde la Habana”, se preguntó. Al abordar el tema de la violencia en Venezuela, el Jefe del Ejecutivo zuliano manifestó con preocupación que “en Venezuela hay más muertos que en una guerra”, y citó el caso de Karen Berendique.
ENTREGA DE VIVIENDAS Pablo Pérez inició la construcción de la urbanización “Villa Esperanza”, al oeste de Maracaibo. El proyecto contempla 300 casas, la primera etapa comprende la construcción de 56 casas, seguidamente serán edificadas de 50 en 50, hasta cumplir con la meta. Los trabajos serán
realizados por habitantes de la comunidad. “Estas casas que son para reubicar a las personas que perdieron sus techos a consecuencia de la vaguada, la vamos a hacer con la comunidad, con los beneficiados, con la gente del sector, consejos comunales, obreros y albañiles”, puntualizó.
“El Guácharo” era una de las voces connotadas de “Mara Ritmo 900”
Falleció el locutor Rafael Mejías Abraham Puche La radio zuliana enlutó ayer tras conocerse la triste noticia sobre el fallecimiento del locutor zuliano Rafael Mejías, mejor conocido como “El Guácharo”, quien conducía el programa matutino “Para estar al día” de la emisora radial “Mara Ritmo 900”. Mejías fue uno de las principales voces de la radiodifusión regional. Durante muchos años fue portavoz de las denuncias y quejas de las comunidades zulianas. Su deceso se produjo aproximadamente a las 4:00 de la tarde de ayer luego de padecer una penosa enfermedad desde hace un par de años.
Fuentes cercanas aseguraron que murió en su residencia en la urbanización “Los Modines”, cerca de la urbanización “La Rotaria”, parroquia Raúl Leoni, al oeste de Maracaibo. Cientos de amigos y conocidos expresaron su pesar a través del servicio de mensajería Twitter. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, expresó su pesar: “Lamento el sensible fallecimiento del locutor de Mara Ritmo 900 Rafael Mejías ‘El Guácharo’ QEPD”. También se expresó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales: “Lamentamos la desaparición física del locutor y economista Rafael ‘El Guacharo’ Mejías. La radio zuliana pierde un gran hombre”.
Julio Montoya, diputado a la Asamblea Nacional, expresó: “Lamentamos la muerte del amigo Rafael Mejias ‘El Guácharo’, defensor de las comunidades, paz a sus restos, Locutor y orgullo zuliano”. De igual modo, el concejal Daniel Ponne dijo: “Lamento el fallecimiento del locutor Rafael Mejias de la estación Mara Ritmo 900, hombre de excelente calidad personal”. Las exequias se realizan en el salón “Génesis” de la funeraria “Monte Sinaí”, ubicada en el sector “Primero de Mayo” de Maracaibo. La colectividad zuliana agradece a Rafael Mejía por tantas décadas, sirviendo como portavoz de las exigencias de las comunidades.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Rumbo al 7 de octubre crecen los dilemas de alto calibre político
Las “papas calientes” de la revolución No es poca cosa la pérdida de un líder de la talla del “Gato” Briceño. Lidiar con el caso Mackled tampoco es un asunto sencillo. Y Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
rrancó la última semana de marzo con una carga de “papas calientes” demasiado evidente en el seno de la revolución. A 195 días de las elecciones presidenciales afloran casos complicados como el de la expulsión del “Gato” Briceño, uno de los pocos gobernadores chavistas con altos niveles de popularidad. Pero si ese asunto causa picazón, más angustia debe causar el solo hecho de pensar en lo que podría declarar el defenestrado magistrado Eladio Aponte. Ya el diputado Julio Montoya dijo que llegará al fondo del caso Mackled para quitarle la máscara a otras “vacas sagradas”. Y para colmo se aproxima la hora del juicio público y oral de Walid Mackled, quien prometió presentar pruebas tan explosivas como sus delitos. Como aperitivo están los apagones, que ahora se están repitiendo en la propia Caracas. Cualquiera diría que lo del colectivo “La Piedrita” perdió fuerza, pero no es cierto. Ese grupo revolucionario sufrió unos reveses, pero quedó incólume. Entonces, da para pensar que estas “papas calientes” no se pueden despachar con un simple dribling declarativo, sino que exigen información gruesa. ¿Qué va a decir Mackled?. Esa es una de las interrogantes. ¿Cuándo hablará Eladio Aponte?. Toca esperar. Y ojalá no se acumulen las “papas” porque podrían necesitar más de un saco.
menos el escandalazo que involucra al defenestrado Eladio Aponte. Si a eso se le suman la controversia por el agua contaminada,los
apagones y el lío del colectivo “La Piedrita”, luce interesante examinar la cuantía del costo político. Son hechos de los cuales no
EL “GATO” QUE SALTÓ LA TALANQUERA
EL ESCÁNDALO MAKLED
Las fisuras dentro del Psuv se acrecientan a medida que se radicaliza el discurso del presidente Hugo Chávez a su favor. Sus permanentes llamados a la “lealtad” por encima de todo no están siendo escuchados por muchos dirigentes oficialistas que piden apoyo para resolver los problemas del pueblo. El caso más reciente lo protagonizó el gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño. Luego de varios desencuentros con el oficialismo, Chávez lo apoyó en 2004 para ganar la Gobernación de Monagas. Desde entonces, hubo grandes cambios para la entidad. Se construyó el Gran Distribuidor de Oriente en la entrada norte de Maturín además de la pavimentación de las avenidas, se optimizó el suministro de agua con la instalación de estaciones de bombeo y hasta se iniciaron los estudios para un metro aéreo en esa ciudad. En 2007, el presidente Hugo Chávez ordenó a todos sus aliados a disolver sus respectivas toldas políticas y fusionarse en el nuevo Partido Socialista Unido de Venezuela. Briceño fue uno de los primeros que acató la orden y dejó sin efecto su propia organización “Movimiento Independiente Ganamos Todos” (Migato). Su notable gestión le valió su reelección un año después con 204 mil 857 votos, es decir, con el 64,86% del electorado, obteniendo así la ventaja más holgada que haya tenido gobernador alguno con respecto a su más cercano competidor. Su trabajo no cesó, pero las diferencias internas con Diosdado Cabello, quien venía de salir derrotado en Miranda ante Henrique Capriles
El caso más grave de narcotráfico que tocaron a las altas esferas de gobierno alguno en el mundo lo protagonizó Walid Makled, quien en otrora era considerado como un “empresario ejemplar” de la revolución bolivariana. Dueño de innumerables bienes, entre ellos Aeropostal, se calcula que su fortuna asciende los mil millones de dólares. Según sus propias declaraciones, aportó dos millones de dólares para la campaña presidencial de Chávez en 2006 y, a cambio, recibió la adjudicación de varios sectores del terminal marítimo de Puerto Cabello (Carabobo). Era la mano derecha del exgobernador de Carabobo Luis Felipe Acosta Carlez, quien a su vez le presentó a Chávez durante la transmisión del programa “Aló, Presidente” en esa entidad. Luego de su captura en Colombia, el 20
Radonski (2008), fue insostenible por Briceño. El gran pecado del “Gato” fue haber defendido a su pueblo tras el derrame petrolero que contaminó el río “Guarapiche” el pasado cuatro de febrero. Briceño no aguantó más y denunció todas estas irregularidades a través de Globovisión, el canal vetado por el oficialismo. El Gobierno y el Psuv no le perdonaron su “rebeldía” y, 24 horas después, fue suspendido de su militancia en la tolda. Al día siguiente, el Gobernador se deslindó por completo del Psuv, acompañado por nueve de 13 alcaldes de la entidad, además de seis diputados nacionales y siete regionales. Chávez no buscó acercamientos, simplemente lo tildó de “traidor”. De esta manera, el oficialismo estaría perdiendo más de 200 mil votos para las venideras elecciones presidenciales. Monagas estaría descontando al chavismo más votos que el propio estado Zulia, si se compara con los resultados de los comicios regionales de 2008. Mientras que Pablo Pérez aventajó a Di Martino por 117 mil 603 papeleras, Briceño superó a Domingo Urbina (el segundo candidato más votado en Monagas) con 157 mil 420 votos.Las matemáticas no mienten.
UN EXMAGISTRADO INVESTIGADO A propósito del caso que se sigue contra Walid Makled, uno de los primeros “salpicados” fue el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, quien habría otorgado al presunto narcotraficante una credencial como “Comisario de la Fiscalía Militar” en el año 2006. El juez ha sostenido que ni siquiera conoce a Makled y que dicha credencial es falsa. El Consejo Moral Republicano lo
se puede salir con el simple dribling declarativo. Ha comenzado una semana interesante camino al siempre polémico abril.
inhabilitó el pasado ocho de marzo, pero para evitar una comparecencia ante la Asamblea Nacional, Aponte Aponte solicitó su jubilación ante el TSJ. Sin embargo, la AN lo separó del cargo y ahora se enfrenta a investigaciones. El diputado Julio Montoya (Un Nuevo Tiempo) presentó nuevas pruebas sobre la amistad entre el juez y “el Turco”, entre ellas, la invitación que Aponte le hizo a Makled al matrimonio de una de
sus hijas. De esta manera, una de las piezas de confianza de la revolución, ahora está en el banquillo de los acusados. Cuando las averiguaciones continúen, seguramente aparecerán otros implicados.
de agosto de 2010, ha asegurado que altos funcionarios del Gobierno nacional, jueces y efectivos militares recibían sobornos para sus grandes negocios. Así, uno de los grandes poderosos que contaba el oficialismo, se enfrentará a la justicia el próximo nueve de abril. Ha asegurado que revelará detalles que tambalearán a connotados funcionarios del Gobierno. Las consecuencias serán inevitables.
AGUA HEDIONDA
La vida como la conocemos, sin agua, es inconcebible. Pese a los avances en materia de disponibilidad de agua potable, según el último informe de la ONU, por primera vez en Venezuela hay una crisis generalizada en grandes reservorios de este vital líquido. Los habitantes de Maturín ya tienen mes y medio dependiendo de camiones cisternas, ya que el río “Guarapiche” aún sigue contaminado tras el derrame petrolero. La situación en los estados Carabobo, Aragua y Cojedes es crítica, ya que el agua de la represa “Pao-Cachinche” está literalmente verde y las personas se niegan a consumirla. Las investigaciones preliminares encabezadas por el gobernador Henrique Salas Feo,
apuntan a desechos orgánicos y químicos procedentes de los ríos “Cabriales”, “Los Guayos” y el lago de Valencia. Pese a las claras evidencias difundidas por los medios de comunicación privados, el Gobierno ha tildado de “mentiroso” y “alarmista” al mandatario carabobeño y ha asegurado que la calidad del agua es “normal”. Pero una cosa es lo que dicen las autoridades y otra, muy diferente, es lo que se ve al salir de los grifos. Todavía los caraqueños recuerdan que el presidente Chávez, durante su programa "Aló, Presidente" en el año 2005, prometió que todos se podrían bañar en el río “Guaire” a partir de 2010, luego de un año de limpieza intensiva.
Maracaibo,, lunes,, 26 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
ORO NEGRO DERRAMADO
PETROLEROS SIN CONTRATACIÓN COLECTIVA
Durante el “paro petrolero”, entre finales de 2002 y mediados de 2003, muchos trabajadores de Pdvsa, principalmente obreros y de la gerencia menor, se restearon a favor del Gobierno de Hugo Chávez, depuraron sus filas de los altos gerentes y “guarimberos” y asumieron el control de la empresa. Al menos, eso fue lo que creyeron. Todos los días, los medios de comunicación del Estado y demás aliados mediáticos hicieron gala de la “recuperada industria petrolera” durante los meses siguientes luego del paro. Ataviados con bragas, cascos, botas, guantes y accesorios rojos, cientos de trabajadores dieron testimonio ante las cámaras de su aporte para “derrotar la desestabilización” y dieron el visto para que todas las contratistas fuesen absorbidas por Pdvsa. También respaldaron la propuesta gubernamental de cesar los contratos con grandes trasnacionales a cambio de la creación de las empresas mixtas. Pero esa euforia ya no es la misma actualmente. Desde el año 2006, luego de la reelección de Chávez en Miraflores, está en mora la discusión del ansiado
contrato colectivo. José Bodas, Frank Luna, Iván Freites y demás dirigentes de la corriente “CCura” de la Futpv, han expresado su malestar ante las promesas incumplidas por parte de Pdvsa. “Antes se realizaban ajustes salariales de acuerdo con el rendimiento, lo que conocíamos como ‘meritocracia’, pero ese bono se eliminó debido la filosofía socialista de Pdvsa. Desde 2009 nos adeudan el retroactivo por el ajuste en lo devengado por domingos y feriados, horas extras y bonos nocturnos. Ya no nos entregan uniformes nuevos sino cuando estén totalmente rotos”, explicó Freites. Por su parte, José Bodas expresó para Versión Final: “Es verdad que sacamos a flote a Pdvsa durante el paro. También es cierto que no teníamos excelentes relaciones con la antigua plana mayor. Pero nunca dejamos de reconocer que la situación anterior de Pdvsa era mucho mejor que la actual. Ahora recibimos sueldos pírricos, nuestras vidas están en peligro y hasta hemos sido víctimas de la delincuencia dentro de las propias instalaciones”.
VENEZUELA A OSCURAS Los apagones todavía azotan al país. Casi a diario se reportan fallas imprevistas del servicio eléctrico en todo el país. El suceso más reciente que afectó a Maracaibo fue el pasado sábado, cuando un torrencial aguacero mañanero dejó sin energía a varios sectores del norte y sur de la ciudad. Como se recordará, la crisis comenzó a finales de 2010 luego de evidenciarse un descenso inusual de los niveles de agua en la represa del Guri (estado Bolívar). Inmediatamente, el Gobierno nacional culpó al efecto natural “El Niño”, como consecuencia de las “actitudes depredadoras de los grandes consorcios capitalistas”. Sin embargo, destacados expertos en la materia aseguraron que el Ejecutivo nacional no invirtió oportunamente en mejorar el sistema de producción y distribución eléctrica. La crisis culminó a mediados de
2011, luego de cinco meses de racionamiento eléctrico que afectó a todo el país, excepto a la Gran Caracas. El entonces ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, aseguró que el problema había sido resuelto, sin embargo, las fallas nunca cesaron aunque la represa ha estado totalmente llena de agua. Desde entonces, el Gobierno ha culpado a otros factores, entre ellos presuntos sabotajes de la oposición y hasta iguanas que mastican el cableado.
Nunca antes en la historia contemporánea venezolana han ocurrido tantos derrames petroleros sobre fuentes de agua dulce. El cuatro de febrero reventó una tubería que contaminó el río “Guarapiche”, la principal fuente del vital líquido de Maturín. Un mes después ocurre otro en Anzoátegui, afectando los sembradíos de las comunidades indígenas kariñas, mientras que la semana pasada los habitantes del Congo Mirador, al sur del Lago de Maracaibo, denunciaron manchas de petróleo sobre la reserva lacustre. José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), ha denunciado la falta de mantenimiento oportuno a las instalaciones de la primera industria nacional aproximadamente desde 2004, lo que ha generado reiterados accidentes y paralizaciones en varias plantas refinadoras, como “Cardón”, “Amuay” y “Morón”. De esta manera, la otrora empresa orgullo de Venezuela en el mundo, cuyos actuales ingresos económicos superan las estimaciones jamás soñadas en la historia, se enfrenta a grandes accidentes y agudas protestas laborales.
Diseño/ Diagramación: Andrea Phillips
UNA “PIEDRITA” EN EL ZAPATO Buena parte del trabajo político del Gobierno venezolano se basa en los llamados “colectivos sociales”, es decir, grupos organizados de personas ubicados en zonas urbanas y rurales específicas, con el fin de canalizar las necesidades de la colectividad. El ejemplo del llamado “Colectivo La Piedrita” es emblemático. Valentín Santana, su líder, es el prófugo de la justicia más espinoso y escurridizo. Desde que amenazó con asesinar al empresario Marcel Granier en 2009, el presidente Chávez ordenó su captura. Sin embargo, camina libremente
por el populoso “23 de enero” de Caracas sin que aparentemente nadie haga nada. El pasado 27 de febrero, esta organización realizó un acto en honor al “Caracazo” utilizando a niños encapuchados y portando armas de gran alcance. Estas fotos causaron estupor mundial, pero lo más asombroso es que se vieron imágenes del referido prófugo, muy sonriente, al lado del diputado pesuvita a la Asamblea Nacional, Robert Serra. Otros colectivos como “Alexis Vive” y “Tupamaros” mantienen el control de facto en varias barriadas caraqueñas. A pesar
de ello, tanto Valentín Santana como otros dirigentes similares han expresado su lealtad inquebrantable a la revolución. ¿Hasta dónde llegará su poder?
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Movimientos juveniles, independientes y líderes comenzaron a ganar terreno
DIRIGENTES
La fuerza joven de Venezuela busca votos casa por casa JORGE CASTRO
Representantes del Comando Tricolor visitaron a las familias del oeste de Maracaibo. Seguirán en la lucha para que las personas puedan inscribirse en el RE y participar en las elecciones presidenciales. Egilis Mora/ Gustavo Romero
C
asa por casa asistieron representantes de distintos movimientos estudiantiles, movimientos independientes y líderes juveniles de los partidos políticos en la mañana de ayer en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. Representantes del Comando Tricolor recorrieron el sector “La Curva de Molina” casa por casa para invitar a los habitantes del lugar a inscribirse en el registro electoral y participar en las elecciones que se realizarán el próximo siete de octubre para escoger al nuevo Presidente de Venezuela.
Romer Rubio, dirigente de Primero Justicia y coordinador juvenil del comando tricolor en el Zulia, se refirió al recorrido como una “actividad de arranque”, que bajo la consiga “fuerza joven” llevará un mensaje de unidad, progreso y desarrollo a los sectores de Maracaibo y de otros municipios. Explicó además que la jornada se realizó simultáneamente en toda Venezuela, llevando el mensaje de la unidad a las parroquias con gran presencia de militantes del Psuv. Por otra parte, Charlie Aponte, asesor de la FCU- LUZ, expresó que “más que un recorrido lo que se trató fue de llevarle el mensaje a todos los venezolanos que merece-
Eduardo Fernández, Miembro de la FCU- LUZ “Nosotros estamos realizando un recorrido casa por casa llevándole un mensaje de esperanza a todos los venezolanos y haciéndoles ver que si es posible el cambio”. José Caldera, Dirigente estudiantil “Hemos recorrido más de 200 casas, y hemos obtenido un recibimiento positivo en donde hemos llegado, seguiremos luchando para lograr una Venezuela mejor”.
Víctor Ruz lideró el recorrido casa por casa realizado en la parroquia Venancio Pulgar.
mos una mejor calidad vida, merecemos el progreso y una Venezuela mejor”. Señaló que el Comando Tricolor estará realizando diversas actividades en universidades, parroquias y mercados populares. “Queremos que las personas
cambien de pensar y que sepan que no es el socialismo lo que nos llevará al progreso sino la democracia a través de la participación de todos”. Aspira que las máquinas de registro electoral se instalen en LUZ mañana martes y el miércoles.
Imérida Weir, Presidente del Centro de Estudiante de Derecho- LUZ “Somos la fuerza joven que llevará la esperanza a todos los venezolanos de una mejor calidad de vida después de las elecciones del siete de octubre”.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
El Papa Benedicto XVI llega hoy a Cuba Autoridades de República Dominicana decomisaron tonelada y media de droga
“El ejército no basta Detenidos tres venezolanos con cocaína para derrotar el mal y la violencia” AFP
AFP
El Papa Benedicto XVI recibió un sombrero de charro mexicano mientras se desplazaba en su “papamóvil” en la ciudad de Silao.
AFP
L
as “estrategias humanas” y el “poder de los ejércitos” son insuficientes para derrotar el mal, señaló ayer el papa Benedicto XVI durante una misa campal en México en la que pidió a América Latina encomendarse a Cristo Rey para buscar “la paz y la concordia”. Tras señalar que México y el continente viven “momentos de dolor y de esperanza a la vez”, Benedicto XVI subrayó que no es suficiente “el poder de los ejércitos para someter a los demás por la fuerza o la violencia”. Benedicto XVI celebró la misa ante más de 350.000 fieles, según cálculos de una fuente eclesiástica, tras sobrevolar en helicóptero el gigantesco Cristo emplazado en el cerro del Cubilete, en el centro geográfico del país, en el último día de actividades antes de partir hoy a Cuba. La misa en el parque Bicentenario de la ciudad de Silao, en el centro de México, era considerada el punto culminante de su visita a este país sacudido por la violencia del narcotráfico que ha dejado más de 50.000 muertos en cinco años. El helicóptero que trasladaba al Papa circunvoló la gigantesca imagen de Cristo Rey, de 20 metros y 80 toneladas, que fue destruida durante la Guerra Cristera (1926-1929) entre el gobierno y católicos insurrectos, guerra que marcó un drástico quiebre en las relaciones entre el Estado y la Iglesia en México. Benedicto XVI comparó la situación de violencia que vive México y el resto de América Latina con las vicisitudes del pueblo hebreo que relata el Antiguo Testamento.
DETUVIERON A OPOSITORES EN CUBA hSu Santidad llega hoy a Cuba luego de sus polémicas declaraciones del pasado viernes, cuando rechazó el marxismo. La oposición cubana denunció ayer la detención de al menos 70 opositores en Santiago de Cuba, al sureste de la isla, incluidas 15 “Damas de Blanco”, y lo atribuyó a un intento de impedir que protesten con motivo de la visita del papa Benedicto XVI. Las autoridades y los medios cubanos, todos bajo control estatal, no han informado sobre arrestos.
La Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana informó ayer sobre la detención de tres ciudadanos venezolanos que intentaron ingresar a la isla alrededor de una tonelada y media de cocaína. Rolando Rosado Mateo, jefe de este organismo, precisó que los venezolanos iban a bordo de una embarcación rápida en la madrugada de ayer mientras navegaban cerca de la de playa de “Juan Dolio”, ubicada a 50 kilómetros al este de Santo Domingo.
Los detenidos se llaman Richard Chirino Primera, Eliezer Hernández Guanita y Cruz Rafael Natera Fermín. Al parecer, ellos iban escoltados por otra lancha que huyó hacia rumbo desconocido cuando las autoridades dominicanas interceptaron la embarcación donde iba la droga. Funcionarios policiales buscan a seis ciudadanos dominicanos, quienes eran los encargados de recibir la droga para enviarla, posteriormente, hacia Estados Unidos. Rolando Rosado Mateo señaló que los implicados pertenecen a la banda
del narcotraficante Ramón Antonio Del Rosario Puente, quien fue detenido en el aeropuerto internacional de Maiquetía el seis de mayo de 2010. Del Rosario, de nacionalidad dominicana, era solicitado por la Interpol por tráfico de drogas y lavado de dinero. Fue capturado en el mencionado terminal aéreo justo cuando se disponía a viajar hacia Colombia. El ministro de relaciones interiores de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció en esa ocasión que Del Rosario fue extraditado hacia República Dominicana.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Más comunidades marabinas piden el plan de saneamiento al gobierno municipal
HABLAN LOS AFECTADOS
Vecinos de Cañada Honda: “Nos tienen como botadero de basura”
Rigoberto Galea “Estamos en una situación precaria, el consejo comunal no vemos que hace nada, el aseo urbano no está pasando, y mientras tanto la contaminación sigue creciendo en la comunidad”.
FOTOS: JORGE CASTRO
Ahora que la Alcaldía arrancó la nueva limpieza de los cauces, en el sector elevaron sus denuncias. Esperan ser incluidos en el operativo. Animales rastreros y pudriciones se apoderan del lugar. Una escuela está afectada.
Belkys Rincón “Hasta un burro muerto tiraron una vez aquí, aquí llega mucho gente de otras partes, a este sector nos tienen como botadero de basura, necesitamos más vigilancia para evitar eso”. Joseline Briceño “Aquí en mi casa tenía una venta de comidas pero lo tuve que quitar porque con esta contaminación ya no se podía, las ratas, culebras y moscas nos tienen invadidos, todos los días tengo que limpiar con cloro”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l sector “Cañada Honda” debe su nombre quizás a la quebrada que lo atraviesa, cuya altura varía entre dos y cuatro metros de altura, según información de los propios habitantes. El problema de vivir a las orillas va mucho más allá de los fétidos olores y de las aguas cloacales. El cauce se ha convertido en uno de los botaderos de basura preferidos por propios y extraños. Así lo relató Yenifer Vásquez, una de las habitantes afectadas. “Aquí se acercan de todas partes a tirar cualquier cantidad de objetos, la Alcaldía mandó a hacer una limpieza en noviembre pero ya estamos igualitos por la inconsciencia de la gente, dejan partes de carros, colchones, artefactos, escombros, perros y burros muertos, hasta cadáveres se han encontrado en la cañada”. Los vecinos resaltaron que esta problemática ha traído graves consecuencias para las más de 200 viviendas ubicadas alrededor del cauce. “La cañada nace en la Circunvalación Dos y desemboca en la cañada ‘Morillo’ arrastrando con todos estos desechos, la gente viene desde otros sectores a lanzar sus desechos, en el día estamos pendientes y hemos tenido hasta que tirarle piedras para que se vayan y no dejen objetos allí, pero en las noches si aprovechan y llegan los carros dejan lo que van a dejar y se van”, denunció Rigoberto Galea, otro de los moradores, de la comunidad perteneciente a la parroquia Cacique Mara. Sin embargo algunos de los moradores de la zona reconocieron que ellos mismos han utilizado el cauce para deshacerse de los desperdi-
Uno de los vecinos mostró como desde la avenida principal de la comunidad los vehículos provenientes de otros sectores se acercan hasta la cañada para lanzar bolsas con desechos, objetos y hasta cadáveres de animales.
CONTAMINACIÓN ESCOLAR
A lo largo de todo el cauce, que se une en su recorrido con la cañada “Morillo”, se observan grandes cantidades de desperdicios, que han generado plagas en la barriada.
cios, ya que los camiones del aseo urbano no pasan con regularidad. “Sabemos que esto nos perjudica pero a veces no nos queda de otra porque las bolsas de basura se nos acumula en las casas por muchos días, el camión del aseo no llega por un mes y debemos resolver así”, admitió María Olivares, haciendo un llamado a la gerencia del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) a tomar acciones en este sector. Los afectados resaltaron que la cañada ha sido embaulada, lo que
junto a la acumulación de basura causa el colapso de la misma cuando llega la época de lluvias. “Al llover la cañada se desborda por que los objetos grandes que lanzar, las casas que están en la orilla se han inundado en varias ocasiones, y además con este basurero tenemos plaga de muchos alimañas, nos da miedo que se propaguen más enfermedades en los niños que son los más frágiles”, comentó preocupada Ángela González, ama de casa y madre de dos niños. Ratas, culebras, rabipelados,
Los residentes de “Cañada Honda” se mostraron preocupados porque los niños de primaria de la Unidad Educativa Nacional “Consuelo Navas Tovar” se ven afectados por la contaminación que se desprende de la cañada. “La mayoría de ellos atraviesa diariamente este basurero, y además los malos olores y las aguas negras se meten en el colegio cuando llueve, el dengue se está expandiendo en el barrio y nos da miedo que los niños se contagien de estas y otras enfermedades”, comentó Yenifer Vásquez, madre afectada. ciempiés, gusanos, insectos y moscas son huéspedes constantes de las viviendas en “Cañada Honda”. Como consecuencia enfermedades como el dengue, alergias y otras infecciones se han hecho cada vez más frecuentes en la zona, por lo que los habitantes vieron con buenos ojos el nuevo plan de saneamiento que inició esta semana la Alcaldía de Maracaibo. “Ojalá nos limpien la cañada pronto, agradecemos a la alcaldesa que se acuerde de nosotros”, manifestó González.
Geisel Delgado “Nos afecta mucho el suciero en la cañada, mis hijos son asmáticos y debo mantener las puertas y ventanas cerradas porque eso les perjudica, el doctor dice que la solución es mudarme”. Atilio Leal “Tenemos diez años esperando que embaulen la cañada, ya viene otra vez la temporada de lluvias, hacemos el llamado a la alcaldesa para que nos limpien la cañada y nos ayuden para que no vengan de otro lado a lanzar escombros”. Arelis Montero “A veces ligamos que llueva un poquito para que el agua se lleve ese basurero pero si llueve mucho es peor porque se desborda, afortunadamente estamos a buena altura”.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El programa “Fundabiblioteca va a tu Comunidad” visitó a los pequeños con libros y cuentacuentos
La municipalidad llevó alegría a niños con cáncer de la casa hogar “Mi Refugio” Redacción/Info. General
Más de 20 niños de la casa hogar disfrutaron de las actividades.
Una veintena de niños con cáncer, quienes reciben tratamiento facultativo en diversos centros hospitalarios de la ciudad, pasÓ una tarde de alegría, amor, cuentacuentos y pintacaritas, acompañados de sus familiares, en la casa hogar “Mi Refugio”. El equipo que integra el programa “Fundabiblioteca va a tu Comunidad”, adscrito a la Fundación Red de Bibliotecas “Doctor Jesús Enrique Lossada”, de la Alcaldía de Maracaibo, encabezado por su presidente Randa Richani, acudió a ese centro de asistencia, en el marco de las vi-
sitas realizadas a diversas instituciones de la ciudad, para dar cumplimiento al programa de apoyo social diseñado por la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. Richani precisó que el equipo “les hace ver a los niños que la lectura es diversión, por medio de actividades como círculo de lectores, juegos y pintacaritas. Son pequeños que reciben atención en diversos hospitales, a quienes además se les entrega mucho amor, cariño y ternura”. Por su parte, la coordinadora del programa, Normary Quintero, indicó que “la intención de la actividad es llevar cuentacuentos, “son cuen-
tos muy divertidos y dentro de ellos hay valores que realzamos; como por ejemplo, la situación por la cual están pasando, por cuanto a pesar de estar enfermos, son pequeños felices. Todo tiene que ver con la alegría, la sonrisa y su inclusión al hábito de la lectura. Que sepan que a pesar de su situación, tienen a la mano un amigo que es el libro”. Entretanto, la gerente del Departamento de Servicios al Paciente de la Fundación Niños con Cáncer, Mariely Silva, destacó que el evento es excelente, agregando que la parte recreativa de su atención es fundamental.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León
opinion@versionfinal.com.ve
Winston Churchill
Los gatos se protegen
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad ”
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l pasado 11-04-2011 publiqué en este medio mi artículo con el título de “Makled y los gatos” en el cual escribí lo siguiente: “La DEA acusa a Makled de transportar cien toneladas y media de cocaína desde Maiquetía a la ciudad de Campeche en México, y resulta que el vuelo al cual se refiere la DEA, es al de un avión DC9 que salió desde la rampa presidencial conocida como rampa 4 en Maiquetía, a la cual solo tienen acceso personas de la confianza de la Presidencia de la República. A Makled le entregaron la Línea Aeropostal Venezolana que estaña bajo el control del Estado venezolano. Le entregaron la concesión del Aeropuerto de Valencia, que también es un aeropuerto internacional, que estaba en manos del
gobierno nacional. Le entregaron una concesión en Puerto Cabello y una Almacenadora en el Puerto de La Guaira, ambos puertos controlados por el gobierno nacional. La Petroquímica le entregó la distribución de urea, producto tan solicitado por los narcotraficantes.” “Los gatos tienen la mala costumbre de esconder las porquerías debajo de la alfombra, pero en este país ya han escondido tanta que aún cuando la alfombra sea roja, ya el pueblo venezolano no aguanta tanto mal olor.” Makled tenía una credencial de la Comandancia General de la Guardia Nacional. Después de publicado ese artículo se denunció y comprobó que el ex General y Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Eladio Aponte Aponte quien hasta hace unos días era el Presi-
dente de la Sala de Casación penal del máximo Tribunal, dotó a Walid Makled de un carnet del más alto tribunal. Se le abrió un proceso, se llevó el caso a la Asamblea Nacional para acordar la sanción, y un día antes de su comparecencia, Aponte Aponte según todas las versiones se fue del país y dejó tramitando su jubilación por una importante cantidad de millones de bolívares mensuales. ¿Se fue o lo dejaron ir para que no siguieran apareciendo otros peces gordos involucrados? La impunidad es la causa principal de la insoportable inseguridad personal que sufrimos. Cada día es más intenso el mal olor debajo de las alfombras gubernamentales. Presidente de UNT
bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
País desangrado
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
DIEGO LOMBARDI
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
¿P
or qué Francia sigue paralizada en torno a los crímenes cometidos en Toulouse y en Venezuela la muerte de una joven en manos de la policía ya no es noticia? Más aún, ¿por qué la muerte de otras tantas personas bajo circunstancias similares no llega a ser noticia siquiera un día? La respuesta: porque estos hechos ya no son novedad en nuestro país. De acuerdo al Estudio Global de Homicidios 2011 publicado por las Naciones Unidas, Venezuela presenta una tasa de 49 homicidios por cada 100.000 habitantes, mientras que Francia presenta en el mismo informe una tasa de 1,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Para tener una mejor idea de la magnitud de estos números, vale la pena citar el dato suministrado en un artículo reciente del ex Vicepresidente de Costa Rica, Kevin Casas-Zamora, quien señala que “para 2011 esa cifra (de homicidios) se había disparado a 19,336 –un número impactante que supera el total de asesinatos en los Estados Unidos y en la Unión Europea combinados”. Venezuela, un país de alrededor de
30 millones de habitantes tuvo más homicidios en 2011 que unos 45 países cuya población ronda los 1.000 millones de habitantes. Más allá de estos datos, por lo demás contundentes, basta ver los “sucesos” más sonados de los últimos siete días para darse cuenta como por una noticia de esta naturaleza en Francia aquí tenemos al menos cuatro o cinco más. Esto sin contar que se trata de casos especiales, bien por la presencia de un diplomático o bien por el sinsentido de disparar contra unas personas mayores que llevaban a sus nietos al colegio. Por fuera quedan todos los “sucesos” que ocurren en el país día tras día. No hay duda que esto es grave, “se nos está desangrando el país” ha dicho un padre que ha vivido el peor temor de muchos venezolanos. Pero más grave es que ya nos hemos acostumbrado a esta “guerra no declarada”, como la han llamado muchos. El mismo Casas-Zamora escribe en su artículo “cuando se trata de la delincuencia las personas se adaptan”. Esto sin duda es así, en Colombia como en México las personas cambiaron sus modos de vida debido
a los conflictos armados con el narcotráfico y la guerrilla. En Venezuela tres de cada cuatro personas ha manifestado haber cambiado sus hábitos debido a la inseguridad. Nos acostumbramos a vías públicas cerradas con portones, a evitar salidas nocturnas, a subir y bajarse de los vehículos con temor, en pocas palabras nos hemos acostumbrado a la sensación de inseguridad. No hay duda que esto nos debilita como nación, por un lado la desconfianza generalizada evita cualquier posibilidad de cooperación colectiva, que es al final de cuenta lo que le da el carácter civil a cualquier sociedad. A esto se suma una violencia contenida, producto de encontrarse cada quien en permanente tensión esperando la agresión de alguien, llevando esto inclusive a que cada quien se preocupe por “sobrevivir”, restando cualquier rastro de sensibilidad hacia el mal del otro. No hay duda que el país se está desangrando, y ante la desesperación de este drama lo poco de civilidad que queda se está perdiendo. Director del IZEPES
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
Sedúcelo con los pies
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
COLESTEROL ALTO: COMO BAJARLO RLO SIN LIPITOR (ATORVASTATINA) La mayoría de las personas con colesterol alto no comen mucha grasa pero su cuerpo lo fabrica en exceso. Sería maravilloso que Lipitor (atorvastatina) evite un infarto pero no es tan efectivo y en algunos casos causa diabetes.
¿POR QUÉ SUBE EL COLESTEROL? Cuando el cuerpo detecta poca energía, trata de compensarlo fabricando más Colesterol. Por ejemplo: hacer ejercicios en ayunas o tener el metabolismo lento sube el colesterol aún tomando Lipitor (atorvastatina).
Síntomas de Colesterol este o alto a to El Colesterol alto no causa absolutamente ningún síntoma. Solo en algunas personas causa manchas llamadas xantomas y verrugas en el cuello.
Como bajar el Colesterol
Su capacidad de resistencia hace que abusemos de ellos, consiéntelos y sácalos del olvido con una buena hidratación. Tenerlos lindos y arreglados te pueden sumar unos puntos en la conquista. Laura Acosta
A
unque no lo creas unos pies limpios y bien arreglados te puede sumar puntos en tu conquista. Por razones, que le atribuiremos a la naturaleza, los hombres tienden a ser bastante detallistas con los pies de las mujeres. Seguramente, más de un conocido te habrá dicho que la apariencia de los pies puede llegar a influenciar, en gran manera, en la decisión de avanzar o no. Por ello, el cuidado de tus pies no puede seguir siendo lo último en la lista de prioridades. La capacidad de resistencia de los pies puede ocasionar que durante años abuses de ellos sin caer en cuenta, pero para sacarlos del abandono en el que se encuentran, los expertos dan algunas sugerencias. Yerixza Villarroel, nutrióloga y médico estético de “Spa Latino”, comentó que para los pies cansados y maltratados nada mejor que el fango para nutrirlos. “Una mascarilla a base fango no sólo relajará y aliviará los pies cansados, sino que además su composición rica en oligoelementos nutrirán de manera profunda la piel”, aseguró. El procedimiento anterior acompañado con hidromasajes dejarán notablemente suave los pies.
En casos donde el maltrato sea severo, la especialista recomendó la hidratación con parafina. Expertos aseguran que, normalmente, el nivel hídrico del tejido cutáneo es de 70%; lo que equivale a 35% del volumen total que se encuentra en el organismo. Este porcentaje está repartido en las tres capas de la piel. Sin embargo, la mala alimentación, el no tomar suficiente agua y la contaminación ambiental hace que la hidratación desaparezca. Con la aplicación de la parafina esta humedad no se evapora sino que regresa a las capas internas, ayudando así a hidratar, alimentar y hasta rejuvenecer la piel. Con relación a esto Naime Sala, especialista en cuidado de manos y pies de “Nails” explicó que para la aplicación de parafina en manos y pies, primeramente, se exfolia y da un masaje con algún producto que contenga colágeno y elastina, para que sus propiedades sean aprovechadas por la piel gracias al efecto oclusivo de la parafina. Luego se procede a sumergir las manos y pies en parafina, líquido que puede ser enriquecido con vitaminas E y C y con extractos de coco, almendra o naranja, entre otros. La inmersión se repite de tres a cinco veces, dependiendo de la necesidad, para que se pueda formar así una capa lo suficiente-
Muchos conocen la nociva influencia del colesterol alto para el corazón pero pocos saben cuál es su función normal: el colesterol es el encargado de transportar la comida. Obviamente una fruta no puede viajar por la sangre y por eso el hígado debe fabricar pequeños vagones para transportar la comida a todo el cuerpo. Estos vagones se llaman: colesterol.
HAZLO EN CASA Cada día tus pies recorre, en promedio, seis mil pasos por día, es decir, ocho kilometros en cada jornada.
CAUSAS DE COLESTEROL ALTO:
Ellos hacen mucho por ti. ¿qué haces tú por ellos? Consiéntelos en casa con los siguientes pasos: Exfolia tus pies con azúcar y aceite de oliva. Remójalos en agua tibia con sal marina y esencia de lavanda o naranja.
No desayunar
No dormir suficiente
ENFERMEDADES QUE AUMENTAN EL COLESTEROL Hipotiroidismo: Al empezar el tratamiento con Levotiroxina (Eutirox) el colesterol se normaliza en 4 semanas.
Cuando te bañes frota la planta con piedra pomez. Aplica crema hidratante. Una buena opción sería combinar en un recipiente un poco de vaselina con zumo de limón, lo guardas un rato en la nevera, y luego lo aplicas.
mente gruesa, capaz de conservar la temperatura. Otra forma de consentir los pies sería la quirodepia, que consiste en una limpieza profunda con técnicas especiales para realizar el corte perfecto de las uñas, el cuidado de la piel de los dedos, talón y la planta de los pies. Con la quiropedia se busca eliminar la resequedad, las aspereza y callosidad. Juan Silva, técnico quiropedista de Pie Saludable, explicó que para la nutrición profunda de los pies, el tratamiento es acompañado también con masajes manuales y de hidroterapia.
Hacer ejercicios No consumir suficientes en ayuna proteínas.
Resistencia a la insulina: Causa hígado graso, colesterol bueno (HDL) bajo, ácido úrico y triglicéridos altos.
MEDICAMENTOS QUE SUBEN EL COLESTEROL Las pastillas anticonceptivas y el Postinor son frecuentemente la causa del colesterol alto aunque también otros como: Glucosamina, pastillas chinas, Avandia y antidepresivos pueden aumentarlo. El Metformina (Glucofage) ayuda a bajar el colesterol.
Medicinas para el colesterol Muchos casos de diabetes son causados por tomar Lipitor (atorvastatina) y otras medicinas para el colesterol alto. La alerta “Aumenta el riesgo de Diabetes” la tendrán que llevar: Lipitor (atorvastatina), Crestor (rosuvastatina) y Zocor (simvastatina) a partir de hoy. Esta nueva alerta ordenada por la FDA ha resaltado que Lipitor (atorvastatina) evita infartos solo en 2 de cada 100 personas tomándolo, mientras que otros 2 desarrollarán diabetes. Lamentablemente nunca
se ha investigado si Lipitor (atorvastatina) engorda pero sospecho que podría ser la causa de la diabetes Tomar Lipitor (atorvastatina) solo por tener el colesterol alto no justifica el riesgo de desarrollar diabetes. Los que tengan un riesgo de infarto muy grande si deberían tomarlo. Lipitor (atorvastatina) es la medicina más sobre-utilizada. En vez de prohibir la comida chatarra ya han empezado a recomendarle Lipitor (atorvastatina) a los niños.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. La Casa Blanca invertirá 54 millones de dólares en una nueva cruzada por la salud pública. AFP
El gobierno de Estados Unidos profundiza los mensajes persuasivos a la población
Exfumadores alertan sobre peligros del cigarro
El tabaquismo, principal causa de enfermedades y muertes evitables en Estados Unidos, cuesta cada año 96.000 millones en atención médica directa y 97.000 millones en productividad perdida, según los CDC.
Más de ocho millones de estadounidenses sufren de una enfermedad causada por el tabaco, según los CDC.
Para Shawn, de 50 años, el cigarrillo causó un daño irreparable en su vida, se le diagnosticó cáncer de garganta.
E
stados Unidos lanza desde hoy una campaña nacional antitabaco en todos los medios de comunicación, con testimonios de exfumadores e imágenes de los daños causados por el cigarrillo para convencer a la gente a dejar un hábito que genera cientos de miles de muertes al año. “Cientos de miles de vidas se pierden cada año debido al consumo de tabaco, y por cada persona que muere, otros 20 estadounidenses viven con una enfermedad causada por el tabaquismo”, dijo la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius. “No podemos darnos el lujo de seguir viendo cómo el costo humano y económico del tabaco le roba a nuestras comunidades a sus padres y abuelos, tías y tíos, amigos y compañeros de trabajo", agregó en un comunicado el jueves. La campaña para convencer a los fumadores a dejar el hábito y advertir a los jóvenes de los peligros de empezar a fumar se inicia el 19 de marzo con mensajes emitidos en televisión, radio e internet, así como en salas de cine, revistas y periódicos en todo el país. “Estas imágenes pueden ser difíciles de ver pero muestran a personas reales que viven los verdaderos y dolorosos efectos del tabaquismo”, explicó Thomas
Frieden, director de los Centros Federales de Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), que organiza esta campaña. La campaña de 12 semanas, titulada “Consejos de ex fumadores", se centra en enfermedades como cáncer de pulmón y garganta, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante, causada por inflamación de los vasos sanguíneos), y asma. El presupuesto para esta iniciativa es de 54 millones de dólares, una suma modesta en comparación con los más de 10.000 millones de dólares gastados cada año en publicidad por los fabricantes de cigarrillos en Estados Unidos. Un 20,6% de la población estadounidense fuma actualmente, incluyendo casi cuatro millones de jóvenes, de acuerdo con los datos más recientes del gobierno, que indican que cada día más de mil jóvenes menores de 18 años se convierten en fumadores diarios. Por otra parte, un 70% de los fumadores dice querer dejar de hacerlo. Por eso, la campaña invita a los adictos a pedir ayuda gratuita para dejar de fumar, a través de un número telefónico gratuito o del sitio en internet www.smokefree.gov.
La masiva campaña fue anunciada un día después de conocerse que las medidas antitabaco adoptadas en Estados Unidos, como el alza de los impuestos de venta sobre los cigarrillos o las campañas de información, han permitido evitar cerca de 800.000 muertes por cáncer de pulmón de 1975 a 2000.
En uno de los anuncios televisivos aparece un ex fumador, Brandon, n, de 31 años, se lo ve ponerse una prótesis después de haber perdido las dos piernas por una enfermedad vascular causada por el tabaquismo.
En este anuncio vemos a Anette, una exfumadora d 57 años a la cual le fué de re removido un pulmón por lo qu ahora tiene obligatoriaque m mente respirar de manera lenta y entrecortada.
Diagramación: Andrea Phillips
El caso de Suzy, es también desalentador, luego de dejar el hábito sufrió un derrame cerebral que la mantiene postrada a una cama.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los dirigidos por Richard Coronel celebraron un título después de 12 años
¡Justos campeones! L
a Costa Oriental está de fiesta. La escuela de béisbol de Lagunilllas se alzó con el Estadal Juvenil “AA” realizado en el estadio “Mario Bozo”, sede de la Pequeña Liga Coquivacoa, ubicado en la urbanización “San Jacinto” del municipio Maracaibo. Silfredo Terán, Pablo López, Andrés Sthormes, Alfredo Sibada, Josai Godoy y José Bravo celebraron junto al trofeo que los distingue como campeones del evento ante los fanáticos que vinieron desde la COL para verlos coronarse. El duelo contra Machiques será recordado por mucho tiempo gracias a los grandes batazos y el suspenso con el que se vivió hasta el final. La victoria fue de 15x12 en siete innings.
- 18 -
Ases del Futuro FOTO: JORGE CASTRO
Liga de Béisbol del Municipio Lagunillas
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Un fantástico ‘Checo’ Pérez escoltó al piloto español
Alonso gana un caótico Gran Premio de Malasia
Stefano Domenicali, Sergio Pérez, Fernando Alonso y Lewis Hamilton celebraron en el podio de Sepang.
La lluvia hizo estragos en el circuito oriental. El ibérico supo aprovechar la detención de la carrera para colocarse a la cabeza. Ahora es líder de la clasificación de pilotos. Pastor Maldonado fue décimo noveno tras romper su motor. AFP
E
l español Fernando Alonso (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, segunda prueba de la temporada, delante del mexicano Sergio Pérez (Sauber) y del británico Lewis Hamilton (McLaren), en una carrera caótica disputada bajo la lluvia en Sepang. Tras salir en el octavo lugar de la parrilla, Alonso supo aprovechar la interrupción de la carrera durante una hora a causa de una gran tormenta, se puso en cabeza y se mantuvo primero gracias a su estrategia y a su buena elección de los neumáticos. “Es una gran sorpresa la victoria porque no éramos competitivos, ni en Australia ni aquí. Fue una carrera caótica y un resultado increíble”, admitió el español, nuevo líder de la clasificación general con 35 puntos. La falta de visibilidad y el agua fueron la tónica de una carrera que tuvo que ser detenida durante una hora al final de la octava vuelta, hacia las 16h25 locales (08h25
GMT), cuando los comisarios sacaron la bandera roja a causa de la tormenta que cayó sobre Sepang. Histórico podio El dos veces campeón del mundo español consigue así su primera victoria en un gran premio desde el de Gran Bretaña en julio de 2011 mientras que ‘Checo’ Pérez hizo historia para su país con su segundo puesto. Alonso supo resistir a la presión constante del joven piloto mexicano de 22 años que hizo una carrera casi perfecta hasta que, cuando estaba a sólo medio segundo del español, a falta solo de seis vueltas, cometió un pequeño error de pilotaje que le impidió cumplir su sueño de ganar su primer Gran Premio. “Quería ganar y pensé que sería posible. Al final no lo conseguí pero estoy muy contento y muy orgulloso con este segundo puesto”, dijo Pérez sonriente, cuyo nombre está sonando en las últimas semanas como posible sustituto del brasileño Felipe Massa en la escudería Ferrari. El error dejó a ‘Checo’ sin cumplir el sueño de ganar el primer
Gran Premio de su carrera. “Llegó un momento en el que salí demasiado separado de la primera curva y pasé por la zona que estaba mojada. Tuve la suerte de poder volver a la pista pero ahí perdí la batalla”, relató Pérez. Se trata de un resultado histórico para el automovilismo en México, que no lograba un podio en Fórmula 1 desde 1971, gracias a un segundo puesto en Holanda de Pedro Rodríguez, el piloto que logró siete podios en su carrera entre 1963 y 1971. “Sólo estamos en la segunda carrera de 2012 y creo que todavía tenemos una gran temporada por delante. Sabía que hoy (domingo) teníamos potencial para luchar, nuestro coche no está muy lejos de los mejores y un buen equipo y un buen conductor marcan la diferencia en condiciones como éstas”, aseguró. El resto Hamilton llegó tercero, delante del australiano Mark Webber (Red Bull) y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), mientras que el brasileño Bruno Sena (Williams) logró un meritorio sexto puesto. El otro piloto de McLaren, Jenson Button, que también salía de la primera línea, se quedó muy rezagado tras un pequeño choque con el indio Narain Karthikeyan (HRT) y terminó finalmente en 14ª lugar. La escudería McLaren volvió a
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS
CONSTRUCTORES
1. Fernando Alonso (ESP) 35,0 2. Lewis Hamilton (GBR) 30,0 3. Jenson Button (GBR) 25,0 4. Mark Webber (AUS) 24,0 5. Sergio Pérez (MEX) 22,0 6. Sebastián Vettel (GER) 18,0 7. Kimi Raikkonen (FIN) 16,0 8. Bruno Senna (BRA) 8,0 9. Kamui Kobayashi (JPN) 8,0 10. Paul di Resta (SCO) 7,0
1. McLaren 2. Red Bull 3. Ferrari 4. Sauber 5. Lotus 6. Force India 7. Williams 8. Toro Rosso 9. Mercedes
55,0 puntos 42,0 35,0 30,0 16,0 9,0 8,0 6,0 1,0
GP DE MALASIA DE FÓRMULA 1 1. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) en 2h44:51.812 2. Sergio Perez (MEX/Sauber) a 2.263 3. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 14.591 4. Mark Webber (AUS/Red Bull) 17.688 5. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 29.456 6. Bruno Senna (BRA/Williams) 37.667 7. Paul di Resta (GBR/Force India 44.412 8. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) 46.985 9. Nico Hulkenberg (GER/Force India) 47.892 10. Michael Schumacher (GER/Mercedes) 49.996 demostrar su superioridad frente a Red Bull, cuya estrella, el piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), dos veces campeón del mundo vigente, terminó undécimo. Para Alonso, la de este domingo fue la victoria número 28 en un GP de su carrera (incluyendo tres en Sepang en 2005, 2007 y 2012) y para Pérez el primer podio en tan sólo su segunda temporada en Fórmula 1. Con esta victoria Alonso se pone líder de la clasificación general de pilotos con 35 puntos, seguido por los británicos Lewis Hamilton y
Jenson Button, ambos con McLaren, mientras que Pérez es quinto. El otro piloto de McLaren, Jenson Button, que también salía de la primera línea, se quedó muy rezagado tras un pequeño choque con el indio Narain Karthikeyan (HRT) y terminó finalmente en 14ª lugar, por lo que se quedará sin sumar puntos, igual que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), dos veces campeón del mundo vigente que terminó undécimo. El venezolano Pastor Maldonado, con Williams, llegó en 19º lugar.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El venezolano salió sangrando luego de que un roletazo le impactara la cara
Miguel Cabrera podría estar listo para el día inaugural AFP
Los Tigres se mantienen optimistas ante la posibilidad de ver de regreso al criollo para el arranque de la zafra 2012.
LA LESIÓN
Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve
L
os Tigres de Detroit no quieren hacer nada oficial en relación a la disposición del venezolano Miguel Cabrera, hasta que los doctores lo vuelvan a revisar mañana, pero la noticias sin duda alguna generan optimismo de que estará listo para el Día Inaugural. “Déjenme ponerlo de esta manera: Si obtenemos luz verde por parte de los doctores, estará en la alineación el Día Inaugu-
Un rodado de Hunter Pence dio un mal bote y golpeó el rostro de Miguel Cabrera.
ral,” así lo dijo el manager Jim Leyland. Los reportes hasta el momento muestran que el venezolano no tendrá inconvenientes para estar listo. No tiene ningún problema con su vista, Leyland mencionó. Leyland mantiene su optimismo con cautela al decir que es-
tará satisfecho cuando vea a Cabrera de regreso como el tercer bate. Sin embargo dijo que no debería tomarle mucho tiempo, quizá un par de días para que el venezolano esté listo para jugar nuevamente después de que lo den de alta. No ha estado fuera de acción por tanto tiempo para estar fuera de condición.
Miguel Cabrera salió del terreno de juego con el rostro ensangrentado el pasado lunes 19 de marzo luego de que un fuerte roletazo de Hunter Pence lo golpeó cerca del ojo derecho. El hecho de que el venezolano estaba utilizando gafas de sol parece haberle minimizado el daño. El venezolano recibió órdenes de “permanecer fuera de cualquier actividad física por una semana” y detalla que luego será reevaluado. Con esta lesión el venezolano podría perderse el Día Inaugural de la temporada de las Grandes Ligas, sin embargo, el de Maracay mantiene las esperanzas de estar a tono para esa fecha.
HIPISMO
Damnificados protestaron en “La Rinconada” Redacción/Deportes Las carreras de caballo de ayer en el Hipódromo “La Rinconada” sufrieron un retraso debido a protestas realizas damnificados que se encuentran refugiados en parte de las instalaciones del hipódromo. Luego de realizar la segunda carrera, un grupo de refugiados tumbaron parte de la cerca que divide la tribuna “A” y la pista y se instalaron en los 200 metros finales de la pista, al frente de la tribuna “A” para pedir el arreglo de unas tuberías de aguas blancas que se rompieron en donde se están quedando y provocaron inundaciones. De acuerdo a información expresada vía twitter por el redactor del Diario Líder Antonio José Medina (@ajmedinam), el presidente del INH, Juan Carlos Trevijano, en compañía de los entrenadores Ricardo D’Angelo y Rubén Lanz, se acercaron a los protestantes y pudieron solucionar el problema.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Ases del Futuro Con jugadores de gran bateo, buen pitcheo y corredores rápidos, la escuadra sureña buscará el cupo al Nacional de Santa Rita.
La Pequeña Liga de Sierra Maestra jugará desde hoy la serie zonal del Preinfantil en Cabimas
¡Listos para la eliminatoria!
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga de Sierra Maestra ya está lista para jugar el zonal eliminatorio de la categoría Preinfantil (9 y 10 años) que se llevará a cabo en el estadio “Venoil” de Cabimas, ubicado en la Avenida 40 de la ciudad en la Costa Oriental del Lago. Luego de vencer en la eliminatoria de la zona sur a las novenas de las Pequeñas Ligas de San Francisco, San Felipe y San Benito, los de la populosa urbanización se verán las caras con LUZ Maracaibo, ganadores de la llave del norte, Cacique Mara quienes vencieron en el grupo del centro, Machiques, Altagracia triunfadores en la Costa Oriental y LUZ Cabimas anfitriones del campeonato. El torneo estadal comenzará hoy y se extenderá hasta el domingo. El primer encuentro se realizará a partir de las 2:00 de la tarde en la sede de la Pequeña Luz Cabimas y 20 minutos después se llevará a cabo el segundo cotejo. Entre las fortalezas del equipo sureño, el entrenador Francisco Murillo destacó: “Tenemos buenos elementos para enfrentar el campeonato estadal, la velocidad para correr las bases, el bateo colectivo y el fildeo son nuestros fuertes”, agregó el estratega. “Lo más importante que hemos logrado es que vencimos a San Francisco en la eliminatoria zonal, quienes son los actuales campeones Latinoamericanos en la categoría, por eso vamos con todo a Cabimas”, indicó el técnico. El ganador de la justa en Cabimas irá al Nacional que se realizará en el municipio Santa Rita desde el 13 de abril. Sierra Maestra en 2010 ganó el Latinoamericano Preinfantil.
REINALDO SALAS, lanzador, 10 años, estudia en U.E. “Adventista”, 4to grado. “Estoy feliz por jugar en el estadal, se que será difícil ganar, pero estamos mentalizados en levantar el cetro en Cabimas y lograr el cupo al Nacional”.
El equipo Preinfantil de Sierra Maestra conformado por: (arriba de izquierda a derecha) Daniel Nava, Miguel Fuenmayor, Leomar Andara, Ezequiel Ventura, Yohendry Guillén, Enmanuel Paz. (Abajo) José Pirela, Reinaldo Salas, Frank Luna, Raúl Tineo, Jhoan Carruyo, Andrés Sánchez y Dayner Medina.
JOSÉ ADÁN
DANIEL NAVA, tercera base, 10 años, estudia en U.E.“Santo Tomás de Aquino”, 5to grado. “Estamos preparados para afrontar este reto, los rivales no serán fáciles pero sé que lograremos vencer”.
MIGUEL FUENMAYOR, jardinero central, 10 años, estudia en U.E. “Karol Wojtila”, 5to grado. “La defensa es una de nuestras fortalezas, por ello en los jardines pondremos todo nuestro esfuerzo para ganar”.
LEOMAR ANDARA, receptor, 10 años, estudia en U.E. “Javier”, 4to grado. “El bateo es sumamente importante en estos torneos cortos, aportaré mi experiencia con el madero en el estadal de Cabimas”.
EZEQUIEL VENTURA, lanzador, 9 años, estudia en U.E. “19 de abril”, 4to grado. “En el campeonato regional lanzaré con precisión, porque el buen pitcheo fue lo que nos dio el pase al estadal”.
YOHANDRY GUILLÉN, primera base, 10 años, estudia en U.E. “19 de abril”, 4to grado. “Trataremos de cometer el menor número de errores posibles en el cuadro, para no regalar ninguna oportunidad a nuestros rivales”.
ENMANUEL PAZ, Jardinero izquierdo, 10 años, estudia en U.E. “19 de abril”, 5to grado. “Nuestros contrincantes son los mejores del estado y sabemos del nivel que tienen, por eso será un torneo complicado”.
JOSÉ PIRELA, segunda base, 9 años, estudia en U.E. “San Rafael”, 4to grado. “Estar unidos y concentrados será la única forma en la que podamos ganar para ir al Nacional en Santa Rita, ya que sólo el mejor triunfará”.
FRANK LUNA, tercera base, 10 años, estudia en U.E. “19 de abril”, 5to grado. “Tenemos muy buen equipo, balanceado, disciplinado pero sobre todo fuerte en todas las líneas desde el receptor hasta el último jardinero”.
RAÚL TINEO, segunda base, 9 años, estudia en U.E. “Roberto González”, 4to grado. “Somos uno de los mejores equipos a la defensiva, tenemos velocidad, fuerza y mucha inteligencia, siempre estamos concentrados en el campo”.
JHOAN CARRUYO, jardinero central, 9 años, estudia en U.E. “Benilda Ávila Moreno”, 5to grado. “Es todo un reto jugar un campeonato de esta magnitud, Sierra Maestra fue campeón Latinoamericano en 2010 y queremos revalidar el título”.
ANDRÉS SÁNCHEZ, 10 años, jardinero derecho, estudia en U.E. “Javier”, 5to grado. “Se que podremos ganar porque vencimos a una novena grande como San Francisco y eso nos da una gran fuerza para afrontar este estadal”.
DAYNER MEDINA, 10 años, campocorto, estudia en U.E. Cecilio Acosta, 4to grado. “Ganar el estadal sería maravilloso, tenemos mucho chance y aprovecharemos cada juego para ganar ese pase al Nacional en Santa Rita”.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Regresaron a la senda de la victoria tras derrotar 1x0 a Estudiantes de Mérida
BREVES FÚTBOL
Zulia FC cumplió con lo justo
MÁLAGA
IVÁN LUGO
El colombiano Eder Hernández desde el punto penal dio la ventaja petrolera al minuto 39. Ahora los dirigidos de Alex García son octavos. Trujillanos es el próximo juego.
AFP.- El Málaga del entrenador chileno Manuel Pellegrini se metió ayer en puestos de Liga de Campeones tras ganar 2-1 en campo del Espanyol, en partido de la 30ª jornada de la Liga española. Ruud Van Nistelrooy al 75 y Martín Demichelis al 77 anotaron por los malagueños. Salomón Rondón jugó completo.
José Leonardo Oliveros
YOUNG BOYS
E
l Zulia Fútbol Club volvió a la senda de la victoria tras derrotar con pizarra de 1x0 a su similar de Estudiantes de Mérida, en encuentro disputado en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, por la fecha once del torneo Clausura. Los petroleros sumaron los tres puntos, gracias al volante colombiano Eder “Café” Hernández, quien marcó al minuto 39 del primer tiempo tras un cobro de pena máxima. El disparo desde los once pasos llego luego que el portero estudiantil Richard Ruiz le cometiera una falta dentro del área a Gusta-
Eder Hernández consiguió el gol de la victoria desde el punto penal, con un disparo fuerte hacia el horizontal que Ruiz no contuvo.
vo “La Moto” Rojas. El petrolero pudo definir el encuentro en par de oportunidades en la segunda mitad, pero Roberto Carlos Bolívar, ni Luis Cassiani ni Simón Briceño tuvieron suerte frente al arco académico. Subieron en la tabla Con el resultado Zulia Fútbol
Club escaló un puesto en la clasificación y ahora se ubica octavo con 15, por debajo de Aragua con 17 y Llaneros de Guanare con 18. El próximo encuentro del cojunto zuliano será por la jornada número doce, cuando visite el “José Alberto Pérez” de Valera, para medirse al complicado Trujillanos Fútbol Club.
HISTÓRICO El Club Deportivo Lara, que dirige Eduardo Saragó, consiguió un empate a un gol por bando ante Trujillanos FC en el estadio “Metropolitano” de Cabudare, con lo que logró alcanzar la marca de 28 encuentros consecutivos sin conocer la derrota, que tenía en su poder el Deportivo Portugués desde la década de los años 60.
Solo falta definir el coach de bateo del equipo
Las Águilas del Zulia confirmó a Luis Dorante José Leonardo Oliveros Las Águilas del Zulia confirmaron la contratación de Luis Dorante como mánager para la temporada 2012-2013 del béisbol profesional venezolano, con opción para la 20132014. La información fue dada a conocer por el propio gerente general del equipo, Ruperto Machado, por medio de un comunicado de prensa, ya que se encuentra en los Estados Unidos, realizando una gira de planificación de la próxima temporada. “Ya es un hecho que estará con nosotros, nos reunimos este fin de semana en el campo de entrenamiento de los Yankees organización
con la que estará Dorante este año como uno de los instructores de ligas menores” detalló Machado. La gerencia que barajaba varios candidatos a la final se decantó por el dos veces ganador del mánager del año en Venezuela. “Es una persona que conoce la liga, tiene experiencia y apostamos a ese conocimiento”, agregó “Pepo”. Otro factor fue su relación con los Yanquis de Nueva York. Machado también indicó que David Rosario regresa para trabajar con Wilson Álvarez, Jesús Marcano Trillo, Lipso Nava y Heberto Andrade, faltando solo por definir el coach de bateo del equipo, donde analizan varios candidatos.
Luis Dorante fue confirmado por la directiva rapaz.
Redacción.- El defensor venezolano Alexander González debutó con el Young Boys de Suiza, en el triunfo de su equipo 4x0 ante el Thun FC. González jugó los noventa minutos y estuvo muy activo sobre el rectángulo de juego. Su compatriota Josef Martínez, también vio acción y dio la asistencia para el segundo gol del equipo suizo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
Victoria 15-12 ante Machiques en la sede de la Pequeña Liga de Coquivacoa
Lagunillas se tituló en el juvenil
Hubo un festín de batazos. Abundaron las excelentes jugadas. Esta vez el pitcheo sufrió ante el poderío ofensivo. Hubo un homenaje al árbitro David Arrieta. LO LAMENTABLE El equipo integrado por Luciano Leal, Oswaldo Calderón, Silfredo Terán, Pablo López, Andrés Sthormes, Alfredo Sibida, Josai Godoy, Jairo Pacheco, Jose Bravo, junto a su mánager Richard Coronel, los técnicos Eder Jiménez y Jonas Marcano, se coronaron campeones del estadal Juvenil “AA” ayer en el estadio “Mario Bozo” de la urbanización “San Jacinto”.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana comenzó la gran final del campeonato Juvenil “AA” en las instalaciones de la Pequeña Liga Coquivacoa, específicamente en el estadio “Mario Bozo”. Lagunillas y Machiques protagonizaron una final completamente inédita en esta categoría. Los de la COL llegaron luego de eliminar a los anfitriones, mientras que los perijaneros llegaron con la confianza de haber propinado un “sin hits ni carreras” el día anterior. Jairo Pacheco fue el abridor por parte de los de la Costa Oriental, mientras que Franyelson García buscaba poner orden desde el morrito por parte de los de perijaneros. Antes del encuentro, fue homenajeado con el lanzamiento inicial el árbitro profesional David Arrieta, quien estará siendo juez en la próxima campaña de las ligas menores de las Grandes Ligas. El encuentro se convirtió en un verdadero duelo de batazos, donde ambos equipos explotaron toda su poder y pusieron en aprietos a los lanzadores que actuaron. En el primer inning, se apreció una de las mejores jugadas del torneo. Pablo López se zambulló de cabeza para poder capturar el batazo
BOX SCORE C Machiques 12 Lagunillas 15 P.G: Silfredo Terán
de Andrés Rondón para terminar con el episodio y la amenaza de Machiques. En el cuarto episodio, Lagunillas ganaba 9x6 con Silfredo Terán en la lomita. Pero los de Perijá respondieron con doble de José Martínez que impulsó a Emiro Delgado para ponerse a dos carreras del empate. El suspenso Ya en el último inning, las cosas parecían sentenciadas cuando los de la COL ganaban por 15 a 8. Fue el momento cuando Machiques reaccionó y dio nervios a más de uno en el estadio. Ramiro Delgado otorgó tres pasaportes seguidos sin outs y Hugo Casillas despachó soberbio doble entre el jardín central y derecho para barrer las bases. El juego se ponía 15 a 11. El problema seguía y dos boletos más llenaron las bases nuevamente para que los perijaneros soñaran con la hazaña. Pero. Los de la Costa Oriental depositaron su confianza en Pablo López y el derecho se lució desde el home para ponchar a José Martínez. Luego por jugada de selección fue puesto out en home Jesús Colina gracias a un gran disparó de Silfredo Terán después de un machucón a tercera base. Finalmente, el derecho recetó a Ronald Iriarte y terminó con la sequía de casi 12 años sin títulos que
H E 11 3 13 0 P.P: Franyelson García
tenía la Liga de Béisbol del municipio Lagunillas en esta categoría. Los más destacados Por Lagunillas sobresalieron Edy Ocando, quien ligó de 3-2 con una carrera anotada. Oswaldo Caldera quien despachó dos hits en cuatro visitas al plato, impulsando una y anotando en tres ocasiones, para destacar su dantesco cuadrangular en el tercer inning. Finalmente, Silfredo Terán bateó de 4-2 con tres anotadas y una anotada. Por su parte, para Machiques destacaron Jesús Colina con sus dos imparables y una carrera anotada. Ramiro Delgado ligó de 2-2 con tres anotadas y dos impulsadas.
J.S: Pablo López.
Hubo quejas de los habituales aficionados al beisbol de Pequeñas Ligas porque algunos foráneos se observaron hostigando al árbitro David Arrieta. De acuerdo con el correcto proceder de esta organización, el trabajo arbitral merece respeto. Y hay que pensar que los Ases del Futuro necesitan plena concentración en el juego, amén de que deben ver buenos ejemplos de los adultos. Las palabras proferidas por los foráneos dejaban mal parados a
quienes las pronunciaban y no al árbitro. Sin embargo, la ocasión sirve para reflexionar sobre sucesivos eventos. De nuestro lado, como reporteros especializados en pelota menor, exhortamos a los aficionados, vengan de donde vengan, a respetar el espectáculo. Los árbitros son indispensables y forman parte de la estructura. Las vulgaridades y las iras de ciertos individuos no forman parte del espíritu solidario de los deportistas.
Los mejores Campeón Bate: Daniel Villalobos, Limenor. Campeón Anotador: Silfredo Terán, Lagunillas. Campeón Impulsor: Cristian Marín, Colón. Campeón Jonronero: Cristian Marín, Colón. Campeón Bases Robadas: Mickey Eddie, Coquivacoa. Campeón Slugger: Cristian Marín, Colón. Campeón Infielder: Luis Cubillan, Sucre. Campeón Inicialista: Juan Romero, Machiques. Campeón Receptor: Douglas Dumo, San Francisco. Campeón Outfielder: Mickey Eddie, Coquivacoa. Mejor Abridor: Franyelson García, Machiques. Campeón Efectividad: Jairo Pacheco, Lagunillas. Más Valioso: Cristian Marín, Colón.
EL CALVARIO
David Arrieta hizo el lanzamiento inaugural del encuentro.
Otra de las notas negativas fue el viacrucis que tuvo que vivir la representación de Machiques, quien lamentablemente no recibió apoyo alguno de su municipio y no les cumplieron con el transporte que “supuestamente” se les iba a buscar por parte del Instituto Municipal del Deporte de Machiques, presidido por Jairo Parra. Ramiro Delgado, delegado de la Liga de San José de Perijá comentó: “no es posible que estemos en una final y nadie nos dijera nada desde nuestro municipio. Estos muchachos han viajado en vagones de camionetas porque no han querido alquilarle un bus para al menos encargarse del transporte”. Hasta el cierre de esta edición, los muchachos de Machiques, quienes hicieron un esfuerzo enorme para poder llegar a la final del campeonato juvenil, no sabían cómo se trasladarían hasta sus hogares.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
SAN FRANCISCO
Lo ultimaron a la salida de un open Begoña León En la calle 202 del barrio “Milagro Sur”, en el municipio San Francisco, fue asesinado Efraín Antonio Hernández Salcedo, de 21 años a ña salida de un open. Según Joan Hernández, su hermano salió de la fiesta pública y ya se iba para la casa pero en el camino se tropezó con unos sujetos que le buscaron pelea. Como Hernández no les tenía miedo, los enfrentó y hubo golpes, pero uno de los buscapleitos sacó una pistola y lo asesinó. Presentó los impactos de bala en el pómulo y hombro derecho, que le quitaron la vida de manera inmediata.
ARAGUA
Operan por segunda vez a Jesús Aguilarte Redacción/Sucesos El exgobernador de Apure, Jesús Aguilarte, fue sometido a una segunda intervención quirúrgica la medianoche de este sábado y evoluciona favorablemente, informó ayer el gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, a través de su cuenta twitter @Isea_enContacto. Aguilarte recibió varios impactos de bala el sábado, en un restaurante de comida rápida en la avenida “Las Delicias” en Maracay, estado Aragua. Los proyectiles le afectaron la región del abdomen.
Robert Fray fue asesinado por unos sujetos cuando él trataba de apaciguar a su cónyugue. En el incidente, la dama fue asaltada por los hampones, quienes se fugaron en una moto.
El crimen ocurrió en el sector “Punta Iguana” de Los Puertos de Altagracia
Discutió con su esposa y lo mataron a tiros LUIS TORRES
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
R
obert Fray Pitre, de 42 años, murió ayer a las 7:30 de la mañana en la emergencia del Hospital General del Sur, luego de ser tiroteado por tres sujetos, que lo atacaron y robaron en el sector “Punta Iguana”, de los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda. Con Frey estaba su esposa, Rosalba Márquez, llamada cariñosamente “La Chama”, a quien le quitaron la cartera y algunas pertenencias. El tiroteo se produjo el sábado a las 10:30 de la noche en plena vía pública, muy cerca del depósito “Santa Bárbara”, donde unos sujetos de mal aspecto veían la discusión entre Frey y “La Chama”. Según Carlos Pitre, hermano de la víctima, la familia estaba de paseo a una parcela que tienen a la salida de la vía justo al lado de la Universidad “Rafael María Baralt”, y en el lugar recibió una llamada telefónica de una amiga de Frey. Su esposa se dio cuenta y, encendida de celos, salió a pie de la parcela. Sin rumbo fijo La familia de Frey pensó que la rabieta iba a ser pasajera, pero no fue así. La mujer salió a la vía a buscar un taxi y regresar a su casa, ubi-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº136-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.972.656 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de noviembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Marina , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 686.50 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía principal La Concepción y mide 12.20 Mts; Sur: sector La Marina y mide 12.50 Mts.; Este: Terreno Alcaldía y mide 60.48 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 60.00 Mts. CONSIDERANDO: Que el ciudadano ALI SEGUNDO BRAVO; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Los familiares de Robert Fray Pitre estaban desconsolados en la morgue del Hospital General del Sur. Manifestaron que los hampones lo mataron a sangre fría. Exigen a las autoridades que capturen a los malhechores.
cada en el barrio “Catatumbo” del municipio San Francisco. Pitre agarró el carro, un Century azul y salió a buscarla, y detrás el resto de la familia, entre ellos, Carlos su hermano. Cuenta Carlos que a escasos metros del depósito, Robert le decía su mujer: “Mija móntate, yo te explico en la casa, pero móntate”. La dama manifestaba que la dejara tranquila y seguía caminando. La familia no se metía en la discusión, alegando que era un problema de pareja, pero se percataron de la presencia de tres sujetos ubicados cerca de la carretera, quienes estaban presenciando la discusión.
“Eran unos tipos muy raros, sólo deseaba que la mujer se montara y nos largáramos rápido”, dijo Frey. Mientras la familia continuaba escoltando al vehículo, los dueños del depósito de licores cerraron el establecimiento, mientras que los hombres hablaban entre sí y los miraban, hasta que se pararon y venían a donde estaba la pareja. “¿Acaso estáis molestando a la señora?”, dijo uno de los sujetos, a lo que respondió Robert, que no se metiera, que era un asunto de marido y mujer”, refirió el hermano. Robert no se bajó siquiera del carro y el sujeto sacó una pistola y lo tiroteó, lo dejó malherido, y entre los gritos de “La Chama” y a tribulación de la familia, dos de los
TRABAJADOR hRobert Frey Pitre, trabajaba en la parada de “San Francisco” en el centro, como fiscal. hTenía cinco años conviviendo con su esposa. hNo dejó hijos. hResidía en el barrio “Catatumbo”, en el municipio San Francisco. sujetos se fueron en una moto y el otro salió corriendo al monte, pero antes, le quitaron la cartera de la dama. Inmediatamente, Robert fue trasladado hasta el CDI de Miranda y posteriormente al Hospital General del Sur, donde falleció.
Unos sujetos, a bordo de una camioneta, dispararon contra las víctimas
Heridos de bala el dueño de la comercial “Génesis” y su hijo en el sector “Amparo” Redacción/Sucesos Ayer a las 11:30 de la mañana fueron tiroteados, frente a su residencia, el dueño del establecimiento comercial “Génesis” y su hijo, ubicada en la avenida 41 con calle 87 del sector “Amparo”. Los heridos, identificados como Daniel José Palmar Cárdenas, hijo del dueño, y Danilo Enrique Palmar Ávila, presentaron los impactos de bala y fueron trasladados hasta la clínica Sucre. El padre está fuera de peligro, recibió un tiro en el área intercostal derecha, mientras que su hijo fue operado de emergencia.
Testigos Algunos testigos del hecho comentaron, que los hombres estaban frente a la residencia conversando cuando de repente pasó una camioneta color oscuro. “Esa camioneta ya tenía rato pasando por la calle y parecía sospechosa, porque cada vez que pasaba frente a la casa le daban pasito, hasta que agarraron a los Palmar”, dijo. Afirmó el vecino que se escucharon muchos tiros y nadie se atrevía a salir de las casas, no sabíamos lo que pasaba”, dijo un vecino. Inmediatamente llamaron a una pa-
trulla del Cpez que pasaba por el lugar y reportaron la novedad. Los funcionarios rastreron la zona pero no hallaron la camioneta que señalaron los vecinos. Fueron hasta el centro asistencial para tomar datos del hecho. “Se harán algunas investigaciones, pues estamos frente a un atentado”, dijo el funcionario. Los familiares de los heridos estaban muy herméticos ayer en la emergencia de la clínica Sucre. “No vamos a decir nada a los periodistas”, se escuchó decir a uno de los allegados. La Policía continuará con las averiguaciones.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Nelson Meleán, de 50 años, fue acribillado el sábado a las 11:30 de la noche en Santa Marta
Asesinado en Colombia un hermano de “Antonito” Dos sicarios a bordo de una moto le pegaron 10 tiros. Portaba una identidad falsa, según la policía. Fue el cuarto atentado. Mañana se cumplen 39 meses del crimen de “Antonito”. Equipo de Sucesos
U
na lluvia de tiros acabó con Nelson Meleán el pasado sábado a las 11:30 de la noche en San-
ta Marta. El hermano del también asesinado “Antonito” Meleán iba con dos hijas cuando fueron sorprendidos por los sicarios a bordo de una moto. Ocurrió en la intersección de la “Troncal” con la avenida “Del Rio”, zona comercial de Santa Marta, capital del departamento del Magdalena. De acuerdo con la policía, Meleán portaba una identidad falsa a nombre de Rafael Ángel Cardozo. Fue el cuarto atentado sufrido por Nelson Meleán, quien al caminar presentaba dificultades producto a unos antiguos balazos recibidos. Había perdido movilidad en el brazo derecho por las mismas causas. En el lugar se aglomeraron curiosos antes del arribo de la policía, aunque nadie daba muestras de conocer a la víctima. La noticia causó revuelo ayer domingo en Santa Rita, sitio natural de los Meleán. Allegados hablaron de otros dos familiares tiroteados en las últimas horas, mientras se esperaban más detalles de lo sucedido con “Nelsito”, como solían llamar al ahora occiso. El suceso Los medios colombianos hicieron referencia a dos sicarios, quienes se transportaban a bordo de una motocicleta de alta cilindrada, cerca de la parte posterior del centro comercial “Ocean Mall”, de la ciudad samaria. Cuando ubicaron su objetivo, en la acera trasera del nombrado centro comercial, no existió mediación ninguna de palabra y el gatillero, que iba en la parrilla de la moto,
CORTESÍA HOY DIARIO DEL MAGDALENA
El hermano menor de “Antonito” Meleán, Nelson Meleán, yace después de haber sido fulminado de diez disparos. Salía en compañía de sus hijas del centro comercial “Ocean Mall”, Santa Marta, departamento colombiano del Magdalena, rumbo a su residencia. Cuando levantaron el cuerpo, poseía una cédula de identidad falsa.
h Hace tres años y casi tres meses, comenzó el calvario para la familia Meleán. Antonio, llamado “El Viejo”, fue el primero en caer bajo las balas sicarias, al frente de la barbería “Doménico”. Era el día de su cumpleaños. Además de él han muerto al menos 44 personas involucradas en la “vendetta”. Entre las víctimas figuran amigos de “Antonito”, como Alfonso Villasmil, abogado, Henry Andrade, “El Gallero” y un barbero de Meleán. Su hermano menor, Nelson Meleán. pierde la vida fuera del estado Zulia. De hecho es el primero en caer en el extranjero.
del cual salió para comprar comida y llevar a su residencia, según fuentes policiales citadas por los medios neogranadinos. Cuando pretendía regresar al hotel, con sus hijas, para ir a cenar, los sicarios le dañaron el plan y su vida. Cuando uno de los matones accionó su arma de fuego contra el empresario, las hijas dieron gritos de desesperación y petición de auxilio, que no llegó. Los tipos huyeron con destino incierto, en la misma moto en la que llegaron. A pesar del intento de algunas personas para auxiliarlo y llevarlo a un hospital en Santa Marta, todo esfuerzo fue inútil. Yacía Nelson Meleán en una acera de la intersección de las avenidas “Troncal” y “Del Río”.
descendió para accionar su pistola nueve milímetros contra Meleán, dejándolo muerto en el sitio. La víctima iba en compañía de dos mujeres, quienes, según se conoció, eran sus hijas. Pretendía regresar a su residencia, uno de los hoteles del balneario “El Rodadero”, en Santa Marta, cuando fue acribillado. Nelson Meleán estuvo durante varias horas en el interior del casino del centro comercial “Ocean Mall”,
Investigaciones “Hoy Diario del Magdalena” refirió que el comando de la Policía ordenó una serie de operativos, en los sectores adyacentes al sitio donde fue ultimado Meleán. Para precisar el móvil del homicidio, los gendarmes del Magdalena procedieron a recolectar información entre familiares y amigos. Una fuente policial atinó a decir que “se investiga el hecho, pero has-
ESTELA DE MUERTE
ta ahora no hay nada concreto. Se está trabajando con base en la poca información que se ha logrado recopilar. Sólo esperamos que haya mucha colaboración de la ciudadanía”, destacó el medio del vecino país. Vuelta a la patria La esposa del asesinado y sus dos hijas reclamaron el cuerpo en la morgue de Medicina Legal de Santa Marta, con el objeto de su traslado, vía terrestre, hasta Venezuela. Para ello solicitaron los servicios de la funeraria “San Martín”, de la capital del Magdalena, para llevar el féretro hasta la localidad de Paraguachón, límites entre Colombia y Venezuela, donde se sumaron más familiares para trasladar el cuerpo al estado Zulia, donde será sepultado, reseñan medios impresos colombianos. Nelson Meleán tenía siete días residiendo en Colombia, probablemente temiendo perder su vida en Venezuela, dadas las últimas muertes de familiares suyos, entre ellos un sobrino, Nelson Hugo Meleán, ocurrida el 11 de marzo en el municipio Miranda, Zulia. Tres atentados El empresario Nelson Meleán sobrevivió a tres atentados.
El primero ocurrió en enero de 2010. Meleán transitaba por la población de El Mecocal, municipio Miranda, norte de la Costa Oriental del Lago, cuando elementos desconocidos dispararon contra el automóvil donde se desplazaba, en un intento por eliminarlo. El 13 de septiembre de 2010, a las 7.30 de la noche, el empresario zuliano estaba en la sede de Acción Democrática, en Santa Rita, cuando un sujeto accionó cuatro veces su arma de fuego para impactarlo en la región abdominal, lo que motivó su traslado a Cabimas. El tercer atentado fue dos días después, en la madrugada del 15 de septiembre, cuando individuos vestidos con chaquetas negras sometieron a la vigilancia del Centro Clínico de Cabimas, donde estaba recluido Meleán. En la clínica, ocurrió la llamada “Masacre de Cabimas”, donde seis personas perdieron la vida, entre ellos un hijo de Nelson, Reinaldo Meleán. Todos estos crímenes, más los otros donde han estado involucrados los Meleán y otros ciudadanos contrarios a esta familia, son investigados por la Policía, sin embargo se desconoce el resultado de las averiguaciones.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012
El homicidio de Nelson Meleán alargó la vendetta más sangrienta en la historia del Zulia
Tras el asesinato de “Antonito” van 45 crímenes por sorpresa Mañana se cumplirán 39 meses del suceso que estremeció a la región aquel 27 de diciembre de 2008. Desde entonces ha corrido la sangre. El pasado sábado se escribió otro capítulo con el ajusticiamiento de Nelson Meleán en Santa Marta de Colombia. El Cicpc ha atribuido los casos a una guerra de poder. Aquí va un recuento.
2. HENRY ROSALES GARCÍA (23) Día: Jueves 5 de febrero de 2009, en horas de la noche. Lugar: Barrio “Bolívar”, Maracaibo. Suceso: Funcionarios de la policía científica dieron la voz de alto a ocupantes de un taxi donde iba Rosales García, quien hizo armas contra los efectivos, respondiendo éstos para dejarlo gravemente herido. Ingresado al Hospital General del Sur, falleció a los minutos de su reclusión. Acusado de presunto homicida de “Antonito” Meleán. Parte policial: Rosales murió en enfrentamiento contra funcionarios del Cicpc.
4. ALONSO VILLASMIL LEÓN (64) Día: Jueves 12 de febrero de 2009, a las seis de la tarde. Lugar: Barrio “Ma’ Vieja”, municipio San Francisco. Suceso: El padre del entonces asesor jurídico de Polisur, Alfonso Villasmil Soto, se desplaza en compañía de otras personas a bordo de una camioneta Hilux plateada, cuando fueron interceptados por sujetos quienes dispararon más de 40 veces contra el vehículo, dejando mortalmente herido a Villasmil León, quien a pesar de haber sido trasladado a la Policlínica “San Francisco”, falleció. Era amigo de Antonio Meleán. Parte policial: Se manejaba la hipótesis del sicariato, por la cantidad de balas disparadas.
Equipo de Sucesos
E
l pasado sábado en Santa Marta se escribió otro capítulo relacionado con el asesinato de “Antonito” Meleán, un crimen del cual mañana se cumplirán 39 meses exactos. Esta vez el ajusticiado fue Nelson Meleán, hermano de “Antonito” y uno de los miembros de la familia más acosado en los últimos tiempos. Y, como ya ha sido característico, este nuevo caso presenta la sorpresa como el común denominador. Así han transcurrido los 45 crímenes posteriores al de “Antonito”, quien, de igual modo, fue abatido bajo similares características. Los escenarios del baño de sangre, entre otros, han sido Santa Rita, Cabimas, Miranda, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Baralt y Maracaibo. El del pasado sábado es el primero dilucidado fuera de Venezuela. Hoy presentamos un recuento de la histórica vendetta, la más cruenta en la historia del Zulia. Plomazón pareja La matanza ha continuado, aún cuando el 23 de septiembre de 2010, la esposa de Nelson Meleán, hermano de “Antonito”, Yulenis Cárdenas de Meleán, suplicara con mucha inquietud por el fin de los crímenes en contra de su familia. La petición la hizo ocho días después de la masacre de Cabimas, donde su esposo Nelson fue
3. OSMEL SOTO (40) Día: Lunes 9 de febrero de 2009, a las 5:30 de la tarde. Lugar: “Sierra Maestra”, municipio San Francisco. Suceso: Soto llegó a una venta de repuestos automotores y cuando descendía de su camioneta Tahoe Blanca, individuos a bordo de un Volkswagen rojo y de un Aveo azul le dispararon desde el interior de los autos. 40 disparos recibió la víctima, quien era “colaborador” de Polisur y vinculado a Daniel Leal, uno de los acusados por el crimen contra “Antonito” Meleán. Parte policial: Se manejó el ajuste de cuentas, bajo la modalidad de sicariato.
Con la muerte de “Antonito” Meleán se inició la “vendetta” el 27 de diciembre de 2008. Hasta ahora 12 miembros de la familia han sido acribillados.
objeto de otro atentado, del cual salió librado, pero no así su hijo, Reinaldo Meleán, quien pereció acribillado por sicarios en pleno centro clínico junto con cinco escoltas de Meleán y uno de los asesinos que resultó muerto en la operación. Los tiradores entraron portando chaquetas negras y gorras del Cicpc con lo que pudieron violar el anillo de seguridad que protegía al hermano de “Antonito”. La dama hizo además un llamado a la Fiscalía del Ministerio Público y demás autoridades para que dieran protección a su familia, además de pedir justicia. Por otra parte, el entonces jefe de la subdelegación Cabimas de la Policía Científica, comisario José Romero, dijo en agosto de 2011 que “las evidencias de interés crimina-
lístico demostraron participación de personas integrantes de dos bandas dedicadas a la extorsión y robo de vehículos en el municipio Santa Rita. Se trata de la “banda Meleán y la banda Matos”. Así las calificó. En ese entonces se libraron órdenes de aprehensión contra cinco miembros de la familia Meleán y cuatro de los Matos. Aún se espera por la resolución de estos crímenes que hace tres años y poco más de dos meses se produjeron después de la muerte de “Antonito” Meleán. El pasado 11 de marzo murió a tiros Nelson Hugo Meleán, sobrino de “Antonito”. Varios sicarios lo acribillaron frente a su novia hace siete días en el sector “San Joaquín de La Vega” del municipio Miranda. Su novia fue herida.
1. ANTONIO JESÚS MELEÁN VERGEL (69) Día: Sábado 27 de diciembre de 2008, 5:20 de la tarde. Lugar: Frente a la barbería “Doménico”, avenida “Cinco de Julio” con calle 70, centro comercial “Taicupa”. Suceso: En un vehículo Ford Fusion vinotinto, se desplazaban sujetos en la avenida “Cinco de Julio”, cerca del centro comercial. Cruzaron en la calle 70 en dirección a “Primero de Mayo” y se adosaron a la acera, cerca de la barbería. El copiloto del auto disparó desde el interior del vehículo contra Meleán. Después, otro elemento se acercó al cuerpo y lo remató de varios disparos. Se contaron 36 impactos de bala. Parte policial: El entonces jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, Jotny Márquez, informó meses después que el crimen respondía a una “guerra de poder” entre la víctima y los victimarios.
5. RAFAEL FERNÁNDEZ FERRER (34) Día: Jueves 26 de febrero de 2009, en la mañana. Lugar: Barrio “El Manzanillo”, municipio San Francisco. Suceso: Tres sujetos interceptaron el Chevrolet Épica rojo donde iba la víctima, para disparar a los vidrios del piloto y copiloto. Vinculan la amistad de Fernández con Daniel Leal. Parte policial: Se manejó como móvil la venganza.
6. JHON BRÍÑEZ COY (29) Día: Lunes 9 de marzo de 2009, 8:30 de la noche. Lugar: Barrio “El Manzanillo”, municipio San Francisco. Suceso: Cuando conversaba con su madre frente a su residencia, a bordo de una camioneta 4 Runner gris, llegaron algunos sujetos, uno de los cuales descendió del vehículo para intercambiar palabras con quien a los segundos sería su víctima, a quien le disparó en el rostro y en el pecho. Llegó muerto al hospital “Manuel Noriega Trigo”. Primo de la esposa de Daniel Leal. Parte policial: Se manejó el ajuste de cuentas.
7. YOANDRI VILLASMIL GUERRERO (26) Día: Viernes 13 de marzo de 2009. Lugar: “Sierra Maestra”, municipio San Francisco. Suceso: Dos sujetos bajaron de un Optra negro para disparar 15 veces contra la víctima, a quien la fulminaron en el sitio, en plena vía pública. Se investigaba si formaba parte de la banda “Los Pulgas”, aunque lo ligaban con Daniel Leal. Parte policial: No hubo pronunciamiento. 8. JESÚS EDUARDO ÁLVAREZ SEGOVIA (22) Día: Domingo 15 de marzo de 2009, a las 4:30 de la mañana. Lugar: Avenida “Cecilio Acosta”, Maracaibo. Suceso: La víctima y un grupo de jóvenes iban a entrar a la discotec a “Tapas”, cuando individuos a bordo de un auto Fiesta negro les dispararon, dejando muertos en el sitio a Álvarez Segovia y a Jhonatan Soto. Hubo tres damas heridas. Se vinculó a Jesús Álvarez con Daniel Leal. Parte policial: Se investigaba como móvil el ajuste de cuentas.
9. EDICCSON RAFAEL GÓMEZ (34) Día: Sábado 28 de marzo de 2009, a las ocho de la noche. Lugar: “Haticos por Abajo”, sector “La Ranchería”, sur de Maracaibo. Suceso: Individuos descendieron de un vehículo celeste para propinarle 40 disparos a la víctima. Gómez fue vinculado a Jeison Yépez, “El Titi”, uno de los lugartenientes de Daniel Leal, “Danielito”, imputados ambos por el asesinado de “Antonito” Meleán. Parte Policial: Se manejó el ajuste de cuentas.
10. RODOLFO MÉNDEZ LÓPEZ (39) - JOHAN DABOÍN GARCÍA (26) - UN INDIVIDUO CONOCIDO COMO ALBERTO Día: Jueves 07-05-2009, entre las ocho y las nueve de la noche. Lugar: Finca “Agrolandia”. Sector “Los Cañitos”, cerca de Mene Grande, municipio Baralt. Suceso: Individuos no identificados sorprendieron a las víctimas, en una finca propiedad de Alonso Villasmil León, para dispararles, a dos de ellos en el pecho y al otro, en el cuello. No estaban vinculados directamente a Antonio Meleán, aunque laboraban para su amigo, Villasmil León, muerto a tiros en febrero de 2009. Parte Policial: No hubo pronunciamiento, aunque familiares de las víctimas sospechaban la venganza relacionada con el fallecido patrón de la finca.
Maracaibo, lunes, 26 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
11. GRÉGORY ANTONIO FRÍAS QUINTERO Día: Sábado 16 de mayo de 2009, a las 6:45 de la tarde. Lugar: Barrio “Alberto Carnevalli”, “El Amparo”, Maracaibo. Suceso: Cuando se disponía a abordar su vehículo, tres individuos descargaron sus armas de fuego contra la víctima, quien era hermano de José Gregorio Frías, “El Papa”, otro lugarteniente de “Danielito” Leal. A Grégory lo vincularon con la banda “Los Pulgas”, liderada por Leal, según el Cicpc y acusada del crimen contra Antonio Meleán. Parte policial: Se manejó el ajuste de cuentas.
12. JOSÉ GREGORIO RINCÓN GODOY (35) Día: Domingo 24 de mayo de 2009, en horas de la tarde. Lugar: Cárcel Nacional de Maracaibo. Suceso: Fue fulminado de múltiples disparos por reclusos. Rincón había sido apresado el 27 de abril en la Circunvalación 1, por su vinculación con seis homicidios, entre éstos los de Osmel Soto y Alonso Villasmil León. En un video, había revelado sobre los supuestos autores del crimen contra Antonio Meleán y en otro, se contradijo. Parte policial: No hubo pronunciamiento.
13. VÍCTOR MELEÁN LUZARDO (61) FREDDY VALBUENA URRIBARRÍ (54) Día: Jueves 22 de octubre de 2009, a las 6:45 de la tarde. Lugar: Sector “El Topito”, municipio La Cañada de Urdaneta. Suceso: Cuatro elementos descendieron de un Toyota Corolla vinotinto para disparar contra las víctimas y otras tres personas que resultaron heridas. Víctor Meleán era hermano de Sixto Segundo Meleán (uno de los heridos) y tío de Ángel Alberto Meleán. Según el entonces director de Poliurdaneta, Alexánder Dávila, Víctor era primo de “Antonito” Meleán. Parte policial: La investigación se orientó a un ajuste de cuentas. 14. HENRY EDUARDO ANDRADE (48) Día: Sábado 28 de noviembre de 2009, a las 7:30 de la noche. Lugar: Barquisimeto, estado Lara. Suceso: La víctima salía de una peña hípica, cuando elementos a bordo de una moto y de una camioneta negra se acercaron a su vehículo para dispararle hasta matarlo. “El Gallero”, como era conocido, era amigo de “Antonito” Meleán. Andrade había sobrevivido a un atentado, el martes 14 de abril de 2009. Después de ese evento, ocurrido en “Haticos II”, se radicó en la capital larense. Parte policial: Se presumía la venganza o el ajuste de cuentas.
15. JESÚS GABRIEL SILVA LÓPEZ (28) Día: Miércoles 9 de diciembre de 2009, a las cuatro de la tarde. Lugar: Hotel del Lago, hoy Hotel Venetur Maracaibo. Suceso: Dos sujetos a pie lo interceptaron, cuando la víctima, a bordo de una camioneta Toyota FJ Cruiser, iba a entrar al estacionamiento. Le dispararon varias veces. Silva López, conocido como “Chichi”, fue trasladado al Hospital “Coromoto”, donde falleció al llegar, producto de 14 impactos de bala. Era prometido de Jenny Meleán, hija de Antonio Meleán. Parte policial: Se manejó como móvil la venganza.
16. ALEJANDRO GABRIEL FUENMAYOR MORALES (29) Día: Viernes 15 de enero de 2010, a la una de la tarde. Lugar: Avenida “El Milagro”, Maracaibo. Suceso: Un sujeto bajó de una camioneta Fort Runner gris para dispararle múltiples veces delante de su esposa. Lo vincularon con el grupo de Jesús Silva López, prometido de una hija de Antonio Meleán. Parte policial: Se conoció que el Cicpc iniciaba las investigaciones. 17. DANIEL DAVID LEAL PRIETO EDIXON GIMÓN Día: 7 de abril de 2010, cuatro de la tarde. Lugar: Retén “El Marite”, Maracaibo. Suceso: Dos granadas fragmentarias fueron lanzadas al Pabellón A, en el área de las brequeras, donde se encontraban “Danielito” y un exfuncionario policial, Edixon Gimón, quienes resultaron muertos. Sus lugartenientes, Jeison Yépez, “El Titi” y José Gregorio Frías, “El Papa”, también estaban en el área y quedaron heridos. El 11 de marzo de 2009, en horas de la mañana, “Danielito”, “El Titi” y “El Papa” fueron apuñalados, a horas de su detención en el centro de arrestos. Parte policial: Posible venganza.
18. ÁNGEL ALBERTO MELEÁN BOSCÁN (24) KELLY KEL ESPINA CAYAMA (21) Día: Domingo 8 de agosto de 2010, a las ocho de la mañana. Lugar: Sector “El Topito”, municipio La Cañada de Urdaneta. Suceso: Sicarios los acribillaron cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Fortaleza gris. Se investigaba su parentesco con “Antonito” Meleán. Hijo de Sixto Segundo Meleán, “Cañañía”, muerto días después. Parte policial: Se manejaba como móviles la venganza y el crimen pasional.
19.JESÚS SEGUNDO VÍLCHEZ MONTERO (64) Día: Lunes 9 de agosto de 2010, en horas de la tarde. Lugar: Sector “Nueva Vía”, Maracaibo. Suceso: La víctima pretendía cruzar la vía rumbo a una agencia de loterías, cuando sujetos desconocidos le dispararon desde un vehículo en marcha. Vílchez Montero era uno de los barberos de “Antonito” Meleán y tenía acciones en la barbería “Doménico”. Había declarado en tribunales por el homicidio contra el productor agrario. Parte policial: No hubo pronunciamiento.
20. SIXTO SEGUNDO MELEÁN LUZARDO (68) Día: Martes 31 de agosto de 2010, en horas de la tarde. Lugar: Sector “El Topito”, municipio La Cañada de Urdaneta. Suceso: A la salida de un taller de refrigeración, fue tiroteado por un sujero a bordo de un vehículo pequeño. Los investigadores ligaron entonces el caso con el del productor “Antonito” Meleán. Parte policial: Se manejó la venganza como móvil. 21. REINALDO JOSÉ MELEÁN CÁRDENAS (21) MALVIN MELEÁN (30) MERVIN CEPEDA (30) JULIO ANTONIO PAZ (40) YOLBER ENRIQUE OLIVARES (39) MARLON ALBERTO HERNÁNDEZ COLMENARES (30) Día: Miércoles 15 de septiembre de 2010, a las tres de la mañana. Lugar: Centro Clínico de Cabimas. Suceso: Sujetos vestidos con chaquetas supuestamente rotuladas con las siglas del Cicpc incursionaron en la clínica para, después de amenazas a los vigilantes, penetrar en las habitaciones y buscar a su objetivo: Nelson Meleán, “Nelsito”, quien había sobrevivido a un atentado en Santa Rita, dos días antes. Pero los sicarios fueron repelidos por dos escoltas y por familiares y allegados a “Nelsito”, en la balacera. Uno de los sicarios (Marlon Hernández) cayó. Cepeda era sobrino de “Antonito”. Parte policial: Autoridades policiales adujeron que se iniciaban las investigaciones. 22. ÁNGEL SEGUNDO PEREA PARRA (56) Día: Lunes 20 de diciembre de 2010, en horas de la tarde. Lugar: “El Carmelo”, municipio La Cañada de Urdaneta. Suceso: Dos motorizados bajaron e incursionaron en una vivienda donde Perea compartía con amigos jugando dominó, para dispararle diez veces en su humanidad. Era amigo de Freddy Valbuena, muerto en octubre de 2009 junto a Víctor Meleán, primo de “Antonito” Meleán. Parte policial: Se investigaba el crimen, ejecutado bajo la modalidad de sicariato. 23. ANTONIO JOSÉ ESPINOZA SÁNCHEZ (58) Día: Martes 4 de enero de 2011, en horas de la noche. Lugar: Circunvalación 1, cerca del motel “Aladdín”, Maracaibo. Suceso: De una Ford FX4 doble cabina bajó un sujeto para disparar repetidamente a una camioneta Toyota Hilux gris, para ultimar a Espinoza Sánchez, primo de Jorge Adonay Aro, quien resultó herido y era el objetivo del tirador. Aro es accionista de una empresa constructora. El Cicpc vinculó a Nelson Meleán y a otros familiares en el hecho. Parte policial: Se manejó como móvil la venganza. 24. JOSÉ LEDDY URDANETA MELEÁN (52) Día: Viernes 4 de febrero de 2011 Lugar: Sector “Los Pozos”, La Cañada. Suceso: Varios sujetos le dispararon hasta matarlo, cuando salía de un centro hípico. Autoridades policiales y familiares negaron su parentesco con “Antonito” Meleán, aunque eran conocidos. Parte policial: Se orientaron las investigaciones hacia una venganza.
25. JULIO CÉSAR MELEÁN FRONTADO (23) Día: Domingo 17 de abril de 2011. Lugar: Punta Iguana, municipio Santa Rita (apareció muerto en el sector “La Ocho”, Cabimas). Suceso: Individuos quienes al parecer llevaban puestas chaquetas y portacredenciales del Cicpc interceptaron a la víctima, quien en compañía de su madre iba a comprar una medicina. En horas de la tarde, apareció el cuerpo de Meleán Frontado con múltiples impactos de bala. Había sido detenido el 19 de septiembre de 2010, a bordo de una Tahoe negra, en la cabecera del Puente sobre el Lago, con un cargamento de armas. Parte policial: Las autoridades adujeron estar en la fase inicial de investigación del hecho. 26. KAREN VIRGINIA BLANCO (24) Hugo Enrique Morales (42) Día: Martes 31 de mayo de 2011, a las 3:30 de la mañana. Lugar: Inmediaciones del salón de fiestas “Sicilia”, avenida Cecilio Acosta, Maracaibo. Suceso: Cuando la pareja salía del salón de fiestas, tres sujetos les dispararon repetidamente hasta dejarlos sin vida. Por el crimen fue detenida, como cómplice, Elis Elizabeth Valera, allegada a los Meleán. Según el entonces jefe de región del Cicpc, Marcos Vivas, el doble homicidio fue ordenado por Hely Fernández Chamunt, Américo Salas Meleán, Ángel González Díaz, Tirso Meleán y Nelson Antonio Javier Meleán Cárdenas. Sin embargo, este último negó categóricamente estar vinculado al caso. Parte policial: Se manejó la venganza. 27. LISBETH AUXILIADORA MORENO DE ANCIANI (47) Día: Domingo 7 de agosto de 2011, a las 7:30 de la noche. Lugar: “Punta Iguana Norte”, municipio Santa Rita. Suceso: Dos elementos que incursionaron en su vivienda, persiguieron a la víctima para efectuarle más de cien disparos. Su hija, Laura Valentina Anciani (23), resultó herida. Parte policial: No hubo pronunciamiento. 29. JUAN JOSÉ MELEÁN CASTELLANO (35) Día: Miércoles 14 de septiembre de 2011, a las 12:30 de la medianoche. Lugar: Frente al teatro “Bellas Artes”, Maracaibo. Suceso: Sujetos le dispararon múltiples veces cuando la víctima salía de un centro nocturno, en compañía de María Alejandra Hernández de Valdez, quien resultó herida. Parte policial: Autoridades dijeron que el homicidio se investigaría a fondo.
28. JOSÉ RAFAEL PIRELA HERNÁNDEZ (26) Día: Lunes 8 de agosto de 2011, a las 4:30 de la tarde. Lugar: Avenida principal de Santa Rita. Suceso: Dos sicarios descendieron de un auto pequeño color verde, para disparar repetidas veces contra la víctima, quien había llegado a una venta de cepillados. Falleció diez días después en una clínica de Maracaibo. Fue escolta de la familia Meleán. Parte policial: Autoridades manejaban identidad de los posibles autores, aunque los nombres no fueron revelados. Se presumía el ajuste. 30. ALFONSO ALONSO VILLASMIL SOTO (31) Día: Miércoles 5 de octubre de 2011, a la una de la tarde. Lugar: Calle 158, frente a Cantv, urbanización “San Francisco”, municipio San Francisco. Suceso: Cuando la víctima ingresaba a una venta de autoperiquitos, un individuo bajó de un Mazda dorado para efectuarle múltiples disparos. Alfonso Villasmil Soto era hijo de Alonso Villasmil León. Al ex asesor jurídico de Polisur lo vincularon con el grupo de “Danielito” Leal. Parte policial: Por la forma como fue ultimada la víctima se presumía el ajuste de cuentas.
31. HUGO JADAD CUMARE (67) Día: Viernes 20 de enero de 2012, a las 3:30 de la tarde. Lugar: Santa Rita. Suceso: Un grupo de sicarios le disparó repetidamente mientras la víctima Se encontraba frente a una vivienda en construcción de su propiedad. Era padre de Hugo Jadad, acusado del crimen contra Alfonso Espinoza Sánchez, cerca del motel “Aladdín”. También tenía parentesco con Hugo Morales Jadad, muerto a tiros junto con la modelo Karen Blanco. Parte policial: No hubo pronunciamiento. 32. MERVIN ANTONIO MELEÁN URRIBARRÍ (43) Día: Sábado 3 de marzo, a las 9:30 de la noche. Lugar: Sector “La Macanilla”, carretera Lara-Zulia, municipio Santa Rita. Suceso: Mientras revisaban el auto donde se desplazaban la víctima y su guardaespaldas, Juan Carlos Sánchez (38), varios sujetos encapuchados dispararon repetidamente sus armas largas, para ultimar a Meleán y herir al custodio. Primo de Nelson Hugo Meleán y pariente de “Antonito” Meleán. Parte policial: La Policía dijo que se iniciaba la investigación del caso, sin hacer más pronunciamientos.
33. NELSON HUGO MELEÁN BRACHO (22) Día: Domingo 11 de marzo de 2012 Lugar: Sector “San Joaquín de la Vega”, municipio Miranda. Suceso: Cuando la víctima se encontraba con su novia, sentado en un árbol, sujetos desconocidos llegaron en un Volkswagen Fox gris para dispararles repetidas veces, dejando muerto en el sitio a Meleán. La dama, Ana García, fue recluida con heridas en el Hospital General de Cabimas y después trasladada a una clínica en Maracaibo. Parte policial: Se espera el pronunciamiento de las autoridades policiales.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.265
SAN FRANCISCO
“AMPARO”
Mataron a joven al salir de una fiesta “open”
Hirieron a comerciante y su hijo
- 20 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Frente a una licorería del sector “Los Robles” de Maracaibo quedó el cadáver
Asesinaron a un sargento y le quitaron el BlackBerry
El cuerpo de Joel Enrique Valbuena García, quedó tendido frente al depósito de licores. La GNB custodió el cadáver hasta ser levantado por la policía científica.
Joel Valbuena. de 33 años, plaza de la Guardia Nacional, recibió 4 tiros. Atribuyen a unos motorizados el crimen. También le quitaron la billetera y el anillo de graduación. Horrible pesadilla dominical para sus familiares. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n sargento de la Guardia Nacional Bolivariana, identificado como Joel Enrique Valbuena García, de 33 años, fue asesinado de cuatro tiros en la cabeza ayer en la madrugada, frente al depósito de licores “La Patagonia”, en la calle 115 del sector “Los Robles”, frente al antiguo galpón de “Bicolor Pintura”. El cadáver quedó boca arriba y al lado derecho tenía restos de la cerveza que se tomaba cuando fue sorprendido por varios sujetos que, al parecer, lo atracaron. Su hermano, Johan Valbuena, manifestó que su pariente estaba de permiso y salió la noche del sábado a una fiesta en la casa de una amiga. “Sé muy poco del caso. Mi hermano salió a reunirse con otras personas y después fue a visitar a una amiga por
- 20 -
• SUCESOS •
el sector ‘San Javier’, que es por aquí mismo, es más, dejó el carro en la casa de la muchacha”, dijo. Valbuena García tenía varios años separado de su esposa y residía en la casa de su madre, cerca del lugar donde lo mataron. Manifestó Johan Valbuena que cuando estaba en la casa de la dama, decidió salir a comprar unas cervezas. Los motorizados “Según algunos vecinos, al sitio llegaron unos motorizados y enseguida sacaron una pistola”. Los sujetos le quitaron el teléfono BlackBerry, la cartera y el anillo de graduación. “Me imagino que lo mataron para atracarlo, no había otro motivo. Era un hombre trabajador y sólo quería pasar un rato tranquilo, supongo, pues está separado de su esposa desde hace varios años. Hay mucha inseguridad en este sector”, precisó. La noticia se corrió como pólvora
DESTACADO MILITAR hJoel Enrique Valbuena García, tenía 15 años como GNB. hEstaba adscrito al Comando Regional número 3. hDejó en la orfandad a dos hijos. entre la familia. Los parientes no podían creer lo que había ocurrido. “Dios mío esto es lo último, Joel salió a divertirse y mira lo que pasó, no se puede con el hampa, los malandros ya ganaron la batalla”, gritaba una mujer que era consolada por unos parientes mientras veía el cadáver. Al lugar llegó una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana, pero el capitán que estaba inspeccionando el lugar sólo alcanzó a decir que no estaba autorizado para declarar a los medios de comunicación social. Acto seguido, una comisión del Dibise llegó al sitio para descongestionar la estrecha vía principal de “Los Robles”. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) entrevistó a los familiares y el móvil que se maneja es la resistencia al robo.
Bs. 2,50
“CARAMELOS DE CIANURO”
Identificados los homicidas del mánager Libero Laizzo Redacción/Sucesos Fuentes extraoficiales vinculadas con la Policía Científica, los implicados en el asesinato del mánager de “Caramelos de Cianuro”, Libero Laizzo, ya fueron identificados y serán capturados en los próximos días. El Cicpc rastreó las llamadas efectuadas por los plagiarios hacia los familiares de la víctima, así como declaraciones de varios testigos. Estas evidencias permiten a los funcionarios policiales determinar el lugar donde los sospechosos se encuentran escondidos. Como es sabido, Laizzo fue secuestrado el pasado jueves en la noche luego de haber compartido con unos amigos en un restaurante de “Las Mercedes” en Caracas. Cuando se dirigía hacia su casa en el sector “Macaracuay”, al parecer cuatro sujetos lo interceptaron y lo retuvieron. Inmediatamente llamaron a sus familiares, a quienes le exigieron un rescate por 200 mil bolívares. Se cree que los plagiarios sabían que Laizzo contaba con ese dinero, y en efecto, sus familiares entregaron el dinero en efectivo en un lugar acordado por los maleantes. Pese a que se canceló el rescate, Laizzo fue hallado muerto y con evidentes signos de tortura al amanecer del pasado viernes en las inmediaciones de la universidad “Santa María” de Caracas. No se descarta que los secuestradores hayan obtenido información sobre la fortuna de Laizzo a través de personas allegadas. Ayer fue sepultado en el Cementerio del Este de Caracas. Asier Cazalis, vocalista de “Caramelos de Cianuro”, repudió el crimen y pidió perdón a los venezolanos por no haberse pronunciado anteriormente sobre los altos niveles de violencia en el país.