Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.266

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

El Papa abogó ayer “por los legítimos deseos de todos los cubanos” Ì 20 POLÍTICA Í

COLOMBIA Hoy en Santa Rita será el sepelio de Nelson Meleán, asesinado el sábado en Santa Marta

PABLO PÉREZ

6 cámaras captaron el crimen del hermano de “Antonito”

“Al abrir una escuela cerramos una cárcel” El Gobernador Pablo Pérez inauguró ayer la escuela número 78 de su gestión y anunció que seguirá en lucha por los recursos que le corresponden al noble pueblo zuliano. -5-

MARACAIBO

Eveling de Rosales presentó las cuentas La Alcaldesa Eveling de Rosales presentó ayer su Memoria y Cuenta 2011, destacando que logró poner al día el pago del personal y activar obras para las comunidades. -7-

La captura de los dos sicarios permitirá a la policía indagar sobre los autores intelectuales de la muerte por encargo.

Hasta anoche prevalecía el hermetismo en los cuerpos de seguridad y entre los allegados a la familia de la víctima.

Hoy se cumplen 39 meses del asesinato de “Antonito” Meleán, ocurrido a las puertas de una barbería en Maracaibo.

- 23 -

MARACAIBO Universitarios exigieron justicia por el asesinato de Karen Berendique

LUIS TORRES

MUNDO COLOMBIA

Muertos en el Meta otros 32 guerrilleros Bombardeos iniciados a las 3:30 de la madrugada de ayer en un campamento de “Vista Hermosa” dejaron como saldo 32 guerrilleros de las Farc muertos y otros capturados, según informó el Presidente Santos. - 21 -

HENRIQUE CAPRILES

“Un Presidente debe garantizar seguridad” El candidato de la alternativa democrática, Henrique Capriles, anunció que al asumir el mando en el país garantizará la seguridad y la paz que tanto anhelan las mayorías. -4-

DEPORTES CHIPRE

Real Madrid juega hoy en Champions

MINISTRA SADER

“Las radioterapias son como un día de playa”

A las 2:30 de la tarde, hora venezolana, se efectuará el primer careo de Cuartos de Final de la Champions entre el local Apoel de Chipre y el mítico Real Madrid que colocará a Higuaín, Cristiano y Benzema en la delantera. - 16 -

La ministra de Salud María Eugenia Sader informó ayer que las radioterapias del Presidente Hugo Chávez han sido un éxito y las comparó con un día de playa. -2-

JAPÓN

FRANK QUIJADA

Mañana arrancan las Grandes Ligas

“En Polar despiden a embarazadas” El sindicalista Frank Quijada denunció ante la Inspectoría del Trabajo a Empresas Polar por el despido de 1.200 trabajadores, entre quienes se incluyen pacientes con reposos vigentes. -3-

Las explicaciones que el Cicpc ha ofrecido por la vendetta han sido escasas y señalan que es “una guerra de poder”.

Frente a los tribunales de Maracaibo un grupo de universitarios protestó contra la impunidad y exigió justicia por el asesinato de la estudiante Karen Berendique, hija del cónsul chileno. La manifestación acompañó a la comparecencia de Fernando Berendique, hermano de la víctima, ante el tribunal. La cita judicial del joven duró siete horas y se adelantó porque en breve se irá del país.

- 22 -

Marineros de Seattle y Atléticos de Oakland se enfrentarán este miércoles a las 5:00 de la mañana, hora venezolana, en el primer partido de la temporada antes del opening del 4 de abril. Lanzará Félix Hernández. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

DIOSDADO CABELLO

La Ministra de Salud se pronunció sobre el tratamiento médico de Chávez durante una entrevista

“La derecha sueña con intentar sacar al Comandante”

Eugenia Sader: “La radioterapia es como pasar un día de playa”

Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Psuv aseguró ayer que l”a derecha sueña con intentar sacar al comandante”. En el acto por los 18 años de la excarcelación de Chávez realizado en Yare, Cabello expresó: “La gente que ha vivido y tenido la oportunidad de que su voz sea escuchada está obligada a recordar que más nunca volverán, porque aquí llegó el pueblo a gobernar”. Agregó que el “momento histórico” actual es determinante. “Lo que va a ocurrir el 7 de octubre es fundamental para seguir viviendo en revolución y en socialismo. Debemos estar unidos alrededor de la figura del presidente Chávez”.

BLANCA EEKHOUT

“No dejemos que siembren la duda, el odio y el miedo” Redacción/Política La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, criticó ayer las “campañas de la muerte” que a su juicio dirige la oposición contra Chávez. “Ante toda esta campaña de rumores sobre el Jefe de Estado, hacemos un llamado al pueblo venezolano, no permitamos de ninguna manera que siembren la duda, el odio y el miedo, esta revolución llegó para quedarse”. Destacó que para el Psuv es fundamental derrotar “la mentira y el miedo” y “fortalecer al pueblo”. Aseveró: “La derecha siempre tiene un plan A y B, siempre mienten, no son transparentes y quieren aplicar medidas para saquear a los países”.

ARCHIVO

“Uno antes entraba a un servicio de oncología y eran oscuros y tristes, ahora todo es alegría”, aseveró. Señaló que Chávez decidió tratarse en Cuba y “regresará a La Habana cuando le corresponda nueva sesión de radioterapia”. Redacción/Política

“T

odos lo pudieron ver en sus declaraciones, (el Presidente Hugo Chávez) está totalmente activo. Recordemos que la radioterapia es como si usted pasara un día de playa, tiene el mismo cansancio pero él siempre estará activo y girando instrucciones”. Así se expresó ayer la ministra de Salud, Eugenia Sader, al declarar sobre el tratamiento médico que recibe el mandatario venezolano en Cuba.

FRENO A LA RUTINA Desde la primera intervención quirúrgica que se le practicó en junio del año pasado para extraerle un tumor canceroso del tamaño de una pelota de béisbol, Chávez ha intentado disminuir el ajetreo de su apretada agenda. En varias ocasiones reconoció que se alimentaba mal, postergando largas horas sus comidas. Asimismo, el excesivo consumo de café y cigarrillos formó parte de sus hábitos hasta hace poco. La ministra Eugenia Sader aseguró que las sesiones de radioterapias no son lúgubres, como la gente se las imagina.

Entrevistada en el programa “Toda Venezuela” que transmite Venezolana de Televisión, Sader explicó que la radioterapia consiste en la emisión de haces de luz que se enfocan hacia una zona del cuerpo, con diferente intensidad según el propósito. Sader aseguró: “Uno antes entraba a un servicio de oncología y eran oscuros y tristes, ahora no, todo es alegría. Qué regalo tan grande les ha dado Chávez a estos pacientes, él ha

sido capaz de transmitir para otros un mensaje positivo, para todos los que sufren una enfermedad”. Agregó: “Es impactante como después de una sesión de radioterapia se ve al Presidente haciendo ejercicio y hablando como si nada”, insistió la ministra. Por otra parte, sobre la conveniencia de que Chávez sea tratado en Venezuela, la funcionaria señaló: “El Presidente está más tranquilo en La Habana; tiene un entorno

de tranquilidad, no hay tanta gente que quiere tocarlo, sentirlo, jalarlo. Realmente cualquier paciente que reciba un tratamiento de cualquier tipo necesita tranquilidad y reposo”. Sobre este punto, enfatizó que el Jefe de Estado respetaría las indicaciones: “Nuestro Comandante, es un paciente disciplinado”, dijo Sader. Asimimo, dejó claro que el Presidente “regresará a La Habana cuando le corresponda nueva sesión de radioterapia”.

El mandatario saludó a través de Twitter a las personas que asistieron al acto en Yare

Chávez: “Hace 18 años salí como de una cueva” Redacción/Política El presidente de la República, Hugo Chávez, envió ayer un saludo al pueblo venezolano, durante un acto en Yare, estado Miranda, con motivo de los 18 años de su liberación de la cárcel de esa localidad, en la cual permaneció dos años, tras asumir la responsabili-

dad de la rebelión del 4 de febrero de 1992. “Hace 18 años salí como de una cueva y de inmediato me arrastró el Huracán del Pueblo Bolivariano. Bendito seas, Pueblo mío y heroico!”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, @chavezcandanga. Minutos después, el presidente añadió: “Vaya un abrazo

HOY Gloria Chibas, Vicepresidenta de FEVAZ / Niurka Paz, Modelo Juan Carlos Morales, Politólogo y Profesor Universitario Gustavo Godoy, Instructor de Natación / Lidy Piña de Machado, Médico Cirujano Oswaldo Moreno, Geólogo / Ana Virginia Montero, Psiquiatra María José Segovia, Economista /Nancy Acosta, Licenciada en Mercadeo Juan La Cruz, Contador / Humberto Morán, T.S.U en Administración Carla Salcedo, Ingeniero Agrónomo / Pedro Vílchez, Chef Yulbert Sánchez, Abogado / José Salas, Técnico Dental Paola Echeverría, Profesora de Danza Contemporánea / Oslando Sálazar, Educador Sabrina Seara, Actriz de Venevisión / Luisa Porras, Comerciante de la Villa del Rosario

gigantesco al pueblo de Yare y a todos los pueblos de esos heroicos Valles del Tuy! Viviremos y Venceremos!”. Ayer, centenares de personas se concentraron en la Plaza Bolívar de Yare. Con cuatro, arpa y maraca, los cantores venezolanos Reyna Lucero y Cristóbal Jiménez animaron el evento.

En el acto también se presentó la agrupación “Lloviznando Canto”, también intérpretes del género llanero. Asimismo, la cantante de hip-hop Rodbexa deleitó al público con sus letras. También asistieron los dirigentes políticos Diosdado Cabello, Aristóbulo Istúriz, Darío Vivas, entre otros.

MAÑANA Ligia Duarte, Actriz de Venevision / Nerio Romero, Diputado del CLEZ María Victoria Segovia, Arquitecto / César Miguel Otero, Historiador Ernesto D’ Angelo, Escultor / Marielys Alesio, Médico Veterinario Yilina Camargo, Periodista / Dora de Rodríguez, Gaitera Agustín Méndez, Solista y Gaitero / Abraham Pereira, Ingeniero Civil Luis Brito, Abogado / Josué Fereira, Médico Cirujano Gloria Paz, Estilista / Facundo Briceño, Politólogo Juvenal Valbuena, Técnico en Refrigeración Francis Arrieta, Educadora con 30 años de Servicio Kiara Betancourt, Chef / Luna Boscán, Modelo Profesional


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

El líder sindical Frank Quijada informó que entregaron un documento a la Inspectoría del Trabajo. Señala que obligan a centenares de trabajadores a firmar la renuncia. Ya 1.200 despidos se concretaron, dijo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras las múltiples denuncias presentadas en los últimos días por un grupo de trabajadores de empresas Polar, el Sindicato de Trabajadores de Cerveceros, Refresqueros, Licoreros y Vinícolas de Venezuela (Sintracerliv) presentó ayer en la Inspectoría del Trabajo, en Caracas, un documento denunciando a la compañía por despidos injustificados. El vocero de Sintracerliv, Frank Quijada, reiteró que las autoridades de Polar están violando el decreto de inamovilidad laboral, con la intención de despedir a más de 2 mil 100 empleados de los cuales ya unos mil 200 han sido obligados a renunciar. “Polar está llamando a los trabajadores a que renuncien, a los empleados que no tienen sindicato los están obligando a renunciar y a los que están amparados por las organizaciones sindicales no les permiten

Los sindicatos revelaron que incluso han cesanteado embarazadas

Denunciaron a la Polar por despidos masivos la entrada a las instalaciones de la empresa, los vigilantes tienen la orden de negarles el paso, por eso estamos solicitando acciones en protección de la masa laboral”, dijo. Quijada aseguró que esta situación se está registrando dentro de la empresa en toda Venezuela, en la dirección de alimentos y bebidas. Resaltó que unos 400 empleados afiliados a los sindicatos que están siendo presionados por las autoridades para firmar sus cartas de renuncia en contra de su voluntad y abandonar sus puestos de trabajo. “No solamente se está incumpliendo el decreto de inamovilidad laboral, sino que se están despidiendo a mujeres embarazadas, personas con permiso post natal, personas protegidas por el fuero paternal y personas con reposo médico”. Tras una asamblea realizada el domingo el Sindicato decidió dar su respaldo a los trabajadores afectados por esta medida, por lo que el primer paso fue hacer la respectiva denuncia en la Inspectoría por la situación irregular. El vocero sindical aseveró que los despidos en su mayoría se realizaron a secretarias, jefes de rutas y supervisores de las áreas de refrescos, ali-

Frank Quijada, vocero del Sindicato de Trabajadores de Cerveceros, Refresqueros, Licoreros y Vinícolas de Venezuela, estuvo en una asamblea con el personal afectado.

mentos y cervecería. “No es posible que apenas en el mes de diciembre se discutió el nuevo contrato y ahora la empresa salga con esto, es ilegal”, sentenció. “Aquí lo que están aplicando es un terrorismo laboral, porque están intimidando a la gente y el que no firma le ponen la seguridad en la puerta”, denunció Quijada. Polar alega baja producción Según relató el vocero desde Caracas, empresas Polar ha argumentado una merma en las ventas como causa de la acción, sin embargo el propio personal desestimó esta justifica-

Entregaron un documento al vicepresidente Elías Jaua

Trabajadores del Banco Provincial denunciaron atropellos Redacción/Ing. General Trabajadores del Banco Provincial reclamaron ante el vicepresidente de la República, Elías Jaua, por los atropellos que aseguran son víctimas en la entidad financiera. Pedro Labrador, vocero de los trabajadores, afirmó que la institución bancaria viola el decreto de inamovilidad laboral y ha despedido a 300 empleados de manera injustificada. Agregó que, además, existen seis mil trabajadores que reclaman el pago de compromisos relacionados con el fideicomiso de prestaciones sociales. “Esta mañana (ayer) protestamos a las puertas del banco y ahora estamos en la sede de la Vicepresidencia para entregarle un documento con nuestras denuncias al vicepresidente Elías Jaua”, dijo Labrador. Los empleados mostraron su descontento por el incumplimiento de los compromisos laborales. “Esto no puede seguir pasando. Estamos cansados de los abusos. Sólo queremos trabajar y ser remunerados como corresponde, como obliga la Ley”, denunció.

El grupo de empleados que acudieron a la Vicepresidencia espera obtener una repuesta oportuna de Elías Jaua para que el banco cancele las deudas que mantiene con ellos. “Exigimos que nos hagan caso porque es nuestro derecho el pago de fideicomiso de prestaciones sociales”, indicó. Hace ya un año, algunos empleados también protestaron por el rechazo a las mismas irregularidades en la entidad bancaria. En aquella oportunidad se reunieron frente a las oficinas principales del banco, ubicadas en “La Torre Provincial”, en Caracas. En primera instancia, los empleados le pidieron al Presidente de la República intervenir en el problema, pero no fueron escuchados. Ahora, debido al viaje de Hugo Chávez a Cuba, los descontentos acudieron al Vicepresidente para entregarle el documento en el que detallan sus inquietudes. “No descansaremos hasta conseguir que nos paguen, además para hacer cumplir al banco la inamovilidad laboral”, sentenció Labrador.

ción, asegurando que la producción y comercialización de los productos se mantienen al mismo nivel. “Los trabajadores sabemos que la producción es la misma, en la fábrica de San Joaquín se procesan 22 millones de unidades, en Maracaibo 10 millones, en Barcelona también 10 millones de unidades, Polar esta en la misma capacidad máxima desde hace 5 años”, aseguró. “Ellos han criticado a Chávez por obrar mal pero ellos lo están haciendo peor todavía”, fustigó Quijada. Por su parte, Obed Villegas, secretario de acta y correspondencia del Sindicato de Trabajadores de

Alimentos, Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas, precisó que los trabajadores afectados por tratarse de empleados y no de obreros, no están amparados por una contratación colectiva. “Este personal estaba desasistido porque la empresa ha impuesto el paradigma de que los empleados no pueden ser sindicalistas. Esto se ha presentado en las sedes de la compañía en Caracas, Vargas, Carabobo y Miranda”, acotó. El sindicalista informó que desde hace varios días han intentado entablar un diálogo con las autoridades de empresas Polar pero no han recibido ningún tipo de respuesta. Denunció que la compañía en su división de alimentos, está mudando las labores de un galpón en Boleíta a la Yaguara en Caracas, y se está presionando a los trabajadores para que abandonen su afiliación sindical. “Están manipulando a los trabajadores, les dicen que para seguir trabajando en el nuevo galpón deben desafiliarse del sindicato, les están ofreciendo ocho mil bolívares para que lo hagan”, denunció Villegas. Se contactó a Empresas Polar para confirmar su versión de los hechos, pero la comunicación fue imposible.-


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

RAMÓN G. AVELEDO

“Al Gobierno no le interesa el bienestar social sino la revolución” Redacción / Política El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, aseveró ayer que los elevados niveles de inseguridad en el país se debe a que el Gobierno no asume su responsabilidad en materia de seguridad. “Para el Gobierno, su prioridad es mantener la revolución en vez de combatir la delincuencia. Sus portavoces siempre hablan de la defensa de la revolución y los espacios conquistados, pero no se atreven a reconocer su culpabilidad al haber permitido que se desatara la inseguridad”. Contrastó las dos visiones que existen en el país: “El Gobierno maneja una agenda fantasiosa, mientras que los venezolanos conocen la realidad que viven en carne y hueso”. Señaló que el oficialismo ha creado una nueva estrategia para descartar a sus opositores a través de la persecución laboral y la elaboración de listas paralelas para excluir a los trabajadores que no militen en el partido de Gobierno. “¿Qué respuesta dan a las cientos de madres cuyos hijos caen en manos del hampa? ¿que hay que salvaguardar la revolución por encima de todo? ¿defender a esa revolución que, durante 13 años ha permitido que el hampa se apodere de nuestras calles?”. Instó a los venezolanos a sopesar la realidad nacional actual con los balances del Gobierno.

Henrique Capriles Radonski aseguró que en el oficialismo hay mucho nerviosismo

“Daré paz y seguridad a los venezolanos” Denunció que a diario se cometen más de 50 homicidios. Dijo que asumirá su responsabilidad. Redacción / Política

E

l candidato presidencial de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, aseguró que su primera tarea al frente de la jefatura de Estado es devolver la tranquilidad a la población. “La gente no sale de sus casas después de las 8:00 de la noche por el miedo. La primera responsabilidad de un Presidente es darle paz y seguridad a su país. Yo lo asumo y esa será mi primera tarea como Presidente”. Durante una rueda de prensa, que ofreció ayer al mediodía, lamentó que el principal responsable de la seguridad pública no asuma sus funciones: “Siempre buscan a quién echarle la culpa cuando eso es una responsabilidad del Gobierno Nacional. Todos los organismos policiales están subordinados a un órgano rector”. Con documentos en mano, Capriles argumentó que Venezuela es el país con menor cantidad de policías en Latinoamérica, quienes a su vez son los peores pagados. “En estos 13 años de gobierno, ha habido 18 supuestos planes para enfrentar la inseguridad y 11 ministros. En apenas una década aumentaron las muertes violentas en 146% y que, en promedio, actualmente se cometen 53 homicidios por día”. Ante esta realidad, Capriles Ra-

El candidato de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, todavía está esperando las pruebas sobre un presunto plan para atentar en su contra. Instó al Ministerio de Interiores a desenmascarar a los “cobravacunas”.

donski lamentó que el Ejecutivo central siempre busca explicaciones y excusas. “Yo no buscaré a quién culpar y asumiré la responsabilidad. Es increíble que, luego de 13 años de gobierno, se pretenda refundar al Cicpc, ya que el gobierno solo trata de convencer en vez de resolver”. Capriles denunció que “para nadie es un secreto que muchas bandas delictivas del país, alrededor de 20 mil, pagan vacuna a los cuerpos de seguridad para que no las toquen. “¿Será que el Ministerio del Interior no sabe eso? Si lo desconoce, es porque no sabe la realidad del país”. Señaló que la violencia no se combate con más violencia y por eso propone educación, empleo y cárceles que rehabiliten. Exhortó al Poder Judicial a ocuparse de sus funciones en vez de estar pendiente de cuestiones políticas. A su vez, prometió a los ma-

gistrados que, durante su gobierno, gozarán de absoluta independencia y estabilidad. Inquietud en el Psuv Capriles Radonski expresó que en entre los oficialistas hay mucha inquietud sobre su candidatura, y eso se refleja por la gran cantidad de tiempo que emplean para tratar de desacreditarlo. También se refirió a la afirmación que hizo Hugo Chávez sobre un supuesto atentado en su contra: “La semana pasada, de forma irresponsable, quien tiene la mayor responsabilidad en ese partido político, salió en la televisión alertando de un posible atentado en mi contra. ¿Dónde están las pruebas? ¿qué busca con eso?”. Agregó que, luego de ese llamado de alerta, el Sebin tuvo una reunión con su comando de campaña pero no hubo conclusiones.

ACLARATORIA Henrique Capriles Radonski aclaró que, durante sus caminatas por todo el país, no ha habido ningún tipo de agresiones contra los comunicadores sociales adscritos a medios del Estado. Explicó que la trifulca ocurrida en el estado Táchira fue una discusión entre periodistas, por lo que pidió no involucrar al Comando Tricolor en ese incidente. Enfatizó que su campaña política está basada en el respeto y la presentación de verdaderas alternativas de cambio social. Por último, Capriles Radonski exhortó al Gobierno nacional a hacer una “campaña de altura, sin ventajismo y sin utilización de los medios del Estado para hacer campaña política. Yo reto al Gobierno a presentar propuestas en vez de caer en las descalificaciones y los insultos”.

ACUERDO Nº 131-VE-2012

ACUERDO Nº 141-VE-2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº136-VE-2012

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: EDMAR JOSÉ SALAZAR URDANETA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-15.986.942 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’ Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 246.12 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Rubert Pérez y mide 16.14 Mts; Sur: vía pública y mide 15.10 Mts.; Este: vía pública y mide 15.40 Mts. Y Oeste: José Gutiérrez y mide 15.90 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano EDMAR JOSÉ SALAZAR URDANETA; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: EDMAR JOSÉ SALAZAR URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygner Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que los ciudadanos: SAYONARA MARÍA CARROZ DE RODRÍGUEZ y OMAR ALEXANDER RODRÍGUEZ ARGÜELLES, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédulas de identidad Nº V-9.786.513 y Nº V-7.757.919 y domiciliados en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 20 de diciembre de 2011, solicitaron comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’ Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 524.90 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Secretaria de Estado y mide 31.10 Mts; Sur: Elsa Ollalves y mide 30.90 Mts.; Este: Ilba Camacaro y mide 17.00 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 18.50 Mts. CONSIDERANDO Que los ciudadanos SAYONARA MARÍA CARROZ DE RODRÍGUEZ y OMAR ALEXANDER RODRÍGUEZ ARGÜELLES; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno los ciudadanos: SAYONARA MARÍA CARROZ DE RODRÍGUEZ y OMAR ALEXANDER RODRÍGUEZ ARGÜELLES, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygner Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.972.656 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de noviembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Marina , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 686.50 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía principal La Concepción y mide 12.20 Mts; Sur: sector La Marina y mide 12.50 Mts.; Este: Terreno Alcaldía y mide 60.48 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 60.00 Mts. CONSIDERANDO: Que el ciudadano ALI SEGUNDO BRAVO; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALI SEGUNDO BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador Pablo Pérez criticó las trabas económicas que le ha puesto el Gobierno

INCLUSIÓN

“A pesar del centralismo al Zulia tienen que darle lo que le pertenece” El mandatario regional inauguró ayer la reestructuración de una institución educativa. “Cuando se abre una escuela se cierra una cárcel”, dijo.

des tienen que cuidarla y conservarla”, les manifestó.

Redacción/Política

E

l gobernador Pablo Pérez inauguró ayer la reconstrucción de la “Escuela Nacional Vidal Calderón”, ubicada en el sector “San Agustín”, al oeste de la ciudad. La obra escolar es la número 78 del mandatario regional en su gestión. Y debido a la reestructuración, los alumnos ya no tendrán que mover los pupitres cuando comience a llover, pues las instalaciones se inundaban con regularidad. “Cuando se abre una escuela, se cierra una cárcel y crece la esperanza, por eso estoy contento de estar entregando esta obra majestuosa, que es la demostración de un gobierno que, en primer lugar, cree en la educación como la palanca del progreso”, aseguró Pérez. El político reiteró que, a pesar de las trabas que le ha puesto el centralismo, “esto demuestra nuestro compromiso con las opor-

El mandatario regional Pablo Pérez expresó a los zulianos que “si ustedes quieren que yo siga siendo su gobernador, pues lo seré. Yo me quedo 4 añitos más trabajando en función de ustedes”. A su vez, aseguró que seguirá trabajando con un principio de inclusión. “Pablo Pérez es el gobernador de quien se viste de azul, de verde, de amarillo, de rojo o de cualquier otro color”, apuntó.

El gobernador Pablo Pérez señaló que a través de los programas sociales de su gestión se han apoyado a más de 350 mil niños en alimentación y dotación de útiles y textos escolares.

tunidades que debemos darles a los niños de estos sectores populares, porque ellos deben tener las mismas oportunidades de todos”. En cuanto a la estructura física del plantel, explicó que las escuelas que su gestión ha construido tienen todas las condiciones para brindar educación de primera. “Esta escuela no tiene nada que envidiarle a un colegio privado porque, aparte de tener una buena estructura, cuenta con los programas de alimentación (Paez), de do-

tación de útiles y textos escolares (Rafael María Baralt) y una amplia aula virtual”, dijo. El jefe del Ejecutivo zuliano, a su vez, destacó que en su gestión se seguirán apoyando a los niños para generar cambios significativos en el estilo de vida los ciudadanos. “Por ejemplo, estamos alimentando a más de 350 mil niños, sin diferenciar entre escuela estadales y municipales, porque estos niños a veces vienen sin comer,

porque sus padres no consiguen trabajo”, dijo. El gobernador aclaró que espera incrementar el número de beneficiados para consolidar sus propuestas políticas. Durante el acto de inauguración de la nueva infraestructura educativa, Pérez dio las gracias a la comunidad por involucrarse “de lleno con este proyecto”. “Damos por terminado un proyecto que abarcó la inversión de 5 millardos de bolívares, ahora uste-

Los jóvenes están dispuestos a salir a la calle para defender sus derechos

Estudiantes exigen al Gobierno cumplir las promesas hechas hace un año Egilis Mora (Urbe 2009) redacción@versionfinal.com.ve

A través de una rueda de prensa, dirigentes estudiantiles de la Universidad del Zulia deploraron el incumplimiento de las promesas gubernamentales dirigidas a las instituciones públicas del país. A un año de haberse instalado la huelga de hambre, jóvenes mostraron el descontento que sienten por no haberse cumplido los acuerdos a los que llegaron con la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, para levantar la protesta, explicó José González, miembro del centro de estudiantes de Ciencias Políticas y vocero en la rueda de prensa .

“Le queremos recordar a la Ministra Córdova que, según la Constitución, ella está comprometida a garantizar el derecho a la educación de calidad. Y vemos cómo hoy en día, a un año de la huelga estudiantil, siguen burlándose de los estudiantes”, acotó. Señaló, además, que en aquel momento se comprometieron con el movimiento estudiantil dando lo mejor de ellos en beneficio de todos los estudiantes de Venezuela. También apuntó que estarán dispuestos a salir a la calle si en necesario, para defender sus derechos. Homologación de becas al 100 por ciento, remodelación de la infraestructura y más flotas de buses nuevos, son las exigencias de los estudiantes.

“Realizaremos un parlamento estudiantil en donde discutiremos sobre los problemas que se presentan en la universidad y volveremos a salir a la calle a hacer sentir la voz del estudiante, porque la voz del estudiante se respeta”, dijo. En cuanto a la inseguridad, se pronunció con relación a las constantes muertes de estudiantes que han acontecido en las últimas semanas y la falta de acciones por parte del Ejecutivo Nacional para solventar este problema. Por otra parte, Carlos Calles, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, expresó que “el movimiento estudiantil no olvida”.

Situación nacional Pablo Pérez criticó que las políticas del Ejecutivo nacional se han quedado cortas para resolver los problemas, a pesar de los recursos generados por la exportación petrolera. “Es lamentable la realidad de Venezuela, aunque el barril del petróleo esté por encima de los 100 dólares, y nadie del Gobierno hace nada”. Además, recalcó que seguirá luchando por la obtención de los recursos que le corresponden al Zulia. “Como Gobernador, yo lucharé para que nos den los recursos que nos pertenecen, porque a pesar del centralismo al Zulia tiene que darle lo que le pertenece, y así seguir culminando obras. Porque estamos convencidos de que para que tengamos bienestar y progreso, la educación tiene que estar fundamentada sobre bases sólidas”. Por tanto, enfatizó que su objetivo es beneficiar a los ciudadanos, “porque para eso gobernamos, y eso tienen que aceptarlo muchos”.

CONVOCATORIA La Organización Sindical Sindicato Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de los Gran Abastos Bicentenario en el Estado Zulia Convoca a sus afiliados a una asamblea general extraordinaria el día viernes 30 de marzo del 2012 en el aula múltiple de centro sur hora 10:00 a.m.

Punto a tratar: Elecciones de la comisión electoral para iniciar el proceso de elecciones sindicales período 2012-2015.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

Pronostican una caída del PIB no petrolero. Las colas por gasolina serían insoportables, como en Táchira.

Legisladores del Bloque Parlamentario Zuliano se pronunciaron ante la medida de racionamiento

“El chip en los carros será un desastre” LUIS TORRES

Redacción/Política

L

a implementación del chip de automatización de combustible en el Zulia ya levanta reacciones desfavorables y los diputados del Bloque Parlamentario Zuliano lo han hecho manifiesto. Ayer, los legisladores Alfredo Osorio, Nora Bracho y Jairo Silva rechazaron la medida alegando un caos similar al que se vive en Táchira. “Largas colas y una limitación extrema”, denunciaron los legisladores nacionales. Osorio argumentó que la política del Gobierno ha sido un error por no atacar el problema desde el origen y las mafias que negocian, desde la propia PDVSA y los cuerpos de seguridad del Estado con el combustible venezolano. “Ha sido un plan nefasto que se presta a nuevas formas de corrupción incluso. Hay unos que hasta venden los chips”, resaltó. Según el diputado las horas hombre y la productividad en el estado se vendrían abajo tras la aplicación del racionamiento del combustible. “Es un mecanismo que ya demostró que no es eficiente. Sería un desastre”. Nora Bracho, por su parte, ase-

Alfredo Osorio, Nora Bracho y Jairo Silva rechazaron la medida del Ministerio de Energía y Petróleo, por afectar la calidad de vida.

guró que es inconcebible para los zulianos tener que someterse a un régimen de racionamiento de combustible siendo esta región productora de petróleo y la más habitada del país. “Qué culpa tiene un padre de familia, un trabajador, un chofer de la inoperancia del Gobierno, ¿por qué los ciudadanos tienen que pagar por la ineficacia de esta administración?”, preguntó la diputada. El Ministerio de Energía y Petróleo ha dispuesto un nuevo plan para combatir el contrabando de combustible que ha traído decenas de muertes, asesinatos y accidentes en las vías de los estados fronterizos. La política ha comenzado con transportistas y se espera, según

la cartera energética, ampliarlo a todos los usuarios de automóviles. Los diputados criticaron la medida y llamaron al Gobierno a actuar contra los verdaderos culpables. Nora Bracho insistió en que funcionarios del estatal de petróleo, de la Guardia Nacional y del Ejército están inmersos en el negocio del contrabando. “Y lo peor es que el Gobierno lo sabe y no hace nada porque hay altos cargos involucrados. Pero además debo añadir que gran parte de esa gasolina va para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, los grandes consumidores de la gasolina venezolana. ¿Qué pasa con la protección de nuestras fronteras?”, apuntó.

Impactará el PIB Jairo Silva, diputado indígena, aseguró con tono enfático, que los efectos del racionamiento de combustible serán tan contraproducentes que impactará negativamente en el Producto Interno Bruto no petrolero. “La caída de la actividad económica vendrá de inmediato. El transporte en el Zulia es el motor que mueve todo y por allí podría iniciar un colapso”, manifestó Silva. Pero además el legislador agregó que la medida someterá a un “marasmo” a la economía zuliana y la calidad de vida. El pueblo por el seguro Los dirigentes de la bancada

opositora de la Asamblea Nacional afirmaron también que el lunes después de la semana santa iniciarán la campaña para la reforma del artículo 6 de la Ley del Seguro Social. Al menos unos 50 puntos para la recolección de firmas serán dispuestos en Maracaibo y San Francisco para lograr parte de las 18 mil rúbricas que se recogerían en todo el país para llevar el proyecto al pleno del Parlamento nacional. Según Alfredo Osorio, diputado, la reforma permitirá que todo venezolano o venezolana, haya o no cotizado en el Seguro Social tenga la posibilidad de acceder a la pensión siempre que tengan 55 años cumplidos las mujeres y 60 los hombres. Osorio manifestó que hasta el momento el Gobierno solo ha hecho al respecto decretos para permitir a los ciudadanos cancelar, pero al contrario, la bancada de oposición busca la implementación de una ley. “Una norma que sea democrática y que no dependa de la discresionalidad de ningún funcionario. Y si, con el soporte de las 18 mil firmas recogidas, la AN rechaza la propuesta, tendrá que ser sometida entonces a referendo”, dijo. Informó que el BPZ, conjuntamente con sindicatos obreros, el voluntariado y los partidos instalarán mesas en las principales esquinas, plazas y centros comerciales para lograr las firmas.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

La alcaldesa Eveling de Rosales explicó ayer los proyectos realizados en 2011

“Todas las noches le entrego mi Memoria y Cuenta a Dios” La mandataria local aseguró que en la gestión se demuestra que su palabra tiene valor. Dijo que ha cumplido con todos los compromisos laborales. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa Eveling de Rosales presentó ayer su Memoria y Cuenta 2011 ante los representantes del Consejo Municipal de Maracaibo. La mandataria local, en el Teatro Baralt, explicó cómo se realizaron las inversiones durante el pasado año en las áreas de políticas urbanas, ambientales, de educación y servicios públicos, entre otras. Detalló que, pese a las adversidades que se presentaron durante el año, en el cual el municipio recibió un presupuesto con un déficit de 30 por ciento, lo que equivale a 300 millones de bolívares, “los recursos se manejaron de manera honesta, eficiente y transparente”. “Todas las noches le entrego mi memoria y cuenta a Dios, pidiéndole sabiduría y fuerzas. También que me ilumine para adornar el camino y seguir los pasos de este noble y gran pueblo que depositó la confianza en mí. Asumimos el compromiso de gobernar con humildad, hacia nuestra gente”, expresó. Eveling de Rosales resaltó que a sólo un año de gobierno se han cumplido con todos los compromisos laborales, tras recibir una Alcaldía con con-

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo que seguirá en su compromiso de generar una mejor ciudad sin discriminación. “Mi trabajo es construir ciudadanía”, dijo.

flictos, los cuales se lograron palear recuperando el capital humano. Por su parte, expuso que en el 2011 se disminuyó el personal a 73 por cierto y se aumentó la inversión, además de ejecutar proyectos que respondieran a las comunidades. “De un 15 a un 8 por ciento disminuimos los gastos”, dijo. “Mi trabajo es dirigir a empleados y obreros con la misión de construir la ciudadanía. En un año de gestión pagamos 18 meses en beneficio de alimentación, igualmente 18 meses de vacaciones, efectuamos el pagó de vacaciones a 2000 personas, demostrando que nuestra palabra tiene valor”. La inversión en vivienda, por ejemplo, ascendió a 6 millones de bolívares, atendiendo a 54 mil 175 personas. La regente local aseveró que se

La alcaldesa de Maracaibo orientó a los niños sobre los Derechos Humanos.

Redacción/Inf. General Entre 5 mil y 10 mil personas al día se estima a que asistan al “Parque Vereda del Lago” durante los días de asueto de Semana Santa, pues para esa fecha se tiene prevista la realización de diferentes acciones para el disfrute de la familia. Eventos deportivos y recreativos engalanarán las actividades que se desarrollarán, así lo señaló la vicepresidenta de la dependencia municipal, Maite Carrasquero. “Por ser días de intensa actividad religiosa, la alcaldesa Eveling de Rosales estableció que nos enfocaremos sólo a recrear a los asistentes con eventos deportivos, que estarán a cargo del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec). Tenemos las instalaciones aptas”, dijo. Además, señaló que se redoblará la seguridad durante los días de asueto. El parque estará abierto, como es natural, desde las 5:00 de la mañana hasta las 10: de la noche. Informó que la seguridad forma un papel fundamental, “por ello durante estos días será redoblado el número de funcionarios de Polimaracaibo que resguardan la sede y, además, contarán el apoyo de otros cuerpos de seguridad.

La alcaldesa señaló que ya Manuel Rosales cumplió tres años en el exilio. “Todos los días le pido a la Virgen para que Manuel vuelva por la puerta grande, para que regrese a su familia y a su patria, por ello lucho sin descanso”. “Nuestro compromiso es y será para el desarrollo de oportunidades sin discriminación, un gobierno que cree en la democracia. ejecutaron obras de infraestructura, vialidad y transporte, en el restablecimiento de los semáforos y trabajos en rutas de transporte, además del saneamiento ambiental.

Impulsan en los niños una cultura de paz Con el propósito de promover acciones que garanticen prácticas positivas y sin violencia en el ámbito educativo y familiar, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Maracaibo inició el “Plan de Divulgación del Derecho al Buen Trato en el Grupo Escolar Leonardo Ruiz Pineda”, ubicado en la parroquia Cristo de Aranza. Marisol López de Vera, presidenta del organismo municipal, indicó que esta iniciativa integra cien niños de primero, segundo y tercer grado de ese plantel que, junto a docentes, se formarán en materia de Derechos Humanos.

La Vereda redoblará su seguridad en Semana Santa

RECORDANDO A MANUEL

El Consejo Municipal de Derechos de los menores realiza charlas educativas

Redacción/Inf. General

ASUETO

“La intención primordial es impulsar una cultura de paz, en aras de erradicar las prácticas violentas por el diálogo, brindando las herramientas informativas y formativas, que coadyuven a materializar este escenario”, detalló la funcionaria. Manifestó que el proceso de selección del plantel donde se está desarrollando el plan estuvo precedido por varias reuniones con representantes de la institución, donde se reflejó un alto índice de violencia. Agradeció la receptividad del personal directivo y docente del centro educativo. “Desde el primer encuentro expresaron su disponibilidad para colaborar, y a su vez se comprometieron a ser multiplicadores de la información.

Se espera que 10 mil personas visiten el parque para disfrutar de las diferentes actividades recreativas.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

Gilberto Dao, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, analizó el retroceso

BALANCE COMPARATIVO

“Caída sostenida” en la construcción

Según la Cámara de la Construcción sus últimos estudios reflejan que existe exclusión para las alianzas privadas y públicas: En el tercer trimestre de 2011 -últimos datos disponibles- el sector público construyó 30.850 viviendas, 418,2% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando levantó 5.953 unidades. El privado fabricó 16.794 viviendas, 40% más que las 11.995 que edificó en el tercer trimestre de 2010.

Denuncian el abandono de la infraestructura vial del país. También señalan que el Gobierno solo invierte el 2% del PIB anual, mientras que otros en Latinoamérica aportan 7%. Redacción/Economía

E

l sector de la construcción de viviendas en el país sigue estancado y en caída. Así lo manifestó ayer el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Gilberto Dao. En entrevista con Unión Radio, el directivo del gremio afirmó que durante los últimos 12 trimestres la participación en la construcción de viviendas ha disminuido consecutivamente. Según Dao se estima una cantidad de 15 mil millones de dólares solamente para recuperar la infraestructura del país. Y advirtió que, en comparación con otros países de América Latina, Venezuela sigue presentado rezago en el tema de la inversión en el área. “Mientras otros países de la región están invirtiendo a un ritmo del 7% del PIB anual, “noso-

tros escasamente estamos llegando al 2%”, dijo. Pero además apuntó que la infraestructura vial del país no se encuentra en buen estado y señaló con preocupación el grave deterioro al que está sometida. Dao, quien fue electo presidente del bloque la semana pasada, indicó que su gestión buscará impulsar propuestas de modernización de políticas públicas para consolidar el área de infraestructura y vivienda. “Creemos que esto va a permitir aumentar la participación del sector privado en esas áreas”, agregó. Insistió igualmente en denunciar la falta de insumos como el cemento y la cabilla. La Cámara Venezolana de la Construcción ha reiterado su posición respecto al déficit habitacional que impacta al colectivo. Y precisamente ha hecho hincapié en la estimulación del sector privado.

` Para construir 200 mil viviendas hace falta: 1. Garantía de suministros de 400 mil toneladas de acero y 2 millones de toneladas de cemento. 2. Habilitación de 4 mil hectáreas de tierras urbanas.

3. Habilitación de parcelas equipadas con servicios básicos y comunales. Déficit a nivel nacional: 2 millones de viviendas FUENTE: CÁMARA VENEZOLANA DE LA CONSTRUCCIÓN

Los últimos informes del bloque empresarial señalaron que la construcción privada en el país ha retrocedido en 50 por ciento. La falta de políticas de apertura del Gobierno, según la Cámara, ha hecho imposible saldar la deuda

social de la falta de viviendas que llegarían en 2011 a unos 8,8 millones de venezolanos sin casa propia. El déficit, calculado actualmente en 2 millones de viviendas, no ha logrado ser controlado, indicó el gremio. Gilberto Dao, presidente de la

Cámara, aseguró que hacen falta recursos para la infraestructura, una declaración que refuerza el último reporte de la organización que sostiene que al menos 1,3 millones de inmuebles necesita “mejoras o reparaciones”, lo que se traduciría en que 5,7 millones de venezolanos viven en unidades en mal estado. Pero también el gremio ha destacado que en total, 14,5 millones de personas en el país tienen necesidad habitacional. “De cada 2 venezolanos 1 no tiene alojamiento adecuado o vive arrimado o hacinado, o en ranchos o albergues de alta precariedad”, señala uno de los más recientes estudios de la cámara.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9

Líderes nacionales y regionales acompañaron el evento. La unidad de los agremiados fue el común denominador. El presidente de Consecomercio y el de Conindustria participaron.

Francisco Juarista Matteo ejercerá la presidencia hasta el 2013

La Cámara de Industriales del Zulia juramentó su nueva Junta Directiva FOTOS : JOSÉ ADÁN

Equipo de Ciudad En un ambiente pleno de camaradería y cohesión gremial, la Cámara de Industriales del Zulia ofreció un ameno cocktail para celebrar la elección y juramentación de la nueva Junta Directiva para el período 2012-2013. La Junta estará presidida por Francisco Juarista Matteo y Augusto Esteva, en la primera vicepresidencia; Gino De Benedettis, en la segunda; Alexander Alliey, en tesorería; y Maria Mercedes Arzac, en la secretaría. Al acto asistieron, entre otras personalidades, Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria; Carlos Fernández Gallardo, presidente de Consecomercio, así como distinguidas personalidades de la sociedad civil zuliana. Los asistentes alzaron sus copas para celebrar y auguraron éxitos a la gestión que asume la conducción del organismo industrial más importante de la región. Después de prestar juramento, Francisco Juarista Matteo se dirigió al auditorio para agradecer, en primera instancia, al gremio industrial por la confianza depositada para conducir los destinos de la organización empresarial por este período.

Alexander Alliey y Teodoro Lascarov acudieron a la juramentación de la directiva de la Cámara de Industriales.

Oscar García, Gino Benedetti, José Ramón Uzcátegui Puente y Alfonso Galué vaticinaron una excelente gestión a la directiva de la organización.

Miguelina de Castillo, Suly Medina y Alba Monsalves asistieron para celebrar el nuevo período de la Junta Directiva.

Lilia González, Adinora Oquendo, Arnaldo Parra y Nairobis Sánchez brindaron por el éxito de la gestión.

Miguel Zambrano y Carlos Fernández festejaron los cambios del organismo industrial más importante del Zulia.

Arnaldo Luzardo, Orsini Hernández y Mauricio Tancredi le auguraron un excelente período a los nuevos directivos.

Juan Albarrán, María Mercedes Arzac, Alma De Beck y Estela Álvarez de Montiel participaron en la velada.

Pamela Juica y Alfredo León acompañaron a los integrantes del organismo industrial de la región.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

Opinión

“Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás ”

opinion@versionfinal.com.ve

William Fauklner

Makled y el exmagistrado w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

PABLO MEDINA

E

l caso Makled se descosió por lo menos esperado, no por ello más delgado: al capítulo del magistrado Aponte el oficialismo tenía que poner fin a máxima velocidad, por el impacto que puede tener en la campaña electoral y, especialmente por lo que afecta directo al candidato del Psuv y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Bolivariana. Pero la impunidad ronda el caso. Ya el exmagistrado del TSJ, Eladio Aponte Aponte, “picó los cabos”. ¿Una fuga convenida? Son interrogantes que quedan en el ambiente. La práctica de entregar algunos corruptos para limpiar la imagen del régimen resulta riesgosa, no obstante, esa bomba de tiempo había que desactivar. Sobran motivos para pensar que permitieron la fuga del exjuez por los “favores aportados”. Este gobierno no podía privar de libertad al exmagistrado, porque se llevaría en “los cachos” a muchos del “negocio”, ya que el Estado al parecer ha sido penetrado por el narcotráfico.

Recordemos el caso de la avioneta que salió de Maiquetía con droga y retenida en México, a lo cual, el diputado Miguel Angel Rodríguez en la AN pidió sea investigado señalando que “(...) la vigilancia de Maiquetía estaba bajo la responsabilidad de la Disip y del exjefe de la Guardia Nacional, Luis Motta Domínguez y el actual Ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva”. El hecho fue público, notorio y comunicacional ¿Se enteró Chávez del suceso? ¿Sorprendido en su buena fe? ¿Abrió una averiguación? El candidato Chávez debe responder estas urticantes preguntas que palpitan en la opinión pública. En este caso, también hay un carnet de la Guardia Nacional con el número 002, que el diputadoJulio Montoya preguntó “¿Cuándo investigamos esta vaca sagrada?” y además, se refirió a la venta de la línea aérea “Aeropostal” a Makled, donde alguien del gobierno debe estar involucrado. Y así tantos otros, como la administración del puerto y aeropuerto, así como el contrato de la

úrea en Pequivén. ¿Quién es el firmante por la empresa? ¿Que papel jugó Rafael Ramirez? ¿Cuál es la responsabilidad del candidato Chávez? Aponte resultó ser pieza estratégica, eslabón demasiado fuerte en la cadena de las complicidades en el Socialismo del Siglo XXI. La agenda Makled contiene un racimo de preguntas, por lo tanto, efectuar una requisitoria es necesario a la cúspide del poder, forma parte de la seguridad de Estado y salud pública. ¿Y qué piensa el Poder Moral? La Fiscalía, en vez de estar en previa censura contra los medios de comunicación que informan acerca del agua, debería abrir no una, sino varias investigaciones en el caso Makled, que harían bien a la salud de Venezuela, porque huele tan mal y es tan dañino como el líquido que sale por las tuberías.

Excandidato a las primarias de la oposición

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

Soluciones de forma

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

JOSÉ LEONARDO CALDERA

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

P

ara cada problema existen diversas soluciones, casi todas consisten en identificar el problema, tomar acciones al respecto y tener la agudeza sensorial para evaluar y modificar las acciones, dependiendo si nos acercan o alejan del objetivo que nos proponemos. Pues al parecer, el comandante Presidente no se ha percatado de la existencia de esta fórmula, ya que cada vez que se enfrenta a alguna crisis, bien sea por ingenuidad o por sacarle provecho político inmediato, no hace otra cosa sino crear alguna institución llámese ministerio, misión etcétera, que se encargue de aplicar paliativos superficiales. Para muestra un botón: al cumplirse un año de la huelga de hambre de los estudiantes de todo el país, por la reivindicaciones de toda la comunidad universitaria, nos encontramos con casi la misma situación de hace un año y así, solo hace falta repasar varias situaciones “problemas” del pasado reciente. Por ejemplo, a raíz los problemas de electricidad del año pasado se resolvió nombrar un

Ministerio de el Poder popular para la Energía Eléctrica, acción la cual no resolvió los problemas de suministro eléctrico, sino que al contrario impulso la imposición de multas a los usuarios. Así mismo, cuando estalla una vergonzosa lucha en los penales entre las fuerzas de orden público y los presidiarios, se crea el Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios que, lejos de solucionar la crisis penitenciaria, han agudizado aun más los conflictos en todo el sistema carcelario. De igual forma ha ocurrido con diversas situaciones como por ejemplo tratar de resolver el déficit habitacional a través del otorgamiento de casas por la Misión Vivienda Venezuela, acción que solo ataca el síntoma del problema habitacional de nuestro país, mas no la verdadera causa. Y no solo es que este gobierno pretenda resolver los problemas creando instituciones, sin revisar si de verdad estas acciones nos están acercando o alejando de la situación objetivo.

Hay que entender que con el simple hecho de rotar, cambiar o jubilar a los encargados de dirigir estos organismos, no se esta haciendo una verdadera transformación de la institución, como por ejemplo el caso del CICP-Zulia. Ante este tipo de acontecimientos, y en vísperas de una campaña presidencial que promete estar colmada de este tipo de estrategias, no queda mucho más que esperar el creciente despertar del propio pueblo que creyó en su momento, y que poco a poco está perdiendo la esperanza en la revolución chavista, al descubrir día a día la magnitud y extensión del engaño. Se acerca el momento en que el pueblo manifestará su descontento y, con la misma fuerza que años atrás se le entregó a esta corrompida y agonizante revolución, le dé paso a la Juventud y al Progreso.

Estudiante de Ciencias Políticas

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Los asistentes disfrutarán en primera fila de la oferta cultural para esta semana

Camlb celebra el Día Internacional del Teatro Obras teatrales, un concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Fundación Niño Zuliano” y proyecciones de películas realizadas por nuevos directores, forman parte de la agenda. La agrupación Fundrama presentará una pieza llamada “Cuento de Valle Frío”. Redacción/Cultura

H

oy se celebra el Día Internacional del Teatro. Por tal motivo, la Fundación del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” prepara una programación especial para esta semana. El festejo comenzará con la obra “Voces de amor y lucha” a partir de las 9:00 de la mañana, en la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La pieza teatral cuenta con la participación de los integrantes del “Sistema Regional de Teatro Escolar”, adscrito a la Dirección de Cultura de la Zona Educativa Zulia. La entrada al evento es por previa invitación a los colegios.

En el Día Internacional de Teatro, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” presentará tres piezas de reconocidas agrupaciones teatrales de la región.

Seguidamente, a las 10:00 de la mañana, la agrupación teatral Fundrama, integrada por los creadores del fenómeno “Señoras de Maracaibo”, llegará con su obra “Cuento de Valle Frío”, en la Sala Expositiva de los Niños. Mientras que la comedia infantil destinada a todo el grupo familiar “El Tesoro de Rosalía”, escrita por Martín Brassesco y Rossana Vera-

cierta, dirigida y producida por la profesora Maryuly Pinto y con la presencia artística de estudiantes de la Facultad Experimental de Artes de la Universidad del Zulia (Feda), se presentará a las 7:00 de la noche. En la pieza se expone el rescate de valores: amor, amistad, constancia, compromiso y valentía. La entrada será gratuita.

Mañana, la Fundación Camlb conjuntamente con la Fundación Musical “Simón Bolívar” ofrecerán un concierto interpretado por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Fundación Niño Zuliano”. La cita será a las 7:00 de la noche. Por su parte, en el ciclo de cine de nuevos directores en la Sala Audiovisual, a las 7:30 de la noche, se proyectará la película “Hunger”, del director y guionista Steve McQueen. “Hunger” fue galardonada con el premio Cannes y el Mejor Film Británico en Bafta, ambos en el 2008. Por su parte, el jueves, actuará la agrupación “Nacional de Danzas Expresiones”, que bailará a las 5:00 de la tarde en la Plaza “Baralt”. Siguiendo con el ciclo de cine de nuevos directores, se proyectará “Bronson” (2008), del director de cine danés Nicolas Winding Refn (el mismo de la aclamada cinta “Drive”). “Bronson” relata la vida y psicología del preso más violento del Reino Unido. Un casi irreconocible Tom Hardy interpreta el papel protagónico creando a un personaje magnético, vibrante y extremadamente creíble para la audiencia. Mientras tanto, el viernes en el marco de la celebración de Semana Santa, los alumnos de las unidades educativas “Martín Lutero” y “Caminitos de Luz”, invitan a su evento de acción de gracias “Grandes cosas ha hecho él” en la Sala de Artes Escénicas del Camlb.

CONFERENCIA

“Claves para una cobranza exitosa” hoy en el Sambil Redacción/Cultura Si le resulta incómodo cobrar, no puede perderse hoy las claves innovadoras del conferencista internacional Enrique Rosas González, quien explicará cómo recuperar el dinero en todo tipo de deudas sin que la situación se torne desagradable. ¿Cómo iniciar una gestión de cobranza? ¿Qué decir? Estas son algunas de las interrogantes que se aclararán en la charla “12 claves para una cobranza exitosa”, a las 9:00 de la mañana en la sala 4 de “Cines Unidos” del Centro Sambil. En la conferencia, las doscientas primeras personas que lleguen —a quienes se les entregará un certificado, material de apoyo y refrigerio— aprenderán a utilizar los recursos más avanzados en el área de la negociación, además de incrementar el poder de su visualización creativa. En el marco del programa “Encuentros de Negocios Sambil Maracaibo, Talleres de Capacitación Gerencial”, realizado los últimos martes de cada mes, el reconocido centro comercial brinda herramientas en el área de la motivación, liderazgo y ventas, entre otras. Enrique Rosas González es un profesor universitario, investigador, escritor y articulista, creador del paradigma de la cobranza moderna. Es autor de los libros “La negociación en los procesos de cobranza” y “Cóbrelo usted mismo: 12 claves que le permitirán cobrar con éxito todo tipo de deudas”.

La destacada academia reinaugurará su sede principal en Maracaibo

Gero cumplió 24 años de grandes éxitos Equipo de Sociales

Directiva de Gero: Alexander Perdomo, Nellymar Nava, Gerardo Romero, Helianta Gonzalez, Maslin Perdomo y Jorge Romero, quienes celebraron por todo lo alto el 24º aniversario de esta prestigiosa academia.

La prestigiosa academia “Gero Producciones” celebró junto a todo su personal y allegados su vigésimo cuarto aniversario, transformando la vida de cientos de personas que han adquirido herramientas y destrezas para la etiqueta y comportamiento social, además de pasarela y modelaje. Este centro educativo de reconocida trayectoria también ofrece preparación en otras disciplinas artísticas y empresariales. Toda la directiva y personal de Gero ofreció un brindis en medio de la alegría y el regocijo de todos los presentes.

En el agasajo estuvieron presentes, además de la junta directiva, los profesores Yulitza Fernández, Jossy Reyes, Fredy Marinn, Nancy Montoya. También estuvieron Neomir Morales, Laura Romero, Katherine Padaui, Neiliby Leal, Yalesky Rodríguez, Karen Uriana, Jearibet Montiel, Virginia Ramírez y Fenddy Medina. “Gero producciones es la prueba fehaciente de que pese a todas las dificultades y tropiezos que se encuentren en el devenir de los tiempos, cuando se trabaja con tesón y honestidad Dios premia el esfuerzo. Por eso hoy, en vísperas de la reinauguración de su sede principal (sector “Paraíso” de Ma-

racaibo), se renuevan el entusiasmo y el deseo de seguir ofreciendo a todo el público zuliano y a sus fieles seguidores el mejor servicio y atención”, señaló Gerardo Romero, miembro directivo de la academia. “Gero Producciones” agradece a todos por colocar su confianza en la labor que vienen desempeñando desde hace ya veinticuatro años y les promete seguir ofreciéndoles excelencia y calidad en todo lo que traen, rumbo a sus 25 años. De esta manera, “Gero” se proyecta para celebrar, por todo lo alto, su primer cuarto de siglo el próximo año, con muchas sorpresas y expectativas.


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

El precio del petróleo Airbus, Boeing y Embraer se unieron para promover investigaciones energéticas impulsa a las grandes empresas a buscar alternativas. También los impactos del combustible fósil en el medio ambiente. Tratan de buscar solución a los altos costos del carburante.

La aviación apostará a los biocombustibles

AFP

A

nte el alza de los precios del petróleo, los principales constructores aeronáuticos del mundo unen sus esfuerzos en la búsqueda de un biocarburante rentable. Los tres primeros de ellos, el europeo Airbus, el estadounidense Boeing y el brasileño Embraer --encarnizados competidores-- se han unido para promover las investigaciones. “Hay un tiempo para la competencia, y un tiempo para la cooperación”, declaró Jim Albaugh, presidente de Boeing. “Dos de las principales amenazas que penden sobre nuestra industria son el precio del petróleo y el impacto del transporte aéreo en nuestro medio ambiente”, aseguró. En diez años, el tráfico aéreo aumentó un 45% pero el consumo solamente un 3%, subraya Tom Enders, presidente de Airbus. Pero no por ello el consumo de carburante sigue creciendo, y con él las nocivas emisiones de gas carbónico para el medio ambiente. Los carburantes segregan en

A principios de este mes, la aerolínea chilena LAN (próximamente “Latam”) realizó su primer vuelo comercial con biocombustible en América del Sur.

la atmósfera un CO2 soterrado en nuestro planeta desde hace milenios. En cambio, los biocarburantes devuelven a la atmósfera el CO2 que las plantas o las algas --de donde son extraídos-- han captado. Los investigadores han superado prácticamente todos los obstáculos tecnológicos. Pero aún subsisten los desafíos económicos. Los bioquerosenos ya existen. Compañías aéreas han efectuado centenares de vuelos con mezclas de carburante biológico y combustible fósil. Pruebas exitosas A principios de marzo, la aerolínea chilena LAN, en fase de fusión con la brasileña Tam para formar la mayor línea aérea de América Latina “Latam”, realizó con éxito su primer vuelo comercial con biocombustible

fabricado con residuos de aceite vegetal refinado. El vuelo, entre las ciudades de Santiago y Concepción, cubrió una distancia de 500 km y se realizó en un avión Airbus A320, con motores CFM56-5B. En julio de 2011, la empresa mexicana Interjet ya había realizado con éxito el que es considerado el primer vuelo con biocombustible en Latinoamérica, cubriendo la ruta Ciudad de México-Tuxtla Gutiérrez, capital del sureño estado de Chiapas. El problema es que el biocombustible es 10 veces más caro que el queroseno y que, para pasar a escala industrial, es necesario disponer de la materia prima orgánica. “El verdadero desafío número uno de los biocarburantes es la producción de biomasa en condiciones

duraderas”, afirma Philippe Novelli, del Centro Francés de Investigación Aeroespacial (Onera). La Organización internacional de aviación civil (Oaci), basada en Montreal, ha censado no menos de 300 proyectos en el mundo para producir biomasa duradera, sin afectar cultivos o bosques, como lo hicieron los primeros biocarburantes, extraídos de la caña de azúcar o del girasol. Desde Brasil a Australia, de Rumanía a Catar, o de España a México, los investigadores han emprendido la producción de biomasa a partir de plantas que crecen en suelos ingratos, como la camelina o el eucalipto, o de algas, la fuente que parece más prometedora., Pero, para atraer a los inversionistas, hay que garantizar la demanda.

En Estados Unidos, la US Air Force, que consume tanto como una gran compañía aérea, indicó a los industriales el pasado verano boreal estar dispuesta a volar con bioqueroseno. Para ello, ha realizado pruebas en la casi totalidad de sus modelos de avión. En Europa, la Comisión Europea y la industria se han fijado como objetivo producir dos millones de toneladas de bioqueroseno hacia 2020, es decir de 3% a 3,5% del consumo total anual. Ello demuestra que el sector aeronáutico ha entrado en la carrera con los transportes terrestres y marítimos, también ávidos de hallar carburantes alternativos al petróleo, tomando en cuenta la creciente escalada de los precios de barril de crudo en todo el mundo.

Pedófilos pueden acceder a material prohibido a través de portales aparentemente legítimos

Las páginas que esconden pornografía infantil Redacción/BBC Un informe reciente señala que pedófilos acceden a imágenes de abuso sexual infantil a través de páginas de tiendas online aparentemente legítimas, publicó ayer la BBC. Esta táctica se usa cada vez más, según la International Watch Foundation (IWF), la fundación internacional de control de internet autora del informe. En apariencia, estas webs parecen legítimas, pero los pedófilos pueden acceder a las imágenes a través de una ruta que les deriva a una sección específica de la página, dijo la IWF. En total, en 2011, el número de páginas con contenidos de abuso infan-

til parece haber disminuido, según la fundación. Fuente escondida La directora de la fundación, Susie Hargraves, dijo que esta táctica de ocultar imágenes en páginas de apariencia legítima presentaba “desafíos” para aquellos que persiguen este tipo de material. En muchos casos, dijo Hargraves, la IWF fue alertada de contenido ofensivo por usuarios de internet que se encontraron con él de forma accidental. La fundación, con base en el Reino Unido, supervisa imágenes de abusos sexuales a niños y ayuda a que estos contenidos sean eliminados de las firmas proveedoras de internet británicas.

Aquellos que intercambian este tipo de imágenes pueden verlas en estos sitios porque llegan a ellos a través de “puertas” específicas u otras referencias. Muchas páginas web comerciales usan este tipo de técnica de forma legítima para que los usuarios que repiten visita puedan ir directamente a la sección en la que están interesados, en vez de tener que ir a la página principal. En su informe anual, la IWF dijo que esta técnica había sido detectada 600 veces el pasado año, más que nunca, y siempre en páginas fuera del Reino Unido. Según la IWF, éste es un buen truco para los pedófilos, porque las páginas permitían realizar pagos y otros tipos de transacciones comer-

ciales imposibles si solo hubiesen contenido imágenes ofensivas. Sin embargo, el informe señala aun así que el número de páginas que intentan lucrarse con la venta de este tipo de material ha dismi-

nuido. En los últimos dos años la organización había identificado 998 fuentes de este tipo de material. En 2011, solo 440 permanecían activas y no se había identificado ninguna nueva de “alta prioridad”.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los Ases del Futuro mostraron gran talento en el II Festival organizado por la Academia “Ronald Patin”

¡Patinaje en el Sambil! E

l segundo festival de patinaje en el estado Zulia se realizó en las instalaciones del Centro Comercial Sambil. El evento fue organizado por la academia “Ronald Patín”, la Asociación del estado y el Instituto Regional del Deporte del Estado Zulia. La mañana estuvo cargada de emociones, cuando se efectuaron competencias en todas las categorías, desde Párvulo (4 a 6 años) hasta Másters (35 años en adelante). En la primera carrera de la categoría Infantil C (9 a 10 años), Brayan Flores (en la gráfica), nativo de “Santa Lucia” del municipio Maracaibo, sacó toda su astucia y velocidad para vencer de forma categórica a Meider Valero quien participó representando a Ciudad Ojeda.

- 17 -

Meider Valero Brayan Flores FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

Extrabases

TODO comienzo invita al optimismo. Algunos aseguran que llegarán a la postemporada, los más ambiciosos y fuertes pretenden la Serie Mundial y los menos ostentosos piensan que el sótano no será su destino inmediato. Arrancan mañana en Japón las Grandes Ligas, afanadas en darle al beisbol la proyección mundial que merece. En procura de recuperar el terreno perdido ante otros deportes de conjunto como el balompié, el fútbol americano y el baloncesto. Marineros y Atléticos viajaron al otro lado del mundo, donde está el gran mercado asiático de esta disciplina, para dos encuentros, miércoles y jueves, en el Tokio Dome… POCOS creen que San Luis repetirá, sin el poder de Albert Pujols y la magia de Tony LaRussa, gestores principales de una reacción magnífica que propulsó a los Cardenales hacia el comodín y luego aceleradamente hasta el clásico de octubre. Hay novedades interesantes. Los Marlins cambiaron de nombre (Miami por Florida), levantaron un moderno estadio y confían ---contrataciones lujosas de por medio--- que Oswaldo Guillén los conduzca a una resurrección inmediata. Los Filis volverán a ser los candidatos recios del este en la Nacional, amparados en unos brazos formidables, mientras los Bravos tratarán de reponerse de la debacle en las postrimerías de la zafra precedente. Cincinnati pretende el centro junto con Milwaukee, a expensas de un presunto bajón de San Luis, mientras que los Gigantes asoman en el oeste, una división que suele ser impredecible… SU similar occidental de la Americana suelta como aspirante máximo a los Rangers, cuyos dos títulos de liga han terminado en dos tropezones ante Gigantes y Cardenales en la máxima instancia. Solo que ahora los Angelinos roncan duro con la llamativa y millonaria adquisición de Albert Pujols, mientras Oakland y Seattle deben ser espectadores de la lid entre aquellos. La llave de Miguel Cabrera y Prince Fielder absorbe las

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

miradas en el centro. Se trata de una yunta costosa y productiva, apuntalada entre otros argumentos por el valioso Justin Verlander… EN el este todo puede pasar. Los Yanquis aceraron su pitcheo abridor, incluso con el inesperado retorno de Andy Pettitte. Boston también se asoma ante su eterno rival con la llegada de Carl Crawford, mientras Tampa es el convidado que nunca se aguarda pero siempre llega. De hecho el comodín de liga ha surgido de ese grupo desde el 2007. COLORADO es la muestra evidente del caudal criollo, creciente en cada temporada de Grandes Ligas. Hasta ocho connacionales inundan el roster de los Rockies, con la rutilante figura de Carlos González al frente. Veteranos con ilustre hoja de servicio tratan de aferrarse a un sitio en el máximo nivel para entregar sus energías de cierre. Omar Vizquel libra batalla en Toronto, en tanto Bob Abreu trata de evitar la banca consuetudinaria en Anaheim, y Freddy García lucha como cada uno de sus últimos años por la titularidad en la rotación neoyorquina. Peloteros con profusas hojas de servicio como Magglio Ordóñez y Melvin Mora se han quedado hasta ahora sin uniforme de liga mayor… DE otra parte, en Milwaukee, César Iztúris intenta la vuelta al gran estatus. En la acera del frente están los novicios como Henderson Álvarez, número puesto entre los abridores azulejos. Freddy Gálvis, inesperado segunda base regular de los Filis por las lesiones de Chase Utley. El catcher Héctor Sánchez trata de abrirse paso a palo limpio en los Gigantes. Su colega Jesús Montero arriba a los Marineros como uno de los receptores más promocionados, todo en base a su ataque… LA figura máxima de la embajada ja nacional es Miguel Cabrera, M uno u de los toleteros de mayor te reciedumbre y re redondez en el re siglo naciente. si El E actual campeón de bateo p de la Americana camin camina hacia logros sin fronteras y carga la batuta para guiar a los Tigres hasta el banderín divisional. Pendiente está el mundo beisbolero del brazo de Johan Santana, aparentemente repuesto de una operación en el hombro y listo para

recuperar su sitio como número uno de los Mets. 91 nativos estaban hasta ayer en los campos de arriba. Poco más de cincuenta no habían superado los cortes y tomaban sus transportes hacia las menores, algunos defraudados y otros con la certeza de un pronto regreso, como por ejemplo Eduardo Sánchez, bajado por San Luis pese a sus ocho innings en blanco con 14 ponchados. Esa robusta participación del talento tricolor es lo que atrae al aficionado, cuya devoción por la pelota grande va en constante crecimiento. Está cercano el día en que los paisanos lleguen al centenar en las nóminas de los 30 equipos, entre el 12 y 13% del gran total to de los rosters… GREGOR te Blanco pugna B por quedarse p como cuarto co jardinero gija gante. Bateaba ga hasta el lunes h .352 .3 con nueve robos en diez intento intentos, aunque sus once ponches eran mucho más que sus siete boletos. Gerardo Parra mostraba números similares, .333 ---un hit por debajo en los mismos 54 viajes--- un boleto menos y similar cantidad de ponches… HÉCTOR Sánchez se come a los rivales con .438 (32-14), cuatro jonrones, tres dobletes y cinco empujadas. Bruce Bochy no encuentra argumentos para bajarlo a AAA…. MIENTRAS el M regreso inmere diato de Utley es d dudoso, Freddy d Gálvis se coló G por los palos. p Originalmente O era er suplente de cuadro en los cu Filis y ahora tiene am amarrado el segundo cojín. Para ello despacha .271, con doce empujadas en 59 turnos, añadiendo dos jonrones y solo cinco ponches. ESQUINA caliente. Miguel Cabrera ya sabe porqué le dicen así a la antesala. Una rolata de Hunter Pence le dio justo debajo del ojo derecho y estuvo a punto de malograr su carrera y su vida normal. Al parecer han sanado bien los ocho puntos de sutura y no dejó muchas secuelas el golpe. Dice estar listo para arrancar con la

fecha inaugural… JOHAN Santana tuvo un débil comienzo ayer ---dos boletos, dos sencillos y par de carreras en el primer inning--- pero superó el trago amargo y terminó tirando cinco buenos tramos, con cuatro hits , cinco fusilados y esas dos anotaciones a cuenta frente a San Luis. El tovareño está a punto para su inicio de zafra el próximo seis. Encaró 23 rivales… HAY que maH drugar para ver d a “El Rey” mañana desde el ñ Domo de Tokio. D El excelente E diestro carad bobeño topará b contra los Atléco ticos en una interesan interesante experiencia, esa de saltar a un montículo japonés abriendo temporada. Su objetivo será ganar 20, aunque con Seattle se trata de una empresa exigente. Hernández tuvo 19-5 en el 2009, su mejor torneo en cuanto a triunfos se refiere. El primer pitcheo será a las 5:40am, hora de Venezuela… HASTA 16 venezolanos pudieran comenzar en la división oeste de la Nacional. A los ocho de Colorado se agregarían cuatro de los Gigantes y tres de Arizona. La marca para nativos arrancando campaña en roster de 25 es de siete en el 2011 con el mismo Colorado. La noticia sería Jean Machí, quien llegó a San Francisco como invitado al campo de entrenamiento y ha hecho un buen trabajo (7IP, 8H, 2C, 6K, 3BB), pero le batean .320 y su whip es de 1.57, dos estadísticas que conspiran contra su chance... NUNCA es tarde. Rafael Betancourt toma oficialmente la responsabilidad de cerrar juegos a los casi 37 años ---los cumplirá el 29 de abril--tras su formidable final de la estación precedente con los Rockies. En el 2011 no hubo nadie que lanzara mejor que el cumanés en los tres meses finales. Se le tiene como uno de los tiradores más controlados de la pelota actual… OMAR ac Vizquel aguarV da d entusiasta el corte final en co Toronto. En un T mes m (24 de abril) cumplirá 45 años cu y se lo ha visto ágil, ág listo para la acción. Su bate sigue rrápido (.429) con 12 hits en 28 viajes.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ATLETISMO

Bravo y Chirinos entrenan a tope en USA José Leonardo Oliveros Los atletas zulianos de pista y campo, Alberth Bravo y Jermaine Chirinos tras cumplir una semana de entrenamientos en la Universidad de Gainesville en los Estados Unidos, siguen mentalizados en el objetivo de alcanzar los Juegos Olímpicos de Londres en los 400 y 100 metros planos respectivamente. Bravo integrante del relevo 4x400, tiene su cupo practicamente asegurado tras el histórico bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde la selección logró un 3.00.82 minutos, ubicándose en el puesto número 10 del mundo. Con una marca similar o mejor los criollos no deberían tener problemas para llegar a los Juegos. “Estoy muy optimista y seguro de que voy a conformar el equipo y de que seré uno de los zulianos que vestirá el uniforme vinotinto en esta cita olímpica”, expresó Alberth Bravo. Los próximos compromisos de los venezolanos serán el Texas Relays en Austin, los días 30 y 31 de marzo, el Florida Relays en Gainesville, certamen a disputarse entre el 6 y 7 de abril, y seguidamente el 28 de abril en los afamados Penn Relays en Filadelfia.

Alirio “Camarón” Romero dijo que lucharán hasta el final de la zafra

Gaiteros del Zulia presentó nueva junta directiva IVÁN LUGO

El presidente musical indicó que la situación financiera del equipo es grave. Torraye Braggs y Rubén Nembhard se uniformarán esta semana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, en el gimnasio “Belisario Aponte”, Gaiteros del Zulia, presentó a su nueva junta directiva, encabezados por Alirio “Camaron” Romero como presidente de la entidad furrera. Romero de entrada expresó que ya se encuentran trabajando para lo que será la próxima temporada, donde espera contar con Rubén Nembhard, Torraye Braggs y Chris Jeffreis, además de Donald Sims, quien es fue declarado como inamovible. “Rubén llegará el domingo y pidió jugar los últimos cinco encuentros de la campaña, Braggs me llamó que quería jugar con nosotros no estaba lesionado como se dijo”, agregó Romero. Sobre la situación financiera actual del equipo indicó: “Es gra-

Jhon Terán, Alirio Romero y Paul Romero hablaron de los detalles de Gaiteros.

ve, estamos haciendo los esfuerzos necesarios para cancelar la nómina a fin de mes, además de deudas por alojamiento, por el gimnasio y una situación que se presentó con el importado Amal McCaskill”. “Por suerte logramos bloquear un dinero en la liga y con ello intentaremos cancelar las deudas”, añadió Romero. Sobre la posibilidad de que el equipo pueda acceder a la siguiente ronda, el nuevo presidente manifestó: “Solo nos restan ocho encuentros, que si los ganamos todos llegamos a récord de 18 victorias, será difícil porque los demás conjuntos tienen menos juegos que Gaiteros actualmente”.

BOLETERÍA Paul Romero, nuevo vicepresidente del equipo anunció que para el encuentro de mañana habrá un espectáculo antes del cotejo, además que las entradas fueron bajadas un 50 por ciento en su precio, para beneficio de los fanáticos furreros. La próxima cita del equipo musical será a partir del día de mañana cuando reciban en el gimnasio cubierto “Belisario Aponte” a Guaros de Lara, en una serie de dos encuentros.

ZULIA FC

García: “Teníamos un compromiso con la afición” José Leonardo Oliveros Tras la victoria del pasado domingo ante Estudiantes de Mérida, 1x0, el estratega petrolero Alex García King valoró lo que sus jugadores hicieron en la cancha. “Fue una justa victoria, fuimos un equipo que propuso, que hizo el gasto, ellos (Estudiantes) se pararon bien, tratando de contrarrestar nuestro ímpetu ofensivo, fuimos precavidos y el equipo tácticamente siempre estuvo ordenado”, expresó García. Para los petroleros que tenían dos partidos sin ganar, el triunfo significó mantenerse en carrera por un cupo internacional. “Fue importante ganar este partido, así fuera por la mínima, porque son tres puntos que nos ayudan mucho en la tabla. Nos está bastando con lo mínimo, al igual que a muchos equipos. El torneo está corto y nadie da tregua”, añadió el director técnico. De la segunda victoria en casa García dijo: “Teníamos el compromiso con la afición de imponernos en casa, ya hemos ganado dos seguidos, vienen partidos importantes de local, ante los equipos que están arriba, pero como dice uno: ‘mientras más bravo es el toro, mejor es la corrida’ y para eso estamos nosotros para guerrear”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

El conjunto blanco saldrá con su tridente ofensivo con Ronaldo, Higuain y Benzema. El volante Esteban Granero sustituirá a Xabi Alonso. Los chipriotas deben rayar la perfección para hacerles daño a los españoles.

El encuentro será a las 2:15 de la tarde hora venezolana

Real Madrid parte favorito en cuartos ante el Apoel AFP

AFP

E

l Real Madrid parte como claro favorito ante un Apoel Nicosia que espera al equipo español con ilusión y la cabeza alta, hoy 2:15 pm (hora de Venezuela) en su partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, que entra ya en su recta decisiva. El entrenador serbio Ivan Jovanovic dio ya el tono este lunes sobre el ánimo con el que el modesto Apoel, la revelación del torneo, afronta el encuentro: “Sabemos que tenemos que hacer un partido perfecto contra el Real. Pero al contrario que en otros partidos, el partido perfecto puede incluso no ser suficiente”. El equipo de José Mourinho, tras ver cómo en tres partidos su ventaja como líder sobre el Barcelona (2º) se reducía de diez a seis puntos, volvió a mostrarse letal el sábado ante la Real Sociedad, a la que superó por 5-1, con un trío ofensivo devastador, Cristiano Ronaldo-Karim BenzemaGonzalo Higuaín. Los tres marcaron el sábado, incluso el portugués y el francés consiguieron sendos ‘dobletes’ y con 92 tantos entre los tres en todas las competiciones esta temporada, amenazan con una goleada de escándalo a un Apoel que parece muy inferior sobre el papel. Muchos parecen pensar en la posibilidad de un triunfo aplastante como los de Bayern de Mú-

ALINEACIONES PROBABLES DT: Ivan Jovanovic Chiotis Poursaitidis

Jorge

Pinto

Charalambides Sousa

Morais

Boaventura

Oliveira

Trickovski Ailton

Higuaín C. Ronaldo

Benzema Coentrao Marcelo

Khedira Ramos

Özil Pepe

Arbeloa

Casillas

DT: José Mourinho Hora: 2:15 pm (hora venezolana). Transmisión: Fox Sports, Meridiano Televisión. Gonzalo Higuain y Karim Benzema formarán un tridente en el ataque del Real Madrid con el portugués Cristiano Ronaldo ante el Apoel Nicosia de Chipre.

nich (7-0 al Basilea) y Barcelona (7-1 al Bayer Leverkusen) en los octavos de final, aunque el líder de la Liga española no quiere confiarse. Entre los peligros está que no podrá contar con su director del juego, Xabi Alonso, suspendido, lo que podría dificultar el suministro de balones arriba. Frente a ellos estará el Apoel, el primer equipo chipriota en alcanzar ese nivel de la competición, que no tendrá a su jugador brasileño Gustavo Manduca, que ha sido crucial para sus éxitos

esta temporada en la ‘Champions’, consiguiendo incluso un tanto salvador contra el Lyon francés en la anterior ronda. En el campeonato nacional chipriota, el equipo ocupa sólo la tercera plaza, a cuatro puntos del líder, el AEL Limassol, al término el domingo de la temporada regular, tras el cual empieza un minitorno de seis equipos, en la lucha por el título. El Apoel perdió el viernes una gran oportunidad de mejorar su situación en un tenso derbi contra su rival histórico, el Omonia

Nicosia, que terminó con empate 0-0. El ataque no es precisamente el punto fuerte del Apoel, que ha basado hasta ahora su éxito en la Liga de Campeones en una defensa sólida y disciplinada, capaz de frenar a grandes equipos. “Luchan unos por los otros, se esfuerzan al máximo y creen que todo es posible en el fútbol. Tenemos mucho respecto hacia ellos. Sí, somos los favoritos, no podemos negarlo (pero) sabemos que no será un partido fácil”, avisó ya Mourinho.

El Real Madrid, que busca su décima Copa de Europa, quiere volver a las semifinales tras haber alcanzado esa ronda en 2011, cuando fue eliminado por su enemigo tradicional, el Barcelona. En la actual ‘Champions’, el equipo blanco se clasificó en los octavos ante el CSKA de Moscú, mientras que el Apoel se deshizo del Lyon, tras sorprender también en el grupo de la primera fase, donde comandó una llave en la que se había quedado fuera el Oporto portugués, vigente campeón de la Europa League.

BENFICA IRÁ ANTE EL CHELSEA INGLÉS

El delantero marfileño Didier Drogba, fue puntal en la clasificación del Chelsea a los cuartos de final, en los encuentros ante el Nápoles italiano.

En el otro partido de la jornada de hoy, el Benfica confía en poder sorprender al Chelsea en el Estadio de la Luz, en Lisboa. El Chelsea es un equipo con mucha más experiencia en competiciones europeas y en partidos de alto nivel, pero no termina de convencer esta temporada y esa es la carta a la que quieren apostar los portugueses. “Quiero un equipo inglés, porque se están adaptando bien a nuestro estilo de juego”, aseguró el técnico luso del Benfica, Jorge Jesús, antes

del sorteo que les emparejaría con los ‘Blues’. El Benfica, que esta temporada alcanzó los cuartos de final por primera vez desde el año 2006, a costa del Zenit de San Petersburgo, fue una de las sorpresas de la fase de grupos tras eliminar al Manchester United, cosechando dos empates ante los ‘Diablos Rojos’. Con su deseo cumplido, Jorge Jesús también tiene las estadísticas de su parte, pues su equipo no ha conocido la derrota en los últimos diez partidos en casa en competición

europea, mientras que el Chelsea sigue buscando su primera victoria fuera de casa esta temporada en ‘Champions’. Aunque no se hayan enfrentado antes, el técnico del Chelsea, el italiano Roberto Di Matteo, afirmó estar familiarizado con los lisboetas, tras observar sus encuentros con el Manchester United, además de contar en sus filas con dos exjugadores del Benfica, los internacionales brasileños David Luiz y Ramires. Hora: 2:15 pm (hora venezolana). Transmisión: Fox Sports para Latinoamérica.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

JORGE CASTRO

Más de 100 atletas en el II Festival del Zulia

Patinadores voladores en el Sambil Nuestros Ases del Futuro deleitaron al público en claro alarde de técnicas. Tenemos generación de relevo. Vibró la Academia “Ronald Patin”. El laureado Juan Jardines prestigió con su presencia el evento. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

B

ajo un cielo nublado en el municipio Maracaibo, el Instituto Regional del Deporte del Zulia, junto a la Asociación de Patinaje del estado y la academia “Ronald Patín”, realizaron el “Segundo Festival de Patinaje en el estado Zulia”, en las instalaciones del Centro Comercial Sambil, como método de crecimiento para las futuras estrellas de este deporte en la región. Más de cien atletas de todas las categorías de la selección zuliana de patinaje demostraron sus destrezas en una sana competencia, donde la recreación, distracción y el deporte eran la premisa de la actividad. Todos los concursantes fueron premiados con medallas y kit de juegos tradicionales. El jefe de Deportes para Todos del Irdez, Carmelo Naranjo, mencionó: “Seguimos buscando expandir este deporte que tantas medallas nos ha dado en los campeonatos nacionales y también internacionales, no solo al país, sino también para nuestro estado”. Naranjo aseguró que no es la primera vez que se realiza un evento con la ayuda del Centro Comercial Sambil, “Es una alianza que tenemos con el Centro Comercial para que todos los fines de semana la comunidad se vea beneficiada, no sólo con este evento de patinaje, también se cuentan con clases de bailoterapia y taebo”. El evento tuvo un pequeño retraso por la fuerte lluvia que había caído en la madrugada en nuestro

Diego Fernández, Jhoanaly Sánchez, Yelima Pino y Paula Sánchez saltaron aro ar on o n en en bu bus b busca ussc ca a de ser los más rápidos en su competencia de la categoría “Cadete” (11 a 12 12 a año años”. ño ños”. s”

Brayan Flores protagonizó una de las carreras más emocionantes en la a mañana de competencias, al ganarle por cinco segundos a Meider Valero.

Charlis Catillo ganó la primera carrera efectuada en el Sambil.

estado, pero los organizadores realizaron un trabajo de limpieza que permitió la celebración del festival. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una mañana distinta, donde la sana competencia fue la protagonista y las carreras le dieron más experiencia a los que recién comienzan en el deporte. Invitados de la Asociación de Patinaje de Yaracuy y de Ciudad Ojeda, dieron a la justa mucho más valor a los participantes. Los patinadores profesionales Juan Jardines, Alfredo León y Ro-

go Fernández y Gabriel González en la categoría párvulo, que comprende las edades de cuatro a seis años. En la misma categoría de párvulo, pero femenino, la victoria fue para Jhonaly Sánchez, superando por 12 segundos a Yelimar Pino. Quizá la carrera más emocionante de las 10 que hubo en disputa fue la de la categoría Infantil C, donde se vivió una dura lucha entre el marabino Brayan Flores y el de la Costa Oriental, Meider Valero. La válida fue disputada a dos

nald Parra respaldaron la iniciativa para apoyar a los jóvenes y auparlos a que sigan demostrando su talento para algún día representar al estado y el país. El entrenador de la Asociación de Patinaje del Zulia, Juan Carlos Parra, y su presidenta, Betty Socarrás, también estuvieron presentes. Las competencias En la primera carrera, el joven Charlis Castillo fue el más veloz en la pista del Centro Comercial Sambil y terminó venciendo a Die-

vueltas donde el de la COL salió adelante siempre seguido por el nativo de “Santa Lucía”, quien recibió un apoyo tremendo de los fanáticos presentes. Al pasar la meta por primera vez, Meider Valero titubeó un segundo, tiempo preciso para que el veloz Brayan Flores le pasara por un lado y tomara el mando de la carrera. Con la ventaja de ir primero el marabino sacó hasta tres cuerpos de distancia en la primera curva y sacó toda su velocidad en la primera de las dos rectas que tenía el trazado. Finalmente, Brayan pasó primero la meta marcando un tiempo de un minuto siete segundos, sacándole cinco segundos de diferencia al de Ciudad Ojeda, Meider Valero. Próximos festivales Carmelo Naranjo indicó: “El próximo mes estaremos realizando el tercer festival de patinaje en la Costa Oriental, específicamente en Ciudad Ojeda. Aún no se tiene determinado el lugar que servirá de sede al evento, pero sí se confirmó que la COL albergará a los patinadores del Zulia y otros estados que quieran participar”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

Entrenamientos Primaverales 2012 Marineros y Atléticos abren la zafra 2012 en el “Tokyo Dome”

“El Rey” quiere mandar mañana en Japón El serpentinero carabobeño aspira amarrar a la toletería de Oakland en el primero de dos cotejos en tierras niponas. El as criollo tiene un nuevo pitcheo bajo la manga, el cutter. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l lanzador venezolano Félix Hernández, tendrá la labor de dar inició a las Grandes Ligas en un juego entre Marineros de Seattle y Atléticos de Oakland, que se celebrará en Japón en el estadio “Tokyo Dome”, mañana a las 5:00 de la mañana (hora venezolana). Si bien es cierto que el “Opening Day” en los Estados Unidos será el 4 de abril, estas dos organizaciones son las encargadas de arrancar la campaña 2012 en tierras orientales, con dos cotejos (28 y 29 de marzo), tal como lo hicieran los Metropolitanos de Nueva York y Cachorros de Chicago (2000), Yanquis de Nueva York y Rayas de Tampa Bay

(2004), y Medias Rojas de Boston y Oakland (2008). Hernández en su actuación de “Spring Training”, ganó dos cotejos y perdió dos, consiguió una efectividad de 4.50 en 18 innings de labor, ponchó a 17 contrarios y permitió 10 carreras. El rival del criollo será el derecho Brandon Patrick McCarthy, de los Atléticos de Oakland, quien en estos entrenamientos primaverales no tiene decisión, tiene una efectividad de 4.63 en tres aperturas. Segundo cotejo Para el jueves 29 de marzo, el encuentro entre los dos equipos de la división oeste de la Liga Americana será en el mismo escenario, a las 4:30 de la mañana (hora venezolana). En este segundo choque los

TRANSMISIÓN Los dos encuentros entre Marineros y Atléticos serán transmitidos en Venezuela por Meridiano Televisión. El cotejo del miércoles será a las 5:00 de la mañana, y el del jueves a las 4:30 de la mañana.

abridores serán por Seattle, Jason Vargas, y por Oakland el experimentado Bartolo Colón. El equipo de los Atléticos en ambos juegos hará las veces de local. Sobre estos partidos fuera de las fronteras estadounidenses, el gerente general de los fortachones, Billy Beane, afirmó a la MLB. com que “Nos entusiasma estar de regreso en Japón, cuando nos preguntaron quiénes querían ir fuimos los primeros en levantar la mano”. Beane declaró sobre el japonés Ichiro Suzuki, quien vuelve a casa a jugar estos cotejos, que si es muy fuerte contra los Atléticos en los Estados Unidos, en Japón no será más fácil.

El “Gocho” tendrá su última salida de “Spring Trainig” el sábado 31 ante los Marlins

Johan Santana sin decisión en su quinta apertura Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El serpentinero criollo de los Metropolitanos de Nueva York, Johan Santana, realizó ayer su quinta apertura de los “Spring Training” en la victoria de su equipo 6x3 ante los actuales campeones de las Grandes Ligas, los Cardenales de San Luis, en el poblado de Júpiter, Florida. El tovareño lanzó durante cinco entradas completas, donde realizó 88 envíos (de los cuales 55 fueron buenos), otorgó tres boletos, abanicó a cinco contrarios y permitió dos carreras limpias. Falló además en su única oportunidad ofensiva (1-0.) El “Gocho” estuvo bien y sus pitcheos rondaron entre las 87 y 89 millas por horas. En lo que va de entrenamientos primaverales tiene una efectividad de 3.44.

Johan Santana está a tono para el juego inaugural del día 5 de abril ante Atlanta.

Santana tendrá el sábado 31 de marzo su última presentación de primavera, ante los Marlins de Miami, y se espera que sea una salida corta. Ya con cinco presentaciones el lanzador andino ha podido demostrar que está saludable, y

sin duda desea volver a ser un ganador como en otrora de dos premios “Cy Young”. El venezolano está preparándose rumbo al juego inaugural de los Metropolitanos ante los Bravos de Atlanta el próximo 5 de abril.

Félix Hernández espera tener una buena campaña 2012 desde la lomita, y desea contar con un equipo ofensivo que le respalde en sus aperturas.

MIAMI

Edward Mujica lanzará en el octavo episodio de los Marlins MLB.- El lanzador venezolano Edward Mujica de los Marlins de Miami, con sus buenas actuaciones pareciera ser el candidato para lanzar en el octavo inning o ser preparador para entregarle la bola al nuevo cerrador Heath Bell. Parece que ya se ha declarado un ganador: el derecho venezolano Edward Mujica. El diestro competía con Ryan Webb, el dominicano José Ceda y Steve Cischek por dicho papel. El coach de pitcheo de Miami, Randy St. Claire, quien según el mánager Ozzie Guillén tendría el derecho de elegir a quien viera como el indicado para el puesto, dijo que Mujica cumplirá ese rol. En la Liga de la Toronja, Mujica lleva efectividad de 1.80 en cinco innings. Ha ponchado a seis bateadores y, quizás más importante, no ha dado bases por bolas.

Mujica cuenta con el apoyo del alto mando de Miami.

“No va a dar transferencias, y eso es lo que necesitas de los muchachos que lanzan en las entradas finales”, dijo St. Claire. “Si le ganan le ganarán con un batazo.” Una vez quedó claro que Juan Carlos Oviedo (Leo Núñez) no estaría aquí, Mujica se convirtió en el favorito lógico para el puesto, y selló esa condición con su buena actuación en la primavera.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La selección nacional jugará un partido amistoso en Japón el 15 de agosto

La vinotinto reta a los “Samuráis” Este choque será de preparación para el duro camino que tendrá el equipo venezolano en el Premundial de Conmebol. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

El estratega César Farías tendrá un duro choque ante el conjunto nipón.

a selección nacional de fútbol venezolana tendrá otro fogueo durante el año 2012, al medirs a su similar de Japón el 15 de agosto en Hokkaido (la segunda isla más grande de esa nación asiática), según lo anunció el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel. El dirigente federativo destacó en nota de prensa de la FVF, que las negociaciones comenzaron hace semanas, para enfrentar nuevamente a estos combinados, que se vieron las caras en febrero de 2010, el primero de los partidos de ese año que cerró para los venezolanos con un total de 16 duelos. En esa oportunidad jugaron en el estadio “Kyushu Oil Dome” de

Oita con el resultado de un empate sin goles. “Ya los detalles se acordaron”, puntualizó Esquivel. “El juego será en el estadio “Sapporo Dome” (con capacidad para 42.300 espectadores), en la ciudad de Hokkaido. Este es uno de los estadios que fueron utilizados durante la Copa Mundial FIFA de 2002”. La diferencia horaria entre los dos países es de más de 13 horas, así pues el cotejo se realizará en horas de la madrugada de ese día, hora venezolana. Amistosos importantes Venezuela, en lo que va de año ha realizado tres duelos: ante Estados Unidos y México, en territorio estadounidense; más recientemente, contra España, en Málaga, con resultados adversos, aunque todo es parte de la pre-

Nick Rose tomó las riendas de la escudería

Adam Parr dimitió de la presidencia de Williams Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El principal responsable de la escudería Williams de Fórmula 1, el británico Adam Parr, dimitió ayer aludiendo motivos personales, un día después de que su equipo lograra un meritorio sexto puesto en el Gran Premio de Malasia. La propia escudería informó de la dimisión de Parr, sucesor del director y fundador del equipo Frank Williams, a través de un comunicado, apenas unas horas después de que su piloto brasileño Bruno Senna sumase importantes e inesperados puntos para el equipo, con un sexto puesto en Sepang. Además de Parr, cuya dimisión se hará efectiva el 30 de marzo, también abandona su puesto el director financiero de Williams, Nick Rose, que ocupaba el cargo de presidente no ejecutivo. El propio Frank Williams, que fundó la escudería en 1977, ganando 17 títulos mundiales (siete de pilotos y nueve de constructores) en las décadas de los 80 y 90, agradeció a Parr los servicios prestados durante estos últimos años. “A finales de 2006 le pedí a Adam (Parr) que se uniera a Williams y me ayudara en

el funcionamiento del equipo. Tras más de cinco años, sus logros han superado mis expectativas y he de darle las gracias por sus servicios”, expresó. El veterano máximo accionista de Williams, que en abril cumplirá 70 años, explicó que la marcha de su hombre de confianza se ha producido de forma amistosa. “Nos abandona de buena manera, para encontrar equilibrio en su vida. Y nos deja en buena forma, tengo plena confianza en la junta directiva y el equipo para seguir guiándonos hacia un futuro prometedor”, concluyó Agradecimiento Por su parte, Adam Parr ha apuntado: “Estoy muy agradecido a Frank por darme la oportunidad de trabajar para Williams durante los últimos cinco años -un periodo que ha sido desafiante y satisfactorio al mismo tiempo”. “Williams es un equipo único con más de 500 personas comprometidas y talentosas, y muchos colaboradores excepcionales dentro y fuera de la F1. Williams está lista para ir hacia delante y le deseo lo mejor a todos en Grove”, ha manifestado el presidente saliente.

paración necesaria establecida por el seleccionador nacional de fútbol, el sucrense César Farías, para continuar con buen pie en el actual ciclo clasificatorio del Mundial FIFA Brasil 2014. En ese llamado Premundial Sudamericano, la Vinotinto ocupa actualmente el tercer puesto (totaliza los mismos puntos que los colíderes Uruguay y Argentina: siete unidades, pero tiene desventaja en el average de goles). Antes, durante la Copa América Argentina 2011, el elenco de uniforme vinotinto ocupó el honroso cuarto puesto de la región. Duro recorrido Para este año 2012, Venezuela tiene señalados compromisos oficiales del Premundial para el dos de junio ante Uruguay, en Montevideo; y para el nueve de junio contra Chile, en Puerto La Cruz. Posteriormente, la Vinotinto retomará el calendario premundialista contra los combinados de Paraguay y Perú, para lo cual sirve de preparación este juego contra Japón de agosto de este año. Queda pendiente un posible

SAPPORO DOME

Este estadio nipón fue diseñado por el arquitecto japonés Hiroshi Hara, con motivo de la Copa Mundial de Fútbol Corea-Japón 2002. Si bien es una estructura cerrada, la cancha con hierba natural se desliza fuera del recinto sobre un colchón de aire para que este crezca, permitiendo a la vez otros usos como recitales u exposiciones.

cotejo de fogueo para mayo de este mismo año, aunque aún la Federación Venezolana de Fútbol aún realiza las gestiones para conseguir rival, bien sea en territorio nacional o en el extranjero.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

VISITA PONTIFICIA

El presidente Raúl Castro recibió a Su Santidad en Santiago

Unos 200 mil cubanos asistieron a la primera misa de Benedicto XVI en la isla AFP Unos 200.000 cubanos acompañaron ayer al papa Benedicto XVI en su primera misa en la isla a pesar del cansancio acumulado durante una larga espera, prolongadas horas de viaje y un intenso calor. La llegada del pontífice en el “papamóvil” a la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, 900 km al este de La Habana, desató la euforia de católicos, santeros, ateos y comunistas que agitaban banderitas cubanas y del Vaticano, aplaudían o corrían a los bordes del camino para verlo. “Poder ver y escuchar al Papa es lo más extraordinario, el Papa es paz, amor, reconciliación”, declaró a la AFP Laura María Hevia, una católica de 20 años que explicó haber sentido “todo el cuerpo vibrar” cuando el pontífice entró en la plaza y saludó a la multitud desde la ventanilla del “papamóvil”. Hevia, que estudia periodismo, llegó a Santiago de Cuba desde la provincia oriental de Camagüey con un grupo de 50 personas que portaban un enorme cartel en el que se leía: “Bienvenido peregrino de la Caridad”, en alusión a que el Papa visita la isla en el Año Jubilar por los 400 años de la aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre. Un cordón humano de unos 7,5 km saludó al Papa a su paso por las principales calles de Santiago, epicentro de la revolución de Fidel Castro.

“Esta visita es muy importante para todos los cubanos”, dijo a la AFP la ama de casa Yarelis Ponce, de 21 años, que acudió a la misa junto con su hija de siete meses, para que recibiera “la bendición del Papa”. “No es que todos seamos católicos, pero el Papa es también jefe de Estado”, explicó por su parte Iliana Romero, una maestra de 24 años. Denuncia Por otro lado, la Comisión Cubana de Derechos Humanos, que preside el disidente Elizardo Sánchez, denunció ayer la detención de al menos 150 opositores, lo que atribuyó a un intento de impedir que protesten durante la visita del Papa. “La Comisión puede confirmar que, a esta hora, el número de detenidos en los últimos cuatro días es de al menos 150 pacíficos disidentes”, dijo Sánchez a la AFP. Las autoridades no han informado sobre arrestos, pero han advertido que no tolerarán actos políticos durante la visita papal. El Vaticano adelantó que el Papa estará “disponible” para un eventual encuentro con el padre de la revolución cubana Fidel Castro, retirado del poder desde 2006, y quien fue maestro de ceremonia en la visita de Juan Pablo II en 1998. Los medios igualmente están al acecho de un posible encuentro con el presidente venezolano Hugo Chávez, que es tratado de un cáncer en Cuba y quien llegó el domingo a La Habana para someterse a radioterapia.

El Papa llegó a Cuba para consolidar la fe

AFP

El presidente Raúl Castro recibió con honores al Papa Benedicto XVI en Santiago de Cuba.

El máximo jerarca de la Iglesia Católica aseguró que conoce las necesidades de los isleños. Hoy visitará el santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre. AFP

CONOCIMIENTO DE LA VERDAD

B

A semejanza de su antecesor Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI no tiene previsto encuentros con opositores cubanos. Sin embargo, “conoce bien la realidad de Cuba” y el hecho de “que las reciba o no (a las figuras de la disidencia), no significa que él esté ajeno” a la situación, dijo el sábado el arzobispo Dionisio García. Hay denuncias sobre la detención de 150 opositores para impedir protestas durante la visita del jerarca católico.

enedicto XVI llegó ayer a una Cuba multiconfesional, donde afirmó que lleva en su corazón “las justas aspiraciones y legítimos deseos de todos los cubanos”, y donde, en ausencia de toda oposición legal, la Iglesia católica busca reforzar su papel de interlocutor privilegiado ante el régimen comunista. El avión del Papa, procedente de México, aterrizó en el aeropuerto de Santiago de Cuba, al sureste de la isla, hacia las 2:30 de la tarde hora local (3:00 de la tarde hora de Venezuela), y fue recibido por el presidente Raúl Castro y la jerarquía católica cubana, encabezada por el cardenal Jaime Ortega y el arzobispo de la zona, Dionisio García. “Llevo en mi corazón las justas aspiraciones y legítimos deseos de todos los cubanos, dondequiera que se encuentren, sus sufrimientos y alegrías, sus preocupaciones y anhelos más nobles, y de modo especial de los jóvenes y los ancianos, de los adolescentes y los niños, de los enfermos y los trabajadores, de los presos y sus familiares, así como de los pobres y necesitados”, dijo el Papa. Itinerario Después de la misa de ayer, el Papa estará hoy en el santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, a 30 km de Santiago de Cuba, donde pasará la noche. Luego de finalizada la visita al santuario, Benedicto XVI volará hacia La Habana, donde será recibido oficialmente por Raúl Castro en la tarde y cenará después con los obispos cubanos. Mañana temprano, Benedicto XVI celebrará una misa en la Plaza de la Revolución de La Habana, antes de pronunciar su último discurso en el aeropuerto al marcharse

de Cuba hacia las 17H00 locales (22H00 GMT). El Vaticano anunció que el Papa estará “disponible” para un eventual encuentro con el padre de la revolución cubana Fidel Castro, retirado del poder desde 2006. Fidel Castro fue maestro de ceremonia en la visita de Juan Pablo II, “un hombre de gran bondad y realmente noble”, según afirmó después de su primer encuentro en el Vaticano en noviembre de 1996, en el que dijo haber tenido un fuerte “impacto”. Los medios igualmente están al acecho de un posible encuentro con el muy creyente presidente venezolano Hugo Chávez, que es tratado de un cáncer en Cuba y quien llegó el domingo a La Habana para recibir una radioterapia durante algunos días. El Papa tiene reservados dos periodos de descanso en los que podría sostener encuentros no previstos: hoy después de su llegada a La Habana a la hora del almuerzo; y mañana entre una misa pública en la mañana y su partida en la tarde.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Van 71 abatidos en los últimos 7 días

Muertos 35 guerrilleros en el Meta colombiano Sigue la debacle de las Farc. El Presidente Santos anunció el deceso de “Arcesio”, uno de los máximos jefes insurgentes. Se mantienen los bombardeos. AFP

A

l menos 35 supuestos guerrilleros de las Farc fueron abatidos este lunes por las Fuerzas Militares colombianas en la zona de Vistahermosa, Meta, centro-este, el segundo gran golpe contra los rebeldes en menos de una semana. “La última información que nos han dado es que esa operación dio como resultado 35 miembros de las Farc dados de baja y tres personas capturadas”, dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, desde la ciudad de Villavicencio (110 kms al sur de Bogotá), capital del departamento del Meta. “Dentro de esos 35 ya se identificó a alias ‘Arcesio’, que era el an-

Otro duro golpe sufre la guerrilla colombiana por parte de las fuerzas militares del vecino país.

tiguo cabecilla del frente 10, que ahora estaba destinado a ser el cabecilla del frente 27”, añadió. La ofensiva ocurre cuando se espera que en los próximos días la guerrilla libere de forma unilateral en esa misma zona a los últimos 10 policías y militares que dice tener en su poder. “Las Fuerzas Armadas continúan su ofensiva y no van a parar, van a continuar, van a perseverar, como han sido las instrucciones y como es su actitud y como ha sido su acción”, resaltó el mandatario. Santos felicitó a los militares y destacó que “fue una operación totalmente coordinada entre Fuerza

Aérea, Ejército, Policía y Armada (Marina de Guerra)”. Se trata del segundo golpe de las Fuerzas Militares colombianas a las FARC en menos de una semana, después de que otros 36 rebeldes fueran abatidos entre el 20 y 21 de marzo, en Arauca (este), fronterizo con Venezuela. La operación en Arauca tuvo lugar 48 horas después de una emboscada en la que murieron 11 militares a manos de las FARC, la principal guerrilla del país con unos 9.000 combatientes, según el Ministerio de Defensa. Las FARC deberían entregar a 10 rehenes entre los próximos 2 y 4 de abril.

GOLPE A LAS FARC

“CECILIO ACOSTA”

hLos insurgentes habían sido convocados al campamento en “Vista Hermosa” por el Estado Mayor del Bloque Oriental, específicamente por alias ‘El Médico’, quien reemplazó al ‘Mono Jojoy’ en esa instancia guerrillera.

Grave liniero al caer de jirafa averiada de Corpoelec

hLas operaciones comenzaron a las 3:30 de la madrugada con bombardeos al campamento donde dormían los principales jefes guerrilleros rodeados por escoltas, que a esa hora en su mayoría también estaban relajados. hFue capturado el ideólogo ‘Eduardo Serrano’, con 12 años en la organización, quien se encontraba en otra zona distante del campamento, lo cual fue confirmado por el propio Presidente Juan Manuel Santos. hEl mandatario dijo que se ofrecían hasta 400 millones de pesos por información sobre “’John 26”, del frente 53, autor de las extorsiones y quema de 15 buses quemados porque las empresas se niegan a pagarlas. h“En esta operación participaron hombres de la Armada, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y es el golpe más importante, luego del ocurrido en Arauca la semana pasada”, dijo con fuerte acento el Presidente Santos.

Oscar Andrade Espinoza Un liniero de Corpoelec, llamado Andy Chirinos, resultó gravemente herido, después de un accidente sufrido por la “jirafa” de una unidad de la empresa eléctrica, la cual se partió y causó la aparatosa caída del trabajador en una acera. El accidente se produjo a las 11.30 de la mañana, a una cuadra de la calle 67 “Cecilio Acosta” con avenida 10, frente a un frigorífico, donde, al igual que en una empresa impresora, no había electricidad desde la noche del domingo. Trabajadores de Corpoelec atendieron la emergencia en la mañana de ayer, pero la “jirafa” de la unidad eléctrica se partió y con ello Chirinos impactó fuertemente con la acera. Lo trasladaron al Centro Clínico Paraíso, donde presentó fractura de cráneo y del brazo derecho. Según se pudo conocer, la condición del trabajador de Corpoelec era estable, aunque con gravedad. Transeúntes y trabajadores cercanos al lugar del hecho coincidieron en que al lesionado lo vieron en muy mala condición.

Acusaron familiares de un pescador

El primo se lo llevó engañado y lo mataron vía La Cañada Oscar Andrade Espinoza Un primo llevó bajo engaño a un pescador al barrio “Brisas del Puente”, municipio San Francisco, vía La Cañada, donde el amigo del primero lo ultimó de cuatro tiros. El hecho se suscitó la tarde del domingo, informaron familiares. La víctima era José Antonio Bermúdez Vera (23), quien residía en “El Bajo”, municipio San Francisco. La madre del hoy occiso, Nelly Coromoto Vera, habló del presunto engaño a Bermúdez por parte de su primo, Keiby Alvarado, quien lo convidó al barrio “Brisas del Puente” para resolver un problema. Sin embargo, al llegar al sitio, un sujeto que, según Vera, era amigo del primo, es acusado de ejecutar el crimen, al darle tres balazos en el rostro y uno en el abdomen. Precisó la familiar que el pescador quedó muerto en el sitio. Según la progenitora de Bermúdez, el cuerpo de la víctima fue levantado por la policía

LUIS TORRES

José Antonio Bermúdez Vera, muerto de cuatro disparos en la vía La Cañada.

científica tres horas y media después del hecho. Desconoce Nelly Vera si a su hijo lo llegaron a amenazar de muerte anteriormente. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de San Francisco, llevó el cuerpo a la morgue forense, donde se le practicó la autopsia.

@AMversionfinal

Noticias, Noticias, informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal al instante instante


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012

AEROPUERTO

Incautaron más de 10 kilos de cocaína en La Chinita Redacción/Sucesos

Familiares y amigos de la hija del Cónsul protestaron a las puertas del Palacio de Justicia

Hermano de Karen Berendique fue a rueda de reconocimiento FOTOS: LUIS TORRES

El Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, incautó 10,530 kilogramos de cocaína líquida, a una ciudadana de nacionalidad mexicana, quien pretendía embarcar desde el aeropuerto Internacional “La Chinita”, por el vuelo 116 de la operadora “Copa Airlines” con destino a Panamá, para posteriormente tomar la conexión a Cancún-México. El hecho ocurrió el domingo a las 4.45 de la mañana, mediante un procedimiento de seguridad ejecutado en la terminal internacional de la sede zuliana, específicamente en el chequeo de rigor que realizan las autoridades castrenses. Según fuentes del departamento de Investigaciones de “La Chinita”, la dama de 29 años, fue detenida por la Guardia Nacional y puesta a la orden de la Fiscalía; luego de detectarle manualmente y rápidamente una maleta contentiva de cocaína líquida impregnada en ocho chaquetas. Al respecto, el coordinador de los Aeropuertos del estado Zulia, Marcos Amaya, señaló que estas labores del Comando Antidrogas, en conjunto con la policía aeroportuaria y el resto de los organismos del aeródromo, forman parte de los mecanismos de seguridad del Gobierno Bolivariano liderado por el Comandante Presidente Hugo Chávez, para blindar a los aeropuertos y acabar con las mafias que quieren operar desde estas áreas de seguridad de Estado. Gracias a estas políticas de seguridad reimpulsadas se han detectado diferentes delitos en las terminales aéreas, lográndose reforzar la protección de los usuarios y usuarias con la dotación de nuevos equipos y la vigilancia permanente de los cuerpos acantonados en cada sede.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

El proceso duró siete horas. Fernando Berendique fue escoltado por el Gaes. Declaró lo ocurrido, pues es posible que salga del país para el juicio de los 12 Cicpc. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

A

yer en la mañana, Fernando Berendique, hermano de Karen Berendique, asesinada el 16 de marzo en el barrio “Teotiste de Gallegos”, ambos hijos del Cónsul de Chile en Maracaibo, asistió a la rueda de reconocimiento ordenada por el Juzgado Cuarto de Control, para identificar la actuación de cada funcionarios del Cicpc detenidos por el caso. A las puertas del Palacio de Justicia se concentraron más 150 estudiantes, amigos y familiares de Karen, vestidos de blanco, con los rostros cubiertos de pintura roja semejando la sangre, exigieron justicia, por Karen y por todos los jóvenes asesinados. Gritaban consignas de indignación ante la muerte de la hija del Cónsul, a manos de funcionarios de la Policía Científica, en un operativo nocturno para la lucha contra el robo y hurto de vehículos en la zona norte de la ciudad. Fernando Berendique estuvo en el interior del Palacio de Justicia por siete horas, fue escoltado por efectivos del Gaes. Entró a las 8:00 de la mañana y detrás de él, tres patrullas escoltaron también a los 12 funcionarios del Cicpc que actuaron en el hecho y quienes se encuentran recluidos en la sede de Polisur. A las 3:00 de la tarde culminó la participación de Berendique en el acto judicial. También estaban presentes los defensores públicos de los “petejotas”, dos de los Cicpc cuentan con abogados privados. Estuvo presente el fiscal 76° nacional y 45° del Zulia, Alejandro Méndez y Alexis Perozo, respectivamente, ambos en materia de Derechos Fundamentales. Cabe destacar que Fernando Berendique declaró lo sucedido, ya que el Ministerio Público presume que se irá del país para el juicio de los imputados.

Con pancartas alusivas a la muerte de Karen Berendique, un grupo de estudiantes se apostó alas puertas del Palacio de Justicia.

Los 12 funcionarios del Cicpc llegaron por la parte trasera del Palacio de Justicia.

Indignados Verónica Meza, estudiante de Comunicación Social de Urbe, manifestó que están hartos de tantas muertes de jóvenes en el país. “Exigimos que se haga justicia por Karen, y por aquellos compañeros que murieron en manos del hampa. El derecho a la vida es inviolable”, dijo. Por varias horas los jóvenes se quedaron en las puertas del Palacio, y aseguraron acompañar a la familia hasta el final del juicio. El vaporón Por la muerte de Karen Berendique, la Dirección Nacional del Cicpc se pronunció casi inmediatamente a la muerte de la joven promesa del periodismo, de 19 años. Una vez conocida la noticia, el comisario Humberto Ramírez, director nacional de la Policía Científica, llegó a Maracaibo y reconoció, que en el incidente hubo “mala práctica policial”.

Esto desencadenó la destitución de la plana mayor del Cicpc Zulia, la que aún se encuentra sin dirección definida. Fueron removidos de sus cargos, el jefe del Cicpc Zulia, comisario Robinson Castillo, supervisor de delegaciones, comisario Juan Pablo Peñaloza, el jefe de la subdelegación Maracaibo, comisario José Romero, y los directores de brigadas, Orlando Herrera y Javier Chourio. Más de una semana de reuniones en Caracas a puerta cerrada para nombrar a los nuevos jefes policiales, y aún no ha oficializado los nombramientos. El presidente Hugo Chávez, ordenó que se aplicara todo el peso de la ley a los responsables. El hecho La joven iba con Fernando, su hermano, a una fiesta, ambos salieron en una camioneta Trail Blazer, identificada con el logo del Consulado de Chile.

Cuando pasaron por una supuesta alcabala, Fernando pensó que era un secuestro, pues los funcionarios estaban vestidos de negro y lo apuntaban, Berendique decidió retroceder pero fueron seguidos por los Cicpc. Karen resultó herida de bala y mientras los funcionarios inspeccionaban la camioneta, Fernando les pedía que llevaran a la muchacha al hospital. Fue después que se identificó como hijo del Cónsul, que trasladaron a Karen hasta la clínica D’Empaire, pero ingresó sin vida. Detenidos y privados El 19 de marzo, los 12 funcionarios, adscritos a las Brigadas de Robo de Vehículos y Homicidios, en Maracaibo, fueron privados de libertad. Fueron imputados como coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía en grado de frustración, en relación con Fernando Berendique; uso indebido de arma de reglamento y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Los funcionarios presos son el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; y los agentes Jeferson Villalobos, Dinolkys Reyes, Fernando Urdaneta, Luis Bohórquez, Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra.


Maracaibo, martes, 27 de marzo de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Familia del comerciante agropecuario se radicaría en Colombia huyendo de los enemigos

Evaluarán 6 cámaras de seguridad en el asesinato de Nelson Meleán ARCHIVO

Las autoridades colombianas entregaron el cadáver. Hasta anoche nadie sabía del paradero del cuerpo del empresario. Equipo de Sucesos

L

Buscando tranquilidad En un intento de huir de sus enemigos, Nelson Meleán, se radicó en el vecino país hace más de una semana, con su esposa e hijas. De acuerdo con información que manejan fuentes ligadas a medios impresos colombianos, Meleán, esposa y los hijos se habían residenciado en la ciudad samaria el 17 de marzo, en uno de los hoteles del balneario de “El Rodadero”, mientras ubicaban una vivienda. Sobre este crimen, el primero de la “vendetta” que se escenifica fuera de la frontera venezolana, no existe pronunciamiento ninguno de la Policía Judicial de Colombia. De hecho, “Versión Final” se comunicó con el referido cuerpo policial, destacado en Santa Marta, y se excusaron diciendo que no era posible ofrecer detalles del suceso vía telefónica. Tan sólo, según reseña de medios neogranadinos, un vocero policial dijo en “Santa Marta”, que “se investiga el hecho pero hasta ahora no hay nada concreto”.

Nelson “Nelsito” Meleán (+)

SOCIO Y AMIGO

Hugo Meleán (+)

Henry Andrade (+)

“Antonito” Meleán (+)

PRIMOS

Víctor Meleán (+)

Malvin Meleán (+) Reinaldo Meleán (+) Nelson Hugo Meleán (+)

SEGURIDAD Y ALLEGADOS

Mervin Cepeda (+)

Sixto Meleán (+)

HIJOS

Mervin Meleán (+)

SOBRINOS

todos los protocolos de traslado”, según la fuente. El cadáver llegó hasta la población de Paraguachón y se presume que allí hubo otra reglamentación que cumplir. “Ya los testigos fueron entrevistados y gracias a sus aportes, se estarán concluyendo en las próximas horas los retratos hablados”, dijo una fuente policial.

HERMANOS

A la salida del casino del centro comercial Ocean Mall en Colombia, fue donde asesinaron a tiros a Nelson Meleán.

Julio Antonio Paz (+)

Marlon Meleán Carlos “El Ñato” Meleán Tirso Meleán Alexander Meléan

Julio César Meleán (+) Ángel Meleán (+)

YERNOS

a policía de Colombia examina la grabación registrada en seis cámaras de seguridad externas del casino, ubicado dentro del centro comercial “Ocean Mall”, en Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, en Colombia, para identificar a los homicidas de Nelson Meleán, ocurrido el pasado sábado a las 11:30 de la noche. Nelson Meleán, era hermano del comerciante “Antonito” Meleán, asesinado a tiros el 27 de diciembre de 2008. Según la policía colombiana, el mismo día del suceso, las autoridades que investigan el hecho, recopilaron el material grabado, mientras culminan los retratos hablados con información aportada por los testigos del crimen. Cabe destacar, que la policía neogranadina presume, que los autores intelectuales estaban dentro del casino, a la caza del comerciante agropecuario, quien estuvo disfrutando de los juegos. Con él se encontraba otra persona, pero se desconoce el parentesco y se supo que resultó ilesa. La policía que investiga el caso se corroboró, que en el hecho no hubo otros heridos. “Los testigos señalan a dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes dispararon a la humanidad de Nelson Meleán”, afirmó una fuente policial. Meleán presentó 10 impactos de bala. La policía colectó las evidencias dejadas en el lugar para las investigaciones. Se conoció que la familia no rindió declaración a la prensa colombiana. “Sólo se limitaron a decir que si queríamos saber algo, preguntáramos a la policía”, dijo un reportero del vecino país que cubrió la información. En cuanto al traslado del cuerpo de Meleán, se conoció que las autoridades entregaron el cadáver a la familia la noche del pasado domingo, y sería trasladado al municipio Santa Rita vía terrestre por la funeraria “San Martín”. “Se cumplieron

Marlon A. Hernández (+) AMIGO Y BARBERO

Jesús Vílchez Montero (+)

` El Árbol de la Vendetta

Alejandro Fuenmayor (+) (+): Asesinado Jesús G. Silva López (+)

Aún sin llegar Se tenía previsto que el domingo, la llegada de los familiares de Nelson Meleán, con su cuerpo, hasta la frontera con Venezuela y después, al estado Zulia, pero vecinos de los Meleán manifestaron que no habían llegado hasta altas horas de la noche de ayer.

GRÁFICO: VERSIÓN FINAL FUENTE: EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Se dijo en principio que el acto velatorio y posterior sepelio se realizaría entre ayer y hoy en la población de Santa Rita. Todo parece indicar que el funeral del hermano menor del productor agropecuario Antonio Meleán, “Antonito”, se hará con la mayor discreción posible.

El cumplemes de “Antonito” Hoy se cumplen 39 meses de la muerte del productor y comerciante Antonio Jesús Meleán Vergel. ocurrida el 27 de diciembre de 2008. El productor agropecuario iba a cortarse el cabello. Su barbero de confianza, Jesús Segundo Vílchez, asesinado el 10 de agosto de 2010, lo esperaba para el corte. Iba a arreglarse para la celebración de su cumpleaños, en el “Salón Cantón”. Lejos estaba “Antonito” de imaginar lo que minutos después le sucedería en el estacionamiento del centro comercial “Taicupa”, en “Indio Mara”, donde está la barbería “Doménico”. El barbero invitó a “Antonito”, en sus últimos segundos, a observar lo que sería el resultado de una propina que meses antes el empresario le había dado a Vílchez. El hombre de tijeras condujo a Meleán y sus acompañantes a observar en el tablero de su carro, un grabado con el nombre del empresario. Fue justo en ese instante de distracción cuando los sicarios aprovecharon para disparar reiteradamente contra “Antonito”. Fueron 20 balazos que dejaron sin vida al hombre de empresas. Como una suerte de guerra entre tirios y troyanos, se inició la “vendetta” parecida a la vivida por la familia Semprún entre los años 70 y 80, dada la cantidad de decesos que han habido, a partir de la muerte de Antonio Meleán. Meses después, fueron detenidos por este caso Daniel Leal, Jeison Yepes y José Gregorio Frías, quienes resultaron heridos el mismo día de su ingreso al centro de arrestos “El Marite”. Ese día, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, manifestó que “en el momento en que fueron abiertas las celdas de aislamiento, para la visita, fueron estos tres ciudadanos atacados por tres internos que ya fueron debidamente identificados, resultando heridos de gravedad el ciudadano Jeison Joel Yepes Aragón y José Gregorio Frías”, detalló Caldera, al especificar que fueron víctimas de objetos punzopenetrantes. Daniel Leal Prieto falleció el 6 de octubre de 2010, en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras un atentado en el retén.


Maracaibo, Venezuela · martes, 27 de marzo de 2012 · Año IV · Nº 1.266

VÍA LA CAÑADA

“BRISAS DE LA VANEGA”

Bajo engaño mataron a un pescador

Ultimaron a hombre a balazos

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CHOQUES Y ARROLLADO

Indignación y agobio en "Ciudad Lossada", al norte de Maracaibo

Lo lincharon con piedras y lo echaron en un hueco

LUIS TORRES

Cerca del Hospital de Especialidades Pediátricas y de Apuz reinan los robos a los hogares. El vecindario tomó la justicia por sus manos. Un supuesto robo terminó en muerte y enfrentamientos entre miembros de la comunidad. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n hombre de 29 años, a quien vecinos acusaron de robar en una casa comunal donde funciona un preescolar, le dieron una golpiza, luego fue linchado y después lanzado a un hueco lleno de agua de lluvia y barro, a las 7.30 de la mañana de ayer, en “Ciudad Lossada”, frente a la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia. La víctima fue identificada como Ernesto Rincón, quien residía cerca del lugar donde fue asesinado a golpes, atravesando la avenida que conduce al Hospital de Especialidades Pediátricas, en un barrio cercano a “Ciudadela Faría”, según dijeron moradores del lugar donde hallaron el cuerpo. De acuerdo con lo informado por vecinos del barrio “Udón Pérez I”, en “Ciudad Lossada”, donde ocurrió la

El linchamiento causó cierta conmoción en “Ciudad Lossada”. Algunos vecinos estaban molestos por el hecho, pero otros se expresaban intranquilos debido a los constantes robos en el barrio situado al norte de Maracaibo.

tragedia, Rincón presuntamente incursionó en el preescolar para robar a los presentes. Sin embargo, trascendió que un grupo de habitantes observó la supuesta actuación delincuencial del joven, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto, en vista de los reiterados robos en “Ciudad Lossada”, que han hartado a los sufridos vecinos. Esa obstinación motivó a algunos residentes de “Ciudad Lossada” a agarrar a Rincón para caerle a golpes y pedradas, hasta dejarlo muerto. Lo llevaron a un hueco abierto para unas obras sanitarias para lanzarlo ahí. Enardecidos familiares de la vícti-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ma intentaron armar pleito contra los presuntos ejecutores del muchacho, pero otros vecinos los contuvieron. A algunas parientes de Rincón se les escuchó insultos de alto calibre, antes de retirarse del lugar, justo al momento de llegar la policía científica, para levantar el cadáver, con la ayuda de los bomberos, debido a que el cuerpo se había atascado en el fango del hueco. La señora Ana Brujés clamó por más seguridad en “Ciudad Lossada”, pues considera que no hay patrullas en esa barriada ubicada al norte de Maracaibo. La policía científica inició las investigaciones del homicidio, para determinar las responsabilidades.

PROMESA POLÍTICA h Las penurias de "Ciudad Lossada" se deben a una promesa incumplida del Gobierno nacional. h En 2006 Chávez prometió más de 6 mil viviendas con todos los servicios, incluyendo seguridad h Pero transcurrió el tiempo y la ranchería se mantuvo en precarias condiciones socioeconómicas h Con la nueva campaña electoral ya retornaron las mismas promesas a través de "evaluadores"

Tres muertos en accidentes Oscar Andrade Espinoza Tres ciudadanos resultaron muertos en accidentes de tránsito ocurridos en diferentes lugares del estado Zulia. Un hombre llamado Franklin Machado fue encontrado muerto en el Centro de Diagnóstico Integral de la urbanización “Los Mangos”, parroquia Idelfonso Vásquez. Según informó en la morgue forense una tía, Ana Machado, se enteraron del deceso del ciudadano en la tarde del domingo. Desde el pasado 12 de marzo Franklin estaba desaparecido de su residencia ubicada en el barrio “Balmiro León”, de la parroquia Idelfonso Vásquez. Los familiares del hombre que se dedicaba a labores de ayuda a un comerciante que viaja a Maicao lo buscaron en los hospitales, hasta encontrarlo muerto trece días después. Según lo que presume Ana Machado, el joven resultó muer por arrollamiento, debido a las contusiones y traumatismos presentados. No tenía heridas de bala ni por arma blanca, dijo la tía. El sitio del accidente no se determinó. Otro caso se refiere a un choque entre una moto donde iba Rufo Antonio Urbina (19), víctima, y un automotor no identificado. El accidente fue en La Villa del Rosario. Había sido ingresado a cuidados intensivos del Hospital General del Sur, donde falleció. Y en El Laberinto, municipio Lossada, murió Privi Luzardo (17), en un choque donde resultaron heridos Elin Pirela (30) y Jorge Peralta (38).

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 858 791 04:45 pm 098 776 07:45 pm 962 090 TRIPLETAZO 12:45 pm 038 Escorpio 04:45 pm 972 Libra 07:45 pm 701 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 730 074 05:00 pm 002 561 09:00 pm 573 795 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 457 Capricornio 05:00 pm 343 Aries 09:00 pm 352 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 393 690 04:30 pm 080 968 08:00 pm 780 996 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 546 Cáncer 04:30 pm 122 Cáncer 08:00 pm 259 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 759 422 04:30 pm 834 466 07:45 pm 291 055 TRIPLETÓN 12:30 pm 780 Aries 04:30 pm 950 Piscis 07:45 pm 809 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 095 04:00 pm 320 07:00 pm 252 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 853 Escorpio 04:00 pm 528 Escorpio 07:00 pm 073 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.