Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.272
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hoy es el Día Mundial de la Concienciación Sobre el Autismo POLÍTICA Í COLOMBIA
Las Farc entregan hoy a los últimos militares La Cruz Roja, con la mediación de Brasil, recibirá hoy a los 10 uniformados en poder de las Farc desde hace más de 12 años, con lo cual no quedarán militares en cautiverio. - 21 -
JULIO BORGES
“Entregan viviendas aún sin terminar” El diputado Julio Borges dijo ayer que el gobierno nacional tomó la costumbre de activar un show mediático cada jueves con la entrega de viviendas, muchas de ellas sin terminar. -3-
BALANCE El primer trimestre del año mantuvo al país en vilo a punta de trancas viales y marchas BAL
Tenso clima de protestas por los pagos atrasados El gobierno nacional no logra ponerse al día con educadores, gremios de la salud y personal contratado.
Tampoco se ha sentado con la clase trabajadora a discutir los centenares de contratos colectivos vencidos.
Tales circunstancias convir- Presentamos un resumen de tieron al trimestre que quedó las protestas que incluyen a atrás en uno de los más las derivadas de los pésimos candentes de la historia. servicios públicos.
-4y5-
MARACAIBO Jubiloso inicio de la Semana Santa con la bendición de las palmas
ANA VILORIA
INFORMACIÓN VENEZUELA
Inflación del trimestre fue de 3,5 por ciento
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
El gobierno lucha por contener el deterioro del poder adquisitivo de los venezolanos, y al menos en marzo lo logró al frenar la inflación en un 0,9 por ciento, según Chávez. -6-
Un fumador narra su duro calvario José Camacho se suma hoy a los testimoniales de nuestra Campaña por la Vida de cada lunes, narrando cómo el cigarrillo le destrozó la laringe y la faringe. - 12 -
“LOS PINOS”
Reparan la Lara-Zulia en zona de derrumbes
GUÍA DE ESTÉTICA
En el sector “Aguas Calientes” a cinco minutos de la gran parada de “Los Pinos”, el gobierno nacional repara la zona que por ocho años ha presentado derrumbes. -2-
Vea los consejos para días de sol En nuestra sección de cada lunes presentamos las recomendaciones para quienes deciden irse de playa en la Semana Santa que ya comenzó y la columna “Ni una dieta más”. - 11 -
MARACAIBO
Vibró la música del Gospel Fest Vocalistas y bandas de diversos países protagonizaron con talentos zulianos el Venezuela Gospel el pasado sábado en la Plaza de Toros en un emotivo encuentro de artistas cristianos. -9-
DEPORTES LIGA
Atlético Madrid se impuso al Getafe Goles de Savio, Diego y Falcao le permitieron al Atlético Madrid llegar a 42 puntos en la Liga para escalar al puesto 7 de la tabla y seguir opcionado a puestos de competencias europeas. - 19 -
Ì 20
DENUNCIAS
Monseñor Eleuterio Cuevas bendijo las palmas y pronunció el mensaje que nos recuerda la entrada triunfal de Jesús de Nazareth a Jerusalén al ser proclamado como el Hijo de Dios. El Zulia, uno de los estados más católicos del hemisferio, plenó la Basílica de La Chinita en un jubiloso Domingo de Ramos con el cual se inicia la Semana Santa.
-7-
Policía Regional 171 (0800) 732-837876
Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578
Polimaracaibo (0500) 765-42424
Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417
Polisur (0261) 765-8715
Disip (0261) 748-1271
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
CORPOELEC
Yaracuy se quedó sin suministro eléctrico ayer AVN La Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, efectuó ayer reparaciones tras una falla del sistema que dejó sin energía eléctrica al estado Yaracuy desde las 2:00 de la tarde. Las líneas con fallas son Carbonero–San Felipe, de 115 KV, y Cabudare–Yaritagua, de 115 KV también. La empresa informó a través de un boletín de prensa que, para solventar las fluctuaciones de tensión, producto de una deficiencia del suministro de energía desde Planta Centro, se habilitó la línea Cabudare– Yaritugua. No obstante, esta no soportó la carga, por lo que cayó el suministro para la región yaracuyana. Corpoelec realizó los correspondientes trabajos en Planta Centro y en el núcleo de distribución eléctrica de Cabudare, estado Lara, para rehabilitar el servicio.
Karlin Granadillo, superintendente de Costos y Precios Justos, supervisó la jornada de ayer
“Iremos determinando qué otros productos afectan el ingreso familiar” La funcionaria dirigió el inicio de la primera fase en la cual el Gobierno fiscaliza los precios de 19 rubros. Granadillo ratificó que los medicamentos son los próximos en la lista.
INTERVENCIÓN Las sanciones que comprende la ley para los locales que falten a la norma legal son el cierre parcial del comercio y multas alrededor de 15 salarios mínimos dependiendo del nivel de la falta. La medida no es una sorpresa para los comerciantes, pues “tuvieron un mes completo para adaptarse, ya habían sido emitidas las providencias administrativas”, indicó Granadillo.
Redacción/Política
A
yer los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios, Sundecop, recorrieron las calles de la Zona Metropolitana entregando volantes sobre la Ley de Costos y Precios Justos a fin de informar sobre la regulación de los 19 productos que entra en vigencia este 1 de abril del 2012. “Con la gente ya iremos determi-
Karlin Granadillo invitó a los consumidores a denunciar irregularidades.
nando qué otros productos afectan el ingreso familiar. Por ejemplo: los medicamentos”, señaló Karlin Granadillo, presidenta del organismo. Indicó también que los ciudadanos pueden denunciar irregularidades en el marcaje de los artículos a través del 0212-3939981/3939982 o el portal web www.sundecop.gob.ve.
Desde plaza Catia, en el oeste de Caracas, la funcionaria explicó que durante el operativo se estuvieron repartiendo volantes con información detallada sobre los nuevos precios. También se atendieron las dudas y denuncias que las personas manifestaron con respecto a la nueva regulación.
La jornada especial es respaldada por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), el Poder Popular y la Contraloría Social, quienes facilitarán talleres a la población, con el propósito de debatir los aspectos de la Ley y velar por su cumplimiento.
Las cuadrillas intentan avanzar antes de la llegada de las lluvias
Reparan el área de derrumbes de la autopista Lara-Zulia Redacción/Info. General Coincidiendo con la llegada de la Semana Santa, arrancaron las reparaciones del sector “Aguas Calientes” de la autopista Lara-Zulia, a cinco minutos de la tradicional parada de “Los Pinos”. Las cuadrillas al servicio del Ministerio de Transporte Terrestre trabajan en protección de taludes, deforestación, instalación de concreto rígido, protección hidráulica y demarcación de la vía, según el plan
anunciado por el director del ente en el estado Lara, Elis Colmenares. El área ha sido el dolor de cabeza de los usuarios en los últimos ocho años, debido a los derrumbes que solían trancarla en tiempos de lluvias. En ese sitio quedó varado el autobús que trasladaba a Cardenales de Lara el año pasado cuando venía a Maracaibo para una serie con Águilas del Zulia. Fernando Iglesias, camionero, elogió los trabajos. “Desde que el gobierno nacional tomó el manejo
HOY Ana Paula de Sosa, Directora Ejecutiva de la FEVAP Juan Morales, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Johana Boscán, Médico / Fabiola Padrón, Empleada de MEZUL Flor González, Arquitecta / Patricio Rosales, Comunicador Social Humbert Rojas, Comerciante / Juan Salcedo, Educador Karina Alvarado, Técnico Dental Pilar Fernández, Ingeniero Agrónomo / Hugo Díaz, Empresario Albert Reyes, Lcdo. en Mercadeo Dulce M. Arteaga, Locutora Fabiano Monteri, Músico
de la Lara-Zulia esto se puso feo. Huecos por todos lados y hasta un puente caído hay más adelante por allá en el pueblito de Sicare”, comentó. Uno de los trabajadores explicó que ya comenzaron a terracear en lo más alto del cerro para evitar que en el futuro las enormes rocas caigan a la vía. Señaló que ampliaron el ancho de la carretera y que abrirán mayores espacios para bajarle los riesgos a las curvas. En “Los Pinos”, a hora y media de Maracaibo, solían re-
En la zona de “Aguas Calientes” ampliaron el ancho de la vía a fin de reducir los riesgos en las curvas previas a la gran parada de “Los Pinos”.
unirse testimoniales de los gandoleros que han sufrido el abandono del sector “Aguas Calientes”. Mientras avanzan los trabajos, ya han sido colocadas claras señaliza-
ciones a la distancia y los propios obreros orientan a los conductores sobre la necesidad de bajar la velocidad mientras transitan por los 200 metros en reparación.
MAÑANA Domingo Urdaneta, Comerciante de la Villa del Rosario Alfredo Urribarrí, Ingeniero Electricista Juana Colmenares, Abogado / Luisa Cáceres, Modelo y Actriz Patricia Aguilera, Economista / Juan Urbina, Médico Veterinario Joana Núñez, Solista Gaitera / Pedro Arias, Abogado Alfonzo Bravo, Actriz / Luis Salas, Empresario Francias Abreu, Periodista / Mariela Varela, Comerciante Lorena Ortigoza, Educadora con 25 años de Experiencia Wendy Rodríguez, Comerciante / Samuel Paz, Abogado Humberto Ferrer, Comerciante de la COL
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El parlamentario Julio Borges denunció que el Ejecutivo sigue incumpliendo su promesa
“El Gobierno entrega casas sin terminar” El diputado dijo que se está haciendo un show mediático con la crisis habitacional del país. Redacción/Política
E
l diputado Julio Borges volvió a criticar el incumplimiento del presidente Chávez con respecto a sus promesas de construir viviendas para frenar la crisis habitacional. Recordó que el mandatario nacional no está edificando las 200 mil viviendas que anunció para este año. Para cumplir la meta se debió haber entregado 50.324 casa. Sin embargo, según la “Operación Lupa”, se han registrado anuncios de sólo 15.474. Denunció que el Gobierno está realizando un show mediático con las entregas, debido a que anuncia por cadena nacional la entrega de apartamentos equipados a la población cuando se encuentran en malas condiciones y sin terminar. “Todos los jueves el Gobierno está entregando viviendas. Este jueves hubo una gran cadena nacional donde se entregaron viviendas en varias partes de Venezuela y en una de esas oportunidades el Presidente dijo: ‘antes las casas se
Julio Borges dijo que seguirá con la “Operación Lupa” para luchar por los derechos de los 100 mil refugiados a tener una casa digna. También aprovechó para invitar a la población a participar con Henrique Capriles con miras a generar cambios.
entregaban hasta sin puertas’. Pero ellos las entregan peor”, dijo. Por ello, reveló que la gente de Vargas, del “Desarrollo Habitacional Mare Abajo”, a quienes se les entregó en cadena nacional unas viviendas, denunciaron que no sólo les entregaron los apartamentos sin puertas, sino que no había nada adentro. Aseveró, además, que de cinco edificios que se notificaron sólo dos fueron entregados realmente a los habitantes del sector. “El actual Gobernador de Var-
gas, cuando está entregando esta obra en la cadena nacional dijo: ‘Presidente, aquí está el jardín y el parque de los niños’. Resulta que no hay ni jardín, ni parques para los niños”. El coordinador nacional de Primero Justicia siguió explicando: “El gobernador dijo también: ‘Presidente, aquí está la cancha de bolas criollas’. Resulta que no existe ninguna cancha, y el Presidente quejándose porque antes entregaban los apartamentos sin puertas, ahora los entregan sin enchufes,
Delsa Solórzano dijo que Chávez y sus ministros están desgastados
“La Unidad está más fuerte que nunca para lograr la victoria de Capriles” Redacción/Política Delsa Solórzano, vicepresidente de UNT, señaló que a cada región se le asignará una meta de movilización rumbo a los comicios del 7 de octubre. Destacó que todos los factores que conforman la Mesa de Unidad Democrática están trabajando por la victoria de Henrique Capriles en las elecciones presidenciales. La dirigente de la tolda azul resaltó las cualidades de Capriles afirmando que “es un excelente candidato”, y que fue legitimado a través de un proceso electoral donde los ciudadanos lo eligieron. Además, manifestó estar convencida de que Capriles ganará las elecciones presidenciales. “Pero para poder lograrlo necesita que todos participemos y lo ayudemos a llevar el mensaje de progreso casa por casa”. Ante las declaraciones de algu-
Delsa Solórzano dijo que UNT sigue con su compromiso con la MUD
nos miembros del partido de Gobierno que señalan que la MUD está débil, puntualizó que “los que están desgastados son el presidente Chávez y sus ministros, quienes no han logrado resolver los graves problemas que sufren los venezolanos”.
También expresó que se encuentran distribuidos en los 24 estados del país haciendo la tarea de ir casa por casa, porque “hay un camino”. “En “El Hatillo”, por ejemplo, nuestra meta es lograr un 85% de votos a favor del cambio”, dijo.
ni griferías, ni tubos, ni están equipado, ni están terminados”. Cambios Para Borges, el 07 de octubre, a través del voto, “todos juntos a Henrique Capriles lograremos el cambio que merecemos los venezolanos, tenemos un compromiso con la verdad, la paz, y salir del caos y de la mentira que vivimos hoy. Hay un camino mejor, de oportunidades y progreso para todos por igual”. Asimismo, destacó que el Eje-
ENGAÑOS Para Borges, al revisar las cifras oficiales, las cuentas de entregas no cuadran por ningún lado, dejando en evidencia un engaño que muestra las costuras del Gobierno en su pretensión de burlarse de los venezolanos. Además, sostuvo que el Presidente logró imponerse sobre los técnicos del Banco Central de Venezuela, obligándolos a reportar las viviendas construidas por el Poder Popular; sin embargo, “todo es una mentira: no existe tal número de edificaciones”.
cutivo mantiene engañadas a las familias, pues hasta ahora no han recibido los papeles de propiedad de las viviendas. Criticó que existe discriminación política en las entregas, porque “los beneficiados trabajan para el Gobierno”. “¿Cómo será cuando no están las cámaras de televisión? ¿Cómo serán los apartamentos que entregan cuando no hacen cadena nacional?, si cuando montan un show con el Presidente no están listos”, se preguntó. Reiteró, por tanto, que su equipo continuará vigilando las promesas incumplidas, porque trabajan para que los 100 mil damnificados que está esperando desde el 2010 una casa digna. “Lucharemos en su nombre para solucionar la crisis”, sentenció.
TEODORO PETKOFF
“El único que no se preocupa por la inseguridad es el Presidente Chávez” Redacción/Política.- Teodoro Petkoff, editor del diario “Tal Cual”, calificó los niveles de inseguridad que experimenta el país como un elemento absolutamente dañino para la población venezolana. Señaló que la inseguridad es un tema de preocupación para todos los ciudadanos, pero “para el único que no es preocupación es para el Presidente de la República, siendo él, el más obligado a tratarlo”. “Por eso es que esta semana resultó una verdadera sorpresa que el Presidente, por tercera vez en 13 años, se refirió al tema de la inseguridad”, apuntó. Petkoff dijo que el motivo por el cual el mandatario se pronunció es porque hace unos días el Departamento de Estado de los EE UU le indicó a sus ciudadanos que deben tener cuidado si viajan a Venezuela. “No le niego al Presidente el derecho de defender a su país, pero si lo va a defender tienen que ha-
El político Teodoro Petkoff criticó las últimas declaraciones del mandatario.
cerlo con argumentos creíbles. Su defensa fue decir que Venezuela es un país más seguro que los Estados Unidos”. Criticó que estas declaraciones han ido rebajando a Chávez a lo largo de los años. “El desafuero de sus mentiras es tal, que ha venido perdiendo credibilidad”. Aseguró que el país es uno de los países más inseguros del mundo.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Los tres primeros meses del 2012 dejaron un preocupante balance de protestas
Se fue un trimestre caliente Crece el descontento en las La inseguridad que azota a calles por las demoras en los los choferes del transporte pagos y por los pésimos ser- público y a las comunidades vicios públicos manejados fueron parte de las trancas por el gobierno nacional de las avenidas en el país
Por si fuera poco, los nuevos votantes de varias ciudades salieron a exigir al CNE para que les permita inscribirse de cara al 7 de octubre
Y crece el malestar entre la clase obrera porque se habla de reformas a la Ley del Trabajo mientras no se discuten los nuevos contratos
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
JUBILADOS RECLAMAN A LA CANTV 4 DE ENERO
ZONA EDUCATIVA EN LA MIRA 10 DE ENERO
CORPOZULIA Y CARBOZULIA NO PAGAN 17 DE ENERO
La primera gran protesta de este año en el Zulia fue protagonizada por los trabajadores jubilados de la Cantv, quienes reclamaron por desmejoras en el contrato colectivo. El cuatro de enero de este año tomaron la sede de la compañía estatal en el centro comercial “Salto Ángel” (calle 78 “Dr. Portillo” de Maracaibo) para exigir respuestas. Al día siguiente tomaron las sedes de “Los Olivos” y “San Francisco”. El 1ro de febrero protestaron nuevamente en la plaza de la República. Todavía esperan respuestas.
Decenas de trabajadores de diversos planteles dependientes del Ministerio de Educación protestaron durante casi un mes frente a la sede de la Zona Educativa del estado Zulia (avenida “Santa Rita” de Maracaibo) para exigir transparencia en la asignación de los cargos. Muchos de ellos laboran casi gratuitamente bajo la figura de “colaboradores”, con la esperanza de recibir un cargo fijo, pero reclamaron supuestas preferencias para otorgar los puestos a ciertas personas “privilegiadas”. Todavía esperan respuestas a sus reclamos.
Trabajadores de Corpozulia y Carbozulia protestaron frente a la sede de la corporación, ubicada en la avenida “Bella Vista” de Maracaibo, para exigir la cancelación de 30 millones de bolívares por nueve meses de salarios caídos e incumplimiento del contrato colectivo 2011-2012. El 23 de enero protestaron por segunda vez frente a la sede de Carbozulia para exigir el pago de cuatro años de atrasos en las prestaciones sociales, incumplimiento del contrato colectivo, entre otros.
¡HASTA EN MIAMI PROTESTAN! 21 DE ENERO
TAXISTAS POR LA VIDA 25 DE ENERO
“CIUDAD MARITE” EN ABANDONO 27 DE ENERO
Los reclamos de los venezolanos no conocen fronteras. Decenas de compatriotas que viven en Miami protestaron por el cierre del Consulado de Venezuela en esa ciudad, decisión tomada el presidente Hugo Chávez tras un nuevo impasse diplomático con Estados Unidos. Como se recordará, la Casa Blanca expulsó a la cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta, quien fue señalada por estar implicada en un supuesto saboteo informático contra esa nación. Todas las gestiones, documentos y registros electorales fueron suspendidos, provocando la ira de los venezolanos radicados en esa ciudad.
Cuatro mil taxistas de Maracaibo protestaron por los elevados índices de delincuencia. Trancaron la avenida “Rafael Urdaneta” del sector “Grano de Oro” de Maracaibo y recorrieron varias avenidas de la ciudad para deplorar los asesinatos de varios compañeros de volante. El viernes 13 de enero unos delincuentes asesinaron al taxista Jim Jared Salazar, de la línea “VIP Lago Service”.
Trabajadores chavistas de la ciudad educativa “Simón Rodríguez”, mejor conocida como “Ciudad Marite”, protestaron en las afueras de Pdvsa 5 de Julio para reclamar la cancelación de casi dos meses de salarios caídos. Días antes protestaron frente al edificio “Miranda” de la estatal. En respuesta, efectivos militares los agredieron.
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
EL HOSPITAL “COROMOTO” ENCENDIDO 6 DE FEBRERO
LOS JÓVENES QUIEREN VOTAR 24 DE FEBRERO
TRABAJADORES DE PEQUIVEN SIN CONTRATACIÓN 1 DE MARZO
El despido injustificado de tres trabajadores del hospital “Coromoto” encendió la mecha del resto de sus compañeros, quienes reclamaron su reenganche y, a la vez, exigieron el cumplimiento de pagos pendientes, malas condiciones laborales y la ejecución de jubilaciones. Desde entonces, la lucha continúa en este recinto hospitalario, sin que Pdvsa se haya pronunciado.
La dirigencia juvenil de la Universidad del Zulia inició una serie de protestas frente a la sede regional del Consejo Nacional Electoral en Maracaibo para reclamar la instalación de máquinas de registro para los nuevos votantes dentro de los recintos universitarios. Luego de 15 días de manifestaciones, el CNE acordó ubicar una máquina cerca del núcleo humanístico de LUZ.
Los trabajadores del Complejo Petroquímico de Venezuela (Pequiven), ubicada en “El Tablazo” (Zulia), “Morón” (Carabobo) y Puerto La Cruz (Anzoátegui), reclamaron la inmediata discusión del contrato colectivo y pasivos laborales que ascienden a 100 millones de bolívares. Incluso, los obreros de “El Tablazo” se negaron a abandonar las instalaciones hasta exigir una respuesta por parte de Pdvsa. La situación, actualmente, está en calma pero aún falta una solución definitiva a sus reclamos.
“AGROPATRIA” SE REBELA 24 DE MARZO
LOS JÓVENES EXIGEN JUSTICIA 26 DE MARZO
Por cuarta vez, unos 600 choferes que prestan servicio a Pdvsa protestaron frente a la sede del edificio “Miranda” (avenida “La Limpia”) para exigir la cancelación de tres meses de faena. Estos “profesionales del volante” son contratados para transportar al personal y les pagan por cada carrera realizada.
Trabajadores de la empresa estatizada “Agropatria” (antes “Agroisleña”) cerraron la avenida principal de Cagua (estado Aragua) para exigir al Gobierno nacional que les cancele el aumento salarial prometido y que se reactive la producción de la empresa.
El repudiable asesinato de Karen Berendique, hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, levantó una ola de indignación de la sociedad civil contra los efectivos del Cicpc que la acribillaron durante un procedimiento policial erróneo. Cientos de estudiantes universitarios manifestaron en las afueras de Palacio de Justicia para exigir que los responsables paguen este crimen con la cárcel. También exigieron la depuración de los organismos policiales.
TRABAJADORES DE AVEC SIN COBRAR 29 DE MARZO
HIDROLAGO EN LA MIRA DEL PUEBLO ENERO-MARZO
CHOFERES RECLAMAN ANTE PDVSA 22 DE MARZO
Decenas de trabajadores de diversos planteles educativos católicos y más precisamente los docentes de Fe y Alegría protestaron en la “Curva de Molina” para exigir la cancelación del 40% del aumento salarial de 2011 y 8% efectivo a partir de este año.
Durante este trimestre, hubo casi 20 protestas populares en contra de Hidrolago por graves problemas en los servicios. Tubos rotos, aguas negras desbordadas por las calles y retrasos en la ejecución de obras colmaron la paciencia de los transportistas y habitantes. Por ejemplo, el 23 de enero, 350 choferes de la ruta “La Concepción” cerraron la avenida que enlaza los municipios Maracaibo y Jesús Enrique Lossada para exigir respuestas de la hidrológica ante un bote de aguas negras en la villa “San Isidro”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
El gobierno intenta contener la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos
La inflación acumulada es de 3,5% A pesar de la desaceleración, economistas aseguran que las políticas económicas son insuficientes. Consideran que la tendencia se podría revertir por los comicios presidenciales. Redacción / Economía
L
a inflación en Venezuela, en lo que va del año continúa bajando: en marzo cerró en 0,9 por ciento, según lo anunció el presidente Chávez, registrando una disminución en comparación con febrero: 1,1 por ciento. La cifra anunciada marcó el menor nivel en 4 años, desde que se inició el cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Después de que el BCV anunciara que reformaría la medición en el 2012, apoyado con la Superintendencia Nacional de Costos, el mayor porcentaje se dio en el primer mes del año con 1,5 por ciento. Desde el inicio del 2012, los cálculos del BCV se ven complementados por la labor que desempeña institución encargada en la aplicación
de la Ley de Precios Justos, con el propósito de que se mantenga en un dígito. Los números del primer trimestre, en comparación con los del 2011, muestra la desaceleración, según estadísticas oficiales: en marzo, por ejemplo, se ubicó en 1,7 por ciento. La superintendente nacional, Karlin Granadillo, indicó que se espera una reducción entre 1,3 y 1,7 puntos de la inflación con el ajuste de los precios de 19 rubros, que entró en vigencia ayer. A pesar de que el control de precios reduzca los cálculos, la incertidumbre radica en la desaparición del mercado de los productos intervenidos. De acuerdo a las declaraciones de Hugo Chávez, en las que aseguró que los niveles inflacionarios radican en la especulación y el ca-
GRÁFICO: ANDREINA SARCOS / FUENTE: BCV
INFLACIÓN EN VENEZUELA DURANTE EL 2012 1,5% 1,1% 0,9%
Índice acumulado en el primer trimestre del año
3,5% Enero
Febrero
Marzo
La cifra del mes anterior es el menor nivel en 4 años En el 2011, el nivel inflacionario cerró en 27,6%, la más alta entre las 42 principales economías del mundo. pitalismo; sin embargo, estudios presentados por el economista José Guerra evidencian que los comerciantes y productores no ejercen tanta presión en un mercado con precios controlados por el Estado.
Existen, por tanto, factores de demanda asociados al déficit fiscal como de costos vinculados al tipo de cambio y a los salarios. Aunque el mandatario nacional pidió a los ciudadanos felicitar a los
POLÍTICAS En el inicio de la gestión de Chávez, la política aplicada para combatir las tensiones inflacionarias se sustentaron en tres elementos: la estabilidad del tipo de cambio, la prudencia fiscal y la moderación de las emisiones de dinero. Sin embargo, fue insuficiente. Actualmente rige una medida más agresiva: intervención del Estado en el mercado. implicados en la reducción, los analistas económicos insisten en que las políticas del Gobierno están lejos de levantar el mercado nacional. El también profesor universitario asevera que el aumento sostenido hasta el 2011 obedece a la liquidez monetaria en el país. Venezuela se convirtió el año pasado en el país con la inflación más alta entre las 42 principales economías del mundo. Asimismo, economistas han señalado que la tendencia a la reducción de los precios al consumidor podía revertirse debido al incremento del gasto público ligado a los comicios pautados para el 7 de octubre. Por otra parte, el anuncio presidencial no especificó qué productos habían registrado las mayores variaciones en sus precios.
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 SEMANA SANTA VERSIÓN FINAL 7
Monseñor Eleuterio Cuevas bendijo las palmas y pronunció un emotivo mensaje de reflexión. De esta manera se conmemoró un año más de la entrada triunfal de Jesús de Nazareth a Jerusalén. Hoy desde las 5:00 de la tarde se oficiará el Sacramento de la Reconciliación.
La multitud levantó las palmas en el inicio de la Semana Santa
Jubiloso Domingo de Ramos FOTOS: ANA VILORIA
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer centenares de creyentes cristianos asistieron al ritual de bendición de las palmas para dar inicio a la Semana Santa. En una multidinaria procesión, la Iglesia Católica se unió en un mismo sentir: rememorar la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. Según el Evangelio, Jesús de Nazaret entró triunfalmente a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba como el Hijo de Dios. Los feligreses desde muy temprano se congregaron alrededor del Monumento a la Virgen, para que sus palmas fueran bendecidas por el párroco de la Basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas. Luego, cuando se acercaban las 8:00 de la mañana, marcharon al unísono hacia el templo. La tradicional escena conmovió y estremeció a más de uno, pues muchos aseguraron que desde pequeños asistían a la celebración. La ceremonia, oficiada por Cuevas, llevó un mensaje acerca de la importancia del sacrificio de Cristo y exhortó a los creyentes a conservar el verdadero significado de la semana. El presbítero recordó a los católicos asistir a las demás actividades que se realizarán durante los próximos días. Cronograma Santo Hoy se oficiará el sacramento de la reconciliación y los creyentes que quieran participar podrán con-
Centenares de creyentes asistieron a la Basílica para levantar sus palmas. El tradicional Domingo de Ramos se celebra para rememorar la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, cuando sólo faltaban unos días para su crucifixión. La misa fue oficiada por el párroco Eleuterio Cuevas.
En una masiva procesión, devotos alzaron sus palmas mientras se dirigían a la gran ceremonia en la Basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá.
A rebosar se encontraba el templo. Las oraciones, peticiones y agradecimientos inundaban, entre cantos y rezos, el lugar.
tar con la atención de 10 sacerdotes para escuchar sus confesiones. La jornada se realizará desde 5:00 de la tarde hasta 10 de la noche. Por otro lado, mañana, como lo indica el cronograma de la Basí-
Jesús, siendo el unigénito de Dios, se hace menos y le lava los pies a sus discípulos, quienes debían servirle a él. La Basílica estará abierta durante toda la jornada el Viernes Santo. Las Siete Palabras se escucharán
a partir de las 3:00 de la tarde y a las 5:00 se celebrará la ceremonia de la Pasión de Cristo. Por último, se celebrará la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo desde el sábado santo a las 7:00 de la noche.
lica, se realizará la Misa Crismal para la renovación de promesas de los sacerdotes. El Jueves Santo se dedicará a la Oración al Santísimo Sacramento y misa del Lavatorio de los Pies, en memoria al pasaje que narra cómo
TESTIMONIOS Liliana Torres
Darsila Morán
Deyanira Reyes
Víctor Mattiuzzo
Ramón Salazar
Como fiel creyente asistió a la bendición de las palmas y aseguró: “Desde pequeña lo hago y considero que es una hermosa tradición que hay que mantener. Es importante fortalecer nuestra fe como católicos”.
“Vengo todos los años, es una tradición que me inculcaron mis padres y creo que siempre lo haré, claro, si Dios me lo permite”, afirmó la devota, mientas agitaba con fervor su palma.
Con evidente devoción aseguró que desde pequeña asiste al ritual y que participar en las actividades eclesiásticas forma parte de su asueto. “Trato de celebrar como se debe la Semana Mayor, pues debe ser un tiempo de reflexión”.
Asiduo creyente de la Virgen de Chiquinquirá, explicó que asiste a la ceremonia por ser una tradición familiar. “Desde que tengo memoria vengo a la bendición de palmas y quiero seguir haciéndolo por muchos años”.
“Como devoto y católico participo en la ceremonia. Creo que es importante mantener la tradición de las fechas y asistir a las actividades que realiza la santa iglesia”, manifestó convencido el creyente.
8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
Lindas letras, vibrantes melodías y bandas sonoras de alto nivel exhibieron los artistas. La multitud coreó muchas de las canciones. Ovación especial para Mónica Rodríguez, zuliana ganadora del Grammy. La también zuliana Yunhaly fue una de las revelaciones de la noche con su tema “No es fácil”. La televisión internacional cubrió el evento.
Un rotundo éxito el Venezuela Gospel de música cristiana
Amor y ternura en la Plaza de Toros
FOTOS: JOSÉ ADAN
Laura Acosta La ganadora del Grammy, Mónica Rodríguez, conmocionó a la multitud cuando cantó “Tienes que creer”.
lacosta@versionfinal.com.ve
E
l Festival de Canto Cristiano Venezuela Gospel fue un rotundo éxito el pasado sábado en la Plaza de Toros, gracias a la calidad de los artistas y a una impecable organización que cuidó cada detalle para redondear una fiesta sin precedentes en la capital zuliana. Bandas y solistas de diversos países se conjugaron con talentos zulianos para deleitar a la multitud que se congregó en el coso de “La Trinidad” hasta primeras horas de ayer domingo. Impecable sonido, bella puesta en escena y mucha espiritualidad se observó en el programa. La ovación recibida por Mónica Rodríguez, ganadora del Grammy, quedará grabada para la posteridad por las emociones vividas cuando apareció en tarima. Y fue emocionante ver a la también juvenil Yunhaly, cuya calidad vocal ameritó intensos aplausos cuando interpretó “No es fácil”, quedando claro que el talento femenino del Zulia es inagotable. Resaltaba la presencia de muchos estudiantes universitarios y conocidos profesionales de la región, a tiempo que el cartel transcurría con precisión. Seth Condrey, David Scarpeta, Christine D´Clario, Generasion, Principal, MDV y tantas otras figuras que destacaron salieron entre ovaciones tras cantar y expresar alabanzas al creador en tono sublime. Fue una noche de amor y ternura que seguramente se repetirá en próximos años. La concurrencia aplaudía con énfasis las baladas, el rock, el pop y las nuevas tendencias del sonido metálico que regalaron las estrellas presentes. Al término del Venezuela Gospel muchos de los aficionados se quedaron para solicitar autógrafos y compartir abrazos con quienes les hicieron pasar una noche mágica y de gran encuentro con Dios.
Yunhaly hizo cantar a muchos con su tema: “No es fácil”.
El estadounidense Seth Condrey fue uno de los más aclamados en la noche.
Principal, de San Francisco, conmovió a más de uno con sus canciones.
Katherine Colina y Krish Colina gozaron la velada al máximo.
José Peña, Ana Karina Hinestroza, Zuleida Urdaneta, Ricardo Valle, Abigail Magrini y Richard Venesco, disfrutaron al máximo el maratón musical.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Opinión
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”
opinion@versionfinal.com.ve
Mario Vargas Llosa
Semana Santa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
S
i bien una inmensa mayoría celebra la Semana Santa de un modo totalmente ajeno a su sentido religioso original, deberíamos al menos tener un poco de coherencia y, sin importar dónde estemos, tomarnos un tiempito para asomarnos al misterio de un Dios, que llevó su locura de amor hasta dar la vida por nosotros en medio de los más insoportables sufrimientos. La cruz no nos revela a un Dios sanguinario, casi sádico, que exigió el sufrimiento y sangre de su hijo para calmar su cólera y perdonar nuestros pecados, sino nos muestra a un Dios maternal, al servicio de la vida, que se identifica siempre con las víctimas, no con los verdugos, que está con los que padecen el sufrimiento, no con los que lo causan. No está nunca con los explotadores, los opresores, los violentos, sino con los oprimidos, los explotados, los que sufren la violencia. En la Semana Santa, Jesús refrendó con su propia sangre sus enseñanzas esenciales: la vida se salva cuando se entrega, cuando se dedica no a competir, dominar, ganar a cualquier precio, sino a ayudar, compartir, servir. La grandeza de una vida se mide en último término no por los conocimientos que uno posee, ni por los títulos o bienes que uno ha acumu-
lado, ni por el prestigio o éxito social, sino por la capacidad de servir y ayudar a los demás, por la disposición de gastar la vida e incluso entregarla para que todos tengan vida en abundancia. Perdemos o malgastamos la vida si nos dedicamos a vivir egoístamente, de espaldas a las necesidades, problemas y sufrimientos de los demás. Ganamos la vida si nos dedicamos a servir y a trabajar por un mundo mejor, donde nadie sea explotado, maltratado o despreciado, y donde todos podamos vivir con dignidad. En nuestro mundo, lo importante es triunfar; para Jesús, lo importante es servir. En nuestro mundo, es primero el que más tiene (poder, títulos, dinero…), para Jesús es primero el que más sirve con lo que tiene. Jesús nunca utilizó el poder para gobernar y mandar, sino para curar, para ayudar, para salvar. No ejerció nunca el poder sobre las personas, sino que lo orientó a humanizar la vida y aliviar los sufrimientos, para hacer crecer la libertad y la fraternidad. El poder suele ir acompañado de soberbia y de autoritarismo impositivo y no es capaz de cambiar los corazones. Jesús cree en el servicio humilde de los que buscan una sociedad mejor para todos. Por ello, “quien quiera ser el mayor, se ha de hacer su servidor” (Mc. 9,25).
Pobres, enfermos, excluidos y despreciados se colgaban de sus labios, bebían con avidez sus palabras en las que encontraban una respuesta a sus esperanzas y ansias de vida. Jesús era como una fuente de agua viva en la que podían lavar sus cansancios, limpiar sus suciedades y saciar su sed más profunda. Era una luz que guiaba sus pasos para no perderse y encontrar el camino de la vida verdadera. Era pan que alimentaba y daba fuerzas, vino que alegraba los corazones. Jesús fue, en definitiva, un perfecto anti rey, totalmente opuesto a los reyes y gobernantes de la tierra, que entró en Jerusalén montado en un burrito como los campesinos, y no en un caballo brioso como los conquistadores, que resumió su vida poniéndose a lavar los pies de los discípulos y diciéndoles que así debían comportarse con sus seguidores. Un rey coronado de espinas cuyo cetro era una caña y su manto un trapo sucio, rey que triunfó no desde un palacio imperial sino desde la cruz de los condenados. Según sus propias palabras, “los jefes de los pueblos los tiranizan y los grandes los oprimen. Pero no ha de ser así entre ustedes. El que quiera ser grande, sea su servidor”. Filósofo y docente
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Causas o efectos
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LUIS FUENMAYOR TORO
A
cabo de leer un artículo en Aporrea que realmente me llamó la atención por las concepciones políticas del autor, las cuales parecen sacadas de un catecismo y no ser productos del análisis objetivo de las situaciones y personajes abordados. Es uno de esos escritos que se hacen con las vísceras, es decir con los sentimientos, y no con el cerebro. Parece que el autor intentara imponerle a la realidad las ideas que tiene en relación con ella. Pero lo más asombroso es que el autor se inicia diciendo que hace los análisis desde su personal “óptica marxista”. ¡Increíble! El articulista dice, en una parte de su novela, que la “contrarrevolucionaria Perestroika desmanteló a la URSS”, lo que significa que no ha entendido que fue lo que ocurrió con el llamado socialismo real, que se derrumbó de la manera más anodina, sin necesidad de un “empujoncito” y sin que nadie hiciera nada para evitarlo. No, camarada. No fue la Perestroika la que desmanteló a la URSS; su análisis
está patas arriba, como la dialéctica de Hegel. El socialismo real estaba putrefacto, desmoronándose y uno de sus productos del momento fue la Perestroika. Uno de los problemas centrales de muchos sesudos análisis políticos, y los izquierdistas están más dados a caer en este grave error, es la inversión del binomio causa-efecto. Así, las actitudes fraccionales, antiunitarias y paralelas, nunca son vistas como posibles consecuencias, es decir efecto, de actitudes equivocadas de la dirección política; jamás son pensadas como el resultado del autoritarismo de las direcciones partidista y la falta de democracia, que serían las causas, sino como producto de condiciones personales de quienes se separan en un momento particular. Quienes se enfrentan y se molestan y terminan por irse lo hacen porque son cerebral y genéticamente traidores, están “dañados”, o si no, fue que los compraron, sucumbieron ante el capitalismo. Son los “herederos de la Per-
estroika”. Nacieron así y nada bueno se podía esperar de ellos. Es una visión religiosa de la sociedad humana, en la que existen los judas que nacieron para cumplir su misión de traidores y permitir entonces el reino de los Cristos. Muy lejos del marxismo, por cierto, este tipo de análisis y argumentación. El enojo del articulista es, supongo, con algunos de sus correligionarios que no necesariamente comparten con él todo lo que piensa. A Rafael Caldera lo considera del Opus Dei, simplemente porque piensa que es el más extremo sitio de la derecha donde lo puede mandar, y desconoce la importancia que tuvo en abrirle camino a Chávez, aún sin proponérselo, al derrotar al bipartidismo adecocopeyano. Luego, la alianza de la izquierda con Caldera no favoreció a la burguesía y sus lacayos ni significó una traición a los inmaculados principios, como erróneamente concluye, en un ejemplo de análisis prejuiciado y sin ningún valor científico. Ex rector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
Bronceado sí, man manchas chas no
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
CÓMO DECIDIR EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO
Además de las arrugas, una irregular pigmentación suele restarle vitalidad a tu piel, por ello, protegerla del sol y tomar ciertas indicaciones puede prevenir o apaciguar estas terribles marcas. Laura Acosta
L
as vacaciones durarán una semana, pero las manchas durarán y mucho, así que cuidar nuestra piel durante el asueto es la mejor precaución que podemos tomar. Unos cuantos días de sol te puede dejar algo más que un bonito bronceado. En un futuro puedes acarrear con unas engorrosas manchas o melasma, como lo llaman los dermatólogos. El melasma es una hiperpigmentación facial adquirida causada por la producción en exceso de melanina, que es el pigmento encargado de hacer que la piel se broncee. Según Yoraima Petter, internista y médico dermatólogo egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que el desarrollo comienza con la aparición de ciertas manchas posterior a la exposición solar, o en forma de extensión de pecas preexistentes. La especialista explicó que los sitios más usuales en los que se desarrolla son: frente, mejillas y nariz. Por otra parte, expertos del laboratorio Galderma aseguran que esta patología está relacionada en un 95% a las mujeres, con una mayor incidencia en personas de origen mestizo o grupos raciales y
étnicos como los hispanos y asiáticos. Asimismo, señalan que algunos de los factores que influyen en la aparición de las manchas son: los cambios hormonales en mujeres (vinculado principalmente a los estrógenos y la progesterona) y el embarazo, entre un 50 y un 70% de las pacientes que están en estado suelen ser afectadas por ésta patología y el uso de terapia hormonal sustitutiva. Puede que ya tengas algunas manchas, si nunca has tomado precauciones con el sol y ya cuentas con cierta edad, pero tomar una serie de recomendaciones podrá hacer que no se sigan oscureciendo o te sigan saliendo en otras zonas. Yelixza Villarroel, dermatólogo y nutricionista de Spa Latino, recomienda el uso de protector solar cada cuatro horas, pues la exposición diaria al sol tiende a afectar la piel. Incluso, dermatólogos explican que si la persona ya está en algún tratamiento y no se protege adecuadamente el melasma puede reaparecer con mayor pronunciamiento. Especialistas de laboratorio Galderma dan los siguientes tips de cuidado: Acudir al dermatólogo, en muchos casos al no saber con exactitud la procedencia de esta enfermedad, los afectados suelen hacerse tratamientos cos-
PREVIENE Ir a la playa es fascinante y no hay que privarse de ello, pero es necesario recordar que nuestra piel tiene memoria. Por tanto, al nadar usa un protector solar a prueba de agua (waterproof), pero recuerda que nada es 100% a prueba de agua por lo que hay que reaplicarlo al salir de la playa. Aplica el protector solar de 15 a 20 minutos antes de ir a la playa y si cuando recibes el sol sientes irritación en la piel, tienes que retirarse del sol y aplica una crema calmante.
méticos que pueden llegar a empeorarla; las diversas terapias a emplearse deberán ser a base de despigmentantes, éstos ayudaran a aclarar la piel. De igual forma apuntan que en el caso de las mujeres es importante emplear bases de maquillajes con protección solar de amplio espectro. Los tratamientos para eliminar las manchas en la piel son tan variados, como la cantidad de pacientes que haya. Sin embargo, hay algo clave para que garantizará, en mayor o menor medida, la eficacia del producto: la constancia. Si vas a empezar un tratamiento no esperes soluciones mágicas, hay que armarse de paciencia para poder ver los avances, pero ten ánimo que sí lo lograrás.
Mi consultorio antes de Semana Santa. > Hoy una paciente me preguntó ¿cuál es el mejor método anticonceptivo? Antes de empezar mis consultas médicas tuve que responderle a un ginecólogo que preguntaba porque las mujeres con acné o caída del cabello, menstruaciones irregulares u ovarios poliquísticos no debían tomar pastillas anticonceptivas. Le expliqué que esos síntomas reaparecen peor al dejarlas porque las pastillas anticonceptivas causan Resistencia a la Insulina. Por fin iba a atender a la primera paciente pero una llamada urgente me interrumpió. Era una niña de 15 años que había tenido relaciones sin protección y no deseaba quedar embarazada. Le recomendé tomar Postinor y cruzar los dedos porque no es tan efectiva. Una pareja entró sin avisar porque tenían una duda. Me preguntaron agarrados de la mano ¿el preservativo es el único método anticonceptivo que evita las enfermedades de transmisión sexual? Le respondí afirmativamente pero el no parecía satisfecho. Por lo cual le dije: el placer está en el cerebro, sean románticos y usen el condón. Cuando sean una pareja estable les recomiendo calcular tus días fértiles o utilizar pastillas anticonceptivas, pero
suspenderlas 6 meses antes de quedar embarazada. De lo contrario durante el embarazo puedes tener diabetes gestacional, preclampsia y tu hijo quedaría programado para tener sobrepeso cuando crezca. Le prometió a su hijo dejarle un buen metabolismo como herencia y cerró la puerta convencida de saber como cuidarse. Por fin la primera paciente del día pudo contarme que sufría de migrañas y disminución del deseo de tener relaciones sexuales. Al ver sus várices y el colesterol alto sospeché que utilizaba un método anticonceptivo hormonal como: pastillas anticonceptivas, inyección anticonceptiva, implante anticonceptivo o el parche anticonceptivo. No es bueno tomar pastillas anticonceptivas por más de 5 años, así que decidió colocarse un dispositivo intrauterino. A los pocos meses pudo adelgazar, las migrañas desaparecieron y su libido tardó en mejorar pero sus menstruaciones se hicieron más abundantes y dolorosas. Después de su cumpleaños 35 decidió no tener más embarazos. Conversó con su miedoso esposo sobre la fácil vasectomía pero tuvo que ligarse las trompas. Le prometí que era solo un mito que esa operación engordaba. Me abrazó y se fue a disfrutar su fin de semana largo.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
En la Campaña por la Vida seguimos mostrando, desde el lado humano, los estragos que puede causar el tabaquismo. Por 12 años el trabajador de la alcaldía de Valmore g Rodríguez ha sido víctima d estte vicio. Una tradee este qqueotomía ueotoomía le ha dado un ssegundo egundo respiro.
José Camacho tiene su laringe, faringe y cuerdas vocales destrozadas
El cigarrillo le arrebató el habla FOTO: JORGE CASTRO
Laura Laur La ura a Ac Acosta lacosta@versionfi lacos lac osta@v @vers ersiionfinal. nal.com.ve l com com.ve
TTraqueotomía q
Estoma Tráquea José Camacho perdió sus cuerdas vocales tras 12 años fumando.
J
osé Rogelio Camacho nunca pensó que esa agradable sensación que le dejaba la nicotina en la garganta, doce años después se convertiría en un tubo atravesándole la traquea. A Camacho, de 57 años, se le tuvo que realizar una traqueotomía, pues su esógafo, laringe, faringe y cuerdas vocales se encontraban terriblemente deterioradas y le dificultaban respirar. Camacho, quién tiene impedida el habla por causa de la incisión en su cuello, no tuvo que hacer mayor esfuerzo para demostrar el lamentable desenlace que le ocasionó el vicio. En 2003 fue intervenido, por primera vez, por un tumor que le había abarcado gran parte de la laringe y la faringe. Fue un largo ciclo de quimioterapias y radiaciones y muchos pensarían que esto bastaría para que aprendiera la lección, pero para Camacho no fue suficiente, al poco tiempo de estar en casa retomó el hábito de fumar.
A principios de marzo de este año tuvo que ser ingresado de emergencia a una sala de quirófano. La nicotina, tal como si se tratase de un corrosivo, le había lesionado de manera irreversible su traquea. El procedimiento quirúrgico hizo que perdiera las cuerdas vocales, por tanto, sólo si sigue un tratamiento riguroso, podrá emitir entre resoplos algunas palabras. Camacho, apenas hace una semana, fue dado de alta en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). En esos doce años, no sólo había consumido más de 600 cajas de cigarrillos (si tomamos en cuenta que una caja le podía durar una semana), había consumido además la energía y productividad que le caracterizaba, se había convertido en un hombre al cual el hecho de respirar se le había vuelto el mayor de los lujos. Debido a su complicado estado de salud, tuvo que abandonar su puesto de trabajo como chofer de cisternas de la alcaldía de Valmore Rodríguez.
Aunque el gobierno municipal le ha ayudado con el financiamiento de algunos de los complementos alimenticios que forman parte de su dieta, todos los demás medicamentos y gastos que generan su condición hacen estragos con el presupuesto familiar. Camacho era quién proveía el sustento en su casa y, aunque sus nueve hijos aportan económicamente, el costo de los medicamentos cada vez se hace más difícil de alcanzar. A pesar de que la cánula incrustada en su garganta no le permitía hablar, Camacho, con un semblante que contaba de manera contundente lo que sus manos trataron de expresar, dejó ver lo arrepentido que se encontraba.El nocivo hábito no sólo le había restado calidad de vida a él, también a sus hijos y esposa, quienes tantas veces les habían suplicado que lo abandonara. Pese a su penoso estado, Camacho no se cohibió frente a nosotros, al contrario, se mostró colaborador, pues su intención es hacerle saber a los fumadores el costo que conlleva aspirar unos segundos de placer.
Laringe Extirpada
Esófago
Según Alejandro Borjas, Jefe de Residentes de Medicina Interna del Hospital Universiario (HUM), explicó que la traqueotomía es un procedimiento quirúrgico a través del cual se realiza una apertura en la tráquea a través del cuello y en la cual se coloca un tubo o cánula para mantener una vía aérea permeable, así como también para permitir la extracción de secreciones de los pulmones. Esta técnica está indicada en casos en lo que se requiere tener una vía aérea disponible, ya que las vías aéreas superiores se encuentran obstruidas o seriamente lesionadas. Algunos de los casos son lesiones severas del cuello o de la boca, inhalación de material corrosivo, humo o vapor, pérdida del conocimiento o coma por largo tiempo, parálisis de los músculos de la deglución y anomalías hereditarias de la laringe o de la tráquea.
Diagramación: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve
E
l tercera base de la novena “Mumú Barboza B” de la categoría Pre Infantil (9 a 10 años), Orlando Cabrera, es uno de los peloteros más regulares con su bate y su guante en el torneo de Limenor de la Abaez. El paracorto admira al zuliano Carlos “El Relámpago” González por su poder al bate y desea llegar a las Grandes Ligas. Versión Final presenta a los Ases del Futuro que serán las próximos estrellas de la región zuliana.
-16-
Ases del Futuro Orlando Cabrera
Orlando Cabrera es una de las promesas de la categoría Preinfantil de la escuela de béisbol “Mumú Barboza”
ANA VILORIA
¡Antesalista de élite!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
El tenista serbio logró el Master 1000 en Florida Novak Djokovic ha sido uno de los tenistas más regulares desde 2010. Con su gran calidad sigue siendo el número uno del mundo.
Novak Djokovic venció en la “Capital del Sol” El encuentro quedó 6-1, 7-6 (7/4). El raqueta va por buen camino en 2012, ganó el Abierto de Australia, llegó a semifinales en Indian Wells y ahora se coronó en Miami. AFP
E
l serbio Novak Djokovic, número uno mundial, venció ayer al escocés Andy Murray, cuarto sembrado, con parciales de 6-1, 7-6 (7/4) y se alzó con el título del torneo de tenis Masters 1000 de Miami. Este fue el tercer trofeo del serbio en la “Capital del Sol” -segundo consecutivo-, para convertirse en el tercer jugador con tres o más campeonatos en las pistas duras de Key Biscayne junto a los estadounidenses Andre Agassi (6) y Pete Sampras (3). “Miami es un lugar especial para mi ya que aquí gané el primer título importante. Eso me permitió un salto importante en mi carrera”, declaró antes de recibir el trofeo. Novak, que también triunfo en Miami en 2007, aventaja ahora por tres triunfos en el tope histórico al británico (8 a 5). Djokovic, que no perdió un set en este torneo, se lleva 1000 puntos para el escalafón mundial y un premio por 659.775 dólares, mientras que el británico alcanzó 600 puntos para el ranking y un cheque por 321.990 dólares. Con el primer set a su favor 2-1, Djokovic quebró al británico en nueve alargues luego de estar debajo 0-30 y 15-40, para ponerse arriba 3-1 y encaminar el parcial finalmente a su favor.
La acción El serbio, viniendo siempre de abajo en el segundo, consiguió empatarlo 5-5 y provocó extenderlo gracias a un error no forzado del británico. Acto seguido, Djokovic volvió a recuperarse de un 0-30 y de un 30-40, pero Murray levantó y en tres alargues se puso al frente 6-5.
En el duodécimo game, con el servicio en su poder, Djokovic impuso su saque y con dos alargues empató 6-6 para enviar el set a tie-break. Djokovic comenzó el desempate al frente 1-0 al quebrar y con el servicio en sus manos logró ponerse al frente 2-1, pero el británico empató a 2-2 al dejar caer la pelota pegada a la red. Después, el número uno mundial impuso de nuevo su saque para irse al frente 5-2 y lo demás quedó cantado al llevarse el alargue y el partido. Dojokovic con relativa tranquilidad su camino en Key Biscayne, al superar al argentino Juan Mónaco (N.21), el chipriota Marcos Baghdatis con doble 6-4; su compatriota Viktor Troicki (N.27) por 6-3, 6-4; el francés Richard Gasquet (N.17) por 7-5, 6-3 y el español David Ferrer por 6-2, 7-6 (7/1). El serbio transita con buen paso el año 2012 tras ganar el Open de Australia y llegar a semifinales en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada. “Nole” tomó así desquite en una final en Miami, ya que el único título del británico en esta sede fue en el 2009, cuando precisamente le ganó al serbio. Murray, que ganó este año Brisbane y fue finalista en Dubái y semifinalista en el Abierto de Australia, se desgastó aún menos en Miami. En el arranque eliminó al colombiano Alejandro Falla por 6-2, 6-3; al francés Gilles Simon (N.13) 6-3, 6-4 y al serbio Janko Tipsarevic (N.9) por 4-6, 6-3, 6-4. Pero no necesitó emplear su raqueta para desprenderse del canadiense Milos Raonic (N.26) y del español Rafael Nadal, segundo del mundo, quienes se retiraron por lesiones.
Camino a la final de Djokovic Segunda ronda: a Marcos Baghdatis (CYP) 6-4, 6-4 Tercera ronda: a Viktor Troicki (SRB/N.27)6-3, 6-4 Cuarta ronda: a Richard Gasquet (FRA/N.17) 7-5, 6-3 Cuartos de final: a David Ferrer (ESP/N.5) 6-2, 7-6 (7/1) Semifinal: a Juan Mónaco (ARG/N.21) 6-0, 7-6 (7/5)
GANADORES DESDE EL AÑO 2000 2012
Novak Djokovic (SRB)
2011
Novak Djokovic (SRB)
2010
Andy Roddick (USA)
2005
CIFRAS
Murray Roger Federer (SUI)
Djokovic
Efectividad en el 1er servicio 66%
2004
1 2002
Nikolay Davydenko (RUS)
2007
Novak Djokovic (SRB)
2006
Roger Federer (SUI)
4 Dobles faltas
Andre Agassi (USA)
Andy Murray (GBR)
2008
Aces
Andy Roddick (USA) 5
2003 2009
55%
Andre Agassi (USA)
Errores no forzados 36
2001
Andre Agassi (USA) Pete Sampras (USA)
39
Quiebres/bolas de quiebre 2/8
2000
3
0/1
Total de puntos ganados 86
70
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La categoría Pre Infantil de Limenor jugará nuevamente en ese escenario luego de Semana Santa. Luis Venegas
Bajo el calor marabino y la algarabía de los representantes siguió la acción del béisbol menor
Las novenas de “Mumú Barboza” dividieron en el “Papa Juan” FOTOS:ANA VILORIA
(Ucsa 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a jornada de béisbol siguió ayer en el estadio “Papa Juan” ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, con dos cotejos correspondientes a Limenor de la categoría Pre Infantil (de 9 a 10 años). En el primer encuentro que arrancó a las 9:00 de la mañana, la novena de Mumú “B” recibió a su similar de “Lino Connell”, siendo la primera que abrió el marcador con una carrera al comienzo del cotejo (1x0). Luego el equipo visitante reaccionó y pudo empatar las acciones en el tercer capítulo (1x1), y después se fue arriba la entrada siguiente con otra anotación (2x1). La divisa de “Lino Connell” amplió la ventaja en el quinto inning con dos rayitas más (4x1), pero no esperaban el poder ofensivo de los chicos de casa, quienes al final del capítulo realizaron cinco anotaciones para acercarse el marcador (6x4). En la sexta y última entrada, la visita tras una seria amenaza pudo fabricar una rayita más para poner apretada la pizarra, pero el resultado final sería 6x5. El lanzador ganador fue Brayan Fernández y el que cargó con la derrota fue Jesús Vizcaino. Los más destacados por Mumú “B” fueron Brayan Fernández que terminó de 3-2 con cuatro impulsadas, Alexander Araujo culminó de 3-2 con tres impulsadas, y Roynel Altuve dejó foja de 3-2. Segundo encuentro A las 11:00 de la mañana se jugó el
Los jugadores de “Mumú Barboza” (De izq. a der.) Luis Canquiz, Alexander Araujo, Orlando Cabrera, Luis Bauptista y Ronel Altuve estrecharon sus manos luego del primer cotejo con los peloteros de “Lino Connell” (der. a izq.) Brandon Izarra, Diego Nava, Jorge Morales, Nerio García y Jesús Vizcaino.
otro cotejo programado de la jornada, donde se midieron Mumú “C” y Panitas de Venezuela. El conjunto de Mumú se fue arriba en el primer inning con tres carreras, pero su similar de Panitas reaccionó rápidamente y logró nueve rayitas para tomar el mando del encuentro (9x3). Luego el equipo de Panitas logró seis carreras más en el segundo capítulo y ya se escapaba en la pizarra 15x3. Mumú pudo descontar con una anotación en la tercera entrada (15x4), pero los Panitas no perdonaron el pitcheo contrario y fabricaron tres carreras para dejar score final de 18x4.
El serpentinero que se adjudicó la victoria fue Samuel Caballero, y el que se llevó el revés fue Andrés Bracho. Los toleteros más destacados por los Panitas fueron Gilbert Quero que terminó de 3-2 un jonrón con cuatro impulsadas, Eliezer Morales culminó de 3-3 con dos vuelacercas y 4 remolcadas. Samuel Pérez bateó de 2-2, impulsó dos carreras y engomó dos. William Fernández terminó de 3-3, con dos cuadrangulares, impulsó seis rayitas y anotó dos. El estadio “Papa Juan” verá acción nuevamente en la categoría Pre Infantil (9 a 10 años) luego de la Semana Mayor. El lanzador Manuel Ramos de Mumú “B” se lució en la lomita amarrando los bates de “Lino Connell”.
En la gráfica, Yorbin Paredes (izq.) advierte a Fabian Rodríguez de la novena “Lino Connel” que se quedé en la antesala.
El camarero de Mumú “B”, José Romero (izq.) puso out al toletero Carlos Paz (der.) de “Lino Connel”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Ases del Futuro El béisbol en la región es uno de los deportes más practicados gracias a la existencia de buenas academias.
deportes@versionfinal.com.ve
La Escuela de Béisbol Menor “Mumú En esta edición les presentamos a tres Barboza” con 29 años de historia forpeloteros de esta institución que se ma jugadores de gran calidad. pierden de vista con su talento.
NOMBRE Y APELLIDOS: ORLANDO CABRERA FECHA DE NACIMIENTO: 17/09/2002 EDAD: 9 ESCUELA: UE “JUAN GUTEMBERG” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CARAOTAS MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: ORLANDO CABRERA LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ “B” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: BRAYAN FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/05/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “PEDRO BRICEÑO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA MUSICAL REPRESENTANTES: JUAN FERNÁNDEZ LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ “B” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: MARK TEIXEIRA
“CARLOS GONZÁLEZ ES MI ÍDOLO”
“CAMPOCORTO COMO APARICIO”
El antesalista del equipo “Mumú Barboza B” se declaró fanático del pelotero zuliano Carlos “El Relámpago” González, y aseguró que es su jugador favorito en la Gran Carpa. Cabrera es uno de los peloteros que más destaca en su equipo gracias a su habilidad con el madero, además posee una gran destreza con su guante tomando roletazos en la “esquina caliente”.
El campocorto Brayan Fernández del equipo “Mumú B“ afirmó que entrena cada vez que puede, ya que quiere ser uno de los mejores en su posición en Limenor. “Defiendo el “Short” como Luis Aparicio”, concluyó Fernández, quien también se declaró seguidor del jugador de los Yanquis de Nueva York, Mark Teixeira”.
MANUEL RAMOS NOMBRE Y APELLIDOS: MANUEL RAMOS FECHA DE NACIMIENTO: 30/04/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “SANTÍSIMA TRINIDAD ” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PANQUECAS MÚSICA FAVORITA: REGGAETON NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: NUEVA VÍA REPRESENTANTES: MANUEL RAMOS LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ “B” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PITCHER JUGADOR FAVORITO: MARK TEIXEIRA
“QUIERO LLEGAR A LAS GRANDES LIGAS”
ORLANDO CABRERA
El sueño del pequeño lanzador Manuel Ramos es poder formar parte de una rotación en las mayores con su talento desde la lomita. “Quiero llegar a las Grandes Ligas y jugar por muchos años”, aseguró Ramos. Su jugador favorito no es un serpentinero, sino el inicialista de los “Mulos del Bronx”, Mark Teixeira.
BRAYAN FERNÁNDEZ
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Entrenamientos Primaverales 2012 El venezolano fue confirmado por el club luego de recuperarse de la cirugía
Johan Santana lanzará el Día Inaugural ante los Bravos El serpentinero es una de las armas de los Metropolitanos de Nueva York para avanzar a los playoffs. El de Tovar se sintió feliz con la noticia. Redacción/MLB
J
ohan Santana será el abridor de los Mets de Nueva York en el día inaugural de la campaña, dio a conocer el club de “La Gran Manzana” que vieron positivo recuperar al serpentinero criollo. El zurdo de Tovar, que regresa a la acción tras operarse el hombro hace casi 19 meses, se reunió con el manager Terry Collins en su oficina antes de que Collins anunciase su decisión de colocarle en el roster para lanzar contra los Bravos de Atlanta el jueves. “Luego de hablar con Johan ayer, él me dijo ‘Tienes a tu pitcher para el jueves’”, dijo Collins. Santana hizo su última apertura de la pretemporada el lunes en San Luis y ayer trabajó brevemente en el bullpen. “Significa mucho para mí”, dijo Santana. “Quiere decir que todo lo que he hecho desde la cirugía ha dado resultados. Trabajé duramente y eso me hace feliz”. Para el venezolano la recupera-
ción fue lo más importante: “Para mí, es cuestión de día de día y cada día vale”, dijo Santana. “Cada vez que (lanzo) estoy más cerca de regresar y ya llegó ese día”. Más que su control o comando o hasta la velocidad, lo más difícil para un pitcher que viene de una cirugía como a la que se sometió Santana es la resistencia y eso lo trabajó en los entrenamientos primaverales. El zurdo lanzó cada cinco días preparándose para el Día Inaugural. Entre aperturas, tiró sesiones en el bullpens para que los Mets se asegurarán de que el venezolano progresara como se debe. “Se sentía bastante rígido (el día después de su primera apertura), lo cual era de esperarse cuando hay más adrenalina”, dijo Collins. “Le dije, ‘Va a ser así cada vez que lances. Entre más avances, más rígido te vas a sentir’. Pero ya se siente bien”. La próxima tarea de Santana será el jueves cuando se espera que el zurdo lance en el Día Inaugural contra los Bravos de Atlanta.
FLORIDA
BREVES MLB OMAR INFANTE Daniel Franco.El venezolano Omar Infante, segunda base de los Marlins de Miami, ligó de 4-1 con una impulsada y recibió un boleto para aportar en la derrota de su equipo 10-8 ante los Yanquis de Nueva York. Infante sigue encendido con .347 de promedio.
FREDDY GALVIS Daniel Franco.-
El campocorto aguilucho Freddy Galvis, sigue encendido con el madero, el criollo ligó de 4-1 con una impulsada y una anotada en el empate 7-7 con los Bravos de Atlanta para un promedio de .256 en la Liga de la Toronja.
JEAN CARLOS BOSCÁN
Johan Santana se sintió muy feliz luego de recibir la noticia que lanzará el Día Inaugural contra los Bravos de Atlanta.
ARIZONA
José Tábata recuperó su poder Jeanmar Gómez será el ofensivo con los Piratas quinto abridor de Cleveland Redacción/MLB
Redacción/MLB
El jardinero venezolano de los Piratas de Pittsburg José Tábata salió del bache ofensivo que se encontraba y ligó de 3-2 en la victoria de los Bucaneros ante los Azulejos de Toronto para aumentar su promedio con el madero a .306. “Todavía está intentando mantenerse enfocado en la bola, y está en busca de encontrar un poco más su ritmo, y esto pudiera ser un buen comienzo,” dijo en coach de la banca Jeff Banister, quien sirvió como Tábata bateó de 3-2 y aumentó su manager durante el triunfo contra promedio a .306. los de Canadá. “Veremos que puede ron agresivos y depertaron en el ocsacar de todo esto, todavía quedan tavo, donde anotaron dos carreras y ampliaron el marcador en el noveno algunos juegos pendientes”. A pesar de ir abajo en la pizarra con una más. Nate Mclouth ligó de 1-0 después de cuatro innings, los ba- 2-2 con una anotada y dos impulsateadores de los Piratas se mantuvie- das para la victoria de los Piratas.
Cuando llegó la hora, la decisión de nombrar al venezolano Jeanmar Gómez fue fácil para los Indios. En pocas palabras, el derecho aprovechó la oportunidad y tuvo el mejor desempeño de la primavera para cualquier pitcher de Cleveland. Los Indios nombraron oficialmente a Gómez como su quinto abridor y enviaron al derecho Kevin Slowey a Triple-A Columbus. Gómez sufrió una ligera lesión en la cadera derecha durante su apertura del viernes, Gómez registró una efectividad de 1.37 pero se descarta que sea algo serio. en 19 2/3 innings, ponchando a 14. “Ha sido uno de los peloteros más cesitarán de sus servicios sino hasta destacados en los entrenamientos”, el 11 de abril en contra de los Medijo el gerente general de la Tribu, dias Blancas. La rotación aborigen estará integrada por: Justin MasterChris Antonetti, acerca de Gómez. El criollo ocupará el quinto lugar son, Ubaldo Jiménez, Derek Lowe, en la rotación, pero los Indios no ne- Josh Tomlin y Jeanmar Gómez.
Daniel Franco.- El receptor zuliano Jean Carlos Boscán bateó de 2-1 con una empujada, una engomada y recibió un boleto en el empate 7-7 con los Filis de Filadelfia. El careta regional sacudió un indiscutible que le permitió dejar su promedio en .263, en los entrenamientos primaverales.
JOSÉ LÓPEZ Redacción.- El
infielder venezolano José López fue incluido por los Indios de Cleveland en uno de los últimos sitios disponibles de su roster. López, bateó .313 con dos jonrones y 10 carreras producidas esta pretemporada para ganarse el papel de utility en el cuadro interior.
FÉLIX DOUBRONT Redacción.- El
venezolano Félix Doubront y Daniel Bard se quedaron con las últimas dos plazas de la rotación de los Medias Rojas de Boston. El zurdo Doubront ocupará el cuarto lugar y el derecho Bard será el quinto pitcher abridor, anunció el manager Bobby Valentine.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
FUTSAL
Guerreros goleó a Pastora y es líder Daniel Franco El conjunto de Guerreros del Lago goleó 10-6 al equipo de Pastora de Lara en el “Domo de Cabimas”, en la quinta Jornada correspondiente al Torneo Apertura de la Liga Nacional de Futsal. Los aurinegros fueron una maquinaria de hacer goles, a los once segundos, el cabimero “Libito” Esteira sorprendió con un disparó que perforó la red de Lara luego del pitazo inicial. Daulin Arteaga marcó el segundo gol (5) y continuó el pivot García (12´) que se llevó a tres contrarios mandó un derechazo, que colocó las acciones 3-0. Los larenses remontaron con tres dianas dos de Aguilar (12, 19) y uno de Morillo para el 3-3. Al final del encuentro Guerreros impuso su jerarquía en casa derrotando 10-6 a los larenses. Guerreros del Lago subió al primer lugar con el triunfo. Mientras Pontálidos de Junín venció a Llaneros de Guanare 7-3 y Atlético Tabay igualó con Estudiantes del Zulia 4-4. Los aurinegros suman 10 puntos, dos más que Estudiantes con 8 puntos, Llaneros y Pastora 7 puntos, Tabay 4 puntos y Pontálidos 3 puntos.
Los petroleros cometieron un autogol que les dio la victoria a los locales
Zulia FC cayó derrotado 1-0 ante Trujillanos en Valera
FÚTBOL NACIONAL
Anzoátegui se impuso 1-0 al Lara Daniel Franco
Raúl Vallona cometió un error en el 30 para el triunfo de los “Guerreros de la Montaña”. Los negriazules nunca han podido ganar en suelo andino.
El conjunto del Club Deportivo Lara cayó 1-0 ante el Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz y cortó una racha de 28 partidos sin perder de los crepusculares en el torneo nacional. Javier López (minuto 53) marcó el tanto de la victoria, en el partido correspondiente a la décimo segunda fecha del torneo clausura 2012. Lara, empató la punta (24 puntos) con Mineros que igualó 2-2 con Aragua en Puerto Ordaz.
Daniel Franco
VOLEIBOL
(Unica 2006) dfranco@electronico.com.ve
L
os petroleros del Zulia FC no pudieron en el “José Alberto Pérez” de Valera y cayeron derrotados 1-0 ante Trujillanos FC con autogol de Raúl Vallona en partido correspondiente a la jornada 12 del torneo clausura del balompié criollo. Los negriazules comenzaron atacando desde el primer momento del encuentro con llegadas del juvenil Simón Briceño en el 9. Los “Guerreros de la Montaña” respondieron alrededor de los 30 minutos, pero no consiguieron llegar con contundencia al arco de Luis
Raúl Vallona cometió el gol en contra por parte de los zulianos en el minuto 30 de la primera parte para darle la victoria 1-0 a Trujillanos en Valera.
Romero, hasta que en el minuto 43, tras un saque de esquina, la esférica fue tocada por un jugador y pegó en el cuerpo de Raúl Vallona, quien la mandó a guardar en propia puerta. Era el 1-0 sobre el final de la primera mitad. En el segundo tiempo los petroleros trataron de quebrar la arquería trujillana pero el guardameta Luis Rojas estuvo a la altura. Zulia sumó su quinto revés del torneo clausura 2012 y se mantiene con 15 puntos en la tabla general y 42 unidades en la acumulada.
Venezuela brilló en Suramericano
FICHA TÉCNICA
Redacción/Deportes
Trujillanos FC: Rojas; Reyes, Valera, Cuevas, Sifontes; Vasco, Mendoza, García (Juan Falcón ‘67) (Miguel Sosa ‘85), González; Niño (Mayker González ‘73), César Alzate. Zulia FC: Romero; Noguera, Chirinos, Perozo, Cordero; Vallona, Hernández, Rojas, Almeida (Roberto Bolívar ‘66); Cassiani (Manuel Arteaga ‘66), Briceño (Edgar Rito ‘75).
La dupla criolla compuesta por por Igor Hernández y Jesús Villafañe, conquistó la presea dorada ante el conjunto de Brasil conformado por Billy y Bruno Schmidt por dos sets con parciales de 21-19 y 21-16. Los venezolanos terminar invictos en el torneo suramericano que se realizó en Asunción, Paraguay. Mientras Frankelina Rodríguez y Karelys Mosqueda lograron bronce en femenino ante las locales de Paraguay.
GOL: TRU: Vallona ’43 (autogol)
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los rojiblancos derrotaron 3-0 a los azulones en el “Vicente Calderón” de la capital española
Atlético venció al Getafe de Fedor
BREVES FÚTBOL TÚÑEZ
AFP
Eduardo Salvio (23), el brasileño Diego (62) y el colombiano Radamel Falcao (77) cerraron el marcador. El criollo Nicolás Fedor no tuvo suerte de cara al arco ante los “Colchoneros”.
Redacción.- El Celta de Vigo de la segunda división de España ganó 2-0 al Villarreal B por la jornada 31 de La Liga Adelante. El jugador venezolano, Andrés Túñez jugó los 90 minutos del encuentro. Celta es segundo en la tabla general con 62 puntos a cuatro del líder el Deportivo La Coruña.
AFP
ARANGO
E
l Atlético de Madrid dio un paso más hacia Europa al imponerse 3-0 al Getafe en la 31ª jornada de la Liga española, que lidera el Real Madrid a seis puntos del Barcelona, después de que ambos se impusieran el sábado al Osasuna (1-5) y al Athletic de Bilbao (2-0). Los rojiblancos dominaron un encuentro que les puso de cara un primer tanto de cabeza del argentino Eduardo Salvio (23) antes de que el brasileño Diego rubricará el 2-0 al aprovechar un rechace (62) y el colombiano Radamel Falcao hiciera el definitivo 3-0 (77). El Getafe salió al ataque buscando las subidas por las bandas con centros al área hacia el venezolano Nicolás Fedor “Miku”, pero pronto los locales empezaron a hacerse dueños del centro del campo con las buenas actuaciones de Diego y el turco Ardan Turan, y las subidas de Salvio. Levante asciende El Levante se acercó a los puestos
Radamel Falcao consiguió un balón en el minuto 77 para cerrar las acciones del Atlético de Madrid ante el Getafe de Nicolás Fedor.
TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Cristiano
37
Messi
36
Higuaín
20
Falcao
20
Benzema
17
de Liga de Campeones tras empatar 1-1 con el Valencia, en la 31ª jornada de la Liga española. El Valencia (3º), en plena mala racha tras sus últimas derrotas ligueras, se adelantó en el marcador con un gol del brasileño Jonás (34), que no tuvo más que empujar a la red un centro de Sofiane Feghouli (34), antes de que el marfileño Arouna Koné empatara en la segunda parte (53).
FICHA TÉCNICA
CLASIFICACIÓN Pos.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Perea, Domínguez, Filipe; Diego (Adrián, m. 65), Gabi, Mario, Arda Turan (Koke, m. 71); Salvio y Falcao (Tiago, m. 77). Getafe: Moya; Miguel Torres, Cata Díaz, Alexis, Mané; Lacen (Casquero, m. 57), Juan Rodríguez; Sarabia (Güiza, m. 63), Diego Castro, Gavilán; y Miku. Goles: 1-0, m. 24: Salvio, con un cabezazo a la escuadra. 2-0, m. 63: Diego bate a Moyá tras un rechace en el larguero después de unremate de cabeza suyo. 3-0, m. 77: Falcao culmina un pase de Juanfran. Árbitro: Paradas Romero (C. Andaluz).
Equipo
J
G
E
P
Pts
1.
Real Madrid
30
25
3
2
2.
Barcelona
30
22
6
2
72
3.
Valencia
30
13
9
8
48
78
4.
Málaga
30
14
5
11
47
5.
Levante
30
13
6
11
45
6.
Osasuna
30
10
13
7
43
7.
Atlético M.
30
11
9
10
42
8.
Espanyol
30
11
8
11
41
9.
Sevilla
29
10
9
10
39
10.
Getafe
30
10
9
11
39
11.
Athletic
30
9
11
10
38
12.
R. Vallecano
30
11
4
15
37
13.
Mallorca
29
9
9
11
36
14.
R. Sociedad
30
10
6
14
36
15.
Betis
30
10
5
15
35
16.
Granada
30
10
4
16
34
17.
Villarreal
30
7
11
12
32
18.
Zaragoza
30
7
7
16
28
19.
Racing
30
4
13
13
25
20.
Sporting
30
6
7
17
25
La “Vechia Signora” se acercó al AC Milán en la Liga
La Juventus cumplió a la perfección su objetivo y goleó 3-0 al Nápoles, en el cierre de la 30ª jornada de la liga italiana de fútbol, con lo que pudo acercarse a sólo dos puntos del líder, el Milán, que había empatado 1-1 el sábado en Catania. Los tantos de la ‘Vecchia Signora’ en Turín llevaron la firma de Leonardo Bonucci (minuto 53), el chileno Arturo Vidal (75) y Fabio Quagliarella (83), para conseguir una victoria cómoda frente a un Nápoles que queda cuarto, sin poder aprovechar la derrota el sábado de la Lazio (3º) en Parma (3-1). Después de su clasificación para la final de la Copa de Italia y su importante victoria por 2-0 ante el Inter
de Milán el pasado fin de semana, la ‘Juve’ continúa en un momento dulce y llega fuerte a la recta final del campeonato, frente a un Milán que reparte sus fuerzas con su otro gran reto, la Liga de Campeones, donde el martes juega en Barcelona la vuelta de cuartos. Milito guió al Inter El Inter de Milán, en el estreno de su nuevo entrenador Andrea Stramaccioni, ganó 5-4 al Génova con tantos de los argentinos Diego Milito (13, 27, 85 de penal), Walter Samuel (38) y Mauro Zárate (74). El Génova quedó con diez, cuando fue expulsado el argentino Fernando Belluschi (85), que cometió un penal que transformó su compatriota Milito (85 para el 5-4).
BOJAN
Redacción- El delantero español de la Roma Bojan Krkic dedicó el gol que marcó contra el Novara a su excompañero en el Barcelona el francés Eric Abidal, quien está pendiente de un trasplante de Hígado. Bojan anotó en el 62 el provisional 4-1 para su equipo, que al final se impuso 5-2 al Novara.
La Juventus de Turín derrotó 3-0 al Nápoles AFP
AFP.- Con Juan Arango de titular el Borussia Moenchengladbach sumó un capítulo más a su mala racha de resultados y cayó derrotado (2-1) ante el Hanóver (5º), en la 28ª jornada de la liga alemana, y se aleja del liderato, en manos del Borussia Dortmund, que se encuentra ya a 12 puntos. Mientras el Schalke 04 no pudo pasar del empate (1-1) ante el Hoffenheim.
BLANCO
El chileno Arturo Vidal celebra con Bonucci uno de los tres goles de la Juventus ante el Nápoles para acercarse a dos puntos de la cima de la Serie A al Milán.
FICHA TÉCNICA Juventus: Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini; Lichtsteiner (21’ s.t. Caceres), Vidal, Pirlo, Marchisio, De Ceglie; Borriello (25’ s.t. Quagliarella), Vucinic (36’ s.t. Del Piero). Nápoles: De Sanctis; Campagnaro,
Cannavaro, Aronica; Maggio (25’ p.t. Dossena), Gargano, Inler (16’ s.t. Pandev), Zuniga; Hamsik (26’ s.t. Dzemaili); Cavani, Lavezzi. GOLES: 1-0, min.54, Bonucci; 2-0, min.75, Vidal; 3-0, min.83, Quagliarella.
Redacción.- El venezolano Richard Blanco jugó en la victoria 1-0 del O’Higgins chileno ante el Cobreloa. El conjunto roncauino aseguró el segundo puesto de la tabla general del balompié austral con 22 puntos y sólo es superado por la Universidad de Chile (22).
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Aquí va una historia dig- Hoy se celebra el “Día de Mundial de Concienciación sobre el autismo” na de encomio. Se trata de una niña de 10 años que alguna vez consiguió las puertas cerradas. Pero gracias al apoyo de su familia y de sus educaAlis resaltó la importandores encontró el camino cia de incluir a los niños, anhelado. Y hoy es una excepto en casos donde sea imposible, en la edubrillante alumna que cación regular. “Gracias enaltece al colegio “Mara Dios puedo estudiar en un colegio normal, eso me co Fabio Quintiliano”.
Alis Veleria es un ejemplo vivo de que “sí se puede” ayudado, pues he aprendido a socializar y tengo muchos amigos”
Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
C
uando algunas puertas se le cerraron a la hora de hallar cupo para estudiar, Alis Valeria Villalobos no se dio por vencida. Su condición de autista le impidió ingresar a ciertas instituciones en las cuales prevalecieron las excusas. Pero su vida cambió y hoy por hoy es una aventajada alumna que goza del cariño de quienes comparten sus proezas académicas. Aunque no se pueda creer, Alis, quién tuvo un diagnóstico de autismo moderado a los dos años de edad, tiene una vasta colección de diplomas y certificados que constatan que está perfectamente integrada a la educación regular. Y es que a pesar de los alaridos de inclusión que se dan del sistema educativo venezolano, muchas escuelas aún no están preparadas para incluir en sus aulas a niños con esta notable condición: la excelencia. “Prácticamente, tuve que mendigar la educación de mi hija”, esas fueron las palabras que pronunció Lismary García, cuando recordó el doloroso peregrinaje que hizo en busca de este derecho inalienable para su niña. Pero hablar de la “condición de excelencia” de Alis, quien ahora tiene 10 años, no implica nada más mencionar los muchos esfuerzos que hayan podido realizar ella y sus papás para ser integrada en un colegio regular. No, implica que, contra todo pronóstico, esta sobresaliente niña ha superado el autismo en más de un 90%, cifra un poco modesta cuando se ha tenido el privilegio de compartir unas escasas horas con ella.
Así es Alis Como entusiasta, educada y con una inteligencia desbordante se podría presentar a la niña, sin embargo, ella prefiere hacerlo de una manera más sencilla: “Hola, soy Alis”. Con una amplia sonrisa y con unas ganas inmensas de ser escuchada, Alis se dispuso a contar su verdad. “A los dos años me diagnostica-
Alis Valeria les agradece enormemente a sus padres Alexander Villalobos y Lismary García por su entrega y amor incondicional. Aseguró que todo lo que ha logrado y seguirá conquistando es gracias al apoyo de ambos.
CELEBRACIÓN
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno. La intención es incrementar los conocimientos que conlleven al diagnóstico precoz y a la intervención temprana contra el autismo, pero también para celebrar las habilidades y los talentos que distinguen a las personas que lo padecen. Por ello, la fundación Centro de Entrenamiento Personalizado Infantil (Cepi) organizó, por tercera vez, el evento más grande para la concientización
ron autismo. Antes no podía jugar ni hablar con otros niños. Hoy, gracias a mis papás, mis profesores del colegio ‘Marco Fabio Quintiliano’ y a todos los médicos que me
sobre el autismo en Maracaibo. La gran caminata “Unidos por el autismo”. En el recorrido, que iniciaba en la Plaza República y terminaba en las gradas de Vereda del Lago. En la caminata participaron unas quinientas personas. Como parte de la actividad hubo bailoterapia, grupos musicales y la participación del “Talento de Fupanaz”, unos chicos que demostraron que a pesar de su condición son sumamente talentosos en el canto y el baile. Todos los fondos recaudados serán para financiar el tratamiento de familias con integrantes autistas que no tienen como costear los gastos.
han ayudado, he podido superar gran parte del proceso”. Alis estudia cuarto grado, es uno de los mejores promedios de su curso y es experta en ortografía y deletreo.
Eso sin contar las tantas virtudes que le atribuyen sus profesores y amigos. “Alis es un caso excepcional. Nunca había visto un avance como el de ella. No sólo es dulce y
ES POSIBLE SIIBLE Héctor Bello, pediatra de la Fundación Rescate, afirmó que “el autismo es tratable y su recuperación es posible”, incluso puede llegar a ser total si la dedicación hacia el niño es constante. Bello explicó que las causas concretas de la enfermedad aún se desconocen, pero podrían estar condicionadas tanto por factores genéticos como ambientales. Resaltó que de ser ocasionado únicamente por los genes las incidencias de autismo no tendrían variaciones en el tiempo. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades 1 de cada 88 niños padece algún trastorno autista, un aumento del 78% en comparación con la década pasada.
cariñosa, es demasiado inteligente y extrovertida”, comentó Mayre Villarroel, psicóloga del colegio ‘Marco Fabio Quintiliano’. Cambios bastante significativos si se considera que a los cuatro años, Alis tenía serios problemas para socializar y solía balancearse, ausente y silente, por los rincones. “Cuando mi esposo y yo estamos en la calle, nos suelen preguntar por nuestra hija autista y les respondemos ‘es ella’, acto seguido, la cara de asombro no es normal, no pueden creer que Alis Valeria no tenga ningún atisbo de su autismo (...) nos da tristeza, pues muchas veces esas personas son padres de niños autistas, quienes por no seguir el tratamiento biomédico han visto crecer a sus niños sin esperanza”. manifestó Lismary, quien asegura que gracias a este tratamiento su hija ha mostrado una recuperación asombrosa. El tratamiento biomédico combina los métodos convencionales como terapias conductuales y las complementa con una dieta libre de glúten y caseína, entre otros tantos componentes. Aunque este tipo de tratamiento ha tenido bastante repercusión en otros países como Estados Unidos, España y Argentina, en Venezuela pocos médicos, psicólogos y nutricionistas creen en su efectividad. Y puede que muchos todavía pongan en duda la eficacia del tratamiento, pero si hay algo que no se puede colocar en tela de juicio es el impactante progreso de Alis, pues como ella misma lo afirmó: “sí se puede”.
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Familiares, autoridades y amigos esperan en medio de tensiones la liberación de policías y militares AFP
Hoy las FARC devolverían al primer grupo de los plagiados más antiguos Los helicópteros de Brasil que prestarán servicio en la operación de rescate están en Villavicencio. La Cruz Roja también participa y junto con ellos la exsenadora Piedad Córdoba. AFP
L
os dos helicópteros brasileños que participarán en la operación de liberación de 10 uniformados rehenes de las FARC, hoy y miércoles, llegaron ayer al aeropuerto de Villavicencio (110 km al sur de Bogotá), constató un periodista de la AFP. En los helicópteros, que salieron de la población brasileña de San Gabriel de Cachoeira, llegó la comisión humanitaria que recibirá a los rehenes, según se comprometieron las FARC, el pasado 26 de febrero. La comisión está conformada por miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y tres integrantes del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), entre ellos la ex senadora Piedad Córdoba, facilitadora en la liberación de los seis policías y cuatro militares, cautivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) desde hace más de doce años. El CICR, el CCP y el gobierno de Brasil ya han participado en ante-
riores liberaciones de rehenes de las FARC, la principal guerrilla de Colombia con unos 9.000 combatientes, según cálculos oficiales. Esta será la cuarta operación humanitaria de este tipo que la Cruz Roja realiza con apoyo logístico y técnico del estado brasileño desde 2009. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), el principal grupo rebelde del país, asumió que quedará sin ningún miembro de las fuerzas de seguridad en su poder tras haber tenido a casi 500 de ellos en cautiverio durante los últimos diálogos de paz, que fracasaron hace una década. La guerrilla asegura que los seis policías y cuatro militares que entregará son los últimos que tiene secuestrados, aunque la Policía colombiana denuncia que siguen faltando dos de sus agentes raptados. Después de mantenerlos prisioneros entre 12 y 14 años en selvas y montañas, la guerrilla decidió en diciembre entregar a los uniformados a la ex senadora colombiana Piedad Córdoba de forma
La operación de rescate ya está lista. La exsenadora Piedad Córdoba encabeza el grupo humanitario. Solo falta que las FARC cumplan con su palabra.
unilateral, como ya han hecho con otros 20 rehenes políticos y uniformados desde 2008. Las FARC anunciaron primero la puesta en libertad de seis uniformados pero en febrero lo ampliaron a 10, a la vez que hicieron pública su renuncia al secuestro de civiles, de los cuales se desconoce cuántos tiene en su poder. El grupo a liberar El grupo de rehenes que será liberado, según se han comprometido las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), está integrado por seis policías y cuatro militares. El listado es el siguiente: de la Policía Nacional: Sargento Mayor Cesár Augusto Lasso Monsalva. Secuestrado
el 1 de noviembre de 1998 durante la toma al cuartel de Policía de la ciudad de Mitú, Sargento Primero José Libardo Forero Carrero. Secuestrado el 10 de julio de 1999 en la toma al cuartel de Policía de Puerto Rico, en el departamento de Meta, Intendente Jefe Wilson Rojas Medina. Secuestrado el 10 de julio de 1999 en la toma al cuartel de Policía de Puerto Rico, en el departamento de Meta, Intendente Jefe Jorge Humberto Romero. Secuestrado el 10 de julio de 1999 en la toma al cuartel de Policía de Puerto Rico, en el departamento de Meta, Intendente Jefe Carlos José Duarte. Secuestrado el 10 de julio de 1999 en la toma al cuartel de Policía de Puerto Rico, en el departamento de Meta, Intenden-
Polémicas por la búsqueda de petróleo en las islas Malvinas
Argentina amenazó a bancos británicos y de EE UU AFP Argentina amenazó con demandar a varios bancos británicos y estadounidenses si asesoran a sociedades que buscan petróleo frente a las islas Malvinas, archipiélago objeto de tensiones entre Londres y Buenos aires, informó ayer el Sunday Telegraph. En una carta enviada a varios bancos, la embajada argentina en Londres advirtió que esas sociedades deben tener en cuenta “cuando den su opinión, evalúen los riesgos” que existe una “disputa por la soberanía (de las Malvinas) y las consecuencias de una exploración ilegal en busca de hidrocarburos”
La embajada argentina en Londres advirtió de la exploración ilegal de hidrocarburos.
frente a este archipiélago. “Las sociedades directa o indirectamente implicadas” en esas actividades podrán ser objeto de “acciones administrativas, civiles o penales, como
lo prevén las leyes argentinas en la materia”, advierte este documento citado por el diario británico. La nota fue enviada a una quincena de bancos en los últimos diez
días, entre ellos Barclays Capital, Royal Bank of Scotland y Goldman Sachs, según el Sunday Telegraph. A mediados de marzo, Argentina ya había anunciado su intención de entablar demandas contra las compañías petroleras que operan en el archipiélago. Varias pequeñas sociedades petroleras iniciaron prospecciones frente a las Malvinas, pero una sola, Rockhopper, informó hasta ahora haber tenido resultados positivos. El diario señaló que Credit Suisse y Barclays estaban entre los bancos que asesoraron o aportaron fondos para las compañías petroleras.
te Jefe Jorge Truillo. Secuestrado el 10 de julio de 1999 en la toma al cuartel de Policía de Puerto Rico, en el departamento de Meta. Ejército: Sargento Viceprimero Luis Alfonso Beltrán. Secuestrado el 3 de marzo de 1998 en El Billar, departamento de Caquetá, Sargento Viceprimero Luis Arturo Arcia. Secuestrado el 3 de marzo de 1998 en El Billar, departamento de Caquetá, Sargento Viceprimero Luis Alfredo Moreno. Secuestrado el 3 de marzo de 1998 en El Billar, departamento de Caquetá, - Sargento Viceprimero Robinson Salcedo. Secuestrado el 3 de agosto de 1998 en la toma a la población de Miraflores, en el departamento de Guaviare.
EE UU
Clinton: “Asad se equivoca” AFP.- La secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton afirmó ayer que el presidente sirio Bashar al Asad “se equivoca” si cree que puede derrotar a la oposición. En conferencia de prensa en Estambul, donde tuvo lugar la reunión de los Amigos de Siria, Clinton estimó que la “oposición (al régimen de Asad) está ganando en intensidad, no perdiendo” y que el presidente sirio está actuando como si pudiera aplastar a los opositores. “Si Asad continúa, como lo está haciendo, sin poner fin a la violencia”, nunca implementará el plan de paz que acordó con el enviado de Naciones Unidas y la Liga Árabe Kofi Annan, sostuvo la secretaria de Estado.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012
Ninguno de los vecinos precisó cómo ocurrió el hecho, la madrugada de ayer. Familiares de la víctima no declararon. Se ignoran las causas.
Cayó diagonal a una casa donde se celebraba una fiesta de quince años
De tres tiros asesinaron a joven en el barrio “Danilo Ánderson” JOSÉ ADÁN
Oscar Andrade Espinoza
PELIGRO
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
hNo es la primera vez que ocurre un hecho similar en la invasión “Danilo Ánderson”, aseveran vecinos. hDicen que meses atrás fue muerto un policía, cerca de la avenida “Los Haticos”. hTambién murió un menor que después fue quemado. hExigen más seguridad en la barriada.
“M
i hijo no es ningún delincuente”, fue lo único que se le escuchó a la madre de Jesús Manuel Andara Faneite, de 21 años, muerto de tres disparos, a las seis de la mañana de ayer, en la invasión “Danilo Ánderson”, en “Haticos por Abajo”. A gritos, la madre de la víctima, quien se negó a dar su nombre, expresaba su dolor y su molestia, en las inmediaciones del Hospital General del Sur, donde ingresó el cuerpo del joven. Se trató de indagar con ella a qué se dedicaba Andara Faneite, pero el silencio fue su tajante respuesta. Fiesta La noche del sábado se celebraba una fiesta de quince años, en la calle 126-H, “Campo Elías”, de la mencionada invasión, situada detrás del conjunto residencial “Kimura”, en “La Arreaga”. La fiesta se desarrolló sin problemas, según dijeron familiares de la joven que cumplió quince años este sábado. Sin embargo, diagonal a la casa donde hubo la festividad, cayó muerto Andara Faneite.
algunas conchas de bala, recogidas luego por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Funcionarios de la policía científica indagan el crimen contra Jesús Manuel Andara. En ese sitio, donde la víctima cayó muerta a tiros, hallaron conchas de balas, recolectadas para la investigación. Se desconoce la causa del homicidio.
El padre de la quinceañera, quien no se identificó, dejó claro que la víctima no entró a la fiesta. “Es más, él andaba en short”, recalcó. El ciudadano, quien había organizado con mucha dedicación el compartir donde hubo mucha música, refirió que a eso de las seis de la mañana de ayer vio varias personas correr desde la casa de él hasta la calle.
El hombre decidió en ese momento indagar la causa por la cual algunos presentes en la fiesta salieron de imprevisto al frente. Dijo que se encontró con el cuerpo prácticamente bañado en sangre del hoy occiso. Vecinos Algunos vecinos fueron hasta cierto punto recelosos, en la calle 126-H de la invasión “Danilo Án-
derson”. Uno de ellos, cercano a la casa de la fiesta de quince años, manifestó no haber visto nada, ni escuchado nada. De hecho, en ese momento “me encontraba durmiendo”. Una dama, Ana Ramírez, dijo haber escuchado tres disparos en la madrugada de ayer. Posteriormente entró a la casa, alegando que debía cocinar. En la escena del crimen habían
Venta de repuestos Compañeros de trabajo de Jesús Andara dijeron que desde pequeño él laboraba en la venta de repuestos “El Triunfo”, en la circunvalación 1. Destacaron que el ahora occiso residía cerca del lugar del homicidio, con su esposa, con quien tuvo un hijo. Se desconoce hasta ahora el móvil del hecho, aunque se presume la venganza o el ajuste de cuentas. Se espera el resultado de las investigaciones de la policía científica, en función de precisar el contexto en que se desenvolvía la víctima.
Puesto de la GNB en El Vallado, estado Táchira
Preso con 32 kilos de cocaína Redacción/Sucesos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a un ciudadano de 27 años, acusado de transportar 32 kilos de cocaína. La detención de John Anderson Miranda Jaimes la practicaron los efectivos castrenses en el puesto de la GNB, ubicado en “El Vallado”, municipio Lobatera del estado Táchira. Los militares hicieron señas al conductor de una camioneta pick up, color blanco, placas 59C-FAI, para que se orillara cerca del puesto. Procedieron a la revisión del automotor para precisar si llevaba la droga. Gracias a la pericia de uno de los perros antidroga, fue posible localizar la cocaína dentro del tanque de gasolina del referido vehículo. Hallaron los funcionarios 60 panelas de
aproximadamente 0,500 kilogramos cada una, lo que da un total de 32 kilos de presunta cocaína. John Anderson Miranda, quien procedía de la ciudad colombiana de Cúcuta, fue detenido por los guardias nacionales y puesto a la orden del Ministerio Público. La detención fue practicada en horas de la tarde del sábado, según la información suministrada por el director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo. La Guardia Nacional ha practicado en los últimos meses decomisos de droga en el puesto ubicado en El Vallado, vía hacia la frontera desde San Pedro del Río, tales como la incautación, el 13 de enero de este año, de 214 kilos de cocaína. En esa oportunidad, se detuvo a un ciudadano de 34 años, quien llevaba la droga en un camión doble fondo. La GNB mantiene los operativos antidrogas en el puesto de El Vallado.
Maracaibo, lunes, 2 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
DIRECTOR
El próspero orfebre tenía 18 años de residencia en el Zulia
Pereció un peruano al estrellar su camioneta frente al Maczul JOSÉ ADÁN
A sus 48 años de edad vio tronchado su futuro. Había sido futbolistas. Deja dos hijos huérfanos. Ayer a las 7:30 de la mañana se produjo el accidente. Se investigan las causas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n orfebre nacido en Perú, pero con 18 años de residencia en Venezuela, pereció en una colisión contra un árbol, ocurrida a las 7.30 de la mañana de ayer, en la avenida “Universidad”, frente al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. La víctima fue identificada como Carlos Próspero Cumpa Palencia, de 48 años, quien tenía su residencia en la avenida “Universidad” con avenida 10, al norte de Maracaibo, donde también tenía su taller de orfebrería. El hoy occiso se desplazaba en una camioneta Great Wall 2007, color azul oscuro, placas AFY-33V, cuando se produjo el trágico hecho. Trascendió que el orfebre sufrió traumatismos generalizados. Se conoció que Cumpa Palencia se encontraba la noche del sábado en el sector “18 de Octubre”. No se precisó qué hacía allí. Al parecer, el siniestrado or-
Familiares y amigos de Carlos Próspero Cumpa lamentaron el accidente donde el orfebre perdió la vida. Esperaban en la morgue el cuerpo de la víctima, a la que le practicaban la autopsia. Era muy apreciado en la colonia peruana.
febre se dirigía a su residencia cuando se suscitó el choque. Funcionarios de Polimaracaibo procedieron a actuar en el accidente, una vez notificada la novedad. Luego llegó la furgoneta de la policía científica, que se llevó el cuerpo a la morgue forense. Familiares y amigos A la morgue forense llegaron familiares y amigos de la víctima, quienes no podían creer lo sucedido. Se enteraron de la infausta noticia a través de paisanos, porque al momento de ocurrir un hecho que atañe a nacidos en Perú se establece el contacto entre ellos, en Maracaibo.
Lucio Cumpa, uno de los hermanos del hoy difunto, esperaba el cuerpo en la morgue forense, donde era objeto de la autopsia. Carlos Próspero Cumpa era natural de Monsefú, Chiclayo, al noroeste de Perú, dijeron sus allegados. Se vino hace 18 años a Venezuela, a probar suerte. En ese mismo tiempo ejerció la orfebrería, actividad que le generó prosperidad. Afirmaron los amigos de Cumpa que, además de ser orfebre, él era un excelente volante de fútbol. Dicen que jugó para el equipo “CPZ”. Era casado y dejó dos hijos en la orfandad. Era el cuarto de nueve
OTRO ACCIDENTE hCerca del Maczul ocurrió otro accidente, el viernes 30 de marzo al mediodía. hUna buseta chocó contra un árbol y posteriormente volcó. hOcurrió en la avenida “Ziruma, cerca de Humanidades. hMurió el conductor de la buseta, Julio César Ávila Nava, de 27 años. hermano, uno vive en Venezuela y el resto en el Perú.
Los reclusos están siendo atendidos en el Hospital Universitario de Maracaibo
Motín en “El Marite” dejó dos heridos ARCHIVO
Redacción/Sucesos Dos reclusos resultaron heridos tras un tiroteo en el área del Búnker del centro de arrestos “El Marite”. Los heridos quedaron identificados como Jean Carlos Antúnez González y Jhonny Contreras, a quien le dispararon en el ojo. Ambos están siendo atendidos en el Hospital Universitario de Maracaibo. El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la tarde
de ayer después de que finalizara la visita y, hasta el cierre de esta edición, se desconocen las causas que desencadenaron la balacera. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó que los dos heridos fueron atendidos oportunamente. También señaló que la situación se controló con diligencia minutos después y, además, espera finalizar una supervisión en todas las áreas del retén.
Las autoridades controlaron la situación minutos después del tiroteo.
Hacia la refundación del Cicpc Redacción/Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminálisticas está en un proceso de refundación para “encaminar la institución hacia un verdadera policía científica, humanista, para la paz y la vida”, sostuvo su director, José Humberto Ramírez. Recordó que el Cicpc está sometido a un proceso de reforma estructural y funcional, tras un diagnóstico realizado en conjunto con el Consejo General de Policía. Se han diseñado políticas para la formación de los funcionarios en derechos humanos, labor a la que se han sumado el Ministerio Público y el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia. “Parte de la refundación del Cicpc es orientarla y encaminarla a una policía con concepto humanista”.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.272
TÁCHIRA
Detuvieron a un hombre con 32 kilos de cocaína
MARACAIBO
Motín en el retén “El Marite” de dos heridos
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Operación envolvente de la Policía del Zulia en los 21 municipios
Mantienen a raya al hampa durante las santas liturgias A través de un patrullaje sincronizado con el 171 y otros cuerpos de seguridad la feligresía estará protegida. Crearon un dispositivo para detectar a los roba carros. El clero respalda las medidas preventivas. Equipo de Sucesos
E
quipos especializados de la Policía del Zulia salieron a patrullar los alrededores de las iglesias en los 21 municipios del Zulia a través de un dispositivo de seguridad destinado a garantizar la seguridad de los feligreses, sus vehículos y sus demás pertenencias. Ayer el intendente de Maracaibo Adrián Romero sirivió del portavoz del Gobernador Pablo Pérez y de la Alcaldesa Eveling de Rosales respecto a las operaciones envolventes para detectar a desvalijadores de carros, ladrones de vehículos y demás delincuentes que suelen merodear las iglesias. Pero Romero hizo énfasis en que el Plan de Seguridad orientado por el mandatario zuliano incluye a los demás municipios. A su entender esta Semana Santa será de celebración cristiana y mucha tranquilidad. Descartó sinsabores durante las sagradas liturgias porque mantendrán a raya a los antisociales. “En Maracaibo, este plan de seguridad involucra la Arquidiócesis y a los 18 intendentes parroquiales, quienes reportarán cualquier situación irregular que pudiera registrarse. Queremos que la gente que acuda a las distintas celebraciones religiosas en esta fecha se sienta segura. La Intendencia, el Cpez y Polimaracai-
Los funcionarios del Cpez resguardarán los recintos religiosos, tal como aparece en la gráfica frente a la iglesia San Ramón Nonato, ubicada en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo.
PATRULLAJE REFORZADO
El intendente del municipio Maracaibo, Adrián Romero, ofreció detalles del oportuno plan en el marco de las festividades religiosas.
bo nos dedicaremos a resguardar su seguridad personal y la de sus bienes”, precisó Romero. Añadió que además de los policías de los citados cuerpos que harán presencia en las iglesias, habrá despliegue de motos y otras unidades vehiculares en labores de patrullaje constante. Final-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
mente aclaró que “todas estas labores están enmarcadas en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), del que participan otros cuerpos policiales. Por su parte, Sergio Valero, supervisor-jefe de Polimaracaibo, detalló que hasta este domingo no se han registrado reportes negati-
El intendente Romero explicó que trabajarán 1.000 oficiales y efectivos adscritos a Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y Protección Civil Municipal. Además, este contingente contará con el respaldo de 30 motos, 25 patrullas, 10 ambulancias y el helicóptero “El Parroquiano”, que ejecuta patrullajes aéreos sobre las 18 parroquias de la metrópolis zuliana. vos; que Polimaracaibo ha redoblado en la capital del Zulia sus labores de seguridad para el asueto de la Semana Mayor y también pidió a marabinas y marabinos “mantenerse tranquilos cuando acudan a las iglesias”. Concluyó pidiendo “mucha confianza” hacia esa policía municipal.
MACHIQUES
De varios tiros mataron a reservista Oscar Andrade Espinoza Un reservista de 20 años fue muerto de varios disparos, cuando caminaba la noche del sábado en el sector “Valle Frío”, de Machiques, se conoció en fuentes policiales. La víctima fue identificada como Danny Pinillos, quien tenía su residencia cerca del lugar donde ocurrió el hecho. Se presume que el joven, quien prestó durante un año servicio militar, se desplazaba a pie por una calle del mencionado barrio del municipio Machiques de Perijá, cuando sujetos desconocidos lo abordaron y sin mediación ninguna de palabra le dispararon varias veces hasta dejarlo inerte. Los homicidas escaparon del sitio, aunque se desconoce si iban a pie o en vehículo. Pinillos fue trasladado al hospital, en Machiques, para que los médicos intentaran salvarle la vida, lo que fue inútil porque falleció. Se procedió al traslado del cuerpo a la morgue forense situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia respectiva. En los alrededores de la morgue forense se encontraba una prima, Yolibeth Soto, quien dijo ignorar las causas por las cuales ultimaron a su familiar. Desconoce si su primo fue objeto de amenazas de muerte con anterioridad o si tenía enemigos. La dama esperaba el cuerpo de su primo y a algunos familiares. Se reservó detalles sobre cuántos hermanos eran. En todo caso los familiares esperan que se haga justicia y por eso aguardaban por el cuerpo en la morgue para los trámites posteriores y la denuncia. La policía científica inicia las investigaciones y se prevé el interrogatorio al entorno de la víctima.