Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.277
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
POLÍTICA 11 DE ABRIL DE 2002
Hoy se cumplen 10 años del golpe Tal día como hoy hubo marchas, enfrentamientos, asesinatos, cadenas de televisión, violación a la embajada cubana y la cúpula militar designada por Chávez le exigió la renuncia al cargo de Presidente. -5-
PLAN SOCIAL
Capriles propuso la Ley de Misiones El candidato Henrique Capriles entregó ayer a los parlamentarios demócratas una propuesta para que las misiones se conviertan en Ley. -4-
PABLO PÉREZ
“El empleo ayuda a bajar los delitos” El Gobernador Pablo Pérez insistió ayer en que el Ejecutivo nacional fracasó en el tema de la inseguridad porque, entre otras cosas, no genera planes de empleos. -3-
GRANDES LIGAS Los Marlins de Miami castigaron por cinco juegos al mánager venezolano
Suspendido Oswaldo Guillén por decir “amo a Fidel Castro” AP
hMientras el exilio cubano exige la destitución del estratega, el equipo decidió sacarlo del terreno por lo que resta de semana y le descontará 100 mil dólares del sueldo para donárselos a un organismo anticomunista de los derechos humanos. hA su vez el controversial Guillén dio una rueda de prensa y pidió perdón de rodillas a los cubanos, agregando que se siente avergonzado por haber herido a los latinos con sus palabras y esta vez dijo que jamás apoyaría a Castro ni a Hugo Chávez.
Oswaldo Guillén dijo ayer que se confundió cuando elogió a Fidel Castro y dijo que está arrepentido. “Trataré de no meterme más en política”, prometió.
- 16 -
LIGA Messi colocó a Barcelona cerca de la gloria y amplió su récord
AFP
SUCESOS MARACAIBO
Secuestrada en moto una dama de 20 años
EVELING DE ROSALES
Dayana Parra, hija de un fabricante de pastelitos, fue plagiada el domingo en el barrio “Libertador”, al oeste de Maracaibo, en vía a La Concepción. - 23 -
“Hay que reducir el costo de la vida” La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dijo ayer que el reciente aumento salarial es insuficiente porque “se necesitan cuatro salarios para subsistir”. -6-
MARACAIBO
Balacera delante de los pasajeros
MARACAIBO
Hoy es la operación del diputado Mazuco
La persecución de tres atracadores de una dama comenzó en el Seguro Social de “Sabaneta” y terminó con dos presos y un fugado detrás del terminal de pasajeros. - 22 -
A las 9:00 de la mañana de hoy en la clínica “Amado” de Maracaibo será la operación del cáncer que padece el diputado José Sánchez. -4-
CHARALLAVE
Liberaron ayer al diplomático
LUZ
Obreros y empleados retornan hoy al trabajo Tras obtener la promesa de que el viernes 30 les pagarán los bonos pendientes, los gremios de empleados y obreros de LUZ reinician hoy sus labores. -8-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El Barcelona derrotó 4-0 ayer al Getafe y quedó a un punto del Real Madrid en la lucha por el título de la Liga. Pero la nota resaltante volvió a ser Messi, quien anotó su gol 39 en lo que va de Liga (61 en 51 juegos de esta temporada) y se convirtió en el primero en la historia en marcar 28 tantos en casa en una misma campaña. A sus 24 años ya tiene 240 dianas con los blaugranas.
- 18 -
Guillermo Cholele, de 59 años, diplomático de Costa Rica secuestrado el domingo en Caracas, fue liberado ayer por la madrugada en los Valles del Tuy, estado Miranda. - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
JORGE RODRÍGUEZ
“El 7-O Chávez va a revolcar a la ultraderecha” Redacción/Política El jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, ratificó que el candidato del Psuv para las próximas elecciones presidenciales es Hugo Chávez. “La elección es de Chávez; el 7 de octubre el Presidente va a revolcar a la ultraderecha, júrenlo que va a ser así. Claro, después que el Jefe de Estado gane en octubre les vamos a dar la megarevolcada en diciembre”, expresó. “El candidato que va a barrer con las intenciones de la derecha de acabar con esta construcción de futuro se llama: Hugo Chávez. No solamente va a ganar las elecciones sino que los votos que obtenga van a superar con creces cualquier otro resultado que hayamos tenido en este país”.
El diputado Jesús Faría asegura que el proyecto busca proteger los recursos de los trabajadores
“Debemos crear un fondo público de prestaciones sin especulación” Cuando aún permanece la incertidumbre sobre el dinero de los pensionados de Pdvsa, manejados en EE UU por el convicto Illaramendi, el Gobierno lanza una nueva propuesta: crear un fondo “donde los recursos no estén invertidos en papeles financieros, con propósitos especulativos”.
BLANCA EEKHOUT
“Juegan a la violencia y están desesperados” Redacción/Política La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, aseguró ayer que la oposición busca generar violencia en el país como única estrategia electoral. “Juegan a la violencia y están desesperados, ante la incapacidad de gobernar. Siempre jugaron a la estafa y al engaño”, expresó en su derecho de palabra durante la sesión ordinaria en el Palacio Federal Legislativo. Calificó las declaraciones desde la Mesa de la Unidad Democrática como una “campaña necrofílica para producir miedo y odio entre los venezolanos. “Se burlan hasta de la salud del Presidente”, aseveró.
Redacción/Política Faría señaló que para la creación de este fondo se deberá promulgar una ley, tal como lo anunció el Presidente Chávez.
E
l vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, considera que la creación de un fondo de prestaciones que tenga carácter público constituye una forma segura de administrar los recursos que pertenecen a los trabajadores. Refirió el economista que las crisis financieras que se han producido en el país, y en el resto del mundo, evidencian que la única garantía de que estos recursos puedan ser utilizados por sus propietarios, que son los trabajadores, de una manera transparente y responsable, es a través de un fondo público. “Donde los recursos no estén invertidos en papeles financieros, con propósitos especulativos, sino que con mucha responsabilidad se inviertan para el desarrollo del país, para que reproduzca la ca-
pacidad económica de la nación y con ello, por supuesto, estos fondos tengan un marco mucho más sólido para cumplir su tarea”, explicó. En este fondo se realizarían los depósitos de los trabajadores, tanto públicos como privados, correspondientes a las prestaciones de antigüedad y podría ser usado para la construcción de viviendas y otras inversiones sociales. “Un gobierno revolucionario no va a crear un fondo con las prestaciones de los trabajadores para ponérselos en bandeja de plata a los especuladores, de tal manera que ellos puedan obtener fabulosas fortunas”, destacó. Actualmente la población económicamente activa alcanza más de 13,1 millones de personas según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo cual indica que este fondo generará enormes
HOY Ángel Sánchez, Diputado del CLEZ Asneido Parra, Jefe de Control Digitalizado de Versión Final Gabriela Moreno, Periodista Ronald Chacín, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Paola Salazar, Modelo / Rosaura Bohórquez, Medico Veterinario Andrés González, Arquitecto / Rosmely Urdaneta, Administradora Carla Quintero, Nutricionista / Juana Maldonado, Bióloga Juan Portillo, Periodista / Luis Rojas, Medico Sol Moreno, Contadora / Nuris Nava, Comerciante Douglas Cuba, Comerciante
recursos financieros que –según Faría– serán utilizados para garantizar la seguridad social de los trabajadores venezolanos. Del total de la masa laboral, 11,9 millones de personas se mantienen activas, es decir, realizan alguna actividad productiva y, de dicha cantidad, más de 2,5 millones de personas laboran en el sector público. En opinión de Faría, detrás de las críticas que se desarrollan contra esta propuesta desde algunos medios de comunicación privados, existen intereses de carácter económico que se oponen a las necesidades de los trabajadores. “No podía ser de otra manera: que los medios de comunicación privados reaccionaran en contra de una decisión de esta naturaleza. Se les está quitando la enorme oportunidad de obtener fabulosas fortunas con un mínimo de inver-
CASO ILLARAMENDI En marzo de 2011 fue detenido en Estados Unidos Francisco Illaramendi, un venezolano ligado a altos personeros del Gobierno nacional, quien fungía como corredor con fondos pertenecientes a la caja de ahorro de los trabajadores de Pdvsa. El FBI seguía su pista, pues este operaba al margen de la Securitties Exchange Comission (SEC) sión. Desde el mismo momento en que se discutió la creación del fondo de pensiones, y ahora con este fondo de prestaciones, se ha activado un lobby muy poderoso del sector financiero privado, nacional y transnacional, para presionar”, añadió.
MAÑANA Carlos Granadillo, Gaitero de los Azulejos Rosángel Sánchez, Actriz de Venevisión Flor Gómez, Abogado / Luis Perdomo, Ingeniero Electricista Gonzalo Salas, Médico Veterinario / Julio Vera, Fotógrafo Inés González, Administradora / Daniela Zambrano, Periodista Sofía Niño, Educadora / David Medina, Músico Francisco Núñez, Biólogo Doménica Siritt, Optometrista Laura Vanegas, Profesora de Ballet Arlenis Moncada, Psicólogo Industrial
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El mandatario regional dijo que para solucionar la crisis es necesario aumentar las oportunidades de crecimiento. Señaló que no es un secreto la violación de derechos humanos y la persecución contra los medios privados.
El gobernador Pablo Pérez aseguró que el Gobierno no pudo con la inseguridad
“Quien tiene un empleo seguro no se dedica a delinquir” ARCHIVO
HIDROLAGO
Redacción/Política
E
l gobernador Pablo Pérez enfatizó ayer que la inseguridad que agobia a los venezolanos debe enfrentarse con medidas que ataquen el fondo del problema, pues “una persona que tiene empleo y vivienda no delinque”. Estas declaraciones las ofreció durante la entrega de beneficios para el mejoramiento de viviendas a 229 familias de la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, que resultaron afectadas por las lluvias el año pasado. Para el jefe del Ejecutivo regional, la solución comienza por aumentar las oportunidades de crecimiento, porque, a su juicio, el tema de la seguridad va íntimamente ligado a lo social. “Aquí lo que se tiene es que buscar la reactivación del empleo, quien tiene un empleo seguro no va a delinquir, no va enviar a sus hijos a trabajar cuando lo que tienen es que estar estudiando”. Explicó que la función de los
El gobernador Pablo Pérez criticó el poco esfuerzo gubernamental por resolver la impunidad y criminalidad en el país, problemas que agobian a los ciudadanos. También lamentó que al Ejecutivo se le haya olvidado su función como Presidente.
gobernantes es darle calidad de vida a los ciudadanos. “En los comicios de octubre el pueblo decidirá si quieren a un joven llamado Henrique Capriles Radonski, que juega a la inclusión y que respeta la propiedad privada, o quieren a Hugo Chávez, por quien, después de 13 años, seguimos esperando que nos cumplan lo que nos prometieron”. Derechos humanos Sobre el informe anual que
fue publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), en donde se alerta sobre la falta de imparcialidad de los entes encargados de impartir justicia en Venezuela, Pérez no encontró problema en que los comisionados del organismo constaten la realidad nacional. En el informe también se reseñó el poco esfuerzo que ha realizado el Estado para combatir la criminalidad, así como los constantes ataques a medios de
comunicación, los cuales son criticados por el oficialismo. “Quien no tiene nada que ocultar, no tiene nada que temer. Si el Gobierno dice que este es un país profundamente democrático, en donde se respetan los derechos de los ciudadanos, no debería existir problema de que constaten lo que ellos afirman”. Según dijo, para nadie es un secreto la persecución en contra de los medios imparciales. Además, destacó que “la labor
En cuanto a la situación de riesgo en que viven varias comunidades zulianas, que conviven con las aguas servidas, el Gobernador señaló a Hidrolago de ser el responsable por su desidia en el cumplimiento de sus competencias. “¿Dónde están los recursos que se le pagan a Hidrolago? ¿O es que a ellos se les paga para que estén todas las aguas negras corriendo por las calles? ¿Dónde está ese Gobierno humanista del que se jactan, que no se apega a resolver las necesidades de su pueblo?”, criticó el mandatario regional. que realizan los medios de comunicación con su distintas líneas editoriales se debe respetar y es digna de admirar. “Que vengan y revisen la violencia que se genera frente a los medios de comunicación, que son maltratados por adeptos al Gobierno”. Pérez manifestó que el Ejecutivo no puede tapar el sol con un dedo. “Los problemas nacionales no pueden ser escondidos. Hay que trabajar contra ellos”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Henrique Capriles cuestionó las políticas sociales de Hugo Chávez
“El Gobierno sólo ofrece desempleo y violencia” El candidato presidencial dijo que el Ejecutivo hará promesas que no ha cumplido en 13 años. Propuso a los diputados opositores una Ley de Misiones para institucionalizarlas. Equipo de Política
E
l candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, aseguró el Gobierno ofrecerá cambios y hará promesas que no ha cumplido en su gestión. “Se venderá mucha esperanza para el 7 de octubre, pero... ¿después qué? El Gobierno sólo ofrece desempleo y violencia. A este Gobierno no le gusta hablar del futuro”, criticó. Señaló que el 7 de octubre “se decidirá la vida política del país y no por un Golpe de Estado como lo intentó hacer el actual Presidente de la República en el año 92”. Asimismo, cuestionó las políticas en materia social implantadas por el Ejecutivo, al sentenciar que no resuelven los problemas de los ciudadanos. “Se tiene que trabajar por las personas. Para eso están los gobernantes. Y al Presidente se le olvidó su función”, dijo el abanderado de la MUD en un encuentro con diputados opositores. El político insistió en que el Estado, después de los comicios
presidenciales, debe enrumbarse hacia el progreso y la tolerancia. Misiones Con la finalidad de institucionalizar y potenciar la eficiencia de las misiones, el candidato presidencial entregó una propuesta de Ley de Misiones a los parlamentarios, a fin de iniciar la recolecta de firmas para que sea presentada y discutida en el hemiciclo. Capriles Radonski insistió en que estas deben ser una plataforma que ayude a quienes las reciben a solucionar su problema de forma estructural y definitiva. Sin embargo, dijo que desde el Gobierno “la ejecución de las misiones se han traducido en procedimientos excluyentes, con poca efectividad y una calidad que ha ido disminuyendo”. El líder de la oposición aseguró que la idea es que las misiones tengan rango legal y que el pueblo sienta que puede avanzar. “Las misiones tienen que tener un efecto liberador y no dependiente del Gobierno. Aquí se trata de que ningún venezolano sea chantajeado por el Ejecutivo de
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski aseguró que para consolidar su proyecto de país fomentará la participación y la tolerancia entre los ciudadanos, los cuales están cansados de la ineficiencia gubernamental.
turno. Mientras algunos atacan a quienes piensan distinto, nosotros seguimos mostrándoles a los venezolanos cómo es el futuro”. Manifestó que con la iniciativa se conseguirá que ninguna persona tenga que ponerse la camisa de un color o inscribirse en un partido político para tener acceso a los programas sociales. También explicó que el instrumento propuesto no pertenece al Gobierno, sino a los venezolanos, porque no justifica que las misiones sean utilizadas para hacer política. “Cuando son usadas y manipuladas políticamente, las misiones pierden sentido y condenan al
pueblo a la pobreza y a la dependencia permanente. Nuestra propuesta es asumirlas como parte de un programa económico que construya el progreso para todos por igual”. Además, detalló que los programas deben estar apoyados en tres pilares fundamentales: transparencia —porque es crucial que el Estado y la sociedad puedan medir y comparar—, calidad y participación. “El progreso depende de la cooperación entre el sector público y privado, entre el Estado y el pueblo. Mientras algunos llevan 13 años destruyendo empleos, nosotros estamos construyendo”.
REGISTRO Henrique Capriles Radonski invitó a que “nadie se quede por fuera” del Registro Electoral a pocos días de su cierre. El aspirante a la Presidencia de la República instó a la población a divulgar la información necesaria para cumplir el proceso. Para Capriles, es necesario que las personas participen, con el propósito de consolidar el proyecto de paz, tranquilidad y progreso que lidera tras convertirse en el abanderado de la MUD.
JOSÉ ADAN
La operación es el primer paso para combatir la enfermedad
Hoy extirparán el cáncer a José Sánchez “Mazuco” Equipo de Política Hoy a las nueve de la mañana, en la clínica “Amado” de Maracaibo, se someterá a una intervención quirúrgica el excomisario José Sánchez “Mazuco”, con el objetivo de extirpar el cáncer de próstata que le fue diagnosticado en noviembre del año pasado. José Manuel Valero, coordinador político del diputado, explicó que la operación corresponde al primer paso para combatir la enfermedad.
Agregó que, luego de la operación, necesitará tres días de recuperación para comenzar con el tratamiento. Además, Valero comentó que el parlamentario se encuentra acompañado en todo momento por su esposa María, su hijo y su madre, y que el grupo familiar en pleno está a la espera de los resultados médicos. El representante informó igualmente que los parientes se encuentran “nerviosos” ante la intervención quirúrgica; sin embargo,
enfatizó que esperan un resultado exitoso. El pasado 2 de noviembre, “Mazuco”, condenado a 19 años de prisión, confirmó que le fue diagnosticado un cáncer en la glándula prostática. Por su parte, el 23 de diciembre se firmó la boleta de excarcelación para que el excomisario fuese tratado junto a su familia. Mientras estuvo en prisión su situación médica se agravó. Comenzó a orinar sangre y los dolores eran insoportables.
Se desconocen las siguientes fases del tratamiento de “Mazuco”, según José Manuel Valero, coordinador político del parlamentario.
Los familiares solicitaron insistentemente una medida humanitaria para apoyar a “Mazuco” en una situación tan complicada.
Al conseguir la libertad condicional, “Mazuco” se reencontró con su hijo Gabriel, con quien compartió el fin del 2011.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El 11 de abril de 2002 terminó con un baño de sangre
ENJUICIADO POR SERVIR DE MEDIADOR
Hoy se cumplen 10 años del golpe de los militares
12 de abril de 2002: En la madrugada, el Inspector del Ejército, general Lucas Rincón, aseguró que Hugo Chávez había renunciado a la Presidencia. 12 de abril de 2002: Una multitud enardecida rodeó la embajada de Cuba en Caracas y cortó el suministro de agua y electricidad. Henrique Capriles Radonski ingresó a la sede y dialogó con el embajador Germán Sánchez Otero. Ordenó a la Policía de Baruta que resguardase la edificación y garantizó la integridad física del cuerpo diplomático. Luego se dirigió a la multitud, le pidió que se calmara y retirara del sitio, ya que cualquier agresión contra la embajada sería violatorio de las normativas internacionales.
Una gigantesca marcha cívica de la oposición fue conducida hacia Miraflores. Hubo enfrentamientos y una lluvia de tiros. Varios francotiradores fueron capturados. La cúpula militar decidió solicitarle la renuncia al Presidente Chávez. El entonces alcalde Henrique Capriles evitó desmanes de marca mayor en la embajada cubana. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na gigantesca marcha cívica de la oposición, quizás la más concurrida de la historia, fue conducida por dirigentes radicales hacia el palacio de Miraflores,con lo cual se produjo un brutal enfrentamiento que terminó con un trágico balance. Jamás en la historia Venezuela había sufrido la acción de francotiradores como ocurrió aquella mañana del 11 de abril de 2002 en adyacencias de la casa de gobierno. Desde el hotel “Ausonia”, uno de los sitios controlados por la seguridad del palacio, los tiradores a sueldo masacraron cuando menos a 19 personas. Mientras la violencia se tornaba incontrolable el propio Chávez ordenó vía radio la activación del Plan Ávila, con el que los tanques de guerra asumirían el restablecimiento del orden. Dicha instrucción fue escuchada, entre otros por el general Rosendo, quien no la acató. Tales incidencias se convirtieron en una crisis de gobernabilidad porque los altos jefes militares, hombres de confianza de Chávez, decidieron abstenerse de usar la fuerza. Y luego de la medianoche, según palabras del General en Jefe Lucas Rincón, esos mismos aliados de Chávez le solicitaron la renuncia, “la cual aceptó”. En el desarrollo de los acontecimientos grupos ultraradicales atacaron la embajada cubana y trataron de invadirla. No obstante,el entonces alcalde de Baruta Henrique Capriles acudió y logró evitar desmanes mayores. Incluso, fue invitado por el embajador Sánchez Otero, a quien garantizó respeto a la integridad familiar y a la extraterritorialidad. Fue un 11 de abril único en nuestros registros. En el Zulia un periódico oficialista transformó la línea editorial y la acomodó al gusto de Pedro Carmona Estanga y el gabinete de facto. Curiosamente, el 14 de abril, con Chávez devuelto al poder, ese mismo medio también regresó a las filas revolucionariasque aún mantiene. Por varios meses privó la matriz
conforme a la cual Capriles violentó la embajada. No obstante, los videos existentes muestran a Capriles acudiendo a la sede diplomática luego de una llamada que hizo el embajador cubano Germán Sánchez Otero, quien se había encerrado junto con miembros consulares mientras afuera un grupo de personas amenazaba con tomar el edificio, supuestamente, para sacar a algunos miembros del gobierno venezolano que, presuntamente, estaban ahí escondidos. Días después, el propio Sánchez Otero explicó ante los medios internacionales que no permitió la entrada del burgomaestre por la puerta principal por miedo a que ingresara la turba enardecida, por lo que Capriles tuvo que escalar el muro con la ayuda de una escalera. Ya dentro, Capriles Radonski ordenó resguardar la sede de la embajada y se ofreció para servir de mediador y calmar a los manifestantes. El mismo video muestra a los efectivos de las policías Metropolitana y de Baruta rodeando la sede diplomática. Incluso, el propio embajador cubano agradeció el apoyo brindado por Capriles: “Henrique, permanezca el tiempo que sea necesario (en la sede de la embajada). Yo les pido a ustedes, responsablemente, con todo afecto, con un tono constructivo y amistoso para encontrar una solución, que les corresponde a ustedes encontrarla. Es admirable que ustedes estén ayudando”, señaló Sánchez Otero. Como si no fuera suficiente, hasta rechazó la ayuda del embajador de Noruega en Venezuela, Dag MorkUlnes, quien lo llamó a su teléfono celular: “Muy amable que usted (Ulnes) haya ofrecido su asistencia, pero todo está bien aquí, estamos conversando con Capriles pero no hay necesidad de su intervención”, dijo Sánchez al diplomático europeo. Incluso, minutos después, Sánchez Otero reconoció quién se encontraba al frente del país en esos días: “Yo le envié un mensaje al presidente Carmona Estanga, a través de su asistente personal, que es su responsabilidad garantizar nuestra seguridad a través del Ministerio de Relaciones Interiores (general Luis Alberto Camacho Cairuz)”.
Henrique Capriles Radonski escaló la pared de la embajada de Cuba para evitar un posible ingreso abrupto de las masas enfurecidas que estaban afuera.
Henrique Capriles Radonski ha ido a juicio cuatro veces por los mismos cargos, pasó más de 100 horas en los tribunales ante 40 jueces, sin demostrarse su presunta culpabilidad en el supuesto asalto a la embajada de Cuba. A pesar de que la sede nunca fue asaltada, Capriles fue acusado por el fiscal en materia ambiental Danilo Ánderson el 16 de marzo de 2004. Se mantuvo resguardado por un tiempo y su caso fue absuelto por la Sala Penal del TSJ. No obstante el Alcalde se presentó ante el Tribunal Segundo de Control dos meses después y pasó cuatro meses en la prisión. Luego de una medida sustitutiva de libertad condicional, en octubre de ese año Capriles fue absuelto de todas las acusaciones, alegando que los delitos ocurridos frente a la embajada fueron cometidos por otras personas. Dicha decisión fue ratificada por el Tribunal 17 de juicio de Caracas el 15 de diciembre de 2006. Libre de toda culpa Ante esta situación, tres expertos en materia legal, política y comunicacional expresan sus opiniones sobre la cuestionada campaña contra el candidato presidencial de la MUD. El abogado y exdiputado a la Asamblea Nacional, Juan José Molina, reiteró que la propia Constitución venezolana y el Código Orgánico Procesal Penal prohiben acusar a alguien que haya sido absuelto bajo sentencia firme. “Capriles Radonski fue exculpado tres veces, algo insólito, pero fue así. Por lo tanto, el Gobierno y sus simpatizantes no deberían seguir señalándolo como supuesto asaltante de la Embajada de Cuba, porque quedó demostrado que sus intenciones eran otras: garantizar la integridad de los diplomáticos
y persuadir a la multitud de que se retirara de la sede”. Precisó que estos ataques tiene su evidente trasfondo político: “No hay que extrañarse que el chavismo lance piedras al árbol que da frutos y pretenda vincularlo con sectores ultraderechistas, ya que está consciente de que hay un pueblo que exige cambios políticos en el país”. De igual modo, el director de la ONG “Espacio Público”, Carlos Correa, cuestionó que persista la campaña mediática contra Capriles. “Si el Estado venezolano no le pudo comprobar su culpabilidad, mal hacen el Gobierno y sus partidarios en seguir acusándolo de un delito que no cometió”. Acotó que “el movimiento ‘Periodismo Necesario’, uno de los que fomentan la matriz de opinión contra Capriles, está integrado por altos funcionarios y diputados del Gobierno. En todo caso, este tipo de campaña forma parte de la dinámica política que no debería ser financiada con dinero del Estado sino, en todo caso, con recursos de los partidos políticos y simpatizantes del oficialismo”. Por último, la abogada Rocío San Miguel precisó: “Lo más valioso e interesante es que el propio embajador cubano agradeció a Capriles por su solidaridad y hasta reconoció a Pedro Carmona Estanga como presidente. El Gobierno trata de desviar la atención sobre los 19 caídos de aquellos días, cuyos familiares aún reclaman por justicia. Chávez insiste en exaltar al 13 de abril, pero evade las causas que condujeron al golpe del 11 de ese mes”.
Vea el video de la conversación entre Capriles Radonski y el embajador Sánchez Otero en Youtube: “Capriles Radonski – Habla el embajador de Cuba” http://www.youtube.com/ watch?v=a4kQVoV8UVo
16 de marzo de 2004: El fiscal con competencia ambiental, Danilo Ánderson, emitió una orden de captura contra Capriles Radonski, a quien señaló de haber “asaltado” la embajada cubana. Durante casi dos meses, el Alcalde se mantuvo resguardado. 1 de abril de 2004: La Sala Penal del TSJ, con ponencia de la magistrada Blanca Mármol de León, anuló la orden de captura, la cual fue desacatada por el fiscal Ánderson. 11 de mayo de 2004: Capriles apareció y acudió al Tribunal Segundo de Control de Caracas, donde inmediatamente fue apresado y recluido en la sede de la antigua Disip (hoy Sebin). 25 de junio de 2004: Capriles, siendo Alcalde de Baruta en ejercicio de sus funciones, fue acusado formalmente por los delitos de quebrantamiento de principios internacionales, violencia privada y violación de domicilio por parte de funcionario público, y en grado de cómplice por los delitos de privación arbitraria de libertad, intimidación pública y daños a la propiedad. 6 de septiembre de 2004: Capriles recibió una medida sustitutiva de libertad condicional con presentación cada 15 días en los tribunales. 15 de octubre de 2004: La Sala de Apelaciones del Tribunal Segundo de Control de Caracas absolvió de responsabilidad a Capriles Radonski, argumentando que los supuestos delitos cometidos en la embajada fueron hechos por terceras personas. 12 de mayo de 2005: El TSJ anuló la sentencia del Tribunal y reabrió el juicio contra Capriles Radonski pero gozando el beneficio de la libertad. 15 de diciembre de 2006: Después de un año y siete meses de la reapertura del juicio, Capriles fue nuevamente absuelto por el Tribunal 17 de Juicio de Caracas. 17 de octubre de 2008: En plena campaña para optar a la Gobernación de Miranda, Capriles Radonski recibe la notificación que su caso había sido reabierto por tercera vez por el Tribunal 11 de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del área metropolitana de Caracas, a cargo del doctor Régulo Aponte Madrid, por los mismos hechos por los cuales ya había sido exculpado tres veces. Acudió al Tribunal cuatro días después, pero se encontraba cerrado.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Eveling de Rosales fustigó el aumento decretado por el Presidente
“Se necesitan cuatro sueldos para subsistir” La Alcaldesa desestimó el incremento de 32,25% sobre el salario mínimo, tomando en cuenta que, a su juicio, Venezuela posee la más alta tasa de inflación de toda América. Redacción/Política
“E
l venezolano necesita ganar al menos cuatro salarios mínimos para subsistir”, aseveró ayer la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling, al subestimar el aumento decretado por el Gobierno nacional, recordando que Venezuela posee la más alta tasa de inflación de toda América.
Así lo expresó durante la entrega de más de 500 lentes correctivos en la parroquia Cecilio Acosta. A su juicio, la nación atraviesa una “grave crisis inflacionaria” que impacta a todos los sectores. Aseguró que el Ejecutivo debe implementar medidas para aminorar dicha crisis. “Nosotros lo que necesitamos en este país son políticas de gobierno que equilibren la economía. Reduciendo la inflación aumenta el po-
der adquisitivo de los venezolanos que van a devengar este sueldo. De lo contrario el salario se les vuelve sal y agua”, manifestó la burgomaestre. Por otra parte, rechazó la decisión de negar el ingreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al país, organismo que solicitó dicho permiso tras recibir innumerables denuncias sobre violación de la libertad de expresión y la inseguridad en Venezuela.
Eveling de Rosales exigió al Gobierno medidas que realmente combatan el incremento de la inflación, como reactivar el aparato productivo.
Inversión en educación Asimismo, la Alcaldesa anunció que mañana el ayuntamiento marabino realizará el sorteo de mil 800 becas del programa “Jesús Enrique Lossada”, capítulo Ana Ma-
ría Campos”. Este se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en el Complejo Deportivo de “Patria Joven”, donde se atenderán aspirantes de las ocho parroquias del oeste.
Seguidamente, el viernes se efectuará otro sorteo, correspondiente a las 10 parroquias restantes, en la tribuna principal del Parque Vereda del Lago, también desde las 9:00 de la mañana.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Representantes del Comando Tricolor y de Voto Joven piden prórroga para el RE. Exhortaron al CNE a realizar jornadas especiales esta última semana. El 15 de abril termina el proceso.
Largas colas de jóvenes a las puertas del CNE en todo el país
Últimos cuatro días de inscripción para votar por Chávez o Capriles IVÁN LUGO
NUEVOS VOTANTES
Egilis Mora
Claudio Duerto, 18 años “Estoy aquí desde las 6:30 de la mañana, al inicio fue rápido, la cola se notaba que avanzaba, eso fue así durante una hora, desde entonces pasan de dos en dos, por lo que se ha tornado lento”.
(Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve
E
l domingo 15 de abril culmina el proceso para el registro de nuevos electores que votaran el próximo siete de octubre en las elecciones presidenciales. Quedan cuatro días para el cierre de las inscripciones y en un esfuerzo por lograr la meta de registrar la mayor cantidad de venezolanos en el CNE, dirigentes estudiantiles y movimientos juveniles se han encargado de realizar diversas campañas para incentivar a los venezolanos a acudir al Registro Electoral. Ayer realizaron una actividad a la que llamaron “pana corre faltan cuatro días para el cierre del RE”, y que se efectuó en el C.C. “Caribe” ubicado en el casco central de la ciudad. David de la Cruz, coordinador nacional de universidades por Primero Justicia y representante del Comando Tricolor, explicó que la campaña va enfocada a orientar a las personas que aún no se han inscrito, para que lo hagan, indicándoles los puntos abiertos y las redes sociales en las que pueden informarse sobre el Registro Electoral. Acotó que dentro de las exigencias que hacen al CNE, se encuentra la de extender el horario de las inscripciones de siete de la mañana a cinco de la tarde. Agregó además que deben colocar más máquinas y puntos de re-
Dirigentes estudiantiles, representantes del Comando Tricolor y de Voto Joven hicieron un llamado a los venezolanos que no se han inscrito en el Registro Electoral y a aquellos que no han actualizado datos a que lo hagan antes del domingo.
gistros fijos para que las personas que aún faltan por registrar puedan hacerlo sin tanta dificultad. Indicó que durante todo el proceso de registro el CNE no cumplió su función principal que es la de velar para que todos los venezolanos se inscriban en el padrón electoral. “Es necesario que estos últimos días que quedan para inscribirnos en el RE, el CNE actúe como un órgano independiente y cumpla con su objetivo, por eso les pedimos que coloquen las máquinas que han tenido escondidas durante todo este tiempo”, dijo. Explicó que la prórroga que exigen todos los dirigentes estudiantiles y colegios profesionales está apegado a la ley, en garantía del cumplimiento del artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.
Según las estadísticas manejadas por representantes del Comando Tricolor se estima que aproximadamente dos mil venezolanos faltan por inscribirse. En relación a los venezolanos que se encuentran en el extranjero señaló que solo han podido registrarse setenta mil personas aproximadamente, de mil que se encuentran en otros países. “Queremos que coloquen más máquinas en las embajadas y consulados para que los venezolanos que se encuentran en el extranjero puedan ejercer el derecho al voto el próximo siete de octubre”, acotó. Por otra parte, Elio Hernández, dirigente de Voto Joven, indicó que a pesar de que algunos sectores han solicitado la prórro-
ga de un mes, pide que se considere extender el proceso como mínimo una semana. “Sabemos que durante Semana Santa muchas personas no pudieron registrarse, por eso pedimos que consideren extender el registro hasta el veintiocho de este mes, para recuperar esos días de asueto que limitaron el proceso”, enfatizó. Hernández invitó a los que no se han inscrito a que los sigan a través de @votojoven para reportar y saber las direcciones de puntos abiertos o, por el contrario, para denunciar alguna mesa de inscripción cerrada. “Tienes hasta el quince de abril, que nadie se quede por fuera”, dijo el dirigente de Voto Joven.
Johenis Negrón, 27 años “El proceso ha sido muy lento, están trabajando solo con una máquina y eso no es suficiente para todas las personas que estamos aquí. La cola cada vez se hace más larga”. Jesús Chirinos, 17 años “Solo han pasado unos pocos, espero que me dé chance dé inscribirme hoy pero con la lentitud con la que trabajan lo dudo mucho. Es claro que los venezolanos quieren registrarse, pero el CNE no los deja.
Sandra Oblitas, vicepresidenta del CNE, exhortó a inscribirse en el RE
“El quince de abril cerraremos esta jornada con éxito” Redacción/Política
Sandra Oblitas evalúa como positivo el proceso del Registro a días de su cierre.
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas ratificó ayer el llamado a los nuevos votantes a inscribirse en el Registro Electoral, para lo cual tendrán oportunidad hasta este domingo 15 de abril. “Queremos aprovechar la oportunidad para invitar a los venezolanos a que estos cuatro días que nos quedan por delante revisen
si tienen un nuevo centro de votación cerca de su residencia”, destacó, durante una transmisión de Venezolana de Televisión. Recordó que más de un millón 200 mil personas se han inscrito en los 1.300 puntos de Registro Electoral en todo el país. “Hay avances que nos permiten decir que el domingo cerraremos esta jornada de inscripción con éxito, con números contundentes, que nos permitirán decir que es-
tamos disminuyendo esa brecha entre las personas hábiles para votar y las personas inscritas en el Registro Electoral. Eso para nosotros es la principal motivación”, expresó. Anunció que se la publicación preliminar del Registro Electoral será el próximo 30 de abril. En este sentido, exhortó a los venezolanos a que, a partir de esta fecha, realicen la verificación de sus datos.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, explicó que la medida no es un saboteo
Obreros retoman sus puestos en LUZ Las principales autoridades universitarias catalogaron de ilegal y sin fundamentos jurídicos el paro del gremio obrero y administrativo. Sólo en Humanidades se dio clases con normalidad. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve
C
omo ilegal y sin fundamentos catalogó el Secretario encargado del Vicerrectorado Administrativo Tucidides López al paro obrero y administrativo que se efectuó durante el lunes y martes en la Universidad del Zulia. La medida promovida por el Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz) y seguida por la Asociación Sindical de Empleados de LUZ (Asdeluz) surge como forma de protesta por el retraso en el pago de un bono que se les adeudaba desde 2009. La acción sindical hizo que se paralizaran las actividades administrativas y docentes en todas las facultades, menos en Humanidades y Educación. Según López, el llamado a paro
es una acción injustificada y sin argumentos sólidos, pues el bono se les pagó en el tiempo establecido. López explicó que se les canceló el 60% de los 22 días de antiguedades y el 8,5 completo de las prestaciones sociales. El Secretario explicó que la vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Nuñez, les indicó a los obreros que harían su mayor esfuerzo para pagarle el bono el viernes, pero nunca les garantizó que sería ese día. Señaló además que desde un principio se había pautado que el pago se haría el pasado 3 de abril. “No se les canceló el viernes como ellos querían porque los recursos llegaron con un instructivo para su cálculo y ese proceso requería de un tiempo. Operación que además es distinta para cada gremio”. Asimismo, López señaló
TESTIMONIOS Jhocely Bravo “Hay que ponerse en los zapatos de los obreros, ellos tenían mucho tiempo esperando ese bono y les dijeron que se los cancelarían un día y luego les dijeron que no”, señaló la estudiante de Educación. Jonattan Méndez “No sé si fue lo más correcto, pues hay formas de formas de solucionar las cosas, pero igual siempre les cancelan con impuntualidad y alguna medida tienen que tomar para defender sus derechos”, expresó el estudiante.
Autoridades de LUZ aseguraron que el paro es ilegal y sin fundamento. Obreros se reintegran hoy a sus puestos de trabajo.
que el Rector Jorge Palencia ordenó, en pleno uso de sus competencias, que se cancelaran a todos los gremios el día que se había fijado desde el inicio. No es un saboteo Hebert Villalobos, secretario
general de Soluz, aseguró que la Vicerrectora Administrativa les prometió la cancelación del bono para el viernes 30. “Claramente hay un problema de autoridad. ¿A quién tenemos que acatar entonces? La Vicerrectora nos aseguró algo y después el
Rector salió diciendo lo contrario”, Villalobos aseguró que desde el lunes 26 habían llegado los recursos desde Caracas y sostuvo: “En todas las demás universidades pagaron el 30, es injusto que a nosotros nos cancelaran una semana después”. El Secretario resaltó que no se trata de ningún saboteo o capricho, pues aseguró que no tienen ningún interés en interrumpir las actividades.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La jornada se mantendrá durante 15 días en el Destacamento 35 de la Guardia Nacional
Arrancó matriculación para transportistas públicos del Zulia JOSÉ ADÁN
El organismo comenzó a cumplir la deuda que mantenía con el gremio de choferes. Dirigentes piden ayudas para la sustitución y mejora de los vehículos.
Néstor Pirela Taxi Bolívar “Me parece excelente que por fin se realice este tipo de operativos en la región, desde el año pasado tenía cita pero nunca podía concretar los trámites porque cada vez que venía ya no habían placas disponibles”. José Escorcia Pdte. línea “Felipe Pirela” “En este primer día vemos buena organización por parte del Intt, esperemos que se mantenga así el resto de la jornada, en el caso de nuestra línea esperamos matricular al 60% de los vehículos”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
F
inalmente el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre dio inicio ayer a la jornada de matriculación del transporte público en la región zuliana. Los dirigentes del sector acudieron al operativo que fue inaugurado por el presidente del Intt a nivel nacional, General Antonio Moreno Villamizar, quien declaró que en la entidad se espera tramitar unas 19 mil solicitudes de los choferes de carritos por puesto, buses, microbuses y taxis. “Traemos el noveno operativo para el transporte público, en esta oportunidad para el Zulia, acá en el Destacamento 35 de la Guardia Nacional estarán trabajando 32 funcionarios de nuestra sede principal para atender a los transportistas”, afirmó el General. Informó que se estarán efectuando las gestiones para el cambio de placas, cambio de características del vehículo, cambio de uso, corrección de títulos, placas hurtadas, traspasos, matriculación de vehículos rezagados (M3), entre otras. “Para esto
REACCIONES
El presidente del Instituto de Tránsito Terrestre, General Antonio Moreno Villamizar, dio inicio ayer a la entrega de placas y otros trámites a los transportistas de diversas rutas y líneas de toda la región.
hemos destinado nueve mil placas en las diferentes modalidades y doce mil sobres, estamos dando respuesta al clamor de los transportistas. Hasta la fecha declaró, que han estado en Nueva Esparta, Barinas, Mérida, Lara, Táchira, Anzoátegui, Yaracuy y Carabobo, donde se han ejecutado unos 57 mil 763 trámites y entregado 25 mil 132 placas al transporte público. Recordó que la actividad se extenderá hasta el viernes 27 de abril, y estará abierta desde las 8.00 hasta las 4.00 de la tarde. Por su parte los principales dirigentes del transporte urbano en el Zulia, estuvieron presentes y dieron el visto bueno a la jornada que adeudaba el organismo nacional a este gremio.
“Esto es una deuda que tenían con nosotros, en mayo de 2011 se intentó hacer pero lo dejaron inconcluso, por eso enviamos una comunicación al General Moreno Villamizar y afortunadamente cumplió con la promesa de hacerlo este año, esto es una fiesta para nosotros”, señaló Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. La presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, instó a los conductores a acudir para resolver sus trámites, ya que esta será la última jornada de este tipo que realice el Intt en la entidad. “Esta es la última matriculación porque se nos venció el plazo de poner al día todo el parque automotor que son unos cacharros. Todo aquel que esté en la data del
REQUISITOS hCopia de la cédula hTítulo de propiedad del vehículo hRevisión de Tránsito hCarta de la línea donde se presta el servicio hDepósito bancario hPermiso de ruta de la Alcaldía Imtcuma será matriculado, después de esto podremos luchar con el Gobierno nacional para que nos ayude con la sustitución por carros dignos, que es lo que se merecen los usuarios, ojalá esto sirva para que los tres niveles de gobierno nos ayuden y nos den créditos como a otros trabajadores”, subrayó la dirigente.
Alexis Ramírez Chofer “C-2 Galerías” “Yo vine a hacer la corrección de características para mi carro, la verdad siempre se hace muy difícil realizar los trámites aquí en Maracaibo, de esta manera es más fácil, esperamos que esto nos ayude”. Sergio Mendoza Pdte. línea “Cujicito-Ziruma” “Para hacer estos trámites había que viajar hasta Caracas porque aquí se hacía imposible, eso implica muchos gastos, hoy traje los papeles de venticinco choferes adscritos a la línea, ojalá las gestiones sean rápidas y satisfactorias “.
PDV Salud no cumplió lo acordado con los trabajadores del “Coromoto” HOSPITAL CLÍNICO
“La próxima semana volvemos a Caracas” JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Los empleados, obreros, personal médico y de enfermería del hospital “Coromoto” se reunieron ayer en las instalaciones de este centro de salud donde decidieron que el próximo martes 17 de abril viajarán nuevamente a la capital de la República. Los gremios esperan respuesta de PDV Salud sobre sus tres contratos colectivos y el reenganche de tres trabajadores despedidos durante un reposo médico, sin embargo las protestas no han rendido frutos.
“No hemos recibido contestación por parte de los organismos competentes a lo que hemos estado reclamando legítimamente, y por consenso todos los trabajadores hemos decidido retomar la protesta pero en Caracas, esperando que esta vez nos contesten”, puntualizó el secretario general del Sindicato de trabajadores, Sergio Castellano. En total son 926 los trabajadores que reclaman la discusión de las convenciones que tienen hasta cuatro años sin discutirse, así como otras cláusulas como el plan de jubilación.
Enfermeros iniciaron paro en reclamo de discusión del contrato colectivo María Antonieta Cayama
Sergio Castellano, secretario del Sindicato de Trabajadores del Hospital.
Enfermeros del Hospital Clínico de Maracaibo iniciaron en horas del mediodía de ayer un paro de 120 horas, como medida de protesta ante lo que calificaron como irregularidades por parte de la administración de este recinto de salud privado. En el estacionamiento de emergencia del centro hospitalario un grupo de profesionales se concentraron para discutir y esperar una respuesta de la directiva acerca
de su convención y otros aspectos laborales. “Estamos protestando por el incumplimiento de la discusión del contrato colectivo desde hace mas de dos años, asimismo las dotaciones de uniformes, la negación de pago de prestaciones sociales, y por otros pagos retrasados de otros beneficios que afectan a más de cien profesionales de la enfermería, lo cual está afectando a innumerables familias venezolanas”, dijo Luz Marina Pacheco, vocera del personal en huelga.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Opinión
“Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la capacidad de razonar”. Gustavo Le Bon
opinion@versionfinal.com.ve
Hambre para mañana w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
TEODORO PETKOFF
C
uando todo parecía indicar, según las cifras del primer trimestre de 2012, que este año la inflación iba a ceder, gracias a un engañoso control de precios de inspiración puramente electoral, y que sencillamente mueve la raya hacia delante, sin entrar en el fondo del mal, la demagogia electoral pudo más que las buenas intenciones de que está sembrado el escabroso camino de la economía venezolana y antes de irse a Cuba Chávez anunció un aumento del salario mínimo que, entre sus dos fases, montará a 32%. Esto pone en salmuera la posibilidad de que el alza de precios disminuya su trepidante ritmo y, por el contrario, se mantenga la tendencia que los hace crecer con la mayor velocidad que se registra en América Latina y el Caribe. El aumento del salario mínimo produce, inevitablemente, un aumento parcial en toda la escala salarial, puesto que el mínimo aumentado alcanza y sobrepasa a los salarios que están apenas ligeramente por encima del mínimo. De modo que se produce un efecto cascada, en el cual los salarios que suben por abajo empujan a los que están por encima de ellos.
Por supuesto, cabe advertir que todo el mundo agradece un alza salarial y el efecto que busca el gobierno es el de suscitar el reflejo de gratitud, que seguramente espera habrá de durar hasta las elecciones venideras. El problema está en que en un periodo inflacionario los aumentos salariales deben ser calculados de modo tal que no contribuyan a que crezca el montón inflacionario, es decir que los precios cojan mayor impulso hacia arriba, lo cual anula el efecto inicial del alza. Pero para el gobierno el control de la inflación es una prioridad de menor alcance que la de ganar las elecciones, por lo tanto cuando comience a ceder el efecto de la primera mitad del alza, viene la segunda, justo un mes antes de las elecciones. El año cerrará, muy probablemente, con una inflación semejante y tal vez un poco más alta que la que hemos venido teniendo en los últimos años, siempre por encima de 25%. Sin embargo, el gobierno espera que cuando la gente venga a ver que al aumento se lo comió la inflación, ya habrán pasado las elecciones y confía en que no poca gente ya habrá caído por inocente.
El gobierno está cogido en una trampa de la cual no atina a salirse porque es prisionero de su propia lógica electoral, en cuyo altar está dispuesto a sacrificar lo que sea. Como apunta el viejo apotegma, el político sólo piensa en las próximas elecciones, el estadista piensa en las próximas generaciones. Dicho a la manera del célebre economista Keynes, para el político cuenta el corto plazo y cuando el estadista apunta que es necesario pensar en el largo plazo, el político se sale de la suerte recordándonos que a largo plazo todos estaremos muertos. Con una inflación que ha mostrado signos de desaceleración en el primer trimestre, lo adecuado habría sido producir un alza salarial ajustada a la inflación esperada, que de mantenerse la tendencia del primer trimestre, podría haber estado por debajo de la del año anterior. Con ello el aumento nominal habría sido menor pero el real, al conjugarse con el descenso de la inflación, haría rendir más al bolívar, aumentando su poder de compra. Director del Diario Tal Cual
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
11-A: Asignaturas pendientes
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
JOSÉ CALDERA
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
l cumplirse diez años de lo que sin duda fue un hecho que marcó precedente no solo en la historia, sino también en la conciencia venezolana, nos encontramos que aún hay demasiadas preguntas y muy pocas respuestas. Aunque el día a día nos distraiga, o nos obligue a preocuparnos por otros temas, es primordial resaltar que hace diez años miles de venezolanos vencieron la apatía y salieron de sus casas con la esperanza de luchar por una mejor Venezuela para todos por igual, por una Pdvsa sin ningún color político. Ya que es destacable comparar como en aquél entonces, el solo hecho de pretender utilizar a la principal empresa del país como brazo operador del gobierno fue la chispa que encendió la mecha para que muchos ciudadanos, sin distinción de clase se volcaran a la calle a exigir sus derechos, mientras que actualmente nos encontramos con un pueblo que actualmente acepta con sosiego que se declare a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como chavista.
Hoy, a una década del 11 de abril del 2002, vemos con preocupación como muchos medios de comunicación siguen jugando un papel preponderante dentro de la arena política, en muchos casos tergiversando la información real. Lo que antes el chavismo reprochaba a la oposición, como el manejo de los medios de comunicación para generar matriz de opinión parcializada, es la misma arma que utilizan ellos ahora, que tienen en su poder la mayoría de las televisoras de acceso público a nivel nacional. Y aún así reclaman y persiguen a muchos medios cuyas líneas editoriales valientemente se enfocan a mostrar la otra realidad venezolana, que ahora ellos pretenden negar. Sobran personajes a los cuales atribuirles la responsabilidad por los daños irreparables contra las familias venezolanas durante ese mes de abril del 2002 pero sin embargo, aún tenemos como asignatura pendiente, la tarea de buscar la reconciliación entre los que hemos decidido no solo vivir sino también convivir en esta patria.
No es tarea fácil apelar por la tolerancia y el respeto en estos días, sobre todo cuando hay un gobierno nacional enfocando todos sus recursos en llevar a sus partidarios a la radicalización y polarización para fomentar un clima de zozobra y miedo dentro de la población. Más sin embargo estoy convencido de que a pesar de todo, existe un camino donde los habitantes de esta tierra podemos progresar, sin odios, sin rencores, unidos por el hecho de ser venezolanos y querer un país mejor, por sobre toda diferencia ideológica, donde no exista el miedo o la impunidad, donde todos podamos salir de nuestros hogares, con la certeza de poder regresar a casa a disfrutar en familia. Hoy más de un millón de jóvenes que hace una década eran unos niños tienen la oportunidad de inscribirse en el RE, convertirse en protagonistas y escribir un nuevo y mejor capitulo en la historia venezolana, no la desaprovechemos. Dirigente estudiantil
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, M araca ra acaib ibo, o, m miércoles, iérc ié rcol o es es,, 11 d de e ab abri abril rill de 2012 MUNDO VERSIÓN FIN FINAL INAL L 11
Tensión en Asia por carrera misilística del régimen de Kim Jong-un
El polémico cohete de Corea del Norte
Autoridades norcoreanas aseguran que desplegarán un satélite civil, pero Estados Unidos, Japón y Corea del Sur afirman que será una prueba de misil balístico. El lanzamiento será entre mañana y el lunes próximo. China pide moderación a las partes. AFP
C
orea del Norte continuó desafiando ayer a la comunidad internacional, incluyendo a China y Rusia, al anunciar que el satélite que lanzará entre el 12 y el 16 de abril sería instalado ese día en el cohete que ya está colocado en su rampa de tiro en el noroeste del país. “Prevemos terminar el ensamblaje hoy", declaró Ryu Kum-Chol, uno de los responsables del Comité Estatal de Tecnología Espacial, durante una conferencia de prensa realizada en un gran hotel de Pyongyang. Después de la instalación del satélite de observación terrestre en el tercer y último piso del cohete Unha-3, la próxima etapa será poner el combustible en la base de lanzamiento construida en la Península de Choisan, a unos 50 km de la frontera china. Este lanzamiento, que ya es inminente, desencadenó un concierto de protestas, tanto de Estados Unidos como de sus aliados surcoreanos y japoneses, que acusaron a Corea del Norte de preparar en realidad un ensayo de misil balístico. Rusia, que sin embargo tiene buenas relaciones con el régimen norcoreano, también condenó ayer dicho proyecto, que según Moscú pone en evidencia un “desprecio” por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. “Consideramos que la decisión de Pyongyang de lanzar un satélite es un ejemplo del desprecio por las resoluciones del Consejo de de Seguridad de la ONU”, declaró el portavoz de la cancillería rusa, Alexander Lukachevich, a la agencia Ria Novosti. La resolución 1874 adoptada en 2009 por el Consejo de Seguridad de la ONU exige que Corea del Norte “no proceda a ningún nuevo ensayo nuclear o de disparo que utilice la tecnología de los misiles balísticos”. Después de que Estados Unidos le pidiera que presionara a su vecino, China, única aliada de Corea del Norte, solicitó a "las partes in-
volucradas" que mostrasen “moderación”. “Nosotros llamamos a las partes involucradas a mantener la calma, a mostrar moderación y a evitar la escalada de las tensiones en la Península Coreana", declaró el portavoz de la cancillería china, Liu Weimin. China estima que mantener la paz y la estabilidad en la península coreana y en el noreste de Asia es algo de interés común para las partes”, agregó. China está considerada como el país capaz de ejercer la mayor influencia sobre Corea del Norte en el seno de las naciones que participan en la conversaciones a Seis (Estados Unidos, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, China y Rusia) sobre el desarme nuclear norcoreano, estancadas desde diciembre de 2008. “Seguimos alentando a China a hacer todo lo que puede. Y nos inclinamos a pensar que ellos (los chinos) seguirán usando de su influencia en las horas y los días próximos”, había declarado el lunes Victoria Nuland, portavoz del departamento de Estado.
Corea del Norte prepara un cohete Pyongyang sigue adelante con su controvertido proyecto Centro de lanzamiento del satélite Sohae
La prensa occidental pudo ver el cohete Unha-3 montado en su plataforma
Torre de control
CHINA 100 km
Plataforma móvil de lanzamiento
Tongchang-ri PYONGYANG COREA DEL SUR SEÚL
Tanques de combustible Diagrama basado en una imagen DigitalGlobe difundida por el sitio internet 38 North
ARGUMENTO NORCOREANO Ryu, subdirector de la Dirección para el Desarrollo Espacial en el Comité, rechazó enérgicamente las resoluciones de la ONU de 2006 y 2009 condenando a su país. “Nosotros no reconocimos esas resoluciones, que violan nuestra soberanía”, afirmó. “Ya hemos informado a las organizaciones internacionales de acuerdo con el Tratado Espacial”, agregó, refiriéndose fundamentalmente a la organización marítima internacional. “El derecho a tener un satélite es un derecho universal de cada nación sobre este planeta", insistió. El cohete Unha-3, de 30 metros de altura, está destinado a poner en órbita heliosíncrona
a 500 km de altitud al satélite Kwangmyongsong-3 (Estrella Brillante), entre el 12 y el 16 de abril. Este paralelepípedo de 100 kilos, cinco antenas y paneles solares para el suministro de energía eléctrica tendrá una cámara de una resolución en tierra de 100 metros. Estará encargado de suministrar informaciones sobre las cosechas, los bosques y los recursos naturales de Corea del Norte. El primer piso del cohete debe caer en el Mar Amarillo, al oeste de la Península Coreana, y el segundo piso al este de las Filipinas, al sobrevolar una parte de las Islas de Okinawa, al sur de Japón. Sin embargo, un disparo en una trayectoria tan estrecha no
carece de riesgos. El ejército surcoreano y las Fuerzas de Autodefensa Japonesas (el ejército nipón) están en alerta y amenazan con derribar al lanzador si se desvía de su ruta. Ryu trató de tranquilizar a los países vecinos. “Hemos elegido una trayectoria segura”, dijo. “El primer piso caerá a 160 km de la costa y el segundo piso a unos 200 km de las costas” filipinas, aseguró. Sin embargo, recordó que este cohete “es capaz de autodestruirse” en caso de necesidad. Hasta ahora, Corea del Norte jamás ha logrado poner en órbita un satélite, a pesar de dos ensayos en 1998 y en 2009.
Fuente: 38North.org g
12 VERSIÓN FINAL AMBIENTE Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Los daneses tienen como meta el 2050 para dejar los combustibles fósiles
Dinamarca se lanza a la carrera total por la energía verde Todos los factores políticos están de acuerdo con el cambio. Saben que será sumamente costoso, pero igual afirman tener la capacidad para pagarlo. Son especialistas en crear parques eólicos y plantas de biomasa. Confían en superar al petróleo y el carbón para no depender del inestable mercado mundial. Redacción/BBC
D
inamarca ya no quiere seguir bajo el yugo de los combustibles fósiles y el mercado fluctuante. Ahora la meta es pasarse por completo a la energía renovable. El costo podría ser elevadísimo, pero todos los factores de poder están dispuestos a pagarlo. Gobierno y oposición se ponen de acuerdo esta vez para zafarse del petróleo y el carbón lo más rápido posible y la BBC nos presenta los últimos detalles de los pormenores de las negociaciones y planificaciones que se dan al respecto. "No somos sólo hippies soñadores", subrayó la política danesa Lykke Friis para defender la apuesta de su país: las energías renovables. Dinamarca no quiere depender del petróleo ni del carbón. Tampoco de la incertidumbre y los cambios bruscos del mercado, por lo que quiere producir y abastecerse de energía verde. No es sólo un sueño, tanto el gobierno como los partidos políticos han fijado una fecha. Líder en la producción de energía eólica y biomasa (material orgánico), Dinamarca acaba de anunciar que a finales de esta década producirá una tercera parte de su energía de fuentes renovables. El anuncio además va más allá. El gobierno danés fijó el año 2050 como la fecha límite para que todo
el país funcione con energía verde. Lo inusual del anuncio es que tiene todo el apoyo del espectro político del país. Friis, por ejemplo, es portavoz del opositor Partido Liberal de centro derecha y defensor de la producción industrial y los negocios. Para ella, la decisión de abandonar los combustibles fósiles es una cuestión de buena planificación financiera. “No importa lo que hagamos, vamos a tener un aumento en el precio de la energía, simplemente porque la gente en India y China quiere tener un coche, quiere viajar”, detalla a la BBC. "Es por eso que queremos ser independientes de los combustibles fósiles, para no ser vulnerables a grandes fluctuaciones en el precio de la energía", comenta. Dinamarca lo sabe por experiencia. Fue uno de los países que más sufrieron la subida de precios del petróleo en la década de los años setenta. La sociedad danesa asumió que era necesario seguir otro camino. La energía nuclear nunca fue considerada seriamente, tanto partidos políticos como la sociedad civil siempre se opusieron. Así que, mucho antes que otros países Dinamarca comenzó a desarrollar energías renovables y ahora es uno de los líderes mundiales, especialmente en el campo de la energía eólica.
ALMACENAR LA ENERGÍA
En la planta de energía Avedore, a las afueras de Copenhague, se están generando cerca de mil megavatios de energías renovables, suficientes para abastecer a 250.000 hogares. Buena parte de esta energía proviene de grandes molinos de viento pero la mayoría se genera en dos plantas de biomasa donde se quema paja y otros tipos de residuos industriales. La planta está a cargo de la empresa eléctrica más grande de Dinamarca, Dong Energy, y como el resto del país, también quiere perfeccionar y ampliar el proceso hasta que casi toda la electricidad provenga de fuentes limpias. "Es una gran transformación. Creemos que el futuro no se basa en el carbón, pero es difícil. Tienes que crear toda una nueva forma de operar el negocio", explica el vicepresidente ejecutivo Thomas Dalsgaard a la BBC. El camino no sólo implica construir más turbinas de viento y plantas de energía, sino superar el principal reto: almacenar toda la energía producida por fuentes renovables para su uso cuando no brille el sol o cuando no sople el viento. Los ingenieros daneses están examinando diferentes alternativas para almacenar electricidad, lo cual permitiría ampliar el número de coches eléctricos en el país ya que podrían funcionar con baterías recargables. No obstante, los proyectos todavía están en etapa de desarrollo.
UN CAMBIO QUE OTROS PAÍSES SEGUIRÁN Sin embargo, las cantidades reales de gas de pizarra siguen siendo desconocidas. Hasta hace poco Polonia se jactaba de que podría suplir la mayor parte de sus necesidades energéticas con sus reservas, pero ha tenido que rebajar sus estimaciones. Además el gas de pizarra necesita ser extraído mediante un proceso conocido como fractura hidraúlica (también llamado fracking), que algunos sostienen que provoca graves daños ambientales.
La técnica consiste en inyectar un compuesto líquido en el terreno para fragmentar el sustrato rocoso. Según los ambientalistas estos compuestos podrían contaminar los acuíferos. Para el ministro de Energía de Dinamarca, Martín Lidegaard, la pizarra no ofrece soluciones, no más que otros combustibles fósiles. Su precio, advierte, podría ser igualmente volátil. El ministro reconoce que no puede calcular el precio de una transición completa a las
LOS COSTOS Y RIESGOS DE LA ENERGÍA VERDE Otro desafío es la distribución. Las plantas tradicionales de energía se encuentran cerca de pueblos y ciudades. Si los parques eólicos se construyen lejos del mar como está previsto, se tendría que construir una amplia red de cables para llevar esa energía a los lugares donde se consume. “Las grandes inversiones van a ser necesarias y hay que hacerlas ahora. Es una decisión política pero creemos que se puede hacer”, señaló a la BBC Erik Kristofferson, de Energinet, encargada de administrar la red energética danesa. Bjorn Lomborg no está convencido. Quizás sea el crítico de energías renovables más famoso del mundo y
le desespera que su país se comprometa a un futuro basado en el viento, las olas y la energía solar. “Nos encanta poner molinos de viento pero esta estrategia va a reducir el crecimiento económico. La energía verde es mucho más cara que los combustibles fósiles. Lo que debemos hacer es solucionar el cambio climático, pasar de la enorme contaminación del carbón a emitir menos gases contaminantes”, comenta el académico, profesor de la Escuela de Negocios de Copenhague. Lomborg hace especial hincapié en el potencial del llamado gas de pizarra encontrado en el subsuelo y que ha sido señalado como una nueva fuente abundante de energía.
FRACTURA HIDRÁULICA Aguas Residuales
La parte superior de la tubería del pozo revestido en cemento
Pozo de Gas
Capa Freática
energías renovables bl pero afifirma que ttodavía d í tiene ti sentido ti financiero, y no sólo para Dinamarca. “Estoy 100% seguro de que otros países pueden hacerlo y tendrán que hacerlo simplemente por la evolución de los mercados. Cada uno tendrá que encontrar sus propias soluciones”, detalla Lidegaard. El nuevo compromiso de Dinamarca con las energías renovables aún no se ha debatido en el parlamento del país. No obstante, con el apoyo de casi todos los partidos, sólo falta formalizarse.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Con dos goles de Sánchez, uno de Messi y otro de Pedro los culés vencieron 4-0 al Getafe
¡Barcelona asusta!
E
l Barcelona, con un “doblete” del chileno Alexis Sánchez y tantos del argentino Lionel Messi y Pedro Rodríguez, goleó al Getafe de Nicolás Fedor (4-0), en el “Camp Nou”, con lo que pudo acercarse provisionalmente a un punto del líder, el Real Madrid. El equipo blanco tiene un partido difícil hoy, con el gran derbi de la capital española en el campo del Atlético, con lo que la Liga podría cobrar todavía más emoción si los hombres de Jose Mourinho salen derrotados del “Vicente Calderón”. El equipo de Guardiola no cesa en su acoso y cumplió a la perfección con su objetivo de enviar varios kilos de presión a la espalda del Real Madrid.
- 18 -
Alexis Sánchez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones
Pts
1 CD Lara 2 AC Mineros 3 Caracas FC 4 Anzoátegui 5 Llaneros 6 Aragua FC 7 Real Esppor 8 Zamora 9 Monagas SC 10 Zulia FC 11 Yaracuyanos 12 Carabobo 13 Estudiantes 14 Dvo. Petare 15 El Vigía 16 Trujillanos 17 Táchira 18 Tucanes
27 24 23 22 19 18 16 15 15 15 13 13 13 12 12 12 12 5
Próxima jornada Domingo 15/04 El Vigía Tucanes Dvo. Petare Dvo. Táchira Monagas SC CD Lara Zulia FC Aragua FC Zamora
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ARGENTINA
TORNEO PAULISTA Goleadores
Rafael Castellín Fernando Cabezas Jorge Rojas Ricardo Andreutti Daniel Arismendi Julian Pino Julio Gutiérrez Víctor Rentería Charly Ortíz Luis Alfredo Yánez Dario Figueroa José Villafraz Zamir Valoyes Rafael Acosta
Posiciones 1 Sao Paulo 2 Corinthians 3 Santos FC 4 Guaraní SP 5 Palmeiras 6 Mogi Mirin EC 7 Bragantino 8 Ponte Preta 9 Mirassol 10 Sao Caetano 11 Ituano 12 Linense 13 Paulista FC 14 Oeste 15 Portuguesa 16 Botafogo 17 XV Novembro 18 Guaratinquetá 19 Catanduvense 20 Comercial FC
6 6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3
Pts 43 43 36 36 35 34 29 29 22 22 20 20 19 19 18 16 15 14 13 11
Diego Jara 4 Posiciones Mauro Boselli 4 1 Boca Juniors 2 Arsenal de Sarandí 3 Newell’s Old Boys 4 Vélez Sarsfield 5 Estudiantes LP 6 Tigre 7 Belgrano de Córdoba 8 Colón de Santa Fe 9 All Boys 10 Unión Santa Fe 11 Argentinos Juniors 12 Atlético Rafaela 13 Independiente 14 Racing Club 15 Godoy Cruz 16 San Martín de San Juan 17 San Lorenzo 18 Banfield 19 Lanús 20 Olimpo de Bahía Blanca
Goleadores
Hernane Giancarlo Neymar Willian José Lenilson H. Barcos Marcelo Costa Xuxa Felipe Kleiton José Fumagali Marcinho Edson Reis Romarinho
13 11 11 10 8 8 8 8 7 7 7 7 7 6
Santos Palmeiras Ponte Preta Linense Oeste Mirassol Paulista Mogi Mirim Guaratinquetá Botafogo
Estudiantes Real Esppor Caracas FC Trujillanos AC Mineros Yaracuyanos Anzoátegui Carabobo Llaneros
Catanduvense Comercial Corinthians Sao Paulo Ituano Portuguesa Bragantino XV Novembro Sao Caetano Guarani
Pts
1 Deportes Tolima
22
2 Atlético Huila
21
3 La Equidad
21
4 Ind. Santa Fe
18
5 Itagüí
18
6 Deportivo Pasto
17
7 Deportivo Cali
17
8 Patriotas FC
15
9 Envigado
14
10 Millonarios
14
11 Atlético Junior
14
12 Real Cartagena
13
13 Ind. Medellín
12
14 Atlético Nacional
11
15 Boyacá Chicó
11
16 Once Caldas
10
17 Deportes Quindío
9
18 Cúcuta Deportivo
7
Goleadores
Robin Ramirez Humberto Botello Dorlan Pabón Milton Rodríguez Jhon Córdoba Gio. Hernández Cleider Alzate Víctor Zapata Efraín Viáfara Yulian Mejia John Pajoy Jonathan Copete Omar Pérez Jhon Viáfara
Próxima jornada Viernes 13/04 Deportivo Cali vs Deportes Quindio Sábado 14/04 Boyacá Chicó vs Cúcuta Deportivo Itaquí vs Ind. Medellín Atlético Huila vs Atlético Junior Millonarios vs Dep. Tolima Domingo 15/04 La Equidad vs Ind. Santa Fe Once Caldas vs Envigado Real Cartagena vs Dep. Pasto
7 7 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4
Posiciones 1 Universidad de Chile 2 O’Higgins 3 Santiago Wanderers 4 Municipal de Iquique 5 Univ. Católica 6 Huachipato 7 Unión Española 8 Colo Colo 9 La Serena 10 Audax Italiano 11 La Calera 12 Antofagasta 13 Rangers de Talca 14 Univ. Concepción 15 Palestino 16 Cobreloa 17 Unión San Felipe 18 Cobresal
Pts 28 25 19 19 18 17 16 15 15 14 13 13 13 12 12 11 8 6
Goleadores es
Posiciones
Pts
1 Liverpool
18
2 D. Sporting
14
3 Peñarol
13
4 Cerro Largo
13
5 Nacional
13
6 Tanque Sisley
10
7 Rampla Juniors 10 Sebastián Ubilla Raúl Ruidíaz Emanuel Herrera Brain Rodriguez Cristián Canío Gabriel Rodríguez Nicolás Canales Enzo Gutiérrez Miguel Cuellar Manuel Villalobos
Próxima jornada Viernes 13/04 Unión Española
Gastón Caprari 5 Andrés Franzoia 5 Maximiliano Urruti 5 Darío Gandín 5 Moreno y Fabianesi 4 Ernesto Farías 4 Lucas Castro 4 Mariano Pavone 4 Pablo Mouche 4 Carlos Luna 4 Iván Bella 4 Diego Jara 4 Mauro Boselli 4 Juan R. Riquelme uelmee 3
LIGA URUGUAYA
LIGA CHILENA
LIGA COLOMBIANA Posiciones
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Goleadores
Próxima jornada Viernes 13/04 Estudiantes LP vs Colón de Santa Fee Sábado 14/04 Independiente vs Racing Club Olimpo de BB vs All Boys San Lorenzo vs Godoy Cruz Domingo 15/04 Argentinos vs Belgrano Newell’s vs Banfield Unión Santa Fe vs Arsenal Tigre vs Boca Juniors Lunes 16/04 Lanús vs Atlético Rafaela ela
Próxima jornada Domingo 15/04 vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Pts 20 18 17 16 15 14 14 13 13 12 11 10 10 9 9 9 9 9 7 7
vs
Rangers
Palestino
vs
S. Wanderers
Colo Colo
vs
Univ. Católica
Unión San Felipe
vs
Univ. Concepción
La Serena
vs
Audax Italiano
Sábado 14/04
Domingo 15/04 Antofagasta
vs
Cobresal
Cobreloa
vs
Iquique
La Calera
vs
Univ. Chile
Huachipato
vs
O’Higgins
11 8 8 7 6 6 5 5 5 5
8 Wanderers
9
9 Danubio FC
9
10 Cerro
8
11 Cerrito
8
12 River Plate
5
13 Bella Vista
5
14 Racing
4
15 Fénix
3
16 Rentistas
3
Goleadores
Diego Daniel Vera 7 Rino Fabricio Lucas 6 Diego Martiñones 5 Sebastián Taborda 5 Richard Núñez 4 Richar Porta 4 Fabian Estoyanoff 3 Pablo Pereira 3 Sergio Blanco 3 Andrés Olivera 3 Richard Mercado 3 Matias Vecino 3 Gonzalo Mastrianni 3 Héctor Acuña 3 Sebastián Sosa 3
Próxima Jornada Sábado 14/04 Bella Vista vs Cerro Largo D. Sporting vs Racing Rampla Juniors vs Liverpool Domingo 15/04 Danubio FC vs Tanque Sisley River Plate vs Cerro Wanderers vs Fénix Nacional vs Cerrito
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Tanto Maldonado como Senna han señalo sus gustos por el trazado
En referencia al Gran Premio de Bahrein
Pilotos de la Williams son optimistas ante el GP de China
Ecclestone no puede obligar a las escuderías El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, admitió ayer que no puede obligar a las escuderías a acudir a Bahréin, donde la organización del Gran Premio el 22 de abril está amenazado debido a la situación política en el país. “No tenemos ningún medio para forzar a la gente a ir. No podemos decir: usted debe ir. No respetarían su acuerdo con nosotros al no acudir, pero eso no ayuda. Desde un punto de vista comercial, deben ir, pero les corresponde a ellos decidir”, señaló. “Nadie me ha dicho otra cosa que: iremos a correr a Bahréin”, añadió Ecclestone.
El volante criollo espera de una vez por todas puntuar en el Mundial. Las curvas del circuito de Shanghai lo seducen. Esperan continuar con el buen ritmo. AFP
E
l venezolano Pastor Maldonado y el brasileño Bruno Senna, los dos pilotos de Williams, afrontan ilusionados este fin de semana el Gran Premio de Fórmula 1, en Shanghai, un circuito que gusta a ambos, según un comunicado enviado ayer martes por su escudería. Maldonado buscará sus primeros puntos tras haber sido 13º en Australia y 19º en Malasia. “Shanghai es uno de mis circuitos favoritos en el calendario, por lo que tengo muchas ganas de que llegue la carrera. El circuito tiene una bonita combinación de curvas de velocidad lenta y media y partes en las que es divertido conducir”, señaló el venezolano. “Hemos mostrado un buen ritmo en las dos primeras carreras y
AFP
“No estamos implicados en la política en Bahréin y no podemos decir quién tiene razón y quién no. Cuando se va a un país, hay que respetar la forma en que está dirigido así como sus leyes”, añadió. “Son las autoridades deportivas de este país las que pueden decir: preferimos no organizar esta competición. El promotor podría también decirlo si ve que hay riesgo”, declaró Ecclestone. Según la prensa inglesa, las escuderías de Fórmula 1 son reticentes a disputar ese gran premio. Bahréin está sacudida por problemas políticos. El último incidente violento fue el lunes, la explosión de una bomba artesanal.
El volante criollo espera salir de la mala racha en el Gran Premio de China.
esperemos que podamos continuar mejorando en China y ganar algunos puntos”, añadió Maldonado. Por su parte, el brasileño Bruno Senna, que fue 16º en Australia, dio después los primeros puntos a su escudería al ser sexto en Malasia. “El auto está funcionando bien y mostrando un ritmo fuerte, por lo que estoy confiado sobre nuestras posibilidades en China. No he corrido allí en los dos últimos años y tengo que trabajar para volver a aprender el trazado”, explicó Senna. “Pero tengo buenos recuerdos del circuito porque tiene una
CIRCUITO DE SHANGHAI Localización: Shanghai Eventos: Fórmula 1, Moto GP, V8 Supercar, A1 Grand Prix. Longitud: 5,451 km Curvas: 14 Vuelta Récord: Michael Schumacher (Ferrari - 2004) buena mezcla de cuarvas de alta y baja velocidad y buenas oportunidades de adelantar. Hice una buena carrera en Malasia y espero continuar en la misma forma en Shanghai”, concluyó.
Bernie Ecclestone aseguró que los equipos hasta van a correr en Bahrein.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
El mánager criollo no calma la ira de los anticastristas
Suspendido Guillén tras el escándalo
OTRAS CONTROVERTIDAS FRASES CUANDO HABLÓ CON CHÁVEZ Guillén dijo que nunca ha hablado con Chávez, pero de hecho, apareció dos veces en el programa radiofónico del presidente, en octubre del 2005, cuando el mánager guió a los Medias Blancas de Chicago al título de la Serie Mundial.
agradaba el mandatario, pero consideró un honor hablar con él. “No le digan eso a mi esposa, porque ella odia a ese hombre. Lo odia a muerte”, dijo Guillén. “¿Yo apoyé a Chávez? Si lo hice, ¿creen que sería mánager de los Marlins? Yo nunca apoyé a Chávez”, expresó Guillén.
En aquella época, Guillén dijo, que a mucha gente no le
CONTRA SEAN PENN Ozzie Guillén, no dejó pasar por alto las declaraciones de Sean Penn, quien afirmó que los periodistas que hablan mal de Hugo Chávez deberían ir presos. El locuaz Guillen a través de su Twitter oficial, llamó “izquierdista estúpido” y “payaso” al actor. “Oh Dios, Sean Penn
defendiendo al Presidente Chávez”, señaló Guillén, para añadir: “Sean Penn debiera vivir en Venezuela para hablar tanta paja. Un izquierdista estúpido. Vete a Guarenas a ver” “Que payaso el gringuito que vive bien chévere en Estados Unidos”, finalizó Guillén.
PROTESTAS EN SU CONTRA
Un buen número de personas de la comunidad cubana en Miami, pidieron la renuncia de Guillén en el Marlins Ballpark.
Los Marlins decidieron apartarlo de su puesto por cinco encuentros. La comunidad cubana asentada en Miami pidió su renuncia en las afueras del estadio. El piloto dijo que el presidente Hugo Chávez poco a poco esta haciendo el mismo daño de Cuba a Venezuela. AP
L
os Marlins de Miami anunciaron ayer la suspensión de su mánager Ozzie Guillén por cinco partidos tras el escándalo desatado después que el venezolano dijo en una revista que admira a Fidel Castro. Guillén, por su parte, manifestó que se siente “arrepentido” y “avergonzado”, y se disculpó por haber “herido sustancialmente” no sólo a la comunidad cubana de Miami sino también a la latinoamericana. “Siento que sí he traicionado a un pueblo latino. Estoy aquí para pedir disculpa con el corazón en la mano”, expresó Guillén en una rueda de prensa que ofreció minutos después que los Marlins anunciaron su castigo. Sentado detrás de un escritorio frente a una multitud de periodistas, aseguró que sus declaraciones sobre el ex presidente cubano fueron mal traducidas. “Fue un error personal de la cosa que yo tenía en mi mente y lo que dije”, dijo Guillén en un intento por explicar sus declaraciones sobre Castro. “Lo que quería decir en español lo dije mal en inglés”,
expresó el venezolano en busca de calmar el escándalo provocado en la comunidad de exiliados anticastristas de Miami, la más numerosa del mundo. Dijo que quiso decir “que una persona que ha hecho tanto daño en el mundo aún está vivo”. “No lo admiro. Una persona que ha hecho tanto daño no tengo por qué admirar”, manifestó Guillén al ser preguntado sobre sus declaraciones acerca de Castro. Guillén, quien en el pasado se ha reunido con el líder venezolano Hugo Chávez, le dijo a la revista Time que adora a Castro y lo respeta por mantenerse en el poder por tanto tiempo. Al menos dos funcionarios locales manifestaron que Guillén debería renunciar a su cargo, mientras que unas 100 personas protestaban a los gritos en contra de Guillén a las afueras del estadio de los Marlins en la Pequeña Habana.
“Creemos en su disculpa. Creemos que todos se merecen una segunda oportunidad”. Guillén dejó a su equipo en Filadelfia y voló a Miami para ofrecer disculpas ayer en el nuevo estadio del club ubicado en un vecindario de cubanos y centroamericanos. Los Marlins y los Filis tenían su día libre y resumían su serie en Filadelfia el miércoles. Guillén indicó que no cobrará su sueldo durante la suspensión. Dijo que acudirá al estadio para disculparse con sus jugadores, pero no estará en el dugout. El puertorriqueño Joey Cora, coach de banca, será el mánager interino. En la rueda de prensa, que transcurrió principalmente en español, Guillén dijo que no estaba allí para “salir de un problema, sino para (decir) la verdad”. Indicó que sus últimos días han sido bastante difíciles y “solamente Dios y mi familia saben lo difícil que lo hemos pasado. Estoy arrepentido de lo que hemos pasado y de poner a muchas personas en un puesto que no tenían que estar”. Ofreció disculpas a las familias cubanas y les solicitó que lo entiendan. “Pido perdón con el corazón en la mano y de rodillas a los cubanos y a los latinos”, expresó.
Confianza El presidente del equipo, David Samson, afirmó que no pensaron en despedir al venezolano ni en pedirle la renuncia. “Le creemos”, expresó Samson.
Sobre el presidente Refiriéndose al presidente venezolano, manifestó que “poquito a poco está haciendo el mismo daño a Venezuela que Fidel le hizo a Cuba”. Dijo que no com-
Frente a las puertas de acceso al estadio una multitud pedía el retiro de Guillén, mientras el mánager ofrecía sus disculpas ante la prensa. Dos helicópteros sobrevolaban el área. Portando banderas cubanas y estadounidenses, los manifestantes gritaban “que se vaya, que se vaya”, “que lo boten, que lo boten”, al compás de fuertes sirenas. Muchos de ellos levantaban carteles que decían “Guillén vete para Cuba a dirigir el team (equipo) de Cuba por $25 al mes. Comunista”, “Persona no grata” y “Sin disculpas. Despídanlo ahora”. “Me parece que está lleno de hipocresía. Debía haber pensado más lo que decía”, expresó Luis Martínez, un jubilado de origen cubano que levantaba con sus manos una bandera estadounidense enorme. “No le acepto ningún tipo de perdón. Deberían botarlo”, manifestó el hombre de 85 años, que vive en Miami desde finales de la década de 1950. La suspensión tiene efecto “inmediato”, señalaron los Marlins. “Los Marlins reconocen la seriedad de las declaraciones atribuidas a Guillén. El dolor y el sufrimiento causado por Fidel Castro no puede ser minimizado, especialmente en una comunidad llena de víctimas de la dictadura”, indicó el comunicado de un párrafo. Los Marlins inauguraron esta temporada un estadio nuevo en el barrio Pequeña Habana e intentan atraer a la comunidad cubana para que acuda a los partidos.
parte su ideología ni es partidario de su política. El mánager aseguró que a partir de hoy jamás volverá a referirse de ninguna a manera a temas políticos, se declaró ciudadano de Miami para siempre y ratificó que no apoya ni a Fidel Castro ni
a Hugo Chávez. “Jamás he sido amigo de Chávez, trabajo para la organización Polar y escribo para un periódico antichavista, mi mejor amigo es el máximo opositor de Hugo Chávez, prefiero morir que votar por Chávez, hoy votaría por Capriles”.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
METS
Los Tigres vencieron en casa 5x2 a las Rayas de Tampa Bay
Cabrera y Fielder son bujías en Detroit AFP
El maracayero y el norteamericano se aliaron en el octavo episodio para asegurar el cotejo, y así el conjunto bengalí sigue invicto en las mayores. AP
E
l toletero venezolano Miguel Cabrera bateó un doble y anotó con un sencillo de Prince Fielder, como parte de un rally en la octava entrada que le dio ayer a los Tigres de Detroit un triunfo por 5-2 sobre las Rayas de Tampa Bay. Después del sencillo impulsor de Fielder, el dominicano Jhonny Peralta agregó un elevado de sacrificio, y Gerald Laird produjo otra raya para darle ventaja de tres carreras a los Tigres. El serpentienro Phil Coke (1-0) lanzó la octava, y el dominicano José Valverde cerró el encuentro para sumar su primer rescate de la temporada. Austin Jackson bateó de vuelta completa por Detroit, que es el último equipo invicto de la Liga Americana tras propinarle a Tampa Bay su primera revés del año. Jake McGee (0-1) cargó con el revés. Por las Rayas, el dominicano Carlos Peña de 3-1. El puertorriqueño José Molina de 3-1, con una anotada. El venezolano recepetor José Lobatón de 1-0. Por las Tigres, el venezolano Cabrera de 2-1, con una anotada, y el dominicano Peralta de 3-0, con una remolcada.
Los jugadores de los Tigres de Detroit, Prince Fielder (izq.) y Miguel Cabrera (der.) empezaron la campaña encendidos y ya están aportando triunfos importantes para el equipo.
RAYAS 2 – TIGRES 5 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF C Pena 1B E Longoria 3B M Joyce LF B Zobrist RF J Keppinger DH S Rodriguez 2B a-J Lobaton PH J Molina C b-S Vogt PH R Brignac SS Totales Lanzadores M Moore J McGee(P, 0-1) B Badenhop Totales
IP 6.2 0.1 1.0 8.0
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young LF R Raburn DH J Peralta SS G Laird C D Worth 2B Totales Lanzadores R Porcello P Coke(G, 1-0) J Valverde(S, 1) Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 4 2 2 8
VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 1 1 0 3 1 33 2 CP CL 2 2 2 2 1 1 5 5
H CI 2 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 8 2 B K 5 4 0 0 0 0 5 4
VB 2 4 2 3 4 4 3 4 4 30
H CI 1 1 2 0 1 0 1 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 8 4
C 2 0 1 1 0 0 0 0 0 5
H CP CL 7 2 2 1 0 0 0 0 0 8 2 2
B 1 0 0 1
K 4 2 1 7
Ethier salvador Andre Ethier quebró el empate con un cuadrangular después de dos outs en la octava entrada que dio a los Dodgers de Los Ángeles una victoria por 2-1 sobre los Piratas de Pittsburgh en su debut en casa. Exactamente 50 años después de la inauguración del “Dodger Stadium”, Ethier bateó un vuelacercas solitario a la tribuna del jardín derecho contra Jason Grilli (0-1), su segundo de la temporada, que le valió una ovación. Kenley Jansen (1-0) pitcheó la octava y Javy Guerra la novena para el salvamento. Los Piratas iniciaron una gira de nueve partidos con sólo cinco hits contra Clayton Kershaw y el bullpen de los Dodgers. Andrew McCutchen pegó una roleta para doble matanza que puso fin al partido.
PIRATAS 1 – DODGERS 2 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata RF A Presley LF A McCutchen CF C McGehee 3B M Hague 1B N Walker 2B R Barajas C C Barmes SS K Correia P G Jones PH Totales Lanzadores IP K Correia 6.0 J Cruz 1.0 J Grilli (L, 0-1) 1.0 Totales 8.0 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores D Gordon SS M Ellis 2B M Kemp CF A Ethier RF J Rivera LF J Loney 1B J Uribe 3B A Ellis C C Kershaw P A Kennedy PH Totales Lanzadores IP C Kershaw 7.0 K Jansen (W, 1-0) 1.0 J Guerra 1.0 Totales 9.0
H 4 2 1 7
VB C 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 1 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2
H CI 0 0 2 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 1 B K 2 3 0 2 0 2 2 7
H 4 0 1 5
VB C 3 1 4 0 4 0 4 1 4 0 2 0 3 0 3 0 1 0 1 0 29 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H CI 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 1 0 7 2 B K 0 7 0 2 0 1 0 10
Santana jugará hoy ante los Nacionales Gustavo Romero. Johan Santana abrió el juego inaugural de la temporada, sacó cinco entradas en blanco, se marchó a las duchas sin decisión y al final su equipo ganó... Parece que el tiempo no hubiese pasado. Todo salió como siempre para el astro venezolano. En esa presentación ponchó a cinco, dio dos boletos y permitió dos hits. “El Gocho” tendrá hoy su segunda apertura en la presente temporada a partir de la 1:40 de la tarde, contra los Nacionales de Washigton. Los Mets cuentan con uno de los mejores comienzos en las Grandes Ligas y el venezolano quiere seguir ayudando a los suyos para mantener la buena racha. Por los Nacionales, el abridor será Stephen Strasburg.
YANQUIS
Pettitte optimista luego de lanzar AP. Andy Pettitte lanzó tres entradas en su primera apertura con el equipo Clase-A de los Yankees, lo que marca otro paso hacia el regreso del zurdo de 39 años a la Gran Carpa. Enfrentando a la sucursal de Clase-A de los Filis, Pettitte permitió dos imparables (ambos dobles), una carrera merecida, ponchó a dos y también tuvo un lanzamiento descontrolado. De sus 32 pitcheos, 26 fueron de strike y expresó que se sintió “bastante bien” después de su salida. “Estoy consciente de que es un proceso -- tomará un poco de tiempo”, manifestó Pettitte, quien podría unirse al equipo grande de Nueva York en mayo. “Este fue un buen paso. Mis piernas se sientieron bien. Vamos por el camino correcto”, finalzó Pettitte.
Los rapaces cuentan con un nuevo lanzador en sus filas
Águilas firmó a Gabriel Moya Redacción/Deportes
Endrick Perozo le dio la mano a Gabriel Moya junto a su representante Emiro Barboza.
El lanzador zurdo de 17 años, Gabriel José Moya Barrios se convirtió en la quinta firma de los rapaces en el año 2012. El nativo del municipio Cabimas también fue reclutado hace dos semanas por la organización de los Cascabeles de Arizona. “Es un lanzador con recta de 88 millas, pero con proyección de llegar a 92, tiene buena curva que también va a mejorar”,
destacó Endrick Perozo asistente a la gerencia general zuliana. Moya estuvo acompañado de sus padres Maribel Barrios y José Moya. “Nosotros lo llevamos a Luz-Cabimas desde los cuatro años y verlo firmar con las Águilas en un sueño para nosotros” destacaron. En el béisbol menor este lanzador participó en varios campeonatos nacionales desde la categoría pre-infantil hasta sénior, sus padres recordaron un juego sin hits ni carreras en
el 2009 contra la delegación del estado Carabobo en el nacional Junior, así como sus participaciones internacionales en México y Ecuador. “Para mí es un honor pertenecer a las Águilas del Zulia, un equipo que siempre he seguido al igual que mi familia y desde ya sueño con lanzar en el Luis Aparicio” acotó el lanzador quien viajará en los próximos días a la Republica Dominicana para participar en el equipo de novatos de los D-Backs.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
BARCELONA
Abidal se sometió al trasplante de hígado Redacción/AFP.- El defensa francés Eric Abidal, se sometió a la operación de trasplante de hígado, confirmó un portavoz del equipo azulgrana. Según el portal web español Mundodeportivo.com, fue una intervención compleja, que se alargó durante cerca de nueve horas. La salud de Abidal estuvo ayer muy presente entre la hinchada del Barcelona, que le dedicó una gran ovación de ánimo en el minuto 22 (número de la camiseta del francés en el equipo azulgrana), durante el partido contra el Getafe en el “Camp Nou”. El jugador francés debería recibir un hígado de un donante vivo, que sería su primo Gerard, según la misma fuente. “Decir que un trasplante se puede hacer en las próximas semanas sólo se puede decir cuando alguien tiene un donante vivo”, explicó entonces a la AFP el doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) española. Para los trasplantes de hígado o de riñón es posible recurrir a donantes vivos. Este último sólo dona una parte de su hígado, el cual, gracias a sus características de regeneración puede luego recuperar una masa normal en el cuerpo del receptor. Al cierre de esta edición trascendió que el jugador del Barcelona estaba en la fase de reanimación, recuperándose de la anestesia, y que posteriormente se le trasladaría a la UCI.
Los azulgrana vencieron 4-0 al Getafe de Nicolás Fedor en el “Camp Nou” CLASIFICACIÓN
El Barcelona se acercó a un punto del Madrid
Pos.
AFP
Con dos goles del chileno Alexis Sánchez (13 y 73), uno de Messi (44) y otro de Pedro (75), los culés siguen presionado al Madrid que juega hoy contra el Atlético. AFP/Redacción
E
l Barcelona, con un ‘doblete’ del chileno Alexis Sánchez y tantos del argentino Lionel Messi y Pedro Rodríguez, goleó al Getafe (4-0), en la jornada 33 de la Liga española, con lo que pudo acercarse provisionalmente a un punto del líder, el Real Madrid. El equipo blanco tiene un partido difícil hoy, el gran derbi de la capital española en el campo del Atlético, con lo que la Liga podría cobrar todavía más emoción si los hombres de Jose Mourinho no ganan. Tras pasar el fin de semana de una desventaja de seis a cuatro puntos, el equipo de Josep Guardiola no cesa en su acoso y cumplió a la perfección con su objetivo de enviar varios kilos de presión a la espalda del líder, que no puede fallar si quiere mantener su margen en la clasificación, que a mediados de marzo llegó a ser de diez puntos.
Equipo
J
G
1.
Real Madrid
31
25
E 4
P 2
Pts Pts t
2.
Barcelona
32
24
6
2
78
3.
Málaga
31
15
5
11
50
4.
Valencia
31
13
10
8
49
5.
Levante
31
13
10
8
48
6.
Osasuna
32
11
13
8
46
79
7.
Atlético
31
11
9
11
42
8.
Sevilla
31
11
9
11
42
9.
Espanyol
32
11
9
12
42
10.
Getafe
32
11
9
12
42
11.
Athletic
31
10
11
10
41
12.
Rayo Valle.
31
12
4
15
40
13.
R. Betis
32
11
6
15
39
14.
R. Sociedad
32
10
8
14
38
15.
Mallorca
31
9
10
12
37
16.
Granada
31
10
5
16
35
17.
Villareal
31
7
11
13
32
18.
Zaragoza
31
7
7
17
28
19.
Racing
31
4
13
14
25
20.
Sporting
31
6
7
18
25
FICHA TÉCNICA
Pedro y Messi junto a todos los jugadores del Barcelona felicitan a Alexis Sánchez en uno de los dos goles que marcó el chileno en la goleada 4-0 al Getafe.
El partido quedó pronto de cara ya que al descanso los azulgranas ganaban ya por 2-0, gracias al primero de Alexis (13) y al tanto de Messi (44), el 199º para el argentino en la “era Guardiola” y el que le sirvió para batir un nuevo récord, al convertirse en el primer jugador de la Liga española en conseguir 28 tantos como local en una misma temporada. En la segunda mitad, de nuevo Alexis (73) y el canario Pedro Rodríguez (75) consiguieron el 4-0 final. En la tabla de goleadores, Messi amplía su ventaja sobre Cristiano Ronaldo (Real Madrid), al sumar su tanto número 39 en la actual Liga, dos más que el portugués.
El primer gol de Alexis (13) llegó tras una jugada en la que Andrés Iniesta cedió para Messi y luego dejó para el chileno, que batió al arquero Miguel Ángel Moyá. El segundo llegó en el 44, cuando Messi se apoyó en Iniesta, que hizo pared y tocó sutilmente de nuevo para la estrella albiceleste, el 2-0. En el 72, Isaac Cuenca se fue hasta la línea de fondo y desde allí envió un centro perfecto, que Alexis, de cabeza, volvió a enviar al fondo de la portería del Getafe. La fiesta terminó con el cuarto, tres minutos más tarde (75), en el que esta vez el centro medida fue de Messi y la cabeza que envió a la red la de Pedro.
Barcelona: Valdés; Mascherano (Muniesa, 84), Puyol, Adriano (Montoya, min.75); Sergio Busquets, Xavi, Messi, Iniesta; Pedro (Tello, min.80), Alexis y Cuenca. Getafe: Moyá; Miguel Torres, Cata Díaz, Alexis, Masilela; Casquero, Juan Rodríguez (Barrada, min.69), Rubén Pérez, Ríos (Artoyo, min.89); Diego Castro (Gavilán, min.69) y Miku. Goles: 1-0, min.13: Alexis Sánchez. 2-0, min.44: Messi. 3-0, min.73: Alexis. 4-0, min.74: Pedro.
TABLA DE GOLEADORES NOMBRE Messi
GOLES 39
Cristiano
37
Higuaín
20
Falcao
20
Benzema
17
El Real Madrid necesita un triunfo para mantener su ventaja en la Liga
Duelo de alta tensión hoy en derbi capitalino en el “Calderón” AFP/Redacción El Atlético de Madrid y Real Madrid protagonizarán hoy ea las 2:30 de la tarde (hora venezolana) el derbi de la capital española, siempre esperado y apasionante, pese a la contundencia mostrada en los últimos años de los merengues sobre su vecino. Con mucho en juego, luego de la victoria 4-0 del Barcelona sobre el Getafe en el “Camp Nou”, los de José Mourinho necesitan un buen resultado para mantener su ventaja al frente de la clasificación en España, mientras que los de Simeone no puede fallar si quieren mantener sus aspiraciones europeas. Ambos conjuntos vienen de tener
malos resultados ante los dos equipos de Valencia en la Liga, ya que el Real Madrid se llevó ante el Valencia su tercer empate en las últimas cinco jornadas, mientras que el Atlético de Madrid cayó derrotado ante el Levante (2-0) gran parte de su sueño de “Champions”. Los “Colchoneros” trataránde terminar con la estadística negativa en el derbi contra el Real Madrid desde 1999, cuando se impusieron el 12 de junio en el “Calderón” (3-1, con goles de José Mari, Lardín y Juninho) y después en el “Bernabéu” el 30 de octubre (1-3, con dos goles de Hasselbaink y uno de José Mari), año en que se consumó su descenso a segunda. Desde entonces cada campaña, el
Atlético se ha mostrado convencido de que en esta ocasión es propicio el triunfo, pese a los 37 puntos que les separan en la clasificación, los locales vuelven a confiar en sus opciones para superar a los blancos. Mientras, el Real Madrid ha visto como en las últimas cinco jornadas su amplio margen de 10 puntos en la Liga se ha ido reduciendo, tras haber alternado empates con goleadas. Así, tras encajar sendos 1-1 ante Málaga y Villarreal, se resarcieron frente a Real Sociedad (5-1) y Osasuna (1-5) y doblegaron al APOEL en Champions, pero la presión del Barcelona y el hecho de haber perdido parte de la renta hace pensar que deben ser más consistentes.
Cristiano Ronaldo y Gonzalo Higuaín tratarán de romper las redes del Atlético de Madrid hoy en el derbi capitalino en el “Vicente Calderón”.
FICHA DEL PARTIDO Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Perea, Godín, Filipe Luis; Gabi, Tiago, Diego; Arda Turan, Falcao y Adrián. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Ramos, Pepe, Marcelo o Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Ozil,
Di María, Cristiano y Benzema. Árbitro: Delgado Ferreiro (C. Vasco). Estadio: “Vicente Calderón”, en Madrid, España Hora: 2:30 pm (hora venezolana) Transmisión: Directv Sports
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los “rossoneros” vencieron 1x0 al Chievo
El Milán tomó la punta del “Calcio” El jugador ghanés Sulley Muntari sacó la casta y apenas a los ocho minutos del cotejo marcó el único gol para que su equipo subiera al primer peldaño de la clasificación. AFP
E
l Milán recuperó provisionalmente el liderato de la liga italiana de fútbol, con un triunfo por 1-0 en Verona ante el Chievo, ayeren el partido de apertura de la 32ª jornada de la liga italiana, con lo que logró presionar a la Juventus, que recibe hoy a la Lazio. Antes de esta jornada, el equipo turinés tenía un punto más que los “rossoneri”, que con estos tres puntos en Verona se ponen primeros con dos más, aunque sabiendo que un triunfo de su rival les volvería a relegar a la segunda posición. La victoria de los hombres de Massimiliano Allegri ante el Chievo llegó gracias al gol en la primera parte del ghanés Sulley Muntari (minuto 8) y el Milan, a pesar de pasarlo mal en la segunda mitad, pudo mantener una victoria tan corta como importante en su intento de revalidar el “Scudetto”. El Milán detuvo su mala racha y reencontrarse con el triunfo, des-
pués de dos semanas muy negativas, en las que perdió el liderato de la Serie A tras encadenar un empate en Catania (1-1) y caer en casa con la Fiorentina (2-1). En el partido de ayer, la defensa del campeón italiano pudo por fin terminar a cero, tras los fallos de la última semana, que obligaron a Allegri a hacer cambios de entrada y sentar en el banquillo al francés Philippe Mexes, con una dupla entre Alessandro Nesta y el colombiano Mario Yepes en el centro de la zaga. El Milán se sobrepuso además a las bajas (diez lesiones y dos jugadores suspendidos) y el gol llegó con un certero disparo desde treinta metros de Muntari. Los locales presionaron hasta el final en busca del empate y estuvieron cerca de lograrlo, llegando a ver cómo se les anulaba dos tantos por fuera de juego (24, 90+6). El Chievo, queda noveno provisionalmente y sufre un golpe serio en su intento de acercarse a las posiciones que dan acceso a las competiciones europeas.
CLASIFICACIÓN Pos.
Equipo
J
G
E
P
Pts
1.
AC Milán
32
20
7
5
67
2.
Juventus
31
17
14
0
65
3.
Lazio
31
16
6
9
54
4.
Udinese
31
14
9
8
51
5.
Napolés
31
12
12
7
48
6.
Roma
31
14
5
12
47
7.
Inter
31
13
6
12
45
8.
Catania
31
10
13
8
43
9.
Chievo
32
11
9
12
42
10.
Siena
31
10
9
12
39
11.
Palermo
31
11
6
14
39
12.
Cagliari
31
9
11
11
38
13.
Atalanta
31
10
13
8
37
14.
Bologna
31
9
10
12
37
15.
Fiorentina
31
9
9
13
36
16.
Parma
31
8
11
12
35
17.
Genoa
31
9
8
14
35
18.
Lecce
31
7
10
14
31
19.
Novara
31
5
10
16
25
20.
Cesena
31
4
8
19
20
FICHA TÉCNICA Chievo : Sorrentino; Sardo (César min77); Acerbi; Dainelli; Frey; Sammarco(Luciani min 63); Rigioni; Bradley; Thereau; Palloschi;(Cruzado 70) Pellissier Milán: Abbiati; De sciglio; Nesta; Yepes; Zambrotta; Gattusso;(El Sharaawy) Nocerino; Muntari; Seedorf; Robinho;(min68 Emanuelson); Ibrahimovic Gol: 0-1 min 8 Muntari
En la gráfica, (de izq. a der.) Sulley Muntari, Clarence Seedorf, Zlatan Ibrahimovic y Antonio Nocerino.
Serán seis meses fuera del cualquier competición internacional
FINA suspendió al Polo Acuático venezolano AFP
La selección venezolana de Polo Acuático además fue multada por la suma de ocho mil francos suizos, aproximadamente 37 mil bolívares,
La FINA (Federación Internacional de Natación Amateur), sancionó con seis meses de suspensión de todo tipo de competencia internacional a la selección nacional de polo acuático, debido a que no asistió al preolímpico de la especialidad en Canadá. La Federación Venezolana de Deportes Acuáticos anunció en
un comunicado que la ausencia del equipo criollo de polo acuático en la cita canadiense se produjo por un error en la colocación de la boletería por parte del Ministerio del Deporte. La sanción para el equipo venezolano comenzó desde el 1 de abril y será hasta el próximo 30 de septiembre. La multa por no participar en Canadá asciende a 8 mil francos suizos, aproximadamente
unos 37 mil Bs. según manda la normativa 7.3 del reglamento de la FINA. Feveda también ofreció sus disculpas a los atletas de la delegación de polo acuático venezolano, por los incidentes que imposibilitaron su participación en el torneo norteamericano, donde competirían gracias a la segunda plaza que consiguieron en el Suramericano de Brasil.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
PERÚ
Cincuenta personas fueron asesinadas ayer por el ejército
Continúan las maniobras para rescatar a los mineros AFP Los derrumbes vienen constituyendo el principal problema para rescatar a los nueve mineros atrapados desde el jueves en un socavón de una mina de cobre informal en el sureste de Perú, informaron los encargados de las operaciones de rescate. “Se avanza en colocar madera para evitar nuevos derrumbes, que constituyen el principal problema para rescatar a los mineros”, dijo Edward Bejarano, uno de los dos ingenieros que dirigen las operaciones de socorro. “Técnicamente no se puede afirmar con precisión el momento en que van a salir”, precisó. Sin embargo, Bejarano compartió el optimismo de que los mineros saldrían “en las próximas horas”. Paralelamente, al menos dos niños muertos y tres heridos dejó un alud de tierra y lodo registrado en la región Cajamarca (norte de Perú) tras lluvias torrenciales en la zona, informó ayer la Defensa Civil. El deslizamiento que destruyó varias viviendas se produjo el domingo pasado en el distrito de Chiguirip.
ESTADOS UNIDOS
Miss Universo permitirá participación de transexuales AFP Los organizadores del concurso de belleza Miss Universo anunciaron ayer que decidieron cambiar sus reglas para permitir que los transexuales participen en la competición, una medida que entrará en vigor en 2013. Las concursantes que se hayan realizado un cambio de sexo podrán competir por la corona a la mujer más bella del mundo a partir de 2013, dijeron, aunque la modelo transexual canadiense que desató la polémica al ser descalificada podrá hacerlo este año. Los responsables del certamen producido por el magnate Donald Trump hicieron el anuncio una semana después de aceptar a la canadiense Jenna Talackova, finalista de Miss Universo Canadá 2012, descalificada cuando se supo que era transexual. “La decisión de incluir a las mujeres transexuales en nuestras competiciones es el resultado de nuestras conversaciones con la organización (por los derechos de los homosexuales y transexuales)”, dijo Paula Shugart, presidenta de la Organización Miss Universo, en una declaración conjunta emitida por la Alianza Gay y Lésbica.
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS DEL NÚCLEO 4 DEL CONJUNTO RESIDENCIAL EL CUJÍ SITUADO EN AVE. GOAJIRA PARROQUIA IDELFONZO VÁSQUEZ MCBO. EDO. ZULIA La Junta Administradora del Condominio del CONJUNTO RESIDENCIAL EL CUJÍ, CONVOCA a todos los Copropietarios a una Asamblea Extraordinaria del Condominio a celebrarse el día Lunes 16 de abril del presente año a las 7:30 PM en el área del Estacionamiento del Edificio 1 del Núcleo 4.Los puntos a tratar son los siguientes: 1.
Elección de la Junta de Condominio período 2012-2013. Presidente, Administrador, Secretario(a), 4Vocales y Suplentes. 1.1. Ratificación del Presidente, Administrador, Vocales y Suplentes 1.2. Atribuciones y funciones. 2. Elección (o ratificación) de los delegados administrativos de cada edificio. 3. Aprobación del presupuesto estimado de gastos para determinar la cuota de condominio mensual para el período 2012-2013. 4. Otorgar la facultad a cada edificio para establecer las cuotas extraordinarias para mejoras, reparaciones y otros. 5. Modalidades del cobro de las cuotas de condominio pronto pago y cobro extrajudicial. 6. Situación actual de la Conserjería. 7. Seguridad 8. RESPETANDO EL DERECHO A LA PALABRA (SOLICITARLA) NOTA: LA ASAMBLEA SE REALIZARA A LA HORA SEÑALADA CON LOS CO-PROPIETARIOS ASISTENTES. P/JUNTA ADMINISTRATIVA SE AGRADECE PUNTUAL ASISTENCIA
Régimen sirio incumple plan de paz avalado por la ONU El enviado especial Kofi Annan todavía no quiere anunciar que el pacto haya fracasado. La oposición denuncia que siguen los ataques. AFP
M
ás de medio centenar de personas murieron ayer en Siria, donde las fuerzas del régimen lanzaron nuevos ataques, incumpliendo el plan de paz elaborado por el emisario internacional Kofi Annan, quien reconoció no haber recibido “ninguna señal de paz” de Damasco. El enviado de la ONU y de la Liga Árabe a Siria informó este martes al Consejo de Seguridad que el gobierno sirio se ha limitado a retirar sus tropas de algunas ciudades antes de la fecha límite de este martes, pero que ahora se han fijado nuevos objetivos. El dirigente, no obstante, aseguró que es “demasiado pronto para decir que el plan ha fracasado”. El incumplimiento del plan fue denunciado por la comunidad internacional: París criticó “la mentira flagrante e inaceptable” de Damasco y Londres reconoció que “no hay ninguna prueba hasta ahora de que el régimen tenga intención de cumplir con alguno de los compromisos que adquirió”. La Casa Blanca, por su parte, afirmó que espera que el Consejo de Seguridad actúe contra Siria si Annan estima que Damasco no respeta el cese al fuego.
Hasta los momentos, el régimen de Bashar al Asad ha incumplido el acuerdo de paz y cese al fuego suscrito con el enviado de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan.
Annan, que viajó a Teherán ayer por la noche para entrevistarse hoy con el jefe de la diplomacia iraní, Alí Akbar Salehi, exhortó a un cese de la violencia “sin condiciones”. “Pido de nuevo al gobierno sirio y a las demás partes sirias que pongan fin a la violencia de acuerdo con el plan (de paz), y pienso que no debe haber condiciones para cesar la violencia”, declaró el emisario de la ONU y de la Liga Árabe. Según militantes opositores, el ejército sirio bombardeó este martes varias ciudades, provocando al menos 52 muertos, de ellos 28 civiles, en diferentes zonas del país. Damasco aceptó el plan propuesto por Annan, pero después reclamó que garantías por escrito de un cese de la violencia cometida por los rebeldes.
PRONUNCIAMIENTO En Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró que el régimen sirio le había informado del inicio de la aplicación del plan de paz, con una retirada parcial de Homs, pese a que la Organización Siria de Derechos Humanos dejó constancia de siete muertos ayer en esa zona. Los rebeldes armados de Siria decidieron interrumpir sus ataques a las tropas regulares durante 48 horas, pero si el gobierno no retira sus hombres de las grandes ciudades retomarán los operativos ofensivos, aseguró un vocero del Ejército Sirio Libre (ESL).
El mormón Mitt Romney es el virtual abanderado del partido republicano
Santorum declinó su candidatura presidencial AFP El ultraconservador precandidato republicano Rick Santorum anunció ayer que se retiraba de la carrera por la investidura presidencial de su partido, despejando así el camino a Mitt Romney para enfrentar en noviembre al presidente estadounidense Barack Obama. “A pesar de que esta campaña presidencial se terminó para mí, y a partir de hoy suspendemos nuestra campaña, no abandonamos el combate”, declaró Santorum el martes durante una conferencia de prensa en Gettysburg, en su feudo de Pensilvania, donde el 24 de abril tendrá lugar una elección primaria. El político católico conservador, de 53 años, se ha mantenido en un distan-
te segundo lugar en la primaria republicana respecto del ex gobernador de Massachusetts, Romney, pero no obstante prometió mantenerse en la lucha y expresó su esperanza de que un gran triunfo en su estado natal a finales de este mes haga renacer su candidatura. Pero con los sondeos otorgándole un triunfo a Romney en Pensilvania, una caída de Santorum en ese estado supondría una derrota casi definitiva en sus aspiraciones. Expertos y analistas dijeron que Santorum siguió adelante con su campaña de 2012, a pesar de la virtual imposición de Romney en el conteo de delegados, como estrategia para presentarse como posible alternativa conservadora para 2016.
Rick Santorum, católico ferviente y ultraconservador, se retiró ayer de la campaña.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
Desde el domingo a las 10:00 de la noche permanecía en cautiverio
Liberaron al diplomático ayer en plena madrugada “Agradezco a mis captores que tuvieron la sabiduría de devolverme vivo”, dijo ayer el agregado comercial Guillermo Cholele. Gobierno creará custodia diplomática. Hija del funcionario agradeció el trabajo policial.
Esclarecido el homicidio de Libero Iaizzo Redacción/Sucesos
AVN
Equipo de Sucesos
U
na comisión de la Policía de Miranda localizó ayer en la madrugada, en el sector “El Trébol” de Charallave, al agregado comercial de la Embajada de Costa Rica, Guillermo Cholele, de 60 años, quien fue secuestrado el domingo cuando llegaba a su casa en la calle 12 de “La Urbina”. El diplomático fue abandonado por sus captores y se encontraba deambulando entre las 2:00 y 3:00 de la madrugada, cuando los funcionarios lo avistaron y le prestaron ayuda. Polimiranda lo trasladó a un puesto de socorro en el municipio Cristóbal Rojas, donde le prestaron primeros auxilios, pues presentaba una herida en la cabeza que no ameritó puntos de sutura. El director de la Policía de Miranda, comisario Elisio Guzmán, confirmó la información. La Fiscalía Décima Sexta del Ministerio Público de la circunscripción Judicial Valles del Tuy fue notificada del hecho. Aparentemente, no se concretó el pago de 800 mil bolívares que pedían por el rescate.
Primeras palabras El diplomático costarricense, ofreció ayer sus primeras declaraciones desde la oficina del ministro Tareck El Aissami. Manifestó su agradecimiento al Gobierno Nacional y a sus captores “por el trato noble” que tuvieron con él durante el secuestro. “Han tenido la sabiduría de devolverme vivo, ya que en otras ocasiones no se llega a este fin”, dijo Cholele. Aseguró que avala todo lo dicho durante la rueda de prensa por el
El diplomático de Costa Rica, Guillermo Cholele (centro) conversó con el ministro Tarek El Aissami y el Viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol.
ministro El Aissami y acotó que no ofrecerá más declaraciones. “En lo personal lo único que puedo decir es que hice las declaraciones correspondientes y cualquier nota que un medio desee tomar, que lo haga a través de esas declaraciones que formulé oportunamente en la mañana”, agregó. Identificados El ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó que fue desarticulada la banda que presuntamente secuestró al diplomático. “Están plenamente identificados los autores del secuestro. No descartamos las primeras detenciones”, dijo El Aissami en rueda de prensa desde la sede del ministerio. El funcionario agregó que la banda está vinculada con otra que opera en el sector de “Caucagua”. Informó que también fue recuperado el vehículo Mini Cooper en el que se desplazaba Cholele en el momento del secuestro. “Estamos contentos y felices por la liberación del señor Cholele”, manifestó. Relató que cuando tuvieron noticias del secuestro, se comunicaron con un familiar de Cholele, “quien fue asistido desde el momento del secuestro hasta la liberación por nuestros funcionarios, y fue importante la información aportada, además de las pesquisas que se hicieron desde el momento del secuestro”.
Agregó que tenían identificada una banda en Guárico, “desde ahí comenzamos labores de inteligencia e investigación, logramos la ubicación del vehículo que fue hallado en San Bernardino, se hizo un allanamiento a la Torre Financiera, no se encontró elementos de interés en esta investigación, pero sí dos armas de fuego”.
ORIGEN hGuillermo Cholele Caso, nació en Argentina el 10 de enero de 1952. Es naturalizado costarricense, casado con una ciudadana costarricense, Licenciado en Diplomacia del Instituto Superior de Estudios Internacionales y Diplomáticos Labora como asistente administrativo de la Embajada de Costa Rica en Venezuela.
Custodia diplomática Dijo que el Gobierno creará un servicio de custodia diplomática para reforzar la seguridad de los funcionarios que trabajan en las diferentes embajadas acreditadas en el país. “Estamos formando a 600 funcionarios que van a estar adscritos al servicio de custodia diplomática”, anunció.
que Castillo, señaló en el comunicado que la noticia “trae enorme tranquilidad a la familia del señor Guillermo Cholele y a la Cancillería”, y que rendirá un informe en las próximas horas, cuando tenga más información.
Alegría en casa El Gobierno de Costa Rica celebró ayer la liberación del diplomático. A través de su cuenta de Twitter, la presidenta del país, Laura Chinchilla, afirmó: “Celebramos la liberación del diplomático costarricense secuestrado en Venezuela. Gracias a autoridades venezolanas”. El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, fue quien notificó a la embajadora sobre la liberación de Cholele, quien fue encontrado por la policía a unos 20 kilómetros de Caracas. El canciller costarricense, Enri-
Habló la hija Natalia Cholele, hija del funcionario, aseguró, que habló con su padre, por al menos 5 minutos, notándolo sereno, pese a la situación que vivió, la cual calificó como una “experiencia fea”, la cual “nadie quiere pasar algo así”. “Desde acá como familia unidos, tratando de apoyar de la mano de Dios. Estamos alegres de que mi papá es un sobreviviente”, manifestó Cholele. Agradeció a los funcionarios venezolanos y costarricenses por las labores de rescate. “Nos sentimos bendecidos de que esté con vida, siempre ha sido un hombre fuerte, trabajador. Lo admiro muchísimo”.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, anunció ayer, la detención de nuevos implicados en el secuestro y posterior asesinato del mánager del grupo musical “Caramelos de Cianuro”, Libero Iaizzo Alcántara, de 35 años. Desde la sede del MIJ, el titular de este despacho señaló que uno de los aprehendidos es Greiber Castillo, quien poseía una identidad falsa. Además, esta persona estaba implicada en otros cuatro homicidios y dos secuestros. También fue detenida Karen Prado. Igualmente, se decomisaron una moto Yamaha, un vehículo y 30 municiones. También se incautaron un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12 y siete cartuchos del arma que, al parecer, está incriminada en otros delitos. Los otros detenidos fueron identificados como Adrián Medina, Maiquel Antonio Henríquez, Víctor González y dos adolescentes. Se trata de una banda delictiva que se dedicaba a la extorsión y el secuestro. Por este caso fueron detenidos, el pasado mes de marzo, cuatro efectivos de PoliMiranda, quienes solicitaron Bs. 10 mil al padre de la víctima por el rescate del vehículo de Iaizzo. El progenitor de Iaizzo canceló 5 mil bolívares a los funcionarios policiales para esta entrega. Los Polimiranda responden a los nombres de Orangel Rangel González, José Azuaje, Armando Rodríguez y Pedro Figueroa, todos puestos a la orden de la Fiscalía 19 del Ministerio Público. Iaizzo fue plagiado cuando llegaba a su residencia en “Colinas de La California”, municipio Sucre del estado Miranda.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012
CARACAS
Cicpc no tiene acceso al secuestro de Juan Cortés Redacción/Sucesos El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aisami, dijo ayer que la policía científica no ha tenido acceso a la información sobre el secuestro del ciudadano español Juan Cortés, ocurrido el pasado 14 de enero en Caracas, y tampoco han mantenido una comunicación fluida con sus familiares. “Este caso sigue siendo investigado por el Cicpc. Ha habido dificultades en la investigación, no hemos tenido acceso a la información, hemos hecho pesquisas policiales, criminalísticas por cuenta del Cicpc”, señaló. Cortés, de 65 años y residente en Venezuela desde 1965, desapareció el pasado 14 de enero en las inmediaciones de su domicilio en la urbanizaciçon “Altamira”, un sector muy selecto de Caracas, en el municipio Chacao, muy cerca de su restaurante, “Casa Cortés”. “Ojalá tuviéramos mayor contacto con los familiares para brindarles toda la asistencia que se le ha brindado a las víctimas de algún delito”, agregó El Aissami. El 11 de febrero pasado, el secretario general de Emigración del Gobierno regional gallego, Santiago Camba, se entrevistó con autoridades diplomáticas españolas y familiares de Cortés para interesarse por la marcha de las investigaciones. “Mantuvimos una conversación con el cónsul general, nos pusimos también a disposición de su familia y poco más podemos contar porque estas cosas hay que llevarlas con discreción”, indicó entonces el secretario gallego.
Drama tras el atraco frustrado a una dama en la avenida “Sabaneta” de Maracaibo
Plomazón y dos presos detrás del Terminal de Pasajeros ODAILYS LUQIE
En pleno mediodía reventó el escándalo en el Seguro Social. Los malandros fueron sorprendidos en flagrancia por la Policía del Zulia y huyeron. La persecución atravesó calles y avenidas. Frente a decenas de viajeros terminó la pesadilla. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na persecución policial contra tres ladrones terminó en un enfrentamiento detrás del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, que dejó saldo de dos detenidos, uno de ellos herido. Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, del Centro de Coordinación Policial de Cristo de Aranza, se percataron de una situación irregular, en horas del mediodía de ayer, en las inmediaciones del Seguro Social de “Sabaneta”. Se conoció que una dama era objeto de robo por parte de tres individuos a bordo de una motocicleta, quienes trataron de someterla ante la atónita mirada de los presentes en el centro asistencial. El revuelo puso en alerta a funcionarios del Cpez que transitaban por el lugar y ordenaron a los ele-
La policía estadal se anotó un punto más a favor de la seguridad, cuando ayer al mediodía detectaron una situación irregular en “Sabaneta”. Los ladrones fueron presos por los funcionarios y buscan al tercero, que se evadió en el enfrentamiento.
MAYOR SEGURIDAD Quienes acuden al Seguro Social de “Sabaneta” y transitan por sus adyacencias coinciden en señalar que en ese sector, a toda hora, se han producido situaciones de robos, sobre todo a damas y a adultos mayores. Reconocen la actuación policial de ayer al mediodía, pero esperan mayor seguridad.
mentos que pretendían atracar a la mujer, depusieran su actitud. La respuesta fue la frustración del robo y el inicio de una persecución desde la calle 100, avenida “Sabaneta”, ante la huida de los ladrones por la presencia policial.
Encerrona Los policías motorizados realizaron una encerrona a los hampones, detrás del Terminal de Pasajeros, ante lo cual los últimos hicieron armas para tratar de evadirse, pero uno de ellos resultó herido en un brazo. La movilización policial produjo cierto escándalo y la preocupación de viajeros quienes en el terminal se preguntaban qué sucedía detrás. El pánico hizo presa de algunos transeúntes en la calle detrás del terminal de pasajeros. Vecinos sólo rogaban que terminara el enfrentamiento. Además de uno de los supuestos delincuentes lesionado y traslada-
do bajo custodia policial al Hospital General del Sur, otro de los sujetos resultó detenido y el otro huyó. Trascendió entre fuentes policiales que el herido, quien fue custodiado por la policía, responde al nombre de Adrián Faría, mientras que el detenido fue identificado como Ángel Urdaneta. El Cpez está tras la búsqueda del otro hampón. La inquietud se ha apoderado de los transeúntes de la calle 100 de “Sabaneta”, donde se han producido casos de robos, incluso a pleno día. Los presuntos hampones fueron trasladados hasta la Comandancia General del Cpez y puestos a la orden del Ministerio Público.
Los funcionarios serán presentados ante la Fiscalía 43 del Ministerio Público
Detenidos 5 Cpez por ingresar prostitutas al retén de Cabimas Begoña León
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Por permitir una presunta reunión ilegal en el anexo femenino del retén de Cabimas, fueron detenidos cinco funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, adscritos al recinto carcelario. Los efectivos, al parecer, estuvieron involucrados en una fiesta en la que le permitieron la entrada a una mujer, prepago, y al parecer, tuvieron relaciones. Este hecho se presentó a las 9:00 de la noche del lunes.
Según la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, éste hecho irregular fue atendido de inmediato por las autoridades del recinto. Al parecer, una llamada telefónica anónima alertó a la directora del retén, María Elena Caballero, y al jefe del centro, Edgar Ballestero, quienes realizaron de manera inmediata una requisa y se dio con el paradero de la dama. El hecho irregular ocurrió con los cinco funcionarios en el cuarto de seguridad del centro
penitenciario. Los agentes detenidos serán presentados ante la Fiscalía 43 del Ministerio Público para las averiguaciones del caso. Líderes negativos Precisó Caldera que una comisión especial del Cpez, se trasladó al centro penitenciario para realizar en los próximos días, las pesquisas, donde también estaría involucrado un pram, que es quien contacta a las mujeres. Al parecer, varios líderes negativos habrían ofrecido dinero
a los oficiales que resguardaban el orden en el lugar con el objetivo de que se les permitiese la entrada a la fiesta que hacían las mujeres en su espacio. “Se está investigando esta conducta irregular, así como la entrada de las féminas al recinto. El propósito es mantener la buena conducta de los oficiales que están adscritos a este centro de reclusión, por eso se iniciaron las investigaciones de manera inmediata”, dijo la jefa policial.
Maracaibo, miércoles, 11 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Motorizados plagiaron a la hija de un fabricante de pastelitos al oeste de Maracaibo
Secuestraron a una dama y se la llevaron de parrillera
ODAILYS LUQUE
En pleno Domingo de Resurrección raptaron a Dayana Parra, de 20 años. La noticia trascendió ayer. El escape pudo haber sido por la vía a La Concepción. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
bordo de una moto, como parrillera, se llevaron a Dayana Parra sin que hasta el momento se conozca su paradero. Autoridades policiales confirmaron el secuestro tras varias verificaciones iniciadas el Domingo de Resurrección. Se trata de una dama, hija de un abnegado fabricante de pastelitos. El rapto ocurrió en la calle 84 del barrio “Libertador”, muy cerca de la vía que conduce a La Concepción. Que se sepa, es la primera vez en la historia de los secuestros en Venezuela que a la víctima se la llevan a bordo de una moto. No hubo mayores detalles respecto al resto de la operación. Sobre este hecho, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, precisó que en el lugar donde se produjo el hecho se hicieron presentes funcionarios de la institución gubernamental. Destacó Caldera que en el barrio “Libertador” estuvo presente
Reinó el silencio. Temen que pueda sucederle algo a la mujer secuestrada. Por eso prefirieron callar. La policía investiga un nuevo secuestro. Esta vez la víctima es familiar de un fabricante de pastelitos. Ocurrió en el barrio “Libertador”.
el subsecretario de Seguridad y Orden Público, comisario Wilfredo Borrás, con el objeto de precisar las circunstancias del secuestro. No obstante, dijo la autoridad, no fue posible obtener versión alguna de los familiares sobre el plagio. Sólo se logró indagar con algunos vecinos la situación inherente al secuestro, pero con algunos detalles, de manera que se trata de investigar más a fondo el hecho, para procurar su resolución. La policía está en la búsqueda de la dama, por lo que se ha activado una serie de operativos dirigidos a su localización, así como a la captura de los secuestradores.
Temor y silencio En la sede de la fábrica de pastelitos “Jerusalem” del barrio “Libertador”, empleados mantuvieron su boca cerrada. Se excusaban diciendo que los familiares son los únicos autorizados para declarar. Una dama presente en la fábrica, al parecer familia de la secuestrada, dijo que ella no podía decir nada, que uno de sus hermanos tal vez podría hacerlo. Se le llamó vía telefónica, pero se excusó alegando estar ocupado. Minutos después, por el balcón, se asomó una joven, a quien se inquirió la presencia del hermano. Ella dijo que no darían de-
SIN PALABRAS Sobre el caso de Andreína Ortigoza, secuestrada el viernes 6, en “La Pastora”, cerca de “Niños Cantores”, la comisaria Caldera dijo que la familia hizo la denuncia en el Gaes. Los parientes de la mujer tampoco quisieron dar más detalles sobre ese hecho. La dama fue sacada de la casa de sus suegros. claraciones, por temor a lo que pudiera ocurrirle a la secuestrada. Por ahora la policía investiga el suceso, para ubicar a la ciudadana y procurar la detención de los responsables.
Detenidos por robo de vehículo y extorsión (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, lograron la detención de dos individuos, quienes presuntamente robaron un vehículo en Maracaibo. La información ofrecida por el comisario Luis Manucci Franco, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, refiere que los detenidos están identificados como Joan Enrique Ventura Secum, de 31 años, y Rafael Ángel Soto Urdaneta, de 24.
La autoridad policial dijo que los detenidos están acusados de pertenecer a la banda “Los Mechas”, dedicada al robo de vehículos y a la extorsión. Los elementos presuntamente habían robado un Ford Focus plateado a un ciudadano, a quien le exigieron cinco mil bolívares por su devolución. Efectivos del Cicpc, una vez conocida la denuncia, precisaron el auto en calle 112 del barrio “Los Andes”, capturando a los sujetos transportándose en la unidad. Les incautaron también un revólver calibre 38.
De acuerdo con el jefe del Cicpc de San Francisco, Ventura Secum presenta historial policial según expediente de fecha 24 de septiembre de 2008, por el delito de robo de vehículo y extorsión. En tanto que a Soto Urdaneta se le localizó una boleta de excarcelación, emanada de la Cárcel Nacional de Sabaneta, de fecha 13 de enero de 2012, además de una citación del Juzgado VI de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, de fecha 28 de marzo de 2012. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Asesinaron a un motorizado en Sabaneta Begoña León A las 6:30 de la tarde de ayer, fue asesinado un hombre identificado como José Ramón Flores Blanco, de 25 años, en la avenida 19 del sector “Campo Alegre”, en Sabaneta, parroquia Cristo de Aranza. Según informó el Cpez, el sujeto iba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sus verdugos, quienes hirieron a tiros al acompañante, pero se dio a la fuga. De acuerdo con la versión de los testigos, los motorizados al parecer, habían atracado a una persona a sólo unas cuadras de ese lugar, y estaban huyendo. Desde un vehículo que los seguían le dispararon. El conductor de la moto cayó muerto. El compinche del presunto hampón logró escapar por el barrio, pese a la búsqueda que hizo la policía. Ladrón que roba ladrón Los vecinos aseguraron que otro sujeto llegó inmediatamente al lugar y se llevó el celular del fallecido y le quitó la batería a la moto. También huyó del sitio antes que llegaran las autoridades. Al sitio llegaron los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. En un bolso perteneciente a Flores Blanco consiguieron un arma de fuego cañlibre 9 milímetros sin seriales visibles. El Cicpc determinaron que el móvil era un ajuste de cuentas.
PUBLICIDAD
Cicpc realizó procedimiento en el barrio “Los Andes”
Oscar Andrade Espinoza
MARACAIBO
OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.
Rafael Soto (24)
Joan Ventura (31)
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.277
LOS ANDES
SABANETA
Detenidos dos robacarros y extorsionadores
Huía en su moto y lo mataron a tiros
- 23 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ocurrió ayer a las 8:30 de la mañana frente a la casa del ex policía. La mayoría de los tiros fue a la cara. En una camioneta llegaron los gatilleros. Le robaron la pistola Glock.
- 23 -
• SUCESOS •
Asesinado un ex funcionario del Cicpc en el barrio “Los Robles”, al sur de Maracaibo
Lo acribillaron a mansalva cuando esperaba un taxi ODAILYS LUQUE
BUEN VECINO hAlgunos habitantes de la calle 114 de “Los Robles” coincidieron en que Adrián José Sánchez Chirinos era un ser muy tratable, además de cariñoso. Lo consideraron un buen vecino. Sólo se logró escuchar el lamento de quienes lo conocieron de vista, en la calle donde vivía. Repudiaron el homicidio y hacen un llamado a la policía para que sea resuelto el caso a la mayor brevedad posible.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas resultó muerto de múltiples disparos, en la calle 114, entre avenidas 62 y 63, del barrio “Los Robles”, al sur de Maracaibo. A las 8.30 de la mañana de ayer, Adrián José Sánchez Chirinos, de 45 años, esperaba un taxi de una línea cercana, frente a su residencia, cuando individuos no identificados, presumiblemente a bordo de una camioneta, sin mediación de palabras, le efectuaron varios tiros en el rostro, hasta dejarlo muerto. Vecinos del barrio, quienes no se identificaron, aseguraron haber escuchado la mañana de ayer una ráfaga de disparos y, segundos después, otro tiro, como de gracia. Trascendió que después del asesinato, los sujetos, de quienes se dijo eran dos, despojaron a la víctima de su pistola Glock, la cual estaba permisada, según fuentes policiales. Ninguno de los transeúntes dijo haber visto cuando los elementos incursos en el homicidio huyeron con rumbo desconocido. Se presume que a Sánchez Chirinos lo ultimaron con disparos de una pistola automática. Minutos después el lugar se llenó de los infaltables curiosos, quienes posteriormente abrieron paso a los funcionarios del Cuerpo de Policía
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Frente a la residencia de la víctima ocurrió el crimen que si bien conmocionó a “Los Robles” no dejó lugar a versiones de vecinos, porque prefirieron ser discretos. La policía resguardó el sitio del hecho ante la mirada de los curiosos.
del Estado Zulia, para resguardar la escena del crimen. Aproximadamente a las 9.30 de la mañana de ayer, se presentó la unidad furgoneta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para el levantamiento del cuerpo, trasladado a la morgue forense situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
ciones y se precisaron las ubicaciones de las conchas en el pavimento. Revisaron el lugar e interrogaron brevemente a los familiares del hoy occiso, para determinar las posibles causas del suceso que causó conmoción en “Los Robles”. Circularon versiones en el sitio, según las cuales la víctima intentó defenderse, pero ninguna autoridad policial lo confirmó.
Investigaciones Ante la mirada de los curiosos, funcionarios del Cicpc, subdelegación San Francisco, recolectaron al menos 10 casquillos de bala en el sitio del crimen. Se realizaron medi-
Familia en silencio El dolor de haber perdido a su ser querido probablemente incidió en el hermetismo de los familiares de Sánchez Chirinos, con 10 años de jubilado del Cicpc. Había laborado
en la subdelegación San Francisco, según se conoció. Los parientes del ahora occiso, presentes en su residencia, diagonal a la panadería “Bolívar”, no quisieron cruzar palabra ninguna con los reporteros. No fue posible precisar con los familiares cuántos hijos dejó ni el número de hermanos que tenía, ante el permanente mutismo. Dijeron en ese momento no tener deseos de declarar, sobre todo porque no se sentían anímicamente bien, después de suscitarse el hecho frente a su residencia. Los vecinos también se abstuvieron de dar más detalles.
Versión policial Voceros policiales refirieron, en relación con el móvil del homicidio, que se maneja la posibilidad de una venganza, sin descartar otras causas. En el Cicpc se informó que hasta el momento se desarrollan las primeras investigaciones, para el esclarecimiento del hecho. Se efectuaron las investigaciones de campo, además de recolectarse evidencias que conduzcan a la resolución del asesinato. Sobre la actividad desempeñada por Adrián Sánchez Chirinos, dijeron los voceros que laboraba por su cuenta, sin precisar en concreto la tarea que realizaba. Por el momento, se trata de localizar a los autores del crimen, por ello se enfatiza en los interrogatorios al entorno de la víctima, con el fin de precisar si tenía enemigos o había recibido amenazas de muerte.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 066 476 04:45 pm 038 581 07:45 pm 565 045 TRIPLETAZO 12:45 pm 084 Tauro 04:45 pm 603 Acuario 07:45 pm 764 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 685 113 05:00 pm 404 697 09:00 pm 791 557 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 778 Virgo Aries 05:00 pm 289 09:00 pm 082 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 827 532 04:30 pm 483 443 08:00 pm 687 296 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 230 Leo 04:30 pm 773 Géminis 08:00 pm 820 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 445 699 04:30 pm 389 953 07:45 pm 594 178 TRIPLETÓN 12:30 pm 736 Virgo 04:30 pm 116 Cáncer 07:45 pm 109 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 136 04:00 pm 425 07:00 pm 174 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 774 Acuario 04:00 pm 861 Libra 07:00 pm 623 Libra