Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.278

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lista delegación de atletas que partirá a Olimpíadas Especiales en Panamá Ì 16 INFORMACIÓN IRIS VARELA

“Es una obligación recordar el 11-A” La ministra de Servicios Penitenciarios exhortó a “no dejar que los hechos como los de abril de 2002, se pierdan en nuestro pueblo”. -2-

“CASA POR CASA”

Capriles recorre hoy Maracaibo El aspirante a la Presidencia recorrerá sectores de las parroquias Venancio Pulgar y Francisco Eugenio Bustamante. Su itinerario comienza a las 11:00 de la mañana. -4-

MARACAIBO Al oeste, en el sector “Los Tres Locos”, ocurrió el hecho que alarmó a la comunidad

“Bachaqueros” siembran terror con incendio de un cisterna hAl mediodía de ayer hMerlin Rodríguez, hEl jefe de los apaga- hLos traficantes ilecomenzaron a obserdirector de Funsaz fuegos, comandante gales de combustible varse las llamaradas 171, dijo que controla- Luis Arrieta, calculó continúan poniendo en el barrio “La Mu- ron el incidente en co- que había unos tres en riesgo a la ciudadasical”. Además, ardie- ordinación con Bom- mil 750 litros de gaso- nía. Por fortuna, no se ron 150 pimpinas. beros de Maracaibo. lina en el lugar. produjeron muertes.

- 22 -

ENGAÑADOS Casi 500 docentes reclaman pagos caídos

ODAILYS LUQUE

Continúan largas colas en sede del CNE

CONVALECENCIA

“Mazuco” se recupera tras la operación

Dirigentes estudiantiles fustigan que solo dos máquinas estén habilitadas en la Oficina Regional Electoral. Anuncian medidas de presión para insistir en prórroga. -7-

El cuerpo médico responsable de la intervención informó que en unos quince días podrán determinar si el excomisario José Sánchez amerita radio o quimioterapia. -3-

ALCALDÍA

Hoy inicia el sorteo de becas JEL

MIAMI

Guillén sigue en el ojo del huracán

- 11 -

SUCESOS CARACAS

El comentario del estratega pelotero fue “como echar sal a una herida abierta”, según Mauricio Claver-Carone, abogado cubanoestadounidense anticastrista. - 19 -

Vigilantes robaron en casa de Pujalte El Ministerio Público imputará a tres personas por el robo a la residencia del embajador mexicano Carlos Pujalte. Se trata de dos oficiales de seguridad y una dama. - 21 -

DEPORTES FÚTBOL

MARACAIBO

Real Madrid derrotó al Atlético 4-1 Con un triplete de Cristiano Ronaldo los blancos mantienen los cuatro puntos de ventaja sobre el Barcelona, a seis jornadas para el final de Liga. - 17 -

INFORMACIÓN ZULIA

Atracaron a Juan Pablo Guanipa Los educadores contratados tomaron una vez más la Zona Educativa del estado Zulia para exigir a Giovanni Villalobos, su director, que cumpla sus promesas. Aseguran que el ingreso a la Misión “Saber y Trabajo” jamás se concretó. Tampoco han visto los mil 800 cargos que ofreció Villalobos. No levantarán la protesta hasta ver acciones contundentes.

-9-

El Concejal se convirtió en otro venezolano víctima del hampa. Se encontraba con toda su familia, que por fortuna salió ilesa. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

HIDROLAGO

Costa Oriental sin agua hoy por varias horas Redacción/Info. General Unas cuatro horas estarán sin agua sectores de los municipios Cabimas, Simón Bolívar, Santa Rita y Lagunillas por trabajos de mantenimiento en las instalaciones de la Hidrológica del Lago de Maracaibo, “Torre Toma” del sistema de bombeo de “Burro Negro”, que surte a la planta potabilizadora “Pueblo Viejo”. Así lo informó Freddy Rodríguez, presidente del ente. También dijo que se desarrollarán labores en las líneas de alta tensión que Corpoelec tiene en esas áreas. Los trabajos se iniciaran a las 9 de la mañana y se estima que estén culminados en las primeras horas de la tarde.

La titular para los Servicios Penitenciarios dijo que está en juego “nuestra independencia”

Varela: “Es nuestra obligación y compromiso recordar el 11-A” Aseguró que recordar tales hechos es la “única garantía de conservar la independencia y soberanía del país”. Así lo expresó tras culminar el cineforo “Puente Llaguno, claves de una masacre”, que se proyectó en el Teatro de Catia.

REVISIÓN La ministra del Poder Popular para Servicios Penitenciarios expresó: “Estas fechas en las que se conmemoran los hechos de abril 2002, uno se pone a ver los documentales y lo que pasó y siempre descubre algo nuevo. Uno no se cansa de mirar nunca lo que allí pasó”, añadió la ministra Varela.

Redacción/Política

CORPOELEC

Continúan los apagones en el Zulia por fallas Redacción/Inf. General Ayer Corpoelec aplicó interrupciones temporales del servicio eléctrico en varias zonas de Maracaibo y San Francisco. Según la cuenta oficial en Twitter de la empresa nacional, la decisión se tomó para “garantizar la estabilidad del sistema eléctrico ante la actual oferta y demanda de energía”. “Fue necesario interrumpir temporalmente los siguientes circuitos: “Aquí me quedo”, “Richmond”, “18 de octubre”, “San Benito”, “Plaza de Toros” y “Santa Mónica”. Por la irregularidad, la institución ofreció disculpas por las molestias ocasionadas. En la red social, los usuarios señalaron que también en Ciudad Ojeda se registraron fallas.

L

a ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, destacó ayer la necesidad de que “los revolucionarios no dejen que los hechos del Golpe de Estado de 2002, se pierdan en la memoria de los venezolanos”. Dijo que ello, es “la única garantía de conservar la independencia y soberanía” del país. “Es parte de

Iris Varela fustigó las declaraciones de sectores opositores a su salida del Teatro de Catia, en el municipio Libertador de Caracas.

nuestra obligación y compromiso con nuestra historia, es decir, no dejar que los hechos como los de abril de 2002, se pierdan en nuestro pueblo”, expresó. Las declaraciones las ofreció Varela tras culminar el cine-foro “Puente Llaguno, claves de una

masacre”, que se proyectó en el Teatro de Catia, en el municipio Libertador de Caracas, como parte de las actividades que se desarrollan para recordar los sucesos de abril de 2002, “cuando la derecha venezolana dio un golpe de Estado en contra del mandato constitucio-

nal del presidente de la República, Hugo Chávez”, según reseñó el portal de la Agencia Venezolana de Noticias. El documental “Puente Llaguno, claves de una masacre”, es obra del venezolano Ángel Palacios. El material audiovisual presenta un recorrido visual por el 11 de abril de 2002, apoyado por testimonios de personas que presenciaron los hechos. El trabajado de Palacios fue premiado en el II Festival de Cine y Derechos Humanos celebrado en Zaragoza, España, en 2005.

El exalcalde Metropolitano aseguró que no se ha hecho justicia con las víctimas del 11-A

Barreto: “Es lamentable tener instituciones tan débiles” Redacción/Política El exalcalde Metropolitano Juan Barreto comentó ayer, sobre los hechos del 11 de abril de 2002 y días sucesivos: “Veo con dolor ese asunto, hay cientos de víctimas, es lamentable tener instituciones tan débiles, yo sé que la Fiscal tiene buenas intenciones aunque a veces no basta, es una de las cosas que hay que decir en voz alta sin miedo, asumir las criticas respon-

HOY Carlos Granadillo, Gaitero de los Azulejos Rosángel Sánchez, Actriz de Venevisión Flor Gómez, Abogado / Luis Perdomo, Ingeniero Electricista Gonzalo Salas, Médico Veterinario / Julio Vera, Fotógrafo Inés González, Administradora / Daniela Zambrano, Periodista Sofía Niño, Educadora / David Medina, Músico Francisco Núñez, Biólogo Doménica Siritt, Optometrista Laura Vanegas, Profesora de Ballet Arlenis Moncada, Psicólogo Industrial

sablemente, no se pueden tapar las cosas que están mal”. Así se expresó a través de un contacto telefónico con Noticias24 Radio, publicado luego en el portal del medio. Durante su intervención, consideró que aún no se ha hecho justicia en el caso de las personas que resultaron fallecidas. Enfatizó: “Hay que ser implacable en la critica y evitar el triunfalismo”.

Asimismo, Barreto señaló que “independientemente que la gente pueda tener dudas y resentimientos sobre esta situación, no puede volver a pasar”. Catalogó a la oposición como “una oligarquía que se negaba y se niega a estas alturas a aceptar la Constitución de la República”. También afirmó que “por donde se meta (la oposición) ya la revolución ha avanzado para tener un proceso intocable”. Se refirió

a la presunta preparación de planes conspirativos que voceros del Gobierno han vaticinado en los últimos meses sin mencionar con nombre y apellido a sus supuestos artífices. Sobre las declaraciones de Pedro Carmona Estanga, quien dijo que de haber triunfado sería hoy “héroe nacional”, Barreto consideró que sería “héroe por un tiempo, con los fascistas pasa siempre y la historia siempre salda cuentas”.

MAÑANA Brinolfo Guerra, Director del Programa Signo Vital Shirley Calderón Barrios, Comerciante de Villa Baralt Basilio Álvarez, Actor de Venevisión Pedro Espina, Abogado / Luis Olivares, Nutricionista Juan Montilla, Arquitecto Carlos García, Médico José Hernández, Economista Luisa Faría, Administradora de Fashion Hair Julio Portillo, Topógrafo José Paredes, Experto de Polimaracaibo


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JORGE CASTRO

Los urólogos definirán en los próximos días si necesitará quimioterapia

La operación del diputado José Sánchez “Mazuco” fue un éxito La intervención radical duró tres horas. El parlamentario seguirá en observación. Los galenos informaron que el tumor estaba dentro de la próstata. El Tribunal conoce con detalle el procedimiento quirúrgico. Redacción/Política

L

a intervención a la que fue sometido el diputado José Sánchez “Mazuco” no presentó inconvenientes, según informó el urólogo José Abdelkalek. La operación duró tres horas, lapso en el que se le extirpó el cáncer de próstata.

El excomisario, a pesar de que permanecerá en terapia intensiva durante 48 horas, se encuentra estable. “La operación culminó en horas del mediodía y el diputado se recupera satisfactoriamente de su postoperatorio”, resaltó. Todavía se requiere un estudio definitivo para determinar las próximas fases en el tratamiento.

Por su parte, el galeno David Parra explicó que “Mazuco” fue sometido a una cirugía radical y que el tumor canceroso estaba dentro de la próstata, lo que resultó beneficioso. “Se debe esperar para conocer los resultados exactos. En 48 horas se le retirarán los drenajes y las ondas. Después de una intervención tan invasiva es normal que esté convaleciente por dos días”, señaló Parra. Además, aún se puede esperar algún tipo de complicaciones, por lo que los doctores lo mantendrán en observación para actual inmediatamente. El médico también manifestó

Según los urólogos José Abdelkalek y David Parra, mañana se podrá conocer el resultado exacto de la cirugía radical del diputado “Mazuco”.

que en un período de 10 a 15 días hábiles se podrá definir si el parlamentario necesitará quimioterapia, radioterapia o cualquier otro tratamiento. Por otra parte, los urólogos informaron que el Tribunal conoce con detalle el procedimiento seguido en el caso.

Sus familiares, por tanto, abandonaron el nerviosismo. Están contentos por el resultado de la operación. En el equipo de médicos, encabezado por Abdelkalek, se encuentran Rafael Parra, David Parra, Pedro Barboza y el patólogo Rolando Torres de la clínica Amado.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

El candidato seguirá difundiendo su proyecto de país en la región. Desde las 11 de la mañana estará en las calles.

El líder demócrata visita las parroquias Venancio Pulgar y Francisco Eugenio Bustamante

Henrique Capriles recorre hoy Maracaibo casa por casa

Redacción/Política

CONTRA EL GOBIERNO

C

on el propósito de seguir su recorrido casa por casa por el territorio nacional, el candidato Henrique Capriles Radonski visita de nuevo la ciudad para difundir su proyecto político con miras a los comicios de octubre. El abanderado de la oposición tiene previsto hablar con los ciudadanos acerca de la necesidad de generar mejores oportunidades para salir de la crisis gubernamental que, según ha insistido, sumió al país en la intolerancia. El líder demócrata, a las 11:00 de la mañana, realiza su recorrido casa por casa en la parroquia Venancio Pulgar, en los sectores “Guanipa Matos” y “Armando Reverón”. Por su parte, a las 2:30 de la tarde estará en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en el sector “Rey de Reyes”. La visita culminará con una asamblea en los “Bloques de Raúl Leoni”, también en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en la que discutirá con los habitantes acerca de sus problemas sociales. El diputado Elías Matta, que celebra los recorridos del candidato, aseguró que Henrique Capriles intenta en su campaña que los ciudadanos sean protagonistas de los proyectos sociales en la gestión que pretende iniciar al resultar ganador en la contienda electoral.

El candidato presidencial denunció los eventos del Gobierno para conmemorar el 11 de abril. “Nadie en Venezuela celebra ese día, y yo veo al Gobierno celebrando qué. ¿Qué celebran? ¿La confrontación entre venezolanos? ¿La división de la familia? ¡Hay esposos que no se hablan por la política! Nadie recuerda el 11 de abril sino con dolor”, dijo.

El candidato Henrique Capriles Radonski aseguró que los únicos perjudicados por las políticas del Ejecutivo son los ciudadanos. Para el mandatario, estos esperan un Gobierno de unidad y tolerancia.

El parlamentario también señaló que el mensaje de unidad del gobernador de Miranda está calando de manera contundente en la población, por lo que espera un rotundo éxito en su recorrido. El gobernador estará acompañado por el gobernador Pablo Pérez, que es su jefe de campaña en el estado, la alcaldesa Eveling de Rosales, encargada en la ciudad. También participarán diputados y demás personalidades políticas de la región, los integrantes del

Comando Tricolor y los militantes de los partidos Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. Proyectos Henrique Capriles dijo, durante una entrega de recursos a los consejos comunales de los Valles del Tuy, que ningún factor de poder puede poner trabas a los proyectos vecinales por la llegada de una campaña electoral. Para el mandatario regional, los únicos perjudicados de la inefi-

Ramón Guillermo Aveledo criticó la ineficiencia gubernamental

cacia gubernamental son los ciudadanos, que esperan programas reales para combatir sus necesidades. Explicó que si alguien está en una posición de poder, tiene que facilitar el desarrollo de su país. “Aunque usted pertenezca a un partido político, los proyectos de la comunidad son sagrados”, indicó. Asimismo, deploró que el sector oficialista dedique tiempo y dinero para desprestigiarlo como

mandatario regional, a pesar de que trabaja sin descanso por los mirandinos. “Hoy veo páginas pagas en los periódicos con campañas para desacreditarme y destruirme”, denunció. Aconsejó al Gobierno a dedicarle el mismo ímpetu a la presentación de programas en beneficio de los más necesitados. “La mentira siempre se devuelve, entonces veo a la persona con todo su poder y aplica su esfuerzo para seguir aumentando la división. Estamos todos en el mismo piso, debemos tener los pies sobre la tierra”. Capriles Radonski sostuvo que respeta lo ajeno y que respeta los recursos que maneja, “porque son para los ciudadanos, para mejorar su calidad de vida.

ALFONSO MARQUINA

“El Ejecutivo no cumplió con sus funciones” “No se puede hablar de derrota o

triunfo en los hechos del 11 de abril”

Redacción/Política

Redacción/Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, criticó que el problema de la inseguridad se ha extendido a todas las ciudades de Venezuela. “Si la primera preocupación de la gente es la inseguridad, esa tiene que ser la primera preocupación del Gobierno”, denunció. Explicó que son necesarias las políticas de represión y respuesta al delito; es decir, que cuando el delito se comete se sepa que la posibilidad de castigarlo es alta. Por otra parte, aseguró que las misiones deben ser institucionalizadas para lograr un mejor beneficio. “Las misiones deben permitir

Para Ramón Guillermo Aveledo, el Gobierno no es un lugar seguro para que los trabajadores guarden sus ahorros en un posible fondo de prestaciones sociales.

prepararte, pero lo ideal es que se produzcan empleos”, apuntó. También repudió la posible creación de un fondo de prestaciones sociales. “Independientemente del Go-

bierno, este nunca ha sido un lugar seguro para guardar los ahorros de los trabajadores”. Para el vocero de la MUD, el Ejecutivo no cumplió con sus funciones en su gestión.

El diputado de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, señaló ayer que el 11 de abril de 2002 se le hizo daño al país, por lo que criticó las celebraciones del Gobierno. “No se puede hablar de derrota o triunfo en los hechos del 11 de abril, porque las víctimas eran venezolanos que no debían perder la vida por los motivos políticos”, dijo. Según el parlamentario, ese día se arremetió contra las personas que tenían derecho a protestar y se cometieron delitos de lesa humanidad. “Cada quien defendió su verdad sin que se estudiara los responsa-

Según el diputado Alfonso Marquina, ese día se arremetió contra el pueblo.

bles, por lo menos en los hechos de violencia de ese día”, aseveró. También criticó que no0 haber sancionado a los culpables “demuestra complicidad o la incapacidad de un Gobierno”.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Todavía sigue siendo una gran incógnita aquella épica frase que nunca se concretó

“Solicitamos al Presidente la renuncia a su cargo, la cual aceptó” El presidente Hugo Chávez sí estuvo dispuesto a dimitir, siempre y cuando se le hubiesen cumplido “ciertas condiciones”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

Estrategia No obstante, ante esa misma comisión, pero dos días después, el general Lucas Rincón afirmó que sus frases formaron parte de un plan para calmar los ánimos de los militares alzados: “Teníamos información de que habían amenazas, de que iban a ametrallar el Palacio de Miraflores y que iban a llevar tanques al Palacio. De tal manera y en vir-

El general Lucas Rincón, quien para los sucesos de abril de 2002 era el Inspector del Ejército, actualmente es el embajador de Venezuela en Portugal. Para el analista Eduardo Semtei, la supuesta renuncia de Chávez fue una estrategia militar.

tud de toda esta información (...), le hice un planteamiento al señor Presidente para calmar la situación y evitar un derramamiento de sangre, no sólo entre la parte militar sino también entre la población (...) el cual consistía en hablar de la renuncia que le estaban solicitando los oficiales que estaban alzados en ese momento”. Luego de planteado tal propuesta, Lucas Rincón precisó: “El señor Presidente me manifestó que estudiaría esa situación, siempre y cuando estuviese apegado a la Constitución y se cumplieran ciertas garantías que él iba a exigir”. Sin embargo, según declaraciones de Rincón, “los oficiales golpistas negaron al Presidente las exigencias anteriormente aceptadas por ellos mismo, por lo tanto el señor Presidente no aceptó renunciar”. Cuatro años más tarde, el presidente Hugo Chávez designó a Lucas Rincón como embajador de Venezuela en Portugal, cargo que mantiene hasta el día de hoy. Para el analista político Eduardo Semtei, “fuimos víctimas de un plan bien orquestado para mantener a Chávez en el poder. Lo peor del caso es que todavía hay 19 familias que reclaman justicia por la muerte de sus seres queridos”. Recordó que la cifra de fallecidos por la intentona golpista que encabezó Chávez el cuatro de febrero de 1998 dejó más muertos que en el Golpe de 2002. “A estas alturas solo hay conjeturas”.

Lo que dijo Francisco Arias Cárdenas Mientras ocurría la masacre de civiles en los alrededores del puente “Llaguno” de Caracas, Francisco Arias Cárdenas fue entrevistado por el periodista Miguel Ángel Rodríguez en Rctv. Recordemos, una vez más, sus gravísimas acusaciones: “Hay que responsabilizar como ejecutor al ministro de Interiores Rodríguez Chacín. Hay que señalar como autor intelectual y jefe de esa banda de delincuentes al propio (Hugo) Chávez, al propio Presidente de la República. Esto es una acción contra el sentimiento más noble de los venezolanos. Estoy absolutamente seguro que Chávez está al conocimiento de los francotiradores (ubicados en la azotea del hotel “Ausonia”) y que el plan fue ordenado por una mente enferma. Tenemos que entender los venezolanos, en especial a los que tienen un poco de fe y esperanza: quítense la venda de los ojos. Estamos ante un asesino con toda la extensión de la palabra.

Es una persona enferma, paranoica, enferma de poder que cree que está poseído por una tarea histórica pero destruyendo y matando a los venezolanos. Esa gente que tiene la orden de asesinar venezolanos tiene que pagar su culpa. Por las normas de la paz, la convivencia y la democracia, tienen que pagar sus culpas. Lo que no se puede es apoyar, un minuto más, esta situación. Le hablo a la gente del Movimiento Quinta República, le hablo a los venezolanos todos de bien, pero sobre todo a los compañeros de armas: no pueden seguir defendiendo esta ignominia. Estamos ante un Presidente asesino manchado con la sangre de los venezolanos”.

uego de consumado el Golpe de Estado el 11 de abril de 2002, donde hubo 19 muertos, 200 heridos y la asunción breve al poder de Pedro Carmona Estanga, el general Lucas Rincón, entonces Inspector del Ejército, pronunció unas contundentes palabras que fueron transmitidas por todas las televisoras y emisoras radiales del país a las 3:20 de la madrugada del día siguiente. “Los miembros del Alto Mando Militar de la República Bolivariana de Venezuela deploran los lamentables acontecimientos sucedidos en la ciudad capital en el día de ayer. Ante tales hechos, se le solicitó al señor Presidente de la República la renuncia de su cargo, la cual aceptó. Los integrantes del Alto Mando ponen sus cargos a la orden los cuales entregaremos a los oficiales que sean designados por las nuevas autoridades”. Sin embargo, la realidad fue otra: los militares retiraron el apoyo al gobierno de facto, Diosdado Cabello (entonces Vicepresidente) se proclamó Presidente encargado y Chávez volvió al poder. Posteriormente, durante su comparecencia ante la comisión investigadora que aquellos hechos el dos de mayo de 2002, el expresidente de Fedecámaras, Pedro Carmona Estanga, aseguró que se basó en las palabras de Rincón para suponer que hubo un “vacío de poder” y aceptar la propuesta de encabezar una junta transitoria de Gobierno.

CECILIA SOSA GÓMEZ

“Lucas Rincón fue exponente de la viveza criolla” Abraham Puche.- La exmagistrada de la antigua Corte Suprema de Justicia venezolana, Cecilia Sosa Gómez, fue señalada por Pedro Carmona Estanga de ser una de las presuntas redactoras de aquél famoso decreto que disolvió los poderes públicos el 12 de abril de 2002. Diez años después, Sosa Gómez reitera que tales acusaciones son falsas y, de hecho, logró una medida cautelar para retirar de las librerías venezolanas un libro escrito por Carmona donde mantenía la misma tesis. Sobre la famosa frase que dijo Lucas Rincón, la jueza opinó: “El General fue exponente de la viveza criolla y caribeña que tanto caracteriza a los venezolanos. Ante la creciente tensión dentro de los cuarteles y en las calles, Lucas Rincón ideó la táctica de anunciar la supuesta renuncia de Chávez para que el círculo de militares y civiles alrededor de Carmona cayeran en la trampa y pusiera a reflexionar a los efectivos que estaban confundidos”. Sin embargo, para ella esta “mentira piadosa” no se compara con la falta de justicia. “El Gobierno toma los sucesos del 11 de abril como una cuestión de lucha ideológica y no de justicia. Hubo 19 muertos sin que se haya esclarecido qué ocurrió. Solamente están presos los comisarios Vivas, Forero y Simonovis por la muerte de dos de las víctimas, pero nada se habla de los siete francotiradores que fueron detenidos en la azotea del hotel ‘Ausonia’ el 11 de abril y que fueron liberados al día siguiente”. Precisó que estos individuos, seis venezolanos y un colombiano, están libres sin mayores problemas. “Yo introduje sus números de cédula en el registro del CNE, y comprobé que ellos aún votan. Es decir, que ellos están caminando tranquilamente por las calles, mientras 19 madres todavía lloran por sus hijos muertos”. Lamentó que, diez años después, todavía hay debates políticos muy encarnizados sobre lo que sucedió aquellos días. “El Gobierno hace fiesta pero ¿qué celebra? La población ha sido manipulada y cada actor sostiene su versión para justificarse o defenderse. Es verdad que un grupo de venezolanos solicitamos a Chávez su renuncia pero tampoco hubo vacío de poder. Exhorto al Presidente a confesar si utilizó a Lucas Rincón para confundir al pueblo sobre una renuncia que nunca pasó por su mente”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

El acto contó con la participación de 20 centros de estudiantes de LUZ . Los jóvenes llevarán el mensaje de progreso casa en casa. Entregarán a Capriles una propuesta que dignifique la educación superior. Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer se juramentó el Comando Tricolor Juvenil en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia. Veinte centros de estudiantes de LUZ se reunieron ayer en horas de la mañana para juramentarse delante de los estudiantes y Venezuela como impulsadores del progreso en la educación superior y como fieles defensores del voto estudiantil. En el acto, representantes de distintos partidos como Un Nuevo tiempo, Justicia Universitaria y Democracia Cristiana Universitaria, entre otros, se comprome-

Ayer se realizó la Juramentación del Comando Tricolor Juvenil

Los estudiantes ya se montaron en el trabuco LUIS TORRES

tieron a trabajar conjuntamente por redimir la universidad venezolana. En la juramentación tuvo la palabra Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), y Yorman Barillas, vicepresidente de la Federación. Ruz resaltó que el acto se realizó en una fecha importante, pues el 11 de abril representa dos visiones de país y señaló: “No tenemos que recordar esta fecha con tristeza, a partir de ahora el 11 de abril pasará a ser el punto de partida de un nuevo país, de un nuevo camino, del progreso”. Asimismo, exhortó a los jóvenes a salir a votar el 7 de octubre. “¡Despertad, muchachos! ¡A salir que el país es nuestro!”. Ruz hizo hincapié en que Venezuela necesitaba más que nunca a sus jóvenes y destacó que ellos están poniendo toda su confianza en Capriles. También hizo un llamado al candidato presidencial cuando

Alfonso Avendallo, Ronmar Urdaneta, Víctor Ruz, Imerida Weir, Yorman Barillas, Oscar Zerpa y Patricia Cuevas.

acotó: “Capriles, estamos poniendo una visión universitaria en tus manos. La universidad venezolana está atravesando momentos difíciles; irrespeto a la autonomía, ataques financieros y presupuestarios (...) Confiamos en ti, pero no sólo te entregaremos la visión, te exigiremos que se cumpla”. Por otra parte, Yorman Barillas

recalcó que irán casa por casa llevando el mensaje del progreso. Y aprovechó la oportunidad para señalar que seguirán llevando a cabo el programa “Una Luz para la Salud”, que consiste en una serie de jornadas donde brindarán servicios médicos a la comunidad universitaria. También explicó que buscarán

PROPUESTA TRICOLOR √ Crear una Ley Universitaria que vele por la autonomía y la academia. √ Respeto por el presupuesto universitario. √ Defender el derecho de elegir y ser elegidos. Hacer que los comicios estudiantiles se den en las fechas establecidas. √ Justa remuneración para los tres gremios (Docente, administrativo y obrero). √ Creación de un fondo para la inversión en la educación superior. Los recaudos serán destinados para la creación y remodelación de laboratorios, así como para el financiamiento de investigaciones, entre otras cosas. √ Incluir a las universidades venezolanas en las misiones existentes. Participación de profesores, investigadores y científicos en las misiones y programas sociales existentes. √ Construcción y culminación de comedores. √ Incrementar el monto establecido por becas estudiantiles. √ Inversión en la red de buses y rutas estudiantiles.

alcanzar “cinco mil guardianes del voto, cinco mil jóvenes que velarán por la victoria del 7 de octubre”. Por último, agregó que el Comando Tricolor Juvenil, conjuntamente con el nuevo Gobierno, trabajarán por defender la autononía universitaria.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Filas interminables de personas caracterizan esta última semana. Representantes de las distintas universidades autónomas piden reconsiderar la prórroga. Quedan apenas tres días.

Dirigentes estudiantiles rechazan la conducta del órgano comicial ante sus peticiones

Siguen las colas en el CNE con solo dos máquinas para inscribir FOTOS :LUIS TORRES

que hay muchas personas quienes aún no han podido formalizar su inscripción en el Registro Electoral y “están haciendo un gran esfuerzo para lograrlo”. Insistió en que el CNE debe considerar extender el horario de inscripción para que las personas que

se acercan a las oficinas regionales puedan realizar los trámites que les garanticen ejercer el sufragio. Hernández recalcó que la Ley Orgánica de Procesos Electorales ampara los derechos de participación política de los ciudadanos, que el CNE, a su juicio, está violentando. Explicó que en el artículo 35 de la mencionada Ley, así como en los artículos 66 y 67 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se establece como garantía fundamental de los venezolanos dirigir peticiones ante cualquier entidad o funcionario público sobre los asuntos que sean de la competencia de estos, con el fin de obtener oportuna respuesta. Hizo mención de la situación que atraviesan los residenciados en el exterior, que calificó como “peor”, pues carecen de máquinas y, en algunos casos, las embajadas y consulados han colocados trabas, según denunció. Por otra parte, en entrevista con Unión Radio, el representante de la organización Voto Joven, Brian Fincheltub, insistió en que se prorrogue la inscripción en el RE hasta el 22 de abril, para que los miles de jóvenes que faltan por inscribirse acudan a los centros. Fincheltub explicó que “en el año 2010, que fueron las parlamentarias, hubo 2.200 puntos de inscripción abiertos, el potencial para ese año era de 1 millón 600 mil; este año presidencial hubo 1.300 puntos, más del 60% estuvo cerrado, y otros con deficiencias, casi mil puntos menos en comparación con el 2010”. Ante tal situación, los movimientos estudiantiles manejan la posibilidad de introducir un nuevo documento en el que se pida reconsiderar la prórroga en garantía de los derechos constitucionales de los venezolanos, y la disposición equitativa de las máquinas.

Egilis Mora (Urbe 2010) emora@versionfinal.com.ve

L

argas colas que se mueven lentamente durante el transcurso de las horas es el escenario en la sede del Consejo Nacional Electoral en el estado Zulia. Solo dos máquinas permanecen disponibles para atender a centenares de jóvenes, según denunciaron dirigentes estudiantiles. Universitarios, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad se acercaron hasta la sede de la Oficina Regional Electoral. Según declaraciones de quienes habían logrado registrarse, debieron superar “trabas y obstáculos” en la sede ubicada en la avenida “El Milagro” de Maracaibo. Falta de material, movilización constante de máquinas, pocos puntos de inscripción visibles, son algunas de las dificultades que mencionaron. A tres días para culminar el plazo para nuevos ingresos y cambios de residencia en el Registro, voceros de organizaciones estudiantiles y juveniles continúan exigiendo que se aumente el número de equipos en el proceso y se extienda el límite fijado para el 15 de abril. Oídos sordos Ante la solicitud formal de prórroga emitida por representantes de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), encabezada por Víctor Ruz, la vicepresidenta del órgano electoral, Sandra Oblitas, reiteró que la fecha de cierre se mantiene; es decir que el próximo domingo vence el plazo. Charlie Aponte, dirigente estudiantil, indicó que Sandra Oblitas

Jóvenes hacen largas colas en la sede de la Oficina Regional Electoral para inscribirse en el padrón electoral y ejercer su derecho al voto el próximo 7 de octubre.

CIERRE DE PUNTOS El próximo domingo 15 de abril, cerrarán los puntos de inscripción para los venezolanos. El CNE recibirá nuevos votantes durante los días sábado y domingo, en la Oficina Regional Electoral, ubicada en la avenida “El Milagro” de Maracaibo. Estiman que para el último día de registro trabajen desde las ocho de la mañana hasta las 12:00 de la madrugada para inscribir a las personas que se encuentren en la ORE. Con tan solo dos máquinas trabajan en la ORE para registrar nuevos votantes.

solo es “una voz del CNE”, por tal motivo exigió una respuesta desde la Presidencia del Consejo, que reposa en la autoridad de Tibisay Lucena. Añadió que representantes de todas las universidades se reunirán para plantear las acciones que tomarán.

“Tenemos que planificarnos y reunirnos todos, de nada sirve hacer peticiones por separado, debemos unirnos en una sola voz y exigir ese derecho que nos corresponde”, dijo. Por otra parte, Elio Hernández, representante de Voto Joven, señaló

TESTIMONIOS Sabrina Pernalete, 18 años

Mairelis Mata, 17 años

Luis Matheus, 18 años

Dalinson Ramírez, 18 años

Leonel Montilla, 19 años

“Estoy desde las seis de la mañana, unos amigos que vinieron ayer me recomendaron que viniera desde temprano porque se hacían muchas colas, y a pesar de eso, es tan lento el proceso que todavía estoy aquí. Pareciera que no quisieran inscribir a las personas, no se explica tanta lentitud”.

“El proceso fue rápido al inicio pero hace rato que se torno lento, estoy desde muy temprano, espero que me de chance de inscribirme. Voy a esperar el tiempo que sea necesario para realizar mi registro en el RE y votar en la elecciones presidenciales”.

“El proceso es muy lento, hoy están trabajando con dos máquinas pero eso no es suficiente para inscribir a todas las personas que están aquí, deben poner más puntos, no entiendo por qué tienen tanto control con eso si en años anteriores yo veía que la gente se inscribía sin ningún problema”.

“Yo creo que hay más colas porque las inscripciones se terminan el domingo y bueno, como es costumbre solemos dejar las cosas para última hora, sin embargo no se justifica, porque solo están trabajando con dos máquinas para inscribir cientos de personas”.

“Estoy aquí porque me cansé de buscar puntos de inscripción y me encuentro con esta cola. Yo estuve buscando varios puntos que estaban fijos según la pagina oficial del CNE, pero nunca los encontré, decidí venir y el proceso es lento, trabajan con muy pocas máquinas”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

Las cooperativas de transporte amanecieron ayer en huelga indefinida

TESTIMONIOS

“Pdvsa nos volvió a engañar” ODAILYS LUQUE

Más de 600 trabajadores del volante llevan cuatro meses sin cobrar sus salarios. Denuncian que el retraso sólo se registra en el occidente. La deuda asciende a más de Bs. 15 millones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a promesa de hace dos semanas fue incumplida. Los trabajadores de las cooperativas de transporte de Petróleos de Venezuela amanecieron ayer en un nuevo paro en reclamo de sus salarios caídos. Son más de 15 millones de bolívares los que se les adeudan a las siete organizaciones (Cotecom, Cotrez, Coopenair, Astrame, Cozumaque, Comatran y Acotravif) que laboran en el occidente del país. Los choferes habían dado una tregua a la gerencia de la industria hasta esta semana, luego el coordinador de Viajes y Traslados de Pdvsa prometiera que se cancelaría parte del pago pendiente de dos semanas del

Los integrantes de siete cooperativas se concentraron ayer en la sede del edificio “Miranda” en Maracaibo, esperando ser atendidos por la gerencia, sin embargo no obtuvieron respuesta alguna a sus solicitudes.

mes de diciembre de 2011 y 16 semanas de este año. “Amanecimos de paro porque ya se cumplió el plazo y la verdad no aguantamos más, estuvimos esperando reunirnos con la gerencia pero nos acaban de decir que hoy (ayer) no podrán atendernos, el pago vendría para después de Semana Santa pero pasan los días y nada”, informó Raúl Salas, vocero de Cotecom. Los afectados destacaron que el problema con los pagos sólo se registra en Pdvsa Occidente.

“No entendemos qué es lo que está pasando, a los transportistas del resto del país ya les han cancelado, con nosotros no ha habido seriedad, nos prometen y no nos cumplen, desde hace tres años para acá siempre es lo mismo”, comentó otro de los manifestantes. Criticaron que la estatal les exija cumplir con una serie de normativas para el funcionamiento de los vehículos, cuando los choferes están sin recursos para su mantenimiento. “Los vehículos se han venido dete-

El presidente del organismo opina que su creación debe ser discutida

Consejo de Economía Nacional rechaza fondo de prestaciones

riorando por la falta de mantenimiento, ya tenemos que renovarlos y con los retrasos no podemos hacer nada, además nuestras familias, nuestros hijos también están perjudicados por esta situación, ya nos cansamos de los pañitos de agua caliente, queremos una solución”, sentenció Ildebrando González, transportista. Los choferes también reclamaron ser incluidos en la nómina de la industria petrolera. “Esta es la única forma en la que se podrían regularizar nuestros pagos”, acotaron.

El presidente del Consejo de Economía Nacional, Efrain Velásquez, se pronunció ayer ante la creación del fondo nacional de prestaciones y explicó que debe debatirse sobre las implicaciones que podría traer esto al trabajador. “Es una cantidad de recursos muy importantes, debido a que el monto de prestaciones sociales, en base a diversos cálculos que se han realizado podría estar en el orden de entre los seis mil y ocho mil millones de dólares”, manifestó el economista. Velásquez explicó que “evidentemente, implicaría que su impacto económico en Venezuela tendría que ser manejado y llevado de una manera muy importante para garantizar que esos recursos tengan los beneficios que toda la sociedad venezolana espera”.

Patrulleros del Partido Socialista Unido de Venezuela, miembros de consejos comunales y vecinos del sector “Puntica de Piedra”, perteneciente a la parroquia Coquivacoa de Maracaibo manifestaron ayer por el incumplimiento de una serie de proyectos propuestos por Pdvsa en el sector. La vocera de la unidad del comité cultural “Puntica de Piedra”, Mónica Salcedo, informó que el Gobierno nacional expropió las instalaciones de lo que antes era el “Propela Club” y lo cedió a la comunidad. “En un principio luego de la expropiación Pdvsa Gas se hizo cargo de la edificación, ellos mismos hicieron un llamado a todos los consejos comunales de la parroquia para que nos uniéramos y participáramos en los proyectos

Instando a debatir sobre el tema, se preguntó: “¿Cómo hacer el manejo de los recursos? ¿Qué garantías hay de los rendimientos? ¿Cómo cualquier persona pueda tener a disposición sus recursos?”.

Miguel Ángel Parra Cozumaque “En los demás estados ya les pagaron a todos los transportistas, Pdvsa Occidente es la única que no ha cancelado, hemos sido muy pacientes pero los carros ya no sirven, aquí no se está aplicando la justicia social”.

Vecinos de “Puntica de Piedra” denuncian engaño de Pdvsa en proyecto comunal María Antonieta Cayama

Indicó que se debe tener presente que los recursos “no son del estado, son de los trabajadores”, ya que es el producto de la relación laboral que existe entre el trabajador y las empresas públicas o privadas.

Ildebrando González Cozumaque “Siempre es un solo engaño, una sola mentira, en lo que va de este año no hemos cobrado, es mucho dinero el que nos adeudan, incluso desde el año pasado y desde el año 2008 hemos estado en este plan”.

PROTESTA

Redacción/Info. General

Efraín Velásquez, presidente del Consejo de Economía Nacional.

Raúl Salas Cotecom “Esperamos el pago de al menos seis millones entre todas las cooperativas porque ya es insoportable la situación. Lamentablemente no ha habido seriedad por parte de las autoridades de Pdvsa, todos estamos cansados del engaño”.

socio productivos y culturales que se iban a hacer aquí, nos abrieron las puertas pero desde hace un mes funcionarios de la Guardia están resguardando el lugar y nos sacaron ”, manifestó. Precisó que aunque los funcionarios de Pdvsa les pidieron la presentación de un proyecto se presenta esta situación y no han conseguido respuesta. “Se hizo el proyecto y conseguimos por medio del Consejo Federal de Gobierno que ese proyecto se diera. Actualmente contamos con los recursos y ahora nos encontramos con los guardacostas que no nos quieren dar acceso a las instalaciones y Pdvsa Gas nos impidió el acceso y nos negó que ejecutáramos el proyecto socio productivo”, explicó la vocera comunal. Los afectados indicaron que tomarán acciones legales en los próximos días.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: ODAILYS LUQUE

Nuevas protestas contra el gobierno nacional en la avenida “Santa Rita” de Maracaibo

Personal de educación manifestó desde las 3:00 de la madrugada En representación de todos los municipios escolares del Zulia exigieron los pagos pendientes. Se niegan a perder sus esfuerzos de años como colaboradores. En la jornada participaron educadores, empleados y obreros. Se sienten engañados porque tampoco les cumplieron con las promesas de la Misión Saber y Trabajo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com

N

uevamente los educadores, empleados administrativos y obreros que han laborado por varios años bajo la figura de colaboradores en los 28 municipios escolares protestaron ayer en la sede de la Zona Educativa, en la avenida “Santa Rita”. Desde las 3:00 de la madrugada un grupo de más de 400 manifestantes cerró los accesos a las instalaciones de este organismo, asegurando que la directiva los “engañó” una vez más respecto a sus cargos. “Después de las protestas de enero el Ministerio de Educación y el profesor Giovanni Villalobos se habían comprometido a resolvernos la situación, nosotros ya firmamos contratos y el 10 de abril era la fecha tope para

la cancelación de nuestros salarios, la profesora Belkis Díaz, jefe de ingreso del ME en Caracas, nos dijo que para nosotros no había recursos ni presupuesto, cuando ellos mismos se comprometieron”, indicó Jorge Hernández, trabajador de la Escuela “Julia Añez” del municipio Cabimas. Recordaron que el jefe de la ZEZ, Giovanni Villalobos, prometió que de los casi cuatro mil docentes y trabajadores que se encontraban esperando, unos mil 800 entrarían, sin embargo hasta la fecha esto no se ha cumplido. “Eso fue una mentira más, él nos aseguró que habían mil 800 cargos disponibles para el personal que estaba contratado y sin cobrar desde antes del 2008 y los de ese año en adelante pasarían a la Misión ‘Saber y Trabajo’ ahora no hay cargo ni pago para ninguno, nos aplicaron la Misión

‘Vete pa’ tu casa, esa la está aplicando Villalobos y toda su comitiva”, denunció Nairobi Rincón, docente de la escuela “Rafael Urdaneta” de San Francisco. De igual manera los trabajadores aseveraron tener pruebas sobre el ingreso de 674 personas a la nómina del Ministerio de Educación en el Zulia, pese a haber ingresado apenas el año pasado. “Tenemos pruebas, estas personas entraron en el mes de julio pasado y en septiembre ya comenzaron a cobrar, para ellos si hubo cargo, dos más dos son cuatro, sólo los jefes de zona pueden aprobar estos ingresos”, declaró Rincón. Los manifestantes, que aseguraron continuarán hoy con la protesta, hicieron un llamado al Presidente de la República para que “meta la lupa” a la Zona Educativa zuliana por las presuntas irregularidades. “Nos hicieron una contraloría, hemos firmado contrato y no pasa nada, seguimos trabajando sin cobrar, el Presidente en sus alocuciones habla de todo menos de esto, prometió solución para los trabajadores de las escuelas de la Avec, y nosotros dónde quedamos Presidente”, sentenció Yaniceth Hernández de la Escuela Básica Nacional “San Francisco”.

Los docentes, empleados y obreros se apostaron desde la madrugada de ayer en el edificio de la ZEZ. Hay casi cuatro mil personas esperando por cargos y pago de salarios.

RECLAMAN LOS AFECTADOS Jorge Hernández Escuela “Julia Añez” “Por qué después de tres y cuatro años de trabajo sin cobrar nos salen con esto, por qué no lo hicieron desde el primer día, el Ministerio de Educación nos está mamando gallo, el profesor Giovanni Villalobos fue hasta Cabimas y nos engañó”.

Yaniceth Hernández Escuela “San Francisco” “El Presidente ha hablado del pago de todos menos de la Zona Educativa Zulia, no es posible que desde hace más de cuatro años sigamos con esta problemática casi cuatro mil personas, esto no es política, es un derecho constitucional”.

Maricarmen Barboza Escuela “Muñoz Tebar” “Comenzaron a hacer la contraloría para purificar la data, colaboramos pero no sirvió de nada porque se metió la corrupción otra vez, estamos cansados de tantos engaños y de tantos años sin cobrar”.

Marlin Colina Taller laboral “Ciudad Maracaibo” “Estamos cumpliendo trabajo todos los días, nos hemos mantenido en las escuelas y después de tanto tiempo nos quieren sacar de ahí, el Ministerio no ha tenido capacidad para resolver este problema”.

Hernán Montiel Liceo “Udón Pérez” “Yo tengo cinco años esperando mi pago, he firmado tres contratos mientras que por palanca hay otras personas que entraron el año pasando cobrando de una vez, aquí no existe la justicia social”.

Empleados no han abandonado en más de una semana sus puestos de trabajo

Siguen las vigilias en la Polar de Lara Laura Acosta

Trabajadores se mantienen en sus puestos de trabajo por temor a perderlos. Sindicato Bolivariano ronda las instalaciones.

Desde el pasado lunes, los empleados de las Empresas Polar en el estado Lara se han mantenido en vigilia desde sus puestos de trabajo. Tras la amenaza del ministro de Petróleo Rafael Ramírez de utilizar unos terrenos de la empresa para la construcción de un proyecto habitacional, los empleados se han mantenido a la expectativa.

Aunque no se ha cesado la producción de la empresa y todo marcha con aparente regularidad, el personal no ha abandonado sus puestos de trabajo por miedo a perderlos. Según declaraciones de Richard Prieto, presidente del de Trabajadores de Cervecería Polar, desde el martes grupos del Sindicato de la Construcción Bolivariana se han venido concentrando en las afueras de la empresa.

Prieto señaló que el sindicato está vigilando o “portoneando” que cuando se arranque con la construcción del proyecto habitacional, ellos no se queden por fuera. Asimismo, indicó que hasta ahora no han recibido ninguna notificación oficial de desalojo. Por último, hizo hincapié en que se mantendrán en sus puestos de trabajo y que no se dejarán amedrentar por ningún grupo oficialista.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

Opinión

“Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos”. Indira Gandhi

opinion@versionfinal.com.ve

Reconciliar las herencias w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

H

ay un paso civilizatorio que no terminamos de dar como sociedad: superar la memoria traumática del pasado y asumirnos reconciliados y reconocidos de cara al futuro. En nuestro mestizaje creador se debe asumir toda nuestra carga genética y cultural sin traumas. Todos los pueblos exitosos de la tierra, los que logran sobrevivir a su endogamia, son producto de la violencia permanentemente presente en la historia, en donde un grupo violenta y sojuzga a otro grupo, pero que a la larga terminan mezclándose y pasan a un estadio superior civilizatorio. Así ha sido siempre y así seguirá siendo. Sobran los ejemplos: Inglaterra, uno de ellos; habitada por tribus aborígenes fue invadida y saqueada por vikingos, daneses, sajones, normandos y anterior a ellos, fue conquistada por los romanos, creándose el gran mestizaje británico que nutre y amalgama esa

poderosa nacionalidad y de la cual surge la Inglaterra imperial entre el siglo XIII y XIX, sin traumas y sin ser prisionera de su propio pasado. ¿En América Latina no deberíamos hacer lo mismo?, ¿dejarnos de tanto resentimiento y odio retrospectivo e integrar en nuestras realidades del presente a indígenas, hispanos, europeos y africanos, sin complejos y sin odios retrospectivos cultivados? Si no lo hacemos será difícil superar nuestra orfandad psíquica y nuestros complejos de inferioridad, condiciones psicológicas negativas para lograr un verdadero desarrollo y un futuro que nos pertenezca plenamente. La identidad histórica de una sociedad es un proceso acumulativo de éxitos y fracasos y es una identidad dinámica que se va construyendo y desarrollando en el tiempo, y al final lo importante en la memoria colectiva no es tanto compartir un pasado como sí un

presente y un futuro. En América Latina la herencia indígena tiene que ser recuperada a plenitud y sin complejos igual que la africana, pero quién duda de la supremacía a nivel institucional y cultural de la herencia hispana y europea: nuestra lengua, nuestra religión dominante y casi todas nuestra instituciones; y con el tiempo todo ello deja de representar un origen y se convierten en parte constitutiva de nuestra identidad, de la cual ni hay que avergonzarse y mucho menos negar, y ese es el reto, asumirnos en nuestra prodigiosa y rica diversidad y repetir con Vasconcelos que nos hemos constituido en una raza cósmica, es decir en pueblos síntesis de todo el planeta, y esa es una ventaja particularmente en este mundo globalizado. Rector de la UNICA

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

Las campanas de la iglesia están sonando

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

EXEQUÍADES CHIRINOS

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

odos los años se pone de moda en Venezuela la canción “Faltan cinco pa’las doce”, tema que presagia el término del período y comienzo del Año Nuevo, nuevo lapso que augura esperanza, reconciliación, amor, paz, buenos deseos, aspiraciones y, en fin, una serie de valores positivos enmarcados dentro de metas y proyectos para la familia. Lo viejo queda atrás cuando los minutos escasamente separan un lapso malo de otro que se vaticina bueno y la gente en sus casas le da más volumen al tema cantado eternamente por Néstor Zavarse, haciéndole muchas veces coro porque se identifica con su letra y melodía. De acá al 7 de octubre 2012 apenas nos separan unos seis meses que, en el marco de 14 largos años de gobierno de Hugo Chávez Frías se convierten, en teoría, en sólo minutos, en esos “cinco pa las doce” que marcarán la culminación del período oscuro y trágico del gobierno nacional y el renacer de la esperanza en el próximo mandato de Henrique Capriles Radonsky, el hombre de la unidad.

El próximo gobierno de Capriles será una gestión apoyada por los gobernadores actuales Pablo Pérez (Zulia), Henry Falcón (Lara), César Pérez Vivas (Táchira), Henrique Salas Feo (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), Liborio Guarulla (Amazonas), y otros líderes quienes saldrán electos en los comicios regionales y, por supuesto, del pueblo venezolano, el gran interesado en cambiar las condiciones del país: políticas, económicas, sociales, culturales, etc. En la actualidad observamos como “las campanas de la iglesia están sonando, anunciando que el ano viejo se va…, tal como dice la canción decembrina porque la actitud de los venezolanos cambió con relación al régimen de Hugo Chávez, quien rompió con sus promesas y condujo al país por el desastre y caos, elementos característicos del socialismo, del comunismo. Existe en Venezuela un ambiente de armonía donde prevalece el interés por abrir un nuevo capítulo en el país, una nueva esperanza

encarnada en la candidatura de Capriles Radonsky porque su opción significa progreso, inclusión e interés de solucionar problemas tan graves como la inseguridad y la escasez de alimentos, medicinas, gasolina, asuntos sobre los cuales se desentiende totalmente el actual gobierno nacional. Después que los venezolanos cumplan con su ejercicio político de votar y sufraguen por Capriles, entonces podrán irse a sus casas “corriendo”, “a abrazar a mi mamá…”. El intervalo entre el largo lapso de mandato de un gobierno, de Chávez Frías, caracterizado por la división social y la violencia, por el arrebato a la propiedad privada y alianzas con grupos terroristas y de una nueva gestión centrada en resolver los problemas de las familias, de Capriles Radonsky, sólo restan seis meses, pocos días, pocas horas, pocos minutos. Mientras tanto, las campanas de la Iglesia están sonando en Venezuela. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Hoy a partir de las 8:00 de la mañana será uno de los sorteos en el Complejo “Patria Joven”

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Instalarán módulo de Atención Comunitaria

Autoridades municipales, procederán a seleccionar a los nuevos beneficiarios de la beca JEL-Maracaibo de manera pública en todas las parroquias de la capital zuliana.

Eveling otorgará nuevas becas del plan JEL a las 18 parroquias Habrá oportunidades de cursar cualquiera de las 25 carreras. Mañana será el otro sorteo en la Vereda del Lago. Los aspirantes no requerirán carnet político alguno. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

M

il 800 nuevas oportunidades de estudio entregará el programa de becas “Jesús Enrique Lossada”, capítulo “Ana María Campos”. Jóvenes de las 18 parroquias marabinas serán beneficiados gracias a las políticas para la educación que adelanta la Alcaldía de Maracaibo. Es su esfuerzo por promover la preparación académica, la Alcaldía brindará nuevas oportunidades a aquellas personas que desean estudiar y que, por falta de recursos, no han podido ingresar a cursar estudios superiores. Según el cronograma, la selección de los nuevos beneficiarios se realizará hoy y mañana, 12 y 13 de abril respectivamente, de manera

ORNATO

REQUISITOS Tener entre 17 y 25 años, residir en Maracaibo y querer cursar una carrera técnica, además de comprometerse a cumplir 24 horas de trabajo comunitario. Asimismo: -Copia de la cédula de identidad. -Copia del certificado Runies o CNU-OPSU. -Copia del Título de bachiller. -No estar cursando estudios en otras universidades o instituciones. -Notas certificadas de 1ro a 5to año. -No poseer títulos de grado en los niveles de estudio ofrecidos por el programa de becas JEL Maracaibo. -No haber sido beneficiado por algún otro programa social de intereses similares al programa de becas JEL Maracaibo. -Copia de la planilla de perfil socioeconómico.

pública y en presencia de autoridades municipales, con el fin de certificar la transparencia en la incorporación de los nuevos estudiantes al sistema de educación superior. Al respecto, la directora de Programas Educativos adscrito al ayuntamiento marabino, María José Belloso, indicó que hoy se tiene previsto hacer el sorteo para seleccionar a jóvenes de las 8 pa-

Desde finales del mes de abril, un Módulo de Atención Comunitaria en el oeste del municipio será habilitado con el fin de llevar más soluciones a familias de escasos recursos, residenciadas en sectores populares de la capital zuliana. La información la aportó la directora de Atención a las Comunidades del ayuntamiento marabino, Marjorie Fuenmayor, quien destacó que la instancia estará ubicada en el sector “El Muro”, parroquia Venancio Pulgar. Allí se podrán tramitar distintas solicitudes y proyectos de carácter comunitario. “Este módulo permitirá hacer un enlace directo entre las diferentes dependencias municipales y los vecinos. De esta manera, se imprimirá celeridad en los distintos planteamientos de interés colectivo. Inclusive, también se tramitarán casos individuales de suma gravedad que requieran de ayudas inmediatas”, acotó. Enfatizó que el horario de atención será de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, beneficiando a los habitantes de las parroquias al oeste de Maracaibo.

Se han invertido Bs. 5 millones para recuperar plazas

Mil ochocientos bachilleres de Maracaibo se beneficiarán de la beca JEL.

rroquias del oeste de Maracaibo, en las instalaciones del Complejo Deportivo Patria Joven, a partir de las nueve de la mañana. “El viernes 13 de abril, continuaremos con el sorteo en las tribunas del parque Vereda del Lago. Este día, desde las nueve de la mañana, autoridades acreditadas presenciarán la actividad, en la cual se seleccionará a jóvenes de las diez parroquias restantes. De esta manera, se da cumplimiento a la palabra empeñada por la alcaldesa Eveling de Rosales”, acotó. Belloso resaltó que posteriormente será publicada la lista de los nuevos becarios por los diferentes medios de comunicación impresos, a fin de que los jóvenes realicen los trámites correspondientes

para ingresar en las instituciones de educación superior que forman parte del convenio. “La Dirección de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo, ofrece carreras en Técnico Superior Universitario (TSU). Entre estas destacan administración aduanera, contaduría, electricidad, administración de empresas, informática y relaciones industriales. Son 25 opciones en total que la JEL Maracaibo ofrece a los marabinos”, manifestó la funcionaria. Dijo que este beneficio dignifica la condición humana de ciudadanos de escasos recursos, quienes ahora abrazan el sueño de ser profesionales y de contribuir en la construcción de un mejor país para todos los venezolanos.

Devolver a los ciudadanos espacios confortables para el esparcimiento, la recreación y el contacto con la naturaleza es el propósito del trabajo que en cada una de las plazas de la ciudad ejecuta la Alcaldía de Maracaibo, promoviendo la preservación de espacios naturales. El ayuntamiento marabino, a través del Instituto Municipal de Ambiente, ha invertido más de 5 millones de bolívares en la rehabilitación y recuperación de estos espacios de recreación, así como en el rescate de áreas verdes de distribuidores, corredores viales y las principales avenidas de la ciudad. “Vamos a rescatar todas las plazas y áreas verdes de Maracaibo. La alcaldesa Eveling de Rosales trabaja incansablemente para preservar y mantener estos espacios, que embellecen la ciudad. Los ciudadanos ahora sí podrán realizar actividades de esparcimiento en nuestras plazas totalmente aptas para recibirles”, indicó el presidente de la referida dependencia, Freddy Macías


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

Repuntada histórica para la empresa que comandó el legendario Steve Jobs

Apple sigue batiendo récords El gigante informático rompió la barrera de los 600 mil millones de dólares como valor bursátil. Cada título se elevó a 644 dólares por unidad. Es la compañía más valiosa del mundo, incluso por encima de la petrolera Exxon Mobile. Analistas temen que se esté gestando una nueva burbuja tecnológica.

Redacción/BBC/AFP

E

l sueño de Steve Jobs sigue en ascenso, ahora de la mano de Tim Cook. Apple rompe barreras y se posiciona como un gigante informático que cuesta muchísimo dinero y que sigue inundando al mundo de una tecnología cautivadora. El valor bursátil de la firma estadounidense alcanzó esta semana un nuevo máximo histórico al situarse por encima de los US$600.000 millones. De esta manera, la empresa con sede en California se convirtió en la segunda compañía en la historia en conseguir ese récord después de Microsoft. Los títulos de Apple en el neoyorquino mercado Nasdaq llegaron a cotizarse este martes por encima de US$644 cada uno. El precio de las acciones de la empresa ha subido un 60% desde principios de año. Se trata de un hito para Apple, cuyos títulos valían poco más de US$3 por unidad en 1997, cuando la compañía enfrentaba la posibilidad de la bancarrota. El rápido crecimiento del valor de firmas como Apple ha hecho que últimamente algunos analistas hayan advertido de la posibilidad de que se esté creando una nueva burbuja tecnológica como la que estalló en 2001. Una muestra de ello sería el reciente anuncio de la compra por parte de Facebook de la aplicación para compartir fotos Instagram por US$1.000 millones. Beneficios récord En enero pasado Apple anunció

que obtuvo en el último trimestre de 2011 un beneficio neto récord de más de US$13.000 millones, un 117% más que en el mismo período de 2010. En los últimos tres meses del pasado año Apple vendió 37 millones de iPhones y más de 15 millones de tabletas iPad. Cuando en agosto pasado, apenas dos meses antes de morir, Steve Jobs anunció que dejaba de forma permanenete su cargo de director ejecutivo en la compañía, se especuló con la posibilidad de que la buena fortuna de la Apple cambiara, algo que se ha demostrado no ha sucedido. Con el récord alcanzado este martes, Apple se afianza como la compañía más valiosa del mundo, por encima de la petrolera Exxon Mobil. La firma que dirige Tim Cook anunció el mes pasado su primer reparto de dividendos desde 1995 y un masivo programa de recompra de acciones. Demanda por monopolios Aunque el éxito brilla en Apple, no todo es color de rosa para la empresa de la manzana mordida. Ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una demanda contra el grupo informático y otras cinco editoriales por ponerse de acuerdo para "elevar los precios de los libros electrónicos y limitar la competencia" en el sector, según el texto de la querella. La demanda asegura que Apple

y las principales firmas editoriales alcanzaron un acuerdo para suspender la competencia en las ventas al por menor, que los precios de los libros electrónicos al por menor se incrementarán significativamente y que Apple tendrá asegurado un beneficio de 30% sobre cada libro vendido. Las autoridades europeas de libre competencia anunciaron en diciembre la apertura de una investigación contra Apple y cinco casas editoriales ante sospechas de que habrían alcanzado "acuerdos ilegales o se dedicaron a prácticas que tienen por objeto o por efecto restringir la competencia". Las cinco editoriales involucradas supuestamente investigadas son Hachette (Lagardere Publishing, Francia), Simon & Schuster (CBS Corp., Estados Unidos), Penguin (Pearson Group, Gran Bretaña), Verlagsgruppe Georg von Holtzbrinck (Macmillan, Alemania) y Harper Collins subsidiaria estadounidense de News Corp., que es propietaria del propio The Wall Street Journal.

MÁS TABLETAS PARA 2012 Por si fuera poco los pronósticos perfilan más escenarios exitosos. La venta de tabletas se duplicará este año para llegar a los 118,8 millones, con el iPad de Apple en cabeza respondiendo por el 61% del mercado, según un estudio del gabinete Gartner divulgado ayer. Según este estudio, las ventas de tabletas pasarán de los 60 millones registrados en 2011 a los 118,8 millones este año. Apple seguirá siendo la "locomotora del mercado" con 72,9 millones de unidades, según esta empresa especializada en la asesoría y la investigación de las tecnologías de la información.

Las ventas mundiales de tabletas que funcionan con el sistema de explotación Androide también se multiplicarán por dos pasando de 17,2 millones en 2011 a 37,8 millones este año. El OS, sistema de explotación de Google, representa el 31,9% del mercado. A enorme distancia aparece Microsoft que responderá por el 4% del mercado, con 4,8 millones de tabletas que funcionan con Windows vendidas este año. Gartner prevé no obstante un aumento de las ventas mundiales de tabletas con Windows que podrían alcanzar el 12% en 2016.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los de Mourinho golearon en el “Vicente Calderón” 4-1 al Atlético de Madrid

Cristiano mostró su potencia U

n enorme Cristiano, autor de un ‘Triplete’, ha permitido al Real Madrid volver a salir airoso del “derbi” madrileño y mantener los cuatro puntos de ventaja sobre el Barça. El portugués suma ya 40 goles en la Liga y superó a Messi en la lucha por el “Pichichi”. Además, se convirtió en el primer jugador de las cuatros grandes ligas de Europa (Alemania, Inglaterra, Italia y España), en marcar 40 tantos en dos temporadas seguidas. Cuando peor pintaban las cosas para los blancos tras el empate de Falcao; el luso sacó un misil que volvió a poner a su equipo por delante. Luego tuvo tiempo de volver a marcar, de penalti, y de asistir a Callejón.

- 17 -

Cristiano Ronaldo FOTO: AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES ES S M Maracaibo, a acaibo, jueves, 12 de abril de 2012 ar

Lewis Hamilton es segundo en la clasificación de pilotos con 30 puntos y ha ganado dos veces en Shanghai.

La carrera será el próximo domingo

McLaren favorito en el Gran Premio de China La escudería inglesa a mostrado el mejor auto hasta el momento. Fernando Alonso llega como líder de la clasificación de pilotos. Todos los campeones mundiales que participan en el Mundial han triunfado en Shanghai. AFP

L

Neumáticos blandos y medios Pirelli suministrará neumáticos de seco de tipo blando y medio a las doce escuderías que participan el domingo en el Gran Premio de China de Fórmula 1. Los logotipos tanto de la marca italiana como del modelo de neumático (PZero) estarán pintados de color amarillo en los neumáticos blandos y de color blanco en los medios, para que sean fácilmente reconocibles.

a escudería McLaren, que está dominando el arranque de la temporada 2012 de Fórmula 1, parte como favorita en el Gran Premio de China que se disputa el domingo en Shanghai, con Ferrari y Red Bull, en busca de revancha, como sus máximos rivales en el circuito de Shanghai. El McLaren MP4-27 demostró, en Australia y en Malasia, que de momento es el mejor monoplaza del Mundial y la escudería inglesa lleva tres victorias en las últimas cuatro ediciones del Gran Premio de China, en un circuito moderno e interesante para los pilotos. De esas tres victorias el británico Lewis Hamilton ganó dos y su compañero de equipo y compatriota Jenson Button una. En 2012 Hamilton todavía no ha ganado ninguna carrera pero salió dos veces primero de la parrilla y terminó dos veces en el podio (3º), unos resultados que le convierten en pretendiente al título este año, igual que Button. “Nos fuimos un poco decepcionados de las dos primeras carreras de la temporada (a pesar de la victoria de Button en Australia) porque nuestro rendimiento no se convirtió en puntos”, dijo Paddy Lowe, director técnico de McLaren. “Sumamos puntos, pero en un campeonato que será largo y difícil como este es obligatorio sumar cuando tienes un buen rendimiento porque no sabes si lo vas a tener toda la temporada”, añadió Lowe, que cree que el MP4-27 puede seguir progresando y mejorar sus resultados de Australia y Malasia. Sin euforia En Ferrari, el español Fernando Alonso, ganador en Sepang y líder de la clasificación general del Mundial casi por sorpresa, quiso rebajar rápidamente la euforia de los “tifosi” italianos y aseguró que su victoria “no cambia nada” a los problemas

que tiene la ‘Scuderia’ con su nuevo coche F2012. El director técnico de Ferrari, Pat Fry, volvió a repetirlo esta semana y aseguró que “en condiciones normales, en las clasificaciones en seco, estamos todavía a ocho décimas del mejor coche”. Para alcanzar el nivel de McLaren, los ingenieros de la Scuderia están trabajando intensamente desde el Gran Premio de Malasia y han cambiado algunas piezas, a la espera de una revisión más a fondo antes de que empiecen los grandes premios europeos, el próximo 13 de mayo en España. Buscan revancha Mientras tanto, en Shanghai, habrá que seguir teniendo en cuenta a Red Bull y a su piloto alemán Sebastián Vettel, dos veces campeón del mundo vigente, que ya ganó en China en 2009. Segundo en Australia este año, Vettel tuvo que contentarse con el 11º lugar en Malasia a causa de un pinchazo espectacular al final de la carrera. “Confío en el resultado de las dos próximas carreras”, dijo Vettel la semana pasada en París, donde recibió el Gran Premio 2011 de la Academia Francesa de los Deportes. En la clasificación general del mundial, el alemán está por primera vez por detrás de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber. El año pasado en China los dos pilotos de Red Bull había terminado en el podio pero por detrás de Hamilton. Entre los representantes latinoamericanos, las miradas estarán puestas en el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que sorprendió en Malasia con un segundo puesto, su mejor resultado desde su debut en la Fórmula 1 el pasado año. Hamilton, Button y Vettel, pero también Alonso (2005), el alemán Michael Schumacher (2006) y el finlandés Kimi Raikkonen (2007): todos los campeones del mundo que participan en el Mundial2012 ya ganaron en el circuito de Shanghai. La carrera promete.

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS Pos.

Piloto

Pts.

1

Fernando Alonso (ESP)

35

2

Lewis Hamilton (GBR)

30

3

Jenson Button (GBR)

25

4

Mark Webber (AUS)

24

5

Sergio Pérez (MEX)

22

6

Sebastián Vettel (GER)

18

CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES Pos.

Piloto

Pts.

1

McLaren

55

2

Red Bull

42

3

Ferrari

35

4

Sauber

30

5

Lotus-Renault

16

Jenson Button ya ganó una vez en Shanghai y es uno de los favoritos para ganar la carrera el domingo.

PROGRAMA DEL GP DE SHANGHAI Viernes De 02h00 a 03h30 GMT: 1ª sesión de ensayos libres De 06hOO a 07h30 GMT: 2ª sesión de ensayos libres Sábado De 03h00 a 04h00 GMT: tercera sesión de ensayos De 06h00 a 07h00 GMT: clasificaciones Domingo 07h00 GMT: Gran Premio de China de Fórmula 1


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BOXEO

Los regionales son campeones Nacionales de la especialidad

Bermúdez listo para preolímpico

Ocho zulianos a preselección juvenil de Softbol masculino

PARALÍMPICOS

Yadira Soturno buscará su cupo

Eduard Bermúdez buscará su cupo olímpico en Brasil.

Yadira Saturno tratará de alcanzar su cupo para los paralímpicos de 2012.

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

El boxeador regional Eduard Bermúdez se está preparando para combatir en mayo en Brasil y buscar su último chance para conseguir el cupo que le permita estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Del 4 al 14 de mayo está pautado el evento preolímpico que será en Brasil y en el que se disputarán cupos los boxeadores del continente americano que ocupen los cinco primeros puestos de cada uno de los 10 pesos. “Me siento en excelente condiciones físicas, estoy centrado en culminar satisfactoriamente este ciclo, sólo me falta bajar unos gramos para estar en el peso óptimo de mi categoría”, acotó Bermñudez.

La zuliana Yadira Soturno viajará a México este fin de semana para alcanzar la marca de los 800 y 100 metros planos y por supuesto ratificar la marca de los 200 y 400 con la que puso el primer pie en la máxima justa paralímpica tras conseguir el registro mínimo en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara. Soturno viajará junto a otros 12 representantes del atletismo venezolano de Deportes sobre Silla de Ruedas para participar en un invitacional válido para ratificar las marcas mínimas que otorgan el pase a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. A diferencia de los atletas convencionales necesitan ratificar sus marcas.

AJEDREZ

Zuliana Camacho irá a Panamericano LUIS TORRES

Erick Chaparro, José Luis Escorcia y Jesús Leal, Frederick Urdaneta (receptor), Fernando Caldera, Joelvis Massyrubí, Reggie Bracho y Nelson Bracho (jardineros) celebraron en los pasados Juegos Nacionales donde el Zulia se proclamó campeón.

Los jugadores buscarán un cupo para el Mundial Juvenil Masculino en Paraná, Argentina. Franklin García, comandará al equipo venezolano en tierra gaucha. Daniel Franco (Unca 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

María Camacho integrará la selección que irá al Panamericano de Perú.

Redacción/AVN La Federación Venezolana de Ajedrez conformó la selección nacional de la disciplina, que participará en el Campeonato Panamericano de la Juventud 2012, a celebrarse del 23 al 30 de julio en Lima, Perú. La elección se realizó durante el Chequeo Nacional Clasificatorio, que se disputó en la ciudad de Mérida del 1 al 4 de abril. Seis mujeres y seis hombres integran el grupo que representará al país en las categorías Sub. 8, 10, 12, 14, 16 y 18. En la categoría femenina tuvo como ganadoras a Jemmily Ramírez (Mérida), Sub-10; Mariela Guanchez (Distrito Capital), Sub-12; Corals Patiño (Miranda), Sub-14; María Laura Camacho (Zulia).

O

cho atletas regionales de la pelota engrosan la lista de la preselección nacional que en septiembre de este año en Paraná, Argentina disputará el Campeonato Mundial Juvenil de Softbol Masculino, lo que demuestra el talento en potencia de nuestro estado en este deporte

tan practicado en la región. “La preselección participará como invitada en la Liga Especial que arrancará en mayo. Ahí se verá quiénes son los que se quedarán con los cupos”, indicó García en un comunicado. El timonel confía en que los peloteros regionales mostrarán sus habilidades para llevar al sitial de honor a Venezuela en tierras gauchas. Como parte de la preparación la selección del Zulia Sub-25 viajó a Cartagena, Colombia, para participar en el cuadrangular internacional de softbol Copa “Félix Devoz” en el que compartieron con las novenas de Magdalena, Bolívar y San Andresito. La escuadra petrolera tuvo una buena presentación en Colombia, clasificando segundo en la ronda eliminatoria con registro de dos victorias y una derrota. Al final

LOS CONVOCADOS hLos serpentineros Erick Chaparro, José Luis Escorcia y Jesús Leal, junto con Frederick Urdaneta (receptor), Fernando Caldera, Joelvis Massyrubí, Reggie Bracho y Nelson Bracho (jardineros) encabezan la representación zuliana dentro de la preselección nacional que será dirigida por el estratega regional Franklin García, quien se ganó el derecho por ser campeón nacional de la categoría. los reionales cayeron en semifinales contra Bolívar, quienes se llevaron el torneo. “A pesar de no ser un año de muchas competencias tenemos que aprovechar este tipo de fogueos. Estoy contento de la capacidad de los muchachos porque se trata de la nueva generación”, agregó García.

Los criollos se titularon en el Panamericano de Cali, Colombia

Venezuela campeona en Apnea Redacción/AVN Venezuela se coronó campeona en el Panamericano de Apnea celebrado recientemente en Cali, Colombia, al quedarse con tres de las seis medallas de oro que se disputaban en la modalidad, mientras el segundo lugar fue para México y el tercero para el país anfitrión. La justa, realizada del 30 de marzo al 2 de abril, incluyó pruebas en las modalidades de apnea

en piscina (estática, dinámica sin aletas y dinámica con aletas). Antonio del Duca obtuvo dos medallas de oro para Venezuela en apnea dinámica con aletas (186,80 metros) y dinámica sin aletas (123,83 metros), registrando en ambas los récords del campeonato. Ambar Peralta logró la tercera dorada para el país en la dinámica de aletas femenina, en la cual registró un nuevo récord nacional. El evento deportivo también

incluyó pruebas en natación con aletas, específicamente en las categorías de monoaleta, bialetas y relevos, en la que Venezuela obtuvo el subcampeonato al lograr cinco preseas doradas, mientras Colombia se tituló al adjudicarse 34, informó la Federación Venezolana de Actividades Subacuáticas. Los nadadores de la selección venezolana registraron nueve récords nacionales absolutos y ocho juveniles.

FÚTBOL

Venezuela 46 en el renglón FIFA

Fernando Amorebieta será parte de la zaga criolla ante Uruguay.

Redacción/Deportes La Selección Venezolana de Fútbol escaló tres peldaños en la clasificación FIFA, publicada en su página Web, ocupando el puesto 43 del mundo con 617 puntos. Los dirigidos por César Farías sumaron 24 unidades desde la última actualización de la lista mundial, el pasado 7 de marzo. La clasificación sudamericana está liderada por Uruguay, combinado que ocupa el tercer lugar del mundo con 1309 puntos, próximo rival de Venezuela en el reinicio de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, en el mes de junio. Brasil (6), Argentina (11), Chile (13), Colombia (23), Paraguay (25), Perú (34), Ecuador (37), Venezuela (43), Bolivia (109) escoltan a los celestes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

Un total de nueve atletas competirán en atletismo, natación, fútbol y bochas. La delegación criolla estará compuesta por 58 deportistas. Más de cinco meses tienen los regionales entrenando para la justa.

Olimpiadas Especiales de Venezuela asistirá a la justa deportiva en Panamá

Representantes zulianos listos para los Centroamericanos

FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a delegación zuliana que participará en los “II Juegos Centroamericanos y del Caribe 2012”, de Olimpiadas Especiales, esta casi lista para viajar el día de mañana, a la ciudad de Panamá, sede de dicha justa deportiva. María Ferrer (Atletismo), Crisbel González (Natación), César Ferrer (Fútbol), Hugo Montemiranda (Fútbol), José Bustamante (Fútbol), Noe Rodríguez (Fútbol), Yuri Taveras (Bochas), Jhonny Romero (Fútbol) y Rafael Gutiérrez (Atletismo), son los nueve representantes zulianos que tendrán la oportunidad de representar al país en estos juegos, donde Venezuela irá con una delegación de 58 atletas. La información fue dada a conocer por Franklin Ferrer, coordinador deportivo del subprograma ZuliaOccidente, quien explicó que todavía esperan por algunos aportes económicos para cubrir con el gasto de los traslados de los zulianos a ciudad de Caracas, donde será la concentración de la delegación venezolana para partir a tierras panameñas. Duro entrenamiento Ferrer además indicó que el grupo de jóvenes tienes unos cinco meses preparándose para la competencia, por lo que tienen mucha ilusión con su participación y esperan traerse alguna medalla, entre los 14 países participantes. Asimismo el coordinador deportivo del subprograma comentó que el cronograma de actividades esta compuesto por las competencias preliminares los días lunes 16 y martes 17, el miércoles 18 actividades de entretenimiento y esparcimiento, mientras que el jueves 19 y el viernes 20 serán las finales de cada uno de los deportes.

Crisbel González, María Ferrer, Hugo Montemiranda, Yuri Taveras, Jhonny Romero, José Bustamante, Noe Rodríguez y César Ferrer representarán a Venezuela.

NUESTROS REPRESENTANTES María José Ferrer

Crisbel González

César Ferrer

Hugo Montemiranda

Con 26 años de edad ha sido una de las más disciplinadas con los entrenamientos. Competirá en atletismo en las pruebas de 50 metros planos y salto largo. Es amante de las hamburguesas, le gusta la música de RBD y es seguidora de Andrés Galarraga.

Con 22 años de edad, Crisbel es múltiple campeona nacional de natación tanto en piscina como en aguas abiertas. Su música favorita es el vallenato y le encanta la pasta y el arroz con pollo. Es una de las principales candidatas para traerse una medalla de la justa.

Será representante de Venezuela en el combinado de fútbol con 36 años de edad. Le fascina la música del dueto venezolano, Servando y Florentino, además como buen criollo le gusta un buen pabellón. Su jugador favorito es el argentino Lionel Messi.

Este chico de 22 años de edad es otro de los representantes zulianos en la disciplina del fútbol. Es fanático del jugador del Real Madrid, Kaká, disfruta de un buen arroz frito y le encanta la música del dueto criollo de reggaeton Chino y Nacho.

José Bustamante

Noé Rodríguez

Yuri Taveras

Jhonny Romero

El “Gigante” Bustamente, por su estatura, vive en el sector Pueblo Nuevo de Maracaibo y es fanático del mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, Michael Jordan. Su participación, con 25 años, será en la disciplina del fútbol.

Rodríguez es el más joven de la delegación zuliana en estos Juegos Centroamericanos, con 15 años de edad. Su música favorita es el vallenato, mientras que el arroz con carne es su plato predilecto. Participará en el fútbol y su atleta preferido es Lionel Messi.

El deporte tiene lugar para cualquiera actividad, ya que Taveras defenderá los colores patrios en la disciplina de bochas, en tres modalidades. Es seguidor del astro del Barcelona Lionel Messi, le gusta la pasta y la buena música de los cantantes Chino y Nacho.

Oriundo del populoso sector de San Jacinto, representará al país en la disciplina del fútbol. Con 23 años a cuestas, Romero es amante de la música colombiana. Tiene un buen paladar, ya que confesó comer de todo y sigue a Kobe Bryant.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BARCELONA

José Mourinho le ganó el “derbi” al argentino Diego Simeone

Ronaldo marcó un “Triplete” en la victoria del Real Madrid AFP

Los merengues derrotaron 4x1 al Atlético de Madrid con gran actuación del portugués y vuelven a estar a 4 puntos del Barça en la lucha por la Liga.

CLASIFICACIÓN Equipos 1. Real Madrid 2. Barcelona 3. Valencia 4. Levante 5. Málaga 6. Osasuna 7. Atlético 8. Sevilla 9. Espanyol 10. Getafe 11. Athletic

AFP

E

l Real Madrid, líder de la Liga española, se impuso en el derbi ante el Atlético en el Vicente Calderón (4-1), gracias sobre todo a un ‘triplete’ del portugués Cristiano Ronaldo que permite al equipo mantener su ventaja de cuatro puntos sobre el Barcelona. El equipo catalán había abierto el martes la 33ª jornada del campeonato con una goleada 4-0 sobre el Getafe, que le había permitido acercarse a una unidad de su gran rival, pero este golpe de autoridad de los ‘merengues’ devuelve la diferencia de cuatro. El partido, a pesar del resultado, no fue fácil para los blancos, que se adelantaron por medio de Cristiano en el 25, pero que vieron cómo los atléticos igualaron en el 55 con el colombiano Radamel Fal-

Cristiano Ronaldo celebró junto a Fabio Coentrao, Khedira y Pepe, el segundo de los tres goles que marcó ante el Atlético de Madrid.

cao, antes de que dos nuevas dianas del portugués (68, 83 de penal) y un tanto de José María Callejón (88) sellaran la goleada. El derbi del Calderón sirvió además para que Cristiano Ronaldo recuperara el liderato de la tabla de goleadores de la Liga española, sumando ya 40 dianas, superando en una las 39 que lleva el argentino Lionel Messi (Barcelona), que marcó un tanto en el triunfo azulgrana la víspera sobre el Getafe. El primer tanto de Cristiano, en el 25, llegó por medio de una falta directa que sorprendió al belga

Thibaut Courtois, inmóvil mientras veía colarse el balón. El empate de los ‘colchoneros’ esperó hasta el 55, cuando Adrián López se deshizo del acoso de Álvaro Arbeloa y envió un centro medido con la zurda, para que Falcao ganara por alto a Sergio Ramos y Pepe, consiguiendo el 1-1 provisional. Cristiano fenomenal Pero la alegría del ‘Atleti’ no duró mucho: Cristiano Ronaldo volvió a aparecer, recibiendo escorado en el límite del área hacia la izquierda, pero soltando un duro

Puntos 82 78 52 48 47 43 42 42 42 42 42

disparo con efecto que terminó en la red (68, 2-1), antes de poner distancias de penal (83, 3-1). Callejón, bien asistido por un magistral Cristiano, consiguió el cuarto con un disparo raso (88). También destacó otra goleada por 4-1, la del Valencia sobre el Rayo Vallecano, que sirve a los primeros para recuperar la tercera posición del campeonato, a la espera de lo que haga el Málaga (4º) el jueves en Villarreal. Los malagueños contaban con un punto de ventaja sobre el equipo de Unai Emery, que ahora está con dos más, esperando una ayuda de sus vecinos de Villarreal para volver a ocupar el tercer peldaño del podio liguero.

Hayet Abidal: “Por el momento todo está bien” Redacción/Deportes Hayet Abidal, esposa de Eric Abidal, defensa francés del Barcelona, aseguró que “por el momento todo está bien” tras la operación de trasplante de hígado a la que se sometió el martes su marido en Barcelona. En un texto publicado en la página de “facebook” del jugador, Hayet Abidal explicó que escribe a petición de su marido: “Eric y su primo Gerard fueron operados ayer (martes) en Barcelona y por el momento todo está bien”. “Él quiere agradecer todos los mensajes recibidos. Vuestro apoyo y toda la fuerza que le habéis transmitido. Gracias”, aseguró la esposa del jugador en el muro de la citada red social. El representante de Eric Abidal, David Venditelli, quien ayer visitó al jugador en el hospital barcelonés en el que está ingresado comentó que las noticias recibidas hasta ahora son “esperanzadoras”. “Sabemos que las próximas horas serán primordiales para que todo vaya bien. Nos ha recibido con una gran sonrisa. Eric me ha pedido que dé las gracias a todos los catalanes y a todos los españoles y también al mundo entero porque ha recibido mensajes de apoyo procedente de todo el mundo deseándole que se recupere”, informó en unas declaraciones a TV3.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

El as venezolano salió en la sexta entrada con una desventaja de 1-0. Los de Nueva York terminaron perdiendo 4-0.

“El Gocho” lanzó cinco buenos episodios ponchando a ocho pero cargó con la derrota

Johan Santana perdió el primero AFP

POSIBLE REGRESO fVíctor Martínez, podría hacer su regreso al diamante a finales de esta temporada y no en 2013 como se tenía previsto inicialmente, según informó Tom Gage del Detroit News.

AP

S

trasburg superó a Johan Santana en un duelo monticular y los Nacionales derrotaron por 4-0 a los Mets. Strasburg (1-0) y Santana tuvieron problemas al comienzo del partido, pero finalmente tomaron el control de la situación en un encuentro entre dos lanzadores que recuperan de operaciones del brazo. Strasburg toleró apenas dos hits en seis innings, mientras que el venezolano Santana (0-1) admitió cinco hits en cinco entradas, aunque un lanzamiento descontrolado permitió que Washinton abriera la pizarra con una carrera en la segunda. Ryan Mattheus, Sean Burnett y el venezolano Henry Rodríguez lanzaron un inning en blanco cada uno saliendo del bullpen de Washington, que no cuenta con su taponero Drew Storen por una lesión en el codo. El zurdo venezolano, de 33 años, lanzó su mejor recta (90 millas por hora) casi a la misma velocidad que el cambio de Strasburg (89 millas por hora). La recta de Strasbrug, de 23 años, alcanzó las 98 millas por hora. Santana necesitó 27 lanzamientso para superar el primer inning, y en el segundo mandó un slider al suelo frente al plato, lo que permitió que Mark DeRosa anotara. Luego, el venezolano sentó a nueve bateadores en fila, y abanicó a cuatro consecutivos. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Flores de 3-1, con una remolcada.

NACIONALES 4 – 0 METS Nacionales de Washington Bateadores I Desmond SS D Espinosa 2B R Zimmerman 3B J Werth CF-RF M DeRosa LF A LaRoche 1B X Nady RF J Flores C S Strasburg P a-S Lombardozzi PH b-C Tracy PH c-B Carroll PH-CF Totales Lanzadores IP S Strasburg (G, 1-0) 6.0 R Mattheus (H, 1) 1.0 S Burnett (H, 2) 1.0 H Rodríguez 1.0 Totales 9.0 Mets de New York Bateadores R Tejada SS D Murphy 2B L Duda RF I Davis 1B a-J Turner PH J Thole C K Nieuwenhuis CF R Cedeño 3B J Santana P S Hairston LF Totales Lanzadores IP J Santana (P, 0-1) 5.0 M Acosta 1.1 R Ramírez 1.0 J Rauch 0.2 M Batista 0.0 T Byrdak 1.0 Totales 9.0

H 2 0 1 0 3

AB R H RBI 5 1 2 0 3 0 1 0 4 1 1 0 3 0 1 0 2 1 1 1 4 0 0 0 5 1 2 0 3 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 34 4 9 3 R ER BB SO 0 0 3 9 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 4 15

H 5 1 2 0 1 0 9

AB R H RBI 4 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 30 0 3 0 R ER BB SO 1 1 3 8 1 1 3 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 4 4 10 10

fMartínez, de 33 años de edad, no necesitó la cirugía para reconstruir el ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, lo que creó una esperanza dentro de la organización de que pudiese volver en 2012. fEl nativo de Ciudad Bolivar, se sometió a una operación de microfractura en la rodilla a finales de enero y estaba previsto a pasar por quirófano nuevamente la semana pasada, para la cirugía de reconstrucción. Sin embargo, el daño en la rodilla del careta pareciera no ser tan extensa.

Johan Santana no recibió el apoyo de su ofensiva a pesar de lanzar cinco buenas entradas y terminó perdiendo.

Zobrist marcó la diferencia Ben Zobrist quebró un empate con un sencillo de dos carreras en la novena entrada y los Rays de Tampa Bay rayaron cuatro veces en su último turno al bate para derrotar por 4-2 a los Tigres de Detroit y su as Justin Verlander. Los Tigres perdieron por primera vez en cinco partidos esta temporada. Verlander (0-1) permitió apenas un hit en los ocho primeros innings y admitió su primera carrera del año con un lanzamiento descontrolado. Evan Longoria empató la pizarra 2-2 con un sencillo remolcador al jardín izquierdo, en el último envío del partido para el ganador del Cy Young.

TAMPA BAY 4 – DETROIT 2 Rays de Tampa Bay Bateadores D Jennings CF C Peña 1B E Longoria 3B M Joyce LF B Zobrist RF S Vogt DH J Lobatón C S Rodríguez 2B b-J Keppinger PH-2B R Brignac SS Totales Lanzadores IP J Shields (G, 1-0) 8.0 F Rodney (S, 3) 1.0 Totales 9.0 Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF B Boesch RF M Cabrera 3B P Fielder 1B J Peralta SS A Ávila C A Dirks DH R Santiago 2B D Kelly LF Totales Lanzadores IP J Verlander (P, 0-1) 8.1 D Schlereth 0.0 J Valverde 0.2 Totales 9.0

AB R HRBI 4 1 1 0 3 1 0 0 4 1 1 1 3 0 0 0 4 0 2 2 4 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 0 3 0 0 0 31 4 5 3 H R ER BB SO 6 2 2 1 5 0 0 0 0 0 6 2 2 1 5 AB R HRBI 4 1 1 0 4 0 0 0 4 0 2 1 3 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 31 2 6 1 H R ER BB SO 4 4 4 2 7 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 5 4 4 4 7

Lester no evitó la derrota Ricky Romero superó en duelo de pitcheo a Jon Lester, el cubano Yunel Escobar produjo dos carreras y los Azulejos de Toronto vencieron 3-1 a los Medias Rojas de Boston, cuya foja en la temporada quedó en 1-5. Aparte de la tercera entrada, en la que los equipos totalizaron entre ambos cinco imparables y tres anotaciones, los dos zurdos estuvieron perfectos hasta que Lester (0-1) otorgó una base por bolas con dos outs a Rajai Davis en el octavo capítulo, rompiendo una seguidilla de 15 outs consecutivos. Davis robó rápidamente la segunda almohadilla y anotó posteriormente con sencillo de Escobar al jardín central.

BOSTON 1 – 3 TORONTO Medias Rojas de Boston Bateadores AB R HRBI J Ellsbury CF 3 0 1 1 D Pedroia 2B 3 0 0 0 A Gonzalez 1B 4 0 0 0 K Youkilis 3B 4 0 0 0 D Ortiz DH 4 0 0 0 D McDonald RF 3 0 0 0 C Ross LF 3 0 1 0 M Aviles SS 3 1 1 0 K Shoppach C 3 0 0 0 Totales 30 1 3 1 Lanzadores IP H R ER BB SO J Lester (P, 0-1) 8.0 3 3 3 2 6 Totales 8.0 3 3 3 2 6 Azulejos de Toronto Bateadores AB R HRBI Y Escobar SS 3 0 1 2 K Johnson 2B 3 0 0 0 J Bautista RF 3 0 0 0 E Encarnacion 1B 3 0 0 0 B Francisco DH 3 0 0 0 B Lawrie 3B 3 0 0 0 E Thames LF 3 1 1 0 J Arencibia C 3 0 0 0 R Davis CF-LF 2 2 1 1 Totales 26 3 3 3 Lanzadores IP H R ER BB SO R Romero (G, 1-0) 8.1 3 1 1 2 5 S Santos (S, 1) 0.2 0 0 0 0 1 Totales 9.0 3 1 1 2 6

Votto fue la figura Joey Votto empató una marca personal con cuatro hits y anotó la carrera de la victoria en la novena entrada para encabezar la remontada de los Rojos de Cincinnati en el triunfo por 4-3 sobre los Cardenales de San Luis. Los Rojos perdían 3-0 ante el abridor mexicano Jaime García, pero empataron la pizarra con tres rayas en la quinta entrada. Votto abrió la novena con un doble contra Marc Rzepcynski (0-1) y Ryan Ludwick recibió un boleto intencional. Tras un ponche de Jay Bruce, el mexicano Fernando Salas relevó en el montículo y el bateador emergente Chris Heisey bateó un sencillo remolcador al jardín izquierdo.

SAN LUIS 3 – CINCINNATI 4

Cardenales de San Luis Bateadores R Furcal SS J Jay CF M Holliday LF M Carpenter 1B Y Molina C D Descalso 3B T Greene 2B E Komatsu RF J García P a-S Robinson PH b-D Freese PH Totales Lanzadores J García V Marte K McClellan M Rzepczynski (P, 0-1) F Salas Totales Rojos de Cincinnati Bateadores D Stubbs CF Z Cozart SS J Votto 1B R Ludwick LF J Bruce RF M Cairo 3B b-C Heisey PH W Valdez 2B R Hanigan C J Cueto P a-W Harris PH S Rolen 3B Totales Lanzadores J Cueto J Arredondo B Bray L Ondrusek A Chapman (G, 2-0) Totales

IP H 4.2 11 1.1 0 2.0 1 0.1 1 0.0 1 8.1 14

AB R H RBI 4 1 1 1 3 1 1 2 4 0 1 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 0 4 0 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 33 3 8 3 R ER BB SO 3 3 1 4 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 4 4 4 7

IP 5.0 1.2 0.0 0.1 2.0 9.0

AB R H RBI 5 1 2 0 5 1 2 0 5 2 4 1 3 0 0 0 4 0 1 1 3 0 0 0 1 0 1 1 4 0 3 1 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 36 4 14 4 R ER BB SO 3 3 0 3 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 3 2 9

H 7 0 0 0 1 8

fSe tiene planeado que Martínez se someta una resonancia magnética durante el mes de julio, el cual revelará si en definitiva el venezolano podrá o no regresar al campo esta campaña. Chicago venció a los Indios A.J. Pierzynski sacudió un jonrón de tres carreras y Alejandro De Aza añadió otro de dos anotaciones para que los Medias Blancas de Chicago derrotasen 10-6 a los Indios de Cleveland. Pierzynski pegó su jonrón contra el relevista Rafael Pérez en un sexto inning en el que Chicago fabricó cinco carreras. El dominicano De Aza también disparó su vuelacercas en la entrada ante Dan Wheeler. De Aza abrió el juego con un sencillo y anotó en un ataque de cuatro carreras de Chicago en la primera entrada ante Justin Masterson (0-1).

CHICAGO 10 – CLEVELAND 6 Medias Blancas de Chicago Bateadores AB A De Aza CF 5 B Morel 3B 3 A Dunn DH 5 P Konerko 1B 3 A Pierzynski C 4 A Ramírez SS 5 K Fukudome RF 4 D Viciedo LF 4 G Beckham 2B 4 Totales 37 Lanzadores IP H R J Danks (G, 1-1) 5.2 7 4 W Ohman 1.1 1 2 J Crain 1.0 1 0 M Thornton 1.0 1 0 Totales 9.0 10 6 Indios de Cleveland Bateadores AB M Brantley CF 4 A Cabrera SS 4 S Choo RF 3 C Santana C 3 T Hafner DH 5 S Duncan LF 5 C Kotchman 1B 5 J Kipnis 2B 4 J Hannahan 3B 4 Totales 37 Lanzadores IP H R J Masterson (P, 0-1) 5.0 8 5 D Wheeler 0.1 2 3 R Pérez 0.2 1 2 J Gómez 2.0 0 0 J Asencio 1.0 0 0 Totales 9.0 11 10

R HRBI 2 2 2 3 0 0 1 2 1 2 2 2 1 3 4 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 10 11 9 ER BB SO 4 5 3 2 1 2 0 0 2 0 0 2 6 6 9 R HRBI 0 0 0 1 2 0 1 0 0 1 0 0 2 2 3 1 3 2 0 1 0 0 0 0 0 2 0 6 10 5 ER BB SO 3 1 2 3 1 0 2 1 0 0 0 3 0 0 1 8 3 6


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El estratega criollo se disculpó ayer con sus jugadores. La suspensión comenzará cuando los Marlins jueguen ante los Filis en el segundo encuentro de una serie de tres.

Los diarios en Cuba y en Miami ya comentan sobre el polémico venezolano

Guillén en medio de la tormenta Redacción/AP

E

l suspendido mánager venezolano de los Marlins de Miami, Ozzie Guillén, aprendió que por más que la comunidad cubana de Miami se haya ido moderando con el paso de los años, el desprecio por Fidel Castro sigue intacto, sobre todo entre los sectores más estridentes del exilio. "A pesar de que hay una gama de opiniones, solo un sector se moviliza para hablar", indicó José Gabilondo, un cubano que es profesor de derecho en la Uni-

versidad Internacional de Florida. "Son en cierto sentido los remanentes del

viejo sector hegemónico". Para ese sector los elogios a Fidel Castro son algo intolerable. "Este comentario irrespetuoso fue como echar sal a una herida abierta", dijo Mauricio Claver-Carone, un abogado cubano-estadounidense y defensor de los derechos humanos en Washington. "Ni siquiera es una herida histórica. Es una herida viva en una comunidad compuesta de víctimas de la dictadura". Según la revista Time, Guillén, de 48 años, dijo "me encanta Fidel Castro". En una entrevista en inglés, el venezolano dijo al reportero que respetaba a Castro por mantenerse en el poder más de cinco décadas, a pesar de que tanta gente haya querido matarlo. En una conferencia de prensa, Guillén ofreció disculpas el martes y aseguró que no quiere ni admira a Castro. Indicó que sus palabras fueron malinterpretadas —Time

se apega a lo publicado— y que no pudo transmitir en inglés lo que pensó en español, pero asumió la completa responsabilidad por lo que describió como el mayor error de su vida. Las reacciones Los Marlins suspendieron a Guillén durante cinco partidos por sus comentarios. Afuera del nuevo estadio de los Marlins en la Pequeña Habana, unas 100 personas protestaron y demandaron su renuncia. Antes, Francis Suárez, comisionado de la ciudad de Miami, dijo que Guillén debería ser despedido, y Joe Martínez, presidente de los comisionados en el condado de Miami-Dade, pidió su renuncia. Fue el tipo de reacción que se podía esperar en el pasado, pero que sorprende un poco en el presente. El periódico cubano Granma criticó que el arrepentimiento de “Ozzie” sobre sus palabras acerca

de Fidel Castro fue "bajo coacción" y supone un "ultraje" a la dignidad del venezolano. El diario oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en una nota titulada “El odio no perdona”, precisó que “Su arrepentimiento bajo coacción y el ultraje a su dignidad marcaron un récord, ante el odio visceral de la mafia de Miami”. El diario de Florida, el Miami Herald, publicó una nota del periodista Jorge Ebro, quien escribió que “Todos los que hoy piden su cabeza deben pensar que la condición humana es lo más cercano a la imperfección y Guillén, con todo lo capacitado que está para triunfar en cuestiones de béisbol, se encuentra en una edad infantil en lo relacionado con la política. Ebro considera que “no se trata de pasar la página así como así. La cicatriz de sus palabras quedará grabada en la piel de los fanáticos cubanoamericanos por buen tiempo, como el mejor recuerdo de lo que pueda lograr un momento de estupidez dura y pura”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

Los obreros estuvieron atrapados en el yacimiento de cobre por una semana

¡Rescatados los nueve mineros peruanos!

ACUERDO Nº 132-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NIEVES MAYELA SEMPRUM BRAVO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-3.777.147 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de octubre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector 1º de Mayo , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 288.69 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Leonor Semprún y mide 15.60 Mts; Sur: Osmel Semprún y mide 19.80 Mts.; Este: terreno de la Alcaldía y mide 14.80 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 17.20 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana NIEVES MAYELA SEMPRUM BRAVO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana:, NIEVES MAYELA SEMPRUM BRAVO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygmer Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 135-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: ALEXI ENRIQUE MORENO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-15.523.375 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 01 de noviembre de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Conquista, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 255.00 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Esneila Fonseca y mide 15.00 Mts; Sur: Josefina Briñez y mide 15.00 Mts.; Este: vía de acceso y mide 17.00 Mts. Y Oeste: Erenso Barilla y mide 17.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano ALEXI ENRIQUE MORENO; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALEXI ENRIQUE MORENO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Ygmer Díaz Síndico Procurador Municipal (E)

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS DEL NÚCLEO 4 DEL CONJUNTO RESIDENCIAL EL CUJÍ SITUADO EN AVE. GOAJIRA PARROQUIA IDELFONZO VÁSQUEZ MCBO. EDO. ZULIA La Junta Administradora del Condominio del CONJUNTO RESIDENCIAL EL CUJÍ, CONVOCA a todos los Copropietarios a una Asamblea Extraordinaria del Condominio a celebrarse el día Lunes 16 de abril del presente año a las 7:30 PM en el área del Estacionamiento del Edificio 1 del Núcleo 4.Los puntos a tratar son los siguientes: 1.

Elección de la Junta de Condominio período 2012-2013. Presidente, Administrador, Secretario(a), 4Vocales y Suplentes. 1.1. Ratificación del Presidente, Administrador, Vocales y Suplentes 1.2. Atribuciones y funciones. 2. Elección (o ratificación) de los delegados administrativos de cada edificio. 3. Aprobación del presupuesto estimado de gastos para determinar la cuota de condominio mensual para el período 2012-2013. 4. Otorgar la facultad a cada edificio para establecer las cuotas extraordinarias para mejoras, reparaciones y otros. 5. Modalidades del cobro de las cuotas de condominio pronto pago y cobro extrajudicial. 6. Situación actual de la Conserjería. 7. Seguridad 8. RESPETANDO EL DERECHO A LA PALABRA (SOLICITARLA) NOTA: LA ASAMBLEA SE REALIZARA A LA HORA SEÑALADA CON LOS CO-PROPIETARIOS ASISTENTES. P/JUNTA ADMINISTRATIVA SE AGRADECE PUNTUAL ASISTENCIA

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

AFP

El presidente Ollanta Humala recibió a los trabajadores, quienes fueron atendidos inmediatamente y recibirán orientación psicológica. AFP

L

os nueve mineros atrapados durante siete días en una mina de cobre irregular en el sur de Perú fueron rescatados sanos y salvos en la mañana de ayer tras una semana de trabajos que se vieron entorpecidos por varios derrumbes. Los mineros empezaron a salir caminando del socavón uno por uno junto con los socorristas a partir de las 7:00 de la mañana de ayer, hora local (7:30 de la mañana de Venezuela), portando cada uno de ellos lentes oscuros para protegerse de la luz solar y abrigados con mantas. El presidente Ollanta Humala, autoridades y sus familiares los recibieron en la boca del túnel de la mina cuprífera “Cabeza de Negro”, escenario del drama que tuvo en vilo a Perú desde el jueves pasado y que recordó al vivido en Chile en octubre de 2010 con el rescate de 33 mineros que pasaron 70 días bajo tierra. “Es como volver a nacer, este momento”, dijo Edwin Bellido, uno de los rescatados, que se reencontró con sus dos hijas menores y su esposa en medio de lágrimas. Una bandera peruana fue izada en un asta rústica al pie del cerro donde

Los nueve mineros que permanecieron atrapados en la mina “Cabeza de Negro” de Perú fueron rescatados satisfactoriamente luego del derrumbe ocasionado el martes pasado.

está el túnel por un grupo de los mineros que participaron en el rescate, y luego los mineros y Humala ondearon otra bandera peruana ante las cámaras de televisión. “La mejor medicina de estos compatriotas es encontrarse con su familia. Tarea cumplida”, dijo a periodistas el presidente Humala. “Han sido días muy dolorosos, pero desde ahora ya no más minería”, dijo Nancy Fernández, esposa de Jacinto Pariona, uno de los primeros que salió. “Mi esposo trabajaba aquí hace dos meses, en realidad él no es minero, vino porque mi hijo que sí ha trabajado en minas lo convenció, pero ahora hará cualquier cosa menos trabajar en una mina”, sentenció. Fue la falta de trabajo lo que obligó a su pareja a introducirse al mundo de la

EVALUACIÓN FÍSICA En el hospital se les practicaron exámenes de sangre y radiografía de pulmones, y se les brindó ayuda sicológica por el riesgo de cuadros de estrés postraumático. “Pasamos momentos críticos adentro. Tuvimos que dormir sobre plásticos, sin colchones”, relató Edwin Bellido. minería informal, una actividad que se realiza en condiciones precarias y sin las medidas de seguridad. Los mineros fueron internados a media mañana en observación en el hospital de la Seguridad Social en Ica, donde permanecerían entre 12 y 24 horas para estabilizarlos tras el encierro de una semana que soportaron en la mina.

El incidente no ocasionó víctimas ni provocó tsunamis

Gran terremoto causó pánico en Indonesia AFP

AFP Un sismo de magnitud 8,6 se produjo ayer frente a la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, provocando una alerta de maremoto en todo el océano Índico que fue rápidamente levantada ante la ausencia de oleaje, daños materiales o víctimas. El sismo de magnitud 8,6 tuvo lugar a las 8:38 de la mañana del miércoles hora local (9:38 de la noche del martes anterior, hora venezolana) a 33 kilómetros de profundidad y a 450 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia homónima, precisó el Instituto estadounidense de Geofísica. El sismo fue seguido por un réplica de magnitud 8,2 dos horas más tarde.

El Centro Estadounidense de Vigilancia de Tsunamis del Pacífico rápidamente emitió una alerta para todo el conjunto del Océano Índico, así como para numerosos países de la región, antes de levantar la medida cuatro horas y media después por la ausencia de oleaje importante. Las olas no pasaron de un metro de altura en la costa occidental de Sumatra, según informó la Agencia de Gestión de Catástrofes Naturales de Indonesia. En Tailandia, el oleaje en la costa oeste del país llegó apenas a los 10 centímetros. Los niveles marinos indican actualmente que la amenaza disminuyó en la mayoría de las zonas implicadas, y la alerta de tsunami cesó.

Cientos de personas salieron a las calles presas del pánico durante el temblor.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El diplomático había contratado una empresa de seguridad privada

Al Embajador mexicano lo robaron dos de sus propios vigilantes Entre los implicados también está una dama. El día del asalto, la pareja llegaba de la ciudad de México, donde pasaron la Semana Santa.

AUGE DELICTIVO El asalto a la casa del Embajador mexicano se sumó a los actos delictivos que han sufrido en los últimos meses varios integrantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, tal es el caso del agregado comercial de Costa Rica, Guillermo Cholele, quien fue secuestrado el domingo y liberado el martes.

Redacción/Sucesos

E

l Ministerio Público anunció ayer que imputará a tres personas como presuntos responsables del asalto a la casa del embajador de México, Carlos Pujalte, de donde robaron artículos y joyas por valor de 40.000 dólares. Ariannelys Aza, de 21 años, Roberto Matson, de 21, y Tito Piñango de 44, serán acusados ante un tribunal de Caracas por su presunta responsabilidad en el hurto, ocurrido el sábado santo en la casa del canciller, ubicada en la urbanización “Valle Arriba” del municipio Baruta del estado Miranda. Matson y Piñango “se desempañaban como vigilantes

El embajador de México en el país, Carlos Pujalte, también sufrió un secuestro exprés junto con su esposa en el mes de enero.

del inmueble donde reside el diplomático. Aza es esposa de uno de los otros dos señalados por ese hecho. Según la investigación, a las 10:00 de la noche del día antes citado, el embajador junto a su esposa llegó a su vivienda, ubicada en Baruta, y se percató que faltaban varios objetos de plata y joyas, entre otros artículos de valor. La pareja llegaba de pasar un breve descanso en México. De inmediato, se notificó del hur-

to a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, quienes, bajo la coordinación del Ministerio Público, iniciaron la averiguación de inmediato. La Quinta “México”, ubicada en la calle Copérnico de “Valle Arriba”, es cuidada por una compañía de vigilancia privada, por lo que se sospecha existe complicidad de parte de los custodios.

Pujalte ya había sido víctima de la inseguridad en Venezuela. En el mes de enero fue secuestrado junto a su esposa Paloma Ojeda y liberados horas después. Protección diplomática Luego de la liberación del diplomático de Costa Rica, Guillermo Cholele, ocurrida el martes en la madrugada, el gobierno nacional anunció la conformación de un cuerpo de custodia para los diplomáticos acreditados en el país, tras los incidentes violentos que han afectado a diferentes trabajadores de embajadas en los últimos cinco meses.

OLEGARIO VILLALOBOS

Atracaron al concejal marabino Juan Pablo Guanipa Begoña León El Concejal de Maracaibo miembro de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, fue atracado frente a su residencia, ubicada en el sector “La Pajarera”, parroquia Olegario Villalobos, el pasado domingo. Al Concejal le quitaron todas sus pertenencias delante de su familia, a plena luz del día. Explicó Guanipa que tres sujetos llegaron hasta el carro donde se embarcaba con dos de sus cuatro hijos, mientras esperaba al resto de la familia, su esposa y dos hijos, cuando fue sorprendido por los hampones. Los delincuentes le mostraron el arma y le manifestaron que les diera todo lo de valor, por lo que debió acceder, ya que estaba con los pequeños. Le quitaron el celular y la cartera, dinero y para colmo, el vehículo, un Honda Civic. Una vez que se fueron del lugar, Guanipa reportó el robo al 171 y posteriormente, localizó el vehículo cerca de su casa, ya que tenía GPS. El sector estaba solitario por ser Semana Santa.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012

BARRIO “LIBERTADOR”

A la hija del pastelero se la llevaron de una casa vecina

El incidente ocurrió en la vía a “Los Tres Locos”, al oeste de Maracaibo

Incendio de un cisterna y 150 pimpinas causó pánico

CORTESÍA FUNSAZ 171

La familia de la joven presuntamente plagiada se mantiene silente.

Autoridades presumen que un chispazo al arrancar la bomba de llenado ocasionó el siniestro. No hubo víctimas ni detenidos por el hecho atribuible a “bachaqueros”.

Oscar Andrade Espinoza Oscar Andrade Espinoza En relación con el supuesto secuestro de la joven de 20 años, llamada Dayana Parra, quien es hija de un ciudadano que fabrica pasteles y pasapalos en el barrio “Libertador”, al oeste de Maracaibo, se pudo conocer mediante fuentes policiales que a la muchacha se la llevaron sujetos de un hogar vecino, situado a siete casas de su residencia. Se desconoce si la familia de Parra hizo la denuncia ante algún ente policial. El plagio ocurrió la mañana del domingo, en el mencionado barrio, cerca de la vía a “La Concepción”. Hasta el momento, los parientes de Parra se han mostrado hasta cierto punto herméticos y reacios a ofrecer detalles sobre el hecho ante los cuerpos de seguridad. Mucho miedo Se conoció que los consanguíneos de Dayana temen por la seguridad de ella. Han alegado que en caso de formular denuncia alguna en la policía, sobre lo que se presume es un secuestro, la vida de ella podría correr peligro. Recibieron amenazas de quienes se llevaron el domingo en la mañana a Parra, de allí que se hayan abstenido de acudir por ayuda a los cuerpos policiales. Tampoco se conoce si los presuntos plagiarios han hecho otras llamadas a los familiares de la hija del pastelero, para solicitar pago de rescate por la libertad de la joven. En cuanto al secuestro de Andreína Ortigoza, el pasado viernes en “Niños Cantores”, se supo que la joven no frecuentaba seguido ese sector. Los familiares también están herméticos.

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n camión cisterna cargado de gasolina de contrabando y 150 pimpinas quedaron calcinados luego de producirse un incendio mientras llenaban los recipientes en un terreno ubicado en la vía al sector “Los Tres Locos”, del barrio “La Musical”, parroquia Antonio Borjas Romero. Así lo informó ayer el director de la Fundación Servicio de Atención del Zulia 171, Merlin Rodríguez, a través de su cuenta twitter @Merlin171. Vecinos del sector “El Caimito”, fueron los que avisaron del siniestro ocurrido en horas del mediodía, a través del 171. Rodríguez destacó que el incendio fue de un tanque cisterna que estaba en tierra. Se presume que las personas estaban llenando los recipientes y cuando se encendió la bomba de arranque, una chispa provocó el incendio. El acontecimiento no dejó víctimas, sólo la destrucción del camión y las pipas. Tampoco

La imagen del tanque cisterna que se incendió fue tomada de la cuenta twitter del presidente de Funsaz 171, Merlin Rodríguez, quien al igual que el comandante de los Bomberos, Luis Arrieta, informó sobre el siniestro.

hubo detenidos. Precisó Merlin Rodríguez que al lugar del hecho acudieron ambulancias y unidades de rescate 171, cisternas con agua y ambulancias de Bomberos de Maracaibo, además del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Policía de Maracaibo y la Guardia Nacional Bolivariana. Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta, informó que cada una de las pimpinas tiene capacidad para depositar entre 20 y 25 litros de gasolina, de manera que en esos envases se guardaban entre tres mil 500 y tres mil 750 litros del carburante. Resaltó el jefe bomberil que

el terreno donde se produjo el siniestro se encuentra alejado de las casas del sector, por lo que no se produjeron lesionados ni daños que lamentar. Supergandola Explicó Arrieta que para poder aplacar las llamas, se utilizó un camión y de una “supergandola” de los bomberos. “Se presume que la gasolina iba a ser empleada para el contrabando, sin embargo se realizan investigaciones de rigor. Ya quedaría de parte del departamento de Investigaciones de Siniestros junto con el Ministerio Público, determinar las causas y el empleo del combus-

PARA RECORDAR hEl 2 de marzo, funcionarios de Polimaracaibo detectaron cerca de “Bomba Caribe” varios camiones donde presuntos “bachaqueros” iban a transportar gasolina de contrabando. Se inició una persecución que dejó como saldo la muerte de José Gilberto Rodríguez, de 20 años, y siete heridos.

tible”. El lugar quedó resguardado por funcionarios de la Guardia Nacional y del Cpez, apuntó el comandante Arrieta.

Salía a trabajar desde su casa ubicada en “El Marite”

Liquidaron a tiros a un vendedor de plátanos Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Todas las madrugadas, Víctor salía desde su casa en “El Marite”, a vender plátanos en la avenida “Libertador”, pero sujetos desconocidos lo ultimaron a las cinco de la mañana de ayer de ocho tiros entre el rostro y la región pectoral. El hecho fue en el barrio “El Hatillo”, calle 123, en “El Marite”, al oeste de Maracaibo, cerca de su casa. Una cuñada de la víctima, Nela Palmar, dijo que Víctor, de

quien desconoce el apellido, vivía solo, porque la esposa falleció hace ocho meses víctima de una enfermedad. Ninguno de los vecinos supo decir cuál era el apellido de Víctor ni había familiares, salvo la cuñada. Se conoció que el hombre era de nacionalidad colombiana. No dejó hijos y le calcularon 55 años. Se presume que, por lo inseguro del sector, lo iban a robar, no obstante un celular estaba cerca del cuerpo de la víctima, tirado entre la acera y la calle de arena. La policía investiga.

Cerca del cuerpo apareció un celular, que se presume era de la víctima. La policía trata de determinar las causas del hecho.


Maracaibo, jueves, 12 de abril de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un quinceañero fue ultimado en el barrio “La Sonrisa” y el otro en “Santa Clara II”

Asesinados dos amigos cuando reparaban un caucho Los victimarios se desplazaban en un Mazda dorado. Familiares de uno de los infortunados exigen que se investigue este extraño caso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n quinceañero y su amigo, de 29 años, fueron asesinados a tiros la noche del martes, por sujetos que los sorprendieron en una esquina del barrio “La Sonrisa”, parroquia Manuel Dagnino, al sur de Maracaibo. A las 10 de la noche, los victimarios llegaron hasta donde estaba el par de amigos y dispararon en el cuello a Antonio José Medina, de 15 años. El hecho ocurrió en la calle 100 del sector “La Sonrisa”. Al jovencito lo trasladaron sus familiares al Hospital General del Sur, pero falleció en horas de la madrugada de ayer. El quinceañero estaba junto a Estivenson Perdomo, ambos arreglaban el caucho de una moto. Tras el tiroteo, los verdugos se llevaron a la fuerza a Perdomo y le dieron muerte en plena vía pública del barrio “Santa Clara II”. Noche aciaga El padre de una de las víctimas, Rafael Perdomo, narró con aflicción lo ocurrido en el barrio “La

La noche del martes fueron ultimados dos amigos, en el barrio “La Sonrisa” y en “Santa Clara II”, ambos cercanos a la Circunvalación 1. Los ultimaron en la vía pública. La policía trata de precisar el móvil de los homicidios.

Sonrisa”. Estivenson y Antonio José se encontraban reunidos con un grupo de amigos. En ese instante, se disponían a llenar de aire el caucho de una moto. En ese instante, los delincuentes que llegaron en el Mazda dorado y abordaron directamente al quinceañero, a quien sin contemplación ni mediación ninguna de palabra le dispararon. Luego, se llevaron con rumbo desconocido a Estivenson. Sorpresa y desazón para los familiares, quienes minutos después se enteraron de que el cuerpo de Perdomo lo tiraron en una calle del barrio “Santa Clara II”, parroquia Cristo de Aranza.

Nada se pudo hacer por Perdomo, quien vendía electrodomésticos de manera ambulante. Lo que quedó fue esperar la unidad furgoneta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para el levantamiento del cuerpo. Los familiares de Perdomo desconocían si él tenía enemigos o había sido amenazado de muerte. En la morgue no se encontraban parientes del joven de 15 años. En relación con el móvil del hecho, se presume que puede ser un ajuste de cuentas, sin embargo la policía trata de determinar con precisión las causas. Los funcionarios detectivescos

OTRO CASO hHoras antes del doble homicidio, a las 6.30 de la tarde del martes, José Ramón Flores (25), iba en motocicleta cuando elementos le dispararon desde un auto en marcha, en el barrio “Campo Alegre”, cerca de “Santa Clara II”, en la parroquia Cristo de Aranza. El motorizado cayó muerto en el lugar.

investigan a través de interrogatorios al entorno de las víctimas, para dar con el móvil.

BOLÍVAR

Se incendió una avioneta en plena pista Redacción/Sucesos El cuerpo de búsqueda y rescate del servicio aeronaútico de Venezuela, informó ayer a través de su cuenta twitter , @ emergencias_sar, el suceso de una avioneta siniestrada en la pista del aeropuerto de Uruyen, en el estado Bolívar. Posteriormente, dieron a conocer que los ocupantes de la avioneta que se incendió resultaron ilesos. “Ilesos los dos ocupantes del YV2733 BE-58 que se incendio en Uruyen. Se encuentran en Ciudad Bolívar”. Las autoridades explicaron que la aeronave siniestrada fue identificada como una bimotor Beechcraft BE-58, siglas YV2733, perteneciente a una empresa privada que opera vuelos cortos para turismo y transporte de carga, desde el Aeropuerto Internacional “Manuel Carlos Piar”, de Ciudad Guayana. La avioneta llevaba a bordo a dos tripulantes, piloto y copiloto, quienes tenían como destino la comunidad indígena de Uruyen. Luego de 20 minutos de vuelo del campamento turístico “Canaima”, en el suroriente del estado Bolívar fue que ocurrió el siniestro. Por razones que se desconocen, agregó, el aparato realizó un violento aterrizaje en la pista de Uruyen, que le ocasionaron fuertes daños a su estructura y tren de aterrizaje. Informó César Escobar, director del Saar Bolívar, que la tripulación resultó ilesa y fueron trasladados hasta Ciudad Bolívar. PUBLICIDAD

Por robo de vehículos y por estafa acusaron a los aprehendidos

Siete detenidos por el Cpez en diversos casos Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

El Cuerpo de Policía del Estado Zulia detuvo a siete ciudadanos presuntamente incursos en diversos delitos, en las últimas horas, en varios sectores de la ciudad. La secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, informó que las detenciones fueron relacionadas con robos de vehículos, contra ciudadanos en la vía pública y por estafa. Precisó la jefa de seguridad, en

compañía del director del Cpez, Jesús Cubillán, que una de las detenciones se practicó en las adyacencias del sector “Cuatricentenario”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al detectarse, previa denuncia, a un individuo a bordo de un auto que horas antes le había despojado a un ciudadano. El detenido está identificado como Santiago Matos, de 32 años, quien tenía régimen de presentación en un tribunal, por robo de vehículos. En otro procedimiento, el Centro de Coordinación Policial de

Coquivacoa, del Cpez, detuvo frente a un supermercado en “Delicias Norte” a dos individuos, de 21 y 32 años, acusados de someter cerca del lugar a dos personas, a quienes pretendían robar. También se capturó a otro elemento quien presuntamente estafaba en locales comerciales y empresas, a través de planillas de depósitos. La detención fue en la calle 73 con avenida 3Y. También fue detenido otro sujeto en las adyacencias del sector “La Lago”, quien estaba solicitado por estafa agravada.

La comisaria informó igualmente sobre la detención de dos sujetos por tratar de robar a una mujer, en el seguro de “Sabaneta”. Fueron identificados como Ángel Urdaneta, de 19 años, y Adrián José Arias, de 18. Dijo Caldera que desde el primero hasta el 10 de abril se han detenido por diversas causas a 105 ciudadanos, de los cuales 92 procedimientos fueron en flagrancia. Se incautaron 18 armas de fuego en las operaciones policiales. Reiteró la comisaria el llamado a denunciar a través del 171.

OJO sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 Bolívares Envía ZULIA al 4244 hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de abril de 2012 · Año IV · Nº 1.278

MARACAIBO

BOLÍVAR

Siete detenidos por varios delitos

Se incendió una avioneta en la pista

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“PRIMERO DE MAYO”

La víctima iba a pasear con su hermano cuando lo interceptaron en “El Samide”

Lo raptaron de su casa y lo mataron en “Las Tuberías” JOSÉ ADÁN

Familiares no se explican las causas del crimen. El infortunado se ganaba la vida vendiendo cotizas. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n joven de 18 años, quien había sido raptado por individuos, fue muerto de varios disparos en el rostro, la noche del martes, y abandonado su cuerpo cerca de la vía a “La Tubería”, en los alrededores de la planta de Corpoelec, parroquia Venancio Pulgar. A las nueve de la noche del martes, Yeison Alejandro Sánchez Olivares, fue a buscar a su hermano, Samuel José Sánchez Morales, la víctima, para salir a pasear, pero minutos después, cerca de su residencia, ubicada en “El Samide”, al oeste de Maracaibo, los sujetos, a bordo de un camión blanco, sometieron a Samuel para llevárselo a la fuerza del sitio. De acuerdo con el relato ofrecido por la afligida abuela de los jóvenes, Marta Olivares, Yeison Sánchez pretendía seguir en la moto de él a quienes se llevaban a su hermano, sin embargo, los elementos le dispararon para amedrentarlo y hacerlo desistir de ir tras el camión, por lo que no logró conocer en el momento a dónde se llevarían a Samuel.

Cerca de la planta de Edelca y de la vía “La Tubería”, en un terreno, encontraron el cuerpo sin vida de Samuel Sánchez. Funcionarios de la policía científica levantaron el cuerpo y lo llevaron a la morgue forense.

Ante la situación, el hermano de la víctima informó sobre el percance a los familiares, quienes luego de indagaciones dieron con el sitio donde los criminales abandonaron a Samuel Sánchez, con disparos en la cara, dejándolo muerto. El hoy occiso vendía cotizas cerca del depósito “Fran Lumar”, entre “El Samide” y el barrio “Rafael Urdaneta”, dijo la abuela. Según la señora Marta, el hermano de Samuel observó que los victimarios presuntamente tenían contextura gruesa y, al parecer, la piel morena y rasgos aborígenes.

Terrible hallazgo A las 10 de la noche del martes, familiares de la víctima llegaron a un terreno enmontado, cercano a la vía a “La Tubería”, donde encontraron lo que no querían: el cuerpo sin vida de Samuel Sánchez, con heridas por arma de fuego en el rostro. De acuerdo con Marta Olivares, su nieto no tenía enemigos ni había recibido amenazas de muerte. Tampoco fue objeto de robo, pues sus pertenencias las tenía consigo. La policía científica levantó el cuerpo de Sánchez Morales, ayer en la mañana.

Bs. 2,50

LA VÍCTIMA hLa abuela del ahora occiso dijo que Samuel José Sánchez era el segundo de cuatro hermanos. hVivía en concubinato con una compañera, con la que tuvo una hija. hEra bachiller, pero ante la necesidad de atender un hogar, se dedicó a la venta de cotizas cerca de su casa. hLos familiares de Samuel Sánchez claman por justicia ante el homicidio.

Mataron a tiros a un mecánico Oscar Andrade Espinoza Un mecánico resultó muerto de varios disparos, por parte de elementos desconocidos, a las 9.20 de la noche del martes, en el sector “Primero de Mayo”, parroquia Chiquinquirá. La víctima fue identificada por los cuerpos policiales como Félix Manuel Cuello, de 23 años, quien tenía su residencia en el mencionado sector y fue encontrado inerte en la cañada “La Negra”. Trascendió que individuos a bordo de una moto interceptaron al hoy occiso cerca de la cañada, para abrir fuego en su contra, en varias oportunidades, hasta dejarlo muerto. Los sujetos huyeron del lugar, con rumbo incierto, aprovechando la oscuridad reinante y la soledad que imperaba al momento del crimen. Vecinos del sector escucharon algunos disparos pero no se atrevieron a averiguar por temor a ser agredidos o baleados. Minutos después avistaron el cuerpo de Cuello y notificaron la novedad al servicio de emergencias Funsaz 171 del gobierno regional. Funcionarios policiales resguardaron la escena del crimen, hasta la llegada de efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con el objeto de levantar el cuerpo, para su traslado a la morgue forense ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Por la manera como ocurrió el hecho, se presume fue por ajuste de cuentas, bajo la modalidad de sicariato.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 766 960 04:45 pm 873 143 07:45 pm 059 663 TRIPLETAZO 12:45 pm 841 SAGITARIO ARIES 04:45 pm 582 07:45 pm 869 SAGITARIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 093 762 05:00 pm 569 056 09:00 pm 644 915 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 961 CAPRICORNIO CÁNCER 05:00 pm 178 LIBRA 09:00 pm 471

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 862 289 04:30 pm 307 604 08:00 pm 225 493 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 692 CÁNCER 04:30 pm 921 ESCORPIO 08:00 pm 072 TAURO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 251 021 04:30 pm 877 680 07:45 pm 295 207 TRIPLETÓN LIBRA 12:30 pm 197 PISCIS 04:30 pm 581 07:45 pm 451 CAPRICORNIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 110 04:00 pm 154 07:00 pm 536 ASTRO ZAMORANO SAGITARIO 11:00 am 981 VIRGO 04:00 pm 573 07:00 pm 233 CAPRICORNIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.